Descargar - Facultad de Ciencias Biológicas

Anuncio
REBIOL
Vol. 30, N° 2, Julio – Diciembre, 2010
César A. Jara
DIRECTOR
Julio Chico Ruiz
EDITOR
Julio Arellano
Pedro Alvarado
Zoila Culquichicón
EDITORES ASOCIADOS
Hermes Escalante
Nicanor Ibáñez
Helí Miranda
Alvaro Tresierra
Agustin Martos
COMITÉ CONSULTIVO
La revista REBIOL es un órgano oficial de difusión científica de la Facultad de
Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo (Trujillo, Perú), que
publica, en español, investigaciones de las diferentes disciplinas de la rama de
las Ciencias Biológicas. Es una publicación de periodicidad semestral y sus
artículos son arbitrados por pares.
Los artículos que aparecen en el presente volumen no expresan
necesariamente la opinión de la revista, siendo los autores responsables de los
criterios que se emiten.
Todos los derechos quedan reservados por la Facultad de Ciencias Biológicas
de la Universidad Nacional de Trujillo. Cualquier publicación, difusión o
distribución de la información presentada queda autorizada, siempre y cuando
se cite la fuente de origen.
Distribución gratuita a las bibliotecas de Universidades Públicas del Perú y por
canje
Dirección: Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo.
Campus Universitario. Av. Juan Pablo II s/nh. Trujillo. Perú. Apartado 315.
Telefax: 044-474835
Correo electrónico: [email protected]
[email protected]
Pagina web: www.unitru.edu.pe
1
REBIOL 30(2), 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
INDICE
Editorial
XV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BIOLÓGICAS
25 Noviembre, 2011
Bioacumulación del cianuro en Allium cepa, var. aggregatum “cebolla china”, regada
con diferentes soluciones en partes por millón.
E. Padilla , L. Tuesta ,E. Méndez
7
Determinación de las características físico-químicas del efluente industrial de una
curtiembre ubicada en el parque industrial del distrito de la Esperanza , Trujillo , Perú,
para el periodo Setiembre – Noviembre del año 2011
M. Guerrero, N. Aroca, ; V. Álvarez ; L. Bazán; G. Carrera; H. Cruzado, ; C. Ibáñez ; E. Infante; J.
Mauricio, ; L. Murga, ;D. Sullón ;F. Vilcamango
9
Efecto ecotoxicológico del cobre en el crecimiento de plántulas de Schinus molle l. “molle”
M. Rodríguez, Y. Sevilla
11
Gestión de residuos del proyecto piloto de “Segregación de residuos sólidos en los
domicilios en la urbanización Los Pinos”, Trujillo, La Libertad – 2011
M. Guerrero; A. Ávila; L. Azañedo; F. Bravo; V. Becerra; J. Cabrera; C. Chávez; J. Gutiérrez; Y.
Olivera; R. Pérez; J. Rojas; J. Tapia; E. Vela
16
Eficiencia del caudal y diseño de la planta de tratamiento de aguas residuales Covicorti y
el Cortijo, La Libertad, durante el periódo 1999-2006
M. Guerrero; V. Corcuera; R. Chávez; A. Gonzales; C. Leiva; L. López; A. Morín; J. Ramírez ;
M. Rodríguez; C. Saldaña; J. Vásquez; K. Vivanco
18
Eficiencia de los materiales cerámicos porosos sintetizados a partir de residuos urbanos
e industriales en la adsorción de contaminantes como arsénico y plomo en agua
M. Guerrero; C. Castro ; J. Cerna; F. Cruz; W. Huaman; A. Marino; A. Morin; J. Silva; J. Tapia; M.
Torres
20
Hongos causantes de enfermedades de postcosecha en Spinacia oleracea l. “espinaca”,
procedente de zonas de distribución del distrito Trujillo, provincia de Trujillo-Perú.
M. Rodríguez- Lacherre
22
Meloidogyne spp. en cultivo de Asparagus officinalis del distrito Virú, La Libertad, Perú, 2010
S.N. Murga-Gutiérrez
25
Densidad poblacional de Meloidogyne incognita según profundidad del suelo de cultivo
de Asparagus officinalis en Virú, La Libertad, Perú
S.N. Murga-Gutiérrez ,J.C. Alvarado-Ibáñez
28
Inventario de criptogamas no vasculares del bosque Pablo Yacu (Moyobamba –San
Martin), 2010
F. Peláez; A. Fernández; E. Alvítez; J. Chico
30
Características germinativas de mandarina cleopatra (Citrus reshni hort. ex tanaka)
E. López , C. Zavaleta , N. Riveros , E. Vega
33
Efecto del sulfato de magnesio en el crecimiento y concentración de sacarosa en el jugo
de tallo de Saccharum officinarum L. variedad blanca
R. Veneros, M. Chama
35
Comparación de áreas nucleolares en células interfásicas de meristemos radiculares de
Allium cepa tratados con ácido fólico.
Z. Prieto, A. Rosales-Castañeda, C. Aguilar-Palmer, R. Castillo-Díaz, C. Quijano-Jara, F. Zavala
De La Cruz, D. Gastañadui-Rosas, G. Burgos-Obeso, R. Fernández-Romero
38.
2
REBIOL 30(2), 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Proceso meiótico en anteras de Brugmansia arbórea, en jardines del
Victor Larco y la ciudad de Trujillo
40
distrito
R. Fernández-Romero; E. Polo-Benites; D. Gastañaduí -Rosas; C. Quijano-Jara; C. Rodríguez -Ruíz
Efecto reparador de un extracto de Croton lechleri l. y Lycopersicon esculentum L. en la
pared gástrica de Rattus rattus var. albinus, con daño cromosómico por efecto de la
indometacina”
L. Gonzales, M. Chotón, J. Llanos
43
Efecto de la selección masal consecutiva sobre caracteres de interés económico en una
tercera generacion de maíz morado procedente de huamachuco cultivado en trujillo
M. Pesantes; J. Rodríguez
45
Efecto del cloruro de hidroxilamina sobre la viabilidad y crecimiento de Bacillus
thuringiensish-14 var. israelensis bajo condiciones de laboratorio
W. Blas C.; J. Rodríguez S.; L. Zavaleta C.; M. Contreras Q.; W. Vigo A
49.
Efecto diurético de Phyllanthus niruri “chanca piedra” y los niveles de excreción de
sodio en Rattus rattus var. albinus
F. Castillo, E. Castillo, C. Reyes
55
Efecto de la carragenina de Chondracanthus chamisoi (mococho) sobre la mucosa
gástrica y la absorción intestinal de la glucosa en Rattus rattus variedad albinus.
O. Pretel S., C. Nomberto R., W. Canchachí S., C. León T, P. Torres P.
57
Lectinas de Phaseolus vulgaris l. var ñuña “ñuña” y su especificidad hemoaglutinante
frente a grupos sanguíneos abo y levaduras
J. Arellano , S. Ilich , M. Salazar , I. Rodríguez , C. Obeso
60
Efecto del decocto de Spilanthes leiocarpa “turre macho” en los potenciales de acción
producidos en nervio ciático deBuffo spinolosus “sapo”
J. Llanos , M, Román
64
Evaluación de la genotoxicidad de los antiparasitarios humanos zentel, colufase y
metronidazol
R. Beltrán-Orbegoso, W. Bautista-Cerna
66
Ornitofauna del campus de la ciudad universitaria. Universidad Nacional de Trujillo, 2009 - 2011.
L. Pollack; J. Tiravanti; H. Castillo; M. Vallejos; V. Sánchez; F. Rabanal
68
Densidad poblacional de la avifauna del monte ribereño del río Virú, La libertad-Perú,
durante 2010.
E. Huamán –Rodríguez
70
Biologia y capacidad de predacion de Harmonia axyridis Pallas (Col.: Coccinellidae), en
condiciones de laboratorio
A.Carbajal, M. Berrocal, M. Rojas, D. Poblete
73
Manejo integrado de Diatraea saccharalis Fabr., en el cultivo de caña de azúcar,
empresa agroindustrial Casa Grande SAA., Perú
G. Ayquipa, S. Valderrama
75
Macroinvertebrados bentónicos y parámetros físico-químicos como indicadores de la
calidad del agua de la cuenca media del río Moche. La Libertad. 2010.
A.Gómez-Quezada, C. Medina-Tafur , A. Ramírez-Cruz , L. Pollack-Velásquez,H.
Benites
79
Castillo-
Composicion del ictioplancton de la zona intermareal de Salaverry, departamento La
Libertad, durante el año 2010.
R., Alva, ; B., Veneros; A., Luján
85
Biologia y pesqueria de Paralonchurus peruanus, Mugil cephalus, Sciaena deliciosa y
Ethmidium maculatum en la región La Libertad durante el año 2010
Z. Culquichicón, A. Tresierra , A. Solano , S. Campos, D. Atoche
87
Determinacion de vitamina “C” en algunas macroalgas marinas por cromatografia liquida
de alto perfomance (HPLC)
J., Correa La Torre; J. Correa Cedeño
89
3
REBIOL 30(2), 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Acción probiotica de Bifidobacterium bifidium sobre el crecimiento de Listeria
monocytogenes en queso fresco
P. Mercado, F. Vargas, L. Llenque
91
Optimización de horarios usando un modelo matemático de algoritmos genéticos en el Centro de
Idiomas de la Universidad Nacional “Santiago Antunez de Mayolo”, Huaraz – Perú.
J. Padilla; E. López; l. García
95
Eficacia del hongo Agaricus
contaminadoscon metales pesados.
campestris
como
biorremediador
de
F. Huaranga -Moreno, E. Méndez -Garcia, V. Quilcat -León, N. Costilla –Sánchez
suelos
98
Calidad microbiológica de los jugos frescos de fruta que se expenden en cafetines de la
universidad nacional de Trujillo
P. Alvarado, M. Vásquez, W. Saldaña
101
Inducción de embriones somáticos (pro-embriones) en cotiledones de Pouteria lucuma,
var. “seda”, utilizando combinaciones de reguladores del crecimiento
L. Cerna-Rebaza de Chico; J. Chico-Ruíz
104
Diagnóstico de la calidad del aire de los interiores de las viviendas de huamachuco,
provincia de sánchez carrión, departamento de la Libertad, 2010
A.
Cabrera
109
Eficiencia del abastecimiento de agua para riego en la campiña de Moche, La Libertad.
Setiembre-Noviembre. 2011.
112
M. Alvarado ; L. Espejo ; Luis B.; R. Espinoza ; S. Quiliche ; K. Chauca ; A. Grosso ; D. Huamani;
J. Huamán ; K. Sánchez ; J. Rodríguez ; E. Paredes ; I. Huanca ; M. Boñon , M. Guerrero
Revisión de la familia Acanthaceae presente en el Herbarium Truxillense (HUT)
E. Rodríguez-Rodríguez; J. Chico-Ruiz, ; T. Arqueros-Avalos
115
Eficacia de los anticuerpos Igy para la detección de antígenos del fluido vesicular de
Cysticercus tenuicollis
C. A. Jara, H. Escalante
119
Morfohistotaxonomia, fitogeografia y etnobotanica de las especies alucinógenas del
norte del Perú, 2010.
J. Mostacero- Leon; R. Ramirez- Vargas, F. Mejia- Coico
123.
Reclutamiento de anchoveta y sus condiciones oceanograficas en el area ChimboteChicama, Agosto 2011
J. Leon; C. Peña
126
4
REBIOL 30(2):5, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Editorial
Nuevamente la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo,
organiza sus XV Jornadas de Investigación en Ciencias Biológicas, en la cual los
profesores presentan sus trabajos de investigación, sus logros que obtienen año tras
año y es política de Rebiol dar a conocer estos avances, por eso lo incluimos en esta
publicación. Se presentan 30 trabajos originales orientados a temas de contaminación,
fitopatología, biodiversidad de plantas y animales, genética y otros.
A pesar de la merma en la cantidad y la calidad de la producción científica como
consecuencia de la incidencia de numerosos factores, como son la economía nacional,
el desmantelamiento de la autonomía universitaria, la burocracia administrativa, la
vulneración de las normas universitarias, no tener una política de investigación, la
adopción de mecanismos erróneos de promoción de la investigación, la no valoración
de la investigación por la propia Universidad, la existencia de barreras lingüísticas en
la difusión de los resultados de la investigación, la presencia de factores subjetivos o
intereses individuales y de grupo, la falta de ética institucional, la falta de previsión, la
improvisación y otros más , nosotros seguimos como lideres promoviendo la
investigación entre los colegas, entre los alumnos y grupos de interés que apoyan
nuestras investigaciones.
A pesar de la serie de factores que no permiten despegar a la universidad peruana,
podemos ir proponiendo algunas soluciones, como es impulsar la necesidad de una
formulación y publicación de la política de investigación por parte de la Universidad, y
de la configuración de esta formulación y publicación de la política de investigación
tendremos una cultura de la investigación y que valores nuestras investigaciones. Se
podría comenzar en cada facultad de haciendo que los comités de investigación
cumplan sus funciones, impulsando estas tareas, como? Promoviendo la necesidad de
investigar organizando talleres, conferencias, congresos, etc., luego gestionar
ambientes adecuados para esta tarea, definir las líneas de investigación, premiar los
mejores trabajos anuales, tener su revista científica y publicar los trabajos en paralelo
con una reunión científica donde se exponga y se debata los logros alcanzados, son
estas pequeñas acciones donde se invierte poco tiempo y poco recurso económico
que debe motivar la investigación en profesores y alumnos. Hay mucho trabajo que
realizar.
Esperamos que este nuevo número cumpla las expectativas que nos proponemos
cada vez que ponemos a su alcance nuestra revista científica REBIOL.
Prof. Julio Chico Ruíz
Editor
5
REBIOL 30(2), 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
XV JORNADAS DE
INVESTIGACIÓN EN
CIENCIAS BIOLÓGICAS
RD. 0305-2011-FAC. CC.BB.
25 DE NOVIEMBRE DE 2011
FACULTAD DE CIENCIAS
BIOLÓGICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
6
REBIOL 30(2):7-8, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
BIOACUMULACIÓN DEL CIANURO EN Allium cepa, VAR. AGGREGATUM
“CEBOLLA CHINA”, REGADA CON DIFERENTES SOLUCIONES EN PARTES POR
MILLÓN.
Padilla E., Tuesta L., Méndez E.
Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias Biológicas
Palabra clave: Contaminación – cianuro – cebolla
INTRODUCCIÓN
La presencia de contaminantes en un suelo supone efectos nocivos para el hombre, la
fauna y la vegetación, cuyo efecto depende de las características toxicológicas del
contaminante y de su concentración (Gupta, 2006); los cuerpos de agua no son ajenos
a la contaminación, porque están expuestos a diversos contaminantes naturales o
generados por actividad antrópica. En este sentido el agua y el suelo tiene sustancias
contaminantes comunes, productos residuales usados en forma inadecuada; aunque
en algunos casos aparecen a través del tiempo (Inga, 2008).
La actividad del hombre en la cuenca del río Moche, se centra en la agricultura y el
agua de riego se encuentra contaminada por elementos químicos procedentes de la
minería que utilizan cianuro, lo cual afecta la producción de los cultivos de las
hortalizas que son de consumo popular como A. cepa, “cebolla”, var. Aggregatum, y
que, llegan al hombre a través de la cadena alimenticia. Ante esta realidad, se
considera necesario determinar la concentración del cianuro en la raíz y parte aérea A.
cepa, por ser tóxica cuando toma contacto con los seres vivos a través del aire, bebida
de agua o ingerir alimentos contaminados.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las semillas de A. cepa “cebolla” var. aggregatum, fueron sembradas en bolsas con
suelo de textura franco-arenosa sin cianuro. Se aplico concentraciones de de cianuro a
unidades de Allium cepa “cebolla china”, en un diseño creciente de 0, 2, 4 y 6 ppm,
con un testigo, cultivándose por 30 días para determinar la acumulación en la planta y
suelo siguiendo el método volumétrico; y se procesaron los análisis estadísticos.
RESULTADOS y DISCUSIÓN
La Tabla 1 y fig. 1, presenta los datos del cianuro acumulado en la raíz, parte aérea y
el suelo cultivado en las cuatro tratamientos (0, 2, 4 y 6 ppm), con los cuales se
procesaron los estadístico entre las concentraciones entre las partes de la planta y las
repeticiones. Con el análisis de varianza, demostramos que existe diferencia
significativa en la acumulación de cianuro entre las concentraciones aplicadas y sus
repeticiones, tanto en la raíz y la parte aérea hasta los 30 días de cultivo; lo que nos
permite deducir que el cianuro se acumula a través del tiempo.
CONCLUSIONES
-El cianuro se acumula en la raíz y parte aérea sin mostrar efecto de marchitamiento ni alteración durante
el crecimiento de A. cepa.
-El cianuro se acumula en el suelo
-El cianuro se acumula en la raíz y parte aérea de A. cepa “cebolla china” var. aggregatum, a medida que
aumenta la concentración a la que está expuesta.
7
REBIOL 30(2):7-8, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
-No existe evidencias de alteración de la planta por efecto de cianuro, durante su crecimiento de la planta.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.Gupta, S. K., C. T. Kincaid, P. R. Mayer, C. A. Newbill y C. R. Cole, 2006. ‟A multidimensional finite element code for
the analysis of coupled fluid, energy and solute transport‟„, Battelle Pacific Northwest Laboratory PNL-2939, EPA
contract 68-03-3116 (1982) y destino de los químicos del suelo. EPA.
2. Ingaq, S. A. F. 2008. Contaminación de suelos por cianuro regados con agua de relave minero. Revista
DYNA,
disponible
en
http://www.monografias.com/trabajos31/contaminacionsuelo/contaminacionsuelo.shtml.
Tabla 1. Concentración de cianuro en la raíz y parte aérea de Alliun cepa, regadas con 0, 2, 4 y 6 partes por millón, a
los 30 días de germinación. A: Cianuro en raíz (ppm), B: cianuro en parte aérea (ppm), C: Cianuro en suelo cultivado
(ppm)
D: Altura de plantas (cm), E: Ancho de hoja (cm).
Repe
2
ticion
es
A
B
1
0,1
0,1
2
0,3
3
6
D
E
A
B
C
D
E
A
B
1,2
18,5
2,5
0,86
0,3
0,86
16,8
2,4
0,98
0,2
0,2
0,9
16,0
2,9
0,6
0,05
0,6
18,9
1,8
0,58
0,5
0,0
0,4
18,9
3,1
0,47
0,5
0,9
18,6
2,6
4
0,2
0,2
0,7
21,5
3,0
0,32
0,3
0,7
19,5
5
0,6
0,5
0,2
16,8
1,9
0,58
0,3
0,6
6
0,4
0,01
0,08
17,5
2,4
0,84
0,5
7
0,8
0,0
0,7
18,9
2,5
0,3
8
0,4
0,2
0,46
19,3
2,8
9
0,3
0,05
0,4
20,1
10
0,6
0,4
0,7
18,9
E
A
B
C
D
E
2,1
19,2
3,1
0,0
0,0
0,0
16,5
2,6
0,4
0,9
16,8
2,5
0,0
0,0
0,0
17,8
2,8
0,8
0,2
1,4
20,0
2,4
0,0
0,0
0,0
20,0
1,9
2,5
0,9
0,3
1,5
21,1
1,9
0,0
0,0
0,0
19,4
2,2
21,8
2,8
0,68
0,4
1,7
18,9
2,4
0,0
0,0
0,0
19,6
2,6
0,99
20,1
2,8
0,48
0,3
1,35
18,5
2,4
0,0
0,0
0,0
20,0
2,8
0,2
0,7
19,8
2,7
0,65
0,32
2,11
16,0
2,7
0,0
0,0
0,0
18,3
1,9
0,8
0,28
0,8
18,0
2,6
0,8
0,25
1,6
17,6
1,9
0,0
0,0
0,0
16,3
2,7
2,3
0,8
0,5
0,65
16,9
1,9
0,7
0,3
1,84
16,5
2,1
0,0
0,0
0,0
17,5
3,1
2,7
0,19
0,4
17,9
2,1
1,02
0,59
2,04
18,9
2,0
0,0
0,0
0,0
16,8
2,8
0,1
C
0
D
1,2
1,104
1
Cianuro acumulado (ppm)
C
4
0,8
0,576
0,6
0,439
0,4
0,24
0,2
0,078
0,037
0
0
Raí z
Par t e aér ea
0
Raí z
Par t e aér ea
2
Raí z
Par t e Aér ea
4
Raí z
Par t e aér ea
6
Cianuro aplicado (ppm )
Gráfica Nº 1: Cianuro (ppm) en la raíz y parte aèrea de Allium cepa , hasta los
30 dís de cultivo.
8
REBIOL 30(2):9-10, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DEL
EFLUENTE INDUSTRIAL DE UNA CURTIEMBRE UBICADA EN EL PARQUE
INDUSTRIAL DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA , TRUJILLO , PERÚ, PARA EL
PERIODO SETIEMBRE – NOVIEMBRE DEL AÑO 2011
Guerrero, M.1; Aroca, N2.; Álvarez V2.; Bazán, L2.; Carrera, G2.; Cruzado, H2.; Ibáñez,
C2.; Infante, E2.; Mauricio, J2.; Murga, L2.; Sullón, D2.; Vilcamango, F2.
1
Departamento de Ciencias Biológicas, Cátedra de Saneamiento Ambiental, Universidad Nacional de Trujillo, Av.
Juan Pablo II s/n.
2
Alumnos de la Escuela de Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingeniería Química.
Palabras clave: efluente, físico-químicas, Esperanza, Trujillo, ambiental.
INTRODUCCIÓN
La industria de la curtiembre es de gran importancia para la localidad, debido a es la
base de unas de las principales industrias de la región. Esta industria procesa grandes
cantidades de cueros, debido a la gran demanda de ellos, por lo cual genera
volúmenes equivalentes tanto de efluentes líquidos, gaseosos y residuos sólidos.
Debido los insumos empleados en la industria, insumos de gran impacto ambiental
como el cromo, se debe regular y controlar la emisión de los efluentes líquidos.
Asimismo, cabe tener en consideración que generalmente los efluentes de esta
industria son arrojados al alcantarillado conjuntamente con el efluente doméstico,
situación que genera diversos problemas para las plantas de tratamiento de agua.
OBJETIVOS
La presente tiene como objetivo dar a conocer las características físico-químicas del
efluente industrial de una curtiembre y determinar si cumple con los límites máximos
permisibles para la industria de curtiembre, según Decreto Supremo N° 003-2002PRODUCE. Esta observación permite determinar de los posibles puntos de riesgo to
para la salud hombre y el medio ambiente. Asímismo, se busca proponer alternativas
de mejora de algunos procesos y la disposición final del efluente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Puntos de muestreo: Se determinaron tres puntos de muestreo, en la salida de diferentes
etapas del proceso de elaboración del cuero. Etapa de Pelambre, Curtido Recurtido.
Parámetros de control: En las muestras se analizó la concentración de Grasas y Aceites, de
6+
Sulfuros de Cromo Total, de Cromo , asimismo se evaluó la DQO y pH.
Métodos de análisis:
La concentración de Cromo hexavalente y sulfuros fue determinada mediante un “Análisis de
Espectrofotometría UV-Visible”.
La concentración de Cromo Total fue determinada mediante “Espectrofotometría de Absorción
Atómica”
Se empleó el método volumétrico para la determinación de la DQO.
Se analizó la concentración de Aceites y grasas mediante termogravimetría.
Para el procedimiento de muestreo, recolección y manipulación de muestras se aplicaron las
guías y métodos estándar.
La caracterización físico-química, se hizo en referencia a los límites máximos permisibles
establecidos en el Decreto 003-2002 para este tipo de fluente industrial.
9
REBIOL 30(2):9-10, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para poder conocer los posibles aspectos ambientales de la industria del curtido es necesario
realizar una caracterización de los efluentes, tanto para constatar si se está cumpliendo con la
normativa vigente determinada para este tipo de industria. Asimismo, permite realizar alguna
recomendación sobre la gestión de los efluentes, de ser el caso, y dependiendo del nivel de
compromiso ambiental propio de la empresa.
Se realizó un análisis para determinar las características químico-físicas más relevantes de los
principales efluentes propios de los diversos procesos de la industria del curtido, los resultados
se detallan a continuación en la Tabla 1.
Tabla 1. Resultados del análisis realizado a los efluentes de los diversos procesos de la curtiembre. La
muestra se tomó el día 09 de noviembre de 2011.
Parámetro
Resultados
obtenidos por
LASACI(A)
Límites Máximos Permisibles de acuerdo
al D.S.-003-2002-PRODUCE(B)
pH
13,11
6-9
DQO (mg O2/l)
0,25
-
Sulfuros (mg/l)
0,25
3
Grasas y aceites (mg/l)
1764
50
pH
4,78
6-9
Cr total (mg/l)
860,3
2
Cr6+ (mg/l)
0,066
0.4
pH
4,65
6-9
DQO (mg/l)
0,15
1500
Proceso
Pelambre
Curtido
Recurtido
(A)
(B)
Laboratorio de Asistencia a la Comunidad y la Investigación (LASACI) –UNT.
límites máximos permisibles de efluentes para alcantarillado de las actividades de cemento, cerveza, papel y
curtiembre d.s.-003-2002-produce.
CONCLUSIONES



Se logró determinar las características físico-químicas del efluente industrial de la curtiembre en estudio; tomando
en cuenta tres etapas (pelambre, curtido y recurtido), las cuales generan mayor contaminación por parte de esta
industria.
Se realizó una comparación entre los Límites Máximos Permisibles según el Decreto Supremo 003-2002PRODUCE y los valores obtenidos de acuerdo al análisis del LASACI. Los valores más resaltantes en el análisis
son la concentración de Cromo Total y Grasas y Aceites, los cuales sobrepasaron los límites máximos
permisibles; mientras que los parámetros restantes analizados (la concentración de Sulfuros, de Cromo 6+, DQO y
pH) se mantuvieron dentro del rango permitido.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Stuart Miller, Alan J. Gagnet, Richard C. Worden. “Informe para el Ministerio de Industria, Turismo, Integración y
Comercio
Internacional
(MITINCI)”.
[online].
[citado
3
de
Abril,
1999].
Disponible
en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsars/e/fulltext/conam/conam.pdf
2. Otiniano; Tuesta; Robles; Luján y Chávez.” Biorremediación de cromo VI de aguas residuales de curtiembres por
Pseudomonas sp y su efecto sobre el ciclo celular de Allium cepa”. [online]. [2007],
Disponible en:
http://revistas.concytec.gob.pe/scielo.php?pid=S1817-20752007000100004&script=sci_arttext
3. Corredor Rivera, Jorge Luis. “El Residuo Líquido de las Curtiembres Estudio de Caso: Cuenca Alta del Río
Bogotá“.Revista: REDALYC [online]. [2006], Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/911/91116203.pdf
10
REBIOL 30(2):11-15, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFECTO ECOTOXICOLÓGICO DEL COBRE EN EL CRECIMIENTO DE
PLÁNTULAS DE Schinus molle L. “MOLLE”
M. Rodríguez, Y. Sevilla
Departamento de Ciencias Biológicas - Universidad Nacional de Trujillo
[email protected]
Palabras clave: Ecotoxicológico, cobre, Schinus molle.
INTRODUCCION
El valor de las plantas por la acumulación de metales para la remediación ambiental
ha dado origen a una nueva tecnología en términos de fitorremediación, esto involucra
el uso de plantas para reducir o eliminar riesgos medioambientales como resultado
de la acumulación de elementos tóxicos1,2. El cobre es un micronutriente esencial para
el crecimiento de las plantas en cantidades excesivas puede provocar efectos
ecotoxicologicos y letales en los organismos vivos3,4.
Cuando las concentraciones aumentan por sobre el umbral de tolerancia de la
especie, comienzan a producirse efectos de toxicidad, los que conllevan a alteraciones
fisiológicas evidenciables en el crecimiento y reproducción de las plantas, pudiendo a
veces conducir a la muerte5,6.. En nuestro medio existen especies nativas con un gran
potencial promisorio como Schinus molle,”molle” especie prioritaria en la reforestación
de áreas muy degradadas, soporta sequías, heladas. Se utiliza como barrera, rompe
vientos y en el control de la erosión del suelo. Árbol de 4 a 8 m. Por otra parte la
característica de un rápido crecimiento, sistema radicular amplio y facilidad de
aclimatación, tornan al “molle” como una especie con potencial para ser utilizado en
programas de recuperación de áreas degradadas por la deposición de metales.8,9,1
OBJETIVO
Por lo expuesto el presente trabajo tienen como finalidad determinar el efecto
ecotoxicológico del cobre en el crecimiento de plántulas de Schinus molle L. “molle”.
MATERIAL Y METODOS
a. Material biológico: Semillas de Schinus molle L “molle” (Anacardeaceae),
procedente de los alrededores
de la ciudad de Trujillo, Provincia de Trujillo,
Departamento la Libertad.
b. Procedimiento
Desinfección de semillas: Se seleccionaron las semillas teniendo en cuenta su
tamaño e integridad física. La desinfección se realizo con una solución de hipoclorito
de sodio al 2.5% por 10 minutos.
Tratamiento del sustrato:
Como sustrato se utilizó arena de rio desinfectada
con hipoclorito de sodio al 10 % y
lavada por sucesivas veces y secada.
Siembra de semilla
El sustrato se deposito en macetas de germinación colocándose 200 semillas en
lotes de 50 unidades por maceta, bajo un fotoperiodo de 16 horas luz, 8 horas de
oscuridad y temperatura ambiental.
11
REBIOL 30(2):11-15, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Traslado a solución hidropónica
Con la aparición del primer par de hojas las plántulas fueron transferidas a un
recipiente de 3 L de capacidad con medio nutritivo Hogland, con aireación
constante y pH de 5.5, donde permanecieron por 04 días (15 días de edad).
Posteriormente fueron seleccionadas teniendo en cuenta la altura el vigor y
trasplantadas a recipientes de 1L de capacidad en el cual se colocaron 20
plántulas, sobre una superficie de tecnoport con 20 perforaciones siendo
suspendidas mediante algodón, con la misma solución nutritiva, dispuesta en un
esquema factorial de 20 x 4: 20 plantas fueron sometidas a cuatro tratamientos con
solución de Cu en las concentraciones de (0, 32, 64, 192 ppm), tomados a partir de
CuSO4. Las soluciones fueron renovadas cada semana. Los medios estuvieron
sometidos con aireación constante mediante el uso de un motor, el sistema estuvo
controlado artificialmente: fotoperiodo de 16 horas luz y 8 horas oscuridad.
Análisis del crecimiento
Después de tres semanas de exposición al Cu, se observo las características
morfológicas (clorosis, necrosis, etc) Se tomaron medidas de longitud de raíz, tallo,
peso fresco y peso seco, de todas las plántulas a los 15 y 30 días de edad.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Según los resultados obtenidos, en la Fig. 1, se observa que el efecto del cobre en la
variación de la longitud de tallo, a los 30 días de edad ocasiona una disminución de su
longitud con respecto a las concentraciones crecientes de los tratamientos, los tallos
en el testigo alcanzan una longitud promedio de 9.0 cm con respecto al tratamiento
tres, donde las plántulas obtuvieron un promedio de longitud de tallo de 5.60 cm., a
los 15 días de edad tiene un promedio 3.40 cm - 3.50 cm de longitud.
Fig. 1. Longitud del tallo (cm) de Schinus molle “molle” por efecto de la exposición a diferentes
concentraciones de cobre (0, 32, 64, 192 ppm), a los 15 días de edad (antes de los tratamientos)
y a los 30 días de edad después de los tratamientos.
12
REBIOL 30(2):11-15, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
En la Fig. 2, la longitud promedio de la raíz principal de las plántulas de S. molle a
los 30 días de edad, en el grupo testigo alcanza una longitud de 6.70 cm, así mismo
en los tratamientos uno y dos la longitud va decreciendo con respecto a este y en el
tratamiento tres la longitud promedio de la raíz ha disminuye marcadamente con
respecto al testigo (4.49 cm) y con respecto a la longitud cuando tenían 15 días de
edad, por efecto de las concentraciones crecientes de cobre.
Fig. 2. Longitud de la raíz (cm) principal de Schinus molle “molle” expuesto a diferentes
concentraciones de cobre (0, 32, 64, 192 ppm), a los 15 días de edad (antes de los
tratamientos) y a los 30 días de edad después de los tratamientos.
El peso fresco y seco de las plántulas de S. molle observado en la Fig. 3, va
disminuyendo en función de los tratamientos, el peso seco del tratamiento a 192 ppm
(0.16 gr) con respecto al testigo (0.95 gr) y el peso fresco de dicho tratamiento
alcanzo (2.27 gr) en relación al grupo testigo (6.20gr), siendo una diferencia
significativa
7,00
6,20
5,77
6,00
4,69
Peso (gr)
5,00
4,00
2,27
3,00
2,00
Peso fresco
Peso seco
0,95
0,40
1,00
0,28
0,16
0,00
Testigo
T1
T2
T3
Tratamientos
Fig. 3. Peso fresco y peso seco (gr) de las plántulas de S. molle expuesto a diferentes
tratamientos de cobre (0,32,64,192 ppm)
13
REBIOL 30(2):11-15, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
192
64
4
32
32
TRATAMIENTOS (ppm)
Testig
192
Testigo
o
Fig. 4. Plántulas de S. molle expuestas a diferentes tratamientos de cobre
DISCUSIÓN
El efecto ecotoxicológico del cobre en el crecimiento de las plántulas de S. molle, se
manifestó en las variación de la longitud del tallo, raíz, así como en el peso de la
biomasa de las plántulas en los diferentes tratamientos.
La longitud de los tallos, fueron afectados en los tratamientos de 64 ppm y 192 ppm
con respecto al testigo, por estar expuesto a mayor concentración de cobre. Así mismo
las alteraciones morfológicas observadas en dichos tratamientos en las plántulas y
sobre todo en el último fueron mayores, como reducción del crecimiento, necrosis,
clorosis. Se produce clorosis porque el Fe es desplazado de los centros fisiológicos del
metabolismo y reemplazado por el cobre, su exceso tiende a inhibir un gran número
de enzimas e interfiere con varios aspectos de la bioquímica de las plantas5,7,11.
Sobrepasados los mecanismos de tolerancia al exceso de cobre acumulado en las
raíces
la fisiología general de la planta, se ve afectada
produciéndose
translocaciones excesivas de este elemento al tallo, donde afecta negativamente la
fotosíntesis y otras funciones celulares que resultan en síntomas visibles de toxicidad
como las mencionadas5,7,9. Por otra parte se puede observar en la especie estudiada
una buena tolerancia al cobre en el tratamiento a (0.32 ppm).
El crecimiento de la raíz principal según lo observado, se inhibe gradualmente
conforme se aumenta la concentración de este metal, las raíces del grupo testigo son
largas y delgadas de color normal y en las concentraciones experimentales de 192
ppm, a los 30 días de edad, se inhibió por completo, morfológicamente presenta
síntomas de toxicidad como necrosis y atrofia del meristemo apical, característica de la
intoxicación por cobre, lo cual se corrobora con estudios realizados al demostrar que
los efectos primarios de toxicidad se producen en las raíces, las que muestran una
menor elongación después de ser expuesta a este elemento; por lo cual es esperable
14
REBIOL 30(2):11-15, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
que el crecimiento radical haya sido más afectado, que el crecimiento del tallo en esta
experiencia. El peso fresco y seco de las plántulas en los diferentes tratamientos han
tenido una reducción gradual, variando en los diferentes tratamientos, siendo más
significativo los valores de peso seco y fresco en el tratamiento a (192 ppm),
ocasionando en las plántulas de S. molle, una disminución
en la biomasa,
manifestación de la toxicidad ocasionada por el cobre sobre todo a nivel radical a altas
concentraciones. Por lo tanto el cobre en concentraciones que sobrepasan los límites
de tolerancia ocasiona toxicidad, a nivel de toda la planta.
CONCLUSIONES
El efecto ecotoxicológico del cobre en el crecimiento de S. molle ocasionó:
 Reducción paulatina en el crecimiento del tallo de las plántulas en los
tratamientos de 64 ppm y 192 ppm de cobre, con aparición de clorosis y
necrosis en el meristemo apical de las plántulas en el último tratamiento.
 Inhibición del crecimiento de la raíz principal en la concentración de (192
ppm de Cu), mostrando necrosis en el meristemo terminal.
 Disminución de la biomasa en peso fresco (2.27gr) y peso seco (0.16 gr) de las
plántulas a las concentraciones (192 ppm de Cu).
 Las plántulas de S.molle muestran tolerancia al cobre a (0.32 ppm).
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
1. Duffus, J. 1983. Toxicología Ambiental. Editorial. Omega S. A. Barcelona. España.
2. Rosa, V., M. SIERRA, AND C. RADETSKI. 1999. Use of plant tests in the evaluation of
textile effluent toxicity. Ecotoxicol. Environ. Res. 2:56-61
3. Reigosa, M. N. PEDROL Y A. SÁNCHEZ. 2003. Ecofisiología Vegetal. Una Ciencia de
Síntesis. Edit. International Thomson Editores. Paraninfo S. A. España.: 413- 442
4. Wang, W. 1991. Literature review on higher plants for toxicity testing. Water Air Soil
Pollut. 59:381-400
5. Carrillo, R., C. GONZALEZ 2006. Metal accumulation in wild plants surrounding mining
wastes. Environmental Pollution, 144 (2006) 84-92.
6. Ginocchio, R., P. RODRIGUEZ, R BADILLAOHLBAUM, Y G. LAGOS. 2002. Effect of
soil copper content and pH on copper uptake of selected vegetables grown under
controlled conditions. Environmental Toxicology & Chemistry 21: 117-125.
7. Arboleda, M., D. BAUTISTA Y N. MOGOLLÓN. 2002. Efecto Del Hidróxido de Cobre
sobre el crecimiento de las especies arbóreas Pachyra insignes y Andira inermis en
Condiciones de Vivero”, Editorial Bioagro. Venezuela.
8. Arriaga V., V. CERVANTES Y A. VARGAS-MENA. 1994. Manual de Reforestación con
Especies Nativas: Colecta y Preservación de Semillas, Propagación y Manejo de
Plantas. SEDESOL / INE – Facultad de Ciencias UNAM. México, D.F.
9. Fernández, J., Y S. HENRÍQUEZ. 1991. Biochemical, physiological, and structural
effects of excess copper in plants. Botanical Review 57: 246-273
10. Batis, M., I. ALCOCER, M. GUAL, C. SÁNCHEZ Y C. VÁZQUEZ. 1999. Árboles y
Arbustos
Nativos Potencialmente Valiosas para la Restauración Ecológica y la
Reforestación. Instituto de Ecología, UNAM Conabio. México, D.F. Norma oficial.
1994.
11. Barceló, J., Y L. POSCHENRIEDER 1989. Estrés vegetal inducido por metales
pesados. Investigación y Ciencia 145: 55-58
15
REBIOL 30(2):16-17, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
GESTIÓN DE RESIDUOS DEL PROYECTO PILOTO DE “SEGREGACIÓN DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN LOS DOMICILIOS EN LA URBANIZACIÓN LOS PINOS”, TRUJILLO, LA
LIBERTAD - 2011
Guerrero, M.1; Ávila A.2; Azañedo, L.2; Bravo, F.2; Becerra, V.2; Cabrera, J.2; Chávez, C.2;
Gutiérrez, J.2; Olivera, Y.2; Pérez, R.2; Rojas, J.2; Tapia, J.2 y Vela, E.2
1
Departamento de Ciencias Biológicas, Cátedra de Saneamiento Ambiental, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II
s/n.
2
Alumnos de la Escuela de Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingeniería Química.
Palabra Clave: Segregación, Residuos sólidos
INTRODUCCIÓN
Las causas que complican más el panorama del manejo del desecho sólido, que conllevan a
la contaminación del medio ambiente y al deterioro de los recursos naturales, son: la
acelerada expansión urbana; elevada tasa de crecimiento demográfico, principalmente
dentro de la ciudad; ausencia de una política educativa; falta de estudios de impacto
ambiental e inadecuado desempeño de tecnologías y procesos industriales; la adopción de
nuevos patrones culturales; el aumento de la producción y consumo de bienes y servicios;
además de otros factores1.
Los riesgos por el manejo inadecuado de los desechos sólidos urbanos, pueden ser
directos; porque atentan contra la salud de las personas que están en contacto directo con
la ¨basura¨, siendo las más expuestas a estos riesgos, los recolectores y segregadores; e
indirectos; porque afectan al público en general; ellos originan la proliferación de vectores de
enfermedades, tales como insectos y roedores, que encuentran en los desechos sólidos su
alimento y las condiciones adecuadas para su reproducción. El manejo inadecuado de los
desechos sólidos urbanos e industriales, perjudica la salud pública y causa contaminación
ambiental2.A partir del 2007 se crea el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo – SEGAT3,
que constituye un Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad Provincial de
Trujillo el cual fue creado mediante la ORDENANZA MUNICIPAL Nº 012-2007-MPT en
Sesión Ordinaria de fecha 23 de Mayo del 2007.
Segregación: Esta técnica consiste en la separación de residuos escogiéndose aquellos que
puedan ser reciclados. Estos residuos reciclables van en un contenedor a un Centro de
Acopio donde son separados y luego comercializados. Está permitida en la fuente de
generación o en la instalación de infraestructura de reaprovechamiento de residuos sólidos.
OBJETIVO
Determinar la participación y conocimiento de la ciudadanía en la zona de la urbanización
“Los Pinos” I Etapa- Calles: Las Gaviotas, Los Canarios Y Los Paujiles en el proyecto
realizado por SEGAT “SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS DOMICILIOS”
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó en la zona determinada a través de una encuesta tipo entrevista personal dirigida
a los habitantes de la comuna. Esta entrevista será realizada por los estudiantes del VI
ciclo de Ingeniería Ambiental de la UNT. Existió un control y supervisión por los
coordinadores de cada sub grupo asignado, para evaluar la calidad de la información.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De acuerdo con los resultados de la encuesta el Proyecto Piloto De “Segregación de
Residuos Sólidos en los Domicilios”, fueron encuestados un total de 50 viviendas dentro de
16
REBIOL 30(2):16-17, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
los cuales encontramos bodegas, fuentes de soda, peluquerías. En La figura 1, el 68% de
las viviendas encuestadas NO reciclan sus residuos sólidos, por diversas razones; del
porcentaje que SI recicla lo hace cada semana a través del proyecto, donde se recogen
bolsas amarillas con los residuos sólidos seleccionados. En la figura 2, el 55 % reutiliza el
papel antes de desecharlo, en su mayoría fueron estudiantes los que los utilizan usándolos
por ambos lados el papel. el 30% de los encuestados reutilizan los envases de vidrio, para
verter diversos líquidos. La figura 3, la opción B obtuvo 36 %, la creación de un programa
para el adecuado manejo de los residuos sólidos, ya que el actual proyecto les demanda a
los ciudadanos un poco más de tiempo, es por eso que muchos de los encuestados no
llevan a cabo el proyecto de segregación de residuos sólidos del SEGAT.
Fig. 1: Porcentaje de viviendas donde se recicla residuos sólidos
Fig. 2: Reuso de residuos sólidos según segregación
Fig. 3: Manejo de residuos sólidos
CONCLUSIONES
esperados en la ciudad de Trujillo.
- El 68% de la población encuestada en la zona de estudio no realiza la actividad de
segregación de sus residuos sólidos, existiendo un mal manejo de los mismos.
- Existe poca conciencia sobre el tema, la falta educación ambiental y poca comunicación
con la comuna, para llevar a cabo el proyecto a una mayor envergadura y mejores
resultados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
1. SERVICIO
DE
GESTIÓN
AMBIENTAL
DE
TRUJILLO
(15/09/11)
http://www.segat.gob.pe/portal/exitos.php
2. Heredia, K. Gestión de los Residuos Sólido, Gerente de Gestión Ambiental. SEGAT. 2011.
3. INEI- Indicadores Sociales:
http://www.inei.gob.pe/perucifrasHTM/infsoc/cuadro.asp?cod=10034&name=ma20&ext=gif
17
REBIOL 30(2):18-19, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFICIENCIA DEL CAUDAL Y DISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES COVICORTI Y EL CORTIJO, LA LIBERTAD, DURANTE EL
PERIÓDO 1999-2006
Guerrero, M1.; Corcuera, V2.; Chávez, R2.; Gonzales, A2.; Leiva, C2.; López, L2.; Morín,
A2.; Ramírez, J2.; Rodríguez, M2.; Saldaña, C2.; Vásquez, J2.; Vivanco, K2.
1
Departamento de Ciencias Biológicas, Cátedra de Saneamiento Ambiental, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan
Pablo II s/n.
2
Alumnos de la Escuela de Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingeniería Química.
Palabras clave: carga orgánica, DBO5, caudal, Covicorti, Cortijo.
INTRODUCCIÓN
Las aguas residuales, están compuestas por materias orgánicas e inorgánicas que
sin tratamiento apropiado constituyen un elevado riesgo para la salud pública y para el
ambiente. Con el propósito de mejorar la infraestructura sanitaria, se recomendó la
construcción de lagunas de estabilización del tipo anaeróbico seguido de facultativas
De los sistemas proyectados, entre los años 1997 y 1998 se construyeron los sistemas
de Covicorti y el Cortijo estando a cargo de la EPS SEDALIB S.A.
