Presentación de PowerPoint

Anuncio
RÉGIMEN SANCIONATORIO EN
LA REGULACIÓN ADUANERA
Abril 7 de 2016
OBJETIVOS DE LA
REGULACIÓN ADUANERA
(Decreto 390 de 2016)
Nueva Regulación
Aduanera
• Ajustar la Estructura a los Acuerdos Internacionales
(OMC, OMA, OCDE, CAN y otros).
• Compila parte de la regulación dispersa.
• Sistematización de servicios informáticos y clave
electrónica.
Objetivos de
la reforma
• Incluye nueva terminología.
• Contiene los principios generales del Derecho.
• Simplifica procedimientos.
• Amplió la constitución de garantías.
• Implementa las resoluciones anticipadas.
• Reestructura la obligación aduanera.
Nueva Regulación
Aduanera
• Estructura los Operadores de Comercio Exterior.
• Redefine el concepto de Declarante.
• UAP y ALTEX en 4 años cambian por el OEA.
Objetivos de
la reforma
• Solo se habla de Autorización para personas y
Habilitación para lugares para los registros
aduaneros.
• Autorizaciones y homologaciones indefinidas.
• Se implementan los destinos aduaneros.
• Modifica
“modalidades”
por
Aduaneros” y los reestructura.
“Regímenes
• Introduce el régimen de Depósito Aduanero.
Nueva Regulación
Aduanera
• Establece
tipos
de
declaración.
simplificada, especial y consolidada)
(Normal,
• Se modifica el proceso de desaduanamiento.
Objetivos de
la reforma
• Pago diferido de derechos e impuestos a la
importación para bienes de capital.
• Redefine las liquidaciones oficiales.
• Racionaliza el régimen sancionatorio.
• Régimen Sancionatorio y deudas (UVT).
• Estructura el Análisis del Riesgo – Decisión 778 de
la CAN.
• Disminuye las causales de aprehensión.
Nueva Regulación
Aduanera
• Reserva del decomiso para mercancías de
contrabando y por violación a normas técnicas y
sanitarias.
• Eliminación de los PEX.
Objetivos de
la reforma
• Eliminación de las importaciones de largo plazo.
• Eliminación de los Depósitos de Procesamiento
Industrial.
• Sinergia con la Ley Anticontrabando (Ley 1762 de
2015)
• Gestión persuasiva mediante emplazamiento.
LEY ANTICONTRABANDO
(Ley 1762 de 2015)
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título X. Delitos Contra el Orden Económico y Social
Del contrabando de mercancías en general – Art. 319
DELITO
Introducir o extraer
mercancías por lugar no
habilitado u ocultar,
disimular o sustraer
mercancías de la
intervención y control
aduanero
CUANTÍA
PENA
MULTA
De 50 a 200
SMLMV
De 4 a 8 años
de prisión
De 200% a 300% del
valor de los bienes
Más de 200 De 9 a 12 años De 200% a 300% del
SMLMV
de prisión
valor de los bienes
Agravante: ALTEX, UAP, Usuario Operador de Confianza, OEA o cualquier
operador con un régimen especial
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título X. Delitos Contra el Orden Económico y Social
Del contrabando de Hidrocarburos – Art. 319-1
DELITO
Introducir o extraer
hidrocarburos por
lugares no
habilitados;
descargar en lugar
de arribo sin los
requisitos legales u
ocultar, disimular o
sustraer de la
intervención y
control aduanero
CUANTÍA
PENA
MULTA
De 20 a 50
galones
De 3 a 5 años
de prisión
De 150 a 750 SMLMV
De 50 a 80
galones
De 4 a 8 años
de prisión
De 300 a 1.500 SMLMV
sin ser inferior al 200%
del valor de la m/cía
De 80 a 1.000 De 10 a 14 años
De 1.500 a 50.000
galones
de prisión
SMLMV sin ser
Más de 1.000 De 12 a 16 años inferior al 200% del
valor de la m/cía
galones
de prisión
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título X. Delitos Contra el Orden Económico y Social
Favorecimiento de contrabando – Art. 320
DELITO
De mercancías en
general
CUANTÍA
PENA
MULTA
De 50 a 200
SMLMV
De 3 a 6 años
de prisión
Del 200% al 300% del
valor de la m/cía
Más de 200
SMLMV
De 6 a 10 años
de prisión
Del 200% al 300% del
valor de la m/cía
No se aplicará al consumidor final cuando se soporte con factura de compra –
venta o documento equivalente
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título X. Delitos Contra el Orden Económico y Social
Favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados – Art. 320-1
DELITO
• Poseer, tener,
transportar,
embarcar,
desembarcar,
almacenar, ocultar,
distribuir o enajenar
hidrocarburos
• Descargar en lugar
de arribo sin los
requisitos legales
• Ocultar, disimular o
sustraer
CUANTÍA
PENA
De 20 a 50
galones
