M - Hemeroteca Digital

Anuncio
; B » Í H 7 Í H > / ^ i**p!íj3íll^;p«»«W'i'w^=i^H5r'i' y « K - j . - * ' ' ^
'
• —- 5 ^^/¡-««^üu-^
i^ W7i™vr
<«**3r'< SJ'T^*«j^'^-='*PW^ t'"rvr,«i,,í^T*ii»^T^™-s Í ; . ^ ^ "*^'^^'^'''v-í«t«*'^'s!g?^íSF^>i'«riis^^
^?'\ > <Í « ^ N?«'«^/r-^ ^ i ' ^ j ' ^ ^ ' ^ í ? ^ * ! - ' ^ } ' ^ - t í - n '«VT-^i^Tf
ANUNCIOS Y^;COMUNiCADOS
??|aOS DE SUSCRIPCIÓN
¿ precio* cioatTeneícnelee
ZoMrtaBMt 6 aó
ao • • deTtt.«tT«a los a-'irlaslss
: PAGO ADEL&MTAOO
En Bu-celons y pueMo»
dol lUno, un Mes. , .
i Peaet*
Resto 4 « U PcninauU
«n trimestre.» . . . 4 »
•:ttranjero y Ultramar
MU t r i m e s t r e . . . , . • »
Se pnblloi iodoi lot»
01 lllM
Rambla Sta. ;;^^ca, 6, i.
TELSF6H!PÍ.220
DIARid POLÍTICO, LITERARIO, MERCANTIL Y DE AVISOS
(Vúmeiró saelto, 5 oéntlmos
D i x e o t o r : X>. TííLÁJÉíÓXJiJit
Impraatai TcléloiiOi 4 8 T
liéXXEíJimO
i^^i^^^»<^^>»%<^i^»««^^
AÑO XIV
Barcelona.—Miércoles 11 dé Noviembre de 1896
MECHERO VENUS S T . S .
Novísimo sistema privilegiado y el más perfecto de incandescencia por gas, alcohol ó petróleo en cualquier lámpara. Cambio de capuchones de todos sistemas, tubos
irrompibles. Aparatos para fabricar gas á domicilio (carburo cíQcio). Abonos económicos para su conservación. Los señores lampistas y demás artífices similares se s=írvirán visitarnos. D.: Vallsderch.
MECHERO AUER (PRIVILEGIADO)
t^^^A^"^
el público que no ha^ nada nuevo; e n a n t o » • I s t e m a s d i f e r e n t e » s e oC!recen no son
otra cosa sino imitaciones del AVER, que los tribunales extranjeros han reconocido como tales
y castigado sin reparo. Ninguno hay, pues, que dé tan buenos resultados en cuanto á d a r a c l t f n - p r o b a d a , taermosara d e l a Inz^ y e c o n o m i a r e a l e n e l c o n s u m o d e l
g a s , como el IMECHEBQ AVER, cuyos manguitos se fabrican en los talleres de la Sociedad, p a s c o d e S a n J a i i n , BARGELOAIA, con lo cual sé asegura su reposición en cualquier época. Para evitar sorpresas exíjase en cada mechero la marca * S» í . AVER *
CONSETOS PRÁCTICOS
IliilJEIIE DE LE PBPBIi IUFIIPIS
->
SOBKB LA.
ras
doctor «n Medidufi de la lacultad de J^árlá y fandt(4jC»|v^^qM>r
del Hospital de Niños Pobres d6 BarceldiaÁ
Obra indispensable á los padres para criar debidameate A,^^^9^*
Véndese & 4 pesetas d ejemplar en las principales llDrehas f M
ca«a del atttor.
;' ^
e PASEO DE GRACIA, 162, PRAL. Teló^oxi^ lv3&$
mik^i
TABLAS DE ARITMÉTICA
EL AUTOR DEL MHARRO MODERNO
C!ontiene las de Pitágoras, además de las de sumar, restar, maltiplicar y dividir; una sencilla
explicación de las operaciones fundamentales de la aritmética, otra del sistema métrico decimal y
de la nnmeracíóa romana; otra tabla de pesas y medidas métricas y antiguas con sn correspondiente equivalencia y algunas cuentas y pioblemas de sumar y restar números enteros y decimales.
Se venden & un precio muy módico con cubierta impresa á dos tintas y elegante encuademación, en casa Bastinoe, Pelayo, 62; en casa Olivero, Baja San Pedro, 16; en casa Camí, Unión, 26;
en casa Farriols, Cali, 11; viuda Capitán, Daguería, 11; Roca, Platería, 43 y en la librería católica,
Pino, 5.
HIÜÉSI FUI! t g n i L B
AL SEUCH
1 ienda de cuadros, cromos y estampas, espejos f todo lo ooncemiante al ramo de adorno y
fábiica de trasparentes. PÜESTAFEBBTSA 10
y P.eTRITXOL.
%
H
Mil nOCOtüC al que presente c á p s u l a s d e
flUl |)CoCl(la S á n d a l o mejores que las del
doctor Piz& de Barcelona, y que curen más
pronto y radicalmenta todas las enfermedades
urinarias.
'omANimMiGr'
o
LA EMPERATRIZ
8f Esoudillers Bianoha, 2
liqTdu Trts LUte de la Flua Beal
TilASPAIIEIITES
Gran snriido en la misma fábrica, calle dé la
Morera, 6,1.*, aegonda travesía de la derecha
de la calle del Hospital, entrando por la Bambla.
•
DEL ENSANCHE DE BARCELONA
POR D. JOSÉ VIETA
Tsta escelenbe G u l a , de utilidad práctica
para todos, indica con toda exactitud en que
puesto del Ensanche se halla el número y calle
que se pretendan encontrar.
Forma un folleto de 32 páginas, acompañado
de un buen plano del ^Ensanche. Se vende en la
¿.dministración de eate periódico al precio de
SO o é n t l m o s ejenaplar
cialistas pretenden derrotar al gobierno.
La batalla se presenta empeñadada, puesto que los combatientes serán numerosos
y resueltos por amdas partes, pero el gobierno no parece preocupado del debate
ni del éxito, antes al contrario, ha manifestado que aprovechará la ocasión para
dar á conocer su política interior.
Telegrafían de Tolosa que las elecciones
municipales se han verificado con tranquilidad á lo que contribuyó mucho una
lluvia torrencial que cayó durante todo
el día. Por otra parte, se sabia que se h a bían reconcentrado 14 brigadas de gendarmería y aumentado el - efectivo d é l a s tropas de la guarnición. El recuento de votos no terminará hasta hoy. La li^ta socialista no obtendrá apenas 1.200 votos y
las otras dos estarán casi igualadas, lo
que hace probable que tenga que precederse á nuevas elecciones.
***
Por el ministerio del Interior se comunicó una nota semi-oficial desmintiendo
en absoluto la reseña de una supuesta estancia de incógnito del Emperador Guillermo en París durante las fiestas rusas. Efectivamente resulta probado que el
Emperador se hallaba durante aquellas
fiestas en su castillo de Hubertustock.
***
Entre las otras interpelaciones que la
cámara acordó emplazar para un mes,
figura una de Mr. Dulau diputado del departamento de las Landes sobre la aplicación de ley Grammont á la cual se ha añadido otra, sobre las corridas de toros de
muerte presentada por el diputado socialista Lavy£1 departamento de las Landes, que r e presenta Mr. Dulau, es un departamento
tauromáquico, por lo cual, la interpelación de éste diíiere en absoluto de la del
diputado socialista, puesto que mientras
este último juzga insuficientes las penas
á que se condena á los contraventores de
la ley, asi como las expulsiones de toreros españoles, y reclama una prohibición
más absoluta de las corridas. Monsieur
de Dulau, por el contrario, propone que
si esta ley debe continuar aplicándose á los toros, debe serlo igualmente en
favor de todos los animales que son objeto
de sporís y de diversiones publicas, dando
por resultado hacerles sufrir ó morir.
Mr. Lavy intenta, pues, pedir ó que se
suprima dicha ley-'ó que se aplique contra
las riñas de gallos, concursos de pichones, caza del. ciervoypor último supresión de las carreras de caballos, no siendo
justo, á su entender, qae haya dos maneras distintas de interpretar la ley.
IK«LATERRA
Todos los diarios de Londres publican y
comentan los telegramas de París y de
Constantinopla, relativos á las promesas
hechas por el Sultán á Mr. Cambon. Todos
ellos escán contestes en que la publicación
de estas noticias quitan interés á las que
debía pronunciar lord Salisbury en el
banquete del lord-maire.
El Times dice que estas medidas son
excelentes intenciones, pero al cabo y al
fin no son más que un acto de condecendencia cuya importancia no puede precisarse.
El Dail(/ Graphic hace observar que el
proyecto de reformas concedido después
del discurso de Mr. Hanoteaux no deja á
lord Salisbury otra cosa más que declarar
que la política inglesa se halla satisfeutia.
El Daily News recuerda que el Sultán
hizo hace un año á lord Salisbury, las mismas promesas, sin que basta el presente
haya cumplido ninguna.
SOZA
Telegrafían de Berna que las segundas
elecciones para la elección de varios
miembros del Consejo Nacional, se verificaron sin haber lucha más que en el
distrito de Neuchatel, en el cual, el candidato liberal Mr. Cálamo Colín derrotó
al socialista Mr. Sandoz.
En Ginebra, igualmente; Mr. Gavard,
radical, fué elegido por 8.464 votos en contra de 6.088, dados al anterior representante Mr. Odier.
Banco de Préstamos y descuentos
SOBRES COMERCIALES
14 REALES MILLAR
CTJP0KE8.—CDXNTAS GORSKBTIS
I M P R E N T A C U U I L L — C o r t e s , 212.
Desde San Martín de Provensals
ción de que goza, cifra el pueblo español
9 Noviembre de 1896.
" He ahí, señor Director, el programa de
los festejos que se celebrarán en esta población, con motivo de su fiesta mayor,
durante los días 11,12 y 13 del actual.
Funciones religiosas.—El día 11, á las
nueve y media de la mañana, si la salud
de nuestro dignísimo Prelado lo permite,
pues como saben nuestros benévolos lectores está algo delicado, tendrá lugar la
bendición d é l a nueva capilla del Santísimo Sacramento, en la parroquial iglesia
de San Martin. A. las diez de la misma,
con asistencia del magnífico Ayuntamiento, solemnes cultos en honor del esclarecido patrón del pueblo, San Martín, obispo de Tours, á grande orquesta y con sermón, pronunciado por el señor canónigo
Arcipreste, doctor Vilarrasa, oficiando el
muy ilustre señor canónigo doctor Rodó,
dignidad de chantre, asistido de otros señores capitulares. Terminados los oficios
divinos se celebrará la procesión de costumbre. El día 12, á las diez de la mañana, habrá solemne oficio de difuntos, pronunciando la oración fúnebre el muy ilustre señor doctor Vallet, canónigo Magistral de nuestra Santa Catedral.
Funciones recreativas. — Día 11, á las
ocho y media de la noche, gran función
extraordinaria por la compañía que dirige
el inteligente actor don Alejandro Saniesús en el Fomento Martinense, poniéndose en escena el magnifico drama en tres
actos y en verso, titulado La Banda de
Bastardía, del malogrado poeta señor Soler (Pitarra) y la pieza La sala de rebrer.
^ En el «Ateneo Martinense» y á la misma
hora se pondrá en escena el drama del señor Dicenta, titulado Juan José.
En el «Casino Recreativo Provensalense» el drama del señor Quimera L' ánima
parte de sus esperanzas, las cuales
ASUNTO DEL DLLgran
no habrán de quedar fallidas.
Aprovechemos las buenas noticias que
van llegando de Cuba—y continuemos
apartando la vista de Filipinas, hasta dentro de poco—para respirar con algo de
holgura.
La salida del general Weyler para el
campo de las operaciones, que se propone
dirigir personalmente, significa, á nuestro entender, el principio del fm de la
campaña.
El general en jefe lo h a pensado mucho
y háse preparado con gran antelación, de
lo que se desprende que cuando se ha r e suelto á salir, es que todo está en sazón
para dar un golpe definitivo. De la expeT
riencia, madurez y talento del señor Weyler no puede esperarse otra cosa.
Esta decisión es tanto más oportuna
cuanto que en los Estados Unidos se agita de nuevo el problema de la beligerancia.
Sin perjuicio de las convicciones que
sobre este punto manifestamos días pasados con respecto al proceder de Mr. MacKinley, ello es que no estará de sobra
quitar todo pretexto á jiuestros enemigos
más ó menos embozados, para que no
puedan autorizar, con apariencias engañosas, las ejecutorias de una aversión
nunca bien disimulada.
Por esto, en la campaña que el general
Weyler ha prometido emprender con toda
la energia á que debe la universal reputa-
Aparte de esto, otro motivo hay para
reaccionar el espirita público, y es el éxito creciente que va teniendo el empréstito
de 400 millones.
El arranque patriótico con que el comercio y la banca han respondido á la
iniciativa del Gobierno, son para entusiasmar al más escéptlco, pues es un gran
ejemplo á la admiración de los que han
regateado á nuestra Hacienda el concurso que ésta les reclamaba para aliviar las
cargas del Tesoro.
España, con tal procedimiento, demuestra á naciones más poderosas, que en
trance de apuro y en forzoso aislamiento,
también se basta sola para acabar con
sus enemigos; y es más: con caballerosa
altivez, gracias ai desprendimiento de sus
hijos, manifiesta á la faz del mundo, con
hechos á la vista, que cuando determinó
solicitar un empréstito, contaba con poder cubrirlo dignamente.
