Losclubscatalanesrayan agranalturaenSevilla

Anuncio
Martes 18 de julio de 2000 Mundo Deportivo
38 POLIDEPORTIVO
UNIÓ DE FEDERACIONS
El gran número de
medallas se debe
en parte a la labor
de la Federación
REMO
Obtuvieron diez medallas de oro en los Nacionales alevín, infantil y cadete
Losclubscatalanesrayan
agranaltura enSevilla
S
evilla acogió una vez más
los Campeonatos de España
de Remo de las categorías
alevín, infantil y cadete, que contaron con una participación récord
de unos 1.380 remeros entre las
diferentes modalidades.
Hay que destacar el buen papel
realizado por los clubes catalanes.
El Club Natació Banyoles fue el
mejor catalán, consiguiendo la medalla de oro en las siguientes embarcaciones: doble scull alevín femenino, doble scull alevín masculino, doble scull infantil masculino, cuatro sin cadete, doble scull
cadete femenino y el ocho con cadete masculino. El Marítimo de
Barcelona se impuso a su vez en el
doble scull cadete masculino y en
el cuatro scull alevín femenino. El
Amposta ganó la prueba del cuatro scull alevín masculino y el
VELA
CEU el Skiff cadete femenino. El
Tortosa también alcanzó una plaza en el podium logrando la medalla de plata en el cuatro scull alevín masculino.
El entrenador del Banyoles,
Bienve Front, técnico más laureado de todo el campeonato, comentó después de las finales: “Hemos
venido con unos objetivos muy ambiciosos y
los hemos alcanzado
en un 100%. Quiero dedicar todos los triunfos
de mi club a la Federació Catalana de Rem
que está realizando
una excelente labor
por levantar el nivel del remo catalán y organizar los campeonatos
del mundo del 2004 en Banyoles”.
El Presidente de la Federació
Catalana de Rem, Joan Granados,
valoró muy positivamente los resultados alcanzados por los clubes
catalanes. “Estoy muy contento
de los resultados de nuestros remeros, hemos demostrado este año
que Catalunya es la región de España con más nivel deportivo después de habernos adjudicado este
año la Copa del Rey por autonomías y haber realizado el mejor computo
general de medallas
tanto en el Campeonato de España absoluto
como en el de las categorías inferiores. Estamos trabajando
muy bien la base de
nuestros clubs para poder participar en el 2004, con razón de los
Campeonatos del mundo de remo
en Banyoles, con el mayor número de remeros catalanes” 쩨
AEROSTACIÓN
European Balloon Festival y Aerosport
Igualada organiza una
gran semana del aire
E
n el aeródromo de IgualadaOdena se ha llevado a cabo
un gran festival aéreo compuesto por el European Balloon
Festival y la octava edición de Aerosport. Es la primera vez que ambos eventos, situados entre lo comercial y lo deportivo, coinciden.
El European Balloon Festival está organizado por la fábrica de globos aerostáticos Ultramagic, ubicada en el mismo aeródromo de de
Igualada-Odena. Muchas personas ignoran que Ultramagic es
mundialmente conocida por la calidad de sus globos y que empezó
gracias al entusiasmo de unos jóvenes de Igualada que partieron
de cero y ahora exportan sus aeronaves incluso a Japón.
Por su parte, la Fira de Igualada
organiza Aerosport, certamen
también comercial-aeronáutico
donde participan empresas del
sector. La fiesta fue amenizada
con espectaculares demostraciones aéreas, bautizos del aire, paracaidismo y con la colaboración de
aviones del Ejército del Aire Español.
En general, la gente tiene distintos conceptos de la práctica de este
deporte, pero lo cierto es que los
festivales aéreos tienen el don de
atraer gran cantidad de público.
Es el caso de Aerosport que, por
derecho propio, puede decirse que
es la mejor Feria dentro de la Aviación deportiva y en general que se
celebra en España.
Durante toda la semana se ha
efectuado una exposición de diferentes empresas del sector, concentraciones y exhibiciones de
evionetas, conferencias técnicas y
exposición de aviones antiguos.
Fue una gran cita que tuvo un importante poder de convocatoria 쩨
Los equipos
catalanes
superaron en
tres oros a los
anfitriones
andaluces
Tiempo récord en la travesía Barcelona-Alguer: 332 millas en 30 horas
Nuevo éxito de la Escola de Creuer
E
Los estudiantes del IES Icaria y los instructores de la FCV formaron una compacta tripulación
l velero de la Escola de
Creuer de la Federació Catalana de Vela, el maxi
'Fortuna Light', establecó un tiempo récord en la travesía desde el
Port Olímpic de Barcelona al puerto catalán del Alguer (isla de Cerdeña) al cubrir las 322 millas en 30
horas.
La tripulación del velero estuvo
formada por cinco instructores de
la FCV y por 14 alumnos del IES
Icaria de Barcelona, que han desarrollado durante dos cursos el crédito vela-escolar, dentro de la asignatura de Educación Física.
En el aeródromo de Igualada-Odena se pudieron ver exposiciones de aviones antiguos
La navegación a Alguer se inscribe dentro del programa docente realizado por este instituto para
introducir a los alumnos a la navegación de altura, siguiendo la ruta
que los mercaderes catalanes iniciaron a partir del siglo XII por el
Mediterráneo. El pasado año realizaron una travesía a
Maó, este año la han
hecho a Génova con
motivo de la Tall
Ships –concentración
de grandes veleros
realizada el pasado
mes de abril– y la han
completado con la navegación a Alguer como viaje fin
de curso.
El objetivo del viaje era consolidar los niveles alcanzados durante los dos años de curso. Con esta
navegación, los alumnos, que en
todo momento participaron en las
tareas de la navegación, han demostrado su nivel cubriendo la
travesía en un tiempo récord. En
ello colaboró la tramontana, que
sopló durante la travesía.
El 'Fortuna Light' es un ketch
que tiene en su haber
el realizar la singladura más rápida en la Regata Vuelta al Mundo,
al navegar en 24 horas
un total de 269 millas.
También tiene el récord de travesía más
rápida entre el Port
Olimpic de Barcelona y Ciutadella, al cubrir los alumnos de la Escola de Creuer de la FCV del CN
Sitges, el pasado mes de febrero,
las 110 millas en 10 horas 쩨
Alumnos del
IES Icaria de
Barcelona
tripularon el
'Fortuna Light'
en la travesía
Descargar