Memorias del 1er Encuentro de Jóvenes Investigadores.

Anuncio
capitulo Guanajuato
Jóvenes Investigadores 2013 capítulo Guanajuato
Primera edición, 2013
D.R.© Universidad de Guanajuato
Lascuráin de Retana núm. 5
Zona Centro, Guanajuato, Gto.
C.P. 36000
Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado
Calzada de Guadalupe S/N
Zona centro, Guanajuato, Gto.
C.P. 36000
Producción:
Departamento de Comunicación y Divulgación Científica
Museo de Historia Natural “Alfredo Dugès”
Planta Baja del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato
Lascuráin de Retana núm. 5
Zona Centro, Guanajuato, Gto.
C.P. 36000
Formación: Federico Juárez Herrera y
Gloria Eugenia Magaña Cota
Diseño editorial: Adriana del Rocío Delgado López
El contenido de los artículos es responsabilidad
unicamente del autor o autores
Ingenierias
´
3
Desarrollo de una herramienta computacional para el análisis de distintos
tipos de celdas de combustible.
9
Estudio paramétrico de un campo de flujo para pemfc usando un diseño
radial constructal.
15
Colector difusor para celdas de combustible de intercambio protónico
con campo de flujo serpentin-interdigitado.
21
Disipador de calor para circuitos electrónicos de alto rendimiento.
27
Diseño y Manufactura de equipo para personas con paraplejia.
32
Análisis de la eficiencia térmica en superficies expendidas de sección
transversal rectangular.
38
Desarrollo de algoritmos para detección automática de actividad
funcional de las extremidades superiores.
44
Sistema de reconocimiento de matrículas vehiculares para registro en
acceso a estacionamientos.
49
Simulación de rejillas de periodo largo en fibra óptica.
53
Apoyo y mejoras en el desarrollo, seguimiento, y puesta del SIBEC.
59
Herramientas para consultoría en dirección de proyectos.
65
CRM: los negocios basados en el cliente
70
Plan de negocios del sistema web de actividades complementarias.
73
ÍNDICE
Ciencias Sociales y Humanidades
Espectacularidad del futbol: análisis multimodal y secuencial del discurso
televisivo en las finales del futbol mexicano.
78
La antipoesía de Nicanor Parra, ¿finalmente una poesía vitalista?.
83
Teoría del Lenguaje en la Cábala española medieval
89
Análisis, ciencia y divulgación: El discurso de divulgación científica en la
obra El Universo en una cáscara de nuez.
94
¡Chale! ¡ahí vienen los chales! El significado de las interjecciones impropias
denominales.
99
El efecto de los medios de comunicación en la subjetividad actual.
104
Ser estudiante de licenciatura y vivir procesos de embarazo y maternidad.
Perspectivas y situaciones de alumnas de la Universidad de Guanajuato.
108
¿Qué es lo que piensan los y las alumnas de la universidad de Guanajuato
de los roles de Género?.
111
El quehacer científico en las ciencias sociales.
115
Delitos electorales en el proceso electoral de Guanajuato 2012.
120
ÍNDICE
4
Administracion
´
5
ÍNDICE
La operación del centro de investigación e innovación empresarial para el
apoyo del emprendedurismo regional.
126
El caso del clúster automotriz Guanajuato, ventajas y desventajas
logísticas.
130
Investigación documental sobre competencias profesionales.
134
Ciencias Naturales y Exactas
6
Determinación de la afinidad del extractante cyanex 272 por los iones Fe
(III) y Fe(II) en función del potencial de oxido reducción.
141
Recuperación de rodio por extracción líquido-líquido usando como
extractantes sales cuaternarias de fosfonio.
147
Modificación de Polisiloxanos con Alil Derivados.
152
Determinación de parámetros de Henry-Michaelis-Menten en la actividad
catecolasa catalizada por el complejo Cobre (II)-1,4-butanodiamina.
157
Análisis bioquímico clínico en aves de corral con importancia económica
en el municipio de Irapuato, Guanajuato.
163
Caracterización inmunológica de proteínas de pared en aislados de Candida.
169
Clonación, sobreexpresión y caracterización de la glicosilhidrolasa Cel48
de Myxobacter sp. AL-1 en Bacillus subtilis.
175
Caracterización a nivel biológico y molecular 5 cepas nativas de Bacillus
thuringiensis sero variedad kurstaki con actividad tóxica hacia el gusano
cogollero Spodoptera frugiperda.
181
Caracterización biológica y molecular de 3 cepas de baculovirus con
actividad bioinsecticida hacia larvas del gusano cogollero Spodoptera
frugiperda (Lepidoptera:Noctuidae).
187
Caracterización de fruto de chile habanero en 16 genotipos criollos.
191
Sensibilidad in vitro de controladores biológicos y fungicidas sobre hongos
fitopatógenos causantes de enfermedades en el cultivo de lechuga en el
estado de Guanajuato, México.
196
Análisis de genes candidatos involucrados en el fenómeno de “priming”,
en frijol común (Phaseolus vulgaris l.), como resultado del estrés biótico.
202
ÍNDICE
Educacion
´
Motivación intrínseca hacia los estudios: la base de los logros académicos.
209
Contaminación en el Río Temascatío: un análisis cualitativo en la
comunidad El Cajón-Los Prietos.
213
Relación entre estrategia educativa y el autocuidado del individuo con
diabetes mellitus, para prevención del pie diabético.
218
Evidencias psicométricas de una escala de “modeling” entre estudiantes
de nivel medio superior
222
ÍNDICE
7
Ingenierías
DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA COMPUTACIONAL PARA EL ANÁLISIS DE DISTINTOS
TIPOS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE
1
2,
Carlos Ulises González Valle , Abel Hernández Guerrero Isaac Bernabé Pérez Raya
3
1
Universidad de Guanajuato, Salamanca, Guanajuato, [email protected]
2
Universidad de Guanajuato, Salamanca, Guanajuato, [email protected]
3
Universidad de Guanajuato, Salamanca, Guanajuato, [email protected]
RESUMEN
Las celdas de combustible son una de las tecnologías en desarrollo con mayor crecimiento en los
últimos años, la cual se busca como una alternativa para la generación de eléctrica no dependiente de
los combustibles fósiles. El modelo a analizar en este trabajo es una de las configuraciones más
prometedoras de una celda de combustible, usando borohidruro de sodio directo, en este trabajo se
presenta en modelo matemático unidimensional que busca predecir los fenómenos electroquímicos
existentes en este tipo de celdas de combustible, ademas de la implementacion de una interfaz grafica
con el fin de facilitar al usuario la ejecucion de su estudio y la correcta interpretacion de los resultados
obtenidos.
PALABRAS CLAVES
Celda de combustible, Simulación, Software.
INTRODUCCIÓN
La energía proveniente de una celda de combustible es una de las fuentes energéticas que está
tomando cada vez más fuerza conforme avanza el tiempo. La importancia de este tipo de energía
radica principalmente en la disponibilidad que se tiene alrededor del mundo, es decir, se tiene la
disponibilidad para producir energía en todo lugar y, debido a la creciente demanda energética que
existe, esta energía es un recurso que se debe utilizar eficientemente [1].
En la actualidad, un gran número de dispositivos de esta naturaleza están siendo desarrollados
alrededor del mundo. El objetivo de estos estudios es la búsqueda de un mayor desempeño, una gran
fiabilidad en el proceso de fabricación y el decremento en las dificultades presentes en su operación.
Este último aspecto es de los más importantes para el diseño de este tipo de dispositivos, esto se debe
a que trabajar con sustancias flaméales o toxicas merma la posible aplicación de estos dispositivos en
múltiples operaciones.
Una de las alternativas utilizadas para la disminución del riego en la operación de una celda de
combustible, es el uso de diferentes tipos de combustible utilizado como reactante [2]. En la actualidad
existen dispositivos que usan diferentes tipos de combustible para llevar a cabo la conversión
energética. Los dispositivos convencionales utilizan hidrógeno como combustible, siendo esto de alto
riesgo debido a que el hidrógeno es una sustancia altamente flamable. Otro de los problemas
presentes en este tipo de celdas de combustible, es la dificultad en el almacenamiento del hidrógeno, lo
cual ha sido un problema altamente estudiado pero aún con pocas alternativas de solución [3].
Una novedosa alternativa para estos problemas es la implementación de dispositivos que funcionan a
base de borohidruro de sodio directo. Esta nueva configuración presenta grandes ventajas contra los
dispositivos convencionales [4].
Debido a la gran variedad de configuraciones existentes para una celda de combustible, es necesaria
la experimentación con este tipo de dispositivos, para obtener un mejor panorama del desempeño de
los mismos, y así poder comparar ente configuraciones con el objetivo de definir el dispositivo más
efectivo. La elaboración de este tipo de experimentos es costosa y -hasta cierto punto- peligrosa debido
a estas razones es imposible pensar en la realización de un gran número de experimentos con el fin de
obtener información relevante a estas nuevas configuraciones.
Estas complicaciones han impulsado enormemente el desarrollo del análisis numérico como una
alternativa a la implementación experimental, siendo más accesible en cuanto a costos y elaboración.
Sin embargo, software altamente especializado en la rama como Ansys o Comsol es poco accesible
ISBN: 978-607-441-273-4
9
Ingenierías
para la mayor parte de la comunidad estudiantil, lo que provoca la misma complicación presente en el
estudio experimental. Además, pese a que estos programas son de alta gama, no cuentan con una
herramienta capaz de estudiar el novedoso sistema que funciona a base de borohidruro de sodio
directo.
Como respuesta a esta alternativa se propone el uso de software libe o propio. En este trabajo se
presenta el desarrollo de un software capaz de predecir el comportamiento los dos tipos de celdas de
combustible más utilizados en el mercado, además de la implementación del estudio de la novedosa
celda a base de borohidruro de sodio directo.
OBJETIVO
El objetivo principal del proyecto radica en el desarrollo de una herramienta computacional capaz de
analizar el comportamiento de distintos tipos de celdas de combustible, tales como la celda de
combustible de intercambio protónico (PEMFC), celda de óxido sólido (SOFC) y un nuevo tipo de
celdas que funcionan con borohidruro de sodio directo (DBFC). Todo esto con fin de reducir los costos
de análisis y hacer fiable para la mayoría de las instituciones intervenir con este tipo de tecnologías.
METODOS
La primera parte de este proyecto, consta de la obtención de un modelo matemático adecuado para el
análisis de este tipo de fenómenos. Este tipo de fenómenos son gobernados por las siguientes
ecuaciones:
…(1
…(2
…(3
…(4
…(5
…(6
…(7
…(8
Como se observa en las ecuaciones 1-8 la complejidad presente en estos fenómenos es muy alta, a tal
grado que es imposible llegar a una soluciona analítica para este fenómeno, el problema presenta
ecuaciones diferenciales parciales, acopladas y altamente no lineales. Aunque parece una tarea
imposible llevar a cabo el análisis de este fenómeno, existen un gran número de herramientas que
hacen posible esta tarea.
Otra de las relaciones importantes a resaltar son las reacciones químicas presentes en estos
fenómenos. En primer lugar para la celda de combustible tipo PEM tenemos:
…(9
…(10
…(11
Para la celda de combustible tipo SO [5]:
…(12
…(13
…(14
Y por último para el novedoso sistema a base de borohidruro de sodio directo tenemos [6]:
…(15
…(16
En las ecuaciones 15-16 se muestran las reacciones posibles en los distintos tipos de configuraciones
de celdas de combustible a base de borohidruro de sodio directo.
ISBN: 978-607-441-273-4
10
Ingenierías
Fig. 1 Esquema de funcionamiento de una celda de combustible de borohidruro de sodio directo..
En el presente trabajo se tomaron ciertas consideraciones para facilitar el análisis de del fenómeno.
Las suposiciones realizadas son:
1) Estado estable
2) Estudio en una sola fase
3) Estado isotérmico
4) Modelo unidimensional
5) La membrana está completamente humidificada y solo es permeable por el agua y los iones
6) La concentración de los reactantes es constante a lo largo de los catalizadores
Una vez establecidas las ecuaciones de gobierno y las consideraciones pertinentes, el problema se
reduce en complejidad, sin embargo esto no es suficiente para la solución del mismo. Lo siguiente en la
metodología para la resolución de este problema es la implementación de un método numérico, que
nos permita llegar a una correcta solución para nuestro dominio de trabajo, en esta ocasión se utiliza el
método de diferencias finitas, el cual permite reducir enormemente la complejidad del sistema y
presentar un algoritmo de solución pertinente para cada modelo. El modelo en base a borohidruro de
sodio directo se validó en base a datos experimentales obtenidos en Virginia Tech, los cuales serán
publicados en otros trabajos.
Ya obtenidos los modelos pertinentes para el estudio de los fenómenos involucrados en este trabajo se
procede a programar un algoritmo capaz de resolver la formulación realizada. Este algoritmo cuenta
con la virtud de ser propio además de simplificado y orientado a las relaciones que se requieren
calcular. Esto nos trae como resultado un algoritmo rápido y simple, lo cual se ve reflejado en el tiempo
de cálculo requerido para obtener una solución a nuestra formulación.
Al finalizar con los algoritmos para la solución, se implementa una interfaz gráfica al programa,
haciéndolo así mucho más accesible y amigable al usuario y a su vez protegiendo la infraestructura del
algoritmo. Lo anterior, también tiene como la finalidad de otorgar una seguridad al creador del
algoritmo. Esto se debe, principalmente, a la separación del usuario con el algoritmo raíz; esto se logra
mediante la generación de interfaz externa capaz de capturar datos, que anula la necesidad de una
configuración directa del programa base.
Una vez establecidas las necesidades propias de cada algoritmo, se realiza una interfaz capaz de
interpretar adecuadamente todas y cada una de las características del modelo.
ISBN: 978-607-441-273-4
11
Ingenierías
RESULTADOS
En este trabajo se obtuvo un software capaz de predecir el comportamiento de las principales celdas
de combustible existentes en el mercado, además de la implementación de una solución para la
novedosa celda de borohidruro de sodio directo. Este último modelo es único debido a que en la
literatura referente al tema únicamente se encuentran aportaciones experimentales y no un modelo
matemático útil para el análisis numérico.
La primera parte del programa realizado muestra una interface de usuario que te permite seleccionar
entre los diferentes tipos de análisis. Los análisis existentes son los de 2 tipos celdas de combustible
convencionales y la novedosa configuración funcionando a base de borohidruro de sodio directo.
SYMUBIOSIS
Fig. 2 Menú principal del algoritmo desarrollado.
La Figura 2 muestra el menú principal de la aplicación generada, en el cual se muestran las posibles
opciones de estudio que se puede realizar. Aquí se puede seleccionar entre cada estudio, así como
regresar a otra opción de estudio.
Una vez seleccionado el tipo de análisis, cada una de las configuraciones cuenta con su propio menú
de operación. En estos se puede encontrar los indicadores necesarios para la configuración de los
parámetros de operación necesarios para el funcionamiento de las celdas de combustible.
a)
b)
c)
Fig. 3 a) Menú principal para la celda de combustible tipo PEM, b) Menú principal para la celda de combustible
tipo SOFC, c) Menú principal para la celda de combustible tipo DBFC.
En la Figura 3 se muestran las ventanas personalizadas para cada tipo de análisis posible en la
aplicación diseñada. En estos se observan botones que llevan campos de captura de datos, además
una sección de gráficas donde se muestran las curvas necesarias para la interpretación del estudio.
Una implementación adicional es el botón “get data”, proporciona la posibilidad de almacenar los datos
generados por el algoritmo en una hoja de cálculo, esto con el fin de un posible pos-procesamiento de
los datos.
Una vez que se introducen los parámetros de operación adecuados, se procede a la inicialización del
ciclo de solución para el algoritmo.
ISBN: 978-607-441-273-4
12
Ingenierías
Terminada la simulación se generan las curvas características para el estudio de este tipo de sistemas,
las cuales son las curvas de potencia, polarización y concentración de las especies involucradas en las
reacciones pertinentes.
Polarization curve
Polarization curve
1
Polarization curve
1.2
2
1
1.1
0.9
1
0.8
Ec ell [V]
Ec ell [V]
0.7
VCNaOHinc oltage [V]
0.9
0.6
0.7
0.6
0.5
1
0.5
0.5
Power density [W/cm2]
0.8
0.4
0.4
0.3
0.2
0.3
0
0.5
1
1.5
2
Current Density [A/cm2]
a)
2.5
3
0.2
0
0.5
1
1.5
Current Density [A/m2]
b)
2
2.5
4
x 10
0
0
1
2
3
4
Current Density [A/cm2]
5
6
0
7
c)
Fig. 4 a) Curva de polarización para una celda de combustible tipo PEM, b) Curva de polarización para una celda
de combustible tipo SO, c) Curva de polarización y de potencia para una celda de combustible tipo DB.
La Figura 4 muestra las curvas características obtenidas mediante la operación del algoritmo, en los
tres casos se observan las curvas de polarización que para este estudio son una de las principales
herramientas para la interpretación de resultados y verificación del desempeño de una celda de
combustible, sin importar el tipo de combustible que esta utilice.
CONCLUSIONES
En este trabajo se formuló un modelo matemático capaz de predecir el comportamiento de 2 de las
principales celdas de combustible existentes en el mercado (PEMFC y SOFC), además de la
implementación de un modelo matemático para una novedosa configuración a base de borohidruro de
sodio directo (DBFC). Este último ha demostrado tener ventajas altamente notorias sobre sus
antecesores. Esto se debe a que la reacción presente en una DBFC produce 4 veces más electrones
que las reacciones convencionales, sin embargo, aún se encuentra en una etapa de desarrollo. Una de
las razones principales de la elaboración de esta herramienta computacional es el apoyo a este
desarrollo. Se busca que esta herramienta computacional alcance un plano comercial, por ello se sigue
trabajando en los modelos computacionales. Esto con el fin de extender los estudios a 2D, 3D y estado
transitorio, haciéndolo así un software capaz de competir con los ya existentes en el mercado y a su
vez esté al alcance de instituciones educativas interesadas en el estudio de estos fenómenos.
AGRADECIMIENTOS
Se extiende el agradecimiento al Dr. Abel Hernández Guerrero por su apoyo, sugerencias y consejos
invaluables para el desarrollo del proyecto.
Agradezco también al M. en I. Isaac Bernabé Pérez Raya por su apoyo, sugerencias, consejos y
amistad.
También se agradece a la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado de la Universidad de
Guanajuato, DAIP, por la oportunidad que me brindaron al permitirme participar en el 1er encuentro de
jóvenes investigadores.
ISBN: 978-607-441-273-4
13
Ingenierías
REFERENCIAS
[1] Fuel Cell Today. The Industry Review 2012 – Available at:
<http://www.fuelcelltoday.com/analysis/industry-review/2012/the-industry-review-2012> [accessed
20.2.2012].
[2] S. S. Penner (1990), Assessment of research needs for advanced fuel cells. ISBN: 978-0-08-033990
[3] Si, T. Z., Zhang, J. B., Liu, D. M., Zhang, Q. A. et al. A new reversible Mg3Ag-H-2 system for
hydrogen storage (2013). Journal of alloys and compounds, 0925-8388
[4] Z. P. Li, B. H. Liu, S. Suda, et al. A Fuel Cell Development for Using Borohydrides as the Fuel
(2003). Journal of The Electrochemical Society, A868-A872 192-0015
[5] Lawlor VV, Klein KK, Hochenauer CC, et al. Experimental and Numerical Study of Various MTSOFC Flow Manifold Techniques: Single MT-SOFC Analysis. J. Fuel Cell Sci. Technol.
2013;10(1):011003-011003-11. doi:10.1115/1.4023216.
[6] Steven Amedola. (1998), Electro-conversion cell. U. S. Patent 5,804, 329.
ISBN: 978-607-441-273-4
14
Ingenierías
ESTUDIO PARAMÉTRICO DE UN CAMPO DE FLUJO PARA PEMFC
USANDO UN DISEÑO RADIAL CONSTRUCTAL
1
2,
Fernando Cano Banda , Abel Hernández Guerrero Isaac Bernabé Pérez Raya3
1
Universidad de Guanajuato, Salamanca, Guanajuato. [email protected]
2
Universidad de Guanajuato, Salamanca, Guanajuato. [email protected]
3
Universidad de Guanajuato, Salamanca, Guanajuato. [email protected]
RESUMEN
El presente trabajo reporta los resultados de un estudio paramétrico de un campo de flujo con
configuración radial para celdas de combustible tipo PEM. El objetivo es encontrar el arreglo
geométrico óptimo para una distribución uniforme de los gases reactantes, una baja caída de presión y
una generación de corriente apropiadamente distribuida. Se analizan los modelos propuestos usando
técnicas de CFD y se comparan los resultados con trabajos previos. Los resultados muestran mejoras
en el desempeño de la celda de combustible en comparación a diseños reportados en la literatura. Así
mismo, los resultados también muestran una buena uniformidad de densidad de corriente, lo que se
traduce en un correcto aprovechamiento de los materiales que componen la MEA.
PALABRAS CLAVES
Celdas de combustible, Placas bipolares, Distribución de especies, Teoría constructal.
INTRODUCCIÓN
Entre los distintos tipos de celdas de hidrógeno, la celda de combustible de membrana de intercambio
protónico o PEMFC (proton exchange membrane fuel cell) destaca por aspectos como su baja
temperatura de operación y alta eficiencia. Estas dos características permiten hacer uso de esta
tecnología tanto en aplicaciones estacionarias como en aplicaciones portables. En la actualidad, la
investigación de este tipo de dispositivos se centra en la búsqueda de mayor eficiencia, disminución de
costos, mayor durabilidad, y tiempo de operación.
Figura 1. Componentes y funcionamiento básico de una PEMFC
Una distribución uniforme de los gases reactantes conlleva a tener un desgaste uniforme en los
materiales de la MEA (ensamble membrana-catalizadores-capas de difusión, elemento de mayor
costo), lo que se traduce en una alta eficiencia y un prolongado tiempo de vida de los componentes del
sistema. Como se mencionó anteriormente las placas colectoras tienen como función distribuir los
gases reactantes sobre la zona de reacción, servir como medio de transporte a los electrones, y
desalojar los residuos (especies que no reaccionaron en el proceso o bien son producto del mismo). El
agua líquida al ser un residuo entorpece la reacción al restarle área de contacto al oxígeno para poder
reaccionar, este hecho está relacionado directamente con el desempeño del sistema. El campo de flujo
puede beneficiar o dificultar el desalojo del agua producida en la celda de combustible.
ISBN: 978-607-441-273-4
15
Ingenierías
Figura 2. Campos de flujo convencionales: (a) serpentín, (b) canales paralelos,
(c) interdigitado.
Los primeros patrones de flujo en usarse son conocidos ahora como campos de flujo convencionales,
ver Figura 2. El desempeño de los campos de flujo convencionales resulta ser efectivo pero muestran
deficiencias en la distribución de especies. Los campos de flujo convencionales han sido estudiados en
numerosos trabajados con la finalidad de encontrar las dimensiones óptimas de dichos diseños [1-4].
Debido a la importancia de los patrones de flujo en las placas colectoras, diversos autores proponen y
analizan novedosos diseños [5-11]. Dentro de los campos de flujo no convencionales los diseños con
geometría radial o espiral cuentan con una modificación que los caracteriza; en estos, la entrada del
combustible y oxidante se encuentra en el centro de la geometría. Al tener las entradas en el centro de
la geometría se promueve la correcta distribución de los gases sobre la MEA, aunque por otro lado
estos diseños no logran equiparar la potencia producida al utilizar un distribuidor de tipo serpentín.
Figura 3. Campos de flujo radiales: (a) canales de sección constante [6],
(b) canales de sección variable [7], (c) espiral [10].
En el presente trabajo, se propone y se estudia un diseño de campo de flujo radial con el fin de
encontrar la configuración con las mejores características, tales como potencia generada, uniformidad
de distribución de gases reactantes sobre la MEA, y menor caída de presión. Además se comparan los
modelos propuestos con otros patrones de flujo basados en geometrías radiales.
Figura 4. Esquema 2D del diseño propuesto, identificando las dimensiones utilizadas en el análisis
paramétrico (dimensiones en cm).
ISBN: 978-607-441-273-4
16
Ingenierías
MATERIALES Y MÉTODOS
La Figura 4 muestra la geometría del modelo base que es estudiado. Se analiza la influencia que tiene
el número y tamaño de las aletas. La parametrización de la longitud de las aletas se realizó mediante la
ecuación (1).
(1)
Donde F es un parámetro elegido tal que:
(2)
En las Ecuaciones (1-2), el parámetro n representa el número de filas de aletas. En el presente estudio
se analizan los modelos para n = 3, 4, 5 y 6. Así mismo para la creación de los modelos se consideró
valores para el parámetro
que fueron analizados.
. En la tabla se resumen los diferentes modelos
Tabla 1. Geometrías analizadas.
Numero de aletas
Valores de
en el renglón
0.5
0.75
1
1.25
16
48
72
70
70
70
n
0.25
1
2
3
4
5
6
El ancho de los elementos rectangulares (aletas) se consideraron para todos los modelos con un valor
constante de 0.5 mm. El número de aletas por fila está restringido por la condición de que la distancia
mínima entre dos aletas adyacentes sea 0.4 mm. Con el fin de encontrar la configuración óptima, se
simularon los distintos modelos 3D que se crean a partir de combinar los parámetros
.
Para la solución numérica de los modelos computacionales se asume: estado estable, los gases
reactantes son considerados gases ideales, temperatura constante dentro de la celda, flujo laminar, y
propiedades térmicas constantes.
Descripción
Conservación de masa
Momento
Tabla 2. Ecuaciones gobernantes.
Expresión matemática
(3)
(4)
Transporte (hidrógeno)
(5)
Transporte (oxígeno)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
Transporte de agua (ánodo)
Transporte de agua (cátodo)
Potencial en el solido
Potencial membrana
Para los modelos se resuelven las ecuaciones de conservación de masa, momento, transporte de
especies, y potencial eléctrico. Las ecuaciones acopladas se resuelven haciendo uso de técnicas de
volumen finito mediante un software especializado en CFD (Fluent®). Para más detalles acerca del
modelo numérico revisar [11].
ISBN: 978-607-441-273-4
17
Ingenierías
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados numéricos son validados con base a un estudio reportado dentro de la literatura técnica
[12], donde se presenta una curva de polarización experimental. Las condiciones de operación usadas
en la validación y en el presente trabajo se muestran en la Tabla 3.
Tabla 3. Condiciones de operación
Descripción
Valor
Temperatura de la celda
70 °C
Presión de operación
2 atm
Humedad relativa del combustible a la entrada
100%
Densidad de corriente de referencia
1A
Razón Estequiométrica para el ánodo
1.5
Humedad relativa del combustible a la entrada
Razón Estequiométrica para el cátodo
100%
2
Fracción molar a la entrada Nitrógeno/Oxígeno
0.79/0.21
Figura 5. Comparación modelo numérico
y datos experimentales
La Figura 5, muestra la comparación entre el modelo numérico utilizado en este trabajo y los resultados
experimentales obtenidos por Um y Wang, con esto se asume que el modelo numérico puede predecir
la curva de polarización, para las condiciones de operación indicadas anteriormente.
Figura 6. Curvas de polarización y potencia: (a) manteniendo constante
(b) manteniendo constante
,
.
La Figura 6 (a), muestra el desempeño de varios modelos en los que se mantiene constante el
parámetro
, parámetro que relaciona las longitudes de las aletas en las diferentes filas. En la
Figura 6 (b) se muestran diversos casos manteniendo constante el número de aletas, y vareando el
aspecto de sus longitudes al varear el parámetro
. La reacción tanto del hidrógeno como del oxígeno
está limitada por la concentración y el tiempo de permanencia de los gases reactantes sobre los
catalizadores. En los casos con un menor número de aletas (n=3,4) y/o menor valor de
, la potencia
generada es menor ya que el flujo tiene una mayor accesibilidad a la salida, en otras palabras la mayor
parte del flujo se dirige a la salida en lugar de entrar a la capa de difusión y dirigirse a los catalizadores.
Los modelos que obstruyen el flujo de los gases muestran mejores resultados.
ISBN: 978-607-441-273-4
18
Ingenierías
Figura 7. Distribución de la corriente eléctrica
generada medida en los catalizadores:
(a)
, (b)
Figura 8. Comparación
de la geometría propuesta.
.
La Figura 7 (a) muestra el modelo óptimo en el cual se puede observar que la generación de corriente
ocurre en igual medida sobre la mayor parte del área del catalizador, mientras que el caso mostrado en
la Figura 7 (b), existen zonas de los catalizadores inutilizadas, lo que indica, que no se aprovechan de
forma correcta los componentes de la MEA. Al analizar el desempeño de los distintos casos se observa
que la uniformidad en la generación de corriente depende en gran medida del área de contacto entre el
colector y la MEA.
CONCLUSIONES
En el presente estudio se logró determinar la configuración adecuada para mantener una generación
de potencia que cumple con el objetivo de tener una reacción uniforme sobre la MEA.
Las curvas de potencia obtenidas de los distintos modelos indican que al aumentar el área de contacto
entre el colector y la MEA se logra una uniforme generación de corriente, ya que el flujo de electrones
siempre buscara la vía más cercana al colector. El diseño óptimo encontrado en este estudio supera el
rendimiento de modelos radiales, como el patrón de flujo radial con canales de área transversal
variable; a pesar de esto los distintos diseños radiales propuestos no superan el rendimiento producido
al usar el campo de flujo convencional serpentín.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco el apoyo y el tiempo brindado por mis asesores para la realización del proyecto.
REFERENCIAS
[1] Aiyejina Ararimeh, Sastry MKS (2012). PEMFC Flow Channel Geometry Optimization: A Review.
Journal of Fuel Cell Science and Technology 9: 011011.1-24.
[2] Hsieh Shou-Shing, Yang Sheng-Huang, Kuo Jenn-Kun, Huang Chin-Feng, Tsai Huang-Hsiu (2006).
Study Of Operational Parameters On The Performance of Micro PEMFCs With Different Flow Fields.
Energy Conversion and Management 47: 1868-1878.
[3] Ahmed Dewan Hasan, Jin Sung Hyung(2006). Effects of Channel Geometrical Configuration and
Shoulder Width on PEMFC Performance at High Current Density. Journal of Power Sources162: 327339.
[4] Li Xianguo, Sabir Imran, Park Jaewan (2007). A Flow Channel Design Procedure for PEM Fuel Cells
with Effective Water Removal. Journal of Power Sources 163: 933-942.
[5] Chapman A, Melbor I (2003). Development of Biomimetic Flow Field Plates for PEM fuel cells. Eight
Grove Fuel Cell Symposium. London, UK.
ISBN: 978-607-441-273-4
19
Ingenierías
[6] Voss H.H, Chow C.Y (1993). Coolant Flow Field Plate for Electrochemical Fuel Cells. US Patent No.
5,230,966.
[7] Cano-Andrade S, Hernandez-Guerrero A, von Spakovsky MR, Damian-Ascencio CE, Rubio-Arana
JC (2010). Current Density and Polarization Curves for Radial Flow Field Patterns Applied to PEMFCs
(Proton Exchange Membrane Fuel Cells). Energy 35: 920-927.
[8] Nannan Guo and Ming C. Leu (2013). Performance Investigation of Polymer Electrolyte Membrane
Fuel Cells Using Graphite Composite Plates Fabricated by Selective Laser Sintering. Journal of Fuel
Cell Science and Technology 11(1): 011003
[9] Lorenzini-Gutierrez D, Hernandez-Guerrero A, Ramos-Alvarado B, Perez-Raya I, Alatorre-Ordaz A
(2013). Performance Analysis of a Proton Exchange Membrane Fuel Cell Using Tree-shaped Designs
for flow distribution. Journal of Hydrogen Energy 38: 14750-14763.
[10] Juarez D, Hernandez A, Ramos B, Elizalde F (2011). Multiple Concentric Spirals for the Flow Field
of a Proton Exchange Membrane Fuel Cell. Journal of Power Sources 196: 8019-8030.
[11] Perez I, Hernandez A, ElizaldeF, Juarez D (2010). A Parametric Study of a PEMFC Flow Field
using a Constructal Radial Design, International Conference on Efficiency, Cost, Optimization,
Simulation and Environmental Impact of Energy Systems, Lausanne, Switzerland, June 14-17, 2010,
paper ECOS2010-637, Vol. 1, ISBN: 978-145-6303-006.
[12] Um S., Wang C, Chen K (2000). Computational fluid dynamics modeling of proton exchange
membrane fuel cells; J. Electrochemical Soc., vol. 147, pp. 4485-4493.
ISBN: 978-607-441-273-4
20
Ingenierías
COLECTOR DIFUSOR PARA CELDAS DE COMBUSTIBLE DE INTERCAMBIO PROTONICO CON
CAMPO DE FLUJO SERPENTIN-INTERDIGITADO
1
1,
José Luis Ariza Espinoza , Abel Hernández Guerrero Isaac Bernabé Pérez Raya
1
Universidad de Guanajuato
Division de Ingenierias Campus Irapuato Salamanca, Departamento de Ingenieria Mecanica,
Carretera Salamanca-Valle de Santiago km. 3.5+1.8 km, Comunidad de Palo Blanco,
Salamanca,Gto.,Mexico, Teléfono: 01 464 64 79940 ext. 2382
[email protected]
[email protected]
[email protected]
RESUMEN
Este artículo presenta los resultados de un análisis de celdas de combustible de intercambio protónico
que propone una combinación interesante para la distribución de gases de dos campos de flujo
actualmente en uso: serpentín e interdigitado. El objetivo del estudio es determinar las condiciones
óptimas relacionadas con la forma de distribución de las especies, tratando de aumentar el rendimiento
de la celda de combustible. Por lo tanto el estudio se centra en la observación del efecto de utilizar la
geometría propuesta en ambos lados de la celda, así como en utilizarla solamente en el lado del
ánodo, mientras se mantiene la distribución convencional de serpentín en el lado del cátodo. Los
resultados muestran la distribución de la densidad de corriente, la caída de presión y la potencia
generada por una celda de combustible tipo PEM operando bajo las geometrías propuestas para los
campos de flujo. Con el fin de comparar los resultados, una geometría comercial convencional
(serpentín) fue también analizada. La comparación incluyó las curvas de polarización y de potencia, y la
distribución de las especies. El modelo adoptado para el análisis toma en cuenta los efectos de las
reacciones electroquímicas, el movimiento de electrones y protones, el consumo de especies, la
producción de vapor de agua en los catalizadores y el transporte de agua a través de la membrana
(efecto electro-osmótico). Los resultados muestran que la geometría propuesta conduce a una
excelente distribución de las especies, permitiendo una generación de corriente más uniforme y por lo
tanto a una buena generación de energía.
PALABRAS CLAVE
1. Placas monopolares/ bipolares: Su función consiste en distribuir uniformemente los gases
reactantes (oxígeno e hidrógeno), se encargan de sacar el agua formada por la celda, y de
transmitir la corriente eléctrica hacia los colectores.
2. Densidad de corriente: Corriente eléctrica producida por la celda por unidad de área.
3. Voltaje de operación: Voltaje constante bajo el cual estará operando la celda de combustible.
INTRODUCCIÓN
Actualmente se han logrado maravillas gracias a los combustibles fósiles no renovables (carbón,
petróleo y gas natural), pero con un costo ambiental muy alto. Sin embargo, el uso acelerado de estos,
por los países desarrollados (que constituyen alrededor de 30% de la población mundial) ha llevado a
la disminución del rendimiento de las minas y los pozos disponibles. Las reservas de combustibles
fósiles son finitas y se prevé su agotamiento en los próximos 150 años. Para el año 2015, la producción
mundial de estos recursos se verá rebasada por la demanda lo cual inevitablemente producirá una
crisis energética mundial [1]. Esto ha puesto a la tecnología del hidrógeno como una alternativa
energética viable ya que es renovable y su ciclo de uso es ecológicamente limpio. Para poder hacer
uso de la energía “almacenada” en el hidrógeno se emplean las celdas de combustible. Una celda de
combustible es un dispositivo electroquímico que convierte directamente la energía de una reacción
química en energía eléctrica. Existen varios tipos de celdas las cuales se caracterizan por el tipo de
electrolito usado. El funcionamiento básico de todas las celdas es el mismo. En el ánodo, un
combustible (usualmente hidrógeno) se oxida produciendo electrones y protones, y en el cátodo, el
oxígeno se reduce para formar agua.
ISBN: 978-607-441-273-4
21
Ingenierías
La celda de combustible de membrana de intercambio protónico, PEMFC, toma su nombre del tipo de
membrana especial que usa como electrolito. Las reacciones química que toman lugar en el fenómeno
para el ánodo (1), para el cátodo (2) y globalmente (3) son:
(1)
(2)
(3)
El hidrógeno se introduce a la celda por el lado del ánodo donde es conducido a lo largo del canal.
Luego, se dispersa a través de la capa de difusión lo que permite una mejor distribución de los gases.
Cuando el hidrógeno llega al catalizador este se disocia en electrones y protones, como se indica en la
Ec. (1). La membrana actúa como un conductor protónico permitiendo el paso de los protones al lado
del cátodo. Los electrones circulan a través de un circuito externo hasta llegar nuevamente a la celda
por el lado del cátodo [2]. El oxígeno entra por el lado del cátodo y guiado por su canal, se distribuye a
través de las capas de difusión, ver Ec. (2). Cuando el oxígeno llega al catalizador, este reacciona con
los electrones y los cationes de hidrógeno formando agua, ver Ec. (3). La Figura 1 muestra el proceso
anterior de una manera simplificada y la Figura 2 muestra un esquema de los componentes de una
celda de combustible tipo PEM.
Figura 2. Componentes básicos de una celda
de combustible tipo PEM
Figura 1. Funcionamiento básico de una celda
de combustible tipo PEM
La eficiencia de una celda de combustible, así como su rendimiento están ligados a varios factores,
por ejemplo: la temperatura de operación, el material de la membrana, la humedad de la misma, entre
algunos otros. Sin embargo el factor más definitivo para lo anterior es la cantidad de agua que hay
presente en la celda; ya que una celda con baja humedad produce bajas densidades de corriente
dado que no hay suficiente electrólito para transportar los cationes de hidrógeno, lo cual causa una
baja considerable en el rendimiento. Por otro lado una humedad elevada provoca una inundación
dentro de la celda, cuando esto pasa la cantidad excesiva de electrólito no permite distribuir de forma
eficiente los gases reactantes; por lo tanto debe haber un equilibrio entre ambos extremos,
refiriéndonos a la humedad. Para mejorar el rendimiento de la celda varios modelos computacionales
han sido desarrollados para predecir la densidad de corriente y la cantidad de agua producida por la
celda.
Analizar la configuración geométrica de los canales de las celdas de combustible es un trabajo que
anteriormente ya se ha realizado, Shimpalee et al. [3] propusieron una celda de combustible con
canales en configuración de serpentín que incluye vueltas a 90°; estos canales provocan una alta
caída de presión de los flujos, causando a su vez una inundación en la celda. Ramírez et al [4]
propusieron un cambio en el ancho de los canales de flujo para la configuración en serpentín.
Mientras que algunos investigadores [5] presentaron un modelo tridimensional para una configuración
en canal recto, esto sin incluir variaciones en las magnitudes de sus canales.
El presente estudio propone una nueva disposición geométrica para la distribución de las especies
(véase la Figura 3), estudiando el efecto de su uso en ambos lados, en el ánodo y en el cátodo, y
sólo para el lado del ánodo (véase la Tabla 1). Por lo tanto, el presente estudio también muestra el
efecto del uso de campos de flujo diferentes, para el ánodo y el cátodo. El nuevo arreglo combina las
dos formas más comunes y eficaces de distribución de combustible: flujo interdigitado y serpentín. La
ISBN: 978-607-441-273-4
22
Ingenierías
configuración de esta nueva distribución de las especies tiene como objetivo lograr una distribución
más uniforme de las especies alrededor de la zona activa; los canales centrales (canales
interdigitados) se colocan de tal manera que aumentan la cantidad de hidrógeno y oxígeno, incluso en
las zonas alejadas de la entrada (que es visto como un problema recurrente en la geometría
serpentín convencional.)
Salida
Tabla 1. Configuraciones analizadas.
Configuración
Ánodo
Cátodo
A
Geometría
Propuesta
Geometría
Propuesta
B
Geometría
Propuesta
Serpentín
Convencional
Serpentín
Serpentín
Entrada
Fig.3. Geometría propuesta para la distribución
de especies en el presente estudio
CONSIDERACIONES Y ECUACIONES DEL MODELO
Con el fin de comparar los resultados arrojados por la geometría propuesta, se ha analizado una
PEMFC con la geometría de serpentín. Las dos geometrías, tienen las mismas dimensiones. La Tabla
2 muestra las dimensiones de cada componente utilizado en el dominio computacional.
Para la simulación numérica es necesario recalcar las siguientes suposiciones: a) estado estable,
debido a que se considera una operación constante de la celda; b) una sola fase, para evitar añadir
una complejidad más al modelado; c) multiespecies (hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, y vapor de agua);
d) estado isotérmico; e) modelo tridimensional.
Tabla 2. Dimensiones de los componentes de la PEMFC para el dominio computacional.
Descripción
Valor (mm)
Altura del colector (HCOLL)
Ancho del colector (WCOLL)
Altura del canal (HCH)
Ancho del canal (WCH)
Espesor GDL (HGDL)
Espesor del catalizador (HCL)
Espesor de la membrana (HMEM)
Longitud de la placa (Lp)
0.5
1
1
1
0.28
0.025
0.18
51
Tabla 3. Propiedades del modelo computacional
Descripción
Valor
ref
-3
Densidad de corriente de referencia en el ánodo ( j a ) (A m )
-3
Densidad de corriente de referencia en el cátodo ( j ) (A m )
Porosidad de la GDL (εGDL)
Porosidad del catalizador (εCL)
-1 -1
Conductividad eléctrica de la GDL (σGDL) (Ω m )
-1 -1
Conductividad eléctrica del catalizador (σCL) (Ω m )
-1 -1
Conductividad eléctrica del solido(σsol) (Ω m )
Coeficiente de concentración del ánodo (γa)
Coeficiente de concentración del cátodo (γc)
Coeficiente de transferencia en el ánodo (αa)
ref
c
ISBN: 978-607-441-273-4
23
9
1.0 x 10
5
3 x 10
0.4
0.4
53
53
5
1.25 x 10
0.5
1
2
Ingenierías
Coeficiente de transferencia en el cátodo (αc)
0
2 -1
Difusividad de referencia para el hidrógeno ( DH ) (m s )
0
2 -1
Difusividad de referencia para el oxígeno ( DO ) (m s )
2
-1
Difusividad de referencia para el agua ( D ) (m s )
2
Permeabilidad (β) (m )
1
-4
1.1 x10
-5
3.2 x 10
-5
7.35 x 10
-10
2.0 x10
2
2
0
H 2O
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Figura 5 presenta las curvas de rendimiento obtenidas a partir de las simulaciones numéricas para
cada configuración.
El rendimiento de la celda con la configuración B (véase Tabla 1) es muy similar al de las
configuraciones convencionales, lo cual es observable superponiendo las respectivas curvas de
polarización obtenidas en el rango de operación de la celda. Sin embargo, la configuración A muestra
algunas diferencias significativas. Los resultados iniciales, por lo tanto, muestran que la configuración
serpentin-interdigitado propuesta solo es apropiada para la distribución de hidrógeno.
Las irreversibilidades de activación están presentes durante toda la operación de la celda, teniendo
2
un remarcado efecto a bajas densidades de corriente (por debajo de 0.1 A/cm ), donde se necesita
una cantidad significativa de energía para preservar las reacciones electroquímicas. A pesar del
patrón de flujo utilizado, estas pérdidas presentan un comportamiento similar en las curvas de
rendimiento para cada configuración.
1.4
Conventional Serpentine
Configuration A
Cell Voltage [V]
1.2
Configuration B
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
1.4
Current Density [A·cm-2]
Fig. 5 Curvas de rendimiento de las configuraciones simuladas
La resistencia eléctrica presentada por los componentes sólidos de la PEMFC debido al flujo de
electrones y protones en movimiento del ánodo al cátodo es la que da lugar a las irreversibilidades
óhmicas. Este tipo de pérdidas pueden ser observadas en la parte lineal de las curvas de
polarización, que para el caso de la configuración convencional se presentan generalmente en el
2
intervalo de 0.1 ~ 1.2 A/cm . La configuración B presenta una tendencia similar, lo que indica la
capacidad de la geometría serpentin-interdigitado para producir una buena distribución de hidrógeno
(no se presentan pérdidas de concentración remarcables). Este no es el caso para la configuración A,
donde las pérdidas de concentración son prominentes, hecho que es observable por la repentina
caída de la curva de polarización. Este fenómeno, sin embargo, va a ser mejor apreciado una vez que
se estudien los contornos de distribución de especies.
Dado que la curva de polarización da una evaluación global del funcionamiento de una PEMFC, hay
otros parámetros que son útiles para completar la evaluación del diseño de una celda. Con el fin de
demostrar la eficacia de los canales de flujo del ánodo como distribuidores de gas, la Figura 5
presenta una comparación entre los contornos de fracción de masa (hidrógeno) en los canales, para
las configuraciones propuestas en una condición de funcionamiento de 0.6 V. Figura 5 a) representa
los contornos fracción de masa de hidrógeno para la configuración A, se observa que la aplicación del
distribuidor central entre los dos serpentines ayuda a mantener una concentración de masa de
hidrógeno muy uniforme, mejor que la configuración convencional.
En base a la misma figura, hay una tendencia fuertemente notable en las configuraciones B y
convencionales, véanse las figuras 5 b) y 5 c). Estas cifras muestran un aumento de la concentración
de combustible siguiendo la dirección de entrada-salida. Tal comportamiento puede explicarse debido
al efecto de arrastre electro-osmótico. Mientras que el hidrógeno se consume en la interface
electrodo-electrolito, las moléculas de agua son arrastradas del ánodo al lado del cátodo por
protones, por lo tanto, la concentración de vapor de agua se reduce y aumenta la concentración de
hidrógeno.
ISBN: 978-607-441-273-4
24
Ingenierías
a)
b)
c)
Fig. 5 Contornos de fracción de masa de hidrógeno en los canales distribuidores del ánodo para
las tres configuraciones: a) Configuración A, b) Configuración B, c) Serpentín convencional
a)
b)
c)
Fig. 6 Contornos de fracción de masa de oxígeno en los canales distribuidores del cátodo para las
tres configuraciones: a) Configuración A, b) Configuración B, c) Serpentín convencional
La Figura 6 muestra los contornos de la fracción de masa de oxígeno en una condición de
funcionamiento de 0.6 V para las tres configuraciones. Es interesante observar cómo para el lado del
cátodo el canal central del diseño propuesto perjudica a la distribución uniforme de oxígeno (Figura 6
a)), un fenómeno que explica la razón de las pérdidas de concentración dominantes para la curva de
polarización respectiva.
Hay que recordar que ambas configuraciones, B y convencionales, tienen un patrón de serpentín
convencional en el lado cátodo. En las figuras 6 b) y 6 c) se utiliza la misma escala, permitiendo
observar una distribución de oxígeno similar. Hay que señalar que el patrón de consumo de oxígeno
sigue la dirección de entrada y salida, como se esperaba.
Un parámetro importante y complementario es el uso de la zona activa determinada por la producción
de densidad de corriente sobre la MEA. La Figura 7 representa una comparación de los contornos de
densidad de corriente para cada una de las configuraciones analizadas. Los contornos se obtienen en
una condición de funcionamiento de 0.6. Es de observarse que la densidad de corriente producida por
la configuración A se reduce significativamente, en comparación con las otras configuraciones. Esto
es consecuencia de la mala distribución de oxígeno, que se discutió anteriormente.
Se puede observar claramente que la densidad de corriente producida en ambas configuraciones, B y
convencional, es muy similar en términos de magnitud. Este comportamiento era esperado ya que a
0.6 V, la densidad de corriente media es similar en ambos diseños (ver curvas de polarización).
También se observa que la producción de densidad de corriente es muy uniforme en ambos diseños,
pero el hecho de que la geometría propuesta mejora la distribución de hidrógeno a lo largo del área
activa ayuda a aumentar la uniformidad de la generación de densidad de corriente (véase la Figura 7
a) y la Figura 7 b)). Obsérvese que la densidad de corriente generada usando la geometría de
serpentín disminuye en la zona cercana a la salida (donde hay una falta de hidrógeno)
ISBN: 978-607-441-273-4
25
Ingenierías
a)
b)
c)
Fig. 7 Contornos de densidad de corriente para las tres configuraciones: a) Configuración A, b)
Configuración B, c) Serpentín convencional
CONCLUSIONES
Se realizó un análisis CFD 3D para diferentes configuraciones de una celda de combustible de
membrana de intercambio protónico. Las configuraciones analizadas fueron: i) una geometría
propuesta para la distribución de los gases, ii) una combinación del serpentín y la geometría
propuesta, y iii) la configuración de serpentín convencional. Todas las configuraciones se compararon
mediante curvas de polarización y contornos de distribución de oxígeno e hidrógeno.Se encontró que
el diseño de la placa bipolar propuesto permite un excelente rendimiento de PEMFC. La combinación
de las geometrías interdigitado y serpentín ayuda al transporte de las especies, la eliminación de las
zonas de alta y baja concentración, especialmente para la distribución de hidrógeno.
Los resultados muestran cómo la geometría propuesta se compara bastante bien con el diseño del
serpentín, demostrando un rendimiento similar, al mismo tiempo que ayuda a aumentar la uniformidad
de la distribución de hidrógeno y la consiguiente mejora en la generación de densidad de corriente.
Además, esta mejora también ayuda a explotar al máximo los materiales involucrados, tales como los
catalizadores y la membrana, ahora que las reacciones electroquímicas se llevan a cabo de una
manera más uniforme. Por lo tanto, en base a los resultados generales, la geometría propuesta ha
demostrado que puede competir con una de las geometrías más aceptadas, por lo que es una buena
opción para la fabricación de las PEMFC.
REFERENCIAS
[1] Kamaruzzaman Sopian, Wan Ramli Wan Daud, (2006), Challenges and Future Developments in
Proton Exchange Membranes, Renewable Energy, pp. 719–727.
[2] Gregor Hoogers, (2003), Fuel Cell Technology Handbook, CRC Press 2003.
[3] Dutta S., Shimpalee S., Van Zee J.W., Lee W.K., (1999), Effect of Humidity on PEM Fuel Cell
Performance Part II– Numerical Simulation, Proceedings of ASME-IMECE, pp. 367-374.
[4] Ramírez Vázquez J. R., Cano Andrade S., (2008), Efecto del ancho de los canales de flujo para
una PEMFC en configuración espiral, Memorias del 14 congreso internacional anual de la SOMIM,
Puebla, Mexico, pp. 1183-1192.
[5] Dutta S., Shimpalee S., Van Zee J.W., (2000), Three-Dimensional Numerical Simulation of
Straight Channel PEM Fuel Cells. J.Applied Electrochemistry, 30: 135-146.
ISBN: 978-607-441-273-4
26
Ingenierías
DISIPADOR DE CALOR PARA CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE ALTO RENDIMIENTO
1
2
Daniel Alejandro Angmen Bernabel , David Gasca Figueroa , Abel Hernández Guerrero
3
1
Universidad de Guanajuato, Salamanca, Guanajuato.
[email protected]
2
Universidad de Guanajuato, Salamanca, Guanajuato.
[email protected]
3
Universidad de Guanajuato, Salamanca, Guanajuato.
[email protected]
RESUMEN
En el presente proyecto de investigación se estudió un sistema de enfriamiento líquido para la
regulación térmica de componentes electrónicos de alta densidad de energía (tales como
procesadores de computadora y servidores) por medio de la implementación de una novedosa
geometría de distribución de flujo nombrada doble serpentín anidado, la cual es grabada sobre una
placa de disipación de calor en contacto térmico con el componente a enfriar. El estudio se realizó de
manera numérica mediante la utilización de la dinámica de fluidos computacionales (CFD por sus
siglas en inglés) la cual hace uso de algoritmos y de métodos numéricos computarizados para
resolver y analizar problemas que involucran los fenómenos relacionados a la mecánica de fluidos y
la transferencia de calor. Los resultados del análisis muestran una mejoría en la eficiencia respecto al
serpentín convencional al alcanzar una temperatura máxima de 320 K, 24 K por debajo del serpentín
convencional, además de una distribución de temperaturas mucho más uniforme en toda la placa. La
caída de presión de la propuesta resulto ser ligeramente mayor a la del serpentín convencional, pero
esto se compensa con el gran ahorro de energía en la disipación.
PALABRAS CLAVES
Energía; transferencia de calor; serpentín; fluidos; enfriamiento.
INTRODUCCIÓN
Las características térmicas de los procesadores de nueva generación de alta densidad de
energía utilizados en computadoras de alto rendimiento ha generado la necesidad de utilizar nuevos
métodos para el enfriamiento de estos dispositivos, debido a que la capacidad de las tecnologías
convencionales es insuficiente para tales aplicaciones. Una de las mayores dificultades en la
disipación de calor de electrónicos es que conforme las tecnologías computacionales crecen, se
requieren mayores capacidades de procesamiento y menores tamaños del dispositivo, lo cual
ocasiona mayores flujos de calor al tener mayor consumo de energía en una menor área. El manejo
de la carga térmica para altas densidades de energía utilizando métodos convencionales de
disipación involucra varios problemas y retos, de entre los cuales destacan:
2
 disipar altísimos flujos de energía, en el orden de 100 kW/m ,
 mantener una distribución de temperatura homogénea y evitar la generación de
puntos calientes,
 reducir el ruido del sistema debido a los altos flujos de aire manejados por
ventiladores de alta velocidad.
Para enfrentar estos retos se han propuesto diversas alternativas, tales como utilizar nuevos
diseños de superficies extendidas con mayor densidad de área y múltiples ventiladores (Yang, Peng,
2008). Sin embargo, ninguna de estas soluciones es capaz de disipar flujos de calor superiores
2
a 100 kW/m , lo cual hace necesario un nuevo método de enfriamiento que sea viable y eficiente.
Utilizar líquido como refrigerante en lugar de aire forzado es la manera más eficiente de disipar el
calor generado por el procesador y llevarlo fuera del sistema. Los líquidos absorben el calor más
efectivamente que el aire debido a sus propiedades térmicas superiores. Las tecnologías de
enfriamiento líquido son una alternativa prometedora para disipar grandes cantidades de calor
generadas por los procesadores de alto rendimiento de nueva generación (Tzeng, 2007). Sin
embargo, para lograr una implementación de este tipo de tecnologías se requiere un alto grado de
innovación y de diseño especializado para enfriar óptimamente los procesadores de alta densidad de
energía en dispositivos de dimensiones reducidas.
ISBN: 978-607-441-273-4
27
Ingenierías
Actualmente existen algunos dispositivos para disipar calor utilizando aire como refrigerante. En la
patente US 8,238,102 B2 (Wei, 2010) se presenta un dispositivo para el enfriamiento de
componentes electrónicos utilizando un disipador de calor de superficie extendida. Similarmente, la
patente US 8,238,105 B2 (Guan, 2010) se propone un diseño alternativo con superficies extendidas
para el enfriamiento de tarjetas de memoria. Como se mencionó anteriormente, este tipo de métodos
de enfriamiento no tiene la capacidad suficiente para la disipación de calor adecuada en
procesadores de nueva generación, de aquí la necesidad de utilizar un líquido como medio
refrigerante.
Para resolver los problemas mencionados anteriormente, en el presente trabajo se propone un
campo de flujo con una geometría de doble serpentín anidado (Figura 1a); este campo de flujo es
simulado como distribuidor de flujo en un disipador de calor para procesadores de alto rendimiento.
El modelo propuesto es analizado y comparado con la geometría serpentín convencional (Figura 1b)
utilizada en disipadores de calor. El estudio de desempeño se realizó mediante el software de
®
dinámica de fluidos computacional (CFD) ANSYS FLUENT . Los resultados obtenidos demuestran
cierta superioridad en la geometría propuesta para uniformizar la distribución de temperatura en el
procesador mientras que la caída de presión a través de los canales de flujo es ligeramente mayor
en comparación con el serpentín convencional.
Sección transversal
1/8” X 1/8”
5”
a)
b)
Figura 1. a) Geometría propuesta: doble serpentín anidado; b) Geometría convencional: serpentín simple
En la Figura 1 se pueden observar las diferencias geométricas entre ambas configuraciones; para
este estudio, ambas geometrías poseen las mismas dimensiones que se muestran en la Figura 1.
Los canales tienen una sección transversal cuadrada de 1/8” x 1/8”, y el área de flujo es de 5” x 5”.
La Figura 1a es la geometría propuesta en este proyecto de investigación y se le ha dado el nombre
de doble serpentín anidado por su similitud al serpentín pero con dos canales de flujo. Los
serpentines se desarrollan en forma de espiral desde la periferia al centro, a diferencia del serpentín
convencional (Figura 1b) donde el canal se desarrolla por un único camino desde un extremo a otro.
El doble serpentín anidado de la Figura 2 consiste en dos canales de flujo diferentes, el canal de color
azul representa el fluido entrando por la periferia de la geometría, mientras que el de color rojo
representa el mismo fluido pero entrando por el centro de la geometría yendo ambos fluidos a
contraflujo. A través de la configuración en contraflujo no se permite que los fluidos alcancen altas
temperaturas pues uno enfría el otro permitiendo mayor disipación de calor en la placa.
MATERIALES Y MÉTODOS
Como se mencionó anteriormente el estudio se realizó por medio del software de dinámica de fluidos
®
computacional (CFD) ANSYS FLUENT . La comparación de las dos geometrías presentadas en la
Figura 1 requirió también hacer el análisis para el serpentín convencional de la Figura 1b de tal
manera que ambos campos de flujo fueron sometidos a las mismas condiciones de operación
validando la comparación de resultados entre ellas.
ISBN: 978-607-441-273-4
28
Ingenierías
Figura 2. Placa distribuidora de flujo con configuración doble serpentín anidado.
Los conocimientos básicos en los mecanismos de transferencia de calor convección y conducción
fueron necesarios, así como los conocimientos de la mecánica de fluidos. En este análisis un flujo de
2
calor constante de 100 kW/m es aplicado de manera perpendicular a la base de la placa con la
finalidad de someter la geometría propuesta a uno de los problemas que hay en los disipadores de
calor actuales.
Para la simulación se hicieron las siguientes suposiciones:
 Estado estable
 Flujo bidimensional
 Flujo laminar
 Flujo de calor perpendicular a la base
 Análisis de la ecuación de la energía en tres dimensiones.
 Medio continuo
 Condición de no deslizamiento fronteras – fluido
Tabla 1. Ecuaciones gobernantes del fenómeno
Ecuación de energía
Ecuación de momentum
Ecuación de continuidad
(1)
(2)
(3)
La Tabla 1 presenta las ecuaciones gobernantes (Welty, 1999) las cuales son empleadas por ANSYS
®
FLUENT para la resolución numérica del fenómeno.
Para el fluido las tres ecuaciones de gobierno se resuelven de manera simultánea puesto que existe
transporte de momento y energía al existir fluido en movimiento. La ecuación de continuidad (3)
asegura que se mantenga un flujo permanente y también que la misma cantidad de materia
permanezca circulando en el proceso.
Por el lado de la placa sólida, las ecuaciones de continuidad y de momentum no son necesarias ya
que la placa se considera completamente rígida y los rangos de temperatura no son considerables
para tomar en cuenta posibles efectos, por lo tanto, para la placa de aluminio solo se resuelve la
ecuación de la energía (1). Un aspecto importante a tener en cuenta es que en la frontera sólido líquido ambos medios están en contacto, por lo que la ecuación (1) depende de la solución de las
ecuaciones (2,3) y viceversa.
ISBN: 978-607-441-273-4
29
Ingenierías
Figura 3. Condiciones de frontera.
En la Figura 3 se presenta la vista isométrica de la placa de aluminio con la geometría propuesta y las
condiciones de frontera que se emplean en la simulación del modelo.
En este estudio se ha seleccionado agua como fluido refrigerante y en la Tabla 2 se presentan las
propiedades termodinámicas del agua a temperatura ambiente (300 K).
Tabla 2. Propiedades termodinámicas del agua a temperatura ambiente (300K)
3
Densidad
1000 [kg/m ]
Viscosidad
8.93 [µPa-s]
Calor específico
4186 [J/kg-K]
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Figura 4. Contornos de temperatura; a) doble serpentín anidado; b) serpentín convencional.
ISBN: 978-607-441-273-4
30
Ingenierías
a)
b)
Figura 5. Contornos de presión; a) doble serpentín anidado; b) serpentín convencional.
En la Figura 4 se presentan los contornos de temperatura para ambas geometrías; se observa una
distribución de temperaturas más uniforme en la placa con doble serpentín anidado, esto genera un
enfriamiento apropiado en todas las regiones del procesador. También se observa que la temperatura
máxima que alcanza la geometría propuesta es de 320 K mientras que la temperatura máxima para el
serpentín convencional es de 344 K, lo que significa que hay un menor calentamiento sobre la placa
propuesta evitando posibles “hotspots” (puntos calientes) y por lo tanto un incremento en la eficiencia.
La Figura 5 presenta los contornos de presión, en ellos se observa que la caída de presión es
ligeramente superior en la geometría propuesta que en el serpentín convencional (cerca de 12 kPa),
algo relativamente de poca consideración.
CONCLUSIONES
Los resultados del análisis indican una mejor distribución de temperaturas del doble serpentín
anidado en contraflujo respecto al serpentín convencional
A pesar de que la caída de presión es ligeramente mayor en la geometría propuesta a la
convencional, se compensa ampliamente por el gran ahorro de energía que se obtiene gracias a la
mayor disipación energía.
La diferencia de temperaturas en la geometría propuesta es de 24 K por 44 K en el serpentín
convencional, esto conlleva a que la máxima temperatura en la geometría propuesta sea de 320 K y
de 344 K en el serpentín convencional. En los componentes electrónicos la temperatura máxima de
operación es de 358 K, por lo que la temperatura alcanzada con el serpentín de 344 K no es muy
deseable para temperaturas ambiente de 37 °C, las cuales son muy comunes en ciertas zonas del
país o en temporadas del año.
REFERENCIAS
Y.T. Yang, H.S. Peng, (2008) “Numerical study of pin-fin heat sink with un-uniform fin height
design”, Int. J. Heat Mass Transfer, 51 4788-4796.
S.C. Tzeng, (2007) “Spatial thermal regulation of aluminum foam heat sink using a sintered porous
conductive pipe”, Int. J. Heat Mass Transfer, 50 117-126
Wei C., Wang W. (2010), U.S. Patent No. 8,238,102,B2, New Taipei, (TW): U.S. Patent and
Trademark Office.
Guan Z., Chang Y., Tan Z. (2010), U.S. Patent No. 8,238,105,B2, New Taipei, (TW): U.S. Patent
and Trademark Office.
Welty J.R., Wicks C. E., Wilson R. E., (1999). Fundamentos de transferencia de momento calor y
masa. Ed. Limusa., pp. 153-157, 293-299
ISBN: 978-607-441-273-4
31
Ingenierías
DISEÑO Y MANUFACTURA DE EQUIPO PARA PERSONAS CON PARAPLEJIA
1
Ana Elizabeth Ramírez Armenta , Hugo Enrique Escalera Rodríguez
2
1
Universidad Politécnica Bicentenario e-mail:[email protected]
Universidad Politécnica Bicentenario e-mail: [email protected]
2
RESUMEN
En el presente trabajo se desarrolló un producto que permite a las personas con paraplejia ponerse
en posición bípeda. Cabe mencionar que este surge a partir de la necesidad del DIF municipal de la
ciudad de Silao, y la Universidad Politécnica Bicentenario.
En el presente trabajo se describen las distintas etapas del proyecto comenzando por la definición del
problema, donde se plantea la necesidad de equipos para lograr la bipedestación en el país, así
como el costo, de aproximadamente $70,000.00, que implica su compra e importación,
posteriormente lo referente al desarrollo del proyecto, desde el diseño del producto mediante un
programa CAD hasta la manufactura del mismo, donde se describen los principales procesos
utilizados; por último se muestran los resultados obtenidos así como las conclusiones a las que se
llegó en la realización del proyecto.
PALABRAS CLAVE
Bipedestador, bípeda, lesión, discapacidad.
KEYWORDS
Stander, bipedal, injury, disability.
INTRODUCCIÓN
Según datos del Conteo de Población (INEGI et al., 2001), el 2,97% de la población total del país
cuenta con una discapacidad motriz, es decir, una dificultad para caminar o moverse, lo que
representa un número aproximado de 3 millones 345 mil 995 personas.
Las personas con paraplejia requieren de un aparato que les permita mantenerse en posición bípeda,
actualmente la única vía para su adquisición es la importación del mismo, lo cual da como resultado
un costo que en muchos de los casos queda fuera de sus posibilidades económicas. Esto genera la
necesidad de su desarrollo y manufactura a nivel local, que permita un costo accesible para aquellas
personas cuyos escasos recursos lo requieran.
Este proyecto ha sido realizado debido a la necesidad de las personas parapléjicas de bajos
recursos, que necesitan contar con un aparato que les permita una mejor calidad de vida.
El objetivo es realizar el prototipo de dispositivo mecánico que permita la bipedestación de una
persona parapléjica adulta, con lesión medular de grado C5 a T6; así como la documentación
correspondiente.
Por las características del proyecto, existe una gran cantidad de información que podría manejarse,
pero para facilitar su comprensión, se abarcaran únicamente los temas más sobresalientes que
ayuden a entender en contexto del problema y, en sí, el problema de diseño.
Columna vertebral
Debemos entender a la columna vertebral como el pilar encargado de sostener todo el peso corporal,
y mantener una posición vertical de la persona, es decir, mantener la bipedestación del ser humano.
Está compuesta por 33 (+/- 1) vértebras repartidas en 5 regiones (figura1). Estas son:

