Hydro news / Número 12 / Noviembre 2007

Anuncio
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 1
Hydro
ILISU
6/7
Modernización
de Aschach
8/9/10
news
Número 12
Noviembre 2007
www.vatech-hydro.com
Lower St. Anthony Falls
StrafloMatrixTM
16
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 2
Contenido
Introducción
3
Negocios Hidro
4/5 Modernización de
Turbinas Radiales
Historia Top
6/7 ILISU
Proyectos
Claves
8/9/10
11
12
13
14
15
16
Reporte de Sitio
Reporte
de Mercado
Aschach
Box Canyon
Rosone
Jaldhaka
Oymapinar
Cloudworks
Lower St. Anthony Falls
17 Cabinet Gorge 4
18 Wiesberg
19 Riddes
20/21 Energía Hidroeléctrica
en España
Imprint
Destacados
Publica & Edita
VA TECH HYDRO GmbH
A-1141 Vienna
Penzinger Strasse 76, Austria
Fono: +43/1 89100 2659
22/23/24
Responsable del Contenido
Alexander Schwab
Eventos/Ferias
25 Premio Frost & Sullivan
26/27
2007 - por Liderazgo
DÍA HYDRO AUTOMATION
2007
Equipo Editorial
Pierre Duflon, Jens Päutz,
Peter Stettner, Georg Wöber,
Kurt Wolfartsberger
Copyright © VA TECH HYDRO GmbH 2007
Todos los derechos reservados
Diseño Gráfico
Idea: Gudrun Schaffer
Diseño/Producción: A3 Werbeservice
Edition: 19,500
2
Hydronews
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 3
Introducción
Estimados Socios de Negocios
l primer año de VA TECH
HYDRO GmbH como subsidiaria
de Andritz AG fue caracterizado por
un proceso de integración. Todas
las actividades hidroeléctricas de
Andritz AG, incluyendo el negocio
de bombas, han sido concentradas
bajo el alero de Andritz VA TECH
HYDRO. Un Grupo que ahora
provee cerca de una cuarta parte
de los negocios del Grupo Andritz.
E
El crecimiento del mercado hidroeléctrico y la gran confianza de nuestros clientes en nuestra experiencia y
competencias, nos han ayudado a
lograr nuestra actualmente positiva
posición. La pregunta que ocupa
actualmente el mundo de la
política y los negocios es: cómo,
en los años a venir, la energía
eléctrica puede ser producida de
una manera sustentable, es decir;
segura; a un precio razonable y
compatible con la protección del
clima. La hidroelectricidad aporta una
contribución considerable a la solución
de este dilema. Con ello, el estatus de
la energía hidroeléctrica ha variado
sustancialmente en los últimos años.
Como consecuencia del debate relativo
al cambio de clima, la emisión de gases
invernadero y los objetivos de Kyoto; la
hidroelectricidad es hoy en día, reconocida internacionalmente como una
fuente de energía renovable. El crecimiento continuo de la demanda de
energía de punta, la sobrecarga de la
red y el crecimiento sostenido del uso
de la energía eólica; ha llevado al reconocimiento de la necesidad de emplear
energía hidroeléctrica como la única
reserva de energía capaz de ofrecer
una utilización a corto plazo. La escasez de combustibles fósiles y los
conceptos políticos demandados por
el cambio climático (20-20-20 para el
*) Cumbre Energética de la UE, Marzo 2007: un
20% de reducción de emisiones, un incremento de
las fuentes de energía renovables en la misma proporción del 20% y, un mejoramiento del 20% en la
eficiencia de energética para el 2020, tomando
como base los datos de 1990.
2020*) significan también que la hidroelectricidad es vista como un elemento
mayor en cualquier combinación energética del futuro. De esta manera, y
teniendo los productos y soluciones
adecuadas, nos vemos a nosotros
mismos en camino de un crecimiento
Franz Strohmer
sostenido y significativo del mercado
futuro. Será nuestra tarea el proseguir
dicho camino con equilibrio entre la
economía, ecología y la adaptación de
factores sociales. Estamos bien equipados para la tarea.
Atentamente:
Manfred Wörgötter
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 4
Negocios Hidro
Modernización de
Turbinas Radiales
directrices, rodete y tubo de aspiración,
se aplica la Dinámica de Fluidos
Computacional (CFD). Aplicaciones
típicas de CFD para propósitos de
modernización y repotenciación son:
• Análisis del comportamiento
hidráulico de turbinas existentes
• Definición del potencial de
repotenciación
• Modificación del diseño hidráulico de
componentes existentes
• Diseño hidráulico de nuevos
componentes
• Desarrollo de “pruebas numéricas”
• Resolución de problemas operativos.
Central Hidroeléctrica La Villita / México
n la anterior edición de HYDRO
NEWS se abordó el tema de la
aproximación general a la modernización de turbinas. Más aún, se
describieron aspectos especiales
de los proyectos de modernización
de turbinas axiales, seguido de un
caso particular, la modernización
de la central hidroeléctrica
Grossraming. A continuación, abordaremos consideraciones particulares que deberán de tenerse en
cuenta en el caso de trabajos de
modernización en turbinas radiales.
E
Particularidades de la
Modernización de Turbinas Radiales
La modernización de máquinas radiales
comprende turbinas Francis, Bombas y
Montaje del nuevo rodete en
C.H. La Villita / México
4 Hydronews
turbinas Bomba. Las razones de una
modernización pueden ser un bajo nivel
de rendimiento y la consecuente baja
producción de energía anual, crecientes
costos de reparación de rodetes debido
a cavitación o, a daños por erosión.
En la mayoría de los casos, sólo serán
reemplazadas partes claves de la
máquina, mientras el resto de ellas
serán mantenidas y renovadas.
Este proceso se combina de manera
frecuente con un aumento tanto de la
potencia de la turbina, como del caudal.
Para utilizar todo el potencial de repotenciación, se requiere de un excelente
comportamiento hidráulico en términos
de eficiencia y cavitación, así como
también de una suave operación.
Para el propietario, resulta de gran
importancia la reducción de los costos
de operación y mantenimiento por
medio de la mejora del comportamiento
a la cavitación, la reducción de vibraciones o, la eliminación de la oscilación
de presiones.
Para el nuevo diseño hidráulico de la
cámara espiral, antedistribuidor, álabes
En ciertos casos, se debe cambiar el
diámetro de salida del rodete dado que
este es demasiado pequeño para la
descarga nominal de la turbina.
Consecuentemente, el nuevo arreglo
hidráulico se prevé con un mayor
diámetro de salida del rodete y de la
misma manera, el cono del tubo de
aspiración requiere ser modificado.
Además del rodete, en muchos casos
se instalan también nuevos álabes
directrices, anillo inferior y cono del tubo
de aspiración. Por otro lado, también se
renueva el diseño mecánico con bujes
autolubricados, junto con laberintos y
plazas de desgaste en acero inoxidable.
En la mayoría de los casos, los nuevos
rodetes consideran álabes soldados y
se fabrican en acero X4CrNi13.4.
Cuando se instala un nuevo cilindro
hidráulico de comando de álabes
directrices, la modernización implica el
sistema de regulación.
Los nuevos diseños CFD y el reemplazo
de componentes, mejora la eficiencia e
incrementa la potencia de turbinas
radiales. En paralelo se controlan las
propiedades mecánicas del conjunto
por medio del Método de Elementos
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 5
Presion
(Contour 1)
Negocios Hidro
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
Antes
76
44
100/120
5,314
-
Ahora
82 MW
41.8 m
120 rpm
5,098 mm
Distribución de presiones en el nuevo rodete de C.H. La Villita
Central Hidroeléctrica La Villita
Durante el año 2004, VA TECH
ESCHER WYSS S.A. de C.V. en
Morelia, México, recibió una orden por
la renovación de dos unidades de la
central hidroeléctrica La Villita, propiedad de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE). Además de problemas de vibración y cavitación, una de
las principales razones de la renovación
fue la pobre eficiencia de las unidades.
Aún cuando las 4 turbinas Francis de
1973 fueron diseñadas para una potencia máxima de 76 MW, ellas nunca
pudieron alcanzar dicho valor y habían
estado operando entre 50 y 70 MW.
Originalmente, fueron diseñadas para
operar en ambas frecuencias 50 y
60 Hz, con lo cual el diseño hidráulico
fue también un compromiso entre
ambas frecuencias. Debido a cambios
en el sistema interconectado mexicano,
hoy en día ellas operan sólo a 60 Hz.
Durante la operación se fueron presentando daños en el borde de entrada de
los rodetes. Las unidades también sufrían de fuertes problemas de vibraciones,
los cuales pueden haber sido causados
por el compromiso en el diseño hidráulico. Como consecuencia de ello, se
produjeron grietas en varias álabes fijos.
De hecho, una de ellas se desprendió
completamente del anillo antedistribuidor. En el rodete, también ocurrieron
grietas en el borde de salida de los álabes.
Para dar solución a los múltiples problemas, se decidió proveer dos de las unidades con rodetes de nuevo perfil
hidráulico. Además de ello, se modificó
y optimizó el perfil de los álabes fijos
con respecto a su eficiencia y compor-
tamiento mecánico. Aún cuando su perfil hidráulico no correspondía a criterios
modernos, se decidió mantener sin
modificaciones el tubo de aspiración, en
el que se instalarán aletas que reemplazarán el trípode de aireación y asegurarán una operación suave.
Para la optimización hidráulica de los
componentes nuevos y modificados se
utilizó el CFD. Tanto el perfil de los nuevos álabes fijos, como aquél de la
cámara espiral y álabes directrices fue
optimizado por medio de simulaciones
de flujo en 3D de diferentes puntos de
operación, lo que optimizó la interacción
entre los componentes. Para poder
considerar la variación de los perfiles de
álabes fijos a lo largo de la circunferencia, fue necesario modelar la geometría
total en 360°. El diseño del rodete fue
optimizado también por medio de simulaciones de flujo en condiciones estables, lo que permitió lograr mínimas pérdidas y un comportamiento seguro a la
cavitación. La interacción entre componentes adyacentes, fue armonizada de
manera cuidadosa y se utilizó análisis
de flujo viscoso para minimizar las pérdidas en cada componente.
Para verificar el comportamiento hidráulico del prototipo, se completó el diseño
hidráulico por medio de pruebas de
modelo semi-homólogo. La calidad del
diseño del rodete fue probada sin cambios mayores.
El material a ser usado en los rodetes
soldados de 53 ton es el ASTM A473
grado CA6NM; por lo que ara aliviar
tensiones residuales después de soldadura, el rodete tuvo que someterse a
tratamiento térmico. Durante el segundo
semestre 2006, VA TECH ESCHER
WYSS S.A. de C.V. concluyó la instalación del primero de los dos rodetes, así
como las modificaciones al antedistri-
buidor, tubo de aspiración y otras reparaciones en sitio. Las pruebas de desempeño se desarrollaron exitosamente:
eficiencia ponderada de 91.5% y
82 MW de potencia (con anillo de
regulación sólo al 85%).
