Cronograma - Universidad de Salamanca

Anuncio
Grado en Ciencia Política y Administración Pública. Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca.
Grado en Ciencia Política y Administración Pública. Universidad de Salamanca
Calendario de implantación
El nuevo Grado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad de Salamanca, que sustituye al de Licenciado
en Ciencias Políticas y de la Administración (2º ciclo) (Plan 1997) y al de Diplomado en Gestión y Administración Pública
(Plan 1994), comienza a implantarse, sin perjuicio del derecho a la culminación de los estudios por el plan preestablecido, en
el curso 2010-2011 para los estudiantes que acceden por vez primera a la Universidad y la implantación se efectuará de
modo gradual, tal y como se expone en la siguiente tabla
Tabla 1. Cronograma de implantación
Año
académico
Graduado en Ciencia Política y
Administración Pública
Diplomado en Gestión y
Administración Pública
(Plan 1994)
Licenciado en Ciencias Políticas
y de la Administración (2º ciclo)
(Plan 1997)
2010-11
Comienza la docencia del 1er curso
del Grado
Se imparte docencia de 2º y 3º
curso
Se imparte docencia de 3º y 4º
curso
2011-12
Se imparten 1º y 2º curso
Se imparte docencia de 3º curso
Se imparte docencia de 4º curso
2012-13
Se imparten 1er, 2º, 3º y 3º curso
No se imparte docencia
No se imparte docencia
2013-14
Se imparte 1er, 2º, 3º y 4º curso
No se imparte docencia
No se imparte docencia
Una vez que deja de impartirse, de forma paulatina, la docencia de las asignaturas que componen los cursos de los planes
de la Diplomatura en Gestión y Administración Pública y del segundo ciclo de la Licenciatura en Ciencias Políticas y de la
Administración, los/las estudiantes que no hayan conseguido obtener la Titulación correspondiente gozarán de convocatorias
de examen hasta 2015. Si dichas materias guardan relación con las que se imparten en el nuevo Grado, los/las estudiantes
podrán asistir a las clases del nuevo grado, aunque el examen deberá ser convocado de forma específica dentro de su plan
de estudios previa formalización de matrícula.
La incorporación al nuevo Grado de estudiantes procedentes de la Diplomatura en Gestión y Administración Pública, así
como del segundo ciclo de la Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración se realizará teniendo en cuenta las
tablas de equivalencias que se muestran en las tablas 2.1 y 2.2. Las equivalencias se han realizado teniendo en cuenta la
similitud de contenidos y créditos. La similitud de créditos, no obstante, no se debe entender como una completa igualdad,
sino desde el punto de vista del nivel de formación obtenida en dicha materia.
Fecha del documento: mayo 2010
Grado en Ciencia Política y Administración Pública. Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca.
Tabla 2.1. Equivalencias entre las asignaturas de la Diplomatura en Gestión y Administración Pública (Plan 1994) y
las del Grado en Ciencia Política y Administración Pública (Plan 2009)
Diplomatura en Gestión y Administración Pública
(Plan 1994)
Créd.
Curso
Asignatura
LRU
1
6
Ciencia Política y de la Administración
1
4,5
Derecho Constitucional I
1
4,5
Derecho Administrativo I
1
6
Introducción a la Economía
1
4,5
Estructuras administrativas
1
4,5
Derecho Constitucional II
3
4,5
Historia de la Admón. Pública Española
2
4,5
Gestión Administrativa I
3
4,5
Derecho Constitucional III
4,5
Sociología I y
1
6
Sociología II
2
6
Derecho Administrativo II
1
4,5
Hacienda Pública
3
4,5
Bienes Públicos y Contratación Pública
4,5
Informac. y Documentación Administrativa I y
2
4,5
Informac. y Documentación Administrativa II
4,5
Derecho Administrativo Económico y
3
4,5
Derecho Administrativo Represivo
2
4,5
Gestión Financiera
2
4,5
Gestión Administrativa III
2
4,5
Gestión Administrativa II
3
6
Políticas Públicas
3
6
Organización Administrativa de Castilla y L.
