Descargar ejemplar - Hemeroteca Digital

Anuncio
DIARIO DE MADRID.
JUEVES 7 DE MAf O P|&)lM0¿.;:
H. 1868.
SAN ESTANISLAO.—Oiarento hora* en U i^léti» <#'átK 3NiA>ii
de Arion perteneció al oonranto da monjas da la Concepción da la ciodad da Toro, compaesta de 34 padaao. qae hacen
en jaoto 79Janeg.. i celemine. da .embradnra; no consta se baila gravada con
carga algana: estri arrendada ea 36 fanegas de trigo, y ra arrendamiento si|jaa
por la tácita { ha sido cspitalisada .egan
ORDEN DE LA PLAZA
la. basa, rntablaeidas en las reate, drdenes
de 25 de noriembre de 1836 y 11 de maDEL D Í A 6 DE MAYO DE 1840.
yo de 1837 en 25,920 r.. , y tasada con
arreglo á lo prevenido en lo. artíenlo. 18
SnvÍ€Í0 para el 7.
y 19 de la real instraccion de 1.° de marso da 1856 en 26,983 rs., qaa ai la eacGira MI BU.—»11 comtndanta d* eoratidad en qne .e saca i Mba.ta.
c«M d« U G. R. don Joié d« IM Riu.
^«U>A.^.CH*dorM da la Rmuí G*«
•wnadwa y I» Milicia Naaiemil: Cantan Provincia de Logo 15 de mayo, da do>
** Vi&a da haq^italat y da añctaMia tA
ce á xtmf.
' ^ w t a da proTÍsionas y mtanáliaf, vata»
**•••: idafli al raaanaaÍMJaato 4» cabada
Va bo.qiia nombrado do Vilar en
F H)*, aMudron lifaro da Madrid.
Villanaava de Lorenaana , cerrado wbre
Loa Mldadas dal r*|iiiiianto infaKtería ti, .n cabida 610 ferrado, ó Man 1 5 2 ^
<lt África Mariano G u l U r , Joaé Farnau- fanegas, el cnal perteneció al monaaterio
<!•> y Laranao G o u a l t i , ta presantartfn de Benedictino, del mÍNHo pueblo: no tie•n la MeratarK dal gd>larno militar de ne carga, i panÑaa 4« tángana claw, y
« i iatarino cargo ( recoger n i licencies la comnion agricoltora la declaró indivi•hlo^tes
BARCO.
sible; nanea eslavo arrandcdo por la amortización ni en tiempo de U comanidad, y
por eonsigniente se le ha'gradaado la ren^mnOA HACIOHAL DX l ^ U A I D .
ta de 4,280 ra.; ha údo tando con arreglo i lo prevenido en los artfealo. 1 8 ^
^4iifc pM^cdM* itl tener tirlaMa».
19 de la real instrocmon dé 1,* de marzo
de 1836 en 80,000 ri., y capiulisado, se
gan reala, ordene, da 25 da noviembre de
dicho aüo y 11 de OMyo de 1837, en
128,400 r.., qne e. la cantidad en qaa M
aacaá «ibasta.
QJyQmáoé oriÁccíeá.
Provincia de Scgovia 21 de «ayo, de doce
i nna.
SacratwiM . ' -
-,
1'
Una hacienda labrantía en el lagar da
Mw*»>Pg»t 4« J> pertaüaBcl», ¿a jaa.»f<t»
"'^•••aiou. 'é','. . •;
curta.
gioMS de MoDtalva. da la villa d« Ar^va*
Ptinaqpal.. . , , . .
Quinta.
io, compue.ta de 48 p i n a . , la qoa com£«0fa. , .
.• . . , . . «Ig^iij^
ta de 60 obrada., 318 e.tadale* en totaOtmaíKai. . . . . . . . , . )
lidad, 6 obrada.., 212 e.tadale. de prime•
^Vt«ta al GongrcM . . . . . Cazadorat. ra calidad, 33 y 320 de segaoda , 20 y
| d e « ,1 Sauíida. . . . . . .
Coarta.
186 de tercera; no sa le conoce carga al"km al botánica. . . . . . .
Qaintii.
gana ; esti arrendada en 26 fanega* <Ie
trigo; camplió so arrendamiento y .tgae
por ia licita: faa .ido taiMda con arreglo i
'^laGADOS DE PRIMERA INSTAI«ÍlA. to prevenido en la itirtracaion de 1." de
mano de 1836 en 12,854 r.., y capitalizada .egon la.baM.a.tablecidaseo las rea^'^ta.de bienei naéionaleM.
les ordene, de 25 de noviembre de 1836
.J^J ¿'"'1*''° *" primera ioBtencio del y 17 de mayo de 1837 en 25,570 rs., qae
? o « d e n,!^""*^"'» Atóord. y Lop,., e. la cantidad en qa'e se .acá á sobaste.
y e<«ngo».i.t.< l o d b p n , , , , por lo^eSb^
re. intendente, de reíta. d e ^ a . pro,¡o- Provincia de la Corona 21 de mayo, da do
ce i una.
c... que se a.prewn, landrí afecto an e.t.
capital y l a . caM» consi.torUle., en lo. die.
Un foro da 16 ferrado, de trigo i igqal
y hora, qna .e c i u n , el remata, da la.
cantidad de centeno, qaa paga don Loi. da
tiBca. Mgnantes:
le Riva, por el lagar nombrado dal Ro••^«VCsiCi» en Santiag», partido ^dioial
Protincia da ValUdrilM IS da mayo, da .dal niamo nombra, y parcÚ)ia comodoeA»
doaa* a ñ .
def dónáioio' directo el monasterio de mn
^ f tn da id., ór'den de B^nitaá; vela en rek •
Una heredad de tierra, da pan Havar ta íegun la. precio, regaladora. 3lO raa.qaa eo ei térinino de la villa df CaHMlá 1M 4 IB|r..,VB^.|Jia .ida, capUaliaad» al tó
FOLLETÍN.
W Prado.
3 r.. 18 mr.., .para qae la. per.ons. qne quieran interes*ca á .abastR. árse en el referido servicio, puedan presentarse á hacer . a . proposiciones en el
En virtud de providencia del seBor don despacho de esta intendencia calle del CoBenito Serrano* y Aliaga, jaez da primera so , núm. 42 en el dia 27 de junio próximo
in.tancia en e.ta capital , refrendada del venidero , en qué se celebrará el úaieo reCKribano del número don José García Va^ mate, el cual no tendrá vslimiento hasta
reía, se cita llama y emplaza i las perso- qne recaiga la real aprobación á que quenas qúa por sí ó por cóadacto de otras dará sujeto. Se advierte que se admitirán
hayan empeñado ropas, aliisjis ú otros afee- proposiciones, ya sea para todo el distrito
tos en la casa de doSa Saturnina Larte y reuuioD de artíoalos, ya con separación
qae vive calle del Pez, núra. 12, cuarto de provincias, partidos ó puntos sueltos de
tercero de ia derecha; pera qae en el pre- sumíoistro : y para los sugetos que gasten
ciso tértniao de 15 di**t que por primero hacerlas antes dtl dia del remate, podrán
y último .e les designa, comparezcan á sa presentar en esta intendeneia ó á lo.
desempeño y abono de las Cantidades que comisarios da guerra de Haesca, Jaca,
sobre ellos hayan recibido; apercibida, qae Ternei, Alcañiz, Hijar , Mequinenza , Cade no hacerlo sin mas citarle, ni empla riñena , y asimismo i los señores gober.
