Oct2015 Tsubaki-Brammer Formacion

Anuncio
29-Oct-2015
Formación:
Cómo mejorar el rendimiento en aplicaciones de transmisión
Tsubaki Iberia
Event and date
Objetivos del curso

Enfoque del servicio: Mejora rendimiento – reducción costes.
Factor diferenciador de Tsubaki

Cómo identificar factores de mejora – Forma de trabajar de
Tsubaki

Cómo puede Tsubaki ayudaros a mejorar la productividad

Ejemplos prácticos
Tsubaki Iberia - Formación
Page 2
Nuestro argumento de venta
Identificación problemas para ofrecer un mejor rendimiento
 Reducir número de paradas
 Reducción costes mantenimiento
 Reducción costes no calidad (producto defectuoso)
Mayor productividad
¿Qúe plantearse cuando nos toca sustituir una cadena?
Tsubaki Iberia - Formación
Page 3
Principales causas de sustitución
1.-Rotura
1.1. Rotura estática
1.2 Rotura por fatiga
1.3 Corrosión bajo tensión
2.- Estiramiento
Estiramiento por desgaste
3.- Otros
Ruido inusual
Engranaje deficiente en piñón
Desgaste uniones
Ruido excesivo
Excesivo desgaste de los piñones
Rotación de pernos
Cadena retorcida o doblada
Desgaste en cadena PC
Articulación deficiente
Vibración excesiva
Desgaste excesivo de mallas
Tsubaki Iberia - Formación
Page 4
1.-Rotura
1.1 Rotura estática
Rotura estática=> Ocurre cuanto la cadena está sujeta a cargas
superiores a su resistencia a la rotura.
Se produce un tipo de rutura similar a la que vemos en los test de
carga de rotura.
B
Max carga de
rotura
C
A
O
Force
Elongation [mm]
Force
Page 5
1.-Rotura estática: Tipo de rotura
Rotura de malla o perno: Razón y posibles soluciones
Razón: Carga excesiva por impactos.
•
Recalcular la selección de la cadena correcta
•
Reducir los impactos suavizando las fluctuaciones de carga (arrancada y parada).
•
Instalar sistemas de protección: Torque limiter , Torque guard
Considerar opción de montar Heavy Duty series (V. cadena <50m/s)
 Mayor carga de rotura
 Mayor capacidad de absorción de impactos
 Mayor resistencia a la fatiga
Considerar selección de cadenas Energy / Vclass si velociadad > 50m/s
Tsubaki Iberia - Formación
6
1.-Rotura estática: Tipo de rotura
Rotura de rodillo y/o casquillo
Razón 1: Carga excesiva
•
Recalcular la selección de la cadena correcta
•
Aumentar el tamaño del piñón para reducir la carga en rodillo/casquillo
Razón 2: Alta velocidad de la aplicación
•
Recalcular la selección de la cadena correcta
Razón 3: Lubricación inadecuada o insuficiente
•
Adaptar el sistema de lubricación de acuerdo con cálculo (TSUBAKI Kilowat rating table)
En aplicaciones de transporte se pueden producir este tipo de
roturas en aletas o pernos prolongados
Tsubaki Iberia - Formación
7
1.-Rotura estática:
Medidas de referencia: Carga de rotura
Relación entre las cargas de rotura mostradas en catalogo
Min. Tensile strength ISO
Min. Tensile strength Tsubaki catalogue
Average tensile strength
Minimum tensile strength of ANSI 80-1
ANSI Min. Carga de rotura:
61,2 kN
TSUBAKI Min. Carga rotura:
71,6 kN
TSUBAKI Carga de rotura media: 78,5 kN
low
high
tensile strength (kN)
Tsubaki Iberia - Formación
8
1.-Rotura
1.1 Rotura por fatiga
Rotura por fatiga=> Se produce cuando la cadena es sometida de
forma repetida a cargas superiores a su resistencia o límite de fatiga.
