TERCER PERIODO PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

Anuncio
TERCER PERIODO
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS:
1. ¿Cuándo un objeto está quieto y deseamos que cambie su estado de movimiento, le ejercemos fuerza, crees que es necesario ejercer fuerza sobre un
cuerpo para que permanezca en movimiento? 2. ¿De dónde crees que un automóvil adquiere la energía para moverse? 3. ¿Por qué crees que nos
cansamos cuando realizamos un ejercicio físico?
HILOS
CONDUCTORES
Los
estudiantes
comprenderán la
intima relación de
los
fenómenos
físicos
con
la
estructura corporal
humana
y
la
importancia de la
reflexión constante
sobre
la
responsabilidad
humana en las
transformaciones
del ambiente.
TEMAS
METAS DE
COMPRENSIÓN
Relaciones de Explica como la energía
fuerza
y influye en la cotidianidad
movimiento.
humana.
Identifica las características
Clases
y básicas del trabajo de las
fuentes
de máquinas.
energía.
Identifica los elementos
Trabajo
básicos de una máquina
Potencia.
simple
y
establece
Máquinas
relaciones con la energía.
simples
Palancas
Reconoce aplicaciones de
diferentes
tipos
de
máquinas simples.
DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN
EVALUACIÓN CONTINUA
Construyo un informe científico acerca del video CRITERIOS:
“la energía”
Desempeño en el trabajo colaborativo
Elaboro una historieta, teniendo en cuenta los
conceptos manejados en el video “la energía” en
donde el protagonista sea el personaje del
proyecto de aula y donde se den respuesta a las
preguntas ¿qué es la energía? y ¿cuáles son las
clases de energía?
Nivel de participación y compromiso en
las actividades
Identificación de aciertos y errores en
las pruebas por competencia
Orden y estética al elaborar y
Desarrollo laboratorios donde se apliquen presentar los trabajos.
conceptos de fuerza, energía y movimiento,
utilizando material reutilizables.
Aplicación de los contenidos vistos, en
las distintas actividades practicas.
Presento informes de laboratorio donde explico
las diferentes funcionalidades de las máquinas RETROALIMENTACIÓN
simples.
Lectura y
correcciones
entre
estudiantes y docentes, en clase o
Realizo pruebas tipo saber relacionadas con las extra clase.
temáticas del periodo
Solución permanente de dificultades
Comprende y explica la
anatomía
del
sistema
osteomuscular y su relación
con las palancas. .
Construye con facilidad
maquinas simples para dar
solución
a
posibles
situaciones
de
la
cotidianidad.
Comparo la anatomía del sistema osteomuscular entre cada uno de los integrantes del
con los tipos de palancas simples existentes
equipo.
En los equipos de trabajo colaborativo comparo
con los conceptos manejados en clase sobre
maquinas simples y compuestas artefactos de
diferentes sitios (colegio, papelería, carpintería,
hogar, peluquería, parque de juegos, taller de
mecánica, hospital, biblioteca).
En los equipos de trabajo colaborativo construyo
un artilugio donde le doy movimiento al personaje
del proyecto familia y escuela en conexión con el
ambiente
Socializo el artilugio
y los aprendizajes del
periodo en la feria del grado sexto “el mundo de
las maquinas”. (En esta se elegirá el ganador para
la feria institucional.)
La docente hará comentarios y
correcciones orales y por escrito de
cada uno de los trabajos y pruebas
elaborados por los estudiantes.
COMPETENCIAS
BÁSICAS
CIENTÍFICAS
CIUDADANAS
LABORALES
 Expreso con facilidad los  Identifico los elementos básicos de una máquina simple y  Reconozco los aportes de  Identifico
las
situaciones
conceptos de fuerza y
establezco sus relaciones con la energía. (Competencia
conocimientos diferentes
cercanas a mi entorno que
movimiento.
interpretativa).
al
científico.
tienen diferentes modos de
(Competencia
(competencia
de
resolverse.
(Competencia
comunicativa).
 Diferencio entre energía potencial y cinética. (Competencia
conocimiento).
intelectual).
interpretativa).
 Identifico los elementos que
 Explico la diferencia que
 Me
informo
para
pueden mejorar una situación
existe en los tipos de  Identifico las características básicas del trabajo de las
participar en debates
dada. (Competencia intelectual).
palancas.
(Competencia
máquinas. (Competencia interpretativa).
sobre temas de interés  Registro datos utilizando, tablas,
comunicativa).
 Comprendo y explico la anatomía del sistema osteomuscular y
general
en
ciencias.
graficas y diagramas utilizando
su relación con las palancas. (Competencia indagativa).
(competencia
de
diferentes medios tecnológicos.
 Identifico en la historia de
conocimiento).
(Competencia tecnológica).
situaciones en las que la  Presento informes de laboratorio donde explico las diferentes
 Actúo siguiendo las normas de
ausencia
de
motores
funcionalidades de las máquinas simples. (Competencia
seguridad y buen uso de las
potentes se utilizaron
indagativa).
herramientas y equipos que
máquinas simples.
manipulo.
(Competencia
(Competencia interpretativa).  Realizo con facilidad informes de lectura relacionados con
tecnológica).
lectura de máquinas. (Competencia indagativa).
 Explico la composición de
fuerzas en un movimiento  Reconozco aplicaciones de diferentes tipos de máquinas
sencillo.
(Competencia
simples. (Competencia explicativa).
argumentativa).
 Construyo con facilidad maquinas simples para dar solución a
posibles situaciones de la cotidianidad. (Competencia
 Construyo
máquinas
explicativa).
simples para solucionar
problemas
cotidianos.  Explico como la energía influye en la cotidianidad.
(Competencia propositiva).
(Competencia explicativa).
DESEMPEÑOS TERCER PERIÓDO
DIMENSIÓN COGNITIVA CONCEPTUAL
DECLARATIVOS. CONOCIMIENTOS. SABER.
INTELIGENCIA COGNITIVA. APRENDER APRENDER.
 Diferencio entre energía potencial y





DIMENSIÓN BIOFÍSICA PROCEDIMENTAL. HABILIDADES Y DESTREZAS.
HACER. INTELIGENCIA PRÁCTICA. APRENDER HACER.
DIMENSIÓN COMUNICATIVA SOCIAL, ESTÉTICA ACTITUDINAL.
EXPRESAR LO APRENDIDO, SENTIR. INTELIGENCIA EMOCIONAL.
APRENDER A CONVIVIR, APRENDER A SER.
Construyo con facilidad maquinas simples para dar solución  Realizo con facilidad informes de lectura relacionados con
cinética.
a posibles situaciones de la cotidianidad.
lectura de máquinas
Identifico las características básicas del  Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las  Presento informes de laboratorio donde explico las
trabajo de las máquinas simples
herramientas y equipos que manipulo.
diferentes funcionalidades de las máquinas simples.
Explico como la energía influye en la  Hago palancas haciendo uso adecuado y saludable de mi  Expreso y relaciono con facilidad los conceptos de fuerza
cotidianidad
cuerpo
y movimiento.
Reconozco aplicaciones de diferentes
 Reconozco los aportes de conocimientos diferentes al
tipos de máquinas simples.
científico.
Identifico los elementos básicos de una
máquina simple y establezco sus
relaciones con la energía.
Explico la diferencia que existe en los
tipos de palancas.

Descargar