zarles se procederá i tu tasación y venta, nadore. de Daroca , S o . , Birbastrp. Sásy le. parará el perjaício qae haya logar. tage y Caspa autorizados para recibirlas,
las cuales deberáu remitirse á mi. mane,
por dichos mioistrosy gobernadores diez
Por providencia de don José Ftrnaodez días satas del remate, despae. de coya
Alarcon, jaeS de primera ioitáncia de Ge- acto uo se admitirá ninguna por ventajosa
tafe y so partido, de 4 del aciual, refrea- que Sea. Últimamente el pliego general de
da-la del escribano del mismo don M.oael condicionas y demt. reales órdenes, qae
Benigno AIvsrcz, y- á virlad ds comisioa, bsn de servir de base para la celebración
sa ha mandado proceder á la ,subitsta y d«l contrato, se hallarán de manifiesto an la
renta de ana buerte sita en donde l^man secretaría de esta intendeneia, comisarioá
Obera, jarisdic'cion de la villa de Leganés, de guerra , y gobernadora, referidos. Zasa cabida 16 fanega., 11 cetemiaes y 7 ragoza 29 de abril de i840. —Francisco
estadales, con dos pozos de noria y tas Fontela. —Joaqain Melendreras, .ecremáquina* aunque deterioradas, an astan- tario.
qae de fábrica, vario, árboles fruttle. de
iiunti
—
difereott. clases, alguno, reales, una ca*•*
SENADO.
lle de emparrado con 29 basas de piedra,
y una casa dentro da aqqella, con piso ba- Oráen del dia para la teeiom del juévtt
jo, principal, y sobre esta un palomar, ta7 de mayo de 1840.
sada ea 42,038 ra. La. personas qne q»ie
CoótinnacioB de la di.ca.ion por articuran hacer postara ^^ ella acudirán ati;e
lo, del proyecto de ley electoral.
dicho señor j a u y atcribano, donde te
admitirán Is. que te hiciere» siendo arregladas, en inteligencia de que para ^u remate .a baila tefiatada la bora de lai» diez
de la meSana dsl día 5 de {áaio próximo
Mkdrid 6 de mayo.
en ia aadíeneia.
Trigo de 25 á 3Í ra. fanega.
Cebada de 11 á 12 id.
JUZGADO DE LA CAPITANÍA GENEAlgarroba, da 13 á i4 id.
RAL DB CASTILLA LA NUEVA.
Aceita de 56 á 58 r*. arrdba.
do. teraia. al
qae c. la eanlidad
Bo virtud de provideoeia del Excelentísima señor capitán ge qeral d« li misiDB, é
ignorándose lá habitación en i sta corte de
la Hñora vivda y herederos del teniente
SA.-£r*e. »M\ BiA 7 »• MITO.
coreael don Antonio Saens, gobernador
qoo faa deléMtmó datsan Ahtoo, -MIS da
Sao Kslanislao obispo , fae natnral de
esta aviso para que tan luego como llegue
á so noticia'»e presenten en el referido Cracovia, cabeza del reino de Polonia, hijuzgado sito eo ei Postigo de seo Martín, jo de padres ricos, nobles y siervos de Dios;
num* 7, coarta baja, eon el fiu de iiaccr- los cuales eran consuelo de pobres, refril e . labar al eonteétdo de cierto despacho. gerio da huérfanos y amparo de peregri.
nos , á quienes el Señor, después de 30
años de matrimonio, dio un hijo qne fue
BI {otendenti miHt«r de! distrito de Ara. Estanislao : desde niño empezó á mostrar
lo que había de ser con el tiempo, asi ea
.H<gool><r-° que Jebieodo eoctratarse el iogeuio y letras, como en la vergQenza,
el somioisCro de p«n y pieoto para las tro- modestia y houestidad de sus costumbres.
.pas y cabílUts del ejército esttthtüs y tran- Después de haber estudiado las artes libeHnotcs cu este distrito por el tiempo de rales, el derecho caadoico y la sagitada teoan año i^a priucipiará ea 1. * de octu- logía , fue c»nÓQÍgo y gran predicador, y
bre del^ presents, he diíj^esto se ánuoere poeo tiempo después cousagrado obispo de
al piiblieo p«» madie dal praiepte adieto iglesia de Cracovia, «I eaal como padre
•a prima: Zahtr. qutdó tarbado per alguno, instante.; deapaes rooi^ó el silencioj
diciendo f
.
, ,
— «Nance' Cfeíque este tsecreto llrgsse i
descabi'irw; pero ya q«e. ha eucédide da
otro modo , pretende en baen hora Urnano de (« prima; yo U la conoad».» De^
termtnóaa en segoida el dote de í^ida,
ajáodole en mil'«amello» cargados de la.
ma» bella, produccione» dal Yemen; y en(coyriiroACiON.)
trando Zahcr eu !« haWlaCión de so hija,
la comaoiaó el empeo* que acababa de
lamadlaUmenta conoció Kalid á lof gecontraer.
fe* y tf lo. anciano, de U trlba, J lo. particIpA cnanto la Babia nicedido, de lo qne
— «Me conformo, c«nU»tóiaj«ven, con
qaadarón abiorlo.. «Es ana historia mala condición de,que el diade la boda maravilloM, dijo Mefadi-Karab, ano de ello»:
tará jni primo mil, Camellos escogido» enmerecería wr escrita con caracteres de
tre lo» da Melaab-el^Asaené de la t«(ba de
oro Nowtro. ignorábamos ^ e voe.tro tie
BMIÍ Hamer.» Aceptd Kal»d la prepoátavieía nna bija: Mlamante le cónociamoi cotonees refirió lo qae la había pasado, cwn ciou, yv sos inHanóaB p^ieron l^t^e M
ANTAR,
POEMA ÁRABE.
nn bijo llamada Giandar;^ qoiílft a», poe.,
e.a faecaina? Os a^ompagaremo* cuando
vayáis i pedirla , qae oingana a. ma. digna da vos.»
^
Loego qae K«Íed «apo et regrara de ao
tio, partió acompañada por -Veinte da lo.
priocipsies de so tríba, aa^tltada por cían
ginetes, y legnidode ana moltitad de regalos e.eogidos entre . a . riqaasaa. Zafear, loa
recibió con agrado, aanqae tiá aabar á qaa
atribuir la visita de sa sobrino, pnes igoo"
raba cnanto le híbía pasado con so bija. AV
citarte día de sa llegada besó Kaled la mana
de la tio, y le pidió i so hija «n matrimo.
nio, inplicindole qae pataM á vivir en M
compañía; y como Zthisr afirmaba oo teoer ma. hijo, qae an v.ron qae era GiaBdar, el ánico qae Dio. le habia dado, Kaltd
4 coartóte
ANUNCIOS RELIJIOSOS.
su tio el.que regrasaie á su antigua tríba:
pusiéronse en marcha al dia siguiente r
Zíher obtuvo en ella el primer rango coa
la eslimaíion y aprecio de sas antiguo,
compañeros.
Al íigoienta dia de se llegada partió
Kaled á ta eabeza de mil guerreros escogido.: fue i sorprender a la tribu de B Í m-Ham%r¡ hubo un tangrieoto combate, en
al qae salió gravemente herido Melaeb, al
que temó una porción de camellos en maa
número düI que exijia Djida.y regresó
triunfante á su tribu.