Otros beneficios en comparación con
las antiguas turbinas fueron la reducción
del nivel de vibraciones en más de un
30% y menores turbulencias aguas
abajo. Durante el año 2007 se llevaron a
cabo los trabajos en la unidad 3, los
cuales incluyeron también la reparación
de varios componentes: álabes directrices, tapas superior e inferior, eje, etc.
Ambas unidades están en operación
comercial desde Julio 2006 y Agosto
2007 respectivamente, a completa
satisfacción del cliente.
La Villita, Curvas de Eficiencia Prototipo a
partir de Pruebas en Sitio, Caída H=44 m.
Eficiencia normalizada [-]
Finitos, ello para tener seguridad mecánica y de la vida útil de las unidades.
1.10
1.05
1.00
0.95
0.90
Antiguo Rodete - U4
Nuevo rodete - U2
0.85
0.80
20
30
40
50
60
70
80
90
Potencia [MW]
¿Qué es lo que viene?
En el próximo número de HYDRO
NEWS discutiremos en detalle medidas
posibles para restaurar confiabilidad y
seguridad en válvulas de cierre.
Peter Stettner
Fono +43/1 89100 2957
[email protected]
Hydronews
5
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 6
Historia Top
ILISU
Se Firman Contratos Llave en Mano
por una Gran Central Hidroeléctrica
ndritz VA TECH HYDRO, como
líder de un consorcio internacional, ha conseguido la orden por
uno de los más grandes proyectos
hidroeléctricos de Turquía. El consorcio también incluye a Alstom
Hydro Suiza, las compañías de
construcción turcas Nurol y Cengiz,
la compañía de construcción alemana Züblin y las firmas de ingeniería Stucky de Suiza y Temelsu de
Turquía. El contrato ha sido firmado
con la Oficina Turca de Ingeniería
Hidráulica (DSI) y proveerá empleo
local por al menos los siete próximos años, a miles de personas de
la pobre Provincia de Tigris, al
sudeste de Turquía. Un importante
aspecto del proyecto es la entrega
de un financiamiento completo, con
la participación de las agencias de
crédito a la exportación en Austria,
Alemania y Suiza.
A
La central hidroeléctrica se ubicará a
orillas del Río Tigris, aproximadamente
a 100 km de la frontera con Irak, en
donde se encuentra el lago formado
por la presa iraquí de Mosul. Se prevé
que la construcción del proyecto tome
siete años. Cuando entre en servicio,
la central abastecerá a la red turca con
valiosa energía de punta vía líneas de
400 kV. Esto representará un paso
importante hacia la estabilización de la
red, y consecuentemente, a la seguridad del suministro.
En consideración del gran tamaño del
proyecto, DSI ha contratado un
consorcio de ingeniería internacional
formado por las firmas suizas Colenco
y Maggia, junto con las compañías
turcas Dolsar y Rast, para que provean
apoyo en la planificación y supervisión
de construcción.
Una vez terminada, la central hidroeléctrica tendrá una capacidad instalada
de 1,200 MW, lo que la convertirá en
la cuarta más grande de Turquía.
Además de ello, el mayor uso de
recursos hidroeléctricos representa
una importante contribución de Turquía
a la protección del clima, y conlleva
también una reducción en la dependencia de combustibles importados,
en momentos en que las reservas
nacionales de carbón están lentamente
llegando a término.
Otros efectos positivos del proyecto
son una efectiva protección contra las
inundaciones y por sobre todo, el desarrollo sustentable de una de una de
las regiones económicamente más
retrasadas de Turquía.
El alcance del suministro de Andritz
VA TECH HYDRO incluye ensayos de
modelo, diseño, fabricación, transporte, montaje y puesta en servicio de:
• Todas las estructuras hidromecánicas,
6 Hydronews
incluyendo tuberías y compuertas.
• Seis turbinas Francis de eje vertical
con reguladores de velocidad digitales,
válvulas de admisión y sistemas
auxiliares
• Todos los transformadores de
potencia
• Protección eléctrica, tecnología de
control y sistemas de supervisión.
• Sistemas auxiliares eléctricos para
la planta
• Cables
• Una unidad auxiliar de 4.5 MW /
5.5 MVA.
La central hidroeléctrica representa un
proyecto pionero y un modelo en protección medioambiental. Por primera
vez en Turquía, las medidas de protección medioambiental planificadas serán
del nivel recomendado por la OECD y
las normas del Banco Mundial, los
cuales definen criterios mínimos a
respetar en las áreas de:
• Relocalización
• Salvaguarda de la herencia cultural
• Protección medioambiental (biología,
aguas servidas)
Las medidas adicionales especiales
relacionadas con el proyecto, incluyen:
Relocalización
• Información preliminar e implicación
de aquéllos afectados en decisiones
básicas relacionadas con relocalización
• La introducción de un “mecanismo
de reclamo de compensaciones”
para una rápida gestión de las
demandas
• El uso de al menos una cosecha
adicional por parte de la población
afectada
• La definiión de medidas completas
para la restauración de los ingresos
• Un programa educacional y poste-
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
rior capacitación, que busque
por sobre todo entregar mayores
oportunidades a los desaventajados
(grupos vulnerables)
• La provisión de tierra suficiente o de
al menos, de un estándar de calidad
similar
• El monitoreo de las medidas específicas acordadas para el proyecto.
Salvaguarda de la Herencia
Cultural
• En conjunto con el Ministerio de
Cultura y Turismo, definición de los
activos culturales más importantes
en Hasankeyf
• Completo plan de aseguramiento y
rescate de los principales activos
culturales de Hasankeyf
• Acuerdo respecto de las principales
medidas de seguridad para otros
sitios donde se piensa puedan existir activos culturales
• Provisión de un presupuesto de
cerca de USD 100 millones, de los
cuales USD 30 millones serán financiados por el consorcio. A la fecha,
el tamaño de este presupuesto no
tiene ningún paralelo en Turquía.
Seite 7
Medidas de Protección
Medioambiental
• La construcción de al menos tres
grandes plantas de tratamientos de
aguas servidas (en Diyarbakir,
Batman y Siirt), con el objeto de
mejorar la calidad del agua en el
embalse
• La implementación de un sistema
de irrigación mejorado que permita
reducir los niveles de fósforo y
nitrógeno
• Un inventario del ecosistema acuático, para establecer medidas capaces de reducir el daño medioambiental
• Medidas para evitar la estratificación
en el embalse, lo cual podría llevar a
un empobrecimiento biológico
• El suministro garantizado de cantidades mínimas de agua, las cuales
son notablemente mayores a los
valores actuales
• Coordinación de medidas con Siria
e Irak.
El programa de ejecución del proyecto
estará sujeto a una coordinación total
por parte de una Unidad de
Implementación de Proyecto (UIP) en
Datos Técnicos:
Potencia:
204 MW / 223 MVA
Caída:
110 m
Velocidad:
187,5 rpm
Diámetro Rodete:
4.300 mm
G.Holzer durante la ceremonia de inicio de
excavaciones
línea con las estipulaciones del Banco
Mundial, que se asegure de que todas
las medidas en los sectores medioambiental, de construcción e infraestructura, sean finalizadas como previsto.
Las medidas han sido definidas por
respetados expertos internacionales y
acordadas con la DSI. La implementación será completada por comités de
especialistas locales, los que a su vez
serán aconsejados y monitoreados por
un Comité de Expertos Internacionales
(CoE). Este último, reportará directamente a las agencias de crédito a la
exportación, asegurando así una máxima eficiencia. Los costos de todas las
medidas medioambientales son sólo
marginalmente más bajos que aquellos
de la central hidroeléctrica, y tales
como los costos de planta, han sido
debidamente presupuestados para
estar disponibles en montos por año.
Alexander Schwab
Fono +43/1 89100 2659
[email protected]
Hydronews 7
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 8
Proyectos Claves
Aschach
Exitosa Modernización de Central
Hidroeléctrica del Danubio en Austria
Rodete durante el ensamblaje en taller
Bajando el cubo del rodete de la turbina 4
El Mercado Hidroeléctrico
Austriaco
El desarrollo de la industria energética
en Austria en los últimos años parece
similar al del resto de Europa, en
donde las necesidades eléctricas no
cesan de aumentar. Ello, aún cuando
8
Hydronews
intensas medidas para reducir el consumo, así como la implementación de
nuevas fuentes de energía, desafían
con copar las demandas energéticas.
Antiguas plantas térmicas a carbón
fueron sacadas de operación tanto por
medidas de protección del clima y del
medioambiente, como por restricciones económicas. En Austria, el rol más
importante ha correspondido tradicionalmente a la hidroelectricidad.
Empujado por el Acuerdo de Kyoto, el
marco económico para una futura
ampliación con micro y pequeñas centrales está llegando a ser cada vez
más atractivo. Esto se refleja en el
número creciente de proyectos privados y municipales. Otro factor es la
liberización del mercado en toda
Europa y la expansión de la energía
eólica, lo que lleva consigo una alta
demanda de energía reguladora y consecuentemente, a un renacimiento de
las plantas de almacenamiento y bombeo, con lo cual Austria está particularmente comprometida dada las características de su topografía. Nuevas
plantas tales como Limberg II, Kops II
y Feldsee tendrán un importante rol de
regulación en la red europea (UCTE).
Austria cubre la mayor parte de sus
necesidades energéticas con hidroelectricidad. Consecuentemente, hay un
gran potencial para repotenciar e incrementar la eficiencia de un gran número
de centrales hidroeléctricas.
Ahora, esto ha llegado a ser posible
dados los nuevos métodos de desarrollo hidráulico y diseño eléctrico, mejores técnicas de fabricación y materiales, así como también la regulación
digital. El envejecimiento acelerado de
las plantas junto con severas condiciones operativas, han aumentado el peligro de disminución de disponibilidad, y
como resultado, los proyectos de automatización y modernización se han
vuelto una necesidad económica.
C.H. Aschach en el Río Danubio
Uno de los más grandes proyectos de
modernización realizado en los últimos
años es el ejecutado en la planta
Aschach, propiedad de Verbund
Austria Hydro Power AG (AHP). En el
esquema de 9 centrales en cascada
de AHP en el Danubio, Aschach tiene
varias particularidades. Mientras que
las otras plantas están equipadas con
6-9 unidades, Aschach, que es la
segunda más antigua tiene sólo 4 grupos. Al mismo tiempo, dichas unidades
son las más grandes en términos de
potencia y dimensiones. Luego de más
de 40 años de operación prácticamente sin problemas, la necesidad de una
reparación y modernización sustanciales se hizo evidente. La separación de
la cámara del rodete de la turbina, así
como el aflojamiento del núcleo del
estator y la envejecida aislación del
bobinado del estator llevó al propietario
a una renovación total.
