educacion familiar y ciudadana 1 año

Anuncio
República Bolivariana de Venezuela
UNIDAD EDUCATIVA “DR. JOSÉ MARÍA VARGAS”
Vía San Diego de los Altos, Sector Quebrada Honda, Municipio Carrizal
Estado Miranda Teléfonos: 372-44-60/373-55-17
Página Web: www.uevargas.com / Correo Electrónico: [email protected]
EDUCACION FAMILIAR Y
CIUDADANA
1 AÑO
Elaboración y Recopilación
Prof. Ana Higuera
2016
INTRODUCCION
La educación ciudadana tiene su primer espacio en el contexto familiar,
cuando el niño comienza a ser instruido en normas elementales de aseo
personal, convivencia y hábitos apropiados que lo acompañaran en su vida de
adulto. La escuela se encargará de continuar esta formación iniciada por la
familia valiéndose de varios factores entre los que se destacan:

El ejemplo de los educadores

El orden establecido a través del reglamento escolar

La exigencia del colectivo sobre los individuos

Los contenidos de las asignaturas que reciben los estudiantes
Es el entorno social donde se desarrolla la vida de los niños, adolescentes y
jóvenes otro de los escenarios para el proceso de formar un buen ciudadano. El
barrio, la comunidad, el lugar donde vive, estudia y labora donde recibe todo tipo
de influencias para completar su formación ciudadana.
Ya sabemos que es a través de algunas asignaturas y especialmente la
Educación Cívica, que los estudiantes continúan desde la escuela completando la
educación ciudadana que han iniciado en el seno familiar, pero no siempre fue así.
La asignatura tiene sus antecedentes Educación Cívica en la segunda mitad
del siglo XVIII en Europa cuando la joven clase burguesa tuvo la necesidad de
incorporar los conocimientos que consideró vitales en la preparación de los
hombres para la vida social en las futuras repúblicas burguesas. En un primer
momento se brindaba información sobre las instituciones políticas y sociales sin
los cuales los ciudadanos no estarían en condiciones de desempeñar sus
funciones sociales, ya a finales del siglo XIX y principios del siglo XX se producen
nuevos acontecimientos que marcarían el desarrollo posterior de la humanidad
hasta nuestros días: el tránsito del capitalismo pre-monopolista al capitalismo
monopolista (imperialismo), y el auge de los movimientos revolucionarios
encabezados por la clase obrera en aquellos países que habían alcanzado un
mayor desarrollo industrial.
En este contexto la Educación Cívica tiene auge en Europa y se extiende a los
Estados Unidos de América. En las escuelas tenía el objetivo de dar a conocer a
los alumnos la organización administrativa, política y social, enseñarles los
derechos y las obligaciones, e inculcarles los valores morales socialmente
instituidos, es decir, los valores de la clase económicamente dominante que
asegurasen una adecuada formación de los ciudadanos.
Este proceso ocurrido a escala internacional tuvo su reflejo en nuestra patria
como podrás ver a continuación. El material que seguidamente te presentamos
constituye una hermosa puerta de entrada a este tema.
OBJETIVOS
1.1 Explicar en qué consiste la Identidad Sexual, la Autoestima y el desarrollo
Psicosexual del Adolescente.
1.2 Describir los elementos que contribuyen a la formación de la pareja, tipos de
pareja, elementos que favorecen la consolidación de la pareja
2.1
Determinar los nexos Familiares: Parentesco, adopción, filiación, patria,
potestad.
2.2
Caracterizar la familia venezolana, el Matrimonio, Registro de Nacimiento,
el Divorcio.
3.1
Practicar la Planificación de actividades, utilizando los pasos del proceso
Administrativo.
3.2
Explicar los pasos para la Planificación de estudios, recursos y toma de
decisión.
3.3
identificar Leyes y organismos que protegen al consumidor.
4.1
Plantear las funciones de las asociaciones de Vecinos y Juntas Comunales.
4.2
Definir y Explicar la Soberanía Nacional, y la Democracia en Venezuela.
4.3
Analizar el Sistema Electoral en Venezuela.
5.1
Explicar la Constitución y el Poder Público Nacional.
5.2
Identificar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
5.3
Explicar la Contaminación y el Reciclaje.
6.1
Definir y Explicar las Efemérides, símbolos Patrios y el Folclore.
6.2
Analizar la Paz Mundial y el Armamentismo.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Objetivo 1.1
- Cambios Físicos y Psicológicos del Adolescente.
- La Identidad Sexual.
- Desarrollo Psicosexual.
- Autoestima.
- Valores.
Objetivo 1.2
- Noviazgo.
- Matrimonio
- Concubinato.
Objetivo 2.1
- Nexos jurídicos, afectivos y religiosos.
- Parentesco y tipos.
- Árbol Genealógico.
-
Adopción, Filiación y Patria Potestad.
Objetivo 2.2
- Rasgos de la Familia: En lo Moral, Social, Legal.
- Importancia de la Familia, conceptos y fines del Matrimonio.
- Impedimentos, Registros.
Objetivo 3.1
- Diagnostico
- Formulación de Estrategias.
- Organización.
- Ejecución.
- Coordinación.
- Comunicación.
- Control y Evaluación.
Objetivo 3.2
- ¿Cómo Planificar?
- Factores que modifican el aprendizaje.
- Recursos o Técnicas.
- Bases para tomar Decisiones.
Objetivo 3.3
- ¿Qué es consumidor?
- Leyes de protección al consumidor y al usuario.
- Organismos que protegen al consumidor.
Objetivo 4.1
- ¿Que son asociaciones de vecinos?
- Marco legal.
- Juntas Comunales
- Marco Legal.
Objetivo 4.2
- Antecedentes históricos de Soberanía
- Aplicación de los Conceptos de Soberanía.
- Características.
- La soberanía y la Constitución de 1999.
- El pueblo y la Democracia.
- Características de la Democracia.
- Logros y aspectos Negativos del proceso Democrático.
Objetivo 4.3
- ¿Cómo comenzó el proceso Electoral en Venezuela?.
- El proceso Electoral en Venezuela en el siglo XIX.
- Antecedentes.
- Procesos en el siglo XX.
- Leyes que rigen el proceso Electoral en Venezuela.
Objetivo 5.1
- Antecedente Histórico de los Poderes Públicos.
- Composición de los Poderes Públicos.
- Funciones y Leyes.
Objetivo 5.2
- Funciones y atribuciones del Ejército, Fuerza Aérea, Naval, Guardia
Nacional.
- Reserva Nacional Bolivariana.
Objetivo 5.3
- Agentes Contaminantes.
- Problemas ambientales.
- Reciclaje y sus Beneficios.
- Abono Orgánico.
- Conservación del ambiente.
Objetivo 6.1
- Fechas Importantes.
- Calendarios.
- Símbolos Patrios.
- Identidad Nacional.
Objetivo 6.2
- Organizaciones Internacionales.
- Organizaciones Internacionales de la Naciones Unidas.
- Carrera Armamentista.
- Armas Mortales.
OBJETIVO 1.1 Explicar en qué consiste la Identidad Sexual, la Autoestima y
el desarrollo Psicosexual
Del Adolescente.
La adolescencia
es
un
periodo
del
desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la
niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la
edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones
médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 10
y 12 años, y su finalización a los 19 o 24.
Anteriormente, la Organización Mundial de la Salud consideraba a adolescencia
como el período comprendido entre los 10 y 19 años, comprendida dentro del
período de la juventud —entre los 10 y los 24 años—. La pubertad o adolescencia
inicial es la primera fase, comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los
11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La adolescencia media y tardía se
extiende, hasta los 19 años. A la adolescencia le sigue la juventud plena, desde
los 20 hasta los 24 años.
Algunos psicólogos consideran que la adolescencia abarca hasta los 21 años de
edad e incluso algunos autores han extendido en estudios recientes la
adolescencia a los 25 años.
Definición de la adolescencia y sus características principales
La adolescencia es principalmente una época de cambios. Es la etapa que
marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición
que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus
protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es
una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad
psicológica, identidad sexual...) así como la de autonomía individual.
En el aspecto emocional, la llegada de la adolescencia significa la eclosión de la
capacidad afectiva para sentir y desarrollar emociones que se identifican o tiene
relación con el amor. El adolescente puede hacer uso de su autonomía y
comenzar a elegir a sus amigos y a las personas que va a querer. Hasta entonces
no ha escogido a sus seres queridos. Al nacer conoció a sus padres y tal vez a
algunos hermanos y el resto de sus familiares. Después, de alguna manera, sus
padres fueron eligiendo sus compañeros de clase y amigos. Pero al llegar a la
adolescencia, puede hacer uso de cierta capacidad de elección para poner en
marcha uno de los mecanismos más significativos de esta etapa. Llevando
implícita la capacidad para discriminar sus afectos: querer de diferente manera a
cada persona que le rodea y personalizar sus afectos. Esto debido a la llegada del
pensamiento abstracto que le permite desarrollar su capacidad para relativizar.
La discriminación de afectos, a través del establecimiento de diferencias en el tipo
y la profundidad de sentimientos, le permite la personalización de sus afectos. El
adolescente está en un camino medio entre la edad adulta y la infancia, en lo que
hace referencia a la vivencia de sus emociones, estando presente una mezcla
singular de sus comportamientos. Todavía tiene una forma de manifestar sus
deseos mediante una emotividad exacerbada o con la espontaneidad propia de
la infancia, pero ya empieza a actuar de una manera sutil en las interacciones, o
con una cierta represión relativa de sus emociones, tal como hace el adulto.
Etapas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cinco
personas en el mundo es adolescente, 85 por ciento de ellos viven en países
pobres o de ingresos medios, y alrededor de 1,7 millones de ellos mueren cada
año. La OMS define la adolescencia como la etapa comprendida entre los 10 u 11
años hasta los 19 años, y considera dos fases: la adolescencia temprana, de los
10 u 11 hasta los 14 o 15 años, y la adolescencia tardía, de los 15 a los 19
años6 Sin embargo, la condición de juventud no es uniforme y varía según el
grupo social que se considere apto.
Características
La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico,
y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta
transición debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social.
Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan
a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va
unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se
celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 Años para los
niños ortodoxos).7 Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina
la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia
abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. 8 Según Erik
Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad,
define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada
la personalidad a partir de los 21 años.9 Sin embargo, no puede generalizarse, ya
que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta
en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc.
Maduración sexual
Ciclos de retroalimentación hormonales.
1.-hormona foliculo estimulante – FSH.
2.- hormona luteinizante – LH.
3.- progesterona.
4.- estrógeno.
5.-hipotálamo.
6.- glándula pituitaria.
7.- ovario,
8.-embarazo - hCG (gonadotropina coriónica humana - hCG),
9.- testosterona,
10.- testículo,
11.- incentivos,
12.- prolactina PRL. Véase también sistema endocrino
negativa endocrina.
y retroalimentación
En la adolescencia temprana y para ambos sexos, no se manifiestan grandes
desarrollos de los caracteres sexuales secundarios, pero suceden cambios
hormonales a nivel de la hipófisis, como el aumento en la concentración de
gonadotropinas (hormona folículo estimulante) y de esteroides sexuales.
Seguidamente aparecen cambios físicos, sobre todo cambios observados en
la glándula mamaria de las niñas, los cambios genitales de los varones y el vello
pubiano en ambos sexos.
Mujeres
El primer cambio identificable en la mayoría de las mujeres es la aparición
del botón mamario. La adolescencia en las mujeres comienza a los 10 o 12 años.
Se caracteriza por un agrandamiento en el tejido glandular por debajo de
la areola, consecuencia de la acción de los estrógenos producidos por el ovario.
La edad de aparición es después de los 8 años; puede ser unilateral y permanecer
así por un tiempo, y casi siempre es doloroso al simple roce. Al avanzar la
adolescencia, el desarrollo mamario, además de ser cuantitativo, es cualitativo: la
areola se hace más oscura y más grande, y sobresale del tejido circundante,
aumenta el tejido glandular, se adquiere la forma definitiva, generalmente cónica, y
se desarrollan los canalículos. Puede haber crecimiento asimétrico de las mamas.
El vello púbico, bajo la acción de los andrógenos adrenales y ováricos, es fino,
escaso y aparece inicialmente a lo largo de los labios mayores, y luego se va
expandiendo. El vello púbico en algunos casos coincide con el desarrollo mamario
y en otros puede ser el primer indicio puberal. Suele comenzar a notarse a los 9 o
10 años de edad. Al pasar los años, el vello pubiano se hace más grueso y menos
lacio, denso, rizado y cubre la superficie externa de los labios, y se extiende hasta
el monte de Venus, y alcanza la forma triangular característica adulta después de
3 a 5 años (aproximadamente entre los 15 y 16 años de edad). El vello axilar y
el corporal aparecen más tarde.
Los genitales y las gónadas cambian de aspecto y configuración. Los labios
mayores aumentan de vascularización y aumenta la cantidad de folículos pilosos,
hay estrogenización inicial de la mucosa vaginal, los ovarios y el cuerpo
del útero aumentan en tamaño. Las trompas de Falopio aumentan después de
tamaño, y aumenta el número de pliegues en su mucosa. Los labios menores se
desarrollan, los labios mayores se vuelven luego delgados y se pigmentan y
crecen, para cubrir el introito. La vagina alcanza una profundidad de 8 cm y, luego,
de 10–11 cm. Por efectos estrogénicos, la mucosa se torna más gruesa, las
células aumentan su contenido de glucógeno y el pH vaginal pasa de neutro a
ácido un año antes de la primera menstruación (conocida con el nombre
de menarquia o menarca).
Se desarrollan las glándulas de Bartolino, aumentan las secreciones vaginales,
la flora microbiana cambia (aparece el bacilo de Doderlein), la vulva sufre
modificaciones en su espesor y coloración. Por último, en las mujeres que nacen
con himen, éste se engrosa y su diámetro alcanza 1 cm.
La menarquia o menarca, que es la primera menstruación, aparece precedida
por un flujo claro, inodoro, transparente y bacteriológicamente puro que, visto al
microscopio, tiene aspecto de hojas de helecho. La menarquia tiende a
presentarse a los 11 o 12 años. Se denomina pubertad precoz cuando aparece de
manera anormalmente temprana (8-10 años).
Varones
Los testículos prepuberianos tienen un diámetro aproximado de 2,5 a 3 cm, el
cual aumenta por la proliferación de los túbulos seminíferos. El agrandamiento
del epidídimo, las vesículas y la próstata coinciden con el crecimiento testicular,
pero no es apreciable externamente. En el escroto se observa un aumento en la
vascularización, adelgazamiento de la piel y desarrollo de los folículos pilosos.
La espermatogénesis —es decir, la producción de espermatozoides— se
detecta histológicamente entre los 11 y 15 años de edad, y la edad para la primera
eyaculación oespermarquia es entre los 12 y los 16 años. El pene comienza a
crecer en longitud y también a ensancharse aproximadamente un año después de
que los testículos aumentan de tamaño. Las erecciones son más frecuentes y
aparecen las emisiones nocturnas.
El vello sexual aparece y se propaga hasta el pubis, donde se aprecia más
grueso y rizado. Puede comenzar a aparecer el vello axilar y, en ocasiones, en el
labio superior (bigote). El vello en los brazos y en las piernas se torna más grueso
y abundante entre los 13 y 14 años. Aumenta la actividad apócrifa —es decir, de la
secreción de las glándulas suprarrenales— con la aparición de humedad y olor
axilares.
Crecimiento y desarrollo
Desde el punto de vista práctico, los cambios habituales del crecimiento
tienen tres grandes características:
1. Se realizan en forma secuencial, es decir, unas características aparecen
antes de que aparezcan otras, como es el caso del crecimiento de
las mamas antes de la aparición de la menstruación (o regla o periodo), el
vello púbico antes que el axilar, los miembros inferiores crecen primero que
el tronco, los testículos se incrementan antes que el pene, etc.
2. El tiempo de comienzo, la magnitud y la velocidad de cada evento es
considerablemente variable entre las edades y los sexos.
3. Cada evento del crecimiento sigue la ley de la variabilidad individual del
desarrollo. Cada individuo tiene una propia manera de ser y la conserva a
través de los años de la adolescencia, y en ella influyen diversos factores,
como su origen étnico, su constitución genética o familiar, nutrición,
funcionamiento endocrino y ambiente sociocultural. Basado en ello, la
evaluación de la maduración sexual suele ser más valiosa desde el punto
de vista clínico que la edad cronológica, que es la correlación que por lo
general preocupa a los padres y al mismo adolescente.
Altura: el estirón de la adolescencia
Crecer es una característica destacada de la pubertad, el brote o estirón de la
pubertad es una de las características fundamentales de la adolescencia. Tiene
una duración de 3 a 4 años, con un promedio de 24 a 36 meses. Está
caracterizado por un rápido crecimiento del esqueleto, llamado punto de velocidad
máxima (PVM), que se manifiesta por un aumento rápido de la talla o crecimiento
lineal, de aproximadamente 8 cm en la mujer y de unos 10 cm en el varón.10 Es
seguida por una desaceleración o enlentecimiento progresivo del crecimiento
lineal, hasta que se detiene por la fusión de las epífisis de los huesos largos, como
consecuencia de los cambios hormonales.
Actualmente se considera que el incremento en la velocidad de crecimiento es el
primer signo de inicio de la pubertad en las niñas, aunque es más fácil de
visualizar dicho cambio en el botón mamario. El crecimiento corporal no es
homogéneo, por lo general se aprecia una gradiente distal: proximal, es decir,
los pies y las manos crecen antes que las piernas y los antebrazos, y éstos lo
hacen antes que los muslos y los brazos. La cadera crece antes que
los hombros y el tronco, el cual se acompaña de una epífisis vertebral transitoria.
Todos los órganos participan en el estirón del crecimiento, a excepción de
la cabeza, el timo, el tejido linfático y la grasa subcutánea. El inicio del estirón es
variable en edad, por lo que los padres o el adolescente pueden manifestar
preocupación por una supuesta precocidad o retardo en el crecimiento.
Las necesidades nutricionales se hacen más intensas, hay disimetría fisiológica
que causa cierta ‘’torpeza’’ motora, aumenta el metabolismo del calcio en el
período de crecimiento rápido.
Otros cambios físicos
Los cambios biológicos y orgánicos durante la adolescencia marcan de modo
casi definitivo el dimorfismo sexual. Estos cambios dependen en gran medida del
tipo constitucional, factores genéticos y otros más circunstanciales como la
nutrición o la presencia o no de determinados desbalances hormonales que no
necesariamente tienen que ser patológicos. En ocasiones los adolescentes se
preguntan el porqué de la diferencia en el desarrollo y la aparición de los
caracteres sexuales entre unos y otros, y la respuesta puede encontrarse en
cualquiera de los elementos señalados anteriormente. No obstante hay
características
que
deben
aparecer
en
una
edad
determinada,
independientemente de las variables, por lo que se recomienda que ante cualquier
inquietud se consulten a los especialistas en la temática.
Peso
En las mujeres, durante la pubertad temprana, la ganancia de peso continúa
siendo de 2 kg por año, pero luego experimenta una aceleración que llega a un
máximo después de alcanzar el punto de velocidad máxima de crecimiento. En los
varones, el peso coincide con la talla, es decir, de 100 a 200 gramos por año. El
aumento del peso puberal viene a representar el 50% del peso ideal del individuo
adulto.
Grasa corporal
La grasa corporal total aumenta en la pubertad temprana para ambos sexos.
Más adelante, las mujeres depositan grasa de manera más rápida y más extensa
que en los varones, con predominio en miembros superiores, tronco y parte
superior del muslo. En condiciones no patológicas, en ningún momento de la
pubertad se espera que las mujeres pierdan grasa, mientras que los varones en el
crecimiento rápido, pierden grasa en los miembros y el tronco.
La mujer y el varón prepuberales tienen igual proporción entre masa magra
(tejido muscular, huesos y vísceras) y tejido adiposo. En el varón, el aumento de la
masa magra es paralelo al incremento de la talla y del estirón puberal en músculos
y huesos, los cuales coinciden con el punto de velocidad máxima (PVM) de
crecimiento. Por el contrario, en las mujeres se continúa acumulando el tejido
adiposo en las extremidades y en el tronco. Este crecimiento divergente da como
resultado que los varones tengan hasta un 45 por ciento de su peso corporal
en músculos y que las mujeres hasta un 30 por ciento de su peso corporal en
grasa. Al final de la pubertad, los varones son más pesados que las mujeres.
El dimorfismo es muy importante para considerar el sobrepeso en el adolescente,
ya que se debe determinar si es a expensas de tejido graso o de tejido magro. Los
hombros y el tórax son más anchos que las caderas en el varón y a la inversa en
las mujeres y, en relación con el tronco, las piernas son más largas en el varón.
Cabeza
La cabeza aumenta muy poco en tamaño, pero la cara se diferencia tomando
aspecto de adulto, sobre todo por el reforzamiento mandibular, muy evidente en el
varón y por los cambios en la nariz. Bajo las influencias de los andrógenos se
establece también una diferencia en la parte anterior del cartílago tiroides y
las cuerdas vocales, que tienen el triple de longitud en los niños que en las niñas.
Crecimiento muscular
El crecimiento muscular es un hecho sobresaliente, especialmente mientras dura
el estirón de la estatura, con predominio en el varón, sobre todo por la acción de
los andrógenos, que también influyen en la adquisición de la fuerza muscular. Por
supuesto, el tamaño, la fuerza y la habilidad pueden no ser diferentes en un varón
y una mujer, en función de la actividad física que desarrollen. El corazón y
los pulmones también participan en el estirón del adolescente, más marcadamente
en los varones, en quienes aumenta la presión arterial, así como la capacidad
sistólica.
Dentición
Importa el diagnóstico de las caries y alteraciones mecánicas. En general, se
completan 28 piezas durante la adolescencia.
De 9 a 11 años: 4 premolares
De 10 a 12 años: los segundos premolares
De 10 a 14 años: los caninos
De 11 a 13 años: los segundos molares
De 14 a 18 años las llamadas muelas de juicio, con lo que se completa
la dentadura adulta.
Atención del adolescente
A diferencia de lo que sucede en los niños, en los adolescentes, en la medida
que aumenta la edad, se incrementa la mortalidad.5 La prevención primordial y la
promoción de factores generales y específicos de protección evitan y controlan los
daños y trastornos en la salud del adolescente. Algunos de estos factores de
protección incluyen la educación, la nutrición, las inmunizaciones, el ejercicio
físico, el tiempo libre justo, la promoción de las actividades familiar, la atención al
desarrollo emocional, las oportunidades de trabajo y el desarrollo de cambios en
las legislaciones favorables para el niño y el adolescente. En los servicios de salud
se debe promover la prevención del cáncer pulmonar, la prevención de
los embarazos precoces, de las infecciones de transmisión sexual y de
los accidentes y la evaluación de los patrones de crecimiento y desarrollo.
Factores de riesgo en adolescentes
Alteraciones
en
desarrollo puberal
el
Menarquía precoz, discapacidad o retraso mental.
Desatención y otros
Fugas frecuentes o deserción del hogar, desempleo del
problemas
en
la
jefe del hogar mayor a 6 meses.
relación familiar
Malnutrición, hipertensión
Trastornos
de
la
arterial, arteriosclerosis, diabetes, enfermedades crónicas,
conducta alimentaria
como el cáncer, tuberculosis, etc.11
Riesgos intelectuales
Analfabetismo, bajo rendimiento y/o deserción escolar,
crisis de autoridad, tiempo libre mal utilizado, segregación
grupal
Factores biológicos
Tabaquismo, alcoholismo y
de automóviles
Riesgos sexuales
embarazos,12 13 infertilidad.
Factores sociales
Aislamiento, depresión,
gestos suicidas,
conductas delictivas y/o agresivas, nomadismo.
otras drogas;
uso
Independencia
Lucha por identidad, humor cambiante, mejora su
habilidad para el lenguaje y expresión, quejas de
interferencias con independencia.14
Otros
Empleo
de
recursos
para
evitar
realidad: ritos, comunas, pseudo-religiones.
la
En el planeta, las principales causas de fallecimiento entre los adolescentes
varían poco entre los distintos países: heridas no intencionales
(particularmente accidentes de tránsito), sida (es la principal causa de muerte de
mujeres jóvenes en África), otras enfermedades infecciosas, homicidio y otras
heridas intencionales (especialmente importante en Suramérica), como la guerra,
el suicidio y las heridas auto-infligidas.
Medios de comunicación y adolescentes
La introducción masiva de dispositivos tecnológicos en la actualidad ha causado
un gran cambio en la vida de los seres humanos. Los adolescentes son los más
vulnerables debido a que ellos han nacido en una sociedad tecnológica y por lo
tanto son los que han acogido de manera más personal dichos dispositivos.
Estudios han demostrado que el teléfono móvil es el dispositivo tecnológico más
popular entre los adolescentes y su disponibilidad casi llega al 100%.
El rol de los medios de comunicación en el proceso de socialización
La conducta de los adolescentes está determinada por los agentes de
socialización: grupo de pares, familia y centro de estudios que son los que les
brindan a los jóvenes enseñanzas sobre la vida y que en el caso ideal traen como
consecuencia final del proceso de socialización el desarrollo de la personalidad del
adolescente y la adquisición de las capacidad de autocontrol y la de control social,
es decir el saber comportarse en un entorno social y por consiguiente aceptar las
diferencias de pensamiento de los demás.
En el siglo XXI se ha vuelto importante la fuerza que han adquirido los medios
de comunicación y en consecuencia las innovaciones de los dispositivos
tecnológicos desde la radio, hasta los teléfonos inteligentes pasando por la
televisión y el internet. Las TIC (tecnologías de la información y la comunicación),
han tomado un papel protagónico en nuestra sociedad y especialmente en la vida
de los adolescentes y su proceso social dando paso a la llamada “revolución
digital”.
Los medios de comunicación como agente de socialización
El incrementado uso de los medios de comunicación así como su importancia en
el mundo actual han hecho que estos se conviertan en el tercer agente de social
después del grupo de pares y la familia en la socialización de los adolescentes.
Las TIC forman una escolarización paralela a la educación formal ya que
culturizan a los jóvenes con la diversa información a la que se tiene acceso.
(Pindado 2009; Montón y Casado 2005). El consumo que los jóvenes hacen de las
estas, en especial del internet, está transformando el ocio y las formas de
interacción de los adolescentes con su entorno y a la sociedad en su conjunto
(Rubio 2010). Según Pindado (2009), los medios de comunicación funcionan como
mediadores de la socialización justamente entre los adolescentes y su entorno, es
decir entre ellos y sus familias o grupo de pares.
Las consecuencias psicosociales del uso de dispositivos tecnológicos
Adicción La consecuencia psicosocial principal que perjudica a los adolescentes
es la adicción al celular, internet o juegos de video. Esta adicción es denominada
como “comportamental”, es decir que es una adicción sin el consumo de
sustancias que produce los mismos síntomas que las adicciones que sí incluyen
sustancias en el adicto como la ansiedad. Los adolescentes son más proclives a
tener conductas adictivas porque han nacido en un mundo de internet y
dispositivos tecnológicos y conjuntamente, son ellos los que disponen de mayor
tiempo libre para ocuparlo en las redes sociales o videojuegos. Sin embargo, no
todos los adolescentes caen en la adicción, los más propensos a caer son
aquellos que tienen una personalidad vulnerable, una estructura familiar débil y
relaciones sociales pobres. Además la presión de grupo así como el estrés
también contribuyen a que un individuo se vuelva adicto. El uso de los TIC es visto
como un método de escape por algunos adolescentes que sienten una falta de
amor fraternal o incomprensión de parte de los adultos.
El abuso de las redes sociales y de los videojuegos puede llegar a aprisionar a
los adolescentes ya que el mundo virtual contribuye a que se cree una identidad
falsa y a la vez distanciar al individuo de la realidad. Cuando un joven es adicto a
cualquier TIC, siente que solo va a sentirse feliz y bien al utilizar dicho dispositivo,
sin embargo luego se sentirá solo y su satisfacción al usar aquello que le causa
adicción disminuirá (Echeburúa y De Corral 2010).
La adicción trae como consecuencia un sinnúmero de problemas en los
adolescentes como por ejemplo, conflictos personales, bajo rendimiento
académico y problemas familiares vinculados con la falta de comunicación y
desobediencia. Hoy en día muchos adolescentes están más pendientes de las
relaciones virtuales que de las personales lo cual lleva al aislamiento (Morales
2012; De Vega Sáenz 2011). Conjuntamente, Huanca (2011) afirma que los
juegos de internet fomentan el comportamiento criminal, la discriminación racial y
la falta de respeto a la autoridad. En suma, la adicción a las TIC puede llevar,
como resultado, a otras adicciones como por ejemplo la adicción al sexo, u otros
problemas psicopatológicos como la depresión, fobia social u otros problemas de
tipo obsesivo compulsivo (Echeburúa y De Corral 2010).
