Fichero PDF

Anuncio
o1
es
5?,
'-«—\u25a0
,
«33a
r
1
F00TBALL
#J
á
'o
v
k
Real Sociedad Gimnástica—Racing
Empezaremos por decir que el parí ido
jugado el domingo entre la Real Gimnástica y el Racing no era, como la mayoría
de la gente se creía, de campeonato, ya
que la Real,por razones que desconocemos,
lo juega fuera de concurso. Así es que en
el partido, fué de una monotonía abruma
dora, sin que en ningún momento las jugadas de unos y otros lograsen hacernos olvidar que habíamos ido allí a otra cosa que
a hacer oposiciones a una pulmonía.
Vimos al Racingjugar más que su con-
íwfl
fe W m
ÍES
EL EQUIPO
QUE CONTENDIÓ CON EL RAC1NG CLUB
EN LA.TARDE.DEL DOMLNGO
la marcha de aquél no influye nada los resultados de los encuentros en que tome
parte la Gimnástica
Hecha esta pequeña aclaración, pasemos
a reseñar lo que el domingo vimos en el
campo de los blanquinegros.
Una entrada gris, una tarde gris y un
gris que se chupaba uno los dedos. Esos
fueron los principales atractivos de la fiesta, pues el objeto principal de ella, o sea
i
trario durante el primer tiempo y mantener un franco dominio, que no se tradujo
en mayor número de goals, uno sólo consiguió obra de Luis de Miguel, unas veces
por shootar mal y otras por parar Somoza
con más o menos suerte.
Vimos en el segundo tiempo estar las
fuerzas igualadas en unas ocasiones, en
otras dominar la Gimnástica y ya al final
hacerse el amo el Racing.
Vimos un segundo y último goal para el
Racing, obra de Mata; vimos un penalty,
MADRID-SPORT
8
cuyas causas no vimos, a favor del Racing,
que tiró mal De Miguel y lo paró Somoza
con la puntera, dándole al balón un efecto
de sacacorchos que no le costó un goal al
gran Somoza... porque era él quien jugaba
de portero.
Vimos a Serrano aprovecharse de un barullo ante la meta de Pascual y conseguir
un bonito goal, único que se apuntó la Gimnástica,
Y no vimos más
* **
Los equipos estaban así constituidos: Ra-
cing: Pascual, Tejedor,'Pelons, Fortunato,
Montero, Schüller, Alonso, Mata, Rey, De
Miguel y Escudero.
Gimnástica: Somoza, Alcázar, Cordero,
Teja,Sáez, Aguado, Serrano, Uribarri. (E),
Uribarri (R), Esquivias y Costa.
El Racing ha puesto un buen elemento
en la línea de ataque. Ese elemento es
Mata, y no debió prescindir de él en ninguna ocasión. Para muy bien y tiene mucho conocimiento del juego. Otro elemento nuevo es Alonso, del cual no esperamos
grandes cosas. Está acostumbrado a -un
juego muy diferente al que ahora se prac-
tica.!
Dé los ya fijos, han jugado bien Rey y
Montero. A ratos, Tejedor y Pascual. Luis
de Miguel, ahora que falta Ricardo, quiere
ser él quien se capte las simpatías de los
idólatras que antes tenía aquél, y así, trata
de imitarle en todo lo posible. Ahora, al
igual que antes Ricardo, todo se lo juega
él solo,,y, claro está, como antes el otro,
para una cosa que le sale bien, la mayoría
np da los resultados apetecidos. Vuelva
De Miguel a su verdadero juego; pues
aparte de ser odiosas las imitaciones, con-vénzase que es mucho más práctico como
antes jugaba, aunque no le aplaudieran
tanto.
Escudero, el trágico Escudero, estuvo
monumental. En un conato de calambre
nos recordó a Borras en sus estupendas
¿No tiene el Racing por ahí a Larrañaga,
o en último caso a Costa, que no serán tan
artistas, pero sí mejores jugadores' de fútbol?
***
De los realistas, Somoza recordó sus
buenos tiempos e hizo paradas de todas
clases. Una se le olvidó., Aquélla tan bonita que hizo el año pasado con la cabeza.
Se la recordamos para que la haga en próximos partidos
Cordero es un buen back,.de.segura entrada y bonita patada.,
Aguado de medio no nos gustó; ert el
segundo tiempo pasó a defensa, y ya fué
otra
cosa,
A Sáez hemos de darle un consejo. Si se
quiere bien y tiene empeño en ser jugador
de fama, no debe jugar dos .partidos: de
medio centro, ni de nada, en un día.. Es
algo tarde, y las consecuencias, si sigue
por ese camino, las verá pronto. Refrene
un poco esas ganas de figurar que tiene, y
el día que juegue por la mañana con la
Unión, no juegue por la tarde con la Gimnástica; o si juega con la Gimnástica por
la tarde, no juegue por la mañana con la
Unión. El verá por quién siente más simpatías.