Ello ofreció a su vez la posibilidad de
aumentar la eficiencia y la potencia.
Luego de la modificación de las 4 unidades, la capacidad de regulación se
aumentará en 45 GWh, lo que serviría
para suministrar energía a más de
11,000 hogares adicionales. El criterio
de decisión fundamental para la adjudicación del contrato a VA TECH
HYDRO GmbH y Andritz AG (en consorcio con Voith Siemens para el lote
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 9
Piso de Generadores
turbina), fue el incremento de potencia
y el extremadamente corto periodo de
indisponibilidad de sólo 6 meses por
cada unidad. Para lograr los altos
requerimientos del cliente, fueron cualidades fundamentales una estrecha
colaboración entre los contratistas y
amplias capacidades de ingeniería y
fabricación en Austria.
Además de aumentar las capacidades
de regulación y la mejora de rendimientos, uno de los objetivos fue la disminución de los efectos de cavitación
durante la operación a carga total.
Luego de una modelización CFD completa de la turbina existente, los análisis mostraron la ubicación de cavitación previamente identificada. Para la
optimización, se siguieron 2 diseños de
rodete. Como resultado del análisis
costo-beneficio, resultaron en un cambio del diámetro del rodete a 8,600
mm con una razón rodete-anillo del
38%. Esto, en comparación con el
antiguo rodete (razón rodete-anillo del
44%) aumentó decisivamente la capacidad de caudal. El proceso automático de optimización del rodete se desarrolló con un revolucionario y estratégico algoritmo acoplado con 3D
EULER, lo que permitió una mejora del
rendimiento de la turbina y un cambio
en los límites de cavitación hacia valores de descarga más altos. Luego de
los análisis CFD siguieron una serie de
ensayos de modelo en los laboratorios
ÄSTRO. Durante dichos ensayos,
resultó claro que el proceso de optimización numérica debería ser repetido
ya que la hipótesis inicial para los perfiles de velocidad no calzaba con el
antiguo tubo de aspiración. La forma
Montando el nuevo estator de la unidad 4
final del rodete se obtuvo luego de
reemplazar los perfiles de velocidad
objetivo con perfiles derivados de
medidas de pruebas. Con este procedimiento, se desarrolló el perfil óptimo
que finalmente cumplió con todos los
requerimientos.
Tanto el desmontaje como la posterior
instalación, fue un gran desafío para
nuestro equipo de montaje. Primero, y
antes del hormigonado del nuevo anillo
envolvente del rodete, el antiguo anillo
tuvo que ser cortado con una cuerda
incrustada de diamantes. Debido a su
forma esférica, ya no fue posible de
nuevo instalar el rodete en una sola
pieza. Los álabes debieron ser acoplados al cubo en terreno. Después, se
renovó completamente el sello del eje,
mientras que los álabes directrices fueron recubiertos con acero inoxidable y
se les instalaron bujes autolubricados.
A todos los elementos principales se
les hicieron pruebas de agrietamiento.
Durante la puesta en servicio, todos
los puntos operativos que fueron planificados pudieron ser alcanzados fácilmente. Además de ello, se logró una
mejora concreta en la suavidad de la
operación de la unidad en los rangos
superiores de carga. Por otra parte, la
capacidad de diseño de los generadores se incrementó de 85 a 98 MVA,
mientras la eficiencia lo hizo a 98.6%
(0.5% relativa).
Dado el corto plazo y la posibilidad de
instalar 4 unidades similares, el plan
original de reemplazar sólo el bobinado
y núcleo del estator fue cambiado por
el reemplazo de todo el estator. La
compensación de la expansión radial
del estator fue compensada con apoyos deslizantes. El estator fue concebido en 4 partes, en consideración tanto
del diámetro externo de 13 m, como
de limitaciones de transporte. Las jun-
Finalizando el bobinado de 12 capas
Hydronews 9
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 10
Proyectos Claves
Datos Técnicos:
Potencia/Generador:
Factor de Potencia:
Voltaje:
Caída:
Velocidad :
Diámetro Rodete:
Antes - Ahora
85 - 98 MVA
0.8 - 0.85
10.5 kV
15.9 m
68.2 rpm
8,400 - 8,600 mm
Bajando el rotor del generador
tas del estator fueron soldadas en
terreno y el núcleo fue completamente
apilado, de manera tal que al final no
quedaran juntas en el núcleo.
Debido a limitaciones de espacio, la
necesidad de acceso a los terminales
del estator fue todo un desafío de diseño y montaje. La terminación del bobinado fue hecha en 12 planos, desde
donde cada una de las fases fue
extendida hasta una caja de terminales
exterior. En los talleres de Weiz, 88
polos de bobinado fueron re-aislados,
mientras la antigua aislación con
asbestos fue removida y depositada de
manera profesional. En la casa de
máquinas, el rotor fue sometido a
pruebas de agrietamiento por el
Instituto Técnico de Ensayos e
Investigación (TVFA). Adicionalmente,
se renovaron los sujetadores de escobillas y los cabezales de la excitación.
La evidencia respecto del impacto en
el aumento de potencia, representaba
un elemento vital y una precondición
gubernamental para la reutilización de
componentes existentes. La rehabilitaRetirando el eje
10
Hydronews
ción Aschach es parte de un proyecto
general de Verbund AHP. En el futuro,
las 9 centrales del Danubio serán operadas y monitoreadas desde la sala de
control de la central hidroeléctrica
Freudenau. Para este propósito, se
renovarán en todas las centrales el
automatismo de la unidad y la planta.
Independientemente de la rehabilitación de las unidades, el departamento
de Automatismo de Andritz VA TECH
HYDRO (la antigua VA TECH SAT), ya
se adjudicó el contrato de renovación
de las unidades de control, gestión de
agua, equipo de excitación y parte de
los auxiliares eléctricos. Esta fue una
gran ventaja durante el corto periodo
Hydro Service – Austria
Hydro Service - Austria (SR-Austria)
no está sólo ejecutando este gran
proyecto de Aschach. En Austria,
existe un gran número de
pequeños y medianos proyectos
de rehabilitación, reparación y
mantenimiento. De esta manera,
Andritz VA TECH HYDRO obtiene a
través del segmento SR-Austria,
más de 600 órdenes al año. El
alcance de los servicios incluye el
suministro de piezas de repuestos
y componentes; servicios de montaje, inspección y evaluación;
reparaciones y rehabilitaciones de
corto plazo; revisiones y modificaciones mayores; repotenciaciones
y; la automatización de la unidad y
de toda la central. De esta manera,
nuestras fortalezas son amplias
capacidades de fabricación en
Austria, experimentados servicios
de montaje y total competencia en
los campos de ingeniería y desarrollo. Los autores de este artículo
son a su vez las personas de contacto para proyectos Hydro Service
en Austria.
de parada, ya que ello facilitó la coordinación del equipo de proyecto y posibilitó la puesta en servicio combinada
de turbina, generador, equipos de
excitación, control y protección; en
sólo 3 semanas.
Aplicando 2 y a veces 3 turnos por día,
la parada de 6 meses fue excedida en
sólo algunos días y AHP no sufrió pérdidas de producción. Todos los requerimientos de AHP se cumplieron a su
entera satisfacción.
A principios de septiembre 2007, se
iniciaron los trabajos de desmontaje de
la segunda unidad. Las últimas unidades vendrán el 2008 y el 2009.
Ingeniería Mecánica (y Liderazgo)
Franz Grundner (en el medio)
Fono: +43/316 6902 2984
[email protected]
Ingeniería Eléctrica
Gerhard Hofstätter (izquierda)
Fono: +43/3172 606 2282
[email protected]
Automatización
Michael Hager (derecha)
Fono: +43/1 81 195 6724
[email protected]
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 11
Proyectos Claves
Box Canyon
Contrato de Rehabilitación
n Junio del 2007, la compañía
de servicios eléctricos del
distrito de Pend Oreille, adjudicó a
VA TECH HYDRO USA un contrato
por la rehabilitación de cuatro grupos Kaplan turbina/generador, en
las instalaciones de Box Canyon.
E
El proyecto incluye la repotenciación
total de la planta de 77 MW hasta
90 MW, por medio del suministro de
nuevos rodetes que reemplazarán al
diseño original de Allis-Chalmers. Al
mismo tiempo, Andritz VA TECH
HYDRO proveerá también un ensayo
de modelo totalmente homólogo, nuevos reguladores de velocidad, excitaciones estáticas y unidades de control
local; mientras los generadores Elliot
existentes serán rebobinados. Además
de ello, Andritz VA TECH HYDRO también desarrollará el montaje de los equipos y trabajos en terreno asociados.
Como parte del proyecto de relicenciamiento FERC, Andritz VA TECH
HYDRO proveerá rodetes con un dise-
ño amigable hacia con los peces, de
mayores capacidades hidráulicas, que
disminuirá la cantidad de total de gas
disuelto producido durante la operación. Este proyecto representará a su
vez, el primer proyecto en EE.UU.
con bobinas fabricadas por Andritz
VA TECH HYDRO en sus instalaciones
de Bhopal, India. Se espera que los trabajos en terreno comiencen durante el
2009, con la última unidad siendo
puesta en servicio en el 2013.
Box Canyon, ubicada 21 km al sur de
la frontera canadiense en Ione,
Washington, fue la primera central
hidroeléctrica construida en los EE.UU.
por una compañía de servicios públicos
distritales (PUD) (NdT.: del inglés Public
Utility District), la que entró en servicio
en 1956. La planta se encuentra en el
Río Pend Oreille, el cual contribuye con
cerca de un tercio del caudal natural
del Río Columbia y es uno de los pocos
ríos en los EE.UU. que fluye hacia el
norte. La PUD Pend Oreille, establecida
en 1936, es una compañía de servicios
Datos Técnicos:
Potencia:
23.5 MW / 25 MVA
Voltaje:
13.8 kV
Caída:
13.7 m
Velocidad:
100 rpm
Diámetro Rodete:
5,283 mm
Diámetro Estator:
7,700 mm
de agua y electricidad del Estado de
Washington: propiedad del consumidor
y controlada localmente. Esta compañía, se compone de tres divisiones operacionales: la División de Producción,
que produce energía hidroeléctrica
desde la presa Box Canyon; la División
de Distribución, la cual distribuye
electricidad a aproximadamente 8,500
clientes del Condado de Pend Oreille;
y la División de Aguas, que posee y
opera dentro del distrito nueve sistemas
individuales de distribución de aguas.
Vanessa L. Ames
Fono +1/704 943 4343
[email protected]
Hydronews
11
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 12
Proyectos Claves
Rosone
Dos Nuevas Turbinas Pelton
a central Rosone pertenece a
IRIDE Energia S.p.A. (una compañía implicada en la producción
de energía y servicios relacionados,
que fue formada el año pasado por
AEM Tourin y AMGA de Genua, dos
de las principales compañías de
servicios italianas).
