Obsesión, Posesión y Control en las Relaciones de Pareja

Anuncio
1
Obsesión, Posesión y Control en las Relaciones de Pareja
Gabriella Kortsch, Ph.D.
Cada relación de pareja comienza con una proyección, aunque lo entendamos como amor, química, un
volverse loco por otro, y cualquier número más de otros nombres. Esto ocurre incluso con personas que
son muy conscientes de sí mismo, pero la diferencia reside en que reconocerán la proyección enseguida y
desde tal postura de ser consciente, tomarán la decisión de qué hacer con su atracción incipiente hacia la
otra persona. Sin embargo, cuando aun no nos encontramos en tal estado de ser consciente, debido a la
naturaleza de las proyecciones donde a menudo sentimos una gran atracción o repugnancia hacia alguien
por razones que al principio nos parecen muy claras – como algo que “amas” muchísimo en la otra
persona, o algo que “odias” – típicamente significa que casi con seguridad estamos dentro de una
proyección de nuestra propia psique. Por lo tanto, la mayoría de nuestras relaciones cercanas, y
especialmente las de pareja, tienen un vínculo con algo importante de nuestra infancia y juventud. Ve
también:
 El Espejo de Nuestras Relaciones
 Marriage in the 21st Century Could Cutting Edge Spiritual Psychology Make it Viable Again? (sólo
en inglés)
 ¿Amas o Estás Enamorado?
Finding the Familiar from Our Childhood Patterns
Solemos buscar lo familiar – cosa que encontramos en las pautas y los patrones de nuestra infancia y
juventud que a su vez sientan la base de relaciones futuras hasta que descubramos los patrones y los
disolvamos y los resolvamos. He aquí algunos patrones típicos (pero bajo ningún concepto es una lista
completa):






Mi padre/madre solía:
o Ignorarme
o Rechazarme
o Criticarme
o Juzgarme
o Menospreciarme
o Reirse de mí
o Usarme para presumir con sus amigos
o Dejarme solo durante largos ratos
Todo siempre era mi culpa
Yo era el/la responsible
Más me valía no hacerme notar
Era major mantener la paz
Era mejor intentar que todo el mundo se sintiera bien
Hasta que descubramos y reconozcamos estos (y otros) patrones, nos sentimos atraídos precisamente a
aquellos individuos que nos harán volver a vivir el patrón inicial. De ese modo se cumple el propósito de la
proyección que es el posibilitar un mayor auto-conocimiento y que en ese proceso, empecemos a ser
psicológicamente libres. No obstante, en el momento en que empieza la atracción inicial, no solemos ser
conscientes de eso. Lo único que sabemos es que alguien nos atrae, y si solemos ser obsesivos y si nos
hemos encontrado en otras relaciones que empezaron de manera similar, posiblemente seamos
conscientes del hecho de que cuando realmente nos adentramos en dichas relaciones, no somos libres. (La
astrología humanista – comparado con la predictiva – es muy útil a la hora de reconocer esos patrones en
las relaciones al examinar los aspectos entre las cartas de ambas personas.)
2
Se podría decir la posesión, la obsesión y el deseo de controlar al otro simplemente son términos
diferentes por lo que en otra parte hemos llamado “necesidad del otro”, o dependencia emotiva en las
relaciones. Ve también:
 Te Necesito … No Te Necesito
 Controlándonos a Nosotros, a Nuestra Vida y a las Personas en Ella
Por lo tanto podría haber una falta de auto-estima terrible que resulta en esa dolorosa necesidad del otro y
que se manifiesta o bien como un intento de controlar al otro para asegurarte de su amor, o permitiendo
que otros te controlen a ti en un esfuerzo de asegurarte de que continúen amándote. Todo esto resulta en
unas relaciones extremadamente difíciles.
He aquí algunas de las características de personas que confunden la obsesión con el amor y que por tanto
creen que debido a que sienten o hacen algo de lo que a continuación se enumera, significa que están
enamorados:
o
o
o
o
o
o
o
o
No pueden sacar los pensamientos de la persona amada de su cabeza por mucho que lo
intenten
Buscan auto-validarse a través de la relación con la persona amada
Pueden usar el sexo, las emociones, el dinero e incluso la comida para ejercer control
sobre el otro
Intentan controlar a la pareja con abuso sentimental o psicológico
Continuamente verifican el paradero de la pareja o le obligan a dejar constancia del
desarrollo de su día
Se pueden endeudar en el intento de encontrar o mantener el amor o la mera ilusión de
amor
Pueden acechar, asediar, hostigar a la pareja deseada, llegando incluso a la violencia
Al estar obsesionado por la pareja, intentando controlarla a cualquier costo
¿Confundes la Obsesión con el Amor?
El amor realmente sigue siendo un misterio para muchos de nosotros. Su naturaleza enigmática es lo que a
menudo nos anima en esa búsqueda de amor al cual aspiramos. Nuestras intenciones suelen ser buenas y
casi todos nos damos cuenta del hecho de que el amor puede tener caras diferentes en momentos
diferentes de la relación. Sin embargo, la obsesión es una forma destructiva y terrible del amor que
requiere ser entendida. Clave para ese entendimiento es el comprender si amas o estás obsesionado por
alguien y viceversa es esto: cuando estás obsesionado te es casi imposible funcionar en tu vida diaria sin
pensar en el otro. La persona obsesionada se empeña en conseguir toda la atención del otro. La persona
obsesionada le hace la vida imposible al otro en su intento de alejarlo de un contacto normal con su familia
y amigos porque cuando la gente confunde la obsesión con el amor, harán casi cualquier cosa para que el
“objeto amado” sea su prisionero figurativo y que se mantenga encerrado dentro de los parámetros de la
relación. Con amor, sin embargo, hay apoyo mutuo, consideración y afecto. Un amor sano nunca busca
controlar.
Pasos Básicos en el Camino de la Recuperación




