Diciembre 2011 - Linedance Spain

Anuncio
Line Dance Association
Newsletter Line Dance Spain
Nº 10-11/ 2011
BAILES
A SINGLE MOMENT
Aiden Montgomery
CONRADO CHA CHA
Rob “I” Ingenthron
Every) Cotton Pickin'
Morning
Steve Mason
REGARDE-MOI
Meritxell Romera
T. Y
Ilu Muñoz
WALKING IN THE RAIN
Maggie Gallagher
www.linedance-association.com
0
Nº 10-11/2011
INDICE
Editorial
En portada: Cowgirl (USA)
La Line Dance Spain
Newsletter, es el boletín de la
Line Dance Association®.
Las opiniones de todas las
personas que colaboran en los
artículos y reportajes son de
su absoluta y total
responsabilidad y no reflejan
necesariamente la opinión de
la Asociación Española
Los esfuerzos de todos los
integrantes del equipo
español están dirigidos a
informar acerca de los
asuntos que puedan ser de
interés a la comunidad
española de line dance y de
también a todas aquellas
personas que visitan España y
tienen afición por el line
dancing.
Colaboradores
Line Dance Spain :
Xavier Badiella (E)
Margarita Fuster (E)
Joan Targa(E)
Miquel Menéndez(E)
Josep Navarro(E)
George Rius(E)
Cati Torrella(E)
Ilu Muñoz(E)
Cinta Larrotcha(E)
Llum Ramos(E)
Marita Torres(E)
Montse Seral(E)
Montse Morera (E)
Ricardo Martinez (Mx)
Raül del Rio (E)
Joan Leite (E)
¡Tú también puedes serlo!
1
Editorial. No hay perdón posible
para…
2
5º Campeonato de Catalunya
de Line Dance y Baile Country
3
Los Campeones de Cataluña
4
Reflexiones sobre el Campionat
de Catalunya
5
Clases de baile country en
pareja desde … cero
6
La competición WCDF en
España 2012 en Marzo
7
Craponne 2011 (2ª Parte)
11
Profesionales
11
Novedades sección
Competicion 2012
12
Todo lo ocurrido en el
Linedance Fever 2011
13
El gran mérito de “Ripollet”
14
UCWDC,… sigue … mal
15
Y volver…
16
Canciones qjue dejan huella
18
RECUERDOS DEL PASADO
Los 100 bailes más bailados del
Mundo, … en 2003
BAILES
A SINGLE MOMENT
Aiden Montgomery
CONRADO CHA CHA
Rob “I” Ingenthron
Every) Cotton Pickin' Morning
Steve Mason
No hay perdón posible para …
seguir gustándo de lo que hacemos
Somos pecadores irredentos, soy una gran pecadora y
no quiero que me perdonen. Me gusta tanto el line
dance, me gusta tanto el country, que no puede ser que,
por ser fuente de alegría, aún no lo hayan prohibido
A estas alturas no me es fácil aceptar los sermones de
aquellos que me quieren dictar que es country y que no
lo es; y aún menos de los que aprovechándose del
trabajo de años de los demás pretenden que pasemos
por el confesionario del baile de salón y aceptemos,
porque si, su nuevo y apócrifo evangelio, bajo pena de
excomunión
Nos catalogaron de herejes hace 11 años, porque creí
que bailar country podía ser algo más de lo veíamos en
esa época en los bares. ¿Podía ser posible?, ¿pero si
descubrir que podía bailar la música que amaba era lo
más grande, era el éxtasis, era … pecar por mero
disfrute!.
Los oficialistas de cualquier cosa nos condenaban, … y
nos condenan. ¡Que pena siento mientras bailo horas y
horas con mis amig@s, lloro y lloro … arropada por l@s
más de 1500 linedancers del fin de semana del Spanish
el pasado Noviembre en Lloret. Aunque quizás
llorábamos de risa contagiados por la alegría de estar
juntos, bailando linedance.
Pecar por tener una actividad de ocio sin aceptar
dogmas falsos, y tener la suerte de trabajar en una
actividad de ocio que me llena, … que me llenáis
vosotros con vuestro apoyo, que me llenáis con vuestro
cariño, … me gusta, no puedo evitarlo, yo creía que era
bueno, pero me estoy preocupando porque como dicen
que todo lo bueno, o engorda o es pecado….
T. Y
Se acercan esas fechas entrañables: la Navidad,
supongo que estaréis con la familia, eso es bueno.
Pero,.. ¿podremos bailar también, o será demasiado
bueno? y… no quiero ni pensarlo….
Ilu Muñoz
Feliz Navidad, y no dejéis que os arrebaten la ilusión.
REGARDE-MOI
Meritxell Romera
WALKING IN THE RAIN
Maggie Gallagher
Line Dance Association®
C/Irlanda, 27. Local 1
08030 BARCELONA
[email protected]
Cati Torrella
Hasta pronto, pecadores por la felicidad.
Frase del mes:
Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te permitirán ver las estrellas.. Anónimo
www.linedance-association.com
1
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
5º CampEonatO de CataluÑa de Line Dance Y
BaIlE Country®
Su reportaje. El espíritu de Cataluña sigue intacto
también a unos pocos
kilómetros de Palafrugell.
Por ser un año de crisis (otro más, … ¡pero ya se
acaba!), el circuito de concursos y competiciones
está aguantado muy bien el tipo, y en algunos
casos mejor que el año pasado.
Este año el Campionat de Catalunya de Line Dance
i Ball Country®, dentro del principio habitual de que
sea itinerante entre las
distintas provincias
catalanas, se ha
celebrado en Girona,
concretamente en
Esclanyá.
Una pequeña travesura
de unos viejos amigos,
hizo que el ayuntamiento
de Monrás argumentase
que no se había
solicitado en la
instancia,celebrar el
Campionat de Catalunya
allí, por lo que sólo podíamos celebrar el Girona
Line Dance. En fin “pilarin” … a correr todos y , …
como resultado.
Tanto el Girona Line
Dance como el
Campionat de
Catalunya de Line
Dance y Baile
Country® (por cierto
evento cuyo nombre es
una marca de la Line
Dance Association, y
registrada en la Oficina
Española de Patentes y
marcas desde el 2007),
se celebraron en
Esclanyá,
Sin duda la calidad de los
bailarines va subiendo con
los años, y nos falta una
tarea, que a lo mejor va a
ser titánica, como es
conseguir más
chicos/hombres en el
circuito.
No es una novedad, en
casi todo el mundo hay
muchas más mujeres que hombres (esto ha liberado a las chicas
del problema de convencer a una pareja para bailar ) pero
debemos ponernos las pilas.
Agrupadas las mujeres en tres categorías de edad: Junior, Open y
Silver; y en una sola los
hombres: Senior (porque
la categoría junior de
hombres debió quedarse
desierta por no
alcanzarse el mínimo de
participantes), pudimos
gozar de un buen
espectáculo por el nivel
de tod@s.
Sin duda la decisión de
separar los seis bailes en
tres formando el grupo
“Country Line Dance” y los otros tres bailes formando el grupo
“FreeStyle Line Dance”, sigue funcionando bien y aporta libertad a
los participantes, más posibilidades de título a los participantes y
permite clarificar que debe entenderse por “country”, y que es casi
absolutamente libre, tanto de música como de vestuario.
¡Buen trabajo todos!
Deseamos que sigáis así
porque vuestro éxito es el
éxito de todos.
Como ya sabéis , los
primeros clasificados
tanto del Campionat de
Catalunya como de las
Balears, están
automáticamente
clasificados para el
Campeonato de España
2011, que se celebrará en el Spanish Event de Lloret de Mar, del
25 al 27 de Noviembre. ¡Ahora si que algunas deberéis aprenderos
6 bailes!.
¡Hasta pronto!
2
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
CAMPEONES DE CATALUÑA 2011
COUNTRY LINE DANCE
Femenino
Masculino
Junior
Queralt Blanch Ferrer
Open
Marta Gonzalez Milanés
Silver
Mª Angeles Garcia
Serrano
FREESTYLE LINE DANCE
Femenino
Masculino
Junior
Queralt Blanch Ferrer
Senior
Open
Senior
Daniel Coquard Noales
Marta Gonzalez Milanés
Daniel Coquard
Noales
Silver
Olga Adrián Hernandez
Vencedor: Equipo Provincia de Barcelona
3
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
Reflexiones sobre el Campionat de Catalunya
Aún debemos seguir mejorando… alguna cosa
La región pionera en España sigue apostando por su
afición al linedance y al baile country.
Participantes, para no tener que ser agrupados con otra, se vea forzada
a ser agrupada porque hay invitados que no aceptan participar. Así
perjudican a sus compañeros.
Como la mayoría de razones son que no se saben los bailes, o que no
han podido entrenar; se deduce que sus profesores son también
responsables de la decisión de sus alumnos.
Como por otro lado, conocer si puedes participar o no, se basa
especialmente en los puntos del ranking, casi todos los participantes, y
sus profesores, pueden saber con tiempo si cumplen o van a cumplir
los requisitos, y si deben aprenderse tres bailes (porque los otros tres
son de su propia categoría) o no.