Radial
marking
Circular
marking
Starting
point
Starting point
Starting point
Page 9
1.-Rotura
1.1 Rotura por fatiga
Ejercicio
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Tomar papel y bolígrafo
Levantarse hacer una sentadilla y luego levantarse =>
Hacerlo repetidas veces durante ½ minuto.
Anotar cuanto tiempo podemos estar haciendo este ejercicio seguido
Imagina que tienes que hacer este ejercicio con una mochila de 5 kg puesta
Anotar durante cuanto tiempo podríamos hacerlo
Imagina que el ejercicio se hace con una gran mochila llena (20 kg) en la espalda
Anotar durante cuanto tiempo podríamos hacerlo
Imagina que hay que hacer el ejercicio subiendo a caballito a nuestro jefe.
Anotar durante cuanto tiempo podríamos hacerlo
Si creamos un gráfico con los datos de los distintos ejercicios
•
Valores de tiempo que podemos realizar el ejercicio en cada caso.
•
Conectar los distintos valores con una línea
Page 10
1.-Rotura
1.2 Rotura por fatiga
Gráfico del ejercicio
Carga
Tu jefe
Mochila grande
Mochila pequeña
Tu “MAL”
Sin peso
Tiempo
Casi imposible
Podemos aguantar mucho
Tu máxima carga admisible! ¿En que caso podemos aguantar X horas haciendo
sentadillas?
Page 11
1.-Rotura
1.2 Rotura por fatiga: Máxima carga admisible (MAL)
Aplicación típica de transmisión con el piñón conductor a la izquierda
A
D
C
B
CARGA
Carga/tensión a lo largo de un ciclo
A B
C D
Tiempo
A B
Page 12
1.-Rotura
1.2 Rotura por fatiga: Carga Máxima admisible (MAL)
Fatigue Strength at 107
Tensión
=Fatigue Limit
Carga (Stress)
=Maximum Allowable Load
Fatigue Strength at 104
JIS
5 x 106
Rango sin rotura por fatiga
1
10
102
103
104
Número de ciclos de carga
105
106
107
Page 13
1.-Rotura
1.2 Rotura por fatiga: Carga Máxima admisible (MAL)
Referencia catálogo
Tsubaki MAL se calcula en base a 10.000.000 de ciclos !
Alrededor de 40% superior a la norma
Page 14
1.-Rotura
1.2 Rotura por fatiga: Tablas de calculo en base a MAL de Tsubaki
Tablas de Kw rating en catálogo
Page 16
1.-Rotura
Identificación de causa de rotura
Línea roja; Sospecha de rotura por fatiga. Si la cadena está oxidada y el RLP
tiene grietas, podemos pensar que es una rotura por corrosión.
Línea azul; Sospecha de rotura por fatiga. Si la cadena está oxidada y hay grietas
en PLP , sospechar de rotura por corrosión.
Zona amarilla; Sospechar de rotura estática (rápida).
1.-Rotura por fatiga: Tipo de rotura
Rotura de malla o perno por fatiga: Razón y posibles soluciones
Razón: Cargas repetidas superiores a su límite de fatiga
•
Recalcular la selección de la cadena correcta
Considerar opción de montar Heavy Duty series (V. cadena <50m/s)
 Mayor carga de rotura
 Mayor capacidad de absorción de impactos
Considerar selección de cadenas Energy / Vclass si velociadad > 50m/s
Rotura de aletas por fatiga
Razón: Cargas repetidas superiores a su límite de fatiga
•
Cambiar diseño aletas de A a K (ambos lados) si la aplicación lo permite
•
Cambiar aletas estrechas tipo A a aletas anchas tipo W
•
Utilizar cadena de doble paso donde las mallas son mas gruesas y largas
Page 18
Tsubaki Heavy Duty Series
Mayor resistencia a la fatiga
&
Mayor carga de rotura
 SUPER Roller Chain
 SUPER-H Roller Chain
 ULTRA SUPER Roller Chain
Ideal para aplicaciones con limitaciones de espacio
Recomendable para velocidades hasta 50m/min