El tratamiento de las aguas servidas en las lagunas de oxidación es incompleto,
debido al alto DBO5 considerando que Trujillo recibe en el mismo sistema los efluentes
industriales y hospitalarios que se juntan con los domésticos.
Cuando la EPS no controla el vertimiento de los efluentes industriales, las
características de las aguas residuales crudas se modifican en diversos parámetros,
entre ellos, la concentración de la carga orgánica, siendo este uno de los parámetros
más importantes que se requieren para el diseño de los sistemas de tratamiento de
aguas servidas.
OBJETIVOS
Evaluar si las Plantas de aguas residuales Covicorti y Cortijo proporcionan un
adecuado tratamiento de acuerdo a su eficiencia del caudal y diseño de planta.
MATERIALES Y MÉTODOS
Puntos de muestreo:
Se determinaron seis puntos de muestreo: afluente de la planta de tratamiento (Agua
cruda), efluente de la laguna aireada, efluente de la laguna facultativa N°1, N°2, N°4,
efluente total de las lagunas facultativas; no tomamos muestras en la laguna
facultativa Nº3 por encontrarse inoperativa.
Parámetros de control:
En las muestras se considero la DBO5 TOTAL (en cada punto de muestreo) y el caudal
del afluente.
Métodos de análisis:
Se empleó el método volumétrico para la determinación de la DBO5 TOTAL y para el caso
del caudal primero se tuvo que determinar el área del canal (rectangular =largo x
ancho), después para la velocidad usaron el método “objeto flotante”.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Covicorti fue diseñada para un
caudal de 880Lps; sin embargo, estudios realizados por la SUNASS muestran
18
REBIOL 30(2), 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
estimaciones al año 2012, donde su capacidad de tratamiento de aguas servidas
solamente llega a un promedio de 626 lps (Fig.1.)
Es importante mencionar que esta PTAR se encuentra trabajando solamente con una
laguna aireada de las dos que posee debido a que sus aireadores a la fecha han
cumplido su vida útil, y las lagunas facultativas se encuentran colmatadas con lodos.
Es por ello que el caudal actual que entra a la planta es muy distante al mostrado al
caudal estimado por la SUNASS para el año 2012.
En las fig.2. y fig.3. comparan los valores de diseño y los reales de los caudales y la
carga orgánica en las PTAR de Covicorti y Cortijo en un periodo de 1999 al 2006.
Ambas tablas fueron elaboradas por la SUNASS y se encuentran en los servicios
operacionales de SEDALIB. S.A.
CONCLUSIONES
El tratamiento de las plantas de aguas residuales Covicorti y Cortijo presentan un
ineficiente tratamiento de sus efluentes recolectados, debido a la mala operación,
mal mantenimiento y diseño, además a lo largo de los últimos años han ido
aumentando los volúmenes de aguas residuales haciendo también cada vez más
difícil tratar, lo que conlleva un notable decaimiento en el porcentaje tratado anual
en estudios hechos por la SUNASS.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. SEDALIB S.A. Manual de Operación y Mantenimiento de Lagunas de estabilización.
Trujillo – Perú. 1998; P 1-80.
2. SUNASS. Indicadores de las EPS (Empresa prestadoras de Servicios de
Saneamiento). [Online] Disponible
en:http://www.sunass.gob.pe/doc/fiscalizacion/2007/sedalib/info47_07sedalib.pdf
Fig.1. Comparación entre caudal de Diseño y Contribución Promedio Estimada por SUNASS al año 2012
a las PTAR “Covicorti” y el “Cortijo”
Fig.3
.
Fig.2
Fig.3
19
REBIOL 30(2):20-21, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFICIENCIA DE LOS MATERIALES CERÁMICOS POROSOS SINTETIZADOS A
PARTIR DE RESIDUOS URBANOS E INDUSTRIALES EN LA ADSORCIÓN DE
CONTAMINANTES COMO ARSÉNICO Y PLOMO EN AGUA
Guerrero, M.1; Castro, C2.; Cerna, J2.; Cruz, F2.; Huaman, W 2.; Marino, A2.; Morin, A2;
Silva, J2.; Tapia, J2.; Torres, M2.
1
Docente del Departamento de Ciencias Biológicas, Cátedra de Saneamiento Ambiental, Universidad Nacional de
Trujillo, Av. Juan Pablo II s/n.
2
Alumnos de la Escuela de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional de Trujillo, Av.
Juan Pablo II s/n.
Palabras Clave: Arsénico, plomo, adsorción, agua, ambiental.
INTRODUCCIÓN
El arsénico (As) que entra al medio ambiente no se destruye, únicamente cambia de
estado de oxidación1. Se deposita en el suelo o se remueve por medio de la lluvia,
donde muchos de sus compuestos se solubilizan. Los seres humanos estamos
expuestos al arsénico al ingerir alimentos, agua o al respirar aire contaminado. La
exposición crónica a concentraciones de As en agua significativamente mayores a
0.05 mg/L, resulta en serios problemas de salud epidérmicos, cardiovasculares,
renales, hematológicos y respiratorios5.
Por otro lado definitivamente la actividad humana en relación al plomo ha llevado a
través de los tiempos a crecientes descargas de dicho metal hacia los diferentes
componentes ambientales, aumentando y diversificando paralela y progresivamente
las condiciones de exposición a niveles cada vez más altos de dicho metal en el
ambiente4. La principal contaminación ambiental se debe a compuestos inorgánicos de
plomo. En las áreas contaminadas, aumenta el nivel de residuos en los alimentos y
bebidas, así como su contenido en suelo y ambientes interiores. El plomo no tiene una
función biológica útil en el hombre a pesar de estar presente en la dieta y en el
ambiente humano. Se ingieren unos 200 a 300 microgramos diarios sin que ello cause
daño conocido. En la sangre se han encontrado hasta 10 a 15 microgramos/decilitro
en poblaciones sanas. El daño en el ser humano se centra en varios sistemas, siendo
los más importantes los siguientes: nervioso, hematopoyético, urinario,
gastrointestinal, renal, reproductivo y endócrino2.
OBJETIVO
El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia de los materiales cerámicos
porosos sintetizados a partir de residuos urbanos e industriales-diatomita y bentonita en la adsorción de arsénico y plomo en agua.
MATERIAL Y MÉTODOS
Materias primas
Se utilizaron residuos urbanos e industriales como: Diatomita (SiO2) y Bentonita (Al2O3
4SiO2) Se obtuvieron de la empresa AGREGADOS CALCAREOS, Lima; también se
utilizó Silicato de sodio neutro ya que disminuye la cantidad de agua a usar o hace que
la mezcla sea más fluida este material se consiguió en la empresa DROPACSA en la
ciudad de Trujillo.
Muestras
20
REBIOL 30(2), 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Se prepararon diluciones acuosas en
concentraciones de 3 y 2 ppm para
Plomo y Arsénico respectivamente, para
los ensayos.
Se elaboraron 6 filtros de distinta
proporción de materia prima mediante el
método
de
colado
en
esponja
polimérica3.
Ensayos de adsorción de metales
pesados
Se preparó un sistema hidráulico de
filtración. (Ver fig. 1)
Para determinar el porcentaje de
retención de los filtros cerámicos se
empleó
la
siguiente
ecuación:
Análisis Químicos:
Los análisis se realizaron mediante
Fig.1 Sistema de filtración utilizando filtros
absorción atómica en el Laboratorio
cerámicos
de Asistencia a la Comunidad y la Investigación (LASACI)-UNT.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tabla 1. Resultados de los ensayos de adsorción de metales pesados.
Contaminantes
Muestras
Concentración Inicial (ppm)A
Concentración Final (ppm)A
Retención (%)
Arsénico
2.000
N.d
N.d.
Plomo
3.000
0.345
N.d.: No detectado por el espectrofotómetro de absorción atómica.
88.5
(A) Laboratorio de Asistencia a la Comunidad y la Investigación (LASACI) –UNT.
CONCLUSIONES


Se logró sintetizar materiales cerámicos porosos a partir de Residuos Sólidos urbanos e industriales
en filtros para la adsorción de contaminantes mediante el método de colado en esponja polimérica.
La eficiencia de adsorción de contaminantes fue de 88.5 % para el caso del Plomo, para el caso del
Arsénico se logró reducir la concentración a concentraciones muy pequeñas que no se pudo
determinar por absorción atómica.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
Argentina, Salud, Seguridad y Medio Ambiente en la Industria (2005). Extraído el 10 de marzo, 2005 de
www.estrucplan.com.ar.
Cousillas, A.; Mañay, N.; Pereira, L.; Rampoldi, O.; De Leon, S.; Soto, N.;Piazza, N.; Pieri, D. “Determinación del
grado de impregnación plúmbica en niños de un barrio de Montevideo (Malvín Norte)”. En Acta Farm. Bonaerense.
15 (4):215-24 Buenos Aires. Argentina. (1996).
D. TORRES; J. VILLARROEL; D. BARRERA; A. GUTARRA; K. SAPAG. Efecto del carboximetil celulosa de sodio
en la síntesis de esponjas cerámicas de bentonita. Viña del Mar.2010
Galvao, L. “Plomo”. Serie Vigilancia 8. Metepec. México. (1989).
Gómez Caminero A. Arsenic and arsenic compounds. Criterios de Salud Ambiental, Nº 224, segunda edición.
Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2001
21
REBIOL 30(2):22-24, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
HONGOS CAUSANTES DE ENFERMEDADES DE POSTCOSECHA EN Spinacia
Oleracea L. “ESPINACA”, PROCEDENTE DE ZONAS DE DISTRIBUCIÓN DEL
DISTRITO TRUJILLO, PROVINCIA DE TRUJILLO-PERÚ.
Rodríguez- Lacherre,M. *
* Docente de la Facultad de Ciencias Biológicas-U.N.T. [email protected]
Palabras clave: Hongos, enfermedades, postcosecha, Spinacia oleracea.
INTRODUCCION
En Latinoamérica como en el resto del mundo, existen numerosos hongos que son
parásitos obligados o facultativos de las plantas, y constituyen la principal causa de
infecciones y enfermedades en ellas (1)(2)(3). En el Perú, el panorama es parecido,
encontrándose una gran variedad de hongos que atacan a plantas superiores de
interés económico, como Spinacia oleracea ”espinaca”, planta anual, herbácea, de
gran importancia hortícola y elevada demanda, cuya parte comestible, las hojas, son
muy apreciadas para consumo fresco o cocido. Es una Chenopodiaceae propia de
clima templado a cálido, ampliamente conocida y se cultiva casi en todos los países
del mundo En nuestro país, Spinacia oleracea “espinaca” es considerada como
importante cultivo hortícola de interés económico, toda la producción de esta
Quenopodiácea se destina al mercado nacional, razón por la que se encuentran
durante todo el año (4).
La principal característica de la parte comestible, las hojas, de Spinacia oleracea
“espinaca” es su gran valor nutritivo, caracterizándose por su alto contenido en fierro y
vitamina A; asimismo, por adecuado balance de compuestos orgánicos e inorgánicos.
Cabe señalar, que 100 gramos de la parte comestible contiene en promedio 29 cal de
energía; 90,7% de agua; 3,7 g de proteínas; 0,8 g de carbohidratos; 107,0 mg de Ca;
66,0 mg de P; 3,1 mg de Fe; 71,0 mg de Na; 470,0 mg de K; 59,0 mg de ácido
ascórbico; 9420 U.I. de vitamina A (5).
Las pérdidas de las plantas en especial las hojas frescas de Spinacia oleracea
“espinaca”, debidas a las enfermedades de postcosecha, generalmente son directas;
porque, disminuyen la calidad y cantidad de las hojas afectadas. Por otro lado, uno de
los efectos más importantes de los ataques de hongos sobre la parte comestible es la
inducción a la micotoxicosis; es decir, enfermedades de animales y del hombre
ocasionadas por el consumo de alimentos invadidos por hongos que producen
sustancias tóxicas denominadas micotoxinas. La ingestión de alimentos que contienen
micotoxinas, pueden producir graves enfermedades hepáticas, renales, del aparato
circulatorio y de los órganos hematopoyéticos, tanto en el hombre como animales, aun
cuando sean ingeridos en dosis pequeñas (2)(6).
En nuestro medio, no se ha reportado trabajo alguno sobre hongos productores de
enfermedades de postcosecha en plantas de Spinacia oleracea “espinaca”, en el
distrito de Trujillo. Asimismo, teniendo en cuenta el peligro potencial que representa
para la salud pública la acción de estos hongos, como causantes de daño y
productores de micotoxinas en la parte comestible; es por ello, que se ha creído
conveniente realizar el presente trabajo.
22
REBIOL 30(2):22-24, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
OBJETIVO
Determinar los hongos causantes de enfermedades de postcosecha en Spinacia
oleracea L. “espinaca”, de gran demanda por la población del distrito de Trujillo.
MATERIAL Y METODOS
El estudio se realizó en las siguientes zonas de distribución de plantas (hojas) de
postcosecha almacenadas temporalmente, ubicadas en los sectores Norte: mercado
“La Hermelinda” y Sur: mercado el “Indoamericano” (Sto. Dominguito) del distrito de
Trujillo, Provincia de Trujillo, en el período comprendido entre Enero a Noviembre del
2010.
Se analizaron un total de 220 plantas de post cosecha con biodeterioro pertenecientes
a Spinacia oleracea L. “espinaca”. La recolección se realizó buscando aquellas que
presentaban signos y síntomas de enfermedad fúngica como: necrosis, pudrición,
presencia de esporas y micelio, etc. Las muestras fueron transportadas en cajas de
cartón, que contenían camas de algodón al Laboratorio de Fitopatología de la Facultad
de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, para su análisis
correspondiente.
En ciertos casos, cuando la hoja lesionada de la planta presentaba las
manifestaciones vitales del hongo (síntomas), pero no mostraba externamente el
desarrollo de elementos fúngicos (signos), se realizaron cortes histológicos finos con
navaja y micrótomo de mano de las zonas afectadas del órgano, buscando estructuras
características de los hongos patógenos como: apresorios, rizoides, haustorios,
esporas, micelio, capas fructíferas. Los cortes eran fijados y coloreados con azul de
Amann.
Otra parte de la hoja infectada fue sembrada en Agar Sabouraud Dextrosa y Agar
Lima Bean, distribuidos en tubos de ensayo y placas Petri, con la finalidad de obtener
mono y microcultivos fúngicos, siguiendo la técnica de Echandi (1971) (7).Las
características obtenidas tanto de las macrocolonias, monocultivos y microcultivos de
los hongos hallados, sirvieron de base para la determinación de la especie de hongo
causante de enfermedad de postcosecha, empleando las claves taxonómicas
existentes para este tipo de hongos fitopatógenos (2)(8 )(9 ).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De las 220 plantas de post cosecha recolectadas con biodeterioro en las dos zonas de
distribución del distrito de Trujillo, se aislaron 5 especies fúngicas causantes de
enfermedades de postcosecha, con diferentes grados de abundancia; como se
observa en la Tabla 1.
Al analizar la frecuencia de aislamiento de las especies determinadas en las plantas
almacenadas de Spinacia oleracea L. “espinaca”, se halló que Peronospora farinosa f.
sp. spinaciae Byford., Cladosporium variabile (Cooke)De Vries, Cercospora beticola
Sacc., fueron los hongos más frecuentes con 40.65, 25.95 y 17.24% respectivamente;
en cambio, Colletotrichum dematium f. spinaciae (Ellis & Halst.)Arx. fue el menos
frecuente con 4.90%; como se aprecia en la Tabla 1.
Según las observaciones realizadas, las manifestaciones de enfermedades causadas por
hongos en las plantas de postcosecha almacenadas de Spinacia oleracea L. “espinaca” en
estudio, fueron evidentes. Esto se debería a que el medio ambiente donde se almacenan las
plantas de postcosecha contiene un alto porcentaje de humedad, óptimo para el desarrollo de
estos hongos patógenos.
23
REBIOL 30(2):22-24, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
TABLA 1: Frecuencia de aislamiento de los hongos causantes de enfermedades en plantas de
postcosecha de Spinacia oleracea L. “espinaca”
Frecuencia de aislamiento
Hongos
N°
%
Peronospora farinosa f. sp. spinaciae
224
40.65
Cladosporium variabile
143
25.95
Cercospora beticola
95
17.24
Alternaria alternata
62
11.25
Colletotrichum dematium f. spinaciae
27
4.90
La mayor frecuencia de aislamiento de las especies Peronospora farinosa f. sp. spinaciae,
Cladosporium variabile, Cercospora beticola en plantas de postcosecha, se debería a la amplia
distribución de estos hongos; concordando, con lo que sostiene al respecto Alexopoulos &
(1).
Mims (1985)
La infección a las plantas de postcosecha era frecuentemente a través de
lesiones de los tejidos protectores naturales; como por ejemplo, la cutícula de la epidermis,
facilitando la penetración del hongo hacia el interior de los mismos, favoreciendo su alteración
en mayor o menor profundidad, siendo los causantes de dichas lesiones, la acción en campo,
los insectos, cortes, golpes y en general cualquier agente traumatizante; como lo afirma Müller
(10)
(11)
(1985) . Al respecto Deacon (1990) , refiere que la causa alterante ya puede existir en la
planta antes de su recolección, a pesar de no manifestarse más que durante su
almacenamiento. Cabe señalar que, según las observaciones realizadas en las zonas de
muestreo, un buen número de hongos que atacan a las plantas de postcosecha investigadas,
causan perjuicio económico para el agricultor y el comerciante, quienes limitados
económicamente no pueden adquirir los fungicidas necesarios para el cuidado de sus
productos almacenados temporalmente.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Alexopoulos, C. & Ch. Mims. 1985. Introducción a la Micología. Edit. Omega S.A. Barcelona - España.
Agrios, G. 2004. Fitopatología. 3a edic. Edit. Limusa S.A. México D.F. México.
Finch, H. & A. Finch, 1990. Los hongos comunes que atacan cultivos en América Latina. 2 a edic. Edit. Trillas.
Pariona, D.; C. Higaonna; B. Matos. 2001. Enfermedades en hortalizas. Edit. Instituto Nacional de Investigación
Agraria. Dirección General de Investigación Agraria. Lima-Perú.
Collazos, C. 1996. Tablas peruanas de composición de alimentos. Edit. del Ministerio de Agricultura. Lima-Perú.
LLácer, G.; M. López; A. Trapero; A. Bello. 2000. Patología Vegetal. 2 a dic. Edit. Grupo Mundi-Prensa, S.A. de
C.V. México D.F
Echandi, E. 1971. Manual de Laboratorio de Fitopatología General. Edit. Herrero Hnos. Sucesos S.A. México, DF
Barnett, H. and B. Hunter. 1998. Illustrated Genera of Imperfect Fungi. 4a edic. Edit. Burgess Publishing Co.
Minneapolis-EE.UU.
Gilman, J. 1983. Manual de los Hongos del Suelo. 3a edic. Edit. Continental, S.A. México, D.F.
Müller, G. 1985. Microbiología de los alimentos vegetales. Edit Acribia S.A. Zaragoza-España.
Deacon, J. 1990. Introducción a la Micología Moderna. Edit. Limusa S.A. México D.F..
24
REBIOL 30(2):25-27, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Meloidogyne SPP. EN CULTIVO DE Asparagus officinalis DEL DISTRITO VIRÚ,
LA LIBERTAD, PERÚ, 2010
Murga-Gutiérrez S. N.
Departamento Microbiología y Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional de Trujillo. [email protected]
INTRODUCCIÓN
En La Libertad, Perú, se cultiva espárrago mayormente en Virú, además de Chao y
Paiján. Perú es uno de los principales exportadores de espárrago; del cual es líder
mundial, especialmente de los frescos (MINAG, 2009). Su cultivo es fuente económica
importante para agricultores esparragueros, quienes suelen ser afectados por las
disminuciones de sus cosechas, debido al ataque por organismos fitopatógenos; entre
ellos, los nematodos del género Meloidogyne.
Las especies de Meloidogyne tienen amplia distribución geográfica y son de riesgo
potencial fitopatógeno. Estos nematodos parasitan las raíces de sus hospederos y
ocasionan nódulos con alteraciones histológicas que limitan la absorción del agua y de
los nutrientes, lo cual conduciría a un menor crecimiento de la planta y a una baja
productividad (Taylor y Sasser, 1989).
Actualmente, existen grandes expectativas comerciales ante la demanda internacional
de espárrago. Aunque, se tiene disminución de la producción hasta más de un 50% en
algunas campos. Ello motiva a investigar la presencia de Meloidogyne en las parcelas
cultivadas con espárrago, en el distrito Virú, que permita conocer mejor los perjuicios
que este nematodo podría estar ocasionando a este cultivo en la zona mencionada.
OBJETIVO
Determinar la frecuencia de parcelas cultivadas con Asparagus officinalis “espárrago”
del distrito Virú, La Libertad, Perú, en el 2010, que presentan Meloidogyne en suelo de
cultivo y en raíces, y su densidad poblacional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trabajó con muestras de suelo de cultivo (rizósfera) y de raíces de espárrago
sembrado en 16 parcelas, ubicadas en el distrito Virú, en los sectores: La Antena (1),
Río Seco (2), Pur Pur (2), Frontón Alto (1), California (2), San José (1), San Carlos (2),
Huancaco (1), Huancaquito Alto (2), El Carmelo (2). De estas parcelas, 13 estaban
sembradas con el híbrido UC-157 F1, una con Ida Lea F1 y dos con UC-157 F2; estos
cultivos eran de 1,5 a 6 años de edad. Durante el estudio, en el valle Virú la
temperatura varió entre 11,1 y 32,6 ºC y la humedad, entre 54,3 y 71,6 % (PECH, 2011).
Entre febrero y diciembre de 2010, se colectaron al azar muestras de suelo y de raíces
de espárrago en 16 parcelas. Cada muestra se colectó con una palana, se colocó en
una bolsa de plástico y se codificó. Las muestras de suelo se procesaron mediante la
técnica de Christie y Perry y las de raíces mediante la de Baermann en bandeja. Los
sedimentos obtenidos se observaron con un estereoscopio y un microscopio común,
utilizando placas para recuento de nematodos y preparados en fresco. Además, se
colorearan raíces con fucsina ácida
25
REBIOL 30(2):25-27, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El 87,5 % de las parcelas sembradas con espárrago, del distrito Virú, La Libertad,
Perú, presentó Meloidogyne spp., en densidades poblacionales entre 0 y 106 juveniles
de segundo estado (J2) por 100 cm3 de suelo, y entre 0 y 129 J2 por 5 g de raíces
(Tabla 1). Las raíces de espárrago coloreadas, mostraron la presencia de juveniles y
de hembras de Meloidogyne dentro del tejido radicular, y masas de huevos.
Tabla 1. Densidad poblacional de Meloidogyne spp. en 16 parcelas cultivadas con Asparagus officinalis,
en diversas áreas del distrito Virú, La Libertad, Perú, 2010.
Densidad poblacional de Meloidogyne (mín - máx)
Sectores
Parcelas
3
Nemat./ 100 cm suelo
Nemat./ 5 g raíces
La Antena
1
0
49
0
32
Río Seco
1
0
0
0
0
1
0
16
0
18
1
8
16
8
22
1
5
40
0
116
Frontón Alto
1
0
0
0
0
California
1
0
47
0
21
1
2
29
0
12
Pur Pur
San José
1
14
66
12
98
San Carlos
1
12
42
2
43
1
8
52
0
129
Huancaco
1
0
16
0
11
Huancaquito Alto
1
0
24
2
18
1
4
26
9
46
1
0
18
0
7
1
0
106
4
44
El Carmelo
El hallazgo de Meloidogyne spp. en muestras de suelo y de raíces de espárrago del
87,5 % de las parcelas examinadas, mostró que la mayoría de parcelas con espárrago
están infestadas con este nematodo. Lo cual sugiere el alto riesgo de infección de las
raíces de las plantas con este fitoparásito, con el consecuente riesgo de pérdida en la
26
REBIOL 30(2):25-27, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
producción. El porcentaje de parcelas con Meloidogyne y las densidades encontradas
en el suelo y en las raíces fueron mayores que aquellas halladas en un estudio
anterior en la misma zona (Murga-Gutiérrez, 1996). Las variadas densidades
poblacionales de los J2 de Meloidogyne, en las muestras de suelo y raíces de
espárrago en cada parcela (Tabla 1) se deberían a que estos nematodos no tienen
una distribución homogénea en los campos (Taylor y Sasser, 1983; Nickle, 1991). Las
parcelas con espárrago en lasque no se encontró Meloidogyne (2/16) correspondieron
a aquellas en las que el cultivo tenía de 1,5 a 2 años de edad, y eran de reciente
instalación. No se descarta la ausencia total del nematodo en estas parcelas
CONCLUSIONES
 El 87,5 % de las parcelas sembradas con Asparagus officinalis “espárrago” del
distrito Virú, La Libertad, Perú, presentó Meloidogyne spp., en densidades
poblacionales entre 0 y 106 juveniles de segundo estado (J2) por 100 cm3 de suelo,
y entre 0 y 129 J2 por 5 g de raíces.
 En el distrito Virú, existe un riesgo significativo de pérdida en la producción de
espárrago asociado al parasitismo con Meloidogyne spp.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Ministerio de Agricultura (MINAG). 2009. Exportaciones peruanas de espárragos
retomarán crecimiento a partir de junio. Consultado: 12 diciembre 2009. Disponible
en: http://www.agroforum.pe/showthread.php?t=917
2.Murga-Gutiérrez SN. Nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de Asparagus
officinalis L. (espárrago). en la provincia de Virú, Perú. OGPRODEIN, Facultad de
Ciencias Biológicas, de la Universidad Nacional de Trujillo, 1996; 19 p.
3.Nickle WR. Manual of Agriculture Nematology. New York: Marcel Dekker, Inc. 1991.
4.Taylor AL, Sasser JN. Biología, identificación y control de los nematodos de nódulo
de la raíz (Especies de Meloidogyne). Carolina del Norte: Artes Gráficas de la
Universidad del Estado de Carolina del Norte; 1983.
27
REBIOL 30(2):28-29, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DENSIDAD POBLACIONAL DE Meloidogyne incognita SEGÚN PROFUNDIDAD
DEL SUELO DE CULTIVO DE Asparagus officinalis EN VIRÚ, LA LIBERTAD,
PERÚ
Murga-Gutiérrez S. N., Alvarado-Ibáñez J. C.
Departamento Microbiología y Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional de Trujillo. [email protected]
INTRODUCCIÓN
Las especies del nematodo del nódulo radicular Meloidogyne son endoparásitas de
plantas y potencialmente patógenas, con riesgos perjudiciales para la producción
agrícola. Su forma infectante lo constituye el juvenil de segundo estado (J2), el cual se
encuentra en el suelo luego de salir del huevo, hasta penetrar en las raíces de plantas
hospedadoras donde induce un sistema trófico de células gigantes (Taylor y Sasser,
1983, Nickle, 1991). En el valle Virú del Dpto. La Libertad, Perú, numerosos cultivos
presentan Meloidogyne spp. Las densidades poblacionales de los J2 de estos
nematodos varían según el cultivo, el manejo agronómico, el clima, el tipo de suelo y la
profundidad de éste (Esquivel et al., 1996; López, 1985). El conocimiento de estas
densidades según la profundidad del suelo de cultivo de Asparagus officinalis es
necesario, para orientar la aplicación de los agentes de control, la prevención, el
muestreo y el monitoreo de las poblaciones de M. incognita en este cultivo de gran
valor comercial.
OBJETIVO
Determinar la densidad poblacional de los juveniles de segundo estado de
Meloidogyne incognita según la profundidad del suelo de cultivo de Asparagus
officinalis en Virú, La Libertad, Perú.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trabajó con 52 muestras de suelo de cultivo de espárrago UC 157 F1, colectadas
entre agosto y octubre de 2011, en 26 puntos de muestreo en dos parcelas ubicadas
en el sector California, Virú, La Libertad. En cada punto de muestreo, se eliminó el
suelo de los primeros 5 cm de la superficie, y se colectaron dos muestras de suelo;
una entre 0 y 30 cm, y otra entre 30 y 60 cm de profundidad, con un barreno de 6 cm
de diámetro y 30 cm de longitud. Cada muestra se colocó en una bolsa de plástico y
se codificó. Las muestras se procesaron de inmediato, mediante la técnica de Christie
y Perry, y los sedimentos obtenidos se examinaron con un estereoscopio y un
microscopio común.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las densidades poblacionales de los juveniles de segundo estado (J2) de M. incognita,
entre 0 y 30, y 30 y 60 cm de profundidad del suelo de cultivo de A. officinalis en Virú,
La Libertad, Perú, variaron de 2 a 29 y de 0 a 6 J2 por 100 cm 3 de suelo,
respectivamente. En todos los puntos de muestreo, las densidades de los J2 fueron
mayores en los 30 cm superiores del suelo; con diferencia estadística significativa
entre las densidades de los J2 del nematodo en las dos capas de suelo (Fig. 1).
La mayor cantidad de J2 de M. incognita en los 30 cm superiores del suelo de cultivo
de espárrago, sin considerar el suelo eliminado de los 5 cm de la superficie, se debería
28
REBIOL 30(2), 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
a una mayor aireación y a una mayor cantidad de raicillas de las plantas en esta capa;
el 70 % de la masa radicular de espárrago se encuentra en los primeros 40 cm del
suelo.
CONCLUSIÓN
 La densidad poblacional de juveniles de segundo estado de Meloidogyne incognita
es mayor en los 30 cm superiores del suelo de cultivo de Asparagus officinalis en
Virú, La Libertad, Perú.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Esquivel A, López R, Blanco F. Variación estacional de la distribución vertical de
Meloidogyne incognita en fincas tabacaleras en Pérez Zeledón. Agronomía
Costarricense 1996; 20(1):1-8.
López R. variación de la densidad poblacional de segundos estadíos juveniles de
Meloidogyne salasi y M. incognita en el sureste de Costa Rica. Agronomía
Costarricense 1985; 9(2):115-119.
Nickle WR. Manual of Agriculture Nematology. New York: Marcel Dekker, Inc.; 1991.
Taylor AL, Sasser JN. Biología, identificación y control de los nematodos de nódulo de
la raíz (Especies de Meloidogyne). Carolina del Norte, Raleigh: Artes Gráficas de la
Universidad del Estado de Carolina del Norte; 1983.
Fig. 1. Densidad de juveniles de segundo estado (J2) de Meloidogyne incognita según la profundidad del suelo de
cultivo de Asparagus officinalis en Virú, La Libertad, Perú.
29
REBIOL 30(2):30-32, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
INVENTARIO DE CRIPTOGAMAS NO VASCULARES DEL BOSQUE PABLO
YACU (MOYOBAMBA –SAN MARTIN), 2010
Peláez F., A. Fernández, E. Alvítez, J. Chico
Departamento Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo
[email protected]
Palabras Clave. Pablo Yacu, Criptógamas, Algas, Hongos, Musgos
INTRODUCCION
Perú es reconocido como uno de los 12 países megadiversos, con un gran número de
especies endémicas. La cobertura forestal del Perú es la octava más grande del
mundo y la segunda en América Latina, superada sólo por Brasil, con un estimado de
68.7 millones de hectáreas de bosques naturales que cubre aproximadamente 35.5
por ciento de su territorio,. El 99.4 por ciento de los bosques están localizados en la
parte oriental.1 Siendo la cuenca amazónica una de las regiones con mayor
biodiversidad. Las selvas húmedas y pluviales de esta cuenca, conjuntamente con
otras formaciones vegetales (cerrados, sabanas, bosques densos), constituyen el
conjunto de biomas y ecosistemas más extenso y complejo en especies; razón por la
cual se considera que esta región es estratégica para mantener el equilibrio
medioambiental y ser una reserva biológica de importancia global, 2 lo que se refleja
en un mayor apoyo para la investigación de estas zonas,3,4 asimismo se debe
considerar los servicios ambientales que proporcionan.5 Dentro de los bosques se
encuentran comunidades vegetales donde predominan las angiospermas y
pteridofitos,6 además también encontramos criptógamas no vasculares como algas,
hongos, líquenes, musgos y hepáticas. El bosque Pablo Yacu, por su proximidad a la
ciudad de Moyobamba, es una área privilegiada, con un área de aproximadamente
200 hectáreas, la mayoría de las cuales son bosques primarios, que contrasta con las
áreas vecinas que han sido transformadas en pastizales, terrenos de cultivo y zonas
urbanas, por lo que de alguna manera existe la presión para su intervención. A pesar
de esto son pocos los trabajos relacionados a inventarios hechos en esta zona, entre
estos se puede mencionar el registro de 136 especies de pteridofitos7 y también la
presencia de aves y orquídeas, 8 , pero faltando aún el registro de otros grupos como
las plantas no vasculares (algas, hongos, líquenes, musgos y hepáticas), que permitirá
fundamentar la necesidad de que se priorice la preservación de este bosque, además
de los servicios ambientales que proporciona.
El objetivo propuesto es determinar las especies de criptógamas no vasculares del
Bosque Pablo Yacu (Moyobamba - San Martin)
MATERIAL Y METODOS
Area de estudio. El Bosque “Pablo Yacu”, está ubicado a 2 Km. al Noreste, de la
ciudad de Moyobamba, en el Centro Poblado de Marona, Región San Martín, con las
coordenadas UTM: 18 284646 - 9329315; con altitudes comprendidas entre los 800 y
1700 m.s.n.m. y un área de 200 hectáreas.9
Colecta y herborización. Según lo establecido para estos grupos vegetales.10
30
REBIOL 30(2):30-32, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Determinación de las especies. Se hizo con ayuda de la bibliografía especializada
11,12,13,14,15,16
RESULTADOS
Se han encontrado 30 géneros y 38 especies de criptógamas vasculares en el bosque
Pablo Yacu, representantes de las Divisiones Cyanophyta (2 géneros y 2 especies),
Euglenophyta (1 género y 1 especie), Bacillariophyta (8 géneros y 10 especies),
Chlorophyta (3 géneros y 3 especies), Mycophyta (13 géneros y 16 especies),
Lichenophyta (2 géneros y 5 especies) y Bryophyta (1 género y 1 especie)
Relacion y descripcion de las especies de criptogamas vasculares en el bosque Pablo Yacu,
(Moyobamba – San Martin), 2010.
CYANOPHYTA
 Sphagnum sp.
 Lyngbya major
 Nostoc sp.
EUGLENOPHYTA
 Phacus orbicularis
BACILLARIOPHYTA
 Amphipleura lindheimeri
 Diploneis elliptica
 Eunotia curvata
 Eunotia tenella
 Navicula sp.
 Fragilaria crotoensis
 Frustulia romboides
 Pinnularia globiceps
 Pinnularia maior
 Surirella ovata
CHLOROPHYTA
 Closterium sp.
 Chlorococcum humicola
 Spirogyra decimina
MYCOPHYTA
 Auricularia auricula
 Coprinus sp.
 Cyathus striatus
 Dictyophora sp.
 Ganoderma coffeatum
 Geastrum tríplex
 Lycoperdon pyriforme
 Panus crinitus
 Panus rudis
 Panus sp.
 Pleurotus sp.
 Polyporus sanguineus
 Polyporus versicolor
 Ramaria stricta
 Stereum sp.
 Xylaria sp.
LICHENOPHYTA
 Cladonia sp.1
 Cladonia sp.2
 Cladonia sp.3
 Cladonia sp.4
 Usnea andina
BRYOPHYTA
DISCUSION
La presencia de 30 géneros y 38
especies de de criptógamas vasculares
en el bosque Pablo Yacu, en 7
Divisiones, nos indica que existe una
regular riqueza. Destacan sobre todo
las diatomeas (Bacillariophyta) y los
hongos (Mycophyta), que presentan 10
y 16 especies respectivamente.
Las diatomeas, es uno de los grupos
principales
del
fitoplancton
dulceacuícola, junto a Cyanophyceae,
Chlorophyceae17 y para aunque para
los ríos de la selva se registra además
Euglenophyceae18; es decir son los
cuatro grupos encontrados en el
presente informe. Aunque la riqueza no
es elevada y puede ser parecido el
número a lo registrado para el río
Huallaga, con 11 especies, que como
lo indica12, este grupo se encuentra
bien desarrollado en ríos y acequias en
donde la corriente es lenta y depende
de la penetración de la luz, y es el caso
de
los
ambientes
muestreados
presentan una gran pendiente que
permitía que la corriente sea rápida y
31
REBIOL 30(2):30-32, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
también la escasa penetración de la luz, ya que el estrato arbóreo lo impide.
Los hongos, por otro lado, en este ambiente encuentran las condiciones óptimas para su desarrollo, ya
que los bosques presentan gran cantidad de materia orgánica, conformado por restos de plantas
16
vasculares principalmente, y es de donde obtienen su alimento mediante la descomposición , los
encontramos sobre tocones y ramas muertas de árboles y en el suelo.Los otros grupos de algas, están
probablemente representados, con apenas 6 especies, y tendría que ver también con las condiciones de
la iluminación y la velocidad del agua. A pesar que las Cyanophyta (cianobacterias9 habitan en los más
diversos medios (aguas termales, estanques, aguas oceánicas tropicales, e incluso lagos congelados de
19
la Antártica .




Lo mismo sucede con los euglenofitos que son casi todos de agua dulce ricas en materia orgánica en
descomposición, por lo que son indicadoras de polución y las clorofitas, la mayoría son propias de agua
dulce, y se les encuentra libres, en este caso, son los constituyentes más importantes del fitoplancton de
11
agua dulce . Entre las clorofitas, Chlorococcum, se encontró en agregaciones de células como también se
13
indican . Los líquenes con 5 especies, también se puede decir que no están bien representados, siendo las
cuatro especies de Cladonia de hábitat terrestre y Usnea andina que crece sobre ramas de árboles. Las
20
briófitas, con 13 especies con 13 mil especies, es el segundo grupo más diverso de plantas terrestres , en
esta ocasión se menciona sólo a Sphagnum sp., especie cespitosa que crece sobre el suelo con bastante
humedad.
CONCLUSIONES
Se registran 38 especies de plantas no vasculares
Los grupos más diversos son Mycophyta y Bacillariophyta
Euglenophyta y Bryophyta, son los menos diversos.
Es necesario seguir con las colectas de todos los grupos de plantas no vasculares.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. BANCO MUNDIAL.2006. Análisis ambiental del Perú. Retos para un desarrollo sostenible.
2. Pasquis, R. 2006. Conservación de la Diversidad Amazónica: un enfoque regional. Bois et Foréts des Tropiques. 290(4):6172.
3. Young, K. & N. Valencia. 1992. Introducción a los bosques montanos del Perú. Memorias del Museo de Historia Natural.
UNMSM. Lima. 21:5-9.
4. Dillon, M. 1994. Bosques húmedos del norte del Perú. Arnaldoa 2(1):29-42. Perú.
5. Espinoza, N.; J. Gatica & J. Smyle. 1999. El pago de servicios ambientales y el desarrollo sostenible en el medio rural. Serie
de Publicaciones RUTA. San José. Costa Rica.
6. León B., N. Pitman & J. Roque. 2006. Introducción a las plantas endémicas del Perú. Pp. 9-22. En: B. León, J. Roque, C.
Ulloa Ulloa, N. Pitman, P. M. Jorgensen & A. Cano (Eds.). El Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Perú / Revista
Peruana de biología, número especial: 13: 9-22.
7. Alarcón, N. 2009. Inventario de Pteridofitos del “Bosque Pablo Yacu”, Moyobamba - San Martín, Octubre 2008 – Marzo 2009.
Tesis Br. Universidad Nacional de Trujillo.
8. Vergara, S; F. Peláez, F. García, J. Torres, & N. Alarcón. 2010. Riqueza y taxa principales en el bosque del Centro de
Investigación y Producción “Pablo Yacu” Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Rev. Aporte Santiaguino. 3(1):
67-72.
9. Tuesta, T. Valoración de ecosistema natural y su impacto en El bosque secundario Fundo “Pablo Yacu”. Tesis Ingeniero
Ambiental UNSM-FE. 2007.
10. Fernández, A.; E. Alvítez; F. Peláez, & J. Chico. 1998. Botánica Criptogámica. Manual de Prácticas. Trujillo.
11. Fernández A. & Aguado, H. 1986. Botánica Criptogámica. Edit. IVP. Trujillo.
12. Fernández, A. 1999. Manual de las Diatomeas Peruanas. U.N.T. Hortus Botánicus Truxillense. Trujillo.
13. Smith, G. 1956. The fresh-water algae of the United States. 2nd edition. McGraw Hill Book Company. U.S.A.
14. Reid, D. 1981. Los Hongos y las Setas. Editorial Fontalba. Barcelona.
15. Guzmán, G. 1973. Identificación de los Hongos comestibles, venenosos y alucinantes. Edit. Limusa. Mexico.
16. Seymour, J. 1982. Los Hongos. Ediciones Castell. España.
17. OEA. 1988. El Plancton de las Aguas Continentales. Secretaria General OEA, Programa Regional de Desarrollo Científico y
Tecnológico. Monografía No. 23. Washington.
18. Ortega, H., B. Rengifo, I. Samanez y C. Palma. 2007. Diversidad y el estado de conservación de cuerpos de agua
Amazónicos en el nororiente del Perú. Rev. peru. biol. número especial 13(3): 189 – 193.
19. Nabors, M. 2006.Introduccion a la Botánica. Pearson Educación, S.A. Madrid
32
REBIOL 30(2):33-34, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
CARACTERÍSTICAS GERMINATIVAS DE MANDARINA CLEOPATRA (Citrus reshni
Hort. Ex Tanaka)
López E., C. Zavaleta , N. Riveros* , E. Vega
Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas, Cátedras de Biotecnología y Fisiología Vegetal.*
[email protected]
PALABRAS CLAVE: Germinación, emergencia, semillas, Citrus reshni Hort. Ex Tanaka.
INTRODUCCION
La mandarina Cleopatra (Citrus reshni Hort. Ex Tanaka) es un frutal usado principalmente en
injertos, un sistema de propagación, donde su utilidad como patrón, ejerce una influencia
favorable sobre la copa; lo que se traduce en una mayor cantidad de jugo en la fruta 1. Sus
ventajas a comparación de otros patrones, es que prospera muy bien en suelos arcillosos.
Los frutales que se cultivan sobre Cleopatra tienen inicialmente una productividad baja y la
entrada en producción es lenta respecto a otros patrones, pero después los llega a superar y
además es un portainjerto resistente a la caliza del suelo, tolerante a la tristeza y exocortis 2
La obtención de patrones se hace normalmente a partir de semillas, sin embargo existen
factores que afectan o dificultan la germinación y posterior emergencia; como las
características de la testa, la cual está relacionada con la humedad y la viabilidad de la
semilla 3.
OBJETIVO
Determinar las características germinativas de la mandarina cleopatra, a través de la
evaluación de los porcentajes de germinación y emergencia.
MATERIAL Y METODOS
El material biológico procede de los alrededores de la Ciudad Universitaria. Se colectaron
frutos maduros se etiquetaron y llevaron al laboratorio donde se extrajeron las semillas,
eliminaron la testa, y luego se secaron a sombra y temperatura ambiente por 24 horas. El
porcentaje de germinación se evaluó colocando las semillas en placas petri con 8 capas de
papel toalla humedecida y para la emergencia se usaron cajas de madera con sustrato de
arena de rio lavada. Se realizaron tres repeticiones.
La evaluación del porcentaje de germinación, se realizó en condiciones de laboratorio,
contabilizando como semillas germinadas aquellas que presentaban una radícula de 1cm.
de longitud a partir del 7mo día hasta el 18 día. El porcentaje de emergencia, en
condiciones de invernadero, se evaluó inter-diario, a partir del día 20, hasta el día 33
después de la siembra.
33
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Porcentaje de Emergencia
Porcentaje de Germinación
Tabla 1. Porcentajes de Germinación y emergencia de semillas de Citrus reshni Hort. Ex Tanaka “Mandarina
Cleopatra”.
DIAS
REPETICIONES
Promedio±S
DESPUES DE
I
II
III
IV
V
LA SIEMBRA
7
4
8
9
10
6
16
16
6
9.6 ± 5.9
4
2
12
2
16
6
10
8
7.2 ± 4.2
12
12
9.6 ± 5.6
2
4
6
10
10
6.4 ± 3.6
11
6
12
14
10
2
10
6
6.8 ± 3.4
18
6
6
10
10.8 ± 5.2
13
18
8
16
2
14
11.6 ± 6.5
14
12
2
2
2
10
5.6 ± 5.0
15
2
0
6
4
2
2.8 ± 2.3
16
10
4
2
4
8
5.6 ± 3.3
17
10
8
4
8
8
7.6 ± 2.2
18
2
0
6
4
2
2.8 ± 2.3
TOTAL
86
78
84
88
96
86.4 ± 6.54
21
6.7
3.3
0.0
3.3 ± 3.3
22
3.3
6.7
3.3
4.4 ± 1.9
23
13.3
6.7
3.3
7.8 ± 5.1
24
10.0
10.0
13.3
11.1 ± 1.9
25
3.3
6.7
10.0
6.7 ± 3.3
26
13.3
6.7
3.3
7.8 ± 5.1
27
10.0
3.3
6.7
6.7 ± 3.3
28
6.7
3.3
3.3
4.4 ± 1.9
29
6.7
6.7
3.3
5.6 ± 1.9
33
3.3
0.0
3.3
2.2 ± 1.9
TOTAL
76.7
53.33
50.00
60.0 ± 14.5
CONCLUSIONES
 El porcentaje de germinación de mandarina cleopatra a los 18 días fue 86.4 %.
