patología - Neumomadrid

Anuncio
Cubierta 13-supl 1
7/4/10
16:47
Página 1
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA DE NEUMOMADRID
REVISTA
DE
PATOLOGÍA
RESPIRATORIA
DE
Volumen 13
Suplemento 1
Año 2010
NEUMOMADRID
Órgano de Difusión de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
SUMARIO
XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE NEUMOLOGÍA
Y CIRUGÍA TORÁCICA (NEUMOMADRID)
Volumen 13 - Suplemento 1 • Abril 2010
Incluida en el
IME y en el IBECS
ISSN 1576-9895
n
Programa Científico (Pág. 1)
n
Presentación (Pág. 13)
n
XV Curso Neumomadrid (Pág. 14)
n
Mesa: SAHS (Pág. 22)
n
Mesa: EPID (Pág. 23)
n
Mesa: Gestión (Pág. 25)
n
Mesa: Avanzando en el manejo de la comorbilidad de la EPOC (Pág. 28)
n
Mesa: Cirugía I (Pág. 30)
n
Mesa: Pediatría (Pág. 33)
n
Mesa: Pleura (Pág. 43)
n
Mesa: Asma (Pág. 45)
n
Mesa: Enfermería (Pág. 48)
n
Resúmenes de Comunicaciones (Pág. 51)
n
Índice de autores de comunicaciones (Pág. 101)
REVISTA
DE
PATOLOGÍA
RESPIRATORIA
VOLUMEN 13 SUPLEMENTO 1 • ABRIL 2010
JUNTA DIRECTIVA
DE NEUMOMADRID
COMITÉ DE REDACCIÓN
CONSEJO EDITORIAL
Presidente
José M. Rodríguez González-Moro
Director
José Ignacio de Granda Orive
Vicepresidente Neumólogo
Javier Flandes Aldeyturriaga
Codirector
Segismundo Solano Reina
Vicepresidente Cirujano
Torácico
Prudencio Díaz-Agero Álvarez
Redactor Jefe
José Javier Jareño Esteban
A. Agustí García Navarro
S. Álvarez López
J.L. Álvarez-Sala Walther
R. Álvarez-Sala Walther
J. Ancochea Bermúdez
J.L. Bravo Bravo
M. Calle Rubio
L. Callol Sánchez
P. Casan Clará
J. de Miguel Díez
P. de Lucas Ramos
M.J. Díaz de Atauri y Rodríguez
de los Ríos
S. Díaz Lobato
J. Echave-Sustaeta María-Tomé
J. Flandes Aldeyturriaga
J. Gallardo Carrasco
F. García Río
J. Gómez de Terreros Sánchez
F. González Aragoneses
N. González Mangado
J. Hernández Hernández
J.L. Izquierdo Alonso
C.A. Jiménez Ruiz
Secretaria
Belén López-Muñiz Ballesteros
Tesorero
Juan Luis Rodríguez Hermosa
Vocal Congresos
Sagrario Mayoralas Alises
Vocal Científico
Dolores Álvaro Álvarez
Vocal Grupos de Trabajo
Ricardo García Luján
Vocal Pediatría
Mª Isabel Barrio Gómez de Agüero
Vocal M.I.R.
Celia Zamarro García
Expresidente en ejercicio
Rodolfo Álvarez-Sala Walther
Secretario Comité de Redacción
Victoria Villena Garrido
Neumomadrid informa
Barbara Steen
COMITÉ ASESOR
S. Alcolea Batres
C. Almonacid Sánchez
S. Campos Téllez
J. Flores Segovia
B. Jara Chinarro
M. García-Salmones Martín
J. Gaudó Navarro
R. Girón Moreno
A. López Viña
S. Mayoralas Alises
R. Melchor Íñiguez
J.M. Rodríguez González-Moro
J.L. Rodríguez Hermosa
A. Salcedo Posadas
J. Sayas Catalán
A. Sequeiros
Secretaría Técnica de NEUMOMADRID
Srta. Sonsoles Hernández Ayuso
C/ Cea Bermúdez, 46 - 1º dcha. 28003 Madrid
[email protected]
© NEUMOMADRID
Soporte Válido: 279-R-CM
ISSN 1576-9895
Depósito Legal M-43136-2000
Impreso en España
Reservados todos los derechos. El contenido de la presente
publicación no puede reproducirse o transmitirse por ningún
procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia,
grabación magnética o cualquier almacenamiento de información
y sistema de recuperación, sin el previo permiso escrito del editor.
M.A. Juretschke Moragues
N. LLobregat Poyán
A. López Encuentra
M.J. Linares Asensio
E. Mañas Baena
P. Martín Escribano
F. Morell Brotad
N. Moreno Mata
P. Navío Martín
R. Moreno Balsalobre
G. Peces-Barba Romero
E. Pérez Rodríguez
L. Puente Maestu
Y. Pun Tam
F. Rodríguez de Castro
A. Salvatierra Velázquez
L. Sánchez Agudo
V. Sobradillo Peña
A. Varela de Ugarte
H. Verea Hernando
J.L. Viejo Bañuelos
J. Villamor León
J. Zapatero Gaviria
CONSEJO EDITORIAL INTERNACIONAL
P. Barnes, London, Reino Unido
J. Deslauriers, Canadá
J. Gibson, Newcastle, Reino Unido
S. Holgate, Southampton, Reino Unido
R.W. Light, Tenessee, EE.UU.
K.O. Fagerström, Helsinborg, Suecia
P.D. Stein. Detroit, EE.UU.
R. Yusen. St Louis, EE.UU.
Periodicidad
6 números al año
Suscripción anual
Profesionales: 53,86 €; Instituciones: 84,15 €; Extranjero (sin IVA): 90,75 €
Suscripciones
NEUMOMADRID. Tel. 91 564 35 25. [email protected]
Edición
ERGON. Revista de Patología Respiratoria.
C/ Arboleda, 1. 28221 Majadahonda (Madrid)
http://www.ergon.es
REVISTA
DE
PATOLOGÍA
RESPIRATORIA
VOLUMEN 13 SUPLEMENTO 1 • ABRIL 2010
XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE
NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (NEUMOMADRID)
SUMARIO
Programa Científico
1
Presentación
S. Mayoralas Alises
13
XV Curso Neumomadrid
Guía Neumomadrid para sedación en broncoscopia. J. Flandes Aldeyturriaga, P. Navío Martín, M. Alonso Plasencia
Biología molecular en la EPOC y el cáncer de pulmón: impacto en el diagnóstico y pronóstico. E. Barreiro
14
20
Mesa: SAHS
Abordaje de apneas centrales (BIPAP vs Servo). N. González Mangado
22
Mesa: EPID
Nuevos aspectos clínicos y diagnósticos en el manejo de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). J. Ancochea Bermúdez
23
Mesa: Gestión
Gestión clínica. Un caso real. F. Carrillo Arias
25
Mesa: Avanzando en el manejo de la comorbilidad de la EPOC
EPOC e inflamación sistémica. Una vía de enlace para la comorbilidad. J.L. Izquierdo Alonso
EPOC e hipertensión pulmonar: epidemiología, diagnóstico y tratamiento. M.A. Nieto Barbero
28
29
Mesa: Cirugía I
Tratamiento quirúrgico del mesotelioma: Sí. R. Moreno Balsalobre
30
Mesa: Pediatría
Asma y virus. M.L. García García
Síndrome de apnea de sueño en la infancia. F. Romero Andújar
Patología respiratoria en la enfermedad de células falciformes. A. Salcedo Posadas
33
36
39
Mesa: Pleura
La ecografía como nueva herramienta diagnóstica en la pleura. V. Villena Garrido
Pleurodesis y otras opciones de tratamiento del derrame pleural recidivante. F. Rodríguez Panadero
43
44
Mesa: Asma
Uso de óxido nítrico en el manejo y seguimiento del asma. A favor. F. García Río
Debate pro-con: uso de óxido nítrico en el manejo y seguimiento del asma. En contra. J. Belda Ramírez
45
47
Mesa: Enfermería
Cáncer de pulmón. S. Álvarez
Aspectos psicológicos del cuidador. A. Batanero Rodríguez
48
50
Resúmenes de Comunicaciones
51
Índice de autores de comunicaciones
101
DATOS DE LA ASOCIACIÓN ORGANIZADORA
JUNTA DIRECTIVA
Presidente: Dr. José Miguel Rodríguez González-Moro
Vicepresidente neumólogo: Dr. Javier Flandes Aldeuturriaga
Vicepresidente cirujano torácico: Dr. Prudencia Díaz-Agero Álvarez
Secretario: Dra. Belén López-Muñiz Ballesteros
Tesorero: Dr. Juan Luis Rodríguez Hermosa
Vocal congresos: Dra. Sagrario Mayorales Alises
Vocal científico: Dra. Dolores Álvaro Álvarez
Vocal grupos de trabajo: Dr. Ricardo García Luján
Vocal pediatría: Dra. Isabel Barrio Gómez de Agüero
Vocal MIR: Dra. Celia Zamarro García
Expresidenta en ejercicio: Dra. Rodolfo Álvarez-Sala García
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente Comité Científico: Dra. Dolores Álvarez Álvarez
Vocal: Dra. Eva Arias Arias
Vocal: Dra. Mercedes García Salmones
Vocal: Dra. Ana Mª Gómez Martínez
Vocal: Dra. Eva Mañas Baena
Vocal: Mª Antonia Gómez Mendieta
Vocal: Dra. Teresa Gómez Río Ramírez
Vocal: Dr. Felipe Villar Álvarez
COMITÉ DE CONGRESOS
Presidenta Comité de Congresos: Dra. Sagrario Mayoralas Alises
Vocal: Alvaro Casanova Espinosa
Vocal: Dra. Trinidad Díaz Cambriles
Vocal: Dr. Juan Manuel Díez Piña
Vocal: Dr. José Antonio Garrido Alises
Vocal: Dra. Asunción Nieto Barbero
Vocal: Dra. Ana Santiago Recuerda
Vocal: Dr. David Saldaña Garrido
Con el reconocimiento de:
SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE NEUMOLOGÍA
Y CIRUGÍA TORÁCICA
(SEPAR)
Declarado de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
1
PROGRAMA CIENTÍFICO
Jueves 15 de abril de 2010
14:00-14:30
INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
14:30-16:00
16:00-17:00
COMIDA
MESA EPID: Nuevo documento de consenso
ATS, ERS, JRS, ALALT sobre el diagnóstico
y tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática
Dr. L. Gómez Carrera. Hospital Universitario
La Paz. Madrid.
Dr. A. Casanova Espinosa. Hospital Henares.
Madrid.
SALAS 1 (SALÓN BAHÍA), 2 (SALÓN LA PAZ)
Y 3 (SALÓN CARACAS)
Moderadores:
8:15-9:00
COMUNICACIONES PÓSTER
AULA MAGNA
9:00-10:30
Curso Neumomadrid:
Moderadores: P. de Lucas Ramos. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
M.T. Ramírez Prieto. Hospital Infanta Sofía. Madrid.
-
-
Consenso Neumomadrid para la sedación en Broncoscopia. Dr. J Flandes Aldeyturriaga. F. Jiménez Díaz. Madrid.
Tecnología genómica y proteómica: impacto en el diagnóstico y pronóstico de patologías como el cáncer de pulmón o la EPOC. Dra. E. Barreiro. Coordinadora del Laboratorio de Biología Molecular. IMIM-Hospital del Mar. Barcelona.
Registro de voluntades anticipadas. Dra. M.A. Ceballos.
Encargada de registro de voluntades anticipadas. Madrid.
10:30-11:00
DESCANSO
11:00-12:00
Moderadores:
MESAS SAHS:
M.J. Díaz de Atauri. Hospital Universitario 12
de Octubre. Madrid.
R. Hidalgo Carvajal. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.
-
Tratamiento del SAHS en pacientes paucisintomáticos. Dr.
F. Barbé Illa. Hospital Arnau de Vilanova. Lérida
Abordaje de apneas centrales (BIPAP vs Servo). N. González Mangado. F. Jiménez Díaz. Madrid.
-
-
17:00-18:00
Moderadores:
-
Moderadores:
-
-
Cambios en la clasificación y en la aproximación diagnóstica de la hipertensión pulmonar. Dr. JA. Barberà Mir.
Hospital Clinic. Barcelona.
Cambios en el tratamiento de la hipertensión pulmonar.
Dr. A. Román Broto. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona.
13:00-14:00
Moderadora:
-
2
MESA HIPERTENSIÓN PULMONAR: Avances en el manejo de la hipertensión pulmonar
tras el último Simposium internacional Danna Point y las normativas europeas
Dr. D. Jiménez Castro. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid.
Dra. M. Izquierdo Patrón. Hospital Alcorcón.
Madrid.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Dra. S. Mayoralas Alises. H. Moncloa. Madrid.
Bioética en el ámbito sanitario. B. Ogando. Centro de Salud de Casa de Campo. Madrid.
MESA GESTIÓN
Dr. D. Saldaña Garrido. Hospital Universitario
Ramón y Cajal. Madrid.
Dr. J. Aspa Marco. Hospital Universitario de
la Princesa. Madrid.
Gestión clínica, un caso real. Dr. F. Carrillo Arias. Gerente
del H. Carlos III. Madrid.
Gestión desde la calidad. Dr. C. Zarco. Director Médico y
Responsable de Calidad. Hospital Moncloa. Madrid.
18:00-18:30
DESCANSO
18:30-19:30
MESAAVANZANDO EN EL MANEJO DE LA
COMORBILIDAD DE LA EPOC
Moderadores: Dr. J.L. Álvarez-Sala Walther. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
Dr. JR Donado Uña. Hospital Fuenlabrada. Madrid.
-
12:00-13:00
Nuevos aspectos clínicos y diagnósticos en el manejo de la
fibrosis pulmonar idiopática. Dr. J. Ancochea Bermúdez.
Hospital Universitrario de la Princesa. Madrid.
Recomendaciones basadas en la evidencia en el tratamiento
de la fibrosis pulmonar idiopática. Dr. J. Behr. Hospital de
la Universidad de Marburg. Alemania.
-
EPOC e inflamación sistémica. Una vía de enlace para la
comorbilidad. Dr. JL. Izquierdo Alonso. Hospital de Guadalajara. Guadalajara.
EPOC e hipertensión pulmonar: epidemiología, diagnóstico y tratamiento. Dra. M.A. Nieto Barbero. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
19:30
ASAMBLEA DE RESIDENTES
SALA 3 (SALÓN CARACAS)
9:00-10:30
COMUNICACIONES ORALES QUIRÚRGICAS
Moderadores: Dr. I Muguruza Trueba. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Dr. J.L. García Fernández. Hospital de La Princesa. Madrid.
SALA 1 (SALÓN BAHÍA)
16:00-18:00
I FORO DE DEBATE EN REHABILITACIÓN RESPIRATORIA
16:00-16:00
17:00-18:00
Capacidad funcional en niños con fibrosis
quística y estudio piloto de entrenamiento.
Modelos asistenciales entre Cataluña y Madrid.
Debate con la audiencia.
10:30-11:00
DESCANSO
11:00-12:00
Moderadores:
MESA CIRUGÍA I
Dr. J. Zapatero Gaviria. F. Jiménez Díaz. Madrid.
Dr. JC Vázquez Pelillo.Hospital Universitario
La Paz. Madrid.
16:30-17:00
10:00-10:30
DESCANSO
10:30-11:30
Moderadores:
MESA EPOC
Dr. F. García Río. Hospital Universitario La Paz.
Madrid. Dra. B. Jara Chinarro. Hospital Parla. Madrid.
-
Aspectos diferenciales de los distintos fenotipos de la EPOC.
Dr. J. Vestbo. Wythenshawe Hospital. Manchester.
Tratamiento individualizado de la EPOC. Dr. J.J. Soler Cataluña. Hospital de Requena. Valencia.
11:30-13:00
-
Tratamiento quirúrgico del mesotelioma: NO. Dr. N. Moreno Mata. Hospital Univ. Gregorio Marañón. Madrid.
Tratamiento quirúrgico del mesotelioma: SI. Dr. R. Moreno Balsalobre. Hospital Universitario Princesa. Madrid.
12:00-14:00
Moderadora:
MESA DE PEDIATRÍA
Dra. MI Barrio Gómez de Agüero. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Moderadores:
-
-
Asma y virus. Dra. ML García García. Hospital Severo
Ochoa. Leganés.
SAHS en la infancia. Dra. P. Romero Andujar. Hospital Niño
Jesús. Madrid.
Patología respiratoria en la enfermedad de células falciformes. Dr. A. Salcedo Posadas. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
COMUNICACIONES ORALES
Dra. M. Calle Rubio. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
Dr. JM Díez Piña. Hospital de Móstoles.
SALA 2 (SALÓN LA PAZ)
17:00-19:00
TALLER EBUS
Dr. J. Flandes. F. Jiménez Díaz-Capio. Madrid.
Tratamiento médico del cáncer de pulmón. Papel de la neumología. Dr. I. Sánchez Hernández. Neumólogo. Hospital
Guadalajara. Guadalajara.
Cirugía del cáncer de pulmón en estadíos avanzados: Sí o
No. Dr. J. M. Rodríguez Paniagua. Cirujano Torácico. Hospital Universitario de Alicante.
13:00-14:00
Moderador:
17:00-18:00
Moderadores:
MESA MÉDICO-QUIRÚRGICA:
Tratamiento del cáncer de pulmón
Dr. A. Varela Ugarte. Hospital Universidad Puerta de Hierro. Madrid.
Dra. B. López Muñiz. Hospital Vallecas. Madrid.
LECCIÓN CON EL EXPERTO
Dr. J.M. Rodríguez González-Moro. Hospital
Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Nuevas estrategias en Broncodilatación. Dr. M. Miravitlles
Fernández. Hospital Universitario Clinic. Barcelona.
14:00-16:00
COMIDA
16:00-17:00
MESA ASMA. Debate pro-con: Uso de óxido
nítrico en el manejo y seguimiento del asma.
Dr. C. Villasante Fernández-Montes. Hospital
Universitario La Paz. Madrid.
Dr. A. López Viña. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Moderadores:
Viernes 16 de abril de 2010
SALAS 1 (SALÓN BAHÍA), 2 (SALÓN LA PAZ)
Y 3 (SALÓN CARACAS)
8:15-9:00
COMUNICACIONES PÓSTER
AULA MAGNA
9:00-10:00
MESA DE PLEURA: Actualización en el diagnóstico y tratamiento del derrame pleural
Moderadores: Dr. E. Pérez Rodríguez. Hospital Universirario
Ramón y Cajal. Madrid.
Dr. Y. W. Pun Tam. Hospital Princesa. Madrid.
-
-
-
A favor: Dr. F. García Río. Hospital Universitario La Paz.
Madrid.
En contra: Dr. J. Belda. Hospital Central de Asturias. Oviedo.
La ecografía como nueva herramienta diagnóstica en la
pleura. Dra. V. Villena Garrido. Hospital Universitario 12 de
Octubre. Madrid.
Pleurodesis y otras opciones de tratamiento del derrame
pleural. Dr. F. Rodríguez Panadero. Hospital Universitario
Virgen del Rocío. Sevilla.
17:00-18:00
MESA BRONQUIECTASIAS
Moderadores: M.T. Lázaro Carrasco. Hospital Universitario
Puerta de Hierro. Madrid.
MT Martínez. Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid.
-
-
La importancia de mantener un pulmón limpio. Mucolíticos y Fisioterapia. Dra. R. Girón Moreno. Hospital Universitario de La Princesa,Madrid.
Actualización en el tratamiento inhalado de las Bronquiectasias. Dr. L. Máiz Carro. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
18:00
ASAMBLEA
3
SALA 3 (SALÓN CARACAS)
9:00-10:00
MESA DE CIRUGÍA II
Moderadores: Dr. A. Torres García. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
Dr. F.R. Baquero López. Hospital Central de la
Defensa. Madrid.
SALA 2. SALÓN LA PAZ.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN NEUMOLOGÍA PARA
ATENCIÓN PRIMARIA
14:15- 14:45
14:45- 15:00
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
ACTO INAUGURAL
-
15:00-16:00
Moderadores:
Infecciones pulmonares
Dr. J.J. González Marco. MAP Área 5. Madrid.
Dra. M.I. Verdugo Cartas. Hospital Infanta Sofía. Madrid.
15:00-15:25
Tuberculosis, nuevas estrategias para abordar un viejo problema. Dr. J. García Pérez. Hosital Universitario Princesa. Madrid.
15:30-15:55
Manejo de la neumonía comunitaria. Dr. C.
Álvarez Martínez. Hospital Universitario 12 Octubre. Madrid.
16:00-17:00
Compromiso de la asistencia primaria en procesos neumológicos de elevada prevalencia.
Dr. F. González Torralba. Hospital del Tajo. Madrid.
Dr. J. Molina Paris. MAP. Área 9. Madrid.
-
Estabilización de la pared torácica. Dra. C. Marrón. Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid.
Reconstrucción con tejidos blandos de la pared torácica.
Dra. M. Marín Gutschke. Cirugía Plástica. Hospital Universirtario Ramón y Cajal. Madrid.
10:00-10:30
Descanso
11:00-13:00
Moderadora:
MESA DE ENFERMERÍA: Cáncer de Pulmón
P. Vaquero Lozano. Centro de especialidades
Hermanos Sangro. Hospital Universitario Gregorio Marañon. Madrid.
-
Diagnóstico. S. Alvarez López. DUE F. Jiménez Díaz-Capio. Madrid.
Tratamiento Quirúrgico. N. Gómez García. DUE. HU de
Getafe. Madrid.
Tratamiento Quimioterápico. M.B. Pedraz. DUE. Hospital Universitario Puerta De Hierro. Madrid.
Tratamiento radioterápico. I. Mª Garzón. DUE. HU de la
Defensa. Madrid.
13:00-14:00
Moderadora:
-
-
TALLER DE ENFERMERÍA
S. Arranz Alonso. Servicio Prevención Mancomunado Mapfre.
Cuidados paliativos. S. Bravo Turpin. DUE. Unidad de enfermería de cuidados paliativos. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Aspectos psicológicos del cuidador. A. Batanero Rodríguez.
DUE. Magíster en bioética. F. Jiménez Díaz-Capio. Madrid.
16:00-17:00
Moderadores:
COMUNICACIONES ORALES
Dra. Mª A. Juretschke Moragues. Hospital de
Getafe.
Dr. F Villegas Fernández. Hospital Central de
la Defensa. Madrid.
17:00-18:00
Moderadores:
CASOS CLÍNICOS RELEVANTES
Dr. F. Villar Álvarez. F. Jiménez Díaz-Capio. Madrid.
M.T. Ríos Ramírez. Hospital Parla. Madrid.
SALA 2. SALÓN LA PAZ
10:30-11:30
Proyectos de investigación. Dra. MD. Álvaro
Álvarez. Hospital Móstoles. Madrid.
J.I. de Granda Orive. Hospital Infanta Elena.
Valdemoro. Madrid.
4
Moderadores:
16:00-16:25
Tratamiento del tabaquismo. Dra. A. Ramos
Pinedo. Hospital Alcorcón. Madrid.
16:00-16:55
Actitud ante los enfermos con SAHS. Dra. A.
Abad Fernández. Hospital Getafe. Madrid.
17:00-17:30
CAFÉ Y VISITA A LOS STANDS
17:30- 18:40
Manejo de la patología pulmonar obstructiva en Atención Primaria.
Dra. S. Sánchez Fraga. Hospital Universitario
Puerta de Hierro. Madrid.
Dra. L. Martín Méndez. MAP. Área 4. Madrid.
Moderadores:
17:30-17:50
Conceptos básicos para la interpretación de
la espirometría. Dra. I. Fernández Navarro.
Hospital Universitario La Paz. Madrid.
17:50-18:10
Asma y rinitis. Dra. A. Ruiz Cobo. Hospital del
Henares. Madrid.
18:10-18:30
EPOC. Dra. R. Pérez Rojo.Hospital Móstoles.
18:40-19:10
CONFERENCIA MAGISTRAL: Mejorando
la terapia inhalada.
Dr. R. Álvarez Sala Walther. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Dr. J. Sanchís Aldás. Departament de Pneumologia. Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau.
Barcelona
Moderador:
Jueves, 15 de abril de 2010
8:15-9:00 h:
COMUNICACIONES PÓSTER
SALA 1 SALÓN BAHÍA
CIRCULACIÓN Y EPID
Moderadores:
Dr. S. Alcolea Batres.
Hospital La Paz
Dr. J. Jareño Esteban
Hospital Central de la Defensa.
1. TEP AGUDA SINTOMÁTICA. ¿ES SUFICIENTE EL INDICE DE SHOCK PARA IDENTIFICAR A LOS PACIENTES CON BAJO RIESGO? A.C. Sam Cerna, V. Gómez del
Olmo, D. Kopecna, D. Sánchez Mellado, C. Wagner, C. Zamarro García, A. Sueiro Bendito, D. Jiménez Castro. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
2. ESTRATIFICACIÓN PRONÓSTICA EMPÍRICA EN PACIENTES CON TROMBOEMBOLIA DE PULMÓN AGUDA SINTOMÁTICA. C. Zamarro García, V. Gómez del Olmo,
M. Soto, D. Kopecna, D. Sánchez Mellado, C.Wagner Struwing,
A. Sam Cerna, D. Jiménez Castro. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
3. TEP AGUDA SINTOMÁTICA: CAUSA Y TIEMPO HASTA LA MUERTE EN UNA SERIE DE 1.142 PACIENTES. D.
Sánchez Mellado, C. Wagner, V. Gámez del Olmo, M. Soto, D. Kopecna, C. Zamarro Garca, A. C. Sam Cerna, D. Jiménez Castro.
Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
4. PAPEL DE LA ANGIOGRAFÍA PULMONAR MEDIANTE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR EN EL DIAGNÓSTICO DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR. S. Alcolea Batres, J. Ríos Blanco, M. Torres Sánchez,
M. Fernández Velilla, M. Marín Ferrer, C. Prados Sánchez, M.
Moreno Yangüelas, R. Álvarez-Sala Walther. Hospital Universitario La Paz. Medicina Nuclear. Hospital Universitario La Paz.
Neumología. Hospital Universitario La Paz. Cardiología. Hospital Universitario La Paz. Neumología. Hospital Universitario
La Paz. Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Radiodiagnóstico.
5. SARCOIDOSIS EN EL ÁREA SANITARIA DEL HOSPITAL DE FUENLABRADA. EPIDEMIOLOGÍA, INCIDENCIA Y CARACTER´ISTICAS CLÍNICAS. J.R. Donado Uña,
M.A. Racionero Casero, E. Prats Graciá, V. Valeri-Busto González. Unidad de Neumología. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.
6. EVALUACIÓN FUNCIONAL RESPIRATORIA DEL SÍNDROME DE ENFISEMA Y FIBROSIS PULMONAR COMBINADOS. A. Martín de San Pablo Sánchez, M. Rodríguez Guzmán, B. Gallegos Carrera, M.J. Rodríguez Nieto, J. Gómez Seco,
F. Villar Álvarez. Fundacion Jiménez Díaz-Capio. Madrid.
7. ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN PULMONAR Y LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES EXPUESTOS AL
AMIANTO. C.J. Carpio Segura, M. González Viñolis, E. Mar-
tínez Cerón, R. Galera Martínez, D. Féliz, D. Romero Ribate,
R. Álvarez-Sala, F. García-Río. Hospital Universitario La Paz.
Madrid.
GESTIÓN
Moderadores:
Dr. J.L. Rodríguez Hermosa
Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Dr. J. Echave-Sustaeta
Hospital Quiron. Madrid.
8. ANÁLISIS DE LOS ENFERMOS RESPIRATORIOS
CRÓNICOS EN LA FASE FINAL DE LA ENFERMEDAD
SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES SEPAR. C. Pérez, A. Capsada, A. Molina, E. Martín, R. Blavia, D. Perich, E.
Marquilles. Neumología. Fundacion Althaia. Manresa. Barcelona.
9. ¿ES POSIBLE CONTROLAR EL IMPACTO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LAS CONSULTAS DE NEUMOLOGÍA? Ramirez Prieto M.T., del Estal López M.J., López Esteban
I., Moreno Zabaleta R., Mora Ortega G., Naranjo San Miguel A.,
Montoro Zulueta J., Verdugo Cartas M.I. Hospital Infanta Sofía,
San Sebastián de los Reyes, Madrid.
10. DOS AÑOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PACIENTES NEUMOLÓGICOS EN URGENCIAS. T. BilbaoGoyoaga Arenas, L. Comeche Casanova, N. Quílez Ruíz-Rico,
J.M. Díez Piña, D. Alvaro Alvarez, R. Pérez Rojo, P. Rodríguez
Bolado, A. Gaite Alvaro. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Móstoles.Madrid.
11. LA VISIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEUMOLOGÍA
DE ESPAÑA SOBRE SU FORMACIÓN. C. Llontop Guzmán,
E. Martínez Cerón, D.A. Feliz, S. Zudaire., C. Carpio, R. Galera,C. Prados, I. Lucena. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
12. RESIDENTES DE NEUMOLOGÍA DE MADRID OPINAN SOBRE SU FORMACIÓN. C. Llontop Guzmán, E. Martínez Cerón, D.A. Feliz, S. Zudaire, C. Carpio, L. Bravo, C. Prados, D. Barros. Servicio de Neumología. Hospital Universitario
La Paz. Madrid.
13. PARAMETRIZACIÓN DE PROBLEMAS RESPIRATORIOS CON EL SISTEMA DE TRIAGE MANCHESTER.
S. Díaz Lobato, F. Pascual Clemente, F. Roldán Moll, M. Carpena Zafrilla, S. Mayoralas Alises, E. Pérez Rodríguez, J. Cobo
Mora. Servicio de Neumología. Hospital Moncloa. Servicio de
Neumología. Hospital Ramón y Cajal, Servicio de Urgencias. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
14. MOTIVOS DE CONSULTA Y DISCRIMINADORES
RESPIRATORIOS EN URGENCIAS CON EL SISTEMA
DE TRIAGE MANCHESTER. RESULTADOS TRAS 5 MESES DE SU IMPLANTACIÓN. S. Díaz Lobato, F. Pascual
Clemente, M .Carpena Zafrilla, F. Roldán Moll, S. Mayoralas
Alises*, E. Pérez Rodríguez, J. Cobo Mora. Servicio de Neumología. Hospital Moncloa. Servicio de Neumología. Hospital
Ramón y Cajal, Servicio de Urgencias. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
5
SALA 2 SALÓN LA PAZ
ONCOLOGÍA. TÉCNICAS
Moderadores: Dr. F. Canseco González
Hospital Príncipe de Asturias. Madrid.
Dr. R García Luján
Hospital 12 de Octubre. Madrid.
ONCOLOGÍA
1. CÁNCER DE PULMÓN EN JÓVENES. ¿EXISTEN DIFERENCIAS RESPECTO A LA POBLACIÓN ADULTA
CON CÁNCER DE PULMÓN? J. Jareño, S. Campos, F. Villegas, J. Escobar, F. Roig, I de Granda, J. M.M. Albiach, L. Callol. Servicio de Neumología Hospital Central de la Defensa. Servicio de Neumología. Hospital Infanta Elena. Madrid.
2. AFECTACIÓN GANGLIONAR MEDIASTÍNICA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CARCINOMA BRONQUIAL SEGÚN LA LOCALIZACIÓN DEL TUMOR PRIMARIO. I. Martínez Serna, M. A. Mariscal De Alba, F. Hermoso Alarza, J. L. Martin De Nicolas, A. P. Gamez García, V. DiazHellin Guede, M. C. Marron Fernández, J. C. Meneses Pardo.
Hospital 12 De Octubre. Madrid.
TÉCNICAS
3. NUEVA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN FUNCIONAL PREQUIRÚRGICA DEL CÁNCER DE PULMÓN. G.
Rodríguez-Trigo, N. Marina, U. Jiménez, B. Morales, F.J. Bravo,
E. López de Santamaría, J.B. Gáldiz, J.L. Alvarez-Sala. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, Hospital de Cruces, Bilbao.
coz del Cáncer de Pulmón.Instituto de Historia de la Ciencia y
Documentación López Piñero (CSIC-Universidad de Valencia),
Facultad de Medicina, Valencia.
7. ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE AL REALIZAR UNA BRONCOSCOPIA EN EL HOSPITAL INFANTA LEONOR DE MADRID MEDIANTE UNA LISTA
DE VERIFICACIÓN. P. Perpiñá Lozano, L. Pareja Hernández,
P. Jiménez Martínez, M. Jiménez Marcos. Hospital Infanta Leonor. Madrid.
8. BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL. PUESTA EN
MARCHA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO A
PROPÓSITO DE UN CASO. M.C. Castro Otero, R. Hernanz,
A. Polo, M. Alonso, C. Struwing, P. Navío, A. Sueiro. H. Ramón
y Cajal. S. Neumología. S. O. Radioterápica, H. Ramón y Cajal.
S. O. Radioterápica, H. Ramón y Cajal. S. Neumología. Madrid.
9. DERRAME PLEURAL MALIGNO DE PREDOMINIO
NEUTROFÍLICO Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE LA CITOLOGÍA Y BIOPSIA
PLEURAL. R.M. Díaz Campos, V. Villena Garrido, M.D. Hisado Díaz, I. Escribano Gimeno, A. López Encuentra. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
SAHS (I)
Moderadores:
S. Lucero
Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
V. Lores Gutiérrez
Hospital Infanta Leonor. Madrid.
4. ANÁLISIS DE ÁCIDO LÁCTICO EN DERRAME PLEURAL ¿ES UNAAPORTACIÓN UTIL? L. García Rodríguez, A.
Sam Cerna, E. Pérez Rodríguez, D. Sánchez Mellado, C. Zamarro García, D. Sánchez Mellado, C. Wagner, S. Díaz Lobato. Servicio de Neumología. Hospital U. Ramón y Cajal. *Dpto. Bioestadística, Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid.
10. EVALUACIÓN DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA
DE SUEÑO EN UN HOSPITAL DE RECIENTE APERTURA. Naranjo San Miguel A, Mora Ortega G, Vergudo Cartas MI,
Rojo Moreno-Arrones B, Montoro Zulueta J, Moreno Zabaleta R,
Ramirez Prieto MT. Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los
Reyes, Madrid.
5. TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ESTENOSIS TRAQUEALES Y APLICACIÓN DE MITOMICINA CM. C. Castro Otero, I. Muguruza Trueba, A. Cabañero, P. Navío. R. Barberá, A. Sueiro, A. Sueiro. H. Ramón y Cajal. S. Otorrinolaringología, S. Neumología, S. Cirugía Torácica. Madrid.
11. ADHERENCIAAL CPAP TRAS TITULACIÓN CON AUTOPAP. R.M. Esteban Calvo, R.M. Gómez García, A. Sam Cerna, E. Mañas Baena, J. García de Leániz, A. Royuela Vicente*,
E. Pérez. Servicio de Neumología, Hospital U. Ramón y Cajal
*Dpto. Bioestadística, Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid.
6. ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LOS ARTÍCULOS INTERNACIONALES SOBRE COMPONENTES ORGÁNICOS VOLÁTILES EN AIRE EXHALADO A TRAVÉS DEL
SCIENCE CITATION INDEX (SCI) EN EL PERÍODO 1986
A 2008. J.I. Granda Orive, A. Alonso Arroyo, R. Aleixandre Benavent, M. Bolaños Pizarro. J. Jareño Esteban, F. Roig Vazquez,
E. Arias Arias, L. Callol Sanchez. Grupo Interdisciplinar de Investigación en Diagnóstico Precoz de Cáncer de Pulmón. Hospital Infanta Elena, Valdemoro; Madrid. Grupo Interdisciplinar de
Investigación en Diagnóstico Precoz del Cáncer de Pulmón.Dpto
Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina
y Odontología, Universidad de Valencia. Grupo Interdisciplinar
de Investigación en Diagnóstico Precoz del Cáncer de Pulmón.
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (CSIC-Universidad de Valencia), Facultad de Medicina, Valencia Grupo Interdisciplinar de Investigación en Diagnóstico Pre-
12. EVOLUCIÓN DEL USO DIARIO DE LA CPAP EN PACIENTES CON SAHS DURANTE 21 MESES DE SEGUIMIENTO. J. Fernández-Lahera Martínez,F. García Río, I. Fernández Navarro, C. Llontop Guzmán, C. Carpio Segura, D. Romero Ribate, E. Martínez Cerón, R. Álvarez-Sala Walter. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
6
13. FUNCIÓN CARDIOPULMONAR DURANTE EL EJERCICIO EN MUJERES CON OBESIDAD MÓRBIDA Y SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO. A. Santiago-Recuerda, C.J. Carpio, A. Martín Duce, F.J. Gómez de Terreros Caro, M.A. Gómez Mendieta, P. Caballero Sánchez-Robles,
F. García Río, R. Alvarez-Sala Walther. Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Cirugía General. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Radiología. Hospital
Universitario de la Princesa. Madrid.
14. PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOAPNEA DEL SUEÑO QUE PRECISAN REALIZACION DE
AUTOCPAP. UN ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE COMORBILIDAD Y GÉNERO. A. Sam Cerna, R.M. Gómez García, R.
Esteban Calvo, E. Mañas Baena, J. García de Leániz, D. Sánchez
Mellado, A. Royuela Vicente. Servicio de Neumología, Hospital
U. Ramón y Cajal. *Dpto. Bioestadística, Hospital U. Ramón y
Cajal. Madrid.
15. SAOS EN MAYORES. R. Godoy, P. López Miguel, J.C.
Ceballos, F.J. Callejas, S. García Castillo, A. Pérez Sánchez,
N. Ruano Zoroa, A. Nuñez. CHU Albacete Hospital Almansa
Hospital Almansa: CHU Albacete, Hospital Almansa: CHU Albacete.
16. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA
DEL SUEÑO CON PROFESIÓN DE RIESGO. R. Hidalgo
Carvajal, C. Pinedo Sierra, E. López Gabaldón, J. Quiles Lapuerta, G. Fernández Zapata, I. García San José, B. Cadavid Rodríguez, Ji. García Del Palacio. Servicio De Neumología. Hospital Virgen De La Salud. Toledo.
17. DISPOSITIVO DE AVANCE MANDIBULAR Y SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO. EXPERIENCIA EN UNA UNIDAD DE TRASTORNOS
RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO. S. Jodra Sánchez,
T. Díaz Cambriles, J. Muñoz Méndez, M.X. Rebolledo Diminich,
A. Fernández García *, M.J. Díaz de Atauri. Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre.Madrid. Servicio
de Cirugía maxilofacial*.Hospital Universitario 12 de Octubre.
*Madrid.
18. HLA Y NARCOLEPSIA EN UNA UNIDAD DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO. ESTUDIO DESCRIPTIVO. M.X Rebolledo Diminich, L. Rey Terrón, J. Muñoz Méndez, T. Díaz Cambriles, S. Jodra Sánchez, P.
Benavides Mañas, R. Alonso Moralejo, M. J. Díaz de Atauri Rodríguez de los Ríos. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
SALA 3 SALÓN CARACAS
VMNI
Moderadores:
Dr. S. Díaz Lobato
Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Dra. S Heili Frades
Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
1. UNIDAD DE MONITORIZACIÓN RESPIRATORIA:
NUESTRA EXPERIENCIA DESDE SU INICIO. P. Cano, E.
Zamora), R.M. Girón Moreno, C. Martín Carbajo, G. Segrelles
Calvo, G. Fernándes, E. Vázquez Espinosa, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario La Princesa. Madrid.
2. USO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA. C. Llontop Guzmán, C. Prados, M.A. Gómez Mendieta, A. Santiago, L. Gómez,
J.J. Cabanillas, F. García Río, C. Villasante. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
3. VMD: EVOLUCIÓN DE LAS INDICACIONES EN LAS
ÚLTIMAS DOS DÉCADAS. M.C. Juárez Morales. T. Gómez
García, J. García Angulo, S. López Martín, S. Lucero, J. M. Rodríguez González-Moro, P. De Lucas Ramos. Hospital General
Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
4. VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA EN PACIENTES CON EPOC ESTABLE: EFECTOS SOBRE LAS
EXACERBACIONES. S. Lucero, Y. Martínez Abad, M.C Juárez, S. López Martín, J.M. Rodríguez González- Moro, P. de Lucas Ramos. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
5. VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA EN EPOC
ESTABLE ¿MEJORAN LOS RESULTADOS EN PACIENTES CON MAYOR DETERIORO GASOMÉTRICO? S. Lucero, Y. Martínez Abad, J. García Angulo, S. López Martín, J.M.
Rodríguez González- Moro, P. de Lucas Ramos. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
6. ALTERACIONES DEL INTERCAMBIO GASEOSO
DIURNO Y NOCTURNO Y DE LA FUNCIÓN PULMONAR
COMO FACTORES PREDICTIVOS DE DESARROLLO DE
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA HIPOANEA DEL SUEÑO (SAHS), SÍNDROME OVERLAP (SAHS-EPOC) Y SÍNDROME DE OBE.
J. Jareño, A. de Ramón, C. Gutiérrez, T. Garzón, S. Álvarez, J.M.M.
Albiach. Neumología - Unidad Multidisciplinar de Sueño Neurofisiología - Unidad Multidisciplinar de Sueño. Cardiología - Unidad Multidisciplinar de Sueño. Medicina Preventiva - Unidad
de Investigación. Madrid.
TABACO
Moderadores:
Dra. S Alonso Viteri
Hospital Príncipe de Asturias. Madrid.
Dr. L Sánchez Agudo
Hospital Carlos III. Madrid.
7. IMAGEN DE FLUORESCENCIA MOLECULAR DE LA
INFLAMACIÓN PULMONAR AGUDA GENERADA TRAS
UNA ÚNICA EXPOSICIÓN AL HUMO DEL TABACO EN
RATONES. S. Pérez Rial, L. del Puerto Nevado, A. Girón Martínez, N. González Mangado, G. Peces-Barba Romero. Laboratorio de Neumología Experimental. Fundación Jiménez Díaz-CAPIO-CIBERES. Laboratorio de Neumología Experimental. Fundación Jiménez Díaz-CAPIO-CIBERES.
8. ¿SE MODIFICA EL CONSUMO DE TABACO EN EL
PERSONAL MILITAR EN SITUACIONES ESTRESANTES? J. I. de Granda Orive, J. C. López Aguilar, F. García Río,
C. Mayandía Cano. M. Gutiérrez González, C. A. Jiménez Ruiz,
S. Solano Reina, F. Roig Vázquez. ASAN, Regimiento de Artillería de Campaña 93, Canarias. Unidad Especializada de Tabaquismo, Comunidad de Madrid, Madrid. Servicio de Neumología, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Servicio de Neumología, Hospital Infanta Elena (Valdemoro, Madrid) Servicio de Neumología, Hospital Infanta Elena (Valdemoro, Madrid). Servicio de Hematología, Hospital Central de la
Defensa Gómez Ulla, Madrid. Servicio de Neumología, Hospital Universitario La Paz, Madrid. ASAN Brigada Paracaidista, Alcalá de Henares, Madrid.
7
9. EFECTO DE LOS PROBLEMAS DE SALUD EN FAMILIARES, SOBRE LA TASA DE CIGARRILLOS CONSUMIDOS, ADICCIÓN FÍSICA, PSICOLÓGICAY MOTIVACIÓN
DE LOS PACIENTES DE UNA CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. S. Alcolea Batres,A. Martínez Verdasco, J. Fernández-Bujarrabal Villoslada, C. Carpio, R. Galera, E.
Martínez Cerón, C. Llontop, R. Álvarez-Sala Walther. Hospital Universitario La Paz. Neumología. Madrid.
10. EXPERIENCIA CLÍNICA DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO EN LA REDUCCIÓN PROGRESIVA VERSUS ABSTINENCIA BRUSCA. Amor Besada
N, Cicero Guerrero A, Mayayo Ulibarri M, Cristóbal Fernández M.
Granda JI, Astray Mochales J, Jiménez-Ruiz CA. Unidad especializada en Tabaquismo. Dirección General de Atención Primaria Comunidad de Madrid. Madrid. Servicio Radiología y Oncoterapia
Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
11. EXPERIENCIA CLÍNICA DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO EN LA COMBINACIÓN DE
PARCHES Y CHICLES DE NICOTINA. Amor Besada N, Mayayo Ulibarri M, Cristóbal Fernández M, Iglesias Sanz A. Cicero
Guerrero A, Granda JI, Astray Mochales J, Jiménez-Ruiz CA. Unidad especializada en Tabaquismo. Dirección General de Atención
Primaria Comunidad de Madrid. Madrid Servicio Radiología y Oncoterapia Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
12. EXPERIENCIA CLÍNICA DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO EN LA COMBINACIÓN DE VARENICLINE Y CHICLES DE NICOTINA. Jiménez-Ruiz CA,
Amor Besada N, Cicero Guerrero A, Cristóbal Fernández M. Mayayo Ulibarri M, Granda JI, Astray Mochales J, Jiménez-Ruiz CA.
Unidad especializada en Tabaquismo. Dirección General de Atención Primaria Comunidad de Madrid. Madrid. Servicio Radiología
y Oncoterapia Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
13. ¿ES EL CONTACTO CON EL TABACO UNA CAUSA DE
RINITIS CRÓNICA? M.C. Villa Corbatón, M.B. de Mateo Hernández, T. Chivato Pérez, C. Gutiérrez Ortega, F.J. Gómez de Terreros, M.A. Núñez Hernández. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid.
14. DIFERENCIAS ANUALES EN LA FUNCIÓN PULMONAR DE LOS FUMADORES DE UN AÑO DE ABSTINENCIA. J.M. Díez Piña, P. Rodríguez Bolado, T. Bilbao-Goyoaga Arenas, L. A. Comeche Casanova, N. Quílez Ruíz-Rico, D. Álvaro Álvarez, L. Serrano Gil, A. Flórez Horcajada. Servicio de Neumología, Hospital Universitario de Móstoles. Pruebas Funcionales Respiratorias, Hospital Universitario de Móstoles. Madrid.
Viernes, 16 de abril de 2010
8:15-9:00 h.
ABSTRACT PÓSTERS
SALA 1 SALÓN BAHÍA
ASMA
Moderadores: Dra. G. Rodríguez Trigo
Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Dra. R García García
Hospital del Tajo. Madrid.
8
1. FACTORES RELACIONADOS CON EL MAYOR PORCENTAJE DE INGRESOS POR ASMA EN MUJERES. ESTUDIO FRIAM. A. López Viña, C. Melero Moreno, C. Cisneros Serrano, M. García-Salmones Martín, J. Jareño Esteban,
M.T. Ramírez Prieto. Hospital Universitario Puerta de Hierro
Majadahonda, Hospital Universitario 12 de Octubre Hospital,
Universitario de La Princesa, Hospital Universitario Fundación
Alcorcón, Hospital Central de la Defensa Hospital Infanta Sofía. Madrid.
2. PUNTUACIÓN DE BHALLA EN LOS PACIENTES CON
ASMA Y BRONQUIECTASIAS. S.Sánchez-Cuéllar, R.M. Girón, C. Cisneros, P. Caballero, A. Tejerina, P. Cano, C. Martín,
J.Ancochea. Servicio de Neumología y Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
3. FACTORES ASOCIADOS AL MAL CONTROL DEL
ASMA (ESTUDIO FORMA). E. Ojeda Castillejo, P. De Lucas
Ramos, J.M. Rodríguez González Moro, T. Gómez García, J. García Angulo M. C. Juárez Morales, A. Martín*, José Chaves*. Hospital General Universitario Gregorio Marañón *Departamento
Médico de Pfizer.
4. EVALUACIÓN DE LA PSICOMORBILIDAD EN LOS PACIENTES ASMÁTICOS Y SU RELACIÓN CON EL CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS. C. Pinedo Sierra, C.
Cisneros Serrano, R. Girón Moreno, C. Martín Carbajo, R. Hidalgo Carbajal, MJ. Espinosa de los Monteros Garde, JI. García
del Palacio, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Virgen de La Salud.
Toledo, Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
5. ¿INFLUYE EL IMC EN EL CONSUMO DE RECURSOS
SANITARIOS EN LOS PACIENTES ASMÁTICOS INGRESADOS? C. Pinedo Sierra, C. Cisneros Serrano, R. Girón Moreno, P. Cano Aguirre, B. Cadavid Rodríguez, J. Quiles Lapuerta, E.
López Gabaldón, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Virgen de La Salud. Toledo. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
6. INDICACIÓN DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON
ASMA MODERADA Y GRAVE QUE PRESENTAN MAL
CONTROL. E. Ojeda Castillejo, P. De Lucas Ramos, J.M. Rodríguez González Moro, J.L. Izquierdo * S. Lucero, T. Gómez García, J. Chaves +, A. Martín + Hospital General Universitario Gregorio Marañón, + Departamento Médico de Pfizer*. Hospital General Universitario de Guadalajara.
7. CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS EN PACIENTES CON ASMA MODERADA Y GRAVE MAL CONTROLADA. E. Ojeda Castillejo, P.De Lucas Ramos, J.L. Izquierdo *,
J.M. Rodríguez González Moro, S. López Martín, C. Noriega Rocca, J. Chaves +, A. Martín +. Hospital General Universitario gregorio Marañón, + Departamento Médico dePfizer*, Hospital General Universitario de Guadalajara.
8. ¿INFLUYE MÁS LA MASA GRASA EN LA FUNCIÓN
PULMONAR DE LOS PACIENTES ASMÁTICOS QUE EL
IMC? C. Pinedo Sierra, C. Cisneros Serrano, R. Girón Moreno, A. Martínez Meca, C. Martín Carbajo, G. Fernández Zapata,
I. García San José, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Hospital Virgen de La Salud. Toledo.
ENFERMERÍA
Moderadores: Dña. P. García Vaquero
Hospital Gregorio Marañón
Dña. S Arranz Alonso
MAPFRE.
9. ENFERMERIA Y LA VALORACIÓN DE LA DISNEA. M.
López De Munain Canton, A. Díez Andrés P. Barrado Serrano, N.
Merino Bernal, E. Rodríguez Marín, B. Saenz Gainzarain, D. Sisternas Hernández, Hospital Txagorritxu. Vitoria.
10. IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL CORRECTO CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO INHALADOR. López Esteban I, del Estal López MJ, Ramírez Prieto MT,
Ruiz Valle M, Valiño Risco A, del Pino Monje V, Soria Domingo S,
Segarra Cañamares ML. Hospital Infanta Sofía, San Sebastian de
los Reyes, Madrid.
11. EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN
DEL ASMA LABORAL. L. Carcedo Santos,S. Arranz, Alonso,
Mapfre.
12. DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON
SAHS, EN CONSULTA DE ENFERMERÍA NEUMOLÓGICA
DEL HOSPITAL INFANTA LEONOR. L. Pareja Hernández, M.
Jiménez Marcos, P. Perpiñá Lozano, P. Jiménez Martínez, Hospital Infanta Leonor. Madrid.
13. ENFERMERÍA EN EL SÍNDROME DE APNEA HIPOAPNEA DEL SUEÑO. B. Carrillo, P. Quintana, P. Alonso, T. Garzón, J.M.M. Albiach, J. Jareño. Unidad multidisciplinar de sueño.
Hospital Central de la Defensa. Madrid.
14. VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA Y LIMITACIÓN DE ACTIVIDADES DIARIAS EN PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA. M. García-Santano, C. Merchán, M. Bueno, D. Castillo, M. Barrio, P. Pérez-González, A. Martínez-Meca, A. Viro, R.M. Girón. DUE. Servicio de Neumología. Hospital U de la Princesa, Madrid.
SALA 2 SALÓN LA PAZ
EPOC
Moderadores:
Dra. S. López Martín
Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Dra. R Malo de Molina
Hospital Puerta de Hierro. Madrid.
1. ANÁLISIS DE MORTALIDAD EN AGUDIZACIÓN DE
EPOC: FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD. M.P.
Cano Aguirre, R.M. Girón Moreno, C. Martín Carbajo, C. Pinedo
Sierra, G. Segrelles Calvo, E. Vázquez Espinosa, G. Fernándes, J.
Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario La Princesa. Madrid.
Hospital Universitario La Princesa. Madrid. Hospital Virgen de la
Salud. Toledo.
2. DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS PACIENTES CON
EPOC EXACERBADOS. P. Cano, J.A. Gª Romero de Tejada, RM
Girón, E Zamora, R.M. Gómez-Punter, J. García-Pérez, S. Sánchez-
Cuéllar, J Ancochea. Servicio de Neumología. Hospital U de la Princesa. Madrid.
3. INFLUENCIA DE LA EPOC EN EL ÍNDICE PSEUDOURIDINA/CREATININA. C. Villa Corbatón, P. Montenegro Álvarez de Tejera, C. Gutiérrez Ortega, A. Cabanes Mariscal, J. Medina Font, P. Sánchez López, J. Gómez de Terreros, P. Prats Oliván,
CYMA. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Medicina UCM.
Madrid.
4. INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON EPOC.
ESTUDIO PILOTO. T. Gómez García, E. Ojeda Castillejo, J. García Angulo, M.C. Juárez Morales, C. Noriega Rocca, P. Rodríguez
Rodríguez, L. Morán, J. de Miguel Díez. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
5. INFLUENCIA DE LA EPOC EN LA MORTALIDAD DE LA
NEUMONÍAADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD. J. de Miguel
Díez, J. Fernández Herranz, E. Ojeda Castillejo, G. Sánchez Muñoz, F. Pedraza Serrano, M. Fuentes Alonso, L. Puente Maestu, J.
Hernández Fernández. Servicio de Neumología. H.G.U. Gregorio
Marañón. Servicio de Neumología Servicio de Neumología. H.G.U.
Gregorio Marañón. Madrid.
6. INFLUENCIA DE LA EPOC EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA. M. Méndez Bailón, J. de Miguel Díez,
N. Muñoz, T. Gómez García. Servicio de Medicina Interna. H. Infanta
Leonor Madrid. J. García Angulo, S. Nieto, J. Ortiz, L. Audibert. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid, Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid, Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario
Gregorio Marañón Madrid. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid, Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Leonor, Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid. Madrid.
7. COMORBILIDAD EN PACIENTES INGRESADOS POR
UNA EXACERBACIÓN DE EPOC. ¿EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN EL SEXO? E. Ojeda Castillejo J. de Miguel Díez
M.C. Juárez Morales C. Noriega Rocca, L. Morán Caicedo, P. Rodríguez Rodríguez, L. Puente Maestu, J. Hernández Fernández. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid.
8. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON EPOC
CON ALTO CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS. S. Mayoralas Alises, J. De Miguel Díez, J. M. Díez Piña, C. García Polo,
M. Miravitlles. En representacion del Grupo InEPOC, Hospital Clinic. Barcelona. Hospital Moncloa. Madrid. Hospital Gregorio Marañon. Hospital Móstoles Madrid. Hospital Puerta del Mar. Cádiz.
GRIPE A
Moderadores:
Dr. C. Almonacid Sánchez
Hospital Guadalajara.
Dr. J de Miguel Díez
Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
9. IMPACTO DE LA GRIPE H1N1 EN LOS HOSPITALES
Y UNIDADES NEUMOLÓGICAS DE LA COMUNIDAD DE
MADRID. F. Villar Álvarez, M.A. Gómez Mendieta M.T. Río Ra9
mírez, A.M. Gómez Martínez, E. Arias Arias, M. García Salmones,
E. Mañas Baena, D. Álvaro Álvarez, Comité Científico de Neumomadrid. Madrid.
10. HALLAZGOS RADIOLÓGICOS EN PACIENTES CON
CONFIRMACIÓN DE INFECCIÓN POR GRIPE A (VIRUS
H1N1). ESTUDIO PRELIMINAR. M. Martí, C. Prados, D. Barros, M.A. Gómez-Mendieta, A. Santiago, E. Martínez-Cerón, S. Alcolea, B. Ortega, M.A. Martínez Verdasco, J. Fernández-Bujarrabal, J.R. Paño, A.Martín-Quirós, M.P. Ramos, M. Quintana, F. Arnalich, F. Castillo, J. Herruzo, S.G. García, A. Martínez, J. Figueiras. Grupo multidisciplinar de trabajo de Gripe H1N1 del Hospital
La Paz. Servicio de Radiología. Hospital Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
11. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR COMPLICACIONES SECUNDARIAS A INFECCIÓN POR EL VIRUS H1N1. A. Martín-Quirós, D. Barros, C.
Prados, J.R. Paño, R. Álvarez-Sala, I. Lucena, J.M. Pino. A. Santiago, M.A. Gómez-Mendieta, B. Ortega, S. Alcolea, A. MartínezVerdasco, J. Fernández-Bujarrabal, M. Martí, M. Quintana, F. Figuiera, M. Sánchez-Pastor, F. Castillo, J.M. Herruzo, M.P. Romero,
A. Martín, A. Martínez, S. G. García, F. Arnalich. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Unidad de Infecciosas. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. , Grupo Multidisciplinario de Trabajo de Gripe H1N1 del Hospital La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Servicio de
Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
12. GRIPE A: CARATERÍSTICAS CLÍNICAS, RADIOLÓGICAS Y EVOLUTIVAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN NUESTRO HOSPITAL EN 2009. B. Steen, M. Izquierdo Patrón, M. García-Salmones Martín, A. Ramos Pinedo,, MJ. Linares Asensio, E. de Higes Martínez. Unidad de Neumología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid.
13. GRIPE A: INGRESOS HOSPITALARIOS 2009. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICA. S. B. Steen, M. Izquierdo
Patrón, A. Ramos Pinedo, M. García-Salmones Martín, E. de Higes
Martínez, MJ Linares Asensio, J. Valverde Cánovas. Unidad de Neumología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.
14. GRIPE A (H1N1). P. Mínguez Clemente, R.M. Malo de Molina, M. Valle Falcones, M. Lopez Aguilar. G.G. Díaz Nuevo, A. Trisan Alonso, E. Rivera Ruiz, P. Ussetti Gil. Servicio de Neumología
Hospital Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.
SALA 3 SALÓN CARACAS
INFECCIONES
Moderadores: Dr. B Rojo Moreno Arrones
Hospital Infanta Sofía. Madrid.
Dra. A Santiago Recuerda.
Hospital La Paz. Madrid.
1. CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ADULTOS CON FIBROSIS QUÍSTICA. R. M. Gómez Punter, R. M. Girón Moreno,
J. A. García Romero de Tejada, C. Valenzuela, D. San Juan, C. Cisneros, J. Ancochea. Hospital Universitario de La Princesa: Servicio
Neumología. Madrid.
10
2. CALIDAD DE VIDA, CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO
Y ALTERACIONES PSICOLÓGICAS EN UNA MUESTRA
DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE BRONQUIECTASIAS NO FQ. C. Prados, M. Gulini, J.J. Cabanillas, S. Zudaire, J. Barbero, J. Fernández-Lahera, F. García-Río, C.J.Carpio. Unidad de Psicología. Servicio de Hematología. Hospital Universitario
La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz, Unidad de Psicología. Servicio de Hematología. Hospital Universitario
La Paz. Madrid.
3. ESTUDIO PRELIMINAR: INFECCIÓN POR MICOBACTERIAS ATÍPICAS EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS NO FQ. C. Prados, C. Llontop, J.J. cabanillas, E. Martínez-Cerón. C.J. Carpio, A. Santiago, S. Zudaire, R. Álvarez-Sala.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
4. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON ANTIBIOTERAPIA INHALADA CON UN NUEVO SISTEMA DE INHALACIÓN EN BRONQUIECTASIAS NO FIBROSIS QUÍSTICA COLONIZADAS POR P. AERUGINOSA. C. Prados, M. Gulini, L. Gómez-Carrera, L. Bravo. D. Romera. R. Casitas J. Fernández-Bujarrabal, I. Fernández-Navarro. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Unidad de Psicología. Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
6. NOCARDIOSIS PULMONAR EN BRONQUIECTASIAS
NO FQ. ESTUDIO INICIAL. C. Prados, C. Llontop, L. GómezCarrera, R. Galera, F. García-Río, M.A. Gómez-Mendieta, D.A. Feliz, L. Bravo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La
Paz. Madrid.
7. COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE INHALACIÓN
PARA EL COLISTEMETATO SÓDICO EN LAS BRONQUIECTASIAS NO FQ CON COLONIZACIÓN POR P. AERUGINOSA. C. Prados, M. Gulini, R. Galera, D.A. Feliz, L. Gómez-Carrera, M. González-Viñolis, B. Ortega, R. Álvarez-Sala. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Unidad de Psicología. Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
8. AISLAMIENTOS FÚNGICOS EN PACIENTES CON
BRONQUIECTASIAS C. Martín Carbajo, R. M. Girón Moreno,
M. P. Cano Aguirre, C. Pinedo Sierra. G. Segrelles Calvo, A. Somodevilla*, B. Buendía*, J. Ancochea Bermúdez. Hospital de la Princesa. Servicio de Neumología, Servicio de Microbiología*.
SAHS (II)
Moderadores:
Dra. O. Mediano San Andrés
Hospital de Guadalajara.
Dra. T. Díaz Cambriles
Hospital 12 de Octubre. Madrid.
9. EVALUACIÓN DE FACTORES RELACIONADOS CON
LA DISCORDANCIA EN LA PERCEPCIÓN DE SOMNOLENCIA POR EL PACIENTE CON SAHS CON RESPECTO A SU PAREJA O FAMILIARES J. Fernández-Lahera Martínez, F. García Río, I. Fernández Navarro, E. Martínez Cerón, M.
Gallego Perez, R. Galera Martínez, C. Llontop Guzmán, R. Álvarez-Sala Walter. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
10. EVOLUCIÓN CLÍNICA Y COMPLICACIONES EN PACIENTES CON SAHOS SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA DE LA OBESIDAD. S. Lucero, J.M. Rodríguez GonzálezMoro, S López Martín, M. Fuentes, J. García Angulo, P. de Lucas
Ramos. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
11. ESTUDIOS DOMICILIARIOS DEL SUEÑO. ANÁLISIS
DE LA VALORACIÓN REALIZADA POR PARTE DE LOS
PACIENTES. S. Carrasco Gómez, R. Galindo Vinagre, C. Gil Collantes, R. Chorro Fito, T. Díaz Cambriles, J. Muñoz Méndez, X. Rebolledo Diminich, M.J. Díaz de Atauri. Servicio de Neumología.
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
12. ¿EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN GÉNERO EN PCTES
CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO? A.
Sam Cerna, R.M. Esteban Calvo, R.M. Gómez García, E. Mañas
Baena, C. Zamarro, A. Royuela Vicente*, C. Wagner, E. Pérez. Servicio de Neumología, Hospital U. Ramón y Cajal*. Dpto. Bioestadística, Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid.
13. SAHS O RONCOPATIA. P. Vaquero Lozano, S. Solano Reina, M. García Rodero, I. Cuenca Soto C. Neumología CEP Hnos.
Sangro HGU Gregorio Marañón. Madrid.
14. CIRUGÍA BARIÁTRICA: CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE PACIENTES CON SAHOS Y SIN SAHOS. J. García Angulo, S. Lucero, S López Martín, M. Fuentes. J.M.
Rodríguez González- Moro, P. de Lucas Ramos. Hospital Gregorio
Marañón. Madrid.
CIRUGÍA TORÁCICA
1. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS BULLAS GIGANTES. ANÁLISIS DE 6 CASOS. S. Crowley Carrasco, D.A.
Valdivia Concha, J.L. Campo-Cañaveral de la Cruz, D. Gómez de
Antonio. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid. F.J. Moradiellos Díez, J.M. Naranjo Gómez, M.M. Córdoba Peláez, A. Varela de Ugarte.
2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS TRASPLANTES PULMONARES REALIZADOS EN UNA UNIDAD DE TRASPLANTE PULMONAR EN SU PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA. Mariscal A, Marrón C., De Pablos A., Cortés M., Meneses J.C., Díaz-Hellín V., Martín de Nicolás J.L., Gámez P. Servicio de Cirugía Torácica Hospital 12 de Octubre, Servicio de Neumología Hospital 12 de Octubre. Madrid.
3. CARACTERISTICAS DE LOS PRIMEROS PACIENTES
TRASPLANTADOS EN UN NUEVO PROGRAMA DE TRASPLANTE PULMONAR. A. de Pablo, A. López-Encuentra, P.Gámez, V. Pérez, J. Sayas, V Díaz-Hellín, E. Nieto, M.I. Real. Servicio de Neumología, Servicio de Cirugía Torácica, Servicio de Rehabilitación, Servicio de Anestesia Hospital 12 de Octubre. Madrid.
4. RESULTADOS A LARGO PLAZO DEL TRASPLANTE
PULMONAR EN LA FIBROSIS QUÍSTICA. M. Lázaro Carrasco, C. García Fadul, R. Laporta Hernández, C. García Gallo,
P. Ussetti Gil. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
15. ABANDONO DEL ESTUDIO POR SOSPECHA DE SAHS
EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE SUEÑO. G. Mora
Ortega, A. Naranjo San Miguel, M.I. Verdugo Cartas, B. Rojo Moreno Arrones, F.J. Montoro Zulueta, R. Moreno Zabaleta, M. T. Ramirez Prieto. Hospital Infanta Sofia. Madrid.
5. LOBECTOMÍAS VIDEOTORACOSCÓPICAS (VATS):
ANÁLISIS DE 27 CASOS. J.L. Campo-Cañaveral de la Cruz, S.
Crowley Carrasco, D.A. Valdivia Concha, D. Gómez de Antonio,
F.J. Moradiellos Díez, J.M. Naranjo Gómez, M. Córdoba Peláez, A.
Varela de Ugarte. Servicio de Cirugía Torácica Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.
16. PERFIL DEL PACIENTE ATENDIDO EN LA UNIDAD
DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO DELAREA 4. R.M. Gómez García, R. Esteban Calvo, E. Mañas Baena, M. Alonso Plasencia. J. García de Leániz, A. Royuela
Vicente*, E. Pérez-Rodríguez, S. Díaz Lobato. Servicio de Neumología, Hospital U. Ramón y Cajal. *Dpto. Bioestadística, Hospital
U. Ramón y Cajal. Madrid.
6. CARACTERÍSTICAS Y COMORBILIDAD DE LOS PACIENTES REMITIDOS A UNA UNIDAD DE TRASPLANTE
PULMONAR EN SU PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA. M.
Piñeiro, V. Pérez, A. de Pablo, C. Marrón, L. Juarros, A. Martínez
de Guereñu, J. C. Meneses, G. López-Arranz. Servicio de Neumología. Servicio de Cirugía Torácica. Servicio de Rehabilitación. Servicio de Anestesia Hospital 12 de Octubre. Madrid.
