Guía de usuario NCR Columbus800

Anuncio
Guía de usuario
NCR Columbus800
Versión 01.00
NCR © 2015 Todos los derechos reservados.
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Información general
© 2016 por
Orderman GmbH
Bachstrasse 59
5023 Salzburgo – Austria
www.orderman.com
No asumimos responsabilidad alguna por errores o fallos de impresión.
Queda terminante prohibido copiar el manual, incluso partes del mismo, sin el consentimiento previo por
escrito de Orderman GmbH.
Guía de usuario
NCR Orderman Columbus800
Versión 01.00
Orderman no asume responsabilidad alguna por daños o pérdidas originados por el uso del
presente manual.
Orderman no asume responsabilidad alguna por pérdidas ni reclamaciones de terceros derivadas
del uso de los equipos Orderman.
El contenido de este manual está sujeto a cambios que podrán efectuarse sin previo aviso.
Esta guía no forma parte de un contrato.
Marcas comerciales: Todos los nombres de marcas y productos son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de las empresas correspondientes.
Nota:
En caso de dudas acerca del funcionamiento del dispositivo, póngase en
contacto con su distribuidor Orderman.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 2
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Información general
Índice
1
Información general ......................................................................................................... 5
1.1
Garantía __________________________________________________________________________5
1.2
Número de serie y etiquetado ________________________________________________________5
1.3
Indicaciones de seguridad __________________________________________________________6
1.3.1
1.3.2
Explicación de símbolos
Requisitos de seguridad
2
NCR Orderman Columbus800 ......................................................................................... 9
2.1
Introducción ______________________________________________________________________9
2.2
Características y ventajas __________________________________________________________10
2.3
Configuraciones de montaje ________________________________________________________12
2.4
Opciones de visores para clientes ___________________________________________________13
2.5
Funciones del lado derecho (puerto A) _______________________________________________14
2.6
Funciones del lado izquierdo (puerto B) ______________________________________________14
2.7
Especificaciones _________________________________________________________________15
3
Controles del usuario .................................................................................................... 18
3.1
Interruptor de conexión ____________________________________________________________18
3.2
LED de conexión _________________________________________________________________18
3.3
Ubicaciones de las etiquetas _______________________________________________________19
4
Instalación del hardware ............................................................................................... 20
4.1
Notas de instalación ______________________________________________________________20
4.2
Puesto de trabajo ergonómico ______________________________________________________22
4.3
Instalación del terminal ____________________________________________________________23
4.4
Instalación de la fuente de alimentación ______________________________________________23
4.5
Conexión de los cables de los dispositivos periféricos _________________________________27
4.6
Guiado de los cables ______________________________________________________________28
4.7
Instalación de un cajón portamonedas _______________________________________________30
4.8
Conexión de la alimentación CA ____________________________________________________31
4.9
Conexión a una red _______________________________________________________________31
4.10
Arranque del Columbus800 ________________________________________________________32
4.11
Uso de conectores externos ________________________________________________________32
4.11.1
4.11.2
4.11.3
4.11.4
Puerto serie RJ12
Puerto serie RJ45
Puertos compatibles con USB 3.0
Puerto para expulsión de cajón portamonedas (CDKO)
4.12
Asignación de puertos serie de las diferentes opciones _________________________________37
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 3
6
7
32
34
36
37
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Información general
5
Encendido directamente después del suministro ....................................................... 38
5.1
Inicio de sesión como administrador _________________________________________________38
6
Requisitos de ventilación .............................................................................................. 39
7
Requisitos eléctricos ..................................................................................................... 40
8
Montaje del soporte para pared con ampliación .......................................................... 41
8.1
Procedimiento de instalación _______________________________________________________41
8.2
Soporte de la fuente de alimentación ________________________________________________43
9
Montaje del soporte para pared sin ampliación ........................................................... 46
9.1
Procedimiento de instalación _______________________________________________________46
9.2
Soporte de la fuente de alimentación ________________________________________________48
10
Dimensiones ................................................................................................................... 51
10.1
Altura de montaje _________________________________________________________________56
10.2
Dimensiones de la fuente de alimentación ____________________________________________56
10.3
Soporte de la fuente de alimentación ________________________________________________57
11
Uso de la herramienta de recuperación........................................................................ 58
11.1
Pantalla principal _________________________________________________________________58
11.2
Crear una copia de seguridad y restaurar el equipo ____________________________________59
11.3
Preguntas frecuentes ______________________________________________________________62
12
Resolución de errores ................................................................................................... 63
12.1
Herramientas para la resolución de problemas de software en la plataforma HSR ___________63
12.1.1
12.1.2
12.1.3
12.1.4
12.1.5
12.1.6
General
Táctil
Odómetro
OPOS
LED del marco
Prueba
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 4
64
65
66
66
69
70
NCR Orderman Columbus800
1
Guía de usuario V01.00
Información general
Información general
Este manual es aplicable al terminal de punto de venta NCR Orderman Columbus800. El TPV
Columbus800 POS está disponible en versión de 12" (número de modelo P1235) y de 15" (número
de modelo P1535). El presente manual es válido para las dos versiones.
1.1
Garantía
Todas las reclamaciones de garantía deberán dirigirse a su distribuidor oficial Orderman local.
1.2
Número de serie y etiquetado
El etiquetado proporciona información sobre certificaciones, normas, descripciones del producto y
especificaciones del fabricante. El número de serie se utiliza para identificar inequívocamente la
unidad. Encontrará el número de serie en la parte posterior de la carcasa.
Fig. 1: Número de serie y de producto del Columbus800
Etiqueta del
número de serie
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 5
Etiqueta del
número de
modelo
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
1.3
Indicaciones de seguridad
1.3.1
Explicación de símbolos
Información general
Los iconos y las palabras de señalización identifican la gravedad del peligro resultante en el caso de
no tomar las medidas pertinentes para reducir los daños.
Precaución
Precaución significa que pueden producirse daños materiales leves. Una indicación
de precaución está resaltada mediante líneas horizontales por encima y debajo del
texto.
Advertencia
Advertencia significa que pueden producirse lesiones personales leves o daños
materiales graves. Las indicaciones de advertencia están resaltadas mediante líneas
horizontales por encima y debajo del texto.
Peligro
Peligro significa que pueden producirse lesiones personales de gravedad.
En determinados casos de extrema gravedad, existe peligro de muerte. Una
indicación de peligro está resaltada mediante líneas horizontales por encima y debajo
del texto.
Notas
Las notas se identifican en el texto por medio de este símbolo. Las notas contienen
información importante en los casos en los que no existen peligros directos para las
personas ni el equipo. Las notas están resaltadas mediante líneas horizontales por
encima y debajo del texto.
Consejos
Los consejos describen recomendaciones no vinculantes. Los consejos están
resaltados mediante líneas horizontales por encima y debajo del texto.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 6
NCR Orderman Columbus800
1.3.2
Guía de usuario V01.00
Información general
Requisitos de seguridad
El TPV NCR Orderman Columbus800 POS satisface todos los requisitos legales aplicables. Para
consultar las declaraciones de conformidad, véanse las Declaraciones reglamentarias y de
seguridad de los TPV NCR RealPOS (B005-0000-1589).
Advertencia
El interruptor de conexión/desconexión es tan solo un interruptor lógico. Los cables
principales de tensión CA están siempre bajo tensión cuando el cable de alimentación
está conectado. Por consiguiente, desconecte siempre el cable de alimentación CA
antes de abrir la unidad para instalar funciones o realizar el mantenimiento del
terminal.
Advertencia sobre la batería de litio
Riesgo de explosión si la batería se sustituye incorrectamente. Sustitúyala
exclusivamente por
una del mismo tipo o equivalente que la recomendado por el fabricante. Elimine las
baterías
usadas conforme a las instrucciones del fabricante.
Il y a danger d'explosion s'il y a remplacement incorrect de la batterie.
Remplacer uniquement avec une batterie du même type ou d'un type recommandé
par le constructeur. Mettre au rébut les batteries usagées conformément aux
instructions du fabricant.
Eliminación de la batería (Suiza)
Consulte en el anexo 4.10 de SR814.013 cómo eliminar la batería.
Sistema de alimentación TI
Este producto es apto para la conexión a un sistema de alimentación TI con una tensión fase a fase
que no supere los 240 V.