Page 19
Super Roller Chains
Especificaciones
Mismas medidas que cadena ANSI G7
Forma de la malla aplanada (wider waist link plate)
Agujeros de mallas – “ball-drifted”
Remache a 4
Pernos: Material y tratamiento especial
Rodillo solido
Rendimiento
Carga rotura
100 %
Resistencia fatiga (MAL)
100 %
109
132
%Comparado con Tsubaki Std. ANSI G7Chain
Page 20
Super-H Roller Chains
Especificaciones
Forma de la malla aplanada
Espesor malla igual al tamaño inmediatamente superior ANSI
Agujeros de mallas – “ball-drifted”
Remache a 4,
Pernos: Material y tratamiento especial
Rodillo solido
Rendimiento
Carga rotura
100 %
Resistencia fatiga (MAL)
100 %
123
140
% Compared with Tsubaki Std. ANSI G7 Chain
Page 21
Ultra Super Chains
Especificaciones
Forma de la malla aplanada
Agujeros de mallas – “Ball drifted
Mayor diametro de perno que la cadena std: (ej RS100: 9.54mm)
Remache a 4,
Pernos: Material y tratamiento especial
Rodillo solido
Rendimiento
Carga rotura
100 %
Resistencia fatiga (MAL)
100 %
144
162
%Compared with Tsubaki Std. ANSI Chain
Page 22
Tsubaki Heavy Duty Chains
144
ULTRA SUPER
Carga de rotura %
123
SUPER H
119
RS-HT
109
SUPER
100
Tsubaki ANSI G7
100
109 132 140
Resistencia a la fatiga (MAL)
162
Page 23
1.-Rotura
1.3 Rotura por corrosión bajo tensión “Stress corrosion cracking”
Rotura causada por la combinación de la tensión y las cargas a que se somete a la
cadena junto con ambientes corrosivos
Tipo de rotura: Normalmente aparece alredeor de los agujeros de la malla. Este es
el área de inserción entre perno, casquillo con la malla y donde hay mayor tensión.
Normalmente aparecen como grietas inclinadas en la malla.
Tsubaki Iberia - Formación
Page 24
1.-Rotura
1.3 Rotura por corrosión bajo tensión “Stress corrosion cracking”
Razón: Combinación de carga y ambiente corrosivo
→ Instalar una carcasa /protección para proteger la cadena. (limpiar y lubricar la cadena
periódicamente)
→ Utilizar cadenas con tratamiento anticorrosivo - N.E.P. (ahora nueva NEPTUNE)
→ Instalar cadenas de tipo SS/AS/NS o PC
Razón: La cadena está expuesta a ambiente ácido o alcalino
→ Instalar una carcasa /protección para proteger la cadena
→ Seleccionar cadenas SS/AS/NS o PC
 Importante: En caso de utilizar cadenas SS/AS/NS, recalcular la aplicación. MAL es muy inferior a
la de la cadena estándar
Tsubaki Iberia - Formación
Page 25
1.-Rotura
Series
Standard
NP
N.E.P.
SS
NS
AS
PC
TI
Corrosion
resistance
1.3 Water
Rotura por corrosión bajo tensión “Stress corrosion cracking”
Salt water
Chemical
Rendimiento
cadenas con tratamiento anticorrosivo
: poor
Maximum
Corrosion
um
Wear resistance Wear resistance
resistance
le load allowable load
Series
: fair
Good
excellent
Standard
NP
N.E.P.
SS
NS
AS
PC
TI
Ratio
Water
100
100
100
30
30
40
140
25
Salt water
Chain size:
ANSI RS50-1 roller chain
Chemical(1) Chain speed:
Ratio
70 m/min.
Chain tension:
690 N
Lubrication : poor
No, dry condition
: fair
Temperature:
Room temp.
85
100
100
1030
- 15
1030
- 15
10
25
(1) Consultar
de resistencia
a 100
la corrosión
1 (pag-47)
Ratio la guía
100
85
10 - 15del catálogo
10 - 15
15
- 20
10
10
Chain size:
ANSI RS50-1 roller chain
Chain speed:
70 m/min.
Chain size:
tension:
ANSI
690 NRS50-1 roller chain
Lubrication
No, dry condition
Temperature:
Room temp.