COMUNICACIONES ORALES
Jueves, 15 de abril de 2010
SALA 3 SALÓN CARACAS
09:00-10:30 h: COMUNICACIONES ORALES QUIRÚRGICAS
7. PLEURODESIS CON TALCO EN EL MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO: ¿APLICACIÓN TORACOSCÓPICA O A PIE DE CAMA? J. Cárdenas Gómez, R. Vicente Verdú, Y. A. Bellido Reyes, F. Carracedo Calvo, J. C. Vázquez
Pelillo, P. Díaz-Agero Álvarez, J. García Sánchez-Girón. Hospital
Universitario La Paz, Madrid. Servicio Cirugía Torácica.
Jueves, 15 de abril de 2010
SALA 3 SALÓN CARACAS
Moderadores:
Dr. I. Muguruza Trueba
Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Dr. J.L. García Fernández
Hospital de La Princesa. Madrid.
17:00-18:00 h: Comunicaciones orales
Moderadores: Dra. M. Calle Rubio.
Hopital Universitario Clínico San Carlos.Madrid.
Dr. J.M. Díez Piña
Hospital Universitario. Móstoles. Madrid.
11
1. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA REHABILITACIÓN RESPIRATORIA A LARGO PLAZO EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA. G.
Rodríguez-Trigo, C. Puy, B. Galdiz, P. Cejudo, K. Bdeir, L. Gómez,
M. Regueiro, M.R. Güell. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, Hospital de la Madalena, Castellón, Hospital Clínico San
Carlos, Madrid, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña,
Hospital de Cruces, Bilbao, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla.
2. ANTIBIOTERAPIA SISTÉMICA EN PACIENTES INGRESADOS POR EXACERBACIÓN DE EPOC. ASOCIACIÓN CON MORTALIDAD Y REINGRESOS. EXPERIENCIA DEL ESTUDIO PILOTO EN SEIS COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) DE LAAUDITORIA CLÍNICA NACIONAL SOBRE EXACERBACIONES DE LA EPOC EN ESPAÑA. C.J. Álvarez, G. López-Arranz Monge, M. Piñeiro Martínez, V.
Pérez González, A.A. Castro Acosta, F. Pozo-Rodríguez. Servicio de
Neumología Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Grupo
de estudio AUDIPOC, Unidad de Investigación. H.U. 12 de Octubre, Ciber de Enfermedades Respiratorias.
3. SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO EN PACIENTES CON NORMOPESO. P.D. Benavides Mañas, X. Rebolledo Diminich, J. Muñoz Méndez, T. Díaz Cambriles,
L. Rey Terrón, M.J. Díaz de Atauri. Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
4. CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ASMA. FACTORES ASOCIADOS. J. de Miguel Díez, C. Barcina, M. Muñoz. Servicio de Neumología. H.G.U. Gregorio Marañón, Departamento Médico. AstraZeneca.
5. ANÁLISIS DE COLABORACIÓN DE LOS ARTÍCULOS
SOBRE TABAQUISMO DE AUTORES ESPAÑOLES A TRAVÉS DEL SCIENCE CITATION INDEX (SCI) EN EL PERÍODO 1998 A 2007. Granda Orive J.I., Alonso Arroyo A., Roig Vázquez F., Aleixandre Benavent R., García Río F, Solano reina S, Jiménez Ruiz CA, Jareño Esteban J. Servicio de Neumología. Hospital Infanta Elena (Valdemoro, Madrid). Dpto Historia de la Ciencia
y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Valencia. Servicio de Neumología. Hospital Infanta Elena
(Valdemoro, Madrid). Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (CSIC-Universidad de Valencia), Facultad
de Medicina, Valencia.
12
Viernes, 16 de abril de 2010
SALA 3 SALÓN CARACAS
16:00-17:00 h
Moderadores:
Comunicaciones orales
Dra. Mª A. Juretschke Moragues. Hospital de Getafe. Madrid
Dr. F.R. Villegas Fernández. Hospital Central de
la Defensa. Madrid.
1. APLICACIÓN DE MODELOS BICOMPARTIMENTALES
DEL NO EXHALADO EN LA EVALUACIÓN DE SUJETOS
CON EXPOSICIÓN LABORALALAMIANTO. C.J.Carpio Segura, M. González Viñolis, R. Galera, C. LLontop Guzmán, S. Zudaire-Tejeiro, D. Romero Ribate, R. Álvarez-Sala, F. García-Río.
Hospital La Paz. Madrid.
2. ALTERACIONES EN ONCOGENES EN LA POBLACIÓN
EXPUESTAAASBESTO. M.C. Villa Corbatón, M.M. Mallén Ramírez, M.J. Buendía, F.J. Gómez de Terreros, S. Coca Menchero, C.
Gutiérrez Ortega. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.
3. COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (VOC) DETERMINADOS EN AIRE EXHALADO EN PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DE PULMÓN (CP) VS PACIENTES SANOS. DATOS PRELIMINARES. J. Jareño, M.
Caamaño, M.A. Muñoz, J.A. Maldonado, B. Carrillo, I. de Granda,
S. Campos, L. Callol. Grupo Interdisciplinar de Investigación en
Diagnóstico Precoz de Cáncer de Pulmón (DPCP). Hospital Central
de la Defensa. Madrid.
4. APORTACIÓN DEL SEGUNDO ESTUDIO CITOHISTOLÓGICO EN LOS DERRAMES PLEURALES MALIGNOS.
R. Nieto, E. Pérez-Rodríguez, M. Alonso, L. García. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
5. DISCORDANCIA DIAGNÓSTICA PRETEST EN LOS DERRAMES PLEURALES MALIGNOS ¿CUÁL ES SU SIGNIFICADO? D. Sánchez Mellado, A. Sam Cerna, E. Pérez Rodríguez,
L. García Rodríguez. Servicio de Neumología, Hospital U. Ramón
y Cajal. Madrid. Dpto. Bioestadística, Hospital U. Ramón y Cajal.
Madrid.
XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA
D E N E U M O L O G Í A Y C I R U G Í A TO R Á C I C A
(NEUMOMADRID)
Madrid, 15 y 16 de abril de 2010
Queridos compañeros:
El Comité Organizador os quiere dar la bienvenida a la Ciudad de Madrid. Madrid es una ciudad cosmopolita y acogedora, que
ofrece al visitante un marco excepcional para pasar unos días inolvidables.
Las sociedades científicas tienen su máximo exponente en sus respectivos Congresos. La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica celebra su XV Congreso, exponiendo la mayor y mejor producción científica de sus socios.
Para el Comité Organizador del XV Congreso de Neumomadrid es un honor haber podido formar parte del equipo que ha llevado
a cabo el proyecto del actual congreso de nuestra Sociedad. Durante los últimos meses los miembros del Comité Organizador hemos
trabajado con entusiasmo para hacer que esta reunión sea del agrado de todos.
Creemos haber elaborado un programa atractivo de alto nivel científico, en donde se abordan temas, que no dudamos, van a ser del
interés de todos. El Congreso ofrece un gran número de actividades, tales como conferencias, sesiones con el experto, mesas redondas y proyectos de investigación a los que os invitamos a asistir y participar; y acoge a invitados nacionales e internacionales de gran
prestigio, que acuden, como en los años previos, a compartir con nosotros sus conocimientos y su valiosa experiencia personal. Además, hay que destacar el gran número de comunicaciones que se presentarán gracias al esfuerzo personal que habéis demostrado.
Por ello pensamos que merece la pena asistir y participar discutiendo y dialogando con los investigadores y los ponentes sobre los
últimos avances de la Neumología. Pero además los congresos sirven de encuentro con amigos y compañeros, para conversar e intercambiar ideas de lo que consideramos una Neumología moderna y, cómo no, del quehacer cotidiano.
La publicación de los resúmenes en un suplemento de la Revista de Neumomadrid durante el congreso facilita el conocimiento previo de las investigaciones expuestas bien de manera oral o como póster. Y después del congreso esta publicación es útil para encontrar al menos el resumen de lo que nos fue imposible escuchar.
Agradecemos sinceramente los apoyos recibidos por las instituciones y autoridades comunitarias, así como la Presidencia del Comité de Honor por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, lo que honra especialmente a la Neumología madrileña.
Queremos también agradecer a la industria farmacéutica, de terapias y de diagnóstico y a Aula Médica, su imprescindible colaboración. Sin la ayuda de todos, esta reunión científica no habría sido posible.
Para finalizar, nuestro más sincero agradecimiento a la Junta Directiva de Neumomadrid, a los Comités, a los Grupos de Trabajo
y a todos los socios, por su confianza, apoyo y ayuda en la confección del evento que debe reflejar la verdadera esencia de nuestra sociedad.
Nuestro más cordial saludo.
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
13
XV CURSO NEUMOMADRID
Guía Neumomadrid para sedación en broncoscopia
J. Flandes Aldeyturriaga1, P. Navío Martín2, M. Alonso Plasencia2
Servicios de Neumología – Broncoscopias, Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Hospital Ramón y Cajal, Madrid
1
2
INTRODUCCIÓN
Aunque la broncoscopia (BF) puede realizarse únicamente
con anestesia local, sin necesidad de sedación, la mayoría de los
pacientes la consideran muy molesta y la toleran mejor bajo el
efecto de un sedante.
La sedación tiene como objetivos aliviar la ansiedad, dar el
máximo confort al paciente, facilitar la exploración al médico y
enfermera y producir una amnesia del episodio, lo cual incrementa
la posibilidad de aceptar de buen grado realizar una nueva exploración. Además la utilización de la sedación produce un ambiente relajado permitiendo prolongar el tiempo de la exploración
repercutiendo en un incremento diagnóstico y en el éxito terapéutico de la broncoscopiai.
Así pues, la sedación se debe ofrecer a todos los pacientes salvo que exista una contraindicación. El objetivo es conseguir una
“sedación consciente”, aunque con amnesia del episodio y manteniendo una ventilación espontánea adecuada.
El uso de sedación incrementa el riesgo de complicaciones,
por lo cual debe ser usada siempre y cuando se disponga de:
1) personal suficiente y entrenado en su manejo y
2) la zona de broncoscopias reúna las condiciones físicas adecuadas para garantizar la resolución de las posibles complicaciones.
En toda broncoscopia debe de ponerse en una balanza los riesgos y los beneficios de la exploración para decidir el tipo y el
nivel de sedación y si se realiza ésta.
GENERALIDADES Y NOCIONES PREVIAS
Definición
Es importante distinguir la diferencia de concepto entre sedación y anestesia.
• La sedación es una técnica que, mediante la administración
de drogas, habitualmente IV, induce un estado que permite al
paciente tolerar un procedimiento desagradable manteniendo
el propio paciente, la función cardiorrespiratoriaii.
• La anestesia es un estado farmacológico con pérdida de la
consciencia y analgesia que permite la realización de procedimientos diagnósticos dolorosos e intervenciones quirúrgicas. Requiere el mantenimiento artificial de las funciones
vitales del paciente.
La sedación y la anestesia son por lo tanto dos estados consecutivos del mismo procedimiento. Más adelante se especificarán los diferentes niveles de sedación.
14
Justificación de sedación
Son muchas las razones que justifican el hacer una sedación
al realizar una broncoscopia, entre las que destacan tanto razones
para el pacienteiii como para el personal sanitario:
• La broncoscopia es una técnica invasiva molesta y dolorosa.
• Es muy frecuente la indicación de una BF para descartar patologías graves lo cual supone ansiedad del paciente ante los
hallazgos y el diagnóstico que proporcione esta exploración.
• Mala concordancia entre la percepción del médico y la sensación del paciente.
• Facilita el trabajo del personal medico y de enfermería para
realizar la exploración.
• En ocasiones debe de repetirse la exploración, y ésta es mucho mejor aceptada cuando en la primera exploración se utilizó sedacióniv.
La sedación puede llevarse a cabo por un médico específico
para ello (anestesista) o bien por el propio Neumólogo broncoscopista si cuenta con la formación adecuada. Así pues, la sedación podría entenderse como una parte del procedimiento endoscópico, que el broncoscopista debe de conocer ya que es hoy
en día una necesidad de cara al confort del paciente y del equipo. La sedación-analgesia practicada por médicos no anestesistas
debe de mantener en todo momento las funciones vitales del paciente, sin soporte vital. Ahora bien, los médicos que la realizan
deben estar preparados para solucionar y revertir estados de sedación más profundos incluso de anestesia. Es pues necesario conocer y delimitar las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones de la sedación, la descripción del procedimiento, así como
un conocimiento de los niveles de sedación y de la evaluación del
riesgo anestésico según el estado físicov (Tabla I), las necesidades
materiales y de equipamiento con las que debe de contar la sala
de broncoscopias, la monitorización necesaria, los fármacos sedantes y sus antídotos. Es necesario disponer también de un espacio dedicado a la recuperación del enfermo donde se le pueda
vigilar 2 horas después de finalizar el procedimiento. En cuanto
al personal necesario para la sedación, dependerá del nivel de sedación alcanzado y de la duración del procedimiento. Así excepcionalmente podrá ser el propio broncoscopistavi,vii junto con una
enfermera experimentada, pero lo recomendable es que al menos
participen dos enfermeras: una para asistir al médico en la exploración broncoscópica y otra dedicada a la sedación. Obviamente,
en ocasiones podría requerirse un anestesista para los casos que
precisen sedación profunda y/o procedimientos especiales que
prolongan la exploración como Ecobroncoscopia.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
TABLA I: CLASIFICACIÓN ESTADO FÍSICO ASA
(AMERICAM SOCIETY OF ANESTHESIOLOGY)
ASA I
ASA II
ASA III
ASA IV
ASA V
Sin enfermedad
Enfermedad sin limitación funcional
Enfermedad con limitación funcional
Enfermedad sistémica severa y riesgo para la vida
Paciente muy grave y con pocas probabilidades de sobrevivir
Niveles de sedación
Como decíamos anteriormente, el nivel de sedación buscado
en broncoscopias es el de una “sedación consciente” correspondiente a una sedación moderada, en la cual el propio paciente mantiene por sí mismo sus constantes vitales.
La sedación-analgesia comprende un continuo de estados que
van desde la mínima sedación (ansiolisis) hasta la anestesia general. La American Society of Anesthesiology (ASA) define cuatro niveles progresivos de sedoanestesia (Tabla II). La sedación a
la que nos referimos es la de los niveles intermedios, es decir sedación moderada y sedación profunda, intentando evitar los extremos (ansiolisis y anestesia). El primer nivel de ansiolisis se refiere a la mera instilación tópica de anestésicos-analgésicos o a la
medicación oral ansiolítica. El nivel más avanzado corresponde
a la anestesia general y debe de ser practicado por un anestesista. Ahora bien, como la sedación es un continuo se pasa con facilidad de un nivel a otro y es en cierto modo impredecible la respuesta individual, por ello el médico que la practica debe de estar preparado para revertir el efecto de los fármacos utilizados o
atajar las complicaciones para mantener las funciones vitales
del paciente. Un objetivo presente durante el acto de sedación sería mantener el contacto verbal con el paciente durante todo el
procedimiento. Este entrenamiento en sedación no ha de ser sólo
para el médico sino también para la enfermera la cual debe de estar habituada a supervisar al paciente y a monitorizar sus signos
vitales.
EVALUACIÓN PREVIA DEL PACIENTE
Es preciso valorar al paciente, especialmente su aspecto general en cuanto a normalidad y condición física (mandíbula, dientes, cromosomopatías, nutrición, deterioro,..) y reparar en algunos aspectos de su historia clínica (enfermedades de órganos vitales, problemas en anestesias previas, tratamientos farmacológicos y alergias medicamentosas, horas desde la última ingesta, historia de tabaco, alcohol, drogas).
La American Society of Anesthesiology establece una clasificación del estado funcional (Tabla 1) en grados ASA y según
ellos valora el riesgo anestésico para ese paciente en concreto,
siendo mayor el riesgo cuanto mayor ASA tengan. La sedación
estaría indicada en los estados de ASA 1 y 2 y en los 3 estables.
Además, debe de extremarse la precaución en ancianos, alcohólicos, ansiedad extrema, obesos, SAOS diagnosticados, hepatopatías severas, malformaciones faciales, psiquiátricos y drogadictos. En pacientes con trastornos ventilatorios previos podría
ser predecible la necesidad de aplicación de presión positiva durante el procedimiento, pudiéndose realizar éste mediante dispositivos tipo mascarilla de Boussignac.
No debe de sedarse por norma a todos los pacientes, en algunos que presenten riesgo muy alto (EPOC muy severos, enfermedad cardiovascular severa, enfermedad hepática severa, paREV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
TABLA II: NIVELES DE SEDOANESTESIA (ASA,
AMERICAM SOCIETY OF ANESTHESIOLOGY)
Sedación
mínima
(ansiolisis)
Sedación
moderada
(Sedación
consciente)
Sedación
profunda
Anestesia
general
RESPUESTAA
ESTÍMULOS
Normal a estímulos Perezosa respuesta Perezosa a
No responde
verbales
verbal o táctil
estimulación
a estímulos
repetida o dolorosa dolorosos
VÍAAÉREA
No afectada
No requiere
intervención
Puede requerir
intervención
Habitualmente
requiere
intervención
VENTILACIÓN
ESPONTÁNEA
No afectada
adecuada
Puede ser
inadecuada
Inadecuada
frecuentemente
FUNCIÓN
CARDIO
VASCULAR
No afectada
Habitualmente
mantenida
Habitualmente
mantenida
Puede alterarse
cientes muy ancianos y enfermos neuromusculares) y no estén especialmente ansiosos podrían evitarse éstaviii.
En pacientes no colaboradores, deficientes mentales o niños, la técnica de elección podría ser la anestesia general bajo
un anestesista.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
La realización de la broncoscopia y el proceso de la sedación
son considerados actos médicos separados, luego se han de firmar
consentimientos por separado2 cada uno con explicación de sus
fines y posibles complicaciones; o bien para mayor rapidez podría contarse con un apartado específico de la sedación dentro del
consentimiento informado para la realización de la broncoscopia.
INDICACIONES
De entrada está indicada siempre que no haya contraindicación, especificamos de forma desglosada los requisitos que deben
de cumplirse:
• Debe de firmarse el consentimiento informado.
• No existir contraindicación para la sedación.
• Que no exista un riesgo desproporcionado. Así pues son pacientes candidatos los pacientes con ASA de clase I y II, y los
de clase III en condiciones estables.
• Médico con experiencia en sedación y conocimiento de la medicación.
• Monitorización disponible al menos de pulsioxímetro con saturación, frecuencia cardiaca y ECG para controlar en todo
momento al paciente.
• Disponer al menos de equipo básico de RCP.
• Espacio para la recuperación y control durante dos horas después de la prueba.
CONTRAINDICACIONES
Las contraindicaciones son en muchos casos difíciles de precisar pero entre las principales destacan2:
• Imposibilidad de hablar con el paciente o con un familiar.
• Negativa para firmar el consentimiento informado.
• Edad muy avanzada o grave situación clínica (relativo) deben
de extremarse las precauciones.
• Historia previa de efectos adversos a fármacos anestésicos o
sedantes.
15
•
•
•
•
Pacientes con ASA IV
Hipoxemia severa con saturación menor a 90% con Ventimask
al 40%
Pacientes que requieren manejo en unidad de cuidados intensivos
Pacientes que no disponen de acompañante ni supervisión por
un familiar en las próximas 24 horas.
COMPLICACIONES
Habitualmente el mayor peligro en cuanto a frecuencia y gravedad es la depresión respiratoria. El compromiso hemodinámico también es posible, con mayor frecuencia de la hipertensión
arterial o hipotensión (según fármacos) y taquiarritmias.
Por lo tanto el médico que realiza la sedación debe de conocer a fondo la farmacodinámica y comportamiento de los sedantes utilizados así como de sus antídotos. Debe de ser capaz también de poder recuperar al enfermo y de mantener la vía aérea así
como conocimiento del uso del tubo de Guedel y ambú e intubación O-T. Así como tener conocimientos en resucitación cardiorrespiratoria avanzada.
INFRAESTRUCTURA DE LA SALA DE
BRONCOSCOPIAS
La sala de broncoscopias debe estar situada en un centro hospitalario capaz de resolver las posibles complicaciones que se deriven tanto de la sedación como del propio procedimiento diagnóstico. La sala debe de tener el ambiente adecuado. Los requisitos materiales con los que debe de contar la sala de broncoscopias
en la que se va ha realizar la sedación son11:
1. Fuente de oxígeno y toma de vacío para la aspiración de secreciones.
2. Material necesario para la canalización de una vía intravenosa periférica.
3. Monitorización con pulsioximetría con alarma de tono de pulso y electrocardiografía continua. Aparato no invasivo de toma
de TA. Opcionalmente capnografía transcutánea.
4. Medicación sedante y sus antídotos específicos.
5. Carro de parada completo, equipo de intubación orotraqueal
(laringoscopio, tubos orotraqueales de distinto tamaño, ambú,
guedel,..) y medicación necesaria para una resucitación cardiopulmonar avanzada.
6. Una sala de recuperación (unos 8 m2) que disponga de O2 y
toma de vacío, en la que el paciente permanezca bajo vigilancia hasta que sea capaz de alcanzar el nivel de alerta previo a la exploración.
MONITORIZACIÓN NECESARIA PARA SEDACIÓN
A mayor nivel de sedación, mayor monitorización. Los signos vitales y el nivel de consciencia deben de ser observados
durante todo el procedimiento especialmente al inicio de la sedación y en los próximos minutos a la finalización de la exploración
(tras extraer el BF) ya que los estímulos externos han sido retirados y el paciente puede caer en un sueño más profundo. Parece haber acuerdo en que si el nivel de sedación es moderado, es
el mismo broncoscopista el que puede realizar la sedación y controlar el estado del paciente, pero si el nivel de sedación es profundo y prolongado sería necesario un otro médico para controlar la sedación y los signos vitales.
En los casos de pediatría hay normas especificasix que no se
recogen en esta guía destinada a sedación en pacientes adultos.
16
Además es necesario el control visual constante de la respiración y su frecuencia.
Pulsioximetría
La pulsioximetría continua se recomienda de forma rutinaria en toda realización de fibrobroncoscopia, ya que se produce
una caída de la Pa O2 durante su realizaciónx. Por esto parece clara la necesidad de realizar todas las broncoscopias bajo el aporte
de O2, generalmente mediante cánula nasal, especialmente en los
pacientes con alteración de la función pulmonar. Durante la exploración debe de acomodarse el aporte de O2 para mantener una
saturación en el pulsioxímetro por encima de 90%.
La pulsioximetría continua durante la exploración y después
de ella no exime de la vigilancia visual de la correcta ventilación y nivel de respuesta a estímulos. La monitorización con pulsioxímetro debe de prolongarse 2 horas tras el procedimiento en
la sala de recuperación bajo supervisión de enfermeríaxi.
Toma de frecuencia cardiaca y movilidad respiratoria
Estos parámetros deben tomarse de forma continua durante la
exploración para controlar tanto las situaciones de bradicardia
como de taquicardia. En general se debe suspender la exploración
cuando la frecuencia supere los 150 lpm ante el riesgo de hipoxemia y además mostrará una sedación inadecuada al estar el paciente agitado. Lógicamente en el caso de parada respiratoria
deberá utilizarse la medicación antagonista utilizada en la sedación y ventilar al paciente manualmente con ambú hasta revertir
el efecto farmacológico.
Monitorización del EKG
Aunque ésta no se precisa sistemáticamente en la realización de una broncoscopia flexible, algunos autores han establecido la necesidad de esta monitorización para pacientes con enfermedad cardiovascular previaxii, angina inestable o alteraciones previas del EKG o hipoxemia previa. Sin embargo, se aconseja monitorizar con registro continuo del EKG en al menos una derivación al realizar sedación profunda, teniendo especial supervisión en los pacientes con enfermedad cardiovascular severa o antecedentes de disritmias5.
Monitorización no invasiva de la tensión arterial
Es muy recomendable su monitorización cada 5 minutos en
todos los procedimientos con sedación pero es mandatorio su uso
en los casos que se utiliza Propofol como agente sedante. Se debe
de tomar la TA al inicio de la exploración, y una vez iniciada ésta
hacer un control cada 5 minutos.
Capnografía transcutánea
La monitorización del CO2 transcutáneo es útil en pacientes
con hipoventilacion por el alto riesgo de retención de dióxido de
carbonoxiii especialmente en los pacientes EPOC. La monitorización de ésta parece descender especialmente el riesgo en el nivel
de sedación profunda. En general se recomienda suspender el procedimiento al superar valores de pCO2 superiores a 55 mmHg.
Además de todo esto, la sala en la cual se realiza la sedación
debe de disponer de un caro de parada completo con tubos de
intubación por si ésta fuera necesaria.
REGISTRO DE LA MONITORIZACIÓN
En cuanto a la realización de un registro de monitorización,
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
la American Society of Anesthesiologists6 recomienda la realización de un registro en el que se recojan las variables medidas:
1) al inicio de la exploración,
2) después de la administración de los agentes sedantes,
3) a intervalos regulares durante la exploración (dependientes
del nivel de sedación y de las características del paciente),
4) durante el inicio de la recuperación e
5) inmediatamente antes del alta.
Cada uno de los aparatos de monitorización deben de tener
activadas sus alarmas, también durante la recuperación.
SEDACIÓN EN BRONCOSCOPIA
Analgesia y sedación son términos que describen un estado
que permite a los pacientes tolerar procedimientos no placenteros
mientras mantienen una adecuada función cardiovascular y respiratoria, así como la habilidad para responder adecuadamente a
órdenes verbales y/o estimulación táctil.
Desde el inició de la sedación en broncoscopia se han realizado múltiples estudios comparativos entre distintos medicamentos
y en la actualidad los que se utilizan con mayor frecuencia son las
benzodiazepinas y los opiáceos, y en menor medida, el propofol.
Estudios de sedación en broncoscopia con benzodiazepinas,
muestran que estos agentes se asocian en general con mayor satisfacción y tolerancia del paciente. Varios estudios aleatorizados
de sedación con diazepam versus ausencia de sedación, han confirmado que la comodidad del paciente y la tolerancia al procedimiento es mayor en el grupo tratado con diazepam, aunque en estos aumenta el tiempo de recuperación. Otro ensayo aleatorio de
sedación con placebo vs lorazepam no encontró ninguna diferencia inmediatamente después de la intervención, sin embargo un
día después, la cohorte tratada con lorazepam era menos reacia
a repetir la broncoscopia3,9.
Las benzodiazepinas son a menudo combinadas con opiáceos dadas las propiedades sedante y amnésica de las benzodiazepinas, y las propiedades analgésicas y antitusiva de los opiáceos..
Aunque se usa con menos frecuencia en la práctica clínica habitual, varios estudios han evaluado el uso de propofol para la sedación durante la broncoscopia. Los resultados de diversos estudios muestran que la tolerancia del paciente al procedimiento y el
nivel de satisfacción percibido por el endoscopista fue similar
en los casos que se utilizo propofol como en los de midazolam.
La única diferencia fue la recuperación de la sedación fue completa en el grupo de propofol en 30 minutos, mientras que en el
grupo de midazolam el tiempo de recuperación tardo 90 minutos.
Aunque se realice sedación intravenosa, la eliminación o descenso del dolor provocado por la exploración debe de ser disminuido por anestésicos tópicos, lidocaína tópica en fosas nasales y
en vía aérea en sus diferentes presentaciones, realizándose de forma habitual a como lo realiza ese grupo. No deben de utilizarse
los analgésicos intravenosos, salvo que se disponga de la suficiente experiencia, y si éstos llegaran a ser necesarios es mejor
pasar a un nivel de sedación más profunda controlada por un anestesista.
Anestesia tópica
La anestesia local disminuye el dolor nasal y faringeo, y los
reflejos nauseoso y tusígeno. Los anestésicos tópicos más empleados en broncoscopia son la cocaina, tetracaina y lidocaiREV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
na. De éstos, la lidocaína es el anestésico de elección por la menor incidencia de efectos secundarios, el uso de cocaína sí está recomendado y se desaconseja la tetracaína por su elevada toxicidad. El efecto pico de la lidocaina se alcanza en 2- 5 minutos y su
vida media es de 90 min. La dosis máxima de lidocaína no debe
exceder los 8 mg/kg de peso corporal. Debe recordarse que la
insuficiencia hepática severa, la disminución del volumen minuto sanguíneo o las lesiones mucosas que aumentan la absorción
local (como la candidiasis orofaríngea) obligan a reducir la dosis total y no sobrepasar los 4 mg/kg. Los efectos secundarios de
los anestésicos locales pueden ser debidos a reacciones vasovagales, tóxicas o inmunológicas.
La anestesia de la mucosa nasal, faríngea y de la vía aérea superior se realiza por distintos procedimientos que deben combinarse:
1. En la nariz puede emplearse gel de lidocaína al 2%, pulverizaciones en spray de lidocaína al 10% o instilación de lidocaína liquida al 2% o 4% por jeringa a través de las fosas nasales.
2. Pulverizar la faringe con lidocaína en aerosol (al 10%) dos o
tres veces aplicando sobre la base de la lengua y los pilares
laterales. Cada spray libera 10 mg de lidocaína. No es aconsejable excederse de los 30 mg.
3. Para la anestesia de la vía aérea superior y las cuerdas vocales, se instilará por vía nasal (pidiendo al paciente que inspire profundamente por la nariz y ocluyendo la otra fosa nasal) una solución de lidocaína al 4% para uso tópico sin exceder los 4 ml.
4. Opcionalmente puede administrarse la anestesia orofaríngea
nebulizanda, 4 ml de lidocaína al 4% a través de un nebulizador tipo Bennet.
5. La punción intercricotiroidea de 2,5 a 5 ml de lidocaina al 2%
permite una anestesia muy eficaz de cuerdas vocales y árbol
traqueobronquial pero puede resultar una experiencia traumática para algunos pacientes.
6. Una vez introducido el broncoscopio se puede instilar lidocaina a través del canal de trabajo con visión directa en cuerdas vocales, carina y bronquios principales. Es conveniente
instilar especialmente en ambos lóbulos superiores y língula
y lóbulo medio por estar especialmente inervados.
Se desaconseja deglutir el anestésico ya que aumenta la dosis
sistémica (por absorción digestiva) sin contribuir a la anestesia tópica.
Fármacos sedantes y antídotos
Por razones de seguridad, cuando se comienza a utilizar la sedación se debe de intentar utilizar siempre la monoterapia, y utilizar drogas de inicio rápido y vida media cota, con las cuales el
equipo esté familiarizado. Así mismo es deseable usar drogas para
las cuales se disponga de antídotos capaces de revertir su efecto
si fuera necesario. La droga recomendada para una sedación moderada en fibrobroncoscopia es el midazolam y se dispone de antídoto eficaz, el flumazenilo.
Cuando se dispone ya de más experiencia en sedación se puede proceder a combinación de drogas intentando sumar a los efectos sedantes y amnésicos de las benzodiacepinas, los efectos analgésicos y antitusígenos de otras drogas como los opiáceos. Así
pues si se asocian opiáceos al midazolam para añadir efectos analgésicos, en este caso el antagonista de los opiáceos es la naloxo17
na. Se han propuesto diferentes asociaciones, en Estados Unidos
la más utilizada es quizás midazolam con fentanilo1.
En general lo que aporta el midazolam es el efecto sedante
con somnolencia y amnesia del episodio y al asociar otras drogas
se busca un efecto analgésico o antitusígeno lo cual podría hacerse
en exploraciones especialmente largas o según las características de éstas, más invasivas; o bien en pacientes tremendamente
tosedores (presencia de cuerpos extraños intrabronquiales).
Siempre que se asocian drogas se potencian los efectos depresores respiratorios, aumentando la incidencia de desaturacionesxiv, por eso decíamos más arriba que si no se dispone de la suficiente experiencia en estos casos de asociar drogas debe de requerirse puntualmente la presencia de un anestesista.
Las características del sedante ideal serian la de un fármaco
de rápido comienzo y desaparición, de breve duración, que produzca ansiolisis y amnesia, que no tenga efectos secundarios, que
se disponga de los antagonistas adecuados y que sea económico.
MIDAZOLAM
Es el sedante más utilizado para la broncoscopia por no deprimir apenas el centro respiratorio. Es un benzodiacepina soluble en agua y de corta vida media no alterada por el fallo renal,
presenta un amplio volumen de distribución, y es de rápida eliminación, su vida media en sangre es de unas 2 horas. Presenta
un metabolismo hepático que puede estar disminuido en ancianos
y mujeres, así como en enfermedad hepática grave. Algo menos
del 10% de la población presenta un metabolismo disminuido para
esta benzodiacepina. La dosis recomendada para la sedación consciente es de 0,07mg/Kg. de peso. Produce una muy buena amnesia anterógrada y además es barato. Debe de utilizarse menos
dosis en mujeres y ancianos. Se comienza con la administración
de una dosis de 2 mg y se incrementa la dosis de 1 mg en 1mg a
intervalos de 3 minutos hasta lograr el grado de sedación deseadoxv. Si se espera que la broncoscopia sea prolongada se administrará 1 mg más cada 10 minutos para mantener el nivel de sedación.
PROPOFOL
Es un derivado fenólico y produce la inconsciencia en sólo 30
segundos, pero también se recuperan en segundos y sin efectos
residuales en el SNC. La recuperación del enfermo es más rápida
que con midazolam, no obstante se trata de un fármaco anestésico intravenoso con potente efecto depresor cardiorrespiratorio a
dosis anestésicas por lo que se aconseja mayor precaución y un
conocimiento adecuado de sus propiedades farmacológicasxvi. Su
eliminación no se altera por fallo renal o hepático, no tiene antagonista, si el paciente se deprime hay que darle ambú, es más caro
y requeriría una monitorización más exquisita y según algunas
guías, un manejo por anestesista especialmente si se utiliza el fospropofolxvii.
FLUMAZENILO (ANEXATE®)
Es el antagonista de las benzodiacepinas, presenta menor vida
media que éstas por lo que debe de vigilarse una posible resedación tras su administración, mantiene la amnesia ocasionada durante el procedimiento, disminuye el umbral epileptógeno y puede precipitar un síndrome de abstinencia especialmente en consumidores habituales de benzodiacepinas. La dosis a aplicar es de
0,3-0,6 mg IV directo. Suele ponerse un bolo de 0,4 mg IV con el
que se logra revertir la depresión respiratoria en el 80% de los ca18
sos. Su empleo para facilitar la recuperación de los pacientes sedados no se recomienda por lo anteriormente comentado.
NALOXONA
Es el antagonista opioide. Se elimina en una hora y produce
por lo tanto resedación frecuente. Puede provocar síndrome de deprivación precipitando una taquicardia, hipertensión e incluso edema agudo de pulmón. Las ampollas son de 0,4 mg en 1 ml y la
dosis de 0,4 a 0,8 mg IV hasta 6-8 mg.
Independientemente de qué fármacos se utilicen, la idea general es tener cuidado con las asociaciones ya que tienen más
incidencia de complicaciones como depresión respiratoria y otras
complicaciones, y utilizar una pauta de dosis crecientes hasta conseguir el efecto deseado para evitar una sedación demasiado leve
que no produzca confort ni los efectos deseados.
PROCEDIMIENTO
• Siempre lo primero es el estudio de la historia clínica y la valoración de riesgos para cada paciente concreto.
• Informar al paciente y firmar el consentimiento informado en
el caso de que no haya sido posible leerlo y firmarlo antes,
preferiblemente al citarse para la prueba o al prescribir el medico la broncoscopia.
• Se tumba al paciente en la camilla de exploración, preferiblemente una camilla con barras laterales y ruedas para desplazarla con facilidad.
• Se pone suplemento de O2 con cánulas nasales a 2-3 lpm, o
mayor para conseguir saturaciones en el pulsioxímetro por encima de 90%.
• Se procede a coger un acceso venoso periférico. La aplicación
de agentes sedantes por otras vías (oral, IM,..) no permiten
controlar su efecto de una manera correcta y no se pueden contrarrestar los efectos secundarios tan rápidamente. La mayoría de los profesionales coinciden en que la vía intravenosa
para la sedación incrementa las posibilidades de una sedación
satisfactoria y desciende la probabilidad de efectos adversos6.
• Se procede a aplicar la primera dosis de inducción del sedante adecuado. Debe de evitarse la combinación de sedantes y
darse en dosis ajustadas y en tiempos adecuados.
• Se procede a aplicar la anestesia local después de la dosis inicial del sedante. Habitualmente solución de lidocaína al 2%
o lidocaína en gel. La realización de una sedación no exime
de realizar una correcta anestesia local como cuando se realiza la broncoscopia sin sedación.
• A continuación se va aplicando a intervalos más o menos regulares nuevas dosis intravenosas del sedante inicial hasta alcanzar el nivel de sedación adecuado. Tener paciencia a que
pasen al menos tres minutos entre las dosis para ver el efecto alcanzado antes de poner más sedante.
Debe de disponerse como ya se ha dicho, de los antídotos para
los sedantes administrados. Los antídotos son flumazenilo (Anexate®) para revertir el efecto de las benzodiacepinas y naloxona
para revertir el efecto de los opioides. Debe de recordarse que la
reversión rápida de los efectos de los opioides por la aplicación
de naloxona puede desencadenar ansiedad, taquicardia, hipertensión e incluso edema pulmonar. Así también que la vida media del
flumazenilo es menor que la del midazolam luego la sedación profunda puede reaparecer minutos después de la administración del
flumazenilo y tras un despertar inicial. Por esto y otros motivos,
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
los regímenes de sedación que requieren por uno u otro motivo la
aplicación de rutina de estos antídotos son desaprobados por la
mayoría de los profesionales6. Si ocurriera una depresión respiratoria por efecto de la sedación, primero se debe de estimular al
paciente verbal y físicamente, administrar una oxigenación adecuada, si no es suficiente pasar a una ventilación con presión
positiva (tipo ambú) y si no responde administrar el antídoto intravenoso.
A continuación se muestra una pauta de sedación con midazolam:
Sedación con Midazolan i.v.
Dosis estimada adultos 0,07 mg/kg
Ampollas de 5 mg en 5 ml
Dosis inicial
2 mg i.v. directos y lavar con suero
Ptosis palpebral
Anestesia local
Dosis sucesivas
1mg cada 2-4 min
Hasta nivel desado
Mantenimiento
1mg cada 10 min
RECUPERACIÓN
Al concluir la exploración el paciente debe de ser monitorizado de igual manera a como lo fue durante ésta. Debe de mantenerse vigilado, por una enfermera, durante 2 horas y ser dado
de alta cuando:
• Está totalmente consciente y responde apropiadamente. Es capaz de estar de pie y caminar sin ayuda.
• Los signos vitales al regresado a los valores normales del paciente durante al menos 30 minutos.
• El dolor, disconfort, náuseas, vómitos están bajo control de
forma aceptable.
Un acompañante debe de hacerse responsable del transporte
a casa y el acompañamiento durante las siguientes 24 horas.
CONCLUSIONES
La sedación en broncoscopias en una parte esencial en el complejo procedimiento de la broncoscopia que debe realizarse siempre que no este contraindicada por personal preparado y con el
equipamiento adecuado.
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
BIBLIOGRAFÍA
1. The Old and the New of Sedation for Bronchoscopy. Michael A.
Jantz. Chest 2009 Jan;135(1):4-6.
2. Guidelines for sedation and/or analgesia by non-anesthesiology doctors. European Journal of Anesthesiology 2007;24:563-7.
3. Patiente satisfaction with sedation for flexible bronchoscopy. Hirose T, Okuda K, Ishida H, et al. Respirology; 2008: 13(5):722-7.
4. Patient satisfaction with bronchoscopy. Lechtzin N, Rubin HR, White P, et al. Am J Respir Crit Care Med. 2002; 166:1326-1331.
5. The role of anaesthesia surgical mortality. Dripps RD, Lamont A,
Eckenhoff JE. JAMA 1961;178-261.
6. Practice guidelines for sedation and analgesia by non-anesthesiology.
American Society of Anesthesiologists. Task Force on Sedation and
Analgesia by No Anesthesiologists. Anesthesiology 2002;96:10041017.
7. British Thoracic Society guidelines on diagnostic flexible bronchoscopy. British Thoracic Society Broncoscopy Guidelines Committee, a Subcommittee of Standards of Care Committee of British. Thorax 2001;56 Suppl 1:i1-21.
8. Flexible Bronchoscopy Without Sedation is Less or None More When
it Comes to Sedation?. N J. Pastis, and G A.Silvestri J Bronchol Intervent Pulmonol. Volume 17, number 1, january 2010.
9. Sedation, anaesthesia and monitoring for bronchoscopy. Jaggar SI,
Haxby E. Paediatr Respir Rev 2002; 3(4):321-7
10. Milman N, Faurschou P, Grode G, et al. Pulse oximetry during fiberoptic bronchoscopy in local anesthesia: frecuency of hypoxaemia
and effect of oxygen supplementation. N J. Pastis, and G A.Silvestri. Respiration 1994;61:342-7.
11. Necesidades y organización de una unidad de endoscopia respiratoria. J Flandes Aldeyturriaga, A Ortega Gonzalez y Máximo Gómez
Fernández. En BRONCOSCOPIA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. Monografías NEUMOMADRID. Volumen X. 2007.
12. Myocardial ischemia in sedated patients undergoing fiberoptic bronchoscopy. Matot I, Kramer M, Glantz I, et al. Chest 1997;112:14548.
13. Changes in oxygen saturation and transcutaneous carbón dioxide and
oxygen levels in patients undergoing fiberoptic bronchoscopy. Evans
E, Ganeshalingam K, Ebden P. Respir Med 1998;92:739-42.
14. Sedation during Flexible Bronchoscopy in Patients with Pre-Existing Respiratory Failure: Midazolam versus Midazolam plus Alfentanil. Dreher M, Ekkernkamp E, Storre JH et al. Respiration 2009;
14:XX-X.
15. Premedicación y sedación en broncoscopia. C. Disdier Vicente, E.
García Martínez et al. Neumosur 2004;16,3:197-207.
16. The use of fospropofol during bronchoscopy. Chest. 2009; 136(3):9445; author reply 945-6. McLarney JT, Hatton KW, Swan MJ
17. Caution advised with use of fospropofol. Fuhrman T. Chest 2010;
137(1):234.
19
XV CURSO NEUMOMADRID
Biología molecular en la EPOC y el cáncer de pulmón: impacto en el
diagnóstico y pronóstico
E. Barreiro
IMIM. Hospital del Mar. Barcelona
Los avances producidos en los últimos años en el campo de
la biología molecular y celular han permitido progresar en el conocimiento de la etiopatogenia y la fisiopatología de múltiples enfermedades y procesos, como las enfermedades respiratorias. Dichos avances, a su vez, han arrojado luz sobre mecanismos biológicos diversos que facilitarán el diseño específico de dianas
terapéuticas encaminadas a la curación y/o la mejoría de la calidad de vida de los pacientes afectos. En este sentido, las enfermedades objeto de mi charla serán la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el Cáncer de Pulmón.
Las técnicas de biología molecular más empleadas hasta la fecha se han basado en la identificación de alteraciones en el material genético así como en su regulación a distintos niveles en pacientes con EPOC y/o cáncer de pulmón en diversos compartimentos como la vía aérea, el pulmón y la sangre. Otro gran grupo de técnicas de laboratorio utilizadas en la actualidad tanto en
investigación como en la práctica clínica habitual de pacientes con
cáncer de pulmón y/o EPOC obedece a la identificación de receptores celulares, moléculas diversas de la cascada inflamatoria,
proteínas implicadas en rutas de señalización y vías metabólicas, y proteínas estructurales en vías aéreas, pulmón y sangre de
los pacientes, como las más destacables. Cabe señalar también
que en un gran número de casos, el empleo de modelos experimentales de base animal y/o celular ha sido de gran utilidad para
la identificación de las alteraciones genéticas y proteicas de enfermedades y procesos respiratorios, dada la posibilidad de administrar a aquéllos inhibidores o amplificadores de respuestas
biológicas específicas en los mismos.
En el caso concreto de la EPOC, a lo largo de la última década ha cobrado también gran interés la dimensión sistémica de
la enfermedad. En este sentido, nuestro grupo y otros, de ámbito
nacional e internacional, hemos contribuido a aumentar el conocimiento, a través de diversas publicaciones científicas, sobre la
identificación y la descripción de los mecanismos fisiopatológicos implicados en la disfunción muscular de los pacientes con
EPOC, especialmente en estadios avanzados de su enfermedad.
La relevancia del estudio de la disfunción muscular de la EPOC
radica en sus implicaciones en la menor tolerancia al esfuerzo
de los pacientes afectos, y por ende, en su peor pronóstico y calidad de vida. En base a esto, estudios diversos se están llevando
a cabo actualmente con el fin de identificar, en estadios precoces de sus enfermedad respiratoria, a los pacientes con mayor riesgo de padecer una disfunción muscular grave así como a aquellos
susceptibles de responder adecuadamente a la rehabilitación pulmonar y/o a estrategias terapéuticas combinadas con fármacos.
20
La utilización de técnicas de biología molecular destinadas tanto al estudio de los genes y su regulación como a las proteínas implicadas en la disfunción muscular de los pacientes con EPOC ha
permitido el gran avance producido en los últimos 10-15 años
en esta dimensión de la enfermedad. Gran parte de dichos avances en el conocimiento científico de la disfunción muscular de
la EPOC tienen valor diagnóstico, pronóstico e incluso terapéutico en la actualidad, y están incluidos ya en la práctica clínica
habitual de los pacientes afectos.
En el caso específico del cáncer de pulmón, cabe destacar
que si bien se han producido numerosos avances en el conocimiento de los mecanismos biológicos subyacentes a la enfermedad y tipos de cáncer, todavía nos encontramos ante una enfermedad de elevada prevalencia, caracterizada por un pronóstico muy pobre. Otro de los aspectos que ha cobrado gran relevancia en los últimos años es el estudio de los mecanismos biológicos a través de los cuales los pacientes con EPOC tienen un
riesgo aumentado de desarrollar cáncer de pulmón. Es conocido que la EPOC y el cáncer de pulmón son dos entidades claramente diferenciadas con fenotipos que implican destrucción de
los tejidos por un lado, y proliferación y crecimiento celular descontrolado, por otro. Si bien también se ha demostrado en diversos estudios que la EPOC es un factor de riesgo per se para el
desarrollo de una neoplasia pulmonar. Los mecanismos de dicha
asociación no están bien esclarecidos todavía. En los últimos años
se ha invocado que alteraciones genéticas concretas, la inflamación, factores de crecimiento y el estrés oxidativo aumentado
en la vía aérea y/o pulmones de los pacientes con EPOC puedan ser los mecanismos moleculares más fuertemente implicados en su susceptibilidad más elevada para desarrollar cáncer de
pulmón. En este sentido, diversos estudios están ya en marcha
con la finalidad de dar respuesta a dichas preguntas. Los resultados de estas investigaciones serán de gran valor diagnóstico y
pronóstico, e incluso de interés terapéutico en un futuro más o
menos inmediato.
BIBLIOGRAFÍA
1. Coleman MP, Estève J, Damiecki P, Arslan A, Renard H. Trends in
cancer incidence and mortality. IARC Sci Publ 1993; 121: 1-806.
2. Vioque J, Bolumar F. Trends in mortality from lung cancer in Spain,
1951-80. J Epidemiol Community Health 1987; 41: 74-8.
3. Duque JK, López-Encuentra A, Porta RR; Bronchogenic Carcinoma
Cooperative Group of the Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery. Survival of 2,991 patients with surgical lung cancer:
the denominator effect in survival. Chest 2005; 128: 2274-81.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
4. Skillrud DM, Offord KP, Miller RD. Higher risk of lung cancer in
chronic obstructive pulmonary disease. A prospective, matched, controlled study. Ann Intern Med 1986;105:503-7.
5. Kuller LH, Ockene J, Meilahn E, Svendsen KH. Relation of forced
expiratory volume in one second (FEV1) to lung cancer mortality in
the Multiple Risk Factor Intervention Trial (MRFIT). Am J Epidemiol 1990; 132: 265-74.
6. Nomura A, Stemmermann GN, Chyou PH, Marcus EB, Buist AS.
Prospective study of pulmonary function and lung cancer. Am Rev
Respir Dis 1991;144: 307-11.
7.- Sin DD, Anthonisen NR, Soriano JB, Agusti AG. Mortality in COPD:
role of comorbidities. Eur Respir J 2006; 28: 1245-57.
8. Mayne ST, Buenconsejo J, Janerich DT. Previous lung disease and
risk of lung cancer among men and women nonsmokers. Am J Epidemiol 1999; 149: 13-20.
9. Mannino DM, Aguayo SM, Petty TL, Redd SC. Low lung function
and incident lung cancer in the United States: data From the First
National Health and Nutrition Examination Survey follow-up. Arch
Intern Med 2003;163: 1475-80.
10. Papi A, Casoni G, Caramori G, Guzzinati I, Boschetto P, Ravenna F,
Calia N, Petruzzelli S, Corbetta L, Cavallesco G, Forini E, Saetta M,
Ciaccia A, Fabbri LM. COPD increases the risk of squamous histological subtype in smokers who develop non-small cell lung carcinoma. Thorax 2004; 59: 679-81.
11. de Torres JP, Bastarrika G, Wisnivesky JP, Alcaide AB, Campo A,
Seijo LM, Pueyo JC, Villanueva A, Lozano MD, Montes U, Montuenga L, Zulueta JJ. Assessing the relationship between lung cancer risk and emphysema detected on low-dose CT of the chest. Chest
2007; 132: 1932-8.
12. O'Byrne KJ, Dalgleish AG. Chronic immune activation and inflammation as the cause of malignancy. Br J Cancer 2001; 85: 473-83.
13. Chiarugi V, Magnelli L, Gallo O. Cox-2, iNOS and p53 as play-makers of tumor angiogenesis (review). Int J Mol Med 1998; 2: 7159.
14. Papaioannou AI, Kostikas K, Kollia P, Gourgoulianis KI. Clinical
implications for vascular endothelial growth factor in the lung: friend
or foe? Respir Res 2006; 7: 128.
15. Carpagnano GE, Spanevello A, Curci C, Salerno F, Palladino GP,
Resta O, Di Gioia G, Carpagnano F, Foschino Barbaro MP. IL-2,
TNF-alpha, and leptin: local versus systemic concentrations in NSCLC
patients. Oncol Res 2007; 16: 375-81.
16. Conrad DH, Goyette J, Thomas PS. Proteomics as a method for early
detection of cancer: a review of proteomics, exhaled breath condensate, and lung cancer screening. J Gen Intern Med 2008; 23 Suppl
1:78-84.
17. Carpagnano GE, Foschino-Barbaro MP, Mulé G, Resta O, Tommasi S, Mangia A, Carpagnano F, Stea G, Susca A, Di Gioia G, De Lena
M, Paradiso A. 3p microsatellite alterations in exhaled breath condensate from patients with non-small cell lung cancer. Am J Respir
Crit Care Med 2005; 172: 738-44.
18. Iyer R, Bharthuar A. A review of erlotinib--an oral, selective epidermal growth factor receptor tyrosine kinase inhibitor. Expert Opin
Pharmacother 2010; 11: 311-20.
19. MacNee W. Pathogenesis of chronic obstructive pulmonary disease.
Proc Am Thorac Soc 2005; 2: 258-66.
20. Barreiro E, Gea J, Corominas JM, Hussain SN. Nitric oxide synthases and protein oxidation in the quadriceps femoris of patients with
chronic obstructive pulmonary disease. Am J Respir Cell Mol Biol
2003; 29: 771-8.
21. Barreiro E, Gea J, Matar G, Hussain SN. Expression and carbonylation of creatine kinase in the quadriceps femoris muscles of patients with chronic obstructive pulmonary disease. Am J Respir Cell
Mol Biol 2005; 33: 636-42.
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
22. Barreiro E, de la Puente B, Minguella J, Corominas JM, Serrano S,
Hussain SN, Gea J. Oxidative stress and respiratory muscle dysfunction in severe chronic obstructive pulmonary disease. Am J Respir
Crit Care Med 2005; 171: 1116-24.
23. Marin-Corral J, Minguella J, Ramírez-Sarmiento AL, Hussain SN,
Gea J, Barreiro E. Oxidised proteins and superoxide anion production in the diaphragm of severe COPD patients. Eur Respir J 2009;
33: 1309-19.
24. Pignatelli B, Li CQ, Boffetta P, Chen Q, Ahrens W, Nyberg F, Mukeria A, Bruske-Hohlfeld I, Fortes C, Constantinescu V, Ischiropoulos
H, Ohshima H. Nitrated and oxidized plasma proteins in smokers
and lung cancer patients. Cancer Res 2001; 61: 778-84.
25. Masri FA, Comhair SA, Koeck T, Xu W, Janocha A, Ghosh S, Dweik
RA, Golish J, Kinter M, Stuehr DJ, Erzurum SC, Aulak KS. Abnormalities in nitric oxide and its derivatives in lung cancer. Am J
Respir Crit Care Med 2005; 172: 597-605.
26. Comoglio PM, Trusolino L. Invasive growth: from development to
metastasis. J Clin Invest 2002; 109: 857-62.
27. Birchmeier C, Birchmeier W, Gherardi E, Vande Woude GF. Met,
metastasis, motility and more. Nat Rev Mol Cell Biol 2003; 4: 91525.
28. Balko JM, Jones BR, Coakley VL, Black EP. Combined MEK and
EGFR inhibition demonstrates synergistic activity in EGFR-dependent NSCLC. Cancer Biol Ther 2009 (en prensa).
29. Meylan E, Dooley AL, Feldser DM, Shen L, Turk E, Ouyang C, Jacks
T. Requirement for NF-kappaB signalling in a mouse model of lung
adenocarcinoma. Nature 2009; 462: 104-7.
30. Diament MJ, García C, Stillitani I, Saavedra VM, Manzur T, Vauthay L, Klein S. Spontaneous murine lung adenocarcinoma (P07): A
new experimental model to study paraneoplastic syndromes of lung
cancer. Int J Mol Med 1998; 2: 45-50.
31. Urtreger AJ, Diament MJ, Ranuncolo SM, Del C Vidal M, Puricelli LI, Klein SM, De Kier Joffe ED. New murine cell line derived
from a spontaneous lung tumor induces paraneoplastic syndromes.
Int J Oncol 2001; 18: 639-47.
32. Ménissier de Murcia J, Ricoul M, Tartier L, Niedergang C, Huber A,
Dantzer F, Schreiber V, Amé JC, Dierich A, LeMeur M, Sabatier L,
Chambon P, de Murcia G. Functional interaction between PARP-1
and PARP-2 in chromosome stability and embryonic development
in mouse. EMBO J 2003; 22: 2255-63.
33. Bryant HE, Schultz N, Thomas HD, Parker KM, Flower D, Lopez
E, Kyle S, Meuth M, Curtin NJ, Helleday T.Specific killing of
BRCA2-deficient tumours with inhibitors of poly(ADP-ribose) polymerase. Nature 2005; 434:913-7.
34. Farmer H, McCabe N, Lord CJ, Tutt AN, Johnson DA, Richardson
TB, Santarosa M, Dillon KJ, Hickson I, Knights C, Martin NM, Jackson SP, Smith GC, Ashworth A. Targeting the DNA repair defect in
BRCA mutant cells as a therapeutic strategy. Nature 2005; 434:91721.
35. Tentori L, Muzi A, Dorio AS, Bultrini S, Mazzon E, Lacal PM, Shah
GM, Zhang J, Navarra P, Nocentini G, Cuzzocrea S, Graziani G. Stable depletion of poly (ADP-ribose) polymerase-1 reduces in vivo
melanoma growth and increases chemosensitivity. Eur J Cancer 2008;
44: 1302-14.
36. Yelamos J, Schreiber V, Dantzer F. Toward specific functions of
poly(ADP-ribose) polymerase-2. Trends Mol Med 2008; 14: 16978.
37. Fong PC, Boss DS, Yap TA, Tutt A, Wu P, Mergui-Roelvink M, Mortimer P, Swaisland H, Lau A, O'Connor MJ, Ashworth A, Carmichael
J, Kaye SB, Schellens JH, de Bono JS. Inhibition of poly(ADP-ribose) polymerase in tumors from BRCA mutation carriers. N Engl
J Med 200.
21
MESA SAHS
Abordaje de apneas centrales (BIPAP vs Servo)
N. González Mangado
Servicio de Neumología. Fundación Jiménez Díaz–Madrid. Centro de la RED CIBERes
El Síndrome de apnea central del sueño, es una patología infra-diagnosticada y con una prevalencia no bien conocida, no obstante se estima que afecta a un 2% de la población general y es
más prevalente en pacientes diabéticos y en sujetos con Fallo Cardiaco (HF).
La asociación entre trastornos respiratorio del sueño y fallo
cardiaco esta recibiendo bastante interés en los últimos años.
Se estima que del 11 al 38% de los pacientes con HF tienen
SAHS predominante y del 33 al 42% de los pacientes con HF tienen SAC (CSA) predominante.
Las características clínicas del SAHS en sujetos con fallo cardiaco, son diferentes lo que causa su infra-diagnóstico, además en
muchos casos se comportan como un Síndrome de Apneas Complejo, lo que complica su tratamiento.
El Síndrome de Apnea Central incluyendo el Cheyne-Stokes
(Fig. 1), no tienen en este momento un tratamiento definido.
La fisiopatología de estas entidades se basa en una inestabilidad del sistema de control de la respiración, por lo que se suele
observar oscilaciones entre altas (por encima del basal) y bajas
saturaciones. Una característica es que esta inestabilidad mejora
o desaparece en sueño REM.
En cuanto al tratamiento y en relación con la fisiopatología
mencionada, muchos pacientes no responden bien a la CPAP, incluso se observo un posible deterioro en la supervivencia y morbilidad.
Se ha probado Oxigeno nocturno y algunos parecen responder parcialmente. También se ha usado tratamiento con BIPAP
(Fig. 2) pero es frecuente encontrar que los pacientes no solo no
mejoran si no que muchos empeoran sobre todos los pacientes con
Cheyne-Stokes, ya que en la fase de hiperventilación el soporte
ventilatorio tiende a acentuar este problema.
Por ese motivo en los últimos años se están ensayando equipos de BIPAP adaptativa, que tratan de adaptar el nivel de ventilación de estos equipos a la ventilación del paciente, aumentando
la presión cuando se producen apneas centrales y disminuyéndola o incluso suspendiéndola, cuando el paciente hiperventila.
Los resultados de estos equipos aun esta en estudio y está en
fase de desarrollo un estudio internacional y multicéntrico, de cara
evaluar la eficacia de estos equipos y su influencia en la morbilidad y mortalidad.
22
Figura 1. Trazado PSG de paciente con apneas centrales tipo CheyneStokes.
Figura 2. Trazado PSG de paciente con apneas centrales, tratado
con BIPAP. Persisten hipopneas y marcadas desaturaciones. Noten que se inician con una saturación alta (hiperventilación).
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
MESA EPID
Nuevos aspectos clínicos y diagnósticos en el manejo de la fibrosis
pulmonar idiopática (FPI)
J. Ancochea Bermúdez
Hospital universitario La Princesa. Madrid
La fibrosis pulmonar idiopática o alveolitis fibrosante criptogenética supone el 50-60% de todas las neumonías intersticiales
idiopáticas, con una prevalencia en nuestro país que se sitúa entre 13/100.000 hab. en mujeres y 20/100.000 hab. en varones(1).
Se define como una entidad diferenciada de neumonía intersticial crónica idiopática, progresiva y fibrosante, limitada a los
pulmones, que afecta generalmente a adultos mayores de 50 años
y se asocia con un patrón histológico y/o radiológico de neumonía intersticial usual (NIU)(2,3). Es consecuencia de un proceso de
reparación epitelio-mesenquimal anómalo tras lesión epitelial alveolar de causa no conocida, que se caracteriza por la formación
incontrolada de matriz extracelular, proliferación de fibroblastosmiofibroblastos, apoptosis de células epiteliales alveolares, cambios angiogénicos y desestructuración progresiva del pulmón(3).
El cuadro clínico es de comienzo insidioso y se caracteriza
por tos seca y disnea de esfuerzo progresivo. La presencia de síntomas sistémicos debe hacer sospechar un diagnóstico alternativo. Se auscultan estertores crepitantes tipo velcro en el 90% de
los casos y se objetivan acropaquias hasta en el 50%. No existen
alteraciones analíticas específicas, si bien debe realizarse la evaluación serológica adecuada para descartar enfermedad del tejido
conectivo, aún en ausencia de signos o síntomas específicos. Los
anticuerpos antinucleares y el factor reumatoide son positivos, a
títulos bajos, en el 10-20% de los casos. El lavado broncoalveolar suele mostrar neutrofilia discreta, con o sin eosinofilia. La biopsia transbronquial no es útil para establecer el diagnóstico(2,3).
El diagnóstico definitivo requiere: a) la exclusión de otras entidades clínicas definidas o enfermedades parenquimatosas pulmonares difusas de causa conocida (ej. exposición ambiental u
ocupacional, enfermedades del tejido conectivo, toxicidad por fármacos), y b) la presencia de un patrón histológico de NIU en el
examen del tejido pulmonar obtenido mediante biopsia quirúrgica (Tabla I y II), la evidencia radiológica de patrón definido de
UIP en la tomografía computarizada de alta resolución (HRCT)
(tabla III), o ambos(3).
La precisión del diagnóstico de FPI mejora con la valoración multidisciplinar entre neumólogos, radiólogos y patólogos
expertos en el diagnóstico y manejo de las enfermedades pulmonares difusas (aproximación dinámica integrada multidisciplinar)(2,3).
En la actualidad, la evolución clínica de los pacientes con FPI
suele ser la de un deterioro progresivo de la función pulmonar y
el intercambio gaseoso con un pronóstico fatal en un periodo relativamente corto de tiempo(4). La historia natural es variable e imREV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
TABLA I. Hallazgos clave del patrón morfológico de NIU
•
•
•
•
•
Fibrosis densa con remodelación de la arquitectura pulmonar y
frecuente panalización.
Focos fibroblásticos aislados en los bordes de cicatrices fibrosas
densas.
Afectación parcheada.
Distribución subpleural, paraseptal y/o broncovascular.
Heterogeneidad temporal de las lesiones.
TABLA II. Aspectos morfológicos en contra de patrón de NIU
•
•
•
•
•
Lesiones activas de otras enfermedades.
Presencia de inflamación crónica marcada.
Granulomas.
Depósitos sustanciales de polvo inorgánico (excepto pigmento
antracótico).
Eosinofilia marcada.
TABLA III. Hallazgos de la FPI en ela TCAR
•
•
•
•
•
Los signos de fibrosis pulmonar en TCAR incluyen: patrón
reticular, panalización, distorsión de las estructuras broncovasculares y bronquiectasias y bronquiolectasias de tracción.
Los estadios iniciales de fibrosis pulmonar pueden manifestarse
por un engrosamiento de las estructuras centrilobulares,
engrosamiento septal, irregularidad de la pleura visceral o
presencia de líneas curvas subpleurales.
El patrón en “vidrio deslustrado” representa generalmente un
proceso inflamatorio reversible; en algunas ocasiones se asocia a
fibrosis pulmonar.
El único signo que representa una situación de fibrosis
irreversible es la panalización.
El patrón reticular y las bronquiectasias/bronquiolectasias de
tracción pueden ser reversibles tras un tratamiento apropiado.
predecible. La mayoría experimentan un empeoramiento global
de su función pulmonar y calidad de vida a lo largo de varios años,
si bien una minoría se deteriora de forma más rápida (meses). Algunos enfermos sufren uno o más episodios de empeoramiento
respiratorio agudo a pesar de permanecer estables en los meses
precedentes (exacerbaciones agudas de la FPI). Por último, otro
23
grupo de pacientes pueden permanecer estables durante un periodo más prolongado de tiempo (años)(3).
Los sujetos con FPI pueden presentar hipertensión pulmonar,
reflujo gastroesofágico u otras entidades asociadas como el síndrome de apnea obstructiva del sueño, obesidad y enfisema, que
pueden influir en el curso clínico de la enfermedad(3).
Es necesario seguir investigando factores de susceptibilidad
individual (genéticos, intrínsecos y extrínsecos) y potenciar la investigación traslacional con el objeto de mejorar nuestro conocimiento de los mecanismos íntimos implicados en la FPI(5).
BIBLIOGRAFÍA
1. Xaubet A, Ancochea J, Morell F, Rodríguez Arias JM, Villena V,
Blanquer R, et al. Report on the incidence of intersticial lung diseases in Spain. Sarcoidosis Vasc Diffuse Lung Dis 2004; 21: 64-70.
2. Xaubet A, Ancochea J, Blanquer R, Montero C, Morell F, Rodríguez
Becerra E, et al. Normativa para el diagnóstico y tratamiento de las
enfermedades pulmonares intersticiales difusas. Arch Bronconeumol 2003; 39: 580-600.
24
3. Raghu G, Collard HR, Egan J, Martinez F, Behr J, Brown KK, Colby
TV, Cordier JF, du Bois RM, Flaherty KR, Lasky JA, Lynch DA, Ryu
JH, Swigris J, Wells AU, Ancochea J, Bouros D, Carvallo C, Costabel U, Ebina M, Hansell DM, Johkoh T, Kim DS, King TE, Kondoh Y, Meyers J, Muller NL, Nicholson AG, Richeldi L, Selman M,
Dudden RF, Griss BS, Protzko SL, Schunemann HJ. Idiophatic pulmonary fibrosis: evidence based guidelines for diagnosis and Management. A joint ATS/ ERS/ JRS/ ALAT Statement. Am J Respir
Crit Care Med (en prensa)
4. Casanova A, Girón RM, Molina M, Xaubet A, Ancochea J. Factores
predictivos de supervivencia en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática. Med Clin 2009; 133(9): 333-336.
5. Ancochea J, Antón E, Casanova A. Nuevas estratégias terapêuticas
em La fibrosis pulmonar idiopática. Arch Bronconeumol 2004;
40(Supl 6): 16-22.
6. Ancochea J, Gómez JJ, Vilar JL, Xaubet A, . Consenso para el diagnóstico de las neumonías intersticiales idiopáticas SEPAR-SEAPSEIT. Arch Bronconeumol (en prensa).
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
MESA GESTIÓN
Gestión clínica. Un caso real
F. Carrillo Arias
Director Gerente del Hospital Carlos III. Madrid. Especialista en Neumología
En el I Encuentro de Terapias Respiratorias organizado recientemente por Neumomadrid, se auguraban los retos a los que
se deberán enfrentar los sistemas de salud y los neumólogos en
referencia al manejo de enfermedades crónicas en claro incremento exponencial, como son la EPOC, las enfermedades neurodegenerativas como la ELA y el síndrome de apnea-hipopnea del
sueño (SAHS), entre otras.