L
La central es parte del sistema del Valle
Orco, que en total consiste de cinco
centrales hidroeléctricas:
• C.H. La Villa
• C.H. Rosone
• C.H. Telessio
• C.H. Bardonetto
• C.H. Pont.
La capacidad total instalada en el
valle llega a alrededor de los 280 MW,
mientras los seis embalses llegan a
una capacidad conjunta de 88.5 millones m3.
La maximización de beneficios por
parte de los certificados verdes y la
creciente demanda por energía de
punta, lo cual está creando una aproximación de mercado completamente
distinta, fueron de especial importancia
para esta planta en particular. Durante
la fase de pre-oferta, es decir la fase de
factibilidad en estrecha cooperación
con IRIDE Energia S.p.A., se desarrolló
un estudio técnico-económico para
definir y optimizar el tamaño de la unidad y la filosofía de rehabilitación en el
contexto más amplio posible. Ello,
mientras se consideraba la necesidad
de IRIDE de minimizar el tiempo de
parada de la central.
Para lograr calzar con tan estrecho programa de detención, se formó un consorcio para el proyecto, compuesto
por:
• Andritz VA TECH Escher Wyss trabajos mecánicos
• Voith Siemens Power Generation trabajos mecánicos
• ATB Riva Calzoni S.p.A. - bifurcación
• COGEIS S.p.A. - trabajos civiles.
El contrato de rehabilitación/modernización fue finalmente firmado con IRIDE
Energia S.p.A. en junio 2007. El mismo,
prevé la completa sustitución de todas
las antiguas unidades y ofrece un escenario muy diferente para el tipo de
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
máquinas a ser instaladas en la casa
de máquinas. El reemplazo de las
unidades, se hará en grupos de dos
unidades idénticas. Un detalle operativo
específico es que la central Rosene es
alimentada por dos tuberías en presión,
cada una de ellas con distintas condiciones hidráulicas:
• Tubería en Presión Ceresole
Orco Rosone
• Tubería en Presión Telessio Eugio
Rosone.
Nueva configuración de Rosone
después de la rehabilitación
• Orco, alimentada por la Tubería en
Presión Ceresole Orco Rosone 2 turbinas Pelton horizontales dobles
(con dos rodetes por máquina), con
una potencia de 49 MW por unidad
y una velocidad de 600 rpm
• Piantonetto, alimentada por la
Tubería en Presión Telessio Eugio
Rosone - 2 turbinas Pelton horizontales dobles (con dos rodetes por
máquina), con una potencia de
41.2 MW por unidad y una velocidad
de 600 rpm.
Como líder del consorcio, Andritz
VA TECH Escher Wyss tendrá una
parte en el alcance de suministros y
servicios, los cuales comprenden:
2 turbinas Pelton horizontales, un rodete, cuatro de las seis válvulas esféricas
y, los sistemas de refrigeración y
lubricación de las unidades. Los rodetes Pelton en acero inoxidable serán
fabricados usando la tecnología
MicroGussTM. La puesta en servicio de
la primera unidad está programada
para abril del 2009, mientras todos los
trabajos deberán estar finalizados para
el otoño del 2010.
Giancarlo Di Zazzo
Fono +39/044 56 78 263
[email protected]
12 Hydronews
41.2
1,217
600
2,740
MW
m
rpm
mm
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 13
Proyectos Claves
Jaldhaka Etapa I
Renovación & Modernización
en Bengala Occidental
a compañía de servicios india
Junta de Electricidad del Estado
de Bengala Occidental (WBSEB) y
Andritz VA TECH HYDRO, han firmado un contrato por la renovación
y modernización de la central hidroeléctrica Jaldhaka Etapa I.
L
Las unidades locales de Andritz
VA TECH HYDRO, VA TECH HYDRO
India Pvt. Ltd., Bhopal y VA TECH
Escher Wyss Flovel Ltd., Faridabad,
participaron en la licitación por este
proyecto y en Diciembre del 2006 consiguieron juntas asegurar el contrato,
obtenido en dura competencia contra el
gigante local, BHEL.
La central hidroeléctrica Jaldhaka
Etapa-I, se ubica en el Distrito de
Darjeeling de Bengala Occidental, en el
noreste de la India. Las instalaciones
son propiedad de la Junta de
Electricidad del Estado de Bengala
Occidental (EBSEB, NdT: del inglés
West Bengal State Electricity Board). La
planta a filo de agua utiliza el caudal del
Río Jaldhaka e incluye dos casas de
máquinas, las Etapas I y II. La casa de
máquinas de la Etapa I está equipada
con tres unidades. Las unidades 1 & 2
consisten de turbinas Francis verticales
suministradas por Litostroj y generadores Rade Koncar, que fueron puestos en
servicio el año 1967; mientras la unidad
3, suministrada por Fuji, lo hizo en
1972. Bhopal está llevando a cabo los
trabajos relacionados con el generador
y equipos eléctricos auxiliares. El contrato comprende la instalación de nuevos polos y estatores, mientras se suministrará también el sistema de excitación estática junto con nuevos auxiliares
eléctricos y diversos trabajos de renovación. Por su parte, Faridabad está ejecutando los trabajos relacionados con la
turbina y auxiliares mecánicos.
Bajo este contrato, se suministrarán
nuevos rodetes, válvulas de admisión y
reguladores de velocidad; todo ello
junto con nuevos auxiliares mecánicos y
diversas actividades de renovación.
El proyecto, incluyendo todas las unidades, tiene una duración programada de
28 meses, los cuales serán completados en julio 2009. Andritz VA TECH
HYDRO ya ha probado sus capacidades al haber ejecutado durante el 2003
los trabajos de rehabilitación y restauración para el proyecto Jaldhaka Etapa II
(2 x 4 MW). Como consecuencia de su
buen desempeño, WBSEB nos acuerda
nuevamente su confianza al adjudicarnos el contrato por la Etapa I.
Andritz VA TECH HYDRO ha logrado
establecerse en una posición de liderazgo para proyectos de rehabilitación en
India. Algunos proyectos de este tipo en
India, actualmente en ejecución o ya
finalizados, son:
6 x 50 MW Sabarigiri (KSEB)
3 x 135 MW Nagjhari (KPCL)
Datos Técnicos:
Potencia:
9.35 MW / 10.6 MVA
Voltaje:
11 kV
Caída:
155 m
Velocidad:
600 rpm
Diámetro Rodete:
1,035 mm
Diámetro Estator:
3,700 mm
Firma del contrato
4 x 8 MW Papanasam (TNEB)
4 x 12.5 MW Mettur Dam (TNEB)
4 x 6 MW Shivasamudram (VVNL)
4 x 3 MW Shivasamudram (VVNL)
Recientemente, Andritz VA TECH
HYDRO obtuvo las órdenes para los
siguientes proyectos en India:
4 x 35 MW Periyar (TNEB)
Raghvendra Singh
Fono +91/7480 400344
[email protected]
Verificación dimensional del antiguo generador
Hydronews 13
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 14
Proyectos Claves
Oymapinar
Modernización de Automatización de Central en Turquía
n Turquía, el tema hidroeléctrico en la prensa ha sido totalmente dominado por el Proyecto
Ilisu, lo que hizo que la reciente
ceremonia de inauguración de la
central hidroeléctrica Borçka y
otras instalaciones actualmente en
construcción, pasaran prácticamente inadvertidas. Por ejemplo,
Andritz VA TECH HYDRO se ha
adjudicado un considerable
contrato de modernización de
todo el equipamiento secundario
de la central Oymapinar.
E
La presa Oymapinar en el Río
Manavgat, se ubica en las montañas
Taurus, a aproximadamente 80 km al
este de Antalya. La central en caverna
subterránea entró en operación en los
años 1980's y está equipada con 4 unidades de 138.5 MW cada una. Hace
Oymapinar, vista de la presa
poco, esta planta de EÜAS fue adquirida por el Grupo GENGIZ, uno de los
miembros del consorcio Ilisu. El 70%
de la generación va directamente a la
planta de aluminio ETI Alüminyum A.S.
en Seydisehir; la cual también pertenece al Grupo GENGIZ, que es el actor
principal detrás de los trabajos de
modernización. El objeto de este proyecto es tener una central totalmente
automática con capacidad de control
remoto. La antigua tecnología en base
a relés será reemplazada por nuevos
equipos digitales. Además de ello, también se sustituirán la instrumentación y
el regulador de la turbina, el equipo de
excitación, los sistemas de protección
del generador y transformador, así
como también el sistema de control
común y de la unidad. Un moderno sistema SCADA con nuevo equipo de sincronización y un sistema de monitoreo
Datos Técnicos:
Potencia:
138.5 MW / 150 MVA
Caída:
143 m
Velocidad:
214 rpm
Caverna de máquinas de Oymapinar
y diagnóstico para las unidades provee
una base importante para el control
remoto. El nuevo controlador conjunto
garantiza una mayor capacidad y un
mejor manejo del caudal. En el futuro,
esta central jugará un rol importante en
el control de frecuencia primaria para
de la red interconectada turca. En la
actualidad, la red de transmisión turca
está siendo preparada para su futura
interconexión con la red europea
(UCTE). Por esta razón, en varias centrales turcas se han debido tomar
medidas respecto de reguladores de
turbina y la instalación de sistemas
estabilizadores de potencia (PSS).
Adicionalmente, también se deberá
modernizar la línea de protección de
380 kV.
El tremendo desafío para el equipo de
proyecto es el muy apretado programa.
Sólo se dispone de 9 meses para la
ingeniería y el suministro ex-works. La
parada de las unidades comenzará en
primavera del 2008 y finalizará al cabo
de siete meses.
Ferdinand Schedl
Fono +43/1 89100 2085
[email protected]
14 Hydronews
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 15
Proyectos Claves
Desde el 1’o de Noviembre, 2007
Nueva Oficina Sucursal, en:
13,700 International Place
Richmond, BC, V6V 2X8, Canada
Contacto: Pierre Duflon
Cloudworks
14 Turbinas Compact en
Colombia Británica para Cliente IPP
eter Kiwit Sons Co., Richmond,
Colombia Británica, en Canadá
ha adjudicado a VA TECH HYDRO
Canada Inc, miembro del Grupo
Andritz VA TECH HYDRO, una gran
orden por el suministro del equipamiento electromecánico para seis
centrales hidroeléctricas en el
Lago Harrison, región de Colombia
Británica.
P
El proyecto de desarrollo en el Lago
Harrison, con una capacidad instalada
de 150 MW, consiste de seis centrales
a filo de agua que entregarán energía a
BC Hydro bajo el alero de dos acuerdos de suministro. Dichos acuerdos
comprenden al Grupo Kwalsa con sus
plantas Fire Creek, Douglas Creek,
Tipella Creek y Stokke Creek; y al
Grupo Upper Stave con sus plantas
Lamont Creek y Stave River.