No desmayemos, pues, que todavía nos
hallamos en disposición de imprimir en
la Historia un timbre glorioso.
Correo exiraniero
ERANCIA
Mañana jueves tendrá lugar la gran interpelación presentada por Mr. Mirman,
en la cual, los radicales y sus aliados so-
NÜM. S.994
Con respecto al dictamen que ha motivado esta discusión, con su aprobación
ni se perjudican intereses particulares,
ni se merman los del Ayuntamiento.
£1 señor Gallard, dio las gracias al señor Castellar.
De la comisión del Personal fueron
aprobados los siguientes dictámenes:
Que no precédela reposición de u n
cargo de auxiliar, solicitada por don José
Solanes.
Jubilar al macero don Antonio Sánchez
y Sánchez Villarejo, con el haber de
1.166'50 pesetas.
Jubilar al portero don Epifanio Gómez
Peña con el haber de 1.125 pesetas.
Nombrar macero, al portero de maza
supernumerario, don Domingo Llacb,
ara la vacante de éste á don Estanislao
osé Ramón, á don Benigno Castañeda
portero de vara.
Ascender á los cabos de la guardia municipal Claudio García López y Julián P é rez Manso á porteros de vara y á Manuel
Alomar celador de plantilla del Negociado
de Ensanche á portero de vara supernumerario.
Conceder una pensión de 750 pesetas
anuales á la hija de un portero, fallecido
ha poco.
Este dictamen dio lugar á discusión en
la que intervinieron los señores La Llave,
Martínez, Monner, Gallard y Grlera.
De la comisión de Fomento fueron aprobados los siguientes dictámenes:
Autorizar á la sociedad Barcelonesa de
Electricidad para colocar cables eléctricos en el Ensanche previo el pago de
15 300 pesetas en concepto de permiso y
510 pesetas como canon.
Autorizar á la sociedad Central Catalana de electricidad para colocar cables en
varios puntos de la ciudad, previo el pago
de 2.2á0 pesetas en concepto de permisos
y 75 pesetas en concepto de canon.
Conceder permisos para hacer reparaciones previo los correspondientes derechos.
Varias cuentas qnd en junto ascienden
á 25.173'49 pesetas»
Pedir al ministro de Fomento que se remita al Ayuntamiento el plano modificado por real orden, del proyecto de ferrocarriles-tranvías eléctricos, pues en el que
se entregó al Ayuntamiento no figuran las
indicadas modificaciones; que se suspenda el plazo concedido para contestar, hasta que se reciba el plano modificado, ó
bien prorrogar dicho plazo por sesenta
dias.
De la comisión de Hacienda fueron
aprobadas varias cuentas que en junto
ascienden á 7.104'18 pesetas, y conceder
permisos para vender en los mercados públicos.
De la comisión de Gobernación fueron
aprobados los siguientes dictámenes.
Que el nombramiento de don Antonio
A las cinco y cuarto de la tarde de ayer Nicolau, como director de la banda, se eny bajo la presidencia del Alcalde excelen- tienda también como director de la Escuetísimo señor don José M.* Nadal y Vilar- la municipal de música.
Nombrar á don José Nori, clarinete sodaga, comenzó la sesión de primera conlista de la banda.
vocatoria del Ayuntamiento.
Después de larga discusión, en la que
SlLeída por el secretario señor Gómez del
Castillo el acta de la anterior fué aprobada intervinieron los señores Samarancb,
Blanch, (don José), Valles, Martínez y La
sin discusión y por unanimidad.
Dióse cuenta de las cantidades inverti- Llave, fué desechado por mayoría de vodas en obsequiar á las tropas expedicio- I tos, el dictamen pidiendo una subvención
narias á Cuba y Filipinas, cuya suma a s - de 500 pesetas, por una sola vez, solicitada por el «Ateneo deHostafranchs»»
ciende á 9.563 pesetas.
Terminadas las horas de reglamento, se
Quedó enterado el Ayuntamiento, de
que en méritos del expediente instruido levantó la sesión, eran las ocho y cuarto
al administrador del Cementerio del S. O. de la noche.
se habla dado cuenta al Juzgado de Atarazanas para que sacara el tanto de culpa.
El señor Nadal, manifestó al Consistorio que el general Polavieja al partir para
Filipinas, le había encargado que hiciera
presente al pueblo de Barcelona y á su
Siempre que tomamos noticias ó coAyuntamiento que marchaba altamente mentarios de alguno de nuestros coleagradecido á las pruebas de afecto que gas de la localidad, cuidamos de citar la
había recibido durante su breve estancia procedencia, pues no creemos que oblien ésta y en el momento del embarque.
gan á menos el conopañerismo en primer
£1 general Polavieja, hizo presente su término y la equidad después. Únicamendecidido propósito de desarrollar una po- te la omitimos si de rectificación de e r r o lítica esencialmente española; y que pues- res ó inexactitudes se trata.
Pero sin duda no estamos en lo cierto,
to que Cataluña es la que tiene mayores
intereses en aquel Arctiipiélago, marcha ya que venimos notando que otros periódecidido á defender la industria nacional. dicos hacen precisamente lo contrario
Respecto á la insurrección procurará reproduciendo con frecuencia trabajos
por cuantos medios estén á su alcance nuestros, diciendo á lo sumo que los t o man de «un colega» ó que los publica «un
dominarla á la mayor brevedad.
El señor Martí y Thomas pidió constara diario.»
Lo sentimos, más que por laomisión de
en acta un voto de gracias al general Ponuestro modesto nombre, por la falta de
lavieja.
De la comisión de Ensanche fueron correspondencia á nuestra afectuosa lealtad.
aprobados los dictámenes siguientes:
^*^ Han inourrido;en¡involuntario error
Conceder permisos para edificar previo
los apreciables colegas que anoche anunloa correspondientes derechos.
Construir cuatro pasos adoquinados en ciaban haberse efectuado por la mañana el
la plaza de Urquinaona, bajo el presu- solemne acto de toma deposesión del V ¡ cerectorado de esta Universidad por el
puesto de 1.990 pesetas.
Autorizar á la Sociedad «Catalana Ge- doctor señor Rubio y Ors. Desgraciadaneral de Crédito» para desviar el cauce mente hubo de suspenders'j á causado
de la riera de Malla, en un solar de pro- hallarse enfermo este docto catedrático y
piedad de aquélla, existente en el cruce haber tenido necesidad de guardar cama.
Hacemos votos por su mas rápido y fede las calles de Ansias March y Bruch.
El señor Gallard, pidió explicaciones á liz restablecimiento.
/ » Tratando nuestro ilustrado colega
la comisión de Ensanche en lo referente
La Publicidad de la noticia que ha circual desvío de cauces.
El señor Castellar, manifestó que se lado suponiendo que España sufrirá gracomplacía en darlas en un asunto de tan- ves perjuicios con el acuerdo de Francia
to interés para nuestra ciudad, como es de devolver á los países respectivos la
moneda de bronce extranjera que circula
el desvío de cauces.
Que al formar parte de la comisión de en territorio francés, dice;
rrEste despacho tiene todo el sabor de
Ensanche se propuso resolver este asunto, iniciativa gue fué prohijada por sus los de procedencia filibustera, pues se
apoya en una falsedad.
dignos companeros.
No hay una sola moneda española en
El que no se haya resuelto el expediente, no so debe á obstáculos puestos por la circulación en Francia, y por lo tanto naSociedad Catalana General de Crédito, da pueden devolvernos por tal medida.
Esto solo puede interesar á Italia y d e sino á los centros administrativos de la
máp naciones que suscribieron el contraCorte.
El ingeniero del Ayuntamiento, con un to de la Unión Latina, en el cual no nos
celo digno de encomio, ha vencido todas hallamos nosotros comprendidos.
No hay, pues, tal pérdida para el públiaquellas dificultades de carácter técnico
y cuando ya se creía resuelto el expedien- co en general, ni puede alterar para nada
te, tropieza éste con nuevos obstáculos nuestros cambios con Francia, que se hapresentados por la Junta de Caminos, "Ca- llan hoy á tipos muy elevados por las
nales y Puertos, confiando la comisión de compras hechas por el Banco de España,
Ensanche, que dé la misma manera que para devolver los 25 millones de préstaha sido resuelta la parte técnica, lo será mo sobre Cubas que nos hizo un Banco
de París.»
la administrativa.
¡^*^ Ha obtenido el grado de licenciado
Cuantas veces, continnó diciendo el señor Castellar, la comisión se ha ocupado en Derecho, con la nota de sobresaliente,
del desvío de cauces, ha podido conven- nuestro querido compañero en la prensa
cerse que es un proyecto factible, así lo don Bartolomé Amengual, redactor del
ha demostrado el señor Jordán, presen- Diarlo de Barcelona.
« \ En los escaparates que el fotógrafo
tando, como ha hecho el proyecto de desseñor Napoleón tiene en la c^Ue de F e r vío de cauces.
moria y la pieza denominada Pare y padri.
En la sociedad «La Aurora Martinense»
el drama denominado La Creu de la Masía y la pieza Uri barret de pega.
En «La Unión Sagrerense», á las ocho
de la mañana de dicho día, habrá concierto por los aplaudidos excéntricos d e nominados «Los Becuadros» y por la n o che función dramática, poniéndose en
escena las piezas denominadas Una poma
per la sed, La Colomeia y Un bon debut.
En la sociedad «Casino Colón» sito en la
carretera de Mataró se pondrá en escena
el magnífico drama titulado Batalla de
/íeyntw y el divertido juguete cómico c e nominado El nonio de doña Inés.
Dia 12.—A. las ocho de la mañana distribución de bonos de pan, carne y arroz
para los pobres de la parroquia en el «Casino Provensalense». A las diez de la misma exámenes generales en la escuela del
«Ateneo Martinense« y baile de reglamento en casi todas las sociedades mencionadas.
A las cuatro de la tarde, gran concierto
vocal é instrumental en el I<omento Martinense en el gue tomarán parte la distinguida tiple señorita Ferrer y la notable
soprano señorita Obiol juntamente con
los señores Ramisa y Escuté, tenor y barítono respectivos de esta localidad, alternando con dichos artistas la oquesta titulada «Los noys d' Olesa de Montserrat»,
bajo el siguiente programa:
Primera parte.—Fantasía de la ópera
Gioconda por la orquesta; serenata por el
señor Ramisa; aria de la ópera María por
la señorita Obiol; fantasía de violines por
la orquesta; aria de la ópera Tankauser
por el señor Escuté; aria de la ópera
Faust por la señorita Ferrer y sevillanas
de cornetín por la orquesta.
Segunda parte.—Fantasía de contrabajo
por la orquesta; Somni d' amor por el señor Ramisa; pieza española por la señorita Ferrer; capricho de clarinete por la
orquesta; romanza de Los amantes de Teruel por el señor Escuté; rondó de la
ópera Lucía di Lammemoor por la señorita Ferrer, con acompañamiento de piano
y flauta y wals-jota por la orquesta.
También habrá concierto en la misma
hora señalada en las sociedades «Casino
Recreativo», «Aurora Martinense» y «Casino Colón», cuyos programas no se nos
han facilitado.
A las diez de la noche, habrá bailes en
todas las sociedades referidas, continuando el jolgorio presidido por Terpsícore en
los dias siguientes hasta el domingo próximo inclusive. Que ni el menor incidente
desluzca la fiesta mayor es lo que desea á
todos.—El Corresponsal.
m
í>sá
J
aii
#11
•.;€!
'm
m
m
••"JA
m
m
~ EN LA CASA M S T O R I A L
Crósiica ¡ocal
m
'M
;#§
y¡m
m
.mm
>^]-<
^^¡m^ m . D)ÉisTite
.!f.r*.rf-
.=^'
naado, hay expuesto un retrato de busto, rio encargado, pues ésta',no.'se hallaba —De Ca'rdiff,^^ bergantín goleta «Nueva- coriréspondiente aparato.—^A las 8 y media.—Ma- MigaeU.~Tardé, entrada y consumación 0'26.
Galiana».—De Berchianska, vapor italiano ñana jaeveB,«Orfeo all' inferno».
Gran restaurant k la carta día y noche.
tamaño natural de nuestro respetable ami- presente en el local.:
lnte?,rogadós varios empleados y abas- «Angela».—De Sundériand,' vapor inglés
T E A T R O G R A N - V I A . — E n t r a d a 1 real.
Aviso: £1 s&bado, 14 del actual, inauguración
go el senador del Reino Excmo. señor don
Sí^iyieli^lanasc'y.jGasals, cuya fotografía tocedore's/-súpose qué las reses salían «Marcüioness».—De Soller, vapor correo —A las 9.—Hoy miércoles, beneficio del coro de la temporada de invierno, desde cuya fecha
«Cataluña».-Se
Sevilla,
vapor
«Nuevo
honra á sú áüto'r por"órpárocidó exactí- siempre sin inspeccionar. En virtud de
de señoras.—1.", se pondr& en escena poir últi- quedan retiradas todas las invitaciones y entrasimo. JOlchojetrato va colocado en un rico tan grave abuso el administrador ordenó Valencia».—De Bergen, vapor noruego ma vez, la aplaudida opereta «Doña Juanita». das de favor que hay en actualidad.
:
inmediatainentekial>^.veterinarlo inspector «cltalia».
marcoidóia.^y:attlsticaníente tallado.
