2013 - Revista ON24

Anuncio
PODER JAPONÉS
UN AÑO CON
GRANDES CAMBIOS
PARA TOYOTA
mención a que el Corolla terminó
número uno en el 2012 como el más
vendido en el segmento mediano.
El director comercial informó que
el 6% del total de las ventas en el
país pertenecen a la región. El año
pasado realizaron una ampliación
en la planta de Zarate, la misma fue
de U$s 126 millones y tuvo como
consecuencia la producción de 92
mil unidades anuales, de las cuales
el 60% se exportaron a toda Latinoamérica. “La ampliación nos permitió crecer y ganar más terreno en el
mercado argentino, crecimos más
del 40%”.
LA ESTRELLA DEL 2013
POR PRIMERA VEZ
LANZARÁ AL MERCADO UN
AUTO QUE COMPETIRÁ EN
EL SEGMENTO COMPACTO:
ETIOS. ADEMÁS ASPIRA
A GANARSE TODAS LAS
ESTRELLAS CON LA NUEVA
RAV4
Toyota arrancó el año con todo. En
marzo, la reconocida consultora internacional de marketing y valoración de marcas BrandFinance® Auto
50 2013 la volvió a elegir como “la
marca automotriz más valiosa del
mundo”, de esta manera, por quinto
año consecutivo, logró quedarse con
el primer puesto. De acuerdo con el
informe, la venta récord de unidades
en el último año – 9.800 millones,
un 23% superior a las de 2011 – y
las ganancias netas esperadas, en el
orden de los 8.900 millones de dólares, han sido dos de los principales
factores impulsores del alza en la valuación de la empresa.
En abril, la marca volvió a consa-
04
grarse campeona del Súper TC 2000
pero el gran evento y la revolución
para la marca llega en los próximos
meses con la nueva versión Etios.
Un auto que entra de lleno al mercado para competir con el segmento
chico. El mismo se presentó a fines
del año pasado en el Salón Internacional del Automóvil de Sao Paulo
donde se pudo conocer algunas de
sus características: vendrá en siete
colores, con baúl para cinco valijas,
naftero y estará disponible con motorizaciones de 1.3 y 1.5 litros.
"HILUX Y COROLLA
SON LAS ESTRELLAS
DE LA REGIÓN"
Gustavo Salinas, director comercial
de Toyota, dialogó con ON24 y definió al mercado automotriz en Rosario
como “muy importante y uno de los
más trascendentes” para la marca y
destacó que Hilux y Corolla son las
estrellas de la región. Además hizo
Cuando Toyota lanzó al mercado la
Rav4 en 1994, pocos se imaginaron
que iba a ser toda una sensación.
Ahora, en su cuarta generación, la
Rav4 no sólo creó el segmento de
SUVS urbanos compactos, sino que
sigue siendo el punto de referencia.
La nueva Rav4 se creó haciendo foco
en su gran espacio interior, en los
Cada 2 pick up
que se venden
una es Hilux
2012
Los vehículos híbridos
representaron el 14%
de las ventas globales
de Toyota y el 40% de
sus ventas en Japón.
2013
detalles estéticos internos y externos y principalmente en el uso sobre
diversos terrenos. Junto con las excelentes prestaciones de consumo
y seguridad, los cambios realizados
en su diseño, motorizaciones y equipamiento, atienden a las más altas
exigencias. Presenta dos conjuntos
de motor y transmisión: Un motor
2.0l y una caja tipo CVT para las versiones 4x2 y el motor 2.5l con caja
automática secuencial de 6 velocidades para las versiones 4x4, viene
en seis colores disponibles y tiene
un piso de U$s 38 mil dólares.
"LAS VENTAS
GLOBALES DE SUS
VEHÍCULOS
HÍBRIDOS SUPERARON LOS 5 MILLONES DE UNIDADES"
Las versiones 4x4 vienen equipadas
con un motor 2.5 L que desarrolla
180 CV (10 mas que su antecesora) y brindan un excelente nivel de
performance combinado con bajas
emisiones, vibraciones y consumo
de combustible.
Esto lo hace en gran parte gracias a
su sistema VVT-i Dual, el cual varía el
momento de apertura de las válvu-
las de admisión y escape de forma
dinámica según las condiciones de
conducción.
El motor también cuenta con el
sistema ACIS, que es una válvula,
cuya función consiste en modificar
el recorrido del aire de la admisión,
según el régimen de RPM, optimizando el consumo y mejorando el
torque disponible. Además, se han
optimizado elementos como el sensor de mezcla aire/combustible y
hasta el cobertor del motor para reducir peso y mejorar eficiencia.
El detalle: En la versión “Full”, la
nueva Rav4 tendrá aire acondicionado con control de clima de doble
zona (izquierda/ derecha) con filtro
de polen. Este sistema permite que
cada ocupante delantero fije una
temperatura predeterminada y que
el sistema se encargue de mantener
esa temperatura sin importar las variaciones en las condiciones externas. Por otro lado, la versión “Standard” de la nueva Rav4 viene con un
sistema de aire acondicionado de
control manual con tres perillas con
filos cromados para una apariencia
lujosa.
TOYOTA GANA TERRENO EN
LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS
Toyota vende 19
modelos híbridos de
pasajeros y un híbrido
plug-in en aproximadamente 80 países y
regiones alrededor del
mundo.
2015
Entre abril de 2013 y
diciembre de 2015,
TMC lanzará un total
de 18 vehículos híbridos nuevos a nivel
mundial, mostrando su
compromiso en
incrementar su línea
de productos y aumentar el número de países y regiones donde
se comercializan los
híbridos.
ventas acumuladas de sus vehículos
híbridos en todo el mundo sobrepasaron los 5 millones de unidades el
último día de marzo del corriente
año, llegando a las 5.125 millones de
unidades. Toyota busca promover la
adopción de vehículos híbridos en
forma masiva, basada en la creencia
de que los vehículos ambientalmente amigables sólo pueden tener un
impacto positivo si son utilizados en
gran escala
∙
La marca japonesa anunció que las
05
MARKETING
APROVECHAR LAS
OPORTUNIDADES EN
BUSCA DE CRECIMIENTO
DIRECTIVOS DE PEUGEOT
ARGENTINA PASARON
POR ROSARIO PARA
ACOMPAÑAR A LA MARCA
EN LA SEGUNDA FECHA
DEL SÚPER TC 2000.
PUNTUALIZARON
POLÍTICAS DE LA EMPRESA
Y ANUNCIARON EL NUEVO
LANZAMIENTO PARA EL
SEGUNDO SEMESTRE DE
ESTE AÑO.
La realidad de la industria automotriz es sumamente relativa. Es que
ante un mercado que a nivel provincial y nacional cayó 1.5%, la marca francesa, está creciendo al 20%.
Estas cifras fueron arrojadas por el
director general de la firma, Gabriel
Cordo Miranda, que visitó Rosario
06
para ver la segunda fecha del Súper
TC 2000 en el Juan Manuel Fangio.
El contexto económico de una inflación constante, con un dólar paralelo que salta en su cotización hacen
que la moneda nacional tenga una
depreciación considerable y haga
que cada ciudadano busque alternativas para no perder dinero. “El
consumidor santafesino acompaña
sus necesidades de inversión en la
compra de autos. Rosario tiene un
público muy al estilo de Peugeot”,
conceptualizó Cordo Miranda, en relación a la buena situación que tiene
la comercialización de la marca en la
región.
La competición fue un paso adelante. Peugeot retomó la competición
desde el 2010 después de muchos
años. En el 2010 no nos fue bien.
2011 volvimos con este equipo que
tenemos actualmente. Desde que
elegimos el nuevo equipo vemos un
progreso año tras año nos mostró
buenos resultados.