Cyberbullying Además de la adicción, otros problemas que surgen del uso de los
dispositivos tecnológicos son las bromas, actos ilícitos o agresiones para
perjudicar a algún adolescente. Este fenómeno es conocido como el cyberbullying
y ocasiona la pérdida de la autoestima del individuo que es atacado y en casos
muy graves puede llegar a causar depresión y la necesidad de que la víctima sea
cambiada de centro de estudios. Desarrollo Cognitivo No todas las consecuencias
del uso de dispositivos tecnológicos son negativas. De Vega Sáenz (2011) resalta
los beneficios que aportan como el aumento de la capacidad intelectual y de
rendimiento, el aumento de la inteligencia espacial y la capacidad de distinguir
rápidamente la información importante de la adjunta permitiendo tomar decisiones
más rápidas y acertadas.
CAMBIOS FÍSICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
CAMBIOS FISICOS
Los cambios físicos son un factor muy importante en la adolescencia ya que son
muy difíciles de aceptar.
Hombres:
Crecimiento de vello en las axilas, vello púbico y crece el bigote, tono de voz,
engrosamiento de los músculos, la piel se vuelve grasa (aparición del acné),
hormonas sexuales (testosterona), aumenta el tamaño del pene y los testículos,
producción de espermatozoides, cambios de tamaño y peso.
Mujeres:
Crecimiento de vello en las axilas y vello púbico, aumento de los senos,
engrosamiento de la cadera, la piel se vuelve grasa (aparición del acné),
hormonas sexuales (estrógenos), tono de voz, crecimiento del útero y vagina,
producción de óvulos y cambio de tamaño y peso. Aparece la primera
menstruación (Menarquia).
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
Tienen un pensamiento más formal, aparece la búsqueda de identidad,
invencibilidad, audiencia imaginaria, fabula personal, indecisión e inseguridad.
CAMBIOS SOCIALES
Dejan los juegos infantiles y tienen una separación progresiva de los padres,
surge el
aislamiento
la
rebeldía y
una
tendencia
grupal.
El adolescente por cuestiones de estos cambios, no sabe ¿quién es?, ¿qué es?,
pasa por una crisis de identidad.
Publicado por Diana Lucero Herná
Adolescencia e Identidad Sexual
Muchos padres de familia con hijos adolescentes evitarán leer este artículo, por
fortuna ellos tienen amigos, familiares e incluso hijos, quienes se lo reenviarán o
los motivarán a hablar al respecto. No necesariamente porque haya aquí una
“verdad revelada” sino, porque es bueno poder abordar un tema que suele ser
tabú en las familias.
Para empezar, es necesario reconocer a las niñas y los niños como seres
sexuados. La sexualidad infantil es uno de los escenarios en el cual el pequeño
desarrolla su personalidad y sus relaciones con la afectividad. La sexualidad es un
aspecto natural e integral en los seres humanos, una función como tantas otras,
como comer, caminar, hablar, y, como tal, debe ser tratado con naturalidad,
honestidad y cariño, y teniendo su propio espacio dentro del proceso educativo del
niño.
A menudo los padres creen que cuando sus hijos cumplen 11, 12 ó 13 años,
llega el día de “hablar de sexualidad” y que este momento será determinante en
las elecciones que su hijo tome en el futuro. No hay nada más lejano e irreal.
Resulta que desde que nace, e incluso mucho antes, su hijo tiene una información
genética que se reafirmará o transformará de acuerdo con sus vivencias a lo largo
de su infancia y pre adolescencia.
Lo cierto es que, llegada la adolescencia, los jóvenes experimentan sentimientos
extremos con respecto a su sexualidad, y, dada su inexperiencia en la vida, no
comprenderán muchas de las cosas que le pasan. También, verán películas,
telenovelas o videos musicales donde parejas del mismo sexo podrán tener un
contacto amoroso, y se preguntarán qué sucede y por qué es diferente que en
casa. En este artículo abordaremos el tema de cómo hablar de la identidad sexual
con los adolescentes.
Hablando de Identidad Sexual con los Adolescentes
Para aprender a hablar con los hijos de su identidad sexual, es necesario
conocer cierto vocabulario que comprende todo este complicado tema. Aquí
algunas definiciones:
Identidad (u Orientación Sexual)
Es la organización específica del erotismo y/o el vínculo emocional de un
individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual. La
orientación sexual puede manifestarse en forma de comportamientos,
pensamientos, fantasías o deseos sexuales, o en una combinación de estos
elementos.
Heterosexual
Significa sentirse atraído/a por personas del sexo opuesto al propio.
Homosexual
Significa sentirse atraído/a por personas del mismo sexo que el propio.
Bisexual
Significa sentirse atraído/a por personas del sexo opuesto y del mismo sexo que
el propio.
Aunque en el lenguaje común las personas usen otros términos para definir la
orientación sexual lo cierto es que son estas las palabras exactas con las cuales
debes hablarle a tus hijos de la orientación sexual de las personas.
Es importante también que en estas charlas no juzgues a las demás personas
por su diferente condición sexual. Los hijos repiten todo el tiempo los
comportamientos de sus padres, y si te notan despectivos con otras personas, no
tendrán ejemplo de lo que es la tolerancia y el respeto por el otro. Ellos deben
crecer respetando los derechos de los demás, así no los compartan.
Algunas Pautas
Cuando los padres escuchen a sus hijos hablando de estos temas, no
deben callarse ni ruborizarse. Lo mejor que pueden hacer es:
Enseñarles que debemos respetar a los demás, así no compartamos sus
gustos en manera sexual.
No burlarse de personas con distinta orientación sexual.
Si preguntan por los términos anteriores, ser honestos, abiertos y contestar
sus preguntas. Lo que no contesten los padres, lo conocerán por otros
medios.
Escuchar sus preocupaciones, dudas, preguntas y juicios sobre el tema.
No ocultarles que existen personas (incluso de la propia familia o amigos)
que tienen una orientación sexual diferente.
Preguntarles qué opinión tienen sobre el tema. No juzgarlos ni
predisponerlos, sino hablarles con amor y sinceridad.
Llegará el momento en que tus hijos ya no serán unos niños y entrarán en una
etapa donde el mundo les quedará pequeño. En esta etapa, llamada
adolescencia, todo lo querrán saber y entender. Por eso, es tan importante que tú
como padre seas el que dirija el conocimiento que él va a tener del mundo. Si no
lo haces, otras personas ajenas al hogar lo harán, sin el tacto, la comprensión y la
profundidad que sólo tú puedes brindarle.
Infórmate primero y habla abiertamente con tus hijos de lo que ellos necesiten
saber, por espinoso y tabú que sea lo que estén preguntando.
El desarrollo psicosexual
Ya hemos comentado anteriormente una cuestión obvia: la sexualidad es una
realidad compleja. Esta complejidad se refiere por un lado en que la sexualidad
humana se ve condicionada por un elevado número de factores y por otro que ha
de entenderse como un elemento más de las características de la persona que
está íntimamente relacionada con las demás. Así cuestiones como expresividad
de los afectos, la confianza, la autoestima, el respeto por los demás, la forma de
manejar la ansiedad ante distintas situaciones, etc., son cuestiones ligadas
íntimamente a la sexualidad de cualquier persona y su desarrollo.
Nacimiento y vinculación
Cada momento de la vida, tanto por el proceso evolutivo de las personas como
las circunstancias externas que rodean a cada individuo, tiene una expresión
distinta en cuanto ámbito de la sexualidad. Esto es así desde el nacimiento. En los
primeros momentos y meses de la vida de una persona la realidad de su
existencia la componen aspectos puramente sensoriales. La única realidad que un
bebé percibe es la resultante del cúmulo de sensaciones que experimentan. Si
retomáramos una postura adulta ante esto, podríamos considerar que la vida, en
los primeros meses, es pura sexualidad.
Los bebes, algo que resultan fácilmente observable reaccionan y experimentan a
través de sus órganos sensoriales. Además de emitir conductas destinadas a
cubrir sus necesidades básicas, el mundo es cúmulo de experimentación
y percepción de sensaciones provenientes de los cinco sentidos.
Como padres y madres podemos favorecer el desarrollo de nuestros hijos e hijas
aportando estímulos que fomenten sus necesidades primordiales. Puede ser
interesante destacar que abrazándolos, jugando con ellos, no solo estimularemos
un crecimiento apropiado con respecto a su sexualidad, si no que favorecemos su
desarrollo integral en esta etapa.
Otra cuestión influyente en la caracterización de la sexualidad de los niños y
niñas que puede tener consecuencias posteriores de la desnudez. A través de
la información que transmitamos a nuestros hijos e hijas sobre esta cuestión ellos
elaborarán ideas sobre la desnudes propiamente dicha, sobre sus cuerpos y
también sobre sí mismos. Se trata de una comunicación que se realiza tanto por
palabras como por hechos y actitudes.
Además de la estimulación física y de la valoración del cuerpo es importante que
durante los primeros años de vida el bebé desarrolle una sensación de confianza.
Esto quiere decir que el bebé perciba de los adultos y del entorno que le rodea
mensajes de calma y de continuidad. De esta manera el bebé se percibirá de una
manera positiva y sosegaba y entenderá que el mundo que le rodea es coherente
y predicable. La confianza redundara ya en estos momentos en la autoestima que
el niño y la niña vallan desarrollando posteriormente y en la capacidad de estos
para confiar y aproximarse emocionalmente a los demás. La confianza se
adquiere fundamentalmente a través de los padres, quienes la pueden enseñar a
base de coherencia de sus acciones y actitudes y perseverancia en sus
planteamientos.
Los primeros años
Sobre los tres años los niños y las niñas comienzan a establecer distinciones
en función del sexo de las personas. Cuando empiezan a percatarse de que
pertenecen a un sexo determinado aprenden también cuál es la conducta ¨
Apropiada ¨ Para cada género o rol sexual.
Es fundamental cada persona posea características propias ¨ Masculinas ¨ Esto
es algo que ya a estas edades estamos enseñando tanto en casa como en
la escuela o a través de los medios de comunicación. Son momentos que en la
necesidad de definición de los niños y niñas hacen importantísimo que adoptemos
ante esta cuestión una postura clara y meditada. Una persona sana es aquella que
ha integrado las partes masculina y femenina en un todo. Por ejemplo, los
hombres deben poner permitirse la posibilidad de ser sensibles, ocuparse de la
crianza de los hijos, mostrar ternura, etc… Por otro lado las mujeres deben tener
la oportunidad de ser enérgicas, independientes, y con capacidad de tomar
iniciativas.
Los niños y niñas necesitan percibir que el control de esfínteres es un aspecto
saludable y natural del crecimiento, sin que se sienta en ningún momento culpable
por realizar acciones de este tipo. Tanto padres y madres como cuidadores y
educadores tenemos que recordar que para los niños y niñas, el control muscular
es algo complejo que precisa de un entrenamiento progresivo. No se trata de
realizarlo de hoy para mañana. Si bien la madurez psicofísica para el control de
esfínteres suele aparecer a los dos años, en muchas ocasiones no se da la
maduración necesaria hasta los tres y a veces más tarde. Es bueno tenerlo en
cuenta sin olvidar que un desarrollo lento en este campo no tiene que significar de
ninguna manera un déficit en el desarrollo general del niño o la niña.
Cuando aparece el lenguaje comienza a pedirse las primeras explicaciones
sobre el mundo. Esto es igualmente cierto ante la sexualidad. A estas edades las
demandas de información provienen fundamentalmente del ámbito de
la reproducción. De donde vienen los niños y las niñas y cuáles son sus
diferencias por sexo son las cuestiones más solicitadas. Por último, para entender
la sexualidad en esta etapa es necesario que nos detengamos mínimamente en el
desarrollo del autoerotismo. Con este término se designan a las acciones
encaminadas a obtener placer en solitario. En estas edades los niños y las niñas
muestran interés por su cuerpo, su exploración y su estimulación. Para ellos estas
actividades constituyen una forma de descubrir otro aspecto del mundo al que
cada vez se asoman de forma más intrépida. A través del auto estimulación,
además de obtener sensaciones placenteras, el niño y la niña aprenderán
aspectos de su cuerpo, y si ese aprendizaje corporal y del placer es exitoso,
estarán más capacitados para disfrutar de una forma más completa de sus
relaciones con otras personas en la edad adulta.
Durante toda la vida, la persona que aprendió durante su infancia que estas
actividades son reprobables y dañinas, conservará la impresión de que obtener
sensaciones placenteras por estimulo del cuerpo es algo sucio, indebido y
repugnante.
De los seis a los diez años
En estas edades persisten algunas de las cuestiones que hemos tratado en los
aparatos anteriores. Esto no podría ser menos ya que siempre dividimos el
desarrollo de las personas en etapas o en años tiene fisuras. Es algo que se
desarrolla en un continuo, que por naturaleza es siempre distinto y peculiar para
cada persona.
Cerca de los seis años y a lo largo de todo el proceso de escolaridad comienzan
a aparecer las primeras manifestaciones de juegos sexuales. Se trata de
conductas espontáneas de los niños y las niñas que reproducen entre sus iguales
situaciones que observan y detectan en los adultos. En estos momentos, la
experimentación de la sexualidad continúa y se recubre de nuevos ingredientes. El
coqueteo, los besos a escondidas y las exploraciones mutuas son actividades
frecuentes en estas edades.
Como padres y madres podemos adoptar distintas posiciones ante estos
hechos.
Sea cual nuestra postura debemos evitar siempre transmitir mensajes
que muestren la sexualidad como algo rechazable o repugnante.
Probablemente una de las cuestiones que a lo largo del desarrollo humano puede
facilidad más un crecimiento sexual sano en la existencia de canales fluidos de
comunicación entre padres y madres y sus hijos e hijas. Cuanto sea mayor grado
de libertad que presida la comunicación en estos temas, mayor será el grado de
influencia que como padres y madres podremos ejercer. Además, los niños y las
niñas recibirán información precisa y exacta y no serán presas de
los fantasmas y mitos sexuales que circulan habitualmente entre su grupo de
amigos. A todo esto se le suma que una comunicación abierta entre padres e hijos
permite que estos desarrollen un mayor grado de responsabilidad ante su
sexualidad.
Antes de los diez años los niños y las niñas deberían conocer las cuestiones
relacionadas con los órganos sexuales, la elación entre el coito y la reproducción y
los cambios físicos a los que sus cuerpos serán sometidos en la pubertad. Es
importantísimo que los niños y las niñas entren en la pubertad con unos
conocimientos y actitudes positivos hacia los cambios que les sucederán para que
puedan valorar correctamente la experiencia y en ningún caso esta pueda
resultarles frustrante. También resulta relevante que el acceso a la pubertad vaya
acompañado de un conocimiento claro y positivo de la sexualidad.
La adolescencia y la pubertad de los diez a los trece
A medida que las personas se acercan a la pubertad, sus vivencias y sus
experiencias pasan a ser en alto grado condicionadas por las intensas y nuevas
situaciones que este período desencadena. Cambios fisiológicos profundos como
la aparición de caracteres sexuales secundarios, la aceleración del crecimiento
emocional y físico, la capacidad de reproducción, los cambios en la relación que
las personas comienzan a establecer con personas de otro sexo, la búsqueda
de independencia y el desarrollo de principios personales son cuestiones que
intervienen en estos momentos del desarrollo.
Los niños y niñas que han sido preparados para hacer frente a esta etapa, se
adaptan a los cambios con mayor facilidad que aquellos que no han recibido
ningún tipo de preparación. La comunicación no debería centrarse solamente en
abordar los aspectos básicos de la sexualidad y la reproducción. En el momento
de ahondar en los condicionantes sociales, religiosos y culturales de la sexualidad.
Esta etapa del desarrollo hace en ocasiones necesario un trato diferencial en
función del sexo nuestros hijos e hijas. Esto no quiere decir más que el énfasis y
las incertidumbres serán distintos en los chicos y en las chicas.
Dado que los tiempos del desarrollo físico son específicos en cada persona, es
importante que a nuestras hijas les hagamos comprender lo peculiar del desarrollo
propio, permitiendo la aceptación de las características individuales como algo que
se resiste a las comparaciones. Poco después del inicio de la pubertad aparece la
primera menstruación. Si se ha hablado anteriormente y con naturalidad de esta
cuestión, será fácil revisar las posibles dudas y temores de las niñas ante la
menstruación.
En los chicos la pubertad se alcanza más tarde y con más lentitud que en las
chicas. Además no se produce signos tan perceptibles como en ellas. Las
manifestaciones físicas comienzan con el agrandamiento del pene y los testículos,
después aparece el vello en diversas partes del cuerpo. La voz cambia cerca de
los quince años y el vello sigue apareciendo en la cara y en el pecho hasta pasada
esta edad. Todos estos cambios inquietan a los chicos de la misma manera que
las chicas se ven sorprendidas por los suyos.
Durante la pubertad comienza a multiplicarse en las personas sus capacidades
para fantasear y ésta es una cuestión que afecta el desarrollo sexual. Las
fantasías sexuales son una herramienta que prepara a las personas para el sexo,
ayudan a conocer la sexualidad personal y descubrir la intimidad.
Como padres y madres es conveniente hablar con nuestros hijos e hijas sobre las
fantasías sexuales, restándoles cualquier mínimo elemento de culpa y enfatizando
su papel positivo en el desarrollo de la sexualidad.
Otra cuestión pareja a la pubertad es la masturbación, de una manera distinta a
como se presentaba en los períodos anteriores. En estos momentos, la principal
variación del auto estimulación es que a través de ellas se pueden alcanzar
órganos. El organismo puede desarrollar la respuesta sexual humana en toda su
extensión.
La masturbación es un instrumento insustituible de autoconocimiento y de
exploración de la sexualidad individual. Es interesante abordar con nuestros hijos
e hijas este tema entre los nueve y los doce años, dejándoles claro que se trata de
un medio para conocer el cuerpo y las sensaciones físicas placenteras.
La adolescencia
Esta es la época de las definiciones. El adolescente emerge del mundo infantil y
emplea todas sus energías en perseguir una identidad y unas características
propias. Es un proceso en el que se reclama insistentemente una mayor
independencia y cuando se debe aceptar un mayor grado de responsabilidad. En
este marco las relaciones familiares se vuelven ambivalentes. En determinados
momentos al adolescente busca un gran distanciamiento y autonomía, en otras
ocasiones se pretende volver al cobijo de la familia.
En estas edades la disciplina es una cuestión necesaria, no sólo para la salud
mental del padre y la madre también para el adolescente. La solución correcta
pasa por articula un equilibrio entre el orden y la comunicación abierta. Esto pasa
por atribuir desde nuestra posición de adultos un rango equivalente hacia esa
persona que también comienza a hacerlo.
Una vez establecidos firmemente los canales de comunicación será posible
asomarse a los acontecimientos ante la sexualidad de una forma que sean
escuchadas y tenidas en cuenta. Con todo esto conseguimos que nuestros hijos e
hijas se adentren con las mejores capacidades en la exploración adulta del mundo
de la sexualidad.
Adolescencia y sexualidad
Percepción:
La adolescencia se percibe como una época tormentosa y emocionalmente
agresiva, llenas de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes sobre todo
dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico
y los cambios emocionales más fuertes y rápidos en la historia de cada persona.
Generalidades de la adolescencia:
Se generan cambios que inician aproximadamente a los11 años en las mujeres
y los 13 en los varones. Los cambios hormonales comienzan años antes y pueden
dar lugar a períodos de inquietud y mal humor. Las niñas sienten los cambios
antes que los niños.
Los
primeros
desacuerdos
con
los
adultos
aparecen
cuando
los adolescentes comienzan a desarrollar sus puntos de vista y con frecuencia no
son compartidos por sus padres y con otros mayores. Los padres posiblemente se
sientan rechazados e incluso desplazados, y en cierto sentido lo son.
Asumiendo riesgos:
En la etapa que se encuentran los jóvenes se presentan las primeras
experiencias con la bebida, con drogas o el fumar generalmente tiene lugar en
compañía de otros jóvenes, para ellos estos se considera lo normal y necesario
para poder aprender.
Entre los problemas a que se enfrenta el adolescente están los emocionales se
considera que 4 de cada 10 en algún momento se sienten tristes y llegan a llorar y
han deseado alejarse de todo y de todos, esto se puede considerar una
leve depresión, en algunos de los casos lega a grabarse e incluso deriva en
conductas suicidas.
Otros de los problemas a que se enfrentan los adolescentes son los
relacionados con los cambios físicos, Los cuales son preocupantes para ellos,
especialmente para los que son tímidos. En el otro extremo, las preocupaciones
se presentan en forma de presunción excesiva sobre su capacidad sexual y sobre
sus experiencias.
La práctica sexual y las relaciones de riesgo repetitivas sin protección son
síntomas de problemas emocionales. Reflejan un estilo de vida al límite, los
adolescente que asumen estos riesgos tienden a asumirlos en otras facetas de la
vida.
En la adolescencia no son del todo recomendables las dietas, ya que el
adolescente tiene prisa por el cambio y además es impulsivo por el proceso
hormonal en que se encuentra, lo cual agrava la situación. Es mucho mas útil para
ellos introducirlos en lo que será un estilo de vida.
Un factor de ayuda para el adolescente es que los padres estén manejando las
cosas y apoyarse el uno al otro. Los jóvenes pasaran por una etapa de confusión
e infelicidad que les permite experimentar los cambios necesarios para adaptarse
a una nueva forma de vivir y relacionarse con su medio ambiente.
Definición de autoestima
Es la valoración que tienes de ti mismo. Puede ser positiva o negativa.
Se forma con los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que has
ido teniendo sobre tu imagen durante toda tu vida. Pueden ser positivos, alta
autoestima, o al revés, una incómoda sensación de no ser lo que deseas, baja
autoestima.
¿Por qué es importante la autoestima?
Con una autoestima alta te sientes bien contigo mismo/a. Aprecias tu propia
valía. Estás orgulloso/a de tus capacidades, habilidades y logros.
Con baja autoestima sientes que no gustarás a nadie, que nadie te aceptará o que
no eres bueno en nada.
La buena o la mala autoestima influirán en todos los aspectos de tu vida, en la
formación de tu personalidad y también en tu felicidad.
¿Y cómo se forma la autoestima?
Se forma desde el nacimiento. Es la relación entre el temperamento genético y
el ambiente en el que vives. Todo se va asimilando e interiorizando. Puede variar
a lo largo de la vida.
Factores que influyen:
Personales (imagen corporal, habilidades físicas e intelectuales, etc.)
Personas importantes (padres, hermanos, profesores, amigos u otras)
Sociales (valores, cultura, creencias, etc.).
Como verás, la autoestima está muy ligada a la sociedad en la que naces y
vives.
La autoestima infantil influye en la global. Es el periodo más delicado. Cuando
naces tienes una estrecha relación con tus padres, sobre todo con tu madre.
El sentirte querido y protegido hará que te sientas como alguien importante y
valioso. Este es el inicio de la autoestima. Al crecer tu autoestima va cambiando,
ya que te relacionas con otros familiares, compañeros, profesores, vecinos, etc.
La autoestima del adolescente suele disminuir por los cambios físicos que tu
cuerpo tiene. Te empieza a importar el no ser correspondido por amigos o por el
grupo al que perteneces. También influyen los cambios: el paso de primaria a
secundaria y a veces, el traslado de centro escolar.
Dos cosas en particular influyen en la autoestima que tengas:
Cómo eres visto y tratado por los demás cómo te percibes a ti mismo.
Cuando eras pequeño, padres, profesores y otras figuras de autoridad influían
en las ideas que tenías sobre ti mismo. Si sufriste más críticas que elogios,
es menos probable que hayas desarrollado una autoestima sana. También es
fácil que los adolescentes que estáis aun formando valores y creencias,
construyáis vuestra imagen a partir de lo que dicen las personas de alrededor.
Pero las críticas no siempre vienen de otros. También pueden venir de ti
mismo que actúas de “crítico interior”. Si esta crítica es negativa puedes dañar tu
autoestima tanto como si viniera de fuera. Si te ves con las cualidades que
admiras, probablemente tendrás una autoestima alta. Por el contrario si no ves en
ti las cualidades que admiras, puedes desarrollar una baja autoestima. A veces lo
que pasa es que no eres capaz de apreciar las grandes cualidades que tienes.
Para qué te va a servir la autoestima
Aceptación de ti mismo
Debes valorar tus cualidades. Pero también tienes que tener en cuenta los
defectos y asumirlos como parte ti mismo.
Respeto hacia ti
El valor que te des, te aportará las cualidades que los demás te reconocerán.
Solo el que se respeta puede hacerse respetar y hacer valer sus necesidades.
Respeto hacia los demás
Acepta las diferencias sin desprecio ni intolerancia hacia otras personas. Se
consigue con la empatía y el buen trato.
Formación personal
Dedica tiempo a la formación de tu cerebro. La inteligencia es fruto del trabajo
del cerebro y puede crecer si lo ejercitas. El rendimiento depende del empeño que
pongas y este será mayor si la autoestima es positiva.
Conductas indicadoras de alta autoestima
Tener ganas de aprender y de probar algo nuevo.
Ser optimista con respecto al futuro.
Establecer objetivos y metas.
Estar seguro y ser responsable de los propios actos.
Conocer los puntos fuertes y débiles y aceptar las críticas.
Ser autocríticos. Aprender de los errores. Enfrentar fracasos y problemas.
Confiar en uno mismo y en la propia capacidad para influir sobre los
hechos.
Tener estabilidad emocional. Ser capaces de decir sí o no. Saber amar y
hacerse amar.
Tener facilidad para la comunicación y para tener amistades.
Ser sensible ante las necesidades de los demás y cooperar.
Expectativas: buena salud mental, emocional, sexual, social.
Conductas indicadoras de baja autoestima
Rechazar las actividades de estudio, deportivas o sociales por miedo al
fracaso.
Falta de compromiso.
Engañar. Mentir. Echar la culpa a otros.
Conductas regresivas (hacerse el pequeño).
No confiar en sí mismo. Creer que no se tiene capacidad del control. Actitud
insegura.
Falta de confianza, de respeto y de valoración de los demás.
Timidez excesiva. Agresividad, violencia, actitud desafiante o conductas no
sociales.
Necesidad continua de llamar la atención y de aprobación.
Falta de disciplina.
Expectativas: riesgo de abuso de drogas, de enfermedades mentales, de
trastornos de alimentación y de problemas con la sociedad.
Autoestima en Adolescentes
Autoestima en Adolescentes, La adolescencia es uno de los periodos más
críticos para el desarrollo de la autoestima; es la etapa en la que la persona
necesita hacerse con una firme IDENTIDAD, es decir, saberse individuo distinto a
los demás, conocer sus posibilidades, su talento y sentirse valioso como persona
que avanza hacia un futuro.
Durante la adolescencia se manifiestan ciertos cambios a nivel socio-afectivo,
físico y cognoscitivo, se desarrollan además la capacidad de reflexionar y pensar
sobre uno/a mismo/a y de aceptar una nueva imagen corporal. Al hacerlo, el o la
adolescente se formula una serie de preguntas sobre sí mismo, por ejemplo “¿soy
atractivo?” “¿soy inteligente?” “¿soy aceptado por mis compañeros?”
Gradualmente empieza a separar lo que cree que es verdad sobre sí mismo/a de
lo que considera erróneo y a formularse sus propios conceptos sobre su persona.
Cuanto mayor sea la aceptación que se siente, tanto en la familia como en los/as
compañeros/
as,
mayores
serán
las
posibilidades
de
éxito.
En la adolescencia tanto el grupo familiar, el de la escuela, los amigos, los
medios de comunicación contribuyen a moldear la autoestima. Pero en esta etapa
se conjugan otros elementos, pues durante la adolescencia la autoestima tiende a
debilitarse.
Una buena dosis de autoestima es uno de los recursos más valiosos de que
puede disponer un adolescente. Y lo que es más, si el adolescente termina esta
etapa de su vida con una autoestima fuerte y bien desarrollada podrá entrar en la
vida adulta con buena parte de los cimientos necesarios para llevar una existencia
productiva y satisfactoria.