También, recientemente, se me ha hecho llegar un documento redactado por expertos(1), en el que se recogen una serie de propuestas para acometer lo que no son sólo problemas de las Administraciones Sanitarias, ni siquiera tampoco sólo de las instituciones del Sistema Nacional de la Salud, sino de un conjunto muy
amplio de actores del sector, desde financiadores, aseguradores
públicos y privados, provisores varios, empresas farmacéuticas y
de tecnologías sanitarias.
De entre los quince propuestas recogidas en el citado documento y como guía para la confección de esta presentación, se me
antoja seleccionar las contempladas entre el 5º y el 9º orden, ambos inclusive; que, aunque aparentemente numerados por los autores al azar, me resultan tan casualmente indicados para mi propósito que, necesariamente, tengo que sospechar cierta intencionalidad en el orden de su priorización y versan como sigue:
… 5.- El logro de una mayor eficiencia operativa requiere
adoptar programas integrales de control del gasto y un sistema
de benchmarking.
… 6.- De paciente sólo demandante a paciente también responsable.
… 7.- Una Atención Primaria resolutiva, con mayor autonomía de sus profesionales y dotada de una cartera de servicios y
tecnologías adecuadas
… 8.- Revisar la asignación de recursos para la prevención:
más vale prevenir que curar
… 9.- El abordaje de las enfermedades crónicas requiere una
transformación cultural y organizativa del actual modelo sanitario.
En los últimos años, una enfermedad de la esfera neumológica ha emergido con fuerza, tanto desde un punto de vista epidemiológico como pronóstico: el síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS). Se estima que el 2-4% de la población general de mediana edad y hasta el 20% de los mayores de 65 años
padecen la enfermedad y que más de 7 millones de españoles presentan factores de riesgo para padecerla(2-4). Por otro lado, su presencia se ha relacionado, ya hoy con una evidencia incuestionable, con un incremento en la accidentabilidad laboral, doméstica
y de tráfico(5-7) y un incremento en la incidencia de problemas carREV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
diovasculares y neuropsiquiátricos(8-12). A pesar de su pronóstico, sin embargo, disponemos de herramientas diagnósticas fiables
y de un tratamiento muy coste/eficaz ya a corto plazo, como es la
presión positiva continua de la vía aérea (CPAP), además del
posible control de sus factores de riesgo(13).
La obesidad constituye uno de los principales factores de riesgo de SAHS. Además, se postula que existen diferencias estructurales en la vía aérea de pacientes con SAHS frente a sujetos normales, pudiendo predisponer a la oclusión de la misma cuando fallan las respuestas neuromusculares. Otros factores de riesgo conocidos son: edad avanzada, sexo masculino, predisposición genética, fases 3 y 4 de sueño NREM.
Aunque el coste en sentido amplio (directo e indirecto) es difícil de calcular, el SAHS parece ser causa de un elevado coste
económico. Solamente el coste debido a accidentes de tráfico es
enorme (casi 16 millones de dólares en EE.UU. en el año 2000),
a lo que hay que asociar los costes directos del diagnóstico y tratamiento, comorbilidad, etc y los indirectos debido a pérdida de
trabajo, productividad etc, ascendiendo a 7.494 dólares en Australia en 2004. En EE.UU. se estima que superaría el coste de otras
enfermedades crónicas como el asma (11 billones de dólares en
1994), la EPOC (23 billones de dólares en 2002) e igualaría el
gasto en diabetes (132 billones de dólares en 2002)(14,15).
El coste-efectividad de la terapia con CPAP se evalúa por el
Incremental Coste-Effectiveness Ratio (ICER), que es el ratio que
compara el incremento del coste de la intervención frente al incremento del cambio medido en años perdidos ajustados por calidad de vida (QALY), que sigue tras la adopción de un tratamiento
o en ausencia del mismo. Se estima que un ICER igual o inferior a 50.000$ por QALY ganado es considerado coste-efectivo.
Se ha evaluado el ICER de la terapia con CPAP para el tratamiento
del SAHS, demostrándose que el uso de CPAP es muy coste-efectivo para los recursos de los servicios de salud frente a la comparación con otras intervenciones terapéuticas.
En el estudio de Ayas et al.,(16), se evaluó el coste-efectividad de la CPAP teniendo en cuenta los recursos en el contexto
americano, relacionando los beneficios (disminución de accidentes de tráfico y mejoría en la calidad de vida) frente al coste de
la terapia (dispositivos y coste médico), encontrando un ICER de
3.354$ por QALY ganado, y si se incluye la perspectiva social
(pérdida de productividad en el trabajo, seguros, etc) disminuye
a 314$ por QALY ganado, valores muy inferiores a los obtenidos
con el tratamiento de la artritis reumatoide (30.500$/QALY), la
cirugía de reducción de volumen para el tratamiento del enfisema
grave (190.000$/QALY) o el tratamiento de la hipercolesterole25
mia en prevención primaria (54.000-1.400.000$/QALY). En España también se aplicó este modelo (17) y el ICER obtenido fue
de 7.861? por QALY ganado (utilizándose un modelo muy conservador al no incluir el coste de los accidentes de tráfico).
Dado que entre los factores de riesgo del SAHS (género, edad,
obesidad, historia familiar y factores genéticos y cráneo-faciales),
la obesidad es el principal y ésta sufre un claro aumento de proporciones epidémicas en las últimas décadas(18), la tendencia de
evolución del SAHS es hacia un considerable incremento.
España es uno de los países donde la situación del SAHS es
bien conocida, según se desprende de los estudios realizados desde los años 90 hasta la actualidad(19-22), incluyendo estos dos últimos (2002 y 2007)(20-22) estudios sobre demoras y recursos disponibles, lo que nos provee de una información actualizada sobre
la situación del diagnóstico del SAHS en el tiempo.
La evaluación comentada indica que la situación ha mejorado progresivamente desde el año 1994 en cuanto a la dotación de
recursos, aunque la sospecha de SAHS por 100.000 habitantes fue
de 0,69±0,34. Las demoras estaban muy por encima de lo deseable (aunque mejores que en el año 2002). En los centros públicos la demora para 1ª consulta y revisión fueron de 69±138 y 67±68
días, mientras que en los centros privados fue de 13±18 y 17±24
días, respectivamente). La derivación se consideró adecuada o
muy adecuada desde Atención Primaria en el 74% de los centros
que atendían pacientes con SAHS.
Casi todas las Comunidades Autónomas (CCAA) disponen de
equipos de poligrafía (PR) alcanzando 0,99±0,43/100.000 habitantes, aunque se sitúa por debajo de lo recomendable, que son 3
equipos por 100.000 habitantes. Como consecuencia de esto, la demora para realizar PR es alta, de 224±290 días (R=45-547) y ha
aumentado ligeramente desde 2002. Los equipos de PR presentan
una rentabilidad en torno al 51%, así, si rentabilizamos adecuadamente los equipos de PR incluyéndose un técnico para realizar lecturas (sólo el 18% de los centros con PR disponían de técnico para
este fin), sería necesario aumentar el número de PR por 3 para disminuir la demora y realizar una PR en 30 días. Se llevaron a cabo
una media de 280±258 PR por centro, el 51% en domicilio, siendo el sistema utilizado principalmente para realizarla que el paciente recoja y devuelva el aparato en un 48% y a través de las
compañías proveedoras de CPAP en un 47%. El 26% de los centros que disponían de PR pero no de polisomnografía (PSG), no
estaba coordinado con otros centros que disponían de PSG, lo cual,
aún siendo superior a estudios anteriores, debería mejorarse.
En casi todas las CCAA existen centros con PSG, aunque, al
igual que con la PR, con gran disparidad entre CCAA. La media
de días de espera fue de 166±185 para PSG diagnóstica que, aunque ha disminuido con respecto a los datos de 2002, sigue siendo
superior a lo deseable. La media de camas para PSG por 100.000
habitantes fue de 0,49±0,20, realizándose unas 279±222 PSG anuales por centro, con una rentabilidad de 140±88 estudios anuales
por cama de PSG. La rentabilidad de los equipos de PSG es baja,
y si los rentabilizamos adecuadamente alcanzando las 250 PSG
por cama y año en lugar de las 140 actuales, sería preciso aumentar
el número de camas de PSG por dos para colocar la demora en 30
días.
GESTIÓN CLÍNICA DEL PROCESO
Dado el incremento esperado de la obesidad en los próximos años, principal factor de riesgo para el SAHS, el consiguiente
incremento de la sospecha y utilización de pruebas diagnósticas,
26
así como de las medidas terapéuticas, lo que supondría un aumento
del gasto sanitario insoportable para nuestro sistema sanitario,
se hace imprescindible el abordaje, sin demora, de una estrategia que contemplase las cinco propuestas del documento de expertos al inicio priorizadas y con la implicación de todos los actores afectados.
El conocimiento adquirido tras 5 años como gestor de la Atención Primaria sobre todo lo relacionado con la actividad desarrollada por el primer nivel asistencial, sumado a la experiencia
acumulada tras 21 años de actividad asistencial hospitalaria como
especialista neumólogo, me ha permitido enjuiciar a nuestro sistema sanitario de una forma, creo yo, más racional, integral y objetiva, valorando muy positivamente sus fortalezas, que son muchas, y reparando en las debilidades, harto conocido, motivo de
costosas ineficiencias que se traducen en cierto grado de insatisfacción para todos y de repetidos cambios en los modelos organizativos y de gestión, con el consiguiente rechazo que ello conlleva.
El propósito de mi intervención en el XV Congreso de Neumomadrid es el de aportar mis reflexiones e iniciar el camino hacia un necesario consenso de estrategia entre administración y sanitarios, para minimizar el impacto futuro de esta enfermedad y
posibilitar su acometida de forma más razonable.
BIBLIOGRAFÍA
1. PricewaterhouseCoopers. Quince temas candentes de la Sanidad Española para 2010. Propuestas para una agenda.
2. Young T, Palta M, Dempsey J, Skatrud J, Weber S, Badr S. The occurrence of Sleep Disorders Breathing among middle age adults. N
Engl J Med 1993; 328: 1230-6.
3. Duran-Cantolla J, Mar J, de la Torre G. et al. El síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño en España. Disponibilidad de recursos para su diagnóstico y tratamiento en los hospitales del Estado Español. Arch Bronconeumol 2004; 40: 259-67.
4. Masa JF, Barbé F, Capote F, et al. Recursos y demoras en el diagnóstico del síndrome de apneashipopneas durante el sueño. Arch
bronconeumol 2007; 43: 188-98.
5. Masa JF, Rubio M, Findley LJ and Cooperative Group. Habitually
sleepy drivers have a high frequency of automobile crashes associated with respiratory disorders during sleep. Am J Respir Crit Care
Med 2000; 162: 1407-12.
6. Barbé F, Pericas J, Muñoz A et al. Automobile accidents in patients
with sleep apnea síndrome. An epidemiological and mechanistic
study. Am J Respir Crit Care Med 1998; 158: 18-22.
7. Terán-Santos J, Jiménez-Gómez A, Cordero-Guevara J, and the cooperative Group Burgos-Santander. The association between sleep
apnea and the risk of traffic accidents. N Engl J Med 1999;340: 84751.
8. Shahar E, Whitney CW, Redline S et al. Sleep-disordered breathing
and cardiovascular disease. Cross-sectional results of the Sleep Heart Health Study. Am J Respir Crit Care Med 2001; 163: 19-25.
9. Marín JM, Carrizo SJ, Vicente E et al. Long-term cardiovascular outcomes in men with obstructive sleep-apnoea-hypopnoea with and
without treatment with continuous positive airway pressure: an observational study. Lancet 2005; 365: 1046-53.
10. Martínez-García MA, Galiano-Blancart R, Román-Sánchez P et al.
Continuous positive airway pressure treatment in sleep apnoea prevents new vascular events after ischemic stroke. Chest 2005;128:
2123-9.
11. Shamsuzzaman AS, Gersch BJ, Somers VK. Obstructive sleep apnea: implications for cardiac and vascular disease. JAMA 2003; 290:
1906-14.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
12. Grupo Español de Sueño (GES). Consenso Nacional sobre el síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño. Arch Bronconeumol
2005; 41 (supl 4): 1-110.
13. Sanders MH, Montserrat JM, Farré R, Givelber RJ. Positive pressure therapy. A perspective on Evidence-based outcomes and methods
of application. Proc Am Thorac Soc 2008; 5: 161-72.
14. Pack A. Advances in sleep-disordered breathing. Am J Respir Crit
Care Med 2006;173:7-15.
15. Alghanim N, Comondore VR, Fleetham J, Marra CA, Ayas NT. The
economic impact of obstructive sleep apnea. Lung 2008;186:7-12.
16. Ayas NT, Fitzgerald M, Fleetham JA, With DP, Schultzer M, Ryan
F, Ghaeli R, Mercer GW, Cooper P, Tan MCY, Marra CA. Cost-effectiveness of continuous positive airway pressure therapy for moderate to severe obstructive sleep apnea/hypopnea. Arch Inter Med
166:977-84.
17. Mar J, Rueda JR, Durán-Cantolla J, Schechter C, Chilcott J. The costeffectiveness of nCPAP treatment in patients with moderate-to-severe obstructive sleep apneoea. Eur Respir J 2003;515-22.
18. See CQ, Mensah E, Olopade CO. Obesidad, Ethnicity and Sleep-Disordered Breathing: Medical and health policy implications. Clin
Chest Med 2006;(27):521-33.
19. Durán Cantolla J, Amilibia Alonso J, Barbé Illa F, Capote Gil F, González Mangado N, Jiménez Gómez A et al. Grupo de Trabajo del Area
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
20.
21.
22.
23.
de Insuficiencia Respiratoria y Trastornos del Sueño. Disponibilidad
de recursos técnicos para el diagnóstico y tratamiento del síndrome
de apnea obstructiva del sueño en los hospitales de la red pública del
estado. Arch Bronconeumol 1995;31:463-9.
Terán Santos J, Fernández García, C, Cordero Guevara J. Situación en
España de los recursos diagnósticos y de los tratamientos con presión
positiva continua sobre la vía aérera en el síndrome de apneas-hipopneas obstructivas del sueño. Arch Bronconeumol 2000;36:494-9.
Durán-Cantolla J, Mar J, De la Torre Muñecas G, Rubio Aramendi
R, Guerra L. El síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño en
España. Disponibilidad de 66 recursos para su diagnóstico y tratamiento en los hospitales del Estado Español. Arch Bronconeumol
2004;40(6):259-67.
Masa Jiménez, JF; Barbé Illá, Ferrán; Capote Gil, Francisco; Chiner
Vives, Eusebio; Díaz de Atauri, Josefa; Durán Cantolla, Joaquín; López Ortiz, Salvador; Marín Trigo, José María; Montserrat Canal, José
María; Rubio González, Manuela; Terán Santos, Joaquín; Zamarrón
Sanz, Carlos y Grupo Cooperativo. Recursos y Demoras en el diagnóstico del síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño. Arch
Bronconeumol 2007;43(4)188-98.
Practice Committee of the American Sleep Disorders Association.
Practice parameters for the indications for polysomnography and related procedures. Sleep 1997;20:406-22.
27
M E S A AVA N Z A N D O E N E L M A N E J O D E L A
COMORBILIDAD DE LA EPOC
EPOC e inflamación sistémica. Una vía de enlace para la
comorbilidad
J.L. Izquierdo Alonso
Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Guadalajara
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un
problema sociosanitario de primer orden. En España constituye
la quinta causa de muerte entre los varones, con una tasa anual de
60 muertes por 100.000 habitantes, y la séptima para las mujeres,
con una tasa anual de 17 muertes por 100.000 habitantes.
La EPOC no es sólo una importante causa de mortalidad sino
también de morbilidad, lo que genera importantes costes económicos en los sistemas de salud de los países desarrollados. Aunque hasta fechas recientes se asumía que la causa última de mortalidad en la EPOC eran las exacerbaciones de la enfermedad y/o
la insuficiencia respiratoria, numerosos estudios epidemiológicos
han puesto de manifiesto que en población no seleccionada por
criterios de gravedad una de las principales causas de morbi-mortalidad en la EPOC está constituida por las enfermedades cardiovasculares. En los últimos años se ha descrito que las personas
con EPOC tienen, una mayor frecuencia de eventos cardíacos y
que existe una relación inversa entre el FEV1 y la muerte por cardiopatía isquémica. Sobre esta base, la investigación actual se dirige a conocer las causas de esta asociación, probablemente de
origen multifactorial.
También en los últimos años se ha propuesto que la EPOC es
una enfermedad pulmonar con importantes consecuencias sistémicas, que se manifiestan en diferentes órganos, incluido el sistema cardiovascular. Diversos estudios han puesto de manifiesto
la existencia de un aumento de diversos mediadores inflamatorios
en sangre periférica en los pacientes con EPOC. La elevación de
estos mediadores en plasma (proteína C reactiva, TNF-alfa, IL-8,
fibrinógeno, etc.) se asocia con una función pulmonar reducida y
28
un aumento en el riesgo de padecer EPOC, independientemente
del hábito tabáquico. Dado que la inflamación sistémica se asocia con la presencia de enfermedades cardiovasculares no resulta
extraño que se haya propuesto que éste podría ser un nexo de unión
entre la EPOC y laenfermedad cardiovascular.
Sin embargo, aún existen numerosos interrogantes sobre la
asociación EPOC y enfermedad cardiovascular ya que, además
del hábito tabáquico existen otros factores de riesgo que podrían jugar un papel en la incidencia de comorbilidad cardiovascular en pacientes con EPOC. El hábito de fumar, prácticamente constante en estos pacientes, además de estar relacionado de
forma independiente con la enfermedad cardiovascular, también
se asocia con un incremento de las cifras de tensión arterial. Por
otra parte, la escasa actividad física, que frecuentemente desarrollan los pacientes con EPOC, puede condicionar una situación de sobrepeso de los mismos. Tanto la inactividad como el
sobrepeso pueden aumentar marcadores de inflamación sistémica como la PCR. Son poco numerosos los estudios que analizan la prevalencia de estos factores de riesgo clásico en pacientes con EPOC y, los que lo hacen, frecuentemente se basan
en análisis retrospectivos de bases de datos poblacionales, no
específicamente diseñadas para este objetivo. De hecho, actualmente no existen datos que permitan establecer una relación
de causalidad entre la EPOC y las enfermedades cardiovasculares.Desde un punto de vista clínico el concepto de inflamación
sistémica como mecanismo patogénico, asociado directamente
a la EPOC, es solo especulativo y no justifica iniciar estrategias
terapéuticas basadas en este concepto.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
M E S A AVA N Z A N D O E N E L M A N E J O D E L A
COMORBILIDAD DE LA EPOC
EPOC e hipertensión pulmonar: epidemiología, diagnóstico y
tratamiento
M.A. Nieto Barbero
Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid
La hipertensión pulmonar (HP) es una complicación frecuente
de las enfermedades respiratorias crónicas y en concreto en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), si bien su prevalencia no se conoce con exactitud. La HP supone un impacto
en la capacidad funcional y en la supervivencia de éstos pacientes. Suele ser moderada o leve en intensidad y aparecer cuando la
obstrucción al flujo aéreo es grave. Sin embargo algunos pacientes padecen una HP “desproporcionada” a pesar de una mínima
afectación funcional y un tratamiento óptimo. Aunque clásica-
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
mente se ha considerado a la a la hipoxia alveolar como la causa
principal en los últimos años se han conocido otros mecanismos
patogénicos y sobre todo aquellos que producen un remodelado
vascular y que se revisan en esta ponencia. Por último se analizará el enfoque diagnóstico y el manejo terapéutico de la HP en
pacientes con una EPOC.
Palabras clave: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
hipertensión pulmonar, remodelado vascular, oxigenoterapia crónica domiciliaria..
29
MESA CIRUGÍA I
Tratamiento quirúrgico del mesotelioma: Sí
R. Moreno Balsalobre
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
El mesotelioma pleural maligno (MPM) es una enfermedad
tumoral de la pleura, poco frecuente, de evolución insidiosa y mal
pronóstico, con escasos recurso terapéuticos hasta la actualidad y
una media de supervivencia sin tratamiento entre 7 y 9 meses(1,2).
Su relación con la exposición asbesto es bien conocida. Aproximadamente el 80 % de los pacientes que padecen esta neoplasia han estados en contacto con este material, con un tiempo de
latencia entre la exposición y la aparición de la enfermedad de entre 20 y 30 años(3,4).
Su incidencia es baja, aunque ha experimentado un considerable incremento en los últimos años. En Estados Unidos se estima que aparecen unos 3.300 casos anualmente(5) y en Gran Bretaña se espera que para el año 2015 aparezca un pico de 2450
muertes por esta causa(6).
La sintomatología más frecuente del MPM es la disnea y el
dolor torácico intenso. En ocasiones aparece como un hallazgo
casual en pacientes asintomáticos con un pequeño derrame descubierto en un estudio radiológico de rutina(7,8).
Cuando el MPM se presenta como una enfermedad confinada en la cavidad torácica se caracteriza por un engrosamiento pleural, acompañado de nódulos o masas y asociado en muchas ocasiones con derrame pleural. Este crecimiento tumoral afecta a la
pleura parietal y visceral envolviendo y atrapando el parénquima
pulmonar y afectando a la pared torácica, diafragma y pericardio(9).
La estadifición clínica del MPM es realmente difícil. La prueba de imagen más utilizada el la tomografía axial computarizada
(TAC) del tórax y del abdomen superior. El TAC aporta información sobre el volumen tumoral y su extensión, la existencia de derrame pleural, el estado de los ganglios linfáticos mediastínicos y
abdominales y en ocasiones alerta de posibles metástasis a distancia. Hay ocasiones en que la invasión de la pared torácica es
obvia, pero en otras es difícil determinar con el TAC si hay invasión de la fascia endotorácica. De la misma forma, el TAC no
es capaz de aportar información de la invasión transdiafragmática y pericárdica.
Aunque la TAC muestra las adenopatías mediastinicas, el valor predictivo positivo de esta técnica para metástasis ganglionares es muy bajo, como sucede en el cáncer de pulmón(10).
La introducción del TAC/PET en la evaluación de pacientes
con MPM ha sido muy útil para definir la N y la existencia de metástasis a distancia que aparecen entre el 15 y el 25% de los pacientes(11,12). Además se ha demostrado que aquellos pacientes con
un SUV alto, por encima de 10, tienen peor pronóstico(13).
La resonancia magnética nuclear (RMN) no aporta demasia30
da información aunque podría ser útil en ocasiones para evaluar
la afectación vascular.
Como la invasión transdiafragmática, pericardica y la afectación ganglionar mediastínica son factores de muy mal pronóstico, es muy difícil evaluarlos con técnicas no invasivas, hay cirujanos que abogan por la evaluación quirúrgica, realizando mediastinoscopia e incluso laparoscopia, EBUS y eco transesofágico en todos los pacientes que se va a realizar cirugía de reducción
tumoral(14).
A lo largo del tiempo se han propuesto diferentes formas de
estadificar el MPM: la clásica de Butchart et al.,(15) la clasificación propuesta por Sugarbaker et al en 1993(16) y finalmente la clasificación TNM propuesta en 1995 por “The International Mesothelioma Interest Group”(17), revisada recientemente por el
AJCC/IMIG. Esta última, la más utilizada en la actualidad(18). Sin
embargo, este sistema de estadificación esta basado en los hallazgos operatorios y por lo tanto no es ideal para la evaluación
preoperatoria.
Los pacientes que finalmente van a ir a cirugía deben de reunir los siguientes requisitos: Un adecuado “Status Performance”:
Un ECOG (Eastern Cooperative Oncology Group) de 0-1 y una
vida activa e independiente. Una fracción de eyección mayor
del 40% y no padecer de enfermedad coronaria previa y el calculo del FEV1 postneumonectomía ha de ser superior a un litro/s
con una PO2 >65 mm Hg y una PCO2 <45 mm Hg.
Algunos autores realizan en la evaluación preoperatoria gammagrafía de perfusión para un mejor calculo del FEV1 ppo para
neumonectomía y ecocardiograma con test de esfuerzo, ya que la
hipertensión pulmonar y isquemia coronarias son contraindicaciones absolutas para llevar a cabo una neumonectomía extrapleural. Sin embargo, en estos pacientes podría plantearse una
pleurectomía/decorticación, intervención asociada a menos morbimortalidadlidad (mortalidad EPP 3-8%) e incluso en ocasiones mejora la función pumonar(10).
Esta demostrado que los tratamientos solo con cirugía, quimioterapia o radioterapia no mejoran la supervivencia(19). Estos
tratamientos no son capaces de controlar por separado las recurrencias locales. Por lo tanto, un tratamiento agresivo multimodal
que combine el efecto citoreductor de la cirugía tras una resección
macroscópica completa, ha de ir asociada a una estrategia de tratamiento complementario con el objetivo de controlar la enfermedad residual microcopica(20,21).
Así, el principal objetivo de la cirugía dentro del manejo multimodal de MPM es conseguir la mayor reducción tumoral(22), de
manera que la resección sea macroscópicamente completa (R1),
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
lo que mejora la supervivencia de los pacientes. Sin embargo, una
resección microscópica completa (R0)(23,24) con cirugía sola es
prácticamente inalcanzable.
Los dos procedimientos quirúrgicos que se realizan con este
fin son la neumonectomia extrapleural (EPP – “Estrapleural pneumonectomy”) y la pleurectomía/decorticación (P/D). La neumonectomia extrapleural consiste en la extirpación en bloque del pulmón, la pleura, el pericardio y el diafragma, reconstruyendo posteriormente los defectos producidos. En la pleurectomía/decorticación se extirpa la pleura parietal, la pleura visceral, el pericardio y el diafragma cuando es necesario, preservando el pulmón
del hemotórax afecto(22).
Generalmente, la EPP se acompaña de una reducción tumoral mucho mayor que la P/D. Además, permite la administración
de dosis más altas de radiación que en la P/D al no quedar pulmón
residual. Todo esto justificaría el mayor indicie de recidiva local
tras la P/D que apuntan algunos autores (EPP 10% vs P/D 52%)
(10,24,25).
Por lo tanto existe una gran controversia a la hora de elegir la
cirugía más adecuada. Hay cirujanos que solo hacen la EPP y otros
la P/D, pero la mayoría indican una u otra intervención en función
del tipo de paciente y el grado de extensión de la enfermedad. De
manera que, pacientes mayores de 75 años o en pacientes con una
mala reserva pulmonar tolerarían mal una EPP pero podrían beneficiarse de una P/D. Dado que en los pacientes con histología
sarcomatoide o mixta se obtienen malos resultados con la EPP, se
podría indicar a todos la P/D.
La controversia también aparece en pacientes con buen estado general y funcional, con MPM de estirpe epitelioide y que se
les puede hacer ambas técnicas quirúrgicas. Flores el al27 en un
estudio multicentrico con 663 pacientes viene a concluir que en
esta serie la supervivencia es mayor en pacientes a los que se les
ha realizado P/D (P/D 16 meses vs 12 EPP), no obstante reconoce que a los enfermos a los que se les realizó P/D se hizo en estadios mas precoces y en pacientes que no toleraban la EPP. Por
lo tanto añade en sus conclusiones que la indicación del tipo de
cirugía ha de ser multifactorial y va a depender de la extensión de
la enfermedad, la morbilidad asociada a cada paciente y el tipo de
tratamiento multimodadal diseñado.
Otro punto controvertido es si se debe ofrecer la EPP en pacientes con afectación ganglionar mediastínica. Casi todos los estudios que hablan de la EPP concluyen que la supervivencia en
pacientes N2 tras la cirugía es la mitad que aquellos que no tienen adenopatías positivas. Sin embargo, hay algunos pacientes
N2 con supervivencias largas tras cirugía radical y tratamiento adyuvante posterior. Un estudio retrospectivo reciente de Treasure
el al.,(28,29) (MARS – Mesothelioma and Radical Surgery) realizado en el Reino Unido, se analizan los resultados de los pacientes N2 a los que se les ha realizado EPP y P/D sin que la EPP mejore la supervivencia. Este resultado anima a los autores a indicar
la P/D por su menor morbilidad. Pero añaden que el verdadero
problema es identificar los pacientes N2 antes de la cirugía radical. Proponen que para apurar la indicación quirúrgica se realice
una linfadenectomía de muestreo previa a efectuar la resección.
Si se identifican adenopatías positivas estaría indicada la P/D en
vez de una EPP. El hecho de indicar la P/D en estos casos es porque la reducción tumoral es relativamente segura, controla el
derrame pleural recurrente, puede mejorar la disnea y el dolor y
puede mejorar la supervivencia facilitando el tratamiento sistémico.
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
CONCLUSIÓN
Aunque en la actualidad sigue siendo controvertido el esquema terapéutico para el MPM, está bien demostrado el importante papel que tiene la cirugía radical en la supervivencia(30).
En aquellos pacientes con un MPM de tipo epitelioide, con
adenopatías negativas el tratamiento quirúrgico de reducción tumoral acompañado de quimio y radioterapia resulta ser el más indicado mejorando los resultados(10).
El estudio MARS(28,29) que compara el tratamiento trimodal
con y sin cirugía radical concluye que la resección completa macroscópica ha de ser el objetivo del tratamiento quirúrgico, con
EPP o con P/D, ya que aún hoy no hay evidencia en que la supervivencia sea mayor con una u otra técnica quirúrgica, ya el control de la enfermedad a distancia y de las posibles recurrencias locales son los que van a determinar el pronostico final de estos pacientes.
Por lo tanto, en pacientes en os que la cirugía macroscópica
completa se posible y toleren una resección radical (EPP o P/D),
la intervención quirúrgica está indicada dentro del tratamiento
multimodal del MPM.
BIBLIOGRAFÍA
1. Calavrezos A, Koschel G, Husselmann H, Taylessani A, Heilmann
HP, Fabel H, et al. Malignant mesothelioma of the pleura. A prospective therapeutic study of 132 patients from 1981-1985. Klin Wochenschr. 1988; 66:607-13.
2. Ruffie P, Feld R, Minkin S, Cormier Y, Boutan-Laroze A, Ginsberg
R, et al. Diffuse malignant mesothelioma of the pleura in Ontario
and Quebec: a retrospective study of 332 patients. J Clin Oncol. 1989;
7:1157-68.
3. Muscat JE, Wynder EL. Cigarette smoking, asbestos exposure, and
malignant mesothelioma. Cancer Res. 1991; 51:2263-7.
4. Antman KH. Natural history and epidemiology of malignant mesothelioma. Chest. 1993; 103:373S-376S.
5. Teta MJ, Mink PJ, Lau E. US mesothelioma patients 1973-2001:Indicators of change andisights into background rates. Eur J Cancer
Prev. 2008; 17:525.
6. Hodgson JT, McElvenny DM, Damton AJ. The expected burden of
mesothelioma mortality in Great Britain fron 2002 to 2050. Br J Cancer. 2005; 92:587.
7. Antman KH. Natural history and staging of malignant mesothelioma. Chest. 1989; 96:93S-95S.
8. Pisani RJ, Colby TV, Williams DE. Malignant mesothelioma of the
pleura. Mayo Clin Proc. 1988; 63:1234-44.
9. Pass HI, Vogelzang N, Hahn S, Carbone M. Malignant pleural mesothelioma. Curr Probl Cancer. 2004; 28:93-174.
10. Rice D. Surgery for malignant pleural mesothelioma. Ann Diagn Pathol. 2009; 13:65-72.
11. Flores RM, Akhurst T, Gonen M, Larson SM, Rusch VW. Positron
emission tomography defines metastatic disease but not locoregional disease in patients with malignant pleural mesothelioma. J Thorac Cardiovasc Surg. 2003; 126:11-16.
12. Erasmus JJ, Truong MT, Smythe WR, Munden RF, Marom EM, Rice
DC, et al. Integrated computed tomography-positron emission tomography in patients with potentially resectable malignant pleural
mesothelioma: Staging implications. J Thorac Cardiovasc Surg. 2005;
129:1364-70.
13. Flores RM, Akhurst T, Gonen M, Zakowski M, Dycoco J, Larson
SM, et al. Positron emission tomography predicts survival in malignant pleural mesothelioma. J Thorac Cardiovasc Surg. 2006; 132:7638.
31
14. Rice DC, Erasmus JJ, Stevens CW, Vaporciyan AA, Wu JS, Tsao AS,
et al. Extended surgical staging for potentially resectable malignant pleural mesothelioma. Ann Thorac Surg. 2005; 80:1988-1992;
discussion 1992-1983.
15. Butchart EG, Ashcroft T, Barnsley WC, Holden MP. Pleuropneumonectomy in the management of diffuse malignant mesothelioma
of the pleura. Experience with 29 patients. Thorax. 1976; 31:1524.
16. Sugarbaker DJ, Strauss GM, Lynch TJ, Richards W, Mentzer SJ, Lee
TH, et al. Node status has prognostic significance in the multimodality therapy of diffuse, malignant mesothelioma. J Clin Oncol.
1993; 11:1172-8.
17. Rusch VW. A proposed new international TNM staging system for
malignant pleural mesothelioma. From the International Mesothelioma Interest Group. Chest. 1995; 108:1122-1128
18. William GR. Recent advances in Mesothelioma Staging. Semin Thorac Cardiovasc Surg. 2009; 21 105-10.
19. Sugarbaker DJ. Multimodality management of malignant pleural mesothelioma: introduction. Semin Thorac Cardiovasc Surg. 2009;
21:95-96.
20. Baldini EH, Recht A, Strauss GM, DeCamp MM, Jr., Swanson SJ,
Liptay MJ, et al. Patterns of failure after trimodality therapy for malignant pleural mesothelioma. Ann Thorac Surg. 1997; 63:334-338
21. Sugarbaker DJ, Flores RM, Jaklitsch MT, Richards WG, Strauss GM,
Corson JM, et al. Resection margins, extrapleural nodal status, and
cell type determine postoperative long-term survival in trimodality
therapy of malignant pleural mesothelioma: results in 183 patients.
J Thorac Cardiovasc Surg. 1999; 117:54-63; discussion 63-55.
22. Wolf AS, Daniel J, Sugarbaker DJ. Surgical techniques for multimodality treatment of malignant pleural mesothelioma: extrapleural
pneumonectomy and pleurectomy/decortication. Semin Thorac Cardiovasc Surg. 2009; 21:132-48.
32
23. McCormack PM, Nagasaki F, Hilaris BS, Martini N. Surgical treatment of pleural mesothelioma. J Thorac Cardiovasc Surg. 1982;
84:834-42.
24. Hilaris BS, Nori D, Kwong E, Kutcher GJ, Martini N. Pleurectomy
and intraoperative brachytherapy and postoperative radiation in the
treatment of malignant pleural mesothelioma. Int J Radiat Oncol Biol
Phys. 1984; 10:325-331.
25. Gupta V, Mychalczak B, Krug L, Flores R, Bains M, Rusch VW, et
al. Hemithoracic radiation therapy after pleurectomy/decortication
for malignant pleural mesothelioma. Int J Radiat Oncol Biol Phys.
2005; 63:1045-1052
26. Lee TT, Everett DL, Shu HK, Jahan TM, Roach M, 3rd, Speight JL,
et al. Radical pleurectomy/decortication and intraoperative radiotherapy followed by conformal radiation with or without chemotherapy for malignant pleural mesothelioma. J Thorac Cardiovasc Surg.
2002; 124:1183-9.
27. Flores RM, Pass HI, Seshan VE, Dycoco J, Zakowski M, Carbone
M, et al. Extrapleural pneumonectomy versus pleurectomy/decortication in the surgical management of malignant pleural mesothelioma: results in 663 patients. J Thorac Cardiovasc Surg. 2008; 135:620626, 626 e621-623.
28. Treasure T, Tan C, Lang-Lazdunski L, Waller D. The MARS trial:
mesothelioma and radical surgery. Interact Cardiovasc Thorac Surg.
2006; 5:58-59.
29. Treasure T, Waller D, Tan C, Entwisle J, O’Brien M, O’Byrne K, et
al. The Mesothelioma and Radical Surgery Randomized Controlled Trial: The MARS Feasibility Study. J Thorac Oncol. 2009.
30. Flores RM. Surgical options in malignant pleural mesothelioma: extrapleural pneumonectomy or pleurectomy/decortication. Semin Thorac Cardiovasc Surg. 2009; 21:149-53.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
M E S A P E D I AT R Í A
Asma y virus
M.L. García García
Hospital Severo Ochoa. Leganés. Madrid
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía
aérea caracterizada por hiperrespuesta bronquial frente a una amplia variedad de estímulos, episodios recurrentes de sibilancias,
dificultad respiratoria y tos, que se asocia con una obstrucción reversible al flujo aéreo. La enorme repercusión de esta patología
se debe a que es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, afectando a más de 155 millones de personas en todo el mundo, con una incidencia en aumento, especialmente en los países
desarrollados(1).
Las evidencias científicas actuales sugieren que los dos componentes esenciales del fenotipo asmático son la inflamación bronquial (fundamentalmente a expensas de linfocitos T, eosinófilos
y mastocitos) y el remodelado de la vía aérea, caracterizado por
cambios estructurales que afectan a la capa epitelial, subepitelial,
al músculo liso de la vía aérea y a los vasos bronquiales(2). Estos
cambios fisiopatológicos son el resultado de una compleja interacción entre factores genéticos y ambientales, entre los que se incluyen alergenos, contaminantes ambientales y agentes infecciosos. Aunque las infecciones bacterianas se han relacionado con
el asma, no cabe duda de que las infecciones virales las superan
en frecuencia y probablemente en importancia. Los virus pueden actuar no sólo como desencadenantes de una exacerbación en
un paciente asmático, sino también como inductores o facilitadores del desarrollo a largo plazo de la enfermedad asmática.
ASOCIACIÓN ENTRE INFECCIONES
RESPIRATORIAS EN LA INFANCIA Y DESARROLLO
DE ASMA
La bronquiolitis es la infección viral asociada a sibilancias
más frecuente en la infancia y comparte algunas características
clínicas con el asma. El virus respiratorio sincitial (VRS) causa
aproximadamente el 70% de todas ellas, seguido por rinovirus,
bocavirus (HBoV), adenovirus o metapneumovirus (hMPV)(3).
Prácticamente la totalidad de los niños han sido infectados por
VRS a la edad de dos años, pero sólo una pequeña proporción
de ellos desarrolla como manifestación clínica una bronquiolitis(4).
A su vez sólo el 1-2% de las bronquiolitis son lo suficientemente graves como para requerir ingreso hospitalario.
La relación entre bronquiolitis y desarrollo posterior de asma
ha sido ampliamente descrita(5-6).Es evidente que deben existir determinados factores del huésped, como tabaquismo pasivo, menor edad en el momento de la infección o escaso tamaño pulmonar, que favorecen la aparición de síntomas de vías aéreas inferiores tras las infecciones virales. Sin embargo, la cuestión que
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
está por resolver es si el hecho de sufrir una bronquiolitis favorece el desarrollo posterior de asma o si estos niños que presentan
formas más graves de infección respiratoria son más susceptibles
al desarrollo de asma por una susceptibilidad genética (incluyendo la atopia) o por una función pulmonar anormal. Un reciente estudio realizado en Dinamarca, con base poblacional, en el que
se han incluido más de 8.200 parejas de gemelos, parece indicar
que la bronquiolitis por VRS suficientemente grave como para requerir ingreso, no es causa de asma sino que es un indicador de
una predisposición genética para padecer asma(7). A este respecto
se han sugerido diversos mecanismos genéticos. En particular, un
retraso determinado genéticamente en la maduración fisiológica
post natal hacia el fenotipo Th1 desde el fenotipo fetal Th2, podría predisponer a la amplificación y propagación en la vía aérea de los eventos inflamatorios desencadenados por los virus respiratorios. Esta hipótesis se ha visto confirmada por la alta frecuencia con la que se ha detectado en el brazo largo del cromosoma 5 un haplotipo (polimorfismo -589T del gen de IL4) en 105
niños coreanos hospitalizados por infecciones graves por VRS
con sobreexpresión de IL4(8).
Por otro lado, existen evidencias claras de que la infección
precoz por otros virus como rinovirus(9) o hMPV(10) se asocia,
incluso con mayor intensidad, con el desarrollo posterior de asma.
VIRUS RESPIRATORIOS COMO DESENCADENANTES
DE EXACERBACIONES ASMÁTICAS
El papel de los virus respiratorios como desencadenantes de
crisis asmáticas en adultos y niños se conoce desde hace más de
tres décadas. En los estudios iniciales, en los que el diagnóstico
viral no estaba basado en métodos moleculares, se detectaba algún virus respiratorio entre el 10% y el 25% de las crisis de asma(11).
En los últimos años el empleo de técnicas basadas en la reacción
de la polimerasa en cadena (PCR) ha permitido conocer que la
proporción de exacerbaciones asociadas a virus es mucho mayor,
llegando al 63% en la serie de Khetsuriani et al.,(12), al 80% en la
serie de Johnston(13) o incluso al espectacular 95% en el estudio
de Allander et al(14). En España, en un estudio llevado a cabo en
el Hospital Severo Ochoa, se detectó al menos un virus respiratorio en el 71% de los 626 niños ingresados por un episodio agudo de asma(15).
Las infecciones por los distintos virus respiratorios son frecuentes y generalmente bien toleradas por los sujetos normales.
En cambio, los asmáticos son más susceptibles a las infecciones
de vías aéreas inferiores por virus respiratorios, que en ellos pue33
den manifestarse con síntomas más graves, dando lugar a hospitalizaciones frecuentes y siendo la principal causa de muerte relacionada con el asma(16). La razón exacta de esta distinta respuesta
no está totalmente aclarada. Estudios recientes llevados a cabo
por Wark et al.,(17) y Contoli et al.,(18) sugieren que la ausencia de
una respuesta inmune innata eficiente, evidenciada por menores
niveles de interferon en las células epiteliales de los pacientes asmáticos, puede favorecer la mayor replicación viral, dando lugar a una respuesta asmática exagerada.
Aunque prácticamente todos los virus respiratorios, incluyendo los nuevos metapneumovirus y bocavirus, se han asociado
con exacerbaciones asmáticas, son el VRS y los rinovirus los más
frecuentemente detectados en lactantes y escolares con asma(19,20).
En los últimos años el rinovirus, que clásicamente se relacionaba
con infecciones respiratorias en niños mayores y adultos, está cobrando mayor importancia en la patología respiratoria de los niños más pequeños(21)i. De hecho, un reciente estudio de cohortes
realizado en 263 lactantes, sugiere que el rinovirus es el patógeno más frecuente en el primer año de vida y el más importante inductor de sibilancias en el lactante(22). Sin embargo, a pesar de la
indiscutible asociación epidemiológica entre las infecciones virales y el asma, no se conocen con exactitud los mecanismos celulares y moleculares en los que se basa esta asociación. La mayor parte del conocimiento disponible a este respecto se basa en
el estudio de infecciones experimentales por rinovirus en voluntarios sanos. Se han propuesto varios mecanismos.
Las células epiteliales respiratorias son las células huésped
para la replicación del rinovirus y la capacidad de este virus para
infectarlas parece depender de la densidad de receptores virales
en la membrana celular. Más del 90% de los serotipos de rinovirus utilizan el receptor de la molécula de adhesión intercelular tipo
1 (ICAM-1), que tiene un alto grado de expresión en las células
del epitelio bronquial, sobre todo durante la inflamación asmática de la vía aérea. El fenotipo asmático, que se asocia con aumento
de la expresión de ICAM-1 en las células epiteliales bronquiales,
podría asociarse con aumento de la susceptibilidad y de las complicaciones derivadas de la infección por rinovirus(23). Además,
diversos estudios in vitro e in vivo indican que la infección por rinovirus promueve la secreción de varias citoquinas como IL-6,
IL-8, IL-11 e IL-16 por parte de las células epiteliales. Se sabe
que IL-6 e IL-8 son citoquinas proinflamatorias y además IL-8 es
un potente factor quimiotáctico para los neutrófilos. IL-11 puede tener una acción directa sobre la hiperrespuesta bronquial e IL16 es un potente quimiotáctico para los linfocitos, activador de
macrófagos y eosinófilos y parece ser un mediador muy importante en la patogénesis del asma y de la inflamación secundaria
a la infección por rinovirus(24). La infección por rinovirus también
promueve la secreción de RANTES, una quimiocina con actividad quimiotáctica para eosinófilos, monocitos y linfocitos T(25).
La producción de citoquinas por las células epiteliales en respuesta a la infección por rinovirus, estimula el reclutamiento de
células inflamatorias, fundamentalmente eosinófilos y neutrófilos en la vía aéreaxxvi. La elastasa, uno de los productos de degradación de los neutrófilos, favorece la obstrucción de la vía aérea y estimula la producción de moco. Otros productos derivados
de la activación de los eosinófilos, como la proteína mayor básica y la proteína catiónica de los eosinófilos también tienen un papel relevante en la fisiopatología de la exacerbación asmática.
Sin embargo, como no todos los sujetos que sufren una infección por rinovirus presentan una exacerbación asmática, es ló34
gico suponer que deben existir determinados factores de riesgo
que aumentan la susceptibilidad de presentar sibilancias tras una
infección viral. Algunos de estos factores son el tabaquismo, las
enfermedades pulmonares crónicas, la edad y por supuesto la presencia de asma. Igualmente las personas con escasa producción
de interferon-Á tras las infecciones por rinovirus, es decir con una
respuesta Th1 deficiente, tienen mayor riesgo de presentar sibilancias o formas graves de infección por rinovirus(27).
En resumen, aunque la mayoría de las exacerbaciones asmáticas en los niños se asocian con infecciones virales, fundamentalmente con el rinovirus, el papel de los virus en la patogénesis
del asma no está totalmente dilucidado. Muy probablemente, las
alteraciones en la respuesta inmune frente a las infecciones virales en sujetos genéticamente predispuestos sean los principales
implicados en la asociación virus-asma.
BIBLIOGRAFÍA
1. Redd SC. Asthma in the United States: burden and current theories. Environ Health Perspect 2002;110:557-60.
2. Cohn L, Elias JA, Chupp GL. Asthma: mechanisms of disease persistence and progression. Annu Rev Immunol 2004;22:789–815.
3. García-García ML, Calvo C, Pérez-Breña P, De Cea JM, Acosta B,
Casas I. Prevalence and clinical characteristics of human metapneumovirus infections in hospitalized infants in Spain. Pediatric Pulmonol 2006;41:863-71.
4. Ogra PL. Respiratory syncytial virus: the virus, the disease and the
immune response. Paediatr Respir Rev 2004;5(Suppl. A):S119–26.
5. Sigurs N, Gustafsson P, Bjarnason R, Lundberg F, Schmidt S, Sigurgergsson F, Kjellman B. Severe respiratory syncytial virus bronchiolitis in infancy and asthma and allergy at age 13. Am J Respir
Crit Care Med 2005;171:137-41.
6. Stein RT, Sherrill D, Morgan WJ, Holberg CJ, Halonen M, Taussig
LM et al. Respiratory syncytial virus in early life and risk of wheeze and allergy by age 13 years. Lancet 1999;354:541-5.
7. Thomsen SF, van der Sluis S, Stensballe LG, Posthuma D, Skytthe
A, Kyvik KO, Duffy DL, Backer V, Bisgaard H. Exploring the association between severe respiratory syncytial virus infection and asthma: a registry-based twin study. Am J Respir Crit Care Med.
2009;179:1091-7.
8. Choi EH, Lee HJ, Yoo T, Chanock SJ. A common haplotype of interleukin-4 gene IL4 is associated with severe respiratory syncytial
virus disease in Korean children. J Infect Dis 2002;186:1207–11.
9. Lemanske RF Jr, Jackson DJ, Gangnon RE, Evans MD, Li Z, Shult
PA, et al. Rhinovirus illnesses during infancy predict subsequent
childhood wheezing. J Allergy Clin Immunol 2005;116:571-7.
10. Garcia-Garcia, M. L., C. Calvo, I. Casas, T. Bracamonte, A. Rellan, F. Gozalo, T. Tenorio, and P. Perez-Brena. Human metapneumovirus bronchiolitis in infancy is an important risk factor for asthma at age 5. Pediatr. Pulmonol 2007;42:458–464.
11. Pattemore PK, Johnston SL, Bardin BG. Viruses as precipitants of asthma symptoms. I Epidemiology. Clin Exp Allergy 1992;22:325-36.
12. Khetsuriani N, Kazerouni NN, Erdman DD, Lu X, Redd SC, Anderson LJ, Teague WG. Prevalence of viral respiratory tract infections in children with asthma. J Allergy Clin Immunol 2007;119:31421.
13. Johnston SL, Pattemore PK, Sanderson G, Smith S, Lampe F, Josephs L, Symington P, O'Toole S, Myint SH, Tyrrell DA, et al. Community study of role of viral infections in exacerbations of asthma
in 9-11 year old children. BMJ 1995;310:1225-9.
14. Allander T, Jartti T, Gupta S, Niesters HGM, Lehtinen P, Österback
R, et al. Human bocavirus and acute wheezing in children. Clin Infect Dis 2007;44:904-10.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
15. García-García ML, Calvo C, Falcón A, Pozo F, Pérez-Breña P, Casas I. Role of emerging respiratory viruses in children with severe
acute wheezing. Pediatric Pulmonology 2010 (In press).
16. Jacoby, D. B. Virus-induced asthma attacks. J. Aerosol Med
2004.;17:169-173
17. Wark PA, Johnston SL, Bucchieri F, Powell R, Puddicombe S, LazaStanca V, et al. Asthmatic bronchial epithelial cells have a deficient
innate immune response to infection with rhinovirus. J. Exp Med
2005; 201:937-947.
18. Contoli M, Message SD, Laza-Stanca V, Edwards MR, Wark PA,
Bartlett NW, et al. Role of deficient type III interferon-lambda production in asthma exacerbations. Nat. Med 2006; 12:1023-1026.
19. Williams JV, Crowe JE Jr, Enriquez R, Minton P, Peebles RS Jr, Hamilton RG, et al. Human metapneumovirus infection plays etiologic
role in acute asthma exacerbations requiring hospitalization in adults.
J Infect Dis 2005;192:1149-53.
20. Calvo Rey C, García García ML, Casas Flecha I, Faustino Sánchez
M, Rodrigo García G, de Cea Crespo JM, Pérez-Breña P. Papel del
rinovirus en las infecciones respiratorias de los niños hospitalizados.
An Pediatr (Barc) 2006;65:205-10.
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
21. Calvo C, Garcia-Garcia ML, Blanco C, Frías ME, Casas I, PérezBreña P. Role of rhinovirus in hospitalized infants with respiratory
tract infections in Spain. Pediatr Infect Dis J 2007;26:904–8.
22. Kusel MM, De Klerk NH, Holt PG, Kebadze T, Johnston SL, Sly
PD. Role of respiratory viruses in acute upper and lower respiratory
tract illness in the first year of life: a birth cohort study. Pediatr Infect Dis J 2006; 25:680–6.
23. Yamaya M, Sasaki H. Rhinovirus and asthma. Viral Immunol
2003;16:99-109.
24. Papadopoulos NG, Bates PJ, Bardin PG, Papi A, Leir SH, Fraenkel
DJ, et al. Rhinoviruses infect the lower airways. J Infect Dis
2000;181:1875-84.
25. Gern JE. Mechanisms of virus-induced asthma. J Pediatr 2003;142:(2
Suppl):S9-13.
26. Jarjour NN, Gern JE, Kelly EA, Swenson CA, Dick CR, Busse WW.
The effect of an experimental rhinovirus 16 infection on bronchial
lavage neutrophils. J Allergy Clin Immunol 2000;105(6 Pt 1):116977.
27. Friedlander S, Busse W. The role of rhinovirus in asthma exacerbations. Chest 2006; 130:1203–10.
35
M E S A P E D I AT R Í A
Síndrome de apnea de sueño en la infancia
F. Romero Andújar
Sección de Neumología del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid
INTRODUCCIÓN
El Síndrome de Apnea del Sueño (SAOS) es la alteración de
la respiración caracterizada por episodios de interrupción parcial o completa del flujo de aire a través de las vías aéreas durante el sueño, que interrumpe la ventilación normal durante el
sueño y los patrones normales de sueño.
El SAOS forma parte de los Trastornos Respiratorios relacionados con el sueño(1).
UN POCO DE HISTORIA
Levinus (1581) describe el primer informe sobre los efectos
nocivos de dormir con la boca abierta y en decúbito supino, ya
que dormir en esta posición puede ocasionar, entre otras cosas,
pesadillas y enfermedades. Charles Dickens en 1837 hace una
magnífica descripción del criado Joe, obeso, roncador y con somnolencia diurna, que se dormía al poco de sentarse para conducir el coche de caballos. De hecho hasta que el SAOS fue definido como síndrome por el grupo de Stanford (Guilleminault y cols.
1973) solo se hablaba de Síndrome de Pickwick. Catlin en 1861
publica su libro “The Breath of Life” sobre los indios de América del Norte los cuales enseñaban a los niños a dormir con la boca
cerrada. William Hill en 1889 hace referencia a la apnea del sueño en niños en su trabajo “On some causes of backwardness and
stupidity in children”: “el niño con aspecto estúpido y perezoso,
que frecuentemente padece cefalea en la escuela, que respira a través de la boca en lugar de por la nariz, que ronca y que está inquieto por la noche y que se despierta con boca seca por la mañana, bien merece la atención solícita del médico de la escuela”.
Osler en 1892 hace la primera descripción médica de SAOS en
niños y ya Guilleminault en 1976 publicó la primera serie de niños con SAOS.
EPIDEMIOLOGÍA
La prevalencia de roncadores en menores de 18 años es de un
8%-12%. La prevalencia SAOS en niños es de un 3-6%. A diferencia de los adultos, la frecuencia es igual en niños que en niñas.
En cuanto a la edad, es más frecuente entre los 2 y los 5 años,
íntimamente relacionado con el abundante tejido linfoide en la vía
respiratoria superior en relación al diámetro de la misma a estas
edades.
FACTORES PREDISPONENTES
1. Cualquier causa que produzca un estrechamiento de la vía aérea superior:
• Obstrucción anatómica de la vía aérea superior (hipertrofia adenoamigdalar)
36
•
•
•
•
•
•
•
Malformaciones craneofaciales (aisladas o sindrómicas): retrognatia, micrognatia, asimetrías,..
Alteraciones dentales: maloclusión, …
Engrosamiento de los tejidos blandos (lengua, paredes laterales de faringe)
Obesidad
Hipotiroidismo (mixedema, macroglosia)
Enfermedades de depósito: mucopolisacaridosis y otras enfermedades lisosomales (Nieman Pick, GM1 gangliosidosis,
mucolipidosis, enf. de Tangier)
Alteraciones del tejido conectivo (Marfan)
2. Cualquier proceso que de lugar a un tono neuromuscular anormal de la vía aérea superior:
• Hipotonía (Prader Willi)
• Neuromusculares: atrofias espinales, distrofias musculares
(Steinert, Duchenne), miopatías congénitas (nemalínica)
• Parálisis cerebral
3. Otros: genéticos, hormonales, inflamatorios, …
DIAGNÓSTICO(2)
Sospecha clínica
Presencia de ronquido(3), aumento de esfuerzo respiratorio y
la observación por parte de los padres de apneas durante el sueño. El niño suele dormir intranquilo, se mueve mucho, adopta posturas extrañas, generalmente con el cuello hiperextendido y en
orador (en decúbito prono, con las rodillas flexionadas debajo del
cuerpo). Son frecuentes los despertares. El continuo movimiento hace que puedan tener una sudoración profusa. A diferencia de
los adultos, no es frecuente que tengan somnolencia durante el
día. De hecho, suelen ser niños inquietos, a veces etiquetados de
hiperactivos, a los que les cuesta concentrarse en sus tareas escolares, en ocasiones irritables. Muchos niños tienen una respiración bucal nocturna o continua y voz nasal. Se levantan con halitosis y con la boca seca. Algunos padres refieren que se levantan cansados o de mal humor. La cefalea matutina no es infrecuente. Podemos encontrar enuresis nocturna secundaria en muchos de estos pacientes.
Complicaciones
Pueden ser niños con retraso pondero-estatural debido a varios factores. Existe un aumento del gasto metabólico, valores periféricos reducidos de IGFBP-3 (proteína transportadora de IGF1) y una disminución de la secreción nocturna de GH (sueño profundo).
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Como ya se ha comentado, son frecuentes las alteraciones
del desarrollo neuro-psicológico como trastornos neurocognitivos(4), inatención, alteraciones del comportamiento, agresividad,
…
Son frecuentes en adultos las complicaciones cardiovasculares(5) y cerebrovasculares: Hipertensión arterial / Hipertensión pulmonar, policitemia, cor pulmonale crónico, arrítmias, ACVA agudo, … Si el paciente tiene SAOS, esto puede agravar o desencadenar la presentación de otras patologías como parasomnias, alterar el control de pacientes con crisis epilépticas, …
Y por último, se han descrito casos de muerte.
Estamos, por tanto, ante una patología que es necesario conocer para poder diagnosticarla y buscar un tratamiento que evite las complicaciones. De hecho, no está muy claro si solo el ronquido, sin apneas, es del todo inofensivo. Gozal y colaboradores
demostraron que los niños con bajo rendimiento académico a
los 14 años, tenían más probabilidades de haber roncado durante
la niñez temprana
EXPLORACIÓN
Siempre hay que pesar y tallar al niño, y calcular su IMC. Siempre debemos hacer una toma de tensión arterial. Haremos una exploración ORL básica: valoraremos hipertrofia de paladar blando,
hipertrofia amigdalar, describiremos el espacio libre que queda entre las amígdalas. La macroglosia puede ser un factor importante
en niños con síndrome de Down. El paladar ojival, alto y estrecho, es un hallazgo frecuente. Es importante que sepamos que no
existe relación entre el grado de hipertrofia amigdalar y la severidad del SAOS. El riesgo de obstrucción de la vía aérea superior no
depende del tamaño de las amígdalas per se, sino de su tamaño
relativo comparado con el tamaño de la vía respiratoria.
RASGOS FACIALES
Facies adenoidea, definida como una cara congestiva, con la
boca abierta. Tamaño y posición de los maxilares, micrognatia,
retrognatia.
Especial atención merecen los rasgos de determinados síndromes, como los síndromes de Apert, Goldenhar, Crouzon, Steinert, Treacher-Collins, Pierre-Robian, acondroplasia, …
En estos se pueden observar retrognatia, micrognatia, asimetría facial, hipoplasia del macizo facial, hipoplasia mandibular, facies larga y estrecha, …
Aproximadamente de un 30 a un 50% de los niños con síndrome de Down tienen SAOS. A ello contribuyen factores anatómicos como hipoplasia del macizo facial central, hipoplasia maxilar, macroglosia relativa. La vía aérea superior de estos niños es
anormalmente pequeña con hipertrofia amigdalar relativa(6). La
obesidad también contribuye a empeorar el SAOS.
Además generalmente tienen hipotonía que empeora la obstrucción y pueden presentar subluxación atlo-axoidea. Probablemente exista una disfunción del control respiratorio que contribuya al problema.
Debemos fijarnos en la calidad de la mordida y valorar la corrección de maloclusiones.
Es importante que tengamos claro que una exploración normal no excluye un SAOS.
Indicaciones de estudio Sospecha clínica de SAOS.
• Niños con patrones de sueño alterados
• Hipersomnia diurna
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
•
•
•
•
•
•
•
Cor Pulmonale crónico
Retraso de crecimiento
Policitemia inexplicada
Hiperactividad sin criterios bien definidos de TDAH
Historia de complicaciones previas perioperatorias
Previo a la cirugía ORL. Hemos comentado que para el diagnóstico de SAOS no es suficiente con la sospecha clínica. Estamos hablando de realizar una intervención quirúrgica, una
adenoamigdalectomía, que no está exenta de complicaciones.
Por eso es necesario identificar los pacientes con alto riesgo
quirúrgico ya que los pacientes con SAOS tienen más complicaciones durante la intervención y en el postoperatorio (primeras 8 horas). De hecho, todos los pacientes con SAOS deben ser considerados a priori como pacientes de vía aérea
difícil.
En pacientes con Síndrome de Prader-Willi, previo a tratamiento con hormona de crecimiento ya que se produciría una
hipertrofia de tejido adeno-amigdalar y se han descrito casos de SAOS severo, característicamente al principio del tratamiento.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Pruebas de imagen
La Rx lateral de cráneo no se debe hacer de rutina.
Otras pruebas de imagen como la cefalometría, el TAC dinámico y la RNM solo son necesarias en algunas ocasiones, sobre todo antes de realizar intervenciones de cirugía maxilofacial.
Métodos diagnósticos
El gold estándar es la polisomnografía. También se dispone
de la poligrafía respiratoria, estudios de siesta, pulsioximetría nocturna domiciliaria y los vídeos domésticos con audio.
Pulsioximetría nocturna domiciliaria
Únicamente permite deducir la presencia de apneas o hipopneas en base a sus consecuencias sobre la saturación de oxígeno, pero no todos los eventos respiratorios se asocian a desaturaciones. Tiene un alto valor predictivo positivo. Es útil en niños
con sospecha clínica de SAOS que no tienen otra patología asociada. Si la prueba es normal, hay que realizar una poligrafía respiratoria o polisomnografía, pero nos sirve para limitar el número de pacientes a los que es necesario realizar una polisomnografía. Para su interpretación utilizamos el score de oximetría de
McGill
Polisomnografía nocturna
Es la prueba más completa para el estudio de los trastornos
respiratorios durante el sueño. Consiste en el registro simultáneo y continuo de las diferentes variables fisiológicas durante el
sueño.
Variables cardiorrespiratorias
• Flujo aéreo: queremos ver si existen apneas o hipopneas.
- Apnea es la ausencia de flujo oronasal total durante al menos 2 ciclos respiratorios
- Hipopnea (7, 8) es una clara disminución del flujo aéreo
oronasal durante al menos 2 ciclos respiratorios acompañada de desaturación de al menos un 3% y/o arousal
- Para ello nos servimos de la cánula nasal y el termistor.
37
-
-
•
•
•
•
•
La cánula nasal está conectada a un transductor de presión, hace una medición cuantitativa del flujo aéreo y por
lo tanto es más sensible para detectar hipopneas.
El termistor capta la diferencia de temperatura entre aire
inspirado (frío) y aire espirado (caliente). Hace una estimación cualitativa del flujo aéreo.
Movimientos torácicos y abdominales
- Permiten clasificar los eventos respiratorios en obstructivos, centrales o mixtos.
- Para ello utilizamos cinturones o bandas, que captan los
cambios en el área transversal del tórax y/o abdomen que
se producen con los movimientos respiratorios. De esta
forma, detectan el esfuerzo a través de los movimientos.
- En los eventos centrales no existen movimientos torácico
– abdominales. Estos movimientos se mantienen en los
eventos obstructivos.
Pulsioximetría
ECG. Permite relacionar el ritmo y la frecuencia cardiaca con
los eventos respiratorios
Ronquido. Mediante un micrófono colocado en el cuello o en
la horquilla del esternón. También utilizando la cánula.
Posición. Nos permite observar en qué posición corporal ocurren más eventos.
Variables neurofisiológicas:
• Señales EEG para estadificar el sueño:
- Sueño no REM: sueño superficial (N1 y N2) y sueño profundo (N3)
- Sueño REM
• Marcar los arousals: despertar eléctrico en el EEG, cambio
brusco de la frecuencia en el EEG
• EOG: Registran los movimientos oculares. Se colocan dos
electrodos 1 cm externo al canto de cada ojo. Los movimientos oculares rápidos en salvas son característicos del sueño en
fase REM
• EMG: se colocan los sensores en los músculos antigravitatorios porque son los últimos que se relajan. Así, se ponen dos
electrodos submentonianos (“chin”). Nos permite valorar a
atonía que existe en el sueño en fase REM.
UTILIDAD DE LA VARIABLES NEUROFISIOLÓGICAS
Desventajas de la poligrafía respiratoria
La poligrafía respiratoria infradiagnostica e infraestima la severidad del SAOS ya que algunos episodios de hipopnea no tienen desaturación pero sí arousal. Utiliza el tiempo de registro como
denominador de los distintos índices, por lo tanto no nos permite conocer el tiempo total de sueño, sino el tiempo del registro y
no diferencia entre sueño y vigilia. No podemos valorar la calidad: fragmentación, definida como la presencia de frecuentes despertares y arousals. No permite conocer la estructura de sueño (fases de sueño) ni las latencias del sueño.
Si la poligrafía respiratoria es negativa y existe una alta sospecha clínica, se debe realizar una polisomnografía.
Síndrome de Resistencia Aumentada de la VAS
Hay niños que roncan y tienes síntomas diurnos que pueden
ser similares a los de la apnea obstructiva, pero no presentan apneas ni hipopneas o alteraciones del intercambio gaseoso en la po38
lisomnografía. Tienen lo que se llaman episodios de incremento
progresivo del esfuerzo respiratorio que acaba con un arousal
(ERAM). Su incidencia en niños es desconocida, aunque parece
ser más frecuente que el SAOS. Aunque la medida de la presión
esofágica sigue siendo el patrón oro para su diagnóstico, en la
práctica clínica, pueden usarse métodos no invasivos como la cánula nasal, en la que se observa un aplanamiento de la curva de
flujo inspiratorio, la PTT (Pulse Transit Time), que consiste en
cuantificar el retardo de la onda de pulso desde su génesis en la
aurícula izquierda hasta su llegada a nivel radial. Cuanto mayor
sea la presión negativa intrapleural, la onda del pulso será más retardada; y la morfología de las bandas abdominales.
TRATAMIENTO(9)
Quirúrgico: adenoamigdalectomía, distracción mandibular,
reconstrucción del macizo facial, …
Expansión del maxilar
CPAP nocturna: transmite presión positiva continua a la vía
aérea superior impidiendo su colapso durante el sueño. Está indicada en niños en los que está contraindicada la amigdalectomía,
en los que no responden a la cirugía y como solución temporal
previa a cirugía hasta que el niño se estabilice y se pueda operar.
Como efecto secundario encontramos que produce una hipoplasia del 1/3 medio facial
Otros tratamientos: pérdida de peso, tratamiento postural, corticoides nasales, antileucotrienos. Es muy importante tener una
buena higiene del sueño: acostarse siempre a la misma hora, tener la habitación a oscuras, sin ruido, con una temperatura adecuada y una cama confortable. Hay que cenar poco y no acostarse inmediatamente después, evitar bebidas estimulantes y no se
deben muchos líquidos antes de ir a la cama. Tenemos que evitar las siestas durante el día.
BIBLIOGRAFÍA
1. Sleep disorders in children. Hoban TF. Ann N Y Acad Sci 2010 Jan;
1184:1-14.
2. The multiple challenges of obstructive sleep apnea in children: diagnosis.Kheirandish-Gozal L, Gozal D. Curr Opin Pediatr. 2008
Dec;20(6):650-3.
