BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Semana comprendida entre el 17

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 17 y el 23 de enero de 2016
1
HOMICIDIOS
Lunes 18 de enero, Ayapel (Córdoba) –IRV Medio Bajo. De dos impactos de bala en la espalda fue asesinado la
noche del sábado un hombre identificado como José
Fernando Méndez, de 21 años y quien se desempeñaba
como lavador de carros. El crimen ocurrió a las 8:30
p.m., cuando Méndez caminaba por una calle del barrio
Santa Ana. Según testigos, dos hombres que se
movilizaban en una moto fueron quienes perpetraron el
homicidio. La inspección del cadáver fue realizada por
técnicos forenses de la Sijín de la Policía. La víctima era
conocida como 'El Mojino'. Fuente: El Meridiano.
Lunes 18 de enero, Dosquebradas (Risaralda) –IRV
Bajo-. Por motivos que son materia de investigación, un
hombre de 36 años, su esposa y su hijastra, fueron
blanco de un ataque a con arma de fuego en el sector de
Frailes en Dosquebradas. El hecho ocurrió a las 9:50 pm
del viernes. Luis Alberto Castañeda, de 36 años, su
esposa Luz Helena Romero, de 38 y su hijastra Jennifer
Cano, de 19 años, se disponían a abrir la puerta de su
hogar cuando fueron sorprendidos por dos hombres
armados que sin piedad les dispararon en repetidas oportunidades. Las múltiples detonaciones alertaron a todos
los vecinos y fueron estos quienes al percatarse de lo ocurrido, auxiliaron a las dos mujeres y a Castañeda a
quienes trasladaron en carros particulares hasta el hospital Santa Mónica del Municipio Industrial. Se conoció
que a raíz del ataque, Luis Alberto recibió seis impactos de bala, la mayoría de ellos en la cabeza y justo antes
de ser remitido a un centro de mayor complejidad de Pereira, murió. De otro lado Luz Helena con dos disparos
La información contenida en esta Bitácora de Eventos recoge información abierta al público contenida en los principales diarios y revistas
del país, también se incluye información clasificada.
1
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 1 de 5
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
en el cuello y su hija Jennifer con dos en la espalda y uno más en el pecho, fueron trasladadas a la clínica Los
Rosales, donde la joven estudiante de sistemas, fue intervenida quirúrgicamente. Fuente: La Tarde.
Lunes 18 de enero, Pereira (Risaralda) –IRV Medio Bajo-. Un hombre identificado como José Flower García
Vélez, 80 años, fue baleado en la puerta de su vivienda ubicada en la carrera 5bis con calle 36 del barrio Cañarte
de Pereira, a las 4:50 pm de ayer. Testigos afirmaron haber escuchado varios disparos y después haber
observado a un hombre escapar hacia la Avenida del Río. García murió en el lugar. Según se pudo conocer, la
víctima era zapatero y vivía de este negocio desde hace muchos años. Las autoridades investigan el caso y al
cierre de esta edición no se habían reportado capturas. Fuente: La Tarde.
Lunes 18 de enero, Calarcá (Quindío) –IRV Medio Bajo-. Un menor de edad, de 17 años, identificado como
Marco Antonio Ángel Gerena, fue asesinado de tres disparos en la cabeza. El adolescente, conocido como el
Zarco, fue baleado ayer a las 8:40 am, en vía pública del barrio La Terraza, sobre la calle 41 entre carreras 29 y
30. Allí, mientras transitaba por el lugar, habría sido abordado por dos hombres y una mujer que, al parecer,
fueron quienes lo atacaron. Dos de los responsables fueron capturados. Se conoció que un tercer involucrado
habría logrado escapar, pero estaría herido y ya plenamente identificado. Fuente: Crónica del Quindío.
Lunes 18 de enero, Armenia (Quindío) –IRV Medio Bajo-. Cerca de las 10:00 de la noche del viernes, fue
asesinado Norbey Esteban Zuluaga Zapata, de 24 años. El joven tenía una tienda en el barrio La Cecilia de
Armenia. Según las versiones de los testigos, Zuluaga Zapata se encontraba en el proceso de cierre del
establecimiento comercial cuando una mujer, que acababa de bajarse de una motocicleta conducida por un
hombre, se acercó a la ventanilla y le propinó varios impactos de bala, acto seguido volvió al automotor y huyó
en compañía de su cómplice. Del occiso se conoció que era oriundo de San Rafael, Antioquia, pero hacía seis
años se había radicado en el Quindío luego de haber sido desplazado por grupos al margen de ley en compañía
de su familia. Las autoridades iniciaron investigaciones para dar con los autores y móviles de este nuevo hecho
de sangre. Fuente: Crónica del Quindío.