Sirva este artículo de reflexión sólo como una piedra de toque para
trabajar todos, porque el mismo criterio es aplicable al Campionat de las
Balears (Cataluña y Baleares son las únicas de momento que pueden
tener su Campeonato Regional, por número de participantes) y al
Campeonato de España.
A diferencia de cualquier otra organización, para ser
invitado a participar en el Campeonato de Catalunya
de Line dance y Baile Country es necesario cumplir
unos criterios mínimos de puntos en el ranking, no
incurrir en faltas de ética, y debe existir un mínimo de
tres participantes en cada categorías de edad. Por esta
razón, se realizan agrupaciones en las categorías de
edad habituales para garantizar este mínimo y en
consecuencia que exista un mínimo de competencia.
“Todos trabajamos y nos divertimos para que todos
trabajen y se diviertan”
Es decir, nadie
puede inscribirse
en el
Campeonato de
Catalunya si no
ha hecho méritos
para ser invitado
y evidentemente,
categorías con
un solo
participante no
son aceptables
porque sólo
benefician al
“ego” del
participante
beneficiado por
un título
inmerecido (que
se vanagloria del
mismo ocultando que estaba sólo) y perjudica – como
ya está más que demostradola credibilidad de la organización que permite este
circunstancia tan lejana al espíritu competitivo..
Siempre hay personas que querrían participar, y no
pueden ser invitados y personas que han sido
invitadas, y que optan por no concursar.
A este respecto, debemos hacer todos: la comisión de
competición, los profesores y los linedancers por evitar
que esto ocurra. Porque su negativa a participar puede
representar que una categoría de edad con suficientes
4
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
Clases de baile country en pareja desde … cero
Cities in Line
C/Irlanda, 27. Local 1. 08030 Barcelona
[email protected]
Proximas clases:
Enero
Febrero
Y
a hace mucho tiempo que hablamos de
potenciar el baile country en pareja.
Incluso hemos diseñado las coreografías de
Partner de manera que sirvan para avanzar
y llegar posteriormente a bailar libremente
en parejas “couples” sin una coreografía
ptrestablecida.
Pero nos olvidábamos de algo muy
importante y que Miquel Menéndez tenía
clara: Las parejas deben aprender a “llevar y
dejarse llevar”, los trucos al respecto de lo
que técnicamente se llama “lead & follow”.
Dos Domingos al mes, Miquel Menéndez
imparte clases desde cero de Two Step y
West Coast Swing en Cities in Line.
Llevamos dos Domingos y realmente han
sido muy útiles, especialmente para los
hombres, para coger seguridad con calma.
Todo ello es necesario incluso en los
Partner porque se nota cuando la chica se
deja llevar y el hombre la conduce, o cuando
cada uno va haciendo su coreografía.
¡En fin una gozada!
Ya somos unas 7 parejas novatas. ¿Te
atreves?. ¿Llegaremos a 20?. Animo parejas
5
.
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
La competición WCDF en España
2012 en Marzo
Será el 3 y 4 de Marzo 2012
El evento que abre la temporada del Line Dance Series,
es siempre el que debe trabajar más. Lo organizarán
Cati & George y … ¡como no! alguna cosa rara tenían
que hacer.
La competición que se realiza dentro del Spanish Event,
seguirá siendo independiente en el 2012, al igual que
este año. Nada de lo que propició que Cati & George
decidieran no organizar la competición WCDF ha
cambiado, por lo tanto no había ninguna razón para
cambiar de postura de cara al 2012.
¿O si?... Si que había una razón importante, … los
linedancers que quieren ir al mundial WCDF 2012.
Por esta razón George ha solicitado cambiar la fecha y
el nombre de la competición WCDF en España.
Se llamará Line Dance Fever, ¿os suena el nombre?,
¿Y porqué?. Porque Montse Lozano cambia el nombre
de su evento de Septiembre por el de “Barcelona Line
Dance”. Y el Line Dance Fever nuevo tendrá lugar el 3-4
de Marzo.
¡Mucha Suerte a todos!
6
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
FESTIVAL DE CRAPONNE (2ª parte)
Por Jordi Guasch
Poco antes de la siguiente actuación, mis dos amigos y
yo cargamos cajas de libros desde el coche hasta donde
se hallaba la ya veterana del panorama bluegrassero. Se
llevó unos sesenta ejemplares, casi todos los que
trajimos, y más tarde entregó a Josep un sobre con el
dinero correspondiente a la entrega. De haber dispuesto
de más cajas, se las habría llevado.
Una vez se hubieron retirado los Truck Stop Rules, ocupó
el escenario Bobby Flores, notable cantante y
multiinstrumentista pues toca distintas clases de guitarra
(steel,acústica, clásica y eléctrica) , fiddle/violín,
mandolina, Bajo Sexto (su evidente influencia chicana) y
bajo de guitarra. Por si fuera poco, hace los arreglos
musicales y se encarga de los teclados durante la preproducción. Ser polifacético es una de las características
de Géminis, su signo solar…
Ha colaborado con estrellas del Country como
Johnny Bush y Ray Price, de ahí su marcada
tendencia a los “shuffles”, ese típico ritmo mediotiempo del estilo Honky-Tonk, igualmente latente
dentro del Western-Swing. No sin razón, el
periodista y crítico musical Duncan Warwick
compara su voz con la de Tommy Duncan,
vocalista de Bob Wills.
El estilo de Flores se asienta en el Honky-Tonk
tejano clásico que dominaba la escena country
entre finales de los 1950’ y principios de los 60’.
Como apunté anteriormente, la impronta de Ray
Price se antoja evidente, ya que formó parte de
sus Cherokee Cowboys entre 1997 y 2001 como
primer fiddler/violinista. La banda consistía en tres
fiddlers (incluido él mismo), pedal-steel, batería y
contrabajo. Todos vestidos de negro. Flores iba
enfundado en una camisa vaquera de color azul
grisáceo bordada con dibujos negros.
Su aspecto recordaba el arquetipo de carismático
galán mexicano, con bigote, perilla. Con unos
kilitos menos, podría emular a “El Zorro” o a
cualquier Don Juan de los Estados fronterizos con
México…y así coincidir con un arquetipo propio de
su signo zodiacal.
7
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
La banda, The Yellow Rose Band, arrancó la actuación
ofreciendo una frenética versión Western-Swing de “Devil’s
Dream”, antigua melodía del folklore británico muy corriente
en el Old-Time desde los inicios del Country.
Las primeras grabaciones de esta pieza instrumental bailable,
que comenzaron en 1906, corrieron a cargo de grupos ajenos
al género que incluían orquesta y piano. No fue hasta 1928,
con la versión para Square Dance de los Kessinger Brothers
que empezó a destacar entre las composiciones registradas
por intérpretes country, aunque ya existen referencias
documentadas de “Devil’s Dream” que se remontan a 1851 y
por supuesto, figuraba con anterioridad en el repertorio de
muchos fiddlers. La fama de “diabólicos” de los violinistas,
difundida por las mentes cerradas y supersticiosas de
aquellos tiempos, tanto en EE.UU. como en Europa (el caso
del genovés Niccolo Paganini es una ferviente prueba de ello)
está muy bien representada por “Devil’s Dream”. , en cierto
modo, resultó muy “adecuada” para aquel entorno si la
asociamos a la leyenda de esa comarca sobre una terrible
criatura “demoníaca”, una bestia asesina….pero me referiré a
ello cuando
concluya el
reportaje del
festival.
Después de esta “diabólica” introducción, llegó el turno de un
“shuffle” en el más puro estilo tejano. Luego, “Miles and Miles of
Texas”, aumentando el ritmo y como homenaje a Asleep At The
Wheel, la formación Western-Swing más celebérrima después
de Bob Wills & his Texas Playboys. Seguidamente, dos piezas
mid-tempo honkytonkeras del último cd de Bobby Flores. La
segunda, compuesta por él y titulada “Cajun Baby” respondía a
la fórmula de vals Cajun.
El artista cantaba y tañía su fiddle junto con los otros dos
violinistas…¡En perfecta sintonización, los tres en línea!. A
Flores sólo le faltaba practicar unas llaves de tae kwon do, ya
que es instructor de este arte marcial e incluso tiene su propia
academia. En ocasiones se ha roto el dedo de un pie, dislocado
los hombros y quebrado dedos de las manos y costillas
viéndose obligado a cancelar algunos conciertos…Peligrosa
afición para alguien que empezó tocando el fiddle country y a
los 18 años estudió violín clásico….De hecho, como él mismo
afirma, le encanta mezclar ambas maneras de tocar el
instrumento en la línea de su admirado Tommy Jackson…¡Ah,
la dualidad de los Géminis!...