Algún tiemp? despae. como Kaled i c tase á Éu tío para que disposiese su casamiento, la dijo su prima que no volviese
mas á varia como abtes no la llevase la mujer
ó Ik hija de Veto de los ptíncip.le. y ma.
it&*tíbn entíre. da Kail para llevar del
espiritual, capraGuUjí AI Jif B » I ^ i ^ |_|fl»
su mala vida. EM$ ^Í|oi|if« ||pea(||o
vengarse del «fnl» frduio, fip^Hf. «!p|9
testigos^, los fne d(tpusíp|»n |M«ia'',itl 'iipito poseia ana ber««d qm n« le perteñécia, la cual babia «omprado á,«n caballero que murió antes que hiciese las escrituras : viendo el santa que tres nietos del
difunto, i instancias del rey, pedian justicia , diciendo que el obispo poseia injustamente una heredad que les tocaba , se
fue á la sepultura del difunto, y habiéndole resacitado, dio testimonio de Ja verdad delante del rey y de^oda su corte;
mas este prodigioso milsgrp no convirtió
al rey, antes bien mató de una cachillada
al santo obispo estando en el altar celebrando el santo sacrificio de ja misa. Fue su
martirio á los 7 da mayo, año de Cristo
da 1079.
Ademas se hace mención de los santos siguientes.
Los Santos Venancio, Teodotio , Cera»
nia y &2 eooipaBeros mártires, los cuales
fueron degollados «n la villa da Ayllon,
año m.
San Sisto y lieob^Ido, mártires sacrificados por «1 inpto Oaciaoe á principios d«l
siglo IV.
JVo7.fc- Hoy raía la iglesia de san Estanislao obispo y mártir, con fito de doble yornameoto encarnado j el prefacio es
el da Pascua Te quidem damini omni tempore.
^ t a r c a s al m^lfalM •dia da Mta,t
lio al aSo p«r al tí$mp» 'jAf
: ^ | n # j c q B Í I clionas
w
que ai «rata», bdlánMB
limpios y coiTÍenl«fc iéeín^it£n1|ae .Vall||ik|B^ÍIs« siete, como s e ^ l liplfe'tiiw li
^eléS» tercei^ .',
*'
: I zon ¡en la calle de Precia^Ms, jM^m. S,
tienda de comestibles , con quien se ha de
tTítir.
2
ADVfiRTfií«»AS4PARA MACANA.
En el Carmen descalza seni el tercer
reviernes al sant<sia|o Crist^ del Desan^ai
.—•
ro, pof su primitiva congregación de indignos esclavos de esta santa imigeoj predi£ H la hnerfa tl« áoo Ángel, junto al
cará á las cinco'de la tarde el señor don
pontón de san Isidro , frente del portillo
Papel porareobat, ya aea da iHarotó da de Cilimon , se vende verde á 4 r*- al
Greguio Montes, ^trasbltarai, «te,
sao ^CeyetaiM al de la Bsperanza i pwiódicos; y LlbAOS O LIBRERÍAS, y« quintal ea 1« huerta, y llevado á las casas
las cinco y media, en las «aismos t^mi- sea en p«qaeña ó gran cantidad { «»lla de de4os«««p{(r^dítt$as á 5.
.nos que el primer dia; predicará sobre la Preciados, BIÍIB. 2 3 , cuarto bajo.
tercera palabra que el Señor dijo en i» cr«»
Se venden dos caballos de gusto , que
el señor don Miguel Santos Gonaez, preshace poco que han venido del ejército;
bítero y raétor da dicha iglesia.
el que quiera pasar á verlos podrá hacerlo
á la calle real del Barquillo , cuadra del
El noticioso devoto.
embajador francés.
Se compra metal de imprenta, letra al pastel y estaño yiejo.
a)MPAÑIA DE DILIGENOAS GENERALES.
^mmm0.
PLANCHADORA.
En la lonja de ultramarinos dala ca.Ie da
Ciudad-Rodrigo, núm. 15, y en la loteria
de la calle de Toledo, esquina á la Cava
alta , darán rason de una que planchará toda clase de ropa da las señoras y caballeros que gusten favorecerla ; y procurará
que estos encuentren en ella conciliados la
FUNCIONES DE IGLESIA DE HOY.
puntualidad y esmero con que serán servidos con la equidad posible, atendidas las
circunstancias de la época. También se
Solemne Octava al
Santísimo.
encargará del lavado de los que asi lo
2
En el ez-convento del Carmen calzado deseen.
es el séptimo dia : por la mañana á las diez
Eo 30 de abril próximo pfsado se han
ha-ien lá fiesta varios devotos; predie^rii
el orador don Juan Naporoueeno Gaüaia- vendido en la almoneda del Monte de
Gallega, y por la ^r4e A )as seis la pÜii- piedad, entre otras cosas, uua marcerina,
ca el padre Pablo Alvarez de la Caucep- una taza, cuatro candeleros, una cadena
cien, autorizando estos etlltos la divina de oro, «nos pendientes, dos sortijas, 12
presencia del Señor Sacramentado todo cucharas, 12 tenedores y dos cucharones
de plata , y siendo tnny interesante á su
el dia.
dueño recnparar ettas mismas alhajas, se
Novena á la divina Pastora.
suplica i las pers6nas qse las hayan comEn san A|ilonio,del -l?^ado«i elaast» día, prado tengan la bondad de eadérsalas asa
por t* íitt&n» ii*cB ft lesta una selora primitivo diMño, bajo el concepto de que
congregante de nuestra Señora ; predícs- este les dará las ganancias que quieran;
ri á la misa mayor el presbítero don Eu- ó á qnien le acomodase mejor el cambiargenio Aguado , y por la tarde lo hará el las por otras mas bonitas y mas de moda,
señor don Gregorio Montes : «atará su di> también lo hará el interesado, agradecienvina Magestad manifiesto todo el dia á cau- do da cualquier modo este favor, á cuyo
ta de bailarse el jubileo da cuarenta horas. fin las personas que las tengan se servirán
dejar las señas de su habitación para pasar á ella en derechura el interesado, en
Novena al Patrocinio de san José. la
calla de Graciados, Aiim. 5 , tienda de
comestibles.
En la iglesia {lArroqoial de san Andrés
as el sesto dia por la tarde á hs cinco en
los térmicos que el primero; predicará el
REFIRMA D £ LETRA.
padre Manuel Campo del Rosario.
Las horas dé academia en cata del proCulto semanal, de renovación de fesor
Dandrieu, para reformar la latra coformas.
mo para aprenderla, son da siete á dtea
de la mañana , f por la tarda de CMtro
En aan Lorenzo á lassiete, en san Pedro y á las diez da la noche ; dá también lecciosan Jíisto i las ochó; en san Isidro y monjis nes particnlares. Vive calle del Olivo alto,
Carboneras i las nueve y media.
núm. 1 6 , cuarto tercero de la izquierda»
En la real capilla de S. M. están las
1
cuarenta horas mensuales según se dijo
ayer.
DINERO PARA PRESTAR,
Continuación de las flores d
Marta.
Hay bastante dinaro para imponarlo to>En el noviciado, i las seis y me^ia de bra «asas libres da gaitto an esta corta al
dieitr«Mi ntootara «I dia de la boda, ^ r qne quacia qaa todas las jóraaes del da•ierto la tuviesen envidia.
Para «atisfeccr esta nneira exigencia s»lió Kaled i la cabcu d,e un numeroso aj¿r>
cito, atacó i la triba de Niams-EbamaN
Naial, 7 despaes dé moebaa batallas logró
apoderarse de Aniama, bija da Nibama,
j te la Haró contigo. No ocorriendo ya á
Djida ninguna otra cosa que pedir, e m ^ *
zó la caía de los leones. La anUvispara de
la boda, caando se bailaba ocupado en sn
cacería, encontró un guerrero que áttigiéndose á él le inliooó que ochase pu i
tierra inmediatamente , ó de lo contrario U
quitarla la vida. La respuesta de Kaled fae
dar al desconocido una terrible aconiatidai
el combate se hizo terrible y doró mas de
una hora: cansado al fin déla resi»(entia ds
un advarsari» i quien no p«dia Tsncer
Wedai^áe (raivajoMM i | S O ri.,- mesas da
MnsobA 220^«o« «mfcíitidos de Ultima
modo} nasas l e s # a á 7 # rs.; mesas de
J e s p i ^ o dé (iaep e^waBS á 240; sillerías
de caña á 360 rs. docena; sillería de npgal
í 380; camas de caoba de dos cabeceras
á 600 rs. ; id. de nogal de dos cabeceras
á 500; sillas de Vitoria á 230 rs. docena;
butacas de moda á 220 rs.
