Manual - Delta OHM

Anuncio
HD 2013-DB
Características técnicas
Alimentación
Evento registrado
Resolución
Capacidad de
memorización
Interfaz PC
Monitor
Indicaciones en el
monitor
Indicadores de
LED
Duración de la
batería
Batería no recargable interna de litio-cloruro de tionilo (Li-SOCl2)
de 3,6 V, 8400 mAh, formato C, conector Molex 5264 a 2 polos
Posibilidad de usar 3 x 1,5 V baterías alcalinas de tamaño AA (no
incluidas) para sustituir a la batería de litio cuando se agota
Contacto NC o NO.
Configurable de 0,050 a 1,599 mm/muestra
32.255 muestras
(igual a 6451 mm de lluvia con una resolución de 0,2 mm/muestra)
Memoria no volátil y administración cíclica memoria
Puerto serial RS232C aislado – 115200 baudios
LCD de dos líneas, retro-iluminado
Cantidad de lluvia en mm desde el reinicio del contador
Cantidad de lluvia en mm en la última hora y las últimas 4, 24,
48, 72 y 96 horas
Parpadea en rojo si el contacto del pluviómetro está abierto
Parpadea en verde si el contacto del pluviómetro está cerrado
Aproximadamente 5 años de funcionamiento continuo con la
batería de litio proveída y con un uso normal, en el que el monitor
retro-iluminado se enciende ocasionalmente (alrededor de 10
minutos al día)
Aproximadamente 18 meses de funcionamiento continuo
utilizando 3 baterías alcalinas de 2200 mAh
-30 °C...+60 °C
Temperatura de
trabajo
Nivel de protección IP 67, comprendidos los conectores
Instalación y conexiones
El contenedor del registrador de datos tiene un nivel de protección IP 67 y puede
ser fijado a la pared o, para instalaciones del pluviómetro elevado del suelo, se
puede sujetar al soporte del pluviómetro mediante el manguito HD2003.77/40.
Diámetro del soporte: 40 mm.
M6x12
HD2013-DB
REGISTRADOR DE DATOS PARA PLUVIÓMETRO
HD2013-DB es un registrador de datos especialmente estudiado para inscribir
y memorizar la tendencia en el tiempo de las precipitaciones de lluvia. Funciona
con una batería de litio de larga duración que garantiza, junto a su enorme memoria, una capacidad notable de registro sin necesidad de la presencia de una
persona. Para comodidad del usuario, la batería de litio suministrada, cuando
se agota, puede ser sustituida por tres baterías alcalinas (no incluidas con el
aparato)
El monitor retro-iluminado da en tiempo real la cantidad de precipitación en diversos intervalos de tiempo.
El aparato está herméticamente cerrado gracias al empleo, en lugar de los tradicionales interruptores, de un relé laminado activado con un imán. El imán sujeto
a la extremidad de una barrita de aluminio unida a la caja, se coloca de nuevo
en su propia sede cuando no es utilizado.
El programa HD32MTLogger suministrado permite la regulación de los parámetros del instrumento, la visualización en tiempo real de los valores obtenidos
por el registrador de datos, la transmisión al PC y la elaboración de los datos
memorizados. La conexión al PC se realiza mediante el conector serial RS232C
M12 a 8 polos localizado en la parte inferior del aparato.
HD2013-DB puede ser conectado a los tipos más comunes de pluviómetro con
contacto de salida normalmente cerrado (NC) o normalmente abierto (NO).
La función de apagado automático del monitor permite alargar la duración de
la batería. El LED frontal consiente comprobar el estado de funcionamiento del
aparato cuando el monitor está apagado. El LED cambia de color cuando se
produce la conmutación del contacto del pluviómetro, permitiendo así verificar
que la probeta del pluviómetro vuelva en modo correcto a la situación de reposo
tras su vaciado.