 El porcentaje de emergencia de mandarina cleopatra a los 33 días fue 60.0 %
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
1. Villegas A., Andrade M. 2005. Secado y almacenamiento de semillas de mandarino
„Cleopatra‟. Pesquisa Agropecuária Brasileira. 40(2):79-85.
2. Laborem G., Monteverde E., Rangel L. Espinoza M. 1998. Evaluacion de la calidad de
frutos de naranjos, mandarinos, pomelos e hibridos injertados sobre “cleopatra”. Bioagro
10(2): 35-39.
3. Nieves N., Lorenzo J., Blanco M., González J., 2001. Composición de un endospermo
artificial para embriones de mandarina „Cleopatra‟ (Citrus reshni Hort ex Tan). Revista de
la Facultad de Agronomía de Maracay 27:1134
REBIOL 30(2):35-37, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFECTO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN EL CRECIMIENTO Y CONCENTRACIÓN DE
SACAROSA EN EL JUGO DE TALLO DE Saccharum officinarum L. VARIEDAD BLANCA
Veneros,R.; Chaman, M.
Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo.
[email protected]
Palabras clave: Saccharum officinarum, sulfato de magnesio, crecimiento, sacarosa.
INTRODUCCIÓN
Las plantas para crecer y desarrollar deben absorber del medio ambiente y asimilar
nutrientes necesarios para cumplir sus diversas funciones fisiológicas. El magnesio (Mg)
nutriente móvil dentro de la planta, es un componente de la clorofila, y actúa también como
activador de enzimas involucradas en el metabolismo de los azucares, de allí que su
deficiencia puede ocasionar disminución en la fotosíntesis y en el contenido de azúcares,
afectando la producción de los cultivos, como el de caña de azúcar1,2. Estudios en suelos
de las regiones cañeras de Veracruz, Jalisco y San Luís Potosí, México, han demostrado
que la fertilización balanceada, que incluye magnesio y azufre, además de los nutrientes
principales nitrógeno, fósforo y potasio, pueden incrementar el rendimiento de caña en más
del 20% y el rendimiento de sacarosa en 30 % en campo, comparado con una fertilización
que solamente incluye N, P y K sin ocasionar cambios en la acidez o alcalinidad del suelo 3.
Según la información revisada hasta la fecha solo se ha encontrado que en los cultivos de
caña de azúcar se utiliza como fertilizantes nitrógeno, fósforo y potasio, asumiendo que el
resto de nutrientes se encuentran en cantidades suficientes; sin embargo, la sobre
explotación de los campos de cultivo desde hace muchos años hace posible que las
concertaciones de los otros nutrientes, entre ellos el magnesio se encuentre en cantidades
insuficientes y que este nutriente puede ser un causante de bajos rendimientos en TM/ha de
caña de azúcar, y de una disminución en la concentración de sacarosa. Estos antecedentes
nos motivó a investigar sobre el efecto del sulfato de magnesio en el crecimiento y
concentración de sacarosa en tallos de Saccharum officinarum L. variedad Blanca,
esperando que estos parámetros aumenten ante la aplicación de dosis crecientes de sulfato
de magnesio.
OBJETIVO
Evaluar el efecto del sulfato de magnesio en el crecimiento y concentración de sacarosa en
tallos de Saccharum officinarum L. variedad Blanca.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se obtuvieron plantas de Saccharum officinarum L. variedad Blanca a partir de esquejes con
una yema de nueve meses de edad, caña soca, procedentes del distrito de Magdalena de
Cao-provincia de Ascope- Departamento de la Libertad. Para lo cual se sembraron 90
esquejes en macetas plásticas de un litro de volumen, conteniendo arena de rio tamizada
(un esqueje por maceta). Después del crecimiento del tallo
35
REBIOL 30(2):35-37, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
aproximadamente 20 cm. de altura, se aplicó sulfato de magnesio al 0, 30 y 60 % considerando 10
plantas por cada tratamiento y tres repeticiones. Se utilizó 200Kg/ha de Urea, 80 Kg/ha de
Superfosfato triple y 60 Kg/ha de Cloruro de potasio como fertilizantes para todos los tratamientos.
Se midió el crecimiento en base a la altura y diámetro de tallo, altura de la planta, pesos fresco y seco
de tallos, hojas y raíces. También se determinó el grado brix del jugo de tallo de los tratamientos, con
un refractómetro digital portátil ATAGO, de sensibilidad 0,01, rango de 01 a 60.0 grados brix.
RESULTADOS
Los resultados indican variación significativa en el crecimiento Saccharum officinarum L.
variedad Blanca, en cuanto a longitud de tallo, diámetro de tallo, altura de planta, pesos
fresco y seco de tallos, hojas, raíces y los grados brix de los diferentes tratamientos con
sulfato de magnesio.
Fig. 1. Promedios de longitud de tallo (LT), diámetro de tallo (DT) y altura de planta (AP) de S. officinarum L.
variedad Blanca, cultivada con diferentes concentraciones de Mg SO 4 durante ocho meses.
Tabla 1. Promedios de los pesos fresco y seco de tallos, raíces, hojas y grados brix del jugo de caña de
Saccharum officinarum L. variedad blanca cultivadas con diferentes concentraciones de Mg SO4.
[MgSO4]
PFT
PST
PFR
PSR
PFH
PSH
Grados
g
g
g
g
g
g
brix
0
53.93
13.03
35.86
28.24
16.41
6.05
14.54
30
71.84
22.02
43.25
36.19
17.96
7.38
16.09
60
97.47
26.93
56.43
47.97
21.77
8.89
18.77
%
PFT: Peso fresco de tallo
PSR: Peso seco de raíz
PST: Peso seco de tallo
PFR: Peso fresco de raíz
PFH: Peso fresco de hojas PSH: Peso seco de hojas
36
REBIOL 30(2):35-37, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DISCUSIÓN
El uso de sulfato de magnesio en el cultivo de Saccharum officinarum L. variedad Blanca
produjo aumento en su crecimiento, lográndose un incremento de 62.86% en la longitud de
tallo, 32.65% en altura de planta respecto al control; resultados semejantes han sido
observados en la longitud aérea de Raphanus sativus L. var. Grimson Giant, cultivado en un
medio hidropónico al cual se le agregó 200 % de magnesio4.
Los fotosintatos son translocados desde las hojas a tallos y raíces; permitiendo un
incremento, en el peso seco de 58.69% en tallos, 69.86% en raíces y 46.94% en hojas
respecto al control, esto implica mejor calidad del jugo de caña y su sacarosa,
encontrándose un incremento del 29,09% en los grados brix cuando se agrego 60% de
sulfato de magnesio respecto al control; esto estaría favoreciendo un mejor rendimiento de
la cosecha por hectárea, tal como lo encontrado en la variedad de caña de azúcar SP-5574,
cultivada en la región Pérez Zeledón, obteniéndose un incremento en la producción de 19.13
% con una aplicación de 120 Kg/ha de oxido de magnesio5. En nuestro trabajo, se encontró
que una aplicación de 60 % de Mg SO4 aumentó el rendimiento en un 66.66 %, mayor que
17.39 % TM/ha de caña de azúcar encontrados en los estudios realizados en las regiones
cañeras de Veracruz, Jalisco y San Luis Potosí, en México3.
También en la variedad de caña de azúcar analizada en este trabajo se encontró un
incremento del 29.09% de sacarosa, semejante, para suelos de las regiones de Veracruz,
donde se reporta un aumento de 15.7% toneladas de sacarosa/hectárea, cuando fueron
fertilizados con 18Kg/ha de óxido de magnesio3.
CONCLUSIONES

La aplicación de 60% sulfato de magnesio permitió un 62.86% de incremento en
longitud de tallo y 58.69% en el peso seco de tallos de Saccharum officinarum L.
variedad Blanca

La dosis de 60% sulfato de magnesio incrementó en 66.66% TM/ha de caña de azúcar
de Saccharum officinarum L. variedad Blanca.

El contenido de sacarosa se incrementó en 29.09% en los grados brix en el jugo de
tallos de Saccharum officinarum L. variedad Blanca, cuando se fertilizo con 60% sulfato
de magnesio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Molina, E. 2006. Efecto de la nutrición mineral en la calidad del melón. Informaciones
Agronómicas. 63:1-2.
2.Fersan, H. 2009. Nutrición balanceada para caña de azúcar.
http://www.fersan.com.do/revist72/TI2R72.htm.
3.International Plant Nutrition Institute (IPNI). 2008. Efecto del potasio, magnesio y azufre en el
rendimiento y calidad de la caña de azúcar.
4.Bailón, H.; I. Castillo; M. Vásquez, 2006. Respuestas fisiológicas de Raphanus sativus L. frente
a diferentes concentraciones de Magnesio. XI Congreso Nacional de Botánica. Puno-Perú.
5.Mesén, R; J. Barrantes; M. Chávez, 1996. Adición de cinco dosis de magnesio en Pérez
Zeledón y su efecto sobre los rendimientos agroindustriales de la caña de azúcar, promedio de
dos cosechas. X Congreso Nacional Agronómico-II Congreso de Suelos.
37
REBIOL 30(2):38-39, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
COMPARACIÓN DE ÁREAS NUCLEOLARES EN CÉLULAS INTERFÁSICAS DE
MERISTEMOS RADICULARES DE Allium cepa TRATADOS CON ÁCIDO FÓLICO
Prieto-Lara, Z.; Rosales-Castañeda,A.; Aguilar-Palmer,C.; Castillo-Díaz, R.; Quijano-Jara,C.;
Zavala De La Cruz,F.; Gastañadui-Rosas,D.; Burgos-Obeso,G.; Fernández-Romero, R.
Universidad Nacional de Trujillo – Facultad de Ciencias Biológicas
Grupo de Investigación en Genética. [email protected]
Palabras clave: mitosis, nucleolo, ácido fólico, Allium cepa.
INTRODUCCIÓN
La utilización del ácido fólico como suplemento vitamínico surge desde los reportes de
su efectividad en el tratamiento de anemia y posteriormente, por la reducción
significativa de casos con defectos al tubo neural asociada a la administración de
ácido fólico1,2. El mecanismo metabólico de folatos y otras vitaminas del grupo B,
como B12, están íntimamente involucradas en la remetilación de la homocisteina
(Hey), la conversión de Hey a metionina para la síntesis de S-adenosilmetionina
(SAM), importante agente metilante in vivo 3. Estudios in vitro e in vivo en células
humanas indican que la deficiencia de folatos produce elevada concentración de
homocisteina, cromosomas frágiles, roturas cromosómicas, excesivo uracilo en el
DNA, hipometilación del DNA y formación de micronúcleos4. En años recientes el
ácido fólico ha sido utilizado de manera conjunta con dosis bajas de radiación en el
tratamiento de tumores en ratas y reportaron un efecto sinérgico con una efectiva
eliminación de tumores en conejos5. Mayores investigaciones permitirán conocer los
efectos de la actividad del ácido fólico a nivel de células en proliferación.
Considerando la solubilidad y la permeabilidad celular del acido fólico se evaluó las
áreas de los nucléolos en meristemos radiculares de Allium cepa expuestas a
variaciones en la concentración de ácido fólico.
OBJETIVO
Comparar los valores promedios de las áreas de los nucléolos en la población
meristemática de raíces de Allium cepa expuestas a diferentes concentraciones de
ácido fólico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Tratamientos: Control 0.0, 4, 8 mg/ml de ácido fólico.
Los bulbos con raíces en crecimiento de 2 a 3 cm fueron expuestos a los tratamientos
durante 48 horas con cambios de soluciones cada 24 horas. Se realizaron tres
repeticiones. Las muestras fueron tomadas a las 48 horas de tratamiento. Para
determinar el área nucleolar las muestras fueron fijadas con hidroquinona 1% por 8
horas, para luego colorear con nitrato de plata 2% por 12 horas6 y luego se procedió
con el aplastamiento y montaje. La toma de datos fueron realizados utilizando un
microscopio Olympus, el contaje de células en división se realizaron a 400X de
magnificación y para las evaluaciones de áreas de los nucléolos se realizaron a 1000X
de magnificación. La determinación de áreas nucleolares se realizó con el software
Visilog profesional. Los resultados fueron procesados estadísticamente mediante el
análisis de varianza, para establecer las diferencias significativas se consideró p <
0.05.
38
REBIOL 30(2):38-39, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
RESULTADOS y DISCUSIÓN
En las células meristemáticas de raíces de Allium cepa expuestas a 0, 4 y 8 mg/ml de
ácido fólico, las áreas nucleolares registradas no mostraron diferencias significativas.
Se observó una tendencia al incremento directamente proporcional a la concentración
de ácido fólico (Tabla 1). En la fig. 1 se muestra nucleolos claramente diferenciables
del núcleo de las células meristemáticas.
Tabla 1. Valores promedio (X) y desviación estándar (SD) de áreas nucleolares en pixels, coloreadas
mediante impregnación argéntica, en células meristemáticas de raíces de Allium cepa, expuestas a
concentraciones de 0, 4 y 8 mg/ml de ácido fólico.
Tratamientos
Control
Acido fólico 4mg/ml
Acido fólico 8 mg/ml
48 Horas
X
± SD
2878.585 ± 489.06
3032.285 ± 379.37
3463.410 ± 536.54
P>0.05 ns
Fig. 1. Nucleolos en células meristemáticas de raíces de Allium cepa. Barra 10μm.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Czeizel A.E. multivitamin supplementation. (1998). European Journal of Obstetrics & Gynecology
and Reproductive Biology, 78(2):151-161.
2. Ray JG, Meier Ch, Vermeulen MJ, Boss Sh, Wyatt PR, Cole DEC (2002). Association of neural
tube defects and folic acid food fortification in Canada The Lancet, 360(9350): 2047-2048.
3. Tokgozoglu,L. (2004). Homocysteine and folate: from genes to greens. International Congress
Series.1262:173– 175.
4. Fenech, M. (2002). Micronutrients and genomic stability: a new paradigm for recommended
dietary allowances (RDAs). Food and Chemical Toxicology. 40:1113-1117.
5. Sega E.I., Lu Y, Ringor M, Leamon ChP., Philip S. (2008). Low-Dose Radiation Potentiates the
6.
Therapeutic Efficacy of Folate Receptor–Targeted Hapten Therapy. International Journal of
Radiation Oncology Biology Physics, 71(2):559-566.
Qin R, JiaoY, Zhang Sh, Jiang W, Liu D. (2010). Effects of aluminum on nucleoli in root tip cells
and selected physiological and biochemical characters in Allium cepa var agrogarum L. BMC
Plant Biol.,10:225.
39
REBIOL 30(2):40-42, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
PROCESO MEIÓTICO EN ANTERAS DEBrugmansia arbórea, EN JARDINES DEL
DISTRITO VICTOR LARCO Y LA CIUDAD DE TRUJILLO
Fernández Romero, R.*; Polo Benites, E.; Gastañaduí Rosas, D.; Quijano Jara, C. y
Rodríguez Ruíz, C.
Dpto. Acad.C.Biológicas, Fac. C. Biológicas,Universidad Nacional de Trujillo.
*[email protected]
Palabras claves: proceso meiótico,CMP
INTRODUCCIÓN
En angiospermas la gametogénesis y el proceso meiótico inmersa en ella transcurre
continua,secuencial y sincrónicamente; característica asociada a la formación de
gametos fértiles y semillas viables en sus frutos( 1))
Todo el proceso meióticoescontrolado por complejos similares a las ciclino-quinasas y
genes del ciclo celular;se han identificado a los genes relacionados al apareamiento de
homólogos; grupos de genes que controlan la formación de flores y tiempo de
floración; el gene Osmapkde la familia MAPK de la proteína quinasa mitogénica, que
actuando en cascada desempeña rol importante en señales de transducción de
estímulos extracelulares en eucariontes (2); el gene RIP 1, regulador del desarrollo del
grano de polen (3)
Sin embargo,se han descrito desordenes del proceso meiótico en híbridos del
generoCarica(4); y por efecto del estress hídrico, malformaciones en hojas, tamaño y
producción de vainas y semillas en Vignia subterránea(5); aumento de temperatura y
caída de yemas florales en plantas de cafe(6); asincronía en Brugmansia arbórea(7).
Se ha propuesto que los cambios climáticos se encuentran asociados a evolución en
angiospermas(2).Es motivo del presente estudio hallar la relación entrelae floración y
el procesomeióticoen Brugmansiaarbórea,por la continuidad de su proceso de
floración.
MATERIAL Y METODOS
De Enero a Agosto 2010 se observó in situ y se fotografiaron flores y primordios
florales de árboles de Brugmansia arbórea en jardines de calles con poco tráfico
vehicular de las Urb. Vista Alegre, Santa Edelmira, San Andres y Ciudad Universitaria
de los Distritos VictorLarco y cercado de Trujillo. Simultánea e inicialmentese
colectaron primordios florales en siete árboles elegidos al azar en dichos jardines,para
después continuar la colecta de un único árbol, por su mejor manejo agonómico y
permiso de colecta irrestricta. El material colectado, previa medición ,fue fijado en
Carnoy; se registraron un total de 400 muestras, las que fueron guardadas a 4ºC, en
frascos individuales indicando lugar y fecha de colección. Se excluyeron 80 primordios
florales en el momento de disección anteras , porsus tamañosfuera del rango de 5 á
15 mm. La elección de anteras en los primordios restantes se hizo al azar, las que se
incluyeron en el proceso de coloración; durante la lectura en M/C a 1000X se
excluyeron anteras con CMP poat-meióticas .uN total de 37654 CMP fueron
observados e identificados.
40
REBIOL 30(2):40-42, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
RESULTADOS
Tabla 1:Longitud de Antera, Ciclo Meiótico y Homogeneidad de Momentos(H)
Estadios y Fases de Meiósis
Diferenciación Post-Meiótica
Meiosis I
Moment
o
meiótico
Gr. Polen
Meiosis II
Tetrada
Longitud de Antera
5 mm-6 mm
Lugar de
Colecta:
1a7
7 mm
8 mm
9 mm
10 mm
Pro/Met/
Ana/Telo
Variable
(<80%H)
Le /Zi
Le / Zi
Paq
Dip/Dia/Met/
Ana/Telo
100%
H
90%
H
85%
H
Variable
(<80%H)
Juv
Mad
11 mm
12 mm
13 mm – 15mm
80%
H
100%
H
100%
H
Tabla 2 Momento del ciclo Meiótico y N° de CMP de B. arbórea
Le/Zi
Paq
Dip
Dia
19500
6434
3355
1238
Profase I= 30527=81.0724%
Met I
Ana I
Telo I
Pro II
Met II
Ana II
Telo II
1372
3.6437%
1010
2.6823%
945
2.5097%
1061
2.8178%
799
2.122%
914
2.4274%
1026
2.7248%
TOTAL MEIOSIS I
TOTAL MEIOSIS II
33854 CMP = 89.9081%
3800 CMP = 10.0919%
TOTAL CMP ANALIZADAS: 37654
DISCUSIÓN
La homogenidad en el desarrollo floral observada durante todo el año, es
característica deBrgmmansia arbórea); homogenidad, evaluada en las siete plantas es
muy alta; y se manifiesta también en los momentos y fases meióticas; así existe
homogenidad completa en Leptoteno y Cigoteno en anteras de 5 y 6 cm. de longitud8,
para ir disminuyendo al 85% en paquiteno, atribuible a hecho de encontrarse dicho
momento en anteras de 6 á 9 mm. El estado post-meiótico de tétradas alcanza
también alta coincidencia, adelantando su presencia ocasionalmente en anteras de 10
mm.( Tabla N1)La regularidad de los resultados, es producto de adpatación del
sistema genético de las especies, que se hacen más evidentes en los procesos
mitóticos , meióticos y reproductivos, según lo sostiene Grant, (citado por (8) Al
analizar los momentos del ciclo meiótico y N| de CMP Tabla N| 2),encontramos el
predominio de Profase I sobre el total de fases de meiosis( 89.9081%,dada la
complejidad de fenómenos que en ella ocurren(1) (2) (3), y que entre otros
compromete la acción de genes que actúan en momentos de la Profase I(4) (5). Las
anteras que han mostrado mayor variación, analizados en conjunto de muestras, son
las de 9 y 10 mm. De longitud (Tabla N° 1); coincidentemente en ellas se han
encontrado los mayores casos de asincroníae,posiblemente relacionados a la duración
de ellos(1)
41
REBIOL 30(2):40-42, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
CONCLUSIONES
1. La floración,estadíosiniciaales del proceso meiótico y post-meióticos se presentan
altamente homogéneos.
2. Las anteras con longitudes entre 9 y 10 mm albergan mayor vaiedad de momentos
y fases meióticas.
3. B. arborea sigue el perfil de desarrollo del proceso meiótico respecto al tiempo en
que transcurren momentos y fases de la meiosis
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Darlington,cD. CytologyEd.S.A.Churchill Ltda.London.1965 pg510, 540-5602..Longmin,N.;Pamphilis,C.M.,Hong,M. ands Nei,M.:Antiquity and Evolution of
theMads.Box
Gene
FamilyControlingFlowerDevelopment
in
plants.2007.Mol.Ciol.Evol.pg.1435-1447.
3.Hawiki,M-S.;Lung,H;Lee,D. and An,G.:Riceinmadure polen I (Rip) in a regulatore of
late polen developmmen.2006.Plant CellPhisiol 47:1457-1472..
4.Ferreira,V.;Scalferro,V.;Grass,E.;Bag,I.:Origen de bivalentes y nucleos en híbriidos
de Caricapubens y C.estipulata.2005.Basic Appl.Genet.Vol18-N°1
5.Vurayai,R.;Enmor,V.;Moseki,B. Effect of wáter stress imposed at differentgrowth and
developmenstagesonmorphologicaltraits and yield of Bambaragroundnots( Vignia
subterránea,L.Verde.2011.American Journal of PlantPhisiology
6.Paulo de T.A. Factorseffectingflowering of coffea. BasicLifeSciences Vol2..EdSrb,M.Adrian. PlenumPress1972.Vol.2.pg.193-202.
7.Fernández, R.R.P.;;Prieto,L.Z.A.; Polo,B. E.F.,Gastañaduí, R.D.:Gametogénesos y
prcesomeiótico en anteras de Brugmansia arbórea como indicadores de cambio
climático en vegetales.Informe de Ogprodein,2009.
8.Gabriele,M.;Honfi,A-I-;Debath,H.L.;Daviña,H.:Caracterización
morfológica
y
cromosómica de Commeliabenghalensis,L de Argentina.2009.Gayana Botánica
Vol.1,pg.18-27.
42
REBIOL 30(2):43-44, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFECTO REPARADOR DE UN EXTRACTO DE Croton lechleri L. y Lycopersicon
esculentum L. EN LA PARED GÁSTRICA DE Rattus rattus var. albinus, CON DAÑO
CROMOSÓMICO POR EFECTO DE LA INDOMETACINA”
L. Gonzales, M. Chotón, J. LLanos
Laboratorio de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo. [email protected]
Palabras clave: Efecto reparador, Croton lechleri L., Lycopersicon esculentum L.
indometacina.
INTRODUCCION
Así como se ha descubierto los daños cromosómicos a nivel celular y tisular que ocasionan
ciertos fármacos como la indometacina, el ibuprofeno, diclorofenaco, aspirina, fluconazol,
ciprofloxacina y otros; es menester que se busque una solución a este dilema y son los
bioensayos (Yoshikawa & Naito, 2000) con el uso de extractos de raíces, tallos, hojas y
flores de distintas plantas medicinales con lo que se ha logrado revertir de alguna manera
los efectos indeseables que ya han originado los fármacos mencionados (Shamaan et al.,
1998).Fue menester conocer los efectos de la aplicación de Croton lechleri L. y
Lycopersicon esculentum L., en la inducción de gastritis erosiva hemorrágica en modelos
animales con la finalidad de descubrir su efecto en el ADN de las células de la mucosa
gástrica (Gonzales, 2007).
OBJETIVO
Determinar el efecto regenerador de un extracto de Croton lechleri L. y Lycopersicon
esculentum L. en la pared gástrica de Rattus rattus var. albinus con daño cromosómico por
efecto de la indometacina
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se llevo a cabo teniéndose en cuenta la definición de los siguientes grupos:
Grupo 1: Grupo Testigo que solo recibió solución salina fisiológica (SSF).
Grupo 2: Animales con daño gástrico (Grupo Control) recibieron una dosis de solución salina
fisiológica (SSF) y una hora después fueron inducidos con indometacina.
Grupo 3: Una dosis de Croton lechleri L. y Lycopersicon esculentum L. después de una hora
se aplicó una dosis de indometacina.
Grupo 4: Dos dosis de Croton lechleri L. y Lycopersicon esculentum L. después de una hora
se aplicó una dosis de indometacina.
Repeticiones: Se trabajaron con 04 grupos de 05 animales cada uno.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la tabla 1 se observan los porcentajes de aberraciones cromosómicas tipo:
fragmentaciones simples (0.2%), fragmentaciones múltiples (1.8%), otras aberraciones
cromosómicas (2.9%) y sin aberraciones (95.1%) halladas en células de la mucosa gástrica
de Rattus rattus var. albinus tratadas con el extracto de Croton lechleri L. y Lycopersicon
esculentum L. e indometacina con sus medidas centrales y de dispersión.
43
REBIOL 30(2):43-44, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Tabla 1: Porcentajes promedio de los tipos de aberraciones cromosómicas halladas en células de la mucosa
gástrica de Rattus rattus var. albinus tratadas con el extracto de Croton lechleri L. y Lycopersicon esculentum L.
e indometacina.
Células monocucleadas
Varianza
Error estándar
Fragmentaciones
simples
cromosómicas
Fragmentaciones
múltiples
cromosómicas
Otras
aberraciones
Sin aberraciones
0,20
0,60
0,02
1,80
0,25
0,06
2,90
0,35
0,45
95,10
0,70
0,13
En la Tabla 1 las fragmentaciones cromosómicas simples y múltiples representan un 2% de
células mononucleadas de la mucosa gástrica de Rattus rattus var. albinus mientras que un
2,9% presentó otras aberraciones cromosómicas lo que habría demostrado el potente nivel
reparador del extracto de Croton lechleri L. y Lycopersicon esculentum L. que fue enfrentado
conjuntamente con la indometacina, habiéndose logrado la reparación del material genético,
al encontrarse disminuida las aberraciones cromosómicas en el tejido gástrico. El 95,10%
que se halló en células de la mucosa gástrica expresan el probable y eficiente efecto
regenerador del extracto empleado. La presencia de hidroxifenoles (taspina en sangre de
grado) y alcaloides (licopeno en tomate) podrían explicar el efecto gastroreparador que
presentó el extracto empleado. Las propiedades antioxidantes pueden constituir la base
molecular del efecto antiinflamatorio que ejercen muchas sustancias naturales y sintéticas
(Lee, 1996).
CONCLUSIONES
 El efecto reparador un extracto de Croton lechleri L. y Lycopersicon esculentum L. en la
pared gástrica de Rattus rattus var. albinus, con daño cromosómico por efecto de la
indometacina produjo excelentes efectos regeneradores en términos de porcentaje.
 Los tejidos de la mucosa gástrica de Rattus rattus var. albinus, presentaron alteraciones
cromosómicas tales como: fragmentaciones simples, fragmentaciones múltiples, otras
aberraciones y sin aberraciones en porcentajes de: 0,20%, 1,80%, 2,90% y 95,10%
respectivamente.
 El extracto de Croton lechleri L. y Lycopersicon esculentum L. a una dosis de: 100
mg/Kg, 200 mg/Kg y 400 mg/Kg respectivamente posee un poderoso efecto regenerador
al disminuir en términos de porcentaje las alteraciones cromosómicas y no cromosómicas
inducidas con la indometacina en la en la pared gástrica de Rattus rattus var. albinus.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
1.Gonzáles, L. 2007. Inducción de la transformación celular en células meristemáticas de Allium cepa
L. utilizando 2,4-Diclorofenoxiacetico. SCIENDO. Vol. 10(1) 1-121. pp. 28-34. UNT.
2.Shamaan, NA; KADIR, KA.; RAHMAT, A. Y NGAH, WZ. 1998. Vitam C and Aloe vera
suplementation protects from chemical hepatocarcinogenesis in the rats. Nutrition, 14 (11-12): 846-52.
3.Yoshikawa, T., X. NAITO. 2000. The role of neutrophils and inflammation in gastric mucosal injury.
Radic Res. 33:785-94.
4.LEE, M. 1996. Age-related changes gastric mucosal bicarbonate secretion in rats. Age 19:55-80
44
REBIOL 30(2):45-48, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFECTO DE LA SELECCIÓN MASAL CONSECUTIVA SOBRE CARACTERES DE
INTERÉS ECONÓMICO EN UNA TERCERA GENERACION DE MAÍZ MORADO
PROCEDENTE DE HUAMACHUCO CULTIVADO EN TRUJILLO
M. Pesantes; J. Rodríguez
Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas [email protected]
Palabras claves: maíz morado, selección masal, antocianinas.
INTRODUCCIÓN
En América latina el Zea mays L. constituye un cultivo de primera opción1; su demanda
prevista para el 2020 indica un 138% mayor respecto al año 19952,3. El Perú constituye el
único país con sembríos comerciales de “maíz morado”, estimándose entre 5000 y 6000
has. sembradas, generando una producción insuficiente4, pues la exportación ha ido en
aumento en los últimos años5. En nuestro país existen distintos sembríos de poblaciones de
“maíz morado” de polinización abierta no controlada6,7,8,9, no conociéndose cultivos
adaptados a la zona de costa norte; en la sierra norte del Perú, en Yanasara, Huamachuco,
se dispone de maíces morados conformando poblaciones híbridas con una amplia base
genética que deben ser evaluados y utilizados con fines de mejora genética.
OBJETIVO
En el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la selección masal sobre
caracteres agronómicos asociados al rendimiento, tolerancia a plagas y concentración de
antocianinas.
MATERIAL Y MÉTODOS
A partir de una población original de maíz morado procedente de Huamachuco sembrada en
la costa norte de Trujillo se procedió a obtener mediante aplicación del método masal en
forma consecutiva 3 generaciones de selección. La siembra de los individuos seleccionados
de cada población se realizó siguiendo un diseño aleatorizado10,11; la tercera generación
procedente de 80 progenitores estuvo conformada por 400 individuos, en 50 de ellos se
procedió a evaluar y comparar caracteres descritos en el ítem de resultados. Se realizó
comparación de promedios por ANOVA para cada carácter cuantitativo entre los valores de
la 1º, 2º y 3º generación con un nivel de significación del 5%. Para antocianinas presentes
en la médula se clasificó Tipo A: médula de color oscuro, Tipo B: médula oscuro intermedio,
Tipo C: médula incoloras. La tolerancia a plagas se realizó a través del porcentaje de
infestación presente en el cultivo.
RESULTADOS
Estimadores poblacionales(Tabla 1, izquierda ) y Comparación de promedios (Tabla 2 derecha) de 8 caracteres cuantitativos de 3 poblaciones de maíz morado obtenidas por
selección masal. Normalidad PEI = 0.05
45
Caracteres
Estimadores
Generac.
X
S2
S
E.S.
C.V.
nº de días a
GS1
71.98
6.3
2.5
0.35
3.47%
la floración
GS2
69.94
11.5
3.3
0.46
6.61%
GS3
71.38
5 2.23
0.3
3.00%
Altura de la planta
GS1
1.65 0.306
0.6
0.84
36.00%
en floración
GS2
1.64 0.015 0.12
0.01
7.50%
GS3
1.68 0.012 0.11
0.16
6.50%
Largo de la espiga
GS1
27.78
22 4.69
0.66
16.80%
femenina mayor
GS2
26.74
22.8 4.77
0.48
17.80%
GS3
25.92
2.48 1.57
0.22
6.00%
Altura de inserción
GS1
80.54
526 22.9
0.03
28.00%
de la 1º espiga
GS2
75.04
70
8.4
1.18
11.20%
femenina
GS3
71.1
171
13
1.8
18.00%
nº de espigas
GS1
2.24
0.63 0.91
0.12
35.00%
femeninas
GS2
2.04
0.38 0.61
0.09
29.00%
GS3
1.9
0.39 0.62
0.08
32.00%
Longitud(cm) de la
GS1
12.97
5.1 2.25
0.31
17.34%
mazorca mayor
GS2
13.1
2.52 1.61
0.22
12.16%
GS3
12.98
2.14 1.46
0.2
11.20%
Diámetro (cm) mayor
GS1
4.576
0.19 0.43
0.06
9.30%
de la mazorca
GS2
4.372
5.12 2.26
0.31
51.60%
GS3
4.482
0.26
0.5
0.07
11.00%
Hileras de granos
GS1
10.4
2.36 1.53
0.216
15.30%
por mazorca
GS2
10.36
2.23 1.49
0.21
14.40%
GS3
10.8
3.83 1.95
0.27
18.00%
* Normalidad
N
*
*
*
*
*
*
*
*
Caracteres
Generac.
Promedios
Comparaciones
nº de días a
GS1 vs GS2
71.98 vs 69.94
a-a
la floración
GS1 vs GS3
71.98 vs 71.38
a-a
GS2 vs GS3
69.94 vs 71.38
a-a
Altura de la planta
GS1 vs GS2
1.65 vs 1.64
b-b
en floración
GS1 vs GS3
1.65 vs 1.68
b-b
GS2 vs GS3
1.64 vs 1.68
b-b
Largo de la espiga
GS1 vs GS2
27.78 vs 26.74
c-c
femenina mayor
GS1 vs GS3
27.78 vs 25.92
c-c
GS2 vs GS3
26.74 vs 25.92
c-c
Altura de inserción
GS1 vs GS2
80.54 vs 75.04
d–e*
de la 1º espiga
GS1 vs GS3
80.54 vs 71.10
d–e *
femenina
GS2 vs GS3
75.04 vs 71.10
e-e
nº de espigas
GS1 vs GS2
2.24 vs 2.04
f-f
femeninas
GS1 vs GS3
2.24 vs 1.90
f-f
GS2 vs GS3
2.04 vs 1.90
f-f
Longitud(cm) de la
GS1 vs GS2
12.97 vs 13.10
g-g
mazorca mayor
GS1 vs GS3
12.97 vs 12.98
g-g
GS2 vs GS3
13.10 vs 12.98
g-g
Diámetro (cm) mayor
GS1 vs GS2
4.576 vs 4.372
i-i
de la mazorca
GS1 vs GS3
4.576 vs 4.482
i-i
GS2 vs GS3
4.372 vs 4.482
i-i
Hileras de granos
GS1 vs GS2
10.40 vs 10.36
j-j
por mazorca
GS1 vs GS3
10.470 vs 10.80
j-j
GS2 vs GS3
10.36 vs 10.98
j-j
* diferencias significativas
46
REBIOL 30(2):45-48, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DISCUSIÓN
En la conformación de nuevas variedades adaptadas a condiciones agroecológicas particulares, la
selección masal y la hibridación constituyen los métodos principales12,13. La selección masal
aplicada a poblaciones de plantas alógamas se efectúa sólo a través del progenitor femenino,
constituyéndose esta en una forma de selección por apareamiento al azar14,15. En el Perú, el
cultivo de maíz morado está restringido preferentemente a la sierra; sin embargo, por la
importancia comercial y en salud5,16, existe la necesidad de cultivarlo en costa para suplir la
demanda presente y futura. De acuerdo a nuestros resultados(Tabla 1) podemos establecer que
las estimaciones paramétricas poblacionales estudiadas tienen validez y representatividad en
razón a que el E.S. es inferior a 217. Los diferentes resultados mostrados en el ítem resultados son
la manifestación de una mezcla de complejos de híbridos que presentan las poblaciones
resultantes de la selección masal en plantas alógamas18; lo que nos indicaría la existencia de una
alta heterogeneidad fenotípica, la cual pone de manifiesto en cierta medida un determinado nivel
de heterogeneidad genética para estos caracteres; nos indica además que la selección masal en
la 3º generación de selección no estaría afectando significativamente la frecuencia de los genes
que rigen estos caracteres en la 1º y 2º generación, salvo para el carácter altura de inserción de la
primera espiga femenina(C.V.) En el cuadro 3 se observa que el porcentaje de individuos de la
categoría A de la 3º generación ha experimentado un notorio incremento respecto a la 1º y 2º
generación y una disminución significativa para la categoría C. En el cuadro 4, respecto a la
fertilidad de los granos se muestra bastante elevada en las 3 generaciones.
CONCLUSIONES
- La selección masal generó cambios notorios de variabilidad (CV) en los caracteres altura
de planta en floración, altura de inserción de la primera espiga y diámetro mayor de la
mazorca en la 3º generación de selección.
- El efecto de selección masal en la 3º generación no generó cambios significativos en los
valores promedios de la mayoría de caracteres.
- La selección masal en la 3º generación generó una disminución notoria en el porcentaje de
individuos que presentan coronta del tipo “C”.
- Existe un incremento significativo en el porcentaje de individuos con dos espigas
femeninas en la 3º generación, consecuencia de la selección masal.
- La selección masal no generó cambios en el carácter de susceptibilidad al ataque de
insectos en la 3º generación de selección.
- El alto porcentaje de fertilidad no ha sufrido cambios significativos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Nuvick, N. Hacia una política integral de la conservación de la diversidad del maíz en México.
Segundo congreso nacional de ciencias agrícolas. México D.F.; 1996.
2. Rosegrant, W. Agriculture and environment discussion. International Food Policy Research
Institute. Washington D.C.; USA; Paper Nº 5; 1995
3. USDA. Grain: Word Markets and trade. Circular series F. G.; 1996. P 9-98.
4. Caretas.
Milagro
morado.
2001.
Disponible
en
URL:
http://www.caretas.com.pe/2001/1665/articulos/maiz.html
5. Peru.Com. El Perú exportó maíz morado por 282730 dólares entre enero y octubre del 2005.
Disponible en URL: www.peru.com/finanza/idocs2/2005/12/22.
6. Puma, S. Dos fuentes de materia orgánica y el rendimiento del maíz morado en zonas áridas.
Tesis UNAS. Arequipa; 1998.
47
REBIOL 30(2):45-48, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
A. Fertilización potásica y fosfórica en el rendimiento de maíz morado. PM 581. Tesis UNAS. Arequipa; 1999.
Zevallos, M. Efectos del nitrógeno y el ergostin en la producción de maíz morado en sierra media. Tesis UNAS.
Arequipa; 1999
Oscanoa, A. Mejoramiento poblacional de maíz morado, INIA. EE Santa Anan-Huancayo; 2000.
Calzada, J. Métodos estadísticos para investigación. 2º edic. Edit. Jurídica. Lima-Perú; 1970.
Boletín técnico del programa cooperativo de investigaciones en maíz(PCIM). Manual de maíz. UNALM. Lima-Perú;
1980.
Poehlman, J. Mejoramiento genético de las cosechas. Edit. Limusa S.A. México; 1980.
Brauer, O. Fitogenética aplicada. Edit. Limusa Wiley S.A. México; 1969.
Allard, W. Principio de la mejora genética de plantas. 4 edic. Edit. Omega S.A. España; 1980.
Cubero, J. Introducción a la mejora genética vegetal. 2º edic. Edit. Mundi-Prensa; 2003.
Per.Prensa. El maíz morado es una variedad de maíz originario de los andes. 2005. Disponible en URL: pag01.php
Blas, W. Comportamiento biométrico de una población híbrida resultante del cruzamiento entre líneas
consanguíneas incipientes de maíz perla. Trabajko de habilitación para ascenso de categoría a profesor auxiliar.
UNT; 1993.
Sánchez, E. Fitogenética. Edit. Salvat. España; 1995.
Fig. 1. Clasificación de las mazorcas de acuerdo a la concentración de antocianinas en médula de la coronta
Categoría “A”
Categoría “B”
Categoría “C”
Fig. 2. Vista panorámica del cultivo de maíz morado tercera generación de selección masal
48
REBIOL 30(2):49-54, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFECTO DEL CLORURO DE HIDROXILAMINA SOBRE LA VIABILIDAD Y CRECIMIENTO DE
Bacillus thuringiensis H-14 var. israelensis BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO
Blas C., W.; Rodríguez S., J; Zavaleta C., G.; Contreras Q., M. ; Vigo A., W.
Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas [email protected]
Palabras claves: Mutación, Cloruro de Hidroxilamina, Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis
INTRODUCCIÓN
El uso excesivo de pesticidas químicos ha creado resistencia en muchos insectos1, 2 por lo que el uso del control
biológico se ha convertido en una alternativa sostenible siendo las bacterias los bioinsecticidas de mayor
importancia3, 4. En la actualidad Bacillus thuringiensis (Bt), es el producto comercial de mayor difusión y uso a nivel
internacional por su alta especificidad, inocuidad para el hombre, animales y plantas5, 6; ya se han identificado una
gran cantidad de cepas Bt con diferentes rangos de acción insecticida, la mayoría tiene actividad contra
lepidópteros pero también se ha encontrado cepas nocivas para dípteros, coleópteros, ácaros, platelmintos y
nemátodos 7, 8. El uso del cloruro de hidroxilamina es con el fin de obtener colonias mutantes con mayor
producción de la proteína biocida.
OBJETIVO
Este trabajo evaluó el efecto de las concentraciones del Cloruro de Hidroxilamina, sobre la viabilidad y crecimiento
de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizó una cepa de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis (Bti) del Instituto de Medicina Tropical
Alexander Von Humbolt de la Universidad Cayetano Heredia, perteneciendo al lote Nº 91509 del Instituto Pasteur
de París-Francia. Se utilizó como agente mutagénico Cloruro de Hidroxilamina de la marca SYGMA, compuesto
orgánico cuya forma química es NH2OH . HCl, con peso molecular de 69.49 g/mol del laboratorio de Ciencias
Biológicas de la UNT. Se procedió a la reactivación y aislamiento de la cepa en medio líquido TPH a 30ºC 9; luego
se sembró en medio sólido Nysma y se la cosechó dosificando más tarde el inóculo mediante el método de
diluciones en placa al décimo. Se procedió a preparar las concentraciones de cloruro de hidroxilamina y su
aplicación bajo un diseño completamente aleatorizado detectando y realizando el recuento de mutantes. Se
determinó la DL50 y DL100 y se aplicó el análisis estadístico correspondiente.
RESULTADOS
Fig. 1: Colonias de B. thuringiensis H-14 var. Israelensis a las 72 horas. (izquierda):testigo(derecha):expuestas al agente mutagénico
49
50
51
52
53
REBIOL 30(2):49-54, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DISCUSIÓN
Bacillus thuringiensis (Bt) es un organismo que se reproduce rápidamente y pueden dar origen en
poco tiempo a grandes poblaciones10, nuestros resultados coinciden con estudios previos11, según
los resultados obtenidos se observa que la cepa de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis a las
72 horas de exposición al cloruro de hidroxilamina, se muestran como colonias de forma circular con
prolongaciones protuberantes, manteniendo su color cremoso y su aspecto rugoso. Estas
características de la colonia mutada de Bti son similares a las colonias mutadas de B. polymyxa 12. La
dosis letal media, que se determinó con la línea de regresión, se encuentra entre las concentraciones
de 0,025 mg/mL y 0,030 mg/mL, y que la dosis letal máxima se encontraría a partir de la
concentración de 0,035 mg/mL, pues se comprobó que en esta concentración no hay viabilidad en la
bacteria. De acuerdo a lo que se muestra en la tabla 1, el número promedio de las colonias de
Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis a las 48 horas de exposición al mutágeno, va en
descenso desde el tratamiento uno hasta el tratamiento cinco. Según la tabla 2 y tabla 3, nos indican
que las concentraciones del mutágeno influyen significativamente en la viabilidad de la colonia,
determinando la existencia de diferencias significativas entre el número promedio de cada
tratamiento; en cuanto al análisis de regresión (tabla 4), se encontró una dependencia negativa entre
la concentración del mutágeno y el número de colonias. Las tablas 7 y 8 nos indican que las
concentraciones del mutágeno influyen en el diámetro promedio de las colonias, indicando la
existencia de diferencias significativa entre el diámetro promedio de las colonias de cada tratamiento.
También se encontró mediante el análisis de regresión (tabla 9), que no hay dependencia entre la
concentración del mutágeno y el diámetro promedio de las colonias.
CONCLUSIONES
-
El cloruro de hidroxilamina tiene efecto sobre la viabilidad y crecimiento de Bacillus thuringiensis H-14
var. Israelensis bajo condiciones de laboratorio.
La dosis letal media que se determinó se encuentra entre las concentraciones de 0,025 mg/mL y 0,030
mg/mL, y que la dosis letal máxima sería a partir de la concentración de 0,035 mg/mL
Las concentraciones del mutágeno influyen significativamente en el número de colonias bacterianas, a
mayor concentración menor es el número de colonias
Las concentraciones del mutágeno influyen significativamente en el diámetro de las colonias, siendo las
concentraciones 3,0 y 3.5 mg/mL las que promueven un mayor diámetro de colonia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.Baddi, M., A. Flores y R. Quiroz. Ecología de manejo integrado de plagas. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey-México.
1996. pp: 40-47.
2.Galán, L., J. García, Z. Quintero y H. Luna. Producción de Bacillus thuringiensis: Avances en la Biotecnología. Universidad Autónoma de
Nuevo León. Monterrey-México. 1996. pp: 139-152.