—^Mañana, KCsrmenn.Se despaolui en contaF R O N T Ó N BETI-JAI
También háf^expuésto en él propio es- deltíMátadeto gen e r a l que reconociera l a s ; ::'iDe8pachadas.^'P'a.i^ Buenos Aires, v a - ^ a r i a . - , .
''.:;;
• •;;; .' •. •': ' ' p
FRONTÓN
CONDAL.—Hoy miércoles,
.
por
italiano
«Duchesisa
di
.Génova».--Para
resesf^dieteáidassin^jperjüicióde
denunciar:
caparate *áiñá-Íotografíá"dél hijo primogéCagUari, corbeta italiana" «Assantina».— * > 3 D B N COÑCERT.-Hojrímércóle^ «Gran á las 3 y media de la tarde.
•
nito delfixcinfl. señor don; Valeriano "Wey- el hóiohdálSr'sÚpe'riórifad.'' francaise», Mlle. Bérge (sucoei), «TrouPartido & 50 tantos: precios ordinarios.
jf\ En vista de la inseguridad del tiem- Para Cagliari, bergantín italiano, «Rarre- "Troupe
ier, muy bien'ác'abádaT
pe esp.aSolav.-^La pantomima «El sargento
^ » , Ayer fué llevado á la última mora- po, la Sociedad Colombónla de Mataré ha to :Padre»..-rPara Terrarioya, corbeta itada, ól cSdáVér ael'qúe en vida fué nuestro desistido de celebrar el anunciado con- liana «Spágña».-rPara Genova', vapor n o parttculttr-amigo-don-Jacinto-^MBisvidal.^ .curso de Tarragona que debía verificarse ruego ffSeatonu.—iPara Valencia, vapor
hoy, aplazándolo para cuando pueda efec- noruego" «Cornelia».—Para Valencia; v a (E. P. D,)
.
por «Cervantes».—Para Palma, vapor
Al; entierro asistió numerosa y distm- tuarse en mejores condiciones.
»*» Se nos dice que en Mataré ha que- «Cataluña».—Para^C^igliári, bergantín itaguida concurrencia, demostrando con ello
las::&impatias.que. en. vida, gozó el ñnado, dado zanjada satisfactoriamente la huelga liano «Francesco». ;
á,cuya,familia reiteramos nuestro más de los obreros de la fábrica del señor Escubós, por lo cual ayer reanudaron los
sentido pésame.
''">L*Í' Han sido adquiridos para el Museo trabajos.
ECOS TEATRALES
(AaÍDXTCIA. MXOrCHSTA.)
j ^ \ Las piezas que ejecutará la banda
Episcopal de Vich,. un ladrillo con relieRomea.—^A
Laestació
de
la
Granota,
ves del 'siglo xvi, procedente del castillo municipal.bajo la dirección del maestro obrita en un acto y en prosa catalana, de
algunos comentarios á la importancia
dé'Centellas, regalo de don Salvador Ro- Nicolau, mañanajpor la noche, lo componE S : T B . A . 3Sr' J E B . o
Teodoro Baró, estrenada anoche, desque tiene y á los efectos que producirá la
viraj una medalla de cobre cincelada y drá obras escogidísimas de los maestros don
U
n
a
•fctl'iua
pués
de
mortal
intermedio,
en
el
popular
salida á campaña del general Weyler, El
esmaltada, de igual época, donada por Wagner, Bizet, Meyerbeer y Weber.
París, 10, á las 9 m a ñ a n a . - E s muy co- Imparcial extráñase de que el marqués
j ^ \ El día 11 de Enero próximo debe- teatro de la calle del Hospital, no le condqn Miguel Trias; dos candeleros de hieen justicia la denominación de s a í - mentada en los circuios ,de esta capital de Tenerife haya prohibido que le acomrro, forjado con dibujos, del siglo xv, dos rán empezar, en el Hospital Militar de la viene
con que se la bautizó en los carteles. unahistoria novelesca que se reñere.esmarcélinas de Alcora, del siglo xvm, una corte, los ejercicios para proveer varias nete
i a ñ e a e n s u expedición los corresponsapara ello lo aue-podriamos llamar tos días, de la que ha sido protagonista y
es de periódicos precisamente cuando
cerradura del xvi; varios clichés tipográ- vacantes del cuerpo de Sanidad militar; Fáltale
el
procedimiento
y
la
delineación
segura
ficos con figuras de principios de este los ejercicios serán con arreglo al progra- de tipos, con la fuerza del contraste de victima de altas. influencias políticas, el más interesiada está la opinión en tener
conde Sydney O'Danne, pretendiente & la noticias mejores cuanto másrápidas acerm a aprobado en 15 de Noviembre de 1888.
siglo.
Se ha concedido prórroga de edad para que tan gran partido sacan los saineteros corona de Irlanda y jefe de la Liga nacio- ca de lo que sucederá en.la trocha.
^ \ Ha sido nombrado jefe de negociarnal irlandesa.
do de tercera clase de la Intervención de los aspirantes que excediendo de la edad de-buena cepa.
—Por lo demás, dice, vamos á entrar
Sin alcanzar, pues, la categoría de saíDicho personaje, que ha llegado recien- en un período de acción; el general en
Hacienda de esta provincia don José Sar- reglamentaria no pasen de los 45 años;
nete,
es
la
última
producción
del
señor
temente á París procedente de Berlín, jefe marcha al terreno. ¡Esperemos y con•thoü,.y oficial de primera" clase de la In- los aprobados deberán pasar al ejército
Baró bastante imás que un juguete de los cuenta que ha pasado eñ Prusia ocho años fiemos!
tervención de lajHacíenda pública en Bar- de operaciones en Cuba.
, % A contar desde el próximo domin- que tanto abundan, y obtuvo un éxito y seis meses preso en un calabozo, por
celona don Joaquín Aymami.
•El L i b e r a l »
^¿*V El jefe interino de policía, señor go, la misa que se celebra á bordo de la merecido, el cual- deoe medirse por las haberlo reclamado el embajador alemán
Madrid,
10,
á l a s 9 ' 1 5 mañana.—Jíí Lifrecuentes
carcajadas
que
arranco
al
púen
París
al
gobierno
cantonal
de
Ginebra,
Gurrea, detuvo ayer á un sujeto que in- fragata Consuelo, donde está instalado el
que hizo entrega del conde irlandés al beral, después de aplaudir el laudable y
teintaba dar un timo de 5.500 pesetas á un Asilo naval, dará principio á las once en blico, numeroso y selecto.
hermoso acto realizado por los partidos
No podemos en .manera alguna elogiar Gobierno alemán.
establecimiento bancario de esta ciudad, punto, retirándose los botes délas escaleal constituirse en uno sólo, de
El delito de.que se acusó á dicho perso- cubanos
ras de la Paz para trasladar al público á la empresa por la presentación escénipor el precedimiento del entierro.
ca, que fué lo más pobre que se puede naje fué el de complicidad con el general carácter puramente y nacional, invoca el
'' n*^- Ayer visitaron al gobernador civil • cinco minutos antes de dicha hora.
favor de Dios para gue en estos momenDespués del Evangelio, don Miguel Lon- imaginar. Eso de ofrecer á la vista del es- Boulanger, quien parece se proponía pro- tos solemnes dé acierto al general Weyseñor Hinojosa, el sabio prelado de Vich
pectador,
un
tren
en
forma
de
mampara
vocar
una
nueva
guerra
entre
Francia
y
doctor Morgades, el diputado á Cortes se- gás, capellán del Asilo, disertará sobre un
ler.
y moviéndose sin el concurso de la loco- Alemania.
ñor Badía y Andreu y los diputados pro- asunto moral ó apologético.
motora,
resulta
intolerable
en
un
teatro
«%,! N a c i o n a l »
Juzgado sumariamente, sin admitirle
3f*'j^ Mañana saldrán para Madrid la
vinciales señores Benot yColom, Espmós
pruebas ni testigos de descargo, el irlanmarquesa de Polavieja y su señora ma- de la importancia del Catalán.
y Malla.
Madrid, 10, á las 9'30 mañana.—En un
Como La estacipd^ la Granota prornete dés fué condenado por las autoridades sentido artículo aconseja este .colega tem' **» Anteanoche y con fractura de la dre.
•puerta fué robada la casilla de la Delega- I Invitadas por el señor Güell y Bacigalu- sostenerse en los" carteles, es tiempo de prusianas y encerrado en un calabozo, planza y prudencia a l a prensa y á los podonde ha extinguido la condena.
ción de Muelles, llevándose los ladrones pi, estuvieron el domingo en la quina acudir al remedio de tales deficiencias.
líticos para esperar los acontecimientos
Novedades.—;En, vista del gran éxito
Descónñando de la rectitud de los tri- próximos á desarrollarse en Cuba.
que este señor posee en Sarria.
los cortinajes y varios objetos.
que
ha
obtenido
el
drama
de
don
Joaquín
bunales prusianos, el conde O'Danne que
El lunes visitaron las fábricas «La E s También los cacos intentaron robar en
—¡Dios proteja ó inspire, dice, al genela casilla délos vistas dala Aduana, ha- paña Iddustrial», la del señor Sert y algu- Dicenta Juan'Joéé, hoy se representara en protesta contra el proceso de que ha sido ral Weyler, depositario de nuestras espebiéndose encontrado señales de fractura nas otras, habiendo prodigado grandes este teatro dicha producción en la que víctima, va á recurrir á los tribunales ranzas y nuestros anhelosl
elogios á nuestra industria por la perfec- tantos aplausos cosecha la compañía que franceses en detnanda de una acción cien una ventana de la misma.
«El Pafs>
• j^V Mañana jueves, es esperado en es- ción que alcanza y cuyas manufacturas dirige el primer actor don Miguel Cepillo. vil cantra la embajada dé Alemania en
Madrid,
10,
á
las 9'45 mañana.—El diaE
d
é
n
Concert.—Han
regresado
de
su
París, de la cual reclama una indemnizata ciudad el pro-nuncio de Su Santidad pueden competir con ventaja con las exrio progresista insiste en sus censuras á
viaje al extrangero el popular director ción de 2.764.000 francos.
Monseñor Cretoni, habiéndosele prepara- tranjeras
de este teatro don"' Esteban Galofre y el
Dddase mucho que la pretensión de los jefes republicanos causantes del frado habitaciones en el palacio episcopal.
:^% La comisión de S'}matenes armade la Unión. Dlceles que al princi^% Habiéndose procedido, según dis- dos de Cataluña se reunirá el día 16 del activo y simpático refl-ísseiír Mr. Del Sol, O'Danne tenga el éxito que él se propone, caso
piar
el
verano se fueron á baños, de donhabiendo
dejado
ajustado
el
notable
cuapero
es
indudable
que
este
proceso
desponen los Estatutos de la Real Academia corriente á las diez de la mañana, en la
dro de artistas que deben actuar en el po- pertará gran interés, tanto por las curio- de volvieron frescos y remozados, y en
de Ciencias y Artes, á la designación, de Diputación provincial.
de organizar grandes meetings y prolos académicos que durante el curso ac;^*Y En la colección zoológica del P a r - pular concierto el día 14 de los corrien- sas revelaciones que se harán cuanto por vez
curar moverla opinión á favor cíe sus
tual deben constituir su Comisión general que va á introducirse las siguientes mo- tes, señalado como apertura de la teoapo- la circunstancia especialisima de haber ideales,
se han consagrado á combatirse
rada de invierno. Con este motivo el local sido el citado conde preceptor militar de
Directiva, han resultado elegidos los se- dificaciones.
destrozarse llegando á inutilizar una
ñores: presidente, Iltmo señor don Silvino
Habilitar el sitio inmediato á la cerca ha sido objeto de una restauración com- Guillermo II de Alemania, siendo éste yobra
que no realizaron y que había sido
Thoi y Codina; vicepresidente, señor don de ia carretera de Ronda, en donde tiempo pleta y espléndida que ha convertido la príncipe heredero del imperio. —Rigalt,
puesta á su cuidado para que la consoliC o r p i e n t c s BlnipátlcitM
Santiago Mundi y Giró; secretario gene- atrás hubo cabras, para las gacelas y ga- sala-teatro en una verdadera bonboniére
'*•
París, 10, á las 10 mañana.—En los cír- dasen y engrandecieran.
ral, señor don Antonio Bofill y.Poch; vico- mos, que.tendrán espacio para correr li- de plata.
culos políticos y diplomáticos de esta ca••a f n s i d n d e i o s p a r t i d o s
secretario general, señor don José Casa- bremente.
pital ha producido excelente efecto el disr e s Gil; tesorero, señor don José Masriera
Las serpientes boas serán instaladas de
Madrid, 10, á las 10 mañana.—En toda
curso pronunciado por lord Salisbury, la isla ha causado gran entusiasmo la fuy Manovens; contador, señor don Euge- manera que el público pueda verlas á traacerca de la cuestión de Oriente, y en el sión de los tres partidos en uno eminennio Mascareñas Hernández; bibliotecario, vés de cristales.
cual ha reconocido que Inglaterra nada ó temente nacional, de cuvas energías es' s e ñ o r don José Vallhonesta y Vendrell;
En el kiosco destinado á la venta de floNoticia de los fallecidos en los días 7 y 9 poco pueda hacer aislada en este asunto. pera la opinión grandes beneficios secun- ^
conservador, señor don José Domenechy res, se colocarán en jaulas pájaros de dide Noviembre de 1896.—Casados 9.—Casadas
Reconociendo lord Salisbury que, para dando el ardimiento ejemplar del ejér'Esiapá; vocales directores de sección, 1.", versas clases.
cito.
señor don José Giró y Roma; 2.°, señor
Los palomos serán distribuidos por cas- 1.—Viudos ».—Viudas 2.—Solteros ».—Solte- trabajaren pi"ó de los cristianos oprimí
dos por Turquía, son nece.sarios grandes
do.n Benito Toráy Ferrer; 3.% Iltré. doctor tas, en diversos sitios de los jardines, ras 1.—Niños6.—Niñas 4:—^Abortes».
