4( itaip

Anuncio
4( itaip
Msbtuto sebesquaeo de irmg ppeerencb
y Acceso ale MformeUEn Rlbike
NÚMERO DE EXPEDIENTE : RR/896/2015 Y SU
ACUMULADO RR/902/2015.
SUJETO
OBLIGADO :
SECRETARÍA
DE
DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL Y
PESQUERO.
RECURRENTE : MARIO PULIDO RUBIOL.
CONSEJERO
PONENTE :
JOSÉ
ANTONIO
BOJORQUEZ PEREZNIETO.
Villahermosa , Tabasco ; 4 de febrero de 2016.
V 1 S T 0, el expediente relativo al recurso de revisión, se procede a resolver conforme a
los siguientes:
ANTECEDENTES
1. El 23 de agosto de 2015 , Mario Pulido Rubio¡ presentó solicitudes electrónicas a la
Secretaría de Desarrollo Agropecuario , Forestal y Pesquero , quedando registradas en el
sistema bajo los números de folio 01713215 y 01713515 , requiriendo respectivamente, lo
siguiente:
•
"Copia en versión electrónica de las solicitudes de apoyos presentados por
Leticia del Carmen Sibilla Oropesa durante el año 2014 y el tipo de apoyo que se
le entrego por parte de esa secretaria en ese año" (Sic)
•
"Copia en versión electrónica de las solicitudes de apoyos presentados por
Leticia del Carmen Sibilla Oropesa durante el año 2015 y el tipo de apoyo que se
le entrego por parte de esa secretaria en ese año" (Sic)
2. Como respuesta, el 7 de diciembre de 2015 , la Unidad de Acceso a la Información del
Sujeto Obligado, dictó para todos los casos "Acuerdo de Disponibilidad ". Para mayor
precisión se plasma el contenido de los proveídos en comento:'
ü
' Disponible para consulta general de cualquier persona, ingresando a la página del sistema Infomex-Tabasco
www.infomextabasco.org.mx, específicamente en la siguiente ruta de acceso: seleccionar el año de la solicitud,
ingresar a la sección titulada "Conoce las respuestas que han obtenido las personas a través del Infomex, da clic
aquí" que aparece en la parte inferior central de la página; escribir el folio de la solicitud dentro del campo o
espacio denominado "FOLIO " (o puede optar el método de búsqueda de su elección) y finalmente dar clic en el
botón "BUSCAR".
RR/89612015 y su
Página 1 de 28
acumulado RR/90212015
José Martl 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
No. Control Interno- SEDAFO P/UA.IyAl/ 1489/2015
Número de Folio INFOMEX : 01713215
Número de Pollo Interno .- 262/2015
Acuerdo de Diaponlbilidad de Informaciún en Veriaon Pública
CUENTA: Mediante el Sistema Infomex-Tabasco. siendo las 20:03 minutos; del día 25 de
noviembre del año dos mil quince. se tuvo al solicitante Mario Pulido Rubiol haciendo valer su
derecho a solicitar información pública perteneciente a esta Secretaria . En consecuencia, atento a
lo previsto en el articulo 4 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del
Estado de Tabasco. concatenado con el numeral 36 del Reglamento de la propia Ley, procédase a
emitir el correspondiente acuerdo -------------------------------------- Conste.
ACUERDO DE DISPONIBILIDAD DE INFORMACION
UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS Y DE ACCESO A LA INFORMACION DE LA
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL Y PESQUERO, EL
SIETE DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.
Vistos : La cuenta que antecede , y con fundamento legal en los artículos 48 de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública en vigor, y 45 del Reglamento de la misma. se
dieta el siguiente:
PRIMERO . El 25 de noviembre del odio dos mil quince . el Sistema electrónico de uso remoto
Infomex-Tabasco . registro en su folio 01113215 , la solicitud de información presentada por la
persona que se hace llamar Marlo Pulido Rublos . por lo que a efectos de su trámite y resolución,
acorde el marco normativo y de actuación en la materia ; se radico en esta unidad , bajo el
expediente interno 262/2015.
SEGUNDO. Vio electrónica se tuvo a Mario Pulido Rubiol presentando su solicitud de acceso a
información pública , bajo el siguiente tenor: Copia en versión electrónica de las solicitudes
de apoyos presentados por Letlcla del Carmen Sibilla Oropesa durante el alto 2014 y
el tipo de apoyo que se le entrego por parte de esa secretarla en ese año (sic).
TERCERO. Con fundamento legal en los artículos 38 y 39 tracciones 111 de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Públ lea del Estado de Tabasco, y 30 del Reglamento de
la propia Ley. esta Unidad de Asuntos Jurídicos y de Acceso ala Información, es competente para
tramitar y resolver la solicitud de información presentada por Mario Pulido Rubio¡.
Imagen 1
-
Tabasco
cambia canteo
y de
a la
a
o
Ac ceso
la Infor m ac ión
vrormcra cm a ia sru/e
CUARTO. Con fecha 07 diciembre de 2015 se remite el oficio SEDA FOP /SSDAi999/2015
signado por el C. M VZ . Ulises Lanestosa Zurita , S ubsecretario de Desarrollo Agrícola ; el cual da
respuesta que durante el año 2014 no se emitio el formato de solicitud de apoyo ( anexo ¡V) ya que
el nuevo formato se Rama Convenio EspecUteo de Adhesion al Componente Proyectas
Awdrrcrivw' a Errrategicos. Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuicolas. del programa de
Concurrencia con las Entidades Federativas , ejercicio 2014; en el cual se describe lo que se
requiere y se anexa al presente oficio.
QUINTO. De conformidad a lo dispuesto en los artículos 39 fracción VI, y 52 de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública de la entidad , notinquese el presente proveído, a
través del sistema electrónico de uso remoto Infomex -Tabasco, conforme lo prescribe el articulo
39 fracción 11 del Reglamento do la Ley en materia.
SEXTO. Publíquese la solicitud recibida y el presente proveído a través del presente acuerdo, en
el Portal de Transparencia respectivo , tal como lo señalo el articulo 10 fracción 1 , inciso e) de la
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la entidad , y el decimosegundo de los
Lineamientos Generales de las Obligaciones de Transparencia de los Sujetos Obligados en el
Estado de Tabasco, para los efectos correspondientes.
SEPTIMO. Cúmplase
Así lo acordó, manda y firma el Lic. Victor Manuel TeJeda Pérez, encargado de la Unidad de
Asunto. Jurídicos y de Acceso a la información de la Secretarla de Desarrollo Agropecuario,
Tabaac
el aleto de
Forestal y Pesquero, en la ciudad de Viltaaermosa, Capital del Estado
nste.
diciembre de dos mil quince . -------------------------- -------no,
UNIDAD DF.
ASUNTOS J URI DtCOS
V ACCESO
A LA UNVORM ACIÓN
Imagen 2
/2015 y su
molado RR/902/2015
Página 2 de 28
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa , Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( itaip
Inditub Tebaequaeo de Transpira o.1
y Acceso a b In/onnectan ru
Villahermosa. Tat,asco, a 02 de Diciembre de 2015
Asunto: El que se indica.
flúm: SEDAPOP/SSDA/999/2016.
LIC. VICTOR MANUEL TEJEDA PEREZ
Ene. de la Unidad de Asuntos Jurídico y
De Acceso e la Información
P r e e e n t e.
En relación al oficio $ EDAFOP/UAJyAI/14•10/2Gi5. en el cual solicite información, el
E..specto a la solicitud registrada bajo
ciudadano que ostenta como' Mario Pulido
'Copia en versión
requiere
el folio 01713215 y sollo interno 202 /2015. nn ann,ie
electrónica de las solicitudes de apoyos prc :.,>•>: n^.os por Leticia del Carmen eibllla
so
lo
entrego
por parta de esa
de
el—,
t>
(
o
Oropesa durante el asa 2014 y el tipo
secretaria en ese año".
informar que durante el año fiscal
Después de realizar una búsqueda, m^
2014, no se emitió formato de "solicitud de apo,o ij,ro;xo IV), ya que el nuevo formato se
llama "Convenio Especifico de Adhesión a: r,,,r•':, onente Proyectos Productivos o
^ • y Acuicolas, del Programa de
Estratégicos , Agrícolas , Pecuarios , de v
Concurrencia con las Entidades Federativas , i.;eruclo 2014". En el cuál se especifica
del
Carmen
Sibilla
Oropesa,
so
In
apoyo mediante el concepto " Paquete
que al C Leticia
Tecnológico Agrícola"
Sin otro particular, aprovecho la ocn r. ' , ^ .,1 enviarle un cordial saludo.
l•GI[4PEGUA > t!C F^Ui:^f
\I ^°.Ia.
0//'DIC 2615
-^' ^`^"
^.
Imagen 3
A
Produetlys o Estratégic
Aeufootas , del Programa de <
Federaavaa,
e.,
1 3y
Imagen 4
Página 3 de 28
RR189612015 y su
acumulado RR/90212015
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
1,
04/FEBRERO/201
9
L.vnvenlo oepecnmo ue MNneólpn ur A .Vnlpunu.IIG revyeiv.
.•+•^
Y
L0it,nIonn.o
Productivos o Estratégicos, Agrícolas . Pecuarios, de Pesca y
Aculcolas , del Programa de Concurrencia con las Entidades
Federativas , Ejercicio 2014
injWnfG4wberYMd • roMMIM/.OMXIe GILWMG
, i?YliAEH w Mw J IMIM A.gMGN n C,
tAIALG4
LCI 4I[.G4buWYAOI UA
,YbllkWnbbfRdWd4
NORDaddXQleeH
MbwGeWINYMR6'.
IGYMiryrMnWWORWWVIWS,dWId . VPILW 1.NkyhPUngGlyfbnanY 6tWWeCMpWdpM14G {PYCMMIkYiyba>{ MuneeuWMOI
yN Wgpu.pWlGX iu.
d•dklda
• PMUCdi
4wpddnYbdOYwdK. rt.,u mrywir
itYWYd.