3. Nocturnal polysomnographic characteristics of habitually snoring
children initially referred to pediatric ENT or sleep clinics. Bhattacharjee R, Dayyat E, Kheirandish-Gozal L, Sans Capdevila O, Gozal D. Sleep Med. 2009 Oct;10(9):1031-4
4. Obstructive sleep apnea in associated with impaired pictorial memory task acquisition and retention in children. Kheirandish – Gozal el al. Eur Respir J. 2010 Jan 1.
5. Acute cardiovascular changes with obstructive events in children
with sleep disordered breathing. O´Driscoll DM et al. Sleep 2009.
Oct 1;32.
6. Effects of adeno-tonsillectomy on polysomnography patterns in Down
syndrome children with obstructive sleep apnea: A comparative study
with children without Down syndrome. Shete MM, Stocks RM, Sebelik ME, Schoumacher RA Int J Pediatr Otorhinolaryngol Jan 2010.
7. The new AASM criteria for snoring hypopneas: impact on the apnea
hypopnea index. Ruehland WR et al. Sleep 2009 Feb 1;32(2):150-7.
8. Comparison of hypopnea definitions in lean patients with known
obstructive sleep apnea hypopnea syndrome (OSAHS). Guilleminault C, Hagen CC, Huynh NT. Sleep Breath. 2009 Nov;13(4):3417.
9. Treatment options for obstructive sleep apnea. Abad VC, Guilleminault C.Curr Treat Options Neurol. 2009 Sep; 11 (5):358-67.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
M E S A P E D I AT R Í A
Patología respiratoria en la enfermedad de células falciformes
A. Salcedo Posadas
Unidad Neumofisiología y Pruebas Funcionales Hospital Infantil Universitario Gregorio Marañón. Madrid
INTRODUCCIÓN
La drepanocitosis o enfermedad de células falciformes (ECF)
es una hemoglobinopatía que se transmite de forma autosómica
recesiva y produce rigidez y deformación del eritrocito en situaciones de hipoxia, infección o deshidratación con la consecuente producción de hemólisis-anemia, hipercoagulabilidad y disfunción endotelial con producción de fenómenos inflamatorios
añadidos, que generan la consecuente vasculopatía intrínseca y
obstrucción vascular, productoras, a su vez, de patología aguda y
crónica en prácticamente todos los órganos y sistemas del organismo (bazo, sistema nervioso central, aparato osteoarticular, ojos,
sistema genitourinario y aparato respiratorio) (Fig. 1).
Es endémica en regiones afectadas por paludismo: África subsahariana, India central, Italia y Grecia, extendiéndose posteriormente a América del Norte, Central, del Sur y el Caribe. La
incidencia de esta enfermedad en España está aumentando debido a la inmigración y a la detección neonatal mediante cribado.
En la comunidad de Madrid, se ha descrito que el rasgo falciforme afecta a 1/400 recién nacidos mientras que la ECF afecta a
1/6000(1,2). Actualmente, la supervivencia es superior a los 40 años.
La patología respiratoria, tanto aguda como crónica, es una
causa importante de morbimortalidad. Vamos a desarrollar las diferentes complicaciones respiratorias que suceden en esta enfermedad(3,4).
PATOLOGÍA RESPIRATORIA
La patología respiratoria aguda y crónica ocurre frecuentemente en enfermos con ECF constituyendo un factor de riesgo importante para una muerte prematura(5).
Existen diferentes cuadros clínicos que quedan reflejados en
la tabla I y que pasamos a describir a continuación.
Síndrome torácico agudo
Se define como la aparición de un nuevo infiltrado pulmonar en la radiografía de tórax (que afecte al menos un segmento
pulmonar completo, no atelectasia), acompañado de fiebre y síntomas respiratorios (tos o taquipnea o dolor torácico o sibilancias)(6,7).
Ocurre en el 15-43% de los enfermos con ECF, alcanzando el
80% si ha existido un episodio previo. Es la causa más frecuente
de muerte en la etapa adulta y la segunda causa de hospitalización
tras las crisis vasooclusivas.
Los factores de riesgo asociados al STA se exponen en la Tabla II.
La patogenia de la enfermedad pulmonar aguda en ECF es
compleja y no existe una causa específica sino un cúmulo de evenREV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
Figura 1. Patogenia.
tos concatenados. Sus principales causas son vasooclusión, infección o ambas, siendo clínicamente imposible diferenciar una
infección de otras causas de STA. También participan en la patogénesis de esta entidad clínica los infartos pulmonares secundarios a microtrombos, la hipoventilación alveolar por dolor o excesiva analgesia y el edema pulmonar por hiperhidratación, aunque son menos frecuentes e importantes(8).
La infección es causa de hasta un 30% de los casos de STA,
siendo Chlamydia pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae y virus
respiratorio sincitial los patógenos más frecuentes. El embolismo
graso se ha descrito en un 9% de casos(8). También puede presentarse el STA tras cirugía abdominal o existir diferentes polimorfismos genéticos responsables de la variabilidad clínica.
Como ha quedado expuesto en la definición, el STA se caracteriza clínicamente por fiebre, dolor torácico, disnea, tos, y más
raramente hemoptisis. En la exploración destacan taquipnea, tiraje y signos de hipoxemia. En la radiografía de tórax puede observarse un nuevo infiltrado, aunque hasta en el 50% de los casos
la radiografía puede ser normal inicialmente, por lo que deberá
repetirse a los 2-3 días si persisten los síntomas(8,9).
Ante la sospecha de STA, se deberá realizar analítica completa (hemocultivo, hemograma con reticulocitos, bioquímica y
gasometría en > 2 años), y una radiografía de tórax. Para conocer
la posible etiología infecciosa del proceso, pueden detectarse virus respiratorios en secreciones obtenidas de ambas fosas nasales, que suele ser más rentable que la muestra faríngea (VRS, adenovirus, influenza, parainfluenza, rinovirus), hacer cultivo de esputo inducido y estudio serológico para Mycoplasma, Chlamydia,
parvovirus B19, Legionella y Epstein Barr en el momento agudo
39
TABLA I. Patología Respiratoria en ECF.
TABLA II. Factores de riesgo asociados al Síndrome Torácico Agudo
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Síndrome torácico agudo/Infección.
Atelectasias secundarias a crisis de dolor e hipoventilación.
Evolución a enfermedad pulmonar restrictiva (20%), mixta
(20%), fibrosis pulmonar e hipertensión pulmonar.
Hiperreactividad bronquial (37- 60%).
Desaturación O2 nocturna (40%).
Síndrome de apnea obstructiva de sueño.
y a las 2-3 semanas. Si existe mala evolución se valorará la realización de gammagrafía de ventilación-perfusión, broncoscopia
y/o lavado broncoalveolar.
Hay que aplicar maniobras preventivas, como son una adecuada hidratación (la hiperhidratación puede aumentar el edema
pulmonar y empeorar la clínica respiratoria), monitorización respiratoria, fisioterapia respiratoria y analgesia con mórficos si es
preciso. El uso de opiáceos debe ser juicioso ya que es imperativo un control precoz del dolor evitando una potencial depresión
respiratoria. La oxigenoterapia sólo deberá administrarse en caso
de hipoxemia verdadera. Para confirmar la presencia de hipoxemia se debe realizar una gasometría arterial, ya que la pulsioximetría puede dar valores falsamente elevados por hemólisis y aumento de la carboxihemoglobina o niveles bajos con PaO2 relativamente altas por desviación de la curva de disociación de la hemoglobina a la derecha(10).
El uso de antibióticos es la norma y los corticoides pueden ser
beneficiosos, aunque asocia mayores recaídas febriles durante el
ingreso y un mayor número de reingresos en las 72 horas siguientes
al alta(11). El inicio precoz de fisioterapia respiratoria utilizando
la espirometría incentivada es fundamental, habiéndose demostrado su utilidad en este grupo de enfermos(12).
En casos especiales puede ser necesaria la ventilación no invasiva(13).
Como terapias coadyuvantes se pueden usar mucolíticos como
N-acetilcisteína y deoxirribonucleasa (DNAsa) así como broncodilatadores si la clínica lo aconseja(14).
El óxido nítrico es un potente vasodilatador pulmonar que mejora el desequilibrio ventilación/perfusión, disminuye la hipertensión pulmonar (HTP) e incrementa la afinidad de la HbS por
el oxígeno. Se valorará su utilización en casos graves refractarios
al tratamiento habitual, aunque no hay estudios controlados que
confirmen su beneficio y utilidad(15).
La transfusión es efectiva para prevenir recurrencias del STA(16).
A veces es necesaria una exanguinotransfusión parcial con el fin
de disminuir el porcentaje de hematíes con HbS.
La hidroxiurea es un citostático que ha demostrado reducir el
número de episodios de STA en adultos y también en niños(17). Su
principal efecto beneficioso se debe al aumento de la concentración de HbF disminuyendo la HbS.
La terapia empírica con anticoagulantes no está recomendada a no ser que exista constancia clara de la presencia de tromboembolismo, ya que existe un riesgo potencial de sangrado intracraneal o renal.
Enfermedad pulmonar crónica
La patología respiratoria recurrente y persistente a lo largo de
la vida de estos enfermos genera lesión del sistema broncovascu40
Niños
Hemoglobinopatía SS
Baja concentración de Hb F
Leucocitosis
Aumento de la hemoglobina
Historia previa de síndrome torácico agudo
Necrosis ósea avascular
lar pulmonar con presumible evolución a enfermedad pulmonar
restrictiva (20%), enfermedad pulmonar mixta (20%), fibrosis pulmonar e hipertensión pulmonar. Su prevalencia se estima en el
4%(18).
Aunque la enfermedad pulmonar crónica puede no iniciarse
hasta la segunda década de la vida, las alteraciones en la función
pulmonar son relativamente frecuentes en los niños mayores de
10 años y obligan a hacer un seguimiento estricto desde etapas
tempranas de la vida. Se puede objetivar un patrón obstructivo o
restrictivo, independientemente de la hiperreactividad bronquial,
así como alteraciones en la capacidad de difusión e hipoxemia(19).
El control mediante técnicas de imagen va a ser de gran importancia ya que vamos a obtener diferentes patrones radiológicos según la evolución y gravedad de la enfermedad. La alteración radiológica más frecuente es un infiltrado intersticial pulmonar. La TAC de alta resolución va a definir con claridad el tipo
de afectación y su grado.
Existen dos cuadros importantes relacionados con enfermedad pulmonar crónica y consecuencia de ella:
Patrón restrictivo- Fibrosis pulmonar
Como hemos comentado previamente, es consecuencia de los
procesos respiratorios agudos, persistentes y recurrentes a lo largo de la vida.
En un estudio observacional realizado en niños con ECF se
objetivó la evolución a un patrón restrictivo en el estudio funcional respiratorio hasta en un 27% de los pacientes evaluados(20);
no obstante los resultados obtenidos fueron más claros en cuanto a la presencia de patología obstructiva.
Hipertensión pulmonar
Se estima que la prevalencia de HTP mediante ecocardiograma es del 30-56%(21), siendo hasta en el 35-40% moderada-grave, pudiendo desarrollar consecuentemente fallo ventricular derecho.
Los pacientes con hipertensión pulmonar tienen una mayor
mortalidad que aquellos sin hipertensión. Diferentes autores describen una supervivencia media de 2 años y medio desde el diagnostico de la HTP o una mortalidad hasta el 40-50% a los 2 años(22).
La hemólisis, anemia crónica y la necesidad de transfusiones
frecuentes son buenos predictores de hipertensión pulmonar.
En las fases iniciales, los pacientes pueden no presentar ninguna sintomatología. Posteriormente, con hipertensión moderada
o grave pueden ya tener dolor torácico, disnea e hipoxemia. Se
han asociado episodios de muerte súbita, sobre todo en pacientes jóvenes y en relación con el ejercicio, o por tromboembolismo, arritmias, e hipotensión sistémica secundaria a hipertensión
pulmonar asociada o no a fallo cardiaco(23).
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
La ecografía Doppler es recomendada como cribado para
estimar la presión de la arteria pulmonar (PAP) sistólica, siendo
necesaria la utilización del cateterismo para confirmación diagnóstica, identificación de causas o patología asociada, valoración
de gravedad y pronóstico así como selección de la terapia más
apropiada(24).
Ante el diagnostico de HTP, el tratamiento debe ser siempre
agresivo.
En casos de HTP leve se recomienda iniciar tratamiento con
hidroxiurea a altas dosis, y eritropoyetina en casos de reticulocitopenia.
En casos de HTP moderada-grave debería realizarse un cateterismo cardiaco para una adecuada valoración de la función ventricular y una angiografía pulmonar para descartar procesos tromboembólicos crónicos. En estos casos, con escasa supervivencia, se deben intentar diferentes modalidades terapéuticas como anticoagulantes, oxigenoterapia, oxido nítrico y otros
vasodilatadores pulmonares, como bosentan, prostaciclinas, Larginina o sildenafilo, así como transfusiones crónicas e hidroxiurea(25).
Para el seguimiento de este grupo de enfermos existen estudios funcionales como la prueba de la marcha durante 6 minutos
que se correlaciona bien con la PAP media y con la gravedad del
cuadro26.
Hiperreactividad bronquial
La inflamación aguda y crónica de la vía aérea, el aumento de
la permeabilidad endotelial y la inadecuada protección pulmonar
frente a los agentes oxidantes, predisponen a estos pacientes a desarrollar sibilancias recurrentes (35-37% o hasta el 60% si se usa
aire frío al hacer la prueba)(27).
El asma es más frecuente en niños con ECF comparados con
un grupo de niños de la misma raza y similares características;
además, el asma atópico está asociado a episodios recurrentes
de STA(28).
La utilización de broncodilatadores o de inhibidores de leucotrienos o corticoides inhalados de forma rutinaria podría ser una
medida preventiva eficaz aunque, a pesar de que su uso es habitual, no existe aún evidencia científica clara acerca de su beneficio terapéutico.
Desaturación nocturna de oxihemoglobina
Afecta hasta un 40% de los pacientes(29). La etiología es desconocida, aunque se ha propuesto que pueda ser debido a apneas obstructivas del sueño, por la propia enfermedad pulmonar o
por alteraciones en la afinidad de la oxihemoglobina, ya que la
curva de disociación de la hemoglobina está desplazada hacia la
derecha, pudiendo presentar saturaciones de O2 bajas con paO2
normales(30).
La realización de un cribado de hipoxemia nocturna, y el tratamiento precoz con oxigenoterapia nocturna, podría ser una medida preventiva eficaz, aunque faltan estudios comparativos a largo plazo que demuestren su eficacia.
Síndrome de apnea obstructiva de sueño
Se ha observado obstrucción de la vía aérea superior durante
el sueño hasta en un tercio de enfermos con ECF debido a hipertrofia adenoamigdalar, produciendo en algunos casos hipoxemia.
A pesar de esta observación no existen recomendaciones sobre estudios reglados en este sentido.
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
Tromboembolismo pulmonar
Los pacientes con drepanocitosis presentan hipercoagulabilidad debido a un descenso de la proteína C y S, aumento del factor VIII, de la agregación plaquetaria, de la generación de radicales hidroxilo, y por liberación de fibronectina y trombospondina(31). El tromboembolismo pulmonar puede contribuir al desarrollo tanto de patología respiratoria aguda como crónica y su incidencia y prevalencia real es desconocida.
BIBLIOGRAFÍA
1. Cela E, Dulín E, Guerrero M, Arranz M, Galarón P, Beléndez C, et
al. Evaluación en el tercer año de implantación del cribado neonatal
universal de anemia falciforme en la Comunidad de Madrid. An Pediatr (Barc) 2007;66:382-6.
2. Dulin Iñiguez E., Cantalejo Lopez MA, Cela de Julián ME, Galarón
García P. Detección precoz neonatal de anemia falciforme y otras
hemoglobinopatías en la comunidad autónoma de Madrid. An Pediatr (Barc) 2003;58:146-55.
3. Echeverría M, Barredo E, Huidobro B, Rodríguez-Cimadevilla J,
Cela E, Salcedo A. Patología Respiratoria en pacientes con Enfermedad de Células Falciformes. Protocolo de actuación I. Acta Pediatr Esp 2008; 66(11): 481-6.
4. Echeverría M, Zarzoso S, Cruzado V, Rodríguez-Cimadevilla J, Cela
E, Salcedo A. Patología Respiratoria en pacientes con Enfermedad
de Células Falciformes. Protocolo de actuación II. Acta Pediatr Esp
2009; 67(1): 4-8.
5. Minter KR, Gladwin MT. Pulmonary complications of sickle cell
anemia. A need for increased recognition, treatment, and research.
Am J Respir Crit Care Med 2001;164:2016-9.
6. Davie SC, Luce PJ, Winn AA, et al. Acute chest syndrome in sickle cell disease. Lancet 1984;i:36–8.
7. Platt OS. The acute chest syndrome of sickle cell disease. N Engl J
Med 2000;342:1904-7.
8. Vichinsky EP, Neumayr LD, Earles AN, Williams R, Lennette ET,
Dean D, et al. Causes and outcomes of the acute chest syndrome in
sickle cell disease. National Acute Chest Syndrome Study Group. N
Engl J Med 2000;342:1855–65.
9. Vichinsky EP, Styles LA, Colangelo LH, Wright EC, Castro O, Nickerson B. Acute chest syndrome in sickle cell disease: Clinical presentation and course. Cooperative Study of Sickle Cell Disease. Blood 1997;89:1787–92.
10. Ahmed S, Siddiqui AK, Sison CP, Shahid RK, Mattana J. Hemoglobin oxygen saturation discrepancy using various methods in patients with sickle cell vaso-occlusive painful crisis. Eur J Haematol
2005;74:309-14.
11. Bernini JC, Rogers ZR, Sandler ES, REisch JS, Quinn CT, Buchanan GR. Beneficial effect of intravenous dexamethasone in children
with mild to moderately severe acute chest syndrome complicating
sickle cell disease. Blood 1998;9:3082-9.
12. Bellet PS, Kalinyak KA, Shukla R, Gelfand MJ, Rucknagel DL. Incentive spirometry to prevent acute pulmonary complications in sickle cell diseases. N Engl J Med 1995;333:699-703.
13. Hsu LL, Batts BK, Rau JL. Positive expiratory pressure device acceptance by hospitalized children with sickle cell disease is comparable to incentive spirometry. Respir Care 2005;50:624-7.
14. Knight-Madden JA, Hambleton IR. Inhaled bronchodilators for acute chest syndrome in people with sickle cell disease. Cochrane Database Syst Rev 2003;(3):CD003733.
15. Sullivan KJ, Goodwin SR, Evangelist J, Moore RD, Mehta P. Nitric
oxide successfully used to treat acute chest syndrome of sickle cell
disease in an young adolescent. Crit Care Med 1999;27:2563–8.
16. Hankins J, Jeng M, Harris S, Li CS, Liu T, Wang W. Chronic transfusion therapy for children with sickle cell disease and recurrent acu-
41
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
42
te chest syndrome. J Pediatr Hematol Oncol 2005;27:158-61.
Hankins JS, Ware RE, Rogers ZR, Wynn LW, Lane PA, Scott JP,
Wang WC. Long-term hydroxyurea therapy for infants with sickle
cell anemia: the HUSOFT extension study. Blood 2005;106:226975.
Powars D. Sickle cell anemia and major organ failure. Hemoglobin
1990;14:573–97.
Silvester KP, Patey RA, Milligan P, Dick M, Rafferty GF, Rees D,
et al. Pulmonary function abnormalities in children with sickle cell
disease. Thorax 2004;59;67-70.
Koumbourlis AC, Lee DJ, Lee A. Longitudinal changes in lung function and somatic growth in children with sickle cell disease. Pediatr Pulmonol 2007;42:483-8.
Ahmed S, Siddiqui AK, Sadiq A, Shahid RK, Patel DV, Russo LA.
Echocardiographic abnormalities in sickle cell disease. Am J Hematol. 2004;76:195-8.
Gladwin MT and Kato GJ. Sickle Cell Disease: Advances in Pathogenesis and Management. Cardiopulmonary complications of Sickle Cell Disease: Role of Nitric Oxide and Hemolitic Anemia. American Society of Hematology. 47th Annual Meeting. Hematology
2005:51-7.
Gladwin MT, Sachdev V, Jison ML, Shizududa Y, Plehn JF, Minter
K, et al. Pulmonary hypertension as a risk factor for death in patients
with sickle cell disease. N Engl J Med 2004;350:886-95.
24. Lee MT, Rosenzweig EB, Cairo MS. Pulmonary hypertension in sickle cell disease. Clin Adv Hematol Oncol 2007;5:645-53, 585.
25. Machado RF, Gladwin MT. Chronic sickle cell lung disease: new insights into the diagnosis, pathogenesis and treatment of pulmonary
hypertension. Br J Haematol 2005;129:449-64.
26. Anthi A, Machado RF, Jison ML, Taveira-Dasilva AM, Rubin LJ,
Hunter L, et al. Hemodynamic and functional assessment of patients
with sickle cell disease and pulmonary hypertension. Am J Respir
Crit Care Med 2007;175:1272-9.
27. Koumbourlis AC, Zar HJ, Hurlet-Jensen A. Prevalence and reversibility of lower airway obstruction in children with cell disease. J
Pediatr 2001;138:188-92.
28. Knight-Madden JM, Forrester TS, Lewis NA, Greenough A. Asthma
in children with sickle cell disease and its association with acute chest
syndrome. Thorax 2005;6;206-10.
29. Franco M, Leong M, Varlotta L. Sleep hypoxemia in children with
sickle cell disease. Am J Respir Crit Care Med 1996;153:A494.
30. Needleman JP, Franco ME, VarlottaL. Mechanisms of nocturnal oxyhemoglobin desaturation in children and adolescents with sickle cell
disease. Pediatr Pulmonol 1999;28:418-22.
31. Key NS, Slungaard A, Dandelet L, Nelson SC, Moertel C, Styles LA,
et al. Whole blood tissue factor procoagulant activity is elevated in
patients with sickle cell disease. Blood 1998;91:4216-23.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
MESA PLEURA
La ecografía como nueva herramienta diagnóstica en la pleura
V. Villena Garrido
Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid
LA ECOGRAFÍA COMO NUEVA HERRAMIENTA
DIAGNÓSTICA EN LA PLEURA
La evaluación de los pacientes con patología pleural habitualmente se realiza por los servicios de Neumología o Cirugía
Torácica. En estas enfermedades, los métodos de imagen son una
parte fundamental para decidir cuales pueden ser las técnicas diagnósticas más adecuadas, así como el tratamiento en algunas causas de derrame pleural.
A la tradicional radiografía de tórax, se unió la valoración por
tomografía axial computarizada, y la ecografía torácica. La ecografía torácica presenta algunas características que hacen que sea
la técnica más ventajosa para ciertas indicaciones, como son su
portabilidad, la ausencia de radiación, su repetibilidad o la valoración de las características de la cavidad pleural. Estas características, además, han favorecido que la técnica se realice en las
zonas del hospital donde el paciente se encuentra, como Urgencia, Reanimación, o las plantas de hospitalización(1-4).
Para el estudio del derrame pleural, habitualmente hay que tener en cuenta la localización del derrame, el tamaño, y las características ecogénicas del derrame pleural. En este último sentido, se diferencia el derrame anecoico, como son los trasudados
pleurales y algunos exudados, el homogéneamente hiperecogénico, y los derrames complejos ecográficamente, septados o no septados(4). Asimismo, se pueden identificar masas pleurales, susceptibles de toma de muestras de biopsia.
La ecografía en el derrame pleural además de la función de
localización y caracterización del derrame presenta utilidad para
identificar las regiones en las que pueda ser más rentable la punción para tocacocentesis(6-9) o toma de biopsia(10), si se detectan
engrosamientos o masas pleurales, o para guiar la colocación de
los tubos de drenaje pleural(10-11), o monitorizar la eficacia de la
pleurodesis(12).
Además, existen datos recientemente publicados que sugieren la utilidad de la ecografía torácica en la diferenciación entre
el derrame pleural benigno y maligno(13).
Por todo ello, cada vez son más los servicios de neumología
y otras especialidades que han incorporado la ecografía entre
sus métodos de imagen habituales en los pacientes con derrame
pleural(14).
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
BIBLIOGRAFÍA
1. Beaulieu Y, Marik PE. Bedside ultrasonography in the ICU. Chest
2005; 128:1766-81.
2. Tayal MD, Nicks BA, Norton HJ. Emergency ultrasound evaluation
of symptomatic non-traumatic pleural effusions. Am J Emergency
Med 2006; 24: 782-6.
3. Diacon AH, Theron J, Bolliger CT. Transthoracic ultrasound for the
pulmonologist. Curr Opin Pulm Med 2005; 11: 307-12.
4. Kastelik JA, Alhajji M, Faruqi S, Teoh R, Arnold AG. Thoracic ultrasound: an important skill for respiratory physicians. Throax 2009;
64: 825-6.
5. Mayo PH, Doelken P. Pleural ultrasonography. Clin Chest Med 2006;
27: 215-27.
6. Jones PW, Moyers JP, Rogers JT, Rodriguez RM, Lee YCG, Light
RW. Ultrasound-guided thoracentesis. Is it a safer method?. Chest
2003; 123: 418-23.
7. Diacon AH, Brutsche MH, Soler M. Accuracy of pleural sites. A prospective comparison of clinical examination with ultrasound. Chest
2003; 123: 436-41.
8. Feller-Kopman D. Ultrasound-guided thoracentesis. Chest 2006; 129:
1709-14.
9. Mayo PH, Goltz HR, Tafreshi M. Doelken P. Safety of ultrasoundguided thoracentesis in patients receiving mechanical ventilation.
Chest 2004; 125: 1059-62.
9. O’Moore PW, Mueller PR, Simeone JF, Saini S, Butch RJ, Hahn PF,
et al. Sonographic guidance in diagnostic and therapeutic interventions in the pleural space. AJR 1987; 149: 1-5.
10. Klein JS, Schultz S, Heffner JE. Interventional radiology of the chest:
image-guided percutaneous drainage of pleural effusions, lung abscess, and pneumothorax. AJR 1995; 164: 581-8.
11. Sartori S, Tombesi P, Tassinari D, Ceccotti P, Nielsen I, Trevisani L,
et al. Sonographically guided small-bore chest tube and sonographic
monitoring for rapid sclerotherapy of recurrent malignant pleural effusions. J Ultrasound Med 2004; 23: 1171-6.
12. Qureshi NR, Rahman NM, Gleeson FV. Thoracic ultrasound in the
diagnosis of malignant pleural effusion. Thorax 2009; 64: 139-43.
13. Hidalgo Ramírez M, Cases Viedma E, Sanchis Aldás JL. Utilidad de
la ecografia torácica em una unidad de técnicas respiratórias. Arch
Bronconeumol 2003; 39: 253-5.
14. Villena Garrido V. Una imagen vale más que... Rev Patol Respir 2003;
6: 155.
43
MESA PLEURA
Pleurodesis y otras opciones de tratamiento del derrame pleural
recidivante
F. Rodríguez Panadero
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
Podríamos considerar que si un derrame pleural recidiva tras
su evacuación en un plazo igual o inferior a dos semanas se debe
plantear la aplicación de un agente sinfisante para evitar la re acumulación del líquido en el espacio pleural (pleurodesis). Fundamentalmente esta circunstancia se da en derrames pleurales malignos, pero también hay otras patologías benignas (hidrotórax hepático, insuficiencia cardíaca refractaria a tratamiento, algunos
casos de quilotórax) en que se puede necesitar ocasionalmente
la realización de pleurodesis. Otra cuestión es la actitud a adoptar si la pleurodesis no es factible o si fracasa.
PLEURODESIS EN DERRAMES MALIGNOS
Aunque se han usado diversos agentes sinfisantes, los más habituales son el talco, el clorhidrato de tetraciclina y la doxiciclina. No se dispone de muchos estudios comparativos, pero hay consenso en que el talco es el más eficaz, y tenemos algunas evidencias de que su pulverización intrapleural mediante toracoscopia (“poudrage”) es superior a la aplicación de talco en suspensión a través del tubo de drenaje (“slurry”). La doxiciclina puede ser una aceptable alternativa frente al talco “slurry”.
PLEURODESIS EN DERRAMES BENIGNOS
Derrame pleural asociado a cirrosis hepática
Puede estar o no asociado a ascitis, y en este último caso es
muy frecuente el paso de líquido ascítico a la cavidad pleural a
través de fístulas diafragmáticas. Este hecho complica notablemente los resultados de cualquier procedimiento sinfisante, y en
ocasiones se ha planteado el cierre de esas fístulas mediante toracoscopia, con realización de pleurodesis a continuación. La necesidad de descartar afectación pleural maligna en pacientes con
hepatocarcinoma que serían candidatos para trasplante hepático
nos hace recomendar la realización de toracoscopia en estos casos en particular.
Derrame pleural asociado a insuficiencia cardíaca
refractaria a tratamiento médico
La realización de pleurodesis en estos casos debe sopesarse
muy cuidadosamente, especialmente si se plantea aplicar talco,
porque se podría provocar una importante reacción pericárdica
que conduciría eventualmente a problemas constrictivos.
Quilotórax
En primer lugar hay que descartar que esté asociado a enfermedad maligna (generalmente linfoma), y en estos casos es reco44
mendable hacer toracoscopia, con biopsias de confirmación, pleurodesis (nuestra experiencia con talco pulverizado es buena en estos casos) e instauración de nutrición parenteral hasta que el débito del drenaje se reduzca a menos de 100 ml/día. Si el quilotórax está claramente asociado a un traumatismo o aparece tras una
intervención quirúrgica se puede plantear la ligadura del conducto torácico. En otros casos (linfangioleiomiomatosis, problemas
congénitos del drenaje linfático, etc.) hay que sopesar cuidadosamente la mejor actitud a adoptar.
ALTERNATIVAS A LA PLEURODESIS
Si fracasa un primer intento de pleurodesis, se pueden plantear varias opciones:
Repetir la pleurodesis
Si previamente se había aplicado talco pulverizado en dosis y
procedimiento adecuados (4 g como mínimo para derrames malignos, y con suficiente dispersión del agente pulverizado en la
cavidad pleural), nuestra experiencia nos indica que un segundo
intento de pleurodesis suele fracasar también. Por el contrario,
si se había usado otro agente sinfisante o se había aplicado talco
en suspensión a través del drenaje, optaríamos por recomendar
talco pulverizado mediante toracoscopia (“poudrage”).
Colocación de catéter pleural de larga duración
Es en la actualidad la técnica de elección si se desestima hacer un segundo intento de pleurodesis, si hay datos suficientes para
pensar en la presencia de un “pulmón atrapado” por tumor o fibrosis, o si la expectativa de vida del paciente es inferior a tres
meses.
Toracocentesis repetidas
Se debe plantear esta opción únicamente en el caso de pacientes con muy mal estado general, que no sean candidatos a pleurodesis ni a colocación de un catéter intrapleural tunelizado. Tanto si se opta por esta última técnica como si se hacen toracocentesis repetidas hay que tener muy en cuenta la depleción de proteínas que provocan (entre 30 y 50 g por cada litro de líquido pleural extraido), agravando aún más el estado hipoproteico que estos
pacientes suelen presentar.
Finalmente, conviene mencionar algunas perspectivas futuras para el control de los derrames malignos, y que principalmente
se centrarían en tratamientos anti-angiogénesis u orientados a disminuir la permeabilidad pleural.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
MESA ASMA
Uso de óxido nítrico en el manejo y seguimiento del asma.
A favor
F. García Río
Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
El óxido nítrico (NO) es un gas lipofílico que difunde libremente desde su lugar de producción y no se almacena localmente. Es rápidamente inactivado por el oxígeno mediante la conversión en nitratos y nitritos, y también reacciona con el anión superóxido para originar peroxinitrito, un potente oxidante que puede
nitrosar proteínas y dar lugar a productos de peroxidación lipídica, como las lipoxinas(1). De forma adicional, el NO se comporta
como un mensajero molecular que a bajas concentraciones está
implicado en la regulación del flujo sanguíneo, en la neurotransmisión no-adrenérgica no-colinérgica o en la actividad plaquetaria y a elevadas concentraciones puede ejercer un efecto citotóxico contra tumores o patógenos(1).
El NO puede ser producido en las vías aéreas por diversas células residentes e inflamatorias. La oxidación de L-arginina por
la enzima óxido nítrico sintetasa (NOS) origina NO y L-citrulina,
en un proceso que es oxígeno- y NADPH-dependiente. La NOS
tiene tres isoformas, de las cuales una es inducible y dos constitutivas, siendo denominadas NOS1 y NOS3, según predomine su
expresión neuronal o endotelial, respectivamente. En los pulmonones, la NOS1 es expresada por las fibras no-adrenérgicas nocolinérgicas y genera NO que actúa como relajante del músculo
liso. La NOS3 se detecta en el endotelio pulmonar y en el epitelio alveolar y bronquial. Tanto la NOS1 como la NOS3 son resistentes a los corticoides(2).
La isoforma inducible de la NOS (NOS2) es estimulada por
diversas citoquinas proinflamatorias (TNF-α, γ-interferón, IL-1b),
moléculas de adhesión y por otros estímulos (virus, bacterias, alergenos o contaminantes ambientales). En el árbol respiratorio, se
encuentra en células epiteliales, endotelio, músculo liso vascular
y de las vías aéreas, fibroblastos, mastocitos y neutrófilos. A diferencia de las isoformas constitutivas, la NOS2 resulta sensible a
los corticoides. La cantidad de NO producido por la NOS inducible es muy superior a la desencadenada por las isoformas constitutivas, originando concentraciones nanomolares en el primer
caso y picomolares en el segundo(3).
A su vez, el NO participa en tres vías metabólicas diferenciadas: proteínas hemo, S-nitrosilación y reactividad con productos
de NADPH oxidasa que originan especies reactivas oxidantes. En
concentraciones normales, el NO contribuye en los pulmones a la
neurotransmisión, vasodilatación, broncodilatación e incremento
de la respuesta inmune. Sin embargo, en altas concentraciones,
parece actuar como agente inflamatorio.
Los valores elevados de NO exhalado apreciados en algunas
enfermedades podrían ser el resultado de una sobreactividad de
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
la vía oxidativa, reflejando una inducción de la actividad NOS2
por citoquinas proinflamatorias.
Por sus características gaseosas, el NO puede ser medido en
el aire exhalado en animales y humanos y servir para el diagnóstico y manejo de diversas enfermedades respiratorias. La fracción
exhalada de óxido nítrico (FENO) puede ser determinada por procedimientos on-line y off-line, aunque la medida on-line con analizadores en tiempo-real suele ser la más empleada en la práctica clínica habitual(3).
Los niveles de FENO son inversamente proporcionales al flujo espiratorio, debido a que resulta parcialmente derivada de un proceso basado en la difusión. Por esta dependencia del flujo, las normativas internacionales recomiendan medir la FENO a 50 mL/s.
Por otra parte, la espiración contra una presión positiva origina el
cierre del velo del paladar e impide que el NO de las vías respiratorias superiores origine un valor falsamente elevado de la FENO(4).
El procedimiento on-line más habitual para determinar la
FENO es la técnica de la respiración única, en la que el sujeto inhala gas libre de NO hasta capacidad pulmonar total para espirar
a 50 mL/s (regulado por una resistencia y el control gráfico del
flujo) durante aproximadamente 6 segundos, tiempo requerido
para que la FENO alcance una meseta. La maniobra debe ser repetida tres veces para garantizar su reproducibilidad(5).
Diversos autores han descrito un modelo matemático, denominado bicompartimental (alvéolos y vías aéreas), que permite
diferenciar la contribución de los alvéolos a la producción de NO(6).
Este modelo logra la derivación de parámetros flujo-independientes, como la concentración de NO de la pared de las vías aéreas, el factor de difusión de las vías aéreas y la concentración de
NO alveolar, que en conjunto determinan la producción total de
NO exhalado. Para el cálculo del componente alveolar, se utiliza
la relación entre producción de NO y flujo espiratorio, por lo que
este procedimiento requiere la determinación de la FENO a diversos flujos espiratorios. A flujos elevados (> 50 mL/s) predomina la contribución alveolar, mientras que a flujos más lentos (<
50 mL/s) lo hacen las vías aéreas(6).
Aunque existe cierta controversia sobre los valores de referencia de la FENO, el límite alto de la normalidad suele situarse
por la mayoría de las series entre 20 y 30 partes por billón (ppb).
La FENO puede verse afectada por la edad, aumentando de forma directamente proporcional a la misma durante la infancia. Aunque existen considerables discrepancias, parece que resulta ligeramente mayor en hombres que en mujeres. Por otra parte, el consumo de tabaco disminuye los valores de FENO.
45
Su principal utilidad clínica, proviene de la buena relación de
la FENO con la inflamación eosinofílica, evaluada tanto en esputo inducido como en lavado broncoalveolar o en muestras titulares(2). Por otra parte, y debido a su dependencia de los glucocorticoides, la FENO también resulta útil para monitorizar la respuesta a estos fármacos(7).
Aunque el diagnóstico de asma se sigue basando en la identificación de alteraciones funcionales asociadas a una presentación clínica compatible, diversos autores han demostrado que la
FENO podría alcanzar una elevada sensibilidad y especificidad
como instrumento diagnóstico. Recientemente, se ha referido que
la combinación del FEV1 y de la FENO proporciona una sensibilidad del 94% y una especificidad del 93% para el diagnóstico
de asma. Por dicho motivo, el registro de un valor elevado de óxido nítrico exhalado resulta muy compatible con el diagnóstico de
asma, especialmente en pacientes con obstrucción ventilatoria(8).
Sin embargo, también es preciso recordar que no todos los pacientes con asma tienen una FENO elevada.
Debido a que es un biomarcador no invasivo, la FENO resulta potencialmente de gran utilidad para establecer la gravedad del
asma y monitorizar su control. De hecho, diversos estudios han
evaluado la utilidad de las medidas repetidas de FENO como indicador de control de la enfermedad y globalmente sugieren que
su incorporación en la estrategia de control del asma puede permitir un manejo más eficaz, reducir las agudizaciones y optimizar el uso de medicación(9,10). Sin embargo, estos resultados no han
sido confirmados por estudios posteriores, en los que los algoritmos utilizados para modificar la medicación en función de los niveles de FENO no proporcionan un mejor control de la enfermedad, reducen la dosis de corticosteroides inhalados ni aumentan la función pulmonar(11,12). Estos hallazgos han llevado a cuestionar la utilidad del FENO en el manejo del asma, proporcionando una visión excesivamente pesimista(13). La realidad, sin embargo, se antoja diferente. El óxido nítrico se ha incorporado en
guías de manejo del asma como elemento clave para el diagnóstico(8), en la práctica clínica real se utiliza para prescribir, suprimir o aumentar la dosis de algunos medicamentos y supone un firme nexo de conexión con el estado inflamatorio basal de estos enfermos(14). Aunque no parece razonable en función de la evidencia actual sustentar la toma de decisiones clínicas en el manejo de
los enfermos con asma, la FENO proporciona una señal que debe
ser integrada en la valoración global de los asmáticos(14).
46
BIBLIOGRAFÍA
1. Palmer RM, Ferrige AG, Moncada S. Nitric oxide release accounts
for the biological activity of endothelium-derived relaxing factor.
Nature 1987;327:524-6.
2. Stewart L, Katial R. Exhaled nitric oxide. Immunol Allergy Clin
North Am 2007; 27: 571-86.
3. Kharitonov S, Alving K, Barnes PJ. Exhaled and nasal nitric oxide
measurements: recommendations. Eur Respir J 1997; 10: 1683-93
4. American Thoracic Society. Recommendations for standardized procedures for the online and offline measurement of exhaled lower respiratory nitric oxide and nasal nitric oxide in adults and children 1999. Am J Respir Crit Care Med 1999; 160: 2104-2117.
5. ATS/ERS recommendations for standardized procedures for the online and offline measurement of exhaled lower respiratory nitric oxide and nasal nitric oxide, 2005. Am J Respir Crit Care Med
2005;171:912-30.
6. Tsoukias NM, George SC. A two-compartment model of pulmonary
nitric oxide exchange dynamics. J Appl Physiol 1998; 85: 653-66.
7. Kharitonov SA, Yates DH, Barnes PJ. Inhaled glucocorticoids decrease nitric oxide in exhaled air of asthmatic patients. Am J Respir Crit Care Med 1996; 153:454-7.
8. Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA) 2009. Arch Bronconeumol 2009; 45 (Supl. 7): 1-35.
9. Smith AD, Cowan JO, Brassett KP, et al. Use of exhaled nitric oxide measurements to guide treatment in chronic asthma. N Engl J Med
2005; 352: 2163-73.
10. Shaw DE, Berry MA, Thomas M, Green RH, Birghtling CE, Wardlaw AJ, Pavord ID. The use of exhaled nitric oxide to guide asthma
treatment. Am J Respir Crit Care Med 2007;176:231-237.
11. Szefler SJ, Mitchell H, Sorkness CA, et al. Management of asthma
based on exhaled nitric oxide in addition to guideline-based treatment for inner-city adolescents and young adults: a randomised controlled trial. Lancet 2008;372:1065-1072.
12. De Jongste JC, Carrazo S, Hop WC, et al. Daily telemonitoring of
exhaled nitric oxide and symptoms in the treatment of childhood asthma. Am J Respir Crit Care Med 2009; 179: 93-97.
13. Stick S, Franklin P. No more dogma. Am J Respir Crit Care Med
2009; 179: 87-88.
14. Taylor DR. Exhaled nitric oxide. Still alive, not laid to rest. Am J
Respir Crit Care Med 2009; 179: 88-89.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
MESA ASMA
Debate pro-con: uso de óxido nítrico en el manejo y seguimiento del
asma. En contra
J. Belda Ramírez
Laboratorio Función Pulmonar. Hospital Universitario Central de Asturias.
La medida del NO exhalado (NOe) se considera un buen marcador de la inflamación de la vía aérea. Medido de forma adecuada y estandarizada ha demostrado ser una medida estable, relativamente barata, no invasiva y repetible en el tiempo con una
variabilidad aceptable. Por lo tanto, potencialmente útil en el manejo clínico del asma.
Sin embargo, el NOe tampoco es el marcador ideal de la inflamación de la vía aérea en el asma y presenta limitaciones, tanto asociadas a la propia medida como a su interpretación (Rodway GW et al. Exhaled nitric oxide in the diagnosis and management of asthma: clinical implications. Chron Respir Dis 2009;
6(1): 19-29). Las condiciones del paciente en el día de la prueba afectan los resultados y no resultan banales aspectos como la
ingesta de ciertos alimentos (cafeína, lechuga,…), ejercicio previo, tabaco, menstruación, el NO ambiental, la contaminación,
infecciones previas, fármacos, pruebas de provocación o espirométricas previas, etc. Más aún, su elevación no es específica
de asma ya que prácticamente cualquier proceso inflamatorio de
la vía aérea puede producir una elevación del NOe. La interpretación del resultado está relacionada con el uso que se le va
a dar (Majid H, Kao C. Utility of exhaled nitric oxide in the diagnosis and management of asthma. Curr Opin Pulm Med
2010;16(1):42-7). Por una parte, su uso como medida discriminativa en el diagnóstico de asma está limitado a un determi-
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
nado contexto clínico (sospecha clínica de asma sin otra patología pulmonar conocida) y como medida de confirmación. Su
aplicación en el diagnóstico diferencial del asma no está suficientemente acreditado y, además, se pueden caer fácilmente en
falsos positivos si no respeta un tiempo suficiente desde una infección. Por otra parte, su uso como medida de evaluación de la
respuesta al tratamiento antiinflamatorio en general y esteroideo
en particular también presenta problemas. Aunque el NOe ha demostrado cierta respuesta tras el tratamiento corticoideo su relación dosis-respuesta es limitada, variable y ocasionalmente
larga en el tiempo (Petsky HL et al. Tailored interventions based on exhaled nitric oxide versus clinical symptoms for asthma
in children and adults. Cochrane Database Syst Rev. 2009 Oct
7;(4):CD006340). Su uso para estos fines es inferior al de otros
marcadores de la inflamación como la eosinofilia en esputo inducido en pacientes con asma.
Un balance adecuado entre las ventajas que nos aporta y los
inconvenientes mencionados nos va a permitir utilizar sus resultados de la manera más optima posible. El uso de marcadores de
la inflamación para el manejo del asma de difícil control es una
necesidad ineludible para cualquier clínica especializada que maneje estos enfermos. El NOe juega un importante papel que no
podemos desaprovechar siempre que se realice adecuadamente y
se utilice e interprete con precaución.
47
MESA ENFERMERÍA
Cáncer de pulmón
S. Álvarez
DUE. Fundación Jiménez Díaz. Capio
INTRODUCCIÓN
El cáncer de pulmón o carcinoma broncogénico, es la enfermedad resultante del crecimiento anormal de las células en el
tejido pulmonar. Este crecimiento generalmente maligno puede
derivar en metástasis e invasión a otros tejidos del cuerpo.
Los signos y síntomas son generalmente inespecíficos. La tos
y la hemoptisis suelen indicar crecimiento intrabronquial. Otros
indican invasión a espacios o estructuras adyacentes, como al mediastino con disfonía o el síndrome de vena Cava. Dolor torácico, disnea o síndrome de Homer indican afectación a diafragma, pleura o pared costal. Más raramente pueden debutar con dolor óseo, hepatomegalia, hemiparesias o convulsiones, indicativos de metástasis a distancia; o con síndrome paraneoplásico
como neuropatías, síndrome de Cushing o osteoartropatías.
Incluso y cada vez es más frecuente que aparezcan como hallazgo casual en una radiografía rutinaria.
Como causa principal indiscutible está el tabaquismo, siendo el 95% de los pacientes fumadores o ex fumadores. Otros factores condicionantes pueden ser el factor endógeno: genética y
sexo (las células del pulmón de las mujeres parecen más sensibles
a contraer cáncer de pumón; es más probable cuando se tienen antecedentes personales y familiares; la elevación de ciertas enzimas como la AHH, arilhidrocarburohidroxilasa, o existencia de
oncógenos); la exposición a gas Radón (gas radiactivo procedente de la degradación del Uranio, es invisible, inodoro y no tiene sabor); asbestos (casi erradicada su utilización como material de construcción, da lugar al mesotelioma), contaminación (el
cáncer de pulmón es más frecuente en ciudad que en zonas rurales entre fumadores del mismo número de cigarrillos, por humo
de motores de explosión, brea, partículas radiactivas..) o tabaco
como fumador pasivo, cicatrización previa asentándose en zonas previamente dañadas por bronquitis crónica, tuberculosis,
bronquiectasias, fibrosis pulmonar, infecciones pulmonares, esclerodermia…
La incidencia de la enfermedad ha ido en aumento a lo largo del siglo XX, duplicándose cada 15 años, mayoritariamente en
países desarrollados. Aunque la tasa de mortalidad en hombres de
países occidentales va disminuyendo, entre las mujeres va aumentando, debido al número en aumento de nuevos fumadores en
este grupo. Suele afectar a personas entre 60-65 años, siendo menos del 15% los afectados menores de 30 años.
La clasificación más habitual se realiza en función del tamaño de sus células y es en dos tipos fundamentales: de células
pequeñas o microcítico (crece rápidamente y suele aparecer en
bronquios principales), y no microcítico. Este último a su vez
48
puede ser de células escamosas o epidermoide (generalmente comienza en un bronquio central); adenocarcimoma (suele ser periférico, es el tipo más frecuente entre los no fumadores), de células grandes (son células poco diferenciadas y dan metástasis
tempranas). Esta distinción va a condicionar en gran medida el
tratamiento a seguir. El metastásico (cuyo tumor principal se encuentra en otro órgano).
DIAGNÓSTICO
Clínica: población de riesgo, fumador, mayor de 45 años; tos,
hemoptisis, dolor torácico, disminución de peso, disfonía, inflamación de cuello y cara.
Radiología: en una radiografía simple se pueden ver alteraciones hasta entre un 70-88% de los casos: visualización del tumor, atelectasias, adenopatías, ensanchamiento del mediastino,
nódulo pulmonar, masa pulmonar o neumonía, cavitación o bulla, metástasis pulmonares, condensación del vértice pulmonar,
destrucción ósea, linfagitis carcinomatosa, derrame pleural.
TAC: aporta información complementaria que ayudan a evaluar las características de la lesión y determina el grado de extensión, la afectación de las adenopatías, cavitación, calcificación;
la afectación de la pared y la extensión del tumor a estructuras colindantes. Es relevante para elegir el método de obtención de la
muestra.
Broncoscopia: es una de las exploraciones más importante
en el diagnostico del cáncer del pulmón. Tiene una rentabilidad
hasta del 93% de los casos en tumores visibles, y del 50% en los
que no lo son. Aporta: visualización directa del tumor., determina el grado de extensión y la localización del mismo, por tanto
concreta la resecabilidad o no del mismo dependiendo de la distancia a la Carina. Se pueden obtener:
- Biopsias: tanto del tumor como transbronquiales.
- Cepillados.
- BAS: broncoaspirados.
- BAL: lavado broncoalveolar.
- Punciones transbronquiles o transcarinales, del que se extrae
material de las adenopatías. Esta técnica aumenta la rentabilidad si se realiza con ecobroncoscopia.
Esputo: es un método sencillo, no invasivo y económico, se
utiliza en combinación de otras técnicas o cuando el estado del
paciente desaconseja otros procedimientos. Aumenta la rentabilidad cuando se hacen seriados, recogiendo preferentemente el primero de la mañana. También se puede inducir con nebulización
de suero salino al 20%.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Mediastinoscopia: aporta visualización directa del mediastino anterior a través de incisión paraesternal; de los ganglios hiliares contralaterales y la toma de biopsias. Si son positivos también es criterio de inoperabilidad.
Citología: Se pueden hacer estudios histológicos de muestras
recogidas en distintos procedimientos, de esputo, del cepillado
procedente de una broncoscopia, del líquido pleural procedente
de un toracocentesis y de la muestra de una PAAF de tumores periféricos.
Biopsias: bronquial o transbronquial, procedente de una BCR;
de ganglios por mediastinoscopia, percutánea de ganglios palpables; de ganglios escalenos; de biopsia percutánea, transparietal
o transpleural (con control radiológico).
Isotopos radiactivos. Perfusión pulmonar, gammagrafía con
Galio 67, tomografía por emisión de positrones (PET) esta prueba es muy interesante en etapas tempranas, para valorar ganglios
linfáticos.
Estudio de extensión:
- Metástasis óseas: gammagrafía ósea, radiografía simple,
biopsia de cresta iliaca.
- Afectación hepática: ecografía hepática, TAC abdominal.
- Afectación cerebral: estudio del líquido cefalorraquídeo,
TAC cerebral.
Pruebas complementarias: hemograma, bioquímica, marcadores tumorales, pruebas de función respiratorias, gasometría
arterial y estudio de coagulación.
DIAGNÓSTICO PRECOZ
La prevención primaria a través del abandono del hábito tabáquico junto a la detección precoz de la enfermedad, representan las medidas de control de carcinoma broncogénico más importante. De ahí la insistencia en las medidas antitabaco de los últimos tiempos y el screening en la población de riesgo con control radiográfico, aunque la eficacia de esta última medida, sobre la reducción de la mortalidad de la enfermedad, está aún por
demostrar.
ESTADIO
Por muchas razones, sobre todo para comparar resultados del
tratamiento es imprescindible la utilización de un método uniforme TNM para la determinación del estadio en función de su extensión anatómica en el momento del diagnóstico. Tumor primario (T):
• T0 - No hay signos de un tumor primario.
• TX - Cáncer oculto, demostrado en la citología del lavado
bronquial pero no radiológicamente ni en la fibrobroncoscopia. Las secreciones broncopulmonares contienen células malignas pero no hay otros datos de la existencia de un cáncer
de pulmón.
• TIS - Carcinoma in situ
• T1 - Tumor menor o igual de 3 cm de dimensión máxima, rodeado por tejido pulmonar o pleural visceral y sin invasión
proximal al bronquio lobar en la fibrobroncoscopia. También
se clasifican en T1 los tumores poco frecuentes, superficiales,
de cualquier tamaño, con invasión limitada a la pared bronquial que se extienden proximalmente al bronquio principal.
• T2 - Tumor mayor de 3 centímetros de dimensión mayor o tumor de cualquier tamaño que invade la pleura visceral o con
atelectasia o neumonitis obstructiva que se extiende a la región hiliar. En la broncoscopia, la extensión proximal del tuREV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1):
•
•
mor puede limitarse al bronquio lobar o estar al menos a 2 cm
de la Carina. La atelectasia o la neumonitis obstructiva no deben afectar a todo un pulmón.
T3 - Tumor de cualquier tamaño con extensión directa a
la pared costal (incluidos los tumores de la cisura superior)
diafragma, pleura mediastínica o pericardio, sin afectación
del corazón, grandes vasos, tráquea, esófago, cuerpos vertebrales o un tumor del bronquio principal a menos de 2 cm
de la Carina, sin infiltración de la misma. La atelectasia
afecta a todo un pulmón. Existe derrame pleural no maligno.
T4 - Tumor de cualquier tamaño con infiltración del mediastino o del corazón, grandes vasos, tráquea, esófago, cuerpos
vertebrales o Carina o con derrame pleural maligno. Los derrames pleurales no hemáticos ni exudativos y con varios
estudios citológicos negativos no se clasifican como malignos con fines de determinación del estadio.
Ganglios linfáticos regionales (N):
• N0 - Sin metástasis demostrables en los ganglios linfáticos.
• N1 - Metástasis en los ganglios linfáticos peribronquiales o
hiliares ipsolaterales, o ambos, incluyendo la extensión directa del tumor.
• N2 - Metástasis en los ganglios mediastínicos o subcarínicos ipsolaterales.
• N3 - Metástasis en los ganglios mediastínicos o hiliares contralaterales, escalénico ipso o contralateral o supraclaviculares.
Metástasis a distancia (M):
• M0 - Sin metástasis a distancia conocidas.
• M1 - Metástasis a distancia presentes, especificando su localización por ejemplo en cerebro.
Estadificación del cáncer de pulmón
• Carcinoma oculto
- TX
- N0
- M0
• Estadio 0
- TIS
- Carcinoma in situ
• Estadio I
- IAT1 N0 M0
- IB T2 N0 M0
• Estadio II
- IIAT1 N1 M0
- IIB T2 N1 M0/T3 N0 M0
• Estadio III a
- T3 (o T1 o T2 con N2)
- N0, N1 o N2
- M0
• Estadio III b
- Cualquier T
- N3 (o cualquier N con T4)
- M0
• Estadio IV.
- Cualquier T
- Cualquier N
- M1.
49
TA L L E R E N F E R M E R Í A
Aspectos psicológicos del cuidador
A. Batanero Rodríguez
DUE. Fundación Jiménez Díaz
La denominación de enfermera surge del cuidado a la cabecera del enfermo. A principios del siglo XX se institucionaliza la profesión de cuidar bajo tres denominaciones: matrona,
practicante, enfermera. Hoy en día Enfermería es una profesión,
y como tal posee unos bienes internos que son los que le dan
sentido. El bien interno de las profesiones sanitarias es el bien
del paciente; es decir, el bien interno de la Enfermería es ejercer sus funciones de cuidado, que incluyen educación, prevención, ayuda y rehabilitación, buscando como resultado el
bien del hombre.
En 1974 el psicólogo clínico Freudenferguer introdujo el concepto del síndrome Burnout; se define como un tipo de estrés laboral que afecta específicamente a los profesionales que mantienen un contacto directo y constante con los beneficiarios de su tra-
50
bajo, cuando entre ambos media una relación de ayuda o servicios. Se dice que es el precio por ayudar a los demás.
Enfermería es un grupo de riesgo porque en ella concurren
una serie de factores personales, profesionales e institucionales.
Los componentes del Síndrome Burnout son: el cansancio
emocional/ la despersonalización/ la falta de realización personal.
No es un problema individual. Su existencia tiene un alto coste
individual, económico y a nivel institucional. Hemos de cuidarnos a nosotros mismos para poder cuidar a los demás. Y desde las
organizaciones se puede hacer mucho a nivel de la prevención. Es
necesario actuar desde: la propia personalidad de la enfermera /
la propia profesión / las instituciones. Cuidar del otro exige cuidarse a sí mismo y cuidar el ámbito donde la relación de ayuda
y cuidado se expresan.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
COMUNICACIONES
Jueves, 15 de abril de 2010
8:15-9:00 h:
COMUNICACIONES PÓSTER
SALA 1 SALÓN BAHÍA
CIRCULACIÓN Y EPID
Moderadores:
Dr. S. Alcolea Batres.
Hospital La Paz
Dr. J. Jareño Esteban
Hospital Central de la Defensa.
TEP AGUDA SINTOMÁTICA. ¿ES SUFICIENTE EL INDICE DE SHOCK PARA IDENTIFICAR A LOS PACIENTES CON BAJO RIESGO? A.C. Sam Cerna, V. Gómez del
Olmo, D. Kopecna, D. Sánchez Mellado, C. Wagner, C. Zamarro Garcia, A. Sueiro Bendito, D. Jiménez Castro. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
Se ha sugerido que el índice de shock (IS) y la escala PESI
simplificada (PESIs) son útiles para la estratificación pronóstica de los pacientes con tromboembolia de pulmón (TEP) aguda
sintomática.
Metodología
Comparamos la capacidad pronóstica del IS y de la escala
PESIs para identificar a pacientes de bajo riesgo con TEP, en los
que se podría considerar el tratamiento ambulatorio. El evento
primario de mal pronóstico fue la mortalidad por todas las causas durante el primer mes después del diagnóstico de la TEP.
El evento secundario de mal pronóstico fue compuesto por la
mortalidad por todas las causas, la recurrencia tromboembólica
no fatal objetivamente confirmada, o los sangrados mayores no
fatales durante el primer mes después del diagnóstico de la TEP.
Resultados
Este estudio incluyó un total de 985 pacientes con TEP aguda sintomática. Durante los 30 días de seguimiento se produjo el
fallecimiento de 113 pacientes (11%; intervalo confianza [IC]
95%, 9 a 14%). El valor predictivo negativo de la escala PESIs
para el evento primario fue del 98,0% (IC 95%, 96,5 a 99,6%)
REV PATOL RESPIR 2010; 13(SUPL. 1): 89-131
comparado con el 90,2% del IS (IC 95%, 88,2 a 92,3%). El evento secundario de mal pronóstico se produjo en 144 pacientes. El
valor predictivo negativo de la escala PESIs para el evento secundario fue del 95,4% (IC 95%, 93,0 a 97,7%) comparado con
el 87,2% del IS (IC 95%, 84,9 a 89,5%).
Conclusiones
La escala PESI simplificada es más eficaz que el índice de
shock para identificar pacientes con TEP aguda sintomática y
bajo riesgo de muerte y otros eventos adversos durante el primer
mes de seguimiento. Se deben diseñar estudios para evaluar la
seguridad del tratamiento ambulatorio de pacientes con TEP de
bajo riesgo según la escala PESI simplificada.
ESTRATIFICACIÓN PRONÓSTICA EMPÍRICA EN PACIENTES CON TROMBOEMBOLIA DE PULMÓN AGUDA SINTOMÁTICA. C. Zamarro García, V. Gómez del Olmo,
M. Soto, D. Kopecna, D. Sánchez Mellado, C.Wagner Struwing,
A. Sam Cerna, D. Jiménez Castro. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
Determinar la utilidad de la estratificación pronóstica empírica para identificar a pacientes con tromboembolia de pulmón (TEP)
aguda sintomática subsidiarios de tratamiento ambulatorio.
Metodología
Este estudio incluyó un total de 154 pacientes con TEP aguda sintomática. Comparamos la capacidad pronóstica de la escala PESI (Pulmonary Embolism Severity Index), la escala PESI
simplificada, y la evaluación empírica de: dos médicos adjuntos
(uno con [A1] y otro sin experiencia en el manejo de pacientes
con TEP [A2]), un residente de cuarto año de Neumología (R4),
un residente de tercer año de Neumología (R3), y un residente
de segundo año de Neumología (R2). El evento primario de mal
pronóstico fue la mortalidad por todas las causas durante el primer mes después del diagnóstico de la TEP.
Resultados
Durante los 30 días de seguimiento se produjo el fallecimiento
de 13 pacientes (8%; intervalo confianza 95%, 3 a 14%). Hubo
51
una tendencia (no estadísticamente significativa) a clasificar a
más pacientes como de bajo riesgo mediante la evaluación empírica que con la escala PESI simplificada. No se produjo ningún evento en el grupo de bajo riesgo según la escala PESI simplificada. Se detectó una tendencia (no estadísticamente significativa) a una mayor eficacia pronóstica conforme mayor era la
experiencia.
y V.G.) establecieron la causa de la muerte como secundaria a la
TEP, o a otras causas. La muerte fue secundaria a la TEP si se
confirmó por autopsia, se produjo después de un episodio clínicamente grave de TEP, o fue precedida por una recurrencia objetivamente confirmada. La muerte súbita fue clasificada como
posiblemente secundaria a la TEP.
Resultados
Durante los primeros 30 días de tratamiento fallecieron 115
pacientes (10%; IC 95%, 8 a 12%). Cincuenta y ocho pacientes
(5%; IC 95%, 4 a 6%) fallecieron por la propia TEP, y 57 (5%;
IC 95%, 4 a 6%) fallecieron por otras causas (cáncer 22, infección 17, hemorragia 7, insuficiencia cardiaca 4, EPOC 2, insuficiencia renal 1, convulsiones 1, desconocido 3).
Conclusiones
La escala PESI simplificada es la herramienta más eficaz para
identificar pacientes con TEP aguda sintomática y bajo riesgo de
muerte durante el primer mes de seguimiento. Aunque hubo una
tendencia a una mayor eficacia pronóstica cuanto mayor fue la
experiencia, las diferencias no fueron significativas. La evaluación pronóstica empírica parece tan eficaz como la realizada mediante escalas estandarizadas de riesgo.
TEP AGUDA SINTOMÁTICA: CAUSA Y TIEMPO HASTA LA MUERTE EN UNA SERIE DE 1.142 PACIENTES.
D. Sánchez Mellado, C. Wagner, V. Gámez del Olmo, M. Soto,
D. Kopecna, C. Zamarro Garca, A. C. Sam Cerna, D. Jiménez
Castro. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
La información sobre la causa de muerte y el tiempo hasta
la muerte es imprescindible para la identificación de los pacientes con tromboembolia de pulmón aguda sintomática (TEP) de
bajo riesgo (que podrían ser tratados de forma ambulatoria) y de
alto riesgo (que podrían requerir trombolisis).
Metodología
Este estudio incluyó un total de 1.142 pacientes consecutivos con un episodio de TEP aguda sintomática. Dos autores (D.J.
Conclusiones
En pacientes con TEP aguda sintomática la muerte precoz
por causas distintas a la TEP es tan frecuente como por la propia
TEP. Los marcadores cardiacos y las pruebas de imagen podrían ser poco útiles para la identificación de pacientes con bajo
riesgo de muerte por todas las causas.
PAPEL DE LA ANGIOGRAFÍA PULMONAR MEDIANTE
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR
EN EL DIAGNÓSTICO DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR. S. Alcolea Batres, J. Ríos Blanco, M. Torres Sánchez,
M. Fernández Velilla, M. Marín Ferrer, C. Prados Sánchez, M.
Moreno Yangüelas, R. Álvarez-Sala Walther. Hospital Universitario La Paz. Medicina Nuclear. Hospital Universitario La Paz.
Neumología. Hospital Universitario La Paz. Cardiología. Hospital Universitario La Paz. Neumología. Hospital Universitario
La Paz. Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Radiodiagnóstico.
Introducción
Los principales algoritmos diagnósticos de las guías de práctica clínica de hipertensión pulmonar señalan que la gammagrafía de ventilación/perfusión es una prueba ineludible, sólo en algunos casos es aconsejable realizar también una tomografía computarizada de alta resolución (TACAR). La angiografía pulmonar mediante tomografía computarizada multidetector
(APTCMD), al ofrecer un mapa de la vascularización pulmonar
y cortes finos del parénquima puede ser superior a la utilización
de la gammagrafía para el diagnostico de la hipertensión pulmonar y obvia la realización de una TACAR.
Los objetivos de nuestro estudio fueron:
• Establecer el papel de la APTCMD frente a la gammagrafía de ventilación/perfusión pulmonar en el diagnóstico de
la hipertensión pulmonar.
• Describir la existencia de signos de sobrecarga del ventrículo derecho mediante APTCMD en los pacientes con hipertensión pulmonar.
Metodología
Para ello diseñamos un estudio retrospectivo donde se analizaron las APTCMD realizadas a 47 pacientes entre Noviembre
de 2006 y Mayo de 2008 que presentaban un valor de presión
pulmonar sistólica igual o superior a 40 mm Hg en reposo obtenido mediante ecocardiografía. En 23 de ellos se dispuso de
52
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión. En las APTCMD
se valoró la existencia de signos de disfunción del ventrículo derecho (diámetro VD/VI >1, desplazamiento hacia la izquierda
del septo interventricular) y los cocientes entre los diámetros de
la arteria pulmonar y aorta. Los pacientes fueron divididos en
dos grupos para el análisis estadístico (A: pacientes con diámetro de arteria pulmonar < 29 mm y B: pacientes con diámetro arteria pulmonar > o igual a 29 mm). Las gammagrafias pulmonares se clasificaron en alta, media o baja probabilidad de enfermedad tromboembólica.
Resultados
Se incluyeron un total de 47 pacientes, 16 hombres y 31 mujeres, con una media de edad de 63 años. El índice VD/VI del
grupo A fue de 0,93 (DS ±0,2) y en el grupo B 1,29 (DS±0,3).
El índice entre arteria pulmonar principal y aorta en el grupo A
fue de 0,79 (DS±0,13) y en el grupo B 1,16 (DS±0,23), siendo
en todos los casos la p < 0,001. Con respecto a los resultados de
la gammagrafía pulmonar, 3 resultaron de alta probabilidad, coincidiendo con hallazgos de perfusión en mosaico en la APTCMD,
sugestivos de TEP crónico, 2 fueron de media probabilidad, hallazgo coincidentes con signos sugestivos de TEP crónico en la
APTCMD y, 2 fueron de baja probabilidad, contrastando con
la APTCMD, donde se visualizaron imágenes sugestivas de TEP
crónico. Adicionalmente, con la APTCMD se detectaron dos casos de enfermedad intersticial, una coincidente con un Neumonía Intersticial no Específica y una Neumonía Intersticial Usual
sin signos de tromboembolismo pulmonar.
