00 INDICE 1-10:Maquetación 1 - Ministerio de la Presidencia

Anuncio
CUB EST GALLEGOS 2011:Maquetación 1 14/02/12 13:22 Página 1
CUADERNOS DE
CUADERNOS DE
ESTUDIOS GALLEGOS
ESTUDIOS GALLEGOS
Nº 124
enero-diciembre 2011
312 pags.
Volumen LVIII
ISSN: 0210-847 X
Sumario
ISRAEL SANMARTÍN: Imágenes y apocaliptismo en el Occidente medieval.
Images and apocalypticism in the Medieval West.
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ, MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ: As parroquias do Porriño, Cans e Atios na
documentación do mosteiro cisterciense de Santa María de Melón. Séculos XII e XIII.
The parishes of Porriño, Cans and Atio in the documentation of the cistercian monastery of Santa María de
Melón. 12th and 13th centuries.
SANTIAGO RUIZ TORRES: El Oficio de la Traslación del apóstol Santiago en la Baja Edad Media: a propósito
de un fragmento de antifonario hallado en la Catedral de Segovia.
The Office of the Translation of the Apostle James in the late Middle Ages: on the subject of a fragment of
antiphonary found in the Cathedral of Segovia.
FRANCISCO SINGUL: Una obra maestra de la escultura gótica italiana: el Crucificado de Santa María de
Muros (A Coruña).
An italian gothic masterpiece: the Crucified Jesus Christ of Santa María de Muros (A Coruña).
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS: Los López de Lemos, señores de Ferreira y Sober. El linaje y
sus parentelas en los siglos XIII al XVI
The López de Lemos, lords of Ferreira and Sober. The lineage and its kindred in the 13th to the 16th.
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY: La capilla de los Neira de Luaces en la iglesia compostelana de Santa
María do Camiño (ss. XVI-XIX)
The Neira de Luaces chapel in Santa María do Camiño (16th-19th centuries). Santiago de Compostela.
JESÚS AGUILAR DÍAZ: El arte del bordado en Santiago de Compostela. Nuevos datos sobre bordadores de
los siglos XVI y XVII.
The art of the embroidery in Santiago de Compostela. New information of embroiderers of the 16th and 17th
centuries.
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO SANDOVAL VEREA: “Juntos en una casa debajo del
poderío paternal”: la familia en la jurisdicción de San Clodio do Ribeiro de Avia a finales del siglo XVI.
“Juntos en una casa debajo del poderío paternal”: families from San Clodio do Ribeiro de Avia at the end of
16th century.
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO: Las casas solariegas de la hidalguía gallega. Estudio sobre las casas de
los condes de Amarante en el siglo XVIII.
The homesteads of the Galician nobility. Study about the counts of Amarante’s houses in the 18th century.
IVÁN MOURE PAZOS: El gran proyecto de Antonio Bermejo y Arteaga para Santiago de Compostela: la
Escuela de Veterinaria como émula de la École d´Anatomie d´Alfort en París
The Antonio Bermejo y Arteaga´s great project for Santiago de Compostela: the School of Veterinary as
emulator of the École d´Anatomie d´Alfort in Paris
Recensións/Recensiones
CARLOS BARROS, Torres, varas e demos. Os irmandiños da ría de Muros-Noia, por Xosé Francisco Correa Arias.
M.ª BEATRIZ VAQUERO DÍAZ, FRANCISCO J. PÉREZ RODRÍGUEZ, Colección documental del archivo de
la Catedral de Ourense I (888-1230), y Colección documental del archivo de la Catedral de Ourense II
(1231-1300), por Pablo S. Otero Piñeyro Maseda.
http://estudiosgallegos.revistas.csic.es
ISSN: 0210-847 X
INSTITUTO DE ESTUDIOS GALLEGOS “PADRE SARMIENTO”
CSIC
www.publicaciones.csic.es
Nº 124 enero-diciembre 2011 Santiago de Compostela (España)
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS Volumen LVIII | Nº 124 | 2011 | Santiago de Compostela
Volumen LVIII
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
CUADERNOS DE
ESTUDIOS GALLEGOS
Volumen LVIII Nº 124 enero-diciembre 2011 Santiago de Compostela (España) ISSN 0210-847 X
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Volumen LVIII Nº 124 enero-diciembre 2011 Santiago de Compostela (España) ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS
Cuadernos de Estudios Gallegos es una publicación periódica anual española del Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”,
centro de investigación mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Xunta de Galicia. La revista se fundó en
1944 para acoger en sus páginas investigaciones multidisciplinares de temática gallega en Humanidades y Ciencias Sociales. En la
actualidad publica preferentemente estudios e investigaciones de Historia, tanto de carácter general como referidas de manera específica
a la historia de Galicia, e incluye, asimismo, recensiones críticas de libros. Sus contenidos se dirigen a la comunidad científica española
e internacional, admitiendo exclusivamente artículos originales, tanto en lengua gallega como española, portuguesa, inglesa, alemana
y francesa. Está, además, disponible sin restricciones en edición electrónica: http://estudiosgallegos.revistas.csic.es
Cuadernos de Estudios Gallegos é unha publicación periódica anual española do Instituto de Estudos Galegos “Padre Sarmiento”,
centro de investigación mixto do Consello Superior de Investigacións Científicas e da Xunta de Galicia. A revista fundouse en 1944
para acoller nas súas páxinas investigacións multidisciplinares de temática galega en Humanidades e Ciencias Sociais. Na actualidade publica preferentemente estudos e investigacións de Historia, tanto de carácter xeral como referidas especificamente á historia de Galicia, e inclúe, así mesmo, recensións críticas de libros. Os seus contidos diríxense á comunidade científica española e
internacional, admitindo exclusivamente artigos orixinais, tanto en lingua galega como española, portuguesa, inglesa, alemá e
francesa. Ademais, está dispoñible sen restricións en edición electrónica: http://estudiosgallegos.revistas.csic.es.
Cuadernos de Estudios Gallegos is a Spanish journal published annually by the Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”, a
research centre run jointly by the Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spanish Council for Scientific Research) and the
Xunta de Galicia (the autonomous government of Galicia). The journal was founded in 1944 as a platform for the publication of
multidisciplinary research on topics of relevance for Galicia in the fields of humanities and social sciences. Today, it focuses on history
research, publishing general studies as well as those specifically about Galician history. It also includes book reviews. The journal is
aimed at the scientific community both in Spain and around the world, and exclusively publishes original articles written in Galician,
Spanish, Portuguese, English, German and French. It is also freely available in electronic format: http://estudiosgallegos.revistas.csic.es
Director: Eduardo PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Profesor de Investigación del CSIC, Instituto de Estudios
Gallegos “Padre Sarmiento”.
Secretario: Isidro GARCÍA TATO, Científico Titular del CSIC, Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”.
Consejo de Redacción
• Dra. Ana María Carballeira Debasa, Escuela de Estudios
Árabes, CSIC.
• Dr. José María Cardesín Díaz, Universidade da Coruña.
• Dra. Marta Cendón Fernández, Universidade de Santiago
de Compostela.
• Dr. Isidro García Tato, Instituto de Estudios Gallegos “Padre
Sarmiento”, CSIC.
• Dra. Paula Pinto Costa, Universidade do Porto y Centro de
Estudos da População, Economía e Sociedade (Portugal).
• Dr. Felipe Criado Boado, Instituto de Ciencias del Patrimonio, CSIC.
• Dra. María Helena da Cruz Coelho, Universidade de Coimbra (Portugal).
• Dr. César Olivera Serrano, Instituto de Historia, Centro de
Ciencias Humanas y Sociales, CSIC.
• Dr. Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, Instituto de Estudios
Gallegos “Padre Sarmiento”, CSIC.
• Dr. Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”, CSIC.
• Dr. Antón M. Pazos Rodríguez. Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”, CSIC.
• Dr. Manuel Recuero Astray, Universidade da Coruña.
• Dr. Miguel Romaní Martínez, Universidade de Santiago de
Compostela.
• Dr. Pegerto Saavedra Fernández, Universidade de Santiago
de Compostela.
• Dr. Jose Augusto de Sotomayor-Pizarro, Universidade do
Porto y Centro de Estudos da População, Economía e Sociedade (Portugal).
Consejo Asesor:
• Dr. Martín Almagro Gorbea, Real Academia de la Historia.
• Dr. Alfredo Alvar Ezquerra, Instituto de Historia, CCHS,
CSIC.
• Dr. Vicente Álvarez Palenzuela, Universidad Autónoma de
Madrid.
• Dr. José Andrés Gallego, Instituto de Historia, CCHS, CSIC.
• Dr. Bernard Ardura, Pontificio Comitato di Scienze Storiche
(Ciudad del Vaticano).
• Dr. Mário Jorge Barroca, Universidade do Porto (Portugal).
• Dra. Isabel Beceiro Pita, Instituto de Historia, CCHS, CSIC.
• Dr. Tom Buchanan, Kellogg College, University of Oxford
(Reino Unido).
• Dr. Enrique Cantera Montenegro, Universidad Nacional de
Educación a Distancia.
• Dra. Mafalda Soares da Cunha, Centro Interdisciplinar de
História, Cultura e Sociedades, Universidade de Évora
(Portugal).
• Dr. Dee Dyas, Centre for the Study of Christianity and Culture, University of York (Reino Unido).
• Dr. Luis A. Adão da Fonseca, Universidade do Porto y Centro
de Estudos da População, Economía e Sociedade (Portugal).
• Dr. Vicente García Lobo, Universidad de León.
• Dr. José García Oro, Universidade de Santiago de Compostela.
• Dr. Fernando García Sanz, Escuela Española de Historia y
Arqueología de Roma, CSIC.
• Dr. George Greenia, College of William & Mary (Estados
Unidos).
• Dr. Miguel Ángel Ladero Quesada, Real Academia de la
Historia.
• Dra. Elvira Lindoso Tato, Universidade da Coruña.
• Dr. Fernando López Alsina, Universidade de Santiago de
Compostela.
• Dr. Georges Martín, Université Paris-Sorbonne (Francia).
• Dr. Pascual Martínez Sopena, Universidad de Valladolid.
• Dra. Christine Meek, Trinity College (Irlanda).
• Dr. Faustino Menéndez-Pidal de Navascués, Real Academia
de la Historia.
• Dr. Nuno Gonçalo Monteiro, Instituto de Ciências Sociais,
Universidade de Lisboa (Portugal).
• Dr. Segundo L. Pérez López, Instituto Teológico Compostelano.
• Dr. Michel Popoff, Bibliothèque Nationale de France (Francia).
• Dra. Ofelia Rey Castelao, Universidade de Santiago de
Compostela.
• Dra. Adeline Rucquoi, Centre de Recherches Historiques,
CNRS–EHESS (Francia).
• Dr. Antonio Rodríguez Colmenero, Universidade de Santiago de Compostela.
• Dr. Rafael Sánchez Saus, Universidad de Cádiz.
• Dr. Enrique Soria Mesa, Universidad de Córdoba.
• Dr. José Ramón Urquijo Goitia, Instituto de Historia, CCHS,
CSIC.
• Dr. José Manuel Vázquez Varela, Universidade de Santiago
de Compostela.
• Dr. Ramón Yzquierdo Perrín, Universidade da Coruña.
REDACCIÓN E INTERCAMBIO
Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”
Antiguo Hospital de San Roque
Rúa de San Roque, 2. 15704 Santiago de Compostela (A Coruña)
Aptdo. de Correos 26
Tel. +34 981 54 02 20
Fax. +34 981 54 02 22
E-mail: [email protected]
http://estudiosgallegos.revistas.csic.es
DISTRIBUCIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA
Departamento de Publicaciones
Vitruvio, 8
28006 Madrid
Teléfonos: +34 91 561 28 33
+34 91 568 16 19/20/40
Fax: +34 91 568 01 73
E-mail: [email protected]
http://www.publicaciones.csic.es
Librería científica del CSIC
Duque de Medinaceli, 6
28014 Madrid
Teléfonos: +34 91 429 56 84
+34 91 369 72 53
E-mail: [email protected]
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Los artículos que aparecen en Cuadernos de Estudios Gallegos están resumidos y constan en los índices de: Periodical Index
Online, PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, UK); Francis (CNRS-Institut d’Information Scientifique et Technique INIST, FRA);
Regesta Imperii (Regesta Imperii, GER); International Medieval Bibliography, IMB (University of Leeds, Brepols Publishers,
UK) e ISOC (CSIC, SPA). Presente en Latindex (en Catálogo).
© CSIC, 2011
Las opiniones y hechos consignados en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. El Consejo Superior de
Investigaciones Científicas no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos.
Los originales de la revista Cuadernos de Estudios Gallegos, publicados en papel y en versión electrónica son propiedad del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
The opinions and facts stated in articles published in Cuadernos de Estudios Gallegos are the exclusive responsibility of their
authors. The Consejo Superior de Investigaciones Científicas will under no circumstances accept responsibility for the
credibility and/or authenticity of the work published here.
All work published in both the printed and online versions of Cuadernos de Estudios Gallegos is the property of the Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, and this source must be cited for its partial or full reproduction.
Portada: Escudo de la antigua casa torre de Burela (Lugo)
Dibujo de Xosé Antón García G.-Ledo.
Impreso en España. Printed in Spain
ISSS: 0210-847 X – eISSN: 1988-8333 – NIPO (en papel): 472-11-030-1 – NIPO (en línea): 472-11-029-9
Depósito Legal: M – 562 / 1958
Imprime: Industrias Gráficas CARO, S.L. • Gamonal, 2 • 28031 Madrid
Volumen LVIII Nº 124 enero-diciembre 2011 Santiago de Compostela (España) ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE
ESTUDIOS GALLEGOS
ÍNDICE
Págs.
ISRAEL SANMARTÍN, Imágenes y apocaliptismo en el Occidente
medieval / Images and apocalypticism in the Medieval West ......
11 - 28
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ, MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ, As parroquias
do Porriño, Cans e Atios na documentación do mosteiro
cisterciense de Santa María de Melón. Séculos XII e XIII / The
parishes of Porriño, Cans and Atio in the documentation of the
cistercian monastery of Santa María de Melón. 12th and 13th
centuries. ......................................................................................
29 - 78
SANTIAGO RUIZ TORRES, El Oficio de la Traslación del apóstol
Santiago en la Baja Edad Media: a propósito de un fragmento de
antifonario hallado en la Catedral de Segovia / The Office of the
Translation of the Apostle James in the late Middle Ages: on the
subject of a fragment of antiphonary found in the Cathedral of
Segovia.................................................................................................
79 - 98
FRANCISCO SINGUL, Una obra maestra de la escultura gótica italiana:
el Crucificado de Santa María de Muros (A Coruña) / An italian
gothic masterpiece: the Crucified Jesus Christ of Santa María de
Muros (A Coruña) ........................................................................
99 - 110
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Los López de Lemos,
señores de Ferreira y Sober. El linaje y sus parentelas en los siglos
XIII al XVI / The López de Lemos, lords of Ferreira and Sober.
The lineage and its kindred in the 13th to the 16th. ....................... 111 - 148
ÍNDICE
Págs.
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY La capilla de los Neira de Luaces
en la iglesia compostelana de Santa María do Camiño (ss. XVIXIX) / The Neira de Luaces chapel in Santa María do Camiño
(16th-19th centuries). Santiago de Compostela............................. 149 - 182
JESÚS AGUILAR DÍAZ, El arte del bordado en Santiago de Compostela.
Nuevos datos sobre bordadores de los siglos XVI y XVII / The
art of the embroidery in Santiago de Compostela. New information
of embroiderers of the 16th and 17th centuries. ..............................
183 -196
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO SANDOVAL VEREA,
“Juntos en una casa debajo del poderío paternal”: la familia en la
jurisdicción de San Clodio do Ribeiro de Avia a finales del siglo
XVI / “Juntos en una casa debajo del poderío paternal”: families
from San Clodio do Ribeiro de Avia at the end of 16th century .... 197 - 234
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO, Las casas solariegas de la hidalguía
gallega. Estudio sobre las casas de los condes de Amarante en el
siglo XVIII / The homesteads of the Galician nobility. Study
about the counts of Amarante’s houses in the 18th century..........
235 -252
IVÁN MOURE PAZOS, El gran proyecto de Antonio Bermejo y Arteaga
para Santiago de Compostela: la Escuela de Veterinaria como
émula de la École d´Anatomie d´Alfort en París / The Antonio
Bermejo y Arteaga´s great project for Santiago de Compostela:
the School of Veterinary as emulator of the École d´Anatomie
d´Alfort in Paris............................................................................
253 -274
Recensións/Recensiones
CARLOS BARROS, Torres, varas e demos. Os irmandiños da ría de
Muros-Noia, por Xosé Francisco Correa Arias. ...........................
275 -284
M.ª BEATRIZ VAQUERO DÍAZ, FRANCISCO J. PÉREZ RODRÍGUEZ,
Colección documental del archivo de la Catedral de Ourense I
(888-1230), y Colección documental del archivo de la Catedral de
Ourense II (1231-1300), por Pablo S. Otero Piñeyro Maseda........ 285 - 310
Volumen LVIII Nº 124 enero-diciembre 2011 Santiago de Compostela (España) ISSN 0210-847 X
AFILIACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS MIEMBROS DEL
CONSEJO EDITORIAL
CONSEJO DE REDACCIÓN
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS (Director de Cuad. Estud. Gallegos), Profesor de Investigación. Director del Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”, CSIC. Rúa de San Roque, 2, 15704 Santiago de Compostela,
[email protected]
ISIDRO GARCÍA TATO (Secretario de Cuad. Estud. Gallegos), Científico Titular.
Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”, CSIC. Rúa de San Roque,
2, 15704 Santiago de Compostela, [email protected]
VOCALES
ANA MARÍA CARBALLEIRA DEBASA, Científico Titular. Escuela de Estudios Árabes, CSIC. Cuesta del Chapiz, 22. 18010 Granada, [email protected]
JOSÉ MARÍA CARDESÍN DÍAZ, Profesor Titular. Departamento de Sociología y Ciencia Política y de la Administración, Facultad de Sociología, Universidade da
Coruña (UDC). Campus de Elviña. 15071 La Coruña, [email protected]
MARTA CENDÓN FERNÁNDEZ, Profesora Titular. Departamento de Historia del Arte,
Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Santiago de Compostela (USC).
Plaza de la Universidad, 1. 15782 Santiago de Compostela, [email protected]
PAULA PINTO COSTA, Profesora Asociada con Agregación. Departamento de História e de Estudos Políticos e Internacionais, Faculdade de Letras, Universidade do Porto (FLUP) e Investigadora del Centro de Estudos da População,
Economía e Sociedade (CEPESE). Via Panorâmica s/n, Torre B. 4159-564
Porto (Portugal), [email protected]
FELIPE CRIADO BOADO, Profesor de Investigación. Director del Instituto de Ciencias del Patrimonio, CSIC. Rúa de San Roque, 2. 15704 Santiago de Compostela, [email protected]
MARÍA HELENA DA CRUZ COELHO, Catedrática de Universidad. Departamento de
História, Arqueologia e Artes, Faculdade de Letras, Universidade de Coimbra
(FLUC). Urbanização Quinta da Lomba, Bloco 14-6º E. 3030-416 Coimbra
(Portugal), [email protected]
CÉSAR OLIVERA SERRANO, Científico Titular. Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. Calle de Albasánz, 26-28. 28037 Madrid,
[email protected]
CONSEJO EDITORIAL
PABLO S. OTERO PIÑEYRO MASEDA, Titulado Superior de Actividades Técnicas y
Profesionales (Doctor) Programa “Ángeles Alvariño”. Instituto de Estudios
Gallegos “Padre Sarmiento”, CSIC. Rúa de San Roque, 2. 15704 Santiago
de Compostela, [email protected]
ANTÓN M. PAZOS RODRÍGUEZ. Científico Titular. Instituto de Estudios Gallegos
“Padre Sarmiento”, CSIC. Rúa de San Roque, 2. 15704 Santiago de Compostela, [email protected]
MANUEL RECUERO ASTRAY, Catedrático de Historia Medieval. Departamento de
Humanidades, Facultad de Humanidades, Universidade da Coruña (UDC).
Campus de Esteiro s/n. 15403 Ferrol, [email protected]
MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ, Catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas.
Departamento de Historia I, Facultad de Geografía e Historia, Universidad
de Santiago de Compostela (USC). Plaza de la Universidad, 1. 15782 Santiago de Compostela, [email protected]
PEGERTO SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Catedrático de Historia Moderna. Departamento
de Historia Medieval y Moderna, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Santiago de Compostela (USC). Plaza de la Universidad, 1. 15782
Santiago de Compostela, [email protected]
JOSE AUGUSTO DE SOTOMAYOR-PIZARRO, Catedrático A. de Historia Medieval. Departamento de História e de Estudos Políticos e Internacionais, Faculdade de
Letras, Universidade do Porto (FLUP) e Investigador del Centro de Estudos
da População, Economía e Sociedade (CEPESE). Via Panorâmica s/n, Torre
B. 4159-564 Porto (Portugal), [email protected]
CONSEJO ASESOR
Ciudad del Vaticano: BERNARD ARDURA, Pontificio Comitato di Scienze Storiche. V-00120 Città del Vaticano, [email protected]
Estados Unidos: GEORGE GREENIA, Department of Modern Languages and
Literatures, College of William & Mary. PO Box 8795, The College of
William & Mary. Williamsburg, Virginia VA 23187-8795, [email protected]
Francia: ADELINE RUCQUOI, Centre de Recherches Historiques, CNRS–EHESS.
190, avenue de France. F-75013 Paris, [email protected]; GEORGES MARTÍN,
Institut d’études hispaniques, Université Paris-Sorbonne. 31, rue Gay-Lussac.
75005 París, [email protected]; MICHEL POPOFF, Bibliothèque Nationale de France, Académie Internationale d’Héraldique. 176, Grand’rue. F-30270 Saint-Jean du Gard, [email protected]
CONSEJO EDITORIAL
Irlanda: CHRISTINE MEEK, Department of History, Trinity College. 3143 Arts
Building, Trinity College. Dublin 2, [email protected]
Portugal: MAFALDA SOARES DA CUNHA, Departamento de História da Escola de
Ciências Sociais, Centro Interdisciplinar de História, Cultura e Sociedades
da Universidade de Évora (CIDEHUS), Instituto de Investigação e Formação
Avançada, Universidade de Évora. Palácio do Vimioso, Apartado 94. 7002554 Évora, [email protected]; MÁRIO JORGE BARROCA, Departamento de Ciências e Técnicas do Património, Faculdade de Letras,
Universidade do Porto. Via Panorâmica s/n, Torre B. 4159-564 Porto,
[email protected]; LUIS A. ADÃO DA FONSECA, Departamento de História
e de Estudos Políticos e Internacionais, Faculdade de Letras, Universidade
do Porto e Investigador do Centro de Estudos da População, Economía e
Sociedade (CEPESE). Rua do Revilão 521. 4100-427 Porto, [email protected]; NUNO GONÇALO MONTEIRO, Instituto de Ciências Sociais,
Universidade de Lisboa. Av. Prof. Aníbal Bettencourt, 9. 1600-189 Lisboa,
[email protected]
Reino Unido: DEE DYAS, Centre for the Study of Christianity and Culture, University of York. Berrick Saul, 119, University of York. York, YO10 5DD,
[email protected]; TOM BUCHANAN, Department for Continuing Education, Kellogg College, University of Oxford. Oxford OX2 6PN,
[email protected]
España: ISABEL BECEIRO PITA, Instituto de Historia, Centro de Ciencias
Humanas y Sociales, CSIC. Calle de Albasánz, 26-28. 28037 Madrid,
[email protected]; ELVIRA LINDOSO TATO, Departamento de Economía Aplicada I, Facultad de Economía y Empresa, Universidade da Coruña.
Campus de Elviña s/n. 15701 La Coruña, [email protected]; OFELIA REY CASTELAO, Departamento de Historia Medieval y Moderna, Facultad de Geografía
e Historia, Universidad de Santiago de Compostela. Plaza de la Universidad,
1. 15782 Santiago de Compostela, [email protected]; MARTÍN ALMAGRO GORBEA, Real Academia de la Historia. Calle del León, 21. 28014 Madrid;
ALFREDO ALVAR EZQUERRA, Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. Calle de Albasánz, 26-28. 28037 Madrid; VICENTE
ÁLVAREZ PALENZUELA, Departamento de Historia Antigua, Medieval y Paleografía y Diplomática, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autó
noma de Madrid. Carretera de Colmenar, km. 15. 28049 Madrid,
[email protected]; JOSÉ ANDRÉS GALLEGO, Instituto de Historia,
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. Calle de Albasánz, 26-28.
28037 Madrid, [email protected]; ENRIQUE CANTERA MONTENEGRO,
Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas,
Facultad de Geografía e Historia, Universidad Nacional de Educación a Dis-
tancia UNED. Calle Senda del Rey, 7, 4ª planta. 28040 Madrid,
[email protected]; VICENTE GARCÍA LOBO, Departamento de Patrimonio
Artístico y Documental, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León.
Campus de Vegazana s/n. 24071 León, [email protected];
JOSÉ GARCÍA ORO, Departamento de Historia I, Facultad de Geografía e
Historia, Universidad de Santiago de Compostela. Campillo de San Francisco, 3. 15705, Santiago de Compostela, [email protected];
FERNANDO GARCÍA SANZ, Director de la Escuela Española de Historia y
Arqueología de Roma, CSIC. Via di Torre Argentina, 18. 00186 Roma (Italia),
[email protected]; MIGUEL ÁNGEL LADERO QUESADA,
Real Academia de la Historia. Calle del León, 21. 28014 Madrid,
[email protected]; FERNANDO LÓPEZ ALSINA, Departamento de Historia
Medieval y Moderna, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Santiago de Compostela. Plaza de la Universidad, 1. 15782 Santiago de Compostela, [email protected]; PASCUAL MARTÍNEZ SOPENA, Departamento
de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
de Valladolid. Plaza Campus, s/n. 47011 Valladolid, [email protected]; FAUSTINO MENÉNDEZ-PIDAL DE NAVASCUÉS, Real Academia de la Historia. Calle
del León, 21. 28014 Madrid; SEGUNDO L. PÉREZ LÓPEZ, Instituto Teológico
Compostelano, Plaza de la Inmaculada, 5. 17704 Santiago de Compostela,
[email protected]; ANTONIO RODRÍGUEZ COLMENERO, Departamento
de Historia I, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Santiago de
Compostela. Plaza de la Universidad, 1. 15782 Santiago de Compostela,
[email protected]; RAFAEL SÁNCHEZ SAUS, Departamento
de Historia, Geografía y Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
de Cádiz. Avda. Gómez Ulla, 1. 11003-Cádiz, [email protected]; ENRIQUE
SORIA MESA, Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Córdoba. Plaza del Cardenal Salazar, 3. 14071 Córdoba, [email protected]; JOSÉ RAMÓN URQUIJO
GOITIA, Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC.
Calle de Albasánz, 26-28. 28037 Madrid, [email protected]; JOSÉ MANUEL
VÁZQUEZ VARELA, Departamento de Historia I, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Santiago de Compostela. Plaza de la Universidad, 1.
15782 Santiago de Compostela, [email protected]; RAMÓN
YZQUIERDO PERRÍN, Departamento de Humanidades, Facultad de Humanidades, Universidade da Coruña. Calle de la Rosa, 26. 15701 Santiago de Compostela, [email protected]
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 11-28
ISSN 0210-847 X
IMÁGENES Y APOCALIPTISMO EN EL
OCCIDENTE MEDIEVAL
ISRAEL SANMARTÍN
Universidad de Santiago de Compostela
IMÁGENES Y APOCALIPTISMO EN EL
OCCIDENTE MEDIEVAL
RESUMEN
En el presente artículo se estudiará la importancia de las imágenes en el mundo medieval y en
concreto en algunas representaciones vinculadas a episodios escatológicos vinculados al apocaliptismo. Estudiaremos de forma separada tanto la imagen en el mundo medieval como un
breve desarrollo del apocaliptismo. El fin último del trabajo será buscar los espacios de encuentro entre las imágenes y el apocaliptismo, que nos llevarán a reflexionar sobre diferentes
iconografías apocalípticas y concluir en la importancia de la “localización” de las llamadas
imágenes-objeto en relación a su función de hacer presente lo ausente y ejercer de productoras
de lo real.
PALABRAS CLAVE: apocaliptismo, presencia, imagen, imagen-objeto, escatología, biblia iletrados.
IMAGES AND APOCALYPTICISM IN THE
MEDIEVAL WEST
ABSTRACT
This article will explore the importance of imagery in the medieval world and particularly in
some representations related to eschatological events related to apocalypticism. We´ll work
separately the images in the medieval world and a brief development of apocalypticism. The
ultimate stage of the article will seek opportunities for dialogue between images and
apocalypticism, which lead us to reflect on different iconography and apocalyptic. We ended
withthe importance of “location” of the so-called object-images in relation to its function of
making the absent and present practice of producing real.
KEY WORDS: apocalypticism, presence, image, image-object, eschatology, bible illiterate.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 01/07/2011
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
E
L objetivo fundamental de este artículo es mostrar algunas ideas sobre las
imágenes en el mundo medieval, y en especial sobre los programas iconográficos apocalípticos. Trataremos de poner énfasis en diferentes aspectos, buscando lo iconográfico, lo mental, lo acontecimental y lo intelectual en el
análisis que nos proponemos.
La configuración teórica y práctica del apocaliptismo gira en torno a la
preocupación por el tiempo, la construcción de un mundo perfecto, el fin del
mundo y el Juicio final. En todas estas matrices tienen una gran importancia las
imágenes, las cuales, después de una época un tanto iconoclasta y luego de haberse mantenido durante siglos dentro de una iconicidad restricta y desconfiada,
la cristiandad occidental experimentó desde el siglo IX y XI una expansión creciente de las imágenes, hasta el punto que se convirtieron en uno de los elementos
constitutivos del sistema eclesial. Las funciones que asumen las imágenes en la
sociedad cristiana son múltiples: ornamentos indispensables de culto a la virgen
y los santos; ecos sensibles de la presencia real y de la Encarnación; emblemas
de la Iglesia y señal de identidad de Instituciones; anuncios de las verdades escatológicas; sustento de prácticas devocionales, etc.
La presencia de las imágenes orquestan de manera sensible la sacralizad de
los lugares de culto, de tal modo que contribuyen al contacto que allí se establece
entre los hombres y las potencias santas o divinas, motiva la unión entre la iglesia
material y la iglesia triunfante, así como la fusión en las liturgias terrenal y celestial. La mediación de las imágenes casi no se disocia de la que asumen los clérigos,
puesto que se encuentran en objetos y lugares dedicados a ritos que manifiestan
el poder sagrado de los sacerdotes. El desarrollo de las imágenes refuerza la institución eclesial y se convierten lentamente en los ornamentos indispensables del
poder de la iglesia y “coadyuvantes emblemáticas de la mediación sacerdotal”1.
1
Baschet, J., La civilización feudal. Europa del año mil a la colonización de América, Siglo XXI,
México, 2009, p. 565.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
14
ISRAEL SANMARTÍN
Por todo esto, las imágenes se asocian con la función de los lugares sagrados que
polarizan el espacio feudal, mientras que la evaluación de sus formas responde a
la dinámica general de la articulación de lo carnal y lo espiritual que anima a la
cristiandad.
En ese sentido, dividiremos el trabajo en tres grandes apartados. Por un lado,
nos detendremos en toda una serie de cuestiones teóricas en relación a las imágenes, en un segundo momento nos dentendremos en el contexto histórico, teológico, social e historiográfico alrededor del apocaliptismo medieval, entendido
en conexión con el milenarismo y el fin de los tiempos. Y por último recurriremos
a algunos ejemplos, para finalizar con unas breves conclusiones.
1. LAS IMÁGENES EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL
La comprensión del Occidente medieval se completa con un análisis de las
experiencias visuales y la imagen. Utilizando el concepto de “imagen” intentamos
escapar a la noción de arte forjada desde el Renacimiento y forjada en la estética
del siglo XVIII. Estudiaremos, por tanto, las imágenes medievales como un elemento más para lograr una comprensión general del Occidente Medieval. Las
imágenes son tanto estéticas (“arte”) como de la comprensión del amueblamiento
del espacio medieval. Su importancia descansa tanto en sus virtudes formales
como en los efectos que se pueden producir en el espectador2.
En un principio había una resistencia hacia las imágenes. La prohibición de
las imágenes materiales figura en las tablas de la Ley de Moisés y los propios
cristianos de los primeros siglos tenían muchas reticencias hacia lo visible, que
se equiparaba con el mundo de las apariencias y del engaño3. Entre 730 y 843 se
alternan fases de iconoclasia e iconodulia. Para los iconodulos, las imágenes estimulaban el descenso de Cristo y los Santos para estar entre los fieles, aunque
muchos emperadores de esa época pensaban que las imágenes eran la causa de
la cólera de Dios contra su pueblo y recomendaban no aceptar más símbolos que
la cruz. Después de 843 la ortodoxia iconodula se impone definitivamente sobre
una base de la teología del icono, de tal forma que los propios iconos hacen visible
lo invisible y ayudan al hombre a acercarse a Dios. Lentamente, después de las
restricciones de la época de Carlomagno, el Occidente cristiano termina por asu2
Jérôme Baschet denomina esto “imágenes-objetos”, que serían objetos adornados y siempre en
situación que participan de la dinámica de los vínculos sociales y las relaciones entre los hombres
y el mundo sobrenatural. Ver BASCHET, Jërôme, L’iconographie médiévale, Gallimard, Paris,
2008, pp. 26-44. y pp. 156-166.
3 Según tradición platónica, el mundo cristiano conoce durante su historia periodos de denuncia
de las imágenes, incluso de iconoclasia. Ver BASCHET, Jërôme, L’iconographie médiévale, pp.
26-33.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
IMÁGENES Y APOCALIPTISMO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL
15
mir las imágenes y reconocerles un papel cada vez más importante. Incluso se
desarrollará, basándose en las posturas de Gregorio Magno4, todo un argumentario sostenido en la idea de que las imágenes serían una suerte de “biblia de los
iletrados”5, según la cual los iletrados mediante las imágenes comprenderían la
historia santa y serían un sustituto del texto sagrado devaluado por la condición
subalterna de sus destinatarios. Esta idea es matizable por dos cuestiones: a) el
contexto en el que se desarrolla la postura inicial de Gregorio Magno (conversión
de paganas e iconoclasia de Srenus) y b) se subraya que las imágenes sirven para
preservar la memoria. Ya en los siglos XII y XIII la teología occidental de la imagen valora más el papel espiritual de las imágenes con la noción de “transitus”,
proceso mediante el cual a través de la semejanza de las cosas visibles nos elevamos hasta la contemplación de las cosas invisibles. La profusión de imágenes
llevaría a transportar al espíritu humano hacia las esferas celestes, concretado especialmente en la adoración a Cristo6.
Más allá de todo esto, el año 1000 marca una inversión en la tendencia de las
imágenes puesto que se fomenta las imágenes tridimensionales. Se pasa de la representación en las iglesias de una cruz a una “Imago crucifixi”, es decir, a la
imagen tridimensional de Cristo en la Cruz. Al mismo tiempo aparecen las primeras estatuas-relicarios, y los diferentes “sueños”, que revelan a los vivos las
virtudes de la imagen, gracias a la intervención sobrenatural de la figura santa
que ésta representa7. Después de este momento, los tipos de imágenes se diversifican notablemente. Reaparece la pintura en tablas, los primeros retablos, polípticos, etc. Paralelamente, se desarrolla una importante estatuaria monumental
en capitales, tímpanos con figuras y escenas diversas (entre las cuales están manifestaciones de Juicios Finales), así como miniaturas. Esta insistencia en lo figurativo tiene como origen la profundización en la oposición interior/exterior. La
puerta se equivaldría a Cristo con el objeto de dar acceso a la salvación.
Las imágenes apocalípticas, por tanto, no tendrían una función muy diferente
del resto de las mismas. Particularmente, las diferentes representaciones apocalípticas y de juicios finales intentan buscar una legitimación del poder temporal. Los
Juicios Finales sirven como escenario para la impartición de justicia, ya sea del
4
En el año 600, Gregorio Magno en su carta al obispo iconoclasta Serenus de Marsella, reprueba
la destrucción de imágenes y justifica su empleo, afirmando que cumplen una función de enseñanza
útil.
5 Desarrollado especialmente historiográficamente desde: MÂLE, Émile, L´art religieux du XII
siècle en France, A. Colin, Paris, 1924 y MÂLE, Émile, L´art religieux du XII siècle en France.
Études sur l´iconographie du Moyen Âge et sur ses sources d´inspiration, A. Colis, Paris, 1948.
6 Véase BONNE, Jean-Claude, “A la recherche des images medievales”, Annales ESC, 1991/2, pp.
353-373.
7 Véase SCHMITT, Jean-Claude, Le corps des images. Essais sur la culture visuelle au Moyen Âge,
Gallimard, Paris, 2002.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
16
ISRAEL SANMARTÍN
Obispo, del Papa o de las autoridades seculares. La justicia terrenal se presenta como
reflejo de la justicia divina, evocando al mismo tiempo esta suprema referencia con
la esperanza de aumentar su autoridad. En el mismo sentido, las imágenes, son,
como hemos señalado, parte de una serie de prácticas sociales destinadas tanto a
laicos como a eruditos (la comprensión completa de las imágenes medievales requiere una cultura que sólo los clérigos poseen), pero también tienen otras funciones,
como su asociación de culto con los santos y diferentes prácticas devocionales, así
como un importante vínculo con la salvación (se hacen las oraciones ante algunas
de ellas). Aunque, su papel fundamental es el “amueblamiento” en el marco de la
liturgia y los sacramentos. En definitiva: instruir, rememorar y emocionar son las
tres funciones fundamentales de las imágenes del Occidente medieval8.
Las iglesias son los lugares más vinculados con las imágenes a partir del siglo
XI. Allí, las imágenes concuerdan de manera global con el funcionamiento litúrgico del lugar de culto, aunque con sus jerarquías internas: distinción entre la
parte izquierda y la parte derecha; gradación desde las zonas inferiores hasta las
partes elevadas; oposición entre el Oeste (muerte y diable) y Este (Cristo, Jerusalén y resurrección) muy evidentes en el Juicio Final9. La iglesia es una totalidad
sagrada separada del mundo que posee una estructura interna diversificada que
reproduce los ejes del mundo y las divisiones fundamentales de la sociedad. Es
un sentido espacial que ordena la visión del universo y la hace sensible en la experiencia social común. La imagen redobla en forma sensible la manifestación
litúrgica de las potencias celestiales y el decorado participa en la transferencia
de realidad que lleva a cabo la liturgia.
En otro sentido, existe una relación entre la imagen y la esfera de lo imaginario. La visión espiritual, que engloba el conjunto de actividades de la imaginación y las imágenes del sueño y las visiones, no es ni visión corporal ni visión
intelectual, sino un espacio intermedio. El sueño, como la visión mediante la vigilia, puede ser el instrumento de una comunicación con las potencias celestiales,
con lo que la imaginación se convierte en una vía aceptada para la experiencia
devocional o mística con lo que las interacciones entre la imagen material y la
imagen mental se multiplican. Esto nos lleva también a considerar de forma diferente las relaciones entre lo verdadero y lo falso. En el mundo medieval, el universo sensible se considera como una imagen, un signo, y donde lo verdadero es
la voluntad divina y todo lo que en el mundo sensible se interpreta de forma correcta para acercarse a la misma verdad. Así, la verdadera realidad es el más allá10
8
BASCHET, Jërôme, La civilización feudal. Europa del año mil a la colonización de América, p. 543.
Ver Jerôme Baschet et Jean-Claude Schmitt (eds.), L´image. Fonctions et usages des images dans
l´occident medieval, Cahiers du Léopard d´Or, 5, Paris, 1996.
10 Ver AUERBACH, Erich, Figura, Belin, Paris, 1993.
9
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
IMÁGENES Y APOCALIPTISMO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL
17
mientras que el mundo sensible es todo una “figura”. En las concepciones medievales, la verdad está en la interpretación que alcanza el sentido divino a través
de sus figuras, más que en la realidad inmediatamente perceptible. Las imágenes
no son sólo apariencias sino que son “figuras” en un mundo que es una gran “figura” y permite elevarse hasta las verdades celestiales.
Técnicamente, las imágenes medievales se mueven entre diferentes debates.
Por un lado el de la ornamentación y representación. El arte medieval otorga gran
importancia a la ornamentación, con lo que podemos hablar de una “ornamentalización” de las representaciones (incluidas figuras humanas y animales). Lo ornamental es cuando las figuras exhiben la literalidad de los trazos o los colores sin
una preocupación ilusionista. Lo ornamental enriquece la representación de lo sagrado ya que exalta la divinidad mediante formas que contrapesan o subliman. Ya
en el siglo XII-XIII la ornamentación se desplaza a los márgenes de la imagen11.
En cuanto al debate superficie/espacio, está insertado en esa concepción teleológica del arte hacia la tridimensionalidad como única meta posible y única representación correcta del espacio, generada por muchos historiadores del arte
(Heinrich Wölfflin). Sería más adecuado hablar de un debate entre plenitud y volumen. La imagen medieval es plana porque debe un respeto a su soporte o al fondo
que en el que se ubica, ya sean miniaturas en los libros o figuras esculturales o arquitectónicas. Las imágenes medievales buscan dar cierto volumen a las figuras.
También se advierte una superposición de distintos planos, como por ejemplo en
los pliegues de las vestimentas.
Sobre la consideración esencia/singularidad. Inicialment,e en las representaciones
se evita prestarle características singulares e individualizantes, pero a partir del siglo
XIII los rostros y los cuerpos se diversifican para expresar las particularidades de la
edad, el sexo, y la personalidad individual. De tal forma, nacería el concepto de retrato
en sentido moderno. Hay, por tanto, una evolución de la esencia genérica a la singularidad individual.
2. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL APOCALIPTISMO MEDIEVAL
Diferentes autores han estudiado la configuración de los miedos, los paraísos
y la sociedad deseada futura12. En todas estas preocupaciones juega un papel importante el milenarismo, es decir, la segunda venida de Cristo para instaurar un
Reino Terreno de mil años o reino de los justos, al que le seguiría un juicio final
y el propio fin de los tiempos. Esta idea tuvo en el medievo todo tipo de variantes:
11
Para este debate véase BONNE, Jean Claude, “Les ornements de l´histoire “, Annales HSS, 1996,
nº 1, pp. 37-70.
12 Un ejemplo es J. Delumeau, El Miedo en Occidente, Madrid, 1989.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
18
ISRAEL SANMARTÍN
juicio final antes o después del milenio; llegada de salvación colectiva y reino de
justicia y paz. Todo esto envuelto en sucesos catastróficos y tanto en ambientes
espirituales como populares, que en muchos casos son causa de rebeliones. Todas
estas cuestiones han provocado problemas de datación13 y diferentes tensiones
en las interpretaciones pero tienen un origen común y es el escrito judío referido
al Capítulo 7 del libro de Daniel. El cristianismo heredó del judaismo el apocaliptismo aunque las enseñanzas de Cristo. El soporte principal del milenarismo
cristiano es el capítulo 20 del apocalípsis de San Juan relacionado con la profecía
de Daniel y los 1000 años que durarán el reino mesiánico (quiliasmo), aunque
también hay que tener en cuenta la Epístola de Bernabé. Complementando al milenarismo cristiano, nos encontramos con el apocaliptismo (ruptura, drama, conmoción), mesianismo (venida de reinos).
El año 1000 o el concepto del año 1000 es una de las claves de bóveda de
toda esta cuestión. Entendamos el año 1000 no como una fecha sino como un
concepto en el que podemos englobar los diferentes años mil medievales (año
500, año 800, etc.). En ese caso podemos abordar conjuntamente los diferentes
terrores relativos a ese concepto. La idea moderna del “año 1000” data del siglo
XVIII y fundamentalmente del siglo XIX cuando se recogen todas las interpretaciones apocalípticas en base a esto, gracias en parte a la lectura literal de textos
como los de Glaber14 y a autores como Michelet en Francia o Sismunde de Sismundi en Italia Ya en el siglo XX, autores como Duby15 negaron los temores relativos al año 1000, reconociendo la inquietud de la población ante la posibilidad
de ciertas fechas, pero negando la posibilidad de los temores colectivos. En los
últimos años, Richard Landes ha rechazado la historiografía del año 1000 relativa
a la no consideración de los terrores. Landes ha propuesto el estudio de un milenarismo escondido. Los mismos escritos de Abbon de Fleury cerca del año mil
podrían ser muestra de un milenarismo sumergido pero poderoso. La escasez de
menciones en los textos se debe a la capacidad silenciadora, pero hay escritos
que denotan preocupaciones de las minorías16 e incluso los Oráculos Sibilinos.
También en el ámbito hispano se han señalado diferentes textos con un enfoque
más apocalíptico que milenarista (San Isidoro, J. de Toledo o Beato de Liébana)17.
13
Como ha señalado Richard Landes en LANDES, Richard, Relics, Apocalypse, and the Deceits
of HistoryAdémar de Chabannes (989-1034), Harvard University Press, Cambridge,1995.
14 GLABER, Raul, Historias del primer milenio, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
Madrid, 2004.
15 DUBY, George, L’An mil, Julliard, París, 1967
16 B. McGinn, Visions fo the End, y C. Carozzi y H. Tavianni, La fins des Temps. Terreurs et prophéties au Moyen Âge, Paris, 1982.
17 Ver RUQUOI, Adeline, “El fin del milenarismo en la España de los siglos X y XI”, en J. I. De
la Iglesia Duarte, Milenarismos y milenaristas en la Europa Medieval, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 1999, pp. 281-305.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
IMÁGENES Y APOCALIPTISMO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL
19
Como hemos dicho, entendamos los terrores del año 1000 como un concepto.
Si nos vamos al año 800 podemos encontrar textos de Elipando (Toledo), Alcuino
(Tours), el Beato de Liéabana ya mostraban una gran preocupación por “inquietudes” más que “temores” colectivos. Son escritos milenaristas en el sentido de
que va a legar el fin del mundo pero no el juicio final.
El mito sobre el milenarismo tan discutido gira en torno a diferentes tópicos:
a) las Crónicas de Guillermo Goder y Abbón de Fleury. Se recoge un testimonio
donde en un sermón se alude al fin del mundo. No está asociado a histerias ni
al año 1000; b) expresiones que aparecen en documentación medieval relativas
al “Mundo in finem”, que no reflejan un sentimiento colectivo y no muestran
psicosis; c) expresión “año 1000” y el problema de las dataciones: último año
del siglo IX, primero del XI; d) cronistas, como Raoul Glaber (siglo XI) que
muestran que no es una cuestión generalizada puesto que diferentes historiadores han desbaratado las ideas de Glaber como Orsi, Roy, Duval, que muestran
que sólo algunos iluminados hablaban entre 960-1000 del fin del mundo y sí
hay en todo caso un “milenarismo retrospectivo”; e) en la Península ibérica se
habla de esperanzas milenaristas hasta el siglo X, cuando se abandona la espera
y se continúa la historia escribiéndola y viviéndola; f) toda la cuestión de las
dataciones en torno al 500, 800 y 1000, cuando va a llegar el fin del mundo se
posterga.
En los últimos años autores como R. Landes o J. Fried han realizado una profunda revisión de estos supuestos, a la vez combatidos por Sylvain Gouguenheim
en su libro sobre los falsos terrores del año 1000, donde defiende que el cristianismo es escatológico pero no milenarista; la angustia de la salvación individual
superaba el miedo al juicio final. Y subrayaba que el milenarismo es más cosa de
clérigos. Frente a esto, Lnades encuentra en los siglos X y XI muchos textos y
propone una nueva lectura de los mismos, en el sentido de interpretar silencios,
ausencias y las múltiples manifestaciones de la mentalidad apocalíptica. En buena
medida, Landes demuestra que entre 980-1030 hay signos anunciadores del fin
del mundo. La idea de “fin” impregnó la mentalidad del Norte de Francia, Alemania e Inglaterra.
Este milenarismo no se puede entender sin la importancia de la teología o del
pensamiento medieval en la Edad Media. San Agustín es la versión doctrinal de
todo este problema y el fin de todo milenarismo (Ebonitas, doctrinas de Crinto,
San Justino, San Ireneo de Lyon, Montano, etc.). Su explicación se convierte en
canónica para la Iglesia al explicar que el reino de Cristo no debe se esperado al
final de los tiempos, es el actual sobre la Iglesia y que mil años es una cifra simbólica que explica el fin de los tiempos. Con San Agustín el milenarismo como
doctrina desaparece de la ortodoxia cristiana por lo menos en teoría. Landes y Cohn
afirman que el milenarismo estuvo presente en diferentes manifestaciones religioCuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
20
ISRAEL SANMARTÍN
sas populares pero que es reprimida constantemente. Para entender el fenómeno
en su conjunto hay que tener en cuenta las referencias indirectas, alusiones veladas
y tener en cuenta que son argumentaciones milenaristas aquellas calamidades naturales, fenómenos astronómicos, cambios climáticos así como los movimientos
populares milenaristas y todo lo relativo a la edad del mundo (San Hipólito, Eusebio de Cesarea y San Jerónimo). Joaquín de Fiore tendrá otra significancia para
todo esto al articular una doctrina trinitaria que fue condenada como herética al
mostrar un programa de perfección de la humanidad hasta la espiritualización final.
Se le atribuyen ideas con posteridad que proporcionaron un arsenal de inquietudes
apocalípticas. Toda una serie de órdenes mendicantes se convertirán en monjes espirituales de la Tercera Edad, y diferentes movimientos sociales encontraron en
Joaquín de Fiore. El joaquinismo se difunde en el franciscanismo y tuvo influencia
en Pedro J. Olivi y otros movimientos espirituales y sociales: los fraticelli, grupos
de flagelantes, hermanos apostólicos de Gerardo Segarelli, etc. Por tanto, no debemos de ver los conflictos sociales alejados de todo esto independientemente de
las diferentes concepciones de los mismos, ya sean entendidos como resultados de
un milenarismo de oprimidos frente a opresores (interpretación marxista), la del
resultado de la tendencia irracional de las masas (Cohn)18 o como resultado de factores intelectuales, espirituales, políticos y sociales.
Estos debates hay que complementarlos con el debate historiográfico que hay
en torno a la mutación del año 1000, donde los argumentos demográficos, expansión territorial, nuevas técnicas, reformas eclesiásticas, etc. son elementos
para explicar la mutación/graduación (Bournazel/Bonassie) de la llamada revolución feudal donde el señorío sustituye a la antigua esclavitud. Aquí hay todo
un debate sobre si el cambio social fue revolucionario (Duby) o si fue más vinculado a otro tipo de movimientos más graduales donde las prácticas feudo-vasalláticas (Berthelemy) eran antiguas y se conformarían gradualmente.
3. PRINCIPALES ICONOGRAFÍAS APOCALÍPTICAS
El estudio de las imágenes del Apocalipsis nos hace ver la influencia del Este
en el Oeste medieval. Esto explicaría los orígenes de esas imágenes escatológicas
en las religiones griegas, en la mitología, en la gigantomaquia, en la demonología,
en laangealogía, etc (las visiones celestes descritas por la biblia y por el Apocalipsis están dominadas por la presencia de Ángeles). De alguna forma, el Apocalipsis describe las tribulaciones que los hombres sufren para presentarse en el
Juicio Final. El ángel, la espada, la mujer o el libro de la vida, constituyen parte
18
COHN, Norman, En pos del milenio revolucionarios milenaristas y anarquistas místicos de la
Edad Media, Barral Editores, Barcelona, 1972.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
IMÁGENES Y APOCALIPTISMO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL
21
de la iconografía característica de las representaciones apocalípticas. Todas, con
permiso de la trompeta, que es uno de los signos anunciadores de la parusía. Las
ideas apocalípticas no encontraron ningún obstáculo para penetrar en Francia o
en España. Así tenemos la portada de la Iglesia de Saint Pierre de Moissac (siglo
XII), donde los 24 ancianos portan las coronas de oro y portan las cítaras o el
Tímpano de la Lande de Cubzac (Gironde) que representa a Cristo con la Espada
(Siglo XI) y que sostiene en su mano 7 estrellas. En el siglo IX se encuentran los
primeros manuscritos que podríamos denominar como Biblias. El promotor de
esos libros fue Alcuino, a la postre reclutado por Carlomagno para su empresa
cultural denominada “renacimiento carolingio”. Sin embargo, no fue hasta el
siglo XII con la figura de Joaquín de Fiore cuando se extrae el Apocalipsis de
sus límites romanos. Fiore declaraba vivir en el sexto signo del Apocalipsis y los
fieles ansiosos se tumbaban a ver las estrellas en el cielo... Sus profecías eran
muy escuchadas en ese momento e incluso era consultado por grandes notables
de la época. De todas formas, el Apocalipsis y el fin del mundo también fueron
temas que se desarrollaron en el siglo XV19.
El simbolismo de las cifras y de los colores en las representaciones apocalípticas también es otra cuestión a reseñar. Así, el número “7” o el color blanco son
especialmente significativos en ese sentido. También hay otras cuestiones como
los “15” signos del fin del mundo o la leyenda dorada de la Sibila Dies Irae.
En el románico podemos encontrar diferentes manifestaciones apocalípticas. Por
un lado el grupo español de los “Beatos”. El desarrollo del Apocalipsis en Occidente
coincide con el Imperio de Carlomagno, y no fue alterado por la llegada de los árabes
a España ni por la crisis iconoclasta en Bizancio. Así tenemos el Beato de Liébana
que vivió en el siglo VIII, el de Silos del siglo XI o el de la Catedral de Gerona, que
representa el éxtasis de Juan simbolizado por un hijo que se escapa de una paloma
Estos beatos tuvieron su continuación en el Beato de la Biblioteca Nacional de París
de gran formato y gran aspecto monumental. Después de los Beatos, en el siglo XI
se llega a una nueva fase, que es la del retorno al arte romano, escenificado en el
Beato de Berlín y la Biblia de Rosas. La idea de Juicio Final como consecuencia inmediata del fin del mundo era una preocupación importante para la población de la
época medieval20. Así, hay diferentes representaciones, como la de la Iglesia de Saint
Pierre de Santi-Benoît-sur-Loire, así como el tímpano de la “Lande de Cubzac”.21
19
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, Editions de la Revue Moderne, Paris, 1973,
pp. 25-39.
20 “Les jugements derniers remuèrent plus profondément les âmes que nous ne pouvons nous le figurer. De telles scenes ne furent pas regardées sans anxiiété. Le fidèle, en passant sous le porche des
églises, songeail que ces anges qui sonnaient de la trompette sur sa tête, il pouvait les entendre Derain”,
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, p. 84
21 VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, pp. 25-39.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
22
ISRAEL SANMARTÍN
Ya en el gótico, el anticristo es uno de las actores fundamentales de las iconografías., además del desarrollo de frescos y esculturas de gran influencia italiana, como se puede comprobar en el Palais des Papes à Avignon. También se
fomentaron las tapicerías y las vidrieras.
Por tanto, las imágenes alcanzan una importancia cada vez mayor en el Occidente Medieval. Esto es un símbolo distintivo en relación a otras civilizaciones22.
El experto J. C. Schmitt lo ha denominado la “revolución de las imágenes” aunque
algunos especialistas desvinculan todo eso del concepto de Arte tal y como se concibe a partir del siglo XVIII en dos sentidos: a) las imágenes medievales no tendrían una finalidad estética autónoma; b) la noción de artista no se diferenciaría
de la de artesano. Sus funciones serían tanto laicas como intelectuales, donde los
santos, sus imágenes y lo asociado a lo milagroso/maravilloso/mágico23 serían un
puente entre lo real y lo imaginario vinculado a verdades escatológicas. En otro
sentido, las imágenes orquestan la sacralidad de los lugares de culto y refuerzan
la institución eclesial. La imagen medieval no es el origen de la civilización de la
imagen pero sí podemos decir que está en función de su localización y es un objeto
imaginado e imaginario donde se combina lo corporal y lo espiritual, donde hay
una diferenciación entre lo real y lo representado, lo real y lo ideal, y donde la
presencia de la imagen (real o imaginada) tiene una gran efectividad para las
creencias cristianas.
Las imágenes medievales están dentro de la historia. No reflejan la realidad
pero forman parte de ella. Son parte de los actos sociales y de las interacciones
entre el hombre y el más allá. Las imágenes están en la historia no porque son el
producto de lo real (y lo ideal) sino porque son productores de lo real (y de lo ideal
e imaginario), aunque las imágenes no son la biblia de los iletrados pese a su eficacia y capacidad operativa. En los siglos X-XI asistimos a una revolución iconográfica tridimensional a la vez que se ampliaron los temas y los capiteles, de figuras
y de las escenas más variadas. Se amplían los espacios con figuras y en el siglo XI
aparecen los primeros tímpanos esculpidos a la vez que se reordena territorialmente
el establecimiento de villas y parroquias. Las imágenes tienen que ver con el imaginario con lo maravilloso y con el hombre/Dios. En los siglos XI-XII florecieron
los temas apocalípticos en el arte. En el 1080 en Italia y en el Sur de Francia así
como en el Norte de la Península Ibérica. Aparecieron representaciones del juicio
final, de fuegos de Babilonia, aparición de Cristo en la Nube, etc.
De todas formas, las iconografías de las escenas principales del Apocalipsis
son las siguientes:
22
BASCHET, Jérome, L’iconographie médiévale, Gallimard, Paris, 2008.
LE GOFF, Jaques,, Lo Maravilloso y lo cotidiano en el occidente medieval , Gedisa, Barcelona,
1999.
23
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
IMÁGENES Y APOCALIPTISMO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL
23
Juan escribano (Apocalipsis I 9)
Fig. 1
Tableau du Musée de Berin de Jérôme Bosch. Siglo XV 24
Cristo y la espada (I 12-20)
Fig. 2
Timpano de la Lande de Cubzac (Gironde). Siglo XI 25
24
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, (figura 152). Las páginas de las ilustraciones
no están numeradas.
25 VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps (figura 2).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
24
ISRAEL SANMARTÍN
La adoración de los 24 ancianos (Apoc. IV y V)
Fig. 3
Portada de la Iglesia de Saint Pierre de Moissac. Siglo XII26
Apertura de los 6 primeros sellos. Los 4 caballos (Apoc. VI y VII)
Fig. 4
Bato de París. Los cuatro caballeros27
26
27
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps (figura 98).
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, (figura 104).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
IMÁGENES Y APOCALIPTISMO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL
25
Apertura del séptimo sello y distribución de las siete trompetas (Apoc. VIII y IX)
Fig. 5
Gravure de Dürer. Distribución en los ángeles de las siete trompetas28
El ángel anunciando el juicio final (Apoc. XIV 6-8)
Fig. 6
Apocalipsis carolingio de Cambrai29
28
29
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, (figura 118).
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, (figura 21).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
26
ISRAEL SANMARTÍN
Los dos testigos (Apoc. XI 1-4)
Fig. 7
Apocalipsis de Cambrai30
La mujer coronada con 12 estrellas (Apoc. XII)
Fig. 8
Apocalipsis de Cambrai31
30
31
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, (figura 75).
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, (figura 129).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
IMÁGENES Y APOCALIPTISMO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL
27
El combate de San Miguel y el Dragon
Fig. 9
Capilla Velluti de la iglesia de Santa Crece de Florence. Siglo XIII32
4. CONCLUSIONES
Como señala Jérôme Baschet la imagen-objeto medieval no tiene sentido más
que por su carácter localizado. Y también es un objeto imaginario e imaginado
que pone en relación la visión corporal y espiritual. En definitiva, la representación también es presencia e instrumento de una manifestación eficaz de las potencias celestiales. La presencia de la imagen-objeto sólo pesee veracidad en la
medida en que uno se coloca en el campo de las creencias cristianas de tal forma
que la imagen medieval participa de una relación con la ilusión que se vive realmente. El estatuto y las prácticas de las imágenes son indisociables de la organización general de la sociedad33.
Tal y como hemos visto la historia, el pensamiento y las diferentes manifestaciones apocalípticas están conectadas entre sí y es muy difícil discernir los planos. El mundo apocalíptico y milenarista está vinculado muy estrechamente con
la salvación y con el concepto religioso medieval. La importancia de las imágenes
en el debate sobre el milenarismo, apocaliptismo y fin del mundo ha quedado demostrado aquí. Con ellas, podemos explicar mejor el debate en torno a los miedos
y los terrores del año mil, así como las preocupaciones tanto intelectuales como
de “presencia” de las diferentes escenas. Por tanto, para la reconstrucción de los
presentes medievales será necesario recurrir tanto a crónicas como documentación
pero también a las imágenes que son válidas para ver la evolución y la recreación
32
VEZIN, Gilberte, L´Apocalypse et la fin des temps, (figura 66).
BASCHET, Jérôme., La civilización feudal. Europa del año mil a la colonización de América,
p. 566.
33
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
28
ISRAEL SANMARTÍN
de las memorias. “Presencia”, “realidad” y “localización” son tres conceptos que
hemos manejado para llevar a cabo este pequeño trabajo en el que hemos puesto
de relevancia la importancia del diálogo entre el arte medieval y la escritura medieval y entre los historiadores y los historiadores del arte, en un intento de interdisciplina que nos ha llevado a conclusiones muy relevantes para el objeto de
estudio: si nos asomamos a las imágenes y sus representaciones no podemos
negar la ausencia de terrores, de inquietudes y de preocupación por los fines (de
la historia, del tiempo, etc.) en la Edad Media.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 11-28. ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 29-78
ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO,
CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA
DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ
MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
Universidade de Santiago de Compostela
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA
DOCUMENTACIÓN DO MOSTEIRO CISTERCIENSE DE
SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII*
RESUMEN
Trala introducción e criterios de transcripción, edítanse 31 documentos dos séculos XII e XIII
pertencentes ó mosteiro cisterciense de Santa María de Melón, concretamente aqueles que
permiten reconstruír as antigas posesións –centradas sobre o actual concello de O Porriño- do
que foi o mosteiro de San Miguel de Cans, absorvido polos monxes cistercienses de Melón.
Faise unha aproximación paleográfica e histórica da documentación, que se complementa cos
correspondentes índices onomásticos e toponímicos.
PALABRAS CLAVE: Paleografía, Mosteiro, Císter.
THE PARISHES OF PORRIÑO, CANS AND ATIO IN THE
DOCUMENTATION OF THE CISTERCIAN MONASTERY OF
SANTA MARIA DE MELON. 12th AND 13th CENTURIES
ABSTRACT
After the introduction and criteria of transcription, 31 papers are published from the twelfth
and thirteenth centuries belonging to the Cistercian monastery of Santa Maria de Melon,
specifically those that permit the reconstruction of old possessions, focusing on the current
council of O Porriño -which was the monastery of San Miguel de Cans, absorbed by the
cistercian monks of Melon. A paleographic and historical approximation of this documentation
is done, which is complemented with the corresponding index of names and place names.
KEY WORDS: Paleography, Monastery, Cister.
*
El presente estudio se enmarca dentro del proyecto Linaje, parentela y poder: la pirámide
nobiliaria gallega (siglos XIII al XV) I (MICIIN, Plan Nacional de I+D+I. Ref. HAR2010-18378),
del que es investigador principal Eduardo Pardo Guevara y Valdés.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 08/07/2011
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
O
antigo mosteiro cisterciense de Santa María de Melón atópase no
límite occidental da actual provincia de Ourense, moi próximo á
actual provincia de Pontevedra. Tradicionalmente asúmese que foi
unha fundación feita por monxes chegados de Claraval, o que parece
confirmar o nome claramente extrapeninsular do seu primeiro abade,
Giraldus. Os monxes cistercienses chegarían por primeira vez a Galicia en
1142, e algún tempo despois enviaríase unha segunda remesa dende Borgoña.
O mosteiro de Melón non partiría de ningún cenobio anterior, ou –no caso
de que así fora–os recén chegados decidiron edifica-lo seu noutro lugar. A
este respeto, plantéxase a posibilidade de que inicialmente os cistercienses
ocuparan o cenobio de Barcia ata a construcción dun novo mosteiro, que
sería o de Melón. En 1154 a comunidade xa estaba constituída, e
rapidamente iniciará unha expansión que a levará a ter propiedades por toda
a Galicia meridional, dende o val do Támega ata a ría de Vigo, entre as que
se atopan os mosteiros anexados de Santa María de Barcia e San Miguel de
Cans. A zona escollida para este traballo representa as antigas posesións
deste último mosteiro, doado polo seu abade Pedro Cortina á súa morte ó
abade Xiraldo de Melón, chegándose a un novo acordo en 1165 polo que se
convertía nunha granxa melonense1. Os documentos relativos ós inicios do
mosteiro de Melón foron recompilados no seu momento polo profesor
Miguel Romaní2.
O municipio de O Porriño ubícase ao Sur da provincia de Pontevedra, limitando
ó Norte co municipio de Mos, ó Noroeste co de Vigo, ó Oeste co de Gondomar, ó
Sur coa cidade de Tui, ó Sueste co municipio de Salceda de Caselas, e ó Leste co
1
Véxase PÉREZ RODRÍGUEZ, F. J., Mosteiros de Galicia na Idade Media, 2008, pp. 192-195.
Véxase ROMANÍ MARTÍNEZ, M. e OTERO PIÑEYRO MASEDA, P. S., “Sobre los inicios del
monasterio de Melón y sus relaciones con los monasterios de Bárcena y Canales: corpus
documental”, Galicia monástica. Homenaxe a María José Portela Silva, Universidade de Santiago
de Compostela, 2009, pp. 23-37.
2
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
32
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
de Ponteareas. O presente estudo inclue os documentos dos séculos XII e XIII
relativos ó concello de O Porriño, e máis concretamente os que se relacionan coas
actuais parroquias de Santa María de O Porriño, Santo Estevo de Cans e Santa
Eulalia de Atios, xunto a outras parroquias do lindante concello de Mos.
ASPECTOS DOCUMENTAIS E DIPLOMÁTICOS
Nos documentos estudados destacan polo seu volume as compravendas, sendo
un total de trece, as cales se corresponden ós documentos n.os 3, 6, 7, 9, 14, 18,
19, 20, 21, 22, 23, 24 e 26, seguidas das cartas de foro, cuxo número ascende a
nove, correspondéndose cos documentos n.os 10, 11, 13, 15, 16, 17, 27, 30 e 31.
As doazóns son un total de catro, correspondéndose ós n.os 1, 2, 12 e 25. Tres
son as contendas, que se corresponden ós n.os 8 (dissensio), 28 (convenirunt in
iudicium) e 29 (preito). Por último atopamos unha carta de poder no documento
n.º 4 e un acordo (pactum et placitum) no n.º 5.
A formulación diplomática dos documentos estudados é xa a característica de
finais do século XII, na que apenas quedan recordos da formulación visigótica. En
xeral presentan as partes características, é dicir, protocolo, con invocacións,
intitulacións e direccións moi sinxelas, pasando rapidamente ó dispositivo verbal,
onde expresan o tipo de acto xurídico que se vai realizar, seguindo a continuación
o dispositivo documental no que se explican os aspectos concretos e as
circunstancias características ou propias de cada documento en si. Seguen a
continuación as corroboracións, pasando á última parte do documento, o escatocolo,
mediante as fórmulas da data, expresada mediante a era hispánica en números
romanos, á que segue a data histórica que comprende polo xeral o regnante, o bispo
e segundo os casos algún tenente terrae. Seguen as sancións, encabezadas por si
quis, coas que se trata de que ninguén infrinxa o establecido no documento,
aludindo ás penas morais e económicas en que poderá incorrer o infractor.
Seguidamente vén a relación de testemuñas e confirmantes, neste último caso nos
documentos máis antigos. O documento féchase coa subscripción do amanuense.
APROXIMACIÓN PALEOGRÁFICA
A colección diplomática está composta por trinta e un documentos, deles
dezanove son orixinais e doce copias simples procedentes do tumbo n.º 325-B do
AHN, dos cales non puidemos achar o seu correspondente orixinal. As
características paleográficas, polo tanto só poderán facerse sobre os pergameos
orixinais conservados. Os documentos están na súa maioría escritos en latín, agás
os n.os 24, 25, 26, 27, 29, 30 e 31, que están en galego, destacando este último pola
súa rusticidade e por estar escrito nun galego moi interesante a efectos filolóxicos.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
33
Evidentemente pola cantidade de documentos que temos non podemos sacar
grandes conclusións, non obstante de entrada si que pode dicirse que tódolos
documentos pertencen ó ciclo da escritura gótica. Os seis primeiros documentos
orixinais, comprendidos entre 1181 e 1243, acusan certo arcaísmo no seu trazado
fronte ós demais, e entre eles pódense destacar o n.º 9 e o n.º 10, cuxo estilo é
máis librario ca documental. Dito isto, pódese falar de que estamos ante o que
poderiamos conceptuar de forma xeral como unha gótica documental que implica
maior ou menor cursividade, sen excluír que o trazado dalgúns documentos poida
resultar caligrafiado, e xunto a estes tipos pódense atopar, como xa dixemos,
algúns documentos que mostran escrituras certamente máis librarias ca
documentais.
Ademais, como xa citara Manuel Lucas Álvarez3, é posible observar na
escritura deste período escrituras máis angulosas e escrituras máis redondeadas,
ou ben outras máis alargadas xunto a escrituras máis baixas, ou escrituras con
marcados contrates e outras cun trazado máis uniforme; o mesmo pode dicirse
respecto a escrituras máis sinxelas que conviven xunto a outras que tenden a
curva-los seus alzados e caídos, e tamén podería dicirse da existencia de escrituras
máis cursivas e outras máis sentadas. En resumo, esta variedade é a que se observa
nos pergameos que forman parte desta pequena colección diplomática.
ASPECTOS HISTÓRICOS E SOCIAIS
O actual concello de O Porriño está integrado por oito parroquias, das cales
neste traballo interésannos tan só tres, que son aquelas que aparecen mencionadas
nos documentos consultados do mosteiro de Melón: Santa María de O Porriño,
Santa Eulalia de Atios e Santo Estevo de Cans. Aínda que a primeira non a
atopamos mencionada explicitamente como parroquia, aparece o topónimo O
Porriño nos docs. n.os 19, 20, 22, 23, 26, 29 e 31. A de Santa Eulalia de Atios
atopámola nos docs. n.os 2, 4, 5, 26 e 28, e xunto a ela os actuais lugares de O
Castro no doc. nº 19 e do Rial nos docs. n.os 24, 25 e 30. Á actual parroquia de
Santo Estevo de Cans faise referencia nun elevado n.º de docs.: 3, 4, 5, 7, 11, 12,
13, 15, 16, 17, 18, 20, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30 e 31, e ó lugar da Graña desa
mesma parroquia no doc. n.º 30.
Fóra do actual concello de O Porriño, méntanse ademais algunhas parroquias
do concello de Mos que lindan co de O Porriño, como a de Santa María de
Sanguiñeda, que a atopamos nos docs. n.os 4, 14 e 29, aparecendo tamén neste
3
LUCAS ÁLVAREZ, Manuel, “Paleografía gallega. Estado de la cuestión”, Anuario de Estudios
Medievales, nº 21, 1991, pp. 527-536, especialmente o apartado adicado á producción documental
(pp. 450-451).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
34
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
último doc. o lugar de Ameiro Longo, pertencente a esta mesma parroquia; a
parroquia de San Miguel de Pereiras méntase nos docs. n.os 1, 8, 9, 10, 11, 12 e
29; por último, e un pouco máis lonxe, atopamos o actual lugar de Santa Marta,
pertencente á parroquia de Santa Eulalia de Mos, nos docs. n.os 4, 5, 7 e 28.
En canto ás xurisdiccións reais e ós territorios onde está representado o rei
destacan as terras á fronte das cales está un tenente, como é a da Limia, no sector
suroccidental da provincia de Ourense que viría a coincidir en xeral coa actual
comarca da Limia e que atopamos nos docs. n.os 1, 9, 10 e 28; e especialmente a
terra de Toroño, que a grandes riscos abarcaría o territorio da diocese de Tui e
que aparece nos docs. n.os 4, 15, 16, 17, 18, 29 e 31. Outra terra á fronte da cal
hai un tenente, pero que non puidemos localizar, é Turia, que se menciona no
doc. n.o 6.
Como terras menores dentro da de Toroño atopamos a terra de Entenza,
comarca histórica do sur da provincia de Pontevedra con cabeceira en Salceda
de Caselas e que contaba cun castelo aparece nos docs. n.os 7 e 24; a terra da
Louriña, que abarcaría o que hoxe é o Val da Louriña atopámola nos docs. n.os
15, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 e 31.
Analizaremos agora as figuras máis relevantes atopadas na documentación,
que estructuraremos en torno a catro apartados: clero regular, clero secular, cargos
cívico-militares e escribáns e notarios. Cabe destacar que os tres primeiros grupos
atopámolos principalmente na data histórica.
Clero regular
En canto ó clero regular centrarémonos principalmente nos oficios monásticos
de Melón, ou naqueles que dun xeito ou outro están vencellados a este mosteiro.
Os abades atopados suman once, que a continuación presentamos xunto ós seus
subordinados.
O primeiro abade de Melón que atopamos na documentación é don Martín, entre
o 25 de xuño de 1174 e 1185, docs. 1 e 3, aparecendo tamén como escribán nos dous
primeiros documentos da colección. Durante o período do seu mandato atopamos
dúas cartas de doazón nos docs. 1 e 2 e unha compravenda no doc. 3. Xunto a el
unicamente aparece en 1185 un frade, Afonso Petriz de Molin, no doc. 3.
O seguinte abade, don Pedro aparece o 4 de febreiro 1189, ano no que se
realiza unha carta de poder, doc. 4, aparecendo xunto a el Laurentius Martini e
Petrus Ioannis coma monxes do seu mosteiro, e Ioannes coma monxe de Santa
Marta.
Outro Pedro aparece coma abade de Melón en agosto de 1219, ano no que se
realiza un acordo, doc. 5. Atopamos xunto a el Petrus como prior, Petrus como
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
35
sancristán, Fernandus Arie como boticario, Ioannes como enfermeiro, Fernandus
como celareiro, Rodericus como vestiario e Rodericus Martini como contralorum
(termo do que descoñecemo-lo seu significado).
Don Vermudo está exercendo como abade de Melón o 29 de marzo de 1223,
realizándose durante o seu mandato unha compravenda, doc. 6. Xunto a el están
ese mesmo ano Gomecius como prior, Fernandus como subprior, Michael como
boticario, Petrus como subenfermeiro, Petrus Ramirit como porteiro, Fernandus
Munionis e Arias Garcie como conversos e por último Menendus Arie como
monxe.
O seguinte abade do que temos noticia é Gómez, entre o 19 de maio de 1231
e o 9 de xaneiro 1233, período no cal atopamos unha compravenda e unha carta
de foro nos docs. 9 e 10. Xunto a el aparecen Fernandus Calvus como prior en
1231 e 1233, Petrus Nunioni como subprior en 1233, Iohannes Iohannis como
celareiro en 1231 e Petrus Roderici e Martinus Iohannis como monxes en 1231.
Velascus aparece como vestiario en 1229 e en 1231, ó igual que Iohannes
Campisinus como monxe. Nese ano de 1229 non temos constancia de que Gómez
fose abade de Melón polos presentes documentos, pero si aparece como tal na
bibliografía consultada4, polo que debemos supoñer que tamén estaban baixo a
súa autoridade Fernandus Fernandi de Burgo como o seu vigairo e Ioanes de
Hospicio como monxe.
Entre o 23 de xuño 1245 e 1256 temos a un novo don Pedro como abade de
Melón, período durante o cal se realizan cinco cartas de foro, docs. 11, 13, 15,
16, 17; catro compravendas, docs. 18, 19, 20 e 21; e unha doazón no doc. 12.
Xunto a el atopamos como priores Martinus en 1245 e 1250, e Petrus en 1252 e
1253; como subpriores Fernandus en 1245, 1250 e 1253, e Petrus en 1252; como
chantre Gundisalvus en 1250 e 1253; como sochantre Rodericus en 1253; como
enfermeiro Petrus en 1253; como celareiros Fernandus en 1252 e Monio en 1255;
como vestiarios Fernandus en 1250 e Rodericus en 1252 e 1253; como monxes
en 1245 Nunnus Petri, Arie e Pelagius, en 1246 Iohannes Petri e en 1250 Pelagius
de Canis.
En abril de 1260 atopamos como abade de Melón a Fernando no doc. 22, e
xunto a el unicamente a Nuno como celareiro.
Iohannes aparece como abade de Melón o 10 de xuño de 1264 realizando
unha compravenda, con Fernando como monxe, doc. 23.
En 1274 cítase a frei Domingo como celareiro de Cans no doc. 24, pero
descoñecemos o nome do abade naquel momento.
4
LOSADA MELÉNDEZ, Mª. J. e SOTO LAMAS, Mª. T., “Oficios monásticos de Santa María de
Melón”, 1169-1270, Boletín de Estudios del Seminario “Fontán-Sarmiento”, nº 13, 1992, pp. 26-28.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
36
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
O 15 de xuño de 1287 temos en solitario a don Pedro como abade de Melón
realizando unha compravenda no doc. 26.
Estevo aparece como abade de Melón o 24 de xuño de 1288 realizando unha
carta de foro no doc. 27, e xunto a el Juan Martinz como prior.
Entre o 29 de xullo de 1289 e o 3 de febreiro de 1297 exerce como abade de
Melón don Pedro, docs. 28 e 31, tempo durante o cal se levan a cabo dúas
contendas e dúas carta de foro. Baixo a súa autoridade atopamos a frei Rodrigo
como monxe e procurador de Melón en 1292, doc. 29, ano no que non aparece
explicitamente don Pedro como abade pero no que presupoñemos que continúa
como tal, e o mesmo acontece en 1294 con frei Fernando e co celareiro frei
Lourenço, doc. 30. En 1297 aparecen como prior frei Lourenço, como mestre
dos frades Pedro Eans e como monxes Martin Moogo de Sageas, Pedro Aanz e
Juhan Martinz?, antigo vestiario.
Clero secular
No tocante ó clero secular o máis destacado son dous bispos de Tui e outros
dous de Ourense, xunto a outros cargos menores.
Estevo Exea cítase á fronte da diocese tudense en marzo de 1223 nos docs. 6
e 7. Xil Pérez de Cerveira aparece entre novembro de 1252 e o 10 de xuño de
1264 nos docs. 14, 15, 18, 19, 20, 21 e 23.
No tocante ós bispos de Ourense atopamos a Afonso o 25 de xuño de 1174,
no doc. 1, e a Lourenzo entre o 19 de maio de 1231 e o 9 de xaneiro de 1233, nos
docs. 9 e 10. Desta mesma diocese hai outros cargos menores: Alfonsus Michaelis
e Ioanes Francum, antigos cóengos de Ourense e xuíces delegados do Papa en
1189, doc. 4; Martino Iohannis pertigueiro de Ourense en 1289 e Roderico
Iohannis, crego do coro ourensá nese mesmo ano, doc. 28.
Por último atopamos a dous arquidiáconos de Baroncelle en 1189 no doc. 4,
e 1289, no doc. 28, don V. Roderici e Roderico Roderici, respectivamente.
Cargos cívico-militares
No relativo ós cargos cívico-militares máis relevantes atopámonos cinco
tenentes, tres meiriños e tres xuíces, xunto a outros cargos menores.
Como tenentes atopámonos en primeiro lugar a Fernando Ponce na Limia o
25 de xuño de 1174, doc. 1, e do mesmo territorio entre o 19 de maio de 1231 e
o 9 de xaneiro de 1233 temos conxuntamente a Paio Arias e a don Fernando
Iohannis nos docs. 9 e 10, aparecendo este último xa en solitario como tenente
de Toroño entre 1252 e o 10 de xuño de 1264 nos docs. 15, 18, 19, 20, 21 e 23.
Baixo a autoridade deste último atopamos dous mordomos, Fernandus Faval en
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
37
Toroño entre 1252 e 1256 nos docs. 15, 20 e 21, e Petro do Baal en Louriña entre
1255 e 1256, docs. 19 e 20, e dous celareiros de Toroño en 1253, Munio no doc.
16 e Martinus no doc. 17. En 1274 atopamos a última referenza a un tenente de
Toroño, Xoán Fernández, no doc. 24. En marzo de 1223 atopamos a don Martín
Sánchez nos docs. 6 e 7, como tenente de Turia (topónimo non localizado) e como
tenente do castelo de Entenza, e xunto a el o seu mordomo Pelagio dos Ovos,
doc. 7.
En canto ós meiriños localizamos tres: Sanchi Pelagii o 9 de xaneiro de 1233
no doc. 10 e Munione Fernandi en 1252 no doc. 15 como meiriños rexios, e
Rodericus Suariz como meiriño maior en Galicia o 2 de maio de 1255, doc. 19.
O 29 de xullo de 1229 atopamos a dous vigairos reais, Ioanes Laurentius e
Rodericus Ioanis, e a un xuíz real, Gundisalvus Mendi, doc. 8. Esta última figura,
a do xuíz, aparece novamente o 27 de outubro de 1292 con Fernan Soares, xuíz
do rei en Toroño, e Miguel Martines chamado da Veiga, xuíz da terra de Louriña
en representación do anterior, doc. 29.
No relativo ós cabaleiros unicamente se fai referencia a un o 15 de xuño de
1287, Juan Soarez, de Atios, no doc. 26.
Escribáns e notarios
No relativo ós escribáns atopamos na documentación consultada un total de
nove. En primeiro lugar a Martín o 25 de xuño de 1174 e en 1181, docs. 1 e 2,
que ó mesmo tempo é abade de Melón. Posteriormente atopamos a Arias en 1185
no doc. 3, a Ioannes de Atenis en agosto de 1219 no doc. 5, a A. en marzo de
1223 no doc. 7, a Gregorius o 19 de maio de 1231 no doc. 9, a Pelagius o 9 e
xaneiro de 1233 no doc. 10, a Didacus Didaci o 23 de xuño de 1245 no doc. 11,
a Iohannes en marzo de 1250, en novembro de 1252, en 1253 e o 1 de febreiro
de 1255 nos docs. 13, 14, 16, 17 e 18, e por último a Petrus en 1252 no doc. 15.
En canto ós notarios e subnotarios, tanto de Toroño como das terras menores
(especialmente Louriña) aparecen un total de trece. O primeiro que atopamos é
Ioannes de Anote o 24 de febreiro de 1189, quen asina simplemente como
notarius, aparecendo nese mesmo ano Ioannes Ferdinandi como notario do rei
en Toroño no doc. 4. Tamén de Toroño é notario real Bernal Eans en 1252, doc.
15, cargo que non volve a aparecer ata o 3 de febreiro de 1297 da man de Johan
Perez no doc. 31, sendo a gran maioría dos notarios atopados da terra de Louriña.
Así, aparecen como notarios desta terra Johannes Peres en 1252 no doc. 15,
Iohannes Iohanni entre o 2 de maio de 1255 e 1256 nos docs. 19-21, Martinus
Iohannis en abril de 1260 (onde aparece simplemente como notarii) e o 10 de
xuño de 1264, docs. 22 e 23, acompañado nese último ano do subnotario xurado
Rodericus Martini. Pedro Martinz aparece como notario xurado en terra de
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
38
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
Louriña en abril de 1260, o 15 de xuño de 1287 e o 3 de febreiro de 1297 nos
docs. 22, 26 e 31, e en 1274 aparece Gonzalvo Lopes como tenente de Pedro
Calzado, notario publico en terra de Entenza e de Louriña, doc. 24. O 26 de abril
de 1286 aparece Fernando Martinz como notario xurado en terra de Louriña, doc.
25, e o 27 de outubro de 1292 e o 31 de xaneiro de 1294 o último notario nesta
mesma terra que atopamos na documentación consultada, Johan Perez nos docs.
29 e 30, quen como xa indicamos anteriormente aparecerá como notario de
Toroño en 1297. Por último aparece como notario público de Ourense Iohannes
Martini o 29 de xullo de 1289 no doc. 28.
Cabe sinalar que con respecto ós documentos monásticos e ós escribáns, se
non se indica o contrario, presupoñemos que se trata de monxes do propio
mosteiro. No caso de que se especifique que se trata de notarios estes serían
laicos.
CRITERIOS DE TRANSCRIPCIÓN
Por regra xeral séguense os criterios adoptados pola “Escuela de Estudios
Medievales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)”5,
adaptándoas ás “Normes internationales pour l´edition des documents
medievaux”6 e ás características específicas dos documentos escritos en galego.
Os documentos poden atoparse en forma de orixinais ou de copias, escollendo
sempre para a transcripción o orixinal e apoiándonos nas copias do tumbo cando
sexa necesario. Nos casos nos que o orixinal non foi localizado unicamente
podemos acudir ás copias.
Criterios de edición da colección documental
Os documentos ordénanse cronoloxicamente. Tódolos documentos levan un
número correlativo de orde, en cifras arábigas, en negritas. Tódalas referencias ó
documento fanse a este número. En liña inferior á do número, ó lado esquerdo,
exprésase, por esta orde, o ano, o mes e o día conforme ó sistema actual de
computa-lo tempo. Se o documento dá o lugar e a redacción do mesmo, indícase
polo nome actual.
5
Véxase Normas de transcripción y edición de textos y documentos, Madrid, Escuela de Estudios
Medievales, CSIC, 1944.
6 Véxase Commission Internationale de Diplomatique et Commission Internationale de
Sigillographie, Diplomatica et Sigillographica: travaux préliminaires de la Commission
Internationale de Diplomatique et de la Commission Internationale de Sigillographie: pour une
normalisation internationale des éditions de documents et un Vocabulaire international de la
Diplomatique et de la Sigillographie, Zaragoza, Cátedra Zurita de la Institución Fernando el
Católico, d.l. 1984 (Folia Caesaraugustana, 1).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
39
Debaixo da data, en cursiva, colócase un breve extracto, o rexesto do
documento, adaptándose sempre que sexa posible o vocabulario, antropónimos
e topónimos a formas actuais e así plenamente intelixibles e máis asequibles.
Debaixo do rexesto, en tamaño de fonte menor ó do texto, figuran os datos
catalográficos onde se indica o pergameo ou tumbo utilizados: cítase, en primeiro
lugar e en maiúsculas, a ubicación física dos exemplares; seguen as siglas do
arquivo en maiúsculas cursivas; a continuación indícase se se trata dun pergameo
orixinal ou dunha copia simple. As referencias a catálogos indícanse con
“Catálogo”. O texto edítase en letra redonda, no mesmo tamaño que o rexesto.
Regras xerais de transcripción: lectura
As transcripcións tratáronse de facer respectando no posible as peculiaridades
do manuscrito. Como norma xeral respectouse a súa ortografía. En consecuencia,
mantívose a ç, o uso indebido das letras b por v, b por p, y por i ou viceversa, e
os restantes casos, así como a omisión ou inclusión de letras e cantas alteracións
se atopen.
A i con valor de vogal transcríbese sempre i, nunca i larga o j. Nos textos latinos
ponse i en lugar de j. Polo contrario, a “i” longa ante vogal, transcríbese por j nos
textos en galego. A u e a v, empregadas indistintamente como vogais ou consoantes,
transcríbense conforme ó seu valor fonético, prescindindo da forma en que aparecen
no manuscrito. As letras dobres en principio de palabra transcríbense como simples,
mentres que as letras dobres en medio de palabra respéctanse.
Os números reprodúcense en cifras romanas, tal e como aparecen nos
documentos, transcribíndose do xeito no que aparezan no orixinal, pero sempre
en maiúsculas. Con respecto ás datas, suprímese o punto inicial e o final,
conservándose os puntos entre as cantidades.
Ademais destas regras xerais de transcripción sinalaremos os signos notariais
en cursiva ou cunha cruz entre parénteses (+). As grafías aberrantes ou destacables
serán sinaladas en letras cursivas seguidas dun (sic).
Abreviaturas e siglas
Tódalas abreviaturas e siglas resólvense sen necesidade de indica-las letras
suplidas, e só en caso de dúbida se indica en letra cursiva. Os signos de “&”, e “
” (tironiano) transcríbense por et. “Po” transcríbese por Pedro. O signo “ ” (en
latín “cum-” en principio ou en medio de palabra; “-us” en final de palabra), en
galego transcríbese, respectivamente, por con- e -os.
No tocante ós guións sobre vogais que indiquen a abreviatura dunha nasal en
palabras que rematen en “s” decidiuse resolvelo coa terminación “ns” (Caens). O
“guión sobre n” transcríbese por nn –dobre n–, e non pola letra “ñ”. Por outra banda,
no caso da preposición “en” seguida de artigo, procédese á súa separación en o.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
40
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
Ortografía
Como norma xeral respéctase sempre a ortografía do manuscrito. Na
transcripción sepáranse as palabras que no orixinal estean unidas, e se unen as
letras ou sílabas dunha mesma palabra que aparezan separadas. As contraccións
de palabras respéctanse. No caso de que a preposición “de” apareza unida a unha
palabra que comece por vogal transcribiranse separándoas cun apóstrofo (d´).
As maiúsculas e minúsculas, independentemente do uso que faga delas o
orixinal, empréganse conforme á ortografía moderna. Os signos de puntuación,
no caso de que os haxa, son suplidos polos actuais. Non se empregan acentos nin
tiles. As palabras textuais que se din ou se atribúen a algunha persoa reprodúcense
entre comillas.
Utilízase punto e aparte para a separación das cláusulas de sancións, data,
testemuñas, etc. Nos documentos máis longos tamén se empregan puntos e aparte
para alixera-la súa lectura e facilita-la súa comprensión.
Manuscritos ou fragmentos defectuosos
Cando un manuscrito está en mal estado, ó transcribilo séguense as normas
xerais citadas, pero de xeito que na transcripción quede patente o seu estado,
facendo as aclaracións e poñendo as notas que se xulguen necesarias. As letras
dubidosas ou tan imperfectas que sen o contexto poderían interpretarse de
diferentes xeitos, transcríbense en cursiva seguidas dun interrogante.
En canto ás restitucións do texto, no caso de que no orixinal existan lagoas,
acódese á copia do tumbo e transcríbese entre corchetes [ ]. As lagoas non
restituíbles do texto indícanse con puntos suspensivos entre corchetes rectos: [...].
As adicións, é dicir, as lagoas cubertas por nós, indispensables para entende-lo
sentido do texto, móstranse entre corchetes agudos: < >. En canto ás adicións
interlineares no manuscrito trascríbense entre barras oblicuas e de sentido
contrario: \ /.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
41
SIGLAS E ABREVIATURAS
ACO.- Arquivo da Catedral de Ourense
AHN.- Archivo Histórico Nacional
doc. ou docs.- documento ou documentos
fol. ou fols.- folio o folios
n.o ou n.os .- número ou números
orix.- orixinal
OU.- Ourense
p. ou pp.- páxina ou páxinas
perg.- pergameo
PO.- Pontevedra
...r.- ... recto
...v.- ... volto
FONTES MANUSCRITAS
I. ARQUIVO DA CATEDRAL DE OURENSE
Fondo Pergameos. Mosteiro de Melón.
Sinaturas:
651: Doc. n.º 13.
681: Doc. n.º 15.
686: Doc. n.º 18.
II. ARQUIVO HISTÓRICO NACIONAL
II.1. Sección Clero (Fondo Monástico).
Serie Pergameos. Mosteiro de Melón. Carpetas:
1438/11:Doc. n.º 2.
1440/1: Doc. n.º 6.
1440/2: Doc. n.º 7.
1441/3: Doc. n.º 9.
1441/9: Doc. n.º 10.
1444/17: Doc. n.º 12.
1446/16: Doc. n.º 16.
1446/17: Doc. n.º 17.
1447/20: Doc. n.º 19.
1448/7: Doc. n.º 20.
1448/11: Doc. n.º 21.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
42
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
1450/16: Doc. n.º 23.
1454/15: Doc. n.º 28.
1455/8: Doc. n.º 29.
1455/12: Doc. n.º 30.
1456/5: Doc. n.º 31.
II.2. Sección Códices. Mosteiro de Melón. Tumbo n.º 325-B
fols. 360 v. e 361 r.: Doc. n.º 27.
fol. 364 r: Doc. n.º 22.
fol. 365 r. e v.: Doc. n.º 11.
fols. 365 v. e 366 r.: Doc. n.º 14.
fol. 366 r.: Doc. n.º 25.
fols. 366 v. e 367 r: Doc. n.º 24.
fol. 370 r. e v.: Doc. n.º 3.
fol. 371 v.: Doc. n.º 26.
fols. 372 v. e 373 r.: Doc. n.º 5.
fol. 383 r. e v.: Doc. n.º 4.
fol. 391 r.: Doc. n.º 1.
fols. 393 v. e 394 r.: Doc. n.º 8.
CATÁLOGOS
LEIRÓS FERNÁNDEZ, Emilio, Catálogo de los pergaminos monacales del Archivo de la S.
I. Catedral de Orense, Santiago, El Eco Franciscano; Dirección General de Archivos y
Bibliotecas, 1951 (Bibliotecas y Archivos Eclesiásticos, 1).
ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL, Catálogo de Pergaminos Monásticos Gallegos de las
Provincias de Coruña, Orense y Pontevedra.
COLECCIÓN DIPLOMÁTICA
1
1174, xuño, 25
Don Mendo Abade, a súa muller dona Urraca e os seus fillos Pedro, Xoán, Velasco e dona
Maior doan ó mosteiro de Santa María de Melón a herdade de Pereiras.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 391 r., copia simple.
In nomine Domini nostri Iesuchristi, amen. Inter cetera virtutum et misericordie opera
elemosina maxime comendatur, dicente Domino, date elemosina et ecce omnia munda sunt
vobis; et alibii conclude elemosinam in sinu pauperis et ipsa pro te exorabit. Propter ea ego
domnus Menendus Abbas7 una cum uxore mea domna Urraca necnon et cum filiis et filiabus
meis, Petro, scilicet, Ioane, Velasco et domna Maiore, do Deo et Sancte Marie de Melon, et
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
43
abbati et fratribus tam presentibus quam futuris ibidem Deo servientibus, hereditatem de
Pereiras, pro remedio animarum nostrarum et parentum nostrorum, cum terminis suis antiquiis,
cum pratis, cum aquis, cum arboribus et cum omnibus directuris suis per ubicumque eam
invenire potuerint. Ita ex hac die habeant, possideant, vendant et cambient et faciant ex ea
quod voluerint.
Si quis igitur hoc meum voluntarium factum tam ex meo genere quam ex alieno irrumpere
temptaverit, sit maledictus et excommunicatus et cum Iuda traditore Domini in inferno
damnatus, et pro tanto excessu pariat voci monasterii pulsanti quingentos marabitinos et
hereditate duplata.
Facta carta donationis VII kalendas iulii, regnante Domino rege Fernando, era M.CC.X.II.
In sede auriensi Adefonso episcopo, tenente Limia Fernando Pontio.
Factum est hoc in manu domini Martini abbatis.
Martinus (signo: roboramus) qui notavit.
2
1181
Paio Peláez de Atios e a súa muller María Pérez ceden pola súa alma ó mosteiro de Melón as
herdades que teñen en Barbetha e Cristovail por oitenta e cinco soldos, coa opción de
recuperala antes da súa morte, momento no cal pasará a poder do mosteiro.
MADRID, AHN, 1438/11.- Perg. orixinal, 240x11 mm. Latín, gótica documental caligrafiada.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 367 r., copia simple.
Era Mª.CCª.XVIIIIª. Ego Pelagius Pelaiz de Athenus una cum consilio uxoris mee scilicet
Maria Petriz necnon et cum filiis et filiabus meis mitto impignore abbati et fratribus de Melon
quicquid habeo in Barvetha et in Cristovail tali pro octaginta \Ve/ solidos tali pacto ut semper
fratres eam habeant et possideant, excepto si eam ego in vita mea voluero redimere, potestatem
habeam redimendi, ita tamen ut ad mortem meam hereditas remaneat monasterio pro anima
mea. Post mortem vero meam nullus habeat potestatem eam ulterius redimendi set firma et
rata maneat monasterio.
Factum est hoc in concilium et per testes qui presentes fuerunt: Petrus testis et confirmans.
- Suerius testis et confirmans. - Nunus testis et confirmans.
Martinus qui notuit8.
7
8
Probablemente Abbas sexa unha mala lectura do amanuense.
Notuit: escrito en xeroglífico.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
44
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
3
1185
Escritura pola cal o mosteiro de Melón obtén de diversos veciños diferentes propiedades no
monte de Cans, en Donicoes, en Veron e en Cristovail.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 370 r. e v., copia simple.
Ego Martinus abbas de Melone per Dei gratiam, notum fieri volo presentibus et futuris
quod scriptum est in carta ista: Gomez Crispus misit nobis in pignore quidquid habebat in
monte de Canales per XXXII soldos et una bone precii XVIII solidis, et fiunt quinquaginta;
postea vero dedimus ei pro eodem pignuo decem et VI solidos.
Testes Rodericus et Martinus, testis, germanus eius.
Arias scripsit.
Ego domnus Martinus abbas de Melon una cum fratribus meis do tibi Alvaro Diaz de
Barro unum bobem apreciatum in tredecim solidis quem tu recepisti pro docem solidis,
quia fecisti ob amorem decem solidos, pro quo dedisti nobis hereditatem quam habes in
Dunicoes et \que has in Veron, ut habeamus/ et possideamus eam a<b>sque ulla
contraditione filiorum et fratrum tuorum sciendum etiam quod omnibus quod dedimus tibi
super hoc quinque solidos et una inter panem et fabas [...] et vendebat in illo tempore talega
XII denarios.
Factun \est/ hoc coran multis testibus qui ibi presentes fuerunt: Nunnus testis, N. testis,
Nunus testis, Petrus testis.
Notum omnibus tam presentibus quam futuris quod ego domnus Martinus abbas de Melon
dedi Fernando Petriz filio de Pelagio Martinizi IV solidos \partem/ suam quantam habeo in
Cristovail, et quando dederit mihi solidos meos recipiet hereditatem suam.
In nomine Domini amen. Notum omnibus quod ego Nudu Midiz cum uxore mea et filiis
facimus cartulam venditionis de hereditate mea ipsa quam habeo de avorum meorum
progenie in Cristovail vobis domino Martino abbati de Melon pro pretio que a vobis recepi,
scilicet, unum bobem per quatuordecim solidis, quod mihi et vobis bene complacuit, et nihil
de pretio remansit apud vos, et ab hac die sit hereditas de iuri meo abrasa et iuri vestro
tradita.
Si vero aliquis homo tam de meo genere quam de alieno hanc meam voluntariam
venditionem infringere tentaverit, iram Dei omnipotentis incurrat, et pro tanto excessu pariat
vobis \hereditatem/ duplatam.
Et factum est hoc era M.CC.XX.III.
Qui presentes fuerunt Petrus testis, Pelagius testis, Ioanes testis, Nunus testis (+).
Notum sit omnibus quod ego Petrus Coronatus mito in pignore abbati et fratribus de Melon
quidquid habeo ex parte mea et germanorum meorum, et partem de domino Petro Crispo in
Cristobail per unum bobem apretiatum in undecim solidos, tali convenientia quod si aliquis
eam calumniaverit, ego eam semper defendam. Et propter hoc dedi fratri Afonso Petriz de
Molin excepto quod si partem de dicto Petro Crispo non potuero defendere, debebo dare
medietatem de supranominato precio.
Ego dominus Martinus abas de Melon dedi Martino Petriz Alcrebado unum poldrum pro
V maraveditinos et quinque solidos et suo cognato Roderigus Bacicryz unum bobem pro tres
maravidinis et alio eius cognato Ioane Gomez Camundu tredecim solidos pro quantum ipsi
habebant in montem de Canales quod ego teneban ab avunculo suo Sueri Nigret. Feci hoc tali
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
45
pacto si ego potuero habiere Suerius Nigret ad otorgandum, dent michi supra nominatos decem
moravitinis.
4
1189, febreiro, 24.- Atios.
Carta de poder dada por Lourenzo Ioanis, crego reitor de Santa Eulalia de Atios, a don Pedro,
abade de Melón, e ós frades Lourenzo Martínez e Pedro Ioannis, na causa que teñen contra
Martín Moogo dito Guerra, reitor de Santa María de Sanguiñeda, pola metade do décimo
do couto de Cans.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 383 r. e v., copia simple.
Noverint universi quod ego Lourentius Ioanis \clericus/ rector ecclesie Sante Eulalie de
Ateos tudensis diocesis, nomine ipsius ecclesie, constituo et ordino procuratores meos
sindicos et autores religiosum virum domnum Petrum abbatem monasterii Sante Marie de
Mellon et fratres Laurentium Martini et Petrum Ioannis, monachos ipsius monasterii,
exibitores presentium unumquemque eorum insolidum, ita quod non sit melior conditio
ocupatis in causa que vertitun vel verti spectatur inter ipsum abbatem supradictum, ex une
parte et Martinum Moogo dictum Guerra, rectorem Sante Marie de Sangineda ex altera
super medietatem quarundam decimarum in cauto de Canalibus spectantium ad ecclesiam
de Ateos supradictam. Que medietas supradictarum decimarum per dominum abbatem
supradictum nomine monasterii supradicti per quamdam compositionen factam inter ipsum
monasterium et ecclesiam supradictam, et similiter super alia medietate dictarum decimarum
que pertinent ad ecclesiam supradictam de Ateos, secundum quod continet in supradicta
compositione.
Que compositio fuit facta per venerabilem dominum V. quondam cantorem et Alfonsum
Michaelis et Ioanem Francum quondan canonicos auriensis, iudices delegatos a Domino Papa
inter monasterium et ecclesiam supradictam coram venerabile viro domno V. Roderici
archidiacono de Baroncelle in ecclesia auriensi coram alio iudice ab eo dato vel dando ab
agnoscendum, defendendum, excipiendum, replicandum, proponendum, respondendum,
suplicandum inter contestandum iuramentum de calumnia seu de veritate dicenda
perpetrandum, et alterius cuiuslibet generis sacramentum, et ad omnia alia et singula faciendum
quam verus et legitimus potest facere procurator, et quod ego facerem [potuere] si personaliter
presens fuissem. Do tibi et concedo eiusden vel eundem procuratoribus vel procuratori plenam
et liberam potestatem; procuratorem vel procuratores, unum vel plures constituendi vel
substituendi vel destituendi eosdem et in se procuratoris oficium resumendi quandocumque et
quotiescumque sibi audebitur expedire. Ratum et firmum perpetuo habentes quidquid cum
predictis vel pro dicto procuratoribus vel procuratore constitutum vel constitutos substitutum
vel substitutos ab eisdem vel ab eodem autum fuerit, sive contra procuratum, relevantes eos
vel eum constitutos vel constitum substitutos, vel substitutum ab ipsis vel ab ipso ab omni
onere facisdandi, et de iudicato solvendo si necesse fuerit sub hipoteca rerum mearum,
permitens contra pro eiisdem in cuius rei testimonium ego supradictus Laurentius Ioannis
rogavi Ioannem Ferdinandi notario Domini regis in Torono quod faceres inde sibi hoc publicum
ratum instrumentum.
