Disposición en PDF - Gobierno del principado de Asturias

Anuncio
0 58
CS
Pa d re Va l d e s
157
2 32
CS
Pa l ac i o ,
LG
Pa lomar es , Lo s
18 4
11 4
15 8
2 14
15 9
1 60
1 15
089
CS
CS
AD
CS
CS
CS
AD
CL
Palomes , Les
092
265
. 09 0
El
Pan do
Pa nic er e s
Pa r-a i na , La
Pa r e u , El
Pa ta r i n
Pa ya nd i
P ~r r .
Pola d e La v ian a
1 ,1 2
2
0 ,82
1 , 02
1
0 , 51
0 , 51
0 , 51
0 , 51
0 ,5 1
0 ,5 1
0 , 51
1,12
Ti r a na
Pol a d e La v i a na
4
Toll vi a
Ll o r i o
Ti ra na
Vi l lo r i a
5
5
Ti'r a n a
Ti r an a
Ll o r i o
J oa q . I g l e s . Po l a d e LaYi ana
5
5
5
5
5
2
3
Pe la yo
Po l a d e Lavi a na
Ti r a na
Pola de Lavl a na
En t r i a l g o
Ti r a n a
Vi ll o r i a
Po la de Laylana
pola de Layian a
Po la de Layia n a
5
PQ
Pe ru yal , La
Per uya l , La
Piedr e sneg res
Pi e lgo s
Pi n iel l a, La
Po l a d e La v i a n a
093
VP
Pola de Lavia na
Pola d e La v L a n a
036
PZ
Pontana, La
Pol a de La v i an a
061
088
24 1
266
11 7
2 68
AD
CL
BO
Po r t i e l l e s , Le s
PP Allrel i a Hi p61 .
Pr i mer a de Mayo
l\V
Principado
LG
CL
Puent e d' Ar c u
2 64
CL
Pue rt u Pajares
Po La d e L a v L an a
CL
CL
CL
Pei\amea
0 24
1 61
2 15
0 59
0 60
025
CS
CS
CS
AD
cs
Pen amayor
Pue rt u Somiedo
1
1 , 12
1
0,5 1
0 ,51
0 , 82
0 ,51
0 , 51
1, 12
5
4
5
5
1 , 1:?:
1,1 2
Pola de La yiana
Pola de La y i an a
Ti ran a
8 arr ed o s
5
1
Ll "ri "
4
0 ,5 1
1 , 12
3
0 , 92
2
1, 02
0, 82
1, 02
Po L a d e L av ian a
2
1, 02
CL
Puer t u San I s i d r o
Po La d e La v t ane
1, 0 2
2 62
CL
PUEr t u Ta r na
Po l a de Lav i a n a
.1 , 02
2 16
AD
CS
CS
-AD
CL
0 62
063
162
CS
AD'
cs
cs
Puma ra , La
Qui nta Nor te , La
Qu i n t a Su r , La
Qui n t a n e s , Le s
Ram. Menen . Pid al
Rasa, La
Re b o l l a , La
Rebo lla l , El
Re bo l l us u , El
Rec o r-t ina
v i i J c-r i a
Po l a d e La.v i a na.
Po La d e Lav ia na
Vl l lc. r i a
PoL a d e La v I an a
0 , 51
5
0 ,51
5
5
4
Po la d e Lav Lan a
Fo la d e Lav iand.
Tir an a
1
0 , 51
0 , 82
1 ,1 2
0 , 51
0 ,8 2
0 , 82
0 , 51
0 ,51
0 ,9 2
0 , 51
0 , 51
5
4
CS
CS
CS
CS
BO
Reo nd in a , La
Redo nd o
Re g u e r i n a , La
Ret ortu riu, El
Car ri o
Ti r a i"J 3
11 8
LG
Ribota
Ll o r 10
4
5
5
J
5
5
3
5
09 6
09 7
CL
CL
Ri o Ca r e s
Po l a d e La vi an a
2
Ri o Cauda l
Po I a d e La v i a n a
0 , 51
1, 02
1, 0 2
09 8
CL
Rio Na 16 n
Po la d e Lavlana
1 , 02
099
CL
Rio Na rc ea
Po l a de Laylan a
1 , 02
100
CL
Rio Piles
Po I a de La v i a na
1, 02
1 , 02
06 4
1 63
228
2 18
00 8
1 64
Pol a -f e La vl a n a
Ti r a na
Vi l lo r i a
v t l Lo r i a
102
CL
Rio Sella
Po l a de Layia na
263
CL
Ri oseco
Pola de Lav l a n a
219
220
251
0 65
cs
Ro x il
S. Pe dro Vill o ria
LG
PZ
Sal-ic e s
San Jo s e
AD
CS
Sa n Pedro
165
009
066
166
0 67
0 15
068
2 21
16 7
2 37
-c s
CL
Sa ramb ie ll o
Sargento Vie s ca
0 , 92
1, 0 2
1
0 ,51
0 ,82
0 , 92
1, 12
1
0 ,82
0 ,51
1 , 12
Vill a r ia
Vd Ll o r Le
Cond ao , El
Po la de La v i an a
5
4
Tir a n a
Ca r ri e
4
3
5
Pola d e Lav i a na
CL
AD
CS
Sa yeo
Sart era , La
Si e r r a , La
Sol , De l
So l ano
So la no
CL
So l av e g a
105
2 60
120
259
CS
LG
LG
LG
Sospe laya
Sota , La
Sot o Ll o r i o
222
cs
Ta b l a z u
2 43
80
Tap ia
233
CL
Tejera Uorte
Po l a de Lav da na
1 , 02
072
CL
Teje ra No r t e
Po I a d e Lav i ana
1 , 02
242
CL
Te je r a Sur
227
122
1 76
185
223
25 7
186
069
22 4
H8
070
CS
PQ
PQ
LG
AD
CS
CS
CS
Tendey6n, El
CS
AD
' LG
Su t u , E1
Tirana
Tolivia
To l i y i a
Tornos, Los
cs
Valdelafaya
Valdelafaya
Va l d e l e s a beyes
Va l l e c a sta nal
CS
TR
Vall iquin , El
Ve g a , La
Ti r a na