1540
- 20
excellent
10
140
Tsubaki Iberia - Formación
100
Good
Page 26
Cadenas con tratamiento NEP
•
Alta resistencia a la corrosión
•
Misma capacidad de carga que la cadena estándar
•
Tratamiento no dañado en el remachado
•
Respetuoso con el medio ambiente (RoHS√ compliant)
Other brand
Chain
Tsubaki NEP
Chain
After
Heavy
Corrosion
700 hrs
600 hrs (Salt Spray Test)
Tsubaki Iberia - Formación
Page 27
Tratamiento N.E.P.: pernos, casquillos y mallas
Pro-grade C: grueso - 3 capas
Base coating : Zink series
Special coating: Zink + Aluminum series
Top coating: Resinas especiales
Function of top coating
Pro-Grade C
Tsubaki Iberia - Formación
Previene la generación de oxido por factores
invasivos externos, previene la oxidación blanca
del zink
Page 28
Tratamiento N.E.P.: Rodillos
BC Coating: Capa mas fina (2 capas)
Base coating: Zink series
Special top coating: Material plástico
Mayor dureza & mayor resistencia al desgaste
BC Coating
Los rodillos requieren no solo resistencia a la corrosión
sino una mayor resistencia al desgaste por ser la
superficie de contacto con el piñon
Tsubaki Iberia - Formación
Page 29
Cadenas PC características
• No necesaria lubricación
• Clean operation – No contaminante
• Cadenas mas ligeras que las SS
• Mayor vida útil
• Bajo ruido
• Fácil mantenimiento
• Amplia gama de aletas
Tsubaki Iberia - Formación
30
2.-Estiramiento
Tsubaki Iberia - Formación
Page 31
2.-Estiramiento
¿Qué es el estiramiento de una cadena?
El estiramiento no se produce por deformación de las mallas sino por desgaste entre pernos y
casquillos que se produce con la fricción entre ambos cuando engrana en el piñón.
Normalmente se desgastan más los pernos ya que deslizan contra el casquillo
L1
Cadena
nueva
Cadena
estirada
L2
Tsubaki Iberia - Formación
Page 32
2.-Estiramiento
¿Qué es el estiramiento de una cadena?
El estiramiento es un fenómeno normal en el funcionamiento de las cadenas
El ratio de estiramiento depende de varios factores:

Lubricación apropiada

Carga que soporta

Grado de articulación entre pernos y casquillo (tamaño del piñón)
A: Estiramiento inicial
B: Agotamiento de pre-lubricación
C: Rápido estiramiento hasta el límite de
desgaste
Tsubaki Iberia - Formación
Page 33
2.-Estiramiento
Factor diferencial Tsubaki: Pre-estitado dinámico
 Tsubaki somete a todas sus cadena a un proceso de pre-estirado dinámico
después de la fabricación con lo que se consigue reducir el estiramiento
inicial
 Normalmente los fabricantes realizan pre-estirados estáticos.
Tsubaki Iberia - Formación
Page 34
2.-Estiramiento
¿Cuál es el resultado del estiramiento
Resultado del estiramiento en un sistema de transmisión
1-.Cuando una cadena se estira la cadena empieza a no engranar correctamente en los
piñones
Como lo vemos → Cadena tiene saltos en los piñones
2.- Desequilibrio en aplicaciones de transporte.
Límites de uso en función del estiramiento
Tsubaki Iberia - Formación
Page 35
2.-Estiramiento
Medición del estiramiento de la cadena
La cadena debe ser medida aplicándole tensión
Medir la distancia interior (L1) y la exterior (L2) entre los rodillos de los pasos que queremos medir
Tomar varias medidas y calcular una media. Calcular la distacia entre centros de perno
Para la medida tomar al menos entre 6 y 10 eslabones para minimizar el margen de error.
