Pincha aquí para leer todos los articulos

Anuncio
MARZO 2012
Volume 1, nº 1
SECRETARÍA GENERAL
NOTICIAS JURÍDICAS
El trabajo y la atención a las diferentes Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas que AUME dispensa, constituye un principio de actuación y dedicación
de la Asociación.
AUME es una Asociación de Militares concebida desde la unidad. AUME
apostó desde sus orígenes por la trasversabilidad mostrando su apoyo a todas
las Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas, trabajando para ellas con escrupuloso respeto a la identidad de cada una y a la singularidad con que determinadas materias deben ser tratadas.
El tiempo ha permitido que todos los profesionales de las Fuerzas Armadas
hayan quedado representados en AUME, sirviéndoles de plataforma para
hacerse oír y permitiéndoles salvar obstáculos que hace años parecían insalvables.
Desde este contexto, queremos haceros partícipes de tres pronunciamientos
judiciales que, a pesar de la dilación a la que hemos hecho referencia, han
puesto en evidencia las carencias jurídicas de ciertas cuestiones de índole
profesional que, desde el Ministerio de Defensa y desde los Cuarteles Generales, ha ido sosteniéndose en un uso abusivo de las facultades administrativas
que nuestro ordenamiento jurídico les tiene reconocidas.
La larga espera que en numeras ocasiones acompaña a una contienda jurídica
nos lleva a cuestionar la labor de nuestra justicia, incluso porqué no decirlo, a
la desesperanza de quien espera una resolución judicial. Sin embargo, el esfuerzo realizado y la paciencia de los interesados, en alguna ocasión, se ve
recompensado.
.
CONTENIDO
En AUME cuentan todos 2
Carta a AUME ................ 3
PUNTOS DE INTERÉS SPECIAL
· Comentario de la Sentencia de 1 de febrero de
2012, del Tribunal Supremo.
· Comentario de la Sentencia dictada por el Tribal
Militar Central
· Comentario de la Sentencia de 10 de enero de
2012, dictada por el Tribunal Supremo.
En AUME cuentan todos
APOYA AL
PERSONA
L DE
TROPA Y M
ARINERÍA
Con fecha 1
de febrero de
2012, la Sala
del Tribunal
V
Supremo, es
timó el recu
contencioso
rso
disciplinario
m
ilitar interpue
to por el
sCabo MPTM
del Ejército
Tierra JLQH
de
, a quien se
le
había sancio
do con una
nafalta extraord
inaria que su
la separación
puso
del servicio.
La Sala V de
Tribunal Supr
l
emo, consid
era vulnerad
derecho a la
o el
presunción
de inocencia
Cabo y decl
del
ara la nulidad
de la resolu
ministerial qu
ción
e acordó la
separación
servicio, co
del
n el recono
cimiento de
efectos adm
los
inistrativos y
económicos
le correspond
que
an
En la presente sentencia de la Sala V del Tribunal Supremo se abre una puerta a la esperanza de tantos
administrados que se ven afectados por el uso arbitrario que, desde la administración, se está haciendo
del procedimiento sancionador. Los hechos en síntesis fueron los siguientes: El recurrente se vio sometido a un procedimiento sancionador por falta muy grave, al imputarle la autoría de 3 resultados positivos
en consumo de drogas en un periodo no superior a dos años. Tras la sustanciación del procedimiento
disciplinario, el recurrente negó la autoría de consumo de drogas, llegando incluso a poner en evidencia la
cadena de custodia seguida por la Unidad encargada de la extracción ya que, uno de los episodios cuya
autoría se le imputó, resultó notificado 7 meses después de la presunta extracción de orina, contraviniendo con ello el periodo de custodia fijado en 6 meses por el apartado “undécimo” de la IT 01/05 de Sanidad Militar que regula el funcionamiento de los laboratorios de análisis de drogas del Ministerio de Defensa. Tales argumentos cayeron en saco roto y la Administración resolvió el procedimiento disciplinario
imponiendo la máxima sanción prevista en el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, la separación