Po la de La v i a n a
Cond ao , EI
Pol a de Lavi an a
Vi 1 10 r ia
Ti r a na
Pola d e Laviana
0 ,8 2
0 , 51
0 , 82
4
5
4
1
0 , 51
. 0 , 51
5
5
2
1, 02
2
5
0, 51
5
0 ,5 1
0 , 82
1, 0 2
\'1 11C'ri a "
Po l a d e Laviana
5
4
0, 51
1
Pol a d e Lav l an a
Tc ,l i via
Tol i v i a
Vill ar ia
Tol i v i a
Pola de Lav lana
Vill ori a
Tira na
Pola de Lay i ana
AD
CL
Ven e ro s , Lo s
VI c t o r Fde z . t1ayo
22 5
17 0
18 9
104
CS
CS
PQ
CL
Vi e s c abo zA
Vi -ll a r i n
Vil l o r i a
Virg en d~ l Ot e ro
Tir a n a
171
Cs
Zarea , La
Tir a na
1, 1 2
1 ,02
5
0 ,5 1
4
4
4
0 , 82
0 , 82
0 ,82
0 ,5 1
0 ,5 1
0 , 51
0 ,5 1
0,51
0 ,51
1 , 02
5
5
5
5
5
5
2
T i r a n~
Pc.La d e La v I a n a
Vi l l o r i a
Vi l lo r'i a
Po l a d e
La via n ~
0 , 51
1, 12
0 , 51
0 , 51
0 , 92
1, 02
0 , 51
DE LENA
Anuncio
No habiendose presentado reclamaci6n alguna al acuerdo de
aprobaci6n provisional de diversas modificaciones de ordenanzas
fiscales reguladoras de tributos y precios piiblicos, adoptadas por
acuerdo plenario de fecha 14 de noviembre de 1997, de conformidad con 10 dispuesto en el artfculo 17.3 de la Ley 39/1988, de
28 de diciembre, se eleva a definitivo dicho acuerdo, afectando el
misrno a las siguientes ordenanzas, y con el alcance que a continuac:i6n se detalIa:
a) De la Ordenanza fiscal mimero I, reguladora del impuesto
de bienes inmuebles , consistente en la modificaci6n de su
articulo 3, cuya nueva redacci6n es la siguiente:
"Artfculo 3.- EI tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes
Inmuebles aplicable a los bienes inmuebles de naturaleza urbana
queda fijado en el 0,95.
EI tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles
aplicable a los bienes de naturaleza nistica queda fijado en el
0,75."
b) De la Ordenanza fiscal mimero 2, reguladora del impuesto
municipal sobre incremento del valor de los terrenos de
naturaleza urbana, consistente en la modificaci6n de su
artfculo 8, cuya nueva redacci6n es la siguiente :
"Artfculo 8.- La cuota de este impuesto sera el resultado de
aplicar a la base imponible el tipo del 27%."
c) De la Ordenanza fiscal mimero 3, reguladora del impuesto
sobre construcciones, instalaciones y obras, consistente en
la modificaci6n de su artfculo 4.5, cuya nueva redacci6n es
la siguiente:
"Artfculo 4.5.- La rehabilitacion de vivienda en zona rural
que se adecue a la tipologfa tradicional y tenga el proyecto visado por el colegio profesional correspondiente gozara de una bonificac:i6n del 50%."
d) De la Ordenanza fiscal rnimero 5, reguladora de la tasa por
Iicencias urbanfsticas, consistente en la modificaci6n de su
articulo 5.a, cuya nueva redacci6n es la siguiente:
"Artfculo 5.a).- Cuando se trate de movimientos de tierra,
obras de nueva planta y modificaci6n de estructura 0 aspecto exterior de los edificios :
Presupuesto de la obra
Cuota pesetas
1 , 12
Po l a de L3. vi a na
Tira na
Ll o ri o
Pol a de Lav l an a
vi i I cr i a
T i raf'la
To l i v i a
16 9
103
1, 02
0 ,92
2 67
09 4
0 95
2 17
24 5
30-XII-97
BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
16292
Hasta 100.000 ptas.
De 100.001 a 500.000 ptas,
De 500.001 a 1.000.000 ptas,
De 1.000.001 a 5.000.000 ptas.
De 5.000.001 a 10.000.000 ptas.
De 10.000.001 a 15.000.000 ptas.
De 15.000.001 a 20.000.000 ptas.
De 20.000.001 a 25.000.000 ptas.
Mas de 25.000.000 ptas.
3.000
12.000
18.000
25.000
35.000
45.000
80.000
100.000
155.000
I:) De la Ordenanza fiscal numero 6 reguladora de la tasa por
expedici6n de documentos administrativos, consistente en
la supresi6n de su artfculo 3.6.
