BASES DEL TORNEO POKÉMON VGC 2016

Anuncio
BASES DEL TORNEO
POKÉMON VGC 2016
El Torneo Pokémon VGC 2016 se llevará a cabo con remakes para 3ds de Pokémon
Rubí Omega y Zafiro Alfa, pudiéndose usar cualquier consola de la familia Nintendo 3DS™.
El torneo tendrá lugar el viernes 24 de Junio a las 17:00.
INSCRIPCIÓN
La inscripción se realizará tanto de manera presencial (16 plazas) como online (16 plazas). En
caso de presentarse más jugadores se abrirán plazas adicionales según la demanda.
La inscripción online se podrá realizar hasta el 22 de Junio (incluido) mandando un correo a
[email protected] con los siguientes datos:
-
Nombre, apellidos
-
Nick
-
Equipo/Club del jugador (si tiene)
Los jugadores que deseen inscribirse de forma presencial podrán hacerlo el viernes 24 de
Junio hasta las 17:00 en la Arena de eSports (Zona de Videojuegos).
DURACIÓN
El torneo durará de 17:00 a 21:00.
PREMIOS
1º - Medalla + Diploma
2º - Medalla + Diploma
OTRAS CONSIDERACIONES
 No se tolerará ninguna conducta que la organización considere inapropiada u obscena,
en tal caso la organización se reservará el derecho a tomar las medidas que considere
oportunas.
 La organización se reserva el derecho de adoptar cualquier iniciativa que, sin estar
regulada en las presentes bases, contribuya al mayor éxito del concurso.
 La participación en el concurso implica la cesión del derecho de imagen.
 Los datos de carácter personal suministrados para la realización de la inscripción en el
concurso se tratarán confidencialmente de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica
15/1999 de 13 de diciembre. Serán usados exclusivamente para la realización de este
concurso y no serán vendidos ni cedidos a terceros en ningún caso.
 La participación en el torneo supone la aceptación plena de estas bases.
REGLAMENTO, FORMATO Y NORMATIVA
DE PENALIZACIONES 2016
1. CREACIÓN DEL EQUIPO
Los jugadores son responsables de asegurarse de que su equipo cumple con las restricciones
establecidas por el formato del torneo y por este documento. Las siguientes reglas y
restricciones corresponden al “formato Estándar”.
1.1. PREPARACIÓN DE LA CAJA DE COMBATE
 El equipo de cada jugador debe colocarse en la Caja de Combate y permanecer en ella
sin modificarse desde que comienza hasta que finaliza el evento.
 Los equipos deben tener un mínimo de 4 Pokémon.
1.2. MOTES
 El equipo de un jugador no puede contener dos Pokémon con el mismo mote.
 El equipo de un jugador no puede contener un Pokémon que tenga como mote el
nombre de otro (por ejemplo, un Unfezant que se llame “Pidove”).
 Los jugadores deben evitar el uso de palabras o frases obscenas u ofensivas a la hora
de dar un nombre a su Entrenador o a sus Pokémon.
1.3. OBJETOS
 Cada Pokémon puede llevar un objeto, pero este mismo objeto no puede llevarlo
ningún otro Pokémon del equipo.
 Los jugadores solo pueden usar objetos que hayan salido oficialmente vía Pokémon X,
Pokémon Y, Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon Global Link o un
evento o promoción oficial.
 El objeto Rocío Bondad no está permitido.
1.4. POKÉMON
 El equipo de un jugador no puede contener dos Pokémon con el mismo número de la
Pokédex.
 Los Pokémon solo pueden usar movimientos que se hayan aprendido a través del
transcurso normal del juego o se hayan obtenido en un evento o promoción oficial
Pokémon
 Los Pokémon pueden tener habilidades ocultas.
 Los Pokémon pueden megaevolucionar y usar la Regresión Primigenia.
 Los Pokémon deben tener el pentágono azul en su pantalla de datos.
 Los Pokémon por encima del Nivel 50 están permitidos, pero se ajustarán
automáticamente a Nivel 50 durante el transcurso de los combates.
 Los Pokémon por debajo del Nivel 50 están permitidos, pero no se ajustarán
automáticamente a Nivel 50 durante el transcurso de los combates.
 Los jugadores podrán usar cualquier Pokémon comprendido entre los números del 1
al 720 de la Pokédex Nacional que se haya capturado en el juego, se haya transferido
de un juego Pokémon anterior o se haya recibido en un evento o distribución oficial.