7 Vértebras cervicales (C1 a C7)

12 Vértebras torácicas (T1 a T12)

5 Vértebras lumbares (L1 a L5)

5 Vertebras sacras (S1 a S5)

3 a 5 Vertebras coccígeas (Co1 a Co5)
ISBN: 978-607-441-273-4
32
Ingenierías
Figura 1 Vértebras de la columna
Paraplejia
Es un tipo de lesión medular que ocurre cuando la lesión se da en la médula a nivel dorsal (figura 2),
afectando únicamente las extremidades inferiores del cuerpo de la persona (Salud siglo XXI, 2012).
Figura 2 Morfología de la columna vertebral
Lesión medular
Cualquier alteración sobre la médula espinal –que es un cordón nervioso localizado en la columna
vertebral que da origen al sistema nervioso periférico (nervios)- que puede producir alteraciones en el
movimiento, la sensibilidad o la función autónoma, según sea el nivel de la lesión. Para comprender el
proyecto, se analizan los siguientes:
Nivel C4-C6.- Se tienen indemnes músculos como el bíceps y los extensores de muñeca, se puede
impulsar una silla manual con adaptaciones y maneja bien la silla eléctrica.
Nivel C7.- Disponen de un músculo muy importante que les permite extender los brazos (tríceps),
dando la posibilidad de transferirse desde la silla a la cama o al coche de forma independiente.
Nivel T1-T6.- Conserva la movilidad de la mano, se considera una paraplejia, según va siendo la
lesión más baja, conserva un mayor número de músculos indemnes que proporcionan un mayor
control del tronco, permitiendo una mayor variedad de actividades (Ortega Villalobos, 2000).
Las lesiones medulares pueden causar, además de la pérdida de capacidad motriz, una gran
cantidad de trastornos y fallas en el organismo de la persona, como alteraciones a otros sistemas del
ISBN: 978-607-441-273-4
33
Ingenierías
cuerpo, e incluso trastornos psicológicos. Por ello es ideal que la persona con lesión medular cambie
de posición constantemente, y de ser posible, se mantenga bípeda mediante la utilización de un
aparato ortopédico. Sin embargo, dichos aparatos no son fáciles de adquirir puesto que solo se
fabrican en el extranjero y en consecuencia factores como el elevado costo dificultan el que las
personas que lo requieren puedan tener acceso al mismo.
Es por ello que se establece la colaboración de estudiantes de la Universidad Politécnica del y
personal del DIF de la ciudad de Silao.
MATERIALES Y MÉTODOS
Tabla 1 Metodología para el desarrollo del proyecto
METODOLOGIA
ACTIVIDAD
Detección de la necesidad
Planteamiento del problema
Delimitación del problema
Objetivos
Establecimiento del objetivo general
Modelado en software
Generación de propuestas
Selección de materiales y materia prima
Generación de planos
Desarrollo de planos para la manufactura
Compra de insumos
Cotización y compra de materia prima
Manufactura
Manufactura de proyecto.
Pruebas y evaluación de resultados
Fase para el desarrollo de pruebas con personas con
discapacidad.
MODELADO EN SOFTWARE
La propuesta de diseño generada está basada en el Bipedestador Easy Stand 5000 series. La
elaboración del modelo virtual del diseño fue llevada a cabo mediante la utilización de un software de
diseño asistido por computadora (CAD), mismo en el se realizaron los planos técnicos.
Para generar el modelo en el software CAD, se creó cada uno de los componentes de manera
individual teniendo como base medidas previamente establecidas en cartas antropométricas, y
posteriormente se procedió a realizar el ensamble de las piezas.
UBICACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD
El software de diseño permite modificar las propiedades de los componentes, de manera que se le
dio a cada uno de ellos un valor de densidad correspondiente a cada tipo de material, con el fin de
darle al modelo una masa.
Posteriormente fue necesario crear un sistema de coordenadas que serviría de referencia para ubicar
el centro de gravedad del bipedestador, información necesaria para realizar el análisis del modelo
mediante un software de simulación.
Figura 3 Ubicación del centro de gravedad.
ISBN: 978-607-441-273-4
34
Ingenierías
GENERACION DE PLANOS
Utilizando el software de diseño se realizaron y acotaron de manera detallada los planos tanto de las
piezas como del ensamble terminado, de igual forma que se llenaron con toda la información y
especificaciones necesarias que permitieran fueran leídos correctamente. Se realizó también un
plano general del ensamble con vista explosionada en el cual es más facial apreciar cada uno de las
componentes.
MANUFACTURA DEL PROTOTIPO
Para la manufactura del prototipo se trabajó tomando en cuenta el diseño y planos realizados en
CAD, que fueron la primera etapa del proyecto. El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo en las
instalaciones de la Universidad Politécnica del Bicentenario. Los principales procesos utilizados
fueron los siguientes:
Figura 4 Diagrama de flujo de operaciones
MECANISMOS DEL PROTOTIPO
Mecanismo de elevación. El mecanismo de elevación funciona con un gato hidráulico el cual
funciona para levantar al usuario. Para activarlo cuenta con una palanca para elevarlo y para bajarlo
un tensor, éste gira la tuerca que liberaría la presión del gato hidráulico.
ISBN: 978-607-441-273-4
35
Ingenierías
Palanca/tensor
Gato hidráulico
Figura 5 Mecanismo de elevación
Mecanismo de desplazamiento. El mecanismo de desplazamiento cuenta con poleas y bandas, que
al girar transmiten la potencia a las llantas del bipedestador. Una vez que se fijaron, se adaptaron a la
estructura y se ajustó la banda para que activara el mecanismo.
Poleas
Bandas
Figura 6 Mecanismo de desplazamiento
DETERMINACIÓN DE COSTOS
Otro de los objetivos de este proyecto era obtener un producto de buena calidad que además fuera
de bajo costo. Para esto se buscó que tanto la materia prima como los procesos necesarios para su
transformación tuvieran un precio accesible, sin restar importancia a las demás características
deseadas, obteniendo como resultado un producto con una reducción en costo del 78% respecto a
sus similares.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Una vez que se tenían todas las piezas se ensambló el prototipo y estos fueron los resultados
obtenidos de la manufactura (figura 7). En la siguiente imagen se muestra un comparativo entre el
modelo realizado en el software CAD y el resultado final de la manufactura.
Figura 7 Comparación del prototipo real con el modelado en software CAD
Finalmente, el prototipo se probó en personas con paraplejia, mostrando un correcto funcionamiento
de los mecanismos de elevación y desplazamiento. Actualmente se está planteando la posibilidad de
trabajar en un rediseño del equipo para lograr una automatización, además realizar un análisis
dinámico y estático que valide el prototipo experimental obtenido.
ISBN: 978-607-441-273-4
36
Ingenierías
Figura 8 Pruebas finales con personas discapacitadas del DIF Silao
El prototipo descrito en el capítulo de resultados ya ha podido ser probado por al menos seis usuarios
quienes nos han brindado su opinión en áreas susceptibles de mejora, como el mecanismo de
elevación y el de movilidad. Esto vislumbra la conformación de posteriores fases referentes a
rediseños para asegurar la puesta en marcha bajo una producción en serie.
CONCLUSIONES
El prototipo resultante tiene las bondades de ser realizado a un costo que se redujo cerca de un 78%
comparado con el precio de adquisición de un bipedestador comercial de importación, dicho
desarrollo da a conocer las carencias y dificultades que existen en términos de discapacidad en
nuestro país, así como de la importancia que tiene realizar nuestros propios productos. La
manufactura actual en México tiene la capacidad de producir estos y otros productos para
discapacitados, pero necesitamos darnos a la tarea de investigar, trabajar y desarrollarlos.
REFERENCIAS
INEGI et al., (2001) Indicadores Socio demográficos de México, (págs. 151-194)
Recuperado en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion
/sociodemografico/indisociodem/2001/indi2001.pdf
Recuperado en: http://www.semac.org.mx/archivos/6-22.pdf
Ortega Villalobos, Joel, MEDSPAIN, Discapacidad, España, 2000.
SALUD SIGLO XXI Recuperado en: http://delasalud.blogspot.mx/2012/09/columna-vertebral.html
ISBN: 978-607-441-273-4
37
Ingenierías
ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA TÉRMICA EN SUPERFICIES EXPENDIDAS DE SECCIÓN
TRANSVERSAL RECTANGULAR
a
b
Juan Oswaldo Hernández Espinoza , Francisco Javier Ortega Herrera , José Miguel García Guzmán
c
a
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato.
Departamento de Ingeniería Electromecánica, Irapuato, Guanajuato.
[email protected]
b
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato.
Departamento de Ingeniería Electromecánica, Irapuato, Guanajuato
[email protected]
c
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
Departamento de Ingeniería Electromecánica, Irapuato, Guanajuato
[email protected]
RESUMEN
El presente trabajo estudia los efectos en la eficiencia térmica y la transferencia de calor
considerando la variación del número, el espesor y la separación de las aletas en un arreglo de aletas
con sección transversal rectangular. Los resultados obtenidos son mostrados gráficamente,
posteriormente a estos datos se les aplica el método de mínimos cuadrados para obtener ecuaciones
que se ajusten a dichos resultados. Como resultado final, se obtienen ecuaciones polinómicas con
2
valores de R cercanas a 1, por tanto, las ecuaciones obtenidas se ajustan fuertemente a los
resultados calculados.
Los resultados muestran que al disminuir el número y aumentar el espesor de las aletas la eficiencia
térmica crece, mientras que al aumentar el número y espesor de las aletas la transferencia de calor
crece.
PALABRAS CLAVES
Aletas, Arreglos, Mínimos, Cuadrados, EES
INTRODUCCIÓN
La importancia del estudio de las aletas o las superficies extendidas es porque son ampliamente
utilizadas para la disipación de calor en dispositivos eléctricos y electrónicos, además también son
utilizados en los intercambiadores de calor para hacer más grande la transferencia de calor y
aprovechar mejor la energía que fluye por estos.
Marín (2005), comenta que existe una gran necesidad en determinar de una forma cuantitativa la
efectividad en que los circuitos electrónicos disipan el calor generado durante su funcionamiento.
Obregón, Molina y Salvo (2005) presentan los resultados obtenidos de simulaciones realizadas en
sistemas donde la convección natural es el principal mecanismo de transferencia de energía. Gil
(2006) caracteriza un intercambiador de calor del tipo gas-liquido con una superficie extendida de
tubos con aletas cónicas, estudia dos tipos de arreglos entre tubos, uno en forma equilátero y otro en
triangulo isósceles. Por su parte Basualdo (2006) presenta resultados experimentales para la
determinación de la resistencia térmica por contacto que se lleva a cabo en dos tubos aletados, uno
de cobre y el otro de aluminio, ambos con aletas de aluminio tipo L. Girón, Hernández, Rubio e Hilda
(2006), realizan una conjunción del estado del arte de investigaciones analíticas técnicas,
experimentales y numéricas de los tipos de aletas y arreglos geométricos más usados. Zúñiga,
Hernández, Rubio y Solorio. (2007), realizan un análisis donde reportan el campo de presión y la
resistencia térmica global como una función del número de Reynolds y de la altura del canal.
Los resultados que obtienen indican una buena similitud entre las predicciones de temperaturas
basadas en el modelo y los datos experimentales a velocidades altas, sin embargo se encuentra una
notable diferencia para velocidades bajas. Carvajal, Sanchez, Cruz y Tolentino (2008) presentan
resultados experimentales de la transferencia de calor y la caída de presión en una superficie
extendida compuesta de tubos con aletas cónicas. Investigan dos arreglos, en triángulo equilátero y
en triángulo isósceles, compuestos de 9 tubos con aletas cónicas en 45º respecto del eje axial. Los
autores comentan que el arreglo en triángulo isósceles tiene una caída de presión mayor de hasta un
25% que la presentada por el arreglo en triángulo equilátero, para un mismo valor del coeficiente de
ISBN: 978-607-441-273-4
38
Ingenierías
convección externo. Por su parte, López y Bautista (2009) determinan la eficiencia de una aleta con
conductividad térmica variable, mediante el método de perturbación homotópica, esto lo hacen
resolviendo la ecuación diferencial no lineal que describe la variación de la temperatura en una aleta
con conductividad térmica variable.
Dong-Kwon, Jaehoon y Sung (2010) presentan la optimización térmica de un disipador de calor de
placa-aleta con el grosor de la aleta que varía en la dirección normal al flujo del fluido. Muestran que
la resistencia térmica de los disipadores de calor de placa-aleta se reduce si se permite que el
espesor de la aleta se incremente en la dirección normal al flujo, por su parte, Rao y Patel (2010),
realizan un estudio realizan una optimización termodinámica de un intercambiador de calor con
aletas, mientras tanto Qiao, Singh, Aute y Rademacher (2010), mencionan que una combinación de
aletas con espesor uniforme distribuidas a lo largo de un tubo es de uso común en intercambiadores
de calor por su fácil manufactura, desafortunadamente, la distribución de aire no es uniforme y está
sujeta a la influencia de muchos factores como la estructura del ducto y la orientación de
intercambiador de calor con respecto al ventilador.
Correa, Reyes y Marín (2010), desarrollan una investigación experimental para determinar la
eficiencia térmica de un tubo para la transferencia de calor (TPTC) y la comparan con los elementos
utilizados para disipar calor en un circuito (un ventilador y una aleta). Por su parte, Argumedo (2010)
realiza un análisis numérico del proceso de transferencia de calor por convección natural de una
superficie vertical con aletas inclinadas, comenta que la disposición geométrica de las aletas, el
material de la misma y el tipo de fluido de trabajo son determinantes para mejorar la transferencia de
calor. Dong-Kwon (2012), realiza un estudio sobre el rendimiento térmico de un disipador de calor de
placa-aleta vertical bajo convección natural, el autor optimiza el caso para cuando el espesor de la
aleta varía en la dirección normal al flujo del fluido, por su parte Marín, Tibaduiza y Correa (2012),
describen un calorímetro utilizado para la determinación experimental de la cantidad de calor
generado por circuitos electrónicos con la particularidad de permitir la entrada de potencia eléctrica al
circuito electrónico bajo ensayo.
Esta investigación trata sobre como el número de aletas, el espesor de estas y la distancia entre ellas
afecta la transferencia de calor de un arreglo de aletas con sección transversal rectangular.
MATERIALES Y MÉTODOS
En este trabajo se analiza la transferencia de calor y la eficiencia térmica de un arreglo cuadrado de
aletas de sección transversal rectangular. En la Tabla 1 se presenta el significado de las variables y
constantes utilizadas en las ecuaciones del modelo matemático desarrollado y en la Figura 1 se
presenta un esquema del arreglo de superficies extendidas que se analiza.
Los parámetros que intervienen en el diseño de las aletas son: el espesor de la aleta (t), separación
entre las aletas (s), coeficiente de transferencia de calor por convección entre las superficies y el
fluido (h), número de aletas (N), longitud de la placa que soporta las aletas (b) y la longitud de aletas
(L). Solamente se analiza cómo influyen t, s y N en el funcionamiento del arreglo de aletas. No se
analiza cómo influyen b y L, ya que son parámetros geométricos definidos por las dimensiones del
sistema donde se coloque el arreglo de las aletas, por lo regular estas no pueden ser modificadas.
ISBN: 978-607-441-273-4
39
Ingenierías
No se analiza tampoco la influencia de h ya que no es un parámetro geométrico, sino que depende de
la velocidad y el valor de las propiedades termodinámicas del fluido.
k
L
m
Tabla 1. Nomenclatura
Significado
Símbolo
P
Área de la base en contacto directo con
el fluido que rodea las aletas
R
Área transversal de la aleta
qf
Área superficial total de la aleta
qt
Área total de transferencia de calor
s
Longitud de la placa base
Coeficiente de transferencia de calor por Tb
convección entre la aleta y el fluido que
la rodea
Conductividad de la aleta
T
w
Longitud de la alerta
Variable definida por la Ecuación (2)
b
M
N
Variable definida por la Ecuación (3)
Número de aletas por línea en el arreglo
Símbolo
Ab
Ac
Af
At
b
h
ηf
η0
Significado
Perímetro de la sección transversal
de la aleta
Coeficiente de correlación
Transferencia de calor de la aleta
Transferencia de calor total
Separación entre las aletas
Temperatura superficial de la base
Temperatura del fluido
Ancho de la aleta
Diferencia de temperaturas entre la
superficie y el fluido
Eficiencia de una aleta
Eficiencia global del arreglo
Figura 1. Esquema del arreglo de superficies extendidas analizado.
El modelo matemático que describe la solución del caso de estudios se presenta a continuación. La
transferencia de calor de la aleta (qf) está dada por la Ecuación (1). La Ecuación (2) define la variable
m y M es definida por la Ecuación (3). El área para una sección transversal rectangular (Ac) está dada
por la Ecuación (4) y la diferencia de temperaturas entre la superficie y el fluido que rodea el arreglo
de las aletas (b) está dada por la Ecuación (5).
qf  M
senh mL   h / mk  cosh mL
cosh mL   h / mk  senh mL
hP
m2 
kAc
(1)
(2)
M  hPkAc b
(3)
Ac  tb
(4)
b  Tb  T
(5)
La eficiencia de una aleta (ηf) está dado por la Ecuación (6). El área superficial total de cada una de
las aletas (Af) se determina por la Ecuación (7). La eficiencia del arreglo de las aletas (η0) está dado
por la Ecuación (8). El área total de transferencia de calor (At) está definida por la Ecuación (9). El
área de la base en contacto directo con el fluido que rodea las aletas (Ab) está dada por la Ecuación
(10). La transferencia de calor total del arreglo de aletas (qt) está dada por la Ecuación (11).
ISBN: 978-607-441-273-4
40
Ingenierías
Finalmente la Ecuación (12) define la relación entre N, s y t. Las ecuaciones (1) a (12) representan el
modelo matemático del caso de estudio analizado.
f 
qf
(6)
hAf b
Af  2Lt  2Lb  tb
(7)
1  f 
At
At  NAf  Ab
0  1 
NAf
(8)
(9)
Ab  b  NAc
2
(10)
qt  0 hAtb
b  Nt
s
N 1
(11)
(12)
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Utilizando el modelo matemático representado por las ecuaciones (1) a (12) se resuelven cinco casos
de estudio para conocer la eficiencia térmica y la transferencia de calor del arreglo de aletas. Para la
solución del modelo se considera como material al aluminio, donde el fluido que rodea a las aletas es
2
aire, se utilizan los valores de b = 100 mm, L = 30 mm, h = 125 W/m •K, k = 175 W/m•K, Tb= 80 ºC,
T= 25 ºC El valor de s se obtiene para cada caso en particular mediante la Ecuación (12), t y s se
determinan de tal forma que tengan un valor mínimo de 0.001 m. las condiciones específicas de cada
análisis son: N = 5, w se varia de 0.001 m hasta 0.0192 m con un intervalo de paso de 0.0001 m, se
realizan un total de 183 análisis, N = 10, w se varia de 0.001 m hasta 0.0091 m con un intervalo de
paso de 0.0001 m, se realizan un total de 82 análisis, N = 15, w se varia de 0.001 m hasta 0.0058 m
con un intervalo de paso de 0.0001 m, se realizan un total de 49 análisis, N = 20, w se varia de 0.001
m hasta 0.0041 m con un intervalo de paso de 0.0001 m, se realizan un total de 32 análisis, N = 25, w
se varia de 0.001 m hasta 0.0031 m con un intervalo de paso de 0.0001 m, se realizan un total de 22
análisis.
®
®
El modelo matemático es programado en el Software EES (Engineering Equation Solver ) y se
resuelve para cada uno de los casos de estudios planteados. Posteriormente los resultados obtenidos
®
son exportados a Excel donde son graficados y se les aplica el método de mínimos cuadrados para
obtener las ecuaciones resultantes que rigen el modelo. El método de mínimos cuadrados se aplica
para obtener ecuaciones que expresen los resultados obtenidos. La Figura 2(a) presenta la variación
de la eficiencia térmica para los cinco casos de estudios mencionados anteriormente. Se observa
para todos los casos que conforme aumenta t aumenta η0. La Figura 2(b) presenta la variación de la
transferencia de calor para los cinco casos de estudios mencionados anteriormente. Se observa para
todos los casos que conforme aumenta t aumenta qt. A los resultados de las Figuras 2(a) y 2(b) se les
aplica el método de mínimos cuadrados para obtener ecuaciones polinómicas que representen la
variación de η0 en función de t, Ecuaciones (13), (15), (17), (19) y (21) y ecuaciones lineales que
representen la variación de qt en función de t, Ecuaciones (14), (16), (18), (20) y (22).
2
2
La Ecuación (13) tiene un valor de R =0.9857 y la Ecuación (14) tiene un valor de R =0.989, ambas
se aplican para el caso de N=5.
ISBN: 978-607-441-273-4
0  -1x107t 4  545281t 3  9516.1t 2  72.677t  0.7396
(13)
qt  2 x107 t 3 852996t 2 12434t194.9
(14)
41
Ingenierías
(a)
(b)
Figura 2. (a) Variación de la eficiencia térmica (b) Variación de la eficiencia térmica.
2
2
La Ecuación (15) tiene un valor de R =0.9983 y la Ecuación (16) tiene un valor de R =0.9957, ambas
se aplican para el caso de N = 10.
0  -2x108t 4  4 x106 t 3  40900t 2  176.06t  0.6144
(15)
qt  4 x10 t  7 x10 t 51712t292.03
(16)
9 3
6 2
2
2
La Ecuación (17) tiene un valor de R =0.9997 y la Ecuación (18) tiene un valor de R =9986, ambas
se aplican para el caso de N = 15.
0  -8x108t 4  1x107 t 3  86584t 2  273.55t  0.5363
(17)
qt  2 x10 t  2 x10 t 116515t371.75
(18)
9 3
7 2
2
2
La Ecuación (19) tiene un valor de R =1 y la Ecuación (20) tiene un valor de R =0.9996, ambas se
aplican para el caso de N = 20.
0  -2x109t 4  3x107 t 3 144717t 2  367.29t  0.4781
(19)
qt  5x10 t  5x10 t 206874t438.07
(20)
9 3
7 2
2
2
La Ecuación (21) tiene un valor de R =1 y la Ecuación (22) tiene un valor de R =0.9999, ambas se
aplican para el caso de N = 25.
0  -5x109t 4  5x107 t 3  210319t 2  453.99t  0.4334
(21)
qt 1x10 t 1x10 t 319827t495.02
(22)
3 3
8 2
CONCLUSIONES
Conforme aumenta el espesor para todos los casos de estudio la eficiencia de las aletas y la
transferencia de calor aumenta. Si se aumenta el número de aletas la eficiencia térmica disminuye y
si se aumenta el número de aletas la transferencia de calor aumenta. Las ecuaciones polinómicas se
ajustan fuertemente a los datos obtenidos por tanto se pueden utilizar para determinar la eficiencia y
la transferencia de calor para las condiciones de funcionamiento que presentan los distintos casos de
estudio.
ISBN: 978-607-441-273-4
42
Ingenierías
REFERENCIAS
Marín J., (2005) “Análisis y medición de flujo de calor generado en un circuito electrónico”, Trabajo de
investigación para optar al título de Magister en ingeniería, Universidad industrial de Santander,
Facultad de ingeniería físico-mecánicas.
Obregón S., Molina V. y Salvo N., (2005) “Simulación de fenómenos de convección natural en
recintos cerrados”, Revista Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, ASADES, 9.
Gil L., (2006). “Caracterización experimental de una superficie extendida para su aplicación en
intercambiadores de calor enfriados por aire”, Tesis maestría en ciencias, Instituto Politécnico
Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Basualdo J. (2006). “Investigación experimental para determinar la resistencia térmica por contacto en
tubos bimetálicos aletados”, Tesis maestría en ciencias, Instituto Politécnico Nacional, Escuela
Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Girón B, Hernández A., Rubio C. e Hilda R., (2006). “Optimización y análisis de arreglos de aletas de
perfil rectangular, triangular, parabólico cóncavo, parabólico convexo, anulares (hiperbólico,
triangular, rectangular) y alfiler”, Revista iberoamericana de ingeniería mecánica, Universidad
Nacional de Educación a Distancia. 10(3).
Zúñiga J. L., Hernández A., Rubio C. y Solorio F. (2007). “Disipación de energía a partir de la
variación de parámetros geométricos en dispositivos electrónicos”, 4to Congreso internacional, 2do
congreso nacional de métodos numéricos en ingeniería y ciencias aplicadas, UMSNH-aSMMNICIMNE, Morelia, Michoacán, México.
Carvajal I., Sánchez F., Cruz J. y Tolentino R. (2008). “Influencia del arreglo de tubos sobre las
características de una superficie extendida de tubos con aletas cónicas”, Revista Científica, Instituto
Politécnico Nacional. 12(3).
López M. y Bautista O. (2009). “Determinación de la eficiencia de una aleta con conductividad térmica
variable, mediante el método de perturbación homotópica”, Tesina de especialidad en ingeniería
mecánica, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Dong-Kwon K., Jaehoon J. y Sung Jin K. (2010). "Thermal optimization of plate-fin heat sinks with
variable thickness," International Journal of Heat and Mass Transfer. 53(25-26)
Rao R. V. y Patel V.K. (2010). "Thermodynamic optimization of cross flow plate-fin heat exchanger
using a particle swarm optimization algorithm," International Journal of Heat and Mass Transfer. 49(9).
Qiao H., Singh V., Aute V. y Radermacher R. (2010).. “Optimization of fin density for air cooled heat,”
International Refrigeration and Air Conditioning Conference at Purdue, Purdue University, July 12-15.
Correa R., Reyes O., y Marín J. (2010). “Disipación de la energía generada en un circuito electrónico
utilizando un TPTC (heat pipe)”, Revista Ingeniería e Investigación, Universidad Nacional de
Colombia. 30(1).
Argumedo P. (2010). “Simulación numérica de la transferencia de calor por convección libre en
superficies verticales con aletas inclinadas”, Tesis maestría en ciencias, Instituto Politécnico Nacional,
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Dong-Kwon K. (2012). "Thermal optimization of plate-fin heat sinks with fins of variable thickness
under natural convection," International Journal of Heat and Mass Transfer. 55(4).
Marín J., Tibaduiza D. y Correa R. (2012) “Determinación experimental de la cantidad de calor emitida
por un circuito electrónico
ISBN: 978-607-441-273-4
43
Ingenierías
DESARROLLO DE ALGORITMOS PARA DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE ACTIVIDAD
FUNCIONAL DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
Sergio Parra Sánchez, Arturo Vega González
Universidad de Ganajuato, División de Ciencias e Ingenierías, Campus León
[email protected], [email protected]
RESUMEN
El objetivo de éste proyecto es el desarrollo de algoritmos basados en los modelos ocultos de Markov
(HMM), para reconocer de forma automática actividades coridianas que se realizan con las
extremidades superiores, tales como: peinarse, comer, beber, lavarse los dientes, etc. Los modelos
se desarrollaron a partir de una señal de cinemática obtenida por medio de un sistema portátil. Éste
produce una señal que describe la posición vertical de la muñeca en relación al hombro en el tiempo.
Las muestras fueron obtenidas de 7 voluntarios. Los parametros utilizados en el proceso de
reconocimiento automático son los estadios de movimiento y no movimiento, así como la posición
vertical de la muñeca en intervalos funcionales, los cuales sirvieron como estados en el
reconocimiento automático por HMM. El presente trabajo reporta los avances considerando la
actividad de alimentación. El sistema de reconocimiento automático obtenido mostró hasta un 96.43%
de reconocimiento.
PALABRAS CLAVES
Modelo oculto de Markov, HMM, Movimiento funcional.
INTRODUCCIÓN
El movimiento humano ha interesado a los científicos desde hace siglos, por lo tanto, la metodología
ha avanzado de la dependencia exclusiva de la observación a simple vista al uso de equipo
fotográfico y electrónico sofisticado para analizar y cuantificar la naturaleza anatómica y mecánica del
rendimiento humano (Adrian y Cooper (1995)). Los métodos actuales de monitorización de
actividades funcionales en el campo de la salud son tareas que consumen mucho tiempo y recursos,
y que recaen en terceras personas, por ejemplo una enfermera o un entrenador, quienes monitorizan
y evalúan periódicamente a personas con discapacidades efectuando alguna actividad funcional
(Hernández Delgado y cols. (2012)). Adicionalmente se ha observado que los pacientes se comportan
diferente en un laboratorio que en su medio ambiente cotidiano. Por ello, es necesario el desarrollo de
un sistema de monitorización portátil. Estos sistemas no sólo ayudaran a reducir la falta de
información en los reportes de actividades y sino que ayudaran a evaluar al paciente en su medio
ambiente cotidiano. Los sistemas portátiles también ayudarían a reducir los costos que gastan los
pacientes en el cuidado de su salud. En la actualidad no existe un método o técnica estándar para la
monitorización de actividad funcional. No obstante se han publicado numerosos estudios con el uso
de acelerómetros en diversas partes del cuerpo que van desde su uso en ambientes simulados
(laboratorios) (Bao (2004)) (Lester y cols. (2006)) hasta un ambiente real (Hernández Delgado y cols.
(2012)) (Rudiger (2011)). Una vez que se ha registrado el movimiento, se requiere del procesamiento
de las señales obtenidas con el fin de reconocer automáticamente las actividades realizadas, para
esto se requiere de los métodos que provee el reconocimiento de patrones cuyo objetivo es clasificar
objetos de acuerdo a clases o categorías, algunos ejemplos de estos objetos son imágenes, señales,
etc. Esta disciplina forma parte importante en los sistemas de inteligencia artificial (Theodoridis y
Koutroumbas (2009)).
En la actualidad se han utilizado los llamados algoritmos de agrupamiento (Rudiger (2011)), así
como clasificadores bayesianos y árboles de decisiones (Bao e Intille (2004)). No obstante, no existe
un método completamente eficaz para todo tipo de actividades y datos recolectados.
El objetivo del presente trabajo es el desarrollo de un sistema de detección automática basado en los
modelos ocultos de Markov.
ISBN: 978-607-441-273-4
44
Ingenierías
MATERIALES Y MÉTODOS
La obtención de los datos de entrada fue realizada con un sistema portátil capaz de monitorizar la
actividad de las extremidades superiores por periodos prolongados. El sistema provee información
relevante de las extremidades superiores: movimiento y posición (La figura 1 muestra un perfil de
actividad típico). Esta última corresponde a la componente vertical del movimiento de la muñeca (en
nuestro caso, referenciado al hombro), la cual es una componente principal en el movimiento
funcional (Hernández Delgado y cols. (2012)).
Figura 1: Perfil de actividad típico. En éste se muestran la señal obtenida con el sistema de
registro portátil para la extremidad dominante. La figura muestra tres formas de onda
diferentes que corresponden a tres actividades diferentes.
Con el sistema se llevó a cabo un registro de actividades cotidianas realizadas por 7 participantes en
un laboratorio. A estos participantes también se les registro en video. Posteriormente se realizó una
clasificación de movimiento en intervalos funcionales. Para esta clasificación se tomó en cuenta un
histograma de la cantidad de movimiento por intervalos. Así como los intervalos propuestos por la
literatura (Vega-González y cols. (2007)). Sin embargo se observó que no describían
satisfactoriamente las actividades, por lo que se realizo un análisis por observación directa. Con esto,
se propuso la utilización de dos nuevos conjuntos de 5 y 6 intervalos funcionales los cuales son
mostrados en la figura 2.
Los parámetros considerados para el reconocimiento automático son: movimiento y no movimiento,
posición vertical de la muñeca en intervalos funcionales, desviación estándar y tiempo de
permanencia en cada intervalo funcional. La selección de los parámetros se realizo mediante un
análisis de componentes principales. Con esta información se propone el uso de los modelos ocultos
de Markov como una forma de obtener un reconocimiento automático de las actividades funcionales.
Brevemente, si se considera que cada actividad funcional esta descrita por un conjunto de secuencias
de movimientos ocurriendo en diferentes intervalos o niveles en el eje vertical (ej. Para comer:
movimientos verticales pasando por diferentes intervalos y permaneciendo en intervalos específicos
por un mayor tiempo), entonces para cada actividad se tendría una secuencia especifica. Cada
secuencia entonces, se compone de un conjunto de estados y probabilidades que rigen la transición
entre los estados. Todo esto describe una cadena de Markov que puede ser utilizada para reconocer
un patrón determinado.
ISBN: 978-607-441-273-4
45
Ingenierías
Figura 2: Conjuntos de 5 y 6 intervalos verticales funcionales. La figura a) muestra el conjunto
con 4 umbrales: cintura (W), pecho (C), parte media entre hombros y cabeza (SH2) y cabeza
(H). La figura b) muestra el conjunto formado por 5 umbrales: cintura (W), pecho (C), barbilla
(J), parte media de la cabeza (H2) y parte final de la cabeza (H).
Adicionalmente se obtuvieron un conjunto de señales utilizando una cámara digital y un sistema de
análisis de video (Tracker – Software libre). Estas se compararon con las obtenidas por el sistema
portátil, el cual utiliza un sensor electro-hidráulico. El reconocimiento automático se comenzó por las
actividades que tienen un alto grado de similitud, como son comer y beber. Esto tiene como objetivo
evaluar el conjunto de parámetros seleccionados para el reconocimiento automático basado en HMM.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El método de obtención de los modelos de Markov es a grandes rangos una combinación entre un
método de agrupamiento (en la obtención y clasificación en intervalos funcionales) y support vector
machines (en la clasificación en segmentos de movimiento y no-movimiento). Ambas como pre
procesamiento y acondicionamiento de la señal, transformando ésta de una señal de posición en el
tiempo a una secuencia de niveles en el tiempo. En este sentido, el método empleado es una
combinación de diferentes técnicas del reconocimiento de patrones.
En la figura 3, se observan dos señales, una obtenida por el sensor electro-hidraulico y la otra como
resultado de un análisis de video. En ésta se observa una similitud entre ambas señales. Lo cual
indica la posibilidad de utilizar los modelos obtenidos en éste tipo de señales.
a)
ISBN: 978-607-441-273-4
b)
46
Ingenierías
Figura 3: Graficas de la actividad comer. A) Obtenida con el sensor electro- hidráulico y b)
resultado del análisis de video obtenido con dos cámara digitales (una frontal y otra lateral).
Por otra parte, en la figura 4 se muestran algunos de los modelos gráficos obtenidos. Como se puede
observar cada actividad está definida por un conjunto de transiciones permitidas y estados iniciales.
Una vez obtenidos los modelos, estos fueron probados con un conjunto de 3 señales diferentes a las
de entrenamiento. Llegándose a superar el 80% de reconocimiento utilizando 4 y 5 umbrales para la
actividad de comer. Para la actividad de beber se obtuvo un indice muy bajo de reconocimiento,
alcanzando tan solo el 15%. Este bajo porcentaje de reconocimiento se debe principalmente a que
ambas formas de onda son muy similares (ver fig 1a y 3a). Esto también se puede observar en el
modelo de transisiones de estado que se obtuvo (fig 4). Cabe señalar que la cantidad de señales de
entrenamiento y señales de prueba sueron minimas, 3 y 4 respectivamente. Por lo que nos hemos
dado a la tarea de recolectar más datos para el entrenamiento y prueba del sistema de
reconocimiento.
Estos resultados nos ayudarán también a definir el conjunto de parámetros relevantes en el
reconocimiento de patrones. Debido a que las actividades de comer y beber son muy similares,
entonces se debe incluir otras características de las actividades realizadas con las extremidados
superiores que nos permita diferenciar actividades similares. Estos pueden ser: un mayor numero de
intervalos, velocidad del cambio de un intervalo a otro, entre otros.
Tabla 1. Resultados del reconocimiento automático de actividades por HMM basados en 4 y 5
umbrales.
Actividad
Beber
Comer
a)
ISBN: 978-607-441-273-4
Porcentaje de reconocimiento
Modelos con 4
Modelos con 5
umbrales
umbrales
15.38%
15.38%
96.43%
85.71%
b)
47
Ingenierías
d)
c)
Figura 4: Modelos gráficos obtenidos para el reconocimiento automático. En estos se aprecian
las transiciones permitidas entre estados así como la probabilidad de ocurrencia entre éstas.
Se muestran también las probabilidades de observar dichos estados (dentro de cada círculo).
Los círculos con una línea central nos indican que son posibles estados iniciales. La
probabilidad adjunta a éstos nos indica que tan probable es que esa actividad comience en
ese estado. La figuras a), b), c) y d) muestran los modelos gráficos obtenidos para las
actividades beber (a y c) y comer (b y d) con 4 y 5 umbrales respectivamente.
CONCLUSIONES
El sistema de reconocimiento clasifico muy bien la actividad de comer mientras que la actividad de
beber la confundió con la actividad de comer. No obstante demostró que es posible separar las
actividades en una secuencia de estados para poder aplicar el reconocimiento por HMM. Actualmente
no hay en literatura un sistema de reconocimiento de actividades funcionales para las extremidades
superiores. La literatura indica que el análisis de video es lo más prometedor, sin embargo para
sistemas portátiles no hay una opción.
Este trabajo demuestra que una parte fundamental del reconocimiento de patrones es la señal de
entrada y las características seleccionadas. El sistema puede ser mejorado con la obtención de una
mayor cantidad de señales para entrenar el sistema.
REFERENCIAS
Adrian M, Cooper J. (1995). Biomechanics of Human Movement, Second edition WCB Brown and
Benchmark.
Bao Ling and Intille Stephen S.. (2004). Activity recognition from user-annotated acceleration data.
PERVASIVE, pp. 1-17.
Hernández Delgado A. S., Gómez-González J.M., García-Ugalde F., Vega-González A. (2012).
Sistema portátil para la medición continua de la actividad de las extremidades superiores. Memorias
del XXXV Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica CNIB
Lester Jonathan, Choudhury Tanzeem y Borriello Gaetano. (2006). A Practical Approach to
Recognizing Physical Activities. PERVASIVE, pp.1-16.
Rudiger Zillmer (2011). Measurement of toothbrushing behaviour in a natural environment. Pers
Ubiquit Comput, 17(#), pp. 29-33.
Theodoridis Sergios y Koutroumbas
(Elsevier), 2009.
Konstantinos. Pattern Recognition. USA. Academic Press
Vega-González A., Bain B. J., Dall P. M., Granat M. H. (2007). Continuous monitoring
Of upper-limb activity in a free-living environment: a validation study. MedBio Eng Comput 45(#): 947956.
ISBN: 978-607-441-273-4
48
Ingenierías
SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE MATRÍCULAS VEHICULARES PARA REGISTRO EN
ACCESO A ESTACIONAMIENTOS.
1
Manuel Alejandro Beltrán Velasco , Raúl Santiago Montero
2
1
Instituto Tecnológico de León, [email protected]
2
Instituto Tecnológico de León,[email protected]
RESUMEN
La detección de la placa vehicular en imágenes digitales es la principal tarea para la identificación de
los caracteres alfa-numéricos de la matrícula de un vehículo. Diferentes trabajos han sido
desarrollados con el objetivo de segmentar la región donde estos caracteres se encuentran. En este
trabajo se utilizan los filtros de Gabor para la segmentación de la región de la placa vehicular donde la
matrícula del vehículo se encuentra. Además, se aplica un proceso de descripción de las regiones
binarias reduciendo el número de descriptores para reconocimiento óptico de carácter basado en el
concepto de la compacidad
PALABRAS CLAVES
Análisis de forma, Descriptores de forma, Filtro de Gabor, OCR, Segmentación.
INTRODUCCIÓN
El análisis de imágenes digitales es un campo de investigación que consiste en descubrir, identificar y
comprender los patrones en las imágenes estudiadas. Así, uno de los principales objetivos de esta
área consiste en dotar a una máquina, en algún sentido, de la capacidad de aproximación, similar a la
de los seres humanos.
Por otro lado existen muchas aplicaciones en las cuales es de gran utilidad el reconocimiento de
caracteres en imágenes reales, siendo una de ellas la identificación delos caracteres que se
encuentran escritos en placas que contienen la matricula vehicular.
El problema esencial en la identificación de la matricula vehicular es la localización de los caracteres
alfanuméricos asignados a cada placa. Este problema aumenta en complejidad cuando se busca
automatizar el proceso utilizando imágenes digitales. La segmentación e identificación de caracteres
de forma automática ha sido estudiada desde los 90´s.
Los colores utilizados en las placas son claramente específicos de cada país o de cada estado.
Utilizar el color o características de textura para discriminar la placa del fondo no son técnicas
robustas a cambios de iluminación, y la precisión de segmentación depende directamente de la
discriminabilidad entre el color de los caracteres y el fondo (Thome, 2010).
La segmentación de los caracteres de la matricula se vuelve más compleja cuando se presentan
diversos efectos como niebla, lluvia, sombras, las condiciones irregulares de iluminación, distancias
variables, la velocidad del vehículo, el ángulo de escena para el cuadro, la rotación de la placa, el
número de vehículos en la escena, etc.
Existen diversas investigaciones desarrolladas, dentro de las que se encuentran productos
terminados como Carina, IMPS, SeeCar. Los desarrollos elaborados se basan, principalmente, en la
búsqueda de regiones de forma.
MATERIALES Y MÉTODOS
El sistema está compuesto por técnicas de visión por computadora y de procesamiento de imágenes
(Gonzalez & Woods, 2002). La imagen se obtendrá de una cámara digital o de un dispositivo de
almacenamiento local en el equipo de cómputo, se le aplica una convolucion a la imagen con el filtro
de Gabor y se le aplica técnicas de análisis de forma para la identificación de los caracteres.
El filtro de Gabor es un filtro lineal cuya respuesta de impulso es una función sinusoidal compleja
multiplicada por una función gaussiana. El filtrado de una imagen con funciones de Gabor está
relacionado con los procesos en la corteza visual (Daugman, 1988). Concretamente, son un buen
ISBN: 978-607-441-273-4
49
Ingenierías
modelo para los campos receptivos de las células simples de la corteza cerebral si se supone que
éstas poseen un comportamiento lineal. Además, los filtros de Gabor se han empleado en el
procesamiento digital de imágenes, donde se han mostrado eficientes a la hora de realizar diferentes
tareas, tales como segmentación de texturas (Fogel & Sagi, 1989), compresión, etc. (Gröechenig,
2001). El primer hecho sirvió de inspiración para el desarrollo de aplicaciones en el campo del
tratamiento de imágenes Las funciones de Gabor son funciones que operan en el conjunto de los
números complejos, y que la parte reales la función de Gabor simétrica (simetría par).
La parte imaginaria es la función de Gabor asimétrica (simetría impar).
La parte real del filtro de Gabor está dada por:
g(x,y;λ,θ,ψ,σ,γ)=exp(-(x2+γ2y’2)/2σ2)cos(2π(x’/λ)+ψ)
(1)
La parte imaginaria del filtro de Gabor está dada por:
g(x,y;λ,θ,ψ,σ,γ)=exp(-(x2+γ2y’2)/2σ2)sin(2π(x’/λ)+ψ)
(2)
x’=x cos θ + y sin θ
y’= x sin θ + y cos θ
(3)
(4)
Dónde:
σ: varianza de la función gaussiana.
λ: ancho de banda de la función sinusoidal
θ:orientación de la normal.
γ: elipcidad de la función de Gabor.
Para el reconocimiento de los caracteres se usa el descriptor Compacidad Discreta Normalizada el
cual, definiendo un tipo de perímetro nuevo, establece la relación entre el perímetro y la forma de la
figura. Este descriptor varía poco a la resolución y a la rotación de la figura, lo cual lo hace idóneo
para el reconocimiento de los caracteres que varían en su resolución (Bribiesca, 1997) .
Este descriptor se ha usado para estudiar el cambio que presentan los tumores cérvico-uterinos para
precisar cómo se ramifican, que tan compactos son y con ello elaborar diagnósticos y tratamientos
más precisos (Einenkel, Braumann, Horn, & Pannicke, 2007).
La compacidad Discreta normalizada está dada por las ecuaciones:
CD=(4n-P)/2
CDmin=n-1
CDmax=(4n-4√n)/2
(5)
(6)
(7)
En donde:
n: área de la figura
P: perímetro de la figura
Metodología.
El proceso comienza con la obtención de la imagen de la placa en su representación en escala de
grises
Figura 1. Imagen Escala de Grises
ISBN: 978-607-441-273-4
50
Ingenierías
Se construye el filtro de Gabor con un tamaño de ventana de 23X23 pixeles, θ de 0°, σ de 6, λ de 21.
Que son los valores propuestos para el proyecto. Se hace una convolución entre el filtro de Gabor y la
imagen, la cual nos da como resultado la imagen mostrada en la Figura 2.
Figura 2. Imagen resultante de la convolución.
La imagen obtenida de la convolucion se transforma a su representación binaria con un umbral de
150.
Figura 3. Imagen Binaria con umbral 150.
Mediante el análisis del histograma de esa imagen binaria se segmenta identifica la región que
contiene los caracteres y se recorta, esa imagen recortada se binariza con un umbral de 80 lo que
genera la siguiente representación.
Figura 4. Representación binaria de la imagen recortada.
En base al histograma vertical de la figura 4 se obtienen las coordenadas para segmentar cada
carácter.
Figura 5. Representacion de cada carácter segmentado.
Ahora ya teniendo cada carácter segmentado, se divide la imagen en cuadrantes, se obtiene la
compacidad discreta normalizada para formar un vector de 4 dimensiones que será introducido a un
clasificador KNN en donde se espera obtener el carácter ya reconocido.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se probaron imágenes con diferentes resoluciones de imágenes, diferentes formatos de imagen,
diferentes intensiades de luz en las imágenes, placas de diferentes estados, diferentes distancias,
diferentes angulos de toma de la imagen, e imágenes con una porción del frente del vehiculo.
ISBN: 978-607-441-273-4
51
Ingenierías
Figura 6. Resultados de las pruebas.
CONCLUSIONES
En este trabajo se ha mostrado la factibilidad de segmentar caracteres alfa-numéricos en placas de
identificación vehicular por medio del filtro de Gabor y técnicas de análisis de forma para su posterior
reconocimiento. El filtro de Gabor permitió la localización de los caracteres en la imagen lo cual es la
principal problemática en proceso de segmentación.
Las pruebas realizadas al sistema arrojaron excelentes resultados, ya que no importa las condiciones
en que este la imagen de la placa, el sistema puede segmentarlos caracteres sin ninguna dificultad.
Los valores que se utilizaron para generar el filtro de Gabor y de los umbrales fueron encontrados a
base de prueba y error. Esos son resultado preliminares dado que este trabajo se esta llevando a
cabo actualmente como residencia profesional en el Instituto Tecnológico de León.
AGRADECIMIENTOS
Al Instituto Tecnológico de León y a la División de Estudios de Posgrado e Investigación por el apoyo
proporcionado.
REFERENCIAS
Bribiesca, E. (1997). Measuring 2-D Shape Compactness Using the Contact Perimeter. Computers
Math. Applic., 1-9.
Daugman, J. (1988). Complete Discrete 2-D Gabor Transforms by Neural Networks for Image
Analysis and Compression. IEEE Transactions on Acoustics, Speech, and Signal Processing, 11691179.
Einenkel, J., Braumann, U.-D., Horn, L.-C., & Pannicke, N. (2007). Evaluation of the invasion front
pattern of squamous cell cervical cancinoma by measuring classical and discrete compactness.
Computerized Medical Imaging and Graphics, 428-435.
Fogel, I., & Sagi, D. (1989). Gabor filters as texture discriminator. Biological Cybernetics 61.
Gonzalez, R., & Woods, R. (2002). Digital Image Processing. Prentice-Hall.
Gröechenig, K. (2001). Foundations of Time-Frequency Analisis. Birkhäuser.
Thome, N. (2010). A cognitive and video-based approach for multinational Lisence Plate Recognition.
Machine vision and Applications.
ISBN: 978-607-441-273-4
52
Ingenierías
SIMULACIÓN DE REJILLAS DE PERIODO LARGO EN FIBRA ÓPTICA
1
Guillermo Chávez Martínez , Luis Armando García de la Rosa
2
1
Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, [email protected]
2
Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, [email protected]
RESUMEN
En este trabajo se presentará la metodología para realizar la simulación por computadora de rejillas
de periodo largo (RPL) en fibras ópticas, la cual, a grandes rasgos, consiste en obtener parámetros
importantes de dicha rejilla y sus efectos sobre la propagación de la luz. En la introducción se
abordará la teoría sobre las RPL, su funcionamiento y sus propiedades. Asimismo, en la sección
Materiales y métodos se describirá la metodología del proceso de simulación; resolución de
ecuaciones en forma numérica para la obtención de los índices de refracción efectivos de los modos
de propagación, patrones de intensidad de dichos modos, obtención de longitudes de onda
resonantes y el espectro de transmisión de una RPL. En Resultados y discusión se presentarán los
resultados obtenidos y el campo de aplicación de los métodos programados, haciendo énfasis en la
representación gráfica de los resultados. Por último, se incluirán las conclusiones y referencias.
PALABRAS CLAVES
Simulación, rejilla, luz, acoplamiento, transmisión.
INTRODUCCIÓN
En una fibra óptica de índice escalonado, los haces de luz transmitidos son confinados en el núcleo y
se propagan a través de éste por el principio reflexión total interna a un determinado ángulo. Tal
comportamiento es debido a que el índice de refracción del núcleo n1 es mayor que el del
revestimiento n2 (Okamoto, 2006), siendo éste índice una medida de la reducción de la velocidad de
la luz en un medio.
Una parte importante en el estudio de las fibras ópticas son los modos de propagación en un medio
guiado, que se definen como una distribución del perfil de intensidad transversal originada por la luz
que recorre el interior de una fibra óptica (Buck, 2004). Asimismo, cada modo posee un índice de
refracción propio, llamado índice de refracción efectivo, que es un número que sirve para cuantificar
la velocidad de cada modo.
Una clasificación de los modos de propagación son los modos guiados; estos modos son aquellos
que están confinados en el núcleo y pueden ser transmitidos por la fibra óptica (García de la Rosa,
2011). Así, el modo en el cual el viaje de la luz es más corto, se le conoce como modo fundamental.
Entre los modos guiados se encuentran los transversales eléctricos TE, los transversales magnéticos
TM (ambos carecen de componente cilíndrica longitudinal en el campo eléctrico o magnético) y los
modos híbridos (donde la componente longitudinal sí existe), denotados por HE y EH. Asimismo, en
el área del revestimiento de la fibra siempre pueden propagarse más de un solo modo, ya sea de
manera guiada (confinados en el revestimiento), o bien, en fuga, los cuales se escapan de la
estructura de la fibra.
Dado que las expresiones exactas para obtener los campos electromagnéticos de los modos guiados
son complicadas, se opta por asumir que la región del revestimiento es infinita y que la diferencia
entre los índices de refracción del núcleo y del revestimiento es muy pequeña, lo que resulta en la
formación de los modos linealmente polarizados o modos LP (Buck, 2004).
Una fibra óptica puede someterse a ciertos procedimientos para cambiar sus propiedades, un ejemplo
de esto son las rejillas, que consisten en regiones uniformemente espaciadas en la fibra óptica donde
la magnitud del índice de refracción del núcleo es mayor en relación al índice de refracción de otras
áreas del mismo. Debido a sus características, las rejillas en fibra óptica tienen un campo de
aplicación bastante amplio, pueden ser empleadas como sensores de variables ambientales,
temperatura, esfuerzo, tensión, en telecomunicaciones ópticas, etc. Un tipo específico de rejilla es la
rejilla de periodo largo (RPL), donde la longitud del periodo de modulación (Λ) mediante la cual la
rejilla está inscrita, suele ser de 100 a 1000 µm. En la figura 1 se muestra un diagrama de una rejilla
en fibra óptica.
ISBN: 978-607-441-273-4
53
Ingenierías
La modulación periódica del índice de refracción del núcleo provoca un intercambio de energía entre
distintos modos de propagación, al cual se le conoce como acoplamiento (Flores Llamas, 2006). Así,
las rejillas de periodo largo son capaces de inducir el acoplamiento desde el modo fundamental del
núcleo hacia los modos copropagantes del revestimiento (propagados en la misma dirección que el
modo fundamental) a longitudes de onda de resonancia específicas, siendo estas longitudes de onda
donde ocurre el acoplamiento máximo. En estas longitudes de onda, la luz es difractada por cada
plano de la rejilla, donde las ondas difractadas se suman de manera constructiva.
Figura 1. Representación de una rejilla de periodo Λ.
Esto es debido a que existe una coincidencia aproximada entre la fase del modo que viaja en el
núcleo y la fase de dichas ondas sumadas constructivamente, lo cual es atribuido a la condición de
coincidencia de fase. En la figura 2 se puede observar un diagrama de acoplamiento entre modos.
Figura 2. Representación de acoplamiento entre el modo fundamental y un modo del
revestimiento en una rejilla de periodo largo.
La luz acoplada hacia los modos del revestimiento no se acopla nuevamente al núcleo después de
encontrarse con la rejilla, esto tiene el efecto de atenuar ciertas bandas en el espectro de transmisión.
Estas bandas se observan como picos de pérdida en el espectro de salida, centradas en las
longitudes de onda resonantes, donde cada banda de atenuación corresponde al acoplamiento hacia
un modo del revestimiento distinto.
Con la realización de este proyecto se busca tener un fácil acceso a los datos que son usados en el
modelado de las RPL y poderlos usar en otras aplicaciones o proyectos más específicos. Las
funciones programadas en este proyecto de simulación podrán ser usadas en todos los ámbitos
(óptica principalmente) donde se requiera conocer los resultados arrojados por los algoritmos, y así
usarlos para realizar otros cálculos a partir de ellos, o bien, en otros proyectos relacionados con el
área.
Así, este trabajo consistió en la programación de un conjunto de funciones, las cuales conformaron
cada una de las partes del proceso de simulación. Estas funciones son capaces de calcular y dar a
conocer los parámetros que describen las propiedades una RPL, lo cual ayuda en su modelado y
fabricación.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el proceso de simulación de la RPL se crearon varias funciones programadas en MATLAB, cada
una enfocada a la obtención de parámetros tales como los índices de refracción efectivos, patrones
de intensidad de los modos, longitudes de onda resonantes y espectro de transmisión de la rejilla.
Inicialmente se obtuvieron los índices de refracción efectivos para los modos del núcleo mediante la
ecuación de dispersión para modos LPlm, siendo l el número acimutal del modo y m el número radial
del modo. Esta ecuación, considerando m ≥ 1 y l ≥ 0, está dada por (Buck, 2004)
ISBN: 978-607-441-273-4
54
Ingenierías
J l 1 (u )
w K l 1 ( w)
=
,
J l (u )
u K l ( w)
(1)
donde J es la función de Bessel de primera especie, K representa la función de Bessel modificada de
segunda especie, en las cuales el subíndice indica el orden, u y w son los números de onda
transversales normalizados. Dado el comportamiento oscilatorio de las funciones de Bessel, la
igualdad expresada por medio de la ecuación (1), se cumple para varios índices de refracción
efectivos (m-modo). Adicionalmente, dicha ecuación no puede ser resuelta de forma analítica, por lo
que es necesario recurrir a un método numérico que ayude a encontrar las soluciones. En este caso,
un modo LP de orden lm corresponde al orden l usado en una función de Bessel específica, y
gráficamente, a la m-ésima solución encontrada, de derecha a izquierda. De esta manera, el modo de
menor orden (LP01), corresponderá al modo fundamental.
El método para calcular los índices de refracción efectivos de modos HE lv del revestimiento describe
una ecuación donde se toman en cuenta las tres capas de la geometría de la fibra de índice
escalonado: núcleo, revestimiento y el medio externo (Erdogan, 1997a), como se muestra en la fig. 3.
Figura 3. Geometría de tres capas en una fibra de índice escalonado, donde a1 y a2 son los
radios del núcleo y del revestimiento, respectivamente.
Tomando n3 como el índice de refracción del medio externo y neff como el índice de refracción efectivo
para un modo del revestimiento, la relación cumple que n2>neff>n3 y está definida mediante
(2)
 0 =  0 ',
donde

σσ u u 
1
u2  JK  1 22 21 32  p l (a2 )  K q l (a2 )  J rl (a2 )  s l (a2 )
u2
n2 a1a2 
1 
0 =
,
σ2
 u32

u32
u21
u21
 u2  2 J  2 K  p l (a2 )  2 q l (a2 )  2 rl (a2 )
n1 a1 
n1 a2
n1 a1
 n2 a2
2
u

n u
u
u
u2  32 J  3 2 21 K  p l (a2 )  32 q l (a2 )  21 rl (a2 )
a2
a1
n2 a1 
 a2
 0 ' = σ1
.
2
2
 n3 2
σ1σ 2u21u32 
n3
n2
 p l (a2 )  2 K q l (a2 )  J rl (a2 )  2 s l (a2 )
u2  2 JK 
2
n1 a1a2 
n1
n1 u2
 n2
(3)
(4)
Para resolver las ecuaciones de dispersión (1,2) se implementó un método numérico (método de
Brent) para encontrar el valor del índice de refracción efectivo neff del modo fundamental del núcleo y
modos del revestimiento. Debido a que estas ecuaciones tienen más de una solución, se recurrió a la
programación de un algoritmo de búsqueda de intervalos, (el cual identifica el cambio de signo en la
función), ya que la identificación de éstos es importante para, de alguna manera, garantizar la
convergencia del método. Una vez obtenidos los índices de refracción efectivos, es posible
ISBN: 978-607-441-273-4
55
Ingenierías
determinar los patrones de intensidad para cada modo. Estos patrones indican la intensidad
producida por un modo determinado dentro de la fibra óptica y se obtienen a partir de las siguientes
ecuaciones para los modos LP (Buck, 2004) en el área del núcleo y del revestimiento,
respectivamente:
 ur 
I lm = I 0 J l2   cos 2 (l ),
 a1 
r  a1
(5)
 J (u )  2  wr  2
 K l   cos (l ). r  a1
I lm = I 0  l
 a1 
 K l ( w) 
(6)
2
Para los modos del revestimiento, los patrones de intensidad pueden ser obtenidos a partir de la
siguiente ecuación (Erdogan, 1997a)
I z (r ) =
cl
cl
1
Re( Ercl Hcl*  H rcl* Ecl ).
2
(7)
donde E r y E φ son las componentes cilíndricas radial y acimutal del campo eléctrico. Para el campo
cl
cl
magnético, estas componentes están dadas por H r y H φ.
Para realizar los perfiles de intensidad se usaron las ecuaciones (5,6) para modos del núcleo y la
ecuación (7) para modos del revestimiento, obteniendo así matrices de resultados en función de la
coordenada radial y sus gráficas correspondientes.
A partir de la condición de coincidencia de fase se pueden obtener las longitudes de onda resonantes
en la rejilla de periodo largo para un periodo específico. Mediante la siguiente expresión se calcularon
estas longitudes de onda, donde se acopla el modo fundamental del núcleo hacia el v-ésimo modo en
el revestimiento (Erdogan, 1997b):
( ) = (neff, co  neff, cl ( ) ) Λ.
Aquí, neff,co representa al índice de refracción efectivo del modo fundamental y neff,cl
refracción del modo del revestimiento.
Por último, el espectro de transmisión de la RPL se obtuvo mediante
(8)
(v)
el índice de
t x = 1  (L) 2 sinc 2 (L),
(9)
donde κ es el coeficiente de acoplamiento (entre mayor sea, mayor será el acoplamiento), L es la
longitud de la rejilla y γ se define como
 =  2  |  2 |,
(10)
en la cual δ es el parámetro de desintonización.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las funciones programadas proporcionan los índices de refracción efectivos obtenidos con una
precisión decimal de 10 cifras significativas, lo cual es atribuido al error usado en el método numérico.
La visualización gráfica de los de patrones de intensidad de los modos, longitudes de onda de
resonancia y espectro de transmisión, permite un mejor entendimiento de las propiedades de la rejilla
de periodo largo, asimismo da una mejor apertura de análisis para el acoplamiento entre modos. El
código fuente está debidamente ordenado y comentado, con la finalidad de que el conjunto de
funciones programadas estén completas y funcionales para que posteriormente puedan ser usadas
en investigación, experimentación (fibras ópticas principalmente), etcétera. Además, los datos con los
cuales trabajan dichas funciones pueden ser personalizados, de esta manera se busca proporcionar
dichos resultados de manera que se ajusten a distintas necesidades. En las figuras 4-6 se plasman
de manera gráfica los resultados obtenidos por las funciones programadas. Estas gráficas, en
especial los patrones de intensidad y espectro de transmisión, son en esencia similares a las
obtenidas por otros autores (Buck, 2004; Erdogan, 1997a), sin embargo, se usaron distintos
parámetros para su obtención (longitudes de onda, radio del núcleo y revestimiento, etc.).
ISBN: 978-607-441-273-4
56
Ingenierías
Figura 4. Gráficas de las ecuaciones de dispersión (izquierda: núcleo, derecha: revestimiento)
donde se muestran las intersecciones correspondientes a los índices de refracción efectivos
de cada modo.
Figura 5. Patrones de intensidad obtenidos para dos modos (izquierda: modo LP01 del núcleo,
derecha: modo HE13 del revestimiento).
Figura 6. Espectros de transmisión obtenidos para la RPL, donde se da el acoplamiento del
modo fundamental hacia los modos HE1v del revestimiento (izquierda: v = 1, 3, 5, 7, derecha: v
= 2, 4, 6, 8).
A manera de completitud, es pertinente la futura realización de una interfaz gráfica de usuario que
implemente las funciones programadas, lo que permitirá un mejor manejo y visualización de los datos
obtenidos.
ISBN: 978-607-441-273-4
57
Ingenierías
CONCLUSIONES
Los objetivos del proyecto se cumplieron en su totalidad. Ahora se le puede dar continuidad y uso a
los resultados en distintas áreas donde se necesiten, de las cuales, el modelado de rejillas de periodo
largo en fibras es la principal, ya sea realizando otros experimentos u otros proyectos de
investigación. Así también, se puede contrastar los resultados obtenidos contra resultados
experimentales para comprobar el grado de precisión que manejamos.
REFERENCIAS
Buck, J. A. (2004). Fundamentals of Optical Fibers. Wiley.
Erdogan, T. (1997a). Cladding-mode resonances in short- and long-period fiber grating filters. Journal
of the Optical Society of America A, 14(8):1760-1773.
Erdogan, T. (1997b). Fiber grating spectra. Journal of Lightwave Technology, 15(8):1277-1294.
Erdogan, T. (2000). Cladding-mode resonances in short- and long-period fiber grating filters: errata.
Journal of the Optical Society of America A, 17(11):2113-2113.
Flores Llamas, I. (2006). Aplicaciones y diseño de las rejillas en fibra óptica en la ingeniería en
telecomunicaciones. Universidad Nacional Autónoma de México.
García de la Rosa, L. A. (2011). Rejillas de periodo largo en fibra óptica: fabricación y caracterización.
(Tesis inédita de doctorado). Centro de Investigaciones en Óptica, León, Guanajuato.
Okamoto, K. (2006). Fundamentals of Optical Waveguides. Academic Press.
ISBN: 978-607-441-273-4
58
Ingenierías
APOYO Y MEJORAS EN EL DESARROLLO, SEGUIMIENTO, Y PUESTA DEL SIBEC
1
TSU Emanuel López Lara , LIA. María de Jesús Rodríguez Vargas
2
1
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Valle de Santiago, Guanajuato.
[email protected]
2
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Valle de Santiago, Guanajuato.
[email protected]
RESUMEN
En el proyecto se busca la reestructuración y/o ajustes del Sistema de Becas y Créditos (SIBEC)
mediante el análisis, propuestas, implementación y pruebas. Todo ello para incorporar el Sistema
Único de Becas (SUBE) y posteriormente remplace al Sistema de Becas y Créditos (SIBEC),
procurando con ello, obtener la información de manera adecuada de los beneficiarios o solicitantes,
ya que la función principal del SIBEC es esa.
PALABRAS CLAVES
SUBE, Ajustes, Solicitudes, Becas, Información.
INTRODUCCIÓN
Una aplicación web es una herramienta que los usuarios utilizan accediendo a un servidor web a
través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación que
se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al
navegador. En el presente documento se describe el desarrollo de formularios para el SIBEC, una
aplicación web usada por EDUCAFIN para la administración y/o control de la información de los
beneficiarios o solicitantes en financiamiento o becarios. Para desarrollar o implementar este tipo de
sistemas se utilizan diferentes estrategias, aplicaciones y lenguajes de programación.
Una aplicación es Code Charge Studio, que es una RAD (Rapid Aplication Development,
Desarrollador Rápido de Aplicaciones) e IDE (Integrated Development Environment, Entorno de
Desarrollo Integrado) de programación en PHP, con el cual el SIBEC fue desarrollado y por lo tanto
con el que se le hacen las modificaciones pertinentes. Y su lenguaje de programación es PHP
(Hypertext Pre-processor, Pre-procesador de Hipertexto) un lenguaje de programación de lado del
servidor que permite el contenido dinámico en los sitios web. Es un lenguaje interpretado de alto nivel
embebido en páginas HTML. La mayoría de su sintaxis es similar a C, Java y Perl, con solamente un
par de características PHP específicas. La meta de este lenguaje es permitir escribir a los creadores
de páginas web, páginas dinámicas de una manera rápida y fácil. A continuación se adjunta la Tabla
1 que muestra las estructuras de control del lenguaje PHP así como sus respectivas descripciones y
formas de uso o implementación.
Estructura
If
else
Tabla 1 Estructuras de control php
Descripción
Sintaxis
Permite la ejecución condicional de
if (expr)
fragmentos de código.
sentencia
Extiende una sentencia if para ejecutar una
if ($a > $b) {
sentencia en caso de que la expresión en
print "a es mayor que b";
la sentencia if se evalúe como FALSE.
} else {
print "a NO es mayor que b";
}
ISBN: 978-607-441-273-4
59
Ingenierías
Continuación de tabla
Estructura
elseif
while
do…while
for
foreach
break
continue
Descripción
A diferencia de else, ejecutará esa
expresión alternativa solamente si la
expresión condicional elseif se evalúa
como TRUE.
Le dice a PHP que ejecute la(s)
sentencia(s) anidada(s)
repetidamente, mientras la expresión while
se evalúe como TRUE
Los bucles do...while son muy similares a
los bucles while, excepto que las
condiciones se comprueban al final de cada
iteración en vez de al principio. La principal
diferencia frente a los bucles
regulares while es que se garantiza la
ejecución de la primera iteración de un
bucle
La primera expresión (expr1) se evalúa
(ejecuta) incondicionalmente una vez al
principio del bucle.
Al comienzo de cada iteración, se evalúa
expr2. Si se evalúa como TRUE, el bucle
continúa y las sentencias anidadas se
ejecutan. Si se evalúa como FALSE, la
ejecución del bucle finaliza.
Al final de cada iteración, se evalúa
(ejecuta) expr3.
Da un modo fácil de iterar sobre arrays.
break escapa de la estructuras de control
iterante (bucle) actuales for, while, o switch.
break acepta un parámetro opcional, el cual
determina cuantas estructuras de control
hay que escapar.
continue se usa dentro de la estructura del
bucle para saltar el resto de la iteración
actual del bucle y continuar la ejecución al
comienzo de la siguiente iteración.
continue acepta un parámetro opcional, el
cual determina cuantos niveles (blucles)
hay que saltar antes de continuar con la
ejecución.
Sintaxis
if ($a > $b) {
print "a es mayor que b";
} elseif ($a == $b) {
print "a es igual que b";
} else {
print "a es mayor que b";
}
while (expr): sentencia ...
endwhile;
$i = 0;
do {
print $i;
} while ($i>0);
for (expr1; expr2; expr3)
sentencia
La
foreach(expresion_array as
$value) sentencia
foreach(expresion_array as
$key => $value) sentencia
switch ($i) {
case 0:
print "i es igual a 0";
break;
case 1:
print "i es igual a 1";
break;
case 2:
print "i es igual a 2";
break;
}
Otra aplicación es el gestor de datos de Microsoft SQL Server, el cual es un RDBMS (Relational
Database Management System, Sistema Gestor de Base de Datos Relacional) el cual EDUCAFIN
usa para el manejo de toda la información referente al SIBEC. Y su lenguaje SQL (Structured Query
Language, Lenguaje de Consulta Estructurado) es un lenguaje de acceso a base de datos, que sirve
para manipular la información de la misma. Es usada para almacenar, consultar y modificar toda la
información utilizada por el SIBEC y los sistemas correlacionados. A continuación se muestra la
ISBN: 978-607-441-273-4
60
Ingenierías
Tabla 2 con las principales instrucciones SQL que se usaron, así como su respectiva descripción de
uso:
Tabla 2 Tipos de sentencias en SQL
Instrucción o cláusula
SELECT
INSERT
UPDATE
DELETE
FOR
FROM
TOP
Descripción
Proporciona los siguientes elementos de sintaxis nuevos:
 Expresión de tabla común WITH
 Expresión TOP
 Nombre de columna de tipo definido por el usuario para
seleccionar un valor de tipo definido por el usuario.
Proporciona los siguientes elementos de sintaxis nuevos:
 Expresión de tabla común WITH
 Expresión TOP
 Cláusula OUTPUT
Permite la inserción de valores de tipo definido por el usuario.
Proporciona los siguientes elementos de sintaxis nuevos:
 Expresión de tabla común WITH
 Expresión TOP
 Cláusula OUTPUT
 Nombre de columna de tipo definido por el usuario para
actualizar un valor de tipo definido por el usuario
 Cláusula .WRITE
Proporciona los siguientes elementos de sintaxis nuevos:
 Expresión de tabla común WITH
 Expresión TOP
 Cláusula OUTPUT
Proporciona las siguientes directivas de FOR XML:
 TYPE permite la recuperación de resultados de consulta
como un tipo xml.
 XMLSCHEMA permite las solicitudes de un esquema
XSD.
Permite consultas FOR XML anidadas.
Proporciona la siguiente sintaxis de origen de tabla adicional:
 APPLY
 PIVOT/UNPIVOT
 TABLESAMPLE
 Alias de columna masivo
Se puede utilizar con las instrucciones SELECT, INSERT,
UPDATE y DELETE.
Además en SQL server se puede hacer uso de TRANSACT-SQL que es un lenguaje de cómputo
estandarizado, extensión de SQL. El cual expande el estándar de SQL para incluir programación
procedural. Junto al SQL crea una posibilidad mayor para la manipulación de las bases de datos. En
ocasiones las sentencias de SQL no obtienen los resultados que se necesitan, por lo que para ello, se
utiliza T-SQL el cual permite detallar y hacer operaciones más concretas con la información de la
base de datos. A continuación se desglosa la Tabla 3 con algunos tipos de datos aceptados por TSQL, así como su descripción.
ISBN: 978-607-441-273-4
61
Ingenierías
Tabla 3 Tipos de datos básicos en T-SQL
Tipo de dato
char [ ( n ) ]
varchar
[ ( n | max ) ]
Int
float
time
date
datetime
Descripción
Datos de cadena no Unicode de longitud fija. n define la longitud
de cadena y debe ser un valor comprendido entre 1 y 8.000. El
tamaño de almacenamiento es de n bytes. Si la página de
códigos de la intercalación utiliza caracteres de doble byte, el
tamaño de almacenamiento sigue siendo de n bytes.
Dependiendo de la cadena, el tamaño de almacenamiento
de n bytes puede ser inferior al valor de n. El sinónimo de char en
ISO es character.
Datos de cadena no Unicode de longitud variable. n define la
longitud de cadena y debe ser un valor comprendido entre 1 y
8.000. max indica que el tamaño de almacenamiento máximo es
2^31-1 bytes (2 GB). El tamaño de almacenamiento, en bytes, es
el valor de los datos reales especificados + 2 bytes. Los
sinónimos de varchar en ISO
son char varying o character varying.
De -2^31 (-2.147.483.648) a 2^31-1 (2.147.483.647)
Almacenamiento: 4 bytes
De - 1,79E+308 a -2,23E-308, 0 y de 2,23E-308 a 1,79E+308
Almacenamiento: Depende del valor de n
12:35:29. 1234567
2007-05-08
2007-05-08 12:35:29.123
Así mismo para enriquecer el diseño o presentación de la información de una aplicación web se hace
uso del lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language), que es un formato muy simple para crear
documentos de hipertexto que pueden ser visualizados en múltiples plataformas (Macintosh, PC,
Unix). Así al dar cierto formato a la información, nos aseguramos de que cualquier usuario de una
computadora personal pueda verla, incluyendo elementos como imágenes, audio, video, e incluso
programas completos. Por otra parte está Java Script que es un lenguaje de programación
interpretado desde el punto de vista del cliente que permite hacer dinámicos los sitios web. En el
SIBEC es utilizado para validar los campos de captura de la información de los usuarios.
Justificación:
La mayor parte del SIBEC está programada en éste lenguaje, pero se apoya de otros como Java
Script, XML, SQL y T-SQL para dar los resultados requeridos. A nivel más básico, PHP puede
producir cualquier cosa que se pueda hacer con un script CGI, como procesar la información de
formularios, generar páginas con contenidos dinámicos, o mandar y recibir cookies.
Java Script es un lenguaje de programación utilizado en el SIBEC, para validar los campos de captura
de la información de los usuarios. Java Script es también un lenguaje general, útil, aparte de HTML y
XML.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para desarrollar el proyecto se llevaron a cabo las siguientes fases:
 Análisis del SIBEC
 Diseño y Desarrollo de ajustes SUBE
 Implementación y Pruebas de ajustes SUBE
 Mantenimiento del SUBE
A continuación se describe cada una de estas fases.
Análisis del SIBEC
Para esta fase se requiere de un conocimiento previo, para analizar al SIBEC, por lo que se
proporcionó la información necesaria para ello. Se revisaron algunas presentaciones de SQL y TSQL, así mismo se hizo una investigación sobre temas de PHP, Java Script, HTML, SQL y T-SQL.
ISBN: 978-607-441-273-4
62
Ingenierías
Posteriormente se realizó el análisis del código de las librerías dentro del servidor local igualmente,
pero desde la ruta correspondiente:
 lib_general: Código fuente para la manipulación de la información del beneficiario.
 lib_general_tmp: Código fuente en php para los tramites de los beneficiarios.
 lib_solicitudes: Código fuente en php de los formularios.
 forma: Código fuente en php de la plantilla base de los formularios.
 forma_events: Código fuente de los eventos php de las formularios
 funciones_js: Código fuente en Java Script de las funciones para la validación de la
información del lado del cliente.
Diseño y desarrollo de ajustes SUBE
La creación de las nueve solicitudes de becas SUBE, se hizo mediante el acceso al sistema SIBEC
(sibec.educafin.com) con el Wizard que proporciona el mismo sistema:
Las solicitudes son:
 Solicitud becas personas con discapacidad
 Talentos y Aptitudes sobresalientes SUBE
 Solicitud becas indígenas SUBE
 Hijos de internos SUBE
 Solicitud becas Madres Jóvenes MS
 Niños, niñas y adolescentes migrantes repatriados
 Hijos de policías caídos en servicio SUBE
 Vigilantes ambientales SUBE
 Talentos deportivos SUBE
Cada solicitud se divide en 5 posibles partes o cuestionarios:
 Datos generales del solicitante
 Datos del padre
 Datos de la madre
 Datos del tutor
 Cuestionario correspondiente de la solicitud
Implementación y pruebas de ajustes SUBE
Las validaciones se hicieron llegar dentro de las observaciones generales y particulares en archivos
de Word y Excel, las cuales se realizaron con el siguiente procedimiento:
Análisis de los requerimientos para las validaciones a fin de saber si era un cambio que aplicaba a
todas las solicitudes o si solamente se debía hacer en la señalada. Posteriormente se realizaron las
validaciones en Java Script y se implementaron.
Durante la implementación, así después de ella, se hicieron pruebas de estrés en diferentes
exploradores como lo son: Google Chrome, Mozilla Firefox e Internet Explorer.
Mantenimiento del SUBE
En la etapa de mantenimiento se llevaron a cabo las correcciones a los cuestionarios según se
indicaba por parte de los departamentos encargados de hacer el análisis de las mismas, esto durante
el proceso de creación de los cuestionarios. Estas correcciones se proporcionaron en documentos de
Excel y Word, para ser atendidos a la brevedad.
Todas las observaciones se revisaron, cuando aplicaban, se realizaban las correcciones pertinentes,
en caso de no aplicar, se generaba una notificación a la persona encargada de validar las
observaciones. Las observaciones se realizaron en el código html de las solicitudes en su totalidad.
ISBN: 978-607-441-273-4
63
Ingenierías
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados generales obtenidos conforme a todos los cambios, mejoras y adecuaciones que se
llevaron a cabo; orientados a dar un mejor servicio y/o atención al usuario para solicitud de becas por
medio del sistema SIBEC. Los resultados del proyecto se enlistan a continuación:






Implementación de 9 diferentes cuestionarios de becas en el sistema SIBEC con el nombre
de becas SUBE, así como su correcto funcionamiento y adecuación.
Manejo de la información de una forma más adecuada; que los campos sean llenados
correctamente, para que no se almacene información errónea a la base de datos.
Mejora en la interacción usuario/sistema, para que a éste se le facilite el llenado de los
cuestionarios.
Compatibilidad con otros exploradores comerciales que son mayormente usados por los
becarios o solicitantes.
Mejora en la redacción de las preguntas de cada cuestionario (de forma general y particular).
Facilita el manejo de la información a las distintas partes que la requieran o hagan uso de
ella.
En la Figura 1 se ilustra una muestra de las solicitudes desarrolladas.
Figura 1 Solicitud Becas para Indígenas
CONCLUSIONES
La colaboración en el análisis, diseño, programación, testeo y mantenimiento de las plantillas
implementadas en el sistema SIBEC, para que éste se adecuara a la etapa entrante denominada
SUBE, obteniendo resultados óptimos. Es importante resaltar que cuando se entra a un sistema como
SIBEC, debe documentarse lo necesario, debido a que hay ciertos límites a los cuales se da acceso.
Contar con un conocimiento general del sistema, para que al solicitar la realización de algo en
específico te puedas enfocar en lo que se te pida.
AGRADECIMIENTOS
Le agradezco a EDUCAFIN por darme la oportunidad de desarrollar mi proyecto en sus instalaciones,
así como al personal de dicha institución, en especial al Ing. Miguel Primitivo Ordaz Rodríguez. Mi
más grande aprecio para la Profesora de Tiempo Completo, la Licenciada María de Jesús Rodríguez
Vargas y a la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato; sin ellos esto no sería posible.
REFERENCIAS
Coles, M. (2008). Pro T-SQL 2008 Programmer’s Guide. E.U.A.: Apress.
Martínez, R. (Ed.). (1997-2002). Manual de PHP. Grupo de documentación de PHP.
Nielsen, P. (2003). Microsoft SQL Server 2000 Bible. E.U.A.: Wiley Publishing, Inc.
Goodman, D. (2001). JavaScript Bible, Gold Edition. E.U.A.: Hungry minds, Inc.
Mistry, R. y Misner, S. (2010). Introducing Microsoft SQL Server 2008 R2. E.U.A.: Microsoft Press.
Microsoft: http://technet.microsoft.com
ISBN: 978-607-441-273-4
64
Ingenierías
HERRAMIENTAS PARA CONSULTORÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
a
TSU Andres Pérez Serrano , Dr. José Miguel Barrón Adame
b
a
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Valle de Santiago, Guanajuato.
[email protected]
b
[email protected]
RESUMEN
El presente documento describe el desarrollo de una aplicación tecnológica para consultoría en
dirección de proyectos. La aplicación está enfocada a la creación, modificación, administración, uso y
evaluación de diagnósticos mediante la web para agilizar y mejorar su proceso aplicado a empresas
sobre las diferentes etapas que se llevan a cabo en la realización de proyectos. La metodología MSF
(Microsoft Solutions Framework) fue la metodología más adecuada para llevar a cabo el proyecto.
Las herramientas utilizadas fueron: Balsamiq mockups, MySQL, Adobe Dreamweaber, Ajax y php.
Los resultados obtenidos fueron de gran utilidad para la empresa, ya que con ellos se muestran
detalladamente cuales son los puntos más vulnerables y cuales pueden fallar o generar algún costo o
trabajo extra a las empresas. En conclusión, con este tipo de diagnósticos se pueden idear y crear
soluciones de mejoras dentro de los proyectos para evitar el fracaso de los mismos.
PALABRAS CLAVES
Diagnóstico, Acompañamiento, Posicionamiento, Aplicación, Consultoría.
INTRODUCCIÓN
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado
único (un proyecto crea productos entregables únicos). Por su parte, la dirección de proyectos es la
aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto,
para satisfacer los requisitos del proyecto. La dirección de proyectos se logra mediante la aplicación e
integración de los procesos de dirección de proyectos de inicio, planificación, ejecución, seguimiento
y control, y cierre. A continuación se enlistas aplicaciones utilizadas en el desarrollo del proyecto. Un
Diagnóstico, es el análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las
tendencias. Esta determinación se realiza sobre la base de datos y hechos recogidos y ordenados
sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando.
Dada la problemática de consumo de tiempo y recursos en la elaboración de diagnósticos, se
propone una solución que puede ayudar a disminuir el tiempo dicha operación. La cual es una
aplicación web para la empresa IATMÉXICO. Con este proyecto se ayudara a tener una mejor
estructura y manejo de los datos, además de tener un mejor control de los mismos ya aplicados.
Se desarrolla una aplicación web la cual está conformada por 3 puntos principales para la evaluación
que se realiza a las diferentes empresas que requieren de los servicios de consultoría en dirección de
proyectos y de tecnologías de la información de la empresa IATMÉXICO dichos puntos son:
Diagnostico, posicionamiento y acompañamiento. Dentro de estos puntos principales se derivan la
creación, modificación, uso, evaluación, seguimiento y comparación de los diagnósticos realizados.
MATERIALES Y MÉTODOS
Brevemente, para lograr reducir los costos y el tiempo en la realización de los diagnósticos los
procesos que se llevaron a cabo para la realización del proyecto fueron:




Recolección de datos
Investigación de las metodologías de administración
Planteamiento del problema
Análisis de las posibles soluciones


Creación de interfaces
Elaboración de diagnósticos
La metodología MSF (Microsoft Solutions Framewok) combina el concepto de la administración de
proyectos tradicional (cascada), con los modelos en espiral (mejora continua) para capitalizar en las
fortalezas de cada uno de estos enfoques. Es la más adecuada para el desarrollo de este proyecto
ISBN: 978-607-441-273-4
65
Ingenierías
(ver figura 1), debido a que los requerimientos de la empresa antes mencionada cumplen con las
características para llevar acabo la realización de la aplicación web, y con ello se lleve un mejor
control de las actividades que se realizan durante el desarrollo.
Figura 1.- Ciclo de vida de la metodología MSF.
A continuación, se describe también de manera básica las diversas herramientas que se utilizaron
para la realización del proyecto.





Balsamiq Mockups: Es una aplicación eficiente que proporcionará a los usuarios la
capacidad de trabajar en tus maquetas en cualquier lugar en que estés con una interfaz
sencilla y fácil de manejar.
MySQL: Es un sistema de gestión de bases de
datos relacional, multihilo y
multiusuario con más de seis millones de instalaciones. Se desarrolla MySQL como software
libre en un esquema de licenciamiento dual. Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL para
cualquier uso compatible con esta licencia, pero para aquellas empresas que quieran
incorporarlo en productos privativos deben comprar a la empresa una licencia específica que
les permita este uso. Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C.
Adobe Dreamweaber: Es una aplicación en forma de estudio (basada en Adobe Flash) que
está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, videos y aplicaciones
Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido
por Adobe Systems) es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación
web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y,
recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium.
Ajax: Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios
mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta
forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, mejorando
la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.
PHP: Es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del servidor
originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los
primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar
directamente en el documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los
datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP
que genera la página Web resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también
una interfaz de línea de comandos que puede ser usada en aplicaciones independientes.
PHP puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en casi todos los
sistemas operativos y plataformas sin ningún costo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El desarrollo del proyecto se llevó a cabo con los puntos que indica la metodología MSF. Para ello se
dividió en 5 etapas que son:





Visión
Planeación
Desarrollo
Estabilización
implementación
ISBN: 978-607-441-273-4
66
Ingenierías
Visión: En esta etapa se realizaron las investigaciones correspondientes así como la recolección de
información y requerimientos necesarios para la elaboración de la aplicación web. Y con esto tener
una idea clara de a donde se quiere llegar y especificar las diferentes funciones que tendrá la
aplicación web.
Planeación: En esta etapa se crearon varios de los documentos necesarios para llevar un buen
control de los tiempos y las actividades que se realizaron como son el cronograma de actividades,
diagramas de flujo diagramas de actividades, creación de los prototipos y diagramas de casos de uso.
Desarrollo: En la tercera etapa lo que se fue una bases de datos para él proyecto, la cual contendrá
la información de las empresas, los diagnósticos y los grupos de preguntas además del
almacenamiento de los tipo de preguntas como el de si-no falso-verdadero, ETC, la cual consistirá en
once tablas:











Tabla de empresas
Tabla del diagnóstico
Tabla del grupo de preguntas.
asignación y respuesta fv
Tabla de Preguntas_fv
Tabla de asignación de respuesta si-no-no se
Tabla de Preguntas_si-no-no se
Tabla de asignación y respuesta opción múltiple
Tabla de Preguntas_ opción múltiple
Tabla de asignación y respuesta de 1 a 5
Tabla de Preguntas_ de 1 a 5
Las figuras 2 y 3, muestran algunos de
asignación_y_respuestas_fv,
preguntas_fv,
preguntas_sinonose respectivamente.
los campos contenidos en las
asignación_y_respuestas_sinonose
tablas
y
Figura 2.- Contenidos en las tablas asignación_y_respuestas_fv, preguntas_fv.
Figura 3.- Contenidos en las tablas asignación_y_respuestas_sinonose y preguntas_sinonose.
ISBN: 978-607-441-273-4
67
Ingenierías
Estas tablas contendrán los datos que se insertaran al momento de registrar tanto las empresas como
los diagnósticos, además contendrán las relaciones entre las tablas así como sus llaves, y sus
respectivas relaciones. En esta etapa, se desarrollaron también las interfaces con las cuales el
usuario tendrá contacto así como la codificación de cada una de las funciones que realizaran los
botones, menú y cajas de texto de las interfaces, algunas de estas son:















Página de inicio
Página de empresas
Página de registro de empresas
Página de diagnósticos
Crear un nuevo diagnóstico
Página grupos de preguntas
Página crear grupos de preguntas
Página de preguntas (falso/verdadero)
Página
de
insertar
pregunta
(falso/verdadero)
Página de preguntas de si, no y no se
Página de nueva pregunta de si, no y
no se
Página de preguntas de opción
múltiple
Página de nueva pregunta de opción
múltiple








Página de preguntas (opciones 1 a 5)
Página de nueva pregunta (opciones 1
a 5)
Página de modificación de datos de
empresa
Página de modificación de diagnóstico
Página de modificación de grupos de
preguntas
Página Asignación de preguntas a
grupos de preguntas
Página Asignación de grupos de
preguntas a diagnóstico
Página Asignación de diagnóstico a
apresa o empresas
Página Aplicación de diagnostico
Página resultados
Siendo estas parte de la primera etapa del proyecto entre otras que conforman la parte del
acompañamiento y el posicionamiento. Algunas de estas páginas antes listadas se muestran a
continuación.
a)
b)
b)
Figura 4.- a) pagina de registro de empresas y b) pagina de aplicación de diagnosticos.
Estabilización: Esta etapa conforma la parte de las pruebas correspondientes para verificar los
errores dentro de la aplicación web, para así poder corregir los fallos y ver que la aplicación funcione
de manera adecuada conforme a los requerimientos y especificaciones
Implementación: Para la implementación de esta aplicación web se utilizó un dominio con el que ya
contaba la empresa. Esta implementación se realizó después de ser revisada y aceptada la empresa.
CONCLUSIONES
En este documento se presentó el desarrollo del proyecto de “Herramientas de consultoría en
dirección de proyectos”. El objetivo general de este proyecto fue desarrollar una aplicación que
permita la realización de diagnósticos a empresas para mejorar los procesos en su administración y
el tiempo en su elaboración. Dado que el proyecto requirió de características muy propias no fue
posible la utilización de herramientas ya desarrolladas como limeSurvey, Chamilo, entre otras, las
cuales tienen el enfoque de administración. Durante el desarrollo se utilizaron aplicaciones como
Dado lo anterior, fue necesario desarrollar una aplicación propia en la que se emplearon aplicaciones
tales como: Balsamiq Mokups, MySql, Apache, entre otras. Dado a lo anterior se concluye que el
proyecto fue de gran utilidad porque ayudo a que la realización de los diagnósticos fuera más rápida,
ISBN: 978-607-441-273-4
68
Ingenierías
además de que la solución desarrollada es de trascendencia para la empresa ya que con ella se
administra de manera eficiente la realización de los diagnósticos, y además proporciona una
administración ordenada de la información necesaria para evaluar el nivel obtenido en cada auditoria
para las diferentes empresas.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la empresa IATMÉXICO especialmente al asesor empresarial el Ing. Israel Ávila
Serratos que fue quien brindo la oportunidad para poder realizar el proyecto, así como su tiempo y
apoyo durante el desarrollo del mismo.
De igual manera, se agradece a los Profesores de Tiempo Completo Dr. José Miguel Barrón Adame
y el M en C. José Luis Rico Moreno por el apoyo brindado.
Finalmente, se agradece a la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato por la oportunidad
de participar en este tipo de eventos que desarrollar y fortalecen el ámbito de investigación en los
alumnos.
REFERENCIAS
Jacobo Pavón Puertas. Diseño de páginas Web con XHTML, JavaScript y CSS, editorial alfaomega
Harol Kerzner, Ph.D.(2006).Project Management: Addison weley
Mistry, R. y Misner, S. (2010). Introducing Microsoft SQL Server 2008 R2. E.U.A.: Microsoft Press.
guía de los fundamentos de la dirección de proyectos (guía del pmbok cuarta edición) Project
Management Institute, 2008
Gómez, J.F., Coronel, A.J., Martínez, L., Llorente, A. Gestión de proyectos. FC Editorial. Madrid,
2000.
ISBN: 978-607-441-273-4
69
Ingenierías
CRM: LOS NEGOCIOS BASADOS EN EL CLIENTE
1
2
Luis Fernando González Landeros , Carlos Lino Ramírez
1
2
Instituto Tecnológico de León, [email protected], Instituto Tecnológico de León,
[email protected]
RESUMEN
El reciente avance de las tecnologías ha permitido modelar los procesos empresariales en sistemas
computacionales propiciando una rápida automatización de las tareas de las empresas. Con el
software desarrollado se administrará toda esa relación que el cliente tiene con la empresa, sus datos
personales, de contacto y financieros, sus solicitudes de búsqueda de propiedades, sus intereses
específicos en una propiedad. También se podrá administrar con el sistema la parte contable de la
empresa, así como obtener estadísticas del historial de la publicidad hecha a cada propiedad. Esto
nos permite a la empresa ganar fluidez a sus procesos, mayores ganancias, mayor capacidad para
atender peticiones en menor tiempo y clientes fieles. En este artículo primero se dará una
introducción al tema, luego se explicará la metodología de desarrollo, después se hablará de los
resultados obtenidos y por último las conclusiones.
PALABRAS CLAVES
CRM, bienes raíces, php, sistema web
INTRODUCCIÓN
CRM son las iniciales de Customer Relationship Management, término que define a la estrategia de
negocio orientada al cliente registrando toda interacción que el usuario o empresa tiene con ellos para
conocerlos y responder a las necesidades de sus clientes de forma eficaz, el CRM inmobiliario es un
software que le ayuda a llevar esta estrategia en el negocio inmobiliario (Easybroker,2013). CRM
inmobiliario es un software para inmobiliarias y agentes que le ayuda a llevar un registro de todos sus
contactos proporcionándole un sistema organizado para que una empresa siga vigente en la mente
de sus prospectos antes, durante y después de que se conviertan en clientes o le refieran nuevos
prospectos. Con CRM Inmobiliario mejorará las relaciones con los clientes, conociéndolos mejor y
permitiendo a una empresa disminuir los costos en conseguir nuevos prospectos y aumentar la
fidelidad de los ya existentes, lo cual, en ambos casos, significa mayores ventas y más rentabilidad
para el negocio.
MATERIALES Y MÉTODOS
El modelo de desarrollo que se seguirá para el proyecto será el modelo en espiral ya que nos servirá
para generar un avance poco a poco donde el cliente podrá interactuar más directamente y decidir si
el proyecto va por buen camino de manera oportuna antes de tener que realizar un cambio critico en
el proyecto representado en la figura 1.
Fig. 1 Modelo en espiral
El desarrollo en espiral es un modelo de ciclo de vida del software definido por primera vez por Barry
Boehm en 1986, utilizado generalmente en la Ingeniería de software (Jason, 2011). Las actividades
de este modelo se conforman en una espiral, en la que cada bucle o iteración representa un conjunto
ISBN: 978-607-441-273-4
70
Ingenierías
de actividades. Las actividades no están fijadas a ninguna prioridad, sino que las siguientes se eligen
en función del análisis de riesgo, comenzando por el bucle interior.
Los requerimientos para el sistema son variados y conforme al desarrollo deben irse cubriendo en su
totalidad. Los requerimientos funcionales son necesarios para que el sistema realice todas las
funciones deseadas que el cliente solicita.
Requerimientos Funcionales.
 Capaz de almacenar datos de clientes y propiedad así como historial de seguimiento del
cliente.
 Ordenar los datos de forma sencilla.
 Poder acceder a los datos de forma rápida.
 Hacer búsquedas de propiedades conforme a un perfil de cliente.
 Contener diferentes filtros para realizar las búsquedas del requerimiento.
 Obtener reportes mensuales de las ventas.
 Calcular las comisiones de los promotores desde el momento de la venta.
 Obtener reportes de las comisiones a pagar a los promotores.
 Que tenga una base de datos actualizable en tiempo real.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para el desarrollo del proyecto se consideran las siguientes clases:
 Propiedad.
 Promotor.
 Comisión.
 Cliente.
 Venta.
Para el diseño de la aplicación estas son las clases identificadas que nos permitirán almacenar los
datos en el sistema. La figura 2 muestra el diseño de las clases.
Figura 2 Diagrama de Clases donde muestra cada clase a usar en el proyecto.
El diseño de las pantallas se realizó conforme a la imagen corporativa de la empresa además de que
se siguió la línea que viene heredando del diseño de su sitio web (Joyanes, 2003).. En la figura 3 se
muestra la pantalla de la aplicación.
ISBN: 978-607-441-273-4
71
Ingenierías
Figura 3. Pantalla del sistema.
El diseño de las pantallas se basó principalmente en la imagen corporativa y en parte en el diseño
que tiene su sitio web, además que es un diseño sencillo y entendible que permite al personal de Link
Bienes Raíces, intuir fácilmente la navegación dentro de la aplicación. El diseño de los reportes se
basa en un formato sencillo y concreto esto porque el cliente del sistema así lo solicito, además de
que será mucho más fácil para los usuarios del sistema que ya están familiarizados con este formato.
CONCLUSIONES
Con este sistema propuesto el cliente solicita al promotor sus servicios para asesorarlo en la compra
de alguna propiedad que pertenezca a la agencia. Una vez que el cliente se contacta con el promotor
y este a su vez obtiene los datos necesarios, este procede a ingresar la información al sistema
computacional donde se le podrá recomendar las mejores opciones de propiedades que conforme a
los intereses del cliente pudieran concluir en la compra de alguna de estas opciones recomendadas.
Conforme al análisis costo-beneficio se logra afirmar que el desarrollo del proyecto es costeable
puesto que el costo del desarrollo software se realiza una sola vez, pero la inversión realizada se verá
beneficiada en poco tiempo en las ganancias del primer semestre de implementación, además de que
posiblemente ampliaría las ganancias de la empresa ya que tendría más control de la información de
sus clientes y mantendría un constante seguimiento con sus clientes.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a la empresa Link Bienes Raíces por el apoyo y oportunidad del desarrollo de este
sistema dentro de las instalaciones de la misma y por la disponibilidad de permitirnos tener acceso a
toda la información requerida para el desarrollo de este proyecto.
REFERENCIAS
Libro:
Joyanes Aguilar, L. (2003). Java 2, Madrid, España: Mc Graw Hill.
Artículo:
Jason, George (2011), Proposal dynamics CRM software developer, Software development projects
2011
Línea:
CRM Inmobiliario. (2013), CRM Inmobiliario consultado el 24/08/2013 disponible en:
http://www.crminmobiliario.com/sem/?gclid=CKbDu4bJ8rkCFatj7AodNQgAiw
Easybroker,( 2013) CRM Easybroker, consultado el 24/08/2013 disponible en:
http://www.easybroker.com/es
ISBN: 978-607-441-273-4
72
Ingenierías
Plan de Negocios del Sistema Web de Actividades Complementarias
Medrano Belman Gabriel Stefano, Ing. Juan Carlos Aguilera Cruz
Instituto Tecnológico de León, León, Guanajuato.
[email protected]
Instituto Tecnológico de León, León, Guanajuato.
[email protected]
RESUMEN
Actualmente en el instituto tecnológico de león contamos con un sistema integral de información
académica (SIIA) el cual cuenta con limitadas opciones de uso como son el registro de datos del
alumno, inscripción y revisión de la situación académica del alumno.
El control interno de actividades complementarias solo se limita a cada departamento académico o
departamento de actividades extraescolares por lo cual es necesario contar con un sistema que
permita agilizar el control de datos así como distribuir los datos requeridos para algunos
departamentos, ya que los departamentos no se encuentran sistémicamente relacionados lo cual
genera que no se tenga un control y que los tiempos de respuesta y trámites demoren tiempo de más.
Las actividades complementarias son fundamentales para que el alumno pueda cubrir los
lineamientos solicitados por parte de la institución.
PALABRAS CLAVES
Análisis, Planeación, Organización, Gestión, sistemas
INTRODUCCIÓN
Las tecnologías de información y comunicación han sido importantes dentro de la sociedad y dentro
de la educación ya que son herramientas fundamentales que nos ayudan a desarrollar sistemas de
difusión y comunicación de información.
Hoy en día los avances de las tecnologías informáticas han tenido un gran impacto en mundo,
cambiando las formas en que agilizan las cosas, esto ha hecho que organizaciones, instituciones
entre otras, tengan la obligación de adaptarse a los mismos.
La elaboración de un plan de negocios tiene como finalidad determinar la viabilidad financiera que
sirva como referencia en la toma de decisiones.
Tanto los inversionistas como los administradores utilizan el plan para comprender mejor el negocio,
el tipo de producto o servicio que ofrece, la naturaleza del mercado, asi como las características del
empresario y del equipo administrativo (longenecker j, administración de pequeñas empresas: un
enfoque emprendedor, 2003)
El plan de negocios debe describir las variables que determinaran el rumbo del negocio, ya que se
expondrá la situación actual, hacia donde quiere ir y como va a llegar ahí.
Para la realización del plan de negocios del sistema web de actividades complementarias se tomó
con fuentes bibliográficas las siguientes aquí mencionadas:
JUSTIFICACIÓN
Nos enfrentamos ahora a una serie de tendencias actuales, el advenimiento de los sistemas abiertos
para la administración de sistemas de aprendizaje, el desarrollo de contenidos, genera un panorama
que exige una actualización de las técnicas, herramientas y procesos.
La actualización es permanente y en el tema de software educativo los contenidos para la Web, cada
vez más interactivos, que posibilitan la interactividad, son la necesidad actual en los entornos
educativos.
ISBN: 978-607-441-273-4
73
Ingenierías
El problema de flujo de información y el tiempo de demora en búsqueda, trámites y registro de alguna
actividad complementaria, seguirá existiendo hasta que se le dé la importancia de generar una
solución efectiva la cual pueda optimizar cualquier actividad administrativa.
El presente proyecto busca facilitar el uso de las herramientas tecnológicas y el uso de un sistema
web que sea amigable, de fácil uso y un rápido acceso, haciendo que el sistema web de actividades
complementarias sea una práctica solución para el instituto tecnológico de león.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para la realización del proyecto se contó con el personal requerido y necesario que tuviera las
capacidades, actitudes y aptitudes para la consecución del proyecto, así como también se contó con
el apoyo de la institución en cuestión de la infraestructura y los servicios necesarios.
Ingeniería del proyecto
Todos los procesos que se requieren para la fabricación o la creación y desarrollo de un software son
los siguientes:

Fase de Requerimientos (Análisis)

Fase de Diseño de solución

Fase de Implementación

Fase de Seguridad

Fase de Prueba
Tabla 1. Equipo utilizado para el proceso productivo
Equipo
Computadora
Imagen
de
Marca
Modelo
Lenovo
M78
escritorio
Monitor
Servidor
Características
Tower
Monitor LCD
AMD A85500B
(3.7GMHz,
4MB L2 Cache)
 Windows® 8
Pro
 HDD: Hasta 2x
500GB, 1TB
Serial-ATA III
(7200rpm)
 AMD
Radeon™
HD7450 1GB
(DVI+DP)
Monitor LCD de 17
thinkvision
pulgadas
Power
Single
desktop
Lenovo
dell

r200
edge
Quad-Core
Cantidad
2
2
1
Intel® Xeon® 3300
series
Cable utp
ISBN: 978-607-441-273-4
10 metros
74
6
Ingenierías
Se utilizaron diferentes herramientas de análisis y detección de necesidades.
Para la parte de programación, diseño e implementación se contó con el equipo necesario para la
elaboración del sistema
Para el desarrollo del plan de negocios se siguió una serie de etapas que se mostrara a continuación:
Definición del Proyecto
 Planteamiento del problema
 Diagnostico
 Justificación
 Filosofía
 Análisis foda
 Objetivos
Estudio de mercado
 Oportunidades que dan origen al proyecto
 Investigación
 Servicio
Estudio Técnico
 Localización del proyecto
 Tamaño de la planta
 Ingeniería del proyecto
 Diagramas de flujo
 Maquinaria y equipo
 Mobiliario y equipo
 Distribución de planta
Estudio Económico
 Características
 Plantilla laboral
 Determinación del costo
 Justificación del estudio económico y financiero
Organización
 Organigrama
 Descripción de puestos
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis del proyecto nos muestra una parte muy importante que es la de brindar un servicio a las
instituciones por lo cual el plan de negocios que se propone no tiene fines de lucro, por el contrario
buscar satisfacer las necesidades de una implementación menos costosa y de fácil uso por parte de
la institución, así como algunas otras instituciones que deseen adoptar el sistema para su uso.
Actualmente el proyecto cuenta con 2 etapas, la primera es la del diseño e implementación del
sistema en este año y la siguiente etapa es la aplicación funcional del mismo para el siguiente año
(2014) en la cual se le dará seguimiento por la persona encargada del sistema y que todas las
carreras puedan hacer uso del sistema.
CONCLUSIONES
El proyecto muestra un gran avance tecnológico por parte del instituto tecnológico de león y tiene
como finalidad dar un servicio de calidad a los estudiantes, docentes y personal que haga uso del
mismo.
El uso de un sistema web le permitirá tener al alcance la información de una manera precisa y
automatizada con lo cual esto se traduce en un costo beneficio, ya que no generara desperdicios de
papel, reproceso y demora.
ISBN: 978-607-441-273-4
75
Ingenierías
Su impacto trasciende pues la implementación del sistema trae como beneficio un crecimiento
institucional lo que generara que todo el personal así como los alumnos busquen aportar a la
institución nuevas formas de actualización de acuerdo a las necesidades futuras.
AGRADECIMIENTOS
El presente simboliza un agradecimiento por todo el apoyo a lo largo del proyecto principalmente a la
asociación nacional de universidades e instituciones de educación superior (ANUIES) por brindar el
programa de apoyo a la formación profesional (PAFP) que apoyo a mi institución en donde estudio y
también un agradecimiento a todos los miembros del equipo desarrollador de software institucional
(EDSI).
REFERENCIAS
Alcaraz Rafael,(1998) El emprendedor de éxito Mc Graw Hill
Konz Stephan (2000) Diseño de instalaciones industriales Limusa
longenecker j (2003) Administración de pequeñas empresas: un enfoque emprendedor Ed pearson
ISBN: 978-607-441-273-4
76
Ciencias Sociales y Humanidades
ESPECTACULARIDAD DEL BELLO JUEGO: EL DISCURSO DEL FUTBOL, PRÁCTICA
MEDIÁTICA DE LA OBJETIVIDAD DEL JUEGO Y CONSTRUCCIÒN
IDEOLÓGICA DE UNA IDENTIDAD
1
Diego Velázquez Rocha , Dra. Aurora G. Bribiesca Acevedo
1
2
2
Universidad de Guanajuato, [email protected], Universidad de Guanajuato, [email protected]
RESUMEN
La tesis incluirá cinco capítulos en total, más los apartados de introducción, conclusiones y la sección
de bibliografía. La introducción plantea el papel de la crónica periodística en diferentes soportes
(prensa, radio y televisión) así como sus características básicas. El capítulo dos aborda el nivel
superestructural del discurso de futbol por televisión (DFT). El tres y cuatro hacen lo propio sobre el
nivel macroestructural y microestructural, respectivamente. El cinco se encamina a la relación que
tiene el DFT con la espectacularidad y la creciente comercialización del futbol como producto
rentable. El marco teórico se fundamenta en las corrientes del Análisis Crítico del Discurso, y también
en el Análisis Multimodal. Las conclusiones se encaminan a probar que el DFT es un lenguaje
construido tendenciosamente por las televisoras que transmiten los partidos, y de este modo la
imagen y voz transforman al juego en un espectáculo digno de verse.
PALABRAS CLAVES
DFT, Multimodalidad, secuencias textuales, espectáculo, comercialización.
INTRODUCCIÓN
La investigación de las ciencias lingüísticas relacionadas con el deporte es actualmente escasa.
Resultan aún más pobres los trabajos de análisis multimodal del discurso (video + voz) en idioma
español, la mayoría de las fuentes bibliográficas las podemos encontrar en inglés, francés o
portugués. Esto se explica en tanto que existen otros discursos mayormente privilegiados por los
estudiosos del lenguaje (histórico, político, económico, histórico, literario, poético, filosófico, etcétera),
y sin embargo, las expresiones del deporte son también muestra de la cultura y de la ideología que
posee un grupo social; en este sentido es que afirmamos que un análisis del discurso, en su aspecto
multimodal (justo como se ofrece al público en general) podría arrojar alguna luz y avances sobre los
estudios del futbol, no sólo a nivel nacional, sino a nivel Latinoamérica e incluso internacional.
Ahora bien, según el marco teórico, para el aspecto del Análisis Crítico del Discurso, nos
hemos apoyado en los teóricos principales como Teun A. van Dijk (1978 y 1996), Jean-Michel Adam
(1997), Casalmiglia y Tusón (2002) y Giovanni Parodi (2010). Para el aspecto sociocognitivo también
retomamos a Van Dijk y a Ruth Wodak (2008). Asimismo, para abordar la cuestión del Análisis
Multimodal del Discurso, cuya propuesta es que se crean nuevos significados a partir de la
interacción de las modalidades voz + video, hemos revisado algunos otros teóricos de esta corriente
como a O’Halloran (2012) y a Gunther Kress (2010).
Actualmente la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) tiene estudios
de este tipo, sin embargo cabe resaltar que estos tampoco son de origen mexicano sino que
provienen de países con mucha tradición futbolística también como Honduras, Costa Rica, Chile o
Guatemala. También encontramos muchos estudios provenientes de España (Málaga, Galicia,
Sevilla).
Principalmente, estos académicos de Sudamérica e Iberia tratan cuestiones abordadas desde
la perspectiva sociológica, psicológica, de comunicación social o desde el periodismo, enfocadas
desde el Análisis del Discurso como una herramienta central de las diferentes tesis.
La propuesta que se hace aquí, es que el Análisis Crítico y Multimodal del Discurso pueden
tener como objeto de estudio el DFT, pues en él observamos fenómenos lingüísticos y sociales que
ejemplifican y dan cuenta de un estado de cosas –zeitgeist- en una sociedad. Este deporte atiende a
fenómenos más inmediatos, asequibles, de mayor alcance según el índice poblacional por su alta
popularidad, y admite además estudiar el imaginario social desde una perspectiva particularmente
interesante. En este caso hay tres factores hacen importante el DFT como objeto de estudio, a saber:
ISBN: 978-607-441-273-4
78
Ciencias Sociales y Humanidades