Cómo afecta la autoestima en los adolescentes
1. Condiciona el aprendizaje. El joven con poca autoestima, o también
llamada autoestima negativa, está poco motivado e interesado en aprender,
encuentra poca satisfacción en el esfuerzo porque no confía en sus
posibilidades de obtener éxito. Cuando valora y le da importancia a su
capacidad para aprender, experimenta mayor confianza en sí mismo y
puede desplegar esfuerzos tendentes al logro de sus objetivos.
2. Ayuda en la superación de dificultades. El adolescente con autoestima
positiva es capaz de enfrentarse a problemas y fracasos, porque dispone
de la energía necesaria para confiar en superar los obstáculos.
3. Fundamenta la responsabilidad. La confianza en uno mismo constituye la
base para ser capaz de responder a las exigencias de la vida cotidiana.
4. Favorece la creatividad. El adolescente que se valora y confía en sí mismo,
puede explorar nuevas posibilidades, se arriesga con respuestas creativas
y originales.
5. Posibilita la relación social. El justo aprecio y respeto por uno mismo genera
seguridad personal, dota de atractivo personal y facilita las relaciones con
los demás en relación de igualdad, sin sentimientos de inferioridad o
superioridad.
6. Determina la autonomía: El adolescente que se considera con adecuados
niveles de autosuficiencia es capaz de tomar decisiones. Quien se acepta y
se siente bien consigo mismo es capaz de enfrentarse a retos de forma
independiente. Cuando el nivel de autoestima es bajo son dependientes,
incapaces de tomar decisiones, sin opinión y sin criterio.
7. Afianza la personalidad. El sujeto se siente seguro de sus posibilidades
como ser independiente (seguro, confiado y auto aceptado) y como ser
social (confía, valora y acepta a los demás).
Autoestima en Adolescentes: Actitudes o Posturas habituales que indican
Autoestima Baja
Autocrítica dura y excesiva que la mantiene en un estado de insatisfacción
consigo mismo/a.
Hipersensibilidad a la crítica, por la que se siente exageradamente
atacada/o, herida/o; echa la culpa de los fracasos a los demás o a la
situación; cultiva resentimientos tercos contra sus críticos.
Indecisión crónica, no por falta de información, sino por miedo exagerado a
equivocarse.
Deseo innecesario por complacer, por el que no se atreve a decir NO, por
miedo a desagradar y a perder la buena opinión de los demás.
Perfeccionismo, auto exigencia esclavizadora de hacer “perfectamente”
todo lo que intenta, que conduce a un desmoronamiento interior cuando las
cosas no salen con la perfección exigida.
Culpabilizacíon inadecuada por la que se acusa y se condena por
conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud
de sus errores y delitos y/o los lamenta indefinidamente, sin llegar nunca a
perdonarse por completo.
Hostilidad flotante, irritabilidad a flor de piel, siempre a punto de estallar aún
por cosas de poca importancia, propia del supercrítico a quién todo le sienta
mal, todo le disgusta, todo le decepciona, nada le satisface.
Pesimismo generalizado. Todo lo ve negro: su vida, su futuro y, sobre todo,
su sí mismo.
Los Valores, la Moral y la Ética
Los valores, forman parte de los
objetos, acciones y actitudes que el ser
humano persigue por considerarlos
valiosos. Dentro de este rubro se
encuentran: La salud, riqueza, poder,
amor, virtud, belleza, inteligencia, cultura,
entre otros. En fin, todo aquello que en un
momento se desea o aprecia. La
clasificación de los valores en una escala
preferencial, está a cargo de la disciplina
denominada: “ Axiología o Teoría de los
Valores”. La Axiología es una rama de la
Ética, la cual a su vez, depende de la
Filosofía. Por otra parte, los principios son
aquellos valores que se recibe en la
primera infancia.
Inculcados por los padres, maestros, religiosos y por la sociedad. Estos valores no
los se cuestionan, pues forman parte de la esencia misma del criterio y de la
conciencia individual. Así, La moral y la ética, son disciplinas normativas que definen el
bien y el mal, y que encaminan al individuo hacia los valores. Sin embargo son
diferentes en lo siguiente: La Ética se afinca en la razón, y depende de la filosofía.
La Moral se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos
normativos que la sociedad acepta como válidos.
Los Valores
Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano
siempre han existido cosas valiosas: el bien, verdad, belleza, felicidad, virtud, y
muchas otras. La génesis del valor humano se desprende del vocablo latín a
estimable que le da significación etimológica al término sin consideración filosófica.
Pero con el proceso de generalización del pensamiento humano adquiere su
interpretación filosófica. Aunque es solo en el siglo XX cuando comienza a utilizarse el
término axiología (del griego axia, valor y logos, estudio), añadiéndole así un sentido
científico, ya que la axiología es la ciencia que se dedica al estudio de los valores.
En los tiempos antiguos los problemas axiológicos interesaron a los filósofos, por
ejemplo: desde Sócrates eran objetos de análisis conceptos tales como “la belleza”, “el
bien”, “el mal”. Los valores fueron del interés además de representantes de la filosofía
como Platón para el cual valor “es lo que da la verdad a los objetos cognoscibles, la luz
y belleza a las cosas, etc., en una palabra es la fuente de todo ser en el hombre y
fuera de él”. A su vez Aristóteles abordó en su obra el tema de la moral y las
concepciones
del
valor
que
tienen
los
bienes.
En el Modernismo resurge la concepción subjetiva de los valores, retomando algunas
tesis aristotélicas. Hobbes en esta etapa expresó: “lo que de algún modo es objeto de
apetito o deseo humano es lo que se llama bueno y el objeto de su odio y
aversión, malo; y de su desprecio, lo vil y lo indigno. Pero estas palabras de bueno,
malo y despreciable siempre se usan en relación con la persona que los utiliza. No son
siempre una regla de bien, si no tomada de la naturaleza de los objetos mismos”. A
fines del siglo XIX y principios del XX con estos aportes del marxismo se comienza a
abordar el concepto de valor sobre la base de la relación sujeto-objeto. Los valores
surgen en la relación práctico - objetual y no en el simple conocimiento de las cosas
por el individuo. Son el resultado de la actividad práctico del ser humano.
En valor también pueden convertirse en determinadas formaciones espirituales las
ideas, las teorías. Pero aún estos fenómenos espirituales siendo subjetivos por su
existencia, sólo se convierten en valor en la medida en que se correspondan con las
tendencias del desarrollo social. De tal forma los valores no existen fuera de las
relaciones sociales, de la sociedad y el ser humano. El valor es un concepto que por
un lado expresa las necesidades cambiantes del ser humano y por otro fija la
significación positiva de los fenómenos naturales y sociales para la existencia y
desarrollo de la sociedad. En la actualidad, es un sistema subjetivo y se refiere a la
forma en que se refleja en la conciencia la significación social ya
sea individual o colectiva. Estos valores cumplen una función como reguladores
internos de la actividad humana, y pueden coincidir en mayor o menor medida con el
sistema objetivo de valores
¿Qué se entiende por valor?
Se considera “Valor” a aquellas cualidades o características de los objetos, de las
acciones o de las instituciones atribuidas y preferidas, seleccionadas o elegidas de
manera libre, consciente, que sirven al individuo para orientar sus comportamientos y
acciones en la satisfacción de determinadas necesidades. Los Valores son guías que
dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada
grupo social. En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un individuo
sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a
una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y
ser honesto; ser sincero en vez de ser falso; es más valioso trabajar que robar. La
práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona, mientras que el contravalor lo
despoja de esa cualidad.
Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes,
pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia
la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada
orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. La
sociedad exige un comportamiento digno en todos los que participan de ella, pero cada
persona se convierte en un promotor de Valores, por la manera en que vive y se
conduce.
“Todo valor supone la existencia de una
cosa o persona que lo posee y de un sujeto
que lo aprecia o descubre, pero no es ni lo
uno ni lo otro. Los valores no tienen
existencia real sino adheridos a los objetos
que lo sostienen. Antes son meras
posibilidades.”
La visión subjetivista considera que los
valores no son reales, no valen en sí
mismos, sino que son las personas quienes
les
otorgan
un
determinado
valor,
dependiendo del agrado o desagrado que
producen. Desde esta perspectiva, los
valores son subjetivos, dependen de la
impresión personal del ser humano.
La escuela neokantiana afirma que el valor es, ante todo, una idea. Se diferencia lo
que es valioso de lo que no lo es, dependiendo de las ideas o conceptos generales
que comparten las personas. Algunos autores indican que “los valores no son el
producto de la razón”; no tienen su origen y su fundamento en lo que muestran los
sentidos; por lo tanto, no son concretos, no se encuentran en el mundo sensible y
objetivo. Es en el pensamiento y en la mente donde los valores se aprehenden, cobran
forma y significado. Por su parte, la escuela fenomenológica, desde una perspectiva
idealista, considera que los valores son ideales y objetivos; valen independientemente
de las cosas y de las estimaciones de las personas. Así, aunque todos sean injustos,
la justicia sigue teniendo valor. En cambio, los realistas afirman que los valores son
reales; valores y bienes son una misma cosa. Todos los seres tienen su propio valor.
¿Cuáles son los caracteres ístmicas de los valores?
¿Qué hace que algo sea valioso? La humanidad ha adoptado criterios a partir de los
cuales se establece la categoría o la jerarquía de los valores. Algunos de esos criterios
son:
• Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son
más permanentes
en el tiempo que otros. Por ejemplo, el valor del placer es más
fugaz
que
el
de
la
verdad.
• Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible.
• Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las
personas.
• Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican.
• Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; Todo valor
conlleva un contravalor
• Jerarquía: Hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y
otros como
inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales).
Las jerarquías de valores no
son rígidas ni predeterminadas; se van construyendo
progresivamente
a
lo
largo
de
la
vida
de
cada
persona.
• Trascendencia: Los valores trascienden el plano concreto; dan sentido y
significado a la vida
humana y a la sociedad.
• Dinamismo: Los
valores
se
transforman
con
las
épocas.
• Aplicabilidad: Los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida;
entrañan acciones prácticas que reflejan los principios valorativos de la persona.
• Complejidad: Los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados
juicios y
decisiones.
¿Cómo se clasifican los valores? ¿Cuáles tipos de valores existen?
No existe una ordenación deseable o
clasificación única de los valores; las
jerarquías valorativas son cambiantes,
fluctúan de acuerdo a las variaciones del
contexto. Múltiples han sido las tablas de
valores propuestas. Lo importante a
resaltar es que la mayoría de las
clasificaciones propuestas incluyen la
categoría de valores éticos y valores
morales.
La
jerarquía
de
según Scheler (1941) incluye:
valores
1. Valores de lo agradable y lo
desagradable;
2. Valores vitales;
3. Valores espirituales: lo bello y lo feo,
lo
justo y lo injusto, valores del
conocimiento
puro de la verdad, y
4. Valores religiosos: lo santo y lo
profano.
Rokeach (1973) formuló valores instrumentales o relacionados con modos de
conducta (valores morales) y valores terminales o referidos a estados deseables de
existencia (paz, libertad, felicidad, bien común). La clasificación detallada que
ofrece Marín Ibáñez (1976) diferencia seis grupos:
1. Valores técnicos, económicos y utilitarios;
2. Valores vitales (educación física, educación para la salud);
3. Valores estéticos (literarios, musicales, pictóricos);
4. Valores intelectuales (humanísticos, científicos, técnicos);
5. Valores morales (individuales y sociales); y
6. Valores trascendentales (cosmovisión, filosofía, religión).
No sabemos vivir sin valorar
Valoramos y somos valorados. Se valoran las acciones de los otros, se valoran las
personas del entorno y se valoran los objetos que nos rodean; simultáneamente, los
otros valoran nuestras acciones y valoran nuestra persona. Los humanos no saben
vivir sin valorar; no se tiene una actitud indiferente y pasiva frente a la realidad, sino
que se la siente bella o fea, buena o mala, agradable o penosa, como noble o vil. Se
atribuye un valor a una acción cuando se afirma que es buena, se atribuye un valor a
una persona cuando se dice que es bella, se atribuye un valor a un objeto cuando
se afirma que es útil. Pero las cualidades buena, bella y útil aplicadas a una acción
(por ejemplo, ayudar a un amigo), a una persona o a un objeto (mis zapatos) no son
visibles como lo son las acciones o las personas, ni se pueden tocar como se pueden
tocar los objetos. Un valor es, pues, una cualidad, una propiedad o una característica
que, atribuida a acciones, personas u objetos, justifica una actitud positiva y
preferencial hacia ellos.
¿Cómo Valora el Ser Humano?
¿Cómo expresa sus valoraciones? El proceso de valoración del ser humano incluye
una compleja serie de condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de
decisiones, la estimación y la actuación.
• Las personas valoran al preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras,
al formular
metas y propósitos personales.
• Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos,
convicciones,
actitudes, juicios de valor y acciones
• Desde el punto de vista ético, la importancia del proceso de valoración deriva de
su fuerza
orientadora en aras de una moral autónoma del ser humano.
Actividad:
1- Realizar un mapa Conceptual sobre el contenido visto.
2- En dos hojas de examen.
3- Realizarlo en parejas grupos de 2 alumnos.
Objetivo 1.2 Describir los elementos que contribuyen a la formación de la
pareja
Los Sentimientos:
Es el estado de ánimo que se produce por causas que lo impresionan. Estas
causas pueden ser alegres y felices o dolorosas y tristes.
El Noviazgo:
Es una relación especial que surge entre dos personas que se atraen por el
vínculo del amor y les permite conocerse profundamente a fin de determinar si son
capaces de contraer el matrimonio.
El Matrimonio:
Es la unión legal de un hombre una mujer Es una institución divina ordenada
por Dios.
Elementos que favorecen a la pareja
La tolerancia, la integración, la armonía, la afectividad.
La convivencia:
Es una forma de relacionarnos entre nosotros que debemos escoger desde muy
jóvenes para que haya convivencia debe haber el respeto, tolerancia armonía.
Valores que prevalecen en la consolidación de la pareja
Fidelidad -Tolerancia - Integración - Armonía - Afectividad.
Etapas del Noviazgo
Atracción Física: Surge al principio de la adolescencia. - Enamoramiento
Afectivo: Es cuando a la persona se le atribuyen cualidades y virtudes y no se le
reconocen defectos. - Visión Realista Acerca de uno mismo y de la pareja: Esto
requiere tiempo y madurez.
El adolescente debe analizar cómo se comporta la pareja con otras
personas:
En el ambiente familiar: Si es amable y respetuosa(o) con sus padres, con sus
hermanos y si copera en las tarea del hogar. -En el trabajo o en la escuela: Si la(o)
quieren y aceptan, si cumple sus obligaciones.-El ambiente con los amigos: si son
sanos, responsables, honestos.
Aspecto para saber la afinidad de la pareja
La edad-Nivel cultural de la pareja-Aficiones e intereses-Educación similarHábitos de vida semejante- temperamento- Virtudes y defectos./En una pareja la
virtud más importantes el amor. El verdadero amor es aquel en el cual las
personas son sinceras, aceptan sus fortalezas y debilidades.
El Amor debe tener
Cuidado, apoyo, ayuda, humildad, respeto, responsabilidad, compresión
generosidad hacia el ser amado.
Tipos de pareja
Matrimonio Civil-Legal, Eclesiástico-Religioso.
La conformación de la pareja suele darse en 3 fases
Atracción Inicial, Decisión de prolongar la relación más allá del 1er o
2do encuentro y Decisión de casarse o vivir juntos por un periodo indefinido.
El respeto:
Es un valor fundamental para ser posibles las relaciones de convivencia y
comunicación entre las personas.
Concubinato
Son parejas que deciden vivir juntas sin contraer matrimonio y no tienen ningún
impedimento para contraerlo.
Supuesto de concubinato
Convivencia no matrimonial permanente con todas las apariencias de un
matrimonio, Ambos contribuyen a la formación del patrimonio, El respeto mutuo,
La contemporaneidad de la vida en común en el trabajo.
El matrimonio y las leyes:
Art 44 Código Civil “El matrimonio no puede contraerse sino entre un solo
hombre y una sola mujer. La ley no reconoce otro matrimonio contraído en
Venezuela sino el que se reglamente por el presente Titulo; y el Articulo 77 de la
constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Protección del
Matrimonio).
Tolerancia
Es la expresión clara del respeto significa aceptar a la pareja las diferencias que
se tengan.
Fidelidad:
Es la lealtad esencial y sexual hacia una persona.
MATRIMONIO
CONCEPTO
De acuerdo con Padrón y González (1991), el matrimonio es la unión legal de un
hombre y una mujer con la finalidad de vivir juntos, a perpetuidad, procrear y
socorrerse mutuamente.
ELEMENTOS
Unidad:
Implica que solo se puede contraer entre un solo hombre y una sola mujer.
Consentimiento:
Se fundamenta en el acuerdo entre los contrayentes de tomarse como marido y
mujer, el cual debe manifestarse en el momento de la celebración del acto.
Perpetuidad:
Ello debido a que su celebración depende de la voluntad la cual para ser válida
no puede someterse a término ni condición alguna, esto indica que si los cónyuges
lo desean pueden estar juntos toda la vida de estos.
Formalidad
Está sujeto a ciertas formas legales: ante una autoridad civil, previos
esponsales, entre otros.
Intervención del Estado:
Para que sea formalizado el vínculo matrimonial es necesaria la presencia de un
funcionario público que de fe del acto para que una vez que los contrayentes
manifiesten su s voluntades el declare la formación de tal lazo.
Disolubilidad:
Pues puede quedar disuelto por el divorcio.
Laicismo
Por cuanto que aunque se permite la celebración de formalidades religiosas, las
mismas solo se pueden hacer luego de celebrada la solemnidad civil legal.
REQUISITOS DEL MATRIMONIO:
Los requisitos pueden ser de fondo y de forma. Los de fondo se refieren a la
esencia misma del matrimonio y están contenidos en tres categorías:
1.- Supuestos o elementos esenciales del matrimonio:
Los elementos sinequanon para la existencia del matrimonio es la diversidad
de sexo, pues aunque el fin primario de esta unión no es la procreación, la misma
es consecuencia instintiva de todas las especies, así por ejemplo en la legislación
venezolana es nulo el matrimonio entre personas de un mismo sexo; el
consentimiento que debe ser expreso, puro y simple, serio en el que debe estar
ausente, el error y la violencia y por último la presencia de un funcionario público
competente.
2.- Capacidad de las partes:
Que implica la aptitud legal para actuar. En el caso del matrimonio se toma en
consideración: la edad mínima, la cordura o salud mental y la potencia sexual
permanente.
3.- Ausencia de impedimentos matrimoniales:
Es decir que no existan obstáculos legales para el ejercicio de la capacidad
matrimonial. Existen impedimentos dirimentes e impedientes.
En cuanto a los impedimentos dirimentes las prohibiciones legales de
celebración del matrimonio, cuya violación acarrea la nulidad absoluta del acto
matrimonial, los hay absolutos cuando prohíben la celebración del matrimonio
entre la persona afectada por el impedimento y cualquier otra del sexo opuesto
(vinculo anterior) y relativos aquellos que prohíben la celebración del matrimonio
entre la persona afectada y otra persona específicamente (ascendientes
descendientes).
Sobre los impedimentos impedientes, son los obstáculos legales para celebrar el
matrimonio cuya violación no acarrea nulidad absoluta ni relativa del acto, la
consecuencia que pudiera acarrear sería una sanción pecuniaria y en ocasiones
ninguna sanción. Estos impedimentos pueden ser dispensables y no dispensables
los primeros permiten el levantamiento o suspensión de la prohibición legal para
celebrar la unión (impedimento de matrimonio entre tíos y sobrinos).
En lo referente a lo no dispensables, cuando no se puede levantar o suspender
la prohibición legal (impedimento de autorización).
EFECTOS DEL MATRIMONIO:
El matrimonio acarrea efectos personales y patrimoniales para los cónyuges.
Los efectos o consecuencia personales son el estado civil como
condición personal pues por su voluntad deja se ser soltero, para ser casado y
puede dejar de ser casado para ser divorciado. El matrimonio crea un vínculo
entre los esposos que genera derechos y obligaciones reciprocas.
Por ende, de acuerdo con Meléndez, (2005) subsisten los siguientes deberes
recíprocos: Deber de convivencia, es decir que el domicilio conyugal que es
elegido de común acuerdo debe ser el lugar de cohabitación de los esposos.
También está el deber de ambos cónyuges de contribuir al mantenimiento del
hogar. En lo que respecta a los hijos la Patria Potestad es ejercida por ambos
cónyuges. Además los cónyuges tienen el deber de prestarse auxilio recíproco, y
el matrimonio crea un vínculo de afinidad con los familiares de los cónyuges.
La ley dispone que la capacidad civil del hombre y de la mujer sea iguales.
De lo anterior se puede resumir los derechos y deberes de los cónyuges:
1.
2.
3.
4.
Deber de fidelidad
Deber de cohabitación
Elección de domicilio conyugal
Deber
de
asistencia,
los
cónyuges
se
deben
auxilio, solidaridad y tolerancia mutua.
5. Deber de protección, los cónyuges se deben solidaridad y protección
tanto moral como física.
6. Contribución a los gastos del hogar(antes los gastos eran pagados por el
hombre pero desde que la mujer comienza a trabajar se compensa con el
cuidado a los hijos y al hogar)
7. Usar el apellido del marido no es obligación, es optativo.
También existen consecuencias en cuanto a los bienes, pues se puede dar
previamente las capitulaciones matrimoniales o funciona la comunidad de
gananciales, como régimen supletorio legal a la voluntad de las partes.
Así, la Comunidad Limitada de Gananciales puede definirse como un género de
comunidad limitada, constituido por la propiedad compartida de un conjunto de
bienes, que se consideran comunes a ambos cónyuges; siendo tales bienes las
ganancias o beneficios obtenidos por cualquiera de ellos durante el matrimonio;
manteniendo esa propiedad al margen de la existencia (absolutamente legal y por
demás obvia) de bienes propios de cada esposo.( Pérez y Tesara, 2005).
UNIONES ESTABLES DE HECHO
La norma constitucional reza en el artículo 77 que las uniones estables de hecho
tendrán los mismos efectos que el matrimonio.
Evidentemente de tal artículo no se verifica con especificidad las características
de las uniones estables de hecho, por lo que se hace imperioso acudir a la
sentencia de la Sala Constitucional ___en lo adelante la Sala___del Tribunal
Supremo de Justicia ___para los efectos del presente ensayo TSJ___ de fecha
15/07/2005 cuyo expediente es el 04-331 del caso Carmela Manpieri, que
interpuso un recurso de interpretación. Y en la cual el ponente fue del Dr. Jesús
Cabrera.
Así las cosas el concubinato es una especie de unión estable de hecho.
CONCEPTO
La unión estable de hecho, es la cohabitación o vida en común, elemento que
puede ser sustituido por la convivencia en visitas constantes, socorro mutuo,
ayuda económica reiterada, vida social conjunta, e hijos, entre un hombre y una
mujer, sin impedimentos para contraer matrimonio, tal unión será con carácter de
permanencia (dos años mínimo), y que la pareja sea soltera, formada por
divorciados o viudos entre sí o con solteros, sin que existan impedimentos
dirimentes que impidan el matrimonio. Y para reclamar posibles efectos civiles del
matrimonio es necesario que una sentencia definitivamente firme la reconozca,
siendo la relación excluyente de otras con iguales características. Así lo expresa la
Sala del TSJ.
ELEMENTOS:
Unidad:
Pues al igual que el matrimonio, implica que solo se puede existir una unión
entre un solo hombre y una sola mujer, para ser considerada como válida.
Consentimiento:
Se fundamenta en el acuerdo entre los unidos de tomarse como pareja, entre
ellos y ante los demás, no siendo necesaria la convivencia bajo el mismo techo.
Perpetuidad:
La unión también implica permanencia en el tiempo y debe ser mínimo dos años.
Formalidad
No está sujeto a formas legales, solo que aquel que lo alegue debe probarlo y ha
de ser declarado o reconocido para que surta efectos, mediante sentencia
definitivamente firme.
Disolubilidad:
Pues puede quedar disuelto por el acuerdo de voluntades y si alguno de los
unidos desea reclamar bienes debe establecerse en la sentencia la fecha de inicio
de la relación y la fecha de terminación de la misma.
CONCUBINATO
CONCEPTO
Es una unión no matrimonial entre un hombre y una mujer solteros, la cual está
signada por la permanencia de la vida en común, siendo la soltería un elemento
decisivo en la calificación del concubinato, tal como se desprende del artículo 767
de Código Civil y 7, letra a) de la Ley del Seguro Social, así lo manifiesta el TSJ en
tal sentencia. De allí la diferencia entre las uniones estables de hecho y el
concubinato, la cohabitación bajo un mismo techo, pues todos los concubinatos
son uniones estables de hecho, pero no todas las uniones estables de hecho son
concubinato, de acuerdo con la sentencia in comento.
Dentro de este contexto Pérez y Tesara (2005), definen el concubinato como la
situación de hecho en que se encuentran dos personas de distinto sexo que hacen
vida en común sin estar unidos en matrimonio y sin que haya impedimentos para
contraerlo. Se trata, pues, de una unión de hecho con caracteres de estabilidad y
permanencia; quedan indudablemente excluidas de su concepto tanto la unión
transitoria de corta duración, como las relaciones sexuales estables pero no
acompañadas de cohabitación.
ELEMENTOS:
Unidad:
Implica que solo se puede establecerse entre un solo hombre y una sola mujer.
Consentimiento:
Se fundamenta en el acuerdo de voluntades en convivir juntos como pareja, bajo
el mismo techo, sin ningún impedimento para contraer nupcias.
Perpetuidad:
Debe existir prolongado en el tiempo, mínimo dos años.
Formalidad
No existe ninguna formalidad, solo el acuerdo de los concubinos en permanecer
juntos bajo un mismo techo, y sin que ninguno tenga impedimentos para el
matrimonio, además también debe ser probado por quien lo alegue y declarado
mediante sentencia definitivamente firme. En ocasiones se expide en la jefatura
civil una constancia de convivencia la cual es meramente para efectos de
adquisición de vivienda o para gozar de beneficios en los seguros, cabe señalar
que son requisitos solicitados por algunos organismos, y que por la costumbre y
uso se emplean para comprobar la existencia de una relación concubinaria,
debiéndose destacar que el medio para comprobar dicha existencia a fines de
reclamar herencia, por ejemplo, es la sentencia antes dicha.
Disolubilidad:
Puede quedar disuelto por la voluntad de las partes en cualquier momento. Toda
vez que interrumpan la cohabitación y por ende la permanencia.
Dada todas las consideraciones anteriores se procede a elaborar un cuadro
comparativo de los efectos del matrimonio y de las uniones estables de hecho,
entendiendo dentro de esta al concubinato como especie, que en los términos de
la CRBV, son equiparables y que emergen de la interpretación que el TSJ hiciera
del artículo 77 de la Carta Magna.
MATRIMONIO
UNIONES ESTABLES DE HECHO
Efectos Personales:
Existen deberes entre los cónyuges:
fidelidad, vivir juntos y socorro mutuo.
Uso opcional del apellido del marido.
Efectos Personales:
No existen deberes entre los unidos: la
vida en común se verifica porque sea una
relación seria y compenetrada, que se esté
en presencia de una pareja.
Sin embargo el deber de socorro mutuo si
subsiste.
No puede usar el apellido del concubino o
del unido, pues la condición de concubino
(a) o unido (a), no modifica el estado civil,
por tanto no puede alterar la identidad de
la persona.
Extinción de la relación:
Extinción de la relación:
Por
divorcio
o muerte.
En Por muerte o repudio de la relación por
consecuencia se le denomina ex cualquiera de los componentes, ruptura de
cónyuge.
la continuidad de la relación (porque uno
contraiga matrimonio con otra persona). En
consecuencia, si fuere concubino (a), se le
denominaría ex concubino (a).
Régimen patrimonial:
Régimen patrimonial:
Capitulaciones
matrimoniales,
o Se trata de beneficios económicos que
comunidad limitada de gananciales.
surgen
del patrimonio de
los
Hay pensión de sobre vivencia, tienen
derecho a la asistencia médica
integral, tienen derecho a reclamar
indemnizaciones que correspondan a
su pareja fallecida, pueden pedir
préstamos para la obtención de
vivienda.
Tal comunidad se disuelve con el
divorcio o en la solicitud de
separación de cuerpos se especifica
la separación de bienes también.
La esposa hereda y concurre con los
otros herederos según el orden de
suceder señalado en el Código
Civil (artículo
824
y
825)
en materia de
sucesión
sin
testamento, conforme al artículo 807
del Código Civil.