La marca en Rosario recuperó en
2012 un 1.5% de participación. Este
año estamos cabeza a cabeza con la
participación de Peugeot a nivel nacional. “El nivel de actividad comercial en la provincia y también en el
sur de Santa Fe, fue bueno. Eso se ve
reflejado en las ventas de vehículos
usados y de 0 km”.
PISA EL ACELERADOR
El gerente general de Aupesa, Marcelo Slimmens, le contó a este medio que para este 2013 que los tiene
con una participación del orden del
20% en el mercado, tienen pensado
lanzar el modelo 208 para el segun-
do semestre. Se trata de la nueva
generación de serie 2 de Peugeot,
que son autos chicos. El mismo no
reemplazará al caballo de batalla de
la empresa, el 207 compact, sino
que será el acompañante de la misma gama. “Así como el 206 revolucionó el mercado, pretendemos que
el 208 hago lo mismo”.
“Ya con la gama actual nosotros
estamos en franco progreso. Si estamos creciendo al 20% contra un
mercado que no crece sin el 208,
queda claro que las ambiciones para
este año es crecer aún más”, apuntó
por su parte Cordo Miranda.
Es preciso señalar que el nuevo lanzamiento de Peugeot, el modelo
208, se fabricará en Brasil, con lo
cual desde la empresa garantizan un
abastecimiento total.
APROVECHAR
OPORTUNIDADES
Las visitas de Cordo Miranda y de
Slimmens a la ciudad para la segunda
fecha del Súper TC 2000 no son casualidad, sino una estrategia. El director general de Peugeot declaró que
“las marcas de autos aumentan el
capital de la firma mediante las competencias de autos. Ese valor está en
la cabeza de los consumidores. En el
Súper TC 2000, al competir el auto y
la marca directamente, generan un
enganche directo”, manifestó.
Las competencias deportivas como
el Súper TC 2000 al ser federal (tiene 13 fechas en todo el país), les
permite a los directivos de las marcas realizar acciones empresariales.
“Vamos a las carreras, visitamos los
concesionarios de cada localidad,
hacemos reuniones de prensa para
divulgar nuestra política, hacemos
actividades de responsabilidad social empresaria, donaciones, cursos
en las escuelas”, finalizó el director
general de Peugeot, Cordo Miranda
∙
PROSPECTOS
CITROËN PALPITA
EL FLAMANTE
LANZAMIENTO
DE C4
DESDE LA EMPRESA
ASEGURARON QUE “TIRARON TODO AL ASADOR”
CON ESTA NUEVA VERSIÓN.
LA PRESENTACIÓN OFICIAL
FUE EL PASADO 14 DE
MAYO EN LA PLANTA DEL
PALOMAR
La marca que lanzó al estrellato los
equipos del tipo chevron, presentó el nuevo Citroën C4 Picasso en
Europa, un monovolumen que sorprende por su diseño tan agresivo
como ambicioso. Ofrece una vuelta
de tuerca en la estética de la marca
que se apoya principalmente en el
frente. La línea superior se extiende
08
a lo ancho del capot dándole paso a
las luces diurnas de led que se ofrecen de manera independiente de
las ópticas principales. En cuanto a
las motorizaciones, se especula que
será igual en Europa y ofrecerá tres
motores diésel, con potencias que
van desde los 90 hasta 114 caballos,
y dos nafteras, de entre 120 y 156
CV mientras que la transmisión será
manual o automática de seis velocidades.
Puertas adentro, el mediano familiar
nacido en 2007 cuenta con dos pantallas: una táctil de 7 pulgadas -que
permite manejar las funciones como
la climatización, navegación, audio,
teléfono y servicios conectados- y
otra de 12 pulgadas que muestra las
informaciones esenciales y la ayuda
de conducción. Además estará equipado con la apertura y arranque sin
llave, cámara de visión trasera para
el estacionamiento, tapizados de
cuero, butacas delanteras con función de masaje, sistema de estacionamiento semiautomático, sistema
Park Assist -que ayuda a buscar lugar para estacionar- y el sistema de
visión periférica (visión 360°) que
ofrece cuatro cámaras en distintos
puntos alrededor del auto. Se espe-
HABRÁ TRES VERSIONES NAFTERAS
(1.6 115CV, 2.0 143CV
Y 1.6 THP 163CV) Y
UNA TURBODIESEL
(1.6 115CV)
cula que este cuatro ruedas llegará
al país el año próximo.
En cuanto a este año, el país recibirá el C4. Al cierre de esta edición
se especulaba con que la presentación fuera el 14 de mayo y rumores
fuertes provenientes de la planta de
El Palomar daban por confirmado
que la Presidenta de la Nación iría
al acto. Desde la empresa aseguran
que es el proyecto industrial más importante para este año y que “se tiró
todo al asador”.
El modelo del segmento compacto, que se comercializa en nuestro
país desde el 2007, se renovará por
completo y adoptará la estética del
LA NUEVA VERSIÓN
DE C3 SIGUE SIENDO
EL ELEGIDO: BATIÓ
RÉCORDS DE VENTA
C4 II Hatchback –comercializado en
Europa desde hace dos años- y del
sedán C4 L. Se trata del llamado Proyecto B71/B73, que se producirá en
la Argentina para exportar a toda la
región. Los únicos detalles que se
pudieron conocer es que la oferta de
motorizaciones será la misma de los
modelos del León: tres nafteras (1.6
115cv, 2.0 143cv y 1.6 THP 163cv) y
una turbodiesel (1.6 115cv). El avant
premiere será en el Salón del Automóvil en Buenos Aires, el acto oficial
en la planta y estará a la venta en el
último cuatrimestre del 2013.
La nueva versión de C3 sigue siendo
el elegido, batieron records de venta. Desde el base al más completo
ofrecen un paquete interesante: dirección, levanta vidrios eléctrico en
ventanas delanteras y traseras, espejos exteriores con ajuste eléctrico,
cierre centralizado, computadora de
viaje y volante con ajuste de altura
y profundidad. En las versiones 1.6
16V exclusivo Flex, trae un Pack clima Auto (que incluye aire acondicionado automático, faros con encendido automático y limpiaparabrisas
sensor de lluvia impulsada).
El vehículo experimenta mejoras en
el aspecto tecnológico y en el dise-
EL VEHÍCULO EXPERIMENTA MEJORAS EN
EL ASPECTO
TECNOLÓGICO Y EN
EL DISEÑO
ño. Destacan las orientadas a mejorar la eficiencia, su parabrisas Zenith
aumenta el campo de visión hasta
los 108º y cambió el diseño, aunque
destacan especialmente las orientadas a mejorar la eficiencia, como por
ejemplo la reducción de las emisiones obtenida, entre otros aspectos,
por el peso contenido del automóvil. El nuevo C3 incorpora, de serie,
ABS, ayuda a la frenada de urgencia
y repartidor electrónico de frenada,
así como airbags de conductor, pasajero y laterales delanteros. Tiene
un piso de $102 mil hasta $131 mil
∙
MOTOS
LAS VEDETTES Y
LAS CENICIENTAS
EN DOS RUEDAS
CUÁLES SON LAS MÁS
VENDIDAS EN ARGENTINA.
CUÁLES SON LAS VENTAJAS
DEL REINO DE LAS DOS
RUEDAS
El índice de ventas registrado en el
último tiempo da cuenta de la importancia que las motos han adquirido como medio de transporte. En
enero de 2012 solamente, se vendieron 54.469 unidades en todo el país
mientras que al cierre de esta edición
se habían comercializado 250 mil. En
tanto que las expectativas para el cierre de año es de 650 mil.
En la actualidad, en Argentina, la
compra y venta de motocicletas se
ha popularizado hasta ubicarse comercialmente a la par del negocio
de automóviles. La venta online ha
marcado un hito durante el 2012
con un marcado crecimiento.