3.Bisset, J., M. Rodríguez y P. Fernández. Estado de la resistencia a insecticidas y mecanismos de resistencia en larvas del Municipio
Playa, colectados durante la etapa intensiva contra el Aedes aegypti. Med Trop. La Habana. Cuba. 2004. 56 (1): 61:66
4.Rodríguez, M., J. Bisset y P. Fernández. Resistencia a insecticidas en larvas y adultos de Aedes aegypti: prevalencia de la esterasa A4
asociada con la resistencia a temefos. Rev. Cubana. Med Trop. La Habana. Cuba. 2004. 56 (1): 54-60.
5.Alves, S. Control Microbiana de Insetos. Editora Manole Ltda.. Sao Paulo - Brasil. 1986. pp: 98-105
6.Ventosilla, P., y J. Chauca. Instructivo para el Control de Calidad de Bioinsecticidas Bacterianos. Instituto de Medicina Tropical Alexander
von Humboltd. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Perú. 2000. pp: 65-68
7.Lina, L., E. Aranda, E. Bravo, A. Ortiz y M. Ortiz. Evaluación de proteínas tóxicas producidas por cepas nativas de Bacillus thuringiensis
contra el gusano cogollero de maíz. Universidad: Ciencia y Tecnología México; 1992. 2: 41-44.
8…Longini, M. El primer Bioinsecticida Argentino. Disponible en: http://www. Biodiversidadla/agro. 2000.
9.Vandekar, M. y H. Dulmage. Guidelines for production of Bacillus thuringiensis H-14. Edit. UNDP/WORL BANK/WHO. Geneva
Switzerland. 1982. pp: 782-789
10.Iáñez, E. Mutaciones en los procariotas. Universidad de Granada. España. 2005.
11.Niedman, L. Evaluación de cepas nativas de Bti como una alternativa de manejo integrado de polilla de tomate (Tia absoluta),
Lepidoptera: Gelechiidae. Chile. 2006. 66(3):235-246p
12.Polo, E. Efecto del cloruro de hidroxilamina en la producción de queratinasas por Bacillus polymyxa MIT-LVI, utilizando como sustrato
plumas de aves. Tesis para optar el grado de Maestro en Ciencias. Universidad Nacional de Trujillo-Perú. 1999.
54
REBIOL 30(2):55-56, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFECTO DIURÉTICO DE Phyllanthus niruri “CHANCA PIEDRA” Y LOS NIVELES
DE EXCRECIÓN DE SODIO EN Rattus rattus var. albinus
1
Castillo, F.1, Castillo, E.2, Reyes, C.3
Universidad Nacional de Trujillo [email protected]
Universidad Los Ángeles de Chimbote [email protected]
3
Hospital Regional Docente de Trujillo [email protected]
2
Palabras clave: Phyllanthus niruri, efecto diurético, niveles de sodio.
INTRODUCCION
En nuestro medio de acuerdo al nivel sociocultural y económico muchas veces no es
posible el uso de medicamentos y existe un gran sector de nuestra comunidad que
accede al uso de la llamada medicina tradicional. Según estimaciones entre el 70 y
80% de población mundial recurre al uso de plantas medicinales para palear sus
enfermedades y conseguir la recuperación de su salud1. Phyllanthus niruri “chanca
piedra” es una planta medicinal, Euphorbeaceae, de ciclo anual, de 30 a 40cm de
altura, presenta hojas compuestas, pinnadas, flores imperfectas y pequeñas de 3 a
4mm de diámetro. A esta planta se le encuentra en el bosque de Cachil en la provincia
de Contumazá2. Las investigaciones más recientes le atribuyen a Phyllanthus niruri
bondades probablemente diuréticas3, y no existiendo estudios experimentales que
manejen las variables de volumen urinario y niveles de excreción de Na+ en la orina en
ésta droga vegetal, motivó a realizar el estudio experimental del efecto diurético y
niveles de excreción de sodio del extracto hidroalcohólico del P. niruri en Rattus rattus
var albinus.
OBJETIVOS
Evaluar el efecto del extracto hidroalcohólico de P. niruri “chanca piedra” sobre la
excreción de volumen urinario y niveles de excreción de sodio en Rattus rattus var.
albinus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se pesaron 100 g. de hojas y tallos secos y triturados de P. niruri “chanca piedra” según
normativas de farmacopeas cubanas. La técnica extractiva se realizó con alcohol etílico al 70 %
en un sistema de destilación, y posteriormente el producto obtenido fue secado y mantenido en
4
refrigeración . La evaluación de la diuresis se realizó de acuerdo a la técnica descrita por
5
Lipschitz et al , previa determinación de la dosis efectiva cincuenta (DE50). Se tomaron treinta
ratas, divididas en tres grupos de diez animales cada uno. Los niveles de excreción de sodio
fueron cuantificados en base a la orina recolectada después de la administración de las
4
diferentes sustancias según grupo de tratamiento mediante el test de Fanthus
RESULTADOS
En la tabla 1 se observa la distribución de los valores promedios de volumen urinario de los
grupos de animales con el tratamiento instaurado, evidenciando que al comparar el volumen
urinario o denominado diuresis acumulativa a los 360 minutos o 6 horas postingesta, el grupo
problema tiene la más alta producción de orina con 10.20 mL y si se compara el grupo patrón
frente al grupo control, el grupo problema frente al control y el grupo problema.
55
REBIOL 30(2):55-56, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
frente al grupo patrón la diferencia es estadísticamente significativa en todos los casos
p<0.05). Los niveles de excreción de NaCl en la orina de los grupos en estudio se apreció
diferencia a favor del extracto de P. niruri cuando se contrastó el grupo problema y el grupo
control, y si se compara el valor de los niveles de cloruro de sodio en la orina expresado en
gramos por litro de orina, se aprecia que el valor de la excreción de cloruro de sodio del grupo
de P. niruri es mayor que el grupo de la hidroclorotiazida con diferencia significativa (p<0.05).
Este hallazgo invita a concluir que el extracto hidroalcohólico del P. niruri aumenta los niveles
de producción de orina con aumento del volumen y los niveles de excreción de sodio. La
excreción urinaria representa el porcentaje (%) en orina del volumen de la ingesta previa
durante la experiencia, es decir el grupo control elimina el 44.80 % del volumen administrado,
el grupo patrón elimina el 49.46 % y el extracto de P. niruri reporta el valor más alto porcentaje
de excreción urinaria con 61.74 %. La acción diurética del grupo tratado con P. niruri y el grupo
control, alcanza un valor de 1.37 magnitud que indica que el extracto de P. niruri, tiene un 37
%de mayor efectividad que el grupo control en la producción de orina e inclusive es mayor que
el grupo patrón, porque éste alcanza un valor de 1.10 lo que indica que la hidroclorotiazida
sólo aumenta el 10 % más que el grupo control en la producción de orina. Asimismo sobre la
diuresis, en la tabla aparece la actividad diurética de P. niruri comparado con el diurético
conocido, como es la hidroclorotiazida, alcanza un valor de 1.24, lo que nos indica que el
extracto en estudio tiene un 24 % de mayor actividad diurética que la hidroclorotiazida.
Tabla 1. Valores promedios de diuresis acumulativa, excreción urinaria, acción diurética, actividad diurética y niveles
acumulativos de NaCl según grupo de tratamiento.
Diuresis
Niveles
acumulativos NaCl
Excreción urinaria
Acción
Actividad
Grupo de
Acumulativa (mL)
(g/L)
tratamiento
(%)
diurética
diurética
Control
4.66
44.80
8
Patrón
8.311a
49.46
1.10
Problema
10.201b, 1c
61.74
1.37
8.91a
1.24
111b, 1c
1a: Comparación del grupo patrón y control con significancia p<0.05
1b: Comparación del grupo problema y control con significancia p<0.05
1c: Comparación del grupo problema y patrón con significancia p<0.05
CONCLUSIONES
El extracto hidroalcohólico de P. niruri “chanca piedra” aumenta la excreción urinaria, acción
diurética, actividad diurética y los niveles de excreción de sodio en orina en R. rattus var.
albinus.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. AMAT, A ET AL. 1991. Estudio Farmacobotánico y farmacognóstico de Phyllanthus ninuri y Phyllanthus
tenellus. Acta Farm. Bonaerense. 10 (3): 161 – 9.
2.JIMÉNEZ, M. 2000. Establecimiento del protocolo de micropropagación para la planta medicinal
Phyllanthus ninuri. Centro de investigación en Biotecnología. Instituto Tecnológico de Costa Rica.
3.CÓRDOVA, R. 2006.Centro nacional de salud intercultural (CENSI) “chanca piedra” planta promisoria.
Bol inst Nac Salud. 12:7-8.
4.RAMÍREZ, J ET AL. 2006. Efecto diurético de la especie Salvia scutellarioides en ratas. Biomédica.
26(1): 1455.VÁSQUEZ, C. 2005. Validación farmacológica de la actividad diurética de hojas de Flor de Muerto
(Tagetes erecta L.), hojas de Santo Domingo (Baccharis trinervis Lam.) y hojas de Matasano (Casimiroa
edulis Llave. et Lex.) en infusión acuosa [Tesis para optar el titulo de químico farmacéutico]. Guatemala:
Universidad San Carlos
56
REBIOL 30(2):57-59, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFECTO DE LA CARRAGENINA DE Chondracanthus chamisoi (MOCOCHO)
SOBRE LA MUCOSA GÁSTRICA Y LA ABSORCIÓN INTESTINAL DE LA
GLUCOSA EN Rattus rattus VARIEDAD ALBINUS.
Pretel S.,O.; Nomberto R.,C.; Canchachí S.,W.; León T,C.; Torres P.
Departamento: Química Biológica y Fisiología Animal-Fac. CC.BB.-UNT. [email protected]
Palabras claves: Chondracanthus chamisoi, antiulceroso, hipoglicemico, antidiabético
INTRODUCCIÓN
La úlcera péptica es una lesión profunda de la mucosa gastrointestinal1,2,. donde el
tejido epitelial y conectivo, vasos y nervios, pueden ser destruidos1. Los factores que
lo inducen pueden ser; genéticos, reflujo de bilis y jugo pancreático, estrés, uso de
antiinflamatorios, agentes infecciosos, alcohol, nicotina, cafeína 3. Por otra parte, en el
metabolismo de la glucosa, es la insulina la principal hormona que lo regula y cuando
es insuficiente se genera, la diabetes mellitus 4.
La carragenina de algas
pertenecientes al órden Gigartinales como Chondracanthus chamisoi, del musgo
Chondrus crispus y de Eucheuma sp carecen de toxicidad 5. Y por sus propiedades de
formar complejos con los alimentos y por su capacidad de retener agua y no
absorberse por el intestino, facilitando la excreción de los desechos de los alimentos,
se propone investigar el efecto de la carragenina de Chondracanthus chamisoi
“mococho”sobre la mucosa gástrica y la absorción de la glucosa intestinal en Rattus
rattus var. albinus.
MATERIAL Y MÉTODOS
La presente investigación fue para valorar el grado ulcerativo estomacal; se realizó con
cinco grupos de seis Rattus rattus var. albinus: control negativo(C-), tratado con
solución salina fisiológica al 3% del peso corporal; control positivo(C+), tratado con
aspirina a 300 mg/kg peso corporal; grupo experimental (GE), tratado con carragenina
a 50 y 100 mg/kg peso corporal respectivamente y el grupo tratado con ranitidina a
100mg/Kg peso corporal. Para la absorción de la glucosa se utilizó el método del saco
evertido, se trabajó con cuatro grupos de cinco individuos por grupo: C-: SSF, C+:
Solución de glucosa al 1%. GE: Solución de glucosa al 1% más carragenina 50 mg% y
100 mg% respectivamente, todo ello estuvo en baño maría a 37ºC .Los resultados
obtenidos son expresados como los promedios + error estándar y el Test “t” de
Student comparativo, con un P< 0.05.
RESULTADOS
Se presenta el efecto protector gástrico de la carragenina de C. chamisoi (mococho) en ratas
tratadas con aspirina con una alta diferencia significativa, tabla 1, con mayor efectividad de la
dosis de 50 mg/kg que con la de 100mg/kg. Y con una disminución de la absorción de la
glucosa a nivel intestinal; en este caso presenta una alta diferencia significativa con la dosis de
100 mg/100mL de solución, Tabla 2
DISCUSIÓN
El agar y la carragenina se caracterizan por no ser degradados por los ácidos gástricos ni
absorbibles por el intestino, factores que la hacen ideal como complemento mecánico de la
6.
digestión y del metabolismo
Este efecto que se demostró en el presente trabajo
experimental,donde la carragenina tiene un efecto protector sobre el grado ulcerativo de la
57
REBIOL 30(2):57-59, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
aspirina, tabla 1 y también disminuye la absorción de la glucosa a nivel intestinal,
Tabla 2; en ambos casos con una alta diferencia significativa en un nivel que depende
de la dosis de ésta. Es por ello que la medicina popular utiliza tradicionalmente
remedios vegetales para el tratamiento de las enfermedades, por que contienen
compuestos con actividad citoprotectora y espasmolítica, como flavonoides como
rutina, canferol, quercetina y apigenina o lactonas sesquiterpénicas que actúan en
forma conjunta para prevenir las úlceras provocadas por estrés, tienen propiedades
citoprotectoras y además inhibe la motilidad gastrointestinal. 7. Además la carragenina
modula la función inmune inflamatoria y actividad antimetastásica. Inhibe del factor de
crecimiento derivado de las plaquetas, del factor de crecimiento transformante-1, el
factor de crecimiento insulínico-1, H. Vitalone 8
Tabla 1. Valor promedio y “t” comparativo del efecto ulcerativo de Carragenina en ratas
GRUPO
X ± D.E.
A
CONTROL +
13.83 ± 0.10
B
CONTROL -
0.33 ± 0.82
"t"
"t"
"t"
"t"
-16,42
A-B
P < 0.001
-15,83
C
CARRAG. 50
0.50 ± 0.84
A-C
0,14
B-C
P < 0.001
P > 0.05
-16,37
D
CARRAG. 100
0.83 ± 0.79
A-D
0,44
B-D
P < 0.001
P > 0.05
-16,08
E
RANITIDINA
1.17 ± 0.78
A-E
P > 0.05
0,74
B-E
P < 0.001
0,29
C-D
-0,58
C-E
P > 0.05
0,3
D-E
P > 0.05
P > 0.05
CONCLUSIONES
-
La carragenina de Chondracanthus chamisoi ejerce efecto protector
gástrico y retarda la absorción de la glucosa a nivel intestinal en Rattus rattus,
en ambos casos con una alta diferencia significativa, dependiendo de la dosis.
58
REBIOL 30(2):57-59, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Tabla 2. Valor promedio y “t” comparativo del efecto de la Carragenina sobre la absorción de la glucosa a
nivel intestinal en rattus rattus
GRUPO
X ± D.E.
A
CONTROL +
366,54+0,33
B
CONTROL -
49,94+0,14
"t"
"t"
"t"
-884,83
A-B
P < 0.001
30,19
C
D
G+CARRAG. 50
G+CARRAG.
100
377,91+0,18
258,79+0,17
A-C
1415,32
B-C
P < 0.001
P < 0.001
-291,19
944,47
A-D
B-D
P < 0.001
-476,13
C-D
P < 0.001
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Bejarano M. 2004. Correlación clínica en enfermedad ulcerosa por endoscopía .Rev
Colomb. Gastroenterol.; 19: 247-252.
2. Alvarez M. 2002. Gastropatía por antiinflamatorios no esteroidales. Reumatología;
18(4): 159-175.
3. Calvo J. Lima E, 2002. Tratamiento de la úlcera péptica. MEDIFARM. 12(%): 214318.
4. Arnaldi G, Angeli A, Atkinson AB, et al. Diagnosis and complications of Cushing's
syndrome: A consensus statement. J Clin Endocrinol Metab. 2003;88:5595-5602.
5. Dawes Clinton J. 1991. Edit. Limusa, S.A. – México.
6. Diaz o, Jorge ; J. Tuesta M,; V Ulloa J., Dieta complementada con carragenina de
Gigartina chamissoi “mococho” sobre la concentración de colesterol en pacientes con
hipercolesterolemia
7. Toso, R.E.; Toribio, M.S.; Mengelle, P.; Boeris, M.A. 2007 Plantas de la provincia de
La Pampa, Argentina, con actividad gastroprotectora y antiespasmódica InVet 9 (1)
8. H. Vitalone H., G. N. Torres Nieto de Mercau, J. C. Valdez, s. Guillermo M. 2000.
efecto de la carragenina e indometacina sobre el crecimiento de un fibrosarcoma
murino (buenos aires) 60: 225-228
59
P<
0.001
REBIOL 30(2):60-63, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
LECTINAS DE Phaseolus vulgaris L. var ñuña “ñuña” Y SU ESPECIFICIDAD
HEMOAGLUTINANTE FRENTE A GRUPOS SANGUÍNEOS ABO Y LEVADURAS.
Arellano J1., Ilich S., Salazar M., Rodríguez I., Obeso C.
1
Profesor Principal del Departamento de Química Biológica y Fisiología Animal,
Facultad de Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional de Trujillo. [email protected]
Palabras clave: Lectinas, purificación, Phaseolus vulgaris L. var. ñuña “ñuña”,
Candida albicans, Saccharomyces cerevisiae.
INTRODUCCIÓN
Las lectinas aisladas de diversas fuentes vegetales han demostrado ser herramientas
útiles en la investigación biomédica con propósitos analíticos y preparativos, para el
diagnóstico y terapia en el cáncer, así también para la tipificación de grupos
sanguíneos y bacterianos1. La gran importancia de las lectinas se debe
fundamentalmente a sus propiedades biológicas, tales como aglutinación de eritrocitos
y otras células como linfocitos, espermatozoides, plaquetas y bacterias, inducción de
mitosis en linfocitos, efectos citotóxicos sobre linfocitos, aglutinación de virus y otras 2.
Estas sustancias se conocen desde hace más de cien años, cuando se observó la
capacidad que tenían para aglutinar a los glóbulos rojos y a otros tipos de células
como los linfocitos, fibroblastos, espermatozoides, bacterias y hongos3, 4.El carácter
diferente de las hemoaglutininas obtenidas de diversas plantas se manifiesta por sus
respectivas especificidades frente a los hematíes. Así los extractos de arvejas,
garbanzos y lentejas aglutinan sangre de conejo, pero no la de origen humano como lo
5
hacen las aglutininas de P. vulgaris; P. lunatus sólo aglutinan sangre humana del grupo A .
En la literatura revisada no se ha encontrado trabajos que informen sobre la actividad
aglutinante de la lectina de Phaseolus vulgaris L. var. Ñuña “ñuña” sobre la
especificidad hemoaglutinante frente a grupos sanguíneos ABO y levaduras; por lo
que este trabajo persigue los siguientes objetivos: Extraer y purificar parcialmente las
lectinas de semillas de P. vulgaris L. var. ñuña, “ñuña”;determinar proteínas de P.
vulgaris L. var. ñuña, “ñuña”; aislar C. albicans, S. cerevisiae de muestras
biológicas; aislar levaduras rojas de muestras de arroz. Y demostrar la actividad
aglutinante de las lectinas frente a C. albicans, S. cerevisiae y una levadura roja.
MATERIAL Y MÉTODOS
A. MATERIAL
1. Material biológico
Semillas de Phaseolus vulgaris L. var. Ñuña “ñuña”
Cultivo puro de Candida albicans
Cultivo puro de Saccharomyces cerevisiae
Cultivo puro de Levaduras rojas
MÉTODO. Recolección de muestra
Semillas de ñuña obtenidas del mercado local, fueron identificadas taxonómicamente en el
Laboratorio de Botánica de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de
-
B.
60
REBIOL 30(2):60-63, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
6
Trujillo.Extracción de lectinas: Esta prueba se realizó según Moreira R.A .Prueba de
13
hemaglutinación: Esta prueba se realizó según Flores M .Determinación de
proteínas:La concentración fue medida por espectrofotometría a 540 nm
con el método de Biuret 8 y por el método de Lowrey 9.
1. Aislamiento de C. albicans, S. cerevisiae y Levadura roja.
Candida albicans fue donada por el laboratorio ESCALABS de la cuidad de
Trujillo. Los cultivos puros de las levaduras fueron aislados en placas de
vidrio con medio sabouraud y luego incubadas a 37º C por 48 horas. El
cultivo puro de S. cerevisiae fue donada por el laboratorio de Microbiología
de alimentos, Facultad de Ciencias Biológicas. El cultivo de una levadura
roja (por identificar, probablemente levadura roja del arroz) fue donada por
el laboratorio de Bioquímica, Facultad de Ciencias Biológicas.
2. Obtención del cultivo masal de C. albicans, S. cerevisiae y Levadura
roja: Esta prueba de determinó según Kellens10.
3. Ensayo de aglutinación de C. albicans, S. cerevisiae y Levadura Roja:
Esta prueba se determinó según Kellens10.
RESULTADOS
Tabla 1. Actividad hemaglutinante de lectina pre purificada de P. vulgaris L. var. ñuña “ñuña” a
temperatura ambiente sobre los grupos sanguíneos “ABO”. Los resultados son altamente
reproducibles y representan los valores de cinco experimentos.
Grupo
Nº Hoyos
[P] μg/mL
Unidades de
Actividad
sanguíneo
aglutinados
hemaglutinación
específica
Dilución
Grupo “O”
13
1/4096
0.57
1
4096
Grupo “A”
13
1/4096
0.57
1
4096
Grupo “B”
14
1/8192
0.28
½
8192
Grupo “AB”
13
1/4096
0.57
1
4096
Tabla 2. Actividad hemaglutinante de extracto crudo de P. vulgaris L. var. ñuña “ñuña” a temperatura
ambiente sobre los grupos sanguíneos “ABO”. Los resultados son altamente reproducibles
y representan los valores de cinco experimentos.
Grupo
Nº Hoyos
[P] μg/mL
Unidades de
Actividad
sanguíneo
aglutinados
hemaglutinación
específica
Dilución
Grupo “O”
13
1/4096
1.09
1
4096
Grupo “A”
13
1/4096
1.09
1
4096
Grupo “B”
12
1/2048
2.17
2
2048
Grupo “AB”
12
1/2048
2.17
2
2048
61
REBIOL 30(2):60-63, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Tabla 3. Actividad aglutinante de lectina pre purificada y de extracto crudo de P. vulgaris L. var. ñuña
“ñuña” a temperatura ambiente sobre C. albicans, S. cerevisiae y levaduras rojas tratadas o no, con
glicina - HCl.
Tipos de levaduras
Candida albicans
Saccharomyces
cerevisiae
Levadura roja
Candida albicans tratada
con glicina - HCl
Saccharomyces
cerevisiae tratada con
glicina - HCl
Levadura roja tratada
con glicina - HCl
Tratamiento de P. vulgaris L.
var. ñuna “ñuña”
Nº de hoyos con células
aglutinados
Dilución
Lectina pre purificada
9
1/128
Extracto crudo
Lectina pre purificada
9
Negativo
1/128
Negativo
Extracto crudo
Lectina pre purificada
9
Negativo
1/128
Negativo
Extracto crudo
Lectina pre purificada
Negativo
Negativo
Negativo
Negativo
Extracto crudo
Lectina pre purificada
Negativo
Negativo
Negativo
Negativo
Extracto crudo
Lectina pre purificada
Negativo
Negativo
Negativo
Negativo
Extracto crudo
Negativo
Negativo
AB
1
2
Blanco
3
7
6
8
A
Blanco
9
B
4
5
Blanco
10
O 11
12
Blanco
Fig. 1. Actividad hemaglutinante de P. vulgaris L. var. ñuña, “ñuña” a temperatura
ambiente sobre grupo sanguíneo tipo “ABO”.
+
-
Blanco
Fig.2. Actividad aglutinante y no aglutinante de la lectina de P. vulgaris L. var. ñuña “ñuña”
sobre C. albicans, S. cerevisiae en PBS.
Leyenda: (+)
Aglutinación
(-)
No aglutinación
62
REBIOL 30(2):60-63, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DISCUSIÓN
Los resultados nos permiten afirmar que las semillas de P. vulgaris L. var. ñuña “ñuña” presentan lectinas
con actividad hemaglutinante en glóbulos rojos de los diferentes grupos sanguíneos (ABO). Esto nos
permite afirmar que la lectina de P. vulgaris L. var. ñuña “ñuña” no presenta especificidad para los grupos
sanguíneos ABO de glóbulos rojos humanos.También se puede afirmar que semillas de P. vulgaris L.
var. ñuña “ñuña” presentan lectinas con actividad aglutinante sobre C. albicans y S. cerevisiae.Una gran
diversidad de lectinas han sido aisladas y caracterizadas de diferentes especies vegetales y/o animales.
Estos estudios han permitido identificar que existe una gran similitud estructural entre las lectinas de una
misma familia. En algunos casos se ha demostrado que las lectinas son capaces de reconocer
carbohidratos en una determinada configuración o secuencia de carbohidratos, es decir, que las
características de especificidad por estructuras sacarídicas también es altamente conservada entre
11
proteínas de una misma especie . Por otro lado, la pared celular de la levadura es una envoltura
remarcadamente gruesa que contiene algo de 15 a 25 % de la masa seca de la célula. Los principales
constituyentes estructurales de la pared celular son polisacáridos (80 – 90 %) principalmente glucanos y
12
mananos, con un menor porcentaje de quitina . Los glucanos (β – 2,6 y β – 1,3) proporcionan fuerza a la
pared celular formando una estructura microfibrilar. Los mananos están presentes como un núcleo α – 1,6
ligado con cadenas laterales α - 1,2 y α- 1,3. La quitina es un polímero de N – acetilglucosamina que
12
representa solo 2 – 4% de la pared celular y principalmente localizada en Bud Sears . Es probable que
la capacidad aglutinante de lectina de “ñuña” se deba a la presencia de glucanos, mananos o quitina,
estructuras polisacáridas presentes en la pared celular de levaduras, mencionadas anteriormente. En este
contexto es interesante resaltar que algunas levaduras como es el caso de C. albicans y de S. cerevisiae
tienen un alto contenido de quitina en la gemación, mientras que este polisacárido está casi ausente en
12
muchas especies de levaduras . La lectina de “ñuña” no aglutina a C. albicans, cuando ésta es tratada a
ebullición por 15 minutos con Glicina – HCl pH 2. En un trabajo sobre aglutinación de estreptococos β –
hemolíticos del grupo Lancefield, el tratamiento con glicina a ebullición, mejoró la sensibilidad de los
10
receptores de estreptococos β – hemolíticos a las lectinas de diferentes fuentes, resultado diferente al
presente estudio donde se demuestra la total pérdida de sensibilidad a las lectinas de “ñuña” es probable
que la pérdida de sensibilidad se deba a la hidrólisis que experimentan estas estructuras polisacáridas en
sus enlaces beta glucosídicos por efecto del calor en medio ácido.
CONCLUSIONES
Bajo las condiciones experimentales del presente estudio la lectina obtenida de las semillas de P.
vulgaris L. var. ñuña “ñuña”: Presenta actividad con efecto hemaglutinante sobre glóbulos rojos
humanos tipo A, B, AB y O expuestos a temperatura ambiente. Presenta actividad aglutinante sobre C.
albicans y S. cerevisiae expuestos a temperatura ambiente.No presenta actividad aglutinante sobre la
levadura roja. Las suspensiones de C. albicans, S. cerevisiae, levadura roja tratadas con PBS, glicina –
HCl sometidas a ebullición por 15 min pierden la capacidad de aglutinarse con la lectina de ñuña.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Van Driessche E., De Cupere F., Cruz E., Machado J. y Beeckmans S. Lectinas de origen vegetal: definiciones,
métodos de purificación y aplicaciones. Universidad Central de Las Villas. 2000; 19 (2): 147-54.
2. Hernández D., Martín G., Rodríguez de Pablos V., Ganem B. Aplicaciones de las lectinas. Rev. Cubana Hematol
Inmunol Hemoter 1999; 15(2):91-5
3.Sharon N. and Lis H.. History of lectins: from hemagglutinins to biological recognition molecules. Glycobiology. 2004;
14(11): 53R – 62R
4.Castillo, V. ; Abdullaev F. Lectinas vegetales y sus efectos en el cáncer. Rev. Invest Clin. 2005; 57 (1): 55 – 64.
5.Sharon, N. y H. lis. Lectins cells agglutinating and sugar – specific proteins. Science. 1972; 177: 949 – 58.
6.Moreira R, Perrone J. Purification and Partial characterization of a Lectin from Phaseolus vulgaris. Plant Physiology.
1977; 59: 783-787.
7.Coelho Da Silva A., Goés A., De Azevedo R. Isolation and Partial characterization of a lectin from Bauhinia pentandra
(Bong) Vog. Ex. Steua. 2001; 13 (3): 262 – 69.
8.Curtis A., Cerril W., Chase. Methods in immunology and Immunochemistry. Volume II. 4ta Ed. Edit Academic Press,
Inc. New Cork. 1978; 271 – 73.
9.Horst Feldmann. A short compendium on basic features and navel aspects. Yeast molecular Biology. Adolf –
Butenandt – Institute University of Munich. 2005
10.Kellens J., Jacobs J., Peumanst W. and Stobberingh E. The agglutination of p- haemolytic streptococci by lectins.
Journal Med. Microbiol. Vol. 39; 1993: 440-445.
11.Hernández C., Pérez C., Martínez M., Ortiz B. y Martínez G. Las lectinas vegetales como modelo de estudio de la
interacción proteína – carbohidrato. Revista de Educación Bioquímica. Universidad Autónoma de México. 2005; vol. 24.
12.Sobel D. Candidiasis vulvovaginal. Revista Chilena Infect. 2008; 25 (4): 310-312.
63
REBIOL 30(2):64-65, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFECTO DEL DECOCTO DE Spilanthes leiocarpa “Turre Macho” EN LOS
POTENCIALES DE ACCIÓN PRODUCIDOS EN NERVIO CIÁTICO DEBuffo
spinolosus “Sapo”
Llanos J, M, Román
Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento
Química Biológica y Fisiología Animal. [email protected]
INTRODUCCION
Desde tiempos muy remotos el hombre ha usado las plantas y sus preparaciones en diferentes
formas con fines terapéuticos, hecho que se evidencia en sus diferentes representaciones
culturales. En nuestro territorio el uso de plantas medicinales se remonta desde tiempos preincas, siendo lamentablemente muy poco lo que se conoce de sus propiedades terapéuticas,
debido a que aquel conocimiento se trasmitió de persona a persona o a través de los
1
chamanes .
Actualmente, tratando de solucionarse los problemas de salud, se ha
incrementado a nivel mundial el interés en el uso de plantas medicinales, ya sea empleando
2,3
los extractos de la planta o utilizando sus principios activos . En nuestro medio tenemos los
4
estudios de Sharon sobre etnobotánica en Trujillo Perú . En lo que respecta a analgésicos
5
tenemos plantas como la siempreviva y comoanestésicos tenemos plantas como la
Erythroxylon coca “coca”,que fue usada por nuestros antiguos peruanos como energizante y
anestésico. En el Perú se reporta que el Spilanthes leiocarpa DC “turre macho” (SL) es un buen
anestésico para el dolor del muelas cuando se macera, se aplica en el lugar afectado y cuando
5
se mastica Asi mismo se realizó un trabajo experimental sobre el efecto analgésico de esta
planta in vivo usando el método pulpimétrico en conejos donde se comprobó su efecto
anestésico. Existen estudios sobre los mecanismos moleculares de los anestésicos locales
8.9
como la LD y la bupivocaine , no existiendo estudios a este nivel, de los anestésicos del SL
OBJETIVO
En este trabajo se trató de iniciar la investigación al respecto, comparando como se altera el
potencial de acción producido después de un estímulo cuando es enfrentado decocto del turre
y a la lidocaína, como droga de acción conocida, para ver las diferencias en el bloqueo de la
conducción.
MATERIAL Y METODO
Se trabajo con nervios ciáticos de Buffo spinulosus “sapo” los cuales fueron colocados en solución Ringer
Rana. También se usaron plantas de S. leiocarpa “turre macho” (SL). Estas plantas fueron cultivados en
Trujillo, e identificadas comparándolas a las que existen en el Herbario Botánico de la Universidad
Nacional de Trujillo. Para el decocto se usaron 10 gramos de hojas y tallos secos en 100 ml. de agua. El
estudio se realizó en una cámara especial para nervio ADinstrument sobre cuyos electrodos se ubicó
el nervio ciático, el cual se mantuvo húmedo con ringer rana todo el tiempo que duro el experimento.
RESULTADOS
Tabla Nº1. Velocidad de conducción (m/s) del PAC de nervios ciáticos tratados con LD y SL.
Tratamiento
Control
10 min después de LD
1 hora después del lavado en ringer
LD
16.9 ± 0.68 m/s
Sin respuesta
15.58 ± 0.71
40 min después de SL
20 min después del lavado en ringer
Sin respuesta
16.3 ± 0.94
SL
16.63 ± 2.27 m/s
Leyenda: PAC: Potencial de acción compuesto.LD: Lidocaína.SL: Spilanthes leiocarpa “turre
64
REBIOL 30(2):64-65, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DISCUSIÓN
Los anestésicos locales para realizar su acción deben atravesar la membrana nerviosa por que
la acción farmacológica fundamental de los anestésicos locales se inicia con la unión de estos
10
al receptor del canal de Na dependiente de Voltaje desde el lado citoplasmático de la misma .
Después de aplicar LD en dosis de 1% pudimos observar casi de inmediato la supresión de la
conducción del potencial de PAC con los estímulos supra umbrales basales, bloqueo que se
mantuvo aún después de duplicar el estímulo. Luego de 1 hora de lavado con ringer, se obtuvo
una respuesta con un umbral de estímulo mayor . Esto coincide con lo reportado que propone
como mecanismo que la LD bloquea los canales de Na voltaje dependientes actuando sobre
los dominios 3 y 4, que se encuentran en la cara intracelular de la membrana, para lo cual la
9
LD atraviesa la membrana con facilidad, gracias a su propiedad lipofílica . Cuando se puso
en un baño de decocto de SL, recién a los 40 minutos desapareció la respuesta y reapareció al
los 20 minutos después del lavado, la demora seria por la dificultad del principio activo del
decocto para atravesar la membrana; no se ha establecido la composición fitoquímica de la SL
y en base a su estructura química molecular sus propiedades fisicoquímicas. Tampoco se
conoce sobre su grado de solubilidad en lípidos, que tiene influencia sobre su pKa, por lo que
11
no se puede establecer su grado de unión con las proteínas alfa 1-glicoproteina . Lo
interesante de esto es que el efecto anestésico in vivo cuando se aplica LD y SL comienzan
igual, lo que sugeriría que el decocto de SL actuaría en las terminaciones libres del dolor, en el
potencial generador. Mientras que la LD principalmente actúa en la membrana del nervio sobre
los canales de Na voltaje dependiente, y SL actuaría también en este lugar pero con un periodo
de latencia mayor.
En cuanto a la velocidad de conducción del PAC después del lavado de
ambos nervios, encontramos que en los nervios tratados con LD ésta es menor que su control,
no llega a sus valores basales pero no existe diferencias significativas, mientras los nervios
tratados con SL presenta una mejor recuperación tabla 1
De estos resultados podemos concluir que el decocto necesita de un tiempo mucho más largo
para suprimir la conducción de los potenciales de acción, pero su retorno a sus valores basales
es mucho más rápido con respecto a la LD.
CONCLUSIONES:
El decocto del SL bloquea la conducción nerviosa del PAC y este efecto es revertido fácilmente
después del lavado del nervio. El decocto de SL necesita de más tiempo en contacto con el
nervio (40 min.) para el bloqueo total de la conducción, mientras que la LD sólo unos pocos
minutos. El tiempo de recuperación del nervio es más rápido con el SL, sucede en sólo20 min.,
mientras que para la LD se necesita una 1 hora. La velocidad de conducción después de la
recuperación no fue significativamente diferente a sus controles.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. Brack Egg A. Ecología. Enciclopedia Temática del Perú. Lima (Perú): El Comercio; 2004. 52-178.
2. Productos Forestales no madereros 13: Evaluación de los recursos de productos forestales no madereros.
[Internet]. FAO Forestry Research Programme (FRP) y Natural Resources International Limited (NRIL); [accesado el
20 de agosto del 2007]. Sección 4: Contribución de otros métodos para la evaluación de recursos de PFNM.[124]
Disponible en: http://www.fao.org/DOCREP/004/Y1457s/Y1457S10.htm
3.Mermoz de Sánchez P. Fitoterapia. Algunas plantas y sus efectos. [Internet]; 2002 [ accesado el 26 de enero del
2009]. Disponible en: http://www.mantra.com.ar.
4.Lilley SJ. Robbins J. The action of local anaesthetcis on the compound action potential is altered by the nature of the
permeant ion in frog nerve. Neuroscience Letters. 1998; 252: 41-44.
5.Domínguez A, L. Izada. Efecto analgésico del extracto de siempreviva. Cuba: Rev.
Cubana Invest. Bioméd. 1998.
6. Mostacero J, Mejía F, Gamarra O. Taxonomía de las Fanerógamas Utiles del Perú. Volumen II. Trujillo (Perú): Edit.
Concytec. 2002.
7.Llanos-Roman M, Llanos-Quevedo J. Determinación del efecto anestésico de Tanacetum parthenium “manzanillón”
en pulpitis inducida en Oryctolagus cuniculus, mediante el método pulpimétrico. Revista Sciendo. En prensa.
8.Buyukakilli B, Comelekoglu U, Tataroglu C, Kanik A. Reversible conduction block in insolated frog sciatic nerve by
high concentration of bupivacaine. Pharmacological Research. 2003; 47: 235-241.
9.Bainton CR, Stritchartz GR. Concentration Dependence of Lidocaine-induced Irreversible Conduction Loss in Frog
Nerve. Anesthesiology. 1994; 81(3):657-667.
65
REBIOL 30(2):66-67, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EVALUACIÓN DE LA GENOTOXICIDAD DE LOS ANTIPARASITARIOS
HUMANOS ZENTEL, COLUFASE Y METRONIDAZOL
Beltrán -Orbegoso , R.; Bautista-Cerna, W.
Laboratorio de Biología Celular-Departamento de Ciencias Biológicas- Univ. Nac. de Trujillo
[email protected]
beltranbiomol.blogspot.com
Palabras claves: Genotoxicidad, zentel, colufase, metronidazol, Allium cepa
INTRODUCCIÓN
Una problemática de interés sanitario en el distrito de Trujillo y aledaños es el expendio masivo e
incontrolado de antiparasitarios en centros farmacéuticos regulares e informales, sin recomendación
médica, ante el alto grado de parasitismo intestinal humano, por la costumbre de consumir comidas
preparadas en condiciones antihigiénicas en calles y mercados con carnes de dudosa
(1)
procedencia . Tres de los antiparasitarios más usados son Zentel, Colufase y Metronidazol; siendo
(2)(3)
el último, incluso, de probable efecto mutagénico
; hechos muy propios de nuestra sociedad.
OBJETIVO:
Evaluar la genotoxicidad de los antiparasitarios Zentel, Colufase y Metronidazol, basado en sus
poderes inductores de anormalidades cromosómicas en el biomonitor Allium cepa L., cuyo genoma
diploide de 16 cromosomas constituye, un excelente sensor de daño cromosómico ante productos
(4) (5)(6)
químicos
.
MATERIAL Y METODOS
El diseño empírico usado fue el de estímulo creciente en bloques aleatorizados. Las raicillas de A.
cepa se mantuvieron durante 6 horas en disoluciones de 1, 5, 10 y 15 ppm de los antiparasitarios
Zentel, Colufase y Metronidazol, durante seis horas y se recuperaron en agua fresca por media
hora. Luego se usó la técnica de Tjio y Levane. La genotoxicidad de los antiparasitarios fue
evaluada mediante la frecuencia y tipo de aberraciones cromosómicas en forma de anafases y
telofases anormales (ATAs) inducidas en 1000 células meristemáticas de A. cepa L.. Los datos
fueron sometidos a las medidas de tendencia central (media) y de dispersión (varianza y error
standard) previa transformación arco-sen de los porcentajes originales.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La genotoxicidad en forma de aberraciones cromosómicas (anafases y telofases anormales)
expresadas por la población celular asincrónica de Allium cepa L. cuando fue expuesta a los
antiparasitarios humanos Zentel, Colufase y Metronidazol en períodos coincidentes con las
duraciones teóricas de su etapa G1 (pre-replicativa) o G2 ( post-replicativa) demuestra la
potencialidad del recurso vegetal en identificar el perfil genotóxico de los fármacos. En la tabla 1,
vemos las frecuencias absolutas y relativas de ATN (anafases y telofases normales) y ATAS
(anafases y telofases anormales ) halladas en 1000 células meristemáticas de Allium cepa L.
sometidas a los antiparasitarios antiparasitarios humanos Zentel, Colufase y Metronidazol. En la
figura 1, se presenta un comparativo entre las frecuencias relativas de ATAS (anafases y telofases
anormales ) halladas en los meristemos.
CONCLUSIONES
Los tres antipartasitarios muestran efecto genotóxico en los meristemos, siendo Colufase y
Metronidazol los que evidencian el más alto nivel genotóxico al inducir 3.1 % de aberraciones
cromosómicas a 15 ppm y 10 ppm, respectivamente.
Los resultados permitirán extrapolarlos al hombre a fin de tener una idea del efecto que podrían
estar ejerciendo los antiparasitarios en las personas que usan dichos fármacos en forma
indiscriminada.
66
REBIOL 30(2):66-67, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Tabla 1: Frecuencias absolutas y relativas de ATN (anafases y telofases normales), ATAS (anafases y telofases
anormales ) halladas en 1000 células meristemáticas de Allium cepa L. sometidas a los antiparasitarios antiparasitarios
humanos Zentel, Colufase y Metronidazol.
0 ppm
Testigo
f
ATN
32
f
ATAS
00
%
ATAS
00
1 ppm
5 ppm
10 ppm
15 ppm
f
ATN
Zentel
f
ATAS
F
ATN
Colufase
f
ATAS
%
ATAS
Metronidazol
f
f
%
ATN
ATA
ATAS
30
11
1,1
40
18
1.8
39
14
1.4
30
14
1.4
34
26
2.6
27
16
1.6
21
25
2.5
29
27
2.7
25
31
3.1
md
md
md
30
31
3.1
17
30
3.0
3.5
Frecuencia relativca de ATAs
%
ATAS
3.1
3
2.6
2.5
3.1
3
2.7
2.5
1.8
2
1.5
1.4
1.4
1.6
1.1
1
0.5
0
0
Zentel
Colufase
1 ppm
5 ppm
10 ppm
Metronidazol
Columna2
Fig. 1. Comparativo entre las Frecuencias relativas de ATAS (anafases y telofases anormales ) halladas en 1000
células meristemáticas de Allium cepa L. sometidas a los antiparasitarios humanos Zentel, Colufase y
Metronidazol.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Pérez, G; Rosales M. ; Valdez R; Vargas F; Córdova O. 2008. Detección de parásitos intestinales en agua y
alimentos de Trujillo, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Pública.25(1): 144-148
2. López, M; Carballo, M. 2008. Nitroimidazoles as a model for chemical mutagenesis and cell death . Theoria,
Vol. 17 (2): 47-62, Univ. del Bio Bio, Chile
3.Gonzáles N., Molinari, G; Solenesky, S.; Larramendy, M. 2008. Genotoxicity and cytotoxicity of pesticides.
Evaluation of the active ingredients and commercial formulations used in argentina. Theoria, Vol. 17 (2): 27-45,
Univ.del Bio Bio, Chi
4.Beltrán R. 2005. Perfiles Genocontaminantes de los Agroquímicos usados en la Campiña de Moche (La
Libertad) y Avance del Programa de Mejoramiento Ambiental. Revista Ciencia y Tecnología 2:35-50. Escuela de
Postgrado. Univ. Nac. de Trujillo.
5.Kuras M, Nowakowska J, Sliwinska E, Pilarski R, Ilasz R, Tykarska T. 2006. Changes in chromosome structure,
mitotic activity and nuclear DNA content from cells of Allium Test induced by bark water extract of Uncaria
tomentosa (Willd.). J Ethnopharmacol.107(2): 211-21.
67
REBIOL 30(2):68-69, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ORNITOFAUNA DEL CAMPUS DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TRUJILLO, 2009 - 2011.
Pollack, L.(1); J. Tiravanti; H. Castillo; M. Vallejos; V. Sánchez & F. Rabanal.
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
Grupo Aves de Perú Región La Libertad (GAP)
[email protected]
Palabras clave: Ornitofauna.
INTRODUCCIÓN
La ornitofauna es el conjunto de especies de aves que habitan un ecosistema, en donde
encuentran alimento y refugio; su riqueza y abundancia son indicadores del estado ambiental
(1)
saludable . El avance en la urbanización que hemos vivido en los últimos años, ha ocasionado
cambios en el paisaje, en los procesos ecológicos y en la estructura de las comunidades de
flora y fauna. Las aves son un de los primeros grupos que responden a estos cambios, pues
dejan sus ambientes naturales, para aprender a vivir en parques, edificaciones, viviendas de
(2)
personas y otros espacios que le brinda una ciudad . La respuesta positiva de las aves se
debe a su alta capacidad adaptativa que se aprecia mejor en aquellas especies que son
(3)
generalistas en cuanto a sus hábitos alimentarios, como al uso del recurso microhábitat . En la
ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo, existen áreas verdes sembradas con
plantas ornamentales exóticas, frutales, árboles nativos como Prosopis pallida, Acacia
macracantha, Caparis scabrida, Inga edulis y Tamarindus indica. Estas plantas ofrecen
condiciones favorables para el establecimiento de aves silvestres. En tal sentido, consideramos
oportuno conocer la ornitofauna del campus de la ciudad universitaria a fin de proponerla como
un sitio importante para la observación de aves y reconocer las adaptaciones que muestran las
aves cuando ocupan un ambiente urbano.