La Lucha tributa grandes elogios al goaprestos militares, demostró en Guild-Hall bernador civil señor Porrúa, por haber
Nacidos.—Varones: 7;—Hembras 6
''seiiór don Jaime Almera, Canónigo; 4.", efectuando sus instalaciones de manera
sus
simpatías
por
la
triple
alianza.
. señor don Federico Tremols y Borrell; que el público pueda verlos con facilidad.
logrado realizar una de las más grandes
En el paseo de los Olmos se instalarán
aspiraciones de los elementos sanos de
. .5.*, señor don José Balari y Jovany.
La
síntesis
del
discurso
de
lord
SalisbuCuba, estatuyendo una unión- de partidos
¥*¥ El señor Beranger ha ordenado á arcos, dol centro de los cuales penderán
ry,
que
concuerda
con
la
del
que
M
.
H
a
que espera sea altamente fructuosa para
la dirección de «La Maquinista Terrestre aros para que los guacamayos puedan esnotaux
ha
pronunciado
últimamente
sola patria.
y Marítima», que envié enseguida á Car- tar en ellos durante las horas del sol.
Santo de Aoy.—San Martín, obispo y con- bre el mismo tema, parece indicar que • La junta directiva del nuevo partido diSe arreglará el aquarium de la cascada,
Inglaterra
se
propone
coadyuvar
á
la
ac• lagena el personal necesario para corre- para
puedan tener cabida en él di- fesor, y San Mena, mártir.
rigirá en breve un manifiesto al país, do• gir los defectos que puedan ofrecerse en versosque
Cuarenta Horas;—Hoy continuarán en la ción del concierto europeo.—Rigalt.
peces que han sido ofrecidos al
cumento que promete ser importante, y
E
x
e
q
u
i
a
s
d
e
m
o
u
c
i
c
u
o
r
d^UuIst
las pruebas oficiales del crucero Aljon- Ayuntamiento.
iglesia de Nuestra Señora de Infantes HuérfaParís, 10, á las 2'15 tarde.—En la iglesia cuya redacción ha sido confiada al exdiso XIII. Como dicho personal se halla ac-,
nos.—Se descubrirá'&'las ocho de la mañana y.
;»%
Anoche
llegó
á
esta
ciudad
el
ilusde Nuestra Señora se han celebrado hoy putado á Cortes señor Cueto.
tualmente en Cádiz terminando el monse
reservará
á
las
seis
de
la
tarde.
AV^cyler e n G u a n a j u a y
taje de las máquinas del acorazado Car- trísimo señor Obispo de Menorca.
Corte de Maria.—'Roy
se hace la visita ¿ las solemnes exequias que ya anuncié,
v*ií Al anochecer de ayer dos sugetos
del prelado de Su Santidad monseñor . Madrid, 10, á las 10'15 mañana.—Apelos V,cvQ&s^SQá.\s,^onávfí(\xíQ
e l Alfonse trabaron de palabras en la Riera del Nuestra Señora del £atrocinio, en ia Catedral.
: SO XIII se traslade á Barcelona.
nas llegó "el general Weyler áMariel.pasó
La misa de kQt/:—^B de San Martín, obispo d'Hulst.
Pino. El municipal de punto intervino
En este caso, en cuanto llegue, dicho para calmarles.
y confesor.
Sobre el féretro se habían colocado los á Guanajuay, encargándose del mando 'dicrucero á este puerto, saldrá para Cartaornamentos sacerdotales propios de la recto de las tropas que operan en todia la
^ \ Ayer fué conducido á la última moprovincia de Pinar del Rio.
• gena, con objeto de limpiar fondos, el Al-_ rada el cadáver del capitán de infantería
dignidad del ñnado.
. Numerosas columnas están dispuestas
mirante Oquendo.
Presidian el duelo el barón de Cambrai,
don Benigno Rodríguez Suárez, habiendo OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS
á marchar al encuentro de Maceo, ope¡i^^ El Gobierno civil ha remitido al asistido ai entierro comisiones de los cuerlos
vizcondes
de
Here
y
de
Brossio
y
el
Dadas por D- Ffidérloo Casademunt, Úptioorando combinadamente.
•Ayuntamiento de Barcelona el antepro- pos de esta guarnición, tributándole los
marqués de Fontenelles.
• yecto de urbanización de la Montaña de últimos honores una compañía del bataEn la Habana reina grande espectación
Figuraban en' la comitiva importantes
TERM.' TERM.
BAR.
Montjüich , disponiéndose la formación llón cazaodres de Figueras con su múHIGROM
aoBA. Reanum.
DÍA
personalidades del catolicismo y de la por el resultado de las operaciones.
Aneroide
t.cte una Comisión mixta que proponga sica.
Varias noticias
aristocracia, comisiones de diputados y
" una solución al mismo.
10 n.
11'2
757
9
9;:
55
senadores y de catedráticos y alumnos en
¡f*^ El día 16 del corriente, a l a s once
Madrid,
10,
á las 10'40 mañana.—Telejf% En los salones de la Juventud Ca- de la mañana, se procederá por medio
760
'•
7
m
.
ICO
52
8 ;-..•.
10
gran número del Instituto católico, presi- gramas do la Habana dicen que anteayer
tólica se celebró una velada literario-mu- do subasta á la llana, que tendrá efecto
760
.,2t.
53
10'
12'5
»
didos por M. Paguelle de Follenay, rector se presentaron á indulto tres cabecillas y
• sical. El discurso de apertura fué leido en la oficina del mercado de San José,
de la facultad de Derecho católico.
ocho rebeldes.
SOL
ATMOSFÉB
LUNA
VIENTOS
por,el señor Matheu, leyéndose además con sujeción al pliego de condiciones
Sobre el féretro se han depositado gran
—En la estación del Oeste de la Habana,
y . ,
- varios trabajos literarios los señores l^e- que se halla en ella de manifiesto, á la adFlojo
Recio obsor, notab Sale Pone Sale Pone
número de corona-.—i?t<7a¿¿.
fué ayer detenido el cabecilla Rodolfo
• líu,Daunis, Trias, Pradell y Torréns. La judicación de los puestos siguientes:
Castillo,. quien será enviado á Alquizar
Nublado 6'42 4'46 11'26 957
NO
^ a r t e musical estaba encomendada á la
. Para la venta de carne dehuej-, ternera,
para proceder á su identificación.
Nublado O'OO O'OO 0*00 O'OO
N
E
K -.*^ G I O l í ^ i:*
•: señorita Cortina y á los señores Abreu, carnero, cordero y cabrito, tocino y galli—La guerrilla de San Francisco batió
NO
' Nublado O'OO O'OO O'OO O'OO
Bataller, Sánchez Deve, Sánchez, Dini y na en pedazos, los números, 53 de la isla
IVombramicnto
ayer en Cotorro á una partida numerosa,
iLHii
I
*trtMííiiitUf¡)
Fout, siendo muy aplaudidos.
2.' de cortantes, 2 y 11 de la isla 9.' deilas
Madrid, 10, á la 1'15 miadrugada.-7Ha derrotándola, causándola muchas bajas,
x*¥ Han sido entregados á cada uno líneas nuevas, 3 de los Pórticos, 137,140,
sido nombrado auxiliar de la Comisión or- haciéndola tees prisioneros y apoderánde los batallones expedicionarios 7." y 8." 141, 145, 147 y 152 del primer tinglado del
ganizadora de Somatenes de Cataluña, el dose de gran número de armas y muni1.100 fusiles Maüser, 500.fl00 cartuchos de solar de Jerusalen y i, 5,12, 17 y 19 del
comandante de infantería don Joaquín ciones.
guerra y 12.000 de ejercicio.
Pasaje.
Joha Vin.
Otras noticias
^3^ El sábado llegará á esta ciudad el
Cédula-de.citación
Para la de buey, ternera, carnero, corE s p a ñ a y l o s yanfcees
Madrid, 10, á las 11 manana.-^Los cavapor correo Montserrat, en el cual r e - dero y cabrito, tocino, gallina en pedazos
E n virtud ds lo dispuesto por el señor Juez
Madrid, 10, á la 1'30 madrugada.—El Go- becillas presentados á indulto, con sus
r g r e s á á la Península el general do divi- ó volatería, número 11 de la línea de v o - de primera instancia del distrito del N o r t e de
bierno
espera recibir en breve importan- familias por cierto, han sido los llamados
sión señor Echaluce, exsegundo cabo de latería.
esta ciudad, en providencia' d e seis d e l actual
Filipinas. En el citado vapor vienen los
Rubio, Camerón y Parra.
Para la de gallina en pedazos, número dictada en los autos^sobre preparación d e juicio tes noticias de Cuba.
El Gobierno niega en absoluto que esté
••.• deporta los que embarcó el vapor ManUa 18 del Pasaje.
—Nada se sabe aún oficialmente de la
vromovidos por don J a i m e Torrens contra don
.'y que hubo de trasbordar por haberse dePara
la
de
despojos,
números
6,
7,
8
y
Pedro Vilardell y Velasis, se cita por tercera y nihaya estado en relaciones con Mr. Cle- rendición de Guaimaro.
clarado un incendio en una de sus bode- 9 del Pasaje.
—Dicen de la Habana que mañana salúltima vez á D. Pedro Vilardell para que á virtud veland, ni que exista ningún compromiso
gas.
Para
la
de
palomos,
núms.
3
y
4
de
la
líde lo solicitado por el primero comparezca ante con éste, á fin de que los Estados Unidos drán para la trocha 300 negros del cuerpo
;y;*jK Ayer se cayó al mar en el muelle
de palomeros.
el Juzgado, sito en el Paseo de Isabel 2.* n ú - no reconozcan la beligerancia hasta pasa- de bomberos, que se han ofrecido volunde Barcelona un chico de diez años que nea
tarios á pelear contra los rebeldes.
uno piso 1.°, el día diez y seis del actual á dos sesenta días.
Para
la
de
flores
naturales,
las
mesas
estaba ocupadh'en la conducción de sa- números 3, y 31 de la Rambla de San mero
El Gobierno declara que España altiva
Embarque de refuerzos
las diez de la mañana, á fin de reconocer la
cos, y hubiera perecido ahogado á no ser José.
firma puesta en la letra acompañada y l a deuda no acepta ni pide plazos semejantes.
Madrid,
10, á las 11'15 mañana.—Parece
por la celeridad con que se acudió á "socoLos q a c van á Manila
Para tomar parte en la subasta deberá que contiene de importo nueve cientas cuarenta
cosa resuelta que el embarque de los 20
rrerle.
previamente depositarse la cantidad con- y dos pesetas.
Madrid, 10, á las 2'15 madrugada.—Te- mil hombres del actual reemplazo destij , % Se ha verificado con el mayor jr- signada
el expresado pliego de condiCon proveución de que, si no comparece, se legrafían de Singapore confirmando la nados á Cuba, comience el día 20, salien. den la concentración de las siguientes ciones, laencual,
después del remate, será le declarará confeso.
noticia de haber salido para Manila, don- do casi al mismo tiempo los vapores que
fuerzas destinadas al batallón Peninsular devuelta á los liciladores
cuyas proposiBarcelona nueve de Noviembre de m i l ocho- de llegará el día 13, el vapor Covadonga, se alistan en Barcelona, Valencia, Cádiz,
quo va á marchar hacia Filipinas.
cientos noventa y seis.—Por don Pablo Teixi- que conduce dos batallones de cazadores. Coruña y Santander.
El capitán do infantería don Lorenzo ciones no hayan prosperado.
dor.—Francisco Antonio Yañez, Escribano,
El segundo embarque, porque serán
^*:^ «urvicio de plaza para hoy:
I>utos s a u l t a r l o s — G r a c i a s
Lambarri condujo ;,ayer mañana, de Burüx^fk-ntisirijo señor general ae día el
gos, 242 soldados; y los primores tenienMadrid, 10, á las 3 madrugada.—Tele- dos, se quiere quede terminado el 30.
tes don Alejandro Sans 220 soldados, de de brigada don Áureo Payuota.—Jefe de
gramas de la Habana dicen que en la a c Fnncidn de bencftcencin
, Madrid; don José Ríos 58 soldados, de Co- día, el señor teniente coronel de Tetuán,
tualidad
son
8.000
los
soldados
enfermos
Sabadell,
10, á las 11'16 mañana.—Está
ruña; don José López 117 soldados, de Za- don Anatolio de Toledo.—Parada, los cuer, que hay en la isla.
organizándose en esta ciudad una función
ragoza, y don.Manuel Ferrer 58 soldados, pos do laguarnición.—Oficial médico, don
Añade que no faltan medios de curación cuyos productos se destinarán á socorrer
Severino Garcia.—Visita de hospital y
do Tarragona.
T E A T R O CÁTALA—(Romea):-So- y que la mortalidad es menor que en los a l a s familias de los infelices que se ahoprovisiones,
tercer
capitán
da
AlfonEsta fuerza ecÉibarcará mañana en el'
garon uno de estos días en el no Ripoll.
so XII—Altas y paseo de enfermos. Prin- ciedad Cervantes.—Hoy miércoles, él drama meses anteriores.
León XIII.