Qui presentes fuerunt: Ioannes monachi de Sancta Marta, Ferdinandus Agustin, Nuno
Fernandez, Ioanes Petri, Ferdinandus Nuni et alii multi. Datum apud ecclesiam supradictam
de Ateos, VI calendas marcii era M.CC.XX.VII.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
46
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
Ego vero Ioannes de Anote notarius supradictus presens fui et per mandatum supradicti
Laurenti Ioannis hoc perentoriam, manu propia scripsi et signum meum aposui quod tale est
in testimonium veritatis (+).
5
1219, agosto
Acordo entre Pedro Albo e o seu fillo Pedro Pérez co mosteiro de Melón sobre a herdade que
estes teñen no lugar de Liñar de Gunda no termo de Cans.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 372 v. e 373 r., copia simple.
Era M.CC.L.VII, mense agusti. Notum sit cuntis presentibus et futuris quod nos Petrus
Alvus clericus de Santa Marta et filii eius Petrus Petri et Nunus Petri facimus pactum et
placitum cum fratre Petro abbate de Melon et cum conventu eiusdem de ipsa nostra hereditate
quam habemus in termino de Canalibus in loco qui dicitur Linar de Gunda, scilicet, quod nos
supra nominati Petrus Alvus et filii mei debemus plantare ipsam hereditatem et omnes qui ibi
habitaverit sint vassali de abate et de conventu de Melon et facere locum de vocibus et de
calumnis et de omnibus que pertinent vel pertinere debent voci regis sicut et allii qui habitant
in Canalibus et medietatem decimarum et illam (sic) conventus debent defendere ipsos homines
ad directum. Et nos abbas et conventus damus vobis Petro Albo et filio vestro Petri Petri multa
vestra tantum portionem taxata de ipsa plantatione popter9 homicidium et illarum quatuor quas
Dominus rex letuar10 (sic) sibi in allis locis que si ibi facte fuerint partamus11 eas per medium
in vita nostra tantum, et ad obitum amborum in pace remaneant omnia que ad vocem regalium
pertinent monasterios. Et nos donus Petrus Albus et filius meus Petrus Petri propter amorem
istum quod nobis facit dominus abbas debemus facere vobis servitium propter hoc.
Et qui hoc pactum fregerit alteri parti pectet quinquaginta marabitinos placitum autem in
suo robore permaneat.
Qui presentes fuerunt: Petrus prior, Fernandus Cabus, Fernandus cellerarius, Fernandus
Arie frater <a>potegarius, Rodericus vestiarius, Ioannes infirmarius, Rodericus Martini
contralorum (sic), Petrus sacrista, Fernandus Petri de Medes.
Ioannes de Atenis qui notavit per mandatum Petri Albi et fili eius Petrus Petri.
6
1223, marzo, 29
Urraca Gómez véndelle ó mosteiro de Melón as súas herdades de Arnoso, de Arais e de San
Lourenzo, por cen soldos.
MADRID, AHN, 1440/1.- Perg. orixinal, 380x60 mm. Latín, minúscula diplomática.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 373 v. e 374 r., copia simple.
9
Non aparece escrito propter, pero polo que lemos o sentido debería ser este.
Probablemente o amanuense non soubo ler esta palabra.
11 O amanuense escribe sorciamus, pero a locución per medium leva a pensar que no orixinal dicía
partamus.
10
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
47
In Dei nomine. Ego Urraca Gomit facio cartam in centum aureis roboratam vobis domno
Vermudo abbati de Melon et Gomecio priori et conventui de omni hereditate quam habeo in
Arnusu et in Sancto Laurentio vel debeo habere ego et omnis vox mea. Et vos12 datis mihi pro
illa precium nobis et vobis placitum, scilicet C solidos et pro robore solidum Iº. Exhinc habeatis
illam, possideatis et velle vestrum de illa faciatis.
Et quicumque propinquus vel extraneus contra hanc cartam venerit, pariat vobis
hereditatem duplatam vel triplatam et voci regis C aureos persolvat.
Facta carta sub era Mª.CCª.LXª.I et quot IIIIor kalendas aprilis.
Et ego Urraca Gomit in hac carta manus meas roboro, concedo et confirmo quod in
eternum maneat valitura.
De omni hereditate vobis vendita tam in Arnusu quam in Arais vel in Sancto Laurentio,
quantum habeo, in iure vestro maneat sine omni calumpnia.
Qui presentes fuerunt: Gomecius prior et frater Fernandus subprior.
Petrus Ramirit portarius.- Petrus subinfirmarius.- Michael apotacarius.
Menendus Arie, monachus.- De conversis: Arias Garcie.- Frater Fernandus Munionis.
De clericis: Iulianus prebi13 presbiter de Tauviga.- Petrus Guiladi.- Arias presbiter de
Urgillum.- Martinus Froile miles.
Regnante in Legione Domino rege Aldefonso, in Tuda Stephano episcopo, tenente Turiam
domno Martino Sancii14.
7
1223, marzo
Pedro Albo compra a varios veciños diferentes propiedades en Liñar de Gunda.
MADRID, AHN, 1440/2.- Perg. orixinal., 380x130 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 372 r. e v., copia simple.
In Dei nomine. Notum sit omnibus tam presentibus quam futuris quod ego Goncalvus
quid venit et Petrus Pelagii et Maria Pelagii et Maior Pelagii et Salvator Pelagii et Garcia
Pelagii et Orrace Pelagii et Sancia Pelagii et filios de Symeon Alvarz, tibi Petrus Alvo
facimus cartam firmissimam de nostra hereditate quod habemus in loco nominato Linar
de Gundia cum tota sua voce. Damus tibi quantum ibi habemus ad monte et fonte pro
precio quod de vobis accepimus. In primiter, tenuistis illa in pignore pro Cm solidis et
desuper comparastis illa de nobis et dedistis ad Gonzalvus quod venit X solidos et in robore
I vaso de mel, et Mendus Salvatoriz fideiussor quod amparet vos cum illa; ad Petrus Pelagii
X solidos et in robore I vaso de vino; ad Maria Pelagii X solidos et in robore I
12
Vos: Realmente o amanuense escribiu vox; despois corrixiuno poñendo unha s recta sobre a x.
Previ: Escrito con p con guión enriba. Dado que a transcrición destas tres letras (p, b, i) non ten
sentido, debe atribuírse a un erro do amanuense que quizais comezou a escribir presbiter.
14 Tenente Turiam domno Martino Sancii: o topónimo Turiam non se localizou. Por outra banda
consta que domno Martino Sancii exerceu de tenente de Toroño e de Ribadavia (Limia, Montenegro,
Monterroso e S. Xoán de Penacorneira), así mesmo foi alférez do rei entre 1218 e 1226. (Véxase
ROMANÍ MARTÍNEZ, M., A Colección Diplomática do Mosteiro Cisterciense de Santa María de
Oseira, vol. II, Santiago, 1989, pp. 1309, 1329 e 1330, dentro dos apartados de alféreces e de
tenentes de Ribadavia e de Toroño),
13
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
48
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
candelabr[um]; ad Maior Pelagii X solidos et in robore I calabaca de vino; ad Salvator
Pelagii X solidos et in robore I colmena; ad Garsia Pelagii La et IIIIor solidos pro suo
quinione et de Suerio Pelagii et de Iohanne Pelagii et de Pelagio Pelagii et de Orrace
Pelagii, et desuper fideiussor Menendus Salvatoriz per se et per sua voce quod amparet
semper cum illa, et in robore II solidos et IIII denarios. Ego Pelagio Fernandiz nominato
N[...]bos tibi Petrus Albo vendo meo quinione et de meos fratres de ipsa hereditate pro V
solidis et in robore I vaso de vino, et fideiussor Pelagio Maraniom; ego Sancia Pelagii
una cum fratres meos tibi Petrus Albus vendimus nostros quiniones de ipsa hereditate pro
X solidis, et in robore una bona cena et sic completum est totum. Habeatis vos et voci
vestre in secula seculorum.
Si quis homo venerit vel venerimus de nostra parte vel de extranea contra hanc
vendictionem nostram ad irrumpendum venerit, pectet vobis vel voci vestre ipsa hereditate
duplata, et domino terre Me morabitinos pectet.
Facta carta in tempore rege Domino Alfonso regnante in Legionem et in Asturias et in
Gallecia, episcopus in Tuda domnus Stephanus, tenente castello Antencia domno Martino
Sancii, maiordomus Pelagio dos Ovos.
Sub era Ma.CCa.LXa.Ia mense marcii. Qui presentes fuerunt: Petrus testis, Pelagius testis,
Iohannes testis et alii multi quid viderunt et audierunt. A. scripsit et hoc signum feci (+).
Ego15 Gondissalvo Pelagii de Lira vendo meo quinione et de Ruderico Pelagii tibi Petro
Albo, vendo mea hereditate quanta nos habemus in Linare de Gunda pro XII solidis et medio,
et in robore Ia cabaacia de vino; ego Martino Pelagii vendo meo quinione quanta ego ibi habeo
in Linare pro X solidis, et in robore Im vasum de vino; et filios de Rama Pelagii quanta ibi
habent pro X solidis, et in robore Io vaso de vino des Porto pa la canio? quomodo corri per
aqua pecdeyra (sic) adsi quomodo vadit ad rio de Lor et di parte per termino de Sancta Marta
et per termino de Cays. Ego Menendo Pelagii vendo meo quinione quanta ego ibi habeo pro
X solidis, et in robore Ia cabaacia de vino.
8
1229, xullo, 29
Contenda entre o mosteiro de Melón e Exidio Pérez sobre unhas propiedades na herdade de
Pereiras, que se resolve entregando Exidio as propiedades discutidas ó mosteiro.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º. 325-B, fols. 393 v. e 394 r., copia simple.
Horta fuit dissensio inter abbatem de Melon et inter Egidium Petri predictas (sic)
super hereditatem de Perariis scilicet super tertiam de quinta ipsius hereditatis et super
duas vineas quod sunt ex parte nostri casalis et super duos forarios Petrum Arie et Ioanem
Arie et hoc dictum est quod domnus abbas et Egidius Petri miles de mandato Ruderici
Ioanis vicarii regis ante iudicem regis Gundisalvum Mendi aparuerunt et pars domni
abbatis coram iudice hereditatem supradictam petiit et tunc pars infraescriptis? dixit quod
non erat paratus respondere sibi quem non habebat advocatum nec vicarium et [ilexible]
petiit inducias ut haberet consilium super his cum iudex et iudex dedit illi inducias usque
in spatium novem dierum ut veniret paratus cum advocato suo et cum vicario eam faciendi
15
A partires de aquí o documento está escrito por outro amanuense cuxa escritura é de menor
calidade cá do escribán anterior.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
49
directum abbati sive eius parti et abbas similiter ei et in eodem die quem nobis asignaverat
iudex uterque venit et coram iudice utraque pars spontanea voluntate potuerunt sibi
vicarios. Abbas scilicet posuit Fernandum Fernandi de Burgo, domno Egidius posuit
Ioanem Fernandi militem de Avelanedo. Tunc pars abbatis petiit hereditatem supradicta
cum suo directo, et miles respondit sic: “ignoro quod petitis et hereditatem istam non
cognosco vobis”. Hoc audito iudex iudicavit utrique parti quod venirent usque ad novem
dies in eadem hereditate et essent ibi parati cum vicariis suis et cum apreciatoribus suis
et cum fideiusoribus et abbas predictus determinaret hereditates quas petebat et dicti
apreciatores apreciarent hereditatem qua pedetenti? determinaverat et domnus Egidius
daret fideiusores pro precio hereditatis ut essent apreciatas apretiatione et quod abbas
daret fideiusorem ut cessaret de ista demanda et dederunt que partibus in [ilexible]
fideiusores. Et ad predictum diem domnus abbas venit cum ambobus vicariis et cum
apretiatoribus suis et cum fideiusoribus et ipse miles non venit neque aliquis pro eo qui
satisfaceret nobis tunc abbas petiit vicario regis ius hereditatis et ipse respondit super hoc
habebo consilium et item ivimus ad Rodericum Ioanis et narravimus sibi qualiter resgesta
fuerat et ille misit nos in posesionem supradicte hereditatis et incautavit eam centum
marabitinos.
Qui presentes fuerunt huius pacto: Menendus Alvari, Velascus Saccus, Rodericus
Froile et Salvador Froile, Petrus Maurus de Portu, Ioanes Laurentius regis vicarius et ambo
vicarii Ioanes Campisinus monachus, frater Ioanes de Hospicio, frater Munio Ianeiro,
Ioanes Arie.
Qui presentes fuerunt quando recepimus hereditatem isti sunt: Velascus vestiarius, frater
Ioanes de Hospicio, Velascus Saccus, Clemente, Ioanes Arie, Petrus Arie, Stefanus Fernandi
miles, Ioanes Fernandi homo Roderici Ioanis qui integravit hereditatem supradictam Munioni
Ianeiro, Ioanes Munionis de Laureiro.
Hoc fuit factum sub era M.CC.LX.VII et quot IV kallendas agusti (+).
9
1231, maio, 19
Os milites Exidio Pérez, coa súa esposa dona Inés, e Xoán Pérez, fillos do milite don Pedro
Méndez dito Feyioo, venden ó abade e ó convento de Melón a herdade que teñen na vila
de Pereiras, e renuncian a dous foros que o pai daqueles entregara a Melón.
MADRID, AHN, 1441/3.- Carta partida por a.b...m., perg. orixinal, 350x315 mm. Latín, gótica
caligrafiada.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 391 r., v. e 392 r., copia simple.
A...B...M. In nomine Domini, amen. Notum sit omnibus presentibus et futuris per hoc
scriptum perpetuo valiturum quod ego Egidius Petri miles, de consensu uxoris mee domne
Eynes presentis et concedentis et ego Iohannes Petri miles filii videlicet domni Petri
Menendi militis dicti Feyioo ambo pariter presenti scripto profitemur nos vendidisse vobis
domno Gomecio abbati et conventui monasterii Sancte Marie de Melon et per vos eidem
monasterio totam nostram hereditatem quam habem<us> vel habere debemus in villa que
vocatur Pereyras et in toto eiusdem ville termino, videlicet duas tercias de tota ipsa villa
cum omnibus suis directuris minus una quinta quam vos iam in ipsis duabus terciis
habebatis. Vendimus inquam vobis predictam hereditatem et accepimus a vobis pro illa
duo milia CC et LX solidos quos statim nobis integre persolvistis. Nos preterea abbas et
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
50
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
conventus supranominati damus vobis ipsam eandem hereditatem cum palumbare quod ibi
vobiscum habemus tantum in vita vestra tenendam, nec liceat vobis ipsam hereditatem
totam vel eius partem vendere vel obligare seu alio quolibet titulo alienare; damus etiam
vobis similiter in vita vestra capones annuatim percipiendos quos nos percipere
consuevimus ab ipsis nostris forariis; tenemur insuper ex presenti pactione dare vobis
annuatim solidos quingentos in festo Sancti Iohannis Babtiste similiter in vita vestra;
addicimus etiam nos predicti milites quod cum alterum ex nobis decedere contigerit, statim
recipians vos partem [quo spe]ctat ad ipsum qui decesserit et possideatis perpetuo libere
et in pace. Et non teneamini solvere superstiti annuatim nisi medietatem tantum
[predictorum quingentorum] solidorum; superstite vero mortuo, habeatis vos totam ipsam
hereditatem ab omni pensione liberam et absolutam et possideatis integre quicquid in
prenominata villa et in eius termino ad nos spectare debet vel spectat iure hereditario in
perpetuum; nos etiam tenemur ex pacto amparare vos s[emper] cum ipsa hereditate et
defenderi ad directum.
Si quis igitur de nostra parte vel de extranea contra hanc venditionem vel contra
condiciones appositas in hac carta venire presumpserit, iram Dei omnipotentis incurrat et pectet
vobis vel successoribus vestris ipsam hereditatem duplatam et quantum in ea fuerit melioratum
et pro temerario ausu parti regie mille morabitinos persolvat. Carta ista in suo robore
nichilominus permanente.
Facta carta venditionis sub era Mª.CCª.LXª.VIIIIª, XIIIIº kalendas iunii, regnante in
Legione et Castella rege Domino Fernando, episcopo in Auria domno Laurentio existente,
tenente Limiam domno Fernando Iohannis cum domno Pelagio Arie. Nos supradicti milites in
hac carta quam feri iussimus manus nostras roboramu(+++)s.
Qui presentes fuerunt: domnus Iohannes Fernandi de Decia.- Domnus Fernandus Menendi
de Ambia.- Domnus Alfonsus Suerii de Fornelos.- Domnus Petrus Garsie de Fornelos.Rodericus Passaro de Rovoredo.- Petrus Nariz de Fornelos.- Nuno Fernandi de Belmonti:
milites testes.
Velascus Menendi miles.- Petrus Azar miles.- Rodericus Martini de Aliariz.
Velascus Nuni de Aliariz.- Petrus Arie maiordomus.- Iohannes Arie frater eius. Fernandus
Portella: testes.
Fernandus Calvus prior de Melon.- Iohannes Iohannis cellararius.- Iohannes Campisinus
monachus.- Frater Velascus vestiarius.- Iohannes Petri de Burgo Avie.- Martinus Iohannis
monachus.- Petrus Roderici monachus: testes.
Nos etiam predicti milites Egidius Petri et Iohannes Petri quitamus vobis et monasterio
supradicto sub pena in carta superius apposita illos duos forarios quos predictus pater noster
vobis mandaverat, ut decetero nunquam monasterium vestrum inquietemus super illis set libere
eos possideat cum iam dicta quinta super qua inter nos et vos controversia movebatur.
(+) Gregorius iuratus concilii auriensis qui scripsit testis.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
51
10
1233, xaneiro, 9.- Melón.
O abade Gómez de Melón afora a Xoán Arias e á súa muller Lupe Pérez a herdade de Pereiras
que aquel traballaba xunto ó seu irmán Pedro Arias.
MADRID, AHN, 1441/9.- Carta partida por a.b.d., perg. orixinal, 120x285 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n-º 325-B, fol. 394 r. e v., copia simple.
A...B...D. In nomine Domini nostri Ihesu Christi. Notum sit omnibus hominibus tam
presentibus quam futuris quod ego Gomecius abbas de Melone una cum priore et conventu
eiusdem loci damus tibi Iohannes Arie et uxori tue Lupe Petri quamdam hereditatem in
termino de Pereiras que habes lucratam cum fratre tuo Petro Arie, scilicet, medietatem ex ea
sicut dividis cum eo. Item damus tibi eam tali modo quod habeas illam et possideas illam
iure ehereditario (sic) in perpetuum possidendam et omnis posteritas vestra et detis nobis
inde vel intercessoris (sic) nostris anuatim terciam partem panis et vinis in aira et in lacare
(sic) et de legumina et de lino per nostrum hominem. Et pro foris duos solidos et duos
capones a festo Sancti Michaelis usque ad Sancti Martini et debetis ibi edificare domos et
habitare in eis et etiam debetis esse nostros vasallos, et nos debemus defendere vos et
amparare quantum meliorem potuerimus; et si forte volueritis eam hereditatem vendere vel
obligare; vendatis eam nobis iusto precio, sin autem non vendatis eam militi nec sedi nec
ordini set vendatis eam tali homini quod det nobis nostrum forum in pace, et quando videritis
abbadem faciatis ei servicium sicut Domino.
Et si aliquis contra nostram donacionem venerit vel venerimus, iram Dei incurrat et pariet
illam hereditatem duplatam aut quantum fuerit melioratam et regie voci C aureos persolvat.
Factum placitum in Melone era Mª.CCª.LXXª.I, Vº idus ianuarii.
Qui presentes fuerunt ndonus (sic) Gomecius abbas testis, Fernandus Calvus prior testis,
Nonus Velascus testis, Petrus Ruderici testis, Fernandus Burgensis testis, Petrus Nunioni
subprior testis, Petrus Menendi testis, Petrus Telas testis, Petrus Petri testis, Munio Petri testis,
Munio Fernandi testis, domnus Dominicus testis, Pelagius qui notuit testis.
In illo tempore in capitulo Melonis omni conventu presenti.
Recnante rex in Castella et in Legione Fernandus, episcopus in Auria Laurentio; tenente
Limia Fernandus Iohannis et Pelagius Arie, maiorino regio Sanchio Pelagii.
Et iterum sicut fueritis rumpendo ita date nobis nostram direituram.
11
1245, xuño, 23
Don Pedro abade de Melón afóralle a Fernando Alonso diferentes propiedades en Fiscaniis,
Donicoes e Pereiras.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 365 r. e v., copia simple.
Era M.CC.LXXX.III et quantum X callendas iulii. Notum sit cuntis presentem scriptum
inspecturis quod ego domnus Petrus abbas Melonis prior et conventus eiusdem loci facimus
pactum et placitum firmissimum in centum aureos roboratum tibi Fernando Alfonsi et omni
voci tuae de illa nostra hereditate de Fiscaniis et de illa leira de Donicoys16 et illa de Peraria
quam tibi Martino entergamus et devessam dabimus tibi in illo termino ad opus vineae
erigendae et ligna ad opus ignis habeas ita ut grangia non gravet. Hanc hereditatem dabimus
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
52
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
tibi tali pacto quod des nobis terciam partem de omni quem ibi fructa habere potueris et omnis
vox tua post te per nostrum hominem annuatim et fidelissimus vasalus insuper sis et omnis
vox tua posteritate?. Et ad obitum uniuscuiusque tenentis (sic) eam octaba parte de omnibus
pecoribus quae ibi inventa fuerint sit nostrum in pace foro loytoosa sicut vicini tui faciunt,
facias. Numquam ibi filii militum nutriant. Non eam vendas nec subpignores quoto (sic) precio
nec pro tua anima des alicui, nisi nobis; quod si nos eam noluerimus iusto pretio comparare
vel in pignus recipere, tali agricolae vendas subpignores qui hoc forum nobis in pace compleat
annuatim; et qui supradicta non adimpleverit in pace nobis non eam habeat iure hereditario
posidendam.
Si quis hoc pactum fregerit D.LXL super mille pectet penam hanc hereditatem tali tibi
labores et plantes ut non defecerit per laborem.
Qui presentes fuerunt: Martinus prior testis, Fernandus suprior testis, Nunnus Petri
monachus testis, frater Ariae monachus testis, frater Pelagius monachus testis, et omnis
conventus.
Didacus Didaci qui notavit.
De omnibus aliis foris compleatis nobis per omnia sicut continetur in placito nostrorum
hominum de Canalis.
12
1246, setembro, 1
Don Pedro Albo de Santa Marta dóalle á súa morte ó mosteiro de Melón a metade de canto
ten na igrexa de San Miguel de Pereiras, unha arca e un leitón que foi de Nuno Martínez,
a súa herdade de Candaosa, todo o gando que ten en Cans e unha corte.
MADRID, AHN, 1444/17.- Perg. orixinal, 145x125 mm. Latín, gótica ducumental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 392 r. e v., copia simple.
Era Mª.CCª.LXXXª.IIIIª, kalendas setembris. Notum sit universis presentem paginam
inspecturis quod ego domnus Petrus Alvus de Sancta Marta facio mandacionem meam quam
nunquam possit esse contradictam. In primis mando et do et concedo ad monasterium Sancte
Marie Melonis medietatem de quanto ego habuero in ecclesia Sancti Michaelis de Pireiras ad
obitum meum, videlicet de habere de pane de ganado de vino de voontades et denariis de
universis super batiis? de quanto mihi pertinuerit, de toto do et concedo medietatem
supradicto monasterio ob remedium anime mee. Insuper mando ibi unam arcam et unum
lectum qui fuit de Nuno Martini et mandavit illa ad monasterium. Et mando ibi totam meam
hereditatem de Candaosa quam ibi habeo de comparadea et de gaanadea, et? mando ad
monasterium totum meum ganadum quod habeo in Canes, preter unum armentium qui habeant
mei filii et nunquam levent illum de Canes, set habeant inde almalium vel vacam vetulam
sicut et ego.
Qui presentes fuerunt: Petrus abbas, Iohannes Petri monachus, Petrus Petri, Rodericus
Petri, domnus Froya, Petrus Cultello, Petrus Didaci, Nuno Petri Curvo, Nunus Petri clericus
de Nugeira.
16 Donicoys: transcribímolo deste xeito aínda que no documento di de Nicoys. Esta segunda forma
debe interpretarse como unha mala lectura de Donicoys.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
53
13
1250, marzo
Pedro abade de Melón afóralle a Xoán Iohannis e á súa muller María Pérez, e a Afonso
Iohannis e á súa muller María Nunez a herdade de Enfesta.
OURENSE, ACO, Fondo pergameos, Melón, n.º 651.- Perg. orixinal, 133x150 mm. Latín, gótica
documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 372 r., copia simple.
Catálogo: LEIRÓS, Catálogo, nº 651.
Edita: SOTO LAMAS, M.J., Colección, nº. 129.
Era Mª.CCª.LXXXªVIIIª, mense martii. Noscant presentes et futuri quod nos Petrus
abbas, prior et conventus de Melon damus tibi Iohanni Iohannis et uxori tue Marie Petri et
tibi Alfonso Iohannis uxorique tue Marine Nuniz et omni voci vestre ipsam nostram
hereditatem de Enfensta (sic) per caminum vetus de Enfesta, et de omni parte sicut ego Petrus
abbas eam vobis divisi; hanc hereditatem damus vobis tali pacto quod laboretis eam ut non
defficiat per laborem et usque ad tres annos sit culta et plantata, et detis inde nobis annuatim
terciam partem de omni fructu per nostrum hominem in pace. Nullus eam habeat pro
hereditate nisi qui hoc forum supradictum nobis in pace persolverit annuatim et noster
vasallus fuerit fidelis; sicut nos eam modo habemus et possedimus, ita vos eam habeatis et
possideatis.
Qui hoc pactum fregerit, Cm aureos alteri parti pectet; placito nichilominus suo robore
roborato.
Qui presentes fuerunt: Martinus prior, Fernandus subprior, Rodericus Petri, Rodericus
Martini, Fernandus vestiarius, Fernandus Calvus, Gundisalvus cantor, Dominicus Didaci, frater
Pelagius de Canis. De secularibus: Fernandus Alfonsi de Donicoes, Pelagius Iohannis de
Campos, Nunus Iohannis de Novigilde.
Iohannes qui notuit et est testis.
14
1252, novembro
Pedro Moogo, Maior Méndez, Elvira Nunez, Pedro Nunez, Pedro Méndez, Xoán Méndez, María
Méndez e Maior Méndez venden a herdade de Campos por nove soldos.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 365 v. e 366 r., copia simple.
In Dei nomine, amen. In posterum noticiam veniat et presentium quod nos Petrus Moogo,
unam sextam, et ego Mayor Menendi, medietatem, et ego Elvira Nuniz et Petrus Nuniz,
medietatem unius sexte, et ego Petrus Menendi et Iohannes Menendi et Maria Menendi et
Maior Menendi, aliam sextam, vendimus et concedimus iure hereditario in perpetuum
possidendam ipsam nostram hereditatem de Campis quantam ibi habemus sicut supra diximus
cum ingressibus et egressibus montibus et pascuis, fontibus, cultis et incultis et cum omnibus
ad vocem vestram pertinentiis in eadem, pro precio quod nobis et vobis complacuit, videlicet,
unicumque nostrum novem novem (sic) solidos, quos a bobis (sic) in presenti penes nos
recepimus.
Si quis igitur huic vendicioni nostrae [...]que emptioni tam ex parte nostra quam extranea
in aliquo contra ire voluerit, iram Dei omnipotentis et nostram habeat sempiternam et de
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
54
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
predictis perditionis sententiam recipiat in eternum et voci regie centum marabitinos pectet
ipsa hereditate vobis in duplum aut quadruplum nichilominus restaurata.
Facta carta venditionis sub era M.CC.LXL, mense novembri, regnante Legione et Castella
Domino Afonso, tenente terram domno Ferdinando Iohannis, episcopo in Tuda domino Egidio
Petri.
Presentibus et audientibus Petrus Moogo Rabicio, Martino Laurencio de Doniquees, Petrus
Petri dicto Allote de Sangueneda.
Iohannes qui notavit (+).
15
1252
O abade Pedro de Melón afóralle a Martín Domínguez, a Xoán Iohannis e a Pedro Iohannis,
coas súas respectivas esposas, a herdade de Fontelo.
OURENSE, ACO, Fondo pergameos, Melón, n.º 681.- Traslado realizado por Johannes Peres notario
jurado en terra de Lourinna en logar de Bernal Eans notario del rey en Toronno, non indica a data
do traslado. Perg., 165x290 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 397 r., v. e 398r., copia simple. Con
data equivocada de 1202.
Catálogo: LEIRÓS, Catálogo, nº 681.
Edita: SOTO LAMAS, M.J., Colección, nº. 135.
Era Mª.CCª.LXXXXª. Notum sit omnibus tam presentibus quam futuris quod nos
Petrus abbas et conventus de Melone facimus pactum et placitum firmum in L aureos
roboratum tibi Martino Dominici et uxori tue Marie Iohannis, et tibi Iohanni Iohannis et
mulieri tue Guncine Martini et tibi Petro Iohannis et uxori tue Maiori Petri omnique voci
vestre de ipsa nostra hereditate de Fonteelo pelo marco do souto da Bouça Camposa como
se vay pela pedra desinada da costa et se vai aa pedra do bico do agro de Domingos et
como se vem porlo porto da Escaarada et inde como se vay pelo regeyro de Fonteelo a
supe como intra in rivuolo, excepto fundadoria aliena. Damus, inquan, vobis predicta tali
pacto quod bene laboretis eam et plantetis ita quod non deficiat per laborem; et omni frutu
que ibi habueritis detis nobis terciam partem per nostrum hominem annuatim, excepto olera
et porrum; et porcionem nostram ducatis ad cellarium nostrum de Canes; et foros quos ipsi
homines de ipsa villa faciunt monasterio, vos per omnia faciatis. In obitu vero cuiuscumque
vestrum virorum, scilicet, et mulierum, octavam partem ganati tocius; et sitis nostri vasalli
fidelisimi et non metatis ibi filios nec filias militum nec aliorum potencium, non vendatis
eam cuilibet nisi nobis; non subpinoretis, quod si nos iusto precio eam noluerimus emere
vel in pinore accipere, tali agricole vendatis qui nobis forum supradictum supleat annuatim;
nullus eam vocitet pro sua, nisi qui in ea habitaverit et hoc forum annuatim nobis
adimpleatum.
Qui hoc pactum fregerit dictam superius alteri parti pectet penam. Nichilominus placito
in suo robore permanente.
Regnante Domino Fernando in Legione, Castella et Tolleto, Corduba, Sibila, tenente
Toronio domno Fernando Iohannis, eius maiordomo Fernandus Faval, maiorino regis Munione
Fernandi, episcopo in Tuda domno Egidii.
Et que potuerimus gaanar da Bouça Camposa et do casal de Froya que souto seia,
darmosvolo.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
55
Qui presentes fuerunt: Petrus prior, Petrus subprior, Fernandus cellararius, Rodericus vestiarius,
Petrus Cupino, Fernandus Fernandi, Iohannes Guntin, Rodericus Guntin, Petrus qui scripsit.
Et eu Johannes Peres notario jurado en terra de Lourinna en logar de Bernal Eans notario
del rey en Toronno este plaso en mina presença fiz tresladar et em este treslado o sinal do dito
Bernaldo Eans y puge que tal he (+).
16
1253
O abade de Melón frei Pedro afóralle a Pedro Moogo unha herdade no lugar de Castenaria.
MADRID, AHN, 1446/16.- Carta partida por a.b.d., perg. orixinal, 75x125 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 374 r., copia simple.
A...B...D. Era Mª.CCª.LXXXXª.Iª. Notum sit cuncti presentibus et futuris quod ego frater
Petrus abbas Melonis et conventus eiusdem facimus pactum et placitum firmissimum in Cm
solidos roboratum tibi Petro Moogo (tachado: et tota tua generatione) omnique voci tue damus
tibi ipsam nostram hereditatem nominatam in loco que vocatur Castenaria, quomodo dividitur
per Galifaes et deinde per caminum et dividitur cum Petro Osso et per rivulum. Tali pacto damus
tibi ut des nobis inde annuatim unam talegam de tritico et tres talegas de ceveyra, unum solidum
pro festum Sancti Michahelis. Ducat nobis porcionem nostram ad cellarium nostrum de
Canalibus; quando venerit dictis abbas ad terram, faciat ei servitium sicuti Domino; similiter
faciatis prior et cellerarium. Nullus vocitet eam pro hereditate, nisi qui in illa habitaverit; nunquam
mitatis ei filios nec filias militum nec alio potemtem; sitis nostri vassalli fidelissimi, non vendatis
nec imppignoretis nisi nobis (tachado: quod si no), nec pro animabus vestris detis nisi nobis;
quod si nos noluerimus emere, tali agricole detis qui nostrum forum in pace faciat annuatim.
Et qui hoc pactum fregerit alteri parti pectet. Placito suo robore permanente. Ad obitum
tuum des nobis quartam partem de tuo habere et omnis qui ibi habitaverint.
Qui presentes fuerunt Iohannis Nunionis, Petrus Nunionis, Salvatori Petri, domnus Munio
cellarario de Toronio.
Iohannes qui notuit.
17
1253
Frei Pedro abade de Melón afóralle unha metade a Xoán Iohannis e a outra metade ós fillos
de Mariña Martínez das castañas e dunha herdade no couto de Cans.
MADRID, AHN, 1446/17.- Perg. orixinal, 80x138 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 365 v., copia simple.
Observación: Os dous asteriscos que hai na transcrición significan que o amanuense puxo sendas
notas de chamada.
Era Mª.CCª.LXXXXª.Iª. Notum sit cuncti presentibus et futuri<s> quod ego frater Petrus
abbas Melonis, prior et conventus eiusdem facimus pactum et placitum firmissimum in Cm
aureos roboratum tibi Iohanne Iohannis et filius Marine Martini per medium. Damus tibi ipsas
nostras castaneas quas modo tenet et alias quas plantaveris in tali loco plantes eas ut non noceat
panem et vinum insuper in ipso nostro capto (sic) de Canalibus, et des inde nobis annuatim
per nostrum hominem medietatem ad cisternam et de destelas similiter et de aliam hereditatem
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
56
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
de Dominicus Cresconet. Damus eam tibi per tali pacto et istam hereditatem divides eam inter
te et filios Marine Martini <et> illos qui habitaverint in capto nostro de Canalibus habeant eas
castaneas et hereditatem iure hereditario in perpetuum possidendam de ipsam hereditatem de
Dominico. D\e/s inde nobis annuatim unum puzale de vino et medietatem de castaneas de
regalengo, * et si non habuerit vinum in terra, des unum quartarium de pane.
Et qui hoc pactum fregerit alteri parti Cm aureos persolvat, placito suo robore permanente
* et alias de hereditates medietatem.
Qui presentes fuerunt: Petrus prior, Fernandus suprior, Martinus cellararius de Toronio,
Fernandus Calviis, Rodericus Martini, Rodericus vestiarius, Petrus infirmarius, Gundisalvus
cantor, Rodericus succentor.
Iohannes qui notuit.
18
1255, febreiro, 1
María Iohannis véndelle ó mosteiro de Melón a herdade chamada Agro de Campos que tiña
de súa nai Maior Salvadorit.
OURENSE, ACO, Fondo pergameos, Melón, n.º 686.- Perg. orixinal, 100x116 mm. Latín, gótica
documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 366 r., copia simple.
Catálogo: LEIRÓS, Catálogo, nº 686, dando equivocadamente a era 1290, sendo a correcta 1293
(= ano 1255), pois estima que os tres últimos numerais da data (IIIa) pertencen á expresión do día do
mes.
Edita: SOTO LAMAS, M.J., Colección, nº. 149.
In Dei nomine. Notum sit omnibus presentibus et futuris quod ego Maria Iohannis vendo
vobis abbas et conventum de Melon ipsam meam hereditatem que vocitat Agro de Canpos,
quod habeo de matre mea Maior Salvadorit, cum omnibus pertinentiis suis sicut vendiderunt
illum germanos meos et pro precio quod michi et vobis bene complacuit, scilicet, II solidos et
IX denarios et unum pro revura (sic). Vendo inquam monasterio de Melon ut habeat et possideat
in perpetuum.
Si aliquis homo venerit qui hanc meam vendicionem irrumpere voluerit, Dei
maledictionem habeat et quantum calumniaverit in duplum redat et domino \terre/ C solidos
pectet.
Facta venditione era Mª.CCª. LXXXX.IIIª, kalendas februari, regnante rege in Legione et
Castella et Sibilia Domino Alfonso, tenente terra de Toronio domno Fernando Iohannis,
episcopo in Tuda domno Egidio.
Qui presentes fuerunt et testes: Duran de Canalibus, Petrus Martini de Teelas, Gundisalvus
Larpote de Salvaterra, Iohannes Nuniz de Caes, Martinus Martini de Viso, Martinus Batel.
(+) Iohannes qui scripsit.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
57
19
1255, maio*, 2
Mariña González e a súa irmá María González venden a frei Munio, celareiro do mosteiro de
Melón, unha parte do monte chamado Castro de Fonteelo, por doce soldos.
MADRID, AHN, 1447/20.- Perg. orixinal, 145x126 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 364 v. e 365 r., copia simple.
Observación: Maio*: Tómase do Tumbo n.º 325-B do AHN.
In Dei nomine, amen. Notum sit omnibus presentibus et futuris quod ego Marina Gonsalvit
et germana mea Maria Gonsalvit vendimus vobis frater Monio celarario Melonis ad quarta da
tercia de ipso monte quod vocitant Castro de Fonteelo pro precio nominato XII solidos tantum
nobis et vobis placuit, et de precio non remansit pro dare.
Si aliquis homo venerit ex parte nostra vel extranea ad irrumpendum factum nostrum sit
maledictus ad Domino et quantum calumpniaverit tamtum dupplet et insuper domino terre
XXti.IIIIor solidos persolvat, et carta in suo robore permanente.
Facta carta sub era Mª.CCª.LXLª.IIIª, VIº nonas [maii*], regnante rege Domino Alfonsus
in Legione et in Castella et in Sibillia, [episcopo in Tuda] domno Egidio, tenente terra domno
Fernando Iohannis, maiordomo in Laurina Petro do Baal.
Qui presentes fuerunt: Petro Porrino testis, Fernan Nuniz testis, Fernan Porrino, Martin
Nuniz, suo cunote Iohanne d´Alfaya, Petro Alvo, Petro Seco.
Ego Iohannes Iohanni notarius in terra de Lourina qui notuit per mandatum domni Roderici
Suariz meirino mayori in Gallecia.
20
1256, xaneiro
Pedro Pérez, fillo de María de Deus de Barrio, véndelle ó abade de Melón don Pedro unha
parte da herdade de Donicoes, por dez soldos e oito diñeiros de moeda leonesa.
MADRID, AHN, 1448/7.- Perg. orixinal, 232x57 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 397 r., copia simple.
In Dei nomine, amen. Notum sit omnibus presentibus et futuris quod ego Petrus Petri filii
de Marie de Dei de Barrio et voci mee vendo vobis abbas domno Petro de Melon et conventu
eiusdem loci terciam de una sesta de ipsa hereditate de Donicones quam habui de matre mea
Marie de Dei, scilicet, pro precio nominato X solidos et VIII denarios monete Legione de quod
iam suum pagati; et debeo anparare vobis cum istan venditionem per me et per omnia mea
bona habita et abenda.
Si quis homino venerit qui hoc factum meum conrumpere voluerit, in dupplo componat
vobis istam venditionem et insuper domino terre XXti.I solidos et IIII denarios persolvat, et
carta in suo robore permaneat.
Facta carta sub era Mª:CCª.LXLª.IIIIª in mense ienuarii, regnante rege Domino Alfonso in
Legione et in Castella, episcopo in Tuda domno <E>gidio, tenente terra domno Fernando
Iohannis, de manu eius Fernandus Faval, maiordomo Petro do Baal.
Qui presentes fuerunt: Fernando Petri dicto Porrino.- Petro Chouteiro.- Martino dicto
Corvo.- Fernando dicto Corvo.- Iohannes Balero de Caaes, testes.
Ego Iohannes notarius in terra de Lourina qui notuit.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
58
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
21
1256
Pedro Nunez dito Cornudo véndelle ó abade de Melón don Pedro media sexta das Cortinas da
herdade de Barro e cavada de Fontelo, por vinte soldos e nove diñeiros.
MADRID, AHN, 1448/11.- Perg. orixinal, 95x175 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 364 r., copia simple.
In Dei nomine, amen. Notum sit omnibus presentibus et futuris quod ego Petrus Nuni dicto
Cornuto et voci mee vendo vobis abbate domno Petro de Melon et conventu eiusdem loci ipsam
mediam sextam das cortinas de hereditate de Barro et cavada de Fonteelo, videlicet, pro XXti
solidos et VIIII denarios de quo iam suu (sic) pagati et debeo senper amparare istam venditionem
per me et per omnia mea bona habita et abenda. Ego Petrus Nuni renuncio ex tunc anbas hereditates
quas vendidi ad possidendum monesterii in perpetuum, et si frater meus venerit ad inquirendum
portionem suam quam emi ad fratrem meum, ego Petrus Nuni dicto Cornuti per meam bonam
abitam et abendam intus cauto et foris ad defendendum nos cum ipsas quas sunt nominatas.
Si quis homo venerit qui hoc factum meum conrumpere voluerit in dupplo componat vobis
istam herediatem et insuper domino terre XLª.I solidos et medium persolvat et carta in suo
robore permaneat.
Facta carta sub era Mª.CCª.LXLª.IIIIª, regnante rege in Legione et in Castella Domino
Alfonso, episcopo in Tuda domno Egidio, tenente terra domno Fernando Iohannis, de manu
eius Fernando Faval.
Qui presentes fuerunt: Pelagius Iohannis de Donicones.- Nuno Iohannis de Donicones.Iohanne Fanon.- Iohanne Martini dicto Terciado de Salzeda: testes.
Ego Iohannis Iohanni notarius in terra de Lourina qui notuit.
22
1260, abril
Fernando Pérez e Xoán Pérez véndenlle ó mosteiro de Melón as súas propiedades en Cans e
en Donicoes, por cento dez soldos.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 364 r., copia simple.
In Dei nomine, amen. Ego Ferdinandus Petri et ego Iohannes Petri et omnis vox nostra
vobis fratri Nuno celerarius de Melon in voce fratris Ferdinandi abbatis Melonis et conventus
eiusdem loci facimus vobis cartam de Canenes17 et de Donicones quantum nos ibi habemus de
parte de nostra matre ad montes et ad fontes damus vobis et concedimusea in secula seculorum
pro pretio quod hi accepimus scilicet C.X solidos et a<m>plius nihil remansit pro dare.
Et si quis evenerit qui hanc cartam irumpere voluerit, quantum callumniaverit tantum
duplet domino terrae, peitet X.VIII solidos et carta sit firma.
Fauta ista carta sub era M.CC.LXL.VIII, mense aprilis.
Qui presentes fuerunt: Ferdinandus Petri dicto Porrino, Nunnus Iohannis de Canes,
Pelagius Iohannis de Campos, Martinus Nuniz de Porrino, Gaciae Fanon testes.
Et ego Petrus Martinz notarius Laurinae de mandato Martini Iohannis notarii.
17
Posiblemente trátase dunha mala lectura de Canes.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
59
23
1264, xuño, 10
Xoán García milite de Lira e a súa muller María Suárez véndenlle a Xoán abade de Melón
parte da herdade de Barro que fora de Pedro Calvo de Villis, por trinta soldos.
MADRID, AHN, 1450/16.- Perg. orixinal, 172x122 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 367 v., copia simple.
Notum sit omnibus quod ego Iohannis Garsie milles de Lira pro me et pro uxore mea
Maria Suarii, Nunus ausenti, et pro tota voce nostra vendo firmiter ac concedo in perpetuum
vobis Iohanni abbati et conventui Melonis omnique voci vestre quartam partem de duabus
quintis de sesta hereditatis de Barrio que fuit de Petro Calvo de Villis quam habebat ex parte
avi Petri de Barrio, et habet iacencia ipsa dicta hereditate in Donicoes et in couto de Caes
sicut dividit per Rivolum Malum, ad montem et ad fontem, con (sic) omnibus suis pertinentiis
ubi eam potueritis invenire pro nominato precio XXXta solidos et de rebora unum arietem
apreciato in II solidos; et de toto fecistis michi pagam, ex hac die habeatis et posideatis iure
et in perpetuum.
Et si aliquis de nostra aut de extranea contra hanc venditionem venire voluerit, iram Dei
habeat et nostram maledictionem et duplum calumpnie nobis pectet et regie parti LXXta solidos,
carta ista maneat in suo robore.
Facta carta in era Mª.CCCª secunda, IIII idus iunii, regnante rege Domino Alfonso in
Legione, episcopo in Tuda domno Egidio, tenente Toronio domno Fernando Iohannis.
Ego supradictus Iohannis Garsie teneor amparare vos et vocem vestram dictam
venditionem per omnia bona mea mobilia et inmobilia que vobis in presenti manu mito in omni
tempore.
Qui presentes fuerunt: Fernandus Petri de Porrino, Tomas Fanion, Iohannis Fanion,
Gondisalvus Fernandi, frater Fernando et alii plures: testes.
Ego Rodericus Martini subnotarius iuratus de Martini Iohannis (+) plubico [nota]rio in
terra de Laurina ad hoc adibitus et rogatus interfui et propia manu [scripsi] et signum posi et
confirmo.
24
1274
María Martínez, filla de Miguel Eans, e o seu marido Martín Paz dito Rata véndenlle ó
mosteiro de Melón a metade do agro da Cima, que foi de Bernardo Martínez.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 366 v. e 367 r., copia simple.
[...] nome do abade [...] nos compramos [...] nos teemos partida et marcada da [...]
compramos de Pedro Eans de Campos et a outra nosa leyra que foy [...] como parte dende Juan
Batalla et vay ferir na de Pedro Corvo et [...] por precio nomeado de L soldos en diñeiros
alfonsis et hun [...] en cada et dar et hun cal [...] et de todos nos [...] a estas heredades sobreditas
por nos [...] in secula seculorum.
Et se algun [...] ven para usarla o para y cooniar a tanto [...] et esta carta sempre sea firme
et estabil en sua rebor.
Feita a carta seis [...] era M.CCC.XII anos, reinando Domino Alfonso en Leon et en
Castilla, tenente Toronio don Juan Fernandez [...]. Ts que presentes foron Martin Paaz, \Diego/
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
60
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
dicto Nouso, Fernan Paz, Juan [...] de Campos, Pedro Miguelez de Valladares, et eu Pedro
Lourenzo tenente as veces [...] notario del rey en terra de Antenza et de Laurina en esta carta
escrivi por mina propia mao et foy presente <et> feci por seu mandado porque el non era nen
esta, este meu nome et seu signal que tal est (+).
In Dei nomine, amen. Sabean quantos esta carta viren que eu Maria Martinz filla que fuy
de Miguel Eans por rogo et ensembra de meu marido Martin Paz dito Rata por nos et por toda
nossa voz a vos frey Domingo celareiro de Caes vendemos a vos e ao moesteiro de Santa María
de Melon o meyo de aquel agro que chaman da Cima o qual foi de Bernardo Martinz [...] que
jas so o chouso de Pedro Mendez de Ardegunda18 en no couto de Caes. Damos et outorgamos
o meyo do do (sic) sobredito agro por precio nominado LXXX floren?19 de diñeiros blancos
de que nos outorgamos por ben pagados et prometemos vos a emparar con dita heredade por
nos et por todas nosas voces de as quales como dito he [...] in secula seculorum.
Et se algun de nos quisier in contra esta carta [...] o tanto a vos [...] pena [...] et esta carta
seia firme et valedeira en sua rebor.
Feita a carta era M.CCC.XII anos, regnante Domino Alfonso in Legione et in Castella [...]
don Alfonso Fernandez [...] Nuno Martinez, et ego Juan Paz [...] dito do Real, Fernando Nunez
do Rial de Caes. Et eu Gonzalvo Lopes, tenente as veces de Pedro Calzado notario publico
en terra d´Antenza et de Laurina, a todas estas cousas presente fuy, et a rogo das partes esta
carta figi et pugi seu signal que tal he (+).
Ó pé o amanuense engade a explicación que segue: “Este pergamino esta mui dificultoso
por lebantada la letra y raspado por arriba y bastante oscuro, pero lo principal de el quasi esta
sacado”.
25
1286, abril, 26
Paio Johannes dóalle ó mosteiro de Melón as súas propiedades en Cans.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 366 r., copia simple.
In Dei nomine, amen. Sabeam quantos esta carta viren et ouviren como eu Paay Johannes
con toda nuestra voz dou et outorgo para sempre a Santa Maria de Melon quanta heredade et
chantado eu ey en Caes con quanto y ey movil et reyz, por tal preito que o abade ou aquel que
estever en seu lugar proveades a min de comer et de beber et de vestir asi como a cada hun dos
mancebos dessa graña de Caes.
Et se alguen de miña parte ou da outra contra esta miña doacion quiser passar, peite a vos
esta heredad et este a vos dobrado et ao rey da terra por pea C maravedis, et a doacion vala
para sempre.
Feita a doacion era M.CCC.XX.IIII anos, quatro dias por andar do mes de abril.
Que foron presentes: Fernando Varcia, Juan Paaz et Nuno Fernandi dito Pato moradores
das provanzas de Donicoes, Juan Nuniz do Real de Caes, Juan Ferreiro, Pasqual Eans seu fillo,
et outros.
Et eu Fernando Martinz notario jurado en terra de Lourina a todas estas cousas presente
fui y, et por miña mao esta carta escribi et meu signal y pugy que est tal (+).
18
19
Podería tratarse dunha mala lectura de Liñar de Gunda.
Posible mala lectura do amanuense
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
61
26
1287, xuño, 15
Xoán Suárez véndelle ó abade de Melón don Pedro as súas herdades en Liñar de Gunda, por
trescentos soldos.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 371 v., copia simple.
In Dei nomine, amen. Sabean todos quantos esta carta viren et ouviren que eu Juan
Soarez cabaleiro de Ateos con toda miña voz vendo firme et outorgo para sempre a vos don
Pedro abade de Melon et oo convento desse lugar et a toda vossa voz quanto heredamento
eu ey en Linar de Gundi et possuo et en jur et en mao teño ad montem et ad fontem con
todas suas perteencias por precio que de vos recibi et de que been soo pagado CCC soldos
desta moneda que ahora corre <de> II diñeiros por ca<da> soldo, a posse et a jur do dito
heredamento de min tollo, et en vosso jur et en vosa mao meto, que aiades et possuyades in
secula seculorum.
Et se alguen de miña parte contra esta venda quiser pasar peite a outra parte a herdade
dobrada et ao señor da terra por pena peite DC soldos et a venda valla para sempre.
Et eu Juan Soarez sobredito devo a aun20 a renda de esse heredamento en miña vida tanto
et depoys ser libre de todo embargo.
Era M.CCC.XX.V anos, quinze dias de juño.
Que foron presentes: Martin Nuniz de Porrino, Nuno Pato, Pedro Martinz de Porrino, Juan
Pelaez e Fernando Garcia de Ateos, ts. Et eu Pedro Martinz notario jurado en terra de Laurina
presente fui et por mia mao esta carta escribi et meu signal y pugy que est tal (+).
27
1288, xuño, 24
O abade de Melón don frei Estevo afóralle a Xoán Lourenzo, á súa muller Mariña Eans, ós
seus fillos e ós seus netos o casal de Fontelo.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 360 v. e 361 r., copia simple.
Sabean quantos esta carta viren como nos don frey Estevo abad do moesteyro de Santa
Maria de Melon e o convento do dito lugar damos et outorgamos a foro a vos Juan Lourenzo
et a vossa muller Marina Eans et a vosso fillo et a vosso neto ou netos, o noso casal de Fontenlo
que tragia a jur et a mao Juan Lourenzo et Urraca Fernandez sua muller et como parte dos
outros lugares de Fonteelo do esta y aforado por todo o que pudo e uso que tiña Gonzalvo Eans
de Fonteelo salvo as castañas se han hi que has aia o dito Juan Lourenzo ou aquelles que
pertenescan ao dito [...] et con dito? quanto labredes et moredes et pobredes et guaredes? ben
como non perca por mingoa de lavor nin outro paramento nen de outros boos paramentos. Et
dedes a nos et ao dito moesteyro cada ano tercia de pan et de viño et de lino et de legumia et
de castañas et de froyta et quanto Deus y der \e ao moordomo que por nos estiber na/ graña de
Caes ao qual podades dar de comer et de beber comunalmente nec recebir o nosso quiñon
todas las novidades, et traigades en cada hun ano das ditas novidades por vosa custa en paz et
en salvo aa dita graña de Cans et que [...] estedes en o couto de nosso moordomo et quen non
20
Posible mala lectura do amanuense.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
62
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
morar o dito casal non no dian por herdade et vos et as ditas vozes depus vos. Et fagades sempre
ao abade do dito moesteyro quando for y en Caas huna vez en lo ano como a señor. Et paguedes
de foro cada ano assi como paguen dos outros casares de Caas et a loytosa del foro. Et seredes
nossos vasallos servientes et obedientes et non as entreguedes a outro señorio apostolico et
non dedes hi fillo et dona nen de cavaleiro nen de escudeiro nen fidalgo, et non posades vender
o dito casal nen partir del nen dar nen doar nen por vossas almas dar, sino ao dito moesteiro et
a saimento de cada una das voces quedaran ao dito monasterio acotagado (sic) todo o gando
que huber et [...] et outrosi con la oitava do gando que y houver et dar por elo et recebelo sen
embargo nenhun. Et eu dito Juan Lourenzo por min et por la dita miña muller que presente
non he et pus as voces pus nos, assy recebo de vos ditos abade et convento o aforamento por
las ditas condiçoons, et nos dito abades abade et convento assi lo outorgamos.
Et qualesquier das partes que contra esto foren, peite a outra parte por pena C maravedis
et a voz del rey outros tantos, et a carta et aforamento fique firme no tempo sobredito.
Et que esto seia certo mandamos ende faser duas cartas partidas por divisio de a.b.c. en
que ponemos nosos sellos.
Et nos don abade sobredito de Santa Maria de Melon, XXIIII dias de juño era de
M.CCC.XX.VI anos.
Ts frey Juan Martinz prior, Martin Fernandez por [...] frey Lorenzo de [...] et outros.
Et eu Martin Gomez os ditos plaços escrivi.- Martin Gometii [...].
Ó pé o amanuense engade a explicación que segue: “Este es un pergamino que tiene
saltada la letra y mal se puede entender ni leer”.
28
1289, xullo, 29.- Ourense.
Contenda entre don frei Pedro, abade de Melón, e Xoán Pérez dito Barreiro, crego de Santa
Marta de Ligurin, pola metade de dous casais en Liñar de Gunda, que se resolve a favor
do primeiro.
MADRID, AHN, 1454/15.- Perg. orixinal, 170x320 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 356 r. e v., copia simple.
Noverint universi quod cum coram me Roderico Roderici archidiacono de Baronçelli
in ecclesia auriensi, inter partes infraescritas a Sumo Pontiffice, iudice delegato. Domnus
frater Petrus abbas monasteri de Melon tudensis diocesis pro se et conventu eiusdem
monasterii convenirunt in iudicium Iohannem Petri dictum Barreyro clericum de Sancta
Martha de [Ligurin] petens quod dictus Iohannis Petri expediret dicto monasterio
medietatem duorum casalium cum omnibus iuribus directuris et pertinentiis suis que
[ca?]salia sunt in filigresia Sancte Eolalie de Ateos in cauto de Canales in loco qui dicitur
Lignar de Gundia, in quorum uno casalium moratur ad presens Iohannes Fernandi dictus
de Montaos et in allio moratur Rodericus Roderici. Et tunc dictus clericus respondit quod
non credebat dictum heredamentum dictum monasterii spectare ut in dicta petitione
continebatur; et tunc predictus abbas dixit per domnum fratrem [...] quondam abbatem dicti
monasterii et per conventum eiusdem afforatum fuisse Petro Albo et filio suo Petro Petri
ante[ce]ssori iamdicti Iohannis Petri dicti Barreyros secundum continebatur in quodam
publico instrumento diviso per alfabetum inter eos, quod instrumentum predictus abbas in
iudicio demostravit; contra quod, dictus Iohannis Petri clericus de Sancta Marta nullam [...]
rationem excusationem seu deffenssionem sive ius aliquod pro se allegavit nisi quod fuerat
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
63
in possessione dicti herdamenti a tempore mortis dicti Petri Albi quondam antecessoris sui;
quod Iohanne Petri a me dicto archidiacono interrogato? si pro se aliud ius sive rationem
vel deffenssionem in dicto herdamento habebat quod doceret et [...], respondit se [a]liud
ius non habere nec possessionem predictam. Ego vero predictus archediaconus iudex
delegatus pro rescripto apostolico et instrumento afforamenti a parte dicti abbatis oblato,
auditis rationibus hinc inde propositas pro tribunali sedens, deliberatione prehabita
sentenciando pronuncio herdamentum in petitione dicti abbatis contentum et secundum
quod in instrumento afforamenti plenius continetur ad dictum monasterium de Mellone
penitus pertinere, mandans sententialiter predicto Iohanni Petri dicto Barreyro quod ex nunc
eidem monasterio expediat herdamentum predictum cum omnibus iuribus, directuris et
pertinentiis ad ipsum herdamentum pertinentibus, et similiter quod ex nunc superdicto
herdamento contra dictum monasterium aliquatenus moveat questionem. In cuius rei
testimonium ego predictus archidiaconus presentem sententiam sigilli mei feci munumine
roborari.
Actum Aurie IIIIº kalendas augusti, era Mª.CCCª.XXª septima.
Presentibus ad hoc vocatis: Martino Iohannis perticario auriense, Laurentio Ordonii et
Roderico Iohannis clericus chori auriense, Garsia Petri rectore ecclesie de Gudes archidiaccatus
Limie, et Gunsalvo Iohannis capellano ecclesie Sancti Iacobi de R[ib]arteme, et Iohanne
serviente supradicti Martini Iohannis portarii.
Et me Iohanne Martini publico auriense notario qui ad hoc adhibitus interfui et scripsi et
[sign]um meum apposui in testimonium veritatis quod est tale (+).
29
1292, outubro, 27
Preito entre os veciños das freguesías de Sanguiñeda e de Pereiras, dunha parte, e os do couto
de Cans e de Liñar de Gundia, da outra, polos camiños e goridas deste último lugar que
levaban ó monte de Vilardeola.
MADRID, AHN, 1455/8.- Perg. orixinal, 176x300 mm. Latín, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 356 v., 357 r. e v., copia simple. Con
data equivocada de 17 de decembro.
[In Dei nomine, amen]. Sabeam todos como sub era de mille et CCC et triinta annos XXVIIe
dias de oytubro ante min Miguel Martines dicto da Veiga, juys de terra de Lourinna por Fernan
Soares juys del rey en Toronno, os homees moradores da fliigisia de Sancta Maria de Sanginneda
et da fliigesia de Sant Miguel de Pereyras querelaran et disseron que ellos avyam hussado et
acostumado de iren con boys et con carros ao monte deo Vilardeola et de [pasar dende] desse
monte para suas casas polos caminnos por que senpre usaran et acostumaran de [de ir] elles et
seus entreçesores que foran ante dellos et de goareçeren desse monte por Linnar de Gundia que
iaz en o cauto de Caens, et agora que achavan caminnos tapados et que os non leixavan por hy
andar nen husar assy como os soyan de husar seus avoos et seus entreçesores [et os] outros
homees que foran ante delles. Et eu por partir este preito? d´ontre estes homees destas dictas
fliigisias de huna parte et os do cauto de Caens et de Linnar de Gundia et da outra parte, mandey
chamar por pregon os homees das ditas fliigisias de Sanginneda et de Pereiras et chamey ante
min frey Rodrigo frade do moesteyro de Santa Maria de Melon, morador ena granna de Caens
et procurador do abbade et do convento do moesteyro sobredito et mandeylle que me apregoasse
et chamasse os homes desse couto et os de Linnar de Gundia et que fossen an[te] min eese logar
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
64
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
para saber o estado destes caminnos et as goaridas que os homees desas fliigisias et os outros
que por i quisessen andar et goareçer avyan d´aver et por husse sempre estes camynnos husaran
et acostumaran et por husse deçian desse monte para o rio de Louro. Et elles apregoados, chamey
os homees mays ançianos et mayores de dias et pregunteilles quaes camynnos et quaes goaridas
avieran por Linnar de Gundia seus avoos et aquelles que en aquestas fliigisias et eestas terras
moravan, et elles diseron que o abbade et o convento do moesteyro de Santa Maria de Melon
mandaran faser casaes en Linnar de Gundia et poblanças et mandaran lavrar pan et vinno et
faser feyras. Et outrossy que mandaran faser casaes en Donicoes et en o Porrinno et deran estes
caminnos et estas goaridas que fossen para sempre para estas terras sobreditas et para [o que]
por elles quissesen andar. Primeyramente o caminno da Ponte de Naseyros et ende seu caminno
para Pereyras et para Sanginneda et o outro camynno commo vay ao logar de Pedro Meendes
et d´essy aos marcos de Pedro Gil, et d´essy por este carril contra o logar hu ora mora Pedro
Fanon et des´i [como] se deçe ao porto do Ameeyrolongo et desy seu camynno para Saginneda
et para Pereyras, et o outro caminno commo que deçe do dito monte et como ven ferir ao porto
da moller et ende seu camynno para Petelos et para Barvadaens et para Sanginneda.
Et eu sobredito ouvy acordo et consello con homees boos sabedores do dereyto et segundo
a verdade et a sabedoria que achey seendo ena seeda de julgar mando julgando por sentença
de juyso que estes camynnos sobreditos seian sempre abertos? para goaridas destas ditas terras.
Et outrossy mando julgando por sentença et por my so? que en o [couto] de Caens se algen
quiser lavrar pan ou vinno ou faser outro lavor, que possa arredar o caminno mays afora por la
sua herdade et desvyalo por outro logar dando todavya caminno et con consentimento do
abbade et do convento sobredito ou daquelle que y estever por elles. Et outrossy mando que o
dito abbade et convento ou a qualquer que y esteveren por elles en o dito couto que possan
mudar et faser caminnos por aquelles logares que vyren que mays prol seera sua et do dito
couto et dos homees que hy moraren et cada que llis (sic) mester for eese couto sobredito non
fillando a nenguun os seus heredamentos. Et outrossy mando aos homees desse couto sobredito
et o dito abbade et convento et os homees desse dito couto sobre que cabsar? esta razon non
aian pena nenhuna, et desto lis (sic) mandey dar esta carta que tenna en testemuya desta causa.
Testemuyas que foron presentes: Alvaro Martinez, Gonsalvo Laurenço, Pedro Miguelez
clerigo, moradores en Pereyras Gonçalvo Rodrigues de Valadares, Garçia Eans clerigo de
Petelos, Martin Martinez clerigo de Sanginneda, Johan Peres d´Eyroo, Laurenço Peres de
Parada, Pedro Eans do Pumar, et outros.
Et eu Johan Peres notario publico jurado del rey en terra de Lourinna a esto presente fuy
et esta carta por mandado do dito Miguel Martinez juyz por mia maao propria escrevy et meu
sinal y puge que tal (signo) he.
30
1294, xaneiro, 31
O mosteiro de Melón afóralle a Pedro Martínez e á súa muller Elvira Paez unha devesa no
couto de Cans no chouso da Graña.
MADRID, AHN, 1455/12.- Perg. orixinal, 200x160 mm. Galego, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fol. 355 v., copia simple.
[Conosçuda] cosa [seia] a quantos este plazo viren que eu frey Lourenço çelareiro do
moesteyro de Sancta Maria de Melon [...] et do convento desse lugar a vos Pedro Martinez
dito Guerra et a vossa moller Elvira Paez et a toda a vosa voz [...] nume do dito moesteyro dou
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
65
a vos a foro huna devesa que o dito moesteyro a no couto de Caes no cho[uso da
Granna...]eada? sobre cas Gonçinna Eans como parte do foro de Pedro Batalla et como parte
do foro dos? [...] vai ferir o comaro? que chantou frey Fernando et vos et Lourenço Rodriguez
et Johan Nunnez? do Rial et como parte por labaro? [...] de Gonçinna Eans do Rial et como
parte por lo seu foro et como parte por la nossa devessa da Granna [...] desta devesa huun tallo
de vinna de decimo a Deus que eu ei [...her]dade en que esta [...] et herdade jaz tralas casas
que foron de meu irmao Johanne Martines como veay en testar en o regeengo da Granna et
como vay ferir ante a porta hu morou Pedro Cambado. Et eu sobredito frey Lourenço en nume
do dito moesteyro et do abade et do convento dou a vos a dita devesa por tal preito que dedes
ende aa voz do dito moesteyro a terça et que lavredes a dita vinna et heredade que non defalesca
por mingoa de lavor. Et de todo fruito que Deus y der dedes ende ao dito moesteyro a terça por
seu ome et a[...] por seu ome et qualquer das partes que contra esto quiser pasar aa outra parte
que a gardar peyte por pena çinquenta moravedis et este plazo fique en sua revor valedeyro.
Feito o plazo postremeyro dia de janeiro era de mille et CCC.XXX et dous anos.
Ts que foron presentes: Pedro Mendiz de Linar de Gundia, Pedro Martinez pedreiro, Pedro
Batalla, Fernan Vidal, Martin de Novegilde, Lourenço Fernan et outros.
Despoys desto Elvira Paez muller do sobredito Pedro Martinez outorgan[tes a este pla]zo
na era sobredita [...] dias do mes de febreyro.
Ts que foron presentes: Johan Perez da Ponte, Pedro Alvo, Martin Ballan?, Pedro Ledo,
Martin Ledo, Pedro Fernandez et outros.
Et eu Johan Perez [notario] publico [jurado en terra] de Lourinna desto presente fuy et por
rogo das partes este plazo por minna [mao propria escrivi et meu] sinal y pugi [que tal he (+)
et en] mea preçencia [...]. Ts o dito frey Lourenço [...] do dito abade ena qual carta? o abade
de Melon et convento [...] Lourenço [tal podese dar a foro] os herdamentos do dito
moe[steyro...].
31
1297, febreiro, 3
O abade de Melón frei Pedro afóralle a Xoán Nunez e á súa muller María Eans, e ós seus fillos
e ós seus netos, unha herdade no couto de Cans.
MADRID, AHN, 1456/5.- Perg. orixinal, 102x282 mm. Galego, gótica documental.
MADRID, AHN, Fondo monástico, Melón, Tumbo n.º 325-B, fols. 357 v. e 358 r., copia simple.
In Dei nomine, amen. Sabean [quantos este praço] viren et ovyren que? eu frey Pedro
abbade de Mellon et o convento dese logar damos et outorgamos a foro a vos Johan Nunniz
dito [...] et a vossa moller Maria Eans et a vosos fillos et a vossos netos a herdade que avemos
en nosso couto de Caes nominada? conven a saber esa vinna que compramos de Fernan Garcia
a que [...]essa careyra de Caes que vay por essa vila et parte de fondo do valado et eynda (sic)
vos damos a terça da devessa da Escaarada et eynda vos damos a meadade do souto da devesa
a qual fez Pura? Caa et Pedro Perez et eynda vos damos esses castineyros da Retorta que
chantou Nunno Paaz, por tal preyto que vos lavredes bem et gardes essa herdade et essas
castanas et essas devessas et profeytedes que non desfalesca por [...]. Et do fructo que Deus y
der dedes ende ao mosteyro de Santa Maria de Mellon terca parte na heyra et na dorna et aas
toras (sic) das arvores por nosso ome et levar esa terca aa nossa grana de Caes por vosso custo
et proveerdes de comer et de bever esse nosso omme que y por nos estever unna vez en un dia
et seerdes nossos vasalos et se quiserdes vender vendede a nos et se nos non quisermos comprar
vendede aa tal que a vos faza a foro en paz et se y fezerdes morada fazerdes a nos os foros que
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
66
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
a nos fazem os omees do Porrinno et non [...] morar no noso couto [...] netos ficar a herdade a
Santa Maria de Mellon asi como for mellorada sen outro embargo et a parte que isto p[...] aa
outra parte por pena C marabedis et o plazo seia firme.
Feyto o plazo tres dias de febreiro, era Mª.CCCª.XXXª et Ve anos.
Que foron presentes: frey Lourenço prior, Pedro Eans meestre dos frades, Juhan Martinez?
monges que foy vestiaro, Martin Moogo de Sageas monges, Pedro Aanz monges, et todo o
convento, Pedro Martin dito Penda, Martin carpenteyro, Johan [Perez carpenteyro] ts et outros.
Et eu Pedro Martinez notario jurado en terra de Lourinna por mandado de Johan Perez
notario del rey en Toronno por rogo das partes este plazo por seu mandado escrivi et meu senal
y pugy que est tal (+).
ÍNDICE ONOMÁSTICO
Inclúense neste índice a tódalas persoas mencionadas na documentación,
ordenadas alfabeticamente seguindo unha orde de nomes propios e non de
renomes ou patronímicos. Cada persoa clasificada acompáñase dun número ou
números que corresponden ó do documento no que se mencionan.
A entrada dun nome cítase tal e como aparece no documento. Se existen
variantes gráficas para unha mesma entrada, ten preferencia a máis habitual ou a
máis completa, e é seguida entre parénteses das outras formas que aparecen na
documentación. Esas variantes tamén teñen entrada, remitíndose á elixida como
principal mediante un “vide”.
Os nomes, patronímicos ou renomes transcritos con dúbida, que na edición
se mostran en cursiva e acompañados do signo “?”, consérvanse no índice, norma
que tamén se aplica ás lagoas do texto.
Cando sexa posible os nomes acompañaranse de determinadas informacións
que contribúan a identificar ó individuo, tales como o tratamento, as filiacións,
os cargos ou a vecindade.
Reis, bispos, abades e tenentes cítanse polo súa forma actual, poñéndose a
continuación entre parénteses os nomes tal e como aparecen na
documentación.
[...] de Campos, 24.
[...] dito do Real, 24.
A., escribán, 7.
Afonso, (Adefonso), bispo de Ourense, 1 (1174,
xuño, 25).
Afonso IX, (Afonso, Aldefonso), 6 (1223, marzo,
29), 7 (1223, marzo).
Afonso X, (Afonso, Alfonso), 14 (1252,
novembro), 18, 19, 20, 21, 23, 24 (1274).
Afonso Petriz de Molin, frater, monxe de Melón,
3.
Alfonso Fernandez, 24.
Alfonso Iohannis, 13, marido de Marina Nuniz.
Alfonsus Michaelis, quondan canonicus auriensi
et iudex delegatus a Domino Papa, 4.
Alfonsus Suerii de Fornelos, domnus, miles, 9.
Arias, escribán, 3.
Arias, presbiter de Urgillum, 6.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
Arie, frater, monxe de Melón, 11.
Alvaro Diaz de Barro, 3.
Alvaro Martinz, morador en Pereiras, 29.
Arias Garcie, converso de Melón, 6.
Bernal Eans, notario do rei en Toroño, 15.
Bernardo Martinz, 24.
Clemente: 8,
Didacus Didaci, escribán, 11.
Diego dicto Nouso, 24.
Dominicus Cresconet, 17.
Domingos, 15.
Dominicus, domnus, 10.
Dominicus Didaci, 13.
Domingo, frey, celareiro de Caes, 24.
Duran de Canalibus, 18.
Egidius Petri, miles, fillo de domnus Petrus
Menendi dictus Feyioo, irmán de Iohannes
Petri, marido de domna Eynes, 8, 9.
Elvira Nuniz, 14.
Elvira Paez, muller de Pedro Martinz dito Guerra,
30.
Estevo, (Estevo) don frey, abade de Melón, 27
(1288, xuño, 24).
Estevo Exea, (Stephanus), bispo de Tui, 6 (1223,
marzo, 29), 7 (1223, marzo).
Eynes, muller de Egidius Petri, nora de domnus
Petrus Menendi dictus Feyioo, cuñada de
Iohannes Petri, 9.
Ferdinandus Agustin, 4.
Ferdinandus Nuni, 4.
Ferdinandus Petri, 22.
Fernan Garcia, 31.
Fernan Nuniz, 19.
Fernan Paz, 24.
Fernan Porrino, 19.
Fernan Soares, xuíz do rei en Toroño, 29.
Fernan Vidal, 30.
Fernando dicto Corvo, 20.
Fernando II, 1 (1174, xuño, 25).
Fernando III, 9 (1231, maio, 19), 10, 15 (1252).
Fernando (Ferdinandus), frater, abbade de Melón,
22 (1260, abril).
Fernando, frater, 23.
Fernando, frey, 30.
Fernando Alfonsi, 11.
Fernando Garcia de Ateos, 26.
Fernando Iohannis, (Fernando Iohannis,
Ferdinando Iohannis), domno, tenente
Limia/Toroño.- Tenente Limiam cum domno
67
Pelagio Arie, 9 (1231, maio, 19), 10 (1233,
xaneiro, 9).- Tenente de Toroño, 14 (1252,
novembro), 15, 18, 19, 20, 21, 23 (1264,
xuño, 10).
Fernando Martinz, notario xurado en terra de
Louriña, 25.
Fernando Nunez do Rial de Caes, 24.
Fernando Petri dicto Porrino, 20, 22, 23.
Fernando Petriz, fillo de Pelagio Martinizi, 3.
Fernando Ponce, (Fernando Pontio), tenente
Limia, 1 (1174, xuño, 25).
Fernando Varcia, morador das provanzas de
Donicoes, 25.
Fernandus, celareiro de Melón, 5, 15.
Fernandus, frater, subprior de Melón, 6, 11, 13, 17.
Fernandus, vestiario de Melón, 13.
Fernandus Alfonsi de Donicoes, 13.
Fernandus Arie, frater apotegarius de Melón, 5.
Fernandus Burgensis, 10.
Fernandus Cabus, 5.
Fernandus Calviis, 17.
Fernandus Calvus, prior de Melón, 9, 10.
Fernandus Calvus, 13.
Fernandus Faval, mordomo de Toroño, 15, 20, 21.
Fernandus Fernandi, 15.
Fernandus Fernandi de Burgo, vigairo do abade
de Melón, 8.
Fernandus Menendi de Ambia, domnus, miles, 9.
Fernandus Munionis, frater, converso de Melón, 6.
Fernandus Petri de Medes, 5.
Fernandus Portella, 9.
Froya, domnus, 12, 15.
Gacia Fanon, 22.
Garcia Pelagii, 7.
Garçia Eans, clerigo de Petelos, 29.
Garsia Petri, rectore ecclesie de Gudes, 28.
Gomecius, prior de Melón, 6.
Gómez, (Gomecius) abade de Melón, 9 (1231,
maio, 19), 10 (1233, xaneiro, 9).
Gomez Crispus, 3.
Goncalvus, quid venit, 7.
Gonçalvo Rodrigues de Valadares, 29.
Gonçinna Eans do Rial, 30.
Gondisalvus Fernandi, 23.
Gondissalvo Pelagii de Lira, 7.
Gonsalvo Laurenço, morador en Pereiras, 29.
Gonzalvo Eans de Fonteelo, 27.
Gonzalvo Lopes, tenente as veces de Pedro
Calzado notario publico en terra de Entenza
e de Louriña, 24.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
68
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
Gregorius, iuratus concilii auriensis, escribán, 9.
Guncina Martini, muller de Iohannes Iohannis, 15.
Gundisalvus, chantre de Melón, 13, 17.
Gundisalvus Mendi, xuíz real, 8.
Gundisalvus Larpote de Salvaterra, 18.
Gunsalvo Iohannis, capellano ecclesie Sancti
Iacobi de R[ib]arteme, 28.
Ioanes, 3.
Ioanes, fillo de domnus Menendus Abbas e domna
Urraca, irmán de Petro, Velasco e domna
Maior, 1.
Ioanes Arie, 8, vide Iohannes Arie.
Ioanes Campisinus, 8, vide Iohannes Campisinus.
Ioanes de Hospicio, frater, 8.
Ioanes Fernandi, miles de Avelanedo, 8.
Ioanes Francum, quondan canonicus auriensi,
iudex delegatus a Domino Papa, 4.
Ioanes Gomez Camundu, cuñado de Martino
Petriz Alcrebado e de Roderigus Bacicryz, 3.
Ioanes Laurentius, regis vicarius, 8.
Ioanes Munionis de Laureiro, 8.
Ioanes Petri, 4.
Ioannes, enfermeiro de Melón, 5.
Ioannes, monachus de Sancta Marta, 4.
Ioannes de Anote, notarius, 4.
Ioannes de Atenis, escribán, 5.
Ioannes Ferdinandi, notario Domini regis in
Torono, 4.
Iohannes, 7.
Iohannes, abbade de Melón, 23 (1264, xuño, 10) .
Iohannes, escribán, 13, 14, 16, 17, 18.
Iohannes, servente de Martino Iohannis, 28.
Iohannes Arie, (Ioanes Arie), irmán de Petrus Arie
e marido de Lupe Petri, 8, 9, 10.
Iohannes Balero de Caaes, 20.
Iohannes Campisinus, (Ioanes Campisinus),
monxe de Melón, 8, 9.
Iohannes d´Alfaya, cunote de Martin Nuniz, 19.
Iohannes Fanon, (Iohannes Fanion), 21, 23.
Iohannes Fernandi de Decia, domnus, miles, 9.
Iohannes Fernandi dictus de Montaos, 28.
Iohannes Garsie, milles de Lira, marido de Maria
Suarii, 23.
Iohannes Guntin, 15.
Iohannes Iohanni, notario en terra de Louriña, 19,
20, 21.
Iohannes Iohannis, 17.
Iohannes Iohannis, celareiro de Melón, 9.
Iohannes Iohannis, marido de Guncina Martini,
15.
Iohannes Iohannis, marido de Maria Petri, 13.
Iohannes Martini dicto Terciado de Salzeda, 21.
Iohannes Martini, publico auriense notario, 28.
Iohannes Menendi, 14.
Iohannes Nunionis,16.
Iohannes Nuniz de Caes, 18.
Iohannes Pelagii, 7.
Iohannes Petri, 22.
Iohannes Petri de Burgo Avie, 9.
Iohannes Petri dictus Barreyro, clericus de Sancta
Martha de Ligurin, 28.
Iohannes Petri, miles, fillo de domnus Petrus
Menendi miles dictus Feyioo, irmán de
Egidius Petri, cuñado de domna Eynes, 9.
Iohannes Petri, monachus, 12.
Iulianus, presbiter de Tauviga, 6.
Johan Nunnez? do Rial, 30, vide Juan Nuniz do
Real de Caes.
Johan Nunniz, marido de Maria Eans, 31.
Johan [Perez, carpenteyro], 31.
Johan Peres, 29, 30, vide Johan Perez.
Johan Peres d´Eyroo, 29.
Johan Perez, (Johan Peres), notario do rei en
Louriña e en Toroño.- En Louriña, 29, 30.En Toroño, 31.
Johan Perez da Ponte, 30.
Johannes Martines, irmán de frei Lourenço, 30.
Johannes Peres, notario xurado en terra de
Louriña, 15.
Juan [...], 24.
Juan Batalla, 24.
Juan Ferreiro, 25.
Juan Lourenzo, marido de Marina Eans, 27.
Juan Lourenzo, marido de Urraca Fernandez, 27.
Juan Martinz, frey, prior de Melón, 27.
Juan Nuniz do Real de Caes, (Johan Nunnez? do
Rial), 25, 30.
Juan Paaz, 25, vide Juan Paz.
Juan Paz, (Juan Paaz), 24, 25.
Juan Pelaez, 26.
Juan Soarez, cabaleiro de Atios, 26.
Juhan Martinz?, monxe que foi vestiaro de Melón,
31.
Laurenço Peres de Parada, 29.
Laurentius Ioannis, clericus rector ecclesie Sante
Eulalie de Ateos, 4.
Laurentius Martini, frater, monachus Melonis, 4.
Laurentio Ordonii, 28.
Lorenzo de [...], frey, 27.
Lourenço, frey, celareiro de Melón, 30.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
Lourenço, frey, prior de Melón, 31.
Lourenço Fernan, 30.
Lourenço Rodriguez, 30.
Lourenzo, (Laurentio) bispo de Ourense, 9 (1231,
maio, 19), 10 (1233, xaneiro, 9).
Lupe Petri, muller de Iohannes Arie, 10.
Maior, domna, filla de domnus Menendus Abbas
e domna Urraca, irmá de Petro, Ioanes e
Velasco, 1.
Maior Menendi, 14.
Maior Pelagii, 7.
Maiori Petri, muller de Petro Iohannis, 15.
Maior Salvadorit, nai de Maria Iohannis, 18.
Maria de Dei de Barrio, nai de Petrus Petri, 20.
Maria Eans, muller de Johan Nunniz, 31.
Maria Gonsalvit, irmá de Marina Gonsalvit, 19.
Maria Iohannis, filla de Maior Salvadorit, 18.
Maria Iohannis, muller de Martino Dominici, 15.
Maria Martinz, filla de Miguel Eans, muller de
Martin Paz dito Rata, 24.
Maria Menendi, 14.
Maria Pelagii, 7.
Maria Petri, muller de Iohannes Iohannis, 13.
Maria Petriz, muller Pelagius Pelaiz de Athenus,
2.
Maria Suarii, muller de Iohannis Garsie, 23.
Marina Eans, muller de Juan Lourenzo, 27.
Marina Gonsalvit, irmá de Maria Gonsalvit, 19.
Marina Martini, 17.
Marina Nuniz, muller de Alfonso Iohannis, 13.
Martín, (Martinus), dominus, abade de Melón, 1
(1174, xuño, 25), 3 (1185), como escribán 1, 2.
Martin, carpenteyro, 31.
Martin Ballan?, 30.
Martin de Novegilde, 30.
Martin Fernandez, 27.
Martin Gomez, 27.
Martin Ledo, 30.
Martin Martinz, clerigo de Sanginneda, 29.
Martin Moogo de Sageas, monxe de Melón, 31.
Martin Nuniz, cunote de Iohanne d´Alfaya, 19.
Martin Nuniz de Porrino, (Martinus Nuniz de
Porrino), 22, 26.
Martin Paz dito Rata, marido de Maria Martinz,
xenro de Miguel Eans, 24.
Martín Sánchez (Martino Sancii), domno, tenente
Turiam/castelo de Entenza, 6 (1223, marzo,
29), 7 (1223, marzo).
Martino, 11.
Martino dicto Corvo, 20.
69
Martino Dominici, marido de Maria Iohannis, 15.
Martino Iohannis, perticario auriense, 28.
Martino Laurencio de Doniquees, 14.
Martino Pelagii, 7.
Martino Petriz Alcrebado, cuñado de Roderigus
Bacicryz e de Ioanes Gomez Camundu, neto
de Suerius Nigret, 3.
Martinus, celareiro de Toroño, 17.
Martinus, irmán de Rodericus, 3.
Martinus, prior de Melón, 11, 13.
Martinus Batel, 18.
Martinus Froile, miles, clericus, 6.
Martinus Iohannis, monxe de Melón, 9.
Martinus Iohannis, notario en Louriña, 22, 23.
Martinus Martini de Viso, 18.
Martinus Moogo dictus Guerra, rector de Santa
María de Sanguiñeda, 4.
Martinus Nuniz de Porrino, 22, vide Martin Nuniz
de Porrino.
Mayor Menendi, 14.
Mendus Salvatoriz, fideiussor, 7.
Menendus Abbas, domnus, esposo de domna
Urraca e pai de Petro, Ioanes, Velasco e
domna Maior, 1.
Menendus Alvari, 8.
Menendus Arie, monxe de Melón, 6.
Menendo Pelagii, 7.
Michael, apotacarius de Melón, 6.
Miguel Eans, pai de Maria de Martinz, sogro de
Martin Paz dito Rata, 24.
Miguel Martines dicto da Veiga, xuíz de terra de
Louriña, 29.
Monio, frater, celareiro de Melón, 19.
Munio, celareiro de Toroño, 16.
Munio Fernandi, 10.
Munio Ianeiro, 8.
Munio Petri, 10.
Munione Fernandi, maiorino regi, 15.
N., 3.
Nonus Velascus, 10.
Nudu Midiz, 3.
Nunno Paaz, 31.
Nunnus, 3.
Nunnus Iohannis de Canes, 22.
Nunnus Petri, monxe de Melón, 11.
Nuno, fratri, celareiro de Melón, 22.
Nuno Fernandez, 4.
Nuno Fernandi de Belmonti, miles, 9.
Nuno Fernandi dito Pato, morador das provanzas
de Donicoes, 25.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
70
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
Nuno Iohannis de Donicones, 21.
Nuno Martini, 12.
Nuno Martinz, 24.
Nuno Pato, 26.
Nuno Petri Curvo, 12.
Nunus, 2, 3.
Nunus, ausenti, 23.
Nunus Iohannis de Novigilde, 13.
Nunus Petri, clericus de Nugeira, 12.
Nunus Petri, fillo de Petrus Alvus, irmán de Petrus
Petri, 5.
0rrace Pelagii, 7.
Paay Johannes, 25.
Paio Arias (Pelagio Arie), tenente Limiam cum
domno Fernando Iohannis, 9 (1231, maio,
19), 10 (1233, xaneiro, 9).
Pasqual Eans, fillo de Juan Ferreiro, 25.
Pedro (Petrus), domnus, abade de Melón, 4 (1189,
febreiro, 24).
Pedro (Petro), 5 (1219, agosto).
Pedro (Petrus), domnus, abade de Melón, 11
(1245, xuño, 23), 12, 13, 15, 16, 17, 20, 21
(1256).
Pedro, (Pedro), don, abade de Melón, 26 (1287,
xuño, 15).
Pedro, (Pedro, Petrus), don, abade de Melón, 28
(1289, xullo, 29), 31 (1297, febreiro, 3).
Pedro Aanz, monxe de Melón, 31.
Pedro Alvo, 19, 30.
Pedro Batalla, 30.
Pedro Cambado, 30.
Pedro Calzado, notario publico en terra de
Entenza e de Louriña, 24.
Pedro Corvo, 24.
Pedro Eans, mestre dos frades de Melón, 31.
Pedro Eans de Campos, 24.
Pedro Eans do Pumar, 29.
Pedro Fanon, 29.
Pedro Fernandez, 30.
Pedro Gil, 29.
Pedro Ledo, 30.
Pedro Lourenzo, tenente as veces [...], 24.
Pedro Martin dito Penda, 31.
Pedro Martinz, pedreiro, 30.
Pedro Martinz, (Petrus Martinz), notario xurado
en terra de Louriña, 22, 26, 31.
Pedro Martinz de Porrino, 26.
Pedro Martinz dito Guerra, marido de Elvira Paez,
30.
Pedro Meendes, 29.
Pedro Mendez de Ardegunda, 24.
Pedro Mendiz de Linar de Gundia, 30.
Pedro Miguelez, crego, morador en Pereiras, 29.
Pedro Miguelez de Valadares, 24.
Pedro Perez, 31.
Pelagio dos Ovos, mordomo de Martino Sancii, 7.
Pelagio Fernandiz nominato N[...]bos, 7.
Pelagio Maraniom, fideiussor, 7.
Pelagio Martinizi, pai de Fernando Petriz, 3.
Pelagio Pelagii, 7.
Pelagius, 3, 7.
Pelagius, escribán, 10.
Pelagius, frater, monxe de Melón, 11.
Pelagius de Canis, frater, 13.
Pelagius Iohannis de Campos, 13, 22.
Pelagius Iohannis de Donicones, 21.
Pelagius Pelaiz de Athenus, marido de Maria
Petriz, 2.
Petro, fillo de domnus Menendus Abbas e domna
Urraca, irmán de Ioane, Velasco e domna
Maior, 1.
Petro Calvo de Villis, 23.
Petro Chouteiro, 20.
Petro Crispo, domino, 3.
Petro do Baal, mordomo en Louriña, 19, 20.
Petro Iohannis, marido de Maior Petri, 15.
Petro Moogo, 16, vide Petrus Moogo.
Petro Osso, 16.
Petro Petri, 28, vide Petrus Petri, fillo de Petrus
Alvus.
Petro Porrino, 19.
Petro Seco, 19.
Petrus, 2, 3, 7.
Petrus, enfermeiro de Melón, 17.
Petrus, escribán,15.
Petrus, prior de Melón, 5, 15, 17.
Petrus, sacristán de Melón, 5.
Petrus, subenfermeiro de Melón, 6.
Petrus, subprior de Melón, 15.
Petrus Albus, 5, 7, vide Petrus Alvus.
Petrus Alvus ( Petrus Albus), clericus de Santa
Marta, pai de Petrus Petri e Nunus Petri, 5, 7,
12, 28.
Petrus Arie, mordomo, irmán de Iohannes Arie, 8,
9, 10.
Petrus Azar, miles, 9.
Petrus Coronatus, 3.
Petrus Cultello, 12.
Petrus Cupino, 15.
Petrus de Barrio, 23.
Petrus Didaci, 12.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
Petrus Garsie de Fornelos, domnus, miles, 9.
Petrus Guiladi, clericus, 6.
Petrus Ioannis, monachus Melonis, 4.
Petrus Martini de Teelas, 18.
Petrus Martinz, 22, vide Pedro Martinz.
Petrus Maurus de Portu, 8.
Petrus Menendi, 10, 14.
Petrus Menendi dictus Feyioo, milite, pai de
Egidius Petri e de Iohannes Petri, sogro de
domna Eynes, 9.
Petrus Moogo Rabicio, (Petro Moogo), 14, 16.
Petrus Nariz de Fornelos, miles, 9.
Petrus Nuni dicto Cornuto, 21.
Petrus Nunioni, subprior de Melón, 10.
Petrus Nunionis, 16.
Petrus Nuniz,14.
Petrus Pelagii, 7.
Petrus Petri, 10, 12.
Petrus Petri, fillo de Maria de Dei de Barrio, 20.
Petrus Petri, (Petro Petri), fillo de Petrus Alvus,
irmán de Nunus Petri, 5, 28.
Petrus Petri dicto Allote de Sangueneda, 14.
Petrus Ramirit, porteiro de Melón, 6.
Petrus Roderici, monxe de Melón, 9.
Petrus Ruderici, 10.
Petrus Telas, 10.
Pura? Caa, 31.
Rama Pelagii, 7.
Roderico Iohannis, clericus chori auriense, 28.
Roderico Roderici, archidiacono de Baroncelle,
28.
Rodericus, irmán de Martinus, 3.
Rodericus, sochantre de Melón, 17.
Rodericus, vestiario de Melón, 5, 15, 17.
Rodericus Froile, 8.
Rodericus Guntin, 15.
Rodericus Ioanis, vicarii regis, 8.
Rodericus Martini, 13, 17.
Rodericus Martini, contralorum (sic) de Melón, 5.
Rodericus Martini, subnotarius iuratus de
Martinus Iohannis, 23.
Rodericus Martini de Aliariz, 9.
Rodericus Passaro de Rovoredo, miles, 9.
71
Rodericus Petri, 12, 13.
Rodericus Suariz, meiriño maior en Galicia, 19.
Roderigus Bacicryz, cuñado de Martino Petriz
Alcrebado e de Ioanes Gomez Camundu, 3.
Rodrigo, frey, frade de Melón, morador na granxa
de Cans e procurador de Melón, 29.
Ruderico Pelagii, 7.
Sanchio Pelagii, meiriño rexio, 10.
Sancia Pelagii, 7.
Salvador Froile, 8.
Salvator Pelagii, 7.
Salvatori Petri, 16.
Stefanus Fernandi, miles, 8.
Suerio Pelagii, 7.
Suerius, 2.
Suerius Nigret, avó de Martino Petriz Alcrebado,
3.
Symeon Alvarz, 7.
Tomas Fanion, 23.
Urraca, domna, muller de domnus Menendus
Abbas, nai de Petro, Ioanes, Velasco e domna
Maior, 1.
Urraca Fernandez, muller de Juan Lourenzo, 27.
Urraca Gomit, 6.
V., dominum, quondam cantorem auriense, 4.
V. Roderici, domno, archidiacono de Baroncelle,
4.
Velasco, fillo de domnus Menendus Abbas e
domna Urraca, irmán de Petro, Ioanes e
domna Maior, 1.
Velascus, vestiario de Melón, 8, 9.
Velascus Menendi, miles, 9.
Velascus Nuni de Aliariz, 9.
Velascus Saccus, 8.
Vermudo, domno, abade de Melón, 6 (1223,
marzo, 29).
Xil Pérez de Cerveira, (Egidio), bispo de Tui, 14
(1252, novembro), 15, 18, 19, 20, 21, 23
(1264, xuño, 10).
Xoán Fernández (Juan Fernandez), tenente
Toronio, 24 (1274).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
72
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
ÍNDICE TOPONÍMICO
Os nomes que se ofrecen neste índice aparecen por orde alfabética, tanto os
nomes oficiais actuais coma as súas variantes antigas ou non oficiais. Estes nomes
van seguidos dun número ou números que se corresponden co documento ou
documentos nos que se atopou o topónimo.
Os nomes oficiais actuais preséntanse en letras versais, e é esta denominación
á que se remite, tanto no caso de nomes antigos coincidentes cos oficiais actuais
como no caso das variantes antigas e non oficiais, agás nos casos nos que non se
puideron localizar.
A continuación do nome oficial actual ofrécense entre parénteses as variantes
gráficas dese topónimo citadas na documentación, e despois da súa localización
(na que se sinalará a parroquia, o concello e a provincia actual), os números de
tódolos documentos nos que tal topónimo sexa citado, independentemente da
grafía na que apareza escrito. Esas variantes tamén teñen entrada, remitíndose á
elixida como principal mediante un “vide”.
No caso dos topónimos non conservados na actualidade pero que si puideron
ser localizados documentalmente, estes aparecerán en cursiva, e se procederá a
ofrece-la información do mesmo xeito ca no caso dos nomes oficiais actuais.
En canto ós renomes toponímicos optouse por non especificar o nome de cada
individuo e ofrecelos coa mención xenérica “N. de”, seguido do topónimo en cuestión.
Para a localización dos topónimos tívose en conta a información que ofrecen
os propios documentos e o Nomenclátor de Galicia, citado na bibliografía.
Agro de Canpos, hereditatem que vocitat, 18.
Alfaya, N. d´, 19.
Aliariz, N. de, 9, vide ALLARIZ.
ALLARIZ.- (Aliariz).- Concello, vila e parroquias
de Santiago e Santo Estevo.- Concello de
Allariz. Provincia de OU.- 9.
Ambia, N. de, 9.
Ameeyrolongo, porto do, 29, vide AMEIRO LONGO.
AMEIRO LONGO, lugar de.- (Ameeyrolongo).Parroquia de Santa María de Sanguiñeda.
Concello de Mos. Provincia de PO.- 29.
Anote, N. de, 4.
Antencia, tenente castello, 7, vide ENTENZA, terra
de/castelo.
Antenza, notario del rey en terra d´, 24, vide
ENTENZA, terra de/castelo.
Arais, 6.
Ardegunda, N. de, 24. Podería ser un erro do
amanuense por Liñar de Gunda.
ARNOSO, San Lourenzo de.- (Arnuso).- Parroquia.-
Concello de Ponteareas. Provincia de PO.- 6.
Arnusu, 6, vide ARNOSO, San Lourenzo de.
ASTURIAS.- (Asturias).- Rexión histórica e
comunidade autónoma de España; título de
soberanía da Coroa de España asociado ó
Heredeiro, 7.
Asturias, rege regnante in, 7, vide ASTURIAS.
Atenis, N. de, 5, vide ATIOS, Santa Eulalia de.
Ateos, ecclesie Sante Eulalie de, 4, vide ATIOS,
Santa Eulalia de.
Ateos, filigresia Sancte Eolalie de, 28, vide ATIOS,
Santa Eulalia de.
Ateos, N. de, 26, vide ATIOS, Santa Eulalia de.
Athenus, N. de, 2, vide ATIOS, Santa Eulalia de.
ATIOS, Santa Eulalia de.- (Athenus, Atenis, Ateos,
Sancte Eolalie de Ateos, Sante Eulalie de
Ateos).- Parroquia.- Concello de O Porriño.
Provincia de PO.- 2, 4, 5, 26, 28.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
Auria, episcopus in, 9, 10, vide OURENSE.
Aurie, 28, vide OURENSE.
Auriense, clericus chori, 28, vide OURENSE.
Auriense, perticario, 28, vide OURENSE.
Auriense, publico notario, 28, vide OURENSE.
Auriensi, ecclesia, 4, 28, vide OURENSE.
Auriensi, episcopo in sede, 1, vide OURENSE.
Auriensis, canonicos, 4, vide OURENSE.
Auriensis, concilii, 9, vide OURENSE.
Avelanedo, N. de, 8.
Baal, N. de, 19, 20.
Baroncelle, archidiacono de, 4, vide BARONCELLE.
BARONCELLE, lugar de.- (Baroncelle, Baronçelli).Parroquia de Santo Estevo de Carboentes.
Concello de Rodeiro. Provincia de PO.
Baronçelli, archidiacono de, 28, vide BARONCELLE.
Barrio, hereditatis de, 23.-[In Donicoes et in couto
de Caes].- Parroquia de Santo Estevo de
Cans. Concello de O Porriño.- 3, 20, 21, 23.
Barrio, N. de, 20, 23, vide Barrio, hereditatis de.
Barro, hereditate de, 21, vide Barrio, hereditatis
de.
Barro, N. de, 3, vide Barrio, hereditatis de.
Barvadaens, 29.
Barvetha, 2.
Belmonti, N. de, 9.
Bouça Camposa, souto da, 15.
Burgo, N. de, 8.
Burgo Avie, N. de, 9.
Caas, 27, vide CANS, Santo Estevo de.
Caas, casares de, 27, vide CANS, Santo Estevo de.
Caaes, N. de, 20, vide CANS, Santo Estevo de.
Caens, cauto de, 29, vide CANS, Santo Estevo de.
Caens, granna de, 29, vide CANS, Santo Estevo de.
Caes, 25, 31, vide CANS, Santo Estevo de.
Caes, celareiro de, 24, vide CANS, Santo Estevo de.
Caes, couto de, 23, 24, 30, 31, vide CANS, Santo
Estevo de.
Caes, graña de, 25, 27, 31, vide CANS, Santo
Estevo de.
Caes, N. de, 18, vide CANS, Santo Estevo de.
Caes, N. do Real de, 25, vide CANS, Santo Estevo de.
Caes, N. do Rial de, 24, vide CANS, Santo Estevo de.
Campis, hereditatem de, 14.
Campos, N. de, 13, 22, 24.
Canales, cauto de, 28, vide CANS, Santo Estevo de.
Canales, monte de, 3, vide CANS, Santo Estevo de.
Canalibus, 5, 17, vide CANS, Santo Estevo de.
Canalibus, cauto de, 4, 17, vide CANS, Santo
Estevo de.
73
Canalibus, cellarium de, 16, vide CANS, Santo
Estevo de.
Canalibus, N. de, 18, vide CANS, Santo Estevo de.
Canalibus, termino de, 5, vide CANS, Santo Estevo de.
Canalis, hominum de, 11, vide CANS, Santo Estevo
de.
Candaosa, hereditatem de, 12.
Canenes, 22. Podería ser un erro do amanuense
por Canes.
Canes, 12, vide CANS, Santo Estevo de.
Canes, cellarium de, 15, vide CANS, Santo Estevo de.
Canes, N. de, 22, vide CANS, Santo Estevo de.
Canis, N. de, 13, vide CANS, Santo Estevo de.
Cans, graña de, 27, vide CANS, Santo Estevo de.
CANS, Santo Estevo de.- (Caas, Caaes, Caens, Caes,
Canales, Canalibus, Canalis, Canes, Canis,
Cans, Cays, Real de Caes, Rial de Caes).Parroquia.- Concello de O Porriño. Provincia
de PO.- 3, 4, 5, 7, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18,
20, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30, 31.
CASTELA.- (Castella, Castilla).- Antigo reino
hispánico.- 9, 10, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 24.
Castella, rex in, 9, 10, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 24,
vide CASTELA.
Castenaria, loco que vocatur, 16.
Castilla, reinando en, 24, vide CASTELA.
Castro de Fonteelo, monte, 19, vide CASTRO, O.
CASTRO, O, lugar de.- (Castro de Fonteelo).Parroquia de Santa Eulalia de Atios. Concello
de O Porriño.- Provincia de PO.- 19.
Cays, termino de, 7, vide CANS, Santo Estevo de.
Cima, agro da, 24.
CÓRDOBA.- (Corduba).- Cidade, bispado e
provincia da rexión de Andalucía; título de
soberanía da Coroa de España, 15.
Corduba, regnante in, 15, vide CÓRDOBA.
Cristobail, 3.
Cristovail, 2.
Cristovail, hereditate de, 3.
Decia, N. de, 9.
Donicoes.- (Donicoes, Donicones, Donicoys,
Doniquees, Dunicoes).- Lugar hoxe non
identificado, pero documentado no concello
de O Porriño. Provincia de PO.- 3, 11, 13, 14,
20, 21, 22, 23, 25, 29.
Donicoes, casaes en, 29, vide Donicoes.
Donicoes, hereditate in, 23, vide Donicoes.
Donicoes, N. de, 13, vide Donicoes.
Donicoes, provanzas de, 25, vide Donicoes.
Donicones, 22, vide Donicoes.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
74
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
Donicones, hereditate de, 20, vide Donicoes.
Donicones, N. de, 21, vide Donicoes.
Donicoys, leira de, 11, vide Donicoes.
Doniquees, N. de, 14, vide Donicoes.
Dunicoes, hereditatem in, 3, vide Donicoes.
Enfensta, hereditatem de, 13.
Enfesta, 13.
ENTENZA, terra de/castelo.- Comarca histórica do
sur da provincia de PO con cabeceira en
Salceda de Caselas.- 7, 24.
Escaarada, devessa da, 31.
Escaarada, porto da, 15.
Eyroo, N. de 29.
Fiscaniis, hereditate de, 11.
Fonteelo, Castro de, monte, 19, vide Fontelo.
Fonteelo, cavada de, 21, vide Fontelo.
Fonteelo, hereditate de, 15, vide Fontelo.
Fonteelo, lugares de, 27, vide Fontelo.
Fonteelo, N. de, 27, vide Fontelo.
