Presentación de PowerPoint

Anuncio
SINTESIS CURSO FORMACION
ANDAMIOS
Año 2009
INDICE
•SEGURIDAD ANTES DEL MONTAJE
•SEGURIDAD DURANTE EL MONTAJE
•SEGURIDAD DESPUES DEL MONTAJE
•ESCALERAS PUBLICAS Y DE OBRA
Antes del montaje
seguridad
La planificación de la Seguridad Antes del Montaje está
dirigida a:
El Éxito no está basado en la improvisación.
 Los terceros
 La Propia Estructura
Los Montadores
Documentación según RD 2177/2004 (A. 4.3.3)
•PLAN DE MONTAJE Y DESMONTAJE
•PLAN DE UTILIZACIÓN
Seguridad Antes del Montaje
Estructura
Conviene hacerse algunas preguntas :
•¿Cuento con Plan de montaje, desmontaje y utilización ?
•¿Cuento con Nota de calculo o responde a una configuración tipo ?
•¿A quien va a servir el andamio? ¿A que tipo de trabajo?
•¿Cuantas personas lo van a utilizar?
•¿Va a almacenarse material sobre las plataformas? ¿Cual va a ser la carga?
•¿Cual es la geometría de la obra a montar?
•Circulación vertical:¿escalera exenta o escalera con trampilla?
•¿Hay condiciones particulares de la obra? ¿Salida de vehículos?¿tiendas?
Montadores
Hay 2 sistemas:
Sistemas de seguridad individual
•Arnés sujeto a punto fijo
•Arnés sujeto a cable ó a línea de vida
Recordar: los sistemas de Seguridad Individual
deberán utilizarse como COMPLEMENTO de la
Seguridad Colectiva.
•¿A que distancia del muro monto el andamio? (depende del tipo de trabajo, pero si
se separa mas de 20 cm. hay que colocar barandilla interior y rodapiés)
•¿Conozco la resistencia del suelo que va a soportar ese andamio?
•¿Donde va a descargar el material y como se lleva hasta pie de obra?
•¿Donde va a amarrarse y cómo?
•¿Va cubierto con redes?
• Si queda a mas de 6m ¿Tengo personal formado para la dirección y montaje?
•Si queda a menos de 6 m de altura..¿Tengo personal formado para la dirección?
Terceros
Protegerlos aislándolos del riesgo.
Impedir la circulación peatonal en la fase de acopio de material y montaje.
Sistemas de seguridad colectiva.
•Pie de Seguridad
Seguridad Antes del Montaje
Algunas aclaraciones sobre el RD 2177/2004
Se espera la Guía Técnica para clarificar algunos apartados.(en febrero 2009 aun no se ha dado a conocer por el INSHT)
ULMA CONSTRUCCION ha adoptado algunos criterios respecto a los siguientes apartados:
4.3.3. Plan de Montaje, Utilización y Desmontaje:
Se refiere a aquellos andamios que tengan mas de 6 m de altura o estén situados en un desnivel de 24 m.
El Plan M y D consta de
•Orden de Servicio (doc. para montadores, con indicaciones especificas de la obra a montar)
•Planos o croquis (específicos de la obra)
•Configuraciones Tipo (resultado de cálculos de carga sobre apoyo y amarre según tipologías de andamio)
•Instrucciones Técnicas de Montaje y Desmontaje (incluye la seguridad del montador en diferentes tipologías de andamio)
•Manual de Seguridad para el montaje de andamios (manual general de seguridad)
El Plan de Utilización consta de:
Resumen de los aspectos mas importantes que debe cuidar el usuario del andamio y
Una vez entregado el andamio,
Todo USUARIO del andamio debe saber que:
que el responsable de la obra debe hacer respetar
se debe
debe quitar amarres,
salvo accesorios y siguiendo indicaciones del fabricante.
debe quitar elementos estructurales del andamio y debe notificar de situaciones de riesgo.
