Karina Libertad Valdez Bayliss/ 28276400 Historia del Diseño

Anuncio
Karina Libertad Valdez Bayliss/ 28276400
Historia del Diseño Gráfico / Grupo 01L
03 de diciembre del 2011
Bibliografía:
Meggs B. P. (2000). Historia del Diseño Gráfico. 3ª Edición. Editorial. Mc Graw Hill. México.
_______________________________________________________________________________
TAREA 08: Reporte de lectura
CAPÍTULO: Art Nouveau (Capítulo 13: Ukiyo-e y el Art Nouveau)
DESARROLLO:
Extrae la siguiente información del libro de texto:
¿Cómo inició en Art Nouveau?
Inicio como un estilo sumamente decorativo, en si es una decoración superficial que dómino al
diseño, convirtiéndose en un movimiento moderno, que comprende todas las ramas de arte del
diseño, como de la arquitectura, enfocado en los muebles, productos, la moda, y todos los
aspectos hechos por el hombre, como los carteles, decoración de casas.
Prácticamente fue uno de los movimientos que imita algunos estilos como del Renacimiento o el
Barroco, usando tipos de técnicas diferentes como la xilografía y las impresiones, con impresiones
planas y ornamentarías que destacaban una belleza.
Menciona al menos cuatro características generales de esta corriente.
Más que nada, este arte va más enfocado en algo orgánico, manteniendo una energía en sus
composiciones y gracia elegante en todos sus aspectos.
A pesar de eso muchas veces lo consideraban contra la decadencia y el materialismo de aquella
época.
Se buscaba que tuviera valores estéticos y superficiales.
Muchas veces los diseños o casa que se hacían mantenían propiedades enfocándose en lo visual,
tanto como en la textura y los colores.
Contesta los siguientes puntos del trabajo de cada uno de ellos:
- Jules Chéret
Tuvo influencia del movimiento de las artes y los oficios, pero con más respeto.
Domino la litografía a color.
Hacia carteles en tamaños de 2 metros o mas de altura.
Hacia impresiones por secciones y ya en el cartel se juntaban todas, para crear la
composición.
En sus trabajos el incluía la belleza que era influida por Watteu y Fragonar, y estilos de vida,
así como la luminosidad de Turner en sus composiciones.
También expresaba en ellos energía y movimiento como lo hacía Tiepolo.
Trabajo directamente sobre piedra.
Ejemplo que más te llamó la atención y por qué:
El cartel de Élysée Montmartre Bal Masqué, porque es una composición que va de acuerdo con la
imagen y el texto, se ve esa unidad entre la tipografía y la imagen y para mi punto de vista como
quien dice evoluciono en sus diseños, porque aquí muestra sus ilustraciones a lo grande. También
otra cosa que me agrado es que manejó colores vivos que atrapan la atención.
- Eugène Grasset
Más bien las influencias de el eran de parte del arte medieval y el oriental, que se veía muy
reflejado en todos los diseños que manejaba, tanto en libros, como en muebles y textiles.
Mantenía en sus diseños integración de sus ilustraciones y el texto, así como una
segmentación espacial.
El mismo tenía un estilo que se llamaba ‘’estilo de libro de colorear’’, donde usaba contornos
gruesos.
También en trabajos que hacía, usaba modelos estilizados, a la vez planos como lo que se
hacía en los bloques de madera japoneses.
Casi siempre sus composiciones se asemejaban mas al Art Nouveau francés, por el hecho se
que representaba motivos florales, con colores en tonos bajos.
Ejemplo que más te llamó la atención y por qué:
El de la viñetas: de Ornaments Typographiques, ca; porque él empezó a manejar innumerables
tipos de viñetas que tuvieron diferentes usos en tapices, telas impresos. Y es como una parte de la
decoración que estaba de moda.
- Alphonse Mucha
Con la influencia de sus múltiples habilidades para el dibujo, se desarrollo como ilustrador.
En algunos de sus trabajos como el de Juana de Arco, planteo influencias bizantinas como los
mosaicos.
Mantenía mucho es sus diseños formas estilizadas derivadas de plantas y flores.
También otras características que aplicaba era el arte tradicional de Moravia.
Representaba a mujeres sensuales, sin edades específicas, ni nacionalidades.