Conclusiones
La APTCMD puede ser superior para el diagnóstico de la enfermedad tromboembólica crónica pulmonar que la gammagrafía pulmonar, y además, permite la detección de enfermedad
intersticial pulmonar difusa no advertida con otras técnicas en
los pacientes con hipertensión pulmonar. La APTCMD parece
ser una herramienta adecuada para la valoración de los signos de
sobrecarga del VD en los pacientes con hipertensión pulmonar.
SARCOIDOSIS EN EL ÁREA SANITARIA DEL HOSPITAL DE FUENLABRADA. EPIDEMIOLOGÍA, INCIDENCIA Y CARACTER´ISTICAS CLÍNICAS. J.R. Donado Uña,
M.A. Racionero Casero, E. Prats Graciá, V. Valeri-Busto González. Unidad de Neumología. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.
Introducción
Conocer la epidemiología, incidencia y características clínicas de los pacientes con sarcoidosis en nuestro área.
Metodología
Revisión de las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de sarcoidosis en nuestro centro desde ene-04 hasta nov09.
Resultados
Se diagnosticaron 30 casos (15 varones, edad media 45,6a).
La incidencia fue de 2,3 casos/100.000 habs/año.
En 8 casos el diagnóstico fue un hallazgo radiológico/histológico, 10 tenían síntomas respiratorios (30%), 10 cutáneos
Comunicaciones
(eritema nodoso en 8), 7 articulares, 2 hipercalcemia, 2 fracaso
renal, 2 afectación neurológica, 2 ocular y 2 hepática.
La radiografía de tórax al diagnóstico (disponible en 28 pac.)
mostraba estadio 0 en 3 casos (10%), I en 12 (40%), II en 9 (30%)
y III en 4 (13,3%). La TAC torácica (en 28 pac.) clasificó a 5 pacientes en estadio I, 21 en II y 2 en III. Sólo en 13 pacientes
(43,3%) de los 26 con radiografia y TAC simultáneas hubo correlación de estadio. Tras valorar la TAC 8 casos en estadío I y
3 en III pasaron a II. Las pruebas funcionales fueron normales
en 22 pac. (73,3%), obstructivas en 1 y restrictivas en 4. En 16
(53,3%) el nivel de ECA estaba elevado (media 67,11 U/L). El
diagnóstico se estableció por citohistología en 24 casos (80%):
10 por BTB, 5 por mediastinoscopia, 4 por biopsia-punción de
ganglio, 2 por punción transbronquial y 3 por otras muestras. En
otros 6 se asumió en presencia de eritema nodoso y adenopatías mediastínicas. 14 casos (46,7%) recibieron corticoides (dosis
inicial media 54,2 mg/d). De los 12 con seguimiento, 10 mejoraron (7 resolución completa). Dos recidivaron al suspender tratamiento. De los 14 no tratados con seguimiento en 3 se produjo resolución espontánea. Sólo 1 enfermo murió y por causa ajena a la sarcoidosis.
Conclusiones
• La incidencia en nuestro área es ligeramente superior a la
descrita en otras zonas de España.
• Las características clínico-radiológicas son similares a las
descritas en otros estudios.
• La TAC clasifica a más casos en estadio II que la radiografía de tórax.
EVALUACIÓN FUNCIONAL RESPIRATORIA DEL SÍNDROME DE ENFISEMA Y FIBROSIS PULMONAR COMBINADOS. A. Martín de San Pablo Sánchez, M. Rodríguez Guzmán, B. Gallegos Carrera, M.J. Rodríguez Nieto, J. Gómez Seco,
F. Villar Álvarez. Fundación Jiménez Díaz-Capio. Madrid.
Introducción
La combinación de enfisema y de fibrosis pulmonar (CEFP),
constituye una entidad infradiagnosticada con características funcionales distintivas. Se asocia con frecuencia a hipertensión pulmonar (HTP).
Objetivos: Caracterizar funcionalmente a los pacientes diagnosticados de CEFP en nuestro medio. Ver la incidencia de HTP.
Metodología
Estudio retrospectivo de casos con criterios radiológicos de
enfisema y fibrosis pulmonar en TACAR durante 2009. Se realizó espirometría, pletismografía, test de difusión de CO, gasometría arterial y test de la marcha de los 6 minutos (TM6M).
También se realizó ecocardiografía.
Resultados
Se recogieron 3 pacientes varones con una edad media de
66,6±11,7 años. Los pacientes 1 y 2 tienen extensas áreas de enfisema en vértices y áreas de fibrosis con panalización en bases.
El paciente 3 muestra moderado enfisema en vértices y áeras parcheadas de vidrio deslustrado. Los pacientes presentaron una
PaO2 de 52±6,8, PaCO2 de 33,6±9,0, D A-a O2 48,5±13. Los valores de la exploración funcional respiratoria se recogen en la ta53
bla 1. En un caso se observó hipertensión arterial pulmonar (PSP
estimada 70 mmHg). TM6M: 402 y 432 mts, con caida de la saturación de O2 hasta 70% y 60%.
Conclusiones
A pesar de que la serie es corta, los datos funcionales son similares a los comunicados por otros autores en la literatura (ref.
1). La difusión de CO esta severamente disminuida, predomina
el patrón ventilatorio obstructivo con FEF 25-75% muy disminuido, e hipoxemia severa sin hipercapnia. Los volúmenes pulmonares están “preservados” a pesar del enfisema radiológico
marcado.
Ref. 1: Cottin et al. Eur Respir J 2005; 26; 586-93.
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN PULMONAR Y LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES EXPUESTOS AL AMIANTO. C.J. Carpio Segura, M. González Viñolis, E. Martínez Cerón, R. Galera Martínez, D. Féliz, D. Romero Ribate, R. Álvarez-Sala, F. García-Río. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
El objetivo fue analizar las variables clínicas, funcionales y
de calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes que
tuvieron exposición al amianto laboral.
Metodología
Se incluyeron 77 pacientes (76 hombres), de la consulta de
exposición al amianto. Se recogieron variables antropométricas y demográficas. Se realizó espirometría y determinación de
la DLCO. La actividad física se evaluó con la escala de actividades de la vida diaria (LCADL), los síntomas respiratorios con
el cuestionario de la CECA, la disnea con la escala de la MRC y
la calidad de vida relacionada con la salud mediante los cuestionarios EuroQoL y Saint George. A todos los pacientes se les
hizo una radiografía de tórax.
Resultados
Los pacientes tenían una edad de 59 ± 14 años, un IMC de
27 ± 3,8 Kg/m2, un índice de Charlson de 0,54 ± 0,8, y un FEV1
del 98 ± 14 % pred.
Un 22% eran fumadores activos. Los trabajadores expuestos
al amianto que desarrollaron síntomas respiratorios mostraron
diferencias significativas en la escala de la MRC, la DLCO, la
puntuación del LCADL, los dominios movilidad y actividades
cotidianas del EuroQoL y en la puntuación del SGRQ. Se encontraron asociaciones significativas entre el cuestionario de la
CECA y la presencia de alteraciones radiológicas (p=0,029).
Al comparar el grupo con alteraciones obstructivas en la espirometría y sin estas alteraciones, se encontraron diferencias
significativa en la edad (p=0,017), en la actividad física (p=0,024),
en el dominio movilidad del EuroQoL (p=0,017) y en el SGRQ
(p=0,041).
Igualmente, en estos pacientes se encontró un asociación significativa entre la presencia de obstrucción espirométrica y la
presencia de alteraciones radiológicas (p=0,037).
Conclusiones
Los pacientes expuestos al amianto que desarrollan sinto54
matología respiratoria muestran una menor difusión de CO y una
peor calidad de vida relacionada con la salud. Los pacientes que
presentan patrón obstructivo son mayores, tienen una peor su calidad de vida y mayores alteraciones radiológicas.
GESTIÓN
Moderadores:
Dr. J.L. Rodríguez Hermosa
Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Dr. J. Echave-Sustaeta
Hospital Quiron. Madrid.
ANÁLISIS DE LOS ENFERMOS RESPIRATORIOS CRÓNICOS EN LA FASE FINAL DE LA ENFERMEDAD SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES SEPAR. C. Pérez,
A. Capsada, A. Molina, E. Martín, R. Blavia, D. Perich, E. Marquilles. Neumología. Fundacion Althaia. Manresa. Barcelona.
Introducción
Entre el 3-15% de los enfermos respiratorios crónicos se encuentran en fase avanzada de la enfermedad. Predecir quien puede morir entre 6-12 mesos no es fácil. Estos enfermos no reciben cuidados paliativos en la misma intensidad que los oncológicos.
Objetivos: 1-Identificar y seguir los enfermos respiratorios
crónicos en la fase final siguiendo la normativa SEPAR.
Metodología
Durante el año 2009 incluimos pacientes con enfermedad
respiratoria crónica (EPOC, Asma, Bronquiectasias, Fibrotórax
y E. intersticial) que cumplian criterios de enfermedad paliativa
segun la normativa SEPAR. Iniciamos cuidados paliativos y
seguimiento coordinato por un equipo multidisciplinario de Neumólogo,enfermera gestora de casos, PADES, A. Primaria i A. Social.
Resultados
Incluimos 42 enfermos de edad media 74±7,9 años. Diagnósticos: EPOC: 27, Asma: 4, Bronquiectasias: 3, Fibrotórax: 3
i otras: 5. Criterios de inclusión segun SEPAR: IMC>21: 14(33%).
Disnea >3 MRC: 39(93%), BODE: 8±1. Edad avanzada: 23
(55%), Depresión: 17(40%), Vive solo: 2 (5%), Vive institucionalizado: 7(17%), Comorbilidades: 39(93%), VNI previa: 19
(45%), Exacerbaciones graves el año anterior: 3±1, VEMS:
34±13%, Actividad física reducida: 41 (98%). Continuidad Asistencial: 17 enfermos (40%) fueron controlados por PADES, 5
(12%) por UFISS-Unidad de Cuidados Paliativos y 17 (40%) por
Primaria.
Cuidados: información directa sobre su estado terminal: 25
(60%), apoyo familiar: 31(74%) y control de síntomas (disnea):
35 (83%). Actualmente, 28 (68%) han fallecido, la supervivencia media fue de 86 ±66 dias (rango: 16-280) desde la inclusión.
Lugar de la muerte: 13(46%) en hospital de agudos, 7(25%) domicilio, 6(21%) Unidad de Cuidados Paliativos, 2(7%) Residencia. Todos los exitus recibian O2 domiciliario.
Conclusiones
La Normativa SEPAR ha sido útil para la identificación de
los enfermos respiratorios crónicos en fase final de enfermedad.
Trabajar como grupo interdisciplinario ayuda a planificar los cuidados paliativos sin romper la continuidad asistencial.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
¿ES POSIBLE CONTROLAR EL IMPACTO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LAS CONSULTAS DE NEUMOLOGÍA? Ramirez Prieto M.T., del Estal López M.J., López Esteban
I., Moreno Zabaleta R., Mora Ortega G., Naranjo San Miguel
A., Montoro Zulueta J., Verdugo Cartas M.I. Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Introducción
El gran volumen de pacientes atendidos en las consultas de
Neumología son derivados desde los centros de Atención Primaria, con criterios variables y poco unificados. En el primar año
de apertura de nuestro Hospital, decidimos llevar a cabo un registro que facilitara el reconocimiento del impacto real de la demanda generada desde Atención Primaria así como de la eficacia de una consulta de alta resolución en la orientación de los casos y en el número de visitas sucesiva generadas.
Metodología
Se realizó un estudio retrospectivo en el que se incluyeron
todos los pacientes atendidos en nuestra consulta durante el periodo comprendido entre Noviembre de 2008 y Noviembre de
2009, registrándose el motivo de consulta, la preferencia, las
pruebas realizadas por Atención Primaria y el impacto de la alta
resolución en el número de altas en la primera visita y en la reducción de sucesivas.
Resultados
se incluyeron 1.143 pacientes remitidos desde los centros de
Atención Primaria, el 36,67% fueron mujeres, con una edad media de 52 ± 14,6. El 19,1% fueron preferentes, siendo los motivos más frecuentes de consulta el SAHS, la disnea, la tos y las
alteraciones radiológicas. En los casos no preferentes, los motivos principales de consulta fueron el SAHS, el asma, la EPOC
y la tos. Un 22,4% de los pacientes aportaban radiografía de
tórax, de las que el 29.9% eran patológicas, siendo el nódulo/masa
pulmonar (31%) el hallazgo más frecuente. Un 9,7% aportaban
análisis de sangre y un 4.37% espirometrías, de las cuales tan
sólo un 2% eran válidas. En la primera consulta se procedió al
alta en 151 casos (13,,2%), orientándose los procesos en 246 casos (21,5%).
Conclusiones
La limitación en los recursos disponibles en los Centros de
Atención Primaria, actúa como condicionante en los criterios de
derivación a Neumología, siendo la espirometría la prueba más
deficitaria y el acceso a una radiografía la segunda. La implantación de una consulta de alta resolución de Neumología permite una elevada tasa de altas en la primera visita así como una reducción en el número de visitas sucesivas. La unificación en los
criterios derivación, así como de las pruebas básicas a realizar
en los Centros de Atención Primaria, mejoraría los resultados de
las consultas de alta resolución.
DOS AÑOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PACIENTES NEUMOLÓGICOS EN URGENCIAS. T. BilbaoGoyoaga Arenas, L. Comeche Casanova, N. Quílez Ruíz-Rico,
J.M. Díez Piña, D. Alvaro Alvarez, R. Pérez Rojo, P. Rodríguez
Bolado, A. Gaite Alvaro. Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Móstoles. Madrid.
Comunicaciones
Introducción
Conocer las características demográficas de los pacientes que
son ingresados en urgencias a cargo de neumología durante los
años 2008 y 2009. Evaluar el destino final y la estancia media
de estos pacientes una vez valorados por un neumólogo desde el
año 2008 en que hay uno diariamente en urgencias. Analizar
las características de los pacientes que han sido dados de alta desde el servicio de urgencias por neumología.
Metodología
Análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados a cargo de neumología a lo largo de los años 2008 y 2009.
Se calcula el número de pacientes, los diagnósticos más frecuentes, el destino final y la estancia media en urgencias. En el
grupo de pacientes dados de alta se calculan las características
demográficas, el diagnóstico y la estancia media. Además desde
enero de 2009 se ha creado en el servicio de urgencias una Unidad de Alta-Resolución en la que el servicio de Neumología tiene adscritas 14 camas, pretendemos evaluar como esta implementación afecta a las características de nuestros pacientes y sobre todo a su estancia media.
Resultados
987 pacientes valorados, edad media: 68,8 años. Sexo: 64,7%
varones. Diagnósticos más frecuentes: EPOC (14,9%), asma (11,4%),
neumonía (8%); insuficiencia respiratoria (7,5%), infección respiratoria (6,1%), resto de diagnósticos en valores inferiores al 1,5%.
El 62,8% de los pacientes ingresaron en nuestra planta, el 28,9%
fue dado de alta a su domicilio, 3,95% fueron derivados a medicina interna, 1,01% ingresó en UCI y 0,5% (5 casos) fueron éxitus.
La estancia media hasta su destino final fue 1,93 días.
Conclusiones
Comparando los resultados globales con los presentados sobre
el año 2008 podemos concluir que las características demográficas
de los pacientes que ingresan en urgencias a cargo de neumología no
han variado sin embargo se ha disminuido la estancia media de los
pacientes (de 2,09 días ha pasado a 1,98), El porcentaje de pacientes ingresados en planta de Neumología es mayor que el previo (62%
frente a un 54% en 2008) y el porcentaje de pacientes dados de alta
desde urgencias han disminuido pasando de un 38% a un 28%. En
cuanto a los diagnósticos principales vemos que ha disminuido los
porcentajes de los diagnósticos más frecuentes en 2008 ya que al aumentar el número de casos han aumentado también la diversidad de
diagnósticos. La puesta en marcha de una unidad de corta estancia
en la urgencia con 14 camas a cargo de 1,5 neumólogos ha permitido disminuir levemente la estancia media de nuestros pacientes. Los
pacientes ingresan en un porcentaje más alto en nuestra planta siendo sus patologías más complejas con diagnósticos más variados.
LA VISIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEUMOLOGÍA DE
ESPAÑA SOBRE SU FORMACIÓN. C. Llontop Guzmán, E.
Martinez Cerón, D.A. Feliz, S. Zudaire., C. Carpio, R. Galera,C.
Prados, I. Lucena. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
El sistema de formación MIR ha supuesto una mejoría en
la formación pero existe cierto grado de insatisfacción entre ellos.
55
El objetivo es describir la visión de los residentes de Neumología de España sobre su formación como especialistas.
CARACTERÍSTICAS
Año MIR
Primer año (R1)
Segundo año (R2)
Tercer año (R3)
Cuarto año (R4)
Sexo
Femenino
Masculino
Comunidad Autónoma
C. de Madrid
Cataluña
Andalucía
C. Valenciana
Pais Vasco
Castilla y León
Castilla de la Mancha
Navarra
Canarias
Otros (Aragón, Asturias, Extremadura,
Galicia, La Rioja, Murcia)
%
N
26,4%
36,5%
24,3%
12,8%
39
54
36
19
68%
32%
100
48
23,6%
16,2%
11,5%
9,5%
8,1%
6,8%
4,7%
4,0%
4,0%
35
24
17
14
12
9
7
6
6
11,6%
18
Conclusiones
Los MIR de neumología de España se encuentran satisfechos
con su formación, con la aportación de los facultativos y del hospital. Sin embargo, sugieren mejoras en algunos aspectos.
RESIDENTES DE NEUMOLOGÍA DE MADRID OPINAN
SOBRE SU FORMACIÓN. C. Llontop Guzmán, E. Martinez
Cerón, D.A. Feliz, S. Zudaire, C. Carpio, L. Bravo, C. Prados,
D. Barros. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La
Paz. Madrid.
Calificación baja Calificación alta En blanco
Rotaciones generales
Medicina interna
Cardiología
Rayos
UVI
Cirugía Torácica
Urgencias
Alergia
Neumología pediátrica
Rotaciones de la especialidad
Planta de Neumología
Pruebas Funcionales
Respiratorias
Consultas externas de
Neumología
Consultas de Sueño
Fibrobroncoscopia
18%
22%
14%
11%
8%
25%
7%
7%
72%
59%
54%
30%
24%
52%
22%
6%
10%
18%
32%
59%
68%
23%
70%
87%
7%
74%
19%
8%
27%
65%
5%
4%
25%
33%
70%
63%
62%
68%
74%
76%
31%
43%
20%
8%
8%
8%
11%
10%
13%
13%
Materias relacionadas con neumología
Anatomía
30%
Fisiopatología
24%
Técnicas diagnósticas
18%
Terapéutica médica
14%
Investigación
59%
Bioética
45%
Gestión clínica
67%
Metodología
Encuesta anónima dirigida a residentes de Neumología de
España que asistieron a un curso nacional. Se pidió calificar de
0 a 5 las rotaciones y materias relacionadas con neumología,
asi como la aportación de los facultativos y del hospital en la
formación. Se expresaron los resultados en porcentajes y medias.
56
Resultados
Se recogieron 148 encuestas de residentes de primero (39), segundo (54), tercero (36) y cuarto año (19), con edad media 27,7años
(±3,54SD); 100(68%) mujeres, 48(32%) hombres. Entre los MIR
Españoles el 20,9% (31) se ha desplazados para el MIR; 36 (24%)
eran extranjeros. De manera global el 85% (126) está satisfecho
con su formación. Con respecto a la visión en su formación, calificación alta: Hospitalización de Neumología 74% (110), Medicina interna 72% (107), Cardiología 59% (88), Radiología 54% (80),
Urgencias 52%(77), calificación baja: Gestión Clínica 67%(99),
Investigación 59% (87), Bioética 58%(85). Con respecto a las guardias de neumología hubo 64% de respuestas en blanco y 24% calificación alta. Un 60%(89) piensa que la residencia debería ampliarse, y el 96%(142) opina que no debería reducirse.
Introducción
Es importante conocer a través de los propios residentes de neumología, el grado de satisfacción, puntos a mejorar y la valoración
de ellos de las distintas rotaciones en su formación. El objetivo es
describir la visión de los MIR en Madrid sobre su formación.
Metodología
Se realizó encuesta anónima dirigida a residentes de Neumología de Madrid que asistieron a un curso nacional. Se pidió calificar de 0 a 5 las rotaciones y materias relacionadas con neumología, asi como la aportación de los facultativos y del hospital en
la formación. Se expresaron los resultados en porcentajes y medias.
Resultados
Se obtuvieron 35 encuestas de 24 mujeres y 11 hombres, MIR
de primero (8), segundo (13), tercero (10) y cuarto año (4), con
edad media 28,1años (±3,7SD); 14 (40%) eran madrileños, 11
(31%) extranjeros, 10 (29%) de otra comunidad. El 85% (30)
está satisfecho con su formación. La calificación de conocimientos
adquiridos en las rotaciones se midió alta (buena, muy buena,
excelente), baja (regular, mala, muy mala). Obteniendo mayor
porcentaje de calificaciones altas: Hospitalización Neumología
(66%), Cardiología (63%), M. interna (57%), Radiología (57%),
PFR 40%, Consulta Sueño (51%) y en materias como Clínica
86%, técnicas diagnósticas 77% Terapéutica 74%. Calificaciones bajas: Gestión Clínica 66%, Investigación 54%, Bioética
49%(85). Un 54%(19) piensa que la residencia no debería ampliarse, y el 100% opina que no debería reducirse.
Conclusiones
Los MIR de neumología de Madrid se encuentran satisfechos
con su formación, con la aportación de los facultativos y del hospital. Sin embargo sugieren mejoras en algunos aspectos.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
PARAMETRIZACIÓN DE PROBLEMAS RESPIRATORIOS CON EL SISTEMA DE TRIAGE MANCHESTER. S.
Díaz Lobato, F. Pascual Clemente, F. Roldán Moll, M. Carpena
Zafrilla, S. Mayoralas Alises, E. Pérez Rodríguez, J. Cobo Mora.
Servicio de Neumología. Hospital Moncloa. Servicio de Neumología. Hospital Ramón y Cajal, Servicio de Urgencias. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
En los últimos años se ha extendido la aplicación de sistemas de triage estructurados en los servicios de urgencias hospitalarios. Uno de los más populares y extendidos es el sistema de
triage Manchester. Este sistema establece la prioridad en la atención de los pacientes que acuden a urgencias mediante una escala de colores: azul (240 min), verde (120 min), amarillo (60
min), naranja (10 min) y rojo (atención inmediata). La prioridad
se establece mediante un programa que dispone 52 motivos de
consulta y diversos discriminadores. El STM está diseñado para
ser aplicado por personal de enfermería a la llegada del paciente al servicio de urgencias.
Metodología
Se han evaluado los motivos de consulta propiamente respiratorios del programa Manchester valorando la prioridad de atención de cada uno según los discriminantes aplicados. Motivos de
consulta propiamente respiratorios: Asma, Disnea y Dolor torácico. Discriminadores respiratorios que otorgan color rojo a
cualquier motivo de consulta: respiración inadecuada, vía aérea comprometida, estridor. Discriminadores respiratorios que
otorgan color naranja a cualquier motivo de consulta: disnea aguda, edema en la lengua, dolor intenso, saturación de O2 muy baja.
Resultados
La tabla muestra los discriminadores apropiados a cada motivo de consulta y el color adjudicado al paciente en cada una de
estas situaciones.
Conclusiones
1. Los motivos de consulta propiamente respiratorios en el STM
son asma, disnea y dolor torácico.
2. La prioridad en la atención depende de discriminadores respiratorios específicos e inespecíficos.
3. Respiración inadecuada, vía aérea comprometida y estridor,
otorgan color rojo a cualquier motivo de consulta.
MOTIVOS DE CONSULTA Y DISCRIMINADORES RESPIRATORIOS EN URGENCIAS CON EL SISTEMA DE
TRIAGE MANCHESTER. RESULTADOS TRAS 5 MESES
DE SU IMPLANTACIÓN. S. Díaz Lobato, F. Pascual Clemente, M .Carpena Zafrilla, F. Roldán Moll, S. Mayoralas Alises*, E.
Pérez Rodríguez, J. Cobo Mora. Servicio de Neumología. Hospital Moncloa. Servicio de Neumología. Hospital Ramón y Cajal,
Servicio de Urgencias. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
Existen pocos datos acerca de la frecuentación de enfermos respiratorios a los servicios de urgencias. Empezamos a disponer de
información relacionada con este aspecto a raiz de la implementación de sistemas de triage estructurados en los servicios de urgenComunicaciones
cias, como es el sistema de triage Manchester (STM). Este sistema
establece la prioridad en la atención de los pacientes que acuden a
urgencias mediante una escala de colores: azul (240 min), verde
(120 min), amarillo (60 min), naranja (10 min) y rojo (atención
inmediata). El STM está diseñado para ser aplicado por personal de
enfermería a la llegada del paciente al servicio de urgencias.
Metodología
Se han evaluado los motivos de consulta del STM Asma y
Disnea durante los meses de julio a noviembre de 2009. Se han
aplicado los discriminadores generales y específicos. Se cuantifica el número de pacientes que ha acudido a urgencias y han
sido incluidos en cada motivo de consulta y cada discriminador.
Resultados
En los meses Julio a noviembre se atendieron 55.834 pacientes en el servicio de urgencias. La frecuentación en urgencias de pacientes cuyo motivo de consulta fue Asma y Disnea,
así como los discriminadores respiratorios aplicados se muestran
en la Tabla 1.
TABLA I.
Motivo
Discriminadores
de Consulta
Prioridad
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Asma
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
Disnea
D. torácico
D. torácico
D. torácico
D. torácico
D. torácico
D. torácico
D. torácico
D. torácico
D. torácico
3 - Amarillo
2 - Naranja
3 - Amarillo
2 - Naranja
4 - Verde
1 - Rojo
2 - Naranja
3 - Amarillo
5 - Azul
4 - Verde
4 - Verde
3 - Amarillo
2 - Naranja
1 - Rojo
2 - Naranja
2 - Naranja
4 - Verde
2 - Naranja
3 - Amarillo
3 - Amarillo
2 - Naranja
3 - Amarillo
2 - Naranja
4 - Verde
2 - Naranja
4 - Verde
2 - Naranja
5 - Azul
4 - Verde
2 - Naranja
4 - Verde
3 - Amarillo
2 - Naranja
1 - Rojo
2 - Naranja
3 - Amarillo
3 - Amarillo
5 - Azul
4 - Verde
2 - Naranja
1 - Rojo
4 - Verde
3 - Amarillo
Flujo expiratorio máximo bajo
Flujo expiratorio máximo muy bajo
Historia significativa de asma
Incapacidad de decir frases
Infección respiratoria
Niño que no responde
Nivel de consciencia alterado
No mejora con el propio tratamiento de asma
Problema no reciente
Problema reciente
Respiración sibilante o sibilancias
Saturación de oxígeno baja
Saturación de oxígeno muy baja
Shock
Taquicardia acusada
Agotamiento
Dolor
Dolor cardiaco
Dolor pleurítico
Flujo expiratorio máximo bajo
Flujo expiratorio máximo muy bajo
Historia significativa de asma
Incapacidad de decir frases
Infección respiratoria
Instauración aguda tras una lesión
Lesión torácica
Nivel de consciencia alterado
Problema no reciente
Problema reciente
Pulso anormal
Respiración sibilante o sibilancias
Saturación de oxígeno baja
Saturación de oxígeno muy baja
Shock
Dolor intenso
Dolor moderado
Dolor pleurítico
Problema no reciente
Problema reciente
Pulso anormal
Shock
Vómitos
Vómitos persistentes
Conclusiones
1. El 5 % de los pacientes que acuden a urgencias se encuadran
en los motivos de consulta Asma y Disnea.
2. El motivo de consulta más importante es Disnea. La saturación de O2 es el discriminador específico más utilizado.
57
SALA 2 SALÓN LA PAZ
ONCOLOGÍA. TÉCNICAS
Moderadores: Dr. F. Canseco González
Hospital Príncipe de Asturias. Madrid.
Dr. R García Luján
Hospital 12 de Octubre. Madrid.
ONCOLOGÍA
CÁNCER DE PULMÓN EN JÓVENES. ¿EXISTEN DIFERENCIAS RESPECTO A LA POBLACIÓN ADULTA CON
CÁNCER DE PULMÓN? J. Jareño, S. Campos, F. Villegas, J.
Escobar, F. Roig, I de Granda, J. M.M. Albiach, L. Callol. Servicio de Neumología Hospital Central de la Defensa. Servicio
de Neumología. Hospital Infanta Elena. Madrid.
Introducción
Objetivos. Estudiar las características diferenciales (clínicas,
histológicas, de estadificación, tratamiento y supervivencia) en
pacientes con CP jóvenes frente adultos.
Metodología
1º Grupo de CP en jóvenes. Pacientes con histología de CP
con edad menor o igual a 50 años diagnosticados entre 19962009. 2º Grupo CP en adultos. Se incluyeron a pacientes con histología de CP y edad mayor de 50 años diagnosticados entre
los años 2007 – 09. Se realizó un registro de las variables demográficas, edad, sexo, historia de tabaquismo, histología, estadificación TNM, tratamiento y supervivencia.
Conclusiones
1. El CP en jóvenes predomina en población fumadora, siendo el adenocarcinoma la histología predominante en mujeres respecto a hombres. La cirugía es una opción terapéutica más frecuentemente aplicada en hombres. No se observan
diferencias estadísticamente significativas en la supervivencia.
2. El CP en adultos se asocia con exposición tabáquica, sin predominio histológico en hombres y con predominio de adenocarcinoma en mujeres. Estadios más localizados y tratamiento multimodal. Se aprecia una tendencia a una mayor
mortalidad en hombres frente a mujeres.
58
AFECTACIÓN GANGLIONAR MEDIASTÍNICA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CARCINOMA BRONQUIAL SEGÚN LA LOCALIZACIÓN DEL TUMOR PRIMARIO. I. Martínez Serna, M. A. Mariscal De Alba, F. Hermoso Alarza, J. L. Martín De Nicolás, A. P. Gámez García, V.
Díaz-Hellín Guede, M. C. Marrón Fernández, J. C. Meneses Pardo. Hospital 12 De Octubre. Madrid.
Introducción
Revisión de la afectación ganglionar mediastínica de los pacientes con carcinoma broncogénico en función de la localización de éste.
Metodología
En el servicio de C. Torácica del H. 12 de Octubre se realizaron 2.228 mediastinoscopias pronósticas a pacientes con carcinoma broncogénico entre 1974 y 2004. Se estudia la relación
entre la afectación ganglionar objetivada por mediastinoscopia en
función de distintas variables relacionadas con la localización del
tumor pulmonar: lateralidad, centralidad, visión broncoscópica.
Resultados
LATERALIDAD: 1.062 izquierdas (47,67%) y 1.166 derechas (52.33%) Izquierdas: 851 negativas (80,13%) 211 positivas
(19.87%) Derechas: 863 negativas (74,01%) 303 positivas
(25,99%) Chi-cuadrado 11,7219 p=0,0006 Odds Ratio 1,4161
(1,1598-1,7289 al 95%).
CENTRALIDAD: hiliares 393 (17,64%) perifericos 1.835
(82,36%) Hiliares: 279 negativas (70,99%) 114 positivas (29,01%)
Perifericos 1.435 negativas (78,20%) 400 positivas (21,80%)
Chi-cuadrado 9,4788 p=0,0021 Odds Ratio 0.6822 (0,5343-0,8711
al 95%).
VISIÓN BRONCOSCÓPICA: no visible 715 (32,09%) signos indirectos 213 (9.56%) visión directa 1300 (58,35%) No visible: 574 negativas (80.28%) y 141 positivas (19,72%)
Signos indirectos: 140 negativas (65,73%) y 3,28 positivas
(34,27%) Vision directa: 1.000 negativas (76,92%) y 300 positivas (23,08%) Chi-cuadrado 19,5813 p<0,0001.
Conclusiones
Lateralidad derecha se asocia algo más con mediastinoscopia positiva (puede ser sesgo natural de la muestra que indique
más afectación para los derechos). Los tumores hiliares parecen
asociarse más a mediastinoscopia positiva que los periféricos.
Estos se comportan como factor protector para mediastinoscopia positiva comparado con los hiliares. (hiliares 1,46 (1/0.6822)
veces más propensos a mediastinoscopia positiva que periféricos). La existencia de signos indirectos en la broncoscopia parece asociarse más frecuentemente con mediastinoscopia positiva. Los otros dos estratos se asocian en cuantía similar aunque
no idéntica.
TÉCNICAS
NUEVA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN FUNCIONAL
PREQUIRÚRGICA DEL CÁNCER DE PULMÓN. G. Rodríguez-Trigo, N. Marina, U. Jiménez, B. Morales, F.J. Bravo,
E. López de Santamaría, J.B. Gáldiz, J.L. Alvarez-Sala. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, Hospital de Cruces, Bilbao.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Introducción
La evaluación prequirúrgica del cáncer de pulmón se basa en
las pruebas de función respiratoria, junto con la gammagrafía
pulmonar de perfusión cuantificada (GP), para la predicción de
la función pulmonar tras la cirugía (FEV1ppo). El VRI (“Vibration Response Imaging”) es una nueva técnica que, mediante el
sonido del flujo del aire a su paso por la vía aérea, calcula el volumen funcionante de cada pulmón. El objetivo de nuestro estudio fue comparar el VRI en el cálculo del FEV1ppo con una técnica habitual como es la GP.
Metodología
Evaluamos todos los pacientes sometidos a resección pulmonar por cáncer de pulmón en los hospitales de Cruces (Bilbao) y Clinico San Carlos (Madrid) entre marzo y noviembre de
2009. Se realizó una espirometría forzada, una VRI y una GP
prequirúrgica en todos los pacientes. Los datos obtenidos en la
predicción del FEV1ppo por ambos métodos se compararon entre sí y con la espirometría realizada 4-6 semanas tras la cirugía.
Resultados
Se estudiaron 66 pacientes (60 hombres, 6 mujeres), con una
edad media de 65 años (45-84 años). Se realizaron 49 lobectomías y 17 neumonectomías. Los resultados de la comparación
entre las dos técnicas se expresan en la tabla 1.
Conclusiones
1) Ambas técnicas tienen buenas correlaciones a la hora de predecir la reserva funcional respiratoria tras la cirugía.
2) El VRI podría sustituir a la GP en el algoritmo prequirúrgico de los pacientes con un cáncer de pulmón.
ANÁLISIS DE ÁCIDO LÁCTICO EN DERRAME PLEURAL ¿ES UNA APORTACIÓN UTIL? L. García Rodríguez,
A. Sam Cerna, E. Pérez Rodríguez, D. Sánchez Mellado, C. Zamarro García, D. Sánchez Mellado, C. Wagner, S. Díaz Lobato. Servicio de Neumología. Hospital U. Ramón y Cajal. *Dpto.
Bioestadística, Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
En procesos pleurales de alta actividad metabólica, aumenta la glicolisis anaeróbica y los niveles de Pirúvico y su derivado el Lactico. El pH y el lactico son parámetros interactivos. El
significado del pH es conocido, pero no asi el del láctico. Objetivo: Valorar el significado del Láctico en los DP, y su correlación con otros parámetros dx /pronosticos.
Metodología
Analizamos 195 toracocentesis. 126 Hombres y 69 Mujeres,
con una edad media de: 67±16. Los casos fueron estudiados según protocolo: Edad, sexo, factor riesgo, dx pretest, vol. del
derrame, localización, carácteristicas, pH, parámetros BQ en
liquido y suero simultaneos, contaje celular, citologia, biopsia
pleural cerrada, y dx definitivo.
El ac. Láctico en el liquido pleural se determinó conjuntamente con el resto de parámetros BQ. El analisis estadistico es
descriptivo de frecuencias y medias. Para estudios de correlación se aplicó la C. de Pearson, y para no paramétricas la Rho de
Spearman.
Comunicaciones
Resultados
De los 195 DP, 32 fueron trasudados y 163 exudados. Los
dx: 52 (26,7%) malignos, 22(11,3%) cardiacos, 16(8,2%) PNM,
12 (6,2%) TBC, 8 (4,1%) hidrotorax/ascíticos, 17 (8,7%)Idiopáticos, otros 68. El láctico en la serie fue 3,22±2,7, y el rango
fue 15-0,4. Los niveles fueron significativamente superiores en
los exudados,pero no mostró diferencias significativas entre
los exudados. Los niveles en cardiacos fue 1,35, e hidrotórax ascítico 1,45, mientras en los malignos fue de 3,0, paraneumónico
2,30, TBC 3,20 e idiopáticos 3,0. El análisis de correlación mostró que esta era muy significativa con descensos en niveles de
pH (p<0,0001), e incrementos de LDH y ADA (p<0,0001). En
derrames malignos, los niveles de láctico fueron superiores en
presencia de citología + (3,05 vs 1,80).
Conclusiones
El láctico pleural se encuentra mas elevado en exudados, pero
no mejora los criterios de Light. No es útil como parámetro discriminante etiolólogico. Se correlaciona con parámetros de peor
pronóstico y probablemente con presencia citología positiva en
malignos.
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ESTENOSIS TRAQUEALES Y APLICACIÓN DE MITOMICINA CM. C. Castro Otero, I. Muguruza Trueba, A. Cabañero, P. Navío. R. Barberá, A. Sueiro, A. Sueiro. H. Ramón y Cajal. S. Otorrinolaringología, S. Neumología, S. Cirugía Torácica. Madrid.
Introducción
El tratamiento endoscópico de las estenosis traqueales (ET)
suele reservarse para casos seleccionados con lesiones de un corto segmento traqueal sin destrucción importante del cartílago
subyacente. La re-estenosis es una de las principales complicaciones del tratamiento endoscópico. La aplicación de mitomicina C tópica sobre la zona tratada pudiera disminuir la incidencia
de esta complicación según algunos estudios.
Metodología
5 pacientes (4 mujeres, 1 varón), edad media 45,4 años (1065), con clínica de disnea y estridor y ETde etiología benigna:
1 postintubación, 2 idiopáticas, 1 por RGE,1 asociada a malf
cardíaca. El TC demostró en todos afectación de la mucosa traqueal, con preservación del cartílago. En comité multidisciplinario se decidió tratamiento endoscópico como primera opción. Técnica:en quirófano,bajo sedación, intubación con mascarilla laríngea. Con broncoscopio flexible se realizaron cortes
radiales en la estenosis con electrocauterio, modo corte, a través del canal de trabajo del BF. Se intubó al paciente con traqueoscopio rígido y se dilató la estenosis con bronc. rígidos de
calibre creciente o balón de dilatación. Después se aplicó Mitomicina C (0,1mg/ml en solución) tópicamente en la zona dilatada.
Resultados
Seguimiento medio de 10 meses. Todos los pacientes han
evolucionado favorablemente, con desaparición de la disnea-estridor. Endoscópicamente se mantiene el aumento de calibre traqueal. Ninguno ha precisado tratamiento quirúrgico ni ha presentado recidiva de la ET.
59
Conclusiones
El tratamiento endoscópico de ET con electrocauterio, dilatación y aplicación de mitomicina en casos seleccionados ha
demostrado ser eficaz en nuestra experiencia inicial en un complejo grupo de pacientes.Son precisos más casos y un mayor seguimiento para confirmarlo.
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LOS ARTÍCULOS INTERNACIONALES SOBRE COMPONENTES ORGÁNICOS VOLÁTILES EN AIRE EXHALADO A TRAVÉS DEL
SCIENCE CITATION INDEX (SCI) EN EL PERÍODO 1986
A 2008. J.I. Granda Orive, A. Alonso Arroyo, R. Aleixandre Benavent, M. Bolaños Pizarro. J. Jareño Esteban, F. Roig Vázquez,
E. Arias Arias, L. Callol Sánchez. Grupo Interdisciplinar de Investigación en Diagnóstico Precoz de Cáncer de Pulmón. Hospital Infanta Elena, Valdemoro; Madrid. Grupo Interdisciplinar
de Investigación en Diagnóstico Precoz del Cáncer de Pulmón.Dpto Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad
de Medicina y Odontología, Universidad de Valencia. Grupo Interdisciplinar de Investigación en Diagnóstico Precoz del Cáncer de Pulmón. Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (CSIC-Universidad de Valencia), Facultad
de Medicina, Valencia Grupo Interdisciplinar de Investigación
en Diagnóstico Precoz del Cáncer de Pulmón.Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (CSIC-Universidad de Valencia), Facultad de Medicina, Valencia.
Introducción
El objetivo ha sido analizar la producción, repercusión y colaboración de los artículos sobre componentes orgánicos volátiles en el aire exhalado a través del Science Citation Index en el
período 1986 a 2008.
Metodología
La búsqueda bibliográfica se realizó en el SCI Expanded
(SCI-E) el 17 de noviembre de 2009, para el período 1986 a 2008.
Fueron seleccionados como documentos los originales, editoriales y revisiones, y la búsqueda se restringió al “título” y “abstract” empleando los descriptores “volatile organic compounds”
y “exhaled breath”. El análisis estadístico fue descriptivo, Se elaboraron mapas bibliométricos que permiten visualizar las redes
y para ello se empleó la herramienta para análisis de redes PAJEK® (Program for large networks analysis, Pajek 1.23 for Windows, Liubliana, Slovenia)
Resultados
Fueron recuperados un total de 167 documentos, que tras una
revisión manual y descarte de los no pertinentes se redujeron a
107. Existe una clara tendencia en los últimos años analizados a
un aumento de la producción. Han participado un total de 354
autores diferentes que suponen un total de 460 firmas. Participaron 120 instituciones diferentes de 23 países con una participación de 194 firmas. El 85,03% de los autores ha producido un
único trabajo.
La media de autores por artículo (índice de colaboración) fue
de 4,29, y un 46,73% han sido realizados por una única institución. Los artículos fueron publicados en 65 revistas de 9 países
editores. Los artículos obtuvieron un total de 1613 citas (media
de citas por trabajo: 15,07; intervalo 0 – 325). Catorce han sido
60
los trabajos con colaboración entre diferentes países. Se han obtenido las redes de colaboración entre autores e instituciones,
siendo estas de pocos documentos. Hemos obtenido los mapas
bibliométricos de colaboración entre autores e instituciones.
Conclusiones
Nos encontramos ante un tema novedoso de investigación
con una tendencia productiva en aumento. Importante repercusión de los trabajos analizados. Colaboración establecida pero
en evolución en el período estudiado.
ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE AL REALIZAR UNA BRONCOSCOPIA EN EL HOSPITAL INFANTA LEONOR DE MADRID MEDIANTE UNA LISTA
DE VERIFICACIÓN. P. Perpiñá Lozano, L. Pareja Hernández, P. Jiménez Martínez, M. Jiménez Marcos. Hospital Infanta
Leonor. Madrid.
Introducción
La broncoscopia es una endoscopia que permite la visión directa de las vías respiratorias mediante un sistema óptico y una
fuente de luz auxiliar. Las incidencias pueden ser por una mala
preparación del paciente o por complicaciones durante la prueba. El papel de enfermería es fundamental para garantizar la
seguridad del paciente. Se han valorado actividades que es imprescindible ejecutar antes de cualquier broncoscopia. El objetivo principal de nuestro estudio es identificar los pacientes que
acudiendo a la consulta, no cumplen los criterios de la lista de
verificación para la realización de la broncoscopia así como la
descripción de las variables que más frecuentemente se incumplen
Metodología
Se evaluaron 200 pacientes durante 8 meses en el periodo
comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de Diciembre del año
2009.Se les realizó broncoscopia previo registro en la lista de verificación de las siguientes variables:coagulación,consentimiento informado de broncoscopia, consentimiento informado de anestesia, ayunas, prótesis dentales e HTA
Resultados
De las 200 broncoscopias evaluadas se realizaron 174 (87%)
anulándose 26 (13%) por incumplimiento de alguno de los criterios de la lista de verificación.
De las 26 broncoscopias anuladas 13 pacientes (50%) tenían alterada la coagulación o no la tenían extraida, 6 (23,07%) no
tenían el consentimiento informado de anestesia, 6 (23,07%) no
acudieron en ayunas y 1 (3,84%) presento HTA.En ningún caso
se suspendió la prueba por tener el paciente prótesis dental o
no tener consentimiento informado de broncoscopia.
Conclusiones
Se objetiva un porcentaje elevado de pacientes a los que no
se les realizó la broncoscopia por no cumplir los criterios de la
lista de verificación, siendo la falta o alteración de la coagulación la variable que más frecuentemente se incumple,deduciendo la importancia de dicha lista para alcanzar la seguridad en el
paciente en la realización de la prueba y aplicar medidas de corrección para dar un servicio eficiente y de calidad al paciente.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL. PUESTA EN MARCHA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO A PROPÓSITO DE UN CASO. M.C. Castro Otero, R. Hernanz, A. Polo,
M. Alonso, C. Struwing, P. Navío, A. Sueiro. H. Ramón y Cajal.
S. Neumología. S. O. Radioterápica, H. Ramón y Cajal. S. O. Radioterápica, H. Ramón y Cajal. S. Neumología. Madrid.
DERRAME PLEURAL MALIGNO DE PREDOMINIO
NEUTROFÍLICO Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE LA CITOLOGÍA Y BIOPSIA PLEURAL. R.M. Díaz Campos, V. Villena Garrido, M.D.
Hisado Díaz, I. Escribano Gimeno, A. López Encuentra. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción
La braquiterapia endobronquial es una técnica broncoscópica que puede ser potencialmente curativa en pacientes seleccionados,con tumores bronquiales No CICP, en estadíos muy precoces y localizados en la vía aérea central (accesibles al BF). Presentamos la instauración de esta técnica en nuestro centro a propósito de un caso
Introducción
Más del 50% de derrames pleurales malignos (DPM) son de
predominio linfocítico. Sin embargo, existe un porcentaje de
DPM de predominio neutrofílico y su relación con el rendimiento
diagnóstico de la citología y biopsia pleural no ha sido suficientemente estudiada. Objetivo: Analizar la relación entre el predominio neutrofílico de los DPM y el rendimiento diagnóstico
de la citología y biopsia pleural.
Metodología
Varón de 73 años. Ca epidermoide en seg 9 LII (T1N0M0).
Inoperable por desnutrición severa y otras comorbilidades. Se
plantea braquiterapia endobronquial radical con intención curativa. En cada sesión, bajo sedación,el broncoscopista realiza broncoscopia flexible, y colocación, a través del canal de trabajo del
BF, de dos catéteres de 6F rodeando y sobrepasando al tumor 5
cm distalmente como margen de tratamiento. Se fijan los catéteres a la nariz del paciente. Se comprueba la correcta colocación
de los mismos por visión directa con BF y TAC que se exporta a
estación de planificación de braquiterapia. La dosimetría se calculó a partir de la reconstrucción espacial del implante mediante
imágenes del TAC. Tratamiento con HDR de Iridio 192. La dosis
se prescribió en la intersección de ambos catéteres, a 5 mm del eje
de los mismos. La dosis por fracción fue de 5Gy, en 6 sesiones
(en 21 días), para un total de 30Gy. Tras cada sesión se retiran los
catéteres sin control broncoscópico.
PREDOMINIO NEUTROFÍLICO
CITOLOGÍA EN LÍQUIDO
PLEURAL (n=464)
Ausente
Positivo
166 (42%)
Negativo
231 (58%)
Total
397 (100%)
Presente
21 (31%)
46 (69%)
67 (100%)
p
0,106
Presente
27 (48%)
29 (52%)
56 (100%)
p
0,59
PREDOMINIO NEUTROFÍLICO
BIOPSIA PLEURAL
PLEURAL (n=361)
Positivo
Negativo
Total
Ausente
159 (52%)
146 (48%)
305 (100%)
Metodología
Estudio prospectivo y longitudinal de todos los pacientes que
acudieron a nuestro servicio con derrame pleural desde diciembre 1991 hasta diciembre 2007, y fueron diagnosticados citohistológicamente de derrame pleural maligno. Se consideró que
el DPM era de predominio neutrofílico cuando el porcentaje de
neutrófilos era mayor al resto de células. En el análisis estadístico se aplicó el test de Chi Cuadrado, utilizándose el software
SPSS versión 15 (Chicago, Illinois).
Resultados
La muestra consta de 472 pacientes con DPM, de los cuales 304 son hombres (64%) y 168 son mujeres (36%) con una
media de edad de 67 años (rango: 15 a 102 años).
Conclusiones
No existe diferencia significativa en cuanto a rentabilidad
diagnóstica de la citología y biopsia pleural entre el DPM de predominio neutrofílico y el linfocítico.
Resultados
Se realizó BF de revisión al mes y 6 meses de finalizar la braquiterapia,observándose desaparición de la tumoración presente en seg 9 LII, con cambios fibróticos. La Biopsia bronquial de
la zona muestra metapalsia escamosa,con alteraciones atribuibles a trat con RT y ausencia de tumor.
Conclusiones
La braquiterapia endobronquial puede ser una opción terapéutica con intención curativa en pacientes seleccionados,en estadíos muy precoces de ca de pulmón No CICP.
Comunicaciones
SAHS (I)
Moderadores:
S. Lucero
Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
V. Lores Gutiérrez
Hospital Infanta Leonor. Madrid.
EVALUACIÓN DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE
SUEÑO EN UN HOSPITAL DE RECIENTE APERTURA.
Naranjo San Miguel A, Mora Ortega G, Vergudo Cartas MI, Rojo
Moreno-Arrones B, Montoro Zulueta J, Moreno Zabaleta R, Ramirez Prieto MT. Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los
Reyes, Madrid.
61
Introducción
El Síndrome de apnea del sueño (SAHS) es uno de los principales motivos de derivación a las consultas de Neumología. En
el Hospital Infanta Sofía disponemos de una consulta monográfica donde se valoran los casos en los que se considera indicada la realización de un estudio de sueño. A continuación evaluamos los resultados de dicha consulta en su primer año.
Metodología
Se realizó un estudio retrospectivo en el que se incluyeron los
pacientes vistos en la consulta monográfica en el periodo comprendido entre Febrero del 2008 y Febrero del 2009, tanto si habían concluido el estudio como si no. Se analizaron mediante el
programa estadístico SPSS las variables: edad, sexo, índice de
masa corporal (BMI), perímetro del cuello (PC), puntuación en la
escala de Epworth, Índice apnea-hipopnea (IAH), origen de derivación a la consulta, factores de riesgo cardiovascular (FRCV),
profesión de riesgo, diagnóstico, tratamiento y abandono.
Resultados
Se incluyeron 282 pacientes, 74% varones, 52% con FRCV,
7% con profesión de riesgo, edad media 55±13.6 años, BMI
33±7,2, PC 41±4,12 cm, ESE 10±5,2, IAH mediana 30(0,7-112).
El mayor porcentaje de derivaciones a la consulta general fueron desde atención primaria (44%). El 84,3% fueron diagnosticados de SAHS (16,3% leve, 22.3% moderado,45.7% grave) y
el 58.2% recibieron tto solo con CPAP. El 15,6 % abandonaron
el estudio. La mediana de PGR fue 1 (1-2) y de AUTOCPAP 1
(0-8) con una presión media de 8,7±1,8 cmH2O. Sólo se pidieron 10 PSG. Se observó relación estadísticamente significativa
entre la gravedad del SAHS, determinada por el IAH, y la edad,
el PC, el BMI, el sexo y los FRCV (p<0,01).
Conclusiones
La sospecha de SAHS, según los criterios del Consenso Nacional del SAHS, se confirmó en un alto porcentaje de los pacientes, resultando adecuada la solicitud de PCR. En la mayor
parte de los casos se pudo establecer el diagnóstico mediante
PCR domiciliaria. Sólo en un pequeño porcentaje fue necesario
repetir la PCR o la autoCPAP. La tasa de abandonos fue muy
baja. Se observó, como cabría esperar, una relación significativa entre el IAH y el sexo, el BMI, el PC y los FRCV, no así con
el Epworth.
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON ANTIBIOTERAPIA INHALADA CON UN NUEVO SISTEMA DE INHALACIÓN EN BRONQUIECTASIAS NO FIBROSIS
QUÍSTICA COLONIZADAS POR P. AERUGINOSA. C. Prados, M. Gulini, L. Gómez-Carrera, L. Bravo. D. Romera. R. Casitas J. Fernández-Bujarrabal, I. Fernández-Navarro. Servicio
de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Unidad de Psicología.
Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
Describir y comparar la adherencia al tratamiento en pacientes
con BQ no FQ y colonización por P.aeruginosa, según su calidad de vida autopercibida, percepción subjetiva al cumplimiento terapéutico y detallar el grado de satisfacción al Promixin®.
62
Metodología
Se llevó a cabo un estudio descriptivo, autorizado por el Comité de Ensayos Clínicos, con una muestra de 11 pacientes con
BQ no FQ y colonización bronquial por P. aeruginosa, del Servicio de Neumología del Hospital Universitario “La Paz”, en tratamiento antibiótico inhalado con colistimetato de sodio empleando como nebulizados el I-neb. Se recogió: perfil sociodemográfico, historia clínica, salud autopercibida (Cuestionario Respiratorio St. George, SGRQ), estado de ánimo (Cuestionario Hospital Anxiety and Depression Scale, HADS), cumplimiento terapéutico (cuestionario creado ad hoc para el estudio). Se evaluó la satisfacción con el tratamiento (cuestionario creado ad hoc
específico del aparato).
Resultados
En ambos la mayoría eran mujeres (54,54%) con una edad
media de 63,45 años. En relación a la salud autopercibida (Cuestionario respiratorio de St. George), la puntuación total era de
40,2; cercano a 50 teníamos las dimensiones de impacto y actividad, y con respecto al estado anímico (Cuestionario HADS) la
enfermedad está ausente, con ligero predominio hacia la depresión. Respecto al cumplimiento de las indicaciones terapéuticas,
consideraban que la antibioterapia inhalada tiene la máxima importancia dentro de todos los tratamientos que realizan.
Finalmente, con respecto al grado de satisfacción en el grupo Promixin®, según propiedades del aparato, con la máxima
puntuación (5): peso (90,9%), falta de ruido (90,9%), facilidad
de empleo (90,9%), adaptabilidad en la rutina diaria (81,8%), satisfacción general (63,6%).
Conclusiones
Consideran que la antibioterapia inhalada es el tratamiento
preferente de su enfermedad. La mayoría realiza correctamente
y con buena adherencia el Promixin® con buena satisfacción al
I-neb.
La mayor parte, por ser enfermos crónicos, tienen una tendencia a la depresión, que sería aconsejable tratar.
Por tanto, los nuevos sistemas farmacológicos sencillos y
manejables están permitiendo el incremento de la percepción de
competencia en los pacientes, y su cumplimiento terapéutico.
EVOLUCIÓN DEL USO DIARIO DE LA CPAP EN PACIENTES CON SAHS DURANTE 21 MESES DE SEGUIMIENTO. J. Fernández-Lahera Martínez,F. García Río, I. Fernández Navarro, C. Llontop Guzmán, C. Carpio Segura, D. Romero Ribate, E. Martínez Cerón, R. Álvarez-Sala Walter. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
1. Analizar la evolución en el tiempo del ratio horas/día de uso
de la CPAP en pacientes con SAHS durante un período de
casi dos años (21 meses).
2. Estudiar los factores relacionados con el incumplimiento terapéutico.
Metodología
Incluidos 83 pacientes diagnosticados de SAHS en 2006 y
2007 (IAH 49 ± 22 h-1) con indicación de tratamiento con CPAP.
Se registró la ratio real de utilización de la CPAP a los 3, 6, 9,
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
12, 15, 18 y 21 meses respectivamente tras el inicio del tratamiento.
Además, se recogieron sus variables antropométricas, sociolaborales, IAH, SpO2 media, SpO2 mínima, CT90, ID, presión de CPAP, humidificador, Epworth, factores de riesgo cardiovascular, comorbilidad y evolución clínica.
Resultados
La ratio (horas/día) de uso real de la CPAP fue: a los 3 meses 4,9±2,3; a los 6 meses 5,1±2,2; a los 9 meses 5,3±2,5; a los
12 meses 5,2±2,4; a los 15 meses 5,3±2,5; a los 18 meses 5,2±2,6
y a los 21 meses 5,2±2,5. El tiempo declarado por el paciente fue
superior al real (6,4±1,9 vs, 5,2± 2,4; p<0,00). Tanto mediante
un análisis univariante como otro ajustado por el género, IAH
y presión de CPAP prescrita, se observó que el tiempo de uso no
difiere de forma significativa a lo largo del tiempo. Tampoco varía ajustado a otras variables como apoyo familiar, Epworth, o
profesión de riesgo.
El 31,6% de los pacientes se consideraron incumplidores (uso
de CPAP < 3,5 horas/noche). Entre los posibles factores relacionados con dicho incumplimiento, hemos encontrado que un menor
perímetro cervical (39,6±13 vs. 44,7±3,6 p<0,03), menor IAH
(38,9±20,1 vs. 53,8±21,5; p<0,005), mayor SpO2 mínima nocturna (81,2±4,2 vs.66,5±17,4; p<0,016), menor índice de desaturación
(37,5± 17,4 vs. 59± 27,9; p<0,007) y una menor presión de CPAP
(7,8± 1,0vs. 8,8± 2,2; p<0,046) se relacionan con un mayor grado
de incumplimiento. Solo el índice de desaturación resulta ser un
predictor independiente de incumplimiento (r2= 0, 465, p=0,003).
El género femenino y padecer arritmias cardiacas sin cardiopatía
isquémica se relacionan con mayor incumplimiento.
Conclusiones
1. El patrón de utilización de la CPAP que los pacientes presentan a los 3 meses tras el inicio del tratamiento se mantiene estable transcurridos 21 meses.
2. Los pacientes incumplidores presentan menor gravedad de
sus parámetros de sueño, menor perímetro cervical, menor
presión de CPAP prescrita y mayor presencia de arritmias
que los cumplidores.
FUNCIÓN CARDIOPULMONAR DURANTE EL EJERCICIO EN MUJERES CON OBESIDAD MÓRBIDA Y SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO. A. Santiago-Recuerda, C.J. Carpio, A. Martín Duce, F.J. Gómez de Terreros Caro, M.A. Gómez Mendieta, P. Caballero Sánchez-Robles, F. García Río, R. Alvarez-Sala Walther. Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Cirugía General. Hospital
Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Radiología. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
Introducción
La prueba de esfuerzo cardiopulmonar tiene resultados contradictorios en la población obesa, más aún cuando se comparan
entre pacientes que cursan con síndrome de apneas-hipopneas
del sueño (SAHS) y pacientes sin SAHS.
Metodología
Se incluyeron 40 mujeres que estaban en lista de espera de
cirugía bariátrica (edad 39,6 ± 9,6 años), de manera prospectiva
Comunicaciones
de la consulta de cirugía bariátrica del hopital La Paz y Príncipe
de Asturias entre enero 2003 y diciembre 2006. Se recogieron
variables antropométricas, demográficas y de función pulmonar.
Asimismo, se midió la somnolencia con la escala de Epworth.
Se realizó también, una prueba de ejercicio cardiorrespiratorio,
una poligrafía respiratoria y una tomografía computarizada de la
vía aérea superior (se midieron las áreas de naso, oro e hipofaringe en inspiración y espiración máximas, el diámetro de úvula y el espacio retrofaríngeo.
Resultados
Las pacientes tenían un índice masa corporal de 48,7 ± 5,6
Kg/m2. 37 mujeres (92,5%) tenían SAHS, de las que 23 pacientes presentaban SAHS leve-moderado (57,5%) y 14 pacientes
SAHS grave (35%).
Se compararon las ergometrías de las mujeres con SAHS grave vs SAHS leve-moderado, encontrando una diferencia casi significativa en el HR slope (10,3 ± 1,7 l/ml/kg vs 8,8± 1,4 l/ml/kg,
p = 0,06) y en la capacidad de ejercicio aeróbico (87% vs 65%,
p = 0,07), y una diferencia significativa en el pulso de oxígeno
pico (12,1 ml vs 14,9 ml, p = 0,04). Las pacientes con obesidad
mórbida presentaban una capacidad funcional normal, ya tuvieran o no SAHS.
También fue normal la reserva ventilatoria y la frecuencia
respiratoria. A su vez, se detectó una relación negativa significativa entre el diámetro de la nasofaringe en inspiración en el
TAC cervical y la frecuencia ventilatoria de la ergometría.
Conclusiones
1) Las mujeres obesas mórbidas tienen una capacidad funcional normal, con una capacidad de ejercicio reducida, ya tengan o no apnea del sueño.
2) Las obesas mórbidas con SAHS grave tienen un menor incremento de la frecuencia cardiaca y una mayor capacidad
de ejercicio aeróbico que las obesas mórbidas con SAHS
leve-moderado.
3) La prueba de ejercicio cardiorrespiratorio realizada por pacientes obesas mórbidas guarda relación con las alteraciones
anatómicas de la vía aérea superior.
PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOAPNEA
DEL SUEÑO QUE PRECISAN REALIZACION DE AUTOCPAP. UN ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE COMORBILIDAD Y GÉNERO. A. Sam Cerna, R.M. Gómez García, R.
Esteban Calvo, E. Mañas Baena, J. García de Leániz, D. Sánchez Mellado, A. Royuela Vicente. Servicio de Neumología, Hospital U. Ramón y Cajal. *Dpto. Bioestadística, Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
Disponemos de evidencia que relacionan al SAHS con otros
factores de riesgo cardiovascular.
Podría resultar interesante valorar si en función del género,
predominan unos determinados factores de riesgo. Objetivos:
Analizar la asociación entre género y comorbilidades en pacientes
diagnosticados de Síndrome de apnea-hipopnea de sueño SAHS,
que reciben tratamiento con CPAP en nuestro hospital y a los que
se les realiza una titulación automática domiciliaria durante una
noche.
63
Metodología
Se recogieron los datos de 245 pacientes diagnosticados de
SAHS mediante poligrafía respiratoria/polisomnografía en tratamiento con CPAP, desde Junio de 2007 hasta Octubre de 2009.
Se analizó la presencia o no de comorbilidad (Cardiopatía, HTA,
Depresión, EPOC, DM, ACVA y SHO). Para el análisis estadístico de las variables dicotómicas se empleó test Chi-Cuadrado. Se consideró como significativo un valor de p £ 0,05
Resultados
De un total de 245 pacientes estudiados, 192 eran hombres
(78%) y 53 mujeres(22%).
Conclusiones
La comorbilidad más frecuentemente hallada es la HTA y la
cardiopatía. El género femenino en nuestro medio se asocia a
mayor presencia de comorbilidad global, siendo en ellas más frecuente la HTA y la depresión. Según estos hallazgos, quizás
debiéramos vigilar más estrechamente las cifras tensionales e indicios de síntomas depresivos en nuestras pacientes.
SAOS EN MAYORES. R. Godoy, P. López Miguel, J.C. Ceballos, F.J. Callejas, S. García Castillo, A. Pérez Sánchez, N.
Ruano Zoroa, A. Nuñez. CHU Albacete Hospital Almansa Hospital Almansa: CHU Albacete, Hospital Almansa: CHU Albacete.
Introducción
Se cuestiona si realmente el SAHS en el joven es igual al
SAHS en mayores. Quizás con la edad aumente el IAH de forma fisiológica. Hemos planteado el estudio para ver si había
diferencias entre la mejoría que se producía en el SAHS de joven y mayor; y si había mejoría objetiva en el SAHS de ancianos.
Metodología
Estudio retrospectivo. Se dividieron en 2 grupos mayores
(≥65) o jóvenes (<65). Se analizó la edad por medio de la media
y desviación media. La disminución epworth e IAH por t de student, y con chi-cuadrado la distribución mejor-peor-igual . Por
la prueba de wilcoxon para datos apareados, se comparó la diferencia epworth antes y después CPAP.
Resultados
Se revisó retrospectivamente 122 pacientes, a los que se dividió entre jóvenes (<65) o mayores (≤65). Hubo 89 jóvenes con
edad media 51,4 (DE: 9,3) y 33 mayores con edad media 71,3
(3,4) y una p<0,001. El IAH jóvenes: 33,14 (22,8) y mayores:
36,28 (17,3), con una p= 0,42. De estos se vio la disminución de
epwort con tratamiento en 84, 62 jovenes: media 10,45 (6,2) y
22 mayores: media 8,36 (6,6), con p=0,21 entre ellos. Se vio la
evolución subjetiva: jóvenes: mejor: 65 de 71; mayores : mejor
26 de 29 ; con p=0,31. Se comparó mediante prueba para datos
apareados para el grupo de mayores la diferencia de epworth previo y postratamiento, hallando una mejoría significativa p<0,001.
Conclusiones
1. En nuestra muestra el SAHS en anciano no se diferencia significativamente en la evolución subjetiva del joven.
64
2. Tampoco en la disminución de puntos del epworth.
3. Tampoco en el grado medido mediante IAH.
4. Hay una mejoría tomando el epworth como medida en los
mayores de forma muy significativa.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL
SUEÑO CON PROFESIÓN DE RIESGO. R. Hidalgo Carvajal, C. Pinedo Sierra, E. López Gabaldón, J. Quiles Lapuerta, G. Fernández Zapata, I. García San José, B. Cadavid Rodriguez, Ji. García Del Palacio. Servicio De Neumología. Hospital Virgen De La Salud. Toledo.
Introducción
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es
una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad
en el mundo. Supone una pesada carga para los sistemas de la
salud, especialmente en aquellos países con pacientes mayores
con comorbilidad importante y frecuentes exacerbaciones. Identificar aquellos factores que se asocien significativamente a un
alto consumo de recursos en una población de pacientes diagnosticados de EPOC.
Metodología
Estudio caso-control multicéntrico, observacional y prospectivo. Los criterios de inclusión fueron pacientes con diagnóstico de EPOC, mayores de 40 años, ingresados o ambulantes, fumadores o ex fumadores. Se definió como caso a aquellos
pacientes con dos o más episodios de hospitalización, asistencia
a urgencias o visitas no programadas a consulta en el año previo.
Se definió como Control a aquellos pacientes que no cumplían
los criterios para ser caso. Se recogieron y compararon entre los
dos grupos datos demográficos y clínicos, el tratamiento, el estado socioeconómico, las comorbilidades, el perfil psicológico
(Cuestionario HAD), la valoración de la calidad de vida (Cuestionarios EuroQOL-5D y LCADL-London Chest Activity of Daily
TABLA I. CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES
PULMONARES INTERSTICIALES ASOCIADAS AL TABACO
Asociación con el
humo de tabaco
95%
Clínica Exploración Tos crónica y disnea
física
de esfuerzo.
Crepitantes
inspiratorios
60-90%
95-97%
Tos crónica y disnea
de esfuerzo. Crepitantes
inspiratorios
Acropaquias en un tercio
de los pacientes
Disnea y tos.
Síntomas
Crepitantes
extrapulmonares.