1) De la Ordenanza fiscal numero 7 reguladora de la tasa por
prestaci6n del servicio de alcantariIIado, consistente en la
modificaci6n de su artfculo 5, cuya nueva redacci6n es la
siguiente:
BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
30-XII-97
"Articulo 5.- Base de gravamen.
Las tasas exigibles por el aprovechamiento de la red de alcantarillado municipal seran las que constan en las siguientes tarifas:
"Artfculo 6.1.- Por la prestaci6n de los servicios especiales
objeto de esta Ordenanza, por el primer perfodo de hasta una hora
o fracci6n posteriores:
Tarija primera: Tasa de alcantarillado.
a) Un guardia, bombero, etc. mfnimo 1 hora:
3.065 ptas.
b) Vehfculo con ch6fer etc. mfnimo 1 hora:
5.105 ptas.
A) Por cada m' de agua potable facturado: 20 ptas.
c) Camiones de obras etc. minima 1 hora:
6.125 ptas.
B) Para los usuarios cuyo abastecimiento de agua sea privado
o explotado en comunidad, etc.: 135 ptas.
d) Servicios de paleadora etc. minima 1 hora:
8.370 ptas.
e) Cami6n de incendios etc. mfnimo 1 hora:
Tarija segunda: Derechos de acometida de alcantarillado.
etc. minima 1 hora:
g) Otra maquinaria etc. minima I hora:
Bonijicaciones:
Para aquellas personas cuyos ingresos Ifquidos mensuales, por
todos los conceptos de la unidad familiar (entendiendose por unidad familiar todos los miembros que residan en la misma vivienda), esten comprendidos hasta el 50% del S.M.!., gozaran de la
exenci6n total de la tarifa; si tales ingresos estan comprendidos
entre el 50 y el 75% del S.M.!., la bonificaci6n de la tarifa sera
del 75%; si estan comprendidos entre el 75 y 100% del S.M.!., la
bonificaci6n sera del 50%."
g) De la Ordenanza fiscal mlmero 8 reguladora de la tasa por
prestaci6n del servicio de recogida de basura, consistente
en la modificaci6n de su articulo 4, cuya nueva redacci6n
es la siguiente:
Concepto
Cocheras colectivas, gasolineras, garajes,
discotecas, almacenes de construcci6n y
grandes almacenes
consistente en la modificaci6n de sus artfculos 3 y 8, cuya
nueva redacci6n es la siguiente:
Articulo 3.- La cuantfa del precio publico regulado en esta
Ordenanza se especifica en las siguientes tarifas:
Niim.
2
4.440
Cafeterias, restaurantes, distribuidoras de
bebidas, pescaderfas y garajes con recogida
de aceite 0 que no realicen cambio de aceite
2.755
3
Bares y chigres
1.940
4
Pequefios comercios
1.125
5
Particulares, despachos de profesionales,
asociaciones y centros de ensefianza sin
animo de lucro
6
En casos particulares de industrias, etc., por
su situaci6n, de comun acuerdo se podra
establecer concierto para el establecimiento
del servicio
7
Las instalaciones turfsticas de temporada,
abonara la tasa por un perfodo de seis
meses, asf como la 2" vivienda para los vecinos del Concejo que disfruten de alguna de
las bonificaciones que se relacionan en el
ruimero siguiente
3
665
Para aquellas personas cuyos ingresos lfquidos mensuales por todos los conceptos de la
unidad familiar (entendiendose por unidad
familiar todos los miembros que residan en
la misma vivienda), esten comprendidos
hasta el 50% del S.M.!., gozaran de la exenci6n total de la tarifa; si tales ingresos estan
comprendidos entre el 50 y el 75% del
S.M.I., la bonificaci6n de la tarifa sera del
75%; si estan comprendidos entre el 75 yel
100% del S.M.I., la bonificaci6n sera del
50%
h) De la Ordenanza fiscal rnimero 10 reguladora de la tasa por
prestaci6n de servicios especiales, consistente en la modificaci6n de su articulo 6 (apartados 1 y 2), cuya nueva
redacci6n es la siguiente:
5.105 ptas.
i) De la Ordenanza mimero 12 reguladora del precio publico,
ptas
2
8.370 ptas.
Articulo 6.2.- Las cuotas resultantes se incrementaran en un
50% cuando los servicios que las motiven tengan lugar entre las
20 y las 8 horas."
Artfculo 4.- La cuota tributaria consistira en una cantidad
fija con arreglo a la siguiente tarifa, de periodicidad mensual:
Numero
12.250 ptas.
f) Cami6n de alumbrado con dos obreros
Por cada vivienda: 3.165 ptas.
8
16293
Concepto
ptas
Abonados domesticos y despachos de profesionales:
Cuota fija
Cuota variable:
Bloque 1.- de 0 a 18 m'/trim.
Bloque 2.- de 18 a 30 m'/trim.
Bloque 3.- mas de 30 m'/trim.
365
53
68
103
Abonados industriales:
Cuota fija
Cuota variable:
Bloque 1.- de 0 a 45 m'/trim.
Bloque 2.- mas de 45 m'/trim .
1.250
Abonados comerciales:
Cuota fija
Cuota variable:
Bloque 1.- de 0 a 45 m'/trim.
Bloque 2. - mas de 45 m3/trim.
