México - Comercio.es

Anuncio
MÉXICO
PLAN INTEGRAL DE
DESARROLLO DE MERCADO
2015
Índice
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Justificación
Objetivos
Valoración del ejercicio anterior
Sectores de Oportunidad
•
Para el comercio
•
Para la inversión
Líneas de Actuación:
•
Apoyo Institucional
•
Apoyo al Comercio
–
Acceso al mercado y eliminación de obstáculos
–
Promoción e imagen
–
Apoyo Financiero
•
Apoyo a la Inversión
•
Información y Formación
Coordinación y seguimiento:
•
Coordinación
•
Seguimiento
1.
JUSTIFICACION
Por su tamaño:
 Decimocuarta economía del mundo y segunda en Iberoamérica.
 PIB de US $ 1.295 *MM en 2014, frente a los US $ 2.244 *MM de Brasil.
 Renta por habitante de US$ 10.836* en 2014 según datos del FMI frente a los US$ 11.067*
de Brasil.
Por su estabilidad a pesar de la crisis:
 Inflación del 3,97% en 2013 y 4,08% en 2014. Previsión oficial 3,7% para 2015.
 Déficit del 2,3% del PIB en el 2013. Sin inversión de PEMEX 0,3% del PIB. Previsión oficial
Déficit 1% (3,5% del PIB con la inversión de Pemex, CFE) para 2015.
 Deuda neta del Sector Público: 35% en 2013.
 Tiene “grado de inversión” otorgado por las principales agencias de calificación de riesgos.
Su riesgo país es el más reducido de la región, inferior al de Brasil.
*FMI
1.
JUSTIFICACION
 Por las estrechas relaciones que mantiene con España y el amplio conocimiento que
existe en México de la realidad española.
 Por su potencial de crecimiento:
 Crecimiento del 3,9% en 2012, 1,1% en 2013. Estimación de crecimiento en torno 2% en
2014. Previsión 2015 3,7%.
 Coyuntura compleja por bajos precios de petróleo.
 Importante potencial de crecimiento a medio plazo cuando se materialicen las reformas
aprobadas durante 2013 en sectores estratégicos como energía y telecomunicaciones.
 Participación de las empresas españolas en las infraestructuras de transportes y energía
imprescindibles para el desarrollo del país.
 Por su apertura al exterior:
 México es una economía abierta: X+M / PIB = 60%.
 Gran acceso al mercado de EE.UU. gracias al TLCAN.
 Tiene suscritos diez Acuerdos de Libre Comercio que facilitan relaciones preferenciales
con 45 países.
1.
JUSTIFICACION.
Gran presencia económica de España en México
España es para México el tercer proveedor de la
UE y el decimosegundo a nivel mundial.
Brasil y México son los dos primeros destinos
de la exportación española a América Latina y
México 7º cliente fuera de Europa.
2013:Comercio bilateral cercano a los 9.000 M€.
Saldo comercial desfavorable a España en 2.288
M€ (principalmente por importación española de
crudo).
Crecimiento de la exportación española entre
2009 y 2013 más del 30 %.
Cuota de mercado 2013 = 1,3%
Otros países europeos: Alemania 3,5%; Italia
1,47%.
España tercer país por posición
acumulada de inversión en México,
detrás de EEUU y Holanda.
Posición inversora no ETVE de
España en México 25.556 MEUR en
2012. Más de 121.814 empleos
directos.
Más de 44.000 MUS$ en el período
2000- 1º sem. 2014 según cifras
mexicanas.
Creciente interés de las pymes
españolas por invertir en el país.
2.
Objetivos
 Aumentar la ya de por sí importante cuota de mercado española.
 Aumentar el número de empresas con presencia permanente.
 Afianzar la buena imagen de España y de los productos españoles en
México.
 Reforzar las relaciones institucionales, generando un entorno favorable
para los negocios entre ambos países.
 Consolidar la presencia en sectores clave: energía y energía renovable,
medioambiente, infraestructuras y turismo.