4. XIPGIW
YYdndtpHWgdt,IliNV.WryNXenWNIMngL PVIOWtw WNbdrdid&,nd00
LnYARnL' eW kA[NbIn GdY W,INN«dnvWYMOd OrIeMMMSR , Wn•mlWe04ywggnyeyN &unM IeAObYW Mwvu , d•n/b RWIPevYNmINA [W.gwM•
kd•OdYMb,Md nbd• N
~• dYu F4,.dd
v.nMWMymnd Pán" dd4MMb 21 l. dY p
Tinto
ntu eKyfl. wIOkw mWMM~,nptpmiMW
1•WynµW MW044 d AbgWYww . 4 MennAMndI W IYL4 ,r.W b.mada YE•eYMJ.
In YARIIe'mo
WWro.WNdW,oÑ'.uYKa idM bl PenM•mt,ndo
2, El FOFAE declare ytvnvlene:
Qnn,n 1,4,04 uiclbw M.f.WCOw• bNPtlerNn
PYW.1efi
.n.NWJU
NRY1W .Jyn•W1d.t
n IMO 4I$Xn , IAb0N4WewN nbulmr.We4#C 4Anoúo
b1 Nnn0Ee5YPCldb GlnaeCbe40W Wn.rtvsxpmnlMnDMF Md YCOmW Nte } X,Nd.Med OtSN•RVW IMioMa. w,•MrW dOtbwm W lelb•YY RAOWDA , I4IRU}Irv
/NIACWACIq 1N . M1pb
bCmMwaenlriWMl !•EMdMA,Wn0•nyynCYM'
,•n/lllab
YRiPnCISMR4
. pi d/neo10
lO,
.Gbu 1IWCOEC0APKifC
CTpI4 MsW . 1
WIgM
. MwW
YgU4W0A140
.[N•nCr.táTÑNIL •WY•MG,
INlndl {
. WmMPMInPdn , *Yndwh en<W w• Maleo N NIPW llw,ww,snel•Inhum
MORON111Ye t*ON
OnMpnyM nengni kn•MOWml•mmMdNMWeu PdlcW , yil MwRNMWiw,Gneubdupwba , Ns MINMs. ta, l l,>}Y11Mb1
D in hRUMd*F,Mtlt Y , Mwrlnw'M•,o
OS.XM• RJ, , PPI¡IYRRMN.W,,
G44WPndM 00W d•nndn• < TSd Y1R0Qb e1Q0MM •A Mµ0. 14*O'iflSWIuENNIk4f. dMNa* S000r4 *AY'MMI,WMSdt
P,ókka
DÑOYYyhflinaMi00PInIMM
MMlb{Gd Infµ', y,Vh MPW4M* I'
.I IMO0u40w
IIk UWnMG Nd0
. gdwrldM.Wlw,dwdndrl NP
CIPIWLLY,IS1
INNilQI
M4w
, N4 rGMYINruoMRMMI
gIn CIASF
NMnid0l' rdi Mel[xnOoMo YlnWMPevMnl 4190
3. El Sollellente y eenenolerlo dularayronvlone:
Q4000Nb IC•KN UwWddp•Mn.CTW,VEW,dMf*MNP1Ww ,YWICN. YwIGb , X VoMYliR 0*Npni04G•WwN*eiLy bM•WI„wWzNb'M,wIPMM . wMiCMI
n lrold0Y,IW' WOn COTNw40,pn,nseykwI WIe11rOXWe4m1T1 pVro WIOLNN [•W1•wMhrWdlG fyOyn GY•1YIMVpIwMy N,etltlWlp.
OI.X014,I%TXINNflN/tlwbin OYY• pold We mWAnNrSriwdó I.WXdfoN6L1GebiiIIW G,MNMN•uYYM! pa SC*
OWi WIp• p•bUaWrewlfnleeiif
dl
001,0*raúlpbobbppn,i,.s Npainm*ewpv,•WttbgollmpdXGWMHb*o.04d*
klOll,k Nántlld,g4Pb,pt.
4*0 duo I7Id1IRNIr
-
dI
4
lptnrµ,/ dlpntMW YRYXwadidNOGVIIAe.Wntlwerop LNOPO1NN
41W,dknddntul0Y40K11mMIdMdddbvatmNPwNdH,W 4d•WNrdrodnOpWl.nL+MNb,XN,GroNupCUI141ECJf61MbiYPOIAL wyud YqW MfaM,npnlnMNp
ddMl. W NMngTYIbbNMMbNMnY pN Mdb W WhltendMlW dYYtll Nlid.
W WWIIV10Nb11X40NGPMp OnfaUpa*eARMivrsUfPMbmodMm.IWMw.Crvb, WAI1b IWMIdMYWNCWa l USW.dbinWdlWAM1 NYLNM•b.MgIOWI YbwnM,MV.
dXbd, WJw Ymrminn,d•de41 drIn114V 40
1 WIbM1MMY,rN41N W1,IXttdSNwdO. NVNIOWdd FLi*C W W polo*del lodil
I, i*M0a.
QIdHWOGY•Wd.IWVOGSOII1WCY'4XIWG riln Mrnlbel ll WM IYbglk, XdldA,P$4 F bNd11CW n&AgWNIGdOnG bn•(M`W WRfaApGCblK l4,11mfrlMk
CWP1nMMICMInLPe.l.SfWYbnd.lItwnMd*A,Mu.Óon,lÑ,O.atfl 1APGG YM'M4
Gp f1 ,YIb Mw.WIIY.•AbbkAdulr0b,
CIPIbt I,tlfl
aSdos
n, pdti
olamos
ll*OXD•wg4W bdflyNüMnpt N 1e di
Ob4mbe
di*h,l.PO$4.
W HGW b 4nNbuY10, yI WJM4GOpeb WIJYm ceaMfmyNU.wbwYg'y}iOFALY..G lAvn.wrM•,IW,Wnu,masyadouta MMWMyNsW1.
EOGNIY I,,iW n^alroncoownrovmaW,MFNdsipaa MYwpVd.so MP'W,WbwMWO st.
44N4NIWIERYY4y Y,MNLn
IWNGYMlaIM MN k5,mu NWP4wiialMG bldb,MAM ffApYNXA1
mu,u`AA•WYWrG WPAw•Ow WnnpmlwaCeM.no+k WYT:dI PYXnNOINM1A danbld WIGW1
NpddNYGd.tivtFO enre0bdann4YWAMi 0' N4MWmN.wdpn'N • 4»IMMgYpn
AwGNy1G w IOMIMIghmllydwfhpO Wpulu,iI. W
1
"M.
.Vb
k al, ,
LEtIN DEL CARYEN L*RLACACPESA
&b*e vbrrol di EtaldaOY In.0 00.4nl•yll
En •oamf•k,nkrwk4 Sucio Ye Y,Ydra
YWPtp«N«FSYIY dkbdmY t.*bpeflb OtlPCMttdssoIw/W Mlbdtl«IWgb .oap wM'
Imagen 5
¡RR/896/2015 y su
mutado RR/902/2015
Página 4 de 28
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( 1ta1p
InTabü@bfro
de Trsnperends
y 1.
eso e la Informackn frica
SAGARPA
Convenio Específico de Adhesión al Componente Proyectos
Productivos o Estratógicos; Agrícolas, Pecuarios , de Pesca y
Acuicolas, del Programa de Concurrencia con las Entidades
Federativas, Ejareloio 2014
2 ¡C ^ I ,4
Sr3 .7!L T I a^rKek a.i^.^+:^SL^^. Y <<r
ir !A );y t 'r^{^¡>;4^PFFx r „py
;
Y
:
r
¡.i
!I pruno M✓MMna,maopwe pmuasdt Ytaw st..arnnaalnmrpej. wgrdNecnn aa ,etitoaI.Mnb,mnerµma dr amarando ankedaanrnn.
/I'
r.ia(A +l4RS.I
tn^ae^^
a
xrnrveuia^^r
V\
Imagen 6
Tabasco
CFr^A^te
Jurídico y da Accew
ola 1.fic.l6n
-
vdol nol.
No. Control Interntr SEDA FOP/UAJyAI/ 1492/2015
Número de P.M. IIaFOMEX: 01713515
Número de Folio Interno .- 265/2015
AcueMO aa Olsponibliaed de Inlormaclón ora Varlson Pública
CUENTA. Modlante el Si... inromex-Tnbceco, siendo las 20 . 05 minutos: del dra 25 de
noviembre del
M. dog mil quince , ae tuvo al solicitante Mnrlo Pulido Rublol haciendo valer au
derecho a solicitar Información pública perteneciente a ceta Secretarla . En consecuencia, atento e
lo provisto en el articulo 4 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Infbrmaclón Pública del
Estado de Tabasco. concatenado con al n moral 36 del Reglamento de la propia Ley, procódase a
emitir el corroepondiente acuerde - - - - - - - Conste.
ACUERDO DE DISPONIBILIDAD OE INFORMACION
UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS Y DE ACCESO A LA 1NPORMACION DE LA
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUAR [O. FORESTAL Y PESQUERO. EL
SIETE DEL MES DE DICI EMBRH DH DOS MIL QUINCE.
Vistos . La cuenta que antecedo y con Xrndamento legal en los salce los 48 de le Ley de
Transparencia y Acceso a la Info eclón Pública en vigor , y 45 del Reglamento do le mistura, se
dicta el siguiente:
PRIMERO. Hl 25 de noviembre del alto dos mil quino , el Si.. electrónico do uso remoto
..... registro en su !olio 01713515, lo solicitud de Intbrmsdón presentada por la
persona que se hace llamar Mario Pulido Rublol , por lo que a efectos de su tramite y resolución,
carde el
orco .. -. ovo y de actuación en la matarlo ; se radico en esta unidad , bajo el
expcdlente interno 265/2015.