"Según un estudio de la consultora
Prince & Cooke y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico", un
23,3% de los internautas compró
online durante el 2012 . En siete o
10
más oportunidades al año, un 21,8%
compró una única vez o es su primera vez este año y el resto, un 54,9%
compró entre 2 y 6 veces al año por
internet.
Una de las marcas líderes en materia de motocicletas es Honda. El
referente japonés ha desarrollado
modelos cuyo impacto en el mercado fue altamente positivo. Tal como
sucedió con la Honda Biz C105, uno
de los modelos más vendidos durante el año 2012. Esta moto, tuvo
gran aceptación por parte del público por sus características. Tiene la
gran ventaja de que consume poco
combustible y su costo de mantenimiento es reducido. Posee 4 velocidades, arranque a patada, cambios
semiautomáticos (que simplifican la
conducción), un motor monocilíndrico OHC de 4 tiempos y 105 cm3.
Motomel es otro importante fabricante y comercializador de motocicletas. Sus modelos, definidos
por muchos usuarios como los más
ágiles y confiables, han invadido las
calles de las ciudades argentinas. La
Motomel B110 es una de las más
compradas. Cuenta con un motor
monocilíndrico horizontal de 4 tiempos y 110 cm3. La caja de cambios
posee 4 velocidades y el embrague
es automático. Posee arranque eléctrico y a patada.
Con una trayectoria de años, la nacional Zanella continúa imponiéndose en el mercado de motocicletas.
Dicen los especialistas que sus modelos han sabido combinar la perfección gran rendimiento y bajo costo. Estas ventajas han contribuido a
que la Zanella ZB110 sea una de las
más comparadas por los argentinos.
Diseñada para traslados dentro de
la ciudad, esta moto cuenta con un
motor monocilíndrico de 4 tiempos,
4 velocidades, embrague automático, arranque eléctrico y a patada.
La velocidad máxima que alcanza es
de 75 km/h y su consumo es de 1.6
litros cada 100 km.
Otra de las más compradas es la
Guerrero G110 Trip. Es un modelo
para calle, con excelentes prestaciones y un buen rendimiento. Posee un motor monocilíndrico de 4
tiempos, refrigerado a aire, con una
cilindrada de 108 cm3, arranque
eléctrico y a patada, y 4 velocidades. Guerrero puso a disposición del
público variedades de este modelo:
full, econo, fun y automática.
En el top 5 de las marcas más compradas se encuentra la Gilera FX
125, una motocicleta diseñada para
la ciudad. Se trata de un modelo de
características similares a las anteriores: motor monocilíndrico de 4
tiempos, 4 velocidades, arranque
eléctrico y a patada y un consumo
promedio de 1 litro cada 35 km.
Un dato no menor: el 70% de las
motos que se venden están por debajo de los 125 centímetros cúbicos
de cilindrada y que el valor promedio al público es entre los 7 mil y 9
mil pesos por unidad. Actualmente
en la Argentina hay una veintena de
fábricas que producen cerca de 150
mil unidades anuales
∙
INVERSIONES
NI PLAZOS FIJOS
NI LADRILLOS:
COCHES O KM
meno local que se da en muy pocos
lugares del mundo: el constante aumento en el precio de los vehículos
usados que buscan seguir la suba de
precios generales, y hace que la pérdida del 20% que solía sufrir la persona que accedía a un coche 0km en el
momento mismo en el que abandonaba la concesionaria con su rodado
nuevo hoy no corra más
.
ARGENTINA ESTÁ ENTRE
LOS 20 MAYORES PRODUCTORES Y VENDEDORES DE
AUTOS DEL MUNDO. QUÉ
PASA ANTE EL TEMOR A
QUE LA INFLACIÓN “SE
COMA” EL PODER ADQUISITIVO DEL DINERO
Falta poco para la finalización del primer semestre del año, algunos afortunados descubren que han podido
generar ahorros y deciden destinarlos al consumo, ante la imposibilidad
de comprar dólares y por el temor a
que la inflación “se coma” el poder
adquisitivo de ese dinero, en un país
en donde los depósitos a plazo fijo en
los bancos tiene tasas de rendimientos negativas en términos reales.
Si bien la tendencia de los precios de
las propiedades es a la baja, todavía
la misma no ha sido de magnitud y,
hoy en día, acceder a un inmueble
propio sigue siendo muy difícil para la
clase media.
En la actualidad, para comprar una
vivienda de 70 m2 se necesitan al
menos unos 100 salarios, cuando
12
décadas pasadas la relación era de
un sueldo por m2, es decir, con 70
sueldos se accedía a un inmueble de
70m2.
Frente a este panorama, no es de
extrañar que la industria automotriz
haya crecido a tasas exorbitantes los
últimos 5 años (llegando a su pico
en 2011) al transformarse el coche
en una alternativa para aquellos que
“no llegan” a comprar su techo propio pero igualmente desean gastar
su dinero en un bien con poder de
reventa.
En estos momentos, Argentina está
entre los 20 mayores productores y
vendedores de autos del mundo. De
hecho, la relación entre autos y población en Argentina es la mejor de
Latinoamérica.
Una de las razones que justifican este
comportamiento, dejando de lado
el crecimiento del consumo interno, tiene que ver con la venta de los
denominados “autos chicos” (Volkswagen Gol y Fox, Chevrolet Corsa y
Renault Clío), que acaparan el 63% de
las transacciones.
Pero por otro lado, este crecimiento
está justificado también por un fenó-
Por: Nicolás Litvinoff, Director de Estudinero.net
www.estudinero.net
Una de las razones
que justifican este
comportamiento,
dejando de lado el
crecimiento del consumo interno, tiene
que ver con la venta
de los denominados
“autos chicos”
Veremos a continuación 3 razones
de peso que justifican el comportamiento enunciado en el título de esta
nota: ni departamentos ni plazos fijos: coches 0km.
1) Ventaja estacional a partir de
Noviembre:
Este punto es muy simple y muy concreto: comprando un 0 KM entre octubre y diciembre, se puede patentar
y retirar en enero, con lo cual pasa a
ser “2014” durante todo ese año, y
en caso de querer venderlo su valor
de reventa es superior a un “2013”.
2) Valores a dólar oficial:
Las automotrices se siguen manejando con valores de dólar oficial para
sus operaciones, con lo cual el precio
de los vehículos para aquel que tiene
sus ahorros “dolarizados” desde antes del cepo cambiario, ha disminuido notablemente en esa moneda.
No sería raro que a lo largo de 2013
las concesionarias actualicen sus listas, pero por ahora los precios lucen
ADVERTENCIA:
caída de ventas no es
igual a disponibilidad
inmediata.
Según lo visto anteriormente,
nunca se volvió a alcanzar los
máximos de 2011, con lo cuál
a partir de ese momento hemos experimentado una caída
(aunque no tan pronunciada)
de las ventas.
Esto podría llevar a pensar,
para aquél que se decida a
comprar su primer 0km, que
la entrega será inmediata al
haber mayor oferta que demanda, pero según advierten
desde las concesionarias, no
sería tan así.
A pesar de los menores patentamientos, siguen existiendo demoras en las entregas,
y una de las razones es que
ha aumentado la venta de
unidades a Brasil, mermando
el stock existente en el país.
De tal manera, es necesario
armarse de paciencia (y más
aún si se quiere comprar un
coche de color blanco, que
pareciera haberse puesto de
moda y cuyo plazo de entrega suele ser más elevado
que el de otras unidades) y
comenzar lo antes posible los
trámites si se quiere recibir
el vehículo a principios del
nuevo año.
Para aquellos que tengan la
posibilidad y el deseo de acceder a su primer 0km, parecería ser que este es, en función
de los argumentos presentados, el mejor momento de los
últimos tiempos.
atractivos, más que nada si tenemos
en cuenta el punto que sigue.
3) Relación salario-0km.