— y ^ ^ O soii, t ^ Ü aaatdtta rata, ál\i
KaUd, ¿qoién Bois? i e«ál 4s vvaaUa tribu?
¿por qué venis á laterrni|ipirmo aa wna
eaceria que tanto roe interesa? ¡sepa yo
ú manot con quien asa bato, ci can un
emir ó con un esclavol* Satenaat sa adrarsario, levantando la viatra >^ «¿Es poaiblc,
la dijo, que un guarrera habla da ese mo •
do á ona doncella ?> Kalad, qua reconoaió
á su prima, no sa atrevió á raapondarla;
tal ara su vergüenza y confusión — «He
oreido, continnó Djida, que podríais Becasitarme en esta cacaría, y be venido á ayadarte.» — «Por Dios todopoderoso, esclannó
Kalad, que no conozco ningún guerrero
tan valiente como tú ¡oh reina de la barmotara!» Aquella tarde mató Kaled on
laqn, y Djida un macho y una beoabra.
La boda duró tras días, patadoi en medio d« loi mayores regooijoi t aaa* da mil
La «ompsHik lia deteraainado q[^e el servicio de diligencias á Aran jaez sea diario desde el jueves 7 del presente mes, s^iendo de esiA
corte á las cinco de la mañana, y de Aranjuez á las tres
de la tarde.
el ^despacho de billetes
de la compañía, sito en iaeasa de postas de Madrid, encontrará el públieo cuantas
noticias desee adquirir respecto á esta carrera y demás
que se hallan restablecidas.
E^ dia S del corriente de once á doce
de su mañana se hará la vaenuaeioa de
los nióot pobres de la parroquia de san'
Luis, en casa del profesor de eirnjia don
Bartolomé Martin Ruic, calla <te Horta*
leza, núm. 20, cuarto l>ajo.
Sa noeasitan 30,MN> «a. á pr^stmao per
tiempo indeierminado y rédito legal, abonándote el correspondiente * medio año,
y dando por garantía cuádruple ó mas cantidad en litulotdcl 5 por 100: en la lien*
da calle da tas Trat Cracet, núm. 2 , da»
ráo razón.
Los labradores que componen la sodadad del cuartel alto del campo y término
áe Madrid subatUn jel lyprovecbamiento
de la rastrojera y barvecbera de todas sus
tierraf por término de un año, que comeazara á correr y contarse desde el dia 1.°
de junio del presente, y concluirá en 31
(te mayo del venidero da IS^l. Las perso*
ñas que gusten ii^teresarsa en la subasta ó
arrendamiento, se presentarán á don Juan
Santos de Losada, qoinUí del Espíritu SOQ.
ta, en las afueras de la puerta de Alcalá,
quicnjes manifestará el pliego de condiciones como comisiona4o al iiiteoto.
5,
En la calle de Jacometreco, núm 80,
qoarto tienda , se ha establecido por el
propio coMcharo na nuevo almacén da vina d« la tierra y de la Mancba ai precio
de 28 y 30 rs. arroba puesto en laa «asas
de los señores consumidoras , y no siaodo á guste de cttos se las dáTolvará aa in»porta.
Se vende un magnífico piano da 6 octavas y trfs re^stros , ca^stroido por JSoseá
Chi^iders. En el despacho del ^uaporiaÜsta, calle de las Fuentes, daráni-azon
HtbjciKfe resuelto Salvador Raig, fabricante de tafiletes, cerrar su fabrica,
pona en noticia del público que tiene de
venta un surtido de tafiletes bronceados y
de varios colores, los cuales se despacharán an la ealt«deia Montera, comercio de
¡géneros de modi', núm. l 7 , al gran Bazar,
previniendo qa« si «e entra con toda la
partida ce hará una rebaja proporcionada
TESTAMENTAfUA.
tíel^ieodolos íierederos^rtir para Puerto Rico en el
término de 20 dias, se apresuran á hacer metálico todos
los gáaeros pertenecientes a
esta, j para conseguirlo mas
breve hacen en ellos una rebaja de un 20 por 100: y
ademas el que lleve cantidad
se le rebajará an 3 ¡wr 100,
y son:
'
Holandas lejítinias de vara y tniatre d i '
dos á 14 y 16; ídem finísiinas «aprecio de
40 y 50 al Ínfimo de 26 j M ; «ottoaat
ricas é 6>^y 7; id. mts finas á 8, 9 f *0¡
petarías irianaesaig,á 8, S í ^ x c e a t á 6, 6%;
ptogoateles ricos de 6J,¿ á 5 ^ id. Jos ne
7 i 6 ^ , y mi,y finos á 7 ^ y 8j ^flO camisas an bretaña para caballero, perfectamente co»¡das á 34 y dé irlanda á 30; 50»
pañuelos del Tibet de 6 y 7 cnartaa 4 33
y 54: también hay cotíes y terlices de hila para colchones y algunos otros géneEn la calla da l«cSdttttre«e , núm. 31, ros ;sobrebaratos; sa ,daspfiefao en la oa-té vendan varioa muelvtas, coaao líon: có- Ik <)el Da«en^añ»,^QÚjn. J7, coar|o prjncieamálios y vointe leones fnaron muartosi
eitoa últimos par la propia uaóo da Kaled, Mcapto tos do« procadentbs de la vasa dp aÉ priaM. Aniama condujo por el
diestro la naka que montaba Djida. Los
dos esposos viritfn an el colmo de la felicidad.
Zafaar murió poM deapaas de aquel enlace, dejando ai aaatido supremo á sus dos
hijoa Kalad y i ^ a . Estos dos héroes aran
al terror del desierto.
Volvamos, pues, i Aotar y á su hermano. Cnaudo alegaron á laa inmedíaeiones
de la tribu, mandó aquel á éste que fuete
i reconocer la disposieíon del terreno y el
sitio qua ocupaba la tienda de Kalad, i fin
de tomar sus disposiciones para atacarla.
Al dia sigoianta volvió Chaíbonb a.nuncíándale qo» M falieidad era taperíor i la o a -
mmmmBmBmtammmm
ligfñdad de sn tío, pnea que Kdkd estaba
ausente.—No hay en fálrtba, añadió^ mas
que cien jinetes con Djida. Su marido partió con MehdíKarab, j ella ha quedad»
encargada para VÍJTIA sobre la seguridad
coman ; todas las noches sale á.«al>«llo para rondar e n l Ü |nMa^acilMllM,<Ae*i|s que
t veces suele alejarse.
Antar manifestó á su hermano que penadla apoderarse de Djida aquella misma
noche: que en cuanto á él sena de sn cni-dado detener,al paso á los que la aconapa-'
ñasen, á fin de que ninguno pudiese sai var^
Se y dar farte á la tribu, que entonces ir¡»
i peí seguirlos.—«Si dejas escapar i uno. I»
dijo, te «orto la mano derecha.«-r «Haré
cuanto me mandas, contestó Chaibo«J^r
pnet qae bf yeniáo aquí para
ajai^H.»
i
{Seeo/ainuiwi.y
vi$ frentt i U del Barco { aa «I bsloon satlsfaeoioB, per botellas de enartilio y me^
fittbri ana bandera.
dio \i 24 rs- > y en botellitas de medio
Horas de despacho: de noeve i ana por cuartillo á 10 rsn ntaDana, y de cuatro en adelante por
Polvos dentísticos y antipútridos de R.
