sesion de clase de derechos humanos

Anuncio
INSTITUCION EDUCATIVA SEÑORA D E LOURDES
POMALCA
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 26
GRADO
SECCION
DOCENTE
ASIGNATURA
TEMA
: Quinto
:B
: Mileydi Flores Fernández
: Formación Ciudadana y Cívica
: La Categoría de Derechos Humanos
FECHA:
TIEMPO: 2hrs.
COMPETENCIA: Explica la necesidad de reconocer la importancia y cautelar el pleno ejercicio de los derechos humanos como un mecanismo de
convivencia en la sociedad actual, fortaleciendo y promoviendo su difusión entre los diferentes líderes políticos y gobernantes del mundo, así como la
toma de conciencia de los derechos fundamentales de la persona, como expresión de valor y sentido ético.
CAPACIDADES: Explica la situación actual de los Derechos humanos en el mundo en función de la instancia ética que postula las exigencias del
reconocimiento político y de la protección jurídica, asentadas en las expresiones históricas y éticas del desarrollo y progreso de las civilizaciones.
ACTITUDES : Asume una actitud de respeto ante sus semejantes, mostrándose responsable en las diversas actividad
CONTENIDOS:
Conceptualización de Derechos Humanos
Objeción de conciencia
Declaración de los Derechos del hombre
Significado ético de los derechos humanos
INSTITUCION EDUCATIVA SEÑORA D E LOURDES
POMALCA
FASES O
MOMENTOS
EVALAUCIÓN
MOTIVACIÓN Y
EXPLORACIÓN
DESCRIPCIÓN DETALLADA, ESTRATEGIAS Y
MEDIOS Y
METODOLOGÍA
MATERIALES
 Introducción a la asignatura y presentación del silabo
de la asignatura.
 Analizan el texto:”Los Derechos Fundamentales de la
Persona Humana en la Constitución Política del
Sílabo
Estado”, a fin de que los estudiantes expresen su
concepción de derechos y deberes.
 Organizan la información mediante un organizador Lectura Nº 1:
visual y luego socializan sus saberes previos y las ideas
“Los
centrales de la lectura, asumiendo un juicio valorativo y
Derechos
una actitud crítica frente ala misma.
Fundamental
 A manera de exploración, los estudiantes expresan sus
es en la
experiencias sobre los distintos mensajes de los medios Constitución
de comunicación que presentan en forma implícita Política del
ciertas concepciones de los derechos de la persona,
Estado”
para facilitar la pertinencia y desarrollo crítico.
 El docente sistematiza en base a las experiencias y
aportes de los estudiantes.
TIEMP
O
EVALUACION
INDICADORES
INSTRUMENTO
Explican con sentido crítico
las distintas concepciones
sobre el ser humano.
Ficha de
observación
1h.
Participan con sus ideas y
comentarios.
Ficha de
observación
INSTITUCION EDUCATIVA SEÑORA D E LOURDES
POMALCA
PROBLEMATIZAC  En base a la técnica problematizad ora y cooperativa,
IÓN
el docente plantea las siguientes preguntas como
soporte para la reflexión acerca de la concepción del
hombre:
- ¿Qué importancia tienen los Derechos Humanos?
-¿Cuáles son los derechos humanos?
Los estudiantes reflexionan críticamente según la
pregunta formulada y proponen otras más a fin de
motivar los círculos de indagación de información en
base a las lecturas de trabajo.
 Mediante la lectura reflexiva, y el diálogo, los
estudiantes identifican las tesis centrales de los temas:
- Los derechos fundamentales de la persona humana
- Los Derechos humanos
Cada grupo de trabajo elabora organizadores visuales
CONSTRUCCIÓN (Mapa Conceptual) y se le motivará a participar en clase
DEL
presentando frutos de su reflexión.
CONOCIMIENTO  El docente mediante el enfoque metodológico
convencional sistematizará, en base a los aportes
alcanzados, mediante la exposición, las proposiciones
básicas del tema.