Uso de dispositivos periféricos
Este terminal debe utilizarse exclusivamente con dispositivos periféricos certificados por la agencia
de seguridad correspondiente del lugar de instalación (UL, CSA, TUV, VDE) o con los dispositivos
recomendados por NCR Corporation.
Advertencia
NO conecte ni desconecte la impresora de recibos mientras el terminal está
conectado a la alimentación de CA. De lo contrario, el sistema o la impresora podrían
resultar dañados.
NO conecte ni desconecte ningún dispositivo periférico serie mientras el terminal está
conectado a la alimentación de CA. De lo contrario, el sistema o la impresora podrían
resultar dañados.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 7
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Información general
Instrucciones para la conexión a tierra
En caso de fallo de funcionamiento o de avería, la conexión a tierra proporciona una ruta de menor
resistencia para la corriente eléctrica con el fin de reducir el riesgo de descarga eléctrica. Este
producto está equipado con un cable eléctrico dotado de un conductor de conexión a tierra del
equipo y un enchufe de conexión a tierra. El enchufe debe conectarse a una toma de corriente
adecuada instalada correctamente y conecta a tierra según todos los códigos y ordenanzas locales.
No modifique el enchufe proporcionado. Si no fuera apropiado para la toma de corriente, encargue
a un electricista cualificado la instalación de una toma de corriente adecuada. La conexión
incorrecta del conductor de conexión a tierra del equipo puede provocar una descarga eléctrica.
El conductor de conexión a tierra del equipo es un cable con aislamiento de color verde o con rayas
amarillas.
Si fuera necesario reparar o sustituir el cable de alimentación o el enchufe, no conecte el conductor
de conexión a tierra del equipo a un borne activo. Consulte a un electricista cualificado o al personal
de servicio en caso de no haber comprendido enteramente las instrucciones de conexión a tierra o
si tuviera dudas sobre si el producto está debidamente conectado a tierra.
Utilice exclusivamente cables de prolongación de 3 hilos con enchufes de conexión a tierra de 3
clavijas y tomas de 3 polos aptas para el enchufe del producto. Repare o sustituya de inmediato los
cables dañados o desgastados.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 8
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
2
NCR Orderman Columbus800
2.1
Introducción
NCR Orderman
Columbus800
Fig. 2: Introducción al Columbus800
El NCR Orderman Columbus800 es un terminal de punto de venta (TPV) diseñado para el sector
gastronómico y de la restauración. El terminal utiliza la última generación de procesador Intel®
Celeron™ N3160 (cuatro núcleos, 2,24 GHz). El procesador de alto rendimiento ofrece una
eficiencia extraordinaria con un bajo consumo para un diseño de alta fiabilidad. El TPV está
disponible con una pantalla de 15" o de 12" con una pantalla táctil capacitiva proyectada (PCap).
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 9
NCR Orderman Columbus800
2.2
Guía de usuario V01.00
NCR Orderman
Columbus800
Características y ventajas
Característi
cas
Ventajas
Procesador Intel® Celeron™ N3160
(cuatro núcleos, 2,24 GHz).
Alto rendimiento, cuatro núcleos potentes y muy
bajo consumo. Ciclo de vida largo garantizado por
Intel.
Tecnología de cuatro núcleos Quad-Core
Incorpora cuatro núcleos de ejecución completa
en un solo procesador proporcionando las
ventajas de la computarización simultánea.
Carcasa de base de trabajo NCR
Carcasa totalmente integrada, de bajo perfil y
resistente al agua y a los daños para una
interacción sumamente funcional en las ventas al
por menor.
Sistema CableLock™
Sistema de gestión de cables que utiliza una
regleta de cables para asegurar las conexiones
de los cables, ofreciendo así una fiabilidad
óptima.
Pantalla principal LCD LED de 15" XGA
(1024x768)
Pantalla de LED energéticamente eficiente y de
larga vida útil. Excelente brillo, contraste y
profundidad de color. Permite visualizar
correctamente gráficos de alta calidad para un
uso sencillo, disminuyendo el tiempo de
formación necesario para empleados temporales
o conectando directamente con el cliente.
o
pantalla principal LCD LED de 12" XGA
(1024x768)
.
Control de brillo y de contraste ajustable a
través de software
para la pantalla principal
Controlador de pantalla capacitiva
proyectada integrado
Características de visualización óptimas para el
usuario, así como una vida útil de la lámpara
significativamente mayor para la pantalla
principal.
Frontal plano, diseño moderno sin marco. La
pantalla capacitiva ofrece una mayor durabilidad y
nitidez de visualización con plena compatibilidad
multitáctil.
Opciones SSD de almacenamiento flash
SATA
Unidad de estado sólido (SSD) de gran capacidad
de 40 GB, unidad flash de 2,5". Pueden estar
disponibles capacidades adicionales. Ausencia de
componentes móviles para una vida útil mayor y
una mejor fiabilidad.
Altavoces estéreo integrados
Aportan una confirmación de alta calidad a la
interacción del usuario.
Características de la gestión de sistemas
Compatible con ACPI, SMBIOS, DMI, SNMP,
WfM y PXE. También soporta funciones de
calibración, servicio de asistencia remota,
ejecución remota, actualización de BIOS,
inventario de sistema y gestión de activos.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 10
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
NCR Orderman
Columbus800
Características
Ventajas
Herramienta de recuperación
Compatible con captura de imagen segura de
contraseña y restauración con interfaz sencilla de
un solo botón.
1 conector PCI Express Minicard
Proporciona ranuras de ampliación generalmente
para tarjeta inalámbrica integrada.
(media altura)
5 puertos serie (3 RJ12 con alimentación de
12 V, 2 RJ45 con alimentación de 12 V o 5
V)
Ofrece E/S de datos con cualquier dispositivo
USB periférico. Altas velocidades de datos con
USB.
Nota: Actualmente no son compatibles los
dispositivos USB de solo baja velocidad (1,5
Mbit/s).
1 puerto USB con alimentación de 12 V
Ofrece alimentación de 12 V y E/S de datos con
cualquier dispositivo USB periférico y puede
utilizarse como puerto USB 2.0 estándar. Véase
www.poweredusb.org para obtener más
información.
1 puerto específico para cajón portamonedas
Ofrece un puerto para cajones portamonedas de
accionamiento directo (soporte de cajones
portamonedas de 12 V o 24 V a través de cable
en Y).
(RJ12, 24 V)
1 puerto HDMI
Ofrece un puerto para una pantalla secundaria
(digital o analógica). Cable disponible a DVI.
1 puerto para pantalla
Ofrece un puerto para una tercera pantalla
(digital).
Diseño reforzado para la venta al por menor
El diseño reforzado para la venta al por menor se
materializa en una carcasa resistente a las
salpicaduras y a prueba de golpes, construida
para resistir las condiciones más arduas en
comercios con un funcionamiento continuo. La
configuración sin ventilador aumenta la fiabilidad
evitando la penetración de aire forzado a través
de la unidad y reduciendo así la suciedad en el
sistema. El Columbus800 está configurado como
terminal de estado sólido silencioso, cliente ligero
y sin ventilador para una fiabilidad máxima.
Soporte inclinado de posicionamiento
variable
El soporte inclinado permite posiciones inclinadas
que se aseguran sin necesidad de utilizar
pasadores ni bloqueos.
con fuente de alimentación
La bisagra de doble fricción permite el giro suave
y continuo a lo largo del ángulo de inclinación. El
soporte incluye un sistema CableLock™ para
evitar la desconexión accidental o la manipulación
indebida. También proporciona un tendido de
cables a través de la base que oculta el cableado
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 11
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
NCR Orderman
Columbus800
completo. Con la fuente de alimentación situada
de serie en la base, la disipación térmica de la
fuente de alimentación está asilada y alejada de
la electrónica de la placa base de la pantalla táctil
lo que incremente la fiabilidad del terminal.
La fuente de alimentación también puede
someterse a mantenimiento in situ. Para la opción
con el puerto USB con alimentación de 24 V
(tarjeta de ampliación adicional), la fuente de
alimentación más grande es externa.