Según la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República
Argentina (ACARA), el costo de un
cero kilómetro en la Argentina se encuentra actualmente en 7,5 salarios
industriales.
Los datos que aporta dicho organismo dan cuenta que en los últimos
años el auto 0KM ha aumentado entre un 12 y un 16% anual, mientras
los salarios lo han hecho a un ritmo
de 25% por año.
Esto hace que la relación salario-0km
se encuentre en su punto más bajo
de los últimos 20 años.
Esta relación podría cambiar en 2013
encareciendo la compra de vehículos
si se ajustan los precios de los mismos o si la negociación por las paritarias establece aumentos inferiores a
los del 2012
∙
TOP FIVE
ELEGANCIA, LUJO
Y CONFORT SOBRE
RUEDAS
EN ESTA NOTA TE
MOSTRAMOS CUÁLES SON
LOS AUTOS MÁS CAROS
DEL MUNDO. CARACTERÍSTICAS QUE LOS HACEN TAN
COSTOSOS Y ÚNICOS
TOP 1
Lamborghini acaba de sentar un precedente aún en uno de los años más
críticos del último medio siglo. La marca italiana presentó en el salón del automóvil de Ginebra su último súper deportivo llamado Veneno. Cuenta con
un motor v-12, una caja de cambios secuencial de siete velocidades, una potencia de 750 caballos, lo que permite que el vehículo alcance los 100 km/h
en sólo 2.8 segundos. Además, la velocidad máxima del Veneno alcanza los
355 km/h. Además del automóvil que fue mostrado en Ginebra, sólo serán
producidos otros tres coches de la serie, cada uno de un color diferente, verde, blanco y rojo, representando los colores de la bandera italiana. Cada uno
cuesta U$s 3.9 millones. Los automóviles fueron comprados con antelación,
y dos de los dueños son de Estados Unidos.
14
Hay un segmento de consumo que
no conoce de crisis financieras ni
energéticas. Los jugadores de este
segmento siguen apostando a diferenciarse del resto a través de la tecnología, el diseño, la materia prima y,
por supuesto, el precio. Aquello que
les asegura exclusividad a sus distinguidos clientes. Te presentamos joyas
con un piso de U$s 1.5 M y un techo
de U$s 3.9 M.
TOP 2
Podría anotarse perfectamente en las estadísticas del Libro Guinness de los Récords. Tiene un costo de 3,4 millones de dólares. Su presentación oficial fue en el Salón
del Automóvil de Qatar (Qatar Motor Show 2013) y sus
imágenes recorrieron el mundo. Es que la compañía W
Motors, con sede central en el Líbano, mostró el Lykan Hypersport, el primer concept de su producción, que emana
lujo por donde se lo mire. Algunos ya llaman a este súper
coche árabe "el Ferrari del Desierto”. Entre los adelantos
de información se sabe que sólo se fabricarán 7 unidades del Lykan en los próximos meses. En su interior esta
“nave” incorpora detalles ostentosos como costuras con
hilo de oro en su tapizado de cuero. Mientras que en su
exterior, los faros tienen incrustaciones de diamantes.
Medios norteamericanos especializados en vehículos
“únicos” señalan que el secreto está en su motor de 6 cilindros bóxer biturbo, de 3.746 centímetros cúbicos que
desarrolla 750 CV y 1.000 Nm de par motor, ubicado en
posición central trasera. Logra una velocidad máxima de
394 kilómetros por hora. Eso sí, si alguien está en la duda
de comprarlo ahora es bueno conocer la promoción de
última hora: al parecer quien se apure en adquirirlo obtendrá un reloj Cyrus Klepcys valorado en más de 200.000
euros ¡Una ganga!
TOP 3
Bugatti Veyron 16.4, más conocido como Bugatti Veyron,
es el automóvil superdeportivo por la marca francesa. Fue
considerado desde que salió al mercado como el mejor
coche del mundo. No solo por su potencia y velocidad,
sino por su tracción y su lujo interior.
El Veyron cuenta con un motor de 8 litros, tetraturbo, W
de 16 cilindros, lo que equivale a dos de ángulo estrecho
de motores V8. Cada cilindro tiene cuatro válvulas para
un total de sesenta y cuatro. El motor es alimentado por
cuatro turbocompresores y desplaza 7.993 centímetros
cúbicos. La transmisión es de doble embrague y caja de
cambios directa. También tiene tracción permanente en
las cuatro ruedas mediante al sistema de Embrague Haldex. Utiliza los neumáticos especiales Michelin PAX Run
flat, diseñados específicamente para dar cabida a la máxima velocidad del Veyron, que costó 25.000 dólares por
juego. Los neumáticos solo pueden ser quitados de las
llantas en Francia, un servicio que cuesta 70.000 dólares.
La velocidad máxima del vehículo es de 415 km/h y el
tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h es de 2,46 s. La
tracción en las 4 ruedas y el motor central trasero le brindan mayor estabilidad. Si pasa los 250 km/h, se despliega
un alerón trasero para mantenerlo estable y pegado al
suelo. Tiene un costo de 1.3 M €.
TOP FIVE
TOP 4
Otra de las grandes novedades en el Salón de
Ginebra es el esperado Aston Martin One-77, el
más avanzado deportivo de la marca en el que
se han querido conjugar la última tecnología con
la artesanía en la fabricación a mano de sus componentes.
El nuevo motor es un V12 7.3 con una potencia
estimada que superará los 700 CV. Las mejoras
en el motor se hicieron pensando en llegar a esa
cifra de potencia y en reducir en un 10% su peso.
Gracias a la colaboración de los ingenieros de Aston Martin con Cosworth, la potencia se ha superado y la reducción de peso ha llegado a ser del
25%. Se espera un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos
con una velocidad máxima que superará con creces los 320 km/h. No podíamos esperar menos
de una bestia sexy como ésta. Su valor araña los
U$s 2.9 M.
TOP 5
La Ferrari F70 fue otra de la joyita que se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra 2013. Es
un superdeportivo híbrido, el primero de la marca con esa característica, de edición limitada fabricado por Ferrari. Tiene un costo que oscila los
870 mil euros y permite una reducción del 40%
en consumo de combustible. El motor V12 de
LaFerrari tiene un desplazamiento de 6.3 litros
capaz de generar 789 hp (800 cv), cifra a la que
se añaden los 163 hp generados por una unidad
KERS, que puede usarse en descargas cortas. Un
clásico que se reinventa constantemente.
16
RÁPIDOS Y ECOLÓGICOS
LOS HÍBRIDOS
GANAN TERRENO
CUIDAR EL MEDIO
AMBIENTE ES UNA
TENDENCIA BIEN
INSTALADA EN EL
MERCADO AUTOMOTRIZ.
ON24 TE MUESTRA CUÁLES
SON LOS MÁS VENDIDOS,
POR QUÉ Y CUÁLES SON
SUS CARACTERÍSTICAS
Los gobiernos de los países más desarrollados ven los autos eléctricos
como una parte importante de sus
planes para reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero en
la atmósfera y su impacto en el calentamiento global. Los coches eléctricos crean menos polución que los
coches alimentados con gasolina/
18
diesel, por lo que son una alternativa menos contaminante y producen
menos contaminación acústica.
Cuidar el medio ambiente está instalado en el mundo empresarial y
en todos los rubros realizan diversas
actividades para aportar un granito
de arena. El mercado automotriz no
podía ser la excepción y las diferentes marcas han comenzado a lanzar
cada vez más fuerte sus “fierros”
verdes. Tal es el caso de la empresa
japonesa Toyota Motor Corporation,
a principio de año anunció que las
ventas acumuladas de sus vehículos
híbridos sobrepasaron los 5 millones
de unidades. La automotriz busca
promover la adopción de vehículos
híbridos en forma masiva, basada
en la creencia de que los vehículos
amigables con el medio ambiente
sólo pueden tener un impacto positivo cuando son utilizados en gran
escala. El año pasado, los vehículos
híbridos representaron el 14% de
las ventas globales de Toyota y el
40% de sus ventas en Japón. Actualmente, la marca vende 19 modelos
híbridos de pasajeros y un híbrido
plug-in en aproximadamente 80 países y regiones alrededor del mundo.
