09_ingles_naturaleza..

Anuncio
JUVENTUD
Campaña de Verano 2010
Campamento Inglés Naturaleza, (Código 09)
(Vega de Espinareda, León)
Salida: el día 11 a las 10:00 h. del “Palacio de Deportes de León”. Av. Ingeniero Sáenz de
Miera. Paradas intermedias en:
- Astorga 10:45 h. Estación de Autobuses.
- Ponferrada 11:30 h. Hotel-Restaurante Novo (en sentido de la circulación).
Regreso: el día 20 a las 18:30 h. en el mismo lugar de salida.
Paradas intermedias en:
- Ponferrada 17:00 h. Hotel-Restaurante Novo (en sentido de la circulación).
- Astorga 17:45 h. Estación de Autobuses.
Empresa de transporte: ALSA
NOTAS:
1.- Se realizarán cuantas paradas se estimen necesarias para la realización del desplazamiento en
las condiciones más óptimas.
2.- Los participantes deberán estar en los puntos de incorporación al menos 30 minutos antes de
la hora señalada.
Material del participante: se recomienda que los participantes vayan provistos del siguiente
material:
IMPRESCINDIBLE
• Saco de dormir.
• Higiene personal: Jabón y jabonera, peine o cepillo para el pelo, esponja, champú, gel de
baño, colonia, cepillo y pasta de dientes, 2 toallas, neceser o bolsa.
• Para dormir: 1 ó 2 pijamas, manta (tipo viaje pequeña), saco de dormir.
• Ropa y calzado: Ropa interior (varios juegos) 7 mudas, 3 ó 4 pantalones cortos, 2
pantalones largos (tipo tejanos), 8 camisetas de manga corta, 1 ó 2 jersey de abrigo, 2
sudaderas, 7 ó 8 pares de calcetines finos y gruesos, chubasquero, 1 anorak o forro polar,
2 chándal, 2 pares de zapatillas de deportes, 1 par de botas de montaña (opcionales),
chanclas o sandalias de río (que sujeten en el tobillo).
• Para baños: 1 ó 2 toallas (tipo playa/piscina), 2 ó 3 bañadores, 1 gorro de baño, 1 gorra o
sombrero para el sol, crema con protección solar con factor de protección no inferior a 10,
loción para después del sol, repelente de insectos (tipo Aután), 1 barra labial (cacao),
gafas de sol.
• Además: Linterna y pila nueva, cuaderno de notas y bolígrafo, cantimplora, macuto o
bolsa pequeña para salidas (sirve perfectamente la mochila que llevaron durante el curso
escolar al colegio) es para el senderismo, marchas y para sus cosas.
• Nota: No se permite llevar ningún tipo de objeto cortante (cuchillos, machetes, navajas,
etc.) o cualquier otro objeto punzante. No debes llevar ni walkman, ni video-consolas
portátiles, reproductores mp3 o Ipod o similares. No debes llevar objetos de valor
innecesarios o delicados. La ropa debe de estar marcada con nombre y apellidos. En caso
de llevar medicamentos éstos deben de estar acompañados del informe médico y de la
forma de administración. Deberás estar vacunado contra el tétanos. Recuerda que es
conveniente que la ropa esté marcada.
RECOMENDABLE:
Bolsas de plástico (para meter la ropa sucia y/o húmeda). Pañuelos de papel.
PRINCIPALES ACTIVIDADES:
- Taller Summer's great! En este taller (2 horas al día) los niños y niñas del campamento
empezarán el día de una forma divertida utilizando el inglés en diferentes juegos,
canciones, manualidades… que nos permitirán conseguir dos objetivos fundamentales;
que los niños se sumerjan y diviertan practicando un segundo idioma y que empiecen el
día cooperando y trabajando en equipo para crear un ambiente agradable para el resto del
día.
JUVENTUD
-
-
-
-
-
Campaña de Verano 2010
Senderismo interpretativo: se harán varias rutas adaptadas a las edades de los
participantes. Durante estas rutas los niños realizarán varias pruebas y juegos de
orientación, rellenarán su cuaderno de campo, conocerán la fauna y flora característica del
lugar y aprenderán a respetar el medio ambiente. Las rutas a realizar serían íntegramente
por montaña y nos acercarían a El Espino, Peña Golda, Espinareda, Peña Tía Juana y
Peña Negra.
Bicicleta de montaña: la bicicleta es un medio muy atractivo y eficaz para conocer el
medio que nos rodea. Se haría un cursillo de iniciación para aquellos niños y niñas que
presentan más dificultades, basado en juegos con la bicicleta. Y para los que ya muestren
una mayor soltura se harían rutas por los alrededores de Vega de Espinareda yendo
siempre por pistas o caminos de tierra perfectamente acondicionados para esta práctica.
Waterpolo, Paintball: en un día del campamento los niños y niñas jugarán al paintball,
siempre enfocado positivamente como trabajo en equipo. Se realizarían varios juegos y
gymkanas por equipos donde los niños y niñas aprenderán que si todos colaboran podrán
conseguir el objetivo final. Es una actividad muy atractiva y segura.
Piragüismo: se iniciará a los participantes en el campamento en el piragüismo y
posteriormente se harán varios juegos con las piraguas en el río, como jugar al kayak
polo, carreras de relevos, el pañuelo…
Tiro con arco: los niños y niñas podrán usar un arco con total seguridad y facilidad,
conociendo de esta manera otra actividad diferente de una forma lúdica y que en pocas
ocasiones se tiene ocasión de practicar.
Rutas a caballo: los niños y niñas se convertirán por un día en jinetes y aprenderán a
montar en caballo. Todo ello a través de diferentes juegos, circuitos y gymkanas.
Escalada, tirolina, rappel, tobogán y puente mono: Bierzo Natura dispone de una torre
de aventura portátil (esta actividad se explica más detenidamente en el siguiente
apartado) que permitirá realizar estas actividades durante todo el campamento.
Talleres: durante todo el campamento se llevarán a cabo diferentes tipos de talleres,
como taller de disfraces, de reciclaje, de malabares, de máscaras, ecológicos, cultivar una
huerta, etc.
Salidas culturales: mediante juegos y gymkanas por el pueblo los niños y niñas
conocerán los lugares más importantes de Vega de Espinadera y se relacionarán con sus
gentes.
Veladas nocturnas: momento final del día y muy especial. Aquí se llevarán a cabo
dinámicas que permitan a los niños finalizar el día de una manera agradable y divertida.
Concurso de talentos, noche del terror, juegos de interior, dramatizaciones, búsqueda del
tesoro, fiestas temáticas, disfraces, danzas y bailes, etc.
Fiesta de despedida.
ESCALADA, PUENTE MONO, TIROLINA, SLACK LINE (Los participantes intentaran pasar
manteniendo el equilibrio sobre una cinta plana, el gran atractivo de esta actividad es que no
tendrán cuerda adicional donde poder agarrarse).
INSTALACIÓNES:
- Colegio Mayor del Monasterio de San Andrés. C/ Don Lucas Martinez, Vega de
Espinareda. Teléfono 987.568.946
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
•
Tarjeta de la Seguridad Social u otro tipo de seguro médico.(fotocopia)
•
DNI o pasaporte.(Fotocopia)
EMPRESA responsable del desarrollo de las actividades: [PAC] Empresa de Programas y
Actividades Culturales, Natalia Rodríguez Ramón, 647 467 757
INFORMACIÓN:
Servicio de Juventud, Plaza de Regla, s/n 24071 León. Teléfono: 987 292 224 // 987 292 278;
Fax: 987 240 600; www.dipuleon.es; [email protected]
Descargar