del servicio. Agotada la vía administrativa, se interpuso demanda contenciosa-administrativa ante la Sala V
del Tribunal Supremo, llegando a celebrarse vista oral para culminar con una sentencia estimatoria a los
intereses del Cabo MPTM del Ejército de Tierra que podrá volver al servicio activo con todos los pronunciamientos favorables que le pudieran corresponder. La sentencia acoge los argumentos del recurrente y
tacha de carente de fundamente la postura de la Administración quien, siendo la única responsable de
comunicar el resultado de la analítica en tiempo y forma, no lo hace y a pesar de ello trata de desviar la
responsabilidad sobre el recurrente de quien sostiene que nunca pidió un contraanálisis, a sabiendas de
que materialmente era imposible pedir un contraanálisis.-
EL TRIBUNAL MILITAR CENTRAL ANULA UNA SANCIÓN A UN SARGENTO DEL EJÉRCITO DEL
AIRE Y ORDENA QUE SEA INDEMNIZADO POR MIL OCHOCIENTOS SESENTA EUROS.La Asesoría Jurídica de AUME ha logrado un éxito importante del que se beneficiaran todos los miembros de las Fuerzas Armadas. La anulación de la sanción de privación de libertad por un mes y un día a un afiliado, sargento del Ejército
del Aire, supone un hito más en la defensa de los derechos fundamentales de los militares que forman parte de la Escala
de Suboficiales. En el caso concreto, el afiliado de AUME fue acusado de un delito militar por cumplir con sus funciones y
cometidos, singularmente con aquellos derivados de su especialización. AUME por medio de sus letrados, estuvo desde
el primer momento al servicio de los intereses del afiliado y consiguió que la actividad penal militar fuera cerrada sin
responsabilidad alguna. Ya en el ámbito disciplinario, a pesar de los argumentos sólidos y motivados que se dieron, la
autoridad disciplinaria, prefirió no hacer caso de los mismos y proceder a imponer una sanción a todas luces ilegal.
Así lo ha reconocido ahora el Tribunal Militar Central que anula radicalmente la sanción e impone al Ministerio de Defensa el deber de proceder a indemnizar a nuestro afiliado en 1.860 euros. La cuestión radicaba en que las autoridades disciplinarias no respetaron los hechos probados que fueron establecidos en la resolución judicial dictada por el Juzgado
Togado Militar Territorial y ratificados por el Tribunal Militar, superior jerárquico es éste. Los mandos militares hicieron
caso omiso del relato de hechos y lo sustituyeron por otro, hecho a medida, para imponer la sanción. Es notorio que en
la imposición de la sanción concurren elementos de cierto desprecio y desapego, además de desconocimiento, de la
sujeción de lo disciplinario a lo penal militar, a lo que se ha de sumar el intento fracasado de generar la cultura de que
los suboficiales no recurran y se aquieten ante sanciones manifiestamente injustas. Dicho de otro modo, lo que se intenta
es evitar o desincentivar el recurso, la defensa de los derechos, entre un colectivo tan relevante para la plena operatividad de las unidades como es el de suboficiales.
NO DESCUIDA LOS PROBLEMAS DEL PERSONAL OFICIAL
La Sala V del Tribunal Supremo, en su sentencia de diez de enero
de 2012, estimó el recurso de casación interpuesto por el Capitán
del Ejército del Aire CJPB, contra una primera Sentencia del
Tribunal Militar Central que desestimó el recurso contencioso
disciplinario militar ordinario que dicho Oficial interpusiera contra
la sanción disciplinaria de 1 mes y un día de arresto que se le
impuso por la imputación de una falta grave prevista en el régimen
disciplinario de las Fuerzas Armadas. La sentencia de la Sala V del
Tribunal Supremo, no solo estima el recurso del Capitán del
Ejército del Aire sino que además, reconoce expresamente, el
derecho a una indemnización en concepto de reparación e indemnización de los daños morales causados por la sanción .