Las transmisiones de televisión presentan formas discursivas particulares de concebir el
juego objetiva y subjetivamente.
Desde el discurso de la televisión el juego está mediatizado, al ofrecerse desde un punto de
vista, y se convierte en un producto del marketing propio de los medios masivos de
comunicación.
El discurso del futbol permite, además, conceptualizarlo como un deporte-espectáculo
debido a su popularidad local, regional, nacional y global.
Finalmente apuntamos que el Análisis del Discurso en su carácter multimodal, estudia las
formas del uso de la lengua, como eventos de interacción humana, inserto en sus diferentes
contextos políticos, históricos, sociales y culturales. En este sentido es que también nos permitimos
apoyarnos en disciplinas que puedan ser afines a nuestro estudio (entendiendo así su carácter trans
e interdisciplinario); así pues sociología, política, estadística, economía, cálculo, las ciencias de la
comunicación y el periodismo por citar algunos ejemplos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los materiales en que nos hemos basado para nuestra tesis son una serie transcripciones de las
videograbaciones en formato digital .mpg realizadas directamente de las transmisiones en vivo de la
fase de liguilla del Torneo de Clausura 2012 de la Liga Mx. Tanto las grabaciones y transcripciones
las he llevado a cabo personalmente. Estas fueron capturadas desde que comenzó la fase de cuartos
de final, hasta que se coronó un nuevo campeón durante 20 días (2 mayo al 20 de mayo de 2012),
contabilizándose más de 1000 minutos de transmisión televisiva.
Estas transmisiones fueron realizadas en la televisión abierta de México por dos compañías:
Televisa y TV Azteca, y de ellas hemos tomado nuestro referente porque estas llegan a una audiencia
más grande debido a su gratuidad y accesibilidad.
Hemos seleccionado esta segunda fase del torneo y no la temporada regular, pues
consideramos que sobre esta etapa las televisoras, y los medios de comunicación masivos en
general, destinan más recursos (económicos, humanos, técnicos) para realizar una cobertura puntual
y escrupulosa.
Posteriormente para comenzar a definir el DFT dentro de su marco de operatividad lo hemos
hecho en primer lugar partiendo de la crónica periodística, que es el género por excelencia utilizado
para informar en el área deportiva. La crónica, según su definición, es un híbrido entre la nota
informativa y la opinión que aporta el periodista; en este sentido posee dos caras, una que muestra la
perspectiva objetiva de los acontecimientos, y la otra que exige una opinión del experto deportivo.
En este orden de ideas, es que la crónica se emparenta con la narración pues se busca
contar o relatar algún acontecimiento interesante para una audiencia. Sin embargo la crónica
televisiva es un poco distinta de sus congéneres (la impresa y la radiofónica), pues ésta pretende
emular la realidad mediante la proyección de imágenes realistas y ofrecer un lugar en el estadio; un
sitio privilegiado que goza de ventajas tecnológicas y técnicas que no se podrían obtener al asistir a
un partido en vivo en un estadio. En este sentido, decimos que existe un texto multimodal en tanto
que voz y video se unen en una relación de complementariedad.
Ahora bien, la idea de crónica ligada a una tipología narrativa, condujo la investigación hacia
la teoría que propone Teun A. van Dijk sobre los tres niveles de los discursos: super, macro y
microestructural. En estas categorías es que se encuadró el DFT. El nivel superestructural se refiere
a las tipologías textuales, en nuestro caso en concreto a la narración.
El nivel macroestructural se compone de secuencias menores subyacentes que definen el
orden global del discurso y determinan las relaciones de sus partes, siendo estas: narración,
descripción, argumentación, explicación y el diálogo. En concreto son los modos organizacionales del
discurso que le otorgan cohesión. Estas secuencias normalmente aparecen incrustadas unas dentro
de otras, siendo que la narrativa es la más importante y las otras cuatro aparecen relacionadas con
aquella.
Finalmente a las microestructuras le corresponde el nivel oracional y morfosintáctico que está
ligado a los estilos narrativos del DFT.
Así pues hemos observado -hasta donde sigue la investigación- que las relaciones super,
macro y micro estructurales son tres niveles de una sola tipología textual. Los elementos pragmáticos
(superestructura), semánticos (macroestructura) y morfosintácticos (microestructura) son tratados por
un emisor –el cual posee un estilo- bajo ciertas circunstancias espacio/temporales que determinan el
uso del lenguaje según el objetivo o enfoque que se persigue. En situaciones comunicativas
específicas este uso permite reconocer ciertas estructuras prototípicas conformadoras de lo que
ISBN: 978-607-441-273-4
79
Ciencias Sociales y Humanidades
llamamos tipos de texto; un tipo de texto depende del género al que pertenece y se define de acuerdo
a las prácticas que cada comunidad discursiva realiza.
Hasta este punto ha llegado la investigación en curso. Lo que procederá en la tesis son un
par de capítulos más: aquel que corresponde al detalle del nivel microestructural en cuanto a los
estilos narrativos de cada televisora. Y finalmente el quinto capítulo que abordará cómo es que los
niveles léxico-sintáctico-semánticos se configuran en la pragmática del DFT para relacionarlo con los
usos que configuran ‘el bello juego’ como un espectáculo digno de verse.
Finalmente cabe mencionar que para el análisis del corpus hemos utilizado el software de
análisis cualitativo de textos llamado ‘Atlas.ti’, el cual es una poderosa herramienta que permite
interrelacionar de forma multimodal texto, imagen, audio y video para su posterior análisis. Cabe
destacar que el uso de este software aún es incipiente en nuestra región.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La investigación hasta el cierre de esta convocatoria sigue su curso. Sin embargo hemos podido
apreciar algunas constantes. Las transmisiones de futbol, según su configuración, se valen de dos
modos: el visual y el verbal. El modo visual es específicamente la transmisión televisada del campo
de juego con los jugadores al interior; las tomas y focalizaciones de la cámara se realizan según lo
exija el juego mismo dependiendo de las acciones relevantes. Por su parte, al modo verbal le
corresponde la narración que sigue con la voz las imágenes que observa el telespectador.
[Final Santos Vs. Monterrey, 2012: 31’39”]
Dentro de los elementos que dinamizan el futbol, hemos enmarcado fundamentalmente 10
acciones que desatan y agilizan el juego y le imprimen un criterio mínimo de interés. A estos los
hemos denominado triggers de acción, o lo que es lo mismo un ‘gatillo’ que dispara una serie de
mecanismos que van modificando el juego conforme aparecen. Estos elementos producen, a nivel
textual y visual, que las secuencias narrativas se incrusten con otras como la argumentativa, la
descriptiva y la dialogal de modo que se enriquezca el DFT. Estos son: gol, aproximación de gol,
penaltis, faltas, expulsión, lesión, sustitución, tiros de esquina y directos e indirectos, así como los
fueras de lugar y los circunstanciales (tormentas, apagones, violencia, ruidos, luces, etcétera).
Por ejemplo, un tiro de esquina será enfocado desde una cámara a nivel de piso o por lo
menos una que enfoque al tirador, luego se pasaría a una toma amplia (en imagen) que visualice
como el balón vuela sobre la delantera que quiere anotar un gol, y la defensa que pretende evitarlo.
Si la delantera acierta, se desata una serie de elementos visuales y verbales que pretenden exaltar y
euforizar un gol (trigger) y esto es una serie de tomas específicas que complementan y ayudan a
resaltar un efecto catártico. En un gol por ejemplo, se aprecia la celebración del equipo en la cancha,
luego se realizan tomas al estadio y a pequeños sectores de las gradas (para reflejar el júbilo de los
asistentes), luego de nuevo a la cancha pudiendo ser que se vuelva a centrar al jugador protagonista
del tanto o incluso el rostro de los directores técnicos de sendos equipos o de los jugadores rivales. Y
finalmente, de nuevo al curso regular del juego, pudiéndose presentar algunas repeticiones más, que
evalúen el trigger que acaba de acontecer (secuencias explicativas o argumentativas), pudiéndose
enumerar sus causas y consecuencias que produjeron este hecho. Asimismo esta información
pertinente se recuperará después en el discurso, siempre y cuando sea relevantes para los hechos
acaecidos. A todo este proceso visual, le acompaña la voz de uno o más narradores que
complementan lo apreciado por los ojos, de modo que se conforma una complementariedad
discursiva. Así pues la voz traduce las acciones a un lenguaje comprensible, simple, claro y atractivo
para toda la audiencia. Este lenguaje es diverso según el tipo de comentarista que lo profiere, siendo
diferente según cada televisora y su equipo de periodistas. Es de destacar que todos estos procesos
se despliegan en pocos segundos, pues el juego tiene que seguir su curso.
En concreto, este despliegue de puntos de vista y tomas se realizan mediante un elaborado
sistema administrativo, humano, tecnológico y técnico que producen las televisoras para fomentar y
ISBN: 978-607-441-273-4
80
Ciencias Sociales y Humanidades
estimular al telespectador siempre de un modo positivo, creando expectativa, tensión, ansiedad o
nerviosismo que causa observar el fragor de la lucha entre los rivales. Finalmente este cúmulo de
sentimientos se decanta en una catarsis lograda por elemento mínimo del juego, el gol.
En esta multimodalidad del DFT la secuencia que rige es la narrativa necesariamente pues, la
finalidad de la crónica deportiva es contar una serie de hechos que tengan un principio, un nudo, un
desenlace y una evaluación. Las demás se incrustan en la principal para argumentar y fortalecer el
discurso.
Es de resaltar que el modo visual, también se comporta de forma análoga a las cinco
secuencias textuales propuestas para el nivel verbal. La cámara también ‘narra’ cuando sigue la
jugada que se enuncia con la voz. La jugada ‘describe’ cuando se hacen tomas en super slow motion
para detallar un evento, y también la lente puede ‘argumentar’ para esclarecer una jugada, por
ejemplo, dudosa, como un fuera de lugar o un probable penalti, mediante varias repeticiones.
Como podemos observar el fenómeno es complejo textual y contextualmente. Y debido a la
falta de espacio sólo hemos citado un par de ejemplos simplificados de las acciones que marcan la
pauta de los juegos (triggers).
Y sin embargo, a la vez es muy simple pues las reglas de la FIFA que rigen este juego ya han
sido preestablecidas por este organismo; las normas también han sufrido modificaciones a lo largo
del tiempo para que se ajusten a las necesidades dinámicas del deporte.
La normatividad del futbol es lo suficientemente rígida para que el juego tenga un orden y no
caiga en la anarquía, pero también resulta holgada al permitir que los jugadores establezcan una
dinámica interna entre ellos, y en relación al equipo rival. En estos intersticios es que cabe el lugar de
la opinión subjetiva del periodista, pero también la del telespectador que pueda acordar o discordar;
esto crea, de algún modo, una empatía con lo que se observa y se narra, pues es tan del común
conocimiento un partido de futbol, que la mayoría de las personas lo aprecia y lo entiende.
Esta base de configuración y estudio de análisis multimodal, debe permitir comprender a
niveles más profundos las propiedades del juego, que lo han hecho llegar a ser el número uno a nivel
mundial y porque es que tiene tantos seguidores alrededor del orbe.
CONCLUSIONES
Hasta el momento podemos aseverar algunas cosas. El futbol, por su sencilla configuración de juego
ha permitido permear en muchos niveles sociales alcanzando popularidad prácticamente en cualquier
rincón del planeta. Con base en esa universalización es que las televisoras generan toda una serie de
productos intangibles (visuales y verbales) que le ofrecen tanto a los espectadores en principio, pero
también a los equipos de futbol. En este caso se forma una tríada (público-televisoras-futbol) que
encuentra mucha de su fuerza en las propiedades del juego, pero también en la información que de
ella se puede valer.
En la simpleza del juego es que radica su fuerza, y como diría la locución latina bonus si
brevis, vis bonum. El futbol-juego pues se ha construido a partir de conceptos simples, de reglas bien
demarcadas y delimitadas que permiten un flujo dinámico de los hechos. Por su parte el futbol
espectáculo no forma parte del juego mismo, sino que es un constructo creado por las televisoras a
fin de explotar los recursos que ofrece este deporte, y de este modo se extrapola la multimodalidad a
su capacidad máxima.
Es también un futbol-comercial en tanto se produce una capacidad impresionante de
mercantilizar productos y generar contenidos. De ahí que por ejemplo sea tanta la publicidad que se
presenta dentro y fuera de la cancha, siendo que los patrocinadores pueden ser de orígenes ajenos al
‘juego del hombre’, como: cervecerías, panificadoras, instituciones bancarias, compañías de seguros,
refresqueras, textileras, tecnología, tiendas departamentales, gimnasios, cementeras, pinturas,
transportes, aerolíneas, compañías telefónicas, sector automotriz, lecheras, suplementos vitamínicos,
entre muchas más.
Como podemos razonar, el futbol en su configuración ha resultado un marco de
oportunidades económicas y de difusión entre clubes y medios masivos de comunicación que
comercializan los contenidos futbolísticos para hacérselos llegar a los aficionados; pareciera que las
empresas se especializan en mercar con el ocio que busca la gente en un espectáculo. Así pues el
deporte deja de ser una práctica desinteresada y lúdica para volverse una rama de la industria del
entretenimiento. Entonces al hincha se le obliga a consumir un producto y ya no se interpelan sus
necesidades o su pertenencia a un club, sino que se le busca por su capacidad de consumo.
ISBN: 978-607-441-273-4
81
Ciencias Sociales y Humanidades
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a mi padre por toda la paciencia que ha tenido en este tiempo que ha durado la
investigación pues sin su apoyo no hubiera podido ser llevada a cabo. Asimismo agradezco a mi
asesora de tesis, la Dra. Aurora G. Bribiesca por las atenciones y por el apoyo y orientación logístico
y teórico que me ha brindado desinteresadamente.
REFERENCIAS
ADAM, Jean-Michel. Les Textes: Types et prototypes, récit, description, argumentation, explication et
dialogue. Troisième édition. Nathan Université. 1997. Paris.
ATORRESI, Ana. Lengua y Literatura, Los Estudios Semióticos: El caso de la Crónica Periodística. 1ª
edición. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Buenos Aires. 1996.
Casalmiglia, Helena y Amparo Tusón. Las cosas del decir. 2ª edición. Editorial Ariel. Barcelona. 2002
Leyenda del Fútbol: Medios de Comunicación. Título Original ‘History of Football, The Beautiful
Game:’Media’. Narrador Terence Stamp. [DVD]. 1ª edición. México. On Screen Films. 2002.
Menéndez, Salvio Martín. ‘Multimodalidad y estrategias discursivas: un abordaje metodológico’ en
Revista ALED (Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso), Vol. 12, Num. 1, 2012.
O’Halloran Kay L., ‘Análisis del discurso multimodal’, Traductor: Claudia Gabriela D’Angelo, National
University of Singapore en Revista ALED (Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso), Vol.
12, Num. 1, 2012.
Parodi, Giovanni. Saber Leer, 1ª edición, Instituto Cervantes. Santillana ediciones generales. Madrid.
2010.
PÉREZ, Iván. (2009) El periodismo deportivo en Revista Razón y Palabra. Num 69, Julio-Agosto.
ITESM, Estado de México, México.
http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=199520330050
PINEL, Vincent. El Montaje: el espacio y el tiempo del filme. 1ª edición. Traductor, Carles Roche.
Ediciones Paidós. España. 2004.
Van Dijk. Teun A. Estructura y Funciones del discurso.1ª edición en español. Traductores, Myra
Gann y Martí Mur. Siglo XXI. México. 1996.
VAN DIJK, TEUN A. La ciencia del texto. 1ª edición en español. Editorial Paidos Comunicación.
México. 1978.
WODAK, Ruth and Michael Meyer. Methods of Critical Discourse Analysis. 2nd Edition. Sage
Publications. Great Britain. 2009.
Medios audiovisuales
Final Santos Vs. Monterrey de la Liga MX, Clausura 2012. Azteca Deporte deportes. 20 de mayo
2012. Soporte digital en formato .MPG, 100 minutos.
ISBN: 978-607-441-273-4
82
Ciencias Sociales y Humanidades
LA ANTIPOESÍA DE NICANOR PARRA, ¿FINALMENTE UNA POESÍA VITALISTA?
1
Pedro Ernesto Velázquez Mora , Asunción del Carmen Rangel López
1
2
2
Depto. Letras Hispánicas, UG, [email protected], Depto. Letras Hispánicas, UG,
[email protected]
RESUMEN
Cuando Nicanor Parra publicó en 1954 Poemas y antipoemas, la poesía hispanoamericana,
especialmente la chilena, sucumbió ante un inesperado cuestionamiento sobre su esencia misma.
Aquel poeta dio el golpe más socarrón que la tradición poética podría esperar; impacto que plantea la
contraposición a una escritura principalmente nerudiana, huidobrista y surrealista; pues propone,
finalmente, una renovada invitación al poeta y al lector a retornar juntos hacia una poesía abierta,
clara, franca y sumamente subversiva. Postulado dirigido hacia la pronta destrucción de mitos,
instituciones, divinidades y moralidades de un mundo occidental. Para el antipoeta, la sociedad está
impregnada de mentiras, todas construidas sobre un fango de contradicciones y paradojas. La posible
salida es develar todo aquello que ata al pensamiento de la libertad que le merece. Develar para
volver a comenzar. Así, su poesía en tono nihilista y de reacción esconde un hálito de vida. En el
presente trabajo se realiza una lectura de la antipoesía desde la filosofía vitalista nietzscheana.
PALABRAS CLAVES
Antipoesía – Poesía – Chile – Vitalismo - Nietzsche
INTRODUCCIÓN
Nicanor Parra es un poeta de enorme singularidad en la poesía hispanoamericana. Su carrera
literaria comienza en 1954 con la publicación de Poemas y antipoemas, peculiar poemario que
subrayará una brillante e intrigante manera de poetizar. La antipoesía, título deliberadamente retador,
atestigua un asalto a la tradición literaria chilena debido a que su escritura irónica, satírica, lúdica y
sincera embiste contra toda norma canónica que la tradición poética exalta como sagrada. Ni la
poesía ni el poeta permanecerán intactos ante un Parra socarrón e irreverente. Además, su
desconcertante e impetuosa antipoesía fascina por la desgarradora honestidad que le caracteriza,
pues no se detiene en ninguno de sus ataques a las “camisas de fuerza” que la sociedad occidental
prioriza como motores de vida. Sustentos que para el poeta chileno deparan hacia una degradación
humana. Lo moral, lo sagrado, lo institucionalizado son ataduras que subordinan a todo aquél que se
le ponga frente a ellos. Así es su antipoesía, la hiriente letra puesta sobre las llagas sociales.
Construir una teoría de la antipoesía podría ser algo sumamente complejo y contradictorio.
Académicos y poetas han intentado abordar a la antipoesía llegando a postulados aún insuficientes.
Sin embargo, bien se pueden trazar varias líneas interpretativas en torno a la propuesta que Nicanor
Parra ha presentado. Entre ellas se encuentran el tema de lo cotidiano (Montes; Rodríguez, 1970), las
vanguardias y la antipoesía (Schopf, 1986), modernidad y posmodernidad en la antipoesía (Binns,
1999), la ironía y el humor en Parra (Vázquez Roca, 2012), etc. Sólo por mencionar algunos. En el
presente trabajo, se propone una línea interpretativa más a la lista importante de estudios, una lectura
no tan discutida y analizada desde la academia, acercarse a la antipoesía desde conceptos de la
filosofía de Friedrich Nietzsche, tales como el vitalismo.
En algún momento el filósofo alemán se consideró como el desmitificador occidental cuya mira es
descubrir “la mentira de milenios” (Nietzsche, 1998). En efecto, su filosofía está dirigida a todo aquello
que va contra la naturaleza del humano. Para el filósofo, principalmente la moral y las instituciones
son quehaceres contranatura de lo que occidente está sucumbido y de lo que no puede aún
recuperarse.
La importancia de esta investigación radica en proponer una nueva línea de estudio que aporte
documentos y reflexiones al estado del conocimiento y teoría de la antipoesía.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el presente trabajo se realizó un método deductivo. Se procedió a la búsqueda bibliográfica; la
elaboración de fichas de lectura, redacciones de resúmenes y comentarios; asesorías para la
discusión de ideas y reflexiones. Y, finalmente, la redacción final del reporte de investigación.
ISBN: 978-607-441-273-4
83
Ciencias Sociales y Humanidades
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Es bastante clara la enorme complejidad que la misma antipoesía concentra en sus genes;
contradictoria, hiriente, quejumbrosa, lúdica, alegre; puede llegar a casos de rechazo por su
“condición de poeta del absurdo”; no obstante, nunca se le podrá negar su carácter profundamente
honesto. Su mirada va más allá de los eufemismos y disfemismos. La antipoesía es clara, sin retórica
ni hermetismos. Es congruente con los valores que propaga en sus versos: la palabra franca de la
condición humana inmersa en una modernidad. Es notorio que varios estudiosos parrianos la hayan
llamado “dardos envenenados” (Costa, 1988). La imagen es atinada. Entre los rasgos que enmarcan
a la antipoesía se encuentra su minuciosa y diminuta fragmentariedad. En otras palabras, los versos
antipoéticos se asemejan a pequeñas verdades (honestidades) en torno a los problemas que
acechan al humano. Son dardos hirientes, sutiles o directos, acerca de los males y pesares
cotidianos. Esto se puede encontrar en las muy breves estrofas o versos o en los llamados “artefactos
visuales”, que consisten en una imagen, generalmente dibujo o grabado, acompañada de unos
cuantas sentencias. Muy parecidas a las sentencias bien manejadas por Friedrich Nietzsche. Sin
pretender una forzada comparación, Parra y Nietzsche surgen intempestivamente ante sus
sociedades próximas. Los dos arremeten con propuestas subversivas y radicales. A Parra se le ha
considerado como el primer poeta posmoderno (Shopf, 1986), lleno de quejas, pesares y síntomas
propios de la situación social en la que se encuentra. Su voz marca el rechazo a una pronta agonía y
degradación del humano. Nietzsche se ha considerado como “el primer espíritu del siglo, olvidado y
despreciado por todos vosotros […], yo soy un destino, soy el heraldo de una nueva época, sobre mí
pesa una responsabilidad indecible… Pues yo llevo sobre mis espaldas el destino de la humanidad”
(Nietzsche, 1998).
Aurora (1881), La gaya ciencia (1882), Así habló Zaratustra (1883), Más allá del bien y del Mal
(1886), La genealogía de la moral (1887), Crepúsculo de los ídolos (1889), solo por mencionar
algunos, son libros base para comprender el pensamiento nietzscheano. En ellos de desarrolla la
crítica a las instituciones morales, religiosas, filosóficas, etc. La filosofía de Nietzsche se caracteriza
por una exaltación a la condición humana. El instinto, los deseos biológicos y la irracionalidad son
sumamente importantes para la conservación y desarrollo de la vida. En este pensamiento es
necesario reconocer aquellas razones que atan al humano. Por tal, Nietzsche vehementemente ataca
a la religión como la primer institución en contra de la vida, debido a que sus valores morales, ya
caducos, obligan a reprimir las necesidades naturales biológicas del humano. La muerte para el
filósofo representa la única verdad y salida real de todos los pesares y, atendiendo a esto, la pronta
consciencia de la muerte implica la reivindicación de la vida y de sus necesidades biológicas. De ahí
que su filosofía sea llamada vitalista. En otras palabras, la vida simplemente es, “sin enmascararla,
sin huir de lo que puede tener de desagradable o monstruoso, viviéndola con cierto orgullo y
altanería, con alegría y entrega radical. Desde aquí se justifica la necesidad de revisar los valores
morales” (Gómez, 1976). Para Nietzsche existe un eterno retorno, el volver a comenzar, y consiste en
reconocer y aceptar todos los males y pesares del hombre, asentir a la muerte como reivindicación de
la vida.
Nicanor Parra en <<Cartas del poeta que duerme en una silla>> (1969), construye 17 momentos o
reflexiones sobre los abatimientos del humano. Su pugna no depara en temas: la religión, lo onírico,
la muerte, el poeta y la poesía, la condición humana, el tiempo, la realidad, la modernidad, el nunc
stants (el eterno presente) y el eterno retorno. Es importante subrayar que tal diversidad de temas
están contenidos en estrofas cortas y su calidad radica en cómo lo expresa: versos, generalmente
endecasílabos, métrica que en la tradición poética, están consagrados a temas sublimes, sin
embargo pronunciados con la fuerza irónica, satírica y subversiva características de la antipoesía.
La vehemente honestidad parriana inaugura el poema <<Cartas... >> “Digo las cosas tales como son
/ O lo sabemos todo de antemano / O no sabremos nunca absolutamente nada. // Lo único que nos
está permitido / Es aprender a hablar correctamente”. La estrofa reproducida muestra el furor
antipoético por resolver la timidez ante los principales asuntos del hombre. Hablar “correctamente”
refiere a mencionar los hechos, situaciones, pensamientos y sentimientos sin un lenguaje dividido, sin
trabazones y fijaciones. Sólo así es posible profundizar en el tema y resolverlo de la más adecuada
manera. Da la impresión que la voz lírica busca la precisión conceptual como patente en su constante
lucha por romper las ataduras físicas y metafísicas de la sociedad. La brevedad suena a un aforismo
desencarnado. El poeta acaricia la forma verbal y conceptual para atacar sin piedad la realidad moral
y social. Cimentada la franqueza en la voz lírica, ésta hablará en los asuntos próximos a trazar; tal
ISBN: 978-607-441-273-4
84
Ciencias Sociales y Humanidades
estratagema o artimaña bien podría conducir a una aparente desmoralización; sin embargo, pronto
nos sorprenderá con una renovación de valores morales y espirituales, de pensamiento y acción. Más
adelante se hablará de esto.
Quien lee los pasajes de la antipoesía podrá notar la pronta desacralización de todo aquello que se
sostenga sobre algún pedestal. En <<Cartas…>>, la voz lírica, efectivamente, desacraliza a lo
onírico; esto hace resonancia a corrientes literarias y teóricas que sobrepusieron al sueño como
principal creador y conductor de la creación artística. En el poema, la diligencia es inversa:
II
Toda la noche sueño con mujeres
Unas se ríen ostensiblemente de mí
Otras me dan el golpe del conejo.
No me dejan en paz.
Están en guerra permanente conmigo.
Me levanto con cara de trueno.
De lo que se deduce que estoy loco
O por lo menos que estoy muerto de susto.
La imagen que opera es una estampa aterradora, finalmente, una pesadilla. Entre el sueño y la vigilia,
el dolor (o el sentimiento de miedo) permanece como residuo, ya sea del sueño a la vigilia o de la
vigilia al sueño. En este momento, lo onírico no funciona como el espacio sagrado, creador y
esperanzador de quien sueña; en consecuencia, posiblemente Parra mantenga a la praxis como
remedio infalible ante el sucumbir del hombre. La respuesta no se encontrará en los sueños, ni en los
ideales mas sí en la acción directa y honesta.
La naturaleza cuestionadora y destructora sigue en batalla. Para Parra, Dios deja de ser aquella
esperanza como paraíso después de la muerte.
III
Cuesta bastante trabajo creer
En un dios que deja a sus creaturas
Abandonadas a su propia suerte
A merced de las olas de la vejez
Y de las enfermedades
Para no decir nada de la muerte.
En la estrofa, existe un “aquí y ahora”, un presente claro pero desolador. En efecto, el ahora no es
sino la conciencia de la vida y la muerte. La condición humana sólo es posible al nacer y concluye al
morir; y, entre estos dos hechos verdaderos, el desasosiego es inevitable, el humano es una creatura
abandonada a su suerte, durante el trayecto entre la vida y la muerte los pesares le sobrevienen, lo
acechan y lo sucumben; y, en la tradición occidental, es la religión, la fe judeo-cristiana, quien brinda
esa esperanza de una mejor vida en el paraíso prometido por el libro sagrado. Pero, con la
honestidad de Parra, en su aquí y ahora, las promesas dividas no son suficientes para el sosiego ni la
bonanza. La vida después de la muerte no es sino una invención que no explica nada.
Es claro que Parra no inventa un paraíso o alguna artimaña de la muerte misma, pero su creencia en
ella es revitalizadora. El poeta dice “soy de los que saludan a las carrozas” y siendo esto, el
pensamiento antipoético observa y comprende a la muerte como la única salida y punto final a los
sufrimientos y sopesares. Por tal el poeta saluda a la muerte, porque después de ella, está la vida; y
después de la vida, la muerte; el eterno retorno. Es por tal que la acaricia y la sublima: “enfermedad /
decrepitud y muerte / Danzan como doncellas inocentes / Alrededor del lago de los cisnes”. Más
adelante, en otro momento en el poema reproducido, el poeta dice:
Yo no me pongo triste fácilmente
Para serles sincero
Hasta las calaveras me dan risa.
Los saluda con lágrimas de sangre
El poeta que duerme en una cruz.
Su actitud sí es esperanzadora; es un ser consciente del ciclo perenne de la condición humana, la
vida y la muerte. Así, la única solución recalcitrante es la honestidad, el libre pensamiento y
sentimiento, la autocrítica e introspección y la profunda aceptación del presente como momento único
y claro de la condición humana.
ISBN: 978-607-441-273-4
85
Ciencias Sociales y Humanidades
Soliloquio del libre pensador: el eterno retorno
La reflexión acerca del eterno retorno es muy importante dentro de la filosofía nietzscheana. Ésta
propone, primeramente, lo cíclico de la vida. Es una relación entre la vida y la muerte, entre la muerte
y la vida. Diálogo permanente entre tal dicotomía. Nietzsche ha dicho que para reafirmar la vida es
necesario aceptar los pesares que existen. Reconocer el inevitable desasosiego en el humano es
replantearse como ser viviente. En consecuencia es aceptar los dolores, sufrimientos, alegrías y
felicidades tal y como existen en un eterno presente, donde la elección es lo único esperanzador.
Esta idea del eterno retorno es posible verla en algunos momentos de la antipoesía, por ejemplo en el
poema <<Soliloquio del individuo>> dentro de Poemas y antipoemas.
Parra podría bien interpretarse como un poeta quejumbroso, en varios momentos de su poesía suele
lamentarse de la falta de voluntad que libre al sujeto de las camisas de fuerza y se disgusta de las
instituciones caducas. Al igual que todos sufre el desasosiego celestial. Y no es de esperar otro
ánimo. Su generación fue lastimada con la más cruenta de las guerras; se ha dicho que después de
tal ultraje y maldad ya no era posible crear arte. El siglo XX ha sido de las centurias más convulsivas
en la historia del hombre; la modernidad ha permeado a cada una de las actividades sociales,
individuales, recreativas y artísticas llevándolas a una situación un tanto peligrosa: la superficialidad.
Bajo este contexto, el sentir de un joven Parra es de inconformidad y rebeldía. <<Soliloquio del
individuo>>, es uno de los poemas más emblemáticos debido a su hiriente certeza en cuanto a
mostrar el inútil camino que ha trazado el humano desde sus primeros pasos sobre la tierra. Así es
como en el poema se “narra” la historia de la humanidad, su comienzo desde la caverna, pasando por
el dominio de la herramienta y el fuego, hasta la edad moderna, la tecnología actual.
El poeta delinea con severa reflexión los importantes eventos que han marcado a la historia social; es
cierto, es quejumbroso y da la ferviente impresión de un reproche a la falta de soluciones. La voz
lírica, durante todo el poema se reafirma como un individuo incapaz de “acoplarse” o agruparse en las
esferas sociales. Se ha hablado con anterioridad acerca de la honestidad, el libre albedrío de un
antipoeta y, congruente con esto, el antipoeta no repara en sus lamentos. El individuo es huérfano
social; siente la imposibilidad de pertenecer a los pueblos, de ahí su constante “yo soy el individuo”. A
pesar de encontrarse con sus semejantes, el antipoeta reafirma su soledad:
Aquí vengo yo, dije entonces,
¿Habéis visto por aquí una tribu,
Un pueblo salvaje que hace fuego?
De este modo me desplacé hacia el oeste
Acompañado por otros seres,
O más bien solo.
El verso “o más bien solo” matiza el “yo soy el individuo”. Nada le apetece ni le complace. Se da
cuenta de la enorme soledad que existe en todos los aspectos y bajo ningún remedio puede
solventarlo. El largo trayecto del individuo por la historia de la humanidad, con su actitud honesta,
destruye el entramado simbólico moderno.
En otro momento del poema dice la voz poética:
Para ver hay que creer, me decían,
Yo soy el Individuo.
¿Qué hay que ver? ¿Creer en qué o en quién? La manera de presentar estos versos bien podría
indicar una sutil crítica a los dogmas religiosos, no obstante, el individuo no confía o no cree en tales
hechos. Claramente se puede vislumbrar una suerte de nihilismo. Nada le produce orgullo, en
cambio, sí múltiples objetos, descubrimientos y hechos le hacen sentir avergonzarse de sus
sociedades y valores morales. ¿Finalmente qué propone el antipoeta en esta desesperanzadora
situación?
Bien.
Mejor es tal vez que vuelva a ese valle,
A esa roca que me sirvió de hogar,
Y empiece a grabar de nuevo,
De atrás para adelante grabar
El mundo al revés.
Pero no: la vida no tiene sentido.
Volver a comenzar. Aunque la vida no tiene sentido para la voz lírica, su decisión fue tomada y
arribará al eterno principio. Tal y como lo mencionó Nietzsche, los pensamientos, los sentimientos
(alegrías, tristezas, desasosiegos, etc.) volverán a repetirse. Y, aparentemente, en el cierre del
ISBN: 978-607-441-273-4
86
Ciencias Sociales y Humanidades
poema, “Pero no: la vida no tiene sentido” marca una desesperanza, no obstante, el optimismo está
en la propia vida, en el presente, en el volver a comenzar, sentir y pensar al tomar elecciones. Así es
como se puede considerar a la antipoesía como una afirmación de la vida: un conglomerado de
incongruencias, ironías, contradicciones, sutilizas, deseos, impulsos, irracionalidad e instinto. En los
antipoemas de Parra, la voz poética canta a los impulsos vitales del ser humano.
CONCLUSIONES
Nicanor Para ha marcado un nuevo punto de partida en la poesía con su propuesta antipoética. Su
perseverancia se desarrolla en breves poemas cuyas cargas rebeldes y subversivas no deparan en
consecuencias. La antipoesía es revolucionaria por naturaleza; es destructora de mitos, instituciones
éticas y morales. No se detiene sólo en el canon literario sino su fuerza impugnadora va más allá y
ataca a esquemas sociales y culturales. Parra, al igual que Nietzsche, ve una vida occidental
encrudecida por la moralidad. Para los dos, la mejor arma es el pensamiento; Nietzsche utiliza a la
filosofía como propuesta de solución, en Parra, la poesía es importante mensajera. Ambos convergen
en que la muerte es la reivindicación de la vida. El reconocimiento de la primera, la muerte, conlleva a
aceptar los pesares sociales. Los dos autores son intempestivos, cada uno de acuerdo a su modo y a
su contexto. Sin embargo, su revolucionaria visión ha permanecido como un importante
reconocimiento de lo que nos hace humanos, los impulsos, lo biológico, la irracionalidad, el humor, la
sensibilidad y el libre pensamiento, como motores sumamente importantes para una vida libre. Es
cierto, sus pensamientos bien pueden interpretarse nihilistas y con gran carga de pesadez, empero,
son fieros exponentes de una importante lucha por la vida.
REFERENCIAS
Del autor
Nicanor Parra (1954) Poemas y antipoemas, Chile, Editorial Nascimiento, 158 pp.
___________ (1969) Obra gruesa, Chile: Editorial Universitaria, S. A. pp. 253
___________ (2002) Artefactos visuales, Chile: Universidad de Concepción: Dirección de Extensión /
Pinacoteca.
___________ (1972) Emergency Poems, Translated by Miller Williams, ed. Bilingüe, New York: New
Directions Publishing Corporation, 154 pp.
Artículos
Binns, Niall (2011). “¿Qué hay en un nombre? Poemas y antipoemas. U Oxford 1950” What its a
poetry?… Lo que mueve es poesía: Nicanor Parra, miradas trasatlánticas Taller de letras No.
40:
131-147.
Disponible
en:
http://www7.uc.cl/letras/html/6_publicaciones/pdf_revistas/taller/tl48/10_Doc_Binns_TL48.pdf
Rojas, Gonzalo (1954). “Poemas y antipoemas de Nicanor Parra”. Diario La patria, Concepción.
Disponible en: http://www.archivochile.com/Cultura_Arte_Educacion/np/s/npsobre0030.pdf
Triviños, Gilberto (1991). Parra eso se hizo la poesía. La Discusión: Imprenta Nueva, 15 agosto.
Disponible en: http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0013508.pdf
Vázquez Roca, Adolfo (2012). “Nicanor Parra: antipoemas, parodias y lenguajes híbridos. De la
antipoesía al lenguaje del artefacto”. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y
Jurídicas.
Número
especial:
América
Latina.
Disponible
en:
http://www.ucm.es/info/nomadas/americalatina2012/adolfovasquezrocca_2.pdf
Libros
Aréta Marigó, Gema (1999) Poesía hispanoamericana: ritmo(s) / métrica(s) / Ruptura(s), España:
Editorial Verbum, 297
Benedetti, Mario (1958). “Nicanor Parra o el artefacto con laureles”. Los poetas comunicantes.
Montevideo:
Biblioteca
de
marcha,
disponible
en:
http://www.nicanorparra.uchile.cl/entrevistas/laureles.html
Beuchot, Maurice (2003) El ser y la poesía: el entrecruce del discurso metafísico y el discurso poético,
México: Universidad Iberoamericana, 150 pp.
Calderón, Alfonso (1969). “Un poeta con lógica propia” Ercilla 1778, disponible en:
http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0013509.pdf
Costa, René de. (1988). Introducción. Poemas y antipoemas (1954) por Nicanor Parra. Madrid:
Cátedra.
ISBN: 978-607-441-273-4
87
Ciencias Sociales y Humanidades
Gottlieb, Marlene (1978). La poesía de Nicanor Parra. “No se termina de nacer”. Madrid: Nouva
Scholar.
Ibañéz-Langlois, Miguel. (1972) Introducción. “La poesía de Nicanor Parra”. Antipoemas. Barcelona:
Seix Barral.
Jofré, Álvaro Salvador (1975). Para una lectura de Nicanor Parra: el proyecto ideológico y el
inconsciente. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Montes, Hugo; Rodríguez, Hugo (1970) Nicanor Parra y la poesía de lo cotidiano, Santiago:
Universidad de Chile, 156 pp.
Binns, Nial (1999) Un vals en un montón de escombros. Poesía hispanoamericana entre la
modernidad y la posmodernidad (Nicanor Parra y Enrique Lihn) Colección Perspectivas
hispánicas, Verna: Ed. Peter Lang, 169 pp.
Nicol, Eduardo (1990) Formas de hablar sublimes. Poesía y filosofía, México: Universidad Nacional
Autónoma de México, 184 pp.
Nietzsche, F (1998) El origen de la tragedia, España: Biblioteca Edaf, 230 pp.
Nietzsche, F. (1998) Crepúsculo de los ídolos, trad. Y notas por Andrés Sánchez Pascual, España:
Alianza Editorial, 178 pp.
Nietzsche, F. (2003) Así habló Zaratustra, España: Ediciones Lea,
Padilla Sotomayor, Eduardo (1997). Humorismo y sátira en la obra de Nicanor Parra. Madrid: Editorial
Pliegos.
Schopf, Federico (1986). Del vanguardismo a la antipoesía. Roma: Bulzoni.
Villegas Aguilar, P (2007) Poesía y filosofía: aproximación a una teoría simbólica de la condición
humana, México: Universidad Iberoamericana.
Xirau, Ramón (1973) Mito y poesía, México: Universidad Nacional Autónoma de México, 220 pp.
Yamal, Ricardo (1985). Sistema y visión de la poesía de Nicanor Parra. Valencia: Albatros.
Zambrano, María (1996) Filosofía y poesía, México: Fondo de Cultura Económica, 124 pp.
ISBN: 978-607-441-273-4
88
Ciencias Sociales y Humanidades
TEORÍA DEL LENGUAJE EN LA CÁBALA ESPAÑOLA MEDIEVAL
Lusdemar Jacquez Rivera, Lucio Martín Bribiesca Acevedo
Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Guanajuato
[email protected]
Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Guanajuato.
[email protected]
RESUMEN
La Cábala como expresión de la mística judía a través de un proceso autoexplicativo –metateóricodel lenguaje divino a partir de la Torá, en tanto narración del nombre de Dios y origen de la Creación
se configura como una teoría del lenguaje configurada desde la Teoría de la Creación cuya
naturaleza es lingüística. Para ello se utiliza la terminología de Bromberger que permitirá establecer
los procedimientos con los que logrará una explicación de la divinidad.
PALABRAS CLAVES
Cábala, lenguaje, explicación, mística, metateoría.
INTRODUCCIÓN
Habrá que observer al misticismo judío (y a cualquier otro tipo de misticismo) como un objeto de
estudio considerado como un tejido de fenómenos históricos, configurados por el conjunto de la
producción de textos regidos por la religión judaica donde se establecen nuevos sentidos de los
conceptos ortodoxos. En este sentido, el Talmud (siglo II) y el Midrás comprenden comentarios e
interpretaciones del Tanaj siempre regidos por la ley, para el místico judío (en adelante, “cabalista”) -a
diferencia del místico islámico o el místico católico- “la creación es un movimiento
lingüístico”,(Scholem, 1989: 28) y es en este supuesto que es posible una indagación de la postura
del sistema cabalista ante el lenguaje divino de las Sagradas Escrituras, ya que en la Cábala
hablamos de una experiencia mística que para “dar luz sobre lo inefable” desciende necesariamente
al plano del lenguaje.
Para una caracterización adecuada de la postura cabalista, es necesario revisar dos enfoques
metodológicos fundamentales en los estudios cabalísticos: el primero, el de Gershom Scholem, quien
considera el aspecto teológico de la mística judía al concebir a la Cábala como parte fundamental de
la religión judía, establece que los símbolos utilizados por el cabalista en la Torá se encuentran en
una relación analógica de identidad, esto es, como un corpus symbolicum que interpretado en sus
diversos planos por el cabalista revela su dimensión ontological que posibilita hablar de una
dimensión lingüística de la cábala que establecerá categorías de interpretación del lenguaje divino del
Tanaj.
La segunda perspectiva metodológica es de Moshe Idel, quien ofrece un enfoque fenomenológicoreconstruccionista (2006) de la experiencia mística como explicación, esto significa utilizar las
estructuras conceptuales más elaboradas de la Cábala con el propósito de examinar y organizarlos
coherentemente, en sus palabras: “...la comprensión clara de la Sagrada Escritura se obtiene
volviendo al marco mental de los antiguos profetas que habían recibido el Spiritus”(Idel, 2006: 61), es
decir, la Cábala se sirve de una tradición para configurar modelos de interpretación de la experiencia
mística que la expliquen en un estudio de su dimensión lingüística.
Actualmente existe un enfoque nuevo desarrollado por Joseph Dan quien incorpora los enfoques
anteriores donde propone un enfoque metalingüístico para estudiar el sistema cabalístico y configure
una explicación de la experiencia mística cabalista necesita de una interpretación de la dimensión
lingüística de la cábala donde se explique que el recorrido por lo sagrado ocurre en el lenguaje y con
el lenguaje mismo; es decir, esta mística elabora una visión del lenguaje que retoma la ya propuesta
por los rabinos, pero que adhiere ciertos aspectos sólo funcionales dentro de su actividad espiritual y
es, por ello, que se configura como una teoría del lenguaje donde la experiencia mística se explica a
partir de un modelo metateórico de naturaleza metalingüística que sistematiza a la teoría y permite su
conceptualización.
MATERIALES Y MÉTODOS
De acuerdo con Gershom Scholem, “el interés originario de los místicos provenía de que partiendo de
ISBN: 978-607-441-273-4
89
Ciencias Sociales y Humanidades
la lengua de los hombres hallaban en ella el lenguaje de la revelación, o más aún, el lenguaje como
revelación” (1989: 15), la cual es posible a partir del reconocimiento del carácter simbólico del
lenguaje en las Escrituras. Es este mismo autor quien denomina por vez primera la búsqueda mística
como una teoría lingüística de los Nombres, en tanto una mística del lenguaje que se vale de ciertos
modos de interpretación para penetrar en “la otra cara del lenguaje”: los secretos del texto. La
propuesta de Scholem ayuda en esta investigación a caracterizar la mística del lenguaje en la Cábala,
el simbolismo de ésta y, en esta línea, se vuelve imprescindible la propuesta de Moshe Idel sobre los
métodos utilizados por la Cábala extática y la teosófica como un apoyo para determinar los modelos
lingüísticos en los niveles de interpretación de cada una de las ramas de la Cábala, y -de este modopermitir una visión más panorámica del tratamiento del lenguaje en ella. En Absorbing perfections.
Kabbalah and interpretation (2002) propone algunos métodos lingüísticos como la atomización y la
arcanización, métodos semánticos como la comprensión icónica y el análisis de las “formas blancas”,
y el cotextual-contextual que le sirven al cabalista para conducirse en la experiencia mística y
posteriormente su explicación (Idel, 2002: 1-18).
La utilización de estos dos enfoques permite establecer una relación con el del filósofo del lenguaje
Sylvain Bromberger, eje de la propuesta de investigación, con el que sería posible establecer el
tratamiento del lenguaje en la Cábala como una teoría del lenguaje con una característica metateórica
que desarrolla una teoría lingüística donde se identificaría una triple estructura que comporta: 1) el
establecimiento de la teoría del lenguaje en la Cábala, 2) la experiencia mística como un saber
objetivo-crítico con una naturaleza metateórica ante la divinidad y el lenguaje y 3) la superación de lo
inefable a partir del establecimiento de los dos anteriores.
En este último punto es pertinente afirmar que la experiencia mística del cabalista es sólo posible a
través de un acercamiento al lenguaje como una teorización (categorización, análisis e interpretacióncomprensión) lingüística. De esta manera, con la propuesta teórica de Bromberger se asientan las
propuestas de los cabalistas como una unidad teórica del lenguaje, ya que el nivel simbólico del
lenguaje en la Cábala se establecen los procedimientos a través de los cuales el místico logra un
acercamiento a la divinidad, que deviene explicación.
Las investigaciones sobre la Cábala se han incrementado en el pasado siglo, es gracias a ellas que
una revaloración académica se ha hecho posible. Sin embargo, estos trabajos se inclinan por la
historiografía y la compilación de textos (textografía) a partir de los cuales se originó la búsqueda de
la presente investigación: los investigadores más destacados en el ámbito, hablan de elementos
lingüísticos y de los procesos experienciales del místico, pero debido al enfoque historicista no se
ofrece un modelo integral ni de la experiencia mística ni de los elementos que la permiten, sólo Idel
en Absorbing perfections...ofrece un modelo semántico del que se sirve el místico para explicar
ciertos elementos de su experiencia mística. Pero únicamente permite conceptualizar una de las
“capas” (la última, la simbólica) que participan en la interpretación mística del Tanaj. Por esto, es relevante sostener que lo pretendido es la configuración de una teoría del lenguaje que
incluiría en sus procedimientos una teoría en un Segundo nivel con la característica de ser
metateórica, guía para el cabalista, presente en los místicos cabalistas y en los investigadores de la
Cábala que sirve para el desciframiento de las Escrituras a la par de la experiencia mística. Dicha
teoría de la teoría del lenguaje aportaría una integración metodológica para posteriores
investigaciones en el tema y teóricamente ofrecería una nueva perspectiva de la Cábala en el ámbito
académico.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Cábala de la tradición mística judaica se orienta como una interpretación del mundo a partir y a
través una indagación por el lenguaje, en tanto se presenta al estudioso como una compleja
estructura de símbolos que ofrece explicaciones aproximativas sobre la Creación concebida como un
acto lingüístico de Dios, un verbo en imperativo que da origen a todo lo existente.
A partir de la asignación simbólica de los pasajes bíblicos, el cabalista como estudioso del lenguaje
configura una teoría que da cierto sentido tanto al texto bíblico como a la Creación misma, sin quedar
alguno por resolver. Un ejemplo de ello lo constituye la leyenda zohárica narrada en La Letra
Creadora, la cual describe el proceso de selección de las letras por parte de Dios para designar a la
que daría sustento material a su Creación, curiosamente la que inicia el Génesis es la letra Bet, la
segunda del alefbeto hebreo. Esto ya forma un problema de lenguaje en el simbolismo en la Cábala.
ISBN: 978-607-441-273-4
90
Ciencias Sociales y Humanidades
¿Por qué la letra Bet, segunda del alefbeto, y no la letra Alef, su primera letra? De este modo, si una
cuestión básica como ésta constituye ya un problema de investigación del lenguaje, esto quiere decir
que en la base del estudio cabalístico el lenguaje juega un papel primordial para investigar su relación
con la divinidad, la creación y la explicación que permita entender a ambas.
Con esta motivación, en la presente investigación se busca determinar las características generales
de una teoría del lenguaje que permita indagar acerca de las posibilidades teóricas y metodológicas
de la Cábala judeoespañola concebida como una teoría del lenguaje que permite una peculiar
reflexión relacionada con los aspectos místicos de la vía mediante la cual el cabalista aprehende el
concepto de Dios, modificado al conceptualizarse como una imagen que conjunta la semejanza y la
figuración, conectada con las palabras, sus contextos y sus esquemas conceptuales de investigación
para dar pie a una mediación entre lo corpóreo (físico) y lo intelectual (místico), inducida por
imágenes alegorizadas o por símbolos.
Concebida como un modelo metodológico ya que es un proceso autoexplicativo del lenguaje divino a
partir de la Torá como la narración del nombre de Dios, en el cual la experiencia mística es una
explicación cabalística de su teoría del lenguaje, planteada como una teoría de la teoría cabalística
del lenguaje, es decir, una metateoría con un peculiar carácter metalingüístico orientada a mostrar
cómo el cabalista consigue explicar e interpretar un enunciado básico del problema de investigación
de la Cábala: La Creación como resultado de un movimiento lingüístico y como reflejo del lenguaje
divino. Así, la Creación en sí misma es considerada lenguaje, un movimiento de lenguaje, reflejo del
lenguaje divino que pone en acción la Creación divina en cada interpretación. Este nivel metateórico
se considera a partir de la fórmula “AE a BX”: La experiencia mística (A) explica (E) al lenguaje (B) en
la Cábala (X), en tanto explicación de tipo metalingüístico y/o metateórico que explica por qué no
existe tal experiencia mística en la Cábala sino a partir de los elementos teórico-lingüísticos de su
teoría.
A partir de esta fórmula se plantea que la dimensión mística del lenguaje cabalístico constituye un
auténtico campo de investigación, cuyos principios teóricos fundamentarían lo que he denominado un
enfoque cabalista del lenguaje. Con esta finalidad, se examinan las afinidades y características
propias de las dos principales manifestaciones cabalísticas (teosófico-teúrgica y extática) a través de
los principales conceptos que delimitan sus propias concepciones del lenguaje, configurados como
métodos de acercamiento al lenguaje, para guiar una explicación de los elementos teórico-lingüísticos
del sistema cabalístico general y su concepción por el cabalista teosófico-teúrgico y el extático como
un proceso metalingüístico el cual explique la Cábala desde sus fórmulas teóricas, las cuales deberán
comprenderse en la promesa didáctica, entendida como un conjunto de preguntas con respuesta:
(a) literal: “¿Cómo es la Creación de Dios?”
(b) alegórico: “¿Cómo el Verbo divino crea?”
(c) simbólico: “¿Cómo el Nombre de Dios es la Creación misma?”; y
(d) místico: “¿Cómo es la Presencia divina en la Creación?”
Para el caso mencionado, las fórmulas correspondientes a cada uno de los métodos cabalísticos
serían: (a) “A imagen y semejanza de Dios”; (b) “Ordenando a través de su palabra”; (c) “El Nombre
de Dios narra la Creación”; y (d) “Es oculta y revelada al mismo tiempo”. De este modo, las fórmulas
de los métodos modelan una teoría del lenguaje que ayudará a configurar la teoría del lenguaje en la
Cábala, y exhiben su esquema como una mística del lenguaje. Así, la teoría cabalística del lenguaje
debe entenderse como una explicación en tanto proceso de esclarecimiento del cual se espera
resulte una explicación sobre la base de lo que Bromberger denomina la ignorancia racional, definida
no como una masa amorfa de no-conocimiento, sino de objetos aún no conocidos, pero en vías de
conocerse mediante preguntas que esperan respuestas, esto es, un proceso entre -lo que aquí he
traducido de los términos de Bromberger: “noscience” y “yescience”- la “negaciencia” y la
“afirmaciencia”. De aquí su propuesta desarrolla y ofrece dos nociones de teoría para conceptualizar
de una mejor y novedosa forma nuestro conocimiento de un objeto de estudio, éstas son: una teoría
de la teoría (T1) y una teoría de las teorías (T2); con ellas es posible describir la investigación de la
Cábala dentro de un marco teórico-lingüístico, así como describir el funcionamiento de una propuesta
teoría cabalística del lenguaje configuradas en dos niveles teóricos: uno, como campo de
investigación del lenguaje con una teoría propia y, otro como nivel que muestra la forma en que se
teoriza sobre el lenguaje.
ISBN: 978-607-441-273-4
91
Ciencias Sociales y Humanidades
Concretamente, lo que diferencia a las dos nociones es que la teoría de las teorías concierne a lo que
1
Bromberger llama los p-predicamentos , entendidos como los predicamentos que determinan una
condición de duda o ignorancia ante alguna cuestión y están constituidos por: un conjunto de
proposiciones, una pregunta y un conjunto finito de respuestas, y un algoritmo de búsqueda
(Bromberger, 1992: 123), es decir, los p-predicamentos son ítems de la negaciencia y su cancelación
por lo cual una T2 se encarga de explicaciones inicialmente hipotéticas; mientras que la T1 concierne
al establecimiento de procedimientos para conducir investigaciones vicarias; en otras palabras, una
teoría de las teorías es una proposición que puede ser aceptada o no, y una teoría de la teoría es un
cómputo que guía las cuestiones últimas de la investigación hasta las primeras o hacia las que dan
origen a ésta (Bromberger, 1992: 125), así una teoría de la teoría servirá para investigaciones que
busquen aplicar metateóricamente la teoría en un determinado campo de investigación.
En este sentido, para determinar una teoría de las teorías en la Cábala debemos partir de la siguiente
proposición: La Cábala explica místicamente el lenguaje divino, da lugar a una cuestión como: ¿Qué
tipo de teoría del lenguaje está contenida en la Cábala? Su respuesta deberá modelar a la
proposición como verdadera, respuesta que es un p-predicamento y cuando la proposición S sea
verdadera cancelará al p-predicamento X. Por ello, la proposición que cancele al p-predicamento
deberá ser “una conjunción de todas las presuposiciones [que configuran la proposición] o deberá
implicar dicha conjunción” (Bromberger, 1992: 72). Así, la proposición S que cancelará el ppredicamento que responderá a la pregunta es: una teoría mística del lenguaje.
Ahora bien, la contemplación en la experiencia mística es resultado de una visualización intelectual
del entendimiento divino donde se establece una relación pragmática entre el místico y la doctrina
cabalística. A pesar de que el arrojo y emoción propios de la experiencia mística permitirían
caracterizarla como algo amorfo, resulta -en realidad- un evento simbólico, en donde la función de la
imaginación es decir una cosa en términos de otra para hacer brillar aquello que pareciese opaco y
experienciarlo, cuando Wolfson refiere que “imaginar al divino no implica el deseo de traducir lo
inefable en algo comunicable, sino es algo intrínseco de la experiencia mística” (1994:66), la define
como algo dinámico y que proviene desde la tradición. La corporealización de la imagen Divina se
genera a través de la tradición mística y permite caracterizar al nombre de Dios, origen de la
Creación, además, la imaginación en la experiencia mística es resultado de la contemplación,
entendida como un proceso cognitivo, del nivel verbal, esta misma unión la encontramos cuando
referimos que no existe el nivel místico (sod) sin el literal (peshat).
Esta postura ante el lenguaje le permite mostrar explicaciones de las cuestiones fundamentales de la
Cábala de una forma particular, en tanto que es a partir de la caracterización del lenguaje como una
unidad entre lo místico y lo literal que se explica al lenguaje mismo, así las fórmulas sirven como
procedimientos en los que a partir de un cómputo con los datos del problema y de la promesa
didáctica de la teoría se establecen grupos de respuestas para las preguntas, en el caso particular de
la teoría del lenguaje de la cábala, dichas fórmulas se establecen a partir del principio de que La
Creación es resultado de un ejercicio lingüístico en el que se ordenan los elementos del lenguaje que
la constituyen, este principio establece las pautas para el desarrollo de las explicaciones generadas a
partir de los grupos de fórmulas con un valor machiano, es decir, con un valor que genera respuestas
provenientes de la respuesta de la pregunta explícita, ésta da lugar a preguntas dentro de la
experiencia mística siempre dirigidas al principio de la teoría. A partir de este principio, la Torá se
revela al místico como una dama sin ojos (shekiná) a la cual desposará a través de la unión con ella,
que representará al mismo tiempo su unión con la divinidad y la comprensión de la Creación, es sólo
con la comprensión de la esencia mística inherente a la estructura de la Torá que peshat revela a
sod, así “la iluminación mística culmina con la reapropiación de peshat [sentido literal]”
(Wolfson,2007: 74), el cual será visto como la guía para el lector ante los secretos del texto, los
cuales se encuentran en él desde la concepción cabalística del mismo.
Dicha concepción se identificará como la promesa didáctica de su teoría del lenguaje, en tanto que
ella muestra el carácter de la teoría, esto determina el enfoque de la teoría del lenguaje en la cábala
como cabalístico porque tiene una promesa didáctica cabalística. A partir de la determinación del tipo
de promesa didáctica que posee la teoría, se produce un cómputo adecuado a la información de las
fórmulas, generadas por el tipo de problema, y con los elementos que se desprenden de éstas, que
1
Bromberger explica que en los p-predicamentos, la “p” se refiere a que “una pregunta o una respuesta a esa pregunta no es
entendida por alguien”, es decir, “p” significa que alguien está “anonadado” o “perplejo”. Dice Bromberger: “Alguien está en un
p-predicamento ante una pregunta Q, si y sólo si la pregunta tiene una posible respuesta sólida [sound question], sin embargo,
la persona no puede pensar en una respuesta” (Bromberger,1992: 37)
ISBN: 978-607-441-273-4
92
Ciencias Sociales y Humanidades
yo llamaría “fórmulas periféricas” en tanto que no forman parte del núcleo de la estructura de la teoría,
pero participan en los procesos de explicación de ésta, dichas fórmulas periféricas poseerán según la
terminología brombergeriana un valor machiano, por la capacidad de independizar su estructura de la
lógica erotética de la que se desprenden.
De esta manera, la experiencia mística en la cábala comprende un cómputo que deviene explicación
de la teoría desde ella misma, es por esto que hemos enunciado como propuesta que la teoría del
lenguaje cabalística posee un nivel metateórico o una teoría de su teoría traducida en la siguiente
fórmula “AE a BX” donde la experiencia mística es la explicación del lenguaje en la Cábala, así
tenemos que: La experiencia mística (A) explica (E) al lenguaje (B) en la Cábala (X), siendo la
explicación una del tipo metalingüístico y/o metateórico, al ser la teoría una teoría del lenguaje con
una meta que es la experiencia mística, pero determinándose ésta sólo en términos del lenguaje, no
existe experiencia mística en la Cábala sino es a partir de los elementos teórico-lingüísticos de su
teoría.
Con el uso metodológico de la terminología brombergeriana en este análisis particular, se ha
establecido que la teoría del lenguaje en la Cábala desde ella misma ha permitido establecer su
naturaleza teórica-lingüística en cuanto es un sistema de acercamiento al lenguaje con un enfoque
místico particular y una propia definición del lenguaje, características ambas que la diferencian de
otras disciplinas encargadas del estudio del lenguaje. Por tal razón, creo que las capacidades teóricolingüísticas de la Cábala se entrelazan imbricadamente con la perspectiva que ofrece Bromberger, ya
que su propuesta revoluciona la forma tradicional de teorizar, permitiendo una conceptualización de
las teorías como explicaciones multidireccionales pero -al mismo tiempo- como parte de un proceso
recursivo, explicado con sus propios elementos.
CONCLUSIONES
Se ha propuesto una indagación para el estudio del lenguaje en la Cábala con la visión de orientarla
hacia investigaciones más allá del tradicional ámbito religioso o teológico. Su finalidad es desarrollar e
instaurar un estudio disciplinario que no reduzca ni agote sus posibilidades de acercamiento a la
Cábala exclusivamente dentro este ámbito. En el caso de una teoría del lenguaje propia de la Cábala,
su peculiar enfoque teórico-lingüístico se revela en su particular naturaleza mística que la diferencia
del resto de enfoques disciplinarios, el cual no puede preferir o reducirse a uno de los métodos o de
las teorías de aquellas disciplinas sin reducir las capacidades teórico-lingüísticas de la Cábala. Para
tal caso, he mostrado que la formulación de una teoría dentro de una disciplina -en términos de
Bromberger- requiere la configuración de su teoría en dos niveles: primero, como una teoría de la
teoría, encargada de aportar un conjunto de conceptos abstractos ejemplificados en la teoría de cada
disciplina y, segundo como una teoría de las teorías, encargada de ofrecer conceptos ejemplificados
en todas las teorías de dicha disciplina, es decir, la capacidad para mostrar características comunes
encontradas en todas y cada una de las teorías particulares, que se muestran en las diferencias y
coincidencias de cada disciplina estudiosa del lenguaje, y en cómo cada una de sus teorías dispone
relaciones inquebrantables con su correspondiente disciplina.
REFERENCIAS
Bromberger, S. (1992). On what we know we don’t know. Explanation, Theory, Linguistics, and
How
Questions Shape Them, Chicago Press pp. 229.
Idel, M. (2002). Absorbing Perfections. Kabbalah and Interpretation, New Haven & London: Yale
University Press. pp 668
Idel, M. (2006). Cábala. Nuevas Perspectivas, (trad. María Tabuyo y Agustín López). Siruela/Fondo
de Cultura Económica pp 527
Scholem, G. (1989). Los Nombres de Dios y la Teoría Lingüística de los Nombres, Acta Poética.
1989. UNAM (10): 26-53
Wolfson, E. (2007) 2007), Luminal Darkness. Imaginal Gleanings from Zoharic Literature. Oneworld
Publications. pp 295
Wolfson, E. (1994) Through a Speculum that Shines, Vision and Imagination in Medieval Jewish
Mysticism. Princeton University Press. pp 294
ISBN: 978-607-441-273-4
93
Ciencias Sociales y Humanidades
ANÁLISIS, CIENCIA Y DIVULGACIÓN: EL DISCURSO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN LA
OBRA EL UNIVERSO EN UNA CÁSCARA DE NUEZ
1
Yolanda Martínez Martínez , Aurora G. Bribiesca Acevedo
2
1
Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Gto.
[email protected]
2
Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Gto.
[email protected]
RESUMEN
A partir del análisis de El Universo en una cáscara de nuez como un texto de divulgación científica
usando el Análisis Crítico del Discurso, se pretende esclarecer, aunque sea en parte, la compleja
tarea a la que se enfrenta el científico como divulgador al explicar la ciencia en términos accesibles a
un público general.
El texto de divulgación parece tener la función de explicar la ciencia, sin embargo nos
encontramos ante dos problemas. En primer lugar, que una explicación no basta para cubrir las
expectativas del público pues éste busca tambien un modo de entretenimiento. En segundo lugar, así
como podríamos decir, en términos muy generales, que el discurso científico “argumenta”, la
divulgación científica “explica la ciencia”; sin embargo, la explicación de la ciencia no es lo único que
vamos encontrando en el discurso. Existe al interior de éste argumentación, figuras retóricas
(sobretodo aquellas pertenecientes al grupo de metasememas), descripción y narración.
PALABRAS CLAVES
ACD, Texto multimodal, divulgación científica.
INTRODUCCIÓN
Carl Hempel en Two models of scientific explanation habla de dos motivaciones básicas que han
impulsado la investigación científica a lo largo de la historia. En primer lugar , su deseo de mejorar su
posición en el mundo por medio de métodos precisos de predecir y controlar los eventos que ocurren
2
al rededor de él y, en segundo lugar, tenemos la insaciable curiosidad del ser humano .
La capacidad de controlar y mejorar el mundo al que nos enfrentamos nos ha permitido
volvernos sedentarios; tener mejor acceso al alimento y al refugio; y como consecuencia directa
mejorar las posibilidades de supervivencia de la especie. La tecnología, que deriva del conocimiento
científico, se ha vuelto una necesidad imprescindible en cualquier grupo humano y le ha dado una
ventaja a algunos grupos sobre otros. Por otro lado la curiosidad natural del hombre y su profunda
necesidad de “saber”, como explica Hempel, es lo que lleva a la necesidad de explicar y
subsecuentemente entender los fenómenos presentes en el mundo en el que vive.
La explicación de la teoría científica, aun entre el público especializado, ha sido siempre
motivo de discusión. Hempel al proponer el modelo de explicación científica “Covering-law Model”
(CLV) explica la existencia de dos tipos básicos de explicación: la explicación nomológico deductiva y
la explicación probabilística. El afán de explicar las ciencias se encuentra bien desarrollado por
diversas disciplinas del conocimiento: la filosofía de la ciencia, la sociología, la historia, entre otras;
sin embargo son menos frecuentes los estudios formales sobre la comunicación de la ciencia y, hasta
hace unos años, en México se consideraba como una tarea que los mismos científicos debían
desarrollar.
Como afirma Pardo-Tomas (2010:7)“El recorrido histórico de la ciencia occidental es,
sencillamente, el de la difusión -a veces lenta y heroica, a veces rápida y triunfal- de ideas, teorías y
descubrimientos hechos por las grandes figuras desde los centros productores hacia personas y
espacios situados en la periferia.” Esta visión más historicista de la divulgación de la ciencia nos
permite ver uno de los primeros problemas ante los que se encuentra la divulgación científica:
¿Cuándo comienza la divulgación científica? Para este trabajo tomaremos la divulgación de la ciencia
a partir de que comienza a ser una tarea consciente y separada del trabajo científico.
2
Among the divers factors that have encouraged and sustained scientific inquiry through its long history are two
pervasive human concerns which provide, I think, the basic motivation for all scientific research. One of these is
man's persistent desire to improve his strategic position in the world by means of dependable methods for
predicting and, whenever possible, con- trolling the events that occur in it.
ISBN: 978-607-441-273-4
94
Ciencias Sociales y Humanidades
La tarea consciente de divulgación en México comenzó en la UNAM, o con personas afines a
la institución, como una extensión de la enseñanza formal. Lentamente en la década de los 70s se
fueron integrando instituciones como CONACYT y la Secretaría de Educación Pública; con este
impulso se fueron fundando espacios para conseguir una difusión de las ciencias hasta conseguir un
caracter nacional(Estrada, julio 1992).
En los casi veinte años de vida de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y
la Técnica (SOMEDICyT) ha conseguido abrirse espacios para la divulgación en distintos medios
(prensa, radio, televisión) y gracias a la cooperación de la comunidad científica, que en muchos casos
es de donde viene la divulgación, han sido presentados como argumentos de autoridad. Sin embargo
no han sido solamente los científicos quienes se han preocupado por presentar y difundir los avances
científicos. La divulgación científica se vuelve cada vez más un área de especialización que requiere
ayuda de otras áreas, en el caso de esta investigación: los estudios discursivos, para hacer más
eficaz su labor.
El texto de divulgación científica se introduce dentro de la comunicación de la ciencia, que
como menciona Pierre Fayard (2010:22) [citado por Ana María Sánchez Mora en Introducción a la
comunicación escrita de la ciencia] es: “un puente que une el mundo de la ciencia con el resto del
universo cultural”, pero a diferencia de otros textos pertenecientes a la comunicación de la ciencia
como el periodismo científico o la enseñanza formal de la ciencia tendrá como receptor a un público
general que deberá acercarse al texto de manera voluntaria(Ibídem:23).
Siguiendo a Sánchez Mora, el texto de divulgación, tendrá que reproducir de manera fiel el
conocimiento científico, contextualizándolo para hacerlo accesible al público no especializado. Para
lograr esto se debe considerar que no basta simplemente con exponer cada uno de los elementos de
la teoría científica, sino que además, como menciona Martín Bonfil (Octubre-Diciembre 2007):
“proporcionar al público las herramientas para que la construya, valore, cultive y fortalezca”.
El texto de divulgación parece tener, en un primer acercamiento, la función de explicar la
ciencia, no obstante nos encontramos ante el problema que una explicación del conocimiento no
basta para cubrir las expectativas del público al que se dirige pues éste busca tambien un modo de
entretenimiento. El texto de divulgación debe contener la teoría simplificada que pueda expresar en la
lengua natural los conceptos y el proceso que se concibieron en un lenguaje técnico, que sólo
manejan unas cuantas personas.
Partiremos del Análisis Crítico del Discurso (CDA por sus siglas en inglés) que se preocupa
de la relación existente entre el lenguaje y el poder. Actualmente al hablar de CDA se refiere aún más
específicamente al acercamiento desde la lingüística que considera el discurso como la unidad básica
de comunicación, sin dejar de lado la aproximación tanto teórica como descriptiva de los procesos
sociales y las estructuras que producen un texto.
Al proponer un análisis crítico del discurso no se puede dejar de lado tres conceptos
fundamentales: poder, historia e ideología:
[Como mencionan Wodak y Meyer (2001:3)] CL and CDA try to avoid positing a
simple deterministic relation between texts and the social. Taking into account the
insights that discourse is structured by dominance; that every discourse is
historically produced and interpreted, that is, it is situated in time and space; and
that dominance structures are legitimated by ideologies of powerful groups.
La ciencia como cualquier discurso no escapa a estos tres conceptos. Se considera un
argumento de autoridad lo que dice el científico y al ser el conocimiento científico la base del
desarrollo de la técnica se ha convertido en pilar fundamental de la sociedad. Todo discurso pretende
instaurar un discurso de poder que se instala en el pensamiento de la mayoría, en este caso, a través
de la divulgación científica.
Al igual que en otros aspectos de la vida social en la investigación científica existen diferentes
grupos entre los cuales encontramos una lucha constante por la supremacía. La historia de la ciencia
parece ser una tranquila sucesión de hechos, aunque siempre han existido los choques entre los
grupos de poder en la ciencia ya sea por recursos, ideas sobre lo que es más cercano a la verdad o
por resultados diferentes. El discurso de la divulgación parte de la ciencia, sin embargo no la explica
toda, selecciona de los contenidos existentes aquellos que le son más relevantes a la sociedad en
cuestión o, más precisamente, los avances que pueden ser más productivos en términos económicos.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se centra en el análisis de El Universo en una cáscara de nuez por Stephen Hawking en su
versión traducida al español por David Jou de la Universidad de Barcelona. Se reconoce la existencia
ISBN: 978-607-441-273-4
95
Ciencias Sociales y Humanidades
de distintas versiones e intentos por explicar la teoría de Hawking, tanto por el mismo autor de la
teoría como por otros autores.
Al tratarse de una obra traducida se tomarán en cuenta las modificaciones o adaptaciones a
las que puede estar expuesta la obra, pero siempre dando prioridad al texto traducido al español.
Solamente en caso de que se presentasen argumentos encontrados con la versión original del inglés
se incluirán para esclarecer de la mejor manera posible esas discrepancias.
El Universo en una cáscara de nuez explica los conceptos básicos de la teoría de Hawking y
Einstein, sin embargo hay que tener en cuenta que no es el primer texto concebido por Hawking para
la explicación de su teoría. Anterior a la publicación de El Universo en una cáscara de nuez
encontramos Una breve historia del tiempo(1988), Una breve historia del tiempo (versión ilustrada de
3
1996) y Una brevísima historia del tiempo (1998) en los cuales se ha ido simplificando la teoría
concibiendo un público cada vez más general. La necesidad de textos cada vez más generales
responde a la importancia que ha tenido la teoría de Hawking, no sólo en física cuántica, si no en
diversas áreas de la cultura.
Para la realización del trabajo se propone una investigación en dos partes. La primera será
una sección descriptiva donde se expongan los fenómenos lingüísticos presentes en el texto para
poder describir su comportamiento al interior del mismo. Una vez completada está sección seguirá
una etapa explicativa en la cual se buscarán las relaciones que guardan las funciones dentro del texto
para conocer los mecanismos que auxilian al discurso de divulgación en su función de hacer
comprensible la teoría científica. En cuanto a la información de la que partirá la investigación
operaremos sobre los datos recopilados en los textos de Hawking.
La realización de la primera etapa de trabajo contempla la propuesta de Patrick Charaudeau,
desde una perspectiva semiolingüística de los estudios de discurso, para exponer y explicar
brevemente los elementos del contrato de comunicación existente en el discurso de la divulgación
científica para caracterizarla y llegar a una definición de la misma.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El primer gran problema al que nos enfrentamos es sin duda dar una definición completa de lo que es el
texto de divulgación científica. Como menciona Henrique César da Silva (Diciembre 2006: 53): “A aparente
obviedade da expressão <<divulgação científica>> faz-nos esquecer sua associação a todo um
conjunto de representações e valores sobre a própria ciência, os textos que lhe são associados e o
imaginário que os diferencia em termos de legitimação com relação ao conhecimento que veiculam
os lugares por onde este e não aquele texto pode/deve circular.” Al igual que Sánchez Mora y Bonfil,
da Silva más que una definición concreta de lo que es el discurso de divulgación científica habla de lo
que se espera de él: “Parece que o termo divulgação científica, longe de designar um tipo específico
de texto, está relacionado à forma como o conhecimento científico é produzido”(Diciembre 2006: 53).
La existencia de un género de divulgación científica responde en primera instancia a la
existencia de una comunidad discursiva formada por sujetos que poseen la memoria de situaciones
de comunicación lo cual lleva a establecer el contrato de comunicación. Dicho contrato es el
compromiso preexistente entre los participantes antes de comenzar el acto de lenguaje que se
formula a partir de una situación comunicativa dada (Charaudeau, 2009).
Charaudeau propone que existen en el sujeto tres memorias: una “memoria de los discursos”
que se construye a partir de los saberes del conocimiento y creencias del mundo; una “memoria de
las situaciones de comunicación” que norman los intercambios lingüísticos; y por último, una
“memoria de la forma de los signos” que ayuda a la utilización e intercambio de los signos en su
empleo (2004). Estas memorias le permiten al sujeto identificar una situación comunicativa dada que
implicará un contrato de comunicación aún antes de enfrentarse al discurso. La situación
comunicativa impone una serie de restricciones sobre el intercambio que se lleva a cabo a partir de la
identidad de los participantes, la finalidad que se busca, el propósito y las circunstancias materiales
en las cuales se desarrolla la comunicación.
En el caso concreto de la obra de Hawking, al tratarse de una obra impresa las condiciones
materiales en las cuales se desarrolla la comunicación se imponen como monolocutiva escrita no
individualizada dentro de la cual se planten tres posibles lecturas: la primera que consiste en una
lectura lineal tanto del texto y como de las imágenes de principio a fin; la segunda, donde se propone
la obra como un árbol siendo los primeros dos capítulos el tronco central y los cinco restantes las
ramificaciones de las cuales se puede escoger las que causen mayor interés; y por último, la lectura
de las imágenes y sus correspondientes notas al pie.
3
Fechas de la primera publicación de las obras en inglés.
ISBN: 978-607-441-273-4
96
Ciencias Sociales y Humanidades
La identidad de los interlocutores en este caso se encuentra regida por el argumento de
autoridad del experto (Hawking) sobre los posibles lectores no expertos de la obra (público lego), y
cuya finalidad es marcada por los objetivos de información e instrucción. Charaudeau (2004) define
los objetivos anteriores como:
el objetivo de "información": yo quiere "hacer saber", y está legitimado en su posición de
saber; tú se encuentra en la posición de "deber saber"algo sobre la existencia de los
hechos, o sobre el por qué o el cómo de su surgimiento.
el objetivo de "instrucción": yo quiere "hacer saberhacer" y se encuentra a la vez en
posición de autoridad de saber y de legitimación para transmitir saber; tú está en posición
de "deber saber hacer" según un modelo (o modo de empleo) que es propuesto por yo.(sic)
De los objetivos anteriores vemos que el de información se vuelve más dominante en tanto que no
esta definido solamente por el YO que comunica sino también por el TÚ receptor, para quién en esta
situación comunicativa la posición “deber saber hacer” se encuentra desplazada por “deber saber”.
En el caso de la divulgación científica no podemos dejar de lado que el público que se acerca será
por placer y de forma voluntaria por: entretenimiento, conocimiento básico del funcionamiento de la
teoría científica y entendimiento de las repercusiones que los avances científicos tienen en la vida
diaria.
En contraste con otros contratos dentro del contrato global de lo científico, como son la
comunicación de la ciencia entre expertos o la enseñanza formal de la ciencias encontramos que la
divulgación se encuentra, para el receptor del acto de lenguaje, diferenciada de estos otros
subcontratos desde la situación comunicativa.
CONCLUSIONES
Como conclusión es importante rescatar que los elementos que de muy breve manera fueron
descritos son apenas un primer acercamiento de las cuestiones que hay tener en cuenta al momento
de escribir un texto de divulgación científica. La caracterización realizada de la situación y el contrato
comunicativo son el primer paso hacia el análisis del texto de divulgación científica. En las siguientes
etapas de la investigación se confrontara el texto a un análisis desde los niveles propuestos por Van
Dijk (superestructura, macroestructura y microestructura) para conseguir una descripción exhaustiva
desde lo lingüístico hasta lo discursivo.
En su última etapa el trabajo conseguirá identificar los niveles y mecanismos existentes en el
discurso para poder hablar de los procesos comunicativos ya dentro de una situación concreta y de
cómo hacer más aprehensible la ciencia para un público lego.
REFERENCIAS
BONFIL OLIVERA, M. (Octubre-diciembre 2007). Divulgar: ¿ciencia o cultura científica? en El
muégano divulgador, núm 38. Disponible en: http://nodivulgaras.blogspot.mx/2007/10/divulgarciencia-o-cultura-cientfica.html
BOURDIEU, P. (2001). El oficio del científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. JORDÁ, J. (trad.),
Editorial Anagrama: Barcelona, 212 pp.
CHARAUDEAU, P. (2004). La problemática de los géneros: De la situación a la construcción
textual.Revista signos, 37(56), 23-39. Recuperado en 15 de octubre de 2013, de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071809342004005600003&lng=es&tlng=pt.10.4067/S0718-09342004005600003.
(2009). El contrato de comunicación en una perspectiva lingüística : convenciones psicosociales y
convenciones discursivas en la página de Patrick Charaudeau - Livres, articles, publications
consultado el 1 novembre 2013. Disponible en: http://www.patrick-charaudeau.com/El-contrato-decomunicacion-en-una.html
ESTRADA, L. (Julio 1992). La Divulgación de la Ciencia en Ciencias. Nº 27, pp. 69-76. Disponible en:
http://revistas.unam.mx/index.php/cns/article/view/11293
HAWKING, S. (1990). Historia del tiempo del Big Bang a los agujeros negros. ORTUÑO,M. (trad.)
Alianza Editorial: Madrid, 284pp.
(2002). El Universo en una cáscara de nuez. JOU, D. (trad.) Planeta: Barcelona, 216 pp.
ISBN: 978-607-441-273-4
97
Ciencias Sociales y Humanidades
HEMPEL, C. (1962). Explanation in Science and History en Frontiers of Science and Philosophy, ed.
R.C. Colodny(Ed.), The University of Pittsburgh Press: Pittsburgh, pp. 9- 19. Disponible en:
http://fitelson.org/woodward/hempel_tm.pdf
PARDO-TOMAS, J. (2010) Cultura escrita y sociedad en Cultura escrita & sociedad. Nº 10, pp. 7-16.
Disponible
en:
http://digital.csic.es/bitstream/10261/28863/1/%282010%29%20Ciencia%2c%20historia%20y%20escr
itura.pdf
SÁNCHEZ MORA, A. M. (2010) Introducción a la comunicación escrita de la ciencia. Universidad
Veracruzana: México
WODAK, R. y MEYER, M.(Comps.) (2001) Methods of Critical Discourse Analysis. ( SAGE
Publications: London.
ISBN: 978-607-441-273-4
98
Ciencias Sociales y Humanidades
¡CHALE! ¡AHÍ VIENEN LOS CHALES!: EL SIGNIFICADO DE LAS INTERJECCIONES IMPROPIAS
DENOMINALES
1
Juan Ricardo Ubiarco Moya , Dra. Aurora Guadalupe Bribesca Acevedo
2
1
Universidad de Guanajuato, [email protected]
2
Universidad de Guanajuato, [email protected]
RESUMEN
La interjección es una categoría léxica con varias irregularidades respecto a los demás paradigmas
léxicos, la principal, sus elementos no suelen establecer relaciones sintácticas con otras partes de
una oración. En la INTRODUCCIÓN se da un paseo por las características e historia de la categoría
interjectiva, se define la interjección impropia denominal y un marco teórico para describir el
significado de ésta. MATERIALES Y MÉTODOS presenta el criterio de selección del corpus y el
método empleado en el análisis. Los RESULTADOS Y DISCUSIÓN detallan los conceptos de
significado interactivo y emotivo en las interjecciones del corpus. Por último, las CONCLUSIONES
apuntan algunas zonas aún explorables.
PALABRAS CLAVE
Gramaticalización, funciones del lenguaje, significado emotivo, significado interactivo.
INTRODUCCIÓN
El griego antiguo no distinguía las categorías de adverbio y de interjección, según Morcillo (2007), la
gramática griega agrupó varias palabras como alogoi (fuera de la lengua) o epirrhémata (sobre el
enunciado), que corresponderían más o menos a lo que en español conocemos como adverbios.
La interjección como categoría léxica nació en el latín, los gramáticos romanos la crearon
para tener el mismo número de clases de palabras del griego en su lengua, que carecía de artículo,
introduciendo dentro de la nueva categoría todas las palabras de significado más bien emotivo, “... si
los adverbios se unen a los verbos matizando el significado de éstos, la interjección no ocupa en la
oración el mismo lugar que el adverbio, ni desempeña la misma función “(Morcillo, 2007).
Según Lope Blanch (1984), Antonio de Nebrija, el primer gramático del español, omitió las
razones de los latinos y la interjección como clase de palabra, sin embargo, la idea no fecundó en los
gramáticos posteriores y el español heredó la categoría léxica que el latín había añadido.
Hoy en día, las interjecciones son consideradas “… una clase de palabras que se especializa
en la formación de enunciados exclamativos” (RAE, 2010, 623), con significado más funcional que
léxico, es decir, semánticamente vacías; su función prototípica es manifestar el ánimo de quien habla
(¡Bah, no me hables!); además, un amplio repertorio de ellas codifica distintos comportamientos
sociales convencionales, como saludar y despedirse (-¡Hola! -¡Adiós, llevo prisa), agradecer algo (¡Gracias! -¡De nada!), felicitar (¡Venga! ¡Enhorabuena!), motivar a la acción (¡órale, cabrón!) y otras,
como asegurar que la comunicación se realiza efectivamente entre dos interlocutores, la función
fática de Roman Jakobson (Ajá, claro).
Una generalmente aceptada clasificación de las interjecciones las divide en a) propias, “…
palabra constituida generalmente por una sola sílaba, en cuyo ataque o coda pueden aparecer
fonemas que no aparecen en final de palabra en el léxico patrimonial [...], cuyo significado es
enteramente expresivo” (Alonso-Cortés, 1999, 4025) como ¡ay!, ¡eh!, ¡oh! y b) impropias, todas las
palabras, sintagmas u oraciones que por diversos procesos adquieren un uso interjectivo, como
¡carajo!, ¡buenos días! o ¡venga!.
Una interjección impropia denominal es aquélla cuya categoría original es el nombre, como
¡güey! o ¡jíjole!, que provienen de buey e hijo, respectivamente. Nos limitamos a las expresiones
surgidas en la categoría nominal porque nos condujo a un corpus de dimensión manejable y porque
es el nombre la categoría cuya posesión de significado es pocas veces puesta en duda, característica
relevante a esta investigación.
El objetivo general está en detallar el significado que poseen las interjecciones impropias
denominales, más funcional, y sus relaciones con el significado nominal originario, más léxico; la
hipótesis es que el significado nominal y fenómenos de cambio que sobre éste actúan posibilitan el
uso que tienen las expresiones interjectivas derivadas.
ISBN: 978-607-441-273-4
99
Ciencias Sociales y Humanidades
El marco teórico empleado consta básicamente de la teoría de funciones del lenguaje de
Roman Jakobson (1981) y las teorías sobre gramaticalización de Company (2003), Hopper (1987)
Cuenca (1999) y Traugott (2000).
MATERIALES Y MÉTODOS
Se ha obtenido un corpus de 30 interjecciones impropias denominales a partir de una búsqueda
manual realizada en el Diccionario del español usual en México (2009), además de ajustarse a lo
definido como interjección impropia denominal, su obtención de un diccionario de uso permite
suponer la familiaridad de los hablantes mexicanos con el empleo de las expresiones estudiadas.
Luego se estableció un corpus con ejemplos de uso de las interjecciones basado en el Corpus del
Español
Mexicano
Contemporáneo
de
El
Colegio
de
México,
disponible
en
http://www.corpus.unam.mx/cemc, y en el Corpus de Referencia del Español Actual de la Real
Academia Española, disponible en http://corpus.rae.es/creanet.html. El corpus y ejemplos de uso son
presentados en la Tabla 1.
Interjección
Tabla 1. Interjecciones del corpus y ejemplos de uso
Ejemplo de uso
¡aguas!
¡Aguas! ¡Aí viene tu esposo!
¡arroz!
¡Arroz! ¿no que no sacaba diez en el examen?
¡buenas
(tardes/noches)!
Teniente coronel Peñeda, buenas noches.
¡cabrón!
¡Órale, cabrón, no pises!
¡cámara!
Y cámara, my friend: qué malas sábanas hay en México, me cae.
¡canijo!
¡Ah canijo, ora sí me espantaron! [sic]
¡carajo!
¡Que no fue Elisa, carajo, que fui yo!
¡caray!
¡Abuelita, no seas así con la gente, caray!
¡chale!
Chale, ya no me gusta cómo toca Ramón
¡buenos días!
¡Buenos días, buenos días, buenos días! ¿Estás contento?
¡diablos!, ¡qué diablos! Pero ¡diablos! ¿No es maravillosamente divertido?
¡dios mío!
¡felicidades!
¡gracias!
¡güey!
ISBN: 978-607-441-273-4
¡Con la mano la mano agárrala así! lara la ¡ay-dios-mío-patino-aaay! [sic]
Ya te hacía falta mujer, Pedro, ¡felicidades, hombre!
-¿Café? -No, gracias.
¡Bájate, güey, que aquí te mueres!
100
Ciencias Sociales y Humanidades
Continuación de tabla
Interjección
¡hijo!, ¡hijos!
¡híjole!
¡hombre!
¡jijo!, ¡jijos!
Ejemplo de uso
Pero hijos, de veras que eres feyuco. [sic]
¡híjole!, es que como se va a embarazar y luego se va.
Háganlo ustedes, hombre, qué les cuesta, si quiera eso. [sic]
¡Ah jijo!, mírenla, mírenla...
¡lástima!
¡Lástima, lástima no poder reunirse!
¡limpias!
¡limpías!
¡lotería!
¡lotería!
¡chingada madre!
¡mano!
¡ojo!
¡puta madre!
¡salud!
¿Cuántas veces tengo qué decirtelo, chingada madre?
Ni vayas, mano. Ya se les acabó el café con piquete.
la partida autoriza gastos para, ¡ojo!, ropa, perfumes y mercancías diversas,
libros, regalos.
¡Roger Lavo-Nabo!... ¡puta madre!... maravillosa australiana...
"Salud, salud, señores", exclamó el general que tenía un ojo de vidrio.
¡sobres!
Sobres, sí, ya...el último tirón a ver si
¡socorro!
¡Ay, auxilio, socorro! ¡Les voy a prohibir a mis hijos que sean estudiantes!
¡sopas!
Me fui luego luego. Llegando, ¡sopas!: a coserme y crudo
El método empleado es hipotético-deductivo, después de obtenido el corpus, se realizó una
discriminación en la bibliografía para establecer un marco teórico pertinente a los objetivos de esta
investigación. El siguiente paso lógico fue confrontar el corpus con la hipótesis y la teoría para
obtener los resultados que aquí se presentan brevemente.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La gramaticalización es uno de los mayores fenómenos de cambio que hay en las lenguas naturales;
los hablantes adecuan las palabras de sus enunciados buscando la eficacia en la comunicación, a la
vez, poco a poco muestran mayor preferencia por ciertas estructuras con una función específica en
detrimento de otras. De aquí parte la gramaticalización, definida como el “… proceso irreversible y
gradual, y por lo regular, unidireccional, de debilitamiento del significado referencial de las formas y
ganancia de un significado gramatical más abstracto” (Company, 2003, 9).
El hecho de que cualquiera, originalmente una oración, sea hoy un adjetivo, es explicable
mediante la gramaticalización; la oración entera permitió indicar deferencia al hablante de forma
eficaz, por lo que poco a poco se fijó en la forma actual y perdió sus posibles variantes. Hay dos
hipótesis sobre la motivación de este fenómeno, la hipótesis de la gramática emergente de Hopper
(1987), que considera la lengua como un flujo constante en busca de la estabilidad del sistema, del
que las gramáticas sólo son cortes parciales, y la hipótesis de la subjetivación de Traugott (2000),
quien argumenta que el hablante desencadena los cambios gramaticales al enriquecer las palabras
de su discurso con matices expresivos. La gramaticalización también nos permite rastrear el camino
que sigue el significado léxico que poseen los nombres hasta el significado funcional que adquieren
las interjecciones del corpus.
Las interjecciones que se analizan poseen dos tipos de significado, interactivo y emotivo; el
primero está en aquéllas interjecciones que desempeñan las funciones que Jakobson (1981) nombra
conativa, presente en expresiones para atraer al interlocutor, como ¡oye!, y fática, presente en
enunciados orientados a confirmar la atención que mantiene el interlocutor a lo que se le dice,
¿escuchas?. El significado emotivo está en aquellas expresiones que tienen la finalidad de manifestar
algún matiz anímico subjetivo del hablante, como dolor o alegría.
ISBN: 978-607-441-273-4
101
Ciencias Sociales y Humanidades
Todas las expresiones del corpus poseen en algún grado los dos tipos de significado, aún así,
pueden agruparse según sus procesos de gramaticalización y las funciones que suelen desempeñar
más eficazmente. Se han clasificado las palabras estudiadas en siete grupos distintos, según sus
características semánticas. Los anotamos y explicamos brevemente a continuación.
1) Interjecciones que rigen comportamientos sociales: aquí se incluyen las expresiones
¡buenos días!, ¡buenas noches!, ¡felicidades!, ¡gracias!, ¡salud!, ¡socorro!, en todas ellas el significado
léxico de los nombres originales es fácilmente rastreable. Los saludos constituyen una forma cortés
de llamar la atención del interlocutor, la función conativa; ¡felicidades! y ¡gracias! funcionan como
“acuse de recibo”, es decir, tienen una función fática. ¡salud! presenta una función conativa, según el
esquema de Jakobson, para llamar a los interlocutores al brindis. Por último, ¡socorro!, aunque en
contextos no tan similares a los anteriores, también sirve para llamar la atención del interlocutor.
Todas estas expresiones, además de las funciones que se anotaron, funcionan como una donación y
conservan mayor significado del nombre del que provienen, pues con todas ellas se desearía al
interlocutor una buena jornada, felicidad, gracia o salud, ideas todas deseables en nuestra sociedad.
Sin embargo su principal función está en dirigirse a un interlocutor específico durante una
comunicación concreta, estas interjecciones son las que mayor significado interactivo poseen.
2) Interjecciones apelativas: ¡cabrón!, ¡güey!, ¡hombre!, y ¡mano! tienen una función
plenamente conativa, poseen significado interactivo; empero, se gramaticalizaron a través de
procesos metafóricos en los que el hablante enriqueció expresivamente esos nombres al aplicarlos a
humanos y darles características de macho cabrío, bovino castrado, hermano, o, la no metafórica
pero casi universalmente aplicable, de hombre.
3) Interjecciones metonímicas: se incluyen aquí ¡aguas!, ¡lástima!, ¡limpias!, ¡lotería!, y ¡ojo!
también desempeñan con mayor eficacia funciones interactivas; con todas ellas se advierte de algo,
como peligro o consecución, a alguien más; en general, se explican mediante la hipótesis de la
gramática emergente y presentan una clara relación con el significado léxico de los nombres que las
originaron, ¡ojo! apela al sentido de la vista y su importancia en nuestra cultura para que preste
atención, ¡lotería! indica triunfo, primero en el juego y a partir de ahí, en cualquier situación, o
¡limpias! que permite al jugador de canicas limpiar el campo para su tiro. La gramática emergente se
introduce aquí, pues todas estas expresiones fueron formulaciones pragmáticas que descendieron al
nivel de la sintaxis, es decir, a palabras.
4) Interjecciones de afección con origen en frase lexicalizada: ¡chingada madre!, ¡puta
madre!, ¡hijo de la chingada!, ¡jijos!, ¡híjole!, ¡jíjole! se originan como interjecciones a partir de la
lexicalización de la frase hijo de tu chingada/puta madre; del significado que tiene tal expresión, al
significado emotivo que poseen estas interjecciones el camino es menos claro que en otros grupos ya
vistos, pero se aproxima al siguiente, la ofensa dirigida a alguien más se realiza en situaciones en
que éste ha hecho algo no normal, por ser lo normal lo bueno, de ahí al enojo o sorpresa, pues lo que
se aleja de lo normal no suele resultar esperado.
5) Interjecciones de afección con origen en significados opacos: las palabras ¡carajo!, ¡caray!,
¡ah canijo!, y ¡chale! poseen mayor significado emotivo, indican sorpresa o enojo, basados en las
mismas implicaturas vistas en el grupo anterior; la primera en adquirir tal significado debió ser ¡carajo!
a partir de expresiones como Ir al carajo o Mandar a alguien al carajo. El carajo es el mástil del barco
desde el que es incómodo realizar labores de vigía, por lo expuesto de la posición; de ahí que se
relacione con el hecho de caer en desgracia, el dolor, el enojo y la sorpresa. ¡caray! es sólo una
variación eufemística de carajo, mientras que ¡chale! y ¡canijo! adquirieron el significado por sus
similitudes fónicas con carajo y por el significado opaco que poseen en el paradigma nominal, en el
que denotan a alguien de nación o apariencia china y a un perrito, respectivamente.
6) Interjecciones religiosas: las expresiones diablos!, ¡dios mío!, ¡ay dios! poseen más carga
de significado emotivo, su asociación con el dolor o la ira viene de las características que se atribuyen
a los personajes de Dios y Diablo en el universo judeocristiano.
7) Otras interjecciones: Por último, las interjecciones ¡arroz!, ¡cámara!, ¡sobres!, ¡sopas! No
pueden inscribirse mucho dentro de procesos de cambio vistos anteriormente, en estos casos, la
motivación es más fónica que semántica, por ejemplo, ¡arroz! para indicar la consecución de algo
parte de su similitud con la expresión ¡a fuerzas!.
Se resume lo anterior en la Tabla 2.
ISBN: 978-607-441-273-4
102
Ciencias Sociales y Humanidades
Grupo
I. Rección
sociales
de
Tabla 2. Grupos de interjecciones y sus características
Interjecciones
Características
comportamientos ¡buenos días!, ¡buenas noches!, Significado más interactivo, hipótesis de
¡felicidades!,
¡gracias!,
¡salud!, la gramática emergente. Significado
¡socorro!
léxico nominal rastrable.
II. Apelativas
¡cabrón!, ¡güey!, ¡hombre!, ¡mano!
Significado interactivo a partir de
asociaciones metafóricas subjetivas.
VI. Metonímicas
¡aguas!, ¡lástima!, ¡limpias!, ¡lotería!, Significado interactivo a partir
¡ojo!
metonimias, gramática emergente.
de
III. Afección con origen en frase ¡chingada madre!, ¡puta madre!, Significado emotivo, significado léxico
lexicalizada
¡hijo de la chingada!, ¡jijos!, ¡híjole!, nominal oculto en implicaturas.
¡jíjole!
IV. Afección con
significado opaco
origen
en ¡carajo!, ¡caray!, ¡ah canijo!, ¡chale!
Significado
metáfora.
emotivo,
subjetivación
y
V. Religiosas
¡diablos!, ¡dios mío!, ¡ay dios!
Significado
emotivo,
implicaturas
rastreables en el contexto religioso de
los nombres.
VII. Otras
¡arroz!, ¡cámara!, ¡sobres!, ¡sopas!
Procesos fónicos, no semánticos.
CONCLUSIONES
Como se ve rápidamente, las interjecciones impropias denominales poseen significado interactivo y
significado emotivo. En general, el significado interactivo conserva una mayor porción del significado
léxico original de los nombres en las interjecciones gramaticalizadas; en el significado emotivo la
relación con el significado léxico anterior es menos clara, pero permite diversas implicaturas sobre las
que funcionan las interjecciones.
Esto es apenas un ensayo, establecer un corpus mayor de interjecciones extraídas de su
contexto oral, más propio, permitiría analizar diversos aspectos, desde lo fonético hasta lo social, que
pueden relacionarse con los procesos vistos aquí.
REFERENCIAS
Alonso-Cortés, Á. (1999). “Las construcciones exclamativas. La interjección y las expresiones
vocativas”. En: Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe
Company Company, C. (2003). Gramaticalización y cambio sintáctico en la historia del español.
México: UNAM
Cuenca, M. J., Hilferty, J. (1999). Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel
El Colegio de México. (2009). Diccionario del español usual en México. México: El Colegio de México
Hopper, P. J. (1987). “Emergent grammar”. En: Proceedings of the Thirteenth Annual Meeting of the
Berkeley
Linguistic
Society.
(pp.139-157).
Visto
el
18
de
mayo
de
2013
en:http://elanguage.net/journals/index.php/bls/article/viewFile/2492/2459%E5%AF%86
Jakobson, R. (1981). “Lingüística y poética”. En: Ensayos de lingüística general. Barcelona: Seix
Barral
Lope Blanch, J. M. (1984). El concepto de oración en la lingüística española. México: UNAM
Morcillo, G. (2007). “La interjección. Estudio diacrónico”. En: Humanitas N° 59 [en línea]. Visto el 10
de febrero de 2013 en: www.uc.pt/fluc/eclassicos/publicacoes/ficheiros/humanitas59/05.pdf
Real Academia Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Manual. México: Espasa
Traugott, E. C. (2000). “Semantic change: an overview” en: The first glot international state-of-thearticle book: the latest in linguistics. Berlín: Mouton de Gruyter
ISBN: 978-607-441-273-4
103
Ciencias Sociales y Humanidades
EFECTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SUBJETIVIDAD ACTUAL
1
María Alejandra Salinas Vargas , Dr. Rodolfo Cortés del Moral
1
2
2
Universidad deGuanajuato, [email protected], Universidad de Guanajuato,
[email protected]
RESUMEN
El intercambio de información es indispensable en la sociedad actual la cual requiere la circulación de
información con rapidez y gran alcance, los medios de comunicación han logrado tal propósito. La
subjetividad es la vida propia de cada individuo, es condensado de sus experiencias. La visión es
una de diversas formas cómo tenemos contacto con los medios de comunicación y es lo que ha
tenido como consecuencia un cambio en la relación de los sujetos con el mundo debido al efecto de
los medios en nuestra subjetividad. Durante el proceso de recepción de mensajes audiovisuales
intervienen tanto la consciencia como el inconsciente, es una experiencia propia de cada sujeto. Para
realizar la investigación es necesaria la búsqueda de bibliografía sobre el tema y asesorías con mi
tutor. La discusión es en qué medida los medios de comunicación como el internet construyen la
subjetividad y qué impacto tiene esto en la sociedad.
PALABRAS CLAVES
Visión, información, subjetividad, comunicación, interactividad.
INTRODUCCIÓN
Desde sus inicios, la comunicación entre los hombres fue una actividad que les permitió adaptarse y
tener dominio sobre la naturaleza. Actualmente la circulación de información sigue siendo una
condición indispensable para poder llevar a cabo las actividades en nuestra vida diaria. Nuestra
constitución biológica es información, las relaciones interpersonales son posibles por el intercambio
de información, la educación, el trabajo, los avances en la ciencia, la sociedad se sostiene por la
constante circulación de información, es una actividad que ocurre a cada momento y en diferentes
lugares.
Los cambios que han tenido los medios de comunicación ha repercutido en la circulación de la
información porque el contacto entre los medios de comunicación y los sujetos se da por la forma en
que éstos reciben el mensaje. Los medios audiovisuales construyen los mensajes con colores,
imágenes, sonidos, movimiento, y todo esto en conjunto es lo que leen nuestros sentidos para poder
comprender la información.
Esta expresión visual de los mensajes audiovisuales es creada gracias a la tecnología pero tiene una
auténtica existencia cuando hay sujetos receptores. “Cualidad, luz, color, profundidad, que están ahí
1
ante nosotros, están ahí porque despiertan un eco en nuestro cuerpo, porque éste los recibe”
(Merleau-Ponty, 1986).En los medios audiovisuales la visión es la que encuentra en el mensaje los
elementos que lo hacen ser un contenido de información ante nuestros ojos.
El sujeto es un cuerpo humano que es visto y a la vez se ve, que siente y se siente y su existencia
está en medio de la acción de verse y ser visto, de sentir y sentirse. En la constancia de estas
acciones construye su subjetividad la cual queda envuelta en todas las vivencias. En la acción de ver
va implicada una distancia porque el ojo siempre se encuentra en diferente posición a lo observado.
En el contacto visual con el entorno digital también está implicada una distancia pero es una distancia
que puede acercar a lugares y cosas que se encuentran distantes a nosotros.
“Mi movimiento no es una decisión del espíritu, un hacer absoluto que decretaría desde el fondo del
retiro subjetivo algún cambio de lugar milagrosamente ejecutado en la extensión. Es la consecuencia
2
natural y madura de una visión” (Merleau-Ponty, 1986). La comunicación en red genera un
movimiento que sitúa en lugares diferentes con personas o cosas diferentes. La visión natural del
sujeto lo sumerge en una realidad virtual necesaria en su vida cotidiana.
La interactividad con los medios masivos exige que la mente de los sujetos se adapte a su velocidad
de funcionamiento y en ese adaptarse durante el uso normal de los medios es que la subjetividad se
somete a todos sus contenidos, la subjetividad se va construyendo de fragmentos de múltiples
ISBN: 978-607-441-273-4
104
Ciencias Sociales y Humanidades
procedencias. La información circulante en los medios masivos es necesaria para las actividades
cotidianas del hombre ya sea como entretenimiento, para el trabajo, la educación o simplemente para
conocer lo desconocido, es decir, tener un saber.
“En su forma de mercancía informacional indispensable para la potencia productiva, el saber ya es, y
lo será aún más, un envite mayor, quizá el más importante, en la competición mundial por el poder.
Igual que los Estados-naciones se han peleado para dominar territorios, después para dominar la
disposición y explotación de materias primas y de mano de obra barata, es pensable que se peleen
3
en el porvenir para dominar las informaciones” (Lyotard, 2004).
La información es el punto de partida para la toma de decisiones ya sea en el área de la economía,
de medicina, de derecho, en la industria. Las investigaciones que se realizan en cada una de estas
áreas para encontrar respuestas a preguntas, soluciones a problemas también tienen entre sus
principales objetivos poder adaptar los resultados de sus investigaciones al medio por el cual
circularan en forma de información para que pueda ser leído su contenido. Este tipo de información
circula de forma controlada.
Internet es el medio de comunicación en el que una subjetividad se puede conectar con una gran
cantidad y variedad de información y con otras subjetividades, el desplazamiento en la red es con
gran rapidez, tal pareciera que dentro de ella el tiempo tuviera su propio despliegue y su espacio es
ilimitado porque pueden entrar en él millones de usuarios a la vez. Los sujetos conectados a la red
entran en otro orden de realidad, visualmente están tan cerca de lo que ellos mismos eligen,
corporalmente siguen a distancia de ese espacio visual en el cual se encuentran.
“Con los sentidos y los sistemas nerviosos normales de la población mundial, ahora en manos de los
satélites, y con las máquinas acercándose a la condición de mentes y las mentes de los humanos
conectándose a través del tiempo y del espacio, el futuro puede y debe ser más una cuestión de
4
elección que de destino. Es mucho más fácil hacerse a la idea cuando se entiende todo el contexto”
(Kerckhove, 1999)
Los medios audiovisuales circulan información y su transmisión es decisión propia de cada sujeto,
cada quien decide qué quiere consultar. Internet es el medio en el que desde lo individual se puede
llegar a una diversidad de espacios, y en forma colectiva se puede intercambiar información. Al
conectarse a la red, la primera opción que tienen los sujetos es la libertad de elección, cada quien
elige el tiempo, el lugar, con quiénes más interactuar.
La investigación de los medios de comunicación tiene relevancia filosófica por el análisis de las
formas de vida de la sociedad, de la modificación de la relación de los individuos con el mundo con
base en la modificación de la subjetividad a causa del modo en que los medios de comunicación
pueden incidir sobre la subjetividad actual. Los medios masivos son imprescindibles en todas las
esferas de la vida social porque han hecho posible la realización de operaciones que antes no se
podían hacer y ya no sería posible el sostenimiento de la sociedad actual como tal sin los medios de
comunicación.
El desarrollo de este tema es con base a la bibliografía encontrada de acuerdo a las interrogantes
que he propuesto en torno a las implicaciones del tema. Debido a que el tema se puede investigar
desde varias áreas y son varios los conceptos importantes, es conveniente relacionar los conceptos
mediante los argumentos planteados para centrar la investigación en encontrar las respuestas a las
preguntas planteadas.
MATERIALES Y MÉTODOS
Una vez comprendido cómo son utilizados los medios de comunicación, cómo funcionan cada que
cualquier sujeto accede a ellos, (me refiero a cómo funcionan en cuanto a lo que ofrecen de
información a los usuarios), primero analizo cuál es la principal forma en que el sujeto recibe el
mensaje, como en esta investigación me concreto a los medios audiovisuales, el contacto visual es la
principal forma como los sujetos captan los mensajes.
Otro punto aclarado es si los medios de comunicación realmente son importantes en la vida cotidiana
de las personas y en qué consiste su importancia, de este punto parto hacia la sociedad en general.
ISBN: 978-607-441-273-4
105
Ciencias Sociales y Humanidades
Aunque no puedo afirmar que todos los usuarios de los medios audiovisuales tienen los mismos
intereses o necesidades, si puedo englobar de forma general cuáles son los principales motivos por
los que actualmente los medios de comunicación están en estrecha relación con la vida de las
personas. Mencioné anteriormente que me he concretado a los medios audiovisuales dentro de los
cuáles me enfoco más en el internet para dar mejor dirección al tema, esto debido a que cada medio
de comunicación puede ser investigado por separado por la complejidad de cada uno de ellos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los medios audiovisuales funcionan bajo reglas establecidas al momento de ser construidos e
instalados como programas. Ofrecen a los usuarios un espacio al que se accede por medio de los
sentidos, principalmente el de la vista. La construcción de los mensajes es un proceso dónde
intervienen una serie de actividades complejas propias de la tecnología la cual es producto de la
mente humana. El mensaje construido tiene una forma, un aspecto que pueda ser consumido por el
usuario. Si los sujetos asimilan la mayor parte del contenido del mensaje es porque lograron
traducirlo a sus propios términos.
Al conectarse a la red, la visión es la que encuentra los elementos visibles que hacen al mensaje ser
lo que es ante los ojos que lo captan. El ojo tiene su propio movimiento, al entrar en contacto con el
movimiento de la red, quién se adapta es el ojo para poder hacer la lectura de lo que se le está
presentando en ella, es por eso que la visión al estar en contacto con el medio audiovisual queda en
medio de todo el proceso de percepción del mensaje. La visión es el canal que lleva el contenido
captado al cerebro.
Cuando el sujeto está consciente, es decir, se percata de las situaciones que le ocurren, es cuando
hay algún efecto en su subjetividad. La subjetividad no se reduce a la conciencia, la conciencia no es
la que determina de manera completa a la subjetividad, la inconsciencia también es un componente
de la subjetividad. La información subliminal es otra manera por la que los medios de comunicación
en cierta medida influyen en el actuar de los sujetos.
La información subliminal es un tipo de información que es captada por el cerebro sin pasar por la
conciencia, esto es el inconsciente, los contenidos del inconsciente son parte determinante de la
conducta del ser humano. Los medios logran inducir al espectador antes de que éste cobre
consciencia de lo que está pasando. Estos procesos conforman a la subjetividad en determinada
dirección.
Interrogantes aún pendientes son ¿el proceso mediante el cual los sujetos perciben los contenidos
de los medios audiovisuales sucede de la misma manera en cada uno de ellos? ¿El mensaje tiene el
mismo efecto en cada uno de los sujetos? ¿Qué influye más en la construcción de la subjetividad el
cómo percibe el ojo el mensaje y cómo lo transmite hacia su interior ó el cómo se construye el
mensaje?
La incidencia de los medios de comunicación en la subjetividad de los sujetos repercute en su vida
cotidiana, la proyección de imágenes y los discursos anunciando productos en el caso de la
publicidad tienen la intención de persuadir a la audiencia de adquirirlos. La creatividad de los
productores de anuncios y programas es indispensable para convencer a la gente, para transmitir
emociones y de esta manera lograr algunos cambios en su forma de actuar, y digo algunos cambios
porque el contacto entre los sujetos y los medios audiovisuales es sólo una de muchas experiencias
que ellos viven y su subjetividad se va construyendo de cada una de sus vivencias. Por lo tanto, los
medios audiovisuales inciden en parte en la construcción de la subjetividad.
Entre el contenido de los mensajes de los medios y la mente humana está el percibir. El ojo ve a
distancia lo que el medio audiovisual le presenta pero entre la mente y los mensajes la distancia física
desaparece y se conectan por medio de la visión.
La mente humana creó a la red y entre ellas la relación es de percepción de una a la otra. La
corporeidad tiene presencia en las redes, pero es una presencia percibida por algunos sentidos,
actúa pero conforme a este nuevo orden de realidad en el que se encuentra. La ciencia busca
mejorar el funcionamiento de la red, si artificialmente se pudiera crear un sistema informático con una
inteligencia superior a la inteligencia humana ¿qué sucedería con la subjetividad?
ISBN: 978-607-441-273-4
106
Ciencias Sociales y Humanidades
AGRADECIMIENTOS
Agradezco infinitamente a mi asesor el Dr. Rodolfo Cortés del Moral por su amplia disposición e
interés en orientarme con la investigación en cualquier horario.
Agradezco mucho a mi profesor el Dr. Genaro Ángel Martell Ávila por su disposición y amabilidad
con la que me escucha y orienta en mis dudas académicas.
REFERENCIAS
Kerckhove, Derrick. (1999). Inteligencias en conexión. Gedisa. Pp.27
Lyotard, Jean-Francois. (2004). La condición postmoderna. Cátedra. Pp.14-15
Merleau-Ponty, Maurice. (1986). El ojo y el espíritu. Paidos. Pp.16-19
Yañez Tapia, Guillermo. (2008). Políticas de la visualidad en un mundo 2.0. Imagen digital: la
“suspensión” de la distancia categorial moderna, 5(#): 108-109-112-113-122
1
Merleau-Ponty, M., ibídem, p.16
2
Merleau-Ponty, M.,(1986): p.19
3
Lyotard, J-F., ibídem, p.14-15
4
Kerckhove, D., ibídem, p. 27
ISBN: 978-607-441-273-4
107
Ciencias Sociales y Humanidades
SER ESTUDIANTE DE LICENCIATURA Y VIVIR PROCESOS DE EMBARAZO Y MATERNIDAD.
PERSPECTIVAS Y SITUACIONES DE ALUMNAS DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
1
Daniela Cordero Romero , Andrea Martin Muñoz de Cote
2
1
Departamento de Educación de la Universidad de Guanajuato, [email protected] ,
2
Universidad de Guanajuato, [email protected]
RESUMEN
Dentro de la presente investigación se exponen algunos casos de las estudiantes que han vivido el
proceso de maternaje acompañado de un proceso académico dentro de dos de las licenciaturas que
ofrece la Universidad de Guanajuato, para la obtención de los datos hasta ahora arrojados se
utilizaron dos herramientas de investigación, la entrevista semi estructurada y los grupos focales en
donde se tuvo a bien poner en discusión las dificultades así como las distintas perspectivas y
vivencias de las participantes dentro de ámbito escolar. En los resultados obtenidos hasta el
momento se pudo observar que las alumnas han sufrido algún tipo de discriminación por parte de sus
iguales (compañeros de clase) y de sus maestros por el hecho de estar viviendo dentro del espacio
áulico su proceso de maternaje (embarazo, postparto, lactancia, etc.), éste resulta ser un tema muy
apto para ponerlo en mesa de discusión con las instituciones educativas.
PALABRAS CLAVES: Estudiantes, madres, maternaje, discriminación, instituciones educativas.
INTRODUCCIÓN
Dentro de éste apartado es necesario mencionar que la investigación presentada trata de rescatar las
perspectivas de las estudiantes madres, de conocer los factores que han influido en su proceso de
formación a partir de vivir un proceso de maternaje, reconocer si existe algún tipo de discriminación
dirigida hacia ellas y la manera en que se presento. La investigación realizada ha sido enfocada a las
madres estudiantes que se encuentran actualmente inscritas en las licenciaturas de educación y
licenciatura en minas de la Universidad de Guanajuato, esto con fin de analizar las diversas
perspectivas presentes acerca del proceso de maternaje acompañado del proceso académico, en un
segundo momento de la investigación se ha realizado el análisis de las diversas leyes tanto
internacionales como nacionales que avalan las formas de discriminación y violencia que sufre una
mujer, resaltando al mismo tiempo las obligaciones que tiene la Secretaria de Educación Pública y los
Estados para con ellas. Los datos obtenidos se analizaron y se construyeron cuatros categorías de
análisis, las cuales son: discriminación, deber ser, apoyos recibidos y miedos. El objetivo de la
investigación es generar una propuesta dirigida a la institución a la cual están actualmente inscritas
para que las afectadas cuente con alguna clase de apoyo especial de su parte, esto con el fin de que
las estudiantes puedan finalizar una licenciatura; para lo cual es importante en primera instancia dar a
conocer a la institución educativa la problemática que se vive en las distintas licenciaturas que ésta
ofrece.
A continuación enunciaré el marco teórico que fue utilizado para la presente investigación; dentro de
los autores y fuentes consultadas que con anterioridad han hablado del tema expuesto se
encuentran:
(Figueroa, G. (1998). La condición de la mujer en el espacio de la salud. México. Colegio de México)
(Langer, M.(1999). Maternidad y sexo. Estudio psicoanalítico psicosomático. Buenos Aires. Paidós)
(Stern y Figueroa (2001).Sexualidad y salud reproductiva. Avances y retos para la investigación.
México. Colegio de México). Entre otros.
Las leyes que se han consultado tienen un impacto muy grande dentro de la investigación por lo cual
resulta relevante exponerlas dentro de éste apartado:
 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
(CEDAW)
 Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
Convención de Belém Do Pará
 Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el Estado de Guanajuato.
ISBN: 978-607-441-273-4
108
Ciencias Sociales y Humanidades
 Ley de igualdad entre mujeres y hombres del estado de Guanajuato.
 Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres.
Toda la anterior bibliografía que se menciona ha sido utilizada con el fin de conoce más acerca de lo
que ya se ha escrito del tema o de temas relacionados con el proceso de maternaje y/o el proceso
formativo, al mismo tiempo se ha utilizado bibliografía para conocer más de cerca las herramientas y
conocer el mejor de los casos en que éstas se utilizan, entre las cuales se encuentran:

Jurgenson Gayou- Álvarez, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y
metodología. México: Paidós.

Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos.
Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Ruíz Larraguivel, E. (1998). Cuadernos del CESU. Propuesta de un modelo de evaluación
curricular para el nivel superior. Una orientación cualitativa. México: Universidad Nacional
Autónoma de México.

Ruíz Olabuénaga, J. (1999). La Investigación Cualitativa. España, Universidad de Deusto.
La justificación de éste trabajo se encuentra en que el problema de las estudiantes madres ha ido en
aumento en los últimos años y a pesar de que resulta muy visible la institución educativa no ha
puesto en marcha ninguno de los acuerdos a los cuales se comprometió a cumplir en la leyes a las
que esta adherida como institución de educación pública. Éste tema también hace referencia a mi
experiencia debido a que soy madre y actualmente curso mi último año de licenciatura, es por ello
que nace en mi la responsabilidad de rescatar las perspectivas que se tiene en torno al problema
antes mencionado, visto desde los distintos actores que se ven inmiscuidos (alumnas madres,
alumnos padres y maestros), aunque dicha investigación ha abarcado hasta el momento a las actores
principales de ésta investigación, las estudiantes madres.
MATERIALES Y MÉTODOS
El tipo de metodología utilizada para ésta investigación fue cualitativa por la gran variedad de
herramientas de investigación que ofrece la misma. Los materiales que fueron utilizados para la
obtención de datos en ésta investigación fueron, en primera instancia los grupos focales en donde se
tuvo a bien establecer un espacio de conversación y confianza con las participantes para que
pudieran compartir las distintas maneras en que han vivido el proceso de maternaje, por cuestiones
de tiempo (distintos horarios escolares) no se pudo reunir a otras participantes así que se procedió a
realizar entrevistas individuales semi estructuradas esto con el fin de obtener la información necesaria
para la presente investigación y de éste modo poder generar una propuesta dirigida a la Universidad
de Guanajuato en donde se ofrezca a las alumnas algún tipo de apoyo especial en su condición de
estudiantes madres, siempre tomando en cuenta las leyes que establece en Estado y la Secretaria de
Educación Pública y a las cuales esta adherida la universidad.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Después de la realización de las entrevistas personalizadas y de los grupos focales he procedido a
realizar la interpretación y análisis de los mismos, es ahí donde he podido localizar algunas de las
categorías que sirven para el análisis de la problemática, entre las cuales se encuentra la categoría
de discriminación y el deber ser. Existe la propuesta de avanzar en la investigación tomando en
cuenta también las perspectivas de los padres estudiantes así como de lo docentes presentes en
dicho proceso. Dentro de los resultados obtenidos en la investigación se encontró que las estudiantes
madres sufren discriminación por parte de sus iguales y de los maestros debido sobre todo a las
constantes faltas de éstas cuando es necesario asistir al doctor ya sea a consulta para ellas cuando
aun se encuentran embarazadas o cuando el niño o niña así lo requiere.
Los resultados hasta ahora obtenidos han sido satisfactorios para mí como investigadora debido a
que las participantes se han mostrado con toda la disposición para participar en los grupos focales, al
mismo tiempo se crea y fortalece una mistad entre ellas debido a que se sienten identificadas por vivir
ISBN: 978-607-441-273-4
109
Ciencias Sociales y Humanidades
la misma situación. Uno de los aportes que me interesa rescatar en un futuro no muy lejano son las
perspectivas que tienen los estudiantes padres junto con sus vivencias dentro del espacio áulico.
CONCLUSIONES
En conclusión podría decir que el estudio elaborado hasta ahora resulta importante ya que permite
reconocer las diversas maneras en que el procedimiento de maternaje en conjunto con el proceso de
formación se vive en la Universidad de Guanajuato, es importante además conocer la manera en que
es vista ésta problemática por los demás actores que se ven inmiscuidos en dicho proceso, por lo
cual resulta importante realizar los grupos focales dirigidos a los estudiantes padres y hacer una
comparación acerca de las vivencias de éstos con las estudiantes madres.
AGRADECIMIENTOS
Por su esfuerzo, apoyo y dedicación agradezco a Andrea Martin Muñoz de Cote por brindarme todo el
conocimiento y las herramientas necesarias para la realización de ésta investigación. Y ante todo por
seguir en el camino.
A las alumnas, alumnos y maestros que hasta el momento me han dado la confianza para
compartirme las experiencias que giran en torno a ésta problemática.
A mi hijo a quién con el corazón lleno de tristeza tuve que robarle horas de juego y convivencia para
poder darle tiempo a mi investigación, sólo puedo decir, gracias hijo eres mi vida.
A Néstor Fabián Zendejas Marmolejo por tu comprensión, tiempo y amor. Y a mí familia por todo el
apoyo y confianza que tienen hacia mi. Mil gracias.
REFERENCIAS
Figueroa, G. (1998). La condición de la mujer en el espacio de la salud. México. Colegio de México
Jurgenson Gayou- Álvarez, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y
metodología. México: Paidós.
Langer, M. (1999). Maternidad y sexo. Estudio psicoanalítico psicosomático. Buenos Aires. Paidós
Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Buenos
Aires, Argentina: Paidós.
Ruíz Larraguivel, E. (1998). Cuadernos del CESU. Propuesta de un modelo de evaluación curricular
para el nivel superior. Una orientación cualitativa. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Ruíz Olabuénaga, J. (1999). La Investigación Cualitativa. España, Universidad de Deusto.
Stern y Figueroa (2001).Sexualidad y salud reproductiva. Avances y retos para la investigación.
México. Colegio de México.
Leyes:
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)
Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
Convención de Belém Do Pará
Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el Estado de Guanajuato.
Ley de igualdad entre mujeres y hombres del estado de Guanajuato.
Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres.
ISBN: 978-607-441-273-4
110
Ciencias Sociales y Humanidades
¿QUÉ ES LO QUE PIENSAN LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE
GUANAJUATO DE LOS ROLES DE GÉNERO?
1
Alumna: Blanca Estela Delgado González , Asesora: Andrea Martin Muñoz de Cote
1
2
2
Universidad de Guanajuato, [email protected], Universidad de Guanajuato,
[email protected]
RESUMEN
Los roles de género, son comportamientos que adquirimos por medio de la educación, este trabajo
trata de comprender qué cambios se han dado en la forma en que las y los jóvenes viven los roles de
género en la actualidad. Lo anterior se dará a conocer por medio de las observaciones que se
hicieron en los talleres de “Masculinidades la otra cara de la diferencia”, donde lo principal a resaltar
son las opiniones y comentarios de las y los asistentes, acerca de los roles que desarrollan hombres
y mujeres.
PALABRAS CLAVES
Sexo, perspectiva de género, roles de género, comportamientos.
INTRODUCCIÓN
La palabra género por sí sola se presta a muchas confusiones y discusiones por ejemplo se utiliza
para referirse a masculino o femenino, pero para esta investigación la definición que me es
comprensible para emplear es la siguiente: “Dada la confusión que se establece por la acepción
tradicional del término género, una regla útil es tratar de hablar de los hombres y las mujeres como
sexos y dejar el término género para referirse al conjunto de ideas, prescripciones y valoraciones
sociales sobre lo masculino y lo femenino. Los dos conceptos son necesarios: no se puede ni debe
sustituir sexo por género. Son cuestiones distintas. El sexo se refiere a lo biológico, el género a lo
construido socialmente, a lo simbólico (Marta Lama 1995).”
Silvia Tubert, (2011) dice que “El análisis del sexo como construcción social, a su vez, tiene sus
antecedentes en los estudios de género, pero, al mismo tiempo, conducen a una visión crítica del
concepto de género, en la medida en que ciertas etnografías dan cuenta de sociedades en la que el
dimorfismo sexual humano se traduce en el reconocimiento de mas de dos sexos y dos géneros.”
Enfocándonos en la relación sexo-género encontramos que se ha hecho una construcción social de
ser hombre igual a masculino y mujer igual a femenina, y así atribuirles características específicas por
ejemplo: considerar al hombre fuerte, valiente, vigoroso, inteligente y a la mujer dulce, cariñosa, débil,
con miedos, para luego atribuirle sus trabajos correspondientes es decir según las características que
acabo de mencionar.
De aquí se derivan trabajos estereotipados y en algunos casos arraigados en nuestra cotidianeidad,
estas conductas tan sencillas y normales nos rigen desde hace mucho tiempo, y si vemos que alguien
se sale de esos patrones tendemos a juzgar y tratar de que se acople a lo que llamamos “normal”.
Por ejemplo: la pareja que ha decidido trabajar en conjunto, es decir hombre y mujer, algunas
mujeres podrían prejuzgar diciendo “tal vez sus hijos están mal cuidados, y creo que ni tienen
buenas calificaciones en la escuela, si la mujer les dedicara tiempo y no trabajara seria distinto, eso
que se lo deje a su marido.”
La autora Joan Wallach Scott (2008) menciona que “El término género, como sustituto de las mujeres
se emplea para sugerir que la información sobre mujeres es necesariamente, información sobre los
hombres, y que lo uno implica estudio de lo otro”. Por esta razón me ha parecido conveniente usar la
palabra género para referirme a las construcciones sociales alrededor del sexo, que guían el actuar
tanto de las mujeres como de los hombres.
Así que los roles de género son aquellas actividades que hacemos mujeres y hombres las cuales se
designan según el sexo, el contexto ha cambiado y las exigencias son distintas. Un ejemplo es que
para que un familia tenga una vida digna donde se cuide el aspecto integral de cada uno de los
integrantes es necesario que tanto papá como mamá salgan a trabajar.
ISBN: 978-607-441-273-4
111
Ciencias Sociales y Humanidades
El trabajo que he desarrollado es para que nos ayude a reflexionar acerca el contexto en el que
vivimos y la manera en que los y las alumnas lo perciben, mediante los comentarios registrados en
los talleres de “masculinidades la otra cara de la diferencia” que después fueron analizados.
La justificación para esta investigación es que aun sabiendo que el tema de género no es nuevo aun
se siguen reproduciendo algunas conductas que oprimen a hombres y principalmente a mujeres y me
parece importante recopilar y analizar las opiniones de algunos de los y las alumnas pues son parte
esencial de la Universidad y son quienes en un futuro podrían ocupar cargo administrativos y
decentes en la misma, así como espacios importantes en la sociedad.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo de campo que realicé fue en los talleres de “Masculinidades la otra cara de la diferencia” en
los cuales los y las talleristas ya sabían que mi función sólo era observar y en cada uno de los talleres
me presentaba y les pedía a los y las alumnas participantes permiso para hacer observaciones
durante el taller y anotarlo, les explicaba que estaba en proceso de hacer mi tesis y todo lo que
pasara en el taller me sería de gran ayuda para el tema que quiero investigar que es roles de género
(Patricia Balcázar, et al. 2005).
Para esta investigación he optado por utilizar la metodología cualitativa porque es la que tiene
mejores opciones para dar una mejor explicación a lo que estoy buscando, además que ha dado poco
a poco forma, para poder comprender lo que las y los jóvenes piensan de los roles de género, desde
sus propias experiencias vividas en casa, escuela, la calle, etc.
“… hay situaciones donde lo que se requiere saber es ¿qué piensa realmente la gente sobre una
situación concreta?, ¿Cómo viven o experimentan un cambio en sus hábitos o costumbres?, […]
Estas preguntas no se contestan fácilmente con algún tipo de información cuantitativa, se requiere de
información cualitativa sobre las vivencias, percepciones, sentimientos y emociones delas personas;
esto es lo que ofrece la metodología cualitativa” (Balcazar, et al. 2005).
En un principio estaba indecisa por escoger la metodología para mi investigación, si quería que
fuera cualitativa cuantitativa o usar ambos métodos. Me di cuenta que cada persona tiene un orden
distinto para comenzar a estructurar una investigación y en este caso fue mejor comenzar por
cuestionarme ¿qué es lo que quiero saber de género? ¿En qué lugar supongo que encontraré esa
información? Enseguida de esto, elegí las herramientas que mejor me servirían para recabar datos.
Después de analizar detenidamente la metodología adecuada para mi investigación, descubrí que mi
investigación se inclina por el método cualitativo, pues de él se han tomado las herramientas
necesarias para dar respuesta a mis preguntas de investigación.
“La investigación cualitativa ofrece al investigador métodos y herramientas viables y confiables para
hacer de la investigación una fuente de información para la toma de decisiones […]. La decisión de
usar o no un tipo de investigación se hará no solo por los gustos del investigador sino según los
objetivos de la investigación” (Balcazar, et al. 2005). La razón por lo que mi investigación se inclina
por la metodología cualitativa es por las características que tiene, mismas que le han dado forma. Por
ejemplo: en esta investigación interpreto los datos que obtengo de las opiniones de los y las alumnas
de la Universidad de Guanajuato, esto último indica que soy subjetiva.
En contraste con las características de la investigación cualitativas está la investigación cuantitativa,
no son polos opuestos pero tienen características distintas, por ejemplo: con la investigación
cuantitativa se busca para comprobar, se interpreta para verificar, se es objetivo u objetiva, y se da
certeza con base en los resultados arrojados (Balcazar, et al. 2005).
Con esta investigación solo quiero saber acerca de las opiniones de los y las alumnas, no trato de
comprobar para convencer por ejemplo que los alumnos de la Universidad de Guanajuato son
machistas y las alumnas solo estudian mientras se casan. Solo trato de recopilar las diversas
opiniones de los y las alumnas para dar a conocer esta información. La observación “Es el proceso de
contemplar sistemática y detenidamente cómo se desarrolla la vida social, sin manipularla ni
modificarla, tal cual ella discurre por sí misma (Balcazar, et al. 2005).”
La observación
Utilicé la observación participante porque, aun cuando en estas observaciones mi interacción como
observadora fue poca, no podría considerarse como observación no participante debido a que era
casi imposible que en los talleres ignoraran mi presencia en algunos casos me perdía de su vista pero
ellos y ellas sabían que era yo quien hacia anotaciones de lo que veía.
“…las técnicas de observación aportan datos que atañen directamente a situaciones de
comportamiento típicas suponiendo, desde luego, que son aplicables a tales situaciones (María
Teresa Anguera 1997).” Es por este tipo de comportamientos que la observación es la mejor opción
ISBN: 978-607-441-273-4
112
Ciencias Sociales y Humanidades
para este tipo de investigación, por medio de ella se recopiló información suficiente para analizar y
dar a conocer lo que actualmente piensan algunos alumnos y alumnas de la Universidad de
Guanajuato todo esto se dio en un espacio en el que, en su mayoría la asistencia fue voluntaria.
Es importante que lo que se esté observando se vaya registrando. Para esta investigación ha sido
relevante escribir lo que observaba conforme transcurría el tiempo en los talleres ya que se trata de
recopilar las opiniones de los y las alumnas que acudieron. Cada comentario fue muy importante.
“Las notas de campo proporcionan los datos que son la materia prima de la observación participante
[…] la estructura mental del observador debe ser tal que todo lo que ocurra en el campo constituya
una fuente de datos importante(S. J. Taylor,R. Bogdan 1987).”
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las Observaciones de los talleres de “Masculinidades la otra cara de la diferencia” se hicieron en los
cuatro campus de la Universidad de Guanajuato (Celaya, Irapuato Sede el Copal –Salamanca Sede
Palo Blanco, León Sede de Ingenierías y Guanajuato Sede Minas cada grupo fue muy diferente por
varios aspectos; el lugar donde estudiaban, la licenciatura o ingeniería que estaban y si eran de
licenciatura o ingeniería, estos son de los principales aspectos que se notaba que influían en la
manera de expresarse respecto a las ideas de hombres y mujeres.
Había varios aspectos que llamaban mi atención desde que llegaba a los grupos y era si habían
asistido voluntariamente o les habían condicionado, y solo en algunas sedes los habían condicionado
en su mayoría la asistencia fue voluntaria este factor influye a futuro en la participación para las
actividades que se estén realizando, si la participación en su mayoría es de alumnas y por ello los
alumnos no participarán tanto, este no fue el caso todos y todas participaban. Entre las actividades
que los y las alumnas realizaban estaba el de dibujar a un hombre muy hombre, un hombre de
verdad, un hombre ideal, y un hombre en cinco años. Los dibujos, y los comentarios de los dibujos
varaban en sus características dependiendo de su contexto por ejemplo:
En la sede el Copal de Irapuato eran estudiantes de ingenierías, (en las ingenierías en su mayoría se
les considera que son para varones) y al comienzo del taller eran varios alumnos después se agregó
un grupo numeroso de alumnas y los alumnos iban disminuyendo es decir se iban del taller, en este
grupo en su mayoría dibujaron a hombres con botas robustos, y su carácter era mujeriego, borracho,
golpeador, machista, fuerte, feo, formal, trabajador etc. Y la mujer de ese hombre la describieron
como sumisa, hogareña, tonta, bonita, el hombre tiene mucho dinero y le complace en todo. Lo que
tenían eran hectáreas, trocas, granjas, etc. Por que el contexto en el que se desarrollan así eran
alumnos y alumnas de las ingenierías en agronomía e ingeniería en proceso de alimentos.
En la sede palo blanco de Salamanca, los y las alumnas estaban en la licenciatura de gestión
empresarial así que en su mayoría su contexto es distinto al de los alumnos de la sede anterior,
cuando dibujaron como se ven en 5 años y las mujeres como es su hombre en 5 años las
características eran profesionistas exitosos, con empresas, carros lujosos, casa grandes, guapos. y
las características de las mujeres de esos hombres eran: vanidosas bonitas, pero independientes.
En la sede León los y las alumnas eran de ingenierías la asistencia era casi equitativa tanto en
hombres como en mujeres y las características eran: feo, fuerte, formal, cultos, mandilón, moderno,
independiente, rudo, religioso, líder, etc. En este grupo hubo un equipo que se distinguió porque puso
características de un hombre ideal y dijo que es integro, independiente, tiene control de sus
emociones, no tiene prejuicios, se desarrolla en varios aspectos, tiene equilibrio y no necesariamente
estudia porque tiene pasión por lo que hace.
Estas características nos dan un panorama de la forma en que ven el ser hombre y el ser mujer por
medio de esta actividad nos damos cuenta de las ideas tan arraigadas que tenemos de los roles de
género, que nos es difícil deshacernos de ellas sobretodo si no tenemos espacios de reflexión como
estos talleres, donde nos motiva a hacer participes de un cambio de mentalidad y hábitos para
después enseñarlo a los niños.
Las características que mencionaron los y las alumnas se conciben normales y por ello se reproducen
en cualquier ámbito donde nos desenvolvamos.
ISBN: 978-607-441-273-4
113
Ciencias Sociales y Humanidades
CONCLUSIONES
Al explorar temas como los roles de género de una manera práctica nos ayuda a reflexionar sobre
nuestro contexto actual y las actividades cotidianas como lo hicieron los y las alumnas en los talleres.
Las actividades hechas en los talleres, nos hicieron darnos cuenta de la manera en que los roles de
género influyen para convivir bien y así no estancarnos en estereotipos de lo que es ser hombre y de
lo que es ser mujer.
Aunque se tiene una breve reflexión en estos talleres aun falta hacer mas es posible que por medio
de estos talleres a los y las alumnas se les motive a ser diferentes e invitara o otros para hacer un
cambio.
AGRADECIMIENTOS
Quiero agradecer a la Maestra Guadalupe Meza porque fue quien me invito a los talleres y me ayudo
a darle rumbo a esta investigación.
A mi asesora actual Andrea Martín que me ha ayudado a darle seguimiento a esta investigación y que
me motiva para trabajar y dar mas de lo que yo creo que puedo dar.
A los alumnos que participaron en los talleres porque sus comentarios fueron de gran ayuda para esa
investigación y que con sus comentarios me hicieron reflexionar acerca del tema.
REFERENCIAS
Anguera, María Teresa. (1997) “Metodología de la observación en las ciencias humanas” Madrid, Ed.
Catedra,. p.25
Bogdan, S. J. Taylo. (1987). “Introducción a los Métodos cualitativos de investigación”. España,
Paidós. pp. 74 -75
Wallach, Scott Joan. (2008) “Género e Historia” México, fondo de cultura económica. p. 53
Lamas, Marta. (1995) “La perspectiva de género en Revista La Tarea”, Guadalajara, Jalisco: Revista
de educación y cultura de la sección 47 del SNTE, No. 8. pp 14-20
Balcázar Nava, Patricia; González- Arratia, Norma I.; López-Fuentes, Gloria Margarita; Gurrola Peña,
Alejandra; Chimal, Moysén. (2005) “Investigación Cualitativa” Universidad Autónoma del Estado de
México , Edo. de México, pp. 27- 42
Tubert, Silvia (2011) “Del sexo al género los equívocos de un concepto”. Madrid, Catedra. pp. 29-30
ISBN: 978-607-441-273-4
114
Ciencias Sociales y Humanidades
EL QUEHACER CIENTÍFICO: ¿CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN?
Autor: Ángel Gutiérrez Escobedo4,
Asesor: Dr. Fernando Barrientos del Monte5
RESUMEN
La divulgación y la comunicación del trabajo científico, necesita ser fomentada; sin que esto
represente un menoscabo en la calidad de la investigación. Para garantizar una cosmovisión racional,
combatiendo la charlatanería mágica y pseudocientífica. Pero esto es posterior al trabajo necesario.
Hay que esclarecer claramente, el funcionamiento mismo de la ciencia para incrementar el
entusiasmo por la vocación científica.
PALABRAS CLAVES
Filosofía de la ciencia. Ética científica. Ciencias sociales y naturales. Divulgación científica
INTRODUCCIÓN
En este ensayo se pretende realizar una novedosa propuesta, sobre la necesidad de incrementar
dramáticamente, el número de aquellas personas dedicadas a la ciencia. Para esto, es necesario
preguntarnos ¿Cómo trabajan los científicos? Se trata de determinar el valor de la vocación científica
y de su valor para la humanidad (Weber, 2000:203). Podemos responder a la pregunta de la siguiente
manera: la ciencia trabaja, mediante un método, una esquematización racional del conocimiento
científico en campos, o aéreas que no son una escisión en si misma sino una faceta distinta de la
misma moneda. La investigación social, dista mucho de ser diferente al trabajo del científico natural.
A pesar de las diferencias existentes en términos metodológicos, ambas obedecen a un mismo ethos.
Bunge por ejemplo, menciona la honestidad intelectual, independencia de juicio, coraje intelectual,
amor por la misma y sentido de la justicia (Pérez, 1984: 152), o cómo una búsqueda constante de la
verdad, de un conocimiento objetivamente nuevo (Heidegger, 2009: 16 y 17).También podemos
interpretar que la función de la ciencia, es hacernos compresible el mundo, encontrar explicaciones
satisfactorias para las cosas que nos preguntamos (Popper, 2005: 64 y1998: 172). Es decir, una
6
condición constrictora, que determina la cualidad misma de la ciencia en tanto que está es . Sin
unidad, el conocimiento científico, se pierde en un enmarañado de postulados incorpóreos y
monoscópicos. La facultad explicativa de las ciencias naturales, su necesaria verificabilidad, no es
una condición inexistente dentro del cuerpo de estudios sociales. Puesto que nunca han cesado de
proporcionar autoconocimiento de la sociedad moderna, de una sociedad contingente (Heller, 2007:
57). Es por lo tanto, una diferencia importante pero irrelevante en tanto identidad. No es complicado
definir ciencia, puesto que en cierta medida, existe una condición necesaria, una especie de
consenso popular: que para poder hablar de científicos, y es esto lo entendido generalmente, se
habla de personas en búsqueda de la verdad. Otras formas más nominalistas serían la siguientes: la
ciencia es un estilo de pensamiento y de acción (Bunge, 1983: 19) Quizá la mejor forma aun de
entender que es ciencia, proviene de proceder a contrario sensu, como Popper, buscando aquello
que no es ciencia y pretendiendo delimitar, mediante un criterio de demarcación, aquello que
7
podemos entender como ciencia o no (Miller, 1997:130) .
Desafortunadamente, sobre el primer caso -que en mi opinión resultaría una manera descriptiva de
abordar el problema- si realizando una pequeña muestra de lo que la población no versada entiende
por ciencia, podríamos delimitar las fallas pedagógicas de la misma, y por ende, una postura
intersubjetiva no ayudaría en nada para esclarecer nuestras dudas; puesto qué, se cree que la
ciencia aborda la verdad, pero al momento de recurrir a un término tan complicado como verdad o lo
que es verdad, la doxa inicia su constante trayecto de lucha con la episteme. Puesto que todos
tenemos una idea o noción de la importancia de lo que es verdad (Russell, 1972: 213) muchos
4
División de Derecho, Política y Gobierno, Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato [email protected]
Departamento de Estudios Políticos, División de Derecho, Política y Gobierno, Universidad de Guanajuato, Campus
Guanajuato, [email protected]
6
Para una interesante discusión sobre los límites la ciencia, véase de Nicholas Rescher, Los límites de la ciencia (Madrid,
Tecnos).
7
“Las dificultades relacionadas con mi criterio de demarcación, son importantes pero no hay que exagerarlos. Es un criterio
vago, ya que es un criterio metodológico, y porque la demarcación entre la ciencia y la no ciencia es vaga. Pero lo
suficientemente certero para establecer una distinción…” Excelente ensayo el que se encuentra entre las páginas 131 y 142 de
la recopilación de Miller, puesto que elimina la falsa creencia, de la dureza cuasi dogmática del criterio falsacionista.
5
ISBN: 978-607-441-273-4
115
Ciencias Sociales y Humanidades
inclusive, han logrado jactarse del descubrimiento de una verdad totalizadora, un descubrimiento tan
importante, que resultara necesariamente en un fin de la historia, o en un avance masivo de la
condición humana hacia algún ideal perfeccionista. Pero que con el paso de hierro de la historia, se
demuestra falsa y se entiende lo jactancioso que en su momento fue dicha aseveración. Por
supuesto, en el momento dado, la insuperabilidad del paradigma, resulto en una aceptación general
de la investigación, y por lo tanto, se convirtió en verdad. Una verdad históricamente cercenada. Pero
que podemos pretender, se encontrará en la psique normal, de aquellos legos en la materia.
¿COMO PROCURAR EL INCREMENTO DE INVESTIGADORES?
Podemos imaginar la siguiente figura: la ciencia funciona como un fluido, que al estar contenido en un
recipiente adopta la forma de esté (nuestra concepción de lo real/natural). Pero una vez que algún
resquebrajamiento (llámese fenómeno natural o cultural) se sucinta como novedoso, y es incontenible
en nuestro viejo recipiente, es necesario subsanar dicha apertura, con todo el peso del potencial
humano. Pero debemos entender que no significa, qué no puedan existir diversos componentes del
mismo líquido, pero es necesario entender que es él mismo y que no puede separarse por el bien de
si mismo. Que diversos elementos le constituyan, no es una limitante para hablar tanto de ciencia
social como de ciencia natural.
8
La ciencia no está en conflicto con ningún otro lenguaje existente, u otras formas de conocimiento ,
9
llámese religión, arte, misticismo o filosofía pero el qué no exista un problema, no significa que
10
puedan coexistir fácilmente . Los lenguajes anteriormente citados, funcionan bajo una identidad
antagónica: la política bajo la lógica amigo-enemigo cosa pública (Schmitt, 2001:177); la religión:
sacro y profanoy la ciencia contra la pseudociencia (Popper, 2008: 16). Todas estas formas de
11
conocimiento , se plantean a sí mismas como relevantes, y más aún, ante la plena evidencia de la
continuidad y de la simple retrospectiva histórica. Pero esto no significa que todas sean igual de
importantes. La preponderancia que tiene la ciencia frente a aquéllas, no es tan solo la utilidad
evidente, sino la posibilidad de vulnerabilidad. Entiendo vulnerabilidad, como una cualidad del
conocimiento científico que la define; es una forma dura y formal del éste, y se opone necesariamente
a la dogmatización porque la ciencia se comprende crítica. No es qué, por ejemplo, la religión
cristiana se vea cercenada de oponerse al Islam en tanto la posible existencia de una mejor religión.
Pero esta será siempre una postura plenamente dogmática. Pero por parte del pensar; del
conocimiento científico, la pregunta no puede ser supeditada a simples criterios absolutos. Por eso la
existencia de criterios de demarcación, que aíslen el ser ciencia de la pseudo-ciencia (Popper, 1999:
33) o de cualquier otro lenguaje. Pero de aquí proviene necesariamente un conflicto, la delimitación:
el uso de un criterio diferenciador y la posibilidad de verlo superado por otro; pero no usemos el
término superar, sino incrementar. La posibilidad de que una parte del conocimiento científico quede
obsoleta por el advenimiento de un nuevo descubrimiento, nulifica relativamente el pasado de la
ciencia. Y si bien, ya no es posible un retroceso; aún es utilizable como referencia dentro del cuerpo
contemporáneo del saber científico. La ciencia, se conoce a sí misma. La ciencia se crítica a sí
misma. La ciencia, al saber su origen, se auto determina dentro de los límites de su quehacer, el cual
proviene de un momento histórico determinado (Popper, 1999: 38). Ha sido construida con las
suficientes herramientas para dotarle autonomía, lo que significa independencia y libertad. De la
misma forma, autores como Feyerabend, pretenden prescindir de un criterio demarcativo o
metodológico único, en tanto que la constricción se vuelve peligrosa y dogmática (Feyerabend, 1992:
7).Comparto la idea misma que origina dicho planteamiento, pero solo en tanto fomento del
pensamiento crítico. Existen buenas razones para considerar a la ciencia, en un orden jerárquico
superior.Pero esto no nos es tan relevante, si entendemos que el principal objetivo de la ciencia es la
solvencia de los problemas humanos. Solo qué, en efecto el método es un límite, una fuerza
constrictora de la cual necesita liberarse, pero solo en ocasiones, ya que no siempre la ciencia se
comporta bajo sus propios parámetros. Pero el método es más flexible de lo que parece. No es que
se convierta en una cuestión inoperante. Sino que la supuesta rigidez de los pasos, no han sido
8
Al respecto, recordemos aquella recomendación de Carnap, al final de su célebre ensayo Empirismo, Semántica y ontología
que dice: Seamos precavidosen la elaboración de aserciones y críticos en la exanimación de ellas, pero tolerante en permitir
las formas lingüísticas Por supuesto la palabras del autor, son en lo referente al uso de entidades abstractas, pero me parecen
una excelente invitación al pensamiento crítico con fundamentos.
9
En particular, es imperativo, restablecer el papel del pensamiento filosófico. Dotarle de nuevos bríos y por ende más recursos
para el trabajo de investigación. No hay ciencia sin filosofía.
10
Referente a los problemas de traducción se puede hacer referencia a Willard Van Orman Quine en su reconocida obra
Palabra y Objeto. Puesto que es imposible traducir una premisa de un lenguaje a otro, sin evitar el conflicto de aquellas
cualidades propias de su tipo.
11
La filosofía no es conocimiento, es pensamiento. Pero es toral en el desarrollo social. Sin filosofía la ciencia está condenada a
la muerte.
ISBN: 978-607-441-273-4
116
Ciencias Sociales y Humanidades
presentadas de la manera correcta. Son reglas en cuanto ordenes, pero no en tanto imperio. Si la
comunidad científica se manifiesta cerrada, se condena a la inexistencia. El ostracismo es siempre
una posibilidad, para todos aquellos que se pretendan alejados o diferentes del resto. La posibilidad
de nulificar y por ende desaparecer del mismo medio al que se supone pertenecen: esto es, la
sociedad. Evitarle es toral. Si la ciencia se diluye entre palabrería y la mala divulgación, tenderá a la
mezcla con tendencias periodísticas o peor aún, cual estudio de mercado, a la satisfacción de un
12
determinado interés económico particular .
LA IMPERANTE NECESIDAD DE LA DIVULGACIÓN
La ciencia avanza, en cuanto movimiento. Se expande. Abre horizontes para involucrarse en cada
uno de los aspectos de nuestra vida. La ciencia es también una actitud, una forma de ver el mundo
que nos ayuda a desentrañar el misterio y vulnerar la realidad. Dota de seguridad y vuelve eficaz el
comportamiento humano. Resuelve conflictos y problemas. Satisface necesidades, pero
principalmente brinda herramientas para el desarrollo individual. Se pretende saber, en tanto a medio
y fin. No es hermética, puesto que cualquiera puede hacer ciencia. Pero es cerrada en tanto
comunidad especializada. El sincretismo es el gran dilema del desarrollo científico, si se unifica se
diluye, pero si se pretende aislada, se pervierte y convierte en una piedra: rígida e inútil. Pero
también el silencio es problemático, de la misma forma que la comunicación. Divulgar es importante,
pero el divulgador no es necesariamente el perito que se necesita: el gran orador. Ejemplos de
excelentes personajes dentro de este ámbito están a la orden del día. Pero siguen sin ser suficientes.
Hay también una problemática generacional dentro del desarrollo de la ciencia, que es necesario
introducir para buscar solventar. Los planteamientos que se realizan dentro del marco estructural que
propicia el paradigma, necesitan forzosamente encontrar una respuesta para dotar de verdadera
legitimidad a un determinado cuerpo de estudio. Por ejemplo, el recién descubrimiento del Boson de
Higgs, se permea dentro de nuestros tiempos como uno de los mayores avances de la física
contemporánea. Mención aparte, es la gran cantidad de artículos periodísticos sensacionalistas que
despertó. La terriblemente llamada “partícula de dios” Puso en cierta medida, burla sobre años de
investigación; de animus científico vertido en la solución de uno de los cuestionamientos más
relevantes para el avance de dicho campo. Desencantar el mundo es vulnerar su carácter político,
pero no significa esto la relativización o el advenimiento de la sin razón, sino la construcción de un
nuevo sistema, confiable y preciso, de cognición. No es por lo tanto, la toma de posiciones
dogmáticas, sino todo lo contrario, el pretender un imperio de la razón fundamentado en las mismas
capacidades humanas, es benéfico en tanto pretende dar solución momentánea a los problemas de
nuestra especie. Pero hay que tomar una postura, eliminar de nuestras expectativas la tendencia a
una verdad totalizadora, que no sea la misma idea de totalidad. Entender la verdad como una
relación independiente del sujeto u objeto (Russell, 1972: 216) no como características físicas de la
cosa o del sujeto. Qué la verdad sea un producto histórico cultural, no le resta importancia. El
quehacer científico no se encuentra peleado con la publicidad, una mayor divulgación de cómo
trabajan los científicos, podría servir como un mecanismo eficiente de semillero. La posibilidad de que
la próxima gran mente científica este ahí afuera solo puede verse mermada por una falta de
13
motivación. El reciente caso de la denominada mediáticamente Niña Jobs , demuestra las grandes
posibilidades de una inserción correctamente aplicada de estímulos competentes. La pedagogía es
necesaria y necesariamente científica.
14
Podríamos preguntarnos ahora ¿Qué significa pensar científicamente? y responder de la siguiente
forma: Animo científico, es la expectativa o intención de hacer ciencia. Hacer ciencia es pretender que
nuestro conocimiento sea verificable por el resto. No es dejarse dominar por el método y la teoría,
sino dominar ambos (Mills, 2012: 135). Nuestro conocimiento es nuestro, en tanto producto histórico y
social. La ciencia es objetiva en tanto producto individual. Que es al mismo tiempo producto cultural.
Hacer ciencia, significa, hacer verdad. Pero la verdad es determinada en un momentum continuum.
La certeza, es en cambio, una cualidad necesaria pero sola es en tanto verificabilidad. El ethos
científico, se sustenta principalmente en la honestidad valor supremo del quehacer científico. Dicho
15
valor, solo puede ser demostrado si el Beruf personal coincide con la intención científica (Weber,
2000: 233). Probidad intelectual, solo puede manifestarse dentro de los límites de una actitud
12
No se hace referencia al desarrollo de patentes, sino a la producción de “ciencia a la carta” es decir, exigencias que mermen
la producción o a la pretendida necesidad de dotar respuestas irrelevantes en tanto efímeras.
13
<http://www.wired.com/business/2013/10/free-thinkers/>[Consultado el 15 de noviembre ]
14
Hegel “La naturaleza del pensar consiste precisamente en la dialéctica que él en cuanto entendimiento, viene a dar en lo
negativo de sí mismo, en la contradicción” (Hegel 1999: 113)
15
Vocación en alemán. Véase El político y el científico de Max Weber (Alianza) "Hay que ponerse al trabajo y responder, como
hombre y como profesional, a las 'exigencias de cada día'. Esto es simple y sencillo si cada cual encuentra el demonio que
maneja los hilos de su vida y le presta obediencia." (233)
ISBN: 978-607-441-273-4
117
Ciencias Sociales y Humanidades
personal racional, (Pérez, 1984: 41) Que la ciencia no pueda sustraerse de la esfera de los valores,
es solo una condición fuera del sistema, un asunto de índole ambiental, algo que no está dentro de
los límites del sistema (Easton, 1996:93) de la misma forma que todo aquello que pueda vulnerar la
producción científica, solo afecta en tanto ambiente exterior. Delimitar formalmente el sistema de la
ciencia es imperativo. Pero este no es un sistema cerrado. Obedece a una lógica medios fines, pero
en tanto que los fines es la movilidad y superación. No necesariamente dicho planteamiento le vuelve
equiparable a la política. La pretensión científica es necesariamente global. No existe ciencia regional,
16
porque esta es en sí universal . El procurar ser mejor que el otro, solo puede darse en un ambiente
17
en donde nuevamente el mejor busque lo mejor, para volver a los otros mejores .
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA YPSEUDO PRODUCCIÓN CIENTÍFICA.
Toda producción, dice Keynes, tiene como fin último la satisfacción de un consumidor (Keynes, 1983:
50). De la misma forma, la ciencia producida, pretende solucionar de manera más o menos
permanente, algún vacío en el saber o en la capacidad explicativa que tenemos los seres humanos
para con la realidad. La idea de un lenguaje especializado, con la cual conocemos y determinamos el
mundo, viene dada operativamente, del entendimiento primero de la misma originalidad. Esto es,
explicar el porqué de la creación humana. Pero lo importante aquí, es dar una solución a los procesos
degenerativos que la ciencia ha sufrido en los últimos años e impulsar una revaloración del
conocimiento científico dentro de la sociedad. Se parte de un panorama desalentador a nivel
nacional: la producción en ciencia dentro del país sigue siendo muy incipiente. En particular, dentro
de la investigación social. Es del todo celebrable, el incremento al presupuesto en ciencia tecnología,
pero esto no resuelve de manera general el problema. Si existen fondos, no significa que exista
ciencia; es necesario procurar el incremento de los cuerpos de investigadores, fomentando la
participación.
Si entendemos por pseudociencia un cuerpo de creencias y practicas cuyos cultivadores desean,
ingenua o maliciosamente, dar como ciencia aunque no comparte con ésta ni el planteamiento, ni las
técnicas, ni cuerpo de conocimientos (Bunge, 1983: 54) es decir, que carece de fundamentos, no es
18
contrastable y carece de un mecanismo autocorrector (Bunge, 1983: 55) . Entonces, podemos
entender por pseudo producción científica, aquella promesa de trabajo científico que nunca se verán
subsanadas por la inoperancia de la misma promesa. Ilusiones del trabajo científico, que equiparan al
hombre de ciencia con el alquimista. Violentando de esta manera la misma intención de hacer ciencia
de la cual hablamos anteriormente. El Beruf científico, debe estar ausente de ilusiones. Recuérdese
que el objetivo de la ciencia normal, no es la producción de novedades sustantiavas (Kuhn, 2002:69)
por lo que algunas producciones artísticas, en particular aquella denominado ciencia ficción, presenta
a sus receptores, posibilidades exorbitantes y un tanto ingenuas de las posibilidades del avance
científico. Pero funcionan como un aliciente para las futuras mentes científicas; son una fuente de
inspiración para el trabajo novedoso y revolucionario fuera del paradigma. Necesidad es una forma de
llamarle. Que existan esta clase de productos no resulta tan negativo en tanto, producto de la
imaginación, consiste principalmente en expectativas. Que la ciencia pueda o no dar respuesta a
dichas interrogantes, deberá ser producto de una correcta aplicación de los postulados metodológicos
19
y teóricos del estado del arte en sus distintas ramificaciones .
¿Cuáles serán los costos y beneficios de una vida dedicada a la ciencia? Sería simplemente, un
incremento exponencial en la producción de ciencia y por ende, en el progreso de la generalidad, en
tanto que la ciencia no puede dejar de ser humanística. Dice Popper: el método correcto consiste en
comparar las consecuencias de diferentes teorías, y cuál de las teorías o marcos en competencia,
tiene consecuencia favorable para nosotros (Popper, 2005: 89). Fomentar la integración de la mayor
cantidad de personas a los límites del lenguaje científico, resulta entonces, en el mayor reto a vencer
de nuestros tiempos. Para desmitificar la ciencia, es necesario popularizarla, pero sin que esta pierda
su rigor y su capacidad explicativa. El lenguaje de la ciencia es necesariamente especializado, pero
16
Al respecto, el célebreOn social structure and sciencede Robert King Merton. (Chicago;London. University of Chicago press)
Puede que exista evidencia científica en contra de la cooperación y que describa un funcionamiento plenamente egoísta del
hombre. Pero el comunicar dicha información ¿no es en sí misma una forma de combatir dicha tendencia? Un gran cáncer es
el elitismo intelectual, dentro de las aulas universitarias; dentro o de los departamentos de investigación. Donde desde los
niveles más incipientes, aquellos que se avocan a la investigación se pretenden, solo por el hecho de preocuparse por la
ciencia, como mejores, despreciando a aquellos que no comparten sus pretensiones negativas.De la misma manera, los
conflictos entre profesores, en lugar de convertirse en grandes muestras de pericia y sabiduría, se convierten en dimes y
diretes.
18
Respecto a esta cita, Bunge también menciona que la pseudo ciencia tiene un carácter de índole más práctico que
epistémico. Es común observar dentro de los mercados populares: “hueseros o hierberos” Que pretenden curar cualquier
dolencia con sus facultades carismáticas, o con alguna sustancia milagrosa.
19
Ejemplos aparte: Asimov, Bradbury, Verne. Dentro de las ciencias sociales: Huxley y Orwell.
17
ISBN: 978-607-441-273-4
118
Ciencias Sociales y Humanidades
no debe ser vulnerado por nuestra intención ponerlo al alcance de todos. La ciencia no puede
mantener silencio, debe ser utilizada para la función mencionada en las primeras páginas, debe
fundamentar la acción racional (Popper, 1996:104). Esto es completamente imposible para cualquier
lenguaje, puesto que es imposible no comunicar (Watzlawick, 2008: 49). Si entendemos tal, como
lenguaje especializado, con el cual conocemos y explicamos la naturaleza, entonces este debe ser
dinámico y constante. El silencio solo representaría una pérdida constante de legitimidad. Todo
producto humano, es por herencia finito: finitud en la ciencia significa cambio, y es esta misma
condición en la cual encontramos el mayor beneficio del conocimiento científico. La ciencia no
evoluciona; mejora de manera negativa: destruyendo las concepciones previas de la realidad,
vulnerando el suelo estático y procurando el acaecer. Bajo este parámetro analógico: la ciencia es
vida.
CONCLUSIÓN
La discusión consistía necesariamente, en una incipiente demarcación de lo que podemos entender
como ciencia. Posteriormente, abordamos el trabajo científico como una respuesta a la necesidad de
su definición. Es decir, definimos ciencia mediante la producción de ciencia. Pero por supuesto, esto
no es posible, sino mediante la introducción de un criterio especial de diferenciación. Al entender a la
ciencia como un lenguaje, procuramos distinguirle de otras formas de, y posteriormente, brindar un
panorama teórico del problema. Es necesario acercar a los jóvenes a la ciencia y para esto, debemos
de procurar cualquier herramienta posible. Pero esto no significa, que podamos vulnerar el estado
especializado del lenguaje científico. La ciencia necesita de un incremento necesario del acervo de
científicos existentes, esto repercutirá necesariamente en un mayor protagonismo del conocimiento
científico, pero ¿Qué clase de ciencia se hará? La respuesta solo nos la podrá brindar la historia, pero
podemos intentar aportar nuestra contribución al desarrollo de la humanidad alentando la vocación.
REFERENCIAS
Bunge, Mario (1983) La investigación científica. Su estrategia y su filosofía. Ariel, Segunda edición.
Feyerabend, Paul Karl (1997) Tratado contra el método. Esquema de una teoría anarquista del
conocimiento. Red editorial Iberoamericana, Primera Reimpresión.
Hegel, Georg Friedrich (1999). Enciclopedia de las ciencias filosóficas en compendio. Alianza
Editores.
Heidegger, Martin (2009) Tiempo e historia. Trotta.
Heller, Agnes (2007) Historia y futuro ¿Sobrevivirá la modernidad? Planeta.
Keynes, John Maynard (1983)Teoría general del empleo el interés y el dinero. Fondo de cultura
económica.
Kuhn, Thomas (2002) La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica.
Miller, D. (1997) Popper: Escritos selectos. Fondo de Cultura Económica. Primera edición.
Mills, Charles Wright (2012) La imaginación sociológica. Fondo de Cultura Económica. Quinta
reimpresión.
Pérez Rojas, Reyes Antonio (1984) Filosofía de la ciencia (Antología) Ediciones Quinto Sol Segunda
edición
Popper, Karl (1999) La lógica de la investigación científica. Tecnos, Onceava reimpresión
__________ (2005) El mito del marco común. En defensa de la ciencia y la racionalidad. Paidós,
primera
edición.
__________(1996) El universo abierto. Un argumento a favor del indeterminismo. Tecnos, Tercera
edición.
Popper, Karl y otros (2008) La lógica de las ciencias sociales. Colofón.
Russell, Bertrand (1972) Ensayos filosófico. Alianza Editores.
Schmitt, Carl (2001) El concepto de lo político dentro de Carl Schmitt Teólogo de la política
selección de textos de Orestes Aguilar. Fondo de cultura económica.
Watzlawick, Paul, et.al (2008). Teoría de la comunicación humana. Interacciones, patologías y
paradojas.
Herder.
Weber, Max (2000) El político y el científico. Alianza editorial. Segunda reimpresión.
ISBN: 978-607-441-273-4
119
Ciencias Sociales y Humanidades
DELITOS ELECTORALES EN EL PROCESO ELECTORAL DE GUANAJUATO 2012
1
2
Estela García Patlán , Dr. Jesús Aguilar López
1
2
Universidad de Guanajuato, e_garciapatlan@hotmail., Universidad de Guanajuato,
[email protected]
RESUMEN
El delito electoral constituye una de los problemas más puntuales a la democracia ya que violenta la
libre decisión del ciudadano. Cuando las autoridades electorales dejan en opacidad su actuación con
respecto a la sanción pertinente existe duda de su actuación como garante de procuración de justicia.
El análisis realizado es exploratorio y se basa en el estudio a la legislación electoral. Se realizó un
revisión teórica del concepto de democracia, y se observó el desempeño de la Procuraduría General
de Justicia del Estado en la pasado proceso electoral 2012 y se detectó que no rinde informes de lo
las denuncias por delitos electorales: existe un problema con la legislación ya que es ambigua y da
margen para que el delito no sea castigado. Los resultados encontrados con respecto a las denuncias
sostienen que nueve de cada de diez delitos electorales no llega a tribunales dejando impunes los
actos contra la democracia.
PALABRAS CLAVES
Delito electoral, disfuncionalidad institucional, sufragio, justicia penal electoral, democracia.
INTRODUCCIÓN
Es importante mencionar que para hablar de una teoría completa de democracia ésta debe ser de
manera prescriptiva y descriptiva. Giovanni Sartori menciona que sin la verificación, la prescripción es
“irreal”; pero sin el ideal, una democracia “no es tal” de dicha manera una teoría completa de la
democracia es conjuntamente: a) descriptiva y también, b) prescriptiva, es de aplicación de la teoría a
la práctica. (Sartori, 2003, pág. 22)
Lo que la mayoría de las personas desean es una democracia con organización del centro del
poder político y un régimen democrático con principios, leyes y reglas que lo hagan estable (De
Spinoza, 1951, pág. 57), si bien se debe decir que esto es en un sentido idealista de la democracia
porque es lo que todo individuo desea al entrar en el pacto contractualista, aunque se debe tener en
cuenta que hay una gran diferencia entre la definición normativa ya que ello no significa que el deber
ser en realidad sea la democracia y que el sentido idealista que las personas le dan en realidad la
definan, así mismo el sistema electoral es el encargado de la protección a los derechos que nos
otorga la democracia por ello es pertinente mencionarlo.
El sistema electoral representa una estructura compleja compuesta por una gran cantidad de
elementos, los principales: distribución de las circunscripciones electorales, candidaturas, votación y
conversión de votos en escaños, la ingeniería electoral puede hacer varias cada uno de estos
elementos y dar diferentes resultados y efectos políticos (véase a Nohlen, 2004, pág. 51).
La constitucionalización de los preceptos democráticos hace que se reglamente los aspectos
de la vida electoral democrática es por ello que el Estado hace que nazcan las instituciones que
protegen el sufragio a través del sistema penal quien se encarga de sancionar las conductas típicas
que dañan a la democracia y son contrarias a la voluntad del pueblo como soberano, es por ello que
en los derechos políticos y civiles se encuentra el derecho a votar y ser votado.
La investigación presente es llamada delitos electorales en el proceso electoral 2012,
ciertamente lo que se estudia aquí es la salvaguarda de la democracia, es por ello que en primera
instancia se estudia a la democracia, en segundo a la sanción penal que establecen los códigos
penales tanto federal como estatal, y en tercero los delitos electorales cometido en el proceso
electoral 2012, todo ello bajo la perspectiva del respeto a uno de los derechos más importantes como
lo es el derecho a elegir y que esta decisión sea respetada.
MATERIALES Y MÉTODOS
La metodología seguida se basó en el análisis de las implicaciones de una democracia para poder
ser, un análisis de los códigos penales, la actuación de la FEPADE y FEADEEG y sus resultados está
enfocada en la tipificación del delito electoral y como se encuentra en los códigos penales, se enfoca
en la información encontrada la cual para el caso local fue encontrada en un artículo escrito por el
procurador del estado de Guanajuato para la FEPADE, ya que a pesar de que deben rendir informes
las autoridades en materia electoral en lo estatal no es así.
ISBN: 978-607-441-273-4
120
Ciencias Sociales y Humanidades
Es por ello que al ser una investigación en delitos electorales en el estado de Guanajuato y
los problemas con la rendición de informes por parte de la FEADEEG, en este sentido la investigación
tiene un carácter exploratorio, y así mismo el objetivo es que se siga investigando los delitos
electorales en el estado y sea así también un aliciente para futuras investigaciones de esta índole.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Una de las funciones de castigar a quien incurre en delito electoral, es el tutelar la libertad del voto, la
honestidad del proceso electoral, y la sinceridad del sufragio universal, siguiendo esta tesis el votante
se presenta a las urnas con una libertad absoluta y pueda elegir sin presión, de manera que se está
pretendiendo proteger el derecho al voto de todas las circunstancias que puedan atentar para la
acción libre de elegir. (Vega, 1994, pág. 231)
Como se hace mención un delito electoral va encaminado a dañar al sistema electoral
democrático por lo tanto es necesario una contextualización de cómo se encuentra configurado
penalmente dicho delito.
A través del estudio de los códigos penales en cuestión se elaboró el siguiente cuadro que
muestra la punibilidad que se aplica al infractor de cada uno de los artículos.
Cuadro 1 Punibilidad y sujeto en los delitos electorales según el Código Penal Federal
Artículo
403
Punibilidad
De 6 meses a tres años
Calidad del sujeto
No requiere
404
Hasta 500 días multa
Ministro de culto religioso
405
406
De 2 a 6 años
1 a 6 años
407
408
De 1 a 9 años
Suspensión
de
políticos
Funcionario electoral
Funcionario partidista o
candidato
Servidor público
Diputado o senador electo
409
411
3 a 7 años
200 días multa o prisión de 3 a
7 años.
No requiere
No requiere
412
De 2 a 9 años
Funcionario
organizador
campaña
derechos
partidista
de actos
u
de
Fuente: Elaboración propia con base en el CPF.
Cuadro 2 .Punibilidad y sujeto en delitos electorales según el Código Penal del Estado de Guanajuato
Artículo
285
286
287
288
Punibilidad
Suspensión
de
derechos
políticos
De tres meses a dos años de
prisión
De uno a tres años de prisión
De uno a tres años de prisión
Calidad del sujeto
No requiere
No requiere
Funcionario electoral
Servidor público
Fuente: Elaboración propia con base en el CPEG.
Fiscalía Especializada Para la Atención en Delitos Electorales (FEPADE);
La autoridad en materia penal-electoral en este caso la fiscalía especializada tiene la responsabilidad
de la persecución y prevención de las conductas ilícitas como lo es en el caso de los delitos
electorales, dichas actividades de las cuales es responsable, se llevan a cabo a través de la FEPADE
que es la unidad especializada del Ministerio Público en cuanto a este tipo de delitos en el ámbito
federal.
Dicha unidad especializada fue creada en 1994 la cual depende de la PGR, la FEPADE es el
encargado de realizar las averiguaciones pertinentes en cuestión de delitos electorales, tiene la
ISBN: 978-607-441-273-4
121
Ciencias Sociales y Humanidades
obligación de hacerse de las evidencias cuando se ha denunciado un delito electoral y comprobar su
posible comisión o rechazar la misma.
En el caso de la PGR con base en los informes mensuales que emite se elaboró el cuadro 3
en donde se muestra, en la primera columna, el mes en que se presentó la denuncia para la
averiguación previa; la segundo, muestra cuantas averiguaciones previas por mes; la tercera columna
respecto al ejercicio de acción penal en las denuncias presentadas y; la última columna muestra el
artículo que se infringió.
Cuadro 3. Denuncias de delitos electorales en el estado de Guanajuato durante el 2012 ante la FEPADE
Mes
AP
EAP
Artículo
Febrero
2
411
Marzo
29
411
Abril
28
411
Mayo
9
411
Junio
7
1
403, 407, 411
Julio
6
3
403,407
Agosto
10
1
403,407
Septiembre
4
1
403,407,411
Octubre
2
406, 411
Total
97
6
Fuente: Elaboración propia con base en los reportes mensuales de la FEPADE. AP: Averiguación previa, EAP:
Ejercicio de la Acción Penal.
Hubo un total de 97 averiguaciones previas por delitos electorales durante el 2012 dichas denuncias
fueron presentadas ante PGR, de las 97 hubo seis ejercicios de acción penal y el artículo que más se
infringió fue el 411 en lo que respecta a la alteración del Registro Federal de Electores, pero de la
cual ninguna de los seis ejercicios de acción penal fue a causa de dicho artículo por las siguientes
razones.
El artículo 411 menciona a un Registro Nacional de Ciudadanos y dicho registro no existe por
lo tanto queda sin efectos dicho artículo, así que cuando alguien interpone una denuncia por alterar
algo inexistente es evidente que no procederá.
Se puede observar que si bien se muestra el número de denuncias interpuestas ante esta
autoridad electoral y eliminamos las interpuestas a causa del 411 que no puede ser sancionado por
su imperfección al ser creado, no se sabe a qué denuncias son correspondientes las acciones
penales ejercidas con esto se quiere decir que no se sabe sobre la carpeta de investigación o quien
interpuso la denuncia, en los informes mensuales se pone un desglosado en él se dice cuántas
fueron interpuestas por cada figura que establece la ley pero de manera general ya que no especifica
sobre las correspondientes a cada entidad, el tener resultados solo de manera general en cuanto a su
ejecución pero no acceso a como se interpuso la denuncia y a cual corresponde la sanción de dicho
modo se deja en duda que se haya sancionado realmente ya que se tiene un número que dice que
hubo sanción pero no establece el porqué, todo ellos con respecto a la PGR ahora se hablará en lo
que respecta a la PGJE.
Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales en el Estado de Guanajuato
La fiscalía especializada en materia de delitos electorales de la PGJE es la encargada de atender las
denuncias en materia electoral tal como se expresó en líneas atrás.
La información que se presentará a continuación está basada en un artículo escrito para la
FEPADE en materia del nuevo sistema penal acusatorio en esfera del delito electoral realizado por
parte del procurador del estado de Guanajuato.
Es preciso decir que en el marco del nuevo sistema de justicia penal las averiguaciones
previas en materia electoral realizadas durante el 2012 en la primera región de aplicación que fue en
Guanajuato capital en el mes de marzo con ello inicio la vigencia del nuevo sistema de justicia penal,
las denuncias e indagatorios se realizaron de acuerdo a las reglas, postulados y dinámicas del
sistema corte oral y acusatorio, obedeciendo al criterio de oportunidad, los criterios de oportunidad
son instrumentos que ayudan al sistema penal a solo elegir aquellos a los que se les pueda aplicar
sanción penal por la demostración de la comisión de un delito, los criterios de oportunidad fueron
hechos para aminorar la carga laboral al sistema de justicia a través del no ejercicio total o parcial de
la acción penal, bajo el criterio de oportunidad como ya se mencionó.
ISBN: 978-607-441-273-4
122
Ciencias Sociales y Humanidades
Denuncias en materia de delito electoral presentadas en Guanajuato
El procurador de justicia del estado en el referido artículo mencionó que hubo 88 denuncias por
delitos electorales en el estado durante el 2012 en un primer acercamiento que dio el inicio de 13
carpetas de investigación, en el cual durante la investigación preliminar se decidió el no ejercicio de la
acción penal, bajo el principio del sistema mixto se dio inicio a 82 averiguaciones previas más por la
presunta comisión de delitos electorales de las cuales 65 se archivaron, 7 se encuentran en reserva,
en 3 de ellas se ejerció acción penal, en una se decretó incompetencia y 6 se encuentran
actualmente en trámite.
Dicha información es de manera bastante general ya que no dice respecto a que artículo fue
infringido y cuál fue la calidad del sujeto que lo cometió, se hubiese querido profundizar más en dicha
cuestión y hacer un análisis de la evidencia presentada para saber si se reunía el tipo para que fuese
sancionado, muchas veces lo que se tiene enfrente y con el amplio o reducido conocimiento en
cuestión de delitos electorales se podría optar por una postura y decir si se es o no un delito electoral
pero todo ello de manera más del punto de vista de ciudadano que es completamente diferente del
que tienen las autoridades en materia electoral, un ejemplo de ellos serían los videos que se
encuentran en Youtube que fueron tomados con celular durante la jornada electoral pero lo cierto es
que a las autoridades les compete decidir qué es lo que tomarán como evidencia para decidir si
procede o no el acreditarlo como delito electoral, por todo ello es necesario saber qué pasa con los
delitos electorales en el estado y surge como una gran necesidad el conocer más sobre el derecho a
la información en torno a delitos electorales, no se debe quedar en simple oratoria lo importante que
es la protección al derecho político de poder ejercer el sufragio.
Cada uno de los artículos presentados, y de manera general, el bien jurídico protegido en los
delitos electorales es el sufragio. Sin sufragio no podría llamarse a México un régimen democrático
representativo del cual el pueblo es el soberano, por ello no basta que los preceptos constitucionales
así lo nombren sino que las leyes en su construcción no sea creadas como contrapesos a otras leyes
para permitir contravenir al propio Estado.
CONCLUSIONES
La democracia en el sistema gubernamental es lo que le da sustento al régimen democrático así en
palabras de Sartori la democracia es el poder del pueblo que existirá mientras sus ideales y valores
vivan (Sartori, 1987, pág. 28), pero esos ideales y valores surgen de la importancia de vivir bajo un
régimen democrático y el cumplimiento de ese sentido ideal y real de lo que es la democracia, al
parecer hace una variación con respecto al tipo de persona que habla de él, lo analizado en la
investigación como se ha mencionado fue la legislación que conlleva a la actuación de las
autoridades con respecto a la responsabilidad que tienen en la protección al libre sufragio y ser
garantes de justicia en la protección de este.
La consideración de ciertas conductas como graves para las cuales es necesario su
integración al sistema penal electoral hace que a su vez nazcan las autoridades que velarán por la
protección del bien jurídico que protegen y que es dañado por la conducta típica aunque dicha
configuración no es garante de justicia, como se ha venido mencionando la legislación es imperfecta
por tanto brinda margen para ser burlada y lo que es aún más preocupante es que a más de 20 años
de la integración del delito electoral como delito penal no se corrijan esos errores con los cuales fue
creada su figura en el Código Penal.
Si bien como recomendación sería retirar a los delitos electorales del Código penal y que sea
creada una ley en la cual se especifique respecto a estas conductas, ya que los actuales códigos
carecen de especifidad y permiten que las leyes los contravengan y cuando existe una ley que regula
cualquier supuesto en un código. Dicha ley reclamaría ser quien sancione, esto es una de las cosas
que sucede con el artículo 404 federal y 289 en el Código estatal a lo que se llamará supremacía de
ley ante el Código, de la misma manera el delito tipo penal es difícil que se acredite como tal por
todas las figuras que implica y se deja al abogado el criterio de interpretación con respecto a las
fracciones, y es ahí donde entra la parte subjetiva para la acreditación del delito, como se desarrolló
líneas atrás se muestra cual es esa imperfección de los artículos que merman en el cumplimiento de
la sanción.
Así también, se debe mencionar como factor importante para la salvaguarda de la democracia
en materia penal tener en observación las acciones de las autoridades en materia electoral ya que a
veces parece que gobiernan los hombres y no las leyes en el Estado de derecho bajo el cual se
supone se vive y para ello se concluye lo siguiente.
El estado de Guanajuato es de los pocos estados que cuenta con una fiscalía especializada
en materia de delitos electorales para ello deben existir ciertos lineamientos bajo los cuales se debe
ISBN: 978-607-441-273-4
123
Ciencias Sociales y Humanidades
regir su actuar, los empleados de la fiscalía deben tener presente en todo momento lo difícil que ha
sido el ir consolidando al estado democrático y como ha sido la evolución para poder tener el derecho
al voto y que son servidores públicos y no soberanos que pueden hacer y deshacer en el sistema de
procuración de justicia ya que por completo tergiversan sus funciones y obligaciones.
La tarea de cumplir con la procuración de justicia penal electoral es una tarea técnica que se
ha venido confundiendo con una tarea política, se debe entender en el sentido jurídico y la obligación
de brindar justicia no es cuestión de favorecer a ciertos sectores.
La credibilidad en las instituciones es lo que se encuentra en duda si no se actúa conforme a
criterios técnicos, se supone el Ministerio Público es una institución imparcial que debe actuar
imparcialmente y teniendo en cuenta el interés público, la protección a los derechos de las personas.
Por parte de la PGJE en su fiscalía especializada se deben rendir informes en los cuales se
mencione el estado de las denuncias en materia electoral, porque no procedieron algunas
denunciadas, como han sido las sanciones penales que se dice se han aplicado, que el reglamento
de la FEADEEG sea más claro y especifique más en sus funciones.
En conclusión no existe libre sufragio si las instituciones que deben protegerlo actúan de
manera política y no protegen el derecho a decidir libremente y este es violentado cuando no se
respeta la voluntad del pueblo, y queda en la impunidad por el difícil y largo camino hacia la
procuración de justicia penal electoral. En todo caso, el sentido democrático representativo queda
solo en un ideal por vivir con la certidumbre de la ley pero con la incertidumbre de su debido
cumplimiento.
Agradecimientos
Quiero a agradecer a la Universidad de Guanajuato por haberme brindado la oportunidad de cursar
mis estudios de nivel superior, a mis padres por su apoyo para seguir con mis estudios, a mis amigos
por acompañarme siempre en los buenos y malos momentos y al Dr. Jesús Aguilar López por
ayudarme en la disciplina de la investigación y apoyarme en la realización de mi tesis de grado.
Bibliografía
De Spinoza, (1951) Chief Works USA Dover publications (pag. 57)
Núñez, Jiménez, A (1991) El nuevo sistema electoral mexicano, México, Fondo de Cultura
Económica, (pág. 34)
Vega, R.G. (1994) Derecho Penal Electoral México, Porrúa (pág. 231)
Sartori, Giovanni (2003) ¿Qué es la democracia? Taurus, México, D.F, (pág. 28)
Espinoza, V (2012) Denuncia PAN compra de votos del PRI en Guanajuato, Proceso
PGR, (enero-diciembre de 2012) informes de actividades, Fiscalía Especializada en Atención a
Delitos Electorales.
http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Delitos%20Federales/Delitos%20Electo
rales/FEPADE/informe%20de%20actividades.asp
PGR. (20 de Junio de 2013). Procuraduría General de la República. Recuperado el 20 de Junio de
2013,
de
Procuraduría
General
de
la
República:
http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Delitos%20Federales/Delitos%20Electo
rales/Delitos%20Electorales.asp
La justicia penal electoral en el marco del Sistema procesal Penal Acusatorio: perspectiva en el
estado de Guanajuato, (2013) Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales, publicado en
Agosto de 2013, Encuadernadora Progreso, S.A de C.V. (IEPSA) Calz. San Lorenzo, Núm. 244,
Deleg. Iztapalapa 09830 México D.F.
http://www.blindajeelectoral.gob.mx/Publicaciones/FEPADEDifunde/FDnum25.pdf
ISBN: 978-607-441-273-4
124
Administración
LA OPERACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA EL
APOYO DEL EMPRENDEDURISMO REGIONAL
1
Laura Olimpia Joya Martínez , Dr. José Porfirio González Farías
1
2
2
Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra, [email protected], Instituto
Tecnológico de Celaya, [email protected]
RESUMEN
En los últimos años, el Estado de Guanajuato ha impulsado su economía a través de la captación de
inversiones en sus sectores estratégicos y prioritarios. Para coadyuvar con esta estrategia de
desarrollo, el Instituto Tecnológico de Celaya (ITC) a través del Centro de Innovación e Incubación
Empresarial (CIIE) apoya la inserción exitosa de las empresas a las cadenas de productivas de los
sectores de mayor dinamismo, con más potencial de crecimiento y generación de empleo.
En este artículo se describe la participación del CIIE en las iniciativas que impulsan el desarrollo
económico regional. Se revisan los factores clave de éxito, las insuficiencias de la misma y se realiza
una propuesta de solución para mejorar su gestión
PALABRAS CLAVES
Incubadora de Empresa, Emprendedurismo, Desarrollo Regional, Modelo de Procesos de Negocio,
Modelo de Negocio Lean Canvas.
INTRODUCCIÓN
La incubación de negocios estimula la formación de nuevas empresas y ofrece la posibilidad de
mejorar las economías de mercados emergentes mediante el desarrollo de un entorno favorable, el
apoyo sostenible para que puedan desarrollarse y ser competitivas en el mercado, reduciendo la tasa
de fracaso en la fase inicial y acelerar el progreso de aquellas que tienen el potencial de convertirse
en generadoras de empleo y riqueza.
Por mencionar un ejemplo de su importancia, el promedio mundial en la creación de nuevas
empresas indica que el 70% de estas fracasa antes de los dos años, siendo caso contrario de las
empresas que han sido incubadas, ya que el 85% de sigue funcionando después de tres años
(Nodriza, 2005).
Dada su importancia, en América del Norte hay más de 1,435 incubadoras, distribuidas de la
siguiente manera (Association, 2012): en los Estados Unidos existen 1,115 incubadoras, 120 en
Canadá. En México, hasta el 27 de Mayo del presente año existían 628 incubadoras, y a partir del 12
de julio, después de un proceso de selección fueron reconocidas 200 por el Instituto Nacional del
Emprendedor (INADEM) (Emprendedor, 2013).
En los siguientes acápites, se describe cómo a través de la presente investigación el CIIE perfeccionó
sus procesos de negocio y logró su acreditación y reconocimiento dentro del INADEM.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el desarrollo de la investigación, se llevó a cabo una revisión teórica sobre la estructura,
métodos, modelos y conceptos organizacionales descritos por algunos de los principales autores
reconocidos como expertos en el campo de la incubación de negocios, a fin de sustentar la
conformación de una metodología organizacional que permita ubicar las características estructurales
que definan el comportamiento y desempeño del CIIE.
Para ello se hizo imprescindible el uso de diferentes métodos que proporcionaron la orientación y
dirección adecuada a la investigación, entre ellos, métodos del conocimiento teórico y empírico,
cuantitativo y cualitativo, sobre la base del materialismo dialéctico con una concepción multimétodo y
multitécnica en correspondencia con las características del objeto y los objetivos trazados. Como
orientación metodológica en el desarrollo de esta actividad, se parte de la base de una concepción
sistémica de las organizaciones.
ISBN: 978-607-441-273-4
126
Administración
Los métodos teóricos usados fueron el inductivo-deductivo, el comparativo y la modelación. En lo que
a métodos científicos particulares se refiere, en la investigación se precisó la resolución global del
problema y el análisis comparativo.
También se realizó un modelo de procesos de negocios para garantizar un enfoque basado en la
sustentabilidad del CIIE y que este lograra su eficacia, eficiencia y efectividad en la prestación de los
servicios a las empresas que incuba.
Los métodos anteriores se combinaron con los métodos empíricos para ayudar a revelar las
características y relaciones esenciales del objeto investigado a través de observaciones, encuestas,
entrevistas y otros procedimientos como actores del propio proceso.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para solucionar el problema planteado y cumplir con los objetivos de esta investigación, se propuso el
diseño de un Modelo de Procesos de Negocio del MidE. Esta fue la base para la consolidación de
mecanismos que coadyuvan a apuntalar los esfuerzos de emprendimiento y transferencia de
conocimiento científico-tecnológico, obteniendo como resultado la reduciendo los tiempos de
incubación para cumplir con los requerimientos exigidos por el INADEM.
El modelo propuesto tiene 3 etapas y una fase previa llamada emprendimiento (Tecnológica, 2008).
Estas se describen a continuación:
Emprendimiento (duración: una semana). Tiene como objetivo asegurar la selección e ingreso de
proyectos empresariales potencialmente exitosos y evaluar el perfil del emprendedor.
Inicia con una entrevista con el coordinador de la incubadora, en donde a través de herramientas
automatizadas de diagnóstico (ver Figura 2), se evalúa: la motivación real del postulante para
discriminar a los falsos emprendedores; la capacidad emprendedora del mismo; la idea de negocio y
la visión estratégica para llevarla a cabo y; la identificación de una oportunidad real de negocio, de un
mercado y una propuesta única de valor
Pre-incubación (duración: cuatro semanas). Desarrollar planes y modelos de negocios que integran
las necesidades y oportunidades del mercado. Detectar las fuentes y programas de financiamiento.
Incubación (duración: quince semanas). Busca constituir a la empresa de manera formal, apoyarla
con tutoría y consultoría especializada en su operación. Si aplica, gestionar el financiamiento
necesario para la puesta en marcha de la empresa.
Post-incubación (duración: depende del tipo de empresa). Es un proceso de acompañamiento de las
empresas graduadas, que incluye el seguimiento a la administración eficiente de los recursos, a la
mejora de su calidad, su productividad y al posicionamiento de las empresas en el mercado.
Se realizó un modelo de negocios mediante la técnica del Lean Canvas Business Model (Figura 3),
que permitió identificar las características estructurales que determinan el comportamiento de los
diversos aspectos organizacionales, y se ubicó la brecha existente entre una situación actual en
relación con otra deseada, atendiendo a los elementos estructurales que se contempla en los
estudios de la incubación de empresas y las reglas de operación del INADEM.
Se automatizó el proceso anteriormente señalado en la aplicación Microsoft Excel, los módulos del
mismo, se presentan en la Figura 1.
Figura 1. Módulos del software Lean Canvas Business Model. Fuente: Elaboración propia
ISBN: 978-607-441-273-4
127
Administración
La Figura 2, presenta el módulo de Análisis de la idea de negocios, en donde a través de un
diagnóstico se apoya a la etapa de emprendimiento del modelo de procesos de negocio mencionado
en acápites anteriores.
Figura 2. Análisis de 360º del Negocio. Fuente: Elaboración propia
Finalmente, en la Figura 3 se presenta el módulo del Lean Canvas Business Model, el cual
garantizará además, una inserción continua en la actividad productiva de las empresas incubadas,
mientras se recolectan elementos que posibilitarán delinear aspectos relevantes acerca de los
problemas que afectan la ejecución de sus actividades y comprometen su evaluación y desempeño.
Figura 3
Estos se presentan de forma clara, ordenada y concisa, evitando repetir información incluida en la
sección anterior. Se debe incluir una interpretación con base a los razonamientos y se compara con
los aportes de otros autores (referencias bibliográficas). Así el autor puede recomendar llevar a cabo
ajustes en la metodología o la realización de estudios y cuidados futuros.
CONCLUSIONES
A través de la solución planteada en la presente investigación, se desarrollan capacidades
tecnológicas internas asociadas al sistema de gestión del CIIE.
Se fomenta el uso de instrumentos para potencializar destrezas que permitan perfeccionar las
actividades del CIIE con el objetivo de hacer más viable y dinámico el proceso de incubación. Ahora
ISBN: 978-607-441-273-4
128
Administración
responde a las necesidades de las empresas en las etapas clave, como la iniciación y penetración de
mercado, la consolidación y desarrollo.
Las aportaciones de la presente investigación han tenido como efecto un conjunto de acciones de
mejora para ser adoptadas por el CIIE, reduciendo por ejemplo, el tiempo de incubación de 3.8 años
a sólo 6 meses. Obteniendo por esto el reconocimiento del Instituto Nacional del Emprendedor con
número de registro B-96.
AGRADECIMIENTOS
Con agradecimiento especial al CIIE por el apoyo en la elaboración de dicho trabajo.
REFERENCIAS
Association, N. B. (2012). Connecting Business Incubator Development with Human Resource
Development. Nbia.
Economía, S. d. (7 de Septiembre de 2012). Secretaría de Economía. Obtenido de Secretaría de
Economía: www.economia.gob.mx
Emprendedor, I. N. (27 de Mayo de 2013). Reglas de operación. Obtenido de Instituto Nacional del
Emprendedor: www.inadem.gob.mx
ETZKOWITZ, H. (2008). The Triple Helix: University-Industry-Government Innovation in Action. New
York: Routledge.
Tecnológica, D. G. (2008). Modelo de Incubación de Empresas MidE. México DF: DGEST.
ISBN: 978-607-441-273-4
129
Administración
EL CASO DEL CLÚSTER AUTOMOTRIZ GUANAJUATO, VENTAJAS
Y DESVENTAJAS LOGÍSTICAS
Mariana Yazmín Correa Guerrero, M.A. y M.F. Ing. Guillermo Anaya Quintal
UEPCA, [email protected], UEPCA, [email protected]
RESUMEN
En Guanajuato existe una gran inversión en el clúster automotriz por lo cual se estudia el caso de la
logística requerida, este aspecto es sumamente importante debido a que las empresas establecidas y
por establecer tienen una demanda de vías de comunicación. La importancia económica del sector
radica en el amplio crecimiento que tiene, alrededor del 53%, comparada con el crecimiento de
alrededor del 1.5% de toda la economía mexicana para este año.
La investigación compara la carga vehicular del año 2012 con la proyección 2015 por la instalación de
nuevas empresas automotrices.
Si bien Guanajuato cuenta con diversas opciones en vías de comunicación, el sector automotor
utiliza en gran medida las carreteras para traslado de insumos y productos terminados. La capacidad
actual de las carreteras en Guanajuato se encuentran en su tope y la constante inversión y
crecimiento acelerado del clúster hace que éstas sean insuficientes e inadecuadas.
PALABRAS CLAVES
Clúster automotriz, Guanajuato, logística.
INTRODUCCIÓN
En los últimos años Guanajuato ha estado en la mira de las inversiones extranjeras para el
crecimiento las empresas automotrices.
En la actualidad el estado de Guanajuato cuenta con varios corredores industriales en los que se
encuentra el corredor No. 45, el cual corresponde al metalmecánico y de autopartes. En el plan de
gobierno se establece que el corredor industrial automotriz tendrá prioridad en el periodo de Márquez
y abarca de León a Apaseo el Alto. (Plan de gobierno del estado de Guanajuato 2012- 2018).
“Según datos del INEGI, la industria automotriz y autopartes de Guanajuato tiene un crecimiento a
tasas elevadas del 53%, que hoy se ve reflejado con la llegada de empresas de clase mundial como
Pirelli, Hino Motors, Condumex, Pintura Estampado y Montaje, GKN Driveline, Seglo Group,
Hutchinson, GST auto leather, Lear Corporation, Hirotec, Cie Celaya, Monroe México y Faurecia entre
otras. “ (Vázquez, 2013, p. 1).
“Es notable la gran actividad económica con la que cuenta el estado de Guanajuato; Guanajuato
Puerto Interior expuso que los costos logísticos nacionales registran entre 12 y 14% del
costo producto -cifras que dijo -se pueden disminuir con el traslado eficiente de mercancía y con la
infraestructura adecuada. Por lo anterior, se creó la CORELOG (Consejo Regional de Logística) que
tiene el fin de fortalecer la seguridad, comercio internacional, logística y temas de infraestructura entre
otras”. (Énfasis logística, 2009, p. 1).
La ubicación e instalación de las empresas juaga un papel importante sobre su cadena logística.
“Según Weber para minimizar los costos de transportación en envíos de unidades debe ser por la
menos distancia posible, por tanto los procesos deben de ubicarse lo más cercano posible a los
mercados.”(R. Ballou, 2004, p.553).
Basado en este principio, la ubicación del clúster automotriz tiene una lógica esencial que se instalen
en la zona Bajío, debido a que tienen acceso al mercado norteamericano por la frontera a Nuevo
Laredo, Europa y parte Latinoamérica por la aduana de Altamira y el resto de Latinoamérica por la
aduana de Manzanillo; todos estos recorridos se hacen en menos de 10 horas según datos de SCT.
Datos estimados con la herramienta de traza tu ruta de la SCT ubicada en http://tinyurl.com/2yttqt.
ISBN: 978-607-441-273-4
130
Administración
También menciona Ballou (2004, p. 561) la ubicación de una sola instalación como centro de
gravedad, esto es lo que hace que tengan éxito algunas empresas debido a que los costos de
transportación ya no son lineales si no que se reparten entre sus diversos proveedores. Este es el
principio básico para desarrollar un clúster industrial en general.
El estado de Guanajuato se perfila como uno de los bastiones de producción automotriz más
importantes del país, así como uno de los principales generadores de empleo y aporte económico en
esta entidad.
La empresas del sector automotriz requieren un gran tránsito de insumos y de productos terminados
por las vías de comunicación. Todos estos productos tienen requerimientos especiales de transporte
en cuanto a infraestructura de vías de comunicación; el tema central de la presente investigación es:
¿Guanajuato cuenta con las vías de comunicación necesarias para dar abasto con esta demanda
actual e igual de importante para la demanda venidera con la instalación de las nuevas plantas de
ensamblaje?
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se planteó desde el paradigma cuantitativo, no experimental y de manera
transeccional haciendo una descripción de la situación tomando como base documentos difundidos
de manera directa por el gobierno del estado y de las empresas automotrices; se tomaron datos
sobre el flujo actual de la carga vehicular que hay en el estado de Guanajuato, las necesidades
proyectadas y los planes de ampliación difundidos por el gobierno para evaluar si existe brecha entre
éstos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Entre los beneficios logísticos actuales del estado de Guanajuato se encuentran los siguientes:
Según informes de gobierno el estado de Guanajuato (Gobierno del estado de Guanajuato, 2013, en
www.sdes.gob.mx)cuenta con una localización estratégica permitiendo a las empresas tener acceso a
80 por ciento del mercado mexicano, 70 por ciento de establecimientos industriales, 70 por ciento del
comercio internacional, 70 por ciento de las exportaciones y 60 por ciento de la población del país. Su
ubicación geográfica lo hace un punto articulador en materia de transportes, donde se desarrollan
procesos económicos de escala nacional e internacional, que aunado a su infraestructura férrea,
carretera y aérea en crecimiento y fortalecimiento constante, constituyen un potencial para generar
nuevas oportunidades económicas. Cuenta con el aeropuerto internacional de Guanajuato, el cual
tiene vuelos internacionales a parte de E.U.A. y que próximamente estará comunicado con el Puerto
Interior. El puerto interior, cuenta 72 empresas desde su apertura en 2006. Guanajuato también
cuenta con una red de vías férreas la cuales comunican con las aduanas de Manzanillo, Lázaro
Cárdenas, Veracruz, Altamira, Nuevo Laredo y ciudad Juárez; de las anteriores, el movimiento de las
piezas son en su gran mayoría a Manzanillo, Nuevo Laredo y pocas por Altamira. Sin embargo,
aproximadamente el 85% de las mercancías que circulan por el estado de Guanajuato son por vías
carreteras y el restante por otros medios. Según datos de la SCT en su Atlas carretero
http://www.sct.gob.mx/carreteras/, Guanajuato cuenta con 6,030 km de carreteras y un parque
vehicular de 1,251,246 unidades distribuidas en dos principales corredores.
Por otro lado, se identifican las siguientes áreas de oportunidad:
El estado de Guanajuato se comunica con las aduanas más importantes del país por medios
ferroviarios y es importante mencionar que algunas piezas, como son los chasis, si usan este medio
de transporte; sin embargo, los productos terminados de las empresas automotrices no; además de
que las vías férreas no tienen una cobertura tan amplia como la demanda este sector y también es
considerable el poco mantenimiento de las vías y la escasa seguridad durante el traslado que este
medio brinda. El crimen organizado le está ganando la batalla a los estados en cuanto a seguridad de
los materiales o insumos que se trasladan por este medio. Los ferrocarriles cruzan por ciudades a
máximo 15 km/h dando la oportunidad de que se comentan estos delitos, además el 50% de los
robos que se cometen es en el tramo de Irapuato y Apaseo el Alto. Laura Villafaña, Cuca Domínguez
y Zayra Velázquez, Octubre 21del 2013, Periódico Correo - Peligran trenes en su paso por
Guanajuato, recuperado de http://tinyurl.com/m286ybz.
ISBN: 978-607-441-273-4
131
Administración
Las vías carreteras en el estado de Guanajuato nos mantienen como uno de los estados mejor
comunicados del país, sin embargo las carreteras tienen una calidad intermedia; algunos tramos no
tienen los carriles suficientes y se encuentran desniveles que las hacen inestables.
Si se analiza el tramo de León a Irapuato nos encontramos con problemas de infraestructura y
entronques de comunidades que interrumpen la fluidez del tráfico. Sin contar que es la interrupción de
la carretera panamericana, el único tramo que no es de cuota, por lo cual esta porción se presta para
que haya robos a los camiones que transportan las piezas.
Otro problema con el que cuenta el estado de Guanajuato es que sus carreteras todas son de asfalto,
cuando en óptimas condiciones y para el peso con el que se transita sería mejor tener carreteras de
concreto
hidráulico.
Atlas
carreteras
de
México,
SCT(2012),
Recuperado
de
http://www.sct.gob.mx/carreteras/
Sin embargo, este es un problema generalizado debido a que la gran mayoria de las carreteras del
país son de este tipo, pero el asfalto no es tan resistente como el concreto hidráulico; si bien, no se
necesita para todas las carreteras, por lo menos deberia de utilizarse en las que tienen mayor flujo de
automoviles y mercancias pesadas.
En cuanto a capacidad, tan solo el año pasado GM Silao produjo 300 mil automóviles los cuales se
transportan por carreteras estatales en tractocamiones a los distintos destinos nacionales e
internacionales; con una producción mensual de 25 mil autos transportados en tractocamiones dobles
con capacidad de 18 automóviles, se necesitan 1,388 tractocamiones distribuidos uniformemente en
un mes son 46 camiones por día en promedio. Si sumamos la producción estimada de Mazda y
Honda proporcionada por sus respectivos corporativos, para el 2015 se sumarian 36 tractocamiones
de Mazda y 31 de Honda por día, dando un total de 113 tractocamiones con doble madrina circulando
por las carreteras del estado, dando un incremento del 43.47%.
A 2012 GM Silao contaba con 7 mil 500 empleados (BECERRA, 2013, p. 1); si consideramos que
aproximadamente el 95% del personal se trasladada por autobuses contratados tenemos que se
necesitan 340 (considerando ida y vuelta) viajes en autobuses con 42 personas por autobús y el 5%
restante utilizan autos para su traslado, lo que representa 375 autos que con viajes “redondos” lo cual
arroja 750 autos diarios. Si a estas cifras sumamos los empleados requeridos por Mazda y Honda;
usando el mismo principio de que el 95% de las personas se trasladan en autobuses, se proyectaría
un flujo vehícular de un total de 756 autobuses diarios y 835 automoviles adicionales circulando por
las carreteras de Guanajuato, representando un incremento de 122%.
El gobierno de Guanajuato en plan 2012 – 2018 cuenta con proyectos que se desarrollan para el
desahogo de la carretera no. 45 los cuales son el libramiento ferrrocarril de Celaya y la carretera de
cuota Irapuato-León, la cual es el fragmento que falta para completar la carretera panamericana; sin
embargo no darán solución al problema debido a que la carretera no se comunica con el clúster y las
vías ferreas siguen siendo inseguras.
Esta investigación es el inicio de la construcción de la matríz insumo producto para el sector en el
estado de Guanajuato, en esta fase se enfoca únicamente en la descripción de la logística e
infraestructura que ofrece el estado de Guanajuato, pero el proyecto requiere incluir más variables.
Como la disponibilidad de recursos humanos calificados, disponibilidad de energía, entre otros
factores.
CONCLUSIONES
En cuanto a la investigación encontramos que si bien Guanajuato puede ser la mejor opción por la
gran variedad de vías de comunicación y por ser el centro de gravedad para estas empresas respecto
a los puertos y fronteras estratégicas para el sector en el país, también es necesario mencionar que
se deben de mejorar estas vías de comunicación y, aparte del simple mantenimiento, es necesario
diversificar el transporte a través del fortalecimiento ferroviario y la ampliación de las carreteras
actuales relacionadas con el giro.
Hay proyectos que el estado ha llevado a cabo para el desahogo de las carreteras principales, sin
embargo no se asegura de que sean suficientes ni que sean las adecuadas para el sector automotriz.
ISBN: 978-607-441-273-4
132
Administración
En conclusión las carreteras del estado de Guanajuato, deben de crecer por lo menos al doble para
dar a basto a las necesidades del clúster, debido al amplio crecimiento de la carga vehicular que la
instalación de las nuevas plantas detonará. El estado necesita inversión en vías de comunicación de
calidad, con mejores materiales y poniendo especial atención en la seguridad; se necesita diversificar
el uso de las vías y esto no sucederá hasta que se cuide de todos los medios y no solo de las
carreteras. Si esto se lleva a cabo el estado de Guanajuato será más atractivo para empresas
internacionales y el traslado de sus mercancías será más seguro.
REFERENCIAS
Becerra (18 de noviembre del 2013) Guanajuato supera a todos. Periódico am, recuperado de
http://tinyurl.com/mrqd74y
Colín (26 de junio de 2013), Industria automotriz en el Bajío, con el acelerador a fondo. El Financiero.
Recuperado de http://tinyurl.com/lacvwtt
Énfasis logística (2009) Planea
http://tinyurl.com/punms8s
Guanajuato un consejo regional de logística. Recuperado de
Garza (6 de noviembre
http://tinyurl.com/k5go2xy
2013)
de
Infarto
carretero.
Reporte
Índigo.
Recuperado
de
Logística y vías de comunicación excelentes, Nuestra empresa es Guanajuato, resultados de
atracción de empresas. Recuperado http://tinyurl.com/lw9n8kj
R. Ballou, 2004, Decisiones sobre la ubicación de instalaciones, Logística, administración de la
cadena de suministros, Ed. Pearson: México.
Rodríguez (11 de agosto del 2012) Produce General Motors 58 autos cada hora, Sol de león,
Recuperado de http://tinyurl.com/k67r5fk
Rosas (4 de noviembre de 2013) Logística crecerá a doble dígito en el próximo lustro, El Economista.
Recuperado de http://tinyurl.com/ptxnj8s
Vázquez (30 de julio 2013) lLa industria automotriz acapara inversión en Guanajuato. El Financiero.
Recuperado de http://tinyurl.com/qhse2dx
Villafaña, Domínguez y Velázquez (21 de octubre de 2013). Peligran trenes en su paso por
Guanajuato. Periódico Correo. Recuperado de http://tinyurl.com/m286ybz
ISBN: 978-607-441-273-4
133
Administración
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL SOBRE COMPETENCIAS PROFESIONALES
1
2
Brenda Verónica García Guerrero , Luis Carlos Padierna García , Martha Beatriz González Nava
1,2,3
1
3
2
Instituto Tecnológico de León, [email protected], [email protected],
3
[email protected]
RESUMEN
El presente estudio está enfocado en una competencia de particular interés, la capacidad de
expresión oral y escrita en lenguaje matemático. El objetivo es formar un marco teórico con los
aspectos que intervienen en el desarrollo de dicha competencia. La investigación documental se
realizó explorando artículos científicos y boletines sobre la evaluación y el desarrollo de competencias
profesionales. Como resultado de la exploración se contestaron cinco preguntas de investigación que
guiaron la construcción del marco.
En la introducción se establece el problema que motivó el presente estudio. En la sección de
métodos y materiales se explica cómo se construyó el marco teórico. En la sección de resultados se
muestran las definiciones y taxonomías identificadas en la exploración. Finalmente, en la sección de
discusión se explica el impacto que tendrán los resultados de este estudio.
PALABRAS CLAVES
Marco teórico, evaluación, matemáticas, definición
INTRODUCCIÓN
La educación por competencias ha resurgido en todo el mundo con gran fuerza desde finales del siglo
pasado. En México, las reformas del sistema educativo emprendidas en la última década que
comprenden el nivel superior tienen un elemento en común: un programa con un enfoque basado en
competencias. La Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST) está
implementando este enfoque en el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SIT).
Algunos institutos tecnológicos como el IT de Celaya, el IT Irapuato y el Instituto Tecnológico de León
(ITL) presentan una problemática compleja para adoptar el nuevo enfoque. Uno elemento que forma
parte de la problemática es el proceso de evaluación al estudiante. En el enfoque basado en
competencias se pide al docente que mida las capacidades de sus alumnos de forma integral, en la
que además de considerar conocimientos, incluya aspectos actitudinales, habilidades personales y
valores.
El departamento de ciencias básicas del ITL identificó un área de oportunidad dentro del proceso de
evaluación por competencias. La academia considera impráctico evaluar por competencias a
estudiantes que cursan materias como Álgebra Lineal, Cálculo Diferencial, Cálculo Integral y otras
asignaturas de ciencias exactas debido a que no se cuenta con instrumentos que guíen a los
docentes en el proceso de evaluación; a que los grupos son muy numerosos (entre 35 y 40 alumnos)
y los tiempos muy cortos para aplicar una evaluación con más criterios que la actual; a que muchos
docentes aún no adoptan el nuevo enfoque o desconocen la filosofía de evaluación por
competencias, entre otras razones.
Se han emprendido acciones para atacar la problemática de los docentes por parte de la DGEST, del
ITL y de los mismos profesores. La DGEST ha otorgado becas al profesorado para tomar diplomados
que los capaciten en el modelo por competencias. El ITL ha solicitado a sus departamentos que se
formen comités para adaptar los contenidos de las asignaturas a los lineamientos del modelo por
competencias. Los docentes han promovido el intercambio de conocimientos sobre el nuevo modelo
a través de cursos intersemestrales y de reuniones de academia.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, sigue existiendo la necesidad de un instrumento
que clarifique la forma en la cual se debe implementar el modelo por competencias en materias de
ciencias exactas. El presente estudio es el primer paso hacia la solución de tal necesidad.
El objetivo general de esta investigación es desarrollar un marco conceptual que brinde a los
docentes del área de ciencias exactas una referencia práctica, confiable y contextualizada, a la que
ISBN: 978-607-441-273-4
134
Administración
puedan acudir cada vez que requieran clarificar algún tecnicismo sobre competencias profesionales.
El alcance del marco se acotó a una competencia profesional de especial interés para el área de
ciencias básicas, la capacidad de expresión oral y escrita en lenguaje matemático. La razón que
justifica el establecer esta competencia como núcleo de la investigación se debe a que es la que se
presenta con mayor frecuencia en los programas de estudio del SNIT para ciencias básicas del plan
2010.
Otra justificación para la selección de la competencia se debe al hecho de que es considerada una de
las más relevantes en el área de las matemáticas. Según De-Faria, el proyecto ALFA Tuning de
América Latina reunió en el 2005 a representantes de 15 universidades latinoamericanas del área de
matemáticas. Cada universidad realizó una propuesta de competencias específicas del área. Como
resultado al análisis de las propuestas, se elaboró una lista final de 23 competencias. La capacidad
de expresarse correctamente, utilizando el lenguaje de la matemática fue una de las más relevantes
con base en una encuesta aplicada por los representantes de las 15 universidades a 415
académicos, 679 estudiantes y 304 graduados. De acuerdo a la calificación otorgada a las 23
competencias, la establecida como núcleo del presente estudio ocupó el tercer lugar en orden de
importancia para los académicos, el segundo lugar para los graduados y el quinto lugar para los
estudiantes (De-Faria, 2010).
MATERIALES Y MÉTODOS
La construcción del marco se realizó explorando artículos científicos y boletines sobre la evaluación y
el desarrollo de competencias profesionales. La exploración fue guiada por cinco preguntas de
investigación: (1) ¿Qué es una competencia profesional? (2) ¿Cómo se clasifican las competencias
profesionales? (3) ¿Cuál es el proceso para evaluar una competencia profesional? (4) ¿Qué técnicas,
métodos y/o herramientas se emplean para evaluar una competencia profesional? (5) ¿Cómo se
describe la competencia de capacidad oral y escrita en lenguaje matemático?
La exploración se realizó consultando el acervo del Consorcio Nacional de Recursos de Información
Científica y Tecnológica (CONRICyT), así como el buscador académico de Google. Las palabras
clave para las búsquedas fueron: “competencias, profesionales, superior, lenguaje, matemático, oral y
escrita” (CONRICyT, 2013) (Google, 2013).
Los artículos seleccionados fueron aquellos con temas referentes a las competencias profesionales y
a su evaluación en la educación superior. Habiendo detectado posibles artículos relevantes, se aplicó
la siguiente metodología: (1) Se comprobó la confiabilidad y precisión de la información de las
