Geografía 1º Ernesto - Sec. 97 Leandro Valle

Anuncio
GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOGRAFÍA DE MEXICO Y EL MUNDO
BLOQUE 1
1. Lee la siguiente frase: “Es la superficie terrestre transformada continuamente por la interacción entre la
naturaleza y la sociedad”. ¿A qué se refiere?
2. Escribe cuáles son los componentes del espacio geográfico, da un ejemplo de cada uno e ilústralos
3. Es un segmento del espacio geográfico que es muy homogéneo, tanto en rasgos naturales como sociales.
Por ejemplo; la selva.
4. Es un principio básico de la Geografía que permite hallar un punto sobre la superficie terrestre.
5. Un mapa de Europa presenta una escala 1: 5 000 000 esto quiere decir que 1cm equivale a ________km.
6. Con la ayuda de un mapa a escala 1: 5 000 000 un joven estudiante quiere calcular la distancia real que
existe entre España y Francia; al medir resulta que la distancia en el mapa es de 5cm ¿Cuántos km existen en
la realidad entre estos dos países?
7. Observa el siguiente planisferio:
¿Cuáles son las coordenadas geográficas del punto A?
¿Cuáles son las coordenadas geográficas del punto E?
¿Cuáles son las coordenadas geográficas del punto J?
8. ¿Qué diferencias presentan la proyección de Mercator y Peters?
9. ¿Qué tipo de mapa es útil para representar un fenómeno presente en algún estado de la República?
10. ¿Cuál es la utilidad de las imágenes satelitales?
BLOQUE 2
11. ¿Cuáles son las características de la corteza terrestre?
12. Menciona y explica los tres tipos de movimientos de la corteza terrestre.
13. Observa el mapa:
10._________________________________
Identifica cada una de las placas tectónicas
del mundo.
1._________________________________
2._________________________________
3._________________________________
4._________________________________
5._________________________________
6._________________________________
7._________________________________
8._________________________________
9._________________________________
12._________________________
14. Los Alpes, los Montes Escandinavos, los Motes Urales, los Carapatos y los Pirineos son nombres de
sistemas montañosos de:
15. Tipo de agua que representa el 3% de la existente en el planeta.
16. ¿Cuál es la importancia del agua continental en nuestra vida?
17. Define cada tipo de movimiento de las aguas oceánicas:
A) Olas.
B) Corrientes Marinas.
C) Mareas.
18. Explica las diferencias entre clima y estado del tiempo.
19. Elabora un mapa mental con los elementos y factores del clima.
20. Llena el siguiente cuadro.
REGIÓN NATURAL
CLIMA
FAUNA
VEGETACIÓN
SELVA
BOSQUE TROPICAL
SABANA
ESTEPA
DESIERTO
PRADERA
BOSQUE CADUCIFOLIO
BOSQUE DE CONÍFERAS
BOSQUE MIXTO
TUNDRA
BLOQUE 3
21. La estructura de la población ayuda a conocer su dinámica con respecto a:
22. ¿Qué estudio se realiza para conocer las principales características de una población?
23. ¿Cuáles marcadores sirve para calcular el crecimiento natural de la población?
24. Define los siguientes conceptos:
a) Población Absoluta
b) Población Relativa
c) Natalidad
d) Mortalidad
25. Escribe el nombre de los tipos de pirámides de población y ejemplifícalos.
26. ¿Cuáles son los principales problemas sociales del mundo?
27. Escribe las características de los medios rurales y urbanos
28. Elabora un cuadro sinóptico de los tipos de migración.
29. ¿Qué implica la interculturalidad?
30. ¿Cuál es la influencia de la publicidad y los medios de comunicación en el consumo de mercancías?
BLOQUE 4
31. ¿En qué consiste la agricultura y que tipos de esta existen?
32. ¿Cuantos tipos de ganadería existen y cuáles son sus características?
33. ¿Cuál es la importancia de la minería para la realización de las actividades humanas en la actualidad?
34. ¿Cuál es la industria cuyas materias primas proceden de las actividades primarias y las más importantes
son las relacionadas con la producción de alimentos, textil, papelera, farmacéutica y química?
35. ¿Cuál es la importancia del comercio para la población mundial?
36. ¿Cuál es la relación de los flujos comerciales con las redes de transporte y de comunicación a nivel
mundial?
37. ¿En qué radica la importancia de los bancos en el mundo?
38. En muchas entidades de nuestro país no existe un elevado desarrollo industrial. Por ello se elaboran
muchos productos de manera artesanal; es decir, con procesos tradicionales, herramientas sencillas y la
habilidad y esfuerzo de las personas que los producen. ¿Debemos consumir este tipo de productos? ¿Por
qué?
39. ¿Cuáles son las entidades de la República con el IDH más bajo?
40. Elabora una tabla donde compares el IDH de 5 países con el de México (incluye países de IDH alto, medio
y bajo).
BLOQUE 5
41. ¿Por qué es importante que una población mejore su calidad de vida?
42. Escribe le nombre de los 10 países con la mejor calidad de vida.
43. ¿Cuáles son los objetivos del milenio?
45. ¿Cuáles son las características del desarrollo sustentable?
46. ¿Por qué son importantes las Áreas Naturales Protegidas?
47. Escribe una medida de protección ambiental en México?
48. Elabora un mapa conceptual de los tipos de riesgo.
49. ¿Cuál es una diferencia entre riesgo y desastre?
50. Escribe 3 ejemplos de medidas de prevención.
Descargar