Lunes 18 de enero, Armenia (Quindío) –IRV Medio Bajo-. A las 12:00 del mediodía de ayer, sicarios asesinaron
a un hombre identificado como Jeison Morales Oviedo, de 26 años. Los hechos se presentaron en el barrio Jardín
de La Fachada de Armenia, cuando dos hombres se acercaron a la víctima y le propinaron dos impactos de bala
en la cabeza, dejándolo tendido en la vía pública sin signos vitales. Al lugar llegaron funcionarios del Cuerpo
Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía, quienes, después de realizar la inspección, trasladaron el cuerpo a
la morgue del hospital La Misericordia de Calarcá, donde profesionales de Medicina Legal realizarán los debidos
procedimientos. Según versiones de las autoridades, el occiso era un reconocido distribuidor de estupefacientes,
donde residía en compañía de algunos familiares. Fuente: Crónica del Quindío.
Lunes 18 de enero, Armenia (Quindío) –IRV Medio Bajo-. En el barrio Cañas Gordas, dos uniformados se
encontraron con un hombre identificado como Gabriel Mauricio Cardona García, de 34 años, herido con arma
de fuego y pidiendo ayuda en el polideportivo del sector. Los policías lo trasladaron de inmediato al hospital del
Sur. Aunque los profesionales de la salud hicieron lo posible por mantenerlo con vida, los proyectiles habían
comprometido sus órganos vitales y murió cerca de las 2:00 de la mañana de ayer. Según los familiares, Cardona
García era habitante de calle. Los familiares se encontraban ayer realizando los trámites para reclamar el cuerpo
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 5
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
sin vida. Las autoridades investigan las causas y móviles del crimen que, al parecer, está relacionado con el
microtráfico. Fuente: Crónica del Quindío.
Lunes 18 de enero, Armenia (Quindío) –IRV Medio Bajo-. De varios disparos con arma de fuego fue asesinado
un hombre identificado como Rudecindo Garzón. El prestamista, de 44 años de edad, fue baleado el jueves cerca
de las 9:00 p. m. en vía pública de la manzana 9 del barrio Quintas de Los Andes. Según se conoció, el hombre
se encontraba sentado en el andén frente a su lugar de residencia, hasta donde arribaron dos hombres en una
motocicleta que sin mediar palabra ni darle tiempo a nada lo atacaron. Sobre los móviles del crimen las
autoridades no descartan que esté relacionado con las actividades económicas que tenía Garzón. Fuente:
Crónica del Quindío.
Lunes 18 de enero, Cúcuta (Norte de Santander) –IRV Medio Bajo-. Un hombre identificado como Fermel Alexis
Agudelo García fue asesinado este domingo, hacia las 8:00 am, en la ciudadela Juan Atalaya. Residentes del
sector dijeron a las autoridades que el homicida disparó en repetidas ocasiones y luego corrió y se subió en una
moto en la que lo esperaba un cómplice para sacarlo de la escena de los hechos. Una hermana de la víctima le
contó a La Opinión que Fermel Alexis trabajaba como conductor informal de pasajeros entre barrios y
desconocía de amenazas en su contra. El caso es materia de investigación. Fuente: La Opinión.
Lunes 18 de enero, Ocaña (Norte de Santander) –IRV Medio-. Una mujer identificada como María Alejandra
Corredor Villegas, de 42 años, fue asesinada el sábado por la noche en el corregimiento de Aguas Claras. El hecho
ocurrió a las 10:30 pm. La mujer recibió 5 impactos de bala que acabaron con su vida. El sitio donde ocurrió el
asesinato es a pocos metros de la iglesia de Aguas Claras. Fuente: La Opinión.
Lunes 18 de enero, San Calixto (Norte de Santander) –IRV Medio-. Una mujer identificada como Nelly Amaya
Pérez, de 44 años de edad, fue asesinada la noche del sábado. Según las primeras versiones, la víctima se
encontraba en su negocio cuando hombres armados le propinaron cinco disparos que le causaron la muerte de
manera instantánea. Nelly Amaya Pérez era presidenta de junta de acción comunal del barrio Guamalito,
activista del movimiento (Unión Patriótica) UP, madre de tres hijos y era conocida como una mujer ejemplar y
apasionada por el trabajo por la comunidad, así como por emprender procesos políticos en San Calixto. Fuente:
El Espectador.