Análisis ambientales
HD2003.77/40
40 mm
Fig.1: Instalación con manguito HD2003.77/40
2
1
3
4
2
1
3
4
Manguito
Particolare
manicottoHD2003.77/40
HD2003.77/40
En la parte inferior del contenedor hay dos conectores: un conector M12 macho
a cuatro polos para la conexión del pluviómetro y un conector M12 macho a
ocho polos para la conexión al PC. La posición de los dos conectores está claramente indicada en la parte frontal del registrador de datos.
80 mm
LCD
LED
120 mm
72h 0.8 mm
96h 1.2 mm
Contactos
Reed
Contatti
Reed
Magnete
Imán
STATUS
HD2013-DB
M6x12
RAIN GAUGE
DATA LOGGER
Funcionamiento
El registrador cuenta y memoriza el número de vaciados de la cubeta basculante
del pluviómetro. Cada vaciado de la cubeta corresponde a una cantidad de lluvia
igual a la resolución del pluviómetro. La resolución se puede regular de 0,050 a
1,599 mm de lluvia mediante el programa HD32MTLogger. El contacto del pluviómetro puede ser de tipo NC o de tipo NO (no se necesita regular el tipo de contacto,
el registrador funciona automáticamente con ambos tipos).
ENTER
HD2003.77/40
RAIN
GAUGE
RS232
40 mm
Porta
Puertomagnete
imán
M6x12
Pluviometro
Pluviometro
2
1
(connettore 4 poli)
HD2003.77/40 (conector 4 polos)
3
RS232
1
RS232
2
(connettore
8 poli)
(conector
8 polos)
3
4
4
40 mm
Fig. 2: Descripción y conexiones
2
1
3
4
1
2
3
4
Conector M12 4 polos
macho del
2 registrador
1
(lado3 visible)
Cable CP2013-DB
1
2
3
4
4
Conector M12
Función
Color
1
2
3
4
Contacto pluviómetro
Contacto pluviómetro
No conectado
No conectado
1Blanco
2
3 Azul
1 2 3
4 Negro
2
1
8
3
7
4 5 6
2
1
3
4
Conector M12 4 polos
macho del registrador
Conector M12 8 polos
(lado visible)
macho del registrador
(lado visible)
Marrón
6
1
2
7
8
Teclado
Las dos teclas que permiten el control del aparato poseen dos contactos a lámina (reed) que se accionan desde el exterior mediante un imán suministrado
junto al aparato.
En la parte frontal del aparato se indican dos zonas en rojo que corresponden a
la palabra “ENTER” y a los símbolos p y q: en estas zonas se apoyará el imán
para operar en el aparato. La operación de apoyo del imán en la zona roja y su
posterior alejamiento produce la activación del interruptor. Para simplificar, en la
descripción del aparato, llamaremos a esta operación: "accionar el interruptor
ENTER”, “accionar el interruptor p/q".
Tras su uso, el imán con su soporte se coloca de nuevo en su sitio.
4 5
Indicador de estado: El indicador a LED del registrador indica el estado del
contacto del pluviómetro. El LED parpadea en rojo si el contacto está abierto y
en verde si está cerrado. El color del LED permite conocer los vaciados de la
cubeta y comprobar que esta vuelva a su posición inicial tras el vaciado.
Monitor: el monitor está retro-iluminado; para minimizar el consumo de la batería, el monitor se apaga si no se realizan operaciones en el registrador por un
periodo de tiempo de 2 minutos. El registrador funciona aunque el monitor esté
apagado, y su actividad se señala con el parpadeo del indicador de estado del
LED. Para encender de nuevo el monitor, presionar uno de los dos interruptores.
Cuando el monitor está encendido, se pueden ver en modo cíclicamente las
siguientes pantallas:
• cantidad de lluvia en mm en la última hora y las últimas 4 horas;
• cantidad de lluvia en mm en las últimas 24 y 48 horas;
• cantidad de lluvia en mm en las últimas 72 y 96 horas;
• cantidad de lluvia en mm del último inicio del contador (precipitación parcial);
se ha activado la tabla di corrección, aparece tanto en el valor no compensado,
como el valor compensado (Nota 1);
• fecha/hora y tensión de la batería;
• código del usuario y número de matrícula del registrador de datos.