En el partido que nos ocupa no hizo
nada, sin duda por las causas antedichas.
Serrano, Uribarri ?(E.) y Esquivias, juga
ron bien
** *
La concurrencia, sin ganas de gritar.
Sin duda, todos se reservaban para el domingo
¡Dios nos coja confesados!
J: MATEOS
Región Centro
PARTIDOR
CLUBS
Madrid
Athletic...
i*
Racing
R. Gimnástica
PUNTOS
1
0
1
2
1
o
o
o
i
i
0
r;
MADRID-SPORT
Campeonato le segura categoría
Cultural-Jüvenia.
En el campo del Madrid, y a las once
de la. mañana, se celebró este encuentro,
siendo presenciado por escaso público.
Lo que allí vimos no fué juego de football, y sí un continuo pugilato de cargas y
empujones, que dice muy poco en favor
de quienes lo practican.
El triunfo correspondió a los de la Cultural, que marcaron un tanto, por cero sus
contrarios.
El arbitraje estuvo encomendado al señor Carbonell, del Juvenia, que cumplió
bastante bien su cometido.
Stadium-Unión.
9
ocasiones que no logró aprovechar su
centro delantero, Ortíz.
Párrafo aparte merece el centro medio
ñas
del Stadium, Mariano Casado; defendió y
atacó maravillosamente, y de seguir así
pronto le veremos de «Estrella» en uno de
nuestros equipos de primera categoría. El
arbitro D. Guillermo Larrañaga cumplió
su cometido a la perfección. Y ahora nos
permitimos llamar la atención al señor presidente del Racing. Dice el párrafo primero de la Regla primera del Reglamento de
Football, «Instrucciones para arbitros»: —
«Vo permitan que se celebre partido si el estado del terreno es peligroso para los jugadores»; por consiguiente, el estado actual
del campo del Racing, creemos entra dentro del espíritu de la regla antes citada.
AZOTEA
«»SS*SS$-$SSSS§SS???««««g$?;$:s««s
Este partido había despertado gran interés, por entenderse que ambos equipos
eran más o menos de igual fuerza y estar
a la cabeza del Campeonato con igual núSporting de Gijón, dos goals y Athtetic
mero de puntos
Club, cero goals.
El partido fué entretenido y movido
Agradablemente hemos sido sorprendidesde él principio hasta el fin, y la igualdos cuando vimos jugar a los asturianos.
dad antes mencionada fue confirmada,
Si digo verdad he de manifestar
pues el resultado fué un empate a cero. El ca pensé tuvieran tan excelente que nunequipo.
juego desarrollado nofué ni mucho menos
Él Athletic fué derrotado, y lo fué porde lo mejor; pero la buena voluntad de los que su línea de medios estuvo desastrosa
22 jugadores suplía la que faltaba de arte. y la línea delantera no'logró jamás entenDurante los veinte primeros minutos do> derse.
De los forasteros, lo mejor a mi modo de
minó francamente la Unión; después se ver, son los adelantes; se entienden,
comequilibraron las fuerzas, y durante la sebinan y pasan perfectamente, y el único
gunda parte el dominio la mayor parte
detecto que les apunto es el no saber chutar. La línea de medios no es mala; pero
dél-rato fué del Stadium. Ambos equipos
la cohesión necesaria con los
tuvieron ocasión de marcar; la Unión de aún no poseey en
cuanto a la defensa, pega
delanteros,
un cañonazo que dio en el marco mientras
bien al balón, sobre todo la izquierda.
el portero del Stadium estaba por el suelo
El portero, en las pocas ocasiones que
tuvo, logró hacerse aplaudir.
(donde por cierto le retenía el unionista
En conjunto constituyen un equipo caque le había cargado!!!) y dos o tres shoots
de desempeñar un buen papel y de
paz
excelentes bien parados por Caballero y el
contender dignamente con los primeros
Stadium por un shoot de Pastrana que dio «onces» españoles.
en el abdomen del portero de la Unión,
El arbitraje, a cargo del Sr. Ruete, algo
un buen cañonazo de Rogelio García, que deficiente.
pasó rozando el larguero y dos o tres bue-
61 partido del miércoles
MADRID-SPORT
10
En Barcelona.
FOOT-BALL
Athletic de Bilbao y Bareelona
F. C
Inútil creo manifestar los grandes deseos que existían entre nuestros numerosos aficionados de ver luchar a los colosos
campeones de España con los que ostentan
tan preciado título, pero sólo de nuestra
región.