3. VALORACIÓN DEL EJERCICIO ANTERIOR
ACCIONES DE APOYO INSTITUCIONAL:
• Las relaciones bilaterales se han consolidado durante los últimos años en un magnífico nivel
en el plano tanto económico como institucional.
• El grado de cumplimiento de las actividades institucionales en 2014 ha sido muy alto
destacando la visita del Jefe de Gobierno mexicano a España en junio y a finales de año, la
visita de S.M. el Rey Felipe VI, junto con el Presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, con
motivo de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Veracruz supuso
un broche de oro para un año de intenso intercambio institucional.
ACCIONES DE APOYO A LA INVERSION
• Tanto COFIDES como ICO y CESCE han sido muy activas en la financiación de operaciones en
México y en lo que se refiere a FIEM este instrumento ha financiado parte del Gaseoducto
de Morelos
• Una novedad a destacar en 2014 ha sido el mayor número de acciones destinadas a la
atracción de inversiones mexicanas hacia España ya que el interés de las empresas mexicanas
por invertir en España está aumentando.
• Por otra parte este año se ha puesto en marcha el programa CONSOLIDA que apoya a las
empresas con presencia en el exterior y México ha recibido una docena de solicitudes.
• El grado de cumplimiento de las actividades y objetivos en esta materia también puede
valorarse como alto.
3. VALORACIÓN DEL EJERCICIO ANTERIOR
ACCIONES DE INFORMACIÓN:
• se puede concluir que se han cumplido los objetivos establecidos en esta materia, destacando la
actualización constante del portal de Oficinas Comerciales, de los informes oficiales como guía
país, informe económico y comercial, simulador de costes de establecimiento etc..
ACTIVIDADES DE PROMOCION
•
En 2014 se realizaron actividades de promoción en casi todos los sectores de actividad
relevantes para la economía española.
• Consideramos fundamental seguir reforzando las campañas de promoción en el sector
agroalimentario, para mantener la posición de liderazgo que ostentamos en productos
emblemáticos de nuestra exportación como: vino, aceite de oliva, aceitunas, etc.
• Se ha cumplido con el plan de actividades en cuanto a la promoción en el sector industrial,
enfocadas principalmente a la participación en ferias y misiones directas e inversas.
•
También se han desarrollado Jornadas Técnicas en diversos sectores como electrónica y las TICs;
turismo, publicidad con buenos resultados.
VALORACIÓN CENTRO DE NEGOCIOS
• En 2014 la ocupación de los despachos en el centro de negocios fue de un 65,32 % y la de la sala
de un 6,18%.
ASESOR EN DESTINO
• El asesor en destino visitó 38 empresas y la valoración y la valoración de las empresas de este
servicio ha sido positiva.
4. SECTORES DE OPORTUNIDAD
Para el Comercio
Para la Inversión
 Productos Agroalimentarios.
 Energía.
 Bienes de Consumo: hábitat y
moda.
 Telecomunicaciones.
 Ámbito Tecnológico: control de
tráfico aéreo, infraestructuras
de transporte, energías
renovables, automoción,
maquinaria y tecnologías de la
información.
 Servicios: editorial, formación,
franquicias e industrias
culturales.
 Tratamiento residuos y/o
aguas.
 Infraestructuras: carreteras,
hospitales, construcción y
gestión, servicios conexos.
 Energía renovable.
 Industria transformadora.
 Turismo.
 Automoción.
5. Líneas de Actuación
APOYO INSTITUCIONAL
APOYO AL COMERCIO
ACCESO A MERCADOS Y ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS
PROMOCIÓN E IMAGEN
APOYO FINANCIERO
APOYO A LA INVERSION
INFORMACIÓN Y FORMACIÓN
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO INSTITUCIONAL
En 2014 tuvieron lugar varios viajes de autoridades de ambos países, destacando, el viaje en junio
del Presidente Peña Nieto a España y la visita del Rey de España y del Presidente Rajoy a México
con motivo de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en diciembre en
Veracruz. En 2015, se seguirá profundizando el intercambio institucional con agenda por definir.
DIÁLOGO BILATERAL
 Potenciar Visitas Oficiales entre ambos países.