Pero, sorprendentemente, el instrumento preferido de Flores es la steel; otro rasgo de la desconcertante
personalidad geminiana. También le gusta el Jazz y la música Clásica. Las canciones sexta y séptima,
ambas popularizadas por Bob Wills, fueron “Faded Love” y “Time Changes Everything”, incuestionables
clásicos del Western-Swing e interpretados maravillosamente. Oír en directo el sonido de tres fiddlers
absolutamente compenetrados es como alcanzar el Nirvana para todo devoto de la música country. Siguió
un medley de dos temas: “Court In The Window” ( o “courtin’” según deduje) y “One More Time”, que abre
su cd “Just For The Record” de 2003. Agradeció la merecidísima ovación del público con unas palabras en
francés: < Mercy beaucoup! >.
Proseguía su demostración de genialidad y amor hacia la música country tejana. La pieza número nueve
dejó protagonismo a la voz del otro fiddler del grupo en tanto Bobby y la violinista, RJ Smith le secundaban.
Se trataba de una canción Cajun que parecía titularse “Jean Pierre Beaudeaux” en cuya letra no faltaban
tópicos del género: pirogue (piragua), Gumbo (una especie de sopa especiada), bayou (los típicos
pantanos de Louisiana), Louisiana, etc…
Qué bien suena el Cajun-Country con una pedal-steel y unos violines refinados acordes con la tradición
tejana del Western-Swing…A continuación, Bobby Flores agarró la guitarra eléctrica y cantó “White
Lightnin’”, el éxito de George Jones de la cual Joe Diffie hizo una versión para el mediocre film de 1993
“The Beverly Hillbillies”(basado en una serie televisiva) y que algún lector recordará porque se estrenó en
España con el estúpido nombre de “Rústicos en Dinerolandia”.
8
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
No obstante, es un tema bastante versionado
aunque raras veces destila tanta autenticidad
como en boca de “The Possum”. Pero Flores
parece ser que todo lo hace bien y esta vez no
hubo excepción con este clásico del HonkyTonk. Luego le tocó el turno a “Look What Dogs
Would Do?”, popularizada por Lefty Frizzell, otro
clásico del estilo, anterior a Jones. La número
doce, “Beaumont Rag” sirvió para que RJ Smith
se exhibiera en solitario respaldada por
soberbios solos del pedal-steel y la guitarra
eléctrica de Bob. El “rag”, presente como parte
del Western-Swing pero anteriormente habitual
entre las string bands del Old-Time, es uno de
los ritmos que más me apasionan y la enérgica
interpretación de esta violinista me puso los
pelos de gallina…El número trece no puede ser
maldito cuando Flores retoma su práctica del fiddle y canta otro Shuffle colocándose nuevamente en línea
con los otros “mosqueteros” esgrimiendo el arco en un duelo memorable. La pieza decía: < my heart tell me
stay but my pride tell me go>…
Efectivamente, nuestros corazones estaban prendados de La
Yellow Rose Band y no querían irse de allí. La siguiente canción,
“Take Me Back To Tulsa”, otro icono del Western-Swing, que
dedicó a “su gente de Oklahoma” pese a que él nació en San
Antonio (Texas), hizo vibrar a la concurrencia y algunos
espectadores no pudieron reprimirse de mover los pies como si
estuvieran en un Dance Hall de Texas u Oklahoma durante las
décadas de los 1930’o 40’. Después, otro Shuffle para ralentizar
la acelerada propuesta anterior. Más todavía con la siguiente, la
célebre balada honkytonkera “Lonely Street” tras citar como
referencias a Ray Price y Johnny Bush. Luego, “Corine, Corina”,
un Clásico del Rhitmin’& Blues que igualmente han versionado
leyendas del Rock’N’Roll y del Western-Swing como los Texas
Playboys o Asleep At The Wheel. En el álbum “Tribute to the
music of Bob Wills”, estos últimos se acompañan del dúo Brooks
& Dunn. Originalmente era un Blues que grabó Blind Lemon
Jefferson en 1929, de esos que han enamorado tanto a blancos
como a negros.
Al terminar esta canción, el presentador del festival, tocado por un
sombrero de cowboy como gran parte de los asistentes (entre los
cuales me incluyo), reapareció sobre el escenario para que el
público aclamase a la banda. Dadas las circunstancias, no hacía
falta, porque la concurrencia aplaudía fervientemente esperando que aquello no supusiera una despedida.
Volvimos pues a exhalar el aroma de la “Rosa
Amarilla” gracias a un Shuffle o más bien un simple
mid-tempo honky-tonk, que empalmó con la clásica
“Heartaches by the Number” ya que ambas obedecían
al mismo compás.
Retirándose ya la banda, salió otra vez el presentador
porque los asistentes reclaman a gritos “One more!” y ,
claro, era inevitable la número diecinueve. Pero antes,
Flores introdujo a su grupo: el tejano Randy a la steel,
Kevin Carter (fiddle), RJ , Justin (de Austin) y Dennis,
el batería. Bobby Flores & The Yellow Rose Band
remataron su espléndida actuación con el clásico
Cajun “Big Mamou”, inyectándole el ritmo acelerado
que caracteriza a esta pieza. La comunión entre los
tres fiddles y la steel rubricó con el calificativo de
sobresaliente aquel espectáculo. Flores comentó en una entrevista para la revista “CM People”, que con
sólo doce años había sido telonero de Tanya Tucker. Más adelante le tocará el turno a esta veterana
leyenda del Country, pero ya adelanto que no superó a la exhibición de Bobby Flores…
9
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
Decidí dar unas vueltas antes de colocarme en
primera fila para saborear la actuación de
Rhonda Vincent. Sería la tercera vez que vería
un concierto suyo sin contar la jam-session en
Barcelona. Descubrí que una de las numerosas
paradas estaba regentada por la pareja de
Jordi y Cati, organizadores y promotores
catalanes del Line Dance pero también
aficionados al Country. Años atrás colaboré en
una revista que hacían aportando información
sobre la historia del género y sus diversos
estilos si bien esta faceta la desarrollaría más
profundamente en la publicación “Jambalaya”.
La segunda ya ha desaparecido y por lo que
deduje, ha menguado el interés general por los
ensayos y las revistas sobre Country Music. Al
menos dentro del entorno en el cual nos
hallábamos, pues sólo habían dos tenderetes
donde se vendiesen libros o revistas. Uno, el de los cds y otro, más reducido y oculto, consistía en una
mesita donde se anunciaba la obra “L’ Esprit des Danses Country & Western”, sobre la historia de los bailes
country desde sus orígenes más remotos. Allí estaba, más sola que Robinson Crusoe, su autora: Anne
Guegan.
La descubrí gracias a Cati y no pude
reprimirme de comprar el libro y regalarle un
ejemplar de “Country Music Stars”. Nos los
dedicamos mutuamente y me esforcé en mi
intento de conversar con ella respecto a esa
interesante materia. Mi torpe combinación de
francés e inglés no se tradujo en grandes
resultados, pero expuse mi criterio sobre la
influencia de las danzas francesas a lo largo
de los tiempos de la Revolución e
independencia de EE.UU. y estuvo de
acuerdo, recalcando que el Square Dance
proviene principalmente de la contradanza
francesa.
Le informé sobre mi proyecto, parado desde
hace tiempo aunque con los primeros
capítulos escritos: un libro que documenta
las raíces primigenias del Country.
Emocionado por coincidir con alguien
interesado por la historia del género, me dejé
llevar por la pasión e incluso me puse a
bailar unos segundos imitando a los
“juglares” decimonónicos que deambulaban
por las tierras nativas del género. Ya me
debía haber tomado por un loco cuando
redondeé mi excentricidad revelándole el
presentimiento de que tal vez en alguna de
EDICION LIMITADA
mis supuestas dos vidas pasadas encarné a
Lo encontrarás en
uno de esos cómicos-músicos-bailarines
CITIES IN LINE
itinerantes…De hecho, una parte de mi más
Irlanda, 27- Barcelona
reciente manuscrito versa sobre esta
conjetura. Me faltó tiempo para comentarle,
entre otras muchas cosas, mis hipótesis
respecto a los orígenes asiáticos del banjo africano como apunto en un libro donde narro mi viaje a la India,
pero no quise robarle más minutos y ya iba siendo hora de colocarme en primera fila del escenario. Tal es
mi pasión por el género que afloran mis sentimientos cometiendo actos tan vehementes. Pero esto no es
más que el resultado del poder de la música, sea del género u estilo que sea, cuando uno la siente desde
lo más profundo de su alma. Y “alma” es lo que posee el sonido de artistas como Rhonda Vincent…Sea
como fuere, ese contacto daría sus frutos, porque transcurrida una semana y media, recibí un email de Cati
comunicándome que Anne Guegan habló con su editora y ésta estaba interesada en traducir el libro al
francés y editarlo. Quizás sea el resultado de mi karma… (Continuará)
10
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
Profesionales
Por Ilu Muñoz
¿Contratar a un profesional acreditado por la LDA? Pues tampoco hay que ser tan estricto. Total para
enseñar cuatro bailes a otras personas que nunca han bailado linedance, y no han ido a clase, pues no
debe ser tan difícil. Si contrato a un profesional le tengo que pagar más, y mi amig@ que tiene facilidad
para esto lo puede hacer igual y por menos dinero.