Pavón, para cooiervar y blanquear la denla tarde.
2
tadura, á é rs. caja grande y a 2 ^ reales
chica.
Tafetán verde para ablandar y curar loa
FORRAJE TIERNO.
callos y clavos de los pies.
Pastilla^ vermífugas para matar las lomCriado coa limpias, abandsates y pota»
ojies fgaas, en la qoiata del Espirita Santo; brices y arrojarlas
Y parches anodinos ingleses para apla
•e despacha i tres rs. el quintal en la misma tierra; y con cuadra á 4 rs. Hay pía'- car el dolor de cabeza y jaquecas, á 2 rs.
n s para Teinté Ó mas caballerías.
2
dgencta calle de las Fueates,
nünt. 10.
Se vende Una magotfica sillería antigua
toda dorada y tallada, compoeata de sofá
grande ««n alflbohadooes de ploma viva,
dos sillones f (alertos y diec de brazos.
Siller^M de nogal i 560 y 520; id. de
haya á ^70 ; egaamaniles á 5 6 , 38 y 40;
Un reloj grande de sobremesa 1,150; una
camoda de tapa de piedra 4^0 ; ármanos
dy cocina i 9 5 ; gaardaropa* á 120; capci'os nuevos i 1 0 ; rinconeras con embutí Jo» i 1 2 ; nj^esas de juego á 30 y 5 0 ; catres de una cabecera á IVO ; id. de dos <
32o i ana cama de fierro 700; un gran
Bspejo con marco dorado 1,300; y olra
porción le mueblas que se darán i precios
arreglados, como lo tiene acreditado dicho
eatableeimiente.
2
Se vende on cabriolé muy cómodo y
faerte, con caballa y guarnicioa. Ka la calle de Atocha, núin. 3 3 , frente i la d«
delatores , se puede ver y tratar de «jaste.
2
Nueva remesa de camisas sevillanas,
recibidas ayer, legítimas de Irlanda y superiores á las anteriores , de última moda:
el precio no se altera, las de hombre á
34 rs., y la) de señora á 30. Se advierte
que en lae'eccian ballarin los consumidores
giau ventaja. En la calle del Deseogaño,
núm. 25, freote á la de la Ballesta, almacén inglés, está el despacho.
En la calle del Caballero de Gracia,
núm. 46 > cuarto segando interior, se hallan de venta ana porción de espejos de
varios tamaños, y se hallarán de manifiesto desde las dos da la tarde hasta las
cibco.
En la montaña llamada del Príncipe Fio,
paseo de la puerta de san Vicenta , se vende forraje de la mejor calidad á 4 rs. quintal. £1 portero de dicha posetion dará noticia da la persona encargada de la venta.
CADA
A LO BUENO Y BARATO.
Bonito aartide de telas de hilo para pantalones 4 9 , 1 1 , 13 y 18 r s . ; dril blanco
& 12 y IS ; adviniendo que no se ensontrari en parte alguna tan barato por ser
por coeota tle tía fabricante; y pata el
afecto los ba poesto para su venta en el
acreditado deipacbo de géneros, calle de
la Qm, o ú « . i S , junta iU del Empecinado,
á
nitm. 4 0 , esquina d I»
pUítuela de Anión Martin.
FÁBRICA FRANCESA
á« toda clase de SOMBREROS i proeba
' •8«*í 4a horanaa y hcchnra* elegantes
y del di*, elaborados con todo esmero.
1M * ! * ^ ^^ • • 4"«fi« «w> caballa aadal ^ » í « * Mgra , de dos dedos y medio so,
™ ^ » , da seis aSoe , muy manso;
•1 que q«ara tratar ¿a ^ ^ ' ^ podr< ir
A K.*\\^'' ' ' J ' " ' - C..« baja, en donde está dicho c.b.ílo, y podrán informarse
del mow) qae lo cuida.
MtMteca de cerdo éeUinas
tt^eríor.
En la calle da las TreaCmce*, náni. 1,
tienda de comattibtea. bafaiéiidoae eoneloido la del año pasada qiía «amo despacho
ha tenido . se ha hecbó gran provisión da
la fresca de este año, sieoda-.in calidad la
mas superior, la que te despacha al equitativo precio de 54 ri. arrvbay 20 cnartos
libra ; advirtiendo que habría ón cartel á la
puerta que anaocíe los prtuos.
CAPSULAS transparentes gelatinosas de
bálsamo de copaiba: se venden en eajae
granles * l 2 r» , y en cajas chichas á 7
ra., en la botica de la calle del DeseogaÜo, núm. 12»
,
TambUn se sigue despachando el esperimenúdo licor antiescorbútico y odootálgicQ Tjae W e tiempo se anunció en la botte*a« fiííaíllede Preciados, y que '»«>»»
ac«ípta«ioB mereció para quitar el dolor
de.,mAlas en tres enjuagatorios continuados! sa vende en pomos i 8 r s . , y por
enzai 4 4''**.
Asimismo a« despachan el vomí y los
pargaatei de Mr, le Roy, bachos i toda
VEZ
MEJORES Y MAS BARATOS.
Pañuelos de crespón de colores ¿ 8 0 y
i 3 0 rs. ; para la mano á 20 , 22 y 24 ;
de hilo puro de colores á 3 ; de pita con
cenefas i 8 : mantillas económicas ¿ 54 ;
corbatas de moda á 14 i toquillas á l^ ;
cuellos para hombre a 2}^; terliz muy ancho a 32 cuartos ; cutíes • 5^^ rs. ; per«ales bonitos á 5 un cuartillo ; guioga a 4 i
gaantes de seda para señora á 5 ; hay bonita surtido de mediefia i 3 on cuartilli ,
31^ , 4 . 4 an coartiUo , 4 ^ . 5 y 5^^ ;
caícetiues a23^; medíüS áe patea á 133^;
cortes de ,isiui«li<ia de laiu á SO y 84 i'S.
calcetines de paten í^7%; li«o&.á 11 y 12 ,
superioreí, calados y bordados á 15 ; con
otros machos géneros que no aa ponen: su
deapache es en la calle de la Ck'as , numero 18 , junto i la del Empecinado.
KoxA.. También ae balbaauaa por«ioa
de alfombritas de hule para delante 4esofás, á 40 rs. ; barmoaea tapatss daio aiásmo para pianos ; hules piatados , á 8, 9 y
10 rs. ; y se sigue tomando géneros «n comisión .
4
En la nueva tienda sita en la calle del
Caballero de Gracia, esquina á la Red de
S. Luis, frente á la botica, se acaba de recibir una hermosa remesa de cortea de
chalecos de todo lujo de última moda , de
}aa mas acreditadas fabricas de X<eon de
francia, y para su pronto despacho se han
arreglado á los precios siguientes: de raso
muy faerte de colores claros y oscuros con
dibujos preciosos los de 66 corte al ínfimo
de 54; id. de ra>o todo negro de spperior
calidad i 52; r<^|jos á idcm; de seda fuertes^ da todo j^óito y mucha variedad de
dibujos los de ¿4 á 54; de piqué de seda
fuerte á 32; Ubrado de id. á 36; otro bonito sonido de cortes de pantalones, driles
ingleses de hilo paro, de unacalidad y dibujos de todo gusto , tu precio corriente i
84 rs, á 76 cortede tres varas; todoblanc o , labrados de todo gasto: dibujos nuevos < 73 y 76; un bonito sartido de paaneloa lejítimos de la India y no imitados,
sns precios corrientes á 32 y 3 4 , se dan á
27 y 28 por acreditarse; pañuelos de gró
muy fuerte para corbata, todo negro de vare á 32; con viso á 34; de 5 coartas encoadro, tpdo negro, á i%i con viso á 42, y
ae parten medios; da colores claros y oscuros de teda á 25, 26, 28 y 30 el medio;
de raso negro con molitas & 24 id.; almohadillas de cerda é 3, 4 y 6; tirantes de
goma con mezcla de seda, sa precio corriente 16, é 10; on gran sartido de plumit de metal de las mejoreí fábricas da
Ingle térra, al baratísimo precio de i t». do»
cena, siendo «I precio corriente el de 7 y
8 ¡mangos para id. á 1 ^ ; lapiceros de
plaqaé para lápiz y para pluma de metal
á 5rs.; de madera á5cuartos; cortaplumas
superfinos, tijeras finas para costura, idem
con lima para uñas, alfileres de toda mo.'