OBJETIVO
Actualizar el registro de la ornitofauna presentes en el ámbito del Campus de la Ciudad
Universitaria, Universidad Nacional de Trujillo, entre los años 2009 y 2011.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el Campus de la Ciudad Universitaria, Universidad Nacional de Trujillo
entre los años 2009 y 2011. En puntos de observación con diámetro indeterminado, se
realizaron observaciones directas con la ayuda de binoculares Eagle 10x42mm, capturas de
aves con redes ornitológicas de 3x12m, registros fotográficos con una cámara digital Canon
10X y la determinación de las especies en campo por su canto mediante la técnica de play
(4)
back y en gabinete con ayuda de literatura especializada .
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se registró un total de 40 especies, pertenecientes a 19 familias y 9 órdenes. El orden
Passeriformes fue el más numerosas con 10 familias y 25 especies, seguidas de los
Falconiformes con dos familias y 4 especies, Psittaciformes con 1 familia y 4 especies,
Columbiformes con 1 familia y dos especies, los Charadriformes, Cuculiformes, Strigiformes,
Caprimulgiformes y Apodiformes con 1 familia y 1 especie (Tabla 1). De las especies
registradas B. platypterus, B. polyosoma son migratorias, B. versicolurus, B. superciliaris, M.
bairdii son visitantes ocasionales, R. cruentus, P. flava. T. episcopus, P. hispaniolensis, I.
graceannae son raras y Z. meloda, C. cruziana, C. sulcirostris, A. cunicularia, A. amazilia, P.
rubinus, D. warszewiczi, M. longicaudatus, Z. capensis, P. domesticus son residentes.
Respecto al gremio alimentario. El 30% de las especies son insectívoras, el 25% son
frugívoras y un 10% son granívoras y carnívoras respectivamente (5, 6).
68
REBIOL 30(2):68-69, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Tabla 1. Lista de especies de aves del Campus de la Ciudad Universitaria, Universidad Nacional de Trujillo, 2009 –
2011.
Familia
Especie
Familia
Especie
Accipitridae
Buteo platypterus
Troglodytidae
Buteo polyosoma
Falconidae
Campylorhynchus fasciatus
Troglodytes aedon
Falco peregrinus
Mimidae
Mimus longicaudatus
Falco sparverius
Coerebidae
Coereba flaveola
Burhinidae
Burhinus superciliaris
Thraupidae
Thraupis episcopus
Columbidae
Zenaida meloda
Conirostrum cinereum
Columbina cruziana
Piranga flava
Psittacidae
Aratinga erythrogenys
Emberizidae
Rhodospingus cruentus
Aratinga wagleri
Sporophila telasco
Forpus coelestis
Sporophila simplex
Brotogeris versicolurus
Sprorophila peruviana
Cuculidae
Crotophaga sulcirostris
Volatinia jacarina
Strigidae
Athene cunicularia
Sicalis flaveola
Caprimulgidae
Chordeiles acutipennis
Poospiza hispaniolensis
Trochillidae
Amazilia amazilia
Zonotrichia capensis
Tyrannidae
Camptostoma obsoletum
Hirundinidae
Icteridae
Dives warszewiczi
Pyrocephalus rubinus
Molothrus bonariensis
Myiodynastes bairdii
Icterus graceannae
Tyrannus melancholicus
Fringillidae
Carduelis magellanica
Pygochelidon cyanoleuca
Passeridae
Passer domesticus
CONCLUSIÓN
En el campus de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo existe un tipo de
vegetación y las condiciones que permiten la presencia de aves propias de matorral árido,
Bosque Seco y Semihúmedo, Comunidades de Monte Ribereño y Lomal.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.- Martínez, O.; M. Olivera; C. Quiroga e I. Gómez. 2010. Evaluación de la avifauna de la ciudad de La Paz, Bolivia.
Revista Peruana de Biología 17(2):197-206.
2.- Tabini, A. y J. Paz-Soldán.2007. Cien aves de Lima y alrededores. Edit. Gráfica Biblos S.A. Lima, Perú.
3.- Levin, L.; L. Fajardo y N. Ceballos. 2000. Orden de llegada y agresiones en aves urbanas en una fuente de alimento
controlada. ECOTROPICOS 13(12):75-80
4.- Schulenberg, T.; D. Stotz; D. Lane; J. O‟Neill & T. Parker III. 2010. Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi 01.
Edit. Field Museum of Natural History.
69
REBIOL 30(2):70-72, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DENSIDAD POBLACIONAL DE LA AVIFAUNA DEL MONTE RIBEREÑO DEL
RÍO VIRÚ, LA LIBERTAD-PERÚ, DURANTE 2010.
Huamán-Rodríguez, E.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
[email protected]
Palabras claves: Diversidad, aves, evaluación
INTRODUCCIÓN
El Perú debido a las heterogéneas condiciones climáticas y ecológicas de su territorio alberga
una variada biodiversidad o megadiversidad, que le permite ocupar uno de los cinco primeros
lugares entre los doce países megadiversos del planeta. Su biodiversidad biológica está
representada por numerosas especies de flora y fauna silvestre que lo constituyen en uno de
los países más sobresalientes en la avifauna; ocupando el segundo lugar en cuanto a
3,6
diversidad de aves en el mundo y el primero en endemismo . Desafortunadamente, el Monte
Ribereño en la actualidad ocupa escasas extensiones, debido a las actividades antropogénicas
que van alterando la vegetación autóctona y reduciendo su extensión con el transcurso del
tiempo; casi todos los valles han sido ocupados por la agricultura intensiva y el Monte ribereño
del río Virú no ha sido la excepción, la tala y quema de la vegetación ha reducido su tamaño,
con la consiguiente desaparición y/o disminución de muchas especies de fauna, incluyendo la
4.9
fauna ornitológica . "El Monte Ribereño, es un ecosistema que es importante preservar, si se
tiene en cuenta que protege las riberas de los ríos, evitando desbordamientos e inundaciones,
reduciendo el volumen de sedimentos, impidiendo la obstrucción de los reservorios de los
sistemas de riego, de canales y compuertas; haciendo de soporte fundamental para el
13
equilibrio biológico con la fauna en general y con la avifauna en particular . Los argumentos
anteriormente expuestos, motivan este trabajo orientado a la evaluación de los componentes
de este ecosistema, evaluación que considerarnos pertinente iniciar con la fauna ornitológica,
toda vez que las aves están consideradas como buenos indicadores de biodiversidad, ya que
factores de su distribución son muy sensibles al cambio ambiental y como son relativamente
9,15
fáciles de observación, permitirían determinar la situación general del ecosistema
.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó en un sector del río Virú, del valle Virú, departamento La Libertad,
Perú; ubicado entre los paralelos 8°12' a 8°35' la L.S. y 78°45' a 78°27' L.O., en la
zona comprendida del puente Virú-hasta-la localidad de Huancaquito Bajo. En el
sector elegido para la evaluación, se aplicó el Método Puntual I.P.A. (Índice Puntual de
Abundancia) y el Método Lineal I.K.A. (Índice Kilométrico de Abundancia.). Para el
I.P.A. en forma aleatoria se determinaron cuatro puntos de observación y para el
I.K.A. se, hizo un muestreo a través de cinco transectos de 1 kilómetro de longitud y un
ancho de banda de 50 ni, es decir 25 m. a cada lado de la línea de avance2,3. En cada
transecto se avanzó a una velocidad de -1-km/hora y se estableció un punto de
observación, con 20 minutos de muestreo por punto y tres repeticiones; registrándose
en cada caso el número de contactos mediante observaciones visuales y auditivas de
cada espacio, considerando a cada individuo como un contacto, para efectos
de la evaluación. La determinación de las especies se realizó por fotografiado con
teleobjetivo ZENIT y observación, empleando binoculares NIKON de 7 x 50mm.;
contrastando con los especímenes del Museo de Zoología
70
REBIOL 30(2):70-72, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
5,7,8,12
"Juan Ormea R." y utilizando como fuentes de consulta las obras de
. Los datos obtenidos
en campo fueron ordenados y procesados para la determinación de la Densidad Relativa
2,3
Poblacional, de cada una de las especies utilizando las fórmulas propuestas por .
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las observaciones realizadas en el Monte Ribereño del río Virú, permitió registrar un total de
36 especies de aves, repartidas en 32 género; pertenecientes a 21 familias y 12 órdenes (Tabla
1). Las especies más frecuentes fueron tres, tanto por los valores de I.K.A. e I.R.A. Así
tenemos Columbina cruziana (I.K.A. = 13.25; I.P.A. = 4.5) seguido de Dives dives warszewiezi
(I.K.A.=9.50; I.P.A. =2.75) y Crotophaga sulcirostris (I.K.A.= 7.0; I.P.A. = 2.5) (Tabla 1). Tal
como se aprecia en la tabla 1, el grupo dominante de la comunidad estudiada está constituida
por el orden Passeriformes, no sólo por el número de especies presentes, sino por la mayor
densidad de población que presentan. La dominancia de los Passeriformes quizás se deba a
su gran plasticidad genética que le confiere una mayor capacidad adaptativa, la que se expresa
en su elevada eficiencia colonizadora, verificada en la amplia distribución que tienen en los
diferentes hábitats; constituyéndose en el Orden más numeroso de aves en el mundo, con más
19
de 5 000 especies (más del 50% del número total de aves) tal como nos da a conocer . Los
resultados hallados en la presente Investigación no difieren mayormente de los obtenidos por
2,10
en cuanto a las especies reportadas para el Monte Ribereño del río Moche, que consideran
a Columbina cruziana, corno una de las más frecuentes de este hábitat; lo cual se atribuye a
los caracteres etológicos propios de la especie y a la amplia distribución de la misma para
5,14
Monte Ribereño; confirmándose lo señalado por
, quiénes lo consideran especie permanente
para este hábitat; corroborado en el presente trabajo por su presencia constante en todos los
transectos evaluados. Sin embargo, se presenta una ligera variación de frecuencia en cuanto a
la segunda y tercera especie Dives dives warszewiczi y Corotophaga sulcirostris que alcanza
2,10
valores referidos a I.K.A. e I.P.A. más bajos en lo reportado por
. Esta diferencia se
justificaría por las condiciones ambientales que en primavera les permiten mejores
16
oportunidades para utilizar mayor número de los estados del recurso microhábitat y alimento .
Las bajas densidades que presentan la mayoría de las especies (Tabla 3) estarían explicadas
por las características propias del medio, como la estrechez del Monte Ribereño, la estructura
de la vegetación y su escaso volumen arbóreo que no permiten alojar una gran cantidad de
aves, a estas variables naturales se suman un sin número de variables artificiales; tal como
7,13
afirman
. Otra de las causas de la disminución de la ornitofauna estaría
relacionado con el hombre que ha destruido el hábitat natural por medio de la contaminación,
los desechos industriales, derrame de tóxicos, arrojos de basura y el uso de pesticidas en
agricultura que reducen la calidad del hábitat e incluso han transformado ciertas áreas en sitios
inhabitables, tal como sucede con el río Virú; por otro lado, el ruido que ocasiona la presencia
de bombas extractoras de agua, alteran la tranquilidad del hábitat natural de las aves;
considerándose todo ello una de las mayores amenazas para la avifauna del Monte Ribereño
por la destrucción, alteración y pérdida de su hábitat natural; lo que trae corno consecuencia
que la avifauna de Monte Ribereño se desplace a campos cultivados o tienda a su desaparición
paulatina, ya que La alteración o destrucción del hábitat, falta de su refugio para la época de
reproducción, así como la escasez del alimento son factores importantes para la supervivencia
4,19
de las aves
.
CONCLUSIONES
La avifauna del Monte Ribereño del curso bajo del río Virú, está representada por 36 especies,
comprendidas entre 32 géneros, 21 familias y 12, órdenes.
 Los Passeriformes se constituyen el grupo dominante de esta comunidad.
 Columbina cruziana, Dives dives y Crotophaga sulcirostris son las especies de mayor
densidad poblacional.
 Rallus sanguinolentas, Saltator albicolis y Tringa melanoleuca, son las especies de
menor densidad poblacional.
71
Tabla 1.
Densidad poblacional de las aves presentes en el Monte Ribereño del río Virú, La Libertad,
durante 2010.
ESPECIES
Columbina cruziana
Zenaida auriculata
Leptotila vereauxi
Zenaida asiática
Gallínula chloropus
Rallus sanguinolentus
Egretta alba
Egretta thula
Nycticorax nycticorax
Charadrius vociferus
Charadrius hyaticula
Tringa macularia
Calidris pusilla
Tringa nielanoleuca
Coragyps atratus
Alhene cunicularia
Glaucidium brasilianum
Chordeiles acutipennis
Amazilia amazilia
Forpus coelestis
Crotophaga sulcirosiris
Chloroceryle americana
Pyrocephalus rubinus
Notiochelidon cyanoleuca
Progne modesta
Campylorhynchus fasciatus
Mimus longicaudatus
Polioptila plúmbea
Molothrus bonariensis
Dives dives
Passer domesticus
Anthus chii
Carduelos magellanicus
Sicalis flaveola
Saltator albicolis
Zonotrichia capensis
I.K.A.
I.P.A.
13.25
3.75
1.25
6.25
3.25
0.50
2.75
2.25
1.75
3.50
1.75
3.00
2.50
1.00
4.00
2.25
1.50
1.75
4.50
3.00
7.00
2.00
5.50
4.25
2.00
1.50
5.25
4.25
1.50
9.50
4.75
2.75
4.50
3.25
1.25
3.75
4.00
0.50
1.25
2.00
0.50
0.25
0.50
0.50
0.25
0.75
1.50
0.25
0.25
0.75
1.25
0.25
0.50
0.75
1.00
0.55
2.50
0.50
2.75
1.00
1.00
1.75
2.00
0.75
1.00
2.75
1.00
0.50
0.50
0.25
0.25
2.25
I.K.A. = Índice kilométrico de abundancia
I.P.A. = Índice puntual de abundancia
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Becerra, J.. Avifauna invernal y densidades de poblaciones en el monte ribereño del río Moche, La Libertad, Perú.
REDIOL 7(1-2):49-57. 1977.
Bibby, C; C. Burgess; D. Hill & S. Mostoo. Bird Census Techniques, Academic. Press, Londres, 2000.
Brack, A. Estrategias de Análisis de Impacto Ambiental, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Consejo
Nacional de Tecnología (CONCYTEC) Lima-Perú. 2002.
Brack, A. y C. Mendiola. Ecología del Perú. Bruño. Lima-Perú. 2000.
Clements, J. & N. Shany. A field guide to the birds of Perú. Lynx Edicions. Barcelona. 2001.
Del Castillo, J. Código del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales. Promotores y Consultores Andinos S.R.L.
CONCYTEC. Lima, Perú. 1992.
Dunning, J. South American Land Birds, The Word Wildlife Fund. EE.UU. 1982.
Fjeldsa, J, y N. Krabbe. Birds of the High Andes. University of Copenhagen, Copenhagen Denmark. 1990.
Garza, R. y E. Enkerlin. Las poblaciones naturales y sus características en Ciencia Ambiental y Desarrollo
Sostenible. Internacional Thomson Editores S.A. de C.V. México. 1997.
Huamán, E. Diversidad y Densidad Poblacional de la Avifauna del Monte Ribereño del río Moche, La Libertad Perú. 1997. Tesis de Maestro en Ciencias. Escuela de Postgrado, Universidad Nacional de Trujillo. 1998.
Koepcke, H, y M. Koepcke. División Ecológica de la Costa Peruana. 2da. Ed. Boletín de Extensión N° 11. U.N.A.
La Molina. Lima, Perú. 1968.
Meyer de Schauensee, R. A guide to the Birds of South America. Academy of Natural Seiendes of Philadelphia.
EE.UU. 1982.
Mostacero, J.; R. Ramírez; E. Araujo; W. Zelada; F. Mejía y F. Peláez. Evaluación Cualitativa de la flora dé la
cuenca del río Moche, Trujillo, La Libertad, Perú. Libro de resúmenes del IV Congreso Nacional de Botánica.
Trujillo. 1988.
Parker, T.; S. Parker & M. Plegué. An Annotated Checklist of Peruvian Birds. Buteo Books. Vermillion, south
Dakota. EE.UU. 1982.
72
REBIOL 30(2).73-74, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
BIOLOGIA Y CAPACIDAD DE PREDACION DE Harmonia axyridis Pallas(Col.:s:
COCCINELLIDAE), EN CONDICIONES DE LABORATORIO
Carbajal,A.; Berrocal,M.; Rojas,M.; Poblete, D.
Departamento de Ciências Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. [email protected]
PALABRAS CLAVE: Biología, predación, Coccinellidae, condiciones laboratorio
INTRODUCCIÓN
En el manejo integrado de plagas (MIP), uno de los controles eficaces es el control
biológico, que busca causar un cambio ecológico permanente en el complejo de
enemigos naturales que atacan a las plagas insectiles (Van Driesche et al, 2007).
Durante el último siglo la “mariquita multicolor asiática” (mariquita arlequín), Harmonia
axyridis (Pallas, 1773), ha sido estudiada muy intensamente en todo el mundo. Los
científicos han puesto atención en su dinámica de población, así como su distribución
en el mundo. Esta especie en su rango de distribución natural es un importante
predator biológico de áfidos (Hukusima, Kamei 1970). Harmonia axyridis, a nivel
mundial se encuentra sobre distintas especies arbóreas y ornamentales, aunque
también se le ha observado sobre alfalfa, trigo, algodón y tabaco. Se alimenta de
pulgones, cochinillas y psylidos y es considerado como un excelente biocontrolador
(INTA, 2004).
OBJETIVO
En el departamento de La Libertad se han realizado trabajos de investigación en el
campo del control biológico de las plagas, sin embargo es muy escasa la información
con relación a algunas especies biocontroladoras por lo que el trabajo planteado
permitirá determinar la biología y la capacidad de predación de Harmonia axyridis en
condiciones de laboratorio.
MATERIAL Y MÉTODOS
La presente investigación se realizó en el laboratorio de Entomología SAM 311,
Pabellón Samanamud, Facultad de Ciencias Biológicas, entre enero a diciembre de
2010. Para la crianza masiva de Harmonia axyridis, se utilizó una cámara de 60 x 50
cm hecha de madera, con un par de mangas, cubierta en la parte superior con malla
antiáfida, donde se colocaron los adultos de la “mariquita” y el alimento, el cual
consistió en ninfas de Rhopalosiphum maidis “pulgón verde del maíz”, realizándose en
condiciones ambientales de 20 ºC y 82%HR. Para determinar el ciclo biológico de
Harmonia axyridis se necesitó la ayuda de un estereoscopio. Emergidos los adultos se
seleccionaron hembras y machos los cuales fueron sexados y colocados por pareja,
en número de 20 en la caja de crianza, en la cual se introdujeron las ninfas del “pulgón
del maiz”, que sirvieron de alimento al predator y para obtener las oviposiciones. El
período larval se obtuvo desde la emergencia de la larva, reconociendo cada estadío
por las exuvias que se encontraron. Diariamente el alimento fue removido y las larvas
fueron observadas para determinar el número de estadíos y duración. La limpieza se
hizo diariamente. El período pupal, se obtuvo desde la ocurrencia de la última muda
hasta la emergencia del adulto. Luego de ocurrida la cópula y posterior puesta de
73
huevos de Harmonia axyridis se seleccionaron 25 larvas emergidas de estos huevos,
para la evaluación de su capacidad predatora.
RESULTADOS
TTABLA 1. Duración en días del ciclo de vida de Harmonia axyridis Pallasen condiciones de laboratorio
ESTADO
MINIMO
HUEVO
4,5
MAXIMO
5,5
PROMEDIO
5,0
LARVA I
2,5
3,5
3,0
LARVA II
2,5
3,7
3,1
LARVA III
2,5
3,5
3,0
LARVA IV
3,5
6,5
5,0
PRE-PUPA
1,0
1,5
1,3
PUPA
4,0
4,4
4,2
LONGEVIDAD ADULTO MACHO
15,6
20,5
18,0
LONGEVIDAD ADULTO HEMBRA
19,4
25,5
22,4
CICLO TOTAL DE MACHO
36,1
41,0
38,5
CICLO TOTAL DE HEMBRA
39,9
45,5
42,7
Se registra el número de presas de Rhopalosiphum maidis que fueron consumidas por
el estado larval de Harmonia axyridis, siendo el I estadio larval el que consumió la
menor cantidad de pulgones 4,4 y el IV llegó a consumir hasta 25,5. Se registró la
cantidad de presas de Rhopalosiphum maidis, que fueron consumidas por el estado
adulto de Harmonia axyridis, siendo la hembra la que mayor número de pulgones
consumió, 37,3 en cambio el macho consumió 26,0 estados
CONCLUSIONES
- El ciclo biológico de H. axyridis es, para hembra 42,7 días y para macho 38,5
días, en condiciones de laboratorio (20ºC. y 60% H.R.).
- La capacidad predatora del estado larval de H. axyridis, a una temperatura de 20ºC
y 60% HR. con una dieta de estados móviles de R. maidis fue: 51,9
/día y 220,8 por estado larval.
- La capacidad predatora del estado adulto hembra de H. axyridis, a una temperatura de
20ºC y 60% HR., con una dieta de estados móviles de R. maidis, fue: de 37,3 áfidos/día y
186,8 y del macho de 26,0 por día y 130,6 por la fase adulta.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. INTA. Harmonia axyridis. RIA 33 (1): 151-160. Argentina. 2004.
2.VAN DRIESHE, R.; HODDLE, M. AND CENTER, T. Control de plagas ymalezas por enemigos naturales. US.
Department of Agriculture. USA. 2007.
3. HUKUSIMA S, Kamei M. Effects of various species of aphids as food on development, fecundity and longevity of
Harmonia axyridis Pallas (Coleoptera: Coccinellidae). Research Bulletin of the Faculty of Agriculture, Gifu
University. 29:53–66. 1970.
74
REBIOL 30(2):75-78, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
MANEJO INTEGRADO DE DIATRAEA SACCHARALIS FABR., EN EL CULTIVO DE
CAÑA DE AZÚCAR, EMPRESA AGROINDUSTRIAL CASA GRANDE SAA., PERU
1
Ayquipa-Aycho G1, Valderrama, S.
Dpt. de Ciencias biológicas, Fac. de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo (UNT),
2
Biólogo, Asistente de Investigación, Laboratorio de Entomología-UNT
1
[email protected]
Palabras clave: MIP, Diatraea saccharalis, caña de azúcar.
INTRODUCCIÓN
La Empresa Agroindustrial Casa Grande S.A.A., tiene sembradas las variedades H328560, H61-1721, H38-2915 y H57-5174, entre otras; a partir del año 2005 con la
privatización la empresa tuvo 11,685 ha, incrementándose paulatinamente hasta
20,436 ha de caña cultivada en 2010; durante los dos primeros años la infestación de
la plaga clave Diatraea saccharalis Fabr., alcanzó altos porcentajes de entrenudos
perforados de 40 a 45% en la variedad H61, con un promedio por encima del 20% en
todas la variedades, ocasionando pérdidas en la producción de azúcar. Ante esta
situación se planteó implementar el MIP 1, 2, con el propósito de bajar la intensidad de
infestación que no cause daño económico, mejorando la eficiencia de los métodos de
control cultural, mecánico y biológico, complementando con el control etológico, este
último como otra de las alternativas de control 3, 4.
MATERIAL Y METODOS
El trabajo se realizó tanto en el laboratorio de crianza de biocontroladores como en los
campos del cultivo de la caña de azúcar de la Empresa Agroindustrial Casa Grande
S.A.A., situado en el valle Chicama, Ascope, La Libertad. La evaluación de la
infestación de la plaga se realizó tanto en cañas tiernas como en cañas desarrolladas,
en las variedades ya mencionadas, siendo el más susceptible a la plaga la H61. La
implementación del Manejo Integrado de D. saccharalis se basó principalmente en la
estrategia de reducir la densidad de la población de la plaga, utilizando los métodos de
control cultural, mecánico, biológico y la nueva alternativa de control etológico 1, 2, 5.
Dentro del control cultural se planificó la siembra de variedades tolerantes dejando de
lado las susceptibles, mejorar la eficiencia de la fertilización, deshierbo y aplicación de
herbicidas, limpieza y quema de rastrojos después de la cosecha. El control mecánico
se ejecutó mediante el recojo de brotes muertos. Esta labor se realizó principalmente
en aquellos campos con caña planta y soca con variedades susceptibles. El control
biológico se consolidó mediante la mejora en la crianza y liberación masiva de los
parasitoides Trichogramma exiguum y Paratheresia claripalpis. El control etológico se
realizó mediante la utilización de trampas con feromona sexual de hembras vírgenes
de D. saccharalis, para la captura masiva de machos 3.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Dentro de las medidas de control cultural se decidió dejar de lado la siembra de la
variedad H61-172. Así mismo, se mejoraron las labores agronómicas de fertilización,
control de malezas y destrucción de los residuos de cosecha, mediante la quema.
Como medida de control mecánico en los meses trabajados, se revisó un total de 109
campos, en una extensión de 7,500 ha, recolectándose 1‟478,873 estados inmaduros
de Diatraea y 335,428 de Paratheresia (Fig. 1). En esta figura, se muestra la
fluctuación de la
75
REBIOL 30(2):75-78, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
población de los estados inmaduros de la plaga y de su parasitoide; como se puede
observar esta fluctuación es mayor para la plaga con una tendencia paralela de su
parasitoide por debajo de ésta, comportamiento natural de toda plaga y su parasitoide
4
. Así mismo, la fluctuación estuvo influenciada por la edad del cultivo de 3 a 4 meses
tanto en caña plata como en soca. El método de control biológico fue el pilar principal
en el manejo de la plaga clave D. saccharalis, basado en la crianza y liberaciones
masivas de los principales parasitoides la mosca Paratheresia claripalpis 6, 7, y la
microavispa Trichogramma exiguum 8.
La producción de P. claripalpis fue de 310,120 parejas de moscas, de las cuales se
liberaron un total de 259,962 parejas, cubriendo un área de 14,423 ha; la dosis de las
liberaciones en el mes de noviembre fue de 30 parejas por ha, tanto en caña planta y
socas en la variedad susceptible H61-1721(Fig. 2). En ésta figura, se observa el
incremento gradual en la producción y liberación desde enero hasta noviembre, esto
debido a la perseverancia de las técnicas de crianza, manejo adecuado de los factores
de temperatura y humedad relativa, la limpieza y asepsia en el laboratorio, que
permitieron el crecimiento y equilibrio sostenido del binomio Diatraea-Paratheresia.
La producción de
T. exiguum fue
304,738 pulg2, de
las
cuales
se
liberaron un total
de 239,297 pulg2
en una extensión
de 5,281 ha. Las
dosis
de
las
liberaciones de las
avispas fueron de
30 a 50 pulg2 por
ha (Fig. 3). Como
se observa en la
figura,
se
alcanzaron
los
picos más bajos
en los meses de
febrero, abril y
septiembre, y los
picos más altos en
los meses de
mayo, agosto y
octubre,
sobre
todo
en
este
último mes con el
funcionamiento de
los
nuevos
módulos para la
76
crianza de la polilla Sitotroga cerealella. Mientras que, las liberaciones también fueron
fluctuantes hasta
el mes de junio, y
a partir de julio se
observa con una
tendencia
gradual
de
incremento, los
picos más bajos
alcanzados
fueron en los
meses
de
febrero, marzo y
abril.
Como medida de
control etológico,
se utilizó 34,564
hembras
vírgenes con las
que se logró
capturar un total
de
2‟242,427
adultos machos,
habiéndose
realizado
el
trampeo en 437
campos (Fig. 4).
El
control
etológico, basado
en la captura de
adultos machos
de la plaga con
atracción de la
feromona sexual
de
hembras
vírgenes 3, 9, 10, 11,
permitió capturar
masivamente
machos de la plaga D. saccharalis. La población de machos capturados mediante
este método fue mayor en los meses de verano, debido a que el ciclo biológico de la
plaga se acorta incrementándose la poblacion en esos meses por las temperaturas
altas; mientras que, en época de frío baja notoriamente la población hasta el mes de
junio, aunque debería seguir bajando porque las bajas temperaturas continuaron hasta
el mes de noviembre; sin embargo, empezó a subir el número de machos capturados
a partir del mes de julio hasta el mes de noviembre, esto debido al mayor número de
campos trabajados y consecuentemente al incremento en la utilización de mayor
número de trampas con hembras vírgenes.
77
REBIOL 30(2):75-78, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
CONCLUSIONES
- Como método de control cultural, se dejó de sembrar la variedad H61-1721; se
mejoró la aplicación oportuna de los fertilizantes, recojo y quemado de los residuos de
cosecha, control de malezas.
- El control mecánico, se realizó en 109 campos con caña planta y en algunos con
caña soca en variedades susceptibles como H61-1721, habiéndose colectado
1‟814,301 estados biológicos; de los cuales 1‟478,873 correspondieron a Diatraea y
335,428 a Paratheresia.
- La producción de P. claripapis fue de 310,120 parejas, de las cuales se liberaron un
total de 259,962 parejas colonizando un área de 14,423 ha.
- La producción de la avispa T. exiguum fue de 304,738 pulg2, de las cuales se
liberaron 239,297 pulg2 en una extensión de 5,281 ha.
- Se usaron 34,564 hembras vírgenes de Diatraea con las que se capturó 2‟ 242,427
adultos machos, en 437 campos; la cantidad de machos capturados permitió evitar la
oviposición estimada de 448‟485,400 huevos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Cisneros F. 1995. Control de Plagas Agrícolas. Ed. 2a. Edit Full Print S.R.L. La
Molina, Perú. 313 pp.
2. Meagher R. 1996. MIP en caña de azúcar. Laboratorio de Investigación biológica
básica, comportamiento y atrayentes, Universidad Minessota. Florida.
3. Ayquipa G, Cueva M. 2002. Trampas Económicas para capturar machos de
Diatraea saccharalis utilizando feronoma sexual de hembras. Libro Programa y
Resúmenes de la XLIV Convención Nacional de Entomología. Lima – Perú, 164
4. Lizárraga A, Iannacone J.1996. Manejo de Feromonas en el Control de Plagas
Agrícolas. Edit. Red de Acción en Alternativas al uso de Agroquímicos (RAAA).
5. Andrews, K. L, Quezada J. R. Manejo Integrado de Plagas Insectiles en la
Agricultura. Estado Actual y Futuro. Edit. Escuela Agrícola Panamericana. El
Zamorano. Honduras, Centroamérica. 632pp. 1989.
6. Risco S, N. Morales, Ayquipa G. 1973a. Una dieta artificial para la crianza masiva
de orugas del borer de la caña de azúcar Diatraea saccharalis Fabr. (Lep.:
Crambidae). Saccharum ICIA (1): 27- 42.
7. Ayquipa G, Sirlopú J. 1978. Crianza masiva de Diatraea saccharalis F., en dieta
artificial, para la propagación de su parásito Paratheresia claripalpis Wulp. Rev.
Per. Ent. 21: 55-56.
8. Márquez J.M,Torres E, Aguirre S. 2010. Eficiencia de la parasitación de
Trichogramma exiguum, en Condiciones de Campo. Fincas: Concepción,
Pantaleón, El Bálsamo, La Havana, Ingenio Pantaleón. Publicaciones
CENGICAÑA/Memorias/09-10/MIP.:187-199.
9. Pérez R, Long W. 1964. Sex attractant and mating behavior in the sugarcane
Borer. J. Econ. Entomol. 57 (5): 688-690.
10. Risco S, Morales N, Ayquipa G. 1973b. Resultados preliminares en la
Investigación de la atracción sexual para la captura de machos por hembras
vírgenes de Diatraea saccharalis Fabr. Boletín Técnico I.C.I.A. 2 (4).
11. Pollack M.1974. Resultados del empleo de trampas con hembras vírgenes de
Diatraea saccharalis Fabr. en Paramonga, durante noviembre 1972 a enero 1973.
Rev. Per. de Ent.17 (1): 124-125.
78
REBIOL 30(2):79-84, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS Y PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS
COMO INDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA CUENCA MEDIA DEL
RÍO MOCHE. LA LIBERTAD. 2010.
Gómez-Quezada, Alfredo1, Medina-Tafur, César 1, Ramírez-Cruz, Aureliano 1,
Pollack-Velásquez, Luis 1 & Castillo-Benites, Homan 1,
1. Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias Biológicas. Área de Zoología
Palabras claves: Índice biológico, calidad biológica, macroinvertebrados bentónicos, río Moche.
INTRODUCCIÓN
Las razones del uso amplio de los macroinvertebrados en el monitoreo biológico son
muchas. Cairns y Pratt (1993) indicaron que los estudios de cuerpos de agua basada,
en comunidades de macroinvertebrados, forman la base biológica de los estudios de la
calidad del agua por razones pragmáticas: los macroinvertebrados son fáciles de
colectar, determinar y son alimento de los peces y además son fáciles de explicar al
público en general; y los análisis de las comunidades de macroinvertebrados permiten
que las inferencias sean orientadas sobre la base del alimento (algas, hojas), la
calidad del hábitat, y la salud relativa de la comunidad (muchas o pocas especies). Los
macroinvertebrados de las corrientes de agua dulce incluyen varios grupos como
platelmintos, anélidos, moluscos (los caracoles y los bivalvos), crustáceos (camarones,
cangrejos, otros), ácaros, y sobre todo, los insectos (Ephemeroptera, Plecoptera,
Trichoptera, Coleóptera, Díptera). Los taxa (familias, géneros, especie) dentro de
estos grupos de organismos poseen una amplia gama de requisitos para colonizar el
hábitat, cuya diferencia está basada en los grados de tolerancia a diversos factores
químicos (concentraciones del oxígeno disuelto, pH e iones metálicos), y a la amplia
gama de alimento. Estas características hacen que los macroinvertebrados sean los
agentes ideales de supervisión, una situación importante por la facilidad con la cual se
muestrean en muchas situaciones. Además, son excelentes organismos para la
investigación por el uso en pruebas biológicas y químicas (Ministry for the
Environment, 1999 y Kalender et al 2001). En las últimas décadas, uno de los índices
más usados en España, como en Portugal, es la modificación del BMWP (Armitage et
al., 1983), conocida como índice BMWP‟ (Alba-Tercedor & Sánchez-Ortega, 1988), o
IBMWP “Iberian Biomonitoring Working Party” (Alba-Tercedor & Sánchez-Ortega,
1988; Alba-Tercedor & Pujante, 2000). No obstante, tal adaptación es considerada
como propuesta abierta. En la actualidad los ríos de las microcuencas del norte del
Perú vienen padeciendo numerosas alteraciones de origen antrópico como: vertidos
de lixiviados de grandes y pequeñas mineras informales, vertidos orgánicos de
poblaciones rurales, regulación de caudales para uso agrícola, alteración del bosque
de ribera, movimiento de los suelos agrícolas, generando un estado de degradación
general; por ello, la implementación de metodologías, con énfasis en la caracterización
de los componentes biológicos en el Perú, deben ser estandarizadas para su
aplicación en la gestión del agua ya que es posible que metodologías desarrolladas en
otros países puedan no ser aplicadas correctamente en la zona norte del país. El
objetivo de este trabajo fue determinar la calidad de agua del río Moche cuenca media
en La Libertad, a través de factores físico-químicos y empleando un índice biológico
modificado, usando como fuente de información los macroinvertebrados bentónicos,
en un intento por aplicar el índice IBMW-RM, en la evaluación del río Moche.
79
REBIOL 30(2):79-84, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
MATERIAL Y METODOS.
El presente trabajo se realizó en la cuenca del río Moche parte baja, entre los 2511 2,909 m.s.n.m., durante los meses de mayo a setiembre del 2010, en el curso principal
del río y en un tributario: el rio Pollo (Tabla 1). In situ se realizaron las medidas de los
parámetros físicos químicos: pH, oxígeno disuelto, nitrito, nitrato y color aparente
utilizando Fotómetro multi-parámetro HANNA C-200; además de la temperatura,
medido con un termómetro ambientales marca TAYLOR de 60ºC, y finalmente el
caudal aproximado se obtuvo multiplicando la sección media (m2) por la velocidad
superficial (m/s). (Prat et al 2001). Para la toma de muestras de macroinvertebrados
bentónicos, se realizaron 2 replicas por punto de muestreo, cubriendo una longitud de
500 m y en el tiempo de una hora de esfuerzo aproximadamente, en la cual se utilizó
una red “D-net” de 300 µm de abertura de malla, con lo que se realizo “barridos” a lo
largo y ancho del río; asegurándose además un muestreo representativo de todos los
microhábitats, con y sin vegetación, zonas de piedras, arenas, en corriente y sin ella.
El contenido de cada redada, se vació en una fuente de color blanco y luego las
especies colectadas fueron almacenadas en envases plásticos de 250 ml., rotulados y
fijados en alcohol al 70%, más dos gotas de glicerina. En los laboratorios de Zoología
de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo se
discriminaron y determinaron las especies a nivel de Orden y familia utilizando las
claves de Domínguez, et al., (1994) y Fernández & Domínguez (2001) y la ayuda de
un Estereoscopio Olimpus, ocular micrométrico, además se fotografiaron algunas
especies con una cámara fotográfica digital Olimpus de 12 megapixeles. Luego se
determino la calidad biológica con una modificación del índice biótico, adaptándolo ara
el Río Moche (IBMWP-RM), donde se han incorporado algunas familias, así como
también se ha adecuado sus puntajes. Los índices bióticos utilizados son índices
aditivos que van sumando puntos según el número de familias encontradas, cada una
de las cuales tiene un valor numérico del 1 al 10, relacionado con su sensibilidad a la
polución. El valor es más elevado cuanto más intolerante es la familia a la
contaminación (Alba-Tercedor y Sanchez-Ortega, 1988 y Prat et al., 2006).
Tabla 1: Ubicaciones georeferenciadas de las estaciones de muestreo, en el río Moche cuenca media. La
Libertad. 2010.
Ubicación Geográfica
UTM
Altura
msnm
DESCRIPCION DE LA ZONA DE MUESTREO
EM
Río
Moche
E
N
01
Rio Moche a un 1km. del desvio Otuzco-Huamachuco.
0767467
9123027
2 511
02
Río Moche a la altura del Puente Otuzco
0768310
9125905
2 649
03
Quebrada del río Pollo (cerca del poblado de
Trigopampa)
0766911
9127928
2 769
04
Quebrada del río Pollo a 800 metros arriba del
poblado de Trigopampa.
0766876
9128811
2 908
80
REBIOL 30(2):79-84, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
RESULTADOS
Como se puede apreciar la estación 2, 3 y 4 presenta elevadas concentraciones de
Nitrito y la estación 2 para Fosfato, sobrepasando los límites reportados para las
Categorías 3 de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Agua. Decreto
Supremo 002-2008-MINAM (Tablas 2)
Tabla 02. Parámetros físico-químicos realizados, en 4 estaciones del río Moche, cuenca media, La
Libertad, durante el 2010.
T
Mª
pH
ºC
Caudal
(L/s)
Unid
Color
apart
Nitrato
Nitrito
Fosfato
mg/L
m/L
mg/L
Oxigeno
disuelto
PCU
mg/L
1
15
8
75000
151
0,0
0,0
0
10,6
2
21
8,5
20
283
5
2,6
1.2
0
3
18
8,5
10
65
0,8
7,0
0,6
11
4
17
7,9
10
46
1,1
1
0,2
7
: Valores que sobrepasan los límites reportados para las Categorías 3 de los Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental del Agua. Decreto Supremo 002-2008-MINAM.
Tabla 3. Índice biológico (BMWP-RM) y densidad (Nº ind./ 1 hora de esfuerzo) de macroinvertebrados
bentónicos encontrados en las estaciones de muestreo en el río Moche cuenca media, La Libertad. Perú.
2010.
Clase
Arachnida
Gastropoda
Bivalvia
Oligoquetos
Orden
Araneae
Basommatophora
Ostracoda
Oligochaeta
Ephemeroptera
Odonata
Coleoptera
Insecta
Tricoptera
Familia
Pisauridae
Physidae
Morfoespecie
Morfoespecie
Baetidae
Leptophlebiidae
EM1
EM2
EM3
05
11
01
16
63
04
06
06
07
Libellulidae
Staphylinidae
Elmidae
Dytiscidae
Policentropodidae
11
03
02
01
01
08
03
07
Hydroptilidae
Chironomidae
Syrphidae
Sciomyzidae
Psycodidae
Diptera
Dolichopodidae
Muscidae
Simuliidae
Culicidae
Índice biológico BMWP-RM
N
S
EM4
02
07
03
05
42
38
02
38
17
02
04
02
47
01
8
47
04
53
201
12
01
02
01
31
75
10
14
32
60
09
81
REBIOL 30(2):70-84, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
La tabla 4 muestran las puntuaciones asignadas a las diferentes familias de
macroinvertebrados acuáticos encontrados en el río Moche cuenca media. La Libertad, durante
el 2010, con el cual se ha generado el índice biótico para río Moche en la costa del norte del
Perú (BMWP-RM), modificado. El cálculo de calidad de agua en el río Moche cuenca media.
Región de la Libertad, durante el 2010, empleando el índice BMWP-RM considera la diversidad
de taxa indicadores (familias), que es presentada en la tabla 4, que es un índice aditivo que va
sumando puntos según el número de familias encontradas, cada una de las cuales tiene un
valor numérico del 1 al 10, relacionado con su sensibilidad a la polución. El valor es más
elevado cuanto más intolerante es la familia a la contaminación (Alba-Tercedor & SanchezOrtega, 1988 y Prat et al., 2006). El mapa de calidad de agua en el río Moche cuenca media.
Región de La Libertad. Perú, durante el 2010, basado en los resultados obtenidos con la
aplicación del BMWP-RM (Tabla 5), muestra que la parte superior de la cuenca media del río
Moche, presenta una condición de «entre mala y regular calidad», mientras que la parte baja
de la cuenca media del río Moche, presenta una condición de «entre pésima y mala calidad».
DISCUSIÓN.
No existe una información de utilización de macroinvertebrados bentónicos como indicadores
de calidad de agua de la cuenca media del río Moche, solamente el tramo de la cuenca baja
fue investigado utilizando algunos parámetros físicos-químicos y al macrobentos, como
indicadores de la calidad de agua (Gómez y col, 2009) y del río Chicama (Medina, 2007). Al
aplicar el índice BMWP-RM, según se aprecia en la figura 3, define a la estación de muestreo
2, con un puntaje de 8, como de “pésima calidad”; las estación de muestreo 1 y 4, con puntajes
de 31 y 32, respectivamente, como de “mala calidad” y a la estación 03, con un puntaje de 53,
como de “regular calidad”. Los datos de calidad desarrollados mediante el uso de parámetros
físico-químicos y del análisis mediante macroinvertebrados bentónicos, son coincidentes en
señalar que en los tramos de la parte del rio Pollo evaluadas, tributario del Moche, estas son de
pésima, regular y mala calidad de agua; estos datos coinciden con los reportados por Gómez y
col, (2009) y Medina (2007), porque los resultados muestran que la parte baja del rio Moche y
Chicama, la biota se ve muy alterada, siendo las mayores partes del rio, de mala o regular
calidad.
Tabla 4. Calculo del índice biótico de calidad del agua para río Moche cuenca media. (BMWP-RM). La
Libertad. Perú. 2010.
Familias
Puntaje
Helicopsychidae, Calamoceratidae, Odontoceridae, Anomalopsychidae, Blepharoceridae,
Polythoridae, Perlidae, Gripopterygidae, Oligoneuridae, Leptophlebiidae, Athericidae, Ameletidae,
Trycorythidae
Leptoceridae, Polycentropodidae, Xiphocentronidae, Hydrobiosidae, Philopotamidae, Gomphidae,
Calopterygidae.
Glossosomatidae, Limnephilidae, Leptohyphidae, Rhyacophilidae
Ancylidae, Hydroptilidae, Hyalellidae, Aeshnidae, Libellulidae, Corydalidae, Coenagrionidae,
Pseudothelphusidae (Decapoda). Physidae, Amphipoda, Aeshnidae
Turbellaria, Hydropsychidae, Ptilodactylidae, Lampyridae, Psephenidae, Scirtidae (Helodidae),
Elmidae, Dryopidae, Hydraenidae, Veliidae, Gerridae, Simuliidae, Corixidae, Notonectidae, Tipulidae,
Naucoridae, Hidrochidae, Planaridae, Naucoridae
Hydracarina, Baetidae, Pyralidae, Tabanidae, Belostomatidae, Limoniidae, Ceratopogonidae,
Dixidae, Dolichopodidae, Stratiomidae, Empididae, Curculionidae.
Hirudinea, Ostracoda, Hydrobiidae, Limnaeidae, Planorbidae, Sphaeriidae, Staphylinidae, Gyrinidae,
Dytiscidae, Hydrophilidae, Psychodidae, Hydrometridae, Mesovellidae, Psychodidae.
Chironomidae, Culicidae, Muscidae, Ephydridae, Gelastocoridae.
Oligochaeta, Syrphidae
Ordenes y familias presentes en la cuenca media del río Moche. La Libertad. 2010.