Fonteelo, regeyro de, 15, vide Fontelo.
Fontelo.- (Castro de Fonteelo, Fonteelo,
Fontenlo). Lugar hoxe non identificado, pero
documentado na parroquia de Santa Eulalia
de Atios. Concello de O Porriño. Provincia
de PO.- 15, 19, 21, 27.
Fontenlo, casal de, 27, vide Fontelo.
Fornelos, N. de, 9.
GALICIA.- (Gallecia).- Rexión histórica, reino
hispánico, título de soberanía da Coroa de
España.- 7, 19.
Galifaes, 16.
Gallecia, 7, rege in, vide GALICIA.
Gallecia, meirino mayori in, 19, vide GALICIA.
Granna, chouso da, 30, vide GRAÑA, A.
Granna, devessa da, 30, vide GRAÑA, A.
Granna, regeengo da, 30, vide GRAÑA, A.
GRAÑA, A, lugar de.- Parroquia de San Estevo de
Cans. Concello de O Porriño. Provincia de
PO.- 30.
GUDES, lugar de.- Parroquia de San Xoan de
Guntimil. Concello de Xinzo de Limia.
Provincia de OU.- 28.
Gudes, rectore ecclesie de, 28, vide GUDES.
Laureiro, N. de, 8.
Laurina, maiordomo in, 19, vide LOURIÑA, Val da.
Laurina, notario en terra de, 23, 24, 26, vide
LOURIÑA, Val da.
Laurinae, notarius, 22, vide LOURIÑA, Val da.
Legione, rex in, 6, 9, 10, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 23,
24, vide LEÓN.
Legionem, regnante in, 7, vide LEÓN.
LEÓN.- (Legione, Legionem, Leon).- Provincia,
cidade, bispado, concello e rexión histórica;
antigo reino hispánico; título de soberanía da
Coroa de España.- 6, 7, 9, 10, 14, 15, 18, 19,
20, 21, 23, 24.
Leon, reinando en, 24, vide LEÓN.
Lignar de Gundia, loco qui dicitur, 28, vide Liñar
de Gundia.
Ligurin, Sancta Martha de, 28.
Limia, tenente, 1, 10, vide LIMIA, terra de.
LIMIA, terra de.- (Limia, Limiam, Limie).- Antiga
terra xurisdiccional, sita no sector
suroccidental da provincia de OU que ven a
coincidir en xeral coa actual comarca da
Limia.- 1, 9, 10, 28.
Limiam, tenente, 9, vide LIMIA, terra de.
Limie, archidiacattus, 28, vide LIMIA, terra de.
Linar de Gunda, loco qui dicitur, 5, vide Liñar de
Gundia.
Linar de Gundi, heredamento en, 26, vide Liñar
de Gundia.
Linar de Gundia, loco nominato, 7, vide Liñar de
Gundia.
Linar de Gundia, N. de, 30, vide Liñar de Gundia.
Linare, 7, vide Liñar de Gundia.
Linare de Gunda, 7, vide Liñar de Gundia.
Linnar de Gundia, 29, vide Liñar de Gundia.
Liñar de Gundia.- (Linar de Gunda, Linar de
Gundi, Linar de Gundia, Linare, Linare de
Gunda, Lignar de Gundia, Linnar de
Gundia).- Lugar hoxe non identificado pero
documentado no termo de Cans, na fregresía
de Santa Eulalia de Atios. Concello de O
Porriño. Provincia de PO.- 5, 7, 26, 28, 29, 30.
Lira, milles de, 23.
Lira, N. de, 7.
Lor, río de, 7, vide LOURO.
Lourina, notarius in terra de, 19, 20, 21, 25, vide
LOURIÑA, Val da.
Lourinna, juys de terra de, 29, vide LOURIÑA, Val da.
Lourinna, notario en terra de, 15, 29, 30, 31, vide
LOURIÑA, Val da.
LOURIÑA, Val da.- (Laurina, Laurinae, Lourina,
Lourinna, ).- Comarca histórica do sur da
provincia de PO que abarca os actuais
concellos de Mos e de O Porriño, con
cabeceira neste último.- 15, 19, 20, 21, 22, 23,
24, 25, 26, 29, 30, 31.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
LOURO,
río.- Afluente do río Miño que descorre
polos municipios de Pazos de Borbén, Mos,
Redondela, Porriño e Tui.- 7, 29.
Louro, río de, 29, vide LOURO.
Medes, N. de, 5.
Melon, abade/convento/mosteiro de, 2, 3, 5, 6, 8,
13, 18, 20, 21, 26, 28, 30, vide MELÓN, Santa
María de.
Melon, abade/convento/mosteiro de Sancte Marie
de, 1, 9, vide MELÓN, Santa María de.
Melon, abade/convento/mosteiro de Santa Maria de,
24, 25, 27, 29, vide MELÓN, Santa María de.
Melon, celararius de, 22, vide MELÓN, Santa María de.
Melon, prior de, 9, vide MELÓN, Santa María de.
MELÓN, Santa María de.- (Melon, Melone, Melonis,
Mellon, Mellone, Sancta Maria de Melon,
Sancte Marie de Melon, Sancte Marie
Melonis, Santa Maria de Melon, Santa Maria
de Mellon, Sante Marie de Mellon).Concello, parroquia, lugar e antigo mosteiro
cisterciense masculino de Santa María.Concello de Melón. Provincia de OU.- 1, 2, 3,
4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19,
20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31.
Melone, abade/convento de, 3, 10, 15, vide
MELÓN, Santa María de.
Melonis, abade/convento de, 11, 16, 17, 22, 23,
vide MELÓN, Santa María de.
Melonis, capitulo, 10, vide MELÓN, Santa María de.
Melonis, celareiro, 19, vide MELÓN, Santa María de.
Melonis, monasterium Sancte Marie, 12, vide
MELÓN, Santa María de.
Montaos, N. de, 28.
Molin, N. de, 3.
Naseyros, ponte de, 29.
Novigilde, N. de, 13.
Novegilde, N. de, 30.
Nugeira, N. de, 12.
OURENSE.- (Auria, Aurie, Auriense, Auriensi,
Auriensis).- Cidade, bispado, concello e
provincia.- 4, 9, 10, 28.
Parada, N. de, 29.
Peraria, leira de, 11, vide PEREIRAS, San Miguel de.
Perariis, hereditatem de, 8, vide PEREIRAS, San
Miguel de.
Pereiras, fliigisia de, 29, vide PEREIRAS, San
Miguel de.
Pereiras, hereditatem de, 1, vide PEREIRAS, San
Miguel de.
75
PEREIRAS, San Miguel de.- (Peraria, Perariis, Pereiras,
Pereyras, Sant Miguel de Pereyras, Sancti
Michaelis de Pireiras).- Parroquia.- Concello de
Mos. Provincia de PO. 1, 8, 9, 10, 11, 12, 29.
Pereiras, termino de, 10, vide PEREIRAS, San
Miguel de.
Pereyras, fliigesia de Sant Miguel de, 29, vide
PEREIRAS, San Miguel de.
Pereyras, moradores en, 29, vide PEREIRAS, San
Miguel de.
Pereyras, villa que vocatur, 9, vide PEREIRAS, San
Miguel de.
Pireiras, ecclesia Sancti Michaelis de, 12, vide
PEREIRAS, San Miguel de.
PETELOS, San Mamede de.- (Petelos).- Parroquia.Concello de Mos. Provincia de PO. 29.
Petelos, 29, vide PETELOS, San Mamede de.
Ponte, N. da, 30.
Ponte de Naseyros, 29.
Porrinno, casaes eno, 29, vide PORRIÑO, O.
Porrinno, omees do, 31, vide PORRIÑO, O
Porrino, alcume/apelido, 19, 20, 22.
Porrino, N. de, 22, 23, 26, vide PORRIÑO, O
PORRIÑO, O.- (Porrinno, Porrino).- Concello, vila e
parroquia de Santa María.- Provincia de PO.19, 20, 22, 23, 26, 29, 31.
Porto, 7.
Portu, N. de, 8.
Pumar, N. de, 29.
Real de Caes, N. de, 25, vide RIAL, O.
Real, N. do, 24, vide RIAL, O.
Retorta, 31.
Rial de Caes, N. de, 24, vide RIAL, O.
Rial, N. de, 30, vide RIAL, O.
RIAL, O, lugar de.- (Real, Real de Caes, Rial, Rial de
Caes).- Parroquia de Santa Eulalia de Atios.
Concello de Mos. Provincia de PO.- 24, 25, 30.
Ribarteme, capellano ecclesie Sancti Iacobi de,
28, vide RIBARTEME, Santiago de.
RIBARTEME, Santiago de.- (Sancti Iacobi de
Ribarteme).- Parroquia.- Concello de As
Neves. Provincia de PO. 28.
Rovoredo, N. de 9.
Sageas, N. de, 31.
SALCEDA DE CASELAS.-
(Salzeda).- Concello, vila
e parroquias de San Xurxo e Santa María.Provincia de PO.- 21.
SALVATERRA DE MIÑO.- (Salvaterra).- Concello, vila
e parroquia de San Lourenzo. Provincia de
PO.- 18.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
76
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ Y MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ
Salvaterra, N. de, 18, vide SALVATERRA DE MIÑO.
Salzeda, Terciado de, N. de, 21, vide SALCEDA DE
CASELAS.
Sangineda, rectorem Sante Marie de, 4, vide
SANGUIÑEDA.
Sanginneda, fliigisia de Sancta Maria de, 29, vide
SANGUIÑEDA.
Sangueneda, N. de, 14, vide SANGUIÑEDA.
SANGUIÑEDA, Santa María de (Sancta Maria de
Sanginneda, Sante Marie de Sangineda,
Sangueneda).- Parroquia.- Concello de Mos.
Provincia de PO.- 4, 14, 29.
Sancta Marta, clericus/monachi de, 4, 28, vide
SANTA MARTA.
Sancta Marta, N. de, 12, vide SANTA MARTA.
Sancta Marta, termino de, 7, vide SANTA MARTA.
Sancta Martha de Ligurin, 28, vide SANTA MARTA.
Sancto Laurentio, 6.
Santa Marta, clericus de, 5, vide SANTA MARTA.
SANTA MARTA, lugar de e antiga parroquia.- (Sancta
Marta, Santa Marta).- Parroquia de Santa
Eulalia de Mos. Concello de Mos. Provincia
de PO.- 4, 5, 7, 28.
SEVILLA.- (Sibila, Sibilia, Sibillia).- Cidade,
concello, arcebispado e provincia da rexión
de Andalucía; título de soberanía da Coroa de
España.- 15, 18, 19.
Sibila, regnante in, 15, vide SEVILLA.
Sibilia, rege in, 18, vide SEVILLA.
Sibillia, rege in, 19, vide SEVILLA.
Tauviga, presbiter de, 6.
Teelas, N. de, 18.
TOLEDO.- (Tolleto).- Cidade, concello, arcebispado
e provincia da rexión histórica de Castela A
Nova; título de soberanía da Coroa de
España.- 15.
Tolleto, regnante in, 15, vide TOLEDO.
Toronio, cellararius de, 17, 16,vide Toroño.
Toronio, tenente terra de, 15, 18, 23, 24, vide
Toroño.
Toronno, juys del rey en, 29, vide Toroño.
Toronno, notario del rey en, 15, 31, vide Toroño.
Torono, notario Domino regis in, 4, vide Toroño.
Toroño.- (Toronio, Toronno, Torono).- Antiga terra
medieval que a moi grandes riscos abarcaría
o territorio da diocese de Tui.- 4, 15, 16, 17,
18, 29, 31.
Tuda, episcopo in, 6, 7, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 23,
vide TUI.
Tudensis, diocesis, 4, 28, vide TUI.
TUI.- (Tuda, Tudensis).- Vila, bispado, concello e
parroquias de O Sagrario e San Martiño de
Caldelas de Tui.- Provincia de PO.- 4, 6, 7,
14, 15, 18, 19, 20, 21, 23, 28
Turiam, tenente, 6.
Urgillum, presbiter de, 6.
Valadares, N. de, 29.
Valladares, N. de, 24.
Veiga, N. da, 29.
Veron, hereditatem in, 3.
Vilardeola, monte deo, 29.
Villis, N. de, 23.
Viso, N. de, 18.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
AS PARROQUIAS DO PORRIÑO, CANS E ATIOS NA DOCUMENTACIÓN DO
MOSTEIRO CISTERCIENSE DE SANTA MARÍA DE MELÓN. SÉCULOS XII E XIII
77
BIBLIOGRAFÍA
COMMISSION INTERNATIONALE DE DIPLOMATIQUE ET COMMISSION
INTERNATIONALE DE SIGILLOGRAPHIE, Diplomatica et Sigillographica: travaux
préliminaires de la Commission Internationale de Diplomatique et de la Commission
Internationale de Sigillographie: pour une normalisation internationale des éditions de
documents et un Vocabulaire international de la Diplomatique et de la Sigillographie,
Zaragoza, Cátedra Zurita de la Institución Fernando el Católico, d.l. 1984 (Folia
Caesaraugustana, 1).
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Manuel, Toronium: aproximación a la historia de una tierra
medieval, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Padre Sarmiento de
Estudios Gallegos, Santiago de Compostela, 2004.
FLORIANO CUMBREÑO, Antonio, Curso general de paleografia y diplomática españolas,
Oviedo, 1946.
LOSADA MELÉNDEZ, Mª. José e SOTO LAMAS, Mª. Teresa, “Oficios monásticos de Santa
María de Melón”, 1169-1270, Boletín de Estudios del Seminario “Fontán-Sarmiento”, nº
13, 1992, pp. 26-28.
LUCAS ÁLVAREZ, Manuel, “Paleografía gallega. Estado de la cuestión”, Anuario de Estudios
Medievales, nº 21, 1991, pp. 527-536.
MARÍN MARTÍNEZ, Tomás e outros, Paleografía y Diplomática, UNED, Madrid, 1978.
PÉREZ RODRÍGUEZ, Francisco Javier, Mosteiros de Galicia na Idade Media, Ourense, 2008.
ROMANÍ MARTÍNEZ, Miguel e OTERO PIÑEYRO MASEDA, Pablo Santiago, “Sobre los
inicios del monasterio de Melón y sus relaciones con los monasterios de Bárcena y
Canales: corpus documental”, Galicia monástica. Homenaxe a María José Portela Silva,
Universidade de Santiago de Compostela, 2009, pp. 23-37.
SOTO LAMAS, Mª. Teresa, La colección del monasterio cisterciense de Melón, Orense
(Pergaminos de la Catedral de Orense). Ss. XII-XIII, Santiago de Compostela, 1992. Tesis
de licenciatura inédita, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de
Compostela.
Nomenclátor de Galicia-Toponimia Oficial das provincias, concellos, parroquias e lugares,
Xunta de Galicia, 2003. [En línea: <http://www.xunta.es/nomenclator/busca.jsp> Consulta:
29-05-2011]
Normas de transcripción y edición de textos y documentos, Madrid, Escuela de Estudios
Medievales, CSIC, 1944.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 29-78. ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 79-98
ISSN 0210-847 X
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL
APÓSTOL SANTIAGO EN LA BAJA EDAD MEDIA:
A PROPÓSITO DE UN FRAGMENTO DE ANTIFONARIO
HALLADO EN LA CATEDRAL DE SEGOVIA
SANTIAGO RUIZ TORRES
Universidad Complutense (UCM)
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO EN
LA BAJA EDAD MEDIA: A PROPÓSITO DE UN FRAGMENTO
DE ANTIFONARIO HALLADO EN LA CATEDRAL DE SEGOVIA
RESUMEN
Las investigaciones realizadas en torno a la música compuesta para el culto del apóstol Santiago
suelen ceñirse por lo general al Codex Calixtinus. Aunque constituye un documento verdaderamente excepcional, muestra poca relación con las diversas expresiones líricas jacobeas difundidas
por la Península Ibérica a lo largo de la Baja Edad Media. El hallazgo en la Catedral de Segovia
de un fragmento de antifonario fechado a finales del siglo XIII con parte del Oficio de la Traslación, posibilitará conocer por vez primera parte del corpus musical compilado en el Medioevo
para esta celebración. Por medio de un análisis se ilustrará acerca de sus estructuras modales,
melódicas y textuales, y su relación respecto a otros repertorios como el gregoriano o la música
del propio Calixtino. De igual modo, se examinarán los motivos que impulsaron la creación de
esta celebración y la difusión que alcanzó por la Península. A su vez, se tratará de datar el origen
del oficio en la forma en que aparece en el fragmento segoviano y se detallarán las causas que
provocaron su remodelación tras el Concilio de Trento. Por último, se compararán las series responsoriales y antifonales de este oficio reflejadas en distintas fuentes litúrgicas peninsulares con
objeto de conocer el grado de uniformidad en la transmisión de sus textos.
PALABRAS CLAVE: Santiago apóstol, Oficio de la Traslación, liturgia, monodia, Codex Calixtinus, responsorio, antífona.
THE OFFICE OF THE TRANSLATION OF THE APOSTLE
JAMES IN THE LATE MIDDLE AGES: ON THE SUBJECT OF
A FRAGMENT OF ANTIPHONARY FOUND IN THE CATHEDRAL
OF SEGOVIA
ABSTRACT
The research made with regard to the music composed for the cult of the Apostle James is
generally based on the Codex Calixtinus. Although the Codex is an outstanding source, it has
little connection with the varied and widespread Jacobean lyrical expressions in the Iberian
Peninsula throughout in the late Middle Ages. The discovery of this thirteenth-century
antiphonary fragment from the Office of the Translation of St James in the cathedral of Segovia,
will provide a glimpse, for the first time, of a part of the musical corpus compiled for the feast
of St. James in the Middle Ages. The analysis presented here explores the applicability of
modal, melodic and textual structures and their relationships with other repertoires, such as
Gregorian chant or the works from the Calixtinus codex. At the same time, this study will
examine the motives that promoted the creation of this celebration and its diffusion in the
Iberian world. Moreover, it is hoped that this multi-faceted approach will attempt to date the
origin of this religious service in the form that appears in the Segovia fragment, and also will
detail the reasons of its reform after the Council of Trent. In conclusion, it will be compared
to both the antiphonal and the responsorial series of this office, from different Spanish liturgical
sources, with the aim of understanding the degree of uniformity in the transmission of its texts.
KEY WORDS: Apostle James, Translation Office, liturgy, plainchant, Codex Calixtinus,
responsory, antiphon.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 02/09/2010
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
E
N un reciente trabajo sobre los fragmentos litúrgico-musicales conservados
en el Archivo de la Catedral de Segovia, pude hallar un pergamino de unos
230x327 mm que contenía parte del Oficio de maitines de la Traslación
del apóstol Santiago2. Dicho pergamino formaba parte, junto a otros 15 fragmentos, de un antifonario de finales del siglo XIII vinculado al culto local, el cual
posiblemente pudo estar en uso hasta mediados del siglo XV.
En concreto, el fragmento contiene seis cantos: tres responsorios, dos antífonas y un versículo; salvo una antífona, el resto de piezas se hallan incompletas.
Mencionar, asimismo, que las antífonas presentan la peculiaridad de hallarse en
verso3. Para mejor compresión del documento, transcribimos a continuación los
textos de forma íntegra, a excepción del conocido versículo del Común de apóstoles Nimis honorati sunt. Tomaremos para las partes no incluidas en el fragmento
la redacción ofrecida por el Breviario de Segovia B-272, datado a mediados del
siglo XV4, por ser el testimonio local que más se le aproxima en el tiempo. En
negrita figuran las partes incluidas en el fragmento:
2
Segovia, AC: Museo 24; véase ficha catalográfica Nº 23.1 en RUIZ TORRES, Santiago, La monodia
medieval en Segovia: Reflexiones en torno a la catalogación de unos fragmentos de códices litúrgicos, DEA, Universidad Complutense de Madrid 2008, 71. Catalogado como Nº 25.1 en Ídem,
“El rito romano en la Segovia medieval: catalogación y análisis de unos fragmentos litúrgicos (siglos
XII-XVI)”, Hispania Sacra, LXII/126 (2010), 407-55.
3 Se puede consultar la relación de textos en verso para este oficio en DREVES, Guido Maria (ed.),
Analecta Hymnica Medii Aevi XVII. Hymnodia Hiberica. Liturgische Reimofficien, Carmina Compostellana, Leipzig 1894, núm. 42, 119-20.
4 JANINI, José, “Códices litúrgicos de la catedral de Segovia”, Estudios Segovianos, 15 (1963), núm.
10, 303-04; Ídem, Manuscritos litúrgicos de las Bibliotecas de España 1, Burgos 1977, núm. 308,
259-60. Conviene precisar que la actual signatura topográfica del Archivo de la Catedral de Segovia
data de 1975, fecha en la que se efectuó el traslado del fondo a su presente ubicación, dato no proporcionado por Janini.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
82
SANTIAGO RUIZ TORRES
RESPONSORIOS:
•
O magnum dei munus et admirabile donativum ut in finibus Gallecie
sydus aureum luceat in Hyspania novo lumine. Cujus splendor illuminat
dei sanctos celos et mundum / Gaude ergo Hyspania tuo exuta errore
supersticionis tripudia tanto illustrata jubare lucis
•
Sancta et preadmiranda festivitas magnus glorie letabunda tropheis.
Quia datus est hodie hyspaniis inclitus a deo patronus / Urbibus tu feliciorum cunctis Compostella elegit te quia sanctissimus iste ideoque gaude
•
Felix valde es o terra Hispanie rerum copia plurimarum sed feliciorem
beati Jacobi dotata presentia / Olim tu quidem pro columnis Hercolis
fama vane opinionis gloriosa eras et que in tua dulce temperie assimilata
es sacro padiso
ANTÍFONAS:
•
Dracho peringens rumpitur tauri fortes domantur fera matrona vincitur
in loca consecrantur
•
Visis tantis miraculis matrona baptizatur et reprobatis ydolis sepultura
paratur
El primer elemento que llama la atención es que ninguno de estos textos figura
en el Codex Calixtinus. De hecho, tras revisar diversas fuentes litúrgicas peninsulares entre los siglos XIV y XVI, las redacciones encontradas para este oficio
son las que verificamos en Segovia con ligeras variantes. Ello constituye una
prueba decisiva para ratificar la limitada difusión del repertorio del Calixtino.
ESTRUCTURAS MODALES, MELÓDICAS Y TEXTUALES
El análisis del repertorio hallado en el manuscrito puede aportar algunos datos
interesantes en relación a la composición de monodia litúrgica durante la Baja
Edad Media. Si nos fijamos en las transcripciones [véanse ejemplos 1-5], observamos que todas las piezas, a excepción de la antífona Dracho peringens, optan
por un modo plagal: modo II para los responsorios y modo VI para la antífona
Visis tantis. La antífona Dracho peringens resulta algo ambigua en este punto.
Según su nota final se le debe asignar un modo I, pero su desarrollo melódico y
diferencia salmódica son más bien propios del modo VI. Su lenguaje, como se
puede ver, no resulta muy diferente al que evidenciamos en Visis tantis. Sin embargo, debemos tener presente que el manuscrito sólo recoge la mitad de la pieza
y, por tanto, cualquier conclusión que se saque al respecto ha de ser vista con cauCuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO EN LA BAJA EDAD MEDIA: …
83
tela. También el responsorio O magnum dei munus evidencia síntomas de cierta
ambigüedad modal. La oscilación en torno a la cuerda FA del final de la primera
sección parece indicar que nos hallamos ante un modo II, si bien el versículo refleja
un ámbito ajeno a dicho modo (FA-DO). A primera vista se podría establecer una
correspondencia del mencionado versículo con el lenguaje musical de las antífonas, pero su recitación sobre la cuerda SOL, es decir un “protus” a la cuarta, demuestra su adscripción al ámbito de RE. Aunque no podemos excluir que el
responsorio se halle en modo I, estimamos como más probable el II a pesar de la
elevación de la tesitura en el versículo, rasgo este último bastante normal si se
tiene en cuenta que era la sección destinada al solista. La ausencia de una cuerda
de dominante LA en la pieza y la mayor incidencia en FA, sobre todo en el cuerpo
del responsorio, corroboran esta asignación de la pieza al “protus” plagal.
Si nos fijamos en el ámbito melódico, vemos cómo todos los cantos se ajustan
a lo que es habitual en relación a su naturaleza modal. Ninguno de ellos sobrepasa
la octava, ni se acoge a un modo mixto, rasgos que atestiguan una filiación con el
corpus más primitivo del canto gregoriano. Otros atributos que refuerzan esta vinculación son el comentado “protus” a la cuarta de O magnum dei munus, el cuidado
de las conducciones cadenciales, la vecindad del SI y SIb en la antífona Visis tantis
o la escasa proliferación del MI en dicha antífona, lo cual podría generar una falsa
sensación de sensible5. Se puede afirmar, pues, que el compilador o compiladores
de este oficio parecen conocer bastante bien el lenguaje gregoriano. Si extrapolamos
estos datos con el repertorio monódico del Calixtino verificamos la concepción más
moderna de éste. Francisco Javier Lara subraya en su estudio sobre las estructuras
modales del Codex el notable desarrollo melódico que poseen sus cantos monódicos, el cual supera con frecuencia el ámbito del “octoechos” 6. Al igual que sucede
en oficios tardíos como el de la Trinidad o el del Corpus Christi, sus piezas además
se colocan siguiendo el orden de los modos, algo que no observamos en el repertorio
del fragmento segoviano, compuesto presuntamente más tarde7.
Con todo, advertimos en las piezas de nuestro manuscrito elementos de mayor
modernidad como son la ausencia de melodías-tipo, centones o la inexistencia
de saltos mayores al intervalo de 3ª, rasgo este último compartido por el Codex8.
5
Todos estos rasgos son explicados de forma más exhaustiva en JEANNETEAU, Jean, Los modos gregorianos. Historia, Análisis, Estética, Abadía de Silos 1985.
6 LARA LARA, Francisco Javier, “Estructuras modales en el Códice Calixtino”, El Códice Calixtino
y la música de su tiempo. Actas del simposio organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza
en A Coruña y Santiago de Compostela, 20 - 23 de septiembre de 1999, A Coruña 2001, 275.
7 Acerca de la composición en orden de modos consúltese HUGLO, Michel, Les tonaires: inventaire,
analyse, comparaison, Paris 1971, 122-28.
8 LARA LARA, “Estructuras modales”, 291. Las melodías gregorianas se desenvuelven también preferentemente por grados conjuntos, si bien se producen con cierta frecuencia saltos de 4ª, 5ª y muy
rara vez de 6ª, hecho que le confiere una notable expresividad.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
84
SANTIAGO RUIZ TORRES
Asimismo, el hecho de que los textos de las antífonas estén en verso parece repercutir en el plano melódico, al menos en la antífona Visis tantis. En efecto, su
elaboración melódica responde a una forma estrófica propia de los himnos. De
este modo, tendríamos una primera sección que abarcaría hasta “baptizatur”, seguida de la conjunción “et” que funcionaría como puente, y a partir de “reprobatis” se volvería a retomar, con ligeras variantes, la melodía del inicio. Esta
semejanza entre ambas partes queda reforzada por medio de la fórmula melódica
de “matrona/sepultura” basada en la vecindad entre SI y SIb, un diseño, sin duda,
muy perceptible en la pieza. Podríamos pues, en base a lo que hemos comentado,
calificar Visis tantis como una forma bipartita bastante equilibrada en sus dos
secciones.
Igualmente, se pone de relieve en estas composiciones la estrecha unión textomelodía. Las notas de especial relieve y los melismas más prolongados recaen
prácticamente sin excepción en las sílabas acentuadas. Observemos, por ejemplo,
el dilatado melisma de “vincitur” en Dracho peringens, recurso bastante convincente para reflejar la alegría de los discípulos de Santiago al ver fracasados los
malévolos planes de la matrona Luparia. De todas formas, la tónica general en
cuanto al diseño melódico de las piezas es una compensada alternancia de pasajes
silábicos con melismas de moderada extensión. Aunque las inflexiones melódicas
en el repertorio gregoriano obedecen también en gran medida a la acentuación
de las palabras, esta fijación no resulta tan rígida como la que advertimos en estos
cantos.
La notación empleada en el fragmento es cuadrada con un grosor de unos 3
mm sobre una pauta. Es bien conocido que este sistema de escritura musical se
centra ante todo en precisar las alturas melódicas en detrimento de otros aspectos
de orden interpretativo. No obstante, observamos aún la presencia de neumas ornamentales como el quilisma o las licuescencias con un trazado en ambos casos
que recuerda en buena medida a la variedad aquitana precedente. La pervivencia
de estos símbolos especiales, en particular del quilisma, junto a la presumible
tardía composición del oficio –más o menos en torno a mediados del siglo XIII–
deja entrever que aún en este periodo existía una preocupación hacia cuestiones
de índole rítmica. La escasa presencia de quilismas en el Calixtino9, a su vez, representa otra prueba para reforzar la mayor vinculación de la música del fragmento con formas del pasado.
El examen de los textos revela una clara división en cuanto a contenido. Por
un lado, las antífonas nos remiten al relato legendario de la traslación del cuerpo
del apóstol hasta Galicia. Una narración sustentada en dos documentos que debían
9
Ibíd., 293.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO EN LA BAJA EDAD MEDIA: …
85
estar ya redactados en torno al año 900: la Epístola del Papa León y la Historia
Translationis, a su vez un plagio de la de los Siete Varones Apostólicos10. Ambas
leyendas se completan entre sí e incluso en algunos manuscritos se llegan a confundir11. Los textos de los responsorios, por el contrario, fueron compuestos expresamente con el fin de acomodarlos a la liturgia. A diferencia de las antífonas,
su contenido carece de sentido narrativo, más bien cumple un objetivo claramente
propagandístico: reforzar la imagen de Santiago como patrón de España y la de
Compostela como lugar elegido por designio divino para albergar sus reliquias.
Ejemplo 1: Responsorio O magnum dei munus
10
Conservamos cuatro o cinco redacciones de la Epístola del Papa León, la más antigua aparece
copiada en un manuscrito de San Marcial de Limoges no muy avanzado el siglo X. Un poco más
tarde se redacta en la abadía benedictina de San Pedro de Gembloux –en la actual Bélgica– la Historia Translationis; véase PÉREZ DE URBEL, Justo, Santiago y Compostela en la Historia (con amor
y con verdad), Madrid 1977, 143 y 175.
11 Ibíd., 142.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
86
SANTIAGO RUIZ TORRES
Ejemplo 2: Responsorio Sancta et preadmiranda
Ejemplo 3: Antífona Dracho peringens
Ejemplo 4: Antífona Visis tantis
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO EN LA BAJA EDAD MEDIA: …
87
Ejemplo 5: Responsorio Felix valde
GÉNESIS Y DIFUSIÓN DEL OFICIO
El Oficio de la Traslación, tal como figura en el fragmento, no adquirió su
forma definitiva seguramente hasta mediados del siglo XIII, y sólo tras un dilatado proceso de más de un siglo de duración. El origen de esta festividad se remonta a finales del siglo XI y surge en el marco de la sustitución de la liturgia
nacional en favor de la romana. Dicho cambio implicaba la supresión de la fiesta
del apóstol fijada el 30 de diciembre en el calendario hispano por la del 25 julio.
Como la primera fecha gozaba de un notable arraigo en la Península Ibérica se
buscó una solución que pasara por preservar ambas celebraciones. Amparándose
en el modelo litúrgico empleado en San Martín de Tours, que ya por aquella época
distinguía dos celebraciones (su muerte el 11 de noviembre, y su elección episcopal y traslación de su cuerpo el 4 de julio), se decidió crear dos fiestas de Santiago con contenido litúrgico diferenciado12. Dicha duplicación sería, a su vez,
beneficiosa por dos motivos fundamentales: por un lado, al celebrar una fiesta en
julio se fomentaría la venida de peregrinos ultrapirenáicos ayudados por unas
condiciones climatológicas menos adversas13; y por otro, el hecho de mantener
la fiesta de diciembre contentaría a un amplio sector del clero hispano deseoso
de salvaguardar sus tradiciones.
Con vistas a superar las reticencias iniciales mostradas por Roma respecto a
la autenticidad de las reliquias conservadas en Compostela, se decidió dotar a la
fiesta del 30 de diciembre de un contenido neutro como era la conmemoración
12
DAVID, Pierre, “Études sur le livre de St-Jacques attribué au pape Calixte II, I-V”, Bulletin des
Etudes portugaises, 10 (1945), 12-13 y 19; 11 (1947), 130-31 y 154.
13 LÓPEZ ALSINA, Fernando, “La posición de la Iglesia de Santiago en el siglo XII a través del
Códice Calixtino”, El Códice Calixtino y la música de su tiempo, 25.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
88
SANTIAGO RUIZ TORRES
de la vocación apostólica de Santiago. Si bien, a lo largo del siglo XII, gracias a
una posición más permisiva del Papado, fue introduciéndose la festividad de la
Traslación14. Esta dualidad de conmemoraciones para la fiesta de diciembre se
aprecia aún en el Codex Calixtinus. ¿Cuáles fueron las razones que impidieron
la difusión y consiguiente popularización del repertorio del Codex? En relación
al objeto de este estudio, debemos tener presente que el Calixtino, a pesar de ser
prolijo en detalles, no distingue con repertorio propio la festividad de la Traslación. Por otra parte, en sus cantos se percibe un sustrato bíblico bastante acentuado, lo cual seguramente obedezca a la necesidad de ganarse el apoyo de Roma
y a la inexistencia de una liturgia plenamente consolidada en Compostela tras el
cambio de rito15. Además, el cursus de su oficio no queda del todo claro, ya que
aglutina elementos seculares y monásticos16. En cierta medida, el Calixtino parece responder a un momento de reconversión de la liturgia monástica, aún activa
14
Este proceso de afianzamiento tuvo que superar momentos críticos como la férrea oposición por
parte del papa san Gregorio VII (1073-1085) a admitir la traslación del cuerpo del apóstol Santiago
a España. Gracias al apoyo de la monarquía y la habilidad de los propios prelados compostelanos
se consiguió que Pascual II en 1105 reconociera la autenticidad de las reliquias del apóstol custodiadas en Compostela; Ibíd., 25-29.
15 Pedro Romano Rocha afirma que el proceso de consolidación de la Consuetudo ecclesiæ Compostellanæ sería lento y coincidiría con el pontificado de Diego Gelmírez (1100-1139/40); ROCHA,
Pedro Romano, “La liturgia de Compostela a fines del siglo XII”, O Portico da Gloria e o Arte do
seu tempo. Actas del Simposio Internacional de Santiago de Compostela, 3-8 octubre 1988, A Coruña 1991, 399. Un proceso posiblemente ralentizado por la concepción cosmopolita de Compostela,
foco en el cual convergerían diversas corrientes litúrgicas tanto nacionales como foráneas. De todas
formas, sería conveniente efectuar estudios acerca de la penetración del rito romano en Galicia que
posibiliten la profundización en estas cuestiones; DÍAZ Y DÍAZ, Manuel C., Historia de las diócesis
españolas 14. Iglesias de Santiago de Compostela y Tuy-Vigo, Madrid 2004, 35.
16 Christopher Hohler aduce que el esquema del oficio es secular basándose en el número de salmos
y antífonas para vísperas, la agrupación en grupos de tres de las antífonas y responsorios en maitines,
la confusión en la numeración modal de los últimos responsorios de esta hora litúrgica y la inclusión
de la antífona de “Nunc dimittis” en completas; HOHLER, Christopher, “A Note on Jacobus”, Journal
of the Warburg and Courtauld Institutes, 35 (1972), 43. Michel Huglo esgrime que es monástico
por los 12 responsorios y 13 antífonas que se recogen para maitines; HUGLO, Michel, “Les pièces
notées du Codex Calixtinus”, The Codex Calixtinus and the shrine of St. James, Tübingen 1992,
107. Susan Rankin ha aportado más recientemente otros dos argumentos para apoyar su concepción
secular. En primer lugar, en el Argumentum Calixti pape de matutinis sancti Iacobis, inserto en el
Codex entre las segundas vísperas y la misa de la vigilia, Calixto se refiere a los géneros litúrgicos
en grupos de tres o sus múltiplos. Por otra parte, si se examina el contenido textual de las antífonas
en maitines se advierte que su serie podría haber sido cortada perfectamente tras la novena. Los
cantos restantes parecen más bien una capa añadida a una composición previa a la cual no daña;
RANKIN, Susan, “‘Exultent gentes occidentales‘: The Compostelan Office of St James”, El Códice
Calixtino y la música de su tiempo, 324-25. El mismo Codex parece no decantarse al respecto ya
que contiene numerosas referencias tanto al clero secular (archiepiscopus, clerici…) como al regular
(monachi, religiosi…); VILLANUEVA, Carlos, “Música y liturgia en Compostela a partir del Calixtino:
El Oficio de Maitines y la Misa de la Vigilia del Apóstol”, El Códice Calixtino y la música de su
tiempo, 337.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO EN LA BAJA EDAD MEDIA: …
89
a finales del siglo XI en los focos de San Pelayo de Antealtares y de San Martín
Pinario, por otra catedralicia, deseo ya patente desde el pontificado de Diego Peláez17. No extraña, en este sentido, que el mismo Codex evidencie escasas pruebas
de uso18.
En torno a comienzos del siglo XIII, ya con una liturgia local plenamente
consolidada, la Ecclesia Compostellana debió constatar que la versión recogida
en el Calixtino no cumplía todas las expectativas de cara a promocionar el culto
del apóstol. A lo largo de la centuria precedente la ruta de peregrinación se
había ido consolidando y su fama era creciente entre las diversas capas sociales19. Se hace por ello necesario recurrir a nuevas estrategias que evitasen que
la fe del peregrino hacia Santiago se entibiara y fomentar, a la par, un sentimiento de unidad frente a la amenaza del Islam. Como respuesta a estas nuevas
demandas se promocionó entre los fieles una imagen fantástica y heroica de
Santiago, a todas luces beneficiosa en la lucha contra el sarraceno. Es en entonces cuando se popularizan relatos, cuanto más extraordinarios mejor, como
el de la maravillosa aparición de Santiago en las batallas de Clavijo o Navas de
Tolosa, el de su heroica lucha contra el mago Hermógenes recogida en la Passio
Sancti Jacobi20, y cómo no, el de los avatares acontecidos en la venida prodigiosa de su cuerpo a la Península. Debemos tener en cuenta que este tipo de relatos fantásticos gozaron de una considerable credibilidad entre los fieles
17
Ibíd., 337-38.
Manuel C. Díaz y Díaz ha comprobado en su estudio codicológico del Calixtino la inexistencia
de trazas de uso reiterado; DÍAZ Y DÍAZ, Manuel C., El Códice Calixtino de la Catedral de Santiago,
Santiago de Compostela, 1988. Según Elisardo Temperán sus cantos, salvo excepciones, no fueron
interpretados; TEMPERÁN, Elisardo, El Libro I del Códice Calixtino de la catedral de Santiago de
Compostela: ¿Un propio de la iglesia compostelana en el siglo XII?, Tesis Doctoral. Facultad de
Liturgia, Roma 1991, 28 y 36. Otro factor que frenaría su propagación sería su misma concepción
tan prolija en detalles, la cual difícilmente podría tener cabida en una liturgia que no fuera la compostelana; RANKIN, Susan, “‘Exultent gentes occidentales‘”, 313. Tengamos además en cuenta que
el Calixtino emplea una variedad de notación neumática francesa estrechamente vinculada a Nevers,
un sistema de escritura, por otra parte, no difundido por la Península; HUGLO, “Les pièces notées”,
106. No obstante, hay autores, como José López-Calo, Paul Helmer o el mismo Michel Huglo, que
afirman que su música llegó a tener cabida dentro del culto, basándose sobre todo en las rúbricas y
en pequeños detalles de índole práctica; HELMER, Paul, The Mass of St. James. Solemn Mass for
the Feast of the Passion of St. James of Compostela according to the Codex Calixtinus, Ottawa
1988; LÓPEZ-CALO, José, La Música en la catedral de Santiago. vol. V. la Edad Media, La Coruña
1994; HUGLO, “Les pièces notées”, 110.
19 HERWAARDEN, Jan van, “Le pèlerinage a Saint-Jacques de Compostelle (XIIe au XVIIIe siècle)”,
Santiago de Compostela. 1000 ans de Pèlerinage Européen, Gand 1985, 71.
20 La Passio Sancti Jacobi fue redactada alrededor del año 400, un periodo en el que florecieron
numerosas narraciones salpicadas de elementos épicos y fantásticos de los héroes que habían hecho
factible la victoria contra el paganismo y subsiguiente aceptación del Cristianismo en el Imperio
Romano. Parece que este relato era ya conocido en la Península Ibérica antes del descubrimiento
del sepulcro de Santiago en el siglo VIII. PÉREZ DE URBEL, Santiago y Compostela, 77-80.
18
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
90
SANTIAGO RUIZ TORRES
durante el Medioevo21. Seguramente como fruto de estas inquietudes, sea en
estos años cuando el Oficio de la Traslación se remodele en una versión definitiva.
Lamentablemente, apenas contamos con testimonios tempranos del oficio
que posibiliten concretar mejor la fecha de su configuración. La misma Iglesia
compostelana apenas conserva unos pocos fragmentos de índole litúrgica entre
los siglos XII y XIV, a todas luces insuficientes en este sentido22. En el caso
de Segovia, según se deduce de la datación del fragmento, parece que la fiesta
de la Traslación estaba ya introducida a finales del siglo XIII. Sin embargo,
su celebración no queda reflejada en el Breviario local B-288, fechado entre
los siglos XIII y XV23. Únicamente su calendario menciona esta festividad, si
bien su redacción resulta algo más tardía respecto al cuerpo principal del manuscrito24. Debemos esperar hasta el siglo XV para verificar su presencia en
códices locales, como el citado Breviario B-272 o las Consuetudines ecclesiæ
segobiensis del obispo Juan Arias Dávila (B-428), fechadas en 148425. Toledo,
parece que ignoró, al menos entre los siglos XII y XIII, la festividad de Santiago apóstol; de hecho, el Breviario local 33.5 ni siquiera recoge la celebración de la fiesta del 25 de julio26. Si bien, en este caso vislumbramos un
componente religioso-político. A mediados del siglo XIII, la Iglesia de Toledo
para defender su primacía frente a la pujante Compostela, sostuvo que la evangelización del apóstol en tierras españolas era un “cuento de monjas y viudas
piadosas”27.
Los testimonios más tempranos que hemos localizado para el Oficio de la
Traslación confirman, al igual que pasaba con el Calixtino, la inexistencia de
un corpus musical diferenciado respecto al de la fiesta del 25 de julio. Nos referimos en concreto al fragmento de breviario neumado del siglo XII, localizado
21
Ibíd., 143.
El primer documento íntegro de la liturgia compostelana para el Oficio no lo encontramos hasta
el Breviario del Canónigo Miranda, fechado en la segunda mitad del siglo XV; JANINI, Manuscritos
litúrgicos I, núm. 287, 243-44. Tampoco es mejor la situación en el caso de los impresos litúrgicos
locales entre finales del siglo XV y primera mitad del XVI; ODRIOZOLA, Antonio, “Los libros litúrgicos impresos para la diócesis compostelana (siglo XV)”, Cuadernos de Estudios Gallegos, 30
(1976-1977), 89-107.
23 JANINI, “Códices litúrgicos”, núm. 9, 302-03; Ídem, Manuscritos litúrgicos I, núm. 309, pp. 26061.
24 Segovia, AC: B-288, fol. 8v.
25 Segovia, AC: B-272, ff. 8r-10v; B-428, ff. 77v-78r. La consueta aparece descrita en REYES
GÓMEZ, Fermín de los, “El obispo bibliófilo: Arias Dávila y los libros”, Juan Parix: primer impresor
en España, Segovia 2004, 243-44.
26 Toledo, BC: ms. 33.5, fol. 78r. Véase JANINI, José – GONZÁLVEZ, Ramón, Catálogo de los manuscritos litúrgicos de la catedral de Toledo, Toledo 1977, núm. 17, 64.
27 GARCÍA VILLADA, Zacarías, Historia eclesiástica de España I, Madrid 1929, 30.
22
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO EN LA BAJA EDAD MEDIA: …
91
en el Archivo de la Catedral de Orense28, y al Breviario neumado proveniente
del monasterio de Santa Cruz de Coímbra (Oporto, BM: ms. 1151) fechado a
finales del siglo XIII29. Tanto los cantos como su orden en el fragmento de
Orense resultan bastante semejantes a redacciones más tardías verificadas en
Segovia, Toledo o Uclés para la fiesta del 25 de julio30. Las únicas divergencias
que hemos encontrado es que las fuentes segovianas y el 33.7 de Toledo indican
como sexto responsorio O venerande Christi apostole propagator en vez de
Sancte Jacobe Christi apostole, y que Instante vero tempore –no In tantem veratem como transcribe Rey Olleros– figura como octavo responsorio y no en
séptimo lugar como el manuscrito de Orense. Uclés incorpora el mencionado
responsorio Sancte Jacobe Christi apostole en sexta posición como Orense pero
no incluye Instante vero tempore en su serie responsorial. En el caso del códice
de Coímbra (ff. 100r-103r) sólo se recoge una pequeña selección de cantos propios: el responsorio Sancte Jacobe Christi apostole para las primeras vísperas,
la antífona de “magnificat” Sancte apostole domini preciose, el invitatorio Venite omnes Christicole, el responsorio noveno de maitines O speciale decus generali y la antífona de “benedictus” O beate Jacobe omnium corde. Todas estas
piezas, a excepción de Sancte apostole domini preciose, las hemos verificado
de nuevo en Segovia, Toledo y Uclés siempre para la fiesta estival: O beate Jacobe omnium corde como antífona de “magnificat” en las segundas vísperas de
Segovia, Sancte Jacobe Christi apostole como sexto responsorio de maitines
en Uclés y O speciale decus como responsorio de cierre en Segovia, Toledo y
Uclés.
Para conocer mejor el alcance real de la festividad de la Traslación hemos recurrido al ms. 13059 de la Biblioteca Nacional de Madrid, procedente de la colección Burriel, en donde se transcriben distintos calendarios litúrgicos de
breviarios peninsulares fechados entre los siglos XV y XVI31. De igual modo,
28
Véase fragmento 3 en REY OLLEROS, Manuel, La Música Medieval en Ourense. I. Pergaminos
musicales del archivo catedralicio, Ourense 2002, 35-38.
29 Véase NASCIMENTO, Aires Augusto – MEIRINHOS, José Francisco, Catálogo dos Códices da Livraria de Mão do Mosteiro de Santa Cruz de Coimbra na Biblioteca Pública Municipal do Porto,
Porto 1997, 377-78. Resulta bastante probable que la festividad de la Traslación del apóstol Santiago
fuera introducida en el Monasterio de Santa Cruz de Coímbra en torno a mediados del siglo XII a
tenor de la datación del calendario de uno de sus códices: el Salterio, Breviario y Misal fechado
entre mediados del siglo XII y finales del XIII (Oporto, BM: ms. 843, fol. 187r); Ibíd., 282-85.
30 El Oficio de Santiago apóstol del 25 de julio figura en Segovia, AC: B-272, ff. 95v-97v del Santoral y B-428, ff. 95v-96r; Toledo, BC: ms. 33.7, ff. 356v-359r; Uclés (Madrid, BN: ms. 240, ff.
399r-404v).
31 Véase JANINI, José – SERRANO, José, Manuscritos litúrgicos de la Biblioteca Nacional, Madrid
1969, núm. 139, 172. Este manuscrito incluye los calendarios de las diócesis de Ávila, Braga, Burgos, Coria, Lérida, Palencia, Santiago de Compostela, Segovia, Sevilla, Sigüenza, Tortosa y Valencia.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
92
SANTIAGO RUIZ TORRES
hemos ampliado el espectro incorporando las fuentes citadas por Analecta
Hymnica32 más otras recabadas tras consulta personal33.
-Diócesis que incluyen la festividad:
•
Ávila, Braga, Burgo de Osma, Burgos, Córdoba, Coria, Palencia, Santiago
de Compostela, Segovia, Sevilla y Sigüenza
-Diócesis que no incluyen la festividad:
•
Barcelona, Lérida, Tarazona, Tortosa, Valencia y Vic
Según se desprende de este cuadro, la festividad de la Traslación tuvo amplia
difusión en Castilla y Portugal, mientras que las diócesis de la Corona de Aragón
se mantuvieron al margen. Esta acogida en tierras portuguesas se debe a la vinculación de buena parte de sus diócesis a la metrópoli compostelana durante la
Edad Media34, a su proximidad geográfica al santuario, y a la amplia difusión de
la devoción a Santiago en sus tierras35. En el caso de Castilla, la extensión de su
32
DREVES, Analecta Hymnica Medii Aevi XVII, 120. Las fuentes que cita son el Breviario del canónigo Miranda, el Breviario de Uclés de la Biblioteca Nacional de Madrid, el Breviario de Compostela impreso en 1497, el Breviario de Córdoba impreso en 1524 y el Breviario de Compostela
impreso en Salamanca en 1569. Acerca de los impresos consúltese ODRIOZOLA, Antonio, Catálogo
de libros litúrgicos españoles y portugueses, impresos en los siglos XV y XVI, Pontevedra 1996,
núm. 254, 236-37 (Breviario de Compostela de 1497); núm. 206, 206-07 (Breviario de Córdoba de
1524); núm. 256, 236-39 (Breviario de Compostela de 1569).
33 En concreto, hemos consultado los calendarios o el mismo oficio de la Traslación, si tal es recogido,
en los siguientes manuscritos: Burgos, AC: ms. 19, Breviario monástico del siglo XII; Tarazona, AC:
ms. 92, Misal del siglo XIV; Vic, AC: ms. 81, Breviario vicense de la primera mitad del siglo XIV; Vic,
AC: ms. 83, Breviario de Barcelona de la segunda mitad del siglo XIV; Burgo de Osma, BC: ms. 2,
Breviario de la segunda mitad del siglo XV; Toledo, BC: mss. 33.7 y 33.9, Breviarios del siglo XV.
Todas las fuentes, a excepción de las toledanas, están catalogadas en JANINI, Manuscritos litúrgicos I,
núm. 3, 37-38 (Osma); núm. 21, 51 (Burgos); II, núm. 654, 206-07 (Tarazona); núm. 835, 321 (Vic);
núm. 837, 322 (Barcelona). Para los códices de Toledo véase JANINI – GONZÁLVEZ, núm. 19 y 21, 6567. Aunque el ms. 19 de la Capitular de Burgos no sea diocesano, Janini apunta que su calendario se
copió en el siglo XIV en el monasterio de San Pedro de Cardeña, sito en su provincia; resulta bastante
factible, a tenor de este dato, que su Iglesia diocesana recogiese también la celebración de la Traslación
del apóstol. Recordar, igualmente, la inclusión de esta festividad en Oporto, BM: ms. 1151, Breviario
neumado de finales del siglo XIII, y Oporto, BM: ms. 843, Salterio, Breviario y Misal datado entre mediados del siglo XII y finales del XIII, códices provenientes del Monasterio de Santa Cruz de Coímbra.
34 Tras reiteradas peticiones, en 1120 Calixto II decidió restituir en Compostela la antigua metrópoli
hispano-visigoda de Mérida, la cual comprendía numerosas diócesis portuguesas. Esta situación
perduró hasta los años 1393-1394, en los cuales se realiza un nuevo reparto por el cual Compostela
cedió la administración de las sufragáneas portuguesas en favor de Braga y Lisboa, adquiriendo en
compensación las sedes episcopales gallegas anteriormente dependientes de Braga; MANSILLA, Demetrio, “Geografía eclesiástica”, Diccionario de Historia Eclesiástica de España II, Madrid 1972,
991-93. Todavía en la segunda mitad del siglo XV y primera mitad del XVI eran usados en la diócesis de Lisboa algunos libros compostelanos; ROCHA, “La liturgia de Compostela”, 406.
35 Una buena prueba de ello es la celebración de sus dos fiestas en numerosas diócesis portuguesas
hasta los siglos XVII y XVIII; Ibíd., 407.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO EN LA BAJA EDAD MEDIA: …
93
culto presenta unas claras connotaciones políticas: la imagen de Santiago como
referente espiritual hispano y baluarte frente al Islam resultaba sumamente beneficiosa tanto a la monarquía como a las distintas Iglesias locales. El riesgo de
supeditación a los intereses castellanos debió, por contra, impedir la propagación
del culto al apóstol en territorios de la Corona de Aragón. Además, debemos valorar otros dos aspectos: por un lado, el hecho mismo de la predicación en España
fue visto con recelo en el ámbito catalán desde antiguo36; por otro, la fiesta del
25 de julio entraba en conflicto con la de San Cugat, una devoción de notable
raigambre local37.
Otro punto de interés es constatar el grado de uniformidad que evidencian las
fuentes que incorporan este oficio. La propia ordenación de las antífonas y sobre
todo de los responsorios38 puede indicar mucho acerca de la vinculación de un
códice respecto a una tradición litúrgica. La tardía compilación del oficio, datada
como hemos visto a mediados del siglo XIII, podría hacer pensar en una difusión
bastante homogénea, ya que para esta época la mayoría de las consuetas peninsulares estaban fijadas. No obstante, hemos encontrado pequeñas diferencias tanto
en el orden de las piezas como en su contenido textual, especialmente en Segovia.
En el cuadro siguiente recogemos las distintas variantes halladas en los íncipits
de los cantos en Segovia, Toledo, Uclés y Osma. La redacción que tomamos como
referencia es la de Segovia, al ser la sede episcopal a la que pertenece el fragmento
analizado, sin que ello implique algún tipo de autoridad sobre las demás. En negrita aparecen las variantes significativas, es decir aquellas que afectan al ordenamiento de las piezas respecto a Segovia, y en cursiva las que sólo atañen a
distintas redacciones de un mismo canto. Cuando no hay cambios empleamos
(=) y para las partes de texto no incluidas en los códices por pérdida de folios
usamos (x).
36
En el siglo X el abad de Santa Cecilia de Montserrat viaja a Compostela con el fin de ser consagrado arzobispo de Tarragona, sede aún ocupada por los agarenos. Aunque una vez allí consigue
que el rey Sancho de León y los obispos gallegos accedan a su petición, a su regreso a tierras catalanas los obispos de Barcelona, Gerona, Urgel y Narbona se oponen a tal nombramiento escudándose en el argumento de que Santiago no vino a España. Aún así, se admitía la autenticidad de las
reliquias, cosa que no sucede, por ejemplo, en Toledo en época coetánea; PÉREZ DE URBEL, Santiago
y Compostela, 203-05.
37 Se puede observar en fuentes catalanas como San Cugat ocupa buena parte del culto del 25 de
julio; Vic, AC: ms. 81, ff. CCCXLVI (321v) – CCCXLCIII (323r); y ms. 83, ff. 386r (CXIIIIr) –
387v (CXVv).
38 Victor Leroquais aduce, en este sentido, que las series de responsorios deben ser consideradas
como sello distintivo de cada Iglesia ya que, por un lado, permanecen constantes dentro de la liturgia
de cada diócesis, y por otro, varían de una Iglesia a otra. Véase LEROQUAIS, Victor, Les bréviaires
manuscrits des bibliothèques publiques de France I, Paris 1934, LXIII y LXXVIII-LXXXI.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
94
SANTIAGO RUIZ TORRES
SERIE RESPONSORIAL DE MAITINES
Segovia
AC, mss. B-272 / B-428
Osma
BC, ms. 2
Uclés
BN, ms. 240
Toledo
BC, ms. 33.7
=
=
=
V. Applicantes Irie
pie gaudio
=
=
R.3 Sublevantes autem discipuli
V. Ibi vero pre timore
=
=
=
R.4 Humato corpore
V. Construentes sepulcrum
=
=
=
R.5 O magnum dei munus
V. Gaude ergo Hyspania
=
R.O magnum
dei domus
=
R.6 Sancta et preadmiranda
V. Urbibus tu feliciorum
V. Urbibus tu
felicior
=
=
R.7 Felix valde es o terra
V. Olim tu quidem
x
=
=
R.8 Alme perpetui luminis lux
V. Sedulus esto benigne
x
R.9 O beata dies populo
V. O quam letabunda
x
=
=
Segovia
AC, mss. B-272 / B-428
Osma
BC, ms. 2
Uclés
BN, ms. 240
Toledo
BC, ms. 33.7
A.1 Multis fulgens miraculis
(Miraculis dies hec en B-272)
=
=
=
A.2 In tenebris sedentibus
=
=
=
A.3 Isto gaudens Hyspania
=
=
=
A.4 Per maris undas ducitur
=
=
A. Per maris et undas
A.5 Quam intrantes discipuli
=
=
=
R.1 Adest nobis valde letabunda
V. Divini numeris
R.2 Post passionem suam
V. Applicantes Irie gaudio
R. O venerande R. O venerande
V. Ut nos tibi
V. Ut nos tibi
SERIE ANTIFONAL DE MAITINES
A.6 Post dies septem Irie
=
=
=
A.7 A rege locus petitur
=
=
=
A. Dracho ingens
=
A. Dracho ingens
=
=
=
A.8 Dracho peringens rumpitur
A.9 Visis tantis miraculis
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO EN LA BAJA EDAD MEDIA: …
95
SERIE ANTIFONAL PARA LAUDES Y SEGUNDAS VÍSPERAS39
Segovia
AC, mss. B-272 / B-428
A.1 Adest dies
(Beatus in quo Jacobus en B-272)
Uclés
BN, ms. 240
Toledo
BC, ms. 33.7
=
=
A.2 Exultet hoc Hyspania duce
=
=
A.3 Sacra gaude Compostella
A. Felix o tu Gallecia
A. Felix o tu Gallecia
A.4 Omnis populi benedicite
A. Sacra gaude
A. Sacra gaude
A.5 O decus Gallecie
=
=
A. Ben. Gaudeat plebs gallecianorum
=
=
A. Magn. O lux et decus
=
=
El responsorio Alme perpetui, verificado sólo en Segovia, y las antífonas O
lux et decus y Gaudeat plebs gallecianorum constituyen los únicos textos que
aparecen en el Calixtino. No obstante, en el Codex la redacción de Alme perpetui
consta como antífona de “Nunc dimittis” en completas40, mientras que en las
fuentes segovianas figura como cuerpo de un responsorio. Esta segunda versión
resulta algo más abreviada respecto a la de la antífona:
Codex Calixtino:
•
Alma perpetui luminis lux apostole Jacobe obscena tuorum intima famulorum illumina ut valeant tempora sic ducere secli quo valeant gaudia
captare vite41
Breviario de Segovia B-272:
•
Alme perpetui luminis lux apostole Jacobe obcena tuorum intima famulorum illumina ut valeant gaudia captare vite
Susan Rankin afirma que es posible que tanto el texto como la música de O
lux et decus tuvieran un origen desde Gaudeat plebs, ya que emplean un lenguaje
melódico bastante parecido; de hecho, el resto de antífonas de modo III en el Calixtino remiten a otro modelo42. En vista de estas apreciaciones, podría ser factible
40
La melodía de esta antífona en el Calixtino se apropia de la del Ave regina cælorum; incluso,
llega a imitar algunas de sus características estructurales y fonéticas. En base a esto, Susan Rankin
llega a afirmar que cuando se cantara Alme perpetui se establecería una especie de nexo entre María
y el apóstol Santiago fundamentado en la frecuente interpretación de la antífona mariana; RANKIN,
“‘Exultent gentes occidentales‘”, 328.
41 Texto tomado de la trascripción de WAGNER, Peter, Die Gesänge der Jakobusliturgie zu Santiago
de Compostela aus dem sog. Codex Calixtinus, Freiburg 1931, 63.
42 RANKIN, “‘Exultent gentes occidentales‘”, 320.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
96
SANTIAGO RUIZ TORRES
pensar en una génesis diferenciada de estas tres piezas respecto al resto de cantos
del Codex, lo cual les posibilitó una mayor difusión.
Llaman igualmente la atención las divergencias en la elección y ordenamiento
de los cantos entre Segovia y el resto de fuentes consultadas. Aunque no sean
muy importantes, podrían manifestar un deseo de individualizar la costumbre
local aún en época tardía o, al menos, que la tradición que recibe Segovia proviene
de otros cauces. A pesar de su aparente discordancia, las antífonas Multis fulgens
miraculi / Miraculis dies hec y Adest dies / Beatus in quo Jacobus son en realidad
variaciones de un mismo texto. Sorprende que las mismas fuentes segovianas discrepen en la redacción de estos cantos, lo cual prueba que la tradición dentro de
una misma Iglesia distaba de estar totalmente unificada.
COMPARACIÓN DE LOS TEXTOS: Multis fulgens miraculi / Miraculis dies hec y
Adest dies / Beatus in quo Jacobus
•
Multis fulgens miraculis dies hec hodierna datur jocunda populis leticia
superna
•
Miraculis dies hec hodierna datur jocunda populis leticia superna
•
Adest dies in quo Jacobus terree datur Hyspanie dux et patronus inclitus
•
Beatus in quo Jacobus terree datur Hyspanie dux et patronus inclitus
Señalar también que los responsorios O venerande y Alme perpetui y la antífona O lux et decus figuran en la fiesta del 25 de julio en algunas de las fuentes
examinadas. Ciertamente, el carácter ambivalente de sus textos los hace hábiles
para ser interpretados en ambas festividades.
La versión del Oficio de la Traslación, tal como es recogida en el fragmento
segoviano, debió estar vigente hasta la uniformización de los usos litúrgicos
dictaminada en Trento. El hecho de que presentasen unos textos sin fundamento bíblico y de naturaleza poética, caso de las antífonas, fueron motivos
suficientes para forzar su exclusión43. No obstante, antes de la reunión conciliar hallamos pruebas en Segovia que atestiguan la remodelación del oficio:
la edición impresa del Breviario local de 1527 excluye la totalidad de cantos
propios, a excepción del himno Adest dies letitie, y prescribe en su lugar los
43
Tras Trento fueron erradicados, salvo muy pocas excepciones, los oficios en verso; WAGENER,
Heinz, “Die liturgischen Gesänge im 15. und 16. Jahrhundert”, Geschichte der katholischen Kirchenmusik 1, Kassel 1972, 452. Desde Roma incluso se empezó a poner en duda por esta época la
autenticidad de la predicación del apóstol Santiago en España. Aunque en la edición del Martirologio
Romano de 1586 se había admitido su venida, esta hipótesis fue cuestionada por la Comisión formada en 1592 para revisar el Breviario. Tras un largo forcejeo, finalmente se consiguió que la redacción del Breviario de Urbano VIII en 1631 admitiese este hecho; GARCÍA VILLADA, Historia
eclesiástica de España, 30-40.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
EL OFICIO DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO EN LA BAJA EDAD MEDIA: …
97
de Navidad44. Seguramente debió influir en esta modificación la ubicación de
la fiesta dentro de la octava de Navidad y su menor rango litúrgico respecto a
la del 25 de julio45. Otro dato de interés es que tras el hallazgo de las reliquias
de San Frutos en 1471 se habilitase en la antigua catedral segoviana una capilla
a su culto anteriormente destinada a Santiago46. Ello induce a pensar que hubo
una disminución o al menos un estancamiento de la devoción al apóstol por
estas tierras en el tramo final del siglo XV. Además, debemos tener presente
que uno de los cimientos sobre los que se había consolidado su culto –la creencia en su acción benéfica frente al peligro del Islam– se había desvanecido
con la culminación de la Reconquista.
Al terminar esta indagación acerca del Oficio de la Traslación del apóstol
Santiago, no me resta más que animar a la realización de investigaciones sobre
el canto litúrgico a partir de la Baja Edad Media, un periodo bastante descuidado
por la musicología en general. Una reconstrucción musical de este oficio y de
otros muchos que se desarrollaron en algún momento de la historia y cayeron
posteriormente en el olvido puede ser, sin duda, muy beneficiosa para conocer
los criterios que rigieron la composición y difusión de la monodia litúrgica a través del tiempo.
44
Segovia, AC: E-37, ff. 246r-247r. Acerca del breviario véase nº 11 de la relación de libros raros
en VALVERDE DEL BARRIO, Cristino, Catálogo de Incunables y Libros Raros de la Santa Iglesia Catedral de Segovia, Segovia 1930, 197-98. Consúltese también ODRIOZOLA, Catálogo de libros litúrgicos, núm. 260, 239 y 241.
45 La consulta de un calendario segoviano datado en torno a 1400, una fecha por tanto en la que la
fiesta estaba plenamente implantada, permite advertir que la celebración estival era con todas las
capas, mientras que la de la Traslación era una categoría inferior –cuatro capas–; si bien, este último
grado es compartido con advocaciones de notable arraigo como Santa Cecilia, San Clemente, el
apóstol Andrés, o San Frutos, patrón de la diócesis; véase Segovia, AC: C-421/3, Libro de Pitanzas,
sin foliar.
46 LÓPEZ DÍEZ, María, Los Trastámara en Segovia. Juan Guas, maestro de obras reales, Segovia
2006, 22 y 64. Acerca del hallazgo de las reliquias consúltese también CONTRERAS JIMÉNEZ, María
Eugenia, “Noticias sobre la antigua catedral de Segovia. El hallazgo de San Frutos”, Anuario de
Estudios Medievales, 19 (1989) 507-31, en particular la p. 515.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
98
SANTIAGO RUIZ TORRES
ANEXO
Oficio de la Traslación del apóstol Santiago (Segovia, AC: Museo 24)
Folio recto
Folio verso
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 79-98. ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 99-110
ISSN 0210-847 X
UNA OBRA MAESTRA DE
LA ESCULTURA GÓTICA ITALIANA:
EL CRUCIFICADO DE SANTA MARÍA
DE MUROS (A CORUÑA)
FRANCISCO SINGUL
S.A. de Xestión do Plan Xacobeo (Xunta de Galicia)
UNA OBRA MAESTRA DE LA ESCULTURA GÓTICA
ITALIANA: EL CRUCIFICADO DE SANTA MARÍA
DE MUROS (A CORUÑA)
RESUMEN
El monumental Crucificado gótico de Santa María del Camino (Muros) es la más importante
representación conocida de la escultura toscana, en madera policromada, del siglo XIV. En
este artículo se analizan la pieza y su contexto –en Italia y en Galicia-, el estilo del maestro y
la iconografía. De igual modo también se tratan aspectos como el comercio bajomedieval entre
Galicia e Italia, así como la importación de obras de arte del Mediterráneo.
PALABRAS CLAVE: crucifijo, escultura gótica, devoción, comercio exterior medieval, importación de obras de arte, Trecento, Toscana, Muros (Galicia, España)
AN ITALIAN GOTHIC MASTERPIECE: THE CRUCIFIED
JESUS CHRIST OF SANTA MARÍA
DE MUROS (A CORUÑA)
ABSTRACT
The monumental gothic crucifix of Santa María del Camino (Muros) represents the major
known work of tuscany XIVth century wood sculpture. In this paper the piece and its context
–in Italy and Galicia-, the master style and iconographical aspects are analized. Late medieval
foreign trade between Galicia and Italy as well as the import of mediterranean works of art are
also considered.
KEY WORDS: crucifix, gothic sculpture, devotion, medieval foreign trade, import of works of
art, Trecento, Tuscany, Muros (Galicia, Spain)
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 20/06/2011
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
E
L santuario muradano de la Virgen del Camino, templo tardogótico asociado al antiguo hospital de lazarados de Muros, conserva una magnífica
imagen gótica de Cristo crucificado, obra de madera policromada y dimensiones monumentales (200 x 170 cm), realizada con calidad excepcional por
un maestro foráneo, ajeno al ambiente artístico gallego bajomedieval1. La pieza
es acogida en una villa, la Puebla de Muro, que había sido de realengo durante
un breve período, entre 1286-99, pero que a partir de entonces pasó al señorío
arzobispal de Santiago de Compostela2. En el siglo XIV el enclave comienza a
formar parte de las rutas comerciales de importación y exportación por vía marítima3; debido a su importancia estratégica en 1389 sufre el ataque del maestre
de Avis, como consecuencia de la guerra entre Castilla e Inglaterra4, siendo reconstruida en época del arzobispo Juan García Manrique (1382-98). En las pri-
1
Citado por C. MANSO PORTO, “Relevos e retábulos. Imaxinería”, en Arte medieval (II), Galicia.
Arte, t. XI, A Coruña, 1996, p. 452; le hemos dedicado especial atención, destacando que se trata,
o bien de una obra local de inusual calidad, o de una pieza de importación llegada a Galicia por vía
marítima, en F. SINGUL, “Cristo crucificado”, en Luces de Peregrinación, catálogo de la exposición,
Santiago, 2003, pp. 346-349. Posteriormente ya concretamos, por paralelos estilísticos, que la obra
es de importación y que corresponde al buen hacer de un taller de Lucca; véase F. SINGUL, “Importazione di reliquie e opere d’arte a Compostella e in Galicia durante il medio evo e il rinascimento”, en L. PARRINELLO, C. PAOLAZZI (coord.), Tradizione - Attualità nel Cammino di
Santiago. Atti del Congresso Internazionale di Diffusione (Fondo, 22-24 luglio 2006), Fondo, Trentino-Alto Adige, 2007, pp. 297-321, especialmente 314-317
2 En 1286 el rey Sancho IV de Castilla le otorgó la carta puebla conocida como fuero de Benavente;
en 1299 el municipio de Muros pasa a titularidad arzobispal, por cesión de Fernando IV a la Iglesia
de Santiago. Se evitó así entrar en rivalidades comerciales con el vecino puerto de Noia, perteneciente también a la Mitra compostelana; véase J. GARCÍA ORO, Galicia en los siglos XIV y XV, t.
II: Galicia urbana. Ciudades episcopales, villas señoriales, municipios realengos, Pontevedra,
1987, pp. 183 y ss.
3 De 1380 en adelante Muros exporta pescado e importa vinos del Mediterráneo, procedentes de la
Corona de Aragón, con destino al mercado compostelano; véase E. FERREIRA PRIEGUE, Galicia
en el comercio marítimo medieval, A Coruña, 1988, pp. 188-189
4 J. GARCÍA ORO, Galicia en los siglos XIV y XV, t. II, op. cit., p. 187
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
102
FRANCISCO SINGUL
meras décadas del siglo XV remonta su prosperidad y se construye en su centro
urbano, entre 1402-6, su iglesia principal y futura colegiata, gracias a los auspicios del arzobispo Lope de Mendoza (1400-45). A fines del medievo Muros exporta pescado ahumado e importa vino y sal, como parte de un reducido y
privilegiado grupo de villas costeras –Noia, Pontevedra y A Coruña- relacionadas
con las rutas internacionales trazadas entre el Mar del Norte y el Mediterráneo5,
en una época en la que comercio y peregrinación marítima eran actividades muy
relacionadas6.
5
E. FERREIRA PRIEGUE, Galicia en el comercio marítimo…, op. cit., 1988, pp. 467 y ss.; Idem,
“El Patrón Santiago. Aproximación a la onomástica de los buques”, Actas del II Congreso Internacional de Estudios Jacobeos. Rutas atlánticas de peregrinación a Santiago de Compostela (Ferrol,
septiembre 1996), vol. II, Santiago, 1998, p. 51. A fines del siglo XV la marina mercante de Muros
comerciaba con Inglaterra, Francia, Flandes e Italia, según R. DE ARTAZA MALVÁREZ, Muros.
Páginas de su Historia, Madrid, 1923, p. 41
6 E. FERREIRA PRIEGUE, Galicia en el comercio marítimo…, op. cit., 1988, pp. 185-186; F.
SINGUL, Vino y cultura medieval: Galicia y los Caminos de Santiago, Santiago, 2010, pp. 59-64
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
UNA OBRA MAESTRA DE LA ESCULTURA GÓTICA ITALIANA:
EL CRUCIFICADO DE SANTA MARÍA DE MUROS (A CORUÑA)
103
La ría de Muros ya había visto la llegada de naves con peregrinos en el siglo
XII, los cruzados –peregrinos armados- que en 1147 y 1189 visitaron Compostela
para solicitar la mediación del apóstol antes de partir a Tierra Santa7. A partir de
1361 se generalizan las peregrinaciones a Galicia desde los puertos británicos,
con A Coruña como destino principal8, recepción de la que también pudieron
participar los puertos episcopales de Noia y Muros, como sugieren los dos hospitales para pobres, enfermos y peregrinos fundados en Noia, y el que había en
Muros9, además del espital dos lazerados de Santa María do Camiño10 construido
extramuros, en fecha indefinida del siglo XIV; constan ya en el siglo XV donaciones al lazareto muradano, como el legado que en 1421 firma Fernán Boom11.
La fundación de este centro asistencial parece vinculada al flujo marítimo, y a su
caridad se acogerían aquellos marineros, vecinos y extranjeros infectados con un
mal que, en muchas ocasiones, se difundía a través de barcos y puertos. El ejercicio de la hospitalidad se completó en Muros con la fundación, en 1418, de un
hospital para pobres y peregrinos situado en el centro urbano, iniciativa del juez
Diego Rodríguez; un centro asistencial del que en 1423 era procurador Rodrigo
Ares de Fisterra, quien había sido “palmeiro de Jherusalem, morador enno arrabalde desta dita villa de Muro…”12. No cabe duda, pues, del trasiego de gentes
y mercancías, en época bajomedieval, entre esta villa costera y el Mediterráneo.
Teniendo como modelo tipológico el templo parroquial, levantado a principios del siglo XV, se construyó en el primer tercio del XVI la iglesia de
Santa María del Camino, inmediata al lazareto13, edificio todavía en obras en
7
F. ALONSO ROMERO, “Las embarcaciones de la segunda Cruzada y su ruta atlántica desde
Dartmouth hasta Galicia en 1147”, Actas del II Congreso Internacional de Estudios Jacobeos. Rutas
atlánticas de peregrinación a Santiago de Compostela (Ferrol, septiembre 1996), vol. I, Santiago,
1998, pp. 69-70; HERBERS, K., “Cruzada y peregrinación. Viajes marítimos, guerra santa y devoción”, Actas del II Congreso Internacional de Estudios Jacobeos. Rutas atlánticas de peregrinación
a Santiago de Compostela (Ferrol, septiembre 1996), vol. II, Santiago, 1998, pp. 32-34 y 38
8 C.M. STORRS, Jacobean pilgrims from England to St. James of Compostella. From the early
twelfth to the late fifteenth century, Santiago, 1994, pp. 104-106; E. FERREIRA PRIEGUE, “La
ruta ineludible: las peregrinaciones colectivas desde las Islas Británicas en los siglos XIV y XV”,
Actas del Congreso de Estudios Jacobeos (Santiago, octubre 1993), Santiago, 1995, pp. 280-289
9 A. POMBO RODRÍGUEZ, “Hospitales del fin del mundo”, Peregrino, nº 15-16 (1990); Idem,
“Fisterra y Muxía: sendas jacobeas hacia el ocaso”, Actas del III Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas (Oviedo, 9-12 octubre 1993), Oviedo, 1994, pp. 227-228; A. POMBO, X. FERNÁNDEZ CARRERA, J.M. YÁÑEZ, O Camiño dos Peregrinos á Fin do Mundo. A prolongación
xacobea a Fisterra e Muxía, A Coruña, 2000, p. 33
10 J. GARCÍA ORO, Galicia en los siglos XIV y XV, t. II , op. cit., pp. 192-193
11 R. DE ARTAZA MALVÁREZ, Muros. Páginas…, op. cit., 1923, pp. 101-102
12 R. DE ARTAZA MALVÁREZ, Muros. Páginas…, op. cit., 1923, p. 328
13 Se trata de una iglesia de tipología marinera, inspirada en el modelo de la muradana excolegiata de
Santa María do Campo (hoy parroquial de San Pedro de Muros); véase C. MANSO PORTO, “Arquitectura e escultura monumental: séculos XIV e XV”, en Arte medieval (II)…, op. cit., 1996, t. XI, p. 327
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
104
FRANCISCO SINGUL
156714, que devino santuario mariano de peregrinación al que acudían muchos
devotos y sobre todo atribulados marineros con donaciones y exvotos buscando la protección de la Virgen15. En 1607, no obstante, el templo no despertó gran entusiasmo en el ánimo del cardenal Jerónimo del Hoyo, quien en
su visita a la villa sólo dijo que “hay una hermita de Nuestra Señora del Camino con su órgano”16.
Es en este templo, cuya fachada se une al pequeño hospital por medio de un
pasadizo elevado, donde se conserva una monumental escultura gótica en madera
policromada de Cristo Crucificado, ubicado en un retablo barroco adosado en el
muro del lado del Evangelio. La obra no tiene parangón con ninguna otra pieza
de la imaginería gótica gallega, a excepción del Crucificado de la iglesia de Santa
María del Campo de A Coruña –iglesia del gremio de mareantes, lo que puede
ser significativo, y colegiata a partir de 1441-, catalogado por M.J. Carrasco Terriza dentro del segundo tercio del XIV y conservado en la actualidad en la capilla
mayor de la iglesia del monasterio de La Rábida (Palos de la Frontera, Huelva),
donde es conocido como el Cristo de los Remedios17.
Al igual que este ejemplar coruñés trasladado a La Rábida, el de Muros es un
Crucificado gótico doloroso tallado en madera, el material más puro y noble para
la cultura medieval, superior a la piedra y al metal, más cercano al hombre por ser
un material vivo y asemejarse su naturaleza a la humana: vive, padece enfermedades,
puede tener deformidades y al final muere18. En esta representación lígnea bajomedieval Cristo pende de la cruz muerto, con el cuerpo rígido, unido a los maderos
por tres clavos. Presenta un tórax muy alargado, las costillas marcadas, el hueco
epigástrico hundido y el vientre ligeramente abultado. De la herida del costado provocada por la lanzada (Jn 19, 31-37) mana la sangre en gruesos goterones coagulados. Los brazos son muy finos y se presentan totalmente extendidos, de modo que
el estilizado cuerpo cuelga, tenso y sufriente, de músculos y tendones; las piernas,
también muy finas, permanecen extendidas y rectas, con los pies cruzados, unidos
14
Así lo prueba el testamento del mercader Juan Gill Durán, según M. FABEIRO GÓMEZ,
“Muros”, Gran Enciclopedia Gallega, t. XXII, s.f., p. 58
15 R. DE ARTAZA MALVÁREZ, Muros. Páginas…, op. cit., 1923, p. 121
16 J. DEL HOYO, Memorias del Arzobispado de Santiago, Santiago, 1607, fol. 318r.; edición de
A. Rodríguez y B. Varela Jácome, Santiago, 1950, p. 330
17 M.J. CARRASCO TERRIZA, La escultura del Crucificado en la Tierra Llana de Huelva,
Huelva, 2000, pp. 451-452, lám. 112. Pensamos que a este Crucificado se refiere Antonio de la
Iglesia González en 1880 cuando habla del sepulcro de Andeiro, del siglo XIV, “…que está al lado
del altar del Smº Cristo, en la Colegiata de la Coruña”; véase A. DE LA IGLESIA GONZÁLEZ,
“Santa María del Campo de La Coruña”, Estudios arqueológicos, Cuadernos de Estudios Gallegos,
Anexo XXXIX, Madrid, CSIC, Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”, 2008, p. 680
18 M. PASTOUREAU, Una historia simbólica de la Edad Media occidental, Buenos Aires, Katz,
2006, pp. 90-95
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
UNA OBRA MAESTRA DE LA ESCULTURA GÓTICA ITALIANA:
EL CRUCIFICADO DE SANTA MARÍA DE MUROS (A CORUÑA)
105
por un clavo y curvados en leve rotación interna. El Salvador viste largo y fino perizonio anudado a la cadera, que cae sin vuelo, cubriendo las piernas hasta las rodillas y permitiendo que la anatomía se transparente. La tela está decorada con una
fimbria y rodea dos veces las piernas de Jesús, de modo que la segunda capa de
lienzo forma una banda de pliegues diagonales, de derecha a izquierda, que se superponen a la parte del lienzo inferior, mientras que del nudo de la cadera derecha
desciende una masa de plásticos y aristados pliegues, en contraste con la cadera
contraria, de la cual pende blandamente uno de los bordes de la tela. La cruz original
desapareció en fecha indeterminada, tal vez a fines del siglo XVII, cuando la imagen
se ubica en un retablo de calle única flanqueada por columnas salomónicas, con
una cruz carente de stipes superior. Fue tal vez en esa época cuando la cabeza recibe
una desafortunada intervención, con la rebaja del cabello original, a base de gubia
u otro instrumento, para que pudiese lucir una melena de pelo natural con corona
de cuerda trenzada y largas púas. Esta lectura en clave barroca afectó también a la
policromía bajomedieval, al ser repintada la imagen atendiendo a una puesta al día
en la que los efectos de dramatismo no estarían muy alejados de los originales.
Tan expresiva imagen del momento culminante de la Pasión es fiel reflejo de
una espiritualidad que procura el acercamiento del fiel a la divinidad, a través de
la presentación sufriente y humana de Jesús, motivando de este modo una contemplación emotiva y piadosa19. La religiosidad occidental del siglo XIV favoreció
la producción de impactantes crucifijos de gran formato, acordes con el concepto
místico que inspiró a los imagineros de la época20, autores de unas tallas que aparecen en un dilatado ámbito regional –diferencias estilísticas aparte-, extendido
desde Renania hasta Italia, pasando por Francia y la Península Ibérica21. En el
cuerpo del Cristo gótico de Muros se aprecian las huellas de la Pasión –destacables
son las llagas provocadas por los clavos, en especial en los pies, y la lanzada-, pero
es en el rostro donde el padecimiento, la resignación y la muerte se representan
19
El culto al cuerpo de Cristo y la emoción mística hacia la Pasión del Señor habían contado en
Occidente con una promoción imparable desde el siglo XII, con Bernardo de Claraval como principal introductor, dándose en el siglo XIV una mayor necesidad de visualizar con fines devocionales
los padecimientos del Salvador, en una época de decadencia del simbolismo; véase la valoración,
publicada por vez primera en 1927, de J. HUIZINGA, El Otoño de la Edad Media. Estudios sobre
la forma de la vida y del espíritu durante los siglos XIV y XV en Francia y en los Países Bajos, Madrid, 2005, pp. 251-252 y 267 y ss.
20 A. FRANCO MATA, “Crucifixus dolorosus”. Cristo Crucificado, el héroe trágico del cristianismo bajomedieval, en el marco de la iconografía pasional, de la liturgia, mística y devociones”,
Quintana, 1 (2002), pp. 13-39, especialmente 16-23
21 L. VÁZQUEZ DE PARGA, “El Crucifijo gótico doloroso de Puente la Reina”, Príncipe de Viana,
12 (1943), pp. 307-313; A. FRANCO MATA; “El Crucifijo gótico doloroso de la iglesia de Santiago
de Trujillo”, Actas del VI Congreso de Estudios Extremeños, I. Historia del Arte, Cáceres-Badajoz,
1981, pp. 43-50; Idem, Escultura gótica española en el siglo XIV y sus relaciones con la Italia trecentista, Madrid, 1984, pp. 41 y ss.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
106
FRANCISCO SINGUL
con maestría naturalista. El autor logró plasmar la honda tristeza de unos ojos que
ya no ven, en un rostro de nariz afilada, pómulos marcados, mandíbula relajada y
boca entreabierta, enmarcada por fina barba bífida, tan esquemática como la cabellera que cae por la nuca22. Es en la expresión del dolor matizado donde el escultor muestra de modo más sutil su talento, fruto de una sensibilidad artística
muy alejada de la crueldad expresionista característica de los Crucifijos trecentistas
de influencia germana23. Además de tan destacada calidad, hay que resaltar la diferencia estilística que presenta la pieza con respecto al resto de los Crucificados
gallegos del siglo XIV, al tratarse de una obra muy alejada del discreto alcance de
la escultura del país en dicha centuria. Esta excepcionalidad sumada a su parentesco estilístico con el ejemplar de La Rábida que perteneció a Santa María de A
Coruña, hace pensar en un maestro o taller común a ambas imágenes, o por lo
menos en artífices muy próximos, de no tratarse del mismo artífice.
Las comparaciones estilísticas con la escultura en madera de los reinos hispánicos sugieren que la imagen muradana no tiene un origen peninsular, siendo formalmente próxima, junto con el Cristo gótico de La Rábida, a la escuela de escultura
lígnea que floreció durante el siglo XIV en territorio toscano, especialmente en
Lucca y su entorno24. Las características formales de ambas piezas participan también del giottismo observado en la mayor parte de los Crucifijos de la pintura bajomedieval de Toscana y Emilia-Romagna, sugiriéndonos su excepcional calidad que
se trata de obras producidas en un momento de gran desarrollo en la evolución de
la escuela toscana trecentista en madera policromada. Los trazos estilísticos que
asocian a estos Crucificados con el área toscana pueden verse ya en obras de los
inicios del siglo XIV, como el Crucifijo de la iglesia de San Salvador della Misericordia (Lucca)25, y ya más concretamente en las piezas asociadas al llamado “maestro del Crucifijo de Camaiore” (141 x 137 cm)26, activo en la primera mitad del
Trecento, que definieron los parámetros técnicos, morfológicos y estilísticos en los
que se integran cómodamente los dos Crucifijos italianos importados en Muros y A
Coruña. La imagen que da nombre a la serie se encuentra en la iglesia de Santa
22
Aunque la cabellera original ha sido muy dañada, conserva la parte que cae por la espalda, con
unas características semejantes al Cristo coruñés conservado en La Rábida; véase M.J. CARRASCO
TERRIZA, La escultura del Crucificado…, op. cit., p. 451
23 Una corriente originaria de Renania y Westfalia, según A. FRANCO MATA, “Cristus dolorosus”,
op. cit., 2002, pp. 27 y ss.
24 F. SINGUL, “Importazione di reliquie e opere d’arte…”, op. cit., 2007, p. 316
25 M. COLLARETA, “Crocifisso. Maestranza lucchese, sec. XIV, inizi”, en C. BARACCHINI
(dir.), Scultura lignea. Lucca 1200-1425, catálogo de la exposición (Lucca, Museo Nazionale di
Palazzo Mansi - Museo Nazionale di Villa Guinigi, 16 dicembre 1995 - 30 giungno 1996), Firenze,
1995, vol. 1, p. 83
26 G. PREVITALI, “Il Crocifisso di Camaiore”, Bolletino d’arte, VIª serie, LXVI, 11 (1981), pp.
119-122; Idem, Studi sulla escultura gotica in Italia, Torino, 1991, pp. 100-102
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
UNA OBRA MAESTRA DE LA ESCULTURA GÓTICA ITALIANA:
EL CRUCIFICADO DE SANTA MARÍA DE MUROS (A CORUÑA)
107
Maria Assunta di Camaiore (Lucca), y a esta obra se asocian otros Crucificados lígneos toscanos, como el del duomo di Pietrasanta27, el Cristo de Cerreto Guidi (Florencia), el del duomo di Massa, el de la iglesia de San Domenico a San Miniato28 y
otros del territorio luqués e incluso pisano, como es el caso del Crucificado de la
parroquia de San Giovanni Apostolo e Evangelista (Santa Maria a Monte, Pisa).
Cada pieza está esculpida en un único tronco de madera, excepto la cabeza, los brazos, las manos y los pies; por la posición de los brazos, S. Russo sugiere que las
cruces originales tendrían forma de ipsilon29, como sucede con las germanas.
Aunque en un primer momento Lisner atribuyó este repertorio de escultura en
madera policromada a la producción pisana de la segunda mitad del siglo XIV30,
Severina Russo piensa que el taller del que salieron estas imágenes estaba ubicado
en Lucca, puesto que la mayor parte de ellas se encuentran en su territorio, reconociendo, eso sí, que toda la cultura figurativa luquesa del Trecento es deudora
del arte pisano31. Un estudio reciente, vinculado a la exposición en el Museo Diocesano de Milán (26 de febrero - 5 de abril de 2010) de un Crucificado del mismo
estilo, datado en el segundo cuarto del siglo XIV, recoge un notable corpus iconográfico de estos Crucifijos monumentales salidos de Lucca y su entorno32.
La llegada a Galicia, por vía marítima, de dos piezas excepcionales procedentes
de un taller de Lucca no debe extrañar. En las primeras décadas del siglo XV fueron
relativamente frecuentes las arribadas de galeras venecianas en Cee, Muxía, A Coruña o Ferrol, y a estas localidades se desplazaban representantes del Cabildo compostelano para comprar telas de damasco que serían empleadas en la fabricación
de ornamentos litúrgicos33; y lo que resulta más revelador, parece clara la importación por la misma vía de imágenes de devoción, como el célebre san Marcos de
Corcubión, obra del Quattrocento realizado en Venecia o la Emilia-Romagna, comprada a unos comerciantes venecianos por los condes de Altamira, Rodrigo de
27
I. GIANELLI, Proposte per la conservazione ed il restauro del Crocifisso ligneo policromo del
duomo di S. Martino di Pietrasanta, tesi di diploma presso l’Opificio delle Pietre Dure, Firenze,
1980, pp. 17-19
28 Al estudio de Severina Russo se debe la relación del maestro del Crucifijo de Camaiore con otros
Crucificados lígneos de escuela pisana, como los del duomo di Pietrasanta, duomo di Massa, iglesia
de San Domenico a San Miniato, etc.; véase S. RUSSO, “Nuove acquisizioni per il Maestro del
Crocifisso di Camaiore”, en C. BARACCHINI (dir.), Scultura lignea. Lucca 1200-1425, op. cit.,
1995, vol. 1 pp. 109-118
29 S. RUSSO, “Nuove acquisizioni…”, op. cit., 1995, p. 109
30 M. LISNER, Holzkruzifixe in Florenz und in der Toscana von der Zeit um 1300 bis zum frühen
Cinquecento, München, 1970, p. 51
31 S. RUSSO, “Nuove acquisizioni…”, op. cit., 1995, pp. 109 y 115
32 L. MAR, G. TIGLER, Un Crocifisso del Trecento lucchese: attorno alla riscoperta di un capolavoro medievale in legno, Milano, 2010
33 Esta importación de objetos sutuosos se documenta entre 1400 y 1426; véase A. LÓPEZ FERREIRO, Historia de la S.A.M. Iglesia de Santiago de Compostela, t. VII, 1905, pp. 106-108
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
108
FRANCISCO SINGUL
Moscoso y Juana de Castro para ser ubicada en la iglesia que en 1430 se construyó
en las inmediaciones de su palacio y del puerto34. Un comercio de importación
que es evocado y reinterpretado por la tradición popular en forma mirífica “aparición” sobre las olas, o en las playas, de imágenes como los Crucificados de Fisterra
y Ourense, ambos del siglo XIV35, o de la propia imagen titular –una Virgen dormida- que preside el altar mayor del santuario de la Virgen del Camino de Muros.
No cabe duda que en la creación de este mito, transmitido por tradición oral, late
una realidad histórica: la importación de obras de arte vinculada a las rutas internacionales del comercio. Queda probado, además, que los marineros y comerciantes muradanos de fines de la Edad Media e inicios de la Moderna importaron piezas
de valor, como la pila de agua bendita, de mármol blanco, que Gregorio López
trajo de Génova en 1557, para donarla a Santa María del Camino36.
No queda claro, sin embargo, ni el destino original ni la fecha de llegada a Muros
del Crucificado gótico. Resulta extraño que no hubiese llamado la atención de Jerónimo del Hoyo, de estar en el santuario a principios del siglo XVII. Se tiene constancia, no obstante, de la existencia de un “Sto. Cristo de estatura grande” en la
iglesia del convento de San Francisco do Rial (Louro, Muros), imagen titular de uno
de los cinco altares de este templo; en 1836, con motivo de la exclaustración de la
comunidad franciscana de Louro, el Arzobispado de Santiago realizó un inventario
de alhajas, ornatos e imágenes, entre los que figuraban un Crucificado de gran tamaño y una Virgen de los Dolores37, dejando a la custodia de don Roque Orxas, canónigo de la colegiata de Muros el citado “Sto. Cristo en grande”38. El traslado del
34
S. ARES ESPADA, “San Marcos”, Galicia no Tempo, catálogo de la exposición, Santiago, 1990,
p. 252; F. MAYÁN FERNÁNDEZ, H. GARCÍA PORTO y otros, “Corcubión”, Gran Enciclopedia
Gallega Silverio Cañada, t. XI, Lugo, 2003, pp. 140-141
35 Ambos Crucificados trecentistas, el de la iglesia de Santa María das Areas de Fisterra, y el de la
capilla del Santo Cristo de la catedral de Ourense, obras foráneas según R. SÁNCHEZ AMEIJEIRAS, “A importación de obras de arte na Galicia tardomedieval”, Galicia, terra única. Galicia románica e gótica, Santiago, 1997, p. 313
36 La pila tiene la siguiente inscripción: + ESTA PIESA TRVIO. PARI. ESTA IGLEZIA / GREGORIO LOPEZ ISVS MARINEROS. DENDE / GENUBA. ESTS ANO DE 1557. A. DIE. 4.
IULIO; publicada por R. DE ARTAZA MALVÁREZ, Recuerdos de la Muy Noble, Muy Leal y Muy
Humanitaria Villa de Muros, Santiago, 1908, p. 130
37 Archivo de la casa Giance-Patiño-Artaza. Legajo nº 3. Carpeta 1ª: Año 1836. Inventario de alhajas, imágenes, ornamentos, etc. del Convento de San Francisco de Muros, hecho por orden de
los Gobernadores del Arzobispado, por el Prior de la Colegiata de esta Villa después de la exclaustración, y oficios referentes a la supresión del Convento; el citado legajo indica que en ese momento
la iglesia franciscana “tiene cinco altares que se denominan: el primero altar mayor, el 2º el del
Pilar o Angustias; el 3º el de San Antonio; el 4º el de la Purificación; y el 5º el del Santo Cristo.
Todos estos alttares y sus respectivos retablos han quedado y subsisten en la iglesia y solo se han
removido de ellos aquellas imágenes que por no estar fixas podian fácilmente sustraerse”. Del altar
del Santo Cristo se retiraron en 1836 “la Virgen de los Dolores y el Sto. Cristo de estatura grande,
y un Cristo pequeño de metal”; el documento fue publicado por R. DE ARTAZA MALVÁREZ,
Muros. Páginas…, op. cit., 1923, pp. 331-336, especialmente 334-335
38 R. DE ARTAZA MALVÁREZ, Muros. Páginas…, op. cit., 1923, p. 337
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
UNA OBRA MAESTRA DE LA ESCULTURA GÓTICA ITALIANA:
EL CRUCIFICADO DE SANTA MARÍA DE MUROS (A CORUÑA)
109
Crucificado y de la Dolorosa que lo acompaña a la iglesia de Santa María del Camino
sería de todo punto posible, debido a que ya en esos años del siglo XIX era templo
anexo de la colegiata39. El hecho de que entre 1806-1829 las obras realizadas en el
interior del santuario se centrasen en el repinte del retablo de la Virgen, su camarín
e imagen titular, sin ninguna mención al Crucificado ni a su retablo, ni tan siquiera
a la reposición de aceite en una supuesta lámpara votiva, parece indicar que, en
efecto, la talla de Cristo, la imagen de vestir de la Dolorosa y su retablo se incorporaron a la iglesia en años posteriores40. En 1895 la parroquia decide “componer un
altar en la Virgen del Camino”41, noticia que sugiere que en ese año se formó un retablo juntando y ordenando diversas piezas y elementos; no se puede excluir como
posibilidad que las imágenes que habían quedado en custodia del canónigo don
Roque Orxas se reubicasen por esas fechas en el santuario de la Virgen del Camino.
La llegada del Crucificado gótico al convento franciscano de Muros, fundado
en 143242, pudo haberse realizado en algún momento del siglo XV o del XVI43, debido a la piedad de un donante –¿un comerciante acaudalado?-, o al encargo de la
comunidad, que quizá pudiese sufragarlo gracias a donaciones u ofrendas44. Parece
significativo el ejemplo del santo Cristo de La Laguna, realizado hacia 1514 por
39
R. DE ARTAZA MALVÁREZ, Muros. Páginas…, op. cit., 1923, p. 167
Archivo Histórico Diocesano de Santiago (AHDS), Serie Administración Parroquial. San Pedro
de Muros, nº 15: Obras pías y Santuario de la Virgen del Camino, 1806-1829. Esta documentación
deja constancia pormenorizada de obras relativas al exterior del templo y su entorno (retejar, arreglo
del atrio, colocación de un cruceiro), y por supuesto a su interior (lavado de ropa, obras de carpintería
y cerrajería, repinte del retablo de la Virgen y de su imagen titular, reparación del camarín de la
Virgen, gastos de cera y aceite para la lámpara de la Virgen…), sin mención alguna relativa al retablo
del Crucificado y la Dolorosa, en el muro norte. Hay que reconocer que tampoco se dice nada del
retablo lateral del muro sur, conjunto barroco dedicado a san José, acompañado por el arcángel Gabriel y san Ramón Nonato, con la Virgen del Carmen en el ático. El retablo mayor contaba, lógicamente, con el mayor favor de la parroquia. La devoción mariana favoreció el desarrollo de un
ceremonial en el que “…el camarín de la Virgen se tapaba con unas finísimas telas de seda, descubriéndose sólo cuando el Cabildo de la Colegiata muradana celebraba misas mayores en el Santuario”, según M. LAGO ÁLVAREZ, Santuario de la Virgen del Camino (Muros), Muros, 2010, p. 22
41 AHDS, Serie Administración Parroquial. San Pedro de Muros, nº 4: Fábrica, 1857-1916, s.n.
42 Según el cronista Gonzaga en 1223 existía en el cabo Louro un eremitorio, germen del convento
franciscano fundado en 1432 (en 1407, según el Padre Atanasio López); véase R. DE ARTAZA
MALVÁREZ, Muros. Páginas…, op. cit., 1923, pp. 124-125 y 131
43 A mediados del siglo XVIII la mayoría de la flota de Muros estaba compuesta por lanchas dedicadas a la pesca de bajura, sin capacidad para desplazamientos a larga distancia, a excepción de
ocho pataches y diez pinazas para el transporte de pescado hasta puertos cántabros y vascos. Esta
realidad apenas cambió durante el siglo XIX, de suerte que en 1908 había prácticamente el mismo
número de barcos; véase I. DUBERT, “El papel de la movilidad de la población en el ámbito semiurbano de la Galicia costero-occidental. La villa de Muros, siglos XVIII-XIX”, en Dinámica Litorial-Interior. Actas XV Congreso de Geógrafos Españoles (Santiago, 15-19 setembro 1997), vol.
II, Universidade de Santiago de Compostela, 1997, pp. 798-800
44 La pobreza de esta comunidad franciscana es manifiesta en pleno siglo XVI, época en la que el
Concejo acostumbraba a dar una limosna para el pan y la carne de los frailes; véase M. FABEIRO
GÓMEZ, Páxinas históricas de Muros, Noia, Toxosoutos, 1997, p. 77
40
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
110
FRANCISCO SINGUL
Louis Van der Vule en un taller de los Países Bajos meridionales, transportado a Venecia y después a Barcelona, donde fue comprado por Juan Benítez –conquistador
de La Palma y Tenerife- al mercader y capitán del barco que lo había llevado a la
Ciudad Condal, antes de ser enviado a Cádiz y posteriormente a La Laguna, por
obra del Adelantado don Alonso Fernández de Lugo, para ser donado en 1520 al
convento franciscano de San Miguel de las Victorias45. La reconocida devoción cristológica de los franciscanos, guardianes de Tierra Santa, y la evocación permanente
que realizan de la geografía sacra de la Pasión, tanto en Jerusalén como en Europa46
propiciaron en las afueras de Muros la ordenación de un catequizador Viacrucis,
aprovechando un camino ascendente sacralizado con las correspondientes estaciones, que culmina en lo alto de monte Louro –Gólgota muradano- con un Calvario.
El Cristo de madera policromada llegado de Italia que presidía uno de los altares de
su iglesia conventual incidiría en esta espiritualidad evocadora de la Pasión, favorecedora de tantas formas de la religiosidad popular.
Sea como fuere, donación de un mercader o encargo de la comunidad, importado en la baja Edad Media o ya en el siglo XVI, hay que calificar sin género
de dudas al Crucificado de la iglesia muradana de Santa María del Camino como
una excepcional obra maestra de la plástica monumental en madera del Gótico
italiano, realizada dentro de la tradición toscana por un excelente maestro luqués
del segundo cuarto del siglo XIV.
45
F.J. GALANTE GÓMEZ, “Canarias, el Cristo de La laguna y sus relaciones con la escultura gótica
tardía de los antiguos Países Bajos”, Lumen Canariense. El Cristo de La laguna y su tiempo. Estudio
crítico, I, Tenerife, Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, 2003, pp. 217-261
46 La tradición de los Sacromontes y Via Crucis (o Calvarios) realizados en Europa durante el Antiguo Régimen parte de los modelos piamonteses fundados por los franciscanos en Varallo (1491),
Crea (1589) y Orta (1590). Se convirtieron en centros de peregrinaje y meditación, donde se reproducían los Santos Lugares de Jerusalén y/o se recreaban, en escenográficas capillas, con el recurso
de la escultura, la pintura y la arquitectura, los episodios de la Pasión del Señor y, en el caso de Orta,
la Vida de san Francisco, como imitación de la de Cristo. Sacromontes y Viacrucis estaban imbuídos
de sensibilidad franciscana; proponían una recreación nostálgica y cercana al pueblo de los Santos
Lugares a los que era difícil acceder a fines del siglo XV, debido a la expansión turca en Palestina.
A fines del XVI, tras el Concilio de Trento y la peregrinación a Varallo del arzobispo de Milán Carlos
Borromeo –canonizado en 1610-, se potencia la capacidad catequizadora de los Sacromontes, instrumentos piadosos que canalizan el fervor colectivo y las formas de la religiosidad popular; véanse
M. BERNARDI, Il Sacro Monte di Varallo, Torino, 1960; M. COMETTI VALLE, P. BELLINI y V.
COMOLI MANDRACCI, Iconografia del Sacro Monte di Varallo. Dipinti e incisioni dal XVI al XX
secolo, Varallo, 1984; G. TESTORI y S. STEFANI PERRONE, Artisti del legno. La scultura in Valsesia dal XV al XVIII secolo, Borgosesia, 1985; F. CARESIO, I Sacri Monti del Piemonte, Torino,
1989; M. CENTINI, I Sacri Monti dell’area alpina italiana, Ivrea, 1990; S. LANGÈ y A. PENSA,
Il Sacro Monte di Varallo, Milano, 1991; E. MASSONE (dir.), Sacri Monti in Piemonte. Itinerari
nelle aree protette di Belmonte, Crea, Domodossola, Ghiffa, Orta, Varallo, Torino, 1994
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 99-110. ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 111-148
ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS
SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
El linaje y sus parentelas en los siglos XIII al XVI
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”
CSIC - Xunta de Galicia
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
El linaje y sus parentelas en los siglos XIII al XVI*
RESUMEN
Como ha sido resaltado en múltiples ocasiones, los estudios sobre la nobleza medieval precisan
construirse sobre un conocimiento más exacto y seguro de los linajes y sus redes parentales.