 Los siguientes Pokémon están prohibidos:
Nº de la
Pokédex
Nombre
Nº de la
Pokédex
Nombre
Nº de la
Pokédex
Nombre
151
Mew
490
Manaphy
647
Keldeo
251
Celebi
491
Darkrai
648
Meloetta
385
Jirachi
492
Shaymin
649
Genesect
386
Deoxys
493
Arceus
719
Diancie
489
Phione
494
Victini
720
Hoopa
Los equipos no pueden tener más de dos de los siguientes Pokémon en la Caja de Combate:
Nº de la
Pokédex
Nombre
Nº de la
Pokédex
Nombre
Nº de la
Pokédex
Nombre
150
Mewtwo
384
Rayquaza
644
Zekrom
249
Lugia
483
Dialga
646
Kyurem
250
Ho-Oh
484
Palkia
716
Xerneas
382
Kyogre
487
Giratina
717
Yveltal
383
Groudon
643
Reshiram
718
Zygarde
2. REGLAS DEL EQUIPO DE JUEGO
2.1. VERSIONES DEL JUEGO
 Solo se pueden usar juegos lícitos de Pokémon Rubí Omega o Pokémon Zafiro Alfa
para competir en los torneos de Play! Pokémon. Esto incluye las versiones
descargables de Pokémon Rubí Omega o Pokémon Zafiro Alfa. Habrá restricciones en
cuanto al idioma de las versiones de juego que los jugadores pueden usar dependiendo
del país en el que estén jugando.
 Los participantes en eventos en Europa solo podrán usar versiones de juego europeas.
2.2. CONSOLAS DE JUEGO
 Los jugadores pueden usar cualquier consola de la familia Nintendo 3DS™ durante la
competición. Esto incluye la New Nintendo 3DS™, New Nintendo 3DS XL™,
Nintendo 3DS™, Nintendo 3DS XL™ y Nintendo 2DS™. Los jugadores serán
responsables de llevar sus propios cargadores compatibles con sus consolas.
 Los participantes en eventos en Europa solo podrán usar consolas de la familia
Nintendo 3DS™ de Europa.
2.3. PARCHES Y ACTUALIZACIONES DEL JUEGO
Es responsabilidad de los jugadores asegurarse de que su versión de Pokémon Rubí Omega
o Pokémon Zafiro Alfa tiene descargada la última actualización del juego antes del inicio del
torneo. Los jugadores pueden ser penalizados, e incluso descalificados, si, en un evento, su
juego no contiene la última actualización.
2.4. USO DE AURICULARES
Los jugadores pueden llevar auriculares solo si tienen cable y están conectados directamente
a su consola de juego. El cable de los auriculares debe estar claramente visible.
2.5. TOMA DE NOTAS
Los jugadores pueden tomar notas en cualquier momento durante su partida, pero deben
empezar cada partida con una hoja en blanco. Está permitido usar hojas de rayas o
cuadriculadas. No están permitidas en el área de juego hojas de ayuda con información escrita
o impresa, incluida la tabla de tipos.
2.6.
OBJETOS EN EL ÁREA DE JUEGO
Los jugadores podrán llevar objetos que les den buena suerte en el área de juego, pero deben
mantener este espacio ordenado. Los jugadores deben evitar tener objetos que obstruyan el
puerto de conexión de infrarrojos entre las consolas de juego.
3. PARTIDAS DE JUEGO
3.1. FORMATO DE COMBATE DOBLE
Cada jugador selecciona cuatro Pokémon de su equipo de la Caja de Combate para combatir.
Al comienzo de la partida, los jugadores envían a los dos primeros Pokémon de sus equipos,
con lo que habrá un total de cuatro Pokémon en el terreno de juego. El juego continúa hasta
que un jugador debilita a los cuatro Pokémon de su rival o se alcanza el límite de tiempo del
juego.
3.2. TORNEOS FIJADOS
 Un torneo fijado es un torneo en el que la Caja de Combate queda bloqueada de
forma electrónica.
 Si un jugador abandona el torneo una vez que la Caja de Combate está bloqueada,
puede resultar descalificado del mismo.
3.2.1.
LÍMITES DE TIEMPO FIJADOS
 En los torneos fijados se aplicarán automáticamente los siguientes límites de tiempo:
-
Ver el equipo: 90 segundos
-
Límite de tiempo de turno: 45 segundos
-
Límite de tiempo de juego: 15 minutos
 Los jugadores pueden tomar notas en cualquier momento durante un turno.
 Los jugadores pueden usar el máximo de tiempo de cada turno.