1.160
62
118
62
103
Para aquellas personas cuyos ingresos Ifquidos
mensuales, por todos los conceptos de la unidad
familiar (entendiendose por unidad familiar todos
los miembros que residan en la misma vivienda),
esten comprendidos hasta eI 50% del S.M.!., gozaran de la exenci6n total de la tarifa; si tales ingresos
estan comprendidos entre el 50% y el 75% del
S.M.I., la bonificaci6n de la tarifa sera del 75%; si
esta comprendidos entre el 75 yel 100% del S.M.!.,
la bonificaci6n sera del 50%.
En casos de familia numerosa se solicitara informe
a Servicios Sociales.
5
Adernas de las tarifas anteriores se abonaran los
canones siguientes :
Canon mensual por conservaci6n de contadores
Canon mensual por conservaci6n de acometida.
23
25
"Articulo 8.- Todo propietario, antes de proceder a la acometida a la red de distribuci6n de agua, devengara de una sola vez
y en concepto de derechos de acometida, la siguiente cantidad:
• Las casas de nueva construcci6n, que hayan de llevar complementaria la acometida a la red de agua, pagaran por una
sola vez y en concepto de acometida, por cada una de las
viviendas de que conste el edificio 2.660 ptas.
Para nuevas acometidas se aportara una fianza de 10.000 ptas.,
para abonados domesticos y pequefios comercios y 25.000 ptas.
para industriales. Sera devuelta previa solicitud y comprobaci6n
16294
BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
del cumplimiento de las obligaciones transcurrido un afio, salvo
en los casos de contrato de arrendamiento, en los que se renovara
la fianza cuando se renueve 0 prorrogue el contrato,'
30-XII-97
n) De la Ordenanza mirnero 23, reguladora del precio publico
por vados y reservas de aparcamiento, carga y descarga,
consistente en la modificaci6n de su articulo 14, cuya
nueva redacci6n es la siguiente:
j) De la Ordenanza mimero 14, reguladora del precio publico
por prestaci6n de servicios de la Casa municipal de
Cultura, consistente en la modificaci6n de su artfculo 5,
cuya nueva redacci6n es la siguiente:
"Articulo 14. - La cuantfa del precio publico regulado en esta
Ordenanza sera la fijada en la siguiente tarifa:
Artfculo 5:
Catego na primera y segunda
Categorias de calle
• Tarifa de la Escuela de Miisica:
A) Cuota anual :
Inscripci6n por primera vez:
Por cada asignatura:
Por servicios generales
B) Cuota mensual:
Por cada asignatura:
Por dos asignaturas:
Por tres asignaturas:
A partir de la cuarta asignatura:
Coral y grupo instrumental :
• Tarifa por uso de Internet, cada media hora:
3.320 ptas.
.3.320 ptas.
1.070 ptas.
5.565 ptas.
10.055 ptas.
14.550 ptas.
5.535 ptas.
3.700 ptas.
100 ptas.
k) De la Ordenanza mlrnero 17, reguladora del precio publico
por segura porcino, consistente en la modificaci6n de su
artfculo 4, cuya nueva redacci6n es la siguiente:
"Articulo 4.- EI tipo de tributaci6n se fija a raz6n de 400
ptas. por cada cerdo y el Ayuntamiento se compromete a indemnizar a los propietarios de los cerdos afectados por las referidas
enfermedades a raz6n del precio medio que rija en el mercado en
la fecha de sacrificio,'
I) Aprobar una modificaci6n parcial de la ordenanza fiscal
mimero Ordenanza mimero 21, reguladora del precio publico por puestos, barracas, casetas de venta, etc . situados en
terrenos de uso publico, consistente en afiadir un nuevo
parrafo al rnirnero 9 de su artfculo 3 y modificar el artfculo
4, cuya redacci6n es la que a continuaci6n se transcribe
literal mente:
Artfculo 3, Parrafo 9:
Se afiade un nuevo parrafo con la siguiente redacci6n :
«Mesas u otros pequefios puestos instados en la Plaza, fuera
del recinto ferial "por metro cuadrado?»,
Artfculo 4:
Categorfa tercera y cuarta
Nllmero de vehlculos
Can vado Sin vado
I vehlculo
4.185
1.430
2 a 4 vehfculos
2.960
1.115
5 a 10 vehlculos
2.450
llamas vehlculos
1.430
1 vehlculo
2.755
1.115
2 a 4 vehfculos
1.820
910
5 a 10 vebfculos
1.530
llamas vehfculos
1.115
Se regula la reserva de aparcamiento para carga y descarga,
segiin categorfa de calles, de la siguiente forma:
Concepto
Categorfa de calles
Reserva de aparcamiento para carga
y descarga por m' y diu
I" y 2"
3" y 4"
17
9
fi) De la Ordenanza mimero 24, reguladora del precio publico
por ocupaci6n de terrenos de uso publico con mercancfas,
materiales de construccion, escombros, vallas, andamios y
otras instalaciones analogas, consistente en la modificacion
de su artfculo 2.1, cuya nueva redacci6n es la siguiente:
"Articulo 2.1. - Por cada m' de vfa publica ocupada con
escom bros , materiales u otras instalaciones analogas, por dfa:
• Calles de I" categorfa : 200 ptas,
• Resto de calles : 100 ptas.