De ahí el interés de abordar estudios de base de carácter genealógico y prosopográfico como
el que aquí se ofrece, centrado en los López de Lemos, un célebre pero poco conocido linaje
que representa muy bien el perfil de los que conformaron la segunda nobleza del interior de
Galicia.
La cuidada pesquisa genealógica realizada permite ofrecer un panorama bastante preciso de
su proceso de conformación y consolidación, articulado a partir del patrimonio nucleado en
torno a la fortaleza de Ferreira. Al amparo de este empeño se desvelan los signos de identidad
del linaje, así como las trayectorias vitales de cada uno de los personajes que lo representaron,
destacándose por último los hitos fundamentales de sus relaciones parentales y de las diferentes
ramas menores que sus vástagos encabezaron.
PALABRAS CLAVE: Historia social del poder, Genealogía y prosopografía de la nobleza,
Edad Media, Galicia.
THE LOPEZ DE LEMOS, LORDS OF FERREIRA AND SOBER
The lineage and its kindred in the 13th to the 16th
ABSTRACT
As has been highlighted on many occasions, the medieval nobility studies require a knowledge
built on more accurate and secure their networks lineages and parents. Hence the importance
of undertaking studies genealogical database and prosopographic as offered here, focusing on
the López de Lemos, a famous but little known lineage that represents very well the profile of
the nobility that formed the second interior Galicia.
The careful genealogical research done to offer a fairly accurate picture of its formation and
consolidation process, articulated from the heritage nucleated around the fortress of Ferreira.
Under this effort are revealed signs of lineage identity and life trajectories of each of the
characters who represented him, standing at last the milestones of their parental relationships
and the different branches under their offspring led.
KEY WORDS: Social history of power and prosopography Genealogy of the nobility, Middle
Ages, Galicia.
*
El presente estudio se enmarca dentro del proyecto Linaje, parentela y poder: la pirámide nobiliaria gallega (siglos XIII al XV) I (MICIIN, Plan Nacional de I+D+I. Ref. HAR2010-18378), del
que es investigador principal el que suscribe.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 01/07/2011
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
E
L linaje de cuyo origen y parentelas se tratará en estas páginas se documenta firmemente consolidado en el concierto nobiliario gallego al fin de
la Edad Media. Consta muy bien, cuanto menos, que antes de concluir el
siglo XIV ya se había conformado como un grupo endogámico de indudable peso
y definido perfil en la llamada Tierra de Lemos, al sur de la actual provincia de
Lugo, exactamente como lo habían hecho los Noguerol y Monterroso, que desde
antiguo señoreaban en las tierras de próximas de Amarante, o como algo más
tarde lo harían también sus vecinos los Quiroga, Losada y Valcárcel.
Del origen y conformación de este grupo familiar se ha escrito mucho, aunque
casi siempre con poca exactitud y notoria fantasía. La razón está, como en tantos
otros casos, en la escasez de las fuentes documentales, cuyo caudal informativo
acostumbra a imponer unos límites infranqueables más atrás de las décadas centrales del siglo XIII. Pese a ello, no han sido pocos los autores que han insistido
en hacerse eco de noticias y relatos de imposible comprobación, si no exactamente
inverosímiles, a partir de los cuales se traba una larga continuidad genealógica,
onomásticamente coherente en apariencia. La ficción o el puro mito acostumbra
a incorporar como elementos creíbles la presencia e influjo de esos antecesores
dentro de un espacio geográfico concreto, particularmente el castillo de Ferreira hoy mal llamado de Maside (Fig. 1)- y el viejo palacio de Sober -recientemente
rehabilitado como establecimiento hostelero-, así como el uso regular y alternado
de un pequeño repertorio de antropónimos y patronímicos que con el tiempo se
fosilizarían en unas asociaciones onomásticas que alcanzaron rápidamente una
singular significación en el linaje; así, en efecto, las bien conocidas de Alonso
López y Lope Alfonso. Pero, más allá de lo dicho, es muy poco lo que sobre este
particular podría aceptarse sin reservas; de ahí el interés de este empeño.
Por lo que puede intuirse de las referencias documentales, la consolidación
de los López de Lemos como un linaje socialmente articulado y geográficamente
definido es fruto de un proceso relativamente temprano y en cierto modo parejo
al de los denominados Sober, por más que la posición e influjo de estos últimos
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
114
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
permaneció siempre en un segundo plano con respecto a los primeros, a los que
se subordinaron o de los que fueron un mero complemento. Esto ha hecho que
los López de Lemos hayan sido relacionados más de una vez con la poderosa
Casa condal de Lemos, cuya proximidad e influjo nunca les fue ajeno1, pero no
hay ninguna noticia objetiva que permita abundar en este tipo de suposiciones.
Sí es perceptible, sin embargo, un claro paralelismo en el ámbito heráldico, puesto
que los viejos Castro gallegos pintaron en sus escudos -al menos hasta los tiempos
del gran don Fernando de Castro- los mismos trece roeles, de azur sobre plata,
que los López de Lemos adoptaron como propios ya en las últimas décadas del
siglo XIII, cuanto menos, y a partir probablemente de un precedente formal muy
próximo: los trece anillos que todavía se ven en algunos sepulcros de Ferreira de
Pallares y que, según parece, figuraron también en alguno de los de Montederramo, propios asimismo -esto es lo que creo- de sus antecesores (Figs. 2 y 3)2.
Lamentablemente nada de esto puede corroborarse, ya que los testimonios conservados son muy contados y están hoy descontextualizados. De ahí, el crédito
que algunos siguen concediendo a la fantasía genealógica difundida en algunos
nobiliarios antiguos: que un lejano personaje de la estirpe, al que suele identificarse como Fernán López de Lemos, traía en sus armas un solo roel de azul sobre
plata, que posteriormente aumentó hasta trece, como recuerdo de las doce doncellas que habría librado del poder de los moros, cuando el célebre tributo de
Mauregato3. Aunque esta explicación, de sabor recurrente en Galicia y fuera de
ella, no se popularizó en una leyenda genealógica propiamente dicha, como ocurrió con tantos otros viejos linajes, las pocas noticias ciertas sobre los primeros
representantes de la estirpe terminaron por dar carta de naturaleza a las fantasías
de algunos genealogistas y eruditos, de forma que hoy no son pocos precisamente
los que todavía insisten en remontar su origen a tiempos en exceso remotos4.
1
Los numerosos pleitos, protestas e iniciativas de diverso signo -las hay de 1479,1482, 1486, 1526,
1610, 1611, 1650 o 1738- dan testimonio de las rivalidades y conflictos que enfrentaron a unos a
otros. Menciones y referencias en [I. FERNÁNDEZ DE HENESTROSA, MARQUÉS DE CAMARASA], Apuntes para el historial de la Casa de Camarasa, San Sebastián, 1934, págs. 219-220.
2 Estas mismas armas se ven en el fondo de uno de los lucillos sepulcrales de la capilla funeraria
de los Taboada en del monasterio de Guntín de Pallares. Véase, E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS y X. A. GARCÍA GONZÁLEZ LEDO, Palos, fajas y jaqueles, Lugo, 1996. Un reconocimiento
visual de 1681 sobre la presencia de estas armas en la fortaleza de Ferreira y en el monasterio de
San Salvador de Ferreira -su conocimiento es cortesía que agradezco al investigador Fernando Dopico- en ARCHIVO DEL REINO DE GALICIA [en adelante sólo ARG], Real Audiencia. Pleitos,
21519/19.
3 Véase, por ejemplo, Breve epitome de la familia y casas de los López y Lemos, pobladores de la
Tierra de Lemos, Biblioteca Nacional, Ms. 11.642, 38 fols.
4 Se aceptan y difunden, sin muchas reservas, en Apuntes para el historial de la Casa de Camarasa,
págs. 214 y ss. y, más recientemente, en J. CRESPO POZO, Blasones y linajes del reino de Galicia,
Bilbao, 1983, vol. IV, págs. 162 y ss.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
115
Fig. 1
Castillo de Ferreira (Pantón, Lugo)
El primer impulsor de estas patrañas parece que fue el orensano Antonio Rodríguez de Puga, pero el que las divulgó fue -ya se ha anotado- el Padre Gándara,
quien además procuró concederles cierto aire de verosimilitud al calificar a su autor
de caballero de mi patria tan erudito como lo son los maiores coronistas destos
tiempos5. Desde entonces serían repetidas por otros muchos autores y tratadistas
de los linajes nobles gallegos. Entre ellos, ya a comienzos del XVIII, el anónimo
autor del Memorial del conde de Amarante, quien no dudó en situar el origen de
la estirpe en quien habría sido nada menos que el vigésimo segundo abuelo de su
mecenas, al cual nombra como Vasco López de Lemos, valeroso y venturoso capitán, del que recuerda entre otros detalles que vivió en el reynado de el señor don
Alonso el primero, por los años 740..., añadiendo que se halló con este príncipe
en la gloriosa restauración de la ciudad de Lugo, quando la quitó de poder de
moros, y en otras conquistas de ciudades, quales anota el obispo de Salamanca,
Sebastiano, el más antiguo autor que tenemos6... Mucho menos sospechosa, aunque hoy todavía difícilmente contrastable, resulta la sucesión genealógica que un
erudito licenciado gallego de aquella época, el no muy celebrado Martín Troncoso,
5
Véase, Armas y triunfos de los hijos de Galicia, Madrid, 1662, fol. 568.
Memorial que a dado al Rey el Señor don García Ozores, conde de Amarante, [en adelante sólo
Memorial del conde de Amarante], s. l., 1708, fols. 29-30.
6
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
116
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
Fig. 2
Monasterio de Ferreira de Pallares (Guntín, Lugo)
aventuró en unas anotaciones manuscritas7. Dice en ellas que el primero de los
personajes conocidos de la estirpe fue un Lope López de Lemos, al cual supone
casado con una Mayor de Temes y enterrado en la monasterial de Montederramo.
De este matrimonio supone, asimismo, que fue hijo un primer Alonso López de
Lemos, enterrado también en este monasterio orensano, el cual habría sido padre
a su vez de un Lope Alfonso de Lemos, que llamaron o cabaleiro, y que fue enterrado igualmente en el mencionado monasterio. Este último personaje habría casado con una Beatriz de Sanabria, en la cual dejó dos hijos: el primogénito, cuya
identidad no desvela, aunque precisa que se estableció en el reino de Portugal8, y
un nuevo Alonso López de Lemos, que habría sido enterrado ya en el monasterio
lucense de Ferreira, detrás de la infanta doña Elvira y con un escudo con un león.
De este último quedó -nada dice de su madre9- un Rodrigo Alfonso de Lemos,
quien podría haber sido padre, a su vez, de Diego López de Lemos el Grande, enterrado en aquella misma iglesia, delante de su padre, y que estuvo casado ya con
doña Teresa López de Ulloa10... Esta sucesión genealógica, aunque imprecisa y
dudosa, no parece alejarse mucho en algunos de sus términos de la que puede extraerse de la documentación, como podrá verse a continuación.
7
ARCHIVO DUCAL DE MEDINACELI [en adelante sólo ADM], Amarante, Ferreira y Sober,
leg. 3, núm. 6.
8 Su descendencia en F. DE LA GÁNDARA, Armas y triunfos , fols. 210 y ss. En otras relaciones
genealógicas, tampoco documentadas, se le da el nombre de Lope López de Lemos. Véase, por
ejemplo, Armería y nobiliario de los reinos españoles, Madrid, 1957, vol. II, págs. 179 y ss.
9 En la genealogía publicada en la segunda de las obras mencionadas en la nota anterior, se le supone casado con una Teresa Rodríguez de Balboa, a la que se menciona además como hermana del
célebre Vasco Rodríguez de Cornado, maestre de Santiago. También se incluye como hijo suyo a
un Vasco López de Lemos, al cual se titula asimismo maestre de Santiago. Ibidem.
10 ADM, Amarante, Ferreira y Sober, leg. 3, núm. 6
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
117
LAS PRIMERAS NOTICIAS DOCUMENTADAS (SIGLOS XII-XIII)
Aunque la posibilidad de recabar otras noticias anteriores siempre permanece
abierta, de momento la más temprana mención documental a un personaje de la
estirpe se refiere a un domnus Lupus Lupi de Lemus, que figura entre los testigos
del acuerdo suscrito entre el monasterio de San Esteban de Ribas de Sil y Pedro
García de Marciales, tenente de Temes, autorizado y presidido por Alfonso IX el
11 de enero de119611. Aunque nada puede apuntarse respecto al personaje, la
mención documental resulta muy significativa en el orden onomástico, al igual
que en lo social lo es también el propio tratamiento que se antepone al nombre,
distinción entonces reservada y determinante. A falta de nuevas noticias, lo uno
y lo otro invitan a suponer que este personaje fuera progenitor del que se menciona en otro instrumento, otorgado algo más de dos décadas después, en 1229:
la donación del último de los Traba, don Rodrigo Gómez, de sus bienes en tierras
de Lea al obispo e iglesia de Lugo, entre cuyos confirmantes figuran siete personajes con renombres históricamente sonoros: el primero es justamente Adefonsus
Lupi de Lemos, siguiéndole Petrus Ruderici de Parrega y Rudericus Fernandi de
Mirapeixe, los tres identificados como milites, así como Joannes Ruderici de
Montenegro, Lupus Ruderici de Saavedra, Martinus Froile de Baamondi y Arias
Petri de Montenigro12. Lamentablemente esta nueva mención documental, escueta pero igualmente significativa en el orden social, tampoco puede ser aprovechada ni relacionada debidamente con la primera noticia fehaciente de valor
Fig. 3
Monasterio de Montederramo (Ourense)
11
E. DURO PEÑA, El monasterio de San Esteban de Ribas de Sil, Orense, 1977, doc. 7, págs.
252-253.
12 ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE LUGO [en adelante sólo ACL], Collección de lo contenido
en el Tumbo antiguo, doc. 231, fol. 210.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
118
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
genealógico, que se remonta -por el momento también- a las décadas centrales
del siglo XIII: el 20 de febrero de 1267 en concreto, cuando se documenta a un
don Fernán López de Lemos, casado con una doña Teresa Fernández, de los cuales quedó un hijo llamado Vasco Fernández13.
Como fácilmente se comprende, después de lo indicado, estas breves noticias
no son más que fugaces destellos en medio de la penumbra e insistente parquedad informativa de las fuentes. Pero no son naturalmente los únicos. Otros, igualmente descontextualizados y no muy alejados de los anteriores, se recogen en
los livros velhos de linhagens portugueses, donde al tratar de la descendencia
de Joào Nunes de Cerveira se menciona a su hijo Lourenc’Eanes, que foi casado
com dona María Fernandes, filha de don Fernào Nunes de Rodeiro e fege nela
a Rui Lourenço de Cerveira e Orraca Lourenço, sobre la cual se consigna finalmente que foi casada com [...] de Lemos, e non casou em seu dereito, e fege nela
[a] Estevâo Sacco14... Y un poco más adelante todavía, al tratar de Sancha Anes,
hija también del mencionado Joâo Nunes de Cerveira, se menciona entre sus
hijos a una Elvira Gil, que foi casada com dom Álvar Nunes de Candarei e fege
nela [a] Tareja Alvares, que foi casada com Lopo Afonso de Lemos, e fege nela
[a] Afonso Lopes, e Diogo Lopes e Lopo Lopes15... El conde de Barcelos, en su
más madurado nobiliario, enriquece este breve repertorio de noticias que dona
Moor Eanes, filha de dom Joham Pirez de Novoa e de dona Beatriz Gonçalvez,
casou con Afonso Pirez de Lemos, cuya personalidad resulta igualmente desconocida, pese a que -lo dice el propio conde don Pedro- ambos houverom semel16.
Aunque todas estas noticias son efectivamente parcas y carecen del contexto necesario para su adecuado aprovechamiento, no pueden ignorarse algunas coincidencias e indicios consistentes en relación con la información que puede
extraerse de los documentos localizados. Entre esos indicios destaca, naturalmente, la doble dimensión galaico-portuguesa de la estirpe en el momento de
su primer desarrollo y, sobre todo, las asociaciones antroponímicas -Lopo Alfonso, Alfonso López y Diego López- que identifican a varios de los personajes
13
AHN, Clero, Carp. 1090 (Ferreira), núm. 20.
Véase, PORTUGALIAE MONUMENTA HISTORICA, Livros velhos de linhagens, edición crítica de J.Piel y J. Mattoso, Lisboa, 1980, vol. I, págs. 176-177 (14Y6 y 7 y 14AA8). Nada puede
precisarse respecto a este Estevao Sacco, aunque sí se documenta un personaje homónimo en el último tercio del siglo XIV. Este último era hijo de un Pedro Fernández Saco y nieto de un Roy Vázquez Saco, todos asentados precisamente en la Tierra de Lemos. Más información en E. PARDO
DE GUEVARA Y VALDÉS y X. A. GARCÍA G. LEDO, “Los Garza de Castillón y el origen de
los Quiroga. Anotaciones críticas”, Hidalguía, núm. 327 (2008), págs. 238-239.
15 Ibidem, vol. I, págs. 177-178 (14AC7, 8 y 9).
16 Véase, PORTUGALIAE MONUMENTA HISTORICA, Livro de linhagens do conde don Pedro,
edición crítica de J. Piel y J. Mattoso, Lisboa, 1980, vol. II/2, pág. 95(57N5).
14
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
119
mencionados en la literatura genealógica portuguesa, las cuales fueron de uso
regular entre quienes se documentan en Galicia y terminan titulándose señores
de Ferreira y Sober. Esta última circunstancia, tantas veces reveladora, invita a
sospechar no sólo en el más que posible parentesco de unos y otros, como ya
anticipó el Padre Gándara, sino en la muy probable identificación de los primeros
personajes documentados y que, por el momento, sirven para encabezar la línea
de sucesión del linaje en Galicia17.
Me refiero, de nuevo, a los mencionados Lopo López de Lemos, documentado en 1196, y a quien cabe suponer su hijo, Alonso López de Lemos, documentado a su vez en 1229. Este último personaje -así cabe suponerlo tambiénes el que siete años más tarde, en 1236, se asoma de nuevo a la documentación
con motivo de otra donación de la que él es ahora primer protagonista: la entrega
al monasterio de Oya, pro me et fratribus et sororibus et nepotibus meis, del quiñón que le pertenecía por su madre -a la cual identifica como Examena Nunit,
la primera donataria- en la iglesia de Santa Eugenia de Mougaes o Mougás18.
En este acto documental se anota la presencia bonorum scilicet Osorio Iohannis
de Cerueira, Petrus Iohannis de Cerveira... et fratrem suum L[aurentius] Iohannes, lo que resulta singularmente revelador para sospechar la identificación del
personaje con el primero de los que menciona el conde don Pedro de Barcelos;
pero éste no es el único indicio. De este primer Alonso López de Lemos es también muy probable que quedara por hijo un don Lope Alfonso de Lemos, cuya
trayectoria vital debió discurrir en la segunda mitad del siglo XIII y que acaso
sea el mismo al que Troncoso identifica con el sobrenombre de o cabaleiro. Lo
primero se confirma sin dificultad, pues se le documenta junto con su mujer,
una doña María Álvarez -no Beatriz de Sanabria como indica aquél, ni Teresa
como apunta más fiablemente el conde don Pedro de Barcelos-, en el testamento
de su hija, llamada también doña María, otorgado en la ciudad de Orense, el 12
de octubre de 131319.
Gracias a este instrumento, constan diversas noticias en relación con la otorgante, como su matrimonio con un Fernán García, acaso de la estirpe de los
Seavra o Sanabria, del cual no parece que alcanzara sucesión. Esto, al menos,
es lo que cabe deducir no sólo por la ausencia en este instrumento de cualquier
referencia a la cuestión, sino también por el hecho de dejar el grueso de sus
17
Véase, Armas y triunfos , fols. 210 y ss.
No me es posible precisar la personalidad de esta Examea Nunit, primera donataria, por más que
en el propio documento se hace mención de su entorno familiar: frate suo domno Nunione Nunit et
sorore sua Urraque Nunit. Véase, AHN, Clero, Carp. 1799 (Oya), perg. 11.
19 AHN, Clero, L. 8675 (Montederramo), fols. 139-150v.
18
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
120
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
bienes al monasterio de Montederramo, en cuya iglesia deja ordenado su enterramiento en una capela que i mando façer, al tiempo que revoca una donación
anterior hecha a favor de Santa Clara de Allariz, porque fice a dita donación
estando pressa eno moesteiro sobredito, contra mina bountade, en guisa que
me non leixavan en sayr. Esta firme determinación es reiterada poco después al
precisar, entre otras cosas, que estando eno dito, contra mina bountade, a abbadesa e as donas foronme moito engratas en quanto estibe en seu moesteiro, como
dito é, en tanto me foron engratas, y que posto que a doaçon fose perfecta, o que
non foi, podía ser revocada de dereito. En su testamento, por otra parte, esta doña
María López de Lemos consigna diversas mandas de cuantía menor a varios sobrinos y allegados, cuya identidad no es posible precisar. No ocurre esto, por fortuna, con los dos hermanos suyos que menciona de manera expresa:
Lopo López de Lemos, en quien acaso cabría reconocer al primogénito establecido en el reino de Portugal, al cual alude Troncoso en sus anotaciones20. Lo
que sí parece muy probable es que este personaje sea el mismo que se documenta
el 11 de abril de 1309, junto con su mujer, una doña Teresa Rodríguez, al hacer
donación a la Orden de Santiago y a Vasco Pérez, su comendador de la Barra, de
varios casales en Rubín, Figueiroa y Villamayor21
Alonso López de Lemos, cumplidor del testamento de doña María López, al
cual la otorgante sitúa como morador en el Burgo de Caldelas. Su línea de sucesión es ya -cabe suponerlo así- la de los señores de Ferreira y Sober, como se
verá adelante.
Es de lamentar que el traslado notarial de las mandas testamentarias de doña
María López de Lemos esté plagado de errores e incorrecciones terminológicas,
por más que el poco habilidoso transcriptor advierta -según la fórmula acostumbrada- que lo hizo sin quitar, poner ni acrecentar en ellas ni en ninguna de ellas
cosa alguna, más de cómo las allé22... Esta limitación impide, por ejemplo, la
correcta identificación de los bienes que la otorgante destina al mantenimiento
de su capilla, entre los cuales figuraban quantos heredamentos ey en terra de Anderey -o Canderei, según la referencia filiatoria recogida por el conde don Pedroe o meu casar de Lampaca, que ten Juan Pérez dos Carballos, con todos seu dereitos e pertenencias, co meu casar de Pineira, cabo o Burgo, que teno canbeado
con Afonsso López, e se él non quisere estar eno canveo, que me enterge o meu
que ten en terra de Montes para a capela, e mando y quanto herdamento ey en
20
Véase nota 8.
AHN, Órdenes Militares (Uclés), Carp. 65, núm. 38. Noticia y referencia en A. ARCAZ, Las
Órdenes Militares en el reino de Galicia a fines de la Edad Media (tesis doctoral inédita), Universidad Complutense, Madrid, 1994, vol. II, pág. 864.
22 AHN, Clero, L. 8675 (Montederramo), fol. 139.
21
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
121
San Martino de Sions e en seus términos, que é en Val de Ferreyra23. Esto mismo
cabe decir respecto a los otros patrimonios suyos, el grueso de los cuales lega al
monasterio de Montederramo y que estaban situados en tierras de Toroño y en el
vecino reino de Portugal. E igualmente lo que se refiere a las armerías representadas en su propio sello, que el notario transcriptor describe en términos más confusos e imprecisos de lo habitual:
o sello da dita dona María López hera quadrado e en cada una das quadras era figura de seulles escuderes e nos dous desses escuderes eran figuras en cada un treçe
melas e en outros dous heran figuras de rrandas e no meo do sello hera figura de
Xesucristo, seente en una cadena, e tenía mao dereita alçada a manera de rrey ser,
e ena mao seestra tina una figura rredonda de partida en tres partes, y a escrecaundo le terçeiro dese se ouvera tal cruz + e dona María López24.
Puede entenderse, sin embargo, que el término quadrado alude a una forma
cuadrilobulada, de forma que las quadras que también se mencionan serían exactamente los cuatro lóbulos, en los que se figurarían sendos escudos o escudetes seulles escuderes25- con armerías alternadas. Esto es, en dos de ellos, los trece
roeles o acaso todavía anillos -el transcriptor escribe treçe melas, acaso por tratarse de figuras redondas, o manzanas26- que eran las armas de su linaje, según
se mencionaron atrás, y en los otros dos se contenían figuras de rrandas, lo que
cabría aventurar como fajas u otras piezas heráldicas a modo de tiras rectilíneas27.
Estas últimas se corresponderían con las armas de su marido, puesto que el espacio central del sello -el quadrado-, donde deberían figurar éstas, según la costumbre de entonces, aparece la figura de Jesucristo, sedente -seente en una cadena
o cadeira-, con la mano derecha alzada y en la izquierda el convencional globo
terráqueo sumado de la cruz, si bien es posible que aquella imagen fuera exactamente la convencional de un monarca medieval asentado en su trono y con los
atributos reales. En uno u otro caso se trataría de una imagen singular, inusitada,
en las representaciones sigilares de la nobleza medieval.
23 A estos bienes se añadían los heredamientos que compró con Fernán García, su marido, sitos en
la feligresía de San Bartolomé de Rabal y con toda mina parte da vina de Ucar, que hé en término
de Veiganca..., así como los legados al monasterio de Montederramo, entre los cuales figuran todos
quantos herdamentos ey e devo aber en Torollo e en Portogal, eno lugar que chaman Yorlan... Ibidem, fols. 140v. y 141.
24 Ibidem, fols. 139v.
25 En el original, que hemos podido localizar una vez concluida la redacción de estás páginas, se dice
senlles escudetes. Véase, AHN, Clero (Montederramo), C. 1490, 6.
26 En el original la grafía coincide con una de las dobleces que presenta el pergamino. No obstante,
todo parece indicar que el término exacto fuera -como cabía sospechar- XIII ruelas o roeles. Ibidem.
27 Las randas eran una especie de tiras rectilíneas de encaje labrado con aguja o tejido, de hilo,
lana o seda, que a modo de guarnición solían ponerse como adorno en vestidos y ropas. No obstante,
es posible que el término exacto no fuera otro que bandas. En el original, localizado recientemente
-insisto-, se lee con toda claridad el término bandas. Ibidem.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
122
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
Pese a estas y otras limitaciones, no puede ignorarse el gran valor informativo del testamento de doña María López en el contexto de estas páginas. En
primer término, como es natural, por la información directa y precisa -poca
pero importante- que contiene en el orden genealógico, particularmente para
el esclarecimiento de las primeras generaciones de los López de Lemos. Pero
también resultan importantes las referencias patrimoniales, más allá de su imprecisión y vaguedad, pues ponen de relieve los vínculos de la otorgante tanto
con las tierras del valle de Ferreira como con las más alejadas de Toroño y Portugal; esto último parece que da suficiente consistencia a los indicios -principalmente onomásticos- que hasta ahora, como ya se ha visto, sólo permitían
sospechar unas vagas conexiones familiares de los López de Lemos gallegos
con los otros personajes homónimos documentados en los livros velhos de linhagens portugueses.
ALONSO LÓPEZ DE LEMOS Y SU HIJO DE NOMBRE IGNORADO
Conforme con lo ya queda indicado, el segundo de los dos hermanos de
doña María López sería el mismo Alonso López de Lemos que se documenta
por primera vez algunos años antes, el 1 de noviembre de 1306, otorgando un
foro de varios bienes en tierras de Ferreira; en particular, o meu casar da Carreyra, a montes e a fontes, y o quinón de moyno que o dito casar ha enno
moyno que ten María Pérez da Defehessa28. Esta otra noticia no aporta nada al
conocimiento del cursus honorum del personaje y nada tampoco respecto a su
posición, la cual sí puede intuirse a partir no sólo del tratamiento antepuesto a
los nombres de sus padres y hermana, arriba referidos, sino también por la donación que otorgó el 28 de enero de 1322, junto con su mujer, doña Mayor Rodríguez, a favor del prior de la Orden del Hospital, Fernán Rodríguez de Balboa,
bajo la fórmula de las oraciones pro ánima, de varios casares en tierra de Caldelas a cambio de la posesión de la bailía de San Lorenzo de Biñi, comprometiéndose por ello a pagar todos los derechos que le correspondían a la sede de
Orense, así como a mantener en dicha bailía un freire sergente clérigo, según
era costumbre en aquella antigua orden29.
28
J. I. FERNÁNDEZ DE VIANA Y VIEITES, Colección Diplomática del monasterio de Santa
María de Ferreira de Pantón , Lugo, 1995, doc. 33, págs. 47-48.
29 AHN, Uclés, Caja 7587, núm. 29 y Carp. 580, núm. 3. Noticia y referencias en A. ARCAZ, Las
Órdenes Militares en el reino de Galicia a fines de la Edad Media (tesis doctoral inédita), Universidad Complutense, Madrid, 1994, vol. I, 336-337, y vol. II, pág. 858. Véase, también, I. GARCÍA
TATO y E. ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Las Encomiendas gallegas de la Orden de San Juan de Jerusalén. Estudio y edición documental, vol. II/1 (Encomienda de Quiroga), doc. 1.10, pág. 314.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
123
El matrimonio de este Alonso López de Lemos con la aludida doña Mayor Rodríguez confirma lo dicho, dado que ella era una descendiente de los viejos Froilaz,
como hija de don Rodrigo Gómez -en la documentación identificado normalmente
con la expresión miles yspanus de Neda- y de doña Marina López, su mujer30. Por
lo demás, resulta muy ilustrativo el testamento de esta última, otorgado en Monforte
de Lemos el 29 de noviembre 1323, aunque en el mismo apenas se contienen referencias de carácter familiar; ninguna de interés genealógico. En este instrumento,
donde doña Mayor deja ordenado su entierro en el monasterio de Montederramo,
se incluyen abundantes e ilustrativas noticias de sus patrimonios, que reparte con
generosidad entre iglesias y deudos. Así, a miña meatade de Neda, que lega a Santa
Clara de Santiago31; o meu couto de Santa María, que manda vender y que el importe se de pera faser a iglesia de Santa Crara de Santiago; o meu quiñón da casa
de Moesche... con todallas outras cousas que eu ei ennas Somoças, que deja a la
Iglesia de Mondoñedo; os quiñoes dos casares do Abade, que deja a Mayor Anes,
hija de Juan Gómez, por su vida y a su muerte que quede al monasterio de Pedroso;
o meu quiñón de Miino, que deja a Rodrigo Eanes para que lo haya por heredad; o
meu casal de Saa, que deja a Sancha Gómez y, si la premuriera, a la nieta de ésta,
Mayor Rodríguez; o meu quiñón de Vigo, que deja asimismo a Santa Clara y que
le hagan un aniversario; quanto eu aio en Trastámara et en Pusto Marcos, salvo o
que eu ey en Beçesço, que lo tenga Mayor Eanes y, después de su muerte, que quede
también a Santa Clara; o dereyto que eu ey et aver devo na iglesia de Lançoos et
de Lousada et de San Simón, que quede a cada una de estas iglesias; todo o herdamento que eu aio en Lançoos, en Lousada et en Ameyxeedo, que lo vendan “ante
cautionem” a la Iglesia de Mondoñedo; y o que eu ey en Villaboa, que deja al monasterio de Monderramo, para que haga un aniversario; a miña herdade que eu aio
en Mourença, que deja a su sobrino Ruy Paz; o meu casal de Lagostelle , que deja
30 Este don Rodrigo Gómez, miles hyspanus de Neda, era hijo de don Gómez González de Molina,
que lo era a su vez don Gonzalo de Lara, tercer señor de Molina, y de doña Sancha Gómez, hermana
del ya anotado don Rodrigo Gómez, que fue el último heredero varón de la gran estirpe de los Traba.
De ahí, se entiende, el volumen y dispersión de los patrimonios que doña Mayor distribuye generosamente en su testamento y entre los cuales figuran, significativamente, una meatade de Neda,
así como un quiñón da casa de Moesche o quanto eu aio en Trastámara et en Pusto Marcos. Véase,
A. PENA GRAÑA, Narón, un concello con historia de seu, vol. II, Narón, 1992, págs. 302-303 y
notas 85 y 86, págs. 344-345, y J. VILLA-AMIL Y CASTRO, “Rodrigo Gómez: Cuadro histórico
de las costumbres de la nobleza gallega en el siglo XIII”, Grial, 33 (1971), 273-302.
31 Esta manda fue motivo de un sonado pleito entre el concejo de Neda y doña Leonor González,
abadesa de Santa Clara. En 10 de septiembre de 1333 Alfonso XI sentenció que la abadesa et convento que ayam para siempre libre e desenbargadamente la meatade del dicho lugar de Neda... El
texto completo en C. C. RODRÍGUEZ NÚÑEZ, Los conventos femeninos en Galicia: el papel de
la mujer en la sociedad medieval, Lugo, 1993, doc. 16, págs. 318-320.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
124
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
a San Brays de Gitiris para aiuda da capella; el cassal de Reçemin, en que mora
Gonçalvo Conde, que le quede a él y a sus hijos32.
Alonso López de Lemos contrajo al poco tiempo nuevo matrimonio con una
doña Teresa Yáñez, cuyos antecedentes familiares no he logrado precisar, aunque
no sería descabellado identificarla con la Moor Eanes que el conde don Pedro
identifica como filha de don Joham Pirez de Novoa e de dona Beatriz Gonçalvez,
precisando de seguido que casou com Afonso Pirez de Lemos33. Este segundo
matrimonio se documenta en un concierto o intercambio de bienes que ambos
cónyuges suscribieron el 23 de julio de1330, en Ribas Altas, con don Juan, obispo
de Lugo34, así como en una donación que otorgaron el 10 de enero de 1337 a
favor de don Vasco Rodríguez, maestre de la Orden de Santiago, del coto y casa
de Sober, junto con sus vasallos, además de diferentes casares y heredades en
Santa María de Proendos, San Esteban de Refoxo y San Martín de Arroxo35. Este
último instrumento, cuya importancia no es menor desde el punto de vista patrimonial, invita a relacionar a Alonso López de Lemos con otro personaje homónimo que, apenas no mucho después -en 1339 cuanto menos- se documenta como
comendador de Fuente del Maestre, del Courel y de la Barra, en la misma Orden
de Santiago. Es posible que se tratara de un hijo suyo o acaso, cosa no improbable
tampoco, que ambos personajes fueran uno mismo: para ello bastaría suponer
que el personaje había quedado viudo de nuevo, o simplemente que había tomado
aquel hábito sin profesar36. Lo único extraño del asunto, aún en el caso de que
las dos suposiciones fueran erróneas, es que su nombre no se registra en las listas
de los comendadores gallegos elaboradas por A. Arcaz, cuya tesis doctoral ha
quedado repetidamente anotada, ni asimismo en las más amplias nóminas de la
Chrónica de Rades de Andrada, ni entre los que el Padre Gándara recuerda en
sus largos elogios; más aún, cuando el segundo de estos autores, al tratar del tercer
maestre de Santiago, don Sancho Fernández, no duda en precisar que era natural
32 Véase, L. GÓMEZ CANEDO, “Dos documentos de interés para la historia de Galicia”, Boletín
de la Comisión Provincial de Monumentos de Orense [en adelante sólo BCMO], IX (1932), págs.
444-449, y E. CAL PARDO, Catálogo de documentos medievales, doc. 21, pág. 116, y San Salvador
de Pedroso, doc. 20, págs. 254-255. Además, ADM, Amarante, Ferreira y Sober, leg. 7, núm. 79.
33 Véase, PORTUGALIAE MONUMENTA HISTORICA, Livro de linhagens do conde don Pedro,
edición crítica de J. Piel y J. Mattoso, vol. II/2, pág. 95(57N5).
34 El regesto en ACL, Tumbo de Lugo, fol. 259. La transcripción en M. J. PORTELA SILVA, Documentos da Catedral de Lugo. Século XIV, Santiago , 2007, vol. I, doc. 266, págs. 284-285.
35 AHN, Órdenes Militares (Uclés), Carp. 65, núm. 22. Noticia y referencia en A. ARCAZ, Las Órdenes Militares en el reino de Galicia a fines de la Edad Media, vol. II, pág. 865.
36 Poder otorgado por don Alfonso Méndez, Maestre de la Orden de Santiago, a Alfonso López de
Lemos, comendador de la Fuente del Maestre, del Courel y de La Barra, para recobrar las posesiones
usurpadas en esos lugares. La transcripción en P. S. OTERO PIÑEYRO MASEDA, Colección documental del Archivo de la Casa de Otero de Quiroga (Siglos XIII-XVIII), Lugo, 2007, doc. 4, pág. 54.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
125
de Lemos, villa de Galizia37, mientras que el último -rebautizándolo con toda intención como Sancho López de Lemos- se aventura incluso a identificarlo como
hijo de un Lopo López de Lemos y Sober, cuya personalidad no me atrevo a precisar aquí38.
De cualquier forma, todo parece indicar que Alonso López de Lemos no alcanzó
sucesión de su primer matrimonio, pero sí en cambio del segundo. Se sabe que
hubo al menos un hijo varón, aunque la documentación omite su nombre y patronímico; es posible, pero sólo posible, que estos respondieran a la simple inversión
-era una de las costumbres entonces todavía vigentes- de la asociación onomástica
paterna; esto es, Lope Alfonso de Lemos, que ya había sido usada con anterioridad
y que luego se repetirá en uno de sus nietos y en otros descendientes más alejados39.
Lo que sí consta es que este nuevo personaje contrajo matrimonio con una doña
Leonor Vázquez de Sanabria, o Seabra, cuya identidad familiar puede documentarse por la línea de su madre, doña María de Sanabria, hija de don Juan Alfonso
de Sanabria, que fue canciller mayor en tiempos de Enrique II y heredero de diversos patrimonios en tierras de Valdeconso y en el coto de Pedro Alvar40. No ocurre
37
Fue elegido en 1184 y gobernó la Orden hasta su muerte, en 1195, a causa de las heridas recibidas
en Alarcos. Al comienzo de su maestrazgo tuvo lugar la erección del priorato de Vilar de Donas,
gracias a la donación hecha en el mismo 1184 por don Juan Arias, deán de Lugo, y sus hermanos,
hijos de Arias Pérez de Monterroso.Véase, F. RADES Y ANDRADA, Chronica de las tres Órdenes,
Toledo, 1572, fols. 17v y ss.
38 Armas y triunfos, fol. 186.
39 Martín Troncoso, como ha quedado indicado en su lugar, parece que lo identifica como Rodrigo
Alfonso de Lemos, cosa un tanto improbable -pero no imposible-, a la vista sólo del repertorio onomástico del que gustó el linaje.
40 Este don Juan Alfonso de Sanabria había contraído dos matrimonios; en primeras nupcias, lo
hizo con doña Beatriz Alfonso de Sober, hija de un Alonso López de Sober, la cual falleció en 1389,
y en segundas con una doña María, cuya filiación no me ha sido posible esclarecer. De estos dos
matrimonios quedaron varios hijos, además de la doña María que queda mencionada en el texto. El
primero fue un Alfonso García de Sanabria, que falleció al poco de otorgar su testamento, en 21 de
diciembre de 1379, donde ordenó su entierro en Montederramo. Los otros hijos fueron Pedro Alfonso de Sanabria, que recibió bienes de su padre en los años 1356 y 1357 y otorgó su testamento
el 22 de febrero de 1384, así como doña Eugenia (sic) y doña Mayor Vázquez de Sanabria, esta última monja primero en la Nova de Lugo y más tarde, entre los años 1383 y 1425, abadesa de San
Salvador de Sobrado de Trives, donde sucedió a su prima doña Constanza Pérez, que lo había regido
entre los de 1369 y 1383. A estos cinco hijos todavía podría añadirse el nombre de una doña Aldonza
de Caldelas, mujer de un Diego Sánchez de Ribadeneira, la cual testó en 2 de agosto de 1379. La
línea de sucesión de esta línea de los Sanabria continuó en los hijos del mencionado Pedro Alfonso
de Sanabria, cuyas identidades constan en el testamento de este último, otorgado el 22 de febrero
de 1384: Alfonso de Sanabria y Pedro Alfonso, de quienes nada he podido averiguar, así como don
Diego Gómez de Sanabria, que en 1367 recibió de su tía doña Aldonza varios bienes en Robreda y
Viana, y un nuevo Juan Alfonso, que algunos años más tarde, ya en 1379, recibió de aquella misma
doña Aldonza otro lote patrimonial en el coto de Paredes. Véase, X. FERRO COUSELO, A vida e
a fala dos devanceiros, vol. I, doc. 69, y B. PARADELA, “Documentos del monasterio de Montederramo”, BCMO, XI (1936), págs. 90-96.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
126
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
así, en cambio, respecto a la identidad de su padre, aunque no sería en exceso aventurado suponer su pertenencia a la estirpe de los Ambía, que tuvo su primer desarrollo precisamente en el entorno de la villa de Allariz41.
De esta doña Leonor Vázquez de Sanabria y de su marido, cuyo nombre y
personalidad -insisto otra vez- no he logrado precisar, quedó por hijo y sucesor
Diego López de Lemos, quien como ya se ha visto no debió ser el primero de la
estirpe en portar esta asociación onomástica. Con él, en cualquier caso, la línea
de sucesión de esta vieja estirpe comienza a esclarecerse ya sin dificultad.
DIEGO LÓPEZ DE LEMOS EL GRANDE
Este nuevo personaje, al que acostumbran en renombrar el Grande, aparece
documentado por primera vez el 22 de marzo de 1371, cuando el prior del monasterio de San Pedro de Valverde, con acuerdo de varios clérigos racioneros,
Juan Fernández, Fernán Fernández y Pedro Yáñez, le concedió a él y a su hijo
primogénito, un nuevo Lope Alfonso, la encomienda del mencionado centro monástico42. Pocos años después, a comienzos de agosto de 1376, se le documenta
de nuevo -ahora actuando como testigo- en el foro de un casal en San Vicente de
Deade, concedido por un Alfonso Martínez de Guevara43.
Consta, por otra parte, que este Diego López de Lemos contrajo matrimonio
con doña Teresa López de Ulloa, hija según parece de Lope Sánchez de Ulloa,
señor Villamayor, y de su mujer, María Ozores de Orcellón, pero no de Sotomayor, como acostumbran a mencionar todos los autores44. El matrimonio consta
41
La estirpe comienza a ser documentada en tiempos también tempranos: en 1172 se documenta a dom Velasco Menendi de Ambía, en 1196 a los hermanos -hijos muy probablemente
del anterior- domnus Arias Velasci de Ambía (de quien procedería el Payo Airas de Ambía de
cuya descendencia se da noticia en los Livros velhos de linhagens) y domnus Petrus Velasci de
Ambía, de quien procedería la línea que en la segunda mitad del XIII representaba don García
Pérez de Ambía, documentado en 1278; veáse, E. DURO PEÑA, El monasterio de San Esteban
de Ribas de Sil, docs. 3, 7 y 55, págs. 250, 252-253 y 290, y PORTUGALIAE MONUMENTA
HISTORICA, Livros velhos de linhagens, edición crítica de J. Piel y J. Mattoso, vol I, pág. 147201. La hipótesis que se avanza en el texto, aunque carece de fundamento documental, es la
única que permitiría explicar la presencia de los cinco crecientes -armas traídas por los de
Ambía- en uno de los sepulcros de los López de Lemos en el monasterio de Ferreira, puesto
que a ninguna de las otras consortes conocidas de la estirpe puede adscribírsele esta procedencia
genealógica.
42 AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 1, núm. 3.
43 J. I. FERNÁNDEZ DE VIANA Y VIEITES, Colección Diplomática de Ferreira de Pantón, doc.
69, págs. 87-88.
44 Así, por ejemplo, J. CRESPO POZO, Blasones y linajes del reino de Galicia, vol. III, pág.
164. La doña María Ozores de Orcellón que se menciona era una de las dos hijas de Gonzalo
Ozores de Orcellón, señor de Juvencos, y de su mujer, doña Leonor González; la otra fue doña
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
127
ya, cuanto menos, en un instrumento del 24 de diciembre de 1379, donde ambos
adquieren por compra la viña de Pena de Trabés, o Trevees do Chelo, sita en el
lugar de Rosende45.
Diego de Lemos parece que falleció antes de comenzar el año 1399 y fue el
primero de su linaje que recibió sepultura en el monasterio de Ferreira de Pallares. La fecha límite del óbito se deduce del foro que el abad de Montederramo
otorgó el 16 de enero de aquel año a favor de su viuda y de uno de sus hijos, que
llevó el mismo nombre y patronímico de su padre46. Dentro de este mismo año
y por un poder que el desaparecido Diego de Lemos le había dejado en su testamento, doña Teresa López de Ulloa donó al monasterio de San Salvador de
Sobrado de Trives el coto de Paredes, que aquél había heredado de su madre,
sobrina de la abadesa doña María Vázquez de Sanabria47. De este matrimonio
quedaron varios hijos. El primogénito y sucesor en las casas de Ferreira y Sober
fue Lope Alfonso de Lemos, cuya línea y circunstancias se seguirán a continuación; los otros cuatro fueron los siguientes:
Diego de Lemos, al cual se documenta en 1399 en el mencionado foro del
abad del monasterio de Montederramo, así como en la postrera donación al de
Sobrado de Trives. De él se sabe, además, que debió morir hacia el año 1409 y
que fue enterrado en la monasterial de Ferreira de Pantón. Este escueto perfil
vital -nombre y cronología- se corresponde muy bien con los restos del epígrafe
de una de las dos sepulturas conservadas junto al altar mayor de aquella iglesia,
bajo un arcosolio en el lado del Evangelio: AQ[U]I : IAS : DIEGO DE :
LEMO/S FILL [... ...] DE MIL CCCCIX (Fig. 4)48. Sin embargo, son muchas
las dudas que surgen al advertir en el frente de la urna funeraria cuatro escudos
con las armerías -de izquierda a derecha- de los López de Lemos, Valcárcel,
Teresa, mujer de Ruy López de Aguiar. Este antecedente familiar explica el nombre y patronímico
del nieto de los mencionados Lope Sánchez y doña María: Gonzalo Ozores de Ulloa, quien sí estuvo casado con una doña María de Sotomayor, hija de Alvar Páez. Véase, M. J. PORTELA
SILVA, Documentos da Catedral de Lugo. Século XIV, Santiago , 2007, vol. II, docs. 702 y 885,
págs. 814-818 y 1069.
45 ADM, Amarante, Ferreia y Sober, leg. 7, núm. 76.
46 AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 44, s. n.
47 Duro Peña entiende que doña Leonor Vázquez de Sanabria, madre de Diego López de Lemos,
era hija de la abadesa doña María Vázquez, que rigió aquel monasterio entre los años 1383 y 1425.
Véase, no obstante, lo que se ha recogido en la nota 40. Lo demás en E. DURO PEÑA, “El monasterio de San Salvador de Sobrado de Trives”, Archivos Leoneses, 41 (1967), pág. 29.
48 La lectura de la fecha, que aquí se corrobora, ya había sigo avanzada correctamente en F. VÁZQUEZ SACO, “Iglesias románicas de la provincia de Lugo. Papeletas arqueológicas”, Boletín de
la Comisión Provincial de Monumentos de Lugo, IV (1951), 35 , pág. 182.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
128
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
Fig. 4
Monasterio de Ferreira (Pantón, Lugo)
Ulloa, Ribadeneira y Balboa, pues a la vista de los antecedentes familiares conocidos de este Diego de Lemos sólo parecen convenirle las primeras y terceras49.
Juan Díaz de Lemos, que aparece mencionado en la ya aludida donación de
su madre al monasterio de San Salvador de Sobrado de Trives50. Nada se sabe
49
Este conjunto heráldico, por el contrario, podría cuadrar muy bien con su sobrino nieto homónimo, cuyo fallecimiento acaeció -se verá en su lugar- en los últimos meses de 1492. De ahí,
por consiguiente, la posibilidad nada extraña de que la urna o frontal del monumento actualmente
conservado corresponda, en realidad a otro de factura semejante, pero posterior. La hipótesis se
refuerza al confirmarse que el otro Diego de Lemos dejó ordenado su entierro e no moymento
nobo que eu fice dentro no coro mayor, que está a mau sinestra, quando ome entre no coro... El
testamento en ADM, Amarante, Ferreira y Sober, leg. 7, núm. 20; una transcripción bien conocida en M. MARTÍNEZ SUEIRO, Diego de Lemos, BCMO, V (1915), págs. 109-111, 121-128
y 135-143.
50 E. Duro Peña dice que este Juan Díaz y su hermano Diego López concedieron un poder a su
madre, doña Teresa, para que incluyera en la donación la parte del coto de Paredes que a ella le correspondía por sus otros hijos, Fr. Sancho y doña Leonor, ya difuntos. Véase, “El monasterio de
San Salvador de Sobrado de Trives”, Archivos Leoneses, 41 (1967), pág. 29.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
129
respecto a su vida y circunstancias, aunque es muy posible que se le pueda identificar como antecesor -abuelo acaso- de doña Juana Díaz de Lemos la vieja, que
fue mujer de Pedro Fernández de Andrade, señor de Medín y regidor de Betanzos
en la segunda mitad del cuatrocientos51.
Fr. Sancho López de Lemos, documentado como obispo de Norbyno e administrador do padroazgo e moesteyro de Sant Viçenço de Ponbeyro. Aunque Duro
Peña lo menciona como fallecido antes de 1399, lo cierto es que el personaje todavía vivía muchos años después: en 7 de junio de 1434, por instrumento otorgado en Roma -en el Trastiberi, enas casas de morada do dito señor obispo- éste
hacía donación a Alonso López de Lemos, señor de Ferreira, noso sobrino, fillo
de Loppo Afonso, noso hyrmano, de todas las apresentaçiones et jur de presentar
de todas las iglesias, moesteyros e benefiçios que a nos pertenesçen en el obispado de Lugo ou en otro qualquer obispado e lugares de todo o reyno de Gallisya52.
Leonor de Lemos, que se documenta ya fallecida y sin descendencia en la donación de su madre al monasterio de San Salvador de Sobrado de Trives del año
139953.
LOPE ALFONSO DE LEMOS Y SU HIJO ALONSO LÓPEZ DE LEMOS
Como ya se ha visto atrás, la línea de sucesión de los señores de Ferreira y
Sober se continuó en el primero de los hijos mencionados, Lope Alfonso de Lemos,
que aparece documentado junto con su padre por el año 1371, cuando todavía no
debía contar muchos años de edad54. Se sabe, por lo demás, que el personaje casó
con doña Leonor Rodríguez de Valcárcel, la cual fue dotada el 15 de julio de 1386
51 Esta doña Juana Díaz -hubo otra después, sobrina de ésta- y su hermano Fernán Pérez Parragués,
de los que se hará mención más adelante, eran hijos de Pedro Fernández de Párrega y de doña Violante Núñez Pardo, su mujer, y nietos de Fernán Pérez de Párrega, cuya mujer es muy probable que
llevara la sangre de los López de Lemos y los Ulloa, como se atestigua en dos de los cuarteles de
un escudo en la conventual franciscana de Betanzos. La genealogía, sin las consortes, y los indicios
heráldicos que avalan la hipótesis en V. DE APONTE, Relación de Casas y linajes del Reyno de
Galicia, edición del equipo “Galicia hasta 1500”, Santiago de Compostela, 1986, pág. 124, y X. A.
GARCÍA G. LEDO, As imaxes xacentes da eirexa de San Francisco de Betanzos, La Coruña, 1983,
págs. 44-45.
52 Lo que se indica en la nota 50 permitiría aceptar la afirmación de Duro Peña en relación con el
óbito de este Fr. Sancho López: habría que suponer el error en la datación del instrumento, confundiendo era por año. La donación en ADM, Amarante, Ferreira y Sober, leg. 3, núm. 6.
53 Ver nota 47.
54 Ver nota 42.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
130
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
por sus padres, García Rodríguez de Valcárcel55 y doña Inés Fernández de Termar,
o acaso exactamente Germar, aunque era de la estirpe de los Moscoso56. Años después, el propio García Rodríguez donaría a su hija, por instrumento otorgado en
Cacabelos el 7 de enero de 1400, ante García Fernández, un importante conjunto
de bienes; entre ellos figuraron los cotos de Layosa y Sindrán, que ya le había dado
en su escritura de dote, así como el patronato de sus iglesias, la cuarta parte de los
votos de la Tierra de Lemos, el coto de Villagude, las heredades y presentación de
Santa María de Villambran, el coto de Lusío, la feligresía y presentación de Villouta,
la mitad de la feligresía y presentación de Guillen, los realengos de Cancelada, la
heredades del Temple de Balboa o la viña de Freales, además de la mía vinna
grande, que fue de Fernán Días de Rivadeneira57.
Lope Alfonso de Lemos debió morir muy poco después de su padre, probablemente hacia el año 1400, y fue enterrado en el monasterio de Ferreira. De su
matrimonio con la ya mencionada doña Leonor de Valcárcel parece que quedaron
varios hijos, cuya tutoría dejó confiada a su pariente Pedro López de Sober. Consta
así en un instrumento de 14 de diciembre de aquel mismo 1400, donde este último
-como tal tutor- se concierta con un hermano suyo, Ruy López de Sober, para que
todas las heredades que tenía aforadas de doña María de Seabra queden libres para
sus pupilos58. Pese a ello, sólo se conoce el nombre de Alonso López de Lemos,
que fue el que dio continuidad a la estirpe. El nuevo personaje se asoma por primera vez a la documentación muy poco después de la muerte de su padre, cuando
todavía debía contar muy pocos años de edad. Fue el 6 de junio de 1404, cuando
Alonso López de Sober, actuando como su curador, suscribió una concordia con
los vecinos del coto de Ribada, en virtud de la cual se acordó que la cuantía de la
luctuosa a que estaban obligados se cifrara en adelante en treinta sueldos59.
55
Como otros personajes homónimos de la estirpe, este García Rodríguez acostumbra a ser identificado con su abuelo, el famoso adelantado mayor de Galicia, fallecido en 24 de septiembre de
1328, según se consigna en su epígrafe funerario en el monasterio de Carracedo; véanse una vez
más, sólo como ejemplo, F. DE LA GÁNDARA, Armas y triunfos, fol. 573, y J. CRESPO POZO,
Blasones y linajes del reino de Galicia, vol. III, pág. 164. En realidad, el que aquí se trata era en
efecto su nieto, como hijo de Juan Freire de Andrade y de doña Constanza de Valcárcel, el cual
otorgó su testamento en 1407, falleciendo muy poco después. La clarificación de las reiteradas homonimias que ofrece este linaje en E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, “Identidad y memoria
genealógica. Una aportación al estudio de la antroponimia medieval gallega”, Anuario de Estudios
Medievales, 39/1 (2009), págs. 27-45.
56 ADM, Lemos y Sober, leg. 1, núm. 62. Otras noticias de interés en E. PARDO DE GUEVARA
Y VALDÉS, “Parentesco y nepotismo. Los arzobispos de Santiago y sus vínculos familiares en los
siglos XIV y XV”, en Actas del Simposio Internacional “El Coro del Maestro Mateo”, Fundación
Barrié de la Maza, La Coruña, 2001, pág. 82.
57 ADM, Lemos y Sober, leg. 7, núm. 78.
58 AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 1, núm. 9.
59 ADM, Amarante, leg. 1, núm. 27.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
131
Según parece, este personaje dispuso de un acostamiento de tres lanzas durante
los reinados de Enrique III y Juan II, lo que debió mantenerse también en el de Enrique IV60. Hay, además, abundantes referencias documentales a personajes de segundo nivel que sirven para ilustrar su posición e influjo a lo largo de una buena parte
de la centuria. Se conocen, por ejemplo, los nombres de varios de los notarios y criados que actuaron en su nombre, como Álvaro Alfonso, que en 1438 se decía criado
de Afonso Lopes de Lemos e de Valboa, e seu notario público en todos los seus coutos
e terras e senoryos e encomendas61..., o Lopo Dias, que en 1452 se titulaba notario
público polo señor Afonso Lopes de Lemos e de Balboa enno couto de Sober e de
Ryba e en todas súas terras e señorryo62...Y se conocen, asimismo, los nombres de
algunos de sus escuderos y hombres de armas, como Álvaro Fernández, al que se
documenta en 144663, o Lope de Eyré, Pero López de Cangas, García de Monelo,
García López o Martín Alfón, que siéndolo ya de sus hijos, Diego de Lemos y García
de Valcárcel, sirvieron con sus pajes en la nutrida hueste que el conde de Lemos
envió en auxilio del arzobispo don Rodrigo de Luna, a fines de 1459, para que éste
pudiera recobrar la su iglesia e çibdat de Santiago, quel conde de Trastámara le
tenía ocupada. Entre aquellas gentes de armas figuraba además otro personaje conocido, Rodrigo de Sober, también ome d’armas con paje, el cual no es difícil identificar como a uno de sus nietos bastardos, hijos de Diego de Lemos64.
Es muy probable que cuando la guerra civil entre el rey don Enrique y su hermano el príncipe don Alfonso, a mediados de la década de los sesenta, este Alonso
López de Lemos se alineara con otros muchos caballeros gallegos en el bando nobiliario que apoyaba al príncipe rebelde, como consta que lo hizo su poderoso vecino, don Pedro Álvarez Osorio, conde de Lemos, cuyos movimiento secundaba
por entonces65. Se entiende así que, al poco de estallar la gran sublevación irman-
60
El acostamiento parece que consta en una real cédula del año 1446, despachada en Burgos. La
noticia en Apuntes para el historial de la Casa de Camarasa, pág. 220.
61 Ibidem, doc. 169, págs. 210-211.
62 Ibidem, doc. 185, págs. 230-231.
63 J. I. FERNÁNDEZ DE VIANA Y VIEITES, Colección Diplomática de Ferreira de Pantón, doc.
176, págs. 219-220.
64 ARCHIVO DUCAL DE ALBA [en adelante sólo ADA], Sección de Lemos, C-85-8. La transcripción completa de este larga nómina de gentes de armas, donde se hace constar el nombre de sus
capitanes, en E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Los señores de Galicia. Tenentes y condes
de Lemos en la Edad Media, La Coruña, 2000, vol. II, doc. 145, págs.127-157.
65 En el verano de 1465 ya se había manifestado en este sentido, pues así lo afirma el propio príncipe
don Alfonso en una carta dirigida al conde de Arcos (Valladolid, 25 de septiembre): El Conde de
Lemos é otros muchos caballeros del regno de Gallisia se han juntado conmigo é á mi servicio e
mostrado por mí. Véase, Memorias de Enrique IV, RAH, Madrid, 1835-1913, vol. II, doc. CXXIX,
pág. 516. Un contexto reciente en E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, “La rebelión irmandiña.
Conexiones, hechos y documentos”, en Os Capítulos da Irmandade. Peregrinación y conflicto social
en la Galicia del siglo XV, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 2006, págs. 384-411.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
132
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
diña de 1467, que fue el capítulo gallego de aquel otro conflicto, el personaje tuviera
que sortear el acoso de una columna de cinco o seis mil hombres, que le derribaron
cuanto menos el castillo de Sober, pese a que entre los caudillos de aquel levantamiento figuraba precisamente -se verá después- su propio hijo y heredero. Las noticias que se refieren a la intervención de Alonso López en estos acontecimientos
tienen sabor literario y no pueden contrastarse documentalmente, aunque permiten
imaginar su exilio en Ponferrada, tras cuyos muros se habría refugiado junto con
el conde de Lemos y el famoso mariscal Pardo de Cela y sus deudos; después, durante la contraofensiva señorial desarrollada en la primavera de 1469, las noticias
se concretan -acaso a partir de una información hecha por testigos de vista66- en su
actuación en una victoriosa jornada disputada en la Tierra de Lemos:
Contra ellos -escribe Gándara- salió con los suios Ferreira [Alonso López de
Lemos], i les dio batalla en el campo, adonde dizen la Pedrosa, i aunque de dos pedradas le derrivaron del cavallo, volvió a montar en él i peleó tan honradamente
que matando muchos de ellos los desbarató, los siguió hasta Monforte, los echó de
la villa y se apoderó della, hasta que la entregó al conde don Pedro67...
Este Alonso López de Lemos falleció no mucho tiempo después, parece que por
el año 1471, después de mejorar a su hijo Diego de Lemos con las casas de Ferreira
y Sober68. En el ábside de la iglesia monasterial de Ferreira y bajo un arcosolio en el
lado de la Epístola se conserva su monumento funerario en el que figura el siguiente
epígrafe, con la fecha inconclusa: AQ[U]Í : IAS : A[LONS]O : LOPES : DE : LEMOS
ET DE : VALVOA : A Q[UIEN] : DEUS : AIA : Q[UE] : ERA DE : LINAGES DE
: [...]S : [...]IS FINOU : U : ANO DE : M : CCCC (Fig. 5). En el frente de la urna funeraria se decora con el repertorio heráldico familiar: seis escudos con las armas -de
izquierda a derecha- de los Balboa, Ambía, Moscoso, Valcárcel, Ulloa y López de
Lemos, todas las cuales le correspondían por sus costados -el caso de los Ambía sólo
puede suponerse-, aunque su orden de presentación aparenta ser aleatoria.
66
Así se afirma en Apuntes para el historial de la Casa de Camarasa, pág. 220.
El lugar de la Pedros se sitúa en la proximidad del puente de Mañente, parroquia de Vilamelle,
en tierras de Ferreira. El relato en F. DE LA GÁNDARA, Armas y Triunfos, fols. 573-547; lo repiten
después otros muchos, como M. VÁZQUEZ SEIJAS, Fortalezas de Lugo y su provincia, vol. IV,
Lugo, 1967, pág. 253, o G. VÁZQUEZ, Historia de Monforte y su Tierra de Lemos, Pontevedra,
1971, vol. II, págs. 40-41.
68 Sin embargo, este último aparentaba ser el representante de la estirpe ya desde tiempo atrás. Así,
por ejemplo, el 13 de octubre de 1470, cuando suscribe una confederación con otros importantes
nobles gallegos, y más claramente aún el 25 de noviembre de ese mismo año, cuando don Pedro
Álvarez Osorio, conde de Lemos, le solicita una parte de la apresentación de la abadía de Losada.
AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 48, s. n. El contexto y la transcripción en E. PARDO
DE GUEVARA Y VALDÉS, Los señores de Galicia, vol. I, pág. 418, y vol. II, docs. 176 y 177,
págs. 186-189.
67
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
133
Fig. 5
Monasterio de Ferreira (Pantón, Lugo)
Consta, por lo demás, que Alonso López de Lemos contrajo dos matrimonios.
El primero de ellos, que no debió ser muy duradero, fue con doña Elvira López de
Marzo -Março o acaso, como quieren otros, simplemente Marzoa-, cuya naturaleza
y linaje no he podido identificar69; el segundo, que se documenta contraído ya en
septiembre de 142070, fue con doña Berenguela de Ribadeneira, hija de Álvaro
González de Bolaño y de doña Teresa de Ribadeneira, su mujer, progenitores de la
estirpe que señoreó la Casa de Torés71. Del primero de estos matrimonios parece
que quedó únicamente un hijo varón -el primero de los que se mencionan, mientras
que del segundo hubo quedaron el heredero y otros tres hijos:
69
El Padre Gándara anota escuetamente que era hija de Lopo Alonso de Março, señor desta Casa,
lo que después repetirán otros muchos. Véase, Armas y triunfos, fol. 574, y , como ejemplo, Apuntes
para e historial de la Casa de Camarasa, pág. 220.
70 El 8 de septiembre de ese mismo año el abad de Santa Cristina, Álvaro Gómez, les otorgó en
foro la granja de Ousille. AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 248, s. n.
71 Los autores que han tratado del linaje insisten en renombrar a este Álvaro González como de Ribadeneira, confundiéndolo así con su nieto homónimo, el célebre mariscal don Álvaro González de
Ribadeneira. Véanse, una vez más y sólo como ejemplo, F. DE LA GÁNDARA, Armas y triunfos,
fol. 574, y J. CRESPO POZO, Blasones y linajes del reino de Galicia, vol. III, pág. 164. Pero para
deshacer el error basta con recordar, además de la simple razón cronológica -un siglo casi de diferencia-, que la identidad de los hijos y herederos del primero consta en el acuerdo que estos suscribieron
en los palacios de Canabal el 16 de julio de 1433, a fin de concertar la partija de sus bienes: Alonso
López de Lemos, por nombre de su muger Beringuela de Ribadeneyra, yja legítima de Álvaro González
y de donna Teresa, e Fernán Díaz de Ribadeneyra y Ruy González, por sí y en nombre de Diego Sánchez, su hermano, yjos legytymos y erederos delos dichoss Alvaro González y dona Teresa...
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
134
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
Diego Alfonso de Lemos, que es posible que fuera el único nacido del primer matrimonio, aunque falleció antes que su padre, parece ser que como consecuencia de
una caída de caballo durante la celebración de unas fiestas en la ciudad de Orense72.
Una hija cuyo nombre no consta en la documentación, aunque sí su matrimonio con Gonzalo López de Goyanes, quien desembargó el coto de Layosa a
su cuñado Diego de Lemos, como este último recuerda en su testamento73.
García de Valcárcel, que fue capitán de las gentes de guerra de don Pedro Álvarez Osorio, conde de Lemos74, así como hombre de su confianza; se le documenta
ya como tal en mayo de 1446, cuando aquél pidió perdón a Juan II por haber tomado partido en favor de los infantes de Aragón75. Su última hazaña, pues se cuentan varias, parece que fue durante los graves conflictos que enfrentaron a don
Rodrigo Osorio, nieto y sucesor del viejo conde don Pedro, con sus tías, o medio
hermanas, y en particular cuando acudió a descercar la villa de Allariz, donde su
hermano Diego resistía a las gentes de armas del conde de Benavente, como aquél
recordará con gratitud en su testamento76. Nada he logrado averiguar respecto a su
posible matrimonio y sucesión, pero es bastante probable que dejara cuanto menos
dos hijos, cuya identidad sólo me atrevo a aventurar: un nuevo García Rodríguez
de Valcárcel, clérigo, y doña Leonor de Valvárcel, casada con Alonso Vázquez Mosquera, que fueron vecinos de Orense, quienes heredaron al primero77 .
Alonso López de Lemos, titulado escudero, que casó con doña Teresa Martínez
de Prado. El matrimonio se documenta el 16 de mayo de 1487, cuando ambos
reciben de Gómez Ares, tesorero de la Iglesia de Lugo, el foro de la tercera parte
del coto de San Xullao de Recelle y otros lugares78.
72 Apuntes para el historial de la Casa de Camarasa, págs. 220-221. La muerte accidental se recoge
también en M. MARTÍNEZ SUEIRO, Diego de Lemos, BCMO, V (1915), págs. 105.
73 ADM, Lemos y Sober, leg. 7, núm. 20.
74 Se le documenta como tal ya a fines de 1459, cuando por su orden formó parte de la hueste que apoyó
al arzobispo don Rodrigo de Luna, que padecía el acoso de la liga nobiliaria encabezada por el conde de
Trastámara. Véase, ADA, Sección de Lemos, C-85-8. Contexto y transcripción en E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Los señores de Galicia, vol. I, págs. 344-346, y vol. II, doc. 145, págs.127-157.
75 E otrosy fago pleito e omenaje, una, dos e tres vezes, en manos de García de Valcárçel, fijo de
Alfonso López de Lemos, cavallero e ome fijodalgo... Véase, ADA, Sección de Lemos, C-84-9. Contexto y transcripción en E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Los señores de Galicia, vol. I,
págs. 320-321, y vol. II, doc. 67, págs. 82-85.
76 ADM, Lemos y Sober, leg. 7, núm. 20.Unas breves referencias al cerco en A. CID RUMBAO,
Historia de Allariz, villa y corte románica, Ourense, 1984, págs. 120-121.
77 Años después, entre 1549 y 1557, estos últimos debieron hacer frente a la reclamación de su primo
Alonso López de Lemos, hijo de Diego de Lemos, quien alegó que el clérigo fallecido le había dejado
debiendo 159 ducados. A la muerte del demandante, el pleito fue proseguido por su hijo, Juan de Novoa,
señor de Manzaneda. La personalidad de estos últimos se tratará en su lugar. Pleitos Civiles, Leg. 0003.
78 La reseña, aunque con la data equivocada, en ACL, Tumbo General, fol. 110. La transcripción
en M. J. PORTELA SILVA, Documentos da Catedral de Lugo. Século XV, Santiago, 1998, doc.
1370, págs. 560-561.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
135
Además de estos hijos, Alonso López de Lemos parece que dejó algunos otros
de los llamados de ganancia. Uno de ellos pudo serlo, en efecto, un Pedro García
de Lemos, al cual se documenta casado con una Milia Núñez por el año 145479.
DIEGO [LÓPEZ] DE LEMOS
Este Diego de Lemos es, sin duda alguna, el personaje de la estirpe que ha
dejado mayor huella. La razón está, como es bien sabido, en su destacado protagonismo en la vida gallega de la segunda mitad del cuatrocientos, lo que en parte
se explica por su matrimonio con doña Mayor de Ulloa, la cuarta hija de Lope
Sánchez de Ulloa, señor de la casa de Ulloa, y de su segunda mujer, doña Inés de
Castro, hija de don Alonso el Tuerto, señor de Castroverde, y viuda Pedro González de Bazán, señor de La Bañeza80. Aunque fue dotada por sus padres el 26
de septiembre de 1462, por instrumento otorgado en Villamayor de Ulloa, esta
alianza todavía tardó algunos años en celebrarse81. Ocurrió, simplemente, que
cuando doña Mayor era todavía una niña de corta edad -entre nueve y diez añossus padres habían acordado su matrimonio con don Juan de Zúñiga o moço, sobrino de la muy magnífica señora doña Teresa de Zúñiga, condesa de Santa
Marta, quienes se sintieron agraviados por el posterior quebrantamiento del
79
La referencia en ACL, Tumbo de la Catedral de Lugo, fol. 110.
Véase, L. DE SALAZAR Y CASTRO, Historia de la Casa de Lara, Madid, 1696, vol. I, pág.
285. Un panorama de la parentela en E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Los señores de Galicia, vol. II, Tabla 4.
81 ADM, Amarante, Ferreira y Sober, leg. 1, núm. 64. En realidad el matrimonio no se celebró hasta
nueve años más tarde, pues el 13 de julio de 1471 todavía le era otorgada por su padre, Alonso Lóprz
de Lemos, la carta de dote y mejora, para que os ditos moços tenan de seu e podan sustentar as cargas
do matrimonio. El lote patrimonial que por este acto pasó a manos de Diego de Lemos era ciertamente
importante: a miña casa forte de Ferreira y o meu couto e paço de Sober, co meu couto de Layosa y
o meu couto de Sedeyra (sic), con todos os vezinos e vasallos, rentas, peitos e dereitos; con más o
meu couto do Castelo dos Ynfantes, con súa jurdiçión çebil y criminal, soga e coitelo dos ditos coutos;
con todos os venefiçios e presentaçiós deles; con máis a presentaçón de Sancta María de Torbeo y a
de San Payo d’Abeleda, Sancta Tecra, Sancta María, San Pedro d’Alais, nas cais presento e presentaron meus antepasados en cada benefiçio a mitáy y a oytava parte; con más o venefiçio de San
Bitoyro de Ribas de Mino e San Viçenso de GraitesA qual dita fasenda, coutos, vasalos, e presentaçós,
e casas, bos doy e dono en perpetua doaçón y en melloramento do terço e quinto de meus bes, e en
dote e casamento para que casés con a dita dona Mayor. E quiero y é mina bontade que todos os
ditos ves, renta, vasalos, coutos, fortalezas e presentaçós que ansí bos dou e dono, anden senpre juntos
e hos herede boso fillo mor, e todos os fillos mores e más vellos que ouberen bosos desçendentes e
meus, sin partir nunca cos máis hirmáus que tuberen. Porque Quero ande a zerta fasenda senpre junta
nua sóa persoa, sin partir nin (…) con outro ningún hirmáu nen parente. Senon que, como dito é, a
lebe senpre o fillo mor que lebar a mina casa forte de Ferreira para senpre xamáis. O qual quiero se
cunpla ansí por quanto é mina bontade e os ditos ves son meus propios, diezmo a Deus. E desde agora
bo-los dou e dono con toda a posesión e dereyto que en eles teno, por canto confeso quedarme outros
muytos máis ves para miña mantença e para deixar a me fillo e voso hirmáu García, ensí outorgo esta
dita carta firmada de meu nome. El traslado de este instrumento -su conocimiento es cortesía que agradezco al investigador Fernando Dopico- en ARG, Real Audiencia. Pleitos, 9797/33.
80
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
136
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
compromiso, provocando así un largo debate judicial. De todo ello hay noticia
en la sentencia dictada por García Lopes Dálvares, bachiller en Decretos, tesoureiro da iglesia de Tuy, vicario e ofiçial general del obispo don Luis Pimentel y, muy en particular, en la declaración, salpicada de apreciaciones de gran
interés, de la propia doña Mayor de Ulloa, comprometida ya con el heredero
de la Casa de Ferreira y Sober:
desía que a sua notiçia avia novamente viindo que o dito Juan de Stuniga de
plaça e públicamente desía aver con ela casado por palabras de presente, o qual
ela desía non aver pasado así nen Deus o quisese; e posto que asy ouvise siido,
o que non confesava, que algunas palabras ontre eles de casamento ou alias de
matrimonio ou asemellança del en alguno tempo ouvese pasado, que ao dito
tempo ela non era de ydade más que de nove ou des anos pouquo mais ou menos
tempo, e que ela antes e despoys que chegou a idade de dose anos que en eles
expresava o contradesera o dito matrimonio et casamento, et non consentira en
él, non consentía aynda agora, antes expresamente o contradesía e non lle prouvera nen prasía del, et que si alguas taes palabras de feyto avian pasado que ela
despoys fasta agora, en público e en ascondido, no avía consentido nen consentira en elas, nen consentía; e que segundo dereito o matrimonio ontre eles moços
menores de ydad ligitima antes dos ligitimos anos feyto ou contraydo non balía
nen tiinan por que ela desía que os moços antes dos ligitimos anos por suas solas
palabras non contrayan, nen contrahen, como se entendan en manera alguna de
dereito non consentyr; e que o casamente ou matrimonio contrahydo antes que
a muller ouvise e aja dose anos e o home outros quatorse anos compridos, que
segundo dereito son ligitimos anos para casar, non val de dereito nen ten fermesa
alguna. Por ende que pedían ao dito Provisor e Vicario ou a outro qualquer seu
lugatenente ou vicario, en persona de seu procurador para elo suficiente instruto,
que por sua sentença defenitiva julgango pronunçiase deçernise e declarase as
ditas palabras de casamento ou matrimonio, se algunas de feyto ontre ela e o
dito Juan de Stuniga avían pasado, non aver vigor de dereito82
De aquí se derivó, según acostumbra a aceptarse, uno de los capítulos más
llamativos de la trayectoria de Diego de Lemos; me refiero, naturalmente, a su
destacado protagonismo durante la sublevación irmandiña de 1467, cuyas fuerzas acaudilló junto con Alonso de Lanzós y don Pedro Osorio, vástago del
conde de Trastámara83. Es posible, en efecto, que la mencionada fuera una de
las razones que le llevaron a apoyar aquel levantamiento y violentar su natural
posición al lado de su padre, al que incluso parece que llegó a enfrentarse. De
una u otra forma, no es extraño que muy poco después de la derrota irmandiña,
82
ADM, Amarante, Ferreira y Sober, leg. 1, núm. 64.
Este protagonismo, con una reciente visión de los acontecimientos, en E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, “La rebelión irmandiña. Conexiones, hechos y documentos”, en Os Capítulos
da Irmandade. Peregrinación y conflicto social en la Galicia del siglo XV, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 2006, págs. 384-411.
83
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
137
el 13 de octubre de 1470, este Diego de Lemos se alineara ya con algunos de
los más encumbrados personajes gallegos del momento -don Pedro Álvarez
Osorio, conde de Lemos, don Juan de Zúñiga, vizconde de Monterrey, Sancho
de Ulloa, Pedro Álvarez de Sotomayor, Lope Sánchez de Ulloa y Moscoso,
Diego de Andrade y Suero Gómez de Sotomayor- y con ellos suscribiera una
alianza contra el arzobispo de Santiago, al que reprochaban que, acompañado
de mucha soberbia y codiçia, se senorea las çibdades, villas y lugares del rey,
nuestro señor, e asy los bienes e faziendas de los cavalleros e fidalgos deste
regno de Gallisia, que en su yglesia e dignidad de restituyeron, de la qual estaba despojado por la hermandad de los puebnlos, e ha començado novamente
[a] levantarlos en hermandad para destroyr e hocupar las casas e fasyendas
de los sobredichos84...
Como sucesor de su padre, Diego de Lemos debió tener también acostamiento
de Enrique IV, lo que parece constar por cierto poder que otorgó en 1470 para
cobrar el sueldo de quince lanzas, las cuales mantendría después en servicio de
los Reyes Católicos85. De la posterior peripecia vital de Diego de Lemos hay
abundantes noticias, como las que se refieren a la tenencia del castillo de Allariz,
donde hubo de resistir el cerco del conde de Benavente, primero probablemente
en el curso de la misma guerra civil y después durante el ya aludido pleito del
joven don Rodrigo Osorio por la sucesión de los estados de Lemos, lo que fue
motivo de que buscara el amparo real para sí y su hermano García Rodríguez86.
Otra noticia, menos conocida pero acaso de mayor interés, se contiene en un público instromento de reclamación et testimunión et protestación otorgado el 2 de
abril de 1482, donde el personaje, por sí y en nombre de García de Valcárcel, meu
yrmao, sennor que he absente, y en nombre y como procurador de otros parientes
suyos, entre ellos sus primos, sennores Fernand Peres Parragués et Juana Dias,
defiende frente a Pedro Garza, señor de Tor, el derecho de presentación que ejercían sobre el monasterio de San Vitorio de Riba de Miño, regido entonces por su
hijo natural, Lopo de Sober, y que les era discutido e impedido sen primeiro nos
demandar ni bençer por dereito, por el de Tor y dos sobrinos suyos, Fernando de
84
El texto en E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, Los señores de Galicia, vol. II, doc. 176 ,
págs. 186-189.
85 Apuntes para el historial de la Casa de Camarasa, pág. 221.
86 Ibidem, pág. 221, y A. CID RUMBAO, Historia de Allariz, págs. 120-121. Véase, asimismo,
AGS, Registro General del Sello, Legs. 148006, fol, 200, y 148009, fol. 91.87 Estos dos personajes,
hermanos, eran hijos de Álvaro de Camba, señor de Camba y Rodeiro, y de su mujer, doña Leonor
García de Taboada, que era hermana a su vez del Álvaro de Taboada, muerto sin sucesión en 1462.
En el segundo de ellos, Lope de Taboada, que casó con doña Sancha Álvarez de Vaamonde, se continuaría el linaje de la Casa de Taboada, en la cual le sucederían otros dos personajes también homónimos, distinguidos por sus alcumes (Lope el Tuerto, su hijo, y Lope el Viejo, su nieto), como
se verá más adelante. Véase, E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS y X.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
138
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
Camba y Lope de Taboada87, los cuales contaban con el respaldo de muy poderosos aliados. Entre estos últimos figuraba el propio conde de Lemos, del cual se
queja directamente el reclamante, al recordar que me ten ençerrado tan apremido
ena minna casa de Ferreira, que non ouso nin podo sayr a librar meus negoçios...
En su defensa, Diego de Lemos y los suyos alegaban que esta y otras presentaciones les correspondían a ellos y no a los tres mencionados porque seus anteçesores [d]eles foron por sentençias bençidos en Roma sobre elo, pero sobre todo
porque o dito Pedro Garça no he legítimo et he adulterino, et non pode herdar
apresentaçioos de seu padre, Meen Rodrigues Casyqueo88... El clima de violencia
e indefensión que todavía se vivía en aquel tiempo se refleja con nitidez en el
conjunto del documento, pero especialmente en uno de sus pasajes, donde Diego
de Lemos se lamenta de sus oponentes y dibuja nítidamente la difícil situación:
están alidados et girados contra nos, et non somos poderosos ni podemos contradiserles, nen resestirlos, ne achamos dereito nen justiçia en este dito regno de Galisia que nos posa defender nin susteer, nin ousamos sayr, nin andar, nin negoçiar
noso dereito, et de pura necesidad nos he forçado en algua maneira conformarnos
con o tempo, obidesendo et contendo et outorgando algunas cosas das que os sobreditos nos demandan, aunque sejan muy dapnosas a noso padroadego...
La situación, por fortuna, se recondujo en los años siguientes, probablemente
al mismo tiempo que los enviados regios, don Fernando de Acuña y el licenciado
García de Chinchilla, lograban el sometimiento de la nobleza y la ansiada pacificación del reino de Galicia, a todo lo cual este Diego de Lemos prestó su colaboración, mostrando con orgullo en más de un instrumento su condición de basalo
del Rey e Reyna, nuestros señores89. Esto no significa, naturalmente, que el propio
Diego López de Lemos no participara como tantos otros en los robos y usurpaciones que pese a todo continuaron sucediéndose en los años siguientes; se conocen, cuanto menos, dos iniciativas contra sus intromisiones en los bienes y vasallos
de varios monasterios, en octubre de 1486 a solicitud del de San Pedro de Valverde
y en agosto de 1487 por el de San Julián de Lobios90. Pese a todo, siguió siendo
87
Estos dos personajes, hermanos, eran hijos de Álvaro de Camba, señor de Camba y Rodeiro, y
de su mujer, doña Leonor García de Taboada, que era hermana a su vez del Álvaro de Taboada,
muerto sin sucesión en 1462. En el segundo de ellos, Lope de Taboada, que casó con doña Sancha
Álvarez de Vaamonde, se continuaría el linaje de la Casa de Taboada, en la cual le sucederían otros
dos personajes también homónimos, distinguidos por sus alcumes (Lope el Tuerto, su hijo, y Lope
el Viejo, su nieto), como se verá más adelante. Véase, E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS y X.
A. GARCÍA G. LEDO, “Los Garza de Castillón y el origen de los Quiroga”, pág. 243.
88 AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 37, s. n.
89 Un panorama en E. PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS, “La pacificación de Galicia por los
Reyes Católicos. El hecho que Zurita llamó la doma y castración del Reino de Galicia”, en Os Capítulos da Irmandade. Peregrinación y conflicto social en la Galicia del siglo XV, Xunta de Galicia,
Santiago de Compostela, 2006, págs. 438-465.
90 Véase, respectivamente, AGS, Registro General del Sello, Legs. 148610, fol, 200, y 148708, fol. 290.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
139
un eficaz colaborador de los enviados regios durante el largo y difícil proceso de
pacificación e implantación de la autoridad real en Galicia; un testimonio ilustrativo lo ofrecen los propios Reyes Católicos, que el 6 de octubre 1485 le comunicaban, desde Jaén, que habían enviado a don Diego López de Haro, su justicia
mayor, con órdenes suyas, rogándole que continuara a su servicio como hasta
ahora91, lo que indudablemente hizo: en un testimonio notarial -otorgado ante el
gobernador de Galicia en 31 de diciembre de 1487- se hace constar que había cumplido la orden real de devolver a la joven Mencía López, que por indicación de
los propios monarcas había sacado del convento de Belvís, en Santiago92 .
Diego de Lemos, que había sido mejorado por su padre en 1471, otorgó a su
vez una escritura de igual naturaleza a favor de su hijo mayor, Lope Sánchez de
Ulloa. Lo hizo, en primera instancia, el 19 de noviembre de 1490, ante el notario
Vasco López, y lo reiteró apenas dos años después en su testamento, suscrito el
31 de mayo de 1492, ante Alonso de Moure. El grueso de los bienes incluidos en
esta mejora fueron los siguientes:
Os meus coutos de Sober e Sindrán e Ribada, con todos los casares, dezmo a Deus
que eu ajo enos ditos coutos arredor deles e nos Beresinos e coutos de Pantón e
Moredas desde Entrambasaguas fasta Bereinos e Doade, de Amande e Vilachaa e
Layosa fasta o Pereyro, e dentro de los dichos límites e términos lle mando todos
los caseros propios dezmo a Deus que eu ey e ajo e me pertenece con toda a propiedade, señorío real, cebiles e creminales, mixto mero ymperio, rentas, peitos e direitos, penas cebiles e creminales, alto e baxo ordinario e extraordinario, todo
nombrado e por nombrar quanto eu ajo e me pertenecen enos ditos coutos e casas
por erencia e sucesión de meu señor padre, Alonso Lopes de Lemos, todo mando
ao sobredicho meu fillo Lope Sánchez, e mándole mais a miña casa de Ferreira de
Lemos, ansí como estaba labrada e feyta e edificada, con todas las suyas paredes
edeficios e casas e sito alto e baijo dela, con todalas biñas, casas e eredades da
redor dela e que con ela anda, e con todo o señorío e propiedad que eu ajo e teño
e lebo en todos los sobredichos coutos de Sober e Sindrán e Ribada, a casa de Ferreitra e lugares, desmo a Deus, questán no dito término así limitado e dentro en
eél e todos sus eredades e casares, serbicios e dereitos, e con a dita casa de Ferreira
que eu ajo, así todo e lebe o sobredicho meu fillo mayor Lope Sanches, él e seus
serbidores en esta manera e por esta guisa, con apresentación de mosteiro de Lousada, sito en el obispado de Lugo, primeramente por quanto él e meu fillo mayor e
legítimo eredeiro e a de quedar si place a Deus principal en la casa donde eu descendi, e le quero encomendar meus criados e criadas, e porque me foy obediente e
mandado lle nomeo por la sobredicha miña facienda de coutos e casares e casas
sobredichos un tercio de toda miña facienda en que o melloro sobre todos seus hirmaos e hirmas, según que o dereito me da lugar, e mais lle nomeo e lle remito por
la dicha façienda a sua legítima parte de qual le perbén de justiçia como a un de
seis eredeiros meus e más sí lle remito e nombro por la sobredicha façenda a legí-
91
92
AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 2, núm. 12.
AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 37, s. nCuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
140
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
tima e parte de miña filla dona Joana, abadesa, según quela lla bendió antres que
entrase en relixión de sua bontade e con miña liçencia e autoridad. Item más le
nombro e limito por las sobredicha miña façenda dos sobredichos coutos e casares
e casa de Ferreira una cuarta parte de miña façenda para que cumpla e pague e
cumpla todas miñas esequias e misas93...
Además del mencionado primogénito, al que así dejó mejorado, Diego de
Lemos y doña Mayor de Ulloa dejaron otros cuatro hijos, un varón y cuatro hembras, las dos últimas todavía menores de edad:
Juana de Lemos, a la cual su padre menciona en su testamento con el rango
impreciso de abadesa. Recuerda, al propio tiempo, que ella bendió antes que entrase en relixión, de sua bontade e con miña licencia e autoridad, la legítima de
su herencia a Lope Sánchez, su hermano.
María López de Lemos -conocida también como de Ulloa y Lemos-, que heredó
la voz del coto de Recelle, que su padre tenía en foro de la iglesia de Santiago, así
como los cotos de Sobreda, Castromil y Valdousende, en tierra de Sardiñeira. Esta
doña María casó con Lope de Taboada el Tuerto y hubo de él a un nuevo Lope de
Taboada y Lemos, al que llamaron el Viejo, pese a que hubo otros anteriores con
igual nombre y alcume, el cual casó sucesivamente con doña Aldonza Mosquera y
Deza y con doña Aldonza de Ribadeneira, dejando sucesión de ambos matrimonios94.
Alonso López de Lemos, que heredó el coto de Layosa , junto con los de Castelo dos Infantes, Villagade y Jarin y los lugares que su padre había en tierras de
Sarria, Puebla de San Julián y Portomarín95; a estos bienes familiares todavía sumó
un juro de heredad de 14.900 maravedíes, que le fue otorgado el 10 de octubre de
93
Como fácilmente apreciará el lector, el extracto que se incluye en el texto no se toma del original,
que no se conserva, sino de diversos traslados y copias simples, las cuales contienen notables errores
de lectura. Véase, como ya se anotó atrás, ADM, Amarante, Ferreira y Sober, leg. 7, núm. 20, y en
unos extractos de época moderna rotulados Indicaciones de lo que contienen algunos testamentos
correspondientes a Galicia. Una transcripción bien conocida en M. MARTÍNEZ SUEIRO, Diego
de Lemos, BCMO, V (1915), págs. 109-111, 121-128 y 135-143.
94 AHN, Clero (papeles), 6284. Los hijos de este segundo Lope de Taboada fueron los siguientes:
Álvaro de Taboada y Juan Vázquez Taboada, que sucedió en la Casa de Taboada, dejando hijos en
su mujer, doña Aldonza de Cadórniga, aunque ambos fallecieron antes de 1579, cuando su padre
era todavía vivo; así como Diego de Lemos y Taboada, que casó con doña Leonor Pimentel, y doña
Francisca Taboada, que casó con Antonio de Lemos, señor de Amarante, Ferreira y Sober.
95 En Sarria, el 8 de agosto de 1517, con motivo de cierto instrumento de avenencia y amistad, los
condes don Rodrigo Osorio y don Fernando de Andrade hicieron pleito homenaje en manos de este
Alonso López de Lemos, caballero hijodalgo. ADA, Sección de Lemos, C-85-81. Los acuerdos
sobre la herencia paterna, que fueron otorgados entre Alonso López y Diego de Lemos en la fortaleza
de Ferreira, en 29 de diciembre de 1532 y en 23 de diciembre de 1534, en ADM, Amarante Ferreira
y Sober, leg. 1, núms. 31 y 32.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
141
Fig. 6
Catedral de Lugo
152096. Casó con doña Elvira de Novoa y Cadórniga, hija de don Pedro Yáñez de
Novoa, señor de Manzaneda, y de doña Juana Díaz de Cadórniga, su mujer, hija
a su vez del regidor orensano Alonso Díaz de Cadórniga. Este Alonso López,
otorgó testamento en el coto de Layosa, el 16 de mayo de 1554, ante Gonzalo
Gómez das Seixas, dejando ordenado su entierro en la capilla de Santiago, de la
catedral lucense, donde todavía hoy puede verse su monumento funerario (Fig.
6)97. En este instrumento declaró por sus hijos legítimos a don Juan de Novoa y
Lemos, el primogénito98, don Diego López de Lemos, doña Mayor de Ulloa, casada con Álvaro de Taboada, y doña Jerónima, monja en San Pelayo de la ciudad
de Santiago.
96
AGS, Contaduría Mayor de Hacienda (Contaduría de Mercedes), Leg. 1,37.
ADM, Torés, leg. 5, núm. 39. En 6 de abril de 1627, su nieta doña Aldonza de Novoa, cuyas son
las fortaleças y villas de Maçeda y Layossa y sus jurisdiciones, otorgaría un poder a favor de Alonso
López de Ulloa, abad de Layosa, para que en su nombre se concertara con el deán y cabildo lucenses
a fin de que se cumplieran perpetuamente las tres misas semanales que habían dejado fundadas el
dicho su abuelo y Diego de Lemos, su tío, en la capilla de Santiago, inclusa en el trascoro de la catedral, donde tenían su entierro... privativamente, para que ninguna otra persona que no fuesse de
su linaje se pudiesse enterrar en la dicha capilla, y avían puesto sus rejas de hierro con sus armas.
Véase, AHN, Clero, L. 6331, fols. 178-207.
98 Este otro personaje, que heredó la casa de Manzaneda, fue pertiguero del monasterio de Celanova
en las décadas centrales del XVI. Se sabe que casó, probablemente con una María de Ulloa, y que
dejó por hijos a don Antonio de Novoa y Lemos, en quien continuó la casa de Manzaneda, y a doña
Jerónima de Novoa, dotada por su hermano el 12 de junio de 1603. Véase, ADM, Amarante, leg. 2,
núms. 57 y 71.
97
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
142
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
Berenguela de Lemos, que heredó los cotos de mar y la propia dote que recibió para matrimoniar con Pedro Díaz de Cadórniga, señor de Villavieja, quien
debió fallecer a comienzos de 1509, pues el 8 de mayo de este año se hicieron
las partijas de sus bienes99. La doña Berenguela falleció a su vez en 1531, tras
haber hecho mayorazgo el 18 de septiembre de 1529, dejando por hijos a García
Díaz de Cadórniga, primogénito y heredero, que llevó el señorío de Villavieja100,
y a doña Mayor de Ulloa y Cadórniga, que casó con otro Diego de Lemos, que
andando el tiempo sería sucesor en las casas de Amarante, Ferreira y Sober101.
Teresa López de Ribadeneira, que fue dotada por su madre y hermano por escritura otorgada en la fortaleza de Ferreira, el 2 de junio de 1496, con treinta cargas de pan y vino de renta anual y treinta mil maravedíes, para casar con Álvaro
Suárez de Tangil, señor de Bentraces102.
De este Diego de Lemos quedaron además otros dos hijos de los llamados de
ganancia, a los cuales menciona y deja heredados en su testamento: uno es el ya
mencionado Lopo de Sober, que fue abad de San Vitorio de Ribas de Miño103; el
otro se llamó Rodrigo de Sober, al cual dejó heredero del padronazgo de Billaqueys y de los lugares de Montegrande, que él tenía en foro del monasterio de
Riba de Miño, así como de los de Riaço e Olaas, en la Puebla de San Julián, que
eran de foro de la iglesia de Santiago, y el de Vilachá, que lo era finalmente del
monasterio de Valverde. A estos dos hijos mandó y rogó por su bendición que
axan amor leal e berdadero a miña muller doña Mayor e a meus fillos, seus
yrmaus, e a sirvan e ayuden y onrren en lo que pudieren e sexan todos a se ajudar
unos a outros e onrrar e ansí o rogo e mando a miña muller e fillos.
99
El personaje era hijo de García Díaz de Cadórniga, señor de Queixa y Valdecouso, y de doña
Mayor Álvarez de Losada, su mujer. Por su testamento, otorgado el 6 de diciembre de 1486, consta
que dejó cuatro hijos: Pedro Díaz, que es el mencionado en el texto, doña Elvira Díaz, que casó
con Nuño Álvarez Sotelo, sin dejar sucesión, doña Beatriz Díaz, que según parece permaneció soltera, y doña Leonor Álvarez de Losada, que casó con Álvaro Sotelo, de Calvelo de Limia, en el
cual dejó sucesión. Noticias en O. GALLEGO DOMÍNGUEZ y Y. BARRIOCANAL LÓPEZ, “Promotores y artistas: los Cadórniga y la irradiación del clasicismo en la iglesia de San Martín de A
Mezquita (Ourense) por Juan Bustamante y Simón Monasterio”, Boletín Auriense, XXVIII (1999),
págs. 89 y ss. Véase, además, ADM, Amarante, Ferreira y Sober, leg. 1, núm. 35.
100 Este García Díaz casó a su vez con doña Ana Sarmiento, dejando en ella a un nuevo Pedro Díaz
de Cadórniga, en quien continuó la casa de Villavieja. Ibidem, págs. 94-95.
101 El 11 de noviembre de 1530 fue dotada por su tía doña Elvira Díaz de Cadórniga, señora de
Valdeconso, con el coto de Castiñeiras. Véase, ARG, Colección de Pergaminos, núm. 805.
102 ADM, Lemos y Sober, leg. 1, núm. 67.
103 Este Lopo de Sober se documenta repetidamente en los últimos años del siglo XV en razón, principalmente, del pleito que sostuvo en nombre de Galaor Mosquera, quien había sido despojado de la
herencia de su padre, Diego López de Santallo, situada en el señorío y jurisdicción de don Diego de
Lemos y del conde don Rodrigo Osorio, a los cuales pedía que restituyeran lo tomado. Véase, AGS,
Registro General del Sello, Legs. 149304, fol. 131, 149704, fols. 39 y 179, y 149911, fol. 65.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
143
No puede precisarse con seguridad la fecha en que se produjo el fallecimiento de este Diego de Lemos, aunque todo invita a suponer que no fue mucho
después de la del otorgamiento de su testamento, probablemente en el último
trimestre de aquel mismo l492104. En este instrumento el personaje dejó ordenado su entierro en la iglesia monasterial de Ferreira, e no moymento nobo que
eu fice dentro no coro mayor, que está a mau sinestra, quando ome entre no
coro... Sin embargo, este enterramiento no existe hoy, o cuanto menos no está
en el lugar que se indica; por eso, se acostumbra a identificar como suyo otro
que figura frente al de su padre, en el ábside de aquella iglesia monacal. No
obstante, como ya anticipó en su lugar, a este Diego de Lemos sólo parece corresponderle el frente de la urna funeraria, donde figuran las armas de sus linajes; esto es, de izquierda a derecha, las propias de los López de Lemos,
Valcárcel, Ulloa, Ribadeneira y Balboa. No parece ocurrir lo mismo, en cambio,
con el yacente, puesto que en el epígrafe precisa con suficiente claridad la
muerte de su titular en el año 1409, lo que sólo parece convenir con su ya mencionado tío abuelo homónimo105.
LOPE SÁNCHEZ DE ULLOA
El nuevo sucesor en las casas de Ferreira y Sober, Lope Sánchez de Ulloa, llevó
el nombre y patronímico de su abuelo materno. Consta fehacientemente que en sus
primeros años hubo de defender la herencia de su padre ante una nueva intromisión
del conde de Lemos, don Rodrigo Osorio, lo que finalmente consiguió resolver a
su favor en 27 de mayo de 1497, cuando el conde don Rodrigo renunció a sus pretensiones, ordenando de seguido a Pedro Fernández das Camoiras que entregara a
aquél todas las escrituras que guardaba en su poder106. Más allá de lo dicho es muy
poco lo que puede documentarse sin reservas, pese a que el Padre Gándara no duda
en elogiar su personalidad recordando que assitió en servicio del señor Emperador
Carlos V en Flandes, i por sus méritos mui lucidos la Magestad Cesárea le dio el
cargo de Proveedor General de sus Armadas107.
104
Diego de Lemos vivía todavía el 18 de septiembre de 1492, como se verifica por la carta de
foro que el prior de Santa Cristina de Ribas de Sil concede en esa fecha a vos, el señor Diego de
Lemos, avsente, e a vos la señora dona Mayor de [Ulloa], moller do dito señor Diego de Lemos...
AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 1, núm. 60. Mientras tanto, a comienzos del mes de
noviembre del año siguiente -como se verá en el texto- su hijo actuaba ya como su sucesor y titular
de los patrimonios de las Casas de Ferreira y Sober.
105 Véase nota 49.
106 AHN, Diversos, Colección Diplomática, leg. 1, núm. 40.
107 Armas y triunfos, fol. 575. Se repite en M. VÁZQUEZ SEIJAS, Fortalezas de Lugo y su provincia, vol. I, págs. 157 y ss.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
144
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
Se sabe, por otra parte, que este Lope Sánchez matrimonió con doña Isabel
González Noguerol, hija y heredera de Ruy Fernández Noguerol, señor de Amarante108, y de doña Leonor de Cadórniga, su mujer109. A su favor el de Lemos otorgó
en arras e dote de seu corpo el 1 de noviembre de 1493, quatroçientos floriis correntes que lle outorgo e prometo de dar e outorgar por eles e dou e outorgo o meu
coto Syndrán con todos los vasalos e señorío e rentas de byno e dineyros e carne e
outras qualesquier cousas... todo lo cual recibió a tal efecto de su padre110.
Lope Sánchez de Ulloa otorgó el 23 de mayo de 1511, ante Cristóbal de Arduña, una escritura de mejora del tercio y quinto de sus bienes a favor de Diego
de Lemos, su hijo primogénito. Esta escritura fue completada el 23 de noviembre
de 1512, por ante Alonso Yáñez de Quiroga y Cristóbal de Córdoba, con la institución del mayorazgo conforme con la autorización de la reina doña Juana, despachada en 5 de junio anterior. Y aquel mismo 23 de noviembre de 1512, ante
los mismos escribanos, otorgó también su testamento cerrado, que completó con
un codicilo otorgado el 29 de mayo de 1516, ratificando en uno y otro la donación
y mayorazgo hechos a favor de su hijo primogénito, al tiempo que dejó por cumplidor de sus últimas voluntades a su hermano, el ya mencionado Alonso López
de Lemos111. En razón de aquella postrera comisión, este último se vio obligado
a mediar en los debates que enfrentaron a la viuda de Lope Sánchez -en representación de sus otros hijos- y a su primogénito y heredero, Diego de Lemos, lo
108
Este personaje, era hijo de García Rodríguez Noguerol y de doña Isabel González Montenegro, su
mujer. Consta que el 28 de mayo de 1476 los Reyes Católicos le concedieron cuatro mil maravedíes de
renta durante su vida sobre las alcabalas de los cotos de Reboredo, Dorra y otros, También hay noticia
de su participación en la guerra de Granada, a la que se incorporó en sus primeras campañas, pues ya
el 1 de abril de 1480 sus vasallos suscribieron en el lugar de Martín, ante Luis Méndez, un compromiso
de guardar lealmente a su mujer e hijas de menor edad durante su ausencia. Por su testamento, otorgado
en Amarante el 18 de marzo de 1489, ante Jacome Rodríguez de Pedraza, dejó ordenado su entierro en
la iglesia de Vilar de Donas, a la que benefició con los casares de Somoza y Vilanova de Pacios. Por
este instrumento consta que dejó, además, varios hijos bastardos, dos hembras y cuatro varones: doña
Beatriz, a la que dejó la presentación del beneficio de San Cristóbal de Mauricios; doña Abelnida (sic),
que recibió la presentación de Santa María de Albidron; Arelistas (sic), que recibió a su vez la presentación de Santa Eugenia de Pallares, y Anibal y Oliveiros, a cada uno de los cuales dejó seis mil pares
de blancas. ADM, Lemos y Sober, leg. 7, núm. 27 y 50, y Amarante, leg. 1, núms. 6 y 29. También, en
ARCHIVO DE LOS MARQUESES DE FIGUEROA [en adelante sólo AMF], Legajo de Testamentos,
núm. 3, y Casa de El Villar, núm. 4.
109 En su testamento, otorgado en Vilar de Donas, el 6 de diciembre de 1527, ante Gómez Gundín, esta
doña Leonor de Cadórniga se titula señora de Dorra, Cerdeda y Toldaos. Dejó por heredera a su hija,
la mencionada doña Isabel González, ordenando su entierro en la propia monasterial de Vilar de Donas,
donde ya estaba su marido. ADM, Lemos y Sober, leg. 7, núm. 26.