SEGUNDO. Vía electrónica se tuvo a Mario Pulido Rublol presentando su solicitud de acceso a
inPonnactón pública , bajo el siguiente Tenor : Copla en versión elect ónice de las solicitadas
de apoyas presentados por Leticia del Carmen SibBia Oropesa durante el A. 2025 y
el tipo de apoyo que se le entrego 1.11. r te de esa secretarla en ese ello (ele).
TERCERO. Con tbndamenm legal en los artículos 38 y 39 fracciones 111 de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Infomractón Pública del Estado de Tabasco , y 30 del Reglamento de
la propia Ley , asea Unidad de Asuntos Juridlcos y de Acceso a la lnformaeidt , ea competente para
tramitar y resolver la aotleitud de Inibrmació n proveo las a por Mnrao Pulido Rubsel.
Imagen 7
RR/896/2015 y su
Página 5 de 28
acumulado RR/902/2015
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2016
Ail®Mi b85t0
ca. mbia contigo
$
t^-^^ilP
) Unidad de Asuntos
>
oración
eso
Y
de
a la I
ala nfor
mación
ión
nformac
e m bre.
p/o lde Novi
fa mine dan de de
el
violencia Contraía Mujer"
CUARTO. Con fecha 07 diciembre de 2015 se remite el oficio SEDAFOP/SSDA/1002/2015
signado por el C. MVZ. Ulises Lanestosa Zurita, Subsecretario de Desarrollo Agrícola; el cual da
respuesta que durante el arlo 2015 no se emitio el formato de solicitud de apoyo (anexo IV) ya que
el nuevo formato se llama Convenio Especifico de Adharion al Componente Proyectos
Productivos o Estrotegleos, Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuicolas, del Programa de
Concurrencia con las Entidades Federativos, ejercicio 2015; en el cual se describe lo que se
requiere y se anexa al presento oficio.
QUINTO. De Conformidad a lo dispuesto en los artículos 39 fracción VI, y 52 de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública de la entidad, notifiquesa el presente proveído, a
través del sistema electrónico de uso remoto Infbmex-Tabasco , conforme lo prescribe el articulo
39 fracción I I del Reglamento de la Ley en materia.
SEXTO. Publiquese la solicitud recibida y el presente proveído a través del presente acuerdo, en
el Portal de Transparencia respectivo, tal como lo señala el articulo 10 fracción 1, inciso e) de la
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la entidad , y el decimosegundo de los
Lineamientos Generales de las Obligaciones de Transparencia de los Sujetos Obligados en el
Estado de Tabasco, para los efectos correspondientes.
SÉPTIMO. Cúmplase.
Ad lo acordó, manda y firma el Lic Víctor Manuel Tejada Pérez, encargado de la Unidad de
Asuntos Jurídicos y de Acceso a la Información de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario,
Forestal y Pesquero, en la ciudad de Vlllahornrosa , Capital del Esta o de Tabasco, el siete de
Conste.
------ ------diciembre de dos mil quince - ----------------------stePr
1r
ALl'
UNIDAD DE
%SUNTOS JUR{DICOS
Y ACCESO
Imagen 8
NOn1:
LIC. VICTOR MANUEL TEJEDA PEREZ
Enc. do la Unidad de Asuntas Jurídico y
D. Acceso a la Información
presente.
En relación al oficio SEDAFOPIUAJyAI/1452/ 2015 , en el cual solicita Información, el
ciudadano que ostenta como: Mario Pulido Rublot , respecto e le solicitud registrada balo
"Copla en versión
el tollo 01713515 y folio Interno 2B5/2015 , en donde requiere
electrónica de les solicitudes de apoyos presentados por Leticia del Caneen Slbilla
Oropesa durante el eCo 2016 y el tipo ríe apoyo que se le entrego por parte de esa
secretaria en ese atta".
Después de realizar una búsqueda , me permito informar que durante el alto fiscal
2015 , no se emitió formato de -solicitud de apoyó ( anexo IV), ya que el nuevo formato se
llama "Convenio Especifico de Adhesión al Componente Proyectos Productivos o
Estratégicos. AiNcolas. Pecuarios , de Pesca y Aculeolas , del Programa de
Concurrencia con las, Entidades Federativas, Ejercicio 2015 ". En el cual se especifica
que al O . Leticia del Carmen Slbllla Oropeea, se le apoyo mediante el concepto
"Adquisición de Material Vegetativo"
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarla un cordial saludo
c.c.p.' ua Pedro Jiménez LMn.- 3MrNdo ile assarrdlP Agropeauatlo . FarsNer y PaeGwro.
C e.P. Expedsmei Archivo.
Imagen 9
RRI896/2015 y su
cumulado RR/902/2015
Página 6 de 28
José Martl 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( itaip
Nsetuto Taomqueno 6e Transparencia
y Acceso e la Mormaclan Nd1:
Convenio EepeoHipo de Adheelón N Componente Prcyeotoe
ProductNOe o Eetratipleos , Agdcolas. Pecuarios , de Pesos y
$AGA aA
ADUtoolas, del Programe de Concurrencia oran lea HnHdadas
Federativas, gsrcielo 2016
^^._
-x••^-^
•,+1v
, 1=„
Imagen 10
$AGAfiPA
M^m4^;•
,
`;
^..^
Convenio Especifico de Adbslón el Component e Proyecto.
ProduotNOe o Eebeleglcoe. Agrícolas . Pecuarios , de P.eo. y
Aoulcobs, del Programe d. Conovmncia con las EntIdwdes
Federativa., Ejercicio 2D16
•:av
•fl..
L [I FOFA. exolrn y aanvr„^,
rr .r•
My
.x
.
^r^=
~^rrw,r^r.wwrr
wx.ww rr.^.nrr rrrunrr.•x n•w.rrrxar
arrrnrrww.wrxewuirr.....
fFrr
I
^^^
4rw•xrnx+, wxr^Y'rFwrnr, arar.
wrrrl
Imagen 11
RR/896/2015 y su
Página 7 de 28
acumulado RR/90212015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2016
:YarIos, 0s Pasca y
con las Entltlatlu
.er...
' ^^•^ I
wMrlq
I
I.MUr.wrro I .MUU.ume I
M^ Muem.úñu^Mw...n
.1
I
,rq
I'.
va
I
eun^
n.u.rmw.uuue
n..rm
.wam.w^ 1
Imagen 12
3. El 9 de diciembre de 2015 , también vía electrónica, el solicitante presentó recursos de
revisión en contra de las respuestas que le fueron proporcionadas. Sus escritos de
inconformidad quedaron registrados en el sistema Infomex con los números RR00076215,
RR00076815 , planteando en todos los casos lo siguiente:
•
"Recurso de revisión ante la respuesta emitida por el sujeto obligado, ya que
considero que el sujeto obligado posee la información solicitada, sin embargo me
la niega, "(Sic)
4. El 9 de septiembre de 2015 , este órgano Garante admitió a trámite los recursos de
revisión y los registró con el número de expediente que les correspondió. En los autos iniciales
se hizo constar que el solicitante no ofreció pruebas.
También con fundamento en lo dispuesto por los artículos 60 y 61 del Reglamento de la Ley de
la materia, se requirió a quien funge como Titular de la Unidad de Acceso a la Información del
Sujeto Obligado, para que en el plazo de 3 días hábiles rindiera sus informes de Ley.
Finalmente, como diligencia para mejor proveer, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva de este
Órgano Colegiado, descargar de los registros del sistema Infomex las constancias que reflejan
el trámite electrónico a las solicitudes de información de las cuales derivaron estos recursos de
revisión.
5. En los mismos acuerdos, se informó a las partes que las documentales exhibidas por cada
una de ellas en este asunto y la resolución definitiva que se dictara, quedarían a disposición
R111896/2015 y su
cumulado RRI90212015
Página 8 de 28
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( itaip
Inebtuto lebeaquono de Trans ppaarento
y Acceso a le Infonnaclan fl1dk9
del público para consulta, de conformidad con el procedimiento establecido por la Ley que nos
compete, y si las primeras resultaran reservadas o confidenciales, les correspondería a ellas
fundamentar y motivar su dicho; además de que en su caso, el derecho de quien se
inconforma de oponerse a la publicación de sus datos personales, debía manifestarse en forma
expresa.
A su vez, en caso de que otra persona requiera alguna de esta información mediante solicitud
de acceso, correspondería a este órgano Colegiado determinar la factibilidad de su entrega,
sin que a la postre ocurriera alguna de éstas circunstancias ; así mismo, se ordenó la
notificación de las partes vía sistema Infomex.
6. En la misma fecha, el Secretario Ejecutivo y el Director de Informática de este Instituto,
expidieron constancia en la que se describe el resultado de la revisión efectuada a los registros
del sistema Infomex, adjuntando las constancias extraídas de esta plataforma, que reflejan el
trámite electrónico de las solicitudes de mérito: reporte de consulta pública, historial, acuse
de recibo generado por el sistema Infomex y respuesta recaída.
7. El 4 de octubre de 2015 , vía Infomex, se practicó notificación electrónica para comunicar a
las partes el auto de admisión de los recursos.
8. El 07 de enero de 2015 , se recibió en Oficialía de Partes de este Instituto , los escritos
signados por quien se desempeña como Titular de la Unidad de Acceso a la Información, a
través de los cuales rindió el informes de hechos relativos a los recursos de revisión que nos
atañen, acompañado del original y copia del expediente formado con motivo de las
solicitudes que le dieron origen.
9. Igualmente, en propia fecha el Secretario Ejecutivo de este órgano Garante, levantó
constancia del cotejo que hizo a las documentales aportadas por el Sujeto Obligado, de
acuerdo a lo previsto en el numeral 62 del Reglamento de la Ley en la materia (quedando en
autos las copias simples cotejadas), mismas que ofreció como prueba en cada uno de los
casos.