Neumotórax en el
15% de los pacientes
TCAR
Nódulos centrolobulillares Patrón en vidrio
y patrón en vidrio deslustrado deslustrado e infiltrados
reticulares
Nódulos
peribronquiolares y
quistes
Localización
Predominio en lóbulos
superiores y medios
Predominio en lóbulos
superiores
Histología
Macrófagos pigmentados
Macrófagos pigmentados
en bronquiolos respiratorios rellenando espacios
alveolares
Predominio en bases
y regiones periféricas
Nódulos alrededor de
un bronquiolo.
Lesiones en estrella.
CL CD1a +
Inflamación Peribronquiolar
intersticial
Mínima
Mínima
Fibrosis
Normalmente leve
(puede ser grave)
Patrón difuso, parcheado
Mínima (a veces
grave). Patrón
nodular y quístico.
Peribronquiolar. Localizada
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Figura 1. Corte de TCAR de paciente con BR-EPI en el que se aprecia
patrón micronodular bilateral.
Figura 3. Imagen de TCAR en el que se aprecian numerosos quistes pulmonares difusos con alteración de arquitectura pulmonar (imagen sugestiva de HCLP avanzada).
Figura 2. Corte de TCAR en el que se observa patrón en vidrio deslustrado en campos inferiores y distribución periférica (imagen compatible
con el diagnóstico de NID).
Figura 4. Imagen de TCAR en el se observan zonas en panal de abeja
con bronquiectasias por tracción combinadas con áreas de enfisema.
Living), los test de función pulmonar y cardiaca, el test de la marcha de 6 minutos y el índice BODE.
Conclusiones
Los pacientes con EPOC y alto consumo de recursos tienen
una enfermedad respiratoria más grave, peor calidad de vida, una
actividad física más reducida y un riesgo mayor de depresión.
Resultados
Se incluyeron 127 pacientes (66 casos y 61 controles). Los
casos eran portadores de oxigenoterapia domiciliaria en un mayor porcentaje (35,4% vs 9.8%; p<0,001), recorrían una menor
distancia en el test de la marcha (354±133 vs 427±114 m;
p=0,003), tenían mayor puntuación en la escala de disnea MRC
(2.1 vs 1.4; p<0.01) y presentaban con mayor frecuencia insuficiencia cardiaca congestiva e insuficiencia tricuspídea. La puntuación en el BODE fue peor, al igual que en todas las dimensiones de los cuestionarios EuroQOL y LCADL, y en la subdimensión de depresión del cuestionario HAD.
Comunicaciones
DISPOSITIVO DE AVANCE MANDIBULAR Y SÍNDROME
DE APNEAS-HIPOPNEAS DURANTE EL SUEÑO. EXPERIENCIA EN UNA UNIDAD DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO. S. Jodra Sánchez, T. Díaz Cambriles, J. Muñoz Méndez, M.X. Rebolledo Diminich, A. Fernández
García *, M.J. Díaz de Atauri. Servicio de Neumología. Hospital
Universitario 12 de Octubre.Madrid. Servicio de Cirugía maxilofacial*. Hospital Universitario 12 de Octubre. *Madrid.
65
Introducción
Los dispositivos de avance mandibular (DAM) constituyen
una opción terapéutica del síndrome de apnea-hipopneas durante el sueño (SAHS). Sus indicaciones han sido precisadas por la
American Sleep Disorders Association*. Describir las características de los pacientes a los que se les ha indicado valoración
de DAM en una Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño
(UTRS).
Metodología
Estudio descriptivo transversal de todos los pacientes de la
UTRS (enero 2000-octubre 2009; n = 7.827) que han sido remitidos al servicio de Cirugía Maxilofacial para valoración de tratamiento con DAM.
Las variables analizadas han sido: género, sexo, edad, índice masa corporal(IMC),síntomas de SAHS, escala somnolencia de Epworth (EE), índice de eventos por hora de sueño (IAH)
y las alteraciones del macizo facial (AMF).Definimos SAHS leve
a un IAH >10<20;SAHS moderado IAH >20<30 y SAHS grave
IAH ≥30.
Resultados
La muestra la constituyen 119 pacientes (1,5%), 91 varones con (valores medios + desviación estándar): edad 41,8±11,5;
IMC 27,4±5,1; EE 12,6 ± 5,4; IAH: 29±21,2. Referían ronquido el 97% y apneas objetivadas durante el sueño 67%.Se diagnosticó SAHS al 89%, de los cuáles el 30,3% eran leves, el 23,5
% moderados y el 35,3% graves.
El 11% no presentaban SAHS, pero todos eran roncadores.
Las AMF más prevalentes fueron: patología de la lengua (macroglosia/lengua obstructiva) 33,6%, retrognatia 17,6%,mala
oclusión 16%, micrognatia 8,4% y prognatismo 4,2%.
Las indicaciones principales de derivación desde la UTRS
fueron: 22% intolerancia a CPAP,19% SAHS leves y 14% alteraciones maxilofaciales. Se confirmó indicación de DAM en
55 pacientes (46,2 %).
Conclusiones
El porcentaje de pacientes remitidos para valoración de tratamiento con DAM es muy pequeño. Más de un tercio eran SAHS
graves.
Las AMF más prevalentes fueron las alteraciones de la lengua y la retrognatia. Las indicaciones principales de derivación
fueron la intolerancia a CPAP y SAHS leves. *Sleep 1995;18:511.
HLA Y NARCOLEPSIA EN UNA UNIDAD DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO. ESTUDIO DESCRIPTIVO. M.X Rebolledo Diminich, L. Rey Terrón, J. Muñoz Méndez, T. Díaz Cambriles, S. Jodra Sánchez, P.
Benavides Mañas, R. Alonso Moralejo, M. J. Díaz de Atauri Rodríguez de los Ríos. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción
Se ha descrito asociación entre HLA DRB1*15 y especialmente DQB1*0602 y narcolepsia(1). Objetivos: Describir las características clínicas y frecuencias de HLA de pacientes con sospecha de narcolepsia en una unidad de trastornos respiratorios
del sueño (UTRS).
66
Metodología
De los pacientes vistos en la UTRS entre el 1 de Enero del
2003 y el 15 de Noviembre del 2009 (n=6585), se seleccionaron
los casos con sospecha de narcolepsia. Se analizaron variables
antropométricas, escala de somnolencia Epworth (ESE), síntomas asociados a narcolepsia, variables de polisomnografía (PSG),
variables del test de latencias múltiples del sueño (TLMS) y HLA.
Se consideró diagnóstico de narcolepsia: 1) Muy probable: presencia de ESE >12, acortamiento de latencias del sueño y >2 ciclos de sueño REM (SOREM) en el TLMS y 2) Dudoso: ESE
>12, acortamiento de latencias del sueño y presencia de un ciclo
de SOREM en el TLMS.
Resultados
Excluidos 5 pacientes por datos incompletos, se estudiaron 21
pacientes, 0,31 % de la población vista en la URTS en el periodo referido; 18, 86% varones. Los datos (media+DS) fueron: Edad
(años): 42,5±14,6; IMC: 28,7±4,2; ESE 18±3,6; latencia en PSG
(minutos) al sueño no REM (NREM): 10±9, latencia al sueño
REM: 60,5±30,3; latencia media al sueño NREM en TLMS:
4,6±4,2 y latencia media al sueño REM en TLMS: 8±3. Presentaron síntomas de parálisis de sueño 7 pacientes, alucinaciones 5
y cataplejía 4. El diagnóstico de narcolepsia fue muy probable en
17 (81%) pacientes y dudoso en 4 (19%). Presentaron HLA asociado a narcolepsia 10 pacientes (47,6%) distribuidos en: 2 pacientes con DRB1*15, 1 con DQB1*0602 y 7 con ambos alelos.
Conclusiones
El diagnóstico de narcolepsia es poco frecuente en esta UTRS,
con un predominio de varones. Menos de la mitad de los pacientes
presenta síntomas típicos de narcolepsia y es portador de HLA
específico. (1)Sleep 1997;20:1012-20.
SALA 3 SALÓN CARACAS
VMNI
Moderadores:
Dr. S. Díaz Lobato
Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Dra. S Heili Frades
Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
UNIDAD DE MONITORIZACIÓN RESPIRATORIA:
NUESTRA EXPERIENCIA DESDE SU INICIO. P. Cano, E.
Zamora), R.M. Girón Moreno, C. Martín Carbajo, G. Segrelles
Calvo, G. Fernándes, E. Vázquez Espinosa, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario La Princesa. Madrid.
Introducción
El objetivo de fue evaluar las características clínicas de los
pacientes que ingresan en la Unidad de Monitorización Respiratoria de un hospital terciario, así como su evolución
Metodología
Se incluyeron los pacientes que ingresaron en la UMR, desde Oct/08 hasta Oct/09. Se recogieron las variables: edad, sexo,
patología que condicionó la ventilación, gasometría ingreso/alta,
días de ventilación, días de ingreso, necesidad de ingreso en UCI
e intubación orotraqueal, fallecimiento y necesidad de oxígeno
o ventilación domiciliaria al alta.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Resultados
Ingresaron 147 pacientes: 82 hombres (55,8%) y 65 mujeres
(44,2%), con una edad media de 74,5±13,2 años. 10 pacientes
ingresaron para monitorización por su gravedad. La patología
por la que se inició la VMNI fue la agudización de EPOC en
66 pacientes (48,2%), seguida de la insuficiencia cardíaca en 26
(18,7%), alteraciones restrictivas de la caja torácica en 16 casos
(11,7%), 6 pacientes con síndrome de hipoventilación-obesidad (4,4%) y otras patologías menos frecuentes (neuromusculares, SAHS, neumonía y destete). Los valores gasométricos medios antes y después de iniciar la VMNI, se representan en la tabla adjunta. Los pacientes permanecieron ventilados durante
6,5±4 días de media e ingresados 13,1±22,7 días. Precisaron ingreso en UCI 4 pacientes (3%), 3 de ellos además con intubación orotraqueal. 6 de los pacientes (4,5%), fueron trasladados
de UCI tras su estabilización. Respecto a la evolución de los pacientes, 22 fallecieron (15,6%), 32 (26,9%) fueron da
Conclusiones
• Aproximadamente la mitad de los ingresos en la UMR que
precisaron VMNI fueron pacientes EPOC.
• Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre los valores gasométricos antes y después de instaurar la
VMNI.
• Sólo un 3% de los pacientes, precisaron ingreso en UCI.
• La mortalidad global de los ingresos en la UMR fue del
15,6%. Fallecen en mayor proporción los pacientes neuromusculares, seguidos de aquellos con IC y de los que presentan agudización de EPOC.
USO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA. C. Llontop
Guzmán, C. Prados, M.A. Gómez Mendieta, A. Santiago, L. Gómez, J.J. Cabanillas, F. García Río, C. Villasante. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
La fibrosis quística (FQ), enfermad en la cual el 90% de la
mortalidad es a causa de insuficiencia respiratoria, y donde la
Ventilación mecánica no invasiva (VMNI) podría ser útil pero
aun no existen datos españoles. Se presenta un estudio descriptivo del uso de la VMNI en FQ.
Metodología
Estudio descriptivo de pacientes con FQ del Hospital Universitario La Paz que recibieron VMNI durante el periodo de
1997-2009, por cursar con insuficiencia respiratoria crónica; se
analizaron las características de la VMNI y pruebas de función
respiratoria: FEV1, FVC, FEV1/FVC, gasometría y evolución al
inicio, al mes y al finalizar el tratamiento. Los resultados se expresaron en medias y desviaciones estándar y se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon para datos relacionados.
Resultados
Se incluyeron 9 pacientes, 7 hombres, con edad media de 21±
3,7; BMI: 18,5 ± 2,4. La función respiratoria inicial: FEV1
816,7ml ±208,5 SD; %FEV1 25,3% ±7,1SD; FVC 1707,8ml
±474,3 SD; %FVC 44,1% ±11,3; FEV1/FVC 49,4% ±9,95. La
gasometría inicial: PaO2: 52,9 ±4,6; PaCO2: 47,1 ±13,5 mmhg,
Comunicaciones
pH: 7,42 ±0,04. Conparando las medidas al mes y final de VMNI
se encontró diferencias entre la PaO2 inicial 52,9±4,6 y mes 61,7
±7,8 (p 0,0011), y la PaCO2 inicial 47,1 ±13,5 y final 41,2±8,8
(p 0,033), no hubo diferencias en el pH ni en de función respiratoria. No hubo abandono por intolerancia al tratamiento, y sólo
hubo un neumotórax como complicación.
Conclusiones
La VMNI es bien tolerada y puede ser útil en pacientes con
FQ que cursen con insuficiencia respiratoria crónica, mejora la
hipoxemia al mes y disminuye la hipercapnia desde el inicio de
la terapia. No se han encontrado diferencias en la evolución de
la función pulmonar.
VMD: EVOLUCIÓN DE LAS INDICACIONES EN LAS
ÚLTIMAS DOS DÉCADAS. M.C. Juárez Morales. T. Gómez
García, J. García Angulo, S. López Martín, S. Lucero, J. M. Rodríguez Gonzalez-Moro, P. De Lucas Ramos. Hospital General
Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
67
Introducción
La VMD se ha consolidado como terapia de primera elección en el manejo de la insuficiencia respiratoria crónica secundaria a hipoventilación. Inicialmente dirigida a pacientes con
patología neuromuscular y de la caja torácica, sus indicaciones
han ido incrementándose progresivamente.
Objetivo: Conocer la evolución experimentada en las indicaciones de VMD a lo largo de las dos últimas décadas.
Metodología
Se trata de un estudio observacional de una cohorte de pacientes incluidos en programa de VMD desde el año 1991 dónde se han recogido datos demográficos, antropométricos, clínicos, y funcionales de forma prospectiva en una base diseñada al
efecto. Los pacientes se han dividido en dos subgrupos de acuerdo con el momento de inicio: A (1991-2001) y B (2002-2009).
Resultados
Se han analizado un total de 656 pacientes (295 mujeres y
361 varones), con una media de edad de 63.06±11.59 años y mediana de 65 años. El número de pacientes por subgrupos son de
265 en el grupo A y 391 en el grupo B. Los diagnósticos que presentan los pacientes en el global, y en los subgrupos A y B se representan en esta tabla:
Conclusiones
Comparando los dos periodos, hemos apreciado que los pacientes que se incluyen en VMD en la última década registran
un incremento de las indicaciones en EPOC y un descenso en las
indicaciones toracógenas estadísticamente significativa; con una
tendencia al incremento en las indicaciones en SOH. Por otra
parte, no hemos obtenido diferencias significativas en la edad de
los mismos ni en el reparto de sexos en la iniciación de VMD.
Se aprecia además, una tendencia al incremento progresivo de
las indicaciones de VMD.
VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA EN PACIENTES CON EPOC ESTABLE: EFECTOS SOBRE LAS
EXACERBACIONES. S. Lucero, Y. Martínez Abad, M.C Juárez, S. López Martín, J.M. Rodríguez González- Moro, P. de Lucas Ramos. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción
En los pacientes con EPOC los resultados obtenidos con el
uso de VMD son escasos y contradictorios. Se ha postulado que
su uso en pacientes con mayor alteración gasométrica nocturna
podría mejorar estos resultados.
Objetivo: Analizar si los pacientes con EPOC sometidos a
VMD con mayor grado de hipercapnia responden mejor al tratamiento que los que presentan grados menores.
68
Metodología
Ensayo clínico aleatorizado de pacientes con EPOC estable
que se asignaron a tratamiento con O2 o VMD+O2 durante un
año. Los criterios de inclusión fueron la presencia de EPOC grave o muy grave junto con PaCO2 mayor o igual a 45. Se excluyeron pacientes con SAHS. Al inicio del estudio se realizo a
todos los pacientes historia clínica, valoración de disnea y calidad de vida, pruebas de función pulmonar y gasometría arterial
diurna y nocturna. Los mismos estudios se realizaron al término
del mismo
Resultados
Se aleatorizaron 30 pacientes varones (edad 66 ± 6, IMC
27 ± 4, FEV1 31 ± 9 %, PaO2 51,5 ± 7,3, PaCO2 50,3 ± 5,6, pH
7,40 ± 0,03) 15 al grupo O2 y 15 a grupo VM. Al inicio del estudio no existían diferencias funcionales entre grupos. Al término del estudio ni los pacientes del grupo O2 ni los del grupo VM
habían experimentado cambios significativos en la gasometría
arterial, aunque existía una tendencia a la mejoría en el grupo
VM. De los 15 pacientes VM, 5 experimentaron un descenso de
CO2 superior a 5 mmHg, en 2 hubo un incremento y los restantes 8 no mostraron cambios. No existían diferencias en el grado de hipercapnia diurno/ó nocturna entre los pacientes que mejoraron y los que no lo hicieron.
Conclusiones
En nuestro estudio, el uso de VMD en pacientes con EPOC
estable no modifica las cifras de PaCO2 ni en pacientes con hipercapnia moderada ni en aquellos que presentan hipercapnia
diurna o nocturna mas grave.
VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA EN EPOC
ESTABLE ¿MEJORAN LOS RESULTADOS EN PACIENTES CON MAYOR DETERIORO GASOMÉTRICO? S. Lucero, Y. Martinez Abad, J. García Angulo, S. López Martín, J.M.
Rodríguez Gonzalez- Moro, P. de Lucas Ramos. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción
La VMD en pacientes conEPOC no ha mostrado ser eficaz
en el control de la IRC. Es posible que los resultados sean mejores cuando se analizan otrosparámetros. Objetivo: Evaluar la
eficacia de laVMD en pacientesEPOC en términos de exacerbaciones.
Metodología
Ensayo clínico aleatorizado de pacientes con EPOCestable
que se aleatorizaron a tratamiento con O2 o VMD+O2 durante un
año. Los criterios de inclusión fueron la presencia de EPOC grave o muy grave junto con PaCO2 mayor o igual a 45. Se excluyeron pacientes con SAHS. Al inicio del estudio se realizo a
todos los pacientes historia clínica, valoración de disnea y calidad de vida, pruebas de función pulmonar y gasometría arterial
diurna y nocturna.
Resultados
Se aleatorizaron 30 pacientes (edad 66±6, IMC27±4, FEV1
31 ±9%, PaO2 51,5±3, PaCO2 50,3±5,6, pH 7,4±,03)15 al grupo
O2 y 15 a grupo VM .
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Antes de comenzar el estudio,el numero de ingresos hospitalarios era 9,73±,11 para el grupo VMy 3,47±2,64 para el grupo O2 (p 0,024).
Al término del estudio el número total de exacerbaciones fue
2,20±1,42 en el grupo VM y 2,33±1,87 en el grupo O2, sin encontrar diferencias estadísticamente significativas entre grupos.
Por el contrario, el numero total de ingresos hospitalarios fue
menor en el grupo tratado con VM, p0,034)y lo mismo ocurría
con los días de hospitalización, grupo VM grupo O2, aunque en
este caso sin encontrar diferencias estadísticamente significativa.
Conclusiones
El uso de VMD en pacientes con EPOC estable, se asocia a
una disminución significativa en los requerimientos de hospitalización. Además los pacientes en VMDrequieren un menor
número de días de hospitalización. Por último la reducción en
las indicaciones de corticoides sistémicos expresa unmenor nº
de exacerbaciones graves.
ALTERACIONES DEL INTERCAMBIO GASEOSO DIURNO Y NOCTURNO Y DE LA FUNCIÓN PULMONAR
COMO FACTORES PREDICTIVOS DE DESARROLLO
DE HIPERTENSIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON
SÍNDROME DE APNEA HIPOANEA DEL SUEÑO (SAHS),
SÍNDROME OVERLAP (SAHS-EPOC) Y SÍNDROME DE
OBE. J. Jareño, A. de Ramón, C. Gutiérrez, T. Garzón, S. Álvarez, J.M.M. Albiach. Neumología - Unidad Multidisciplinar
de Sueño Neurofisiología - Unidad Multidisciplinar de Sueño.
Cardiología - Unidad Multidisciplinar de Sueño. Medicina Preventiva - Unidad de Investigación. Madrid.
Objetivos
Estudiar las alteraciones del intercambio gaseoso diurno y
nocturno y la función pulmonar como factores predicitivos que
pueden relacionarse con en el desarrollo de hipertensión pulmonar en tres grupos de población con alteraciones de la respiración durante el sueño: SHO, SAHS-EPOC y SAHS.
Metodología
Fueron incluidos 169 pacientes diagnosticados de SAHS con
polisomnografía (Sleep Screen Jaeger), en 46 casos CON SAHSEPOC, en 23 casos con hipoventilación obesidad (SHO)y en 100
casos con SAHS . En todos los casos se realizó estudio funcional respiratorio y gasometría arterial. Mediante ecocardiografía
transtorácica (Acuson Seqoya) se determinó la presión arterial
pulmonar sistólica (PAPs) con Eco-Doppler, estimando velocidad de regurgitación de la válvula tricúspidea, considerando anormal una PAPs >50 mmHg. Se realizó estimación de la PAP media según fórmula validada (D Chemla - Chest 2004). Análisis
estadistico: Anova una vía (distribución normal) o test Kruskal
Wallis (vulneración normalidad).
Resultados
Nº 169 pacientes.
Conclusiones
1. Los pacientes con SHO, presentan alteraciones en el intercambio gaseoso (diurna y nocturna) de mayor severidad que
Comunicaciones
los pacientes con SAHS_EPOC y SAHS, relacionándose con
un mayor riesgo y severidad en el desarrollo de hipertensión
pulmonar.
2. La asociación de SAHS-EPOC se relaciona con una mayor
frecuencia y severidad en el desarrollo de hipertensión pulmonar respecto a los pacientes con SAHS aislado.
3. Los pacientes con SAHS aislado, presentan alteraciones respiratorias diurnas y nocturnas menos severas, siendo menos frecuente y severa la hipertensión pulmo nar.
TABACO
Moderadores:
Dra. S Alonso Viteri
Hospital Príncipe de Asturias. Madrid.
Dr. L Sánchez Agudo
Hospital Carlos III. Madrid.
IMAGEN DE FLUORESCENCIA MOLECULAR DE LA
INFLAMACIÓN PULMONAR AGUDA GENERADA TRAS
UNA ÚNICA EXPOSICIÓN AL HUMO DEL TABACO EN
RATONES. S. Pérez Rial, L. del Puerto Nevado, A. Girón Martínez, N. González Mangado, G. Peces-Barba Romero. Laboratorio de Neumología Experimental. Fundación Jiménez DíazCAPIO-CIBERES. Laboratorio de Neumología Experimental.
Fundación Jiménez Díaz-CAPIO-CIBERES.
Introducción
e pretende visualizar y cuantificar el grado de inflamación
aguda existente tras una única exposición al humo del tabaco en
cuatro cepas diferentes de ratones con diferente susceptibilidad
demostrada a desarrollar enfisema tras la exposición al humo del
tabaco (C57BL/6j, BALB/cByJ, 129S2/SvHsd y NZW/ OlaHsd).
Se cuantifica la actividad de las metaloproteasas de matriz
(MMPs) 2, 3, 9 y 13 mediante imagen de fluorescencia molecular (FMI) in vivo con el animal anestesiado.
Metodología
Tras la exposición única a 3 cigarrillos de 6 animales por
cepa, se cuantifica 24 h después la imagen de fluorescencia emitida tras la administración i.v., 3 horas antes, de un fluoróforo
activable únicamente en presencia de cualquiera de las MMPs 2,
3, 9 ó 13. Se mide la intensidad de fluorescencia en el área pulmonar del ratón, delimitada mediante radiografía convencional
del animal.
Resultados
La cuantificación obtenida in vivo mediante FMI muestra un
incremento intenso y significativo de la señal en las cepas
C57BL/6j y BALB/cByJ, consideradas como susceptibles de des69
arrollar enfisema, incremento moderado en la cepa 129S2/SvHsd,
considerada resistente y ausencia de diferencias en la cepa
NZW/OlaHsd, igualmente resistente.
un 3,1% de ex fumadores. No existieron diferencias en cuanto a
la edad y el género entre fumadores, no fumadores y ex-fumadores. Globalmente, en cuanto al consumo entre antes de iniciar
la misión y al acabarla, la mitad (50,5%) declaraban que continuaban fumando lo mismo, un 20,8% fumaba más y un 18,8%
fumaba menos. Un 5,9% comenzó a fumar durante la misión y
un 4% dejó de fumar durante la misma. La distribución de estos
cambios en el consumo de tabaco durante la misión no mostró
una relación con el género (p=0,824) ni con la edad (menores vs
mayores de 30 años, p=0,164). Al comparar la edad entre los que
dejaron de fumar durante la misión y los que empezaron a fumar
en la misma, la de los primeros es significativamente menor que
la de los segundos (p < 0,05). Se ha encontrado que los fumadores de mayor intensidad (tanto > 20 cig al día como para > 15
cig/día) reducen el consumo durante la misión, mientras que los
fumadores leves lo aumentan (p < 0,0001).
Conclusiones
Las cepas más susceptibles a desarrollar enfisema tras la exposición aguda al humo del tabaco ya muestran una respuesta inflamatoria más intensa desde la primera inhalación de humo.
Conclusiones
1) Existe una alta prevalencia de fumadores entre el personal
militar.
2) La mayoría mantienen su consumo previo.
3) Los que dejaron de fumar durante la misión son significativamente más jóvenes que los que empiezaron a fumar.
4) Los que fumaban más reducen el consumo mientras los que
fumaban menos lo aumentan.
¿SE MODIFICA EL CONSUMO DE TABACO EN EL PERSONAL MILITAR EN SITUACIONES ESTRESANTES? J.
I. de Granda Orive, J. C. López Aguilar, F. García Río, C. Mayandía Cano. M. Gutiérrez González, C. A. Jiménez Ruiz, S. Solano Reina, F. Roig Vázquez. ASAN, Regimiento de Artillería de
Campaña 93, Canarias. Unidad Especializada de Tabaquismo,
Comunidad de Madrid, Madrid. Servicio de Neumología, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Servicio de Neumología, Hospital Infanta Elena (Valdemoro, Madrid) Servicio
de Neumología, Hospital Infanta Elena (Valdemoro, Madrid).
Servicio de Hematología, Hospital Central de la Defensa Gómez
Ulla, Madrid. Servicio de Neumología, Hospital Universitario
La Paz, Madrid. ASAN Brigada Paracaidista, Alcalá de Henares,
Madrid.
Introducción
Fue conocer la prevalencia de consumo de tabaco y sus modificaciones en el tiempo en un grupo de militares en un escenario estresante, tanto al inicio como al final del mismo.
Metodología
Se realizó una encuesta, diseñada para este proyecto, a todos
los miembros del contingente de militares destinado en la provincia de Banghis (Afganistán) entre julio y octubre de 2009. El
cuestionario disponía de 6 preguntas en las que se pretendía
conocer la prevalencia de consumo de tabaco tanto antes de la
incorporación a la misión como al finalizarla. El estudio estadístico fue descriptivo, empleando para la comparación de proporciones la chi-cuadrado para variables cualitativas y la prueba de la t de Student para datos independientes en variables cuantitativas. Para comparación múltiple de medias se empleó el ANOVA (Bonferroni) (IC 95%).
Resultados
Fueron encuestados consecutivamente un total de 254 militares [varones 94,1% (239), edad media: 31,59 años (DE 8,8, intervalo 19-55)]. Se declaraban fumadores un 39,8% (101), con
70
EFECTO DE LOS PROBLEMAS DE SALUD EN FAMILIARES, SOBRE LA TASA DE CIGARRILLOS CONSUMIDOS, ADICCIÓN FÍSICA, PSICOLÓGICA Y MOTIVACIÓN DE LOS PACIENTES DE UNA CONSULTA DE
DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. S. Alcolea Batres,A. Martínez Verdasco, J. Fernandez-Bujarrabal Villoslada, C. Carpio,
R. Galera, E. Martínez Cerón, C. Llontop, R. Álvarez-Sala Walther. Hospital Universitario La Paz. Neumología. Madrid.
Introducción
En la evaluación previa a la deshabituación tabáquica, se recogen diversas variables, siendo de las más importantes el nivel
de adicción física y psicológica, el número de cigarrillos consumidos al día, así como el grado de motivación. En relación a esta
última, es fundamental hacer una buena selección de aquellos
pacientes más motivados, para obtener los mejores resultados.
Sin embargo, no existe un patrón claro de las motivaciones que
llevar a dejar de fumar, estando incluidas entre las más destacables los problemas de salud, tanto propios como de familiares
o amigos cercanos.
Objetivos: se plantea analizar el nivel de motivación de aquellos pacientes que acuden a la consulta especializada en deshabituación tabáquica en relación con los problemas de salud de
sus familiares de primer grado de consanguinidad. Adicionalmente se estudió la influencia de estos problemas de salud de los
familiares sobre el consumo de cigarrillos y la adición física.
Metodología
Se diseñó un estudio retrospectivo, donde se incluyeron un
total de 1.073 pacientes, que fueron divididos en dos grupos
diferentes: A) aquellos con familiares de primer grado de consanguinidad con problemas de salud relacionados con el tabaco,
entre los que se incluyeron patología cardíaca (arritmias mayoREVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
res, cardiopatía isquémica e infarto de miocardio), patología respiratoria (enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma), así
como patología oncológica (carcinoma orofaríngeo, carcinoma
de laringe, carcinoma pulmonar y carcinoma urotelial) y B) pacientes que iniciaban tratamiento de deshabituación sin familiares con problemas de salud relacionados con el tabaco. Analizamos en ambos grupos en consumo de cigarrillos día (media), el
grado de motivación medido por el test de Richmond y la escala de 40 puntos, así como el grado de dependencia física, medida por el test de Fagerström.
Resultados
Analizamos una muestra de un total de 1.320 pacientes que
acudieron consecutivamente a una Unidad Especializada en Tabaquismo para recibir tratamiento para dejar de fumar. De los
cuales el 52% eran Hombres y el 48% mujeres; con una edad media de 48,2 (11,7). La puntuación media en el Test de Fagerström
6.9 (2,4). 80% consumía el primer cigarrillo en la primera media hora tras levantarse y más de treinta minutos el 20%. La abstinencia a los 3 meses fue del 57% y a los 6 meses del 54,5%. El
efecto secundario más frecuentes fue prurito.
Resultados
El número de cigarrillos fumados al día fue discretamente
mayor en el grupo A 25,16 frente al B 23.32; siendo la diferencia no significativa. El grado de motivación por la escala de 40
puntos fue similar en ambos grupos 21,99 en el grupo A y 22,28
en el B. El test de Richmond arrojó resultados similares en ambos grupos 8,09 en el A frente a 8,07 en el B. Las diferencias
en la dependencia física fueron algo mayores entre los dos grupos 6,29 en el A frente a 5,78 en el B, aunque no estadísticamente
significativo.
Conclusiones
54,5% se mantuvieron abstinentes a los 6 meses. El efecto
secundario más frecuente fue prurito.
Conclusiones
La presencia de familiares afectos de patologías derivadas
del tabaco no influye en la motivación de los pacientes que se
enfrentan a un tratamiento de deshabituación tabáquica.
De igual forma, las patologías derivadas del consumo de cigarrillos en los familiares del paciente en deshabituación, no redunda en una menor carga tabáquica.
EXPERIENCIA CLÍNICA DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO EN LA REDUCCIÓN PROGRESIVA VERSUS ABSTINENCIA BRUSCA. Amor Besada N, Cicero Guerrero A, Mayayo Ulibarri M, Cristóbal Fernández M.
Granda JI, Astray Mochales J, Jiménez-Ruiz CA. Unidad especializada en Tabaquismo. Dirección General de Atención Primaria Comunidad de Madrid. Madrid. Servicio Radiología y Oncoterapia Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
Introducción
El principal objetivo de este estudio es presentar los resultados en cuanto a eficacia y seguridad de uso de la combinación
farmacológica de Parches y Chicles de nicotina en un grupo de
pacientes que acudieron de forma consecutiva a una Unidad Especializada en Tabaquismo.
Metodología
El programa de tratamiento consistió en una combinación de
tratamiento farmacológico y tratamiento conductual. Los pacientes recibieron tratamiento conductual que se desarrolló en
diez sesiones individuales, y eligieron un día para dejar de fumar. El tratamiento farmacológico consistió en la utilización
de Parches a diferentes dosis según recomendaciones de l SEPAR durante 12 semanas y chicles de nicotina de 2 y 4mg. Los
pacientes fueron seguidos durante 6 meses. Las vistas de seguimiento se realizaron a las 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 18 y 24 semanas después del día de dejar de fumar. En cada visita se controló la abstinencia, se identificaron efectos adversos y se suministró tratamiento farmacológico gratuito de forma progresiva.
Comunicaciones
EXPERIENCIA CLÍNICA DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO EN LA COMBINACIÓN DE PARCHES Y CHICLES DE NICOTINA. Amor Besada N, Mayayo
Ulibarri M, Cristóbal Fernández M, Iglesias Sanz A. Cicero Guerrero A, Granda JI, Astray Mochales J, Jiménez-Ruiz CA. Unidad
especializada en Tabaquismo. Dirección General de Atención Primaria Comunidad de Madrid. Madrid Servicio Radiología y Oncoterapia Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
Introducción
El principal objetivo de este estudio es presentar los resultados en cuanto a eficacia y seguridad de uso de la combinación
farmacológica de Varenicline y Chicles de nicotina en un grupo de pacientes que acudieron de forma consecutiva a una Unidad Especializada en Tabaquismo
Metodología
El programa de tratamiento consistió en una combinación de
tratamiento farmacológico y tratamiento conductual. Los pacientes recibieron tratamiento conductual que se desarrolló en
diez sesiones individuales, y eligieron un día para dejar de fumar. El tratamiento farmacológico consistió en la utilización
de Varenicline a diferentes dosis que oscilaron entre 1 a 2 mg/día
durante 12 semanas y chicles de nicotina de 2 y 4mg. Los pacientes fueron seguidos durante 6 meses. Las vistas de seguimiento se realizaron a las 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 18 y 24 semanas
después del día de dejar de fumar. En cada visita se controló la
abstinencia, se identificaron efectos adversos y se suministró tratamiento farmacológico gratuito de forma progresiva.
Resultados
Analizamos una muestra de un total de 93 pacientes que acudieron consecutivamente a una Unidad Especializada en Tabaquismo para recibir tratamiento para dejar de fumar. De los cuales el 56% eran Hombres y el 46% mujeres; con una edad media
de 47.6 (10.2). La puntuación media en el Test de Fagerström 7.8
(2.1). 81% consumía el primer cigarrillo en la primera media
hora tras levantarse y más de treinta minutos el 19%.
La abstinencia a los 3 meses fue del 61% y a los 6 meses del
54%. Los efectos adversos más frecuentes fueron insomnio el 31
%, sueños anormales 25% y nausea 16%.
Conclusiones
54% se mantuvieron abstinentes a los 6 meses. Los efectos
71
secundarios más frecuentes fueron insomnio, sueños anormales y náusea.
¿ES EL CONTACTO CON EL TABACO UNA CAUSA DE
RINITIS CRÓNICA? M.C. Villa Corbatón, M.B. de Mateo Hernández, T. Chivato Pérez, C. Gutiérrez Ortega, F.J. Gómez de
Terreros, M.A. Núñez Hernández. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid.
Introducción
Tabaquismo y rinitis crónica son muy prevalentes en nuestro medio. Objetivo: comprobar si el tabaco produce inflamación
en mucosa nasal.
Metodología
Estudio caso control. Cuestionario sobre el hábito tabáquico
y la existencia e intensidad de rinitis idiopática. Provocación nasal con extracto de tabaco controlada con rinomanometría.
Variables: exposición al tabaco (fumador activo o exfumador), rinitis, provocación. SPSS v. 15, prueba de Fisher y riesgo relativo (RR)
Resultados
N=83, 39 grupo control, 43 grupo rinitis. Rinitis leve en 27,9%
moderada en 60,4% y grave en 11,6%. 54 y 28. Edad media en
grupo rinitis, 46,58 (12,89), en control 39,49( 12,67) años.
Entre los casos, 60,5% eran expuestos al tabaco y 39,5%
no fumadores, en el grupo control 56,4% expuestos y 43,6%
no expuestos.
La provocación fue positiva en el grupo rinitis en 58,1% de
los 43 pacientes y negativa en 41,9%, en el grupo control 17,9%
fueron pruebas positivas y 82% negativas. Las positividades según el tabaquismo fueron 9 en el grupo de rinitis y 6 en el control, obteniéndose 17 pruebas positivas en no fumadores de las
cuales 16 pertenecía al grupo de rinitis y una al grupo control.
Ni en el grupo rinitis (p=0,103) ni en el control (p=0,103) hay
diferencias al comparar el resultado de la provocación y la condición de fumador. Al analizar la provocación según la condición
de fumador no hay diferencia entre el grupo de rinitis y el control
(p=0,275). Al realizar esta comparación en los pacientes que padecen rinitis y no son fumadores se obtiene una p<0,001, este grupo tiene un RR 12,5 veces superior de presentar una prueba positiva con el extracto de tabaco que el grupo control no fumador.
Conclusiones
El extracto de tabaco puede provocar inflamación en la mucosa nasal objetivada por un aumento de la resistencia nasal.
La capacidad del extracto de provocar inflamación nasal es
mayor en los pacientes con rinitis que en los controles.
La condición de fumador no influye en la inflamación provocada por el extracto de tabaco.
DIFERENCIAS ANUALES EN LA FUNCIÓN PULMONAR
DE LOS FUMADORES DE UN AÑO DE ABSTINENCIA.
J.M. Díez Piña, P. Rodríguez Bolado, T. Bilbao-Goyoaga Arenas, L. A. Comeche Casanova, N. Quílez Ruíz-Rico, D. Álvaro
Álvarez, L. Serrano Gil, A. Flórez Horcajada. Servicio de Neumología, Hospital Universitario de Móstoles. Pruebas Funcionales Respiratorias, Hospital Universitario de Móstoles. Madrid.
72
Introducción
Es de sobra conocido el beneficio del abandono del tabaco
en la función pulmonar. Los objetivos de nuestro estudio son:
conocer los cambios en la función pulmonar de los fumadores
que abandonan el hábito; averiguar si los cambios de los valores
espirométricos se correlacionan con los datos demográficos y de
consumo de tabaco; analizar estos cambios en el grupo de pacientes EPOC.
Metodología
Análisis descriptivo retrospectivo de las espirometrías de fumadores que acuden a nuestra consulta y que logran dejar de fumar tras un año de seguimiento. Cálculo de las diferencias en los
valores espirométricos (FEV1, FVC, FEV1/FVC, MMEF 75/25)
al inicio y tras un año del abandono, tanto en el grupo global
como en el grupo EPOC. Análisis estadístico con SPSS 11.0.
Resultados
126 pacientes (57,4% mujeres, edad 47,77 años; IMC 27,84)
habían logrado el abandono del consumo de tabaco tras un año
de seguimiento. La edad media de inicio en el consumo era de
16,88 años; consumían 26,35 cig/día (42,61 paquetes-año). El
19,05% (n = 24) eran EPOC (61,9% varones; edad 54,81 años;
edad inicio 15,30; 35,86 cigarrillos/día). Las diferencias anuales
en valores de función pulmonar fueron: FEV1 - 4,77 ml (0,24%);
FVC 3,39 ml (0,57%); FEV1/FVC -0,01; MMEF 75/25 38,01 ml
(1,90). No existían diferencias significativas entre sexos en las
diferencias anuales en todos los valores espirométricos ni en el
grupo global ni en el de EPOC. El consumo de tabaco en ambos
grupos no correlacionaba con las diferencias anuales en la vía
aérea fina, aunque sí con el FEV1, FVC y FEV1/FVC. Se observaron diferencias significativas a favor del grupo EPOC en
los valores espirométricos estudiados, salvo en la pequeña vía
aérea.
Conclusiones
Existen una mejora en cifras de función pulmonar tras el
abandono del tabaco, incluida la pequeña vía aérea, sin que existan diferencias según sexo. El consumo de tabaco tiene influencia directa sobre estas diferencias anuales, salvo en el caso de la
pequeña vía aérea. En el grupo EPOC las diferencias anuales son
mayores.
Viernes, 16 de abril de 2010
8:15-9:00 h.
ABSTRACT PÓSTERS
SALA 1 SALÓN BAHÍA
ASMA
Moderadores: Dra. G. Rodríguez Trigo
Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Dra. R García García
Hospital del Tajo. Madrid.
FACTORES RELACIONADOS CON EL MAYOR PORCENTAJE DE INGRESOS POR ASMA EN MUJERES. ESTUDIO FRIAM. A. López Viña, C. Melero Moreno, C. Cisneros Serrano, M. García-Salmones Martín, J. Jareño Esteban,
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
M.T. Ramírez Prieto. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Hospital Universitario 12 de Octubre Hospital, Universitario de La Princesa, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Hospital Central de la Defensa Hospital Infanta Sofía.
Madrid.
Introducción
Es conocido que hay un mayor porcentaje de ingresos por
asma en mujeres sin que se conozcan las causas. El objetivo
del estudio ha sido evaluar los factores que puedan explicar el
mayor porcentaje de ingresos en mujeres.
Edad media
Duración del asma
Obesidad
Fumadores
Alergia
Rinoconjuntivitis
Intolerancia a AINE
RGE
Enf psiquiátrica
Ingresos previos
Tratamiento con CSI
Plan de autotratamiento
Crisis (actual) súbita
PCO2
FEV1
Estancia media
Mal control
Depresión
Ansiedad-estado
Ansiedad-rasgo
Buen cumplimiento
Hiperventilación
Revisión a los 2 meses
VARONES
MUJERES
P
43,4 ± 18,7
13,6 ± 12,1
27,5 %
38,8%
51,5 %
56,7 %
21,3 %
3%
6%
29,4
47,1 %
8,2 %
4,8 %
39,8 ± 10,5
67,5 ± 17,4
5,9 ± 3,6
73 %
35,1 %
25,3 ± 6,7
27,3 ± 7,7
26,7 %
35,9 %
55,9 %
52,4 ± 18,3 0,002
18,2 ±
0,05
34,4 %
NS
21,2 %
0,01
51,8 %
NS
49,6
NS
22,3 %
NS
22,1 %
0,001
13,3
0,1
40,4
0,1
63,2
0,03
13 %
NS
6,7 %
NS
38 ± 8
NS
58,2 ± 15,9 0,03
7,3 ± 3,4 0,02
75,2%
NS
45,8%
NS
24,8 ± 6,7
NS
28,1 ± 7,7
NS
33,3 %
NS
57,3 %
0,02
57,9 %
NS
Metodología
Estudio multicéntrico prospectivo de los ingresados por asma
en los hospitales de Madrid durante 2 años.
Mediante un cuestionario elaborado para el estudio se recogieron: Características demográficas. Datos previos al ingreso (año que se diagnostico el asma, historia laboral, tabaquismo,
estudio alérgico, co-morbilidades, tratamiento durante el último
año, nº de crisis, ingresos por asma y visitas a urgencias en el último año); y datos del ingreso: situación al ingreso (gasometría
arterial y espirometría). Mediante cuestionarios auto-administrados se midió: adherencia, ansiedad-depresión, hiperventilación, y control.
Resultados
Se recogieron datos de 183 ingresos de 6 hospitales de Madrid, 115 eran mujeres (62,84%). La comparación entre sexos se
expresa en la tabla:
Conclusiones
• Los ingresados por asma tienen mal control previo, escaso
tratamiento, son malos cumplidores, no disponen de planes
de acción por escrito, un alto porcentaje son fumadores y la
comorbilidad psiquiatrita es alta.
Comunicaciones
•
•
Las mujeres comparadas con los varones son mayores, tienen mayor porcentaje de RGE y de hiperventilación, un FEV1
al ingreso más bajo y una estancia media mayor a pesar de
un uso más frecuente de esteroides inhalados.
Las comorbilidades, fundamentalmente el RGE y el síndrome de hiperventilación podrían explicar en parte el mayor
porcentaje de ingresos en mujeres.
Estudio financiado por Neumomadrid-06.
PUNTUACIÓN DE BHALLA EN LOS PACIENTES CON
ASMA Y BRONQUIECTASIAS. S. Sánchez-Cuéllar, R.M. Girón, C. Cisneros, P. Caballero, A. Tejerina, P. Cano, C. Martín,
J.Ancochea. Servicio de Neumología y Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción
Describir los TC de alta resolución (TCAR) de pacientes asmáticos con Bronquiectasias (BQ), mediante la puntuación de
Bhalla modificado. Relacionar el score de Bhalla con una serie
de variables clínicas.
Metodología
Se seleccionaron pacientes asmáticos con BQ de la consulta monográfica de asma del Hospital Universitario de la Princesa. Los TCAR se puntuaron mediante el sistema de Bhalla modificado que evalúa de menor a mayor gravedad entre 0 a 24 puntos.
La puntuación obtenida en el Bhalla se relacionó con las
siguientes variables clínicas: edad, sexo, hábito tabáquico, clasificación de asma, colonización bacteriana, existencia de clínica nasal o reflujo gastroesofágico, función pulmonar, número
de exacerbaciones, ciclos de antibióticos y esteroides orales recibidos en el último año.
Resultados
Se incluyeron 64 pacientes asmáticos con una edad media de
62 años (rango entre 25-86). La puntuación de cada uno de los
ítems evaluados por el sistema de Bhalla se muestra en la siguiente tabla.
La puntuación total obtenida en el Bhalla modificado se relacionó con el número de exacerbaciones (p=0,007), número
de ciclos antibióticos recibidos en el año previo (p=0.028), con
el cociente FEV1/FVC (p=0,019) y con la presencia de colonización bacteriana (p=0,008).
Conclusiones
Las BQ de los pacientes asmáticos suelen ser cilíndricas y
afectar a varios lóbulos pulmonares. Ningún paciente presentó
niveles hidroaéreos. La puntuación total del Bhalla se relacionó con la presencia de colonización bacteriana así como con el
número de exacerbaciones.
FACTORES ASOCIADOS AL MAL CONTROL DEL ASMA
(ESTUDIO FORMA). E. Ojeda Castillejo, P. De Lucas Ramos,
J.M. Rodríguez González Moro, T. Gómez García, J. García Angulo M. C. Juárez Morales, A. Martín*, José Chaves*. Hospital General Universitario Gregorio Marañón *Departamento Médico de Pfizer.
73
Introducción
Conocer las características clínicas de los pacientes con asma
persistente moderada y grave y mal control del asma.
Metodología
Estudio epidemiológico multicéntrico, observacional de ámbito nacional, llevado a cabo en atención secundaria (Neumología o Alergología). Los pacientes fueron reclutados consecutivamente por los investigadores que incluían los 5 primeros pacientes con criterios de inclusión. Se recogían datos demográficos, antropométricos, clínicos, funcionales, inflamación bronquial, cumplimiento de tratamiento y control del asma de acuerdo con el cuestionario ACT.
Resultados
Se incluyeron 1.935 pacientes,de los cuales 1.876 fueron válidos para el análisis. 1.513 pacientes, 80, 7%, presentaba asma
moderada y 304, 16,2%, asma grave. El 58% eran mujeres,con
mayor frecuencia en asma grave (68% vs 32%). La edad media
era 47,4 años, siendo significativamente mayor en asma grave.
Historia de rinitis aparecia en el 64% (65% en moderada, 55 en
grave). Sobrepeso y obesidad se objetivó en el 60% de los pacientes con asma moderada y 66% con grave(p<0,01). Un 16%
de los pacientes con asma moderada y un 11 de los graves eran
fumadores activos. El FEV1 post-broncodilatación fue de 82,2%,
significativamente menor en asma grave que en moderada (64,4
vs 85,5 p<0,01). Un elevado número de pacientes mostraba niveles elevados de IGE (mediana de 1.359) y FENO (mediana de
33 ppm),estos últimos significativamente mayor en asma grave.
El cuestionario ACT reflejó un 74% de pacientes con mal control,mayor en asma grave que moderada (p<0,01). Solo el 32%
de los pacientes (29% a moderada, 46% asma grave) cumplían
correctamente con el tratamiento.
Conclusiones
Los pacientes con asma moderada y grave con mal control
presentan una elevada prevalencia de rinitis y obesidad. Un número significativo de pacientes son fumadores activos, presentan sobrepeso y refieren mal cumplimiento del tratamiento. En
un alto número de pacientes se hallan niveles elevados de marcadores de inflamación bronquial. El cuestionario ACT identifica una elevada proporción de estos pacientes.
EVALUACIÓN DE LA PSICOMORBILIDAD EN LOS PACIENTES ASMÁTICOS Y SU RELACIÓN CON EL CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS. C. Pinedo Sierra, C.
Cisneros Serrano, R. Girón Moreno, C. Martín Carbajo, R. Hidalgo Carbajal, MJ. Espinosa de los Monteros Garde, JI. García del Palacio, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Virgen de La
Salud. Toledo, Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción
Se ha descrito una mayor prevalencia de los trastornos de orden psiquiátrico en la población asmática.Los dos tipos de patología psiquiátrica más prevalente en éstos enfermos son los
trastornos de ansiedad y depresión.
Objetivos
Evaluar la presencia de ansiedad y depresión,en los pacien74
tes asmáticos que requirieron ingreso hospitalario y relacionarlo con la utilización de recursos sanitarios.
Metodología
Se han analizado los pacientes asmáticos que requirieron ingreso por agudización de marzo 2007 a mayo 2009. Se les administraron un cuestionario de depresión (Beck) y un cuestionario ansiedad Estado-Rasgo (STAI). Se relacionaron los resultados obtenidos en los cuestionarios, con el número de ingresos y exacerbaciones en el último año,visitas a urgencias, así
como número de consultas por asma a su Médico de Atención
Primaria, Alergólogo y Neumólogo.
Resultados
De los 70 pacientes, 22 eran varones (31,4%) y 48 mujeres
(68.6%), siendo la edad media de 50,3±20,1 (30-70) años. Al inicio del ingreso, 35 enfermos tenían síntomas de depresión (21
leve, 9 moderada y 5 grave). Al analizar ansiedad “estado” de
estos pacientes 9 (12,9%) se encontraban por debajo del percentil
50(-P50), 46 (65,7%) en el percentil 50 (P=50), 10 (14,3%) en
el percentil 75 (P=75) y 5 (7,14%) en el 85 (P=85). Respecto a
ansiedad rasgo; 7(10%) estaban por debajo de P=50,42( 6%)
en el P=50, en el P=75 17 pacientes un 24,3%, y 4 (5.7%) en el
P=85. Los pacientes con una puntuación más alta en el cuestionario de Beck,y por tanto indicios de depresión,y los que presentaban mayor ansiedad “estado”, se relacionaron de forma significativa (p: 0,01), con un mayor número de hospitalizaciones
en el año previo.
Conclusiones
Existe una alta prevalencia de psicomorbilidad en los pacientes ingresados por agudización asmática. Los pacientes que
presentaban un mayor grado de ansiedad “estado”o depresión,requirieron un mayor número de ingresos. Creemos que es importante la identificación precoz de la psicomorbilidad en los pacientes con asma, para un mejor control de la enfermedad.
¿INFLUYE EL IMC EN EL CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS EN LOS PACIENTES ASMÁTICOS INGRESADOS? C. Pinedo Sierra, C. Cisneros Serrano, R. Girón Moreno, P. Cano Aguirre, B. Cadavid Rodríguez, J. Quiles Lapuerta,
E. López Gabaldón, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Virgen de
La Salud. Toledo. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.
Introducción
En los últimos años,se ha producido un incremento de la incidencia del asma en nuestra sociedad,así como de los pacientes
que padecen obesidad.Ambos generan una mayor utilización de
los servicios sanitarios.La coexistencia de asma y obesidad se ha
relacionado con un mayor uso de los recursos sanitarios.
Objetivos
Cuantificar el consumo de recursos sanitarios de los pacientes asmáticos ingresados por agudización,y evaluar la influencia
del IMC en dicho consumo
Metodología
Se evaluaron un total de 70 pacientes,ingresados en neumología por crisis de asma. En el momento de su ingreso, se
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
recogieron diversas variables relacionadas con su enfermedad:
sexo, duración del asma;así como el IMC y el número de exacerbaciones e ingresos en el último año, visitas a urgencias hospitalarias o del Centro de Salud, y visitas a consulta de su médico de atención primaria, alergología y neumología.
Resultados
La media de edad de los pacientes era de 50,3±20,1 (3070) años, siendo 22 varones (31,4%) y 48 mujeres(68,6%). La
duración media de la enfermedad fue de 15,80±17,2 años (0-33).
El IMC fue de 27,9±5,8 Kg/m2, 25 (35,7%) se encontraban dentro de la normalidad, 21(30%) presentaban sobrepeso y 24(
34,3%) eran obesos. Habían tenido una media de 1,64±2,20 (04) exacerbaciones en el año previo, 0,53±1,48 ingresos hospitalarios, 1,27±1,64 visitas a urgencias hospitalarias y 0,83±1,32
visitas urgentes al ambulatorio. Respecto a las consultas en el último año; 1,64±1,86 a su Médico de Atención Primaria, a Alergología 0,16±0,44 y 0,79±1,47 a Neumología. Las mujeres presentaron un mayor número de exacerbaciones (p=0,034) y acudieron más al neumólogo (p=0 048). No encontramos diferencias estadísticamente significativas de consumo de recursos sanitarios dependiendo del IMC.
recibían un 17 % de pacientes, (16 moderados, 23 graves, p<0,01)
CI+LABA 59,7% (56 moderados, 76 graves, p<0,01), AL 30%
(25 moderados, 58 graves, p<0,01), AC 18% (15 moderados, 36
graves) T 4,3% (2 moderados, 14 graves, p<0,01) SABA 74%
(73 moderados, 79 graves, p<0,04). Solo un 0,7% de los pacientes
moderados y el 0% de los graves no realizaba tratamiento. El
19% de los pacientes recibe un solo tratamiento,mientras que
el 80% recibe al menos 2 (78%moderados, 95%graves, p< 0,01).
Por último, un 10% de los pacientes (10,5 moderados, 6 graves, p<0,01) aunque se les había prescrito tratamiento no lo realizaban.
Conclusiones
Aunque la mayoría de los pacientes realizan un tratamiento
ajustado a las guías en los fármacos fundamentales, todavía existe un importante porcentaje de pacientes con asma moderada que
no recibe CI. Por el contrario un número superior a los que se esperaría de las recomendaciones significativo de recibe AC y AL.
Hay que destacar que un 10% de estos pacientes no sigan el
tratamiento. Adecuar el tratamiento e implementar su cumplimiento debe seguir siendo un objetivo fundamental en el asma.
Conclusiones
El sexo femenino se relacionó con un mayor número de exacerbaciones y visitas al neumólogo. Más de la mitad de los pacientes presentaban un IMC mayor de 25 Kg/m2. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a consumo de recursos según el IMC.
CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS EN PACIENTES CON ASMA MODERADA Y GRAVE MAL CONTROLADA. E. Ojeda Castillejo, P.De Lucas Ramos, J.L. Izquierdo *, J.M. Rodríguez González Moro, S. López Martín,
C. Noriega Rocca, J. Chaves +, A. Martín +. Hospital General
Universitario gregorio Marañón, + Departamento Médico dePfizer*, Hospital General Universitario de Guadalajara.
INDICACIÓN DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON
ASMA MODERADA Y GRAVE QUE PRESENTAN MAL
CONTROL. E. Ojeda Castillejo, P. De Lucas Ramos, J.M. Rodriguez Gonzalez Moro, J.L. Izquierdo * S. Lucero, T. Gómez
García, J. Chaves +, A. Martín + Hospital General Universitario Gregorio Marañón, + Departamento Médico de Pfizer*. Hospital General Universitario de Guadalajara.
Introducción
Un elevado número de pacientes asmáticos presenta un mal
control de la enfermedad. Esta situación puede determinar. Objetivo: Conocer la demanda de atención sanitaria no programada en pacientes con asma moderada y grave mal controlada.
Introducción
Conocer el patrón de tratamiento seguido por pacientes con
asma moderada y grave mal controlada
Metodología
Estudio epidemiológico multicéntrico,observacional de ámbito nacional, llevado a cabo en atención secundaria (Neumología o Alergología), enfocado a pacientes con asma moderada y
grave con mal control. Aunque el objetivo primario fue evaluar
las características clínica de estos pacientes con asma moderada,un objetivo secundario fue conocer las pautas de tratamiento previo a la atención especializada, recogiendo datos relacionados con la prescripción de corticoides inhalados (CI), beta-2
agonistas de acción prolongada (LABA), beta-2 agonistas de acción corta, teofilinas(T), Anticolinergicos(AC), Antileucotrienos(AL) y anti IgE.
Resultados
De 1.935 pacientes incluidos en el estudio,en 1870 se han
obtenidos datos válidos para el análisis.Tratamiento con CI realizaba un 22% de pacientes (22 moderados, 24, graves). LABA
Comunicaciones
Metodología
Estudio epidemiológico multicéntrico, observacional de ámbito nacional, llevado a cabo en atención secundaria (Neumología ó Alergología), enfocado a pacientes con asma moderada y
grave con mal control. Aunque el objetivo primario fue evaluar
las características clínica de estos pacientes con asma moderada, un objetivo secundario fue evaluar el consumo de recuros,
para lo que se recogieron datos relativos a consultas no programadas, visitas a Urgencias, hospitalizaciones y tratamientos con
corticoides sistémicos requeridas en los 6 meses previos.
Resultados
Se incluyeron 1935 pacientes, de los cuales en 1867 se han
obtenido resultados válidos para este análisis. Visitas no programadas había requerido el 52% de los pacientes ( 49% moderados, 66% graves, p<0,01). El nº medio de visitas era de 2,7
sin diferencias entre los grupos. Visitas a Urgencias había tenido un 32% de pacientes (28% moderados, 53,8% graves, p< 0,01)
con una media de 2,9 (4,1) visitas, sin diferencias entre grupos.
Un 8,1% de pacientes (6% moderados, 21% graves) había sido
hospitalizado. Por último, un 38% de pacientes (32 moderados,
70 graves, p< 0,01) había necesitado tratamiento con corticoides
sistémicos en los 6 meses previos a la recogida de datos.
75
Conclusiones
Los pacientes con asma moderada y grave con mal control
presentan un elevado consumo de recursos sanitarios, que aumenta de acuerdo con el grado de gravedad de la enfermedad.
Evitar estos requerimientos de atención sanitaria no programada debe ser un objetivo fundamental en el manejo de la enfermedad.
¿INFLUYE MÁS LA MASA GRASA EN LA FUNCIÓN
PULMONAR DE LOS PACIENTES ASMÁTICOS QUE EL
IMC? C. Pinedo Sierra, C. Cisneros Serrano, R. Girón Moreno, A. Martinez Meca, C. Martín Carbajo, G. Fernández Zapata, I. García San José, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Hospital Virgen de La Salud. Toledo.
Introducción
La obesidad se considera en la actualidad un factor de riesgo relacionado con el asma.Existen múltiples trabajos que estudian dicha relación, pero siempre se ha utilizado el índice de
masa corporal (IMC) como medida de obesidad.
Objetivo
Evaluar la relación existente entre obesidad,mediante la determinación de la masa grasa, y distintos parámetros clínicos y
de función pulmonar, en un grupo de asmáticos en fase estable.
Metodología
Se seleccionaron de forma aleatoria 45 pacientes en la consulta monográfica de asma. Se recogieron diversos parámetros
clínicos y funcionales. Se calculó el IMC y la masa grasa (MG)
mediante bioimpedancia bioeléctrica, y se administraron los cuestionarios de control del asma (ACT) y de depresión(Beck).
Resultados
15 (33,3%) eran varones y 30 (66,7%)mujeres,con una edad
media de 51,4±14,2 (18-70) años.10 (22,2%) pacientes presentaban asma persistente leve,,22(48,9%)persistente moderado y
13 (28,9%) persistente grave. El IMC medio fue de 28,9±5,0
Kg/m2, la MG: 27,0±9,11Kg. Respecto a porcentajes,el de MG
fue de: 36,3±8,5. Los pacientes con mayor masa grasa,tenían un
menor pico flujo espiratorio (PEF) (p=0,04), una menor capacidad inspiratoria (CI) (p=0,039), una menor capacidad vital forzada (FVC) (p=0,05) y menor puntuación en el ACT (p=0,015).
Respecto al IMC, se relacionó de forma significativa (p=0,03)
con un peor control de la enfermedad, pero no con variables funcionales. Además los pacientes con mayor puntuación en el cuestionario de BECK, y por tanto indicios de depresión, presentaban un mayor % MG, (p=0,04), un peor control de la enfermedad (p=0,01), y una menor CI (p=0,04).
Conclusiones
Los pacientes asmáticos con mayor masa grasa presentan un
peor control de su enfermedad. La masa grasa elevada,influye
en parámetros funcionales, disminuyendo la capacidad inspiratoria, capacidad vital forzada y pico flujo espiratorio. Los pacientes con depresión,presentan mayores porcentajes de masa
grasa. Creemos que la masa grasa podría ser un parámetro de
obesidad que evalúe mejor la relación entre asma y obesidad.
76
ENFERMERÍA
Moderadores: Dña. P. García Vaquero
Hospital Gregorio Marañón
Dña. S Arranz Alonso
MAPFRE.
ENFERMERÍA Y LA VALORACIÓN DE LA DISNEA. M.
López De Munain Canton, A. Díez Andrés P. Barrado Serrano,
N. Merino Bernal, E. Rodríguez Marín, B. Saenz Gainzarain, D.
Sisternas Hernández, Hospital Txagorritxu. Vitoria.
Introducción
La disnea es uno de los principales síntomas que manifiesta el paciente respiratorio, y tanto por su incidencia como por
la limitación que provoca, precisa de una correcta y rapida valoración.
Puede ser de reposo o de esfuerzo, continua o episodica. Su
intensidad puede ser variable, desde leve hasta severa.
La disnea puede estar presente con/sin signos de insuficiencia respiratoria (taquipnea, descenso de saturación de oxígeno,
uso de musculatura accesoria).
Como percepción subjetiva que es, debemos tener en cuenta los datos que proporciona el paciente, pero también es preciso recoger una serie de parámetros objetivos que nos ayuden a
concretar el origen y gravedad de la situación para planificar una
correcta actuación de enfermeria.
Mediante este estudio nos cuestionamos cómo valoramos los
episodios de disnea, qué datos objetivos y subjetivos recogemos
y qué registramos. Así, a partir de los resultados obtenidos, podremos introducir los cambios necesarios para una mejor práctica enfermera.
Objetivo
Conocer como valora enfermería de la unidad de Neumología del Hospital Txagorritxu de vitoria al paciente que refiere
disnea.
Metodología
Estudio descriptivo, revisando evolutivos de enfermería (programa informático ZAINERI), de todos los pacientes ingresados
en la Unidad de Neumología del Hospital Txagorritxu con patología respiratoria, del 1 de septiembre del 2008 al 31 de mayo
del 2009.
Se eligen como casos a estudio los pacientes con episodios
de disnea registrados en su evolutivo, y se analizan los datos subjetivos que nos proporciona el paciente (sensación de falta de
aire, ansiedad, dolor), y los datos objetivos (tensión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno,
uso de musculatura accesoria, respiración paradójica, aleteo nasal, cianosis periférica y posición del paciente).
Resultados
Se revisan 576 historias de pacientes, de las cuales en 285
ocasiones aparecen episodios de disnea.
La edad media de la población a estudio es de 72,3± 13,8.
Respecto al sexo el 61,9% son hombres y 38,1% mujeres.
Entre los datos objetivos recogidos para la valoración de disnea aparece:
• TA en el 23%,
• Frecuencia cardiaca en 31,1%
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
•
•
•
•
•
•
Saturación de O2 80,8%,
Frecuencia respiratoria en 40,8 %,
Uso de musculatura accesoria 29%,
La respiración paradójica en 8,6%.
Aleteo nasal en 1,8%,
Cianosis periférica en 3,9%.
La posición en 49,3% de los casos aparece registrada: 18.6%
tumbado, 16,4% levantado y 2,5% sentado.
Los datos subjetivos que aparecen registrados son:
La disnea es de reposo en 19,6%, es de esfuerzo en 27,8%,
es de mínimos esfuerzos 10,6%, es paroxística en 2%, ansiedad en 11,4% y dolor en 7,8%
Se ha avisado al médico de guardia en 34,4% de los casos
revisados.
Conclusiones
Los datos objetivos más registrados han sido saturación de
oxigeno, frecuencia respiratoria y posición del paciente, que nos
ayudan a valorar la gravedad del episodio, nos informa sobre el
desencadenante de la disnea y determina la primera actuación de
enfermeria.
• En dos de cada tres casos, el episodio de disnea se resuelve
sin necesidad de avisar al médico de guardia.
• Consideramos necesario buscar una escala de valoración
de episodios de disnea aguda, para unificar los criterios de
valoración y actuación de enfermería.
IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL CORRECTO CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO INHALADOR. López Esteban I, del Estal López MJ, Ramírez Prieto MT,
Ruiz Valle M, Valiño Risco A, del Pino Monje V, Soria Domingo S, Segarra Cañamares ML. Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Introducción
el avance del tratamiento neumológico en las últimas décadas se fundamenta entre otros, en el desarrollo de la terapia inhalada. La eficacia de dicha terapia, va a estar condicionada por
una adecuada técnica y adherencia al tratamiento. La implicación de Enfermería en la educación y manejo de la terapia inhalada parece fundamental para lograr este objetivo, por lo que
el Servicio de Neumología ha creado una consulta de enfermería que se dedica a la educación y control del adecuado cumplimiento de la terapia inhalada de todos los pacientes que se atienden en consultas externas.
Metodología
se realizó un estudio retrospectivo en el que se incluyeron
los pacientes con diagnósticos de asma y EPOC atendidos en
nuestra consulta durante el periodo comprendido entre Noviembre de 2008 y Noviembre de 2009, registrándose el diagnóstico
principal, el tratamiento prescrito, el sistema de inhalador, el número de visitas necesarias hasta asegurar la correcta técnica y
grado de abandono del tratamiento.
Resultados
se incluyeron 293 pacientes, 26,67% fueron mujeres, con una
edad media de 67 ± 14,6. El 53,2% eran EPOC (22,3% graves,
57,8% moderados y el 19,9 leves) y el 46,7 eran asmáticos (14,5%
Comunicaciones
graves mal controlados, 67,4% moderados con buen control y
24,2% leves con regular control). La totalidad de ellos empleaban medicación de rescate, entre los EPOC, el 90% empleaban
tiotropio, el 96,5% empleaban asociaciones (34,5% turbuhaler y
el 65,5% acuhaler), entre los asmáticos el 87,8% empleaban asociaciones (57,4% turbuhaler, 42.6% acuhaler). La media de visitas necesarias para asegurar una correcta técnica fue de 4 ± 2
días. Un 15,8% de los pacientes abandonaron el tratamiento inhalador en el primer año, siendo más frecuente en los asmáticos
leves y moderados (56,4%).