110 ADM, Amarante, leg. 1, núm. 66. Véanse, también, las anotaciones del Licenciado Martín Troncoso,
en leg. 3, núm. 6.
111 Indicaciones de lo que contienen algunos testamentos correspondientes a Galicia, en ADM, Amarante, Ferreira y Sober, leg. 7, núm. 20.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
145
que consiguió resolver en primera instancia por un concierto otorgado el 16 de
octubre de 1516112. Además del aludido primogénito y heredero, que sería ya el
tercero de su nombre en la línea de sucesión de las casas de Ferreira y Sober,
Lope Sánchez y doña Isabel González Noguerol dejaron otros dos hijos:
Rodrigo Fernández de Lemos, al cual llamaron también Ruy Fernández Noguerol, que fue mejorado por su madre el 14 de noviembre de 1533113. Este personaje no dejó sucesión y, por un testimonio de 25 de enero de 1544, otorgado
ante el escribano Gregorio López, se hizo constar su “desaparición” por estar privado del sentido, concediéndose muy poco después -el 29 del mismo mes- la administración y gobierno de sus bienes a su hermano don Alonso López114.
Alonso López de Lemos, que casó con doña Inés de Castro y Camba, hija de
Fernando de Camba, señor de la casa y fortaleza de El Villar, y de doña Mayor
de Ulloa, su mujer115. El nuevo matrimonio parece que fundó en el año 1566 el
mayorazgo de El Villar, en el que incorporaron todos sus bienes, de conformidad
con la facultad real expedida el 18 de febrero del año anterior, y que fue confirmado por Alonso López por su testamento, otorgado en 1577 ante Juan Álvarez,
escribano de Ribadavia116. De este matrimonio quedaron varios hijos: el primogénito y heredero, un nuevo Diego de Lemos, al cual dejó ordenado que
hiciera tres altares en la iglesia inmediata a la fortaleza de Villar117, así como
112
El debate dio lugar a un pleito, que tuvo principio en 23 de julio de 1516 y se sustanció en la Real
Audiencia de Galicia. Por su sentencia parece que se mandó entregar a don Diego la Casa de Amarante,
con la tierra de Reboredo y los cotos de Guián y Toldaos, con los demás bienes contenidos en la escritura
de mejora que a su favor habían otorgado sus padres. Véase, AMF, Casa de El Villar, núm. 3.
113 Noticias en AMF, Legajo de Testamentos, núm. 3 bis, y Casa de El Villar, núm. 7. La mejora
otorgada por su madre debe valorarse en el contexto del largo debate que esta última sostenía con su
hijo primogénito, Diego de Lemos, por la sucesión de la Casa de Amarante y tierra de Reboredo.
114 Años después, en 19 de febrero de 1551, ante el escribano Martín Vázquez, este Ruy de Noguerol
se apartó del pleito que sostenía con su hermano don Alonso López, accediendo a conceder la administración de su persona y bienes. Falleció en 6 de abril de 1566. AMF, Casa de El Villar, núms. 9, 10 y 11.
115 Abundante y precisa información genealógica, como consecuencia de los largos pleitos que se
sustanciaron entre los años 1552 y 1588, por una partición de bienes de la Casa de Taboada entre
Lope de Taboada el Tuerto -padre de otro Lope de Taboada, al que llamaron el Viejo- y Juan Rodríguez de Camba, abuelo de la doña Inés de Castro que se cita en el texto, en REAL CHANCILLERÍA
DE VALLADOLID [en adelante sólo RCHV], Pleitos Civiles, Cajas 870 (2), 2796 (1), 2797 (1 y
3) y 2798 (3). El matrimonio y la filiación se apuntan en F. DE LA GÁNDARA, Armas y triunfos,
fols. 575-576 y se repite, con más noticias, en M. VÁZQUEZ SEIJAS, Fortalezas de Lugo y su provincia, vol. III, pág. 39 y ss.
116 AMF, Legajo de Testamentos, núm. 8.
117 Este Diego de Lemos, señor de El Villar, otorgó su testamento en 14 de mayo de 1587, ante el escribano Pedro Vázquez. Por este instrumento consta que dejó varios hijos menores de edad -entre ellos
Alonso, el primogénito, e Inés, que fue mejorada en relación con otras hijas también menores- y por curador de los mismos a su hermano Juan Rodríguez de Camba. AMF, Legajo de Testamentos, núm. 9.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
146
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
un Juan Rodríguez de Camba118 y una doña Juana de Lemos, que llevaron otros
bienes119.
Andando el tiempo, doña Isabel González Noguerol, viuda de Lope Sánchez
de Ulloa, sucedió a su padre en la Casa de Amarante, donde parece que pasó a
morar, probablemente como consecuencia de las ya mencionadas desavenencias
surgidas con su primogénito y heredero120. Allí, cuanto menos, otorgó su testamento el 31 de julio de 1527, ante Amaro Gundín, aunque no murió hasta bastantes años después121. Tras ella, en cualquier caso, los sucesivos señores en las
casas de Ferreira y Sober se titularían también señores de Amarante. Esta triple
denominación señorial, muy significativa en el concierto de la nobleza gallega,
permite comprender muy bien la sólida posición que el linaje de los López de
Lemos había logrado consolidar en el interior de Galicia a lo largo de la segunda
mitad del siglo XV. Sobre esta base, el viejo solar de Amarante, forjado por la
línea principal de los Noguerol, adquiriría una nueva proyección, sirviendo al fin
para dar nombre a la dignidad condal que en 1648 concedió Felipe IV a don Juan
López de Lemos, tercer nieto y sucesor de los ya mencionados Lope Sánchez de
Ulloa y doña Isabel González Noguerol.
118 Por su testamento, otorgado en 1 de enero de 1600, ante Alonso de Sobreira, dejó por su universal heredero a su sobrino Alonso de Lemos, hijo de su hermano Diego. AMF, Legajo de Testmentos, núm. 10.
119 Sin embargo, M. Vázquez Seijas da noticia de otras hijas, doña Inés y doña Leonor de Lemos,
a las cuales titula -parece que sin fundamento- señoras de El Villar por el año 1566, haciendo notar
que vendieron la propiedad en 1599. Véase, Fortalezas de Lugo y su provincia, vol. III, pág. 40
120 El conflicto del tercer Diego de Lemos con su madre y hermanos sobre los bienes de herencia
y mayorazgo de la Casa de Amarante y tierra de Reboredo, tuvo después un largo recorrido en el
tiempo. En 20 de agosto de 1541, la Real Chancillería de Valladolid todavía despachaba a solicitud
del primero la oportuna ejecutoria del pleito, cuya primera hoja se adornó cuidadosamente -un simbolismo intencionado del solicitante- con iniciales y orla de oro, así como escudo y greca floral.
Véase, RCHV, Pergaminos, C. 4,8, y Pleitos Civiles, Cajas 313 (1) y 315 (1).
121 Años después, el 23 de diciembre de 1534, muerta ya su madre, doña Leonor, esta doña Isabel
González Noguerol suscribió con sus seis medios hermanos -bastardos de su padre- la escritura de
partijas, aunque ésta no fue confirmada hasta el 29 de diciembre de 1553. Véase, ADM, Amarante,
Ferreira y Sober, leg. 1, núms. 31 y 32.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
LOS LÓPEZ DE LEMOS, SEÑORES DE FERREIRA Y SOBER
147
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
148
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 111-148. ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 149-182
ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA
IGLESIA COMPOSTELANA DE SANTA MARÍA DO
CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”
CSIC-Xunta de Galicia
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA
IGLESIA COMPOSTELANA DE SANTA MARÍA DO
CAMIÑO (SS. XVI-XIX)1
RESUMEN
A partir de noticias epigráficas y documentales inéditas se puede establecer la fundación de la
capilla de los Neira de Luces en la primera mitad del siglo XVI, bajo el patrocinio de Juan
Outeiro regidor de la ciudad de Santiago. La capilla se encuentra en la iglesia compostelana
de Santa María do Camiño, muy ligada a la tradición jacobea por estar situada en la entrada
de la ciudad, junto a la antigua puerta del Camino Francés. Se sigue en lo posible su evolución
hasta nuestros días, efectuando una labor de revisión y síntesis históriográfica que combina la
evidencia material y la escrita. Se aportan además, algunos datos sobre determinados aspectos
artísticos que adquieren nueva dimensión y significado al ser tratados en su conjunto, contextualizando el recinto funerario familiar en el ámbito urbano y considerando al mismo tiempo
los diferentes períodos históricos.
PALABRAS CLAVE: Santiago de Compostela. Camino Francés. Edad Moderna. Edad Contemporánea. Sociedad. Capellanías. Mecenazgo. Arquitectura. Escultura. Pintura. Heráldica.
THE NEIRA DE LUACES CHAPEL IN SANTA MARÍA DO
CAMIÑO (16th - 19th). SANTIAGO DE COMPOSTELA
ABSTRACT
Using epigraphic testimonies and unpublished documents, we can establish that the chapel of
the family Neira de Luaces was founded in the first quarter of the 16th Century, being
sponsored by Juan Outeiro, ancient alderman of Santiago de Compostela. This chapel is in the
church of Santa María do Camiño, a building directly linked with the pilgrimages tradition,
situated near of the old door of the French Way. We try to describe the historical evolution of
this chapel till today, making a bibliographical review and a historiographical synthesis, where
are combined material evidences and textual testimonies. We are also publishing new
information about its artistic configuration that acquires a new dimension and a new meaning,
being understood in the context of the family pantheon.
KEY WORDS: Santiago de Compostela, French Way, Modern Age, Contemporary Age, Society,
Chaplaincy, Patronage, Architecture, Sculpture, Painting, Heraldry.
1
Este artículo se ha realizado dentro del proyecto de investigación “Diccionario Histórico dos Camiños de Santiago en Galicia” (Código: PGIDIT07PXIB606078PR), que se viene desarrollando
en el Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” (CSIC-XUGA).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 04/07/2011
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
1. LA IGLESIA COMPOSTELANA DE SANTA MARÍA DO CAMIÑO Y EL ENTORNO URBANO.
L
A llamada “Porta do Camiño” de la ciudad de Santiago de Compostela,
corresponde a la antigua “porta Francigena” que menciona el Códice Calixtino como “primus introitus” de la urbe2. No solo era la entrada correspondiente al Camino Francés por tanto, una de las más transitadas de la ciudad,
sino también el nexo de unión entre la ciudad amurallada y el antiguo arrabal de
San Pedro, el primero y quizá el más populoso de Compostela que se habría creado en el siglo X, en la márgenes del propio camino, extramuros y en el entorno
del antiguo monasterio de “San Pedro de Afora”3. La fábrica medieval de este
monasterio era de estilo románico, muy semejante a la de Santa María del Sar;
fue definitivamente demolida en 1839. En su lugar se levanta hoy en día el edificio
neoclasicista de la iglesia parroquial de San Pedro4.
En el mismo arrabal de San Pedro se encuentra la capilla de “Nosa Señora da
Quinta Angustia” o de la “Angustia de Arriba”, erigida por Cristóval Francés en
1465, quien en esa fecha recibió de manos del abad de San Pedro de Afora, el foro
2
LÓPEZ PEREIRA, Eduardo (Est., ed. y trad.), Guía medieval do peregrino. Códice Calixtino,
libro V. Vigo, 1993, pp. 186 y 189.
3 LÓPEZ ALSINA, Fernando, La ciudad de Santiago de Compostela en la alta Edad Media. Santiago de Compostela, 1988, pp. 145, 254 y 275.
4 BARREIRO VÁZQUEZ VARELA, Bernardo, Guía histórica, artística, arqueológica y militar
de la antigua capital de Galicia, Santiago de Compostela. Santiago, 1886, nº 61 del texto adjunto
al mapa. VÁZQUEZ DE PARGA, Luis - LACARRA, José María - URÍA RIU, Juan, Las peregrinaciones a Santiago de Compostela, tomo 2. Madrid, 1948, pp. 393-395. CASTRO VÁZQUEZ,
Josefina, El Camino de Santiago (entre Portomarín y Compostela). Lugo. 1991, p. 70. YZQUIERDO
PERRÍN, Ramón, “Os templos parroquiais. San Pedro”, Santiago de Compostela. Patrimonio Histórico Gallego I. Ciudades, vol. 2. Xosé Manuel García Iglesias (Dir.). Laracha (A Coruña), 1993,
p. 227. YZQUIERDO PERRÍN, Ramón, “Arte Medieval (I)”, Galicia. Arte, tomo 10. Francisco
Rodríguez Iglesias (Dir.). A Coruña, 1995, p. 267. YZQUIERDO PERRÍN, Ramón, “Arte Medieval
(II)”, Galicia. Arte, tomo 11. Francisco Rodríguez Iglesias (Dir.) A Coruña,1995, pp. 129-130.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
152
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
de un solar para poder edificarla5; en la inscripción fundacional (que se conserva
en el dintel de la puerta de la sacristía), se menciona la ermita junto con un hospital6.
Precisamente en “unos hospitales” que estaban cerca de esta capilla, fue donde se
recluyó a los afectados por el brote de peste que se produjo en la ciudad en 15977.
El visitador Jerónimo del Hoyo indica que lo que allí había por entonces eran “[…
] tres casas junto a Nuestra Señora de la Angustia para los pobres de mal contagios,
a cargo de los limosneros que fuesen de los señores arçobispos […]”8.
Más cerca de la Puerta del Camino se levantó el convento de “San Domingos
de Bonabal”, cuya primera iglesia se consagró en el año 1230. Fueron muchos
los clérigos de la ciudad y también miembros de la nobleza y de la burguesía más
acomodada, los que se enterraron tanto en el interior de la iglesia como en los
claustros; destacan los cuatro sepulcros de la capilla mayor que ostentan las armas
de los Moscoso, los Do Campo y los Andrade, realizados en el primer cuarto del
siglo XV, cuando Constanza de Moscoso fundó el patronato de dicha capilla y
comenzó con ello, el mecenazgo de esa familia a favor del convento9.
El Camino Francés se denominó más tardiamente como Camino de Castilla
y a su paso por el arrabal compostelano, llevaba el nombre preciso de “Rúa de
San Pedro” con que se conoce hoy en día. A mediados del siglo XVI las rúas de
San Pedro y Hortas eran las dos calles principales de la ciudad por el tráfico de
personas y mercancías; según varios testimonios de la época, ninguna de ellas
5
VILLAMIL Y CASTRO, José, Reseña histórica de los establecimientos de beneficiencia que
hubo en Galicia durante la Edad Media, y de la erección del Gran Hospital Real de Santiago fundado por los Reyes Católicos y constituciones del Gran Hospital Real de Santiago de Galicia, hechas por el Señor Emperador Carlos Quinto de Gloriosa Memoria. Año de 1524. Consorcio da
Cidade de Santiago de Compostela - Universidad de Santiago de Compostela - Cátedra de Medicina
Preventiva y Salud Pública, (Eds.). Santiago de Compostela, (D.L. 1993), p. 92. VÁZQUEZ DE
PARGA, Luis - LACARRA, José María - URÍA RIU, Juan, Las peregrinaciones, tomo 2, p. 394.
6 YZQUIERDO PERRÍN, Ramón, “Dos capillas compostelanas dedicadas a la Virgen de las Angustias”. Actas de la III Semana Mariana en Compostela. Santiago, 13-18 de octubre de 1997.
(Santiago, 1998), pp. 62-63. YZQUIERDO PERRÍN, Ramón, Santiago de Compostela en la Edad
Media. Madrid, 2002, p. 115.
7 BARREIRO MALLÓN, Baudilio - REY CASTELAO, Ofelia, Pobres, peregrinos y enfermos: la
red asistencial gallega en el Antiguo Régimen. Vigo, [1999], p. 183.
8 HOYO Jerónimo del, Memoria de las iglesias del arzobispado de Santiago quien presenta para
ellas y de las feligreses que cada una tiene de su valor y de las sincuras repartidas por las desta
ciudad de Santiago y el deanazgo y arcedianatos de Nendos y Cornado, Trastámara y Salnés con
las de Cacabelos, León y Castilla y las vicarias de Alba y Aliste, Carbajales y Alcaniças dispuesto
por D. Jerónimo del Hoyo, Canónigo y Cardenal de esta Santa Iglesia y Visitador del Arzobispado
por el Sr. Maximiliano de Austria, año 1607. Ángel Rodríguez González - Benito Varela Jácome
(Eds. y trans. del ms. original). Santiago de Compostela, s/a, p. 130.
9 FOLGAR DE LA CALLE, María del Carmen, “Os conventos. Dominicos. Convento de San Domingos de Bonaval”, Santiago de Compostela. Patrimonio Histórico Gallego I. Ciudades, vol. 2.
Xosé Manuel García Iglesias (Dir.). Laracha (A Coruña), 1993, pp. 356-371.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
153
estaba empedrada por lo que “[...] las dichas calles ban muy fondidas e las casas
quedan muy altas e descobiertos los cimientos y en muchas partes ha menester
para subir a ellas dos o tres grades y están muy peligrosas para se caer […]” y en
el invierno el agua de la lluvia, traía “[…] muchos lodos y fosas de tal manera
que no pueden por ellas andar ni caminar a pie ni a caballos sino con trabaxo […
]”, todo ello iba en detrimento de los vecinos, moradores “[…] e peligrinos e romeros y caminantes […]”10.
La Rúa de San Pedro desembocaba ante la Puerta del Camino, donde se efectuaba el ceremonial de recibimiento y entrega de las llaves a los arzobispos compostelanos -señores de la ciudad-, cuyos blasones se pintaban sobre el arco de la
entrada11. En el año 1670 Domenico Laffi clerigo boloñés, que visita por segunda
vez la ciudad compostelana dice que esa puerta era toda de mampostería; tenía
una fuente junto a ella y un puente delante. El puente cruzaba un pequeño riachuelo
que discurría contra la muralla de la ciudad por la parte de oriente12; en sus márgenes, entre las puertas del “Camiño” y la de “Mámoa”, estaban establecidas una
serie de curtidurías cuyas ordenanzas habían sido aceptadas por el concejo en el
año 1503. En ese negocio tenía parte la iglesia de Santa María13, que se encontraba
junto a la misma puerta dentro ya de la ciudad, a mano izquierda de la llamada
“rúa do Camiño” que conducía directamente hacia la catedral14 (fig. 1).
La primera noticia que se refiere a esta iglesia de Santa María do Camiño, la
encontramos en el testamento del cardenal de Santiago Lorenzo Domínguez, fechado en el año 1276, donde se menciona junto a otras iglesias y ermitas de la
ciudad de Santiago que reciben una manda del cardenal: “ […] Ecclesiis sce. Trinitatis et sci. Pauli de pedre. sci. Laurentii de trasaltu. Sce Susane. Sce. Marine
de Heremita sce. Marie de Rua noua. Sci. Benedictii. Sci. Michaelis de cisterna
et sce. Marie de Rua de Camino binos sls. […]”. De igual manera, “sta. Maria
do camio” vuelve a recibir un legado en el año 1348, que le deja en su testamento
María López, vecina de Compostela15.
10
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ángel, “La ciudad de Santiago en 1542”. Cuadernos de Estudios
Gallegos, tomo 25. (Santiago de Compostela, 1970), pp. 273-275.
11 BARREIRO VÁZQUEZ VARELA, Bernardo, Guía histórica, nº 59 del texto adjunto al mapa.
De cómo era dicho ceremonial a principios del siglo XVII, nos queda descripción detallada en la
documentación; GOY DIZ, Ana, A actividade artística en Santiago, 1600-1648, vol. 2. Santiago
de Compostela, 2007, docs. DCXLI y DCLXVI, pp. 331 y 338-339.
12 LAFFI, Dómenico, Viaggio in Ponente a San Giacomo di Galitia e Finisterrae. Anna Sulai Capponi (Ed. y notas). Perugia, 1989, p. 201.
13 GELABERT GONZÁLEZ, Juan Eloy, Santiago y la tierra de Santiago de 1500 a 1640. A Coruña, 1982, p. 239.
14 HOYO, Jerónimo del, Memoria, p. 87.
15 LÓPEZ FERREIRO, Antonio, Colección diplomática de Galicia histórica. Santiago de Compostela, 1901, docs. XLVI y XXXII, pp. 220 y 149.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
154
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
Fig. 1
Plano de la ciudad de Santiago de Compostela del año 1595. España. Ministerio de Cultura.
Archivo General de Simancas, MPD, 34, 21
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
155
Muy próximo a la iglesia de Santa María estaba el hospital para peregrinos
de San Miguel fundado por el canónigo de Santiago, Ruy Sánchez de Moscoso
quien dejó para ello su “[…] cassa de morada na dita Rua do Camiño destas portas adentro […]”, tal como se dice en su testamento abierto en el año 1400, el establecimiento reunía un mesón que debería llamarse del “Santo Spirito” y un
hospital “nomeado de Santa María”. Además de las salas destinadas para dormitorio y servicio de los acogidos, había una huerta en la parte de atrás, una capilla
dedicada a San Miguel y una biblioteca con libros de oraciones, de teología, filosofía, derecho canónigo, medicina y física. Posteriormente este hospital sirvió
también, para acoger a “[…] pobres y enfermos, naturales del reino […]”; en
1760, fue anexionado al hospital de San Roque, sito en la misma ciudad de Santiago, próximo a la “Porta da Pena”16.
En las últimas décadas del siglo XIX, todavía recordaba Bernardo Barreiro la
casa que ocupaba el solar del antiguo hospital en la “rúa do Camiño”, que aunque
había sido reedificada en el siglo XVIII, conservaba “[…] sus escudos de armas
de los Moscosos, cinco cabezas de lobo, abiertas las fauces y sacando largas lenguas; formando un rinconcillo al lado de las antiguas casas de la Real Audiencia
de Galicia, sin ventanas, las puertas desvencijadas y como bienes de menores […
]”. Barreiro dice también que “[…] el antiguo edificio construído a la muerte del
fundador Ruy Sánchez de Moscoso, como del siglo XV, era una casa-capilla de
estilo ojival, según consta en varios documentos, con una torre y sus campanas y
sobre el pórtico una hornacina con la imagen de San Miguel […]”17.
En efecto, como señala Bernardo Barreiro, en la misma calle -un poco más
arriba del hospital de San Miguel- se encontraban las casas que desde comienzos
del siglo XVI, albergaron la sede la Real Audiencia de Galicia junto con sus cárceles18. La sede ocupaba además de la llamada casa principal, otras casas accesorias que le eran colindantes, lo que dio lugar a que partir de entonces y hasta
hoy, el tramo de la calle en que se ubicaba la Real Audiencia se conociese como
“rúa das Casas Reais”. A juzgar por el plano que de estos inmuebles levantó Juan
López Freire entre los años 1782 y 1783, la casa principal era una residencia de
16
VILLAMIL Y CASTRO, José, Reseña, pp. 93-96. Una transcripción completa del testamento
está publicada en: RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ángel, “El hospital de San Miguel del Camino para
pobres y peregrinos (siglos XV al XVIII)”. Compostellanum, vol. 12, nº 2 (Santiago de Compostela,
1967), Apéndices, pp. 225-232. BARREIRO MALLÓN, Baudilio - REY CASTELAO, Ofelia, Pobres, p. 62. OTERO TÚÑEZ, Ramón, “Santa María del Camino”. Actas de la II Semana Mariana
en Compostela. Santiago, 1-6 de octubre de 1996. (Santiago, 1997), p. 110.
17 BARREIRO VÁZQUEZ VARELA, Bernardo, “Dos palabras sobre el testamento inédito de Ruy
Sánchez de Moscoso”. Galicia Diplomática, año 3, nº 45 (1888), p. 325-327; cit en: RODRÍGUEZ
GONZÁLEZ, Ángel, “El hospital de San Miguel”, p. 203.
18 BARREIRO, VÁZQUEZ VARELA, Bernardo, Guía histórica, nº 52 del texto adjunto al mapa.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
156
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
carácter señorial con capilla propia, cuyas dependencias se distribuían y organizaban en torno a un patio porticado, con tres arcos abiertos en cada uno de sus
cuatro lados19; la construcción puede adscribirse -cuando menos- al final de la
Edad Media, comienzos de la Edad Moderna20.
López y López dice que en la misma manzana de la calle, estuvo también la
casa del Dr. Beltrán abogado del Concejo, en donde se hospedó Felipe el Hermoso con su esposa Juana en 1506, cuando vinieron de Flandes para posesionarse
del trono de Castilla21.
Al otro lado de la “rúa do Camiño”, enfrente del lugar donde estuvo la Real
Audiencia, se conserva -todavía hoy- otra casa-palacio en la que destaca la portada principal con un arco conopial de amplio dovelaje. En su fachada se colocaron varios escudos que ostentan -entre otras- las armas de los Luaces; esta casa
la tuvo Bernardo de Luaces, que a mediados del siglo XVI había creado uno de
los mayorazgos más importantes de Santiago con “[…] las casas de este Mayorazgo frontero de las casas reales de dicha ciudad […]22.
En 1545 la Real Audiencia se traslada a la ciudad de A Coruña y casi un siglo
después, concretamente en 1641, las casas de su antigua sede son cedidas a María
Cores para que estableciese el “Hospital y Seminario de Pobres Impedidos y Niñas
Desamparadas”; la intención primera de esta última institución fue la de se recluyesen en ella a las mujeres de “mal vivir”. En 1730 se le incorporó la acogida de
los tullidos hasta el punto de que en 1771, sus bienes y la propia fundación pasaron
a engrosar los fondos de la “Casa de Pobres Tullidos Recogidos y Niñas Desamparadas” establecida en el nuevo asilo del barrio de Tarás, conocido como Asilo
de Carretas, que fue fundado por el arzobispo Rajoy. La anexión significó el abandono de su antiguo emplazamiento23. En el tiempo en que funcionó el hospital, se
19
En el interior de la casa que actualmente lleva el número 14 de la calle de la Algalia de Abaixo,
todavía se conservan tres de estos arcos de medio punto, apoyados sobre columnas y capiteles ricamente decorados con motivos figurados que componen escenas de lucha entre animales y también
de caza o cetrería; pueden verse además, algunos arcos conopiales correspondientes a distintas puertas y ventanas; véase: GONZÁLEZ LÓPEZ, Miguel Ángel, “La intervención arqueológica en la
sede de la Real Audiencia del reino de Galicia. Rúa de la Algalia de Abaixo. Santiago de Compostela”. Del documento escrito a la evidencia material. Actas del Primer Encuentro Compostelano
de Arqueología Medieval. Mercedes López-Mayán Navarrete - Carlos J. Galbán Malagón (Coords.).
Santiago de Compostela, 2007, pp. 313-330.
20 SINGUL LORENZO, Francisco, Santa María del Camino, Ánimas y San Benito del Campo.
Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, (D.L. 2000), p. 65.
21 LÓPEZ Y LÓPEZ, Román, Santiago de Compostela, Guía del peregrino y del turista. Santiago,
1928, p. 158.
22 BOUZA-BREY TRILLO, Fermín, “El origen y descendencia de los Luaces. Manuscrito del
Siglo XVII”. Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos Histórico-Artísticos de Orense,
tomo 17, fasc. 3, ( Ourense, 1951), p. 233.
23 BARREIRO MALLÓN, Baudilio - REY CASTELAO, Ofelia., Pobres, pp. 59 y 111-112.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
157
fueron vendiendo varios de los inmuebles de la plazuela y del callejón de las
“Casas Reais”. Precisamente fueron los descendientes de una rama familiar de
los Luaces (que por entonces ostentaban los títulos de señores de Oca y condes de
Amarante), los que compraron al menos tres de estas casas, cuyo dominio era de
“las Niñas Desamparadas”, a las que pagaban por ello rentas y pensiones24.
Tras el traslado del Hospital de las Desamparadas, la Cofradía General de
Ánimas compró el solar para levartar en él su propia capilla, lo que supuso el derribo de gran parte de las antiguas edificaciones. La capilla de las Ánimas -que
es la construcción que hoy nos resta- se empezó a levantar en el año 1784, bajo
la dirección del maestro de obras Juan López Freire. El nuevo templo se bendijo
en el año 178825.
Dejando atrás las “Casas Reais” y antes de llegar a la catedral, se cruzaba la
plaza del Campo (hoy de Cervantes), antiguo mercado y centro neurálgico donde
a comienzos del siglo XVII se desarrollaban los principales eventos de la ciudad
como podían ser el levantamiento de pendones por el rey, las celebraciones por la
“buena venida” de los arzobispos y también otros actos de carácter festivo como
eran “los toros”, “las máscaras” y las carreras de “la sortija”, que se sucedían a
lo largo de una semana con motivo de la onomástica del Apóstol Santiago26. En
la organización de todo ello participaban activamente los regidores de la ciudad y
otras autoridades locales, que además contribuían a sufragar los costos.
En la plaza del Campo se encuentra todavía hoy la iglesia de San Benito, que
se levantó en el solar de otra fábrica construida en tiempos del obispo Pelayo Rodríguez (muerto en el año 985); era la octaba de las diez iglesias que según el
Códice Calixtino había en la ciudad de Santiago. Reconstruida por el arzobispo
Gelmírez en 1122, volvió a ser reedificada en el siglo XVIII27. Junto a la iglesia
24
CRESPO DEL POZO, José Santiago, Blasones y Linajes de Galicia, vol. 4. Bilbao, [1983], p. 9.
LÓPEZ VÁZQUEZ, Xosé Manuel, “A Arquitectura Neoclásica”. Galicia Arte, tomo 15. Francisco Rodríguez Iglesias (Dir.). A Coruña, 1995, p. 64. LÓPEZ VÁZQUEZ, Xosé Manuel, “Xeral
de Ánimas”, Santiago de Compostela. Patrimonio Histórico Gallego I. Ciudades, vol. 2. Xosé Manuel García Iglesias (Dir.). Laracha (A Coruña), 1993, pp. 190-194. SORALUCE BLOND, José
Ramón - FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Xosé, Arquitecturas da provincia da Coruña. Santiago de
Compostela, vol. 11. (D.L. 1997), pp. 206-207. SINGUL LORENZO, Francisco, Santa María del
Camino, pp. 39-41.
26 GOY DIZ, Ana, A actividade, vol. 2, docs. CDLVI y DCXCVIII, pp. 279 y 350.
27 LÓPEZ ALSINA, Fernando, La ciudad, p. 258. MORALEJO LASO, Abelardo - TORRES, Casimiro - FEO GARCÍA, Julio (Trads.), Liber Sancti Jacobi “Codex Calixtinus”. Pontevedra, (D.L.
1992), p. 552. FALQUE REY, Emma (Intro., trad., notas e índ.), Historia Compostelana. Madrid,
1994, p. 402. LÓPEZ Y LÓPEZ, Román, Santiago de Compostela, p. 157. FILGUEIRA VALVERDE, José, Santiago de Compostela. Guía de sus monumentos e itinerarios. La Coruña, 1950,
p. 111. CASTILLO LÓPEZ, Ángel del, Inventario de la riqueza monumental y artística de Galicia.
Santiago de Compostela, 1987, p. 553. SORALUCE BLOND, José Ramón - FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Xosé., Arquitecturas, p. 208.
25
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
158
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
de San Benito, por el lado del mediodía, se encontraban las antiguas casas del
cabildo y al otro lado se alzaba una casa construida en estilo gótico ojival, de la
que fue dueña Urraca de Moscoso a finales del siglo XV28.
Además de estos inmuebles había en la misma plaza, una fuente que a mediados del siglo XVI ya estaba muy necesitada de reparaciones y hacía tiempo
que no recibía agua, a pesar de ser “[…] la fuente mas principal que está el mas
en medio de la dicha çiudad [de Santiago] e conbersación de los veçinos della y
de que todos gozan e para todos los romeros que bienen a este glorioso Apóstol
Señor Santiago […]”; se consideraba la más necesaria para el servicio de la ciudad y “ […] para remedio de fuegos quando subçeden […]”29. A finales del
mismo siglo, la fuente continuaba en muy mal estado (lo mismo que la fuente de
la Puerta del Camino), por lo que en el año de 1600 el cabildo mandó pagar las
correspondientes reparaciones a cuenta del portazgo de la ciudad30.
Volviendo de nuevo a la iglesia de Santa María do Camiño, nos queda por
decir que, al igual que la iglesia de San Benito, fue reedificada en la segunda
mitad el siglo XVIII; entre los años 1747 y 1749 se demolió y se fabricó de nuevo
la capilla mayor, dándole más anchura de la que tenía. Pocos años más tarde,
sobre el año 1770 se rehizo la nave y la fachada principal de la iglesia, siguiendo
el proyecto trazado por el arquitecto Ferro Caaveiro31.
Según Otero Túñez, la fábrica medieval de la iglesia constaba de una sola
nave de planta rectangular de la misma anchura que la actual, estaría flanqueada
de sepulcros y tendría la techumbre de madera. La capilla mayor sería igualmente
de planta rectangular, pero más estrecha que la nave y estaría presidida por la
imagen de la Virgen María. De esta primitiva edificación restan dos cruces de
consagración que se localizan a cada lado del tramo de acceso a la iglesia y otras
28
LÓPEZ FERREIRO, Antonio, (Ed.), “Testamento de Dª Urraca de Moscoso, madre del segundo
Conde de Altamira D. Rodrigo Osorio de Moscoso (…)”, Colección Diplomática de Galicia Histórica, tomo 1. Santiago de Compostela, 1901, doc. C, pp. 438 y ss. BARREIRO VÁZQUEZ VARELA, Bernardo, Guía histórica, nº 51 del texto adjunto al mapa. GELABERT GONZÁLEZ, Juan
Eloy, Santiago, pp. 189-190, (fotografía 5, entre pp. 192 y 193).
29 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ángel, “La ciudad”, pp. 276-277.
30 GOY DIZ, Ana, A actividade, vol. 2, doc. CCCLXXXV, p. 257.
31 COUSELO BOUZAS, José, Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del siglo XIX.
Anexo 34 de Cuadernos de Estudios Gallegos; Santiago de Compostela, 2005, pp. 415-416. GARCÍA-ALCAÑIZ YUSTE, Julia, Arquitectura del neoclásico en Galicia. A Coruña, 1989, p. 189.
LÓPEZ VÁZQUEZ, Xosé Manuel, “Santa María do Camiño”, Santiago de Compostela. Patrimonio
Histórico Gallego I. Ciudades, vol. 2. Xosé Manuel García Iglesias (Dir.). Laracha (A Coruña),
1993, pp. 189-191. GARCÍA IGLESIAS, Xosé Manuel, “O Barroco (II)”. Galicia Arte, tomo 14.
Francisco Rodríguez Iglesias (Dir.). A Coruña, 1995, p. 119. LÓPEZ VÁZQUEZ, Xosé Manuel,
“A Arquitectura Neoclásica”, p. 63. SORALUCE BLOND, José Ramón - FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Xosé, Arquitecturas, pp. 204-205. OTERO TÚÑEZ, Ramón, “Santa María del Camino”,
pp. 119-137. SINGUL LORENZO, Francisco, Santa María del Camino, pp. 11-15.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
159
varias formando parte de de los muros exteriores. Se conserva además el tímpano
de la portada principal donde se representa el tema de la adoración de los Reyes
Magos; esta pieza -que se guarda dentro de la iglesia- está fechada por la inscripción que tiene en el dintel, en el año 142532.
También en el interior del templo, empotrado en el muro norte de la nave y
oculto trás la estructura del confesionario que antecede al retablo de la Aurora
(antes de San Gabriel), se encuentra un arco ligeramente apuntado y de gruesos
bocelones, que debió cobijar el sepulcro del fundador del hospital de San Miguel,
Ruy Sánchez de Moscoso; en su testamento consta que dicho sepulcro estaba
“[…] dentro en na capella de santa María do Camino a os pes da sepultura do
meu aboo, Juan Bidal do Camino, çibdadao de Santiago a quen deus perdon en
na outra sepultura conjunta co a sua cerca do altar de San Gabriel arcangeo que
hesta fora das gradecelas do altar maior da dita capella as quaes sepulturas ambas
scriptas e labradas y estremadas hestan dentro en dous arcos como por ellas pareçe […]”33. Jerónimo del Hoyo describe estas mismas sepulturas de la siguiente
manera: “[…] Al lado del Ebangelio desta dicha capilla [de Santa María do Camiño], antes de entrar en la capilla mayor, hay dos arcos con dos entierros. Dicen
son del que fundó y dotó el hospital de San Miguel, que en el de más arriba está
el dicho fundador y en el otro sus padres [...]”34.
Estos sepulcros de los Moscoso quizá se integrasen en el contexto fundacional
de una capellanía familiar, dado que Urraca de Moscoso en su testamento, fechado en el año 1498, dejo una partida “[…] para alumbrar la lámpara en la capilla de sta. maria del camino desta dicha cibdad [de Santiago]” y encarga que el
día de su entierro le digan misas, además de otros frailes y clérigos de Compostela, “[…] el mi capellan de sta. maria del camino […]”35. Sea como fuere, los
sepulcros han desaparecido, habiendo en la pared del arcosolio que se conserva,
32
BARREIRO VÁZQUEZ VARELA, Bernardo, Guía histórica, nº 56 del texto adjunto al mapa.
LÓPEZ Y LÓPEZ, Román, Santiago de Compostela, p. 158. FILGUEIRA VALVERDE, José, Santiago de Compostela, pp. 108-109. CASTILLO LÓPEZ, Ángel del, Inventario, p. 553. SORALUCE
BLOND, José Ramón - FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Xosé, Arquitecturas, p. 159. OTERO
TÚÑEZ, Ramón, “Santa María del Camino”, pp. 108-111. Por lo que se refiere a la advocación que
preside el culto de esta iglesia, apunta Cendón Fernández que en el vértice de la Edad Media, la
“Virgen”, junto con la “Pecadora” constituyen dos devociones ligadas directamente a la peregrinación, siendo quizá los prototipos femeninos más representados a lo largo del Camino de Santiago,
que en buena medida reflejan lo que la iglesia pensaba acerca de la mujer en el medievo; véase:
CENDÓN FERNÁNDEZ, Marta, “Mujer, peregrinación y arte en el Camino de Santiago. ¿Ave y
Eva?”. Monografías 11 de Cuadernos de Estudios Gallegos. Carlos Andrés González Paz (Ed.).
Santiago de Compostela, 2010, pp. 155-179.
33 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ángel, “El hospital de San Miguel”, p. 227. OTERO TÚÑEZ,
Ramón, “Santa María del Camino”, p. 110.
34 HOYO, Jerónimo del, Memoria, p. 87.
35 LÓPEZ FERREIRO, Antonio, (Transc.), “Testamento de Dª Urraca de Moscoso”, pp. 440-441.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
160
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
un escudo partido por una banda con tres veneras, que nada tiene que ver con los
Moscoso36.
Como veremos más adelante, también las tumbas que estaban en el cuerpo
de la iglesia y en el coro fueron desmanteladas en el año 1619, al mismo tiempo
que se abrían nuevas sepulturas a la entrada de la iglesia de las que hoy tampoco
queda nada. Se conservó, sin embargo, la capilla funeraria que actualmente se
conoce con el nombre de los marqueses de Camarasa o de los condes de Amarante, por los descendientes de los Neira y Luaces que fueron en realidad sus primeros patrocinadores y también los primeros en enterrarse en dicho lugar37.
2. LOS NEIRA DE LUACES DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA Y LA FUNDASANTA MARÍA DO CAMIÑO.
CIÓN DE LA CAPILLA FAMILIAR EN LA IGLESIA DE
En el año 1561, el regidor de la ciudad de Santiago Gonzalo de Otero de Luaces (Gonzalo el Mozo), en su testamento firmado el mismo día de su muerte que
acaeció en la madrugada del 7 de septiembre de ese mismo año, mandó “[…] que
cuando dias fuere finado de me llevar desta vida presente, mi cuerpo seya sepultado en la capilla junto a la capilla de Santa María del Camino la qual fizo, fundo
e hedifico Juan de Uteyro vecino e regidor que fue desta ciudad defunto que aya
gloria que la qual dicha capilla e dentro della mando me digan por siempre jamas
36
OTERO TÚÑEZ, Ramón, “Santa María del Camino”, pp. 110 y 122. Otero Túñez se pregunta
si la veneras de este escudo podrían considerarse “signos parlantes del Camino”, segundo apellido
de Juán Vidal, abuelo de Ruy Sánchez. Sin embargo aunque entre las armas del linaje de ese apellido
figuran las veneras, lo cierto es que ninguna de las variantes de su escudo coincide con éste de la
iglesia de Santa María; véase: GARCÍA CARRAFA, Alberto - GARCÍA CARRAFA, Arturo, Enciclopedia heráldica y genealógica hispano-americana, tomo 19, Madrid, 1925, pp. 194-195, lámina 10. Valero de Bernabé dice que las veneras solas o combinadas con otras figuras heráldicas,
son frecuentes en muchos linajes gallegos; añade este autor, que su distribución por comunidades
españolas refleja la gran influencia que tiene la tradición jacobea y así, las tres comunidades donde
más abundan son Galicia, Navarra y Vascongadas, todas ellas atarvesadas por las distintas rutas jacobeas. VALERO DE BERNABE Y MARTIN DE EUGENIO, Luis, Simbología y diseño de la heráldica gentilicia galaica. Madrid, 2003, pp. 197-199 y 505. Por otra parte hay que decir que las
armas del apellido Pelegrin, son similares a las del escudo en cuestión; los Pelegrí de la casa de Lérida, los Pelegrin de Aragón y los Pelegri o Pelegrin o Pelegrino de Italia, traen en campo de azur,
una banda de plata cargada de tres veneras de gules; véase: GARCÍA CARRAFA, Alberto - GARCÍA CARRAFA, Arturo, Enciclopedia, tomo 69. Madrid, 1957, p. 222, lámina 6. Los Pelegín, Peleguín o Peleriz, presentes en Galicia, llevan en campo de azur, una banda de plata cargada de tres
veneras al natural. Su lema es: “Peregrinar por la honra”; véase: CRESPO DEL POZO, José Santiago, Blasones, p. 163. La presencia de este escudo en Santa María, nos recuerda que es más que
probable que la iglesia sirviese como lugar de enterramiento a algunos de los fallecidos en el hospital
de San Miguel.
37 Los descendientes de los Luaces de Neira asumieron el condado de Amarante a finales del siglo
XVII y ya en el siglo XVIII, el marquesado de Camarasa. EL ARCHIVO DUCAL DE MEDINACELI, en: http://www.fundacionmedinaceli.org
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
161
una misa rezada en cada día lunes por la mi anima e demás antepasados […]”38.
Gonzalo el Mozo dejó por cumplidores de su manda y testamento a su segunda
mujer María de Neira, a Lopo Diaz de Gayoso y Gómez Álvarez de Cardoso,
secretario de la Real Audiencia. Un mes más tarde, en octubre de 1561, la viuda
de Gonzalo -María de Neira- es nombrada tutora de sus hijos39.
La capilla a la que se refiere el testamento permanece todavía en pie. Fue
construida en estilo gótico ojival tardío40. La edificación constituye un cuerpo
independiente de planta rectangular, que se adosa al lado Norte de la cabecera de
iglesia de Santa María do Camiño; en sus primeros tiempos funcionó como sacristía. En ella puede verse formando parte del enlosado, una pieza correspondiente a una lápida sepulcral de granito (fig. 2) que conserva una inscripción en
parte repicada, en la que aún puede leerse con cierta claridad:
Fig. 2
Lápida sepulcral de Gonzálo de Luaces el Mozo en la capilla de los Neira de Luaces en “Santa
María do Camiño” (Santiago de Compostela)
38
AHUS. Sección de Protocolos. Libro de testamentos. Testamento, cumplimiento, recuento de
bienes y curadoría de Gonzalo de Luaces, regidor de la ciudad de Santiago. S-139, fols. 9v y 20r.
39 AHUS. Sección de Protocolos. Libro de Testamentos. Testamento, cumplimiento, recuento de
bienes y curadoría de Gonzalo de Luaces, regidor de la ciudad de Santiago. S-116, fols. 4v-6v.
40 CAAMAÑO MARTÍNEZ, Jesús María, Contribución al estudio del gótico en Galicia (diócesis
de Santiago). Valladolid, 1962, p. 305; cit en: OTERO TÚÑEZ, Ramón, “Santa María”, p. 111.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
162
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
:TIAGO:MVRIO A 7DE SET:DE:156[…]
I DE SVA MVGER […]
[…]IA DE NEIRA
[…] MO
La información que aporta la inscripción -aunque incompleta- es coincidente
con lo dicho en el testamento de Gonzalo de Luaces el Mozo, por lo que con toda
probabilidad esta losa debió pertenecer a su enterramiento. Parece estar fuera de su
emplazamiento originario habiendo sido reaprovechada para pavimentar la capilla.
A esta pieza cuando menos, le acompañaría otra pieza más, donde figurase el nombre
del finado y el cargo que desempeñó como regidor de la ciudad Santiago, de cuyo
tóponimo podemos leer las dos últimas sílabas escritas en el extremo superior izquierdo del épigafe. Es muy posible que esta losa formase parte del frontal de una
yacija funeraria que originariamente podría estar empotrada en uno de los dos arcosolios que tiene la capilla en el muro norte. El estilo y la disposición de tal enterramiento tendría paralelos en otros sepulcros coetáneos, que aún podemos ver en
distintas iglesias y capillas de la ciudad compostelana41.
Gonzalo el Mozo estuvo casado en primeras nupcias con María Pérez; de este
matrimonio nació Francisco de Luaces. De su segundo matrimonio con María de
Neira nacieron Juan de Otero (también llamado, Juan de Neira de Luaces), Juana
de Neira y Catalina de Neira (también llamada Catalina Vargas, como su abuela
materna)42.
María de Neira era hija de Juan de Otero, quien -como acabamos de ver- es
señalado en el testamento de Gonzalo el Mozo, por ser el fundador de la capilla
familiar de la iglesia Santa María. Este último dato permite retrotraer la fecha de
construcción de dicha capilla a la primera mitad del siglo XVI, cuando el padre
de María de Neira ejerció como regidor de la ciudad de Santiago43.
41
En concreto nos fijamos en el sepulcro de Fructuoso Gallos que falleció en el año 1564, poco
después que Gonzalo de Luaces el Mozo y al igual que éste, ejerció el cargo de regidor de la ciudad
de Santiago. Fructuoso Gallos fue enterrado junto con su mujer Isabel de Monteser, en la capilla
del Espíritu Santo de la catedral compostelana, en un lucillo de corte gótico abierto en el muro de
la epístola, donde se dispuso una yacija que tiene una inscripción al frente partida por el escudo de
armas; véase: CHAMOSO LAMAS, Manuel, Escultura funeraria en Galicia. Orense, 1979, pp.
554-555.
42 AHUS. Sección de Protocolos. Libro de testamentos. Testamento, cumplimiento, recuento de
bienes y curadoría de Gonzalo de Luaces, regidor de la ciudad de Santiago. S-139, fols. 21v.
43 La información contenida en los documentos del Archivo Histórico Universitario, que hemos
citado más arriba, junto con los datos que aporta la lápida funeraria de Gonzalo de Luaces el Mozo,
contradicen en lo fundamental a lo dicho primero por Fernández de Henestrosa y por el padre Padre
Crespo después, en cuanto a que ambos autores afirman que en el año 1562, Gonzalo de Luaces el
Mozo y su mujer María de Neira, fundaron la capilla de la casa, dentro de la iglesia parroquial de
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
163
Juan de Otero fue hijo de Diego de Neira y estuvo casado con Catalina de
Vargas. Crespo del Pozo dice de él que adquirió numerosas tierras y propiedades
entre los años 1537 y 154144. De los Neira nos dicen los García Carrafa que era
apellido gallego originario de la provincia de Lugo, en donde tuvieron antiguas
casas hidalgas, particularmente en los partidos judiciales de Becerreá y de Sarria.
Es muy posible que Juan de Outeiro y Gonzalo de Luaces el Mozo estuviesen
emparentados antes de que llegasen a ser suegro y yerno respectivamente, ya que
a la coincidencia de los apellidos se añade la procedencia común de ambos, en
tierras lucenses.
En la parroquia de Santa María de Luaces (ayuntamiento de Pol, provincia
de Lugo), establecen los García Carrafa el primitivo solar del apellido Luaces,
cuyas armas serían: “[…] De azur, con cinco estrellas de oro, una en abismo, surmantada de un creciente ranversado, de plata, y las otras cuatro en los ángulos
del escudo […]”45.
En el Manuscrito de Francisco de Mújica se dice que el origen de los Luaces
estuvo en la casa de los Suevos de Luaces y en la casa de Castro de Luaces, en la
susodicha feligresía de Santa María Luaces. Al parecer, ambas casas tuvieron en
un principio un mismo señor y fundador. De aquí descenderían los Luaces de la
ciudad de Santiago por línea recta de varón, que fue Diego Arias de Luaces. Uno
de los hijos de Diego Arias, Gonzalo de Luaces el Viejo, oidor del reino de GaSanta María do Camiño; añade el padre Crespo que en ese mismo año se convinieron ambos esposos
con los feligreses de la parroquia para efectuar dicha fundación y que no sería hasta el tiempo de
D. Andrés Gayoso (muerto en el año 1731), que se hiciese la cesión completa de la capilla. Tampoco
sería posible como asegura el Padre Crespo que Gonzalo el Mozo, testase ante el notario Gonzalo
de Puñal el día 16 de enero del año 1562, dando poder a su esposa María de Neira para que lo
hiciese en su nombre, ni que pudiera existir un codicilo de este testamento, fechado el 5 de octubre
del año 1564. Por último, tampoco puede aparecer la firma de Gonzalo el Mozo, en el inventario de
los bienes que habían quedado de su padre Gonzalo de Luaces el Viejo, fechado -según Crespo- el
día 15 de ocubre de 1561. FERNÁNDEZ DE HENESTROSA Y ORTIZ DE MIOÑO, Ignacio,
Apuntes para el historial de la casa de Camarasa. San Sebastián, 1934, p. 243. CRESPO DEL
POZO, José Santiago, Blasones, pp. 8 y 10. Los García Carrafa apuntan sin embargo, que fue Juan
de Otero Neira quién fundó la capilla de Santa María do Camiño, capilla en la que dicen, se conservan los sepulcros de estos Neira (del propio Juan de Outeiro de Neira y de su hija María de
Neira). Los autores no se extienden más en el tema, ni indican tampoco las fuentes de información;
GARCÍA CARRAFA, Alberto - GARCÍA CARRAFA, Arturo, Enciclopedia, tomo 62. Madrid,
1956, p. 6. Posteriormente, Seijas Vázquez repite al pie de la letra los mismos datos que aporta García Carrafa; SEIJAS VÁZQUEZ, Eduardo, “Neira”. Gran Enciclopedia Gallega, tomo 22. Silverio
Cañada (Ed.), Santiago-Gijón, 1974, p.150.
44 GARCÍA CARRAFA, Alberto - GARCÍA CARRAFA, Arturo, Enciclopedia, tomo 62. Madrid
1956, pp. 6-7. CRESPO DEL POZO, José Santiago, Blasones, pp. 5-7. EL ARCHIVO DUCAL DE
MEDINACELI, en: http://www.fundacionmedinaceli.org
45 GARCÍA CARRAFA, Alberto - GARCÍA CARRAFA, Arturo, Enciclopedia, tomo 51. Madrid
1953, pp. 254-255. Lámina 9.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
164
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
licia, fue el primero en venir a Santiago, donde se casó. Él y su hermano Fernando
estuvieron al servicio y bajo la protección de Rodrigo Osorio de Moscoso, conde
de Altamira46.
El hijo primogénito de Gonzalo el Viejo, fue Gonzalo de Luaces, segundo
de ese nombre (Gonzalo el Mozo); su hijo Juan de Neira de Luaces, tomaría
el apellido de Outeiro por la “Casa de Outeiro de Luaces de Sobrado”, próxima a Mondoñedo; en la Real Cancillería de Valladolid se depositaron en
1594 las probanzas de su hidalguía47. Juan de Neira Luaces, al igual que su
padre y su abuelo, fue también regidor de la ciudad de Santiago y se casó con
María de Mendoza, hija de Pedro Bermúdez de Castro y hermana de Fernando
Bermudez de Castro, señor de la casa torre de Nogueira, en tierra de Bergantiños48.
Gonzalo de Luaces el Mozo y su segunda mujer María Neira estaban afincados muy cerca de la iglesia de Santa María, en calle de la Algalia de Abajo, transversal de la “rúa do Camiño”. Tenían allí una “casa de morada” -que según el
Crespo- fue comprada por el matrimonio poco después de su boda, celebrada en
el año 154649. En su solar se construiría posteriormente uno de los mejores palacios de la ciudad de Santiago, levantado por sus descendientes y conocido como
palacio de los marqueses de Camarasa o de Amarante. En dicha casa es donde
testa y muere Gonzalo de Luaces; en su testamento consta que él mismo, junto
con su mujer María de Neira, hacen vínculo y mayorazgo con los bienes de ambos
y nombran sucesor a su hijo Juan de Neira Luaces y a sus legítimos descendientes,
estableciéndose las condiciones a las que estaba sujeta la sucesión y dejando el
usufruto a María de Neira50.
Unos años después, concretamente en 1586, María acrecentó el patrimonio
familiar comprando el coto y jurisdicción de Oca, que el rey Felipe II había
desmembrado de la dignidad arzobispal de Santiago. En el año 1600 fundó
nuevo mayorazgo en el que se incluían su “Señorío y Casa de Oca”, declarando
primer sucesor a su hijo Juan y después de éste a sus legítimos herederos, exigiendo que llevasen sus apellidos y las armas que describe en su testamento
46
BOUZA-BREY TRILLO, Fermín, “El origen”, pp. 230-234.
Ibidem, p. 232.
48 FERNÁNDEZ DE HENESTROSA Y ORTIZ DE MIOÑO, Ignacio, Apuntes, p. 243. MARTÍNEZ BARBEITO, Carlos, Torres, pazos y linajes de la provincia de La Coruña. La Coruña, 1978,
pp. 262-264. LÓPEZ GÓMEZ, Pedro, “Historia del pazo de Oca”. Boletín Auriense, tomo 14-15
(1986), p. 152. CRESPO DEL POZO, José Santiago, Blasones, p. 10. EL ARCHIVO DUCAL DE
MEDINACELI, en: http://www.fundacionmedinaceli.org
49 CRESPO DEL POZO, José Santiago, Blasones, p. 8.
50 AHUS. Sección de Protocolos. Libro de testamentos. Testamento, cumplimiento, recuento de bienes
y curadoría de Gonzalo de Luaces, regidor de la ciudad de Santiago. S-139, fols. 15 v y 16 r.
47
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
165
como “[…] de gules, con una cruz floreteada de plata y en la punta un caldero
de plata […]”51.
En esos momentos la urbe santiaguesa era refugio destacado de la sociedad
estamental, con una presencia de hidalgos que superaba la media de la cota nacional. Al lado de éstos y al menos hasta mediados del siglo XVII (momento en
que cambian las circunstancias), existía un grupo de mercaderes muy activo que
comerciaba intercambiando productos locales, del resto de España, de Europa y
también de la Carrera de Indias. Por entonces la familia de los Luaces había logrado ya situarse a la cabeza entre los más adinerados de la ciudad; para Gelabert
Gónzalez, constituyen el paradigma de los burgueses que amasaron su fortuna
en el comercio y que al cabo de no más de tres generaciones, terminarían convirtiéndose en hidalgos y grandes señores rentistas, que progresivamente habrían
ido transformando el capital móvil (producto de la actividad mercantil), en capital
fundiario dependiente principalmente de los bienes de la tierra.
En ese proceso de cambio y ascenso eran imprescindibles las relaciones familiares en cuanto a política matrimonial se refiere, las relaciones interpersonales
de carácter socio-económico y las relaciones políticas en el ámbito del gobierno
municipal52. Así por ejemplo, ser regidor de Santiago suponía estar integrado en
el aparato fundamental del poder de la ciudad y disponer por ello, de una plataforma de promoción de primer orden. En principio, el cargo de regidor perpetuo
pertenecía en propiedad a su titular por concesión real, formaba parte del patrimonio familiar y estaba reservado a la oligarquía nobiliaria; se estimaba como
una distinción honorífica adicional, ya que su ejercicio resultaba ser sumamente
gravoso. Esto último explica que con el tiempo gentes de procedencia plebeya se
fuesen infiltrando en la composición del cabildo de regidores gracias a su fortuna
personal53.
En ese mismo juego de relaciones, el patrocinio de capillas constituía una
práctica que prestigiaba a quién la llevaba a término y era claro reflejo del éxito
alcanzado por algunas familias, que con ello disfrutaban de ciertos privilegios y
51
FERNÁNDEZ DE HENESTROSA Y ORTIZ DE MIOÑO, Ignacio, Apuntes, p. 242. GARCÍA
CARRAFA, Alberto - GARCÍA CARRAFA, Arturo, Enciclopedia, tomo 62. Madrid 1956, pp. 67 y 11, lámina 1. CRESPO DEL POZO, José Santiago, Blasones, pp. 7 y 10. LÓPEZ GÓMEZ,
Pedro, “Historia”, p. 152. EL ARCHIVO DUCAL DE MEDINACELI, en: http://www.fundacionmedinaceli.org. Añaden los García Carrafa que otros Neira ponen bajo la cruz, en la punta de ese
escudo, cuatro veneras de plata en vez del caldero y otros más -también en Galicia- pintaron de
plata el campo; la cruz floronada, de gules y cargada de cuatro veneras de plata, poniendo en la
punta ondas de agua de azur y plata.
52 GELABERT GONZÁLEZ, Juan Eloy, Santiago, pp. 270-289.
53 LÓPEZ DÍAZ, María, “Aportación al estudio de los oficios públicos en la ciudad de Santiago a
mediados del siglo XVIII”. Compostellanum. Sección de Estudios Jacobeos, vol. 31, nº 3-4 (1986),
pp. 418 - 420 y 435.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
166
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
gratificaciones, como eran el derecho a ocupar los bancos principales del templo
y el derecho de sepultura en su interior; incluso podía ser inicio para acreditar la
hidalguía. Precisamente el afán por afirmar la cohesión y posición social del
grupo familiar de pertenencia y el deseo de transmitir y perpetuar el orgullo y la
memoria del linaje explica la heraldización del espacios funerarios,
fenómeno -que como veremos- es más que evidente en la capilla de los Neira de
Luaces.
En la mentalidad de época, todo ello iba unido a la obtención de beneficios
espirituales. No sólo se trataba de construir y dotar determinados recintos, sino
que además las capellanías eran un tipo de fundaciones eclesiásticas privadas
(con origen en la Edad Media y típicas del Antiguo Régimen), por las que se vinculaba a perpetuidad un conjunto de bienes materiales (casi siempre raíces), con
la obligación de cumplir con las cargas espirituales, estipuladas por el fundador,
entre las que indispensablemente se encontraban un determinado número de
misas. Las capellanías implicaban además indudables ventajas fiscales y se hacían
en muchos casos para evitar la merma de los bienes vinculados, beneficiándose
del usufructo54.
Una lápida sepulcral, que se conserva en el colateral del lado del evangelio
de la iglesia de San Miguel dos Agros de Santiago, nos ofrece una idea muy clara
del carácter, origen y finalidad de este tipo de fundaciones: “In nomine Domini.
Amen. Aquí jasen Domingo Yanes, tendeiro e a sua muller María Fernández, que
deijaron rendas e posesiones por suas almas para sempre que un capellán diga
misa en todas las horas del día en esta capilla de San Miguel e o día que no fecera
o rector o debe acusar por lo dejar e que perga a capellanía . Era M. LCCVII.º
mensis decembris.”55 (fig. 3).
En los siglos XVI y primera mitad del XVII, tanto en la catedral compostelana, como en muchas otras iglesias y monasterios de Santiago se multiplican los
ejemplos de capellanías y así nos encontramos con que un primo de Gonzálo el
Mozo, Bernardo de Luaces (del que hemos hablado más arriba, al referirnos a su
residencia frente a las Casas Reales), fundó también una suntuosa capilla en el
convento de San Francisco, donde tuvo “[…] su entierro con cargo de siete misas
perpetuas en cada semana […]”56.
54
FERNÁNDEZ CUBEIRO, Eugenia, “Una práctica de la sociedad rural: aproximación al estudio
de las capellanías de la diócesis compostelana en los siglos XVII y XVIII”. La historia social de
Galicia en sus fuentes de protocolos, Antonio Eiras Roel (Dir.) Santiago de Compostela, 1981, pp.
205-215.
55 HOYO, Jerónimo del, Memoria, p. 86. Jerónimo del Hoyo transcribe incorrectamente la era, que
en realidad es: MCCCLXXIIII (año 1336).
56 BOUZA-BREY TRILLO, Fermín, “El origen”, p. 233.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
167
Fig. 3
Lápida sepulcral de Domingo Yánez y su mujer en la iglesia de “San Miguel dos Agros”
(Santiago de Compostela)
Como hemos visto, en el caso de los Neira de Luaces la capilla fue eregida
por el fundador Juan de Outeiro. Posteriormente los bienes ligados a ella y el derecho de patronato fueron transmitidos a los sucesivos miembros de la familia
que heredaron el mayorazgo. Se trataría, pues, de una capellanía laical en la que
la iglesia ejercería un papel de vigilancia del cumplimiento de las cargas fundacionales, con la simple aceptación por parte del ordinario. Quizá fuese ésta, la
razón por la que el visitador arzobispal Jeronimo del Hoyo no hace mención de
ella en su Memoria, cuando habla de la iglesia de Santa María do Camiño.
3. EL CONJUNTO ARQUITECTÓNICO, ESCULTÓRICO,
CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES .
PICTÓRICO Y HERÁLDICO DE LA
La construcción y dotación de las capillas funerarias privadas actuó como un
elemento más, capaz de dinamizar la producción artística de la ciudad de Compostela. En ellas trabajaron canteros, escultores, entalladores y pintores locales,
que se formaron y emplearon al abrigo de los grandes maestros que por entonces
se hallaban en Santiago realizando obras de gran envergadura en los principales
edificios de la ciudad. La notable renovación urbana que experimentó Santiago
a partir del siglo XVI como centro religioso y cultural de Galicia que era, dio cabida a la proliferación de talleres de artistas y artesanos de muy variado alcance,
que encontraron mecenazgo no sólo entre los clérigos y religiosos, sino también
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
168
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
entre la élite laica representada por las grandes casas nobiliarias, junto a otros títulos menores y también por los burgueses más destacados de la urbe.
Los encargos que solía hacer éste último grupo se centraban principalmente
en sus casas y palacios urbanos, en las capellanías de su propiedad y también en
sus fortalezas, ya que en este período muchas de ellas se reformaron para adaptarlas a las exigencias de los nuevos tiempos. Así a comienzos del siglo XVI, Rodrigo Osorio de Moscoso, segundo conde Altamira (aquel que acogió en Santiago,
a los hijos de Diego Arias de Luaces), agrandó la construcción del castillo de Altamira en Brión, que llegó a contar por entonces con un palacio “[…] de cuyas
dimensiones y ornamentación quedó larga y encomiástica memoria […]” según
dice Martínez Barbeito57. Entre las ruinas del palacio, aún puede verse una portada con arco apuntado de amplio dovelaje y sobre ella una ventana adornada con
arco conopial. En el año 1616, el maestro cantero Domingo Álvarez Ferraz aparece participando en una puja para efectuar diversas obras en la fortaleza de Altamira. Anteriormente -concretamente en el año 1608- este maestro figuraba
como aparejador de las obras del monasterio de San Martín Pinario, en Santiago.
En 1615, el arquitecto Gaspar Arce Solórzano le cedió la mitad de la obra del
puente de Fillaboa; además trabajó en el coro y claustro del monasterio de San
Paio de Antealtares, en las fuentes del Hospital Real de Santiago y, como veremos
más adelante, en las capillas familiares del Santo Cristo, en la iglesia de Santa
María Salomé y del Buen Jesús, en la iglesia de San Benito58.
También la antigua fortaleza de Oca (que como hemos visto más arriba, fue
adquirida por María de Neira a finales del siglo XVI) fue rehablitada posteriormente por sus distintos dueños y señores, hasta llegar a ser en los siglos XVII y
XVIII, uno de los “pazos” rurales más conocidos y destacados de Galicia tanto
por su arquitectura, como por sus estanques y jardines59.
Por lo que respecta a las capillas funerarias, se conservan en la ciudad de Santiago
algunas edificaciones de este tipo y carácter, que -al igual que la fundada por Juan de
Outeiro en Santa María do Camiño- fueron construidas en estilo gótico ojival tardío.
57
MARTÍNEZ BARBEITO, Carlos, Torres, pp. 47-48.
PÉREZ CONSTANTI, Pablo, Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos XVI y XVII. Santiago, 1930, p. 12. GOY DIZ, Ana, A actividade, vol. 1, docs. 40, 45, 99, 111,
371 y 658, pp. 96-97, 99, 124-125, 130-131 y 252-253.
59 ODRIOZOLA, Antonio, “Pazo de Oca”. Gran Enciclopedia Gallega, t. 23. Silverio Cañada
(Ed.), Santiago-Gijón, 1974, p. 15. REIMÓNDEZ PORTELA, M., Guía Turística de La Estrada.
[S.l.], 1976, pp. 86-88. LÓPEZ-CHAVES MELÉNDEZ, Juan Manuel - AMOR MORENO, Grato
Ernesto, Inventarios de Pazos y Torres de la Provincia de Pontevedra, tomo 2 , vol. 6. (Estrada,
Deza y Camba). Vigo, 1982, pp. 31-33. LÓPEZ GÓMEZ, Pedro, “Historia”, pp. 155 y 161-167.
CASTILLO LÓPEZ, Ángel del., Inventario, p. 382. REIMÓNDEZ PORTELA, Manuel, A Estrada
Rural. Pontevedra, 1990, pp. 195-199.
58
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
169
Una de ellas es la capilla dedicada a Nuestra Señora y a San José que se encuentra inmediata al presbiterio de la iglesia parroquial de Santa María Salomé,
en el lado de la epístola; fue levantada en torno al año 1573, es de planta cuadrangular y está cubierta por una bóveda de crucería estrellada, con una clave
central que ostenta las armas de los que fueron sus fundadores Lope de Losada
y su mujer Teresa Gómez Mosquera60. Junto a esta capilla está la del Santo Cristo,
cubierta igualmente por una bóveda de crucería estrellada; fue construida por el
susodicho maestro cantero Domingo Álvarez Ferraz para el capitán y ejecutor de
la Audiencia Arzobispal de Santiago, Juan González Becerra de Nebra61. El
mismo maestro firma en 1608 el correspondiente contrato para hacer la capilla
del Buen Jesús en San Benito del Campo, para Catalina Oanes62. En la iglesia
parroquial de San Miguel dos Agros hay otra capilla llamada de Nuestra Señora
y San Jerónimo, que tiene también una bóveda de crucería estrellada del siglo
XVI con cinco claves colgantes; esta capilla fue fundada por el capitán Jerónimo
de Tobes 63.
La capilla de los Neira de Luaces tiene planta rectangular distribuida en dos
tramos cubiertos con sendas bóvedas de crucería de arcos apuntados (fig. 4); los
soportes o aristones de las bóvedas se apoyan en sencillas ménsulas que sobresalen de la pared a media altura (fig. 5); la excepción la constituye el aristón central del lado sur, ubicado entre los los dos arcos de la entrada, que se sustenta
sobre una pilastra de sección semicircular (fig. 6). Los aristones se abren en forma
de abanico trazando cuartos de círculo tangentes. En el centro de cada una de las
60
HOYO, Jerónimo del, Memoria, p. 84. YZQUIERDO PERRÍN, Ramón, “Os templos parroquiais.
Santa María Salomé”. Santiago de Compostela. Patrimonio Histórico Gallego I. Ciudades, vol. 2.
Xosé Manuel García Iglesias (Dir.). Laracha (A Coruña), 1993, p. 186-187. SORALUCE BLOND,
José Ramón, FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Xosé, Arquitecturas, pp. 90-91.
61 En el año 1626 se efectuaron diversos pagos por esta obra, GOY DIZ, Ana, A actividade, vol. 1,
doc. 44, pp. 98. Esta misma capilla aparecerá posteriormente nombrada como “Capilla de los Becerras”; COUSELO BOUZAS, José, Galicia artística, p. 572. Por su parte Yzquierdo Perrín señala
que puede ser una de las capillas que cita Jerónimo del Hoyo al hablar de Santa María Salomé: o
bien la dedicada a San Idelfonso o bién a San Pedro, fundadas por Juan Martínez de Moedanoba,
la primera y por Juan Alfonso Míguez, la segunda; YZQUIERDO PERRÍN, Ramón, “Os templos
parroquiais. Santa María Salomé”, p. 187.
62 GOY DIZ, Ana, A actividade, vol 1, docs. 33, 658, 680 y 1295, pp. 94, 369, 376-377, 657.
63 HOYO, Jerónimo del, Memoria, p. 86. BARREIRO VÁZQUEZ VARELA, Bernardo, Guía histórica, nº 30 del texto adjunto al mapa. LÓPEZ Y LÓPEZ, Román, Santiago de Compostela, p.
182. CASTILLO LÓPEZ, Ángel del, Inventario, p. 557. FILGUEIRA VALVERDE, José, Santiago
de Compostela, p. 98. YZQUIERDO PERRÍN, Ramón, “Templos parroquiais. San Miguel dos
Agros”. Santiago de Compostela. Patrimonio Histórico Gallego I. Ciudades, vol. 2. Xosé Manuel
García Iglesias (Dir.). Laracha (A Coruña), 1993, p. 161-162. SORALUCE BLOND, José Ramón
- FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Xosé, Arquitecturas, p. 210. SINGUL LORENZO, Francisco FERNÁNDEZ CASTIÑEIRAS, Enrique, San Miguel dos Agros. Santiago de Compostela. Santiago
de Compostela, (D.L. 2001), pp. 8-9.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
170
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
Fig. 4
Bóvedas de la capilla de los Neira de Luaces
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
Fig. 5
Aristón sobre ménsula
171
Fig. 6.
Aristón sobre pilastra
Fig. 7
Cruz floronada, cargada de veneras en la clave de la bóveda oriental de la capilla
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
172
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
bóvedas, los bordes de los círculos dibujan una estrella de cuatro puntas, entrecruzada por las nervaduras de los arcos.
Las nervaduras se dinamizan con la alternancia de molduras cóncavas y convexas,
que les confieren un acusado relieve.
La clave de la bóveda oriental de la
capilla, se orna con la cruz floronada y
cargada de cinco veneras de los Ribadeneira64 (fig. 7), mientras que a la clave de
la bóveda del lado de poniente se le sobrepuso en época posterior a su construcción, un escudo partido (fig. 8). En el
primer cuartel de este escudo se distingue
la cruz floronada cargada de veneras y debajo las fajas y los peces de los Gayoso.
En el segundo cuartel se disponen dos calderos con sierpes y una bordura con otros
Fig. 8
siete calderos semejantes, cuya atribución
Escudo superpuesto a la clave de la
no puede precisarse65. Por su tipología
bóveda occidental de la capilla
este escudo puede ser datado en las últimas décadas del siglo XVI o en las primeras del siglo XVII, lo que permite relacionarlo en un momento próximo al
entronque de los Neira y Luaces con los Gayoso y Noguerol66.
Hoy en día las bóvedas de la capilla de los Neira de Luaces están recubiertas
con cal, excepto en lo que atañe a los emblemas heráldicos, que aparecen repintados en ocre, rojo, verde y oro. Es muy posible que originariamente se concibiese
64
Otra cosa es que aquí pudiera reinterpretarse como propio de los Neira.
No se puede descartar que las armas contenidas en el segundo cuartel sean una interpretación
tardía, libre y nada ortodoxa, de las armas de los Neira, o acaso de los Noguerol. En este caso, no
hemos tenido en cuenta los esmaltes, pues se advierte que esta labra fue repintada en tiempos posteriores a su elaboración.
66 Al morir Gonzalo de Neira y Luaces Bermúdez de Castro sin tener descendencia, heredó el señorío de Oca su hermana Catalina, quién se casó con Juan de Gayoso Noguerol Prado y Gato, álferez
y regidor de la ciudad de Orense. Este caballero testó en la misma ciudad de Orense el 6 de abril
del año 1652, dejando heredero de sus señoríos a su hijo Juan Gayoso Noguerol y Mendoza; véase:
FERNÁNDEZ DE HENESTROSA Y ORTIZ DE MIOÑO, Iganacio, Apuntes, p. 243. CRESPO
DEL POZO, José Santiago, Blasones, p. 11. LÓPEZ GÓMEZ, Pedro, “Historia del pazo”, p. 152.
CADENAS Y VICENT, Vicente de, Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron pruebas
de su ingreso durante el siglo XVIII, tomo 2. Madrid, 1987, p. 17. EL ARCHIVO DUCAL DE MEDINACELI, en: http://www.fundacionmedinaceli.org
67 PÉREZ CONSTANTI, Pablo, Diccionario, p. 409.
65
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
173
dotar a todo el conjunto arquitectónico de policromía, como era propio del estilo
de la época. Sabemos con certeza que en el año 1537 el pintor Pedro Noble (o
Nobre) contrató en veinte ducados la obra de pintura al temple de la capilla mayor
de Santa María do Camiño y además dos escudetes de armas de la manera “[…]
que están de bulto en los monumentos [sepulcros] de la dha capilla […]”. En el
contrato se explica con detalle la obra decorativa, en la cual entraban follajes,
lazos, racimos, florones, etc67. Cabe la posibilidad de que los monumentos, a los
que se refiere el documento, sean los de la capilla de Juan de Outeiro que por lo
que sabemos, estaba adosada a la cabecera de la iglesia; de ser esto así resultaría
que estaría ya construída en esa fecha.
En el año 1605 consta que el regidor de la ciudad de Santiago Juan de Neira
de Luaces contrata al cantero Melchor López para que hiciese “[…] un arco de
piedra de grano labrada y escodada de la parte de a dentro con un relebo y salisa
afuera de quattro de dos de la pared que esta echa, la qual tiene de hacer en la capela que tiene el dicho regidor junto a capilla y Parroquia de Nuestra Señora del
Camino y sirve de sacristía […]”; por el contrato firmado, Melchor López debía
efectuar la obra supervisado por oficiales y siguiendo las trazas que le había dado
el escultor Juan de Moreiras. Además se especifica lo siguiente: “ […] la pared
que se tiene de derribar para hacer el arco la tiene el dicho Melchor Lopez de
hescorar y tiene que dexar segura y fuerte de suerte que por su caussa no aga sintimiento a la dicha pared y harcos, ni cinborio de arriba […]”68.
El escultor Juan de Moreiras, que aparece en el contrato, es también mencionado en relación a su oficio en varios documentos fechados en 1612, 1631
y 163669; en ese último año se le encarga hacer una imagen de San Cristóbal
para el retablo de la iglesia de Remesar70. En cuanto al cantero Melchor López,
encontramos múltiples referencias entre los años 1600 y 1631 que lo sitúan trabajando en el Hospital Real y en otras casas, iglesias y monasterios de la ciudad
de Santiago y en su comarca, siendo quizá lo más destacable los paños de pared
con sus arcos y los enlosados que realizó en los claustros del colegio de la Compañía de Jesús y del monasterio de Santa María de Conxo71. Al mismo cantero
se le pagó en el año 1619 por hacer importantes reformas en la propia iglesia
de Santa María do Camiño, que consistieron fundamentalmente en “allanar”
las sepulturas del coro y del cuerpo de la iglesia, de calear y blanquear el dicho
68
GOY DIZ, Ana, A actividade, vol. 1, docs. 402 y 1110, pp. 266-267 y 574.
PÉREZ CONSTANTI, Pablo, Diccionario, p. 396. GOY DIZ, Ana, A actividade, vol. 1, doc.
949, p. 482.
70 El patronato y benefios de esta iglesia y también los de San Martín de Riobó, estaban comprendidos en la compra de las tierras y casa de Oca que efectuó María de Neira en 1586.
71 PÉREZ CONSTANTI, Pablo, Diccionario, p. 339. GOY DIZ, Ana, A actividade, vol. 1, docs.
302, 392 y 429, pp. 216-217, 262 y 279-281.
69
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
174
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
coro y de labrar y asentar otras veinte sepulturas en el cementerio de la iglesia,
a la entrada72.
El contrato establecido entre Juan de Neira y Melchor López nos informa de
que la capilla funeraria de los Luaces de Neira funcionó también como sacristía y
que a comienzos del siglo XVII, todavía estaban por hacerse las últimas obras para
comunicarla y dejarla abiera al interior de la iglesia através del arco trazado por
Juan de Moreiras. Esto parece deducirse del hecho de que se diga en el documento,
que el arco debía hacerse derribando la parte correspondiente de la pared medianera,
sin que la obra afectase a la estabilidad de las demás estructuras del templo, entre
las que se mencionan expresamente “ […] la dicha pared y harcos […]” y también
el “[…] cinborio de arriba […]”. La constatación en esos momentos de la existencia
un cimborrio en la iglesia de Santa María, nos hace suponer que la antigua fábrica
medieval ya habría sufrido por entonces importantes reformas, si no había sido derribada del todo. El cimborrio se elevaría sobre la cabecera, contribuyendo a dar
mayor luminosidad a la capilla mayor; dicha estructura sostendría o bién una cúpula, o bien una cubierta abovedada. Constituye una solución muy innovadora, que
encuentra en Compostela un único paralelo en la capilla del Hospital Real73. El
cimborrio de Santa María sería demolido con toda probabilidad a mediados del
siglo XVIII, momento en que se amplió y se rehizo la capilla mayor74.
Los dos arcos de medio punto sencillos y lisos, que actualmente dan entrada
a la capilla funeraria de los Neira de Luaces, también deben ser producto de la
misma reforma del XVIII, ya que en nada se parecen al arco que trazó Moreiras
que -tal como se dice en el contrato susodicho- era de piedra de granito labrada
y escodada por dentro, con un relive y “salisa” por fuera. Las obras de ampliación
ochocentistas debieron implicar el derribo del muro en que se abría ese arco.
72
GOY DIZ, Ana, A actividade, vol. 1, docs. 424, pp. 278.
El cimborrio de la capilla del Hospital Real se cubrió con bóveda pétrea, que es obra de la tercera
década del siglo XVI y que responde a un nuevo planteamiento de la escuela salmantina acorde con
la sensibilidad renacentista asimimilada en lo ornamental; en un primer momento se encargó su ejecución a Jácome García (colaborador de Juan de Álava en el claustro de la catedral Compostelana )
“que tenia comenzada, la cual dicha bóveda”, pero en 1527 se traspasa a los maestros Juan Pérez,
Diego de los Prados y Juan de Villaverde, conviniendo que el compromiso afectaría tan solo al “casco
de la dicha bóveda”; véase: VILA JATO, María Dolores, A Arte de Compostela. O Renacimiento. A
Coruña, 1993, p. 69. VILA JATO, María Dolores, “Galicia na época do Renacemento”. Galicia Arte,
tomo 12. Francisco Rodríguez Iglesias (Dir.). A Coruña, 1995, p. 29. ROSENDE VALDÉS, Andrés,
El Grande y Real Hospital de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, 1999, p. 37.
74 En 1751 el mayordomo de la parroquia de Santa María do Camiño señaló que el 8 de enero de
1747 “[…] se avía tratado de demoler y fabricar de nuevo la Capilla maior de la refida iglesia, ensánchandola más de lo que hera, dándole facultad como tal fabriquero […] para ajustar la obra y
objetar lo más conduzente […]” y en el Cabildo general del 23 de junio de 1749, se acordó que estando la obra próxima a su terminación y a falta de retablo, era preciso conseguir el dinero necesario;
en: GARCÍA-ALCAÑIZ YUSTE, Julia, Arquitectura, p. 189 y COUSELO BOUZAS, José, Galicia
artística, pp. 416 y 427, notas al pie.
73
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
175
Fig. 9
Escudo sobre el arcosolio del lado occidental de la capilla
Fig. 10
Escudo sobre el arcosolio del lado oriental de la capilla
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
176
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
En el muro norte de la capilla funeraria se abren dos arcosolios de desiguales
dimensiones, se ubican uno por cada tramo del recinto y tienen arcos de medio
punto que están descentrados con respecto a los arcos formeros de las bóvedas,
con las que nada tienen que ver desde un punto de vista estilístico. Ambos arcos
ornan el intradós con pinturas que simulan casetones. Sobre ellos figuran dos escudos en forma de cartela y dispuestos a la valona, uno de ellos contrapuesto por
razón de cortesía, donde se recogen los emblemas propios y bien conocidos de
los Neira y Luaces (figs. 9 y 10); las representaciones son en cuartelados igualmente contrapuestos, y presentan una ligera diferencia en cuanto a la disposición
de las figuras alusivas a los Luaces. Nada cabe precisar en cuanto a la cronología
de estas piezas, pues su factura podría corresponder a un amplio período, entre
la segunda mitad del siglo XVI y principios del XVII75.
El nicho del arcosolio del lado de poniente está ocupado por una yacija sepulcral sobre la que se encuentra una estatua orante (figs. 11 y 12). La estatua está labrada en granito caleado y revela cierta preocupación realista que se expresa en el
tratamiento detallado de la indumentaria, de los rizos del peinado y de la barba,
pero sobre todo en la caracterización del rostro y en la expresión solemne de la
cara. La cabeza de la figura emerge de una amplia gorguera rizada que rodea por
completo el cuello. La gorguera es circular, de borde ancho encañonado y cerrada,
muy al uso de lo que se estilaba en tiempos de Felipe III, entre el último cuarto del
siglo XVI y el primer cuarto del siglo XVII. En esa época, el empleo de la gorguera
fue constante, puesto que los caballeros se las ponían incluso con las armaduras
de corte como es el caso que nos ocupa. La figura viste coselete o media armadura,
que como ya era habitual en la primera mitad del siglo XVII, se reduce a determinadas piezas del total que se componía con anterioridad; esto es, el caballero lleva
peto y espaldar, guardabrazos que cubren parte de los pectorales y los hombros,
los brazales con sus correspondientes codales, las rodilleras y los zapatos herrados.
Sobre el coselete luce una banda cruzada -expresiva de un rango militar- y por debajo asoman las calzas enriquecidas mediante listones bordados. En la mano derecha que cae a un lado del cuerpo, porta un rosario. Apoya la otra mano sobre la
rodilla izquierda, que está doblada sobre el suelo; a esa rodilla se arrima la empuñadura de la espada. La pierna derecha permanece hincada sobre un rico cojín rematado con cuatro borlas. Al lado del caballero, un escabel cubierto con holgado
tapete sustenta las manoplas y el almete de vista entera, con burelete y plumas.
Por la similitud de su composición y estilo, algunos autores han establecido
paralelismos entre esta escultura y la del caballero sanjuanista de la iglesia pa75
Como en el caso de la labra colocada sobre la clave de la bóveda -que hemos descrito anteriormente-, no hemos tenido en cuenta los esmaltes, pues se advierte igualmente que estos escudos
también fueron repintados.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
177
Fig. 11
Estatua orante de Gonzalo de Neira y Luaces Bermúdez de Castro (vista de perfil)
Fig. 12
Estatua orante de Gonzalo de Neira y Luaces Bermúdez de Castro (vista de frente)
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
178
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
rroquial de Beade (Ourense), obra de Francisco de Moure, en el tránsito del manierismo al barroco, entre los siglos XVI y XVII76.
El personaje que representa la estatua orante de esta capilla de Santa María,
pertenece -por su indumentaria castrense- al estamento militar; por esto y por la
época en que puede inscribirse la escultura desde un punto de vista estilístico,
dicho personaje podría ser Gonzálo de Neira y Luaces Bermúdez de Castro, hijo
de don Juan de Luaces de Neira y de María de Mendoza y Bermúdez de Castro
y nieto de Gonzálo el Mozo y María de Neira, quien a la muerte de su padre acaecida en el año 1608, heredó el señorío de Oca. Este personaje fue -como sus antecesores- regidor de Santiago y además ostentó el cargo de capitán de infantería.
En 1606, participó con 1550 vasallos, en la guerra de Flandes. Casado con María
de Pardiñas, señora de Vilardefrancos, murió el 5 de junio de 1648 sin descendencia, por lo que (como ya hemos visto más arriba) el señorío de Oca pasó a su
hermana Catalina77.
Precisamente, el escudo con cartela y banderas acoladas, que actualmente está
en el frontal del sepulcro (fig. 13), presenta en cuartelado las armas de los Luaces,
Neira, Castro, Bermúdez y en el escusón, las de los Mendoza de la Vega, propias
de la Casa del Infantado que los Menoza gallegos -de origen sevillano- tomaron
76
CHAMOSO LAMAS, Manuel, “La escultura funeraria en la iglesia de Santa María de Beade
(Ribadavia-Orense)”. Cuadernos de Estudios Gallegos, tomo 28 (1973), fasc. 86, p. 331. CHAMOSO LAMAS, Manuel, Escultura, pp. 112-113. GUTIÉRREZ PASTOR, Ismael, “Sobre Francisco de Moure y el Retablo de Santa María de Beade (Ourense): una estatua de Caballero de Malta
semiarrodillado”. El Museo de Pontevedra, vol. 47 (1993), pp. 129 y 132. OTERO TÚÑEZ, Ramón,
“Santa María del Camino”, pp. 111. La escultura de Beade está realizada en madera de nogal y
según Gutiérrez Pastor, no se trata de una imagen funeraria, sino que formó parte del programa iconográfico que el escultor Francisco de Moure realizó para el retablo mayor de la iglesia, entre los
años 1608 y 1613.
77 FERNÁNDEZ DE HENESTROSA Y ORTIZ DE MIOÑO, Ignacio, Apuntes, p. 243. BOUZABREY TRILLO, Fermín, “El origen”, pp. 233-234. CRESPO DEL POZO, José Santiago, Blasones, p. 11. LÓPEZ GÓMEZ, Pedro, “Historia del pazo”, p. 152. Fernández Henestrosa identifica
al orante con Gonzálo el Mozo, que nada tuvo que ver con el estamento militar. Por otra parte, no
es posible que la escultura represente a Antonio de Beaufort, procesado en 1623 por la Inquisición,
tal como dice Otero Pedrayo (seguido posteriormente por Carlos Casares), ya que este personaje
nunca fue marqués de Camarasa, como asegura el autor y no pudo tener por ello, vinculación alguna con esta capilla de Santa María do Camiño. OTERO PEDRAYO, Ramón, Guía de Galicia.
Vigo, 1965, p. 621 y CASARES, Carlos, Santiago de Compostela, patrimonio de la Humanidad.
Madrid, 1988, p. 141; cit. en: OTERO TÚÑEZ, Ramón, “Santa María”, p. 111. Por las fechas en
que vivió Antonio de Beafort, era tercer marques de Camarasa Diego de los Cobos Guzmán y
Luna (1612-1645). Como ya hemos dicho, la casa de Oca no llegó a entroncar con el marquesado
de Camarasa hasta finales del siglo XVIII; anteriormente dicho marquesado, nada tenía que ver
con la capilla de Santa María, por lo que dificilmente se podría identificar la figura orante de esta
capilla con un márques de ese título, tal como dice Chamoso Lamas. CHAMOSO LAMAS,
Manuel, Escultura, pp. 596-597.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
179
Fig. 13
Escudo con las armas de los Luaces, Neira, Castro, Bermúdez y Mendoza de la Vega
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
180
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
modernamente como suyas78. El escudo, labrado en una sola pieza de granito enlucida con un color pardo amarillento, se encuentra encastrado entre otras dos piezas ornadas con una sucesión de bandas verticales -rebajadas en el interior- que
estilísticamente nada tienen que ver con la piedra heráldica. Todo indica que el
sepulcro fue abierto por el frente para poder efectuar más de una inhumación, conservándose en cualquier caso el escudo, al que posteriormente se le añadirían las
piezas laterales, uniéndolas como están con mortero de hormigón.
En el canto de la cubierta de la yacija hay escrita una leyenda (fig. 14) con
letras varias veces repintadas en dorado sobre fondo negro, que reza así:
VENERANDAE MEMOR.[IAE] JOSEPHA EMM.[ANUELA] GIR.[ON]
PIM.[ENTEL] JOACH.[IM] GAIOSO MARCH.[IONIS] CAMARASIAE.
COMITIS AM[A]RANTES. / HISP.[ANUS] PROCER. OP.T[IMUS]
CONJ.[UX] HIC SITA E:[ST] VIX.[IT] AN.[NOS] TANT.[UM] XXXIV.
M.[ENSES] II. D[IES] XXIV. OBIIT III ID[US] NOV.[EMBRIS] AN[NO]
MD[C]CCXVII.79
Obviamente esta leyenda nada tiene que ver con la figura orante, ni con el
escudo del frente de la yacija, si no con Josefa Manuela Téllez Girón Pimentel,
marquesa de Marguini, nacida en Barcelona el 17 de agosto de 1783 y fallecida
en Santiago el 11 de noviembre de 1817. Fue hija de los duques de Osuna y estuvo casada con Joaquín Gayoso de los Cobos y Bermúdez de Castro, XII marqués de Camarasa y último señor de Oca, nacido en 1778 y muerto en 184980.
Para esta señora, uno de los más destacados escultores compostelanos del
momento, Manuel Prado y Mariño (1773-1822), trazó el proyecto de un ambi-
78
Un escudo con las mismas armas dispuestas de igual manera, se encuentra en la actualidad en el
frente de la fachada de un caserón que da a la calle de “As Rodas” de la misma ciudad de Santiago,
muy cerca de la iglesia de Santa María do Camiño; véase: ACUÑA RUBIO, Carlos, “Armas dos
Luaces, Neira, Bermúdez, Castro e Mendoza, nu-n-ha casa da Rúa das Rodas (Santiago de Compostela)”, Galicia. Heráldica, Xenealoxía e Nobiliaria, tomo 56. Francisco Rodríguez Iglesias (Ed.).
A Coruña, (DL. 2008), pp. 40-41. Acuña Rubio, acierta al identificar tanto al orante, como el escudo
de la yacija de la capilla de Santa María, con Gonzálo de de Neira y Luaces Bermúdez de Castro.
Sin embargo se equivoca al señalar que en el frontal del sepulcro, una leyenda indica que ahí está
enterrado el marqués de Camarasa, fallecido en 1617, que fue cuñado del citado Gonzalo de Neira.
Sobre esta leyenda trataremos a continuación. ACUÑA RUBIO, Carlos, “Armas dos Luaces, Neira,
Castro, Bermúdez e Mendoza no sepulcro do capitán don Gonzalo de Neira y Luaces Bermudez de
Castro. Igrexa de Santa María do Camiño (Santiago de Compostela)” Galicia. Heráldica, Xenealoxía e Nobiliaria, tomo 56. Francisco Rodríguez Iglesias (Ed.). A Coruña, (DL. 2008), p. 299.
79 Aquí yace Josefa Manuela Girón Pimentel, de venerable memoria, esposa de Joaquín Gayoso,
Marqués de Camarasa, Conde de Amarante, prócer óptimo hispano. Vivió tan solo 34 años, dos
meses y veinticuatro días. Falleció tres dias antes de los idus de noviembre del año 1817.
80 LÓPEZ GÓMEZ, Pedro “Historia del pazo”, p. 157. EL ARCHIVO DUCAL DE MEDINACELI,
en: http://www.fundacionmedinaceli.org
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
LA CAPILLA DE LOS NEIRA DE LUACES EN LA IGLESIA COMPOSTELANA DE
SANTA MARÍA DO CAMIÑO (SS. XVI-XIX)
181
Fig. 14
Inscripción funeraria de Josefa Manuela Girón Pimentel
cioso mausoleo en la capilla mayor de Santa María do Camiño, que debería ser
construido con mármoles traídos de Asturias; para llevar a cabo dicho proyecto,
la capilla mayor tendría que ser reformada. El mausoleo nunca llegó a realizarse81.
Poco después de haber sido abandonado el proyecto, muere Manuel Prado y la
familia encarga para la capilla funeraria, un altar con su correspondiente retablo
que se instaló aprovechando el nicho del arcosolio del lado Este. Se debió desmantelar en ese momento cualquier enterramiento que pudiera haber ahí.
El retablo encastrado en el hueco del arcosolio fue realizado en el primer tercio
del siglo XIX por el académico de San Fernando, Antonio Sanjurjo, sucesor que fue
de Manuel de Prado en los trabajos de imaginería efectuados para la iglesia de Santa
María82. El retablo de orden toscano enmarca la escena poco frecuente de la circuncisión de Jesús. A ambos lados se situaron dos medallones ovales con las representaciones en bajorelieve de los torsos de San Sebastián y San Roque, este
81
Este escultor realizó la imagen de la Inmaculada que se encuentra en un altar lateral de la igesia
de Santa María do Camiño; para la misma iglesia hizo las imágenes de la Virgen de la Aurora y de
un Cristo para la cruz parroquial, que en la actualidad no se encuentran en las dependencias de
Santa María. FILGUEIRA VALVERDE, José, Santiago, p. 109. LÓPEZ VÁZQUEZ, Xosé Manuel,
“A Arquitectura Neoclásica”, pp. 108-109. OTERO TÚÑEZ, Ramón, “Santa María del Camino”,
pp. 138-139.
82 COUSELO BOUZAS, José, Galicia artística, p. 611.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
182
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY
último -acompañado por el perro- aparece vestido de peregrino83; de estos óvalos
dice Otero Túñez que “parecen obras de taller”84. En el ático del retablo, un medallón
ensalzado entre sartas de laureles, enmarca el busto de un prócer representado de
perfil al más puro estilo clasicista; el personaje es difícil de identificar, aunque no es
descabellado pensar que pueda tratarse del propio marqués de Camarasa (fig. 15).
El lienzo de la pared del poniente de la capilla aparece ornado hoy en día,
con pinturas muy del gusto decimonónico, que representan un dosel cuyo cortinaje arranca de una corona rodeada de haces de luz dorados. Estas pinturas constituyen la última intervención efectuada en la capilla funeraria, que adquirió por
entonces la configuración defitiva con que ha llegado hasta nuestros días.
Fig. 15
Retablo decimonónico en la capilla de los Neira de Luaces
83
La advocación a San Roque Peregrino está presente en todas las feligesías galaicas del Camino
Fráncés y es con diferencia la más repetida.
84 OTERO TÚÑEZ, Ramón, “Santa María del Camino”, pp. 140-141.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 149-182. ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 183-196
ISSN 0210-847 X
EL ARTE DEL BORDADO EN SANTIAGO DE
COMPOSTELA. NUEVOS DATOS SOBRE
BORDADORES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
JESÚS AGUILAR DÍAZ
Universidad de Sevilla
EL ARTE DEL BORDADO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA.
NUEVOS DATOS SOBRE BORDADORES DE LOS
SIGLOS XVI Y XVII
RESUMEN
En este artículo se aportan nuevos datos de bordadores compostelanos de los siglos XVI y XVII.
Se incluyen noticias relacionadas con la vida de estos artífices y con la producción artística de
los mismos, es decir, contratos, conciertos, etc. Es el resultado de un minucioso trabajo de investigación en el archivo de la Catedral de Santiago de Compostela y en el Histórico Universitario de la misma ciudad. Con ello pretendemos profundizar en esta parcela de la historia del
arte gallega por muchos olvidada y marcar un punto de partida a futuras investigaciones.
PALABRAS
CLAVE:
Bordados, bordadores, ornamentos litúrgicos, Santiago de Compostela,
siglos XVI y XVII.
THE ART OF THE EMBROIDERY IN SANTIAGO DE
COMPOSTELA. NEW INFORMATION ON EMBROIDERERS OF
THE 16TH AND 17TH CENTURIES
ABSTRACT
In this article there is contributed new information from Santiago de Compostela embroiderers
of the 16th and 17th century. There includes news related to the life of these makers and to the
artistic production of the same ones, that is to say, contracts, concerts, etc. It is the result of a
meticulous work of investigation in the file of the Cathedral of Santiago de Compostela and in
the Historical University of the same city. With it we try to penetrate into this plot of the
Galician history of the art for many forgotten and to mark a point of item to future
investigations.
KEY WORDS: Embroideries, embroiderer, liturgical ornaments, Santiago de Compostela, 16th
and 17th Centuries.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 30/09/2010
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
E
L arte del bordado es uno de los grandes desconocidos dentro de la historiografía específica. Hasta hace poco no conocíamos estudios realizados
con estricta metodología universitaria que se encargaran de analizar e investigar dicha parcela de las artes ornamentales o suntuarias.
Este tipo de manifestaciones han sido incluidas habitualmente en las mal llamadas artes menores. Concepción peyorativa de la que ha conseguido excluirse,
por ejemplo, el campo de la platería gracias a un buen número de trabajos de riguroso carácter científico en torno a esta materia. Ni que decir tiene que el arte
del bordado sobresale no solamente por la repercusión que tuvo en ciertos momentos de la historia sino también por la calidad técnica y plástica de sus composiciones.
Fue tenido por algunos en tal aprecio que por ejemplo el conde de Laborde
en su Glossaire français du moyen âge, refiriéndose a los bordados anteriores al
siglo XVI, afirma que “el mayor servicio que podría hacerse para escribir la historia de las Artes, sería el escribir la del bordado; por cuanto, no es el complemento, sino la introducción y el acompañante obligado de la verdadera historia
de la Pintura”1. Hay que precisar que nos encontramos con valiosas piezas de
singular importancia. Entre ellas se incluyen un extenso corpus tipológico como
capas, casullas, dalmáticas, mitras, palios, mangas de cruces, frontales de altar,
cubrecálices, etc. A pesar de todo lo expuesto anteriormente, no nos podemos olvidar de algunas monografías donde de manera brillante se ha ocupado, en los
últimos años, de esta parcela artística. Citeremos las obras de Carmen Eisman
Lasaga, Manuel Pérez Sánchez o Ana María Agreda Pino2.
1
DE FARCY, Louis: La broderie du XIe siecle jusqu’a nos jours d’apres des specimens authentiques et les anciens inventaires. Angers, 1890, p, 3.
2 AGREDA PINO, Ana María: Los ornamentos en las iglesias zaragozanas. Siglos XVI-XVIII. Institución “Fernando el Católico”. Excm. Diputación de Zaragoza, 2001. PÉREZ SÁNCHEZ, Manuel:
El arte del bordado y del tejido en Murcia. Siglos XVI-XX. Universidad de Murcia, 1999. EISMAN
LASAGA, Carmen: El arte del bordado en Granada. Granada, 1988.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
186
JESÚS AGUILAR DÍAZ
El caso del bordado gallego, en general, y el de Santiago de Compostela, en
particular no es una excepción. Como ya apuntábamos en otra publicación3, son
muy pocos los trabajos que conocemos donde se aborda el tema. Nada se ha escrito
sobre si existió, por ejemplo, un gremio de bordadores en la ciudad compostelana.
Los artistas se solían agrupar en cofradías. En la de Santa Apolonia, fundada en la
iglesia del mismo nombre en 1669, se reunían los cordoneros y calceteros4. Si tenemos, en cambio, más noticias sobre otras instituciones gremiales como la de los
sastres o alfayates. Este oficio debió de gozar de cierta importancia en la capital
gallega debido a que estaba asociado estrechamente a otros más artísticos como el
de Bordadores o Brosladores para la realización, fundamentalmente, de ornamentos
sagrados5. No obstante, hemos hallado un documento donde se cita al bordador
Juan de Romay como mayordomo de la cofradía de San Esteban. Por tanto, es posible que este conjunto de artífices se reunieran en torno a dicha institución6.
En cuanto a los artistas del siglo XVI que trabajan en la ciudad compostelana
conocemos más datos7. Hacía 1510 hay que situar a Juan de Medina bordador en
Santiago. También hay que citar a Fernando Álvarez Rebellón, que en el primer
tercio del Quinientos realiza su labor8. De Fernán Díaz, del que hasta ahora nada
sabíamos con anterioridad a 1541, tenemos constancia de algunos trabajos realizados para la ciudad de Pontevedra y para la Catedral compostelana9. Otro bordador de la primera mitad del siglo XVI, avecindado en Santiago, fue Pedro
Fernández. Pero, sin duda, el más importante de los brosladores de esta ciudad
gallega por entonces fue Gonzalo de Luaces. Sobre dicho autor poseemos numerosos datos de su vida y obra. Además de la ejecución de un gran número de ornamentos para poblaciones como Noya, Ordenes, Banga, llevó a cabo otras tantas
para la catedral de Santiago de Compostela10. De la primera mitad del siglo es
Fernando Vázquez de quien hemos obtenido algunos datos biográficos como su
3 AGUILAR DÍAZ, Jesús: “Iconografía mariana en los ornamentos litúrgicos de la catedral de Santiago de Compostela”, en Actas del Congreso Internacional Mariano: María signo de identidad de
los pueblos cristianos”. Gibraltar, 2010 (en prensa).
4 RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ÁNGEL: “Cofradías y gremios de Santiago”, en Compostelanum.
Sección de estudios Jacobeos. V, XXXI. Números 3 y 4. Santiago de Compostela, 1985. Julio-Diciembre, p. 467.
5 BOUZA BREY, Fermín: “La Cofradía Gremial de Sastres de Santiago de Compostela”, en Compostellanum,. Sección de estudios Jacobeos. V. VII, nº 4. Santiago de Compostela, 1962. OctubreDiciembre, p. 571.
6 Archivo Catedral de Santiago de Compostela (en adelante ACS). P101, fol. 129v. 15-02-1588.
7 AGUILAR DÍAZ, Jesús: “Iconografía mariana en los ornamentos litúrgicos de la catedral de Santiago de Compostela”. Op. cit. (en prensa).
8 PÉREZ CONSTANTI, Pablo: Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los
siglos XVI y XVII. Edición facsímil. Santiago de Compostela, 1988, pp. 13-14.
9 Ibidem., pp. 151-153.
10 Ibid., pp 348-3551.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
EL ARTE DEL BORDADO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA.
NUEVOS DATOS SOBRE BORDADORES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
187
testamento otorgado el 13 de abril de 155711. Y en los últimos años del Quinientos, pero de mayor envergadura artística, es el anteriormente citado Juan de
Romay. Conocemos que en 1586 realizó unas andas de terciopelo carmesí, bordadas en oro de Milán para la capilla de Nuestra Señora de la Corticela de la Catedral de Santiago de Compostela12.