De 3 a 5 años
de prisión
De 50 a 80
galones
De 4 a 8 años
de prisión
MULTA
De 150 a 750 SMLMV
sin ser inferior al 200%
del valor de la m/cía
De 80 a 1.000 De 10 a 14 años
De 300 a 1.500 SMLMV
galones
de prisión
sin ser inferior al 200%
del valor de la m/cía
Más de 1.000 De 12 a 16 años
galones
de prisión
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título X. Delitos Contra el Orden Económico y Social
Fraude aduanero – Art. 321
DELITO
CUANTÍA
Suministrar información falsa, la
manipule u oculte cuando sea
requerida
por
la
autoridad
aduanera o cuando este obligado a Más de 20
entregarla por mandato legal, con la SMLMV
finalidad de evadir total o
parcialmente el pago de tributos,
derechos o gravámenes aduaneros
No aplica cuando se trate de errores aritméticos
PENA
MULTA
De 8 a 12
años de
prisión
De 1.000 a
50.000 SMLMV
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título X. Delitos Contra el Orden Económico y Social
Favorecimiento por servidor público (m/cías en general) – Art. 322
DELITO
• Colaborar,
participar,
embarcar,
desembarcar,
transportar,
distribuir,
almacenar,
ocultar,
enajenar o facilitar la
sustracción, ocultamiento o
disimulo
• Facilitar la introducción
por lugares no habilitados,
u omitir los controles
legales o reglamentarios
propios de su cargo
CUANTÍA
PENA
MULTA
De 4 a 8 años de
Menos de 50
prisión e
SMLMV
inhabilitación
De 50 a 200
SMLMV
De 9 a 13 años
de prisión e
inhabilitación
Más de 200
SMLMV
De 11 a 15 años
de prisión e
inhabilitación
De 1.000 a
50.000 SMLMV
sin ser inferior
al 200% del
valor de la m/cía
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título X. Delitos Contra el Orden Económico y Social
Favorecimiento por servidor público (hidrocarburos) – Art. 322-1
DELITO
Colaborar,
participar,
embarcar,
desembarcar,
transportar,
distribuir,
almacenar, ocultar, enajenar
o facilitar la sustracción,
ocultamiento o disimulo o
Facilitar la introducción por
lugares no habilitados, u
omitir los controles legales o
reglamentarios propios de su
cargo
CUANTÍA
PENA
De 5 a 9 años de
Menos de 50
prisión e
galones
inhabilitación
De 50 a 500
galones
De 10 a 14 años
de prisión e
inhabilitación
Más de 500
galones
De 12 a 16 años
de prisión e
inhabilitación
MULTA
De 1.000 a
50.000 SMLMV
sin ser inferior
al 200% del
valor de la m/cía
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título X. Delitos Contra el Orden Económico y Social
DELITO
Lavado de Activos – Art. 323
El que adquiera, resguarde, invierta, transporte, transforme, almacene, conserve,
custodie o administre bienes de origen de actividades de tráfico de migrantes,
trata de personas, extorsión, enriquecimiento ilícito, secuestro extorsivo, rebelión,
tráfico de armas, tráfico de menores de edad, financiación del terrorismo y
administración de recursos con actividades terroristas, tráfico de drogas toxicas,
estupefacientes o sustancias psicotrópicas, delitos contra el sistema financieros,
delitos contra la administración de justicia, contrabando, contrabando de
hidrocarburos o sus derivados, fraude aduanero o favorecimiento y facilitación
del contrabando, favorecimiento del contrabando de hidrocarburos o sus
derivados, o vinculados con el producto de delitos ejecutados bajo concierto para
delinquir, o les de a los bienes provenientes de dichas actividades apariencia de
legalidad o los legalice, oculte o encubra la verdadera naturaleza, origen,
ubicación, destino, movimiento o derecho sobre tales bienes o realice cualquier
otro acto para cubrir su origen ilícito
Prisión de 10 a 30 años y multa de 1.000 a 50.000 SMLMV
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título X. Delitos Contra el Orden Económico y Social
AGRAVANTE PUNIBILIDAD
Lavado de Activos – Art. 323
El lavado de activos será punible cuando las actividades de las
cuales provienen los bienes ser hubiesen realizado, total o
parcialmente en el extranjero
Las penas previstas en este articulo se aumentaran de una
tercera parte a la mitad cuando la realización de estas conductas
se efectuaren con operaciones de cambio o de comercio exterior,
o se introdujeren mercancías al territorio nacional
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título XII. Delitos Contra la Seguridad Pública