Identifica la manera en que intentas controlar a los demás (por ejemplo, manipulación
emocional, económica o sexual) – hacer esto requiere una enorme honestidad con uno mismo,
así como un esfuerzo importante por ser consciente
Perdona a los demás - ve también ¿Puedes Perdonar?
Perdónate a ti mismo
Busca entender los patrones de tu infancia y juventud
3





Ejercicios para hacerlo:
o Analiza tus relaciones de pareja y busca patrones examinando tanto los inicios
– cuando te enamoraste - como los finales – cuando te “desenamoraste”
o Imagina tu pareja ideal … apunta todo lo que te atrae en ese tipo de persona e
intenta entender por qué … ¿se relaciona con lo que te parece que te falta a ti?
¿Qué puedes hacer para llenar ese elemento faltante en ti, comparado con
llenarlo con una pareja ideal?
 ¿Cómo te sueles calmar? ¿Qué métodos usas? Éstos contribuyen a tu necesidad de
controlar a otros.
 Para personas que confunden la obsesión con el amor, es bastante común
luchar con algún tipo de adicción (ve también Tus Adicciones). Para poder
manejar el dolor (o para evadirlo), puede que hayas aprendido a calmarte con
cualquier tipo de mecanismo no del todo sano e incluyendo, pero no
restringido a drogas, alcohol, comida y/o sexo. Esto puede ser el caso muy en
particular durante momentos duros de la vida, cuando el objeto de tu obsesión
te provoca a experimentar ansiedad o estrés emocional.
¿Qué mensajes te das a diario? Ve también El Barómetro Energético: Conseguir que la
Conexión Cuerpo-Mente te dé Resultados
Empieza a tener una relación contigo mismo. Ve también
o Cuidando tu Jardín Interior
o ¿Estás Alineado con la Persona que realmente Eres?
o Al confundir la obsesión con el amor te alejas de ti mismo porque enfocas toda tu
energía en el otro, esperando poderlo manipular a que se comporte de la manera que
desees. Puede que también obsesiones continuamente sobre sus emociones, sus
pensamientos, sus necesidades, lo que hace, y su felicidad, dejando la tuya de un lado.
Debido a esa necesidad de controlar al otro y a la relación, terminas no cultivando la
relación más importante de todas – la relación contigo mismo.
o Pon tu enfoque en el amor para tí mismo. Ve también:
 Amate Primero a Ti Mismo
 Amándote: Un Mapa Para Encontrar el Camino
 ¿Te Cuesta Quererte? Échale un Vistazo a Tus Límites
 ¿Te Gusta la Persona con quien estás? (este artículo es muy importante para
ayudarte a conectar tu felicidad contigo en vez de con una relación de pareja)
 Estás Aquí Para Ser Feliz (este artículo subraya el hecho de que tú mismo
puedes ser la fuente de tu felicidad, y durante ese proceso tu auto-estima
comenzará a florecer)
Hazte consciente de todo alrededor de ti y hazte consciente de ti mismo, de tu estado interior
(emociones, lenguaje de tu cuerpo, frecuencia energética) – ve también: Ser Consciente es un
Trabajo de Tiempo Completo
Acuérdate que siempre puedes elegir –ve también: Eligiendo Alternativas: Haciéndonos
Responsables por Nosotros Mismos
He aquí la cosa más grande y más importante que puedes hacer en este proceso de ayudarte – seas quien
confunde la obsesión con el amor, o seas quien la otra persona está intentando controlar: hazte consciente
de lo que está sucediendo. No culpes al otro. Nunca, nunca, nunca sirve de nada. Ve también: Gana en
Riqueza: Deja de Culpar). Entiende que ambos formáis parte de este baile para soltar patrones de vuestra
infancia y juventud, para soltar equipaje muy viejo y muy pesado, para luego poder crecer en direcciones
nuevas y magníficas. Allí encontrarás libertad, paz y armonía interior.
Descargar