El problema de General Motors es un caso gerencial

Anuncio
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
El problema de General Motors es un caso gerencial
Para comprender cómo GM permitió que un problema en una pieza pequeña se convirtiera
en una crisis enorme, hay que estudiar su organigrama.
A principios del año pasado, el director de seguridad en los vehículos GM estaba cuatro
niveles más abajo del director general, según una copia del organigrama obtenida por The
Associated Press. Finanzas, ventas y relaciones públicas tenían una relación directa con la cúpula
de la empresa.
"¿Qué hay más importante que la seguridad del producto?", pregunta Jonathan Macey, profesor de
Administración y Derecho dela Universidad de Yale, autor de un libro sobre la gobernanza
empresarial. " El organigrama refleja las prioridades de la empresa", afirma.
Esa estructura, así como lo que la nueva directora general, Mary Barra, ha calificado de una cultura
que daba más importancia al costo que a la seguridad, es el blanco de un informe del fiscal
federal, Anton Valukas, contratado por GM, para investigar por qué la empresa demoró más de un
decenio en llamar a revisión millones de vehículos con un interruptor de encendido defectuoso y
que ahora se ha vinculado con por lo menos 13 muertes.
Ford y Chrysler, los principales competidores de GM en Detroit, colocan a sus jefes de seguridad
en un nivel más elevado del organigrama.
Expertos en administración entrevistados por la AP dicen que la seguridad ocupa un nivel superior
en otras compañías también, en especial los productores de alimentos, medicamentos y sustancias
químicas. Y, en algunas empresas, el jefe de seguridad tiene acceso directo al director
general.
Hasta el momento, no ha surgido ninguna prueba que sugiera que los altos ejecutivos de GM
conocían del problema del interruptor de encendido antes de finales del año pasado.
Las investigaciones internas por lo general culpan a la burocracia, no a los
burócratas, dice Erik Gordon, profesor de Administración y Derecho de la
Universidad de Michigan.
"Por lo general, generan un análisis que salva la cara ante del mundo exterior sin dañar a los altos
ejecutivos" , dice Gordon.
La antigua estructura mostraba que la seguridad no era de gran importancia para la
administración, dice Kathryn Harrigan, profesora de liderazgo empresarial en la Universidad de
Columbia.
Harrigan sugiere que la junta directiva de GM establezca un comité de seguridad para analizar
los problemas, como es la práctica en algunas compañías de alimentos y productos químicos.
Harrigan, dice que DuPont, fabricante de productos químicos, goza de tanto respeto por su
cultura de la seguridad que otras empresas le piden asesoramiento.
En Chrysler, el jefe de seguridad reporta al jefe de ingeniería, quien a su vez reporta al
director general. En el caso de Ford, el jefe de seguridad reporta a un vicepresidente que a
su vez reporta a Mark Fields, jefe de operaciones y pronto director general de la empresa. Sin
embargo, las autoridades normativas multaron a Ford el año pasado con más de $17 millones por
no llamar a revisión lo suficientemente rápido vehículos Escape en que el acelerador se atascaba.
Documentos entregados por GM al Congreso muestran que el personal de ingeniería sabía
desde el 2001 que el interruptor de encendido tenía un problema. El asunto fue tratado en los
niveles inferiores de la empresa, incluso después que ingenieros y abogados conocieron de
accidentes fatales de vehículos con el problema. Varias soluciones fueron rechazadas
porque la empresa las consideró demasiado caras y demoradas. Dos investigaciones de GM
fueron cerradas la década pasada sin un llamado a revisión.
El Congreso y el Departamento de Justicia siguen investigando a GM y es posible que acusen
penalmente a la empresa.
Descargar