Dos nuevas veces traspasó el pelotón la
red de Brú; Ozores hizo un precioso tanto,
acogido con grandes y merecidas manifestaciones de entusiasmo, y el otro rematado
de cabeza por Martínez a la terminación
de una leona.
De los locales distinguiéronse Víñals,
la línea de medios en su totalidad y los
que ya he nombrado, y de los del Athletic la defensa, y aunque parezca mentira,
los suplentes
El miércoles se repite el partido, y la
animación no decaerá, toda vez que se dice
el Athletic presentará mejor equipo, y los
chicos del Barcelona no se dejarán arreba"
tar fácilmente los laureles conquistados.
Rumores habían corrido, de hacer caso
a los cuales el once de Vizcaya vendría
mermado y sólo con tres o cuatro equipiers de los de primera línea, más en realidad sólo en parte se cumplieron tales
pronósticos, ya que si bien no lucharon toBarcelona, 30-X-1916
dos los que figuran en primera línea salieron al campo siete de los antiguos campeones
Nutrida concurrencia observamos en el
En Mallorca.
campo barcelonés, y fórmanse los equipos
Fútbol.
con la composición siguiente:
Hoy se ha celebrado un interesante parBilbao: Amézaga, Solaum, Hurtado,
Eguía, Belauste, Sabino, Germán, Moren» tido entre el primer equipo Español, de
y el Alfonso XIII,de ésta. Ga(Pichichi), Zubizarreta, Aróstegui y Castro. Barcelona,
naron los catalanes por seis goals a cero;
Barcelona: Brú, Reguera, Tudó, TorraL pero los nuestros hicieron una defensa briba, Sancho, Baonza, Viñals, Garchitorena,
llante, que admiró al equipo forastero, el
cual no contaba encontrar tal resistencia.
Martínez, Hormen y Ozores.
Por el Español jugaron: Reig, Quiles, KinComienza el partido con un juego mokó,
Koki, Camps, Urgell, Alvarado, Quenótono, que creemos precursor de gran
rol, Pacau, Sampere y Zamora. Por el Alaburrimiento; durante estos primeros mi- fonso, Vidal, Estarellas, Triay, Ramis, Barnutos la iniciativa del ataque corresponde
barín, Calafell, Elvira, Llauger (J), Parpal,
Juncosa y Ferrá.
a los forasteros, pues los de casa se limitan
Se distinguieron notablemente Elvira,
a tantear al contrarario.
Calafell,
Llauger, Parpal, Juncosa y Ferrá.
Pronto cambiaron las cosas, y debido a
Kinkó, a la altura de su fama, y el públila mala suerte e indecisión de Amézaga
co, entusiasmado ante la precisión de las
por un lado, y por otro al empuje del atajugadas, pues hemos de advertir, a fuer de
que barcelonista, se apuntaron éstos dos imparciales, que el partido se desarrolló
tantos, debidos el primero al bueno de duro y rápido, y por ambas partes se puso
toda la carne en el asador.
Garchitorena, y el segundo a Hormen.
El miércoles se repite el partido; espeCon esta puntuación termina el primer ramos que los locales jueguen
con más
tiempo, y en el segundo se ven claramente
suerte y mojen en la portería, que defiende
el valiente Zamorilla, portero que considelos deseos que tienen los bilbaínos de conramos
como una futura lumbrera entre toseguir, al menos, un empate honroso, siendos
los
nacionales.
do impedido por Brú, que tiene una de
Juan V. HUMASQUÉ
sus mejores tardes, y por la bonita y positiva labor de la defensa.
MADRID-SPORT
11
En Irún.
Benjamín Galán, el cual formará parte del
primer equipo del «Stadium» en los partidos del Campeonato Regional.
Fútbol.
En el campo de Amute se celebró en la
Excursionismo.
tarde del domingo el anunciado partido
entre los primeros equipos del Real Unión
Tenemos entendido que la citada sección
y el Jolastokieta de San Sebastián.
del «Stadium» organizará en el próximo
A las tres y media en punto, bajo las invierno una magna expedición a los
órdenes de Lederca—que sufre examen
abruptos y elevados picos del Puerto de
práctico para referee oficial , se alinean Pajares, y, según nos dicen, pronto se halos equipos de la manera siguiente:
llarán abiertas las listas para la inscripción
; Real Unión: Muguruza, Carrasco,
Bello, de socios expedicionarios en el domicilio
Eguiazabal, Berroa, Ignacio, Jáuregui, Lesocial de la citada entidad.
garreta, Patricio, Amantegui, Acosta.
Jolastokieta: Artola, Lasalde, Azue, AlLawn-Tennis
zugaray, Artola, Bermejo, García, MuguiDado lo avanzado de la temporada en
ro, Olegario, X., X.
esta
región, se han suspendido hasta la
El partido fué bastante soso, ya que el
primavera
los partidos organizados por
Real Unión es mucho más equipo que el
esta aristocrática Sociedad.