6 7 8 9
Cable CP2013-DB
Fig. 3: Conexión del cable CP2013-DB al pluviómetro
Conector DB9
hembra del cable
(lado soldadura)
6
1
2
7
8
2
1
8
3
7
4 5 6
1 2 3 4 5
6 7 8 9
Conector DB9
hembra del cable
(lado soldadura)
Conector M12 8 polos
macho del registrador
(lado visible)
Conector M12
Función (lado PC)
Conector DB9
1
2
6
7
8
Rx
RTS
Tx
CTS
GND
2
7
3
8
5
Fig. 4: Conexión serie RS232
Imán
Vista del magnete.
Análisis ambientales
Análisis ambientales
55 mm
Protección contra la sobretensión: los registradores de datos suministrados
con el manguito de sujeción al palo, montado en la parte posterior del contenedor, poseen dispositivos internos de protección contra la sobretensión, que se
encuentran conectados al manguito. Para el buen funcionamiento de las protecciones, el cable amarillo/verde con conector faston fijado al manguito debe
estar conectado al suelo.
Nota 1: si el indicador de lluvia conectado a las registrador de datos tiene una tabla
de corrección de la medición según la intensidad de la lluvia, se puede almacenar
la corrección en el registrador de datos y visualizar el valor de precipitación
parcial compensado. Por defecto, la corrección se deshabilita. La corrección está
habilitada por el software HD32MTLogger. La corrección no se aplica a los valores
de cantidad de lluvia en 1h, 4h, 24h, 48h, 72h y 96h.
Los valores de cantidad de lluvia se visualizan en el monitor con resolución 0,1
mm. La resolución interior del registrador es de 0,001 mm y para conocer los
valores a la milésima se deben descargar los datos en el PC con el programa
HD32MTLogger.
El registrador indica “over-range” si la cantidad de lluvia en 1h, 4h, 24h, 48h,
72h, 96h supera 1000 mm.
El contador de precipitación parcial está limitado solamente por la capacidad de
la memoria (32.255 muestras). La memoria está regulada en modo cíclico en
modo tal que las nuevas muestras cancelan las más antiguas.
Reinicio del contador de precipitación parcial: el reinicio del valor de precipitación parcial puede ser realizado mediante el programa HD32MTLogger o
directamente con el teclado del registrador con el procedimiento que indicamos
a continuación:
1.encender el monitor, si está apagado, accionando uno de los dos interruptores
del registrador;
2.esperar a que en el monitor se vea el mensaje “Utiliza imán por entrar en
MENU”;
3.accionar el interruptor p/q utilizando el imán; aparece la frase "CERO CONTADOR";
4.seleccionar "SI" accionando el interruptor ENTER; el registrador sale automáticamente del MENÚ.
Para salir del MENÚ sin reiniciar el contador, cuando aparece la frase “CERO CONTADOR” seleccionar “NO” accionando el interruptor p/q, entonces accionar el
interruptor ENTER para salir.
Fecha/hora, código usuario, resolución, tabla de corrección e idioma del
registrador de datos se configuran mediante el programa HD32MTLogger
(véanse las instrucciones del programa).
Conexión al PC
El registrador posee un puerto serial RS232 con conector M12 a 8 polos colocado en la parte inferior del aparato. Para su conexión al PC utilizar:
• el cable HD2110RS para conectarse a un puerto RS232 del PC;
• el cable CP25 para conectarse a un puerto USB del PC; para el uso del cable
CP25 es necesario instalar en el PC los controladores USB adecuados.
Con el software HD32MTLogger, para los sistemas operativos Windows®, es
posible configurar los parámetros y el idioma del aparato, visualizar en tiempo
real los valores registrados por este, pasarlos al PC y elaborar los datos memorizados.
Cuando el registrador está conectado al programa HD32MTLogger, el monitor
retro-iluminado está encendido. Para alargar la vida de la batería, se aconseja
mantener la conexión sólo cuando sea necesario.