Del Seiscientos también existen referencias de una amplia nómina de bordadores que viven y trabajan en la ciudad compostelana. A mediados del siglo se
encuentra Juan Fernández quien en 1661 hizo para la catedral algunos ornamentos13. Llamativa es la presencia de Diego Grande, bordador de origen flamenco,
del que solo se sabe que en 1686 cobró mil doscientos cuarenta reales por aderezar los tapices de la sala capitular y un terno colorado de la catedral14. En los
primeros años del siglo XVII trabaja Alonso de Castro. Tenemos constancia de
la realización de algunos ornamentos litúrgicos para la parroquial de San Vicente
de Camouco en Puentedeume, para la iglesia de San Vicente de Berres en Estrada
y la cofradía de Santa Margarita, en San Mamed de Loño15. En 1635 Benito de
Mata pide al Concejo se le expidiese título o carta de examen. Nombrado examinador Miguel Suárez de Romay, este declaró hallarle “abil y suficiente en lo tocante al bordar para azer oro matizado y peleteados, formaciones de todas
suertes…”. Anteriores a esta fecha se pueden fijar la realización de algunas obras
como la llevada a cabo para Santa María de Alón en Negreira. Otras obras importantes son el pendón para la cofradía del Rosario de Santa Marina de Cambados; varios ornamentos litúrgicos para la capilla del Gran Hospital Real de
Santiago y otras tantas prendas para la catedral de Santiago entre los años 1649
y 165816. El hijo de este último, Benito Antonio de Mata también se dedicó al
oficio paterno. Nacido en 1641 solo conocíamos algunas intervenciones para la
Catedral de Santiago17. Avecindado en la parroquia de San Benito de la ciudad
compostelana estuvo el bordador Álvaro Rivadeneyra quien estuvo al servicio de
la catedral realizando varias obras para ella como tres mitras y la terminación
bordada de una capa negra del terno rico de difuntos entre los años 1632 y 163418.
Discípulo de Juan de Romay fue Miguel Suárez de Romay, natural de la villa de
Padrón y vecino de la ciudad de Santiago. En la documentación figura ya como
maestro bordador en contratos de obras de su oficio en 1610 para llevar a cabo
11
Ibid., p. 545.
Ibid., pp- 487-488.
13 PÉREZ CONSTANTI, Pablo: Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos XVI y XVII. Op. cit., p. 186.
14 Ibid., p. 272.
15 Ibid., p. 279.
16 Ibid., pp. 372-374.
17 Ibid., pp. 374-375.
18 Ibid., p. 465.
12
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
188
JESÚS AGUILAR DÍAZ
una casulla para San Vicente de Vilouchada en Ordenes y un terno de damasco
para Santa María de Papucín en la misma localidad. La última noticia que tenemos de él es su presencia como examinador de Benito de Mata en 163519.
Algunas publicaciones afirman que en el siglo XVIII no existieron bordadores
gallegos, limitándose a nombrar la fábrica toledana de Miguel Molero como proveedora de ornamentos litúrgicos20. Nosotros hemos constatado la actividad de,
aunque pocos, algunos bordadores compostelanos. En 16 de marzo de 1722 está
fechada una carta de pago en la que se especifica el pago de doscientos y nueve
reales con veinticuatro maravedíes al bordador Domingo Liñán por la realización
de ocho florones para el terno nuevo rico de la Santa Catedral21. En 1723 se la
pagan cuatrocientos reales al mismo artista por la bordadura de unos reposteros22.
Otro artífice aparece en los libros de fábrica. Antonio Tonzeda recibe por parte
del fabriquero cuatrocientos reales por bordar unos florones de oro para el terno
y paños de púlpito en 173123. El mismo broslador borda ocho florones para el
terno morado en 1645, por lo que recibe doscientos y veinticuatro reales24. Por
otra parte el cabildo paga al bordador Manuel Díaz sesenta reales por componer
la mitra con que se regaló al Ilustrísimo Sr. Arzobispo Rajoy. La carta de pago
está fechada el 2 de agosto de 175125. Tres años más tarde se le cita de nuevo por
la restauración del paño de cáliz blanco que había donado el señor Monrroi26.
Como hemos visto el arte del bordado era un quehacer prácticamente exclusivo
para hombres. Sin embargo también hemos constatado la presencia de alguna mujer.
Normalmente al fallecer sus maridos, estas asumían directamente el control del taller
y se encargaban de realizar los trabajos que demandaban los clientes27. A la muerte
de Gonzalo de Luaces, su esposa, Isabel Vázquez, también bordadora, continúo algún
tiempo al frente del importante obrador para concluir algunas obras que su marido
dejó comenzadas 28. Al igual que ocurría en el siglo anterior con Luaces, al morir Juan
de Romay, su mujer Catalina de Palomares sigue trabajando en el taller familiar 29.
19
Ibid., pp. 523-524.
COUSELO BOUZAS, J: Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX. Salamanca,
2005, p. 168.
21 ACS. Fábrica, Libro 4º. 1716-1756, fol. 45 r.
22 ACS. Fábrica, Libro 4º. 1716-1756, fol. 74 r.
23 ACS. Fábrica, Libro 4º. 1716-1756, fol. 131r.
24 ACS. Fábrica, Libro 4º. 1716-1756, fol. 332 vº.
25 ACS. Fábrica, Libro 4º. 1716-1756, fol. 444 r.
26 ACS. Fábrica, Libro 4º. 1716-1756, fol. 506 r.
27 Sobre este particular consultar: AGREDA PINO, Ana María: “El trabajo de la mujer en los obradores de bordado zaragozanos”, en Artigrama. Número 14. Zaragoza, 2000, pp. 293-312.
28 PÉREZ CONSTANTI, Pablo: Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos XVI y XVII. Op. cit., p. 546.
29 Ibid., p. 416.
20
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
EL ARTE DEL BORDADO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA.
NUEVOS DATOS SOBRE BORDADORES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
189
Tras estas consideraciones generales nos disponemos a analizar una serie de
nuevas noticias acerca de bordadores compostelanos del siglo XVI y XVII. Algunos de los cuales ya han sido citados anteriormente y otros se nombran por
primera vez. Toda la información se ha extraída del Archivo de la Catedral de
Santiago de Compostela y del Archivo Histórico Universitario de la misma ciudad. Los enumeraremos por orden cronológico.
FRANCISCO DE BURGOS
En 1536 Bonifacio de Almonacir, cardenal mayor en Santiago y vicario del
Dean en nombre propio y el de otros beneficiados de la Iglesia de Santiago firma
una obligación a favor de Francisco de Burgos, vecino de Medina de Rioseco, de
pagarle ciento veinticuatro ducados de oro que le debía 30.
PEDRO FERNÁNDEZ
Juan López de Camba, racionero de Santiago, arrienda por diez años a Pedro
Fernández, bordador de Santiago, una casa en la Cruz do Vilar por nueve ducados
de renta anual 31.
FERNÁNDEZ DE GANZA
Hemos encontrado el documento donde Fernán López de Gayoso, en nombre
de Juan de Gayoso, arrienda por un año al bordador Fernández de Ganza, vecino
de Santiago, el beneficio mitad sin cura de San Breixo de Sergude con sus frutos
y rentas por siete mil quinientos maravedíes de renta 32.
FERNÁN DÍAZ
Se cita por primera vez en 1539. Concretamente en un contrato por el que Elvira Bedina, moradora en Santiago, solicita poner al servicio de Isabel de Benavente y de Fernando Díaz, bordadores de Santiago, a su hijo Alonso Gómez de
Becerra durante cinco años para que aprendiese el oficio de bordador33. En el
año 1541 Fernán Díaz contrata con la Cofradía de los Clérigos del Coro de la
Catedral de Santiago la realización de un paño para cubrir el ataúd que se utilizaba
30
ACS. P012/1, fols. 400r-401v. ACS. P012/1, fols. 400r-401v.
Archivo Histórico Universitario de Santiago de Compostela (en adelante) AHUSC. Protocolos,
S-191, fols. 581r-581v. 03-04-1536.
32 AHUSC. Protocolos, S-191, fols. 491r-492v. 26-07-1536.
33 AHUSC. Protocolos-197, fols. 118r-119r. 16-03-1539.
31
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
190
JESÚS AGUILAR DÍAZ
en el entierro de los cofrades de la misma 34.Un año más tarde lleva a cabo un
concierto con Gregorio Benavente, bordador vecino de Medina del Río Seco,
para dividir las ganancias que tuvieran en sus oficios35. En 1543 Rodrigo Pérez,
escribano del arriendo, traspasa la mitad de una casa, sita en la rúa compostelana
del Vilar, a favor de este artista que vivía en ella36. Dos años más tarde lo encontramos siéndole entregado un poder para ser tutor y curador de los hijos de Pedro
Fernández e Isabel Benavente37. Una escritura constata el arrendamiento por tres
años de este bordador por sí y en nombre de María Gómez, viuda de Juan Gómez,
cerero, a Juan do Campo, vecino de Santiago, de una casa sita en la corredera de
Santa Clara38.
De 1550 es una carta de pago de Juan de Mondragón, cardenal de Santiago,
en nombre de Juan Álvarez, prior del monasterio de Santa María de Sar, a Fernándo Díaz como fiador de Gonzalo de Outeiro, vecino de Santa María de Budiño39. Otro concierto lo lleva a cabo con Pedro Maldonado de la Carrera,
canónigo de Santiago, como testamentario del testamento del bachiller Pedro
López, difunto, y Vasco Calvo, en nombre de la cofradía de los clérigos del coro
de Santiago, relativo a la entrega por parte del citado bordador de dos cenefas de
terciopelo a cambio de veintiocho ducados más la entrega por parte de los primeros de doce ducados para comprar más terciopelo para ornamentos y la entrega
de cierta plata que le fue rematada de los bienes del dicho bachiller difunto40. De
nuevo se menciona en una escritura de dote otorgada por Francisco Rodríguez,
escribano, vecino de Muros a este bordador por razón de su casamiento con María
Rodríguez, hermana del otorgante. En dicho manuscrito se incluye la petición
por parte de Agustín Perez, en nombre de María Rodríguez de un traslado de la
citada escritura por el pleito que trata con los acreedores a sus bienes dotales41.
Por último, del año 1570 hayamos una curiosa noticia relacionada con el mismo.
Concretamente se trata de una donación hecha por María Rodríguez, por entonces
viuda de Fernán Díaz, a Pedro de Bosende, hombre mancebo, rico y de buena
casta con quién pretendía casarse para su remedio y sustento, de todos sus bienes
muebles y raíces42.
34
35
36
37
38
39
40
41
42
ACS. P008, fol. 229. 11-02-1541.
ACS. P022, fols. 205r-206v.
ACS. P015, fol. 19. 09-08-1543
ACS.P020/1, fols. 141v-142r. 04-09-1945
AHUSC. Protocolos, S-211, fols. 225v-226. 24-03-1548.
AHUSC. Protocolos, S-213, fol. 146r. 11-01-1550.
AHUSC. Protocolos, S-280, fol. 179. 28-02-1551.
AHUSC. Protocolos, S-227, fols. 500-501. 20-05-1559
ACS. P048, fols. 515r-516r. 20-05-1570.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
EL ARTE DEL BORDADO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA.
NUEVOS DATOS SOBRE BORDADORES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
191
GONZALO DE LUACES
De 1544 es la primera noticia, hasta ahora inédita, que hemos hallado de este
broslador. Hace referencia a su formación artística. En ella aparece como criado
del bordador Fernán Díaz el cual le otorga un poder para que pueda cobrar de
Antonio Fernández, mercader, avecindado en la ciudad de Orense, cuarenta reales
de plata43. Cristóbal de Balbuena, vecino de Rozamonde, contrata con Gonzalo
de Luaces la hechura de dos dalmáticas de raso falso colorado con sus collares44.
En nombre de su hermano Bernardo de Luaces traspasa a Manuel Correa, mercader de Santiago, una casa en la Rúa do Vilar que tenía en arriendo de Pedro de
Luaces, mercader de Santiago45. En 1566 firma un contrato con Juan Cotón, clérigo, por el que este último se obliga a decir misas los domingos y días señalados
en la capilla de San Pedro de la Catedral de Santiago a cambio de seis ducados46.
Un año más tarde arrendará a Juan de Santiago, azabachero, una casa con su
tienda y bodega sita en la vía Sacra durante siete años y por una renta anual de
veintidós ducados y dos reales47. Con Juan Ortega, clérigo vecino de la ciudad
de Santiago y rector del beneficio de Santa María de Morlán y Gregorio Pérez,
vecino de la dicha parroquia llevará a cabo una concordia por la cual ha de hacer
una manga de una cruz de raso colorado, con sus extremos de raso amarillo. Todo
ello por un total de sesenta y nueve reales48.
De 1569 son varios contratos. El primero de ellos lo firma con los vecinos y
parroquianos de la feligresía de Santa María de Figueiras con quienes se compromete a bordar una casulla, frontal, guarniciones de alba, estola y un manípulo
de damasco blanco a cambio de treinta y siete ducados49. Unos meses más tarde
concierta con el padre Fray Juan de Leria, prior del monasterio de San Xoán de
Poio realizar para el abad del citado monasterio una casulla y otras vestiduras
por el precio de cuarenta y cinco ducados50. Y el 16 de agosto de este mismo año
rubrica un contrato diferente a los anteriores. Este tiene que ver con la reforma
de su propia vivienda. Llega a un acuerdo con García de Celaya, cantero para
que le haga en la delantera de la casa que el bordador tiene arrendada en la vía
Sacra una pared de piedra con sendas puertas y otro muro en la huerta de la vivienda a cambio de 52 reales51. El 14 de abril de 1570 se compromete con Do43
44
45
46
47
48
49
50
51
ACS. P017, fols. 319r-320v. 28-05-1544.
AHUSC. Protocolos, S-219, fols. 200r-200v. 27-07-1555.
AHUSC. Protocolos, S-229, fols. 94r-95r. 08-01-1564.
ACS. P039, fols. 484r-485r. 06-01-1566.
ACS P039, fols. 610r-611v. 13-07-1566.
ACS. P042, fols. 39r-40r. 31-03-1568.
ACS. P045, fols. 813r-814v. 27-02-1569.
ACS. P046/1, fols 882r-883r. 29-04-1569.
ACS. P045/1, fols. 134r-135v- 16-08-1569.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
192
JESÚS AGUILAR DÍAZ
mingo de Castro, escribano y vecino de la feligresía de Santa María de Vigo, a
tejer para la citada iglesia dos dalmáticas de damasco blanco y otras cosas a cambio de setenta y dos ducados52. Este mismo año Gonzalo de Luaces otorga carta
de pago a Fray Juan Biloria, monje benedictino del monasterio de San Juan de
Poio, el cual le pagó los cuarenta ducados en que se había concertado la hechura
de una casulla53. Otra carta de pago recoge el pago de dieciocho ducados a este
bordador por parte de Agustín de Mondragón, cardenal de Santiago, Pedro de
Mondragón, canónigo de Santiago y Juan de Mondragón, racionero de Santiago,
cumplidores del ánima y testamento del difunto cardenal Juan de Mondragón, a
razón de los aderezos que realizó en la capilla de Nuestra Señora de la Piedad54.
De 1576 es el recuento de los bienes de este bordador. Se incluye la solicitud par
parte de Isabel Pérez, viuda del citado artista, a Nuño Álvarez de Sebil, justicia
y alcalde ordinario de Santiago para que se haga tasación y valoración de ciertos
bienes de oro, plata y seda que quedaron del dicho difunto55.
PEDRO CRESPO
En 1550 está rubricado el testamento de Francisca de Cisneros, mujer de
Pedro Crespo, bordador estante en Santiago56.
JUAN DE PINEDA
Este bordador, estante y residente en Santiago, concierta con Juan García, natural de Portomarían, la formación de este último en el referido oficio, viviendo
en su compañía durante cuatro años, el cual le servirá durante dicho tiempo como
su criado57.
FERNANDO VÁZQUEZ
Alfonso de Neira, clérigo, firma un contrato con Fernando Vázquez, para
poner a Gonzalo Pérez durante seis años al servicio de este bordador de Santiago
para que aprenda el oficio58. De 1587 es el testamento, recuento e inventario de
este bordador de Santiago de Compostela59.
52
53
54
55
56
57
58
59
ACS. P048, fols. 122r-123v. 04-04-1570.
ACS. P048, fol. 379v. 30-04-1570.
ACS. 0063/2, fol. 120v. 21-01-1575.
AHUSC. Protocolos, S-415, fols. 53-71. 03-01-1576.
AHUSC. Protocolos. S-249, fols. 217-218. 27-02-1550.
AHUSC. Protocolos, S-214, fol. 361. 19-05-1551.
AHUSC. Protocolos, S-219, fols. 109r-109v. 09-09-1555.
AHUSC. Protocolos, S-128, fols. 180-187. 1557.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
EL ARTE DEL BORDADO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA.
NUEVOS DATOS SOBRE BORDADORES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
193
LOPE PÉREZ DA CANA
Se cita en una relajación hecha por este artista, bordador vecino de Santiago,
a favor del labrador Alonso de Lestón y su mujer Alberta Fernández, vecinos de
Muros, de la tercera parte de una huerta sita junto a la fuente de Sancti Spiritus
de Muros en pago de los quince ducados que le prestara60.
PIERRE BIGARNY
Pierre Bigarny, bordador vecino en la ciudad de Santiago, aparece dando un
poder a favor de Pedro Huga, tratante y vecino de la ciudad de A Coruña, para
que pueda cobrar de Jaques Zapatero, vecino de la citada ciudad, una ropeta de
Londres61.
MIGUEL RODRÍGUEZ DA CANA
Se menciona a Miguel Rodríguez da Cana en un fragmento de la venta hecho
por Juan Cotón, vecino de la ciudad de Santiago, a favor del citado bordador, de
una casa en lugar de Sigüeiro por veinticuatro ducados62. En 1563 vende a la Cofradía de los clérigos del coro, el derecho útil y la parte y quiñón del lugar y casal
do Casal que tenía en foro de la dicha Cofradía sito en la feligresía de Santa María
de Cesar63. El testamento de Miguel Rodríguez da Cana, bordador en el barrio
de Santa Clara de Santiago de Compostela, se fecha en 156964.
JUAN DE ROMAY
La primera noticia encontrada hace referencia a la dote otorgada por Sancho
de Palomares, racionero de Santiago, por el casamiento entre Juan de Romay con
Catalina Palomares, su pariente, entregándole a la dicha Catalina, trescientos ducados, así como una cama de ropa y cuatro cargas de trigo y cuatro de centeno65.
En 1586 se lleva a cavo una venta por parte del monasterio de Santa María de Belvisa a favor de Juan de Romay y Catalina de Palomares, su mujer, de una media
casa en la rúa de Vilar por precio de 38 ducados66. Dos años más tarde encontramos
una carta de pago otorgada a este artista junto a Lope Cotón, azabachero, como
60
61
62
63
64
65
66
AHUSC. Protocolos. N30, fols. 35-36. 13-04-1563.
ACS. P044, fols. 16r-16v. 30-10-1568.
ACS. P046/1, fol. 672v. 15..?
AHUSC. Protocolos. S-229, fols. 167r-168v. 11-12-1563.
AHUSC. Protocolos. S-363, fols. 384-386. 1569.
ACS. P049, fols. 482r-484v. 20-01-1571.
ACS. P096, fols. 182r-184r. 07-01-1586.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
194
JESÚS AGUILAR DÍAZ
mayordomos de las cofradías de San Esteban y San Sebastián respectivamente, a
favor de Jácome Rodríguez de Somoza, vecino de Santiago, que les entregó dos
libras de cera relativos a los blandones y cera que llevaron para las honras de la
difunta María Sánchez de Somoza67. De 1590 es una carta de pago de Juan de
Romay a favor de Juan de Mayo, vecino de la villa de Muros y procurador de ella,
de 393 reales por razón de la hechura de una casulla y otras cosas68. Y en 1600
firma una concordia con Rodrigo Suárez del Reino, canónigo de Padro, por el cual
el segundo asienta con el bordador a Miguel Suárez, su pariente, por tres años y
medio para que le enseñe el mencionado oficio mientras le presta servicio69.
ENRIQUE COLETE
En 1589 se lleva a cabo un arriendo hecho por Mayor Yáñez da Cana, viuda
de Pedro Douteiro, mercader, vecina de Santiago, a Enrique Colete, bordador y
vecino de la misma ciudad, de una casa situada tras la carnicería de la ciudad
junto al monasterio de San Paio de Antealtares, durante cuatro años y por una
renta anual de ocho ducados70.
CATALINA DE PALOMARES
Esta bordadora viuda de Juan de Romay se compromete con Domingo de
Castelo, vecino de Santiago de Castelo para realizarle ciertas prendas a cambio
de sesenta y un ducados y dos reales y medio71.
ALONSO HERNÁNDEZ
Aparece citado este bordador, vecino de Santiago, en un contrato de aprendizaje que firma con Dominga López, vecina de la misma ciudad, para que el primero enseñe a Diego Vélez, hijo de la dicha Dominga, el oficio de bordador
durante cuatro años y por precio de cuatrocientos reales72.
MIGUEL SUÁREZ DE ROMAY
El 23 de mayo de 1608 se fecha un contrato firmado por Alonso Douteiro,
mayordomo de la parroquial de Santa Comba de Louro, con Miguel Suárez, bor67
68
69
70
71
72
ACS. P101, fol. 129v. 15-02-1588.
ACS. P106, fols. 416r-417r. 05-09-1590.
AHUSC. Protocolos. S-687, fol. 572. 16-03-1600.
ACS. P103, fols. 122r-123v. 14-07-1589.
AHUSC. Protocolos, S-687, fol. 273. 22-06-1600.
ACS. P131, fols. 361r-362r. 22-05-1606.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
EL ARTE DEL BORDADO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA.
NUEVOS DATOS SOBRE BORDADORES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
195
dador y vecino de Santiago, que ha de hacer una manga de terciopelo carmesí
con sus frisas de tela de oro, cordones de seda y oro con flocaduras de lo mismo
para la cofradía del Santísimo Sacramento de dicha feligresía, por una suma de
cuarenta ducados. Un mes después firma un contrato con Juan García, mayordomo de Saiar para realizar unos frontales para la citada iglesia pagándole lo que
dijera el licenciado Alonso López, canónigo en Santiago73. En 1612, Juan Romero, cirujano, arrienda a Miguel Suarez de Romay, una tienda que está debajo
de la casa del primero que cae hacia la Quintana, durante seis años y por una
renta anual de trece ducados74.
Juan Falcón, labrador, vecino de la feligresía de San Salvador de Sabradelo,
patrón de la capilla de San Marcos, inclusa en la iglesia de Santa María de Caleiro
de la villa de Vilanova de Arousa, contrata con el citado bordador la realización
de una casulla por precio de cuarenta y un ducados75. Asimismo firma otro contrato con el anteriormente citado mismo Juan Falcón con el cual se compromete
a bordar una casulla y un frontal de damasco blanco con sus cenefas de brocatel
y franjones de oro, con su estola y manípulo76. En 1629 vende junto a su mujer
María Ordoñez una casa, sita en la rúa de Abril Ares a Pedro Rodríguez, cordonero, y a su mujer Marquesa Cardoso, en precio de ciento cincuenta y seis ducados77.
FERNANDO ÁLVAREZ
En 1606 se fecha el testamento de Ana Romera, su mujer78. De tres años después es un contrato firmado entre el licenciado Bermúdez de Castro, cardenal en
la iglesia de Santiago, en nombre de la cofradía de los clérigos de la Mahía y
Xiro y Fernando Álvarez, bordador vecino de Santiago, por el cual este último
ha de hacer un terno entero de difuntos, por precio según la tasación de dos oficiales del dicho oficio79. En 1611 firma una concordia con Gregorio Viéitez y
Gonzalo de Sarrapio, vecinos de la San Isidro de Montes, mayordomos que han
sido de la citada parroquial, para hacer una casulla de damasco negro con cenefa
de damasco carmesí y su estola y manípulo de lo mismo a cambio de lo que tase
el provisor del arzobispado80. Documento similar al último es el que firma con
73
74
75
76
77
78
79
80
ACS. P137/1, fols. 189r-189v. 27-09-1608.
ACS. P146, fols. 144r-144v. 15-03-1612.
ACS. P148, fols. 194r-194v. 07-12-1612.
ACS. P150, fols. 163r-163v. 13-01-1613.
ACS. P163, fols. 119r-123v. 02-11-1629.
AHUSC. Protocolos. S-806, fols. 358-359. 1606.
ACS. P138, fols. 342r-343v. 20-02-1609.
ACS. P145, fols. 208r-209r- 19-10-1611.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
196
JESÚS AGUILAR DÍAZ
Domingo Buxía, labrador y vecino de Santa María de Val de Rus, como mayordomo de la fábrica de dicha parroquia, para que borde dos casullas con sus estolas
y manípulos recibiendo de antemano ocho ducados81. También de 1611 es un
contrato entre este bordador y el bachiller Francisco Seoane, clérigo de Santa
Baia de Dumbría, por el cual el dicho artista ha de hacer una casulla por precio
de seiscientos veinticinco reales a lo que hay que sumar ciento cincuenta y cuatro
de una casulla que el dicho bachiller entregó con anterioridad82.
El 10 de febrero de 1612 está fechada una carta de pago otorgada por el citado
bordador a favor de Juan de Espada, mayordomo de la cofradía del Santísimo
Sacramento de la iglesia de San Tirso de Ambroa y otros vecinos de esta parroquial, los cuales le pagaron cincuenta y cinco ducados para saldar el pago del
palio del Santísimo Sacramento y la casulla blanca con su cenefa de tela de oro
que habían contratado83. Un año más tarde firma un contrato con Lope Mejuto,
vecino de San Esteban de Pezobres y Juan Mouriño, vecino de Santaia de Serantes para bordar una dalmática de damasco carmesí a cambio de cincuenta y ocho
ducados84. En 1617 arrienda a Juan Suárez, clérigo rector de Santa María de Sar,
del agro que está detrás de la ermita de San Blas, junto al monasterio de Sar, durante nueve años y por una renta de cuatro ferradas de trigo85.
BENITO DA MATA
Aparece en una venta de Juan Mayo y su mujer María Suárez, vecinos de San
Xián dos Cabaleiros, de la propiedad del medio tercio del lugar de Outeiral a este
bordador por precio de treinta ducados86.
Y con este último bordador compostelano del siglo XVII terminamos el presente estudio, en el cual creemos haber conseguido superar el objetivo planteado
en un principio, que no era otro que el de profundizar en algunos aspectos, aún
desconocidos, de la vida y obra de estos artistas. Asimismo abrir una puerta a futuras investigaciones que de forma seria estudien esta parcela de la historia del
arte gallego, por muchos olvidada.
81
82
83
84
85
86
ACS. P145, fols. 246r-247r- 07-12-1611.
ACS. P144, fols. 314r-315r. 13-08-1611.
ACS. P146, fols. 419r-419v. 10-02-1612.
ACS. P150, fols. 185r-186r. 07-03-1613.
ACS. P154, fols. 231r-232. 23-09-1617.
AHUSC. Protocolos. S-742, fols. 401-404. 29-05-1632.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 183-196. ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 197-234
ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO
PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA JURISDICCIÓN DE
SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL
SIGLO XVI
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
IES nº 1 de O Carballiño
FRANCISCO SANDOVAL VEREA
Arquivo Histórico Provincial de Ourense
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”:
LA FAMILIA EN LA JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO
RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
RESUMEN
La fisonomía de la familia gallega en el siglo XVIII es bien conocida gracias, en gran medida,
al Catastro de Ensenada. Sin embargo, la escasez de fuentes comparables para los siglos precedentes mantiene en la penumbra la caracterización de los hogares gallegos de buena parte
de la Edad Moderna. Esta circunstancia, permite calibrar el valor de un documento como el
padrón de San Clodio de 1580, que ofrece una detallada instantánea del universo familiar en
la jurisdicción ourensana del mismo nombre, sita en el Ribeiro de Avia, una comarca vitícola
muy pujante durante el siglo XVI. Con el complemento de otras fuentes coetáneas, en este artículo se esboza un fresco de la realidad económica y demográfica de este territorio que nos
ayuda a enmarcar una tipología familiar con trazos bien definidos y con notables diferencias
estructurales al respecto de la conocida para mediados del siglo XVIII.
PALABRAS CLAVE: Galicia, Ourense, Ribeiro de Avia, familia, economía vitícola, siglo XVI.
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”:
FAMILIES FROM SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA AT THE
END OF 16TH CENTURY.
ABSTRACT
The features of the Galician family in the 18th century are well known, to a large extent, thanks
to the Ensenada Cadastre. However, the few comparable sources about the previous period
hampers an accurate description of Galician homes throughout most of the Modern Age. This
circumstance makes it possible to measure the value of a document as San Clodio census from
1580, shows a detailed picture of the domestic universe of the homonymous district in Ourense,
located in Ribeiro de Avia, a very booming vine growing area during the 16th century. With
the aid of some other contemporary sources, this article outlines a portrayal of the economic
and demographic reality of this region, which helps us to frame a family pattern with welldefined features and remarkable differences as compared with that of the mid 18th century.
KEY WORDS: Galicia, Ourense, Ribeiro de Avia, family, household, vine growing economy,
16th century .
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 06/05/2010
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
E
L papel cardinal que ha desempeñado la familia en la socialización de
los individuos y en la articulación de las sociedades tradicionales ha atraído, desde hace varias décadas, la atención de las Ciencias Sociales y las
Humanidades que, a través de un incontable número de trabajos, han puesto de
relieve la centralidad del grupo doméstico en los procesos de reproducción social. Si bien en España el grado de desarrollo de estos estudios es territorialmente
dispar, la producción historiográfica en torno al tema es muy nutrida, en particular la referida a la época moderna, y en los últimos años ha ampliado sus horizontes a otros aspectos de las relaciones sociales y económicas propias del
universo familiar que rebasan el estricto ámbito corresidencial1. En Galicia los
primeros trabajos vieron la luz a finales de la década de los ochenta2; desde en1
En el espacio de estas líneas resulta vana cualquier pretensión de exhaustividad a la hora de referir
la abundantísima publicística española sobre la historia de la familia en la Edad Moderna. Citamos
sólo algunas de las que recientemente han hecho balance del estado de la cuestión: CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco y HERNÁNDEZ FRANCO, Juan, (eds.), Espacios sociales, universos familiares. La familia en la historiografía española. Murcia, 2007; GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco
(coord.) La historia de la familia en la Península Ibérica. Balance regional y perspectivas «Homenaje A Peter Laslett», Cuenca, 2008.
2 DUBERT GARCÍA, Isidro (Los comportamientos de la familia urbana en la Galicia del Antiguo
Régimen,. El ejemplo de Santiago de Compostela, Santiago, 1987; Historia de la familia en Galicia
durante la época moderna, 1550-1830: estructura, modelos hereditarios y conflictividad. A Coruña-Sada, 1992), FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo (“A una misma mesa y manteles: la familia
en Tierra de Montes en el siglo XVIII” en Cuadernos de Estudios Gallegos, XXXIII (1982), 237276; “En casa y compañía: grupo doméstico y estrategias familiares en la Galicia occidental a mediados del siglo XVIII”, en BERMEJO BARRERA, J.C. (coord.), Parentesco, familia y
matrimonio en la Historia de Galicia, Santiago de Compostela, 1989, 145-165; “Estrategias familiares y pequeña explotación campesina en la Galicia del siglo XVIII”, en SAAVEDRA, Pegerto
y VILLARES, Ramón (eds.), Señores y campesinos en la Península Ibérica, siglos XVIII-XX. 2.
Campesinado y pequeña explotación, Barcelona, 1991, 310-345); y SAAVEDRA, Pegerto (“Casa
y comunidad en la Galicia interior, 1750-1860”; en BERMEJO BARRERA, J.C. (coord.), Parentesco, cit., 95-143; este artículo ha sido recopilado, junto a otros por el mismo autor, en Das casas
de morada ó monte comunal, Santiago de Compostela, 1996, 19-76. En adelante citaremos por
esta última publicación).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
200
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
tonces distintos estudios de ámbito comarcal han dedicado una parte más o
menos amplia al análisis de la familia, para ir completando un puzzle que, a día
de hoy, permite tener un aceptable conocimiento de los contrastes del universo
familiar gallego del Antiguo Régimen3. Pero la generosidad informativa que
ofrece el Catastro de Ensenada para el estudio de la fisonomía familiar a mediados del siglo XVIII, y la ausencia de fuentes que presenten la misma fiabilidad
y riqueza de datos para otros períodos de la época moderna, han orientado hacia
ese momento histórico la mayor parte de las investigaciones. De modo que los
siglos XVI y XVII presentan todavía muchas zonas de penumbra. Esta circunstancia permite valorar en su justa medida la singularidad del padrón de San Clodio de 1580, la fuente principal que utilizamos en este trabajo para el estudio de
la familia en el siglo XVI; y eso será así, aunque se refiera a un espacio físico
reducido y sólo cuente con referentes coetáneos muy puntuales que impiden
aplicar adecuadamente el método comparativo4. Por eso, sólo será posible, en
general, establecer contrastes con los datos de mediados del XVIII, aun siendo
conscientes de que entre una y otra fecha las coyunturas socioeconómicas y demográficas cambiaron substancialmente. En todo caso, la utilización del mencionado padrón para presentar las características de la población y de la familia
3
Un exhaustivo estado de la cuestión con referencias de todos estos trabajos en PÉREZ GARCÍA,
José Manuel, “Familias y hogares en Galicia y en la Cornisa Cantábrica durante el Antiguo Régimen”, en GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco (coord.) La historia de la familia, cit., 57-84. También
una visión panorámica del tema en el noroeste peninsular en SAAVEDRA, Pegerto, “Las lógicas
de la organización familiar y reproducción social en la España cantábrica y noratlántica en el Antiguo Régimen”, en Historia y perspectivas de investigación. Estudios en memoria del profesor
Ángel Rodríguez Sánchez, Badajoz, 2002, 141-9.; y SOBRADO CORREA, Hortensio, A gran Historia de Galicia. Tomo VI. A Galicia do Antigo Réxime (ca. 1480-ca. 1835). Poboación e economía.
Vol. I, A Coruña, 2007. 147-203.
4 Otros padrones procedentes de las ventas jurisdiccionales del XVI referidos a una sola localidad
eran conocidos en Galicia desde hace varias décadas pero, o bien no fueron aprovechados para la
historia de la familia (GELABERT, Juan E., Santiago y la Tierra de Santiago de 1500 a 1640: contribución a la Historia Económica y Social de los territorios de la Corona de Castilla en los siglos
XVI y XVII, Sada-A Coruña, 1982, 45) o bien no informaban sobre la totalidad de los integrantes
del hogar, lo que impedía conocer su tamaño y estructura interna (SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía política y sociedad en Galicia: la provincia de Mondoñedo, 1480-1830. A Coruña,
1985, 125). Más recientemente otros de estes padrones se han utilizado para estudiar el poblamiento:
FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo, “«Aldeas y caserías a tiro de mano de piedra»: los asentamientos
rurales en el arzobispado de Santiago (siglos XVI-XVIII)”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie IV, H.
Moderna, t 7, (1994), 211-226; y RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Delfina, “Aldeas y parroquias. La
estructuración del territorio en la comarca celanovesa a lo largo de los tiempos modernos”, en REBOREDA MORILLO, Susana (ed.), Homenaxe á profesora Lola F. Ferro: estudos de historia, arte
e xeografía, Ourense, 2005, 536-555. Para una visión global de la época e la que se elaboró el
padrón de San Clodio: EIRAS ROEL, Antonio (coord.), El reino de Galicia en la monarquía de
Felipe II, Santiago de Compostela, 1998; y en particular sobre el mundo rural FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo “La Galicia rural en tiempos de Felipe”, en Ibíd., 345-378.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
201
de la jurisdicción de San Clodio a finales del siglo XVI, según la metodología
seguida por la bibliografía citada, permitirá añadir una pieza más al mencionado
puzzle historiográfico; y aunque su información se reduzca a ese marco físico,
corazón de la comarca vitícola del Ribeiro de Avia, el tamaño de la muestra (428
vecinos) parece suficiente para extraer las reflexiones que se irán desgranando
a lo largo del texto, reflexiones que tal vez puedan ser extrapolables en diversos
aspectos a todo el Ribeiro de Avia y con más cautelas a los Ribeiros ourensanos
del Miño y del Arnoia.
1. LAS FUENTES
El padrón de San Clodio de 1580, fuente vertebradora de este trabajo5, forma
parte de uno de los expedientes de desvinculación y venta de jurisdicciones eclesiásticas promovidos durante los reinados de Carlos I y Felipe II y autorizadas
por sendas bulas papales que daban cobertura legal a un proceso con el que se
pretendía contribuir a superar las dificultades presupuestarias ocasionadas por la
costosa política exterior de estos monarcas. Para ello se iniciaron una serie de expedientes de investigación destinados a establecer el precio de venta de las jurisdicciones afectadas en los que se incluía la elaboración de un padrón para
averiguar el número de vasallos de cada jurisdicción6. El de San Clodio se realizó
entre los meses de julio y agosto de 1580 y los datos que aporta creemos que
ofrecen un alto grado de fiabilidad. El hecho de que no sea propiamente una
fuente fiscal es un elemento que de partida se la otorga, pero además la intervención conjunta en su confección de individuos con intereses encontrados hace razonable pensar que el resultado se debió ajustar bastante a la realidad: si el juez
5
Arquivo Histórico Provincial de Ourense (AHPOu). Mosteiro de Sta. Mª de San Clodio, L. 696,
fols. 391-457. Esta fuente ha sido transcrita y publicada con un estudio histórico y onomástico, si
bien centrado en este último aspecto y sin abordar el estudio de las estructuras familiares: FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, O padrón de San Clodio de 1580. Estudo histórico e onomástico,
Santiago de Compostela, 2008.
6 Tras recibir la información del juez comisionado para realizar la valoración de los derechos jurisdiccionales y averiguar el número de vecinos de la jurisdicción, el Consejo de Hacienda ponía el
precio y se iniciaban los trámites de la venta propiamente dicha. El proceso histórico de las ventas
de señoríos eclesiásticos en la Corona de Castilla ha sido estudiado a fondo en FAYA DÍAZ, Mª
Ángeles, “Los señoríos eclesiásticos gallegos y la venta de jurisdicciones en tiempos de Felipe II”,
en V Reunión Científica de la Asociación Española de Historia Moderna, Vol. 1, Cádiz, 1999, 101116. Véase también LÓPEZ DÍAZ, María, “Alteraciones en el mapa jurisdiccional gallego durante
la Edad Moderna: las desmembraciones eclesiásticas del siglo XVI”, Estudios Mindonienses, nº 7,
(1991), 559-588; SAAVEDRA, Pegerto, “Contribución al estudio del régimen señorial gallego”;
Anuario de Historia del Derecho Español, nº 60, (1990), 103-184; y FERNÁNDEZ CORTIZO,
Camilo, “El señorío rural gallego en tiempos de Felipe II” en EIRAS ROEL, Antonio (coord.), El
reino, cit., 379-408. Para el caso de la jurisdicción de San Clodio véase FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, O padrón, cit., 34-40.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
202
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
comisionado por la Corona o los vecinos favorables a la venta7 hubieran intentado
disminuir el número de vasallos, para minorar el valor de la jurisdicción, no lo
habrían consentido los escribanos nombrados por el señor jurisdiccional, el Monasterio, al que habría de indemnizar la Corona en función del valor fijado en
esta tasación. Además, el hecho de que se registren tanto las viudas como los pobres de solemnidad –infravalorados o ausentes en muchos vecindarios de época
moderna-, o la insistencia de muchos asientos en explicitar que se declaran a
todos los que viven bajo el mismo techo, parece despejar dudas al respecto de la
confusión que se suscita en otras fuentes entre vecino real y vecino fiscal8.
Aldea por aldea y casa por casa se hizo una relación nominal de todos los individuos que convivían en cada hogar, de los cuales un pequeño número figuran
como no residentes en la jurisdicción. Por tanto, cada asiento se corresponde con
un núcleo corresidencial, es decir, un conjunto de individuos unidos o no por
lazos familiares que viven bajo un mismo techo “juntos en una casa debajo del
poderío paternal” -expresión que con distintas variantes aparece con frecuencia
en el padrón-, y por eso en el grupo corresidencial se incluyen los criados, lo
mismo que los contados casos de tutorandos y expósitos9. En general, el registro
de cada vecino incluye una serie de datos normalizados: nombre, apellidos, estado
civil, rango social y profesión del cabeza de familia y, en su caso, de la esposa,
así como el nombre de los hijos. A diferencia de lo que ocurre habitualmente en
este tipo de censos nominativos, en el caso de los viudos o de los casados en segundas nupcias figura siempre el nombre del o de la cónyuge difuntos y el de los
hijos que quedaron de uniones anteriores, conyugales o no; y de la misma forma,
se consignan siempre los hijos de las y los célibes. Por lo común, solamente se
registran los vástagos residentes en cada hogar, pero a veces también se mencionan algunos que sirven como criados en otras casas o aquellos que ya han formado hogares neolocales. Además se consigna a los criados, generalmente con
nombre y apellidos, y con frecuencia se indica su lugar de origen y el tiempo que
lleva sirviendo en la casa. También se mencionan los expósitos y aquellos huérfanos que viven en casa de su tutor, y, si no es así, se apunta el nombre de este en
7
Podemos suponer que algunos vasallos, por lo menos los de Lebosende, eran favorables a las
ventas pues los de esa parroquia fueron los adjudicatarios de su propia jurisdicción.
8 La problemática derivada del concepto de vecino fiscal ha sido tratada en SAAVEDRA FERNÁNDEZ Pegerto, Economía, cit., 50 y ss., y del mismo autor “Algúns problemas que presentan
as fontes fiscais do século XVI do Arquivo Xeral de Simancas referidas a Galicia”, en la monografía
de su misma autoría A facenda Real na Galicia do Antigo Réxime, Santiago de Compostela, 1993,
17-37.
9 La riqueza informativa de estos padrones ya había sido advertida, al respecto del padrón del coto
del Balboa de 1584, en la antigua provincia de Mondoñedo por SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía, cit., 125. Sobre el criterio de corresidencia en la definición de la comunidad familiar véase FLANDRIN, J-L., Orígenes de la familia moderna, Barcelona, 1979, 11 y ss.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
203
el registro en el que se asientan los tutorandos. Por último, se informa de la condición económica de muchos vecinos haciendo constar si tienen bienes en la jurisdicción o indicando si son pobres y si viven de la mendicidad.
Sin duda, la mayor carencia del padrón de 1580 es la omisión de las edades
de los individuos10, lo que hurta la posibilidad de incorporar la variable temporal,
que permitiría tener una visión dinámica del comportamiento de los hogares a lo
largo de su ciclo vital. También deja en la penumbra, salvo en contadas ocasiones,
aspectos del entramado familiar que rebasan el ámbito corresidencial, como redes
de parentesco o prácticas de alianza; y no informa sobre la “familia” monástica
de San Clodio (monjes, novicios, legos, criados …), lo que habrá de tenerse en
cuenta en los datos globales de población. En definitiva, el padrón refleja una
imagen estática, propia de las fuentes censales; sin embago, pese a las deficiencias
indicadas, posee una extraordinaria riqueza informativa, una riqueza que permitirá
formarnos una imagen muy viva de la sociedad en esta jurisdicción del Ribeiro
de Avia a finales del siglo XVI.
Algunos de sus silencios encuentran voz en el apeo de San Clodio y Cuñas
de 156511. Dada la condición de coto solariego que tenía la parroquia de Sta.
María de San Clodio, en donde se ubicaba el Monasterio -toda ella era de dominio
territorial del mismo- en este apeo aparecen todos los vecinos de esta feligresía
con los bienes que tenían aforados a los monjes quince años antes de la realización del padrón. En cada declaración se hace una descripción pormenorizada de
los bienes que lleva el declarante, incluyendo casas, viñas, huertas y montes también se dan casos en los que el declarante informa sobre bienes de distintos
foros, normalmente de los que lleva por su parte y por la de su esposa-, de manera
que es posible conocer, por ejemplo, el número de casas (80) o la extensión aproximada de la superficie agraria de la que disponía cada uno de los vecinos en la
parroquia en una fecha relativamente próxima a la del padrón. La utilización de
este apeo junto con otras fuentes, como el tumbo del Monasterio de San Clodio
de 160712 y los libros de bautizados y casados de la feligresía del mismo nombre13, posibilitó encontrar referencias complementarias de casi todos los vecinos
que aparecen en el padrón de esa parroquia, así como obtener datos económicos
10
Aunque la edad se indica de manera excepcional, acostumbran registrarse alusiones cualitativas
a las mismas (mozo, moza, muchacho, muchacha, niño, niña, pequeño, pequeña, viejo, vieja, niño
de teta...) que siendo de interés son inservibles para la cuantificación.
11 AHPOu, Mosteiro de Sta. Mª de San Clodio, L. 714. Sobre esta fuente véase LÓPEZ FERNÁNDEZ, Cesáreo, Fuentes para el estudio del Monasterio de San Clodio del Ribero de Avia. Apeos de
1565, Santiago de Compostela, 1976, (memoria de licenciatura inédita).
12 Archivo Histórico Nacional (AHN), Clero, Códice 424B.
13 Archivo Histórico Diocesano de Ourense (AHDO), Libros Sacramentales de la parroquia de San
Clodio. Sign. 22-15-1-I.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
204
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
y demográficos que ayudan a interpretar la información del padrón de 1580 y
que, a la vez, refuerzan su fiabilidad.
2. LA JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO EN 1580: ECONOMÍA Y POBLACIÓN.
La familia rural del Antiguo Régimen, además de ser el ámbito en el que se
desarrollaba la práctica totalidad de los aspectos de la vida del individuo, funcionaba como célula de reproducción demográfica y unidad de producción y consumo del sistema, así como principal vía de transmisión de los valores
vertebradores de la comunidad14. En tanto que motor de una economía asentada
sobre el sector primario, la familia rural no sólo estaba condicionada por las características estructurales de la sociedad en la que se incardinaba, sino que también era sensible a las coyunturas económico-demográficas de la misma. Por eso,
para interpretar su comportamiento hay que tener presentes las particularidades
del marco geográfico en el que se desarrolló cada modelo familiar, particularmente cuando se trata de un territorio de rasgos tan señalados como el Ribeiro
de Avia, la principal comarca vitícola de Galicia desde época medieval. El papel
fundamental del Monasterio de San Clodio –la abadía vitícola por excelencia de
la provincia de Ourense- como agente articulador de la economía y sociedad de
su entorno15, la gran productividad las tierras del Ribeiro y la rentabilidad del
cultivo comercial del vino, principal exportación gallega desde la baja Edad
Media, son, como veremos, elementos que ayudan a entender la fisonomía familiar de esta comarca16
14
Como célula de reproducción social, biológica, y económica (unidad de reproducción y consumo), es definida en DUBERT GARCÍA, Isidro, Historia, cit., 12.
15 Una introducción a la historia del Monasterio de San Clodio en LUCAS ÁLVAREZ Manuel y
LUCAS DOMÍNGUEZ, Pedro, El Monasterio de San Clodio do Ribeiro en la Edad Media: estudio
y documentos, Sada-A Coruña, 1996; y en LÓPEZ FERNÁNDEZ, Cesáreo, Fuentes, cit.. Sobre el
impacto económico de la colonización cisterciense en los siglos XII y XIII: PORTELA SILVA, Ermelindo, La colonización cisterciense en Galicia: (1142-1250), Santiago de Compostela, 1981.
16 La economía vitícola gallega fue estudiada en la ya clásica monografía HUETZ DE LEMPS,
A., Vignobles et vins du Nord-Ouest de l’Espagne, Burdeos, 1967 y desde la perspectiva de la Historia Moderna ha sido abordada por SAAVEDRA, Pegerto, “A economía vitícola na Galicia do Antigo Réxime”, en Das casas, cit., 213-269. Sobre la exportación de vino del Ribeiro en la Edad
Media FERREIRA PRIEGUE, Elisa, Galicia en el comercio marítimo medieval, A Coruña, 1988,
180. Sobre la importancia de las rentas vitícolas en el Monasterio de San Clodio, véase RIONEGRO
FARIÑA, Isolina, La estructura económica del Císter orensano en la fase final del Antiguo Régimen,
Ourense, 1998, 113-155.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
205
Tabla 1. Vecinos, habitantes y densidad de población del núcleo jurisdiccional en 1580 y 1753
Parroquias
Km2
Bieite
A Pena*
Lebosende
San Clodio
Total
2,5
0,8
5,1
1,7
10,1
Padrón de 1580
vec. hab. hab./vec. hab/km2
68 254
3,74
101,6
27
80
2,96
100
204 802
3,93
157,25
88 331
3,76
194,71
387 1467
3,79
145,3
Castastro de Ensenada, 1753
vec. hab. vec/hab hab/km2
91
341
3,75
136,4
31
119
3,84
148,75
313 1213
3,88
237,84
107
427
3,99
251,18
542 2100
3,87
207,92
Fuente: Padrón de San Clodio, AHPOu. Mosteiro de Sta. Mª de S. Clodio, L. 696; Catastro de Ensenada,
AHPOu. Delegación Provincial de Hacienda de Orense, Libros: 2170, 2171, 2176, 2177, 2184, 2185.
* Datos relativos a los lugares de Cuñas y Cacabelos.
Tabla 2. Vecinos y habitantes en las pousas o granjas sobre las que el Monasterio tenía jurisdicción
Pousa o granja vec.
Cascalleira
8
Lamas de Santróns 4
Santián
2
Figueiredo
12
Toscaña
2
Eiras
3
Outeiro de Abades
1
Outeiro
4
Suiglesia
5
hab. hab./vec Parroquia
22
2,75 Abelenda das Penas
25
6,25 Lamas
9
4,50 Amarante
37
3,08 Mafiside
6
3,00 O Lago
13
4,33 Eiras
8
8,00 Salamonde
15
3,75 Navío
17
3,40 Gomariz
TOTAL
151
41
municipio actual
Carballeda de Avia
Cea
Maside
cultivos
Tierras de pan
San Amaro
Leiro
Tierras de vino
3,68
A la altura de 1580, el núcleo de la jurisdicción de San Clodio constituía un
marco físico perfectamente definido y homogéneo emplazado en el superpoblado
valle del Avia e integrado por las parroquias de Bieite, Lebosende y San Clodio,
y una parte de la de San Lourenzo da Pena que comprendía los lugares de Cuñas
y Cacabelos17 (véase tabla 1). Además, el Monasterio ejercía su señorío sobre
una serie de enclaves separados de este núcleo jurisdiccional, las pousas o granjas, verdaderas islas jurisdiccionales dispersas por parroquias relativamente cercanas al Monasterio, algunas en tierras de vino y otras en las tierras de pan (véase
17
El valle del Avia se extiende desde ambos lados del cauce del río del mismo nombre en dirección
norte-sur, a unos 80 metros de altitud, hasta, aproximadamente, la cima de las laderas de los montes
que cierran el valle por el este y por el oeste, a una altitud de entre 300 y 400 metros. Las tres primeras parroquias se integran en el actual Ayuntamiento de Leiro y la de San Lourenzo da Pena en
el de Cenlle.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
206
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
tabla 2)18. Desde mediados del siglo XII los monjes de San Clodio impulsaron
la colonización y fomentaron el cultivo del vino en estas tierras, para lo cual fueron fijando población a través de distintos contratos agrarios entre los cuales se
acabará imponiendo el foro. Se configuró en ese período la estructura agraria y
el sistema de poblamiento que pervivirá durante toda la Edad Moderna19. De esta
manera, la mayoría de los 33 barrios o aldeas que a finales del siglo XVI se documentan en el núcleo jurisdiccional ya existían en el siglo XIII, de modo que el
despegue poblacional que se produjo en el siglo XVI se manifestó engrosando
los antiguos núcleos, más que por creación de otros nuevos20. Estos 33 núcleos
registran en 1580 una media próxima a los 12 vecinos, pero esta cifra oculta una
gran diversidad de tamaños: mientras lugares como A Esperela o Agra no superaban los dos hogares, y otros, como Meín o Rubial, no llegaban a los diez -en
muchos casos a estos pequeños núcleos apenas les distanciaban 50 o 100 metros21-, existían localidades como Osebe o Vilaverde que rebasaban la treintena.
En el total de la jurisdicción vivían 428 vecinos y 1618 habitantes, de los cuales
residían en las granjas 41 familias y 151 individuos22 (véase tabla 1). Por su
18
Las pousas de Vestiaría o Suiglesia de Gomariz y Outeiro de San Fiz estaban muy próximas a
San Clodio; la de A Cascalleira a unos 10 kilómetros y las restantes, situadas en tierras de pan, en
los denominados Chaos de Castela -la altiplanicie que a unos 400 metros de altitud separa los valles
del Avia y el Barbantes- y en Cea, a una distancia del Monasterio de entre 10 y 15 kilómetros. El
grupo de familias residentes en las tierras de pan no presentan características internas que las diferencien de las del conjunto de la jurisdicción, de ahí que no se hayan desechado de la muestra.
19 Fenómeno común a los territorios con implantación monástica: SAAVEDRA FERNÁNDEZ,
Pegerto, Economía, cit., 20 y ss.; SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras de Lugo en la Edad
Moderna: economía campesina, familia y herencia, 1550-1860, A Coruña, 2001, 33 y ss.; FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo, “La Galicia, cit., 361-365.
20 También circunstancia común en Galicia: FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo, «Aldeas, cit.;
SAAVEDRA, Pegerto, “O hábitat no noroeste peninsular nos ss. XVI-XIX”, en Espacios rurais e
sociedades campesiñas, Semata, Ciencias Sociais e Humanidades, Vol. 9, (1997), p.173-93. Sobre
el poblamiento del Ribeiro de Avia RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Juan M, “Evolución, estructura
y principales caracteres de la población del Ribeiro de Avia”, Cuadernos Feijonianos de Historia
Moderna, nº 1, (1999), 87-131. La relación completa de los lugares de la jurisdicción con su correspondiente número de vecinos en FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, O padrón, cit., 43.
21 Es el caso del centro de Lebosende, con cinco núcleos muy próximos a la Iglesia (A Costa, O
Candendo, O Outeiro, O Corbal, A Raña), separados unos de otros por parcelas cultivadas. Y algo
semejante ocurre en Bieite, donde la distancia entre los núcleos del centro de la parroquia (Souto y
Torrón, Vale, Churide, Cima de Vila y Cabo de Vila) no supera los cien metros. La media de lugares
por parroquia era de 10,3 con una media de 11,6 vecinos por núcleo. Para el conjunto de Galicia,
se ha estimado que para esa época la media de lugares por parroquia fluctuaba entre 7,24 y 8,44, y
la media de vecinos por aldea, entre 4,16 y 5,56. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Enrique, “La población en la Galicia de Felipe II”, en EIRAS ROEL, Antonio (coord.), El reino, cit., 441-472.
22 Se excluyeron del total contabilizado los miembros de las familias que aparecen asentadas en el padrón
pero que no residen en la jurisdicción. Tampoco se incluyen los miembros de la comunidad conventual
de San Clodio por no aparecer en el padrón, aunque sabemos que en 1584 en el Monasterio residían 24
monjes, si bien desconocemos el número de criados que los acompañaban. Datos extraídos de las Definiciones de los Capítulos Generales de la Congregación de Castilla. AHN, Manuscritos, 16536 y 16537.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
207
parte, el núcleo de la jurisdicción contaba con 387 vecinos y 1467 habitantes y
abarcaba una superficie de unos 10 km2, de lo que resulta una densidad próxima
a los 146 hab/km2, densidad que variaba entre un mínimo de 100 hab/km2, en la
parte de la parroquia de San Lorenzo da Pena incluida en la jurisdicción, y un
máximo de 195 hab/km2, en la feligresía de San Clodio. En este máximo influía,
sin duda, la reciente formación del barrio de Ponte San Clodio, que tomaba su
nombre del monumental puente construido por el Monasterio sobre el río Avia
entre finales del siglo XV y principios del XVI, un núcleo donde se asentaron comerciantes y artesanos, atraídos por las ferias que allí se celebraban; para este barrio
se documenta la primera casa en el año 1537, y gran cantidad de permisos para
construir otras desde 154823. Es decir, que la densidad de población del núcleo de
la jurisdicción en 1580 ya superaba ampliamente los 100 hab/km2, como también
se desprende de los datos del censo de 1591 referidos a la jurisdicción de San Clodio24. A pesar de que a este censo se le han señalado graves deficiencias para Galicia25, lo cierto es que presenta concordancia con las cifras del padrón de 1580,
ya que los 330 vecinos que suman los partidos de Lebosende, San Clodio más la
aldea de Ibedo se ajustan bastante bien a los 387 vecinos que registra el núcleo de
la jurisdicción en dicho padrón. La diferencia a la baja podría explicarla la naturaleza fiscal del censo de 1591, en el que es dudoso el cómputo de viudas (63 en el
padrón) y pobres de solemnidad (7 en el padrón). Por el contrario, los datos del
denominado censo de los obispos de 1587, que registra un 39% menos de vecinos
en el conjunto de las parroquias de San Clodio, Bieite y Lebosende26, ponen de
manifiesto sus deficiencias para el territorio que nos ocupa, señaladas también para
el conjunto de Galicia27. Pero, con independencia de la valoración que merezca
cada una de estas fuentes, todas revelan que el milagro poblacional del Ribeiro era
una realidad a finales del siglo XVI28, sobre todo si se compara su densidad de po-
23
AHN, Códice 424B. Véase el tumbo de la parroquia de San Clodio dentro del códice.
Se pueden calcular los habitantes aplicándole al número de vecinos de 1591 el índice de conversión 3,78 que resulta del Padrón de 1580. En el partido de San Cloyo de Ribero de Abia y aldea de
Ybedo (que entendemos que engloba a la parroquia de San Clodio, la parroquia de Bieite y los barrios de Cuñas y Cacabelos) se declaran 172 vecinos pecheros y en el partido de Lebosende 158
(que coincidiría con la parroquia del mismo nombre) 158 vecinos de igual calidad. Censo de la población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI, Madrid, 1829. 35-37.
25 EIRAS ROEL, Antonio, La población de Galicia, 1700-1860. Crecimiento, distribución espacial
y estructura de la población de Galicia en los siglos XVIII y XIX, Santiago de Compostela, 1996,
25-27; SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía, 51-3; MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Enrique, “La población, 443.
26 Censo de la población, 275: en San Clodio 34 vecinos, en Lebosende 150 y en Bieite 36.
27 Sobre las deficiencias del censo de 1587 véase MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Enrique, “La población, cit., 443.
28 Sobre demografía del Ribeiro véase RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Juan Manuel, “Evolución,
cit..
24
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
208
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
blación con los 21 o 22 hab/km2 que se estiman para el Reino de Galicia en 1591
o los 18 hab/km2 para la Corona de Castilla en la misma fecha, territorios para los
que buena parte del siglo XVI también había sido una etapa de expansión económica y demográfica, lo mismo que para todo el occidente europeo29.
Resulta difícil concretar con exactitud el momento de arranque de este ímpetu
demográfico inyectado por la economía del vino, si bien ciertos datos pueden ayudar
a encontrar alguna respuesta que, aunque parcial, resulte razonable. Centrándonos
en Sta. Mª. de San Clodio -la parroquia de la que más información disponemos y
cuyas datos quizá pudiesen extrapolarse al total del núcleo jurisdiccional-, se observa
que el número de contratos de foro otorgados por el Monasterio en la misma crece
de forma espectacular durante el siglo XVI con respecto a los siglos precedentes30;
esto debería ir acompañado, en buena lógica, de un importante incremento poblacional. En la misma dirección apuntan los datos aportados por Mª Angeles Faya,
extraídos de las informaciones recabadas para las ventas jurisdiccionales realizadas
al amparo de la bula de 1551 y en las que se documenta el número de vasallos de
las instituciones monásticas gallegas en 1552. De ser correctas estas cifras -San Clodio aparece con 344 vasallos, de los que 243 pertenecían al núcleo de la jurisdicción31-, estaríamos ante un espectacular crecimiento poblacional de casi el 60% en
apenas treinta años. Aunque tal aumento pueda parecer inadmisible, lo cierto es que
el incremento del número de foros otorgados por el Monasterio señala un fortísimo
crecimiento demográfico, y en base a ello hay que suponer que el milagro poblacional se extendió a todo el siglo XVI32. Es evidente que tal incremento no pudo
29
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Enrique, “La población, 447, 450-3; FERNÁNDEZ CORTIZO,
Camilo, “La Galicia, cit., 346 y ss.
30 En el tumbo del Monasterio de 1607 se registran para la parroquia de San Clodio 16 nuevos
foros en el siglo XIV y 17 en el XV, cifras parecidas registran las parroquias de Lebosende y Bieite
para los mismos períodos. Sin embargo, solamente en la primera década del XVI se registran 17
foros, los mismos que en todo el siglo anterior. En la primera mitad de este siglo el número de foros
se eleva a 73, y en la segunda a 115, aunque en este último dato habría que tener en cuenta que
entre 1595 y 1596 se renovaron buena parte de los foros de la parroquia. Tumbo del Monasterio de
San Clodio de 1607. AHN. Clero, 424B. La proliferación de contratos agrarios y roturación de
nuevas tierras durante el siglo XVI en relación con la expansión demográfica es un fenómeno documentado para la generalidad de Galicia: SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía, cit.,
64-65; GELABERT GONZÁLEZ Juan E., Santiago, cit., 47, 95-99; SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras, cit., 33 y ss.; SAAVEDRA, Pegerto, Galicia. Historia. Tomo III. La Galicia del
Antiguo Régimen. Economía y sociedad. A Coruña, 1991, 52 y ss.
31 Se documentan 61 vecinos en San Clodio y Cuñas; 47 en Bieite y 135 en Lebosende: FAYA
DÍAZ, Mª Ángeles, “Jurisdicciones de los monasterios cistercienses gallegos a mediados del S.XVI”
en Actas Congreso Internacional sobre San Bernardo e o Cister en Galicia e Portugal, Ourense,
1992, Vol. 1, 289-308.
32 En la segunda mitad del siglo el número de contratos de foro aumentó en un 157% respecto a la
primera mitad, mientras en esa primera mitad el número de contratos fue el 429% de todos los otorgados en el siglo XV.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
209
deberse únicamente a un fecundo saldo vegetativo, sino que estas parroquias hubieron de ser polo de atracción de nuevos pobladores atraídos por una coyuntura
económica favorable en la que el Monasterio ejerció un papel fomentador, no sólo
en lo que respecta a la economía del vino, sino también con la promoción de importantes obras en los edificios del Monasterio o el mencionado puente sobre el
Avia33. Por otra parte, parece que la emigración masculina definitiva, aunque estaba
presente, aun no era demasiado intensa en 1580, a tenor de la relación de masculinidad que se observa (93,1 hombres por cada 100 mujeres) y del reducido número
de varones casados ausentes34; de modo que la movilidad geográfica era, en su mayoría, intraparroquial o entre feligresías más o menos cercanas35.
3. TAMAÑO Y COMPOSICIÓN INTERNA DE LAS FAMILIAS
El tamaño medio de las familias empadronadas en 1580 (3,78 individuos/hogar),
se sitúa por debajo de la media conocida para Galicia (4,4 individuos/hogar) o la provincia de Ourense (4,15) a mediados del siglo XVIII y muestra un franco contraste
con las amplias familias lucenses36. Sin embargo, la cifra se encuentra próxima a las
33
Sobre el origen foráneo de muchas familias de la jurisdicción de San Clodio detectado a partir de
los complementos onomásticos véase FERNÁNDEZ GOZÁLEZ, Frutos, O padrón, cit.. Noticias
sobre las obras y el estado del Monasterio en el siglo XVI pueden encontrase en: FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, “Aproximación al Abadologio del Monasterio de San Clodio do Ribeiro”, en Actas
III Congreso Internacional sobre el Cister en Galicia y Portugal, Vol. I, Ourense, 2006, 95-121.
34 En los casos de este tipo no se expresa su paradero y tan sólo se indica el tiempo aproximado de
ausencia. Salvo un marido que se ausentó hace más de veinte años, los seis restantes se mueven en
periodos que van de tres a seis años, lo que podría ser emigración temporal que en parte o en todos
los casos podría derivar en definitiva.
35 A partir de distintas menciones de movilidad geográfica reseñadas en el padrón de 1580 (familias
que conservando casa y hacienda en la jurisdicción ya no están avencindadas en esta, hijos emancipados tras el matrimonio o por entrar a servir como criados) se calcula a partir de los 100 destinos
concretados, que 71 son lugares de la jurisdicción de San Clodio, seguidos a mucha distancia por
localidades del noroeste ourensano (15%) -condado Ribadavia y localidades de los actuales municipios de Avión, Beade, Carballeda de Avia, O Carballiño, Leiro, Ourense y Oseira- y por cinco
casos en el territorio de la actual provincia de A Coruña (Santiago de Compostela, A Coruña y
Touro), cuatro fuera de Galicia, dos de ellos concretan que están en Castilla, y cinco casos en localidades que no se han podido identificar.
36 El dato global para Galicia en DUBERT GARCÍA, Isidro, Historia, cit., 83; y para la provincia
de Ourense: SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 22. A mediados del siglo XVIII, el tamaño
medio era de 4,12 en Celanova (RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Delfina, A terra e as xentes. Nacer,
vivir e morrer na comarca de Celanova ó longo da Idade Moderna, A Coruña, 1999, 130), de 4,9
en Cea (LÓPEZ ÁLVAREZ, Mª José, A terra de Cea no antigo réxime. Formas de vida nunha comarca de transición ourensá, Ourense, 2007, 193), de 4,18 hab./hogar en Monterrei y Alta Limia,
(GONZÁLEZ ABELLÁS, Isaac César, La comarca de Monterrei en el Antiguo Régimen. Economía,
demografía y familia, Santiago de Compostela, 2010, 129; FERREIRO PÉREZ, Rosa, La Alta Limia
en los siglos XVII y XVIII. Muestreo parroquial, Santiago, 1981, [memoria de licenciatura inédita],
30) y de 5,28 en el interior de Lugo (SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras, cit., 84).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
210
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
que se obtienen del Catastro de Ensenada para las tres parroquias que conformaban
el núcleo jurisdiccional de San Clodio (3,85), para toda la comarca del Ribeiro de
Avia (3,96) y para el litoral gallego37. Como es natural, esta media oculta diversidad
de tamaños sin que se observe una clara concentración de hogares de unas determinadas dimensiones (véase tabla 3). Por el contrario, la proporción es bastante equilibrada entre los fuegos de dos a cuatro miembros, que en conjunto suman algo más de
la mitad del total (55,38%), y revela una alta proporción de solitarios/as (14,25%),
como también se observa en otras comarcas ourensanas a mediados del XVIII38. Los
hogares de cinco miembros se aproximan al 12 % y los de seis o más individuos se
mueven por debajo del 6,5%, en proporción descendente conforme aumenta el tamaño
de los hogares. Más clara se percibe la concentración de individuos en los hogares de
3 a 5 miembros que, en conjunto, reúnen a la mitad de la población (véase gráfico 1).
Tabla 3. Tamaño de los hogares en la
jurisdicción de San Clodio en 1580
Número de
miembros
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 a 12
Total
hogares
nº
%
61
14,25
76
17,76
85
19,86
76
17,76
49
11,45
28
6,54
22
5,14
12
2,80
13
3,04
6
1,40
428 100
Gráfico 1. Hogares e individuos que los integran
según el tamaño de la familia
individuos
nº
%
61
3,77
152 9,39
255 15,76
304 18,79
245 15,14
168 10,38
154 9,52
96
5,93
117 7,23
66
4,08
1618 100,00
Fuente: Padrón de San Clodio, AHPOu. Mosteiro de Sta. Mª de S. Clodio, L. 696.
37
Las cifas de San Clodio son elaboración propia a partir de los libros personales de Sta. Mª de S.
Clodio, Sto. Adrao de Bieite y S. Miguel de Lebosende del Catastro de Ensenada de 1753; AHPOu,
Delegación Provincial de Hacienda de Orense, libros 2170, 2171, 2176, 2177, 2184, 2185. En la
tabla 1 la cifra de vecinos del coto de Cuñas procede del Interrogatorio accesible en
[http://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController] (no se conserva el personal de legos en el
AHPOu) y la de habitantes resulta de aplicarle el índice de conversión del conjunto de las restanes
parroquias. El dato del Ribeiro de Avia, referido a 18 parroquias en RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ,
Juan M., “Evolución, cit., 89. En la península del Salnés los hogares contaban con una media de 3,8
miembros (PÉREZ GARCÍA, José Manuel, Un modelo de sociedad rural de Antiguo Régimen en la
Galicia costera: la Península del Salnés [Jurisdicción de La Lanzada], Santiago de Compostela,
1979, 76) y con una media de 3,97 en la Costa da Morte a mediados del siglo XVIII (CASTIÑEIRA
CASTRO, Víctor. M., “O fogar no extremo occidental da Costa da Morte [1750-1850]” en Historia
Nova VI e VII: Contribución dos Xoves Historiadores de Galicia, Santiago, 1999, 145-167)
38 RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Delfina, A terra, cit., 133.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
211
Como es sabido, las características asociadas al, o a la, cabeza de familia,
como el sexo y estado civil, condicionaban la fisonomía del agregado doméstico, de manera que los hogares regidos por mujeres eran habitualmente de
menor tamaño, si bien tanto el tamaño de sus familias como el peso porcentual
de este grupo variaba según la zona de Galicia de la que se tratase. En el caso
de la jurisdicción de San Clodio uno de cada cuatro hogares de 1580 (24,77%)
era de este tipo, cifra próxima a la que registra el núcleo de la jurisdicción a
mediados del siglo XVIII (25,91%), y claramente superior a la que se conoce
para el conjunto de Galicia en esta última fecha (19,20%)39 (véase tabla 2).
En realidad, la elevada presencia de hogares femeninos es una nota característica de la provincia de Ourense, bien documentada para mediados del siglo
XVIII, y que contrasta abiertamente con el caso del interior lucense, donde
las jefaturas femeninas raramente superaban el 10%, en la misma fecha. Todo
ello apunta hacia una mayor relevancia del rol femenino en las comunidades
rurales ourensanas, circunstancia que Pegerto Saavedra ha relacionado con las
diferentes prácticas hereditarias en uno y otro lugar40. En el San Clodio de
1580, las jefas de casa eran en su mayoría viudas (17,29%), en mucha menor
medida solteras (5,84%), y excepcionalmente casadas (1,64%), ya que estas
últimas sólo administran el hogar en ausencia prolongada de sus maridos41.
Pero no sólo era la ausencia del cónyuge lo que hacía más pequeños a los hogares femeninos, sino también un menor número de hijos –téngase en cuenta
la superior proporción de célibes entre las jefaturas femeninas- y, sobre todo,
de criados. Esta discreta presencia de prole y servicio doméstico parece indicativa de un soporte económico más precario, que obligaría a una parte de los
vástagos de estas mujeres a engrosar como criados otras casas de economía
39
En 1753, en los libros personales de legos del Catastro de Ensenada de las parroquias de Bieite,
Lebosende y San Clodio se documentan 128 jefaturas femeninas entre un total de 494 vecinos legos
(véase nota 37). Para el conjunto de la Galicia DUBERT GARCÍA, Isidro, Historia, cit., 61.
40 En distintas comarcas ourensanas las jefaturas femeninas se situaban por encima del 20% a mediados del XVIII: 23,80% en Celanova (RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Delfina, A terra, cit., 131),
21,10% en Cea (LÓPEZ ÁLVAREZ, Mª José, A terra, cit., 180), y 21,6% en Monterrei (GONZÁLEZ ABELLÁS, Isaac César, La comarca, cit., 131). En el siglo XVI en la diócesis de Lugo, entre
el 3,2% y el 10,7% (SAAVEDRA, Pegerto, La vida cotidiana en la Galicia del Antiguo Régimen,
Barcelona, 1994, 162). En el interior de Lugo a mediados del XVIII 10% (SOBRADO CORREA,
Las tierras, cit., 72). Sobre el diferente rol de la mujer ourensana véase SAAVEDRA, Pegerto, Das
casas, cit., 29 y 261. El coetáneo padrón del coto mindoniense de Balboa de 1584, presenta un
28,94% de hogares femeninos sobre un total de 38 familias. SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto,
Economía, cit., 125. Una completa visión de los hogares femeninos en toda Galicia en REY CASTELAO, Ofelia, y RIAL GARCÍA, Serrana, Historia de las mujeres en Galicia. Siglos XVI al XIX,
Vigo, 2009, 65 y ss.
41 Estas cifras se aproximan a las calculadas por P. Saavedra para el Ribeiro (14% de hogares regidos por viudas y 8,9% por solteras): SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 29.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
212
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
más saneada42. Las jefaturas a cargo de viudas quintuplican a las de los hogares
regidos por varones del mismo estado civil, lo que no sólo se debería a la más
temprana edad de defunción de los individuos del género masculino, sino también a una mayor facilidad de los viudos para volver a casarse. Tal y como revela el padrón de 1580, los hombres casados más de una vez (12,07% del total
de varones casados y viudos) son casi el doble de las mujeres en las mismas
circunstancias (7,02% del total de mujeres casadas o viudas)43.
Tabla 4. Tamaño y composición interna de los hogares según el sexo y estado civil de los
cabezas de familia
Estado civil
nº
soltera
25
5,84
** 0,48
**
**
0,20
**
**
1,68
casada
7
1,64
** 0,86
**
**
**
**
**
1,86
74 17,29
** 1,42
0,04
**
**
**
0,23
2,69
106 24,77
** 1,16
0,03
**
0,05
**
0,16
2,40
viuda
total mujeres
soltero
casado
viudo
32
% cónyug. hijos nietos ascend. colater. otros criados tamaño
familia
7,48
** 0,09
**
**
0,34 0,03
0,19
1,66
275 64,25
1,00 2,03
0,03
0,004
0,01 0,04
0,50
4,61
** 1,60
**
**
0,20
2,80
15
3,50
**
**
total hombres
322 75,23
0,85 1,82
0,02
0,003
0,04 0,04
0,46
4,24
TOTAL
428 100,00
0,64 1,66
0,03
0,002
0,05 0,03
0,38
3,78
Nº indivíduos
428
% individuos 26,45
709
11
1
17,00 43,82
275
0,68
0,06
12
164
1618
1,11 0,74
18
10,14
100,00
Fuente: Padrón de San Clodio, AHPOu. Mosteiro de Sta. Mª de S. Clodio, L. 696. * “otros” incluye a
tutorandos y expósitos. **Para mayor claridad se omiten los valores que equivalen a cero absoluto.
42
El asiento número 39 de Lebosende es bien elocuente: “Maria do Canpo esta casada con Nycolas
Fernández, el qual se fue desta tierra podra aver quatro años y no se sabe del y la dicha Maria do
Canpo bibe sola y padece arta necesidad y mucha pobreza. Tiene una hija que se llama Polonia Fernández, criada de Pedro de Caldas, anotado en el capitulo precedente”, FERNÁNDEZ GONZÁLEZ,
Frutos, O padrón, cit. 178.
43 Del total de 646 individuos -varones y mujeres, fueran o no jefas de casa- que se casaron alguna
vez, el 9,29% lo hicieron dos o más veces, si bien sólo se registran dos hombres y una mujer que celebraron un tercer matrimonio. H. Sobrado considera escasa la incidencia de las segundas nupcias
para el conjunto de Galicia (SOBRADO CORREA, Hortensio, A Galicia, cit., 88), aunque su presencia
fue desigual en la Galicia del siglo XVIII: sobre el 10% en las áreas costeras, Tierra de Montes y Caldevergazo; en Xallas, Bergantiños, Mahía proporciones que superan el 20% y aún el 30% en la
cuenca media del Ulla y entorno compostelano, apreciándose cierto descenso en la última parte del
XVIII (citamos por REY CASTELAO, Ofelia, “Mecanismos reguladores de la nupcialidad en la Galicia atlántica. El matrimonio a trueque”, en Obradoiro de Historia Moderna: homenaje al profesor
Antonio Eiras Roel en el XXV aniversario de su cátedra, 1990, 247-268). Sobre la mayor incidencia
de las segundas nupcias entre los varones véase PEREZ GARCÍA, José Manuel, Un modelo, cit., 72.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
213
Por lo común, los hogares de jefatura masculina estaban regidos por casados
(64,25%), siendo muy pocos los viudos (3,50%) -por los efectos, ya citados, de
una edad de defunción más temprana de los varones y una mayor facilidad para
contraer segundas nupcias-, y todavía menos los solteros (1,66%) que ejercían
de cabezas de casa. Las dimensiones medias de sus respectivas familias también
seguía este orden decreciente: los casados presentan un tamaño medio de 4,61
individuos/hogar, los viudos de 2,80 y los solteros de 1,66. El mayor tamaño de
los hogares de casados, incluso por encima de la media global de la jurisdicción,
se debe, no sólo a la presencia universal de la esposa, sino a los mayores aportes
de hijos (2,03) y criados (0,50). Esta circunstancia es particularmente acusada en
los hogares regidos por varones casados más de una vez, que presentan un tamaño
(5,94) muy superior a la media global (3,78). Esto se debe a un mayor aporte de
prole (2,73) y, sobre todo, de criados (0,97), lo que parece indicativo de una base
económica más sólida.
Entre los distintos miembros que conforman los hogares -salvo en los regidos por varones solteros-, el aporte de hijos es siempre el más importante en
todos los tipos de familia que acabamos de ver y se trata de un componente humano fundamental en las economías domésticas del rural (véase tabla 4): la
media global de la jurisdicción es de 1,66 hijos/hogar, están presentes en el
68% de las familias y representan cerca del 44% de la población. Pese al predominio aplastante de los hogares de estructura nuclear en la jurisdicción de
San Clodio, la presencia de los hijos en el conjunto de las familias se encuentra
por debajo de las cifras conocidas para la Galicia de mediados del siglo XVIII44.
Esto, como veremos, lo explica el importante peso que alcanzan en esta jurisdicción los hogares de solitarios y de parejas conyugales sin hijos, ya que, si se
aíslan las familias con descendencia, la presencia de esta asciende a 2,44
hijos/hogar y si se hace lo mismo con los matrimonios con hijos su peso se
sitúa en 2,57 hijos/hogar45. El equilibrio intersexual que se documenta, ligeramente favorable a los varones (51,34% de hijos varones, relación de masculinidad del 105,51), parece revelar un leve subregistro de hijas46. Aun así, no
debe descartarse que en este hecho también pueda incidir en alguna medida el
desequilibrio favorable a los varones al nacer, toda vez que varios indicios parecen apuntar a que la edad media de la descendencia no es muy elevada debido
a un temprano abandono del hogar paterno, ya sea para casarse o para servir
como criados en otros hogares. La inmensa mayoría de familias con hijos
(78,36%) no cuentan con más de tres en su seno y sólo el 12,71% de las mismas
44
1,91 hijos/hogar, que suponían el 43,4% de la población y estaban presentes en el 72% de las familias (DUBERT GARCÍA, Isidro, Historia, cit., 65).
45 En la Galicia de mediados del XVIII 2,32 hijos/matrimonio: Ibíd.
46 Dubert observa en el Catastro de Ensenada subregistro de hijas (55% de hijos varones) Ibíd.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
214
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
declaran cinco o más vástagos47; lo que no sólo está relacionado con una mayor
o menor fecundidad, sino que es el resultado de la combinación de los distintos
factores que condicionan la permanencia de la descendencia en sus hogares de
origen48.
Dado que el padrón de 1580 indica cuantos hijos son de la pareja conyugal y
cuales proceden de uniones anteriores, tanto de la madre como del padre, sabemos
que algo más de uno de cada diez hijos declarados (11,14%) procedían de relaciones anteriores, mayoritariamente de uniones conyugales (7,90%), pero también
extramaritales (3,24%). Los descendientes aportados por el cónyuge varón duplican ampliamente a los de las mujeres (7,62% frente a 3,39%), debido a la mencionada mayor facilidad de los primeros para contraer segundas nupcias y
sucesivas, y, por lo mismo, son más habituales los hijos de soltera (1,27%) que
viven con su madre que los que están bajo la custodia de un padre célibe, circunstancia muy excepcional (0,56% del total de hijos). En ocasiones, los padres
también declaran a los hijos “bastardos”, aunque estén bajo la custodia de la
madre o sirviendo a soldada. Esta circunstancia, junto al hecho de que algunas
casadas declaren hijos fruto de relaciones extramatrimoniales anteriores, no sólo
revela una significativa presencia de la “ilegitimidad”, sino también la mayor tolerancia social que, a este respecto, existía en Galicia en comparación con otras
regiones49. En suma, en el hogar podían convivir hermanastros fruto de sucesivas
nupcias, así como descendencia habida fuera del matrimonio, pero la permanencia en estos hogares no siempre debió ser factible para los hijos de las primeras
uniones. Así lo parecen revelar algunos registros en los que se documenta el abandono del hogar por parte de estos50 y es una de las razones que llevan a Pegerto
Saavedra a percibir en el padrón de 1584 del coto de Balboa “estructuras familiares poco consistentes por estas fechas”51. Por lo que respecta a ascendentes y
colaterales, su presencia es anecdótica: tan sólo se registra una madre conviviendo
dentro de un núcleo extenso, lo que sumado a la reducida presencia de hermanos,
47
32,99% de hogares con 1 hijo, 31,27% con 2 hijos, 14,43% con 3 hijos, 8,59% con 4 hijos, 7,56%
con 5 hijos, 3,44% con 6 hijos, y 1,72% con 7 hijos. En el conjunto de Galicia a mediados del
XVIII, el 54% de las familias tienen 2 o más hijos, mientras que un 23,9% superan los cuatro, Ibíd.
48 Ibíd., 66.
49 Este es un fenómeno bien conocido, particularmente acusado en la provincia de Lugo: SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 53-60. A este respecto véase también PÉREZ GARCÍA, José Manuel, Un modelo, cit., 111-3.
50 Entre otros asientos, parece indicativo de esto el nº 88 de Lebosende: “Rodrigo da Raña ... es tutor
de Amaro del Chao y Gerónimo y Sabina, todos hermanos hijos que quedaron de Pedro del Chao, el
moço, difunto, … y Maria da Pena, su muger, que agora lo es de Lorenço da Pena … pero estos menores no tienen bienes por que les fueron tomados por deudas y acreedores de sus padres y cada uno
destos menores anda por su cabo y no se sabe donde estan”. Casos similares se dan en los registros
60 y 80 de Lebosende. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, El padrón, cit., 182, 185-6.
51 SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía, cit., 125.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
215
cuñados y sobrinos –en varios casos en calidad de criados- no alcanza el 1% de
los individuos empadronados. Por último, tienen una presencia todavía más insubstancial una serie de corresidentes sin lazos familiares declarados con el cabeza de casa; es el caso de los expósitos y los menores huérfanos tutelados,
aunque en este último caso pudieran presumirse lazos familiares o sistemas de
alianza que no se desvelan52.
Caso bien distinto al de los expósitos y menores huérfanos es el del servicio
doméstico, otro aporte corresidencial (0,38 individuos/hogar) sin lazos familiares
–salvo las excepciones mencionadas- que en el padrón de 1580 supera nada
menos que el 10% de la población y está presente en el 23% de los hogares. Estas
magnitudes, la riqueza informativa que al respecto aporta el padrón y la importancia que, de por si, tuvo el servicio doméstico en las sociedades rurales del Antiguo Régimen como complemento de fuerza de trabajo en los procesos
productivos, obliga a realizar un análisis algo más detenido. Las cifras de criados
inscritos en el padrón de San Clodio de 1580 se aproximan a las documentadas
en la Europa Noroccidental en la Edad Moderna y duplican a las correspondientes
al conjunto de Galicia a mediados del siglo XVIII, que solamente alcanzaban los
0,15 criados por hogar, estaban presentes en un 10,7% de los mismos y suponían
el 3,4% de la población53. El reparto intersexual que se registra en San Clodio es
favorable al segmento femenino (55,5%), dato muy parecido al que se documenta
para Galicia a mediados del siglo XVIII (56,9%), si bien en esta fecha la feminización del servicio doméstico era mucho más marcada en algunas comarcas ourensanas y, desde luego, en el ámbito urbano54.
52
Sobre tutela, familia e infancia véase DUBERT GARCÍA, Isidro, Historia, cit., 241-250.
Ibíd., 75. Ese peso era superior en el interior de Lugo, donde se registra una media de 0,3 criados
por vecino, que suman el 4,7% de la población y están presentes en el 21,7% de los hogares (SOBRADO CORREA, H. Las tierras, cit., 76-7); y sobre todo en el interior coruñés con una media
de 0,31 criados/hogar, 7% de la población y presencia en el 20,53% de los hogares (SANDOVAL
VEREA, Francisco, “Familia y explotación agropecuaria del interior coruñés a mediados del siglo
XVIII”, Obradoiro de Historia Moderna, nº 7, [1998], 249-280). En la provincia de Ourense a mediados del siglo XVIII: 4,36% de la población en el valle de Monterrei (GONZÁLEZ ABELLÁS,
Isaac C., La comarca, cit., 145), 3,66% en Celanova (RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, D., A terra,
cit., 139), 4,79% en Cea (LÓPEZ ALVAREZ, M.J., A terra, cit., 195). En 1584, en el coto mindoniense de Balboa había criados en el 18,42% de sus 38 hogares. SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía, cit., 125. En la Europa Noroccidental los criados estarían presentes en 1/3 de los
hogares y supondrían un 10% de la población (citamos por SOBRADO CORREA, Hortensio, Las
tierras, cit., 76)
54 DUBERT GARCÍA, Isidro, Historia, 76. En comarcas ourensanas como Moterrei 63,5% (GONZÁLEZ ABELLÁS, I.C., La comarca, cit., 145).
53
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
216
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
Tabla 5. Lugar de origen de los
criados de la jurisdicción de
San Clodio en 1580
Lugar de origen
núcleo de la Jurisdicción
localidades limítrofes
localidades próximas
condado de Ribadavia
localidades no próximas
fuera de la jurisdicción
Total casos
Nº
45
5
14
7
9
11
91
Tabla 6. Tiempo de permanencia
de los criados en los hogares de la
jurisdicción de San Clodio en 1580
%
49,45
5,49
15,38
7,69
9,89
12,09
100,00
meses
1 a 6 meses
8 a 12 meses
18 a 36 meses
48 a 180
Total casos
Nº
%
35 41,67
25 29,76
15 17,86
9 10,71
84 100,00
Media meses
3,17
11,12
30,80
106,67
21,86
El servicio doméstico contribuye decisivamente a que el tamaño medio del
23% de familias en las que está presente, con 5,49 individuos/hogar, sea muy
superior al de la media del conjunto de la jurisdicción, y suele ser un indicador
del mayor nivel de renta de las mismas55. La imposibilidad de reconstruir el
ciclo vital de las familias a partir de las edades de los cabezas de casa nos impide conocer hasta qué punto los criados cubrían los déficits de fuerza de trabajo
que se producían en los hogares de San Clodio a lo largo de ese ciclo vital, en
relación con la mayor o menor presencia de hijos y nietos, tal y como se ha
comprobado en otros trabajos56. En apariencia, en la foto fija de 1580 no se
percibe esta dinámica ya que en las familias con criados también se documenta
un aporte superior de hijos y de otros parientes de menor importancia porcentual como nietos o sobrinos. En todo caso, parece clara la relación de criados
y renta, que respondería a una lógica homeostática en la que los hijos que abandonaban las casas más humildes para servir en las más pudientes, adelgazaban
el hogar de origen y engrosaban el de destino. De este modo podían reunir un
peculio que les ayudase, en el futuro, a constituir un hogar. Pero además, esta
vía también sirvió a huérfanos desvalidos para huir de la miseria refugiándose
como criados en hogares que le ofrecían sustento y estabilidad. En el padrón
raras veces se indica la edad de los domésticos, pero con frecuencia se hace
mención a su orfandad o al hecho de ser niños que las familias acogen y “crían
55
SOBRADO CORREA, Hortensio, A Galicia, cit., 152). En Galicia, esta relación entre servicio
doméstico y nivel de renta ha sido contrastada con claridad para la comarca ourensana de Monterrei
en GONZÁLEZ ABELLÁS, Isaac C., La comarca, cit., 145-52 y para el interior coruñes en SANDOVAL VEREA, Francisco, cit., “Familia, 265; También ha sido demostrada en otras latitudes
como la Huerta valenciana PÉREZ GARCÍA, José Manuel, “La familia campesina en la Huerta de
Valencia durante el siglo XVIII”, Boletín ADEH, nº 2, 1988, p 5-28.
56 DUBERT GARCÍA, Isidro, Historia, cit., 80 y ss; FERNÁDEZ CORTIZO, Camilo, “A una
misma; SANDOVAL VEREA, Francisco, “Familia, cit., 264.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
217
por amor de Dios”. En muchos de estos casos sus relaciones seguramente llegaron a ser más afectivas que laborales57, y, de hecho, en varias ocasiones los
criados son verdaderos parientes: hermanos, cuñados o sobrinos del cabeza de
casa58.
En el padrón de 1580 se consigna la procedencia geográfica de poco más
de la mitad (55,49%) de este importante segmento de la población, pero los
91 casos en los que se indica pueden ser representativos del comportamiento
global. El resultado obtenido revela que la gran mayoría son naturales de lugares relativamente próximos, cuando no de la misma localidad en la que sirven. Si tenemos en cuenta que la mitad (49,45%) son originarios de las tres
parroquias que integran el núcleo de la jurisdicción de San Clodio y que algo
más del 30% lo son de localidades que se sitúan en un radio de 20 kilómetros59,
la conclusión es que no recorren grandes distancias para buscar casa en la que
servir (véase tabla 5). Tan sólo el 8,8% procede de lugares relativamente lejanos de San Clodio, como A Peroxa, Verea, Lobios, O Covelo, A Cañiza, Bangueses, Araúxo, Deza o Portugal, sin que se pueda precisar la localidad de
origen de un 12% de casos en los que sólo se indica que vienen de fuera de la
jurisdicción. Por último, a partir de los 84 casos en los que el padrón informa
del tiempo de permanencia de los criados en cada hogar se obtiene una media
de 23 meses para los varones y de 20 meses para las mujeres, aunque cuatro
de cada diez no superaban los seis meses de estancia en un mismo hogar y
siete de cada diez no pasaban del año (véase tabla 4). Todo ello parece subrayar
la movilidad laboral y el carácter provisional que tenía esta ocupación. Por el
contrario, son reducidos los casos en los que se observa estabilidad en la
misma casa: poco más del 10% superan los cuatro años de permanencia y sólo
el 6% superan los diez años60.
Si, como vimos, el sexo y estado civil del cabeza de casa condicionaban las
características de la familia, su rango social y categoría profesional lo hacían en
57
No son infrecuentes las menciones de muchachos/as, en muchos casos huérfanos, acogidos en
los hogares por caridad y en los que desempeñarían labores de criados: “Antonio Pérez do Outero
y Ynes do Porto, su muger … Tienen en su casa a una moça que se llama Maria que la crían por
amor de Dios”. Asiento 130 de Lebosende (FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, cit., O padrón,
191). La servidumbre como vía para reunir un peculio, así como el acogimiento de criados como
“asistencia social” ha sido señalada para el interior de Lugo en SOBRADO CORREA, Hortensio,
Las tierras, cit., 80-81, y en SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 28.
58 Sobre parientes que corresiden en calidad de criados véase DUBERT GARCÍA, Isidro, Historia,
cit., 18; SAAVEDRA, Pegerto. La vida, cit., 244; y RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Delfina, A terra,
cit., 139.
59 En ese radio de 20 km se situarían las localidades de parroquias limítrofes y próximas al núcleo
jurisdiccional y las imprecisas menciones al condado de Ribadavia, como lugar de origen.
60 SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras, cit., 81.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
218
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
la misma o mayor medida, ya que, como es bien sabido, patrimonio y status social están en estrecha relación con el tipo de hogar. Así, los nueve hogares de
aquellos cabezas de casa catalogados en el padrón como hidalgos (2,10% del
total de familias) presentan un tamaño medio (6,22 individuos/hogar), notablemente superior a la media global, mientras en el otro extremo, los tildados de
“pobres” (también el 2,10% de fuegos), son en su práctica totalidad solitarios/as
entre los que el número medio de miembros por hogar supera ligeramente la
unidad. Como acabamos de ver al tratar del servicio doméstico, su aporte (1,56
criados/hogar) es fundamental para explicar el mayor tamaño medio de las familias hidalgas; un grupo social que está emergiendo como élite local y que
habrá de experimentar un notable desarrollo en la comarca del Ribeiro en los
dos siglos siguientes61. A diferencia de lo que ocurre en los hogares campesinos,
en estas casas recae sobre los sirvientes todo el trabajo agrícola de unas explotaciones de mayor tamaño, así como las tareas propiamente domésticas de las
que se ocuparían las criadas; de ahí la necesidad de mayor fuerza de trabajo asalariado en estos hogares, al margen de su valor simbólico como signo de rango
social. Por las mismas razones los curas de Lebosende y Bieite cuentan con
abundante servicio doméstico (entre los dos suman seis criados/as), aunque el
estado célibe de los clérigos y, en estos dos casos, la ausencia de otros corresidentes en sus hogares, tan solo los lleva a superar ligeramente el tamaño medio
de las familias de la jurisdicción. Como ya se indicó, el hecho de que en el padrón no aparezcan los residentes en el Monasterio nos hurta la posibilidad de
conocer el número de criados con los que contaban los monjes de San Clodio a
finales del XVI y que, sin duda, contribuirían a incrementar ligeramente el peso
relativo de la servidumbre62.
Las pocas familias cuyo jefe varón se ocupaba en actividades complementarias o extraagrarias (9,81%) también presentan un tamaño medio ligeramente
61
Los integrantes de estas familias –excluidos los criados- suman el 2,60% de la población de
la jurisdicción de San Clodio en 1580. Sobre el mayor tamaño de las familias hidalgas: SOBRADO CORREA, Hortensio, A Galicia, cit., 153. Sobre la emergencia y desarrollo de la hidalguía gallega MIGUÉS RODRÍGUEZ, Vítor M., As terras, as pousas e os vinculeiros. A
fidalguía galega na Época Moderna, Sada-A Coruña, 2002; y PRESEDO GARAZO, Antonio,
A fidalguía galega. Estudos sobre a reprodución social dos fidalgos na Galicia Moderna, Santiago de Compostela, 2008.
62 En 1753 a los 18 monjes y 3 novicios que residían en el Monasterio de San Clodio les acompañaban 9 criados “a todos los quales mantiene y tiene para su servicio dentro”, es decir el 30% del
total de la “familia” monástica, (Libro personal de eclesiásticos de Sta. Mª de San Clodio, AHPOu,
Delegación Provincial del Ministerio de Hacienda de Orense, L. 2177), cifra que duplica a la documentada para la totalidad de los cistercienses gallegos (15,74%) en 1797 (REY CASTELAO,
Ofelia, “El servicio doméstico del clero regular gallego a fines de la Edad moderna”, en Galicia
monástica: estudos en lembranza da profesora María José Portela Silva, Santiago de Compostela,
2009, 289-310).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
219
superior a la media (4,22), debido a que los hogares de escribanos, carpinteros,
sastres y zapateros registran un mayor aporte de hijos y servicio doméstico63.
Si en el caso de los sastres (4,57) es decisivo el número de criados, en el de
los carpinteros (4,33) y zapateros (5,14) es más significativa la prole, y en el
de los escribanos (6,80), ambos motivos64. Por el contrario, los hogares de las
mujeres que ejercen un oficio -una tendera, una tejedora y tres costureras; mujeres solteras o viudas, entre las que tres aparecen acompañada por un hijopresentan un tamaño medio (1,67) muy por debajo de la media. Que sólo se
declare el oficio de las mujeres solitarias induce a pensar que el padrón omite
la ocupación de las que no siendo cabezas de casa, también pudieran ejercer
actividades complementarias de la labranza. Aunque en realidad, esta afirmación también puede hacerse extensiva a los varones, puesto que, salvo en el
caso de los cabezas de casa, parece que, en general, se omitió ese dato65.
4. ESTRUCTURAS FAMILIARES Y EXPLOTACIÓN AGRARIA
La concordancia del tamaño medio de los hogares de San Clodio de finales
del siglo XVI con el de mediados del siglo XVIII oculta acusadas diferencias estructurales entre una y otra época66. Si en la última fecha los hogares de la parroquia de San Clodio con estructura nuclear representaban el 65% del total, en 1580
su predominio era muy superior (79,67%) en el conjunto de la jurisdicción, y
63
Se documentan 7 sastres, 7 zapateros, 5 canteros, 5 escribanos, 3 carpinteros, 3 soldados, 3 costureras, 2 barberos, 1 herrero, 1 herrador 1, fundidor, 1 cerrajero, y 1 cirujano, 1 tendera, 1 tejedora.
Los hogares de los canteros y del cerrajero se encuentran en la línea de la media global, mientras
los restantes (salvo escribanos, carpinteros, sastres y zapateros) se sitúan por debajo de esa media.
No se incluyeron en el cómputo ni al párroco de Lebosende ni al capellán de Bieite que presentan
hogares de 5 y 3 miembros, respectivamente. Sobre el mayor tamaño y aporte de criados en este
tipo de hogares SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía, cit., 128, y SOBRADO CORREA, Hortensio, “Economía campesina, prácticas sucesorias desigualitarias y familia troncal en
la Galicia de la Edad Moderna”, Obradoiro de Historia Moderna, nº 7, 1988, (201-224).
64 Dos escribanos (Alonso y Gonzalo Rodríguez de Araújo, vecinos del lugar y parroquia de San
Clodio, (asientos 25 y 27) pertenecen a una de las familias de la emergente hidalguía local. El primero reúne en su casa a 12 personas. FERNANDEZ GONZÁLEZ, Frutos, O padrón, cit., 195.
65 Resulta significativo el caso del lugar de Ponte San Clodio. En el padrón de 1580 no se documenta actividad extraagraria para ninguno de los 17 vecinos, a pesar de que se trataba de un barrio
eminentemente comercial. De hecho, el tumbo de 1607 del Monasterio de San Clodio recoge diversos foros para tiendas y da noticias de las ferias y mercados que se celebraban en este lugar.
AHN, Clero, Códice 424B.
66 Para el análisis de las estructuras familiares partimos de la clasificación de Laslett (LASLETT,
Peter, “Introduction: History of the Family” en Household and Family in Past Time, Cambridge,
1972, 28 e ss.) tanto por su mayor versatilidad con relación a otras, como por su utilidad a efectos
comparativos, si bien con ligeras adaptaciones que la ajustan a la realidad gallega (descendente tipo
A, y de solteras y solteros con hijos) ya introducidas por DUBERT, Isidro, Historia, cit., 96.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
220
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
muy reducida la presencia de las familias complejas (3,27%, véase tabla 7)67.
Entre las familias de estructura nuclear, que aglutinaban en su seno a cerca del
90% de la población, las más habituales eran las parejas conyugales con hijos;
tanto, que suponían algo más de la mitad de todas las familias asentadas en el
padrón (50,70). Este último tipo de familia, que por su importancia numérica podría ser la tipo del territorio estudiado, presenta, sin embargo, un tamaño medio
(5 individuos/hogar) superior a la media global. Esto es debido, no sólo a la presencia universal de cónyuge (1 por familia) e hijos (2,53), sino también a un significativo aporte de servicio doméstico (0,47). Por el contrario, el peso de las
parejas conyugales sin hijos es mucho menor y, al igual que el grupo de viudas
con hijos, se mueve en torno al 12% del total de familias. La otra cara de la moneda son los viudos con hijos, minoritarios (3,70%) por las razones ya apuntadas,
y los hogares constituidos por solteras con hijos (2,34%), generalmente mujeres
de pocos recursos, ocupadas en ocasiones en actividades complementarias como
costureras o tejedoras. Por último, sólo se documentan dos varones solteros con
hijos, una excepción que tan sólo supone el 0,47% del total de familias.
Gráfico 2. Tamaño y aportes del hogar según
su estructura interna en la jurisdicción de San
Clodio en 1580.
Gráfico 3. Distribución de los distintos tipos
de estructuras familiares en la jurisdicción de
San Clodio en 1580
67
Pegerto Saavedra ha calculado el dato de la parroquia de San Clodio que, juntamente con las de
Gomariz y Beade, presentan el siguiente reparto de estructuras familiares para la comarca del Ribeiro en 1753: 5,92% solitarios, 8,15% sin estructura, 66,67% nucleares, 4,07% extensos y 15,19%
múltiples (SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, 31). En el conjunto de la provincia de Ourense de mediados del siglo XVIII, las estructuras nucleares se mueven entre el 60% y el 70% (Ibídem, 29; RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Delfina, A terra, 133; LÓPEZ ÁLVAREZ, Mª José, A terra, cit., 198;
GONZÁLEZ ABELLÁS, Isaac C., La comarca, cit., 135).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
nº
61
4
27
30
12
10
2
341
54
217
10
48
10
2
12
1
6
4
2
14
428
%
14,25
0,93
6,31
7,01
2,80
2,34
0,47
79,67
12,62
50,70
2,34
11,21
2,34
0,47
2,80
0,23
1,40
0,93
0,47
3,27
100,00
vecinos
individuos
Nº
%
69
4,26
4
0,25
28
1,73
37
2,29
30
1,85
25
1,54
5
0,31
1443
89,13
134
8,28
1084
66,95
37
2,29
162
10,01
21
1,30
5
0,31
62
3,83
10
0,62
28
1,73
18
1,11
15
0,93
77
4,76
1618 100,00
0,83
1,00
0,83
0,80
1,00
0,86
0,64
0,77
0,96
0,98
cónyg.
2,01
0,00
2,53
2,40
2,06
1,10
1,50
1,25
7,00
0,67
0,80
4,00
1,64
1,66
0,21
1,00
0,64
0,03
0,07
0,002
0,33
0,08
1,00
1,25
1,50
1,17
0,58
1,00
0,17
0,29
0,03
0,67
0,33
0,02
0,04
0,02
0,03
0,00
0,00
1,00
0,80
0,50
0,79
0,38
0,83
0,037
0,2
0,08
0,00
0,50
0,43
0,48
0,47
0,30
0,31
aportes según el tipo de parentesco o relación
hijos
nietos
ascend. colatrl. otros*
criad.
0,02
0,115
Fuente: Padrón de San Clodio, AHPOu. Mosteiro de Sta. Mª de S. Clodio, L. 696. * “otros” incluye a tutorandos y expósitos.