I
—Se han dado gracias de R. O. á las
La idea de celebrar esta fiesta, de benecipe—Ordenanzas
para el jefe de día, Prín- «Maucha que limpia» y la nueva pieza «El
ii*if Procedentes de San Sebastian llecipe.—Vigilancia de las l . \ 2.' y 3." zo- rapto de la Sabina».—A. las 8 li2.—Eutrada Compañías de ferrocarriles por haber con- ficencia ha sido acogida con gran entugaron 1.050.O0U cartuchos Maüser.
nas, 1." Plaza.—El general gobernador, 1 peseta.—Al 2." piso 2 reales.—Mañana, Ter- cedido rebaja en los billetes álos soldados siasmo en esta población.
^*j^ Las lluvias últimas harn puesto en
tulia Catalanista, «Tans caps tans barréis», «La inútiles, heridos ó enfermos de Cuba.
El conosido poeta don José Got y Anestado deplorable el afirmado de la plaza José García Navarro.
Baldiroua», «El rapto de la Sabina».—Viernes,
Lo «gne d i c e i a p r e n s a
guera ha cedido, á beneficio de las famide Cataluña. Seria conveniente se mandaestreno de la comedia en 3 actos, «L* amich
Madrid, 10, á las 8'30 mañana.—Todos lias de las victimas, los derechos que le
Viuo»lRB(t>Jlli, de C. Castilla Motas»,
so recomponerlo..
(Urbano Fando).—Lunes, irrevocable,f*Y Anoche en el exprés do los direcy C o m p . ' de L o g r o ñ o , vienen mente por última vez «Don Juan Tenorio», irEl los periódicos dedican especial atención corresponderían por la representación de
á los dos sucesos culminantes ocurridos las obras que SB pongan en escena en ditos, partió para Madrid el general dipula- siendo los predilectos en las principaTenorio» (14 actos) y más «La castanya- en Cuba; la unión de los partidos políticos cha función.—A'.
- do á Cortes por las Afueras señor Borbón les m e s a s de esta capital.—De v e n t a Nuevo
da».
j la salida del general "Weyler á campa-*.y Castellvi. A despedirle estuvieron en la
Los que vienen de Filipinas
TEATRO DE NOVEDADES.—Com- na. De ambos hachos se felicitan los p e BJiftstacíón varios militares amigos del ge- en todas p a r t e s .
Madrid,
10, á las H'30 mañana.—Telepañía do don Miguel Cepillo.—Miércoles, el riódicos, estimando qué la existencia de
,£ñeqal, los alcaldes de Gracia y San MarC
R
B
A
:
Í
¿
£
I
L
L
A
S
KERS1SAÍS3S,
Rambladel
granáas
de
Port-Said dan cuenta de la
un
solo
partido,
español
incondicional,
drama en 3 actos de gran éxito de don Joaquín
-iíttrii iqalgunos concejales de la vecina villa
Centro, 9.—Compran cupouea de todfts cla- Dicenta, «Juan José», y el juguete «La mano ante todo h a de ser factor eficacísimo au- llegada á aquel puerto del vapor correo
ooqutáaocjmpañaban a! señor Dcrcli.
ses.—Comprau'J veadea valores al contado. derecha».A las 8 y li2.—Butaca con entrada xiliar de la acción militar en la pacifica- ' Montserrat, que regresa de Filipinas. En
;»*» Al tener conocirniento el señor Ad—Racibea órd«-aes de Bolsa.
ción de la isla, y que la presencia del ge1'50.—^Entrada general, 50 céntimos.
oimijñstrü4(}-r'tlel Matadero del que algunas
neral en jefe en la provincia de Pinar del dicho buque viene el general Echaluce.
' ,t,'Iies<l»S!¿fticí^¿b¡ilsalían dol imatadero de Baaaaa«grii^riCTj.-rafriTfrn'nTBVii'iniTiiJii>i;i«MiiiMiiMMWW
ELDORADO.—Teatro d e C a t a l u ñ a . Rio, ha de imprimir la deseada actividad
Trae el Montserrat 48 deportados. Traía
jBaHo-K^aiíaiwhitPSiía.la venta pública sin la
—Gran éxito d© la compañía de Bonazzo y á las operaciones decisivas planteadas 50, pero en la travesía falleció uno y se
NOTICIAS MARrnwrAS
Ieflebtía¿ilRapetótóí!!í;*!?uUativa, constituyósuicidó otro.
Embarcaciones llegadas arjer.—Da N u e - Milzi.—Hoy miércales, 2.' representación de la contra Maceo.
se en él y proceaió áJft detención á la saEl cónsul de España, en vista del estado
o1tí^jJtñlIí3n¿típ(t!%?fi5ij>í\%^ coche de trans- va Orleáns, vapor «Puerto Rico».—De Ge- famosa opereta en4 actos de Offembach, «Oiffeo
«El I m p a r c i a l »
de miseria y desnudez en que vienen-los
-imrAb cí«ií5S(Mltftsí^rfi¿-9iq^cer|dos desolla- nova, vapor italiano, «Duchossa di Geno- all' inferno» (Los dioses del Olimpo), por la
Madrid, 10, á las 9 mañana.—-Aparte de deportados, autorizó al capitán del vapor
dos, sin la debida inspección del veterina- va».—De Bilbao, vapor «Cabo Esparte!». compañia, coros y cuerpo de baile y con cl
para que les facilitase ropas.
.
SíEir^^V^XCIQ
Í
i
m
legistro
ú\
Sección judicial
Espeetáeiílos
• L
f!pM^E^<l»5('^»g^f»^*^srTi«-Wí»^»»*y^
fi»jí^i«'i^'5W«7irN5S"i«v'íis»'
v T f- •iW-i»'T5s'K¡;^W('~«("f''W"e;>J*''»'ST? r v ; . » ' t'«f''fI*'í«^8|Si5'!5f?K»'W5^iI«?IS:^fwrflfWS^^
ji'¥?'í"eí"?rwf»fi-s«:i:^'^«' % j
^Cl^J^'fafutX^¡ "wrp^Xíl'-i'-^-:
3
LA DINASTÍA
<••_• ••r.íiCt.wásaaife.'sssísw-''^:. -'•'-;,.•.'•:• • • -,•• '..
Loa p a s a j e r o s n o c o m u n i c a n n i n g u n a dos políticos, n o a b j u r a n n i a b a n d o n a n
noticia n u e v a r e l a c i o n a d a c o n l a i n s u - Dínguna de s u s h o n r a d a s a s p i r a c i o n e s al
rrección;' ;. ' •'
,':; ;. '
j u n t a r s e p a r a cumplir u n a aspiración c o ¿ ,v-.. \ ;;-. I<o l o t e r í a \ '
., ;. ¿ m ú n y s u p r e m a : l a d e l p r ó x i m o triunfo
i e l a s a r m a s e s p a ñ o l a s sobre los m a
M á d r l d r i O , á l a s 11'45 m a ñ a n a . — E ñ e l aconsejados rebeldes.
sorteo d e boy h a n sido p r e m i a d o s :
Que l a constitución d e l a J u n t a de D e Con 160.000 p é s e n l a s , e l n ú m e r o 3.942 fensa Nacional Cubana h a sido el resulta(Barcelona).
do d e l a iniciativa colectiva d e c u a n t o s
Con 80.000 p e s e t a s , el n i i m e r o 10.945 (Ma- s i e n t e n a r d e r en s u p e c h o el a m o r s a n t o
drid).
de la p a t r i a .
Con 40.000 p e s e t a s , el n ú m e r o 2.595 (MaDeseosos los q u e constituyen l a J u n t a ,
drid).
de d a r c l a r a m u e s t r a d e s u s b u e n o s d e - ^ o ñ 3.000 p e s e t a s , los n ú m e r o s 3.356 seos, sin a b a n d o n a r s u s a s p i r a c i o n e s , d a n
(Madrid), 2.311 (Madrid), 1.440 (Madrid), u n a t r e g u a á las pasiones h u m a n a s q u e
11.823 (Huelva), 10.760 (Madrid). 9.420 (Za- t r a e n divididos á los h o m b r e s .
ragoza), 5.058 (San F e r n a n d o ) , 10.664 (BarQue p a r a l o g r a r l a pacificación .de l a
cefona) 891 (Madrid), 15.388 (Toledo), 4.093 isla, n o o m i t i r á n sacrificio a l g u n o , y q u e
(Alicante), 5.406 (Burgos) y 1.662 ( M a - e s t a r á n c o n s t a n t e m e n t e a l lado del G o drid).
bierno e n todo c u a n t o s e refiere á p r e s tarle apoyo decidido p a r a t e r m i n a r l a
Para losheridos y enfermos
Madrid, 10, á l a s 12'15 tarde.—La s u s - c r u e n t a l u c h a q u e en l o s c a m p o s 4 e Cuba
cripción d e El Imparcialk
beneñcío de los se sostiene.
Se elogian en el manifiesto l a s v i r t u d e s
heridos y enfermos de la guerra, importa
de l a nación española; s e ponen de relieve
h o y 175. i 06 p e s e t a s .
los g r a n d e s sacrificios q u e h a hecho p a r a
El J l a p ó u e s a n a l c o
c o n s e r v a r la posesión d e l a isla y s e c o n Madrid, 10, á l a s 12'30 tarde.—Informes duele d e la conducta d e los que en s u seno
fidedignos recibidos p o r el Gobierno d e - h a n suscitado u n a g u e r r a q u e a r r u i n a á
m u e s t r a n q u e e l Mikado e:icompletamen- la g r a n Antilla, c o s t a n d o de paso e n o r m e s
te ageno á trabajos i n s u r r e c t o s d e F i l i p i - sacrificios á la m a d r e p a t r i a .
nas, y no piensa, ni mucho menos, en auRecaba l a decisión i n q u e b r a n t a b l e
x i l i a r á l o s afiliados del
Kaiipunan.
que abrigan, c u a n t o s c o m p o n e n l a J u n t a
--"'•'•""••Í¿b'8"-'depoiiÍaaoií'-' c u b a n o s ' •'•''•'•"• ^' " d é D e f e n s a , ' d e ' n o ' e s c a s e a r ' s u c o n c u r s o
Madrid, 10, álas,12'45 t a r d e . — H a n l l e - al Gobierno p a r a l o g r a r pacificar á Cuba,
g a d o á C e u t a 54 d e p o r t a d o s cubanos, e n - s e a n c u a l e s q u i e r a los sacrificios que s e a n
t r é los c u á l e s e s t á n el e x t e h i e n t e B e c e r r a m e n e s t e r p a r a cüníplír su propósito.
Después d é dedicar u n sentido párrafo
y el joven Z u b i z a r r e t a , r e c i e n t e m e n t e indultado p o r S u Majestad d e l a p e n a d e á las virtudes y valor d e l ejército, t e r m i n a diciendo:
muerte.
«Y si h a y alguien q u e contradiga esta
La c o r r i d a benéttca
aspiración piadosa que p o r igual s e n t i m o s
M a d r i d , 10, á l a 1 tarde.—Hoy s e h a n todos, ó q u e l a c o n t r a r r e s t e , s n y a s e a l a
fijado los c a r t e l e s , q u e s o n lujosos y a r - responsabilidad, y la P a t r i a y Dios s e lo
tísticos, p a r a l a c o r r i d a o r g a n i z a d a d a p o r d e m a n d e n » .
EVImparcial,
con el propósito de a u m e n Copo
t a r l o s p r o d u c t o s d e l a suscripción que
Madrid, 10, á l a s 4'20 tarde.—Sabedor el
tiene abierta e n s u s columnas.
o b e r n a d o r de P o n t e v e d r a de q u e s e i b a
L a c o r r i d a s e c e l e b r a r á e l viernes.
verificar el e m b a r q u e clandestino de
S e l i d i a r á n t o r o s d e B e n j u m e a , escogi- prófugos,
de que y a t e n i a noticia, e n l a s
dos.
c e r c a n í a s de Villagarcía, pidió el auxilio
M a t a r á n l o s e s p a d a s Guerrita,
Reverte a l c a ñ o n e r o Diamante q u e embarcó p a r t e
..y. Bombita.
de s u tripulación e n u n bote y s e apostó
La d e m a n d a d e billetes e s g r a n d e , l a frente á Callora', l o g r a n d o a c o r r a l a r á l o s
•animación d e s p e r t a d a por el. a n u n c i o d e q u e h u í a n y q u e n o tuvieron otro r e m e d i o
e s t a fiesta e x c e d e á c u a n t o e e diga.
q u e volver á t i e r r a .
POP los nániVasos
H a n sido c a p t u r a d o s 17 prófugos y u n
Madrid, 10,- á l a 1'30 tarde.—Dicen d e a g e n t e d e e m i g r a c i ó n . Se c r e e q u e s e capSevilla q u e s e e s p e r a p o d e r s a c a r del r í o t u r a r á á los d e m á s q u e h a n logrado h u i r .
l o s c a d á v e r e s d e l o s infelices náufragos
En la Bolsa
del
Asnal/arache.
Madrid,
10,
á
l a s 4'45 tarde.—En la Bolsa
£1 Círculo M e r c a n t i l c o s t e a r á s o l e m n e s
h a y confianza respecto del b u e n resultado
h o n r a s f ú n e b r e s por dichos náufragos.
del empréstito, l o cual h a dado firmeza á
Don'Venancio González
l a s cotizaciones.