Son
nulas
las ventas entre
los
esposos.
concubinos: ahorro, seguro, inversiones del
contribuyente, todo lo que se refiere al
patrimonio común. En consecuencia para
los concubinos hay pensión de sobre
vivencia, les corresponde la asistencia
médica integral, tienen derecho a reclamar
indemnizaciones que correspondan a su
pareja fallecida, son elegibles en los
préstamos para la obtención de vivienda.
Su disolución se hace por muerte o de
hecho, supuesto en el cual se debe alegar
y probar por quien pretende a disolución y
liquidación de la comunidad.
Entre los unidos existen derechos
sucesorales a tenor de lo expresado en el
artículo 823 del Código Civil, siempre que
el deceso de uno de ellos ocurra durante la
existencia de la unión. Una vez haya
cesado, la situación es igual a la de los
cónyuges separados de cuerpos o
divorciados. Además concurre con los
otros herederos según el orden de suceder
señalado en el Código Civil (artículo 824 y
825) en materia de sucesión ab intestato,
conforme al artículo 807 del Código Civil, y
habrá que respetársele su legítima (artículo
883 del Código Civil) si existiere
testamento. Igualmente, las causales de
indignidad que haya entre los concubinos,
se aplicarán conforme al artículo 810 del
Código Civil. Así lo expresa la Sentencia in
comento. Igual ocurre en el caso de
ausencia, puede pedir pensión alimentaria.
Son nulas las ventas entre los unidos.
Actividad:
1234-
Realizar un resumen del objetivo visto.
En hojas de examen
Con Defensa.
Individual.
Objetivo 2.1 Determinar los Nexos familiares, Parentesco Adopción,
Filiación, Patria Potestad.
Parentesco
El parentesco es el vínculo que existe entre dos personas por consanguinidad,
afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad análoga a
ésta.
Concepto
En sentido estricto, es el vínculo que une a las personas que descienden unas
de otras o que tienen un ascendiente común, esto es, que se hallan unidas por
una comunidad de sangre. En sentido amplio, parentesco es la relación o unión de
varias personas por virtud de la naturaleza o la ley. En particular, se puede señalar
que el parentesco (...) es el nexo jurídico que existe entre los descendientes de un
progenitor común, entre un cónyuge y los parientes de otro consorte, o entre el
adoptante y el adoptado.
Gallegos, 2006, pág. 652
Formas de parentesco
El parentesco entre dos personas se puede producir de tres formas diferentes:
Relaciones de parentesco en español. Los parentescos pueden ser
completamente diferentes en distintas sociedades. Dentro de esa clasificación
antropológica, el sistema hispanohablante corresponde al sistema esquimal de
parentesco.
Parentesco de consanguinidad
El parentesco de consanguinidad es la relación que existe entre las personas
unidas por un vínculo de sangre, es decir, que tienen al menos un ascendiente en
común. La proximidad en el parentesco por consanguinidad se determina por el
número de generaciones que separan a los dos parientes, y se mide en grados,
correspondiendo cada grado a la separación entre una persona y
sus padres o hijos.
Estos vínculos de parentesco consanguíneo se organizan en líneas de
parentesco, formadas por una serie consecutiva de grados, entre las que se
pueden distinguir:
Línea recta: la serie de grados existente entre personas que descienden
una de la otra.
Línea recta ascendente: une a alguien con aquellos de los que desciende
de manera directa: padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos,
Línea recta descendente: liga al ancestro con los que descienden
sucesivamente de él de manera directa: hijos, nietos, bisnietos,
tataranietos,
Línea colateral: la serie de grados existente entre personas que tienen un
ascendiente común, sin descender una de la otra: hermanos, tíos, primos...
Esto se encuentra regulado en los artículos 915 a 918 del Código civil español,
en el artículo 27 del Código civil chileno, en los artículos 190 a 198 del Código civil
guatemalteco y en los artículos 37 a 39 del Código Civil venezolano.
Parentesco de afinidad
La afinidad es el vínculo que se establece entre un cónyuge y los parientes
consanguíneos del otro, o bien, recíprocamente, entre una persona y los cónyuges
de sus parientes consanguíneos. El grado y la línea de la afinidad se determinan
según el grado y la línea de la consanguinidad. Es decir, una persona es pariente
por afinidad de todos los parientes consanguíneos de su cónyuge en la misma
línea y grado que este lo es de ellos por consanguinidad. Recíprocamente, los
cónyuges de los parientes consanguíneos de una persona son parientes por
afinidad de esta en la misma línea y grado que el pariente consanguíneo del que
son cónyuges.
La relación existente entre un grupo de parientes consanguíneos y los parientes
consanguíneos del cónyuge de uno de ellos, que podría denominarse «doble
afinidad» (por ejemplo, la relación existente entre los consuegros o
los concuñados o concuños, no genera parentesco en el Derecho hispano. Es
decir, el matrimonio no crea parentesco entre los consanguíneos de uno de los
cónyuges y los del otro.
También existe el término «contrapariente»,3 que significa “pariente de
parientes”: ‘No es primo directo mío; es un contrapariente porque es primo de mi
cuñado.’
Parentesco civil
Entre los romanos se conocía como agnatio al vínculo puramente civil existente
entre personas sujetas a una misma patria potestad, fueran o no descendientes de
quien la ostentaba. La naturaleza de este vínculo no residía en la sangre, sino en
el poder.
La adopción también crea un tipo especial de parentesco, llamado «parentesco
civil» o «parentesco por adopción», entre el adoptado y el adoptante, así como
entre el adoptado y la familia del adoptante. En general, el parentesco entre un
adoptado y su familia adoptante se considera exactamente igual que el de un
miembro familiar de origen consanguíneo.
Grados de parentesco
Estos son los grados de parentesco:
De primer grado:
Consanguinidad: padres
Consanguinidad: hijos
Afinidad: cónyuges
Afinidad: yerno/nuera
Afinidad: suegros
De segundo grado:
Consanguinidad/afinidad: abuelos
Consanguinidad/afinidad: nietos
Consanguinidad/afinidad: hermanos
Afinidad: cuñados
De tercer grado:
Consanguinidad : Bisabuelos y bisnietos
Consanguinidad/afinidad: Tíos y sobrinos
De cuarto grado:
Consanguinidad/afinidad: Primos y Tíos abuelos.
Efectos de parentesco
Sirve para ampliar la esfera de derechos entre parientes.
Derechos que derivan del parentesco
Los principales derechos que derivan del parentesco son: la pensión alimenticia,
la patria potestad y la herencia.
Obligaciones que nacen del parentesco
La pensión alimenticia, en su aspecto pasivo; el respeto y la consideración que
los descendientes deben a sus ascendientes, y la tutela legítima.
Incapacidades que derivan del parentesco
La incapacidad para contraer matrimonio entre parientes cercanos; la prohibición
que impone la ley, en determinados casos, para servir como testigos, en juicio, a
un pariente, y la incapacidad para ocupar determinados cargos de
la administración pública, cuando un aspirante a dichos cargos ya ocupa otros
dentro de la propia administración.
La obligación alimenticia. Entre las obligaciones derivadas del parentesco figura,
de modo preeminente, la obligación alimenticia, que es recíproca, pues el que la
cumple tiene, a su vez, el derecho de exigirla (Artículo 301 del Código Civil). En
virtud de esta obligación, el deudor debe procurar al acreedor todos los medios
necesarios para que éste no carezca de alimentos, habitación, medicinas,
educación, etcétera, es decir, lo necesario para vivir decorosamente.
Filiación
Señalemos previamente, antes de hablar de la legitimidad de los hijos, el efecto
natural de la filiación, que lógicamente precede a aquél.
El hecho natural de la filiación, de fundamentación biológica, tiene importante
repercusión jurídica y en el mismo se basa la legitimidad de los hijos. La filiación
es un hecho natural, pero adquiere también fuerza jurídica.
La Filiación. (Procedencia de los hijos respecto a los padres).
Es la relación parental consanguínea entre ascendientes y descendiente.
En este sentido, es de orden esencialmente genealógico y se refiere a todos los
eslabones de la cadena que une a una persona con sus ancestros, aun con los
más lejanos. Pero el sentido que suele aplicarse en derecho, es el estricto; es
decir, el nexo o relación que une al hijo con su padre y con su madre; o sea, el
vínculo parental consanguíneo de primer grado en línea recta.
La filiación depende esencialmente de su prueba y esta prueba variara según se
trate de hijos nacidos de matrimonio o fuera de él, y también según se deba probar
la paternidad o la maternidad.
Importancia
Es de suma importancia la filiación en el campo del derecho, pues junto con el
matrimonio forman los dos pilares fundamentales de esta rama del derecho.
Pues si bien el primero constituye la base de la familia organizada, la filiación lo es
de la estructura familiar: el parentesco, provenga o no de la unión matrimonio.
De la filiación derivan: el parentesco consanguíneo, la patria potestad. Los
deberes-derechos alimentarios el nacimiento de incapacidades. La vocación
hereditaria ab intestato y el apellido.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA FILIACION
a) No existe filiación, si ésta no está legalmente probada: En efecto, nadie puede
alegar a su favor los efectos derivados de la filiación que pretenda respecto a
determinada o determinadas personas, si no la ha probado fehacientemente, por
cualquier medio idóneo reconocido por el derecho.
b) Los efectos de la filiación son independientes del medio de prueba aportado: Es
decir que, probada que sea la filiación, aunque la Ley exija medios específicos en
ciertos casos, nacerán todos los efectos que de ella derivan.
c) Los efectos de la filiación son independientes del momento de su prueba: De tal
manera que, probada la filiación, sus efectos abarcan tanto el presente como el
futuro, sin que sea exigible que tal prueba deba tener lugar en determinado
momento.
Momentos de la filiación
Son dos: El nacimiento y la concepción.
El nacimiento es un hecho cierto, fácil de determinar con toda precisión; pero en
principio no tiene relevancia para establecer la filiación, ni aun la certeza de ésta,
respecto del padre. En cuanto a la madre, si se comprueba
la identidad del producto del parto con la persona que pretende ser tenido como
hijo de ésta, habrá quedado establecida la filiación materna.
Tiene importancia, en cambio, el nacimiento, para calcular el momento de la
concepción.
La concepción, no obstante ser un hecho cuyo momento es de casi imposible
determinación y de muy fácil prueba, es el único hecho capaz de servir para
establecer la filiación y su certeza, por lo que el legislador se ha visto obligado a
tomarla como prueba fundamental para fijar el carácter de filiación. De ahí que,
partiendo del hecho cierto del nacimiento, se calcule este momento de la
concepción, fijándolo en uno cualquiera de los 121 días que transcurren entre los
300 y los 180 anteriores al parto.
Clasificación
Desechada ya que en nuestro Código Civil la distinción entre hijos nacidos
dentro o fuera del matrimonio, puesto que a todos por igual atribuye los mismos
derechos, no cabe hablar de hijos legítimos o naturales como contemplaba el
Código anterior y siguen considerando las leyes de muchos otros
países. Venezuela, con las reformas del Código Civil, ha dado un pase de avance
en esta metería, pese a las críticas que puedan hacérsele y a los errores y fallas
de que sin duda adolece, que nos han hecho insistir en la necesidad de la
promulgación de un instrumento legal autónomo, independiente del Código Civil,
en donde se recoja en forma orgánica y sistemática toda la normativa jurídica que
regula la familia: un Código de familia.
Por lo expuesto, sólo puede hoy clasificarse la filiación en paterna y materna,
según derive del padre o de la madre, sobre las cuales trataremos en temas
separados.
PRESUNCIONES RELATIVAS A LA FILIACION
Estas presunciones aparecen contenidas en la sección I, capítulo III del título V,
articulo 213 al 216 del Código Civil, a saber:
a) Se presume, salva prueba en contrario, que la concepción tuvo lugar en los
ciento veinte un días de los trescientos que precedieron al del nacimiento.
b) La posesión de estado de hijo se establece por la existencia suficiente de
hechos que indiquen normalmente las relaciones de filiación y parentesco de
un individuo con las personas que se señalan como sus progenitores y la familia a
que dicen pertenecer. Los principales entre estos hechos son: que
la persona haya usado el apellido de quien pretende tener por padre a madre. Que
estos la hayan dispensado el trato de hijo y él, a su vez, la haya tratado como
padre o madre, y que haya sido reconocido como hijo de tales personas por
la familia o la sociedad.
c) La demanda para que se declare la paternidad o la maternidad, puede
contradecirse por toda persona que tenga interés en ello.
d) El hijo nacido fuera del matrimonio, una vez reconocido, no puede ser llevado a
la residencia familiar sin el consentimiento del otro conyugue.
Pruebas de la filiación
En principio, por la ley natural, todos tenemos un padre y una madre. Sin
embargo, desde el punto de vista del Derecho no es así; pues si bien podemos
tener ambos progenitores, puede suceder también que solo tengamos uno solo de
ellos, el padre o la madre, según hayamos podido probar la vinculación con él o
ella. Así pues, la filiación depende esencialmente de su prueba y esta prueba
variará según se trate de hijos nacidos de matrimonio o fuera de él, y también
según se deba probar la paternidad o la maternidad. En efecto, esta última
depende del hecho notable del parto (mater Semper certa est), por lo que basta
probar la identidad de la persona con el producto del parto de la mujer que se
pretende por madre. La prueba de paternidad, en cambio, depende de la
concepción y requiere demostrar:
1) Las relaciones carnales del presunto padre con la madre que dio a luz. Y que
tales relaciones tuvieron lugar en la época de la concepción; prueba ésta casi
imposible o bastante difícil.
2) Que durante la época de la concepción la mujer no tuvo relaciones con otros
hombres; prueba imposible por ser negativa. Por tanto, sólo podrá probarse la
concepción por expresa confesión del padre o como consecuencia de una
sentencia judicial que le establezca.
La filiación del hijo nacido del matrimonio, es un hecho natural reconocida por
el derecho amparado por la Ley. Nuestro legislador favorece esta filiación y el hijo
nacido de padres casados no necesita probar su condición, pues, “el marido se
tiene como padre del hijo nacido durante el matrimonio o dentro de los trescientos
días siguientes a su disolución o anulación” (Art. 201 C.C) (perte is est quem
nuptiae demostrant).
Sentado ya que la filiación debe probarse, que esta prueba resulta necesaria en
el caso de los hijos extramatrimoniales, y que en los nacidos del matrimonio existe
la presunción iuris tantum, que solo puede desvirtuarse mediante juicio
contradictorio, vamos a comentar tales pruebas, la primera de las cuales nace de
la manifestación del progenitor, expresa o tácita, en el sentido de reconocer como
hijo a determinada persona; y la segunda, de una decisión judicial que así lo
determine.
RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO
El reconocimiento del hijo por sus padres, para que tenga efectos legales, de
constar:
1) En la partida de nacimiento del Registro Civil de Nacimientos.
2) En la partida de matrimonio de los padres.
3) En Testamento o en cualquier otro acto público o autentico otorgado al efecto
en cualquier tiempo (Art. 217 C.C); pero puede resultar también tal reconocimiento
de una declaración o afirmación incidental en un acto realizado con otro objeto,
siempre que coste por documento público o autentico y la declaración haya sido
hacha de un modo claro e inequívoco (Art.218 C.C).
El reconocimiento es declarativo de filiación y no puede revocarse, pero podrá
impugnarse por el hijo o por quien tenga interés legítimo en ello (Art. 221 C.C).
Para reconocer un hijo mayor de edad se requiere su consentimiento, y si hubiese
muerto, el de su cónyuge y sus descendientes, si los hubiere, salvo prueba, en
este último caso, de que el hijo gozo en vida de posesión de estado (Art.220
C.C).El reconocimiento hecho separadamente por el padre o por la madre sólo
produce efectos para quien lo hizo y para los parientes consanguíneos de éste.
Pero el simplemente concebido sólo podrá ser reconocido conjuntamente por el
padre y la madre (Art. 223 C.C). El menor que haya cumplido dieciséis años podrá
reconocer válidamente a su hijo; y entes de cumplir esta edad, también podrá
hacerlo previamente autorizado por su representante legal o en defecto de éste
por el Juez (Art. 222 C.C.). En caso de muerte del padre o de la madre, el
reconocimiento de la filiación puede ser hecho por el ascendiente o ascendientes
sobrevivientes, de una u otra línea, del grado más próximo que concurran en
la herencia, de mutuo acuerdo si pertenecen a la misma línea, en las mismas
condiciones que han quedado expuestas y con los mismos efectos (Art. 224 C.C).
Cuando la mujer casada ha permanecido separada de hecho de su marido, por
más de cinco años y obtiene la disolución del vínculo matrimonial de conformidad
con lo dispuesto en el Art. 185 – A del Código Civil, el padre verdadero puede
reconocer al hijo concebido durante este periodo, cuando la concepción coincida
con dicho periodo. Es así como interpretamos la confusa redacción del artículo
225 del C.C.*
Establecimiento judicial de la filiación
Cuando no existe el reconocimiento voluntaria, toda persona tiene acción para
reclamar judicialmente su filiación paterna o materna (Art. 226 C.C). esta acción
puede ser intentada, en vida del hijo y durante su minoridad, por su representante
legal; y en su defecto, por el Ministerio Público, por los organismos encargado de
la protección del menor por órgano de quien ejerza su personería, por el
progenitor respectivo dl cual la filiación esté establecida, o por los ascendientes de
éste.
Después que el hijo haya contraído matrimonio o alcanzado la mayoridad, la
acción corresponde únicamente a él (Art. 227 C.C.). Estas acciones de inquisición
de paternidad y de maternidad son imprescriptibles frente al padre y a la madre,
pero contra los herederos de éstos no podrá intentarse sino dentro de los cinco
años siguientes a su muerte (Art. 228 C.C.). Y deberá intentarse por ante el Juez
de Familia de la jurisdicción a que corresponda el domicilio del hijo, con
intervención
del Fiscal del
Ministerio
Público
y
conforme
al procedimiento establecido en el C.P.C. para el juicio ordinario, salvo las
especialidades contenidas en el Código Civil y en otras leyes (Art.231 C.C.).
Cuando el hijo haya muerto siendo menor de edad sin haber reclamado su
filiación, sus herederos no podrán intentar la acción contra los herederos del
progenitor respecto del cual la filiación deba ser establecida, sino hasta los años
siguientes a la mayoridad de aquél (Art. 229 C.C.).
El reconocimiento del hijo por la parte demandada pone término al juicio sobre la
filiación, siempre que el reconocimiento sea admisible (Art. 223 C.C.). En
los conflictos de filiación, el Tribunal decidirá la filiación que le parezca más
verosímil, en atención a la posesión de estado y tomando en cuenta los medios de
prueba establecidos (Art. 223 C.C.).
Comprobada su filiación, el hijo concebido y nacido fuera de matrimonio, tanto
respecto de sus progenitores como de los parientes consanguíneo de estos (Art.
234 C.C.).
La filiación materna
Conforme a lo expuesto en el tema anterior, se hable de filiación materna
cuando se hace referencia a la relación de parentesco consanguíneo en línea
recta, de primer grado, entre una mujer y su hijo o viceversa.
CARACTERES:
Son dos los caracteres esenciales de la maternidad:
1) Es prioritaria frente a la maternidad.
2) Vale, tanto para la filiación derivada de uniones matrimoniales, como para las
provenientes de uniones extramatrimoniales.
En efecto, para determinar la filiación paterna del hijo habido en matrimonio, es
indispensable probar el parto de la mujer y la identidad del individuo con el
producto de este parto; con lo que se establece la presunción “pater is est.”.
Mientras que basta probar la identidad del individuo con el producto del parto de
la mujer, para establecer la filiación materna tanto para el hijo habido en
matrimonio, como para el nacido fuera de él.
PRUEBAS:
Base legal ante cualquier caso que amerite la circunstancia ante pleitos
diferentes que surja en la vista del camino.
Las pruebas de la maternidad pueden ser primarias y secundarias.
Son pruebas primarias:
a) La partida de nacimiento.
b) El reconocimiento hecho por la madre o por sus ascendientes.
c) La posesión de estado del hijo.
Y son secundarias, a falta de las primarias:
a) La sentencia recaída en juicio, y
b) La declaración de testigos.
PRIMARIAS
a) La partida de nacimiento; o sea, la copia certificada del Acta de la declaración
de nacimiento inscrita en los libros del Registro Civil, con identificación de la
madre, es la prueba fundamental de la filiación materna (Art. 197 C.C.).
b) En defecto de la partida de nacimiento, se prueba la maternidad con la
declaración que hiciere la madre, o después de la muerte de ésta sus
ascendientes, con el fin de reconocer la filiación, en las condiciones y con las
formalidades que señala el Código civil en su (v. Capitulo III, Título
V, Libro Primero del C.C.).
c) La posesión de Estado se establece ésta por la existencia suficiente de hacho
que indiquen normalmente las relaciones de la filiación y parentesco del hijo con
su madre y con la familia a que pertenece o dice pertenecer. Siendo los
principales entre estos hechos:
1. Que el hijo haya usado el apellido de quien pretende tener por madre;
2. Que esta le haya dispensado en trato de hijo, y
3. Que haya sido reconocido como tal por la familia o por la sociedad.
Son estos los tres elementos, denominados nomen, tractatus y famma, bien
conocidos ya por nosotros.
Secundarias:
a) Sentencia judicial: “cuando el hijo fue inscrito bajo falso nombres, o como
nacido de padres inciertos, o bien si se trata de suposición o sustitución de parto,
la prueba de la filiación materna puede efectuarse en juicio, con todo género de
pruebas” (Art. 199 C.C.).
b) La declaración de testigos para probar la maternidad, sólo será admisible
cuando exista un principio de prueba por escrito, o cuando los indicios resultantes
de hechos ya comprobados, sean bastante graves para determinar su admisión. El
principio de prueba por escrito resulta de documentos de familia, de registros y
de cartas privadas de los padres, de actos privados o públicos provenientes de
una de las partes empeñados en la litis o de persona que tuvieren interés en ella
(Art. 199 C.C.).
La prueba contraria puede hacerse por todo los medios propios para demostrar
que la persona de quien se trata no es realmente el hijo de la mujer que el
pretende tener por madre (Art. 200 C.C.).
Consideraciones de estos medios probatorios:
a) Cuando existe partida de nacimiento pero no posesión de estado, puede
ejercerse acción de impugnación de estado, para demostrar que la mujer que se
señala como madre en la Partida no lo es en realidad.
b) Cuando haya posesión de estado pero no exista partida de nacimiento, bastará
esta posesión para probar la maternidad; los interesados pueden también ejercer
acción de impugnación de estado.
c) Cuando existiendo partida de nacimiento y posesión de estado ésta se
contradicen, privará la partida en principio; pero el hijo puede siempre ejercer
acción de reclamación de estado para probar su filiación conforme con la posesión
de estado, si es que estima que esta su verdadera filiación.
d) Cuando coincidiendo la partida de nacimiento con la posesión de estado,
necesitare probar quien es su madre, deberá intentar acción de reclamación de
estado, a fin de probar en juicio su filiación, utilizando cualquier genero de prueba.
e) Igualmente podrá intentar esta acción, quien no tenga posesión de estado y la
partida de nacimiento fuere falsa o le hiciere aparecer como hijos de padres
inciertos.
f) También podrá intentar quien, careciendo de partida de nacimiento, alegare que
su posesión de estado es falsa por hacerle aparecer como hijo de otra mujer.
La paternidad
Se entiende por paternidad la relación de parentesco consanguíneo, de primer
grado en línea recta, entre un hombre y su hijo o viceversa.
Pruebas de la paternidad
Las pruebas para determinar la paternidad, son distintas cuando se trata de
hijos habidos en matrimonio o fuera de él.
1) En efecto, la prueba de la filiación respecto del hijo nacido del matrimonio de su
padre, se establece por una presunción iuris tantum, que solo puede ser destruida
en juicio contradictorio, mediante prueba en contrario; según esta presunción, “el
marido se tiene como padre del hijo nacido durante el matrimonio, o dentro de los
trescientos (300) días siguientes a su disolución o anulación” (Art. 201 C.C.). es
decir; que a no ser que el marido pruebe en juicio que le ha sido físicamente
imposible tener acceso a su mujer durante el período de la concepción o que en
ese mismo período vivía separado de ella, se le tendrá como padre del producto
del parto de su conyugue.
Esta presunción, según la cual “pater is est quem nuptiae demonstrant” requiere,
entonces, la previa prueba de los elementos: matrimonio y maternidad. Partiendo
del principio de que los cónyuges cohabitan y se guardan fidelidad, el legislador
presupone que el hijo de la mujer casada lo es también de su marido, cualquiera
sea la realidad de los hechos; y para desvirtuarlo, será necesario demostrar lo
contrario. Esta presunción es imperativa y esta imperatividad impone las
siguientes consecuencias:
a) No importa que la partida de nacimiento señale otro padre, y
b) Funciona aun en los matrimonios anulados, exceptuando sólo el caso en que la
mujer divorciada o viuda no espere el lapso de diez meses para contraer nuevas
nupcias, el caso de bigamia de la madre y el caso de ausencia declarada del
padre.
Requisito sine qua non para que la presunción tenga vigencia es la concepción
del hijo dentro del matrimonio. Puesto que si ha tenido lugar antes, aunque el hijo
haya nacido durante éste, no podrá imputársele al marido.
Para determinar el momento de la concepción, por ser éste un hecho imposible
de probar, se ha recurrido a una hipótesis médica, conforme a la cual, el ser
humano solo puede nacer vivo y viable si su gestación ha durado no menos de
180 días (6 meses); y que el máximo periodo de vida intrauterina es de 300 días
(10 meses). Es de acuerdo con esta hipótesis (que sabemos no siempre es exacta
y hay numerosas pruebas de ello), como el legislador venezolano, al que lo de los
otros muchos países, ha establecido (Art. 201 y 202 C.C.) la presunción de
paternidad, ubicando el periodo de la concepción en el lapso de 121 días que
corresponde desde los 180 días mínimos a los 300 días máximo de vida
intrauterina. O sea, que si a 300 días restamos 180, nos quedaran 120; pero se fija
el lapso en 121 porque se tiene en cuenta el diez ad quem, que también debe ser
computado.
Los términos de 180y 300 días y también el periodo legal de gestación, son
presunciones iuris et de iure y, por tanto, no admiten prueba en contrario.
2) La filiación paterna de los hijos concebidos y nacidos fueras del matrimonio, se
establece legalmente por declaración voluntaria del padre. O después de su
muerte por sus ascendientes (Art. 209 C.C.).
Cuando no exista declaración voluntaria del padre, podrá probarse la paternidad
judicialmente, con todo género de pruebas, incluidos los exámenes o las
experticias hematológicas y haredobiologicas que hayan sido consideradas por el
demando; siendo de advertir que la negativa de este a someterse a tales pruebas
será considerada como una presunción en su contra (Art. 210 C.C.).
Así mismo, quedara establecida la paternidad cuando se pruebe la posesión de
estado de hijo o cuando se demuestre la cohabitación del padre durante el periodo
de la concepción.
La declaración de la madre no basta para excluir la paternidad (Art. 212 C.C.).
Acciones relativas a la filiación
En torno a la filiación y dada la excepcional importancia de ésta en cuanto a
la estructura de la familia, el legislador ha establecido diversas acciones que
confieren a su titular la facultad de impugnar unas veces, y otras de reclamar
determinada filiación, con el objeto de establecer con toda precisión la que
realmente le corresponde
Estas acciones relativas a la filiación, son acciones de estado, porque tienen por
objeto obtener una decisión judicial sobre el estado familiar de una persona; por
10 que más correctamente podemos afirmar que son acciones declarativas de
estado, puesto que la decisión se contrae a declarar la preexistencia de un estado
familiar.
CARACTERES COMUNES:
Las acciones sobre filiación varían, según incidan sobre la paternidad o sobre la
maternidad y según se trate de hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio; sin
embargo, dada su misma naturaleza, tienen estas acciones los siguientes
caracteres comunes:
l. Son indisponibles.
2. Son imprescriptibles, y J. Se tramitan mediante igual procedimiento judicial.
1. Son indisponibles por ser de orden público y, por tanto, no pueden
renunciarse ni relajarse por voluntad del sujeto activo. Lo que significa que una
vez intentada la acción, deberá continuar hasta sentencia definitiva; Sin que pueda
caber en este procedimiento la confesión ficta, ni el desistimiento, ni el
convenimiento, ni la transacción. Tampoco tiene cabida la prueba de juramento; y
la confesión sólo tendría valor de indicio.
La doctrina se pronuncia, no obstante, por admitir esta indisponibilidad sólo en el
caso que exista interés moral en el sujeto activo; pues cuando haya únicamente
interés económico, opina que sí se puede disponer de la acción; y señala que hay
interés económico cuando la demanda es interpuesta no directamente por el
interesado (hijo, padre o madre) sino por los herederos de éste.