2.3
Configuraciones de montaje
Fig. 3: Configuración de montaje del Columbus800
Soporte de la
serie P
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 12
Montaje en pared
(con extensión / sin extensión)
NCR Orderman Columbus800
2.4
Guía de usuario V01.00
NCR Orderman
Columbus800
Opciones de visores para clientes
Fig. 4: Opciones de pantalla del Columbus800
Visor para clientes de 2x20
Visor para clientes
integrado de 2x20
Visor para clientes de
2x20 sobre soporte de
la serie P
Visor para clientes de
2x20 con soporte de
extensión de brazo,
soporte de la serie P
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 13
Visor para clientes de
XD10 sobre soporte de
la serie P
Visor para clientes
con soporte de extensión
de brazo,
soporte de la serie P
NCR Orderman Columbus800
2.5
Guía de usuario V01.00
NCR Orderman
Columbus800
Funciones del lado derecho (puerto A)
Fig. 5: Funciones para el puerto A del Columbus800
MSR encriptado de 3 bandas
SPI
2.6
Llave para camarero 2en1
Funciones del lado izquierdo (puerto B)
Fig. 6: Funciones para el puerto B del Columbus800
Sistema biométrico con
regleta inferior
Sistema biométrico con
escáner 2D
Sin módulo lateral
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 14
Sistema biométrico con
regleta superior
NCR Orderman Columbus800
2.7
Guía de usuario V01.00
NCR Orderman
Columbus800
Especificaciones
Característi
cas
Ventajas
Procesador
Procesador Intel® Celeron™ N3160 (cuatro núcleos, 2,24 GHz)
Chipset
Intel® Braswell SoC
Memoria
4 GB de serie hasta to DDR3-1600 SDRAM SO-DIMM de 8 GB
Dispositivo de
almacenamiento
SSD de 2,5" de 40 GB hasta 120 GB
Sistema operativo
Compatible con cualquier de los siguientes sistemas:
• Windows Embedded POSReady 7 (32 bits)
• Windows Embedded POSReady 7(64 bits)
Pantalla para
usuario
XGA de 15" (1024 x 768), LED LCD, pantalla táctil PCap o
Red
Ethernet 10/100/1000 de selección automática mediante TCP/IP
Carcasa
Policarbonato/ABS resistente a los impactos, unión de alta resistencia,
sellada herméticamente
Cámara
USB 2.0 de alta velocidad, 1920 x 1080 FHD (2.0M) (opcional)
Mini PC
inalámbrico
Doble secuencia, banda doble 802.11 a/g/n 2x2 y 2,4/5 GHz (opcional)
Puerto serie
• (3) RJ12, 12 V
XGA de 12" (1024 x 768), LED LCD, pantalla táctil PCap
• (2) RJ45, 12 V o 5 V
Puerto USB
• (4) USB 3.0 de serie, 5 V
• (1) USB + USB con alimentación, 12 V
Nota: Este producto no es compatible con dispositivos USB de baja
velocidad
(1,5 Mbit/s). NCR recomienda utilizar dispositivos USB de velocidad
máxima, alta y
muy alta pare evitar un posible problema de coexistencia
con dispositivos periféricos de mayor velocidad en entornos
con ruido eléctrico no conformes con la guía de cableado CA
para dispositivos periféricos y estaciones de trabajo NCR (BSTO-2115-53).
Ninguno de los
dispositivos periféricos actuales de NCR son USB de baja velocidad.
Ethernet
RJ45 Realtek de 8 contactos 10/100/GbE
PCI Express
(1) conector PCI Express Minicard
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 15
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
NCR Orderman
Columbus800
Características
Especificaciones
Puerto para cajón
portamonedas
(2) soportes para cajón portamonedas doble de 12 V o 24 V
Nota: Se precisa un cable en Y al conectar cualquier cajón portamonedas
de 12 V
o cajones portamonedas dobles.
Puerto HDMI
(1) puerto HDMI
Puerto para
pantalla
(1) puerto para pantalla
Fuente de
alimentación
• Opción de fuente de alimentación de 19 V, 90 W
Cables de
alimentación
compatibles
• Cable de alimentación para
EE. UU., 90 W
• Cable de alimentación para
Europa, 150 W
• Cable de alimentación para
EE. UU., 150 W
• Cable de alimentación para China,
90 W
• Opción de fuente de alimentación de 24 V, 150 W
• Cable de alimentación para
Europa, 90 W
Dimensiones
(carcasa para base
de trabajo a través
del ángulo de
inclinación)
Pantalla de 15" (sin MSR ni módulo lateral, con soporte de la serie P)
12" L x 15" An. x 15,5" Al.,
30,4 cm L x 38,1 cm An. x 38,4 cm Al.
Sin soporte de la serie P
12" L x 15" An. x 2,9" Al.,
30,4 cm L x 38,1 cm An. x 7,4 cm Al.
Pantalla de 12" (sin MSR ni módulo lateral), con soporte de la serie P
10" L x 12" An. x 14" Al.,
27,0 cm L x 32,2 cm An. x 35,7 cm Al.
Sin soporte de la serie P
10" L x 12" An. x 2,8" Al.,
27,0 cm L x 32,2 cm An. x 7,3 cm Al.
Dimensiones de la
base (L x An.)
(soporte de la serie
P)
229 mm x 235 mm (9" x 9,25")
Ángulo de
inclinación
3° a 111° desde la vertical
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 16
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Características
Especificaciones
Peso del terminal
Pantalla de 15"
NCR Orderman
Columbus800
7,50 kg (15 lbs) – con soporte de la serie P
Nota: Varía en función de la configuración.
Pantalla de 12"
6,80 kg (13,6 lbs) – con soporte de la serie P
Nota: Varía en función de la configuración.
Temperatura de
servicio
0 °C – 40 °C (32 °F – 104 °F)
Temperatura de
almacenamiento
0 °C – 45 °C (32 °F – 113 °F)
Nota: Debe almacenarse en el material de embalaje original en un entorno
de humedad y temperatura controladas.
Humedad
Del 5% al 85%, sin condensación
Conformidad
medioambiental
RoHs, RAEE
Certificados EMI
FCC Clase A, CE, C-Tick
Certificados de
seguridad
TUV, esquema CB
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 17
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
3
Controles del usuario
3.1
Interruptor de conexión
Controles del usuario
El interruptor de conexión está situado detrás de la cubierta de los cables.
Fig. 7: Interruptor de conexión del Columbus800
Interruptor de
conexión
3.2
LED de conexión
Fig. 8: LED de conexión del Columbus800
LED de conexión
El LED de conexión del panel frontal tiene múltiples funciones, según se indica a continuación.
Color
Descripción
Negro
Sistema apagado o sin alimentación
Azul
Sistema encendido
Amarillo
Sistema en modo de suspensión
Verde (1 s)
Lectura del MSR o del sistema biométrico correcta
Rojo (1 s)
Lectura del MSR o del sistema biométrico incorrecta
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 18
NCR Orderman Columbus800
3.3
Guía de usuario V01.00
Controles del usuario
Ubicaciones de las etiquetas
Fig. 9: Etiquetas del Columbus800
Etiqueta del número
de serie
Etiqueta de
certificación
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 19
Etiqueta del número
de modelo
Etiqueta COA
NCR Orderman Columbus800
4
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
Instalación del hardware
Restricciones en la instalación
Instale el TPV NCR Orderman Columbus800 cerca de una toma eléctrica de fácil acceso. Utilice el
cable de alimentación como dispositivo de desconexión eléctrica.
-
No coloque ningún objeto sobre el cable de alimentación. No sitúe el TPV NCR Orderman
Columbus800 en un lugar en el que pueda pisarse el cable de alimentación.
-
Utilice una tira de puesta a tierra o toque un objeto metálico conectado a tierra para
descargar cualquier electricidad estática del cuerpo antes de realizar el mantenimiento del
TPV NCR Orderman Columbus800.
Esta unidad contiene tensiones peligrosas, por lo que el mantenimiento debe
efectuarse exclusivamente por personal de servicio cualificado.
No conecte ni desconecte la impresora de recibos mientras el terminal está
conectado. De lo contrario, el sistema o la impresora podrían resultar dañados.
4.1
Notas de instalación
Fijación de los cables
El Columbus800 incorpora un sistema de gestión de cables con una abrazadera para cables para
evitar la desconexión accidental y la manipulación indebida. Para realizar la conexión, se abre la
abrazadera, se conectan los dispositivos periféricos, la abrazadera se cierra y, a continuación, los
cables se guían a través de la ranura situada en la base.
