Alto del tajo en 3 días

Anuncio
Cicloturismo en el Alto Tajo
Fechas Salida:
Puente del día 1,2,3 y 4 de mayo - Puente de San
Isidro día 15, 16, 17 y 18 y Puente del Corpus los días
20,21 y 22 de junio
Plazas : mínimo 5 y máximo 10 personas
Hora y lugar de
encuentro en destino:
16:45 Plaza Tiro de Barra, 1. Checa. Guadalajara
Precio: 220 €
Alojamiento: En hoteles diferentes de la zona.
Check-in día de
a partir de las 12:00 a nombre de cada persona
llegada:
Check-out: El día 4, horario sujeto a la hora de salida de la última etapa.
Régimen:
Solo alojamiento en los hospedajes.
Kilómetros total 179 km
Ruta: Finaliza en el punto de partida (circular)
Desnivel Acumulado: subiendo 3.079 m /bajando 3.079m
Altitud
1.560 m/895 m
máxima/mínima:
Nivel de dificultad: Medio
Volvemos a organizar la que consideramos una de las mejores rutas que recorren
El Parque Natural del Alto Tajo
Está considerado el sistema de hoces fluviales más extenso de la región y uno de los
más importantes de España, con gran diversidad geológica, climática y topográfica, que
se presenta en un excelente estado de conservación y que constituye una de las cumbres
de la biodiversidad Castellano-Manchega.
Durante 3 días vamos a pedalear 179 km y a salvar 3.079 metros de nivel de subida
acumulados. La ruta es accesible para cualquier persona acostumbrada a la práctica de
ciclismo, se desarrolla parte por carretera, caminos asfaltados, senderos y pistas
forestales, sin que tenga fuertes subidas ni requiera un nivel técnico elevado.
Seremos un grupo de mínimo 5 personas y máximo 10 y con un monitor durante toda la
ruta para guiar y solventar las posibles averías técnicas y físicas que puedan surgir
durante la ruta.
La ruta es en esencia de cicloturismo utilizando alforjas y mochilas, ruta circular en la
que cada día dormiremos en habitaciones dobles de hoteles de pequeños pueblos de la
zona, donde además del entorno y del merecido descanso, disfrutaremos de las cenas y
desayunos de la rica cultura gastronómica de la región. Las comidas serán durante el
trayecto será necesario llevarte avituallamiento, barritas energéticas o bien lo que cada
uno considere necesario.
La red hidrográfica está conformada por el tramo alto del propio río Tajo al que tributan
numerosos de afluentes directos e indirectos entre los que cabe destacar los ríos Cabrillas,
Bullones, Gallo, Arandilla, Salado, Ablanquejo, Hoz Seca y Tajuelo. Esta sucesión de cursos de
agua configura un paisaje excepcional en el que destacan los cañones y hoces fluviales
continuas, así como formas singulares de ladera, como cuchillos, agujas y monolitos sobre
rocas calizas y areniscas rojas principalmente. El agua por tanto, elemento protagonista en
este espacio, ha condicionado el clima, la orografía, la flora, la fauna e incluso asentamientos
humanos.
Día 1: día de viaje y alojamiento en el pueblo de Checa, Guadalajara.
El desplazamiento al punto de salida es individual, el Check-in en el Hotel lo podrán hacer desde las 12:00 de la
mañana y podrán aprovechar el día para visitar el pueblo o la comarca. La quedada con el grupo será a las 16:30 en
la puerta la recepción donde se entregará documentación sobre el itinerario, horarios y repasaremos material el
material propio y de reparación de nuestras bicis.
La cena no está incluida y se podrá hacer en el mismo hospedaje donde estaremos alojados o bien en cualquier otro
restaurante que cada uno elija libremente.
Hostal la Gerencia
Plaza Tiro de Barra, 1. Checa
Guadalajara.
Día 2: Salida desde Checa hasta Ventosa. 51km
En este momento comienza tu viaje, saldremos a las 8:30 de la mañana desde el hospedaje y nos llevaremos todo
nuestro equipaje útil para el resto de días al igual que la comida y avituallamiento para el trayecto. El primer tramo
es muy progresivo y es mixto entre carretera, camino asfaltado y senderos, para el primer día la carga en kilómetros
es algo menor dejando que la adaptación sea totalmente llevadera y combinaremos con una serie de visitas a la
localidad de Molina de Aragón desde sus calles y plazas, su castillo y la fortaleza, para continuar nuestro recorrido a
la localidad de Ventosa para llegar a nuestro idílico espacio y remanso de paz que es donde descansaremos.