2. Son imprescriptibles, por cuanto el orden público tiene interés en el
esclarecimiento del verdadero estado familiar y, por tanto, no se limita en el tiempo
el derecho a ejercer las acciones que persiguen tal esclarecimiento. Sin embargo,
en aras de la estabilidad del grupo familiar y ante la incertidumbre que puede
derivar del no ejercicio de las acciones, éstas en ciertos casos están sometidas a
lapsos de caducidad.
3. En cuanto al Procedimiento, todas las acciones relativas a la filiación se
tramitan mediante juicio ordinario, salvo especiales disposiciones de la ley; ya
personalmente, o a través de mandatario con poder especial, y se deben intentar
ante el Juez de Familia del domicilio del hijo, cualquiera sea ‘la edad de éste, con
intervención del Ministerio Público (Art. 231 C.C.).
Acciones que inciden sobre la paternidad
Son dos las acciones de filiación que inciden sobre la paternidad:
Una que corresponde al padre y tiene por objeto desvirtuar la presunción de
paternidad; es la Impugnación de paternidad. Y otra que corresponde al hijo y
tiene por objeto hacer que el padre le reconozca su condición de tal: es la
Inquisición de paternidad. La primera tiene lugar sólo en el caso d~ existir
matrimonio entre el padre y la madre del hijo cuya paternidad se impugna. La
segunda opera sólo en el caso de hijos extramatrimoniales, cuando éstos
pretenden que su presunto padre les reconozca como tales hijos.
Impugnación de la Paternidad:
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 201 del c.c., “el marido se tiene como
padre del hijo nacido durante el matrimonio o dentro de los trescientos (300) días
siguientes a su disolución o anulación”. Es esta presunción iuris tantum, que
puede ser destruida mediante prueba en contrario, en juicio contradictorio
tendiente a impugnar esta paternidad.
La acción de Impugnación de paternidad deberá intentarse por el presunto
padre, dentro de los seis (6) meses contados desde la fecha del nacimiento del
hijo o de conocido el fraude cuando se ha ocultado el nacimiento; es decir, que
está afectada de un término de caducidad, el cual sin embargo no comenzará a
contarse, en caso de interdicción del marido, sino después de su rehabilitación
(Art. 206 C.C.). Si el marido muere sin haber promovido la acción de
desconocimiento, pero antes que haya transcurrido el término útil para intentada,
sus herederos tendrán dos (2) meses para impugnar la paternidad, contados
desde el día en que el hijo haya entrado en posesión de los bienes del de cujus o
del día en que los herederos hayan sido turbados por aquél en tal posesión (Art.
207 C.C.).
La acción de impugnación deberá intentarse conjuntamente contra el hijo y la
madre, en todos los casos; y si el hijo está entredicho, el Tribunal ante el cual se
intente la acción le nombrará un tutor ad hoc que le represente en el juicio (Art.
205 C.C.).
La Impugnación de paternidad procede:
1. En caso de nacimiento del hijo antes de 180 días contados desde la celebración
del matrimonio (Art. 202 C.C.). En este caso, el marido puede limitarse a negar
judicialmente su paternidad, alegando y probando simplemente dos extremos: la
fecha de su matrimonio y la fecha del nacimiento del hijo de su esposa; lo cual
podrá hacer mediante las respectivas copias certificadas de las partidas de
Registro Civil, sin que sean descartables otras pruebas que lleven al ánimo del
Juez la convicción de que el demandante no es el padre del hijo que se le
atribuye. Este, por su parte, tiene a su favor las pruebas que pueda aportar, para
demostrar que, aunque no ha nacido dentro del matrimonio, sí es hijo del marido
de su madre.
Hay en este primer caso, sin embargo, tres excepciones contempladas en el C.C.
(Art. 202), a saber:
a. - Si el marido supo antes de casarse, el embarazo de su futura esposa.
b. Si después del nacimiento el marido ha admitido al hijo como suyo, asistiendo
personalmente o por medio de mandatario especial a la formación del acta de
nacimiento o comportándose como padre de cualquier otra manera; y c. Cuando el
hijo no nació vivo. En estos tres supuestos. No es procedente la acción de
impugnación de paternidad.
2. En caso de nacimiento del hijo después de trescientos (300) días de presentada
la demanda de nulidad del matrimonio, o la demanda de divorcio, o de separación
de cuerpos, o la solicitud de ésta (Art. 203 C.c.).
1. En caso de nacimiento del hijo antes de los ciento ochenta (180) días a contar
desde la fecha en que quedó definitivamente firme la sentencia que declaró sin
lugar la demanda de nulidad, de divorcio o de separación de cuerpos; o terminado
el juicio (Art.
2. (Art. 203 C.C.). El derecho de impugnar la paternidad por las causas señaladas
en los numerales 2 y 3, cesa para el marido que se ha reconciliado con su mujer.
Aunque sea temporalmente.
3. En caso de imposibilidad de acceso físico con la esposa o de vivir separado de
ella durante el período de la concepción del hijo (Art.201 C.c.).
4. Esta causa requiere la imposibilidad de relaciones sexuales entre los cónyuges,
débase ésta a cualquier circunstancia, siempre que el alejamiento sea físico y
absoluto, lo cual deberá probar el demandante mediante todo género de pruebas.
Por ejemplo, separación geográfica por viaje, separación física por hallarse éste
preso e incomunicado, etc., etc.
5. En caso de adulterio de la mujer, cuando ha ocurrido durante el período de la
concepción y el marido pruebe, además, otros hechos o circunstancias que
verosímilmente concurran a excluir su paternidad (Art. 205 e.e.).
No basta, como vemos, que la mujer haya cometido adulterio durante la época de
la concepción; pues, pudo ocurrir que en ese mismo lapso tuviera relaciones con
su marido. Por ello el legislador le exige que pruebe, además, otros hechos o
circunstancias que verosímilmente concurran a excluir su paternidad.
6. En caso de impotencia manifiesta y permanente, excepto si la concepción ha
tenido lugar por inseminación artificial con autorización del marido (Art. 204 C.C.).
Obsérvese que el legislador exige que la impotencia del marido sea manifiesta y
además permanente; es de’:” que pueda comprobarse mediante simple examen
físico por ser notable y evidente; y que sea constante, sin solución de continuidad,
como podría ser la que deriva de la ablación de los genitales, por ejemplo.
Es decir, que se refiere a la impotencia coeundi, sin que se requiera que ésta
sea anterior al matrimonio, como se exige para la que determina la incapacidad
matrimonial.
Además de los casos señalados, por vía de excepción y aunque no aparezca
taxativamente señalado en el c.c., parece lógico que en caso de establecerse la
filiación materna por una sentencia según la cual se demuestre que el producto del
parto de la esposa no es hijo de su marido, éste podrá igualmente impugnar la
paternidad que le es atribuida por la presunción “pater is est.... “
Para concluir 10 relativo a la impugnación de paternidad, debemos recordar que,
de conformidad con 10 pautado en el Art.212 del C.C., “la declaración de la madre
no basta para excluir la paternidad”.
Inquisición de paternidad:
Procede esta acción cuando el hijo, nacido fuera de matrimonio, no ha sido
reconocido voluntariamente por su padre; y tiene por objeto establecer la filiación
entre el sediciente hijo y el hombre que éste pretende que es su padre.
La paternidad podrá demostrarse con todo género de pruebas, incluidos los
exámenes o las experticias hematológicas y heredo biológicas que hayan sido
consentidas por el demandado. La negativa de éste a someterse a dichas pruebas
se considerará como una presunción en su contra.
Quedará establecida la paternidad cuando se pruebe la posesión de estado de
hijo o se demuestre la cohabitación del padre y de la madre durante el periodo de
la concepción, así como la identidad del hijo con el concebido durante dicho
periodo (Art. 210 C.C.). Pero si la madre ha tenido en este mismo tiempo
relaciones sexuales con otros hombres o ha practicado la prostitución, será
necesario para el hijo probar por otros medios la paternidad que demanda (Art.
210 in fine).
La posesión de estado de hijo se establece por la existencia suficiente de
hechos que indiquen normalmente las relaciones de filiación y parentesco del
individuo con la persona que pretende que es su padre, así como con la familia a
la cual dice pertenecer.
Los principales entre estos. Hechos son:
a) Que haya usado el apellido de quien pretende tener por padre.
b) Que éste le haya dispensado el trato de hijo y él a su vez el de padre, y
c) Que haya sido reconocido como hijo de su presunto padre por la familia de éste
y por la sociedad (Art. 214 C.c.).
La acción para inquirir la paternidad podrá ser intentada, en vida del hijo y
durante su minoridad, por su representante legal o por el Ministerio Público; así
como por los organismos de protección del menor, por el progenitor respecto del
cual la filiación esté establecida y por los ascendientes de éste. Después que el
hijo ha alcanzado la mayoría o ha contraído matrimonio, la acción corresponde
sólo a él.
La acción de inquisición de paternidad es imprescriptible, si se intenta frente al
padre; pero cuando se intenta contra los’ herederos de éste, debe hacerse dentro
de los cinco (5) años siguientes a su muerte (Art. 225 C.C.). Es decir que, de
acuerdo con esta disposición legal, la legitimación pasiva en juicio corresponde al
padre en vida de ésta; y después de su muerte a quienes sean sus herederos.
El reconocimiento del hijo por la parte demandada pone término al juicio sobre
filiación, en todos los casos en que tal reconocimiento sea admisible de
conformidad con las disposiciones del Código Civil (Art.232).
Como en todas las acciones relativas a filiación, es competente para conocer de
la de inquisición de paternidad el Juez de Familia del domicilio del hijo, cualquiera
sea la edad de éste y, siempre, con intervención del Fiscal del Ministerio Público
(Art. 231 C.C.).
Acciones que inciden sobre la maternidad
Igual que ocurre respecto a la paternidad, en relación con la maternidad pueden
plantearse dos acciones: Una cuyo objeto es desvirtuar la relación de filiación
entre una persona y otra que ésta pretende tener por madre; la otra, por el
contrario, encaminada a probar quién es la madre de una persona determinada.
La primera se denomina impugnación de estado y la segunda, reclamación de
estado.
Impugnación de estado: Procede esta acción cuando se desea desvirtuar la
filiación materna de una persona nacida dentro del matrimonio, en razón de su
partida de nacimiento o de su posesión de estado.
En efecto, tal como lo señala el Art. 199 del C.C., cuando faltan la posesión de
estado y la partida de nacimiento, podrá demandarse al pretendido hijo la
inexistencia de su filiación materna y éste deberá, mediante todo género de
prueba, demostrar su filiación. El actor en tales casos será todo aquél que tenga
interés legítimo y actual y el demandado lo será el pretendido hijo o sus herederos.
No podrá intentarse la acción cuando exista partida de nacimiento conforme con la
posesión de estado; sin embargo, aún en este caso, será procedente la acción
cuando el hijo fue inscrito bajo falso nombre, o bien si se trata de suposición o
sustitución de parto.
Reclamación de estado: Dos hipótesis pueden presentarse en cuanto a la acción
para establecer la filiación materna: Una en el caso de hijo nacido de matrimonio;
la otra cuando se trata del hijo de madre soltera llamada más generalmente
inquisición de maternidad.
Mediante el ejercicio-de la reclamación de estado, el sediciente hijo pretende
demostrar, por medios diferentes de la partida de nacimiento y de la posesión de
estado, quién es su verdadera madre.
Esta, por hipótesis, era casada para la fecha de la concepción del hijo o al
menos para la de su nacimiento.
Esta acción sólo procede cuando la maternidad debe probarse por cualesquiera
medios diferentes de la partida de nacimiento y de la posesión de estado
conformes; es decir:
1) Cuando no existen ni partida de nacimiento ni posesión de estado.
2) Cuando carece de posesión de estado y alega que su partida de nacimiento es
falsa.
3) Cuando tiene partida de nacimiento y pretende que su posesión de estado es
falsa.
4) Cuando las partidas de nacimiento y la posesión de estado se contradicen, y 5)
Cuando alega suposición o sustitución de parto.
El actor en esta acción es el propio hijo, dado su carácter esencialmente moral.
La parte demandada puede serio la madre presunta o sus herederos, pero nada
se opone a que se demande también al cónyuge de ésta.
La inquisición de maternidad, equivalente a la anterior, aunque se refiere a los
hijos nacidos de uniones extramatrimoniales, tiende a establecer legalmente el
vínculo de filiación existente entre una persona y la mujer que pretende es su
madre, cuando ésta no le ha reconocido voluntariamente.
Las acciones de inquisición de maternidad, lo mismo que las de paternidad, son
imprescriptibles cuando la parte demandada lo es la madre; pero si lo son los
herederos de ésta, no podrá intentarse sino dentro de los cinco (5) años siguientes
a su muerte (Art. 228 C.C.).
En ambas acciones la parte actora es el pretendido hijo, exclusivamente cuando
es mayor de edad, o cuando, siendo menor, haya contraído matrimonio; en caso
contrario, es decir, durante la minoridad del hijo, puede intentar la acción el
Ministerio Público, los organismos encargados de la protección del menor y el otro
progenitor respecto del cual la filiación esté establecida o los ascendientes de
éste.
Cuando el hijo hubiere muerto sin reclamar su filiación, podrán intentar la acción
sus herederos o descendientes, contra los herederos de la progenitora cuya
filiación deba ser establecida, siempre que aquél haya muerto siendo menor, o
hasta los dos (2) años siguientes a su mayoridad (Art. 229 C.c.); es decir, hasta la
fecha en que el fallecido hubiera cumplido veinte (20) años de edad.
La Adopción:
Se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual
se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de tal forma que establece
entre ellas una relación de paternidad y/o maternidad.
Hace mucho tiempo la adopción se veía como un acto de caridad, hoy en día
la adopción es una solución para que los menores puedan volver a tener una
familia y las parejas o personas solicitantes puedan vivir y disfrutar la experiencia
de tener un hijo. Antes de adoptar tiene que haber un proceso de reflexión,
dejando un poco de tiempo transcurrir, pues no es sólo una cuestión de
cariño. Además, dada la función de protección del menor a que responde, se
asumen las obligaciones de cuidar del adoptado. Procurando en todo momento el
interés superior del menor.
Las legislaciones establecen unos requisitos mínimos para poder adoptar,
entre los cuales son comunes:
1. Una edad mínima del adoptante que suele superar la de la mayoría de
edad y, en ocasiones, una edad máxima.
2. Plena capacidad de ejercicio de los derechos civiles.
3. No ser tutor en ejercicio del adoptado.
La adopción reviste dos tipos: plena y simple.
La adopción plena surte los mismos efectos que la filiación por naturaleza, y
generalmente el adoptante tiene que reunir unos requisitos más exigentes que en
la adopción simple, donde no existe sustitución automática de apellidos ni el hijo
adoptado ocupa un lugar similar en el orden de sucesión testamentaria con los
hijos naturales.
Esta división encuentra sus orígenes en la adopción romana. En el imperio
Romano existían la adrogatio y la adoptio. La última a su vez se subdividía
en adoptio plena y minus plena, en la plena se daba la cesión de la patria potestad
en la minus plena se formaba un vínculo entre adoptante y adoptado que podía
(pues no era forzoso) generar derechos de sucesión.2
La Adopción en la Legislación Venezolana
Convención sobre los Derechos del Niño.
El 20 de noviembre de 1989, en su cuadragésima cuarta asamblea de
las Naciones Unidas, se aprobó la convención y la hace Ley de la República el 2908-90 (Gaceta Oficial Nª 34.541) y partir de ese momento, asume con los niños y
adolescentes del país el compromiso de brindarles protección integral, la cual se
refiere a dos aspectos: protección social y protección jurídica.
La protección social se logra a través de un conjunto de actividades dirigidas a
propiciar las condiciones necesarias para el desarrollo de la personalidad, para
satisfacer las necesidades básicas y garantizar derechos fundamentales de la
niñez y juventud. La protección jurídica implica legislar exigibles los derechos
consagrados en la Convención, mediante la creación de instancias administrativas
y judiciales que intervengan en caso de que estos derechos sean amenazados o
violados.
En el artículo 21 de la Convención sobre los Derechos del Niño (C.D.N.) está
considerada la Adopción, el cual señala que los Estados que reconocen y/o
permiten la adopción, se cuidaran de que el interés superior del niño sea la
consideración primordial y de que estén reunidas todas las garantías necesarias
para asegurar que la adopción es admisible así como las autorizaciones de las
autoridades competentes.
Constitución de la República de Venezuela (C.R.B.V.). En su Título III, Capitulo
V; regula los Derechos Sociales y de las Familias, y entre ellos hace mención a la
adopción, al señalar lo siguiente: ´´Art. 75- El Estado protegerá a las familias como
asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el
desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en
la igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo común, la
comprensión mutua y el respeto reciproco entre sus integrantes. El Estado
garantizará protección a la madre, al padre o a quienes ejerzan la jefatura de la
familia.
Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados o criadas y a
desarrollarse en el seno de su familia de origen. Cuando ello sea imposible o
contrario a su interés superior, tendrán derecho a una familia sustituta, de
conformidad con la ley. La adopción tiene efectos similares a la filiación y se
establece siempre en beneficio del adoptado o la adoptada, de conformidad con la
ley. La adopción internacional es subsidiaria de la nación.´´ Comentario: aparte de
la enunciación de los principios básicos que fundamentan la familia, este artículo
establece que la adopción tiene efectos similares a la filiación.
La frase la adopción internacional es subsidiaria de la nacional- que aparece al
final de mencionado artículo, debe entenderse cono si hay dos personas con el
mismo derecho que quieren adoptar al mismo niño, se dará preferencia a la
venezolana sobre la extranjera. También se establece la protección de la familia
por el Estado por considerar que es la célula fundamental de la sociedad.
En estos tiempos de disgregación familiar, es reconfortante que se reconozca
expresamente en la Constitución la superioridad de la familia para el desarrollo
del individuo. Esta superioridad radica en el cariño y en los valores morales que en
la familia y solo en la familia puede impartir al niño y que son la base
indispensable para su formación emocional y la educación escolar posterior.
Finalidad de la adopción: La adopción es una institución conocida y practicada
desde la más remota antigüedad por casi todos los pueblos de las diferentes
latitudes, aunque no siempre con los mismos fines ni con el mismo fundamento.
a- Adopción Tradicional: Se concebía y estaba organizada fundamentalmente a
favor de la familia adoptante, del linaje del cual el adoptado era solo el instrumento
de perpetuación, aunque es verdad que en alguna forma derivada a su favor
ciertos beneficios.
b- Adopción Moderna: En cambio se concibe esencialmente en beneficio e
interés del adoptado, generalmente un menor, a quien se trata de proporcionar
protección adecuada y eficaz; sin que por ello deban descartarse los respetables
intereses afectivos del adoptante aunque este juega un papel secundario respecto
del primero.
Si como dijimos al comienzo, inicialmente el fundamento de esta institución fue
asegurar el linaje por lo que estaba concebida solo a favor de la familia adoptante,
hoy por el contrario el espíritu, el propósito y razón de ser de la adopción estriba
en la protección del adoptado tal como lo señala el artículo 406 de la LOPNA que
a la letra dice ´´La adopción es una institución de protección que tiene por objeto
proveer al niño o al adolescente, apto para ser adoptado de una familia sustituta,
permanente y adecuada; con lo que nuestro legislador pone de manifiesto que
Venezuela se adhiere a las modernas corrientes en materia de adopción, que ven
en esta institución un medio idóneo de proporcionar auxilio y protección a
la infancia abandonada.
Es pues la adopción en Venezuela una Institución Jurídica fundada en el
altruismo y la afectividad del ser humano cuya finalidad es tomar una persona
como hijo de otra o de un matrimonio, sin que existiera entre ellos ningún vínculo
de consanguinidad.
Características de la adopción: la adopción es un acto bilateral, personalísima,
pura y simple, entre vivos y regidos por nombras de orden público.
1- Es Bilateral: porque en la relación jurídica intervienen dos partes o
dos grupos de partes: el adoptante o los adoptantes y los adoptados. El o los
primeros constituyen los sujetos activos y son quienes llevan la iniciativa en el
negocio; los segundos, por posición constituyen el o los sujetos activos.
2- Es Personalísimo: por cuanto sabemos que uno de los principios del hecho de
familia es la limitación al principio de la representación; por lo que solo en casos
excepcionales se permite ejercerlos mediante un apoderado. Es decir, que cuando
la ley exige determinados consentimientos en materia familiar por la regla general
estos deben ser prestados personalmente por los interesados.
Esta regla tiene plena vigencia en materia de adopción; por tanto, el
consentimiento en este negocio jurídico, para ser válido, deberá ser prestado
personalmente ante el tribunal de la causa o mediante documento autentico.
3- La adopción es un acto puro y simple: pues en la adopción no se puede
adicionar modalidades, tanto los consentimientos requeridos para la adopción,
como el decreto judicial que la acuerde, tienen que ser puros y simples tal como lo
señala el artículo 416 de la LOPNA.
4- En Venezuela la adopción es un acto jurídico que solo puede tener lugar entre
personas vivas, pues nuestra ley no permite que pueda efectuarse por actos
mortis-causa.
5- La adopción es un acto solemne: puesto que debe cumplir determinadas
formalidades procesales, indispensables para su validez.
6- Finalmente la adopción está regida por normas de orden público que por tanto
no pueden renunciarse ni relajarse por convenios particulares; y que en ciertos
casos pueden ser suplidas de oficio por autoridad.
Régimen legal en Venezuela.
La evolución social experimentada en nuestro país durante los últimos 25 años,
hizo necesaria una reforma sustancial en tan importante materia; pues si bien es
cierto que durante este periodo aumento sistemáticamente el número de
adopciones.
Estas no llegaban a cumplir, dentro del marco de legislación anterior, la
verdadera función deseada por quienes acudían a la adopción como un medio de
suplir la ausencia de hijos propios.
La evidente contradicción entre la ley y la realidad social del país, hizo que cada
vez se acentuaran más la necesidad de modificar radicalmente los cánones
tradicionales, y fue así como se promulgo la ley sobre la adopción de fecha 20 de
junio de 1972 que vino a llenar un vacío que se había hecho sentir en nuestro
ordenamiento jurídico positivo en tan importante materia, y que durante su
vigencia, cumplió la función de establecer un régimen capaz, a quienes así lo
deseaban, la posibilidad de ligarse a un menor a quien profesaban afecto con la
misma vinculación que les habría unido a un verdadero hijo de sangre fue sin duda
esta ley sobre adopción, un verdadero paso de avance en materia tan importante
como lo es la adopción; sin que pudiera pretenderse que llenara a cabalidad las
necesidades sociales de Venezuela.
Pero ocurrió que promulgada la reforma del código civil en julio de 1982, se
observó que a su vez la ley sobre adopción debía ser reformada tanto para
ajustarla a las innovaciones introducidas en el código en materia de filiación, como
para salvar su aparente derogación por disposición del artículo 1944 de este que a
la letra dice:
´´Se derogan todas las disposiciones legales contrarias a la presente´´
Fue por lo que el congreso nacional, con la mayor celeridad procedió a reformar la
ley sobre adopción y a sancionar una nueva ley de adopción promulgada el día 18
de agosto de 1983, que estuvo vigente hasta el día 1 de abril de 2000 cuando
quedo derogada para la ley orgánica para la protección del niño, niña y
adolescente promulgada y publicada el día 8 de octubre de 1998 y en el año 2007
se inició una reforma de la LOPNA que entro en vigencia el 10 de diciembre de
2007.
Tipos de adopción en la legislación venezolana vigente.
Aunque la ley establece ciertas limitaciones y restricciones que luego iremos
señalando en Venezuela se permite la adopción tanto de mujeres como de
varones; e igualmente de menores y de personas de mayor edad.
Y en cuanto se refiere al sujeto activo del negocio, el art. 411 LOPNA distingue
la adopción individual y la conjunta por conyugues no separados legalmente (a la
cual nos referimos en lo sucesivo, simplemente como adopción conjunta).
También se puede hablar de adopción sencilla y de adopción múltiple, según
que el sujeto pasivo del negocio sea solo una persona o de que lo sean varias (la
lopna alude a la adopción múltiple en su artículo 412) e igualmente de adopción de
mayores y de adopción de personas de mayor edad (la lopna alude a la adopción
de personas de mayor edad en el art. 408).
Adopción individual y adopción conjunta por conyugues:
A los efectos de determinar cuando la adopción es individual o cuando es
conjunta, se atiende únicamente al sujeto activo del negocio (adoptante o
adoptantes); y no al sujeto pasivo del mismo (adoptado o adoptados).
´´ La norma del articulo 411 lopna cuando se refiere a la adopción conjunta,
simplemente habla de esposos no separados legalmente. Pero es evidente que
allí se hace referencia, única y exclusivamente a la separación legal b de cuerpos:
no a la de bienes, que, nada tiene que ver con adopción.
Esto por lo demás lo confirma de manera clara el mismo título del artículo en
cuestión… estado civil de los adoptantes… (Para poder llevar a cabo ese negocio
jurídico), puesto que el régimen patrimonial de separación de bienes, no constituye
un estado civil (el artículo 2 de la ley de adopción de 1972, como también el
artículo 2 de la ley de 1983, cuando aludían a la adopción conjunta, indicaba
expresamente que se trataba de conyugues no separados de cuerpos)
´´durante la vigencia de la ley sobre la adopción de 1972 y de la ley de adopción
de 1983, había además otros 2 tipos de adopción: adopción plena y adopción
simple. La plena daba al adoptado una condición igual a la de hijo matrimonial del
adoptante o de los adoptantes; vinculaba al adoptado con los miembros de la
familia adoptante; también vinculaba familiarmente al conyugue y a la
descendencia del adoptado con el adoptante y los miembros de la familia de este;
y hacía desaparecer toda vinculación entre el adoptado y su descendencia con los
miembros de su familia de origen.
En cambio la adopción simple creaba únicamente un vínculo familiar sui generis
entre adoptante y adoptado (que no equivalían a filiación); no vinculaba al
adoptado (como tampoco a su conyugue ni a su descendencia) con la familia del
adoptante; y mantenía intacta toda la vinculación familiar pre-existente entre el
adoptado con la familia de origen. La lopna elimino la adopción simple, razón por
la cual toda adopción formada a partir de su entrada en vigor es siempre plena
(art. 407).
La adopción es individual cuando su sujeto activo es una sola persona, hombre
o mujer. Pueden adoptar individualmente las personas solteras, casadas, viudas o
divorciadas.
La adopción es conjunta, cuando sus sujetos activos son un hombre y una mujer
que están casados entre sí (y no esté separado legalmente de cuerpos) y que de
su consuno adoptan una tercera persona.
Adopción de menores y adopción de personas de mayor edad:
Ya hemos dicho que en la adopción original romana (adrogatio) su sujeto pasivo
era sui juris y que en la nueva adopción creada por la revolución francesa, el
adoptado era siempre de mayor edad. También sabemos que el gran vuelco de la
adopción moderna fue su transformación en una institución orientada a la
protección y a la ayuda de la infancia abandonada o en estado de necesidad o
peligro.
Ello explica que el art. 408 de la lopna establezca como regla general que el sujeto
pasivo de la adopción tiene que ser un niño o un adolescente; y que únicamente
autorice de manera excepcional la adopción de personas de mayor edad, en 3
circunstancias especialísimas a saber
a) Cuando existe relación de parentesco entre el adoptado y el adoptante.
b) Si antes de alcanzar la mayoridad legal la persona a ser adoptada estuvo
integrada al hogar del adoptante
c) En el caso de adopción del hijo del conyugue del adoptante.
Tanto la adopción de menores como la de personas de mayor edad puede, a su
vez, ser individual o conjunta y sencilla o múltiple.
Si se violare alguna de estas disposiciones la adopción no tendría validez:
(Artículos del 408 al 414 de la LOPNA)
Artículo 408. Edad para ser adoptado o adoptada.
Solo pueden ser adoptados o adoptadas quienes tengan menos de dieciocho
años para la fecha en que se solicite la adopción, excepto si existen relaciones de
parentesco o si la persona a ser adoptada ha estado integrado al hogar del posible
adoptante antes de alcanzar esa edad, o cuando se trate de adoptar al hijo o hija
del otro conyugue.
Artículo 409. Capacidad para ser adoptante.
La capacidad para adoptar se adquiere a los veinticinco años.
Artículo 410. Diferencia de edades entre adoptante y adoptado o adoptada.