Base
2
Se precisa un área no inferior a 18 pulgadas cuadradas (116,2 m ) para instalar correctamente una
unidad Columbus800 con MSR y módulo lateral. De esta forma se ubicará tanto la unidad como el
hardware de montaje correspondiente. En caso de estar montado un visor para clientes, consulte
las dimensiones específicas en la guía de usuario.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 20
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
Alimentación eléctrica
Para la opción con soporte, el Columbus800 dispone de una fuente de alimentación integrada de 90
W (autoadaptable) para 110 V y 240 V, 50 Hz o 60 Hz situada en la base. En la opción con USB
con alimentación de 24 V, la fuente de alimentación es un bloque de alimentación de 150 W
(autoadaptable) para 110 V y 240 V, 50 Hz o 60 Hz. La alimentación eléctrica es proporcionada por
una base de enchufe CA de pared común. Los sistemas electrónicos son "universales", esto es,
funcionan al conectarse a bases de enchufe estándar de pared de la mayoría de los países del
mundo. Para su uso fuera de Norteamérica se precisan cables o adaptadores especiales para
bases de enchufe de pared. Para las configuraciones internacionales del Columbus800, debe
solicitarse por separado el cable de conexión específico del país.
Humedad
Las unidades Columbus800 no deberían instalarse en zonas en las que puedan estar expuestas a
salpicaduras directas de agua. Las unidades Columbus800 no están concebidas para su instalación
en exteriores.
Limpieza de la pantalla táctil
Para la limpieza de la pantalla táctil puede emplearse un limpiacristales estándar sin base de
amoníaco o agua. Aplique siempre el limpiacristales a un paño o una toalla y, seguidamente, limpie
la pantalla táctil con el fin de evitar que el producto de limpieza descienda por el cristal y se acumule
en el marco frontal.
Limpieza del lector de tarjetas magnéticas (MSR)
Es preciso limpiar regularmente el MSR en función de su uso. Pueden solicitarse tarjetas de
limpieza MSR impregnadas a NCR (50/caja) indicando el número de referencia 1666-K024. De
forma alternativa, envuelva una tarjeta con una toalla de papel impregnada con limpiacristales y
golpee suavemente el cabezal del lector para limpiarlo.
Limpieza del sistema biométrico
Es preciso limpiar regularmente el lector biométrico en función de su uso. Para limpiar este lector
óptico se recomienda colocar el lado adhesivo de una cinta de celofán adhesiva sobre la ventana y
despegarla. Es la mejor forma de proceder y evita los productos químicos que puedan dañar el
material. Una alternativa es utilizar cualquier tipo de producto de limpieza doméstico. Utilice un paño
suave, un bastoncillo de algodón o un objeto no abrasivo para limpiar suavemente la superficie del
lector. No utilice limpiadores con base de alcohol. Pulverice siempre primero el producto de limpieza
en el paño o bastoncillo para evitar que el líquido se disperse por el lector. Retire el exceso de
líquido. No utilice productos de limpieza con base de cloro, lejía sin cloro o productos de limpieza
con cloro para baños o para eliminar el moho. No utilice tampoco disolventes como acetona, MEK,
TCE, diluyente de pintura o aguarrás. Antes de realizar la limpieza, desconecte la alimentación
eléctrica.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 21
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
Controladores de la plataforma de hardware
El Columbus800 utiliza el nuevo juego de controladores NCR GEN3. Los controladores GEN3 están
disponibles en
http://www5.ncr.com/support/
4.2
Puesto de trabajo ergonómico
El TPV NCR Orderman Columbus800 dispone de una pantalla LCD de alto brillo con un
recubrimiento antirreflectante. No obstante, para lograr unos resultados óptimos, tenga en cuenta
los siguientes puntos al elegir el lugar de emplazamiento del terminal.
 Evite la luz reflectante y la luz directa que produzca deslumbramiento.
Sitúe el terminal en un entorno de luminosidad controlada. Al instalarlo
cerca de ventanas, oriente el terminal de tal forma que no refleje la luz
exterior.
 Si fuera posible, evite la reflexión provocada por fuentes de luz
eléctricas.
 Coloque el terminal para garantizar los mejores ángulos de visión.
Fig. 10: Ergonomía
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 22
NCR Orderman Columbus800
4.3
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
Instalación del terminal
El terminal puede montarse utilizado toda una serie de soportes.
 Soporte de la serie P
 Montaje en pared
Este capítulo explica cómo realizar una instalación, según suministro, de un TPV NCR Orderman
Columbus800 configurado con el soporte de la serie P y cómo conectar los dispositivos periféricos
opcionales. Para consultar procedimientos de instalación con otras opciones de montaje, véanse las
instrucciones del kit correspondiente. El TPV NCR Orderman Columbus800 se suministra
totalmente ensamblado y listo para ser utilizado. Todo lo necesario para realizar la instalación es
conectar el cable de alimentación CA, el cable LAN y los cables de los dispositivos periféricos.
4.4
Instalación de la fuente de alimentación
El terminal NCR Orderman Columbus800 se alimenta a través de una fuente de alimentación
externa de 19 V o de 24 V.
El terminal NCR Orderman Columbus800 precisa de la fuente de alimentación NCR
de 19 V o 24 V suministrada junto con el terminal. En caso de utilizar otra fuente de
alimentación, la unidad podría resultar dañada. No conecte ni desconecte el cable de
alimentación de 19 V o 24 V del terminal con el cable de alimentación CA aún
conectado a la toma de CA.
1. Desembale el terminal en la ubicación deseada.
2. Bascule la pantalla hacia atrás.
Fig. 11: Bascular la pantalla
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 23
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
3. Retire la cubierta superior del soporte separándola del soporte. La cubierta está
simplemente encajada en la parte superior.
Fig. 12: Retirar la cubierta superior del soporte
Cubierta superior del
soporte
4. Afloje el tornillo de cabeza moleteada que sujeta la cubierta de la base
Fig. 13: Aflojar el tornillo de cabeza moleteada
Tornillo de
cabeza
moleteada
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 24
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
5. Deslice ligeramente la cubierta de la base hacia el frente para desengancharla de la base.
Fig. 14: Deslizar la cubierta de la base
6. Introduzca el cable de alimentación CA desde abajo, a través de la base del soporte.
Fig. 15: Introducir el cable de alimentación
Cable de
alimentación
CA
7. Enchufe el cable de alimentación al bloque de alimentación eléctrica.
Fig. 16: Enchufar el cable de alimentación
Cable de
alimentación
CA
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 25
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
8. Instale el bloque de alimentación eléctrica en la base.
Fig. 17: Bloque de alimentación eléctrica en la base
9. Abra la cubierta del CableLock™ (tornillo de cabeza moleteada).
Fig. 18: Abrir el CableLock
TM
Cubierta del CableLockTM
Tornillo de
cabeza
moleteada
10. Fije los cables de alimentación sobrantes con una brida y coloque los cables detrás de la
cubierta del CableLock.
Fig. 19: Colocar los cables
Cubierta del CableLockTM
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 26
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
11. Cierre la cubierta del CableLock™ y asegúrela con el tornillo de cabeza moleteada.
12. Monte de nuevo la cubierta de la base.
4.5
Conexión de los cables de los dispositivos periféricos
1. Afloje el tornillo de la cubierta de los cables del terminal. Para abrirla, presione en las
hendiduras de la cubierta de los cables para desenganchar la cubierta y ábrala hacia abajo.
Fig. 20: Abrir la cubierta de los cables
Tornillo
Presionar aquí
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 27
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
2. Conecte los cables de los dispositivos periféricos al panel de E/S.
Fig. 21: Panel de E/S
4.6
Guiado de los cables
Los cables se extraen a través de la abertura situada en la cubierta de los cables y se guían hacia
abajo a través del soporte de la serie P.
1. Bascule la pantalla hacia atrás.
Fig. 22: Bascular la pantalla
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 28
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
2. Retire la cubierta superior del soporte separándola del soporte. La cubierta está
simplemente encajada en la parte superior.