10. Por acuerdo del 14 de enero de 2015 , se ordenó agregar a los autos los informes de
hechos en comento, además de que se admitieron para su valoración, integraron al sumario y
tuvieron por desahogadas, las pruebas documentales aportadas en cada uno de éstos
asuntos, con fundamento en el artículo 58 del Reglamento de la Ley de la materia, en conexión
con el
mera¡ 5; fracción III de la Ley que nos aplica.
RR1896/2015 y su
Página 9 de 28
acumulado RR/902/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2016
En ese mismo proveído, se acordó la acumulación de los expedientes a los autos de la primera
inconformidad interpuesta; actuación procedente atento a lo previsto en el artículo 70 bis,
fracción 1, del Reglamento que nos aplica, por tratarse todos los recursos de los mismos actos
u omisiones que se le imputan al Sujeto Obligado.2
Al no existir más trámite que desahogar, se ordenó proceder al sorteo previsto en el artículo 12
del Reglamento Interior del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información
Pública.
11. Este acuerdo se notificó a las partes a través de los estrados físicos de la Unidad de
Acceso a la Información de este Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, en la propia fecha de su emisión.
12. En sesión ordinaria del Pleno de este Instituto del 19 de enero de 2015 , se efectuó el
sorteo del presente expediente, correspondiendo a la ponencia a cargo del Consejero José
Antonio Bojórquez Pereznieto la elaboración del proyecto de resolución respectivo; y
CONSIDERANDO
k I.
El Pleno del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, es
competente para conocer y resolver el recurso de revisión, de conformidad con lo dispuesto en
los artículos 6, párrafo cuarto, apartado A, fracción IV de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 4 Bis, fracción VI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Tabasco; 23, fracción III, 59, 60, 62, 63, 67 y 68 de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Estado de Tabasco; 51, 52, 53, 54, 63 y demás aplicables del
Reglamento de la ley citada; y 22, fracción VI del Reglamento Interior de este Instituto.
H. En ejercicio de su derecho de acceso a la información, Mario Pulido Rubio¡ , requirió a la
Secretaría de Desarrollo Agropecuario , Forestal y Pesca (SEDAFOP), el acceso a la
•
"Copia en versión electrónica de las solicitudes de apoyos presentados por
Leticia del Carmen Sibilla Oropesa durante el año 2014 y el tipo de apoyo que se
le entrego por parte de esa secretaria en ese año" (Sic)
•
"Copia en versión electrónica de las solicitudes de apoyos presentados por
Leticia del Carmen Sibilla Oropesa durante el año 2015 y el tipo de apo
que se
le entrego por parte de esa secretaria en ese año" (Sic)
a En virtud de lo provisto en la sesión de fecha 24 de septiembre de 2014, en la que el Pleno de ste órgano
Garante acordó autorizar al Secretario Ejecutivo a realizar dicha acumulación cuando sea procedente.
fRR189612015 y su
umulado RR/902/2015
Página 10 de 28
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002, www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( itaip
In,dtulo Tabasqueño de ttw ppeMr9ncia
y Acceso e k InformacWn Pe10ca
Como respuesta, con fecha 7 de enero de 2015 , el Sujeto Obligado emitió "Acuerdos de
Disponibilidad " y lo notificó a través del sistema Infomex.3
Atento a lo comunicado en su oportunidad por el Subsecretario de Desarrollo Agrícola, en
estos proveído se le hizo saber que durante el año 2014, no se emitió el formato de solicitud de
apoyo (anexo IV) ya que el nuevo formato se llama Convenio Específico de Adhesión al
Componente Proyectos Productivos o Estratégicos, Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y
Acuícolas, del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, ejercicio 2014.
Este convenio se anexó en versión pública al archivo que se envió al interesado, y en su
contenido se observa que a esta persona se le apoyó mediante el concepto de paquete
tecnológico agrícola. El subsidio consiste en material vegetativo o semilla para la producción
agrícola de oleaginosas, leguminosas, cereales, hortalizas, frutales y nueces, ornamentales y
otros cultivos perennes, pastos y zacates (planta), con la indicación del valor del beneficio que
se le concedió.
Por lo que hace al 2015 , se le informó que durante ese ejercicio fiscal , no se emitió el formato
de solicitud de apoyo (anexo IV) ya que el nuevo formato se llama Convenio Específico de
Adhesión al Componente Proyectos Productivos o Estratégicos , Agrícolas , Pecuarios, de
Pesca y Acuícolas , del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas , ejercicio
2015.
La versión pública de este convenio, igualmente se anexó en el archivo que se envió al
interesado, y en su contenido se observa que a esta persona se le apoyó mediante el concepto
de paquete tecnológico agrícola. El subsidio consiste en material vegetativo o semilla para la
producción agrícola de oleaginosas, leguminosas, cereales, hortalizas, frutales y nueces,
ornamentales y otros cultivos perennes, pastos y zacates (planta), con la indicación del valor
del beneficio que se le concedió.
Inconforme con la contestación que recibió, el interesado presentó recursos de revisión en los
que alegó: "Recurso de revisión ante la respuesta emitida por el sujeto obligado, ya que
considero que el sujeto obligado posee la información solicitada, sin embargo me la
niega." (Sic)
3 Las constancias derivadas del sistema Infomex y del expediente anexo al informe de hechos, de las cuales se
desprende todo lo antes reseñado, obran agregadas en autos y concatenadas entre sí se robustecen , haciendo
prueba Plena, en términos de lo establecido por los artículos 268, 269, fracción III y 319 del Código de
Procedimientos Civiles vigente en el estado, de aplicación supletoria al presente asunto, atento lo dispuesto en los
numerales 54 y 58, ambos del Reglamento de la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
de Tabasco, en conexión con el diverso 5, fracción III de la Ley que nos aplica, toda vez que fueron expedidas por
servidores públicos en ejercicio de sus encargos (atribuciones legales), y porque no existe prueba en contrario que
desvirtúe los hechos que de ellas se deducen.
RR/89612015 y su
Página 11 de 28
acumulado RR/90212015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002, www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2016
Como defensa de estas imputaciones, dentro de sus informes de hechos el Sujeto Obligado
relató el trámite de los folios Infomex que nos ocupan, y reiteró a este órgano Colegiado su
postura original, manifestando que:
•
La solicitud de apoyo del beneficiario está estipulada en el formato que se llama
Convenio Especifico de Adhesión al Componente Proyectos Productivos o Estratégicos,
Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuicolas, del Programa de Concurrencia con las
entidades Federativas, ejercicio 2015, en el cual se describe lo que se requiere.
•
Es improcedente el recurso de revisión, toda vez que el resultado de la búsqueda salió
positiva y se le proporcionó la información requerida, de conformidad con las Reglas de
Operación del Programa, mediante el acuerdo de disponibilidad en versión pública.
•
La información proporcionada especifica con claridad el tipo y/o concepto de apoyo
otorgado, montos y lugar de ejecución; así como; otros datos esenciales del proyecto.
•
Pide se tenga por ratificado el acuerdo remitido vía Informex.
•
Se reconozca la buena voluntad y cumplimiento que en materia de transparencia se ha
realizado.
Entonces, considerando lo requerido, la respuesta proporcionada y el motivo de inconformidad
expresado, se denota que el objeto de la presente revisión, consiste en determinar si la
información entregada satisface lo solicitado y resolver como proceda.
Análisis que se realiza en los siguientes término, con base en las disposiciones contenidas en
la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, que fue
abrogada mediante Decreto 235, publicado en el Periódico Oficial Extraordinario número 118
del 15 de diciembre de 2015, pero que atento a lo previsto en su artículo quinto
transitorio4 es aplicable al caso que nos ocupa , por ser el ordenamiento que estaba vigente
a la fecha en que se presentaron los folios Infomex que motivaron este expediente.
Bien, a fin de contextualizar, primeramente es necesario indicar que en el año 2014, el
Gobierno Federal a través de la Secretaría de Agricultura , Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (SAGARPA), estableció el " Programa de Concurrencia con las
Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura , Ganadería , Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación " y su componente "Proyectos Productivos o Estratégicos;
Agrícolas, Pecuarios , de Pesca y Acuícolas".
Su objetivo, era impulsar en coordinación con los gobiernos locales, la inversión en proyectos
productivos de estas áreas estratégicas. A través de é l, la Secretaría de Agricultura,
Ganadería , Desarrollo Rural , Pesca y Alimentación ( SAGARPA ) y la Secretarí
d
4// "Los asuntos que se encuentren en trámite o pendientes de resolución a la entrada en vigor de esta Ley, se
áustanciarán conforme a la Ley abrogada."
RR/89612015 y su
L~ulado RR/902/2015
Página 12 de 28
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( 1talpl
InsWUto Tabmquefio de Trono ppaxrea a
y Acceso o a....
can Pobtlw
Desarrollo
Agropecuario ,
Forestal
y
Pesquero
( SEDAFOP),
actuaron
de forma
coordinada para suministrar recursos a manera de subsidio por diversos conceptos.'
Para iniciar el proceso de petición de apoyo a este programa auspiciado por ambas
dependencias, debieron observarse las Reglas de Operación publicadas en el Diario Oficial de
la Federación del miércoles 18 de diciembre de 2013 ,6 que se atraen a este asunto operando
como hecho notorio, sin duda alguna susceptible de ser invocado para efectos de contar
con mayores elementos para dirimir la controversia planteada , conforme a derecho, que
de conformidad con lo prescrito en el artículo 238, fracción 1, dei Código de Procedimientos
Civiles para el Estado de Tabasco, no requiere probarse.'
El programa en comento era de aplicación nacional , presumiblemente con una duración
anual , tal como como su propio nombre lo denota, bajo la modalidad de concurrencia de
recursos, en el marco de los convenios de coordinación que al efecto se suscribieron.