Conclusiones
El éxito de la terapia inhalada exige una adecuada técnica y
adherencia, para lo cual la participación de la enfermería como
educador juega un papel decisivo. La creación de una consulta
de enfermería orientada a la supervisión y educación del paciente
Neumológico, permite asegurar el correcto cumplimiento del tratamiento inhalador tanto a corto como a largo plazo, siendo quizás más importante insistir en la población asmática.
EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN
DEL ASMA LABORAL. L. Carcedo Santos,S. Arranz, Alonso,
Mapfre.
Introducción
ASMA LABORAL (AL): Limitación variable del flujo aéreo e hiperreactividad bronquial atribuible a causas o condiciones derivadas de un determinado medio laboral y no a estímulos
que se encuentran fuera del trabajo. Enfermedad Profesional incluida en el R.D. 1299/2006. Conocer las medidas preventivas
en AL. Identificar los Diagnósticos de Enfermería más frecuentes. Determinar los Cuidados de Enfermería en la prevención y
diagnóstico de AL.
Metodología
Revisión bibliográfica en las bases de datos Cuiden, Lilacs,
Pubmed, IME y Biblioteca Virtual Scielo
Resultados
• Se analizan 44 estudios científicos, textos legales y publicaciones
• Los costes socioeconómicos son estudiados en 4 trabajos
• 27 estudios abordan aspectos generales de AL
• 8 estudios identifican factores de riesgo
• Concentración de contaminante
• Tiempo de exposición
• Entorno Laboral
• Susceptibilidad individual
• 7 publicaciones identifican colectivos con mayor riesgo de AL
• 14 documentos destacan medidas preventivas
• Primaria: control ambiental y reducción del riesgo, formación e información. La Educación sanitaria es destacada en
5 textos
• Secundaria: diagnóstico precoz a través de Historia clínico-laboral (HCL) y vigilancia de la salud
• Terciaria: medidas terapéuticas y ambientales de control, reubicación y/o cambio de puesto
• Colaboración multidisciplinar en la prevención
• 7 documentos abordan el diagnóstico
77
•
•
•
•
Pruebas funcionales respiratorias
Pruebas cutáneas y/o IgE específica sérica
Estudio de hiperreactividad
11 trabajos abordan los Cuidados de Enfermería en pacientes diagnosticados de Asma. Destaca la Educación para la
Salud (EpS). Diagnósticos de Enfermería:
- 00092 Intolerancia a la Actividad
- 00094 Riesgo de Intolerancia a la Actividad
- 00146 Ansiedad
- 00126 Conocimientos deficientes
- 00032 Patrón Respiratorio Ineficaz
- 00078 Manejo inefectivo del régimen terapéutico
- 0069 Afrontamiento inefectivo
Conclusiones
El papel de la enfermería es fundamental en la prevención
de AL: colaboración multidisciplinar en la prevención y diagnóstico, realización de EpS en materia preventiva, Vigilancia de
la Salud y pruebas diagnósticas. La HCL es primordial en el diagnóstico precoz de AL. El Proceso de Atención de Enfermería
debe implementarse en la HCL. Existe variabilidad de Diagnósticos de Enfermería en pacientes con Asma. No se han encontrado estudios que los definan en la prevención de AL.
DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON
SAHS, EN CONSULTA DE ENFERMERÍA NEUMOLÓGICA DEL HOSPITAL INFANTA LEONOR. L. Pareja Hernández, M. Jiménez Marcos, P. Perpiñá Lozano, P. Jiménez Martínez, Hospital Infanta Leonor. Madrid.
Introducción
Los diagnósticos enfermeros son una herramienta muy útil
a la hora de unificar criterios de actuación. Hemos constatado la
necesidad de crear un plan de cuidados para el control y seguimiento de este tipo de pacientes y así incidir más significativamente en la adaptación y adherencia al tratamiento de esta patología. Nuestro objetivo ha sido formular unos diagnósticos enfermeros en base a las necesidades de los pacientes vistos en esta
consulta de enfermería desde 1 de Octubre de 2008 hasta el 1 de
Octubre de 2009.
Metodología
Para formular los diagnósticos se utilizó la taxonomía NANDA actualizada, NOC y NIC. Utilizamos una base de datos creada en este periodo de tiempo, que cuenta con 223 pacientes y
registros de datos como: Peso, talla, oximetría, hábito tabáquico
y alcohólico, horas de sueño, somnolencia diurna, ronquido, uso
correcto del CPAP, efectos secundarios y tensión arterial.
Resultados
Se han objetivado en base a los datos obtenido entre estos
pacientes unas necesidades que se han formulado en diagnósticos, con sus consiguientes objetivos e intervenciones, creándose un plan de cuidados estandarizado.
Conclusiones
El sobrepeso, los posibles efectos secundarios del tratamiento
y la desinformación, son los puntos donde se ha de incidir especialmente para el control y seguimiento del paciente con SAHS.
78
ENFERMERÍA EN EL SÍNDROME DE APNEA HIPOAPNEA DEL SUEÑO. B. Carrillo, P. Quintana, P. Alonso, T. Garzón, J.M.M. Albiach, J. Jareño. Unidad multidisciplinar de sueño. Hospital Central de la Defensa. Madrid.
Introducción
El SAHS es una entidad muy prevalente en la población adulta, estando asociado a una elevada morbimortalidad en los pacientes no tratados. Enfermería participa de forma activa en las
diferentes etapas de la enfermedad: diagnóstico, tratamiento y
seguimiento desde las unidades de sueño y consulta especializada de enfermería ambulatoria hospitalaria. Objetivos.
1. Estudiar las características sociodemográficas, respiratorias
y de sueño en pacientes con SAHS en tratamiento por nuestra unidad.
2. Analizar las indicaciones terapéuticas en los pacientes con
SAHS respecto al género.
3. Estudiar la evolución y seguimiento de los pacientes con
SAHS moderado-severo en nuestra unidad.
Metodología
Estudio descriptivo de 683 pacientes con SAHS en nuestra
unidad (IAH >10/h), entre 1995 - 2009. Se registraron las variables sociodemográficas, edad, sexo, IMC, IAH/h, Epwort, parámetros cardiorrespiratorios nocturnos y resultados gasométricos, espirometría entre otros. Análisis estadístico con el programa SPSS. Se realizó un control y seguimiento de la cumplimentación terapéutica de la población estudiada.
Conclusiones
1. La enfermería participa activamente en el estudio diagnóstico de los pacientes con SAHS mediante la polisomnografía
y la poligrafía.
2. Desempeña un papel activo en la titulación de la CPAP de
los estudios de sueño
3. Participa en las consultas especializadas de sueño realizando el seguimiento evolutivo de los pacientes, en la cumplimentación terapéutica.
VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA Y LIMITACIÓN DE ACTIVIDADES DIARIAS EN PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA. M.
García-Santano, C. Merchán, M. Bueno, D. Castillo, M. Barrio,
P. Pérez-González, A. Martínez-Meca, A. Viro, R.M. Girón. DUE.
Servicio de Neumología. Hospital U de la Princesa, Madrid.
Introducción
Conocer la calidad de vida y limitación para las actividades
diarias en los pacientes con enfermedades crónicas que ingresan
en un Servicio de Neumología de un hospital terciario.
Metodología
Se incluyeron de forma consecutiva los pacientes que ingresaron en el Servicio de Neumología del Hospital U de la Princesa durante el periodo de 15 de Agosto a 15 de Noviembre del
2009.
Los enfermos cumplimentaron en los primeros 2 días del ingreso, ayudados por una enfermera, el cuestionario genérico de
calidad de vida EuroQol-5D que valora movilidad, cuidado perREVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
sonal, actividades cotidianas, dolor o malestar, y ansiedad o
depresión, una escala visual de autovaloración de estado de salud (0-100), y la escala de actividades de la vida diaria London
Chest Activity of Dayly Living Scale (LCADL) que evalúa la
disnea en distintas tareas: autocuidado, domésticas, físicas y ocio
(0-75). Así mismo, se recogieron las siguientes variables: edad,
sexo, el diagnóstico principal de su enfermedad de base, ingresos y exacerbaciones en el año previo y si recibían apoyo social (público o privado).
Las puntuaciones obtenidas en EuroQol-5D y LCADL se relacionaron con el número de ingresos hospitalarios.
Resultados
Se incluyeron 71 pacientes, de 74,1 (20-95) años de edad, 55
varones y 16 mujeres, en los que los principales diagnósticos fueron EPOC en un 83,1% y asma en un 8,5%. En el 42% se había
realizado intervención social y el 23,9% de los enfermos vivían solos. En el 66% de los enfermos, la disnea afectaba mucho
en sus actividades. En cuanto al EuroQol-5D, el 74,6% tenían
problemas para la movilidad, el 73,2% para los cuidados personales, el 61% para realizar sus actividades cotidianas, el 86%
referían dolor o malestar y el 43,6% ansiedad o depresión. La
media de la tarifa final fue de 0,4 (0,6).
La puntuación final de LCADL fue de 40,34 (18,31) y las de
las siguientes tareas fue: en autocuidados 9,8 (5,9), doméstica:
17,6 (11,7), física 5,8 (2,4) y ocio 6,7 (3,2). La puntuación total de LCADL se relacionó con el número de hospitalizaciones
en el año previo (p<0,05).
Conclusiones
Gracias a las mejores condiciones socio-sanitarias, la edad
media de los pacientes con enfermedades crónicas es elevada.
Sin embargo, esta población presenta deterioro en su calidad
de vida y limitaciones importantes en su vida diaria, precisando en la mitad de los casos una intervención social. Las Autoridades Sanitarias han de ser conscientes que se han de incrementar
los recursos sociales para que en un futuro se puedan solventar
las necesidades que se generarán en estos enfermos.
SALA 2 SALÓN LA PAZ
EPOC
Moderadores:
Dra. S. López Martín
Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Dra. R Malo de Molina
Hospital Puerta de Hierro. Madrid.
ANÁLISIS DE MORTALIDAD EN AGUDIZACIÓN DE
EPOC: FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD.
M.P. Cano Aguirre, R.M. Girón Moreno, C. Martín Carbajo,
C. Pinedo Sierra, G. Segrelles Calvo, E. Vázquez Espinosa, G.
Fernándes, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario La
Princesa. Madrid. Hospital Universitario La Princesa. Madrid.
Hospital Virgen de la Salud. Toledo.
Introducción
El objetivo de nuestro estudio fue analizar en pacientes con
EPOC, factores predictores de mortalidad a largo plazo, tras un
ingreso hospitalario.
Comunicaciones
Metodología
Se seleccionaron de forma prospectiva aquellos pacientes
que ingresaron en el Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa con el diagnóstico de agudización de
EPOC, durante el periodo comprendido entre Noviembre de 2007
y Noviembre de 2008. Se excluyeron los pacientes que además
presentaban neumotórax, neumonía, derrame pleural o tromboembolismo pulmonar.
Se recogieron las siguientes variables durante el ingreso:
edad, sexo, índice de masa corporal, disnea basal (escala MRC),
existencia de cardiopatía o diabetes, porcentaje de FEV1 previo,
calidad de vida (EuroQoL-5D), oxigenoterapia crónica domiciliaria, VMNI domiciliaria, gasometría, hemoglobina y albúmina
sérica a su llegada a planta, cultivo de esputo, necesidad de VMNI
durante el ingreso o de ingreso en UCI y duración del ingreso.
La mediana del tiempo de seguimiento fue de 1,5 años (máximo
2 años). Se compararon estas variables entre los pacientes que
fallecieron y los que no.
Resultados
Se incluyeron 163 pacientes (141 hombres) que habían ingresado por agudización de EPOC y no habían fallecido durante el ingreso. La edad media fue 72,9. El porcentaje de mortalidad de causa respiratoria atribuible a la EPOC fue del 13,5% (22
pacientes). 3 pacientes fallecieron por causas no respiratorias (1
leucemia, 1 ictus y 1 HDA). En el análisis univariante, las variables que se asociaron de forma estadísticamente significativa con la mortalidad fueron la necesidad de oxigenoterapia domiciliaria (p= 0,006), el número de ingresos el año previo (p=
0,008), el grado de disnea basal (p<0,001) y la calidad de vida
(p= 0,003). La edad se asoció de forma marginalmente significativa (p=0,07). En el análisis multivariante, las variables que se
relacionaron con la mortalidad, fueron la edad: OR=1,07
[IC95%:1.0-1.1] (p=0,04), el grado de disnea basal: OR=2,1
[IC95%: 1,2-3,6] (p=0,007) y el número de ingresos en el año
previo OR=1,7 [IC95%: 1,1-2,5] (p=0,009).
Conclusiones
• En nuestra muestra, la edad, el grado de disnea basal y el número de ingresos el año previo, son factores predictores de
mortalidad.
• El riesgo de mortalidad en los 2 años siguientes al alta tras
un episodio de ingreso hospitalario por agudización de EPOC,
se duplica por cada aumento de 1 nivel de gravedad de la disnea en la escala MRC, independientemente de la edad y el
nº de ingresos en el año previo. Por cada ingreso adicional
en el año previo, el riesgo de mortalidad aumentaba un 70%.
DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS PACIENTES CON
EPOC EXACERBADOS. P. Cano, J.A. Gª Romero de Tejada,
RM Girón, E Zamora, R.M. Gómez-Punter, J. García-Pérez, S.
Sánchez-Cuéllar, J Ancochea. Servicio de Neumología. Hospital U de la Princesa. Madrid.
Introducción
Con el incremento del hábito tabáquico en la mujer, se espera en las próximas décadas que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) constituya un problema de salud, también en este grupo.
79
Objetivo: Valorar las diferencias clínicas observadas, entre
géneros, en los pacientes con EPOC exacerbada que acuden a un
servicio de urgencias de un Hospital Terciario.
Metodología
Se seleccionaron de forma prospectiva aquellos pacientes que
acudieron a urgencias del Hospital Universitario La Princesa con
el diagnóstico de exacerbación aguda de EPOC, durante el periodo
comprendido entre Noviembre de 2007 y Noviembre de 2008. Se
excluyeron los enfermos que además presentaban neumotórax, neumonía, derrame pleural o tromboembolismo pulmonar. Se recogieron las siguientes variables durante el ingreso: edad, sexo, disnea basal (según la escala MRC), comorbilidad (según índice de
Charlson), porcentaje de FEV1 previo, calidad de vida (cuestionario EuroQoL), oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD), VMNI
domiciliaria, ingresos hospitalarios en el año previo, índice de masa
corporal (IMC) Gasometría arterial a su llegada a urgencias, ingreso, necesidad de VMNI durante el ingreso o de ingreso en UCI y
duración del ingreso. Todos los pacientes firmaron un consentimiento informado. Se utilizó el programa estadístico SPSS 17.0.
Resultados
Acudieron a urgencias, 250 pacientes con EPOC que cumplieron los criterios de inclusión establecidos, 50 mujeres y 200
hombres. Los resultados más significativos se presentan en la tabla siguiente.
Conclusiones
En nuestra muestra, los varones con EPOC que acudieron a
urgencias con una exacerbación mostraron una edad media superior, mayor comorbilidad e IMC, peor función pulmonar y
situación respiratoria previa que las mujeres.
INFLUENCIA DE LA EPOC EN EL ÍNDICE PSEUDOURIDINA/CREATININA. C. Villa Corbatón, P. Montenegro Álvarez de Tejera, C. Gutiérrez Ortega, A. Cabanes Mariscal, J.
Medina Font, P. Sánchez López, J. Gómez de Terreros, P. Prats
Oliván, CYMA. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Medicina UCM. Madrid.
Introducción
La alteración muscular en la EPOC puede deberse a un disbalance metabólico ocasionado por un aumento del catabolismo
proteínico muscular, con predominio de la destrucción sobre la
síntesis. Esta alteración se puede demostrar mediante la medición de 5-rybosyl uracilo (pseudouridina, PSU), un metabolito
urinario estable de RNA, que ha sido utilizado como un índice
de la destrucción celular de proteínas. Hipótesis: el índice Pseudouridina/Creatinina (µmol/nmol) actúa como marcador urinario del catabolismo de proteínas musculares. Objetivo: investigar si el catabolismo muscular en la EPOC es mas acentuado que
en la población normal.
Metodología
Análisis prospectivo y aleatorio de un estudio de dos poblaciones. Los sujetos controles fueron personas sanas sometidas a un exhaustivo estudio clínico y analítico para descartar comorbilidades. La población enferma procede de una consulta ambulatoria Neumológica.
80
Resultados
Los resultados se expresan en la gráfica. Existen diferencias
estadísticamente significativas (p<0,001): Md(IQR): Controles
19,9(6,6); EPOC: 94,4(87,64).
Conclusiones
Existen diferencias estadísticamente significativas, en cuanto al índice Psu/Crea (µmol/mmol), entre las poblaciones sana y
con EPOC estudiadas.
INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON
EPOC. ESTUDIO PILOTO. T. Gómez García, E. Ojeda Castillejo, J. García Angulo, M.C. Juárez Morales, C. Noriega Rocca, P. Rodríguez Rodríguez, L. Morán, J. de Miguel Díez. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción
La relación entre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y los acontecimientos vasculares no está del todo
aclarada, aunque parece que la inflamación sistémica juega un
papel importante en ambas patologías. Existen pocos estudios en
los que se ha evaluado la asociación de EPOC e insuficiencia
cardiaca (IC). Analizar la prevalencia y estudiar la influencia de
la IC en pacientes ingresados por una exacerbación de EPOC.
Metodología
Estudio prospectivo de tipo observacional. Se incluyen en el
estudio pacientes con el diagnóstico previo de EPOC que ingresan
en nuestro servicio por una reagudización de su enfermedad. En todos los pacientes se recogen variables clínicas basales, analíticas, ecocardiográficas, espirométricas, así como el tratamiento prescrito.
Resultados
Hasta la fecha se han recogido 27 pacientes, 26 hombres, con
una edad media de 70,1 (51-96 años). La mayoría de los sujetos incluidos son exfumadores (70%) de una media de 39 paquetes-año, manteniendo el hábito tabáquico sólo 5 de los pacientes, que son significativamente más jóvenes. Desde el punto de vista funcional respiratorio el 77,7% de los pacientes tienen una EPOC grave o muy grave, presentando una buena relación con el grado de disnea. La prevalencia de insuficiencia cardiaca observada en los pacientes del estudio ha sido del 29%. No
se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en
las variables clínicas basales y analíticas al comparar el grupo
de pacientes con EPOC aislada con el de EPOC e IC. Tampoco
se han detectado diferencias significativas en la presencia de hipertensión pulmonar medida por ecocardiografía, aunque el 39%
de los pacientes tienen una mala ventana ecocardiográfica, lo que
impide su correcta medición. Las pruebas de función respiratoria demuestran diferencias significativas entre ambos grupos únicamente en la FVC (p< 0,05).
Conclusiones
La prevalencia de IC en los pacientes con EPOC es del 29%.
No hemos encontrado diferencias en ambos grupos de pacientes,
salvo en la espirometría, posiblemente motivado por el escaso
número de pacientes incluidos hasta la fecha. Es necesario aumentar el tamaño muestral para evaluar la verdadera influencia
de la aparición de IC en los pacientes con EPOC.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
INFLUENCIA DE LA EPOC EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA. M. Méndez Bailón, J. de Miguel
Díez, N. Muñoz, T. Gómez García. Servicio de Medicina Interna. H. Infanta Leonor Madrid. J. García Angulo, S. Nieto, J. Ortiz, L. Audibert. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid, Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid, Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid.
Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid, Servicio de Medicina Interna. Hospital
Infanta Leonor, Servicio de Neumología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid. Madrid.
Introducción
n la mortalidad de los pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca.
Metodología
Se incluyó prospectivamente en el estudio a pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca en un hospital universitario
terciario. Se compararon las características clínicas y el pronóstico en función de la presencia o ausencia de EPOC.
Resultados
Se incluyó a 306 pacientes con diagnóstico confirmado de
insuficiencia cardiaca. La prevalencia de EPOC fue del 30,71%.
En los pacientes con EPOC fue significativamente más frecuente el antecedente de tabaquismo. También fueron significativamente más elevados en este grupo de pacientes el número de ingresos previos por insuficiencia cardiaca (1,57±1,21 vs 1,25±
0,95) y el índice de comorbilidad de Charlson (3,51±1,56 vs
2,78±1,91). Durante el seguimiento de 24 meses se produjo el
fallecimiento de 46 pacientes, de los que 20 (21,27%) tenían antecedentes de EPOC y 26 (12,26%) no, siendo las diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). El antecedente de EPOC
se asoció a la mortalidad por insuficiencia cardiaca en el análisis de superviviencia de Kaplan Meier de forma estadisiticamente
significativa (log Rank<0,05), siendo la OR 2.52 (IC 95%, 1,255,07).
Conclusiones
Los pacientes con insuficiencia cardiaca y EPOC tienen, en
comparación con aquellos que no padecen esta última enfermedad, antecedentes más frecuentes de tabaquismo, mayor número de ingresos previos por insuficiencia cardiaca e índice de
comorbilidad de Charlson más elevado. La EPOC se asocia de
forma significativa a la mortalidad en los pacientes con insuficiencia cardiaca.
COMORBILIDAD EN PACIENTES INGRESADOS POR
UNA EXACERBACIÓN DE EPOC. ¿EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN EL SEXO? E. Ojeda Castillejo J. de Miguel Díez
M.C. Juárez Morales C. Noriega Rocca, L. Morán Caicedo, P.
Rodríguez Rodríguez, L. Puente Maestu, J. Hernández Fernández. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario
Gregorio Marañón Madrid.
Introducción
A pesar de la importancia de la comorbilidad en la evolución
y pronóstico de la EPOC, sólo recientemente se ha visto reflejaComunicaciones
do su papel en las publicaciones sobre la enfermedad y en las
guías de manejo clínico. Los objetivos de este estudio fueron: 1)
estudiar la comorbilidad en los pacientes ingresados en un servicio de Neumología por una exacerbación de EPOC; 2) evaluar
si existen diferencias según el sexo.
Metodología
Se evaluaron pacientes consecutivos ingresados en nuestro
servicio por una exacerbación de EPOC. A todos se les realizó a
su ingreso una valoración y recogida de datos clínicos y funcionales así como de la comorbilidad asociada.
Resultados
Se incluyeron 110 pacientes, 97 varones (88,2%) con edad
media de 71,4 años (9,1). En 19 de ellos (17,2%) la gravedad de
la EPOC era moderada, en 55 (50%) grave y en 36 (37,2%) muy
grave. Las comorbilidades más frecuentes fueron: hipertensión
arterial (60%), cardiopatía (59,6%), anemia (37,3%), diabetes
mellitus (27,3%), hipercolesterolemia (25,5%), hepatopatía
(22,7%), insuficiencia renal crónica (13,6%) y patología del sistema nervioso central (4,5%). Al comparar estas comorbilidades
por sexos, no se encontraron diferencias entre varones y mujeres. Las mujeres con EPOC tenían una prevalencia más baja de
consumo de tabaco y alcohol (p<0,05) que los varones. El 48,2%
de los pacientes recibieron polifarmacia (más de 8 fármacos al
alta), sin diferencias por sexos.
Conclusiones
Los pacientes ingresados por una exacerbación de EPOC tienen una comorbilidad elevada. Las mujeres con EPOC tienen
una menor prevalencia de consumo de tabaco y alcohol que los
varones. Es importante realizar un adecuado diagnóstico y tratamiento de las comorbilidades junto al de la enfermedad pulmonar para mejorar el manejo de estos pacientes.
GRIPE A
Moderadores:
Dr. C. Almonacid Sánchez
Hospital Guadalajara.
Dr. J de Miguel Díez
Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
IMPACTO DE LA GRIPE H1N1 EN LOS HOSPITALES
Y UNIDADES NEUMOLÓGICAS DE LA COMUNIDAD
DE MADRID. F. Villar Álvarez, M.A. Gómez Mendieta M.T. Río
Ramírez, A.M. Gómez Martínez, E. Arias Arias, M. García Salmones, E. Mañas Baena, D. Álvaro Álvarez, Comité Científico
de Neumomadrid. Madrid.
Introducción
La infección por el virus de la gripe A (H1N1) se ha convertido en una pandemia en el 2009. Las áreas sanitarias y sus
complejos hospitalarios han adaptado sus recursos para hacer
frente a dicha infección.
Metodología
Estudio retrospectivo realizado mediante cuestionario con
preguntas sobre incidencia de casos y gestión hospitalaria en unidades neumológicas de 10 hospitales de la Comunidad de Ma81
drid. Los datos han sido recogidos desde mayo hasta noviembre
de 2009.
Resultados
En los hospitales se confirmaron 923 de los 4447 casos sospechados (20,7%), 219 de 381 (57,4%) en las unidades neumológicas. El asma constituye la patología crónica respiratoria con
mayor número de casos. El 7,4% de casos ingresaron en la UVI
y el 0,8% fallecieron. Al 98,1% de las sospechas se realizó estudio de PCR en exudado nasofaríngeo. La estancia media de los
pacientes ingresados en las unidades neumológicas es de 5,3 días
y la ocupación de camas del 26%. Se realiza aislamiento por agrupación de pacientes en una misma habitación a los casos confirmados en 90% de los hospitales. En el 80% de los hospitales
no ha cambiado la organización de las unidades neumológicas.
Conclusiones
La incidencia de gripe A (H1N1) en pacientes con patología
respiratoria crónica es mayor en el asma bronquial. La mortalidad e ingreso en UVI en pacientes con esta gripe es baja. Las
unidades neumológicas han adaptado en algunos casos sus recursos a esta patología.
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS EN PACIENTES CON
CONFIRMACIÓN DE INFECCIÓN POR GRIPE A (VIRUS
H1N1). ESTUDIO PRELIMINAR. M. Martí, C. Prados, D.
Barros, M.A. Gómez-Mendieta, A. Santiago, E. Martínez-Cerón,
S. Alcolea, B. Ortega, M.A. Martínez Verdasco, J. FernándezBujarrabal, J.R. Paño, A.Martín-Quirós, M.P. Ramos, M. Quintana, F. Arnalich, F. Castillo, J. Herruzo, S.G. García, A. Martínez, J. Figueiras. Grupo multidisciplinar de trabajo de Gripe
H1N1 del Hospital La Paz. Servicio de Radiología. Hospital Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
Analizar los hallazgos en la radiografía de tórax inicial de
pacientes con gripe A.
Metodología
Revisamos la radiografía de tórax inicial de los 29 pacientes
que presentaron criterios de ingreso y con gripe A confirmada,
durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2009 en el
Hospital la Paz, mayores de 18 años y no embarazadas. Se excluyeron aquellos en los que no se confirmó la infección por
virus H1N1 mediante PCR. Se analizaron las siguientes variables: ausencia o presencia de hallazgos radiológicos patológicos
y su localización anatómica, patrón de afectación: alveolar, intersticial, infiltrados segmentarios, borrosidad peribroncovascular, adenopatías y afectación pleural. Se registró la edad, el sexo
y la existencia de patología previa.
Resultados
Entre julio y septiembre se ingresaron 14 (48,28%) mujeres y 15 (51,72%) hombres, con edades comprendidas entre 21
y 96 años. Nueve tenían patología previa (enfermedad cardiovascular, enfermedad respiratoria, obesidad mórbida, otras). Se
observaron alteraciones radiológicas en 19 (65,5%) de los pacientes. Los hallazgos radiológicos fueron: Afectación alveolar
82
en cuatro (21,05%), afectación intersticial difusa en dos (10,53%)
y borrosidad peribroncovascular en cinco (26,31%). En ocho
(42,50%) se observaron infiltrados de distribución segmentaría.
En 10 pacientes no hubo hallazgos radiológicos patológicos.
Cinco necesitaron ingreso en UVI de los que 3 (60%) tenían patología previa (una se trataba de una puérpera). Todos salvo uno evolucionaron a SDRA y necesitaron VMI con intubación orotraqueal.
Conclusiones
La mayoría (65,5%) de los pacientes con gripe H1N1 que
precisaron ingreso hospitalario presentaban hallazgos radiológicos significativos en la radiografía de tórax inicial. Un 13,7%
evolucionó a SDRA.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS
POR COMPLICACIONES SECUNDARIAS A INFECCIÓN
POR EL VIRUS H1N1. A. Martín-Quirós, D. Barros, C. Prados, J.R. Paño, R. Álvarez-Sala, I. Lucena, J.M. Pino. A. Santiago, M.A. Gómez-Mendieta, B. Ortega, S. Alcolea, A. Martínez-Verdasco, J. Fernández-Bujarrabal, M. Martí, M. Quintana,
F. Figuiera, M. Sánchez-Pastor, F. Castillo, J.M. Herruzo, M.P.
Romero, A. Martín, A. Martínez, S. G. García, F. Arnalich. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Unidad
de Infecciosas. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. , Grupo Multidisciplinario de Trabajo de Gripe
H1N1 del Hospital La Paz. Servicio de Neumología. Hospital
Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
Hemos querido estudiar las características de los enfermos
por infección H1N1 que ingresaron en nuestro servicio.
Metodología
Se han analizado un total de 102 pacientes ingresados en el
servicio de Neumología, confirmación microbiológica de infección por H1N1. Hemos excluido, en este primer estudio, a las
gestantes y los éxitus (todos ellos acontecidos en la UCI).
Resultados
En total fueron 45 mujeres (44%) y 57 hombres (56%), con
una edad media de 41,4±1,67 años. El tiempo de estancia media
fue de 6,19 días. 44 de los pacientes tuvieron neumonía (43%) y
esta complicación fue el motivo del ingreso en 25 casos (24,5%).
La causa más frecuente de ingreso fue la insuficiencia respiratoria en 35 casos (34,31%).
En 17 casos hubo un contacto previo con el virus (16,67%).
Entre los antecedentes personales, destacaba neoplasia en 6
casos (5,88%), diabetes mellitus tipo II en 7 enfermos (6,86%),
inmunodeficiencia en 11 (10,78%), cardiopatía en 8 (7,84%),
epilepsia en 3 (2,94%), enfermedad pulmonar previa en 20
(19,61%), y otros en 20 (19,61%). No hubo ningún éxitus en
nuestro servicio. Todos ellos fueron tratados con Tamiflu, siendo la complicación más frecuente la hepatopatía en 10 enfermos
(9,80%) y llevo a la retirada del fármaco en dos casos (1,96%).
La distribución de casos confirmados por meses se recoge en la
figura 1.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Conclusiones
Los casos confirmados de gripe A ingresados en nuestro servicio no sufrieron complicaciones graves que requirieran UCI.
Un 43% padeció neumonía, pero esta fue el motivo del ingreso sólo en un 24,5%.
La enfermedad pulmonar fue el antecedente más frecuente.
Todos precisaron antivirales con escasas complicaciones.
Octubre fue el mes con más casos ingresados, coincidiendo
con el pico de casos confirmados.
GRIPE A: CARATERÍSTICAS CLÍNICAS, RADIOLÓGICAS Y EVOLUTIVAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS
EN NUESTRO HOSPITAL EN 2009. B. Steen, M. Izquierdo
Patrón, M. García-Salmones Martín, A. Ramos Pinedo,, MJ. Linares Asensio, E. de Higes Martínez. Unidad de Neumología,
Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid.
Introducción
La gripe A está causada por un nuevo virus tipo A/H1N1. El
11 de junio de 2009 la OMS declaró la fase 6 de alerta caracterizada por una transmisión elevada y sostenida del virus a nivel
comunitario en todo el mundo. La situación de pandemia implica diseminación aunque no mayor gravedad.
Objetivos. Conocer las características clínicas y radiológicas de los pacientes ingresados en nuestro hospital con diagnóstico (dx) de gripe A (H1N1/2009), así como su curso evolutivo.
Metodología
Estudio descriptivo que revisa los pacientes que ingresaron
en nuestro hospital con dx de certeza de gripe A entre el 1/7/2009
y el 31/12/2009. El dx se obtuvo mediante técnicas de reacción
en cadena de la polimerasa (PCR) del virus H1N1 en tiempo real
sobre exudado nasal y/o faríngeo. Recogida de datos:1) listado
de PCR positivos de Microbiología, 2) análisis de la historia clínica electrónica (SELENE) explotando el código CIE-9 079.89
(Otras infecciones virales especificadas). Se revisó el informe
de alta analizando factores epidemiológicos (sexo, edad, factores de riesgo), clínicos, radiológicos y evolutivos. Se excluyeron < 16 años y pacientes con PCR positiva para gripe A que
no precisaron ingreso. Las variables cualitativas se presentan con
distribución de frecuencias, las cuantitativas con medidas de tendencia central y dispersión. Se ha usado el SPSS 15.0.
respiratoria 27(35%),obesidad 14(18%),cardiopatía 9 (12%), neoplasias 8(10%),gestación 7 (9%), diabetes mellitus 5 (6,5%),otros
7(9%). Clínica: 68 pacientes (88%) presentaba fiebre > 38ºC
en el momento del ingreso, 48 (62%) tenían insuficiencia respiratoria. Radiología: 44% tenían Rx tórax normal, 56% patológica (67% condensación lobar única, 33% alveolointersticial/bilateral). Un 22% (17) de los casos necesitaron ingreso en Cuidados Críticos (CC), todos por patología respiratoria;un 82% precisó ventilación mecánica invasiva. Evolución: 69 pacientes curaron (90%), 2 permanecen en CC y 6 fallecieron (8%) todos por
patología respiratoria, 5 en CC. Todos los fallecidos (edad media 44) tenían al menos 1 factor de riesgo, 3 de ellos patología
respiratoria. Ninguna embarazada precisó ingreso en CC ni falleció.
Conclusiones
La mayoría de los pacientes ingresados por gripe A en nuestro centro presentan fiebre e insuficiencia respiratoria en el momento del diagnóstico. La radiografía de tórax fue patológica en
más de la mitad de los casos. Aunque la evolución general fue
buena (90% curaciones), casi una cuarta parte de los pacientes
precisaron vigilancia intensiva por problemas respiratorios. No
falleció ningún paciente sin factores de riesgo: todos los fallecidos tenían al menos uno. La clínica en mujeres gestantes tuvo
curso leve y buena evolución.
GRIPE A: INGRESOS HOSPITALARIOS 2009. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICA. S. B. Steen, M. Izquierdo Patrón, A. Ramos Pinedo, M. García-Salmones Martín, E. de
Higes Martínez, MJ Linares Asensio, J. Valverde Cánovas. Unidad de Neumología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón,
Madrid.
Introducción
Conocer las características epidemiológicas de los pacientes
ingresados en nuestro centro con diagnóstico (dx) de gripe A
(H1N1/2009)
Metodología
Estudio descriptivo que revisa los pacientes que ingresaron
por gripe A entre 1/7 y 31/12/2009.El dx se obtuvo por PCR
del virus H1N1 en tiempo real sobre exudado nasal y/o faríngeo.Recogida de datos: 1) listado de PCR positivos de Microbiología, 2) historia electrónica explotando el código CIE-9 079.89
Resultados
Se incluyeron 77 pacientes 35 hombres (45,5%), 42 mujeres
(54,5%), edad media 44 (16-81). Factores de riesgo: patología
Comunicaciones
83
(Otras infecciones virales especificadas). Se recogió del informe de alta edad, sexo, mes de dx, factores de riesgo. Se excluyen <16 años y pacientes con PCR positiva que no precisaron ingreso.
Resultados
Se incluyen 77 casos,42 mujeres (55%).Edad media EM 44
(16-81).
Factores de riesgo:19 (12 hombres, EM 36) no tenían ninguno; los otros 58 tenían 1 o más de los siguientes: neumopatía
27(35%) (16 asma, 6 EPOC, 1 bronquiectasias, 1 SAHS,1 hipoventilación, 1 carcinoma broncogénico,1 paquipleuritis residual);
obesidad 14 (18%); cardiopatía 9 (12%); neoplasias 8 (10%);
gestación 7 (9%); diabetes mellitus 5 (6,5%); otros 7 (9%).
Conclusiones
La mayoría de los pacientes que ingresaron eran < 45 años
y mujeres.La mayor incidencia fue en octubre y noviembre lo
que coincide con lo referido en otras series.La mayoría de los casos tenían algún factor de riesgo siendo la patología respiratoria,
la obesidad y la cardiopatía los más frecuentes.El asma fue la patología respiratoria más descrita.No se identificó factor de riesgo en un 25% de casos.
GRIPE A (H1N1). P. Mínguez Clemente, R.M. Malo de Molina,
M. Valle Falcones, M. López Aguilar. Servicio de Neumología
Hospital Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid.
Introducción
Evaluación de los casos confirmados de nueva gripe A (H1N1)
que ingresaron en un hospital terciario con afectación pulmonar
de Julio a Noviembre de 2009. Describir características basales,
tratamiento y desenlace de los pacientes.
Metodología
Realizamos un protocolo de recogida de datos que incluía:
variables demográficas, comorbilidad, duración de la estancia,
gravedad inicial según escala de FINE en paciente con Neumonía, datos epidemiológicos, datos analíticos, tratamientos y desenlace. De 245 paciente con reacción en cadena de la polimerasa (PCR) positiva para virus A (H1N1) se incluyeron 65 pacientes con afectación pulmonar. Criterios de exclusión: 1) Síndrome febril sin afectación pulmonar. 2) Ingreso menor de 24
horas. 3) Menores de 16 años.
84
Resultados
Se incluyeron 65 sujetos, 31 hombres (52%) y 34 mujeres
(48%). Edad media 42 años (+15), siendo el 66% menores de 50
años y sólo 7% sujetos mayores de 65 años. Estancia (mediana) de 5 días. Motivos de ingreso: Neumonía (Neumonitis vírica) 50 (77%), SDRA 3 (5%), Asma agudizada 10 (15%), EPOC
agudizada 15 (23%). Las comorbilidades más frecuente fueron
tabaquismo activo (28 paquetes-año de media), enfermedad pulmonar y obesidad. Síntomas más frecuentes fiebre alta, cefalea, tos, dolor torácico y disnea. La alteración analíticas más frecuentes linfopenia y elevación de ALT. Tratamiento: 83% recibieron antibioterapia, 98% osentamivir y 34% corticoides sitémicos. PSI I (17), PSI II (24), PSI 3 (5), PSI 4(4).
Del total 5 (8%) ingresaron en UCI (edad 35+11), de estos 3
eran fumadores activos y sólo 2 tenían comorbilidades (EPOC y
obesidad). Mortalidad 0.
Conclusiones
La gripe nueva A (H1N1) presenta unas características clínicas similares a la gripe humana epidémica pero puede afectar
con más gravedad a individuos jóvenes sin grandes comorbilidades.
SALA 3 SALÓN CARACAS
INFECCIONES
Moderadores: Dr. B Rojo Moreno Arrones
Hospital Infanta Sofía. Madrid.
Dra. A Santiago Recuerda.
Hospital La Paz. Madrid.
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ADULTOS CON FIBROSIS QUÍSTICA. R. M. Gómez Punter, R. M. Girón Moreno, J. A. García Romero de Tejada, C. Valenzuela, D. San Juan,
C. Cisneros, J. Ancochea. Hospital Universitario de La Princesa: Servicio Neumología. Madrid.
Introducción
Comparar las puntuaciones del cuestionario de calidad de
vida específico de Fibrosis Quística (FQ) (CFQ-R) con distintas
variables clínicas.
Metodología
Se incluyeron 53 pacientes diagnosticados de FQ que acudieron a la Unidad y cumplimentaron el CFQ-R de Mayo a Octubre. Se recogieron las variables: sexo, edad, función pulmonar, puntuación de Shwachman y situación clínica y se relacionaron con los resultados del CFQ-R. El CFQ-R consta de 12 apartados (funcionamiento físico, rol, vitalidad, emocional, social,
imagen corporal, trastornos alimentarios, carga del tratamiento, percepción de salud, peso, síntomas respiratorios y digestivos) con una puntuación de 0-100. Los resultados se analizaron con el paquete estadístico SPSS 16.0.
Resultados
Se recogieron 24 varones y 29 mujeres, con una edad media
de 26,9 (8,1), un %FVC 75,7 (17,9), un %FEV1 60,6 (20,2) y
una puntuación de Shwachman de 80 (12). 12 pacientes estaban
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
exacerbados. Las puntuaciones medias variaron entre 56,8 y 86,7,
siendo las más bajas en carga del tratamiento, peso, síntomas respiratorios y percepción de salud. El sexo se relacionó con el peso
(p< 0,05). La edad se relacionó con: funcionamiento físico, vitalidad y social (p<0,01). La función pulmonar se asoció con:
funcionamiento físico y carga del tratamiento (p<0,01), y rol,
percepción de salud y síntomas respiratorios (p<0,05). La puntuación de Shwachman se relacionó con: funcionamiento físico,
rol, emocional, imagen corporal, trastornos alimentarios, carga
del tratamiento, percepción de salud, peso y síntomas respiratorios (p<0,01). La relación entre la situación clínica y el CFQR se muestra en la tabla.
Conclusiones
El CFQ-R es una herramienta de fácil aplicación que ofrece información útil y relevante sobre la situación clínica del
paciente.
CALIDAD DE VIDA, CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO
Y ALTERACIONES PSICOLÓGICAS EN UNA MUESTRA
DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE BRONQUIECTASIAS NO FQ. C. Prados, M. Gulini, J.J. Cabanillas, S. Zudaire, J. Barbero, J. Fernández-Lahera, F. García-Río, C.J.Carpio. Unidad de Psicología. Servicio de Hematología. Hospital
Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz, Unidad de Psicología. Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
Describir en una muestra de pacientes con BQ no FQ la calidad de vida autopercibida, la sintomatología ansiosa y depresiva y la percepción subjetiva de cumplir con las indicaciones
terapéuticas.
Metodología
Se llevó a cabo un estudio descriptivo, autorizado por el CEIC,
de 22 pacientes, atendidos en el Servicio de Neumología del Hospital Universitario “La Paz”, con diagnóstico de BQ no FQ y colonización bronquial por Pseudomonas aeruginosa.
Todos los pacientes de la muestra tenían pautado tratamiento antibiótico inhalado con colistimetato de sodio.
Mediante entrevista personal con un psicólogo, en sesiones
de una hora de duración, se recogió: perfil sociodemográfico,
historia clínica, salud autopercibida (Cuestionario Respiratorio
St. George, SGRQ), estado de ánimo (Cuestionario HADS), cumplimiento terapéutico (cuestionario creado ad hoc para el estudio), manteniendo en todo momento la confidencialidad.
Comunicaciones
Resultados
El 59% eran mujeres con edad media de 70,9 años. Los principales resultados de salud autopercibida, evaluada por medio
del Cuestionario respiratorio de St. George (0-100), fueron: dimensión síntomas: 42,81; dimensión actividad: 47,68; dimensión impacto: 31,95; puntuación total: 37,57. Con respecto al estado anímico, resultó: sintomatología depresiva: 6 (ausente); sintomatología ansiosa: 4,5 (ausente).
Con respecto al cumplimiento de las indicaciones terapéuticas: el 95,5% de la muestra consideraba la antibioterapia inhalada un aspecto imprescindible del tratamiento. El 63,6% le atribuye la máxima importancia dentro de todos los tratamientos que
realiza. Solamente en el 4,5% de los casos repercute mucho en
la calidad de vida. Sólo 2 pacientes alegaron no cumplir con la
medicación: en un caso porque interfería con su vida social y en
el otro por olvido. El 86,4% de los pacientes indicaban cumplir
al 100% con las indicaciones del especialista.
Conclusiones
La calidad de vida de los pacientes de esta muestra resultaba estar bastante alterada, debido a la gravedad y frecuencia de
los síntomas respiratorios y a su limitación en la actividad física, por la disnea.
Los síntomas depresivos y ansiosos estaban ausentes, aunque había una tendencia hacia los primeros.
La percepción de que la medicación inhalada interfiera con
la calidad de vida es mínima, tanto que el 86,4% indica cumplir plenamente con el tratamiento pautado por el especialista.
ESTUDIO PRELIMINAR: INFECCIÓN POR MICOBACTERIAS ATÍPICAS EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS NO FQ. C. Prados, C. Llontop, J.J. cabanillas, E. Martínez-Cerón. C.J. Carpio, A. Santiago, S. Zudaire, R. ÁlvarezSala. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz.
Madrid.
Introducción
Nos hemos planteado comprobar la frecuencia de infección
por Mycobacterias atípicas (MNT) en pacientes que padecen de
bronquiectasias no FQ (BQNFQ).
Metodología
Hemos analizados 57 enfermos diagnosticados de BQNFQ
que eran seguidos en la Unidad de BQ y FQ de adultos del hospital La Paz que, al menos, tuviesen un seguimiento de 2 años
y con estudio microbiológico de esputo, como mínimo, una vez
al año.
Resultados
Hemos estudiado 14 hombres (24,56%) y 43 mujeres
(75,44%), con una edad media de 62,89±17,12 años. La causa
más frecuente de las BQNFQ fue la EPOC en 22 enfermos
(38,50%). Se diagnosticaron 6 enfermos con MNT (10,53%), correspondiendo a MAC en 5 casos (8,77%) y un caso de M. fortuitum (1,75%). Sin embargo, sólo se trataron 4 enfermos (7,04%),
por cumplir todos los requisitos de la normativa de tratamiento. 7 pacientes (12,28%) se trataban con azitromicina de forma
continua, a dosis de 500 mg, 3 días a la semana.
Si comparamos con las BQ por FQ, vemos que la frecuencia
85
es del 6,6%. En nuestro medio, es del 7,72%. En la literatura internacional, se estima una frecuencia de un 10%, aunque alguno
de los pacientes fue, a posteriori diagnosticado de FQ.
Conclusiones
La infección por M. atípicas entre nuestros enfermos con
BQNFQ acontece en un 10,53% de los casos, datos muy similares a los publicados en la Literatura.
En nuestro medio es más frecuente que lo analizado en los
pacientes con FQ (7,72%). Probablemente, esto se deba a que en
la FQ, el uso de macrólidos de forma contínua es más típico que
en las BQNFQ.
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON ANTIBIOTERAPIA INHALADA CON UN NUEVO SISTEMA DE INHALACIÓN EN BRONQUIECTASIAS NO FIBROSIS
QUÍSTICA COLONIZADAS POR P. AERUGINOSA. C. Prados, M. Gulini, L. Gómez-Carrera, L. Bravo. D. Romera. R. Casitas J. Fernández-Bujarrabal, I. Fernández-Navarro. Servicio
de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Unidad de Psicología.
Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
Describir y comparar la adherencia al tratamiento en pacientes
con BQ no FQ y colonización por P.aeruginosa, según su calidad de vida autopercibida, percepción subjetiva al cumplimiento terapéutico y detallar el grado de satisfacción al Promixin®.
Metodología
Se llevó a cabo un estudio descriptivo, autorizado por el Comité de Ensayos Clínicos, con una muestra de 11 pacientes con
BQ no FQ y colonización bronquial por P. aeruginosa, del Servicio de Neumología del Hospital Universitario “La Paz”, en tratamiento antibiótico inhalado con colistimetato de sodio empleando como nebulizados el I-neb. Se recogió: perfil sociodemográfico, historia clínica, salud autopercibida (Cuestionario Respiratorio St. George, SGRQ), estado de ánimo (Cuestionario Hospital Anxiety and Depression Scale, HADS), cumplimiento terapéutico (cuestionario creado ad hoc para el estudio). Se evaluó la satisfacción con el tratamiento (cuestionario creado ad hoc
específico del aparato).
Resultados
En ambos la mayoría eran mujeres (54,54%) con una edad
media de 63,45 años. En relación a la salud autopercibida (Cuestionario respiratorio de St. George), la puntuación total era de
40,2; cercano a 50 teníamos las dimensiones de impacto y actividad, y con respecto al estado anímico (Cuestionario HADS) la
enfermedad está ausente, con ligero predominio hacia la depresión.
Respecto al cumplimiento de las indicaciones terapéuticas,
consideraban que la antibioterapia inhalada tiene la máxima importancia dentro de todos los tratamientos que realizan.
Finalmente, con respecto al grado de satisfacción en el grupo Promixin®, según propiedades del aparato, con la máxima
puntuación (5): peso (90,9%), falta de ruido (90,9%), facilidad
de empleo (90,9%), adaptabilidad en la rutina diaria (81,8%), satisfacción general (63,6%).
86
Conclusiones
Consideran que la antibioterapia inhalada es el tratamiento
preferente de su enfermedad. La mayoría realiza correctamente
y con buena adherencia el Promixin® con buena satisfacción al
I-neb.
La mayor parte, por ser enfermos crónicos, tienen una tendencia a la depresión, que sería aconsejable tratar.
Por tanto, los nuevos sistemas farmacológicos sencillos y
manejables están permitiendo el incremento de la percepción
de competencia en los pacientes, y su cumplimiento terapéutico.
NOCARDIOSIS PULMONAR EN BRONQUIECTASIAS
NO FQ. ESTUDIO INICIAL. C. Prados, C. Llontop, L. Gómez-Carrera, R. Galera, F. García-Río, M.A. Gómez-Mendieta, D.A. Feliz, L. Bravo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
Nuestro objetivo ha sido conocer la frecuencia de infección
por Nocardia en pacientes diagnosticados de bronquiectasias por
otra causa diferente a la fibrosis quística (BQNFQ).
Metodología
Hemos analizados 57 enfermos diagnosticados de BQNFQ
que eran seguidos en la Unidad de BQ y FQ de adultos del hospital La Paz que, al menos, tuviesen un seguimiento de 2 años
y con estudio microbiológico de esputo, como mínimo, una vez
al año.
Resultados
Hemos estudiado 14 hombres (24,56%) y 43 mujeres
(75,44%), con una edad media de 62,89±17,12 años. La causa
más frecuente de las BQNFQ fue la EPOC en 22 enfermos
(38,50%) (Fig. 1).
Comprobamos que 5 enfermos (8,77%) fueron diagnosticados de infección por Nocardia spp. y fueron tratados adecuadamente sin problemas posteriores. Ninguno de los enfermos estaba siendo tratado con esteroides orales de forma habitual, ni
padecía otro tipo de inmunodepresión. El 77,19% (44 enfermos)
estaba con corticoides inhalados.
Conclusiones
La nocardiosis pulmonar es una infección no tan infrecuente, que puede asociarse a bronquiectasias en pacientes inmunocompotentes.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE INHALACIÓN
PARA EL COLISTEMETATO SÓDICO EN LAS BRONQUIECTASIAS NO FQ CON COLONIZACIÓN POR P. AERUGINOSA. C. Prados, M. Gulini, R. Galera, D.A. Feliz, L.
Gómez-Carrera, M. González-Viñolis, B. Ortega, R. ÁlvarezSala. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz.
Unidad de Psicología. Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción
Describir y comparar, según el tipo de nebulizador (alto flujo frente a electrónico) en pacientes con BQ no FQ y colonización por P. aeruginosa, los niveles de ansiedad, depresión, calidad de vida autopercibida, percepción subjetiva al cumplimiento
terapéutico y detallar el grado de satisfacción al Promixin®.
Metodología
Se llevó a cabo un estudio descriptivo, autorizado por el Comité de Ensayos Clínicos, con una muestra de 22 pacientes con
BQ no FQ y colonización bronquial por P. aeruginosa, del Servicio de Neumología del Hospital Universitario “La Paz”. Todos
los pacientes tenían pautado tratamiento antibiótico inhalado con
colistimetato de sodio.
La muestra se repartió en dos subgrupos de 11 enfermos,
según el nebulizador utilizado: alto flujo (grupo convencional=
C) o electrónico (grupo Promixin®= P). Se recogió: perfil sociodemográfico, historia clínica, salud autopercibida (Cuestionario Respiratorio St. George, SGRQ), estado de ánimo (Cuestionario Hospital Anxiety and Depression Scale, HADS), cumplimiento terapéutico (cuestionario creado ad hoc para el estudio).
Resultados
En ambos la mayoría eran mujeres (C= 63,6%; P= 54,5%) y
la edad media de 74 años en el grupo C y de 63,45 años en el
grupo P.
No hubo diferencias significativas en las puntuaciones de los
dos grupos en relación a la salud autopercibida (Cuestionario respiratorio de St. George), ni en el estado anímico (Cuestionario
HADS).
Respecto al cumplimiento de las indicaciones terapéuticas,
tampoco hubo diferencias entre los grupos: los del grupo P consideraban que la antibioterapia inhalada tenía la máxima importancia dentro de todos los tratamientos que realizaban.
Conclusiones
No existían diferencias significativas, aunque la dimensión
impacto (alteraciones psicológicas y funcionamiento social), fue
menor en el grupo Promixin®.
Los dos grupos se percibían cumplidores en un alto porcentaje, aunque los del grupo Promixin® valoraban más la importancia de la antibioterapia inhalada dentro de los tratamientos pautados y el 63,6% de ellos señalaba con la mayor
puntuación su satisfacción general con este tipo de nebulizador.
En conclusión, los nuevos sistemas farmacológicos sencillos y manejables están permitiendo el incremento de la percepción de competencia en los pacientes, y su cumplimiento terapéutico.
Comunicaciones
AISLAMIENTOS FÚNGICOS EN PACIENTES CON
BRONQUIECTASIAS C. Martín Carbajo, R. M. Girón Moreno, M. P. Cano Aguirre, C. Pinedo Sierra. G. Segrelles Calvo, A.
Somodevilla*, B. Buendía*, J. Ancochea Bermúdez. Hospital de
la Princesa.
Introducción
Las bronquiectasias (BQ) son el estadio final de una variedad heterogénea de procesos patológicos.
Objetivo: Valorar los aislamientos fúngicos en las muestras
de esputo de los pacientes con BQ no debidas a fibrosis quística
controlados en una consulta monográfica, durante el periodo
comprendido entre Julio 2002 a Diciembre del 2008. Relacionar
los aislamientos con la edad, sexo tipo de BQ, colonizaciones
bacterianas, función pulmonar y uso de corticoides inhalado (CI).
Metodología
Se incluyeron 157 pacientes que fueron remitidos a la consulta con el diagnóstico de BQ mediante tomografía axial computerizada de tórax (TAC). Eran 81 varones y 76 mujeres, con
una edad media de 64,02 (rango: 19-94 años) con porcentaje
de FEV1 de: 66,16(25,33). Se les realizó cultivo microbiológico de esputo para hongos (Saboraud). Las BQ fueron clasificadas, mediante TAC en cilíndricas o quísticas. Se recogieron los
valores de función pulmonar más próximos a la realización del
TAC.
Resultados
De los 711 muestras de esputos analizadas, los aislamientos de hongos se observaron en el 37,82% de los enfermos, siendo en 25 pacientes (14,6%) de Aspergillus (50 esputos), 1 Fusarium y 45 (26,3%) de Candidas (150 esputos).
Conclusiones
Más de 1/3 de los pacientes presentaron aislamientos fúngicos, siendo más frecuente Candida albicans. Los pacientes presentaron mayor colonización por Pseudomonas aeruginosa, peor
función pulmonar y en mayor proporción bronquiectasias quísticas.
SAHS (II)
Moderadores:
Dra. O. Mediano San Andrés
Hospital de Guadalajara.
Dra. T. Díaz Cambriles
Hospital 12 de Octubre. Madrid.
EVALUACIÓN DE FACTORES RELACIONADOS CON
LA DISCORDANCIA EN LA PERCEPCIÓN DE SOMNOLENCIA POR EL PACIENTE CON SAHS CON RESPECTO A SU PAREJA O FAMILIARES J. Fernández-Lahera Martínez, F. García Río, I. Fernández Navarro, E. Martínez Cerón,
M. Gallego Perez, R. Galera Martínez, C. Llontop Guzmán, R.
Álvarez-Sala Walter. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
87
Introducción
1. Comparar la puntuación obtenida en la realización de la escala de somnolencia de Epworth por el paciente y por su pareja o familiar.
2. Evaluar los factores relacionados con la discordancia paciente-pareja.
Metodología
Realización sistemática de estudio poligráfico previo a todos los pacientes sometidos a CB durante 2008 y posterior repetición en los SAHOS tras estabilización del peso. -Instauración de CPAP si IAH > 30 o > de 5 y Epworth >12, comorbilidad cardiovascular o fallo respiratorio.
Metodología
Se solicitó la realización por separado de la escala de Epworth (EE) a 139 pacientes diagnosticados de SAHS y a sus respectivas parejas o familiares para que evaluasen la somnolencia
que en su opinión tenían los pacientes.
Se excluyeron individuos con déficits cognitivos.
Resultados
Fueron estudiados 61 pacientes (38H/23M), de los cuales 38
(62%) cumplían criterios de SAHOS (IAH 31+25 y Epworth 9+4).
Se instauró CPAP en 23 (60%). El cumplimiento medio fue de
2.95+2,90 horas. En 6 se suspendió antes de la CB por intolerancia.
La media de perdida de peso tras CB fue de 46 ± 14 kg. Hasta el momento se ha realizado segunda PG a 9, de los cuales uno siguió
con CPAP (IAH 33) y en los 8 restantes se suspendió (IAH 8 ± 5).
En cuanto a las complicaciones tras la cirugía, 8 (de ellos 4 que presentaban SAHOS) fueron reintervenidos por problemas relacionados con la cirugía. Un paciente (SAHOS) presentó insuficiencia respiratoria aguda en el postoperatorio. Se han producido tres exitus todos SAOS (uno que había abandonado la CPAP y dos con CPAP).
Resultados
Incluidos 139 pacientes (110 varones y 29 mujeres) de 63
años de edad media, IAH medio 48,9/h y BMI 32,5 Kg/m2. Al
comparar la EE que realizó el paciente con la de su pareja /familiar, observamos que en 71 pacientes (51%) la puntuación era
menor (3,8 puntos de media), 17 (12%) igual y 51 (37%) superior (2,6 puntos de media).
La puntuación global media de todos los pacientes fue menor que la de sus parejas/familiares: 8,35 ± 5,22 vs. 9,31 ±4,97
(p<0,004). Analizando por separado cada ítem de la escala, encontramos diferencias significativas en las preguntas 2, 5 y 7
(p<0,001) de la EE. Sin embargo, el análisis de correlación mantuvo una buena relación (r=0,703, p=0,000). Para evaluar los posibles factores relacionados con esta discordancia paciente-pareja, se comparó a los pacientes que infraestimaban su somnolencia con respecto a su pareja con los que la sobreestimaban.
No se detectaron diferencias significativas entre ambos grupos para la edad, género, BMI, lugar de residencia, situación laboral, grado de Mallampati, perímetro del cuello, comorbilidad,
IAH, SpO2 media, SpO2 mínima, CT90, índice de desaturación,
tratamiento con CPAP, presión prescrita o evolución clínica. Únicamente, se detectaron diferencias significativas para la pertenencia a una profesión de riesgo o para un diagnóstico previo de
dislipemia.
Conclusiones
1) La puntuación obtenida en la escala de Epworth que realiza
el paciente es inferior a la que realiza su pareja o familiar.
2) Los ítems de la escala donde existe mayor discordancia son
los números 2, 5 y 7.
3) Padecer una dislipemia se asocia a una sobreestimación de
la somnolencia por el paciente, mientras que tener una profesión de riesgo se asocia a infraestimación. Departamento
Médico. AstraZeneca.
EVOLUCIÓN CLÍNICA Y COMPLICACIONES EN PACIENTES CON SAHOS SOMETIDOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA DE LA OBESIDAD. S. Lucero, J.M. Rodríguez
Gonzalez- Moro, S López Martín, M. Fuentes, J. García Angulo, P. de Lucas Ramos. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción
Conocer la evolución clínica y las complicaciones postoperatorias de pacientes con SAOS intervenidos de cirugía bariátrica (CB).
88
Conclusiones
La CB permite retirar la CPAP en un número importante de
casos lo que hace necesario un control poligráfico postquirúrgico. -La existencia de SAHOS no parece incrementar la morbilidad postoperatoria pero si la mortalidad.-Se hace necesario
incluir poblaciones mayores para confirmar estos datos y conocer el efecto que la CPAP puede tener sobre mortalidad.
ESTUDIOS DOMICILIARIOS DEL SUEÑO. ANÁLISIS DE
LA VALORACIÓN REALIZADA POR PARTE DE LOS PACIENTES. S. Carrasco Gómez, R. Galindo Vinagre, C. Gil Collantes, R. Chorro Fito, T. Díaz Cambriles, J. Muñoz Méndez, X.
Rebolledo Diminich, M.J. Díaz de Atauri. Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción
Evaluar la validez de los registros domiciliarios (RD) para
diagnóstico de síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño
(SAHS) y la valoración que hacen los pacientes sobre los RD.
Metodología
Se seleccionaron de todos los registros realizados en la unidad de trastornos respiratorios durante el sueño (UTRS) (Junio-octubre 2009), los RD. Criterios para RD: No insuficiencia respiratoria, no precisar estudio de los estadios de sueño, edad <65 años y
capacidad para la colocación de sensores. Los pacientes recogen
y devuelven el equipo a la UTRS y reciben información sobre la
colocación de sensores. El horario de registro es automático. Los
pacientes cumplimentaron un cuestionario anónimo elaborado por
las enfermeras de la UTRS sobre: la explicación recibida, dificultad estimada pre-registro, evaluación de dicha explicación y dificultad encontrada post-registro. Se consideró registro válido cuando había señales valorables durante un mínimo de 4 horas y se
podían tomar decisiones terapéuticas.
Resultados
Se realizaron 337 registros en este periodo, 130, 39% fueron
domiciliarios; se analizaron datos del 99% de los RD. Edad meREVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
dia: 49 años (27-76); 74, 57% varones. RD válidos 91, 93%. Consideraron: la explicación muy clara: 97, 99% de los pacientes;
fácil la colocación de sensores: 96, 98% y que precisarían ayuda: 34, 35%. Post registro, precisaron ayuda: 53, 54%; durmieron peor: 67, 68% pacientes. La falta de movimientos fue la principal molestia en 61, 62% pacientes. Prefirieron para el estudio:
el domicilio: 68, 69% pacientes y 14, 14% el hospital.
Conclusiones
Más de un tercio de los registros de esta UTRS son domiciliarios. Prácticamente todos los RD, con la metodología seguida
en esta UTRS, son válidos. La mayoría de pacientes perciben
como clara la explicación y fácil la realización del RD. La mitad de los pacientes precisaron ayuda para colocar los sensores
y una minoría prefirieron haber realizado el registro en el hospital.
¿EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN GÉNERO EN PCTES
CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO?
A. Sam Cerna, R.M. Esteban Calvo, R.M. Gómez García, E. Mañas Baena, C. Zamarro, A. Royuela Vicente*, C. Wagner, E. Pérez. Servicio de Neumología, Hospital U. Ramón y Cajal*. Dpto.
Bioestadística, Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
Más allá de diferencias hormonales y físicas según género
que influyen en la prevalencia y presentación del SAHS, podrían existir características clínicas y PR/PSG diferentes por sexo.
Analizar las diferencias por género en pctes SAHS.
Metodología
Datos de 256 pctes con SAHS por PR o PSG en trto con
CPAP (junio 07 - octubre 09). P ajustada en un primer momento según fórmula, y posteriormente con titulación (autoCPAP)
en los aquellos sin mejoría clínica y/o mala tolerancia - cumplimiento. El cumplimiento terapéutico se valoró según registro
de horas - uso aportado por la empresa suministradora de CPAP.
Buen cumplimiento: uso > 4 h/ n. Analizamos: edad, RDI, IMC,
cumplimiento previo y posterior a la autopap, P según fórmula
o autoCPAP.
Las variables cuantitativas continuas: mediana y rango intercuartílico. Test estadístico utilizado: U de Mann Whitney. Todos los contrastes fueron bilaterales.
Significativo valor de p £ 0,05.
Resultados
N= 256 pctes, 199 fueron hombres (78%). Tabla 1: características de los pctes según género, con la P por fórmula y la P por
autoCPAP. Tabla 2: los motivos por los que se realizó autoCPAP
según género.
TABLA 1: CARACTERÍSTICAS SEGÚN GÉNERO
CUMPLIMIENTO
PRESIÓN
EDAD IAH/RDI IMC PREVIO POST PREVIA POST
HOMBRES Mediana
60
36
30,85
5
6
9
9
P25-75 52-67 20-51 28-35 3-7
4-8
8-9
7-10
MUJERES Mediana
P25-75
66
58-74
34
22-50
34,55
29-38
5
4-7
6
5-8
8
8-9
P=0,001 P=0,581 P=0,005 P=0,702 P=0,228 P=0,637 P=0,391
Comunicaciones
9
7-10
TABLA 2: MOTIVOS POR LOS QUE SE REALIZA TITULACIÓN
CON AUTOCPAP, TRAS MALA RESPUESTA CON TITULACIÓN
POR FÓRMULA
HOMBRES
28
14,5%
165
85,5%
MUJERES
5
13,4%
48
90,6%
TOTAL
33
13,4%
213 86,6%
102
91
52,8%
47,2%
34
19
64,2%
35,8%
136
110
55,3%
44,7%
P=0,143
CUMPLI- Bueno(>4h) 134
MIENTO Malo(<4h) 64
(Horas/noche)
67,7%
32,3%
41
15
73,2%
26,8%
175
79
68,9%
31,1%
P=0,429
MEJORÍA
CLÍNICA
Sí
No
TOLERANCIA Sí
No
P=0,337
Conclusiones
Las mujeres: se diagnostican con mayor edad, en probable
relación con una menor sospecha o presentación más tardía de
síntomas y presentan un mayor IMC, sin encontrar diferencias
en cuanto a los otros parámetros analizados.
SAHS O RONCOPATÍA. P. Vaquero Lozano, S. Solano Reina,
M. García Rodero, I. Cuenca Soto C. Neumología CEP Hnos.
Sangro HGU Gregorio Marañón. Madrid.
Introducción
El Síndrome de Apnea Hipoapnea del Sueño (SAHS) se caracteriza por un cuadro de somnolencia y trastornos cardiorrespiratorios secundarios a episodios repetidos de obstrucción de la
vía aérea superior que provocan repetidas desaturaciones y despertares transitorios que dan lugar a un sueño no reparador.
Objetivo
Investigar cuantos de los pacientes que acudieron a nuestra
consulta por trastornos del sueño fueron diagnosticados de SAHS.
Metodología
Se estudiaron un total de 118 pacientes, con una media de
edad de 54,74 años. De ellos 90 (76,27%) eran hombres y 28
(23,73%) mujeres. A todos los pacientes se les realizó estudio
con poligrafía nocturna y a dos de ellos también polisonnografía.
Resultados
Obtuvimos una puntuación media en el Test de Epworth de
12,17 puntos. Presentaban diagnóstico de Obesidad 45 (30,13%)
de los pacientes y de estos fueron diagnosticados de SAHS 21.