Fig. 23: Retirar la cubierta superior del soporte
Cubierta superior del soporte
3. Abra la cubierta del CableLock™ (tornillo de cabeza moleteada).
Fig. 24: Abrir el CableLock
TM
Cubierta del CableLockTM
Tornillo de
cabeza
moleteada
4. Guíe los cables hacia abajo a través de la apertura situada en la base del soporte.
Fig. 25: Colocar los cables
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 29
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
5. Cierre la cubierta del CableLock™ y asegúrela con el tornillo de cabeza moleteada.
6. Coloque de nuevo la cubierta superior del soporte.
4.7
Instalación de un cajón portamonedas
El cajón portamonedas puede conectarse a conector para cajón portamonedas o a la impresora de
recibos.
Fig. 26: Conexión del cajón portamonedas
Cajón portamonedas
Conector para cajón
portamonedas
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 30
NCR Orderman Columbus800
4.8
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
Conexión de la alimentación CA
1. Conecte el cable de la fuente de alimentación al conector de alimentación CC del terminal.
2. Conecte el cable de alimentación CA a la fuente de alimentación y a una toma de CA.
Soporte de la fuente de alimentación
Hay disponible un soporte opcional para montar la fuente de alimentación en una superficie vertical
o debajo de una encimera.
Fig. 27: Soporte de la fuente de alimentación
Soporte de la fuente de alimentación
para montaje en pared
Desconexión del cable de alimentación
El conector del cable de alimentación se bloquea en su posición al conectarse al terminal y no
puede desenchufarse tirando simplemente del cable. Para desenchufarlo, debe deslizar la carcasa
exterior fuera del terminal para desbloquearla y, entonces, tirar de él para desenchufarlo del
conector del terminal.
4.9
Conexión a una red
La mayoría de conexiones comerciales exigen que conecte su sistema Columbus800 a una red. La
conexión a una red le permitirá comunicarse con otros sistemas y dispositivos que también se
encuentren en la red y, en función de la configuración de su negocio, puede permitirle asimismo
conectarse a internet.
Para conectar un NCR Orderman Columbus800 a una red, enchufe el cable de Ethernet
10/100/1000 al puerto identificado con NETWORK del panel inferior. El otro extremo del cable de
Ethernet 10/100/1000 debe conectarse al conmutador de su red.
Nota:
Es posible que deba consultar con el responsable de TI (tecnología de la
información) de su empresa para determinar si dispone de una conexión
de red y para localizar el conmutador de red para conectar su
Columbus800.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 31
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
4.10 Arranque del Columbus800
Con el fin de poner en funcionamiento su sistema operativo y para poder acceder a su software y a
sus datos, es preciso que arranque la plataforma del Columbus800. Para arrancar el Columbus800,
lleve a cabo el siguiente paso:
 Conecte el cable de alimentación eléctrica a una base de enchufe. El
sistema se encenderá automáticamente una vez se haya conectado el
cable al enchufe.
Nota:
En función del sistema operativo que haya instalado y de los ajustes
seleccionados, el tiempo que precisa su sistema para arrancar variará.
4.11 Uso de conectores externos
Con el fin de utilizar el sistema Columbus800 con su software personal, puede configurar varios
componentes periféricos. El Columbus800 es compatible con el equipamiento estándar para PC,
incluidos un ratón USB, un teclado USB, una impresora, altavoces, conectividad de red, así como
cualquier otro dispositivo que pueda ser compatible con su sistema operativo.
Fig. 28: Panel de E/S
4.11.1 Puerto serie RJ12
Diagrama de contactos
*VISTA
FRONTAL
*Vista frontal mirando en el interior del conector
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 32
Contacto
Nombre de señal
1
POWER / RTS
2
GND
3
TX
4
RX
5
GND
6
CTS
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
Kits típicos de adaptador de RJ12 a DB9M
Para conectar un dispositivo periférico que requiera DB9M al dispositivo desde el conector serie
RJ12 del TPV NCR, pida los siguientes artículos.
Kits de adaptador de RJ12 a DB9M
1639-K159
Adaptador de DB9M a RJ12 (CN100381)
1639-K072
Cable RJ12 de 6 pies (CB10548)
Cable de impresora RJ12 – RS232 DB25
Señal
N.º de contacto de
RJ12
N.º de contacto de
DB25
Señal
CTS
6
→
4
RTS
GND
5
→
7
GND
RX
4
→
2
TX
TX
3
→
3
RX
GND
2
→
7
GND
RTS
1
→
5
CTS
RJ12
1
1
6
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 33
14
DB25
13
25
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
Cable de impresora RJ12 – RS232 DB9
Señal
N.º de contacto de
RJ12
N.º de contacto de
DB9
Señal
CTS
6
→
7
RTS
GND
5
→
5
GND
RX
4
→
3
TX
TX
3
→
2
RX
GND
2
→
5
GND
RTS
1
→
8
CTS
RJ12
DB9
1
1
9
6
6
5
4.11.2 Puerto serie RJ45
El puerto tiene una derivación para seleccionar entre +12V, +5V, o funcionalidad RI normal. La
configuración predeterminada es +12V. La capacidad de potencia máxima desde este puerto es de
1 A. La salida desde este puerto está protegida por un fusible autorrecuperable.
Diagrama de contactos
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 34
Cont
acto
Nombre de señal
1
DSR
2
DCD
3
DTR/5V
4
GND
5
RXD
6
TXD
7
CTS
8
RTS/12V
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
Kits de adaptador de RJ45
Para conectar un dispositivo periférico que requiera DB9 o DB25 al dispositivo desde el conector
serie RJ45 del TPV NCR, pida los siguientes artículos:
Kits de adaptador de RJ15
1639-K332
Cable adaptador de RJ45 a DB25, 1,85 m
1639-K333
Cable adaptador de RJ45 a DB9, 1,85 m
Cable de impresora RJ45 – RS232 DB25
Señal
N.º de contacto de
RJ45
N.º de contacto de
DB25
Señal
CTS
7
→
4
RTS
GND
4
→
7
GND
RX
5
→
2
TX
TX
6
→
3
RX
RTS
8
→
5
CTS
RJ45
1
1
8
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 35
14
DB25
13
25
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
Cable de impresora RJ45 – RS232 DB9
Señal
N.º de contacto de
RJ45
N.º de contacto de
DB25
Señal
CTS
7
→
7
RTS
GND
4
→
5
GND
RX
5
→
3
TX
TX
6
→
2
RX
RTS
8
→
8
CTS
RJ45
DB9
1
1
9
6
8
5
4.11.3 Puertos compatibles con USB 3.0
La placa base 7761 pone a disposición 4 puertos compatibles con USB 3.0. Cada puerto USB
puede suministrar 5 V a un máximo de 900 mA.
Diagrama de contactos
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 36
Cont
acto
Nombre de señal
1
VBUS
2
D-
3
D+
4
GND
5
StdA_SSRX-
6
StdA_SSRX+
7
GND_DRAIN
8
StdA_SSTX-
9
StdA_SSTX+
Shell
Pantalla
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Instalación del hardware
4.11.4 Puerto para expulsión de cajón portamonedas (CDKO)
Se utiliza un único conector RJ12 de 6 posiciones (Molex 44248-0065 o uno equivalente autorizado
por NCR).
Diagrama de contactos
Cont
acto
Nombre de señal
1
LOGIC GND
2
SOLENOID A
3
OPEN/CLOSE STATUS
4
+24 V
5
SOLENOID B
6
POWER GND
4.12 Asignación de puertos serie de las diferentes opciones
Las siguientes opciones emplearán puertos serie virtuales para acceder (exceptuando el visor para
clientes integrado que utiliza un puerto serie físico. Véase la tabla inferior).
Asignaciones de puertos serie
Llave para camarero 2en1
Com 10
Visor para clientes de 2x20 integrado
Com 6 (FÍSICO)
Visor para clientes de 2x20 (montado en un soporte de la serie P)
Com 9
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 37
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Encendido directamente
después del suministro
5 Encendido directamente después del suministro
1. Después de instalar el terminal, enciende el sistema pulsando el interruptor de conexión
ubicado detrás de la cubierta de los cables.
Fig. 29: Encendido
Interruptor de conexión
El sistema instala los dispositivos y ajustes del sistema y, a continuación, se reinicia para
continuar con la configuración. Finalice la configuración del sistema. Esto varía en función
del sistema operativo, pero la configuración siguiente puede considerarse típica.
2. Se han realizado los procedimientos de configuración iniciales.
 Iniciar Windows
 Preparar el ordenador por primera vez.