,. Madrid, 10, á l a s 2*15 t a r d e . - H a sufrido
Ú n i c a m e n t e s e e x t r a ñ a algo q u e t a n
u n a r e c a í d a en l a d o l e n c i a q u e padece p r o n t o s e diga q u e l a p r i m e r a emisión
h a c e m u c h o tiempo, el e x m i n i s t r o liberal s e r á de 200 c o m o de 250 millones. Se a ñ a d e
d o n 'Venancio González.
q u e el resto d e 150 millones s e destina á
g r a n d e s banqueros; p e r o todo esto s o n
Rumor desmentido
Madrid, 10, á l a s 2'30 tarde.—Los m i n i s - s i m p l e s r u m o r e s , de l o s q u e n a d i e h a c e
t e r i a l e s n i e g a n f u n d a m e n t o al r u m o r que •casói:.,.;;.. ,..
De regreso
h a circulado a s e g u r a n d o q u e trata d e d i m i t i r s u c a r g o e l Alcalde d e esta Corte,
Madrid, 10, á l a s 5 tarde.—Han r e g r e s a d o
s e ñ o r conde d e M o n t a r c o .
á e s t a corte, de. la escursión q u e p o r
Afirman q u e este c a r e c e de motivos l a s provincias d e Levante h a n h e c h o
a c o m p a ñ a n d o a l s e ñ o r Sag'asta, los e x m i p a r a adoptar semejante determinación.
n i s t r o s liberales s e ñ o r Puigcerver y C a Nombramientos de Hacienda
Madrid, 10, á l a s 2'39 tarde.—Hoy h a n a l e j a s , q u e s e m u e s t r a n m u y satisfefirmado S. M. l a R e i n a los decretos n o m - c h o s de las m u e s t r a s d e deferencia q u e s e
b r a n d o t e s o r e r o d é l a Dirección de l a Deu- h a n dado a l s e ñ o r S a g a s t a en todos l o s
d a á don Guillermo Núñez, a d m i n i s t r a d o r p u n t o s donde h a e s t a d o .
E l j e f e d e l . p a r t i d o liberal s e e n c u e n t r a
d e H a c i e n d a de. Madrid á don Carlos T o r r r j o s y p r o m o v i e n d o á jefes d e A d m i n i s - e s t o s días a c a t a r r a d o y m u y reservado.,
t r a c i ó n d e c u a r t a clase á don Julián Agut n e g á n d o s e á e x p r e s a r s u s impi>esiones
p e r s o n a l e s s o b r e los acontecimientos d e
y don Carlos "Vergara.
actualidad.
Del empréstito
Impresiones
M a d r i d , 10, á l a s 3 tarde.—En el m i n i s Madrid,
10,
á l a s 5'20 t a r d e . - E n los cirterio de H a c i e n d a s e h a n recibido telegram a s d e d i v e r s a s p r o v i n c i a s , e n los q u e s e c u i o s políticos s e n o t a hoy m a y o r a n i m a d a c u e n t a d e l a a n i m a c i ó n g r a n d e q u e ción q u é e n las t a r d e s a n t e r i o r e s . T o d a s
r e i n a p o r t o m a r p a r t e e n el proyectado l a s conversaciones v e r s a n sobre l a s n o t i c i a s de Cuba.
empréstito.
L a constitución de l a J u n t a d e defensa
La p r o v i n c i a d e Cáceres con s e r tan pobre, e s t a r tan castigada p o r la crisis agrí- : e n l a H a b a n a , m a r c a h jnicio do m u c h o s ,
cola y s e r allí t a n poco conocidos l o s v a - l a p a u t a de lo q u e e n E s p a ñ a h a b r á d e
lores^públicos, s e s u s c r i b e p o r 600.000 p e - h a c e r s e , p u e s a u n c u a n d o tácitamente los
p a r t i d a r i o s y l a opinión h a n concertado
setas.
El Gobierno tiene l a s e g u r i d a d de q u e u n a ' t e é g ú a ilimitada e n l a s l u c h a s políticas, podrá i m p o r t a r elevar este convenio
el e m p r é s t i t o s e c u b r i r á fácilmente.
á formalidad que obligue debidamente á
Sin noticias—Esperanzas
todos, imponiéndoles el deber de n o p e n M a d r i d , 10, á las 3'3Ó tarde.—No s e h a n ^ ^ r n i h a c e r ni d e s e a r n a d a disconforme
recibido n u e v a s noticias d e Cuba n i ' de con las necesidades p a t r i a s del m o m e n t o
Filipinas.
• histórico p r e s e n t e .
En los c í r c u l o s n o s e h a b l a de o t r a cosa
T r i b ú t a n s e c a l u r o s o s plácemes á l o s
q u e de l a s o p e r a c i o n e s e m p r e n d i d a s p o r
b u e n o s patricios que e n a r a s de la n a c i ó n
el g e n e r a l 'Weyler e n l a provincia del P i - h a n dispuesto a n t a g o n i s m o s , l u c h a s , agran a r del Río. Se confía m u c h í s i m o en ellas vios y antecedentes, dejando d e s e r a u t o siendo u n á n i m e l a opinión d e q u e n o s n o m i s t a s y r e f o r m i s t a s y constitucionales
h a l l a m o s al principio del fin; esto e s , de p a r a l l a m a r s e y s e r ú n i c a y decididamenq u e s e a v e c i n a u n golpe r u d o p a r a los r e - te españoles incondicionales y decididos.
rebeldes.
Espectacitfn
El m a n l f l e s t o c u b a n o
Madi^d; 10, a l a s 5 ' 4 0 t a r d e . — ; E s p é r a n s e
' M a d r i d , 10, á l a s 4 tarde.—£Í! imparcial con ansiedad t e l e g r a m a s referentes á l a
h a recibido d e s u c o r r e s p o n s a l en l a H a - e s t a n c i a y á las operaciones del g e n e r a l
b a n a u n l a r g o t e l e g r a m a dándole c u e n t a "Weyler e i | l a p r o v i n c i a de P i n a r del R i o .
del manifiesto q u e l a J u n t a Nacional d e
S á b e s e que el g e n e r a l h a destacado d i Defensa h a s u s c r i t o y dirigido a l país. S e v e r s a s c o l u m n a s por direcciones o p u e s publicará mañana.
tas, pero c o n orden de c o n c u r r i r á u n
En él s e dice q u e los q u e l e s u s c r i b e n ,
m i s m o punto, a v a n z a n d o s i e m p r e y a p o h o m b r e s pertenecientes á distintos p a r t i - y á n d o s e u n a s á o t r a s , y s e concede g r a n
f
i m p o r t a n c i a á l o q u e d e é s t a s disposiciones r e s u l t e .
El g e n e r a l m a r q u é s d e A h u m a d a , que
h a quedado e n l a H a b a n a e n funciones de
capitán g e n e r a l interino, tiene encargo
de c o m u n i c a r a l Gobierno, sin p é r d i d a d e
m o m e n t o , c u a n t a s noticias r e c i b a del g e n e r a l e n jefe.
ElTlaJe d e W e y l e r
Madrid, 10, á l a s 6 tarde.—Despachos
iarticulares d e l a H a b a n a d a n c u e n t a d e
a llegada á Mariel del g e n e r a l W e y l e r .
El g e n e r a l Arólas, a c o m p a ñ a d o jior el
coronel Ordoñez y con u n a p e q u e ñ a e s colta, s e dirigió á. Mariel p a r a e s p e r a r a l
g e n e r a l e n jefe.
- Los vecinos d e Mariel a d o r n a r o n ' s u s
c a s a s colocando e n ellas inscripciones
s a l u d a n d o al g e n e r a l W e y l e r .
Aquella nocne n o . , d u r m i ó n a d i e en d i cho p u n t o .
A l a s seis d e l a m a ñ a n a el vigía a n u n ció q u e estaba á l a vista el t r a n s p o r t e Legaxpi, q u e conducía a l g e n e r a l .
En el puerto s e hallaba, c o n l o s fuegos
encendidos, dispuesto p a r a salir, el c a ñ o n e r o Cristina, y e n é l . e m b a r c a r o n el g e n e r a l Arólas, el alcalde de Mariel y v a n a s
c o m i s i o n e s de los pueblos p r ó x i m o s , dirigiéndose al e n c u e n t r o del m a r q u é s de Tenerife.
U n r e p i q u e g e n e r a l de c a m p a n a s a n u n ció l a p r o x i m i d a d del Legazpi..
Al e n c o n t r a r s e los dos b u q u e s , p a s a r o n
al Legazpi los pasajeros d e l Cristina y el
g e n e r a l Arólas hizo l a p r e s e n t a c i ó n de las
comisiones y del alcalde d e Mariel.
El g e n e r a l W e y l e r habló afablemente
con los,que le recibían, m o s t r á n d o s e s a tisfecho d é l a s m u e s t r a s de adhesión á
E s p a ñ a que le significaron.
Weyler e n ülariel
Madrid, 10, á l a s 6*30 tarde.—En e l L e piai/){ conferenciaron e x t e n s a y reservad a m e n t e los g e n e r a l e s W e y l e r y Arelas,
suponiéndose q u e el segundo dio detallad a c u e n t a al primero, de l a situación de
n u e s t r a s fuerzas e n l a trocha y e n el resto
de l a provincia.
A l a s siete d e l a m a ñ a n a d e s e m b a r c ó
en Mariel el g e n e r a l Weyler con s ú c u a r tel g e n e r a l .
,,
E n el muelle l e c u m p l i m e n t a r o n los g e n e r a l e s , jefes y oficiales d e l a trocha,
francos d e servicio.
A p e n a s pisó t i e r r a el g e n e r a l , dispuso
se d i e r a á las t r o p a s un r a n c h o extraordinario.
La multitud a c l a m a al g e n e r a l .
Las t r o p a s de los fuertes y p u n t o s destacados vitorearon á los Reyes, á España
y á s u general.
Las t r o p a s q u e n o estaban de facción,
formaron con a r r e g l o á o r d e n a n z a , m a n dando l a linea el general de artillería s e ñ o r Aguilar y el coronel d e infantería s e ñ o r H e r n á n d e z d e "Velasco, á q u i e n e s dio
el g e n e r a l instrucciones p a r a l o s movim i e n t o s que i b a n á empezar.
Distrlbncitfn d e f u e r z a s
Madrid, 10, á l a s 6'45 tarde.—La columin a que m a n d a el general W e y l e r l a c o m p o n e n l o s batallones de A m é r i c a , Castilla,
Reina, Barcelona y P u e r t o Rico. Seis p i e z a s de artillería d e montaña, 400 caballos
del Principe y guerrillas. E n total 6.000
hombres.
Esta c o l u m n a s e divide en dos brigadas
m a n d a d a s p o r el coronel H e r n á n d e z de
Velasco y el g e n e r a t Aguilar.
M a n d a la r e t a g u a r d a el coronel Pintos
(don Guillermo).
A.la8diezde4a mañana, cuando la brl- .
g a d a Velasco había m a r c h a d o y a , el g e n e r a l W e y l e r m o n t ó e n u n caballo blanco
y s e p u s o a l frente de l a b r i g a d a Aguilar,
dirigiéndose á l a s L o m a s de Rubí.
El coronel P i n t o s salió u n r a t o después
del ingenio «España»,-donde a c a m p a b a n
s u s fuerzas, con la m i s m a dirección.
L a s tropas e m p r e n d i e r o n s u m a r c h a
sin q u e s e o y e r a un sólo tiro h a s t a que s e
p e r d i e r o n en l a s sinuosidades del t e r r e n o .
L a s t r o p a s d e la T r o c h a volvieron á s u s
ocupaciones ordinarias.
Todo, desde M a r i e t a A r t e m i s a , recobró
s u h a b i t u a l aspecto, haciendo paisanos y
soldados fervientes votos p o r q u e l a fortun a c o r o n e los esfuerzos d e l a p a t r i a y los
p l a n e s del g e n e r a l .
Í
ULTIMA HORA
TELECRAMÍAS U R G E N T E S
«Ln É p o c a s
Madrid, 10, á las 9 n o c h e . — L a Época
c o m e n t a n d o l a s últimas noticias recibidas
d e los Estados Unidos r e s p e c t o á la belig e r a n c i a de l o s rebeldes c u b a n o s , dice
q u e s e r á este..acto:tai.' vez p r e l i m i n a r d e
u n a intervención diplomática, p a r o q u e
n o habiendo-variado, l a s condiciones d e
l o s i n s u r r e c t o s que' no p o s e e n n i n g ú n
p u e r t o ni el m e n o r buque d e g u e r r a , s u friendo p o r el contrario v a r i a s d e r r o t a s
y s i e n d o de e s p e r a r sufran o t r a s m á s imp o r t a n t e s , M r . Cleveland m a n t e n d r á l a
política de la actual legislatura.
CAMBIOS CORRIENTES
dados por '.j, Junta de Gobierno del Colegio de Corredores Reales de
Comercióle
plaza de Barcelona, en el día de ayer.
Londres, 90 dir. 00*00 op.; 31*55 dinero; 00*00 papel.
Id. a la vista, ou'ou.á oo'oo op.; OOO
' O dinero; 32*00 papel.
París, a. la vista, 2ti'05 & 26*90 op.; OOO
' O dinero: 2T0O papel.
Efectos públicos
Operadonei Dlnert Papel
Deuda Interiorfinmes
eraas a. 62*225 62*90 63*326
Id, exterior p e q u e ñ o s contado
W4016*85 TS'tó 00*00 CO'OO
Id. exterior QD m e s
T8*5T5 a. WSTS "58*45 W4T5
Id. «mortlzablecontado
,
Tafoo
"raoo W a s
Id. amortlzable pequeflos
W25 T3*50 00*00 00*00
BUletes hipotecarlos d e Cuba 188S.