Estiramiento(%) = Medida tomada- Longitud Standard
Longitud Standard
x 100
Longitud estándar = Paso de la cadena X Nº pasos medidos
Page 36
2.-Estiramiento
Medición del estiramiento de la cadena
Si usamos la escala de estiramiento de Tsubaki
Medición de una RS16B-1
Cuando el centro de perno alcanza el punto
indicado, la cadena está desgastada
Colocación de la escala
Tsubaki Iberia - Formación
Page 37
2.-Estiramiento
Principales causas
Condiciones de carga de la aplicación
→ Recalcular el diseño para asegurar la selección de la cadena adecuada
Lubricación inadecuada
 Chequear los pernos de las conexiones y el borde interior de los casquillos. Si hay grietas o polvo rojo o marrón
visible (procedente del desgaste)
 La cadena está seca y tiene signos de corrosión
 El lubricante no puede penetrar entre perno y casquillo
debido a la contaminación
Tsubaki Iberia - Formación
Page 38
2.-Estiramiento
Lubricación: factor crítico en el rendimiento de la cadena
Puntos de Lubricación:
-
El desgaste de la cadena se produce entre pernos y
casquillos. El lubricante debe ser aplicado allí
-
Aplicar la grasa en la parte destensada de la cadena
(slack), entre placas exteriores e interiores
Función de la lubricación:





Disminuir rozamiento entre perno y casquillo
Amortigua impacto entre perno y casquillo y
entre cadena y piñón
Actuar como refrigerante
Limpiar la cadena
Prevenir corrosión
Tsubaki Iberia - Formación
Lubricante debe amortiguar
contacto
Restos de material
Page 39
2.-Estiramiento
Lubricación: Opciones para reducir estiramiento




Seleccionar el método de lubricación adecuado de acuerdo con kW rating
Seleccionar lubricación adecuada de acuerdo a las condiciones ambientales (Tipo, viscosidad….)
Periodicidad de lubricación adecuada
Evitar contacto con suciedad (evita lubricante penetre entre casquillo y perno)
A – Manual o por goteo
Sistema de
lubricación
B – Baño
C – Bomba de lubricación
Tsubaki Iberia - Formación
Page 40
2.-Estiramiento
Sistemas de lubricación – Ojo! Condicionan la selección de la cadena
A
Lubricación manual
Lubricación por goteo
A – Manual o por goteo
Sistema de
lubricación
B – Baño
C – Bomba de lubricación
B
Baño de aceite
Tsubaki Iberia - Formación
C
Sistemas de lubricación por bombeo
41
2.-Estiramiento
Opciones que ofrece Tsubaki para mejorar el rendimiento
BS Winner GT4/ G7 ANSI chain :
 Sustituir por cadena Tsubaki; Mejor rendimiento
Lambda chain :
 Cuando la lubricación es díficil o no es posible
Remark: En estos casos 7 veces mas duración que RS Winner G4 estándar
Special coated
pins
X-lambda chain :
 Ambiente polvoriento
Remark: Puede llegar a durar 5 veces lo que una Lambda std debido al protector de fieltro
SM chain :
Cuando no se puede aplicar un sistema de lubricación adecuado; SM puede ser una opción debido
Oil impregnated bushes
a tratamiento superficial especial del perno con cromo (mayor resistencia al desgaste)
Remark: Especial para aplicaciones de alta velocidad
High temperature lambda chain:
 Cuanto no se puede lubricar en aplicaciones con alta temperatura ;
Remark: Temperature range < 230 degrees
Tsubaki Iberia - Formación
Page 42
Tsubaki Iberia - Formación
43
GT4 Winner: Tsubaki BS estándar
TSUBAKI
NON TSUBAKI
Unique Technology Lube Groove (LG) bushes
(patented)
First Class Premium Quality Chain
Tsubaki Iberia - Formación
44
GT4 Winner: Casquillos LG
1.- Nueva tecnología de Tsubaki para conseguir la maxima precisión en la fabricación
de los casquillos: rectitud y redoncez.
TSUBAKI
NON TSUBAKI
2.- Casquillos ranurados (LG) Patente de Tsubaki
Tsubaki Iberia - Formación
45
GT4 Winner
No todos los caquillos son iguales !