Los dineros que se emplearon, devinieron de los Fondo de Fomento Agropecuario en los
Estados (FOFAES), quienes los administraron y operaron. Un porcentaje corresponde a la
aportación federal y el resto a la aportación estatal : los flujos de recursos estuvieron sujetos a
los calendarios de ejecución que aplicaron. Serían elegibles para obtener los apoyos, los
productores que:'
•
Presentaran documentos originales que acreditaran a la persona física o jurídica ^1^
colectiva , conforme al formato requisitado del Convenio Específico de Adhesión "\
identificado como "Anexo l ",9 a suscribirse entre el FOFAE y los posibles
s Subsidiario .- Apoyo o acompañamiento solidario inicial para el arranque o puesta en marcha de una iniciativa de
desarrollo, que en ningún caso sustituye el papel que a la propia población rural corresponde como actora de su
propio desarrollo. Subsidio .- Asignaciones de recursos federales previstas en el Presupuesto de Egresos de la
Federación que a través de la Secretaría se otorgan a los diferentes sectores de la sociedad, para fomentar el
desarrollo de actividades sociales o económicas prioritarias de interés general, consultable en
http://www.sagarpa.gob.mx/q u ienesomos/Docu ments/CGJ/REGLAS%200 PERACI%C3%93 N%2010%20DOF.pdf
6 http://www.sagarpa.gob.mx/ProgramasSAGARPA/Documents/ROP2014-VES.pdf
' Cobra aplicación al respecto, el criterio adoptado por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, en la
jurisprudencia XX.2o. J/24, con número de registro 168124, publicada en el Tomo XXIX, enero de 2009, visible en la
página 2470, del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, cuyo rubro es el siguiente:
HECHO NOTORIO . LO CONSTITUYEN LOS DATOS QUE APARECEN EN LAS PÁGINAS ELECTRÓNICAS OFICIALES QUE
LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO UTILIZAN PARA PONER A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO , ENTRE OTROS SERVICIOS, LA
DESCRIPCIÓN DE SUS PLAZAS , EL DIRECTORIO DE SUS EMPLEADOS O EL ESTADO QUE GUARDAN SUS
EXPEDIENTES Y, POR ELLO, ES VÁLIDO QUE SE INVOQUEN DE OFICIO PARA RESOLVER UN ASUNTO EN
PARTICULAR .". Igualmente, resulta aplicable el criterio adoptado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, en la Jurisprudencia P./J. 74/2006, con número de registro 174899, publicada en el Tomo XXIII, Junio de
2006, visible en la página 963, del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, cuyo rubro reza:
"HECHOS NOTORIOS. CONCEPTOS GENERAL Y JURÍDICO." Finalmente, también sirve de apoyo el criterio
pronunciado por el Tercer Tribunal Colegiado del Quinto Circuito, en la tesis aislada V.3o.10 C, materia civil, con
número de registro: 186243, publicada en el Tomo XVI, Agosto de 2002, visible en la página: 1306 del Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, cuyo rubro enseguida se reproduce: "INFORMACIÓN
PROVENIENTE DE INTERNET . VALOR PROBATORIO."
e
Artículo 7 de las Reglas de Operación
tento al artículo 4 de las Reglas de Operación, es el instrumento jurídico que se formaliza entre el FOFAE y los
beneficiarios directos que reciben el apoyo "recursos gubernamentales" y ene 1 que se establecen las obligaciones/
s
licación y comprobación.
,
RR/89612015 y su
Página 13 de 28
acumulado RR/90212015
José Martl 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/201
beneficiarios, para su cotejo y copia simple del proyecto que se pretendiera impulsar
con el subsidio.
.
Presentaran en la ventanilla la documentación completa y actualizada , para el registro
electrónico y trámite.
Los apoyos se apegarían entre otras especificaciones , a los siguientes lineamientos
genéricos.10
uei
total
de
recursos del ti incentivo podrá ser de hasta del 50% del valor del proyecto que
programa se destinará hasta el se determine por el FOFAE, y al menos 5 participantes beneficiarios
47.4%
de
los
recursos directos , (sean personas físicas , morales y/o se conformen de
convenidos para inversión en manera legal de unos o ambos ), dedicados a las actividades
proyectos
productivos
o primarias (agrícolas , pecuarias de pesca y acuícolas ) y/o que
estratégicos ,
de
impacto agreguen valor a estas actividades.
regional ,
local
o
estatal,
agrícolas , pecuarios , de pesca y
aculcolas.
II.
k
Del
recursos
total
de
del El incentivo podrá ser de hasta el 80% del valor del proyecto que se
programa se destinará al menos determine por el FOFAE y sin rebasar 250 mil pesos por proyecto
el 47.4% de los recursos para productores de bajos ingresos , sin límite de beneficiarios
convenidos para inversión en directos , (sean personas físicas , morales o se conformen de
proyectos
productivos,
de manera legal de unos o ambos ), dedicados a las actividades
impacto
local
agrícolas , primarias (agrícolas , pecuarias de pesca y aculcolas ), y/o que
pecuarios , de pesca y acuícolas . agreguen valor a estas actividades.
Su aportación podrá ser con recursos económicos propios o se les
podrá reconocer , activos preexistentes, mano de obra y materiales
que el proyecto justifique , ubicados en zonas y localidades de alta y
muy alta marginación , determinadas por CONAPO. para consulta
en:
http://www. conapo . gob. mx/es/CONAPO/ I nd ice_de_Ma rg inacion_por
-Localidad-2010
III. Del
total
de recursos del El incentivo podrá ser hasta del 50% del costo de la elaboración del
programa se destinará hasta el proyecto ejecutivo , sin rebasar hasta 30 mil pesos por proyecto; con
0.5% de los recursos convenidos un máximo de hasta 5 proyectos por prestador del servicio. Los
para la elaboración de proyectos proyectos ejecutivos una vez elaborados deben ser presentados al
proyectos FOFAE , para su registro en el Banco Estatal de Proyectos,
ejecutivos
para
productivos o estratégicos , de diferenciando los implementados de los que no.
impacto regional , local o estatal,
agrícolas , pecuarios , de pesca y
acuícolas.
Imagen 1
El procedimiento de selección, comenzaba con la entrega al personal en la ventanilla de
atención receptora que correspondiera,11 del formato debidamente completado, acompañado
de los documentos originales que se piden en las Reglas de Operación.`
10 Artículo 9 de las Reglas de Operación
"Ventanilla .- Lugar donde se presentan las solicitudes para acceder a los apoyos de los programas y
componentes que administra la Secretaría, Entidades Federativas y Municipios, en donde se deberá emitir la
respuesta correspondiente, las cuales podrán ser las Delegaciones de la SAGARPA , ubicadas en las diferentes
Entidades Federativas.
12 Artículo 10 de las Reglas de Operación
R111896120115 y su
cumulado RR190212015
Página 14 de 28
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( itaip
Instituto Tabesquerf- da irme ppearreanda
y Acceso a le Informackn Pública
Una vez presentada, se iniciaba el proceso de registro y dictamen de los proyectos. El primer
paso a seguir, era su registro en el Sistema único de Información (SURI), para posteriormente
devolver al productor la documentación original, cotejada por la autoridad de la ventalla, a la
que debía acompañarse el comprobante de registro, que al efecto se expidiere.
Con el propósito de facilitar a los interesados la presentación de sus solicitudes de
apoyo , en a q uella época se estableció el formato único identificado como Anexo 1 de las
multicitadas Reglas de Operación. Su forma original no debía ser alterada, por tratarse un
formato fijo preestablecido.
Atento a los datos que obran en el expediente, se consultó el sistema electrónico que se
emplea para gestionar las solicitudes de apoyo, encontrándose los siguientes datos que
operan como hecho notorio.
t
InIcio 1 Objetivo del Sistema 1 Envíanos tus comentarlos
wri
4 timo ONro d. Rtglpm de Ham.4Nn
Consulta el Folia de la Solicitud:
V\
Consulta de solicitud
Listado de folios encontrados
Mo
Estado
2014 iARASCO
Foro Estatal
iC1400009784
Foro
Impreso
Programa
Componente
Nombre(s)
PROGRAMA DE CONCURRENCIA CONA¡ PROYPRODUCIIVOS O ESIRATEGICOS ^ LETICIA DEL
LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
AGRICOLAPECUAWO.PESCA
CARMEN
A Paterno
9eILIA
A Materno
OROPESA
r Mal
Imagen''
r•
Inicio
lal"^
s....^Mao.aa.dnne. s+an.ne.
1
Objetivo del Sistema 1 Envíenos tus comentarlos
Consulte el Folio de la Solicitud:
Consulta de solicitud
Atención de solicitud
Folio nacional 09.DGEF. 27.150 . 0009 . 0005 . 023.24032014 . 990629
Folio estatal TC1400004784
Folio im p reso
Solicitante
SIBILLA OROPESA LETICIA DEL CARMEN
Com onente PROY . PRODUCTIVOS O ESTRATEGICOS AGRICOLA PECUARIO,PESCA
Nivel de
SOLICITUD FINIQUITADA
ate n ción
Conceptos solicitados
conr. nro
Entice
VnQVFiFS iECNOLOWC05
Ti NEGRTVO
' AUTORIZADO
PLANTA
Imagen14
13 https://www.suri.sagarpa.gob.mx/webPublica/listaFollos.aspx?folio=TC1400004784
14 https://www.suri. sagarpa .gob.mx/webPublica/consultafolio.aspx?folio=TC1400004784
RR/896/2015 y su
Página 15 de 28
acumulado RR190 212 01 5
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2016
La plantilla general que en el 2014 debió llenarse, para iniciar el proceso de pedimento de
apoyo consta de 4 hojas en total, y es la siguiente:
DIARIO OFICIAL
Miércoles 18 de diciembre de 2013
(Primero Sección -Vespertina)
51
Anexo 1 Formato Convenio Especifico de Adhesión
El número de registro y folio del Convenio Especifico de Adhesión , se integrará con la abreviatura de la
Entidad Federativa , un guion medio, la clave INEGI de la Entidad Federativa , un guion medio , 6 dígitos en
consecutivo , un guion medio , la letra F si es persona física o M si es persona Moral; según se presente hacer
el trámite.
