Enigmas

Anuncio
Los números
11, 0, 6, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 51 y b = 11. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
USIUOEEOEALLIIOQEOBC
EDNVRUCCEAEMTPLSNA
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
YRUCJ
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
TTKJA
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
6, 0, 30, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 33 y b = 7. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
HGDDCOCEAMCSVENAOC
CIOIEIFISLICAEINCCNUO
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
WNFAH
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
MGGBQ
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
0, 11, 23, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 55 y b = 27. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
EMDACISIEOOEEIREANRL
BETEOSLPSNRBRPRHEE
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
AMQSQ
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
XHWJJ
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
0, 11, 38, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 69 y b = 15. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
LUSHRCBALTRJOLBEENA
NESGEMSLAUEPOEDAEER
NME
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
OYEQU
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
BDVNC
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
0, 75, 0, 41
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 87 y b = 19. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
EEDSINOAOTEQIDUNCLOA
NANCATAAEMCARUUARAI
FSNT
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
MANDE
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
OCFPS
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
6, 44, 29, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 51 y b = 11. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
UUALNOAOTEQIDAAIFSNT
EEDNUAEMCAPNCADZCL
OANA
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
NZZAX
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
MFAFI
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
30, 0, 11, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 33 y b = 7. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
QOIRMCRNPEEEOOPSLTC
REACCGOIBAOTCUNDUUA
IIENH
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
GRCYY
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
AUPGT
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
18, 8, 0, 18
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 55 y b = 27. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
AEREOESAOBCEVAOBEMI
RNLLDRMDITBOUSEDNRL
PCIJ
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
CTKUR
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
EAVVL
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
37, 0, 12, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 69 y b = 15. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
ACEALDEIAAEEAEEDLCOE
OABUSPIESTDNLSSLLLOA
RRLVH
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
HRUYW
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
VWXHL
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
0, 41, 26, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 87 y b = 19. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
QCAAAGESRNDARULNDILI
OEOTNUARABOHUTCEJLC
TOHY
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
AITYP
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
NZVMV
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
0, 33, 53, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 87 y b = 19. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
CEDNVRUCCELLIIOQEOBU
SIUOEEOEAAEMTPLSNA
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
TXCCE
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
EXYSS
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
16, 17, 64, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 69 y b = 15. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
CSVENAOCCIOIEIFISLIHG
DDCOCEAMCAEINCCNUO
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
DBMAO
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
WYJDC
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
0, 8, 12, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 33 y b = 7. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
EMDACISIEOOEEIREANRN
RBRPRHEELBETEOSLPS
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
ASQSQ
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
JMILX
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
41, 0, 23, 49
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 55 y b = 27. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
OEDAEERNMEJOLBEENAN
ELUSHRCBALTRSGEMSLA
UEP
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
UEZUA
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
RLDOV
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
1, 0, 29, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 51 y b = 11. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
NCATAAEMCARUUARAIFS
NTEEDSINOAOTEQIDUNCL
OANA
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
NOYMF
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
KSFFO
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
64, 0, 18, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 87 y b = 19. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
NCADZCLOANAUUALNOAO
TEQIDAAIFSNTEEDNUAEM
CAP
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
OLRAY
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
XUXGY
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
27, 0, 56, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 69 y b = 15. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
QOIRMCRNPEEEOOPSLTC
REUNDUUAIIENHACCGOIB
AOTC
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
SRCYK
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
ZTCRP
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
27, 0, 11, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 33 y b = 7. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
USEDNRLPCIJLLDRMDITB
OAEREOESAOBCEVAOBE
MIRN
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
PCVSE
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
EGZBD
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
0, 1, 8, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 55 y b = 27. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
SSLLLOARRLVHEAEEDLC
OEOAACEALDEIAAEBUSPI
ESTDNL
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
ASIYP
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
LWENT
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Los números
6, 0, 39, 0
encierran una palabra secreta cifrada
mediante el algoritmo RSA de clave
pública n = 51 y b = 11. Encuentra la
clave privada a y descifra con ella estos
números.
