Compiló Luz Ena Pinto Suárez EL PROTOCOLO

Anuncio
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
EL PROTOCOLO EMPRESARIAL
Figura tomado de https://encryptedtbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQM9Ok0dR6R38_AFzIPzLddjZcnnLsQafr_hteQzFiG7CIjCEg2
Para muchos la palabra protocolo, les suena a personas estiradas o normas muy
encopetadas, pero su verdadera importancia radica en lograr una buena y
armoniosa convivencia en el ámbito laboral.
Las personas en una empresa, conviven por espacio de ocho horas todos los días
como mínimo y permanentemente están interactuando entre ellos y con personas
externas, para prestar bienes o servicios. Por tal razón se demandan entre si unas
normas necesarias para llevar a cabo con éxito esas relaciones en beneficio de
unos objetivos trazados.
El protocolo está presente en las reuniones de trabajo, en los seminarios, en todo
lo relativo a la imagen de la empresa, en el manejo de las relaciones con otras
empresas y también en los preparativos necesarios para la celebración de actos
sociales, culturales, deportivos y corporativos.
Se pueden enumerar una serie de trabajos que en el mundo empresarial están
íntimamente relacionados con el área de protocolo, como, por ejemplo:
- que un mail se debe contestar dentro de las veinticuatro horas,
- que hay que devolver todas las llamadas recibidas,
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Hoy es muy difícil trabajar en cualquier sector sin seguir los lineamientos del
protocolo empresarial. A menudo, se omiten cosas que no parecen importantes,
pero esos errores entorpecen posteriormente las relaciones con los clientes.
Toda empresa debería tener su Manual de Protocolo. Allí están reunidas las normas y los códigos que deben respetar todos en la empresa. Su lectura debería ser
obligatoria al ingresar a la compañía y el empleado debe ajustar su
comportamiento a esos principios. Al igual que debería firmar un compromiso con
lo estipulado en el manual.
Sin protocolo, las relaciones dentro de una empresa serían caóticas. Nadie
respetaría las jerarquías y el desconocimiento de las reglas conduciría a continuos
enojos y falta de respeto. El orden jerárquico tiene su razón de ser y está
justificado por la estructura administrativa de la organización.
El protocolo es una herramienta importante para lograr el prestigio que la
empresa busca desde cualquiera de sus perspectivas, como lo es, la consolidación
de la imagen corporativa y del posicionamiento en el mercado.
VESTUARIO EN EL AMBITO LABORAL
Figura tomada de http://images04.olx.com.co/ui/11/75/64/1301684082_183517164_1-ETIQUETA-Y-PROTOCOLOEMPRESARIAL-PARA-EJECUTIVOS-EXITOSOS-Santa-Barbara.jpg
Dentro del marco del protocolo empresarial hay algunas normas en cuanto a
vestuario que se deben tener en cuenta, por cuanto la exigencia del ámbito laborar
así lo exige.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
No olvide que aunque tenga un traje impecable, pero si su actitud no es la
adecuada, no va a haber una coherencia que es la que da a la imagen una
significación de credibilidad confianza y asertividad.
La imagen profesional que se quiere mostrar en una empresa va más allá de verse
bien vestido. Lo que se busca además es mostrar lo que se ha aprendido y como lo
aplica correctamente, su preparación para estar donde está, el deseo de progresar
y a dónde quiere llegar. ¡Eso es imagen profesional!
Aunque el mundo laboral encasille o condicione a un protocolo de vestuario, se
debe encontrar en el traje la mejor herramienta de expresión de su identidad. Es
primordial aprender a expresarse través de la ropa.
Todo comunica. La ropa, los accesorios habla de “nosotros”. Ellos pueden dar un
reflejo de descuido, sencillez, modestia o por el contrario elegancia distinción y aun
profesionalismo. Lo que se proyecta con el vestuario es lo que es percibido por las
personas, por eso es tan importante tener en cuenta cada detalle de nuestro
vestuario, desde como lucen los zapatos, hasta el peinado que se luzca. Los
accesorios hablan también de las personas. Si se observa a una persona con una
camándula en su cuello, la lectura que se hace de ella es que es católica. Los
accesorios son el toque personal que se le da a las prendas y dice mucho de lo que
es cada persona. Una simple camisa blanca con un pantalón negro, al colocarle
unos accesorios inmediatamente cambia, y da a la prenda un toque más
personalizado.
En el ambiente empresarial la norma general a emplear es la sobriedad, la sencillez
y la discreción. Este factor tiene un gran impacto, incluso puede ser determinante
para establecer, dañar o reforzar una efectiva imagen profesional. Se debe
igualmente considerar la profesión, el estilo, el contexto, la época, incluso la edad.
