Documento 760684

Anuncio
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
TRABAJO DE COMPUTACION APLICADA II
NOMBRE:
JOHANNA ELIZABETH VERDY QUIZHPE
CURSO:
CUARTO CONTABILIDAD “C”
PROFESOR:
Ing. sist. Luis lojan
AÑO LECTIVO
2011-2012
La mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para
publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en
páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores
(incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la
mercadotecnia de bitácoras o blogs.

Definición y alcance
La mercadotecnia en Internet es un componente del comercio electrónico. Puede
incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las
ventas. El comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto más
populares en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo más
accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus
hogares afirman haber utilizado Internet como medio para realizar sus compras.
Es uno de los cuatro paradigmas de marketing, que una empresa debe elegir como
base para la aplicación de una estrategia.
Resultado de la aplicación de tecnologías de la información para el mercadeo
tradicional Sencillamente, es la estrategia que realizas con anticipación y planeación
para lograr la finalidad de tu Negocio "VENTAS", es decir, cual es el sistema que
convierta a tus visitantes o prospectos en CLIENTES ! Este sistema aplica para todos los
negocios en Internet y también fuera de Internet. Tanto en Negocios por Internet
como en cualquier Negocio físico, la parte más importante.
Las 4 F's del Marketing Online
Como comenta Paul Fleming en “Hablemos de la Mercadotecnia Interactiva”, las 4 F's
de la mercadotecnia en Internet serían:



Flujo: Según Fleming, flujo es “el estado mental en que entra un usuario de
Internet al sumergirse en una web que le ofrece una experiencia llena de
interactividad y valor añadido”
Funcionalidad: Si el cliente ha entrado en estado de flujo, está en camino de
ser captado, pero para que el flujo de la relación no se rompa, queda dotar a la
presencia on-line de funcionalidad, es decir, construir páginas teniendo en
cuenta las limitaciones de la tecnología.
Feedback: La relación se ha comenzado a construir. El usuario está en estado
de flujo y además no se exaspera en su navegación. Ha llegado el momento de
seguir dialogando y sacar partido de la información a través del conocimiento
del usuario. Internet da la oportunidad de preguntar al cliente qué le gusta y
qué le gustaría mejorar. En definitiva, dialogar con el cliente para conocerlo
mejor y construir una relación basada en sus necesidades para personalizar en
función de esto la página después de cada contacto.

Fidelización: Internet ofrece la creación de comunidades de usuarios que
aporten contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado con
los clientes, quienes podrán ser así más fieles.
Modelos de Negocio
La Mercadotecnia en Internet está asociada con diversos modelos de negocio. Las
principales incluyen el modelo Empresa a Empresa (B2B) y el modelo Empresa a
Consumidor (B2C). El B2B (por sus siglas en inglés Business to Business) consiste en
compañías que hacen negocio unas con otras, mientras que el B2C consiste en vender
directamente al consumidor final. Cuando se originó La Mercadotecnia en Internet el
B2C fue el primero en aparecer. Las transacciones B2B eran más complejas y llegaron
después. Un tercer y no tan común modelo de negocio es el de usuario a usuario (P2P)
donde los individuos intercambian bienes entre ellos.
FORMAS DE COMERCILIZACION DEL MARKETING DEN INTERNET
Comercialización de los artículos de comercialización.- Es el más poderoso disponible
en la comercialización del Internet, mayor es gratis.
Marketing con artículos es escribir útil, pertinente y comprensible para ayudar a los
lectores no se recomienda utilizar este tipo de marketing para vender algo. Una vez
que un artículo está escrito para ser incluido en los directorios del artículo y editores
de las revistas electrónicas. Cuando se publica un artículo en una revista electrónica de
muchos lectores, que pueden dar lugar a grandes beneficios para su negocio. Escribir
artículos no es tan difícil como podría pensarse, por lo que podría cambiar el curso de
su negocio.