Con caídas brutas que van de los 280
a los 320 m en Kwalsa, fue evidente
desde un comienzo que una solución
utilizando unidades idénticas bajo
diferentes caídas y caudales, sería un
factor decisivo en la optimización del
proyecto de factibilidad.
En una fase intensiva de coordinación y
refinamiento del concepto con respecto
a la definición del grupo turbina - generador, la correspondiente producción de
energía y el impacto en las obras civiles; PKS y Andritz VA TECH HYDRO
fueron capaces de encontrar una solución globalmente optimizada, elegante
y efectiva desde el punto de vista de
costo. Para el Grupo Kwalsa, Andritz
VA TECH HYDRO suministrará ocho
turbinas Pelton verticales de seis inyectores idénticas, con una potencia máxima de 13 MW, incluyendo válvulas de
admisión, generadores y reguladores
de velocidad digitales. Bajo el contrato
para el Grupo Upper Stave, la central
Lamont Creek será equipada con dos
turbinas Pelton verticales de cinco
inyectores y 15 MW cada una; mientras
que la central Stave River contará con
tres grandes turbinas Francis horizontales de 12 MW cada una y una pequeña
unidad Francis horizontal de 5 MW.
Cada grupo será suministrado con
válvula de admisión, generador y regulador de velocidad digital.
Una característica técnica especial de
los proyectos en BC es que muy
frecuentemente requieren de una capacidad de “ramping”, que consiste en
provocar en el río sólo un cambio suave
del caudal, en caso que el grupo sufra
una eventual salida de la red.
Mientras en el caso de turbinas Pelton
la solución es bastante obvia y consiste
en la utilización de los deflectores para
cortar casi instantáneamente la generación eléctrica, manteniendo el caudal
de entrega para luego reducirlo progresivamente; sucede que las turbinas
Francis no permiten ello y adicionalmente provocan sobrepresiones cuando cierran para evitar la sobrevelocidad.
En el proyecto Stave River, el problema
de “ramping” es resuelto con un diseño
especial del generador, que le permite
operar en sobrevelocidad durante
varias horas, pasando un gran porcentaje del caudal nominal, mientras se
cierra lentamente el distribuidor hasta
que cada unidad esté totalmente
detenida. Este proceso de “ramping”,
que tiene una duración total de varias
horas, puede ser interrumpido en cual-
Datos Técnicos:
Proyecto:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
quier momento, con lo cual las unidades se re-sincronizan a la red sin pasar
por la condición de parada total.
Este contrato será ejecutado dentro de
los 3 próximos años en paralelo junto a
dos proyectos de grandes centrales y
otro más en el rango compact. En
suma, ellos harán un total de 24 unidades suministradas en BC. Este gran
ritmo de desarrollo hidroeléctrico en la
provincia de Colombia Británica ha llevado a Andritz VA TECH HYDRO a planificar la apertura hacia fines del 2007
de una nueva oficina en la región del
Gran Vancouver, la cual reforzará las
actividades de ventas y gestión de
proyectos en la región.
Pierre Duflon
Fono +1/778 835 2101
[email protected]
Fire Douglas Tipella Stokke Lamont Stave Stave
14.8
11.2
5 MW
11.2
13
8.8
11
297
383
95
100 m
282
291
283
600
600
514
600 rpm
600
600
600
1,115
1,300 1,250
912 mm
1,115
1,115 1,115
Hydronews 15
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 16
Proyectos Claves
Lower St. Anthony Falls
Adjudicado Primer Gran
Proyecto StrafloMatrixTM
l 9 de marzo 2007, SAF
Hydroelectric, LLC adjudicó un
contrato a VA TECH HYDRO USA
Corp. por el suministro y montaje
“water-to-wire” de una central
HYDROMATRIX®, incluyendo dieciséis unidades StrafloMatrixTM,
equipos hidromecánicos, equipos
auxiliares, celdas eléctricas y automatización de la central, así como
también los trabajos de obra civil
para la central Lower St. Anthony
Falls Lock & Dam, en Mineápolis,
Minnesota.
E
Lower St. Anthony Falls será otro ejemplo de la aplicación del concepto turbina-generador HYDROMATRIX®. Esta
innovadora tecnología para el desarrollo
de centrales hidroeléctricas en sitios de
baja caída con presas o estructuras de
compuertas existentes, utiliza una malla
o “matriz” de pequeñas unidades turbina-generadores de álabes fijos, ensamblada en taller. Con ello, proyectos que
hasta hoy no podían realizarse de una
manera financieramente viable usando
soluciones convencionales de turbina;
ahora pueden ser desarrollados lucrativamente.
La planta estará ubicada en una esclusa auxiliar para barcos, que en el pasado fue utilizada sólo para propósitos de
control de inundaciones. Allí se construirá una nueva estructura de concreto
que albergará los tubos de aspiración,
los equipos hidromecánicos y la mayor
parte del equipo hidroeléctrico, el cual
va ser ubicado en una galería subterránea. Dado que la entrega de caudal
no puede ser jamás interrumpida,
todas las unidades turbinas-generadores deben permitir su remoción
desde el agua durante la época de
crecidas, capacidad que es una de las
características claves del concepto
HYDROMATRIX®.
La planta utilizará unidades turbinageneradores StrafloMatrixTM equipadas
con generadores sincrónicos de imanes
permanentes. La disposición única de
estas unidades turbina-generador,
resulta en dimensiones más pequeñas
Datos Técnicos:
Potencia (total):
Voltaje:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
10
4.16
7.6
327.3
1,320
MW
kV
m
rpm
mm
Vista aérea de St. Anthony Falls
Entorno arquitectónico de la nueva planta
de la unidad y un menor peso de las
mismas, lo que a su vez hace al sistema más flexible y permite su despliegue
en pasajes de agua con espacio limitado. Andritz VA TECH HYDRO será
responsable del diseño, suministro y
montaje de todo el equipamiento
electromecánico. La planta está
programada para entrar en operación
el 2009.
Alexander Bihlmayer
Fono +43/732 74261
[email protected]
16 Hydronews
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 17
Reporte de Sitio
Cabinet Gorge 4
Últimos pasos en la Rehabilitación de Clark Fork River
uego de haber terminado la
rehabilitación de turbina de la
unidad 4, el proceso de incremento
de vida útil para la central hidroeléctrica de Cabinet Gorge está casi
terminado.
L
La central hidroeléctrica Cabinet Gorge
está ubicada en el Río Clark Fork (llamado así en honor de William Clark, de
la Expedición Lewis y Clark Westward
de 1805), en la carretera estatal 200,
cerca de Clark Fork, Idaho, EE.UU.
La planta fue construida en 1952 y
alberga una turbina Kaplan y tres turbinas de hélices suministradas por la
compañía Baldwin Lima Hamilton (una
antecesora de VOEST-ALPINE y de la
actual Andritz VA TECH HYDRO). Esta
central hidroeléctrica tiene la segunda
más grande capacidad instalada de
entre todas las ocho instalaciones
hidroeléctricas pertenecientes a la
Compañía de Servicios Eléctricos Avista
(antes, Washington Water Power Co.).
Diseñadas para ayudar a resolver la crítica falta de energía en el noroeste de
los EE.UU. hacia fines de los años
1940´s y comienzos de los 1950´s, la
presa en arco de concreto fue terminada sólo 21 meses después del inicio de
las excavaciones. Un total 1,700 hombres y mujeres trabajaron 24 horas al
día para excavar más de 600,000 m3
de roca y disponer más de 180,000 m3
de concreto que formaron la presa y la
casa de máquinas.
La central hidroeléctrica Noxon Rapids
se ubica aproximadamente a 40 km
aguas arriba de Cabinet Gorge y tiene
una capacidad hidráulica combinada de
sus turbinas de 1,444 m3/s; mientras la
de Cabinet Gorge es de 963 m3/s.
Dada esta diferencia en las capacidades de planta, las cuatro turbinas de
Cabinet Gorge han estado siendo
repotenciadas desde 1990, cuando
VOEST-ALPINE MCE (ahora, VA TECH
HYDRO GmbH) se adjudicó con un
moderno diseño de rodete Kaplan, una
orden por los ensayos de modelo de
turbina y rodete de remplazo para la
unidad 1. Posteriormente, en 1994 y
2002, los rodetes hélices originales de
las unidades 2 y 3 fueron respectivamente reemplazados con rodetes de
turbina de flujo mixto. Ello con el objeto
de aprovechar las pequeñas capacidades de almacenamiento aguas arriba
de la presa y los altos caudales hacia la
planta en las temporadas de primavera
y comienzos del verano dado el derretimiento de nieves en los alrededores de
las Montañas Rocosas y Cabinet.
En Abril 2005, Andritz VA TECH
HYDRO USA se adjudicó los ensayos
de modelo de turbina y rodete de
reemplazo para la unidad 4.
Los ensayos fueros desarrollados en
los laboratorios hidráulicos del Grupo
en Linz, Austria, y fueron presenciados
por el cliente en Julio 2005.
El diseño del rodete prototipo de seis
álabes fue terminado por el departamento de ingeniería de Andritz
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
64.9
30.5
120
5,385
MW
m
rpm
mm
La pesada carga pasa a través del estrecho túnel
de Cabinet Gorge
VA TECH HYDRO en Linz. El rodete
utiliza un diseño relativamente único,
siendo el cubo maquinado bajo control
numérico con la forma de la raíz del
álabe. Esto permitió una alta precisión
en el posicionamiento y soldadura del
álabe contra el cubo. La fabricación y
equilibrado final del rodete fueron
hechos en los talleres de Linz, siendo
finalmente entregado a Cabinet
Gorge en Diciembre 2006. La unidad 4
retornó al servicio en Abril 2007 y se
está comportando muy bien.
Michael Ganglbauer
Fono +43/70 6987 3456
[email protected]
El rodete en los talleres de Linz
Hydronews 17
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 18
Reporte de Sitio
Wiesberg
Exitosa Reconstrucción y
Ceremonia de Reapertura
Generador 8, cubierto de lodo y escombros
n Agosto 2005, las inundaciones
del oeste de Austria causaron
daños por millones de Euros. Entre
las pérdidas, la C.H. Wiesberg, en
Landeck, Tirol; fue también seriamente dañada por lodo y piedras.
La central, propiedad de Donau
Chemie AG, provee 2/3 del suministro eléctrico para la planta local de
carburo de calcio, por lo que su
producción fue seriamente afectada.