Batería
de lítio
Interruptor
de reset
+
+
Conector
batería
+
RS232
1 2 3 4 5 6
RAIN
GAUGE
7 8
Fig. 5: Visión interna del registrador
Análisis ambientales
Porta-baterías
Para baterías
alcalinas
Sustitución de la batería
HD2013-DB utiliza una batería non recargable interna de litio-cloruro de tionilo
(Li‑SOCl2) de 3,6 V, formato C, con conector Molex 5264 a 2 polos. La situación
de carga de la batería se controla y muestra en modo permanente en el monitor.
Cuando la tensión de la batería desciende bajo un determinado valor, el aparato
desactiva automáticamente la retro-iluminación del monitor, en modo de minimizar el consumo de la batería y permitir al aparato seguir con normalidad las
funciones de medición. Cuando la retroalimentación se desactiva, se recomienda cambiar la batería lo antes posible.
Si la tensión de la batería baja posteriormente a un nivel que no permite el buen
funcionamiento del aparato, aparece el mensaje “CAMBIO PILA YA!” en el monitor; en tal caso es necesario proceder a la sustitución de la batería.
El aparato está provisto de memoria no volátil: los datos permanecen memorizados incluso en el caso de descarga de la batería y de desconexión de esta.
Para sustituir la batería, actuar como se indica:
1.desconectar el aparato del PC, si está conectado;
2.destornillar los cuatro tornillos que cierran la cobertura frontal;
3.sacar el conector de la batería y quitar la batería de su sitio;
4.colocar la nueva batería respetando la polaridad correcta (el conector posee
un dispositivo de protección que impide la inversión de la polaridad);
Como alternativa a la batería de litio, en caso de ausencia, se pueden utilizar
tres baterías alcalinas de 1,5 V que se colocan en el porta-baterías indicado en
la figura 5. En este caso conectar el conector del porta-baterías al conector de
la batería de la placa del aparato;
5.cerrar la cobertura con los tornillos; en fase de cierre, comprobar que la junta
de sellado esté colocada correctamente; los tornillos deben ser atornillados
al máximo posible.
Códigos de pedido
HD2013-DB: Registrador de datos de pluviómetro. Con monitor LCD retro-iluminado. Detecta y memoriza hasta 32.255 impulsos recibidos del vaciado de
la cubeta. Resolución configurable de 0,050 a 1,599 mm/impulso. Salida
serial RS232 aislada. Nivel de protección IP 67. Alimentación con batería
de litio de 3,6 V. Provisto de: batería (BAT-2013DB) no recargable interna
de litio-cloruro de tionilo (Li-SOCl2), programa HD32MTLogger, conector
volante hembra M12 a 4 polos (FCM12.4).
El manguito HD2003.77/40 para la fijación a la leva de soporte Ø 40 mm
del pluviómetro, el cable CP2013-DB para la conexión al pluviómetro y el
cable HD2110RS (RS232) o CP25 (USB) de conexión al PC se deben pedir
aparte.
CP2013-DB: Cable a 4 polos. Largura 1 m. Conector M12 4 polos de una parte,
cables sueltos del otro.
HD2110RS: Cable de conexión serial con conector M12 de la parte del aparato
y coector a bandeja SubD hembra 9 polos para RS232C de la parte del PC.
CP25: Cable de conexión serial con conector USB de la parte del PC y conector
M12 8 polos hembra de la parte del aparato. El cable posee un convertidor
USB/RS232 incorporado y conecta el aparato directamente al puerto USB
del PC.
HD2003.77/40: Manguito para la fijación del registrador a la leva de soporte
Ø 40 mm del pluviómetro.
BAT-2013DB: Batería no recargable de litio-cloruro de tionilo (Li-SOCl2) de
3,6 V, capacidad 8400 mAh, formato C, conector Molex 5264 a 2 polos.
FCM12.4: Conector volante hembra M12 a 4 polos, para la conexión al registrador con distancias superiores a 1 m del pluviómetro.
Descargar