CUENTA PUBLICA PERÍODO 2013 - Quilicura

Anuncio
_______________________________________________________________________
CUENTA PUBLICA PERÍODO 2013
El colegio Particular subvencionado, Weston Academy Ubicado en Av. O’Higgins nº 0120
informa a la comunidad mediante esta cuenta la gestión realizada durante el año 2013.
comuna de Quilicura,
Nuestros desafíos se centraron en seguir optimizando el proceso de enseñanza aprendizaje con prácticas educativas
más eficientes, trabajo en equipo y utilización de metodología vanguardistas.
Potenciar una comunidad centrada en los ejes fundamentales del proyecto educativo ha sido un desafío institucional
importante para fortalecer la identidad y sentido de pertenencia entre todos los actores de nuestra institución.
Agradecemos y esperamos seguir contando con el apoyo de los distintos agentes de la comunidad educativa para
seguir trabajando en pos de nuestro proyecto institucional y cumplir con todas nuestras metas.
Antecedentes Generales:
Nombre del Establecimiento:
Weston Academy
Dirección:
Av. O'higgins N° 0120
Comuna: Quilicura
Región:
RBD:
26272-2
Teléfonos de contacto:
26037544 / 26079188
Metropolitana
26272-2
Nombre del Directora:
Mónica Rocha Champin
Mail Directora:
[email protected]
Nombre Sostenedor:
Gladys Hormazabal Calderón
Tipo de Establecimiento:
Dependencia administrativa
o constitución legal
Humanista - Científico
Niveles que Atiende:



Año de fundación:
2007
Pagina web:
www.westonacademy.cl
Género:
Mixto
Financiamiento compartido:
Si
Carácter:
Laico
Tipo de Jornada Escolar año 2013
Completa JEC
Tipo de financiamiento
Particular Subvencionado
Aporte Anual al Centro de Padres (Voluntario)
$ 15.000
Otro tipo de financiamiento (aporte anual por incorporación)
No hay
Particular subvencionado
Educación parvularia
Educación Básica 
Educación Media
PILARES FUNDAMENTALES – PROYECTO EDUCATIVO WESTON ACADEMY.
MISIÓN: Weston Academy, a través de una educación integral otorga a sus egresados la posibilidad de desenvolverse
en un mundo cambiante, como personas íntegras que logren distinguirse como hombres y mujeres competentes y
ciudadanos responsables de sí, de los demás y de su entorno.
Visión: Weston academy entregará a nuestros egresados una formación basada en el desarrollo y articulación de
competencias, habilidades y destrezas cognitivas y no cognitivas. Dejando un sello que identifique a los jóvenes
como personas acticas con una conciencia ciudadana democrática, libres y responsables, capaces de participar en la
construcción de una sociedad como agentes transformadores.
www.westonacademy.cl
_______________________________________________________________________
PILARES FUNDAMENTALES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Con la intención de ir concertando las aspiración declaradas en la misión hemos establecido cuatro pilares
fundamentales que nuestro proyecto educativo ha adoptado como esenciales en la formación de nuestros
estudiantes, buscan desarrollar las competencias necesarias para enfrentar con éxito las distintas demandas que se
imponen en la sociedad del siglo XXI: Donde impera el conocimiento , los cambios vertiginosos, búsqueda de nuevas
soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de todas las personas.
Los pilares fundamentales que nuestro proyecto educativo ha adoptado como esenciales en la formación de
nuestros alumnos, buscan desarrollar las competencias necesarias para enfrentar con éxito las distintas demandas
que se imponen en la sociedad del siglo XXI: Donde impera el conocimiento, los cambios vertiginosos, búsqueda de
nuevas soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de todas las personas.
AUTONOMÍA: Nuestro proyecto educativo, busca desde los primeros niveles de enseñanza el fomento de la
autonomía en sus distintas manifestaciones competencias que se desarrolla en la convivencia diaria con otros , en
el conocer el mundo como protagonista y constructor de su propio aprendizaje , en el ser en cuanto persona
singular única e irrepetible.
Nuestro foco de desarrollo en la autonomía tiene relación con la capacidad de cada persona de resolver
dificultades o enfrentar desafíos por sí mismo de acuerdo a las distintas demandas de acción que cada etapa de
desarrollo le exige.