• Pueblos: 50 ptas ,'
0) De la Ordenanza mirnero 25, reguladora del precio publico
por reserva especial de vfa publica para parada y situado de
vehfculos de alquiler (taxis y autobuses), consistente en la
modificaci6n de su artfculo 6, cuya nueva redacci6n es la
siguiente:
"Articulo 6.- La cuantfa anual del precio publico regulado en
esta Ordenanza, sera la fijada en la siguiente tarifa:
Concepto
3.395
Grupo 2°: Campomanes y VilIa1lana
1.965
Grupo 3°: resto de ntlcleos urbanos del Concejo
Nueva redacci6n consistente en la siguiente:
"En epoca normal, 0 sea, fuera de los dfas sefialados para la
celebraci6n de fiestas, la ocupaci6n de los terrenos con barracas y
demas instalaciones similares, se liquidaran a raz6n de 1.250
pesetas por metro cuadrado 0 fracci6n ocupada.
.
Para aquellos supuestos extraordinarios autorizados cuya actividad se prolongue mas de une mes , la Iiquidaci6n mensual maxirna sera de 3.500 pesetas."
m) De la Ordenanza mirnero 22, reguladora del precio publico
por ocupacion de terrenos de uso publico con f!lesas y sillas
con finalidad lucrativa, consistente en la supresi6n de su
articulo 3.b), y modificaci6n de su articulo 6, cuya nueva
redacci6n es la siguiente:
"Articulo 6.- En todo 10 relativo a la calificaci6n de las
infracciones tributarias, asf como de las sanciones que ala misma
correspondan en cada caso se estara a 10dispuesto en los arts. 77
y siguientes de la Ley General Tributaria.
EI incumplimiento reiterado de estas normas conllevara la
revocaci6n de la licencia,'
Pesetas
Grupo 1°: Pola de Lena
Autobuses, 6mnibus, etc, por m'
1.380
.10.210
Se abonaran como minima cuatro paradas en el Concejo.
p) De la Ordenanza mimero 26, consistente en la modificaci6n
de sus artfculos 3 Y 8 (apartados I, 2, Y 3), cuya nueva
redacci6n es la siguiente:
"Artfculo 3.- A efectos del artfculo anterior se establece una
Iimitaci6n total de peso (tara mas carga) de 6 TM . Por vehfculo
para todas las vfas y caminos de titularidad municipal, salvo autorizaci6n expresa del Ayuntamiento, cuyo otorgamiento conllevara
el pago de las indemnizaciones sefialadas en esta Ordenanza."
EI artfculo 8.1 ,8.2 Y8.3 se sustituyen por:
Artfculo 8.1.- La licencia tendra un coste por TM. de 100
ptas.
Se exigira el permiso de corta en el que figura el mirnero de
toneladas totales.
q) La derogaci6n del texto de las ordenanzas mimero 16, 18 Y
19, reguladoras de los precios pdblicos por aprovechamiento de pastos y expedici6n de licencias de pastoreo, apertu-
BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
30-XII-97
ra de zanjas 0 calicatas en terrenos de uso publico, y aprovechamiento del suelo, vuelo y subsuelo, y aprobar su
nueva redaccion, siendo la que a continuaci6n se detalla:
Ordenanza mimero 16
Precio PUblico por Aprovechamiento de Pastos en Montes de
Utilidad PUblica y Expedici6n de Licencias de Pastoreo.
Articulo Primero.
En uso de las facultades conferidas por el articulo 117 y 41 a)
de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas
Locales, este Ayuntamiento acuerda establecer un precio publico
por el aprovechamiento de los pastos en Montes de Utilidad
Publica y expedici6n de licencias de pastoreo.
Articulo Segundo.
La obligaci6n de contribuir nace del mero hecho de su aprovechamiento y del derecho que Ie asiste al Ayuntamiento de resarcirse del pago del Plan de aprovechamientos de la Provincia y a
la mejora de los recursos agroganaderos.
Disposicionfinal.
La presente Ordenanza ha sido aprobada por el Ayuntamiento
Pleno en sesi6n de fecha catorce de noviembre de 1997. Surtira
efectos a partir dell de enero de 1998, permaneciendo en vigor
en tanto no se acuerde su modificaci6n 0 derogaci6n expresa.
Ordenanza Numero 18
Reguladora del Precio PUblico por Apertura de Calicatas 0
Zanjas en Terrenos de Uso PUblico y cualquier remoci6n del
pavimento 0 aceras en Ia via publica.
Concepto.
Articulo 1.- De conformidad con 10 previsto en los artfculos
117 y 41 a) de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, reguladora de
las Haciendas Locales, y en el ejercicio de la potestad reglamentaria reconocida a este Ayuntamiento por el articulo 4.1 a) de la
Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Regimen
Local, se establece el precio publico por apertura de calicatas 0
zanjas en terrenos de uso publico y cualquier remoci6n del pavimento 0 aceras en la via publica.
Obligacion de contribuir.
Articulo Tercero.
Las cuotas seran anuales e indivisibles y se liquidaran con
arreglo a la siguiente tarifa.
1.- Vacuno.(Mayor de ocho meses)
2.- Lanar y cabrfo, mayor de 6 meses
3.-Asnal
4.- Equino y mular, mayor de 8 meses.
Primer equino
Segundo equino
Tercer equino
Cuarto equino
Quinto equino
Sexto equino y siguientes
16295
360
.135
.150
,.'
.1650
.1750
3.375
.4.500
5.650
6.775
Articulo cuarto.
Con animo de fomentar la actividad agraria se establece una
subvenci6n entre los ganaderos en activo que esten dados de alta
en la Seguridad Social Agraria.
a) Ganaderos cuyos ingresos de la unidad familiar provengan
exclusivamente del ejercicio de la actividad ganadera tendran derecho a una subvenci6n en cuantfa equivalente
como minima al 75% del importe que abonen de las tasas
de ganaderfa,
b) Ganaderos cuyos ingresos familiares provengan de otras
fuentes aparte de la actividad ganadera tendran derecho al
25% del importe que abonen de las tasas de ganaderfa,
Articulo quinto.