1- solitarios
e.c. desconocido
viudo/a
soltero/a
2- sin estructura
hermanos
otros lazos
3- nuclear
pareja conyugal
pareja con hijos
viudo con hijos
viuda con hijos
soltera con hijos
soltero con hijos
4- extensa
descendente A*
descendente
coltateral
5- múltiple
- total complejas
TOTAL
estructuras
Tabla 7. Tipos de familia de la jurisdicción de San Clodio en 1580 según su estructura interna
total
1,13
1,00
1,04
1,23
2,50
2,50
2,50
4,23
2,48
5,00
3,70
3,38
2,10
2,50
5,17
10,00
6,29
3,60
7,50
5,50
3,78
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
221
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
222
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
Los solitarios son el segundo grupo con mayor representación (14,25%), y,
si bien se encuentran a mucha distancia de los nucleares, su notable presencia
contribuye a reducir el tamaño medio del conjunto de los hogares de la jurisdicción. Curiosamente, su peso casi triplica a la cata realizada en el Ribeiro a mediados del siglo XVIII por P. Saavedra y duplica al que se registra para toda
Galicia a mediados del siglo XVIII (8,8%); no obstante, se encuentra próximo a
las cifras obtenidas para la Galicia meridional y, en concreto, para varias comarcas
ourensanas en esa misma fecha68. Que el tamaño medio de estos hogares supere
ligeramente la unidad se debe a la infrecuente compañía de servicio doméstico;
de hecho se puede observar que es en este grupo en el que el aporte de criados es
más reducido, y que estos se concentran en los hogares de una viuda y de los
curas de Biete y Lebosende. Por tanto, en general, son hogares de cortos recursos
en los que el padrón advierte a menudo su condición de pobres. El equilibrio
entre la proporción de solitarios/as solteros/as (7,01%) y solitarios/as viudos/as
(6,31%) oculta los contrastes interiores de estos dos grupos (véase tabla 7). Así,
si atendemos solamente al sexo del cabeza de casa, se observa que las jefaturas
masculinas de solitarios solteros cuatriplican a las de los viudos solitarios, mientras en las jefaturas de solitarias femeninas, las viudas duplican a las solteras. La
frecuencia de segundas nupcias, como vimos mucho mayor entre los hombres,
puede ser uno de los factores explicativos de este contraste, en un contexto en el
que los solteros tienen que competir desfavorablemente con los viudos en el mercado matrimonial69. Mientras, la soledad femenina, ya sea por soltería, viudez o
abandono del marido –voluntario o forzado por razones económicas-, es sinónimo
de pobreza y desamparo70. Los grupos domésticos sin estructura familiar son un
68
A mediados del siglo XVIII se observa contraste en este punto entre la Galicia septentrional y
la meridional. En concreto en la provincia de Ourense se supera ampliamente el 13% (DUBERT
GARCÍA, Isidro, Historia, cit., 90-93). La cifra más elevada de solitarios se registra en Celanova
(11,33%, RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Delfina, A terra, cit., 133), mientras en Monerrei (9%,
GONZÁLEZ ABELLÁS, Isaac C., La comarca, cit., 137) y Cea (8,9% ÁLVAREZ, Mª José, A terra,
cit., 183) es algo más reducida. Una vez más, el contrapunto lo pone el interior de Lugo, donde los
solitarios solo suman el 6,6% (4,8% sin clero) debido a que buena parte de los hermanos/as solteros/as continuaban viviendo en el hogar del vinculeiro: SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras, cit., 87-8. En la cata realizada para el Ribeiro para esa fecha se obtienen cifras muy bajas
(5,92%): SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 31.
69 REY CASTELAO, Ofelia “Mecanismos, cit., 250. El menor peso de las solteras contrasta con
lo observado para la Galicia de mediados del siglo XVIII en la que las jefaturas de solteras suponen
la mitad de los hogares de solitarios/as (DUBERT GARCÍA, Historia, cit., 90)
70 De las nueve personas calificadas de pobres (6 mendigantes), siete son mujeres y son muy elocuentes los casos que se documentan el padrón, como el del asiento 39 de Lebosende, citado en la
nota 42, o el de Adega Guerra, “muger soltera y baldia. No tiene casa ni biña ni hacienda sino lo
que pide por Dios, y se mantiene dello” (asiento 39 de Leiro), FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos,
O padrón, cit., 167. Sobre la feminización de la pobreza durante la Edad Moderna REY CASTELAO, Ofelia, y RIAL GARCÍA, Serrana, Historia, cit., 196 y ss.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
223
tipo poco representativo y, en general, se trata de familias en las que la pareja
conyugal ha desaparecido prematuramente, y en las que los hijos permanecen
agrupados solos o bajo la custodia del pariente más cercano, como es el caso de
las abuelas viudas. En ocasiones, estos huérfanos pueden ser menores que, pese
a vivir autónomamente, están sometidos a tutela o curatela de algún otro vecino
de cuyo nombre y vecindad informa el padrón.
Por su parte, las catorce familias de estructura compleja suman, como dijimos,
poco más del 3% y aglutinan al 4,76% de la población. Se trata en su práctica totalidad de hogares de estructura extensa repartidos de forma igualitaria entre descendentes y colaterales, con un tamaño medio que alcanza los 5,50
individuos/familia. Entre las familias de estructura extensa, originadas en su mayoría por la presencia de nietos y colaterales, se documenta el único caso de una
ascendente que acompaña a su hijo cabeza de casa -la madre “pobre” de Lorenzo
do Porto-, circunstancia que el redactor del padrón consideró necesario justificar,
seguramente por su rareza71. De manera que la corresidencia de parientes ajenos
al núcleo conyugal parece tratarse más de una excepción originada por razones
de urgencia económica, que de una práctica habitual. Por el contrario y como
suele ser habitual, el servicio doméstico es más numeroso en las familias complejas (0,79 criados/hogar) que en la media global, lo que también parece apuntar
a que cuentan con patrimonios más crecidos que la media. Dentro de este grupo,
los hogares de estructura múltiple tienen una presencia residual y también parecen
responder a situaciones coyunturales muy específicas: los dos casos documentados lo constituyen un núcleo conyugal acompañado por una hija viuda y el hijo
de esta y otro núcleo con un hijo soltero que tiene bajo su custodia a “un hijo que
le ubo con una moça soltera”72. Es decir que no existe ni un sólo hogar en el que
convivan dos núcleos conyugales.
La relación entre las características demográficas de la familia con las dimensiones del patrimonio es ya un tema clásico entre los historiadores gallegos73.
71
En el caso de la viuda que vive con su hijo se explica que esta convivencia se debe a la situación
de pobreza de la madre, lo que parece querer incidir en la excepcionalidad del caso (registro 55 de
Lebosende): “El dicho Lorenzo do Porto tiene en su casa a Francisca Rodriguez, biuda, su madre,
porque es pobre” (FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, O padrón, cit., 55). Obsérvese que el aporte
de los corresidentes declarados como criados se computaron en el apartado de estos, pues como
tales aparecen en el padrón. Los sobrinos (descendentes colaterales) que no se declaran como criados
fueron sumados con el aporte de los colaterales, aunque originan hogares de estructura descendente
colateral. También hay que recordar que en las extensas colaterales los hermanos y cuñados del cabeza de casa que las originan son declarados como criados, y en ese aporte fueron incluidos.
72 Asientos 47 y 4 de Lebosende: FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, O padrón, 179 y 173.
73 Entre otros: FERNÁNDEZ CORTIZO, “Estrategias, cit.; PÉREZ GARCÍA, José Manuel, “La
familia campesina, cit.; SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras, cit., 85; SANDOVAL
VEREA, Francisco, “La familia, cit.; GONZALEZ ABELLÁS, Isaac C., La comarca, cit., 145.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
224
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
Es posible conocer el tamaño aproximado de las explotaciones de la parroquia
de San Clodio de la segunda mitad del siglo XVI a través del apeo de 1565. De
sus datos resulta un tamaño medio de 1,1 Ha de viña por vecino74, a la que habría
que sumarle unas 0,5 Ha de monte, de donde sacaban leña para consumo y esquilmo para abonar las viñas, y unas 0,1 Ha de huertas y heredades para siembra
de diversos productos destinados al consumo propio75. Como al apeo sólo lo separan tres lustros del padrón de 1580, ha sido posible identificar las propiedades
que tenían 40 de las familias que aparecen en el padrón quince años antes, para
comparar la extensión de esas propiedades con el tamaño de esas familias en
1580; siendo conscientes de que el desajuste cronológico entre padrón y apeo
también puede desacompasar la relación entre el tamaño de la explotación y la
fisonomía de la familia. Aún así, de esta comparación se pueden extraer dos conclusiones principales: las familias con más miembros se corresponden con las
que disponen de mayor superficie de viña -entre las seis que superan los ocho
miembros, solamente una dispone de menos de 3 Ha de viña, concretamente 1,3
Ha-; las familias con poca superficie de viña acostumbran a ser de menores dimensiones -de las 15 familias que tienen 20 cavaduras76 de viña o menos (0,86
Ha), diez tenían 4 o menos miembros, y entre las cinco que los superan, dos cabezas de familia eran canteros, uno carpintero y de los otros dos se ignora si se
dedicaban a alguna otra actividad-. Aunque donde mejor se observa esta correlación entre tamaño del hogar y superficie de viña aforada es en el caso de la naciente hidalguía; familias que habían conseguido foros muy amplios y en
condiciones ventajosas de los monjes de San Clodio entre finales del siglo XV
y principios del XVI y que en los dos siglos sucesivos seguirán engrosando sus
patrimonios. Son claros los ejemplos de los hogares del escribano Alonso Rodríguez de Araújo (12 miembros en 1580) o de la del hidalgo Vasco Rodríguez
de Nóvoa y Araújo (9 miembros), ambos descendientes de Vasco Rodríguez “el
viejo” a quien el Monasterio concedió importantes foros a finales del siglo XV77.
Como ya se ha indicado, en estas familias hidalgas el servicio doméstico tiene
una presencia más destacada, precisamente para suplir la mayor necesidad de
fuerza de trabajo que imponen unas explotaciones más grandes78. En este punto,
no está de más recordar que los criados son el aporte humano que más flexibilidad le otorga al grupo doméstico en su ajuste con el tamaño de la explotación,
74
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, O padrón, 46.
Datos de elaboración propia a partir de LÓPEZ FERNÁNDEZ, Cesáreao, Fuentes, cit., 77.
76 1 cavadura equivale a 4,37 áreas, FERNÁNDEZ JUSTO, Mª Isabel, La metrología tradicional
gallega. Aportación a los estudios sobre el medio rural, Madrid, 1986, T. I, 322.
77 LUCAS ÁLVAREZ Manuel y LUCAS DOMÍNGUEZ, Pedro, El Monasterio, cit., documentos
nº 634, 635 de la colección diplomática y R. 385.
78 Se estima que en las casas hidalgas y de escribanos del Ribeiro, el servicio doméstico suponía
el 6,9% de la población a mediados del siglo XVIII, SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 27.
75
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
225
ya sea como vía de salida para los hijos que no se pueden ser sostenidos en su
hogar de origen o para engrosar aquellos otros que tienen déficit de fuerza de
trabajo.
6. CONCLUSIONES
La reducida presencia de las estructuras troncales y el predominio aplastante
de las nucleares quizá sean los rasgos que más distingan a la familia de San Clodio de finales del siglo XVI; sobre todo si se la compara con los casos que conocemos para mediados del siglo XVIII, incluido el del Ribeiro de Avia. Sin
embargo, esta singularidad quizá no lo fuese tanto si contásemos con más ejemplos coetáneos. Abandonadas desde hace tiempo las teorías del supuesto proceso
de simplificación de las estructuras familiares en el trayecto que va desde la Edad
Media hasta las sociedades industriales, algunos autores han apuntado la posibilidad de un camino inverso a lo largo de la Edad Moderna79. Este proceso podría
haber supuesto tanto un incremento de los hogares complejos como un engrosamiento del tamaño de las familias, o sólo lo primero. Pegerto Saavedra intuye
una evolución de ese tipo a partir de algunas fuentes de la provincia de Mondoñedo, y aunque la limitada información procedente del padrón del coto de Balboa
de 1584 no le permita una conclusión definitiva que incluya el siglo XVI, sí parecen ir en esa dirección los cambios que percibe entre 1631 y 1753 en el Concejo
de Viveiro. Lo mismo se observa en otros trabajos que han comparado el Padrón
Calle-Hita de 1708 con los libros personales del Catastro de Ensenada80. En el
caso de O Salnés y O Morrazo se habría producido un incremento de hogares
complejos, pero, a diferencia de Terra de Montes, sin engrosamiento del tamaño
de las familias81. Por su parte, Hortensio Sobrado ha constatado como el paradigma hereditario del interior lucense -que privilegia a un heredero sobre los
demás para evitar la disgregación de unas explotaciones amplias pero de bajos
rendimientos- dió lugar al predominio de los hogares troncales a mediados del
siglo XVIII. Sin embargo, ese sistema hereditario no fue estable en el tiempo,
79 En Galicia apuntó por primera vez que el incremento de la población no simplificaba los hogares
FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo, “A una misma, 238-276. La refutación de la creencia en un
proceso de simplificación de los hogares en el tránsito a las sociedades industriales es, entre otras,
una de las aportaciones de Peter Lasslet: LASLETT, Peter, ”Introduction, cit., 16 y ss; MOLL BLANES, Isabel, “Peter & Laslett: Contexto y aportación (1915-2001)”, en GARCÍA GONZÁLEZ,
Francisco (coord.) La historia, cit., 29-44; y CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco, “Prólogo”, en Ídem,
9-22.
80 FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo, “A una misma, cit., p. 249-250. SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras, cit., 393-399, PÉREZ GARCÍA, José Manuel, “Familias y hogares, cit., 71;
SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía, cit. 125-127.
81 PÉREZ GARCÍA, José Manuel, “Familias y hogares, cit., 71. FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo,
“A una misma, cit.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
226
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
sino que evolucionó desde un reparto más igualitario en el siglo XVI hacia la rigidez de mediados del XVIII para, de nuevo, flexibilizarse durante el XIX; y ese
proceso, junto a otros factores, afectó a la fisonomía familiar, favoreciendo el incremento de los hogares complejos conforme se imponía el sistema de mejora
larga y, en sentido contrario, cuando se suavizó durante el XIX82.
Pero, aunque los estudios de la familia rural del Antiguo Régimen establecen
relaciones entre los rasgos estructurales del grupo doméstico, las características
del sistema agrario y el sistema hereditario, ni el sentido de esas relaciones está
siempre claro ni cual de los tres factores es más determinante83. De hecho, sistemas agrarios de carácter extensivo como los del interior de las actuales provincias
de Lugo y Ourense no dieron lugar a prácticas hereditarias idénticas, y sus respectivas tipologías familiares distaban mucho de parecerse a mediados del siglo
XVIII84. Aun así, el profesor Saavedra considera que, entre los factores mencionados, lo más relevante para las características de las familias ourensanas de mediados del siglo XVIII sería el predominio del reparto más o menos igualitario.
Esto habría auspiciado la creación de hogares neolocales y, por tanto, la superioridad de los hogares nucleares85. De hecho, en el apeo del Monasterio de San
Clodio de 1565 son frecuentes los casos de declarantes que manifiestan ser
herederos de los posesores originales del foro, ya finados, y en los que los bienes
forales han sido divididos en partes iguales, lo que también indicaría que -a dife82 En el interior de Lugo, si en 1753 casi el 50% de los hogares eran complejos, cien años más
tarde se habían reducido al 30% y a la mitad a final del siglo XIX: SOBRADO CORREA, Hortensio,
Las tierras, cit., 394-416.
83 FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo, “Estrategias; SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 39 y
ss; PÉREZ GARCÍA, José Manuel, “La familia campesina, cit. ; SOBRADO CORREA, Hortensio,
Las tierras, cit., 393 y ss., etc.
84 Sobre la evolución de la tipología del grupo doméstico véase SOBRADO CORREA, Hortensio,
Las tierras, cit., p. 395 y ss.; SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Economía, cit. p. 125; y del mismo
autor, La vida, cit., 162; y “Las lógicas, cit. 143.
85 SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 260.
86 “La quinta parte del lugar que fincó de Francisco do Penedo, difunto, sito en la aldea da Varouta
y las otras partes que llevan Graviel do Penedo e Maria do Penedo y Juan do Penedo e Lucia do penedo hijos que quedaron de Francisco do Penedo”, correspondiente a la declaración de Pedro Raposo
de la Barouta. AHPOu, Mosteiro de Sta. Mª de San Clodio, L 714. El sistema hereditario ourensano
y su relación con la tipología familiar en SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 39-43 y 47-8. Sin
embargo, las monografías comarcales ourensanas referidas a mediados del siglo XVIII matizan esta
imagen a partir de las escrituras notariales, observando junto al reparto igualitario una apreciable
presencia de la mejora corta y muy reducida de la mejora larga en Celanova y Monterrei con más
relevancia de esta última modalidad en Cea (33,69): RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Delfina, A terra,
cit., 142-143; LÓPEZ ÁLVAREZ, Mª José, A terra, 213; aunque Isaac C. GONZÁLEZ ABELLÁS
(La comarca, cit., 136 y 155) relaciona el predominio de la nuclearidad de Monterrei con el predominio del reparto igualitario. Además, es posible que una parte de este tipo de herencia haya quedado
oscurecido por no haber pasado ante notario. Sobre los obstáculos del sistema foral al reparto de
las herencias en Lugo véase SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras, cit., 403.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
227
rencia del interior lucense- los contratos forales no fueron obstáculo para el reparto86.
Es muy probable que esto hubiese estimulado la proliferación de nuevos fuegos, en detrimento de los hogares patrilocales y complejos, pero no pueden obviarse otras circunstancias que, además, ayudarían a explicar la mayor presencia
de hogares complejos (19,26%) documentada a mediados del siglo XVIII en O
Ribeiro87. Los datos del tumbo de 1607 del Monasterio de San Clodio referidos
al siglo XVI son un claro indicador de la etapa expansiva que vivía en esa época
la economía del Ribeiro, debido sobre todo a la fuerte demanda que tenían sus
vinos en diversos mercados gallegos, españoles y europeos, sin olvidar la procedente de las Armadas de la época de los Austrias88. Por su parte, la organización
de diversas ferias en el entorno del Monasterio, la construcción del puente sobre
el río Avia, costeado por los monjes, y la formación y rápido crecimiento de la
localidad de Ponte San Clodio, son hechos que no hacen más que corroborar esa
favorable coyuntura económica y demográfica. La facilidad para obtener nuevos
foros del Monasterio en este próspero contexto, también tuvo que contribuir a
esa creación de nuevos hogares, ya fuese por parte de los naturales del lugar o a
través del establecimiento de inmigrantes. Una tasa de nupcialidad del 9,5 por
mil para la parroquia de San Clodio entre 1570 y 1590 señala en esa dirección89.
Por su parte, el libro de bautizados de la misma feligresía revela unas tasas de
natalidad del 47 por mil durante el mismo período90; y si bien no disponemos de
las cifras de mortalidad -ya que no contamos con el libro de difuntos- todo apunta
a un régimen demográfico todavía joven, sin claros signos de autorregulación, y
en fase expansiva.
Pegerto Saavedra ha puesto de relieve la fuerza de las prácticas comunitarias
en el rural ourensano, favorecidas, entre otras cosas, por el mayor tamaño de sus
aldeas91. Esto podría explicar no sólo el alto porcentaje de solitarios de la juris-
87
Las estructuras familiares el Ribeiro en 1753 calculada a partir de los libros personales de legos
del Catastro de Ensenada de la parroquias de San Clodio, Gomariz y Beade en SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 31.
88 Entre estos mercados destacaban los de Pontevedra y Santiago, los de las ciudades de toda la
cornisa cantábrica y en el exterior los de Flandes e Inglaterra: HUETZ DE LEMPS, Alain, “Auge
y decadencia de un viñedo de calidad: el de Ribadavia” en Anuario de Historia Económica y Social,
I (1986), 207-225. Sobre la demanda de las Armadas FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, F.(2006): “O
viño de Ribadavia nas Grandes Armadas” en Boletín Avriense, XXXVI, (2006), 143-166.
89 Tasa media anual calculada con los datos de casados en la parroquia de San Clodio entre los
años 1570 y 1590 (Archivo Histórico Diocesano de Ourense. Libros Sacramentales de la parroquia
de San Clodio. Sign. 22-15-1-I) y la población que registra el padrón de 1580.
90 Tasa media anual calculada con los datos de bautizados en la parroquia de San Clodio. AHDO,
Libros Sacramentales de la parroquia de San Clodio. Sign. 22-15-1-I.
91 SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 2-3.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
228
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
dicción de San Clodio, en particular de viudas, sino que también sería otra de las
razones del reducido número de hogares complejos a finales del siglo XVI, ya
que en este hábitat de núcleos de poblamiento de tamaño considerable y otros
pequeños muy próximos entre si, como era el caso de San Clodio, la atención a
los mayores podría ser más factible sin necesidad de la convivencia bajo el mismo
techo, como también ha señalado J. M. Pérez García92. Por la misma razón sería
más viable la vida en soledad de un buen número de célibes que bien podrían dedicarse al jornal en las variadas tareas que exige la viña a lo largo del año (poda,
rodriga, cava, vendimia, …), o, en el caso de los varones, ocuparse en las grandes
obras promovidas en esta época por el Monasterio.
A finales del siglo XVIII la sociedad de San Clodio ya no era aquel mundo
de oportunidades. A través del Censo de Floridablanca de 1787 sabemos que en
esta fecha los mecanismos de autorregulación demográfica eran claros: emigración masculina, retraso de la edad de matrimonio tanto en hombres como en mujeres, mayor tamaño medio de las familias, etc.93. Desconocemos cual era el grado
de influencia de estos mecanismos de autorregulación a mediados del siglo XVIII,
pero habida cuenta de la saturación demográfica que se observa -200 hab/km2 en
el núcleo de la jurisdicción, tras dos siglos de altas tasas de natalidad-, el establecimiento de hogares neolocales tenía que resultar más difícil que en el siglo
XVI94, con el consiguiente aumento de estructuras complejas. Además, para entender este presumible aumento de hogares complejos, tampoco debe olvidarse
el incremento numérico y la acumulación patrimonial que experimentó la hidalguía entre una y otra fecha. Si este grupo social jugó un papel fundamental en la
articulación de la sociedad gallega del Antiguo Régimen, -particularmente en las
comarcas vitícolas, en las que las rentas forales eran mucho más substanciosas-,
ese papel tuvo especial relevancia en el Ribeiro del Avia, donde se registra una
las mayores concentraciones de esta elite local a finales del Antiguo Régimen95.
Los hidalgos, al tener vinculados sus bienes, practicaban una transmisión patrimonial de heredero único que daba lugar a hogares complejos e integrados, ade-
92
PÉREZ GARCÍA, José Manuel, “Familias y hogares, cit., 74.
Esto es lo que se desprende de los datos relativos a la jurisdicción de San Clodio en SAAVEDRA,
Pegerto, Das casas cit., 37; tamaño familiar en p. 36, celibato y edad al matrimonio (26,41 en hombres y 26,62 en mujeres) en p. 69, relaciones de masculinidad en p. 72. En el mismo sentido las
cifras que aporta RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Juan M., “Evolución, cit., 110 y ss. en relación a
todo el Ribeiro de Avia.
94 Estas restricciones impuestas a la fundación de nuevos hogares que llevan a la reducción de las
estructuras nucleares y el incremento de las complejas ha sido señalada para O Salnés y O Morrazo
del mediados del siglo XVIII “que incrementaron la complejidad pero no el tamaño de los hogares”:
PEREZ GARCÍA, José Manuel, “Familias y hogares, cit., 70.
95 Sobre lo substancioso de las rentas del Ribeiro y la rentable incardinación de la hidalguía en el
sistema foral: SAAVEDRA, Pegerto, Das casas, cit., 222-3.
93
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
229
más, por un mayor número de criados que la media. Por eso, el desarrollo de este
grupo privilegiado -que pasó del 2,23% de los vecinos laicos en 1580 al 12,75%
a mediados del siglo XVIII en el núcleo de la jurisdicción96-, también debió incidir en el mayor peso de los hogares troncales registrados en la última fecha, al
margen del mayor o menor efecto mimético que este modelo familiar hubiese
podido producir en familias no hidalgas97. En conclusión, la próspera coyuntura
económico-demográfica del siglo XVI, junto a un sistema hereditario igualitario
habrían incentivado la creación de hogares neolocales, lo que explicaría la hegemonía de las familias con estructura nuclear en la jurisdicción de San Clodio en
1580. Pero el incesante crecimiento demográfico que se registra desde el siglo
XVI98 y la mayor presencia de familias hidalgas habrían ido reduciendo el peso
de ese tipo de hogares y cooperando al incremento de los complejos. Sin embargo
esto apenas se tradujo en un aumento del tamaño medio de los hogares de San
Clodio, seguramente a causa del abundante número de solitarios, otro destacado
rasgo del sistema familiar de la provincia de Ourense a mediados del siglo
XVIII99.
Los acusados contrastes internos de la Galicia rural del Antiguo Régimen desaconsejan las generalizaciones, de manera que las conclusiones de este trabajo
son exclusivamente aplicables al marco físico al que se refieren los datos del padrón de San Clodio de 1580. Sin embargo, no habrán de pasarse por alto los paralelismos con el citado padrón de 1584 del pequeño coto mindoniense de Balboa,
a partir del cual Pegerto Saavedra extrajo algunas impresiones que pueden ser
aplicables a la familia de San Clodio de finales del siglo XVI -“abundancia de
viudas, de personas que van y vienen, de mujeres que han tenido hijos de diferentes padres, de huérfanos, de casos en los que los hijos no viven todos bajo el
mismo techo”- y que lo lleva a la percepción de una estructuras familiares poco
consistentes100. Seguramente futuros trabajos podrán ampliar territorialmente la
información que actualmente tenemos acerca de la familia gallega del siglo XVI
y arrojar algo más de luz sobre un periodo todavía oscuro en esta materia.
96
Elaboración propia a partir de los datos de los libros personales de legos del Catastro de Ensenada
de las parroquias de Bieite, San Clodio y Lebosende. El peso de la hidalguía era todavía mayor del
que reflejan las cifras del Catastro de Ensenada de estas parroquias, si se tiene en cuenta que buena
parte de los forasteros que declaran tierras en las mismas son hidalgos empadronados en otras localidades pero que residían una parte del año en el pazo que poseían en la jurisdicción de San Clodio, tal y como se documenta a través de otras fuentes.
97 La imitación de los modelos familiares de la hidalguía por parte del campesinado se ha apuntado
para el interior de Lugo SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras, 415.
98 RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Juan M., “Evolución, cit.
99 DUBERT GARCÍA, Isidro, Historia, cit., 93.
100 SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía, cit., 125.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
230
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
BIBLIOGRAFÍA CITADA
CASTIÑEIRA CASTRO, Víctor M., “O fogar no extremo occidental da Costa da Morte (17501850)” en Historia Nova VI e VII: Contribución dos Xoves Historiadores de Galicia, Santiago, 1999, 145-167.
CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco, “Prólogo”, en GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco (coord.),
La historia de la familia en la Península Ibérica. Balance regional y perspectivas «Homenaje A Peter Laslett», Cuenca, 2008, 9-22.
–, y HERNÁNDEZ FRANCO Juan (eds.), Espacios sociales, universos familiares. La familia
en la historiografía española. Murcia, 2007.
DUBERT GARCÍA, Isidro, Los comportamientos de la familia urbana en la Galicia del Antiguo Régimen. El ejemplo de Santiago de Compostela, Santiago, 1987.
–, Historia de la familia en Galicia durante la época moderna, 1550-1830: estructura, modelos
hereditarios y conflictividad. A Coruña-Sada, 1992.
EIRAS ROEL, Antonio, La población de Galicia, 1700-1860. Crecimiento, distribución espacial y estructura de la población de Galicia en los siglos XVIII y XIX, Santiago de Compostela, 1996, 25-27.
– (coord.), El reino de Galicia en la monarquía de Felipe II, Santiago de Compostela,
1998.
FAYA DÍAZ, Mª Ángeles, “Jurisdicciones de los monasterios cistercienses gallegos a mediados
del S. XVI”, en Actas Congreso Internacional sobre San Bernardo e o Cister en Galicia
e Portugal, Ourense, 1992, Vol. 1, 289-308.
– “Los señoríos eclesiásticos gallegos y la venta de jurisdicciones en tiempos de Felipe II”, en
V Reunión Científica de la Asociación Española de Historia Moderna, Vol. 1, Cádiz, 1999,
101-116.
FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo, “A una misma mesa y manteles: la familia en Tierra de
Montes en el siglo XVIII”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, XXXIII (1982), 237276.
– “En casa y compañía: grupo doméstico y estrategias familiares na Galicia occidental a mediados del siglo XVIII”, en BERMEJO BARRERA, J.C. (coord.), Parentesco, familia y
matrimonio en la Historia de Galicia, 1989, 145-165.
–“Estrategias familiares y pequeña explotación campesina en la Galicia del siglo XVIII”, en
SAAVEDRA, Pegerto, y VILLARES, Ramón (eds.), Señores y campesinos en la Península
Ibérica, siglos XVIII-XX. 2. Campesinado y pequeña explotación, Barcelona, 1991, 310345.
– “«Aldeas y caserías a tiro de mano de piedra»: los asentamientos rurales en el arzobispado
de Santiago (siglos XVI-XVIII)”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie IV, H. Moderna, t. 7,
(1994), 211-226.
– “La Galicia rural en tiempos de Felipe”, en EIRAS ROEL, Antonio (coord.), El reino de
Galicia en la monarquía de Felipe II, Santiago de Compostela, 1998, 345-378.
– “El señorío rural gallego en tiempos de Felipe II” en EIRAS ROEL, Antonio (coord.), El
reino de Galicia en la monarquía de Felipe II, Santiago de Compostela, 1998, 379408.
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Frutos, “Aproximación al Abadologio del Monasterio de San
Clodio do Ribeiro”, en Actas III Congreso Internacional sobre el Cister en Galicia y Portugal, Vol. I, Ourense, 2006, 95-121.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
231
– O padrón de San Clodio de 1580. Estudo histórico e onomástico, Santiago de Compostela,
2008.
FERNÁNDEZ JUSTO, Mª Isabel, La metrología tradicional gallega. Aportación a los estudios
sobre el medio rural, Madrid, 1986.
FERREIRA PRIEGUE, Elisa, Galicia en el comercio marítimo medieval, A Coruña, 1988.
FERREIRO PÉREZ, Rosa, La Alta Limia en los siglos XVII y XVIII. Muestreo parroquial,
Santiago, 1981, (memoria de licenciatura inédita).
FLANDRIN, J-L., Orígenes de la familia moderna, Barcelona, 1979.
GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco (coord.), La historia de la familia en la Península Ibérica.
Balance regional y perspectivas «Homenaje A Peter Laslett», Cuenca, 2008.
GELABERT, Juan E., Santiago y la Tierra de Santiago de 1500 a 1640: contribución a la Historia Económica y Social de los territorios de la Corona de Castilla en los siglos XVI y
XVII, Sada-A Coruña, 1982.
GONZÁLEZ ABELLÁS, Isaac César, La comarca de Monterrei en el Antiguo Régimen. Economía, demografía y familia, Santiago de Compostela, 2010.
HUETZ DE LEMPS, Alain, Vignobles et vins du Nord-Ouest de l’Espagne, Burdeos, 1967.
–“Auge y decadencia de un viñedo de calidad: el de Ribadavia” en Anuario de Historia Económica y Social, I (1986), 207-225.
LASLETT, Peter, ”Introduction: History of the Family” en Household and Family in Past Time,
Cambridge, 1972, 1-158.
LÓPEZ ÁLVAREZ, Mª José, A terra de Cea no antigo réxime. Formas de vida nunha comarca
de transición ourensá, Ourense, 2007.
LÓPEZ DÍAZ, María, “Alteraciones en el mapa jurisdiccional gallego durante la Edad Moderna: las desmembraciones eclesiásticas del siglo XVI”, Estudios Mindonienses, nº 7,
(1991), 559-588.
LÓPEZ FERNÁNDEZ, Cesáreo, Fuentes para el Estudio del Monasterio de San Clodio del
Ribero de Avia. Apeos de 1565, Santiago de Compostela, 1976, (memoria de licenciatura
inédita).
LUCAS ÁLVAREZ Manuel, y LUCAS DOMÍNGUEZ, Pedro, El Monasterio de San Clodio
do Ribeiro en la Edad Media: estudio y documentos, Sada-A Coruña, 1996.
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Enrique, “La población en la Galicia de Felipe II”, en EIRAS
ROEL, Antonio (coord.), El reino de Galicia en la monarquía de Felipe II, Santiago de
Compostela, 1998, 441-472.
MIGUÉS RODRÍGUEZ, Vítor M., As terras, as pousas e os vinculeiros. A fidalguía galega
na Época Moderna, Sada-A Coruña, 2002.
MOLL BLANES, Isabel, “Peter & Laslett: Contexto y aportación (1915-2001)”, en GARCÍA
GONZÁLEZ, Francisco (coord.) La historia de la familia en la Península Ibérica. Balance
regional y perspectivas «Homenaje A Peter Laslett», Cuenca, 2008, 29-44.
PÉREZ GARCÍA, José Manuel, Un modelo de sociedad rural de Antiguo Régimen en la
Galicia costera: la Península del Salnés (Jurisdicción de La Lanzada), Santiago de Compostela, 1979.
– “Familias y hogares en Galicia y en la Cornisa Cantábrica durante el Antiguo Régimen”,
en GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco (coord.) La historia de la familia en la Península
Ibérica. Balance regional y perspectivas «Homenaje A Peter Laslett», Cuenca, 2008,
57-84.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
232
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y FRANCISCO SANDOVAL VEREA
PORTELA SILVA, Ermelindo, La colonización cisterciense en Galicia: (1142-1250), Santiago
de Compostela, 1981.
PRESEDO GARAZO, Antonio, A fidalguía galega. Estudos sobre a reprodución social dos
fidalgos na Galicia Moderna, Santiago de Compostela, 2008.
REY CASTELAO, Ofelia, “Mecanismos reguladores de la nupcialidad en la Galicia atlántica.
El matrimonio a trueque”, en Obradoiro de Historia Moderna: homenaje al profesor Antonio Eiras Roel en el XXV aniversario de su cátedra, 1990, 247-268.
–“El servicio doméstico del clero regular gallego a fines de la Edad moderna”, en Galicia monástica: estudos en lembranza da profesora María José Portela Silva, Santiago de Compostela, 2009, 289-310.
–, y RIAL GARCÍA, Serrana, Historia de las mujeres en Galicia. Siglos XVI al XIX, Vigo, 2009.
RIONEGRO FARIÑA, Isolina, La estructura económica del Císter orensano en la fase final
del Antiguo Régimen, Ourense, 1998.
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Delfina, A terra e as xentes. Nacer, vivir e morrer na comarca
de Celanova ó longo da Idade Moderna, A Coruña, 1999.
–, “Aldeas y parroquias. La estructuración del territorio en la comarca celanovesa a lo largo
de los tiempos modernos”, en REBOREDA MORILLO, Susana (ed.), Homenaxe á profesora Lola F. Ferro: estudos de historia, arte e xeografía, Ourense, 2005, 536-555.
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Juan Manuel, “Evolución, Estructura y principales caracteres
de la Población del Ribeiro de Avia”, Cuadernos Feijonianos de Historia Moderna, nº 1,
(1999), 87-131.
SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, Economía política y sociedad en Galicia: la provincia
de Mondoñedo, 1480-1830. A Coruña, 1985.
– “Casa y comunidad en la Galicia interior, 1750-1860”, en BERMEJO BARRERA, J.C.
(coord.), Parentesco, familia y matrimonio en la Historia de Galicia, 1989, 95-143.
– “Contribución al estudio del régimen señorial gallego”, Anuario de Historia del Derecho Español, nº 60, (1990), 103-184.
– Galicia. Historia. Tomo III. La Galicia del Antiguo Régimen. Economía y sociedad. A Coruña, 1991, 52 y ss.
– “Algúns problemas que presentan as fontes fiscais do século XVI do Arquivo Xeral de Simancas referidas a Galicia”, en SAAVEDRA, Pegerto, A facenda Real na Galicia do Antigo Réxime, Santiago, 1993. 17-37.
– La vida cotidiana en la Galicia del Antiguo Régimen, Barcelona, 1994.
– Das casas de morada ó monte comunal, Santiago de Compostela, 1996.
– “A economía vitícola na Galicia do Antigo Réxime”, en SAAVEDRA, Pegerto, Das casas
de morada ó monte comunal, Santiago de Compostela, 1996, 213-269.
– “O hábitat no noroeste peninsular nos ss. XVI-XIX”, en Espacios rurais e sociedades campesiñas, Semata, Ciencias Sociais e Humanidades, (1997), p.173-93.
– “Las lógicas de la organización familiar y reproducción social en la España cantábrica y noratlántica en el Antiguo Régimen”, en Historia y perspectivas de investigación. Estudios
en memoria del profesor Ángel Rodríguez Sánchez, Badajoz, 2002, 141-9.
SANDOVAL VEREA, Francisco, “Familia y explotación agropecuaria del interior coruñés a
mediados del siglo XVIII”, Obradoiro de Historia Moderna, nº 7, (1998), 249-280.
SOBRADO CORREA, Hortensio, “Economía campesina, prácticas sucesorias desigualitarias
y familia troncal en la Galicia de la Edad Moderna”, Obradoiro de Historia Moderna, nº
7, 1988, (201-224).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
“JUNTOS EN UNA CASA DEBAJO DEL PODERÍO PATERNAL”: LA FAMILIA EN LA
JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DO RIBEIRO DE AVIA A FINALES DEL SIGLO XVI
233
–, Las tierras de Lugo en la Edad Moderna: economía campesina, familia y herencia, 15501860, A Coruña, 2001.
– A gran Historia de Galicia. Tomo VI. A Galicia do Antigo Réxime (ca. 1480-ca. 1835). Poboación e economía. Vol. I, A Coruña, 2007. 147-203.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 197-234. ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 235-252
ISSN 0210-847 X
LAS CASAS SOLARIEGAS DE LA HIDALGUÍA
GALLEGA. ESTUDIO SOBRE LAS CASAS DE LOS
CONDES DE AMARANTE EN EL SIGLO XVIII
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO
Universidad de Santiago de Compostela.
LAS CASAS SOLARIEGAS DE LA HIDALGUÍA GALLEGA.
ESTUDIO SOBRE LAS CASAS DE LOS CONDES DE
AMARANTE EN EL SIGLO XVIII
RESUMEN
El enriquecimiento de la hidalguía gallega durante la época moderna se reflejaría, entre otros
aspectos, en su asentamiento en núcleos urbanos, quedando sus antiguas casas solariegas, con
escasas excepciones, en manos de sus administradores, de algunos de sus caseros o totalmente
deshabitadas. En este artículo se analiza el ejemplo concreto de las casas acumuladas por los
condes de Amarante a lo largo de la época moderna, en las que se realizarían importantes obras
en diversos momentos del siglo XVIII, aunque las mayores inversiones se concentrarían en
aquellos edificios en donde los condes residían junto con sus familias.
PALABRAS
CLAVE: Hidalguía gallega, proceso de urbanización, casas solariegas, condes de
Amarante, siglo XVIII, obras y reparos.
THE HOMESTEADS OF THE GALICIAN NOBILITY.
STUDY ABOUT THE COUNTS OF AMARANTE’S HOUSES
IN THE 18TH CENTURY
ABSTRACT
The enrichment of the Galician nobility during the Modern epoch would be reflected, among
other things, on their settlement in urban areas, leaving their old homesteads, with few
exceptions, in the hands of their administrators, of their householders or totally uninhabited.
In this article we analize the specific example of the houses accumulated by the counts of
Amarante along the modern epoch, in which major works would be carried out at various times
of the eighteenth century, although major investments would be concentrated in those buildings
where the counts were residing with their families.
KEY WORDS: Galician nobility, process of urbanization, homesteads, counts of Amarante, 18th
century, works and repairs.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 28/09/2010
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
D
URANTE la época moderna se desarrollaría un intenso proceso de urbanización de la hidalguía gallega más rica y poderosa, la cual abandonaría
las casas solariegas que poseía en el ámbito rural para instalarse en edificios ubicados en las principales villas y ciudades de Galicia e, incluso, en urbes
castellanas, como Valladolid o Salamanca, así como en Madrid, villa en la que fijarían su residencia, temporal o permanentemente, aquellos hidalgos con empleos
militares, administrativos o cortesanos de relevancia que exigían su presencia en
la Corte1. Esta hidalguía absentista, tal y como había sucedido a comienzos de la
Edad Moderna con la alta nobleza gallega, dejaría sus antiguas casas solariegas
en manos de administradores y mayordomos de rentas, convertidos en sus principales y, en muchos casos, únicos habitantes, transformándose, así, en simples centros administrativos en los que dichos administradores y mayordomos se
encargaban de percibir y comercializar las rentas de sus titulares, remitiendo a
éstos las cantidades en metálico que obtenían con ello, una vez descontados sus
gastos de administración. En cambio, las casas en donde residía esta hidalguía se
encontraban llenas de vida, con la presencia de un gran número de sirvientes, y
sus múltiples estancias estaban muy bien amuebladas y profusamente decoradas2.
1
Este “proceso de urbanización” afectaría al conjunto de la nobleza europea, aunque no sería tan
intenso como en España o Italia. Vid.: BUSH, Michael L., Rich noble, poor noble, Manchester
1988, 153-64; y, para la hidalguía de Galicia, SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, “Formación,
consolidación e influencia social e cultural da fidalguía, séculos XVI-XVIII”, Galicia fai dous mil
anos. O feito diferencial galego 1, Santiago de Compostela 1997, 137-39.
2 Aunque todavía son escasos, en los últimos años se han publicado diversos trabajos sobre la vida
cotidiana y la cultura material en los pazos gallegos. Entre ellos, vid.: SAAVEDRA FERNÁNDEZ,
Pegerto, “A vida cotiá da fidalguía pacega”, Un percorrido pola Galicia cotiá, Santiago de Compostela 1998, 373-96; ídem, “La vida en los pazos gallegos: entre la literatura y la historia”, Pedralbes. Revista d’historia moderna, 23 (2003), 285-315; PRESEDO GARAZO, Antonio, “Luxo
e cultura nos pazos da fidalguía galega, 1600-1841”, Boletín Auriense, 31 (2001), 143-64; ídem,
Dueños y señores de casas, torres y pazos: 1500-1900 (Contribución al estudio de la fidalguía gallega), Tesis doctoral inédita, Santiago, 2001, 469-547; MIGUÉS RODRÍGUEZ, Vitor Manuel, As
terras, as pousas e os vinculeiros. A fidalguía galega na Época Moderna, Sada-A Coruña, 2002,
337-88; y, para el siglo XIX, DOMINGUEZ CASTRO, Luís, “A fidalguía na sociedade do século
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
238
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO
En este trabajo se pretende analizar la situación en la que se hallaban las casas
solariegas que acabarían en poder de los condes de Amarante durante el siglo
XVIII, la mayoría de ellas agregadas como consecuencia de la falta de descendencia de algunos de sus titulares. Así, fallecidos sin hijos don Juan López de
Lemos, que había recibido el título de conde de Amarante en 1648, y su hermano
don Pedro López de Lemos, sus casas pasarían al hijo de una hermana, don García
Ozores, que también heredaría de su padre las casas de Teanes y Covelo. Este
señor fallecería en 1712, también sin hijos, siendo sucedido por su hermana doña
Juana Ozores, fallecida en 1713, y por el hijo de ésta, don Pedro Arias Ozores,
que también heredaría el marquesado de San Miguel de Penas. Éste no se casaría
y en 1718 sus casas recaerían en su hermana, doña Constanza Arias Ozores, que
se casaría con don Andrés de Gayoso y Neira, señor de Oca. El hijo y heredero
de estos dos señores, don Fernando Gayoso, se casaría con doña María Josefa de
los Cobos, heredera, por muerte de su hermana mayor, del marquesado de la Puebla de Parga. Por último, el hijo de éstos, don Domingo Gayoso, además del condado de Amarante y los marquesados de San Miguel y Parga, también heredaría,
por muerte de dos de sus tíos en 1776 y 1791, el condado de Ribadavia y el marquesado de Camarasa, con los condados de Ricla y Castrogeriz3.
La documentación utilizada para conocer el estado de conservación de las casas
heredadas por los condes de Amarante en territorio gallego a lo largo del siglo XVIII
procede del Fondo Camarasa del Archivo de la Fundación Ducal de Medinaceli, que
ha sido consultado en el Archivo Histórico Universitario de Santiago (AHUS), donde
se conserva una copia en formato microfilm. En concreto, la mayoría de los datos de
este trabajo proceden, principalmente, de tres tipos de documentación: en primer
lugar, los testamentos de los condes, algunos de los cuales incluían información relevante sobre la conservación de sus casas solariegas4; en segundo lugar, las contabilidades rendidas anualmente por sus administradores y mayordomos de rentas, junto
con los justificantes que presentaban con ellas, en donde quedaban registradas las
XIX”, Galicia fai dous mil anos. O feito diferencial galego 1, Santiago, 1997, 157-79; ídem, “Mesa
farta, bodega franca, bolsa aberta: A vida cotiá da fidalguía galega no século XIX”, Un percorrido
pola Galicia cotiá, Santiago, 1998, 449-73.
3 Sobre el linaje de los condes de Amarante, cf.: FERNÁNDEZ DE HENESTROSA, Ignacio, Apuntes para el historial de la Casa de Camarasa, San Sebastián 1934, 209-49; CRESPO DEL POZO,
José, Blasones y linajes de Galicia 3, Santiago 1985, 162-66; e IGLESIAS BLANCO, Anastasio
S., La casa de Amarante: siglos XVI-XIX, Santiago 2009, 17-40.
4 No obstante, los testamentos han sido utilizados, principalmente, para estudiar las actitudes de la
nobleza ante la muerte y, en menor medida, la relación que mantenían con sus sirvientes. Vid., para
el primer caso, BARREIRO MALLÓN, Baudilio, “La nobleza asturiana ante la muerte y la vida”,
Actas del II Coloquio de Metodología Histórica Aplicada. La Documentación Notarial y la Historia
2, Santiago 1984, 27-60; y, para el estudio de la servidumbre, MIGUÉS RODRÍGUEZ, Vitor Manuel, As terras, as pousas e os vinculeiros, 79-87.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
LAS CASAS SOLARIEGAS DE LA HIDALGUÍA GALLEGA. ESTUDIO SOBRE
LAS CASAS DE LOS CONDES DE AMARANTE EN EL SIGLO XVIII
239
sumas invertidas durante el siglo XVIII en las obras realizadas en dichos edificios5;
y, por último, los inventarios postmortem, que recogían los bienes que estos condes
poseían en sus residencias, siendo especialmente completos y precisos los inventarios
hechos a mediados del siglo XVIII, tras la muerte de don Fernando Gayoso6.
1. LAS CASAS A INICIOS DE SIGLO
El estado de conservación de la mayor parte de las casas que poseían los condes de Amarante a inicios del siglo XVIII dejaba mucho que desear, pues los mayordomos que residían en ellas tan sólo ocupaban una mínima parte de sus
estancias, que solían ser las que mejores condiciones presentaban, junto con aquellas otras en las que se hallaban las paneras, tullas, lagares o bodegas en donde
se recogían las rentas percibidas en especie, que eran la mayor parte. En algunas
casas ni siquiera existía un mayordomo que habitase en ellas, quedando al cuidado de los “caseros” que residían en alguno de los edificios anexos o en sus proximidades, razón por la que sus puertas se abrían casi exclusivamente en las
épocas del año en que se percibían las rentas7. Los señores, por su parte, tan sólo
visitaban estos edificios ocasionalmente, sobre todo con motivo de sus viajes, y
algunos de ellos ni siquiera llegarían a conocer sus muros: así, don Pedro Arias
Ozores, aunque en el año 1708 había tomado posesión personalmente de las casas
que formaban parte del marquesado de San Miguel de Penas, parece que nunca
visitaría sus posesiones del condado de Amarante, tal y como señalaban algunos
de sus vasallos de Amarante tras su muerte, atribuyendo su mal estado de conservación a las “ausencias” de este señor y de sus dos antecesores8.
De esta misma opinión era don Andrés de Gayoso, que en 1720 solicitaba ante
la Real Audiencia de Galicia el reconocimiento y valoración de los desperfectos
5
La utilización de las contabilidades nobiliarias para el estudio de la vida cotidiana en los pazos
gallegos ya ha dado resultados interesantes. Vid., por ejemplo, GARCÍA ACUÑA, M. ª Luisa, “A
forma de vida nobre na Galicia do século XVIII a través do condado de Ribadavia”, Actas do V
Congreso Internacional de Estudios Galegos 1, Sada-A Coruña 1997, 237-53; y PRESEDO GARAZO, Antonio, “O luxo na fidalguía galega a través do exemplo da Casa-Torre de Raíndo, 17981800”, Homenaxe ó profesor Manuel Quintáns, Santiago 1999, 183-207.
6 Sobre el uso de los inventarios para conocer la cultura material de los pazos, vid.: SAAVEDRA
FERNÁNDEZ, Pegerto, “Formación, consolidación e influencia social e cultural da fidalguía”, 12347; y, también, PRESEDO GARAZO, Antonio, A Fidalguía Galega. Estudos sobre a reproducción
social dos fidalgos na Galicia Moderna, Santiago 2008, 91-120.
7 Era una situación que también se encontraba en otras casas de la nobleza peninsular, como el palacio de los duques de Feria en la villa extremeña de Zafra, que era el centro administrativo de todo
su ducado, pero estaba “bajo mínimos”. Vid.: ARAGÓN MATEOS, Santiago, El señor ausente: el
señorío nobiliario en el Setecientos, Lleida 2000, 35 ss.
8 AHUS, Medinaceli, Amarante, [Microfilm] 480, leg. 15, doc. 2 (Tomas de posesión); y 488, leg.
22, doc. 1 (Testamentaría de don Pedro Arias Ozores).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
240
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO
existentes en aquellas casas que debía heredar su esposa, doña Constanza Arias
Ozores, para que la cantidad resultante fuese repartida entre todos los herederos
de los señores don García Ozores, doña Juana Ozores y don Pedro Arias Ozores:
[...] en el tiempo que fueron subcesores y poseedores de dicho condado de Amarante y sus estados dichos don García, doña Juana y don Pedro se causaron muchas
y considerables deterioraciones y menoscavos en las casas de Ferreira, Sober, Amarante, Teanes, Cubelo, granxas de Paçoshermos y Saa, San Miguel de Penas, Mota
y Moreiras, y más a dichos condado y estados anexas y pertenecientes, y en sus capillas y patronatos, para cuio remedio, reparo y redificación se necesitan encrecidas
cantidades, a que están sujetos y obligados todos y qualesquiera vienes fincables
por muerte de dichos don García, doña Juana y don Pedro, según el ymporte de las
deterioraciones causadas en cada uno de los tres tiempos [...]9.
En concreto, según las diligencias practicadas en el año 1720 con motivo de
la testamentaría de don Pedro Arias Ozores, la fortaleza de Amarante, que “demuestra, por su fábrica y paredes, mucha antigüedad”, poseía un edificio principal
de dos pisos, con sus respectivos cuartos y salones, y anexos a dicho edificios se
hallaban un “castillo” bien conservado, una torre “de cantería labrada”, que había
perdido su techumbre, y una capilla consagrada a Nuestra Señora de las Nieves
—próxima a la fortaleza, aunque “fuera de la portada” de ella— que, según la
opinión del propio mayordomo de rentas, se conservaba “con yndezençia”10.
El edificio principal, en su aspecto exterior, presentaba unas ventanas de madera que estaban “biejas y derrotadas”, mientras que “la mayor parte del lienço
de frente a la portada de la entrada hestá caydo y arruynado, y la escina de haçia
el norte havierto con grietas, amenazando ruina”; en su interior, los pisos y sobrados se encontraban “biejos y rompidos”, con muchas tablas llenas de brechas,
“que no se pueden pisar sin luz por el riesgo de caerse y romper las piernas”, y,
aunque las vigas y los puntones todavía se conservaban en buen estado y había
algunas tablas nuevas que también podían servir, “es nezesaria mucha cantidad
9
Se desconocen las diligencias practicadas en virtud de la provisión real obtenida con esta solicitud
—provisión fechada en Coruña el 20 de abril de 1720—, pero parece que no se conseguiría lo que
don Andrés de Gayoso y su esposa pretendían. Casi veinte años después, don Fernando Gayoso,
hijo de los anteriores, obtenía otra provisión —el 23 de mayo de 1737— para reconocer los desperfectos de las casas de sus padres, afirmando que “se allan mui deterioradas y arruinadas, por lo cual
nezesitan de que se reparen y compongan, y a no acerlo prontamente se arruinarán del todo”. Vid.:
AHUS, Medinaceli, Amarante, 473, leg. 8, doc. 15 (Provisiones reales).
10 Opinión confirmada por el receptor de la Real Audiencia encargado de realizar las diligencias
necesarias para cumplir el testamento de don Pedro Arias Ozores. Según su reconocimiento, esta
capilla “se alla sin puerta ni retablo, con solo sobre la loza del altar una caxa pequeña, viexa y tosca,
y dentro la imaxen de Nuestra Señora y otras dos pequeñas, biejas, corcomidas e yndezentes, sin
frontal, manteles, ara ni otra cosa”; la sacristía “abatida, sin cuvierta ni puerta”; el techo de la capilla
con falta de teja y madera; y, además, no tenía cáliz, misal ni otro tipo de ornatos, pues éstos, según
declaración de algunos vecinos, habían sido enviados a la capilla de la casa de Sober. AHUS, Medinaceli, Amarante, 488, leg. 22, doc. 1 (Testamentaría de don Pedro Arias Ozores).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
LAS CASAS SOLARIEGAS DE LA HIDALGUÍA GALLEGA. ESTUDIO SOBRE
LAS CASAS DE LOS CONDES DE AMARANTE EN EL SIGLO XVIII
241
de ellas para volber a sobradar y mucha clavaçón”, todo lo cual requería una inversión de “mucha suma de dinero”11. En lo tocante a su aspecto interior, su mobiliario se restringía a una media cama “de antigüedad”, situada “en el quarto de
la sala segunda de la cheminea”, dos arcas de 36 ferrados de porte (cada una),
“un bufete rompido y viejo, sin cajones, y una silla echa pedaços, que tendrá uno
y otro cient años, y quedó de antigüedad”. Pero, el mayordomo de rentas, por
orden del señor, había aumentado este mobiliario inicial con la adquisición de
“un bufete de nogal con tres cajones y dos bancos de respaldo de castaño, que se
allan en la primera sala de la entrada de dicha casa”; y además, en la casa también
se conservaba una arca nueva de 48 ferrados de porte y, debajo de la sala de la
chimenea, en una bodega del edificio, se encontraban dos tullas o paneras, que
“por ahora, aunque antiguas, están buenas y compuestas y reparadas”12.
Por su parte, la casa de San Miguel de Penas, que era la residencia habitual
de su mayordomo de rentas, parece que se hallaba en mejor estado que la de Amarante, pero también tenía desperfectos considerables:
Habiendo entrado en el salón prinçipal, que tiene su serventía por el patín y
correspondençia por dentro al quarto de cozina y enparexa a lo largo con la yglesia
parrochial de esta feligresía, con corredor que sale a la tribuna de la capilla maior,
se halló el piso y sobrada deshigual, roto y ahuxereado por haverse carcomido las
tablas, que nezesita de juntarse de nuevo y añadir otras más para las faltas, que
han de ser a lo menos la terçia parte y toda la clavazón, porque la que tiene, por
ser muy biexa, no podrá servir, y estar apasada del orín, y las bentanas neçesitan
de reparo y algunas de que se hagan otras de nuevo; en cuio salón hay un apartadizo de tabique para dormitorio o retiro, y el asiento de la lumbre de la cheminea
de dicho salón está descompuesto; y otro cuarto que sale a dicho patín y al de cozina
está del todo derrotado del piso y neçesita de tablado nuevo; y, siguiente a él, otro
quarto con cheminea [...] se halla todo el piso deshigual, viexo y de mala calidad,
con algunos remiendos, y las tres ventanas de que él salen de la guerta, sus puertas
y contraventanas viejas y derrotadas, que necesitan de otras nuebas; y el quarto de
cozina [necesita] de algunos reparos; y la escalera que sube a la torre [está] rompida y derrotada del todo, que necesita de una nueva; y los tres pisos de tablado
[necesitan] de repararse todos, y algunas de las puertas [...]13.
11
Don Pedro Arias Ozores, informado de que “la casa está derrotada y poco falta para hazerse toda
ella ynavitable”, ya había ordenado comprar al administrador “veynte y seis moyos de teja y algunos
tejones, que se allan en el patio de dicha casa y su fortaleza, con ánimo de que saliendo del castillo
donde murió haçer componer y retexar” todo lo necesario.
12 Un mobiliario bastante escaso y, excepto el bufete y los dos bancos que había comprado el mayordomo, viejo y mal conservado, el cual no presentaba grandes diferencias con respecto a aquel
que se podía encontrar en algunas viviendas del campesinado, aunque en estas últimas se concentraría en un menor espacio —la mayoría eran casas terrenas con una mínima división interna— y
en lugar del bufete habría una artesa o una mesa. Sobre las características de las viviendas rurales
en el interior lucense, vid.: SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras de Lugo en la Edad Moderna. Economía campesina, familia y herencia, 1550-1860, Coruña 2001, 496 ss.
13 AHUS, Medinaceli, Amarante, 487, leg. 22, doc. 1 (Testamentaría del difunto señor don Pedro
Arias Ozores).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
242
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO
Asimismo, los bienes muebles de San Miguel de Penas eran más abundantes
que los de Amarante, aunque la mayor parte también “demostraban por su antigüedad de fábrica y bexez haver quedado de los anteçesores de dicho conde don
Pedro”14. Entre estos bienes, que se caracterizaban por hallarse “rotos” o “muy
usados”, había ocho camas, siete sillas —dos de ellas eran de moscovia—, cinco
arcas, cuatro bufetes, tres bancos de respaldo, dos papeleras, una cama de campo,
una alacena portátil y una silla de manos —sin vidrieras, sin cortinas, de moscovia
y con forro de damasco negro—. En total, eran treinta y dos muebles, a los cuales
se añadían otros objetos que utilizaba el mayordomo, aunque no todos eran herencia de los antepasados de don Pedro Arias: un almirez de bronce, tres jarros
de estaño y cuatro toneles existentes en la bodega de la casa —de ocho cañados
cada uno— eran herencia de sus antiguos dueños, mientras que doce platos de
Talavera ordinaria, dos candeleros de aramio —casi nuevos— y una tijera de espabilar “havían sido de don Benito Blanco, mayordomo y administrador de las
rentas que fue de esta dicha casa”15.
Las casas de Moreiras y San Esteban de la Mota se encontraban en una
situación similar a las anteriores. La “casa grande llamada de Moreiras”16 estaba habitada por sus caseros, “que vivían en la cozina de dicha casa”, y sus
principales desperfectos se encontraban en los pisos de algunas estancias —
como la cocina y el cuarto situado tras ella—, en “algunas bigas de mucho
porte” —como las del fallado—, en las paredes del salón grande “que hace
frente al solano y travesía” —especialmente, en aquella “donde está la chaminea”— y en la pared de la fachada principal17. Por su parte, “la casa y torre
14
En concreto, estos bienes eran herencia de don Sancho Arias Conde y Ulloa, el padre de don
Pedro Arias Ozores, “y otros más bienes, los mexores, los había vendido y dado el marqués don
Fernando Arias Ozores, hermano maior del dicho conde don Pedro”. Según el mayordomo y otros
testigos, en esta venta se habían incluido numerosas sillas —“las más nuevas y mejores que bestían
y adornaban el salón” de la casa—, una cama “sobredorada” y otras alhajas varias que adquirieron,
entre otros compradores, don Fernando Arias Noguerol, señor de la casa de Cumbraos, y Juan Vázquez, que era un “cirujano” de la propia feligresía de San Miguel de Penas. Ibíd.
15 De este mayordomo y su esposa también había la siguiente ropa de cama: dos jergones de estopa,
dos colchones de estopilla y lana, un cobertor, cuatro sábanas de estopilla, dos almohadas de estopilla y dos de lienzo, y una colcha de estopilla.
16 Una casa grande sita en Santa Mariña de Fontecuberta en la que “se alla patín y escala de cantaría
y, a los lados, dos salones de lo mesmo, con su medio patio a modo de media naranja”. AHUS, Medinaceli, Amarante, 488, leg. 22, doc. 1.
17 Su mobiliario se caracterizaba por su vejez y escasez, pues estaba formado tan sólo por tres bufetes, tres arcas, dos alacenas, un banco de respaldo y una silla; todo ello, además de las tullas, que
se situaban debajo del salón grande. No obstante, la mayor parte de sus muebles también había sido
vendido en tiempos del señor don Fernando Arias Ozores, así como la madera —robles y castaños— de una dehesa y una gran cantidad de cabezas de ganado —cuatro bueyes de labranza, alrededor de quince vacas y un mayor número de cabras, ovejas y cerdos—. Ibíd.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
LAS CASAS SOLARIEGAS DE LA HIDALGUÍA GALLEGA. ESTUDIO SOBRE
LAS CASAS DE LOS CONDES DE AMARANTE EN EL SIGLO XVIII
243
de la Mota”18 era el lugar de residencia del mayordomo, que vivía “en los
quartos bajos y casa de cozina”, y también necesitaba reparos en los pisos de
sus dos torres y de la mayoría de sus estancias, pues “sólo se halla tratable
un quarto de sobrado con dos alcobas que está arrimado a la torre más alta”,
en sus ventanas, “por hallarse derrotadas y algunas faltosas”, en el corredor
que unía las torres con la casa principal y en la muralla que rodeaba al edificio19.
Finalmente, las granjas y la casa de Pazoshermos también atravesaban una
grave situación de abandono, pues no tenían puertas ni ventanas, sus vigas estaban podridas y no se conservaba ningún tipo de mobiliario en su interior, excepto en la bodega de la casa principal. En ésta había una cuba de vino tinto de
unos dieciocho moyos, con restos de vino de la cosecha de 1716, “sin que sea
vino ni binagre, ediendo el olor”, otra cuba de unos ocho moyos “de vino blanco
revotado del todo” y dos cubetes, uno de cuatro moyos y con restos de vino
blanco “pestilente” y otro que contenía un moyo de vinagre “revuelto y de ruín
color”; unos utensilios que, debido al mal estado del vino que contenían, resultaban inservibles y era necesario hacer otros nuevos. El sacerdote que don
Andrés de Gayoso había nombrado para administrar esta casa, así como diversos vecinos del lugar, afirmaban que esta situación se debía al presbítero don
Pedro Bentura Arias Ozores, su administrador en los últimos años de vida de
don Pedro Arias Ozores, que era su sobrino: así, según alguno de los labradores
que trabajaron en estas granjas, dicho don Pedro Bentura “disipó y malbarató
dichas granxas por no averlas cuidado y reparado como devía” y, enterado de
la muerte de su sobrino, “vendió a toda prisa el vino bueno que tenía”, retirándose a su curato —San Salvador de Leirado— y “dejando la casa y las granxas
mui mal reparadas”20.
18
Una casa “con su portada y muralla alderedor, que demuestra su fábrica mucha antigüedad, con
su castillete algo derrotado y dos torres, la una pequeña y otra muy alta, cubiertas y con sobrados”.
AHUS, Medinaceli, Amarante, 487, leg. 22, doc. 1.
19 Además de las tullas, que se situaban debajo del salón —entre las dos torres—, su mobiliario
estaba formado por seis sillas —cuatro de ellas totalmente inservibles—, tres bancos —dos de ellos
con respaldo—, dos bufetes, una arca y una media cama, mientras que los objetos de uso cotidiano
se restringían a seis toneles, que en total portaban ochenta cañados de vino, una tina y un pilo de
pisar uvas; unos bienes “de muy poco balor”, que “demuestran antigüedad más de quarenta años”
y que, según el mayordomo, “havían quedado de don Sancho Arias Conde” y eran los que quedaban
tras la venta hecha por el señor don Fernando Arias Ozores. Ibíd.
20 AHUS, Medinaceli, Amarante, 488, leg. 22, doc. 1.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
244
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO
2. REPARACIONES REALIZADAS DURANTE EL SIGLO
La situación que presentaban a inicios de siglo estas casas, a las que se debían
añadir Sober, Ferreira, Covelo y Teanes,21 sufriría una importante mejoría a lo
largo del siglo XVIII, debido a que sus titulares, tal y como se reflejaba en las
contabilidades de sus mayordomos de rentas, destinaron una parte considerable
de sus ingresos a realizar “obras y reparos” en las diversas casas solariegas que
acabarían formando parte de su extenso patrimonio. Esta labor reconstructora sería
especialmente intensa en el caso de los señores don Fernando Gayoso y su esposa
doña María Josefa de los Cobos, en particular, durante los años treinta y cuarenta;
y, posteriormente, tendría continuidad durante las tres últimas décadas del siglo,
con el segundo hijo varón de este matrimonio, don Domingo Gayoso de los Cobos.
La labor que desarrollaron don Fernando Gayoso y su esposa en el transcurso
de los años treinta y cuarenta, que, en realidad, era la continuación de lo que don
Andrés Gayoso y doña Constanza Arias ya habían iniciado en las décadas anteriores, aparecía reflejada en el testamento de don Fernando Gayoso, otorgado por su
viuda en virtud del poder que para ello había recibido22. Según el mencionado testamento, don Fernando Gayoso y su esposa habían realizado “mejoras de considerazión” en las casas de Amarante, San Miguel, La Mota, Ferreira, Pazoshermos,
Meixide, Ourense, Oca y Santiago, las cuatro últimas heredadas de don Andrés de
Gayoso; en las capillas de Amarante, Ferreira, Oca y Santa María Magdalena de
Ourense; y en otros edificios que poseían en la ciudad de Santiago, como las “casas
de Entremuros” y “la casa de la Algueria enfrente de la casa prinzipal”23.
21
En lo que se refiere a estas cuatro casas, el receptor encargado de realizar las diligencias para la
testamentaría de don Pedro Arias Ozores no realizaba un reconocimiento de sus desperfectos. En
la casa de Teanes, pro ejemplo, tan sólo se hacía constar los bienes existentes en ella, de acuerdo
con la declaración del mayordomo y de otros testigos: según el mayordomo, “en la casa principal
no ay muebles algunos ni los alló en ella el año de diez y seis, que entró en la administrazión de los
rayzes y sus rentas, y por ello le fue preziso hacer catre y comprar ropa para dormir, un bufete, dos
bancos rasos y una arca, todo nuevo, que fabricó de horden de dicho conde”; declaración que confirmaban los demás testigos, añadiendo que “en la bodega ay la fustalla para recoxer el vino de la
granxa de Teanes, con sus lagares”, que ya existían en tiempos de don García Ozores.
22 Don Fernando Gayoso, “estando enfermo en cama” y en su residencia vallisoletana, otorgaría
poder a favor de su esposa el día 21 de junio de 1751 para que, tras su fallecimiento, ella pudiera
otorgar su testamento, de acuerdo con los deseos que le había comunicado en vida y con lo que señalaba en dicho poder; un testamento que, de acuerdo con dicho poder, sería otorgado por doña
María Josefa de los Cobos en la ciudad de Valladolid el día 18 de febrero de 1752. Vid.: AHUS,
Medinaceli, Amarante, 481, leg. 16, doc. 46 (Poder y testamento de don Fernando Gayoso).
23 Asimismo, don Fernando Gayoso “mejoró sus maiorazgos y diversos forales levantados y opuestos, aumentando, con las demandas y pleitos que a puesto y seguido sobre ello, partida considerable
de renta, así de zenteno y trigo como dinero”; una tarea que llevaría a cabo con varios lugares y forales de las casas de Amarante, Sober y Ferreira, La Mota, Oca, Santiago y, especialmente, con “la
hazienda de Cambados, Rial y Castrelo, en el valle del Salnés, y la de el partido de Goián y Arnoya,
anexa y perteneziente a su casa y maiorazgo de Teanes”. Ibíd.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
LAS CASAS SOLARIEGAS DE LA HIDALGUÍA GALLEGA. ESTUDIO SOBRE
LAS CASAS DE LOS CONDES DE AMARANTE EN EL SIGLO XVIII
245
No obstante, las mayores inversiones de estos señores en “obras y reparos”
se concentrarían en los edificios que poseían en los núcleos urbanos —Santiago,
Coruña y Orense— y, especialmente, en aquellos “palacios” o “pazos” en donde
solían residir habitualmente o que visitaban con mayor frecuencia. De acuerdo
con ello, la inversión realizada por don Fernando Gayoso y su esposa en la reparación de la fortaleza de Amarante y su capilla, incluidos los ornamentos necesarios para oficiar misa en ésta, ascendía a 1.000 ducados, pero las obras
realizadas para “reedificar de nuevo el jardín” de la casa principal de Santiago,
el edificio existente enfrente de ella, destinado a mayordomía, y las casas de Entremuros sumaban un total de 5.000 ducados, mientras que los diversos trabajos
acometidos en el pazo de Oca y su capilla habían supuesto un desembolso de
16.000 ducados.
Además, la mayoría de estas casas continuaron con un mobiliario caracterizado por su escasez y, excepto en ocasiones en las que se hizo imprescindible su
renovación, por su vejez, mientras que aquellos edificios en los que residían los
señores contaban con un mayor desarrollo arquitectónico y en sus numerosas estancias se encontraban abundantes objetos decorativos —cuadros, esculturas…
— y de uso cotidiano —menaje de cocina... —, ropa de varios tipos —colgaduras
de cama, manteles, servilletas... — y un mobiliario que reflejaba la posición social
y económica de sus poseedores, por sus materiales de elaboración —castaño,
nogal, cerezo, caoba... —, o por su formato y su decoración —molduras, escudos... —24.
Una muestra de la diferencia que había entre las diversas casas se puede ver
en el cuadro 1, que recoge el valor de los bienes inventariados en siete de ellas
tras la muerte de don Fernando Gayoso. Así, los bienes del “palacio” vallisoletano
en el que había fallecido dicho señor sumaban 279.486 reales, mientras que los
bienes del pazo de Oca se reducían a 18.385,2 reales; en la casa principal de Santiago, que había sido la residencia del señor y su familia hasta octubre de 1751,
se hallaban bienes tasados en 7.349 reales, que se completaban con los existentes
en la mayordomía, cuyo valor era similar al de los bienes de Ourense; y en último
lugar se situaban las casas de Herbedelo y Sober, con un mobiliario mucho menor.
24
El avance del llamado “proceso de civilización” durante la época moderna sería evidente en una
gran parte de los pazos de la hidalguía gallega y, por supuesto, el grado de ostentación y lujo sería
mayor en aquellos donde residían los hidalgos más ricos y poderosos, convertidos en grandes centros
de consumo, de atracción de mano de obra y, en particular, de demanda artística. Vid., entre los trabajos que se han dedicado a analizar la estructura arquitectónica y, en general, los rasgos artísticos
de estos pazos, MARTÍNEZ BARBEITO, Carlos, Torres, pazos y linajes de la provincia de la Coruña, León 1978; RIVERA RODRÍGUEZ, M. ª Teresa, Los pazos orensanos, A Coruña 1982; GARCÍA IGLESIAS, Xosé Manuel, Pazos de Galicia. Análisis documental, A Coruña 1992; PEREIRA
MOLARES, Ana, Os pazos. Moradas fidalgas de Galicia, Vigo 1996; y, centrado en un pazo concreto, SÁNCHEZ GARCÍA, Jesús Ángel, Mariñán. Pazo de los sentidos, A Coruña 1999.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
246
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO
Cuadro 1. Bienes muebles y semovientes inventariados al fallecer don Fernando Gayoso
(Valor en reales de vellón)
Valladolid
Coches y literas
Ganado
Iluminación
Mobiliario
Objetos decorativos
Ropa de cama
Ropa de mesa
Ropa de otros tipos
Servicio de baño
Servicio de cocina
Servicio de mesa
Utensilios agrícolas
Varios
TOTALES
Oca
51.740
32.055
70,0
6.438
56,0
12.481 6.072,2
52.787 4.603,2
26.074 3.022,0
2.224
32,0
3.469
256,0
8.580
85,0
913
294,0
58.590
773,7
428,7
24.135 2.692,5
279.486 18.385,2
Santiago
Ourense Herbedelo Sober
Palacio Mayordomía
5.000
500,0
600,0
4
15,0
1.563
916,5
2.498
769
181
703
797,0
526
56,0
380,0
53,0
79
539,5
265
7.349
3.857,0
3.289
769
181
FUENTE: Elaboración propia a partir de inventarios postmortem (AHUS, Medinaceli, Amarante, 480,
leg. 15, doc. 6)
En cuanto a la inversión de don Domingo Gayoso de los Cobos, aunque éste no
mencionaba nada en su testamento, las cuentas de sus mayordomos de rentas mostraban a un señor que, aunque no siempre de forma voluntaria, también realizaría
importantes obras, no sólo en sus principales casas solariegas, sino también en aquellas iglesias y capillas de las que era patrono y en otros edificios que se hallaban
igualmente bajo su responsabilidad, como las cárceles jurisdiccionales. De este modo,
los mayordomos de Amarante y Sober-Ferreira tuvieron que afrontar importantes
desembolsos desde los años setenta hasta fines de siglo —sobre todo, en los setenta
y noventa—, una época en la que también se acometerían obras de gran relevancia
en la casa principal de Santiago, en otros edificios de esta ciudad, así como en el
pazo de Oca, cuya huerta ya requería un elevada inversión para pagar los salarios de
los trabajadores y jornaleros contratados para acometer los trabajos agrícolas25.
25
Sobre las obras de Oca y las labores agrícolas realizadas en su huerta, que experimentaría una
gran transformación durante el siglo XVIII, vid.: SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, “La vida
en los pazos gallegos”, 304 ss.; y, con un enfoque más general, LÓPEZ, Pedro, “Historia del pazo
de Oca”, Boletín Auriense, 14 -15 (1986), 143-171. Y, en lo que se refiere al papel del jardín de los
pazos gallegos, cf.: RODRÍGUEZ DACAL, Carlos – IZCO, Jesús, El jardín de los pazos gallegos.
Espacio de recreo y fuente de recursos, Santiago 1994; y SÁNCHEZ GARCÍA, Jesús Ángel, “El
jardín de una élite. Los Bermúdez de Castro y el pazo de Montecelo en los siglos XVIII y XIX”,
Universitas. Homenaje a Antonio Eiras Roel 2, Santiago 2002, 113-135.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
LAS CASAS SOLARIEGAS DE LA HIDALGUÍA GALLEGA. ESTUDIO SOBRE
LAS CASAS DE LOS CONDES DE AMARANTE EN EL SIGLO XVIII
247
La fortaleza de Amarante sufriría un grave incendio a inicios de la década de
los setenta que obligaría a realizar una importante inversión para acondicionar
de nuevo las estancias que habían sido afectadas por el fuego, labor que se iniciaba en 1773, con el reconocimiento de los desperfectos por un maestro de carpintería y otro de cantería, y no se finalizaría hasta finales de dicha década, con
la construcción de un nuevo cuarto, dos caballerizas, un cobertizo y un horno
para el “casero” y su familia. Pero, además de las obras realizadas en la propia
fortaleza, el señor también destinaría una parte de sus rentas a la construcción de
una cárcel en el coto de Santa María de Gián, para lo cual se habían desembolsado
1.820 reales en 1769, y otra en la jurisdicción de Amarante, ya en los años 179798, y también invertiría más de 47.500 reales a la realización de obras y reparos
en varias iglesias parroquiales de la jurisdicción de Amarante desde 1788 hasta
fines de siglo, destacando las cantidades gastadas en las iglesias de San Julián de
Facha, San Esteban do Castro de Amarante y Santa Eulalia de Árbol, tanto en “la
fábrica de la iglesia” como en sus retablos y en todo lo demás necesario, con una
inversión de más de diez mil reales en cada una de ellas26.
Una parte considerable de las rentas percibidas por los mayordomos de las
casas de Sober y Ferreira durante los años setenta y primera mitad de la siguiente
década se destinarían a costear las obras y reparaciones realizadas en el palacio
de Sober y demás edificios anexos a él, como la capilla de Nuestra Señora del
Rosario, de tal forma que entre los años 1772-83 se registraría un gasto total de
32.890,4 reales. En la fortaleza de Ferreira también se realizarían varias obras,
pero serían menos costosas, destacando 8.191,32 reales desembolsados en el año
1776 para “armar la casa de Ferreira, su torre y faiados”, incluyendo las cantidades gastadas para “subir los cañones a la pared del castillo”. A ello había que
añadir la construcción de la cárcel jurisdiccional de Sober en 1768, que tan sólo
costaría 1.112 reales, los reparos realizados en ella hasta fines de siglo, que supondrían otros 799,5 reales, así como las diversas cantidades entregadas para
obras en las iglesias de San Esteban de Refoxo, San Pedro de Sindrán y San Juan
de Toldaos, que ascendían a 10.263 reales, y aquellas otras invertidas en la conservación de bodegas, lagares y otros bienes que también formaban parte del patrimonio de las casas de Sober y Ferreira (Vid. Cuadro 2).
Igualmente, don Domingo Gayoso de los Cobos también acometería importantes obras en la casa principal de Santiago, una de las tres residencias en las
que viviría entre los años 1765 y 1797, así como en otros edificios que poseía en
dicha ciudad, algunos de ellos comprados por él mismo, reparados y, posteriormente, arrendados. Así, entre el 10 de junio de 1786 y el 3 de marzo de 1788 se
26
AHUS, Medinaceli, Amarante, 483 y 484, leg. antiguo 8 (Contabilidades de los mayordomos
de la casa de Amarante para los años 1765-1801).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
248
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO
realizarían obras en dicha casa por un importe total de 193.239,29 reales, unas
obras que continuarían en años sucesivos y durante toda la década de los noventa,
si bien las cantidades destinadas a estos fines en los últimos años del siglo ya serían menos relevantes: entre el 17 de octubre de 1797 y el 30 de noviembre de
1798, por ejemplo, tan sólo se gastarían 33.998,71 reales, de los cuales 17.482,65
se habían invertido en “la obra que se hizo en las casas inmediatas a la principal”
y la cantidad restante se había destinado a pagar obras y reparos menores realizados en los edificios, así como en mobiliario y otros objetos de uso cotidiano,
que poseía en la ciudad de Santiago y el coto de Oca, destacando 5.932 reales
pagados a un pintor —don Juan Bernardo del Río—, 3.770,30 recibidos por un
herrero —Vicente Samoeda— y otros 3.311 adeudados a un guarnicionero —
Manuel Barona— que había reparado uno de los coches del señor27.
3. LA SITUACIÓN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX
El gran número de mayorazgos agregados durante el siglo XVIII permitiría
que los condes de Amarante pudieran realizar una importante inversión en la reparación y conservación de las diversas casas solariegas que poseían en Galicia,
tierra en la que residirían durante una gran parte de sus vidas, siendo la ciudad
de Santiago su principal lugar de habitación. Doña Constanza Arias Ozores y su
esposo don Andrés de Gayoso serían los primeros condes de Amarante avecindados en dicha ciudad, aunque también pasarían largas temporadas en el pazo
que poseían en la feligresía de San Esteban de Oca. Don Fernando Gayoso, hijo
de los anteriores, y su esposa doña María Josefa de los Cobos también residirían
en Santiago y Oca hasta octubre de 1751, fecha en la que esta pareja se trasladaba
a la ciudad de Valladolid, donde fallecería don Fernando Gayoso. Asimismo, don
Domingo Gayoso de los Cobos, como habían hecho sus padres y sus abuelos,
también pasaría casi toda su vida en territorio gallego, residiendo en Santiago,
Oca y, también, A Coruña; pero en octubre de 1797 se trasladaría con su esposa
a la villa de Madrid, en donde fallecería el día 4 de septiembre de 1803, con setenta años, siendo enterrado “de secreto” en la iglesia de San Luís, junto a su esposa y a su segundo hijo varón, fallecido apenas un año antes28.
27
AHUS, Medinaceli, Santiago, 275, leg. antiguo 6 (Libro cobrador de 1774); y 277, leg. antiguo
7 y 282, leg antiguo 8 (Cuentas de 1784-88 y 1797-98).
28 AHUS, Medinaceli, Amarante, 481, leg. 16, doc. 47 (Testamento otorgado por don Domingo
Gayoso en Madrid el 2 de septiembre de 1802); e Indiferente, 187, fotograma 418 (Partidas de defunción de don Domingo Gayoso, su esposa y su segundo hijo).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
LAS CASAS SOLARIEGAS DE LA HIDALGUÍA GALLEGA. ESTUDIO SOBRE
LAS CASAS DE LOS CONDES DE AMARANTE EN EL SIGLO XVIII
249
Cuadro 2. Cantidades gastadas en obras por los mayordomos de Sober-Ferreira
entre 1766 y 1800 (Reales de vellón)
Lugar
Palacio de Sober y sus anexos
Iglesias de Refoxo, Sindrán y Toldaos
Fortaleza de Ferreira
Bodega y lagar en Santa Eulalia de Teilán (en Bóveda)
Cárcel jurisdiccional de Sober (en Proendos)
Cercado de una dehesa (“dehesa do Castro”)
Cercado de un prado (“prado de Vizcaya”)
Otros lugares
Total
Cantidad
47.047,08
10.263,00
9.980,32
3.169,44
1.911,50
1.100,00
612,00
119,50
74.202,84
FUENTE: Elaboración propia a partir de cuentas de los mayordomos de Sober-Ferreira para los años 17661800 (AHUS, Medinaceli, Amarante, 485 y 486, leg. antiguo 9)
En cualquier caso, a pesar de la importante inversión realizada durante el
siglo XVIII, las casas heredadas por don Joaquín Gayoso de los Cobos, hijo
primogénito de don Domingo Gayoso, aún presentaban cuantiosos desperfectos a inicios del siglo XIX. Como se puede ver en el cuadro 3, estos desperfectos se valoraban en 404.995 reales de vellón, una gran parte de los cuales
debían gastarse en algunas de las casas existentes en Santiago: una casa usada
como almacén y pajar, que lindaba con el palacio reparado por el difunto don
Domingo Gayoso y que había sido incluida en el proyecto de obra de aquel,
en donde debían invertirse 114.031 reales; otras dos casas sitas en la misma
calle de la Algalia de Abajo, una habitada por dos mujeres y con desperfectos
valorados en 2.135 reales, y otra “quasi enteramente en el suelo”, en cuyo solar
aún se hallaban los restos de las obras hechas en el palacio, que requería una
inversión de 18.652 reales; y, por último, otras tres casas situadas en la calle
de Entremuros, que confinaban con un horno que también era del señor y se
hallaba aforado, en las cuales era necesario realizar reparos por un valor total
de 4.092 reales.
Entre las casas solariegas propiamente dichas, los desperfectos más cuantiosos se encontraban en el palacio de Sober, con un valor de 57.000 reales, la mayor
parte de los cuales debían invertirse en la reparación de una pared derruida, de la
chimenea de la cocina, que era aconsejable colocar en otra parte del palacio, y
del armazón de “los tres altos, que se entienden terreno, primero y segundo piso,
que es el de los fayados”; y en la fortaleza de Ferreira, que “a no ser algunos reparos que se han hecho de nuevo, ya estubiera todo este edificio arruinado por su
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
250
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO
antigüedad”, era necesario realizar obras por un valor de 36.180 reales29. Como
Sober y Ferreira, las casas de San Miguel de Penas y San Pedro de Meixide estaban a cargo de un mismo administrador y, por ello, sus desperfectos se reconocían conjuntamente, aunque en San Miguel ascendían a 18.800 reales, mientras
que en Meixide se limitaban a 10.350 reales. Entre veinticinco y treinta mil reales
se situaban los desperfectos de las casas de Cillobre, Torés y Mañón, mientras
que en La Mota y Junqueras no llegaban a veinte mil y en las demás casas apenas
superaban los cinco mil reales.
Cuadro 3. Tasación de los desperfectos de las casas del conde de Amarante a inicios del
siglo XIX (Reales de vellón)
Casas
Seis casas en la ciudad de Santiago
Palacio de Sober y fortaleza de Ferreira
Casas de San Miguel de Penas y San Pedro de Meixide
Fortaleza de Cillobre y anexos (capilla, casa da Fraga y casa da Viña)
Fortaleza de Torés y bienes anexos a ella
Pazo de Mañón, en Lagostelle (Guitiriz)
Casa de San Esteban de La Mota
Fortaleza de Junqueras y casa de la audiencia-cárcel del Caramiñal
Palacio de la Mela, en Covelo
Torre de Santiago de Fazouro, en Mondoñedo
Pazo de Oca
Casa y torre de Parga
Capilla y casa cárcel del coto de San Pedro de Roupar
TOTAL
Tasación
138.910
98.980
29.150
28.500
27.210
26.496
19.130
13.728
5.697
5.680
4.530
4.224
2.760
404.995
FUENTE: Elaboración propia a partir de los reconocimientos hechos en el año 1804, tras la muerte de
don Domingo Gayoso de los Cobos (AHUS, Medinaceli, Indiferente, 187, fotogramas 466 y ss.)
29
Los maestros de cantería y carpintería que habían reconocido el palacio de Sober y la fortaleza
de Ferreira también reconocerían la capilla de Sober, no hallando en ella desperfectos de consideración, la capilla de Ferreira, en la que se requerían 4.000 reales para reparar su retablo, su armazón
y su tejado, la cárcel de la jurisdicción de Sober, para la que el carpintero decía que se necesitaban
1.500 reales, y “la bodega que se llama de Martur, adonde se recoge la sincura de S.E. de San Esteban de Refoxo”, en la que se requerían otros 300 reales para poner dos vigas nuevas. Todo ello,
junto con los desperfectos arriba mencionados, sumaba un total de 98.980 reales. Vid.: AHUS, Medinaceli, Indiferente, 187, fotograma 466 (Reconocimientos y tasaciones de “los desperfectos, mejoras y fincas libres encontrados en los estados de Amarante, Parga y San Miguel de Penas”).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
LAS CASAS SOLARIEGAS DE LA HIDALGUÍA GALLEGA. ESTUDIO SOBRE
LAS CASAS DE LOS CONDES DE AMARANTE EN EL SIGLO XVIII
251
La inversión en obras, por tanto, tendría que continuar durante el siglo XIX,
pero en esta centuria ya no se acumularían más rentas mediante la agregación de
mayorazgos y la Guerra de Independencia y, posteriormente, las transformaciones
introducidas por la legislación liberal afectarían a los ingresos de don Joaquín
Gayoso de los Cobos, que no podría realizar inversiones tan relevantes como sus
predecesores30. Los estados que don Joaquín había heredado en Castilla, Cataluña, Aragón y Andalucía serían ocupados por los franceses y, como indicaba su
apoderado general de la ciudad de Santiago en 1812, durante varios años tendría
que costear todos sus gastos casi exclusivamente con las rentas de sus estados de
Galicia, “agregándose a todo ello que con los superiores decretos de abolición
de señoríos cesaron y continuamente están cesando varios pagos que, en cierto
modo, podrían cubrir parte de los gastos forzosos de las casas de S.E.”; y, además,
sus administradores tampoco podrían percibir con regularidad muchas de las rentas que aparecían en sus libros cobradores31.
El propio don Joaquín Gayoso de los Cobos reconocía su situación en algunas de las cartas remitidas a sus administradores. A inicios de 1828, por ejemplo, contestaba a una solicitud para un puesto vacante de administrador
indicando que se veía obligado a “hacer novedad en algunas de las administraciones de aquel propio reino”, no sólo por el mal comportamiento y desidia de
varios de los administradores, sino también por “la decadencia de mis rentas
por el despreciable valor que ha años tienen los frutos, no menos que por las
vicisitudes que desgraciadamente han cogido a los propietarios y, en especial,
a los de mi clase”; y apenas un año más tarde, en una carta remitida a uno de
sus administradores, afirmaba que se hallaba “en la indispensable necesidad de
aceptar cuantas medidas de economía estén al alcance, en razón de nivelar los
precisos gastos de mi casa con lo que en el día dan de sí las rentas de mis estados”, razón por la que había decidido “reunir en una sola las administraciones
de Amarante, San Miguel de Penas y Meijide”, destituyendo a los administradores existentes —uno para Amarante y otro para San Miguel y Meixide— y
30
Sobre la aplicación de la legislación liberal en Galicia y las consecuencias que tendría para su
estamento nobiliario, vid.: VILLARES PAZ, Ramón, La propiedad de la tierra en Galicia, 15001936, Madrid 1982, 142 ss.; BAZ VICENTE, M.ª Jesús, El patrimonio de la casa de Alba en Galicia
en el siglo XIX, Lugo 1991; ídem, Señorío y propiedad foral de la alta nobleza en Galicia (siglos
XVI-XX): La Casa de Alba, Madrid 1996, 227 ss.; DOMÍNGUEZ CASTRO, Luís, Viño, viñas e
xentes do Ribeiro. Economía e patrimonio familiar, 1810-1952, Vigo 1992; MIGUÉS RODRÍGUEZ, Vitor M., As terras, as pousas e os vinculeiros, 446 ss.; y PRESEDO GARAZO, Antonio,
A fidalguía galega ante a crise do Antigo Réxime (1812-1868), Santa Comba-A Coruña 2006.
31 Entre las rentas que no se percibirían en estos años se hallaban los diezmos, que en Galicia constituían su segunda fuente de ingresos, después de las rentas forales. Vid.: AHUS, Medinaceli, Santiago, 271, leg. antiguo 1, doc. 15 (Expediente sobre el reparto de la Contribución Extraordinaria
de Guerra del año 1812); y, sobre los efectos de la abolición de los diezmos para la nobleza gallega,
BAZ VICENTE, M. ª Jesús, Señorío y propiedad foral, 266-71.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
252
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO
nombrando en su lugar a uno sólo, el cual tendría su residencia en la fortaleza
de Amarante32.
Esta reducción del personal administrativo suponía que algunas de sus casas
se quedarían totalmente deshabitadas, siendo utilizadas únicamente sus paneras,
tullas y bodegas para beneficiar las rentas, una situación que no cambiaría con
los sucesores de don Joaquín Gayoso de los Cobos. Éste fallecería en Madrid el
día 6 de mayo de 1849 y sus siete hijos dividirían el patrimonio de acuerdo con
la ley de mayorazgos de agosto de 1841, pero algunas de sus casas solariegas
permanecerían indivisas durante una gran parte del siglo, sin que hubiese un único
titular que se encargase de costear la reparación de sus desperfectos. Según un
inventario del año 1898, en esta situación se encontraban los siguientes edificios:
la “torre de Cillobre”, con su planta baja, piso y graneros, así como “horno, cuadras y tendal separado de la misma”, todo cerrado con muro alto; la casa “llamada
torre de Parga”, colindante con un huerto y unas “ruinas de la torre”; el “palacio”
de Amarante, con su huerta; “las ruinas de una fortaleza” en Torés, además de
una cárcel, una panera y diversos terrenos; “un edificio ruinoso denominado de
San Miguel de Penas, situado en el pueblo de este nombre”; una “casa tulla” en
Gián; y “una casa para recoger granos” en Moreiras33.
32
AHUS, Medinaceli, Curatos, 300 (Nombramientos de administradores).
De todos estos edificios, aquellos que tenían un mayor valor eran la torre de Cillobre, tasada en
6.250 pesetas, el palacio de Amarante, valorada en 3.000 pesetas, y los bienes de Torés, que suponían
otras 3.830 pesetas. Vid.: AHUS, Medinaceli, Indiferente, 200, fotograma 145 (Relación e inventario
de bienes indivisos de don Joaquín Gayoso de los Cobos).
33
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 235-252. ISSN 0210-847 X
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 253-274
ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y
ARTEAGA PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:
LA ESCUELA DE VETERINARIA COMO ÉMULA
DE LA ÉCOLE D´ANATOMIE D´ALFORT EN PARÍS
IVÁN MOURE PAZOS
Universidad de Bolonia – Fundación Pedro Barrié de la Maza
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA: LA ESCUELA DE
VETERINARIA COMO ÉMULA DE LA
ÉCOLE D´ANATOMIE D´ALFORT EN PARÍS
RESUMEN
Bajo el promotorado de D. Eugenio Montero Ríos, tendrá lugar en Compostela una renovación
de carácter arquitectónico y educativo que afectará a la nueva imagen de la ciudad finisecular.
Entre las intervenciones de más calado se cuenta La Escuela de Veterinaria (actual Parlamento
de Galicia), creada por Antonio Bermejo y Arteaga a imagen y semejanza de L´École d´Anatomie d´Alfort de Diet en París.
PALABRAS CLAVE: Eugenio Montero Ríos, Santiago de Compostela, Escuela Veterinaria, Arquitectura Ecléctica.
THE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA´S
GREAT PROJECT FOR SANTIAGO DE COMPOSTELA:
THE SCHOOL OF VETERINARY AS EMULATOR OF
ÉCOLE D´ANATOMIE D´ALFORT IN PARIS
ABSTRACT
Under Mr. Eugenio Montero Rios´ promotion, an architectonical and educational renovation
will take place in Compostela, which will affect to the town´s image at the end of the 19th
century. One of the most relevant interventions will be the Veterinary School (current Galician
Parliament), projected by Antonio Bermejo y Arteaga as the image and likeness of the Parisian
École d´Anatomie d´Alfort of Diet.
KEY WORDS: Eugenio Montero Ríos, Santiago de Compostela, Veterinary School, Eclectic
Architecture.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
Recibido/Received: 08/07/2010
Aceptado/Accepted: 27/07/2011
INTRODUCCIÓN
E
NTRE el último cuarto del siglo XIX, y principios del XX, Galicia seguía
siendo una comunidad eminentemente agraria caracterizada por una escasa industria, a la par que era una de las zonas de España con mayor
densidad poblacional ubicada en núcleos dispersos de aglomeración demográfica. Debido al gran paro imperante en las áreas rurales, pronto se optará por
una errada migración masiva a las ciudades, donde muchos no encontrarían en
ellas más que decepción y desempleo, hecho que, de manera forzosa, desembocará -en el mayor de lo casos- en emigración1. Pero si difícil era la situación gallega, más lo sería la triste realidad santiaguesa, ya que la pretendida
modernización industrial, bien fuese conservera, naval, o agroindustrial, parecía
mostrarse ajena a una preferencia compostelana, afirmándose por la contra en
otros núcleos poblacionales como A Coruña, Ferrol, o Vigo. Por lo tanto, y en
base a una acuciante falta de industrialización, Santiago comenzará a autodefinirse como una ciudad señera en lo educativo y en lo religioso2, donde si bien
pudiésemos argumentar que se verá afectada por un estancamiento económico
derivado de su congelamiento demográfico3, lo cierto es que, paradójicamente,
en ella se llevarán a cabo una serie de importantes reformas arquitectónicas y
urbanísticas que en mucho contribuirán a la estabilización de Compostela como
1
BONET CORREA, Antonio, “Las ciudades gallegas en el siglo XIX”, Arte y Ciudad. Ámbitos
medieval, moderno y contemporáneo, Santiago de Compostela 2000, 180.
2 R. VILLARES, “La ciudad de los dos Apóstoles (1875-1936)”, Historia de la Ciudad de Santiago
de Compostela, Santiago de Compostela 2003, 478.
3 Ibid, 481. “La principal característica que define la situación demográfica de la ciudad compostelana, desde mediados del siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX, es la estabilidad de sus efectivos, comportamiento que ha merecido calificativos como de aciago siglo XIX o de Anodino
crecimiento poblacional. Con una población de 23.773 habitantes en 1860 (en la que se incluye
todo el municipio), en el censo de 1920 el recuento de sus habitantes alcanza la cifra de 25.870, lo
que supone que en el trecho de sesenta años la población compostelana apenas había crecido un
ocho por ciento”.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
256
IVÁN MOURE PAZOS
Fig. 1
Antonio Bermejo y Arteaga. Escuela de Veterinaria. 1915. Col. Biblioteca Xeral de la USC
indiscutible centro del saber. Entre las más señeras, y sin menoscabo de la espectacular Escuela de Medicina (1928) creada por Fernando Arbós y Tremanti,
se cuenta la olvidada Escuela de Veterinaria (1915) (actual parlamento Gallego)
proyectada por Antoinio Bermejo y Arteaga, y auspiciada en todo momento por
el augusto benefactor Don Eugenio Montero Ríos, que desde sus altos cargos
en el gobierno de la nación impulsó a lo largo de toda su vida cualquier medida
que beneficiase a la susodicha institución [fig. 1].
EL PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA: TAXONOMÍA ESPACIAL Y MEMORIA EDILICIA
“Para que el pueblo de Santiago se pueda
formar una idea completa de la grandiosidad de este
edificio, y por consecuencia, de la importancia del
obsequio que le ha hecho el ilustre señor Don Montero Ríos,
lo vamos a comparar con otros que sean conocidos
por todos, de lo cual resulta ser más del
doble que San Clemente y tener 32 metros de más de
fachada que nuestro monumental Consistorio, siendo
el doble de ancho que éste”4.
4
La Voz de Galicia (25-03-1903).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:…
257
Acaso le debamos a las palabras de Ramón García Suárez, presidente de la
junta de obras, el que, de una manera introductoria, nos pongan sobre los precedentes de lo que este vasto proyecto arquitectónico supuso para una modesta ciudad como Santiago de Compostela. Proyecto que, sabemos, fue realizado por
Antonio Bermejo y Arteaga y continuado, tras su muerte, por Arturo Calvo, quien
se hace cargo del proyecto modificando algunos aspectos básicamente ornamentales de la propuesta inicial, manteniendo la división espacial, planta, y estructura
arquitectónica del proyecto originario.
Una vez aclaradas algunas autorías, veamos, pues, la distribución del complejo [fig. 2]. Este se extendería por un total de 59.859 metros cuadrados, de los
cuales, el arquitecto dedicó 5.830 para la edificación y 54.026 para patios, jardín
botánico, y granja experimental5. Insertos en dichos terrenos, el arquitecto
acuerda proyectar 5 edificios en función de las necesidades de la escuela, meticulosamente descritos por Ramón García y Suárez:
El principal ó verdadera escuela con dos plantas ó pisos y cuatro pabellones
pequeños de planta baja situados detrás y á bastante distancia de aquel y destinados
dos de ellos á clínicas de enfermedades contagiosas, uno á herradero y fragua y
otro á baño para los grandes solípedos y rumiantes. Las dimensiones de cada uno
de los pabellones destinados a clínicas de enfermedades contagiosas son de 16 metros de largo por 8 de ancho y están divididos interiormente en dos departamentos
con el objeto de que haya aislamiento completo entre los animales enfermos. El pabellón destinado á fragua mide 22 metros de largo por 17 de ancho y se compone
de dos galerías destinadas a herradero, de un salón central con 8 fraguas para las
prácticas de forjado, de un despacho para el profesor de estas enseñanzas y de dos
almacenes para combustibles, teniendo en los ángulos de su fachada posterior dos
depósitos de agua con una capacidad en conjunto de 128.000 litros y al lado la máquina de vapor elevadora de la misma. El pabellón destinado al baño tiene 22 metros de largo por 16 de ancho y le rodea por tres de sus lados una galería cubierta
para abrigo y secadero de los bañistas y por último el pabellón principal o verdadera Escuela que llama su atención por su sencillez y elegancia; está constituido
por cuatro cuerpos angulares y dos centrales, uno en la fachada anterior y otro en
la posterior, todos salientes y unidos entre sí por seis cuerpos intermedios de treinta
metros de longitud y enlazados con los primeros por amplias galerías de comunicación. Este pabellón que estará situado a 20 metros de distancia de la verja que
se extiende a lo largo y borde de la carretera y a 32 kilómetros de los muros laterales
que encierran el solar tiene 116 metros de largo por 66 de ancho y 20 metros de
alto, ocupando una superficie de 4.870 metros cuadrado6.
En cuanto a la distribución interior del edificio principal y obedeciendo a la
información proporcionada por La voz de Galicia, la escuela en su la planta baja
vendría a albergar: vestíbulo, conserjería, portería, departamento de alumnos de
guardia, cocina general, departamento para mejoramiento de razas, guadarnés,
5
6
Id.
Id.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
258
IVÁN MOURE PAZOS
sala destinada a la consulta pública, departamento de hidroterapia, galerías de comunicación, depósitos de substancias alimenticias, palafreneros de servicio, seis
cátedras o clínica médica, otros para clínica quirúrgica, cátedra de obstetricia, anfiteatro anatómico, antesala y botiquín, sala de disección, sala de operaciones con
potros de suspensión, escalera principal, otra de servicio, retretes, y patio central.
En la planta alta: Salón de actos públicos, habitaciones del director, sala de
profesores, dirección, antedespacho, secretaría y archivo, biblioteca, despacho de
bibliotecario, laboratorio de trabajos bacteriológicos, ídem histología, departamento de maceraciones, departamento de alumnos pensionados, gabinete fisiológico, museo zootécnico, arsenal farmacológico, arsenal quirúrgico, despacho del
director de trabajos anatómicos, museo de anatomía patológica, gabinete de física,
laboratorio quirúrgico, cátedras, antecátedras, gabinete de historia natural, entradas, departamentos de bedeles, museo de agricultura y arsenal agrícola, galerías
de comunicación, escalera principal, escalera de servicio, retretes, y almacén7.
A) Edificio principal rodeado de patios al aire libre.
B) Dos pabellones de planta baja destinados a clínicas de
enfermedades contagiosas.
C y F) Pabellón de planta baja destinado a herradero y fraguas,
con dos máquinas elevatorias de agua a cada lado.
D) Pabellón de planta baja destinada a baño de rumiantes y
grandes solípedos.
E) Patios
Fig. 2
Ordenación original de la parcela según los planos de distribución de Antonio Bermejo
y Arteaga. 1903. Col. La Voz de Galicia (25-03-1903)
7
La Voz de Galicia (23-03-1903).
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:…
259
EL PARADIGMA DEL ECLECTICISMO CLASICISTA: SECCIÓN HORIZONTAL DE UN EDIFICIO
INSTITUCIONAL
A lo largo de la historia, no han sido pocos los teóricos que arguyeron que en
el siglo XIX, el panorama arquitectónico Europeo se encontraba dominado por
dos estilos aparentemente bien diferenciados: los diversos historicismos deudores
de las formas arqueológicas pasadas, y el llamado eclecticismo basado en la hibridación de dichas formas8. En España, desde que Javier Hernando, hubiese definido a estos dos estilos como “dos voluntades, más que dos maneras de acometer
el diseño arquitectónico”, largas y fructíferas empezarían a ser las nuevas disputas
teóricas que vendrían a poner en duda el carácter autónomo de estos dos estilos.