 Comprobar el funcionamiento del vídeo
3. En la ventana mostrada, seleccione el país o región, la hora y la moneda y el diseño del
teclado. Haga clic en Siguiente.
4. Introduzca un nombre de ordenador. Haga clic en Siguiente.
5. Acepte los términos de licencia. Haga clic en Siguiente.
6. Ajuste el huso horario, fecha y hora. Haga clic en Siguiente.
5.1
Inicio de sesión como administrador
El terminal Columbus800 iniciará su sesión automáticamente como usuario con las siguientes
credenciales:
 Nombre de usuario: User01
 Contraseña: User01
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 38
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Requisitos de ventilación
6 Requisitos de ventilación
No bloquee las rendijas de ventilación del terminal ni de los dispositivos periféricos. Estas rendijas
son necesarias para la refrigeración.
Fig. 30: Ventilación
Rendijas de ventilación
Advertencia
No sitúe el terminal en un lugar cerrado donde no haya suficiente ventilación. Deje al
menos un distancia de 100 mm (4 pulgadas) hasta las rendijas de ventilación. Si el
terminal se monta en una pared, la cubierta trasera debe encontrarse a una distancia
mínima de 6 mm (0,25 pulgadas) de la pared. El mecanismo de montaje no debe
bloquear los orificios de ventilación de la cubierta trasera.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 39
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Requisitos eléctricos
7 Requisitos eléctricos
La fuente de alimentación del terminal puede suministrar 90 W o 150 W y alimenta el terminal y los
dispositivos periféricos.
Fuente de alimentación
Rango
Corriente de entrada
máx.
BAJO (115)
1,5 A
ALTO (230)
0,8 A
BAJO (115)
2,2 A
ALTO (230)
1,2 A
90 W
150 W
Advertencia
Sitúe la fuente de alimentación alejada de otros equipos eléctricos, de fuentes de
calor, de posibles derramamientos de líquidos y en un lugar donde haya una distancia
adecuada para la ventilación.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 40
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared con ampliación
8 Montaje del soporte para pared con ampliación
Este kit proporciona un soporte para pared para el TPV NCR Orderman Columbus800 con el
módulo de ampliación.
Fig. 31: Ampliación del soporte para pared
Tornillo, M4 x 10mm, Philips, PH,
arandela 006-0654018
Soporte para pared
497-0502263
Soporte de la fuente de
alimentación
497-0506970
8.1
Soporte VESA
497-0502264
Procedimiento de instalación
1. Fije el soporte VESA (con la flecha UP señalando hacia arriba) a la superficie vertical
utilizando tirafondos (4). Asegúrese de introducir los tirafondos en los tacos o de utilizar
tornillos de una resistencia similar. Use el soporte a modo de plantilla para marcar la
posición de los orificios o emplee las dimensiones indicadas a continuación.
Fig. 32: Soporte VESA
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 41
NCR Orderman Columbus800
2.
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared con ampliación
Retire el módulo de ampliación del terminal.
 Afloje los tornillos (2).
 Gire el extremo inferior del módulo hacia arriba y, a continuación,
extraiga las extensiones situadas en el extremo superior de las ranuras
de la cubierta trasera.
Fig. 33: Retirar el módulo de ampliación
Extensiones del módulo de
ampliación
Tornillos
3. Monte el soporte para montaje en pared (con el tornillo de cabeza moleteada hacia arriba)
en el módulo de ampliación con los tornillos suministrados (3).
Fig. 34: Soporte para montaje en pared
4. Monte de nuevo el módulo de ampliación en el terminal.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 42
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared con ampliación
5. Cuelgue el terminal del soporte VESA.
 Introduzca los tacos del soporte para montaje en pared en las ranuras
alargadas del soporte VESA.
 Deslice el terminal hacia abajo para encajar los soportes entre sí.
 Fije los soportes con el tornillo de cabeza moleteada.
Fig. 35: Colgar el soporte VESA
Tornillo de cabeza moleteada
Lado de la pared del soporte
8.2
Soporte de la fuente de alimentación
Fig. 36: Soporte de la fuente de alimentación
Soporte de la fuente
de alimentación
497-0506970
1. Acople el soporte de la fuente de alimentación junto al soporte VESA.
 a. Afloje los tornillos (2) del soporte VESA.
 b. Enganche el soporte de la fuente de alimentación por encima de los
tornillos. Apriete de nuevo los tornillos.
Nota:
Para montar el soporte de la fuente de alimentación separada del soporte
VESA, consulte las dimensiones o utilice el soporte a modo de plantilla
para marcar la posición de los orificios.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 43
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared con ampliación
Fig. 37: Acoplar el soporte de la fuente de alimentación
Tornillos
2. Introduzca la fuente de alimentación en el soporte (conector de CA arriba).
Fig. 38: Insertar la fuente de alimentación
Conector de CA
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 44
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared con ampliación
3. Coloque de nuevo la cubierta frontal de soporte.
Fig. 39: Montar de nuevo la cubierta frontal
Tornillo de cabeza
moleteada
Fijar con una brida para
cable
Cable de alimentación CA
4. Fije el soporte con el tornillo de cabeza moleteada y el cable de alimentación CA con una
brida.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 45
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared sin ampliación
9 Montaje del soporte para pared sin ampliación
Este kit proporciona un soporte para pared para el TPV NCR Orderman Columbus800 sin módulo
de ampliación.
Fig. 40: Montaje sin ampliación
Soporte de la fuente
de alimentación
497-0506970
9.1
Soporte
VESA
497-0502264
Tornillo, M4x8 Philips,
PH, SEMS 006-8617796
Soporte para
montaje en pared
497-0502979
Separador del soporte
para pared
497-0504848
Procedimiento de instalación
1. Fije el soporte VESA (con la flecha UP señalando hacia arriba) a la superficie vertical
utilizando tirafondos (4). Asegúrese de introducir los tirafondos en los tacos o de utilizar
tornillos de una resistencia similar. Use el soporte a modo de plantilla para marcar la
posición de los orificios o emplee las dimensiones indicadas a continuación.
Fig. 41: Soporte VESA
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 46
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared sin ampliación
2. Monte el distanciador del soporte para pared y el soporte para montaje en pared (con el
tornillo de cabeza moleteada hacia arriba) en la parte trasera del terminal con los tornillos
suministrados (8).
Fig. 42: Montar el distanciador
3. Cuelgue el terminal del soporte VESA.
 Introduzca los tacos del soporte para montaje en pared en las ranuras
alargadas del
 soporte VESA.
 Deslice el terminal hacia abajo para encajar los soportes entre sí.
 Fije los soportes con el tornillo de cabeza moleteada.
Fig. 43: Colgar el soporte VESA
Tornillo de cabeza moleteada
Lado de la pared del soporte
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 47
NCR Orderman Columbus800
9.2
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared sin ampliación
Soporte de la fuente de alimentación
Fig. 44: Soporte de la fuente de alimentación
Soporte de la fuente
de alimentación
497-0506970
1. Acople el soporte de la fuente de alimentación junto al soporte VESA.
 Afloje los tornillos (2) del soporte VESA.
 Enganche el soporte de la fuente de alimentación por encima de los
tornillos. Apriete de nuevo los tornillos.
Nota:
Para montar el soporte de la fuente de alimentación separada del soporte
VESA, consulte las dimensiones o utilice el soporte a modo de plantilla
para marcar la posición de los orificios.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 48
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared sin ampliación
2. Introduzca la fuente de alimentación en el soporte (conector de CA arriba).
Fig. 45: Insertar la fuente de alimentación
Conector de CA
3. Coloque de nuevo la cubierta frontal de soporte.
Fig. 46: Montar de nuevo la cubierta frontal
Tornillo de cabeza
moleteada
Fijar con una brida
para cable
Cable de
alimentación
CA
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 49
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Montaje del soporte para
pared sin ampliación
4. Fije el soporte con el tornillo de cabeza moleteada y el cable de alimentación CA con una
brida.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 50
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
10 Dimensiones
Terminal con MSR y sin módulo lateral
Fig. 47: Dimensiones con MSR, sin módulo lateral
12" 337 mm (13,2 pulg.)
15" 396 mm (15,6 pulg.)
12" 269 mm (10,6 pulg.)
15" 304 mm (12 pulg.)
12" 321 mm (12,6 pulg.)