Todos los duefios 0 poseedores de ganado que deseen llevar
sus reses a los pastos piiblicos vienen obligados a presentar en
este Ayuntamiento, dentro del ultimo bimestre de cada ano, declaraci6n del numero de animales y clase, que aprovecharan los pastos publicos para proceder a la confecci6n del Padr6n de exacciones y el Censo de Ganaderos con derecho a utilizaci6n de pastos
comunales.
Las modificaciones a las declaraciones presentadas se realizaran durante el ultimo bimestre de cada ano.
En caso de la no presentaci6n de la declaraci6n citada se
entendera prorrogada la declaraci6n que figurare en el ano anterior.
Articulo sexto.
Para estar inscrito en el Censo Ganadero del Concejo, se debera estar empadronado en Lena y reunir todas y cada una de las circunstancias y requisitos que figuran en la Ordenanza reguladora
del aprovechamiento de los pastos en el Concejo de Lena .
Articulo 2.- La obligaci6n de contribuir nace de la solicitud
de cualquier licencia para realizar las obras sefialadas 0 cuando se
hubiesen realizado sin licencia, sea cual fuere su objeto; y es independiente de los derechos y precios piiblicos que procedan por
otros conceptos de ocupaci6n de la via publica.
Obligado al pago.
Articulo 3.- Estaran obligados al pago del precio publico
regulado en esta Ordenanza:
a) EI concesionario de la licencia.
b) Asimismo estan obligados al pago las personas 0 entidades
que destruyan 0 deterioren el dominio publico local, de
conformidad con 10 prevenido en el articulo 46 de la Ley
39/1988, aun cuando fuesen las mismas personas 0 entidades interesadas quienes efecnien su reposicion, asf como
los gastos que originen el control de calidad de los pavimentos y la comprobaci6n de densidades alcanzadas en el
macizado de zanjas.
Bases y cuantias.
Articulo 4.- Por apertura de calicatas 0 zanjas y cualquier
remoci6n del pavimento de aceras por m' y dfa: 240 ptas.
Exenciones.
Articulo 5.- Estaran exentos el Estado, la Comunidad
Aut6noma y Provincia a que este Municipio pertenece, asf como
cualquier Mancomunidad, Area Metropolitana y otra Entidad de
la que forme parte por todos los aprovechamientos inherentes a
los servicios piiblicos de comunicaci6n que exploten directamente y por todos los que inmediatamente interesen a la seguridad y
defensa nacional.
La exenci6n nunca abarcara a la reposici6n de todo a su primitivo estado y reparaci6n de dafios causados.
Administracion y cobranza.
Articulo 6.- Todos cuantos deseen utilizar el aprovechamiento a que se refiere la presente Ordenanza deberan solicitarlo
por escrito del Ayuntamiento, en cuyo momenta podra exigfrseles
un dep6sito 0 fianza afecta al resultado de la autorizaci6n
Articulo 7.-A toda solicitud se acompafiara un plano y detallada descripci6n de las obras que desean realizarse. En caso de
que estas revistan una cierta importancia la Corporaci6n podra
exigir un proyecto suscrito por tecnicos competentes en legal
forma.
Artfculo 8.- En casos de reconocida urgencia 0 fuerza mayor
podran realizarse las operaciones imprescindibles, dando cuenta
inmediata al Ayuntamiento.
16296
BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Artfculo 9.- Segun 10 preceptuado en el artfculo 27.5 de la
Ley de Tasas y Precios Piiblicos, si por cau sas no imput able s al
obligado al pago no tenga lugar la utilizaci6n privativa 0 el aprovechamiento especial, procederfa la devoluci6n del importe
correspondiente.
Artfculo 10.- Las cuantfas no satisfechas se haran efectivas
poT el procedimiento de apremio cuando hayan transcurrido seis
meses desde su vencimiento sin que se haya podido conseguir su
cobro a pesar de haber sido requeridos para ello, segun prescribe
el art fculo 27.6 de la Ley de Tasas y Precios Piiblicos.
lnfracciones.
Artfculo 11. - Se consideran infractores los que sin la correspondiente autorizaci6n municipal y consiguiente pago de dere chos lleven a cabo las utilizaciones 0 aprovechamientos que sefiala esta Ordenanza, y seran sancionados de acuerdo con la Ley
General Tributaria, todo ella sin perjuicio de cuantas otras responsabilidades civiles 0 penales puedan incurrir los infractores.
Vigencia.
La presente Ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento
Pleno en sesi6n celebrada el dfa 14 de noviembre de 1997, y
comenzara a regir el dfa I de enero de 1998 , permaneciendo en
vigor hasta su derogaci6n 0 mod ificaci6n expresa.
Ordenanza Ntimero 19
Reguladora del Precio Publico por Aprovechamiento del
Suelo, Subsuelo y Vuelo
Concepto.
Artfculo 1. - De conformidad con 10 previsto en los artfculo s
117 y 41.a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de
las Haciendas Locales, y en el ejercicio de la potestad reglamentaria reconocida a este Ayuntamiento por el art. 4.1 a) de la Ley
7/1985 de 2 de abril , reguladora de las Bases de Regimen Local,
se establece el precio publico por la utilizaci6n privativa 0 el aprovecham iento especial del suelo, vuelo y subsuelo de la vfa publica.
