Descargar

Anuncio
DEPARTAMENTO
DE ORIENTACION
Y CONTROL DE
APORTES
BOLETIN ECONÓMICO N°9
BOLETIN ECONÓMICO N°9
Contenido:
CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS LABORALES
1
MTPE: Inscripción
en registro sindical
estará sujeta a evaluación previa
2
Instalaciones de Gas
en Arequipa
2
BUSINESS MANAGMENT
4
CR ONOG RA MA
DE
VENCIMIENTOS DE
PAGO DE TRIBUTOS
5
ORIENTACIÓN Y
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
5
NOTA FINANCIERA DOCA
6
PROXIMOS EVENTOS
7
ORIENTACION AL
CONTRIBUYENTE
8
AGOSTO 2014
CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y
CAPACITACIÓN
Acta Final de la Negociación Colectiva en Construcción
Civil 2014—2015 suscrita entre la Cámara Peruana de la
Construcción y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú.
En su Art.5
La FTCCP y CAPECO, reconocen la importancia de la certificación de competencias y capacitación de los trabajadores en construcción civil, que otorga a SENCICO en el marco de su competencia orgánica y funcional. Por
tanto, ambas partes se comprometen en solicitar a dicha institución en forma conjunta y a través de sus directores representantes, que anualmente el 20%
del monto total recaudado por
aportes de las empresas constructoras sea directamente destinado al Programa de Certificación Ocupacional y de Competencias (COCO); y, que con cargo a los mismos aportes, el subsidio en los cursos de capacitación de los trabajadores operativos de la construcción sea el
equivalente al 90% de su costo.
Fuente: Diario “El Peruano”.
Página 2
MTPE: Inscripción en registro sindical estará sujeta a evaluación
previa
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
(MTPE) dispuso que el procedimiento de inscripción en el registro sindical esté sujeto a un plazo
de calificación de la autoridad administrativa no
mayor de 7 días naturales, con el fin de combatir
la delincuencia de los pseudo sindicatos en construcción civil.
Esta nueva medida está contenida en el DS N°
007 – 2014 – TR publicada días atrás en las normas legales del Diario “El Peruano” mediante la
cual se establecen disposiciones relativas a los
Registros en materia de Construcción Civil.
Otra de las medidas importantes que se establece
es que, excepcionalmente, la Autoridad Administrativa de Trabajo está facultada a suspender el
registro de una organización sindical de construcción civil ante la existencia de hechos ilícitos como
coacción en la contratación y cobro de cupos, etc.
que resulten manifiestamente evidentes. Así, a
través de la Procuraduría Pública del MTPE y en
un plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde la medida de suspensión, debe solicitarse al
órgano jurisdiccional la disolución judicial de la organización y solicitarse una medida cautelar para mantenerla.
Asimismo, en coordinación con el Ministerio del Interior, se amplía el listado de delitos que da lugar a la
cancelación de la inscripción en el Registro de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), quedando
comprendidos los siguientes delitos: homicidio calificado; secuestro; robo agravado; extorsión; fabricación, suministro o tenencia de materiales peligrosos;
sustracción o arrebato de armas de fuego; marcaje; y
falsificación de documentos.
Una medida adicional es el requerimiento de la fotografía del trabajador como requisito para su inscripción en el Registro de Trabajadores de Construcción
Civil – RETCC y así contar con información completa
que permita coordinar acciones intergubernamentales e intersectoriales de prevención y sanción de la
violencia en dicho sector.
Fuente: Diario Gestión
Instalaciones de Gas en Arequipa
El próximo año, Arequipa tendrá gas natural
en viviendas, empresas e industrias, que podría reducir en 30% el valor de la energía. La distribución del combustible estará a cargo de Gas Natural Fenosa. Esta compañía ganó la concesión el
año pasado para distribuir el combustible, además
de la Ciudad Blanca, en Moquegua, Ilo y Tacna.
A diario el gas será traído comprimido en dos camiones cisternas de tecnología europea, desde la
Planta Pampa Melchorita (Cañete), a donde llega
procedente de Camisea.
Por ser una de las ciudades con mayor número de
habitantes y empresas, la Ciudad Blanca contará con dos plantas para descomprimir el
gas.
Estas instalaciones se ubicarán en los dos extremos
de la ciudad. La del norte estará en la zona de Vía
de Evitamiento, cerca a la Variante de Uchumayo,
y la del sur dentro del parque industrial de Umapalca (Sabandía).