E
Como parte de la rehabilitación total,
el Centro de Servicios de Andritz
VA TECH HYDRO en Weiz, se adjudicó
la rehabilitación del generador 8 y el
suministro de nuevo sistema de excitación estática. El ambicioso objetivo de
Donau Chemie fue reabrir la planta y
comenzar a operar en Mayo 2006. Esto
fue un gran desafío y a todas las partes
se les pidió la reducción de sus tiempos al mínimo. Luego de la primera inspección visual, el plan inicial fue el de
reemplazar el bobinado del generador;
renovar la instrumentación; limpiar y
secar el rotor, los polos del rotor y el
resto de las partes; y llevar a cabo
reparaciones allí donde fuere necesario.
Sin embargo, al desmontar el bobinado
del estator se descubrió que el núcleo
del estator también requería ser renovado. De esta manera, el programa original sólo podría mantenerse a través de
un proceso de fabricación en nuestra
planta de Weiz que involucrara un trabajo de 24 h/día. Parte del éxito también puede ser atribuido a la compañía
alemana, Partzsch, que como proveedor de las bobinas del estator y las
láminas del núcleo del estator cortadas
con láser, fue también capaz de mantener los muy cortos plazos de entrega.
La rehabilitación de los polos del rotor
también generó desafíos adicionales.
La aislación del bobinado del rotor
estaba contaminada con asbestos, los
que debían ser manejados y desechados cumpliendo estrictos requerimien-
C.H. Wiesberg con nuevo sistema de control de inundaciones
18 Hydronews
Datos Técnicos:
Potencia:
Factor de Potencia:
Voltaje:
Velocidad:
13.2 MVA
0.8
4.3 kV
428.6 rpm
tos de salud y seguridad. Los primeros
componentes rehabilitados fueron
entregados en sitio el 27 Marzo 2006,
con lo que comenzó el re-ensamblaje.
La puesta en servicio tuvo lugar a partir
del 12 Mayo y el 19 Mayo 2006 el
generador 8 fue entregado para operación comercial. Junto con la rehabilitación del generador, se modificaron las
excitatrices rotatorias de todas las unidades, las cuales fueron cambiadas por
modernos sistemas de excitación estática. Estos últimos fueron suministrados
y puestos en servicio por la unidad de
automatización de Andritz VA TECH
HYDRO. Luego de los trabajos de
renovación paralelos desarrollados en la
C.H. Wiesberg tanto en bocatoma,
como en la protección contra inundaciones de la casa de máquinas y en el
resto de las oo.cc.; la planta fue finalmente terminada en Mayo 2007. El 24
Sep. 2007 tuvo lugar la ceremonia oficial de reapertura, la que se desarrolló
en presencia del Gobernador de la provincia de Tirol y de todos los implicados
en el proyecto.
Manfred Raith
Fono +43/3172 606 2235
[email protected]
CEO de Donau Chemie, Sr. Alain de Krassny; Gobernador de Tirol,
DDr. Herwig van Staa y; Gerente de la Planta, Sr. Roland König
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 19
Reporte de Sitio
Riddes
Optimización de Planta
finalizada con éxito
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
Antes - Ahora
50.3 - 55.7 MW
1,005 m
600 rpm
2,450 mm
n 2005, Andritz VA TECH
HYDRO en Kriens recibió una
orden de Kraftwerke Mauvoisin AG,
Sitten; por el suministro de doce
rodetes Pelton y la modificación de
cinco unidades tipo Pelton dobles.
Adicionalmente, Andritz VA TECH
HYDRO tenía que renovar todo el
equipamiento secundario. La última
de las cinco unidades volvió en
operación hacia mediados de
Agosto 2007.
E
La planta de más de 50 años de edad
está ubicada en Suiza, a 15 km al sudoeste de la capital cantonal de Sitten.
La orden concedida a Andritz VA TECH
HYDRO incluía el suministro de 10 + 2
rodetes Pelton recientemente optimizados, los cuales fueron fabricados utilizando nuestro método patentado de
soldadura, MicroGussTM. Como parte
del proceso de optimización, se incrementó el caudal y este cambio en las
condiciones operativas requería la
adaptación de inyectores, deflectores,
carcasas, acoplamientos de los ejes del
rodete y de los ejes del generador.
El rodete y nuestros orgullosos ingenieros de montaje
Unidad de control, excitación, protección y regulador de velocidad de la unidad 3
Las eficiencias garantizadas fueron
confirmadas con un ensayo de modelo
homólogo y la evidencia provista por el
prototipo fue verificada usando el método de medida termodinámico.
La unidad de automatización de Andritz
VA TECH HYDRO en Suiza y Austria
(la antes VA TECH SAT) recibió una
orden separada por la renovación de la
excitación del generador, protección,
unidad de automatización y regulador
de turbina. La ingeniería y fabricación
para esta optimización, comenzaron en
Julio 2005. Los trabajos en sitio para la
primera unidad comenzaron a mediados de Julio 2006 y a fines de Agosto
2006, fueron terminados con los ensayos de eficiencia.
El tiempo fuera de servicio entre la
parada de las unidades y la vuelta a
operación era muy corto, lo que constituía un desafío para todo el equipo del
proyecto. Durante la parada de una
unidad, las otras permanecieron en
operación. Las actividades de todas
las unidades fueron programadas consecutivamente, y hacia fines de Junio
2007, tres unidades ya se habían rehabilitado y vuelto a entregar para operación. Las restantes unidades
4 y 5 fueron finalizadas a tiempo hacia
mediados de Agosto 2007. La optimización de la planta concluyó en la
fecha contractual a entera satisfacción
de todas las partes involucradas.
Josef Brunner
Fono +41/41 329 5312
[email protected]
Hydronews 19
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 20
Reporte de Mercado
Energía Hidroeléctrica
Un Elemento Fundamental de la
Generación Eléctrica en España
esde fines del siglo XIX,
cuando se instaló la primera
“fábrica de luz”, la energía hidráulica ha jugado un rol importante en
la generación eléctrica en España
y, consecuentemente, en su desarrollo industrial.
D
La construcción en 1886 de la primera
central hidroeléctrica para el suministro
de energía eléctrica al sistema de alumbrado público de la ciudad de Gerona,
representó el comienzo de una política
20 Hydronews
hidráulica que fue desarrollada continuamente a través de todo el siglo XX.
Esto fue así, ya que hasta la aparición
de otras energías renovables durante
los últimos años del siglo pasado, la
hidroelectricidad constituyó la única
fuente de energía independiente de
suministros externos.
La facilidad con la que las centrales
hidroeléctricas pueden obtener carga
fue la característica clave que les ha
permitido llegar a ser un factor muy
importante en el sistema eléctrico,
cubriendo tanto los picos de demanda
como las rápidas desconexiones de la
red por parte de las centrales térmicas.
Esta habilidad para conectarse y desconectarse rápidamente del sistema, ha
sido usada por el sector hidroeléctrico
como una capacidad de “batería de
almacenamiento de energía eléctrica”,
ya que absorbe el exceso de energía
generada por las centrales térmicas
cuando la demanda es insuficiente y
produce electricidad cuando el sistema
así lo requiere.
Esta función de acumulación de energía ha llegado a ser de suprema importancia, debido a:
• La necesidad de sincronizar en tiempo real la generación de energía con
la demanda eléctrica
• El significativo desarrollo de la generación eólica en España.
Dado que la necesidad de sincronizar la
generación/demanda eléctrica no es
siempre compatible con la generación
eólica, se requiere un nuevo elemento
que pueda resolver este problema. La
respuesta a ello puede estar en las
centrales hidroeléctricas reversibles de
almacenamiento y bombeo. Esta posibilidad ha creado un renacimiento de
este tipo de proyectos a corto y mediano plazo, tanto en España como en
Portugal.
Como consecuencia de esta reactivación, Iberdrola se encuentra en la última
fase de adjudicación de los trabajos y
suministro de equipos para la fase II de
la central hidroeléctrica La Muela, con
840 MW de capacidad total; y por su
parte, EDP está en la misma situación
con respecto a la central hidroeléctrica
Picote II, de 189 MW. El resto de las
grandes compañías de servicios eléctricos en la Península Ibérica también
tienen en sus agendas de corto plazo
la construcción de plantas de almacenamiento y bombeo.
El Grupo Andritz VA TECH HYDRO,
bien integrado en la escena hidroeléctrica de España
Escher Wyss y posteriormente Sulzer,
que constituyen parte de las bases
históricas de lo que es hoy Andritz
VA TECH HYDRO, han colaborado
desde el inicio en el desarrollo hidroeléctrico de España a fines del siglo XIX.
Este apoyo se ha mantenido a través
de los años por medio de una evolución tecnológica que ha permitido
cubrir los cambios que han tenido lugar
con respecto a las demandas hidroeléctricas.
Entre los resultados de esta evolución
se encuentran los nuevos diseños que
buscan obtener turbinas más ecológicas, innovadores materiales que
aumentan la vida útil de los equipos y
el completo desarrollo de herramientas
de simulación que permiten el estudio
y optimización de turbinas hidráulicas,
tuberías en presión y condiciones de
transiente en los sistemas hidráulicos
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 21
Reporte de Mercado
Rehabilitaciones y Repotenciaciones
Serós
Buendía
Gavet
Fervenza
Salime
Aldeadávila
Estangento / Sallente
Flix
Belver
Guillena
Pedro Marín
Montamara
Silvón
Pontenovo
4
1
1
1
4
4
1
3
4
3
1
1
2
2
unidades
unidad
unidad
unidad
unidades
unidades
unidad
unidades
unidades
unidades
unidad
unidad
unidades
unidades
bajo condiciones medioambientales
especialmente problemáticas.
A nivel local, Andritz VA TECH HYDRO
dispone de los recursos humanos y
materiales necesarios para colaborar
con sus clientes en el equipamiento de
centrales hidroeléctricas, tanto en el
segmento de grandes centrales como
en el área de plantas reversibles de
almacenamiento y bombeo. Este equipo es reforzado y complementado por
el resto de la estructura mundial de
Andritz VA TECH HYDRO, especialmente a través de las capacidades
existentes en países vecinos tales
como Austria, Alemania, Suiza, Francia
e Italia.
Esta colaboración también continúa
durante la operación de la planta, contribuyendo a un mantenimiento preventivo y correctivo, renovación y repotenciación.
Las instalaciones de Andritz VA TECH
HYDRO en Algete (Madrid) están dedicadas exclusivamente a productos
hidroeléctricos. Provee soluciones a la
medida y juega un rol importante en
Castrelo
Talarn
Camarasa
Ribarroja del Ebro
Arenas
Castelo do Bode
Conso
Villarino
Alto Rabagão
Tajo de la Encantada
Menuza
Lanuza
Camarmeña
1
1
4
4
2
2
1
1
2
3
1
2
1
unidad
unidad
unidades
unidades
unidades
unidades
unidad
unidad
unidades
unidades
unidad
unidades
unidad
reacciones rápidas para responder a
situaciones críticas en la operación de
las centrales.