1-Plataformas entre marcos
1-Pies Verticales
2-Marcos
2-Brazos Horizontales cada 2 m
3-Barandillas
3-Diagonales
¡Recuerde! La seguridad del uso del andamio es responsabilidad de quien lo contrata
4-Diagonales
Elementos estructurales Brio
Elementos estructurales Dorpa
Al cargar las plataformas y las ampliaplataformas, respetar en un nivel, según su longitud:
•
Libres de obstáculos en un ancho de 60 cm.
longitud plataforma
•
Las trampillas después de su uso deben quedar bajadas.
peso: Kg/m2
•
Acceder al andamio por escaleras ó plataformas con trampilla.
•
Mientras permanezca en un sitio, bloquear las ruedas a la rotación y traslación.
•
En traslados no debe haber personas ni materiales sobre ellos.
•
3
300
peso: Kg/m2 en amplia. 150
2,5
450
225
2
600
300
Segundo nivel: mitad de carga
Resto sin cargar
•
Ante climatología adversa evite el trabajo sobre el andamio
•
Revise amarres, mallas, sujeción de plataformas, caída de objetos, antes y después
de la inclemencia
No los deje en las circulaciones y no los manipule en zona de riesgo a terceros
Los puntos claves, para revisar un andamio además de los expuestos son:
•
Mantenga la malla de protección y rodapiés en perfectas condiciones de cubrición
•
•
Extreme las protecciones en zona de acopio y manipulación.
•
Estado del terreno: modificaciones que afecten la capacidad portante.
•
Amarres: cantidad y calidad, grado de apriete de abrazadera
•
Paso Peatonal bajo andamio: riesgo de caída de material, elementos punzantes.
•
Circulaciones sin riesgo: huecos, obstáculos, sujetas a la estructura, sin
posibilidad de movimientos accidentales.
•
El uso de los mismos vendrá dado por los trabajos y la evaluación de riesgos del
cliente ( casco, arnes, calzado de seguridad, protecciones auditivas, guantes, gafas
o pantallas de seguridad,mascarillas respiratorias, chalecos reflectantes, otros..)
Estado de todos los elementos: deformaciones, roturas
Según el RD 2177/2004, debe Ud. realizar INSPECCIONES PERIODICAS al andamio.
Si observa anomalías o tiene dudas, llame a ULMA C y E. S, Coop. ó solicite nuestro servicio de INSPECCIONES PERIÓDICAS.
Para evitar riesgos en el desmontaje, dejar el andamio en las mismas condiciones de entrega. (numero de amarres, diagonales, plataformas)
Seguridad Antes del Montaje
Tipos de amarre: Decidir el idóneo antes de iniciar el montaje
Taco y cáncamo
Husillo de ventana
La solución
idónea en cuanto
a resistencia si l la
la obra lo admite
No se aconseja en toda
toda la obra, salvo que
exista un control
posterior riguroso.
Puntal
Collarín a
columna
Para evitar
flechas, unir
puntal y andamio
en la parte
superior o inferior
del puntal. (evitar
la zona central)
Utilizar tacos de
madera contrachapada
Una solución
provisional hasta
que se ejecute el
forjado.
Seguridad Antes del Montaje
amarre: distribución
Con red
Sin red
1 c/ 12 m2
1 c/ 24 m2
2
2
2
2
2
4
4
4
2
4
4
En ambos casos, los amarres pueden situarse de forma alternada como en el
gráfico ó pueden colocarse en una fila continua, dejando la fila siguiente sin
amarrar, o sea:
Con red:
Sin red
Fila si - fila no – fila sí
Fila sí – fila no – fila no – fila sí
Durante el montaje
seguridad
En este etapa las tres figuras analizadas
independientemente en “Precauciones antes del
montaje” convergen en una sola problemática: EL
MONTAJE.
En cada paso a desarrollar habrá que tener en cuenta
de manera global a:
La Estructura
Los Terceros
Los montadores
Seguridad Durante el Montaje
PIE
VERTICAL
PLATAFORMA
RODAPIÉ
BARANDILLA
HUSILLO
TUBO CON
DISCO
DIAGONAL
Ejemplo de montaje del MULTIDIRECCIONAL BRIO
Modulo Base
El andamio multidireccional Brío tiene la
característica de contar con elementos estructurales
independientes de las plataformas.