Roundness is more consistent than other chain manufacturers
Competitor`s
Tsubaki Iberia - Formación
46
Patented ring-coining technology
•
Deformación en frio alrededor del taladro
Aumenta la resistencia a la fatiga
•
Facil desmontaje
Sin perder propiedades respecto a la cadena
ring-coining for increased strength
Page 47
Tsubaki Iberia - Formación
Lambda chain: autolubricada
Cadena Standard vs. Lambda
With lubrication =
or
Without lubrication =
Cuando recomendamos cadena Lambda, necesitamos estar seguros de que
aportará valor real. En algunas aplicaciones la vida de la cadena puede ser inferior
si utilizamos cadena lambda.
Si una cadena std tiene un buen rendimiento y se lubrica correctamente, y no hay
especial razón para retirar el engrase, no hay razón para recomendar cadena
Lambda.…
Cadena Lambda: ¿En qué consiste?
Revestimiento de perno especial para mayor
resistencia al desgaste
Casquillo sinterizado para retención del
lubricante.
Impregnado a altísima temperatura
Perfecta redoncez para un
optimo contacto entre perno,
casquillo y rodillo.
Ring-coined Conexión que garantiza la
no pérdida de resistencia
Cadena Lambda: ¿como funciona?
Casquillo sinterizado poroso, que se somete a un proceso de Impregnación a presión al
vacío con lubricante.
A través de los poros, con el aumento de la temperatura se libera el lubricante que forma
una capa entre perno y casquillo.
Tsubaki Iberia - Formación
Cadena Lambda
Cuando instalar cadena
•
(Re) -Lubricación es difícil o incluso imposible
•
•
•
Para eliminar la diseminación de aceite que pueda contaminar el producto.
Cuando es necesario mantener el entorno limpio.
Para reducir coste de lubricación: Sistema de Lubricacion y mantenimiento
Beneficios de la cadena
Reducir costes de mantenimiento
Evitamos la lubricación manual de la cadena
Ahorro de coste de compra
Menor frecuencia de sustitución (high quality).
Ahorro en compra de lubricante y sistemas de lubricación.
Mayor productividad
Se evitan paradas imprevistas por ajustes o problemas con la cadena.
Menor tiempo dedicado a mantenimiento – mas tiempo en producción.
Repetuoso con el Medioambiente
Aplicaciones limpias que reducen el riesgo de contaminación de: productos, máquina, piso etc.
Tsubaki Iberia - Formación
Cadena Lambda: No sirve para todo!
Precauciones en el uso/prescripción de cadena
 No utilizar cuando hay exposición a agua con componentes químicos o productos
de limpieza o desengrase.
→ Considerar cadena PC o LSC (Necesidad de re-cálculo)
 No instalar cadena Lambda en contacto directo con alimentos.
→ Considerar instalar Food Grade lambda chain (-KF series) (Re-calcular la aplicación)
 No utilizar cadena Lambda cuando hay posibilidad de fuertes cargas por impacto
(tirones, cambios bruscos de tensión). Esto dañaría el casquillos sinterizado.
→ Considerar la instalación de heavy duty series
 Si es posible llevar a cabo una correcta lubricación de la cadena, podemos esperar
un mejor rendimiento de la cadena RS estándar que de la Lambda,
→ Considerar uso de RS estándar BS GT4 o ANSI G7
Tsubaki Iberia - Formación
SM – Cadena para alta velocidad
Mallas:
Mallas Standard RS series
Casquillos:
Casquillos de una pieza
Rodillos:
Standard RS series
Pernos:
 Tratamiento especial y materiales para una
resistencia máxima a impactos.
 Revestimiento de cromo endurecido para
mayor resitencia al desgaste
 Remache a cuatro caras (RS80 and above)
Tsubaki Iberia - Formación
2.-Estiramiento
Temperatura: ¿Cómo incluye en el rendimiento de la cadena?
Note (*)
1. RS Cold resistant chain
·
Made to order
·
Select using allowable load selection method
2. The ambient temperature is different from the temperature of the roller chain itself.
Page 54
Tsubaki Iberia - Formación
2.-Estiramiento
Temperatura: ¿Cómo incluye en el rendimiento de la cadena?