Jolastokieta, y además que este último se
presentó con algunos elementos de segun-
—
da categoría.
Venció el Unión por dos goals a cero
Aviles, 29 de octubre de 1916
;^-;^-'>;^>-? >-'J^'^.,>-'^,J>.'Jf>.'J-.'J>.-JS>^
***
celebró en esta
Ayer se
ciudad la reunión de los delegados de los distintos
Clubs de la Federación-Norte, para cambiar impresiones sobre el campeonato del
próximo venidero 1917.
Se acordó, después de tratar de otros
asuntos, empezar las eliminatorias el próximo domingo, contendiendo en el campo
de Jolaseta el Arenas y el Jolastokieta.
Irún, 31 octubre 1916
En Aviles.
.-\u25a0\u25a0
*r.
~. f..
f.
r
El demingo 29 de octubre último se veen el Campo de Deportes de San
Juan de Nieva un interesante match de entrenamiento entre los equipos primero y
reserva del «Stadium Avilesino».
Esta Sociedad hace gestiones para que
el notable equipo infantil del «Real Sporting», de Gijón, venga a jugar en fecha
breve un partido contra el Infantil suyo,
en el Campo de San Juan, devolviendo
seguidamente la visita a los realistas, jugando otro match en su Campo del Molinón.
Hace días que se encuentra entre nosotros él notabilísimo exterior izquierda
t
En Vigo.
Concurso de segunda categoría.
La Gimnástica de Vigo organizó un
campeonato
para los equipos de segunda
categoría y reservas de los de primera.
Se han inscripto para disputar el pre-
mio del mismo, consistente en una valiosa
Copa de plata, los equipos reserva de los
Reales Clubs Vigo y Fortuna y el primero de la Sociedad organizadora.
En el primer partido entre Gimnástica
y Fortuna, venció el primero por dos goals
a uno.
Fútbol.
rificó
J^.^.^.^.^-.
Ayer fué el partido más emocionante
del concurso.
Los «reservistas» del «Vigo» pronto demostraron su superioridad aplastante sobre su rival, marcando cuatro goals seguidos en el primer tiempo contra uno del
Fortuna, producto de un penalty.
En la segunda parte, el team vencedor
se dedicó a hacer filigranas con el balón
y a bombardear la meta enemiga sin
éxito.
El próximo domingo juegan la final
Vigo y Gimnástica, siendo difícil prever
cuál podrá resultar vencedor en este partido, pues el Fortuna ha quedado ya fuera
de concurso.
23 octubre 1916
MADRID-SPORT
12
Las Sociedades modestas
Alguna vez hemos de ocuparnos extendeportivas que,
aunque modestas, han sabido en su tiempo
organizar concursos atléticos, cuyos resultados pueden muy bien brillar junto a
samente de las Sociedades
los cuadros de otros Clubs de mayor renombre.
Con motivo del festival deportivo que
ha tenido lugar, y del cual más adelante
doy cuenta, me cabe el honor de dedicar
preferente atención a la Unión Deportiva
del Cródit Lyonnais.
Esta preferencia es debida a los muchos
y gratos recuerdos que de la Unión Deportiva guardo, Sociedad en donde practiqué los saltos, carreras, lanzamientos y
foot-ball, y en la cual, y en un concurso
de multitud de pruebas, y luchando con
extranjeros maestros en el deporte, supe
quedar clasificado con el número 7 de los
veinte que tomaron parte
Permítaseme esta manifestación, esta
inmodestia, pero es y será siempre para
mí hacia la U. D. C. L. este recuerdo un
motivo para ensalzarla, para alabarla siempre, al reconocer su meritísimo trabajo
pro-sport. Su presidente, D. Andrés Cavin,
se encuentra lejos de nosotros desde que
empezó la guerra europea, defendiendo el
suelo patrio
El dignísimo director del Cródit Lyonnais, presidente honorario de la Unión
Deportiva del Crédit Lyonnais; el señor
subdirector, los señores apoderados, el se-
ñor Caupeil, Sánchez, Truque, Berzosa,
Ruiz, etc., etc., merecen admiración por
sus trabajos y apoyo en bien de los empleados, que a más de proporcionarlos el
ejercicio físico que tanto beneficia la salud,
los aleja de esos peligros que todos sabemos son la tumba de la juventud.Antes de empezar a reseñar la fiesta celebrada, quiero terminar con Un ¡hurra! a
la Unión Deportiva del Cródit Lyonnais.
***
En el campo que posee la U. D. C. L. se
celebró con gran brillantez el pasado domingo el reparto de premios para los socios
del Club M. Z. A.
