Versión en PDF

Anuncio
Alemania busca su Superstar
La compañía de refuerzo de sonido HICO optó por el Aero 38
Los realities televisivos sobre concursos de canciones
donde los participantes compiten semanalmente, han
llegado a ser un fenómeno internacional. Desde
"American Idol" en USA, "Pop Stars" en Reino Unido hasta
"Operación Triunfo" en España, casi todos los países del
mundo tienen su propia versión local. Alemania también
busca su súper estrella en ("Deutschland sucht den
Superstar"), en un tour que ha tenido lugar con los line
arrays de D.A.S. Aero 38.
Para los 17 shows, comentan Tobias Regner y Mike Lean
Grosch, "los nuevos superstars de la última edición de
DSDS-Star y la compañía de refuerzo de sonido HICO
confiaron en el Aero 38 para suministrar el refuerzo de
sonido a los shows. Nosotros tuvimos la oportunidad de
ver el tour en la Cologne "E-Werk", un hall con capacidad
para 2200 en Köln-Mülheim, uno de los locales más
grandes de la ciudad. Este espacio alberga carteles
importantes, actuaciones internacionales y cómicos
alemanes. La acústica es la que uno espera con las
facilidades que ofrece un espacio tipo almacén. Tuvimos
la oportunidad de hablar con el ingeniero de P.A. Lars
Schnier, sobre su experiencia con los sistemas D.A.S.".
Para el tour DSDS-Star, el sistema utilizó subwoofers
autoamplificados Aero que incorporaban su propio
amplificador Clase "D".
Un total de 16 sistemas pasivos Aero 38 fueron utilizados
durante la gira con 8 subwoofers autoamplificados Aero
218A 2K apilados en el suelo, con dos amplificadores de
1.000 W Clase "D" cada uno de ellos. Los módulos Aero 38
se amplificaron con 16 etapas H-2200, diseñadas y
fabricadas por D.A.S. Para el procesado de señal se
utilizaron dos procesadores de señal digital D.A.S. DSP3VS y dos DSP-18 Sub. En comparación a los presets del
DSP3VS para el Aero38, Schnier maneja los agudos con un
nivel considerablemente menor.
Los presets de fábrica del DSP3VS sugieren claramente un
realce en esa banda, lo cual da como resultado poder
alcanzar mayores distancias. "Esto puede ser interesante
en el exterior, pero en salas de reducido tamaño puede
resultar exagerado, sonando agresivo y con demasiada
resultar exagerado, sonando agresivo y con demasiada
presencia", Schnier explica. El describe la impresión
sonora global y el funcionamiento del sistema como "muy
clara y muy potente". "Especialmente en las medias y altas
frecuencias, el Aero realmente es alto, pero todavía suena
agradable y transparente" remarca Lars. Hablando de la
puesta en marcha y del montaje del sistema, Schnier
quedó muy impresionado con el sistema de colgado y la
facilidad de manejo que ofrece. "Básicamente puedes
instalar un array Aero tu sólo" comenta sonriendo.
Por supuesto las dos entradas separadas para los
altavoces de 12" sobre el panel de conexión permite una
atenuación individual del altavoz. En casos especiales,
cuando el array se vuela más cerca del suelo, esto ayuda a
reducir los reflejos desde el suelo. "Seguramente esto no
es el uso regular que se le debiera dar a un line array, pero
en ocasiones, las localizaciones ajustadas pueden ser una
alternativa que vale la pena para el array convencional",
menciona Schnier.
Descargar