El adoptante debe ser dieciocho años mayor, por lo menos, que el adoptado o
adoptada. Cuando se trate de la adopción del hijo o hija de uno de los conyugues
o los conyugues por el otro conyugue, la diferencia de edad podrá ser de diez
años. El juez o jueza, en casos excepcionales y por justos motivos debidamente
comprobados, puede decretar adopciones en las cuales el interés del adoptado o
adoptada justifique una diferencia de edad menor.
Artículo 411. Adopción conjunta, individual y plena.
La adopción también puede ser conjunta o individual. La adopción conjunta solo
puede ser solicitada por conyugues no separados o separadas legalmente, y por
parejas conformadas por un hombre y una mujer, que mantengan una unión
estable de hecho que cumpla los requisitos establecidos en la Ley. La adopción
individual puede ser solicitada por cualquier persona con capacidad para adoptar,
con independencia de su estado civil. Toda adopción debe ser plena.
Artículo 412. Adopción de uno entre varios hijos o hijas del conyugue.
Cuando un conyugue solicita la adopción de un solo hijo o hija, entre varios, del
otro conyugue, el juez o jueza debe considerar la convivencia o no de acordar la
adopción, sobre la base de un informe elaborado, para tal fin, por el equipo
multidisciplinario del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y
teniendo en cuenta, también, el interés de los otros hijos o hijas si estos son niños,
niñas o adolescentes.
Artículo 413. Condiciones para la adopción por Tutor o Tutora.
El tutor o tutora puede adoptar al pupilo, pupila, ex pupilo o ex pupila solo
después de aprobarse definitivamente las cuentas de la Tutela.
Artículo 414. Consentimientos.
Para la adopción se requiere los consentimientos siguientes:
a) De la persona a ser adoptada si tiene doce años o más.
b) De quienes ejerzan la patria potestad y, en caso de sr ejercida por quien no
hubiese alcanzado aún la mayoridad, debe estar asistido por su representante
legal o, en su defecto, estar autorizado por el juez o jueza; la madre solo puede
consentir válidamente después de nacido en niño o niña.
c) Del representante legal, en defecto de padres o madres que ejerzan la patria
potestad.
d) Del o de la conyugue de la persona a ser adoptada, si este es casado, a menos
que exista separación legal entre ambos.
e) Del o de la conyugue del posible adoptante, si la adopción se solicita de manera
individual, a menos que exista separación legal entre ambos.
En este caso se harán las pruebas pertinentes para velar por lo que se cree sea
más conveniente para el menor, haciendo las respectivas evaluaciones,
estableciendo u periodo de prueba definido que antes fue obviado, ya que nos
hacían mención sobre un periodo de prueba (Periodo de emparentamiento) pero
nonos explicaba ni el tiempo ni cómo debería realizarse el mismo, esto se realiza
para que el menor se adapte mejor a la que será su familia y para que las
personas responsables de la evaluación de si es conveniente o no darle la
adopción a los solicitantes, entreguen un informe detallado sobre la convivencia
del adoptado con el (la) o los adoptantes ( en caso de que sea una pareja la que lo
solicite).
Y nos establece cual sería la forma de realizar el emparentamiento en laso de
excepción.
Artículo 493-N. Forma de emparentamiento.
Si dos o tres de los solicitantes seleccionados manifiesta interés en el niño, niña
o adolescente que les ha sido presentado o
presentada, la
correspondiente oficina de adopciones debe solicitar al juez o jueza de mediación
y sustanciación que fije una oportunidad para que, junto con el equipo
interdisciplinario de la oficina de adopciones entreviste, por separado, a los
solicitantes, y determine, sobre la base de la documentación que le proporcione
dicha oficina de adopciones y de los resultados de la entrevista personal, cuál de
ellos responde más a los intereses y características del niño, niña o adolescente al
ser adoptado o adoptada.
Determinada la correspondiente persona o pareja, se debe dar inicio al
emparentamiento personal, durante el cual se producirá una serie de encuentros
familiares, sin pernotar, del o los solicitantes al niño, niña o adolescente al ser
adoptado o adoptada, a fin de propiciar el contacto entre estas personas. Si el
mencionado niño, niña o adolescente esta en colocación en entidad de atención o
en familia sustituta, el emparentamiento tendrá una duración entre quince y treinta
días.
A tales efectos, la correspondiente oficina de adopciones debe presentar la
respectiva solicitud de autorización, ante el juez o jueza de mediación y
sustanciación que conoce de la medida de protección relativa al niño, niña o
adolescente a ser adoptado o adoptada, para que autorice dicho
emparentamiento, acompañado tal solicitud de copia certificada de toso el
expediente administrativo del caso.
Cuando se trata de adopciones internacionales, si el o los solicitantes con
residencia habitual en otro país manifiestan, por escrito, a la oficina nacional de
adopciones del Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes su
interés en el niño, niña o adolescente que esta le ha propuesto, dicha oficina debe
remitir el expediente administrativo del o de los solicitantes al juez o jueza de
mediación y sustanciación, a fin de que este o esta, conjuntamente con la
mencionada oficina de adopciones, fijen la oportunidad en que serán entrevistados
personalmente.
La entrevista tiene por objeto, además de conocer personalmente al o a los
solicitantes, que estos ratifiquen su interés en el respectivo niño, niña o
adolescente y que el juez o jueza autorice el correspondiente emparentamiento
personal, en la entidad de atención donde se encuentra el niño, niña o
adolescente, con pernocta o no, y bajo el seguimiento de la oficina nacional de
adopciones del Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Durante el emparentamiento personal, la Responsabilidad de Crianza y
representación del niño, niña o adolescente susceptible de adopción debe
continuar a cargo de quien las ha venido ejerciendo hasta esa fecha. En caso que
el juez o jueza autorice la pernocta, el o los solicitantes deben asumir ante él o
ella, por escrito, la responsabilidad por el cuidado y la seguridad del respectivo
niño, niña o adolescente.
Artículo 439-Ñ. Emparentamiento en caso de excepción.
Si el mencionado niño, niña o adolescente a ser adoptado o adoptada esta en
colocación en la familia sustituta y, con base en los requisitos previstos en el
artículo 493-G de esta Ley, se determina que procede su adopción por la persona
o pareja a quien se otorgó esta medida de protección, se obviara lo relativo al
emparentamiento personal.
Artículo 493-O. Periodo de prueba.
Concluido el lapso mínimo del emparentamiento y si la respectiva oficina de
adopciones considera positivos los resultados, deben formar al juez o jueza de
mediación y sustanciación, y les solicitara que autorice al niño, niña o adolescente
a ser adoptado o adoptada a trasladarse a la residencia del o de los solicitantes,
dándose así inicio al periodo de prueba, previsto en el artículo 422 de esta Ley,
dictándose la medida de colocación familiar con miras a la adopción del niño, niña
o adolescente.
En los demás casos se dejara transcurrir íntegramente el lapso máximo del
emparentamiento para informar al juez o jueza de mediación y sustanciación y
solicitar o no el correspondiente traslado. Finalizados los primeros 30 días del
periodo de prueba, la respectiva oficina de adopciones debe elaborar el primer
informe integral de seguimiento y lo remitirá al juez o jueza de mediación y
sustanciación.
Artículo 493-P. Periodo de prueba en adopciones internacionales.
Si se trata de una adopción internacional y el niño, niña o adolescente a ser
adoptado o adoptada tiene residencia habitual en el territorio nacional, una vez
autorizado por el juez o jueza el traslado de este o está a la residencia del o de los
solicitantes, debe autorizar igualmente la salida del país de dicho niño, niña o
adolescente, a fin que se realicen los trámites correspondientes ante las
autoridades nacionales competentes.
El traslado del niño, niña o adolescente a ser adoptado o adoptada al país donde
residen habitualmente el o los solicitantes, solo puede ser autorizado por el juez o
jueza cuando se ha comprobado que le ha sido concedido autorización de entrada
y residencia por las autoridades de dicho país, y que la adopción que se concede
tendrá los mismos efectos que en la República Bolivariana de Venezuela. El
traslado debe efectuarse en compañía de los solicitantes o al menos uno de ellos.
Si se incumpliere cualquiera de las disposiciones antes mencionadas o si
hubiera algún defecto en lo que respecta al registro que debe realizarse para llevar
a cabo una adopción esta quedaría sin efecto se invalidaría siendo totalmente
nula.
Artículo 507. Información sobre las inscripciones realizadas.
Los funcionarios o funcionarias del registro civil deben informal, de inmediato, al
juez o jueza respectiva, de la inscripción de los decretos de adopción o de su
nulidad la adopción quedaría nula.
PROCEDIMIENTO DE LA ADOPCIÓN.
1- Solicitud: El procedimiento de la adopción comienza con la solicitud, en
relación con esta vamos a establecer quién debe hacerla, en que forma puede
hacerse, ante quien debe hacerse, que debe contener y cuales recaudos deben
consignarse junto con ella.
2- ¿Quién debe hacer la solicitud?: La persona (adopción individual) o los
esposos no separados legalmente de cuerpos (adopción conjunta) que pretendan
adoptar, personalmente.
3- ¿En qué forma puede hacerse?: La solicitud de la adopción puede hacerse en
forma escrita o verbal. En este último caso, el juez levantara un acta e interrogara
al solicitante sobre los requisitos previstos en el artículo 494 de la LOPNA, (los
que debe expresar la solicitud escrita).
Durante la vigencia de la ley sobre adopción de 1972, la solicitud de adopción
tenía que ser escrita, el legislador, al prever la posibilidad de la solicitud verbal en
la nueva ley de adopción busca facilitar la adopción.
4- ¿Ante quién debe hacerse?: Es necesario distinguir si se trata de adopción de
menores, corresponde conocer el procedimiento de adopción al juez de menores
del domicilio o de la residencia de la persona que pretende adoptar. En cualquier
otro caso conocerá del procedimiento el juez de primera instancia en lo civil
con competencia en materia de familia, del domicilio o de la residencia de la
persona que proyecta adoptar.
5- Contenido de la solicitud de adopción en el artículo 494 de la LOPNA enumera
los datos y menciones que el adoptante debe expresar en la solicitud algunos de
tales datos se refieren al adoptante; otros a eventuales relaciones de familia o
cualquier otra situación que se considere pertinente o de interés.
En la solicitud de adopción se expresara:
a. Identificación del solicitante y señalamiento de su fecha de
nacimiento, nacionalidad, profesión u ocupación, domicilio o residencia y estado
civil.
b. Identificación, cuando se trate de adopción conjunta, de la fecha
de matrimonio de los solicitantes. De tratarse de adopción individual y si el
solicitante es persona casada, habrá igualmente que señalar la fecha de
matrimonio, la identificación completa del conyugue, nacionalidad, fecha de
nacimiento, profesión u ocupación, domicilio o residencia de este.
c. Identificación de cada una de las personas por adoptar y señalamiento de sus
respectivas fechas de nacimiento, nacionalidad, domicilio o residencia.
d. Indicación del vínculo de familia, consanguíneo o de afinidad entre el solicitante
y la persona por adoptar, o la mención de que no existe vínculo familiar entre ellos.
e. Indicación, cuando se trate de la adopción de una persona casada, de la fecha
de matrimonio, identificación completa del conyugue, el domicilio o residencia de
este, y si existe separación legal entre ambos, la fecha de la sentencia o del
derecho respectivo.
f. Si el solicitante tuviere descendencia consanguínea o adoptiva.
g. Indicación, cuando se trate de la adopción de niños, adolescentes, entredichos
o inhabilitados, el nombre y apellido, domicilio o residencia de cada una de las
personas naturales que deben consentir o han consentido en la adopción, con
indicación del vínculo familiar o del cargo que desempeñan respecto a la persona
por adoptar. Si alguna de esas personas estuviese impedida de consentir la
adopción solicitada, se indicara esa circunstancia así como su causa.
h. Indicación de si la adopción en proyecto se encuentra en el supuesto del
artículo 412 de la LOPNA.
i. Indicación, cuando se trate de la adopción de un niño, adolescentes o de un
entredicho, respecto a si el solicitante o alguno de los solicitantes es o ha sido
tutor y, en caso afirmativo, se expresara si han sido o no aprobadas las cuentas
definitivas de la tutela.
j. Cualquier otra circunstancia que se considere pertinente o de interés.
Documentación Anexa
La solicitud de adopción será presentada con los siguientes documentos:
a. Copia certificada de la partida de nacimiento de casa uno de los solicitantes.
b. Copia certificada de la partida de nacimiento de cada una de las personas por
adoptar, o la comprobación, mediante cedula de identidad o pasaporte, de la fecha
de nacimiento y la nacionalidad de estas personas.
c. Prueba autentica de estado civil de la persona para adoptar, salvo que esta
fuese soltera.
d. Prueba autentica del estado civil de los solicitantes de la adopción.
e. Copia autentica de los respectivos consentimientos, cuando estos no hayan
sido presentados ante el Juez, conforme al artículo 416 de la LOPNA
f. Informe sobre la aptitud para adoptar de los solicitantes.
Obtención de documentos: si el solicitante manifiesta que le es difícil obtener
alguno de los documentos, el Juez, dentro de los tres días siguientes al recibo de
la solicitud y si encuentra está justificada, requerirá los documentos faltantes a los
organismos competentes. Así mismo, el Juez ordenara la elaboración del informe
sobre la aptitud para adoptar de los solicitantes, si fuese el caso.
Los organismos requeridos enviaran los documentos correspondientes en un
lapso no mayor de diez días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción del
requerimiento del tribunal.
Consentimiento y Opiniones: El Juez verificara, dentro de los diez días
siguientes a la fecha de recepción de la solicitud, que las personas que deben
consentir lo han hecho y que han sido debidamente asesoradas e informadas
acerca de los efectos de la adopción. El Juez oirá a las personas que deban emitir
su opinión respecto de la adopción que se solicita y dejara constancia de ello en la
expediente.
Así mismo, se comprobara las relaciones de parentesco y, de ser el caso, el
cumplimiento del periodo de prueba conforme a lo previsto en el artículo 422 de la
LOPNA.
Oposición y Legitimados para la Oposición: De haber oposición que se solicita,
ésta debe formularse dentro del lapso previsto en el artículo 498 de la LOPNA,
caso en el cual, el juez abrirá un lapso probatorio de diez días, que podrá
prorrogar hasta por diez días más, si lo creyere conveniente.
Los medios probatorios admisibles son los que establece el Código de
Procedimiento Civil.
Solo las personas autorizadas para consentir la adopción y el representante del
Ministerio Público podrá hacer oposición a la misma, expresando las causas que
consideren contrarias al interés del adoptado o por no haberse cumplido alguno de
los requisitos sustanciales establecidos en la Ley..
Cumplimiento de periodo de prueba: Una vez cumplido el periodo de prueba y
constatada la incorporación al expediente de los informes previstos en el artículo
422 de la LOPNA, el juez procederá a decidir la adopción.
Decisión: Vencido el lapso previsto en el artículo del 499 y cumplido lo dispuesto
en el artículo 503, el juez decidirá dentro de los cinco días siguientes, sobre la
procedencia de la adopción solicitada.
En caso de que el tribunal hubiese requerido algún documento faltante y este no
le fuese presentado, decidirá sobre la adopción si estima suficientes los demás
requisitos.
En caso contrario, requerirá nuevamente al organismo competente, bajo
apercibimiento de multa, la remisión de los documentos solicitados.
Para la imposición de la multa, el Juez tomara en cuenta las circunstancias que
hayan motivado el retardado en el envío de los documentos solicitados.
Recibidos estos, el juez decidirá sobre la adopción dentro de los cinco días
siguientes.
Decreto de Adopción. Apelación: El decreto que acuerde la adopción expresara
si la misma es individual o conjunta y señalara el apellido que llevara, en lo
sucesivo, el adoptado, así como el nuevo nombre de este, si fuere el caso, todo
con arreglo a las disposiciones de los arts. 430 y 431 de la LOPNA.
Igualmente, este decreto ordenara la inscripción en el Registro del Estado civil, de
acuerdo con lo dispuesto en los arts. 432 y 434 de la LOPNA.
Del decreto que acuerde la adopción o de su negativa; se oirá apelación
libremente.
Apelación por cambio de nombre: Si el decreto de adopción indica cambio en el
nombre del adoptado, a pesar de no estar llenos los extremos indicados en el
artículo 431 de la LOPNA, pueden apelar: el adoptado, si fuese capaz, o en caso
contrario, cualquiera de las personas a quienes le corresponde la representación,
la asistencia o la guarda del adoptado.
En tal caso, la apelación se entenderá circunscrita a la decisión sobre el nombre
propio que habrá de llevar el adoptado, contenido en el decreto de adopción.
Decisión de la apelación: La Corte Suprema del Tribunal de Protección del Niño
y del Adolescente decidirá dentro de los cinco días siguientes al recibo del
expediente.
Recurso de Casación: Los decretos que acuden o nieguen la adopción tienen de
casación.
Oposición a terceros: El decreto que acuerde o niegue la adopción, una vez
firme, surte efectos desde su fecha, pero no es oponible a terceros sino una vez
efectuada la inscripción indicada en el artículo 432 de la LOPNA.
¿Cómo adoptar en Venezuela? Plan Nacional de Inclusión Familiar: El
Venezuela se considera que la familia de origen tiene la obligación de brindar en
forma prioritaria el goce pleno y efectivo de los derechos y garantías de los
infantes y jóvenes, también establece, que cuando sea imposible o contrario al
interés superior del niño, niña y adolescente ser criados en su familia de origen,
tendrá derecho a una familia sustituta los NNA tienen derecho a vivir en una
familia, Un niño, niña o adolescente que crece en familia será un mejor ciudadano,
garantizar este derecho es formar el hombre nuevo, hacer patria, es por ello, que
en el marco de la Misión Niños y Niñas del Barrio, el IDENA, se plantea la
necesidad de crear el Plan Nacional de Inclusión Familiar, como una alternativa
para asegurar a los infantes y jóvenes separados de su medio familiar, el derecho
de vivir y desarrollarse en el seno de una familia (art. 26 capítulo II de la LOPNA).
El Plan Nacional de Inclusión Familiar promueve la Familia Sustituta como medio
que garantiza el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, que se
encuentran en las entidades de atención, bajo medidas de protección,
este programa se maneja en dos modalidades: Colocación Familiar y Adopción.
Un total de 910 niños, niñas y adolescentes se les Garantizo el Derecho a Vivir en
Familia y 1.179 familias han sido evaluadas, en el Marco de la ´´Misión Niños del
Barrio el IDENA, se plantea la necesidad de crear el Plan Nacional de Inclusión
Familiar,
como
una
alternativa
y la Colocación Familiar,
tiene
como objetivo otorgar la Responsabilidad de Crianza de un niño, niña o
adolescente de manera temporal y mientras se determina una modalidad de
protección permanente para el mismo
Cuando procede la colocación familiar
1. Esta modalidad procede transcurrido el lapso previsto en el art. 127 de la
LOPNA, siempre y cuando no se haya resuelto por vía administrativa.
2. Sea imposible continuar la Tutela.
3. Se haya privado a su padre y madre de la patria potestad o esta se haya
extinguido.
4. Estar inscrito (a) en el Plan Nacional de Inclusión Familiar.
Modalidad de Adopción.
La adopción es una institución de protección mediante la cual se le brinda a un
niño, niña o adolescente la posibilidad de vivir, crecer y desarrollarse en el seno de
una familia sustituta, permanente y adecuada, tal como lo establece
la Constitución Nacional, la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes y la Convención de los Derechos del Niño.
Este concepto implica, que el niño, niña o adolescente apto para ser adoptado
puede ser protegido mediante la adopción. La finalidad de la adopción es proveer
una familia adecuada para un infante o joven, por lo tanto prevalecen sus
necesidades e intereses sobre otros.
La adopción se realiza bajo la suprema vigilancia del Estado, como garante de
los derechos, y garantías del niño, niña o adolescente.
El proceso de adopción requiere de trámites administrativos, a cargo de la
oficina de adopciones, y de trámites judiciales, a cargo del tribunal de protección
del niño niña y adolescente. Estos trámites, tanto administrativos como los
judiciales son de obligatorio cumplimiento.
¿Quiénes pueden ser solicitantes de adopción?
1. Venezolanos mayores de 25 años de edad en forma individual (solicitante solo).
2. Venezolanos mayores de 25 años en forma conjunta (solicitante en pareja).
3. Extranjeros con más de 1 año de residencia en el país.
¿Qué debe hacer un solicitante de adopción?
Dirigirse a la oficina estadal de adopciones, adscrita al IDENA en el
Estado donde el solicitante tenga su residencia fija.
Consignar los requisitos necesarios para abrir el expediente administrativo
respectivo.
Cumplir con todas las evaluaciones correspondientes, a fin de determinar la
idoneidad para adoptar.
Decreto de Adopción.
El decreto de adopción es el punto culminante del procedimiento de adopción,
es el momento correspondiente en el cual se decreta o se niega la adopción ya
que este tiene como finalidad expresar mediante el decreto que acuerde la
adopción si la misma es individual o conjunta, nacional o internacional. El
adoptado o adoptada debe conservar su nombre propio, a menos que se haya
solicitado oportunamente la modificación del mismo y el Juez o Jueza la autorice.
Si la adopción se realiza en forma conjunta por el y la conyugue no separados o
separados legalmente o por personas que mantienen una unión estable de hecho,
el adoptado o adoptada debe llevar, a continuación del apellido del o la adoptante
el apellido de soltera o soltero del adoptante. Esta misma regla se aplicara en
casos de adopción del hijo o hija de un conyugue por el otro u otra conyugue. En
casos de adopción individual, el adopción o adoptada debe llevar los apellidos del
o de la adoptante.
Inscripción del Derecho de Adopción
La inscripción del derecho de adopción es muy importante ya que la adopción
produce importantes efectos jurídicos que no solo interesa a las partes, sino
también a terceros y a la sociedad, por esta razón el legislador ha considerado
conveniente imponer un sistema de publicidad de la adopción mediante su
inscripción en el Registro Civil, el cual debe seguir los siguientes pasos:
El juez o jueza, una vez decretada la adopción, debe enviar una copia certificada
del correspondiente decreto al Registro Civil de la residencia habitual del adoptado
o adoptada, a fin de que le levanten una nueva partida de nacimiento en
los libros correspondientes.
Los funcionarios o funcionarias del Registro Civil deben proceder, sin dilación, a
elaborar esta nueva partida de nacimiento en el cual no debe hacer mención
alguna del procedimiento de adopción, de los vínculos del adoptado o adoptada
con sus progenitores consanguíneos o de cualquier otra información o dato, que
afecte la confidencialidad de la adopción.
En el caso que el adoptado o adoptada haya nacido en el extranjero los
funcionario o funcionarias del mencionado Registro están facultados para levantar
dicha partida de nacimiento, en la cual deben indicar el lugar y la fecha que se
produjo el nacimiento de que se trata.
En casos de adopción internacionales en que el o los adoptantes tienen
residencia habitual en otro país, los funcionarios o funcionarias del Registro Civil
debe identificar como presentantes del niño, niña y adolescente en la nueva
partida de nacimiento, al adoptante o adoptantes, según sea individual o conjunta
la adopción decretada.
El decreto de adopción surte efecto desde la fecha en que quede firmado, pero
no es oponible a terceros sino una vez efectuada su inscripción en el Registro
Civil.
Invalidación de la Partida Original de Nacimiento.
El juez o jueza también debe remitir una copia certificada del decreto de
adopción al Registro Civil donde se encuentre la partida original de nacimiento del
adoptado o adoptada, a fin de que se estampe al margen de la misma, las
palabras Adopción Plena. Dicha partida queda privada de todo efecto legal
mientras subsista la adopción, excepto para comprobar la existencia de
impedimento matrimonial, de acuerdo con lo previsto en el artículo 428 de la
LOPNA.
En caso de tratarse del mismo Registro Civil el juez o la jueza solo remitirá una
sola copia del decreto de adopción, debiéndose estampar la respectiva nota
marginal una vez levantada la nueva partida de nacimiento.
Inscripción si el Adoptado o Adoptada es un Adolescente casado o tiene
hijos.
Si el adoptado o adoptada fuese un adolescente o tuviese hijo o hija, el juez o la
jueza debe ordenar al Registro Civil que deje constancia de la adopción al margen
de las correspondientes partidas de matrimonio o de nacimiento, según sea el
caso.
Información sobre las inscripciones realizadas.
Los funcionarios o funcionarias del Registro Civil deben informar, de inmediato,
al juez o jueza respectiva, de la adopción o de su nulidad,
La adopción es irrevocable pero puede ser nula cuando se decreta:
a) En violación de disposiciones referidas a la capacidad, impedimento o
consentimiento previsto en los artículos 408 al 414 de la LOPNA, ambos inclusive.
b) Con infracción de las normas sobre emparentamiento y periodo de prueba,
establecido en el artículo 493-N, 493-O y 493-P de la LOPNA.
c) Con algún error en el consentimiento sobre identidad del adoptante o del
adoptado o adoptada.
d) En violación de cualquier otra disposición de orden público.
¿Por quién puede ser intentada la acción de nulidad de adopción?
Esta puede ser intentada solo directamente por el adoptado o adoptada, si tiene
más de doce años de edad, el o la representante legal del adoptado o adoptada;
por el Ministerio Publico y por quienes puedan hacer oposición a la adopción. En
el caso previsto en literal c anteriormente nombrado como causal de nulidad de
adopción la acción solo puede intentarla la persona cuyo consentimiento estuvo
vacío o, sus herederos, si el lapso para ejercer la acción no hubiere expirado.
La acción de nulidad de la adopción solo puede interponerse dentro del término
de un año, contado a partir de la fecha de inscripción del decreto de adopción en
el Registro Civil o de conocida la violación de disposiciones referidas a capacidad,
impedimento o consentimiento o, error en el consentimiento sobre identidad del
adoptante, el adoptado o la adoptada. Dicho termino correrá para el adoptado o
adoptada desde la fecha de alcance de su mayoridad.
De declararse la nulidad bajo sentencia firme, el juez o jueza debe enviar copia
certificada de la misma al Registro Civil donde se efectuaron inscripciones
previstas en los artículos 504; 505 y 506 de la LOPNA, a los efectos de su
inserción en los libros correspondientes. Dicha sentencia está sujeta al juicio de
revisión previsto en el ordinal segundo del artículo 507 del Código Civil.
Efectos de Nulidad de Adopción
La sentencia que declare la nulidad produce efecto desde la fecha del decreto
de adopción, y no puede ser opuesta a terceros sino después de realizar la
inscripción exigida en el artículo 509 de la LOPNA. No obstante, quedan salvo los
derechos adquiridos por terceros antes de la mencionada inscripción exigida, en
virtud de convenciones de buena fe con él o la adoptante que actuando como
representante legal o como asistente del adoptado o adoptada.

Efectos de la adopción
La adopción es fuente de estados familiares, puesto que su finalidad es crear
entre los sujetos del negocio jurídico y también entre cada uno de estos y ciertos
terceros, determinados vínculos regulados por el Derecho de Familia. En Efecto:
1. Confiere al adoptado la condición de hijo y al adoptante o adoptantes la
condición de padres. (Art. 425 de la LOPNA).
2. Crea parentesco entre:
El adoptado y los miembros de la familia del adoptante.
El adoptante y el conyugue del adoptado.
El adoptante y la descendencia futura del adoptado.
El conyugue del adoptado y los miembros de la familia del adoptante.
Los miembros de la familia del adoptante y la descendencia futura del adoptado
(Art. 426 de la LOPNA).
3. Extingue el parentesco del adoptado con los miembros de su familia de origen,
excepto cuando el adoptado sea hijo del conyugue del adoptante (Art. 427 de la
LOPNA).
Sin embargo, la adopción no extingue los impedimentos matrimoniales que
existan entre el adoptado y su familia de origen (Art. 428 de la LOPNA).
En cuanto al apellido, el adoptado lleva el del adoptante. Pero si la adopción se
realiza conjuntamente por ambos conyugues, llevara el apellido del adoptante,
seguido del apellido de soltera de la adoptante. La misma regla se aplica en caso
de adopción del hijo de un conyugue por el otro conyugue (Art. 430 de la LOPNA).
No aclara la LOPNA, en cuanto al apellido del adoptante, si el adoptado puede
usar, los dos apellidos de aquel o solo el primero. Omisión que consideramos de
importancia por cuanto hay muchos ejemplos de apellidos que suelen usar unidos
sus titulares y que, por el prestigio social que significan, son celosamente cuidados
por estos.