La empresa estimó que estos autos
ahorraron aproximadamente 12 millones de kilolitros de combustible
en comparación con vehículos nafteros de tamaño similar.
Peugeot presentó la nueva versión
del concept VélV. Es un vehículo
eléctrico de tres ruedas que ha sido
desarrollado conjuntamente con la
agencia francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía ADEME.
Diseñado para el uso en la ciudad,
el concepto mide 2,8 metros de largo y tiene capacidad para hasta tres
personas. También es muy liviano ya
que puesto en la balanza muestra
una indicación de menos de 700 kg.
La potencia es proporcionada por
una batería de 8,5 Kw/h que activa
a un motor eléctrico que desarrolla
hasta 40 CV (30 Kw/h). Esto permi-
te al modelo alcanzar una velocidad
máxima de 110 km/h y llegar a recorrer hasta 100 km con una sola carga
completa.
Diseñado para anticipar al modelo de producción, el nuevo Nissan
e-NV200 panel van muestra su estilo
familiar con el frente inspirado en las
formas del Nissan Leaf, para aprovechar mejor su penetración aerodinámica. En el interior se ha tenido
especial atención a la versatilidad
y ofrece un espacio para las cargas
con un volumen de hasta 4,2 metros
cúbicos.
La energía para el movimiento está
provista por una batería de iones de
litio que activa su motor eléctrico
que desarrolla una potencia de 109
CV con un par motor de 280 Nm.
Aun no han sido revelados detalles
de las especificaciones, en general,
pero se sabe que la batería se puede
recargar hasta un 80% de su capacidad en sólo 30 minutos gracias a un
sistema de “Carga rápida”. La batería
también puede usarse para alimentar herramientas y equipos que podrían hacer la NV200 e un vehículo
ideal para restaurantes móviles o
talleres.
En el 2011, Mercedes Benz presentó en el Salón de Frankfurt su auto
verde. El Concept B-Class E Cell Plus,
un modelo híbrido que, aparte de
cargar su batería con el motor de
combustión instalado en su parte
delantera, puede cargarlas además
mediante un toma corriente standard de la red pública.
El Citroën C-Zero está pensado para
facilitar la movilidad en las ciudades
y sus alrededores, con su pequeño
tamaño, prestaciones sorprendentes y autonomía suficiente para cubrir todos los trayectos cotidianos;
todo ello en un silencio que hace ol-
con un conjunto motopropulsor
híbrido. En informes anteriores se
había puesto de manifiesto un esquema híbrido, supuestamente de
Ferrari, y la compañía confirmó posteriormente intenciones de mostrar
a Ferrari 599 híbrido en Ginebra.
Para no retrasarse con respecto a los
competidores, sobre todo de Porsche, el equipo italiano había estado
vidar los ruidos de la ciudad. El costo
de utilización de alrededor de 1,5€
cada 100 km (en Europa). Las baterías están diseñadas para soportar
1.500 ciclos de carga-descarga.
En el 80º Salón Internacional de Ginebra, Ferrari presentó un vehículo
experimental basado en el Ferrari
599 GTB Fiorano y está equipado
trabajando en un plan de cinco años
para reducir el consumo de combustible y emisiones de C02 en toda su
gama. Ferrari reconoce que todavía
falta resolver varias incógnitas de su
primer modelo híbrido, sobre todo
el de los proveedores, ya que se necesitan los más avanzados
∙
CAMIONETAS
AQUÍ ESTÁN,
ÉSTAS SON: LAS
MÁS VENDIDAS
DEL MERCADO
¿COMBUSTIBLES MÁS
BARATOS?, ¿MÁS
CÓMODAS PARA EL
TRABAJO?, ¿CALLES DE
TIERRA?, ¿AVENTURAS EN
EL CAMPO? TAL VEZ ESTOS
SEAN ALGUNOS DE LOS
MOTIVOS QUE EXPLIQUEN
EL RECORD DE VENTAS QUE
TIENEN LOS AUTOS
GRANDES. LAS PICK UP
BATEN RECORDS
Las camionetas XL son las herederas
de aquella tradición automomovilìstica de los 70 y parece que más
atractivo tienen cuánto más altas
son y mejor desempeño tienen en
potencia. En aquel mercado el modelo más vendido de todos los seg-
20
mentos es el Ford F-Series (donde
conviven las series F150 y Super
Duty). Aunque el centro mostró una
desaceleración del 5% en ventas general, el segmento de las “chatas”
mostró fuerte crecimiento. Entre el
2012 y el primer semestre del 2013,
¿Cuáles son las más vendidas?
La venta de camionetas denominadas comerciales livianos que incluye
a las pick up y las 4x4, registraron un
aumento del casi 20% en enero último en comparación con el mismo
mes de 2012. Así se desprende del
informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA),
donde se destaca que en enero se
patentaron 22.122 vehículos comerciales livianos que, frente a los
18.540 registrados en el inicio del
año pasado, representaron un creci-
miento de 19,32 %.
Las pick-ups tuvieron en 2013 su
gran momento de protagonismo,
con varios lanzamientos y una batalla con nuevas generaciones y mucha tecnología. El buen momento
que atraviesa el sector agropecuario, con cosechas en torno a las cien
millones de toneladas, y precios sostenidos en los principales cultivos,
además de la buena performance
del sector cárnico, hizo que la venta
de este tipo de camionetas trepara
un 20%.
La Toyota Hilux, con 3.296 unidades
vendidas lideró el ranking de ventas
de comerciales livianos de enero, seguida por la Ford Ranger, con 2.412;
la Volkswagen Amarok, con 1.779; la
Renault Kangoo Furgon, con 1.711;
la Chevrolet S-10, con 1.467; la Peugeot Partner Furgon, con 1.356; y la
Fiat Strada, con 1.240.
También se comercializaron en el
primer mes año 819 unidades de
Fiat Fiorino; 732 de Volkswagen Saveiro;
615 de Citroën Berlingo Furgon; 575
de Mercedes Benz Sprinter; 454 de
Renault Master; 450 de Fiat Fiorino
Qubo; 391 de Honda CRV; 317 de Renault Duster y 308 de Hyundai Tucson.
En febrero las ventas fueron de
61.107 vehículos, un 5,2% más que
en febrero del 2012 y un 44,3%
menos que en enero 2013. El acumulado del año ya suma 170.817
unidades, un 0,1% menos que en el
mismo período del año pasado. La
Ford EcoSport se ubicó el mes pasado como el tercer auto más vendido
del país. Por primera vez, la nueva
Chevrolet S10 superó en ventas a la
VW Amarok.
ACARA reveló que en el mes de marzo, la Toyota Hilux mantiene ampliamente el liderazgo con 2.489 unidades. VW Amarok se quedó con el
segundo lugar con 1.261 vehículos;
mientras que tercer puesto fue para
Ford Ranger con 1.088
∙
Características de las tres más vendidas:
HILUX, TOYOTA
FORD RANGER
AMAROK VOLKSWAGEN
Dos alternativas de motores
Toyota Turbo Diesel D de 2.5
y 3.0 litros de cilindrada para
cada necesidad. Ambas motorizaciones cuentan con sistema
de inyección electrónica directa
CommonRail, 16 válvulas y turbo compresor, lo que proporciona una excelente performance
con bajo consumo de combustible y emisión de gases contaminantes. El motor 3.0 equipado
con turbo de geometría variable
e intercooler desarrolla una
potencia máxima de 163cv y un
torque de 343 Nm.