Selección de la cadena apropiada
Para la selección de la cadena debemos tener en cuenta los factores de servicio en
función de la temperatura
Adicionalmente se debe utilizar un lubricante apropiado para las temperaturas de
funcionamiento.
Problemas con altas temperatura
 Mayor desgaste debido reducción de dureza
 Mayor estiramiento (perdida dureza).
 Deficiente articulación por la degradación del lubricante.
Problemas con bajas temperaturas
 Menor resistencia a impactos del material debido a la mayor fragilidad de los
aceros
 Solidificación del lubricante.
 Deficiente articulación debido a la congelación ya adhesión de hielo.
Page 55
Tsubaki Iberia - Formación
Tsubaki en temperatura extrema
 Para alta temperatura considerar la instalación de:
Cadena LAMBDA para alta temperatura:
Cuando a alta temperatura no es posible lubricar ;
Temperatura entre 150 < 230 ºC
SS chain:
Para temperaturas superiores a 250ºC y hasta 400ºC (por encima de 400ºC consulte a Tsubaki)
Remark: Re-calcular la aplicación es necesario para SS/NS ya que MAL es diferente (tabla)
NS chain : Temperaturas superiores a 400ºC
Remark: Re-calcular la aplicación es necesario para SS/NS
 Para baja temperatura considerara instalar:
RS Cadena resistente al frio (KT-series)
Temperatura entre -60 to +60 ºC
Page 56
Tsubaki Iberia - Formación
2.-Estiramiento
Servicio Match & Tag para cadena que funcionan en paralelo
Para aplicaciones que requieren
gran precisión y mínimas
tolerancias en longitud.
Page 57
Tsubaki Iberia - Formación
2.-Estiramiento
Servicio Match & Tag : tolerancia en longitud de la cadena
Cadena de transmisión
BS
ISO standards
ANSI
Compliance with ANSI
Tsubaki standards
0% to +0,15%
0% to +0,15%
0% to +0,13%
Cadena con aletas
Paso simple
BS
Compliance with ISO 0% to + 0,30%
ANSI
Compliance with ANSI 0% to +0,30%
Doble paso
ANSI
Compliance with ANSI 0% to +0,25%
Page 58
2.-Estiramiento
Servicio Match & Tag : ¿Qué tolerancia garantiza?
Tsubaki garantiza una máxima diferencia entre
cadena derecha e izquierda, independientemente de
la longitud de las cadenas
Longitud (mm)
≤ 0.5 mm !
3,000
5,000
10,000
Si el sincronismo de las cadenas es el adecuado.
(Tsubaki M&T)
Sprocket
Toleracia
Tsubaki
0.017%
0.010%
0.005%
Si existen o se producen diferencias en longitud
en una aplicación de transporte.
Conveyance mounted on chains
Si estiramiento es mínimo y uniforme
es fácil ajustar la tensión inicial.
Ajustes constantes en tensión de
la cadena y posicionamiento.
Page 59
2.-Estiramiento
Servicio Match & Tag: Tolerancia certificada
Page 60
3.-Otras causas
Desalineación de los piñones
 Utilizar un nivel, escala o similar para ajustar la alineación de los piñones.
Ajustar dentro de los siguientes valores en base a la distancia entre ejes.
Hasta 1m : +/- 1 mm
1 m - 10 m : + /- Distancia entre ejes (mm) / 1000
10 m or more : +/- 10 mm
Sprocket misalignment
Page 61
Tsubaki Iberia - Formación
3.-Otras causas
Desalineación de los piñones: provoca estiramiento
Razón: Desalineación de la instalación
• Se puede detectar por un desgaste excesivo en la parte interna de
las mallas del eslabón interior (roller link) y en los laterales del
dentado del piñon
→ Alinear los piñones de la instalación
Remark: Considerar Cadena Curva si es necesario
Page 62
3.-Otras causas
Los piñones han llegado al límite de desgaste
Cuando el desgaste de los piñones alcanza los valores mostrados en las tablas, es necesario
cambiar el piñon.