Objetivo: Desarrollar personas autónomas capaces de tomar decisiones en forma libre y responsable
INDICADORES:
1. Demostrar iniciativa en la solución de dificultades o desafíos académicos u de otra índole
2. Ser Pro activo (a) frente a las distintas demandas de acción que se le imponen.
3. Actuar con alta Motivación al logro.
4. Ser Perseverante para la consecución de sus objetivos y logros .
5. Ser Constante ante las tareas en las que se compromete, especialmente cuando su propio desarrollo está en juego
6. Voluntad.
7. Toma de decisiones .
CONCIENCIA SOCIAL: Buscamos que nuestros alumnos desarrollen una sensibilidad democrática que los motive a
reconocer las necesidades de los otros, de su entorno físico, cultural y social. Capaces de involucrarse activamente
por una comunidad más justa, pacífica y solidaria
INDICADORES:
1. Resolver situaciones conflictivas en forma pacífica.
2. Respetar y tolerar las diferencias.
3. Trabajar en forma colaborativa.
4. Respetar distintas opiniones.
5. Demostrar solidaridad en las distintas actividades sociales o de beneficencia que el colegio promueva
6. Ser solidario con sus compañeros en cuanto apoyo académico u otro según sus fortalezas.
7. Capacidad de organizarse y respetar las decisiones del grupo
PENSAMIENTO REFLEXIVO Y CRÍTICO: Este pilar hace referencia al desarrollo de actitudes científicas, capacidad
de indagación de curiosidad intelectual, pensamiento reflexivo, exploración y la valoración del error como formas
www.westonacademy.cl
_______________________________________________________________________
de llegar al conocimiento. Nuestro desafío es formar alumnos capaces de construir su propia opinión a base de una
argumentación sólida e informada.
INDICADORES:
1. Enfrenta el error como forma de aprendizaje.
2. Búsqueda de información con autonomía progresiva.
3. Opina con argumentación clara.
4. Se informa para tomar decisiones.
5. Incorpora el método científico como metodología de aprendizaje
CREATIVIDAD: Nuestro proyecto educativo busca desarrollar en nuestros alumnos un pensamiento divergente,
original, capaces de adaptarse a distintas situaciones con dinamismo y flexibilidad, capaces de generar nuevas ideas
que den respuesta a los nuevos desafíos que hoy nuestra sociedad exige ; así mismo fomentar la expresión de su
diversidad y originalidad .
INDICADORES:
1. Busca soluciones originales.
2. Propone actividades o formas de trabajo que optimicen el logro de los objetivos.
3. Asume los desafíos con entusiasmo y perseverancia.
4. Se muestra perseverante en la solución de dificultades o logro de aprendizajes.
5. Se adapta a distintas situaciones de aprendizaje
2.- Rendimiento Académico:
a) Indicadores de Eficiencia:
INDICADORES
2011
2012
2013
Matrícula final Pre- básica
87
101
90
Matrícula Final Básica
499
555
622
Matrícula Final Media
32
69
103
Aprobación Básica
494
535
586
Aprobación media
30
63
98
Reprobados Pre básica
0
0
3
Reprobados Básica
6
20
19
Reprobados Media
1
4
3
Retirados de Pre básica
3
8
3
Retirados de Básica
16
9
17
Retirados de Media
1
2
2
www.westonacademy.cl
_______________________________________________________________________
b) Resultados de aprendizajes:
Resultado segundo básico
Simce 2012
279
280
Resultado 2012
266
270
Resultado GSE
260
250
Resultados cuarto básico
Simce 2012
320
300
304
288 284
287
271
280
291
279
284 278
Resultado 2012
Resultado 2011 - 2010
260
Resultado GSE
240
Lenguaje
Matemática
Historia
Resultados según estándares de
aprendizaje
100.00%
50.00%
76.50%
58.50%
42.70%
41.50%
16%
7.40%
30.50%
11%
15.90%
A .Adecuado
A. Elemental
A. Insuficiente
0.00%
Lenguaje
Matemática
Historia
Resultados segundo medio
Simce 2012…
340
320
300
327
303
313
Resultados 2012
292
Resultados GSE
280
260
Lenguaje
Matemática
www.westonacademy.cl
_______________________________________________________________________
e.- Gestión Coordinación Académica
DIMENSIONES
Monitoreo proceso cobertura
curricular
Acompañamiento docente
Implementación de nuevas
estrategias en aula (Singapur
salas temáticas)
Innovaciones pedagógicas
Articulación
entre niveles
Mejora institucional
Proceso Administrativo
PRINCIPALES ACCIONES DESARROLLADAS.
-Revisión y retroalimentación de planificaciones.
-Revisión y retroalimentación de instrumentos de evaluación.
- Orientación técnica pedagógica.
-Organización académica: cronograma y calendarización de unidades y
evaluaciones.
-Acompañar con pauta y retroalimentación correspondiente a los docentes, a
lo menos una vez al semestre.
- Monitoreo diario en cursos (sin pauta).
- Focalización a profesores con debilidades.
- Articular trabajo en lenguaje y matemática.