Algunos puntos a tener en cuenta:
– No te preocupes por poner grandes palabras, la gente está buscando información y
no frases bien
. – Colocar los anuncios en la caja del recurso del autor y no el artículo
-.. Proporcionar información real y relevante para el nicho de mercado que se dirige
– Dar desde el corazón! Haz que tu personalidad brille a través de sus artículos
 Web
Los blogs son una nueva forma de marketing en Internet, este tipo de comercialización
se inició en los últimos años 90. Blog es la abreviatura de web log, y el medio de una
publicación en línea como un periódico o una revista. Los blogs pueden aumentar su
cliente, su tráfico y ranking en los motores de búsqueda, incrementando así sus ventas.
Boletín.- Las boletas se utilizan como una estrategia de marketing antes de que el blog,
y mi percepción son mucho más eficaces que los blogs, esta estrategia para desarrollar
una relación de confianza con sus los lectores, haciéndolos mucho más fáciles de
vender sus productos. Con los boletines electrónicos deben ser en una proporción de
70% en información útil para sus lectores y el 30% tratando de vender algo. A través de
boletines de noticias, usted tiene que mostrar a sus lectores que pueden confiar en
usted.
Algunas cosas a considerar al preparar su boletín de noticias:
– la buena escritura para que sea más fácil de leer
– Proporcionar contenido de calidad.
– Añade tu personalidad en sus boletines de noticias
-. Siempre debe incluir información sobre cómo usted puede ser contactado
– Tenga en cuenta las fechas. Entregas, la seriedad y profesionalidad muestra
Visita tres veces antes de enviar
 Podcast
Podcast es el uso de archivos de medios digitales que se distribuyen a través de
Internet utilizando los feeds de distribución. Podcasting es un marketing en Internet
relativamente nuevo, y tiene un gran potencial. Podcasting puede ser de gran alcance,
ya que utiliza la voz en lugar de palabras escritas para transmitir el mensaje. Usted
puede transferir sus puntos a la de audio y transferirlo al Podcast de diferentes
plataformas.
Espero que este artículo le ha dado una idea más clara acerca de cómo usted puede
hacer marketing en línea para su negocio, hay varios métodos que se utilizarán en la
comercialización en línea, pero serán otros elementos.
Posibilidades que ofrece Internet son infinitas, por lo que siempre debe ser un día de
nuevas técnicas de comercialización y estrategias, y seguir utilizando los métodos que
se han probado y funcionan bien.
Anuncio de texto
Son anuncios publicitarios realizados con texto, y tienen un título y un eslogan o idea
de venta (siendo esto la breve descripción del producto), la dirección o URL de la web,
y un enlace; puede ser sin imagen o con imagen (fotografía o ilustración).
Texto publicitario
Es el que se escribe con la finalidad de convencer al lector a interesarse en el producto,
y es utilizado tanto en los medios impresos como en los medios audio-visuales
(televisión y pantallas). A diferencia de en estos medios, los textos publicitarios en
Internet tienen un enlace a la web y una URL.
Enlace
Los enlaces o links son la dirección de otra página web que promociona una empresa, y
que llevan a dicha página. Pueden tener sólo el nombre de la empresa, reduciendo el
texto de la dirección web, gracias al innovador sistema de hiperenlace.
Banner
Los banners pueden ser estáticos o animados, son de formatos rectangulares,
cuadrados e irregulares (con fondo blanco o transparente), se realizan en flash,
pueden ser de sólo texto, o con imagen, y al hacer clic sobre ellos se llegará a la web
del producto en promoción.
Banner estático
No tienen ningún tipo de animación, tienen un breve texto de información con enlace
a la web, y pueden tener un logo.
Banner animado
Los banners animados tienen algún tipo de animación, ya sea corta o larga, efectos de
texto e imagen que lo hacen más interesantes, enlace a la web, y estos pueden tener:
logo, texto simple, eslogan, idea de venta, texto publicitario e imagen.
Banner rotativo
Los banners rotativos son un tipo de banners que aparecen de forma inesperada, en el
momento de abrir una nueva página o ventana emergente, ya sea por un enlace, al
entrar o salir de una web. Estos banners necesariamente son de gran formato por sus
características de lograr el impacto visual al usuario, y poseen una animación en flash
con los más avanzados e interesantes efectos. Pueden abarcar tanto 1/4 o 1/2 de la
pantalla, como la pantalla completa, y son de alto costo, tanto por el diseño, como por
su colocación en la web.