Pues sí señores, contratar a un profesional marca una gran diferencia en cómo va a funcionar el grupo, las
clases, cuánto van a aprender los alumnos y asegura el éxito de sus clases. ¿Por qué? Pues porque estos
profesionales aportan su experiencia, y sus conocimientos. Conocen qué tipos de bailes son adecuados en
cada momento, conocen y enseñan los nombres de los pasos, están en la Asociación de Line Dance
Española que asegura que cuando los alumnos vayan a diferentes fiestas y eventos puedan bailar, porque
existe un criterio de unanimidad entre los profesionales. Estos profesionales se reciclan cada año,
dedicando su tiempo libre a seguir formándose y aprendiendo con otros profesionales extranjeros, invierten
su dinero en esa formación para brindar un servicio de calidad.
Pero bueno siempre hay
experiencias o
experimentos, llámenlo
cómo quieran, que
prefieren obviar la parte
de la calidad del
profesional, inician el
experimento, fracasan y
repiten y vuelven a
asegurarse el fracaso.
El daño finalmente
repercute en la
Asociación, en el mundo
de linedance que en
algunas zonas llega a
parecer lo que en
realidad no es. Algo sin
mucha calidad y
tampoco tan divertido
porque los alumnos
aprenden poco o mal y
se aburren y se van y los que peleamos cada día por hacer crecer la familia, acabamos perdiendo terreno.
Pero qué le vamos a hacer, por el contrario y gracias a Dios también hay mucha gente que reconoce el
valor de un profesional y no duda.
NOVEDADES SECCION COMPETICION 2012
1b.- “Joyas” que se pueden llevar en Newcomer: Sólo joyas que llevas de manera habitual durante la semana, pero no
joyas de ir de “fiesta”
2a.- Las faldas, con o sin flecos, deben medir como mínimo un palmo (de la chica) desde
la entrepierna hacia abajo. No cuentan los flecos.
3a.- Quitar la “auto-obligacion” de utilizar los bailes WCDF a partir de Newcomer. Mantener
el calendario de cambios. Ser absolutamente independientes aunque escojamos también
bailes de la WCDF
4a.- Eliminar ProTeam para 2012 y volver a los Teams tipo “Showtime”
5a.-Agrupacion de Divisiones en los Campeonatos Regionales y de España:
En todos los casos debe conseguirse un mínimo de tres concursantes en cada agrupación
Junior = Primary + Youth + Teen
Open = Open + Crystal
Senior: Diamond + Silver
Gold: Gold
Si alguna de estas categorias de edad que se agrupan, disponen ellas solas de tres o más participantes entonces
consiguen ser categoría independiente (P.ejemplo: Silver femenino lo consiguió hace ya un tiempo)
Si alguna de estas categorías de agrupación no llega a pesar de ello al mínimo de tres puede re-agruparse con la
categoría inmediatamente contigua.
11
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
Todo lo ocurrido en el Linedance Fever 2011
El reportaje del trabajo de un gran club: Ripollet Country
Por George Rius
Parecía un reto difícil seguir las instrucciones de Montse,
Rosa y Maria del Ripollet Country, y conseguir que casi
toda la competición se realizase por la mañana.
El Concurso, la Competición, las clases y el baile libre se
celebrarían en las instalaciones del Polideportivo de
Ripollet, ya por tercer año, y en el mes de Septiembre.
No las teníamos todas con nosotros pero al final lo
cuadramos. La intención era que la tarde estuviera
dedicada al baile libre y a las clases, y de este modo
seguir contribuyendo a que el linedance siguiera
avanzando en esta comarca catalana.
Importante ver de nuevo
a competidores que han
continuado con su afición
durante tantos años, pero
que habían dejado un
poco de lado la
competición como Lluis
Villa.
Y evidentemente seguir
viendo sobre la pista a
los grandes
incondicionales como
Rosa Uñó que pasará a
Advanced la próxima
temporada sigue siendo
una motivación extra para
todos.
Acabada la competición
nos esperaba el
restaurante,. Que me
sigue maravillando por lo
bien que gestionan el
caos provocado por todo
un grupo de personas
entrando casi a la vez
Por la tarde esperaba el
polideportivo de nuevo.
Más diversión y baile
para todos, lo que
provocó que, como
siempre, este evento
deje un grato sabor de
boca a todos los
asistentes.
Cabe decir que el
ayuntamiento de Ripollet,
siempre ha apoyado de
sobremanera a su club
de linedance y baile
country: El Ripollet
Country.
Una tras otra las categorias de Country Line dance,
FreeStyle Line Dance, Partner y Couples fueron pasando
por la pista.
Los jueces en esta ocasión fueron Miquel Menéndez,
Llum Ramos, Joan Targa, y Montse Lozano. Algunos de
ellos también concursaban, por lo que se requirieron más
jueces para sustituirlos mientras ello ocurría.
Y lo demostraron con la
presencia de las
autoridades en la entrega
de premios del concurso
y la competición.
Un gran trabajo de nuevo
de este gran club.
¡Felicidades!
12
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
El gran mérito de “Ripollet”
La fiebre continua en el Vallés, pero podemos ayudar más
Por George Rius
Siempre lo decimos pero
hay dos momentos del
año que no son fáciles
para los eventos que
“rompen el fuego”:
después de las
vacaciones de verano
(Agosto generalmente) y
el primero del año.
El trabajo de l@s Ripollet Country es intenso, muy
intenso. De su positividad, esfuerzo de grupo e
implicación con todos los integrantes de la Line Dance
Association sólo pueden salir grandes cosas y así ha sido
de nuevo en el Line Dance Fever.
¡Montse Lozano Maria Rovira y Rosa Llopis no paran,…
pero los demás integrantes del club tampoco!
El pabellón de Ripollet fue de nuevo el escenario de este
evento que a partir del año que viene cambia su nombre
por el de Barcelona Line Dance, pero seguirá en Ripollet
en el mes de Septiembre, ¿y porqué?, … pues aún es un
poco pronto para explicarlo ya que la Comisión de
Competición está madurando, desde hace casi medio
año, unos cambios en el circuito español que ,… han
aconsejado a las directoras de este evento adoptar este
nombre, … por si acaso.
En los dos casos hay que
poner los motores en
marcha otra vez y, entre
los instructores que
empiezan en Octubre y
que no tienen contacto
con sus alumnos desde
Junio y los alumnos que
deben acoplarse al nuevo ritmo post-vacacional, no es fácil.
Esta es la
misma razón
por la que
tantos
linedancers de
aquí, después
no tienen plaza
para el Spanish
Event en Lloret
de Mar de
Noviembre. A
mediados de
Junio se abren las Pre-reservas, a mediados de septiembre
se cierran las Pre-reservas, y … este año la primera
semana de Octubre ya estaba todo lleno. Si muchos cursos
no empiezan hasta Octubre, ¿Cómo van a tener plaza, si
cuando se enteran ya están los hoteles llenos con 1500
personas?
Debemos encontrar un
método para que los
instructores mantengan el
contacto con los alumnos
entre Junio y Octubre y
así incrementar la
presencia en Ripollet en
Septiembre, y de paso
que no se quede fuera del
Spanish Event (Lloret de
Mar Noviembre 16-18,
2012) tanta gente de aquí,
como en los últimos dos
años.
¿Nos ponemos manos a
la obra ya para que el
2012 sea más fluido para todos los linedancers?
¿Si, … en serio?. ¡Sois más que un club!
13
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
UCWDC,… sigue … mal
En 2009 publique un artículo de título ¿Qué le pasa a la UCWDC?,donde ya era un poco caústico con los “beneficios” que esta entidad
había conseguido con su alianza con los de baile de salón. Que si vamos a ser Olimpicos, que si antidoping, que si …. Pero a la hora de la
verdad, nada de nada, esta alianza sólo ha servido para que los del baile de salón metan un pie en el mundo del baile country, y ya veremos
cuanto tardan en darle una patada en el “c…l…” a la UCWDC, e intentan quedarse con su trabajo de tantos año.
En Cataluña ya sabemos de eso, por propia experiencia, pero al igual que aquí le deseo a la UCWDC lo mejor y que no se dejen engañar
…. más.
Los resultados de esta desinteresada “colaboración” son palpables por el pequeño número de linedancers (3 de media en los USA, 45 de
media en Europa) que llevan consiguiendo desde hace años en los dos lados del Atlántico (Ver tabla inferior), con la excepción del City of
Light de París y el Tulip Challenge de Holanda. ¿No será que se equivocaron confiando en las palabras (que se las lleva el viento) de
personas incapaces de desarrollar nada por si mismos?. ¿No es hora ya de que les digan que cierren la puerta por fuera?.
Participantes L.D. en USA
2010
2011
Participantes L.D. en EUROPA
2010
2011
Cancel
Cancel
-
53
Arizona Dance Classic
2
11
British C/W Dance Championships
Big Apple Country Dance Festival
1
6
Benelux Championships
Big 'D' Bash!