Mide 5.359 mm de largo, 1.850
mm de ancho, 1.815 mm de
alto, y tiene una distancia entre
ejes de 3.220 mm. En las fuertes
barras portaequipajes que tiene
sobre el techo, puede cargar
hasta 80 kg. La caja de carga
doble cabina mide 1.549 mm
de largo, y puede llevar hasta
997 kg, un número para nada
despreciable. La capacidad de
remolque es de 3.350 kg. El
motor de la nueva Ford Ranger
ofrece tres configuraciones: un
Diesel 2.2 4 cilindros de 125 cv
y 330 Nm de torque, un naftero
2.5 de 4 cilindros 166 cv y 225
Nm, y un Diesel 3.2 de 5 cilindros con 200 cv y 470 Nm de
torque entre 1750 y 2500 rpm.
Amarok estará equipada con
dos motores turbodiésel de alta
tecnología. La primera variante
es un 2.0 TDI de 163 CV (120
kW) con sistema de inyección
directa Common-Rail y sobrealimentación mediante dos
turbocompresores en serie que
ofrecen un impactante torque
de 400 Nm a partir de 1.500
r.p.m. La segunda variante es
otro 4 cilindros 2.0 TDI de 122
CV (90 kW) de potencia, que
dispone de un turbocompresor
de geometría variable y desarrolla un par máximo de 340 Nm
a partir de 2.000 r.p.m. Ambos
motores se combinan con una
moderna caja de velocidades
manual de 6 marchas.
ESTILO
DISTINCIÓN ES
ELEGANCIA Y
VELOCIDAD
STERN MOTORS,
CONCESIONARIA PORSCHE
MERCEDES BENZ Y
LAND ROVER, CIERRA UN
GRAN PRIMER
CUATRIMESTRE CON
CRECIMIENTOS DE HASTA
EL 50% EN VENTAS
Está muy por encima, por distintos
motivos. La comparación no es contra un competidor sino contra la peor
competencia que puede haber: uno
mismo. Se trata de la concesionaria
Stern Motors, especializada en ventas de Mercedes Benz y Porsche, que
22
desde un punto de vista macro, hoy
es accesible en el mercado de autos
de lujo.
Al notar esto, Stern Motors ideó un
plan estratégico para poder responder con calidad a la demanda de
nuestros clientes. No sólo acompañando el aumento de la misma, sino
también aumentando el share, pues
si comparamos los patentamientos
del primer cuatrimestre del 2012 con
los del 2013, el crecimiento fue superior al 100% y el share de mercado,
comparado a las otras marcas de lujo,
también creció más del 50%. Un rival
de fuste para el resto.
Desde Stern Motors cuentan que “es
por esto que aumentamos la cantidad y la calidad de nuestros recursos
humanos, capacitándolos periódicamente, para que de ésta manera
puedan satisfacer las necesidades de
nuestros clientes”.
“Además hemos incorporando 1.300
m2 los cuales nos permiten aumentar el almacenamiento de autos y
ofrecer la totalidad de la gama de
productos a nuestros clientes.
En el corto plazo también estaremos
trasladando nuestra concesionaria
Land Rover, junto a nuestras marcas Porsche y Mercedes-Benz, y para
aprovechar las sinergias generadas
por las tres marcas”, detallan.
“Sumado a todo esto, las marcas
están lanzando al mercado, nuevos
modelos de excelente calidad, estética y con financiaciones increíbles en
todos sus modelos. A modo de ejemplo, Mercedes Benz lanzó la nueva
Clase M, la nueva GLK y el CLS para
personas muy exigentes. El C350 y
toda la línea Clase C y GLK tienen unos
planes de financiación nuevos muy
atractivos. Mercedes-Benz también
está por presentar el nuevo Clase A,
que hizo furor en todo el mundo, pasando a ser el auto más vendido de
Europa, y estamos seguros que se repetirá en el país también.
Land Rover lanzó la Evoque y la nueva
Free Lander”, anticipan, ante la consulta de ON24.
“Porsche tiene la nueva Cayenne, el
nuevo 991 y somos los primeros de
Argentina en tener el nuevo Boxster S.
Lo bueno para los amantes de la alta
gama es que Stern Motors cuenta
con un stock permanente de autos
de las tres marcas, contando con un
stock de alrededor 100 autos en la totalidad de los colores. No cualquiera.
Siempre dependiendo de la marca, entre los más solicitados
están Mercedes-Benz, el clase C
(200,250, 350 y coupé) es uno de los
más demandados. En Land Rover, la
Evoque y la Free Lander también están con mucha fuerza en el mercado.
En tanto, en Porsche, el producto que
más sale es la Cayenne. Elegida por
las estrellas de fútbol y los hombres
de negocios de diferentes rubros.
¿La gente que visita la concesionaria está informada y compara
modelos?
Si, no sólo comparan los modelos
sino que también reciben una atención de máxima dedicación. En la
concesionaria el cliente puede esperar a ser atendido, en nuestro bar
se los recibe de manera propicia, se
comparte un café o una bebida fresca. Los vendedores se capacitan para
poder responder a los clientes todos
sus preguntas y necesidades .El servicio de post- venta, que muchos descuidan, es muy importante también.
Tratamos de mantener el nivel más
alto de calidad en el mismo.
Como sucede también con vehículos
de otra gama, la financiación es im-
portante y en algunas marcas está
muy agresivas. “Mercedes Benz acaba de desarrollar una interfaz online
que permite una evaluación crediticia y aprobación de la operación en
tres horas. Además ofrece tasas fijas
y en pesos muy tentadoras que, en algunos modelos llegan al 6%”, cuentan.
“¿Habrá presentaciones de nuevos modelos próximamente?”,
preguntó ON24.
“Si, y muy interesantes. No puedo
adelantar mucho pero próximamente viene el nuevo Clase E”, deslizaron.
∙
ROSHAUS
LAS MOTOS BMW
CRECIERON 100%
EN VENTAS
LA CONCESIONARIA DE
MOTOS DE LA FIRMA
BÁVARA SE ENCARGA DE
ASESORAR, COMPARAR E
INVITAR A TEST DRIVES.
LANZAMIENTOS, LEASINGS
TENTADORES Y FINANCIACIÓN PARA EL MOMENTO
MACRO DEL PAÍS
Su nombre lleva a Bavaria, región alemana que vio nacer a la Bayerische
Motoren Werke (BMW), a todo el
mundo. En Rosario, desde hace más
de dos años los cultores de la alta
mecánica de sus motocicletas tienen
dónde buscar a su próxima “novia”.
La concesionaria Roshaus es la encargada desde 2010 de generar esos
24
encuentros y este año se vislumbra
como de crecimiento. “Arrancamos el
año con cautela pero a partir de marzo las cosas cambiaron. Empezamos
a tener previsibilidad en cuanto a la
provisión de productos, con lo que
las ventas repuntaron de una manera
significativa. Venimos superando las
expectativas mes a mes. Más allá de
todo, BMW siempre confió en el país
y nunca ha dejado de traer productos
y brindar un excelente servicio técnico, cuestión que la diferencia de otras
marcas”.
Para los encargados de mantener la
marca en un sitial de calidad y buen
desempeño comercial, es clave que
BMW haya podido resolver los condicionamientos impuestos por el
Gobierno para importar mercadería
“y esto se ve reflejado en la amplia
gama de productos con la cual hoy
contamos”, explican.
Como en todas partes, hay una vedette. “El modelo mas vendido en
nuestro concesionario, aclaro esto
porque depende de la zona geográfica, es la F 800 GS y la R 1200 GS”.
A la hora de definir el perfil específico
del cliente, desde Roshaus , admiten
que “el cliente BMW está informado
del producto y esto se debe a que,
por un lado, consultan vía internet las
características técnicas y comparan.