Lunes 18 de enero, Valledupar (Cesar) –IRV Medio-. Una persona identificada como Eruts Bocanegra Rentería,
de 21 años, fue asesinada en la capital del Cesar. Los hechos se presentaron en el barrio Divino Niño cuando la
víctima se encontraba departiendo con unos amigos. De acuerdo a las primeras informaciones, hombres que se
movilizaban en una motocicleta procedieron a dispararle en repetidas oportunidades. Con este crimen ya son
cinco las muertes violentas registradas en Valledupar durante el año 2016. Las autoridades adelantan las
investigaciones para determinar quiénes fueron los responsables de este hecho. Fuente: RCN Radio.
Lunes 18 de enero, Valledupar (Cesar) –IRV Medio-. En la vereda Montecristo del corregimiento Mariangola,
jurisdicción de Valledupar, fue asesinada una pareja sentimental. De acuerdo a las primeras informaciones, las
víctimas se encontraban en su residencia cuando fueron asesinadas. En diálogo con RCN Radio, el coronel
Mauricio Bonilla, comandante operativo de la Policía en el Cesar, manifestó que aún no se conocen las
identidades de las personas asesinadas ni los móviles del hecho. Fuente: RCN Radio.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 5
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Lunes 18 de enero, Medellín (Antioquia) –IRV Medio Bajo-. Dos mujeres menores de edad lesionadas y un
hombre de 18 años muerto, identificado como Luis David González, dejó el más reciente ataque armado
ocasionado por cuatro personas que iban en motocicletas en Castilla, Noroccidente de Medellín. En la zona se
disputan el control territorial por lo cinco combos delincuenciales conocidos como “Mondongueros”,
“Machacos”, “Pájaro azul”, “Matecaña” y “Nuevo México”, que se dedican al microtráfico y las extorsiones. El
comandante Operativo de la Policía Metropolitana, Coronel Diego Alejandro Vásquez, aseguró que las víctimas
se encontraban departiendo en una casa del sector y ya se investiga quienes fueron los responsables del ataque
que quedó registrado en videos de las cámaras. De acuerdo con el comandante Operativo de la Policía
Metropolitana, hasta el momento no se ha logrado establecer si las víctimas del atentado tienen relación con
algunos de los combos delincuenciales que se encuentran en disputa. Fuente: RCN Radio.
ACCIONES INSTITUCIONALES
Lunes 18 de enero, Tamara (Casanare) –IRV Medio-. En el sector de El Tablón, tropas del Grupo de Caballería
Montado No. 16 Guías de Casanare, recuperaron un vehículo que había sido hurtado en el departamento de
Arauca y que estaría en territorio casanareño. De acuerdo a labores de inteligencia, este vehículo habría sido
hurtado por integrantes del frente 'Adonay Ardila Pinilla' del ELN, al parecer con el fin de cometer un acto
terrorista en contra de la población civil y la Fuerza Pública en el departamento de Casanare. El automotor fue
verificado por el grupo de manejo de artefactos explosivos (MARTE) de la Octava División, para descartar la
presencia de explosivos dentro del mismo y posteriormente fue entregado a su propietario, a través de la Policía
Judicial. Fuente: Ejército Nacional.
OPERACIONES ANTINARCÓTICOS
Lunes 18 de enero, Bahía Solano (Chocó) –IRV Medio Bajo-. En desarrollo de operaciones de control territorial
y con apoyo de información proporcionada por la Policía Nacional, unidades de la Armada Nacional lograron
incautar 548 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el sector de Puerto Granados. El cargamento incautado
pretendía ser sacado del país vía marítima por organizaciones al servicio del narcotráfico. Fuente: Armada
Nacional.
Lunes 18 de enero, Puerto Leguízamo (Putumayo) –IRV Medio-. La Armada Nacional en desarrollo de
operaciones de control militar ubicó un laboratorio rústico usado para el procesamiento de pasta de coca en el
área general de Piñuña Negro. En el lugar, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N°30 de la Fuerza
Naval del Sur hallaron 251 galones de insumos líquidos y 30 kilogramos de insumos sólidos entre los que se
encontraba cemento, cal y urea. El material utilizado para el procesamiento de alcaloides fue destruido en el
lugar del hallazgo. Fuente: Armada Nacional.