da con cadcnitas y sin ellas, cadenas finas
para la seguridad del reloj, cortas de id.,
anteojos de teatro, pendientes de todas clases, aretitos para niñas, un bonito sartido
de corbatas hechas de toda moda, tanto
¿on lazo como con caídas, y también se for
ran, todo a precio sumamente barato para
acreditarse, seguro que todos lo! que va
yan á comprar irau contentos.
4
jm^-M:^-mM-0^ix-JBi:M3J^^m
En la calle de Ministriles, núm. 3 , cuarto segando, se repite almoneda demás y
mvjores efectos que los anunciados pocos
dias ha, por haber resuelto el interesado
vsnder todos los que se babia propuesto llevar i su viaje.
LIBRERÍA.
En el despacho de JORDÁN,
calle de Carretas se hallan
de venta las obras siguientes:
Alfonso, ó el hijo natural , escrita en
fraocé«per la condesa de Genlis, puesta en
españolpor don P. H. B., 2 tomos en 16.",
20 ira.
Amelia 6 desgraciados efectos de la estremada sensibilidad, anécdota inglesa, traducida por D. J. F. S., un t. en 12.°, 8 ri.
Aventuras de Safa y Faon, puestas en
español por D. P. S. P ., un t. en 16.°,
10 rs.
Aventuras de un elegante ó las costumbres de ogaño , novela original española,
por E. de G. Vayo, un t. en 8.°, 10 rs.
Amor y muerte ó la hechicera , novela
heroica por el barón d'Arliocout, traducida por A. G., un t. en 16.°, 10 rs.
Blasco, materia médica para aso de los
médicos jóvenes, su aator el doctor don
Mariano Antonio Blasco y Torro , segunda
edición con egida y adicionada con nue^vas
notas, 2 t. en 8.°, 12 rs.
Bergier, diccionario de la religión cristiana, ó teología portátil por Mr. c i á b a te Bergwjf, 2 í en 8.", S!4 rs.
Biblioteca judicial, ó tratada original metódico de cuanto hay vigente en la legisla
cion y en la prática e^on relaeion á los juzgados de prionera instancia, eícrito por
don Manuel Ortiz d« Zi^iga, fiscal de la
audiencia de Granada, 2 t. en i.' marquilla, 46 rs.
Bandos de Castilla ó el caballero del
Cisne, novela original española, tres t. en
16.», 30^8.
Cárceles de Edimburgo, por Sir Waltor
Scott, 4 t. en8 ", 40 rs.
Ctrlos el temerario, por sir Waltcr Scott,
5 t. en 8.°, 80 rs.
Conjeturas del colora morbo físico médico , sobre la epidemia considerada hasta
ahora, por el licenciado don José Lanzarot
y Cortes, un t. en 8.°, 6 rs.
Compendio del aiSo cristiano ú ocupación
diaria: contiene la explicación del misterio
ó la vida del santo con su estampa historiada , correspondiente á cada dia ; reflesioues sobre la epístola, meditación de
. ''*^''*' 'lal evangelio y otros devotos
ejercicios, escojido y compendiado de las
obras del padre Croisses, segunda edición,
por don Manael Iñigo , vicario, 12 t. en
8.°, 96 rs.
^
Confeaiones del glorroap san ^ p s l i n ,
traducidas del Utin al castellano por el
padre Pedro de Rivadtneira, 2 t. en 8.°,
16 rs.
Compendio da Gramática castellana dispuesto «n forma de dialogo y dividido en
tos cuatro partes de analogía, sintaxis,
prosodia y, ortografía para la instrucción
de los niños que concurren i las escuelas,
an t. en-8.», 6 rs.
Curso completo de gramática parda dividido en 15 lecciones por el bícliiller
Canta Claro, publícale don Ramoo Soler,
un t. en 8.*, 8 ra.
Ceupendio de la mitología ó historia de
los dioses y errores fabulosos por J. M. H.,
un t. en 8.°, 8 rs.
Libros sin estrenar muy baratos.
Apología de los asnos, obra de nn mérito estraordinario y gracioaíeima , 16 rs.
VIRREY, historia del género humano,
obra del dia de mucho mérito, 3 t. con lámi«
ñas, 60; EUSSBIO, parMontengun, última edición con todo lo suprimido, 4 t , 50;
Las visiones del castillo de los Pirineos, por
Ana Raclidf, que es la célebre autora del
Confesonario de los penitentes negros, 5
tomos, 36; Aventuras de Gil Bla's, 5 t. con
20 Itm., 36; El castillo de Kenilvord, por
Walter Scot, 4 t. con lám. finas, 30 ; La
ABADESA ó procedimientos inquisiioriales, 2 t. pta., i 6 ; La Sstrangera, por Arlicicourt, 2 t. pta., 20; La Malvina, por la
célebre madama Cottio, 3 t. pta., 2 4 ; Los
AMANTES de Teruel, 2 t. pta., 16 ; La
familia de Vieland ó los prodigios, 4 t. con
láminas pta , 30 ; Los bandos de Castilla,
3 t. con lám. pta., 24; SITIO de Zaragoza,
2 t. con la'm. pta., 16; La urna sangrienta, 2 t . con lám. pta., 16; GALERÍA fúnebre de novelas trájicas, 12 t. con muchísimas lám. finas, pta,, 44 > MASDEU,
historia crítica de España, obra lo mejor
que se ha escrito y de macho interés, 20
tomos pta., 200; y otros muchísimos c u yas 25 LISTAS de libros clasificados por
materias y alfabeto, están da manifiesto,
reb.ijÍDdose la tercera parte de la tasación
de las listas, en la calle de Preciados, número 23, cuarto bajo.
a&ipm®§».
Noticias topográfici)-estadísticas sobre la
adminiitracion de Madrid, escritas en obsequio de Us autoridades y dal vecindario,
por el alcalde constitueional don Fermin
Caballero. En est» obrita están recapituladas todas las divisiones de la villa y su
término, como la municipal, judicial, eclesiástica , de quintas, de elecciones etc.,
con ia población y límites de cada ana.
Contiene adamas datos curiosos sobre alambrado , fontanería, arbolados y manzanas;
un catálogo de los planos de Madrid; un
nomenclátor de las calles y plazas con sus
núaneros y moradores ; reflexiones sobre
el censo de población con los padrones de
los tres últimos años; y nn estracto de los
bandos de polfcia y boan gobierno de la
corte. Esta ligera idea de lo que comprende basta para persuadir qae puede ser de
grande utilidad a' naturales y forasteros, y
casi necesaria para los funcionarios públicos y para las oficinas.
Se vende á 10 rs. enlas librerías de iSitnchez, eallé de la Concepción , de Sojo, calle de Carretas, y de Cuesta frente i las
Covachuelas.
Voyage pitloresque d' Espagne , compuesto de 900 estampas grabadas y 4OO
pinnas de testo francés, 4 t. grandes en
fdtío.