6
6
European Championships
101
30
Calgary Dance Stampede
6
5
City of Light, French C/W Dance Championship
113
131
Canadian Line Dance Classic
0
0
Norwegian Open
9
Cancel
Chicagoland Country & Swing Dance Festival
1
1
Scottish C/W Dance Gathering
24
47
Christmas in Dixie
5
Dic
Sicilian Western Dance Classic
19
37
Circle City Classic
8
1
Shamrock Dance festival
40
47
Colorado Country Classic
2
1
Star's Line UCWDC Spain Championship
18
17
Dallas Dance Festival
12
Nov
Tulip Challenge
103
83
Eastern Dance Challenge
0
Cancel
Fresno Dance Classic
0
0
Halloween in Harrisburg
2
Cancel
Japan Country Dance Challenge
70
Cancel
LA Premier Dance Classic
4
0
Las Vegas Dance Finale
4
Dic
Mid‐Atlantic Dance Classic
9
8
Montreal Country Dance Grand Prix
4
4
Music City Country Dance Challenge
0
7
New England Dance Festival
6
4
New Mexico Dance Fiesta
0
Cancel
New Orleans Country Dance Mardi Gras
5
7
Oklahoma Dance Rush
3
1
Orange Blossom Dance Festival
1
1
Paradise Country Dance
2
Cancel
Peach State C/W Dance Festival
0
2
Portland Dance Festival
5
2
River City Dance festival
5
6
Seoul International Line dance Festival
0
Cancel
South Bay Dance Fling
1
3
Texas Classic
10
9
Existen tres Asociaciones con presencia internacional en el
mundo del line dance y el baile country: La UCWDC, la
WCDF y MIL.
La UCWDC (United Country Dance Council) es una
asociación americana sin ánimo de lucro, que engloba a
organizadores de competiciones. Es una asociación
patronal. No es una federación deportiva porque en los USA
el baile country y el linedance no tienen la consideración de
deporte
En la página 2 de los Estatutos de la UCWDC se establece
quién puede ser miembro de esta organización. En esta
sección se establece que sólo las personas físicas pueden
ser miembros, no las asociaciones ni las federaciones de
ningún tipo. La UCWDC no tiene representantes sólo tiene
miembros personas físicas directores de evento, que son los
propietarios del mismo.
La WCDF (World Country Dance Federation) es una
asociación europea sin ánimo de lucro, fundada en Holanda,
la mayoría de las competiciones con un número relevante de
participantes europeas son de esta entidad. Es una
asociación patronal. No es una federación deportiva porque
en Holanda el baile country y el linedance no tienen la
consideración de deporte. Al igual que la UCWDC, en la
WCDF sólo las personas físicas pueden ser miembros, no
las asociaciones ni las federaciones de ningún tipo.
MIL (Masters in Line) es una organización del mismo estilo
que las anteriores pero con sede en Gran Bretaña. En este
país tampoco se reconoce el country & line dance como
deporte.
Sólo en Francia la Federación Francesa de Baile reconoce
el Country & el linedance como deporte.
14
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
Y volver…
Por IIu Muñoz
Septiembre siempre nos sugiere la “vuelta
al cole”. Para los pro’s de la LDA también
es así, a finales de agosto ya empezamos a
pensar en ello, a buscar novedades, a
pensar en los grupos, los alumnos, los que
seguirán los que no. Nos invade una
sensación de reencuentros, de ganas de
trabajar, de este curso alcanzar aquello que
el pasado no pudo ser por falta de tiempo,
por falta de…siempre hay algún motivo.
Los alumnos empiezan a asomar, por
email, por teléfono. ¿Cuándo es la
inscripción? ¿Qué día empezamos? Ya
también les invade el nerviosismo, muchos
de ellos no han bailado en todo el verano, y
empiezan a temer no estar a la altura pero
también tienen la ilusión del nuevo curso,
de bailar, de aprender, de liberarse porque
las clases de linedance son para muchos
de ellos diversión y terapia.
Los pro’s somos conscientes de ello y por
eso preparamos cada nuevo curso con la
misma ilusión que los alumnos, buscando
brindarles esa diversión y terapia con
nuevos métodos, con bailes diferentes,
con ganas de trabajar. El largo invierno
se asoma por el horizonte a medida que
avanzan los días, pero menos largo y
tedioso entre vosotros queridos alumn@s
y nosotros los pro’s a los que
principalmente nos mueve la vocación y
vosotros, cómo no!!!
Este curso con nuevos grupos, nuevos
horarios, nuevos compañeros. Mayor
oferta para que podáis disfrutar de
vuestra afición más días a la semana y
aprender más rápido. A todos los que lo
deseéis estamos a vuestra completa
disponibilidad para divertirnos juntos.
Nos vemos ya mismo.
15
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
CANCIONES QUE DEJAN HUELLA
"Shambala"
Toby Keith
Wash away my trouble, wash away my pain
With the rain of Shambala
Wash away my sorrow, wash away my shame
With the rain of Shambala
Lava mis problemas, lava mi dolor
Con la lluvia de Shambala
Lava mi tristeza, lava my vergüenza
Con la lluvia de Shambala
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Everyone is helpful, everyone is kind
On the road to Shambala
Everyone is lucky, everyone is so kind
On the road to Shambala
Todo el mundo es servicial, todfo el mundo es amable
En la carretera a Shambala
Todo el mundo es afortunado, todo el mundo es tan
amable
En la carretera a Shambala
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
How does your light shine, in the halls of Shambala?
How does your light shine, in the halls of Shambala?
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
I can tell my sister by the flowers in her eyes
On the road to Shambala
I can tell my brother by the flowers in his eyes
On the road to Shambala
Como brilla tu luz en las salas de Shambala?
Como brilla tu luz en las salas de Shambala?
Puedo reconocer mi hermana por las flores en sus ojos
En la carretera a Shambala
Puedo reconocer mi hermano por las flores en sus ojos
En la carretera a Shambala
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
How does your light shine, in the halls of Shambala?
How does your light shine, in the halls of Shambala?
How does your light shine, in the halls of Shambala?
(Tell me) How does your light shine, in the halls of
Shambala?
Como brilla tu luz en las salas de Shambala?
Como brilla tu luz en las salas de Shambala?
Como brilla tu luz en las salas de Shambala?
(Dime) Como brilla tu luz en las salas de Shambala?
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, Shambala
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, road to Shambala
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, yeah, yeah, yeah,
yeah
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, Shambala
Ah, ooh ooh oo oo ooh ooh yeah, road to Shambala
16
17
Newsletter Line Dance Spain 10-11/2011
RECUERDOS DEL PASSADO
En esta sección iremos publicando artículos publicados desde el 2001 en las Newsletters o Revistas de la L.D.A.
El siguiente estudio era un trabajo intensivorealizado por una Instructora inglesa “Louis Vincent” y publicado en el
en la Newsletter de la L.D.A. Es curioso, parece que fue ayer
LOS BAILES MAS BAILADOS EN EL MUNDO … EN EL 2003
(en porcentaje la cantidad de instructores mundiales que declaraban conocerlo)
97%
94%
91%
TUSH PUSH
ELECTRIC SLIDE
CHILL FACTOR
90%
87%
85%
83%
CRUISIN'
DIZZY
RED HOT SALSA
WALTZ ACROSS TEXAS
83%
83%
82%
82%
81%
80%
79%
78%
77%
76%
76%
WATERMELON CRAWL
J'AI DU BOOGIE
AFTER MIDNIGHT
COME DANCE WITH ME
ISLANDS IN THE STREAM
PICNIC POLKA
SWAMP THANG
HOT POTATO
SKI BUMPUS
COWGIRL'S TWIST
HIDEAWAY CHA
75%
74%
73%
73%
72%
72%
72%
72%
72%
ENCHANTMENT
MUCARA WALK
SLAPPIN' LEATHER
COWBOY CHARLESTON
MONY MONY
POR TI SERE
FLY LIKE A BIRD
BLACK COFFEE
QUANDO WHEN QUANDO
72%
COASTIN'
71%
71%
71%
DOWN ON THE CORNER
MACK THE KNIFE
CHA CHA SLIDE
71%
70%
PIZZIRICCO
SOUTHERN DELIGHT
70%
69%
68%
68%
68%
68%
68%
SHAKATAK
@ THE HOP
13MWZ aka UNO DOS TRES
JUKEBOX
MIDNIGHT WALTZ
ROSE GARDEN
SYNCOPATED RHYTHM
67%
67%
GOD BLESSED TEXAS
CINCO DE MAYO
66%
66%
66%
66%
65%
65%
64%
GOT TO BE FUNKY
COPPERHEAD ROAD
RIVER OF DREAMS
BADDA BOOM BADDA BANG
MACARENA
S.X.E.