Por otro, los usuarios y amigos de las
personas interesadas hacen viajes o
escapadas y estos les transmiten sus
experiencias. De todas formas, contamos con un staff de ventas altamente calificado para disuadir cualquier
duda que pueda surgir”, disipan.
El contexto macro hace el resto. “Hoy
BMW cuenta con varias opciones de
financiación y esto ha ayudado sobremanera. Es más, contamos con
alternativas de leasing muy interesantes y las tasas están por debajo
de la inflación. También ofrecemos financiación a tasa 0% hasta 12 meses
para productos particulares como la
R 200 RT, F 800R, K 1300 R y K 1300
S”. Jamás le tocará al cliente bailar
con la más fea. Esta es una fiesta VIP.
A propósito de las consideraciones
del mercado, cuentan en la comercializadora que “hoy se está dando
algo particular que es que el que
quiere dolarizarse al tipo de cambio
oficial lo puede hacer con nuestros
productos”.
Y de yapa, ON24 les regala este anticipo: “en el mes de mayo estamos
recibiendo los nuevos MaxiScooters
C 600 Sport y C 650 GT. Es un nuevo
segmento para la marca y estamos
seguros que van a revolucionar el
mercado. Ambos cuentan con ABS,
algo insólito para el segmento. Roshaus ya cuenta con Test Drive, con lo
que esperamos se acerquen y disfruten de esta nueva experiencia”, concluyen.
∙
ALFREDO PESADO CASTRO
“AÑO CONTRA
AÑO, ESTAMOS
ARRIBA EN 2013”
¿Es difícil consolidar información del mercado?
Las concesionarias necesitan cumplir
objetivos y a veces esa información
se desordena. ACARA aclara siempre
estas cuestiones.
¿Particularmente cómo le va a
Pesado Castro Motors?
En boleto, nuestro grupo, marca con
marca ésta arriba del año pasado, estamos mejor. Habría que ver marca
por marca. Estamos con demanda,
disponibilidad e interés. Hay tránsito
en los concesionarios.
Los clientes se siguen volcando entonces a una buena alternativa ante
la liquidez en pesos
Las tasas de financiación son buenas
respecto a la inflación, hay tasas del
9.9 y hasta las del 20% que es buena contra la inflación. La escapada
del dólar blue hace que algunos se
animen a venderlo y luego vender el
auto para cambiarlo.
¿Qué demanda tienen los coches importados?
EL TITULAR DE PESADO CASTRO MOTORS, ANALIZA LOS
MODELOS MÁS VENDIDOS Y ACLARA QUE LOS NÚMEROS
DEL PATENTAMIENTO PUEDEN NO SER TAN FINOS COMO
PARA ILUSTRAR LA VERDADERA DEMANDA QUE SE NOTA
EN LOS SALONES
¿El nivel de patentamientos y
actividad viene como se esperaba?
Es el nivel de actividad que esperábamos. El número de patentamientos
viene retrasado. Se hace boleto y a
veces no se puede entregar el auto.
Por ahí esa información se demora.
En abril se va a notar una suba. Los
registros están complicando más las
cosas que facilitarlas. Entrega de trámites y devuelven a dos días.
Tenemos pocos importados, pero
tienen una demanda excepcional.
Como auto premium tenemos un
auto que se lanza en octubre en Argentina, que hace su presentación
en julio en EEUU y en marzo tuvimos
una preventa de diez vehículos. Hay
gente buscando oportunidades y allí
vamos.
El Chevrolet Cruze, el Volkswagen
Vento son pedidos. En general todo
se vende en estas circunstancias. La
verdad que es por la lectura de los
números, a veces no se refleja bien lo
que pasa en los salones.
¿En qué modelo no tienen disponibilidad?
Los Volkswagen Tiguan y Passat se
vende muy bien. En casos como
Captiva no tenemos disponibilidad.
Cobalt, Prisma y Onix se venden con
buen ritmo.
∙
25
LA CLAVE DE UNA VENTA EXITOSA
“EL TEST DRIVE ES
UN PASO BÁSICO”
EL EXPERIMENTADO ESPECIALISTA EDUARDO SMOK DESTACÓ LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA LA VENTA DE UN AUTO QUE LOS CLIENTES PRUEBEN EL VEHÍCULO. UNA ESTRATEGIA QUE NINGÚN VENDEDOR DEBE DEJAR PASAR.
A su vez, la misma venta del vehículo
necesita de algunas estrategias que
logren convencer al cliente, ahí aparece el TD como una solución. “Es un
paso básico de la compra, debería ser
algo innato, sobre todo si se tiene en
En muchos rubros pensar en comprar algo que no se probó resultaría
un ejemplo imposible de resolver,
como la compra de una prenda. Peor
aún si se tiene en cuenta la suma
que involucra un auto. A propósito
de esto, Eduardo Smok, periodista y
conductor de “Auto al Día”, explicó
por qué es necesario que el público
pruebe el vehículo. ¿Cuánto puede
influir el Test-Drive (TD)?
“En la teoría es necesario, después
hay que ver si se puede hacer en la
práctica. Depende de que el concesionario tenga la unidad y el vende-
26
Por: Franco Marconi
dor acepte hacerla, muchas veces
el cliente es reacio porque cree que
representa el compromiso”, explicó
el especialista, teniendo en cuenta,
además que entregar el auto para
una prueba representa en sí misma
una muestra de seguridad.
"COMO ESTAMOS EN
UN MERCADO DE
DEMANDA, EL
VENDEDOR ESTÁ MUY
CÓMODO DETRÁS
DEL ESCRITORIO"
conspirar contra la fidelidad
al auto desde el momento preciso
en que se lo siente con plenitud. De
esta forma, no se le presta demasiada atención y es que el sector vive un
buen presente. “Como estamos en
un mercado de demanda, el vendedor se siente muy cómodo sentado
ENTREGAR EL AUTO
PARA UNA PRUEBA
ES UNA MUESTRA
DE SEGURIDAD
cuenta que no hay autos buenos o
malos hay más caros y más baratos”,
aclaró Eduardo Smok, que además,
agregó: “La gente compra lo que encuentra, no vienen por un auto que
satisfaga sino que apuntan al dinero
que tienen sabiendo que cuando aumente el precio van a ganar”.
Por último, hay una realidad en el
contexto que hace que los Test Drive
sean algo secundario. La premura por
el cierre de objetivos de venta puede
detrás del escritorio. Por eso no se
usan las políticas de argumentos de
venta o la conquista del cliente, la
operación se hace por otros factores.
Pero debe entender que un auto que
se prueba tiene mucha mejor publicidad que en cualquier otro espacio”,
aconsejó el especialista.
∙
RITMO
RENAULT VIVE UN
GRAN MOMENTO
inversión está en bienes durables.
El auto es un bien durable y refugio
para cubrirse de la inflación.
¿Cuál tiene mayor disponibilidad
de modelos?
Tenemos al alcance del cliente el
50% del nuevo Clio y la Duster
¿Cuáles son los autos de gama alta
que resultan más solicitados?
Se vende muy bien el Fluence en todas sus versiones.
¿La gente que visita la concesionaria está informada y compara modelos?
No cabe ninguna duda. Se debe a internet, el conocimiento de los clientes impresiona. Investigan, lo cual es
muy positivo porque de esa manera
tiene oportunidad de elegir lo que
más se adecua a sus necesidades.
EL AUTO ES UN BIEN
DURABLE Y REFUGIO
PARA CUBRIRSE DE LA
INFLACIÓN
LAS VENTAS PARA RENAULT
VIENEN EN FRANCA
ACELERADA. EL TITULAR DE
CIRCULAR, JUAN CARLOS
BONO, EXPRESÓ QUE SE
VIVE UN GRAN MOMENTO
GRACIAS A LA INVERSIÓN
EN BIENES DURABLES Y
CONSIDERÓ QUE EL AUTO
ESTÁ BIEN CONSIDERADO
A LA HORA DE AHORRAR
PESOS QUE NO SE
PUEDEN COLOCAR EN
OTRO LADO POR SU
VOLUMEN. LA GENTE,
SUMAMENTE INFORMADA.