Concierto para delinquir – Art. 340
DELITO
PENA
Cuando se trate de concierto para la
comisión de delitos de contrabando,
contrabando de hidrocarburos o sus
derivados,
fraude
aduanero, De 6 a 12 años
favorecimiento
y
facilitación
del de prisión
contrabando,
favorecimiento
de
contrabando de hidrocarburos o sus
derivados
MULTA
De 2.000 a
30.000 SMLMV
Ley 1762
de 2015
Capítulo I. Ajuste de penas y actualización
de tipos penales
Título XVI. Delitos Contra la Eficaz y Recta Impartición de Justicia
Receptación – Art. 447
DELITO
CUANTÍA
Si la conducta recae sobre los
siguientes
productos
o
sus
derivados: aceites comestibles,
arroz, papa, cebolla, huevos, leche,
azúcar, cacao, carne, ganado, aves
Más de 5
vivas o en canal, licores,
SMLMV
medicamentos, cigarrillos, aceites
carburantes, vehículos, autopartes,
calzado,
marroquinería,
confecciones, textiles, acero o
cemento
PENA
MULTA
De 6 a 18
años de
prisión
De 10 a 750
SMLMV
FUNDAMENTOS DE LA
REGULACIÓN ADUANERA
(Decreto 390 de 2016)
1. Normas de la Comunidad Andina (Decisiones 571
de 2003, 618 de 2005 y 671 de 2007)
2. Convenio Internacional para la Simplificación y
Armonización de los Regímenes Aduaneros Convenio de Kyoto Revisado de la OMA.
3. Recomendaciones de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y
de Comercio Exterior y del Consejo Superior de
Comercio Exterior.
4. Compromisos en los acuerdos comerciales.
CONVENIO DE KYOTO REVISADO (CKR)
 Países que han adherido el Convenio de Kyoto
o 91 países
o Países con acuerdos vigentes o en negociación con Colombia que han
adherido el Convenio: Estados Unidos, Canadá, Unión Europea, China
Corea y Japón
 ¿Por qué es importante el Convenio de Kyoto?
o Sirve de fundamento para construir procedimientos y regímenes
aduaneros uniformes en todo el mundo
o Moderniza las reformas aduaneras
o Aumenta la transparencia y la eficacia en la administración
o Reduce costos
o Aumenta la seguridad comercial
“REGULACIÓN ADUANERA”
(Decreto 390 de 2016)
TÍTULO XV. RÉGIMEN SANCIONATORIO
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
• Ámbito de aplicación (Art. 511)
• Clases de infracciones: (Art. 512)
• Tipo general.
• Infracciones comunes de los operadores de comercio exterior.
• Infracciones especiales.
• Naturaleza de las infracciones: (Art. 512)
• Gravísimas – Cancelación.
• Graves – Multa superior a 200 UVT o 60% de fletes o FOB.
• Leves - Multa inferior o igual a 200 UVT o 60% de fletes o FOB.
• Clases de sanciones: (Art. 512)
• Amonestación.
• Multa.
• Cancelación de autorización o habilitación.
• Supresión de la calidad de importador o exportador en el RUT.
• Decomiso de la mercancía, cuando hubiere lugar.
TÍTULO XV. RÉGIMEN SANCIONATORIO
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
• Reserva de las investigaciones administrativas. (Art. 513)
• Suspensión provisional de la autorización o habilitación. (Art. 514)
• Procedimiento para ordenar la suspensión provisional. (Art. 515)
Vo. Bo. Comité
de Fiscalización
(10 días)
Notificación al
funcionario y al
Usuario
Requerimiento
Especial
Aduanero
Revocatoria de
la suspensión
Notificación al
Usuario
Respuesta al
Requerimiento
Acto que decide
de fondo
TÍTULO XV. RÉGIMEN SANCIONATORIO
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
• Gradualidad. (Art. 516)
• Cuando con un mismo hecho se incurra en más de una
infracción, se aplicará la más grave, prevaleciendo la de
cancelación a la de multa.
• Sí son de multa, se impondrá la más alta incrementada en 20%,
sin que sea superior a la suma de todas las multas.
• Las infracciones en una declaración aduanera y sus documentos soporte
se tomarán como un solo hecho, aplicando la sanción más grave.
• La reincidencia con acto administrativo en firme o allanamiento, en
los últimos 5 años, dará lugar a incrementos sucesivos en un 20% de
la multa, sin que superen el 100% de la base de la multa.
• Intervención del Comité de Fiscalización frente a la reincidencia en
infracciones graves. (Art. 517)
TÍTULO XV. RÉGIMEN SANCIONATORIO
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
• Reducción de la sanción y allanamiento. (Arts. 518 y 519)
1. Por allanamiento a la comisión de la infracción.
• Al 20% antes de la notificación del requerimiento especial aduanero.