publicaciones analizando la revista que publicó el artículo. (2) Se detectaron los autores de aparición
frecuente y con mayor número de citas. Los artículos seleccionados como referencia fueron aquellos
con fecha reciente, revista indizada y autor relevante. (3) Después de este filtrado, se resumió,
analizó y sintetizó la información que diera respuesta a las preguntas de investigación. (4)
Finalmente, se construyeron esquemas que facilitan la comprensión de la información obtenida.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Como fruto de la exploración, se presenta en esta sección las definiciones sintetizadas de diversos
autores y los esquemas que integran la respuesta a las preguntas de investigación.
Definición de Competencia. Es la interacción dinámica de un conjunto de conocimientos,
habilidades y actitudes adquiridos, que le permite a un individuo desempeñarse de manera eficiente y
efectiva. (Moreno, 2012) (Cano, 2008) (Tobón, 2006).
Definición de Competencia Profesional. Es la capacidad que posee un individuo de manera
técnica, en la que se involucra un conjunto complejo de conocimientos, habilidades y actitudes. Esta
capacidad está orientada a promover el desempeñó exitoso del individuo en su campo de trabajo
(Moreno, 2012), (DGEST, 2012) y (Cano, 2008).
Clasificación de Competencias Profesionales. De acuerdo a Echeverría, se dividen en cuatro
grupos: (1) Técnicas (saber). Tener los conocimientos especializados que permitan dominar, como
experto, los contenidos y las tareas vinculadas a la propia actividad laboral. (2) Metodológicas
(saber hacer). Aplicar los conocimientos a situaciones laborales concretas utilizando los
procedimientos adecuados, solucionar problemas de manera autónoma y transferir las experiencias
adquiridas a situaciones novedosas. (3) Participativas (saber estar). Atender al mercado laboral,
ISBN: 978-607-441-273-4
135
Administración
predisposición al entendimiento interpersonal, así como a la comunicación y cooperación con los
otros demostrando un comportamiento orientado al grupo. (4) Personales (saber ser). Tener una
imagen realista de sí mismo, actuar de acuerdo con las propias convicciones, asumir
responsabilidades, tomar decisiones y relativizar las posibles frustraciones (Echeverría, 1996).
Proceso para Evaluar una Competencia Profesional. La Figura 1 muestra las etapas que se deben
desarrollar para realizar la evaluación. En la columna izquierda se presenta la columna vertebral del
proceso. En la columna central se definen las acciones más representativas de cada etapa. La
tercera columna. La tercera columna es descriptiva.
Figura 1. Etapas del Proceso para Evaluación de una Competencia Profesional
Técnicas y Herramientas para la Evaluación por Competencias. Herrington propone como técnica
el utilizar una amplia base de evidencias para inferir la competencia. Considera tres elementos
esenciales en la evaluación: el contexto, el estudiante, y la actividad. Se debe diseñar un contexto
que refleje las condiciones bajo las cuales operará el desempeño. El estudiante debe actuar de forma
eficaz con el conocimiento adquirido y producir resultados. La actividad debe implicar desafíos
complejos, poco estructurados, que requieren juicio y un conjunto de tareas complejas. La evaluación
debe estar integrada en la actividad (Herrington y Herrington, 1998).
Evidencias son las producciones que reflejan la existencia de aprendizaje. Se procura la validez y
fiabilidad de éstas con criterios adecuados para calificar la variedad de productos. De acuerdo con
Díaz-Barriga, algunos métodos y técnicas para la evaluación por competencias que generan
evidencias son: (1) Observación, (2) Entrevista, (3) Proyectos, (4) Estudios de casos, (5)
Simulaciones,(6) Rúbricas y (7) Examen escrito. (Díaz, 2006)
Descripción de la Competencia de Capacidad de Expresión Oral y Escrita en el Lenguaje
Matemático. Las matemáticas contribuyen a la competencia en comunicación lingüística ya que son
concebidas como un área de expresión que utiliza continuamente la expresión oral y escrita en la
formulación y expresión de las ideas. Por ello, en todas las relaciones de enseñanza-aprendizaje de
las matemáticas y en particular en la resolución de problemas, adquiere especial importancia la
expresión tanto oral como escrita de los procesos realizados y de los razonamientos seguidos, puesto
que ayudan a formalizar el pensamiento. El propio lenguaje matemático es, en sí mismo, un vehículo
ISBN: 978-607-441-273-4
136
Administración
de comunicación de ideas que destaca por la precisión en sus términos y por su gran capacidad para
transmitir conjeturas gracias a un léxico propio de carácter sintético, simbólico y abstracto.
Capacidad oral en el lenguaje matemático. Mediante esta competencia se adquiere la habilidad para
la utilización de los números y sus operaciones básicas, así como de los símbolos y las formas de
expresión y razonamiento matemático en situaciones cotidianas, de modo que se seleccionen las
técnicas adecuadas para calcular, resolver problemas, interpretar la información y aplicar los
elementos matemáticos a la mayor variedad posible de contextos (Sosa, 2009).
Capacidad escrita en el lenguaje matemático. Conlleva a que el alumno sea capaz de: Interpretar
lenguaje formal y simbólico, y entender su relación con el lenguaje natural; Traducir del lenguaje
natural al lenguaje simbólico. Manipular proposiciones y expresiones que contengan símbolos y
fórmulas. Utilizar diversas ayudas y herramientas (incluyendo las TIC) que facilitan la actividad
matemática. Comprender las limitaciones de estas ayudas y herramientas. Codificar y decodificar,
traducir e interpretar diferentes tipos de representaciones de objetos y situaciones matemáticas.
Escoger entre diferentes formas de representación, de acuerdo con la situación (Sosa, 2009).
b)
a)
c)
Genéricas
Específicas
•Comunicación
lingüística
•Habilidad
matemática
•Capacidad de análisis.
Interpersonales
•Razonamiento crítico
•Participación activa
•Aprendizaje autónomo
Sistémicas
•Adaptación a nuevas
situaciones
•Creatividad : para
transmitir conocimientos.
y
• Argumentar
• Comunicar
• Construir
modelos
• Representar
• Utilizar
un
lenguaje
simbólico,
formal
y
técnico
COMPETENCIA PROFESIONAL
Básicas
Metodológicas
participativas.
Capacidad de expresión oral y
escrita en el lenguaje matemático.
•Comunicación oral y
Instrumentales escrita
5
Figura 2. Derivación de la Capacidad de Expresión Oral y Escrita en Lenguaje Matemático
La Figura 2 muestra la derivación de la competencia bajo estudio. En ella se parte de dos
competencias básicas la capacidad de comunicación lingüística y habilidad matemática (inciso a). De
estas dos competencias se desprenden tres competencias genéricas, cada una de ellas aporta
elementos cualitativos para integrar a la competencia profesional (inciso b). Las competencias
específicas pueden ser medidas cuantitativamente (inciso c).
CONCLUSIONES
Las cinco preguntas de investigación planteadas originalmente fueron respondidas. No obstante, las
respuestas constituyen un punto de referencia que debe ser validado y aceptado por la academia.
Las definiciones y los esquemas presentados no son deterministas, por lo cual deben seguir
evolucionando con exploraciones más profundas.
Los autores consideran que caracterizando las restantes competencias profesionales del área de
ciencias exactas de la forma expuesta en este estudio, se obtendrá un marco suficientemente robusto
y capaz de proponer una manera formal de evaluar por competencias en el área de las ciencias
exactas.
ISBN: 978-607-441-273-4
137
Administración
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al Instituto Tecnológico de León (ITL) y a la Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) por el financiamiento otorgado para la
ejecución de esta investigación bajo el apoyo (PAFP-ITL). También agradecemos a los
departamentos de Ciencias Básicas, Ciencias Económico Administrativas y Posgrado por el
facilitarnos sus instalaciones.
REFERENCIAS
Cano, M. (2008). La evaluación por competencias en la educación superior. Profesorado, revista de
currículum y formación de profesorado, 12(3): 1-16.
CONRICyT, Buscador de Recursos de Información Científica y Tecnológica [en línea]. México, D.F.
CONACYT, 2013. < http://conricyt2.summon.serialssolutions.com > [Consulta: marzo-octubre 2013].
De-Faria, C. (2010). La importancia de las Competencias en la Educación Superior. Cuadernos de
Investigación y Formación en Educación Matemática, 5(6): 13-37.
DGEST, D. G. (2012). Dimensión académica. MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI, pp. 95.
Díaz, A. (2006). El enfoque de competencias en la educación. Perfiles Educativos: 28(111) 7-36.
Echeverría, B. (1996). Orientación Profesional. Jornadas sobre orientación académica y profesional
en la Universidad. Universitat Oberta de Catalunya: 24-25.
Gallego, L. (2013). Evaluación del aprendizaje para promoveer el desarrollo de competencias.
Universidad de Deusto, 20.
Google, Buscador de Recursos de Información Científica y Tecnológica [en línea], 2013.
<http://scholar.google.com.mx/> [Consulta: marzo-octubre 2013].
Herrington, J y Herrington, A. (1998). Evaluación auténtica y multimedia ¿de qué manera los
estudiantes responden a un modelo de evaluación auténtica?”. Higher Education Research and
development, 17(3) 305-322.
Jiménez, Y. (2013). Competencias profesionales en la educación superior: justificación, evaluación y
análisis. Innovación Educativa: 13(61) 45-65.
Moreno T., La Evaluación de Competencias en Educación. Sinéctica, 39 [en línea]. Jalisco, México.
ITESO, 2006. <http://www.sinectica.iteso.mx/index.php?cur=39&art=39_09> [Consulta: 11 junio
2013].
Sosa, C. T. (2009). Competencias básicas y su desarrollo mediante tareas. MATERIALES
CURRICULARES.
Tobón S., Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Talca: Proyecto Mesesup, 39
[en línea]. 2006. [Consulta: 08 mayo 2013].
<http://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/aspectos_basicos_formacion_competencias.pdf
ISBN: 978-607-441-273-4
138
Ciencias Naturales y Exactas
ISBN: 978-607-441-273-4
140
Ciencias Naturales y Exactas
DETERMINACIÓN DE LA AFINIDAD DEL EXTRACTANTE CYANEX 272 POR LOS IONES Fe(III) Y
Fe(II) EN FUNCIÓN DEL POTENCIAL DE OXIDO REDUCCIÓN
1
2
Ana Alejandra Apaseo Alaniz ,Diana Fabiola Cholico Gonzalez , Mario Ávila Rodriguez
1
3
2
Universidad de Guanajuato, [email protected], Universidad de Guanajuato,
3
[email protected], Universidad de Guanajuato, [email protected]
RESUMEN
La afinidad del extractante, ácido bis(2,4,4-trimetilpentil)fosfínico (Cyanex 272), por los iones Fe(III) y
Fe(II), ha sido estudiada en función del potencial óxido-reducción, con el fin de realizar la separación
selectiva de Zn(II) de las soluciones acuosas. Este estudio fue realizado tanto en soluciones acuosas
sintéticas como en muestras reales. Al tener un control del potencial de óxido-reducción del sistema
3+
2+
Fe /Fe se puede controlar la cantidad de Fe que puede ser extraída por el Cyanex 272. Los
resultados muestran a el porcentaje de extracción de Fe(II) por el Cyanex 272 es bajo, mientras que
el Fe(III) se co-extrae con el Zn(II). Al bajar el potencial de óxido reducción, la cantidad de Fe(II) es
superior al del Fe(II), lo que evita la extracción de Fe a fase orgánica y por lo tanto es posible la
separación selectiva de Zn(II).
PALABRAS CLAVES
Extracción líquido-líquido, ácido fosfínico, potencial redox.
INTRODUCCIÓN
Debido a la rápida industrialización, la demanda de metales base se ha incrementado en la última
década ocasionando que las reservas naturales de sus minerales disminuyan. Esto tiene como
consecuencia la necesidad de explotar fuentes alternativas para la producción de estos elementos.
Tal es el caso de los iones metálicos de hierro y zinc los cuales están presentes en efluentes
industriales provenientes de la galvanización de piezas metálicas, como resultado del decapado, por
-1
ejemplo, en donde la concentración de zinc en estas soluciones es de hasta 130 gL y el contenido
-1
de hierro es de 100 gL , la cual llega a variar dependiendo de cada planta industrial así como el tipo
de decapado empleado (Jadhav 2012).
El tratamiento de los residuos provenientes de la hidrometalurgia o de la lixiviación de concentrados
de zinc es de gran importancia en la industria metalúrgica ya que se recuperan gran cantidad de
valores metálicos, las especies no deseadas son también disueltas junto con el metal de interés y
algo de hierro los cuales deben ser removidos (M. Borges 2008). La separación/concentración de
metales implica tanto beneficios medioambientales como económicos, debido al gran ahorro que
conlleva la recuperación de los mismos. Las principales fuentes para la recuperación de iones hierro y
zinc son: las soluciones lixiviadas cargadas, desechos industriales y desechos de la industria del
galvanizado, en las cuales se hace necesario remover el hierro ya que resulta perjudicial en la
electrolisis del zinc, como lo es el hecho de que el voltaje de deposición está por encima del voltaje
del ácido sulfúrico, lo cual genera variaciones locales del sobre voltaje de hidrogeno y manchas
como quemaduras en el zinc depositado, no se puediendose obtener zinc de alta pureza. Por lo
anterior es necesario eliminar el Fe previo al proceso de electrodeposición de Zn.
Las técnicas comúnmente empleadas para la eliminación o recuperación de iones metálicos son: la
precipitación química, las resinas de intercambio iónico, la biolixiviación, la extracción líquido –
líquido, la cual es una de las técnicas más utilizadas en la recuperación y separación de metales de
efluentes acuosos. Esta técnica puede ser empleada para tratar soluciones de diversas
composiciones, como soluciones de lixiviación de minerales sulfurados, menas de bajo grado o
efluentes industriales recuperándose metales con una pureza alta (Alamdari E.K. 2004).
Se ha reportado el uso de una gran cantidad de extractantes para la recuperación de iones metálicos,
entre los cuales se encuentra el ácido bis(2,4,4-trimetilpentil)fosfínico (Cyanex 272), el cual tiene la
capacidad de extraer diferentes iones metálicos con una selectividad que depende del pH de la fase
acuosa. Por ejemplo para el Zn(II) y el Al(III) el pH en el cual se logra la más alta extracción es
cercano a 3.0. Esta selectividad se debe a las propiedades fisicoquímicas del Cyanex 272 (Danuza
Pereira Mantuano 2006), y al hecho de que el ácido alquil-fosfínico tiene dos oxígenos donadores de
electrones, lo que hace que sea una base dura y tenga tendencia a reaccionar más fácilmente con
ISBN: 978-607-441-273-4
141
Ciencias Naturales y Exactas
iones metálicos con propiedades de ácidos duros, según la Teoría de Pearson (James E. Huheey
2003).
Con respecto a los iones Fe(II) y Fe(III) se ha reportado que la afinidad del Cyanex 272 diluido en
queroseno es más importante por la especie de Fe(III). En el caso de la selectividad con respecto
Zn(II), los datos reportados indican que los extractantes organofosforados tienen una afinidad mayor
por el Zn(II) que por el Fe(II) (Rosato, L.I 1996).
De esta manera, en este trabajo se muestran los resultados obtenidos en la extracción de Fe(II),
Fe(III) y Zn(II) contenidos tanto en soluciones acuosas tanto sintéticas como en muestras reales.
MATERIALES Y MÉTODOS
Todos los reactivos fueron grado analítico. La fase acuosa estaba compuesta por Fe(III) y Fe(II). Las
soluciones de Fe(III) fueron preparadas a partir de la sal Fe 2(SO4)3.nH2O (Karal) en medio H2SO4 0.1
mol/L. En tanto que la solución de Fe(II) se preparó a partir de la sal FeSO4*7H2O (Karal) en medio
H2SO4 0.1 mol/L en agua desionizada a la cual se le eliminó el O 2 burbujeado con N2 para evitar la
oxidación.
Las muestras reales corresponden a soluciones provenientes del proceso de lixiviación de minerales
(de cobre o de zinc), a las cuales se les midió el pH y el potencial redox, y se conservaron en
refrigeración hasta el momento de su uso. El control del potencial redox de las soluciones reales se
logró utilizando como reductor Zn metálico en polvo.
La fase orgánica estaba compuesta por el extractante Cyanex 272 (amablemente proporcionado por
CYTEC) a diferentes concentraciones diluido en queroseno.
Para realizar la extracción se pusieron en contacto volúmenes iguales de fase acuosa y fase orgánica
a una temperatura ambiente agitando con agitador magnético, durante 5 minutos, tiempo suficiente
para alcanzar el equilibrio. Las fases, orgánica y acuosa, fueron separadas por decantación utilizando
embudos de separación, requiriéndose en algunos casos centrifugar dichas fases para lograr su
completa separación.
Durante el proceso de extracción el pH fue ajustado ya sea con NH4OH al 15% o con H2SO4 0.1
mol/L. La medición del pH se realizó con un electrodo combinado de vidrio y el potenciómetro de un
titulador automático (Titrino 716 marca Metrohm).
La cuantificación de los iones metálicos Fe total y Zn(II) en solución se llevó a cabo por la técnica
espectrofotométrica de Absorción Atómica, con un equipo AAnalyst 200 de Perkin Elmer.
La determinación de Fe(II) se realizó por medio de la formación del complejo color rojo de Fe(II) con
o-fenantrolina, utilizando un espectrofotómetro UV/Vis Varian Cary 50.
La determinación del potencial de oxido-reducción de las soluciones antes y después del proceso de
extracción, se realizó utilizando un electrodo de anillo de platino combinado con una referencia de
Ag/Ag/Cl (Metrohm). Los valores de potencial obtenidos son con respecto a un electrodo de
referencia Ag/AgCl, para la explotación de resultados dicho valores se recalcularon para obtener el
valor de E(V) con respecto al electrodo normal de hidrógeno (A.J. Bard 1980).
La medición de los potenciales de las mezclas se llevó a cabo a distintas fracciones molares
Fe(II)/Fe(III) a partir de las fases acuosas preparadas en atmosfera de N2.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La primera parte de este estudió consistió en determinar el valor de potencial (E) a diferentes
concentraciones de Fe(II) y de Fe(III) (logaritmo de la concentración) bajo la metodología marcada en
la parte experimental. Los resultados obtenidos se muestran en la Figura 1.
ISBN: 978-607-441-273-4
142
Ciencias Naturales y Exactas
log Ci
0
-1
-2
-3
-4
-5
-6
-7
0.4
0.5
0.6
0.7
EH (V)
0.8
0.9
1
Figura 1. Variación de la fracción mol de Fe(II) y Fe(III) en función de EH (V). pH 1.
Se puede observar que los valores de potencial redox están ligados a las concentraciones de Fe(II) y
de Fe(III). Cuando las concentraciones de estas especies son iguales se puede encontrar el valor del
potencial normal del par Fe(III)/Fe(II), cuyo valor es de 0.77 V (a pH 0).
La representación de las fracciones mol de cada especie en función del potencial muestra de una
manera mas clara las zonas de predominio de cada especie. Esto se puede ver en la Figura 2, en
donde se ha representado la fracción de cada especie en función del potencial redox, a dos diferentes
valores de pH (1 y 2).
1
1
0.8
0.8
0.6
0.6
Fraccion molar
Fe(III)
χ
χ
Fraccion mol Fe(III)
Fraccion mol Fe(II)
0.4
0.4
0.2
0.2
0
0
500 550 600 650 700 750 800 850 900
450 500 550 600 650 700 750 800 850 900
EH mV (A)
EH mV (B)
Figura 2. Grafico de los Potenciales en función de la Fracción molar de Fe(II) y Fe(III) con
influencia del pH. A pH=1.0; B pH 2.
Se puede observar que en un valor cercano a 0.7 V, las concentraciones de Fe(II) y de Fe(III) son
iguales, tanto a pH 1 como a pH 2. De esta manera a valores de potencial por debajo de 0.7 V, la
especie que predomina es la especie reducida, es decir el ion Fe(II). En tanto que a valores de E
superiores a 0.7 V predomina el Fe(III), es decir la especie oxidada.
A partir de esta figura se pueden determinar las condiciones de pH y E mas adecuadas para poder
tener una mayor o menor extracción de Fe, por el Cyanex 272.
Los resultados de la extracción de Fe(III) y Fe(II) por el Cyanex 272 0.1 mol/L, en función del pH se
muestran en la Figura 3.
ISBN: 978-607-441-273-4
143
Ciencias Naturales y Exactas
%Extracción
100
80
60
40
20
0
0
0.2 0.4 0.6 0.8
1
1.2 1.4 1.6 1.8
2
2.2
pH
Figura 3. Variación del %Extracción de Fe (III) y Fe(II) por el Cyanex 272 en función del pH.
Muestras sintéticas. FA=[Fe(II)]=[Fe(III)]=100mgL 1,FO=Cyanex 0.1 mol/L,VFA=VFO, t
agitación=5min.
Se puede observar que para ambos iones metálicos el porcentaje de extracción se incrementa al
aumentar el valor del pH de equilibrio. En el caso del Fe(III) se alcanza un porcentaje de extracción
del 93% a un pH de 2. Si se continua a incrementar el pH, existe la precipitación del Fe(III) como
Fe(OH)3.
En el caso de la extracción de Fe(II) se puede constatar que la afinidad del Cyanex 272 por este ion
metálico es menor que por el Fe(III). El rendimiento de extracción a un pH de 2.15 es de apenas un
20%. Este rendimiento de extracción puede ser debido al Fe(II), pero también pudiera existir la
contribución del Fe(III) debido a la posible oxidación que se puede generar por el proceso de
extracción al oxigenarse la muestra al momento de la agitación.
Se puede afirmar entonces, que la afinidad del ácido (2,4,4-trimetilpentil)fosfínico por el ión de Fe(III)
es mayor que por el ion Fe(II), debido a que a valores de pH ligeramente mayores a 2 el porcentaje
de extracción es superior al 93%, mientras que para el Fe(II) se sitúa por alrededor del 20%.
Con el objetivo de determinar si la extracción del Fe(II) es debida a la formación del Fe(III), se
realizaron una serie de experimentos variando el potencial redox, el cual fue ajustado variando la
fracción molar de Fe(III) y de Fe(II), a un pH constante de 2.1, utilizando una concentración de
extractante Cyanex 272 del 30% en peso (del orden de 1 mol/L). Los resultados de este estudio se
muestran en la Figura 4, en donde se ha representado el porcentaje de extracción de Fe total, en
función de la fracción molar de Fe(III).
100
% Extracción
80
60
40
20
0
0
0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
1
χ de Fe(III)
Figura 4. Variación del %Extracción de Fe total por el Cyanex 272 en función de la fracción
-1
mol de Fe(III). Soluciones sintéticas. FA=[Fe(II)/[Fe(III)]=500mgL ,FO=Cyanex 272 al
30%,VFA=VFO,t agitación=5min.
Del análisis de la Figura 5 se puede constatar que efectivamente el porcentaje de extracción de Fe
total aumenta conforme se incrementa la fracción mol de Fe(III), así como el potencial redox (no
mostrado). Sin embargo, el incremento en la concentración de extractante en la fase orgánica
ISBN: 978-607-441-273-4
144
Ciencias Naturales y Exactas
conlleva una extracción no despreciable de Fe, aún cuando la concentración de Fe(III) es mínima y el
potencial redox bajo (del orden de 0.5 V).
Por último se realizó una serie de extracciones en función del pH, para una muestra real industrial,
que contiene a los iones metálicos Zn(II), Cu(II), Fe(II) y Fe(III). Esta muestra fue tratada para tener
una concentración mínima de Fe(III) y permitir una separación selectiva de este ion metálico y el
Zn(II). El tratamiento consistió un agregar un reductor, en este caso Zn metálico en polvo, para tener
una solución con una alta concentración de Fe(II) (es decir con un potencial redox bajo). El
tratamiento con Zn metálico implica la cementación los Cu (reducción de Cu(II9 a Co metálico), la
cual fue observada durante la experimentación. Una vez separados los sólidos de la solución tratada,
se procedió a realizar la extracción utilizando el Cyanex 272 como extractante. Los resultados de
este estudio se muestran en la Figura 5, en donde se ha representado el porcentaje de extracción de
Zn(II) y de Fe total, en función del pH.
Se puede observar que el porcentaje de extracción de Zn(II) se incrementa al aumentar el pH,
logrando alcanzar valores cercanos al 80% de extracción a un valor de pH de 2.
Por otra parte, de acuerdo a la Figura 5, se puede observar que la extracción de Fe total es
prácticamente nula en todo el intervalo de pH estudiado. Debido a las condiciones altamente
reductoras del medio la cantidad de Fe(III) en solución debe de ser mínima lo cual explica los
excelentes resultados obtenidos.
A partir de lo anterior se puede decir que el control del potencial redox en condiciones reductoras,
evita la extracción del Fe a la fase orgánica, lográndose la extracción de Zn(II). Este resultado es muy
evidente en muestras reales, en donde las condiciones reductoras del medio no permiten que el Fe
sea transferido a la fase orgánica, logrando una separación selectiva del Zn(II).
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Extraccion de Fe
% Extracción
Extracción de Zn
1.7
1.8
1.9
2
2.1
2.2
2.3
pH
Figura 5. Variación del %Extracción de Fe total y Zn(II) por el Cyanex 272 en función del pH.
-1
-1
FA=Alícuota de MI [Fe]=4gL [Zn]=6gL ,FO=Cyanex 272 al 30%,VFA=VFO,
t agitación=5min.
CONCLUSIONES
A partir de los resultados obtenidos se pueden formular una serie de conclusiones. Se observa que el
acido bis(2,4,4-trimetilpentil) fosfínico (Cyanex 272) tiene una mayor afinidad por la especie de Fe(III)
que sobre Fe(II).
Al existir una mayor cantidad de Fe(II) en solución el potencial baja, lo cual hace que exista muy poca
extracción de Fe total en fase orgánica.
En el caso de la separación en muestras se obtiene que al subir la concentración del extractante,
reducir el hierro y controlar el pH de extracción a un pH cercano a 2.2, es posible extraer valores
cercanos al 80% de Zn(II) y menos del 1% de Fe, con lo cual se logra el objetivo de la separación
selectiva de Zn(II).
ISBN: 978-607-441-273-4
145
Ciencias Naturales y Exactas
REFERENCIAS
A.J. Bard & L.R. Faulkner, (1980) Electrochemical Methods, Wiley, pp 327.
Rosato, L.I., Agnew, M.J., (1996) Iron disposal options at Canadian electrolytic zinc. In:, Dutrizac, Iron
Control and Disposal. CIM, Montreal, Quebec, Canada, pp. 77-89.
James E. Huheey, Ellen A. Keiter, Richard L. Keiter, (2003) Química Inorgánica, principios de
estructura y reactividad, pp. 366-368.
Alamdari, E.K., Moradkhanib, D. y Darvishi, (2004) Synergistic effect of MEHPA on co-extraction of
zinc and cadmium with DEHPA. Minerals Engineering, 17, 89–92.
Danuza Pereira Mantuano, Germano Dorella, Renata Cristina Alves Elias, Marcelo Borges Mansur,
(2006) Analysis of a hydrometallurgical route to recover base metals from spent rechargeable
batteries by liquid–liquid extraction with Cyanex 272, Journal of Power Sources 159,1510–1518.
M, Borges, Ferreira D, Sonia y S., Magalhaes, (2008) Selective extraction of zinc(II) over iron(II) from
spent hydrochloric acid pickling effluents by liquid–liquid extraction,, Journal of Hazardous Materials,
150(3), 669-678.
Jadhav y H., Hocheng. (2012) A review of recovery of metals from industrial wastes, Journal of
Achievements in Materials and Manufacturing Engineering, 54, 159-167.
ISBN: 978-607-441-273-4
146
Ciencias Naturales y Exactas
RECUPERACIÓN DE RODIO POR EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO USANDO COMO
EXTRACTANTES SALES CUATERNARIAS DE FOSFONIO
1
2
Jéssica Yadira Méndez Quezada , Diana Fabiola Cholico González , Mario Ávila Rodríguez
1
3
2
Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Guanajuato. [email protected] Universidad
3
de Guanajuato, Guanajuato, Gto. [email protected] Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Gto.
[email protected]
RESUMEN
El Rodio es ampliamente utilizado en la producción de convertidores catalíticos debido a sus
excelentes propiedades catalíticas en la reducción de contaminantes. Como consecuencia, ha
aumentado su demanda y costo, por ello se buscan metodologías que permitan recuperarlo siendo
muy usada la extracción líquido-líquido (ELL). Algunos compuestos que pueden ser empleados como
extractantes, son los líquidos iónicos. Por lo que se desarrolló una técnica basada en la ELL para la
recuperación de Rh(III) usando los líquidos iónicos Cyphos IL 101 y Cyphos IL 104. Se evaluó la
curva de distribución del Rh(III) en función de la concentración de HCl y de la concentración de
extractante (líquido iónico), además de determinar el tiempo de contacto entre las fases. Los
resultados obtenidos muestran cinéticas rápidas con elevados porcentajes de extracción de Rh(III) y
que el Cyphos IL 104 muestra más afinidad que el Cyphos IL 101 por el ion metálico.
PALABRAS CLAVES
Líquidos iónicos, Cyphos IL 101, Cyphos IL 104
INTRODUCCIÓN
Los metales del grupo del platino (PGM por sus siglas en ingles), platino, paladio, rodio, iridio, rutenio
y osmio presentan extraordinarias propiedades catalíticas, alta resistencia a la corrosión y alto punto
de fusión, lo que hace que los PGM en su forma metálica sean de gran importancia en una gran
variedad de aplicaciones, entre ellas: joyería, circuitos electrónicos, recubrimientos contra la
corrosión, catalizadores en una gran variedad de reacciones químicas. El platino, paladio y rodio han
sido ampliamente utilizados en la producción de convertidores catalíticos debido a sus excelentes
propiedades catalíticas en la reducción de contaminantes como los NOx y los COx. (Baltazar J,
2011). Las propiedades catalíticas combinadas de Pt, Pd y Rh permitieron desarrollar convertidores
catalíticos eficientes para el control de las emisiones de los automóviles, de tal manera que a partir
del año 2000, aproximadamente el 60% de la producción de PGM fue usada para la manufactura de
estos dispositivos (Gudiño-Guzmán et al. 2010, Kirk-Othmer, 1996).
Existe distintas técnicas analíticas que han permitido recuperar los PGM entre las que cabe destacar
los métodos electroquímicos, la precipitación y la extracción líquido-líquido, membranas liquidas,
intercambio iónico, resinas impregnadas, electrodiálisis. (Baltazar J., 2011; Bernardis F. L., Grant R.
A. & Sherrington D. C. 2005). En la actualidad la extracción líquido-líquido es un proceso bien
conocido para el beneficio de los metales por sus posibilidades de concentración y separación
selectiva en disoluciones acuosas complejas que contienen a estos metales preciosos. (Baltazar J.,
2011).
Los extractantes que han sido reportados para la recuperación de los PGM se clasifican en tres
principales clases:
 Extractantes solvatantes: alcoholes de cadena larga, éteres, óxidos de alquilfosfina, y ácidos
alquilfosfóricos.
 Extractantes de intercambio iónico: alquilaminas o sales cuaternarias de amonio.
 Extractantes de coordinación: oximas o di-alquil sulfuros.
Existen varios estudios sobre la extracción de rodio (y otros PGMs) utilizando como extractantes
alquilaminas de cadena larga. Aunque el rodio puede ser extraído bajo ciertas condiciones, los otros
PGM son más fácilmente extraídos y por lo tanto las aminas son usadas solamente cuando el rodio
es el único PGM en solución. Las aminas son capaces de extraer varios metales base, así como al
paladio y, por lo tanto, la selectividad es baja. Algunos esquemas de extracción de PGM proponen la
separación del Rh(III) en base al tiempo, ya que éste presenta una cinética lenta. Sin embargo,
ISBN: 978-607-441-273-4
147
Ciencias Naturales y Exactas
existen nuevos extractantes como los líquidos iónicos que no han sido probados y que pueden
resultar efectivos para la recuperación de Rh(III). Estos son sales fundidas a temperatura ambiente y
debido a las excepcionales propiedades físicas y químicas de éstos, en la última década ha surgido
un aumento significativo de publicaciones referidos a estos materiales (Renne J. et al, 2009). La
investigación y desarrollo de líquidos iónicos a temperatura ambiente va cobrando mayor importancia,
como una necesidad de contar con materiales y sustancias químicas apropiadas para diversos
procesos químico-industriales (Holbrey J. D., Seddon K. R., 1999).
El alto valor agregado del rodio hace viable el desarrollo de procesos de recuperación como lo es el
sistema de extracción líquido-líquido utilizando líquidos iónicos como extractantes. Lo que se propone
en este proyecto es usar como extractantes sales cuaternarias de fosfonio para la extracción de
Rh(III) en medio cloruro. Se presentan los resultados obtenidos de las curvas de distribución del
Rh(III) en función de la concentración de HCl y de la concentración de cada uno de los extractantes
empleados. Se ha evaluado el tiempo necesario para alcanzar el equilibrio entre las fases y se ha
determinado la especie de Rh(III) presente en la fase acuosa.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las extracciones realizadas se llevaron a cabo poniendo en contacto volúmenes iguales (10 mL) de
fase orgánica y fase acuosa. La fase acuosa estuvo constituida por una solución de 10 ppm de Rh(III)
partiendo de una solución estándar de Rh para absorción atómica de 1000 ppm (Fluka) que fue
preparada en medio de HCl (Karal) a diferentes concentraciones según se requirió. Como fase
orgánica se usó Cyphos IL 101 o bien el Cyphos IL 104 proporcionados por Cytec Inc. en diferentes
concentraciones diluido en queroseno (Karal) y como modificador se empleó el 10%v/v de 1-decanol
(Sigma Aldrich). Las estructuras químicas de los extractantes se presentan en la Figura 1. Las fases
se pusieron en contacto usando un agitador mecánico de ping-pong (Eberbach modelo 6000) a 90
rpm a 25 °C. Las fases fueron separadas por decantación utilizando embudos de separación. Para el
caso de las muestras del Cyphos IL 104 previo a la cuantificación de Rh(III) se realizó una
centrifugación usando una centrifuga Solvat J-40 a 2500 rpm durante 10 minutos a 25 °C. La
determinación de las concentraciones de Rh(III) fueron llevadas a cabo en las fases acuosas por
medio de espectrometría de absorción atómica de flama usando un equipo AAnalist 200 (Perkin
Elmer) a una longitud de onda 343.5 nm y en un rango de concentración de 0.5-15 ppm. Para eliminar
las interferencias químicas fue adicionado Na2SO4 a 1%w/v a cada muestra antes de su medición.
Para caracterizar el complejo de Rh(III) en HCl se utilizó un espectrofotómetro Cary 50 (Varian) en un
rango de 200-800 nm usando una celda de cuarzo de paso óptico de 1 cm. Para determinar
concentración real de Cyphos IL 101 se cuantificó la cantidad de cloruros por el método de Mohr
usando AgNO3 0.029 N como titulante y K2CrO4 5% como indicador.
Figura 1. Estructuras químicas de los extractantes Cyphos IL 101 y Cyphos IL 104.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Caracterización del complejo de Rh(III) por UV-Vis.
El Rh(III) puede formar complejos dependiendo de la concentración de Cl del medio. Existen distintos
n-3
complejos de la forma [RhCl6-n (H2O)n] . En soluciones con concentraciones de cloruros superiores a
-1
20.5 mol L existe un predominio del complejos aniónico [RhCl5(H2O)] (Benguerel E., Demopoulos G.
P. & Harris G.B. 1996). Las especies predominantes y de mayor interés para el sistema propuesto
son las que tienen carácter aniónico. Para conocer la especie formada en la fase acuosa antes de la
extracción, fue obtenido el espectro UV-vis de la solución que se muestra en la Figura 2. Se puede
observar que se presentan dos bandas de absorción, a 385.03 y a 490.03 nm, además de que se
tiene bajo coeficiente de absorción molar, lo que es característico de los complejos Rh-Cl. Este
ISBN: 978-607-441-273-4
148
Ciencias Naturales y Exactas
2-
espectro es muy similar al reportado en la literatura y corresponde al complejo [RhCl5 (H2O)] (Levitin
J. et al, 2003).
-1
Figura 2. Espectro UV-vis de la solución de Rh(III) en HCl 0.5 mol L .
Efecto del tiempo de contacto entre las dos fases en la extracción de Rh(III).
En la Figura 3A, se muestran los resultados obtenidos de la influencia del tiempo de contacto de las
fases para el Cyphos IL 101. Se observa que en ambos casos, la cinética es bastante rápida
alcanzando el equilibrio entre las fases a los 10 minutos. Por otro lado, se puede notar que el
porcentaje de extracción obtenido cuando se usa el Cyphos IL 101 es del orden de 65% mientras que
el obtenido con el Cyphos IL 104 es cercano al 93%. Lo anterior indica que existe una mayor afinidad
del Cyphos IL 104 por el Rh(III) que el Cyphos IL 101.
Figura 3. Porcentaje de extracción de Rh(III) en función del tiempo. A) Fase orgánica: Cyphos IL 101
() y Cyphos IL 104 () diluido en queroseno y 10%v/v 1-decanol. B) Fase orgánica: Cyphos IL 104
-1
-1
-1
-1
1.07 mol L () y 0.4 mol L (). Fase acuosa: Rh(III) 10 mg L en HCl 0.1 mol L .
Dado que con el Cyphos IL 104 se obtienen mejores resultados de extracción, se evaluó la cinética a
diferentes concentraciones de extractante (Figura 3B). Se puede apreciar que al aumentar la
concentración de extractante, la cinética de extracción disminuye, alcanzando ahora el equilibrio en
30 minutos. Lo anterior puede deberse a que a mayor concentración de extractante, la viscosidad de
la fase orgánica se incrementa causando que la extracción de Rh(III) sea más lenta. Cuando se
-1
emplea la fase orgánica de Cyphos IL 104 1.07 mol L el porcentaje de extracción se incrementa y es
-1
cercano al 100% mientras que para 0.4 mol L , el máximo de extracción de Rh(III) es de 93%. Si bien
se mejora el rendimiento de extracción, este incremento no es significativo.
Efecto de la concentración de HCl en la extracción de Rh(III).
En la Figura 4 se muestra la influencia de la concentración de HCl en la extracción de Rh(III). Como
se observa en el caso del Cyphos IL 101, al aumentar la concentración de HCl en el medio (Figura
4A) el porcentaje de extracción de Rh(II) disminuye y los porcentajes de extracción no son superiores
al 47%. Al evaluar este efecto a diferentes concentraciones de Cyphos IL 101 se observa que
presentan el mismo comportamiento obteniéndose un porcentaje de extracción de Rh(III) del 46 y
-1
34% cuando la concentración de Cyphos IL 101 es de 0.01 y 0.025 mol L a una concentración
-1
constante de HCl de 1 mol L . Por otro lado, en el caso del Cyphos IL 104 se observa al elevar la
ISBN: 978-607-441-273-4
149
Ciencias Naturales y Exactas
concentración de HCl la extracción también disminuye sin embargo, el porcentaje obtenido para una
-1
concentración de HCl de 0.1 mol L es muy cercano al 100% (Figura 4B).
Figura 4. Porcentaje de extracción de Rh(III) en función de la concentración de HCl. Fase orgánica:
-1
-1
A) Cyphos IL 101 0.01 mol L () y 0.025 mol L (). B) Cyphos IL 104 1.07 mol L-1. Fase acuosa:
-1
Rh(III) 10 mg L en HCl diferentes concentraciones.
Variación de la concentración de extractante en la extracción de Rh(III).
En la Figura 5 se muestra la variación del porcentaje de extracción en función de la concentración de
extractante tanto para Cyphos IL 101 como Cyphos IL 104. El porcentaje de extracción de Rh(III)
cuando se usa la fase orgánica de Cyphos IL 101 disminuye al aumentar la concentración de
extractante. Esto concuerda con el resultado mostrado en la Figura 4A, donde se observa que al
emplear mayor concentración de Cyphos IL 101 el porcentaje de extracción de Rh(II) disminuye. Por
el contrario, al aumentar la concentración de Cyphos IL 104 la extracción de Rh(III) se ve altamente
favorecida alcanzando porcentajes de extracción cercanos al 100% para concentraciones de Cyphos
-1
IL 104 a partir de 0.4 mol L .
Figura 5. Variación del porcentaje de extracción de Rh(III) en función de la concentración de
extractante, Cyphos IL 101 () y Cyphos IL 104 ()
CONCLUSIONES
En base a los resultados obtenidos, se muestra que es viable la extracción de Rh(III) en medio de HCl
usando sales cuaternarias de fosfonio como extractantes, teniendo una mayor afinidad por el Rh(III)
el Cyphos IL 104 que el Cyphos IL 101. Se determinó en base al espectro de UV-Vis que el complejo
2formado entre el Rh(III) y los Cl del medio es el [RhCl5 (H2O)] . Se evaluó la influencia de tiempo de
contacto entre las fases, mostrando que para Cyphos IL 101 y Cyphos IL 104 el equilibrio se alcanza
a los 10 min. Por otro lado, se observó que el equilibrio entre las fases se ve afectado negativamente
al aumentar la concentración de extractante Cyphos IL 104 incrementándose el tiempo de 10 a 30
min. Los resultados han mostrado que a baja concentración de HCl la extracción de Rh(III) se
ISBN: 978-607-441-273-4
150
Ciencias Naturales y Exactas
maximiza tanto para Cyphos IL 101 como para Cyphos IL 104. Los mejores resultados de extracción
se obtienen usando como extractante Cyphos IL 104 ya que al aumentar la concentración de éste
-1
aumenta notablemente el porcentaje de extracción a una concentración de HCl 0.1 mol L . Bajo estas
condiciones es posible extraer el 100% de Rh(III) de la fase acuosa.
AGRADECIMIENTOS
La estudiante Jéssica Yadira Méndez Quezada desea agradecer el apoyo otorgado por medio del
proyecto de Redes (PROMEP) de los Cuerpos Académicos De Química Analítica Ambiental y de
Procesos Industriales y de Electroquímica ambiental.
REFERENCIAS
Baltazar Vera, Juan Carlos (2011). Desarrollo de un sistema de electrodiálisis para la recuperación de
rodio y/o neodimio de efluentes provenientes de la industria automotriz (Tesis de Maestría inédita).
México, Universidad de Guanajuato.
Benguerel E., Demopoulos G. P. & Harris G. B., (1996). Speciation and separation of rhodium (III)
from chloride solutions: A critical review, Hydrometallurgy, 40, 135.
Bernardis F. L., Grant R. A., & Sherrington D. C., A review of methods of separation of the platinumgroup metals through their chloro-complexes. React. Funct. Polym., 65, 205.
Gudiño-Guzmán B., Casillas N., Solórzano-Villaseñor B., Reyes-Cruz V. E., & Bárcena-Soto M.,
(2010). Electro recuperación de metales del grupo del platino de convertidores catalíticos
automotrices. XXV CONGRESO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE ELECTROQUÍMICA,
ZACATECAS.
Holbrey J. D., Seddon K. R. (1999) Ionic liquids. Clean products and process, 1, 223- 236
Kirk-Othmer, (1996). Encyclopedia of chemical technology (Second edition, Vol 15) Interscience
Publishers.
Levitin G., Schmuckler G., (2005). Solvent extraction of rhodium chloride from aqueous solutions and
its separation from palladium and platinum. React. Funct. Polym. 54 (2003) 149–154
Renne J. Soukup-Hein, Molly M. Warnke & Daniel W. Armstrong (2009). Ionic liquids in analytical
chemistry. Annu. Rev. Anal Chem. (Palo Alto, Calif.), 2, 145-168.
ISBN: 978-607-441-273-4
151
Ciencias Naturales y Exactas
MODIFICACIÓN DE POLISILOXANOS CON ALIL DERIVADOS
a
a
Genaro Ángel López Valadez , Dr. Jorge Armando Cervantes Jáuregui , Dr. José Antonio Villegas
a
a
a
Gasca , M.C. José Antonio Guerra Contreras , Dra. Eulalia Ramírez Oliva.
a
Departamento de Química, División de Ciencias Naturales y Exactas,
Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Gto.
[email protected]
RESUMEN
Los polisiloxanos son una clase de sistemas macromoleculares que se caracterizan por sus
numerosas propiedades: alta estabilidad térmica, considerable estabilidad frente a la oxidación y a la
degradación causada por la luz UV, acusada permeabilidad a los gases, se trata así mismo de
sustancias hidrófobas y biológicamente inertes. La síntesis de polisiloxanos funcionalizados mediante
reacción de hidrosililación catalítica ha permitido obtener gran variedad de productos con aplicaciones
tecnológicas. En este trabajo se modificaron poli(metilhidro)siloxanos con alil derivados como alil metil
éter, alil etil éter, alil metil carbonato y N,N-dimetilalilamina vía reacción de hidrosililación catalítica
para producir materiales solubles en disolventes polares con potencial aplicación en recubrimientos y
que tengan un menor impacto al medio ambiente, dado que las leyes ecológicas prohíben usar
disolventes orgánicos como vehículo de depósito para evitar la emisión a la atmósfera de
1
13
componentes orgánicos volátiles. Los productos obtenidos se caracterizaron por FT-IR, RMN H, C,
29
y Si.
PALABRAS CLAVES
Hidrosililación, polihidrosiloxanos, catálisis, funcionalización de polímeros.
INTRODUCCIÓN
Los polisiloxanos comúnmente conocidos como siliconas o polímeros de siloxano forman una de las
más interesantes clases de sistemas macromoleculares. En comparación con los polímeros orgánicos
los polisiloxanos con fórmula general –(Si(R1,R2-O)2)n- se caracterizan por ser altamente resistentes
a agentes químicos, físicos y biológicos, se trata así mismo de sustancias hidrófobas. Los
poliorganosiloxanos son polímeros de siloxano con grupos orgánicos unidos al átomo de silicio los
cuales pueden actuar como modificadores de la red de siloxano confiriendo al polímero propiedades
deseadas dando lugar a materiales con características muy especiales. Debido a sus particularidades
esa clase de compuestos tienen una gran importancia en usos como recubrimientos, adhesivos,
plásticos resistentes a impactos, etc. (1-4).
El carácter hidrófobo de los compuestos de silicona es ya bien conocido y ha sido explotado como
parte de polímeros anfifílicos. Una variedad de grupos funcionales como el éter, amino hidroxi y alquil
entre muchos pueden ser incorporados como cadenas laterales al esqueleto del polímero aportando
una influencia significativa sobre las propiedades del compuesto y dichos materiales han ganado un
gran interés debido a la diferencia notable en sus propiedades comparados con los polímeros sin
funcionalizar. Entre estos polímeros son de particular interés aquellos conteniendo sales de amonio
cuaternarias (QAS). Los polisiloxanos con QAS son surfactantes catiónicos que tienen una como
agentes disminuidores la tensión superficial además de presentar propiedades biocidas, en ese
sentido se ha reportado el desarrollo de materiales y recubrimientos biofouling amigables con el
medio ambiente (5,6).
La modificación de polisiloxanos es la más ruta más recurrida para obtener organosiloxanos y se
lleva al cabo mediante una variedad de reacciones entre ellas la hidrosililación. Esta reacción es
comúnmente usada para preparar polidimetilsiloxanos organofuncionalizados a partir de
poli(metilhidro)siloxanos y se describe como la reacción de adición de hidruros de silicio a enlaces
múltiples como carbono-carbono, carbono-nitrógeno, nitrógeno-oxígeno, etc. (7).
En este trabajo se prepararon poliorganosiloxanos con potencial para su aplicación en recubrimientos
que sean solubles en disolventes polares que tengan un menor impacto al medio ambiente, dado que
en la actualidad las leyes ecológicas prohíben el uso de disolventes orgánicos como vehículo de
depósito con la finalidad de evitar la emisión a la atmósfera de componentes orgánicos volátiles
(COV’S). Se modificaron los poli(metilhidro)siloxanos con alilderivados vía reacción de hidrosililación
ISBN: 978-607-441-273-4
152
Ciencias Naturales y Exactas
utilizando el complejo (1,3-divinil-1,1,3,3-tetrametidisiloxano de Pt(0)) como catalizador (catalizador de
Karstedt).
MATERIALES Y MÉTODOS
Los reactivos usados fueron dos polisiloxanos comerciales el poli(dimetilsiloxano-cometilhidrosiloxano) trimetilsilil terminado (PDMSPMHS) de peso molecular promedio (Mn) de 13 000
Da y con un 3-4 % mol de grupos metilhidrosiloxano y el poli(metilhidro)siloxano trimitilsilil terminado
(PMHS) de peso molecular promedio (Mn) 2 250 Da y los alilderivados: alil metil carbonato
(CH2=CHCH2OCOOCH3), alil metil éter (CH2=CHCH2OCH3), alil etil éter (C2H5OCH2CH=CH2) y N,Ndimetilalilamina (CH2=CHCH2N(CH3)2) y catalizador de Karstedt (bis(diviniltetrametildisiloxano)
platino(0)). Todos los reactivos provistos por Sigma-Aldrich.
La modificación se efectuó mediante la reacción de hidrosililación como se muestra en la figura 1 para
el PDMSPMHS colocando en un matraz de dos bocas equipado con agitador magnético y
refrigerante de reflujo 5.0 mL de tolueno anhidro, 0.5 g de polímero y 50 μL de catalizador de
Karstedt y una proporción 1:1.5 mol de alilo con respecto a los grupos Si-H, en atmósfera de
nitrógeno. La mezcla de reacción se deja en agitación a 60 °C y hasta por 48 h. El progreso de la
reacción se siguió mediante espectroscopia de infrarrojo por la desaparición de la señal vibración del
-1
-1
enlace Si-H a Si-H a 2166 cm para el PMHS y a 2157 cm para el PDMSPMHS lo que indica que se
ha llevado a cabo la reacción. Una vez terminada la reacción, la mezcla de reacción se filtra, se
evapora el disolvente a presión reducida y se obtiene un aceite muy viscoso de color amarillo claro.
CH3
H3C Si O
CH3
CH3
Si O
m H
CH3
Si O
CH3
CH3
Si CH3
n CH3
+
H2C
R
cat.
CH3
H3C Si O
CH3
CH3
Si O
CH3
H3C
Si
m
R:
O
CH3
Si CH3
n CH3
R
-OCOOCH3
-OCH3
-OC2H5
-N(CH3)2
Figura 1 Esquema de reacción y estructura molecular
de polisiloxanos modificados.
Cada uno de los polisiloxanos modificados se caracterizó por espectroscopia de infrarrojo (FT-IR),
1
13
29
-1
RMN H, RMN C y RMN Si. Los espectros FT-IR se realizaron en la región de 400 – 4000 cm
usando un espectrofotómetro Perkin-Elmer Precisely Spectrum 100 sobre placas de NaCl, mientras
que los espectros de RMN se realizaron en CDCl3 usando un espectrofotómetro de RMN Unity Plus
de Varian de 300 MHz, Bruker Ascend 400 MHz y un Varian PremiumCOMMPACT de 600 MHz.
A los productos de hidrosililación con N,N-dimetilalilamina se les efectuó la reacción de cuaternización
que se llevó a cabo en atmosfera inerte de nitrógeno, a temperatura ambiente y agregando 1iodooctano en relación molar 2:1 para el caso del homopolímero (PMHS-QAS) y yoduro de metilo
para el caso del copolímero (PDMSPMHS-QAS) obteniéndose productos viscosos color ámbar,
enseguida se ilustra la reacción de cuaternización para el PMHS (figura 2).
CH3
H3C Si O
H3C
CH3
Si
O
H3C
N
CH3
Si CH3 + ICH2(CH 2)6CH 3
m CH3
Figura 2.
CH3
CH3
H3C Si O
H3C
H3C
CH3
Si
O
CH3
Si CH3
m CH3
+ -
N I
CH3
H3C(H 2C) 6H2C
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los dos polisiloxanos (PMHS y PDMSPMHS) fueron modificados con alil metil carbonato, alil metil
éter, alil etil éter y N,N-dimetilalilamina mediante la reacción de hidrosililación en presencia de
catalizador de Karstedt. Se observó la completa desaparición de las señales FT-IR del enlace Si-H a
-1
-1
2166 cm para el PMHS y a 2157 cm para el PDMSPMHS con lo que se dieron por terminadas las
1
reacciones. De manera ilustrativa en la figura 3 se presenta el espectro de RMN H del
poli(metilhidro)siloxano trimitilsilil terminado modificado con alil etil éter donde la señal de resonancia
a 0.43 ppm corresponde al grupo SiCH2- mientras que los picos a (δ=3.28-3.39 ppm) presentan la
29
resonancia de –CH2-O-CH2- y a δ=1.11 la resonancia de CH3- del etil éter. El análisis de RMN de Si
constituye una herramienta poderosa y determinante para la elucidación estructural de compuestos
de silicio y uno de los usos de esta técnica es su aplicación al análisis de polisiloxanos. En la figura 4
29
se presenta el espectro de RMN de Si del PMHS modificado con alil etil éter donde se observa el
ISBN: 978-607-441-273-4
153
Ciencias Naturales y Exactas
pico de resonancia correspondiente a los grupos formados SiCH2CH2- que aparece a -22.53 ppm
mientras la desaparición de la señal de los grupos Si-H a -22.28 ppm indica que se ha obtenido el
producto deseado, en este caso se utilizó hexametildisiloxano como referencia externa. En la tabla I
se indican los desplazamientos químicos de RMN de productos de modificación de PDMSPMHS.
(f)
CH3
Si O
CH3
H3C Si
CH3
(a)
35
CH3
H3C Si
CH3
(b)
CH3
Si CH3
CH3
(c)
H3C
Si
(a)
CH3
Si CH3
CH3
O
35
O
(d)
O
H3C
(e)
H3C
(b)
29
1
Figura 4. Espectro de RMN Si de PDMHS
modificado con alil etil éter en CDCl3.
Figura 3. Espectro de RMN H de PDMHS
modificado con alil etil éter en CDCl3.
Estos resultados claramente indican que los grupos funcionales han sido introducidos en la cadena
de polisiloxano. Una vez caracterizados los productos modificados se procedió a realizar pruebas de
solubilidad en agua, etanol y otros disolventes polares. El PDMSMHS
modificado con N,Ndimetilalilamina y cuaternizado fueron solubles parcialmente mezclas etanol-agua, y mayormente
solubles en etanol. Los modificados con alil metil éter y alil etil éter presentan mejor solubilidad en
isopropanol que en etanol. Mientras que el PMHS modificado con N,N-dimetilalilamina y cuaternizado
fue soluble en etanol/agua (1:1) y el modificado con alil etil éter en etanol.
1
Tabla I. Desplazamientos químicos δ(ppm) de RMN H en CDCl3
Grupo
N,Nalil metil
alil metil
POLÍMERO
funcional
dimetilalilamina
éter
carbonato
(CH3)2N
2.26
CH2N
2.37
-CH21.54
1.55
1.69
SiCH2
0.49
0.44
0.88
PDMSMHS
CH3CO3
3.37
CH2CO3
4.09
CH3O
3.27
CH2O
3.25
CH31
alil etil éter
1.52
0.43
3.28-3.34
1.11
La RMN H se utilizó para determinar el grado de funcionalización de los productos, y en la figura 5 se
1
muestra de manera representativa el espectro de RMN H para el PDMSPMHS modificado con alil etil
éter, Me3SiO(SiMe2)m[OMeSi((CH2)3OC2H5)]nSiMe3 donde para determinar el grado de
funcionalización de los grupos Si-H se comparó el número de protones del grupo funcional lateral
((CH2)3OC2H5) con la integración total de la señal para los grupos Si-CH3 (todas alrededor de 0.1
ppm); así se obtuvo el grado de grupos funcionales que han reaccionado por cada polímero dando
como resultado un 74.2 % de grupos modificados. De la misma manera se siguió este procedimiento
para el PMHS modificado con alil etil éter y N,N-dimetilalilamina y el PDMSPMHS modificado con alil
metil éter, alil metil carbonato y N,N-dimetilalilamina.
ISBN: 978-607-441-273-4
154
Ciencias Naturales y Exactas
1
Figura 5. Espectro de RMN H de PDMSPMHS
modificado con alil etil éter en CDCl3
Análisis Térmico de los Polímeros Modificados
Se analizó la estabilidad térmica de polímeros modificados. De los resultados de termogravimetría se
observa que la descomposición de los productos comienza alrededor de 195 °C para el PMHS
modificado con alil etil éter, alrededor de 200 °C para el PDMSPMHS modificado con alil etil éter y
alrededor de 205 °C para el PDMSPMHS-QAS como se muestra en la figura 6 para el caso de éste
último.
100
PDMSPMHS-QAS
90
80
Peso %
70
.
60
50
40
30
20
100
200
300
400
500
600
700
800
Temperatura oC
Figura 6 Curva TGA de PDMSPMHS-QAS
CONCLUSIONES
Se llevó a cabo la modificación del PMHS y PDMSPMHS con alil derivados y se observan cambios
notables en el comportamiento de solubilidad de los materiales dependiendo del número de grupos
funcionalizados que contiene el polímero.
Los productos obtenidos presentan solubilidad en disolventes que ocasionan un menor impacto al
medio ambiente en comparación con disolventes orgánicos como el tolueno, y el análisis térmico
muestra que son estables hasta los 200 °C lo que ilustra que poseen buena estabilidad térmica.
AGRADECIMIENTOS
A la convocatoria Institucional de Apoyo a la Investigación 2012 de la Universidad de Guanajuato.
Proyecto ID:60
Al Dr. Gerardo González García del Departamento de Física Aplicada CINVESTAV-IPN, Unidad
Mérida, Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) por su colaboración en la
realización de espectros de RMN.
ISBN: 978-607-441-273-4
155
Ciencias Naturales y Exactas
REFERENCIAS
Bai, H. (2012), In Situ Platinum Recovery and Color Removal from Organosilicon Streams, Industrial
& Engineering Chemistry Research, 51: 16457-16466.
Chen X., Zhou S., You B., Wu L. (2012), Mechanical properties and thermal stability of ambient-cured
thick polysiloxane coatings prepared by a sol–gel process of organoalkoxysilanes, Progress in
Organic Coatings, 74: 540-548.
Sabourault N., Mignani G., Wagner A., Mioskowski C., (2002), Vol.4 No. 13: 2117-2119
Xie K., Yu J., Juang D. (2007) Shade darkening effect of polyorganosiloxane modified with amino and
hydroxy groups on dyed polyester microfiber fabric, Journal of Applied Polymer Science, 2007, Vol.
106, 1256-1262.
Hou A., Shi Y., (2009), Polymerization and surface active properties of water-soluble amphiphilic
polysiloxane copolymers modified with quaternary ammonium salts and long-carbon chain groups,
Materials, Science and Engeneering B, 163: 99-104.
Majudmar P., Lee E., Patel N., J. (2008), Development of Enviromentally Friendly, Antifouling
Coatings Based on Tehred Quaternary Ammonium Salts in a Crosslinked Polydimethylsiloxane Matrix,
Coat. Res., 5 (4) 405 – 417.
Marciniec B.; et al., (1992) Comprehensive Handbook on Hydrosilylation, Program Press.
ISBN: 978-607-441-273-4
156
Ciencias Naturales y Exactas
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS DE HENRY-MICHAELIS-MENTEN EN LA ACTIVIDAD
CATECOLASA CATALIZADA POR EL COMPLEJO COBRE (II)-1,4-BUTANODIAMINA
1
Yadira Yessenia Sanjuana García Herrera , José de Jesús Nezahualcóyotl Segoviano Garfias
1
2
2
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, [email protected], Instituto Tecnológico
Superior de Irapuato, [email protected]
RESUMEN
En este trabajo, se realizó la determinación espectrofotométrica de las cinéticas de oxidación del 3,5di-t-butilcatecol a 3,5-di-t-butil-o-benzoquinona, en metanol HPLC. La reacción es catalizada por el
complejo cobre(II)-1,4-butanodiamina, en ausencia y presencia de NaCl ó NaBr. Se determinaron las
velocidades iníciales de reacción y por medio de los gráficos de Lineweaver-Burk y Eadie-Hofstee, se
obtuvieron los parámetros de Henry-Michaelis-Menten. De esta manera, se encontró que el ligante en
unión al cobre(II), aumenta la afinidad del cobre(II) por el sustrato. Considerando la actividad del
complejo en presencia del halógeno, puede ser posible que el sitio activo del complejo cobre-1,4butanodiamina esté relacionado con la dureza o blandura del sitio activo. Se concluyó que la variación
entre los valores obtenidos mediante Eadie-Hofstee y Lineweaver Burk es similar, y que el complejo
2+
[Cu(Bn)] es probable presente un sitio blando de catálisis.
PALABRAS CLAVES
Cinéticas de Oxidación/3,5-di-t-butil-catecol/Eadie-Hofstee/Lineweaver Burk.
INTRODUCCIÓN
La estrecha relación que existe entre la Química y la Biología, ha permitido el surgimiento de nuevas
vertientes que involucran a ambas disciplinas, en las cuales se intenta explicar la estructura y función
de metaloproteinas (Jiménez 2007). Esta nueva disciplina consiste en el desarrollo de nuevos
compuestos químicos, que tengan estructuras similares a los sitios activos de metaloenzimas y
generen analogías espectroscópicas o imiten la actividad(Breslow 2009). Las polifenol oxidasas
(también llamadas catecol oxidasas, o-di-fenoloxidasas o tirosinasas) son metaloenzimas que poseen
un sitio catalítico, en el cual reaccionan una amplia gama de moléculas fenólicas y en los que dos
átomos de cobre se encuentran acoplados por medio de una molécula de dioxígeno(Baulcombe
1996). La tirosinasa contienen en su centro activo iones de cobre (II) unidos por histidina(Karlin,
Cruse et al. 1987). Se ha demostrado que esta enzima está universalmente presente en seres vivos
como insectos, hongos, vertebrados, plantas y seres humanos, y que aparentemente la estructura de
la enzima, no posee cambios pronunciados(Mayer 1986).
La catecol oxidasa, es una enzima que puede hidroxilar monofenoles y convertirlos en o-difenoles
(actividad monofenol oxidasa), o-difenoles convirtiéndolos en o-quinonas (actividad catecol oxidasa).
La Catecoloxidasa cataliza la oxidación de catecol a o-quinona y agua. Mientras que el catecol es
incoloro, la o-quinona tiene un color marrón. La presencia de oscurecimiento de las manzanas,
papas y hongos, es debido a la producción de la o-quinona generada por la oxidación del catecol. En
seres humanos, las catecolaminas funcionan como neurotransmisores, una producción deficiente o
excesiva de las mismas, se manifiesta en el desarrollo de enfermedades a nivel neuronal, tal es el
caso de la esquizofrenia, desordenes mentales, Parkinson, Alzheimer(deficiencia), y en cuestiones
fisiológicas como la obesidad y el estrés(exceso).(Grisham 1999) Debido a esto, se plantea la
búsqueda de un compuesto químico que imite la actividad de la enzima catecolasa y que además, de
ser más estable en vitro, pueda ser usado como medicamento o bien tenga la posibilidad de funcionar
como biosensor.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales.
Se usa metanol grado HPLC (Tecsiquim) como disolvente para la determinación de las constantes
.
cinéticas. Se empleó el Cu(NO3)2 2.5H2O, 1,4-butanodiamina, y 3,5-di-t-butilcatecol (Sigma-Aldrich),
NaCl y NaBr (Baker). Todos los reactivos fueron usados sin purificación adicional.
ISBN: 978-607-441-273-4
157
Ciencias Naturales y Exactas
Métodos.
Estudios Cinéticos.
El estudio espectrofotométrico se realizó empleando un sistema de espectroscopia UV-Visible Cary
50, utilizando una celda de cuarzo estándar con 1 cm de longitud óptica y 3 ml de volumen. Para la
generación del catalizador se emplea una disolución de Cu(NO 3)22.5H2O, como ligante a la 1,4
butanodiamina. Como sustrato se emplea el 3,5-di-t-butilcatecol. El complejo catalizador y el sustrato
se agregan a la celda de cuarzo en proporciones catalizador:sustrato, 1 a 250, la concentración de
-5
-3
cobre(II)-1,4-butanodiamina se mantiene constante en 2.4x10 M y el sustrato en 6x10 M. Así
también, para la determinación de los parámetros de Henry-Michaelis-Menten, se realizaron otros
-5
experimentos, en donde la concentración del complejo catalítico se mantuvo en 2.4x10 M y el
-4
-2
sustrato en celda es variado de 6.00x10 M a 1.74x10 M. Se evaluó también el efecto catalítico de
-5
tener proporciones molares en celda de NaCl ó NaBr en 4.8x10 M, en presencia del complejo
catalítico de cobre-1,4-butanodiamina y usando la misma variación en la concentración del sustrato.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La medición de actividad catecolasa se llevó a cabo al usar el 3,5-di-t-butilcatecol como sustrato y
medir la aparición de 3,5 di-t-butil-o-benzoquinona. En la figura 1 se muestra la reacción modelo que
se usa para evaluar la capacidad oxidativa que pueden catalizar diversos compuestos de
coordinación.
OH
[Catalizador]
+
O
O2
+
OH
H2O
O
Figura 1. Reacción de oxidación del 3,5-di-t-butilcatecol a su forma oxidada el 3,5-di-t-o-benzoquinona donde
2+
2+
2+
[Catalizador] = [Cu] , [Cu(Bn)] ó [Cu(Bn)] en presencia de NaCl ó NaBr.
En la reacción de oxidación del 3,5-di-t-butilcatecol se probaron diversos complejos catalíticos, donde
2+
2+
2+
en la figura 1, [Catalizador] se refiere a: [Cu] , [Cu(Bn)] o el complejo [Cu(Bn)] en presencia de
sales halogenadas, cloruro o bromuro y Bn se refiere al ligante 1,4-butanodiamina.
Estudios de oxidación catalitica usando complejos en disolución.
Se midió la actividad catalítica generada por los sistemas de cobre (II), cobre (II)-1,4-butanodiamina y
cobre(II)-1,4-butanodiamina en presencia de sales halogenadas, al ser usados como catalizadores en
la reacción de oxidación del 3,5-di-t-butilcatecol a 3,5 di-t-butil-o-benzoquinona.
La figura 2 muestra los espectros típicos de la aparición de la 3,5-di-t-butil-o-benzoquinona en la
reacción de oxidación del 3,5-di-t-butilcatecol. En el cual se observa un crecimiento a 400nm de
longitud de onda, correspondiente a la aparición de la 3,5-di-t-butil-o-benzoquinona. En la figura 2,
cada espectro corresponde a un aumento en la cantidad de producto generado, con respecto al
tiempo.
Figura 2. Colección de espectros típicos de la formación 3,5 di-t-butil-o-benzoquinona, colectados a intervalos de
30 segundos, en donde existe un aumento en la absorbancia a 400nm de longitud de onda con respecto al
tiempo.
ISBN: 978-607-441-273-4
158
Ciencias Naturales y Exactas
En la figura 3, se muestran las cinéticas de las oxidaciones cuando son catalizadas por los diferentes
sistemas de cobre(II) mencionados arriba. En donde se utilizaron concentraciones de catalizadores y
-5
-3
2+
sustrato de 2.4x10 y 6x10 M , respectivamente. Se encontró que el catión de Cu tiene una
actividad catalítica por sí mismo. La actividad que presenta el complejo cobre(II)-1,4-butanodiamina
es aún más alta que la presentada por el ión cúprico, pero presenta una curva de progreso
sobrepuesta a la presentada del sistema de cobre(II)-1,4-butanodiamina y bromuro de sodio. Sin
embargo, la actividad del complejo cobre-1,4-butanodiamina en presencia de NaCl presenta una
2+
actividad mucho menor a la obtenida por el complejo [Cu(Bn)] .
Figura 3. Curvas de progreso comparativas en la catálisis oxidativa del 3,5-di-t-butilcatecol a una concentración
-3
de 6x10 M en disolución metanolica, tomada a una proporción de 1:250 con respecto al cobre(II) y la 1,4-5
butanodiamina, por lo que la concentración de cobre(II) y 1,4-butanodiamina fue de 2.4x10 .
Determinación de los parámetros de Henry-Michaelis-Menten por medio de los gráficos de Lineweaver
Burk y Eadie Hofstee.
La ecuación de Lineweaber-burk es la representación gráfica mas difundida que permite determinar la
Km (afinidad de la enzima por el sustrato) y Vmax (velocidad de conversión a una concentración infinita
de sustrato), en donde en un gráfico de 1/(velocidad inicial, M/s) vs 1/(concentración del sustrato, M),
permite adaptar la forma al de una línea recta, y=mx+b, y al determinar la pendiente, que es K m/Vmax y
b= 1/Vmax.(Copeland 1996).
En la figura 4 se observa la representación de Linewever-Burk para los datos obtenidos en este
estudio. Se muestra un comportamiento de los sistemas consistente con las cinéticas de HenryMichaelis-Menten. La figura 4a) representa los valores de los dobles recíprocos de las reacciones
2+
2+
catalizadas por los complejos [Cu(Bn)] y [Cu(Bn)] en presencia de iones haluro. En la figura 4b) se
muestran los parámetros de Henry-Michaelis-Menten obtenidos para la reacción catalizada por el
2+
[Cu] . Como puede observarse en la tabla 1, los valores de KM para la reacción catalizada por el
2+
2+
complejo [Cu(Bn)] y [Cu(Bn)] en presencia de NaBr, son muy parecidos. Mientras que los valores
de KM que presenta el cobre iónico indica que presenta una afinidad muy elevada por el sustrato.
Mientras que la Vmax obtenida es en exceso alta para el sustema de cobre(II)-1,4-butanodiamina.
En este estudio cinético, se determinó la actividad catalítica al usar los diagramas de distribución de
especie para el sistema cobre(II)-1,4-butaanodiamina, lo que permite establecer las verdaderas
concentraciones de las especies predominantes.(Segoviano-Garfias, Moreno-Esparza et al. 2010;
Segoviano-Garfias, Mendoza-Díaz et al. 2013). De esta manera, se muestra que la actividad,
graficada en términos de la concentración inicial del sustrato es catalizada por las especies
señaladas, y es una curva hipérbola, presentando un comportamiento de Henry-Michaelis-Menten
Frank Bradley (1982).
ISBN: 978-607-441-273-4
159
Ciencias Naturales y Exactas
a)
b)
Figura 4. Gráfico de los dobles recíprocos de acuerdo al modelo de Lineweaber-Burk. a) Grafico de las
2+
2+
pendientes de los sistemas [Cu(Bn)] , [Cu(Bn)] en presencia de NaBr y NaCl. B) Gráfico de dobles recíprocos
2+
para la reacción catalizada por [Cu] .
La figura 4b), por otra parte presenta el grafico de los dobles recíprocos para evaluar solamente la
reacción catalizada por el cobre (II); este grafico se presenta de esta manera debido a que la escala
para el cobre iónico esta en casi 10 veces más lenta en función de la velocidad y que las
determinadas para la actividad de los otros complejos analizados.
Para comparar los valores obtenidos de KM y VMax, se usó el método de Lineweaver-Burk, por la
ventaja que presenta al no necesitar altas concentraciones de sustrato para medir la velocidad; sin
embargo se usó el método de Eadie-Hofstee, el cual proporciona de manera directa los valores de KM
y VMax, además de que esta ecuación muestra las desviaciones de linealidad que podrían ser
enmascaradas al utilizar otro tipo de ecuaciones.(Copeland 1996)
La ecuación de Eadie-Hofstee, en sistemas enzimáticos, presenta un menor margen de error que la
ecuación de Lineweaver Burk, debido a que se asigna una misma ponderación a todos los puntos,
para cualquier concentración del sustrato o velocidad de reacción (Frank Bradley 1982). En la figura
5, se muestran los resultados obtenido para las reacciones de oxidación del 3,5-di-t-butilcatecol
catalizados por las diferentes especies de cobre.
Figura 5. Grafico de la relación de las velocidades con la concentración de sustrato (Eadie-Hofstee).
2+
2+
2+
Determinado para los diferentes catalizadores [Cu] , [Cu(Bn)] , [Cu(Bn)] en presencia de los iones haluro.
En la tabla 1 se muestran la comparación de los valores de KM y VMax obtenidos mediante la ecuación
de Eadie-Hofstee y Lineweaber-Burk. En este caso los valores de KM son altos para los complejos de
cobre (II) coordinados al ligante (1,4-Butanodiamina) en presencia del haluro NaCl; de igual manera la
afinidad que presenta el ion de cobre (II) por el sustrato indica que tal vez estas moléculas interactúan
de manera rápida con el sustrato permaneciendo adheridas e impidiendo la interacción de otras
moléculas de sustrato con el complejo catalítico.
ISBN: 978-607-441-273-4
160
Ciencias Naturales y Exactas
Tabla 1. Tabla comparativa de los valores obtenidos para KM y VMax mediante los métodos de Lineweaver Burk y
Eadie-Hofstee.
Complejo
Lineweaver Burk
Eadie-Hofstee
Km(M)
Vmax(M/s)
Km(M)
Vmax(M/s)
6.86x10
-4
2.15x10
-8
6.79x10
-4
2.14x10
-8
1.47x10
-3
3.20x10
-7
1.49x10
-3
3.21x10
-7
[Cu(Bn)] -- NaCl
2+
3.34x10
-3
3.47x10
-7
3.07x10
-3
3.37x10
-7
2+
9.48x10
-4
2.92x10
-7
9.40x10
-4
2.91x10
-7
[Cu]
2+
[Cu(Bn)]
2+
[Cu(Bn)] -- NaBr
Como puede observarse en la tabla 1, los valores obtenidos para las constantes de Henry-MichaelisMenten de acuerdo a los métodos de Linewever-Burk y Eadie-Hofstee son equivalentes para los
complejos usados para catalizar. En ambos resultados se muestra que el cobre iónico presenta una
afinidad elevada por el catecol, y una velocidad de conversión muy lenta, lo cual puede explicarse
suponiendo que el aducto cobre(II)-catecol puede formarse y es estable en disolución evitando el
2+
intercambio de moléculas de catecol. En el sistema de [Cu(Bn)] en presencia de haluros, es posible
observar que el bromuro disminuye la afinidad del complejo cobre(II)-1,4-butanodiamina por el catecol
y acelera ligeramente la reacción de oxidación mientras que la presencia de cloruro disminuye la
velocidad de oxidación, lo cual puede indicar que esta reacción de oxidación puede ser catalizada por
un ácido de Pearson.
CONCLUSIONES
En este estudio se obtuvieron los parámetros de Henry-Michaelis-Menten al usar un complejo
cobre(II)-1,4-butanodiamina en la oxidación del 3,5-di-t-butilcatecol al usar dos métodos (EadieHofstee y Lineweaver Burk) que inicialmente fueron elaborados para reacciones catalizadas por
enzimas. La variación entre los valores obtenidos mediante Eadie-Hofstee y Lineweaver Burk es
mínima y en ambos casos, se observó una diferencia en la velocidad de reacción del orden de 10
veces mas lenta en la oxidación catalizada por el Cu(II) en comparación con la catalizada por el
2+
complejo [Cu(Bn)] . El valor de Km para la polifenol oxidasa de plátano en agua es 2.6x10
3
M(Palmer 1963) mientras que la obtenida para el cobre(II)-1,4-butanodiamina en metanol es de
-3
1.49x10 M, lo que indica una afinidad equivalente a la reportada. El ligante 1,4-butanodiamina en
unión al cobre (II) aumenta la afinidad del complejo por el sustrato. Tomando en cuenta la actividad
del complejo en presencia del halógeno, puede ser posible que el sitio activo del complejo cobre-1,4butanodiamina este relacionado con la dureza o blandura del cobre presente en el sistema.
REFERENCIAS
Ademir Neves, L. M. R., Adailton J. Bortoluzzi, Bruno Szpoganicz, Clayton Wiezbicki, and Erineu
Schwingel (2002). "Catecholase Activity of a Series of Dicopper(II) Complexes with Variable CuOH(phenol) Moieties." American Chemical Society 41: 1788-1794.
Baulcombe, D. C. (1996). "Mechanisms of Pathogen-Derived Resistance to Viruses in Transgenic
Plants." The Plant Cell 8: 1833-1844.
Breslow, R. (2009). "Biomimetic Chemistry: Biology as an Inspiration." American Chemical Society
284: 1337-1342.
Copeland, R. A. (1996). Enzymes: a practical introduction to structure, mechanism, and data analysis,
VCH Publishers.
Frank Bradley, A. T., Peter Bennett (1982). Biochemistry. New York, Oxford University.
Grisham, C. M. R. H. G. (1999). Biochemistry. Philadelphia.
ISBN: 978-607-441-273-4
161
Ciencias Naturales y Exactas
Jiménez, M. P. (2007). "Polifenol Oxidasas: Responsables del Pardeamiento Enzimatico en las
Plantas Superiores." Astrolabio: 62-73.
Karlin, K. D., R. W. Cruse, et al. (1987). "Dioxygen-copper reactivity. Reversible binding of O2 and CO
to a phenoxo-bridged dicopper(I) complex." Journal of the American Chemical Society 109(9): 26682679.
Mayer, A. M. (1986). Polyphenol oxidases in plants-recent progress. 26.
Palmer, J. K. (1963). "Banana Polyphenoloxidase. Preparation and Properties." Plant Physiol 38(5):
508-513.
Schultz, D. L. (2002). "Enzyme Action: Catalytic Properties of Catechol Oxidase." General Biology I
Laboratory Supplement: 79.
Segoviano-Garfias, J. J. N., G. Mendoza-Díaz, et al. (2013). "Spectrophotometric determination of the
formation constants of the cupric halogen complexes with 1,3-propanediamine and 1,4-butanediamine
in methanol solution and their activity on the oxidative coupling of the 2,6-di-tert-butylphenol."
Inorganica chimica acta 400(0): 184-190.
Segoviano-Garfias, J. J. N., R. Moreno-Esparza, et al. (2010). "Spectrophotometric determination of
formation constants for the Cu–ethylenediamine–halogen (chloride and bromide) system and their
catalytic effect on the oxidative coupling of 2,6-di-tert-butyl-phenol " Inorganica chimica acta 363(13):
3461-3468.
ISBN: 978-607-441-273-4
162
Ciencias Naturales y Exactas
ANÁLISIS BIOQUÍMICO CLÍNICO EN AVES DE CORRAL CON IMPORTANCIA ECONÓMICA EN
EL MUNICIPIO DE IRAPUATO, GUANAJUATO
1
2
Jazmín Patricia Padilla Escamilla , Francisco Alejo Iturvide y Maria Azucena Márquez Lucio
1
2
2
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, [email protected], Instituto Tecnológico
2
Superior de Irapuato, [email protected], Instituto Tecnológico Superior de Irapuato,
[email protected]
RESUMEN
Introducción: La especie Gallus gallus domesticus es clave en la avicultura mexicana. Objetivos:
Evaluar el efecto de estrés por transporte de dos horas y la estabilidad de la concentración en la
glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol, triglicéridos, albúmina, calcio, magnesio y fósforo en
pollos en engorda. Métodos: Se evaluó el efecto de estrés por transporte inducido por dos horas (n=
150) y sin condiciones de estrés (n=182), ambos tratamientos a las 24 h y 72 h posteriores al
muestreo de las aves; utilizando el analizador EMP-168Vet y el software Minitab para el análisis
estadístico. Resultados y discusiones: Respecto al tiempo, no mostraron diferencia significativa
(P>0.05) el ácido úrico y magnesio. Referente al tipo de estrés, la glucosa, creatinina, colesterol,
triglicéridos y calcio mostraron diferencia significativa (P<0.05) entre sus concentraciones.
Conclusiones: La glucosa, creatinina, colesterol, triglicéridos y calcio son buenos marcadores para la
evaluación de estrés en Gallus gallus domesticus.
PALABRAS CLAVES
Gallus gallus domesticus, parámetros bioquímicos, estrés por transporte.
INTRODUCCIÓN
En México la avicultura conjuntamente con la ganadería, la rama bovina y porcina, producen
alrededor del 98% de los productos cárnicos domésticos. La avicultura productora de carne se ha
consolidado como la rama de la producción con mayor aporte a la oferta interna de carnes, con un
volumen de 2,635 miles de toneladas, con un ritmo de crecimiento de 4.3%. El estado de Guanajuato
se ha posicionado por ser una de las principales entidades federativas en producción de carne,
ocupando el lugar número cuatro en el año 2009, solo por debajo de Jalisco, Veracruz y Sonora, lo
que se traduce a un 5.65% de la producción total nacional de dicho producto (SAGARPA, 2010).
Son varias las especies y razas que se enlistan en el grupo de aves de corral, sin embargo, por su
importancia económica y alta demanda, así como modelo de referencia para estudio de otras aves,
en el presente artículo se utiliza como modelo de estudio a Gallus gallus domesticus (Auroi, 2009).
Para el análisis de las aves se han señalado diferentes problemáticas, por una parte se considera el
posible tiempo de análisis posterior a la toma de muestra, y por otra parte se considera el estrés de
los animales. Se han desarrollado diferentes estudios con el objetivo de evaluar el estado clínico de
ejemplares de pollos en engorda en función de diferentes dietas y condiciones de muestreo, así como
también se han desarrollado trabajos para evaluar cambios en dichas variables cuando se presentan
enfermedades. Sin embargo, la determinación de los valores depende de muchos factores,
incluyendo la edad, estado de salud y nutrición lo que complica la homogenización de los resultados
(Cambell, 2005).
Uno de los factores que más se asocia con la heterogeneidad de los parámetros bioquímico clínicos
es el efecto por estrés. Con el objetivo de evaluar un estado de estrés por transporte de pollos en
engorda así como la variación entre las determinaciones en un periodo de 72 h, en este trabajo se
presenta un análisis bioquímico de diez parámetros (glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, albúmina,
colesterol, triglicéridos, fósforo, magnesio y calcio) por su relevancia para el diagnóstico clínico
comparado con su estado sin estrés inducido.
MATERIALES Y MÉTODOS
Es una descripción puntual y concreta, ajustada a la investigación realizada, la cual debe ser
congruente con el objetivo e hipótesis planteados en el estudio realizado.
ISBN: 978-607-441-273-4
163
Ciencias Naturales y Exactas
Equipos y reactivos
El equipo utilizado para efectuar los análisis fue el analizador bioquímico EMP-168Vet bajo las
indicaciones señaladas por el fabricante. Los kits de reactivos utilizados fueron marca SPINREACT y
como control de calidad para la calibración de equipo se utilizó el control alto patológico humano de la
misma marca.
Diseño experimental
Como modelo de estudio para el presente trabajo se utilizaron como modelo de estudio, pollos en
engorda de la especie Gallus gallus domesticus de una edad de siete semanas muestreadas en el
rastro municipal de Irapuato, Gto. Las muestras se transportaron a 4 °C y se recuperó la fracción
sérica para los correspondientes análisis.
El estudio se dividió en dos partes; para ambas, se evaluaron diez pruebas: glucosa (GLU), urea (U),
creatinina (CREA), colesterol (COL), triglicéridos (TRIG), ácido úrico (AU), albúmina (ALB), fósforo
(P), magnesio (MG) y calcio (CA). Dichos parámetros se evaluaron en condiciones de estrés por
transporte inducido por un perdio de dos horas y se comparó con las muestras de ejemplares sin
estrés. También, se evalúo la estabilidad de la concentración de los parámetros mencionados de
ambos experimentos analizandose a las 24hrs y 48hrs posterior a su toma de muestra. Para los
tratamiento sin estés se realizaron cuatro réplicas, considerando una réplica por cada muestreo, para
el primer y el cuarto muestreo se consideraron 31 ejemplares por cada uno, mientras que para el
segundo y tercer muestreo se empleraron 60 animales por cada uno. Por otro lado, para evaluar el
estrés por transporte inducido, también se realizaron cuatro muestreos, los primeros dos con una
población de 25 ejemplares cada uno, y los muestreos 3 y 4 se realizaron con 50 pollos de engorde
cada uno. La muestra para los tratamientos por estrés inducido fue de 150 animales en totoal,
mientras que para el tratamiento sin estrés fue de 182 ejemplares en total.
Análisis estadísitico
Para el tratamiento de datos se ralizó un análisis DoE utilizando el software Minitab verión 15.0 . Se
utilizó un intérvalo de confianza del 95% y el diseño consistió en un sistema de dos factores por dos
niveles.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El diagnóstico clínico representa una práctica indispensable para suministrar un tratamiento oportuno
y efectivo de diferentes animales (Gálvez Martínez et al. 2009; Houriet 2007).
Son realmente pocos los estudios y en ocasiones relativamente heterogéneos, tanto las condiciones
de muestreo como los análisis en el laboratorio que permitan evaluar o referenciar las variables
bioquímico clínicas de aves de corral. La mayoría de las veces, se el laboratorio correspondiente
establece sus propios valores de referencia. La medición sistemática de los niveles de estrés es
importante para su determinación objetiva y consecuentes efectos en la productividad de aves,
diagnóstico de enfermedades, entre otras cuestiones.
El diagnóstico clínico de aves ha incluido una serie de análisis que permitan converger en el estado
de salud del ave. Parámetros como la glucosa, el ácido úrico, las proteínas totales, la albúmina, los
electrolíticos y algunas enzimas específicas, se han empleado para la evaluación clínica en diferentes
tipos de aves, sin embargo resulta complicado homogenizar un valor de referencia considerando que
las concentraciones pueden variar si las aves son sometidas a algún tipo de estrés, situación que
resulta común para la mayoría de las especies aviares (Campbell y Grant, 2010).
Los resultados obtenidos permiten identificar si existen diferencias significativas entre los
tratamientos. A partir de las concentraciones de los parámetros analizados, se obtuvo la media de
cada réplica, para posteriormente realizar la comparación entre tratamientos (datos no mostrados).
Con respecto al tiempo, únicamente el ácido úrico y el magnesio, no mostraron diferencia significativa
(P>0.05) entre sus concentraciones al ser analizadas a las 24 hr y 72 hr. Referente al tipo de estrés
(inducido por transporte y sin estrés), la glucosa, creatinina, el colesterol, los triglicéridos y el calcio si
mostraron diferencia significativa (P<0.05) entre las medias de sus concentraciones respectivas. Las
diferencias de los valores de las concentraciones de las variables solamente fueron significativas en
el caso del colesterol (P<0.05), los triglicéridos (P<0.05) y para el calcio (P<0.05) (Tabla 1).
ISBN: 978-607-441-273-4
164
Ciencias Naturales y Exactas
Tabla 1. Comparación de las medias de concentración entre los factores y niveles evaluados.
Variable
Parámetro
GLU (mg/dL)
Tiempo
Estrés
Interacción
Tiempo
Estrés
Interacción
Tiempo
Estrés
Interacción
Tiempo
Estrés
Interacción
Tiempo
Estrés
Interacción
Tiempo
Estrés
Interacción
Tiempo
Estrés
Interacción
Tiempo
Estrés
Interacción
Tiempo
Estrés
Interacción
Tiempo
Estrés
Interacción
U (mg/dL)
CREA (mg/dL)
AL (g/dL)
AU (mg/dL)
CHOL (mg/dL)
TRIG (mg/dL)
P (mg/dL)
MG (mg/dL)
CA (mg/dL)
Valor
de P
0
0
0.999
0
0.746
0.167
0
0
0.911
0
0.962
0.675
0.214
0
0.866
0
0
0.001
0
0
0
0
0.580
0.503
0.155
0.626
0.245
0
0
0
Tendencia de
comportamiento
Disminuye
Disminuye
Aumenta
Disminuye
Aumenta
Disminuye
Aumenta
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Disminuye
Aumenta
Disminuye
Disminuye
Disminuye
En función de los análisis evaluados, se estableció el rango de concentración para cada una de las
variables con las consideraciones ya mencionadas (Tabla 2).
Los sistemas electrolíticos generalmente son regulados principalmente por hormonas, por lo tanto se
sugiere, que las alteraciones en los niveles ya mencionados se atribuyen a una mala absorción en el
tracto gastrointestinal (Bohn 2005). Las variaciones observadas con respecto al calcio y al fósforo se
pueden atribuir al metabolismo de algunos otros componentes plasmáticos, como es el caso de la
degradación de las proteínas (Tabla 1).
El glucagón es el intermediario más importante en el metabolismo de los carbohidratos, el cual se
encuentra patológicamente afectado en caso de diabetes y transitoriamente por estrés debido al
manejo e ingestión reciente de alimentos. Esto se ve reflejado en los tratamientos evaluados a los
diferentes tiempos, donde las medias de la concentración varías significativamente (Cambell 2005). El
efecto del mantenimiento de la muestra por periodos prolongados previo a su análisis como se
muestra en el tratamiento control (sin estrés) (Tabla 1), también se ha observado en avestruces, por
lo que es un factor determinante para definir adecuadamente la concentración de glucosa (Bouda et
al. 2004). El estrés físico causa hiperglicemia por aumento en la secreción de catecolaminas,
epinefrina y glucoirticoides permitiendo el incremento de la glucosa en la sangre por inducir al quiebre
del glucógeno a glucosa en varias especies de aves. Se han encontrado aumentos en las
concentraciones de glucosa sobre un 10% en paloma mensajera (Columba livia domestica), después
de ser sometidas al estrés propio del manejo y manipulación, esto coincide con la tendencia de
aumento en la concentración de la glucosa debido al estrés por transporte inducido. Los valores “in
ISBN: 978-607-441-273-4
165
Ciencias Naturales y Exactas
vitro” tras un periodo de muestra prolongado también varían significativamente, ya que las reacciones
bioquímicas continúan ocurriendo variando la concentración de la glucosa (Boettcher Gallardo, 2004).
Tabla 2. Rangos de concentraciones para las variables evaluadas en Gallus gallus domesticus
Variable
Tratamiento
Rango
24 h
72 h
GLU (mg/dL)
Sin estrés
92-471
89-406
Con estrés
80.1-146.3
79.8-147
U (mg/dL)
Sin estrés
3.68-51.4
4.15-64.2
Con estrés
3.8-39.02
4.7-39.92
CREA (mg/dL)
Sin estrés
0-1.39
0-0.99
Con estrés
0.03-0.91
0.02-0.9
AU (mg/dL)
Sin estrés
0.12-13.2
0.17-13.1
Con estrés
1.22-7.11
2.5-7.94
AL (g/dL)
Sin estrés
0.36-3.2
0.35-2.93
Con estrés
0.62-4.19
0.59-4.16
CHOL (mg/dL)
Sin estrés
51.5-190.6
34.4-161.2
Con estrés
82.2-128.7
79.6-125.5
TRIG (mg/dL)
Sin estrés
2.83-250.3
6.4-271.1
Con estrés
2.52-161.39
4.7-163.63
P (mg/dL)
Sin estrés
5.38-13.5
5.33-19.8
Con estrés
5.74-10.92
5.73-10.91
MG (mg/dL)
Sin estrés
0.83-5.2
1.57-5.15
Con estrés
1.9-2.95
1.9-2.95
CA (mg/dL)
Sin estrés
0.85-49.5
0.79-36.8
Con estrés
5.97-49.5
4.59-36.8
El ácido úrico, producido por el hígado y riñones, es el principal producto del metabolismo del
nitrógeno en aves. La evaluación de ácido úrico en suero, se ha utilizado para la detección de
enfermedades relacionadas con el sistema hepático, sobre todo con un mal funcionamiento en los
riñones. La concentración puede verse influenciada por factores como la dieta y la edad. En aves la
concentración de la urea y del ácido úrico tiende a ser elevada, especialmente en raptores, después
de una dieta con alto contenido de proteínas, lo que podría coincidir con la especie en estudio, la cual
también tiene una dieta basada en proteínas (Cambell 2005).
El colesterol es una de las variables más analizadas cuando se trata de evaluar el efecto de una
nueva formulación en aves de corral, específicamente en Gallus gallus domesticus. Como fuente
alternativa de bajo costo, se han probado el uso de varios alimentos, como es el caso del follaje de
Morus alba L. que debido a su baja fracción fibrosa y alta concentración de proteína bruta, tiene un
efecto directo en algunas variables bioquímicas. En este caso se reportó una disminución de la
concentración del colesterol, trabajando un ayudo de 2.5 h, lo cual corresponde a un tiempo similar
del estrés trabajado por transporte inducido (Martínez et al. 2010). Un comportamiento similar en la
disminución de la concentración de colesterol se observó en huevos de gallinas ponedoras por efecto
de la harina de semilla de calabaza (Cucurbita máxima), sin embargo tampoco se hace alusión a un
tipo de estrés específico (Martínez et al, 2012). La disminución de la concentración del colesterol en
plasma se puede atribuir también al bajo contenido de grasa dietética en muchos de los alimentos
comerciales para pollos en engorda.
Los triglicéridos representan la principal reserve aviar lipídica, los cuales son indicadores de
patologías hepáticas, sin embargo se ha observado que pueden representar un parámetro adecuado
para evaluar el estrés en aves, pues algunas de las variaciones plasmáticas en especies como
Calidris mauri, disminuyen rápidamente después de su captura. Un comportamiento similar se
observa en los ejemplares de Gallus gallus domesticus analizados en este estudio, donde se
obtuvieron diferencias significativas al comparar los valores de estrés por transporte y sin efecto del
mismo (Tabla 1) (Boettcher Gallardo, 2004).
La albúmina es sintetizada en el hígado y representa la mayor fracción proteica del plasma de las
aves. Bajas concentraciones de esta proteína plasmática han sido asociadas a patologías hepáticas y
renales, deficiencias nutricionales (cantidad y calidad de las proteínas dietéticas) y estados agudos de
ISBN: 978-607-441-273-4
166
Ciencias Naturales y Exactas
enfermedades. La media referencial para la concentración de albúmina plasmática en pollos de
engorde con 21 días de edad se ha reportado de 1.92 mg/dL y de 2.81 mg/dL, teniendo como rango
normal 1.10 – 2.74 mg/dL (Miranda López et al. 2007). Respecto a esto, y considerando que no se
contemplen condiciones por estrés inducido, los rangos de concentración evaluados para fines de
este trabajo son similares (Tabla 2), por lo que se puede especular, que la edad no influye
significativamente en la concentración de la albúmina para Gallus gallus domesticus. Algunos
trabajos han reportado estrés por transporte inducido y también, un efecto por inoculación de
patógenos. Se ha trabajado con un estrés por transporte inducido de un tiempo de 12 horas, sin
alimentación ni agua. Se trabajó con pollos de una edad de 14 semanas inoculándolos con E. coli. Se
analizaron calcio, fósforo, proteínas totales, albúmina, glucosa, triglicéridos, colesterol, ácido úrico y
urea. Para este estudio, se observó que la glucosa, triglicéridos, colesterol, fósforo y albúmina
decrece significativamente; mientras que el ácido úrico se incrementa (Huff et al. 2008), lo que
coincide parcialmente con los resultados obtenidos en este trabajo. Los parámetros hematológicos
también se ven afectados por factores similares a los que causan variaciones significativas en los
análisis bioquímicos de suero, tales como el peso, la edad, la alimentación y raza o variedad de la
especie, no solo en Gallus gallus domesticus, sino también en otras especies de aves; por lo que
sería conveniente hacer una evaluación simultanea entre los parámetros hematológicos y
bioquímicos (Elagib y Ahmed 2011).
CONCLUSIONES
El tiempo transcurrido desde el muestreo hasta el análisis de las variables bioquímico clínicas es
importante para determinar la concentración real de la muestra sobre todo en los tratamientos control.
El estrés por transporte inducido en un periodo de dos horas tiene como consecuencia variaciones
significativas en la mayoría de los parámetros evaluados para fines de este artículo. Es conveniente
cuando se evalúen parámetros bioquímicos para estos animales, considerar un tratamiento como
control independientemente del tipo de estrés que se esté induciendo. Para las condiciones
establecidas en este estudio, se demostró que la glucosa, creatinina, el colesterol, los triglicéridos y el
calcio resultan ser buenos marcadores para la evaluación de estrés en aves de corral (Gallus gallus
domesticus).
AGRADECIMIENTOS
Al Ing. Javier Díaz Méndez por su paciencia y cooperación en el desarrollo del proyecto. Al Ing.
Francisco Rojas por su asesoramiento para la calibración de los equipos empleados. Al Médico
Veterinario Francisco Javier González López, director de Rastro Municipal de Irapuato, Gto.
REFERENCIAS
Auroi, C. (2009). Situación alimenticia en América Latina y futuro de la producción agropecuaria para
pequeños campesinos. Anuario Americanista Europeo. 7-6, pp. 201-214.
Boettcher Gallardo A. A. (2004). Valores bioquímicos sanguíneos del cisne de cuello negro (Cygus
melanocoryphus, Molina 1782), en una población silvestre, de Valdivia, Chile. Memoria de título para
grado veterinario. Pp. 26-36.
Bohn, A. A. (2005). Laboratory evaluation of electrolytes. En: Veterinary Hematology and clinical
Chemestry. (Thall M. y Weiser G. Eds.) Estados Unidos de América pp. 378-392.
Bouda J., Quiroz-Rocha G. F., Sánchez Ramírez E., Esquivel Peña J. y Dávalos Flores J.L. (2004).
Valores bioquímicos selectos en plasma sanguíneo de avestruces de diferentes edades y sexo.
Veterinario México, pp. 1-10.
Cambell T., (2005). Clinical Chemistry of Birds in: Veterinary Hematology and clinical Chemestry. Eds.
M. Thall y G. Weiser), Wiley –Black Well. pp 582-612.
Campbell T. y Grant K. R. (2010). Clinical Cases in Avian and Exotic Animal Hematology and
Cytology. Wiley-Blackwell. pp. 57-106.
Elagib H.A.A. y Ahmed. (2011). Comparative study on haematological values of blood of indigenous
chickens in Sudan. Asian Journal of Poultry Science. 5(1): 41-45
Galvéz Martínez C. F., Ramírez Benavides G. F. y Osorio J. H., (2009) El laboratorio clínico en
hematología de aves exóticas. Biosalud. Vol. 8: 178-188.
Huff G. R., Huff W. E., Rath, Anthony N. B y Nestor K. E. (2008). Effects of Escherichia coli
Challenge and Transport Stress on Hematology and Serum Chemistry Values of Three Genetic Lines
of Turkeys: 12-18
ISBN: 978-607-441-273-4
167
Ciencias Naturales y Exactas
Houriet J. L. (2007). Guía práctica de enfermedades más comunes en aves de corral (ponedoras y
pollos). Sitio argentino de producción animal. Argentina. pp 2-5.
Martínez M., Savón L., Dihigo L.E., Hernández Y., Omaras A., Sierra F., Montejo A.,Cueto M. y
Herrera F. R., (2010). Indicadores fermentativos cecales y sanguíneos en pollos de ceba que
consumen harina de follaje de Morus alba en la ración. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 44(1):
49-53.
Martínez Y., Valvidié M., Solano G., Estarrón M., Martínez O. y Córdoba J., (2012). Efecto de la
harina de semilla de calabaza (Cucurbita maxima) en el colesterol total y ácidos grasos de los huevos
de gallinas ponedoras. Revista Cubana de Ciencia Agrícola.46(1): 73-78
Miranda López S., Rincón Reyes H., Muñoz R., Huiguera A., Arzálluz A. Fischer M. y Urdaneta H.,
(2004). Parámetros productivos y química sanguínea en pollos de engorde alimentados con tres
niveles diéticos de harina de granos de fríjol (Vigna unguiculata (l.) walp.) durante la fase de
crecimiento, Revista científica FCV-LUZ. Vol XVII (2): 150-160.
SAGARPA, (2010). La producción de carnes en México 2010. Claridades Agropecuarias. 207: 21-33
ISBN: 978-607-441-273-4
168
Ciencias Naturales y Exactas
CARACTERIZACIÓN INMUNOLÓGICA DE PROTEINAS DE PARED EN AISLADOS DE CANDIDA
1
Cabrera Rodríguez Ana Lidia , Villagómez Castro Julio César
1
2
2
División de Ciencias Exactas, Universidad de Guanajuato, [email protected], Departamento
de Biología, Universidad de Guanajuato, [email protected]
RESUMEN
En México la mayoría de las micosis oportunistas son ocasionadas por Candida albicans (72 - 77%)
y otras especies de Candida denominadas Candida no Candida albicans, las cuales presentan
diferencias en su sensibilidad a antifúngicos y problemas para su diagnóstico diferencial. Este
comportamiento ha hecho necesaria la búsqueda de nuevos métodos diagnósticos para las
diferentes especies de Candida. En este trabajo proponemos la diferenciación inmunológica de las
diferentes especies utilizando como antígenos a proteínas de la pared celular de su morfotipo de
levadura. Durante el desarrollo del trabajo se emplearon cuatro cepas diferentes de Candida en las
que se observó un patrón diferencial en cuanto a las proteínas presentes en la pared celular,
desafortunadamente este patrón diferencial no se reflejó completamente en su inmunoreactividad, ya
que los anticuerpos obtenidos contra una especie presentaron reacción cruzada con proteínas de otra
especie. Este resultado sugiere que es necesario purificar primero las proteínas diferenciales del
hongo para utilizarlas como antígeno para producir los anticuerpos y con ello su diagnóstico
diferencial.
PALABRAS CLAVES
Proteínas antigénicas, C. albicans, C. glabrata, C. kruzei, C. parapsilosis
INTRODUCCIÓN
Dentro de las enfermedades más comunes que afectan a la población se encuentran las
denominadas enfermedades oportunistas, que representan a un grupo de afecciones que tienen en
común el hecho de que el agente causal normalmente no produce daño a su hospedero ya que se
comporta como un comensal que forma parte de la biota normal de los diferentes tejidos humanos
(Negroni, 2009). Sin embargo, cuando se presenta una alteración de las defensas del hospedero, el
microorganismo oportunista se disemina a otros órganos y tejidos causando infecciones graves.
(Arana et. al., 2008).
Las interacciones del ser humano con Candida spp. son una importante causa de enfermedad
oportunista en todo el mundo, dada su presencia como comensales en diferentes tejidos del cuerpo
humano, sin embargo, el grado de infección se incrementa cuando las defensas del hospedero son
bajas (Negroni. 2009).
Aunque a la fecha se han reportado más de 17 especies patógenas de Candida, el 90% de las
infecciones se atribuyen a: Candida albicans, Candida. krusei, Candida. glabrata, Candida
parapsilosis y Candida tropicalis (Castañón Olivares, 2012)
Candida spp.
Son levaduras mitospóricas alargadas o ligeramente redondas de 2-6 x 3-9 µm pertenecientes al
Phylum Ascomycotina que se reproducen por gemación (blastoconidios). A excepción de C. glabrata,
el resto de las especies asociadas a candidosis pueden formar seudomicelio. (Castañón Olivares,
2012)
La identificación de hongos levaduriformes se basa en el estudio de su macro y micrología, así como
en los resultados de pruebas bioquímicas y fisiológicas tales como auxonogramas, zimogramas,
producción de ureasa, obtención de clamidosporas, formación de tubos germinativos, etc. Si bien
éstos son métodos convencionales, significan una serie de etapas que requieren varios días de
trabajo para la tipificación de una cepa. (Guisiano et. al., 1998)
El medio de cultivo CHROMagar Candida, es un medio cromogénico que permite la identificaciónr C.
albicans y diferenciar otras levaduras de interés clínico de acuerdo con el color de las colonias
recuperadas (García-Martos et. al., 1998). Este medio se basa en la detección de la actividad
enzimática en presencia de un indicador de la enzima, que permite la identificación presuntiva de
distintas especies en función de la coloración, textura y morfología de las colonias, en 24 a 48 horas.
(Ruíz-Aragón et. al., 2003).
ISBN: 978-607-441-273-4
169
Ciencias Naturales y Exactas
Pared Celular
La pared celular de los hongos es una estructura con gran plasticidad, que da la forma a la célula,
controla su permeabilidad celular y la protege de los cambios osmóticos. Además de estas
importantes funciones, constituye el lugar de interacción con el medio externo, localizándose en ellas
las adhesinas y un gran número de receptores que, tras su activación, desencadenarán una compleja
cascada de señales en el interior de la célula.
Dada su localización en el exterior de la célula, la pared es el primer lugar de interacción del hongo
con su hospedero, jugando un papel muy importante en el desarrollo de la patogenicidad. La pared
celular es la estructura principalmente detectada por las células inmunitarias del hospedero. Como
consecuencia de ello, participa en la activación y la orquestación de toda la respuesta inmune innata
y adaptativa contra el microorganismo (Arana et. al., 2008).
Los factores que contribuyen a la patogénesis de Candida spp. incluyen la morfogénesis (transición
entre las células de levadura unicelulares y las formas de crecimiento filamentosas), las enzimas
secretadas tales como aspartil-proteasas (SAP) y fosfolipasas y, las biomoléculas de reconocimiento
del hospedero (adhesinas), que le permiten iniciar el proceso de formación de biopelículas.