La experiencia acumulada a través de
los años, permite a Andritz VA TECH
HYDRO ajustarse a las necesidades
Proyecto
Patico
Pego do Altar
Quatre Pobles
Vale Do Gaio
Fragoso
Ribeira da Teja
Novo Pindo
Palomarejo
Portodemouros
Talavera
Gomil
Tambre
Fontanar I
Fontanar II
Arroibar
Anllo
Avia
Pedrezuela
Valmayor
Los Molinos
Teixo
Caneido
Tipo de turbina
Semi-Kaplan
Francis vertical
Francis horizontal
CAT
Francis horizontal
Pelton
Francis horizontal
Semi-Kaplan
Francis vertical
Semi-Kaplan
Francis horizontal
Francis horizontal
Kaplan
Kaplan
Francis vertical
Francis vertical
Francis horizontal
Francis horizontal
Francis horizontal
Francis horizontal
Pelton horizontal
Francis horizontal
específicas de cada cliente y de cada
proyecto. Esta es la razón por la cual la
compañía participa regularmente en
proyectos con las principales compañías de servicios eléctricos españolas,
auto-productores y los más grandes
contratistas nacionales.
Manuel Orueta
Fono +34/91 425 10 14
[email protected]
Hydronews 21
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 22
Destacados
ALEMANIA
GOTTFRIEDING &
WASSERBURG
Andritz VA TECH HYDRO ha concluido los contratos por suministro,
montaje y puesta en servicio del
equipamiento para dos centrales de
baja caída, propiedad de E.ON.
Ambas plantas estarán equipadas con
una turbina tipo pit y multiplicador de
velocidad, regulador de velocidad,
celdas de distribución en BT, generadores en 6.3 kV refrigerados por agua,
transformadores y celdas eléctricas en
20 kV. Las nuevas turbinas serán
instaladas junto a las centrales ya existentes en los ríos Inn e Isar, en Bavaria;
y aumentarán de manera significativa la
potencia instalada de las mismas.
Los nuevos contratos son parte de la
serie de exitosas turbinas pit que han
sido construidas durante los últimos
años en las instalaciones de fabricación
Compact Hydro ubicadas en
Ravensburg. Estas turbinas han sido
muy bien calificadas entre los clientes,
dada su alta calidad, confiabilidad y
eficiencia. Entre estos satisfechos
clientes, se encuentra también E.ON,
que opera desde hace ya 3 años,
turbinas pit similares en la C.H.
Jettenbach (D1 = 2,350 mm).
TURQUÍA
LAMAS III & IV
ITALIA
FAUBURG
Andritz VA TECH HYDRO en
Francia ha sido adjudicado con
una orden por el suministro de
4 turbinas Pelton verticales en
Turquía.
El proyecto Fauburg, ubicado en el
Valle de Aosta, cerca del Mont
Blanc en Italia, ha sido iniciado en
Julio 2007 por la compañía de
servicios eléctricos regional CVA
(Compagnie Valdotaine des Eaux).
El cliente, TGT ENERGY CORPORATION AND TRADING CORP. está
construyendo dos centrales hidroeléctricas en cascada sobre el Río Lamas,
cerca de la ciudad de Mersin, en
Turquía. La C.H. Lamas III estará equipada con 2 turbinas Pelton verticales
de 5 inyectores y 7.4 MW cada una;
mientras que la C.H. Lamas IV estará
equipada con 2 turbinas Pelton verticales de 4 inyectores y 10.8 MW cada
una. El contrato water-to-wire fue
adjudicado al consorcio liderado por
VA TECH BOUVIER HYDRO y comprende generadores y equipo eléctrico
de automatismo, control y protección.
La orden para VA TECH BOUVIER
HYDRO incluye: turbinas, válvulas de
admisión y, supervisión de montaje
y puesta en servicio.
Se espera que ambos sitios entren
en operación hacia fines del 2008.
El mismo cliente viene de adjudicar
al consorcio, un contrato adicional
por la C.H. Cakirlar, equipada con dos
turbinas Pelton similares.
Martin Heutele
Fono +49/751 83 2750
[email protected]
Datos Técnicos: Gottfrieding
Potencia:
4,950
Caída:
6.09
Velocidad:
118.8
Diámetro Rodete:
3,650
Datos Técnicos: Wasserburg
Output:
4,950
Caída:
5.88
Velocidad:
136.48
Diámetro Rodete:
3,650
22 Hydronews
kW
m
rpm
mm
kW
m
rpm
mm
Dominique Leleux
Fono +33/4 75 23 05 08
[email protected]
Datos Técnicos: Lamas III / Lamas IV
Potencia:
7.4 / 10.8 MW
Caída:
223 / 325 m
Velocidad:
500 / 600 rpm
Diámetro Rodete: 1,180 / 1,230 mm
Las dos turbinas Pelton verticales,
tienen 4 inyectores. Luego de
experiencias previas con el mismo
cliente, el alcance de los trabajos se
basa en una filosofía “water-to-wire”,
donde además de las turbinas se
incluyen:
2 generadores sincrónicos, válvulas
esféricas, auxiliares, automatización
de la central (sobre plataforma
NEPTUN) y equipos eléctricos en
baja y media tensión. Trabajamos en
consorcio con un socio local de
oo.cc. para construir la casa de
máquinas cerca de La Thuile, uno
de los más famosos centros de esquí
de Los Alpes, y cerca del antiguo
“camino romano de Los Alpes”.
Stefano Rizzi
Phone +39/0445678247
[email protected]
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
5,235
297
600
1,150
kW
m
rpm
mm
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 23
Destacados
BUTÁN
CHHUKHA
INDONESIA
CIRATA
FRANCIA
PINET
VA TECH HYDRO AG, Vevey,
Suiza, ha recibido una orden por
el suministro de cuatro rodetes
Pelton MicroGussTM, de más de
17 ton cada uno, para le central
hidroeléctrica Chhukha en Bután.
A comienzos del 2007, Andritz
VA TECH HYDRO Indonesia recibió
una orden de parte de PT
Pembangkitan Jawa-Bali (PT. PJB)
por la modernización y repotenciación del sistema de control existente en la central hidroeléctrica Cirata.
Electricité de France (EDF) ha adjudicado a VA TECH HYDRO AG en
Vevey, Suiza, un contrato consistente de cuatro rodetes Francis de
8.5 MW cada uno, para la central
hidroeléctrica de Pinet.
El Reino de Bután es un país encerrado
entre montañas, ubicado al sur de Asia,
entre la India y China. Todo el país es
montañoso con la excepción de una
pequeña franja de planicie subtropical
localizada en el extremo sur, la cual es
interceptada por valles. Bután es una
Cirata, ubicada al oeste de la Isla de
Java, es la 4a más grande caverna de
máquinas del mundo y representa la
columna vertebral de la red local. En
1986 y 1994, Andritz VA TECH HYDRO
instaló un total de 8 turbinas Francis
verticales y sus generadores, con una
capacidad total en sitio de 1,000 MW.
El alcance del suministro actual, incluye: reemplazo de todo el sistema de
control, es decir, 8 unidades de control,
sistemas de computadores en la casa
de máquinas 1 y 2 y, sistema SCADA
central ubicado en la subestación de
500 kV y sala de control de la presa.
Los reguladores de voltaje de las primeras 4 unidades van a ser modernizados con reguladores de tipo digital, tal
como instalado en las unidades 5-8.
Debido al rol clave de Cirata en la red
Java-Bali, nuevas funciones especiales
serán incorporadas al sistema de control tales como: “black-start”, carga de
línea, control de frecuencia de carga,
control conjunto y control remoto
desde el Centro de Despacho de Carga
de Gandul. Andritz VA TECH HYDRO
Indonesia implementará el proyecto en
15 meses.
de las naciones más aisladas del
mundo y el gobierno controla la influencia extranjera y el turismo para así preservar su tradicional cultura budista
tibetana. Desde 1907, Bután ha sido
una monarquía. Los diferentes distritos
de Dzongkhag fueron unificados bajo el
liderazgo de Trongsa Penlop. El Rey
Jigme Singye Wangchuck, quien ha
hecho algunos movimientos hacia el
establecimiento de un gobierno constitucional, anunció en Diciembre 2006
que el año 2008, abdicaría a favor de
su hijo primogénito. También indicó que
comenzaría de manera inmediata la
entrega de responsabilidades a su hijo.
Stéphan Viennet
Fono +41/21 925 7712
[email protected]
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
Gerhard Enzenhofer
Fono +62/21 390 69 29
[email protected]
84
435
300
3,656
MW
m
rpm
mm
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
El alcance del suministro incluye también cuatro juegos de laberintos fijos
y pernos de acoplamiento. La entrega
del primer rodete tendrá lugar en
Agosto 2008 y la última unidad lo
hará en Julio 2011.
Recibimos la orden gracias al sobresaliente desempeño del primer rodete,
puesto en servicio por Vevey en 2006.
En esa época, las pruebas mostraron
un incremento en la potencia del
15 porciento y de la eficiencia en
7 porciento.
La central hidroeléctrica está situada
en Río Tarn y constituye la primera de
cuatro presas que forman el Lago
Pinet y que se ubica a 30 km del
famoso puente de Millau en el sur de
Francia. Las instalaciones operan
desde 1929 con una producción
promedio de 105 GWh por año.
Carlos Contreras
Fono +41/21 925 77 21
[email protected]
129.6
130
187.5
3,400
MW
m
rpm
mm
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
8.5
32
250
2,150
MW
m
rpm
mm
Hydronews 23
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 24
Destacados
PAKISTÁN
TARBELA 11-14
EE.UU.
J. F. CARR
ANDORRA
ESCALDES
VA TECH HYDRO AG, Vevey, Suiza
ha recibido una orden en Pakistán,
de la Water and Power Development Authority (WPDA), por el
suministro de cuatro nuevos reguladores de velocidad digitales
TC1703, los cuales reemplazarán
los reguladores digitales existentes
en las unidades 11-14 de la central
hidroeléctrica Tarbela.
En abril 2007, el US Bureau of
Reclamation, Región Pacífico Medio,
otorgó un contrato a VA TECH
HYDRO USA para la C.H. Juez
Francis Carr, ubicada en Redding,
California.
Andritz VA TECH HYDRO en Francia
ha recibido la orden por una unidad
Pelton vertical de 5 inyectores,
a ser instalada en Andorra.
La central hidroeléctrica Tarbela se
ubica en el Río Indo, a 50 km al
noroeste de Islamabad, Pakistán;
y constituye un factor de importancia
en la producción hidroeléctrica total de
Pakistán. La central fue construida
entre los años 1968 y 1978, cuando la
operación buscaba combinar la producción de energía hidroeléctrica con
la utilización de las aguas para irriga-
ción y propósitos industriales. Las unidades 11 a 14 fueron suministradas
y montadas por Andritz VA TECH
HYDRO entre 1992 y 1993, con el
objeto de proveer una capacidad
adicional de 1,728 MW. Estas unidades
tienen una característica única y es que
están equipadas con las más grandes
tuberías en presión del mundo. Las
unidades 9 y 10, que también fueron
suministradas por Andritz VA TECH
HYDRO, fueron finalizadas en 1985.