Blog
Son web de formato simple, pueden ser personales o comerciales, de uno o varios
autores, se puede publicar un tema, información o noticia de forma periódica; la
mayoría son de inscripción gratuita, en otros hay que pagar para su suscripción.
Portal web
Son web que poseen el más alto número de usuarios por visita, por clic y por
impresión; estas web son propicias para las principales campañas de publicidad en
internet, por lo que se cotizan en alto costo. También son un tipo de web portal. Cada
país tiene una o varias web portales, en su mayoría suelen ser periódicos online, que
tienen varias publicaciones de noticias al día, siendo la noticia y la información un
elemento principal en estos tipos de web, y de ahí el gran número de usuarios por
visitas que posee. Existen webs portales (y buscadores) que suelen llamarse
comunidad, por la gran cantidad de usuarios que poseen (por estadística millones de
usuarios), alojados en distintas secciones, con una cuenta gratuita que incluye: grupo,
correo electrónico (email), blog, versión beta, versión plus, página web. La web portal
es de tipo internacional, porque se proyecta en internet a nivel mundial.
Pay Per Click
Pagan para hacer clic es un modelo de negocio en línea que dibuja el tráfico de
personas en línea con el objetivo de ganar dinero desde casa. Paid-To-Click, o
simplemente sitios PTC, actúan como intermediarios entre los anunciantes y los
consumidores, el anunciante paga por la publicación de anuncios en la página web del
PTC, y una parte de este pago va para el espectador cuando ve el anuncio.
Además, la mayoría de los sitios de PTC ofrece una comisión a sus miembros para la
firma de nuevos miembros (similar a la comercialización de muchos programas de
afiliación en línea), o pueden pagar a los miembros un porcentaje de los clics que
hacen sus referidos como una comisión permanente.
A pesar de que los anuncios son el método más conocido para los sitios de PTC para
seguir con vida, gran parte de la ganancia puede provenir de la venta directa de
referencias o actualizar los paquetes que son creados por el propietario de cada sitio
de PTC. Esto ha llevado a la proliferación de las estafas en línea (PTC Scam)o los
esquemas, como los miembros son animados a comprar referencias que no son
realmente humanos o actualizar los paquetes que no ofrecen ningún valor real.
Además, algunos sitios pueden solicitar que sus usuarios pagan una tarifa
"actualización" antes de poder cobrar sus ganancias, y luego no pagar a las ganancias
después de que estas tasas se paguen.
Scams, aunque expuestos en diversos foros PTC, siguen siendo muy utilizados por los
recién llegados que se sienten atraídos a los sitios web en los motores de búsqueda.
Sitios de PTC Scam (Estafa o fraude en inglés) son conocidos por atraer a nuevos
usuarios con ofertas baratas para las actualizaciones y referencias y desaparecen sin
dejar rastro después de un corto tiempo.
Como muchos sitios PTC Scam que hay en línea, hay varios sitios legítimos que utilizan
el modelo de negocio "Paid to clic" en la publicidad como una alternativa viable.
Animación
Es una sucesión de imágenes repetitivas y de forma secuencial, donde cada imagen
sucesiva tiene una leve diferencia en fracciones de segundos.
Vídeo
Son animaciones grabadas en formatos multimedia o de película, que pueden ser: de
texto, con o sin audio, de imagen digital, gráfica y fotográfica, y se realizan tanto en
flash, como grabadas con cámaras digitales o de vídeo. Los vídeos se pueden propagar
por Internet de forma viral, si son elegidos y apreciados por el usuario, lo que provoca
la realización de una promoción conocida como campaña viral.
Anuncios de vídeo
Son equivalentes a los anuncios para televisión, con la diferencia de que tienen más
variedad de formatos para su realización y publicación en la web, y pueden ser:
grabados con cámaras de televisión, digitales y de vídeo, luego bajados a la
computadora y editados con el software adecuado; y hechos en flash, de imágenes
fijas, estáticas, o de movimiento, con o sin audio, y con música de fondo. Su duración
puede ser de 30 s a 2 min.
