1. En condiciones normales de presión (1 atm) y...

Anuncio
1. En condiciones normales de presión (1 atm) y temperatura (0º C) se tiene 1 mol de cada uno de los
siguientes hidrocarburos gaseosos:
Metano (CH4), Acetileno (C2H2) y Etano (C2H6)
¿Cuál(es) de las siguientes propiedades son iguales para los tres hidrocarburos?
I) La masa.
II) El volumen.
III) El número de moléculas.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo II y III
E) I, II y III
2. El número o constante de Avogadro corresponde al número de moléculas en
A) 1 litro de materia.
B) 1 mL de materia.
C) 1 mol de materia.
D) 1 g de materia.
E) 22,4 litros de cualquier tipo de materia.
3. ¿Dónde existen mayor número de “átomos” en:
a) 4.0 gramos de hidrógeno gaseoso
b) 0.5 moles de SO2
c) 14.0 gramos de nitrógeno
d) 1 mol de Ar
e) no se puede determinar
4. Mol es una medida que puede referirse a
I)
Átomos
II)
Moléculas
III)
Electrones
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III
5. 20 gramos de Calcio ( 40
20𝐶𝑎 ) corresponden a
a) 1 mol de átomos de calcio
b) 2 mol de átomos de calcio
c) 6,02x1023 mol de calcio
d) 3,01x1023 átomos de calcio
e) 3,01x1023 mol de calcio
6. La materia que proviene de la desintegración progresiva de rocas por diferentes agentes de
erosión es la materia
a) Biológica.
b) Mineral.
c) Orgánica.
d) Gaseosa.
7. La lluvia ácida es uno de los problemas ambientales de actualidad. La lluvia ácida se origina, entre
otras causas, por:
a) Una disminución del ozono troposférico.
b) La emisión de dióxido de azufre.
c) Una disminución de la cantidad de oxígeno.
d) La emisión de material particulado.
8. Cuando un gas disminuye su volumen, a temperatura constante, se debe a que
a) Aumenta el número de moles.
b) Disminuye su densidad.
c) Aumenta su energía cinética.
d) Aumenta su presión.
9. El exceso de carbonatos de calcio en el agua producen
a) Las durezas del agua.
b) Aguas blandas.
c) Un aumento de algas en las aguas.
d) Más espuma.
10.Respecto a las “Sustancias Puras”, es FALSO:
a) Poseen composición fija.
b) Pueden separarse por medios físicos.
c) Poseen fórmula química
d) Poseen puntos de ebullición y fusión característicos
11.¿Cuál es el volumen en litros en condiciones normales de 8 g de Ar?
(Masa atómica .Ar=40 g/mol)
a) 67,2 L
b) 44,8 L
c) 6,72 L
d) 4,48 L
12.El efecto invernadero es producido principalmente por:
a) El anhídrido carbónico producto de la combustión completa de combustibles fósiles.
b) El monóxido de carbono producto de la combustión incompleta del petróleo.
c) El dióxido de nitrógeno liberado por motores de combustión interna.
d) Los clorofluorcarbonados utilizados en los aerosoles.
13.La capa de ozono es fundamental para la preservación de la vida terrestre. ¿Qué acción produce
la capa de ozono en la atmósfera terrestre?
a) Descompone el vapor de agua en H2 y O2
b) Filtra la componente ultravioleta de la luz solar.
c) Evita que partículas de polvo penetren a la atmósfera.
d) Preserva el balance energético de la atmósfera.
14.Si en la molécula HNO3, sustituimos el hidrógeno por un átomo de sodio nos queda la siguiente
molécula: Na NO3. Este es un cambio de tipo
I. Físico.
II. Químico.
III. Biológico.
Es (son) correcta(s)
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo I y II
d) Sólo II y III
15.El índice de cetano es uno de los criterios de calidad del combustible diesel. El índice de cetano, en
el petróleo, está en relación con sus propiedades
a) Detonantes.
b) Acídicas.
c) Inflamables.
d) Antioxidantes
16.Los orbitales px, py, y pz se diferencian por su
a) Número cuántico magnético.
b) Nivel de energía.
c) Número cuántico secundario.
d) Orbital d.
e) Spin.
17.¿Cuál es el número de protones y neutrones que tiene una especie, si su número másico es 31 y su
número de electrones es 16?
a) 16 protones y 16 neutrones.
b) 16 protones y 15 neutrones.
c) 14 protones y 15 neutrones.
d) 14 protones y 16 neutrones.
e) No se puede determinar sin conocer el número de protones.
18.Respecto de la ebullición del agua en condiciones normales de presión (1 atmósfera) se afirma
que:
I. Se produce a cualquier temperatura entre 0ºc y 100ºc,
II. Cuando el agua llega a su punto de ebullición, mantiene su temperatura constante, aun cuando
siga absorbiendo calor.