Carlos Contreras
Fono +41/21 925 77 21
[email protected]
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
24 Hydronews
La planta es parte de los Proyectos
BOR del Valle Central, uno de los mayores desarrollos del país en conservación
de aguas. Inicialmente, el proyecto fue
construido para proteger el Valle Central
de la escasez de agua e inundaciones.
Sin embargo, se han instalado nuevas
unidades para proveer agua y energía
que satisfagan el continuo crecimiento
en el estado. Aún cuando fue primariamente desarrollado para irrigación, este
proyecto multipropósito también provee
control de inundaciones, mejora la
navegación a través del Río Sacramento
y suministra agua doméstica e industrial. La C.H. J.F. Carr es una planta de
periodos de punta, que primariamente
pretende satisfacer los requerimientos
de energía de las instalaciones del
Proyecto. Todos los remanentes de
energía son vendidos a varios clientes
preferenciales del norte de California.
Bajo este contrato, VA TECH HYDRO
USA reemplazará los rodetes Hitachi
existentes, originalmente instalados en
1963, y junto a ello desarrollará ensayos
de modelos homólogos y otras actividades accesorias. Estas unidades operan
a una potencia combinada de entre 143
a 154 MW. Ello debido al crecimiento de
algas que causan una fricción variable
en el túnel.
Vanessa L. Ames
Fono +1/704 943 4343
[email protected]
446.6
135.6
90.9
7,150
MW
m
rpm
mm
Datos Técnicos:
Potencia:
78.3
Caída:
200
Velocidad:
225
Diámetro Rodete: 2,280
El cliente Forces Electrique d'Andorra
(FEDA), es responsable por la producción de energía eléctrica, transmisión
y distribución en el Principado de
Andorra; y ha decidido ampliar su
central hidroeléctrica ya existente,
Escaldes, la cual actualmente se
encuentra equipada con dos unidades
Pelton verticales de 3 inyectores y
13 MW cada una, construidas en 1934.
El proyecto de expansión consiste en
una nueva unidad Pelton vertical de
5 inyectores. El contrato ha sido firmado por VA TECH BOUVIER HYDRO
y el alcance de los trabajos comprende:
turbina, válvula de admisión y generador. Adicionalmente, la orden considera
el montaje, puesta en servicio y capacitación en sitio. El contrato fue firmado
a principios de 2007 y se espera que la
nueva unidad entre en operación hacia
fines del 2008.
Rudy Yvrard
Fono +33/4 76 85 56 45
[email protected]
MW
m
rpm
mm
Datos Técnicos:
Potencia:
Caída:
Velocidad:
Diámetro Rodete:
17.2
482
750
1,170
MW
m
rpm
mm
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 25
Eventos
Premio Frost & Sullivan 2007
por Liderazgo en Servicio al
Cliente
n África Sub-Sahariana,
Andritz VA TECH HYDRO es el
actual líder en las áreas de generación y servicios hidroeléctricos.
E
Basados en su análisis reciente del
mercado de mantenimiento, reparación
y reacondicionamiento (MRO, NdT.:
del inglés, Maintenance, Repair and
Overhaul) de centrales hidroeléctricas en
África Sub-Sahariana, Frost & Sullivan
ha otorgado a Andritz VA TECH HYDRO
el Premio Frost & Sullivan 2007 por
Liderazgo en Satisfacción al Cliente, en
el sector de Servicio a Turbinas
Hidráulicas. El premio fue concedido
por haber logrado los más altos niveles
de satisfacción al cliente, en calidad del
trabajo, conocimiento técnico, precio y
tiempos de entrega. Según el analista
de Frost & Sullivan, Jeannot Boussougouth, “En África Sub-Sahariana,
Andritz VA TECH HYDRO es actualmente el líder en las áreas de generación y
servicios de renovación hidroeléctrica.
Y se ha alzado con éxito al desafío de
ofrecer servicios que proveen un gran
valor agregado a los clientes, lo que no
deja de ser una proeza en un mercado
de rápido crecimiento y cada vez más
competitivo”. Frost & Sullivan ha hablado con un gran número de gerentes de
planta y gerentes de mantenimiento
(58), de plantas de al menos 10 MW de
capacidad instalada, a lo largo de 12
países de África Sub-Sahariana. Al ser
entrevistados por Frost & Sullivan,
Andritz VA TECH HYDRO fue ubicado
por los clientes como el proveedor líder
en servicios de turbinas hidráulicas, en
términos de calidad del trabajo, conocimiento técnico, precio y plazos de
entrega. Varios factores han sido combinados para alcanzar una satisfacción
superior en servicios de turbinas hidráulicas. La compañía no sólo se jacta de
una fuerza laboral bien entrenada y
tecnología de punta, sino que también
ofrece varios valores adicionales tales
como un periodo de garantía flexible y
asistencia para la planificación financiera
para aquellas compañías de servicios
que tengan dificultades con los términos
de pago. En el futuro, la compañía
intenta diferenciarse más aún, buscando mejorar los tiempos de entrega por
medio de una modernización de sus
capacidades de proceso internas.
También planea realizar un efecto de
palanca entre sus diferentes soluciones,
de manera tal que pueda dirigirse siempre hacia las necesidades de los usuarios últimos. El Sr. Boussougouth dice
que: “Frost & Sullivan es de la opinión
que en el mediano plazo, Andritz
VA TECH HYDRO permanecerá como
compañía líder en el segmento de
servicios de turbinas hidráulicas”. En un
sector que está siendo cada vez más
competitivo, estos factores se aúnan
para hacer de Andritz VA TECH HYDRO
el digno destinatario del Premio Frost &
Sullivan 2007 por el Liderazgo en
Satisfacción al Cliente en Servicios
de Turbinas Hidráulicas, del mercado
MRO de plantas hidroeléctricas en
África Sub-Sahariana.
Acerca de Frost & Sullivan
Frost & Sullivan es una compañía consultora de crecimiento a nivel mundial. La experiencia de la compañía integra consultoría
de crecimiento, servicios de colaboración
entre sociedades en crecimiento y, formación en gestión corporativa para identificar
y desarrollar oportunidades. Ella sirve a una
amplia clientela que incluye a 1,000 compañías emergentes en el mundo y a la
comunidad de inversionistas; entregándoles a todos ellos una amplia cobertura de
la industria que refleja una perspectiva
mundial única y que combina análisis de
mercados, tecnologías, econometría y
demografía. Para más información, visite
www.awards.frost.com
Peter Stettner
Fono +43/1 89100 2957
[email protected]
Hydronews 25
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 26
Eventos
Día HYDRO AUTOMATION 2007
desde SAT a HYDRO AUTOMATION
a exitosa integración en
Andritz VA TECH HYDRO y la
perpetuación de las viejas tradiciones de la antigua SAT, continuarán asegurando en los años
venideros, la orientación hacia el
cliente de HYDRO AUTOMATION.
Este hecho también fue recalcado
por el Dr. Franz Strohmer, portavoz del Directorio de VA TECH
HYDRO GmbH, durante su discurso de bienvenida al Día HYDRO
AUTOMATION, celebrado el
10 de Mayo 2007 en el Palacio
Ferstl de Viena.
L
El Día se desarrolló bajo el lema:
“De SAT a HYDRO AUTOMATION Continuidad e Innovación” y a él asistieron más de 200 participantes de
10 países, lo que contribuyó a un
exitoso intercambio de ideas. Como
resultado del cambio de propietario,
estuvieron al principio de la agenda,
la presentación de la nueva HYDRO
AUTOMATION como parte integral de
Andritz VA TECH HYDRO y la respuesta a importantes preguntas relativas al
tema de continuidad.
Se presentó en detalles un concepto a
largo plazo para asegurar la continuidad del producto y servicio, el cual fue
especialmente diseñado para mercados domésticos con numerosas instalaciones, que han crecido a través de
los años. Embebida en una compañía
líder mundial del sector hidroeléctrico
y complementado por servicios adicionales, HYDRO AUTOMATION se asegurará que la cooperación con clientes
continúe en esta probada manera
basada en la colaboración mutua.
26 Hydronews
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 27
Las contribuciones de nuestros clientes calzaron de manera perfecta on el
lema del evento:
• Continuidad en tecnología de
control de centrales hidroeléctricas
(Dipl.-Ing. Josef Schernthanner, Jefe
del Departamento de Ingeniería
Eléctrica y Tecnologías de Control,
Verbund-Austrian Hydro Power AG,
Austria)
• Renovación de bloques de protección eléctrica y sincronización en
las centrales hidroeléctricas de
Schluchseewerk AG entre 1994 y
2007 (Dipl.-Ing. Dietmar Kastner,
Schluchseewerk AG, Alemania)
• Modernización del sistema SCADA
en la sala de control central de
Stechowice (Dipl.-Ing. Zdenek
Saturka, CEZ a.s., República
Checa).
El Museo de Tecnología de Viena
dio un trasfondo perfecto para la
fiesta de despedida del evento.
Además de la exposición de obras
maestras de antiguos ingenieros eléc-
tricos, el espléndido buffet de la gala
también fue capaz de impresionar.
La música de Elisabeth y los Blues
Brothers, una silueta de artista y la
música de saxofón en vivo; aseguraron
el éxito de un día informativo que llegó
a su fin en una agradable atmósfera.
Jens Päutz
Fono +43/1 811 95 6715
[email protected]
Eventos &
Ferias
Día HYDRO
AUTOMATION 2008
8 de Mayo, 2008
Viena, Austria
HIDROENERGIA
June 11-13, 2008
Bled, Slovenia
Hydronews 27
SPANISCH_HN12_9.Nov.
09.11.2007
14:59 Uhr
Seite 28
Hydro Power
focus on
performance
Water generally implies fascination and inspiration. But to us at
Andritz VA TECH HYDRO it means even more: a constant challenge to create
up-to-date technological inventions.
Utility companies from all over the world value our know-how and commitment
and trust in the safety and reliability of our tailor-made energy generation
solutions: from equipment for new, turnkey hydropower plants to refurbishment and
overhaul of existing installations and comprehensive automation solutions.
We will continue to set up milestones in harnessing water power jointly with our
customers. We focus on the best solution – from water to wire.
VA TECH HYDRO GmbH
Penzinger Strasse 76
A-1141 Vienna, Austria
Phone: +43/1 89100-2659
Fax: +43/1 8946046
[email protected]
www.vatech-hydro.com
HP.HN12.2900.es.11.07
Your partner for renewable and clean energy
Descargar