15" 378 mm (14,9 pulg.)
Terminal con llave para camarero 2en1 y sin módulo lateral
Fig. 48: Dimensiones con llave para camarero 2en1, sin módulo lateral
12" 362 mm (14,3 pulg.)
15" 419 mm (16,5 pulg.)
12" 269 mm (10,6 pulg.)
15" 304 mm (12 pulg.)
12" 321 mm (12,6 pulg.)
15" 378 mm (14,9 pulg.)
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 51
Dimensiones
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Terminal con MSR y módulo lateral
Fig. 49: Dimensiones con MSR y módulo lateral
12" 377 mm (14,9 pulg.)
15" 437 mm (17,2 pulg.)
12" 269 mm (10,6 pulg.)
15" 304 mm (12 pulg.)
12" 321 mm (12,6 pulg.)
15" 378 mm (14,9 pulg.)
Terminal con llave de camarero 2en1 y módulo lateral
Fig. 50: Dimensiones con llave de camarero 2en1 y módulo lateral
12" 403 mm (15,9 pulg.)
15" 460 mm (18,1 pulg.)
12" 269 mm (10,6 pulg.)
15" 304 mm (12 pulg.)
12" 321 mm (12,6 pulg.)
15" 378 mm (14,9 pulg.)
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 52
Dimensiones
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Terminal sobre soporte de la serie P
Fig. 51: Dimensiones sobre soporte de la serie P
12" 377 mm (14,9 pulg.)
15" 437 mm (17,2 pulg.)
12" 357 mm (14 pulg.)
15" 375 mm (14,7 pulg.)
Visor para clientes de LCD sobre soporte de la serie P
Fig. 52: Dimensiones con visor para clientes de LCD sobre soporte de la serie P
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 53
Dimensiones
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Visor para clientes de LCD XD10 sobre soporte de la serie P
Fig. 53: Dimensiones con visor XD10 sobre soporte de la serie P
Visor para clientes de LCD sobre brazo de extensión
Fig. 54: Dimensiones con visor para clientes de LCD con brazo de extensión
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 54
Dimensiones
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Visor para clientes de LCD XD10 sobre brazo de extensión
Fig. 55: Dimensiones con pantalla XD10 sobre brazo de extensión
Dimensiones del soporte para pared
Fig. 56: Dimensiones del soporte para pared
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 55
Dimensiones
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Dimensiones
10.1 Altura de montaje
La altura de montaje del terminal debe ser adecuada para la mayoría de usuarios. Tomando como
base la recomendación de la ADA (Asociación americana de personas con discapacidad), se
recomienda colocar el sistema a aproximadamente 1220 mm (48 pulg.) desde el suelo hasta el
centro de la pantalla cuando el usuario esté de pie.
Fig. 57: Altura de montaje
10.2 Dimensiones de la fuente de alimentación
Fig. 58: Dimensiones de la fuente de alimentación
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 56
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
10.3 Soporte de la fuente de alimentación
Fig. 59: Dimensiones del soporte de la fuente de alimentación
Tornillos
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 57
Dimensiones
NCR Orderman Columbus800
11
Guía de usuario V01.00
Uso de la herramienta de
recuperación
Uso de la herramienta de recuperación
11.1 Pantalla principal
El acceso a la herramienta de recuperación está protegido por contraseña.
 Contraseña: Recovery1234 (la contraseña tiene en cuenta mayúsculas
y minúsculas)
Después de haberse cargado la herramienta de recuperación del Columbus, usted verá la pantalla
principal donde puede seleccionar e iniciar las diferentes funciones a través de la superficie táctil de
cada botón específico.
Fig. 60: Pantalla principal de la herramienta de recuperación
1
2
2
5
3
4
1
1. Disco de comprobación y recuperación: pulsando este botón, el sistema iniciará el disco
de comprobación. El disco de comprobación comprobará la consistencia de la SSD y
también del sistema de archivos de Windows. Puede ocurrir que el propio Windows genere
un fallo en el sistema de archivos de Windows y que Windows no pueda arrancarse. El
disco de comprobación analizará este fallo y lo reparará en la mayoría de los casos.
2. Guardar o cargar imagen: esta función abre la ventana de diálogo para la función de copia
de seguridad y de recuperación.
3. Cambiar ajustes: pulsado este botón se abre la ventana para cambiar los ajustes.
Pueden modificarse los siguientes parámetros:
 Configurar y cambiar la contraseña para acceder a la herramienta de
recuperación
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 58
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Uso de la herramienta de
recuperación
 Configurar los ajustes de red: nombre compartido de red por defecto y
registro
4. Apagar o reiniciar: abre la pantalla de apagado y de reinicio.
5. Caja de información del sistema: muestra información del sistema.
11.2 Crear una copia de seguridad y restaurar el equipo
Para iniciar el proceso de copia de seguridad / recuperación, haga clic en el botón "Save or Load
Image" [2]. A continuación, seleccione la ubicación donde desee guardar la imagen pulsando el
botón con la flecha que apunta hacia la ubicación de almacenamiento: red, disco duro local o USB.
Nota:
La imagen de Windows 7 precisa de un espacio mínimo disponible de 4
GB en la red, el disco duro local o el dispositivo USB. POSReady requiere
un espacio mínimo de 2 GB. Asegúrese de tener suficiente espacio
disponible en el dispositivo de almacenamiento. Los tamaños de la imagen
pueden variar en función de las aplicaciones cargadas y del tamaño de la
base de datos.
Si desea restaurar sus sistemas, pulse el botón con la fecha que apunta hacia el terminal
Columbus. Si el botón se muestra de color gris, está inactivo: en este caso, no hay red conectada al
terminal Columbus.
Fig. 61: Copia de seguridad y restauración con la herramienta de recuperación
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 59
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Uso de la herramienta de
recuperación
En la siguiente pantalla puede seleccionar entre tres niveles de imagen lo que también constituye
una recomendación sobre cómo debería ser el proceso de la copia de seguridad.
1. Imagen original de fábrica: se trata de la copia de seguridad de la imagen original
preinstalada de Windows7 POS.
2. Imagen de ubicación: después de que el distribuidor haya instalado y configurado el
equipo completo en una ubicación, se recomienda efectuar una copia de seguridad de esta
configuración para poder restaurar el estado de suministro de la instalación.
3. Imagen de usuario: este nivel de imagen debería utilizarse para realizar una copia de
seguridad regular.
Fig. 62: Guardar imagen con la herramienta de recuperación
3
2
1
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 60
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Uso de la herramienta de
recuperación
En caso de que usted haya seleccionado cargar una imagen de nuevo en el terminal Columbus,
aparecerá la siguiente pantalla.
1. Imagen original de fábrica: de esta forma se carga la imagen original de fábrica
preinstalada por Orderman.
2. Imagen de ubicación: esto cargará la imagen de la ubicación. El recuadro está gris porque
no hay ninguna imagen de la ubicación guardada en este dispositivo de almacenamiento.
3. Imagen de usuario: esto carga la imagen del usuario. El recuadro está gris porque no hay
ninguna imagen del usuario guardada en este dispositivo de almacenamiento.
Nota:
¡Si restablece el equipo a una imagen anterior, se perderá toda la
información de la imagen de trabajo / productiva actual de la SSD!
Fig. 63: Cargar imagen con la herramienta de recuperación
3
2
1
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 61
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Uso de la herramienta de
recuperación
11.3 Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre con la licencia de Windows?
La licencia de Windows no se ve afectada cuando se captura y se restaura una imagen. La licencia
del sistema operativo está vinculada al propio equipo y no cambiará nunca. Orderman dispone de
una licencia especial de sistema operativo como socio Microsoft OEM Gold. Esta licencia será
válida únicamente en el terminal Columbus y puede utilizarse en diferentes terminales Columbus
para restaurar equipos (Win7 POS).
¿Qué ocurre con la licencia del software del TPV?
Existen varias posibilidades de proteger la aplicación del TPV, p. ej., mediante una mochila, el
número de serie o través de la base de datos. La herramienta de recuperación Orderman no influye
de forma alguna en cómo se protege la aplicación del TPV.
Nota:
¡Si restablece el equipo a una imagen anterior, se perderá toda la
información de la imagen de trabajo / productiva actual de la SSD!
¿Es preciso hacerlo todos los días?