III. El agua líquida se dilata rápidamente al superar su temperatura de ebullición.
19.De las anteriores afirmaciones es(son) correcta(s):
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo I y II
d) Sólo I y III
e) Sólo II y III
20.La configuración de un elemento neutro X es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5, por lo tanto, se afirma
correctamente que
I. Pertenece al grupo VII A.
II. Posee un número atómico igual a 7.
III. Puede alcanzar la configuración del gas noble Argón para formar un ión.
a)
b)
c)
d)
e)
Sólo I
Sólo II
Sólo III
Sólo I y II
Sólo I y III
21.Si un elemento no metálico comparte un par de electrones con otro elemento no metálico, en
donde este último aporta un orbital vacio. ¿Qué tipo de enlace formaran ambas sustancias?
a) Puente de hidrogeno.
b) Covalente coordinado.
c) De Van Der waals.
d) Iónico.
e) Metálico.
22.El enlace entre dos elementos será iónico, si:
I. Hay una pequeña diferencia de electronegatividad entre los elementos.
II. Cuando cada elemento aporta un electrón desapareado para el enlace.
III. Uno es un catión y el otro es un anión.
a)
b)
c)
d)
e)
Sólo I.
Sólo III.
Sólo I y II.
Sólo II y III.
I, II y III.
23.En la nomenclatura de los compuestos orgánicos se utilizan prefijos y terminaciones que sirven
para determinar la estructura del compuesto.
¿Qué indica el prefijo “but”?
a) Que hay tres radicales iguales unidos a la cadena principal.
b) Que la cadena tiene cuatro átomos de carbono.
c) Que el compuesto tiene cuatro átomos de hidrógeno en su fórmula condensada.
d) Que los cuatro radicales unidos a la cadena principal son diferentes.
e) Que son tres los átomos de carbono que tiene la cadena más larga
24.El orden correcto, partiendo desde la más cercana hasta la más lejana de la superficie de la Tierra
es:
a) Ionósfera, estratósfera y tropósfera.
b) Tropósfera, ionósfera y estratósfera.
c) Tropósfera, estratósfera e ionósfera.
d) Estratósfera, ionósfera y tropósfera.
e) Estratósfera, tropósfera e ionósfera
25.La siguiente fórmula estructural lleva por nombre:
a) Ácido 2 - metilpentanoico
b) 2- metilpentanal
c) Ácido 4 –metilpentanoico
d) 4- metilpentanal
e) Ácido hexanoico
26.¿Cuántos carbonos tiene la cadena más larga de esta molécula?
a)
b)
c)
d)
e)
8
7
6
5
No se puede determinar
27.La configuración electrónica (Kr) 5s2 4d3 indica que el átomo
a) Se encuentra en el período 5.
b) Se encuentra en el grupo V-B.
c) Se considera un elemento de transición.
d) Posee cinco niveles de energía.
e) Todas las alternativas son correctas
28.La afinidad electrónica o electroafinidad es una propiedad periódica.
¿Con qué se relaciona la afinidad electrónica?
a) Con la capacidad de un núcleo atómico de capturar electrones.
b) Con la energía asociada al apareamiento de electrones para formar un enlace.
c) Con la facilidad de un núcleo para emitir electrones (radiación
d) Con la capacidad de un átomo para ceder electrones.
e) Con la energía liberada cuando un átomo capta un electrón
29.Dos compuestos pueden ser isómeros cuando tienen:
a) La misma fórmula global.
b) E l mismo número de átomos.
c) El mismo grupo funcional
d) La misma estructura.
30.Los alquenos son hidrocarburos que
I. Sólo presentan enlaces simples entre los átomos de carbono.
II. Presentan a lo menos un enlace doble entre los átomos de carbono.
III. Su fórmula general es C n H2n+2.
Es (son) correcta(s)
a) Sólo I.
b) Sólo II.
c) Sólo III.
d) Sólo I y III.
e) Sólo II y III
31.El ión X+2 posee 10 electrones, por lo tanto, el número atómico (Z) de este elemento es
a) 8
b) 10
c) 12
d) 14
e) 16
32.Una propiedad que presentan los metales alcalinos es
a) Tener mayor potencial de ionización que el resto de los elementos de su mismo periodo.
b) Que le falta solo un electrón para adquirir la configuración electrónica de un gas noble.
c) Su gran poder oxidante.
d) Su facilidad para formar compuestos iónicos con los halógenos.
e) Que tienen menor tamaño que el metal alcalino terreo vecino
33.Si dos elementos tienen la misma electronegatividad, entre ellos se puede establecer un enlace de
tipo
a) Iónico
b) Puente de hidrogeno
c) Covalente polar
d) Covalente apolar
e) Metálico
34.Respecto a los estudios de Rutherford, es incorrecto afirmar correctamente que:
a) Estudió el poder de penetración de las partículas alfa en una lamina de oro.
b) Representaba el átomo como un sistema solar en miniatura.
c) Postuló que la masa del átomo se concentra en el núcleo.
d) Sugirió la existencia de partículas sin carga eléctrica.
35.En un enlace doble, ¿cuántos electrones están involucrados?
a) 2
b) 4
c) 6
d) 8
e) 10
Descargar