- Implementación Método Singapur en los primeros básicos.
-Implementación de Salas temáticas en los cuartos básicos.
- Talleres de capacitación Singapur a docentes.
-Aplicación evaluaciones de gestión.
- Análisis de resultados.
- Aplicación de remediales para mejorar habilidades deficientes.
- Implementación de Talleres de reforzamiento en lenguaje y matemática.
-Aplicación de fichas de comprensión lectora al inicio de clases de lenguaje.
- Desafiar con un problema matemático al inicio de cada clase de matemática.
-Programa de comprensión lectora a nivel transversal.
-Creación de Departamentos por asignatura.
-Reuniones semanales por niveles en el I Ciclo.
-Reuniones semanales en los departamentos de Lenguaje y Matemática en el II
Ciclo.
-Reunión semanal del equipo de profesores III Ciclo.
-Acciones específicas en kinder como preparación a su paso a 1º básico.
- Intencionar proceso iniciación proceso lecto-escritor preescolar (desarrollo
de habilidades psicolingüísticas procesamiento fonológico).
- Evaluaciones desde 3º básico a 3º Medio con formato SIMCE.
-Reuniones para trabajar y desarrollar el Proyecto educativo con pauta de
evaluación de desempeño.
-Revisión de libros de clases.
-Informes semanales del trabajo realizado.
- Supervisión y gestión del sistema Mateo.
-Entrevistas semanales a apoderados.
- Supervisión en aula.
-Reuniones con Equipo Directivo.
-Reuniones con Equipo Académico.
-Reuniones con equipo de profesores/as.
-Reuniones personales con docentes.
-Revisión y retroalimentación de instrumentos de evaluación.
- Reemplazo de profesores en clases.
- Gestión de material fotocopiable.
- Gestión de recursos pedagógicos.
www.westonacademy.cl
_______________________________________________________________________
f.- Gestión Equipo Formación:
Acompañamiento Apoderados
Reuniones con apoderados de niños con NEE, para seguimiento.
Acompañamiento y orientación sobre tratamientos, ayudas
disciplinarias y hábitos de estudio.
Seguimiento de niños con dificultades conductuales.
Reuniones con apoderados de niños con conflictos grupales o
individuales de convivencia escolar.
Escuelas para padres en reuniones de apoderados
- Monitoreo y seguimiento de niños con NEE.
- Orientación y entrega de herramientas a docentes para el manejo de
niños en aula.
- Contacto con especialistas de niños en tratamiento.
- Supervisión de estudiantes con dificultades psicosocioemocionales en
aula y fuera de ella.
- Observación en aula e Intervención con niños con dificultades de
convivencia escolar
- Aplicación de test y evaluaciones de bullying.
- Intervenciones en situaciones de acoso escolar y/o conflicto de pares.
- Comité de convivencias escolar.
- Asesoramiento de delegados de convivencia escolar.
- Observación e intervención en conflictos grupales e individuales de
convivencia.
- Monitoreo y seguiento en situaciones conductuales.
- Tejedoras Weston
- Campañas Solidarias ”útiles para inmigrantes haitianos”
- Apadrinamiento Hogar de Ancianos.
- Fiesta de la Chilenidad.
- Elección y premiación de alumnos destacados, según valores
formativos, mensuales.
Escuela para padres
Apoyo psicológico
Convivencia escolar
Actividades de integración de la
comunidad
Centro de alumnos
- Preparación y marcha blanca de formación de centros de alumno,
proyecto 2014.
- Observación y retroalimentación formativo-valórica a docentes.
- Talleres de modelaje para la asignatura y sus temáticas.
- Acompañamiento de clases.
-Revisión de los contenidos en el libro de clases ( Taller de Formación)
Monitoreo proceso asignatura de
formación
- Acompañar con pauta y retroalimentación correspondiente a los
docentes, a lo menos una vez al semestre.
- Monitoreo diario en cursos (sin pauta).
- Focalización a profesores con debilidades.
- Articular trabajo entre asignaturas para alinear con el área académica.
Acompañamiento docente
Implementación
de estrategias en aula
Clases de formación humana en aula.
-
Jornadas de formación
-
Realización de Jornadas de Reflexión Formativa en casa de
espiritualidad San Ignacio de Loyola, Padre hurtado.
Estas jornadas se realizan de Segundo básico a Tercero Medio. Con el
objetivo de desarrollar y reforzar las habilidades, tales como,
encontrar y organizar la información para resolver problemas,
analizar y sintetizar datos, aplicar el aprendizaje a nuevas
situaciones.
Reunión con docentes, para determinar temática a tratar en las
jornadas.