10
8
7
6
5
4
3
2
1
82
Tabla 5. Valores obtenidos del BMWP-RM mediante el muestreo de la macroinvertebrados bentónicos en
las 4 estaciones en el río Moche cuenca media. La Libertad. 2010.
Cuencas
EM
BMWP-RM
COLOR
Calidad Biológica
01
31
02
8
03
53
Amarillo
Regular
04
32
Naranja
Mala
Mala
Naranja
Pésima
Rojo
Río Moche
CALIFICACION
VALORES
COLOR
Calidad Biológica
Aguas muy limpias
≥ 100
Azul
Buena
Aguas con signos de estrés
61-100
Verde
Aceptable
Aguas contaminadas
36-60
Amarillo
Regular
Aguas muy contaminadas
16-35
Naranja
Mala
Aguas extremadamente contaminadas
≤ 15
Rojo
Pésima
Valores del índice biológico BMWP, según los rangos de calidad (Prat et al., 2000)
Se registraron un total de 20 taxones con predominio de los Chironomidae, con un 53,16; 80,85
y 28.33 % en las estaciones de muestreo 1, 2 y 4 respectivamente y los Baetidae, con un 31,34
%, debemos señalar que el tramo del rio Moche muestreado como estación 1, el caudales era
mayor que en los tramos evaluados del tributario rio Pollo, estaciones 2, 3 y 4, ya que era
tiempo de estiaje o época seca (época de menos caudal) siendo mayor los efectos de la
contaminación (Medina, 2007). El nitrito varía desde 1,0 a 7,0 mg/L en las estaciones 2, 3 y 4,
y estos son todos valores superiores al límite máximo permisible de 0,01 mg/L, establecido
para la Categoría 4 Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Agua (DS 002-2008MINAM). Este ión esta sobre los rangos de aceptación de la norma nacional, por lo que existe
una tendencia a la contaminación orgánica, y constituye un indicador de contaminación por
aguas residuales domésticas, común en zonas rurales como la evaluada, por la presencia de
actividades como la ganadería en mayor función y la agricultura, así como también la falta de
educación sanitaria, aunada a la inadecuada infraestructura para una buena disposición de
excretas por parte de los habitantes de la zona (Gómez y Col, 2009 y Medina y col., 2007) y en
la estación 1, esta parámetro se encontró en una concentración de 0.0 mg/L, sin embargo este
tramo presentaría contaminación inorgánica no determinada en esta estudio. Las
concentraciones de fosfatos varían entre 0,0 y 1,2 mg/L en las cuatro estaciones, siendo la
estación 2, en el tramo del distrito de Otuzco, mayor al mínimo valor (1,00 mg/L), establecido
en la Categoría 3 y también mayor a 0,5 mg/L límite de la Categoría 4 del estándar nacional
del agua (PERÚ, 2008). Este resultado nos indica contaminación inorgánica, que puede
deberse a descargas de aguas que contienen como residuo detergentes comerciales y abonos
orgánicos de cultivos. Su presencia está asociada con la eutrofización de las aguas, con
problemas de crecimiento de algas indeseables en embalses y lagos y con acumulación de
sedimentos (Medina y cols., 2007).
83
CONCLUSIONES



Se determinaron 20 familias de macroinveterbrados bentónicos del río Moche cuenca
media como indicadores biológicos de calidad de agua, a los cuales fueron originados sus
respectivos valores de tolerancia, mediante el índice BMWP-RM, una metodología
modificada y de alta eficacia, utilizada en Europa y otros países latinoamericanos.
En las 4 estaciones muestreadas se determino que la estación 02 es de “pésima calidad”,
las estaciones 01 y 04 de “mala calidad”, y la estación 03 es “regular calidad”
Los parámetros físico químicos Nitrito y Fosfato, no cumplen con la normatividad (DS 0022008-MINAM) y constituyen indicadores de contaminación de las aguas de la cuenca
media del río Moche, por aguas residuales domésticas, ganadería y agricultura, y la falta
de infraestructura sanitaria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alba-Tercedor, J. y A. Pujante. 2000. Running-water biomonitoring in Spain. Opportunities for a
predictive approach. In: Assessing the Biological Quality of Freshwater: RIVPACS and
similar techniques. J.F. Wright, D.W. Sutcliffe & M. Furse (eds.): 207-216. Freshwater
Biological Association.
Alba-Tercedor, J. y A. Sánchez-Ortega. 1988. Un método rápido y simple para evaluar la
calidad biológica de las aguas corrientes basado en el de Hellawell (1978). Limnetica, 4:
Armitage, P.; Moss, D.; Wright, J. y M. Furse. 1983. The performance of a new biological water
quality score system based on macroinvertebrates over a wide range of unpolluted
running-water sites. Water Research, 17: 333-347.
Domínguez E; M. Hubbard y M. Pescador. 1994. Los Ephemeroptera en Argentina. PROFADU
CONICET. Vol (33). Fascículo (01).
Fernandez R, H y E. Dominguez, 2001. Guía para la determinación de artrópodos bentónicos
sudamericanos. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina. 282 pp.
Gomez, A.; Ramírez, A; Pollack, L; Medina, C & H. Castillo. 2009. Macroinvertebrados
bentónicos y parámetros físico-químicos como indicadores de la calidad del agua de la
cuenca baja del río Moche. La Libertad. 2009. Oficina de Investigación. Universidad
Nacional de Trujillo.
Kalender, E.; Engin-Emlek, & Faruk-Yilmaz. 2001. Determination of water quality with
microorganismsand macronvertebrates as bioindicators (a preliminary study on abant
creek-bolu) department of biology faculty of arts and sciences abant izzet baysal university
Bolu – Turkey.
Medina, C; Balmaceda, J; Ramírez, R; Peláez, F; Reyes, W & J. Puhe. 2007. Caracterización
físico-química y microbiológica del río Chicama. Regiones La Libertad y Cajamarca, Perú.
2006. Revista SCIENDO 10 (2): 31-40.
Medina, 2007. “Estado ecológico del río Chicama. Regiones. La Libertad y Cajamarca. Perú.
2006”. Tesis para optar el grado de doctor en Medio Ambiente. Escuela de postgrado.
Universidad Nacional de Trujillo.
Ministry For The Environment. 1999. The Use of Macroinvertebrates in Water Management Recommendations of the
New Zealand Macroinvertebrate Working Group. Wellington New Zealand.
Peru - MINAM. 2008. Decreto Supremo 002. Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Agua.
Prat, N., Munne, A., Rieradevall, M., Sola, C. & N. Bonada. 2000. ECOSTRIMED: Protocol per
a determinar l‟Estat Ecològic dels rius mediterranis. Estudis de la qualitat ecològica dels
rius, Diputació de Barcelona. Àrea Medi Ambient . 8.
Prat, N. & T. Munné. 2000. Water Use and quality and stream flow in a Mediterranean Stream.
Water Research, 34(15): 3876-3881.
Prat, N.; Ríos, B.; Acosta, R. & M. Rieradevall. 2006. C.E.R.A..Un protocolo para
determinar el ESTADO ECOLÓGICO de los ríos Andinos. Grup de recerca F.E.M.
(Freshwatter Ecology and Management). Departament d‟Ecologia. Universidad de
Barcelona. España. Proyecto financiado por: Ministerio de Educación y Ciencia
Programa
Intercampus
(AECI).
Disponible
en:
http://www.diba.es/mediambient/ecostrimed.asp.
84
REBIOL 30(2):85-86, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
COMPOSICION DEL ICTIOPLANCTON DE LA ZONA INTERMAREAL DE
SALAVERRY, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD, DURANTE EL AÑO 2010.
Alva, R. ; Veneros, B.; Luján, A.
Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de CC.BB. Departamento de Pesquería.
Palabras Clave: Ictioplancton, Zooplancton
INTRODUCCIÓN
El ictioplancton constituye un componente importante en las comunidades
planctónicas y comprende los huevos, larvas, postlarvas y, en cierta medida, los
juveniles de peces, constituye un componente de gran importancia dentro de las
comunidades planctónicas y, especialmente, meroplanctónicas1,2. El ictioplancton
constituye un factor relevante en el esclarecimiento de las relaciones filogenéticas de
los peces, permitiendo reconocer problemas de carácter fisiológico, etológico y
biológico en las fases críticas del desarrollo de los peces. Por otro lado, un alto
porcentaje de los peces costeros desovan en el mar y sus larvas migran o son
transportadas a los sistemas lagunares a través de sus bocas en busca de alimento y
refugio3, interactuando con factores bióticos como productividad, nichos ecológicos,
depredación, competencia por alimento y espacio, ciclo biológico, entre otros; y
abióticos como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, pH, mareas, etc.4,5,6.
En ese sentido, la gran importancia que tiene el ictioplancton en el ecosistema marino,
su extraordinaria diversidad y el fragmentado conocimiento de sus componentes en
nuestro medio nos han inducido al estudio de éstos organismos para que en el futuro
se maneje de manera adecuada, en base a la evidencia de la composición de la fauna
íctica de la zonas de pesca de Puerto Salaverry.
MATERIAL Y MÉTODOS
Area de Estudio:
El Puerto de Salaverry se localiza a 258 millas náuticas al norte del callao; a 12 Km de la
ciudad de Trujillo entre los 08°33‟57.7‟‟ LS y 78°58‟11.3‟‟ LO (Dirección de Hidrografía de la
Marina, 1987). Es un puerto artificial del tipo “puerto muelle”, constantemente expuesto a la
presencia de oleajes; el cual se encuentra en una de las áreas de gran diversidad biológica del
Departamento de la Libertad. El medio geográfico de Salaverry es árido, propio del relieve de la
costa.
Estaciones de muestreo (Coordenadas geográficas):
La obtención de muestras de agua de mar se realizó en cuatro estaciones de muestreo:

Estación Nº 1 (Latitud: 8º 12´ 47,62´´ Longitud: 78º 59´ 17,04´´)
 Estación Nº 2 (Latitud: 8º 12´ 35,12´´ Longitud: 78º 59´ 13,55´´)
 Estación Nº 3 (Latitud: 8º 13´ 11,27´´ Longitud: 78º 59´ 06,67´´)
 Estación Nº 4 (Latitud: 8º 13´ 08,23´´ Longitud: 78º 59´ 01,20´´)
Lectura del ictioplancton:
Para el análisis cuantitativo se utilizó la cámara de conteo Sedgwick Rafter, descrita en los
7
procedimientos de Laboratorio, y Manual de métodos estandarizados . La cuantificación de los
organismos se realizó con el método de concentración por sedimentación; los organismos
sedimentaedos se contaron en un microscopio binocular eléctrico marca Olympus (aumento de
10x) y la abundancia se calculó teniendo en cuenta el volumen sedimentado, volumen filtrado
por la red y capacidad de la cámara de conteo.
Análisis númerico:
Una vez identificado el material, se contabilizaron las larvas de cada especie y se
normalizaron a una volumen de 1m3, mediante la siguiente fórmula: V= volumen
85
sedimentado/k. Donde k= volumen de agua de mar filtrada por la red, y para ello se
utilizó la formula: k = π r2 h. Donde r = radio de la boca de la red, h = distancia
recorrida por la red; entonces se tiene que h = v.t; v = velocidad de arrastre y t =
tiempo de arrastre. Los resultados obtenidos se expresan en organismos por m 3 de
agua de mar.
RESULTADOS:
Tabla 1. Índices de diversidad, abundancia y número de especies ictioplantónicas en la
zona intermareal de Puerto Salaverry. 2010.
E-1/N°
Org./m3
pi
E-2/N°
Org./m3
pi
E-3/N°
Org./m3
pi
E-4/N°
Org./m3
pi
Engraulis ringens
36
0.25
72
0.375
24
0.2
48
0.3636
Sardinops sagax sagax
12
0.0833
24
0.125
0
0
12
0.0909
Brevoortia maculata chilcae
24
0.1667
36
0.1875
36
0.3
36
0.2727
Trachurus picturatus murphy
0
0
0
0
12
0.1
12
0.0909
Sciaena deliciosa
12
0.0833
12
0.0625
12
0.1
12
0.0909
Mugil cephalus
36
0.25
24
0.125
24
0.2
12
0.0909
ESPECIE
Scomber japonicus
0
0
0
0
12
0.1
0
0
Hipocampus ingens
12
0.0833
12
0.0625
0
0
0
0
Fistularia corneta
12
0.0833
12
0.0625
0
0
0
0
144
1
192
1
120
1
132
1
Riqueza Específica (S)
7
7
6
6
I. D. de Margaleff (Dmg)
I. de Simpson (λ)
I. de Shannon - Wiener (H')
I. de Equidad de Pielou (J')
I. de Brillouin (HB)
1.2072
0.8252
1.8252
0.9353
1.728
1.1412
0.7853
1.721
0.8846
1.65
1.0443
0.8067
1.696
0.9464
1.605
1.024
0.7661
1.594
0.8897
1.512
CONCLUSIONES
Los principales parámetros oceanográficos como: temperatura, salinidad, oxígeno y
transparencia no presentaron comportamientos anómalos a lo largo de la temporada
de muestreo. El ictioplancton en el Puerto de Salaverry estuvo representado por 9
especies de larvas de peces que sustentan la pesquería artesanal e industrial. La
especie de ictioplancton más abundante estuvo representada por E. ringens con una
abundancia promedio total en las estaciones de muestreo de 30 % H. ingens y F.
corneta fueron las especies menos abundantes con el 3,5 % para la temporada 2010.
La diversidad de especies, de acuerdo a los índices calculados, fue muy similar en las
cuatro estaciones de muestro, mostrando una similitud de 70 %.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. CIECHOMSKI, J. 1981. Ictioplancton. En: D. Boltovskoy (ed.). Atlas del zooplancton del Atlántico sudoccidental y
métodos de trabajo con zooplancton marino. Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero, Publicación Especial,
Mar de Plata. p. 829
2. MATSUURA, Y. y M. Olivar. 1999. Fish larvae. En: D. Boltovskoy (ed.). South.
3. FLORES-COTO, C. y J. Alvarez Cadena. 1980. Estudios preliminares sobre la abundancia y distribución del
ictioplancton en la Laguna de Términos, Campec he. An. Centro de Cienc. del Mar y Lirnnol. Univ. Nal. Autón. de
México. 7 (2): 67-78.
4. FLORES-COTO, C., A. Sánchez; F. Zavala G. y S. Warlen. 1998. Age, growth, mortality and food habits of larval
Stellifer lanceolatus, Cynoscion arenarius and Cynoscion nothus (Pisces: Sciaenidae), from the southern Gulf of
Mexico 1998. 200 p.
5. CASTRO Aguirre, J. L. 1987. Estudios hidrobiológicos del sistema estuarino–lagunar Tuxpan- Tampamachoco,
Veracruz, Zona Noroccidental del GM. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (Ed) Distrito Federal.
227 pp.
6. BULIT G., C., E. Girón Botello, N. Sánchez S. y M. Signoret P., 1989. Producción primaria fitoplanctónica en la
laguna de Tampamachoco en un ciclo anual. 200 p.
86
REBIOL 30(2):87-88, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
BIOLOGIA Y PESQUERIA DE Paralonchurus peruanus, Mugil cephalus, Sciaena
deliciosa y Ethmidium maculatum EN LA REGIÓN LA LIBERTAD DURANTE EL
AÑO 2010
Culquichicón Z1., Tresierra A1., Solano A2., Campos S2. y Atoche D2
1. Departamento Académico de Pesquería-Universidad Nacional de Trujillo
2. Laboratorio Costero de IMARPE-Huanchaco
[email protected]
Palabras clave: demersales, La Libertad, pesca artesanal, biología
INTRODUCCIÓN
Paralonchurus peruanus “coco”, Mugil cephalus “lisa”, Sciaena deliciosa “lorna”,
Ethmidium maculatum “machete” son las principales especies ícticas que sustentan la
pesquería artesanal en la Región La Libertad. La captura indiscriminada de las tallas
más pequeñas de las especies , puede provocar una serie de consecuencias en la
estructura de la población cuyos efectos se traducen tanto en una disminución de los
rendimientos pesqueros, como en la aparición de estados de sobreexplotacion que
alteren la relación stock – reclutamiento, pudiendo causar el colapso de la pesquería.
Es fundamental conocer cuáles son las características biológicas y cuáles son las
características de la pesquería de estas especies en La Región La Libertad, durante el
año 2010 de manera que se tenga información actual que permita determinar la
situación de estos recursos y elaborar estrategias para su sostenibilidad en el
ecosistema.
OBJETIVO
Determinar las características de la biológica y la pesquería de Paralonchurus
peruanus “coco”, Mugil cephalus “lisa”, Sciaena deliciosa “lorna”, Ethmidium
maculatum “machete” procedente de La Región La Libertad, durante el año 2010.
MATERIAL Y MÉTODOS
La muestra biológica se tomó mensualmente, y fue trasladada al Laboratorio de
IMARPE- Huanchaco para realizar el muestreo biométrico y biológico. La población en
estudio estuvo constituida por los volúmenes de desembarque de “coco”, “lisa”, “lorna”
y “machete” del Departamento de La Libertad. Para calcular la proporción sexual
global se sumó la totalidad de hembras y machos, obteniéndose el porcentaje para
cada sexo. La proporción sexual a la talla se determinó agrupando los datos en
intervalos de clase, la talla media de madurez sexual se calculó considerando a los
ejemplares en estadio III. Para el estudio de hábitos alimentarios, se analizaron las
muestras de estómagos, calculándose el Índice de vacuidad. Asimismo se utilizaron
las tallas para analizar el crecimiento según los programas para calcular constantes de
crecimiento en FISAT II, para la pesquería se registró los desembarques, número de
viajes, tipo de embarcación, arte y zona de pesca. Se analizaron los desembarques
anuales así como por estación. Los datos se procesaron mediante el programa Excel.
Diariamente se digitó en un archivo la siguiente información: desembarque (kg), fecha
y hora de zarpe, fecha y hora de arribo, tipo de embarcación, tipo de arte utilizado.
Estos datos fueron procesados para una evaluación estacional y anual. Asimismo se
utilizó el programa Word de Windows para el texto.
87
REBIOL 30(2):87-88, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observó predominio de las hembras en el análisis global. En la proporción sexual a la talla
se observa una tendencia favorable a las hembras a excepción de “machete” que presenta
valores cercanos a 1H:1M. En cuanto a la actividad reproductiva, ésta se presenta en veranootoño y en primavera. La talla media de madurez sexual para “suco” fue 15.63 cm, para “lisa”
fue 31.21 cm , para “lorna” 15.36 cm y para “machete” 18.37 cm. Las constantes de crecimiento
para “suco” fueron: L∞: 50 cm, K= 0.51/año y to =-0.29 años, mientras “lisa” presentó L∞:
48.20 cm, K= 0.51/año y to =-0.29 años. En cuanto a la “lorna” los valores fueron L∞: 54 cm, K=
0.21/año y to =-0.19 años y para “machete”: L∞: 34.45 cm, K= 0.83/año y to =-0.37 años. El
análisis de frecuencia de ocurrencia y estimación porcentual revelan al grupo crustáceos como
el más importante para “suco”, mientras la “lisa” es preferentemente fitoplanconófaga, en
cuanto a la “lorna” el grupo peces es el más importante en su dieta, por su parte el “machete”
es preferentemente zooplanctonófago. La tasa instantánea de mortalidad total más alta la
presentó “machete” así también la tasa instantánea de mortalidad natural. En todas las
especies la tasa de explotación es ≥0.70 indicando una situación de sobreexplotación.Los
volúmenes de desembarque total por estación, alcanzan el valor máximo en invierno y el valor
más bajo en otoño. La especie que determina el pulso de la pesquería es la “lorna”. Las
especies “coco” y lisa muestran una mayor presencia de juveniles en los desembarques (Figura
1) aproximándose al 100%, mientras “lorna y “machete” presentan porcentajes más bajos pero
igualmente preocupantes ya que sobrepasa el 20% permitido legalmente.
Durante el año 2020, las áreas que presentan mayores desemarques son Malabrigo seguido
de Puerto Morín, Pacasmayo, Puerto Morín y Huanchaco.
CONCLUSIONES
-
-
La actividad reproductiva es más intensa en verano-otoño.
El “coco” es principalmente bentonófago mientras la “lisa es principalmente
fito´plantonófaga. La lorna es una especie principalmente piscívora y el “machete”
zooplantonófago.
Todas las especies estudiadas presentan un nivel de sobreexplotación (E≥0.70). Todas las
especies sobrepasan el porcentaje máximo legal de juveniles.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.CHIRICHIGNO N. & J. Vélez. 1998. Clave para identificar los peces marinos del Perú.
Instituto del Mar del Perú. Publicación Especial, Callao, 500 p.
2. JOHANSEN, A. 1924. On the summer and autumn spawning herring on the north sea.
Medd. Forum: Ha. Vunderg. Serv. Ficheri. Bd. VI:5
3.GAYANILO, F., SPARRE, P. y D. PAULY. 2005. FAO-ICLARM Assessment tolos. . II. User´s
guide.
Fig. 1. Porcentaje de juveniles en los desembarques de demersales
88
REBIOL 30(2):89-90, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DETERMINACION DE VITAMINA “C” EN ALGUNAS MACROALGAS MARINAS
POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTO PERFOMANCE (HPLC)
1
Correa La Torre, J.1*; Correa Cedeño, J. 2
Universidad Nacional de Trujillo. Dpto. Pesquería. 2 Ing.Agroindustrial
[email protected]*
Palabras clave: Vitamina “C”,Macroalga marina,Cromatografia Liquida de alto
rendimiento
INTRODUCCIÓN
Las algas marinas son consideradas como un alimento tradicional en la dieta de
diferentes pueblos, sobre todo asiáticos; de acuerdo a su composición son alimentos
bajos en calorías, con altas concentraciones de minerales, vitaminas y proteínas, muy
ricos en fibras y relativamente altas concentraciones de ácidos grasos poliinsaturados1
En humanos, la vitamina C es un potente antioxidante, actuando para disminuir el
estrés oxidativo; un substrato para la ascorbato-peroxidasa, así como un cofactor
enzimático para la biosíntesis de importantes bioquímicos. Los objetivos de la presente
investigación son determinar los valores en los tiempos de retención y área de los
picos mostrados en los cromatogramas para algunas algas marinas utilizando HPLC,
así como también determinar los valores de vitamina “c” en algunas macroalgas
marinas procedentes de Puerto Malabrigo durante el 2010.
MATERIAL Y MÉTODOS
En el presente estudio el material biológico estuvo constituido por las macroalgas
marinas: Chondrocanthus chamissoi “cochayuyo” y Ulva fasciata “lechuga de mar”
procedentes del puerto Malabrigo, recolectadas de los diferentes parches de algas
durante la marea baja del año 2010. El material de laboratorio estuvo constituido por
el HPLC (Agilent, modelo 1100), centrifuga, estufas y bombas al vacío. Los reactivos
constituidos por la fase móvil (KH2PO4 0,1molar a pH:2,5), Acido metafosfórico (3%),
metanol grado HPLC y ácido ascórbico Q.P.
El método aplicado para su validación fue el propuesto por Ledesma2.
RESULTADOS y DISCUSIÓN
Tabla 1: Valores de los tiempos de retención, áreas de los picos del ácido ascórbico y valores del ácido ascórbico en
macroalgas procedentes del Puerto Malabrigo
Muestra
Tiempo
de
retención (min)
2.967
chamissoi 3.006
Área
(mAU*s)
1123.40881
401.13773
Vitamina “C”
mg/100g.
18
3.012
852.86145
38
Patrón Vitamina“C”
Chondrocanthus
“mococho”
Ulva fasciata “lechuga de mar”
89
Fig. 1: Cromatográmas del tiempo de retención y área del ácido ascórbico en U. fasciata “lechuga de mar” (a); y Ch.
chamissoi “mococho” (b).
La Tabla 1 nos muestra las valores de las macroalgas marinas; Ch. chamissoi
“mococho” y Ulva fasciata “lechuga de mar” , encontrándose que el tiempo de
retención fue de 3.006 minutos y 3.012 minutos respectivamente demostrando de este
modo la existencia de ácido ascórbico con respecto al estándar utilizado que fue de
2.967 minutos ; así mismo las respectivas áreas nos muestran mayor concentración de
ácido ascórbico, 852.86145 mAU*s en U. fasciata que en Ch. chamissoi, 401.13773
mAU*s, debido a que éste último tiene una menor capacidad de membrana para
absorver los nutrientes del agua de mar para sintetizar vitamina “c”, los cuales quedan
reflejado en los valores de vitamina “C” obtenidos.
Al analizar los valores de ácido ascórbico en Ch.chamissoi y U. fasciata, se
encontraron valores de 18 mg/100 g. y 38 mg/100 g. respectivamente, lo cual nos
indica que dichas algas nos permiten disponer de una rica fuente de antioxidantes
toda vez que dichos valores se encuentran entre los rangos de 14.84 mg/100 g y
36.06 mg/100 g. reportados por Nutimed3 para frutas; sin embargo para algas en
general y específicamente para “mococho” reportan valores de cero lo cual indicaría
que no lo han determinado o no tienen un método de análisis adecuado para su
determinación.Lo manifestado queda demostrado en los respectivos cromatogramas(
Fig. 1)
CONCLUSIONES
1. El tiempo de retención para Ch. chamissoi”mococho” fue de 3.006 minutos y para
U.fasciata “lechuga de mar fue de 3.012 minutos, y el área que determina la
concentración del ácido ascórbico (vitamina “C”) es menor en Ch. chamissoi”mococho”
con respecto al de la U. fasciata.
2. La concentración de ácido ascórbico (ácido ascórbico) en U. fasciata “lechuga de
mar” fue de 38 mg/100 g. y en Ch. chamissoi”mococho” fue de 18mg/100 g.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. JIMÉNEZ-ESCRIG, A. y
I, GOÑI.
1999.
Nutritional evaluation and
physiological effects of edible seaweeds. Arch. Latinoam. Nutr., v.49, n.2,
p.114-120.
2. LEDEZMA, M. 1999. Validacion del método: determinación de vitamina “c” total
por cormarografia liquida de alta resolución”HPLC”. Tecnología en marcha .
vol.17-4. Costa Rica. pp 15-23.
3. NUTRIMED.2011.Tabla de composición de algunos alimentos del Perú.
Nutrimedperu.com
90
REBIOL 30(2):91-94, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ACCIÓN PROBIOTICA DE Bifidobacterium bifidium SOBRE EL CRECIMIENTO DE
Listeria monocytogenes EN QUESO FRESCO
Mercado P, Vargas F y Llenque L
Universidad Nacional de Trujillo, La Libertad, Perú. www. unitru.edu.pe
Palabras clave: Acción probiotica, Bifidobacterium bifidium, Listeria monocytogenes
INTRODUCCIÓN
La seguridad alimentaria es una preocupación mundial y una de las metas prioritarias
de organismos internacionales y nacionales, e impulsan campañas destinadas a
obtener un alimento sano y seguro1. Los microorganismos contaminan los alimentos2
en pequeñas cantidades, pero encuentran en ellos las condiciones adecuadas para
sobrevivir y multiplicarse alcanzando niveles infectantes o producir la suficiente toxina
para causar la enfermedad3. Listeria se encuentra ampliamente distribuida en la
naturaleza, en el suelo, vegetales y formando parte de la flora fecal de mamíferos;
siendo capaz de sobrevivir a diversas condiciones ambientales; se aisló de vegetales,
leche, pescado, pavo y carne de pollo o res fresca o procesada4, considerándose
patógena para humanos5 y un problema de salud pública que causa listeriosis, una
infección que provoca meningitis, septicemia, abortos, infecciones gastrointestinales;
además del desarrollo de secuelas, como retardo psicomotor en las personas
infectadas, su patogenicidad se debe a la capacidad para adherirse, invadir y
multiplicarse dentro de una gran variedad de células no fagocíticas (hepatocitos,
fibroblastos, células endoteliales y células dendríticas), su período de incubación de la
etapa invasiva es de 31 días en promedio6.
Efectos beneficiosos han sido
atribuidos a la administración de probióticos, tales como el restablecimiento del
ecosistema intestinal post-terapia antibiótica y quimioterapia, modulación del sistema
inmune, y protección de la mucosa intestinal; mejoramiento de la intolerancia a la
lactosa; reducción del riesgo de constipación; tratamiento de la diarrea; entre otros7.
También se atribuyen beneficios en la prevención y tratamiento de las alergias,
reducen los niveles de colesterol, participan en la producción de vitaminas; favorece el
peristaltismo intestinal; potencia la incorporación de sales minerales como el calcio8.
Estimulan las funciones protectoras del tracto digestivo9, producen compuestos
antimicrobianos y permanecen estable durante el proceso de producción,
comercialización y distribución10; una cepa con actividad probiótica es capaz de
sobrevivir a su paso por el estómago y el intestino delgado, resistiendo el pH ácido del
estómago y la presencia de sales biliares en el intestino delgado11. Se ha comprobado
que Bifidobacterium sp cumple una función esencial en el mantenimiento equilibrado
del ecosistema intestinal y desplazar microorganismos potencialmente perjudiciales
(función protectora), además ejercer efectos beneficiosos en el tratamiento de la
diarrea del viajero, las infecciones por rotavirus y la diarrea asociada al uso de
antibióticos12. Existen diversos trabajos que han evaluado el efecto de cultivos
probióticos sobre el crecimiento de bacterias patógenas, obteniéndose diferentes
resultados pero indican claramente el efecto antagónico.
91
REBIOL 30(2):91-94, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
OBJETIVOS
1. Evaluar la acción probiotica de Bifidobacterium bifidium sobre el crecimiento de
Listeria monocytogenes en queso fresco en condiciones de refrigeración.
2. Monitorear el crecimiento de B. bifidium y L. monocytogenes en cada uno de los
sistemas de ensayo, cada 5 días, en el lapso de 30 días.
MATERIAL Y MÉTODOS
1. Material Biológico
 Cultivo puro de Bifidobacterium bifidium.
 Cultivo puro de Listeria monocytogenes.
 Queso fresco del Mercado Central de la ciudad de Trujillo, La Libertad,
Perú.
2. Métodos y Técnicas
2.1. Reactivación y estandarización del inóculo de B. bifidium12
En caldo Man Rogosa Sharpe y colocados en condiciones de microaerobiosis
se incubó por 24 horas a 37°C; luego se sembró en placas Petri con Agar
MRS y se incubó en las mismas condiciones. Se preparó una suspensión
bacteriana en Agua Destilada Estéril (ADE) a una turbidez equivalente al tubo
N°1 del nefelómetro de Mac Farland (3x108 UFC/mL).
2.2. Reactivación y estandarización del inoculo de L. monocytogenes12
A partir del cultivo puro, se sembró en caldo de Enriquecimiento Base Listeria.
Se incubó a 37ºC por 24 horas; luego se sembró en Agar Base Listeria Oxford
Modificado con suplemento de antibióticos y se incubó a 37ºC por 48 horas.
Finalmente, se sembró en placas con Agar Tripticasa Soya Extracto de
levadura e incubando en las mismas condiciones. Se preparó una suspensión
bacteriana en ADE a una turbidez equivalente 3x108 UFC/mL
2.3. Preparación y pasteurización del queso fresco
El queso fresco, fue cortado en trozos pequeños, se trituró manualmente y se
distribuyó 300g en cada recipiente (Sistema de ensayo) en un total de 16
sistemas. La pasteurización se realizó en baño maría a temperatura de 90°C
por 2 min e inmediatamente fueron colocados a temperatura de refrigeración
(4°C).
2.4. Diseño experimental e inoculación
Se implementaron 4 sistemas, por triplicado:
Sistema 1: Control, sin la adición de ningún cultivo bacteriano.
Sistema 2: Control, inoculado con 150 ml de inóculo de L. monocytogenes.
Sistema 3: Control, inoculado con 150 ml de inóculo de B. bifidium
Sistema 4: Problema, inoculado con 150 ml de cada una de los inoculos de B.
bifidium y L. monocytogenes, respectivamente.
Se homogenizó, se dejó en reposo por 3 h y luego se eliminó el sobrenadante
excedente de cada recipiente por decantación y todos los sistemas fueron
colocados en refrigeración hasta su evaluación.
2.5. Medición de las poblaciones bacterianas y medición del pH. Las poblaciones
de B. bifidium y L. monocytogenes fueron medidas por recuento total de
Unidades Formadoras de Colonias por gramo de muestra en cada uno de los
sistemas incubados a los 0, 5, 10, 15, 20, 25 y 30 días. Cada recuento se hizo
por triplicado. De manera simultánea, se medió el pH.
92
REBIOL 30(2):91-94, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
2.6. Análisis de los resultados
El promedio de los recuentos totales bacterianos obtenidos(UFC/g) de cada
sistemas de ensayo fueron evaluados mediante la prueba T Student haciendo
la comparación de los sistemas Controles con el sistema Problema5,12.
RESULTADOS
Fig. 1. Evaluación del crecimiento de B. bifidium y L. monocytogenes en el sistema 4
durante los 30 días de evaluación.
DISCUSIÓN
Diversas investigaciones han demostrado que varias especies de probióticos
presentan una acción antagónica en contra de patógenos intestinales13, esta acción se
comprobó al evaluar el sistema 4 (Problema), donde se observó una disminución en la
población del patógeno L. monocytogenes. En el sistema 2 la población disminuyó un
logaritmo (105) respecto del inóculo inicial (106) a lo largo de 30 días; en cambio en el
sistema 4, la población inicial (106) es reducida en 3 ciclos logarítmicos (103) en el
mismo intervalo de tiempo. Esto indica que B. bifidium tuvo una acción inhibitoria del
crecimiento L. monocytogenes, posiblemente mediante la secreción de bacteriocinas14.
Esta actividad antagonista de las bacteriocinas también fue estudiada por autores,
como Eijsink y col. (1998), quienes realizaron un estudio comparativo de cuatro
bacteriocinas clase IIa (pediocin PA-1, enterocin A, sakacin P y curvacin A), donde L.
monocytogenes fue sensible a las cuatro bacteriocinas y la sensibilidad fue diferente
entre 7 cepas de L. monocytogenes15. Katla y col, 2003, también estudiaron la
sensibilidad de 200 cepas de L. monocytogenes, siendo todas sensibles a las
bacteriocinas estudiadas (sakacin P, sakacin A, pediocin PA-1 y nisina), aunque con
diferencias en las susceptibilidades16.
El análisis estadístico de los resultados con la prueba T student indicó que existe
diferencias significativa (p < 0,05) entre los resultados de los sistemas 2 y 4 con
referencia a la población de L. monocytogenes. Así mismo, indicó que no existe
diferencias significativas (p >= 0,05) en el crecimiento del B. bifidium a través del
tiempo en los sistemas 3 y 4; entonces basados en el análisis preliminar y dadas las
anteriores aseveraciones en trabajos publicados y revisados12, 17. Es muy probable que
la tendencia de disminución de la población de L. monocytogenes observada en el
93
REBIOL 30(2):91-94, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
sistema 4 no fue causado por el pH menos por la temperatura del sistema de ensayo,
sino que se asoció a la presencia del probiótico y/o a sus productos metabólicos
(bacteriocinas); ya que se mantuvo viable con una tendencia de crecimiento durante
los 30 días de evaluación; es decir, L. monocytogenes disminuyó su crecimiento
mientras que B. bifidium aumentó.
CONCLUSIONES
B. bifidium tuvo una acción probiótica sobre el crecimiento de L. monocytogenes en
condiciones de refrigeración. B. bifidium mantuvo su viabilidad durante los 30 días de
evaluación en condiciones de refrigeración.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Figueroa G, Navarrete P y Caro M. Portación de S. aureus enterotoxigénicos en
manipuladores de alimentos. Rev. méd. Chile (Chile). 2002; 130(8): 859-864.
Luján D, Valentín M y Molina M. [En línea]. 2006. Evaluación de la presencia de S. aureus
en quesos frescos artesanales en tres distritos de Lima – Perú. Rev. Salud Pública y
Nutrición.
Abril
–
Junio
7(2).
Disponible
en:
http://www.respyn.uanl.mx/vii/2/articulos/quesos_frescos-1.htm
Rosales Y y Díaz C. Evaluación de la calidad microbiológica de helados caseros en Mérida
- Venezuela. Rev. Salud Pública y Nutrición. 2006; 7(3): 59-65.
Da Silva M, Hofer E and Tibana A. Incidence of L. monocytogenes in cheese produced in
Rio de Janeiro, Brazil. J Food Prot. 1998; 61: 354-56.
Seeliger H, Jones R and Genus D. Listeria Pirie. Bergey‟s Manual of Systematic
Bacteriology. Sncath P H A, Mair N S, SharpeM E, Holt J G. Baltimore, Williams and
Wilkins. 1986; 2: 1235-1245.
Graham J, Lanser S and Bignardi G. Pedler SHollyoak V. Hospital Acquired Listeriosis. J.
Hosp Infect. 2002; 51: 136-139.
Schrezenmeir, J. Probiotics, prebiotics, and symbiotics-approaching a definition. Am. J.
Clin. Nutr. 2001; 73: 361- 364.
Robaek S, Johansson M y Molin S. Alteration of intestinal microflora in associated with
reduccion in abdominal bloating and pain with irritable bowel syndrome. Am J
Gastroenterology. 2000; 95: 1-8.
Penna, F. Diarrea y probioticos. Simposio sobre Utilidad de los probiótico en el manejo de
las diarreas. Revista de enfermedades infecciosas en pediatría. 1998; XI (6): 182.
Pardio S y cols. Los probióticos y su futuro. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 1994;
46 (1): 6-10.
Corona V y col. Identificación y determinación de la resistencia a pH ácido y sales biliares
de Bifidobacterium sp aisladas a partir del contenido gástrico del cerdo. (Trabajo de tesis
para optar al título de licenciatura en Ciencia de los Alimentos). Universidad de México.
2006.
Villanueva, G. Efecto del probiótico B. bifidium sobre el crecimiento de L. monocytogenes
en helado. (tesis para optar al título de Biólogo Microbiólogo). Universidad Nacional de
Trujillo. Perú. 2009.
Naidu A, Bidlack W and Clemens A. Probiotic spectra of lactic acid bacteria (LAB). Crit Rev
Food Sci Nut. 1999; 38(1): 13-126.
Barrantes X, Raileyl D, Arias M y Chaves C. Evaluación del efecto de cultivos probióticos
de dos diferentes marcas de yogurt comercial sobre poblaciones conocidas de L.
monocytogenes y E. coli O157:H7. Arch Latinoamer Nutr. 2004; 54(3): 293-297.
Jack R, Tagg J and Ray B. Bacteriocins of Gram positive bacteria. Microb. Rev. 1995;
59(2): 171-200.
Martin J. Technical consideration for incorporating bifidobacteria and bifidogenic factors
into dairy products. Bulletin IDF 1996; 313:49-51.
94
REBIOL 30(2):95-97, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
OPTIMIZACIÓN DE HORARIOS USANDO UN MODELO MATEMÁTICO DE
ALGORITMOS GENÉTICOS EN EL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”, HUARAZ – PERÚ.
Padilla J., E. López, L. García.
Dirección institucional: Av. Atahualpa Nº 1050 – Cajamarca http://www.unc.edu.pe/
Palabras clave: Algoritmos Genéticos, modelo matemático, cromosoma binario,
horarios.
INTRODUCCIÓN
Bajo el término de Técnicas Heurísticas Modernas (Reeves y Rowe, 2004) se engloba
a un conjunto de técnicas de búsqueda de soluciones, cuyo funcionamiento se inspira
en procesos naturales. Entre estas técnicas se encuentran los Algoritmos Genéticos
(Ribeiro et al., 2005), el Recocido Simulado (Salamon et al., 2002) y la Búsqueda Tabú
(Rego y Alidaee, 2005). Estas técnicas se caracterizan por ser métodos que generan
soluciones que, a partir de valores iniciales, emplean un conjunto de mecanismos de
búsqueda para mejorar éstas. En los Algoritmos Genéticos, estos mecanismos se
basan en los modelos biológicos de la evolución propuestos por Charles Darwin, en su
libro "Del origen de las especies por medio de la selección natural” de 1859, tales
como el mantenimiento de una solución (población) o la naturaleza probabilística de
ciertos operadores (selección, reproducción, cruza,....), aunque ciertamente no son
una réplica exacta del modelo de la evolución. La elaboración de horarios consiste en
asignar óptimamente tiempos y lugares a los diferentes cursos que son impartidos en
el centro de idiomas, con el objetivo de satisfacer algunas restricciones importantes
que se presenten, como son el número limitado de aulas, de laboratorios, de salas de
cómputo, de espacios entre un curso y otro, etc. La principal restricción (central en la
asignación de horarios), es que no existan choques, es decir que dos o más cursos
que esperan recibir los estudiantes o impartir los profesores no sean asignados
simultáneamente.
OBJETIVOS
General: Optimizar la mejor distribución de horarios con un modelo matemático de
algoritmos genéticos.
Específicos: Formular un modelo matemático en base a algoritmos genéticos.
Definir la solución más adecuada del modelo matemático de algoritmo
genetico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se decidió utilizar un Algoritmo Genético mediante un modelo matemático para solucionar los
problemas de asignación de horarios en la Centro de Idiomas, debido a que este método de
optimización conjuga rapidez y eficiencia en su trabajo produciendo resultados aceptables, por
eso es que esta técnica es utilizada en problemas similares.
Modelo matemático:
Consideramos que existen nc aulas y nh horas disponibles donde debe enseñarse ns
cursos de inglés.
95
REBIOL 30(2):95-97, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Las variables binarias v(s, c, h) es igual a 1 si el curso “s” se enseña en el aula “c”
en la hora “h”, y 0 en otros casos.
 = El conjunto de todas las asignaturas a ser enseñadas.
i
= El conjunto de todas las asignaturas a ser enseñados por el profesor “i”
Función Objetivo:
Minimizar
c
h
 (c  h)v( s, c, h)
s i c 1 h 1
Sujeto a:
En todas las clases de las combinaciones aulas-horas se enseña SÓLO un curso:
 v( s, c, h)
 1
s
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Datos elegidos al azar:
nc = 2
nh = 2
ns = 4
Fig. 1: Cromosoma binario con su identificación de las variables.
Fig. 2: Cromosomas hijos binarios mutados.
96
REBIOL 30(2):95-97, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
Como se puede observar en el Grafico 2, el hijo 2 con el operador mutación se
considera como el mejor cromosoma debido a que satisface la función de ajuste para
ser escogido en la próxima generación.
CONCLUSIONES
El modelo matemático de algoritmos genéticos presentado optimiza la asignación de
horarios en el centro de idiomas.
La formulación del modelo matemático es un Algoritmo Genético.
La solución más adecuada para la optimización de horarios es el Cromosoma hijo
Binario 2 mutado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Reeves C. and J. Rowe. Genetic Algorithms - Principles and Perspectives: A Guide
to GA Theory. Second printing. Norwell (MA-USA): Kluwer Academic Publishers; 2004.
2.Rego C. and B. Alidaee. Metaheuristic optimization via memory and evolution: Tabu
search and scatter search. Norwell (MA-USA): Kluwer Academic Publishers; 2005.
3.Ribeiro B., R. Albrecht, A. Dobnicar, D. Pearson and N. Steele. Adaptive and Natural
Computing Algorithms. Wien (Austria): Novographic; 2005.
4.Salamon P., P. Sibani and R. Frost. Facts, Conjectures and Improvements for
Simulated Annealing. Philadelphia (PA-USA): Society for Industrial and Applied
Mathematics; 2002.
97
REBIOL 30(2):98-100, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFICACIA DEL HONGO Agaricus campestris COMO BIORREMEDIADOR DE
SUELOS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS.
Huaranga -Moreno, F.1, Méndez -Garcia, E.2, Quilcat -León, V. 3, Costilla Sánchez, N. 4
Laboratorio de Ecología1, Laboratorio de Ciencias Agropecuarias2, Laboratorio de Química Orgánica3, Laboratorio de
Métodos Instrumentales de Análisis4.
Palabras claves: Relaves, Hongos, Bioconcentración, Biorremediación.
INTRODUCCION
La biorremediación usando hongos blancos de putrefacción es una tecnología muy
prometedora (Baldrian y Gabriel, 2002, 2003; Vacchina et al., 2002). Muchos estudios
se enfocan en la habilidad de estos hongos en la degradación de compuestos
persistentes como los metales pesados, como es el caso de Pleurotus ostreatus y el
Agaricus campestris. Los objetivos que se persiguen son: estimar el grado de
asimilación y el poder biorremediador del hongo A. campestris a partir de muestras
de relaves y suelos contaminados por los metales pesados, cobre, plomo, cobalto y
cadmio.
MATERIAL Y METODOS
Material de Estudio
El material de estudio estuvo constituido por muestras del hongo A. campestris,
aislados de suelos del campo experimental de Ecología de la Universidad Nacional de
Trujillo; mientras que la muestra de material con relave y suelo se colectaron de la
zona de Samne. Se utilizó la técnica propuesta por Baldrian y Gabriel, 2003, y Cohen
et al, 2002; para aislamiento y crecimiento de hongos y determinación de metales
pesados (Figs. 1, 2 y 3).
RESULTADOS
El hongo A. campestris mostró diferentes grados de absorción para cada metal y
para cada clase de muestra, lo que se observa en el Cuadro 1.