POT OF GOLD
Jim Ferrazzano
Unknown
Daniel Whittaker &
Hayley Westhead
Neil Hale
Jo Thompson
Christina Browne
Betty Casey &
Ernest Tubb
Sue Lipscombe
Max Perry
Judy McDonald
Jo Thompson
Karen Jones
David Padden
Max Perry
John H Robinson
Linda De Ford
Bill Bader
Joanne Brady:
Jamie Davis & Jo
Thompson
Jo Thompson
John Steel
Gayle Brandon
Unknown
Maggie Gallagher
Jo Thompson
Hedy McAdams
Helen O'Malley
Teresa Lawrence &
Vera Fisher
Ray & Tina
Yeoman
Peter Metelnick
Rachael McEnaney
Casper - also a
Scott Hucks version
Dot Ilaria
Rossella Corsi Lord
& Fred Lord
Kate Sala
Carmel Hutchinson
Sherry McClure
Jo Thompson
Jo Thompson
Jo Thompson
Michelle & Rob
Fowler
Shirley K Batson
Alan Livett & Jo
Thompson
Dawn Beecham
Unknown
Charlotte Skeeters
Karen Hunn
Wil Veloz
Rob Fowler
Liam Hrycan
64%
64%
64%
63%
62%
62%
62%
62%
62%
61%
HARDWOOD STOMP
NOW OR NEVER
AMERICAN POP
GHOST TRAIN
DERAILED
JUST FOR GRINS
SMOKEY PLACES
HOLD YOUR HORSES
EVERGREEN
HOOKED ON COUNTRY
60%
59%
59%
59%
59%
59%
58%
58%
58%
56%
56%
56%
STROLL ALONG CHA CHA
POOR BOY SHUFFLE
RITA'S WALTZ
PEACE TRAIN
WALKIN' THE LINE
KING OF THE ROAD
MMM BOP
SWING YOUR CHAINS
AND THEY DANCED
T-BONE SHUFFLE
BUMP 'N' GRIND
DO YOUR THING
55%
55%
54%
54%
53%
53%
53%
52%
52%
52%
52%
52%
52%
52%
52%
52%
52%
51%
51%
51%
BACKSTREET ATTITUDE
SWEET SWEET SMILE
SHALALA
ADDICTED TO LOVE
BALLYMORE BOYS
ALL SHOOK UP
BLUE ROSE IS
BOOT SCOOTIN' BOOGIE
CHATTAHOOCHEE
DANCING IN THE DARK
CHILLY CHA CHA
MAD 4 IT
REET PETITE
MY MARIA
JUST A KISS
STOP IT!
TRICKLE TRICKLE
HAVE FUN GO MAD
HOT LOVE
MADLY OFF IN ALL
DIRECTIONS
DANGEROUS
ELECTRIC REEL
SALSARIA
I'M ALIVE
ONE STEP FORWARD
CATCH A HIP CAT
COWBOY STRUT aka
COUNTRY STRUT
SCRAP IT
MAMBO #5
51%
51%
51%
51%
50%
50%
50%
50%
50%
Jo Thompson
Kathy Hunyadi
Michele Burton
Kathy Hunyadi
Peter Metelnick
Jo Thompson
Michele Perron
A T Kinson & Tom Mickers
Karen Hunn
Unknown (Original claimed by Doug
Miranda)
John & Janette Sandham
Vicki E Rader
Jo Thompson
Julie Molkner
Unknown
Pedro Machado & Jo Thompson
Kelly Kaylin
Dee Soares & Shaun Maguire
Peter Metelnick
Peter Metelnick
Jo Thompson & Jamie Davis
Barry & Dari Anne Amato / Max Perry
/ Kathy Hunyadi
Jamie Davis
Johnny 2 Step & Fi Scott
Dot Ilaria
Max Perry
Dot Ilaria
Naomi Fleetwood
Unknown
Tom Mattox and Skippy Blair
Al Serfas
Jo Thompson
A T Kinson
Daniel Whittaker
June "The Lady In Black"
Mike Camara & Dan Albro - USA
Robbie McGowan Hickie
Rob Fowler
Michael Barr & Michele Burton
Scott Blevins
Maggie Gallagher
Michele Perron
John H Robinson
Robert & Regina Padden
Max Perry
Kevin & Rena Ward
Betty Wilson & Charlotte Lucia
Michele Perron
Unknown
Kathy Kaczmarek
Pedro Machado & Anthony Lee
18
19
A SINGLE MOMENT
Coreógrafo: Aiden Montgomery, UK
Descripción: 48 counts, 4 paredes, Line dance nivel Intermediate
Música sugerida: “Couldn´t Last Moment Without You” - Collin Raye. 100 Bpm
Fuente de información: UCWDC
Traducción hecha por: Cati Torrella. Revisado Julio 2007
DESCRIPCION PASOS
1-8: SIDE, SLIDE, AND CROSS, ¼ TURN Left, HIP BUMPS x 4
1
Paso derecha pie derecha
2
Slide pie izquierdo hacia el derecho (sin llegar a juntarse)
&
Paso pie izquierdo detrás del derecho
3
Cross pie derecho por delante del izquierdo
4
¼ de vuelta a la izquierda y Paso delante pie izquierdo
5
Touch delante pie derecho y Bump caderas delante
&
Bump caderas detrás
6
Bump caderas delante
&
Bump caderas detrás
7
Bump caderas delante
&
Bump caderas detrás
8
Bump caderas delante, deja el peso sobre el pie derecho
9-16:
1
2
3
&
4
5
6
7
&
8
ROCK, RECOVER, BACK, LOCK, BACK, SWEEP ½ TURN Right, STEP, LOCK, STEP
Rock delante sobre el pie izquierdo
Devolver el peso sobre el izquierdo
Paso detrás pie izquierdo
Paso detrás pie derecho, lock por delante del izquierdo
Paso detrás pie izquierdo
Gira ½ vuelta a la derecha sobre el izquierdo mientrs haces Ronde con el pie derecho
Deja el peso delante sobre el pie derecho
Paso delante pie izquierdo
Pie derecho lock por detrás del izquierdo
Paso delante pie izquierdo
17-22: ROCK RECOVER BACK, LOCK, BACK, SWEEP ½ TURN Left
1
Rock delante sobre el pie derecho
2
Devolver el peso sobre el pie izquierdo
3
Paso detrás pie derecho
&
Paso detrás pie izquierdo, lock por delante del derecho
4
Paso detrás pie derecho
5
Gira ½ vuelta a la izquierda sobre el pie derecho, mientras haces Ronde con el pie izquierdo
6
Deja el peso delante sobre el pie izquierdo
23- 30: TOUCH FORWARD, SIDE, SAILOR STEP ¼ TURN (Right and Left )
1
Touch punta derecha delante
2
Touch punta derecha a la derecha
3
Paso pie derecho detrás del izquierdo
&
Paso izquierda pie izquierdo
4
Gira ¼ de vuelta a la derecha y Paso derecha pie derecho
5
Touch punta izquierda delante
6
Touch punta izquierda a la izquierda
7
Paso pie izquierdo detrás del derecho
&
Paso derecha pie derecho
8
Gira ¼ de vuelta a la izquierda y Paso izquierda pie izquierdo
31-34: ROCK RECOVER, ½ TURN Right
1
Rock delante sobre el pie derecho
2
Devolver el peso sobre el pie izquierdo
3
Gira ¼ de vuelta a la derecha y Paso derecha pie derecho
&
Paso pie izquierdo al lado del derecho
4
Gira ¼ de vuelta a la derecha y Paso delante pie derecho
35-40: ROCK AND RECOVER, TOUCH ¼ TURN, CROSS SHUFFLE
1
Rock delante sobre el pie izquierdo
&
Devolver el peso sobre el pie derecho
2
Paso detrás pie izquierdo
3
Touch punta derecha detrás
4
¼ de vuelta a la derecha, deja el peso sobre el izquierdo
5
Cross pie derecho por delante del izquierdo
&
Paso izquierda pie izquierdo
20
6
Cross pie derecho por delante del izquierdo
41-48: BACK, SIDE, FORWARD, STEP, LOCK, ¼ TURN Right, SIDE, BEHIND, SIDE, CROSS, SIDE, ROCK
RECOVER
1
Paso detrás pie izquierdo
2
Paso derecha pie derecho
3
Paso delante pie izquierdo
4
Paso delante pie derecho
&
Pie izquierdo lock por detrás del derecho
5
Gira ¼ de vuelta a la derecha y paso sobre el pie derecho
&
Paso izquierda pie izquierdo
6
Pie derecho detrás del izquierdo
&
Paso izquierda pie izquierdo
7
Cross pie derecho por delante del izquierdo
&
Paso izquierda pie izquierdo
8
Rock detrás sobre el pie derecho
&
Devolver el peso sobre el izquierdo
VOLVER A EMPEZAR
21
CONRADO CHA CHA
Coreógrafo: Rob “I” Ingenthron. USA
Descripción: 32 Counts, 4 paredes, Line dance nivel Novice
Música sugerida: “I Just Want to Dance With You” de George Strait. 114 Bpm.
Fuente de información: UCWDC
Traducción hecha por: Cati Torrella.
DESCRIPCION PASOS
Cha Cha Break- SIDE BACK FORWARD
1
Paso izquierda pie izquierdo
2
Rock detrás sobre el pie derecho
3
Devolver el peso delante sobre el izquierdo
SUGAR FOOT Swivels-RIGHT, LEFT, RIGHT, LEFT
4
Swivel pie derecho a la derecha, con la punta a 45º
a la derecha
5
Pie izquierdo a la izquierda, con la punta 45º a
la izquierda.
6
Pie derecho a la derecha, con la punta a 45º a
la derecha.