Papelotes y
plumones
30 min.
Módulo:
“Los
Derechos
Humanos ”
Papelotes
2h.
30’
Plumones
Cinta
masking
TRANSFERENCIA
 En base a la técnica de formulación de preguntas se
plantea la siguiente interrogante:
¿Qué cambios está recibiendo el hombre en su vida
individual, familiar, social?
Visualizan el video “El derecho a vivir”.
Video:
”El derecho a
vivir”
Papelotes
1h.
BIBLIOGRAFÍA: Chanamé Orbe, Raúl: “La Constitución Política Comentada”- Jurista Editores, Lima 2007
Formula
problemas
relacionados
con
la
vulneración y menoscabo
de
los
derechos
elementales
del ser
humano.
Identifica las tesis
fundamentales sobre las
diferentes concepciones
sobre los derechos
fundamentales de la
persona.
Elabora mapa conceptual
con ideas centrales del
tema.
Expone el tema con
claridad y coherencia.
Explica las implicancias que
tendría
los
cambios
profundos en el ser
humano, mediante un
reporte
Ficha de
diagrama del
¿por qué?
Organizador
visual
Mapa conceptual
Ficha de
observación
Reporte de
trabajo
INSTITUCION EDUCATIVA SEÑORA D E LOURDES
POMALCA
ANEXOS
: Lectura: Síntesis de los derechos fundamentales de la persona humana, Ficha de evaluación de diagrama del ¿por qué?, Ficha de evaluación de
esquema visual.
Videos:
Los Derechos Humanos
Violación de Derechos Humanos
Alguien puede decir que somos diferentes
Los Derechos Laborales
El Derecho a Vivir
FICHA DE EVALUACIÓN DE DIAGRAMA DEL ¿POR QUÉ?
INSTITUCION EDUCATIVA SEÑORA D E LOURDES
POMALCA
ASIGNATURA: LA PERSONA Y SU ACCIÓN
TEMA
: Conceptualización del hombre.
El hombre para los hebreos.
El hombre en la cultura griega
El hombre para Sócrates, Platón y Aristóteles.
FECHA
: 02-09-2011
GRUPO Nº
Integrantes
DESTACA LAS
IDEAS
CENTRALES DEL
TEMA
0-3
ESTABLECE DE
MANERA COHERENTE
LAS CAUSAS O
IMPORTANCIA DEL
TEMA.
0-4
ANALIZA
LOS NIVELES DE
COHERENTEMENT EXPLICACIÓN
E EL TEMA
MANTIENEN
UNA
JERARQUÍA
0-4
0–2
DEMUESTR
A
DOMINIO
DEL TEMA
FOMENTA
EL
DIALOGO
0-4
0-3
NOTA
CRITERIOS
INSTITUCION EDUCATIVA SEÑORA D E LOURDES
POMALCA
FICHA DE EVALUACIÓN DE MAPA CONCEPTUAL
GRUPO Nº
Integrantes
LOS CONCEPTOS
ESTÁN
ADECUADAMENTE
JERARQUIZADOS.
EMPLEA
CORRECTAMENTE
LOS ENLACES
0-3
0-2
CRITERIOS
LAS
PROPOSICIONES
SON PRINCIPALES
Y
CORRESPONDEN
AL TEMA
0-3
TIENE
IMPACTO
VISUAL Y ES
COMPRENSIBL
EO
MANEJABLE
0–3
DEMUESTR
A
DOMINIO
DEL TEMA
FOMENTA
EL
DIALOGO
Y JUCIO
CRITICO
0-5
0-4
NOTA
ASIGNATURA: LA PERSONA Y SU ACCIÓN
TEMA
: Conceptualización del hombre.
El hombre para los hebreos.
El hombre en la cultura griega
El hombre para Sócrates, Platón y Aristóteles.
FECHA
: 02 de septiembre del 2011
INSTITUCION EDUCATIVA SEÑORA D E LOURDES
POMALCA
Descargar