Un ejecutivo vestido de acuerdo con su actividad profesional, sugiere eficiencia y
excelencia al igual que la limpieza son esenciales para una buena apariencia.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura tomada de http://4.bp.blogspot.com/_p5hKWTSHdhg/TTxru2Sy3dI/AAAAAAAAADs/lk6lDyGLE90/s1200/abogada.jpg
Las reglas a tener en cuenta en el protocolo de vestuario son.
Mujeres
Cabello
Lo no adecuado
o Recoger el cabello con bandas de caucho o de tela de colores llamativos, o
recogerlo con lápices, lapiceros o adornos extravagantes.
o Llevar el cabello sucio, con grasa o con olores fuertes por llevar muchos
días sin lavarlo.
o Llevar el cabello con raíces sin tinturar, especialmente si el tinte es rubio.
o El uso de mechones teñidos con colores llamativos, como morados fucsia,
verde son inadecuados.
o Llegar al trabajo con el cabello húmedo.
o Llevarlo sin peinar o cepillar.
o El capul largo, que no se vean los ojos.
Lo adecuado
o Es recomendable elegir un peinado que nos permita lucir impecables todo el
día.
o Si el cabello es tinturado, debemos mantener el color y controlar sus raíces.
o Si usa capul, no debe sobrepasar la línea de las cejas.
o Escoja un corte de cabello que luzca con su tipo de rostro.
Uñas
Lo no adecuado
o Uñas muy largas
o Decoraciones llamativas, con escarcha, con figuras etc.
o Arreglarlas en público.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
o Uñas sin arreglar descuidadas, con cueros, por falta de arreglo.
o El uso de colores llamativos, neón, verde limón azules, negros etc.
o Esmalte desgastado.
o Uñas comidas
Lo adecuado
Las uñas
o Que el esmalte este impecable.
o Uñas cortas y limpias.
o El esmalte debe ser sobrio y discreto, colores claros. El francés se puede
utilizar.
Los accesorios
Lo adecuado
o Accesorios discretos, sólo se debe lucir lo indispensable: aretes discretos,
reloj, un anillo y un collar sobrio. El bolso se debe llevar de acuerdo a la
estatura. Bolsos o carteras pequeñas para mujeres pequeñas. Bolsos o
carteras medianas o un poco grandes para mujeres grandes.
o Los bolsos y los zapatos debe ser utilizados de colores neutrales, negro,
gris, café, beige azul, vino tinto, miel, camel; el rojo se puede llevar pero
que no sea llamativo como un rojo anaranjado. Los materiales a utilizar son:
Gamuza, Ante, o charol, cuero de color natural.
o Perfumes o lociones suaves.
Lo no adecuado
o Gran cantidad de accesorios.
o Bolsos de estilos no acordes para la oficina: como deportivos o de tela
o El uso de piercings.
o Correas y bolsos grandes y llamativos.
o No exagere con el uso de perfume, recuerde que puede hostigar e
incomodar a los demás
Figura tomada de http://manualidadesdehogar.com/sites/default/files/BolsadeTela_11D/Bolsadetela.jpg
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Los zapatos
Lo adecuado
o Los zapatos deben ser de línea conservadora, no extravagante. Se busca
que reflejen profesionalismo; El máximo recomendable de altura de tacón
para los zapatos, es de 3 a 5 cm. de alto. Cerrados para los climas fríos.
Para los climas cálidos, si se es estricto, también se debe usar cerrados,
pero los de boca de pescado son aceptados. Algunas empresas aceptan el
uso de sandalias, pero estás deben ser de un tacón de mínimo de 3cm, para
darle más estructura a la imagen.
Lo no adecuado
o El uso de sandalias como las de tres puntadas.
o Sandalias planas. Usar botas en climas cálidos.
o El uso de tenis.
El vestuario
Lo no adecuado
No es conveniente lucir blusas ajustadas o escotadas.
No se debe usar pantalones de jeans. Algunas empresas permiten usarlo, los días
viernes y sábado. Pero se ha abusado de su uso, pues se ha tomado como una
prenda demasiado informal demasiado apretada y acompañada de tenis. Estos
sólo deben ser usados los fines de semana cuando no se esté en la oficina.
No a los escotes pronunciados.
Los sacos de fantasía y las pieles no son para ir a trabajar.
Camisas ceñidas que dejan ver toda la figura.
El largo de la camisa no debe dejar ver la piel de la cintura y menos el ombligo.
Ropa sexy o transparencias.
Blusas de tiras, escotes donde se descubran los hombros, estraples o blusas
amarradas al cuello de hombros destapados.
Las minifaldas, las faldas muy entubadas y que marquen la figura.
Las faldas con aberturas profundas.
Legins o chiclets.