Estos fueron muchos y valiosos, pasando
a manos de Emilio Alzamora, Antonio Alzamora, Federico Fuentes, José Membrillo, Antonio Gil, Manuel Alzamora, Antonio Fuentes, Julio Aparicio, Ramón Bravo, Hilario Martínez, Santos García y Miguel Santos. Antes del reparto se jugó un
partido de foot-ball entre dos equipos de
la U. D C. L. y el Club M. Z. A., ganando aquéllos fácilmente.
En el de tennis vencieron los Sres. Sánchez y Campeil a Ruiz y Berzosa. Dos parejas muy iguales.
Después hubo carreras, desde la seria a
la cómica, recibiendo muchos aplausos los
pedestristas
El sexo femenino también tuvo su representación; aquéllo parecía una Exposición de caras bonitas, entre las que se encontraban las de las simpáticas señoritas
empleadas del Cródit Lyonnais.
Leonardo ORDOÑO
El primitivo constructor de los calzados para el footbal1 6n adrid > acreditadísimo no sólo por la confección a
mano > sin0 por tener materiales extranjeros edecuados a
esta clase de calzado' En los precios van incluidos los calzados a medida.
Precios de todos los modelos; de 14 a 25 pesetas.
GífffcS^ffffftflíl
iJlliSUII
illflflllbllfl
MlUlOUUU
Zapatería
Carrasco.—117,
Alcalá, 117, Madrid (frente a las escuelas Agtiirre).
1
"^
:: CARRERAS DE CABALLOS ::
Segundo día de carreras.
La animación continúa. Estos ya no son,
afortunadamente, los días de la reunión pasada. Después del mitin de San Sebastián,
las carreras han pasado a ser una cosa seria en España. Las mejores cuadras están
Propietarios españoles
x
-^
.916
Conde de Torrepalma
representadas. Los mejores jockeys y entrenadores de Europa están en Madrid.
Este es, tal vez, el único beneficio de la
guerra. Afortunadamente, ya no son estos
caballos los que antes corrían la temporada, y luego «iban de caza» y demás
sports...
Ahora los caballos son profesionales, y
una vez terminada la reunión, siguen su
entrenamiento. Los jockeys son los primeros de todos los hipódromos: Stern, Marsh,
O'Connor
Ya no es necesario hacer prólogos y hacer afición; las carreras se han impuesto
en España, y los nombres de caballos y
jockeys son tan conocidos, que no es preciso hacerles ya la atmósfera precisa a
todo lo que empieza.
Los días de galopes en el Hipódromo se
ven en las esquinas de las tribunas, solos,
a las siete de la mañana, a los mismos señores que hemos visto en todos los campos de entrenamiento: Chantilly, Maisons
Laffite, Lasarte después.
Los premios no son muy importantes;
pero no importa; en lo que queda de guerra europea los demás Hipódromos no nos
harán la competencia, y. para cuando ellos
comiencen sus reuniones, la afición se habrá afirmado en España; nuevos y más
fuertes premios vendrán a aumentar los
días de reunión y su importancia, y es seguro que para no lejana fecha los días de
los grandes premios de los Hipódromos de
España serán tenidos en cuenta al confeccionar los calendarios internacionales.
14
MADRID-SPORT
En este segundo día de carreras se demuestra, más que otra cosa, la superioridad en las montas. Marsh, que desde
aprendiz se revelaba en Chantilly como
una de las mejores cravaches, ha llegado a
la cúspide de las montas inteligentes en
carreras lisas. Los de mayor fama que él
son hoy tan buenos como él, pero no mejores. O'Connor, que desde que su peso se
hizo fuerte montó más el steeple, ha llegado también (ya hace tiempo) a ser el primer jockey del continente en esta clase de
Se retira «Viernes» y quedan bajo las
órdenes del Starter: .
«Veronese», por Ortega; «Babieca», por
Botín; «Venizelos», por Eizmendi; «Vientre», por P. de León, y «Vilorta», por, Bo
horques.
Continúa la tradición hoy y entran por
carreras
Si escribiera estos apuntes al modo code toros, se podría poner toda clase de adjetivos delante
mo lo hacen los revisteros
i
'
&
"""N,
o^ lA/wwtX
de estos dos jockeys. Marsh. en la cuan
carrera con Saint Georges, y O'Connor en
la sexta con la yegua de Martorell, han
hecho dos montas como no es posible hacer mejor. Así se hace afición; yo he visto
a la gente, en pleno, interesarse de tal modo en la llegada de Odda al palo, que no
podía por menos de decir a todos mis amigos: ya está; ya no hay más que continuar;
hay afición. Y como la afición ha llegado
hasta «la entrada general», poco a poco
nuestros Hipódromos irán teniendo su vida
propia, su público. Estamos de enhorabuena.