La patología asociada más frecuente fue HTA con 31 pacientes
(26,27%) seguida de Diabetes (9 pacientes). En cuanto al hábito tabáquico los resultados fueron los siguientes:
- Fumadores: 28 pacientes (23,73%).
- No fumadores: 54 pacientes (45,77%).
- Ex fumadores: 36 pacientes (30,5%).
Los pacientes fumadores presentaban un consumo medio de
20 cigarrillos/día. Fueron diagnosticados de SAHS 49 (41,52%)
de los pacientes, de ellos 15 como Leve. El Índice de Apnea-Hipoapnea (IAH) fue de 35,25 de media. Se instauró terapia con
CPAP a 34 de los pacientes con una presión de 7,5 cm. de H2O
de promedio. Utilizaban el dispositivo una media de 6,75 horas.
89
Conclusiones
• Sólo 45(30,13%) de los pacientes estudiados estaban diagnosticados de Obesidad, y de estos fueron diagnosticados de
SAHS, 21; lo que representa un 17,8% del total de pacientes.
• La patología asociada más frecuente fue la HTA (31).
• El 23,73% de los pacientes eran fumadores.
• Los pacientes diagnosticados de SAHS con indicación de
CPAP son buenos cumplidores de la terapia.
Metodología
Estudio retrospectivo desde febrero 2008 hasta febrero 2009
donde se realizó un primer análisis, mediante el programa SPSS,
de la muestra general, dividiendo en cuatro grupos según el momento de abandono (tras 1ª visita, tras PCR, tras 2ª visita, tras
autoCPAP). Se analizó la relación del abandono con las siguientes
variables: edad, sexo, índice de masa corporal (BMI), Índice
de Epworth (IE), factor de riesgo cardiovascular (FRCV), profesión de riesgo (PR) e Índice apnea- hipopneas (IAH). Se realizó un subanálisis en el grupo de pacientes tratados con CPAP.
CIRUGÍA BARIÁTRICA: CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE PACIENTES CON SAHOS Y SIN SAHOS. J. García Angulo, S. Lucero, S López Martín, M. Fuentes.
J.M. Rodríguez Gonzalez- Moro, P. de Lucas Ramos. Hospital
Gregorio Marañón. Madrid.
Resultados
Se incluyeron 282 pacientes. 44 (15,6%) abandonaron el estudio: 8 (18%) tras la 1ª visita, 8 (18%) tras la PCR, 19 (43%)
tras la 2º visita donde se indicó CPAP (4 la rechazaron inicialmente) y 9 (21%) tras la realización de la autoCPAP. En el grupo de abandono, la edad media fue 56,8±15 años, BMI 32,5±5,4,
IE 11±6, IAH 42±22, 68% eran varones 2,2% con PR y 59% con
FRCV. En el grupo que no abandonó la edad media fue 55,4±13,5
años, BMI 33,5±7,4, IE 10±5, IAH 34,5±24,6, 74% varones,
7,5% con PR y 51% con FRCV. Se encontró relación estadísticamente significativa entre el abandono y el IAH (p<0,05).
En el subanálisis del grupo tratado con CPAP se incluyeron
180 pacientes, 24 (13,3%) abandonaron el estudio, con una edad
media de 60±13 años, BMI 31,7±4,5, IE 12±6,3, IAH 46±23,
66% varones, 4.1% con PR y 71% con FRCV. En los que completaron el estudio la edad media fue 59±12 años, BMI 34±6,8,
IE 11±5, IAH 44,5±22, 79% varones, 6,4% con PR y 63% con
FRCV. No se encontró relación estadísticamente significativa entre el abandono y ninguna de las variables del subgrupo.
Introducción
La asociación obesidad y SAHOS es un hecho establecido.
La cirugía bariátrica (CB) se ha convertido en una modalidad
cada vez mas utilizada de tratamiento. No esta bien establecida
la prevalencia y características del SAHOS en esta población.
Objetivo: Conocer la prevalencia y las características clínicas,
funcionales y poligráficas de pacientes sometidos a cirugía bariátrica (CB).
Metodología
Estudio descriptivo de pacientes sometidos a CB durante el
año 2008. Se recogieron datos de edad, sexo, IMC, grado de somnolencia (Epworth) y comorbilidad. Se realizaron espirometría,
gases arteriales y poligrafia nocturna.
Resultados
Fueron incluidos 61 pacientes (38 mujeres-62,3% y 23 hombres- 37,7%). En la tabla se muestran la características de los 2
grupos. *p<0,05
Conclusiones
La prevalencia de SAHOS en pacientes candidatos a CB es
muy elevada (62%).-Estos pacientes tienen un mayor grado de
obesidad, mas somnolencia y presentan más comorbilidad y mayor hipoxemia que los no SAHOS.-Debe plantearse la realización de estudios poligráficos del sueño en pacientes que vayan
a ser sometidos a CB.
ABANDONO DEL ESTUDIO POR SOSPECHA DE SAHS
EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE SUEÑO. G.
Mora ortega, A. Naranjo San Miguel, M.I. Verdugo Cartas, B.
Rojo Moreno Arrones, F.J. Montoro Zulueta, R. Moreno Zabaleta, M. T. Ramirez Prieto. Hospital Infanta Sofia. Madrid.
Introducción
El diagnóstico del síndrome de paneas durante le sueño
(SAHS) requiere en elevado número de visitas así como un periodo largo hasta lograr la adaptación a la CPAP, lo que da lugar
a una elevada tasa de abandonos. El análisis y detección de los
problemas más frecuentes podría ayudar a la reducción en el índice de abandonos, por este motivo recabamos los datos de nuestra Unidad de Sueño durante un año.
90
Conclusiones
1. El porcentaje de abandono del estudio de SAHS es bajo.
2. Es mayor en los pacientes que han indicado el tratamiento
con CPAP.
3. Existe relación estadísticamente significativa entre el abandono y el IAH en el total de pacientes.
PERFIL DEL PACIENTE ATENDIDO EN LA UNIDAD DE
TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO
DEL AREA 4. R.M. Gómez García, R. Esteban Calvo, E. Mañas Baena, M. Alonso Plasencia. J. García de Leániz, A. Royuela
Vicente*, E. Pérez-Rodríguez, S. Díaz Lobato. Servicio de Neumología, Hospital U. Ramón y Cajal. *Dpto. Bioestadística, Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
La prevalencia del síndrome de apnea-hipopnea del sueño
(SAHS) oscila entre un 2-4% en el sexo femenino y un 4-6% en
el sexo masculino, aumentando con la edad aproximadamente
tres veces más en mayores de 65 años frente a edades medias.
Analizar el perfil del paciente atendido en la Unidad de trastornos respiratorios durante el sueño en nuestro medio.
Metodología
Se recogieron los datos de 1541 pacientes a los que se les realizó poligrafía respiratoria en nuestra Unidad de Sueño desde
Mayo de 2006 hasta Diciembre de 2009. Analizamos la asociación entre el índice de disturbio respiratorio (RDI), categorizando
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
en mayor/menor de 15, y género, mediante la prueba de Chi-Cuadrado. Se estudió la asociación entre el RDI, género y la edad
mediante un modelo de regresión logística. La variable dependiente fue el RDI, categorizado en 2 grupos (RDI mayor/menor
de 15) y las variables independientes fueron la edad, el género y
la interacción edad-género. Se consideró como significativo el
valor de p<0,05.
Resultados
De un total de 1.541 pacientes analizados, 1.147 fueron hombres (74%) y 394 mujeres (26%). En la tabla 1 se muestra la asociación entre RDI categorizado en 2 grupos y el género, siendo
la gravedad del SAHS menor en mujeres que en hombres
(p=0,000). En la tabla 2 se refleja las diferencias en la edad, comparando RDI categorizado frente a género. En la tabla 3 aparece la asociación entre RDI, género y edad, como resultado del
análisis mediante un modelo de regresión logística. Comparando los grupos de SAHS negativo-leve (RDI<15) frente a SAHS
moderado-severo (RDI>15), se aprecia que el sexo femenino presenta una menor probabilidad de presentar RDI > 15. Asimismo,
cada año de edad, aumenta la probabilidad de presentar RDI>15
en un 3%. Analizando la relación entre RDI frente a la interacción género-edad, no se encuentran diferencias estadísticas
(p=0,064), es decir, en los casos más severos las mujeres no presentan más edad que los hombres.
Conclusiones
En nuestra área, acuden a la consulta especializada menos
mujeres que hombres presentando casos menos severos y con
mayor edad.
Nuestros resultados muestran que por cada año cumplido,
aumenta la probabilidad en un 3% de padecer SAHS moderadosevero. Asimismo, las mujeres presentan menor probabilidad de
padecer SAHS moderado-severo.
COMUNICACIONES ORALES
Jueves, 15 de abril de 2010
Introducción
El enfisema pulmonar se caracteriza por el incremento anormal y permanente de los espacios aéreos distales al bronquio terminal con destrucción de las paredes alveolares. En algunas ocasiones, aparecen bullas gigantes que atrapan gran parte del aire
inspirado y comprimen zonas de pulmón sano, afectando a su
funcionalidad. La resección quirúrgica de dichas bullas mejora
la capacidad funcional del parénquima sano y reduce el volumen
de aire atrapado.
Metodología
Análisis retrospectivo de 6 pacientes con cirugía de resección de bullas gigantes. Se analizan antecedentes personales, síntomas, pruebas funcionales antes y después de la cirugía, tipo y
número de intervenciones y mejoría clínica postoperatoria.
Resultados
4 pacientes eran EPOC enfisematosos, otro presentaba síndrome de cutis laxa, y el último, neumotórax espontáneo 1º recidivante. Todos eran fumadores o exfumadores. 3 fueron intervenidos durante un episodio de neumotórax espontáneo 2º,
otro tras sobreinfección de la bulla y 2 por bullas mayores del
50% del hemitórax. Se realizaron 4 videotoracoscopias y 5 toracotomías (3 pacientes precisaron más de una intervención por
recidiva del neumotórax). En 5 pacientes, la bulla se encontraba
en lóbulos superiores. Se produjo sólo una complicación postquirúrgica en forma de fuga aérea persistente. Todos presentaron mejoría de pruebas funcionales y de la disnea.
Conclusiones
La resección de bullas gigantes está indicada en pacientes
que presentan complicaciones relacionadas con la bulla (infección, neumotórax, hemoptisis), disnea importante en casos seleccionados o de manera preventiva si la bulla ocupa más de la
mitad del hemitórax. Esta cirugía permite la reexpansión de las
zonas del pulmón colapsadas por la compresión bullosa, mejorando la sintomatología respiratoria del paciente y disminuyendo el riesgo de un nuevo neumotórax. Así, se mejora la calidad
de vida de estos paciente, los parámetros de función respiratoria
y la tolerancia al ejercicio.
SALA 3 SALÓN CARACAS
09:00-10:30 h: COMUNICACIONES ORALES QUIRÚRGICAS
Moderadores:
Dr. I. Muguruza Trueba
Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Dr. J.L. García Fernández
Hospital de La Princesa. Madrid.
CIRUGÍA TORÁCICA
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS BULLAS GIGANTES. ANÁLISIS DE 6 CASOS. S. Crowley Carrasco, D.A.
Valdivia Concha, J.L. Campo-Cañaveral de la Cruz, D. Gómez
de Antonio. Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid. F.J. Moradiellos
Díez, J.M. Naranjo Gómez, M.M. Córdoba Peláez, A. Varela
de Ugarte.
Comunicaciones
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS TRASPLANTES PULMONARES REALIZADOS EN UNA UNIDAD DE TRASPLANTE PULMONAR EN SU PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA. Mariscal A, Marrón C., De Pablos A., Cortés M.,
Meneses J.C., Díaz-Hellín V., Martín de Nicolás J.L., Gámez P.
Servicio de Cirugía Torácica Hospital 12 de Octubre, Servicio
de Neumología Hospital 12 de Octubre. Madrid.
Introducción
Describir los trasplantes pulmonares realizados en la Unidad
de Trasplante Pulmonar (TP) del Hospital Universitario 12 de
octubre durante los primeros 14 meses de experiencia, así como
las características del postoperatorio inmediato hasta el alta del
paciente.
Metodología
Análisis descriptivo de todos los TP entre el 17-10-09 y el 112-09. Se han recopilado las siguientes variables: enfermedad de
91
base, tipo de intervención, tiempos de isquemia, complicaciones
quirúrgicas y post quirúrgicas y características de la cirugía y del
postoperatorio hasta el momento del alta.
Resultados
Se realizaron 11 TP 6 varones y 5 mujeres con una edad media de 49,45 (DS 15,19). Las indicaciones fueron: 4 EPOC, 4
NIU, 2FQ y una fibrosis pulmonar. 3 pacientes fueron incluidos
en lista de espera con carácter preferente dos de ellos se encontraban con ventilación mecánica. Se realizaron 5 TP unipulmonares (3 derechos y 2 izquierdos) y 6 bipulmonares. El tipo de
incisión quirúrgica empleado fue clampshell en 7 ocasiones,
toracotomía posterolateral en 3 y toracotomía anterior submamaria en 1 paciente. Se requirió circulación extracorpórea en 4
pacientes con una duración media de 220 min +/- 48 minutos. Se
realizarón cirugía de reducción de volumen en 2 casos por desproporción de tamaño. El tiempo de isquemia media para el primer injerto fue de 269 min (DS 53,61) y 397 min (DS 88,64) para
el segundo. Uno de los pacientes presentó edema de reperfusión
como complicación intraoperatoria. El tiempo medio de intubación fue de 3,45 días (DS 3,2) con una estancia media en reanimación de 8,45 días (DS 4,41). Se empleó el esquema: Ciclosporina A + Azatioprina + Glucocorticoides como inmunosupresión. Durante el postoperatorio se objetivaron sólo 2 disfunciones primarias del injerto (Grado 2 y 3), un cuadro neurológico autolimitado en posible relación con Tacrólimus y un paciente presentó fuga aérea persistente. La estancia hospitalaria
media global fue de 26,6 días (DS 6,3). Todos los pacientes fueron dados de alta sin oxígeno y con buena actividad física.
Conclusiones
Se han realizado 11 TP en los primeros 14 meses de funcionamiento de nuestra Unidad, en su mayor parte bipulmonares. Se ha objetivado una baja morbilidad y nula mortalidad hospitalaria.
CARACTERíSTICAS DE LOS PRIMEROS PACIENTES
TRASPLANTADOS EN UN NUEVO PROGRAMA DE
TRASPLANTE PULMONAR. A. de Pablo, A. López-Encuentra, P. Gámez, V. Pérez, J. Sayas, V Díaz-Hellín, E. Nieto,
M.I. Real. Real. Servicio de Neumología.
Introducción
Describir los pacientes trasplantados en una Unidad de trasplante pulmonar en su primer año de funcionamiento, el tiempo en lista de espera y su supervivencia.
Metodología
Análisis descriptivo de las características clínicas, funcionales, comorbilidad y tiempo en lista de espera de todos los pacientes trasplantados, entre 15/9/2008 y 15/9/2009, recogidos
prospectivamente.
Resultados
Se han trasplantado 8 pacientes, con edad media de 48 años
(rango14-61); 5 varones; IMC medio de 23±4 (rango19-30). Los
diagnósticos fueron: enfermedad obstructiva crónica (EPOC) 3
pacientes (con BODE de 7 en 2 casos y de 6 en otro); enfermedad intersticial difusa inespecífica (EPID) 4 casos con clase fun92
cional III-IV de NYHA (1 en ventilación invasiva) y 1 con fibrosis quística (FQ) en clase funcional II, con infecciones respiratorias graves mensuales. El 50% de los pacientes tenían grupo sanguíneo 0 y el otro 50% grupo A.
Comorbilidad asociada: un paciente tenía HTA y cardiopatía isquémica silente (obstrucción del 75% en coronaria derecha);
un paciente tenía hipertiroidismo subclínico y anemia por déficit de factor intrínseco; 2 pacientes tenían osteoporosis sintomática y un paciente tenía diabetes insulín dependiente y colelitiasis.
El tiempo medio en lista de espera fue 89±98 días; mayor
para el grupo sanguíneo 0 (125±119 días), que para el grupo sanguíneo A (53±69 días) (p>0,05).
Todos los pacientes están vivos tras un seguimiento medio
de 8 meses (rango3-13 meses).
Conclusiones
Durante el primer año de nuestra Unidad se han trasplantado 8 pacientes con enfermedad pulmonar avanzada y comorbilidades en el 62% de los casos. Todos están vivos al final del periodo de seguimiento analizado. El tiempo en lista de espera,
es el doble para los pacientes del grupo sanguíneo 0.
RESULTADOS A LARGO PLAZO DEL TRASPLANTE
PULMONAR EN LA FIBROSIS QUÍSTICA. M. Lázaro Carrasco, C. García Fadul, R. Laporta Hernández, C. García Gallo, P. Ussetti Gil. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Introducción
El trasplante pulmonar (TXP) se ha desarrollado enormemente en los últimos años, permitiendo mejorar considerablemente la supervivencia de pacientes severamente afectados con
fibrosis quística (FQ).
El objetivo de este estudio ha sido estudiar los pacientes con
FQ trasplantados en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid desde que se inicio el programa en julio de 1991, hasta diciembre
de 2009.
Metodología
Se estudiaron 74 pacientes diagnosticados de FQ, 32 varones y 42 mujeres, con edades comprendidas entre los 14 y 42
años (24,4±7,1) a los que se realizó TXP bilateral secuencial.
Presentaban colonización crónica por Ps. aeruginosa en esputo 64 pacientes (86,5%), en 21 de los cuales era multirresistente (28,4%). Estaban colonizados por B. cepacia 6 pacientes
(8,1%), por S. maltophilia 2 pacientes (2,7%), por A. xylosoxidans 3 pacientes (4,1%) y por S. aureus 38 pacientes (51,3%).
Además, 19 pacientes (25,6%) estaban colonizados por AsperREVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
gillus, 25 pacientes (33,7%) por Cándida y 1 paciente (1,3%) por
Scedosporium.
En el momento de ser incluidos en lista de espera, presentaban un FEV1 medio de 24,3±5,3%, una FVC media de
37,4±8,2%, una PaO2 media de 51,4+/-8,7, y 23 pacientes presentaban hipercapnia (PaCO2 media de 53,2±12,3). Además, se
había instaurado VMNI en 19 pacientes (25,7%) y VMI en 6
(8,9%).
Resultados
En los primeros 6 meses posTXP, de los 43 pacientes colonizados por Ps. aeruginosa sensible antes del TXP, se aisló después en 21 (48,8%), así como en los 19 pacientes colonizados
por Ps. aeruginosa multirresistente antes del TXP (100%). En 5
de los 6 pacientes colonizados por B. cepacia antes del TXP, se
aisló posTXP (83.3%). En 1 de los 2 pacientes colonizados por
S. maltophilia y en 2 de los 3 colonizados por A. xylosoxidans
antes del TXP, se aisló de nuevo tras el TXP (50% y 66.6% respectivamente). De igual manera sucedió en 14 pacientes (36.8%)
de los 38 colonizados por S. aureus antes del TXP, en 7 pacientes (36.8%) de los 19 colonizados por Aspergillus y en 4 pacientes
(16%) de los 25 colonizados por Cándida. Además, se siguió aislando Scedosporium en el mismo paciente en el que se aisló
preTXP.
Presentaron estenosis de la sutura bronquial 11 pacientes
(16,4%) y dehiscencia 1 paciente (1,3%).
Además, desarrollaron Síndrome de obstrucción intestinal
distal 5 pacientes (6,7%), pancreatitis 6 pacientes (8,1%), colecistitis 4 pacientes (5,4%), flutter auricular 11 pacientes (14.8%),
HTA 26 pacientes (35,1%), hiperlipemia 11 pacientes (14.8%),
convulsiones 10 pacientes (13,5%), insuficiencia renal crónica
13 pacientes (17,5%), diabetes 30 pacientes (40,5%), y neoplasias 3 pacientes (4,1%).
Hasta la fecha, se han realizado 11 retrasplantes, 5 de los cuales están vivos.
La supervivencia ha sido del 83% al año, del 66% a los 3
años y del 68% a los 5 años.
Conclusiones
El TXP parece ofrecer una mejor calidad de vida y una supervivencia más prolongada al paciente con FQ y afectación severa de su enfermedad pulmonar.
LOBECTOMÍAS VIDEOTORACOSCÓPICAS (VATS):
ANÁLISIS DE 27 CASOS. J.L. Campo-Cañaveral de la Cruz,
S. Crowley Carrasco, D.A. Valdivia Concha, D. Gómez de Antonio, F.J. Moradiellos Díez, J.M. Naranjo Gómez, M. Córdoba Peláez, A. Varela de Ugarte. Servicio de Cirugía Torácica
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.
Introducción
Desde la primera lobectomía VATS cada vez se indica más
este abordaje en el cáncer de pulmón. Aunque existe controversia en aspectos como la seguridad del procedimiento, morbimortalidad y la linfadenectomía, se han demostrado ventajas frente a la toracotomía: menor dolor postoperatorio y estancia hospitalaria, y similar supervivencia en carcinoma broncogénico. El
objetivo es realizar un análisis descriptivo de las lobectomías
VATS y de las complicaciones.
Comunicaciones
Metodología
Estudio retrospectivo, analítico y descriptivo. Se incluyen
las lobectomías VATS indicadas entre enero 2007 y diciembre
2009 en nuestro centro. Las variables estudiadas son las relacionadas con el procedimiento y sus complicaciones.
Resultados
Se indicaron 27 lobectomías VATS (17 hombres; edad media: 60,1 años (DE 11,65)): 11 LSD, 3 LMD, 2LID, 5 LSI y 6
LII. El abordaje: 2 trócares de 12 mm+minitoracotomía auxiliar
de 5 cm si separación costal. Se realizó linfadenectomía o muestreo en todos. El tiempo quirúrgico medio fue 209,4 min (DE
49,39). La estancia postoperatoria mediana fue 5 días (r:2-27).
En 3 casos (11,1%) se reconvirtió a toracotomía. Hubieron 9
(33,3%) complicaciones postoperatorias: 2 FA, 1 parada cardiorespiratoria, 4 pulmonares (insuficiencia respiratoria, TEP, neumonía, atelectasia), 1 pseudoquilotórax, 1 fuga aérea prolongada, 1 sangrado que se transfundió y 1 hemotórax quirúrgico. La
analgesia, excepto 4 casos (cateter paravertebral), se basó en AINES+tramadol. La mortalidad perioperatoria fue 0. Los diagnósticos fueron: cáncer de pulmón (24), patología benigna (1),
metástasis pulmonares (2).
Conclusiones
Las lobectomías VATS requieren una curva de aprendizaje
para lograr una habituación progresiva y un perfil de seguridad
aceptable.
En esta serie la estancia hospitalaria es algo menor que en
cirugía abierta y la morbilidad comparable. La tasa de conversión a toracotomía fue alta comparada con otras series. No obstante, el abordaje resulta seguro, factible, menos doloroso y permite una estadificación oncológica correcta.
CARACTERÍSTICAS Y COMORBILIDAD DE LOS PACIENTES REMITIDOS A UNA UNIDAD DE TRASPLANTE PULMONAR EN SU PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA. M. Piñeiro, V. Pérez, A. de Pablo, C. Marrón, L. Juarros,
A. Martínez de Guereñu, J. C. Meneses, G. López-Arranz. Servicio de Neumología. Servicio de Cirugía Torácica. Servicio de
Rehabilitación. Servicio de Anestesia Hospital 12 de Octubre.
Madrid.
Introducción
Describir los pacientes remitidos a un programa de trasplante
pulmonar (TP) durante su primer año de funcionamiento y las
causas de no inclusión en el mismo.
Metodología
Análisis descriptivo de los pacientes remitidos a una nueva
unidad de TP entre 15/9/2008 y 15/9/2009. Se han recopilado:
procedencia; variables antropométricas; clínicas, funcionales,
comorbilidad y decisiones tomadas en sesión clínica multidisciplinar.
Resultados
Fueron valorados 62 pacientes; edad media 53±11 años (1467), 61% varones. IMC medio 25±5 kg/m2 (rango 14-35). El 74%
tenía disnea grado 3 ó 4 (escala MRC). El 79% de los pacientes
(49) procedían de la Comunidad de Madrid (CM), y el 21% de
93
otras Comunidades. Las causas de indicación de TP, y datos de
gravedad se muestran en la tabla 1. El 82% tenía comorbilidad
significativa, las más frecuentes: reflujo gastroesofágico sintomático (9 casos); enfermedad cardiaca, hepática o renal (12); diabetes mellitus (6) y SAHS (4). Durante la valoración fallecieron
2 pacientes (3%), fueron incluidos en lista 14 (23%), 6 (10%) están completando valoración y 40 (64%) han sido rechazados. En
el 58% había más de una razón para ser rechazado (las causas se
muestran en el gráfico 1).
Conclusiones
Los pacientes remitidos a esta Unidad proceden mayoritariamente de la CM. Las enfermedades de base más habituales
son las obstructivas y con frecuencia existe comorbilidad asociada. Se han incluido en programa de TP un 23%. En más de la
mitad de los casos no incluidos hay más de una causa para su exclusión.
PLEURODESIS CON TALCO EN EL MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO: ¿APLICACIÓN TORACOSCÓPICA O A PIE DE CAMA? J. Cárdenas Gómez, R. Vicente Verdú, Y. A. Bellido Reyes, F. Carracedo Calvo, J. C. Vázquez Pelillo, P. Díaz-Agero Álvarez, J. García Sánchez-Girón.
Hospital Universitario La Paz, Madrid. Servicio Cirugía Torácica.
Introducción
El derrame pleural maligno (DPM) es una patología frecuente
en pacientes con enfermedad oncológica, sobre todo en el adenocarcinoma broncopulmonar. Su manejo es paliativo. La pleurodesis con talco es la estrategia más efectiva, aunque la vía de
administración óptima no está del todo definida. Nuestro objetivo es comparar la aplicación de talco por toracoscopia (TVTC)
vs slurry.
Metodología
Se realizó un estudio prospectivo entre Dic07-Oct09, en el
que se incluyeron pacientes diagnosticados de DPM. Aleatoriamente fueron tratados con TVTC o slurry. Se recogieron datos
clínicos de pacientes, de la técnica, y valores de pH y glucosa en
líquido pleural (LP). Se comparó la eficacia de ambas técnicas
(definida como ausencia de derrame pleural). Se analizó la asociación entre los parámetros de LP y se intentó establecer un punto de corte para pH que predijera eficacia.
Resultados
Se realizaron 34 pleurodesis. Las características clínicas figuran en la tabla 1.
Se realizó TVTC en 52.9% y slurry en 47.1%. La eficacia
fue de 83,3% y de 68,8% respectivamente (p=0.429).
El valor de pH fue de 7,28±0,14 en el grupo de pacientes
en que el procedimiento fue eficaz frente a 6,96±0,18 en el grupo de pacientes en que no lo fue (p=0.001). El valor de glucosa
fue de 64,13±27,22 mg/dL y de 85,77±29,06 respectivamente
(p=0,071).
Se ha calculado un punto de corte de pH para predecir eficacia con máxima sensibilidad y especificidad, siendo de 7,07
(S=100% y E=87,5%). Su valor predictivo positivo es de 96,29%
y su valor predictivo negativo del 100%.
94
Conclusiones
No encontramos diferencias significativas entre el uso de una
u otra técnica para el manejo del DPM.
El pH del LP es un parámetro predictor de eficacia, con un
punto de corte de 7,07. No así el nivel de glucosa en LP.
Jueves, 15 de abril de 2010
SALA 3 SALÓN CARACAS
17:00-18:00 h: Comunicaciones orales
Moderadores: Dra. M. Calle Rubio.
Hopital Universitario Clínico San Carlos.Madrid.
Dr. J.M. Díez Piña
Hospital Universitario. Móstoles. Madrid.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA REHABILITACIÓN RESPIRATORIA A LARGO PLAZO EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA. G.
Rodríguez-Trigo, C. Puy, B. Galdiz, P. Cejudo, K. Bdeir, L. Gómez, M. Regueiro, M.R. Güell. Hospital de la Santa Creu i Sant
Pau, Barcelona, Hospital de la Madalena, Castellón, Hospital
Clínico San Carlos, Madrid, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, Hospital de Cruces, Bilbao, Hospital Virgen del
Rocío, Sevilla.
Introducción
La Rehabilitación Respiratoria (RR) ha demostrado mejorar
la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la capacidad de esfuerzo en pacientes con EPOC, pero estos beneficios
no se mantienen más allá de un año (nivel A evidencia)*.
Objetivo: Evaluar si un programa de RR Mantenida (RRM)
aplicado después de uno de RR intensivo hospitalario en pacientes
con EPOC consigue prolongar los beneficios a largo plazo.
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Metodología
Estudio multicéntrico, prospectivo, aleatorizado y con seguimiento de 3 años en pacientes con EPOC (edad <75 años;
BODE 3-10). El estudio constó de dos fases: 1.- Hospitalaria/intensiva: todos los pacientes realizaron un programa de RR que
incluyó educación, fisioterapia y entrenamiento de piernas y brazos; 2.- Mantenimiento: los pacientes se distribuyeron aleatoriamente en grupo intervención (que realizó un programa en el
domicilio similar al hospitalario, con control hospitalario una
vez cada 15 días alternando con una llamada del fisioterapeuta
la semana que no acude al hospital) y grupo control (no siguió
ningún programa específico). Se midieron las siguientes variables: BODE, CVRS, distancia recorrida en la prueba de la marcha de los 6 minutos
Resultados
Se han incluido 143 pacientes de 64 (DS 9) años de edad,
con BODE 4,8 (1,6) y FEV1 34 (10)% del valor de referencia,
que han completado 1 año de seguimiento. Después de la fase
intensiva se observó mejoría significativa en el índice BODE, la
prueba de la marcha de los 6 minutos y la CVRS. Estos resultados se mantienen al año de seguimiento sin que existan diferencias entre los dos grupos.
Conclusiones
1. La RR consigue, en nuestra población de pacientes con EPOC
grave (GOLD III-IV), una mejoría en la capacidad de esfuerzo y la CVRS que persiste al cabo de un año de seguimiento.
2. La técnica de RRM empleada no parece influir en el mantenimiento de los beneficios durante el primer año.
* ACCP/AACVPR Pulmonary Rehabilitation Guidelines Panel. Chest. 2007;131:4S-51S. Con el soporte de SOCAP 200506, FIS 06/0792 y SEPAR 2008.
ANTIBIOTERAPIA SISTÉMICA EN PACIENTES INGRESADOS POR EXACERBACIÓN DE EPOC. ASOCIACIÓN CON MORTALIDAD Y REINGRESOS. EXPERIENCIA DEL ESTUDIO PILOTO EN SEIS COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) DE LA AUDITORIA CLÍNICA NACIONAL SOBRE EXACERBACIONES DE LA
EPOC EN ESPAÑA. C.J. Álvarez, G. López-Arranz Monge, M.
Piñeiro Martínez, V. Pérez González, A.A. Castro Acosta, F. PozoRodríguez. Servicio de Neumología Hospital Universitario 12
de Octubre. Madrid. Grupo de estudio AUDIPOC, Unidad de Investigación. H.U. 12 de Octubre, Ciber de Enfermedades Respiratorias.
Introducción
Describir los antibióticos empleados en pacientes ingresados
con exacerbación de EPOC (eEPOC) y estudiar su asociación a
mortalidad y reingresos a 90 días.
Metodología
Estudio transversal de pacientes ingresados por eEPOC entre 5/II y 16/III de 2007 en 30 hospitales de 6 CCAA. Se han clasificado los antibióticos utilizados en macrólidos (M), amoxicilina-clavulánico (Am-Cl), cefalosporinas (Cef), y quinolonas
(Q), y las combinaciones entre ellos.
Comunicaciones
Resultados
Se han reclutado 1203 pacientes con edad media de 73,8 (DS
9,7) años; 89,3%, varones. Fallecieron 57 pacientes en el ingreso y 57 dentro de los 90 días del alta. Reingresaron el 37,1%
de los casos. En 1091 pacientes (90,7%) se registró tratamiento
antibiótico: Monoterapia (monot) con Q 39,1%, Blact 36,7% (sobre todo Am-Cl) y M 1,4%. Un 10,4% usó combinación BlactQ y un 3,1% Blact-M. La antibioterapia fue diferente entre CCAA
(p<0,001) (Fig. 1) y estaba asociada a reingresos (p, 0,003) (Fig.
2). Los pacientes tratados con monoterapia reingresaron menos,
especialmente los tratados con Blact (31,8%). Los tratados con
Q-Blact fallecieron más durante el ingreso (8,8 vs 4,3% p = 0,02).
Conclusiones
Los antibióticos más empleados en eEPOC son quinolonas
seguidos de betalactámicos, y su uso es diferente entre CCAA.
El tratamiento antibiótico está asociado a frecuencia de reingresos, y la combinación quinolona-betalactámico es un marcador
de mayor mortalidad.
Financiación: FIS 06/90397, 06/90433, 06/90435, 06/90436,
06/90519 y 06/90563.
SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO EN PACIENTES CON NORMOPESO. P.D. Benavides
Mañas, X. Rebolledo Diminich, J. Muñoz Méndez, T. Díaz Cambriles, L. Rey Terrón, M.J. Díaz de Atauri. Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Introducción
Estudio descriptivo de la población con normopeso estudia95
casos se registraron variables sociodemográficas, características
clínicas, tratamiento del asma y calidad de vida (mediante el cuestionario EuroQol-5D).
da en una Unidad de Sueño (US) y valorar las diferencias con
los pacientes con sobrepeso.
Metodología
Se han seleccionado de la base de datos de una US a los pacientes valorados entre enero de 2003 y septiembre de 2009 con
normopeso, definido éste como un índice de masa corporal [IMC
= peso/talla2 (kg/m2)] ≥ 18,5 y < 25. Se clasificaron los pacientes en 2 grupos: grupo I: pacientes con normopeso y grupo II:
pacientes con IMC > 25. Se consideró diagnóstico de síndrome
de apnea hipopnea durante el sueño (SAHS) a la presencia de un
índice de apnea hipopnea (IAH) > 10 y SAHS grave si el IAH >
30. Se analizaron datos clínicos y del registro del sueño (poligrafía cardiorrespiratoria o polisomnografía). Se excluyeron los
pacientes sin datos del registro del sueño, del IMC o con IMC <
18,5. El análisis de las variables se realizó con el paquete estadístico SPSS 17.0.
Resultados
Se han evaluado 4969 pacientes, cumpliendo criterios de inclusión 4629 (93%). Tenían normopeso 350 (7,6%) pacientes. El
IMC del grupo I era 23,7 (18,6-24,9) y el del grupo II 31,9 (2584,7). En la tabla siguiente vienen expresados en mediana (valor mínimo-máximo) los datos correspondientes a las variables
analizadas.
Conclusiones
La prevalencia de pacientes con normopeso en la población
estudiada en esta Unidad de Sueño es inferior a la esperada en
la población general. Esta población con normopeso presenta
mayor porcentaje de mujeres, son más jóvenes y desarrollan con
menos frecuencia SAHS; además el diagnóstico de SAHS es menos grave y se pautan menos tratamientos con CPAP en comparación al resto de la población.
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ASMA. FACTORES ASOCIADOS. J. de Miguel Díez, C. Barcina, M. Muñoz. Servicio de Neumología. H.G.U. Gregorio Marañón, Departamento Médico. AstraZeneca.
Introducción
El asma puede disminuir la calidad de vida relacionada con
la salud de los pacientes que la padecen, ya que puede interferir con su bienestar psicológico y las actividades de la vida cotidiana. El objetivo de este estudio fue analizar la calidad de vida
de los pacientes con asma y los factores determinantes de la misma.
Metodología
Estudio epidemiológico de corte transversal. Se reclutaron
pacientes de edad igual o mayor a 18 años, con diagnóstico de
asma persistente de al menos 6 meses de evolución. En todos los
96
Resultados
Se evaluaron 6.518 pacientes, 41,4% con asma leve, 51,2%
con asma moderada y el resto con asma grave. La puntuación
media en el cuestionarios EuroQol fue 0,82 ± 0,20 (-0,594=mínima calidad de vida, 1=máxima calidad de vida). La puntuación
media en el termómetro del estado de salud fue de 68,4, en una
escala de 0 (el peor estado de salud) a 100 (el mejor estado de
salud). En el análisis multivariante se apreció que la variable que
más influía en la calidad de vida de los pacientes con asma era
la clasificación de la enfermedad (p<0,001) ya que al pasar de
un estado de asma persistente leve (media ajustada 70,23) a persistente grave (media ajustada 56,04), la puntuación del termómetro de salud disminuía en 14,20 puntos (IC 95% 11,72-16,67).
Otros parámetros determinantes de la calidad de vida en estos
enfermos fueron: índice de masa corporal, hábito tabáquico,
nivel de estudios, actividad habitual, antecedentes clínicos, número de reagudizaciones en el último año y tratamiento (p<0,05).
Conclusiones
La clasificación del asma por severidad es la variable que
más influye en la calidad de vida de los pacientes con asma. Existen otros parámetros, tanto sociodemográficos como clínicos y
terapéuticos, que también influyen en la calidad de vida de estos individuos.
ANÁLISIS DE COLABORACIÓN DE LOS ARTÍCULOS
SOBRE TABAQUISMO DE AUTORES ESPAÑOLES A
TRAVÉS DEL SCIENCE CITATION INDEX (SCI) EN EL
PERÍODO 1998 A 2007. Granda Orive J.I., Alonso Arroyo A.,
Roig Vázquez F., Aleixandre Benavent R., García Río F, Solano reina S, Jiménez Ruiz CA, Jareño Esteban J. Servicio de
Neumología. Hospital Infanta Elena (Valdemoro, Madrid). Dpto
Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina y Odontología, Universidad de Valencia. Servicio de Neumología. Hospital Infanta Elena (Valdemoro, Madrid). Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero
(CSIC-Universidad de Valencia), Facultad de Medicina, Valencia.
Introducción
El objetivo de este estudio ha sido analizar la colaboración
de los artículos sobre tabaquismo de autores españoles a través
del Science Citation Index en el período 1998 a 2007.
Metodología
La búsqueda bibliográfica se realizó en el SCI Expanded
(SCI-E) el 17 de noviembre de 2008, para el período 1998 a 2007.
Fueron seleccionados todos los tipos de documentos y la búsqueda se restringió al “título” empleando los descriptores “smoking” y “tobacco”.
El análisis estadístico fue descriptivo, Se elaboraron mapas
bibliométricos que permiten visualizar las redes y para ello se
empleó la herramienta para análisis de redes PAJEK® (Program
for large networks analysis, Pajek 1.23 for Windows, Liubliana,
Slovenia).
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Resultados
Fueron recuperados un total de 588 documentos. En el quinquenio 98/02 se encontraron un total de 1.585 firmas en 234 documentos versus 2.433 firmas en 354 documentos para el quinquenio 03/07. El índice de colaboración anual (ICA) ha aumentado a lo largo de los años analizados (el año con un mayor ICA
fue el 2002 con un 9,49, pero ello fue debido a la existencia de
un artículo con 220 firmas) pasando la media del quinquenio
98/02 con un ICA de 6,77 a un 6,87 en el quinquenio 03/07. Han
sido identificadas un total de 14 redes de colaboración (≤ 3 colaboraciones) para el quinquenio 98/02 y 21 redes para el quinquenio 03/07. Asimismo se han establecido las redes de colaboración por instituciones (≥ 5 colaboraciones). Hemos obtenido
los mapas bibliométricos de colaboración en tabaquismo de autores e instituciones.
Conclusiones
La colaboración entre autores e instituciones ha aumentado
en el quinquenio 03/07 con respecto al quinquenio anterior. Las
redes de autores e instituciones se encuentran claramente establecidas siendo muy fluida su colaboración. El análisis de redes
ayuda a identificar los autores e instituciones españoles más
influyentes que generan la coautoría de artículos en el campo de
tabaquismo.
terminación de la concentración alveolar de NO (CANO), la concentración de NO en la vía aérea (CawNO), el flujo máximo de
NO en la vía aérea (J’awNO) y difusión de NO en las vías aéreas (DawNO).
Resultados
Los pacientes tenían una edad de 59 ± 14 años, un IMC de
27 ± 3,8 Kg/m2, un FEV1 del 98 ± 14 % y fumaban un 22% de
los casos, resultando homogéneos con el grupo control. Se encontraron diferencias significativas en la CANO, la CawNO y
en la DawNO entre los pacientes con exposición al amianto y los
controles.
Al comparar el grupo de pacientes con alteraciones en el cuestionario de la CECA con el grupo sin alteraciones, se hallaron
diferencias significativas en la CANO, en el J’awNO, en la CawNO y en la DawNO. Los expuestos al amianto con obstrucción
ventilatoria, tenían una menor CANO (Tsoukias, Hogman) que
los expuestos sin limitación ventilatoria. En el grupo con exposición, el FEV1 se relacionó con la FENO, CANO y DawNO,
mientras que el PEF lo hizo con el J’awNO y la CawNO.
Conclusiones
La exposición al amianto produce alteraciones a nivel de los
compartimientos alveolar y de vía aérea del óxido nítrico y esta
alteración es mayor en los pacientes con síntomas respiratorios
u obstrucción bronquial.
Viernes, 16 de abril de 2010
SALA 3 SALÓN CARACAS
16:00-17:00 h Comunicaciones orales
Moderadores: Dra. Mª A. Juretschke Moragues. Hospital de
Getafe. Madrid
Dr. F.R. Villegas Fernández. Hospital Central
de la Defensa. Madrid.
APLICACIÓN DE MODELOS BICOMPARTIMENTALES
DEL NO EXHALADO EN LA EVALUACIÓN DE SUJETOS
CON EXPOSICIÓN LABORAL AL AMIANTO. C.J.Carpio
Segura, M. González Viñolis, R. Galera, C. LLontop Guzmán, S.
Zudaire-Tejeiro, D. Romero Ribate, R. Álvarez-Sala, F. GarcíaRío. Hospital La Paz. Madrid.
Introducción
Analizar el comportamiento de las distintas fracciones del
NO exhalado en pacientes con exposición laboral al amianto.
Metodología
Se incluyeron 77 pacientes de la consulta de exposición al
amianto y 21 controles sin exposición. Se midieron variables antropométricas, demográficas y síntomas respiratorios con el cuestionario de la CECA. Se realizó una espirometria y determinación de la DLCO.
La fracción exhalada de NO (FENO) y su débito (V’NO)
se midieron con un analizador de quimioluminiscencia (Analyzer CLD 88 Series, EcoMedics, Suiza) a cuatro flujos espiratorios (30, 50, 150 y 200 ml/seg). Se aplicaron los modelos lineales de Tsoukias, Pietropaoli y Silkoff, el modelo mixto de Silkoff y los modelos no lineales de Hogman y George para la deComunicaciones
ALTERACIONES EN ONCOGENES EN LA POBLACIÓN
EXPUESTA A ASBESTO. M.C. Villa Corbatón, M.M. Mallén
Ramírez, M.J. Buendía, F.J. Gómez de Terreros, S. Coca Menchero, C. Gutiérrez Ortega. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.
Introducción
La exposición al asbesto puede aumentar el riesgo de varias enfermedades, entre las que se cuentan asbestosis.La evolución hacia la carcinogénesis en los expuestos al asbesto estaría marcada por daños en el DNA que superen los mecanismos
de reparación activados por el asbesto. Recientes estudios sugieren que el locus 9p21 del gen p16 y el locus 17p13 del gen
p53 son sensibles al daño producido por asbesto o el tabaco o
ambos.
El objetivo fue evidenciar si alteraciones en el loci 9p21 del
gen p16 y en el loci 17p13 del gen p53 se relacionan con exposición a asbestos y clínicamente con asbestosis.
Metodología
En este estudio presentamos una población de 40 trabajadores laboralmente expuestos durante un período de 5 años. El análisis molecular se realizó sobre muestras procedentes de sangre
periférica con determinación de las posibles mutaciones en el locus 9p21 del gen p16 y en el locus 17p13 del gen p53. Como grupo control se tomaron 17 personas no expuestas al factor de estudio.
La valoración estadística se efectuó mediante SPSS 15.0 y
el test estadístico empleado, la Chi-cuadrado de Pearson. Se consideraron como asociaciones estadísticamente significativas aquéllas en las que se obtuvo en el test de hipótesis valores de p<0,05
y/o razones científicas que las avalen.
97
3. Presencia de otros VOC > C10, que no estaban en la lista primaria de compuestos a determinar.
Resultados
En la población expuesta a asbestos se vio que el gen supresor de tumores p53, a nivel del locus 17p13, está mutado en el
10% y el locus 9p21 del gen supresor de tumores p16 en un 30%.
Atendiendo al diagnóstico clínico, presentar asbestosis, se obtuvo que aquéllos que manifestaban asbestosis, un 40% tenían mutaciones en el gen p16 (p=0,001) y un 35% en el gen p53
(p=0,005).
Conclusiones
Los locis de los genes, p16 y p53 son sensibles al daño producido por asbestos y clínicamente, dicha población ha sido susceptible de padecer asbestosis.
COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (VOC) DETERMINADOS EN AIRE EXHALADO EN PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DE PULMÓN (CP) VS
PACIENTES SANOS. DATOS PRELIMINARES. J. Jareño,
M. Caamaño, M.A. Muñoz, J.A. Maldonado, B. Carrillo, I. de
Granda, S. Campos, L. Callol. Grupo Interdisciplinar de Investigación en Diagnóstico Precoz de Cáncer de Pulmón (DPCP).
Hospital Central de la Defensa. Madrid.
Introducción
En el CP se produce un aumento del estrés oxidativo generándose VOC.Determinarlos en aire exhalado podría ser aplicable en el DPCP. OBJETIVO: Determinar los VOC en aire exhalado en pacientes con CP frente a una población sana.
Metodología
Estudio descriptivo y observacional. Grupo CP: 10 pacientes diagnosticados de CP. Grupo control: 10 sujetos voluntarios
sanos. Consentimiento informado aceptado. Recogida en paralelo de aire ambiental y aire exhalado mediante BioVOC, a nivel de CRF. Técnica analítica: Desorción Térmica-Cromatografía de gases–Espectroscopía de masas.
Resultados
1. El 91% de los VOC estudiados se hallan presentes en el aire
exhalado de pacientes con CP. En pacientes sanos el porcentaje de VOC hallados fue del 35%.
2. Se aprecia una elevada variabilidad en la respuesta cromatográfica debido a las diferencias en la capacidad espiratoria
del paciente.
98
Conclusiones
1. La presencia mayoritaria y simultánea de todos los VOC estudiados en la misma muestra, parece estar correlacionada
con el diagnóstico histológico de CP; en consecuencia ningún VOC por si mismo es marcador especifico de CP.
2. Actualmente no existe un umbral de concentración para los
distintos VOC a partir del cual, el compuesto sea considerado como marcador tumoral.
3. La abundancia de benceno y tolueno ha sido similar en todas las muestras estudiadas, independientemente de su procedencia, ambiental o alveolar, y del estado patológico. Por
esta razón no parecen ser útiles como marcadores.
4. Los compuestos de mayor longitud de cadena parecen ser
más específicos del grupo patológico.
APORTACIÓN DEL SEGUNDO ESTUDIO CITOHISTOLÓGICO EN LOS DERRAMES PLEURALES MALIGNOS.
R. Nieto, E. Pérez-Rodríguez, M. Alonso, L. García. Hospital
Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
El rendimiento diagnóstico del DPM ofrece variabilidad
cito/histológica. Influye el tipo histológico y calidad de muestras, extensión local y estudios histopatológicos.
Objetivos:
1. Analizar el rendimiento de la cito/histología de los DPM según tipo.
2. Valorar el impacto en el diagnóstico con la incorporación de
paramalignos.
3. Evaluar aportación de 2º estudio en casos previamente negativos.
Metodología
2.051 toracocentesis se han analizado. 327 son DPM y 139
paramalignos (54 pulmonares y 85 extra pulmonares).
Los casos fueron estudiados según protocolo: Edad, sexo,
factor riesgo, dx pretest, volumen del derrame, localización, carácter del liquido, pH, parámetros BQ en líquido y suero simultáneos y dx. definitivo resultados del estudio pleural, respuesta
al tto y evolución. Un 2do. estudio con biopsia pleural cerrada
inicial negativa, fue realizado en 42 casos de los 327 DPM. El
análisis fue descriptivo.
Resultados
De los 327 malignos, 282 fueron carcinomas, 20 mesoteliomas y 25 linfomas. El rendimiento citológico fue del: 71%,
47%, 52% respectivamente. La histología fue positiva en: 61%,
54% y 48%, y la combinación cito-histológica: 87%, 73% y
74% respectivamente. Al incorporar carcinomas con paramalignos pulmonares (282+ 54), el rendimiento bajó en la citología al 59%, histología 52% y la combinación 74%. Si incluye a
paramalignos pulmonares y extrapulmonares (282+54+85), el
rendimiento fue: citología 47%, histología 42% y la combinación cito-histológica 60%. 42 de 282 malignos (carcinomas)
disponen de 2º estudio con biopsia pleural cerrada, con un inREVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
cremento diagnóstico del 28% (12/42) en la histología y 16%
en la citología (7/42).
Conclusiones
1. El rendimiento diagnóstico de cito/biopsia es superior en carcinomas.
2. La combinación cito/histológica incrementa el rendimiento
dx, epecialmente en linfomas.
3. El impacto de los paramalignos en los rendimientos debería explicitarse.
4. Un 2do. estudio con biopsia pleural cerrada podría estar justificado en casos antes negativos.
DISCORDANCIA DIAGNOSTICA PRETEST EN LOS DERRAMES PLEURALES MALIGNOS ¿CUÁL ES SU SIGNIFICADO? D. Sánchez Mellado, A. Sam Cerna, E. Pérez Rodríguez, L. García Rodríguez. Servicio de Neumología, Hospital U. Ramón y Cajal. Madrid. Dpto. Bioestadística, Hospital U.
Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción
Una parte importante de los estudios pleurales se basan en
el dx pretest. La concordancia dx pre y post-test es variable. En
nuestra serie el Indice Kappa de esta concordancia muy alta en
los de etiologia cardiaca y PNM, moderada en la TBC y solo del
53% en los malignos. Sospechas que no se confirman, y no sospechas +. Describir estos grupos puede ser de utilidad.
Objetivos: identificar los dx definitivos de los DP con sospecha pre-test maligna que no se confirman y viceversa.
Comunicaciones
Metodología
Analizamos 2.219 toracocentesis desde 1993-2008. 1.360
Hombres y 859 Mujeres, con edad media: 68,3±12,5
Los casos fueron estudiados según protocolo: El dx pre-test
fue obtenido por consenso entre los medicos a traves del analisis de la historia clinica. El dx definitivo se obtuvo a traves de
los resultados del estudio pleural (toracocentesis y/o biopsia pleural cerrada, respuesta al tto evolución y/o toracoscopia dx. El
analisis estadistico fue descriptivo de frecuencias y medias, y el
análisis de concordancia mediante I. Kappa.
Resultados
De las 2219 toracocentesis, 923 fueron estudiadas con el dx pretest maligno. 423 fueron confirmados como malignos en el dx definitivo y 542 recibieron otros dx. El I. kappa de concordancia fue
0,353. Los dx definitivos de las 500 toracocentesis con dx diferente a malignidad fueron: paramalignos 246 (49,2%), 164 (32,8%)
idiopaticos o no filiados, 27 (5,4%) PNM , 16 (3,2%) TBC, 16 (3,2%)
F. cardiacos, 9 (1,8%) hidrotórax ascítico, otros 22 (4,4). 426 de estas 500 toracocentesis (85,2%), corresponden a etiologías que requieren BPC, para su dx. La BPC estaría indicada en los casos confirmados como malignos (423) y en los 426 toracocentesis, que
no siendo malignas tienen un dx diferente (91,9%)
Conclusiones
La discordancia dx pre-posttest en los DP malignos es alta,
sin embargo en el 92% de los casos el dx definitivo corresponde a etiologías que precisan BPC.
La biopsia pleural cerrada pudiera estar indicada en todos los
casos cuyo dx pretest es maligno.
99
Í N D I C E D E A U TO R E S D E C O M U N I C A C I O N E S
Albiach, J.M.M. 58, 68, 78
Alcolea Batres, S. 52, 70, 82
Aleixandre Benavent, R. 60,96
Alonso Arroyo, A. 60,96
Alonso Moralejo, R. 66
Alonso Plasencia, M. 90
Alonso, M. 61, 77, 98
Alonso, P. 78
Álvarez-Sala Walther, R. 52, 54, 58, 62, 63, 70, 82, 85, 87, 97
Álvarez, C.J. 95
Álvarez, S. 68
Alvaro Álvarez, D. 55, 72, 81
Amor Besada, N. 71
Ancochea Bermúdez, J. 66, 73, 74, 76, 79, 84, 87
Arias Arias, E. 60, 81
Arnalich, F. 82
Arranz, S. 77
Astray Mochales, J. 71
Audibert, L. 81
Barberá, R. 59
Barbero, J. 85
Barcina, C. 96
Barrado Serrano, P. 76
Barrio, M. 78
Barros, D. 56, 82
Bdeir, K. 94
Bellido Reyes, Y.A. 94
Benavides Mañas, P. 66, 95
Bilbao-Goyoaga Arenas, T. 55, 72
Blavia, R. 54
Bolaños Pizarro, M. 60
Bravo, F.J. 58
Bravo, L. 56, 62, 86
Buendía, M.J. 87, 97
Bueno, M. 78
Caamaño, M. 98
Caballero Sánchez-Robles, P. 63, 73
Cabanes Mariscal, A. 80
Cabanillas, J.J. 67, 85
Cabanillas, J.J. 85
Cabañero, A. 59
Cadavid Rodriguez, B. 64, 74
Callejas, F.J. 64
Callol Sánchez, L. 58, 60, 98
Campo-Cañaveral de la Cruz, J.L. 91, 93
Campos, S. 58, 98
Cano Aguirre, M.P. 74, 79, 87
Cano, P. 66, 73, 79
Capsada, A. 54
Carcedo Santos, L. 77
Cárdenas Gómez, J. 94
100
Carpena Zafrilla, M. 57
Carpio Segura, C. 62
Carpio Segura, C.J. 54, 55, 56, 62, 63, 70, 85, 97
Carracedo Calvo, F. 94
Carrasco Gómez, S. 88
Carrillo, B. 78, 98
Casitas, R. 62, 86
Castillo, D. 78
Castillo, F. 82
Castro Acosta, A.A. 95
Castro Otero, M.C. 59, 61
Ceballos, J.C. 64
Cejudo, P. 94
Chaves, J. 73, 75
Chivato Pérez, T. 72
Chorro Fito, R. 88
Cicero Guerrero, A, 71
Cisneros Serrano, C. 72, 74, 76
Cisneros, C. 73, 84
Cobo Mora, J. 57
Comeche Casanova, L. 55, 72
Córdoba Peláez, M.M. 91, 93
Cortés, M. 91
Cristóbal Fernández, M. 71
Crowley Carrasco, S. 91, 93
Cuenca Soto, C. 89
De Granda Orive, J.I. 58, 70, 98
de Higes Martínez, E. 83
de Lucas Ramos, P. 67, 68, 73, 75, 88, 90
de Mateo Hernández, M.B. 72
de Miguel Díez, J. 80, 81, 96
de Pablo, A. 91, 92, 93
de Ramón, A. 68
del Estal López M.J. 55, 77
del Pino Monje, V. 77
del Puerto Nevado, L. 69
Díaz Cambriles, T. 65, 66, 88, 95
Díaz Campos, R.M. 61
Díaz de Atauri, M.J. 65, 66, 88, 88, 95
Díaz Lobato, S. 57, 59, 90
Díaz-Agero Álvarez, P. 94
Díaz-Hellín Guede, V. 58
Díaz-Hellín, V. 91, 92
Díez Andrés A. 76
Díez Piña, J.M. 55, 72
Donado Uña, J.R. 53
Escobar, J. 58
Escribano Gimeno, I. 61
Espinosa de los Monteros Garde, M.J. 74
Esteban Calvo, R. 63, 89, 90
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Feliz, D.A. 54, 55, 56, 86, 87
Fernándes, G. 66, 79
Fernández García, A. 65
Fernández Navarro, I. 62, 87
Fernández Velilla, M. 52
Fernández Zapata, G. 64, 76
Fernández-Bujarrabal, J. 62, 70, 82, 86
Fernández-Lahera Martínez, J. 62, 85, 87
Fernández-Navarro, I. 62, 86
Figueiras, J. 82
Figuiera, F. 82
Flórez Horcajada, A. 72
Fuentes, M. 88, 90
Gaite Alvaro, A. 55
Gáldiz, J.B. 58, 94
Galera Martínez, R. 54, 55, 70, 86, 87, 97
Galindo Vinagre, R. 88
Gallego Pérez, M. 87
Gallegos Carrera, B. 53
Gámez del Olmo, V. 52
Gámez García, A.P. 58
Gámez, P. 91, 92
García Angulo, J. 67, 68, 73, 80, 81, 88, 90
García Castillo, S. 64
García de Leániz, J. 63, 90
García Del Palacio, J.I. 64, 74
García Fadul, C. 92
García Gallo, C. 92
García Río, F. 62, 63, 67, 70, 87, 96
García Rodero, M. 89
García Rodríguez, L. 59, 99
García Romero de Tejada, J.A. 79, 84
García San José, I. 64, 7676
García Sánchez-Girón, J. 94
García-Pérez, J. 79
García-Río, F. 54, 85, 86, 97
García-Salmones Martín, M. 72, 81, 83
García-Santano, M. 78
García, L. 98
García, S.G. 82
Garzón, T. 68, 78
Gil Collantes, C. 88
Girón Martínez, A. 69
Girón Moreno, R. 74, 76
Girón Moreno, R.M. 66, 73, 78, 79, 84, 87
Godoy, R. 64
Gómez de Antonio, D. 91, 93
Gómez de Terreros Caro, F.J. 63, 73, 80, 97
Gómez del Olmo, V. 51
Gómez García, R.M. 63, 89, 90
Gómez García, T. 67, 73, 75, 80, 81
Gómez Martínez, A.M. 81
Gómez Mendieta, M.A. 63, 67, 81
Gómez Seco, J. 53
Gómez-Carrera, L. 62, 86, 87
Gómez-Mendieta, M.A. 82, 86
Gómez-Punter, R.M. 79, 84
Gómez, L. 67, 94
Índice de autores de comunicaciones
González Mangado, N. 69
González Viñolis, M. 54, 87, 97
Granda Orive, J.I. 60, 71, 96
Güell, M.R. 94
Gulini, M. 62, 85, 86, 87
Gutiérrez González, M. 70
Gutiérrez Ortega, C. 68, 72, 80, 97
Hermoso Alarza, F. 58
Hernández Fernández, J. 81
Hernanz, R. 61
Herruzo, J.M. 82
Hidalgo Carvajal, R. 64, 74
Hisado Díaz, M.D. 61
Iglesias Sanz, A. 71
Izquierdo Patrón, M. 83
Izquierdo, J.L. 75
Jareño Esteban, J. 58, 60, 68, 72, 78, 96, 98
Jiménez Castro, D. 51, 52
Jiménez Marcos, M. 60, 78
Jiménez Martínez, P. 60, 78
Jiménez Ruiz, C.A. 70, 71, 96
Jiménez, U. 58
Jodra Sánchez, S. 65, 66
Juárez Morales, M.C. 67, 68, 73, 80, 81
Kopecna, D. 51, 52
Laporta Hernández, R. 92
Lázaro Carrasco, M. 92
Linares Asensio, M.J. 83
Llontop Guzmán, C. 55, 56, 62, 67, 70, 85, 86, 87, 97
López Aguilar, J.C. 70
López Aguilar, M. 84
López De Munain Canton, M. 76
López de Santamaría, E. 58
López Encuentra, A. 61
López Esteban, I. 55, 77
López Gabaldón, E. 64, 74
López Martín, S. 67, 68, 75, 88, 90
López Miguel, P. 64
López Viña, A. 72
López-Arranz Monge, G. 93, 95
López-Encuentra, A. 92
Lucena, I. 55, 82
Lucero, S. 67, 68, 75, 88, 90
Maldonado, J.A. 98
Mallén Ramírez, M.M. 97
Malo de Molina, R.M. 84
Mañas Baena, E. 63, 81, 89, 90
Marín Ferrer, M. 52
Marina, N. 58
Mariscal De Alba, M.A. 58
Mariscal, A. 91
Marquilles, E. 54
Marrón Fernández, M.C. 58
101
Marrón, C. 91, 93
Martí, M. 82
Martín Carbajo, C. 66, 74, 76, 79, 87
Martín De Nicolás, J.L. 58, 91
Martín de San Pablo Sánchez, A. 53
Martín Duce, A. 63
Martín-Quirós, A. 8282
Martín, A. 73, 75, 82
Martín, C. 73
Martín, E. 54
Martínez Abad, Y. 68
Martínez Cerón, E. 54, 55, 56, 62, 70, 87
Martínez de Guereñu, A. 93
Martinez Meca, A. 76
Martínez Serna, I. 58
Martínez Verdasco, M.A. 70, 82
Martínez-Cerón, E. 82, 85
Martínez-Meca, A. 78
Mayandía Cano, C. 70
Mayayo Ulibarri, M. 71
Mayoralas Alises, S. 57
Medina Font, J. 80
Melero Moreno, C. 72
Méndez Bailón, M. 81
Meneses Pardo, J.C. 58
Meneses, J.C. 91, 93
Merchán, C. 78
Merino Bernal, N. 76
Mínguez Clemente, P. 84
Molina, A. 54
Montenegro Álvarez de Tejera, P. 80
Montoro Zulueta, F.J. 55, 61, 90
Mora Ortega G. 55, 61, 90
Moradiellos Díez, F.J. 91, 93
Morales, B. 58
Morán Caicedo, L. 81
Morán, L. 80
Moreno Yangüelas, M. 52
Moreno Zabaleta R. 55, 61, 90
Muguruza Trueba, I. 59
Muñoz Méndez, J. 65, 66, 88, 95
Muñoz, M. 96
Muñoz, M.A. 98
Muñoz, N. 81
Naranjo Gómez, J.M. 91, 93
Naranjo San Miguel A. 55, 61, 90
Navío, A. 61
Navío, P. 59
Nieto, M.I., 92
Nieto, R. 98
Nieto, S. 81
Noriega Rocca, C. 75, 80, 81
Núñez Hernández, M.A. 72
Nuñez, A. 64
Ojeda Castillejo, E. 73, 75, 80, 81
Ortega, B. 82, 87
Ortega, S. 82
Ortiz, J. 81
102
Paño, J.R. 82
Pareja Hernández, L. 60, 78
Pascual Clemente, F. 57
Peces-Barba Romero, G. 69
Pérez González, V. 95
Pérez Rial, 69
Pérez Rodríguez, E. 57, 59, 99
Pérez Rojo, R. 55
Pérez Sánchez, A. 64
Pérez-González, P. 78
Pérez-Rodríguez, E. 90, 98
Pérez, 89
Pérez, C. 54
Pérez, M. 93
Pérez, V. 92
Perich, D. 54
Perpiñá Lozano, P. 60, 78
Pinedo Sierra, C. 64, 74, 76, 79, 87
Pino, J.M. 82
Piñeiro Martínez, M. 95
Piñeiro, V.M. 93
Polo, A. 61
Pozo-Rodríguez, F. 95
Prados Sánchez, C. 52
Prados, C. 55, 56, 62, 67, 82, 85, 86, 87
Prats Graciá, E. 53
Prats Oliván, P. 80
Puente Maestu, L. 81
Puy, C. 94
Quiles Lapuerta, J. 64, 74
Quílez Ruíz-Rico, N. 55, 72
Quintana, M. 78, 82
Racionero Casero, M.A. 53
Ramirez Prieto M.T. 55, 61, 72, 77, 90
Ramos Pinedo, A. 83
Ramos, M.P. 82
Real, E. 92
Rebolledo Diminich, M.X. 65, 66, 88, 95
Regueiro, M. 94
Rey Terrón, L. 66, 95
Río Ramírez, M.T. 81
Ríos Blanco, J. 52
Rodríguez Bolado, P. 55, 72
Rodríguez González Moro, J.M. 67, 68, 73, 75, 88, 90
Rodríguez Guzmán, M. 53
Rodríguez Marín, E. 76
Rodríguez Nieto, M.J. 53
Rodríguez Rodríguez, P. 80, 81
Rodríguez-Trigo, G. 58, 94
Roig Vázquez, F. 58, 60, 70, 96
Rojo Moreno Arrones, B. 61, 90
Roldán Moll, F. 57
Romera, D. 62, 86
Romero Ribate, D. 54, 62, 97
Romero, M.P. 82
Royuela Vicente, A. 63, 89, 90
Ruano Zoroa, N. 64
Ruiz Valle, M. 77
REVISTA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA VOL. 13 SUPL. 1 - ABRIL 2010
Saenz Gainzarain, B. 76
Sam Cerna, A. 51, 52, 59, 63, 89, 99
San Juan, D. 84
Sánchez López, P. 80
Sánchez Mellado, D. 51, 52, 59, 63, 99
Sánchez-Cuéllar, S. 73, 79, 82
Santiago-Recuerda, A. 63
Santiago, A. 67, 82, 85
Sayas, J. 92
Segarra Cañamares, M.L., 77
Segrelles Calvo, G. 66, 79, 87
Serrano Gil, L. 72
Sisternas Hernández, D. 76
Solano Reina, S. 70, 89, 96
Somodevilla, A. 87
Soria Domingo, S. 77
Soto, M. 51, 52
Steen, S.B. 83
Struwing, C. 61
Sueiro Bendito, A. 51, 59, 61
Tejerina, A. 73
Torres Sánchez, M. 52
Ussetti Gil, P. 92
Índice de autores de comunicaciones
Valdivia Concha, D.A. 91, 93
Valenzuela, C. 84
Valeri-Busto González, V. 53
Valiño Risco, A. 77
Valle Falcones, M. 84
Valverde Cánovas, J. 83
Vaquero Lozano, P. 89
Varela de Ugarte, A. 91, 93
Vázquez Espinosa, E. 66, 79
Vázquez Pelillo, J.C. 94
Verdugo Cartas M.I. 55, 61, 90
Vicente Verdú, R. 94
Villa Corbatón, C. 80
Villa Corbatón, M.C. 72, 97
Villar Álvarez, F. 53, 81
Villasante, C. 67
Villegas, F. 58
Villena Garrido, V. 61
Viro, A. 78
Wagner Struwing, C. 51, 52, 59, 89
Zamarro García, C. 51, 52, 59, 89
Zamora, E. 66, 79
Zamora, E. 79
Zudaire-Tejeiro, S. 55, 56, 85, 97
103
Descargar