La compañía construirá un red subterránea principal y tuberías secundarias que llevarán el gas a cada hogar o empresas.
Cada planta funcionará de manera independiente
con sus respectivas obras de expansión. La matriz
principal y las tuberías enmalladas se construirán
en el subsuelo de la ciudad. Se espera que en algún
punto se unan las tuberías de las dos plantas.
BOLETIN ECONÓMICO N°9
El suministro de gas es un servicio como la electricidad y el agua. Tendrá un recibo que se abonará al mes, y se cortará el suministro cuando
haya morosidad.
BENEFICIADOS
Cerro Colorado, Sabandía, Socabaya y
Paucarpata serán los primeros en disponer del servicio. Las obras deben culminar
antes del segundo trimestre de 2015. Y funcionará de forma inmediata.
Gas Natural Fenosa tiene proyectado invertir, inicialmente, US$ 60 millones para
conectar los primeros 66 mil clientes. De
ellos, 64 mil hogares y dos mil comercios e industrias.
La compañía no solo se encargará de instalar las plantas y la red troncal, de acuerdo al contrato de concesión, también asumirán
los costos de las primeras 64 mil conexiones
domiciliarias. El consumidor solo abonará por
su consumo.
El gas fluirá por las tuberías subterráneas a un
metro de profundidad. Según el representante
de Gas Fenosa, José María Margalef, el combustible no se acumulará en los ductos. Hay un sis-
Página 3
tema de distribución tecnológica para asegurar la
fluidez.
La instalación de las tuberías se hará en menos de
24 horas. Para ello contarán con un equipo especial de técnicos, que primero serán contratados y
capacitados.
Margalef aseguró la permanencia del servicio, pese
a los problemas que pudiese ocurrir en las vías
(huelgas, neblina, sismos, etc). Las dos plantas
contarán con gas suficiente para abastecer a la ciudad.
Fenosa distribuirá por 21 años, pero ese tiempo
puede prorrogarse hasta 60 años. Construirán seis
plantas de regasificación. En Arequipa dos, una en
Ilo, otra en Moquegua y una en Tacna.
La compañía está interesada en dotar el servicio a
todas las ciudades del Sur, y espera que el Estado
incluya a más regiones en su política de masificación de gas natural.
CRONOLOGÍA
Masificación del gas natural en el sur. Es una medida política que busca promover el uso de combustible más barato y limpio.
Fuente: Diario La Republica
BOLETIN ECONÓMICO N°9
Página 4
TRABAJADORES EMPRENDEDORES SON LOS SOCIOS MAS
PROMETEDORES EN UNA COMPAÑIA
Una encuesta a 3,200 ejecutivos en 26 países señaló que las prioridades de las empresas ahora se dirigen hacia la promoción del
comportamiento creativo, y por ello el 80%
considera que los emprendedores son los
socios más prometedores.
Indicaron que buscan la asociación con
otras empresas para crear ventajas competitivas, la búsqueda de información y los
medios de análisis que permitan comprender mejor al cliente y la dinámica del mercado, indicó el estudio deGeneral Electric en el marco de la cuarta edición del Barómetro Global de Innovación.
Empresarios de diferentes países señalaron
como principales desafíos: Aumentar el acceso a jóvenes talentos y la capacidad de
retenerlos. Si bien el 79% cree que este factor es crucial, apenas el 32% considera que
sus empresas destacan en ello.
Asimismo, consideraron importante alinear
las políticas de la empresa con los objetivos
de negocio, fortalecer el trabajo colaborativo pese a que el 77% de los ejecutivos señala
que es un riesgo debido al robo de la propiedad intelectual y la pérdida de talento.
Además, hacer uso de la Big Data e Internet
Industrial. El 70% de ejecutivos menciona
la Big Data como una herramienta fundamental para aumentar la eficiencia de los
negocios, pero solo uno de cada cuatro líderes se siente preparado para seguir esta tendencia.
Otro importante desafío es la implementación de políticas que estimulen soluciones
innovadoras por parte del gobierno.
Cada vez más líderes ven la innovación como
un factor que permite a las empresas prepararse y adaptarse a los cambios del mercado
así como mejorar la prestación de servicios y
la producción de bienes.
“La innovación es esencial para el desarrollo
sustentable, amplía la competitividad de las
nuevas empresas para que actúen en el mercado global y maximiza la productividad, lo
que incluye la creación de empleos de calidad
y soluciones adecuadas para satisfacer las necesidades de las personas”, afirmó Adriana
Machado, Vice-presidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de GE para
América Latina.