Las
carreras.
Primera.—Militar—2.500
este orden:
«Babieca», «Vientre», «Venizelos», «Vilorta» y «Veronese».
Segunda.— Robert Peel.—Potros y potrancas.—1.000 metros.
Se retira «Ali»
Corren: «Mimoso», por Deboot; «Príncipe Casto», por Rodríguez; «Inca», por
Marsh, y «Tabladilla», por Diez.
Carrera interesante por ser los productos españoles; todos corren en 53, salvo la
yegua que beneficia su kilo y medio. Marsh
hace su primera carrera empezando ya a
montar y se coloca en cabeza sin esfuerzoEntra primero y luego por este orden-'
«Mimoso», la yegua y «Príncipe». ¡Oh
Marsh!
metros.
Tercera.—Bizantina
(mixta).—1.800 ms
MADRID-SPORT
15
Se retiran «Saint Pe», «Le Ferrol» y
«Sumbath».
Se quedan: «Fil d'Ecosse», por Rippert;
«Ecu de France», por Dague; «Flodoart»
por Bleis; «L'Allier», por Deboot, y «Radegonde», por Martos.
La carrera se desliza no muy interesante. El duque de Toledo va bien; pero pierde algo en el viraje. Y se colocan: 1.° «Fiodoart», 2.° «L'Allier, 3.° «Fil d'Ecosse»,
4.°
Cuarta carrera.—Para propietarios españoles.—1.800 metros.
Se retiran: «Renard Beu III», «Salanio»,
«Papelotte», «Sanguinario» y «Dorax».
Corren: «St. Georges»,por Marsh; «Pantagruel», por O'Connor; «Lamemoor», por
Deboot; «Miranda», por Diez; «Wicklow»,
por Allemand; «Suduirant», por Dague, y
«Wonderland», por Andrade.
Salvo el desquite de «Wicklow», no hay
incidentes: la carrera resulta la mejor; hay
que fijarse en las montas. Igual va el paso;
pero en la final Marsh empuja y gana terreno. ¡La carrera es suya! Y entran: Marsh,
con «Saint Georges»; detrás, «Pantagruel»,
«Lammermoor» y «Suduirant».
Hasta ahora es la carrera de la tarde,
...
Quinta carrera.—(Handicap).—1.000metros.
Se retira «Wicklow»
Corren: «Stanborough», por Marsh; «Dolomite», por Goaille; «Le Ferrol», por
Bliss; «Gloriot», por García; «Maasky»,
por Semblat; «Verdún», por Andrade, y
«Faneuse», por Deboot.
R. C ampos
Barquillo, 3 duplicado
MADRID
teléfono
s.o63
Lftlft TamurIa
Postales de íoof-ball
de actualidad, de uen-
1010 lili wsssr,a
0,60
La salida es mala, y la carrera se desarregla. En 1.000 metros, hay que tener
más cuidado. Va en perjuicio del jugador,
a quien por esta vez, ¡Dios le asista! Contra la creencia general, van pasando el
palo por este orden: «Fáneuse», «Verdún»,
«Maasky», «Stanbourough» y «Dolomite».
Los señores del «Ordre d'Arrivóe», seguramente no se han molestado mucho en
pagar, creo yo
Sexta carrera.—Steeple
chase.—3.000
metros.—(Debutantes en esta clase do carreras),
Después de retirarse «Papelote», «Pantruche», «Noroway» y «Sanguinario», salen: «Batley», por Bryau; «Mr. d'Amercoeur», por Riolfo; «Monfort», por Higson,
y «Odda», por O'Connor. Salen delante
(claro) «Honfort» y «Batley»; en el segundo grupo, los otros dos se conservan y se
hacen entrenar. Y cuando llega la ocasión
(la carrera es larga), Riolfo y O'Connor em
piezan a trabajar. Buenos son los dos; pero
la maestría de O'Connor se impone; la yegua de Martorell, bien llevada y conservada, responde, y O'Connor se cubre de gloria. Y detrás de Riolfo, entra tercero el caballo de Valderas. Y luego, claro, «Monfort»
EL BALÓN SPECIAL CAMPOS es el único
que reúne todas las condiciones necesarias para
jugar en campo duro, no deformándose, por su
especial e impermeabilización, habiendo
sido adoptado por todos los Clubs de España.
Precio, 24 pesetas.
corte
|]
|
MADR.!Z¡
16
del
Resaltados
día
tepeei?
Primera carrera: Premio «Lemosín». —Militar.—2.100 metro
SEÑAS
OBDEN
de
llegada y caballos.