Elegir la ropa muy ancha o muy ceñida
Pantalones de bota muy larga (que se arrastre)
Pantalones de cinco bolsillos
Lo adecuado
Usar colores oscuros azules, grises y negro denotan profesionalismo combinados
con colores claros en blusas lisas o estampadas quedan muy bien.
Que los vestidos sean fáciles de combinar con otras prendas.
Usar blusas de telas suaves de buena caída y en colores variados, en manga larga,
corta o ¾.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
El traje sastre es muy práctico y vestidor.
El uso de medias veladas. En estricto sentido del protocolo hasta en los climas
cálidos se deben usar.
Escotes discretos
Camisas que entallan la figura. El largo adecuado de la camisa debe ser sobre la
cadera.
Las faldas deben llegar 3 cm arriba de la rodilla (tomando esta medida estando
sentadas).
Pantalones con la bota justo donde empieza el tacón del zapato.
Pantalones con bolsillos discretos.
HOMBRES
Recomendaciones
El hombre siempre se verá muy bien con un traje entero, de corte clásico.
Lo más recomendable son los colores oscuros y mate, tales como el azul y el gris,
aunque para la mañana puede llevar colores claros, especialmente en los climas
cálidos y templados.
Figura tomada de http://magazine.zankyou.com/mx/wp-content/uploads/2012/08/Traje-de-hombre-clasico-para-ir-a-unaboda-Foto-JCrew.jpg
La chaqueta americana o blazer, deberá ajustar perfectamente en los hombros, y
la caída debe llegar hasta donde termina la cadera.
Las mangas de los vestidos, con los brazos rectos, deberán llegar hasta donde
empieza la articulación del dedo pulgar y con los brazos doblados, tendrían que
dejar ver los puños de la camisa (1 cm aprox.).
El traje recto con tres botones, es muy vestidor.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura tomada de http://www.lavidadeserendipity.com/wp-content/uploads/2008/11/dos1.jpg
El pantalón no debe quedar corto, viéndose los calcetines, ni arrastrándose por el
suelo.
Las camisas con botones en los cuellos, son para usar sin corbata.
Idealmente todas las camisas manga larga debe ir por dentro del pantalón.
Pantalones en materiales de buena caída en tonalidades azules, grises, cafés.
Rectos y con pasadores para el cinturón
No utilice nudos grandes con cuellos de camisa pequeños y viceversa.
Por regla general, para camisas estampadas, corbatas lisas y para camisas lisas
corbatas estampadas.
Los nudos de la corbata deben estar siempre apretados y ajustados al cuello, de
forma que no sea vea el botón superior de la camisa.
La parte más estrecha de la corbata no debe verse nunca por detrás de la parte
ancha
Evite usar camisetas deportivas cuello redondo. Las tipo polo solo deberán ser
usadas si la empresa lo permite los viernes y sábados en horarios de trabajo.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura tomada de http://rlv.zcache.es/la_pata_de_minnie_jack_imprime_humor_del_perro_camisetara7165477eaf84ea49c1f9ebdbd2f76fb_wiol3_324.jpg
Camisa manga larga para climas fríos. Camisa manga larga y manga corta para
climas cálidos o templados.
Las camisas por fuera del pantalón, le resta estructura a la imagen, haciéndolo ver
muy informal.
Evite los colores excesivamente llamativos o con estampados extravagantes.
Evite pantalones en materiales que se arrugan fácilmente y en colores fuertes y
con brillo.
En accesorios solo usar anillo de matrimonio si se tiene, billetera, cadena discreta y
un buen reloj.
No usar accesorios como: aretes, cadenas con dijes grandes, pulseras, más de un
anillo, billetera llena de papeles, piercing y tatuajes visibles.
No usar vestido con camisa de manga corta.
El uso de la correa debe ser permanente.
Las medias siempre deben cubrir las piernas al sentarse.
El pelo debe ser corto, si es ondulado procure siempre mantenerlo arreglado, no
se debe exagerar con el uso de gel fijador (gomina o laca).
Debe estar siempre limpio e impecable.
Zapatos
Cuando se pruebe un zapato camine de puntillas. Que lo sienta holgado, pero si se
le sale del talón, escoja un número menos.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura tomada de http://creacionesgusmar.comoj.com/wordpress/wp-content/uploads/2012/07/zapatos-de-hombres-2.jpg
Estas son unas recomendaciones dadas por Sue Fox en su libro etiqueta para
Dummies (2006), ideales a tener en cuenta a la hora de comprar ropa y lograr
verse bien:
Compre siempre prendas de vestir clásicas y bien confeccionadas, que le duren
varios años y que pueda combinar con otros artículos para crear nuevos atuendos.
Es divertido tener ropa de última moda, pero se debe equilibrar con artículos
clásicos.