Posee además de los elementos ya vistos para
realizar un montaje básico, otros complementos que
le ayudarán a salvar situaciones tales como:
•Superficies salientes y entrantes (balcones,
marquesinas)
•Superficies Curvas (esquinas, esferas)
•Accesos a Garajes
•Volados
•Obstáculos intermedios (farolas, árboles, tuberías)
Seguridad Durante el Montaje
Diagonales
Operarios
El número ideal de operarios para un montaje
son :3
Los Husillos
Los husillos colocarlos siempre ya que cumplen
una importante función niveladora
.
La Nivelación
Colocar los pies verticales ó los marcos y nivelar
horizontal y verticalmente en el primer nivel
Repetir la operación en el tercer nivel
Accesos
Colocar los
elementos de
seguridad a
medida que se
asciende en el
montaje.
No esperar a
acabar para
colocar todas
las barandillas,
rodapiés y
diagonales
Las diagonales comenzar a colocarlas según
corresponda. No subir niveles sin ellas. El criterio
general para colocarlas es:
Dejar 3 vanos libres entre diagonales.
Colocar las torres de diagonal en sentido opuesto o
en zig-zag para absorber los esfuerzos de viento
Barandilla Interior
Si nos hemos separado mas de 20 cm de la fachada
conviene colocar barandilla interior y rodapié, u otros
elementos como ampliaplataformas.
Amarres
Comenzar a hacerlo como máximo a 4 mts
El criterio de amarrado es el siguiente:
Si no está previsto el uso de red:
•1 amarre cada 24 m2 de andamio
No trepar por el andamio para acceder a los
diferentes niveles.
Si está previsto el uso de red:
Colocar siempre un sistema de circulación
vertical desde el inicio del montaje
Si está previsto lona publicitaria:
•1 amarre cada 12 m2 de andamio
•¡Pedir información al Área Técnica!
Seguridad Durante el Montaje - BRÍO
Seguridad Durante el Montaje - Torres
Criterios de Estabilidad para Torres Brio
Torre Fija (sin ruedas) INTERIORES
Si se encuentra en una zona no afectada
por la influencia del viento (Interiores)
La altura hasta la PLATAFORMA DE
TRABAJO será la que resulte de la siguiente
relación:
Lado menor x 4
Torre Fija - Torre Móvil (con ruedas) EXTERIORES
Si se encuentra en una zona afectada por la
influencia del viento (exteriores)
La altura hasta la PLATAFORMA DE
TRABAJO será la que resulte de la siguiente
relación:
Lado menor x 3
Seguridad Durante el Montaje
MARCO
PLATAFORMA
RODAPIÉ
BARANDILLA
O LARGUEROS
HUSILLO
DIAGONAL
SOPORTE DE
INICIO
Ejemplo de montaje del ANDAMIO DE FACHADA DORPA
Modulo Base
El andamio de fachada DORPA tiene la
característica de necesitar plataforma cada 2 m de
altura. Estos elementos son estructurales.
Posee además de los elementos ya vistos para
realizar un montaje básico, otros complementos que
le ayudarán a salvar situaciones formales típicas de
fachadas tales como:
•Superficies salientes y entrantes (balcones,
marquesinas)
•Accesos a Garajes
Seguridad Durante el Montaje - DORPA
Seguridad Durante el Montaje - Montadores
Montadores
Dirigidos por una persona con Formación Universitaria o
profesional que lo habilite para ello (RD 2177/2004 Art.
4.3.7)
Equipo de Protección Individual:
Indispensable, pero no única solución para el montaje.
• Casco
Montadores con formación sobre.
• Arnés
•Plan de montaje, desmontaje o transformación
• Guantes
•Seguridad durante montaje, desmontaje y transformación
• Zapatos
•Medidas de prevención de riesgos de caída
•Condiciones de carga admisible de las piezas
Cuando el andamio tiene menos de 6m
(ampliar con RD 2177/2004, Art. 4.3.7)
Dirigidos por una persona con experiencia certificada por el
empresario de mas de 2 años y cuente con formación
preventiva a nivel básico
•Se considera un complemento de la protección colectiva
Después del montaje
seguridad
Después de un montaje comienza la
utilización del andamio.