Derecho y Gestión Tributario o Introducción
2
4,5
al Derecho Financiero
3
4,5
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
3
4,5
Introducción al Derecho Procesal
3
4,5
Derecho Bancario y Mercado de Valores
3
4,5
Derecho Penal Administrativo
3
4,5
Ética Jurídica y Deontología
3
4,5
Economía de Castilla y León
3
4,5
Políticas Públicas Sectoriales
Fecha del documento: mayo 2010
Grado en Ciencia Política y Administración Pública
(Plan 2009)
Asignatura
Curso
Introducción a la Ciencia Política
Introducción al Estado Constitucional
Introducción a la Administración Pública
Economía Política I: asignación y mercados
Estructuras y Organización Administrativas
Derecho Constitucional y Proceso Democrático
Historia de las Instituciones
Sistema de Garantías de la Admón. Pública
Derechos Fundamentales y Garantías Constituc.
1
1
1
1
1
1
1
2
2
Créd.
ECTS
6
6
6
6
6
6
6
6
6
Sociología
2
6
Control de Legalidad de la Admón. Pública
Hacienda Pública
Bienes Públicos y Contratación Administrativa
2
3
3
6
6
6
Información y Documentación Administrativa
3
6
Derecho Administrativo Económico
3
6
Derecho Presupuestario
Gestión Administrativa
Función Pública
Políticas Públicas
Organización Administrativa de Castilla y León
3
3
3
3
4
6
6
6
6
4,5
Derecho Tributario
4
4,5
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Derecho Procesal
Derecho Bancario y Mercado de Valores
Derecho Penal Administrativo
Ética Jurídica y Deontología
Economía Regional y Desarrollo Local
Políticas Públicas Sectoriales
4
4
4
4
4
4
4
4,5
4,5
4,5
4,5
4,5
4,5
4,5
Grado en Ciencia Política y Administración Pública. Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca.
Tabla 2.2. Equivalencias entre las asignaturas de la Licenciatura en Ciencias Políticas (2º ciclo) (Plan 1997) y las del
Grado en Ciencia Política y Administración Pública (Plan 2009)
Curso
Pasar
Pasar
3
Pasar
3
Pasar
4
Pasar
4
4
3
3
Pasar
4
3
4
4
3
3
4
3
4
4
4
Licenciatura en Ciencias Políticas (2º ciclo)
(Plan 1997)
Créd.
Asignatura
LRU
7
Ciencia Política y de la Administración
5
Derecho Constitucional I
4,5
Derecho Administrativo
5
Historia Política y Social Contemporánea
7,5
Derecho Constitucional
5
Relaciones Internacionales
6
Sistemas Políticos de Europa
5
Sociología General
6
Teorías de la Democracia
4,5
Comportamiento Político y Electoral
6
Hacienda Pública
6
Instituciones y Derecho de la Unión Europea
5
Técnicas de Investigación Social
6
Política y Gobierno de España
4,5
Organizaciones Internacionales
4,5
Economía Española
4,5
Análisis y Evaluación de Políticas Públicas
6
Fundamentos de Política Comparada
6
Teoría Política
6
Sistemas Políticos de América Latina
4,5
Estructura Económica Mundial
4,5
Economía de América Latina
4,5
Cooperación Internacional para el desarrollo
4,5
Teorías de la Elección Racional
Fecha del documento: mayo 2010
Grado en Ciencia Política y Administración Pública
(Plan 2009)
Asignatura
Introducción a la Ciencia Política
Introducción al Estado Constitucional
Introducción a la Administración Pública
Historia Política Contemporánea
Derecho Constitucional y Proceso Democrático
Relaciones Internacionales
Sistemas Políticos de Europa
Sociología
Teorías de la Democracia
Comportamiento Político y Electoral
Hacienda Pública
Instituciones y Derecho de la Unión Europea
Técnicas de Investigación Social
Política y Gobierno de España
Organizaciones Internacionales
Economía de España
Políticas Públicas
Política Comparada
Teoría Política Comparada
Sistemas Políticos de América Latina
Economía Internacional
Economía de América Latina
Cooperación Internacional para el desarrollo
Teorías de la Elección Racional
Curso
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
Créd.
ECTS
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
4,5
4,5
4,5
4,5
Descargar