Los principales mediadores de la inmunidad innata frente a los hongos son los neutrófilos y los
macrófagos por lo cual los pacientes con neutropenia son muy susceptibles a las infecciones
micóticas oportunistas. Es probable que los neutrófilos liberen sustancias fungicidas, tales como los
intermediarios reactivos del oxígeno durante el estallido respiratorio y algunas enzimas lisosómicas
que ocasionen la lisis del microorganismo y liberen los antígenos fungícos.
A menudo y gracias a estas respuestas, los hongos provocan respuestas de anticuerpos específicos,
que son útiles para el diagnóstico serológico; sin embargo no se ha confirmado que la inmunidad
humoral proporcione una protección eficaz contra ellos. El papel de la formación de anticuerpos en la
respuesta del hospedero frente a la infección por Candida es aún poco conocido (García-Vidal, 2011).
En este trabajo se presenta la caracterización de la respuesta inmunológica de conejos frente a
proteínas de la pared celular de distintos aislados clínicos de Candida.
MATERIALES Y MÉTODOS
Cepas y condiciones de cultivo. Se utilizaron 4 aislados clínicos caracterizados bioquímica y
molecularmente como C. albicans, C. glabrata, C. kruzei y C. parapsilosis donados por la Dra. Mayra
Cuéllar-Cruz. Las cepas se cultivaron en medio YPD pH 6.5, durante 24 horas a 28°C en un baño
metabólico con agitación (150 rpm) con un inóculo de 1,000,000 blastoconidias por ml.
Cosecha de levaduras. Al término de la incubación, se recuperó el medio de cultivo y se separaron
las levaduras por centrifugación a 4ºC durante 5 minutos a 3000 rpm en el rotor JA-10 utilizando una
centrifuga Beckman J2-21. Las pastillas celulares se recuperaron y lavaron cuatro veces, por
centrifugación, con agua desionizada estéril fría y se colocaron sobre hielo en una botella del
homogeneizador Braun conteniendo perlas de vidrio de 0.5 mm de diámetro..
Extracción de proteínas de la pared celular. Las levaduras recuperadas se adicionaron con inhibidor
de proteasas PMSF (fenilmetilsulfonilfluoruro) a concentración de 1 mM y se sometieron a 6 ciclos de
rompimiento balístico (medio minuto cada uno), intercalados por ciclos de reposo (1 minuto cada uno)
utilizando una corriente de CO2 para evitar el calentamiento de la muestra. Al final del proceso se
recuperó el homogenado celular y se centrifugó a 500 x g durante 5 minutos para eliminar las células
que no se rompieron. El resto del homogenado celular se lavó por centrifugación a 2500 x g a 4ºC
durante 10 minutos con agua desionizada estéril fría adicionada de PMSF (1 mM final).
Al término de la centrifugación, el sobrenadante se reservó para la posterior extracción de las
restantes fracciones celulares (membrana y protoplasma) y el residuo (paredes celulares) se lavó
hasta que el sobrenadante de la centrifugación quedó transparente (6-9 lavados).
Las paredes celulares lavadas se resuspendieron en un volumen conocido de agua desionizada y en
una alícuota se determinó proteína por el método de Lowry, para finalmente ajustar la concentración
de proteína de las paredes celulares lavadas a 2 mg/ml.
Extracción de proteínas de membrana y protoplasma celular El homogenado celular total libre de
pared celular se adicionó de PMSF (1 mM, concentración final) y se sometió a ultracentrifugación a
40,000 rpm (105,000 x g) a 4°C durante 1 hora. Al término de la centrifugación, se separó el
sobrenadante y se almacenó en alícuotas que se colocaron a – 20°C. La pastilla remanente (FMM,
fracción mixta de membranas) se resuspendió en 1mL de agua desionizada estéril conteniendo 1mM
de PMSF y se almacenó en alícuotas a -20°C.
Protocolo de inmunización. Se utilizaron 4 conejos de la raza Nueva Zelanda de 1 kg de peso, uno
para cada cepa de Candida. Previo a la inmunización se recuperó suero pre-inmune (10 ml sangre
total obtenida de la oreja) de cada conejo. La inmunización se llevo a cabo mediante la inoculación de
ISBN: 978-607-441-273-4
170
Ciencias Naturales y Exactas
1 mg de proteína resuspendida en 1 ml de solución preparada con adjuvante de Freund completo
(primera inoculación) e incompleto (resto de las inmunizaciones). Se realizaron 4 inmunizaciones (1
cada 15 días) y, 15 días después de la última se recuperó el suero inmune por sangría total de cada
conejo. La sangre se dejo coagular a 37ºC durante 30 minutos y se centrifugó para separar el suero
que se almacenó en alícuotas a -20ºC.
Titulación del suero.
El título de anticuerpos se determinó por el método de ELISA utilizando como
control el suero pre-inmune. Se colocaron en la placa de ELISA 20 mg del antígeno (proteína de
pared celular) y se dejó en incubación toda la noche. Se lavó el exceso de antígeno y se bloqueo
cada pozo con caseína al 1% p/v en amortiguador de fosfatos (PBS). Se lavaron los pozos y se les
adicionaron diferentes diluciones del suero a probar, se dejaron en incubación durante 1 hora y se
lavo el exceso de suero. Se adicionó el segundo anticuerpo (chivo anticonejo acoplado a peroxidasa)
a una dilución 1:2000 y se incubó durante 1 hora. Se lavó el exceso de anticuerpo y se realizó la
determinación de actividad de peroxidasa con el reactivo ABTS. Se leyó la absorbencia en un lector
de ELISA utilizando una longitud de onda de 700 nm para determinar el título del anticuerpo.
Electroforesis y Tinción de Geles de Poliacrilamida al 10%. Se cargaron tres geles distintos para cada
fracción celular, utilizando diferentes concentraciónes de proteína según el método de revelado de
proteínas que se usó (30 µg para la tinción de azul de Coomassie; 30 µg para tinción de Plata; 100 µg
para tinción de Schiff). Los geles de poliacrilamida se prepararon al 10% en condiciones
desnaturalizantes (SDS-PAGE) y se corrieron a 100 V. Al final de la electroforesis, los geles se
tiñeron conforme a las técnicas correspondientes descritas en la literatura. Los geles teñidos se
fotografiaron y se determinaron los pesos moleculares (PM) de las proteínas reveladas por la tinción.
Adicionalmente, se cargaron geles del mismo tipo, con concentración de 100 µg de proteína por carril,
los cuales se utilizaron para la inmunodetección en proteínas en membranas de nitrocelulosa. Al
término de la electroforesis, los geles se colocaron en una cámara de electrotransferencia y se
transfirieron a 30 V durante toda la noche. Al término de la transferencia, las membranas se tiñeron
con rojo de Ponceau al 1% p/v para verificar la transferencia de las proteíonas, se destiñeron con
agua desionizada y se bloquearon con caseína al 3% p/v en PBS durante toda la noche a 4°C.
Las membranas se lavaron con PBS-Tween y se incubaron durante 2 horas con los sueros
correspondientes; posteriormente se lavaron con PBS-Tween y se incubaron con el segundo
anticuerpo (chivo anticonejo acoplado a peroxidasa) durante 1 hora. Se lavó el exceso de anticuerpo
y se realizó la reacción enzimática de revelado de peroxidasa utilizando 3,3-diaminobencidina (1
mg/ml en PBS) y H2O2. La reacción se paró por dilución en agua y se fotografiaron las membranas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Mediante el cultivo de levaduras de las cuatro especies de Candida analizadas y su posterior
rompimiento balístico, se obtuvieron alícuotas con concentraciones de proteína suficientes para la
posterior inoculación de conejos como se muestra en la Tabla 1.
Tabla 1.
Concentración de proteínas de pared celular recuperadas
de las diferentes especies de Candida
Cepa
Proteína (g/L)
22.36
Candida cruzei
12.43
Candida parapsilosis
19.78
Candida glabrata
17.57
Candida albicans
Las proteínas presentes en las paredes de las cepas estudiadas fueron analizadas mediante
electroforesis en condiciones desnaturalizantes. Los geles teñidos con las diferentes técnicas (azul de
Coomassie, Figura 1; plata, Figura 2) se utilizaron para determinar el patrón de proteínas presente en
cada cepa fúngica. Se compararon las proteínas correspondientes a las diferentes especies de
Candida y se determinó el PM de aquellas que se revelaron específicamente en cada cepa (Tabla 2).
Se obtuvo el mayor número de proteínas específicas para C. albicans y el menor para C.
parapsilosis. C. glabrata y C. kruzei también presentaron proteínas diferenciales de cepa. Esto
comportamiento sugiere que aunque existen proteínas semejantes en la pared celular de las cuatro
especies, también se presentan proteínas diferenciales que podrían usarse como marcadores
celulares y de esta manera diferenciar entre las cuatro cepas.
ISBN: 978-607-441-273-4
171
Ciencias Naturales y Exactas
kDa
250
150
100
C.k
C.g
C.p
C.g
kDa
250
150
100
C.k
C.g
C.p
C.g
75
75
50
50
25
25
Figura 1. Tinción de Coomasie de proteínas de
Figura 2. Tinción de Plata de proteínas de pared
pared de las distintas especies de Candida. De
de las distintas especies de Candida. De Izquierda a
Izquierda a derecha: C. kruzei (C.ki; C. glabrata
derecha: C. kruzei (C.k ); C. glabrata (C .g); C.
(C.g); C. parapsilosis (C.p);
C.
albicans
(C.a.)
parapsilosis
(C. p);
C. albicanspara
(C .a).
Tabla 2. Pesos moleculares (KDa) de
las proteínas
específicas
cada
una de las cepas de Candida
C. kruzei
C. glabrata
C. parapsilosis
C. albicans
143.0886235
92.85082227
86.43193779
65.31879905
53.36568973
43.33453738
Figura #; Tinción de Plata de Proteías de pared de las distintas especies de Candida. De abajo hacia arriba: C.
kruzei(C.k); C. glabrata(C.g); C. parapsilosi(C.p)s; C. albicans(C.a)
Con los anticuerpos recuperados en los sueros de los conejos inoculados con las paredes celulares
de las diferentes especies de Candida se realizó la inmunodetección de las proteínas presentes en
cada una de las muestras. Una vez verificada la electrotransferencia (tinción con rojo de Ponceau),
se procedió a la inmunodetección. Para verificar si existía una reacción cruzada entre los diferentes
sueros y las proteínas de las distintas especies de Candida se cargaron geles con 100 g de proteína
de cada una de las muestras de paredes y se retaron contra los 4 sueros recuperados. Con ello se
logro determinar cuáles eran las proteínas fúngicas reconocidas diferencialmente por los anticuerpos
recuperados (Tabla 3).
ISBN: 978-607-441-273-4
172
Ciencias Naturales y Exactas
Tabla 3. Pesos moleculares (KDa) de las proteínas
reconocidas específicamente por los anticuerpos
obtenidos
C. kruzei
C. glabrata C. parapsilosis
C. albicans
116.881884
111.666895
106.113243
100.971257
82.0029151
80.7285893
69.8017972
59.4160694
49.9012021
47.1865698
31.1927146
23.8478205
Como se observa en los datos de la Tabla 3, hay una respuesta inmunológica específica para
proteínas de pared de las cuatro cepas, sin embargo éstas no son identificadas como diferenciales en
los geles teñidos con plata o Coomasie.
Este comportamiento sugiere que si bien, las proteínas de una cepa presentan pesos moleculares
semejantes a los de otras cepas, su capacidad inmunogénica varía e incluso es específica según la
cepa a tratar, tal vez debido a que son proteínas diferentes con PM iguales. Estos resultados
comprometen el estudio a tratar de aislar y purificar las proteínas identificadas como diferenciales por
métodos inmunológicos, con el fin de utilizarlas en un futuro como marcadores moleculares
específicos de cada especie.
CONCLUSIONES
Se obtuvieron anticuerpos específicos contra proteínas de la pared de las distintas especies del
género Candida sugiriendo la posibilidad de utilizarlas como proteínas marcadoras específicas de
especie.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos infinitamente a la M. en C. Ma. del Carmen Sánchez por su apoyo incondicional en los
aspectos técnicos de la realización de este trabajo; a la Dra. Mayra Cuellar-Cruz del Departamento de
Biología de la DCNyE de la Universidad de Guanajuato por la donación de las cepas empleadas en
este trabajo y a la Universidad de Guanajuato por el apoyo económico brindado a la autora mediante
el proyecto 000139/12 cuyo responsable es el Dr. Julio César Villagómez Castro. Igualmente
agradecemos a la DAIP de la U. de Guanajuato por la organización de este evento y la oportunidad
brindad para exponer el mismo.
BIBLIOGRAFÍA
Negroni. “Microbiología Estomatología. Fundamentos y guía” Ed. Médica Panamericana. Pp 399
David M. Arana, Daniel Prieto, Elvira Román, César Nombela, Rebeca Alonso-Monge “The role of the
cell wall in fungal pathogenesis” Microbial Biotechnology (2009) 2(3), 308–320
Dra. en C. Laura Rosio Castañón Olivare “CANDIDIASIS ó CANDIDOSIS” Laboratorio de Micología
Médica, Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM
ISBN: 978-607-441-273-4
173
Ciencias Naturales y Exactas
G. E. Guisiano, M.L. Magiaterra “Diferenciación e Identificación Presuntiva Rápida de Levaduras con
el Medio CHROM-agar Candida” 1998
Jesús Ruíz Aragón, Pedro García Martos, José Luis Puerto, Pilar Marín, Abel Saldarreaga, Patricia
Moya “Evaluació de un nuevo medio CHROMagar Candida para la Identificación Presuntiva de
Levaduras” 2003
Carolina García Vidal, Jordi Carratalá “Patogenicidad de la infección fúngica invasora” Rev.
Enfermedades Infecciosas y microbiología Clínica. Vol 30 2012
ISBN: 978-607-441-273-4
174
Ciencias Naturales y Exactas
SOBREPRODUCCIÓN Y SECRECIÓN DE LA GLICOSILHIDROLASA CEL48 DE MYXOBACTER
SP. AL-1 EN BACILLUS SUBTILIS
1
Saúl Uriel Corona Bautista , Mario Pedraza-Reyes
2
1
Departamento de Biología, UGTO, Noria Alta S/N, Gto, Gto. [email protected]
Departamento de Biología, UGTO, Noria Alta S/N, Gto, Gto. 36050. [email protected]
2
RESUMEN
En el presente trabajo se reporta la obtención de una construcción génica para la sobreexpresión en
B. subtilis del gen cel48 de Myxobacter Sp. AL-1, cuyo producto es altamente similar a las
exocelobiohidrolasas bacterianas pertenecientes a la familia 48 de las glicosilhidrolasas. La estrategia
empleada consistió en la amplificación por PCR del marco de lectura abierto del gen cel48, su
ligación en el vector de clonación pJET y la replicación del plásmido resultante en E. coli.
Posteriormente cel48 fue aislado y subclonado en el vector de expresión pDG148, el plásmido
resultante se introdujo a células competentes de B. subtilis. Para corroborar la presencia de esta
construcción, las células transformantes fueron caracterizadas molecularmente mediante análisis de
restricción. Se analizó la capacidad de la construcción para dirigir la expresión y síntesis de la
proteína Cel48 de Myxobacter Sp. AL-1 así como su secreción al medio en la cepa resultante de B.
subtilis mediante electroforesis SDS-PAGE.
PALABRAS CLAVES
Celulosa, celulasa Cel48, plásmido pDG148, Myxobacter Sp. AL-1, B. subtilis
INTRODUCCIÓN
La celulosa es el biopolímero orgánico más abundante en la biosfera. Este se encuentra constituido
de residuos de D-glucosa unidos por enlaces β-1,4. En estado natural, cada cadena de celulosa
contiene de 100 a 14,000 residuos de glucosa [1]. La transformación de celulosa a carbono y energía
es llevada a cabo en gran parte por microorganismos del suelo. Estos microorganismos producen
enzimas extracelulares (celulasas) capaces de degradar celulosa mediante el corte del enlace β-1,4glicosidico [2]. Estas enzimas han sido clasificadas en dos grandes grupos de acuerdo a su modo de
acción en endo-1,4-β-glucanasas y exo-1,4-β-glucanasas [5]. El primer grupo se caracteriza por
atacar a la cadena del polímero internamente mientras que el segundo remueve glucosa o celobiosa
del extremo reductor o no reductor de la cadena de celulosa. Las celulasas son de gran interés por su
aplicación en la degradación y reciclaje de los residuos de celulosa que se producen a nivel industrial
y en la naturaleza. Myxobacter Sp. AL-1, un microorganismo Gram negativo aislado del suelo, mostró
la capacidad de crecer en un medio mínimo conteniendo celulosa como única fuente de carbono.
Esta bacteria secreta al medio de cultivo de manera diferencial, durante su ciclo de vida, al menos 5
celulasas [2]. Se ha postulado que la acción conjunta de estas enzimas le podrían permitir a este
microorganismo degradar de manera cooperativa diferentes formas de celulosa [3]. En el operón
cel9-cel48 de Myxobacter Sp.AL-1, se encuentran codificadas una endocelulasa y una exocelulasa
respectivamente [2, 10] cuyos productos podrían actuar de manera sinérgica, junto con otras
glicosilhidrolasas en la degradación, de celulosa. En nuestro grupo de trabajo hemos generado
anteriormente una cepa de B. subtilis que sobreproduce y secreta al medio de cultivo a la
endocelulasa Cel9 [2,4], pero no hay una construcción génica equivalente que permita sobreexpresar
y excretar a la enzima Cel48 en este contexto genético. Es posible que la expresión convergente de
cel9 y cel48, junto con el gen xynA, que codifica para una xilanasa, resulte en una cepa de B. subtilis
útil en la degradación de residuos celulolíticos para su aplicación en distintos ámbitos industriales. En
este trabajo reportamos el diseño molecular y obtención de una cepa de B. subtilis conteniendo una
construcción para sobreexpresar al gen cel48 de Myxobacter Sp. AL-1 en B. subtilis.
MATERIALES Y MÉTODOS
Cepas bacterianas, plásmidos y condiciones de crecimiento y selectividad. Las cepas de B.
subtilis y E. coli, así como los plásmidos que se utilizaron en este trabajo se listan en la Tabla 1. Para
el crecimiento y propagación de E. coli y B. subtilis se utilizó el medio de cultivo Luria-Bertani (LB; [7]).
Cuando se requirió los medios fueron suplementados con IPTG (0.5mM y 2 mM), ampicilina (Amp;
100 μg/ml) y kanamicina (Kan; 10 μg/ml).
ISBN: 978-607-441-273-4
175
Ciencias Naturales y Exactas
Técnicas de genética y biología molecular. La preparación de células competentes de E. coli y B.
subtilis, y su transformación con ADN plasmídico se efectuaron de acuerdo a los métodos descritos
por Boylan y col (1972) y Sambrook y Russel (2001), respectivamente [6, 7]. Para la extracción de
ADN cromosómico de B. subtilis se siguió el protocolo descrito por Cutting y Vanderhorn (1990) [8].
La obtención de ADN plasmídico a pequeña escala, la manipulación enzimática y el análisis
electroforético de ADN en geles de agarosa se llevó a cabo utilizando técnicas estándar [7].
Reacción de PCR para la amplificación del gen cel48. Usando como templado el plásmido
pPERM123 (Tabla 1), se amplificó un fragmento de 2150 pb desde el nucleótido 2159 al 4309
conteniendo el ORF completo de cel48 [11] por PCR empleando los oligonucleótidos sintéticos 5´GCGTCGACAAACGAAAGCTTGAAGCT-3´ (oligo directo con sitio de corte para SalI, subrayado) y
5´-GCGCATGCTTATGCATTTCCGATTAA-3´ (oligo reverso con sitio de corte para SphI, subrayado).
La reacción de amplificación se llevó a cabo en un termociclador (MJ Research, USA) usando Vent
DNA polimerasa de acuerdo a las especificaciones del fabricante (New England Biolabs; Beverly,
MA).
Electroforesis SDS-PAGE. La electroforesis en geles de Poliacrilamida-SDS se llevó a cabo
siguiendo el protocolo descrito por Laemmli (1970) [12]. Las muestras d proteína provenientes de las
células recombinantes fueron resuspendidas en 50µL de buffer de carga. Las muestras de proteína
provenientes del medio de crecimiento fueron precipitadas con TCA en hielo por 60 min, el TCA fue
posteriormente eliminado por centrifugación; la pastilla obtenida fue lavada con etanol absoluto frio y
resuspendida en 50 µL de buffer de carga. Los geles fueron teñidos con azul de coomasie,
desteñidos con metanol:ácido acético (40:10 v/v) y fotografiados.
Tabla 1. Cepas empleadas en este estudio
Cepa o plásmido
PERM123
Descripción
E. coli DH5α conteniendo el plásmido pPERM123.
Referencia
Cepario.
Lab.
M. Pedraza-Reyes
Este estudio
PERM1215
E. coli DH5α conteniendo el plásmido pPERM1215
PERM1223
E. coli XL10GOLD conteniendo el plásmido pPERM1223; Amp ,
R
Kan .
R
R
R
PERM1224
B. subtilis conteniendo el plásmido pPERM1223; Amp , Kan .
pDG148
Vector de expresión para B. subtilis; Amp , Kan .
pJET 1.2.
Vector de clonación; Amp
pPERM123
pBR322 con un fragmento EcoRI-EcoRI de 6 kpb conteniendo el
R
R
operón cel9-cel48 de Myxobacter Sp. AL-1; Amp , Tc
pJET conteniendo el marco de lectura abierto del gen cel48 de
Myxobacter Sp. AL-1 insertado entre los sitios de corte SalI y SphI
pDG148 conteniendo el marco de lectura abierto de cel48 de
R
Myxobacter Sp. AL-1 insertado entre los sitios SalI-SphI; Amp ,
R.
Kan
pPERM1215
pPERM1223
R
R
R
Este estudio
Este estudio
[9]
[10]
Cepario
Lab.
M. Pedraza-Reyes
Este estudio
Este estudio
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Amplificación del gen cel48 mediante PCR
El gen cel48 se amplificó mediante PCR utilizando como templado el DNA genómico de la cepa B.
subtilis PERM123 (Tabla 1). Oligonucleótidos específicos y la DNA polimerasa Vent (New England
BioLabs. Beverly. MA). En el gel de agarosa de la Fig. 1A se puede observar que utilizando
o
temperaturas de alineamiento de 60, 65 y 70 C se logró obtener un producto mayoritario de PCR, con
el tamaño esperado para el ORF de cel48; es decir de ~2150 pb .El empleo de la DNA polimerasa
tipo Vent, la cual posee una alta fidelidad durante la síntesis in vitro de DNA, incremento la posibilidad
de obtener un producto libre de errores en la secuencia del gen cel48.
ISBN: 978-607-441-273-4
176
Ciencias Naturales y Exactas
Fig. 1A,B. (A). Análisis electroforético en un gel de agarosa al 1% de los productos de PCR de cel48 (2150 pb).
En las reacciones de PCR se utilizaron temperaturas de alineamiento de 60, 65 y 70°C, mostradas en los carriles
1-3. (B). En mezclas de reacción independientes, el plásmido pPERM1215 se cortó con las enzimas BglII (carril
1), SalI (carril 2) y SphI (carril 3) y los productos de la reacción se analizaron en un gel de agarosa al 1%
conteniendo bromuro de etidio. M. Marcadores de DNA.
Clonación de cel48 en E. coli en el vector pJET 1.2.
El gen cel48, amplificado por PCR, se separó y purificó de un gel de agarosa de bajo punto de fusión
(7) y se mezcló con el vector de clonación pJET 1.2, y, a la reacción se le adicionó T4-DNA ligasa. La
reacción de ligación se utilizó para transformar células competentes de E. coli DH5α. Los
transformantes se seleccionaron en placas de LB suplementadas con ampicilina (Amp) ya que el
vector contiene un casete de resistencia a dicho antibiótico. Así mismo, los vectores que ligaron al
gen en cuestión interrumpen un gen existente en el vector cuya expresión resulta letal para la
R
bacteria, asegurándonos de esta manera que las colonias transformantes Amp contienen la
construcción deseada. Para confirmar este punto, algunas colonias transformantes se propagaron en
medio LB, se procesaron para purificar sus plásmidos y mediante análisis de restricción de minipreparaciones de DNA se comprobó que contuvieran la construcción correcta. Un ejemplo de este
procedimiento se muestra en la Figura 1B.
Clonación de cel48 en el vector de expresión para B. subtilis pDG148 Después de corroborar la
identidad del plásmido pPERM1215, este se digirió con las enzimas SalI y SphI para liberar al gen
cel48. Por otra parte, el vector de expresión pDG148 fue cortado con las mismas enzimas. Se montó
un reacción de ligación, con T4 DNA ligasa, para insertar a cel48 en pDG148 y los productos de esta
reacción se introdujeron a células competentes de la cepa E. coli XL10GOLD. 5 colonias
transformantes resistentes a Amp se crecieron en medio LB y se digirieron con BglII para corroborar
la presencia de un plásmido con el tamaño esperado; es decir de ~10.4 kb, tal y como se muestra en
la Fig. 2A (carriles 1-5). El uso de esta cepa como fondo genético para amplificar esta construcción es
por su capacidad de ser más eficiente en la replicación de plásmidos de gran tamaño como el
descrito en esta sección.
ISBN: 978-607-441-273-4
177
Ciencias Naturales y Exactas
Fig. 2A,B. (A). Análisis de restricción de minipreparaciones de plásmidos aislados de 5 transformantes de E. coli
cortados con la enzima BglII. Las muestras de los carriles 2-5 presentan 2 bandas, de 7.617 y 2.807 kbp
correspondientes con el tamaño del plásmido (pPERM1223) esperado. La muestra del carril 1 parece no
contener la construcción. (B). Se realizaron análisis de restricción de minipreparaciones de plásmidos aislados
de 5 colonias transformantes de B. subtilis PERM1224 (carriles 1-5), cortados con BglII. M, marcadores de DNA.
Obtención de cepas de B. subtilis para sobreexpresar a cel48.
Una vez obtenida la construcción requerida para expresar al gen cel48 en B. subtilis, esta se
denominó pPERM1223 (Tabla 1) y se utilizó para transformar células competentes de B. subtilis. Las
células transformantes fueron seleccionadas en placas de medio LB suplementado con kanamicina
(Kan) (resistencia conferida por la construcción). Posteriormente, se corroboró la presencia del
plásmido en 5 transformantes, el cual se purificó mediante un protocolo de lisis alcalina (7). Las 5
preparaciones de DNA plasmídico se trataron con la enzima de restricción BglII y los productos
obtenidos se analizaron en un gel de agarosa al 1%. Los resultados de este análisis se muestran en
la Fig. 2B, y demuestran que las 5 preparaciones poseen la construcción de interés (carriles 1-5). En
contraste, el vector pDG148 (Tabla 1) cortado con la misma enzima, sólo genera una banda de 8.2
kb debido a que este no tiene integrado el gen cel48. Respecto a las preparaciones mostradas en los
carriles 1-5, luego del corte con BglII se esperaban 2 bandas una de 7.617 kb y otra de 2.807 kb, ya
que tanto el vector pDG148, en la posición 6162, como el gen cel48 en la posición 384 contienen un
sitio de corte para esta enzima. Estos resultados demuestran la obtención de cepas de B. subtilis
(PERM1224) que contienen la construcción de interés (Tabla 1).
Expresión de cel48 en B. subtilis.
Para el crecimiento y la propagación de la cepa B. subtilis PERM1224, se inocularon 50 mL de medio
LB suplementado con kanamicina (Kan; 10 μg/ml), el cultivo se agito en un incubador metabólico a
37°C hasta alcanzar una densidad óptica de 0.5. En este punto el cultivo se dividió en tres matraces,
el primero empleado como control, el segundo y tercero suplementados con IPTG a una
concentración de 0.5 mM y 2 mM, respectivamente. Los cultivos se mantuvieron en agitación a 37°C
durante 8 h mas. A continuación, de cada cultivo se colectaron muestras de 1mL las culaes se
centrifugaron a 13 000 x g durante dos minutos para separar las células del medio de cultivo.
Alicuotas de cada fracción se mezclaron con buffer de carga y las mezclas se sujetaron a ebullición
durante 5 min; a continuación las muestras se resolvieron en un gel de poliacrilamida que contenia
SDS. Las proteínas separadas en el gelse tiñieron con azul de Coomasie y los resultados se
muestran en la Figura 3. Como era de esperarse en los carriles 1 y 2 del control no se observó la
banda de proteína correspondiente a la enzima Cel48 mientras que en los carriles 3 a 6 si se observó
la presencia de dicha banda. Es de resaltarse la mayor cantidad de proteína existente en el medio de
cultivo con respecto al homogenado celular, lo cual indica que la mayor parte de la proteína
recombinante producida es procesada para su secreción. Este resultado es muy importante ya que
incrementa el potencial de esta cepa para su aplicación en el reciclamiento de residuos de celulosa.
ISBN: 978-607-441-273-4
178
Ciencias Naturales y Exactas
Fig. 3. Electroforesis SDS-PAGE. En el carril 1 y 2 se encuentran las muestras control de la pastilla
celular y medio respectivamente, como se esperaba, no se observa la banda de 82 KDa
correspondiente a la enzima Cel48. En los carriles 3 y 4 se encuentran las muestras provenientes de
la fracción celular y del medio de cultivo, respectivamente, suplementado con 0.5 mM de IPTG, en los
carriles 5 y 6 se encuentran las muestras de la fracción celular y medio de cultivo, respectivamente,
suplementado con 2 mM de IPTG. En los carriles 3-6 se observa una banda de alrededor de 82 kDa
que corresponde al tamaño esperado del producto del gen cel48 y que no se encuentran presentes
en los carriles 1 y 2. No se observa diferencias significativas en la producción de Cel48 para las dos
concentraciones de inductor empleadas (carriles 4-6).
CONCLUSIONES
Se obtuvo una cepa de B. subtilis conteniendo una construcción para sobreexpresar y excretar al
medio el producto del gen cel48 de Myxobacter Sp. AL-1. En estudios futuros se determinarán los
niveles de producción y la actividad de Cel48 en esta cepa recombinante.
AGRADECIMIENTOS
Trabajo apoyado por la DAIP-UGTO (044-2012). Los autores agradecen el invaluable apoyo técnico
de la Dra. N. Ramírez Ramírez. S. C-B agradece la beca otorgada por la DAIP
REFERENCIAS
[1] Ramírez Ramírez N. (2008). Caracterización molecular del locus cel9-cel48 de Myxobacter Sp.AL1. Tesis Doctoral. Universidad de Guanajuato.
[2] Avitia CI, Castellanos-Juarez FX, Sanchez E, A. Tellez-Valencia A, Fajardo-Cavazos P, Nicholson
W and M. Pedraza-Reyes M. (2000). Temporal secretion of a multicellulolytic system in Myxobacter
sp. AL-1. Eur. J. Biochem. 267, 7058-7064
[3] Ramírez-Ramírez N, Romero-García ER, Calderón VC, Avitia CI, Téllez-Valencia A, PedrazaReyes M. (2008). Expression, characterization and synergistic interactions of Myxobacter Sp. AL-1
Cel9 and Cel48 glycosyl hydrolases. Int. J. Mol. Sci. 9, 247-257
[4] Téllez-Valencia A, Sandoval A, Pedraza-Reyes M. (2003). The non-catalytic amino acid Asp446 Is
essential for enzyme activity of the modular endocellulase Cel9 from Myxobacter Sp. AL-1. Curr.
Microbiol. 46, 307–310
ISBN: 978-607-441-273-4
179
Ciencias Naturales y Exactas
[5] Ramirez-Ramirez N, Castellanos-Juarez FX, E. Espinoza V, E. Castellano L, Téllez-Valencia A,
Pedraza-Reyes M (2009). Role of the novel protein TmcR in regulating the expression of the cel9cel48 operon from Myxobacter Sp. AL-1. Antonie Van Leeuwenhoek 95, 239-248
[6] Boylan R.J., Mendelson N.H., Brooks D. y col., (1972), Regulation of the bacterial cell wall:
analysis of a mutant of Bacillus subtilis defective in biosynthesis of teichoic, J. Bacteriol. 110, 281-290.
[7] Sambrook J. y Russel D. W., (2001), Molecular cloning: a laboratory manual, Cold Spring Harbor,
N. Y.
[8] Cutting S. M. Vander Horn. P. B., (1990), Molecular biological methods for B. subtilis. Sussex. UK
pp.27-74
[9] Sun D, Stragier, P., Setlow, P. (1989) Identification of a new sigma factor wich allows RNA
polymerase to transcribe the sspE gene during sporulation of Bacillus subtilis. Genes Dev. 3, 141-149.
[10]
Thermo
Scientific,
USA,
CloneJET
PCR
Cloning
Kit
[En
línea].
Ver:
<http://www.thermoscientificbio.com/molecular-cloning/clonejet-pcr-cloning-kit/> [Consulta: 18 junio
2013]
[11] Avitia, C.I., Castellanos-Juarez, F.X., Sanchez, E., Tellez-Valencia, A., Fajardo-Cavazos, P.,
Nicholson, W.L. Pedraza-Reyes M. Myxobacter sp. AL-1 cel9-cel48 (tmcR) gene cluster, complete
sequence. [En línea]. Ver:
<http://www.ncbi.nlm.nih.gov/nucleotide/220966762?report=genbank&log$=nuclalign&blast_rank=1&
RID=YW6MZPPH01R [Consulta: 24 mayo 2013].
[12] Laemmli UK, Cleavage of structural protein during the assembly of the head of bacteriophague
lamda T4. Nature 227:680-685
ISBN: 978-607-441-273-4
180
Ciencias Naturales y Exactas
CARACTERIZACIÓN A NIVEL BIOLÓGICO Y MOLECULAR 5 CEPAS NATIVAS DE Bacillus
thuringiensis SERO VARIEDAD KURSTAKI CON ACTIVIDAD TÓXICA HACIA EL GUSANO
COGOLLERO Spodoptera frugiperda
1
1
María Fernanda Vázquez Ramírez , Jonatan Carmen Rángel Núñez , María Cristina Del Rincón
1
Castro
1
Departamento de Alimentos, División de Ciencias de la Vida, Universidad de Guanajuato. Apdo.
Postal 311, 36500 Irapuato, Gto. [email protected] [email protected]
RESUMEN
El control microbiano causa un menor daño ecológico en el medio ambiente si lo comparamos
con el uso de insecticidas químicos. Este se basa en el uso de microorganismos causantes de
enfermedades en los insectos (entomopatógenos). La bacteria Bacillus thuringiensis (Bt) es
considerado como el principal agente bioinsecticida a nivel mundial, y produce durante el proceso de
esporulación, un cristal parasporal formado por proteínas Cry o δ-endotoxinas. Estas proteínas tienen
capacidad insecticida contra larvas de dípteros, lepidópteros y coleópteros, entre otros. Bacillus
thuringiensis serovar kurstaki (Btk) contiene en sus cristales diversos tipos de proteínas Cry, las
cuales son tóxicas hacia los insectos lepidópteros. En el presente trabajo se caracterizaron a nivel
biológico y molecular, mediante bioensayos, patrones de DNA plasmídico, perfiles de proteínas y
amplificación por PCR de genes cry, a 5 cepas de Btk con actividad bioinsecticida hacia el gusano
cogollero del maíz Spodoptera frugiperda.
PALABRAS CLAVES
Bacillus thuringiensis, Spodoptera frugiperda, bioensayos, proteínas, plásmidos, PCR.
INTRODUCCIÓN
El maíz (Zea maíz) es una planta gramínea anual originaria de América. Es el segundo cultivo
del mundo por su producción, 913 millones de toneladas, después del trigo, mientras que el arroz
ocupa el tercer lugar (FAO, 2012). Es el primer cereal en rendimiento de grano por hectárea y es el
segundo, después del trigo, en producción total. El maíz es de gran importancia económica a nivel
mundial ya sea como alimento humano, como alimento para el ganado o como fuente de un gran
número de productos industriales.
En México, centro de origen de este cultivo, en el año 2011, el volumen de producción de maíz fue
de 17, 635,417.3 toneladas, con un valor de producción de 71, 913,855.24 pesos, en una superficie
sembrada de 7,750,301.19 hectáreas, ocupando 10.3% del total de la producción agrícola nacional.
(SIAP, 2011).
Del total de hectáreas sembradas, el 56.5% son de temporal, y es en esta modalidad de
siembra donde se tienen los niveles más bajos de productividad y mayor incidencia de problemas
fitosanitarios (enfermedades y plagas). Si a lo anterior se añade la presencia de factores ambientales
adversos y sociales se obtendrá por consiguiente resultados bajos de producción y sanidad del
cultivo. De acuerdo a sus hábitos alimenticios las plagas de maíz, se pueden dividir en los siguientes
grupos: los que se alimentan del follaje, los que atacan a la mazorca y las plagas de la raíz
(CESAVEG, 2010).
Dentro de las principales plagas del maíz se encuentra el gusano cogollero Spodoptera
frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera:Noctuidae), plaga de relevante importancia en el Continente
Americano. En México ocasiona pérdidas de un 40-60% (Sifuentes, 1974). Como muchas otras
plagas de importancia agrícola, el control del gusano cogollero se basa en el uso de insecticidas
químicos, sin embargo, esta especie tiene un historial importante de casos de resistencia. Por
ejemplo, hubo casos de resistencia a compuestos organoclorados, organofosforados, carbamatos y
piretroides por al menos dos décadas en EE.UU. (Wood et al., 1981; Georghiou y Mellon, 1983; Yu,
1992). Esta situación se repitió con poblaciones recolectadas en maíz en México con los mismos
grupos toxicológicos (Pacheco-Covarrubias, 1993; Lagunes-Tejeda et al., 2009) y con piretroides
(lambdacialotrina) en Brasil (Diez-Rodríguez y Omoto, 2001). A pesar de las propuestas de manejo
integrado de plagas, de la rotación de grupos toxicológicos por regiones, del conocimiento de la
actividad de las esterasas asociadas con resistencia a insecticidas organofosforados, piretroides y
carbamatos en especies de Heliothis y Spodoptera (Farnsworth et al., 2010), y de la comprensión de
la heredabilidad de la resistencia en poblaciones de S. frugiperda (Ríos-Díez y SaldamandoBenumea 2011), los insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides tienen una función
ISBN: 978-607-441-273-4
181
Ciencias Naturales y Exactas
importante en el mercado de los plaguicidas. No obstante, existen otros métodos alternativos para el
control de esa plaga, como lo es el uso de entomopatógenos que causan enfermedades infecciosas
en los insectos (Del Rincón-Castro et al., 2006).
Dentro de los entomopatógenos, el grupo de las bacterias posee el mayor potencial como
agentes bioinsecticidas y, por tal motivo, los productos a base de la bacteria Bacillus thuringiensis
(Berliner, 1915) constituyen los bioinsecticidas más utilizados a nivel mundial (Powell y Jutsum,
1993). B. thuringiensis es una bacteria Gram positiva, la cual produce un cristal parasporal durante la
etapa de esporulación. El cristal está conformado por una diversidad de proteínas que, al ser
activadas, se les denomina δ–endotoxinas. Dichas toxinas presentan actividad insecticida hacia
diversos órdenes de insectos, principalmente Lepidoptera, Diptera y Coleoptera. En la actualidad se
conoce con bastante precisión el modo de acción de B. thuringiensis, y se sabe que las diferentes δ –
endotoxinas actúan a nivel de intestino medio de los insectos, formando huecos en el epitelio de este
órgano, lo cual induce el paso del contenido intestinal hacia la hemolinfa del insecto y viceversa,
provocando una parálisis en primer instancia, seguida por una septicemia que les causa la muerte
(Schnepf et al., 1998).
En algunos países latinoamericanos como Cuba, Brasil, Colombia, se han encontrado cepas
nativas de B. thuringiensis, que poseen un alto potencial para utilizarse como agentes de control
biológico hacia el gusano cogollero (Silva-Werneck et al., 1999). Más aún, ya existen plantas
transgénicas de maíz y algodón, que expresan los genes que codifican para algunas –endotoxinas
con actividad hacia S. frugiperda (Hassel y Shepar, 2002; Stewart et al., 2001). Sin embargo, los
productos comerciales a base de esta bacteria presentan un efecto tóxico de bajo a moderado hacia
esta plaga. Debido a lo antes mencionado, se considera de vital importancia continuar con la
búsqueda de nuevas cepas de B. thuringiensis que posean potencial para desarrollarse como
bioinsecticidas, para el control de S. frugiperda en México (Del Rincón-Castro et al., 2006).
MATERIALES Y MÉTODOS
Establecimiento de la colonia de S. frugiperda. Para instalar la colonia se partió de las pupas de S.
frugiperda, se les mantuvo en condiciones de insectario (80% de humedad relativa, 25°C y 16 horas
de luz) dentro de bolsas de papel estraza. Cuando los adultos emergieron se les alimentó con un
trozo de algodón humedecido con una mezcla de agua destilada y miel de maíz al 5%. La
ovoposición de los adultos se realizó en las paredes de las bolsas de papel, por lo que se cambiaron
los adultos a una nueva bolsa con alimento, se cortaron de la bolsa vacía los agrupamientos de
huevecillos y se colocaron en una caja Petri con dieta artificial. Las larvas eclosionadas se
mantuvieron en la misma caja hasta llegar al 2° instar tardío o al 3°. Después se cambiaron a vasos
con dieta individual donde estuvieron hasta ser pupas y con esto se repitió el ciclo.
Obtención del complejo espora-cristal. Se usaron las cepas de B. thuringiensis LBIT 13, LBIT 44,
LBIT 383, LBIT 418, LBIT 428 y el control HD1. El complejo espora-cristal de B. thuringiensis, se
obtuvo cultivando a la bacteria en medio de leche peptonizada (agua destilada, leche peptonizada,
dextrosa, extracto de levadura, MgSO4*7H2O, FeSO4*7H2O, Zn SO4*7H2O y Mn SO4), a 28°C con
agitación de 280 rpm por 72 horas. Las bacterias se lavaron y centrifugaron a 10,000 rpm a 4ºC por
10 min (3 veces). Las pastillas se pulverizaron por liofilización y se conservaron en tubos Eppendorf
en congelación (-20ºC).
Bioensayos. Se utilizaron larvas de 1° instar de S. frugiperda, y cajas Petri con dieta artificial con el
inóculo bacteriano. Las diferentes concentraciones del complejo espora-cristal de cada uno de los
aislados de Bt se realizaron mediante diluciones 1:10 de una solución “stock” (1mg del polvo
liofilizado en 1 ml de agua destilada más Tween 80 al 0.02%) en tubo Eppendorf. Se tomaron 100 µl
del stock y se aforaron a 1 ml, con el fin de obtener una segunda solución de 100 ng/ml que
permitiera realizar las 6 concentraciones requeridas para los bioensayos finos. Las concentraciones
probadas fluctuaron dentro de un rango de 1666 a 26.03ng/ml. El testigo negativo consistió solamente
en utilizar 1 ml de la solución de agua destilada más Tween 80 al 0.02%. Los bioensayos se
incubaron por 5 días bajo condiciones de insectario. Se realizaron al menos tres repeticiones
estadísticamente válidas para estimar la CL50 de cada cepa (Ibarra y Federici, 1987) y los bioensayos
se analizaron mediante Análisis Probit.
Perfil proteínico. Las cepas de B. thuringiensis y el control se crecieron en medio sólido de agar para
métodos estándar a 28°C durante 48 a 72 horas, posteriormente en medio líquido de leche
peptonizada a 28°C, 280 rpm, durante 72 h, después se centrifugaron a 13 000 rpm por 10 min a 4°C
y se calentaron a baño María a 100ºC por 4 minutos. El patrón de proteínas para cada una de las
cepas se analizó en geles desnaturalizantes de poliacrilamida (SDS-PAGE) (López e Ibarra, 1996).
ISBN: 978-607-441-273-4
182
Ciencias Naturales y Exactas
Patrones de Plásmidos. Las cepas se crecieron en medio Spizizen (0.2 % NH4SO4, 1.4% K2HPO4,
0.6% KH2PO4, 0.1% Citrato de Sodio, 0.02% MgSO4 * 7H2O, 0.001 extracto de levadura,
casaminoácidos y glucosa al 50%) a 28°C, 280 rpm, durante 14 horas. Se centrifugaron a 13 000 rpm
por 10 min a 4°C, las pastillas se resuspendieron en 20 ml de TES frío (30 mM Tris base, 5 m; EDTA,
50 mM NaCl; pH 8.0), se indujo la formación de esferoplastos con lisozima y el DNA plasmídico se
extrajo con un volumen de isopropanol absoluto frío. El DNA se recuperó por centrifugación a 13 000
rpm por 20 min a 4°C, y la pastilla se resuspendió en 200µl de agua destilada estéril (Reyes-Ramírez
e Ibarra, 2008).
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se utilizó el DNA plasmídico de las 5 cepas de B.
thuringiensis, las reacciones de PCR se realizaron con el iniciador bloque 1 (directo) 5’
TATGCWCAAGCWGCCAATYTWCATYT
3’
y
el
del
bloque
5
(reverso)
5’
GGRATAAATTCAATTYKRTCWA 3’. La amplificación se realizó en el Veriti 96 Well Thermal Cycler
PCR bajo las siguientes condiciones: 5 minutos de desnaturalización inicial a 94°C, 30 ciclos de 1
minuto a 94°C, temperatura de astringencia por 2 minutos a 45°C, la temperatura de alineamiento de
72°C por 1:30 min y finalmente a 72°C por 7 minutos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La colonia de S. frugiperda se estableció exitosamente. Se logró obtener una población
promedio mensual de más de 1,000 individuos entre adultos, pupas, larvas en sus diferentes instares
y huevecillos (Fig. 1). Se obtuvo suficiente inóculo del complejo espora-cristal necesario para
desarrollar las otras técnicas de este trabajo (Fig. 2).
Fig. 1. Colonia de S. frugiperda. a) Dieta para larvas de 3° instar y cajas con dieta para huevecillos y
larvas de 2° instar. b) Bolsas para adultos, vasos y cajas con dieta, c) larva de 3° instar, d)
huevecillos de S. frugiperda, e) larvas de S. frugiperda.
Fig. 2. a) Crecimiento de las 5 cepas de B. thuringiensis y el control HD-1en medio de cultivo,
b. Obtención del complejo espora cristal. c. Complejo espora cristal liofilizado.
En la tabla 1 se reportan las CL50´s para las 5 cepas en estudio y los parámetros estadísticos
estimados mediante el Análisis Probit. Dos de las cepas estudiadas (LBIT 383 y 418) mostraron un
elevado nivel de toxicidad hacia S. frugiperda, ya que presentaron CL50´s muy similares al estándar
HD-1 (Del Rincón Castro et al., 2006). Esto es muy destacable, ya que esta plaga se considera con
poca susceptibilidad hacia B. thuringiensis. Las cepas con menores niveles de toxicidad fueron LBIT2
2
2
13 (CL50 156.83 ng/cm ), LBIT-428 (CL50 309.04ng/cm ) y LBIT-44 (CL50 344.23ng/cm ).
ISBN: 978-607-441-273-4
183
Ciencias Naturales y Exactas
Tabla 1. Parámetros estadísticos para estimar la CL50 de cepas de B. thuringiensis, contra el
gusano cogollero del maíz S. frugiperda
Cepa
CL50 ´s
2
ng/cm
CL95 ´s
2
ng/cm
LFI
LFS
LFS/LFI
LBIT-13
LBIT-44
LBIT-383
LBIT-418
LBIT-428
156.83
344.23
61.42
83.89
309.04
2540.82
10076.26
174.95
929.81
1546.44
96.74
202.89
46.42
51.434
230.60
260.39
609.17
81.26
136.851
414.16
2.69
3.00
1.75
2.66
1.79
P
1.64
1.83
3.61
1.57
2.35
2
X
MN %
DM
2.99
2.99
2.49
4.04
5.96
5%
10%
7%
7%
0%
Aceptado
Aceptado
Aceptado
Aceptado
Aceptado
CL50: Concentración letal media, CL95: Concentración letal que mata al 95% de las larvas, LFI: Límite
fiducial Inferior, LFS: Límite fiducial superior, P: Pendiente X2: ji-cuadrada, MN: Mortalidad natural, DM:
Distribución de la mortalidad.
En la figura 3 se muestran los perfiles de proteínas correspondientes a cada cepa revelando las
similitudes que tienen las cepas estudiadas con la cepa control HD1, dos proteínas cuyos pesos
moleculares son 130 y 65KDa. Estás proteínas nos permiten asociarlas a la morfología del cristal, la
primera se relacionó con la forma bipiramidal, mientras que la segunda se asoció a la inclusión
cuadrada aplanada (Del Rincón Castro et al., 2006).
Fig. 3. a. Perfil proteico de la cepa control HD-1. b. Perfiles de proteínas de las cepas LBIT 13,
44, 383, 418 Y 428 y HD-1. M: marcador molecular Benchmark.
Los patrones de plásmidos de las cepas de B. thuringiensis nos permiten establecer diferencias
significativas entre las mismas, esto debido a que la cantidad y tamaño de los plásmidos dan
identidad propia a cada cepa, además que es precisamente en los plásmidos en dónde se encuentran
los genes cry que codifican para las distintas δ-endotoxinas (Reyes-Ramírez e Ibarra, 2008). Las
cinco cepas analizadas y la cepa control HD-1, poseen un plásmido similar cuyo peso molecular es
cercano a las 8,066 pb, así también las cepas LBIT 13, LBIT 383, LBIT 418 y LBIT 428 poseen un
plásmido de más de 4000 pb que se encuentra en el control HD1. Además, se observó que en todas
las cepas analizadas y el estándar HD-1, a excepción de la LBIT 428, poseían un plásmido de 2,067
bp (Fig. 4).
ISBN: 978-607-441-273-4
184
Ciencias Naturales y Exactas
Fig. 4. Patrones de plásmidos de las cinco cepas de B. thuringiensis y el control HD1.
M: marcador molecular Supercoiled. pb: pares de bases
Finalmente, se realizó la identificación de genes cry utilizando oligonucleótidos específicos para ello,
con resultados positivos en las cepas LBIT 13, 44, 383 así como en el control HD1. Es importante en
el futuro, analizar el por qué no se identificó algún tipo de gen cry mediante PCR en las cepas LIBT
418 y 428, así como también, secuenciar los amplicones obtenidos, para verificar si corresponden a
genes cry ya conocidos, o si estos presentan a potenciales genes cry nuevos.
Fig. 5. Amplicones obtenidos para las cepas LBIT 13, 44 y 383. M: marcador molecular 1kb
Plus
CONCLUSIONES
1. Se logró el establecimiento exitoso de la colonia de S. frugiperda, cuyo mantenimiento se considera
difícil a nivel laboratorio.
2. El complejo espora-cristal de las cinco cepas de B. thuringiensis se obtuvo en los niveles deseados
para la realización de este proyecto.
3. Se establecieron los perfiles de proteínas de las cinco cepas nativas de B. thuringiensis; todos
poseen dos proteínas mayoritarias de 130 y 65 kDa similares a las del control HD-1.
4. Las cinco cepas de B. thuringiensis, si bien presentaron similitudes con el estándar HD1, también
poseen diferencias relevantes en cantidad y peso de sus patrones de plásmidos, lo que nos podría
indicar que se tratan de cepas nuevas de B. thuringiensis.
5. Los amplicones obtenidos en las cepas LBIT 13, 44 y 383 corresponden a genes cry potenciales,
ya que los tamaños de los amplicones obtenidos, correspondían al de los esperados.
ISBN: 978-607-441-273-4
185
Ciencias Naturales y Exactas
6. Las cinco cepas caracterizadas molecularmente en este trabajo poseen potencial bioinsecticida
hacia el gusano cogollero, lo que nos resulta esperanzador ya que esta plaga cada vez es más
resistente a los insecticidas químicos.
LITERATURA CITADA
 Comité Estatal de Sanidad Vegetal Guanajuato. (2010). Campaña Manejo Fitosanitario en Maíz,
Manual de Plagas y Enfermedades en Maíz, Guanajuato-México, CESAVEG. Gobierno Estatal.
 Del Rincón-Castro, M.C., J. Méndez-Lozano, J.E. Ibarra. (2006). Caracterización de cepas nativas
de Bacillus thuringiensis con actividad insecticida hacia el gusano cogollero del maíz Spodoptera
frugiperda (Lepidoptera:Noctuidae). Folia entomológica mexicana, año/vol. 45, numero 002.
Sociedad Mexicana de Entomología, A.C. pp. 157-164.
 Diez-Rodríguez, G. I., and C. Omoto. (2001). Herança da resistência de Spodoptera frugiperda
(J. E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) a lambdacialotrina. Neotrop. Entomol. 30: 311-316.
 Farnsworth, C. A., M. A. Teese, G. Yuan, Y. Li, C. Scott, X. Zhang, Y. Wu, R. J. Russell, and J. G.
Oakeshott. (2010). Esterase-based metabolic resistance in heliothine and spodopteran pest. J.
Pestic. Sci. 35: 275-289.
Food and Agriculture Organization. (Mayo 2012). AgroNoticias América Latina y el Caribe.
 Georghiou, G. P., and R. B. Mellon. (1983). Pesticide resistance in time and space. In: Georghiou
G. P., and T. Saito (eds). Pest Resistance to Pesticides. Plenum Press. New York. pp: 175-205.
 Hassell, R.L. y B.M. Shepard. (2002). Insect populations on Bacillus thuringiensis transgenic
sweet corn. Jounal of Entomological Science, 37(4): 285-292.
 Ibarra, J. E. and B. A. Federici. (1987). Comparison of the toxicity, parasporal body protein
composition, and plasmid complements of nine isolates of Bacillus thuringiensis subps.
israelensis. Journal of Economic Entomolgy 80: 1131-1136. CINVESTAV, MEXICO
 Lagunes-Tejeda, A., J. C. Rodríguez-Maciel, y J. C. De Loera Barocio. (2009). Susceptibilidad a
insecticidas en poblaciones de artrópodos de México. Agrociencia 43: 173-196.
 López-Meza, J. E. y J. E. Ibarra. (1996). Characterization of a novel strain of Bacillus
thuringiensis. Appl. Environ. Microb.iology 62 (4): 1306-1310.
 Pacheco-Covarrubias, J. J. (1993). Monitoring insecticide resistance in Spodoptera frugiperda
populations from the Yaqui Valley, Son., Mexico. Resistant Pest Manage. Newsletter 5: 3-4.
 Powell, K.A. and A.R. Jutsum. (1993). Technical and comercial aspects of biocontrol products.
Pesticide Science, 37:315-321.
 Reyes-Ramírez, A., & Ibarra, J. E. (2008). Plasmid patterns of Bacillus thuringiensis type strains.
Applied and environmental microbiology, 74(1), 125-129.
 Ríos-Díez, J. D., and C. I. Saldamando-Benjumea. (2011). Susceptibility of Spodoptera frugiperda
(Lepidoptera: Noctuidae) strains from central Colombia to two insecticides, Methomyl and
Lambda-Cyhalothrin: a study of the genetic basis of resistance.J. Econ. Entomol. 104: 1698-1705.
 Schnepf, E.N., J. Crickmore, L. Van Ries, J. Lereclu, J. Baum. (1998). Bacillus thuringiensis and
its pesticidal cristal proteins. Microbilogy and Molecular Biology Reviews, 62: 775-806.
 Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera. (2011). Cierre de la Producción Agrícola Maíz
de Grano. México, SAGARPA, Gobierno Federal.
 Sifuentes, J.A. (1974). El gusano cogollero del maíz y su control en México. Folleto de
divulgación.
 Silva-Werneck J.O., M.T. De-Souza. (1999). Characterization of Bacillus thuringiensis subsp
kurstaki strain S93 effective against the fall armyworm (Spodoptera frugiperda). Canadian Journal
of Microbiology, 45(6): 464-471.
 Stewart S.D., J.J. Adamczyk, K.S. Knighten and F.M. Davis. (2001). Impact of Bt cottons
expressing one or two insecticidal proteins of Bacillus thuringiensis Berliner on growthand survival
of noctuid (Lepidoptera) larvae. Journal of Economic Entomology, 94 (3): 752-760.
 Wood, K. A., B. H. Wilson, and J. B. Graves. (1981). Influence of host plant on the susceptibility
of the fall armyworm to insecticides. J. Econ. Entomol. 74: 96-98.
 Yu, S. J. (1992). Detection and biochemical characterization of insecticide resistance in fall
armyworm (Lepidoptera: Noctuidae). J. Econ. Entomol. 85: 675-691.
ISBN: 978-607-441-273-4
186
Ciencias Naturales y Exactas
CARACTERIZACIÓN BIOLOGICA Y MOLECULAR DE TRES CEPAS DE BACULOVIRUSCON
ACTIVIDAD BIOINSECTICIDA HACIA LARVAS DEL GUSANO COGOLLERO DEL
MAÍZSpodopterafrugiperda (Lepidoptera:Noctuidae)
1
1
1
Rangel Núñez Jonatan Carmen , Ma. Fernanda Vázquez Ramírez y Ma. Cristina Del Rincón Castro .
1
División de Ciencias de la Vida, Campus Irapuato-Salamanca, Universidad de Guanajuato. Apdo.
Postal 311, 36500 Irapuato, Gto. [email protected].
RESUMEN
Spodoptera frugiperda es la plaga de mayor importancia del maíz en América. Esta se ha controlado
primordialmente con productos químicos, sin embargo existen alternativas como el uso de
baculovirus. En este trabajo se caracterizaron tres cepas de baculovirus con actividad bioinsecticida
hacia S. frugiperda (SfNPV) mediante la estimación de la concentración letal media (CL 50), patrones
de fragmentos de restricción y patrones de proteínas. Se determinóque la cepa más agresiva fue
SfNPV-Ar, con una CL50 de 49181.30 cuerpos de oclusión por mililitro (CO´s/ml), seguida de SfNPVFx con una CL50 de 145162.25 CO´s/ml (2.95 veces mayor que SfNPV-Ar) y la cepa menos virulenta
resultó ser la cepa SfNPV-Ho, con una CL50 de 185035.9 CO´s/ml (3.75 veces mayor que la más
agresiva). El perfil de proteínas mostróque las tres cepas poseen proteínas estructurales similares,
pero los patrones de fragmentos de restricción demostraron que las tres cepas son diferentes a nivel
de DNA,
Palabras clave: Spodoptera frugiperda, Baculovirus, control biológico, patrones de restricción, perfil
de proteínas.
INTRODUCIÓN
El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) (Lepidoptera:Noctuidae) es
la plaga de mayor importancia en Maíz (Zea mays L.) en Latinoamérica (Castillegos et al, 2002),
llegando a causar pérdidas en el rendimiento que van desde un 30% hasta un 40% (Rodríguez y De
León, 2008). El control de esta plaga se basa principalmente en el uso de productos químicos, por
desgracia el uso irracional de este método de control ha provocadoque la plaga desarrolle resistencia
hacia el compuesto químico usado, contaminación ambiental (Pest Management Research
Centrenter, 2000) y al mismo tiempo que ejerce el control sobre la plaga blanco, aniquilan, tanto a los
enemigos naturales como a los de otros organismos, que ante la ausencia de sus reguladores
naturales se convierten en plagas secundarias (Figueroa-Brito, 2002).
Una alternativa al uso de insecticidas químicos, para controlar al gusano cogollero, es el uso
de entomopatógenos, como las cepas de baculovirus aisladas del gusano cogollero del maíz
Spodoptera frugiperda (SfNPV), las cuáles poseen características atractivas, tales como la alta
especificidad, bioseguridad, persistencia en el medio ambiente y virulencia (Hunter-Fujitaet al., 1998).
En el presente trabajo se caracterizaron tres cepas de baculovirus SfNPV, con actividad bioinsecticida
hacia el gusano cogollero del maíz S. frugiperda, a nivel biológico, mediante el establecimiento de su
concentración letal media (CL50), ya a nivel molecular, mediante la obtención depatrones de
fragmentos de restricción con tres enzimas diferentes y patrones de proteínas estructurales de los
cuerpos de oclusión (CO).
MATERIALES Y MÉTODOS
Cepas. Se utilizaron tres cepas de baculovirus donadas por el Dr. Trevor Williams del INECOL, con
actividad hacia S. frugiperda, denominadas SfNPV-Ar (Argentina), SfNPV-Fx (Estados Unidos) y
SfNPV-Ho (Honduras).
o
Colonia.La colonia de S. frugiperda se mantuvo bajo condiciones de insectario (25 C; 60% de
humedad relativa y un fotoperiodo de 16:8 Luz/Obscuridad) en el Laboratorio de Biotecnología
Alimentaria y Vegetal de la DICIVA, en la Universidad de Guanajuato, utilizando dieta artificial a base
de maíz, frijol soya, espiga de maíz y germen de trigo.
Bioensayos.Se realizaron bioensayos con larvas de 1° instar de S. frugiperda, usando 6 dosis, con
5
4
un factor de dilución de 0.5, cuya concentración más alta fue de 4.8x10 y la más baja de 1.5x10
CO´s/ml. En total se usaron 20 larvas por dosis y 30 larvas para el testigo negativo, se distribuyeron
10 larvas por caja Petri que contenía dieta artificial. Se emplearon 6 dosis por cepa. Para cada dosis
se preparó un volumen total de 300 μl y se distribuyeron 150 μl por caja (dos cajas por
concentración), se colocaron las larvas y se incubaron bajo condiciones de insectario junto con los
ISBN: 978-607-441-273-4
187
Ciencias Naturales y Exactas
testigos negativos, por un periodo de 7 días, al término de los cuáles la mortalidad se cuantificó por
Análisis Probit.
Extracción de DNA y patrones de restricción. Para obtener el DNA se utilizaron CO´s purificados
por gradientes continuos de sacarosa del 40 al 66% peso/peso (W/W) y posteriormente viriones
liberados y purificados en gradientes continuos de sacarosa del 20% al 60% W/W. A estos se les
agregó un volumen de 400μl de amortiguador de proteinasa K (0.01 M Tris, 0.005 M EDTA, 0.5 %
SDS, pH 7.8), se calentaron a 60°C por 15 minutos en baño María, se adicionaron 100 μl de
proteinasa K (1mg/ml) y se incubaron por 2 horas a 37°C en baño María. Finalmente, se les agregó
un volumen igual al de la solución anterior de cloroformo:fenol:alcoholisoamilico 25:24:1. Las
muestras se homogenizaron manualmente y se centrifugaron por 10 minutos a 13,000 rpm, se colectó
la fase acuosa y se les agregó un volumen igual al de la fase colectada de isopropanol,
homogenizando manualmente la muestra. Se centrifugó nuevamente por 10 minutos a 13,000 rpm,
las pastilla se resuspendieron en 20μl de agua destilada estéril y el DNA se analizó en geles de
agarosa al 1% a 60 Volts. Para los patrones de restricción, se tomaron 2 μl de DNA, 2 μl de buffer y 1
μl de enzima (BamHI, EcoR I y HindIII), se llevó a un volumen final de 20 μl por muestra con agua
destilada estéril, se incubaron a 37°C por 2 horas en baño María y posteriormente los DNA digeridos
se corrieron en un gel de agarosa al 0.6% a 25 volts toda la noche.
Patrones de proteínas. Las muestras de CO´s purificados, se analizaron en geles desnaturalizantes
de poliacrilamida al 10%. El gel de corrida se preparó mezclando 2.18 ml de agua destilada estéril,
2.24 ml de Tris 1M, 60 μl de SDS 10%, 40 μl de persulfato de amonio, 1.5 ml de acrilamida y 4 μl de
temed. El gel concentrador compuesto de una mezcla de 1.72 ml de agua destilada estéril, 250 μl de
Tris 1.25M, 25μl de SDS 10%, 25 μl de persulfato de amonio, 337.5μl de acrilamida y 2.5 μl de temed.
Las muestras de CO´s se prepararon tomando 20 μl de los CO´s, 40 μl de agua destilada estéril y se
centrifugaron a 13,000 rpm por 1 minuto, las pastillas se resuspendieron con 50 μl de Buffer de
Laemmli (500 μl de Tris 0.5 M pH 6.8, 200 μl de SDS 20%, 200 μl de Glicerol, 100μl de βmercaptoetanol y 100 μl de azul de Bromofenol 0.002%), se calentaron a 100 °C por 4 minutos. Se
cargó el gel con 10 μl de cada solución y 2.5 μl del marcador de proteínas Benchmarck. Los geles se
corrieron a 50 volts por 15 minutos, y posteriormente a 90 volts por 2 horas 20 minutos. Los geles se
tiñeron con azul de Coomasie al 2.5% peso/volumen (250 mg de azul brillante de Coomasie, 45 ml de
metanol, 9 ml de ácido acético y 46 ml de agua destilada), después se colocó en una solución de
distinción (75 ml de ácido acético, 50 ml de etanol y 875 ml de agua destilada) por 24-48 horas.
RESULTADOS
Bioensayos. En la tabla 1 se reportan las CL50s estimadas para las 3 cepas en estudio y los
parámetros estadísticos estimados mediante el Análisis Probit. Las CL 50s estimadas para las cepas
SfNPV-Ar, SfNPV-Fx y SfNPV-Ho fueron 49 181.30 CO/ml, 145 162.25 CO/ml, 185 035.9 CO/ml. La
cepa SfNPV-Ar fue la cepa más virulenta de las tres evaluadas con la CL 50 de 49 181.30 CO/ml,
seguida por la cepa SfNPV-Fx con una CL50 de 145 162.25 CO/ml, 2.95 veces más alta que la cepa
más virulenta y finalmente la cepa menos agresiva fue la cepa SfNPV-Ho con una CL50 de 185 035.9
CO/ml, 3.75 veces más alta que la cepa más SfNPV-Ar.
Tabla 1. Comparación de CL50 ´s y datos estadísticos de bioensayos globales de las cepas de
baculovirus SfNPV, con actividad hacia S. frugiperda.
Cepa
SfNPV-Ar
SfNPV-Fx
SfNPV-Ho
CL50 ´s
estimada
CO/ml
49181.30
145162.2
5
185035.9
L.F.S
L.F.I
90584.29
27493.
17
78554.
43
101582
.8
270050.3
337348.3
X
2
MN
%
Equilibrio
de dosis
DM
1.72
4.5
10
Aceptado
Aceptado
3.43
1.45
4.8
10
Aceptado
Aceptado
3.32
2.06
1.4
6
Aceptado
Aceptado
Cociente
*
LFS/LFI
3.29
P
CL50: Concentración letal media, LFS: Límite fiducial superior, LFI: Límite fiducial inferior, P:
2
pendiente, X : ji-cuadrada, MN: mortalidad natural, DM: densidad media
Patrones de fragmentos de restricción. En la fotografía 2 se presentan los fragmentos de
restricción realizados con las enzimas BamHI, EcoRI y HindIII. En este trabajo se logró determinar las
diferencias a nivel de DNA de cada una de las cepas con cada una de las enzimas de restricción
usadas. Los fragmentos de restricción obtenidos con la enzima BamHI nos mostraron que la cepa
ISBN: 978-607-441-273-4
188
Ciencias Naturales y Exactas
SfNPV-Ar poseía 3 bandas que no estaban presentes en las demás (Fig. 1, carril 1), la cepa SfNPVFx poseía 2 bandas, una de más de 12 000 pares de bases (pb) y otra de 7 100 pb ambas ausentes
en las demás cepas (Fig 1, carril 2) y la cepa SfNPV-Ho mostró 2 bandas ausentes en las otras dos
cepas, una de 8 800 pb y otra de 7 900 pb (fig.1, carril 3). Los fragmentos obtenidos con la enzima
EcoRI mostraron que la cepa SfNPV-Ar poseía 2 fragmentos uno de 7 500 pb y otro de 3 500 pb,
ausentes en las otras dos cepas (Fig. 1, carril 4), la cepa SfNPV-Ho mostró un doblete de más de 12
000 pb ausente en las demás cepas, también se observaron 3 bandas, una de 8 000 pb, otra de 3
100 pb y una más de 2 700 pb, las cuales estuvieron ausentes en las otras dos cepas (Fig, 1, Carril
6). La cepa SfNPV-Fx (Fig. 1, carril 5) careció de las bandas que presentaron las cepas SfNPV-Ar y
Ho con esta enzima. En los cortes realizados con la enzima HindIII la cepa SfNPV-Ar (Fig. 1, carril 7)
se observaron 6 bandas, de 5 800 pb, 6 900 pb, 8 000 pb, 9 000 pb y 10 000 pb, las cuales estuvieron
presentes solo en esta cepa, la cepa SfNPV-Fx careció de la banda de 12 000 pb, la cual está
presente en las cepas SfNPV-Ar y SfNPV-Ho (Fig 1, carril 8), también se observó la presencia en la
cepa SfNPV-Ho de una banda de más de 12 000 pb, la cual estuvo ausente en las otras dos cepas
(Fig 1, carril 9). Estas diferencias a nivel de DNA pueden estar involucradas con los diferentes niveles
en la virulencia que mostraron cada una de las cepas en las CL 50, pero para poder comprobar está
hipótesis es necesario realizar más estudios.
Patrones de proteínas. Como puede observarse en la figura 2, la banda mayoritaria en las tres
cepas de baculovirus (SfNPV-Ar, Ho y Fx) correspondió a la proteína estructural poliedrina, la cual fue
de aproximadamente 28 KDa (Fig. 2), esto mostró similitud con lo expuesto en evaluaciones con
otros SfNPV´s (Escribano 1999) donde se estimó el peso molecular de la poliedrina en 32 KDa.
Fig. 1 patrones de fragmentos de restricción para las cepas
de de SfNPV carril 1 al 9,1 Kb plus marcador de peso molecular.
Fig. 2 patrones de
Proteinas de las cepas SfNPV.
CONCLUSIONES
De las tres cepas de baculovirus evaluadas, la cepa SfNPV-Ar mostró el mayor potencial para ser
usada en el control del gusano cogollero del maíz S. frugiperda en México, ya que su CL50 fue 2.95
veces menor que la cepa SfNPV-Fx y 3.75 veces menor que la cepa menos agresiva, SfNPV-Ho.No
se observaron diferencias significativas en los perfiles de proteínas en las tres cepas estudiadas, y se
logró detectar la banda correspondiente a la poliedrina, de 28 KDa. A nivel de DNA en los patrones de
fragmentos de restricción, se observaron claras diferencias entre cada una de las cepas, con las tres
diferentes enzimas usadas para el análisis, con lo cual se demostró que las tres cepas virales SfNPVAr,SfNPV-Fx y SfNPV-Ho, son genéticamente diferentes, y es posible que estas diferencias a nivel de
DNA, estén relacionadas con los diferentes niveles de virulencia de cada una de las cepas, pero es
necesario realizar más estudios para corroborar dicha hipótesis.
ISBN: 978-607-441-273-4
189
Ciencias Naturales y Exactas
BIBLIOGRAFÍA
Castillejos, V., Trujillo, j., and Williams, T. (2001). Granular phago estimulant nucleopolyhedrovirus
formulations for control of Spodoptera frugiperda in maize. Biological Control. Pp300-310.
Escribano-Cumba,
A.,
(1999).
Nucleopolyhedrovirus
and
parasitoidsinteractions
in
Spodopterafrugiperda larvae, Doctoral thesis, 1999. Universidad Pública de Navarra, Pamplona,
España.
Figueroa-Brito,R. (2002). Evaluación de extractos vegetales contra el gusano cogollero Spodoptera
frugiperdaSmith (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz. Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias. UNAM.
México, D.F. 14-24 pp.
Hunter-Fujita, F., Entewistle, P.F., Evans, H. F., and Crook, N. E. (1988). Insect virus esans pest
management, Willey, Chichester, UK. 632 pp.
Rodríguez, M., R. y C. De León. (2008). El Cultivo del Maíz. Temas selectos. 1° ed. Editorial Colegio
de Posgraduados, Mundi-Presna., México. Pp 29-45.
Pest Management Research Center. (2000). Baculoviruses as microbial pest control agents:
potentialbenefits of biotechnology. Agriculture & Agfri – Food. Canada Publication. Ontario, Canada.
10pp.
ISBN: 978-607-441-273-4
190
Ciencias Naturales y Exactas
CARACTERIZACIÓN DE FRUTO DE CHILE HABANERO EN 16 GENOTIPOS CRIOLLOS
1
2
2
3
4
José Luís Castro Alvarado , Chablé-Moreno, F .; Alvarado B. E .; Pérez R. J.C .; Castrejón S. B .;
3
2
Ramírez P.J.G . García R. J.G
1
Estudiante de agronomía del ITR, 2Docentes del ITR, 3Docentes del posgrado (DEPI-ITR), 4Docente del IT Úrsulo Galván Ver.
[email protected]; [email protected]
RESUMEN. Se evaluaron 16 genotipos criollos de chile habanero, colectados en Yucatán, donde es
más acentuada su variabilidad genética, se cultiva en todo el Sureste Mexicano; en Guanajuato su
cultivo es casi nulo. La siembra se realiza con híbridos de la empresa Agriseeds y Seminis, los
híbridos nacionales se producen por el INIFAP destacan Jaguar y Chichén-Itza. Se establecieron 16
genotipos criollos de chile habanero en el invernadero del ITR. Por escasez de semilla se emplearon
4 plantas por genotipo para su evaluación. La colecta de frutos se realizaron en forma individual. Los
resultados muestran que el genotipo 9 presenta mejor adaptación, al obtener mayor tamaño y peso
de fruto, los genotipos 14 y 12 presentaron problemas de adaptación al producir fruto pequeño. Los
genotipos 2, 4 y 12 presentaron color rojo. Los híbridos cultivado en el invernadero alcanzan altura
de 2.10 m, que duplican el tamaño de los genotipos criollos evaluados.
Palabras clave: Chile habanero, frutos, variabilidad genética, genotipos criollos
INTRODUCCIÓN. El chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) en México presenta una enorme
riqueza genética, por su morfología, color, tamaño y picor; se cultiva en un área importante en el
país, sin embargo, México no es el productor más importante, ocupa el tercer lugar en producción,
después de Estados Unidos de Norteamérica y China (Chan, 2006). En la Península de Yucatán que
incluye existe una gran diversidad de tipos de chiles habaneros, debido a la selección humana que le
son distintivas (Lautournerie et al., 2001; Diario oficial, 2010). Esta especie se cultiva ampliamente en
Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas; en menos proporción en Guerrero, Veracruz,
Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca,
San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (SIAP, 2010). La riqueza genética de chiles regionales se
debe en gran parte a la diversidad de factores edáficos y climáticos pero un aspecto importante es el
sistema tradicional bajo los cuales se siembra, estos sistemas han permitido conservar este recurso
genético los procesos de producción del sistema tradicional como la “milpa” son factores
determinantes; una parte importante de la diversidad genética de chile en México, se encuentra en la
Península de Yucatán, donde se conserva como eje de subsistencia la agricultura tradicional (rozatumba-quema) (Lautournerie et al., 2001). Warman (1988) y Bonfil (1990), mencionan que los
sistemas agrícolas tradicionales son parte indispensable de la vida de los indígenas mexicanos, al
producir los principales alimentos: maíz, frijol, calabaza y chile. La variabilidad de esta especie
cultivada se debe a cruzamiento “natural” en los campos de cultivo, donde los agricultores realizan su
siembra. Los frutos del chile habanero se diferencian por su forma y tamaño, color, sabor y picor
(SIAP, 2010). En cuanto a la forma son bayas huecas con tres o cuatro lóculos incompletos, en forma
de trompo o acampanulada con terminación en punta; el fruto es poco carnoso, el tamaño de este
chile presenta una variabilidad de 2 a 6 cm y ancho promedio de 2.5 a 3.0 cm; en cuanto al color son
verdes cuando son tiernos y al madurar pueden ser rojos, naranjas, amarillos, o cafés; el fruto
siempre es picante y esto depende del cultivar (Diario oficial, 2010; Ruíz-Lau et al., 2011). En la parte
apical del fruto se une para formar una estructura membranosa comúnmente denominada venas y en
la base se une a la placenta en la cual se encuentran dispuestas las semillas; el pericarpio es poco
carnoso y de grosor de 1.5 a 2.0 mm y la epidermis está compuesta por una capa de células
isodiamétricas de paredes externas engrosadas en una zona de 2 a 4 capas de colénquima, que
junta con la epidermis forma una cáscara fina pero resistente (Diario oficial, 2010).
El color del chile habanero se debe a la presencia de carotenoides y antocianinas y los diferentes
colores a la combinación de ambos; su color verde claro en su estado tierno y de tonos salmón, rojo,
café, amarillo o naranja al madurar (Long-Solís, 1998).
El chile habanero es considerado el más picante y para evaluar su picor se utiliza la escala de
Scoville que consiste en diluir un extracto en agua tantas veces sea necesario hasta perder la
percepción de la capsaicina (SIAP, 2010), la pungencia se debe a la presencia de compuestos
aromáticos alcaloides denominado capsaicinoides el 60% del picor se debe a (8 metil-N-vanillil-6nonenamida) (Gómez, 2010). Fruto de excelente fuente de vitamina A, tiene el doble de vitamina C
que los cítricos y fortalece el sistema inmunológico, alta concentración de betacarotenos y flavonoides
ISBN: 978-607-441-273-4
191
Ciencias Naturales y Exactas
antioxidantes, la capsaicina del chile habanero ayuda a aliviar migrañas y dolores de cabeza, ayuda
a aliviar la artritis, la capsaicina contenida en el chile habanero posee fuertes propiedades
antibacterial, que previene atacar las infecciones crónicas de los paranasales (sinusitis); puede
prevenir algunos tipos de cáncer, como del intestino, colon y estómago. Es un potente antiinflamatorio
alivia dolores musculares y reumáticos. El consumo de chile habanero disminuye el colesterol en la
sangre, alivia algunos padecimientos intestinales crónicos y ayudar al proceso digestivo (Chile
habanero, 2011; Rodríguez y Nuez, s.a.). El consumo de chile provoca la producción de endorfinas
que genera un estado placentero. La calidad del fruto es acentuada por presentar una vida de
anaquel de 10 a 20 días, en que se mantiene su turgencia después del corte. El objetivo de este
trabajo consistió en evaluar las características del fruto de 16 genotipos de chile habanero en su
proceso de adaptación a la zona El Bajío.
MATERIALES Y MÉTODOS. El presente trabajo se desarrolló en el invernadero del Instituto
Tecnológico de Roque el cual se encuentra ubicado en el km 8 de la carretera Celaya-Juventino
Rosas, se ubica geográficamente a los 20° 34' 52.78" de latitud Norte y 100°49'33.09" de longitud
Oeste del meridiano de Greenwich y a una altura de 1659 msnm. Las características generales del
suelo donde se estableció el cultivo fueron de tipo franco con un PH de 7.7 y una relación de
absorción de sodio (RAS de 6.73) una conductividad eléctrica 2.72 de dS/m así como con contenido
de materia orgánica 1.85% y una capacidad de intercambio catiónico de 31.5. La siembra de la
semilla se llevó acabo en charolas de unicel de 350 cavidades, se empleó como sustrato vermiculita
mezclado con sunshine mezclado en proporción (10:1) el semillero se estableció el 30 de abril 2012,
mientras que el trasplante se realizó el día 16 de julio del 2012, en un sistema de camas biointensivas
de doble excavación con la adición de orgánica (M.O.).
El material biológico que se evaluó consistió en colectas de 16 genotipos de poblaciones adaptados a
la zona de Yucatán y Campeche, las colectas se llevaran a cabo en el 2005 y 2009, las semillas se
conservaron bajo condición ambiental y sin tratamiento de la semilla. Debido a la escasez de semilla
y a su bajo índice de germinación se emplearon 4 plantas por genotipo para su evaluación (Cuadro
1).
Cuadro 1.Genotipos de chile habanero colectados en el estado de Yucatán y Campeche durante el
ciclo 2005 (otoño-invierno)
No. Prog
Genotipo
Genealogía
Color de fruto
1
1
PYHBN1-05-C1-12-1
Amarillo
2
2
PYHBN2-05-C1-12-1
Naranja
3
3
PYHBN3-05-C1-12-1
Naranja
4
4
PYHBN4-05-C1-12-1
Rojo
5
5
PYHBN5-05-C1-12-1
Naranja
6
6
PYHBN6-05-C1-12-1
Naranja
7
8
PYHBN8-05-C1-12-1
Naranja
8
9
PYHBN9-05-C1-12-1
Naranja
Continuación de tabla
No. Prog
Genotipo
9
10
10
11
11
12
12
13
13
14
14
18
15
19
16
20
Genealogía
PYHBN10-05-C1-12-1
PYHBN11-05-C1-12-1
PYHBN12-05-C1-12-1
PYHBN13-05-C1-12-1
PYHBN14-05-C1-12-1
PYHBN18-05-C1-12-1
PC1-HBN-13-1
PC2-HBN-13-1
Color de fruto
Naranja
Rojo
Rojo
Naranja
Naranja
Naranja
Naranja
Naranja
Para el trasplante se preparó las camas de siembra, de acuerdo al sistema de método biointensivo, la
capa superficial (30 cm) del suelo se retiró y después se realizó el aflojamiento, donde se procedió a
incorporar materia orgánica previamente preparada, la composta cubrió la parte intermedia con 2 cm
de MO. La formación de la cama en el invernadero fue de 1.20 m de ancho por 14 metros de largo
con un pasillo de 60 cm de ancho. El trasplante se realizó empleando el método de siembra tres
ISBN: 978-607-441-273-4
192
Ciencias Naturales y Exactas
bolillo y una distancia de 35 cm entre planta. El riego se utilizó bajo un sistema de riego por goteo, 15
min hasta tener capacidad de campo. Las malezas presentes fue pasto grama (Cynodon dactylon),
zacate Johnson (Sorghum halepense) y hermosa gloria de la mañana (Ipomea purpurea) su control
fue manual. Las presencia de plagas fueron un severo ataque de pulgón controlado con malation (1.5
-1
ml l ). El muestreo de frutos se llevó a cabo en forma aleatorizada considerando al menos 10 frutos
por planta por genotipo. Las variables evaluadas fueron: Longitud de fruto (LFr), Ancho de fruto (AFr),
Color de fruto inmaduro (CFInm), Grosor de pericarpio (GP), Peso de fruto (PF). Para el análisis de
los datos se consideró la obtención de los valores promedios de los genotipos evaluados.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Los resultados de la evaluación de 16 genotipos de chile habanero
establecidos en el invernadero se muestran en el cuadro 2, donde se aprecia que existen genotipos
que presentan un buen desarrollo de la longitud de fruto y que sobrepasan los 5 cm entre los que se
pueden señalar a los genotipos 9, 8,10 y 18; asimismo se pueden considerar que existen otros
genotipos que presentan un efecto drástico para su desarrollo de la longitud del fruto y entre los que
se pueden señalar a los genotipos 14, 12 y 2. En cuanto a la variable de ancho de fruto se observa
que no todos los genotipos presentan una correlación entre la longitud del fruto y ancho de fruto, se
distingue que el genotipo 9 se comporta superior a los demás genotipos que existen genotipos que
cuyo frutos son alargados y de un diámetro reducido como son los genotipos 12, 1, 2 y 21. En cuanto
al color tanto en su estado inmaduro predomina el verde, y en su estado maduro predominan los
colores naranjas; los genotipos 4, 11, 2 y 12 que presentan un color rojo, dentro de ellos pueden
variar las tonalidades brillantes y opacos, donde predominan los primeros. El grosor del pericarpio es
muy similar, los genotipos 8 y 18 son los que presentan un grosor ligeramente superior a los demás.
En cuanto al peso de los fruto se puede observar que los genotipos 9, 8, 10 y 18 son ,los que
presentan los pesos mayores, pero también se presentan genotipos afectados durante su etapa de
producción entre ellos se pueden señalar a 14, 2 y 12 que presentaron los valores más bajos en
cuanto a peso de fruto.
Cuadro 2. Variables evaluados en 16 genotipos de chile habanero colectados en Yucatán y
Campeche, durante el 2005 ciclo Otoño-Invierno.
(LFr)
µ (AFr) µ (CFInm)
(GP) µ
No.
No.
(CFr)
(BFr) Visual
(PFr)
µ (g)
Prog. Genotipo
(cm)
(cm)
Visual
Visual
(mm)
1
9
5.5
3.2
Verde
Naranja
Brillante
0.22
14.3
2
6
4.7
2.2
Verde
Naranja
Opaco
0.21
10.2
3
13
4.1
2.6
Verde
Naranja
Brillante
0.21
8.7
4
3
4.1
2.6
Verde
Naranja
Brillante
0.23
10.5
5
4
3.7
2.4
Amarillo
Rojo
Brillante
0.22
7.1
6
8
5.1
2.4
Verde
Naranja
Brillo intenso
0.24
12.2
7
10
5.4
2.8
Amarillo
Naranja
Opaco
0.22
13.2
8
5
4.4
2.1
Verde
Naranja
Opaco
0.22
8.9
9
18
5.7
2.2
Verde
Naranja
Brillo intenso
0.24
13.1
10
11
4.4
2.3
Verde
Rojo
Naranja pálido
0.21
9.9
11
14
2.1
1.9
Verde
Naranja
Naranja pálido
0.21
3.5
12
2
3.6
1.8
Amarillo
Rojo
Rojo intenso
0.22
6.7
13
1
4.5
1.6
Verde
Amarillo Amarillo pálido
0.22
8.5
14
12
2.9
1.5
Verde
Rojo
Rojo intenso
0.22
6.5
15
20
3.7
2.2
Verde
Naranja
Opaco
0.22
6.9
claro
16
21
4.9
1.6
Verde
Naranja
Brillante
0.21
7.3
claro
En la figura 1 se pueden observar el comportamiento generalizado de los 16 genotipos evaluados, se
presentan una amplia variabilidad desde la altura de la planta, tipo de bifurcación en las plantas,
longitud de entrenudos y cantidad de frutos por planta y todas las variables señaladas con
anterioridad. Se distinguen con claridad la forma el color y la longitud del fruto como variables que
pueden determinar el grado de adaptación de los genotipos criollos y que se establecieron en la
región El Bajío. Esta evaluación se puede considerar como preliminar. En la figura 1 de los incisos a,
b y c se muestran las diferencias cuantitativas del tamaño y cantidad de frutos; mientras que de los
incisos d hasta el i se observan las morfologías, longitud y color de algunos genotipos evaluados.
ISBN: 978-607-441-273-4
193
Ciencias Naturales y Exactas
a). Alta producción del genotipo 9.
b). Comparación productiva de genotipo 14 y 9.
c). Baja producción del genotipo 12.
d). Fruto maduro del genotipo 10.
e). Fruto maduro del genotipo 3.
f). Fruto maduro del genotipo 4.
g). Fruto maduro del genotipo 14.
h). Fruto maduro del genotipo 9.
i). Fruto maduro del genotipo 6.
Figura 1. Plantas adultas de genotipos de chile habanero y frutos maduros evaluados en el
bajío Guanajuatense.
El estado de Yucatán el cultivo del chile habanero ocupa el segundo lugar entre las hortalizas, y esto
ha provocado una amplia demanda de semilla, para satisfacer la necesidad de los productores que
ha provocado la introducción de semilla híbrida, por lo que los criollos están siendo desplazados o se
están perdiendo esta riqueza genética. Santamaría (2012) señala que el INIFAP de Mocochá han
generado híbridos de cruzas entre criollos sobresalientes, los híbridos obtenidos varían del grosor del
pericarpio de 2.4 a 2.7 mm; valores que coinciden con los resultados obtenidos en este trabajo.
González et al. (2012) menciona que al evaluar 12 genotipos de chiles habaneros establecidos en
tres localidades que fueron el Centro, Oriente y Sur de Yucatán sus resultados en cuanto a peso de
fruto fueran 12.18 a 9.69 g, ancho del fruto 3.4 a 3.1 cm, y mencionan que los resultados que lograron
dependen de las condiciones climáticas del lugar donde se cultiva; los resultados de esta
investigación establecida en El Bajío se puede señalar valores promedios obtenidos fueron mayores,
por lo tanto existen datos promisorios que permitiría realizar una selección adecuada. Pech et al.
(2010) en investigación de chile dulce para rendimiento de fruto y número de frutos por planta, señala
que la hibridación seria el método de mejoramiento más indicado; en cambio, longitud y diámetro de
fruto (tamaño de fruto), el peso de fruto podrían ser mejoradas por métodos de endocría y selección,
en este sentido conviene señalar que la siembra de genotipos criollos seleccionados de Yucatán y
Campeche en la región El Bajío conviene realizar la siembra y seleccionar para las variables de
tamaño y picor de fruto y realizar las selecciones adecuadas y que dependiendo de la región donde
se cultive puede presentar mayor o menor variabilidad genética (Pérez, 2010). En consideración a los
resultados de este trabajo se puede mencionar que existe la posibilidad de realizar una adecuada
selección y obtener genotipos sobresalientes para su siembra en El Bajío.
CONCLUSIÓN. De los 16 genotipos evaluados de chile habanero estos mostraron una amplia
variabilidad genética de las características del fruto, entre los que consideran longitud, ancho, color,
grosor de pericarpio y peso de fruto. Los genotipos que presentaron una mejor respuesta al cultivo
en la región Bajío fueron los genotipos 10, 8, 18 y señala que el genotipo 9 mostró los resultados más
sobresalientes en la longitud ancho y peso de fruto. Los colores de frutos durante su maduración
fueron predominantemente naranjas, y los genotipos 4, 2, 11 y 12 su pericarpio es de color rojo y el
genotipo 1 su color es amarillo en la etapa de madurez. Los genotipos con menor respuesta
productiva fueron el 2 y 12; sin embargo, el de menor longitud y peso fue el genotipo 14. El grosor del
ISBN: 978-607-441-273-4
194
Ciencias Naturales y Exactas
pericarpio son parecidos a excepción del genotipo 8 y 18. Los genotipos evaluados presentaron
variabilidad genética por lo que existe un alto potencial de selección.
REFERENCIAS
Bonfil, G. (1990). México una civilización negada. México. Fondo de la Cultura Económica. 160 p.
Chan O. J. F.; Pérez P. A.; Pompeyo R. E. 2006. Perfil del mercado del chile habanero. Secretaría de
Fomento Económico del Gobierno de Yucatán. 19 p.
ChilesHabaneros.com. (2011). Vizual media desig. (consulta 18 de noviembre, 2013).
Diario Oficial. 2010. Declaratoria general de protección de la denominación de origen de chile
habanero de la península de Yucatán. México, D.F. 73-79.
Gómez B.; J.G. (2010). Semillas hortícolas. Tomo II. Edit. CD. México, D.F. pp. 20.
González C.J.J.; Moguel O.Y.B.; Berny M.T.J.C.; Avilés B.W. Y Tut P.F.J. 2012. Características
físicas de frutos de 12 genotipos de Capsicum chinense Jacq. Establecidos en la zona centro, oriente
y sur del estado de Yucatán. Memoria de la VII Reunión Nacional de Innovación Agrícola. Querétaro,
Qro. pp. 185.
Latournerie, L.;Chávez J.L.; Pérez, M.; Hernández C.F.; Martínez R. Arias,L.M.; Castañon G.
(2001). Exploración de la diversidad morfológica de chiles regionales en Yaxcabá, Yucatán, México.
Agron. Mesoam. 12(1): 41-47.
Long-Solís, J.(1998). Capsicum y cultura: La historia del chile. México, Fondo de Cultura Económica.
Pech M. A. M.; Castañón N. G.; Tun S, J.M.; Mendoza E. M.; Mijangos C. J.O.: Pérez G. A.;
Latournerie M. L. 2010. Efectos heteróticos y aptitud combinatoria en poblaciones de chile dulce
(Capsicum annuum L.). Rev. Fitotec. Mex. 33 (4): 353 – 360.
Pérez C. L.M. (2010). Diversidad genética de chiles (Capsicum spp.) del estado de Tabasco, México.
Tesis de doctorado. Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias biológicas. México,
D.F. 75 p.
Rodríguez B.A.; y Nuez V.;F. (s.a.). Mejora de calidad del pimiento. In:
Madrid, España. 31 p.
Edit. Valencia, España.
Ruíz-Lau, N.; Medina L. F.; Martínez E., M. (2011). El chile habanero: Su origen y sus usos. Ciencia.
70-77.
Santamaría B.F.; Tut P.F.J.; Berny M.J.C. (2012). Características de fruto de nuevos híbridos de chile
habanero. Memoria de la VII Reunión Nacional de Innovación Agrícola. Querétaro, Qro. pp. 184.
SIAP.2010. Panorama del cultivo de chile. Sistema de Información Agropecuaria. México, D.F. p. 120.
Warman, A. (1988). Maíz, la historia de un bastardo. Fondo de la cultura económica. México. 186 p.
ISBN: 978-607-441-273-4
195
Ciencias Naturales y Exactas
SENSIBILIDAD IN VITRO DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS Y FUNGICIDAS SOBRE
HONGOS FITOPATÓGENOS CAUSANTES DE ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE LECHUGA
EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO
1
José Roberto Belmonte Vargas , Luis Pérez Moreno
1
2
2
Universidad de Guanajuato, [email protected], Universidad de Guanajuato,
[email protected]
RESUMEN
Existe un gran número de factores que propician enfermedades en plantas, uno de los problemas que
causa grandes perdidas a los productores de lechuga es la enfermedad de moho blanco y
dormilona de la lechuga, causadas por dos especies estrechamente relacionadas Sclerotinia
sclerotiorum y Sclerotinia minor, las cuales causan perdidas de hasta el 70% en el cultivo. Se
evaluó la respuesta in vitro de dos hongos a 24 productos biológicos y fungicidas más utilizados para
su control. Se usó un aislado de cada uno de los hongos colectados de raíz y corona de lechuga, de
cinco localidades del estado de Guanajuato y una del estado de Sinaloa, México. Se confrontaron a
los fungicidas y a los controladores biológicos. Se evaluó el crecimiento radial micelial cada 24 horas
durante 11 días. Los resultados mostraron que existe variabilidad en los patrones de sensibilidad a
fungicidas y controladores biológicos en los hongos evaluados.
PALABRAS CLAVES
Hongos, lechuga, sensibilidad in vitro, Sclerotinia spp.
INTRODUCCIÓN
El estado de Guanajuato cuenta con un potencial hortícola excepcional; se encuentra dentro de los
primeros lugares en producción de productos de campo por la gran diversidad de cultivos que
actualmente produce, que son alrededor de 70 especies, entre las que destacan diversos cultivos
hortofrutícolas, tales como: ajo (Allium sativum L.), brócoli (Brassica olearaceae var. Itálica L.), cebolla
(Allium cepa L.), chile (Capsicum annuum L.), y lechuga (Lactuca sativa L.) (SIAP, 2010).
Existen un gran número de factores que propician enfermedades en las plantas, por si solos, o en
combinación con uno o varios más que hacen que sea posible la aparición y desarrollo de la
enfermedad. En los cultivos hortícolas, las enfermedades constituyen uno de los factores de mayor
riesgo para su producción, por lo que resulta importante protegerlos del ataque de diversos
patógenos. En los últimos años, las enfermedades causadas por hongos han ocasionado fuertes
pérdidas económicas en la producción de diferentes cultivos hortícolas en México (Montes-Belmont et
al., 2003; Rodríguez et al., 2011; Pérez-Moreno et al., 2013a). Estas pérdidas son variables año con
año, y han estado en función de las condiciones climáticas, manejo del cultivo y control químico y
biológico utilizado, llegando en algunos casos a alcanzar pérdidas del 100% (Montes-Belmont et al.,
2003; Michel-Aceves et al., 2009; Pérez-Moreno et al., 2013a).
Uno de los problemas que han causado grandes perdidas a los productores de lechuga es la
enfermedad de moho blanco y dormilona de la lechuga, que es causada por dos especies
estrechamente relacionadas Sclerotinia sclerotiorum y Sclerotinia minor, las cuales causan
perdidas de hasta el 70% en el cultivo (Adams, 1986). La mayoría de los agricultores utilizan los
fungicidas como método de control de enfermedades; sin embargo, por su uso excesivo, se puede
inducir el desarrollo de resistencia a dichos agroquímicos en los patógenos, a la vez que se generan
residuos tóxicos en alimentos y medio ambiente, poniendo en riesgo la salud del ser humano. Esto ha
llevado a la búsqueda de nuevos fungicidas, que en algunos casos se encuentran en los vegetales
(biofungicidas) (Angulo–Escalante et al., 2009).
Los resultados obtenidos sobre la respuesta de hongos fitopatógenos a la aplicación de fungicidas,
indica que existe variabilidad en los patrones de sensibilidad a fungicidas dentro de los hongos
fitopatógenos en hortalizas (Montes-Belmont et al., 2003; Rodríguez et al., 2011; Pérez-Moreno et al.,
2013a).
Para llevar a cabo un manejo adecuado de riesgos y evitar la resistencia de los patógenos a los
fungicidas, se ha implementado el uso de estrategias donde se involucra la alternancia de los
fungicidas y los controladores biológicos (Manzo et al., 2012). Cabe indicar que la evaluación de la
ISBN: 978-607-441-273-4
196
Ciencias Naturales y Exactas
sensibilidad a controladores biológicos y fungicidas es importante para determinar cuáles productos
tienen potencial para pasar a la fase de evaluación bajo condiciones de campo; también, es
importante para la elaboración de los sistemas de preaviso, que permitan alertar a los productores
sobre las necesidades de suspender o no la aplicación de un determinado controlador biológico o
fungicida (Pérez et al., 1997; Pérez-Moreno et al., 2009; Manzo et al., 2012). Es por ello que se eligió
un gran número de productos biológicos y químicos que son los mas utilizados por los agricultores
para ser evaluados en laboratorio y así poder encontrar a los mas adecuados para posteriormente
llevar a campo y para tener una gran rotación de controladores y evitar resistencia por parte de los
patógenos.
Se realizaron pruebas de sensibilidad in vitro a los hongos Sclerotinia sclerotiorum y Sclerotinia
minor con productos biológicos y fungicidas más usados. Se determinó cual o cuales productos
biológicos o fungicidas son los más adecuados para que puedan ser usados por productores y
empresas para el manejo integrado de dichos patógenos mediante las pruebas de sensibilidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del experimento y sitios de procedencia de aislados
La investigación se realizó en el laboratorio de fitopatología de la División de Ciencias de la Vida del
Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato. Las muestras de S. sclerotiorum y
S. minor fueron recolectadas en diferentes terrenos de cultivos en distintas localidades del estado de
Guanajuato, además de un aislado que se incluyo obtenido de Guasave, Sinaloa (Cuadro 1).
Cuadro 1.- Aislados de Sclerotinia spp., usados en el estudio de sensibilidad in vitro a
productos biológicos y fungicidas.
N° de aislado
Patógeno
Localidad
Sclerotinia minor
1
“El Pato” Salamanca, Gto.
Sclerotinia sclerotiorum
2
“Los Gavilanes” Celaya, Gto.
Sclerotinia sclerotiorum
3
“El Pato” Salamanca, Gto.
Sclerotinia sclerotiorum
4
“Juan José Ríos” Guasave, Sin.
Sclerotinia sclerotiorum
5
“Granja Sofía” Irapuato, Gto.
“Mina #7” San Miguel de Allende,
Sclerotinia minor
6
Gto.
Obtención de aislados
De cada aislado obtenido de S. sclerotiorum y S. minor se tomaron esclerocios y parte de tejido que
presento síntomas de la enfermedad, fueron desinfectados superficialmente. Se sembraron en cajas
de Petri con medio solido de Papa Dextrosa Agar (PDA) y se pusieron a incubar hasta que el
crecimiento de la colonia alcanzo un 70 %, posteriormente se detuvo el crecimiento al introducirlos a
un refrigerador a una temperatura menor a 3°C.
Sensibilidad in vitro y evaluación de productos biológicos y fungicidas
Se pesaron y midieron las dosis recomendadas comercialmente de los productos biológicos y
fungicidas a evaluar para ser agregados al agar y posteriormente ser plaqueado en las cajas de Petri.
Al solidificar el agar, se colocaron en el centro de la caja fragmentos circulares de un centímetro de
diámetro de la periferia de las colonias obtenidas de cada aislado y se incubaron durante 11 días a
temperatura ambiente los aislados de Sclerotinia sclerotiorum y a temperatura de 19-21 °C el aislado
de Sclerotinia minor.
Evaluación del crecimiento del micelio
Se midió el diámetro de la colonia en dos direcciones, el crecimiento micelial se obtuvo como el
promedio de los valores en las dos direcciones a las 24, 48, 72, 96, 120, 144, 168, 216, 240 y 268
horas (Entwistle y Smith, 1994).
Análisis estadístico
Se utilizó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial, con tres repeticiones.
El factor A le correspondió a los aislados del hongo, el cual tuvo 6 niveles. El factor B se le asignó a
los fungicidas, el cual tuvo 25 niveles; lo anterior dio un total de 150 tratamientos. La comparación
múltiple de medias se hizo con la prueba de Tukey P<0.05.
ISBN: 978-607-441-273-4
197
Ciencias Naturales y Exactas
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observaron diferencias altamente significativas para los aislados de Sclerotinia
sclerotiorum y Sclerotinia minor, para tratamientos de fungicidas y productos biológicos y para la
interacción de aislados por fungicidas y productos biológicos, con coeficientes de variación de 26,
56.2, 71, 75.1, 78.2, 79.6, 79.7, 80, 80.3, 80.4 y 85% en las variables de crecimiento micelial a las 24,
48, 72, 96, 120, 144, 168, 192, 216, 240 y 268 horas, respectivamente (Cuadro 2). Los fungicidas y
productos biológicos usados propiciaron diferente crecimiento del micelio (Cuadro 2).
El aislado de Sclerotinia sclerotiorum que se desarrolló más rápido fue el de “Granja Sofía”,
procedente de Irapuato, Gto., y el aislado de Sclerotinia sclerotiorum procedente de “El Pato”,
Salamanca, Gto., fue el que tuvo el desarrollo más lento en comparación con los demás aislados
(Cuadro 3). Los cinco aislados de Sclerotinia sclerotiorum y los dos aislados de Sclerotinia minor son
insensibles a diez de los productos biológicos evaluados (Cuadro 4). Los aislados de Sclerotinia
sclerotiorum y Sclerotinia minor son más sensibles a productos químicos que a los productos
biológicos (Cuadro 4). Los aislados de Sclerotinia sclerotiorum y Sclerotinia minor son sensibles a
cuatro de los productos químicos evaluados (Cuadro 4).
Los productos biológicos a los que los aislados de Sclerotinia sclerotiorum y Sclerotinia minor
fueron más sensibles, son Microorganismos benéficos, (BPG-Plus) (T. harzianum (Trichoderma), T.
harzianum (Natucontrol) y T. harzianum (Biotricho-H) (Cuadro 4). Los aislados de Sclerotinia
sclerotiorum y Sclerotinia minor crecieron rápidamente y fueron muy insensibles al contacto con Triko
root y Soil Gard (Cuadro 4). Los cuatro fungicidas evaluados para el control del Moho blanco con
mayor eficacia son Tebuconazole (Tebucur), Ciprodinilo-Fludioxonilo (Swish), Benomilo (Blindaje 50)
y Dicloran (Botran), (Cuadro 4).
Los aislados evaluados de cada una de las poblaciones mostraron comportamientos
diferentes a los efectos que causan los distintos fungicidas que se evaluaron.
El aislado de “Granja Sofía”, Irapuato, Gto., fue el aislado menos sensible a los fungicidas
tanto químicos como biológicos, la causa que encontramos es que este aislado se encontraba en un
campo donde fue tratado con controladores orgánicos como Bacillus subtillis, por esa razón vemos
que fue mas agresivo en su crecimiento en comparación con los aislados donde fueron tratados con
productos químicos como fue el caso del aislado de “El Pato” Salamanca, Gto., el cual ha sido tratado
con Boscalid, (Cabrio) y el cual podemos observar este que es más sensible a los productos y
fungicidas evaluados.
Los resultados de este trabajo muestran que los productos químicos que tiene mayor acción
contra el patógeno Sclerotinia spp son: Ciprodinilo-Fludioxonilo, Benomilo, Dicloran, (Martínez,
2008); y el Tebuconazole (Pérez-Moreno et al. 2009). La gran variabilidad observada en el
comportamiento del patógeno a los diferentes productos químicos y biológicos utilizados en su
control, es reflejo de lo que se observa en campo. Por ello los resultados de este estudio sugieren
que el diagnostico del agente etiológico, el uso racional de los fungicidas, la rotación de cultivos y en
general un manejo integrado de la enfermedad serán fundamentales para el control de la
enfermedad, como lo reporta (Castañeda, 1999).
Se debe de hacer un trabajo en conjunto con los productos biológicos y químicos para así
poder enfrentar a la enfermedad ya que puede ser una alternativa de reducción en la incidencia y
poder evitar hacer resistente al patógeno contra los productos que se encuentran en el mercado
como lo ha reportado (Kartthabi et al. 2001) citado por (Martínez, 2008).
ISBN: 978-607-441-273-4
198
Ciencias Naturales y Exactas
Cuadro 2.- Resultados de los análisis de varianza para las variables analizadas
No.
Variables
F. c.
aislados
F. c.
fungicidas
F. c.
interacción
C. V. (en %)
1
Crecimiento radial micelial a las 24
horas (en cm)
**
**
**
25
2
Crecimiento radial micelial a las 48
horas (en cm)
**
**
**
56
3
Crecimiento radial micelial a las 72
horas (en cm)
**
**
**
70
4
Crecimiento radial micelial a las 96
horas (en cm)
**
**
**
75
5
Crecimiento radial micelial a las 120
horas (en cm)
**
**
**
78
6
Crecimiento radial micelial a las 144
horas (en cm)
**
**
**
79
7
Crecimiento radial micelial a las 168
horas (en cm)
**
**
**
79
8
Crecimiento radial micelial a las 192
horas (en cm)
**
**
**
80
9
Crecimiento radial micelial a las 216
horas (en cm)
**
**
**
80
10
Crecimiento radial micelial a las 240
horas (en cm)
**
**
**
80
11
Crecimiento radial micelial a las 264
horas (en cm)
**
**
**
85
** Altamente significativo; C. V.= Coeficiente de variación.
F. c. = F. Calculada
Cuadro 3.- Crecimiento micelial de seis aislados de sclerotinia spp.
Crecimiento radial del micelio (cm)
Aislado
24 hr
48 hr
72 hr
96 hr
120 hr
144 hr
168 hr
192 hr
216 hr
240 hr
264 hr
Sclerotinia sclerotiorum
(El Pato)
1.04 a
1.25 a
1.44 a
1.57 a
1.64 a
1.7 a
1.75 a
1.82 a
1.91 b
1.94 a
1.94 a
Sclerotinia sclerotiorum
(Gavilanes)
1.26 c
1.78 c
2.41 c
2.82 c
3.19 d
3.46 d
3.76 d
4.06 d
4.35 d
4.58 d
4.73 d
Sclerotinia sclerotiorum
(Granja Sofía)
1.36 c
2.40 d
3.26 d
3.82 d
4.37
4.78
4.92
5.04
5.11
5.15
5.15
Sclerotinia minor (Mina
#7)
1.02 a
1.50 b
1.94 b
2.22 b
2.54 c
2.84 c
3.12 c
3.33 c
3.52 c
3.68 c
3.84 c
Sclerotinia minor (Pato)
1.14 b
1.53 b
1.98 b
2.31 b
2.56 c
2.72 c
2.90 c
3.12 c
3.35 c
3.50 c
3.63 c
Sclerotinia sclerotiorum
(Sinaloa)
1.12 b
1.53 b
1.94 b
2.18 b
2.26 b
2.33 b
2.39 b
2.43 b
2.47 b
2.53 b
2.58 b
e
e
Cada cifra representa el crecimiento promedio del micelio del aislado en 25 tratamientos.
Cifras en cada columna seguidas con letras diferentes, son estadisticamente diferentes.
Comparación Múltiple de Medias DSH Tukey P<0.05
ISBN: 978-607-441-273-4
199
e
e
e
e
e
Ciencias Naturales y Exactas
Cuadro 4.- Aislados de Sclerotinia spp., que crecieron en el medio de cultivo con productos
biológicos y fungicidas
Aislados
Productos
Scl eroti ni a mi nor "El
Pa to" Sa l a ma nca
Gto.
Scl eroti ni a
s cl eroti orum "Los
Ga vi l a nes " Cel a ya ,
Gto.
Scl eroti ni a
s cl eroti orum "El
Pa to" Sa l a ma nca ,
Gto.
Scl eroti ni a
s cl eroti orum "Jua n
Jos e Ri os , Gua s a ve
Si na l oa "
Scl eroti ni a
s cl eroti orum "
Gra nja Sofi a ",
Ira pua to, Gto.
Scl eroti ni a mi nor
"Mi na #7" Sa n
Mi guel de Al l ende,
Gto.
SERENADE MAX
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
ESPORALIS
BOTRAN
RHIZOBAC COMBI
BPG-PLUS
TRIKO ROOT
PROBACIL
PROBAC BS
BACILLUS SUBTILLIS
BAKTILLIS
TEBUCUR
ACTINOVATE
TRICHODERMA
SOIL CURE
BLINDAJE 50
ROVRAL
CABRIO
SWISH
SOIL GARD
BIOTRICHO-H
NATU BAC-S
NATUCONTROL
STRIKE
TREVANIL
TESTIGO
CONCLUSIONES
La gran variabilidad observada en el comportamiento del patógeno a los diferentes productos
químicos y biológicos utilizados en su control, es reflejo de lo que se observa en campo. Por ello los
resultados de este estudio sugieren que el diagnostico del agente etiológico, el uso racional de los
fungicidas, la rotación de cultivos y en general un manejo integrado de la enfermedad serán
fundamentales para el control de la enfermedad.
REFERENCIAS