Esta utilización puede traer aparejado ciertas
modificaciones tanto en la estructura como en
los amarres, que deberá controlarse.
Documentación según RD 2177/2004 (Art. 4.3.8)
•ACTA DE INSPECCION INICIAL
•ACTA DE INSPECCIONES PERIODICAS
Los andamios deberán ser inspeccionados por una persona
competente, con una formación universitaria o profesional, que
lo habilite para ello:
•ANTES de su puesta en servicio
•A continuación, periódicamente
A
ES
PR
EX
TE
RN
O
CI
O
EM
SE
RV
I
IA
OP
PR
semana
EMPRESA DE MONTAJE
seguridad
•Tras cualquier modificación, periodo de no utilización,
exposición a la intemperie, sacudidas sísmicas, o cualquier otra
circunstancia que pudiera afectar a su resistencia o estabilidad
quincena
Los Amarres
•¿Se ha quitado alguno?
•¿Se han re-ubicado en un sitio que entorpezca la
circulación o provoque algún riesgo de golpe o
caída por parte de los utilizadores?
•¿Ha variado su calidad en cuanto a resistencia?
Las Plataformas
•¿El apoyo al andamio es correcto?
•¿Se respetan las cargas máximas?
•Las Plataformas con trampilla:
¿mantienen su puerta cerrada?
Elementos
Estructurales y
Barandillas
¿Están deformados?
¿Es posible reemplazarlos o reforzarlos?
¿Se ha quitado alguno?
Según el RD 2177/2004 Ud. debe realizar las inspecciones periódicas al andamio.
Seguridad Después del Montaje: Claves para una correcta utilización
Torres móviles
•¿Ruedas bloqueadas mientras se trabaja ?
•¿Traslado sin personas ni materiales?
•¿Mantienen la ubicación correcta?
Las Circulaciones y las
Caídas en altura
•¿Están libres de materiales, herramientas, etc..?
•¿Se han quitado plataformas o peldaños?
•¿Están colocados todos los medios para evitar
caída de objetos en altura? (rodapiés, viseras, mallas..)
Las Redes Verticales y/o Lonas
•¿Están correctamente amarradas al andamio?
•¿Han sufrido algún deterioro (roturas, quemaduras)
que justifiquen su reemplazo?
Escaleras
De obra
De uso publico
Escaleras de obra y publicas
Escaleras Publicas
Escaleras de Obra
Otros usos del andamio
:
El andamio como protector de bordes de forjados, garantiza la seguridad
de los trabajadores.
bordes de forjado
Hay que recordar que un trabajador seguro rinde mas y esto se refleja en
la calidad de los trabajos que realiza.
Otro argumento a su favor, es la posibilidad de simultanear trabajos que
esta solución presenta, ya que mientras cumple la función de protección
de bordes de forjado en los niveles superiores, la presencia del andamio
en los niveles inferiores permite el inicio de los trabajos de cerramientos y
revestimientos.
Otros usos del andamio
Las soluciones tradicionales de protección de bordes de forjado, por diferentes razones no
han dado los resultados esperados.
Se propone entonces la utilización del andamio, desde el mismo inicio de la estructura, de
manera que este crezca al mismo tiempo que avanza la estructura .
Se monta el andamio antes de comenzar las tareas de encofrado
horizontal de la primera planta
Otros usos del andamio
Colabora en el montaje del
forjado
forjado acabado.
Protección perimetral + otros
usos
¿admite la obra simultaneidad de
trabajos?
Otros usos del andamio
Trabajos de Ferralla:
No solo facilita las labores de
borde, sino que también permite
acopio de materiales
Cerramientos interiores:
Seguridad en los trabajos de
interior con riesgo de caída
Seguridad y calidad en los
trabajos de revestimientos
Otros usos del andamio
cubriciones
:
Es una aplicación que se realiza antes de iniciar la obra, con el objeto de
proteger ante las inclemencias climáticas.
Otros usos del andamio
Andamios en cubriciones para rehabilitaciones expuestas a la intemperie
Mas sobre nosotros...
http://www.ulma-c.com/
Descargar