Fuente: Diario Gestión
BOLETIN ECONÓMICO N°9
Página 5
CRONOGRAMA DE VENCIMIENTOS DE PAGO DE TRIBUTOS
Como se puede observar la tabla contiene las
fechas de vencimiento para las obligaciones
tributarias mensual (AGO 2014), cuya recaudación efectúa la SUNAT. Las fechas se encuentran de acuerdo al último número de registro único de contribuyentes (RUC).
ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
El Departamento de Orientación y Control
de Aportes es consciente que los contribuyentes, requieren que la Administración Tributaria; les preste un servicio personalizado de buena calidad; accesible y
educado; que se les informe en forma
sencilla y consistente sobre el contenido
y alcance de las normas tributarias; que
se les brinde informe sobre sus derechos
y obligaciones y que el servicio sea: claro, imparcial, cortes y rápido.
se tiene un staff de especialistas que
atienden la plataforma de Orientación y
Atención al contribuyente de manera presencial, telefónica y virtual a nivel nacional; con el propósito de brindar un mejor
servicio al contribuyente por ello SENCICO
cuenta con 13 Gerencias Zonales y 8 unidades operativas
Se debe de entender que el CLIENTE
especifico de la administración Tributaria , es el CONTRIBUYENTE, que acude
a las oficinas para cumplir con sus obligaciones formales y sustanciales, por lo
que exige de una atención personal, eficaz, y un servicio de calidad que satisfaga sus expectativas.
Actualmente el contribuyente cumple con
sus obligaciones mediante el sistema de
Declaración Jurada Telemática siendo esta
la alternativa la mas conveniente a los medios tradicionales de presentación como
eran las declaraciones en formatos impresos; este medio posibilita una comunicación interactiva con los contribuyentes, a la
fecha 14 580 contribuyentes cuentan con
la clave de acceso al sistema de Declaración Jurada Telemática .
La información es un elemento básico en
el servicio al contribuyente , es primordial
que la administración Tributaria le proporcione en forma clara y sencilla, sobre
sus beneficios y obligaciones, por ello
“Otorgar un servicio de calidad, implica
el cuidado que pongamos en detectar
las necesidades de nuestros clientes y
tomar las acciones correspondientes
para satisfacerlas de manera óptima”.
Página 6
BOLETIN ECONÓMICO N°9
LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS Y EL FONDO DE
MANIOBRA COMO HERRAMIENTA GERENCIAL DECISIVA EN LAS
EMPRESAS DEL SECTOR SECUNDARIO
El gobierno lanzó a fines del año pasado un plan
de estímulo económico con una inversión de
unos 10,000 millones de soles, de los cuáles
5,683 millones tienen que ver con proyectos ligados a la construcción, ante esto las empresas
que se dedican a la industria de la construcción
verán como una oportunidad en su desarrollo
empresarial la ejecución de importantes proyectos públicos y privados a nivel nacional, así también un aspecto a tomar en cuenta entre otros,
por empresas de este sector, es el aumento de
los ingresos económicos de las familias como
consecuencia directa del crecimiento económico.
FERIA FITCON
2014 - SENCICO
Es por ello que en las empresas de hoy, globalizadas, la responsabilidad social, la cultura tributaria y por ende la gestión financiera, destacan
un papel sumamente importante para determinar
resultados, para esto tenemos que desde el punto de vista financiero deben resaltar las tres decisiones gerenciales: financiamiento de activos,
adquisición de activos y la administración de activos cuya meta u objetivo es el incremento al máximo de la riqueza de los dueños (ROE). Los
Estados Financieros son herramientas decisivas
para el éxito empresarial, y de ahí debemos señalar la propiedad bidimensional o principio de
dualidad en el Estado de Situación Financiera,
que permitirá entender las transacciones económicas de las empresas:
Uso o aplicación de los recursos financieros
(inversión).
Origen y fuentes de los recursos (financiación).
Por tanto, en salvaguarda del equilibrio financiero
se tiene que cumplir lo siguiente:
Inversión = Financiación
NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS (NOF)
Las NOF son las inversiones netas necesarias en
las operaciones corrientes que realiza la empresa,
una vez deducida la financiación espontánea generada por las propias operaciones.
Las NOF constituyen, por lo tanto, un concepto de
activo, es decir, son una inversión.
Para calcularlas es necesario conocer el periodo
medio de maduración de la empresa: se trata del
tiempo que transcurre entre el pago a los proveedores por la compra de existencias (materias primas, productos, etc.) y el cobro de las ventas a los
clientes .