Obligacion de contribuin
Artfculo 2.- La obligaci6n de contribuir se derivara de la realizaci6n de cualquier aprovechamiento con los elementos sefialados por el art. precedente. Nace por el otorgamiento de la licencia
municipal autorizando tal aprovechamiento 0 desde que efectivamente se realice, si se hiciera aun sin la oportuna autorizaci6n.
Obligados al pago.
Artfculo 3.- Estan obligados al pago :
a) Las personas naturales 0 juridicas que sean titulares de las
licencias.
b) Las personas naturales 0 jurfdicas que efectivamente ocupen el suelo, vuelo 0 subsuelo de la vfa publica.
Bases y cuantias.
Artfculo 4.- Se tomara como base de la presente exacci6n:
1. - En los aprovechamientos que se caractericen por la ocupaci6n del terreno:
a) Por ocupaci6n directa del suelo : el valor de la superficie del
terreno ocupada por el aprovechamiento y sus instalacion es
accesorias.
b) En la ocupaci6n directa del vuelo : el valor de la superficie
de la vfa publica sobre la que se proyecten los elementos
constitutivos del aprovechamiento.
c) Por ocupaci6n del subsuelo: el valor de la superficie del
terreno alzado sobre el aprovechamiento y sus instalaciones
accesorias.
2. - En los aprovechamientos construidos por la ocupaci6n
del vuelo 0 subsuelo por cables : los metros lineales cada uno .
30-XII-97
Artfculo 5. - Se tornara como base para fijar eI presente precio publico el valor de mercado de la superficie ocup ada por rieles, postes , cables, palomillas, cajas de amarre, de distribuci6n 0
registro, basculas, aparatos para venta autornatica y otro s analogos que se establezcan sobre la vfa publica 0 vuelen sobre la
misma .
Artfculo 6.- La expre sada exacci6n municipal se regulara
con la siguiente tari fa:
Conceptos
Pesetas ano
• Columna de hormig6n
.4.875
• Columna de hierro por m'
9.625
• Postes de madera
3.205
• Cables por metro lineal
85
• Palomillas
800
• Cajas de amarre, distribuci6n 0 registro
1.445
• Basculas
4.005
• Aparatos automaticos accionados por monedas por m' . .2.400
• Transformadores electricos instal ados
en terrenos piiblicos por m' 0 fracci6n
5.000
No obstante 10anterior, para las empresas explotadoras de servicios de suministros que afecten a la generalidad 0 una parte
importante del vecindario, la cuantfa del precio publico regulado
en esta Ordenanza consistira en todo caso y sin excepci6n algun a,
en el 1,5% de los ingresos brutos procedentes de la facturaci6n
que obtengan anualmente en ese termino municipal dichas ernpresas. A estos efectos se entendera por ingresos brutos 10 que al respecto se establezca en el correspondiente Real Decreto.
La cuantfa de este precio publico que pudiera corresponder a
la Cornpafifa Telef6nica Nacion al de Espana, S.A., esta englobada en la compensaci6n en met alico de periodicidad anual a que se
refiere el apartado I del artfculo IV de la Ley 15/1987 de 30 de
julio (Disposici6n Adicional Octava de la Ley 39/1988).
Administracion y Cobranza
Articulo 7.- Obligaci6n de pago .
1..- La obligaci6n de pago del precio publico nace :
a) Tratandose de concesiones de nuevos aprovechamientos de
la vfa publica en el momenta de solicitar la correspondiente licencia.
b) Tratandose de concesiones de aprovechamientos ya autorizados y prorrogados, el dfa primero de cada uno de los perfodos naturales de tiempo sei'i alados en la tarifa.
2.- EI pago del precio publi co se realizara:
a) Tratandose de concesiones de nuevos aprovechamientos,
por ingreso directo en la Tesorerfa Municipal 0 donde cstableciese el Ayuntamiento pero siempre antes de retirar la
correspondiente licencia.
b) Tratandose de concesiones de aprovechamiento ya autorizados y prorrogados, una vez incluidos, 0 matrfculas de
este precio publico por semestres naturales en las oficinas
de la Recaudaci6n Municipal desde el dfa 16 del primer
mes del semestre hasta el dfa 15 del segundo mes .
Articulo 8.
1. - Las cantidades exig ibles con arreg lo a las tarifas se liquidaran por cada aprovechamiento solicitado 0 realizado y seran
irreducibles por los perfodos de tiempo sefialados en los respe ctivos epfgrafes.
2..- Las personas 0 entidades interesadas en la concesi6n de
aprovechamientos regulados en esta Ordenanza deberan solicitar
previamente la correspondiente licencia y realizar el deposito previo a que se refiere el artfculo siguiente.
3. - Una vez autorizada la ocupaci6n, si no se determine con
30-XII-97
BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
exactitud la duraci6n del aprovechamiento se entendera prorrogada hasta que se presente la declaraci6n de baja por los interesados.
16297
Para asociaciones 0 entidades del Municipio 0 actividades que
ellos promuevan : gratuito.
Obligacion de pago .
Articulo 9. - Segiin 10 preceptuado en los artfculos 47.2 de la
Ley 39/1988 y 27.5 de la Ley de Tasas y Precios Publicos, si por
causas no imputables al obligado al pago del precio, no tiene
lugar la utilizaci6n privativa 0 el aprovechamiento especial proceders la devoluci6n del importe correspondiente.
Artfculo 4.- La obligaci6n de pago del precio publico regulado en esta Ordenanza nace desde que se preste el servicio a que
se refiere el articulo 1 anterior.