86*00 & 86*65 86*90 86*05
Id.
id.
i d . 1890.. . . !
Ti'OO
11*8^ 'K'OO
Empréstito m u n i c i p a l 15 J u n i o 1892,—12.000
OO'OO
00*00 00*00
Acciones contado
Hspáfia industrial
00*00
00*00 00*00
b^Id.
Id.
Id.
canUdades pequeñas
- . .
86*00
00*0» 00*00
A c c i o n a s JIn m e s
Ferrocarril de Tarragona & Barcelona y Francia
OO'OO a 00*00 19*85 19*90
Ferrocarril Medina a Zamora y Orense 4 Vlgo
OO'OO a, 00*00 11*35 11*85
Id.
del Norte d e Espaüa
7
oo'oo a OO'OO 26*20 26*30
Obligaciones contado
Id.
Norte de España, especiales Setrovla
00*oo
'JS'iM "««"JB
Id.
Norte de Espaüa, especiales A.« á V. y T.*
OO'OO
80*25 80*50
Id.
y Minas S . J u a n Abadesas gar. Norte
OO'OO
56*15 5T00
Id.
T a r r a g o n a & Barcelona y Francia, hipotecarlas
94'00
94*40 9460
BOLETIM
Id.
Tarragona a Uarcelona y Francia, n o hlp.*. . i
OO'OO
84*T5 85-25
B o l s a idBarcelona
e I l a d r yi dFrancia
B o l s a d eoo'O
LOo n d r e53'
s 00 83*25
Id.
Tarragona
•
4 p o r 100 E x t e r i o r51*00
, 57'62.—CoBBoUdado.
Inglés,
Interior
contado,
62*15.—Id. fin
dá
e Hoda
mes, 62*80.—
Id.
Madrid Barcelona,
Reua
60*85 00*00 0(>*00
ídem
fin p A
r ólxmi m
ov ,a 00*00.—Exterior
contado,
"73*45. OO'OO.
Id,
«
l
.
'
y
Tar.«
a
d
h
e
r
i
d
a
s
.
56'15
56*65
56*85
—Amortlzable, "Weo.-Cubas d e 1886, 86*00.—ídem
Cierre d e Bolsia.—Barcelona
Id.
MedlnaZamoray
Oreassavigo.em.
I880y82
OiJ*00 fln m8e 5
85"ni
d e 189ú,'n'05.—Acciones
Banco
d e EspaSa, SS6*00.
Interior c o n t a d o , 00*00.—Id.
s , ^62*22
p.—
—Arrendataria d e Tabacos, 20e'2¡3.—Francos, 26-80. Id.flnpróximo. 00*00 d . - E x t e r l o r c o n t a d o , OO'OO.
—Id.flnm e s , OCW d.—Id.flnpróximo, 00*00 op.!
B o l s a d e Papf s
Lucales
4 por 100 Exterior, 5'7*G2,—Renta F r a n c e s a , 102'65.
Cubas viejas, 00 00 d . - I d . n u e v a s , OO'OO p.—Fran—Id. Italiana, 8S*';5.—Id. P o r t u g u e s a , 00*00.—ídem elas, 00*00 p.—Colonial, 00*00.—Orenses, OO'OO p.—
Húngara.OO'OO.-Id.Rusa, OO'OO.—id. Turca, 1997.
—lUo Tinto, 63S*0O.—Bancal Otomana, 00*00.—Accio- Directas, 00*00 od.—Nortes, 26*15 d.
Empeños
n e s Canal Panamüi, 000.—Id. Norte EspaSa, 99*00.
Interior todo de balde —Exterior id.. Id.
—Id. Madrid, Zaragoza y Alicante, OOO'OO.
1
•f?
•vis
BURSÁTIL
El m i s m o diario a ñ a d e q u e Mac-Kinley,
s i bien e s m u y a m e r i c a n o n o d e s d e ñ a r á 1
l a opinió d e E u r o p a e n t e r a y t e r m i n a a ñ r m a n d o q u e desde luego l a cuestión c u b a n a h a dejado d e s e r a r m a electoral e n los
Estados Unidos, habiendo t a m b i é n perdido el atractivo que tuvo e n t r e la m a s a popular.
Siempre lo mismo
Madrid, 9, á las 9*30 noche.—Un p e r i ó dico español escribió q u e e n la H a b a n a
existían t a n solo 51 médicos militares.
P u e s bien, el periódico parisién Le
Temps a ñ r m a que dicho n ú m e r o d e facultativos son los q u e p r e s t a n servicios e n
toda la isla sin d u d a p a r a n o contradecir
l a c o s t u m b r e inveterada en l a p r e n s a e x t r a n j e r a d e h a b l a r d e los a s u n t o s de E s p a ñ a c o n completo desconocimiento d e
causa.
En realidad hay e n Cuba 432 médicos y
e n breve s e m a n d a r á n m á s .
D e s p a c h o oficial
Madrid, 10, á las 10 noche.—El ministro
d e la G u e r r a h a recibido el sigl^iente d e s p a c h o oficial de Manila:
«Con Ins 3.000 h o m b r e s de l a brigada del
g e n e r a l Ríos divididos en d o s columnas y
apoyados por los b u q u e s d e l a e s c u a d r a
h e empezado a y e r el a t a q u e d e las p o b l a ciones a t r i n c h e r a d a s de Cavile Viejo y Noveleta q u e defendían m á s d e 10,000 r e b e l des, a p o d e r á n d o m e d e s p u é s de r e ñ i d o
combate d e l a salida del i t s m o de Novélela, del r e d u c t o del pueblo d e P i n a g u á n ,
q u e destiné, y del e m p a l m e del c a m i n o d e
Yong que estoy fortificando.
Nosotros t u v i m o s 35 m u e r t o s ; d e e n t r e
ellos 5 oficiales y 103 h e r i d o s e n t r e l o s
q u e s e c u e n t a n 1 jefe y 4 oficiales.
Las bajas del enemigo p a s a n de 400.
No tengo p a l a b r a s c o n q u e elogiar el
c o m p o r t a m i e n t o y bizarría d e las t r o p a s
' del e n t u s i a s m o y levantado espíritu q u e
a s anima.—Btonco.»
Baqne apresado—Boisfn
Madrid, 10, á las 10'30 noche.—Ha sido
a p r e s a d o c e r c a de Jactonville el b u q u e
filibustere Tres Amigos.
—En el Bolsín h a c e r r a d o esta noche el
interior á 62'25.
Tormenta—El señor Sagasta
Madrid, 10, á l a s 11 n o c h e . - r E n el p u e blo de Genalguacil (Málaga) h a d e s c a r g a do u n a h o r r o r o s a t o r m e n t a que h a d e s truido los s e m b r a d o s y t r o n c h a d o u n s i n número de árboles.
En u n a c a s a de los b a r r i o s altos d e
dicha población cayó u n r a y o ocasionando la m u e r t e de J o s é Gutiérrez y h e r i d o s
á otros t r e s h o m b r e s y á t r e s mujeres.
—A p e s a r d e lo dicho á última h o r a e n
los círculos políticos respucto á l a salud
del señor Sagasta, este h o m b r e público
s e h a aliviado p o r completo del c a t a r r o
q u e sufría.
Adhesión—Suelto comentado
Madrid, 10, á l a s 11'15 noche.—Los r e r e s e n t a n t e s d e los r e f o r m i s t a s c u b a n o s
a n m a n d a d o á la J u n t a d e Defensa c o n s -
?
E
9a
1
tituida e n l a H a b a n a u n c a b l e g r a m a e n
el q u e dice se identifican completamente
con el patriótico a c u e r d o d e aquella J u n ta, á la q u e ofrecen s u incondicional a p o yo y a d h e s i ó n .
—Ha l l a m a d o l a atención el suelto q u e
publicó a n o c h e La Correspondencia
de
España diciendo que e l Gobierno, e n u n
caso e x t r e m o d-a la cuestión cubana, t e nía p r e p a r a d a u n a solución q u e e s t a r í a
identificada p o r completo con la opinión
pública.
Sin e m b a r g o , s e a c u a l fuere lo dicho
p o r el citado periódico, lo cierto e s q u e e l
Gobierno n o h a t r a t a d o de este punto, p u e s
tiene p u e s t a s u confianza en el g e n e r a l ^
Weyler.
S I bien La Correspondencia alude e n u n
suelto al g e n e r a l Azcárraga, parece a d e m á s s e r q u e el señor Cánovas n o h a p e n sado en p r i v a r s e de los valiosos servicios
q u e está p r e s t a n d o el m i n i s t r o d e l a G u e rra.
m
m
i
I
Bnqnc á fondo—De París
Madrid, 10, a l a s 11'40 noche.—El m a g nífico a c o r a z a d o n o r t e a m e r i c a n o Tejas s e
fué a y e r á fondo en Breoklie, a n e g á n d o s e
or completo los p a ñ o l e s de m u n i c i o n e s y
e p a r t a m e n t o s de m á q u i n a s .
Se c r e e q u e el accidente fué debido á u n a
explosión.
—El e x t e r i o r español h a p r e s e n t a d o
hoy b u e n a tendencia e n la bolsa de P a r í s
debido á l a s noticias q u e allí s e h a n r e c i bido por la vía de los Estados Unidos d a n do c u e n t a d e l a actividad que está i m p r i miendo las o p e r a c i o n e s del g e n e r a l W e y ler.
S
m
Varias noticias
Madrid, 10, á l a s 12 noche.—En l a r e unión q u e c e l e b r a r á n l o s e x m i n i s t r o s liber a l e s c u a n d o r e g r e s e e l señor Sagasta, s e
a s e g u r a q u e el s e ñ o r Gamazo h a r á p a tenté s u disgusto p o r h a b e r sido elegidos
tan sólo d e m ó c r a t a s p a r a d e s e m p e ñ a r los
cargos del Comité Provincial d e M a d r i d .
—En t e l e g r a m a oficial recibido de l a
H a b a n a s e dice que el s e g u n d o c o m a n d a n te del c r u c e r o Reina Maria Cristina c o n
m a r i n e r í a y 25 h o m b r e s al m a n d o d e u n
teniente d e l a g u a r d i a civil, batieron e n
P u n t a G u a n o á los rebeldes, d e s t r u y e n d o
bohíos y s a l i n a s y apoderándose de a r m a s
y cartuchería.
No o c u r r i ó l a m e n o r novedad á n u e s t r a s fuerzas.
—La J u n t a Sindical del Colegio de Agentes de Cambio d e esta Corte h a a c o r d a d o
hoy felicitar a l Gobierno p o r l a forma y
organización q u e s e h a dado al n u e v o e m préstito.
—El m i n i s t r o de H a c i e n d a h a pedido a l
Banco d e España, y e s t e lo h a concedido,
que s e l e s destine e n s u s oficinas u n ventanillo especial.
íil
IMPRENTA Y LITOGRAFÍA DK JOSÉ CUNILL
Cortea, 3 1 3 7 Bajada Viladecols. 3 .
m
26i
TIRSO DE MOr.INA
Viéndose esta vez sola la venganza
Sin quien gratule tan ingrata impresa,
Pues al mas ambicioso, mas le pesa.
Si te ofendió (que puesto que lo dudo,
No sin causa con él te has indignado)
Es hombre alfin;errar como hombre
[pudo
Defecto en el primero vinculado,
De la primera gracia Adán desnudo,
Don Guillen de la tuya despojado,
V hombres los dos, si á Dios imitas sa[bio,
Iguala tu clemencia con tu agravio.
Doscientos mil ducados que te debe,
Quieropagarporél; mi Estado embarga.
Si no es bastante, préndeme y apruebe
Tu Alteza mi amistad ilustre y larga.
Si la venganza que á ligorte mueve,
Le imputa culpas y delitos carga,
Otro Don Guillen soy,puessoysuamigo:
Ejecuta en mi vida su castigo.
Manda, señor, cortarme la cabeza;
Viva quien te dio vida dadivoso;
No diga el vulgo, viendo tu aspereza,
Que eres ingrato en vez de generoso.
Con él está segura la grandeza
Desté Estado, que aumentes generoso;
EL AMOR Y EL AMISTAD
257
Que en mis amigos no he hallado
En tal parte ¿tal tesoro?
¿Tal amor? ¿ley tan extraña?
Mas sí; que en una montaña,
No en la corte, nace el oro.
ESCENA VII
DON HüGO.-DON GUILLEN, GILOTE, GALVAN
D.Hugo'^a está el Conde satisfecho,
Don Guillen, desta prisión;
Que en fe de su indignación,
Sin los daños que os ha hecho,
Manda que preso os llevemos
A una torre de su casa.
Mientras este rigor pasa
(Que un señor todo es extremos),
Tened paciencia, y trocad
Por su alcázar este puesto.
O. Gui. Don Hugo, amigo, ¿qué es esto?
D.ííttffo El poder y majestad
De un príncipe, semejanza
De Dios, que como la imita,
A su gusto pone y quita.
D.Gui. En Dios no cabe mudanza.
l
32
260
TIRSO DE MOLINA
A mi presencia mandé
Hoy, para comunicaros
Algunas cosas que sé
Lo mucho que han de importaros.
Don Guillen me ha deservido
(Aunque no digo su exceso)
En ocasiones que han sido
Causa de tenelle preso,
Sin estado y perseguido.
Por lo que importa á mi honor,
No me declaro mas que esto.
Sé que le tenéis amor,
Pues en fe del habéis puesto
Por tercero mi favor.
A esta causa, no he mandado
Que ie corten la cabeza,
Como me han aconsejado;
Porque es tal vuestra belleza,
Que mi cólera ha templado.