ORIGEN
JOCKEYS
Maturana
1. Vivienda
Andalou y Etna
Botín
Eguzón y Turka.
2. Sopapo.
3. Togo....
Bohórques.. EguzónyDulcinea
4. Trovador
Ramírez.... Eguzón y Tarifa.
No colocados: «Chaqueta» y «Triunfo».
Y. a.
.
Segunda
1. Karnak
2. Guadalquivir
3. Tally Ho
4. El Inca..
Inscritos «Chispero»,
PESOS
LAR'
E. E
3 58
5 71
4 63
4 64
0. c.
0. a.
0. a.
E. E........
Lanceros V.
ídem del Eey
.
carrera: Premio «Luzunariz».—1.000 metros.
Cantabre y. Garza |Y. a.
Jim Crow y Fleui
0. c.
desPois
SigfredoyBabucha O.c. o.
Jim Crow y Fátima C. c.
«Himo», «Hela», «Vientre»,
3 63 1]2 C. de los Andes
2 50
J. Parlado
£
3 61
M. de Valderas.
La Cimera
2 54
«Himos i», «Clavel».y «Aljí»
Tercera carrera: Premio «Garvey».
1. Augusta
PROPIETARIOS
Años
— .400 metros.
Maintenon yKin gs
Y. c. 2
Favour..
2. Nordre
Alcántara y Ñor
Rippert
derfield......... Y. a. 2 60
Hirons
Querido y Hemina. Y. c. 6.2 56
3. Hollé
4. Birthmark... González... Marcovil-Heritage. Y. c. 2 56
No colocados: «Dinette», «Tragedia» y «Jack Karine».
Allemand
La Cimera
La Cimera.
M. Perales.
San Miguel
Cuarta carrera: Premio «Covadonga»—«Handicap
Bryan
Yankee y Flinders
de
Deboot
Prince Williams y
3. Sangha..
Marsh
Blish
1. Crash
2. Roi de laLan-
n
u. a.
o
o
libre».—2.400
Thezé
Dendera
C. n. 4
D. de Toledo
S. Damieu-Sakkara Y. c. 3
Villamejor..
4. Flodoart,
Darley Dale y La
|C. c. 3
Fronde
Cohn
No colocados: «Botticelli», «Danitte», «Ecu de France», «Louvre» y «Aras
Quinta carrera: Premio «Diana».—2.100 metros.
1. Claring Cross III, Deboot...
2. Fil d'Ecosse. Rippert..
3. Rockland
O'Connor
4. Mr. D'Amercour.
St. Bris y Croslau. 0. a.
Verdun yEileuroc. C.
a.
Saus Souci y Lady
Hayes........... C.a.
Hirous
No colocados: «Epsilon», «Maasky»,
«Berlij gol»,
..
5 52
62
6 62
D. de Toledo..,
Mathieu
M. de Martorell
3
Parladé
Rabelais-Feudl'Aii' C. c. 6
«Rams», «Radegonde»
Sexta carrera: Premio «Gala ron».—Vallas.—3.000 metros
1. St.MarkII
.
2. Odda..
3. Anglo Saxon
Higson
Mandalay y St
O'Connor
Goaille
..
4. Sunbath.....|Touflau.....j
Allegra
Ce.
Picton y Lionne... Y. a.
Papyrus y Lady
Smith.
.
[.
..
0. a.
5
3
4
LeRoi Soleil yMos.| C. c. 4
No colocados: «Lacteol» «Winking Girl», «Papelotfa ,e»,
,
.
Mathieu .. .
D. de Toledo
Mathieu
Martorell
«Sc¡ lapin»
MADRID-SPORT
17
Ligeros comentarios.
«Karnak», en la segunda, a pesar de los
El viernes 3, segundo encuentro interpronósticos y de darle siete kilogramos y
medio a «Guadalquivir», lo bate bien. Lo regional entre el Real Sporting, de Gijón,
mismo le ocurre a «Augusta», respecto de y el Racing Club.
«Nordre», en la tercera; sólo que aquí
***
En los matchs celebrados entre el Ma«Augusta» lleva la descarga igual.
En la cuarta, «Flodoart» era favorito y drid F. C. y el Ariñ Sport se clasificaron
estos Clubs de la siguiente forma:
no obtiene sino el cuarto lugar. «O'ConPrimer encuentro Madrid F. C, 4
nor» entra el quinto en «Boticelli» en hangoals;
Ariñ, 0.
dicap libre. ¡Misterio! «Sangha» va muy
Segundo encuentro Madrid F. O., 7
bien, pero a no colocarse sino tercera.
Ariñ, 10.
goals;
Sólo en la sexta «St Mark» complace a
la afición... jugadora.