7
Pie izquierdo a la izquierda, con la punta 45º a
la izquierda
Nota: El cuerpo está orientado hacia delante durante estos swivels.
En cada paso, devuelve el pie libre cerca del pie que soporta el
peso, de manera que ambos pies estén con la punta señalando
delante antes de dejar el pie en el suelo, lo que acentuará el swivel.
Es como los swivels en cha cha couples, donde se sostiene la
mano. Es también como el movimiento “skaters” en otros bailes de
line dance. No te desplaces hacia delante.
CHA CHA, STEP TURN
8
Paso derecha pie derecho
&
Pie izquierdo al lado del derecho
9
Paso pie derecho ¼ de vuelta a la derecha
(opcional: 1 vuelta entera a la derecha en los counts 8 y & ,
después ¼ de vuelta sobre el pie derecho en el 9 – esto
encaja con la canción: “…twirl you all around the floor…”
en la canción de George Strait.)
10
Paso delante pie izquierdo
11
½ vuelta a la derecha
CHA CHA (Triple Step) x 3
12
Paso delante pie izquierdo
&
Paso delante pie derecho, detrás del izquierdo
13
Paso delante pie izquierdo
14
Paso delante pie derecho
&
Paso delante pie izquierdo, detrás del derecho
15
Paso delante pie derecho
16
Paso delante pie izquierdo
&
17
Paso delante pie derecho, detrás del izquierdo
Paso delante pie izquierdo
Mambo Steps- ROCK STEP TOGETHER ROCK STEP
TOGETHER
18
Rock delante sobre el pie derecho
&
Paso pie izquierdo in place
19
Pie derecho al lado del izquierdo
20
Rock detrás sobre el pie izquierdo
&
Paso pie derecho in place
21
Pie izquierdo al lado del derecho
STEP TURN, CHA CHA (Triple Step)
22
23
24
&
25
Paso delante pie derecho
½ vuelta a la izquierda
Paso delante pie derecho
Paso delante pie izquierdo, detrás del
derecho
Paso delante pie derecho
TOE POINTS, SAILOR STEP
26
Touch punta izquierda delante
27
Touch punta izquierda al lado izquierdo
28
Pie izquierdo detrás del derecho (5ª p.)
&
Pie derecho ligeramente a la derecha
29
Pie izquierdo ligeramente a la izquierda
LOCK STEPS Forward- STEP, LOCK, STEP, LOCK,
STEP
30
Paso delante pie derecho
&
Paso pie izquierdo delante (lock)
31
Paso delante pie derecho
&
Paso pie izquierdo delante (lock)
32
Paso delante pie derecho
Nota: Mantente sobre las puntas de los pies, e intenta girar
las caderas un poco, dándole un poco de estilo latino extra.
VOLVER A EMPEZAR
22
Every) Cotton Pickin' Morning
Coreógrafo: Steve Mason (UK)
Descripción: 32 counts, 4 paredes, line dance nivel Newcomer, con dos tags
Música: “Cotton Pickin' Time” de Blake Shelton
Fuente de Informacion: Mirande y Kickit
Hoja traducida por Cati Torrella
DESCRIPCION PASOS
1-8: HEEL, TOE, TRIPLE FORWARD, HEEL, TOE, TRIPLE FORWARD
1
Touch tacón derecho delante
2
Touch punta derecha detrás
3
Paso delante pie derecho
&
Pie izquierdo delante, cerca del derecho
4
Paso delante pie derecho
5
Touch tacón izquierdo delante
6
Touch punta izquierda detrás
7
Paso delante pie izquierdo
&
Pie derecho delante, cerca del izquierdo
8
Paso delante pie izquierdo
9-16: ROCK, RECOVER, FULL TRIPLE TURN, ROCK, RECOVER, ½ TRIPLE TURN
1
Rock delante pie derecho
2
Devolver el peso detrás sobre el izquierdo
3
Gira ½ vuelta a la derecha y paso delante pie derecho
&
Pie izquierdo al lado del derecho
4
Gira ½ vuelta a la derecha y paso delante pie derecho
5
Rock delante pie izquierdo
6
Devolver el peso detrás sobre el derecho
7
Gira ½ vuelta a la izquierda y Paso delante pie izquierdo
&
Pie derecho al lado del izquierdo
8
Paso delante pie izquierdo
En los counts 11&12, puedes substituir la vuelta entera por un Coaster Step
17-24: SIDE, TOGETHER, SCISSOR STEP, SIDE, TOGETHER, SCISSOR STEP
1
Paso derecha pie derecho
2
Pie izquierdo al lado del derecho
3
Paso derecha pie derecho
&
Pie izquierdo al lado del derecho
4
Cross pie derecho por delante del izquierdo
5
Paso izquierda `pie izquierdo
6
Pie derecho al lado del izquierdo
7
Paso izquierda `pie izquierdo
&
Pie derecho al lado del izquierdo
8
Cross pie izquierdo por delante del derecho
25-32: TOE, HEEL, STOMP, TOE, HEEL, STOMP, ¼ SHUFFLE, RIGHT, ½ SHUFFLE LEFT
1
Touch punta derecha al lado del pie izquierdo
&
Touch tacón derecho al lado del pie izquierdo
2
Stomp pie derecho delante
3
Touch punta izquierda al lado del pie derecho
&
Touch tacón izquierdo al lado dels pie derecho
4
Stomp pie izquierdo delante
5
Gira ¼ de vuelta a la derecha y paso delante pie derecho
&
Pie izquierdo al lado del derecho
6
Paso delante pie derecho
7
Gira ½ vuelta a la izquierda y Paso delante pie izquierda
&
Pie derecho al laso del izquierdo
8
Paso delante pie izquierdo
VOLVER A EMPEZAR
TAG:
Al final
1
&
2
3
&
4
de la 3ª y 6ª pared, realiza los sioguinetes counts:
Gira ½ de vuelta a la derecha y paso delante pie derecho
Pie izquierdo al lado del derecho
Paso delante pie derecho
Gira ½ vuelta a la izquierda y Paso delante pie izquierda
Pie derecho al laso del izquierdo
Paso delante pie izquierdo
1
REGARDE-MOI
Coreógrafo: Meritxell Romera
Descripción: Line Dance ABC, 2 paredes nivel Novice A 32, B 64, C 8
Música : “Regarde moi” de Celine Dion (The french album)
Secuencia: AAAA B AAAAAAA B AA C AA C A
Hoja redactada por: Meritxell Romera
DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS
PARTE A
PARTE B
STEP X 4, KICK, TURN ¼ LEFT,
KICK
1 Paso delante pie derecho
2 Paso delante pie izquierdo
3 Paso delante pie derecho
4 Paso delante pie izquierdo
5 Kick pie derecho delante
6 Gira ¼ vuelta a la izquierda, touch
pie derecho junto al izquierdo
7 Kick pie izquierdo delante (9:00)
8 Touch pie izquierdo junto al derecho
JAZZ BOX WITH HOLDS
1 Cross pie derecho por delante del
izquierdo
2 Hold
3 Paso atrás pie izquierdo
4 Hold
5 Paso pie derecho a la derecha
6 Hold
7 Paso delante pie izquierdo
8 Hold
TRIPLE STEP, TOUCH, HOLD,
TOUCH, HOLD
1 Paso delante pie derecho
2 Paso pie izquierdo lock por detrás
del derecho
3 Paso delante pie derecho
4 Hold
5 Point pie izquierdo delante
6 Hold
7 Point pie izquierdo atrás
8 Hold
MODIFIED LOCK STEPS
1 Paso pie izquierdo delante en
diagonal izquierda
2 Paso pie derecho lock por detrás del
izquierdo
3 Paso pie izquierdo delante en
diagonal izquierda
4 Paso pie derecho delante en diagonal
derecha
5 Paso pie izquierdo lock por detrás
del derecho
6 Paso delante pie derecho en diagonal
derecha
7 Paso delante pie izquierdo en
diagonal izquierda
8 Touch pie derecho junto al izquierdo
¼ TURN, STEP, TOUCH, STEP,
TOUCH, SWAYS WITH CLAPS
1 Gira ¼ vuelta a la izquierda, paso
pie derecho a la derecha (6:00)
2 Touch pie izquierdo junto al derecho,
chasquea los dedos
3 Paso pie izquierdo a la izquierda
4 Touch pie derecho junto al izquierdo,
chasquea los dedos
5 Paso pie derecho a la derecha,
balancea la cadera hacia la derecha
6 Palmada a la derecha
7 Balancea la cadera hacia la izquierda
8 Palmada a la izquierda
STEP, STEP, ½ TURN
1 Paso delante pie derecho
2 Hold
3 Paso delante pie izquierdo
4 Hold
5 Paso delante pie derecho
6 Hold
7 Gira ½ vuelta hacia la izquierda
(peso en el pie izquierdo) (6:00)
8 Hold
JAZZ BOX WITH HOLDS
1 Cross pie derecho por delante del
izquierdo
2 Hold
3 Paso atrás pie izquierdo
4 Hold
5 Paso pie derecho a la derecha
6 Hold
7 Paso delante pie izquierdo
8 Hold
STEP, STEP, ½ TURN WITH HOLDS
1 Paso delante pie derecho
2 Hold
3 Paso delante pie izquierdo
4 Hold
5 Paso delante pie derecho
6 Hold
7 Gira ½ vuelta a la izquierda (peso en
el pie izquierdo) (12:00)
8 Hold
SWAY HIPS, CHASSE
1 Paso pie derecho a la derecha,
balancea la cadera hacia la derecha
2 Hold
3 Balancea la cadera hacia la izquierda
4 Hold
5 Paso pie derecho a la derecha
6 Paso pie izquierdo junto al derecho
7 Paso pie deracho a la derecha
8 Balancea la cadera hacia la derecha
SWAY HIPS, CHASSE
1 Balancea la cadera hacia la izquierda
2 Hold
3 Balancea la cadera hacia la derecha
4 Hold
5 Paso pie izquierdo a la izquierda
6 Paso pie derecho junto al izquierdo
7 Paso pie izquierdo a la izquierda
8 Balancea la cadera hacia la izquierda
JAZZ BOX WITH HOLDS
1 Cross pie derecho por delante del
izquierdo
2 Hold
3 Paso atrás pie izquierdo
4 Hold
5 Paso pie derecho a la derecha
6 Hold
7 Paso delante pie izquierdo
8 Hold
JAZZ BOX, 4 KNEE POPS
1 Cross pie derecho por delante del
izquierdo
2 Paso atrás pie izquierdo
3 Paso pie derecho a la derecha
4 Paso pie izquierdo a la izquierda (in
place) Step left in place
5 Subir y bajar ambos tacones
flexionando las rodillas
6 Subir y bajar ambos tacones
flexionando las rodillas
7 Subir y bajar ambos tacones
flexionando las rodillas
8 Subir y bajar ambos tacones
flexionando las rodillas
PARTE C
STEP, TOUCH, STEP, TOUCH,
SWAYS WITH CLAPS
1 Paso pie derecho a la derecha
2 Touch pie izquierdo junto al derecho,
chasquea los dedos
3 Paso pie izquierdo a la izquierda
4 Touch pie derecho junto al izquierdo,
chasquea los dedos
5 Paso pie derecho a la derecha,
balancea la cadera hacia la derecha
6 Palmada a la derecha
7 Balancea la cadera hacia la izquierda
8 Palmada a la izquierda
VOLVER A EMPEZAR
2
T.Y.