En Venezuela hubo un caso que trascendió al público, donde un conocido
banquero demando una adopción, para que conviniera en usar solo el primer
apellido de su padre adoptivo; pues los dos que el adoptante usaba al
identificarse, eran muy renombrado y el banquero, hermano de este, considero un
desprestigio a su linaje el que fuera usado así por una persona que no llevaba
la sangre de quien eran poseedores de ambos apellidos.
En cuanto al nombre propio llamado el nombre ´´de pilas´´ por ser el que nos da
en la pila de bautismal, ya dijimos que el juez, a solicitud del adoptante, puede
acordar su modificación, siempre que el adoptado consienta en ello si tiene doce
años o más y si tiene menos debe ser oído. (Art. 46 de la LOPNA).
El adoptado por viuda, llevara el apellido de soltera del adoptante, salvo que sus
descendientes y ascendientes, que fueren capaces para la fecha de la solicitud de
la adopción no se opongan a que el adoptado lleve el apellido de casada.
En materia sucesoral, el adoptado, por tener la condición de hijo de su adoptante
en las mismas condiciones de las de un hijo consanguíneo, tendrán los mismos
derechos de estos y por tanto será llamado a la sucesión del causante conforme a
lo establecido en el código civil respecto a la sucesión ab intesto.

Irrevocabilidad y Nulidad:
En Venezuela tratando de velar siempre, por los intereses de los niños, niñas y
adolescentes se han promovido diferentes reuniones, y restaurado las
diferentes leyes en cuanto al menor respecta, viéndose estas afectadas,
renovadas, derogadas e instaurando nuevas en la historia del desarrollo del
derecho con respecto a una mejor calidad de vida para el menor, obteniendo
mecanismos de seguridad para su protección en este caso en relación a la
adopción, creándose para ello primero la Ley de Adopción donde se establecía
que la adopción podría ser revocable luego, nacería la LOPNA y la ley de
adopción pasaría a ser parte de esta, en esta transición a ley de adopción sufriría
algunos cambios y se estableció que la adopción es un acto irrevocable, esto no
quiere decir que la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y adolescente
(LOPNA) no haya pasado también por distintas transiciones, en donde serían
derogados diferentes artículos que respectan a la adopción, que van desde el (Art.
430 al 449 de la LOPNA) y tratarían sobre la irrevocabilidad de la adopción y
causas de la nulidad, si bien, como no pueden existir vacíos en la Ley estas
disposiciones las podemos encontrar en los siguientes artículos:
Art. 508 de la LOPNA Irrevocabilidad:
La adopción es irrevocable.
Art. 509 de la LOPNA Nulidad:
La adopción es nula cuando se decreta:
a) En violación de disposiciones referidas a la capacidad, impedimentos o
consentimientos previstos en los artículos 408 al 414 de esta Ley, ambos
inclusive.
b) Con infracción de las normas sobre emparentamiento y periodo de prueba,
establecidas en los artículos 493-N; 493-O y 493-P de esta Ley.
c) Con algún error en el consentimiento sobre la identidad del adoptante o del
adoptado o adoptada.
d) En violación de cualquier otra disposición de orden público.
La acción de nulidad de adopción solo puede ser intentada directamente por el
adoptado o adoptada, si tiene más de doce años de edad, el o la representante
legal del adoptado o adoptada; por el Ministerio Público y por quienes puedan
hacer oposición a la adopción. En el caso previsto en el literal c) de este artículo,
la acción solo puede intentarla la persona cuyo consentimiento estuvo viciado o,
sus herederos, si el lapso para ejercer la acción no hubiere expirado.
La acción de nulidad de la adopción solo puede interponerse dentro del término
de un año, contado a partir de la fecha de inscripción del decreto de adopción en
el Registro Civil o de consentimiento so, a error en el consentimiento sobre la
identidad del adoptante o del adoptado o adoptada. Dicho termino correrá para el
adoptado o adoptada desde la fecha en que alcance su mayoridad.
Definitivamente firme la sensación que declare la nulidad de la adopción, el juez
o jueza debe enviar copia certificada de la misma al Registro Civil donde se
efectuaron las inscripciones previstas en los artículos 504; 505 y 506 de esta Ley,
a los efectos de su inserción en los libros correspondientes. Dicha sentencia está
sujeta de revisión previsto en el ordinal segundo del articula 507 del Código Civil.
Artículo 510. Efectos de nulidad de adopción.
La sentencia que declare la nulidad produce efectos desde la fecha del decreto
de adopción, y no puede ser opuesta a terceros sino después de realizada la
inscripción exigida en el artículo 509 de esta Ley. No obstante, quedan a salvo los
derechos adquiridos por terceros antes de la mencionada inscripción, en virtud de
convenciones hechas de buena de con él o la adoptante que ha actuado como
representante legal o como asistente del adoptado o adoptada.
Después de leídos los artículos 508; 509; 510 de la LOPNA, podremos ver que
para tener una mejor comprensión de los mismos es necesario, leer los artículos
en los que allí se nos hace mención:
Discrecionalidad del Juez.
No pocas veces las decisiones judiciales sueles ser ´´justificadas´´ con el manido
recurso del ´´criterio de conciencia´´ o la consabida ´´discrecionalidad judicial´´.
Esta, sin embargo, no es una caja de pandora; no hace a un juez todopoderoso ni
lo dota de una capacidad para convertir a lo blanco en negro y a lo cuadrado en
redondo. Lamentablemente, su concepción y uso han venido pervirtiéndose, al
paso de resoluciones absurdas que fungen de ´´razonables´´.
Según
el DICCIONARIO DE
LA LENGUA ESPAÑOLA,
la
palabra
´´discrecionalidad´´ alude a la calidad de discrecional, o sea, a aquello que se
hace libre y prudencialmente. La prudencia consiste, a su vez, en distinguir lo que
es bueno de lo que es malo, para seguirlo o para huir de ello; implica moderación,
discernimiento, buen juicio. La discrecionalidad supone moverse en el terreno de
lo razonable y es opuesta a la arbitrariedad, es decir, a un proceder contrario a
la justicia, la razón o las leyes, dictado solo por la voluntad o el capricho.
Los jueces gozan de un margen discrecional para tomar sus decisiones, pero esa
discrecionalidad o potestad de elegir una entre varias alternativas, o de decidir en
base a la única solución legitima al conflicto, no debe ser ejercida de manera
arbitraria. La razonabilidad es el criterio demarcatorio de la discrecionalidad frente
a la arbitrariedad.
Y como la motivación es el vehículo por el cual el juez manifiesta la
razonabilidad de su decisión, ella debe reflejar su raciocinio y la justificación del
resultado. El juez debe decidir dentro de los limites en os que puede motivar; no
aquello sobre lo que no puede dar razones. ARCOS coincide con esta posición,
cuando resalta que la clave para hablar de ausencia de arbitrariedad es el
concepto de razón o –con cita a FERNANDEZ- el de motivación. ´´dada
una motivación, una razón de la elección –explica-, esa razón debe ser plausible,
congruente con los derechos de los que necesariamente ha de partirse, sostenible
en la realidad de las cosas y susceptible de ser comprendida por los ciudadanos,
aunque no sea compartida por todos ellos´´.
El asunto es: ¿Cuándo la discrecionalidad judicial sobrepasa la frontera de lo
razonable para convertirse en un proceder arbitrario? O, mejor, ¿Cuándo podemos
sostener que estamos en presencia de una solución irrazonable?
Una decisión judicial es irrazonable, en términos amplios, cuando no respeta
los principios de la lógica formal; contiene apreciaciones dogmáticas o posiciones
sin ninguna conexión con el caso; no es clara respecto a que decide, por que
decide y contra quien decide; no se funda en los hechos expuestos, en las
pruebas aportadas, así como en las normas o los principios jurídicos; y, en
general, cuando contiene errores de juicio o de procedimiento que cambian los
parámetros y el resultado de la decisión.
El concepto que acabamos de pergeñar debe ser cortejado necesariamente con
el caso concreto, a fin de concluir si el resultado del mismo es o no arbitrario. Y es
que, cuando se utiliza el criterio de la razonabilidad como indicador de la
discrecionalidad o la arbitrariedad de un acto jurisdiccional, debe reparase en
su naturaleza de concepto jurídico indeterminado, la cual responde a un contexto
tempo-espacial que se enmarca en el propio proceso donde se evalúa el petitorio
y su causa. El árbitro –como anota DWORKIN- es como el centro de un anillo, no
existe más que como un campo abierto rodeado por un cinturón circundante de
limitaciones.
El primer límite que debe observar el juez está constituido por las peticiones y
los hechos alegados por las partes. No tendría objeto que las partes expongan lo
conveniente a su derecho, que cada una contradiga las alegaciones de su
contraria y ofrezca pruebas para acreditar sus afirmaciones, si el juez prescinde de
todo ello y, traspasando la aduana de la controversia, decide sobre la base de
hechos no expuestos o pretensiones no deducidas en el proceso. Las
resoluciones judiciales, por tanto, deben proferirse de acuerdo con el sentido y
alcance de las peticiones formuladas por las partes, para que exista identidad
jurídica entre lo que se resuelve y lo pretendido, y no pierda sentido toda la etapa
de postulación y pruebas que sirvió de antesala a la sentencia.
Otra limitación –tal vez la más importante- viene dada por la racionalidad de la
decisión, como filtro para evitar decisiones absurdas.
Una de las técnicas argumentativas más importantes tiene que ver con el
argumento por reducción al absurdo, a través del cual se conduce a quien niega la
verdad de la tesis cierta, a consecuencias ilógicas e inconvenientes. Es principio
de la lógica formal (tercio excluido) que entre dos proporciones de las cuales, una
niega y la otra afirma, una de ellas es la verdadera si se ha reconocido o
demostrado que la otra es falsa; no siendo posible que exista una tercera
alternativa.
A través del argumento por reducción al absurdo, precisamente, lo que se busca
es demostrar la falsedad de una proposición, desnudando que ella posee
elementos incompatibles o contradictorios que derivan de un razonamiento
incorrecto y, por tanto, la eliminan, dejando como única solución la tesis cierta, de
la cual el contrario postulaba su falsedad.
´´Lo absurdo – explica el profesor LUJÁN TÚPEZ- es que aquello que viola las
leyes lógicas quebrantando el principio de no-contradicción, pues establece la
existencia de un fenómeno y su contradictorio en idéntico tiempo y lugar, como el
clásico ejemplo del “circulo cuadrado” que objetaron los escolásticos”.
En efecto, como el circulo es una figura geométrica cuyo centro equidistante de
cualquier punto de su perímetro, resulta incompatible con la figura geométrica del
cuadrado, cuya distancia del centro hacia uno de sus lados es menor que la del
centro hacia una de sus aristas. Un círculo y un cuadrado, por tanto, no pueden
existir en un mismo tiempo y lugar.
Del mismo modo, no cabe revocar una resolución remitiéndose a sus propios
fundamentos, pues ellos sustentan la decisión que precisamente se revoca;
declarar que la construcción en terreno ajeno se hizo de buena fe; y, a la vez,
ordenar la demolición de lo construido. Pr el lado de los justiciables (en este caso
es una carga procesal), no es posible –desde el punto de vista de la lógica- alegar
el ejercicio del derecho de retención en una demanda de reivindicación, pretender
la inconstitucionalidad de un contrato- ley, etc.
Si, como señala ADOMEIT: “de lo falso, de lo contradictorio, es posible deducir
lo que se quiera”, para los jueces querer no es poder. No pueden declarar la
sinrazón de una pretensión sobre la base de “círculos cuadrados” o razones
contradictorias. Estas, al igual que las aparentes, no pertenecen al mundo jurídico;
son como los caminos de Alicia en el País de las Maravillas: llevan a cualquier sitio
a donde el juzgador que incurra en tales vicios quiera llegar.
El proceso no es un cuento, no es parte de una ficción; evidencia un conflicto, un
drama, que no se soluciona con expresiones dogmáticas, ni con una retahíla de
citas legales que fungen de motivación jurídica, pese a que no aparecen
relacionadas con el fallo. En estos casos la resolución es nula, porque un poder
sin razón no es discrecional, sino arbitrario; porque un poder irracional (el que
viola principios lógicos) no es más que un acto salvaje; en tanto, si el hombre es
un “animal racional” y lo absurdo supone una manifiesta irracionalidad, prescindir
de la lógica equivale a negar nuestra propia ontología.
Contradicciones del proceso
Tráfico de menores: La definición de tráfico de niños en sentido amplio
comprende las situaciones de venta, sean lucrativas o no, de modo que aunque
con ella no se pretenda ventajas económicas la entrega forma parte de la figura
amplia del tráfico. Ya en nuestra provincia, cabe señalar que el tráfico se produce
con mayor frecuencia en los últimos años a través de situaciones que ponen de
manifiesto la desnaturalización de instituciones consagradas en el ordenamiento
jurídico; de esta manera se ha desarrollado fuertemente un verdadero negocio que
favorece a quienes haciéndose eco de las necesidades sociales imperantes
obtienen beneficios esencialmente reprobables. El porcentaje de tráfico de
menores ha llegado al punto de niños y niñas en los hospitales latinoamericanos, y
para ser más local en Venezuela hay un porcentaje de
Los adoptantes pierden el interés e ilusión por la adopción debido a lo largo
y engorroso del proceso.
Los adoptados pierden el primer acercamiento al vínculo familiar, que no
está demás decir que es el más importante para la formación y desarrollo
del niño, niña o adolescente.
Produce un estrés en el adoptante o los adoptantes y en el adoptado o
adoptada por el tiempo transcurrido y por el que debe transcurrir para
culminar el procedimiento.
Los tribunales de menores encargados de los trámites de adopción toman
descansos o vacaciones y estos no tienen un equipo de relevo. No es
conveniente que estos cierren, pues ¿Cómo le van a negar a estos niños la
oportunidad de un proceso más rápido?
Patria Potestad
La Patria Potestad, tiene sus orígenes en tiempos de los romanos, de donde por
supuesto, proviene todo o casi todo nuestro ordenamiento jurídico occidental. Eran
los tiempos en los cuales el pater familias podía disponer de todo cuanto poseía
como bienes, incluyendo los esclavos, y en cierta forma, de la vida o muerte de los
hijos (jus vitae necisque). Este derecho sobre los hijos, ejercido por el pater
familias, con el tiempo se fue reformando, hasta llegar a convertirse en más que
un derecho del padre sobre los hijos, en una sistema de protección supraestatal,
ya que es el Estado quién vigila la protección de los derechos y deberes que
tienen los padres para con sus hijos, de allí lo más novísimo en protección
de Derechos del Niño y del Adolescente como lo es la LOPNA (Ley Orgánica para
la Protección del Niño y del Adolescente), en cuanto al tema de la Patria Potestad
y su vinculación directa con el Derecho de Familia, por ser ésta la célula de
la sociedad y donde el niño nace, crece y se desarrolla, no queremos ahondar
mucho, por no discutir entre quienes piensan que el Derecho de Familia, más que
de Derecho Privado, ha pasado a ser parte substancial del Derecho Público, por
ser el Estado el principal protagonista de este tipo de Derecho o en todo caso, un
tercer tipo de Derecho que reúne particularidades del Privado y Público
simultáneamente. En Venezuela, como ya hemos dicho, es la LOPNA quien
estipula el Sistema de la Patria Potestad o Sistema de Filiación Paterna, siendo
auxiliada por ciertos artículos, aún vigentes en esta materia, del Código
Civil Venezolano. Por ser un tema demasiado complejo, que presenta diversas
yuxtaposiciones, hemos querido hablar primeramente de las diversas clases de
relaciones que se dan entre los padres e hijos y viceversa, para luego hablar, del
tema que nos interesa: La Patria Potestad, todo ello en el marco de la legislación
vigente en la República Bolivariana de Venezuela. Espero que este
pequeño trabajo de investigación, del cual se citan las fuentes al final, sirva para
quienes en otros lugares fuera de mi país, necesiten información referente a este
minúsculo tema dentro del variado mundo del Derecho Civil.
1. Principales relaciones paterno filiales
Antes de comenzar el estudio de la patria potestad es conveniente indicar las
principales relaciones jurídicas entre padres e hijos, de las cuales la patria
potestad es la más importante (pero no la única).
a.- NOMBRE CIVIL: los padres comunican al hijo su apellido y, en principio son
quienes le atribuyen su nombre de pila.
b.- HONRA Y RESPETO: los hijos, cualesquiera que sean su estado, edad y
condición, deben honrar y respetar a su padre y a su madre.
c.- OBLIGACIÓN ALIMENTARIA: de acuerdo al Código Civil el padre y la padre
están obligados a mantener, educar e instruir a sus hijos menores así como
también a los mayores que se encuentren impedidos de atender por si mismos a
la satisfacción de sus necesidades, y recíprocamente, los hijos tienen obligación
de asistir y suministrar alimentos a sus padres que así lo requieran.
La LOPNA regula la obligación alimentaría de los padres frente a sus hijos sobre
todo a través de una regla y sus excepciones. La regla es que esa obligación,
efecto de la filiación legal o judicialmente establecida, aunque se extiende por
excepción a otros casos, constituye un deber del padre y de la madre respecto a
sus hijos que no hayan alcanzado la mayoridad e incluso cuando el hijo la ha
alcanzado si padece de deficiencias físicas o mentales que lo incapaciten para
proveer a su propio sustento o cuando se encuentre cursando estudios que por
su naturaleza, le impida realizar trabajos remunerados, caso en el cual la
obligación puede excederse hasta los veinticinco años de edad, previa aprobación
judicial.
d.- DERECHOS SUCESORALES: los padres tienen derecho a suceder a los hijos
en los casos en que son llamados por la ley y viceversa, con al advertencia de
que, los padres y los hijos cuando son llamados a heredarse tienen el carácter de
herederos legitimarios y forzosos.
e.- PATRIA POTESTAD: los hijos no emancipados que no han alcanzado la
mayoría de edad están bajo la patria potestad de sus padres salvo en casos
excepcionales.
f.- VISITAS: el padre y la madre, incluso cuando no ejerzan la patria potestad, y
sus hijos menores de edad tienen el derecho recíproco de visitar y ser visitados.
Esta materia está regulada con mayores detalles en la LOPNA.
g.- LOS PADRES TIENEN PODERES EN RELACIÓN CON LOS VIAJES DE
SUS HIJOS: cuando éstos no han alzado la mayoridad, facultades que el Código
civil y la Ley Tutelar del Menor concebían como parte de la guarda, pero que la
LOPNA regula separadamente de ésta.
h.- FUNERALES Y SEPULTURA: los padres tienen el derecho de disponer
acerca de los funerales y sepultura de los hijos en la medida en que ellos mismos
no lo hayan hecho ni exista otra persona con derecho preferente a tal efecto
(como el cónyuge) y a la inversa con la mismas salvedades.
Como se observa, todas las relaciones indicadas son efectos directos de la
paternidad y de la filiación, aun cuando no todas ellas forman parte de la patria
potestad.
2.- Concepto y naturaleza de la patria potestad
CONCEPTO: (LOPNA) “Se entiende por patria potestad el conjunto de deberes
y derechos de los padres en relación con los hijos que no han alcanzado la
mayoridad, que tiene por objeto el cuidado, desarrollo y educación integral de los
hijos (Art. 347).
2.1. NATURALEZA En su forma primitiva, la patria potestad da un derecho
ilimitado de su titular sobre la persona y bienes del hijo. En lo personal,
el páter tenía incluso el jus vitae necisque (derecho de vida y muerte). En lo
patrimonial, el filius no tenía siquiera capacidad para adquirir o tener bienes, de
modo que cuanto adquiría entraba en el patrimonio del páter. Este rigor primitivo
sufrió atenuaciones: poco a poco el jus vitae necisque se convirtió en un derecho
de corrección y a la teoría delos peculios alteró la situación patrimonial descrita.
3.- Titularidad de la patria potestad
De acuerdo a la LOPNA, para ejercer la patria potestad, conjuntamente con el otro
progenitor o sólo, se requiere tener la titularidad de la patria potestad y no haber
sido privado de la patria potestad por declaración judicial sin haber sido restituido
de ella.
Dentro de la LOPNA la titularidad de la patria potestad se rige por normas dictadas
para tres supuestos y en las cuales se regula también el ejercicio de la patria
potestad.
3.1.- TITULARIDAD Y EJERCICIO DENTRO DEL MATRIMONIO
a.- La regla fundamental es que “la patria potestad sobre los hijos comunes
corresponde al padre y a la madre durante el matrimonio).
b.- El legislador agregó en el mismo artículo varias normas sobre el ejercicio de la
patria potestad en el indicado supuesto:
Esa patria potestad se ejerce de manera conjunta fundamentalmente
en interés y beneficio de los hijos. En caso de desacuerdo respecto a lo que exige
el interés de los hijos, los padres deben guiarse por la práctica que les haya
servido para resolver situaciones parecidas. Si tal práctica no existe o viese duda
fundada sobre su existencia, cualquiera de los padres puede acudir ante el Juez
de la Sala de Juicio del Tribunal de Protección al Niño y Adolescente, quien
decidirá previo intento de conciliación en las partes. En nuestro criterio el Juez
debe intentar obtener que la conciliación adopte la solución que considere mejor
para los hijos.
3.2.- TITULARIDAD Y EJERCICIO FUERA DEL MATRIMONIO
a.- La ley comienza por establecer que “en el caso de los hijos comunes habidos
fuera del matrimonio, la patria potestad corresponde conjuntamente al padre y a la
madre cuando la filiación se establece simultáneamente respecto de ambos y
agrega de seguidas que si la filiación se establece de manera separada, el padre
que reconozca a los hijos con posterioridad, compartirá el ejercicio de la patria
potestad, si dicho reconocimiento se produce dentro de los seis meses siguientes
al nacimiento del respectivo hijo.
Esas reglas iniciales revelan que el legislador considera que la prioridad en el
reconocimiento del hijo indica prioridad en el afecto por él y que por ello establece
la titularidad conjunta cuando la filiación se establece simultáneamente respecto
de ambos progenitores o cuando de no ser así, el último reconocimiento ocurre
casi inmediatamente; en concreto, no después de seis meses del primero. Esta
equiparación al reconocimiento simultáneo se justifica porque son muchas las
circunstancias por las cuales uno de los padres puede adelantarse un tanto al otro
en el reconocimiento del hijo sin que ello implique que el otro progenitor tenga
menos interés en el hijo.
b.- Añade la ley que “en todos los demás casos, la titularidad de la patria potestad
corresponde sólo a aquel de los padres respecto al cual se haya establecido
primero la filiación. No obstante, el Juez competente puede conferir la patria
potestad al otro padre, si la filiación se establece con respecto a él mediante
reconocimiento voluntario que dicho padre haga del hijo, y prueba que éste último
goza en relación con él, de posesión de estado, oída la opinión del hijo y la del
padre que tiene la patria potestad, y siempre que tal conferimiento resulte
conveniente a los intereses del hijo, de todo lo cual debe dejar constancia en el
acta que se levante al respecto (LOPNA, Art. 349).
Entendemos que cuando se prevé que el Juez puede “conferir la patria potestad
al otro padre” el legislador lo que prevé es que ambos padres tengan la patria
potestad (no que se la quita a uno para dársela a otro) y que el Juez puede
proceder sin oír la opinión del hijo si éste no se encuentra en la posibilidad de
darla (por su corta edad, su estado mental, etc.). En efecto, no tendría sentido que
esas circunstancias impidieran tomar una medida favorable al hijo o llevaran a
retrasarla por razones que no responden a manejos fraudulentos y que sólo hacen
imposible una “opinión” o sea, un parecer que no vincula el Juez. Un ejemplo de
aplicación de criterio semejante al que señalamos se encuentra
en materia de adopción donde se prevé no sólo la inexigibilidad de opiniones sino
de consentimientos (LOPNA, Art. 417).
c.- Finalmente, la ley añade que “cuando el padre y la madre ejerzan de manera
conjunta la patria potestad” sobre hijos comunes habidos fuera del matrimonio, los
desacuerdos se resolverán de la misma manera como se resuelven los
desacuerdos en caso de ejercicio conjunto de la patria potestad, sobre los hijos
comunes habidos en el matrimonio (LOPNA, Art. 350).
3.3.- MEDIDAS EN CASO DE DIVORCIO, SEPARACIÓN DE CUERPOS O
NULIDAD DEL MATRIMONIO
a.- La regla general es que si se interpone una acción de divorcio, separación de
cuerpos o nulidad de matrimonio, el Juez debe dictar las medidas provisionales
que se aplicarán hasta que concluya el juicio correspondiente, en lo referente a la
patria potestad y a su contenido, así como en lo que concierne al régimen de
visitas y de alimentos que deben observar el padre y la madre respecto a los hijos
que tengan menos de 18 años y a los que, teniendo más de esta edad, se
encuentren incapacitados de manera total y permanente, por causa de
impedimento físico o perturbaciones psiquiátricas graves. En todo aquello que
proceda, el juez debe tener en cuenta lo acordado por las partes (LOPNA, Art.
351).
b.- En el caso particular de que se solicite el divorcio alegando ruptura prolongada
de la vida en común o sea que los cónyuges hayan permanecidos separados de
hecho por más de 5 años (C.C. Art. 185-A), “los cónyuges deben señalar cuál de
ellos ha ejercido la guarda de los hijos durante el tiempo que los padres han
permanecido separados de hecho, así como la forma en que se viene ejecutando
el régimen de visitas y la prestación de la obligación alimentaria, todo lo cual debe
ser tomado en cuenta por el juez a los fines consiguientes (LOPNA, Art. 35451).
c.- Si se declara con lugar el divorcio la separación de cuerpos por alguna de las
causales previstas en los ordinales 4º y 6º del artículo 185 del C.C. la LOPNA
dispone medidas severas y precisas que se explican por la naturaleza de esas
causales que son: la primera “el conato de uno de los cónyuges para componer o
prostituir al otro cónyuge o a sus hijos, así como la convivencia en
su corrupción o prostitución (C.C. Art. 185, ordinal 4º ) y la “adicción alcohólica u
otras formas graves de fármaco-dependencia que hagan imposible la vida en
común (C.C. Art. 185, ordinal 6º ). En concreto, la citada ley dispone que en
toda hipótesis se declarará privado de la patria potestad al cónyuge que haya
incurrido en una de esas causales en cuyo caso, la patria potestad la ejercerá
exclusivamente el otro padre. Si éste se encuentra impedido para ejercerla o está
afectado por la privación o extinción de la misma, el juez abrirá la tutela y, de ser
el caso, dispondrá la colocación familiar”.
4.- Extinción de la patria potestad
Por otra parte la ley prevé la extinción de la patria potestad (LOPNA, Art. 356)
que implica que el padre o la madre correspondiente pierde la patria potestad sin
tener derecho a solicitar que se restituya; pero que en la mayoría de los casos no
es una sanción.
4.1.- CAUSAS DE LA EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD La extinción en
dos casos implica necesariamente que la patria potestad se extingue respecto de
ambos padres. Así ocurre con la mayoridad del hijo o con su emancipación porque
en tales hipótesis el hijo ya no estará sometido a protección bajo el régimen de
patria potestad sino que no requiere de ningún régimen de protección o requiere
de otro distinto.
En los demás casos, la patria potestad se extingue respecto de uno sólo de los
padres. Así ocurre con la muerte del padre o de la madre, la reincidencia en
cualquiera de las causales de privación de la patria potestad y el hecho de dar su
consentimiento para que otra persona adopte al hijo, salvo cuando se trate de la
adopción del hijo por el otro cónyuge.
4.2.- READQUISICIÓN DE LA TITULARIDAD Como se ha dicho, la privación de
la patria potestad no está concebida como una medida irrevocable, toda vez que la
persona afectada por ella puede regenerarse. Sin embargo, la ley permite y exige
que el padre o la madre privados de la patria potestad soliciten que se le restituya,
“transcurridos que sean dos años de la sentencia firme que la decretó” (LOPNA,
Art. 355).
4.3.- SUPUESTOS Por último, se establece que “la solicitud de restitución de la
patria potestad debe estar fundada en la prueba de haber cesado la causal o
causales que motivaron al privación” (LOPNA, Idem).
4.4.- PROCEDIMIENTO Esa solicitud debe ser notificada al Ministerio Público y
“de ser el caso, a la persona que interpuso la acción de privación o al Consejo de
Protección (LOPNA, Art. 355).
Ordena además la ley que “el Juez para evaluar la conveniencia de la restitución
de la patria potestad” oiga “la opinión del hijo, la del otro padre que la ejerza y de
la persona que tenga la guarda del hijo, según el caso” (LOPNA, Art. 355).