Ejemplo que más te llamó la atención y por qué:
El cartel para anunciar el papel de cigarros Job, por que simplifica el hecho de cómo manejaba las
ilustraciones Mucha, esta diferente esta manera de hacerlas como exóticas y sensuales, con un
súper peinado, mas bien, con el simple hecho de presentar alguna mujer en un cartel acapara la
atención de cualquier persona en un cartel, y pues fue como que un punto que impuso moda para
presentar productos, además de que lo rellenaba de figuras y ornamentaciones que llamaban más
la atención de un espectador.
- Will Bradley
Para este autor su inspiración estaba enfocada en fuentes inglesas.
Tenía influencias de Frederic Goudy, tanto como de Morris y Rogers, también con el
movimiento de Artes y los Oficios, diseñaba ilustraciones con pluma y tinta.
Más bien dicho se dice que copio el estilo de Bearsley, pero le agrego técnicas más frescas,
con enfoques tipográficos. Pero su trabajo para The Inland Printer y The Chap Book, dio como
el inicio de Art Nouveau en Estado Unidos, así que fue más reconocido.
Ejemplo que más te llamó la atención y por qué:
La portada de The Inland Printer, es la que más me llamó la atención por el hecho de que la
ilustración es prácticamente mas visual, casi no tiene texto y maneja ciertas figuras para encontrar
un concepto de lo que trata, es como que más dinámico, además de que el cartel se muestra para
mi punto de vista algo minimalista por el tipo de colores y la presentación plana y estilizada que
tiene.
- Henri van de Velde
Sus principales influencias eran las de la impresión japonesa, así como el Art Nouveau
francés, junto con el movimiento de las Artes y oficios, pero al poco tiempo definió su estilo en
la escuela de Glasgow.
Unas de las características más relevantes de sus trabajos era que aplicaba cierta creatividad,
el mas bien dibujaba líneas dinámicas; se inspiraba mas en representas plantas o ideas y
formas simbólicas con colores para atraer la atención del espectador, también se enfocaba
mas en el expresionismo abstracto.
Ejemplo que más te llamó la atención y por qué:
La portada del libro Salutations, porque esta súper creativa la forma en que hace las líneas para
hacer la ilustracion, forman algo sumamente dinámico y con ritmo; aunque con mucho peso,
además de que no muestra colores.
Menciona al menos tres características particulares del Art Nouveau en los siguientes
lugares:
. Inglaterra:
Tuvo mucho que ver con la ilustración y con el diseño grafico en los trabajos que se hacían.
Tenía influencias del arte gótico.
En gran parte la pintura victoriana fue parte de este movimiento en Inglaterra.
Hubo un momento en que este movimiento se hizo un poco mas naturalista y suave, y al tiempo
se manejaba lo floral muy colorido con siluetas.
. Estados Unidos:
Algunos trabajos como por ejemplo los de Bradley, hicieron que se marcara ese movimiento en
Estados Unidos, donde se usaban diferentes técnicas suaves y frescas, que hacían mantener
cierta unidad visual, aunque también un inconveniente que a veces resaltaba era que se usaban
imágenes repetidas, inversas o a veces sobrepuestas, todo iba sobre un enfoque diferente, no
seguían cierto tipo de reglas, en general fue libre.
. Francia:
Los diseños eran con curvas ligeras, con influencias del Rococó francés.
Se le proclamo como le style moderne.
Hubo un momento en el que se centro en una fase como floral.
. Bélgica:
No era muy tomando en cuenta al principio, pero después se volvió una fuerza significativa, donde
se buscaba desarrollarse el arte.
Más que nada lo que se pretendía con este movimiento en Bélgica era que se compartiera el arte a
la comunidad humana, desarrollando las ramas del arte como la pintura en el diseño grafico e
industrial.
Aquí los trabajos de Van de Velde, hicieron que se desarrollaran nuevas cosas, y se diera un paso
más a la creatividad, con formas simbólicas y colores.
. Alemania:
Una de las influencias más importantes que formaron parte de este movimiento en Alemania eran
francesas y británicas.
Querían que todo fuera al estilo medieval.
Se usaban bastante los ornamentos y las ilustraciones en los libros, donde mantenían una materia
visual y de texto en unidad.
Descargar