Coreógrafa Ilu Muñoz
Descripción: 16 counts, 2 paredes , Linedance nivel Beginner
Música: “Better Life” de Keith Urban
Hoja de baile preparada por: Ilu Muñoz
1-4: ROCK SIDE, SHUFFLE FORWARD
1
Rock pie derecho a la derecha
2
Devolver el peso sobre el pie izquierdo
3
Paso delante pie derecho
&
Pie izquierdo cerca del derecho
4
Paso delante pie derecho
5-8: SIDE SWITCHES, PIVOT ½ TURN
5
&
6
7
8
Touch punta izquierda al lado izquierdo
Pie izquierdo al lado del derecho
Touch punta derecha al lado derecho
Paso delante pie derecho
Girar ½ vuelta a la izquierda
9-12: ROCK SIDE, SHUFFLE RIGHT
1
Rock pie derecho a la derecha
2
Devolver el peso sobre el pie izquierdo
3
Paso derecha pie derecho
&
Pie izquierdo al lado del derecho
4
Paso derecha pie derecho
13-16: SHUFFLE LEFT, STEP, TOGETHER, SNAP
FINGERS
5
Paso izquierda pie izquierdo
&
Pie derecho cerca del izquierdo
6
Paso izquierda pie izquierdo
7
Paso delantepie derecho
8
Pie izquierdo al lado del derecho y snap
VOLVER A EMPEZAR
1
WALKING IN THE RAIN
Coreógrafo: Maggie Gallagher (Enero 2010)
Descripción: 64 counts, 4 paredes – Line Dance nivel Novice
Música: “Walking in the Rain” - Alex Swings Oscar Sings. Intro 16 counts
Hoja de baile traducida por: Montse Bou
DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS
CHASSE RIGHT, ROCK BACK, RECOVER, CHASSE LEFT, ROCK BACK, RECOVER.
1&2
Paso lateral pie derecho a la derecha, paso pie izquierdo al lado del derecho, paso pie derecho a la derecha.
3-4
Paso pie izquierdo atrás (Rock), devolver el peso al pie derecho.
5&6
Paso lateral pie izquierdo a la izquierda, paso pie derecho al lado del izquierdo, paso pie izquierdo a la izquierda.
7-8
Rock pie derecho atrás, devolver el peso al pie izquierdo.
STEP, SCUFF, STEP, SCUFF, RIGHT JAZZ BOX WITH A TOUCH.
9-10
Paso pie derecho hacia delante, Scuff pie izquierdo .
11-12 Paso pie izquierdo hacia delante, Scuff pie derecho.
13-14 Paso cruzando pie derecho por delante del izquierdo, pie izquierdo paso atrás,
15-16 Paso pie derecho al lado derecho, tocar pie izquierdo al lado del izquierdo.
BIG STEP TO LEFT, DRAG, ROCK BACK, RECOVER, SIDE, CROSS BEHIND, ¼ TURN RIGHT, STEP.
17-18 Con la izquierda un paso lateral largo a la izquierda, arrastrar la derecha hasta juntar con la izquierda.
19-20 Rock pie derecho atrás, devolver el peso al pie izquierdo.
21-22 Paso lateral pie derecho, cruzar izquierdo por detrás del derecho.
23-24 ¼ de vuelta a la derecha dando un paso hacia delante con el derecho, paso adelante con pie izquierdo (03:00)
HALF PIVOT RIGHT,QUARTER VINE, CROSSING TOE STRUT, BACK TOE STRUT
25
Girar ½ vuelta a la derecha (peso en pie derecho),
(09:00)
26
Girar ¼ de vuelta a la derecha dando un paso con pie izquierdo a lado izquierdo,
(12:00)
27-28 Cruzar derecho por detrás del izquierdo, paso pie izquierdo al lado izquierdo.
29-30 Cruzar punta pie derecho por delante del izquierdo, bajar talón derecho,
31-32 Marcar punta pie izquierdo atrás, bajar talón izquierdo.
SIDE ROCKS (Right-Left-Right), CROSS LEFT, SIDE ROCK-RECOVER, CROSS, HOLD.
33-34 Rock pie derecho a la derecha, devolver el peso al pie izquierdo,
35-36 Volver a poner el peso en el pie derecho, cruzar pie izquierdo por delante del derecho.
37-38 Rock pie derecho a la derecha, devolver el peso al pie izquierdo,
39-40 Cruzar el derecho por delante del izquierdo, Pausa.
SIDE ROCK, ¼ TURN RIGHT, WALK LEFT, HOLD,WALK RIGHT, HOLD, WALK LEFT HOLD.
41
Rock pie izquierdo al lado izquierdo,
42
Girar ¼ de vuelta a la derecha dando un paso adelante con pie derecho
(03:00)
43-44 Paso adelante con el izquierdo, Pausa
45-46 Paso adelante con el derecho, Pausa
47-48 Paso adelante con el izquierdo, Pausa.
RIGHT SHUFFLE FORWARD, ROCK FORWARD, RECOVER, LEFT SHUFFLE BACK, ROCK BACK, RECOVER.
49&50 Paso adelante pie derecho, paso del izquierdo cerca del derecho, paso adelante con derecho
51-52 Rock adelante con pie izquierdo, devolver peso al derecho
53&54 Paso atrás pie izquierdo, paso del derecho cerca del izquierdo, paso atrás pie izquierdo
55-56 Rock pie derecho atrás, devolver peso al izquierdo.
MONTEREY HALF TURN RIGHT, MONTEREY HALF TURN RIGHT.
57-58 Marcar punta pie derecho a la derecha,
girar ½ vuelta a la derecha colocándo pie derecho al lado del izquierdo.
(09:00)
59-60 Marcar punta pie izquierdo a la izquierda, cerrar pie izquierdo al lado del derecho.
61-62 Marcar punta pie derecho a la derecha,
girar ½ vuelta a la derecha colocándo pie derecho al lado del izquierdo.
(03:00)
63-64 Marcar punta pie izquierdo a la izquierda, cerrar pie izquierdo al lado del derecho.
VOLVER A EMPEZAR
TAG:
Al final de la 2ª pared (06.00) y de la 4ª pared (12:00)
BIG STEP TO RIGHT,DRAG, ROCK STEP BACK
1-2
Con la derecha un paso lateral largo a la derecha, arrastrar la izquierda hasta juntar con la derecha.
3-4
Rock pie izquierdo atrás, devolver peso al derecho
BIG STEP TO LEFT, DRAG, ROCK STEP BACK
5-6
Con la izquierda un paso lateral largo a la izquierda, arrastrar la derecha hasta juntar con la izquierda.
7-8
Rock pie derecho atrás, devolver peso al izquierdo
2
3
Descargar