OTROS
Lunes 18 de enero, Bogotá (Distrito Capital) –IRV Bajo-. El ministro de Justicia, Yesid Reyes, anunció que a partir
de esta semana quedarán en libertad los primeros 16 guerrilleros de las Farc que recibieron indulto por delitos
políticos. En noviembre 22 del 2015, el Gobierno anunció el indulto para 30 guerrilleros de las Farc, en el marco
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 5
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
de los acuerdos logrados en La Habana y como una muestra de desescalar el conflicto. Pero ante las demoras,
las Farc se pronunciaron recientemente alegando que el Gobierno no había cumplido con dicho anuncio. Al
respecto, el ministro Reyes explicó en diálogo con Caracol Radio que "la oferta que hizo el Presidente de los
primeros 30 indultos, no está relacionada con presos en malas condiciones de salud, sino con delitos políticos o
estrictamente vinculados al porte legal de armas y uso indebido de uniformes y medios de comunicación de las
fuerzas militares". Indicó que el indulto no es un proceso simple y hubo que verificar que los prisioneros no
tuvieran condenas ni investigaciones por otros delitos. Posteriormente, confirmó que esta semana quedarán
libres 16 guerrilleros y antes de finalizar el mes estarán libre los 30 beneficiarios del indulto. "En algunos pocos
casos no se ha podido conceder indulto porque se ha descubierto que tienen investigaciones por otros delitos,
como homicidio", dijo. Aclaró que los 16 guerrilleros que quedarán libres esta semana sólo tienen condena por
rebelión y firmarán un compromiso para no reintegrarse a las Farc después de quedar en libertad. "Van a estar
en libertad pero estarán incorporados en un programa de reinserción social. Teníamos que tener asegurados
qué iban a hacer al salir de la cárcel, cómo orientarlos durante los primeros días, ya que muchos de ellos no
tienen arraigo familiar, por eso fuimos cuidadosos y no corrimos más de la cuenta", dijo el ministro Reyes.
Enfatizó que "estas personas se han comprometido a no volver a las filas de las Farc, porque eso hace parte de
la solicitud que cada uno hizo para que se le concediera el indulto. Podría ocurrir que tengan autorizaciones para
ir a La Habana como parte del desarrollo del proceso de paz, pero sería un caso muy puntual". Fuente: El País.
Lunes 18 de enero, Ovejas (Sucre) –IRV Medio-. Catorce años después la comunidad de Chengue, en Ovejas,
Sucre, trata de sanar las heridas causadas por los paramilitares. Este domingo 17 de enero el pequeño
corregimiento, enclavado en los Montes de María, honró la memoria los 27 campesinos que fueron asesinados
en una de los más cruentos ataques de los grupos al margen de la ley en Colombia. En la plaza pública se cumplió
el acto, enmarcado en el proceso de reparación colectiva que la comunidad adelanta con la Unidad para las
Víctimas. Se rindió un homenaje a las víctimas, incluidos dos menores de edad, asesinados el 17 de enero de
2001. La Unidad de Víctimas busca reparar daños ocasionados por el conflicto armado en la comunidad, que
incluyen homicidios, hurtos y desplazamientos forzados, entre otros. Aquellos hechos violentos tuvieron
consecuencias psicosociales, culturales y materiales entre los pobladores, que perdieron la confianza en las
instituciones y vieron quebrantadas sus prácticas sociales tradicionales. En el 2016 se busca profundizar en la
implementación de la estrategia Entrelazando y progresar en las distintas fases del proceso de reparación
colectiva, y así afianzar la construcción de paz en la región, se asegura desde la Unidad de Víctimas. Fuente: RCN
Radio.
Lunes 18 de enero, Cuba. Desde La Habana, Cuba, y después de más de 30 años de los hechos, las Farc se
refirieron a la muerte del padre del expresidente Álvaro Uribe, Alberto Uribe Sierra, ocurrida la tarde del 14 de
junio de 1983, según el exmandatario, durante un intento de secuestro por parte de las Farc en su finca
Guacharacas de propiedad de la familia en Antioquia. El negociador de la guerrilla, ‘Pablo Catatumbo’, afirmó
que “esas versiones son falsas” y que las Farc no tienen responsabilidad en el asesinato del papá del
expresidente. “Es doloroso tener que recordar esos episodios, pero nosotros no matamos al papá de Uribe. No
fue asesinado por las Farc”, dijo Catatumbo. Agregó que en el proceso de paz, que se encuentra en la recta final,
trae consigo una serie de obligaciones para que los actores del conflicto entreguen información real sobre los
todos los hechos de violencia en el marco del conflicto de los últimos años. “También hemos dicho que dónde
hay un juez o una investigación seria que diga que fuimos nosotros quienes asesinamos al padre de Uribe”,
reiteró. Fuente: Caracol Radio.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 5 de 5
Descargar