Articulo 10. - Las cuotas no satisfechas se haran efectivas por
el procedimiento de apremio administrativo cuando hayan transcurrido seis meses desde su vencimiento sin que se haya podido
conseguir su cobro a pesar de haber sido requeridos para clio,
segiin prescribe el artfculo 27.6 de la Ley de Tasas y Precios
Publicos,
La presente Ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento
Pleno en sesi6n celebrada el dfa 14 de noviembre de 1997, y
cornenzara a regir dfa 1 de enero de 1998, permaneciendo en
vigor hasta el momenta en que se acuerde su modificaci6n 0 derogaci6n.
lnfracciones.
Articulo 8. - Se consideraran infractores los que sin la correspondiente autorizaci6n municipal y consiguiente pago de derechos, lleven a cabo las utilizaciones 0 aprovechamientos que
sefiala esta Ordenanza, y seran sancionados de acuerdo con la Ley
General Tributaria, todo e\lo sin perjuicio de en cuantas otras responsabilidades civiles 0 penales pudicran incurrir los infractores.
Vigencia.
La presente Ordenanza fue aprobada por el Ayuntamiento
Pleno en sesi6n celebrada el dfa 14 de noviembre de 1997, y
comenzara a regir el dfa 1 de enero de 1998, permaneciendo en
vigor hasta su derogaci6n 0 modificaci6n expresa.
r) La derogaci6n de la ordenanza numero 13, reguladora del
precio publico por prestaci6n del servicio de mercado de
ganados.
s) Establecer el precio publico por prestaci6n de servicios en
el albergue de Columbie\lo, y aprobaci6n de Ia ordenanza
reguladora de ese precio publico, que llevara el rnimero 13,
siendo su texto el que a continuaci6n se detalla:
Ordenanza Numero 13
Reguladora del Precio Publico por la Prestaci6n de Servicios
en el Albergue de ColumbieUo.
Concepto.
Articulo 1. - De conformidad con 10 previsto en los artfculos
117 y 41 .b) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de
las Haciendas Locales, y en ejercicio de la potestad reglamentaria
reconocida a este Ayuntamiento por el artfculo 4.1 a) de la Ley
7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de Regimen Local,
se establece el precio publico por la prestaci6n del servicio de alojamiento en el Albergue de Columbiello.
Obligados al pago .
Articulo 2.- Estan obligados al pago del precio publico regulado en esta Ordenanza quienes se beneficien de los servicios
prestados por este Ayuntamiento a que se refiere el artfculo anterior, en concepto de alojamiento con derecho de utilizaci6n de
todas las instalaciones.
Cuantia.
Articulo 3. - La cuantfa del precio publico regulado en esta
Ordenanza sera la fijada en la Tarifa siguiente:
1. Personas individuales menores de 26 afios: 750 ptas. por
persona y noche .
2. Personas individuales mayores de 26 afios: 1025 pesetas por
persona y noche.
3. Para grupos, asociaciones 0 entidades de fuera del
Municipio de mas de 10 personas: 500 pesetas por persona
y noche.
4. Para grupos de amigos del Municipio de mas de 10 personas: 500 ptas. por persona y noche.
Disposicion final.
Todas las modificaciones anteriores entraran en vigor el dfa 1
de enero de 1998, permaneciendo en vigor hasta el momenta en
que se acuerde su modificaci6n 0 derogaci6n.
En Pola de Lena, a 29 de diciembre de I997 .-EI Alcalde.23.716.
Edictos
Por don Salvador Martinez Lopez, actuando en nombre y
representaci6n propia se ha solicitado licencia de apertura de establecimiento destinado a disco-bar con emplazamiento en Pola de
Lena, en la calle Grande Covian, n° 9.
Lo que se hace publico, en cumplimiento de 10 preceptuado en
el artfculo 30 del Reglamento de Actividades Molestas,
Insalubres, Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de 1961, a
fin de que quienes se consideren afectados de algun modo por la
actividad de referencia, puedan formular por escrito que presentaran en la Secretarfa del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez dfas habiles.
En Pola de Lena, a 17 de diciembre de 1997.-EI Alcalde.23.663.
_0-
Por Instalaciones y Construcciones Gardi, se ha solicit ado
Iicencia de apertura de hotel-restaurante con emplazamiento en
Palacio Felgueras (Lena).
.
Lo que se hace publico, en cumplimiento de 10preceptuado en
el articulo 30 del Reglamento de Actividades Molestas,
Insalubres, Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de 1961, a
fin de que quienes se consideren afectados de algun modo por la
actividad de referencia, puedan formular por escrito que presentaran en la Secretarfa del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes durante el plazo de diez dfas habiles.
En PoIa de Lena, a 18 de diciembre de 1997.-El Alcalde. 23.664.
DELLANERA
Anuncios
Traktos Automoci6n, S.L., solicita Iicencia para instalaci6n de
adecuaci6n de taller para reparaciones y mantenimiento de vehiculos industriales en calle parcela 6, Polfgono de Asipo.
Lo que en cumplimiento de 10 establecido en el articulo 30 del
Reglamento de Actividades Molestas, se hace publico para los
que pudieran resultar afectados de algtin modo por dicha instalacion, puedan formular las observaciones pertinentes en el plazo
de 10 dfas habiles, a contar de la inserci6n del presente anuncio
en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias.
El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse
durante las horas de oficina en la Oficina Tecnica de este
Ayuntamiento.
Descargar