SAGA RPA
Convenio Específico de Adhesión al Componente Proyectos
Productivos o Estratégicos ; Agrícolas , Pecuarios , de Pesca y
Acuícolas, del Programa de Concurrencia con las Entidades
Federativas , Ejercicio 2014
é
RR/89612015 y su
ulado RRI90212015
4
Logotipo
del Estado
AGS-01-000001-1`
Página 16 de 28
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( itaip
InstIMo TabeaqueM de TrenaM
perenda
y Acceso a le Idormeclen WMCa
se acredita en
constitutiva número
ante la Fe dei
con ejercido en: Ciudad
de fecha _, de
, de _, otorgada
Notario Público Número
, en la Entidad de
Anexo 1, Página 112
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los
establecidos en el programa"
Imagen 2
RR/896/2015 y su
Página 17 de 28
acumulado RR/90212015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2016
1. Declaraciones conjuntas ; por el Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de
(FOFAE), su Representante autorizado el C.
y el Solicitante Beneficiario, el C.
en los sucesivo las "PARTES";
Las "PARTES" manifiestan que los anteriores datos de la Página 1, coinciden con los contenidos en la
documentación proporcionada por la persona física y /o moral, misma que se tuvo a la vista y se le devuelve, el
solicitante beneficiario y/o su representante legal, manifestando bajo protesta de decir verdad , indican que no
registra cambio o modificación alguna , y que el poder otorgado al apoderado legal se encuentra vigente, por lo
que no ha sido limitado, revocado o modificado.
Las "PARTES" están de acuerdo en que la interpretación y ejecución del presente instrumento, en el
ámbito administrativo, corresponde a la Secretarla de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, por conducto de su Delegación en el Estado de
yen conformidad con
el párrafo último del articulo 217, del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria; sin prejuicio de las facultades que corresponden al Abogado General, en términos del articulo 9
del Reglamento Interior de la Secretarla.
Las 'PARTES" manifiestan que no existe dolo o mala Fe en la suscripción del presente instrumento.
2. El FOFAE declara y conviene:
Que es un Fideicomiso constituido mediante Contrato de Fideicomiso No.
, de fecha
vigente, con el objeto de entregar apoyos a los productores que resulten beneficiarios y
cumplan los criterios de elegibilidad de las Reglas de Operación, recursos provenientes del DPEF 2014 y
k
Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable , suscrito entre el Gobierno del Estado y la
SAGARPA, del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas , con domicilio en Calle:
Municipio
Estado de
, en el
de fecha
; y mediante el Acuerdo No .
su Comité Técnico , designo al C.
por
, como representante
única y exclusivamente para suscribir el presente instrumento con el beneficiado.
Que los apoyos se otorgan al beneficiado de conformidad al dictamen publicado y de manera anticipada
con base a lo dispuesto en los Artículos 70, 71, 72 y 73 de la ley de Desarrollo Rural Sustentable y de
conformidad a lo establecido en el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaria de Agricultura , Ganadería,
Desarrollo Rural , Pesca y Alimentación , publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en fecha _;
, de fecha
mediante el Acuerdo de autorización No.
FOFAE, y serán depositados en la cuenta CLABE
denominada
de 2014 emitido por el
en la Institución bancada
, e indicada al inicio del presente instrumento por el beneficiario y o su
represéntate legal
3. El Solicitante Beneficiario declara y conviene:
Que conoce los alcances de suscribir el presente Convenio Específico de Adhesión por su voluntad, que
sus datos se encuentran asentados al principio de este instrumento, y cuenta con las autorizaciones,
permisos, concesiones necesarios de las autoridades competentes , para establecer y llevar a cabo el
proyecto, asimismo que no está recibiendo otros apoyos de recursos federales para los mismos conceptos de
apoyo.
Que se obliga a apodar los recursos propios necesarios en contra partida para implementar el proyecto
autorizado, que dispone de la fuente de recursos suficientes para hacerlo.
Imagen 3
RR/89612015 y su
umulado RR I90212015
Página 18 de 28
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002, www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( itaip
Ytatltutorabasquano de Trenaperenco
y Acceso a la Informadan Padke
Que se obliga a aplicar el recurso recibido en los conceptos de apoyo autorizados , para ello elegirá
libremente a su proveedor, bajo el siguiente calendario de ejecución del _, de
, al
-, de._ de 2014, de conformidad con el párrafo segundo del artículo 176 del
Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendado ; asimismo a comprobar bajo su
total responsabilidad la aplicación del recurso y la implementación del proyecto con la presentación de la
documentación original, reintegrar los recursos no ejercidos a la TESOFE a través del FOFAE; entregar el
finiquito más amplió que en derecho proceda, así corro informar y solicitar anticipadamente por escrito
cualquier cambio que pretenda realizar.
Se obliga a dar todas las facilidades para la realización de auditorias y revisiones tanto documentales
como físicas, visitas de supervisión y verificación en su domicilio e instalaciones relacionadas , registradas y/o
autorizadas a efecto de vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales que deriven de las reglas de
operación y del acuerdo de autorización del FOFAE ; por las personas designadas por la autoridad
competente.
Que reconoce y está de acuerdo que al suscribir el presente instrumento recibe el apoyo autorizado, se
obliga, y sujeta a lo establecido en el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaria de Agricultura , Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el _, de
de 20_, y a lo dispuesto en el Acuerdo de autorización No.
fecha
de
, de 2014 emitido por el FOFAE.
Que en caso de desistimiento, por voluntad propia lo hará del conocimiento mediante escrito dirigido al
FOFAE , y se compromete a devolver los recursos recibidos , así como los productos financieros generados.
En caso de suscitarse algún conflicto o controversia con motivo de la ejecución y cumplimiento del
presente instrumento, el suscriptor beneficiario acepta someterse expresamente a la jurisdicción de los
tribunales competentes de la Cd. de
renunciando a cualquier otro
fuero que pudiera corresponderle, razón de su domicilio presente o futuro, o cualquier otra causa.
De conformidad con lo señalado en el Articulo 247, fracción 1 del Código Penal Federal, el beneficiado
declara Bajo Protesta de decir verdad que reconoce como verdadera la información asentada en el presente
documento y que está de acuerdo con los términos y condiciones de esta operación y que se encuentra al
corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y que no tiene créditos fiscales fines . Por lo que
enterado de la trascendencia y fuerza legal de su contenido , firma el presente por duplicado en la Cd. de
- dios del mes de
Nombre y firma del beneficiario y/o del
representante legal
de 20_
Nombre y fina por el FOFAE
Sello oficial u hnlnnama
Anexo 1, Página 212
'Este programa es público, ajeno a cualquier partido politico. Queda prohibido el uso para fines distintos a los
establecidos en el programa."
Imagen 4
Básicamente, los pasos a aplicar para hacerse acreedor a estos recursos públicos, pueden
esquematizarse de la siguiente manera:
SIN TEXTO
RR18 9 612 0 1 5 y su
Página 19 de 28
acumulado RR/902/2015
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO12016
Anexo III: Diagrama de Flujo del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas
Componerte Proyectos productivos o estratégicos ; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícdas
.SC&citatel ~cuño
„^. FOFAÉ -;;
<kirvncitoriá;, ",
PfpseñlaAlrmcolyia
Documentación
;dnéuñeídacrin atigñat
requerida en este
•
-,^ Veíderíife regisba
Recibe Talón
expediente
♦.
''.^ :Seléixiñn 'ví>:eficsedmrde
..
_'Proygdos.:'.
Seer lum (En la publicación)
Sé®dipl tíh^ upmlwn
Reasgnndpín de apoyos
Fin
Luego entonces, el formulario -g eneral preestablecido identificado como Anexo 1, que a
manera de plantilla en su oportunidad completó o llenó Leticia del Carmen Sibilla Oropez ,
para iniciar el proceso de petición de apoyo y así participar en el proceso de selecci
otorgamiento de los subsidios provenientes del programa y componente en comento, mismo
RR/89612015 y su
---Z:ZZ-ac1amulado RRI90212015
Página 20 de 28
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( itaip
mstltuto Tebosqueno de Trenr ppea rencle
Y"-5 o e le IMOrmeclón Peblke
que luego el Comité Técnico del Fideicomiso denominado Fondo de Fomento Agropecuario del
Estado de Tabasco, tuvo que haber dictaminado como positivo, es el documento al cual desea
tener acceso Mario Pulido Rubio.
A la luz de todo lo que se ha venido explicando, quienes resolvemos válidamente podemos
concluir que precisamente esta información , fue la que se proveyó en el caso que no
ocupa , a través de la respuesta que originalmente expidió la Secretaría de Desarrollo
Agropecuario , Forestal y Pesquero , misma que en su oportunidad fue notificada vía Infomex
a Mario Pulido Rubio.
En efecto, esta es la documentación con base en la cual, dicha persona inició el trámite
correspondiente, para participar en el proceso de selección y asignación de este tipo de
beneficios; es decir, es el formulario establecido de manera ex profesa, que todo los aspirantes
debían completar para comenzar si gestión, dentro del programa que en aquella época,
manejaban de forma coordinada la SAGARPA y la SEDAFOP; al término del cual, se hizo
acreedor al subsidio que posteriormente recibió de forma material, dentro de la categoría que
igualmente se encuentra detallada en la misma documentación que se puso al alcance
del inconforme.