Deicription des chateaux et jardins de
la Ffance , compuesto de 130 estampas
grabadas y otras tantas hojas de testo , en
francés , inglés y alemán. Por el conde
Alejandro de la Bjrde.
La revolution de. Juillet de 1830, fiompnesta de 4I estampas litografiadas con
un plano grande de París, y 90 páginas
de testo en francés Ó inglés^ un t. en folio,
Se hallarán para ¿u venta á precios arreglados en casa de don Benita Valle, almacén de e^tasipas, calle de Carretas,
frente á la de Majaderitos.
En el despacho del Mensajero, carrera
de san G.erónimo, núm. 24 se halla de vent» la famosa novela en un tomo EL ipiA
SIOl^iBNTfi AL ULTIMÓ D ^ ÚN REO
DE MUERTE. El argumento de esta novela la hece digna de ana de las mejores
fantasías Precio 2 rs.
i
Tít\SSCÍKI^S
En la posada de la Eneoniiec^^^^
da, calle de Alcalá, se halla
Vicente Ventura con su galera de retorno
para la Coruña y su carrera ¡ para donda
admite' pasajeros y arrobas y saldrá á U
mayor brevedad.
2
Quien hubiese encontrado ana cartera
encarnada que contenia una licencia ó vale
de haber dado 4,000 reales de la quinta
de los cien mil hoicbrcs, con el nombre de
Venancio Alberto, de la provincia de Ciud'id-Real, una partida de bautismo y confirmación en un pliego' de papel sellado,
una partida de profesión en medio pliego
de dicho papel , otra en papel simple, y
otros papeles y csrtss, ¡a cnal se perdió
el dia 6 del corricat« so servirá entregarla en la calle de santa Lucía baja, núm. 9,
coarto segundo, á su dueño que lo es el
espresado Venancio Alberto, natural de
Almadén del Azogue , y residente eo esta
corte, é\ que á mas de agradecerlo dará
una gratíGcaíiou.
[ÍSGELANEA.
La da Gaadslajara i lai doee y media.
La de Aranjuez i la( leif d« la nía.
Sana.
Llegan mañana viernes.—h» da BaOCURRENCIAS DK LA CAPITAL.
yona á las seis de la tarde.
La de Sevilla i las once del dia.
DESPACHO DE CABRUAGR»? DE LOS
Asetinaios.
La de Gnadalajara i las doce de id.
SEÑORES FERRfíR.
Las horas de lleudas varían (egnn al
Mucho hsn escitada la pública atención temporal.
Con motivo de haber cesado las escollos
dos asesinatos que tuvieron lugar en la
CORREOS.
tas que el gobierno se dignó dar para custarde del 2 del actual, en las afueras de la
todiar los carraages que pasaban á Andapuerta de Alcalá; cada cual ha referido a su
Llegan hoy Jueves.—El de Aranda, Kslacia cuando la provincia de la Mancha
modo y con mas ó menos pautnalidad ó exa- tremadura y el de Cartajena.
se hallaba invadida, y habiéndose retirajeracion sus pormenores: deseosos nosotros
do las mencionadas escoltas por la seguride dar cuenta al público con la mayor posi dad que ofrece en el dia esa carrera, los
ble exectitnd, hemos suspendido el verifiseñores Ferrer da Cádií ofieCen al púPRODUCTOS COLONIALES.
carlos basta reunir los datos suficientes: de
blico la Salida de los carruages de su perellos
aparece
que
en
el
espresado
dia
2
,
estenencia á la carrera de Andalucía scmaPrecios eorrientes al por mafor em etUs
La peisonaque bubiete hallado un libri- tuvieron en el parador llamado de Muñoz,
'<almente, para lo cual en esta semana
corte con derechos pagados.
;» Idrán galeras para Jaén , Granada , Mi- to titulado Vade mecum piorum sacerdo- hasta unas 10 persona» reunidas y ademas
tres
criatttias
de
corta
edad,
todos
relacio
•a, Córdoba, i3«viila y Cádií, para cu- tuiii, escrito todo en latía , puesto en pas- nados entre sí por parentescoB mas ó menos Azúcar blanco de la Ha, i puntos se admiten visgeros y carga- ta y con sus raanecitas de metal, y que próximos, comieudo unos callos; acosado
bana
75 á 77 ri. ar.
.i^.nto; é igualmente se asegura todo lo ademas de tres lároinss, incluía tres es- las dos y media salió el criado del espresa- Terciada id
65 á 67
tampitas linas, iluminadas, tendrá la bona 10 gusten á precios convencionales.
De
Manila
54
á 56
do parador, llamado Manuel de Miguel ^a)
£1 que tenga la bondad de favorecer dad de entregarle en la sacristia de los Ser- Zaragoza , natura! de Alcalá , de edad de Bacalao Escocia
66
el establecimiento y guste informarse, se vitas, donde ademas de agradecérsele se 42 años y estado caíado , á pedirles el im- Tostón.
54
sarviri acudir i su despacho, calle de Al- la dará por hallazgo su valor.
SO
porte del gasto , y un hombre de aquellos Truchuela
cala' , frente á la aduana , dondo el mismo
8 ^ á 9 ra. lib.
que • se dice fue Francisco Cerda , sin me- Cacao Caracal
dueño informara'.
5
7
diar mas contestaciones le hirió g.egan se Campano
5 i 5 ^ ideM*
cree con navaja, en términos que en el mo- Guayaquil
6^ á 7
mento quedó privado de la vida. Saltó el Trinidad.
Del despacho de carraages de Mamerto
4^ i 5
amo que era José Olmedo j natural de Al- Café.
Moreno , sito en la calle de Toledo, nú5 á 5 1|4
calá, de 42 años, casado y con cinco hijos, Café coman
mero 50, saldrán á la mayor brevedad g«
Una francesa^ que vive calie de san Lo- á Vír que ocurría y otro de aquellos que Té perla
30 á 34
leras de retorno par» Córdoba, Ecija , Se- renco , núra. 3 cuarto principal de la iz- se presume fuese Juan Veriz, le hirió tam- Verde
. 28 < 30
villa y Ca'^iz; S3 admiten viajeros y car- quierda , desea ir en clase de criada en bién con navaja ó puñal, sucediéndose in- ídem negro
54 < 36
gamento, y se asegura todo lo que gusten compaiiia de una neüora francesa ó de otra mediatamente su muerte. Tales fueron los Canela de Holanda de. . 56 á 6 0
a precios convencionales : tambi«n hay ti- nación que pase Barcelona ó Francia; tiene hechos principales de aquellas desgracias; Pimienta
^% k iÍ\i
ros de muías sueltas para conducir i An- quisD aboneisn coticiccta.
12 a 13
en cuanto á sus pormenores é incidentes Clarillo
dalucía cúchfis ú otros carruages.
1
nos ba parecido oportuno omitirlos por la Aiafran tostado
70 á 80
variedad con que se refieren. Solo añadire- Manteca de Asturias. . . 6
mosqueestá formándose con toda actividad Queso de Holanda. . . .
7 i ±0
^, De la posada de la Herradura, calle de
la competente causa para castigo de tan
la Mantera , sale á la mayor brevedad una
horrorosas ciímenes, y á consecuencia de
PRODUCTOS PEJMINSULARES.
da las galeras mensajerías de Julián Diez
P e t r a Bodriguez , de 2 1 años de ella se hallan pr«sos á disposición del triBustamaute , para Burgos, Santander y su
edad, solicita cria para casa de los bunal Francisco Cerda , Antonio Cerda, Garbanzos
26 tf 36 rf< ar* <^
carrera: admite asientos y arrobsg; el espadres; tiene leche de quince dias, Francisca Cerda, Maria Rosa López, Te- Alubias
20 tf 22
presado Diez informará.
y personas que la abonen: habita calle de resa N., Pablo Alfonso, Manuel Miralles y Arroz
33 á 37
Manuel Romero, y se hallan prófugos el Jabón
Toledo, núm. 1C6, piso principal.