SE OCUPA Y
SE PREOCU
PA
DEL PERSON
AL SUBOFIC
IAL
Por parte del
Tribunal Militar
Central, se
ha dictado sent
encia en la que
se estima el
recurso conten
cioso disciplin
ario militar
interpuesto po
r el Sargento de
l Ejército del
Aire ROC, int
erpuesto contra
la sanción
disciplinaria de
privación de lib
ertad por un
mes y un día im
puesta por la im
putación de
una falta grave
prevista en el ré
gimen disciplinario, recono
ciendo a su vez
el derecho
a ser indemniz
ado por los da
ños y perjuicios sufridos de
rivados de la sa
nción
En la sentencia que citamos, la Sala V del Tribunal Supremo, analiza de forma exhaustiva
el acervo probatorio que conformó el procedimiento seguido ante el Tribunal Militar
Central y termina concluyendo que el recurrente no incurrió en ninguna conducta
objeto de reproche disciplinario, calificando aquella valoración de la prueba que hiciera
el Tribunal Militar Central como “contraria a la lógica”, concluyendo que en el supuesto
de enjuiciamiento no había prueba incriminatoria suficiente que permitiera desvirtuar la
presunción de inocencia. El alto Tribunal va más allá de lo meramente jurídico y atendiendo al bien jurídico protegido, el derecho a la libertad, del que fue privado el Oficial
de forma injusta e injustificada, le reconoce el derecho a ser indemnizado por daños y
perjuicios.-
Con fecha 14 de febrero de 2011, el Tribunal
Militar Central dicta Sentencia estimatoria del
Recurso Contencioso-Disciplinario interpuesto por el socio Raúl Castillo Oñate,
contra resolución por la que se acordó imponer sanción de un mes y un día como autor
de falta grave tipificada en el art. 8.18
CARTA A AUME
Raúl Castillo Oñate, socio de AUME.
GRACIAS AUME.
NI SIQUIERA YO PODÍA IMAGINAR QUE DESPUÉS DE CUATRO AÑOS TODO ESTO ACABARÍA CON ESTAS DOS PALABRAS, NEGRO SOBRE
BLANCO, EN EL ENCABEZADO DE ESTA CARTA DE AGRADECIMIENTO.
LA GENTE, IMAGINO, TENDRÁ MUCHOS Y VARIADOS MOTIVOS PARA ENTRAR A FORMAR PARTE DE ASOCIACIONES COMO ESTA. DIGO
ESTO PORQUE EN SU DÍA LAS MÍAS NO ERAN OTRAS QUE LA CURIOSIDAD Y UNA HOY FUNDADA NECESIDAD DE CIERTA COBERTURA JURÍDICA,
EXCLUYENDO OTRO FACTOR QUE LUEGO SE ME PONDRÍA DE MANIFIESTO COMO EL MÁS IMPORTANTE, Y ES EL HECHO DE PERTENECER A UNA
ASOCIACIÓN CON LO QUE INTRÍNSECAMENTE ELLO CONLLEVA.
EN ESOS DÍAS TENÍA LA FIRME CONVICCIÓN DE QUE EL MUNDO ERA COMO NOS LO ENSEÑAN EN LAS ACADEMIAS, QUE EN LAS PERSONAS ÍNTEGRAS, ESA VIRTUD SE FILTRA Y EMPAPA SU CARRERA MILITAR Y QUE ASÍ POCO SE PUEDE TEMER, PERO CUANDO UN DÍA EN AFGANISTÁN UNA SIMPLE DISCUSIÓN TÉCNICA DERIVÓ EN UNA IMPUTACIÓN POR DELITO DE DESOBEDIENCIA, MI MUNDO SE DIO LA VUELTA.
ES ENTONCES CUANDO DESCUBRES QUE QUIEN PARECE TAN INTEGRO NO LO ES, QUE EN OCASIONES SE ANTEPONEN INTERESES
PERSONALES “CAMUFLÁNDOLOS” DE INTERESES POSITIVOS PARA LA MISIÓN, QUE HAY NORMAS QUE MUCHO HAS DE GUARDARTE DE CUMPLIR Y
QUE TIENEN EL MISMO RANGO QUE OTRAS QUE TUS SUPERIORES “INTERPRETAN” EN OTRO SENTIDO AL QUE CASI TODO EL MUNDO ENTIENDE, EN
FIN, A QUE COMO LA VIDA, NUESTRO MUNDO (EL MILITAR) TAMPOCO ES PERFECTO.