3.3. RESOLUCIÓN DE COMBATES
 Ganará el jugador que deje debilitado al último Pokémon de su oponente.
 Si el Pokémon de ambos jugadores se debilita durante el último turno de un combate,
el jugador cuyo Pokémon se debilite después ganará el combate.
3.3.1. FINALIZACIÓN DEL TIEMPO LÍMITE
Si transcurre el tiempo límite antes de que un jugador haya podido dejar debilitado al último
Pokémon de su rival, se determinará el ganador según los criterios expuestos a continuación.
El juego realizará automáticamente los siguientes cálculos en torneos fijados.
 Pokémon restantes
-
Si a un jugador le quedan más Pokémon que a su oponente, ganará el combate.
-
Si a ambos jugadores les queda el mismo número de Pokémon, el resultado del
combate se determinará según el porcentaje medio de PS restantes, tal como se
describe a continuación.
 Porcentaje medio de PS restantes
-
Si, usando la siguiente fórmula, el equipo de un jugador tiene un porcentaje medio
de PS restantes más alto, ese jugador ganará el combate.
(PS actuales de Pokémon restantes)/(PS máximos de los cuatro Pokémon
traídos al combate)
-
Si los equipos de ambos jugadores tienen el mismo porcentaje medio de PS
restantes, el resultado del combate se determinará según el total de PS restantes,
tal como se describe a continuación.
 Total de PS restantes
-
Ganará el jugador cuyo equipo tenga un total de PS restantes más alto.
-
Si los equipos de ambos jugadores tienen el mismo total de PS restantes, el
resultado será un empate.
3.3.2. DESEMPATE
Combate de mejor de tres:
 Se deben seguir los siguientes criterios, en este orden, para determinar el resultado
de un enfrentamiento que no está resuelto después de haber terminado un combate
dado. Después de que se cumple uno de los criterios, no se debe seguir con los
siguientes criterios.
-
1.er combate: Se procederá a un 2.º combate.
-
2.º combate: Si el ganador del 2.º combate también ganó el 1.er combate,
ese jugador ganará ese enfrentamiento. Si el ganador del 2.º combate no
ganó el 1.er combate, o cualquiera de los dos juegos terminó en empate, se
procederá a un 3.er combate.
-
3.er combate: El ganador del 3.er combate ganará el enfrentamiento si no se
produjo un empate. Si hubo un empate en un combate, se continuará
jugando hasta que un jugador tenga más victorias que su rival. Si hubo un
empate en dos combates, el jugador que ganó el otro combate ganará el
enfrentamiento. Si los tres combates terminaron en empate, se continuará
jugando hasta que un jugador gane un combate.
4. POKÉMON ILEGALES
4.1. POKÉMON MANIPULADOS DE FORMA ILEGAL
El uso de dispositivos externos, como pueda ser una aplicación móvil, para modificar o crear
objetos o Pokémon en la Caja de Combate de un jugador está expresamente prohibido. Si
se descubre que algún jugador tiene Pokémon u objetos que han sido alterados, dicho jugador
será descalificado de la competición, independientemente de que esos Pokémon u objetos
pertenezcan a ese jugador o hayan sido obtenidos por intercambio.
4.2. CONTROL ELECTRÓNICO DE PIRATERÍA
En cualquier momento, se puede realizar un control electrónico de piratería en la Caja de
Combate de un jugador para comprobar que no tiene Pokémon manipulados de forma ilegal.
Si no puedes conectarte a internet debido a un error del dispositivo o estás en la lista negra
para funcionalidades del juego en línea, no podrás participar en el evento.
4.3. CONTROL MANUAL DE PIRATERÍA
Se puede realizar un control manual de piratería en la Caja de Combate de un jugador por
parte del organizador o juez para comprobar si hay modificaciones ilícitas conocidas, tal como
se expone en el apéndice más abajo. Solo pueden recibir penalizaciones aquellas
modificaciones ilícitas que aparecen en el apéndice del control manual de piratería o son
descubiertas por medio de un control electrónico de piratería.
4.4. CÓMO DENUNCIAR LAS SOSPECHAS DE MODIFICACIONES
ILÍCITAS
Las sospechas de manipulaciones ilícitas deben denunciarse al departamento de Juego
Organizado Pokémon, por medio del servicio de atención al cliente, en
pokemon.es/asistencia.
5. APÉNDICE DEL CONTROL MANUAL DE PIRATERÍA
Este apéndice incluye manipulaciones ilícitas que, en la actualidad, no son comprobadas por
el control electrónico de piratería.