Tabla 1. Concentración de Cu, Pb, Co y Cd, en material inicial, muestra de tejido total de Agaricus
campestris cultivados en material de relave y suelos, provenientes de la zona de Samne, La Libertad –
Perú, durante junio - octubre del 2010
METAL
MUESTRA
Cu (mg/Kg)
Relave
Suelo
Pb(mg/kg)
Relave Suelo
Co(mg/kg)
Relave Suelo
Cd(mg/kg)
Relave Suelo
INICIAL
128,000
87,088
3339,000
665,200
7,900
4,800
28,800
6,900
M1
74,963
70,101
16,797
16,797
0,012
0,008
0,587
1,056
M2
79,258
69,580
17,017
27,017
0,015
0,005
1,613
2,043
M3
84,479
74,019
15,048
25,048
0,010
0,010
1,217
2,037
M4
67,944
77,412
20,327
15,327
0,019
0,009
5,848
3,048
M5
59,627
69,107
25,282
15,282
0,009
0,009
1,957
2,051
M6
63,952
63,952
22,885
26,885
0,022
0,012
2,455
2,045
PROMEDIO
71,704
70,695
19,568
21,059
0,014
0,009
2,279
2,047
98
REBIOL 30(2):98-97, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DISCUSION
En épocas recientes se están utilizando a los hongos superiores para evaluar en forma
cuantitativa la contaminación relacionada con la presencia de metales pesados en el
ambiente (Hu, 2002; Khan, 2006). Gough y Erdman (1979), afirman, que entre las
respuestas fisiológicas de los hongos frente a los efectos de los contaminantes como
los metales pesados están relacionadas con cambios ultraestructurales como la
plasmólisis celular (Fig. 4), esto probablemente sea debido al efecto drástico de la
absorción de los metales pesados, lo que nos permite diagnosticar el efecto y daño
que causan estos contaminantes.El análisis de los metales pesados para el caso del
material de relave mostrados en el Tabla 1, permite observar los valores relativamente
bajos para Co y Cd. Estas concentraciones como lo sostiene Prasad (2004) tienen un
efecto posterior sobre la absorción de los metales por los hongos.
Las permiten
visualizar que los valores de cobre son los que demuestran mayor absorción por
parte del hongo A. campestris, seguido del metal pesado plomo, y luego de cadmio y
cobalto; resultado que nos confirma que este tipo de vegetales pueden ser utilizados
como bioconcentradores y biorremediadores de ambientes terrestres contaminados
por metales pesados, como lo sostienen Hawksworth y Rose (1976) y Duffus (1983).
CONCLUSIONES
El valor promedio de absorción de cobre, plomo, cobalto y cadmio por el hongo A.
campestris para el material de relave fue de 71,704; 19,568; 0,014 y 2,279; mientras
que para la muestra de suelo fue de. 70,695; 21,059; 0,009 y 2,047.
Se pueden emplear especímenes de A. campestris como organismos que
bioconcentran a los metales pesados cobre, plomo, cobalto y cadmio, los que pueden
utilizarse como biorremediadores de suelos contaminados.
La relación de concentración de los metales pesados cobre, plomo, cobalto y cadmio
en orden de importancia es: Cu > Pb > Co > Cd.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.Baldrian, P y J, Gabriel. 2002. Copper and cadmium increase laccase activity in
Pleurotus ostreatus. FEMS Microbiology Letters, 206: 69-74.
2.Baldrian, P y J, Gabriel. 2003. Lignocelluse degradation by Pleurotus ostreatus in
the presence of cadmium. FEBS Microbiology Letters. 220: 235-240.
3.Cohen, R; Persky, L; Y, Hadar. 2002. Biotechnological applications and potential of
wood degrading mushrooms of the genus Pleurotus. Appl Microbiol Biotechnol. 58:
582-594.
4.Duffus, J. 1983. Toxicología ambiental. Edic. Omega. Barcelona, España.
5.Gouch, L y J, Erdman.1977. La influencia de una planta soporte en Parmelia
chlorochroa. The Bryologist. 80:492-501.
6.Hawksworth, D y L, Rose .1970. Qualitative scale for estimating sulfur dioxide air
pollution in England and Wales using epiphytic lichens. Nature. 227: 145-148.
7.Hu, H. 2002. Human health and heavy metals exposure. The Environment and
Human Health. MIT Press, 33-36.
8.Khan, N. 2006. Cadmium toxicity and tolerance in plants. Edit. Alpha Science Ltda.
USA. 202 pp.
9.Prasad, M. 2004. Heavy metals stress in plants. Edit. Alpha Science Ltda. USA. 480
pp.
99
10.Vacchina, V; Baldrian, P; Gabriel, J; J, Szpinar. 2002. Investigation of the response
of wood rotting funji to copper stress by size exclusión chromatography and capillary
zone electrophoresis with ICP MS detection. Anal Bioanal Chem, 372: 453-456.
Fig.1
Fig.3
Fig.2
Fig.4
Fig. 1. Desarrollo del hongo en muestra de suelos provenientes de Samne.Fig. 2. Crecimiento del hongo
en muestra de suelos, luego de 7 semanas.Fig. 3. Crecimiento del hongo en muestra de relaves, luego de
7 semanas.Fig. 4. Muestras de hongos plasmolizados.
100
REBIOL 30(2):101-103, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS JUGOS FRESCOS DE FRUTA QUE SE
EXPENDEN EN CAFETINES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Alvarado, P., Vásquez, M., Saldaña, W.
UNT. Facultad de CC.BB. Dpto. de Microbiología y Parasitología. www.unitru.edu.pe
Palabras clave: indicadores microbiológicos, jugo fresco.
INTRODUCCION
Las frutas juegan un importante papel en la alimentación humana, pues, cuentan con
alto contenido de agua, celulosa, proteínas, vitaminas y azúcar, lo cual permite el
1, 2
crecimiento de diversos microorganismos . La flora microbiana de las frutas está
constituida por saprófitos relacionados estrechamente con el ambiente; esta flora la
integran especies de los géneros Micrococcus, Streptococcus, Staphylococcus,
coliformes, bacterias esporuladas, levaduras y mohos, excepcionalmente, se pueden
encontrar bacterias patógenas (Salmonella), procedentes del agua de riego, estiércol o
3
los manipuladores . Los microorganismos indicadores reflejan la calidad microbiológica
de los alimentos, la vida útil de los productos y su aptitud para el consumo humano; en
general, son usados para determinar la higiene de los alimentos; entre los
microorganismos indicadores que se pueden determinar en un alimento están los
mesófilos, mohos y levaduras, que indican prácticas sanitarias inadecuadas durante la
producción y el almacenamiento de los productos, así como el uso de materia prima
1,
inadecuada; los coliformes y E. coli son los indicadores de inocuidad de mayor interés
4
. La calidad microbiológica de los jugos de fruta ha sido frecuentemente investigada en
nuestra ciudad, demostrándose la deficiente calidad higiénica de los mismos y, por lo
5
tanto, el elevado riesgo epidemiológico que ello representa. Así tenemos que Aponte
(1996), reporta altos recuentos de coliformes totales, coliformes fecales y E. coli en
6
Trujillo; Peña (1999), en 3 mercados de la ciudad de Trujillo, reporta el 100% de
7
coliformes totales, coliformes fecales y E. coli.; Plaza (2000), analizó jugos de frutas
procedentes de restaurantes y juguerías del centro cívico de la ciudad de Trujillo,
encontrando que el 84.21% fueron positivas para coliformes totales, 42.11% para
8
coliformes fecales y el 31.58% para E. coli.Asimismo, Farías (2002), encontró que el
9
6.9% de jugos analizados fueron aptas para el consumo humano. Palacios (2004), al
analizar jugos de fruta que se expenden en kioskos escolares, encontró coliformes
10
totales (37.5%), coliformes fecales (18.75%) y E. coli (12.5%). Asimismo, Zamora
(2004), al analizar jugos de fruta que se expenden en restaurantes de la ciudad de
Trujillo, encontró coliformes totales en el 91.3%, coliformes fecales en el 69.57% y E. coli
en el 52.17%.
OBJETIVO
Determinar la calidad microbiológica de los jugos frescos de fruta que se expenden en
cafetines de la Universidad Nacional de Trujillo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las muestras fueron colectadas (100 mL) en frascos estériles, y transportadas al
laboratorio para su análisis. Se realizaron las siguientes determinaciones: Numeración
de coliformes totales, coliformes fecales, Escherichia coli, aerobios mesófilos (BAMV),
mohos y levaduras según Ratto y col.11 (1982).
101
REBIOL 30(2):101-103, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
RESULTADOS
Se demostró que los jugos de fruta fresca que se expenden en los diferentes
cafetines de la Ciudad Universitaria de la UNT, el 100% muestra la presencia de
coliformes totales,
el 92% de coliformes fecales y el 90% de E. coli; así mismo,
cabe destacar que el 90% de las muestras son no aptas para el consumo humano,
debido a que tienen E. coli en un número que supera el límite permisible establecido
por la NTS Nº 071-MINSA/DIGESAV.0112. Todas las muestras analizadas
presentan BAMV en un
número que fluctúa entre 15x103 a 58x104 ufc/mL de
muestra, el 60% presenta mohos en un número que fluctúa entre 10 a 60 ufc/mL y
el 78% presenta levaduras en un número que fluctúa entre 15x101 a 11x102.
DISCUSION
La calidad microbiológica de los alimentos en general y de los jugos de fruta en
particular, ha sido frecuentemente investigada en nuestra ciudad, demostrándose la
deficiente calidad higiénica de los mismos y, por tanto, el elevado riesgo
epidemiológico que ello representa. Así tenemos que Aponte5 (1966), demostró que
los jugos de fruta procedente de restaurantes ubicados dentro del perímetro de la
avenida España, reportando altos recuentos de coliformes totales, coliformes fecales y
E. coli. Por otro lado, los microorganismos indicadores de higiene, son aquellos que
no deben estar presentes en los alimentos o bebidas en límites superiores a lo
establecido en la normatividad vigente. El exceso en número de estos
microorganismos indica que las condiciones de higiene en el procesamiento de los
alimentos o bebidas con deficientes14. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos al
analizar las muestras de jugo se observa que el 100% de muestras fueron positivas a
coliformes totales, el 92% a coliformes fecales y el 90% a E. coli. Al respecto, algunos
trabajos realizados en nuestro medio presentan resultados similares al presente
estudio Peña6 (1999)ados de la ciudad de Trujillo, encontró que el 100% de las
muestras analizadas fueron positivas tanto para coliformes totales, coliformes fecales y
E. coli. Asimismo, Zamora10 (2004), al analizar 23 muestras de jugos de fruta que se
expenden en restaurantes de la ciudad de Trujillo, encontró coliformes totales en el
91.3%, coliformes fecales en el 69.57% y E. coli en el 52.17%. Los resultados
encontrados en el presente estudio, respecto a coliformes totales, coliformes fecales y
E. coli, podría deberse no solo a las prácticas de higiene inadecuadas por parte de los
manipuladores, sino también a factores tales como el uso de frutas no bien lavadas,
deficiente calidad sanitaria del agua utilizada y utensilios no bien higienizados4, 13, 14),
por lo que el consumidor podría estar expuesto a patógenos entéricos cuando ingiera
el alimento14. Por lo tanto, la presencia de E. coli en las muestras de jugo de fruta
fresca que se expenden en los diferentes cafetines de la Ciudad Universitaria, hacen
que este producto sea considerado no apto para el consumo humano, de acuerdo a lo
establecido por la NTS Nº 071-MINSA/DIGESA-V.0112. Las BAMV, se encuentran en
el 100% de las muestras de jugo analizadas y en un número que fluctúa entre 15x103
a 58x104. Jay4 (2002), indica que este grupo de bacterias, refleja las condiciones de
manipulación higiénica, condiciones de almacenamiento, el estado de alteración o el
estado de frescura de los productos alimenticios. Respecto a mohos y levaduras, se
encuentran porcentajes de 60% y 78%, respectivamente, de las muestras analizadas;
además, se observan recuentos superiores a lo establecido por la normatividad
vigente.
102
REBIOL 30(2):101-103, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta las condiciones en las que se ha trabajado, se concluye que:
La calidad microbiológica de los jugos frescos de fruta que se expenden en los
cafetines de la Universidad Nacional de Trujillo es deficiente, pues, la mayoría se
encuentran contaminados con los microorganismos indicadores de calidad y, por lo
tanto, no aptos pata el consumo humano desde el punto de vista microbiológico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Adams, M. y M. Moss. 1997. Microbiología de los alimentos. Edit. Acribia, S.A.
Zaragoza, España.
2. Larrañaga y Col, 1998. Control e higiene de los alimentos. 3era ed. Edit. Mac Graw Hill,
Interamericana de España. Madrid-España.
3. Pascual, M del R. y V. Calderón. 2000. Microbiología Alimentaria. Metodología Analítica
para Alimentos y Bebidas. 2ª ed. Edit. Díaz de Santos, S.A. Madrid, España
4. Jay, J. M. 2002. Microbiología de los alimentos. 4ª ed. Edit. Acribia, S.A. Zaragoza, España.
5. Aponte, A. 1996. Numeración de bacterias aerobias mesófilas viables y coliformes en
muestras de alimentos procedentes de restaurantes ubicados dentro de la Av. España de
Trujillo. Tesis para optar el título de Biólogo. Universidad Nacional de Trujillo.Trujillo, Perú.
6. Peña, H. 1999. Calidad bacteriológica del agua potable de centros de hospedaje de la
ciudad de Trujillo. Detección de coliformes, E. coli fecal y Salmonella sp en jugos de fruta
que se expenden en tres mercados de la ciudad de Trujillo. Informe de prácticas preprofesionales, para optar el título de Biólogo Microbiólogo. Universidad Nacional de Trujillo.
Trujillo, Perú.
7. Plaza, T. 2000. Determinación de coliformes totales, coliformes fecales y E. coli, en
muestras de alimentos obtenidos en juguerías y restaurantes del centro cívico de la ciudad
de Trujillo. Informe de prácticas pre-profesionales para optar el título de Químico
Farmacéutico. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo,Perú.
8. Farías, A. 2002. Escherichia coli tipo I en jugos de fruta fresca que se expendfen en
restaurantes y juguerías ubicados en Trujillo Monumental, 2002. In forme de prácticas preprofesionales para optar el título de Biólogo Microbiólogo. Universidad Nacional de Trujillo.
Trujillo, Perú.
9. Palacios, H. 2004. Coliformes totales, coliformes fecales y E. coli en jugos y cremas que se
expenden en kioskos escolares de la ciudad de Trujillo.Informe de prácticas preprofesionales para optar el título de Biólogo. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo,Perú.
10. Zamora, J. 2004. Frecuencia de coliformes totales, coliformes fecales y E. coli, en alimentos
procedentes de restaurantes de la ciudad de Trujillo. Informe de prácticas pre-profesionales
para optar el título de Biólogo. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú.
11. Ratto, M; C. Vega y T. Garrido. 1982. Control microbiológico de leche y productos lácteos.
Métodos recomendados. Lima, Perú.
12. Ministerio de Salud. 2008. Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de
calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano. R.M. Nº
591-2008/MINSA. El Peruano. Normas Legales.
13. Quispe, J. y V. Sánchez. 2001. Evaluación microbiológica y sanitaria de puestos de venta
ambulatoria de alimentos del Distrito de Comas, Lima-Perú. Rev. Med. Exp.; 18(1-2).
14. Forte, L. y J. Rebagliati. 2000. Control bacteriológico de plantas frigoríficas y conocimiento
del fenómeno biopelícula. Bol. Alimentario. Edit. Aldo Marzochi. Nº 13. Buenos Aires,
Argentina.
103
REBIOL 30(2):104-108, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
INDUCCIÓN DE EMBRIONES SOMÁTICOS (PRO-EMBRIONES) EN
COTILEDONES DE Pouteria lucuma, var. “seda”, UTILIZANDO COMBINACIONES
DE REGULADORES DEL CRECIMIENTO
Cerna-Rebaza de Chico, L.; Chico-Ruíz, J., Tejada-Castillo, P.
Laboratorio de Fisiología y Cultivo de Tejidos Vegetales.
Universidad Nacional de Trujillo. Av. Juan Pablo II s/n. San Andrés. Trujillo-Perú.
Palabras clave: embriogénesis somática, lúcuma, auxinas, citoquininas
INTRODUCCIÓN
Pouteria lucuma (R. & P.),” lúcuma”, Sapotaceae, se cultiva en los valles interandinos,
de Perú y Ecuador y al nivel del mar en Chile.1,2,3 Se consume como fruta , harina,
tintes, textiles, medicinal, etc.3,4 La mayoría de plantas procede de semillas y muestran
una gran variabilidad; la producción se inicia al cuarto año en plantas injertadas y a los
15 años en plantas provenientes de semillas. Esto, nos permite vislumbrar que con la
aplicación de las técnicas de cultivo in vitro de tejidos vegetales, se logre una
propagación rápida, masiva y uniforme genéticamente. 5,6,7,8 La regeración de plantas
directamente de los explantes, o a partir de callos, por medio de la organogenesis o de
la embriogénesis se ha utilizado como una alternativa en los métodos de
propagación9.Desde del punto de vista de la propagación, la embriogénesis somática
es un sistema eficiente por el número de plantas regeneradas por unidad de tiempo.9
Auxinas y citocininas son los dos principales reguladores del crecimiento de las
plantas implicadas en la regulación de la división, la diferenciación y la inducción de
embriogénesis somática.10,11 Trabajos experimentales relacionados al tema
demuestran que utilizar bencilaminopurina (BAP), para la inducción de embriogénesis
tiene mejores resultados que las otras citocininas en Quercus rubra; Persea
americana, Coffea arabica, Theobroma cacao, Eucalyptus globulus, Carica papaya,
Pinus pinea, Psychotria acuminata, etc. 12,13,14,15,16,17,18,19 En P. lucuma se demostró que
utilizando plantas jóvenes como explantos se obtienen buenos resultados para la
formación de callos y desarrollaron un protocolo para micropropagación en P. lucuma
var. La Molina, usando kinetina, bencilaminopurina (BAP) y ácido naftalenacético (ANA). 1,20
OBJETIVO.
Inducir el proceso de embriogénesis somática a partir de cotiledones de P. lúcuma var.
“seda”, utilizando para ello combinaciones de reguladores de crecimiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trabajó con cotiledones de frutos maduros e inmaduros de lucuma de la variedad
“seda”, provenientes del distrito de Moche. (Trujillo).El medio basal fue Murashige &
Skoog (M&S) al 50%, suplementado con reguladores de crecimiento (ANA, BAP y 2,4D) más sacarosa al 3%, como gelificante se usó agar al 1% y pH de 5,5 – 6,5 . Al
medio basal se complementó con combinaciones de reguladores de crecimiento
(Tabla 1). Una vez introducido los cotiledones, estos fueron llevados a una cámara
oscura por 20 días, pasado este tiempo se llevaron a la sala de incubación donde
recibieron fotoperiodo de 16:8. La temperatura promedio fue de 25° C.
104
Tabla 1. Combinaciones de los reguladores de crecimiento para cada tratamiento.
__________________________________________________________________________________
T1: 5 ppm de BAP + 5 ppm ANA
T3: 5 ppm de BAP + 0.5 ppm ANA
T5: 5 ppm de BAP + 3 ppm ANA
T7: 5 ppm de BAP + 1 ppm 2,4-D
T2: 5 ppm de BAP + 5 ppm 2,4-D
T4: 5 ppm de BAP + 1 ppm ANA
T6: 5 ppm de BAP + 0.5 ppm 2,4-D
T8: 5 ppm de BAP + 3 ppm 2,4-D
___________________________________________________________________________
EVALUACION DE LOS EMBRIONES:
Se evaluó presencia de callos y embriones somáticos (proembriones), además se
anotó la etapa de desarrollo del embrión. Los datos fueron sometidos a promedios,
desviación estándar, análisis de varianza y prueba de Duncan con una probabilidad de
error del 5%.
ANÁLISIS HISTOLÓGICOS:
Los explantes con 45 días y 60 días de edad, fueron fijados en solución (AFA), luego
procesados para ser cortados por un micrótomo. La coloración utilizada fue
hematoxilina–eosina.
RESULTADOS
En los cotiledones inmaduros y en T 8, se observó el mayor número de pro-embriones
(647,33) y en menor cantidad en T1 (3); a los 60 días de edad (Tabla 2, Fig. 11);
también se hicieron observaciones superficiales encontrándose embriones globulares
(Fig. 5, 12). Al microscopio se observaron células pequeñas en división, agrupadas,
aisladas, diferenciándose de las células de su alrededor (Fig. 6 y 7). En los
cotiledones maduros de P. lucuma var. “seda”; en T 8 observamos el mayor número
de callos (5,7); en cambio T 4 no presentó callos (Tabla 4, Fig. 13) Los callos son de
tipo embriogénico (Fig. 8) y no embriogénicos (Fig. 9). Con respecto a las
características morfológicas del callo, estos tuvieron una contextura compacta, varían
en su coloración; siendo rojos para los tratamientos 2, 5 y 8; callos marrones para los
tratamientos 1, 2, 3, 5, 6,7 y 8 y callos verdes en los tratamientos 5 y 8(Tabla 4).
Además T2 presenta un mayor número de embriones en etapa globular (45). (Fig. 14).
En los cortes histológicos realizado a los cotiledones maduros” se observaron
embriones en la etapa globular (Fig. 10). Los explantes de cotiledones maduros
indujeron una embriogénesis indirecta; obteniendo callos compactos y embriones en
etapa globular en 30 días; al contrario fue con los explantes de cotiledones inmaduros
con embriogénesis directa, en etapa globular y a los 60 días. (Tabla 2 y 4). La Fig. 15
muestra que los tratamientos con 5 ppm de BAP suplementado con 2,4-D presentan
un mayor numero de embriones en etapa globular, tanto para los cotiledones
inmaduros y maduros. El análisis ANOVA (Tabla 3) muestra diferencia significativa; en
la prueba Duncan (Tabla 2) muestra tres grupos homogéneos; lo mismo ocurre en los
análisis para los cotiledones maduros (Tabla 5), y también presenta tres grupos
homogéneos (Tabla 4). Cuando se hace los análisis ANOVA (Tabla 06) comparando
los dos tipos de cotiledones en cuanto al número de embriones en etapa globular,
también nos demuestra que hay diferencia significativa, y con la prueba Duncan (Tabla
7) nos muestra que hay tres grupos homogéneos.
DISCUSIÓN
En todos los tratamientos, y en los diferentes estados de maduración de los
cotiledones, encontramos embriones somáticos en desarrollo (forma globular) pero en
los explantes maduros hay embriogénesis indirecta y en los explantes inmaduros
observamos embriogénesis directa (Tabla 2 y 3) esto debido a que por tratamiento
hormonal, las células inician una ruta de desarrollo específico; se conoce poco acerca
de cómo las hormonas ocasionan un modelo particular de morfogénesis; por
105
tratamiento hormonal, las células inician una ruta de desarrollo específico. También es
posible que las hormonas actúen de ambos modos, según el sistema experimental en
cada caso. Conocer las concentraciones de los principales grupos hormonales, así
como la relación entre ellos, en aquellas especies en las cuales se puede inducir
fácilmente la embriogénesis somática, podría permitir suplir la deficiencia o reducir el
exceso de uno o más compuestos, para lograr la inducción en especies recalcitrantes
para este proceso.21,22 El T8 (5ppm de BAP + 3ppm de 2,4-D) produjo el mayor
número de embriones en etapa globular, para cotiledones inmaduros (647,33) y el T2
(5ppm de BAP + 5 ppm de 2,4-D) fue el que produjo mayor numero de embriones en
etapa globular en cotiledones maduros (45), esto es debido a que, con frecuencia se
precisa una elevada concentración de auxinas para la inducción embrionaria y el
estado de madurez del explante23de Cedrela odorata “cedro”.
Sin embargo,
muchos autores afirman para el desarrollo del
Tabla 2: Embriones globulares encontrados en cada tratamiento, procedentes de cotiledones inmaduros de P. lucuma
var. “seda”. Los datos son promedio de 3 repeticiones.
Tratamiento
Edad (días)
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
T8
125
112
122
123
119
119
63
95
X de Embriones
Error
Estándar
3,00
8,67
20,00
128,33
82,00
301,67
342,67
647,33
Duncan
±1.1547
±1.45297
±7.0
±14.8137
±13.8564
±75.547
± 75.1983
±84.0522
x
x
x
x
x
x
x
x
Tabla 3: Promedio de callos embriogénico, no embriogénicos, promedio del numero de embriones en etapa
globular, error estándar y prueba Duncan, encontrados para cada tratamiento de cotiledones maduros de P.
lucuma var. “seda”. La evaluación se hizo a los 30 días de edad.
Tratamiento
Edad
1
CNE
2
CE
(días)
Callos
R
3
4
DE
M
V
5
D
±
T1
58
1.33
0.00
0
4
0
x
T2
100
0.00
4.33
5
8
0
T3
68
2.00
0.00
0
6
0
x
T4
40
0.00
0.00
0
0
0
x
T5
58
0.00
2.67
2
4
2
1.452
x
T6
40
0.00
1.67
0
5
0
2.645
x
T7
68
0.00
4.33
0
13
0
4.255
x
T8
58
0.00
5.67
10
4
3
5.238
x
14.43
x
1
promedio de callos no embriogénicos (CNE)
promedio de callos embriogénicos (CE)
color de callos. R:rojo; M:marrón; V:verde
4
desviación estándar
5
test de Duncan
2
3
106
A
B
2
4
3
1
embrión
suspensor
Fig. 1: (A) Pro-embriones (flechas) en estado de dos células, procedentes de cotiledones inmaduros in vitro de P.
lucuma var. “seda” (60 días de edad). Corte transversal. Coloración: rojo neutro. Aumento 400x. (B)
Desarrollo de un embrión (flecha), se observan células pequeñas en división, La secuencia de
números según números de células presentes. Corte transversal. Coloración hematoxilina-eosina.
Aumento 400x.
Fig. 2. Embriones en etapa globular de los explantes de cotiledones maduros de P. lucuma var. “seda” a los 30 días de
edad.
Fig. 3. Presencia de callos procedentes de cotiledones maduros de P. lucuma var. “seda” a los 30 días de edad.
Fig. 4. Embriones en etapa globular procedentes de cotiledones inmaduros y maduros de P. lucuma var. “seda” a los
30 y 60 días de edad.
107
REBIOL 30(2):104-108, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
embrión, se debe bajar la concentración de auxinas, y en algunos casos retirar completamente este regulador del
medio, pero si se debe mantener una alta concentración de citocininas ya que podrían inducir un gran número de
embriones somáticos.24,25,26 La embriogénesis directa que ocurrió en los explantes de cotiledones inmaduros de P.
lucuma, (Tabla 02) puede ser el resultado de la reprogramación celular causado por la interacción de auxinas y de
citocininas exógenas y endógenas dentro de las subpoblaciones celulares que existen en los explantes, o el
precondicionado de células puede estimular la proliferación de célula y subsecuente embriogénesis después de una
liberación de un bloque mitótico evidente.14 Se reporta que los callos de color verde pueden ser por una baja
concentración de 2,4-D en el medio y a la exposición de luz; para este trabajo no podemos afirmar lo mismo, puesto
que la presencia de clorofila en callos de P. lucuma se encontró en T8 donde la concentración de 2,4-D es
relativamente alta (Tabla 03); otra auxina que también promueve la formación de clorofila pero en alta concentración es
el ANA, donde también se encontraron callos de color verde en T5 (Tabla 03). Se afirma que la adición de altas
concentraciones de citocininas aumenta la síntesis de clorofila en los cultivos de callos 26,27; también que a estas altas
concentraciones de citocininas podrían inducir un mayor número de embriones somáticos. 26,27,28
CONCLUSIONES
El tratamiento que tuvo un mayor número de embriones en etapa globular, para los explantes de cotiledones inmaduros
de P. lucuma var “seda” fue T 8 (5 ppm BAP + 3 ppm 2,4-D); en cambio para los cotiledones maduros fue T2 (5 ppm
BAP + 5 ppm 2,4-D).De ambos tipos de explantes utilizados en el proceso de embriogénesis somática, el explante que
mejor responde a la formación de embriones fue los cotiledones maduros con 30 días de edad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Padilla, I.; Carmona, E.; Westendorp, N.; Encina, C. 2006. Micropropagation and effects of mycorrhiza and soil
bacteria on acclimatization and development of lucumo (Pouteria lucuma R and Pav.) var. la Molina, in vitro
Cellular & Developmental Biology – Plant. Vol. 42: 193 – 196.
2.Mostacero J. 1988. Botánica Sistemática Fanerogámica. Primera Edición Editorial Libertad S.A. Trujillo - Perú.
3. Balbi M. 2004. Reino de la Lúcuma. CHASQUI Boletín Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. Año N°2,
4.Malca, O. 2000. Seminario de Agro negocios. Universidad del Pacífico, Facultad de Administración y Contabilidad.
5.Franciosi, R. 1995. El cultivo del lúcumo en el Perú. Fundeagro, Lima. 86 p.
6.Brako, L. y Zaruchi, J. 1993. Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú. Missouri Botanical Garden. St.
Louis, Missouri, EE.UU. 1 286 p.
7.Buddendorf-Joosten, J. y Woltering, E. 1994. Components of the gaseous environment and their effects on plant
growth and development in vitro. Plant Growth Regulation 15: 1-16.
8.De Klerk, G., Schmitt B., Lieberei R. y Neumann K. 1997. Regeneration of roots, shoots and embryos: physiological,
biochemical and molecular aspects. Biologia Plantarum 39 (1): 53-66.
9.Roca, A. y Mroginski, F. 1900. Cultivo de tejidos en la Agricultura. Fundamentos y Aplicaciones. Centro Internacional
de Agricultura Tropical (CIAT). Colombia.
10.Wang W., Zhao X., & Zhuang G. 2008. Simple hormonal regulation of somatic embryogenesis and/or shoot
organogénesis in caryopsis cultures of Pogonatherum paniceum (Poaceae). Plant Cell Tiss Organ Cult 95:57-67.
11.Yu Zhao X., Hua Su Y., Cheng Z. and Sheng Zhang X. 2008. Cell Fate Switch during In Vitro plant Organogenesis.
Journal of integrative Plant Biology, 50 (7): 816-824.
12.Vengadesan G. y Pijut P. 2009. Somatic embryogenesis and plant regeneration of northern red oak (Quercus rubra
L.). Plant Cell Tiss Organ Cult 97: 141-149.
13.Vidales-Fernández, R. Slagado-Garciglia, M. Gómez-Lim, E. Ángel-Palomares y H. Guillén-Andrade. 2003.
Embriogénesis Somática de “aguacate” (Persea americana Mill. CV. Hass).Actas V Congreso Mundial del
Aguacate. México.
14.Quiroz-Figueroa F., Fuentes-Cerda C., Rojas-Herrera R. and Loyola-Vargas V. 2002. Histological studies on the
developmental stages and differentiation of two different somatic embryogenesis system of Coffea arabica. Plant
Cell 20: 1141-1149.
15.Silva J., Montes S., Acosta L., Arias E., y García A. 2005. Embriogénesis somática: Una alternativa para la
propagación, mejoramiento y conservación de germoplasma en cacao. Cuaderno de Biodiversidad Nº 16: 9-12.
16.Nugent G., Chandler S., Whiteman P. and Stevenson T. 2001. Somatic Embryogenesis in Eucaliptus globulus. Plant
Cell, Tissue and Organ Culture 67: 85 – 88.
17.Gutierrez-Rosati M., Jiménez C., Yepez J. 2000. Embriogénesis somática en “papayo” (Carica papaya Linnaeus)
variedad PT-101-B. Resúmenes del cuarto congreso peruano de genética. Lima-Perú.
18.Carneros E., Celestino C., Klimaszewska K., Park Y. Toribio M. and Bonga J. 2009. Plant regeneration in Stone pine
(Pinus pinea L.) by somatic embryogenesis. Plant Cell Tiss Organ Cult 98: 165 – 178.
19.Lara, A; Valverde, R.; Gomes, L and Hidalgo, N. 2003. Micropropagation of the medicinal plant Psychotria
acuminate. Agronomía Costarricense. Vol. 27(2): 7 – 20.
20.Jordan, M., Valenzuela, M. and Velozo, J. 1994 Androgenic responses in the in vitro cultured anthers of Pouteria
lucuma (R. et Pav.) O. Kze. Ciencia-e-Investigacion-Agraria 21(1-2):53-58.
21.Serrano M., Piñol M. 1991. Biotecnología Vegetal. Editorial Síntesis. España.
22.Cordero L. 2006. Comportamiento de hormonas vegetales en la mira de investigadores. Crisol Revista de Ciencia y
Tecnología de la UCR. N° 16
23.Muñoz, I. 2003. Embriogénesis somática en Cedro (Cedrela odorata Linnaeus) a partir de Cotiledones. Tesis para
obtener el titulo de Biologa. Universidad Nacional Agraria La Molina.
24.Pierik R. 1990. Cultivo in vitro de las Plantas Superiores. Editorial Mundi-Prensa. Madrid-España.
108
REBIOL 30(2):109-111, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LOS INTERIORES DE LAS
VIVIENDAS DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, 2011
Cabrera, A.
Universidad Nacional de Trujillo, [email protected]
Palabras clave: calidad del aire
INTRODUCCIÓN
Actualmente se le atribuye un impacto superior a la exposición a los contaminantes del aire
en interiores a la relacionada con la contaminación del aire en exteriores, tanto en la
morbilidad como en la mortalidad de la población mundial, aunque los problemas
predominantes en cada región dependen de aspectos climáticos, socioeconómicos y
culturales, sobre todo en los países en desarrollo y principalmente en las zonas
rurales.(Centro Panamericano de Ingeniería sanitaria y Ciencias del Ambiente, 1 999).En
el Perú, la leña se emplea en todo el país, en la región de la Selva, un 76% obtiene energía a
partir de este recurso, en la Sierra es el 49% que lo emplea y en la Costa un 12%. En la
Sierra o zona Andina, se estima que cuatro de los siete millones de habitantes usan
biomasa para cocinar, debido a sus limitados recurso económicos. Estos datos implican
que tanto en Latinoamérica y en el Perú específicamente, existe una numerosa población
expuesta a la contaminación que genera la combustión de biomasa empleada
principalmente para cocinar (Ruiz, C., 2001). Por lo tanto, conocedores de esta
problemática existente en algunas partes de la serranía del país, se decide realizar el
diagnóstico de la calidad del aire en el interior de las viviendas en el distrito de
Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad , de manera
que se pueda utilizar como parte de los estudios que son necesarios para levantar una línea
base, sobre el grado de contaminación del aire en ciudades de altura, para que se tomen
medidas preventivas y evitar el deterioro de la salud de la población.
OBJETIVOS
1. Identificar los principales riesgos a la salud y al ambiente en la ciudad de
Humachuco, debido a la presencia de agentes contaminantes del aire en el interior de
sus viviendas.
2. Identificar las principales fuentes de contaminación del aire interior de las viviendas
en la zona de estudio.
MATERIAL Y METODOS
El Estudio se ha desarrollado teniendo como estrategia básica, la investigación
cualitativa, considerada como la adecuada para obtener una primera aproximación de
las condiciones y factores que determinan la calidad del aire interior en Huamachuco.
Esta información a través de encuestas nos permitió establecer un nivel de
significancia estadística, es decir contar con resultados cuantitativos.La población de
estudio de la ciudad de Huamachuco, cuenta con una población 58 320 habitantes
(INEI, 2007), si se divide entre 5 personas (que como promedio tendrían las familias)
se obtienen 11 664 familias en este distrito. El muestreo fue aleatorio simple. Se siguió
el método extractivo; a fin de conseguir la información de las personas entrevistadas,
109
quienes respondieron a cuestionarios o encuestas diseñadas para este efecto y
propuestas por las Dirección de Salud ambiental (DESA) “Metodologías para el
Recojo de Información para una Evaluación de la Calidad del Aire Intradomiciliario”
RESULTADOS
En el 69.8% de los hogares entrevistados, alguna persona de la familia tuvo algún
síntoma de una enfermedad respiratoria como: rinitis alérgica, bronquios, asma u otros
(gripe). La población estudiada (2 601 personas), el 41.4% fueron niños menos de 5
años, los que acompañan a su mamá en la cocina cuando preparan los alimentos y el
8.45% de la población eran adultos mayores, en muy pocos hogares los abuelos
compartían el techo. El 16.3% de la población (424) presentaron una enfermedad
respiratoria y de este total el 25.9% estuvo enfermo con rinitis alérgica, el 21.2%
faringitis, 17.7% tuvo asma.En la siguiente tabla 1, se observa que es en niños y
ancianos la población más sensible respecto a las enfermedades respiratorias,
presentando valores más altos (18.2% y el 22.7%) que en los adultos (13.7%). Al
aplicar la prueba del Chi-cuadrado se demostró la significancia de la presencia de las
enfermedades respiratorias respecto a la edad.
Tabla 1: Población con enfermedad respiratoria, según su edad. Huamachuco 2010.
Niños
Adultos
Total personas con
enfermedad
Ancianos
%
N°
%
N°
%
N°
Enfermedad
respiratoria
196
18.2
178
13.7
50
22.7
424
16.3
Asma
23
2.1
38
2.9
14
6.4
75
2.9
Faringitis
35
3.2
41
3.1
14
6.4
90
3.5
Gripe
79
7.3
61
4.7
9
4.1
149
5.7
Rinitis Alérgica
59
5.5
38
2.9
13
5.9
110
4.2
1078
100.0
1303
100.0
220
100.0
2601
Total
Chi-cuadrado =
16.111
N°
p=
%
100.0
0.000
De las viviendas encuestadas, el 59% usaban leña, el 3% kerosene; así como el 30%
usan gas y un 8% usan carbón de piedra. Así mismo se puede apreciar que el
combustible que más casos de enfermos presenta es el kerosene con un 78.6%, luego
está la leña con un 73.4%, carbón de piedra con un 69.4% y el gas con 62.3%. De las
440 viviendas del estudio, 237 tenían chimenea o algo parecido y 203 no la tenían; la
mayor cantidad de casos (78.8%) de enfermedades respiratorias, se presentaron en
las familias que no tenían chimenea en su cocina. Al aplicar el Chi-cuadrado, el valor
de p = 0.000 indica que es significativo y por tanto concluimos que existe asociación
entre las enfermedades respiratorias y la presencia de chimenea.
CONCLUSIONES
 Se establece una relación específica entre las enfermedades respiratorias y la edad
de las personas, siendo los niños menores de 5 años y los ancianos la población
sensible o de mayor riesgo para este tipo de contaminación de interiores, el 59%
usaban leña, el 3% kerosene; el 30% usan gas y un 8% usan carbón de piedra, se
110
encontró asociación significativa entre la ausencia de chimenea y el número de
enfermedades respiratorias, fundamento para implementar el programa de las
cocinas mejoradas.

 La calidad del aire interior de las viviendas es influenciada por las fuentes de
contaminación interior, las características de la vivienda y los hábitos de las familias, el
69.8% de las familias han tenido mínimo alguien de su familia algún síntoma de
enfermedad respiratoria como: rinitis alérgica, bronquios, asma entre otros, el 41.4%
fueron niños menores de 5 años, los que acompañan a su mamá en la cocina cuando
preparan los alimentos y el 8.45% de la población eran adultos mayores.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Alcocer, R. et al.
1997. Estudio de los factores de riesgo frente a las IRAS en
niños de 3 años de edad en el AAHH “10 de Octubre”, Canto Grande. Lima.
Korc, M. y M. Quiñones
2003. Diagnóstico comparativo de la calidad del aire de
los interiores de las viviendas de dos poblaciones indígenas del Perú.
Lionel M.
1 997 Calidad de aire de interiores. Contaminantes y sus efectos en la
salud humana. Santiago de Chile.
Pérez, J. et al. 2 005 La inhalación doméstica del humo de leña y otros materiales
biológicos. Un riesgo para el desarrollo de enfermedades respiratorias /
Domestic inhalation of wood smoke and other biological materials: A risk for
respiratory disease development . Mexico
Ruiz, C.
2001. “Estudio de casos sobre combustibles forestales”. Proyecto Información y análisis para el manejo forestal sostenible: integrando esfuerzos
nacionales e internacionales en 13 países tropicales de América Latina. FAO.
Torres, L.
1997 Determinantes que favorecen la presencia de infección
respiratoria aguda en el menor de 5 años de edad. Distrito de Independencia,
Lima.
111
REBIOL 30(2):112-114, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFICIENCIA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA RIEGO EN LA CAMPIÑA DE
MOCHE, LA LIBERTAD. SETIEMBRE-NOVIEMBRE. 2011
Alvarado M.; Espejo L.; Luis B.; Espinoza R.; Quiliche S.; Chauca K.; Grosso A.;
Huamani D.; Huamán J.; Sánchez K. ; Rodríguez J.; Paredes E.; Huanca I.; Boñon M.;
Guerrero-Padilla, M.
Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Biologicas, Escuela de Ciencias Biologicas, Cátedra de
Contaminacion Ambiental
Palabras clave: eficiencia, agua, Riego, Campiña de Moche
INTRODUCCIÓN
El valle de Moche se ubica en la cuenca del río Moche y es el tercer valle en ser
abastecido con agua de esta cuenca y con agua complementaria, proveniente del río
Santa, por el Proyecto Especial Chavimochic. En el valle Moche se usa en
combinación el método de la demanda controlada o periódica de acuerdo al
requerimiento de agua semanal de los usuarios y el método por turno de riego.1 El uso
eficiente del agua plantea varios desafíos, entre ellos, una implicación directa hacia el
seguimiento continuo y la evaluación del desempeño en el tiempo. Medir es la clave en
cualquier acción de uso eficiente del agua. De esta manera, se puede conocer la
realidad y se pueden establecer modelos para predecir y planear mejor el futuro,
mediante una visión integral.2
MATERIAL Y METODOS
En el presente estudio se estimó mediante encuestas la eficiencia del abastecimiento
de agua para riego en la Campiña de Moche. La muestra obtenida a partir de una
población de 777 regantes fue de 75 personas (e=0.1), a quienes 14 encuestadores
formularon 24 preguntas durante 6 visitas a los predios. 3 Para la determinación de la
eficiencia se procedió a hacer un análisis de correlación lineal entre el número de
personas inconformes con el abastecimiento del servicio de agua para riego y el
número promedio de horas empleadas por sector.4
RESULTADOS Y DISCUSION
En la tabla 1, se puede observar que el mayor número de personas inconformes
pertenecen al sector Chanquín bajo, mientras que el promedio más alto en cuanto a
horas empleadas de agua para riego lo tiene el sector Villa San Juan seguido del
sector El Tanque con 8 y 5.2 horas promedio, respectivamente, además en estos
sectores se pueden apreciar que no se manifestaron personas inconformes con el
abastecimiento de agua. En la fig. 1, se observa que la mayoría de los agricultores
presentan conformidad con la disposición de agua, con el volumen y con la frecuencia
con la que llegan a sus cultivos; sin embargo existen algunos sectores a los cuales el
agua no es suficiente, ya que se encuentran más distantes de los canales principales
de regadío (donde incluso no existen compuertas, sino solo tapa surcos). Tal es el
caso de los sectores Cobranza, Pisun, Jushape y Sun que optan por utilizar con mayor
frecuencia el agua para sus cultivos, que en la mayoría de los casos por pertenecer a
sectores más alejados de la carretera principal son de mayor tamaño (de 1 a 3
hectáreas), por la misma actividad económica que realizan, ya que en este caso no
solo destinan sus productos agrícolas para su consumo, sino también para
112
comercializarlos en el mercado. En la fig. 2, los sectores que mayor tiempo de agua
de riego son: La Cabaña, Ramal Sun, y Jushape. La diferencia se debe principalmente
al tipo de cultivo que se maneja, siendo así que, en los tres primeros sectores
mencionados, requieren de alto contenido de agua como la alfalfa y hortalizas en
general.
Tabla 1. Número de personas con deficiente abastecimiento de agua para riego y número de horas
promedio de agua empleadas por sector en la campiña de Moche.
SECTOR
N° PERSONAS
Chanquin alto
Chanquin bajo
Cobranza
Jushape
La Cabaña
Tomas alto
El Tanque
Sun A
Sun B
Arenal
Esperanza
Villa San Juan
Pisun
# PERSONAS
5
10
1
2
3
0
0
0
1
0
0
0
0
PROMEDIO
DE HORAS
2
3.5
3.8
2
2
1.8
5.2
3.8
1
0.5
3.3
8
2
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Si
No
SECTORES DE CAMPIÑA DE MOCHE
Fig.1.Relación del número de personas en acuerdo o desacuerdo con el volumen y frecuencia de agua para el riego de
sus cultivos, realizado en la campiña de Moche Periodo Setiembre – Noviembre 2011
113
Fig. 2. Relación de promedio de horas de agua en los 13 sectores muestreados, realizado en la campiña de Moche
Periodo Setiembre – Noviembre 2011.
CONCLUSIONES
- Existe una deficiencia en diferentes sectores en cuanto al abastecimiento de agua para
riego en la campiña de Moche.
- Los sectores que más horas para riego utilizan son: Villa San Juan, El Tanque seguidos
de Cobranza y Sun A.
- La eficiencia del abastecimiento del agua para riego en toda La Campiña de Moche es
de un 91.2 %
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. MINISTERIO DE AGRICULTURA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA.
Proyecto “Obras de Control y Medición de Agua por Bloques de Riego en el Valle
Moche”.
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE PROYECTOS HIDRÁULICOS
MULTISECTORIALES. Lima, Agosto 2010. pdf 28pp.