La herramienta de recuperación proporciona una captura del sistema completo y no es una
herramienta de seguridad de datos continua de fondo cuando el sistema se encuentra en modo
productivo. Puede realizarse una copia de seguridad diaria en el sistema productivo a través de
Ntbackup o del servicio de copia de seguridad de Windows7. Ambos sistemas cuentan con un
acceso directo en el escritorio si el distribuidor ha adquirido el sistema operativo Windows a través
de Orderman. No es posible realizar una copia de seguridad automática con la herramienta de
recuperación del Columbus.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 62
NCR Orderman Columbus800
12
Guía de usuario V01.00
Resolución de errores
Resolución de errores
12.1 Herramientas para la resolución de problemas de software en la
plataforma HSR
El TPV de la serie P cuenta con funciones de soporte de software preinstaladas a las que el usuario
puede acceder para personalizar el funcionamiento de los dispositivos periféricos de hardware,
recuperar útil información sobre el TPV de la serie P y solucionar problemas de configuración
comunes.
Para acceder a las herramientas de soporte de software:
 Seleccione Inicio → Panel de control →Radiant Hardware Settings
(Configuración de hardware Radiant)
Fig. 64: Configuración de hardware Radiant
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 63
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Resolución de errores
12.1.1 General
La pestaña General permite al usuario obtener información fundamental sobre el TPV de la serie P
con el que está trabajando. Esta información resulta de gran utilidad al ponerse en contacto con el
soporte con relación a problemas que el usuario pueda estar experimentando.
Fig. 65: Pestaña General
Ajuste del brillo de la pantalla principal
Existen dos métodos permitidos para ajustar el brillo de la pantalla principal.
 El método preferente es utilizar el apartado de control de la
retroiluminación (Backlight Control) dentro de la pestaña General.
Seleccione Adjust Brightness (Ajustar brillo) y utilice el control deslizante
para ajustar el brillo al nivel deseado. Los niveles de retroiluminación se
mantendrán a pesar de reiniciar y apagar el equipo. Los niveles de
retroiluminación se guardan dentro del registro de Windows y se
resetearán si vuelve a tomar nuevas imágenes del terminal.
Nota:
El botón Adjust Brightness solo está visible si se accede como usuario sin
derechos de administrador.
 La retroiluminación principal puede ajustarse en la configuración de
opciones de encendido que se encuentra en el Panel de control de
Windows™.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 64
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Resolución de errores
12.1.2 Táctil
La pestaña Touch (Táctil) permite al usuario calibrar las pantallas táctiles capacitivas y resistivas.
 Pulse Calibrate Touch Screen (Calibrar pantalla táctil) para iniciar el
proceso de calibración. A continuación, la aplicación le solicita pulsar
una serie de puntos táctiles de la pantalla táctil principal.
Nota:
No es necesario calibrar la pantalla táctil en pantallas táctiles capacitivas
proyectadas.
Fig. 66: Pantalla Touch (Táctil)
Configuración de precisión de la pantalla táctil (solo pantallas resistivas):
Existen otros ajustes para personalizar el comportamiento de la pantalla táctil resistiva. Pueden
personalizarse los siguientes comportamientos.
 Doble clic
 Hacer clic y arrastrar
 Hacer clic con el botón derecho del ratón
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 65
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Resolución de errores
12.1.3 Odómetro
El TPV de la serie P contiene odómetros integrados en una memoria no volátil que capturan
estadísticas de uso y de salud de componentes del sistema utilizadas para ayudar a prevenir fallos
del sistema. Estos datos solo pueden eliminarse por nuestro servicio de soporte y no se borrarán ni
modificarán durante operaciones de toma de imágenes.
Fig. 67: Pestaña Odometer (Odómetro)
12.1.4 OPOS
El TPV de la serie P también se suministra preconfigurado con controladores OPOS para el MSR, la
pantalla de línea y los cajones portamonedas. La pestaña de prueba OPOS permite al usuario
probar cada uno de estos controladores OPOS. Estas pruebas pueden resultar útiles al solucionar
posibles problemas de software o de hardware.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 66
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Resolución de errores
Fig. 68: Pestaña OPOS
Prueba del cajón portamonedas
Para realizar una prueba del cajón portamonedas, lleve a cabo el siguiente procedimiento:
 En la pestaña OPOS, seleccione Cash Drawer (Cajón portamonedas).
Esta aplicación muestra el Radiant OPOS
Fig. 69: Prueba del cajón portamonedas
 En el menú desplegable, seleccione RSDirect.CD1 o RSDirect.CD2.
 Seleccione el botón Open Cashdrawer (Abrir cajón portamonedas). La
aplicación muestra el estado del cajón en el campo Current Drawer
State (Estado del cajón portamonedas).
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 67
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Resolución de errores
Prueba de la pantalla de línea
La aplicación de prueba de la pantalla de línea puede utilizarse para probar el visor del cliente VFD
o la pantalla de línea.
Para realizar una prueba de pantalla de línea, lleve a cabo estos pasos:
 En la pestaña OPOS, seleccione Line Display (Pantalla de línea). La
aplicación muestra la ventana LineDisplayTest.
Fig. 70: Prueba de la pantalla de línea
 Seleccione uno de los siguientes nombres de dispositivo en el menú
desplegable:
 Si la pantalla de línea está integrada en el cabezal de la pantalla,
seleccione RSLD.INTEGRATED.
 Si la pantalla de línea USB NCR está conectada al terminal,
seleccione RSLD.COM(n) correspondiendo "n" al número de puerto
COM adecuado asignado al dispositivo de pantalla de línea.
Después de seleccionar la pantalla de línea correcta en el menú
desplegable, la aplicación inicia la prueba. El texto visualizado en las líneas
"Display Screen" debería reflejarse en la pantalla acoplada al TPV de la
serie P.
Prueba del MSR
Utilice la página de prueba del MSR para probar el MSR ubicado directamente en el terminal o en
las pantallas secundarias conectadas. Para realizar una prueba del MSR, lleve a cabo el siguiente
procedimiento:
 En la pestaña OPOS, seleccione MSR. La aplicación muestra la
ventana MSR OPOS Test.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 68
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Resolución de errores
Fig. 71: Prueba del MSR
 Seleccione uno de los siguientes nombres de dispositivo OPOS:
 Si el MSR está ubicado en el lateral de la pantalla principal,
seleccione RSMsr.
 Si el MSR está ubicado en una pantalla secundaria compatible,
seleccione RSMsr.External.
Después de seleccionar el nombre del dispositivo, la prueba se
ejecuta y espera que se pase una tarjeta por el MSR.
 Pase su tarjeta de prueba MSR para ver los datos leídos.
Nota:
En caso de probar un MSR con encriptación P2PE o punto a punto, los
datos claros se enmascararán con ceros, y los datos encriptados estarán
disponibles en los campos Encrypted Data (Datos encriptados).
12.1.5 LED del marco
Para probar el LED del marco, siga estos pasos:
 Seleccione un color del menú desplegable del apartado de colores.
 Seleccione una duración.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 69
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Resolución de errores
 Seleccione el botón Test LED (Probar LED). El color del LED del marco
debe cambiar brevemente al color seleccionado y, a continuación,
volverá al color predeterminado azul.
Fig. 72: Prueba del LED del marco
12.1.6 Prueba
Utilice la pestaña Test (Prueba) para probar los dispositivos de hardware restantes que no puede
probarse desde la página de prueba OPOS.
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 70
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
Resolución de errores
Fig. 73: Pestaña Test (Prueba)
Prueba de la llave de camarero
Para realizar una prueba de la llave de camarero, siga estos pasos:




Seleccione el botón Waiter Lock (Llave de camarero).
Seleccione COM10.
Seleccione Open (Abrir).
Después de abrir el dispositivo, introduzca una llave de prueba de
camarero en el dispositivo de llave de camarero. En la aplicación de
prueba debería mostrarse el número de serie, y el Waiter Lock State
(Estado de llave de camarero) debe indicar INSERTED (Introducida).
Fig. 74: Prueba de la llave de camarero
 Retire la llave y el Waiter Lock State debería indicar REMOVED
(Retirada).
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 71
NCR Orderman Columbus800
Guía de usuario V01.00
CONTACTO
Orderman GmbH (miembro de NCR Corporation) 72
Resolución de errores
Descargar