Utilizar accesorios nuevos, como bufandas y corbatas, puede hacer que un vestido
viejo luzca como nuevo.
Vístase de manera conservadora para ir a trabajar. Aunque su oficina sea
informal, compre siempre prendas de vestir de buena calidad y bien
confeccionadas a fin de proyectar una imagen profesional.
Si la oficina es más conservadora y debe usar traje o sastre, cíñase a esta norma y
evite las prendas muy llamativas.
No compre ninguna prenda de vestir que no le quede bien. Como lo más probable
es que no la utilice, habrá desperdiciado el dinero. Al hacer sus compras, fíjese en
la comodidad de las prendas; a nadie le gusta sentirse excesivamente apretado o
incómodo.
Elija prendas de vestir cuyo estilo y color lo favorezcan. Por ejemplo, a las
personas que tienen sobrepeso les convienen los colores oscuros y los cortes
sencillos.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Evite comprar artículos si no sabe para qué los va a utilizar. Encontrar una rebaja o
un artículo que nos fascina es magnífico, pero de nada servirá si va a permanecer
intacto entre el clóset durante años.
Si una prenda es de un material demasiado delicado o de un color muy claro, no la
compre para el trabajo porque requerirá mucho cuidado y lavarla saldrá muy
costoso. Y si vive en un clima muy lluvioso, no compre por ningún motivo zapatos
o botas de colores claros.
Secretos para que las mujeres se vean bien vestidas
Asegúrese de que toda su ropa le quede bien. La ropa muy grande, muy pequeña,
muy corta o muy larga no es favorecedora. Si alguna prenda le queda demasiado
grande, probablemente un sastre se la podrá arreglar.
Vístase de acuerdo con su tipo de cuerpo. No todas las prendas les favorecen a
todos los cuerpos.
Busque una gama de colores que la favorezcan. Es importante saber qué colores
mejoran la apariencia. También es importante tener varias prendas de color neutro
que se puedan combinar con otras de colores fuertes.
Evite los colores chillones para la oficina. Si definitivamente desea utilizar esta
clase de colores, se deben limitar a los accesorios, como una bufanda o una blusa
de color vivo con un traje sastre.
Figura tomada
llamativos.jpg
de
http://www.abrilmoda.com/wp-content/uploads/2013/03/Colores-neon-con-colores-o-estampados-
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Cerciórese de que la ropa interior no se le vea a través de ropa. Compre ropa
interior que se adecúe a sus prendas.
Para la oficina, utilice sólo medias, finas de color piel.
Hay que recordar que los zapatos que se utilizan, dicen mucho del dueño. Por
comodidad y estilo, es preferible gastar un poco más de dinero en un buen par de
zapatos que se adapten a varios atuendos, que comprar varios pares más baratos
que no le durarán.
Utilice los accesorios correctos, pero con moderación. Los relojes deportivos y los
que tienen la pulsera gastada sólo son apropiados para eventos muy informales.
Use una cartera que se adecúe y no olvidar deshacerse de las que estén en mal
estado.
Secretos para que los hombres se vean bien vestidos
No caiga en la rutina de ponerse todos los días la misma ropa sólo por el hecho de
ser hombre. Usted puede variar su apariencia utilizando, por ejemplo, distintos
colores y materiales.
Compre prendas separadas, como chaquetas y pantalones deportivos, que se
puedan combinar fácilmente. De esta manera creará distintas indumentarias con
pocas prendas.
Elija prendas de colores que lo favorezcan. Por ejemplo, usted puede estar
acostumbrado a usar camisas blancas, pero quizás le va mejor el color beige. Lo
mismo decir de los trajes, los cuales se consiguen en una amplia gama de colores
neutrales. Se sorprenderá de lo mucho que le favorece un determinado tono de
gris, en comparación con otros tonos del mismo color.
Si tiende al sobrepeso, es preferible que utilice chalecos y pantalones sin pliegues.
Elija cuidadosamente las corbatas. Si no confía mucho en el buen gusto para las
corbatas, no dude en elegir colores suaves y diseños conservadores. Como regla
general, las corbatas muy originales y novedosas no son apropiadas para la
oficina.
Coordine los cinturones con los zapatos y el traje. Cerciorarse de que los
cinturones y zapatos estén en buen estado y mantener brillado el calzado.
Si quiere utilizar joyas, deben ser de buen gusto. Las joyas ostentosas no
contribuyen a realzar su imagen de hombre de negocios.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Referencias
Protocolo Empresarial, Vestuario en el ámbito laboral. Elaborado por Pinto, Luz E.
(2013)
Fox, Sue (2006). Etiqueta para Dummies (3ª Ed.), Bogotá. Grupo Editorial Norma.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Descargar