HASTA ENTONCES NO TUVE LA CONSTANCIA DE QUE SE NECESITASE OTRO GRUPO DE PERSONAS (Y ME ESTOY REFIRIENDO A NUESTRA ASOCIACIÓN) QUE, COMO LA FAMILIA EN LO SENTIMENTAL O LAS AMISTADES EN LO LÚDICO, COMPLETASE EN LO LABORAL UN VACÍO QUE
CREÍA CUBIERTO POR EL SIMPLE HECHO DE PERTENECER A LA GRAN FAMILIA DE LAS FAS… HASTA QUE SIENTES QUE ESA GRAN FAMILIA CON SU
MAQUINARIA, CON LA QUE ANTES REMABAS EN LA MISMA DIRECCIÓN, AHORA ESTÁ ENFRENTE DE TI Y AMENAZA CON APLASTARTE. Y TE QUEDAS
SOLO.
LOS TUYOS SIEMPRE VAN A ESTAR AHÍ, PERO LA INSANA COSTUMBRE AMPLIAMENTE ARRAIGADA EN NUESTRO COLECTIVO DE MANTENER A NUESTRAS FAMILIAS LEJOS DE NUESTRO “PECULIAR” TRABAJO TE VA ALEJANDO DE ELLOS, TODA VEZ QUE LA IDEA DE QUE TE PUEDEN
METER EN LA CÁRCEL VARIOS AÑOS MANTIENE OCUPADA TU MENTE CADA SEGUNDO DEL DÍA, HASTA EL PUNTO DE IMPEDIRTE DISFRUTAR DE
ELLOS.
JEFES Y COMPAÑEROS, QUE AL IGUAL QUE YO HACE UNOS AÑOS, CREEN CIEGAMENTE EN LA IMPARCIALIDAD DEL SISTEMA, EMPIEZAN A MIRARTE CON RECELO Y UN BUEN DÍA, ALGUIEN QUE NI SIQUIERA SABE QUIÉN NI CÓMO ERES, DECIDE ENVIARTE A UNA PSEUDO CÁRCEL.
ES ENTONCES CUANDO TE DAS CUENTA DE QUE MAS QUE LA SEGURIDAD DE UN BUEN ABOGADO (QUE POR CIERTO, SR. MARIANO, LO
ES) LO QUE NECESITAS ES TENER UN COLECTIVO DE GENTE QUE TE COMPRENDE Y EN MUCHOS CASOS COMPARTE INQUIETUDES, PROBLEMÁTICAS E INTERESES, Y ESO, QUE NO ES POCO, ES PARA MI AUME.
HOY UN TRIBUNAL ESTIMA MI CAUSA, PERO SIENDO SINCERO, NO PUEDO ESTAR PLENAMENTE SATISFECHO.
QUIZÁ SEA QUE AL FINAL, EL HECHO DE QUE EN SU DÍA NADIE ME ESCUCHASE TERMINÓ POR AFECTAR NEGATIVAMENTE A LA MISIÓN
QUE SE ME ACUSÓ DE INTENTAR SABOTEAR, QUIZÁ QUE ESAS SOSPECHAS QUE SE INFUNDIERON ENTRE MIS JEFES Y COMPAÑEROS DIFÍCILMENTE
VAN A SER SUPERADAS O QUIZÁS SEA QUE NADA, NI SIQUIERA LA INDEMNIZACIÓN ECONÓMICA, VA A DEVOLVERME YA NO LOS TREINTA Y UN DÍAS
DE ARRESTO, SI NO ESOS CIENTOS DE DÍAS EN LOS QUE MIENTRAS MIS HIJOS ME HABLABAN, YO ESTABA ABSORTO PREOCUPADO POR TODO ESTO
QUE HOY SE ACABA.
ATENTAMENTE.
EL SOCIO RAÚL CASTILLO OÑATE.
3
¡DEFIENDE TUS DERECHOS!
C/ Baeza, 7
28002—Madrid
Teléfono: 91 415 08 30
Fax: 91 415 08 61
Correo electrónico:
[email protected]
Visítanos en:
www.aume.org
NOTICIAS JURÍDICAS
MARZO 2012
Descargar