Por lo tanto , quienes resolvemos podemos concluir que se buscó correctamente, hizo
disponible y entregó aquella información específica que demandó el impugnante en este
expediente, pues reiteramos, se trata del formulario o plantilla conocido como Anexo 1 de
las correspondientes Reglas de Operación , que en su momento tuvo que ser llenado con
datos de Leticia del Carmen Sibilla Oropesa , misma que da cuenta , del apoyo que en
atención a su solicitud única de ingreso al apoyo que a manera de subsidio se le brindó.
Documentación que sin duda alguna, el Sujeto Obligado resguarda en sus archivos 2014, para
efectos de comprobación y rendición de cuentas , respecto del correcto desarrollo de la
asignación de recursos a esta persona ; es decir, que conserva a manera de sustento o soporte
de la erogación a que hubo lugar, con motivo de las gestiones administrativas pertinentes,
para llegar a la parte del trámite en la que físicamente se le entrega a Leticia del Carmen
illa Oropeza el patrocinio en cuestión.
Como la información que se remitió al recurrente corresponde con la solicitada y cumple con
los extremos de su solicitud; entonces, con el actuar positivo del Sujeto Obligado se tiene por
colmado el derecho del particular a recibir información pública; máxime que el inconforme no
menciona en su escrito de revisión, la razón concreta y específica del porqué estima que se le
negó información, y este Instituto no advierte que la documentación que se le envió esté
incompleta o que tenga alguna otra inconsistencia o incongruencia, solamente se encuentra en
versión pública electrónica, además de que empleando la herramienta " zoom " en el archivo
que la contiene, es posible leerla con mayor facilidad.
RR/896/2015 y su
Página 21 de 28
acumulado RRI90212015
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2016
Hasta aquí podemos concluir, que durante el trámite habitual del folio Infomex 01713215,
se atendió a cabalidad la solicitud de acceso a la información de la inconforme, allegándosele
la información que pidió en tiempo y forma.
Respuesta que atiende el interés informativo del particular, puesto que se le entregó el
documento que propiamente constituye la referida solicitud para obtener el apoyo
respectivo , de donde se hace constar la identificación de la ayuda que se le suministró a
la
beneficiaria,
y es posible obtener los datos descriptivos que detallan las
particularidades específicas de dicho subsidio.
Los mismos razonamientos, aplican para aprobar en sus efectos la declaratoria de
disponibilidad, en relación a la información referente a la "Copia en versión electrónica de
las solicitudes de apoyos presentados por Leticia del Carmen Sibilla Oropesa durante el
año 2015 y el tipo de apoyo que se le entrego por parte de esa secretaria en ese año"
(Sic), pues concurren exactamente las mismas circunstancias.
Cabe señalar que en relación a esta segunda solicitud de apoyo se encontró:
Inicio
5w r i
9amuo&oa MdemdcubnnMa
1
Ubjetlvo del sistema
1 envíanos tus comentarios
Consulta el F.H. dele Solicitud:
Consulta de solicitud
Atención de solicitud
Folio nacional
Folio estatal
Folio impreso
Solicitante
Componente
Nivel de
atención
42.DGEF.27.150.0009. 0005 .023.03032015.990068
01500006443
SIBILLA OROPESA LETICIA DEL CARMEN
PROY.PRODUCTIVOS 0 ESTRATEGICOS AGRICOLA PECUARIO PESCA
SOLICITUD FINIQUITADA
Conceptos solicitados
Concepto
Eslalus
imagen15
SIN TEXTO
15
Información
opera
como
hecho
notorio,
que
https://www.su ri.sagarpa.gob. mx/webPu blica/l ista Folios.aspx?folio=TC1500006443
consultable
RR18 9 612 01 5 y su
acumulado RR190212015
04/ FEBRERO/2015
Página 22 de 28
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
en:
4( itaip
Instituto rebesqueno de Trmu ppeerencla
y Acceso a le Informedan POdka
Inicio
f5mú
Objetivo del Sistema 1 Envíanos tus comentarlos
Consulta el Folio de la Solicitud:
9Aam OYko 4 Rymo ae eisFmscNn
Consultas
1
Requisitos de los Programas
Registro de Proveedores
Eventos
Técnicos Certificados
Consulta de solicitud
Listado de folios encontrados
Mo
Folio Estatal
Estado
2015 TABASCO
Folio
Impreso
TC15000OM43
Componente
Programa
PRO GRAMADECONCURRFNCIACON PROVARODUCTV050 ESTRARGIC05
AGPICOLAYECUARIOPESCA
LAS ENTDACM FEDERATIVAS
Imagen
Nombre(s)
lmnA Ofl
A. Pa temo
SIBILLA
A Materno
ORO-M-
Ver Dehlli
CPAMFN
16
Afirmamos lo anterior, en virtud de que el Acuerdo por el que se dan a Conocer las Reglas de
Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación Publicado en el diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de
2014, posteriormente reformado el 4 de mayo de 2015,17 dispone expresamente lo siguiente:
"Artículo 449. El objetivo general del programa es impulsar en coordinación con los gobiernos
locales, la inversión en proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y
acuícolas
Artículo 450. El objetivo específico del programa es el dictamen y autorización de proyectos
productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios de pesca y acuícolas.
Hasta en tanto el Ejecutivo Federal emita nuevas disposiciones aplicables a el Acuerdo por el
que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades
Federativas, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2013 y sus modificatorios
del 25 de abril y 4 de agosto de 2014, que podrán ser consultadas en la página electrónica
www.sagarpa.gob.mx; prevalecerán durante 2015, las fechas se entenderán actualizadas al
presente ejercicio...''
Por lo tanto si Leticia del Carmen Sibilla Oropeza , presentó su segunda solicitud única de
apoyo el 22 de abril de 2015 , y las nuevas reglas de operación se publicaron en el Diario
Oficial de la Federación hasta el lunes 5 de mayo de 2015 , 18 sin duda alguna aplica el mismo
formato de Convenio Específico de Adhesión , que quedó reproducido con antelación en este
16 https://www.suri.sagarpa.gob.mx/webPublica/consultafollo.aspx?folio=TC1500006443
17
Consultable
en:
http://www.saga rpa.gob. mx/ProgramasSAGARPA/2015/Docu ments/Reglas%20de%200peraci%C3%B3n%202015
%2000 M P I LA DAS%20( 28.12.2014%20y%2004.05.2015 ).pdf
la
http://www.saga rpa.gob. mx/ProgramasSAGARPA/2015/Docu ments/Reglas%20de%200peraci%C3%B3n%202015
%2000 M P I LA DAS%20( 28.12.2014%20y%2004.05.2015 ).pdf
0
R11189612015 y su
Página 23 de 28
acumulado RR1902I2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRER01201
fallo,19 y que es precisamente la misma plantilla que esta persona llenó para el ejercicio fiscal
2015.
De manera que la información que se hizo asequible en atención al folio Infomex 01713515,
igualmente es la documentación concreta a la que se pidió tener acceso. A partir de esto
también podemos afirmar, que contrario a lo aseverado por el inconforme, lo actuado para este
segundo folio demuestra la correcta gestión de su requerimiento informativo, a través de la
información que demandó.
Con base en todo lo relatado a lo largo de este examen, quienes resolvemos podemos afirmar
que se otorgó una indebida sustanciación a los folios Infomex que nos atañen , pues tal
como quedó explicado la documentación que se hizo asequible satisface el ánimo informativo
del impugnante y que por ende, es dable tener por desestimado el motivo de inconformidad
que expresó, consistente en que se le negó la información solicitada, situación que
forzosamente nos conlleva a declarar infundados sus agravios.
Derivado de lo examinado y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 65, fracción II, de
la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco y 63,
párrafo
primero
de su Reglamento,
PROCEDE CONFIRMAR los "Acuerdos de
Disponibilidad ", de fecha 7 de diciembre de 2015 , con números de control interno
SEDAFOP/UAJyAI/1489/2015 y SEDAFOP/UAJyAI/1492/2015, ambos dictados por el
Encargado de la Unidad de Asuntos Jurídicos y de Acceso a la Información de la Secretaría
de Desarrollo Agropecuario , Forestal y Pesquero , en atención a las solicitudes de
información 01713215 y 01713515 que originaron el presente asunto.
IV. Resulta innecesario examinar lo relativo a la naturaleza del fideicomiso que nos ocupa y a
la información que en torno al ejercicio de sus recursos, debe publicitarse proactivamente vía
transparencia, con el carácter de información mínima de oficio, debido a que ese aspecto ya
fue abordado por este Instituto en otras ocasiones, en los términos plasmados en la parte
considerativa de los correspondientes fallos.
Específicamente en los recursos de revisión RR/481 /2015, RR/484/2015, RR/487/2015 y
RR/490/2015, todos ellos promovidos en contra de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario,
Forestal y Pesquero , resueltos en sesión pública del día 17 de septiembre del año en curso.
Por lo expuesto y fundado, con base en el artículo 67, de la Ley de Transparencia y Acceso a
la Información Pública del Estado de Tabasco, el Pleno del Instituto:
19 Instrumento jurídico que se formaliza entre el FOFAE y los Beneficiarios Directos que reciben el apoyo "recursos
gubernamentales" y en el que se establecen las obligaciones de su aplicación y comprobación
RPJ89612015 y su
acumulado RR/902/2015
Página 24 de 28
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002, www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( itaip
Instituto Tabasqueño de Trena ppee rrancla
y Acceso a la In/ormeclón Ñbtc.
RESUELVE
PRIMERO .
En términos de lo previsto por los artículos 65, fracción II, de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, y 63, párrafo primero
de su Reglamento, SE CONFIRMAN los "Acuerdos de Disponibilidad " del 7 de diciembre
de
2015 ,
con
números
de
control
interno
SEDAFOP/UAJyAI/1489/2015
y
SEDAFOP/UAJyAI/1492/2015, ambos dictados por el Encargado de la Unidad de Asuntos
Jurídicos y de Acceso a la Información de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario,
Forestal y Pesquero , con motivo de las solicitudes con folio Infomex 01713215 y 01713515,
acorde a las razones de hecho y derecho expuestas en el Considerando 11 de la presente
resolución final.