Reunión con docentes guías, para capacitar, para el funcionamiento
de la Jornada.
www.westonacademy.cl
_______________________________________________________________________
Articulación
con asignatura de Religión
- Revision de planificaciones anuales y semanales, por niveles de la
asignatura.
- Orientación de temáticas y contenidos de la asignatura, en base a los
valores formativos del proyecto de formación.
- Articulación de actividades conforme, a reafimrar contenidos de
asignatura de formación en religión, según necesidad del curso.
- Realización de actividades de solidaridad y talleres de liderazgo.
- Participación en talleres de liderazgo en Universidad Mayor.
- Presentación de proyecto solidario para realizar el 2014.
-Reuniones para trabajar y desarrollar el Proyecto formativo con pauta
de evaluación de desempeño y calidad docente.
Mejora institucional
Proceso administrativo
Inspectoría:
-Revisión de libros de clases. (Asistencia)
- Supervisión y gestión del sistema Mateo.
-Entrevistas con apoderados.
- Supervisión en de presentación personal.
-Control de atrasos
-Supervisión de registros de anotaciones de alumnos.
-Confección y altualización libro de matrícula.
-Retiros de alumnos.
- Monitorio de establecimientos.
-Supervision de salidas.
-Supervisión almuerzo en casino.
-Entrega de circulares y recepción de colillas.
-Turnos actividades entraprogramaticas.
- Actualización permanente del Sige.
- Declaración mensual de asistencia en plataforma SIGE.
- Revisión semestral, ficheros de entrevistas de apoderados realizadas
por docentes, desdd prekinder a cuarto medio.
- Confección y actualizacion de antecedentes de identificación de
estudiantes del establecimiento.
- Revisión de certificados de promoción de cursos de estudiantes.
- Recepción y verificación de licencias medicas de los estudiantes.
- Entrega de documentación de alumnos retirados.
- Apoyo para el equipo de formación, en jornadas académicas.
- Actas de notas.
- Información de textos escolares.
- Subvenciones: Solicitud de modificacion de días trabajados,
habilitación de cursos, entre otros.
Formación:
- Reuniones con Equipo Directivo.
- Reuniones con Equipo Académico.
- Reuniones personales con docentes.
- Revisión y retroalimentación de asignatura de formación.
- Revisión y retroalimentación de entrevistas con apoderados.
- Revisión y retroalimentación de derivaciones y procedimientos en
aula de Niños con NEE
- Contrucción de paper de ayuda a docentes y funcionarios.
- Actualización anual de Maanual de Convivencia.
- Recepción de permisos docentes.
- Preparación de trípticos, circulares y oficios.
- Creación de material pedagógico para la asignatura.
- Confección de actas de denuncias, de reuniones y talleres.
www.westonacademy.cl
_______________________________________________________________________
Gestión Administrativa:
Recursos pedagógicos:
-
Adquisición de material de matemática Singapur para primeros básicos.
Adquisición de material para salas temáticas (Ciencias, historia, lenguaje y matemática) de cuartos básicos.
Implementación deportiva para Talleres Deportivos y clases de educación física.
Adquisición de datas.
Habilitación de Biblioteca por ciclo.
Arreglos en infraestructura:
-
Habilitación de nuevo pabellón para el nivel preescolar.
Remodelación de cancha de básquetbol.
Pintura de Todo el Colegio.
Techo para Gimnasio.
Actividades propuestas para el 2014 Académica:
-
Fomentar el desarrollo de los 4 pilares a través de la actividad curricular
Cobertura curricular 100%
Acompañamiento profesores guías
Gestión por departamento de asignaturas
Consejos técnicos : trabajo por departamento talleres de optimización pedagógica
Salas temáticas 4to y 5 to , básico
Talleres de formación para reuniones de apoderados
Implementación Singapur segundos básicos
Actividades propuestas para el 2014 Area formativa.
-
Fomentar el desarrollo de los 4 pilares a través de la actividad curricular
Talleres de formación para reuniones de apoderados
Reunión con equipo de profesores a cargo para dar a conocer el Programa General de Trabajo del año
Formativo y Orientativo.
Informar y promover el Programa de Orientación vocacional en la comunidad educativa de la Enseñanza
Media.
Supervisión directa de asignatura de religión y actividades asociadas.
Desarrollar charlas informativas de instituciones educativas de Estudios Superiores, para orientación
vocacional.
Desarrollar charlas informativas y de capacitación a docentes y estuidantes, sobre dificultades o trastornos
psicologicos y/o sociales.
Implementación de proyecto Centro de Alumnos, CAWA
Talleres de liderazgo a estudiantes.
Dar continuidad a las actividades realizadas en el año 2013.
www.westonacademy.cl
Descargar