5.1. CASO 1. MUY GRAVE, NIVEL 2.
Cualquiera de los Pokémon listados a continuación (con el pentágono azul) que tenga la
habilidad oculta mencionada:
 Dialga: Telepatía (a no ser que esté en una Gloria Ball con naturaleza modesta)
 Palkia: Telepatía (a no ser que esté en una Gloria Ball con naturaleza miedosa)
 Giratina: Telepatía (a no ser que esté en una Gloria Ball con naturaleza audaz)
 Tornadus: Competitivo
 Thundurus: Competitivo
 Landorus: Potencia Bruta
5.2. CASO 2. MUY GRAVE, NIVEL 2.
Cualquier Pokémon legendario o singular (con el pentágono azul) que tenga Poder Oculto
como movimiento de tipo Lucha.
5.3. CASO 3. MUY GRAVE, NIVEL 1.
Cualquiera de estos Pokémon (con el pentágono azul) que también sea variocolor:
 Articuno
 Zapdos
 Moltres
 Kyogre
 Groudon
 Rayquaza (a no ser que esté en una Gloria Ball)
 Xerneas (a no ser que esté en una Gloria Ball)
 Yveltal (a no ser que esté en una Gloria Ball)
 Zygarde
5.4. CASO 4. MUY GRAVE, NIVEL 1.
Cualquier Pokémon que tenga "Origen: Pareja de la Guardería" en su pantalla de datos y que
esté en una Master Ball o en una Gloria Ball.
5.5 CASO 5. MUY GRAVE, NIVEL 1.
Cualquiera de los Pokémon listados a continuación (con el pentágono azul) que tenga el
siguiente nivel real:
 Dragonite por debajo de Nivel 55
 Bisharp por debajo de Nivel 52
Por debajo de Nivel 50 si intercambiado en Ciudad Fractal
 Braviary por debajo de Nivel 54
Por debajo de Nivel 45 si se obtuvo mientras se usaba Ultravuelo
 Mandibuzz por debajo de Nivel 54
 Hydreigon por debajo de Nivel 64
Por debajo de Nivel 59 si se obtuvo en Calle Victoria
 Volcarona por debajo de Nivel 59
 Goodra por debajo de Nivel 55
6. NORMATIVA DE PENALIZACIONES
6.1. TIPOS DE PENALIZACIONES
 Aviso: Advertencia verbal para informar al jugador de que ha hecho algo mal
 Advertencia: Debe informarse a Juego Organizado Pokémon por parte del juez
a cargo o del organizador del torneo del evento en que ocurrió.
 Partida perdida: Partida perdida para la partida en curso (o la partida que siga
inmediatamente en aquellas de mejor de tres). Si la penalización se da entre rondas,
dicha penalización será aplicada a la siguiente partida del jugador.
 Descalificación: Los jugadores que reciban esta penalización serán eliminados del
torneo y no tendrán derecho a recibir ningún premio.
6.2. ERROR DE JUEGO
Leve
 Sujetar o mover tu consola de tal manera que resulte en que se congele el juego y
se pueda arreglar, pero ocasionando un retraso en el juego.
 Intentar ver la pantalla de tu rival para obtener ventaja.
 Penalización recomendada
-
1.ª vez: Aviso
-
2.ª vez: Advertencia
-
3.ª vez: Partida perdida para la partida en curso (o siguiente partida en mejor
de tres)
Grave
 Sacar la tarjeta de juego en mitad de la partida.
 Que se quede sin batería la consola.
 Sujetar o mover tu consola de tal manera que resulte en que se congele el juego y
no se pueda arreglar.
 Penalización recomendada
-
1.ª vez: Partida perdida para la partida en curso
Muy grave
 Pokémon u objeto que no coincide con la lista del equipo.
 Penalización recomendada
-
1.ª vez: Quitar el Pokémon u objeto incorrecto del equipo y aplicar una
partida perdida. Usar también si aplica a los casos 3, 4 o 5 del apéndice del
control manual de piratería.
-
2.ª vez: Si quedan menos de 4 Pokémon, aplicar una partida perdida y
descalificar al jugador del evento. Usar también si aplica a los casos 1 o 2 del
apéndice del control manual de piratería.
VÍAS DE CONTACTO
En caso de tener dudas puedes mandar un email a [email protected]
Email
[email protected]
Facebook
https://www.facebook.com/SalondelMangadeBilbao
Twitter
https://twitter.com/SMangaBilbao
Descargar