Página 7
BOLETIN ECONÓMICO N°9
En otras palabras: es el número de días que tienen
que transcurrir para recuperar una unidad monetaria invertida en el ciclo operativo de la empresa
(compra-fabricación-venta-cobro). Esta segunda
definición nos permite ver más claramente la relación entre las NOF y el periodo de maduración.
Dependiendo de la actividad que realice la empresa, su ciclo de explotación variará, por lo que también lo hará su periodo de maduración.
FONDO DE MANIOBRA (FM)
Conceptualmente, el FM está integrado por los
recursos financieros de carácter permanente de la
empresa (Pasivo no Corriente y Patrimonio Neto)
que quedan después de financiar el activo fijo o
inmovilizado. Por ello, se puede afirmar que el fondo de maniobra es un concepto de financiamiento
con su respectivo costo.
de calcular el fondo de maniobra induce a error, ya
que parece que el concepto de fondo de maniobra
va ligado al activo circulante, cuando en realidad
hace referencia a recursos financieros, es decir, al
pasivo.
Ante esto, nos parece más adecuado calcular el
Fondo de Maniobra de la siguiente manera:
(Pasivo no Corriente + Patrimonio Neto) – Activo
Fijo Neto
Esta manera de calcular muestra eficientemente
que los recursos financieros permanentes que sobran después de cubrir el inmovilizado o activo fijo
son, el “margen de maniobra” de la empresa.
Por último:
Sí FM > NOF, aumentará el Capital de Trabajo
Sí FM < NOF, disminuirá el Capital de Trabajo
FERIA FITCON
2014 - SENCICO
La forma más frecuente de calcular el fondo de
maniobra, a partir de un balance, consiste en restar
al activo circulante el pasivo circulante.
Sin embargo, en mi modesta opinión, esta forma
Mg. Wilson A. Tuesta Pedraza
Maestría en Gestión y Negocios - Tributación
Especialista del DOCA
El Departamento de Orientación y Control de Aportes pone a su conocimiento la programación de charlas de Orientación para el mes de Septiembre.
FECHAS
SEDE
LUGAR Y HORARIO
VIERNES 05 DE SET
SEDE SENCICO LOS OLIVOS
CHARLA SENCICO
AULA
4:00 PM
MARTES 16 DE SET
SEDE SENCICO SAN BORJA
CHARLA SUNAT - SENCICO
AUD.ITORIO PRINCIPAL
5:00 PM
VIERNES 26 DE SET
SEDE SENCICO LOS OLIVOS
CHARLA SENCICO
AULA
4:00 PM
MARTES 30 DE SET
SEDE SENCICO SAN BORJA
CHARLA SENCICO
AULA
4:00 PM
BOLETIN ECONÓMICO N°9
BOLETIN
ECONÓMICO N° 9
DOCA
AV. DE LA
POESIA N° 351
SAN BORJA
Teléfono: :211 - 6300
Anexos: 2001- 2011
[email protected]
SOPORTE DE LA CONSTRUCCIÓN
PONE EN CONOCIMIENTO A LOS CONTRIBUYENTES DEL
SECTOR CONSTRUCCION, QUE ESTÁN OBLIGADOS A PRESENTAR LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL 2013.
PARA TAL EFECTO DEBERÁ SOLICITAR SU CLAVE DE ACCESO
EN LAS DIVERSAS OFICINAS A NIVEL NACIONAL, HABIÉNDOSE IMPLEMENTADO UN SISTEMA DE DECLARACIÓN JURADA
TELEMÁTICA EN LÍNEA, AL QUE ACCEDERÁ A TRAVÉS DE:
HTTP://WWW.SENCICO.GOB.PE/APORTES/
DECLARACIONJURADA.HTML
www.sencico.gob.pe
ORIENTACIÓN AL CONTRIBUYENTE
CENTRAL


Rosa Francisca Hermida Clavijo
Econ. Katthia Becerra Núñez
Departamento de Orientación y
Control de Aportes
: 211 6300
Jefatura del Departamento
2000
Katherine Olivares Zamora
Janet Herencia Anchante
Julio Leon Rosales
Bernardino Quiroz Valeriano
Hugo Rivero Meneses
Carlos Perez Arrea
Roxana Cervetto Valcàrcel
Wilson Tuesta Pedraza
Bernardino Salinas Chacón
Katthia Becerra Núñez
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2009
2010
2011
Descargar