A
0
K
10
U
20
B
1
L
11
V
21
C
2
M
12
W
22
D
3
N
13
X
23
E
4
O
14
Y
24
F
5
P
15
Z
25
G
6
Q
16
H
7
R
17
I
8
S
18
J
9
T
19
Cifra RSA
Se dispone de una clave pública n, b y de una clave privada a.
1.
El módulo n es producto de dos primos distintos n = p*q.
2.
Los números a y b deben cumplir que
a.
b.
1 ≤ 𝑎, 𝑏 < (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) y que
al dividir 𝑎 ∗ 𝑏 entre (𝑝 − 1) ∗ (𝑞 − 1) se obtiene como resto 1.
Para cifrar un número 0 ≤ 𝑥 < 𝑛 se calcula 𝑦 = 𝑥 𝑏 módulo 𝑛 (el resto de dividir
𝑥 𝑏 entre 𝑛)
Para descifrar un número 0 ≤ 𝑦 < 𝑛 se calcula 𝑥 = 𝑦 𝑎 módulo 𝑛 (el resto de
dividir 𝑦 𝑎 entre 𝑛)
El propietario de la clave pública n, b puede dar tantas copias de ella como quiera
pero nunca debe dar una copia de la clave privada a o de los números primos p y q
en que se descompone el módulo n.
En la práctica, el valor de b suele ser o bien 3 o bien 65537. El valor del módulo n es
distinto para cada usuario.
El siguiente texto es el resultado de cifrar
mediante transposición de columnas con la
clave que has hallado anteriormente la
primera parte de una pregunta que más
adelante deberás responder. Descífralo.
UTCEJLCTOHYARULNDILI
OEOTNUARABOHQCAAAG
ESRND
Cifra por transposición de columnas
1.
2.
3.
Elige una palabra clave y marca las letras con 1, 2, 3… mediante la siguiente
regla: busca de izquierda a derecha la primera letra sin marcar (en orden
alfabético) de la clave y la marcas con un 1, vuelves a repetir y marcas con un
2, etc.
Para cifrar escribe ordenadamente por filas el texto en claro en una tabla con
tantas columnas como letras tenga la clave. Etiqueta la primera columna con
la marca de la primera letra de la clave, la segunda con la segunda, etc.
El texto cifrado se obtiene de arriba hacia abajo las columnas. Primero lee la
que tiene la marca 1, luego la que tiene la marca 2, etc.
Para descifrar un texto cifrado:
1.
2.
3.
Creas una tabla con tantas columnas como letras tenga la clave y etiquetas las
columnas con las correspondientes marcas de la clave.
Para saber el número de filas que necesitas divide la longitud del mensaje
cifrado entre la longitud de la clave. El número de filas es el cociente de tal
división. Si el resto es distinto de cero entonces añades una fila más al final
pero solo con tantas casillas como indique el resto.
Finalmente escribes el texto cifrado ordenadamente de arriba hacia abajo en
cada columna. Empiezas rellenando la columna con marca 1, luego con la que
tiene marca 2, etc.
Descifra con la cifra Vigenère y la clave que has hallado
anteriormente el texto
MRXYB
Júntalo con el texto en claro que tienes y sólo te faltará un
trozo final para encontrar la pregunta que has de
responder.
Cifra Vigenère
1.
2.
3.
Elige una palabra que será tu clave.
Cifra la primera letra del texto en claro usando la primera de la clave. Para
ello busca en la tabula recta la columna etiquetada con la letra del texto en
claro y la fila etiquetada con la letra de la clave. La letra de la casilla en la que
se cortan esa columna y esa fila será la que tengas que incorporar al texto en
cifrado.
Cifra la segunda letra del texto en claro usando la segunda de la clave, etc.
Después de usar la última de la clave vuelves a usar otra vez las letras de la
clave empezando desde la primera.
El siguiente texto cifrado con la máquina
ENIGMA usando como clave
• disposición de rotores: I-II-III
• letras en las ventanas: tres
primeras letras de la clave que
has hallado anteriormente
encontrarás el trozo final de la pregunta
que has de responder.
KZMTP
Puedes descargar Enigma Simulator para
Android de Google Play. Si deseas un
emulador para PC visita
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/en
igmasim.htm
Descargar