• Al 40% después de notificado el requerimiento especial aduanero y
hasta antes de notificarse la decisión de fondo.
• Al 60% dentro del término para interponer el recurso contra el acto
administrativo que decide de fondo.
2. Por información extemporánea, en los casos expresamente
previstos en el Decreto 390 de 2016.
3. Por finalización extemporánea de un régimen aduanero y hasta
antes de la intervención de la autoridad aduanera.
• En los casos 2 y 3, reducción de la sanción al 80%, la cual podrá
acumularse con la reducción por allanamiento.
TÍTULO XV. RÉGIMEN SANCIONATORIO
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
• Sanción mínima. (Art. 520)
• 10 UVT. Si la sanción es menor o igual a 5 UVT será igual a
cero.
• Efectos de las sanciones. (Art. 521)
• Caducidad de la acción administrativa sancionatoria. (Art.
522)
• Errores no sancionables. (Art. 523)
TÍTULO XV. RÉGIMEN SANCIONATORIO
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
• Causales de exoneración de responsabilidad. (Art. 524)
1. Fuerza mayor.
2. Caso fortuito.
3. Por hecho imprevisible e irresistible ocasionado por tercero,
que hace incurrir al operador o al declarante en infracción.
4. En cumplimiento de orden legítima de autoridad competente.
5. Por salvar derecho propio o ajeno de peligro actual o
inminente.
6. Por no cumplir obligaciones debido a fallas imprevistas e
irresistibles en sistemas informáticos propios, siempre que
tales obligaciones se realicen de forma manual.
7. Infracciones
electrónico.
por contingencias
del
servicio
informático
CAPÍTULO II. INFRACCIONES (Art. 525)
• Tipo general. Incurre en infracción quien incumpla las
obligaciones o viole las prohibiciones o restricciones de una
formalidad aduanera, de un régimen aduanero o de la
autorización o habilitación de un operador de comercio
exterior.
• Las infracciones se sancionarán con amonestación escrita,
salvo las tipificadas como infracciones comunes o especiales.
CAPÍTULO III. INFRACCIONES
OPERADORES
EXTERIOR
COMUNES DE LOS
DE
COMERCIO
• Infracciones que dan lugar a la sanción de cancelación de la
autorización o habilitación. (Art. 526)
• Infracciones de los operadores de comercio exterior que dan
lugar a la sanción de multa. (Art. 527).
CAPÍTULO IV. INFRACCIONES ESPECIALES
(Arts. 528 al 549)
• De los Declarantes, Importadores o Exportadores.
• En Materia de Resoluciones Anticipadas.
• De los transportadores, Agentes
Aeroportuarios y Agentes Terrestres.
Marítimos,
Agentes
• De los Agentes de Carga Internacional.
• De los Operadores de Transporte Multimodal.
• De los Titulares de Zonas Primarias de los Aeropuertos,
Puertos o Muelles y Cruces de Frontera, Zonas de
Verificación y Zonas de Control Común a Varios Puertos o
Muelles.
• De Depósitos
Internacional.
y
Centros
de
Distribución
Logística
CAPÍTULO IV. INFRACCIONES ESPECIALES
(Arts. 528 al 549)
• Depósitos Francos.
• Del Operador Postal Oficial o Concesionario de Correos.
• De Operadores de Envíos de Entrega Rápida o Mensajería
Expresa.
• De las Agencias de Aduanas.
• Del Puerto Libre de San Andrés, Providencia y
Catalina.
Santa
• De las Zonas de Régimen Aduanero Especial.
• Del Tráfico Fronterizo.
• Mecanismos de Control de Lavado de Activos,
Financiación del Terrorismo y Proliferación de Armas de
Destrucción Masiva.
CAPÍTULO IV. INFRACCIONES ESPECIALES
(Arts. 528 al 549)
• En la Importación Temporal de Medios de Transporte de uso
Privado y de Embarcaciones de Recreo de Uso Privado que
sean aptas para la Navegación de Altura.
• En los Regímenes Suspensivos.
• En el Régimen de Transformación y/o Ensamble.
• En el Régimen de Importación Temporal de Mercancías
Alquiladas o con Contrato de Arrendamiento con Opción de
Compra “Leasing”.
• En el Programa de Fomento de la Industria Automotriz.
• En los Regímenes de Reimportación y en las Operaciones
Aduaneras Especiales de Ingreso de Mercancías.
• Del titular de los puntos de ingreso o salida en las
Operaciones Aduaneras por Redes, Ductos, Oleoductos o
Tuberías.
GRACIAS
Descargar