Por ella, pues, y también
Por los servicios que me hizo
Antes desto Don Guillen,
Si su amor os satisfizo;
En fe de quereros bien,
Y de estar á cuenta mía
Vuestro aumento, os he llamado;
Y de vosotras querría
ÉL AMOR Y EL AMISTAD
26Í
Saber, ya que le he privado
De los cargos que tenia,
Si sin ellos gustaréis,
Como le dé libertad,
Casaros con él (pues veis
El deudo y la voluntad
Que os tengo), y excusaréis
Su muerte. Hacienda bastante
Os dio el cielo ú cada una,
Con que viva vuestro amante,
A pesar de la fortuna,
Rico, honrado y abundante.
Sepa ya á cuál de las dos
Por esposo le he de dar.
D.'Gr. Gran señor, no quiera Dios
Que quien no supo agradar,
•;.**«
:'ÍÍÍ
Y os ha deservido á vos,
Permanezca en mi memoria;
Pues depender de la vuestra
La mía es cosa notoria.
Pague el amor que la muestra,
Y déle Doña Vitoria
Con la mano su belleza;
Que yo cedo desde aqui
Mi derecho: y vuestra Alteza
No le perdone por mi,
Si le ofendió, la cabeza.
m
•m
m
*..
,-i-:^^':f!3--;/:^^¡':i^i?ü:i:
ÍS?i^r>?^?'#"t']'-¥í5rl>:
i<».-V
\-f<^/^c7.''>'^:::^{::i-^:^^
•',rai>^f:..''<'::-::
'•' .;*t---í-' ...íWv-
•--.•<>;.-. -.•.^':iT: i-t/í-.; i»-:-, ^«'-su.,.,-*
:-:ií%¿,£^tí''f'.
^¿^•^tv^^T.,--.- -;'^?^?gy»y^''y^f--^'--'--'$<gf»*^^
¿;iA;;»^\-ctf:;^!fc«kSiif,;iv_^...rryVv-.^v¿<,,ir^^
;>>^v-^v
Ü
irt'.n.V., S „ , ^
j ^ . , ,
-•<,«••
>•>..• - . - a .
ESTIIO - •
MODERNO
NOMANGHA
LAS MANOS
s.
M
NO MAS PELO BLANCO
SERVICIO FIJO QUINCENAL PAM LAS ANTILLAS Y MÉJICO
Línea de las Antillas Kci-York y Yeracm
Combinañon
i puertos amciicanos
del Atlánüco
y puertot N. y S. del Pacifico
El 5 de Noviembre do Barcelona y el 10 de Cádiz vapor Ciudad d e Gadiz, oapitfai Tomasi, para.fnerto'Bico y Habana,y con trasbor o para Progreso y Voracrut.
Solo se admite carga hasta el dia
'X
El 20 de Noviembre dé Santander, vap( r D o n Alvaro d e Bazá.n, cspit&o
,
para Comaa, [Jabana y Veracrnz.
.. ,^ El 25 de Noviembre de Barcelona y el 30 de Cádiz, vapor Montevideo, capitón Moreno,
'pímí*Iia^5-Palma«j;Taert'o'Eico,:Habana, Progreso y Veraonizy con trasbordo para.los litOEaLw
,ae Pnerto Sico, Cuba y Estados'ünidoB.
, Solo se admite carga hasta el dia'!2.
El 15 de cada mes, d&ectamenlie para Habana/Cienfuegos Santiago de Cuba, Veracruz y Tampico, y con trasbordo para
Progreso y Campeche.
B i s o de cada mes para Puerto Rico, Mayaguez, Ponce, Habana
y Matanzas.
AQXJA
Para teñir el cabello nn ten » que lavarle antea ai despulí. No mancha.el ,o&t^ ni;peqadioa
la aalud, prépariddn ña ifrnal,qBe ^mojinSoIo
dqi 6 itx«B.vÍBoes al mes áiBnei.ta la 'Ibrtaleza'y
detiene ra calda,' derolvíando el pelo.oano! & «a
prÍBiitiTOooIor.SegaraBtiBamilwen resaltado,
12 y 4 pesetas botiella.—Bajada deS. Migóel,
número 2,3.*—Barcelona.
Saldrá el 30 de Noviembre, el vapor
Línea de Filipinas
NH^IUEL
" El 7 deNoviembreaeBafcelona,vaior Alfonso XIII, capitin Gorordo para Port-«»id,
áAsn, Colombo, Singapore y'Manila,
/' No se admite carga la viopera de la salida.
M^PINILLOS
Saldrá el 15 de Diciembre, el vapor
Línea de Marruecos
dé lá Sociedad anónima Española- de Dinamita.—Privilegio Nobell. Los pedidos:
P. Jansana.—Ronda de la Universidad, 17
y 19, principal..
i
Saldrá el 30 dé Diciembre, el vapor
ERVICIO D E ÁFRICA.—El 26 de'cada mes de Barcelona, vapor M c g a d o r , capitíin R u bio, para Melüla, Málaga, Ceuta, Cádiz, langer,Larache,Rabat,Ca8ablíUJca, Mazag&ny Mogador.
IMPREÍITA
CONDE WIFREDO
Servicio de Tánger
hu.
El vapor Joaquín tíeí Piélago, saldrá de Cádia, los lunes, miércoles y vieme» para TinAdmiten carga y pasajeros para dichos puertos y CAKARIAS.
• fer, Algeoirao y Gibraltar, r6ton»and>á Cádiz, los martes, jueves y sftbados.
' _
Para más informes, en Barcelona, Sfe.^. Ripd y Compañía^ plviz& 'Baltsáo, esqusa calle de u El vapor PINILLOS admite además carga para AGUADILLA.
' Marquesa, 2.
La carga se recibe en el tinglado de la Compañía (muelle nuevo), admitién-
dose solamente hasta el 13 y 28 de cada mes.
Consignatario: RÓMVLO BOSCH T ALSINA, plaza de Antonio López, 15
principal.
VapieskasallásücosilePinillos,
VIAJE EXTRAORDINARIO DIRECTO
m-
i
Para la Habana, Cienfuegos, Santiago de [Cuba, Veracruz y Tampico.
Saldrá fijamente el dia 12 de Noviembre el vapor
Admite carga y pasajeros para dichos puntos y C A N A R I A S .
NOTA: La carga se rocibii-á en el tinglado de la Compañía (Muelle nuevo^ admitiéndose solamente hasta el dia 10.
Consignatario: Rómalo Bosch y ALina, Plaza Antonio Lopes, 15, praL
Agente -para España: CB. S»EN18.—4, R a e EnDunamnei.—PARÍS
Para pedidos: S. VIVES, Perfumeria, Pasaje Bacardi
B JL-EK.CÍ E X . O INT A
262
t p d « ,«lp|M> d é imptriKalMMii
• '.•••,
TIRSO DE MOLINA
D.'^Vi. Yo he mudado de clecciiSn,
Si vos, señor, de privanza;
Y por vuestra intercesión,
Tengo segura esperanza
De casar con Don Gastón.
Z).*Gr. Don Dalinao me estaba l)icn,
A ser con el gusto vuestro.
Conde. Alto: las manos os den
. En señal del que yo muestro
Que olvidéis á Don Guillen;
Porque en extremo sentía
Que quisiúscdcs las dos
A quien en desgracia mia
Kstá.
D.^'Vi.
Ofendióndos á vos,
Ni. hay amor ni cortesia.<
4 'Des PÉSETu ufo
jlDVEBTEW ipiPOffliliTE
Suplicamos encarecidamente
á nuestros suscriptores defuera de Barcelona que estén en
C O M P A Ñ Í A É S P Í B C » ^ descubierto con la AdministraDEDICADA EXCLUSIVAMENTE A '
'";<^''^=W^... ción de este periódico eñ el
pago de su suscripción al misSEGUROS SOfífiE LA YIJ|A
mo, se sirvan ponerse al cor,.nenj?e á la majoi: .bre-yiedad.,.,
LA
D. Gra. (Hincándose de rodillas delante del
conde,} I
Invicto Conde', cnya sien corona, .
No en murta Venus, no Dionisio en
[parras,
lííí-C
PREYIS^^^
PRIMEEN
Dormitorio d^ S. ^Éranóisoo, 8, j ^ | | ^
ÉL A M O R V EL AMISTAD
259
Que algún día satisfaga •
Su lealtad con noble paga. •
Gilotc. Como no sea la mujer, •
La vida daré por vos.
DrGui. (Ap.) Probad, fingida desgracia,
En Doña Vitoria y Gracia
Lo que tenéis en las dos,
Y luego en Don Grao y Estela;
Que si salen al ejemplo
De los demás, yo haré un templo
A mi ingeniosa cautela.
{Vanse Don Guilleny Don Hugo.)
Gilole. Seguidme, y os pagarán
El salario.
Calvan.
¿Todo?
Gilole.
Todo;
(^;>. Yo os pondré, GaWán, de modo,
Que no os conozca Calvan.)
ESCENA IX .
DON GRAO.-EL CONDE, DOÑA VITORIA, DOÑA
GKACtA.
•,
* » «..«
COPIADORES DE CARTAS
AGUA HIGIÉNICA
Esta agna maravillosa es la mejor y no se l e conoce rival por los buenos resultados q u e d a
para devolver & la barba y cabellos blancos su color natural, sea castaño ó negro.—^No mancha, la
• piel ni éngfrasa el pelo.—Véase el prospecto.
^
, =.
D e v e n t 8 > Señores Vicente Ferrer y Compañía, Princesa, l . - ^ a l v a d o r Banús, Jaime L —
Hijos de Vidal y Ribas, Pelayo, 4 2 y Hospital, 2.—José Roca, Plaza de las Ollas, 8.—Benito Sarda,
Plaza de Palacio, letra F.—Joaquín Cabot, Princesa, 36.—Perfumería Dachs, F e m a n d o V H , 56.—
Baltasar, Santa Ana, 21, Perfumería.—Gracia; Francisco Gibert, Droguería.—AíaAdu.- Jnaa Cm^
sach, Perfumería.—Tarrafl^ORa; Sentís, Perfumista, Apodaca, 82.—ToZtó; Dolores y Tenesa de
Sam'om&, Perfumería.
Blllll llUdiMis, 2 f 3_ • TtlitlM l i K 538
«qoitos pava ma«stir«8
Linea regular de vapores ingleses
Salen periódicamente de este puerto para Centro Amferica y
México, así como para el Río de la Plata en las fechas que con
la debida anticipación se anuncian.
Para toda clase de informes dirigirse á su consignatario en
e<5ta'plaza C. B. Jensen,. Pasaje del Comercio, 3, entresuelo.
GRAN ÉXITO
ILL >JiL/\
jjpaetciPas « Soh»9B * Caimcts
CDet]Qoi««ndotn8 » TalocÁítios
TJáfJetas » Títxdcs de soelo
t^evistaB « |<olletos • CQenúv
t>áí'tiel|Mieio&es*de d«tatk«i6b
Ptrospeetos » iMtfras « Valts
Invitaeioncs p«tr« so«i«dsd«a
PpoQtfutntía * iiábpoa vmyméta
F»IO XX
I fe"'
LLÁDO
Salón de palacio.
ESCENA Vm
E L CONDE, DOÑA,VITORIA,,DOÑAGRACIA
Conde. Gracia y Vitoria, llamaros
f IftSÓ DÉ MOLINA
D.Hugo No, mas si le satisface,
^En muestras de su poder,
Hoy á una cosa da ser,
Y mañana la deshace;
Teme, si aqui preso estáis,
Que han de romper la prisión
Amigos.
D. Gui.
Ya no lo son,
Don Hugo, los que esperáis.
Que el mundo los tenga ignoro,
Pues con experiencia nueva,
Si la piedra al oro prueba,
A la amistad prueba el oro:
En él saqué los quilates
De los que falsos han sido.
Las fábulas han fingido
Los Orestes, los Acates;
Que es quimera el afirmar
Que hubo amigos verdaderos.
Mas no quiero deteneros: Demos al.tiempo lugar,
Y el Conde preso me lleve
Donde gustare.
D.Hugo
Venid.
D. Gui. Y vos. Calvan, acudid
A que os dé lo que se osldebe ..
Gilote; que podrá ser
EL AMOR Y EL AMISTAD
263
En roble Marte si, y de Helicona
Apolo en hojas de laurel bizarras:
Catalán Alejandro en Barcelona,
Que á la púrpura añades de,sus barras
(Oráculo la.fama.desta impresa)
De Sobrarbe la cruz aragonesa;
Si en generosos príncipes es digno
Blasón; que nunca la memoria pierda,
La-piedad del diluvio en iris signo,
•Arco de.paz sin flechas y sin cuerda;
Si Dios antes severo, ya benigno,
Vibra los rayos con la mano izquierda,
Y en la derecha, porque la paz viva,
Trasforma la clemencia en. verde oliva;
Imita á Dios, si justo, tan clemente,
Que el mayor atributo que ba; escogido,
Es el de perdonar omnipotente,
Sin olvidarse, á culpas dando olvido.
Mí amigo es DoniGuillen ymi pariente,
Y á su lealtad (perdona.si atrevido
Me airrojoi á hablar verdades) el Estado
Y la:VÍda le debes qiie te ha dado.
Cúlpásie por traidor, y el vulgo ignora
De su prisión la causa.en tu mudanza,
Y hasta lá envidia sus desdichas llora,
Porque jamás se.bpuso á.' su privanza.
Cataluña le estima, España adora,
Descargar