2. Sánchez T. Luis Darío y Sánchez Torres Arlex. Uso Eficiente Del Agua. IRC
International Water and Sanitation Centre. Febrero de 2004. pdf 11pp.
3. SÁNCHEZ-CRESPO, J. L. 1980. Muestreo de poblaciones finitas aplicado al diseño de
encuestas, Instituto Nacional de Estadística, Madrid. 416pp.
4. INEI. 2011. Buenas Prácticas de una encuesta por muestreo. Instituto nacional de
estadística en informática. Lima-Perú. Pub. 12(2)72.pdf 5pp.
114
REBIOL 30(2):115-118, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
REVISIÓN DE LA FAMILIA ACANTHACEAE PRESENTE EN EL HERBARIUM
TRUXILLENSE (HUT)
Rodríguez-Rodríguez, E.; Chico-Ruiz, J.; Arqueros-Avalos, T.
Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Jr. San Martín 392, Trujillo, PERÚ. E-mail:
[email protected]
Palabras Clave: Acanthaceae, HUT, Perú, distribución geográfica, taxa endémicos,
Tipos.
INTRODUCCIÓN
Los herbarios no son indiferentes a la problemática real del mundo, como la crisis de la
biodiversidad, y por lo tanto están involucrados en su solución1. A pesar que las
comunicaciones a nivel mundial se encuentran muy avanzadas, aún existen ciertas
deficiencias referidas al conocimiento de las colecciones depositadas en los herbarios.
Material, incluidos los tipos, de enorme importancia y validez para las instituciones que
los poseen por su enorme valor científico; constituyéndose en una necesidad para las
investigaciones taxonómicas y florísticas2,3,4. En este sentido, el Herbarium Truxillense
(HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú, fundado en octubre de 1941 por el
Dr. Nicolás Angulo Espino (1888-1969), como una necesidad didáctico-científica, y a lo
largo de su historia se ha venido dando a conocer el material de sus colecciones a
través de Catálogos, tanto de la Flora del Departamento de La Libertad5,6,7,8,9 como del
Material Tipo10,11,12,13. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo es presentar el
material depositado en el Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de
Trujillo desde 1941, referido a la Familia Acanthaceae.
MATERIAL Y MÉTODOS
El material proviene de la Base de Datos computarizados del Herbarium Truxillense de
la Universidad Nacional de Trujillo (HUT)14.
Los taxa se encuentran en orden alfabético dentro de cada género. Para cada taxón
específico se indica: El nombre científico completo en negrita y cursiva con la cita del
nombre del autor, seguido de la referencia bibliográfica original y la Distribución
Geográfica de los ejemplares existentes en el herbario HUT, citándose en forma
abreviada los nombres de los departamentos del Perú [AM=Amazonas,
CA=Cajamarca, CU=Cuzco, HU=Huánuco, JU=Junín, LA=Lambayeque, LI=Lima,
LL=La Libertad, LO=Loreto, MD=Madre de Dios, PA=Pasco, PI=Piura, SM=San
Martín, TU=Tumbes, UC=Ucayali]. Además, se indican a los géneros y especies
endémicas, tipos y las especies de otros países.En la elaboración de la presente
revisión se ha consultado el Index Kewensis15, International Plant Names Index [IPNI,
http://www.ipni.org], Botanical Type Specimen Register (US) del Department of Botany,
Smithsonian National Museum of Natural History [US, http://botany.si.edu/types/], W3
TROPICOS-Base de Datos del Missouri Botanical Garden Herbarium (MO) [MBG,
http://www.tropicos.org/],
del
New
York
Botanical
Garden
(http://sciweb.nybg.org/science2/VirtualHerbarium.asp), Base de Datos de las
colecciones
botánicas
de
Field
Museum
(F)
[http://emuweb.fieldmuseum.org/botany/detailed.php] y literatura original donde fueron
descritos los taxa. Además, se consultaron los Catálogos de la Flora del Departamento
115
de La Libertad8 y del Material Tipo del Herbarium Truxillense (HUT)11. Las abreviaturas
de los autores de los binomios y de las categorías infraespecíficas se abrevian según
Authors of Plant Names [APN]16.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
ACANTHACEAE
1. Aphelandra acanthifolia Hook. AM,
CA, LL, PI, SM.
2. Aphelandra aurantiaca (Scheidw.)
Lindl. Edwards's. 31: pl. 12. 1845.
AM.
3. Aphelandra cirsioides Lindau. CA.
4. Aphelandra diffusa Wassh. 1973.
CA, PI.
5. Aphelandra eurystoma Mildbr. CU,
LL
6. Aphelandra glabrata Willd. ex Nees.
CA, TU.
7. Aphelandra lyrata Nees. CA
8. Aphelandra neillii Wassh. 1996. AM
9. Aphelandra pulcherrima (Jacq.)
Kunth. AM.
10. Aphelandra viscosa Mildbr. 1930.
CA. Endémica.
11. Blechum brownei Juss. AM, LA, TU.
12. Cardiacanthus fragrans Lindau. CA.
13. Dicliptera acuminata (Ruiz & Pav.)
Juss. CA, LL.
14. Dicliptera hookeriana Nees. CA,
LL.
15. Dicliptera montana Lindau. LA, LL.
16. Dicliptera peruviana (Lam.) Juss.
CA, LA, LL, PI.
17. Dicliptera scabra Nees. CA.
18. Dicliptera scutellata Griseb. CA.
19. Dicliptera tweediana Nees. CA.
20. Dyschoriste
quitensis
(Kunth)
Kuntze. AN, CA, PI.
21. Elytraria imbricata (Vahl) Pers. CA,
LA.
22. Fittonia albivenis (Lindl. ex Veitch)
Brummitt. AM.
23. Herpetacanthus
rotundatus
(Lindau) Bremek. AM.
24. Hygrophila costata Nees. CA.
25. Justicia
alpina
Lindau.
CA.
Endémica.
26. Justicia americana Vahl. ESTADOS
UNIDOS.
27. Justicia
campestris
Griseb.
ARGENTINA.
28. Justicia carthaginensis Jacq. CA.
29. Justicia chachapoyasensis Wassh.
CA.
30. Justicia chloanantha Leonard. AM.
31. Justicia comata (L.) Lam. AM.
32. Justicia cuzcoensis Lindau. CU.
33. Justicia filibracteolata Lindau var.
pubescens Lindau. CA.
34. Justicia hookeriana T. Anderson.
CA.
35. Justicia manserichensis Wassh.
AM. Endémica.
36. Justicia pauciflora (Nees) Griseb.
ARGENTINA.
37. Justicia racemosa Ruiz & Pav. SM.
38. Justicia sericea Ruiz & Pav. LL.
39. Justicia sessilifolia (Lindau) Wassh.
CA, LL.
40. Justicia stuebelii Lindau. AM.
41. Mendoncia aurea Leonard. LO.
42. Mendoncia glabra Poepp. & Endl.
AM.
43. Mendoncia lindavii Rusby. AM.
44. Mendoncia pilosa (Mart.) Nees. AM.
45. Odontonema
strictum
(Nees)
Kuntze. LI.
46. Pachystachys coccinea (Aubl.)
Nees. SM.
47. Pulchranthus
adenostachyus
(Lindau) V.M. Baum, Reveal &
Nowicke. UC.
48. Pseuderanthemum
hookerianum
(Nees) V.M. Baum. CA.
49. Pseuderanthemum subauriculatum
Mildbr. AM., SM.
50. Razisea spicata Oerst. AM
51. Ruellia bahiensis (Nees) Morong.
ARGENTINA.
52. Ruellia brevifolia (Pohl) C. Ezcurra.
CA, CU, SM.
116
53. Ruellia chartacea (T. Anderson)
Wassh.. AM, SM. ECUADOR.
54. Ruellia ciliatiflora Hook. CA.
55. Ruellia floribunda Hook. CA, LA, LI,
LL.
56. Ruellia geminiflora Kunth. CA.
60. Ruellia neoneesiana Wassh. CA,
LL.
61. Ruellia
sanguinea
Griseb.
ARGENTINA.
62. Ruellia schlechtendaliana (Nees)
Hemsl. CA.
63. Ruellia spectabilis (Hook.) G.
Nicholson. CA.
64. Ruellia tuberosa L. AM, CA, SM.
65. Sanchezia longiflora (Hook.) Hook.
f. ex Planch. AM.
66. Sanchezia lutea Leonard. AM.
67. Sanchezia megalia Leonard & L.B.
Sm. AM.
68. Sanchezia nobilis Hook. LL.
69. Sanchezia oblonga Ruiz & Pav. AM.
70. Sanchezia peruviana (Nees) Rusby.
LO.
71. Sanchezia rubriflora Leonard. AM.
72. Sanchezia stenantha Leonard. HU.
73. Sanchezia tarapotensis Leonard &
L.B. Sm. AM. Endémica.
74. Sanchezia wurdackii Wassh. AM.
Endémica.
75. Stenandrium dulce (Cav.) Nees.
CA, LL.
76. Stenostephanus
longistaminus
(Ruiz & Pav.) V.M. Baum. CU.
77. Tessmanniacanthus
chlamydocardioides Mildbr. AM.
78. Tetramerium
denudatum
T.F.
Daniel. LL. Endémica. Isótipo:
13038-HUT.
79. Tetramerium nervosum Nees. CA,
LA, LL, PI.
80. Tetramerium peruvianum (Lindau)
T.F. Daniel. CA, LL, PI. Endémica.
81. Tetramerium sagasteguianum T.F.
Daniel. CA, LL. Endémica. Isótipo:
40205-HUT.
82. Thunbergia alata Bojer ex Sims. CA,
LL, SM.
57. Ruellia humilis Nutt.. ESTADOS
UNIDOS.
58. Ruellia
lorentziana
Griseb.
ARGENTINA.
59. Ruellia
morongii
Britton.
ARGENTINA.
83. Trichosanchezia
chrysothrix
Mildbr. AM. Género y especie
Endémicos
117
Se discute que la familia Acanthaceae en el Perú presenta 41 géneros y alrededor de 275
especies17,18. Además, se reconocen 42 taxones endémicos en 15 géneros19. Tres de estos
géneros, Cephalacanthus Lindau, Orophochilus Lindau y Trichosanchezia Mildbr., son
endémicos al Perú19. Para el herbario HUT se registran 24 géneros y 83 especies. Todos los
géneros presentes en esta institución se encuentran en Perú e incluye a Trichosanchezia
como endémico; 75 especies se encuentran en Perú, de ellas nueve especies son
endémicas (Aphelandra viscosa Mildbr., Justicia alpina Lindau, Justicia manserichensis
Wassh., Sanchezia tarapotensis Leonard & L.B. Sm., Sanchezia wurdackii Wassh.,
Tetramerium denudatum T.F. Daniel, Tetramerium peruvianum (Lindau) T.F. Daniel,
Tetramerium sagasteguianum T.F. Daniel y Trichosanchezia chrysothrix Mildbr.); Ruellia
chartacea (T. Anderson) Wassh. es compartida con Ecuador, y ocho especies solamente
están registradas para otros países (seis en Argentina y dos en Estados Unidos). Además,
dos son Isótipos registrados para Cajamarca (Tetramerium denudatum T.F. Daniel y
Tetramerium sagasteguianum T.F. Daniel).
CONCLUSIONES
1. En el herbario HUT, la familia Acanthaceae está representada por 24 géneros y 83
especies.
2. Para Perú se registran 24 géneros y 75 especies, con un género endémico
Trichosanchezia Mildbr. y 9 especies endémicas (Aphelandra viscosa Mildbr., Justicia
alpina Lindau, Justicia manserichensis Wassh., Sanchezia tarapotensis Leonard & L.B.
Sm., Sanchezia wurdackii Wassh., Tetramerium denudatum T.F. Daniel, Tetramerium
peruvianum (Lindau) T.F. Daniel, Tetramerium sagasteguianum T.F. Daniel y
Trichosanchezia chrysothrix Mildbr.). Así mismo, ocho especies solamente están
registradas para otros países (seis en Argentina y dos en Estados Unidos).
3. Existen dos Isótipos (Tetramerium denudatum T.F. Daniel y Tetramerium
sagasteguianum T.F. Daniel).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
Smith GF. Herbaria in the real world. Taxon 2006; 55(3): 571-572.
Schatz, GE. Taxonomy and herbaria in service of plant conservation: Lessons from Madagascar´s endemic
families. Ann. Missouri Bot. Grad. 2002; 89: 145-152.
3. Rodríguez E, Rojas R. El Herbario: Administración y Manejo de Colecciones Botánicas. Segunda Edición.
Editado por Rodolfo Vasquez Martinez. Missouri Botanical Garden, Perú. 2006
4. Funk VA. Floras: a model for biodiversity studies or a thing of the past?. Taxon 2006; 55(3): 581-588.
5. López A. Catálogo de la Flora del Departamento de La Libertad (Primera parte). Arnaldoa 1993; 1(3): 15-44.
6. López A. Catálogo de la Flora del Departamento de La Libertad (Segunda parte). Arnaldoa 1995; 3(1): 5991.
7. López A. Catálogo de la Flora del Departamento de La Libertad (Tercera parte). Arnaldoa 1995; 3(2): 35-72.
8. López A. Catálogo de la Flora del Departamento de La Libertad (Cuarta Parte). Arnaldoa 1998; 5(1):93-125.
9. López A. Catálogo de la Flora del Departamento de La Libertad (Quinta Parte). Arnaldoa 1998; 5(2): 215263.
10. López A. Catálogo de Tipos e Isótipos del Herbarium Truxillense. Boletín de la Sociedad Botánica de La
Libertad 1975; 7(1-2): 1-16.
11. López A, Rodríguez E, Medina V. Catálogo de Tipos e Isótipos del Herbarium Truxillense (HUT). Parte II.
Arnaldoa 2003; 10(2): 39-92.
12. Arroyo S. Addenda a la Sinopsis de los Tipos e Isótipos del Herbarium Truxillense (HUT). En Libro de
Resúmenes del XI Congreso Nacional de Botánica, Puno-Perú. 2006; p. 253.
13. Rodríguez E, Arroyo S, López A. Adiciones al Catálogo de los Tipos e Isótipos del Herbarium Truxillense
(HUT). Arnaldoa 2009; 16(1): 41-52.
14. Holmgren PK, Holmgren NH, Barnett LC. Index Herbariorum. Part. I: The Herbaria of the World. 8th. ed.
The New York Botanical Garden, Bronx, New York. U.S.A. 1990.
15. Hooker JD, Jackson BD. Index Kewensis Plantarum Phanerogamarum. Tomo I, II y 20 suplementos.
Oxford University Press, Great Britain. 1895-1996.
16. Brummitt RK, Powell CE (eds.). Authors of Plant Names. Royal Botanic Gardens, Kew, U.K. 1992.
17. Brako L, Zarucchi J. Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú. Monogr. Syst. Bot. Missouri
Bot. Garden. 1993; 45: 2-15.
18. Ulloa Ulloa C, Zarucchi JL, León B. Diez años de adiciones a la Flora del Perú: 1993-2003. Arnaldoa (Edic.
Esp. Nov. 2004) 2004; p.10-12.
León B. Acanthaceae endémicas del Perú. En «El libro rojo de las plantas endémicas del Perú». Ed.: Blanca
León
et
al.
Rev.
peru.
biol.
Número
especial.
2006;
13(2):
23-29
118
REBIOL 30(2):119-122, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EFICACIA DE LOS ANTICUERPOS IgY PARA LA DETECCIÓN DE ANTÍGENOS
DEL FLUIDO VESICULAR DE Cysticercus tenuicollis
Jara,C.A.; Escalante, H.
Departamento de Microbiología y Parasitología
Palabras clave: Anticuerpos IgY, Cysticercus tenuicollis
INTRODUCCIÓN
Se sabe que el líquido vesicular de los cisticercos está conformado por proteínas,
muchas de ellas inmunogénas que podrían tener utilidad diagnóstica para la
cisticercosis (Campbell, 1996; De Macedo et al, 2002; Mac Donald et al, 2002).
Para determinar si cierta proteína es antigénica se utiliza la técnica de Western
blot, que permite fraccionar las proteínas y saber cuál de las fracciones induce la
producción de anticuerpos. Mediante esta técnica se ha podido conocer a los
antígenos de excreción/secreción de la mayoría de helmintos parásitos del hombre
y de algunos animales (Escalante et al, 1995; Escalante et al, 1999; Ramírez, 2002;
Vergara, 2002; Jara et al, 2003; Escalante et al, 2006; Chávez et al, 2007). Este
informe presenta datos obtenidos en una investigación dirigida a responder la
siguiente interrogante: ¿Tienen los anticuerpos IgY, obtenidos en huevos de Gallus
gallus gallus, la misma eficacia para detectar los antígenos del fluido vesicular de
Cysticercus tenuicollis que los IgG obtenidos en Oryctolagus cuniculus, mediante la
técnica de Western blot? Es de esperar que dado el menor metabolismo del ave
para producir proteínas, los anticuerpos IgY obtenidos en huevos de G. g. gallus
detectan menor cantidad de bandas antigénicas del fluido vesicular de C. tenuicollis
que los IgG obtenidos en O. cuniculus, mediante la técnica de Western blot.
MATERIAL Y METODOS
Antígenos: Los especímenes de C. tenuicollis se obtuvieron de ovinos
naturalmente infectados y sacrificados en el Camal Municipal de El Porvenir
(Trujillo-Perú) e inmediatamente colocados en solución salina fisiológica (SSF) tibia
a la que se le adicionó Gentamicina y Penicilina G sódica. El fluido vesicular se
extrajo utilizando una jeringa de 5mL a viales de 0.5mL. Finalmente, fue
centrifugado a 5 mil rpm en tubos Eppendorf y conservada a -20°C (Walter y
Gingold, 1988). La cantidad de proteínas presentes se midió mediante el método de
Bradford (Bradford, 1976)
Anticuerpos IgG: Los antígenos del fluido vesicular fueron inoculados en cuatro
ocasiones, cada siete días, a dos ejemplares de conejo, Oryctolagus cuniculus,
hembras, de raza Neozelandesa, por vía subcutánea. La primera con adyuvante
completo de Freund (1mL) y de antígeno (1mL), y las restantes con adyuvante
incompleto. Antes de preceder a la inoculación de los antígenos, se obtuvo 10 mL
de sangre intracardiaca de la cual se separó el suero (preinmune), a fin de ser
usados como controles negativos (Margni, 1997). La purificación del inmunosuero,
a fin de obtener las IgG, se hizo utilizando la técnica de la precipitación salina con
sulfato de amonio al 33% de saturación (Ternyick y Avrameas, 1989), y luego
pasadas por una columna de desalinización Econo-Pac 10 DG, Bio-Rad (Escalante
et al, 1999).
Anticuerpos IgY: Se procedió de la misma manera que para obtener los
anticuerpos IgG, con la diferencia que se utilizaron cuatro ejemplares de Gallus g
gallus, de raza Hy Line en edad ponedora y los anticuerpos se obtuvieron del
huevo, no de las aves recolectados los días 4, 9, 12, 17 y 20 posteriores a la
119
inoculación. Para ello, primero, se liberó a la yema de la ovoalbúmina y de la
membrana que lo recubre, manualmente (Pinto et al, 2005); luego, se les pesó por
separado y se le agregó el doble de volumen de PBS estéril a 1x0,01M, pH 7,2 y
homogenizó cuidadosamente. Inmediatamente, 5mL del homogenizado se colocó
en tubos de ensayo y se agregó 5mL de cloroformo en constante agitación, luego
se dejó en reposo durante una hora para, finalmente, centrifugar a 4500 rpm, por 15
minutos, a fin de obtener una solución con tres fases de las que se separó el
sobrenadante, donde se hallarán los anticuerpos requeridos (Lee et al, 2004). Este
sobrenandante fue conservado a -20°C hasta su uso.
La Técnica de Western blot: Se efectuó según lo indicado por Escalante et al
(1999). Los corridos se hicieron simultáneos con ambos tipos de anticuerpos a fin
de comparar la eficacia de cada uno en la detección de los antígenos y éstos
también se utilizarán a las mismas concentraciones finales: 0.05 y 0.01 ug/
RESULTADOS.
Luego de extraído el contenido vesicular de especímenes de Cysticercus
tenuicollis y medidas las concentraciones de proteínas por el método de
Bradford, se encontraron cantidades que variaron de 720 a 1000ug/mL. (Tabla
1).
Tabla 1. Concentración de proteínas del fluido vesicular de Cysticercus
tenuicollis obtenidos de Ovis aries naturalmente infectados
Espécimen de
Cysticercus tenuicollis
M6
M5
M4
M3
M2
M1
[Prot]
ug/ml
760
700
1000
720
960
780
Ejecutada la técnica se observaron cinco bandas de: 65.6; 58.2; 51.7; 39.1y 9.7
KDa y seis bandas: 66.5; 58.2; 51.7; 39.1; 13.4 y 9.7 KDa que corresponden a
la segunda semana post-inoculación de Gallus gallus razas Hy Line y Black sex
link, respectivamente. Se observó, asimismo seis bandas: 65.6; 58.2; 51.7; 39.1,
13.4 y 9.7 KDa y siete bandas: 65.6; 58.2; 51.7; 39.1, 30.8, 13.4 y 9.7 KDa
correspondiente a la cuarta semana post-inoculación de Gallus gallus razas Hy
line y Black sex link.
120
El enfrentamiento del antígeno de fluido vesicular de C. tenuicollis con sueros
positivos a otros helmintos, tales como: larvas de T. solium y Echinococcus
granulosus, T. solium T. saginata, F. hepatica, H. nana y D. pacificum; se encontró
que para la larva de T. solium aparecen bandas de 9.3; 9.7 y 39.1 KDa; para T.
solium, bandas de 8,6 y 9.7 KDa; para T. saginata, bandas de 8.3, 8.6 y 9.7 KDa y
para la larva de E. granulosus una banda de 8.3 KDa. En los demás parásitos no se
presentó banda alguna. (Fig. 3).
Fig.3 Bandas antigénicas de C. tenuicollis con bandas de otras parasitosis: (A) Larva de T. solium, (B) T.
solium, (C) T. saginata, (D) Larva de Echinococcus granulosus, (E) F, hepática, (F) H. nana, (G) D.
pacificum, (H) Marcador de peso molecular y (I) IgY de las cuartas inmunizaciones de Gallus gallus.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bradford M. 1976. A rapid sensitive method for the quantization of microgram
quantities of protein utilizing the principle of protein dye binding. Anal Biochem;
72: 248-254
Campbell E. 1996. Production and purification of antibodies. En: Immunoassay.
Diamandis & Christopoulus (eds). Academic Press. USA.
Chávez F, Vásquez O, Escalante H. 2007. Evaluación de la técnica de Western blot
para la detección de antígenos de Hymenolepis nana. Rev Peru Biol 14(2):283286
De Macedo HW, Saramago RH, Cipriano A, Sarmento MR, Vaz AJ, Peralta JM.
2002. Evaluación de test inmunológicos para el diagnóstico de
neurocisticercosis. Jor Bras Patol. 38(2):93-103
Escalante H, Miranda E, Lorca M, Verástegui M y P. Torres. 1995. La Técnica de
“Western Blot” con antígenos de fluido vesicular de Cysticercus cellulosae para
el diagnóstico de la cisticercosis. Bol Peruano Parasit. 11:26-31
Escalante H, Davelois K y P Torres. 1999. Antígenos específicos de Taenia solium
detectados por Western Blot usando sueros de pacientes con parasitosis
confirmada. SCIENDO. 2(1-2):33-39
Escalante H, Asmat W, Vilela M. 2006. Antígenos de excreción/secreción de
Dipyllidium caninum detectados por Western blot usando suero de Oryctolagus
cuniculus inmunizado experimentalmente. SCIENDO 8(1-2):63-67
Jara CA, Escalante H, 2003. Antígenos de excreción/secreción de geohelmintos
parásitos del hombre productores de anticuerpos policlonales IgG. SCIENDO
6(1-2):81-88
Lee DY, Cho YW, Kang SG, Shin SJ, Yoo HS. 2004. Development of a novel
antigen capture-ELISA using IgY against porcine interleukin-6 and its application
J Vet Sci 5(4):337-343
MacDonald AS, Araujo MI, Pearce EJ.2002. Immunology of parasitic helminth
infections. Infec & Immun 70(2):427-433
121
Margni R. 1997 Inmunología e Inmunoquímica. 3ra ed Edit Médica Panamericana.
Buenos Aires. Argentina.
Pinto J, Barco M, Afanador M, Merchán A, Montañéz A, Andrade F, et al. 2005.
Obtención de anticuerpos policlonales IgY antiarvovirus canino a partir de yema
de huevo de gallina. Rev Fac Ciencias Pontifica Univ Javeriana 10(1):37-44
Ramírez L. 2002. Antígenos de excreción/secreción de Ascaris lumbricoides var
sum detectados por Western Blot usando suero de Oryctolagus cuniculus
“conejo” inmunizado experimentalmente. Tesis Biólogo-Microbiólogo. Facultad
de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú.
Ternyinck T, Avrameas S. 1989. Técnicas Inmunoenzimáticas- Edit Iberoamérica
SA. México DF. México.
Vergara C. 2002. Antígenos de excreción/secreción de Fasciola hepatica
detectados por Western Blot usando suero de Oryctolagus cuniculus “conejo”
inmunizado experimentalmente. Tesis Biólogo-Microbiólogo. Facultad de
Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú.
Walker JM, Gingold EB. 1988. Biología Molecular y Biotecnología. Edit Acribia.
Zaragoga. España.
122
REBIOL 30(2):123-125, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
MORFOHISTOTAXONOMIA, FITOGEOGRAFIA Y ETNOBOTANICA DE LAS
ESPECIES ALUCINÓGENAS DEL NORTE DEL PERÚ, 2010.
Mostacero- Leon,J.; Ramirez- Vargas,R.; Mejia- Coico, F.
Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
INTRODUCCION
El uso de plantas alucinógenas ha formado parte de la experiencia humana por
milenios, pero sólo recientemente las sociedades occidentales han tomado
conciencia del significado que ellas han tenido tanto en la formación de los pueblos
primitivos como en las culturas avanzadas.1 Y 2 Este grupo de vegetales, cobra real
valía en el psicoanálisis, donde se estudia por ejemplo, que la ruptura de la
experiencia habitual del mundo puede ayudar a los pacientes atrapados en un
círculo vicioso del ego a escapar de sus fijaciones y su aislamiento. Una vez que se
ha relajado, o incluso disuelto la barrera del Yo - Tu bajo la influencia de un
alucinógeno, puede mejorarse el contacto con el siquiatra, y el paciente será más
accesible a las sugestiones psicoterapeúticas, por lo que psiquiatras y
psicoanalistas tendrán que recurrir al conocimiento y experiencia de las personas
depositarias de éste legado cultural de miles de años sobre éstas plantas.2
Del análisis bibliográfico realizado y del conocimiento que se tiene de las
investigaciones y exploraciones se arriba a la conclusión, que son pocas las
investigaciones sobre especies alucinógenas del norte del Perú, por lo que, si se
quiere avanzar sobre éste tema, es indispensable y urgente diseñar y poner en
práctica programas de investigación de largo alcance que abarquen los
conocimientos sobre la morfohistotaxonomía, fitogeografía y etnobotánica de las
especies alucinógenas del norte del Perú.
MATERIAL Y METODOS
El área motivo del presente estudio comprendió el norte del país (Trujillo, Chiclayo,
Piura, Amazonas) considerando las diferentes altitudes y las características
orográficas, hidrográficas, edáficas, climáticas, latitudinales, altitudinales, florísticas
muy diversas y contrastantes, que forman hábitats y microclimas distintos a
distancias muy cortas, donde las variaciones cíclicas de las condiciones climáticas y
factores edáficos en relación con la latitud, longitud y altitud actúan sobre la morfofisiología de la especies determinando en última instancia diferentes “tipos de
vegetación” que se distinguen por su fisonomía y composición florística. La toma de
datos, se realizó a través de 8 exploraciones botánicas que se ejecutaron entre
Enero - Agosto de 2010, las mismas que cubrieron recorridos que abarcaron
transectos altitudinales y latitudinales, de toda la Región norte del país. Durante las
exploraciones se hicieron colecciones de material botánico teniendo en cuenta las
características taxonómicas, hábito, hábitats, procedencia, distribución altitudinal y
latitudinal, épocas de floración y fructificación; características edáficas (textura y
estructura de los suelos, sobretodo) y características climáticas (temperatura,
precipitaciones, humedad atmosférica, vientos).
RESULTADOS
 Cannabis sativa L. Forma indica "marihuana", "hashish'', ''cañamo", "kif" Se
usa de diferentes maneras, principalmente se fuma, para ello se cortan las
puntas de la planta en floración o las hojas, se dejan secar y se machacan,
frecuentemente se mezclan con tabaco y se hacen cigarrillos.
 Echinopsis pachanoi ( Britt. & Rose) Friedrich & G. Rowley "san pedro",
"gigantón" Los tallos se cortan en rodajas, como el pan, y se hierven en agua
123
por más de siete horas, puede tomarse solo, pero con frecuencia se le agregan
otras especies de plantas hervidas.
 Banisteriopsis caapi (Spruce ex Griseb) Morton "ayahuasca", "caapi", "yajé",
"nishi" La corteza preparada en agua hirviendo o fría puede ingerirse sola o
mezclada con hojas de Banisteriopsis rusbyana y de Psychotria viridis, las
cuales alteran los efectos. Pueden masticarse.
 Ipomoea carnea Jacq. "borrachera", "campanola" Sus alcaloides tienen una
clara acción paralizante del sistema parasimpático y por lo tanto dilatan la
musculatura bronquial, paralizan la musculatura digestiva, favorecen todas las
funciones donde actúa la acetil-colina.
 Brugmansia arborea (L.) Lagerheim. "floripondio"," huacacachu", "huanto" La
droga se toma casi siempre en forma de semillas molidas mezcladas con
bebidas fermentadas o como infusión hecha de las hojas. Los nativos peruanos
creen que ésta especie les permite comunicarse con sus antepasados y que
puede revelarles en qué tumbas hay tesoros.
 Papaver somniferum L. "adormidera" Analgésico y calmante, antiespasmódico,
produce adicción fisiológico, sedante ligero e inductor del sueño.
DISCUSION
No se sabe qué función pueden tener estas sustancias especiales en la vida de las
plantas, sin embargo han surgido varias teorías. Pero también se sabe que la
mayor parte de los principios psicoactivos en las plantas alucinógenas contienen
nitrógeno, lo que ha hecho pensar que pueden ser productos de desecho del
metabolismo, siendo su propósito eliminar el exceso de nitrógeno. Si esta teoría
fuera cierta, se esperaría que todas las plantas contienen constituyentes
nitrogenados semejantes; sin embargo, no es así, tal como ocurren con las plantas
estudiadas en esta oportunidad. 2 , 3 Aún cuando la mayor parte de los alucinógenos
provienen de las plantas, algunos se derivan del reino animal y otros son de origen
sintético. En tal sentido, algunos grupos del reino vegetal son de particular
importancia desde el punto de vista de las especies biodinámicas, las cuales
contienen compuestos significativos por su actividad medicinal o por sus
propiedades alucinógenas.2, 4 No se sabe qué función pueden tener estas
sustancias especiales en la vida de las plantas, sin embargo han surgido varias
teorías. Pero también se sabe que la mayor parte de los principios psicoactivos en
las plantas alucinógenas contienen nitrógeno, lo que ha hecho pensar que pueden
ser productos de desecho del metabolismo, siendo su propósito eliminar el exceso
de nitrógeno. Si esta teoría fuera cierta, se esperaría que todas las plantas
contienen constituyentes nitrogenados semejantes; sin embargo, no es así, tal
como ocurren con las plantas estudiadas en esta oportunidad. 2 y 3. Así el uso del
"san pedro" un alucinógeno muy antiguo y extendido de frontera a frontera en el
Perú es muy conocido y usado por sus propiedades alucinógenas y en la
actualidad es de uso generalizado en psiquiatría; De la misma forma, Cannabis es
un antiguo alucinógeno, y que desafortunadamente en la actualidad viene siendo
utilizado en todo el mundo causando serias preocupaciones a los legisladores. El
uso de los alucinógenos como una ayuda en el psicoanálisis y en la psicoterapia
está basado en efectos contrarios a los que se producen las drogas psicotrópicas
conocidas como tranquilizantes. Estas últimas tienden mas bien a suprimir los
problemas y conflictos del paciente, haciéndolos aparecer menos serios e
importantes de lo que son, mientras que los alucinógenos sacan estos conflictos a
la luz y los vuelven más intensos, de tal forma que pueden ser más claramente
reconocidos y volverse así accesibles a la psicoterapia; siendo ésta la práctica
habitual del curanderismo o chamanería que practican nuestras comunidades
nativas.2 y 5 Los alucinógenos siguen siendo un tema de controversia en los círculos
médicos en cuanto a su valor como ayuda en el psicoanálisis y en la psicoterapia.
Si embargo, también se siguen discutiendo técnicas tales como los electroshocks,
124
los tratamientos con insulina y la psicocirugía, métodos todos que conllevan
grandes peligros, mucho mayores que los de los alucinógenos que, en manos
expertas, se pueden considerar virtualmente inofensivos.
CONCLUSIONES
 Se presenta la taxonomía, ecogeografía, fenología, modo de uso, propiedades
químicas, toxicología de 6 especies alucinógenas del norte del Perú.
 Las especies alucinógenas más usadas en el norte del Perú son: Cannabis
sativa forma indica, Echinopsis pachanoi, Banisteriopsis caapi, Ipomoea carnea,
Brugmansia arborea y Papaver somniferum.
 Banisteriopsis caapi ”ayahuasca” es una especie usada más en la selva norte
del Perú.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
01. SHULTHES, R. 1982. PLANTAS ALUCINOGENAS. Edic. Copilco S.A.
MEXICO.
02. SHULTHES , R. & A. HOFMANN. 1993. PLANTAS DE LOS DIOSES.
ORIGENES DEL USO DE LOS ALUCINOGENOS. Edit. Fondo de Cultura
Económica S.A. ITALIA.
03. HARNER, N. J. 1973. HALLUCINOGENS AND SHAMANISM. Oxford University
Press New Yor. E.E.U.U..
04. PAHLOW, M. 1979. EL GRAN LIBRO DE LAS PLANTAS MEDICINALES. LA
SALUD MEDIANTE LAS FUERZAS CURATIVAS DE LA NATURALEZA. Edit.
Everest. S.A. ESPAÑA
05. CABIESES, F. 1993. APUNTES DE MEDICINA TRADICIONAL. LA
RACIONALIZACION DE LO IRRACIONAL. Publicado por el CONCYTEC.
PERU.
06. MOSTACERO, J., F. MEJIA & O. GAMARRA 2002. TAXONOMIA DE
FANEROGAMAS UTILES DEL PERU. Edit. Normas Legales SAC. Trujillo
PERU.
07. ENGLER,1964. SYLLABUS DER PFLANZENFAMILIEN .Edic. XII . Edit.
Gerbruder, Berlin.
08. BRAKO, L. & J. ZARUCCHI. 1993. CATALOGO DE LAS ANGIOSPERMAS Y
GIMNOSPERMAS DEL PERU. Missouri Botanical Garden. E.E. U.U.
09. MOSTACERO, J.; F. MEJIA & W. ZELADA, Y C MEDINA.
2007.
BIOGEOGRAFIA DEL PERU. Edit. Instituto Pacífico SAC. Lima PERU.
10. SAGASTEGUI, A.; M. DILLON, I. SANCHEZ, S. LEIVA 7 P. LEZAMA. 1999.
Diversidad Florística del Norte de Perú. Tomo 1. Publicado por WWF Perú.
Programme Office y El Fondo Edit. De la Universidad. Privada Antenor Orrego.
Trujillo - Perú.
11. SANCHEZ, V. I. 1994. Recursos Vegetales y Desarrollo en el Norte del Perú.
ARNALDOA 2(1):145-168.
12. SOUKUP, J. 1987. VOCABULARIO DE LOS NOMBRES VULGARES DE LA
FLORA PERUANA. Edit. Salesiana S.A. PERU.
13. VALDIZAN, H. & A. MALDONADO. 1945. LA MEDICINA POPULAR
PERUANA. Edit. Torres Aguirre. PERU.
125
REBIOL 30(2):126-128, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
RECLUTAMIENTO DE ANCHOVETA Y SUS CONDICIONES
OCEANOGRAFICAS EN EL AREA CHIMBOTE-CHICAMA, AGOSTO 2011
LEON, J.1; PEÑA, C.2
1I
nstituto del Mar del Perú. Prolg. Los Pinos s/n La Caleta. Chimbote-Perú,
e-mail: [email protected]
2
Instituto del Mar del Perú. Esq. Gamarra y Gral. Valle s/n, Callao, LimaPerú, e-mail: [email protected]
INTRODUCCIÓN
Uno de los aspectos de mayor controversia en los recursos pesqueros es el
relacionado a las fases tempranas de vida: huevos y larvas. Estas fases son
consideradas críticas para el reclutamiento, ya que en ellas se presentan las
mayores tasas de mortalidad, por lo cual la identificación de los procesos
oceanográficos y biológicos que influyen en los estadios tempranos es esencial
para llegar a un mejor entendimiento de la dinámica poblacional (CALEY et al.
1996).La presente salida se realiza en un momento clave por cuanto se conoce que
se han presentado variaciones ambientales (ingreso de ondas Kelvin) que han
ocasionado alteraciones en la condición física de la población de anchoveta en la
región norte. Complementariamente el reposo gonadal de la anchoveta ha sido
continuo desde abril y el nivel del contenido graso ha venido disminuyendo, estando
por debajo del patrón histórico. Esta situación requiere de observaciones
inmediatas en el campo la cual será realizada durante esta prospección.El objetivo
del presente trabajo es conocer la dinámica de la distribución espacio-temporal de
los estadíos tempranos de la anchoveta, necesaria para el estudio de su
reclutamiento, especialmente determinar las temporadas de mayor incidencia frente
a Chimbote - Chicama considerado como foco principal de desove de la anchoveta,
lo que permitirá fortalecer el manejo sostenido del recurso.
MATERIAL Y METODOS
La prospección se llevó a cabo del 02 al 05 de agosto de 2011, a bordo de la
embarcación BIC IMARPE V. La salida comprendió el perfil Chimbote y el perfil
Chicama. Se realizaron un total de 32 estaciones y 7 calas (Fig. 1).Las muestras
fueron colectadas con una red Baby Bongo de 330 micras de luz; fijadas y
preservadas en formaldehído al 4%. La red fue operada en jales oblicuos desde
una profundidad de 100 m hacia la superficie. El análisis de las muestras se hizo
en el laboratorio del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras y Acuícolas de
Chimbote – IMARPE.Los resultados de las abundancias de huevos y larvas de
anchoveta se expresan en número de organismos/100m3 de agua filtrada. El
procesamiento de la información se realizó en la hoja de cálculo Excel y para las
cartas de distribución y abundancia se empleó el programa SURFER 8.0.También
se colectaron muestras de agua de mar para la determinación de temperatura,
salinidad y oxígeno disuelto empleando para ello una Botella Niskin de 5 L de
capacidad. Las muestras de salinidad se colectaron en frascos de polietileno y se
analizaron en el Laboratorio Costero de Chimbote para su respectivo análisis por el
método de inducción, usando el equipo Portasal 8410A Guildline; en tanto que, el
oxígeno disuelto se determinó a bordo, utilizándose el método de Winkler
modificado por Carritt y Carpenter (1965).
RESULTADOS
Condicionesoceanográficas: La temperatura (ATSM) presentó valores en un rango
de 16,0 a 19,9°C, con un promedio para el área evaluada de 17,9°C. En general la
distribución térmica mostró un incremento de costa hacia mar adentro. Las ATSM
126
han presentado valores entre -0,9°C (Chimbote) y +3,00°C (Chicama), con
anomalía promedio de +0,88 °C para el área de estudio. La distribución de
anomalías térmicas indicaron condiciones cálidas al frente deChicama en cambio
frente a Chimbote las condiciones fueron de normales a frías.Se registraron
concentraciones de sales que variaron de 34,86 a 35,25 gramos/kilogramos (g/k).
La distribución halina indica un predominio de Aguas Subtropicales Superficiales
(ASS) por fuera de las 30mn, aguas de mezcla dentro de las 30mn y Aguas
Costeras Frías (ACF) en una franja muy costera entre Punta Chao y Chimbote.La
distribución de oxígeno disuelto en la superficie mostró concentraciones de 3,0 a
5,5 mL/L, los mínimos valores (< 4,0 mL/L) se ubicaron en la zona costera dentro
de las 25mn, los que estarían asociados a procesos de afloramiento costero, en
cambio los valores más altos (superiores a 5 ml/L) se localizaron por fuera de las
55mn.
Abundancia y distribución deEngraulisringens “anchoveta”
El ictioplancton estuvo compuesto por Engraulisringens “anchoveta”
Leuroglosusurotranus “esperlán plateado” y Normanichthyscrockeri “camotillo”,
siendo la anchoveta la especie predominante.Los huevos de anchoveta, estuvieron
presentes en el 85% de estaciones y las larvas en el 81%.Las abundancias de los
huevos de anchoveta variaron de 13 a 5984 huevos/100m3; sus mayores
abundancias (1057 a 5984 huevos/m3) se observaron entre las 35 y 50mn de
Chicama, contrariamente a esa misma distancia en el perfil Chimbote no hubo
presencia de huevos de esta especie.Las larvas estuvieron presentes en todo el
perfil de Chicama, mientras que en el de Chimbote fue localizada en algunas
estaciones, tanto en la parte costera como en la oceánica. Las abundancias de las
larvas fueron menores a la de los huevos, con abundancias entre 10 y 86 larvas/m 3.
Las larvas colectadas tenían una longitud entre 2 y 6,5mm, observándose las
mayores tallas en Chimbote, precisamente en la zona en donde no hubo huevos de
anchoveta (Tabla 1).
Tabla 1. Presencia de huevos y larvas de anchoveta. Perfiles Chicama y Chimbote.
DISCUSIÓN
Frente a Chicama, aunque los valores de la temperatura superficial del mar (TSM)
disminuyeron de mayo a agosto, aún continúan presentándose anomalías positivas
no obstante de menor magnitud a las registradas en mayo. Por otro lado, se
observa una mayor incidencia de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS)por fuera
de las 35 mnen agosto respecto a lo observado en mayo, hecho que estaría
limitando la distribución de anchoveta, principalmente, dentro de las 30 millas en
promedio.La abundancia y frecuencia de huevos encontrado en este periodo
estaría indicando que el desove de la anchoveta ya se habría iniciado, lo cual es
más evidente en Chicama. Los resultados obtenidos en este muestreo comparado
con los cuatro últimos años para el mismo periodo muestranniveles bajos para la
zona de Chimbote, menores a la mediana, mientras que en el caso de Chicama se
muestra un comportamiento contrario, encontrándose por encima del patrón. Es
importante mencionar que la presencia de huevos de anchoveta nomostró ninguna
correlación importante ni con temperatura ni con salinidad, observándose valores
altos de salinidad con los valores más altos de abundancia de huevos, hecho
inusual, pudiendo ser atribuida la presencia de dichos huevos a los procesos de
127
advección. Es decir huevos desovados en otro lugar y que por las corrientes
podrían haber derivado a esa zona.
chicama
0
100
200
300
Inicios agosto 2011
Abundancia larvas (ind/100m3)
400
300
200
100
0
Abundancia huevos (huev/100m3)
Inicios agosto 2011
chimbote
chicama
chicama
chimbote
0
100
200
300
400
2007-2010
Abundancia larvas (ind/100m3)
400
300
200
100
0
Abundancia huevos (huev/100m3)
2007-2010
chimbote
chicama
chimbote
Fig. 1. Abundancia de huevos y larvas de anchoveta. Agosto 2011 y promedio
2007-2010
El comportamiento evolutivo del índice gonadosomático de la anchoveta refleja una
meseta de desove que cubre desde invierno a verano, coincidiendo con la
abundancia de huevos encontrada. Asimismo es corroborado por Santander y
Castillo (1979) quienes determinan que el ciclo de desove de E. ringens abarca un
periodo de 8 a 9 meses de julio a marzo.
CONCLUSIONES
 Las condiciones ambientales fueron cálidas al frente a Chicama asociadas a la
fuerte presencia de ASS, en cambio frente a Chimbote las condiciones fueron
de normales a frías a pesar de la también inusual presencia de ASS, por fuera
de las 35 mn, en esta zona.
 La mayor abundancia de huevos de anchoveta se observaron entre las 35 y
50mn de Chicama mientras que las larvas estuvieron presentes a lo largo de
todo el perfil. En Chimbote las larvas se localizaron tanto en la parte costera
como oceánica, con una longitud entre 2 y 6,5mm.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. BAKUN, 1996. Patterns in the ocean: Oceanprocesses and marine
populationdynamics. University of California sea grant, San Diego, California,
USA, in cooperation with centro de investigaciones biológicas de noroeste,
La Paz, Baja California Sur, Mexico. 323 pp.
2. CALEY M, CARR M, HIXON M, HUGHES T, JONES G, MENGE B. 1996.
Recruitment and the local dynamics of open marine populations.
AnnuRevEcolSyst 27:477-500.
3. SANTANDER H Y SANDOVAL DEL CASTILLO O. 1979. El ictioplancton de la
costa peruana. Bol. Inst. Mar Perú 4 (3) 72-111.
128
Descargar