Hospedería Virgen de la Hoz.
Día 3: salida desde Ventosa hasta Zaorejos. 67km
Nos adentramos ya en la parte más verde y espectacular del parque natural con una cantidad de relieves, cañones y
hoces fluviales que no pasaran desapercibidas, también la cantidad de puentes haciendo alguna que otra parada en
estos o en alguna de las ermitas que nos encontraremos de camino harán que descansemos y podamos además
analizar parte de la historia de la comarca. Aunque sean más kilómetros que en la etapa anterior el recorrido es
muy llevadero y aunque las pequeñas subidas harán mella en nuestro cansancio pero no será realmente una etapa
complicada.
Día 4: salida desde Zaorejos hasta Checa. 65km
La última etapa igual de espectacular que la anterior transcurre un largo tramo siguiendo el trazado del cañón
fluviokárstico del río Tajo, así como manifestaciones kársticas entre las que destacan cavidades, dolinas, poljés,
surgencias y ‘ciudades de piedra’ y edificios travertínicos (tobas) de grandes dimensiones. Todo este magnífico
espectáculo que nos hará enfrentar el progresivo ascenso que nos situará de nuevo en un punto elevado y ya
próximos a nuestro sitio se partida de esta maravillosa ruta.
Hotel Peñarrubia
Equipo personal general
Casco obligatorio
Mochila con bolsa de agua o dos botellas de agua
Guantes
Varias mudas de ropa especial de ciclismo (al menos se recomienda llevar culote)
Impermeable
Chaqueta
Gafas de sol
Protector solar
Protector labial
Ropa de cambio y mudas para cuando lleguemos al hotel.
Repuestos de bicicleta:
Dos cámaras
Troncha cadenas
Pin para cadena
Bomba
Multiherramienta
Equipaje:
Una mochila o alforjas
Ropa cómoda
Pantalón corto y largo
Jersey o forro polar
Toalla, Neceser…
Zapatos cómodos
Precio y reservas
Se considera reservada la plaza una vez ingresado el 50% del importe de la actividad.
La reserva de plazas se hace por orden de inscripción.
La reserva se realiza reenviarnos este documento cumplimentado. Una vez recibido el
documento te confirmaremos la disponibilidad de plazas y dispondrás de un plazo
máximo de 24 horas para realizar el ingreso de la reserva que será del 50% del importe
total y así poder mantener tu plaza. El pago final se realizará 7 días antes del comienzo
de la actividad y si te inscribes en el plazo de 7 días antes el pago de la reserva será del
100% del importe.
Número de cuenta IBAN ES2001822084920201542572 indica tu nombre y apellidos
+ actividad.
Participación
El grupo está compuesto por un mínimo de 2 participantes y por un máximo de 12.
El ratio siempre será de 1 guía /5 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía la actividad, avisando a las personas que lo han reservado 3 días
antes de la salida.
Incluye:
Guía de titulado MTB
Seguro de Responsabilidad Civil.
Opcional seguro de accidentes 28€
Opción transporte en furgoneta de 9 plazas desde Madrid 49€
No incluye:
Comida ni transporte
Nombre y apellidos: ____
DNI ___
Edad: ____
Nº de teléfono móvil:______
Nº de teléfono fijo: ______
e-mail: _________
Día de la actividad: ________________
Persona de contacto en caso de urgencia _________________ Teléfono _________
Personas con las que comparte la actividad:
________
Ahora indíquenos lo que considere que debamos saber, nos ayuda en nuestro
trabajo:
_________
Rellene los datos del formulario y envíanoslo a [email protected] y en el mismo día le
confirmaremos si hay plazas disponibles y dispondrás de un plazo máximo de 24 horas para
realizar el ingreso de la reserva que será del 100% del importe total y así poder mantener tu
plaza. El pago final se realizará 7 días antes del comienzo de la actividad y si te inscribes en el
plazo de 7 días antes, el pago de la reserva será del 100% del importe.
Número de cuenta IBAN
actividad.
ES2001822084920201542572 indica tu nombre y apellidos +
Documentos relacionados
Descargar