Para piñones con diente tratado, sustituir cuando la capa de tratamiento superficial ha
desaparecido.
Si una cadena nueva se instala con piñones en mal estado, el desgaste será mas rápido .
En estos casos es necesario reemplazar los piñones al cambiar la cadena.
¿Como demonios medimos esto?
Límite de uso basado en el espesor /medida B
http://www.ustsubaki.com/smart_tooth_sprockets.html
Tsubaki Iberia - Formación
Page 63
3.-Otras causas
Desgaste piñones: Cuando utilizar dientes tratados
Cuando se da alguna de las siguientes condiciones. Recomendamos el uso de dientes tratados.
 Cuando el piñón tiene un número de dientes pequeño (< 24T) y la velocidad es 1/8 o superior de
la máxima velocidad de giro indicada en nuestras tablas de evaluación de potencia en Kw (kilowatt
rating tables)
 Cuando utilicemos un piñon pequeño con un ratio de velocidad mayor que 4 : 1
 Cuando se trabaja a fuertes cagas y bajas velocidades.
En general cuando se trabaje en condiciones que pueden causar desgaste prematuro al piñón
Tsubaki Iberia - Formación
Page 64
3.-Otras causas
Escesivo “slack” de la cadena instalada
Slack de una cadena es el juego perpendicular que tiene la cadena instalada (al moverla
manualmente) en su parte inferior – zona de menor tensión
DISTANCIA - SS‘
Como referencia podríamos decir que no debería superar el 4% de la distancia entre (AB) según el
gráfico.
(Por ejemplo en una aplicación con una distancia AB = 800mm el slack debería ser de 800 mm x 0.04 =
32 mm.)
Tsubaki Iberia - Formación
Page 65
3.-Otras causas
Escesivo “slack” de la cadena instalada: excepciones
En las siguientes situaciones debería ser del 2%:
 Cuando la Transmisión es vertical o cercano a la verticalidad
– En estos casos es necesario un tensor.
 Cuando la distancia entre centros se superior a 1 metro.
+ 1 mtr
1m +
 Cuando la transmisión puede cambiar de dirección.
Cuando se producen paradas-arrancadas frecuentes con
fuerte carga.
Tsubaki Iberia - Formación
Page 66
3.-Otras causas
Rotación de los pernos
Advertencia:
!! Reemplazar la cadena inmediatamente!!
No soldar ni reutilizar los pernos. (Desacerse de la cadena usada
Posibles razones:
 Carga excesiva/ impactos

Considerar reemplazar la cadena por serie Heavy Duty
 Problemas de lubricación

Seleccionar lubricante apropiado y método de lubricación
Page 67
Tsubaki Iberia - Formación
Posición
correcta
Pernos
girados
3.-Otras causas
Articulación deficiente – cadena “gripada”
Posibles causas
 Contaminacion entre perno y casquillo o perno y mallas
 Corrosión
 Pernos doblados o casquillos agrietados debido a exceso de carga
 Problemas de lubricación deficiente
 Deformación de la cadena por una instalación defectuosa
Hay que evaluar distintas variables de la aplicación para detectar el
problema y prescribir la solución correcta
Page 69
Tsubaki Iberia - Formación
3.-Otras causas
Cadena girada o doblada
Posibles causas
 Instalación incorrecta de la aplicación
→Revisar instalación y ajustar
 Mala calidad de la cadena
→Imontar Tsubaki
Page 70
Tsubaki Iberia - Formación
Conclusión
¿Qué necesito para mejorar el rendimiento de una aplicación?
Sistema
limpieza
Ambiente de
trabajo
Información adicional
si es aplicación de
transporte
Problema
complejo
Temp. trabajo
Datos
Transmisión
Diseño
aplicación
Lubricación
Factores externos
Tsubaki Iberia - Formación
71
Muchas gracias
Tsubaki Iberia - Formación
72
Tsubaki Iberia - Formación
73
Tsubaki Iberia - Formación
74
Descargar