Adams, P. B. and Papavizas, G. C. (1986). Effect of inoculum density of Sclerotium cepivorum
and some soil environmental factors on disease severity. Phytopathology 61: 1253-1256.
 Agrios, N.G. (2002). Fitopatología. Edición. Editorial Limusa S.A. de C.V. México, D.F. p. 837
 Angulo-Escalante, M.A., Armenta-Reyes, E., García-Estrada, R.S., Carrillo-Fasio, J.A., SalazarVilla, E., Valdéz-Torres, J.B. (2009). Extractos de Semilla de Swietenia humilis Zucc., con
Actividad Antifúngica en Rhizopus stolonifer (Ehrenb.:Fr.) Vuill. Revista Mexicana de Fitopatología
27:84-92.
 Castañeda-Cabrera. C. (1999). Sensibilidad in vitro de aislados del hongo Sclerotium cepivorum
Berk. A los fungicidas comúnmente usados para su control. Tesis. Universidad de Guanajuato.
México.
 Entwistle, A. R. y Smith, J. (1994). Methods for research on Allium White rot. (Sclerotium
cepivorum). In: Proceedings of the fifth international workshop on Allium white rot. (Ed. By A. R.
Entwistle & J. M. Melero-Vara) Instituto de Agricultura Sostenible. Apartado 3048-14080,
Córdoba, Spain. Section 3 and 4
ISBN: 978-607-441-273-4
200
Ciencias Naturales y Exactas