SEGUNDO .
Queda a disposición de quien recurre el teléfono oficial (993) 131-39-99 y el
correo institucional [email protected]. mx para que comunique a este órgano Garante
sobre cualquier incumplimiento del presente fallo. Asimismo, se le comunica que en caso de
estar inconforme con la presente resolución, podrá promover juicio de amparo en los términos
que dispongan las leyes aplicables.
TERCERO .
Notifíquese , publíquese, cúmplase y, en su oportunidad archívese como
asunto total y legalmente concluido.
Así lo resolvieron en Pleno, por unanimidad de votos , los Consejeros integrantes del Instituto
Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Felicitas del Carmen
Suárez Castro , 20 Isidro Rodríguez Reyes y José Antonio Bojórquez Pereznieto ; siendo
Ponente el último de los mencionados, en sesión ordinaria celebrada el 04 de febrero de
2016 , ante el Secretario Ejecutivo Víctor Ernesto Lópe Aguilera, quien certifica y hace constar.
.
JASP/acurw
VOTO QUE EMITE LA COMISIONADA PRESIDENTA FELICITAS DEL CARMEN SUAREZ
CASTRO, EN CONTRA DEL PUNTO RESOLUTIVO SEGUNDO, DEL RECURSO DE
REVISIÓN RR/89612015 Y SU ACUMULADO RR/902/2015 , INTERPUESTO EN CONTRA DE
LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL Y PESQUERO, AL
TENOR DE LAS CONSIDERACIONES SIGUIENTES:
20 Quien incluye voto concurrente respecto del punto resolutivo segundo.
RR/896/2015 y su
Página 25 de 28
acumulado RR/902/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2016
Estoy en desacuerdo de la inclusión del punto resolutivo tercero, del recurso antes citado, con
apoyo en lo previsto por el segundo párrafo del artículo 17 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, que a la letra, dice:
"Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán
expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus
resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito,
quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales."
En efecto, en los citados puntos resolutivos, se señala que queda a disposición del
recurrente el teléfono oficial de este Instituto , así como el correo institucional , para que
el particular comunique a este órgano Garante cualquier incumplimiento a la
determinación tomada por este Pleno ; y, así mismo , se comunica al inconforme que
podrá promover juicio de amparo a los términos que prevean las leyes.
En ese sentido, resulta evidente que la inserción del punto resolutivo de poner a disposición un
teléfono e informar que puede promover juicio de amparo, se está contraviniendo el precepto
constitucional al que he hecho mención, mismo que señala que en las resoluciones se deben
de observar los principios rectores de igualdad, legalidad, objetividad, probidad, imparcialidad,
etc; y en el caso que nos ocupa, al señalársele al recurrente que tiene derecho de promover el
juicio de amparo no se actúa de manera ajena y neutral como corresponde al juzgador,
sino que se trata de beneficiar a una de las partes, circunstancia que inclina la balanza en la
administración de justicia.
Por lo que, la inclusión de dichos puntos resolutivos, vulnera los principios rectores de este
Órgano Garante, relativos a la certeza , eficacia , independencia , legalidad , máxima
publicidad , objetividad y profesionalismo , transparencia e imparcialidad , a los que se
hace mención en el artículo 8°, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información
Pública; principios a los cuales se constriñen las actuaciones de los órganos de Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales, pues es el fin de éstos, es resolver sin
favorecer indebidamente a alguna de las partes que intervienen en los recursos que se
resuelvan.
Sirva a lo antes dicho, lo sostenido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, mediante la tesis jurisprudencial 1/2012 (9a.); cuyo rubro y contenido son del tenor
literal siguiente:
`IMPARCIALIDAD. CONTENIDO DEL PRINCIPIO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 17
CONSTITUCIONAL. El principio de imparcialidad que consagra el artículo 17
constitucional, es una condición esencial que debe revestir a los juzgadores que
tienen a su cargo el ejercicio de la función jurisdiccional , la cual consiste en el
deber que tienen de ser ajenos o extraños a los intereses de las partes en
controversia y de dirigir y resolver el juicio sin favorecer indebidamente a ninguna
de ellas. As(, el referido principio debe entenderse en dos dimensiones: a) la subjetiva,
que es la relativa a las condiciones personales del juzgador, misma que en buena
medida se traduce en los impedimentos que pudieran existir en los negocios de que
conozca, y b) la objetiva, que se refiere a las condiciones normativas respecto de las
cuales debe resolver el juzgador, es decir, los presupuestos de ley que deben ser
RR/89612015 y su
^^cumulado RR /90212015
Página 26 de 28
José Martf 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
4( 1ta1p
msbtuto lobeequeeode Trena ppos rencle
y Acceso e le Información Pobllce
aplicados por el juez al analizar un caso y resolverlo en un determinado sentido. Por lo
tanto, si por un lado, la norma reclamada no prevé ningún supuesto que imponga al
juzgador una condición personal que le obligue a fallar en un determinado sentido, y por
el otro, tampoco se le impone ninguna obligación para que el juzgador actúe en un
determinado sentido a partir de lo resuelto en una diversa resolución, es claro que no se
atenta contra el contenido de las dos dimensiones que integran el principio de
imparcialidad garantizado en la Constitución Federal."
Por esos razonamientos jurídicos es que discrepo de la inclusión de los mencionados puntos
resolutivos, pues hay que estarse a lo señalado en la Ley de Transparencia del Estado, que es
la aplicable y la que rige en este asunto; y al poner a disposición del recurrente el teléfono y
correo de este Instituto, con la finalidad de que comunique cualquier incumplimiento a las
resoluciones definitivas, se inaugura una "etapa procesal" que contraviene lo dispuesto por el
tercer párrafo del artículo 63 del reglamento de la lev en la materia que a la letra, dice:
De ahí que, posibilitar al demandante a quejarse nuevamente, proporcionándosele el teléfono y
correo institucional , está fuera del orden previsto por la legislación vigente y es una
violación grave a lo establecido en el artículo 17 constitucional , antes citado.
Aunado a lo anterior, es de decirse que en el caso que nos ocupa, la Ley de Transparencia del
Estado de Tabasco, no contempla algún medio de defensa contra la resolución definitiva
emitida por el Pleno de este órgano Garante, a diferencia de como ocurre con la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, que en su artículo 88
señala, que los particulares podrán impugnar la resolución que se emita ante el juicio de
amparo, y ésta se debe decir cuál es la instancia a la que podrá acudir el inconforme en
defensa de sus derechos; y, caso similar sucede con la Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública Gubernamental, que en su artículo 59, también prevé que las
resoluciones que emita el INAI podrán ser impugnadas ante el Poder Judicial de la Federación.
Por ello, tanto el INFO DF y el INAI en sus resoluciones orientan a los particulares a que en
caso de inconformidad acudan a otras instancias; sin embargo como ya se dijo anteriormente,
nuestra normativa no contempla esos medios de defensa, y en consecuencia, incluir esos
puntos en nuestras resoluciones es una violación flagrante al multicitado artículo 17
onstitucional, ya que se estaría actuando de manera parcial a favor de los gobernantes y por
e
e, se pone en duda la definitividad de las resoluciones y se atenta en contra de los
principios rectores de igualdad, legalidad , honradez, lealtad, imparcialidad , eficiencia,
autonomía, independencia, profesionalismo, objetivad y probidad plasmados en el articulo 5
del Reglamento Interior que este Instituto, y por ende, se pone en duda la certeza jurídica que
las partes en controversia deben tener.
Por otra parte, los titulares de las Unidades de Acceso a la Informaciones de los Sujetos
Obligados del Estado, en los acuerdos que emiten al dar contestación a las solicitudes de
información, orientan a los particulares a que en caso de no estar conformes con las
respuestas recibidas acudan ante este Instituto a presentar el recurso de revisión, pero el
actuar de dichas unidades tiene su fundamento legal en el artículo 46 de la Ley de
RR/89612015 y su
acumulado RR19 0 212 01 5
Página 27 de 28
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002, www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/201 E,
Transparencia y Acceso a la Información Pública, es decir, el marco normativo que nos rige las
faculta para incluir en sus acuerdos esa orientación.
POR LO EXPUESTO Y FUNDADO, MI VOTO ES "A FAVOR" EN CUANTO AL SENTIDO
DEL RECURSO DE REVISIÓN , PERO " EN CONTRA " DEL PUNTO RESOLUTIVO
SEGUNDO , DEL RECURSO DE REVISIÓN RR/896 /2015 Y SU ACUMULADO RR/90212015.
7
n
SUAREZ CASTRO
VILLAHERMOSA, TABASCO, A 04 DE FEBRERO DE 2016 ; EL SUSCRITO SECRETARIO
EJECUTIVO DEL INSTITUTO TABASQUEÑO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA (ITAIP), VÍCTOR ERNESTO LÓPEZ AGUILERA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 26,
FRACCIÓN XII, DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO, CERTIFICO : LAS PRESENTES
FIRMAS, CORRESPONDEN A LOS CONSEJEROS INTEGRANTES DEL PLENO DEL ITAIP Y ÉSTA
ES LA ÚLTIMA HOJA DE LA RESOLUCIÓN DICTADA HOY, EN EL EXPEDIENTE RR189612015 Y
ACUMULADO RR/902/2015 , DEL ÍNDICE DE ESTE ÓRGANO GARANTE. LO ANTERIOR, PARA
TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. CONSTE.
.
A
RR/89612015 y su
acumulado RR/902/2015
Página 28 de 28
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
04/FEBRERO/2015
Descargar