TIPOS DE MARKETING EN INTERNET
Un sitio de pre venta es básicamente una variante de un sitio institucional, donde el
foco se encuentra en la difusión de los productos o servicios con el fin de favorecer la
concreción de una venta a través de los mecanismos tradicionales.
Una excelente forma de realizar pre venta es complementar un sitio Web institucional
con información que los clientes requieren para conocer sus productos/servicios y
decidir una compra.
Para ello, un visitante a su sitio Web de pre venta debe poder encontrar todos los
elementos que necesita para informarse acerca de su empresa, sus productos y/o
servicios, las condiciones de éstos, etc. Y por supuesto, debe contar con alguna forma
de contactarse con su empresa si quiere más información o realizar un pedido.
Sin importar el producto o servicio que usted comercialice, es posible colocar en
Internet información completa y útil, que interese al perfil de sus compradores, y que
pueda colaborar a definir una venta.
El éxito de un sitio de pre venta depende en gran medida de la habilidad de quienes lo
planean, para ponerse en el lugar del cliente y adaptar la información que se publica a
las necesidades de quien la consulta. De nada sirve colocar los códigos del producto y
las especificaciones técnicas, si quien los consulta no está familiarizado con esos
términos. Por ello, si fuera relevante, es importante que se cuente con un “Asistente”
que realice unas pocas preguntas y sobre la base de ellas sea capaz de recomendar la
mejor solución a medida de quien consulta puedan ser respondidas con la información
que contiene el Sitio, o incluso pueda concretar una compra.
Por ello es fundamental que cuente con varios medios de comunicación inmediata, ya
sea teléfonos, fax o preferiblemente direcciones de correo electrónico (e -mail), que es
la forma de contacto más usual en Internet.
Esta comunicación puede ser el inicio de una venta, aun cuando luego del contacto
inicial por Internet, ésta se lleve a cabo en forma tradicional. Por lo tanto, usted debe
ofrecer en su sitio de pre venta una o varias formas que permitan que un potencial
cliente pueda concretar la venta.
Por ejemplo, puede colocar un formulario requiriendo información para que algún
vendedor se contacte luego con el interesado.
POS VENTA
Internet es también un excelente medio para brindar servicios a sus clientes,
potenciales clientes, socios, miembros de su industria o incluso a la comunidad en
general. Los servicios pueden ser una forma de potenciar su negocio, fidelizar a sus
compradores, darse a conocer o lograr la atención de posibles clientes e incluso
distinguirse de la competencia.
Ya sea en el pre -venta, durante la venta, o luego de la misma, Internet potencia sus
habilidades para brindar servicios. La clave está en aprender la forma de integrarlos a
su empresa.
En su sitio de post venta usted podría colocar servicios relacionados que cobran
importancia una vez adquirido el producto. Si usted complementa un sitio de venta
electrónica con servicios de post-venta logrará clientes satisfechos que se traducen en
clientes fieles, que vuelven a comprar.
Las ventajas de usar su sitio Web para brindar soporte post-venta a clientes radican en
la ampliación del horario de atención que ofrece Internet y la posibilidad de que el
cliente encuentre en forma auto asistida información relacionada con su consulta a
través de preguntas frecuentes, soluciones a problemas más comunes, instrucciones
para cambio de partes, limpieza, uso, etc. y evitar así la necesidad de ser atendido en
forma personalizada. Una ventaja adicional del uso de Internet para ofrecer soporte,
radica en el uso inteligente de la información que posee del usuario, pudiendo
efectuar un seguimiento efectivo de las acciones de él en su sitio. Por ejemplo, si usted
notara que un cliente se ha conectado a su sitio 5 veces seguidas en los últimos dos
días para consultar una misma sección sobre la conexión eléctrica de la cafetera que
usted vende, podría deducir que tiene algún inconveniente y enviarle un mensaje para
que se contacte con su servicio técnico.
EMPRESAS NACIONALES QUE EMPLEAN ESTE MEDIO PARA EL PROCESO DEL
MARKETING
Hoy en día la gran mayoría de las empresas han adoptado Internet como parte de su
estrategia de negocio ya se con el objetivo de mantener meramente su presencia en la
web o para aprovechar este medio como canal de ventas y comercialización.