Martínez. P. Z. A., (2008). Algunos aspectos epidemiológicos del moho blanco de la lechuga
(Lactuca sativa) en dos municipios productores de Cundinamarca. Tesis. Pontificia Universidad
Javeriana. Bogotá. Colombia.
Michel-Aceves, A.C., Otero-Sánchez, M.A., Solano-Pascacio, L.Y., Ariza-Flores, R., BarriosAyala, A. y Rebolledo-Martínez, A. (2009). Biocontrol in vitro con Trichoderma spp; de Fusarium
subglutinans (Wollenweb. y Reinking) Nelson, Toussoun y Marasas y F. oxysporum Schlecht.,
agentes causales de la “escoba de bruja” del mango (Mangifera indica L.). Revista Mexicana de
Fitopatología 27:18-26.
Montes-Belmont, B.R., Nava-Juárez, R.A., Flores-Moctezuma, H.E. y Mundo- Ocampo, M. (2003).
Hongos y nematodos en raíces y bulbos de cebolla (Allium cepa L.) en el estado de Morelos,
México. Revista Mexicana de Fitopatología 21: 300-303.
Pérez-Moreno, L., Delgado-Fernández, S., Interiano-Zapata, I., Navarro- León, M. J., NiñoMendoza, G. H., Prieto-Sánchez, E.; Torres-Salgado, A. (2013ª). Sensibilidad in vitro de los
hongos Fusarium solani, Alternaria solani y Sclerotinia sclerotiorum a funguicidas usados
comúnmente para su control. En: Memorias del XV Congreso Internacional/XL Congreso Nacional
de Fitopatología. Huatulco, Oaxaca, México. p. 29.
Pérez-Moreno, L., Villalpando-Mendiola, J.J., Castañeda-Cabrera, C. y Ramírez- Malagón, R.
(2009). Sensibilidad in vitro de Sclerotium rolfsii Saccardo, a los fungicidas comúnmente usados
para su combate. Revista Mexicana de Fitopatología 27:11-17.
Rodríguez, A. G., García, L. J., Fernández, P. S. P. (2011). Enfermedades del jitomate (Solanum
lycopersicum) Cultivado en Invernadero en la Zona Centro de Michoacán. Revista Mexicana de
Fitopatología 29(1):50-60.
ISBN: 978-607-441-273-4
201
Ciencias Naturales y Exactas
ANÁLISIS DE GENES CANDIDATOS INVOLUCRADOS EN EL FENÓMENO DE “PRIMING”, EN
EL FRIJOL COMÚN (Phaseolus vulgaris L.), COMO RESULTADO DEL ESTRÉS BIÓTICO
1
2
Juan Antonio Quintero Alcantar , Raúl Álvarez Venegas .
1
2
Instituto Tecnológico de Celaya, Celaya, Guanajuato, [email protected]. Centro de
Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Irapuato, Guanajuato, [email protected]
RESUMEN
Los estudios sobre el fenómeno de “priming”, se han centrado principalmente en la planta modelo
Arabidopsis thaliana. Hasta ahora, varios genes se han descrito en Arabidopsis thaliana los cuales
están involucrados en el fenómeno de “priming”. Sin embargo, estudios en plantas de importancia
económica como el frijol común (Phaseolus vulgaris L.), son prácticamente nulos. Así, en este estudio
nos proponemos analizar, en frijol, cambios en la expresión de genes involucrados en el fenómeno.
Las líneas de frijol común empleadas fueron BAT93 y BAT477, en las cuales Rizhobium etli y
Xanthomonas campestris pv. Phaseolicola actuaron como inductores bióticos y activaron un
mecanismo de defensa contra el ataque por Pseudomonas syringae pv. Phaseoli. Finalmente, se
encontraron 7 genes involucrados en “priming” en BAT93 y 4 en la línea BAT477, datos que
correlacionan con UFC y el fenotipo obtenido.
PALABRAS CLAVES
Epigenética, “Priming”, Infección, Resistencia.
INTRODUCCIÓN
El frijol común Phaseolus vulgaris L., es una planta dicotiledónea anual, originaria del continente
americano, su valor radica en que es una fuente importante de alimento. En el mundo se producen
alrededor de 23.2 millones de toneladas de frijol, siendo este la leguminosa más importante en el
consumo humano, colocando a México en quinto lugar a nivel mundial. En el 2013 en México, según
datos preliminares, se produjo 253, 426 ton con un rendimiento de 1.090 ton/ha (SIAP-SAGARPA,
2013).
Actualmente se conocen algunos de los mecanismos y cómo funciona el proceso de interacción
planta-patógeno. Por ejemplo, una vez que la planta entra en contacto con el patógeno, se activa una
serie de respuestas de defensa. Existen diferentes vías de señalización, entre ellas, las del ácido
salicílico, óxido nítrico, etileno, ácido jasmónico, o las mediadas por intermediarios con oxígeno
reactivo (ROS). La activación de estas vías también impulsa la expresión de genes relacionados con
la patogenicidad (PR) y la síntesis de compuestos antimicrobianos que son generalmente fitoalexinas,
defensinas, compuestos fenólicos, y flavonoides producidos por atacar directamente al patógeno
(Baker et al, 1997). Generalmente la activación de estas vías de señalización terminan con la
inducción de la respuestas hipersensible (HR), una muerte celular programada localizada en el sitio
de infección, con el fin de frenar la propagación del patógeno, y la respuesta sistémica adquirida
(SAR), mediada por el ácido salicílico, que distribuye la resistencia a todos los órganos de la planta
(Hammond-Kosack y Jones, 1996).
Los factores de transcripción y su función en las respuestas a estrés biótico (ataque de bacterias,
hongos y virus), y abiótico (frío, salinidad, tratamiento con ácido jasmónico), se han estudiado
recientemente con resultados favorables respecto a la identificación en las respuestas de defensa. La
inducción de la expresión génica en respuesta a un estrés ocurre inicialmente a nivel de transcripción,
regulando los patrones de expresión temporal y espacial de aquellos genes que se encienden en la
planta ante un estrés determinado (Soto- Suárez, 2006).
Las plantas han desarrollado diversas estrategias para defenderse de ataques. En un lenguaje más
claro el término priming hace referencia a preparar o alistar. El priming es un proceso fisiológico en
el cual una planta se prepara para responder con mayor rapidez y agresividad a un futuro estrés
biótico o abiótico. La condición de la preparación lograda por el priming se ha denominado “estado de
cebado” (Conrath et al, 2006).
El objetivo del presente trabajo fue analizar los cambios en la expresión de genes involucrados en el
fenómeno de “priming”, causado por Rizhobium etli y Xanthomonas campestris pv. Phaseolicola, que
ISBN: 978-607-441-273-4
202
Ciencias Naturales y Exactas
actuaron como inductores bióticos. Esta bacteria simbionte y patógena, respectivamente, activaron un
sistema de alerta para un segundo ataque por Pseudomonas syringae pv. Phaseoli. Los genes
propuestos para su análisis fueron genes ortólogos en frijol de Arabidopsis thaliana Para los
tratamientos con R. etli, los genes candidatos fueron NPR1, PR1, PR2, PR5, WRKY6, WRKY29,
WRKY38, WRKY62, HDA19. Y para X. campestris NPR1, WRKY29, HDA19, HDT3.
MATERIALES Y MÉTODOS
Material Biológico.
En el estudio se utilizó tierra estéril mezclada con vermiculita, además de semillas de la línea de frijol
BAT93 y la línea BAT477, así mismo las cepas de Rizhobium etli, Xanthomonas campestris pv.
phaseolicola y Pseudomonas syringae pv. phaseoli. Se diseñaron oligonucleótidos específicos para
cada uno de los genes propuestos.
Métodos.
Germinación de semillas y medios de cultivo.
Inicialmente las semillas de frijol se esterilizaron con una solución de hipoclorito de sodio al 2.5 %
para colocarlas en una cámara de crecimiento en charolas con la humedad necesaria para su
germinación. Después de 2 días de germinación de las semillas de frijol común (P. vulgaris), de la
línea BAT93 y BAT477 a 28°C se trasplantaron en macetas de 2.3 L con tierra estéril mezclada con
vermiculita. Al pasar 7 días se realizó la inoculación en las hojas primarias con cultivo saturado de X.
campestris pv. phaseolicola a una D.O.600 0.5-1.0; para el caso de las plantas que se inocularon con
R. etli, la inoculación se realizó con cultivo saturado de R. etli a una D.O.600 0.5- 1.0 en el momento de
que se trasplantan las semillas en la maceta, en donde se mantuvieron en condiciones de
invernadero realizando riego con solución nutritiva B&D ( Broughton y Dilworth, 1971) con nitrógeno
cada 1-2 días para los tratamientos con X. c y controles y sin nitrógeno para los tratamientos con R.
etli.
A los 16 días post-germinación en las hojas secundarias de la planta se efectuó una segunda
inoculación con un cultivo saturado de P. syringae pv. phaseolicola, a una D.O. 600 0.5- 1.0.
Para el análisis de expresión, de susceptibilidad y/o resistencia, se tomaron cinco muestras de tejido
vegetal. La primera toma de muestra se tomó a los 5 días después de que se trasplanto la plántula,
para el caso específico de los tratamientos con R. etli y la inoculación se realizó en las raíces de la
plántula, mientras que para los tratamientos con X. campestris la inoculación fue en las hojas
primarias 9 días post-germinación. Así mismo en ese momento se tomó la primera muestra para los
tratamientos para X. campestris. La segunda toma de muestra se realizó a los 14 días posgerminación. Las recolecciones de las muestras tres y cuatro se efectuaron a los 17 y 21 días posgerminación respectivamente para los dos tratamientos bióticos. La quinta muestra se ejecutó a los
27 días pos-germinación de las hojas donde se realizó la infección con P. syringae, mientras que para
las muestras 1-4 se tomaron de hojas adyacentes a donde se realizó dicha infección.
Extracción de RNA
A partir del tejido de la hoja de frijol previamente molido se realizó la extracción de ARN empleando el
TM
paquete Pure Link RNA Mini Kit, el cual consiste en dos fase: I Fase de lisis y homogenización, la
cual consiste en preparar el buffer de lisis que contenga 1% de 2-mercaptoethanol y trasferir un
volumen de buffer de lisis en el tubo con el tejido molido previamente aplicando un ligero vortex y
centrifugar el homogenizado a 12,000 x g por 2 min; II Purificación de ARN, en donde se adiciona un
volumen de etanol al 70 % y se aplica vortex , trasferir 600 µL del homogenizado a Spin Cartridge con
el tubo de colección y centrifugar a 12,000 x g por 15 s y descartar el sobrenadante. Repetir el paso 2
y 3, adicionar 700 µL de Wash Buffer I en Spin Cartridge y centrifugar a 12,000 x g por 15 s y
descartar el sobrenadante e introducir Spin Cartridge en un tubo nuevo y posterior adicionar 500 µL
de Wash Buffer II en Spin Cartridge. Centrifugar a 12,000 x g por 15 s. Repetir el paso 7 y 8, y
centrifugar a 12,000 x g por 2 min descartar el tubo recolector y colocarlo en un tubo recovery nuevo.
Finalmente adicionar 45 µL de agua libre de RNase e incubar 1 min y centrifugar 2 min a 12,000 x g
para eluir el ARN.
Síntesis de ADNc Mediante RT-PCR.
TM
Para la síntesis de ADNC se utilizó el procedimiento descrito en el protocolo SuperScript II Reverse
Transcriptase (Invitrogen), el cual consiste en hacer un Mix 1 que lleva: 1 µL Oligo DT (500 µg/ mL),
ISBN: 978-607-441-273-4
203
Ciencias Naturales y Exactas
1 µL dNTP (10 mM), x µL mRNA (1- 500 ng) y aforar a 12 µL con Agua estéril. Incubar a 65°C por 5
min y mientras preparar una segunda mezcla de reacción, Mix 2, con 4 µL 5X First- Strand buffer, 2
µL DTT (0.1 M), 1 µL RNase OUT (40 units/ µL), 1 µL Super Script II RT (SSII). Posterior retirar el mix
1 de la incubadora y dejarla reposar el hielo al menos 1 min, después del minuto en hielo agregar la
mezcla del Mix 2 al Mix 1 e incubar a 42 °C por 50 min. En último lugar inactivar la reacción a 70°C
por 15 min.
PCR para la expresión de los genes candidatos.
Para realizar el análisis de los genes candidatos se emplearon los oligonucleótidos F y R de cada
uno de los genes empleando como templado ADNc.
Primeramente se llevó a cabo una mezcla de reacción para PCR con los siguientes reactivos: 18.19
µL agua, 2.5 µL 10X PCR Buffer, 0.75 µL MgCl2 ( 50mM), 1.25 µL Gen F:R, 0.5 µL dNTP Mix (10
mM), 0.1 µL Taq DNA polimerasa, 1.0 µL DNA y se incubó en un termociclador a las siguientes
condiciones: 1 ciclo a 95°C por 4min; 26 ciclos a 94°C por 40s, 60°C por 40s, 72°C por 1 minutos; y 1
ciclo a 72°C por 5 minutos, al finalizar, se incubó a 4 °C para detener la reacción.
Electroforesis en geles de agarosa.
Los productos de PCR y las extracciones de ARN fueron sometidos a electrofóresis en geles de
agarosa al 1% teñido con Gel Red, durante 25 minutos a 70 V. Posterior a la electrofóresis, se colocó
el gel en un trasiluminador y se encendió la lámpara de luz ultravioleta para visualizar las bandas
teñidas con el Gel Red. Posterior se capturo la imagen y el análisis densitométrico de las bandas, se
hizo empleando el software Image Lab 4.0 de Bio-Rad.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Extracción de RNA
El protocolo descrito anteriormente permitió aislar ARN total, ARNr, ARNt y ARNm, siendo estos
últimos importantes para la síntesis de ADN C , ya que contienen en su extremo 3´ una secuencia poli
A por lo que pueden ser seleccionados con un aligo dT y empleados como templados en dicha
síntesis (Magaña-Vázquez, 2006). La integridad y calidad de las extracciones de RNA realizada en
las hojas se visualizó en un gel de agarosa al 1% previamente teñido con GelRed, durante 25 minutos
a 70 V, tras la electroforesis se documentaron dichos geles por fotografías como se observa en la
Figura 1, en la que se observa la presencia de dos bandas muy marcadas que representan las
subunidades 28 y 18 S del ARN ribosomal, y el barrido correspondientes a los ARNs mensajeros.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
22 23 24 25 26 27 28
40 41 42 43 44 45 46
Figura 1. Extracción de ARN total 1000 ng/ mL. Carriles: 1, 2, 5, 6, 7, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,
19, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 ARN de la línea BAT 93; Carriles 2, 4, 8, 9, 10, 20,21, 22, 23,
24, 25, 26, 27, 28, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46 ARN de la línea BAT 477.
Síntesis de ADNc Mediante RT-PCR.
Se llevó a cabo la síntesis de ADN C, se procedió a realizar un PCR con el gen Actina de expresión
constitutiva, el cual se usó como referencia en cada uno de los genes en cuestión. En la Figura 2. se
observa la amplificación del gen Actina en los ADN C de las 46 muestras, las cuales corresponden a
una condición específica tomadas en diferentes periodos de tiempo, debido a que la muestra 13 no
ISBN: 978-607-441-273-4
204
Ciencias Naturales y Exactas
muestra ninguna amplificación se volvió a generar el ADN C de dicha muestra. Las muestras se
corrieron en un gel de agarosa a 1% teñido con Gel Red, durante 25 minutos a 70 V, tras la
electroforesis se situó el gel en un trasiluminador y se encendió la lámpara de luz ultravioleta para
visualizar las bandas teñidas con el Gel Red. Posterior se capturo la imagen y el análisis
densitométrico de las bandas, se hizo empleando el software Image Lab 4.0 de Bio-Rad.
CN
CN
1 2
3 4
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
Figura 2. Amplificación de Gen Actina 1. Carriles: 1, 2, 5, 6, 7, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 29,
30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 ADNC de la línea BAT93; Carriles 2, 4, 8, 9, 10, 20,21, 22, 23, 24, 25,
26, 27, 28, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46 ADNC de la línea BAT477.
Ajuste de actina para los genes candidatos.
El gen Actina se seleccionó como un gen constitutivo en frijol, para ser utilizado como gen endógeno
y como referencia para la comparación de la posible expresión especifica de los genes en las plantas
de frijol. Su selección se basó en reportes previos, donde usan este gen como control en análisis de
genes que se expresan en cierta condición especifica (Martínez-Aguilar, 2013). En la Figura 3. Se
aprecia que la mayoría de las bandas tienen la misma intensidad, debido al análisis densitométrico y
los ajustes pertinentes. De esta forma nos aseguramos que los patrones de expresión obtenidos en el
análisis de los genes del tratamiento, R. etli, son producto de las modificaciones causadas por el
fenómeno de “priming” en diferentes condiciones y controles. Así mismo se efectuó el ajuste de actina
para el tratamiento con X. campestri, tanto para la línea BAT93 y BAT477.
MT CN 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16
Figura 3. Ajuste del Gen Actina usado como referencia para los genes con posible “priming” en
tratamientos con R. etli y el análisis de los genes propuestos. MT: Marcador de tamaño molecular; B:
control negativo; Carriles: 1Ctrl 1, 2 R.e. 1, 3 Ctrl 2, 4 R.e 2, 5 Ctrl 3, 6 R.e. + - 3, 7 R.e. + P.s. 3, 8
R.e. + Agua 3, 9 N- +P.s. 3, 10 N- + Agua 3, 11 Ctrl 4, 12 R.e. + - 4, 13 R.e. + P.s. 4, 14 R.e. + Agua
4, 15 N- +P.s. 4, 16 N- + Agua 4
Genes candidatos involucrados en “priming”, en el frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
En la Figura 4. Se puede observar claramente este fenómeno de “primado” en frijol común, donde el
tratamiento de “R. e. + P.s.”, presenta una respuesta muy rápida y más potente en periodos de
tiempos cortos y permanece constante a lo largo de días posteriores al estímulo provocado por P.
syringae. Por otro lado los controles permanecen en un rango similar, lo cual sugiere que los cambios
en la expresión son provocados por los inductores bióticos empleados (R. etli y X. campestri), lo cual
resulta bastante bueno e interesante ya que los datos obtenidos correlacionan con reportes
encontrados en Arabidopsis thaliana, los cuales indican que existen proteínas relacionadas con la
patogénesis durante los mecanismos de respuesta de la planta. Y se ha demostrado que favorecen
positivamente a la resistencia a enfermedades contra cepas virulentas del patógeno bacteriano P.
syringae (Wang y Fobert., 2013). Así pues, estos estudios recientes presentan que hasta después de
la infección y los tratamientos con los inductores de patógenos y fitohormonas relacionadas con la
defensa de patógenos, se muestra expresión constitutiva de los genes relacionados con la
patogénesis (PR1, PR2, PR5), por lo consiguiente muestran mayor resistencia al patógeno P.
syringae. Además de que se han realizado mutantes para comparar los niveles de transcripción de
estos genes después de la infección con P. syringae, las cuales exhibieron menor resistencia y fueron
más susceptibles (Xiao y chye., 2011).
En este experimento se analizaron diferentes familias de genes que se seleccionaron para su
análisis, algunas de estas familias son: NPR1, PR, WKRY, HDA, y HDT, obteniendo resultados
similares en las dos líneas, BAT93 y BAT477.
ISBN: 978-607-441-273-4
205
Ciencias Naturales y Exactas
1,000,000.00
800,000.00
600,000.00
400,000.00
200,000.00
Ctrl 1
R.e. 1
Ctrl 2
R.e 2
Ctrl 3
R.e. + - 3
R.e. + P.s. 3
R.e. + Agua 3
N- +P.s. 3
N- + Agua 3
Ctrl 4
R.e. + - 4
R.e. + P.s. 4
R.e. + Agua 4
N- +P.s. 4
N- + Agua 4
0.00
Figura 4. Patrón de expresión genética del gen PR5, relacionado con la patogénesis, en el cual se
observa el fenómeno de “priming”. (En cada una de las diferentes condiciones se muestra un número:
1, 2, 3 y 4 que corresponden a la toma de muestra en diferentes periodos de tiempo, descritos en la
sección de materiales y métodos).
Susceptibilidad de P. vulgaris a P. syringae pv. phaseolicola (CFU).
6
Generalmente se requieren poblaciones de 10 UFC (Unidades Formadoras de Colonia/mililitro), o
mayores para que las bacterias funciones como agentes de control biológico, con fines beneficiosos,
o como patógenos, causando enfermedades infecciosas. En la Figura 5A. Para el caso de “R.e.+P.s“,
es notorio que hay una mayor resistencia a P. syringae, a diferencia del control “N+ P.s”, que muestra
una alta susceptibilidad a P. syringae, lo cual es indicativo que los inductores están generando
plantas más resistentes a futuras infecciones, por los mecanismos de defensa antes descritos. Las
UFC, se realizaron para los dos tratamientos, R. etli y X. campestri, tanto para la línea BAT93 y
BAT477 obteniendo resultados análogos. Mediante el software DjVu, con esta herramienta nos
permitió medir el área de infección relativa en avance provocada por P. syringae y tener el porcentaje
de daño total de las hojas donde se hizo la infección. En la Figura 5B, se presenta que el porcentaje
de daño foliar provocado por P. syringae, en las regiones donde se efectuó la inoculación, en la
gráfica se observa que el daño provocado por P.s, es muy similar en los dos contrastes.
Figura 5. Susceptibilidad y/o Resistencia de P. vulgaris a P. S
CONCLUSIONES
En la línea BAT93, de los 9 genes que se propusieron para el tratamiento de R. etli, 5 genes
presentaron el fenómeno de “priming” y para los tratamientos con X. campestris fueron 2 genes de los
4 genes candidatos.
En la línea BAT 477 en los tratamientos con R. etli, se encontraron que 3 genes de los 9 genes
seleccionados presentan este patrón, mientas de que para los tratamientos de X. campestris ninguno
de los 4 genes presenta este evento de “primado”.
ISBN: 978-607-441-273-4
206
Ciencias Naturales y Exactas
El conteo de UFC mostró que hay mayor susceptibilidad en plantas que no fueron inducidas a
“priming” a diferencia de plantas que fueron inducidas con R. etli y X. campestris.
El porcentaje de daño foliar fenotípico causado por P. syringae en los dos diferentes tratamientos, no
muestra una diferencia tan significativa, pero los con resultados de expresión genética y los análisis
de UFC, se concluye que si está ocurriendo este fenómeno de “priming” en genes específicos que
están involucrados en las vías de defensa, como consecuencia de un primado de las plantas de frijol
común.
AGRADECIMIENTOS
Resulta complicado agradecer a todos aquellos que han hecho posible este trabajo, dado que no es
“mi” trabajo exclusivo, sino la consecución de un trabajo de varias personas del que yo soy el último
firmante. Primeramente, quiero agradecer al Dr. Raúl Álvarez Venegas, mi director de tesis. Al Ing. A.
Keren Martínez Aguilar, mi codirector de tesis. Dr. Aarón Barraza Celis compañero de laboratorio por
sus aportaciones. Este proyecto fue realizado gracias al apoyo del CONACYT, proyecto de
investigación CB-2011/167693, otorgado al Dr. Raúl Álvarez Venegas y fue realizado en el
Laboratorio de Cromatina y Epigenética del departamento de Ingeniería Genética, Centro de
Investigaciones Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Irapuato.
REFERENCIAS
Baker, B.; Zambryski, R; Staskawicz, B.; Dineshkumar S.P. (1997). Signaling in Plant-Microbe
Interaction. Science. 276: 726-733.
Broughton,W.J, y Dilworth, M.J. (1971). Control of Leghaemoglobin Synthesis in Snake Beans.
Biochemical Journal 125, 1075-1080.
Hammond-Kosack, K.E.; Jones, J.D. (1996). Resistance Gene-dependent Plant Defense Response.
Plant Cell. 8: 1773-1791.
Conrath U, Beckers GJM, Flors V, Garcia-Agustin P, Jakab G, Mauch F, Newman MA, Pieterse CM,
Poinssot B, Pozo MJ, et al. (2006) Priming: getting ready for battle. Mol Plant Microbe
Interact19:1062–1071
Magaña-Vázquez, J.J. (2006), Tesis para obtener el grado de Maestría en Ciencias en Ingeniería
Bioquímica, Instituto Tecnológico de Celaya, Guanajuato, México.
Martínez-Aguilar, K. (2013), Tesis para obtener el grado de Maestría en Ciencias en Biotecnología de
Plantas, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Irapuato, Guanajuato, México.
SAGARPA. (2002). Principales enfermedades del frijol ejotero (Phaseolus vulgaris L.) en las
principales
regiones
productoras
del
estado
de
Morelos.
<http://producirmejor.net/Libros/frijol/Frijolejotero.pdf> [Consulta: 4 noviembre 2013].
Soto- Suárez, M.; Restrepo, S.; Mosquera, G.; Verdier, A.; Tohme, J. (2006). Análisis de la expresión
génica durante la respuesta de defensa de la yuca a la bacteriosis vascular (Añublo Bacteriano). Rev.
Colomb. Biotecnol. Vol VIII N° 2, p 17.
Wang, L. and Fobert, P.R. (2013). Arabidopsis clade I TGA Factors Regulate Apoplastic Defences
against the Bacterial Pathogen Pseudomonas syringae through Endoplasmic Reticulum-Based
Processes. Plos One. Universidad de Saskatchewan. Canadá.
Xiao, S. and Chye, M.L. (2011). Overexpression of Arabidopsis ACBP3 Enhances NPR1-Dependent
Plant Resistance to Pseudomonas Syringe pv tomato dc3000. Plant Physiol. Universidad de Hong
Kong. China.
ISBN: 978-607-441-273-4
207
Educación
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA LOS ESTUDIOS: LA BASE DE LOS LOGROS ACADÉMICOS
1
Ana Laura Quero Terrazas , Fredi Everardo Correa Romero
1
2
2
Universidad de Guanajuato, al.queroterrazasmail.com; Universidad de Guanajuato,
[email protected]
RESUMEN
Para profesional técnico y bachillerato la eficiencia terminal es 50.5% y 61.6% respectivamente.
Dichos valores son notoriamente menores comparados con el nivel básico que está por encima del
90%; En el caso de reprobación, éste resulta elevado para ambos niveles con un 22.8% y 39.2%.
Para mitigar ambos problemas consideramos que es necesario estudiar y posteriormente intervenir
en la motivación de los estudiantes. La necesidad de cognición se relaciona con las expectativas, el
resultado de tareas que involucran el procesamiento cognitivo, desempeño académico, el
pensamiento crítico, el establecimiento de metas, habilidades mentales, etc. (Gollwitzer, Kappes, &
Oettingen, 2012). Se espera que un estudiante de nivel medio superior que cuente con una alta
necesidad de cognición continúe sus estudios a nivel superior y hasta nivel posgrado. La muestra,
conformada por 20 estudiantes de nivel superior, 20 estudiantes de superior y 15 estudiantes de nivel
posgrado. Se aplicó la escala de Necesidad de Cognición (Correa, 2006). El análisis descriptivo para
las muestras indica que para el nivel medio superior, superior y posgrado la media de necesidad de
cognición fue de 33.95 (DE= 4.26); 33.05 (DE= 4.72) y 33.06 (DE= 4.02) respectivamente siendo
todas muy similares y encontrándose todas por encima de la media teórica. Lo que indica que la
motivación intrínseca es una tendencia relativamente estable en las diversas etapas de la vida
académica desde el nivel medio superior y hasta el nivel posgrado. La razón de porque a pesar de
estos resultados el porcentaje de estudiantes que llegan a un posgrado, se discute en la sección de
conclusiones.
PALABRAS CLAVES
Necesidad de cognición, educación, media superior, superior, posgrado.
INTRODUCCIÓN
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2010) despliega estadísticas de
educación media superior, donde se puede notar que la inscripción total para este nivel educativo fue
de 3.3 millones de alumnos, 2.9 millones de existencias y 305 mil bajas. Para profesional técnico y
bachillerato la eficiencia terminal es notoriamente menor comparado con el nivel básico, al registrar
50.5% y 61.6%, respectivamente; y en el caso de reprobación, éste resulta elevado para ambos
niveles con un 22.8% y 39.2%. Según datos del INEGI, (2010) el promedio de escolaridad de nuestro
país es de 8.6 años (segundo año de secundaria) y aproximadamente la mitad de las personas en
edad de estudiar el primer año del nivel medio superior continúa sus estudios y de este porcentaje el
49% no terminará en tiempo y forma, en contraste sólo el 3% de la población nacional cuenta con
estudios de posgrado.
A nivel licenciatura y posgrado, el INEGI (2010) indica que la inscripción al nivel superior obtuvo un
total a fin del ciclo escolar 2002-2003 de 129 mil alumnos, con 5 mil bajas aproximadamente el 5% de
la población dejó inconclusa la universidad. En el año 2002 se registraron 343 mil egresados en
educación superior, de los cuales 72% correspondió a los que estudiaron licenciatura y el 11.1%
correspondió a posgrado. En el caso de los titulados de educación superior de cada 100 alumnos, 72
estudiaron licenciatura universitaria y 10 estudiaron un posgrado.
El problema de la educación en México y en el estado de Guanajuato es amplio y tiene diversas
aristas. Una de las menos exploradas tiene que ver con el papel del estudiante como actor importante
del proceso de enseñanza – aprendizaje. Una de las soluciones que se han propuesto es la de
fomentar la autorregulación entre los estudiantes. Cuando un estudiante puede regular su conducta
es pro-activo en el proceso de aprendizaje y por ende es capaz de desarrollar competencias. Para
alcanzar este nivel de regulación personal es necesario que el estudiante se encuentre motivado.
Motivar las habilidades académicas de los estudiantes permite que éstos puedan desarrollar su
autorregulación y con ello alcanzar mayores metas académicas que les permitirán llegar más lejos en
sus estudios, conseguir mejor trabajo y alcanzar una mayor calidad de vida; De acuerdo con Datos
ISBN: 978-607-441-273-4
209
Educación
(De la Calle y Rubio, 2010) un egresado de licenciatura gana 50% más que una persona con
bachillerato.
Baron, describe a la motivación como “una fuerza que estimula, orienta y mantiene acciones directas
a un objetivo específico” (s.f., citado en Yu, 2011, pág. 126). Existen dos tipos: la motivación
extrínseca y la motivación intrínseca. Harlow (1949, citado en Pink, 2011) fue uno de los
investigadores que empezó a describir a la motivación intrínseca como una variable capaz de
potencializar aprendizajes significativos y el rendimiento eficiente sin necesidad de recurrir a
incentivos externos.
Uno de los indicadores de la motivación intrínseca es la necesidad de cognición (NdC) definida como
una tendencia relativamente estable a participar y disfrutar de los esfuerzos cognitivos (Cacioppo y
Petty, 1984 en Contreras-Ibañez, C. C., Correa, F., & Saldívar, 2002). También definida como una
necesidad para estructurar situaciones relevantes en formas integradas significativas para la persona,
para poder entender y hacer más razonable el mundo experiencial (Cohen, Stotland, 1955 en
Coutinho & Skowronski, 2005). La necesidad de cognición se relaciona con las expectativas, el
resultado de tareas que involucran el procesamiento cognitivo, desempeño académico, el
pensamiento crítico, el establecimiento de metas, habilidades mentales, etc (Gollwitzer, Kappes, &
Oettingen, 2012). En un estudio relacionado, Sadowski y Gulgoz (1996 citado en Coutinho &
Skowronski, 2005) examinaron cómo la necesidad de cognición afectaba al proceso por elaboración.
Una de las características del procesamiento por elaboración es la capacidad de generar
explicaciones pertinentes para apuntar conceptos; los estudiantes con alto contenido de necesidad de
la cognición generaban explicaciones más complejas y elaboradas de conceptos de los objetivos y
tuvieron mejores calificaciones en las pruebas relativas a sus trabajos de curso que los estudiantes
de bajos en necesidad de la cognición.
Por lo que se espera que un estudiante de nivel medio superior que cuente con una alta necesidad de
cognición tenga una mayor capacidad de análisis crítico y racional de su entorno, que no se deje
influir por otras personas o ideas irracionales, así como puedan planear y estructurar a futuro, por lo
que desee continuar con sus estudios a nivel superior y hasta nivel posgrado, ya que se esperaría
que el estudiante sea capaz de autorregular su desempeño con independencia de los refuerzos
externos que pueda recibir. Contrario a un estudiante con una baja necesidad de cognición, quien
tienda a escuchar y seguir a las personas y evitar actividades que impliquen esfuerzo cognitivo y de
reflexión es probable que siga lo que la demás gente le diga sin analizar qué tan pertinente o sin
detenerse a pensar qué es lo que él mismo quiere para su futuro, además de que estaría más
orientado a buscar refuerzos del exterior.
De ahí la importancia de la motivación intrínseca, siendo indispensable el goce de la tarea realizada,
en este caso académica, sea una recompensa en sí, y entre mayor satisfacción cause el trabajo
realizado mayor autonomía y autorregulación tendrán los estudiantes y menores recompensas
externas serían necesarias. Por ejemplo, en el caso de los estudiantes, si tienen una motivación
intrínseca hacia el estudio, disfrutarían en realizar sus trabajos en clase, tareas y probablemente con
el tiempo llegarían a investigar por su propia cuenta la información comentada en clase, lo que
llevaría a una mayor necesidad de continuar sus estudios y esto se vería reflejado necesariamente en
su desempeño y a su vez en sus calificaciones, además de sus actitudes hacia el estudio.
El objetivo de la presente investigación es el de conocer y comparar el grado de necesidad de
cognición de tres muestras: estudiantes de nivel medio superior, estudiantes de nivel superior y de
posgrado con la finalidad de conocer sus perfiles de motivación intrínseca y por lo tanto su tendencia
a continuar sus estudios.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo, con un levantamiento de datos transversal
en un marco de estudio descriptivo. La muestra fue intencional no probabilística, conformada por 240
estudiantes de nivel superior, 40 estudiantes de superior y 15 estudiantes de nivel posgrado, todos en
la ciudad de Léon, Guanajuato. Para conocer evidencias de la motivación intrínseca se aplicó la
escala de Necesidad de Cognición (Correa, 2006) que tiene una consistencia interna por la fórmula
de alfa de Cronbach de 0.86 y evidencias de validez de constructo por su estructura unifactorial.
ISBN: 978-607-441-273-4
210
Educación
Para poder hacer la comparación entre los tres grupos, se eligió al azar una submuestra de 20
estudiantes de nivel medio superior, 20 de licenciatura y 15 estudiantes de posgrado. Este hecho se
debió a la escases de estudiantes de posgrado.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En primer lugar se reportan los valores generales para las muestras completas. La submuestra de
nivel medio superior fue de 20 participantes con una media de 33.95 con una DE= 4.26. En el caso de
los estudiantes de licenciatura, la media fue de 33.05 y una DE= 4.72 y finalmente la muestra de
posgrado contó con una media de 33.06 y una DE=4.02.
Recordemos que para poder comparar los tres grupos, fue necesario equiparar los grupos eligiendo
submuestras en el caso del nivel medio superior y superior. Posteriormente se realizó un análisis de
varianza de una vía. Los resultados se pueden apreciar en la figura.
FIGURA 1. Análisis descriptivo de medias de necesidad de cognición
Con el análisis ANOVA de una vía:
F(2; 54)=.265; P=>.05
Indica que la motivación intrínseca es una tendencia relativamente estable en las diversas etapas de
la vida académica desde el nivel medio superior y hasta el nivel posgrado.
CONCLUSIONES
Los resultados de la investigación muestran que tanto los estudiantes de nivel medio superior tienen
potencial analítico y motivacional, al igual que los de nivel licenciatura, para continuar sus estudios, lo
que nos hace pensar que son capaces de autorregularse y por tanto, alcanzar grandes logros que
mejoren su calidad de vida y los niveles educativos del país.
En este sentido queda la duda de, si la autorregulación motiva los estudios y las muestras, se
encuentran altamente motivadas ¿por qué se da el descenso de personas que dejan de estudiar?
A partir de la investigación documental y de los resultados podemos desarrollar dos hipótesis:
Existen factores estructurales que limitan el desarrollo de los estudiantes, por ejemplo la economía, la
falta de espacios o la disminución del prestigio social que tienen los estudios, el otro factor alude a la
falta de descubrimiento y explotación del potencial personal de los estudiantes. Es verdad que los
estudiantes se encuentran motivados pero no existe un programa o trabajo que permita encauzar
dicha motivación. Recordemos que la motivación, activa, mantiene, pero también dirige la conducta.
Es necesario crear programas de intervención que permitan orientar a estos estudiantes para que
exploten sus capacidades. Actualmente se están diseñando programas de intervención, dirigidos
principalmente a estudiantes de nivel básico, con el objetivo de desarrollar la tendencia a tener un
pensamiento crítico, el gusto por pensar y por realizar actividades escolares; al tiempo que se busca
la concientización por parte de los estudiantes de desarrollar su potencial, con la intención de que
deseen continuar con sus estudios, especialmente por satisfacción personal.
ISBN: 978-607-441-273-4
211
Educación
Como sugerencias a mejorar la investigación o futuras investigaciones sobre el tema sería prudente
ampliar la muestra de los tres niveles académicos e indagar sobre los motivos que puedan percibir
como obstáculos para continuar sus estudios de licenciatura los estudiantes de nivel medio superior,
o en el caso de los estudiantes de nivel superior, los obstáculos que se les presenta para continuar
con un posgrado.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al Centro de Investigaciones en Óptica A.C. (CIO) por facilitarnos la aplicación de
estudiantes de posgrado.
REFERENCIAS
Contreras-Ibañez, C. C., Correa, F., & Saldívar, A. (2002). Medición de la Motivación Cognoscitiva:
Funcionamiento de la Escala de Necesidad de Cognición en una Muestra Mexicana. La Psicología
Social en México. AMEPSO 9(#): 487-492.
Correa, F. E. (2006). Factores psicosociales que influyen en el desempeño escolar de estudiantes de
nivel medio superior. Tesis de Doctorado no publicada. Universidad Nacional Autónoma de México,
México, D.F.
Coutinho, S., & Skowronski, J. B. (2005). Metacognition, need for cognition and use of explanations.
Science Direct, ELSEViER 15(#): 321-337.
De la Calle, L. & Rubio, L. (2010). Clasemediero. México: CICSO
Gollwitzer, P., Kappes, H. B., & Oettingen, G. (2012). Needs and incentives as Sources of Goals. In H.
Aarts, & A. Elliot, Goal-Directed Behavior, Psychology Press. pp. 115-126.
INEGI. (2010). Estadísticas de Educación básica, media superior y superior. México: INEGI.
INEGI. (2010). Estadísticas de Educación básica, media superior y superior. México: INEGI.
INEGI. Estadísticas de Educación. Educación básica, media superior y superior [en línea] INEGI.org.
(2010). <http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/perspectivas/perspectiva-gto.pdf>
[Consulta: 15 noviembre 2013].
Pink, D. (2011). Primera parte. Un nuevo Sistema Operativo. La Sorprendente Verdad Sobre Qué Nos
Motiva Barcelona: Grupo Planeta., pp. 8-39.
Yu, L. (2011). The Investigation of Learning Motivation and Strategy in the Normal. CS Canadá,
3(#):126-131.
ISBN: 978-607-441-273-4
212
Educación
CONTAMINACIÓN EN EL RÍO TEMASCATÍO: UN ANÁLISIS CUALITATIVO EN LA COMUNIDAD
EL CAJÓN-LOS PRIETOS
1
Andrea del Carmen Corres Gallardo , María Gabriela Luna Lara
2
1
Universidad de Guanajuato, Campus León [email protected],
2
Universidad de Guanajuato, Campus León [email protected]
RESUMEN
Se analizó el discurso de la contaminación del río Temascatío de los habitantes de la comunidad El
Cajón y Los Prietos en Salamanca, Guanajuato. Se realizó un análisis cualitativo de las entrevistas
realizadas a ocho participantes, que se eligieron por cuota de acuerdo a la ubicación geográfica de su
vivienda, la edad y el sexo. Se encontró que los que están más involucrados y enterados de la
situación tienen más relación con los sitios que se frecuentan cotidianamente. Se percibe al río de
forma ambivalente, positivamente, debido a que ahora gracias al entubado, no huele tanto, a
comparación de cuando se percibía el olor; y negativamente cuando se compara a la situación actual
del río con la situación antes de la polución, en donde servía de recreación, la construcción de casas
y pesca. Se obtienen las bases para realizar una intervención psicosocial desde el enfoque de la
psicología ambiental comunitaria.
PALABRAS CLAVES
Psicología ambiental, Diagnóstico comunitario, Análisis de contenido, Cognición y Valoración
ambiental
INTRODUCCIÓN
La comunidad El Cajón-Los Prietos está ubicada en el municipio de Salamanca, Gto. con 250,000
habitantes, este municipio forma parte del corredor industrial y está clasificado como el más
contaminado del estado de Guanajuato, en buena parte por la refinería de petróleo que desde 1950
se estableció en el municipio (Woitrin, 2009), desde entonces varias empresas se han instalado en el
área, dando origen a la Ciudad Industrial que hace descargas directas al río Temascatío, que se
encuentra a orillas de la comunidad de El Cajón-Los Prietos que tiene una población, según datos del
INEGI (2010), de 3,359 habitantes.
El río Temascatío nace en la cuenca alta de una zona natural protegida que abarca el municipio de
Salamanca y Santa Cruz de Juventino Rosas, posteriormente pasa por la Ciudad Industrial de
Irapuato-Salamanca, zonas de cultivos principalmente trigo, sorgo, ajo, espárragos y alfalfa; después
pasa por la comunidad Cuarta Brigada perteneciente a Irapuato, pasando por la comunidad El CajónLos Prietos perteneciente a Salamanca, entre otras comunidad, hasta que finalmente desemboca en
el río Lerma, uno de los más grandes del país.
La problemática específica de la polución en el río Temascatío empezó desde hace veinte años con
la instalación de la Ciudad Industrial, pero es desde hace tres que la población de El Cajón-Los
Prietos se ha movilizado para que se atienda la contaminación ya que el olor les ha estado afectando,
según señalan los mismos habitantes. Éste hecho ha tenido un gran impacto en la prensa local y
estatal, por la magnitud de involucrados en el tema (empresas multinacionales y gobierno) y es de
esta manera que en la comunidad han tenido algunos logros con respecto a sus demandas, ya que
una parte del río fue entubado, lo que aminoró el olor, sin embargo, esta no es la solución que
buscaban, ya que termina el entubado a la mitad de la comunidad donde vuelve a salir el agua igual
de contaminada.
Los medios de comunicación han destacado el tema de la salud de los habitantes y se pueden
encontrar un sinfín de incongruencias y pugnas entre las declaraciones de diversos sectores, algunos
señalan que la salud de los habitantes no está en riesgo (García, Periódico El Correo, 2011,), por otro
lado argumentan que la opinión de la gente que vive ahí no es válida (García, Periódico El Correo,
2012,) y otras notas que hablan de las consecuencias nefastas a su salud que los habitantes
expresan tener, entrevistando incluso a quienes padecen enfermedades (Quintanilla, 5 de septiembre
de 2011, Periódico a. m.).
La preocupación por lo que le depara a nuestro planeta, se puede observar en las relaciones que las
personas tienen con su entorno, tal vez por esta razón, hay un mayor interés en los aspectos
ISBN: 978-607-441-273-4
213
Educación
psicológicos dentro de dicha relación. La problemática ambiental que vivimos es también una
problemática persona-ambiente (Pinheiro, 2002, citado en Polli y Kuhnen, 2011). Por tanto, resulta
esencial entender a la persona en conjunto con su ambiente y especialmente la psicología ambiental
juega un papel importante para comprender la relación psique-entorno. Así encontramos que el objeto
de la psicología ambiental de acuerdo a Pol y Valera (1999, p.319) es: “la interacción entre las
personas y sus entornos”.
La psicología ambiental se enfoca a diversos ámbitos, una clasificación general agrupándolos en
cinco ámbitos temáticos la proponen Pol y Valera (1999, p.320): “(1) Entorno físico e interacción; (2)
condiciones ambientales, adaptación y estrés; (3) percepción, cognición y valoración ambientales; (4)
aplicaciones a la intervención social; (5) participación y educación ambiental”. El presente trabajo se
encuentra enfocado a la percepción, cognición y valoración ambientales, que son indispensables para
comprender los fenómenos sociales y así tener elementos para propiciar una mejora en la
comunidad. Para hablar de un cambio de comportamiento, hay muchos aspectos que considerar
desde la psicología como son las actitudes, las creencias, valores y representaciones (Polli y Kuhnen,
2011).
La psicología comunitaria, nos ofrece marcos teóricos para la intervención y se ha venido definiendo
de diversas maneras, la siguiente definición resulta ser lo suficientemente abarcadora:
La psicología comunitaria es psicoespacial, psicosocial, psicocultural y psicopolíta. De la
comunidad de la que hablamos es de un territorio, o mejor dicho de un lugar que puede ser fijo
o fluido; de un foco de relaciones; de un conjunto de visiones, representaciones, usos y
costumbres; de una posibilidad de autonomía (Sánchez, 2007).
El trabajo en psicología comunitaria comienza por un diagnóstico comunitario ya que ofrece
información básica para planear acciones concretas, y proporciona un cuadro de la situación para
diseñar estrategias de actuación (Mori, 2008). La presente investigación se enmarca dentro de los
propósito de un diagnóstico comunitario.
Por lo anteriormente mencionado, resulta importante explorar no sólo de manera periodística, médica
o meramente cuantitativa (número de enfermos por ejemplo) sino también desde un enfoque
cualitativo, que permita conocer cómo se percibe el río, aproximándonos a lo que la gente percibe,
como por ejemplo otras, posibles variables que estén afectando su salud. Las entrevistas
proporcionan un excelente instrumento heurístico para combinar los enfoques prácticos, analíticos e
interpretativos implícitos en todo proceso de comunicar (Sierra, 1998) Esto con la finalidad de que al
entender mejor porqué, quiénes y qué historia hay detrás, se tome en cuenta la voz de la comunidad
más allá de los medios de comunicación y los partidos políticos, más allá del papel de víctima o
responsable, en concreto para tener una mirada más amplia y cercana de lo que sigue sucediendo en
realidad. De acuerdo a Patton (2001) el estudio de casos nos proporciona información rica, nos da
ideas y conocimiento profundo.
La contaminación del río Temascatío ha sido lenta y progresiva por lo que los habitantes aledaños se
han ido habituando a los cambios, sin embargo, la experiencia puede ser vivida de manera diferente
para las personas que viven muy cerca o alejados del río, la edad y el género también pueden influir
en la forma de valorar el problema.
MATERIALES Y MÉTODOS
Participantes. Para obtener una mayor variedad de respuestas y buscando la comparación, se realizó
un muestreo por cuota de ocho personas, considerando el área geográfica de su vivienda, la edad y
el género:
-De la Iglesia hacia el río (tres cuadras a orillas del río): Dos adultos (una mujer y un hombre), dos
jóvenes (15 a 25 años) también una mujer y un hombre.
-De la Iglesia hacia la parte alta de la comunidad (3 cuadras a partir de la Iglesia, alejándose del río):
Dos adultos (50 años en adelante) y dos jóvenes (contemplando idaul numero de hombres y mujeres
Instrumento: Se utilizó una guía de entrevista semiestructuradas que fue revisada por tres jueces
(Profesores con experiencia en la investigación cualitativa) y que tiene los siguientes apartados:
Datos demográficos:
 Ubicación respecto del río
ISBN: 978-607-441-273-4
214
Educación
 Edad
 Género
Aspectos a profundizar:
 Recuerdos del río
 Situación actual del río
 Causas de la situación actual del río.
 Afectaciones de la situación actual del río.
 Soluciones de la situación actual del río.
Procedimiento: Se estableció contacto con una informante clave que vive en la comunidad, a quien se
le planteó las características de la muestra y usando el procedimiento bola de nieve se fue dando el
acercamiento con las personas, se les invitó a participar y se es explicó el objetivo de la investigación.
Todas las personas que participaron dando una entrevista firmaron un consentimiento informado
donde se especifican las características de la investigación.
Las entrevistas se grabaron y se transcribieron, posteriormente se analizaron con el programa
informático Atlas.ti. (ver. 6.0.15). Empezando por ordenar las respuestas en categorías (códigos y
citas) y con la ayuda de filtros se hicieron análisis diferenciado entre las poblaciones de jóvenes,
ancianos, personas cercanas y personas lejanas al río. Estos análisis por poblaciones, finalmente
permitieron ver con mayor claridad las diferencias y similitudes entre los grupos para la elaboración
de conclusiones.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Con la finalidad de conocer las diferencias y semejanzas de lo que piensan y sienten las personas
respecto a la contaminación del río, de acuerdo a su edad, se realizó un análisis diferenciado por
jóvenes y los adultos. De las entrevistas se obtuvieron un total de 367 citas, mismas que se
agruparon en 30 códigos que posteriormente se clasificaron en seis redes temáticas. El grupo de
personas que vive cerca del río no presentó grandes diferencias con respecto a las personas que
viven más alejadas del río. A continuación se presenta lo mas destacado de cada red para cada
grupo y las diferencias encontradas por género.
 Red general
Por un lado los jóvenes aunque reconocen en el río un problema, son otras problemáticas en la
comunidad como son la delincuencia y la drogadicción las que mayormente se mencionan por los
jóvenes. También este sector es el que más ha estado participando activamente para la mejora del
río y son también los que reportan sentimientos negativos. En los adultos entrevistados existe una
ambivalencia ante la situación actual del río, mientras que algunos lo siguen percibiendo como
problemático “no deja que mis vacas pasten” otros lo perciben como que “está mejor que estar
respirando la porquería”, incluso en una sola entrevista a momentos se concibe de un modo y a
momentos de otros.
 Red activismo
Los jóvenes hablan de tres tipos de activismo, uno que es para el saneamiento (solo gobierno o
empresas pueden hacerlo), otro que es para el entubado (gobierno o empresas más la presión de la
comunidad) y otro que es para limpiar la basura generada por la comunidad misma (dan ideas sobre
formas de activismo comunitaria en la que ellos podrían participar). No se habla de dificultades para
el activismo, aunque en realidad no se han involucrado en muchas acciones de participación
comunitaria.
Por otro lado en los adultos, se detectan tres distintas dificultades para el activismo:
 Empresas y gobierno: Se les percibe como un rival invencible, principalmente por tener dinero
y usarlo para esquivar responsabilidades respecto al río.
 Comunidad (ellos): Identificando específicamente a los jóvenes como apáticos y con poco
interés por hacer algo
 Comunidad (nosotros): El lenguaje en este respecto es más similar a uno autocompasivo, en
donde la ignorancia fue la culpable de que no se movilizaran para cambiar algo. Al mismo
tiempo que hay un sentimiento de culpabilidad por que nadie se movió.
 Yo: En esta parte se recurre por un lado, a las limitantes de su edad y al poco tiempo de vida
que les queda, y por el otro, a su posición socioeconómica baja.
 Red afectaciones
ISBN: 978-607-441-273-4
215
Educación
Las afectaciones que perciben los jóvenes, son todas de tipo fisiológicas aunque no reportaron
padecerlas tanto como los adultos. Mucha relación con las afectaciones guardan los recuerdos
negativos del pasado, en todos los casos este pasado parte del inicio de las descargas hacia el río
por parte de las empresas hasta antes del entubado, el contenido de este recuerdo describe cómo
era el aspecto de río (colores) y sensaciones negativas (malos olores, dolores de cabeza). Se niega
que en la actualidad se use al río como una zona recreativa, situación que según narran, no era así
antes de la contaminación, por lo que son contrarios los recuerdos del pasado con la percepción
actual, en donde antes se disfrutaba del río como zona recreativa, incluso para la construcción de
casas y ahora no.
Cabe mencionar que el código de recuerdos positivos se incluyó en afectaciones, porque permite dar
cuenta del contraste con la realidad actual. A este respecto, fue repetitivo en todas las entrevistas
referir lo clara que solía ser el agua del río, utilizando diferentes adjetivos positivos para describirlo
como: “antes el río era una belleza…”.
Las afectaciones que dañan a la comunidad según se mencionó, se encuentran las siguientes:
 Enfermedades: Relacionadas con las vías respiratorias y otras más complejas como hepatitis.
 Flora y fauna: Enferman al ganado y aves, además se contamina el agua de riego de cultivos.
 Muerte: En dos distintas entrevistas hablan de la existencia relación río-muerte en personas
de la comunidad.
 Ninguna: Sólo una persona dijo no creer que les podría afectar el río
 Red Causas
Tanto jóvenes como adultos perciben que la mayor causa de contaminación hacia el río proviene de
las empresas que descargan sus desechos al río sin tratar sus aguas. Pero cuando se habla de la
contaminación provocada por la comunidad misma, hay una división ya que unos indican que tanto
empresas como la comunidad son los que tienen el río de esta forma, aludiendo a una inconciencia
por parte de las personas que generan basura en la comunidad (principalmente en los jóvenes). Los
adultos sitúan las causas de sus enfermedades principalmente en el río, por ejemplo se dijo que se
riegan las plantas con esta agua y luego se consumen estos productos.
 Red Soluciones
Los jóvenes, al igual que los adultos adjudican al gobierno, mucho de la solución, misma que consiste
de acuerdo a ellos en entubar el río, pero a diferencia de los adultos ven soluciones que están más
bien enfocadas a la comunidad como multar a las personas que contaminan o bien, poner una
contención física alrededor del muro para que las personas dejaran de hacerlo. Al mismo tiempo que
le conceden al gobierno la solución, la intervención que él mismo ha tenido a manera de solución a la
contaminación, es descrita negativamente y como insuficiente.
Hablando de las soluciones que las empresas deben realizar, se ubica por un lado el cese total de
desechos al río y en la misma tónica la colocación de una planta tratadora. Estas soluciones fueron
propuestas por jóvenes hombres, mientras que otra tipo de respuestas iban encaminadas al entubado
como solución, las cuales fueron respuestas de mujeres jóvenes.
 Red río alterno
Ambos grupos de edad, identifican que antes de la contaminación, el agua era muy limpia y clara, así
como su utilidad para lavar o beber, y cuando se habla de la utilidad si volviera a estar limpia en un
futuro resalta mucho más el aprovechamiento de esta nueva situación para dejar de estar enfermos y
para pasar un rato agradable alrededor (globalizante), en vez de hablar de aspectos como regar los
campos, como mencionarían los adultos.
Al hablar del río antes de la contaminación, las personas sin distinción de generación hablan de un río
de las siguientes características:
• La gente lavaba su ropa ahí
• El agua era clara y limpia
Sin embargo otros detalles como el uso de la arena que traía el río para la construcción, no son
mencionados por los jóvenes.
CONCLUSIONES
En general las personas entrevistadas de El Cajón-Los Prietos perciben al río Temascatío de forma
ambivalente, por un lado es positiva porque ahora, debido al entubado, no huele tanto, a comparación
ISBN: 978-607-441-273-4
216
Educación
de cuando sí; y por otro lado es negativa cuando se compara a la situación actual del río con la
situación antes de la polución, en donde este servía de recreación, para la construcción de casas,
para la pesca, entre otras actividades.
Se destaca el hecho de que la percepción de la contaminación del río no está determinada por la
distancia a la que se encuentra la vivienda, ya que se encontró que estar mayormente involucrados y
enterados de la situación del río está relacionado por los sitios que se frecuentan cotidianamente,
mismos que pueden o no ser cercanos al río, lo cual por supuesto está relacionado con el género y la
edad. Las diferencias de género fueron mu pocas por lo que se trabajó más en la comparación entre
jóvenes y adultos.
Desde una perspectiva psicosocial, nuestro reto mayor es encontrar la manera de poder transformar
estas preocupaciones en conductas ambientalmente responsables que desde luego, son observables
por otros (Winter, 2000). Y con estos resultados se tienen las herramientas para realizar una
intervención psicosocial que busque conductas más sustentables, donde se pueda canalizar el
conocimiento y entusiasmo de los jóvenes en acciones visibles por los adultos y cambien la idea de
que los jóvenes son apáticos.
AGRADECIMIENTOS
A la Dra. María Gabriela Luna Lara por su compromiso con la psicología ambiental y con quienes
empezamos. A la comunidad de El Cajón-Los Prietos por su ejemplo de lucha. A mi familia por su
apoyo y aliento.
REFERENCIAS
García, A. (28 de febrero de 2012). Opiniones de afectados no valen: edil. Periódico El Correo.
Recuperado de http://www.periodicocorreo.com.mx/
García, N. (23 de septiembre de 2011). Río Temascatío no enferma a la gente. Periódico El Correo.
Recuperado de: http://www.periodicocorreo.com.mx/
INEGI, (2010). XII Censo general de Población y Vivienda 2010. Principales resultados por localidad
(ITER): Localidad 0110 Los Prietos (El Cajón).
Mori, M. P. (2008). Una propuesta metodológica para la intervención comunitaria. Liberabit. Revista
de Psicología, 14, 81-90. Recuperado de http://redalyc.org/articuloBasic.oa?id=68601409
Patton, M. Q. (2001). Qualitative Research and Evaluation Methods (3rd ed.). Thousand Oaks: Sage.
Pol, E., Valera, S y Vidal, T. (1999). Psicología ambiental y procesos psicosociales. En J.F. Morales
(Coord.). Psicología Social. (2 ed., pp. 317-334) Madrid: Mc Graw Hill.
Polli, G., y Kuhnen, A. (2011). Possibilidades de uso da teoría das representacoes sociais -para os
estudos pessoa-ambiente. Estudos de Psicologia, 16 (1), 57-64. doi: 10.1590/S1413294X2011000100008
Quintanilla, T. (5 de septiembre de 2011). Pierde pulmones por contaminación de río. Periódico a. m.
Recuperado de: http://www.am.com.mx
Sánchez, A. (2007). Manual de psicología comunitaria. Un enfoque integrador. Madrid: Pirámide.
Sierra, F. (1998). Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social. En J. Galindo
(Coord.). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación (pp.277-345) México:
Pearson.
Winter, D. (2000). Some big ideas for some big problems. American Psychologist, 55 (5), 516-522.
doi: 10.1037/0003-066X.55.5.516
Woitrin, E. (2009). La historia oral como instrumento de valoración y preservación del entorno natural.
En M. Lengeling (Coord.), Selección de artículos del Segundo Congreso de Investigación Cualitativa,
(pp.93-99).
ISBN: 978-607-441-273-4
217
Educación
RELACION ENTRE ESTRATEGIA EDUCATIVA Y AUTOCUIDADO DEL INDIVIDUO CON
DIABETES MELLITUS, EN PREVENCIÓN DEL PIE DIABETICO
Erika Maribel López Gutiérrez, Dra. Brenda Eugenia Franco Corona
Universidad de Guanajuato, [email protected] Universidad de Guanajuato, [email protected]
RESUMEN
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica degenerativa que trae consigo complicaciones
como la del pie diabético que si no se cuida termina con amputación de miembros inferiores o en
muerte. Método. El diseño de estudio es correlacional, descriptiva, con enfoque cuantitativo, de
longitudinal, inferencial, y prospectivo que incluye un universo de 13 individuos DM, el seguimiento
fue de diez semanas. Objetivo. Analizar la relación entre estrategia educativa impartida por el
personal de enfermería y el autocuidado del individuo con diabetes mellitus en prevención del pie
diabético. Resultados. Al final la estrategia educativa el autocuidado fue del 100 por ciento
satisfactorio ya de del 46.2 por ciento estaba en media capacidad de autocuidado. Conclusión. Los
resultados analogía a la hipótesis, la estrategia educativa impartida por enfermería tiene una relación
satisfactoria en el autocuidado del paciente con DM para prevención del pie diabético.
PALABRAS CLAVES
Autocuidado, pie diabético, estrategia educativa.
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica degenerativa, que afecta a diferentes órganos y
tejidos del cuerpo durante toda la vida del individuo (NOM-015-SSA2-1994). Esta enfermedad al
pasar el tiempo y no tener un control adecuado de la enfermedad trae consigo complicaciones que
muchas veces terminan deteriorando físicamente la vida del individuo, al mismo tiempo afecta su
estabilidad familiar y su estado emocional.
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2000), reconoce que la DM es una amenaza mundial,
según las estadísticas en el 2000, el mundo contaba con 171 millones de personas con DM, y es
probable que aumente al doble en el 2030, cada 10 segundos una persona muere por causas
relacionadas a la diabetes, en esos mismos 10 segundos 2 personas contraen la enfermedad, siendo
este un problema de evolución ya que la enfermedad es crónica y evolutiva.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU, 2006), señala que la DM es una amenaza y
epidemia global al ser una enfermedad crónica degenerativa y costosa que conlleva a grandes
riesgos para el usuario, familia y sociedad. En el 2000 la OPS, OMS menciona que la DM es una
enfermedad crónica, afecta a los países de Latinoamérica y el Caribe, en donde México se encuentra
con el 10 por ciento de la prevalencia mundial, otorgándole el noveno lugar de 192 países que tiene
incidencia de DM (World Health Organization Deparment of Measurement and Health Information,
2008).
En el 2005 la OMS, la Federación Internacional de la Diabetes (FID), señalan que la DM da lugar a
las amputaciones de los miembros inferiores provocando defunciones y discapacidades evitables. En
Michoacán el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invierte 100 millones de pesos en
diabetes, considerando que la primera causa de muerte en la institución fue la amputación de
miembros inferiores (Estrella, 2011).
La Asociación Mexicana de Diabetes (AMD), indica que siete de cada 19 amputaciones es por
complicaciones de la DM, siendo el descuido uno de los principales factores para desarrollar Pie
Diabético (PD). El IMSS señala que en León Guanajuato en el 2010 se registraron 561 amputaciones
a pacientes con PD, siendo el PD la primera causa de amputación no traumática de miembros
inferiores (Soto, 2010).
METODOLOGÍA
Para esta investigación como marco teórico se utilizó la teoría déficit del autocuidado de Dorotea
Orem, donde la labor de enfermería es implementar estrategia de educación para que el individuo con
DM sea capaz de adquirir su propio autocuidado y prevenga la aparición del PD, se buscó la forma de
ISBN: 978-607-441-273-4
218
Educación
impartir la estrategia educativa dándole al individuo el conocimiento y el adiestramiento adecuado
para que su autocuidado fuera satisfactorio y provechoso para su salud (Tomey, Raile, 2007).
Esta investigación fue un estudio correlacional descriptiva, con enfoque cuantitativo, longitudinal y
prospectivo, realizado del 12 de enero al 20 de abril del 2013, el universo estuvo constituido por 13
personas de la comunidad Nuevo Refugio de la cuidad de Silao Guanajuato ya que eran todas las
personas que se encontraron con la enfermedad por esta razón se trabajó con el universo, para la
realización de esta investigación se utilizó el instrumento Escala para Estimar las Capacidades de
Autocuidado propiedad de Evers, Isenberg, Philsen, Senten y Browns (1989), el cual su traducción al
español y utilizada en la población mexicana por Gallegos (1995), la cual conto con previa
autorización, el instrumento cuenta con 24 items con un patrón de respuesta de estilo Likert, donde la
escala incluye el número uno (nunca) siendo el más bajo y el cinco (siempre) es el valor más alto, los
niveles de resultado va de alta capacidad entre los 97 y 120 puntos, media capacidad entre 49 y 96
puntos, una baja capacidad de 1 a 48 puntos el cual tiene un alpha de cronbach de .81. El
instrumento valora actividad y reposo, interacción social, alimentación, bienestar personal, promoción
y funcionamiento del desarrollo personal.
Este instrumento fue empleado con previa autorización, el cual se aplicó en dos momentos diferentes
antes de impartir la estrategia educativa y al finalizar la estrategia educativa, también se tomaron
fotos de los pies de cada uno de ellos antes y después de la estrategia educativa con el fin de valora
el aspecto de los pies, dicha implementación estuvo constituida por 25 visitas a la comunidad, en
donde la estrategia educativa grupal estuvo constituida por los siguientes temas: generalidades de la
DM, signos y síntomas de la enfermedad, alimentación adecuada, ejercicio y farmacología para
individuos con DM y como debe ser el aseo en los pies para prevenir la aparición del PD estas
charlas fueron con todos los individuos de la comunidad, para cerciorarse de que las charlas tuvieran
mayor impacto se visitó individualmente a los participantes a sus casa, los participantes realizaron
todo lo que aprendieron en la estrategia educativa. También se aplicó una ficha de identificación
estos para conocer datos sociodemográficos de los participantes, y se les tomo dextrosis prepandial
para registrar los niveles de glucosa en sangre al inicio de la estrategia educativa hasta el final de la
estrategia educativa.
El objetivo era analizar la relación que existe entre la estrategia educativa impartida por el personal de
enfermería y el autocuidado del individuo con diabetes mellitus en prevención del pie diabético, la
hipótesis del estudio fue La estrategia educativa impartida por enfermería tiene una relación
satisfactoria en el autocuidado del individuo con diabetes mellitus para la prevención del pie diabético.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para la obtención de resultados se realizó por medio de paloteo, cada pregunta tiene un valor de uno
al cinco, se sumaron todas las preguntas y se obtuvo el puntaje total, después se organizaron los
resultados en Microsoft Word, para posterior graficar los porcentajes de los resultados obtenidos, y
así se hizo consecutivamente con cada instrumento. Al tener los resultados se compararon los
resultados de los instrumentos los aplicados la primera vez y los aplicados por segunda vez.
El universo estuvo formado por 13 individuos de la comunidad Nuevo Refugio de la ciudad de Silao
Guanajuato, donde siete son mujeres y seis son hombres, el 46.1 por ciento de los participantes
tienen primaria completa y el 7.8 por ciento no fue a la escuela siendo la primaria el mayor grado de
escolaridad, las edades de los participantes son entre 40 y 82 años de edad, los años de evolución de
la enfermedad oscilan entre uno y 41 años, el 76.9 por ciento consume metformina, lo que concierne
a la valoración del instrumento los resultados fueron: capacidad de autocuidado en relación a la
actividad y reposo pre a la implementación de la estrategia era que el 76.9 tenían un bajo y medio
autocuidado post a la implementación de la estrategia educativa el resultado fue que el 100 por ciento
obtuvo un alto autocuidado, en cuanto a interacción social los resultados pre fueron el 53.8 por ciento
tenían un medio autocuidado, post a la estrategia educativa el porcentaje aumentó en un alto
autocuidado con el 100 por ciento, al valorar el bienestar personal pre a la estrategia el 15.5 por
ciento tenía un bajo autocuidado post a la estrategia se obtuvo que el 100 por ciento obtuvo un alto
autocuidado, en lo que corresponde a desarrollo personal, pre a la estrategia educativa el 23.1 por
ciento poseía un bajo autocuidado, post a la estrategia educativa recibida aumento en un 100 por
ciento autocuidado, al valorar la capacidad de autocuidado en lo que concierna a una alimentación
ISBN: 978-607-441-273-4
219
Educación
adecuada pre a la estrategia educativa el 69.3 por ciento posee un medio autocuidado post a la
implementación de la estrategia educativa aumento el 100 por ciento a un alto autocuidado.
Al impartir la estrategia educativa primero se valoró el nivel de escolaridad de los individuos ya que
esta evaluación permitirá saber cómo se impartiría la estrategia educativa obteniendo un resultado
satisfactorio al final de la implementación de la estrategia educativa, estos resultados lo respalda una
investigación realizada en un Unidad de Salud UNI, Santa Rosa, Mérida en el año 2009 por Canto,
Rosales, Medina, con el objetivo de determinar la influencia del apoyo educativo sobre la capacidad
de autocuidado en el pie diabético en el que se encontró que el programa impartido por enfermería
mejora la capacidad de autocuidado del individuo con DM en la prevención del pie diabético.
El elaborar una estrategia educativa al individuo con DM para la prevención del pie diabético no es
suficiente, si no se refuerza con una enseñanza de cómo puede realizarlo, esto con el objetivo de
optimizar su autocuidado, lo encontrado en esta investigación lo respalda la investigación realizada
en Milagro- Ecuador en el 2009, por Alvarado, Sánchez, donde demostraron que la integración de los
conocimientos y enseñanza de técnicas de autocuidado son necesarios para re-enfocar funciones y
contribuciones especificas atreves de los conocimientos y actividades que desempeña enfermería.
CONCLUSIÓN
La aplicación de la estrategia educativa fue satisfactoria ya que no solo se le informa al individuo lo
que debe hacer, si no también se interviene en su autocuidado para adiestrarlo y que sea capaz de
realizar su propio autocuidado, el único percance es que para que la estrategia haya funcionado se
tuvo que trabajar primeramente en grupo y después individualmente con cada uno de los individuos
que participaron en esta investigación. El objetivo se cumplió, ya que se pudo analizar la relación que
existe en la estrategia educativa impartida por el personal de enfermería y el autocuidado del paciente
con diabetes mellitus, en la prevención del pie diabético. La hipótesis fue aceptada, ya que existe una
relación satisfactoria entre la estrategia educativa y prevención del pie diabético en los individuos con
DM, ya que se pudo valorar el autocuidado del individuo al principio y al final de la estrategia
educativa, los individuos que participaron en esta investigación, se tuvo la oportunidad de trabajar
individualmente con ellos y dedicarles tiempo suficiente de aclarar dudas y adiestrarlos lo suficientes
para que fueran capaz de auto cuidarse, el instrumento utilizado fue el indicado ya que evalúan
interacción social, bienestar personal donde se maneja la prevención de riesgos para la vida humana
ISBN: 978-607-441-273-4
220
Educación
y el funcionamiento del cuerpo, actividad y reposo, consumo suficiente de alimentos y por último
promoción del funcionamiento y desarrollo personal dentro de grupos sociales de acuerdo al potencial
humano y las limitaciones conocidas de cada individuo.
AGRADECIMIENTO
Agradezco el apoyo, acompañamiento, asesoramiento, a la Dra. Brenda Eugenia Franco Corona, la
E.G. Rosa María Gutiérrez Flores por darme el financiamiento para la realización de esta
investigación.
REFERENCIAS
Alvarado Vimos Cristhian Rafael, Sánchez Suarez Cristhian Javier, (2009), Autocuidado de pacientes
diabéticos del club Dulce vida, Hospital naval de Guayaquil, recuperado el 23 de Octubre del 2012 de
http://190.95.144.28/bitstream/123456789/123/1/10%20AUTOCUIDADO%20DE%20PACIENTES%20
DIABETICOS%20DEL%20CLUB%20DULCE%20VIDA.pdf Hora: 21:27.
Arrellano Olimpia, Simón Barquera, Barriguete Jorge Armando, Lara Esqueda Agustín, López Ponce
Alfredo, Rosas Martin. (2010). Protocolo clínico para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes.
Secretaria de Salud pp. 9-70.
Asamblea General de las Naciones Unidas, (2006), Día mundial de la diabetes, recuperado el 5 de
Octubre del 2012 de http://www.fundaciondiabetes.org/activ/diamundial/dmd07/folleto_dmd07.pdf
Hora: 17:10
Canto Patrón Claudia Primavera, Rosales Cedillo Rosa Francisca, Medina Peralta Salvador, (2009),
influencia del Apoyo Educativo sobre la Capacidad de Autocuidado Podal en Diabéticos con
neuropatía
periférica,
recuperado
el
23
de
Octubre
del
2012
de
http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/desarrollo_cientifico_la_enfermeria/5Influencia.pdf
Hora: 23:37.
Estrella Quintero Gema, (2012), Atiende el IMSS a 77 mil pacientes con diabetes mellitus en
Michoacán,
recuperado
el
10
de
octubre
del
2012
de
http://archivo.lajornadamichoacan.com.mx/2011/12/08/index.php?section=municipios&article=011n1m
un Hora: 23:16
Norma Oficial Mexicana NOM- 015- SSA2- 1994, (1994), Para la prevención, tratamiento y control de
la
diabetes,
recuperado
el
23
de
noviembre
del
2012
de
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/m015ssa24.html. Hora: 19:28
Organización Mundial De La Salud, (2000), Los Casos De Diabetes Podrían Duplicarse En Los
Países En Desarrollo Durante Los Próximos 30 Años, Recuperado El 05 De Octubre Del 2012 De
HTTP://WWW.WHO.INT/MEDIACENTRE/NEWS/RELEASES/2003/PR86/ES/INDEX.HTML
Hora:
16:58.
Organización Mundial de la Salud, Federación Internacional Diabetes, (2005), día de la diabetes,
recuperado el 10 de octubre del 2012 de http://www.who.int/diabetes/es/ Hora: 15:00.
Organización Panamericana de la Salud, (2000), La diabetes en las Américas, recuperado el 05 de
Octubre del 2012 de http://www.paho.org/spanish/sha/be_v22n2-diabetes.htm Hora: 17:25
Soto Norma, (2010), IMSS registra 561 amputaciones por pie diabético, recuperado el 10 de Octubre
del 2012 de http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8752064 Hora: 23:16.
Tomey Ann Marriner, Raile Alligood Martha, (2007), Modelos Y Teorías En Enfermería, Sexta
Edición, Editorial Elsevier.
ISBN: 978-607-441-273-4
221
Educación
EVIDENCIAS PSICOMÉTRICAS DE UNA ESCALA DE “MODELING” ENTRE ESTUDIANTES DE
NIVEL MEDIO SUPERIOR
a
Alejandra Carrillo Bautista , Fredi Everardo Correa Romero
b
a
Universidad de Guanajuato, León, Guanajuato.
[email protected]
b
Universidad de Guanajuato, León, Guanajuato.
[email protected]
RESUMEN
La presente investigación tiene por objetivo mostrar las evidencias psicométricas de validez y
confiabilidad de la escala de modeling con referencia al rol que tienen los profesores ante sus
alumnos. La medición de esta variable está relacionada con desempeño académico. El modeling o
modelado refiere al aprendizaje mediante la observación de otros al realizar una tarea (Bandura,
2007). La muestra estuvo conformada por 300 participantes de las ciudades de Guanajuato, León e
Irapuato en el Estado de Guanajuato. Los resultados muestran que la escala es confiable y válida
para medir la influencia que ejercen los profesores en sus alumnos, además de reflejar diferencias
estadísticamente significativas por ciudad. La aplicación de los resultados se discute en la sección
correspondiente.
PALABRAS CLAVES
Modelado, desempeño académico y nivel medio superior.
INTRODUCCIÓN
Actualmente en México es notorio que la educación no es la óptima, por ejemplo las calificaciones en
las áreas de ciencias, matemáticas o lectura aproximadamente, una cuarta parte de los estudiantes
no tiene el promedio esperado para el nivel educativo que cursa (Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Información, 2012). La información periódica que diversos organismos publican muestra
que existen factores vinculados a los estudiantes que conllevan a un desempeño académico
deficiente, por ejemplo la falta de recursos económicos para poder asistir a la escuela o la cobertura
en los diferentes niveles educativos, además de aspectos motivacionales, que son propios de la
personalidad pero también del contexto educativo. Nuestro interés se centra en las capacidades de
los estudiantes, es decir, en los factores que motiven su autorregulación.
Una manera en que puede ayudar a mitigar esta situación atiende a centrarse en el papel que
desempeña un profesor al frente de un grupo de estudiantes. Bandura (2012) en su Teoría Social
Cognitiva señala que una variable trascendente es el “modeling”, que comúnmente es traducido como
modelado. El modelado refiere al aprendizaje vicario que se lleva acabo como resultado de la
observación de otras personas que realizan una actividad. Dicho aprendizaje sólo se realiza cuando
la persona lo compara con sus expectativas (Bandura, 2012). Esta variable es capaz de motivar las
metas y expectativas de las personas, a partir de las características del modelo.
Las investigaciones muestran que el modelado produce tres diferentes efectos dependiendo del
proceso en el que se encuentran (Pintrich & Schunk, 2006; Bandura, 2007; Schunk, 2012). Los
efectos son: a) Inhibición-Desinhibición, refiere a que el hecho de observar a un modelo
desempeñarse puede reforzar o debilitar las inhibiciones, es decir, los efectos que tienen las
actividades modeladas sobre las restricciones de comportamiento son determinados en gran medida
por la observación de premiar y castigar a las consecuencias que acompaña a las acciones
realizadas por el modelo, así brinda información para que los observadores adopten conductas y
tengan conocimiento de las posibles consecuencias que conlleva; b) Facilitación de la respuesta,
dicha función se refiere a las claves que otros pueden proyectar mediante su conducta y que permiten
a los observadores tener información de cómo comportarse de acuerdo con ellas; y, c) Aprendizaje
por observación, es aquel que se presenta cuando los observadores adquieren nuevas pautas de
comportamiento que antes exponerse a las conductas modeladas tenían probabilidad cero de
ocurrencia, esto aunque tuviesen alta motivación para realizarlas.
ISBN: 978-607-441-273-4
222
Educación
Para que este tipo de aprendizaje pueda llevarse a cabo debe haber un recorrido a través de cuatro
procesos: atención, retención, producción y motivación. La atención se presenta cuando los
observadores centran su atención en la actividad que el modelo realiza. La retención, refiere al
proceso cognitivo que el estudiante debe hacer para lograr organizar y recuperar con mayor facilidad
de la memoria. La producción se traduce en las concepciones visuales y simbólicas de los eventos
modelados en conductas abiertas. Mientras que la motivación ha tenido un amplio interés y se ha
investigado mayormente, y atiende a la influencia que de los modelos en los observadores para que
se involucren en los procesos anteriores y por ende todo el aprendizaje por observación.
En el ámbito educativo es de esperarse que la figura del profesor tenga un fuerte peso en el
desempeño de los estudiantes, para saber si en realidad esto ocurre se desarrolló y validó una Escala
de Modelado que permita conocer en qué medida los estudiantes son influenciados por sus
profesores y así mismo se vea reflejado en su desempeño académico.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio tiene un enfoque cuantitativo, transversal y correlacional, para lo cual se desarrolló una
escala de modelado para medir el efecto que tienen los profesores en sus estudiantes, originalmente
conformada por 15 ítems con reactivos tipo Likert y 4 opciones de respuesta. El levantamiento de
datos se llevó a cabo en las ciudades de Guanajuato, León e Irapuato del Estado de Guanajuato,
teniendo una muestra intencional no probabilística de 300 participantes, dividida por igual en las
diferentes ciudades.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para obtener las evidencias psicométricas de la Escala de Modelado Centrada en el Profesor se tomó
en consideración el procedimiento de validación psicométrica propuesto por Reyes Lagunes y García
y Barragán (2008), que consiste en la evaluación de todos los reactivos en su sesgo y curtosis, su
poder de discriminación, su consistencia interna, el nivel de correlación y el análisis factorial
confirmatorio.
En primer lugar se realizó una depuración de la base de datos, detectando instrumentos que tuvieran
más de 10% de ausencias de respuesta. Además se analizaron los reactivos de cotejo para verificar
una participación deficiente. Al quitar todos estos casos, el total de la muestra final quedo en 240
casos. La media de edad para la muestra final fue de 16.7 años con una desviación estándar de .86.
Referente al sexo de los participantes la muestra está compuesta por un 45.7% de hombres, mientras
que hay un 55.9% de mujeres. En relación al lugar de procedencia la muestra se encuentra
distribuida de la siguiente manera: 33.2% para la Ciudad de Guanajuato, 34.5% para la Ciudad León
y 32.4% en la Ciudad de Irapuato.
Durante el proceso de validación de la escala se realizó un análisis de discriminación de reactivos
mediante la prueba t para muestras independientes, creando una nueva variable para conocer los
percentiles 25, 50 y 75, con ello se obtuvieron los grupos extremos, y como resultado se obtuvo que
todos los reactivos se aprueban, por lo cual no es necesario eliminar reactivos.
A partir de constatar que los reactivos fueron aprobados se llevó a cabo una prueba de consistencia
interna mediante la fórmula de Alfa de Cronbach, en la que se muestran las correlaciones entre los
reactivos de la escala, el valor obtenido fue de 0.72 para el total de los reactivos.
Posteriormente, se realizó un análisis factorial utilizando una rotación ortogonal con los 15 reactivos
que originalmente tenía la escala, obteniéndose dos factores; como se puede apreciar en la tabla 1, el
primer factor tiene una consistencia interna aceptable y coherencia conceptual, pues todos los
reactivos hablan sobre la figura del profesor como modelo. Por otro lado, el segundo factor carece de
consistencia interna aceptable y su coherencia conceptual es baja, mientras que el resto de los
reactivos no conformó ningún factor.
ISBN: 978-607-441-273-4
223
Educación
Tabla 1. Análisis factorial para la Escala de Modelado Centrada en el Profesor
Modelado profesores
alfa=.75
R46_M Mis profesores me ayudan a desarrollar mis
capacidades académicas
R50_M Las habilidades que observo en mis profesores
me permite aprender de ellos
R48_M Mis profesores representan para mí una
autoridad a seguir
R49_M Al ver a algunos de mis profesores siento ganas
de realizar actividades extracurriculares que ayudan en
mi aprendizaje
R57_M Mis profesores se interesan realmente en que
yo aprenda lo visto en clase
R54_M Considero que mis profesores están bien
capacitados para enseñar
poner nombre
.767
alfa=.57
.745
.673
.623
.535
.478
R45_M Cuando mis profesores me enseñan
adecuadamente el contenido de mis clases me motiva a
seguir aprendiendo
R47_M Mis padres me motivan para que yo estudie
.730
R53_M Es importante para mí que mi profesor sea
coherente en lo que dice y lo que hace
R51_M Considero que mis hermanos (as) son un
ejemplo para que yo estudie
.605
.701
.534
El método de extracción fue análisis componentes principales con rotación ortogonal.
Por lo cual la estructura factorial de la escala es unifactorial con un total de seis reactivos, teniendo un
alfa de Cronbach de .72. El formato es tipo Likert con cuatro opciones de respuesta, a menor puntaje
menos influencia del profesor y a mayor puntaje mayor influencia positiva de la figura del profesor
como modelo de aprendizaje.
Posteriormente se realizaron comparaciones de los datos descriptivos y los resultados muestran que
no hay diferencias estadísticamente significativas por sexo.
Por otro lado, los resultados muestran que las medias de modelado dependiendo al lugar de
procedencia muestran diferencias siendo la Ciudad de León la que presenta un modelado más alto
(Figura 1).
ISBN: 978-607-441-273-4
224
Educación
La ciudad de León presenta valores más altos de modeling, es decir, que los estudiantes reportan
que el profesor lleva a cabo un papel importante en su desempeño académico.
Posteriormente la variable de modeling se dividió en dos grupos extremos, calificados como bajo y
alto modelado. Teniendo los grupos extremos se realizó una prueba t – Student para muestras
independientes tomando como variable dependiente diversas calificaciones de los estudiantes.
Fueron resultados estadísticamente significativos el promedio general de secundaria, el promedio
general del ciclo anterior y el promedio de matemáticas o equivalente (Figura 2).
En la gráfica se observa que los estudiantes reportan que en estas calificaciones, cuando consideran
al profesor como importante las calificaciones son más altas que cuando le consideran poco
importante, lo cual reafirma la teoría al mostrar una forma de aprendizaje relevante es aquél que se
da en forma vicaria (Bandura, 2012).
CONCLUSIONES
La Escala de Modelado Centrada en el Profesor muestra tener valores estadísticamente adecuados,
al menos para el primer factor, lo cual permite tener una escala que ayuda a conocer el efecto que
tiene un profesor en sus estudiantes. La meta en estudios posteriores es explorar y medir a otras
figuras de modeling para ampliar la cantidad de reactivos, factores y evidencias de validez y
confiabilidad.
Los resultados muestran que efectivamente el profesor influye de manera positiva en el desempeño
académico de sus estudiantes, más en la ciudad de León y en general en el promedio de secundaria,
del ciclo anterior y muy importante en la materia de matemáticas. Este resultado puede ser un indicio
sumamente importante para desarrollar estrategias de aprendizaje más óptimas, pues demuestran
que el estudiante necesita del profesor su guía, pero también su ejemplo.
Las diferencias por ciudad se están analizando pero pueden tener que ver con factores culturales, de
las tres muestras León es la ciudad más urbanizada.
Así mismo, aun cuando el estudio muestra que los profesores juegan un papel importante en el
desempeño de los estudiantes es necesario explorar e investigar con otras variables el fenómeno del
modelado de los profesores para poder tener una visión más amplia de éste ya que es un elemento
importante pero no el único que influye en el ámbito educativo.
ISBN: 978-607-441-273-4
225
Educación
La presente investigación brinda conocimiento acerca del rol que representa la figura del profesor
ante los estudiantes, lo cual abre las posibilidades para realizar más estudios al respecto y con ello
llevar la información obtenida a la práctica y con ello aportar en ésta área a la educación.
AGRADECIMIENTOS
Gracias al Dr. Fredi E. Correa Romero por su asesoría y por todo el apoyo brindado en el proyecto de
investigación.
REFERENCIAS
Bandura, A. (2012).Social Cognitive Theory. En Van-Lange, P., Hruglanski, A., & Higgins, E. (Eds.)
Handbook of theories of social psychology, volume 1 (Pp. 249-373). U.S.A.: Sage.
Bandura, A. (Ed.) (2007). Psychological modeling (2da ed). U.S.A.: Aldine Transaction.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2012a). Perspectiva estadística
Guanajuato. México: INEGI.
Pintrich, P. R., & Schunk, D. H. (2006). Motivación en contextos educativos. Teoría, investigación y
aplicaciones. México: Pearson-Prentice Hall.
Reyes, I. L., & Garcia y Barragan, L. F. (2008). Procedimiento de validación psicométrica
culturalmente relevante: un ejemplo. En La Psicología Social en México Vol. XII (págs. 625-630).
México: Asociación Mexicana de Psicología Social.
Schunk, D. H. (2012). Teorías del Aprendizaje, una perspectiva educativa. México; Pearson.
ISBN: 978-607-441-273-4
226
directorio
DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO
Rector General
DR. MANUEL VIDAURRI ARÉCHIGA
Secretario General
MTRA. ROSA ALICIA PÉREZ LUQUE
Secretaria Administrativa
M.C. BULMARO VALDÉS PÉREZ GASGA
Secretario de Gestión y Desarrollo
DR. MIGUEL TORRES CISNEROS
Director de Apoyo a la Investigación y al Posgrado
Descargar