¿Ya transcurrido casi el primer semestre, la actividad comercial es
28
la que se esperaba? está debajo o
encima de las expectativas?
Positivo, hay pequeñas variaciones
pero en general mercado está estable, sigue siendo el automóvil una
alternativa de ahorro en Argentina.
Variaciones se refieren a que hay
variaciones mensuales en cuanto a
la venta de automóviles, el número
final se va a mantener como el año
pasado 850 mil unidades.
¿Las tasas de financiacion ayudan
a las ventas, teniendo en cuenta
una inflación que se estima cerca
del 25%?
La modalidad de plan ahorro está en
pleno auge, no cabe ninguna duda.
Con respecto a la financiación a través de banco o identidades financieras, hay que destacar que está
aumentando día a día en financiado.
Si compro en pesos y financiado en
tasa de interés bajo seguramente
me voy a endeudar en pesos.
¿Por qué creen que se da esta situación?
El cepo cambiario y al no tener motores alternativos de inversión en
pesos. Bueno, debemos dejar en
claro que hay reformas que fueron
impuestas en las últimas 24 horas
pero por lo que fue la alternativa de
¿Cómo vienen los patentamientos
en la comparación interanual?
Las cifras de patentamientos de los
últimos 90 días, comparadas con
el 2012, hablan solas. Enero – abril
2012: 314 079. Mismo lapso, según
datos oficiales 2013: 332.190 unidades (ACARA)
∙
Vos y tu Peugeot,
más cerca de lo que
imaginas.
Av. San Martín 2780
www.aupe-sa.com.ar
[email protected]
(0341)
485-6000
Portal Rosario. (0341) 453-3713
Hiper Libertad. (0341) 156-442281
CDA. DE GÓMEZ
Ruta 9 e Irigoyen
Tel.: (03471) 426-222
AUPESA ROSARIO.
NÚMEROS
CLÁSICA Y MODERNA
“LOS CLIENTES
ELIGEN FORD POR
SU DISEÑO,
EQUIPAMIENTO Y
TECNOLOGÍA”
¿Cuánto influye en la compra la financiación?
La financiación pasó a ser la vedette
del negocio. Las tasas subsidiadas
por la fábrica, generando una tasa
negativa contra la inflación, nos permitieron triplicar las operaciones financiadas que realizábamos en estos
últimos años.
¿Qué números respaldan este crecimiento?
Los patentamientos en abril sumaron
otro récord pasando las 81 mil unidades. Pensamos que en mayo se superará esta cifra.
Con respecto a nuestras nuevas presentaciones, Ford tiene pensado para
este año un par de lanzamientos para
acompañar el centenario de su presentación y permanencia en Argentina. 100 años no se cumplen todos
los días.
∙
MARCELO BUZZONI,
GERENTE DE VENTAS DE
GIORGI AUTOMOTORES, LA
CARA LOCAL DE LA MARCA
ESTADOUNIDENSE,
ANTICIPA UN AÑO CON
CIFRAS RÉCORD EN
PATENTAMIENTOS. EXCELENTES NÚMEROS DEL
MES PERMITEN QUE
ASOME LA TENDENCIA
¿Cómo observan la actividad de
este cuatrimestre?
Por ahora la industria viene por en-
30
cima de las expectativas. Si anualizamos este primer cuatrimestre nos
da 950 mil unidades patentadas en
Argentina en 2013.
¿Hay ventajas en algún aspecto?
Pensamos que si se da esta situación
es porque los clientes ven una inversión muy buena para protegerse entre otras cosas, de la inflación
¿Qué demanda el comprador?
Con respecto a la demanda vemos
que los clientes que eligen Ford hacen por su diseño, equipamiento
Premium para unidades de volumen
y actualización tecnológica. También
notamos que los clientes están muy
bien informados y se aseguran en
comprar lo último en seguridad.
Ford Motor Company
y su partner tecnológico Schaeffler presentaron la tecnología
eWheelDrive.
Fue desarrollado
sobre un Ford Fiesta
Kinetic Design el cual
está propulsado por
dos motores eléctricos
independientes en
cada una de sus
ruedas traseras.
Se desarrolló para
mejorar la movilidad
urbana y el estacionamiento en vehículos
más ágiles y pequeños.
ARMIN REUTEMANN
"CON ESTA
INFLACIÓN,
UN AUTO ES
CONVENIENTE
EL REPRESENTANTE DE LA ALEMANA VOLKSWAGEN
ANTICIPA LAS PRESENTACIONES QUE SE VIENEN Y HABLA
DEL MERCADO 0 KM
Ya transcurrido casi el primer semestre, la actividad comercial es
la que se esperaba? Está debajo o
encima de las expectativas?
En estos primeros meses del año la
actividad comercial está en alza, ha
crecido mucho la demanda de unidades de todos los segmentos siendo mayor el volumen de ventas con
respecto al primer semestre de 2012.
¿Por qué creen que se da esta situación?
La situación se da por dos motivos:
Si un cliente ahorro en pesos, cubre
sus ahorros con la compra de autos
ya que por la inflación en que estamos inmersos los vehículos 0km tienen un aumento promedio de un 2 o
2.5 % mensual
Si el cliente ahorro en dólares, el
cliente compra el auto al 50% del
valor, ya que los autos se venden al
cambio del Banco Central y hoy tenemos un dólar paralelo al doble del
oficial.
¿Cuál tiene mayor disponibilidad
de modelos?
La disponibilidad es buena en general, Volkswagen tiene 20 modelos
distintos de autos y dependiendo el
modelo puede ser entrega inmediata
o 30/ 45 días en otros.
¿Cuáles son los autos de gamas altas que resultan más solicitados?
Toda la alta gama de VOLKSWAGEN
está muy demandada, por un lado
por lo que explicaba del cambio de
dólar y por otro lado por lo que representa VOLKSWAGEN en este segmento. Volkswagen utiliza lo último
en tecnología y diseño para crear
vehículos con identidad propia lo que
despierta mucho interés y deseo en
los usuarios.
La gente que visita la concesionaria, ¿está informada y compara
modelos?
Hoy la gente se informa de los diferentes modelos y versiones por internet y con esa información llega al
concesionario en donde ve el auto,
conoce sus dimensiones, si desea
puede realizar una prueba de manejo
y se le informan los precios, disponibilidad y tiempos de entrega.
Las tasas de financiación ayudan a
las ventas, teniendo en cuenta una
inflación que se estima cerca del
25%? Reciben los pesos del que
quiere invertir y no puede volcar al
dólar?
Si, sin duda, todos los créditos tienen
cuotas son fijas y en pesos y es ideal
para aquellos clientes que quieren
capitalizarse o cambiar el auto sin
hacer una gran entrega de dinero en
efectivo.
Por otro lado hay tasas que arrancan
desde el 6.9%, si tenés en cuenta que
la inflación anual es del 25%, lo hace
mucho más atractivo y conveniente.
¿Qué datos de patentamiento respaldan el crecimiento?
La información se va actualizando
mes a mes, no es que los patentamientos hayan retrocedido si no
que están desfasados por la disponibilidad de entrega de unidades. A
medida que se vayan cumpliendo las
entregas va a ir creciendo el número
de patentamientos acumulado en el
año.
¿Habrá presentaciones de nuevos
modelos próximamente?
En los últimos dos años Volkswagen
presento la renovación de todos sus
modelos teniendo en todos ellos la
misma imagen de marca. A fin de este
año termina de presentar toda su
nueva línea con un nuevo modelo de
gama baja.
∙
31
Descargar