Las empresas se han visto obligadas a adoptar y utilizar este tipo de recursos y
herramientas por la simple razón de que la mayoría de los mercados han seguido esta
tendencia. Por lo tanto, el conocer los procedimientos y estrategias realizadas a través
de este tipo de medios sociales supondrá un importante reto para las empresas.
Muchas de estas empresas están construyendo sus propios canales de comunicación
para mejorar la experiencia con los cliente de forma online generando un entorno de
conversación donde cliente y empresa participan de forma conjunta y activa.
Es evidente que internet se está convirtiendo en un medio cada vez más relevante
donde las marcas y anunciantes comienzan a destinar gran parte de sus inversiones de
comunicación y marketing. Sobre todo para los tiempos actuales de crisis económica
ya que las diferentes campañas de comercialización y marketing pueden generar un
alto impacto además de medir sus resultados de inmediato.
Durante el 2009 la apuesta de las empresas estará claramente dirigida hacia los
medios de comunicación online y las redes sociales donde se destinará gran parte de
las inversiones con el objetivo de que tanto productos, servicios y marcas mantengan y
aumenten su visibilidad y presencia en el medio internet.
El aumento de la inversión en el medio internet sumado a los ajustes y recortes de los
presupuestos destinados a publicidad y acciones de marketing conllevará a que las
empresas comiencen a dejar en un segundo plano otros medios que hasta ahora eran
casi un canal o soporte obligado. La televisión y la prensa escrita serán sin duda los
medios más perjudicados debido a los cambios de hábitos de los consumidores que
invierten gran parte de su tiempo conectados a la red de redes.
Inevitablemente, Internet comienza a mostrar claros indicios de que las tendencias de
comercialización y marketing para las empresas cada día dependerán más de este
medio digital y tecnológico al que todos tendremos que adaptarnos.
TIPOS DE APARICION O EVOULUCION DEL MARKETING EN EL INTERNET
Las técnicas de marketing actuales están derivando cada vez más en una nueva
consideración sobre la persona que comprara o utilizara los productos y servicios, y
esta es la consideración de usuario. Repasamos brevemente la historia del marketing
online. La empresa escaparate: La empresas eran simples escaparates, a veces con una
simple página con una dirección o un teléfono, otras más elaboradas pero que
simplemente trasladaban sus catálogos impresos a la web, básicamente se crearon
para salir en los buscadores como unas páginas amarillas de la red.
Los inicios del comercio electrónico:
A medida que aumentaba la expansión del uso de Internet, las empresas vieron una
nueva puerta para el comercio, con la ventaja de la autogestión, sin límites de horarios
ni de países. Fueron los inicios de la burbuja, todo lo que llevara la palabra net, se
asociaba a un producto de fácil venta, sin embargo el cliente aun desconfiaba de pagar
por Internet, aún era pronto, con todo las empresas se volcaron en la red, sino estabas
no eras nadie, ahora ofrecían más información pero no ofrecían ningún valor añadido
al cliente.
La mejora del diseño y la interacción:
Comprendiendo la importancia de diferenciarse de los competidores, las empresas
empezaron a tomarse esto de Internet en serio , mejoraron significativamente el
diseño de sus páginas, arriesgaron con tecnologías que mezclaban sonidos con
imágenes como flash, fueron los años de expansión del multimedia, aunque la
expansión del video aún estaba lejos debido a que las velocidades de transmisión eran
lentas , pero ya existía un esfuerzo por mejorar y dar al cliente experiencias
enriquecidas.
Los primeros blogs empresariales:
De pronto algo cambio, el cliente ya no solo necesitaba ver los productos necesitaba
más información sobre las cosas que le gustaban, aparecieron los primeros blogs,
donde se personalizaban los temas, gente que escribía para gente, con una fuerte
carga subjetiva. Más allá de ser una moda, el uso de blogs se expandió rápidamente, y
así surgieron los primeros blogs empresariales que comenzaban a portar valor añadido
al cliente y a tratarlo como un usuario, este ya no solo acudía a la página empresarial
buscando información sobre los productos, sino buscan opiniones, experiencias y
artículos.