44 tf 58
En el parador de Ocana , calle de ToleJoan Veniz y otro logeto; se afirma que Vino de Valdepeñas. . , 45 rf SO
do, se halla Jusu Hsrnandeacon una tartatodos elloa son valeucianos.
Del partido.
34 á 3S
Cs'rmen G a r c i a , natural de Asturias, de
na de retorno para Murcia, Cartajena, O. i- 22 eaos de edad , sclicita cria para casa
Patatas naanchegaa. . . .
i i S
boela y sus carreras ; admite arrobas y pa- de tos ¡ladres: informara y responderá de
Gallegas
3á 4
sajoros para dichos pantos y saldrá pasa- go c o n d a c t j don Hermenegildo Carmena,
Carne deraca
164 18 «.«MUb,
AGENDAdo mañana en compañía del convoy: sn ec- del comercio de paños en i» calle Mayor,
Carnero
22 á24
cargado Evaristo Cereceda dará razón.
Tocino añejo
7 6 i 7 8 r s . ar.
número 41 , esqu'ni á In da la Müicia N a Aaidencias de hoy jueves.
Fresco
46 á 54
cional
,
en
donde
acaba
de
criar
uo
nieto
II in i|i •—mil lili I «III lili I • '^r
w'a.w";ir-iwír«3*í:M«B»w*^n^?t'
MiNiSTiRios.—De Gracia y Justicia,—Es- Pan de primera clase de. 8 á 9 e.*^2U
de dicho señor,
eeleniísímo señor mioistro á las doce. ídem de segunda de. . . 7 á 8
liiersis y traspasos.
—Parte de lo civil de once' á una.
De Hacienda.— Señores de la tercera
sección á las tres. —Parle á lat
E n la calle cía la L i b e r t a d , cerca del
FOHDOS PÚBLICOSonce.
P r a d o , núm, 2 7 , se arriendan
cuatro
De la Guerra. — Escmo. Sr. ministro
c u a r t o s , dos p r i n c i p a l e s , y dos entresuelos
Ba'itm i» Madrid del 6 de mayo.
á las once.
TEATRO DEL PRINCIPE.
muy bonitos, de una casa nueva ,*para pccu
De la Gobernación.—Señores
de la
familia: tienen sus guat-dillas tr^sterus, y
Títulos al 5 f \ modernos procedentef
cuarta sección tf las dos.—Parte de
á mas patio y poco de bucoa agua para o i
A las ocho de la noche: LA ESTRELLA
de la conversión de 1836.—Se faan heahv
doce á dos.
uso de los vecinos: sos precios serán muy DE ORO, comedia de raijia en cautro ac107 oparacionas valor d« rs. 53.600,000:
De Marina.—Excmo. Sr. ministro, de
arreglados atendidas las circonatanci^s. El tos en la cual el actor don Aritouio áa
al contado de 28 3|4 á 2 9 ; de 28 3)4*
dos á tres.—Señores oficíales de ara'lueüo vive calle de la R e i n a , u ú m . 6, Guiman deseoipeSará el papel que estrenó.
29 3|4 á v. f. ó voluntad; y da 28 15il.6 i
bas
secciones,
de
tres
á
cuatro.
*oarto principal de la d e r e c h a , donde esNOTA. So está ensnyHudo y se pondrá
30 6 Ídem con prima de li4 á 7(16.
áD las llaves para verlos. '
2
en escena á la mayor b evedad el diama DiascciONEs GBNBBALRS.—De rentas provinciales.—Señores
de
la
seccionde
nuevo , eo tres actos , titulado EL CACAMBIOS.
derechos de puertas de dt.ce á dos.
E o uno de Iss mejores sitias de esta cor- PITÁN AZUL, traducido del francés por
De Montes nacionales.—De doce á una.
Londres i 90dias 38 3|8.
te, inmediitto á los ministerios, cederá aun un ,t!Í3lioguido literato.
De Estudios.—Señoroficial
déla ter.
París i 90 dias 16 libras 7 d.
señora viuda una habitación, cuarto princera seccionde doce «'una.—ídem de
Aiícaatc 3|4d. p.
cipal , bien amueblada , compuesta d e s a l a ,
la cuarta de uua á dos.
Bcrccluna 1¡4 d,
gabinete y bueua alcoba, cun tisisteccia ó
InsPBCcioKESOBNBBAiKs.—De
Caballería.
Bilbae
1|4 id.
sin ella. Darán r^zan en la libr^ria de V i TOPOGRÁFICA
— S. E. deonc.e ádoce.—SeñoresseCádiz J^ d. p.
l l a , p U m e l a de santo Domingo.
cretario y oficiales de diez á once.
Coruña 1 l | 4 d . d.
Se manifiesta en Recoletos desde Us SlCSETUniA. DKL SUPREMO ÍÍÑÍnXAl DB ODEAGranada 1 1(8 d.
En el ceutro Je n tu •lopiíal y cerca de ocho de la mt ñaña hasta las seis y media de
RA Y MALUMA
-SeñorisiPardo, BorMálaga
%á.d.
una dij las meio:ps cu í'S, hay una casa la tardecen 26 sorprendentes vistas, enras V Belaastegui d^O doce i una.
Santander i i 4 b .
par^ dos caballeros , que sers'n cuidados cou trn rtilas la toma de CHULILLA, SESantiaga 1 ^ d. d.
el mayor esmero; sJvirtiendo no es casa GUtlA y CASTELLOTE. A 4 rs. por permUGEKCMS,
, Sarilla 1(4 d.
de huéspedes, y serín los primeros que se sona y 2 los niños.
Valanaia |)ar.
,
reciban. El catalán de la calle de Carretas
La de ZaZaragoza par.
Salen mañana viernes
darán razón.
Descuento de letras al 6 por 100 alaSo.
ragoza i los doce del dia.
SIRVIENTES.
Mursxonts ^Mxms.
toi^awtt.
si paradero de un perro
Quien supiese el
mestizo de presa y maslia , de edad de
cuatro meses, orejas cortadas, color claro,
y otras señas que se darán, el cual se perdió en las inmediaciones de la calle del
Duque de Alba el dia 4 «'el corriente,
tendrá la bondad de dar aviso en la plaza
del Progreso, núm. 6, molinos de chocolate, en donde darán el hallazgo.
2
OBSI^U-^'ACJ.áK^.t SSe'faOB.O&ÓttXOAS
j»S
ATI
ÁÜKáSVBBA
jtyoKüs.
Esposicion do ¡a grande y bellísima iglesia del Escorial presentada en toda su magnitud , cayo interior sorpr*pd*, y al oir
sos órganos infunde hasta veneración y
Sadoesla Revuelto.
respeto; se ve también el suntuoso monas«Sudoeste Revuelto.
terio con el pünteon de los reyes, la iglesia '¿1 iiítl ¿Ln.
da Atocha, el coro y comunidad de Ca1 1. Sudoeste .Revuelto
puchinos de Roma y la tierra Santa, desde ¿' i* 1,1 tar.
Belén hasta el monte Calvario y ciudad de
Jernsaleu.
MATÍRID : IMPRKWT4 OB DO* TOMAS. lORDA»
I'AtraavoMioaa
na m*
I L SOL
Sala á lai 4 y 59
S« p « « á lat 7 y 2
KL 6 DE LA LOMA.
Sala días l O y 8 m.
da ;a mañana. 4
Sapaüsá'fs 12 7 5
m.. da la neeba.
, IDITOI».
Descargar