 Reforzar las relaciones con las distintas autoridades de los Estados mexicanos.

Favorecer la cooperación sectorial bilateral en iniciativas de interés común: energía, transporte
aéreo, puertos, plataformas logísticas, gestión de infraestructuras, tecnología e I+D.
 Seguimiento de los Acuerdos ICEX , Exportación e Inversiones – ProMéxico, así como los MOUs
firmados y/o en negociación en materia de Cambio Climático, de Infraestructuras, de energía, de
cooperación industrial , fiscalidad, y colaboración en materia de pymes, en materia de empleo y
protección social y otros.
 Potenciación de la colaboración CDTI / CONACYT.
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO INSTITUCIONAL
DIÁLOGO MULTILATERAL
 Aprovechar los encuentros entre la UE y México para defensa de temas de interés:
agricultura, compras públicas, inversiones, servicios, propiedad intelectual.
 Seguimiento de iniciativas comunitarias de asistencia técnica y cooperación en
México: Nuevo Programa de Competitividad e Innovación México-UE (PROCEI),
Programa Al-Invest, Programa de Facilitación de Comercio, IBEROEKA, Foncicyt
 Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación- NAMAS .
DIÁLOGO EMPRESARIAL
 Impulsar las actividades del Comité Empresarial Bilateral.
 Apoyar las actividades de las Cámaras Oficiales Españolas de Comercio en México,
lideradas por la Cámara de la Ciudad de México.
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
A. ACCESO AL MERCADO Y ELIMINACION DE OBSTACULOS
•El Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre la Unión
Europea y México entró en vigor en julio de 2000 y ha permitido que la UE recupere
paulatinamente su cuota en el mercado mexicano que disminuyó tras la entrada en vigor del
Acuerdo de Libre Comercio suscrito entre Estados Unidos, Canadá y México (NAFTA), en 1994.
• Con objeto de profundizar aún más en sus relaciones políticas y económicas, México y la Unión
Europea firmaron el Plan de Acción Conjunto en mayo de 2010, en el marco del proceso de
Asociación Estratégica ampliando los compromisos comerciales ya existentes entre ellos.
• Se han dado los primeros pasos para profundizar y ampliar el alcance del acuerdo, con el
objetivo de conseguir una mayor liberalización en sectores como: productos agrícolas y
pesqueros, servicios, inversión, y que permitirá que ambas Partes amplíen los beneficios
derivados de su asociación. Se prevé que en 2015 se inicien formalmente estas negociaciones.
•Principales barreras de acceso al mercado mexicano: PORTAL DE BARRERAS DE LA SECRETARÍA
DE ESTADO DE COMERCIO http://www.barrerascomerciales.es/
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
OBSTÁCULOS COMERCIALES
•
México ha aprobado en 2013 y 2014 importantes reformas en sectores estratégicos
como el energético y el de telecomunicaciones, en los que hasta ahora existían
restricciones a la inversión privada y a la competencia, que se irán materializando en
2015.
•
Persisten barreras relacionadas con la propiedad intelectual en sectores como:
alimentación (utilización de denominaciones como queso manchego, Rioja, jamón
serrano, «tipo español»...), joyería o juguetes (falsificación).
•
Además, existen en México problemas relacionados con la documentación aduanera
y limitaciones en el uso de algunas aduanas.
•
Trabajar conjuntamente con la UE en la defensa de los intereses españoles en el
procedimiento de investigación antidumping sobre la importación de tubos de
acero originarias de España, iniciada en diciembre de 2014.
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
B. PROMOCION E IMAGEN
•
Productos Agroalimentarios: Promoción de productos de calidad para
posicionarnos en el segmento alto del mercado.
•
Bienes de Consumo: Mejorar el conocimiento y posicionamiento de los
productos de hábitat y moda de España y otros planes sectoriales.
•
Productos Industriales y Tecnología: Mejorar la imagen de España y el
“Made in Spain” en el ámbito tecnológico.
•
Servicios: Sectores objetivo: Industrias Culturales, servicios educativos y
contratación pública entre otros.
4. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
B. PROMOCION E IMAGEN
Estrategias Sectoriales:
Para el año 2015 están previstas más de 50 actividades de promoción en
todos los sectores de actividad:
•
•
•
•
•
•
•
•
2 Campañas de Promoción en el Sector Agroalimentario (Aceite de oliva y
Jamón serrano)
9 Ferias (Pabellones Oficiales, Agrupados e Informativos)
2 Exposiciones
15 Misiones (Directas, Inversas y de Estudio)
8 Jornadas técnicas
Plan Máquina-Herramienta
Materiales promocionales
Más de 100 Servicios Personalizados
4. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
B. PROMOCION E IMAGEN
Estrategias sectoriales: Productos Agroalimentarios
• Plan del Vino: IX Muestra de Vinos de España (24 febrero 2015) y IX Día del Vino
Español en México (octubre 2015).
• Campaña de Promoción del Aceite de Oliva en colaboración con las marcas.
• Campaña de Promoción del Jamón Serrano en colaboración con el Consorcio del
Jamón Serrano Español.
• Pabellón Oficial en Alimentaria México (26-28 mayo 2015).
4. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
B. PROMOCION E IMAGEN
Estrategias sectoriales: Bienes de Consumo
•
Sector de la Moda:
 Acciones de información y formación: envío de la Newsletter “Fashion
from Spain” a los principales agentes de la moda en México.
 Misión Estudio ASEPRI- Mayo 2015.
 Jornada Técnica en Intermoda Guadalajara- Julio 2015.
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
B. PROMOCION E IMAGEN
Estrategias sectoriales: Bienes de Consumo
• Sector Hábitat:
 Seminario Hábitat- Abril 2015.







Jornada Técnica Expo Cihac – Octubre 2015
México Design Week- Octubre 2015
Misión Directa ANIEME (mueble).
Misión Inversa ANIEME (mueble).
Misión Inversa ATEVAL (textil-hogar).
Misión Inversa FEDAI (Iluminación).
Otros:
 Feria de Pabellón Agrupado ASFEL (productos limpieza).
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
B. PROMOCION E IMAGEN
Estrategias sectoriales : Productos Industriales y Tecnología
• Plan México Máquina-Herramienta- Septiembre
• 5 Misiones directas:
FLUIDEX (manipulación fluidos); AFEHC (equipamiento hostelería y
colectividades); SERNAUTO (automotriz); APEL (e-learning) y Economía Digital.
• 4 Misiones inversas:
CONIETIC, Smart Cities; MAFEX, material ferroviario; AENTEC, tecnología;
FEDIT, centros tecnológicos.
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
B. PROMOCION E IMAGEN
Estrategias sectoriales: Productos Industriales y Tecnología
•
Seminarios y Jornadas Técnicas:
• Gestión de Residuos sólidos.
• Energía Eólica.
•
5 Ferias Pabellón Agrupado:
MAFEX (sector ferroviario), SECARTYS (TICs y electrónica); AFME (material
eléctrico); AMEC-ENVASGRAF (maquinaria envase); ESKUIN (ferretería).
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
B. PROMOCION E IMAGEN
Estrategias sectoriales: Servicios
 Industrias Culturales: 2 Participaciones Agrupadas :Eduespaña (educación) y
en la Feria del Libro de Guadalajara (editorial)
 Jornadas Técnicas y Seminarios:
 Contratación Pública (febrero 2015)
 Jornada Asociación Española de Franquicias (marzo 2015)
 JT Música (diciembre 2015)
 Misión Inversa de compradores mexicanos a la feria LIBER
5. LÍNEAS DE ACTUACION –APOYO AL COMERCIO
C. APOYO FINANCIERO
•
Utilización de financiación multilateral (Banco Mundial y BID) para proyectos de
empresas españolas en México.
•
Utilización del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) con su nuevo
esquema, tanto para financiar la realización de estudios, como para financiar
proyectos de inversión. En el marco del FIEM se financia con 50 millones de dólares
la construcción y operación del Gasoducto de Morelos.