La empresa con componente social:
La expansión de Internet era imparable, surgió una nueva filosofía, el usuario de
Internet ya no quería ser un ser anónimo que se escudaba en Nick , alias falsos usados
para proteger su identidad, ahora quería compartir sus fotos, estar relacionado con sus
amigos, tener su propia página web, así surgieron con fuerza los primeros sitios
asociados a una cuenta de correo como MySpace, el usuario ya era alguien en la red,
con su propio sitio. Esta tendencia continúo creciendo exponencialmente hasta que
aparecieron las redes sociales, en ellas el usuario usa su verdadero nombre y
comparte todo con sus amigos y con otras personas.
Las empresas se han dado cuenta del poder de fidelización que las redes poseen y
aunque lentamente han ido entrando en ellas, han dejado de lado la consideración
especifica de cliente para pasar a la consideración de usuario, muchas páginas ofrecen
todo tipo de complementos a la pura información comercial, el usuario recibe mucho
de la empresa, a cambio solo de percibir de en mayor o menor medida la publicidad de
la marca.
El video marketing:
Paralelamente a la aparición de las redes sociales, la expansión del video, fomentada
por la mejora en la velocidad de conexión se volvió imparable, como ocurría con el
usuario que había dejado de ser anónimo , ahora además compartía sus videos, este es
el camino que se va generalizando millones de usuarios compartiendo sus videos, todo
tipo de programas de televisión que muestran los videos más destacados de la red ,
incluso los telediarios los utilizan como apoyo a sus informaciones.
Los transmedia:
Llegamos ya al último y actual punto en la evolución del marketing por Internet , nos
referimos a la utilización de todo tipo de dispositivos móviles que se conectan a
Internet como pueden ser los smartphones, las tabletas e incluso los nuevos
televisores, la tendencia es que todo se conecte a la red, por tanto eso nuevos
soportes deben de tener sus propiedades específicas para hacer marketing y ser
tenidas en cuenta, así una campaña reciente y generalista como puede ser la del
Grupo Ixe, realiza una fuerte campaña en Internet ofreciendo contenidos , apoyada
con videos que también se ponen en televisión, vallas publicitarias , anuncios en presa
y hasta aplicaciones y videojuegos para móviles, todo ello para generar una
experiencia rica, dinámica en el usuario, el cual participara activamente en la propia
campaña compartiendo, opinando y expandiendo si le gusta la misma.
El futuro:
Todo conectado, la fusión de televisión e Internet, los dispositivos móviles más rápidos
llegando a ser casi como ordenadores, la publicidad geo localizada, y la increíble
expansión de los contenidos audiovisuales, son los nuevos retos a los que las
empresas que quieran hacer marketing por Internet deberán enfrentarse.
INSIDENCIA EN LAS REDES SOCIALES EN LOS PROCESOS DEL MARKETING ACTUAL
Las redes sociales. Tales como MySpace, Facebook, Twitter, etc. Es una buena manera
de aumentar tu red de contactos, pero es muy importante, no tratar de vender la
creación de redes sociales, se debe utilizar para que usted pueda invitar a estas
personas redes sociales y los envían a leer los artículos en la que entonces sólo poner
un poco de publicidad.
Las redes sociales pueden ser son utilizadas para campañas de difusión de marca.
Dirigiendo con precisión los anuncios pagados, para el público objetivo interesado en
sus productos o servicios, a través del uso de criterios demográficos (edad, sexo,
ciudad, intereses, estado civil y profesión entre otros). Los anuncios deben ser muy
bien pensados y deben ser parte de una estrategia digital con objetivos claros y
medibles.
Esta herramienta de publicidad resulta muy eficaz debido a que, sólo las personas
interesadas en los productos ofrecidos verán los anuncios. Cuando una campaña en
redes sociales ha sido bien planificada, organizada y cuando el público objetivo ha sido
bien definido, ésta puede tener un rendimiento sobre la inversión muy alto.
La efectividad y los resultados de las campañas en redes sociales pueden ser medibles
y cuantificables gracias a herramientas que permiten observar qué tan importante fue
la influencia de estas plataformas en la concreción de ventas o posicionamiento de una
marca.
Descargar