***
Los días 6 y 7 de enero, si nuestros in«Odda»,bien; «Lacteol» sigue al pelotón;
formes son ciertos, y así lo creemos, verepero a los cuatrocientos antes de la llegamos en Madrid al Athletic bilbaíno.
da, ya no cuenta. Cierto que nunca ha coEl primer día lucharán con los atlóticos
rrido en vallas; a la salida del salto, rey el segundo con los campeomadrileños,
tranca. Es lástima, porque el caballo es de
nes
regionales
en su propio campo.
fondo, y bien demostrado lo tiene; pero en
lisas, o tal vez en éstas más descargado.
Establecimiento tipográfico de Manuel García y Galo Sáez
El aprendiz de CHANTILLí
IVIo»ón de Paños, S
NOTICIAOS
SERVICIOS DE LA íiMÍA UTIÁNIA
Línea de Buenos Aires.—Servicio mensual, saliendo de Barcelona el 4, de Málaga el 5 y de Cádiz
el 7, para Santa Cruz de Tenerife, Montevideo y Buenos Aires; emprendiendo el viaje de regreso
desde Buenos Aires el 2 v de Montevideo el 3.
Línea de New-York, Cuba-Méjico. —Servicio mensual, saliendo de Genova (facultativa) el 21, de
Barcelona el 25, de Málaga el 28 y de Cádiz el 30, para New-York, Habana, Veracruz y Puerto Méjico.
Regreso de Veracruz el 27 y de Habana el 30 de cada mes.
Línea de Cuba-Méjico. —Servicio mensual, saliendo de Bilbao el 17, de Santander el 19, de Gijón
el 20 y de Coruña el 21, para Habana y Veracruz. Salidas de Veracruz el 16 y de Habana el 20 de
cada mes para Coruña y Santander.
Línea de Venezuela-Colombia.— Servicio mensual, saliendo de Barcelona el 10, el 11 de Valencia,
el 13 de Málaga, y de Cádiz el 15 de cada mes, para Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz
de la Palma, Puerto Rico, Habana, Puerto Limón, Colón, Sabanilla, Curacao, Puerto Cabello y La
Guayra. Se admite pasaje y carga con transbordo para Veracruz, Tampico y puertos del Pacifico.
Línea de Filipinas. —En lo que resta de año se realizarán los siguientes viajes a Manila, saliendo los vapores de Barcelona el 30 de agosto, 13 de octubre y 26 de noviembre para Port Said, Suez,
Colombo, Singapoore y Manila
Línea de Fernando Póo. —Servicio mensual, saliendo de Barcelona el 2, de Valencia el 3, de Alicante el 4, de Cádiz el 7, para Tánger, Casablanca, Mazagán (escalas facultativas), Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de la Palma y puertos de la costa occidental de África.
Regreso de Fernando Póo el 2, haciendo las escalas de Canarias y de la Península indicadas en
el viaje de ida.
' LíneaBrasil-Plata.— Servicio mensual, saliendo de Bilbao, Santander, Gijón, Coruña, Vigo y
Lisboa (facultativa), para Rio Janeiro, Montevideo y Buenos Aires; emprendiendo el viaje de regreso desde Buenos Aires para Montevideo, Santos, Río Janeiro, Canarias, Lisboa, Vigo, Coruña, Gijón,
Santander y Bilbao.
Estos vapores admiten carga en las condiciones más favorables y pasajeros, a quienes la Compañía da alojamiento muy cómodo y trato esmerado, como ha acreditado en su dilatado servicio. Todos
los vapores tienen telegrafía sin hilos.
\u25a0
-
Madrid-Sport
cuenta con corresponsales
en Pa
is,
Londres, Lisboa, Sí. Gal I (Suiza
y Bolonia (Italia).
Madrid-Sport
comenzará próximamente a
pub
icar
una sección de Gran Mundo.
Madrid-Sport
s el semanario
deportivo mejor infor-
mado y de más módico precio.
úI
GARAGE
INTERNACIONAL
i
Velázquez, 50
TALLERES
HISPANO-SUIZA
flyala, 26.-TeIéíono 2.550
CARBURADOR TTWVDRID
:\u25a0:
Patente 60.3 5
española
Fabricación
En el campeonato de España, San Sebastián-Madrid, ha quedado dem
trado que es el mejor carburador.
Sólo en tres motos marca Iridian se colocaron, y las tres motos
salieron vencedoras.
Primer premio en moto de 3
*/s HP.
Ganado por D. Paciano Fernánde:
Segundo premio en moto de 3 Va HP.
Ganado por D. Mariano Reina.
Y segundo premio en la categoría de motos con side-cars.
Ganado por D. Germán Vi
Uik
Dirección y talleres: Ronda de Atocha, 23 (Pasaje Industrial)
Director: ANTONIO RRAST
Descargar