Si bien se pudiese afirmar que los historicismos obedecen a una interpretación
cartesiana de los viejos modelos arquitectónicos, y que la visión ecléctica vendría
a conjugar libremente estos modelos, lo cierto es que, esta dicotomía ya no se
sustenta. La libertad interpretativa que los arquitectos historicistas infirieron a
sus obras, a la manera ecléctica, es un hecho incontestable. Por otra parte, no
considerar el eclecticismo como un revival historicista, se nos antojaría como el
mayor de los errores. Por tanto, y parafraseando a Patetta, podríamos afirmar que
“toda la arquitectura del XIX es ecléctica por su configuración e historicista por
su base ideológica”. Y es que, pese a lo que se suele argumentar, el historicismo
ecléctico, seguirá viviendo de las mismas plantas y formas estructurales utilizadas
por el neoclasicismo académico9, de lo que pudiera extraerse que su supuesta liberación tectónica no es tal, sino más bien, un lúdico juego ornamental que poco
contribuirán a una ruptura con las estructuras dieciochescas10. Por consiguiente,
no debiera extrañarnos que muchos autores omitan la calificación ecléctica, para
seguir hablándonos de arquitectura neoclásica finisecular, aunque bien pudiese
matizarse que el barroco superlativo de su ornamentación, en numerosas ocasiones fagocitará a la estructura clásica sobre la que se sustenta. Por lo tanto, aquellos
edificios más representativos de un nuevo orden burgués, véanse teatros, óperas,
o casas particulares, se armarán de profusas decoraciones que los significarán
como edificios señeros de una acaudalada clase social. Por la contra, todas aquellas construcciones vinculadas a la institución, como hospitales, cárceles, bibliotecas, escuelas o ayuntamientos, seguirán decantándose por un estilo mayestático
vinculado a la nobleza y el prestigio dieciochesco, provisto de una decoración
8
BENITO GOERLICH, Daniel, La arquitectura del eclecticismo en Valencia, Valencia 1981, 31.
HERNANDO, Javier, Arquitectura en España (1770-1900), Madrid 1989, 386. “Cuando entre
en crisis el neoclasicismo académico a partir del segundo tercio del siglo, ante el surgimiento de
opciones alternativas al mismo, su pervivencia sólo será posible mediante una apertura ecléctica”.
10 Ibid, 178. “La aparente libertad ecléctica, resultante de la mezcolanza de estilos, no es más que
un espejismo. Tras la profusa capa de columnas, capiteles, cornucopias, tomados del pasado, se
oculta una composición tradicional”.
9
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
260
IVÁN MOURE PAZOS
más templada y clásica, que en no pocas ocasiones, evolucionará hacia una desnudez absoluta de motivos ornamentales, donde como mucho se enfatizan líneas
de imposta, basamentos, y cornisas sobre la neoclásica estructura soporte.
Es así como el eclecticismo clasicista, iniciará su andadura vinculado a un
multitudinario elenco de edificios institucionales, de entre los que sobresaldrán
las producciones escolares. Como es lógico, la escuela proyectada por Antonio
Bermejo no se sustraerá a esta influencia académica, sino que por la contra, se
constituirá como uno de los edificios más representativos del vástago ecléctico
clasicista en territorio nacional.
Una vez aclaradas estas cuestiones preambulares, pasemos, pues, a analizar
el proyecto original, que por otra parte, cabe recordarse, nunca llegó a realizarse
de forma ortodoxa. Como ya especificamos en el precedente capítulo, la planta
es rectangular, con un patio de igual forma, y con seis cuerpos en resalte, cuatro
extremos y uno central correspondiente al alzado Oeste, y una antecátedra central
perteneciente al cuerpo Este [fig. 3].
Esta obra pasará a engrosar la prolífica lista de edificaciones finiseculares que
contribuirán al asentamiento de una vieja tipificación edilicia que, ahora más que
nunca, será adoptada por hospitales, cárceles11, y escuelas, como pauta tectónica
normativa al servicio de unas nuevas condiciones profilácticas y salubres, que de
manera obligada, vendrían a exigir grandes espacios de oxigenación y circulación.
Por ello, en lo cierto estaremos, si observamos el proyecto de la escuela desde
un punto de vista de esterilidad médica, criterio que por otra parte, ya había condicionado la elección de un enclave periférico y alejado de la Compostela intramuros.
Pero si estas fueron las razones ideológicas imperantes que determinaron la
construcción de la escuela, lo cierto es que, los arquitectos y teóricos neoclásicos
ya habían aportado las resoluciones definitivas al modelo de estructuración ortogonal. Es por ello que Antonio Bermejo, al igual que el grueso de los autores decimonónicos, van a seguir inspirándose en la mismas fuentes y tratados que otrora
configurasen el advenimiento neoclásico. Lícito será, pues, acercarnos a la tratadística que se verá representada de manera manifiesta en la obra que nos ocupa.
Indefectiblemente, las obras de J. L. Durand, se constituirán como los ya consabidos manuales de uso de todo arquitecto decimonónico digno de aprecio12. En
1802, Durand catapultará los postulados neoclásicos con la publicación de lo que,
con el tiempo, se convertirá en la Biblia arquitectónica del eclecticismo clasicista:
11
VIDLER, Anthony, El espacio de la ilustración. Madrid 1997, 114. El autor lleva a cabo un minucioso estudio sobre el desarrollo de esta tipología.
12 MIDDLETON, Robin - WATKIN, David, Arquitectura Moderna, Madrid 1979, 9.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:…
261
Fig. 3
Antonio Bermejo y Arteaga. Planta baja y superior de la Escuela Veterinaria de Santiago de
Compostela. 1915. Col. Capitanía Xeral de A Coruña
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
262
IVÁN MOURE PAZOS
Précis des leçons d´architecture, domes á l¨Ecole Polytechnique13. En dicho libro,
se aboga por una serie de reduccionistas modelos arquitectónicos basados en la
simetría, la yuxtaposición modular, o la biaxialidad a modo de cartesianos de
sabor puramente racionalista, donde los ordenes dejarían de tener una presencia
protagónica como elemento activador, para convertirse en pusilánime ornamentación14. Por consiguiente, la marcada ortogonalidad edilicia, derivará por defecto
en la creación de volúmenes cúbicos, que comportarán la aparición de una tercera
perpendicular, hecho que consumará en la infinitud de posibles dimensiones espaciales que permitirán al arquitecto jugar en planta con sustracción y adición de
cuadrados tridimensional.
Es así como en la segunda mitad del siglo XIX, los tratados de Durand
habían suscitado en gran parte de Europa el afloramiento de unas nuevas formas arquitectónicas austeras, así como una suerte de proliferación tratadística
que irradiada por la École des Beaux-Arts de París, pronto encontrará a sus
más fieles vástagos en las escuelas de arquitectura españolas, entre las que cabría reseñar a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, aunque solo
fuese porque allí, Antonio Bermejo se formara previamente a su asentamiento
como arquitecto municipal en Santiago en 187615. En dicha escuela, se familiarizaría no solo con los tratados oficiales, que a modo de manual contaba
cada asignatura especifica del plan de estudios, sino con los numerosos y prolíficos tratados albergados en la rica biblioteca16, y que vendrían a constituirse
como plantillas constructivas donde el arquitecto buscaba no solo inspiración,
sino reglas precisas de construcción, que como veremos, condicionarán sobremanera la formación del profesional. En 1846 tiene lugar la publicación del
Álbum de proyectos originales de arquitectura de Fornés y Gurrea, director
de la academia de nobles artes de San Carlos de Valencia, quien a modo de
álbum ilustrativo realizará un compendio arquitectónico estructurado por tipologías, para -según el autor- “facilitar el paso a la invención a los que se dedican a este noble arte”. En él, se presenta un prototipo de planta para una
casa de posadas para una capital, conjuntamente con una breve memoria descriptiva de todas las virtudes que debiera poseer dicho edificio; el cual bien
pudiese valernos como uno de los precedentes de nuestra Escuela Veterinaria,
puesto:
13
PICON, Antoine, Architectes et ingénieurs au siècle des lumières, Marsella 1988, 287.
VILLARI, Sergio, J.-N.-L. Durand (1760-1834), Arte e scienza dell´architettura, Roma 1987,
82-97.
15 COSTA BUJÁN, Pablo, “Documentación histórica”, Concurso de anteproxectos para adaptación do cuartel do Hórreo para sede do Parlamento de Galicia, Santiago de Compostela 1987, 63.
16 Hoy, en su mayoría, trasladados al fondo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
14
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:…
263
[...] que la hermosura de estos edificios más bien consisten en que todo esté
con la debida propiedad, que en una bella arquitectura, debiendo su fachada principal tener el carácter propio y significativo de esta clase de edificios; por consiguiente su decoración arquitectónica consistirá en la sencilla de almohadillados,
fajas y resaltes en sus ventanas; su entrada principal decorada sencillamente[...]
Por fin, la mayor hermosura de estos edificios consiste, como se ha dicho, en la propiedad, buena ordenación, comodidad [...] La solidez que han de tener estos edificios está al alcance de todos, porque el continuo uso de las escaleras, patios,
habitaciones, cuadras, etc., reclaman una construcción perfecta, tanto en cuanto á
los materiales como en el modo de gastarlos, evitando de este modo los continuos
reparos y remiendos en perjuicio de los propietarios. Por lo mismo, debiendo ser
los cimientos sólidos y anchos, los basamentos interiores y exteriores y puerta principal, serán de piedra labrada de la mejor especie que se encuentre17.
Pero si cierto fue que toda la cultura académica fue esculpiendo de manera
costante la formación del arquitecto, lo cierto es que trece años antes al encargo
de su Escuela Veterinaria, se erigiría en suelo francés un edificio institucional,
llamado a ser la fuente de inspiración más directa en la que se basará el arquitecto
para acometer su obra futura, L´École d´Anatomie d´Alfort.
A finales del XIX, de las cinco escuelas veterinarias establecidas en España,
sólo la de Santiago vendría a ubicarse en un edificio de nueva planta, circunstancia que vendría a laurear a dicha ciudad como la primera en territorio nacional
poseedora de una escuela de veterinaria creada ex profeso. Hecho, que -amén de
toda la formación teórica y práctica de la que Bermejo se había nutrido, y pese a
contar en suelo español con tipologías arquitectónicas tremendamente afines a
lo que sería su proyecto final- derivará en la búsqueda de un referente extranjero,
que a modo de modelo, viniera a inspirar la construcción de la escuela santiaguesa. Como es lógico, dicho referente lo encontrará en París, concretamente en
la Escuela Veterinaria de Maison-Alfort18. La escuela alfortiana, vendría a constituirse como la meca de la veterinaria internacional. En ella se llevaron a cabo
importantes actuaciones arquitectónicas realizadas por los más afamados arquitectos a lo largo de sus más de tres siglos de existencia19. Varios serían los arquitectos que allí dejaron su impronta, destacándose a Soufflot, Desbruyeres,
Goiffon, Cellerier, Convers, Jollier, Robelin, Robin, Bois, Peyre, Gilbert, o Diet,
autor del Edificio Anatómico20 (1879-1882), en el que Antonio Bermejo se inspirará [fig. 4].
17
FORNÉS Y GURREA, Manuel, Álbum de proyectos de arquitectura, Madrid 1848, Capítulo V.
La Gaceta de Galicia (25-03-1903). “No hay para que decir que dado el laudable deseo de construir una escuela de Veterinaria modelo, que esté a la altura de la de Alfort de nuestra vecina República, con objeto de realizar en ella completas experiencias agrícolas y zootécnicas, y tener gran
número de sementales de distintas especies y razas para mejorar la ganadería de la región”.
19 Actualmente, todos los edificios construidos en el siglo XVIII y primera mitad del XIX se encuentran destruidos, siendo la escuela un producto de la arquitectura de fines del siglo XIX y XX.
20 BERCHE, Claire, Archives de l´école nationale d´Alfort, Paris 1992, 1-33.
18
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
264
IVÁN MOURE PAZOS
EL RIGOR FORMAL: SECCIÓN VERTICAL DE UN EDIFICIO CUADRIFONTE.
Fig. 4
Diet. Plano de L´École de Anatomie d´Alfort. 1882. Col. Archivos de L´École Nationale
Vétérinaire d´Alfort (París)
De manera general, al analizar la sección vertical del edificio, no podemos
sino corroborar las teorías expuestas en el capítulo precedente dedicado al estudio
de la planta. Es así como conjuntamente al enorme patio central y los grandes
espacios abiertos circundantes, la incesante multiplicación de vanos insertos en
los muros carga, vendría a reiterarnos que nos encontramos ante un edificio que
pretende ante todo la asepsia21, fuertemente vinculado a tipologías en común necesidad de esterilización espacial.
21
Para más información relacionada con los sistemas de ventilación en la arquitectura del siglo
XIX, se recomienda la consulta de DENFER, Jean, Fumisterie, Chauffage et ventilation, Paris 1889.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:…
265
Pero acerquémonos más al comportamiento del alzado exterior. A excepción
del ábside Este y el cuerpo central de la fachada principal, las cuatro fachadas
vendrían a organizarse de forma homogénea, basado no en el orden ornamental
sino en el estructural, esto es, muros, paramentos, y pilastras adosadas que vendrían a perfilar la plomiza horizontalidad del edificio [fig. 5]. Sobriedad que se
verá enfatizada en las seis crujías organizadas en dos alturas, donde los vanos como es común en los edificios ecléctico clasicistas- reciben un tratamiento decorativo diferente en función de la altura: en la planta baja sucesión de vanos
escarzanos, en la superior ídem, pero esta vez unificados por impostas horizontales. Vanos, que serán inmortalizados por Sebastián Serlio en el libro cuarto de
su tratado arquitectónico22 -quien por otra parte cabe especificar, aportará a la
ornamentación ecléctica lo que ya había proporcionado Durand al armazón estructural- y que en la segunda mitad del XIX, sin bien es cierto que nunca
desaparecerá23, vivirá una especie de revival gracias a la divulgativa tratadística
Fig. 5
Antonio Bermejo y Arteaga. Alzado Sur y Norte de la Escuela Veterinaria. 1915.
Col. J.F.F.-G.C.M
22
SERLIO, Sebastian, Tercer y cuarto libro de arquitectura, Toledo 1552, 13.
De hecho, una de las mejores documentaciones sobre el vano escarzano, la encontraremos en el
siglo XVII, redactada por Fr. SAN NICOLÁS, en su tratado, Arte y uso de arquitectura, Madrid
1639, encontrado en los fondos documentales del archivo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, antaño ubicada en los fondos de la academia de Bellas Artes de San Fernando.
En él, se lleva a cabo, paso a paso, el proceso de realización que se ha de seguir para la construcción
de dicho vano.
23
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
266
IVÁN MOURE PAZOS
que señalará el escarzano24 como propio para aquellos edificios dotados de lacónica ornamentación, y sencillez estructural a la manera neoclásica.
Las crujías vendrían a rematar en respectivos cuerpos intersticiales adosados
a los cuerpos angulares y ábside. En ellos, los vanos obedecerían al mismo tratamiento del cuerpo apaisado -a excepción del agrandamiento de los vanos inferiores en el alzado norte y sur-, pero aquí el autor rompe la horizontalidad del
almohadillado introduciendo marbetes en las dos alturas que vendrían a reforzar
la arista del retranqueado.
En cuanto a los cuerpos angulares, estos se constituyen en su parte baja por
vanos adintelados, enmarcados por pilastras de riguroso dórico con remate acornisado; en el piso superior de nuevo vanos adintelados, pero esta vez, el arquitecto
añade decoración denticulada de acortado metátomo, entre ménsulas sustentando
un frontis semicircular coronado con antema de corte neorrenacentista. Formas
nuevamente originarias del libro tercero y cuarto de Serlio25, donde inicialmente
se vinculará el vano con frontis semicircular a la elegancia jónica, y que derivará
en una suerte de eclecticismo formal, a la luz de los sucesivos tratados que lo irán
enriqueciendo. Partiendo de los inmediatamente sucesivos libros de Vignola26 y
Palladio27, pasando por la barroca antología de Brizguz y Bru28, para finalizar
con los innumerables tratados decimonónicos que, a tenor de un más que establecido historicismo neorrenacentista, innovará sobre la miscelánea vano-orden,
de los cuales resaltaré Traité D´architecture de Léonce Reynaud29, Architecture
et construction civiles. Maçonnerie de J. Denfer30, o el tratado de José Planella
y Coromina, Arte de la perspectiva31.
El cuerpo principal, de estructura durandoniana32, vendría a comportarse
igual que los angulares, solo que aquí al introducirse la puerta principal se suma
un vano al cuerpo superior entre los espacios interpilastrados, coronado por un
friso rotulado con antemas vegetales en remate [fig. 6].
24
Prácticamente, toda la tratadística del XIX dedicará un pequeño apartado a este vano. Valga
como ejemplo: PORTUONDO, Bernardo, Lecciones de arquitectura, Madrid 1877, del que la academia de Bellas Artes de San Fernando poseía una copia, y que se convirtió en uno de los manuales
a seguir por todos los arquitectos del momento.
25 SERLIO, Sebastian, op. cit., 25.
26 VIGNOLA, Jacopo, Regla de los cinco ordenes de arquitectura, Madrid 1593, 42.
27 PALLADIO, Andrea, Los cuatro libros de arquitectura, Madrid 1797, 17.
28 BRIGUZ Y BRU, Anastasio, Escuela de arquitectura civil, Valencia 1738, 90-3.
29 REYNAUD, Léonce, Traité D´architecture, Paris 1860, 32-4.
30 DENFER, Jean, Architecture et construction civiles. Maçonnerie, Paris 1891, 316.
31 PLANELLA Y COROMINA, Josep, Arte de la perspectiva, Barcelona 1840, 38.
32 PICON, Antoine, op. cit., 287.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:…
267
Fig. 6
Antonio Bermejo y Arteaga. Alzado de la fachada principal. 1915. Col. La Voz de Galicia
(25-03-1903)
El ábside, se constituirá como el único cuerpo del conjunto ajeno a una estructuración cúbica [fig. 7]. Sin embargo, cabe matizar que el autor no opta por
un hemiciclo semicircular al modo alfortiano, sino que pese a todo, crea un ábside
aristado pentalateral remarcado por marbetes de orden gigante, que consumará
en la desaparición de la cornisa de cincha que venía diseccionando todo el perímetro parietal en dos alturas. Ábside, que pese a su aparente originalidad, ya
había sido ensayado en la facultad de ciencias madrileña33 proyectada por
Eduardo Saavedra en 1889.
Fig. 7
Antonio Bermejo y Arteaga. Alzado Este de la Escuela de Veterinaria santiaguesa. 1915.
Col. Juan Rodríguez
El alzado del gran patio interior34 se organizaría de forma homogénea a excepción del sobresaliente cuerpo principal y de la utilización del orden gigante
en el lateral Este. En base a dos alturas con imposta y cornisa, con sucesión de
vanos monóforos de tercio punto sobre jambaje dórico en la zona baja, y estructura dintelar con pilastras dóricas en el piso superior. Tipología claustral que, de
nuevo, nos llevaría a l´École d´Anatomie d´Alfort, con la salvedad de que Antonio
Bermejo transforma la sucesión de arcos de medio punto en elegantes escarzanos,
por otra parte, afines a los proyectados en el alzado exterior [fig. 8].
33
BALDELLOU SANTOLARIA, Miguel Ángel, Ricardo Velázquez Bosco, Madrid 1990, 273-74.
Actualmente, el patio rectangular se encuentra dividido en dos. Esto debido a la instalación del
salón de sesiones del Parlamento Gallego.
34
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
268
IVÁN MOURE PAZOS
Fig. 8
Antonio Bermejo y Arteaga. Patio de la Escuela Veterinaria de Santiago. 1915.
Col. Juan Rodríguez
Para finalizar, y como es propio en el llamado siglo del hierro, delimitará la
célula edilicia un enorme cercado con puerta de doble batiente –actualmente depositado en los sótanos del edificio- realizado en varilla de hierro de sección cuadrada y circular en juego mixtilíneo de volutas y discos inscritos en una malla
ortogonal rematada en flechones prismáticos con chambilla, al más puro estilo
francés [fig. 9]. Formas, por supuesto, surgidas a la luz de las nuevas afinaciones
y galvanizados ferruginosos35, de los que se hará eco la novedosa tratadística ar35
ROVIRA I RABASSA, Antoni, El hierro sus cortes y enlaces, Barcelona 1900, 155-56. “La metalurgia del hierro hace escasamente un siglo, se valía de métodos empíricos; entonces las buenas
cualidades del metal, parecían depender de la riqueza de los minerales que lo contenían, y así se
extraía de los minerales anhidros diseminados en filones, tales como el hierro espático (carbonato
de hierro), el hierro oligisto, la ematita roja (sesquióxido de hierro), el óxido magnético por el que
se obtienen los aceros. Mas desde el momento que la ciencia hubo proporcionado y facilitado largamente la afinación del metal, sea cual fuese su procedencia para con respecto al mineral que lo
envuelve, entonces pudieron explotarse, con ventaja los minerales hidratados, dispuestos por capas
en los terrenos sedimentarios, su explotación produjo cantidades considerables del mineral y con
ellas se pudo dar cumplimiento, á las nuevas y continuas necesidades que se iban creando, con la
serie de inventos industriales, siendo unas consecuencia y como hijas de las otras; mas por otra
parte, no escaseando ya el metal, como sucedía en épocas anteriores, y derramándolo en prodigiosa
cantidad, las inmensas producciones que salen de los altos hornos y de los de afinación, ha hecho
que aparezca en los mercados a precios relativamente económicos [...] de aquí que éste venga á ser
un importante elemento preferido por su bondad, duración y economía...”.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:…
269
quitectónica, que ahora no solo introducirá como elementos indispensables las
nuevas formas del hierro artístico, sino que surgirán tratados específicos exclusivamente dedicados al estudio del material y sus posibles usos36.
Fig. 9
Antonio Bermejo y Arteaga. Detalle de la verja. 1915. Col. Juan Rodríguez
LA REFORMA DE ARTURO CALVO: UNA VISIÓN ORNAMENTADA DE LA FACHADA OESTE.
En 1903 se llevará a cabo una variación del proyecto original de la mano del
arquitecto y también director de obras Arturo Calvo, ya conocido en Compostela
por el proyecto presentado para la restauración del edificio de San Jerómino, así
36
Ibid, 157. Pondrá en relación el uso del hierro con la higiene: “La higiene prescribe que en las
grandes urbes, se disemine en gran cantidad, mucho aire, mucho luz, elementos principales de la
vida, y eso no solo para los departamentos destinados á aglomerarse gran número de individuos,
como son los hospitales, cuarteles, cárceles...etc, sino que también en las habitaciones particulares”.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
270
IVÁN MOURE PAZOS
como por las obras de la universidad santiaguesa37. Éste, modificará la propuesta
inicial circunscrita básicamente al cuerpo principal, unificando las dos alturas
principales en base a cuatro pilastras de orden gigante a modo palladiano38, toda
vez conserva el interpilastrado originario [fig. 10]. Solución, muy común en los
edificios institucionales de época que será acogida por el grueso de las escuelas
veterinarias Europeas39, de entre las que quizás quepa resaltarse por su elegancia
y porte a la Escuela de Veterinaria de Praga, la cual, aplicará dicho orden también
a sus cuerpos extremos.
Fig. 10
Arturo Calvo. Escuela Veterinaria compostelana. 1915. Col. Eugenio de la Riva
Pero si de poco original podríamos calificar la solución del arquitecto, no se
podrá decir lo mismo del diseño de los capiteles de dichas pilastras. Y es que,
como es usual en el arquitecto histórico-ecléctico, se llevará a cabo una versión
propia de los órdenes arquitectónicos. En este caso, Arturo Calvo realizará una
original reinterpretación sobre la hibridación del jónico de cuatro caras y el co37
La Gaceta de Galicia. (25-03-1903).
PALLADIO, Andrea, op. cit., 12.
39 A falta de referentes nacionales, será usual vincular la escuela con otros referentes europeos de
nueva planta con los que, cabe especificarse -a excepción de Alfort y la escuela de Praga- nada
tendrán que ver. Me estoy refiriendo a las mencionadas por La Gaceta de Galicia el 01-10-1915.
“[...] Magnífico edificio, que alguno podrá igualar con las escuelas de Bruselas, Munich y Budapest
[…]”.
38
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:…
271
rintio, o lo que es lo mismo, del orden compuesto [fig. 11]40. El capitel se divide
en dos franjas delimitadas por un remarque semicircular. En la parte baja el autor
duplica el único baquetón sobre el que descansa el capitel compuesto con sendos
listeles separados por un collarino decorado por sucesión de discos. Sobre ellos,
Fig. 11
Arturo Calvo. Capitel de la escuela veterinaria compostelana. 1915. Col. Autor
40
El capitel compuesto fue una invención romana, posiblemente nacida en los últimos años de la
República y desarrollada totalmente antes de la muerte de Augusto. El empleo más antiguo que ha
podido registrarse del uso del orden compuesto data del año 82 d. C., en el arco de Tito, presumiblemente después de la muerte de Vitrubio, ya que este último jamás menciona esta enriquecida hibridación.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
272
IVÁN MOURE PAZOS
y superpuestos a un fondo estriado, simplifica las dos coronas de acantos propias
del compuesto en una, relegadas a las zonas angulares a modo trihojal, siendo
ocupada la parte central por un pétalo en resalte del cual nace un rosario perlado
que recorre las tres caras del capitel. En la parte superior, se reduce la altura del
rosetón del ábaco que pasa a ocupar la zona central del capitel, coronada por una
piña a modo de rosa corintia. En los cuerpos angulares, volutas de ancho caulículo, pero aquí el autor introduce lotos que emanan del óculo con sus respectivas
semipalmetas jónicas bajo un ábaco compuesto.
Por otra parte, la nueva disposición exigirá tanto la adición de una nueva escalinata, como el levantamiento de un desmedido ático decorado por bolas de coronamiento en extremos, con un gran grupo escultórico central conformado por
un escudo nacional41 sustentado por sendos angelotes, obra de Rafael de la Torre
Mirón, quien realizará la obra en base a diferentes materiales como restos de ladrillo, mortero de cemento, o vaciados sobre molde de yeso para las partes más
comprometidas, como las cabezas, el escudo o las guirnaldas [fig. 12]. Y del que,
en palabras de Andrés Reboredo Santos:
la altura y la pátina de meteorización, enmascaraban la realidad de una obra
de muy baja calidad, que no cabe clasificar como escultura,- y sigue- Se intentó
despedazar el conjunto para reconstruirlo en el jardín, más como una referencia
anecdótica que por voluntad conservacionista. La heterogeneidad de su masa, cascote, mortero y armaduras hizo imposible este intento, en el que a veces se despren-
Fig. 12
Rafael de la Torre Mirón. Detalle del cuerpo principal. 1915. Col. Juan Rodríguez
41 Como es lógico, no tenía mucho sentido que el escudo nacional presidiera la sede de la institución
autonómica, por lo que fue suplantado tras la reforma de cuartel para Parlamento de Galicia.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
EL GRAN PROYECTO DE ANTONIO BERMEJO Y ARTEAGA
PARA SANTIAGO DE COMPOSTELA:…
273
dían piezas de más volumen y peso del que se podía dominar a esa altura, y en otras
era necesario recurrir al martillo pneumático 42.
Tras un sucinto recorrido por la historia constructiva de la Escuela Veterinaria
santiaguesa, parece ineludible constatar su deuda con el imperante gusto ecléctico, así como su filiación a los marcados criterios higienistas. Su construcción,
no solo supuso la incorporación de una arquitectura, por entonces, novedosa y
con visos de modernidad, sino que contribuyó decisivamente al desarrollo zonal
de la Compostela extramuros, actuando como foco imantador y directriz del
nuevo desarrollo urbano de la ciudad. Por consiguiente, acertaremos si consideramos a dicha escuela como uno de los pilares fundamentales sobre los que se ha
sustentado el desarrollo del llamado Ensanche compostelano.
El Santiago finisecular, aun siendo una ciudad refractaria a la modernidad,
introduce en su catálogo arquitectónico auténticas joyas del eclecticismo de época
que, junto a la Escuela Veterinaria, consagrarán a la ciudad como indiscutible
epicentro universitario. Me asalta como ejemplo, La reforma de la Universidad
(1889) y La Escuela de Sordomudos y Ciegos (Actual Xunta de Galicia) (1925),
ambas realizadas por Ricardo Velázquez Bosco, o la fastuosa Escuela Médica
(1928) de Fernando Arbós. Todas ellas, irán definiendo a Compostela como centro incuestionable del saber gallego. Por descontado, tal empresa traerá consigo
modificaciones urbanas de gran calado que incidirán tanto en la dilatación espacial de su callejero, como en la liberación tectónica de una ciudad, por tradición,
medieval, organicista, y hermética.
42
REBOREDO SANTOS, Andrés, “O frontón da torre principal” en Concurso de anteproxectos
para adaptación do cuartel do Hórreo para sede do parlamento de Galicia, Santiago de Compostela
1987, 66-8.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 253-274. ISSN 0210-847 X
RECENSIÓNS
RECENSIONES
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LVIII
N.º 124, enero-diciembre (2011), pp. 275-284
ISSN 0210-847 X
Carlos BARROS, Torres, varas e demos.Os irmandiños da ría de Muros–Noia,
Editorial Toxosoutos, Noia 2009, 190 páx. ISBN: 978-84-92792-13-9
Recentemente, o doutor don Carlos Barros ven de regalarnos un novo libro, unha
nova pinga do seu saber histórico, e unha
achega importante a historiografía de Galicia
na que se amosa, ademais dun amplo dominio
das fontes, tanto historiográficas como documentais, o seu profundo coñecemento da
Baixa Idade Media Galega, especialmente en
todo aquilo que toca ó Movemento Irmandiño.
Trátase da obra Torres, Varas e Demos:
Os Irmandiños da ría de Muros – Noia, traballo que, partindo do contorno irmandiño
da ría de Muros – Noia , se extrapola a toda
a Terra de Santiago e incluso a toda Galicia
nos dous últimos séculos da Idade Media.
Unha fermosa edición de Toxosoutos,
brillantemente ilustrada con mais de trinta debuxos de Manuel Mariño, noutras tantas recreacións gráficas de personaxes e feitos
concretos alusivos ós temas que se tratan no
libro. O traballo, divídese en nove capítulos
que nos van expoñendo os distintos aspectos
que xiran arredor dos distintos compoñentes
do Movemento Irmandiño, desde a súa xestación ata a súa eclosión, na segunda metade
do século XV. Resulta así esta obra, un froito
maduro da extensa labor de investigación e
estudo que o doutor Barros ven realizando,
sobre a temática irmandiña, desde fai mais de
vinte anos cando presentara a súa tese doutoral sobre o tema.
Pero non se trata, como o propio autor
advirte, dunha obra de temática exclusivamente irmandiña, senón que, a partir do contorno irmandiño, os temas político-militares
mestúranse con outros aspectos da historia
social e da historia das mentalidades, nunha
brillante aproximación á historia global do
mundo irmandiño na Terra de Santiago, e,
por extensión, da historia da Galicia medieval; todo elo tomando como referencia e
punto de partida o acontecer a comarca de
Muros - Noia e as súas conexións con outras
comarcas da citada Terra de Santiago, e
mesmo de toda Galicia.
O estudo parte da época de don Berenguel de Landoira pero ten constantes referencias a tempos anteriores que nos poñen en
coñecemento da evolución urbanística e institucional das vilas de Muros e Noia e as
súas relacións coa sede compostelán, a cuxo
señorío pertencían. Estas relacións, moitas
veces conflitivas, tórnanse con frecuencia de
cooperación amigable, na mesma medida en
que os cabaleiros establecidos na comarca,
especialmente os Mariño de Lobeira, se fan
ameazantes.
Desta maneira, Carlos Barros vainos introducindo nun amplo contexto evolutivo de
múltiples relacións entre os distintos sectores
sociais que protagonizan os feitos históricos
que nos axudan a entender os grandes acontecementos. No senso anterior o autor de To-
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 275-284. ISSN 0210-847 X
278
RECENSIÓNS
rres, Varas e Demos pon de manifesto as
confrontación entre os distintos sectores urbanos, sobre todo entre as oligarquías e os
sectores populares, en especial no que se refire á loita polo concello pechado, no primeiro caso, e polo concello aberto no
segundo. Este conflitivo mundo urbano, a
súa vez, entra no gran xogo da loita os entre
cabaleiros e o poder arcebispal – mesturados
coas sucesivas loitas dinásticas na coroa de
Castela - unhas veces ó lado dos primeiros, e,
as mais. a prol do arcebispo.
presión señorial dos arcebispos. Efectivamente as loitas do concello santiagués, xa
desde a época de Xelmírez, ademais de introducir en Galicia este modelo de loita pola
autonomía municipal e en defensa dos intereses e liberdades individuais, en alianza ou
non con sectores non estritamente urbanos,
determina ou cando menos condicionan a
evolución das mentalidades colectivas, especialmente na Terra de Santiago e, mais concretamente, nas vilas de Muros-Noia e nos
seus respectivos alfoces.
É así, como o anterior, segundo a obra
que comentamos, se converte no contexto no
que se desenvolve a mentalidade irmandiña,
eminentemente popular e xusticeira, cuxos
portadores se ven forzados a alianzas non
sempre coherentes para defender os seus intereses, como no caso das vilas de Muros e
Noia, pero tamén no caso do municipalismo
compostelán e doutras cidades galegas para
recuperar ou manter un certo equilibrio entre
os sectores afrontados.
A Santa Irmandade de 1467 é resultado
dun proceso de maduración histórica, tanto
no que se refire ás mentalidades colectivas
como ás estratexias que o Movemento
adopta para acadar o control durante mais
de dous anos da práctica totalidade do Reino
de Galicia, unha Galicia sen señores.
Esta procura do equilibro perdido, segundo o traballo do doutor Barros, maniféstase
nas grandes irmandades, a irmandade do portos
de 1451, a irmande das vilas de Muros e Noia
con Santiago en 1458, cristalizando en 1467
na Santa Irmandade do Reino de Galicia, neste
caso, desde unhas perspectivas e estratexias diferentes: a constatación de que acadar o equilibrio cos señores do entorno é imposible; polo
tanto, non atopan outra solución que neutralizalos na procura dunha Galicia sen señores,
canda menos sen señores bandoleiros.
A nova estratexia é consecuencia de séculos de loitas, moitas veces infrutuosas.
Como di autor, a Irmandade no cae do ceo,
como conta o clérigo Rui Vasques, - Et por
esto quiso Nostro Señor tornar porlo seu
pobóó, que era este rreyno de Galiza -, senón
que é froito dunha mentalidade e dunhas estratexias que se veñen forxando desde séculos anteriores. Neste proceso, as vilas de
Muros e Noia e os seus respectivos alfoces,
que abranguían os actuais concellos de Outes
e Lousame, seguen - anque non sempre - a
estela marcada polo municipalismo santiagués na súa intermitente loita por reducir a
Por outra parte, o carácter antiseñorial,
pero non anticlerical, como xa acontecera en
épocas pasadas, leva a Irmandade de 1467, a
ser pragmática no senso de distinguir entre
os dereitos razoables de bispos e abades do
seu cometido señorial. Por iso, moitos bispos
e abades, non foxen coma os cabaleiros - incluso cabidos e eclesiásticos colaboran co
Movemento – e, mesmo cando se postula a
posibilidade de volver á orde señorial, en
1469, envían os cobrados á Fonseca, que os
ratifica sen reparos desde Salamanca, dando
así ámbalas dúas partes mostras de pragmatismo e diplomática estratexia.
A longa historia de formación das mentalidades colectivas, neste caso o movemento
irmandiño, mais ala de episodios illados, leva
a este movemento en 1467 – a pesar dos cualificativos denigrantes de cronistas contrarios
como Aponte - a rexeitar todo tipo vinganzas
e radicalismos, contra os que precisamente
estaba en loita, conseguido darlle a Galicia
dous anos de paz e de xustiza, sen señores.
Precisamente, as reunións asemblearias que
os irmandiños levan a cabo en distintas cidades galegas para unificar formas de actuación
en todo o Reino, levan á don Carlos Barros a
afirmar que a Santa Irmandade de 1467 é un
precedente da Junta de Galicia do Estado
Moderno.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 275-284. ISSN 0210-847 X
RECENSIÓNS
Finalmente, o autor de Torres, Varas e
Demos, afirma que, si ben o movemento irmandiño despois de Balmalige queda desartellado, sobre todo no seu aspecto militar, na
Terra de Santiago, acada unha gran parte dos
seus obxectivos. Neste senso, insiste o autor,
as fortalezas non urbanas - a Rocha Forte de
Santiago, A Rocha Branca de Padrón -, incluso algunha urbana como a torre da Catedral, non son reconstruídas. Neste senso, un
caso significativo é o castelo de Outes desde
onde, o odiado García Martínez de Barbeira,
o diaño de Outes, despois de reconstruír a
fortaleza, aterrorizaba ás poboacións de
Muros e Noia. Este será derruído dúas veces,
a primeira en 1467 pola Irmandade e a segunda dez anos despois polos mesmos irmandiños agora aliados de Fonseca.
A tese defendida brillantemente polo
doutor Barros é a de que, Fonseca, para facerse co control da cidade de Santiago, pacta
co que queda da Irmandade despois da batalla
de Bamalige, pacto por outra parte xa implícito segundo a autor en xaneiro de 1469,
cando Fonseca asina, sen reparo algún os cobrados de Noia. O pacto cos irmandiños de
Santiago esténdese sen embargo a tódolos territorios deste señorío e, de forma específica,
ós territorios de Noia, Muros e Outes, como
acabamos de ver a propósito do segundo derrocamento do castelo de Outes.
O aliñamento dos irmandiños da Terra de
Santiago con Fonseca, prodúcese no contexto do afrontamento deste cos cabaleiros,
especialmente con Lope Sánchez de Moscoso, co que militaba García Martínez de
Barbeira, ó que algunha testemuña do preito
Tavera-Fonseca identifican co demo, o demo
279
de Outes, aludindo así a outra dimensión do
afrontamento, o das mentalidades.O pacto de
Fonseca e os Irmandiños de Santiago – tamén
pacta con don Afonso de Lanzós na zoa de
Betanzos e Pontedeume - significa por unha
parte o pragmatismo dos irmandiños ó escoller a opción menos traumática e a aceptación
arcebispal de parte das demandas irmandiñas, por outra, sinala, segundo o autor de Torres, Varas e Demos, o triunfo da Irmandade
despois da desfeita militar.
Para rematar, sinalar que autor sinala precisamente ó movemento irmandiño e á súa
organización como precedente dos feitos que
se dan na Época Moderna. Por unha parte,
como xa dixemos, as Xuntas que os irmandiños celebran en varias cidades galegas para
unificar criterios e métodos de actuación,
entre 1467 e 1469, o verdadeiro órgano de
goberno da Galicia sen señores, constitúe un
precedente da futura Junta del Reino de Galicia, o mesmo que, as milicias populares que
acompañan ós gobernadores enviados á Galicia polos Reis Católicos en varias campañas, significan a continuidade das actuacións
levadas a cabo polas milicias da Irmandade.
En definitiva, este novo libro, constitúe
unha importante apartación á historiografía
galega da Baixa Idade Media, non soamente
da temática irmandiña senón que, ó mesmo
tempo, ás constantes referencias a temas
transversais nos sitúan na perspectiva dunha
historia global para Galicia.
Inclúe ademais este traballo un interesante apéndice documental realmente significativo para o estudo da época á que nos
vimos referindo. En definitiva, unha obra que
vale a pena lela
Xosé Francisco Correa Arias
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 275-284. ISSN 0210-847 X
280
RECENSIÓNS
M.ª Beatriz VAQUERO DÍAZ, Francisco J. PÉREZ RODRÍGUEZ, Colección documental
del archivo de la Catedral de Ourense I (888-1230), León, Centro de Estudios e
Investigación “San Isidoro”; Caja España de Inversiones; Archivo Histórico Diocesano, 2010 (Col. Fuentes y estudios de historia leonesa, 131), 547 págs. ISBN:
978-84-92708-06-2; y M.ª Beatriz VAQUERO DÍAZ, Francisco J. PÉREZ RODRÍGUEZ,
Colección documental del archivo de la Catedral de Ourense II (1231-1300),
León, Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”; Caja España de Inversiones; Archivo Histórico Diocesano, 2010 (Col. Fuentes y estudios de historia
leonesa, 132), 787 págs. ISBN: 978-84-92708-07-9
Aunque la edición de fuentes diplomáticas
en Galicia ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas, en realidad sigue
ofreciendo importantes desajustes, en buena
medida porque los esfuerzos han sido mayoritariamente dispersos y, en ocasiones, poco rigurosos. De hecho, en más de un foro
académico de Historia Medieval resonaba que
“cómo Galicia, entidad específicamente diferenciada del resto de la corona de Castilla, tan
rica en documentación medieval, no contaba
con un programa bien definido y financiado de
ediciones diplomáticas semejante a la colección de fuentes leonesas”. Y eso que en este
viejo reino contamos desde hace ya varios decenios con instituciones propias, tanto financieras como estrictamente culturales –también
científicas– que bien podrían haber patrocinado
este empeño. Sin embargo, como en otras ocasiones, tienen que ser instituciones foráneas las
que apadrinen la edición de fuentes gallegas, si
bien “la mano obra” es autóctona, entre otras
razones por motivos lingüísticos. En efecto,
aquí en Galicia contamos con destacados especialistas en el área de las Ciencias y Técnicas
Historiográficas formados en la escuela –soslayada las más de las veces– del profesor compostelano Miguel Romaní Martínez, recién
ascendido a catedrático de Ciencias y Técnicas
Historiográficas después de más de cuarenta
años de docencia de Paleografía y Diplomática
en la Facultad de Geografía e Historia.
Sin duda, la colección de fuentes leonesas
dirigida muchos años por José María Fernández Catón, al que ahora le sucede el catedrá-
tico vallisoletano José Manuel Ruiz Asencio,
ha trascendido nuestras fronteras y resistido eso parece- la actual crisis económica. Respecto a esto último hay que congratularse de
que la entidad financiera que ha patrocinado la
Colección haya continuado con este proyecto
investigador; de no haber sido así, proseguir
con la iniciativa hubiera sido difícil. En lo que
se refiere a su difusión, puedo acreditar tras mi
estancia en Portugal que una de las preguntas
recurrentes de los colegas lusos era “qué nuevas colecciones diplomáticas se han publicado
en España”, o más exactamente “qué nuevos
volúmenes de la colección de fuentes de historia leonesa han salido”. Y es que este anhelo
documental de los medievalistas y paleógrafos
portugueses –Braga, Porto, Coimbra, Lisboa–
demuestra con claridad el grado de aceptación
o –si se prefiere– de internacionalización que
supone la edición de fuentes.
También conviene recordar la reflexión
que el profesor Ramón Villares dedicó a la
tarea investigadora de los paleógrafos, al referirse con unas emotivas palabras a nuestra
compañera María José Portela Silva, cuando
presentó su obra dedicada a la documentación
de la catedral lucense: la edición de fuentes,
sentenció, es “un dos grandes contributos
para a cultura”, además de representar un
“traballo calado de moitos paleógrafos e expertos en fontes medievais que desenvolven
unha tarea moi valiosa para a investigación
histórica e a artística, para a cultura”. En
efecto, se trata de un trabajo pausado y continuo, como bien sintetiza el catedrático com-
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 275-284. ISSN 0210-847 X
RECENSIÓNS
postelano, y que ofrece además muy poca
rentabilidad cortoplacista, que es lo que por
desgracia impera hoy en el mundo académico
y en la política científica: los artículos de investigación se valoran sobre todo por las
“citas” recibidas –impacto– y no, paradógicamente, por la documentación inédita manejada o por las referencias a repertorios
documentales, que es esencialmente lo que
debería acreditar en Historia Medieval y Moderna la calidad de las investigaciones, si es
que no se quiere caer en la literatura, el pastiche, o simplemente en el “refrito”.
En resumen, dedicarse a la ímproba labor
de edición de fuentes para muchos no luce los
curricula académicos y remueve el inacabado
debate acerca de si las tareas de transcripción
realizadas metódicamente constituyen en sí
mismas un medio o un fin en el trabajo de los
historiadores. Desde mi punto de vista, los
profesionales del área de las Ciencias y Técnicas Historiográficas deberían soslayar su
habitual controversia respecto al cultivo o no
de esta u otras tendencias historiográficas
agrupadas en la denominada “Historia de la
Cultura Escrita”: se trata de un debate que se
antoja estéril e inane, por ser ambas tendencias complementarias y nunca excluyentes.
Se debe rechazar, por tanto, la pesada losa
que supone el debate que trata de confrontar
una visión supuestamente “tradicional” de la
disciplina contra otra que se pretende más
“innovadora”. También debe rechazarse el
ansia en uniformar lo imposible: tratar de
“cientificizar” y evaluar las investigaciones
de las “ciencias del espíritu” –en especial en
los espacios considerados periféricos– aplicando los criterios encorsetados, específicos
y sólo consolidados en las ciencias puras. Se
entiende que esto es una manifestación nítida
del complejo de la comunidad académica y
científica de las ciencias humanas, que debería tener otras herramientas más precisas para
acreditar la solvencia, calidad, impacto y rigurosidad de sus investigaciones.
*******
Los dos volúmenes de la “Colección
Fuentes y estudios de historia leonesa” dedi-
281
cados al archivo de la catedral auriense (núms.
131 y 132), son debidos a la ardua tarea transcriptora de María Beatriz Vaquero Díaz, “Profesora Doctora” de la Universidad de Vigo en
la Facultad de Historia del Campus de Orense,
y de su colega de departamento Francisco J.
Pérez, Profesor Titular de Historia Medieval.
Beatriz Vaquero ha consolidado su trayectoria
investigadora con la edición, entre otras, de la
“Colección Diplomática del monasterio de
San Salvador de Celanova (siglos XIII-XV)”
(2004) y del “Libro das posesións do Cabido
Catedral de Ourense (1453)” (2005) –este último recensionado en esta revista, núm. 53,
fasc. 119 (2006), págs 451-454–. Por su parte,
Francisco Pérez ha dedicado también notables
empeños en la edición de fuentes: basta sólo
recordar “Os documentos do Tombo de Toxos
Outos” (2004) entre otros muchos títulos dedicados específicamente al estudio de la Galicia monástica.
Pero si son necesarios buenos paleógrafos para el avance del conocimiento histórico,
no lo son menos los buenos archiveros: si
estos no colaborasen en la localización, consulta y reproducción de los fondos custodiados, los documentos permanecerían inertes
para el progreso cultural de la sociedad, que
al fin y al cabo es la razón última que debe
mover cualquier proyecto investigador –otro
debate es que el paupérrimo nivel cultural de
la sociedad actual dosificado con ingentes
dosis de materialismo ni lo valore ni lo perciba–. En el caso del Archivo Catedralicio de
Orense –posiblemente el eclesiástico gallego
más rico en documentación medieval después
del compostelano– merece la pena destacar
por su entrega y profesionalidad a su canónigo archivero, Miguel Ángel González García, autor de la “Presentación” del primer
volumen (núm. 131): atinadamente la titula
“El archivo de la catedral de Ourense: espacios, fondos e investigaciones”. En ella traza
un panorama ajustado de los fondos medievales que conserva, tanto de los propiamente
catedralicios como de los monacales –descubiertos en 1940 por uno de sus predecesores,
el canónigo don Eladio Leirós– así como una
sucinta bibliografía de repertorios documentales publicados.
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 275-284. ISSN 0210-847 X
282
RECENSIÓNS
Como apunta Miguel Ángel González ya
desde las primeras páginas, la escuela de archiveros catedralicios orensanos ha sido excelsa y fecunda: a principios del siglo XVII
comenzaron las catalogaciones con el canónigo don Juan Pérez de Novoa, homónimo que
evoca a no pocos personajes nobles documentados en la “terra” de Aguiar orensana a partir
de los primeros decenios del siglo XIV; desde
mediados del siglo XVIII hasta sus últimos
años destacaron las aportaciones del deán don
Benito Álvarez Guntín, al que sucedería su pariente el canónigo cardenal de Orense don
Francisco Javier Álvarez Guntín, colaborador
del P. Flórez; a todos ellos se añadieron ya bien
entrado el siglo XIX las contribuciones del
deán don Juan Manuel Bedoya, compilador de
los doce volúmenes de la Colección “Diversarum rerum”, o el arcediano don Manuel Sánchez Arteaga, autor de los “Apuntes
Histórico-Artísticos de la Catedral de Orense”,
joya bibliográfica concebida a fines del XIX y
editada en 1916 con anotaciones del erudito
Cándido Cid Rodríguez. El siglo XX no se
quedó en zaga, pues dos de los archiveros de
la sede auriense fueron historiadores de referencia por sus aportaciones en el ámbito de la
catalogación y edición de fuentes: me refiero
al ya mentado don Eladio Leirós Fernández –
publicó el valiosísimo “Catálogo de los Pergaminos Monacales del Archivo de la S.I.
Catedral de Orense” (1951) con un total de
6.248 piezas– y a don Emilo Duro Peña, autor
de más de una decena de colecciones documentales y monografías, entre otros, de los
monasterios de San Esteban de Ribas de Sil,
Rocas, Santa Comba de Naves, Castro de Rey
o Abeleda, y primer editor (Consello da Cultura Galega, 1996) de la mayor parte de los documentos que ahora, después de una muy
detallada revisión, se publican en estos dos volúmenes de la colección leonesa. Ambos canónigos archiveros contribuyeron decisivamente
a revitalizar el anquilosado panorama en el que
estaba sumido el medievalismo gallego, precisamente debido en buena medida a la carencia
de colecciones documentales.
A continuación de la “Presentación”, las
páginas previas a la colección diplomática
propiamente dicha del primer volumen (núm.
131) se dedican a la “Introducción”: subdivida ésta en diferentes apartados, se expone
de forma clara, sintética y perfectamente documentada tanto un panorama de la génesis
y evolución de la diócesis auriense en la Edad
Media como un análisis diplomático de la documentación publicada. El primero de esos
apartados se titula “La catedral y la diócesis
auriense en la Edad Media”, y resume los capítulos escritos por el P. García Oro en el volumen dedicado a la diócesis auriense de la
“Historia de las diócesis españolas” de la
BAC; entre otras muchas informaciones de
interés, se destaca la tesis que niega la destrucción-desestructuración-restauración del
territorio diocesano en los siglos IX y X, la
organización del cabildo diocesano siguiendo
las normas gregorianas en los inicios del siglo
XII, o la consolidación durante los siglos XIV
y XV de la sede orensana en “un peldaño en
el escalafón de ascenso eclesiástico para los
altos personajes de la corona castellana”, aún
a pesar de que esta diócesis era entre las gallegas la de más “calidad” después de la metropolitana.
Los siguientes apartados se estructuran
de la misma forma tanto en el primer volumen (núm. 131) como en el segundo (núm.
132) –en este último bajo el epígrafe “Presentación”, a diferencia del anterior–. Todos
ellos son prolijos en noticias diplomáticas de
gran interés y precisión, y se dedican a la presentación formal de la colección documental.
Sus títulos son: “Originales y copias”, “Procedencia y tipología de la documentación”,
“Los tipos escriturarios” y “Los sistemas de
datación crónica”. Las últimas páginas de
ambos volúmenes previas a la colección de
documentos contienen el listado bibliográfico
–cercano a los cien títulos en el primero, en
torno a una veintena en el segundo– de las
obras referidas en las fichas catalográficas de
los diplomas editados. Sólo se echa de menos
en ambos volúmenes una copia literal de las
normas de edición y transcripción que se siguen en la Colección, ya que los autores se
limitan a remitir a las elaboradas ad hoc por
los profesores Fernández Catón y Ruiz Asencio en el volumen tercero de la “Colección
documental del archivo de la Catedral de
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 275-284. ISSN 0210-847 X
RECENSIÓNS
León” (núm. 43), lo que incomoda enormemente su consulta –a pesar de su indudable
rentabilidad para el medievalista, y quizá por
tratarse de ejemplares caros, los volúmenes
de León no se encuentran con facilidad en bibliotecas universitarias o de otras instituciones científicas y culturales gallegas–. Entre
los criterios de transcripción adoptados llama
la atención el excesivo purismo que, en mi
opinón, supone conservar la grafía “u” con
valor “v”, especialmente en transcripciones
que se orientan a los historiadores.
El primer volumen (núm. 131) contiene
243 documentos transcritos in extenso, mientras que en el segundo (núm. 132) se hallan
otros 477 siguiendo numeración correlativa, en
total más de 900 páginas de transcripciones.
En todas destaca el impecable y casi extremo
rigor diplomático, con completísimas fichas
catalográficas y unos muy extensos regestos –
estos últimos parecen deberse a la necesidad
de facilitar la comprensión de los documentos
escritos en latín en su mayor parte, lengua casi
desconocida para las generaciones nacidas a
partir de la década de los ochenta–. A ello se
suman abundantes notas a pie de página para
indicar particularidades o enmiendas de los
textos. Los trabajosos índices, por su parte, son
modélicos en ambos volúmenes: contienen el
“Índice de documentos”, “de personas”, “de
lugares” y “de cargos y oficios”, y están perfecta y cuidadosamente elaborados, pues no se
reducen sólo a meros listados de nombres o de
lugares, sino que cada entrada se identifica y
remite a la forma más conveniente: todos ellos
facilitan y precisan al investigador la búsqueda
de las ingentes noticias que cada una de las escrituras encierra.
Los profesores Vaquero Díaz y Pérez Rodríguez demuestran de nuevo su contrastada
profesionalidad y consolidan su trayectoria
283
académica e investigadora. Localizan, catalogan, transcriben, corrigen, indizan, comentan,
estudian… trabajan, en definitiva, por el progreso social de Galicia desde los archivos, buscando entre los testimonios del pasado su
mejor comprensión, que también repercute en
el presente. No es un empeño fácil en la actual
era del ocio y de la tecnología. Por fortuna esta
última repercute muy positivamente en la historiografía actual: se demuestra sólo con pensar en las posibilidades que ofrecen las
digitalizaciones, el proyecto PARES o tantas
otras herramientas del soporte digital. Sin embargo, todos estos avances no deben obviar o
sustituir radicalmente el tradicional trabajo de
archivo: simplemente lo complementa y facilita. Naturalmente, estos dos volúmenes son
buena muestra de ello, no en vano las nuevas
tecnologías también han entrado en el archivo
orensano gracias a la diligencia del canónigo
archivero Miguel Angel González, su verdadero dinamizador tanto en lo particular –facilidad y cotidianidad en el acceso a los
investigadores– como en lo general –renovación y dotación de las instalaciones del archivo, digitalización de sus fondos, promoción
de iniciativas de difusión…–.
En el ámbito archivístico eclesiástico gallego, Orense debe ser un referente en la gestión del patrimonio escrito de la Iglesia, pues,
salvo en el ya aludido caso compostelano, los
medios disponibles son por desgracia habitualmente modestos a pesar del general buen
hacer de sus muy meritorios responsables.
Algo parecido se puede decir de la “Colección Fuentes y estudios de historia leonesa”
en lo referido a la edición de fuentes medievales gallegas, una vez que la comunidad académica y científica gallega no ha sabido o
querido emular el propósito historiográfico
de nuestros vecinos leoneses.
Pablo S. Otero Piñeyro Maseda
IEGPS (CSIC-Xunta de Galicia)
Cuadernos de Estudios Gallegos, LVIII, N.º 124, enero-diciembre (2011), 275-284. ISSN 0210-847 X
285
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN
DE ORIGINALES
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS
El Consejo de Redacción de Cuadernos de Estudios Gallegos ruega a los autores que tengan en cuenta las siguientes instrucciones de publicación:
MATERIALES
Artículos: Cuadernos de Estudios Gallegos publica preferentemente en gallego, español, portugués, alemán, inglés y francés. Los artículos que se ofrezcan
para su publicación deberán ser originales, y será requisito obligatorio que los
autores firmen en el momento del envío de sus propuestas una declaración explícita de que los textos son originales, que no han sido publicados en otros idiomas,
que no han sido simultáneamente enviados a otras revistas o publicaciones para
su evaluación, que no han sido presentados como comunicación o ponencia en
ningún congreso, ni que alguna parte del artículo ha sido ya publicada o, en su
caso, una declaración de conflicto de interés, todo ello según el modelo disponible
en http://estudiosgallegos.revistas.csic.es/. Tras la revisión y aceptación del artículo por parte del Consejo de Redacción, una vez sometido a arbitraje, será imprescindible que los autores firmen la aceptación de las condiciones de copyright
de la revista en sus formatos impreso y electrónico, según el modelo disponible
en http://estudiosgallegos.revistas.csic.es/.
Los originales se presentarán con paginación correlativa y notas a pie de página, colocando obligatoriamente al final del artículo la bibliografía citada. En
este listado bibliográfico –por orden alfabético de autores y, en caso de varias
obras de un mismo autor, ordenadas por orden cronológico– no se emplearán mayúsculas o versalitas en nombre y apellidos de los autores, ni abreviaturas “ibid.”
INSTRUCCIONES
286
o similares, como impone el sistema Digital Object Identifier (DOI). El resto de
los elementos se regirán por las normas de estilo que se indican más adelante.
Ejemplo:
Villa-Amil y Castro, José, Los códices de las iglesias de Galicia en la Edad
Media. Estudio histórico-bibliográfico, Madrid, Imp. de Aribau y Cia, 1874.
Villa-Amil y Castro, José, Los foros de Galicia en la Edad Media. Estudio
de las transformaciones que ha sufrido en Galicia la Contratación, Madrid, Tip. Sucesores de Rivadeneyra, 1884.
La extensión total de los artículos estará entre 9000 y 12000 palabras, utilizando un solo tipo de letra.
Se acompañarán de una primera página en la que figure el título, nombre del
autor o autores del artículo; datos profesionales, institución de pertenencia, correo
electrónico, teléfono y dirección particular completa y del centro de trabajo
(según las normas de estilo que se indican más adelante).
En la segunda página se incluirá el título del artículo, un resumen y seis palabras
clave como máximo, todo ello –título, resumen, palabras clave– traducido también
al inglés y al gallego, o al inglés y español si el original estuviese en gallego. Con
otras lenguas, siempre se exigirá al menos la traducción al español y al inglés. También se hará constar la fecha (día/mes/año) de envío o entrega a la revista.
El resumen describirá en unas 200 palabras el objetivo, fuentes, metodología,
argumentos y conclusiones del artículo. Esta estructura es aconsejable sea mantenida en el contenido del artículo.
Los diversos apartados en que se divida un artículo llevarán los títulos en letra
minúscula.
VERSALITA
Recensiones: La revista encargará a especialistas la crítica que considere
oportuna de cuantas obras historiográficas versen preferentemente sobre temas
gallegos. En ningún caso se aceptarán para su publicación aquellas reseñas que
no hayan sido encargadas por el Consejo de Redacción. La revista agradecerá
propuestas de obras, bien mediante el envío de dos ejemplares –uno para la biblioteca del Instituto y otro para el autor de la recensión– o facilitando sus datos
editoriales. Su extensión no sobrepasará las 3000 palabras.
El Consejo de Redacción se reserva el derecho de publicar originales que no
estén redactados en español o gallego.
ENVÍO
Los materiales se enviarán por correo electrónico a [email protected]
–texto básico– y dos copias impresas completas –con todo el aparato gráfico, si
INSTRUCCIONES
287
lo hubiera– en papel blanco UNE A4, y en soporte informático debidamente rotulado con formato Microsoft® Word .doc, .docx o similar (.odt) para el texto, y
Acrobat® .pdf para las ilustraciones y la copia completa, a la siguiente dirección
postal:
Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”
Redacción de la revista Cuadernos de Estudios Gallegos
Antiguo Hospital de San Roque
Rúa de San Roque, 2 Aptdo. 26
15704 Santiago de Compostela (A Coruña)
España
NORMAS DE ESTILO
Para facilitar la adecuada identificación y visibilidad de los autores y de sus
instituciones y defender la integridad de los nombres personales, la revista establece las siguientes normas:
Los autores deben firmar con su primer nombre completo, el segundo nombre
(si lo hay) completo o con inicial, y los dos apellidos o uno, a elección del autor.
Esta revista recomienda a los autores una única forma de firma a lo largo de su
carrera profesional.
Los autores deberán incluir su afiliación institucional: grupo o departamento,
nombre del centro, institución (siempre escritos de la misma manera y con sus
acrónimos –si los tienen–), y dirección postal completa. Se recomienda incluir
dirección de correo electrónico de los autores. Toda esta información será publicada en la revista.
Ejemplo:
Departamento de Humanidades, Facultad de Humanidades, Universidade da Coruña (UDC), Campus
de Esteiro s/n, 15403 Ferrol (A Coruña. España). Correo electrónico (a ser posible institucional).
En el caso de centros mixtos, se mencionarán las instituciones implicadas.
Ejemplo:
Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” (IEGPS), CSIC-Xunta de Galicia, Rúa de San Roque
2, Aptdo. 26, 15704 Santiago de Compostela (A Coruña. España). Correo electrónico: (a ser posible
institucional)
Los nombres de autores se deben referenciar en las bibliografías ajustándose
al modo como son citados en el texto original, y evitando reducirlo a la inicial o
iniciales cuando figura el nombre completo.
Siglas y abreviaturas: se especificarán con toda claridad en una nota inicial
o en el lugar que se considere más oportuno.
288
INSTRUCCIONES
Gráficos, mapas, cuadros estadísticos, tablas y figuras incluirán una mención
al método de análisis y a las fuentes. Deberán añadirse al texto de las dos copias
impresas remitidas en papel en el lugar de preferencia del autor, y también por separado en archivos individuales en soporte informático, perfectamente identificados
y numerados. Las referencias a los mismos en el texto se harán con respecto a ese
número con expresiones tales como (Fig. 1), (Cuadro 5), (Tabla 2), etc., de forma
que pueda alterarse su colocación en relación al texto si así lo requiriese el ajuste
tipográfico o las necesidades de maquetación, aún cuando el autor hubiese indicado
otro lugar de su preferencia. Se recomienda también adjuntar en el soporte informático, en archivo independiente, sus pies o leyendas perfectamente identificados.
Todos estos archivos informáticos se enviarán en formato Acrobat® .pdf, siendo
preciso que se generen, a su tamaño natural, con una resolución de 300 ppp.
Las fotografías, dibujos, tablas genealógicas, reproducciones e imágenes
en general seguirán las mismas pautas establecidas en el párrafo anterior, pero
deberán enviarse preferentemente en formato .tiff, .jpg o formato Acrobat® .pdf
no inferior a 600 ppp. En cualquiera de los casos, se recomienda que las ilustraciones sean de la mejor calidad en beneficio de una óptima reproducción.
Las citas literales de otros textos se pondrán en letra cursiva; si la cita supera
las dos líneas, se escribirá en texto sangrado –doble sangría–, centrada, letra cursiva y en cuerpo menor.
Las transcripciones diplomáticas, se encuentren o no en apéndices documentales, contarán siempre con numeración arábiga en negrita –centrada–, datación completa –sangrado al margen izquierdo–, regesto en cursiva –salvo la
palabra o palabras que se copien textualmente del documento–, y ficha catalográfica –con sus observaciones, si las hubiera– en cuerpo menor. Se deberán indicar los criterios de transcripción empleados, así como detallar los signos
utilizados. Las menciones a los fondos archivísticos irán en letra cursiva. Asimismo, se suprimirán los puntos en las siglas (AHN, no A.H.N.). Cuando se cita
un folio o folios (fol. o fols.) tanto de manuscritos como de impresos, deberá indicarse si se trata del recto o del verso, del modo siguiente: fol. 4v.
INSTRUCCIONES
289
Ejemplo:
6
1347, octubre, 31.- Lugo.
Fernán Yáñez, clérigo de Santalla, afora a Pedro Yáñez de San Martiño,
a su mujer Inés Fernández y a dos voces, unas heredades en Piñeiro y Gándaras, por pago de un moyo de pan de centeno, tres maravedíes por dereitura,
dos gallinas, y otras prestaciones.
QUIROGA, Archivo de la Casa de Otero, leg. 1, núm. 6, carta part. por a.b.c., perg., orig., gallego,
letra de albalaes, 195x240 mm.
Observaciones: El pergamino contiene en su reverso regesto en letra cortesana que no se corresponde
con el contenido del documento.
Las mayúsculas se utilizarán como inicial de nombres propios y apellidos;
de instituciones (Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”), pero no de
nombres comunes como rey, conde, duque, papa, provincia, etc.
No se utilizarán términos de referencia en latín, sino la referencia abreviada
del modelo indicado a continuación.
Citas bibliográficas: Se empleará el método de citas en notas a pie de página
con números arábigos volados situados antes de los signos de puntuación, según
los modelos siguientes en la primera cita (“tradición hispánica”), y una referencia
abreviada con puntos suspensivos en las siguientes:
Libros: Nombre/s del autor/es en minúscula, apellido/s del autor o autores
(en letra VERSALITA), seguido de, título del libro en cursiva, lugar de publicación,
editorial y año (de existir, se recomienda la colección entre paréntesis).
Ejemplo:
Antolín LÓPEZ PELÁEZ, El señorío temporal de los obispos de Lugo, vol. 1, Coruña, Eugenio Carré,
1897, pág. 150.
María José PORTELA SILVA y José GARCÍA ORO, La iglesia y la ciudad de Lugo en la Baja Edad Media:
los señoríos, las instituciones, los hombres, Santiago de Compostela, Instituto Padre Sarmiento de
Estudios Gallegos, 1997 (Anejo 24 de Cuadernos de Estudios Gallegos).
Ejemplo de referencia abreviada:
A. LÓPEZ PELÁEZ, El señorío temporal..., pág. 29.
Volúmenes colectivos: Se citarán del mismo modo que los libros de un solo
autor, añadiendo al nombre del editor o coordinador la abreviatura (ed.) o (coord.),
o (eds.) o (coords.) si fuera el caso.
Capítulo de libro: El nombre del autor o autores en minúscula, mientras
que los apellidos deberán ir en letra VERSALITA, el título del capítulo entre comillas, en (responsabilidad de la obra completa, título de ésta en cursiva, vol.
de la obra si es más de uno, lugar de publicación, editorial, año y págs.).
INSTRUCCIONES
290
Ejemplo:
José GARCÍA ORO y María José PORTELA SILVA, “Felipe II y el Real Patronato en Galicia”, en
Ramón Yzquierdo Perrín (ed.), Los coros de catedrales y monasterios: arte y liturgia. Actas del
simposio organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza en A Coruña, 6-9 de septiembre
de 1999, A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2001, págs. 291-310.
Artículos: El nombre del autor o autores en minúscula, mientras que los
apellidos deberán ir en letra VERSALITA, título del artículo entre comillas, nombre de la revista en cursiva, volumen, número, año entre paréntesis, págs.
Ejemplo:
Emilio DURO PEÑA, “Las antiguas Dignidades de la Catedral de Orense”, Anuario de Estudios
Medievales, 1 (1964), págs. 289-332.
Publicaciones en formato electrónico: Se seguirán en general los mismos
criterios que los anteriormente detallados, indicándose en todo caso la responsabilidad del autor, formato de acceso entre corchetes, URL entre ángulos y
fecha de consulta entre corchetes:
Ejemplo:
MINISTERIO DE CULTURA, Portal de Archivos Españoles (PARES) [en línea], disponible en <
http://pares.mcu.es/ > [Consulta: 01/01/2011].
XUNTA DE GALICIA, Nomenclátor de Galicia. Toponimia oficial das provincias, concellos, parroquias e lugares, [CD ROM], [s.l.], Xunta de Galicia, [d.l. 2004].
PROCESO DE EVALUACIÓN
Cuadernos de Estudios Gallegos acusará recibo de los originales recibidos.
La revista podrá rechazar un artículo, sin necesidad de proceder a su evaluación, cuando se considere que no se adapta escrupulosamente a las normas o
no se adecua al perfil de los contenidos de la publicación. El Consejo de Redacción resolverá sobre la publicación de un artículo después de pasar un proceso de evaluación anónimo por especialistas en la materia. Además del
Consejo de Redacción, Cuadernos de Estudios Gallegos cuenta con un comité
de asesores integrado por prestigiosos miembros de España, Alemania, Estados
Unidos, Francia, Irlanda, Gran Bretaña y Portugal que intervienen en la evaluación de los trabajos a editar. Junto a ellos, el Consejo de Redacción también
cuenta paralelamente con un fichero de evaluadores auxiliar.
El Consejo de Redacción, de acuerdo con los informes recibidos, decidirá
si procede o no a su publicación, y en su caso solicitará al autor o autores las
modificaciones sugeridas por los informantes. La aceptación definitiva de una
contribución será comunicada a los autores en un plazo máximo de seis
meses.
INSTRUCCIONES
291
En ningún caso se devolverán los originales recibidos.
El método de evaluación empleado en el proceso de arbitraje es por “pares”
y “doble ciego” (double blind peer review), manteniéndose el anonimato tanto
del autor como de los evaluadores, ajenos a la entidad editora de la revista. Si
hay discrepancia se enviará a un tercer evaluador. La decisión de la publicación
puede venir condicionada a la introducción por los autores en el texto original de
las modificaciones sugeridas por los informantes, que les serán enviadas por el
Secretario de la revista. El Secretario notificará también al autor la aceptación
definitiva del artículo así como el volumen en el que serán publicados, según
orden de llegada a la revista o por decisión del Consejo de Redacción. Al final de
cada artículo figurarán las fechas de recepción y aprobación del mismo.
En cada número se publicarán las listas de los evaluadores externos.
CORRECCIÓN DE PRUEBAS
Los originales recibidos se considerarán a efectos de imprenta como definitivos. Los autores recibirán las primeras pruebas de imprenta para su corrección. Esta sólo se refiere a los errores gramaticales o tipográficos que no se
ajusten a las normas de edición, limitándose a enmendar lo que está equivocado. No podrán hacerse modificaciones en el texto que alteren de modo significativo el ajuste tipográfico o eleven el coste de edición. Para evitar retrasos
en la publicación se ruega la máxima rapidez en la devolución de las pruebas
corregidas, preferiblemente por correo electrónico, en un plazo no superior a
los quince días naturales. La corrección de las segundas pruebas se efectuará
por el Secretario y Director o el Consejo de Redacción.
SEPARATAS
El Secretario entregará a los autores dos ejemplares de la revista y una
copia de su artículo maquetado en formato .pdf, que sustituye a las separatas
en papel.
La publicación de trabajos no da lugar a ningún tipo de remuneración.
Los originales de la revista Cuadernos de Estudios Gallegos, publicados
en papel y en versión electrónica, son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier
reproducción parcial o total.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres, direcciones postales y de correo electrónico introducidos en
esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados en ella y no estarán
disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
293
INSTRUCIÓNS PARA A PRESENTACIÓN
DE ORIXINAIS
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS
O Consello de Redacción de Cuadernos de Estudios Gallegos roga aos
autores que teñan en conta as seguintes instrucións de publicación:
MATERIAIS
Artigo: Cuadernos de Estudios Gallegos publica preferentemente en galego,
español, portugués, alemán, inglés e francés. Os artigos que se ofrezan para a súa
publicación deberán ser orixinais, e será requisito obrigatorio que os autores
asinen no momento do envío das súas propostas unha declaración explícita de
que os textos son orixinais, que non foron publicados noutros idiomas, que non
foron enviados simultaneamente a outras revistas ou publicacións para a súa
avaliación, que non foron presentados como comunicación ou relatorio en ningún
congreso, que ningunha parte do artigo xa se tivera publicado ou, no seu caso,
unha declaración de conflito de interese, todo isto segundo o modelo dispoñible
en http://estudiosgallegos.revistas.csic.es/. Trala revisión e aceptación do artigo
por parte do Consello de Redacción, unha vez sometido a arbitraxe, será
imprescindible que os autores asinen a aceptación das condicións do copyright
da revista nos seus formatos impreso e electrónico, segundo o modelo dispoñible
en http://estudiosgallegos.revistas.csic.es/.
Os orixinais presentaranse con paxinación correlativa e notas a rodapé,
colocando obrigatoriamente no remate do artigo a bibliografía citada. Nesta
listaxe bibliográfica –por orde alfabética de autores e, no caso de varias obras
dun mesmo autor, ordenadas por orde cronolóxica– non se empregarán
maiúsculas ou versaliñas no nome e apelidos dos autores, nin abreviaturas “ibid.”
INSTRUCIÓNS
294
ou similares, como impón o sistema Digital Object Identifier (DOI). O resto dos
elementos rexeranse polas normas de estilo que se indicarán máis adiante.
Exemplo:
Villa-Amil y Castro, José, Los códices de las iglesias de Galicia en la Edad
Media. Estudio histórico-bibliográfico, Madrid, Imp. de Aribau y Cia, 1874.
Villa-Amil y Castro, José, Los foros de Galicia en la Edad Media. Estudio
de las transformaciones que ha sufrido en Galicia la Contratación,
Madrid, Tip. Sucesores de Rivadeneyra, 1884.
A extensión total dos artigos estará entre 9000 y 12000 palabras, empregando
unha única tipoloxía de letra.
Acompañaranse dunha primeira páxina na que figurarán o título, o nome do
autor ou autores do artigo; os datos profesionais, a institución de pertenza, o
enderezo electrónico, o teléfono e o enderezo postal particular completo, así como
o do centro de traballo (segundo as normas de estilo que se indican máis adiante).
Na segunda páxina incluiranse o título do artigo, un resumo e seis palabras
chave como máximo; todo isto –título, resumo, palabras chave– traducido tamén
ao inglés e ao galego, ou ao inglés e español se o orixinal estivera en galego. Con
outras linguas, sempre se esixirá cando menos a tradución ao español e ao inglés.
Tamén se fará constar a data (día/mes/ano) de envío ou entrega á revista.
O resumo describirá nunhas 200 palabras o obxectivo, fontes, metodoloxía,
argumentos e conclusións do artigo. É aconsellable que esta estrutura sexa
mantida no contido do artigo.
Os diversos apartados nos que se divida o artigo levarán os títulos en letra
minúscula.
VERSALIÑA
Recensións: A revista encargará a especialistas a crítica que considere
oportuna de cantas obras historiográficas traten preferentemente sobre temas
galegos. En ningún caso serán aceptadas para a súa publicación aquelas
recensións que non foran encargadas polo Consello de Redacción. A revista
agradecerá propostas de obras, ben mediante o envío de dous exemplares –un
para a biblioteca do Instituto e outro para o autor da recensión– ou facilitando os
seus datos editoriais. A súa extensión non excederá das 3000 palabras.
O Consello de Redacción resérvase o dereito de publicar orixinais que non
estean redactados en español ou galego.
ENVÍO
Os materiais serán enviados ao enderezo electrónico [email protected]
–texto básico– e dúas copias impresas completas –con todo o aparato gráfico, no
INSTRUCIÓNS
295
caso de telo– en papel branco UNE A4, e en soporte informático debidamente
rotulado con formato Microsoft® Word .doc, .docx ou similares (.odt) para o
texto, e Acrobat® .pdf para as ilustracións e a copia completa, á seguinte dirección
postal:
Instituto de Estudos Galegos “Padre Sarmiento”
Redacción da revista Cuadernos de Estudios Gallegos
Antigo Hospital de San Roque
Rúa de San Roque, 2 Aptdo. 26
15704 Santiago de Compostela (A Coruña)
España
NORMAS DE ESTILO
Para facilitar a axeitada identificación e visibilidade dos autores e das súas
institucións e defender a integridade dos seus nomes persoais, a revista establece
as seguintes normas:
Os autores deben asinar co seu primeiro nome completo, o segundo nome (de
ser o caso) completo ou coa inicial, e os dous apelidos ou un, a elección do autor.
Esta revista recomenda aos autores unha única forma de sinatura ao longo da súa
carreira profesional.
Os autores deberán incluír a súa filiación institucional: grupo ou
departamento, nome do centro, institución (sempre escritos do mesmo xeito e cos
seus respectivos acrónimos –se os teñen–), e enderezo postal completo.
Recoméndase incluír o enderezo electrónico dos autores. Toda esta información
será publicada na revista.
Exemplo:
Departamento de Humanidades, Facultade de Humanidades, Universidade da Coruña (UDC), Campus
de Esteiro s/n, 15403 Ferrol (A Coruña. España). Enderezo electrónico (a ser posible o institucional).
No caso de centros mixtos, mencionaranse as institucións implicadas.
Exemplo:
Instituto de Estudos Galegos “Padre Sarmiento” (IEGPS), CSIC-Xunta de Galicia, Rúa de San Roque
2, Aptdo. 26, 15704 Santiago de Compostela (A Coruña. España). Enderezo electrónico: (a ser posible
o institucional)
Os nomes de autores deben aparecer nas bibliografías axustándose ao modo
como son citados no texto orixinal, e evitando reducilo á inicial ou iniciais cando
figura o nome completo.
Siglas e abreviaturas: especificaranse con toda claridade nunha nota inicial
ou no lugar que se considere máis oportuno.
296
INSTRUCIÓNS
Gráficos, mapas, cadros estatísticos, táboas e figuras incluirán unha
mención ao método de análise e ás fontes. Deberanse engadir ao texto das dúas
copias impresas remitidas en papel no lugar de preferencia do autor, e tamén por
separado en arquivos individuais en soporte informático, perfectamente
identificados e numerados. As referencias aos mesmos no texto faranse con
respecto a ese número con expresións como (Fig. 1), (Cadro 5), (Táboa 2), etc., de
forma que se poida alterar a súa colocación en relación ao texto se así o requirise
o axuste tipográfico ou as necesidades para darlle formato, aínda cando o autor
indicara outro lugar de preferencia. Recoméndase tamén anexar en soporte
informático, en arquivo independente, os pés ou lendas perfectamente identificados.
Todos estes arquivos informáticos enviaranse en formato Acrobat® .pdf, sendo
preciso que se xeren, ao seu tamaño natural, cunha resolución de 300 ppp.
As fotografías, debuxos, táboas xenealóxicas, reproducións e imaxes en
xeral seguirán as mesmas pautas establecidas no parágrafo anterior, pero deberán
enviarse preferentemente en formato .tiff, .jpg ou formato Acrobat® .pdf non
inferior a 600 ppp. En calquera dos casos, recoméndase que as ilustracións sexan
da mellor calidade en beneficio dunha óptima reprodución.
As citas literais doutros textos poñeranse en letra cursiva; se a cita supera as
dúas liñas, escribirase en texto sangrado –sangría dupla–, centrada, letra cursiva
e en corpo menor.
As transcricións diplomáticas, estean ou non en apéndices documentais,
contarán sempre con numeración arábiga en negriña –centrada–, datación
completa –sangrado á marxe esquerda–, rexesto en cursiva –excepto a palabra ou
palabras que se copien textualmente do documento–, e ficha catalográfica –coas
súas observacións, no caso de habelas–, en corpo menor. Deberanse indicar os
criterios de transcrición empregados, así como detallar os signos utilizados. As
mencións aos fondos arquivísticos irán en letra cursiva. Así mesmo, suprimiranse
os puntos nas siglas (AHN, non A.H.N.). Cando se cite un folio ou folios (fol. ou
fols.), tanto de manuscritos como de impresos, deberase sinalar se se trata do
recto ou do verso, do seguinte modo: fol. 4v.
INSTRUCIÓNS
297
Exemplo:
6
1347, outubro, 31.- Lugo.
Fernán Eáns, clérigo de Santalla, afora a Pedro Yáñez de San Martiño, á
súa muller Inés Fernández e a dúas voces, unhas herdades en Piñeiro e
Gándaras, por pago dun moio de pan de centeo, tres marabedís por dereitura,
dúas galiñas, e outras prestacións.
QUIROGA, Arquivo da Casa de Otero, leg. 1, núm. 6, carta part. por a.b.c., perg., orix., galego, letra
de albalaes, 195x240 mm.
Observacións: O pergamiño contén no seu reverso rexesto en letra cortesá que non se corresponde
co contido do documento.
As maiúsculas empregaranse como inicial de nomes propios e apelidos; de
institucións (Instituto de Estudos Galegos “Padre Sarmiento”), pero non de nomes
comúns como rei, conde, duque, papa, provincia, etc.
Non se empregarán termos de referencia en latín, senón a referencia abreviada
do modelo indicado a continuación.
Citas bibliográficas: Empregarase o método de citas a rodapé con números
arábigos voados situados antes dos signos de puntuación, segundo os modelos
seguintes na primeira cita (“tradición hispánica”), e unha referencia abreviada
con puntos suspensivos nas seguintes:
Libros: Nome/s do/s autor/es en minúscula, apelido/s do autor ou autores (en
letra VERSALIÑA), seguido de, título do libro en cursiva, lugar de publicación,
editorial e ano (de existir, recoméndase a colección entre parénteses).
Exemplo:
Antolín LÓPEZ PELÁEZ, El señorío temporal de los obispos de Lugo, vol. 1, Coruña, Eugenio Carré,
1897, páx. 150.
María José PORTELA SILVA e José GARCÍA ORO, La iglesia y la ciudad de Lugo en la Baja Edad Media:
los señoríos, las instituciones, los hombres, Santiago de Compostela, Instituto Padre Sarmiento de
Estudios Gallegos, 1997 (Anejo 24 de Cuadernos de Estudios Gallegos).
Exemplo de referencia abreviada:
A. LÓPEZ PELÁEZ, El señorío temporal..., páx. 29.
Volumes colectivos: Citaranse do mesmo xeito que os libros dun só autor,
engadindo ao nome do editor ou coordinador a abreviatura (ed.) ou (coord.), ou
(eds.) ou (coords.) de ser o caso.
Capítulo de libro: O nome do autor ou autores en minúsculas, mentres que
os apelidos deberán ir en letra VERSALIÑA, o título do capítulo entre aspas, en
(responsabilidade da obra completa, título desta en cursiva, vol. da obra se é máis
dun, lugar de publicación, editorial, ano e páxs.).
INSTRUCIÓNS
298
Exemplo:
José GARCÍA ORO e María José PORTELA SILVA, “Felipe II y el Real Patronato en Galicia”, en Ramón
Yzquierdo Perrín (ed.), Los coros de catedrales y monasterios: arte y liturgia. Actas del simposio
organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza en A Coruña, 6-9 de septiembre de 1999, A
Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2001, páxs. 291-310.
Artigos: O nome do autor ou autores en minúscula, mentres que os apelidos
deberán ir en VERSALIÑA, título do artigo entre aspas, nome da revista en cursiva,
volume, número, ano entre parénteses, páxs.
Exemplo:
Emilio DURO PEÑA, “Las antiguas Dignidades de la Catedral de Orense”, Anuario de Estudios
Medievales, 1 (1964), páxs. 289-332.
Publicacións en formato electrónico: Seguiranse en xeral os mesmos criterios
que os detallados anteriormente, indicándose en todo caso a responsabilidade do
autor, formato de acceso entre corchetes, URL entre ángulos e data de consulta
entre corchetes:
Exemplo:
MINISTERIO DE CULTURA, Portal de Archivos Españoles (PARES) [na rede], dispoñible en <
http://pares.mcu.es/ > [Consulta: 01/01/2011].
XUNTA DE GALICIA, Nomenclátor de Galicia. Toponimia oficial das provincias, concellos, parroquias
e lugares, [CD ROM], [s.l.], Xunta de Galicia, [d.l. 2004].
PROCESO DE AVALIACIÓN
Cuadernos de Estudios Gallegos acusará recibo dos orixinais recibidos. A
revista poderá rexeitar un artigo, sen necesidade de proceder á súa avaliación,
cando se considere que non se adapta escrupulosamente ás normas ou non se
adecúa ao perfil dos contidos da publicación. O Consello de Redacción resolverá
sobre a publicación dun artigo despois de pasar un proceso de avaliación anónimo
por especialistas na materia. Ademais do Consello de Redacción, Cuadernos de
Estudios Gallegos conta cun comité de asesores integrado por prestixiosos
membros de España, Alemaña, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Gran Bretaña
e Portugal que interveñen na avaliación dos traballos a editar. Xunto a eles, o
Consello de Redacción tamén conta paralelamente cun ficheiro de avaliadores
auxiliar.
O Consello de Redacción, de conformidade cos informes recibidos, decidirá
se procede ou non a súa publicación e, dado o caso, solicitará ao autor ou
autores as modificacións suxeridas polos informantes. A aceptación definitiva
dunha contribución será comunicada aos autores nun prazo máximo de seis
meses.
INSTRUCCIONES
299
En ningún caso serán devoltos os orixinais recibidos.
O método de avaliación empregado no proceso de arbitraxe é por “pares” e
“duplo cego” (double blind peer review), manténdose o anonimato tanto do autor
como dos avaliadores, alleos á entidade editora da revista. Se hai discrepancia
enviarase a un terceiro avaliador. A decisión da publicación pode vir condicionada
pola introdución por parte dos autores no texto orixinal das modificacións
suxeridas polos informantes, que lles serán enviadas polo Secretario da revista.
O Secretario notificará tamén ao autor a aceptación definitiva do artigo así como
o volume no que serán publicados, segundo orde de chegada á revista ou por
decisión do Consello de Redacción. Ao final de cada artigo figurarán as datas de
recepción e aprobación do mesmo.
En cada número serán publicadas as listaxes dos avaliadores externos.
CORRECCIÓN DE PROBAS
Os orixinais recibidos consideraranse a efectos de imprenta como definitivos.
Os autores recibirán as primeiras probas de imprenta para a súa corrección. Esta
só se refire aos erros gramaticais ou tipográficos que non se axusten ás normas
de edición, limitándose a emendar o que estea errado. Non poderán facerse
modificacións no texto que alteren de modo significativo o axuste tipográfico ou
eleven o custe de edición. Para evitar retrasos na publicación prégase a máxima
rapidez na devolución das probas corrixidas, preferiblemente por enderezo
electrónico, nun prazo non superior aos quince días naturais. A corrección das
segundas probas será efectuada polo Secretario e Director ou o Consello de
Redacción.
SEPARATAS
O Secretario entregará aos autores dous exemplares da revista e unha copia
do seu artigo co formato da edición en .pdf, que substitúe ás separatas en papel.
A publicación de traballos non dá lugar a ningún tipo de remuneración.
Os orixinais da revista Cuadernos de Estudios Gallegos, publicados en papel
e en versión electrónica, son propiedade do Consello Superior de Investigacións
Científicas, sendo necesario citar a procedencia en calquera reprodución parcial
ou total.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDADE
Os nomes, así como os enderezos postais e electrónicos introducidos nesta
revista serán usados exclusivamente para os fins declarados nela e non estarán
dispoñibles para ningún outro propósito ou persoa.
301
INSTRUCTIONS FOR SUBMISSION OF
ORIGINAL ARTICLES
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS
The Editorial Board at Cuadernos de Estudios Gallegos kindly requests that
authors follow the instructions below when preparing their articles for submission:
MATERIALS
Articles: Cuadernos de Estudios Gallegos mainly publishes articles in Galician,
Spanish, Portuguese, Germany, English and French. Articles submitted for publication
must be original. The author(s) must sign a declaration upon submission stating that
the text is original, that it has not been published in any other language, nor sent
simultaneously to any other journals or publications for evaluation, nor presented as a
paper at any conference, and that no part of the article has already been published. If
applicable, the author(s) must submit a conflict of interest declaration. For full
instructions, please see http://estudiosgallegos.revistas.csic.es/. If, after review by the
Editorial Board, the article is accepted, the author(s) must accept and sign the journal’s
conditions of copyright for articles published in both the printed and electronic versions.
Full details are available on the website, http://estudiosgallegos.revistas.csic.es/.
Original articles must include continuous page numbering and footnotes, and a
bibliography at the end of the article. The bibliography must be in alphabetical order
(by author’s surname). If there are several books by the same author, these should be
listed in chronological order. Authors’ names and surnames should not be written in
capitals or small capitals (except for the first letter), and abbreviations such as “ibid.”
should not be used, as required by the Digital Object Identifier (DOI) system. All
other requirements are stipulated in the style guidelines below.
INSTRUCTIONS
302
For example:
Villa-Amil y Castro, José, Los códices de las iglesias de Galicia en la Edad
Media. Estudio histórico-bibliográfico, Madrid, Imp. de Aribau y Cia, 1874.
Villa-Amil y Castro, José, Los foros de Galicia en la Edad Media. Estudio de las
transformaciones que ha sufrido en Galicia la Contratación, Madrid, Tip.
Sucesores de Rivadeneyra, 1884.
All articles must be between 9,000 and 12,000 words long, and should use only
one font type.
They should include a title page stating: the article title, the name of the author
or authors, their professional details, institution, email address, telephone number
and full personal and work address (as per the style guidelines below).
The second page must include: the article title, an abstract, and up to six key
words. All three parts (title, abstract, key words) must also be translated into English
and Galician, or into English and Spanish if the original is in Galician. For articles
submitted in other languages, a translation into at least Spanish and English will be
required. The date (day/month/year) that the article was sent or submitted to the
journal must also be included.
The abstract should be around 200 words long, outlining the article’s aim,
sources, methodology, discussion and conclusions. The same structure is
recommended for the article as a whole.
The titles of the different sections of the article should be in lower case
SMALL
CAPITALS.
Book Reviews: The journal also asks experts to review historiographical works
focusing on Galician topics. Reviews not specifically requested by the Editorial
Board will not be published under any circumstances. The journal will be grateful
to receive suggestions for books to review. These suggestions can be submitted
either by sending two copies of the book (one for the Institute’s library and another
for the reviewer) or by providing the publication details. Reviews will be no longer
than 3,000 words.
The Editorial Board reserves the right to publish original articles that are not
written in Spanish or Galician.
SUBMISSION
All articles must be sent via email in plain text format to [email protected].
Two complete printed copies, including all diagrams/graphics (if applicable), must
also be submitted. These should be printed on white DIN A4 paper. All texts should
be in Microsoft® Word .doc, .docx or .odt format, and all illustrations and the
complete copy should be in Acrobat® .pdf format. Printed copies should be sent to:
INSTRUCTIONS
303
Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”
Redacción de la revista Cuadernos de Estudios Gallegos
Antiguo Hospital de San Roque
Rúa de San Roque, 2 Aptdo. 26
15704 Santiago de Compostela (La Coruña)
Spain
STYLE GUIDELINES
In order to ensure that authors and their institutions are correctly identified, and
to ensure that their own names are provided in full, the journal requests that authors
adhere to the following guidelines:
Authors must include their first name, middle name or initial (if applicable) and
their surname or surnames. The journal recommends that authors use the same name
format throughout their professional career.
Authors must include their institutional affiliation: group or department, centre
name, institution (always written in the same way and with acronyms, if applicable)
and full postal address. It is also useful to include authors’ email addresses. All of
this information will be printed in the journal.
For example:
Departamento de Humanidades, Facultad de Humanidades, Universidade da Coruña (UDC), Campus
de Esteiro s/n, 15403 Ferrol (La Coruña. Spain). Email address (at the institution, if possible).
For mixed centres, the institutions involved must be mentioned.
For example:
Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” (IEGPS), CSIC-Xunta de Galicia, Rúa de San Roque
2, Aptdo. 26, 15704 Santiago de Compostela (Spain). Email address (at the institution, if possible).
Authors’ names should be included in the bibliography as they appear in the
original cited text, and using an initial or initials when the full name appears should
be avoided.
Acronyms and abbreviations: these must be clearly provided in a note at the
beginning of the article or elsewhere if deemed more appropriate.
Graphs, maps, charts, tables and figures must include details of the analysis
method used and any sources. These items must be included in the two printed copies
submitted, and the author can choose where they are positioned in the text. Soft copies
must also be sent via email (one file per item). These files must be clearly named and
numbered. The numbers used should match the numbers used in the text, with titles
such as (Fig. 1), (Chart 5), (Table 2), etc. This means that these items can be moved
around the text if required for formatting or typographical reasons, even to locations
other than those selected by the author. It is also advisable to submit a separate file
in electronic format containing a clear list of all of the captions for these items. All
INSTRUCTIONS
304
of these files should be sent in Acrobat® .pdf format. The original images must have
a resolution of 300 ppi.
Photographs, drawings, family trees, reproductions and images in general
must be submitted following the same guidelines as the previous paragraph, but
should be sent in .tiff, .jpg or Acrobat® .pdf format with a resolution of at least 600
ppi. All illustrations submitted should be of the highest possible quality so as to ensure
that they are of high quality in the final printed version.
Quotations from other texts should be provided in italics. Quotations longer than
two lines should be formatted as an indented paragraph (double indent), centred, in
italics and in a smaller font.
Diplomatic transcriptions, whether they are included in the appendices or within
the body of the text, must always be numbered with Arabic numerals (centred), and
must be accompanied by the full date (indented at the left margin), the transcription
in italics (except for words copied verbatim from the document) and catalogue record
(with notes, if applicable) in a smaller font. The transcription criteria used should
also be detailed in the text, with an explanation of any symbols used. Archives
mentioned should be written in italics. Full stops should not be included in any
abbreviations (AHN not A.H.N.). When a folio or folios (fol. or fols.) of a manuscript
or printed document is cited, authors must state if they are referring to the recto or
verso side as follows: fol. 4v.
For example:
6
1347, October, 31.- Lugo.
Fernán Yáñez, clergyman of Santalla, leases to Pedro Yáñez of San Martiño,
to his wife Inés Fernández and to two further generations, estates in Piñeiro and
Gándaras, in return for payment of one moyo de pan de centeno, three maravedíes
por dereitura, two chickens, and other payments.
QUIROGA, Archivo de la Casa de Otero, file 1, num. 6, contract, parchment, orig., Galician, albalaes
script, 195x240 mm.
Notes: There is writing in cortesana script on the back of the parchment which is unrelated to the
document content.
Capital letters must be used for the first letters of proper names and surnames
and for institutions (Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”), but not for
common nouns like king, count, duke, pope, province, etc.
No Latin terms should be used in references. The abbreviated reference model
outlined below should be used instead.
References: References should be provided via footnotes using superscript
Arabic numerals before the punctuation marks and following the model provided in
INSTRUCTIONS
305
the first example below (Spanish method), with an abbreviated reference using an
ellipsis in any subsequent references to the same work:
Books: Author(s) first name(s) in lower case, surname(s) in SMALL CAPITALS,
followed by: book title in italics, place of publication, publisher and year (include
the name of the collection, if applicable, in brackets).
For example:
Antolín LÓPEZ PELÁEZ, El señorío temporal de los obispos de Lugo, vol. 1, Coruña, Eugenio Carré,
1897, page 150.
María José PORTELA SILVA and José GARCÍA ORO, La iglesia y la ciudad de Lugo en la Baja Edad
Media: los señoríos, las instituciones, los hombres, Santiago de Compostela, Instituto Padre Sarmiento
de Estudios Gallegos, 1997 (Annex 24 of Cuadernos de Estudios Gallegos).
Example of an abbreviated reference:
A. LÓPEZ PELÁEZ, El señorío temporal..., page 29.
Collective volumes: Use the same method as books by a single author, adding
the abbreviation (ed.) after the name of the editor or (coord.) after the name of the
coordinator (or (eds.) or (coords.) if there is more than one).
Book chapter: Author(s) first name(s) in lower case, surname(s) in SMALL
chapter title in inverted commas, in (person responsible for the book as a
whole, book title in italics, book volume (if applicable), place of publication,
publisher, year and page numbers).
CAPITALS,
For example:
José GARCÍA ORO and María José PORTELA SILVA, “Felipe II y el Real Patronato en Galicia”, in Ramón
Yzquierdo Perrín (ed.), Los coros de catedrales y monasterios: arte y liturgia. Actas del simposio
organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza en A Coruña, 6-9 de septiembre de 1999, A
Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2001, pages. 291-310.
Articles: Author(s) first name(s) in lower case, surname(s) in SMALL CAPITALS,
article title in inverted commas, journal name in italics, volume, number, year in
brackets, page numbers.
For example:
Emilio DURO PEÑA, “Las antiguas Dignidades de la Catedral de Orense”, Anuario de Estudios
Medievales, 1 (1964), pages 289-332.
Publications in electronic format: These references generally follow the same
model as those in printed format, with a few additions: author details, access type in
square brackets, URL in angle quotes, and date of consultation in square brackets:
For example:
SPANISH MINISTRY OF CULTURE, Portal de Archivos Españoles (PARES) [online], available at <
http://pares.mcu.es/ > [Consulted on: 01/01/2011].
XUNTA DE GALICIA, Nomenclátor de Galicia. Toponimia oficial das provincias, concellos, parroquias
e lugares, [CD ROM], [s.l.], Xunta de Galicia, [d.l. 2004].
INSTRUCTIONS
306
EVALUATION PROCESS
Cuadernos de Estudios Gallegos will confirm receipt of all original manuscripts
received. The journal may reject an article without evaluating it if the article does not
adhere rigorously to the guidelines set out above or if its content does not fall within
the scope of the journal. The Editorial Board will make a decision about whether or
not to publish an article once it has undergone an anonymous evaluation process by
experts in the article’s subject area. In addition to the Editorial Board, Cuadernos de
Estudios Gallegos has a committee of experts made up of prestigious members from
Spain, Germany, the United States, France, Ireland, Great Britain and Portugal who
help evaluate the articles submitted for publication. The Editorial Board also has a
list of other experts who can be contacted to evaluate an article if necessary.
Once it has received the reports from the evaluators, the Editorial Board will
decide whether or not to proceed with the publication of the article. If appropriate,
the Board will ask the author or authors to make any changes suggested by the
evaluators. Authors will be informed of the final acceptance of their article within a
maximum period of six months.
The original copies submitted will not be returned to the authors.
The journal uses a double blind peer review evaluation method. This means
that both the author(s) and the evaluators remain anonymous, and the evaluators
are not members of the journal’s Editorial Board. If the evaluators have different
opinions about a particular article, it will be sent to a third evaluator. Publication
of the article may be dependent upon the authors carrying out the changes
suggested by the evaluators, which will be sent to them by the journal Secretary.
The Secretary will also notify the author(s) if the article has been accepted,
specifying the volume number in which it will be published. Articles are usually
published in order of submission to the journal, but this may be altered if the
Editorial Board deems it appropriate. The dates of receipt and approval will appear
at the end of each article.
A list of external evaluators will appear in each issue.
PROOFREADING
The original articles received are considered to be definitive versions. The authors
will be sent the first proofs for correction. Only grammatical and typographical errors
can be corrected. Changes that require significant alterations to formatting or which
result in increased printing costs are not permitted. In order to avoid any publishing
delays, corrected proofs should be returned as soon as possible, preferably via email,
within two weeks. The second proofs will be corrected by the Secretary and Director
or by the Editorial Board.
INSTRUCTIONS
307
OFFPRINTS
The Secretary will send the authors two copies of the journal and a copy of their
formatted article in .pdf format, which replaces the paper offprints.
No payment will be made to authors of published articles.
All work published in both the printed and online versions of Cuadernos de
Estudios Gallegos is the property of the Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, and this source must be cited for its partial or full reproduction.
PRIVACY DECLARATION
The names, addresses and email addresses included in this journal will be used
exclusively for the purposes set out in the journal and will not be available for any
other purpose or to any other person.
CUADERNOS DE
ESTUDIOS GALLEGOS
CUB EST GALLEGOS 2011:Maquetación 1 14/02/12 13:22 Página 1
CUADERNOS DE
CUADERNOS DE
ESTUDIOS GALLEGOS
ESTUDIOS GALLEGOS
Nº 124
enero-diciembre 2011
312 pags.
Volumen LVIII
ISSN: 0210-847 X
Sumario
ISRAEL SANMARTÍN: Imágenes y apocaliptismo en el Occidente medieval.
Images and apocalypticism in the Medieval West.
ISIS GRADÍN FERNÁNDEZ, MIGUEL ROMANÍ MARTÍNEZ: As parroquias do Porriño, Cans e Atios na
documentación do mosteiro cisterciense de Santa María de Melón. Séculos XII e XIII.
The parishes of Porriño, Cans and Atio in the documentation of the cistercian monastery of Santa María de
Melón. 12th and 13th centuries.
SANTIAGO RUIZ TORRES: El Oficio de la Traslación del apóstol Santiago en la Baja Edad Media: a propósito
de un fragmento de antifonario hallado en la Catedral de Segovia.
The Office of the Translation of the Apostle James in the late Middle Ages: on the subject of a fragment of
antiphonary found in the Cathedral of Segovia.
FRANCISCO SINGUL: Una obra maestra de la escultura gótica italiana: el Crucificado de Santa María de
Muros (A Coruña).
An italian gothic masterpiece: the Crucified Jesus Christ of Santa María de Muros (A Coruña).
EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDÉS: Los López de Lemos, señores de Ferreira y Sober. El linaje y
sus parentelas en los siglos XIII al XVI
The López de Lemos, lords of Ferreira and Sober. The lineage and its kindred in the 13th to the 16th.
ROSARIO VALDÉS BLANCO-RAJOY: La capilla de los Neira de Luaces en la iglesia compostelana de Santa
María do Camiño (ss. XVI-XIX)
The Neira de Luaces chapel in Santa María do Camiño (16th-19th centuries). Santiago de Compostela.
JESÚS AGUILAR DÍAZ: El arte del bordado en Santiago de Compostela. Nuevos datos sobre bordadores de
los siglos XVI y XVII.
The art of the embroidery in Santiago de Compostela. New information of embroiderers of the 16th and 17th
centuries.
FRUTOS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO SANDOVAL VEREA: “Juntos en una casa debajo del
poderío paternal”: la familia en la jurisdicción de San Clodio do Ribeiro de Avia a finales del siglo XVI.
“Juntos en una casa debajo del poderío paternal”: families from San Clodio do Ribeiro de Avia at the end of
16th century.
ANASTASIO S. IGLESIAS BLANCO: Las casas solariegas de la hidalguía gallega. Estudio sobre las casas de
los condes de Amarante en el siglo XVIII.
The homesteads of the Galician nobility. Study about the counts of Amarante’s houses in the 18th century.
IVÁN MOURE PAZOS: El gran proyecto de Antonio Bermejo y Arteaga para Santiago de Compostela: la
Escuela de Veterinaria como émula de la École d´Anatomie d´Alfort en París
The Antonio Bermejo y Arteaga´s great project for Santiago de Compostela: the School of Veterinary as
emulator of the École d´Anatomie d´Alfort in Paris
Recensións/Recensiones
CARLOS BARROS, Torres, varas e demos. Os irmandiños da ría de Muros-Noia, por Xosé Francisco Correa Arias.
M.ª BEATRIZ VAQUERO DÍAZ, FRANCISCO J. PÉREZ RODRÍGUEZ, Colección documental del archivo de
la Catedral de Ourense I (888-1230), y Colección documental del archivo de la Catedral de Ourense II
(1231-1300), por Pablo S. Otero Piñeyro Maseda.
http://estudiosgallegos.revistas.csic.es
ISSN: 0210-847 X
INSTITUTO DE ESTUDIOS GALLEGOS “PADRE SARMIENTO”
CSIC
www.publicaciones.csic.es
Nº 124 enero-diciembre 2011 Santiago de Compostela (España)
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS Volumen LVIII | Nº 124 | 2011 | Santiago de Compostela
Volumen LVIII
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Descargar