•
Nuevo Plan Icex Consolida para el apoyo de empresas ya establecidas en el exterior.
•
Nuevo Programa de apoyo para la participación de empresas españolas en
licitaciones internacionales.
•
Utilización de pólizas de seguro de CESCE: Grupo 3 y cobertura sin restricciones.
5. LÍNEAS DE ACTUACION- APOYO A LA INVERSIÓN
PROMOCIÓN DE INVERSIONES ICEX
ESTRATEGIA:
Impulsar la internacionalización de la empresa española a través del fomento y apoyo a
su inversión en el exterior.
ACCIONES:
Apoyo a proyectos de inversión y cooperación empresarial en México.
 Apoyo a proyectos a través de los diferentes programas orientados a la inversión
de ICEX: Programa ICEX-CERSA, Programa Pyme- Invierte (ICEX-COFIDES),
Convenio ICEX-ENISA, Línea de apoyo al acceso a licitaciones internacionales,
Establecimiento en el Exterior, ICEX CONSOLIDA, Programa de Asesor en
Destino, etc.
5. LÍNEAS DE ACTUACION- APOYO A LA INVERSIÓN
POLÍTICA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES MEXICANAS
En 2015, se dará continuidad a las acciones ya emprendidas en 2014 en conjunto con
Invest in Spain:
•
•
•
•
•
•
•
•
Seminario de Inversiones en México.
Difusión del evento “Spain Investors Day”.
Plan de Sedes.
Identificación de potenciales empresas mexicanas interesadas en
invertir en España.
Difusión entre empresas mexicanas y fondos de inversión de
oportunidades específicas de inversión en España.
Encuentros con responsables de las filiales mexicanas en España como
parte del servicio de Mantenimiento y Reinversión y de mejora del
Clima de Negocios.
Acuerdo de colaboración con ICEX-ProMéxico.
Eventos conjuntos con Sabadell de atracción de inversiones.
5. LÍNEAS DE ACTUACION- INFORMACIÓN Y FORMACIÓN
INFORMACIÓN
•
ESTRATEGIA: Facilitar la accesibilidad a la información sobre el mercado mexicano,
especialmente a través de la utilización de las nuevas tecnologías.
• Participación en las convocatorias “Conecta con el Mercado”: 15 previstos en
2015.
• Potenciación del portal spainbusiness.com como vía de información sobre España
y su oferta empresarial exportadora dirigida a los importadores e inversores
mexicanos.
5. LÍNEAS DE ACTUACION- APOYO A LA INVERSIÓN
INFORMACIÓN
ACCIONES :
• Actualización de la información existente sobre el mercado mexicano.
 Publicación anual de una Guía País/de Negocios y un Informe Económico y
Comercial. Hay previstas 14 notas sectoriales; 11 informes ferias; 1
publicación sobre inversiones y otras acciones de información.
 Actualización constante de la página web de la Oficina Económica y
Comercial en México www.oficinascomerciales.es.
• Mantenimiento de la plataforma informática de las Oficinas Económicas y
Comerciales en México, incluyendo la disponibilidad para el empresariado
español de un Centro de Negocios asociado en la sede de México D.F.
5. LÍNEAS DE ACTUACION- APOYO A LA INVERSIÓN
FORMACIÓN
ESTRATEGIA: Contribuir a la formación de profesionales en comercio exterior e
inversión especializados en el mercado mexicano que puedan incorporarse
posteriormente a empresas fomentando su proceso de internacionalización en ese
país.
ACTUACIONES
• Programa de becas ICEX:
• 5 becarios en I Fase en las Oficinas Económicas y Comerciales en México en
2015.
• Becarios en II Fase en 2015.
• Presencia de una Analista PIPE en la Ofecomes de México D.F.
6. Coordinación y Seguimiento
COORDINADOR EN MÉXICO
 Oficina Económica y Comercial
de España en México D.F.
SEGUIMIENTO Y EVALUACION
 Secretaría de Estado de Comercio
Más información en
www.comercio.es
www.oficinascomerciales.es
www.icex.es
www.spain.info
www.spainbusiness.com
Descargar