5.- RESTRICCIÓN AL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD
5.1.- PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
a.- La medida en cuestión implica la pérdida del ejercicio de la patria potestad por
decisión judicial con la salvedad de que reunidas ciertas condiciones los padres
afectados por ella pueden solicitar y obtener de nuevo el ejercicio del que fueran
privados. Dada ésta característica la LOPNA no incluye la privación en la extinción
de la titularidad de la patria potestad como era tradicional hacerlo, pues la nueva
ley reserva la expresión “extinción de la patria potestad” para los casos en que el
progenitor afectado no podrá volver a ejercer esa patria potestad.
b.- Las causales de privación de la patria potestad no son “automáticas” sino que
el Juez puede y debe tomar en cuenta “la gravedad, reiteración, arbitrariedad y
habitualidad de los hechos” para decretar la medida o no (LOPNA, Art. 352) si bien
la decisión de decretarla “debe estar fundad en la prueba” de una o más de las
causales que prevé la ley (LOPNA, Art. 353).
c.- Las causales por las cuales el padre, la madre o ambos pueden ser privados
de la patria potestad de sus hijos están enumeradas en el artículo 352 de la
LOPNA y en concreto son cuando:
Los maltraten física, mental o moralmente; Los expongan a cualquier situación
de riesgo o amenaza a los derechos fundamentales del hijo; Incumplan los
deberes inherentes a la patria potestad, Traten de corromperlo o prostituirlos o
consientan su corrupción o prostitución; Abusen de ellos sexualmente o los
expongan a la explotación sexual; Sean dependientes de sustancias alcohólicas,
estupefacientes o psicotrópicas u otras formas graves de fármaco dependencia
que pudieren comprometer la salud, la seguridad o la moralidad de los hijos, aun
cuando estos hechos no acarreen sanción penal para su autor; Sean condenados
por hechos punibles cometidos contra el hijo; Sean declarados entredichos; Se
nieguen a prestarles alimentos; Inciten, faciliten o permitan que el hijo ejecute
actos que atenten contra su integridad física, mental o moral” En la preocupación
de evitar injusticias, la ley expresa que falta o carencia de recursos materiales no
constituye por sí sola, causal para la privación de la patria potestad. De ser éste el
caso, el niño o el adolescente debe permanecer con sus padres sin perjuicio de la
inclusión de los mismos en uno o más de los programas legalmente procedentes.
a.- El Juez no puede declarar la privación de la patria potestad de oficio, sino “a
solicitud de parte interesada” y “se considera parte interesada (LOPNA, Art. 353):
b- “El otro padre respecto al cual la filiación esté legalmente establecida, aun
cuando no ejerza la patria potestad”; b.- “el Ministerio Público, actuando de oficio
o a solicitud del hijo a partir de los doce años, de los ascendientes y demás
parientes del hijo dentro del cuarto grado en cualquier línea, del apersona que
ejerza la guarda” y c.- “el Consejo de Protección” que prevé la LOPNA.
Árbol genealógico
Un árbol genealógico o genograma es una representación gráfica que enlista
los antepasados y los descendientes de un individuo en una forma organizada y
sistemática, sea en forma de árbol o tabla. Puede ser ascendente, exponiendo los
antepasados o ancestros de una persona, o descendente, exponiendo todos los
descendientes.
Para realizar un árbol genealógico es necesario, primero, haber hecho una
investigación genealógica o genealogía del individuo. De ahí que en un árbol
genealógico se muestra la descendencia de los antepasados hasta una
determinada generación o individuo.
Dependiendo de la finalidad o uso que quiera dársele al árbol genealógico, éste
puede referirse sólo a la filiación y sucesión masculina, llamada también línea de
sangre o linaje, o a la filiación y sucesión femenina, llamada también línea de
ombligo.
El árbol genealógico no se aplica solamente en seres humanos, sino que
también se utiliza para mostrar el pedigrí o ascendencia de un animal, representar
la evolución de una lengua o idioma, seguir la trayectoria de un partido político,
una disciplina artística o un arte marcial.
Representación de un árbol genealógico
Tablas
Existen varios métodos estándares de exponer árboles en formas de tablas:
El sistema Sonny John Moore o Ahnentafel
El sistema de registro
El sistema de registro modificado
El sistema de Henry
El sistema D’Aboville
El sistema de Villers-Pama
El sistema Dollarhide
Fichas
Otro sistema se basa en el uso de fichas genealógicas numeradas, en las que
se indican, con números, las fichas antecesoras y sucesoras. En cada ficha,
dependiendo
de
su
uso,
se
suelen
anotar
datos biográficos, antropométricos, biológicos o médicos del individuo. Estas
fichas pueden ser administradas y consultadas física o electrónicamente.
Informática
En informática existe la estructura de datos denominada árbol que, como su
nombre indica, es muy adecuada para representar algunos tipos de árboles
genealógicos. Un árbol en informática representa una relación como es hijo
de o es progenitor de. Una línea de sangre o una línea de ombligo representan la
relación es hijo de. Los antepasados de una única persona representan la
relación es progenitor de y pueden ser representados por un tipo más sencillo de
árbol, llamado árbol binario. Sin embargo, un árbol genealógico completo, con la
relación es cónyuge de no puede ser representado por un árbol.
El árbol genealógico en el diagnóstico de enfermedades
El árbol genealógico es uno de los primeros pasos a llevar a cabo en el
diagnóstico de enfermedades. En este caso consiste en la representación gráfica
de la historia clínica familiar (pedigrí, pedigree). Dicha representación facilita la
identificación de síndromes genéticos y el establecimiento de diagnósticos
pre sintomáticos. A su vez permite calcular mejor el riesgo (recurrencia u
ocurrencia) y los patrones de herencia de una enfermedad, es decir, posibilita el
conocer la probabilidad de tener una enfermedad o de heredarla.
La construcción de un árbol genealógico constituye el análisis genético más fácil
y barato. Solamente con esta herramienta pueden desecharse algunas de las
hipótesis posibles respecto a la enfermedad del paciente en estudio, evitando así
un gasto considerable de dinero en la realización de pruebas diagnósticas más
caras.
Un aspecto importante a tener en cuenta es el dinamismo de los árboles
genealógicos, debido a los nuevos eventos que puedan producirse en la historia
familiar de los individuos estudiados; por ello, estos diagramas deben actualizarse
con frecuencia y, en la medida de lo posible, constatarse los hechos relevantes,
relativos a fenotipos de enfermedad, con informes clínicos.
Actividad
1- Realiza tu árbol genealógico de tu familia.
2- Hecho en material de reciclaje
3- Siga las pautas del Docente.
Objetivo 2.2 Caracterizar la Familia Venezolana, el Matrimonio, Registro de
Nacimiento, el Divorcio.
CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA VENEZOLANA
La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y
mujeres de bien con principios y valores Cada familia es diferente, unas más
numerosas que otras, con costumbres y tradiciones diferentes, pero finalmente
todos tenemos una, aquí te muestro unas cuantas fotos de las muchas familias
que hay en el mundo.
EN LO MORAL:
Se trata de aquel conjunto de creencias y valores, que dictan normas y
costumbres que guían el actuar de las personas hacia el bien, ya se trata del
conjunto de creencias que permiten distinguir entre el bien y el mal al realizar un
determinado acto. El primer principio moral se encuentra escrito en el ser de los
niños desde el primer momento de su existencia. Este principio, que los antiguos
llamaban sindéresis, es el que indica: “hacer el bien y evitar el mal” .No es posible
dar a nuestros hijos una educación adecuada, si no pensamos en darles los
elementos para auto-conducirse en libertad, y un elemento muy importante en este
sentido es la formación de la conciencia moral. Es necesario despertar en los hijos
la responsabilidad por sus actos, por lo cual es conveniente que las sanciones
sean en orden a reparar el daño producido por la falta.
EN LO SOCIAL:
Como todo sistema de orden social, la familia está interrelacionada con otros
sistemas. La familia es un sistema abierto que intercambia energía e información
con su medio.
La familia constituye la célula básica de la sociedad, “constituye un microsistema
funcional sujeto a leyes y normas que responden a las necesidades internas del
grupo y a su vez refleja la realidad externa”
La
sociedad,
la familia y
el individuo se
están influyendo y condicionando recíprocamente, la relación entre ellos tiene
un carácter dialéctico, pero
el papel determinante
lo tiene
la estructura
socioeconómica de la sociedad.
EN LO LEGAL:
La familia venezolana se basa en los estatutos expuestos en nuestra
constitución, el código civil, en la ley orgánica de protección del niño y del
adolescente, en la ley de adopción y otras.
La constitución nacional establece que el estado protegerá la familia como célula
fundamental de la sociedad, protegerá el matrimonio, favorecerá la organización
del patrimonio familiar, facilitando a cada familia la adquisición de su vivienda
cómoda e higiénica
El código civil desarrolla la legislación sobre las diferentes instituciones
familiares, matrimonios, filiación, etc.
La Lopna contiene las normas referentes a los menores de edad la patria
potestad, la protección que el estado da al menor, los menores en situación
irregular, la administración de justicia en caso de minoridad.
La ley de adopción se refiere a los requisitos, tramites, efectos y extinción de la
adopción
REGISTRO DE NACIMIENTO
Representa el reconocimiento voluntario del niño por parte de sus padres o por
uno de ellos. La institución gubernamental (jefatura, registro, municipalidad) otorga
un certificado llamado partida de nacimiento. El reconocimiento del niño, es la
presentación del mismo ante las autoridades, bien sea por el jefe civil de la
parroquia o el alcalde del municipio donde nació el niño. La presentación debe
realizarse en los 20 días después de haber nacido el niño, con certificado de
nacimiento expedido por el centro médico donde nació.
La partida de nacimiento contiene los datos personales de los padres, lugar,
fecha y hora de nacimiento del niño, el sexo y los nombres que lo identifican, los
nombres de las autoridades ante quien fue presentado y los testigos, dicho
documento será el instrumento de por vida para su identificación.
EL DIVORCIO
El Divorcio es la ruptura del vínculo conyugal, pronunciado por tribunales, a
solicitud de uno de los esposos (Divorcio por causa determinada) o de ambos
(Divorcio por mutuo consentimiento) sanción resultante de una acción encaminada
a obtener la disolución del matrimonio”.
Es decir que el divorcio es sinónimo de rompimiento absoluto y definitivo del
vínculo matrimonial entre los esposos, por la intervención de una autoridad judicial
facultada por las leyes.
De estas definiciones se desprende lo siguiente:
_ El divorcio, igual que la nulidad, debe ser pronunciado por una autoridad judicial;
_ Mientras la nulidad tiene carácter retroactivo, salvo la aplicación al matrimonio
putativo, el divorcio se limita a la disolución del matrimonio para el porvenir;
_ A diferencia de la nulidad, el divorcio supone un matrimonio válido
CAUSAS DEL DIVORCIO
El adulterio: es la violación de la fidelidad, el cual implica la
realización del acto carnal con una persona distinta al cónyuge
El abandono voluntario: es el incumplimiento de los deberes de
cohabitación, asistencia que supone el matrimonio
Exceso, sevicia o injurias graves: los excesos son los actos de violencia
realizados por uno de los cónyuges en contra del otro La sevicia se refiere a todo
maltrato de obra, es decir, un maltrato constante y habitual. Injuria: es la ofensa
del honor, la reputación y el decoro de una persona.
E conato o intento de uno de los cónyuges para corromper o prostituir al otro
cónyuge, o a sus hijos.
La condenación a presidio se considera que el hecho de que uno de los
cónyuges resulte condenado como delincuente, mediante decisión judicial incide
como algo infamante o injurioso contra el otro cónyuge.
El ser adicto al alcohol o a las drogas en una forma tal que haga imposible la
vida en común
La interdicción o prohibición judicial de que la persona actué
libremente debido a perturbaciones psiquiatritas graves que
imposibilitan la vida en matrimonio, el juez, no decreta el divorcio sin
antes procurar el tratamiento médico del enfermo.
CONSECUENCIAS DEL DIVORCIO
a) EFECTOS LEGALES
La pérdida del apellido del marido por parte de la mujer. Los hijos habidos
en matrimonio lo conservan
La pérdida de la patria potestad por parte del cónyuge que incurrió en las
causales de conato de corrupción o prostitución, condenación a presidio,
alcoholismo o drogadicción. Cuando no se dan estas causales, la patria
potestad la siguen ejerciendo ambos cónyuge; cuando las hay, el derecho
lo ejerce el otro cónyuge.
La guarda de los hijos menores será dispuesta por el juez. En caso de los
hijos menores de 7 años, la guarda es ejercida por la madre.
El derecho de visitar a los hijos y de velar por su educación, en caso de que
sea menor de edad, por parte de ambos cónyuges, se conservan
La pensión alimentaria para los hijos menores por parte del cónyuge a
quien no queda la guarda de los mismos. Esta pensión la fija el juez en la
sentencia del divorcio
b) CONSECUENCIAS PARA EL HOGAR Y LA SOCIEDAD.
El divorcio afecta de forma directa a cada cónyuge, ya que al no lograr la paz, la
tranquilidad y la felicidad que el hogar debe proporcionar crea en ellos una
decadencia de valores e infelicidad por la pérdida de la unión matrimonial.
Los hijos sufren tanto en lo moral como en lo material. Ya que viven en un hogar
incompleto carente de protección a la que tienen derecho, en un ambiente propicio
para crear frustraciones y complejos; al desaparecer la comunidad conyugal, base
de la familia y por lo tanto, de la sociedad, esta sufre las consecuencias de no
tener esa institución familiar que como hemos visto es indispensable para el
desarrollo de todo individuo que vive en comunidad, compartiendo los mismos
patrones de comportamiento que los distingue de otras sociedades.
Actividad:
1. Realizar un Mapa Conceptual sobre el contenido visto en clase.
2. En hoja de Examen
Objetivo 3.1 Practicar la Planificación de actividades, utilizando los pasos del
proceso Administrativo.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
¿Qué es Administración?
La administración es la organización y dirección de recursos humanos y
materiales para lograr los fines propuestos mediante la utilización de un
conjunto de procesos. La administración se lleva a cabo mediante la realización
de una serie de pasos
tales como: planificación, organización, ejecución,
coordinación, comunicación, control y evaluación.
El procesos administrativo está estrechamente vinculado con cada uno delos
pasos que llevarán al logro de los objetivos fijados.
PASO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN:
La planificación es un proceso donde se pone en práctica un conjunto de
hechos o situaciones que nos ayudarán a prever u formular actividades
necesarias para lograr unos resultados. Este proceso permite combinar objetivo y
metas a corto, mediano y largo plazo, involucrando una serie de recursos y de
actividades para facilitar el logro de los propósitos en el tiempo establecido. Para
obtener los cambios deseados, debemos partir de un estudio de la situación
existente, fase que llamados diagnóstico.
PASOS:
Los pasos a seguir en el proceso administrativo son los siguientes:
Diagnóstico: proceso que permite identificar los problemas o situaciones a
resolverse, donde se toman decisiones.
Planificación: consiste en determinado objetivos actividades y recursos
para solucionar las situaciones que se plantearon en el diagnóstico.
Organización: determina el trabajo en equipo, la distribución de tareas y
funciones.
Ejecución: consiste en la puesta en marcha de todo planificado.
Coordinación: orientación de las acciones para el logro de las objetivos.
Comunicación: es compartir información con los integrantes del equipo.
Control y evaluación: es el esfuerzo que hacemos para asegurarnos de
que las actividades estén relacionadas con el plan establecido.
PLANIFICACIÓN FAMILIAR:
Las familias organizan sus gastos e ingresos con base en sus necesidades.
Entre estas necesidades podemos diferenciar las primerias o básicas, que se
deben satisfacer para poder subsistir y otras generadas por la cultura, en relación
con la calidad de vida o las comodidades. Entre las necesidades básicas están: la
vivienda, la alimentación, el vestido, la salud, la educación, el transporte y la
diversión
ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN:
EL PLAN:
Diagnóstico: nos permite identificar el problema.
Problema: es la situación que queremos resolver, modificar o mejorar.
Objetivos: expresan la necesidad que se quiere resolver o modificar y
determinan las características de la planificación.
Estrategias: constituyen las actividades, recursos y técnicas que se
accionan en conjunto para lograr los objetivos. Son acciones a efectuarse y
recursos con los que se cuenta, esto recursos pueden ser humanos y
materiales.
Tiempo: determina el lapso que se estima para lograr los resultados. Se
mide por calendarios, cronogramas y agendas donde ser precisara la
duración que nos tomará cada paso de nuestro proceso.
Evaluación: nos indica los resultados finales. La evaluación de todo el
proceso; al mismo tiempo nos indica dónde puedo estar el obstáculo que
entorpeció el proceso, de no lograrse los objetivos.
Para realizar ensayos hipotéticos de posibles problemas tomamos como
premisas lo siguiente:
Identificar el problema analizando los factores que intervienen en el
conflicto.
Pensar posibles soluciones, es decir, buscar diferentes caminos para
resolver la situación.
Buscar posibles soluciones sobre las posibles alternativas con personas de
confianza.
Decidir la mejor solución, elegir de todas las alternativas las más viable.
Poner en acción la decisión, es decir, ejecutar la decisión tomada.
Evaluar los resultados midiendo los efectos que produjo la decisión
tomada.
Asumir el proceso de resolución de problemas en forma colectiva aportará un
conjunto de alternativas y soluciones, que brindarán la oportunidad de desarrollar
los mecanismos de ayuda mutua y fortalecerán las interrelaciones grupales
Cuando seguimos los pasos de los elementos de la planificación, obtendremos
el éxito. Mientras que el desorden y la improvisación nos llevarán al fracaso.
SEGUNDO LAPSO
Objetivo 3.2 Explicar los pasos para la planificación de Estudio y recursos,
toma de decisión.
Planificar el estudio
El éxito en los estudios depende en gran medida de una buena planificación.
Los estudiantes que destacan no son habitualmente los más inteligentes, sino
aquellos que saben planificar su trabajo, aplican un buen método de estudio, están
motivados y tienen mucha confianza en sí mismo.
La planificación del estudio permite obtener mejores resultados y hacer más
llevaderos los estudios evitando, en gran medida, los temidos momentos de
agobio. Para ello hemos de tener la firme voluntad de llevar a cabo esa
planificación y ponerse a estudiar de forma planificada. Para ello es imprescindible
querer de verdad hacerlo sin escatimar esfuerzos, tiempo, dedicación e ilusión.
Hay que desengañarse, sin esfuerzo y disciplina personal pocas cosas
lograremos en nuestra vida. Recurramos a un ejemplo claro: estarás de acuerdo
en que ningún atleta alcanzará el éxito sin entrenar duramente día tras día. Con el
estudio ocurre lo mismo.
Está más que demostrada la necesidad de estudiar de forma planificada, de
manera constante y ajustándose a un horario (similar a los hábitos de trabajo
impuestos por la sociedad). El trabajo eficaz para aprobar el curso es el que se
hace de manera regular y continuada.
Hay que tener en cuenta que las principales limitaciones de la eficacia en el
estudio son:
1º.La desorganización (del tiempo, del material, del espacio, etc.), que supone
descuidos, falta de planificación del tiempo y, en definitiva, irresponsabilidad.
2º.La inconstancia en el trabajo privado o en la asistencia a clases.
3º.La superficialidad: hacer las cosas para salir del paso, para cumplir sin más
(asistir a clases como un mero espectador, leer de forma pasiva, atender más a
cómo dice las cosas el profesor que a lo que dice, etc.).
4º.La distracción por falta de concentración: si hacemos las cosas
superficialmente perdemos el tiempo, rendimos poco y nos cansamos
excesivamente; las distracciones dependen, generalmente, del desinterés o de
una mala comprensión de lo que se estudia (cuando lo que se lee o se escucha
sólo se ve o se oye, sin buscar su significado, su sentido).
Todo buen estudiante debe planificar el tiempo de estudio; de no ser así,
perderá mucho tiempo y eficacia. El confeccionar un horario te ahorrará esfuerzo y
tiempo: sin él perderás mucho tiempo indeciso/a en determinar qué vas a estudiar,
cuándo lo harás, qué material utilizarás, etc. Se trata de hacer cada cosa en su
momento, con regularidad: clases, estudio privado, deporte, ocio.
Para elaborar tu horario de estudio debe considerar los siguientes aspectos:
A) Confecciona tu horario a partir de las horas fijas (trabajo, comidas, dormir,
clases, otras actividades, etc.), procurando aprovechar todas las que te queden
libres, aunque sean breves espacios de tiempo.
B) Se recomienda como mínimo una hora de estudio por cada hora de clase,
aunque ello dependerá de las dificultades que la materia tenga para usted. Ello
implica, al menos, dos o tres horas de estudio privado diario; intenta estudiar el
mayor tiempo posible y recuerda la importancia de estudiar un poco más cada
semana, cada mes.
C) Dedica a cada asignatura un tiempo proporcional a su dificultad e importancia
de cara a aprobar los exámenes.
D) Distribuye el tiempo de estudio personal por materias concretas. Es decir, no
basta poner: «estudio de 6 a 9»; hay que tener claro, por ejemplo: de 6 a 7
Ciencias Sociales; de 7 a 8 Matemáticas; de 8 a 8:30 Religión;8:30 a 9
Tecnología, etc. Evitamos dudas sobre qué estudiar, no dedicaremos más tiempo
a las materias más fáciles o agradables y distribuiremos mejor el tiempo dedicado
a cada asignatura: es mejor estudiar cada materia en varias sesiones cortas a lo
largo de la semana, que un solo día en una sesión larga.
E) No pongas juntas asignaturas similares. Procura alternar las materias de
manera que sean diferentes las que estudie seguidas. Por ejemplo, MatemáticasLengua y Literatura, Física y Química-Ciencias Sociales, etc.
F) Las sesiones de estudio para una misma materia no deberían exceder de hora
y media seguida, salvo en caso de examen. Es bueno un pequeño descanso y,
luego, cambiar de materia o actividad, dejar de estudiar y hacer test, deberes, etc.
G) Procura estudiar cada día las materias que te explicaron en clase, lo más cerca
posible de la explicación. Si no asistes a clase, estudia todas las materias a diario.
H) Dedica un tiempo al repaso: cada día antes de acostarte, dedica que un tiempo
a refrescar lo estudiado durante el día y en sesiones anteriores.
I) Es imprescindible dedicar a diario un rato a distraerse, hacer ejercicio, etc.
aunque posiblemente esté de más recordártelo.
J) Estudia siempre a las mismas horas. Estudiar siempre a la misma hora y en un
mismo lugar favorecerá el nivel de concentración y el rendimiento, ya que irá
creando en ti un hábito, una necesidad inconsciente de estudiar.
K) Procura ser rígido con la planificación. Cumple el horario hasta crear un hábito,
haz que las horas dedicadas a estudiar sean inamovibles.
Confecciona un horario de estudio semanal y ponlo por escrito; colócalo en un
lugar visible y cúmplelo a rajatabla. Si te falta tiempo para estudiar lo previsto,
amplía el tiempo dedicado a estudiar; si te sobra tiempo, aprovéchelo para
repasar, contestar cuestionarios, elaborar preguntas, etc.
L) Asegúrate de que estudias un número de horas suficiente como para aprobar
los exámenes, sin agobios y prisas de última hora.
M) El alumno no debe estudiar cansado, por tanto, descansa cuando dejes de
estudiar (entre materia y materia) y cuando te sientas agotado. Para descansar,
cambia de actividad intelectual o haz un cambio mental total, procurando relajar
los músculos y los sentidos, o, simplemente, estar un rato sin hacer nada.
El tener un horario de estudio tiene las ventajas de ayudar a concentrarse
rápidamente y a no divagar, y ayudar a crear el hábito de estudio. A casi todos nos
resultará familiar el caso del estudiante bienintencionado que decide empezar a
estudiar a las cinco de la tarde, y comienza por sentarse en su escritorio y
organizar con cuidado todos los elementos que va a necesitar durante el estudio.
Una vez que lo tiene todo organizado aparece el primer pretexto: recuerda que por
la mañana no le dio tiempo a leer ese artículo del periódico que parecía tan
interesante. Piensa que, si se propone estudiar, es mejor que elimine todas las
pequeñas interferencias antes de poner mano a la obra. Abandona, pues, su
escritorio, empieza a hojear el periódico y descubre que hay más artículos
interesantes de los que había pensado. Accidentalmente descubre la guía de
programas de televisión, y aprovecha para planear la primera interrupción de la
tarde, un programa que dure aproximadamente de siete y media a ocho.
Encuentra el programa en cuestión y descubre que empieza a las seis y media.
Llegado a ese punto, piensa: “bueno, he tenido un día difícil, falta poco para que
empiece el programa, me hace falta un descanso, después me pondré a
estudiar…”.
Un posible horario de estudio podría ser:
Tiempo grado de dificultad materia
1 h. a 45 min. Materia fácil o agradable Religión, Plástica…
10 a 5 min. Descanso
1,30 h. a 1 h. Materia difícil Física y Química, Matemáticas, Historia, Arte…
15 a 10 min. Descanso
1,45 h. a 1,30 h. Materia más difícil Hacer ejercicios, revisar temas para el próximo
día…
FIN DE LA SESIÓN
Además, hemos de distribuir la tarea de estudio a partir del temario completo
que tendrá que abordar a lo largo del curso, por Unidades Didácticas:
Para ello es necesario:
Conocer programa de asignaturas, material y fechas de examen
Considerar el tiempo real del que dispone.
Delimitar objetivos.
Distribuir equilibradamente nº temas/semana/mes antes de los exámenes.
Insistimos en que es fundamental estudiar unas cuatro horas al día todas las
materias. Cuando el alumno llega del colegio a su casa, después de comer, ha de
dedicar una hora y media al descanso para, a partir de las 4 ó 5 de la tarde,
ponerse a estudiar y a realizar las tareas del próximo día. La jornada de
preparación de las asignaturas por parte del alumno irán, pues, de 4 a 8 de la
tarde o de 5 a 9. No es conveniente que prolongue más el tiempo del estudio ya
que acabaría agotado y el grado de asimilación de la materia sería muy bajo.
Además, el estudio diario debería constar de los siguientes momentos:
A. Confección de unos buenos apuntes lo más cerca posible de la explicación,
tomados en clase, o durante la sesión de estudio privado.
B. Estudio de la materia prevista para el día en la planificación.
C. Comprensión perfecta.
D. Memorización.
E. Realización de tareas: síntesis, preguntas, peticiones del profesor, etc.
F. Repaso, revisión de lo que estudiará el día siguiente.
G. Repaso de lo estudiado en el día de hoy y lo que corresponda, en función del
calendario de repasos, de días anteriores.
El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante
de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver nuestras propias
necesidades, analizar en qué campos o temas tenemos más problemas, cuales
son las prioridades inmediatas (exámenes, y trabajos, presentaciones, etc.), y a
partir de ahí confeccionarnos un horario de “trabajo” diario. Sí, digo bien, “trabajo”
ya que debemos concienciarnos que el estudio, hasta llegar al período laboral
social, es nuestro verdadero trabajo y lo debemos ver, o por lo menos intentar,
como algo inherente a nosotros mismos que va a facilitar, con toda seguridad,
nuestra posterior vida laboral.
Para poder llevar adelante un buen plan de estudio hay que acostumbrar se
a seguir siempre un orden. Para ello conviene tener en cuenta:
1. Comenzar a estudiar con decisión (tan pronto como uno se siente en la silla).
En cuanto uno se sienta a estudiar, debe desencadenarse en el cerebro el reflejo
de que comienza ya la sesión de estudio, sin más preámbulos. Así, la actividad
intelectual se pondrá en marcha de forma automática, sin esfuerzo.
2. Es aconsejable comenzar a estudiar un tema por su aspecto más fácil y
agradable o que ofrezca más interés. A medida que se va profundizando en los
contenidos, será más fácil acceder a lo que entraña una mayor dificultad.
3. Los puntos más difíciles deben abordarse cuando el nivel de atención y
concentración sea máximo.
4. Dejar los trabajos sencillos que no necesitan mucha atención para cuando se
esté más cansado: dibujar, pasar apuntes en limpio, hacer trabajos manuales…
5. Descansar periódicamente. El estudiante normal necesita descansar cada
cincuenta o sesenta minutos. Tras la primera hora de estudio, cinco minutos son
suficientes para hacer unas cuantas respiraciones profundas frente a la ventana,
desentumecer los músculos, estirar las extremidades, hacer algunas flexiones,
beber un vaso de agua….A partir de la segunda hora de estudio, el tiempo de
descanso deberá ampliarse a quince, veinte, o treinta minutos. No conviene dejar
la sesión de estudio cuando haya una cuestión muy difícil que no se ha logrado
resolver, sino en algún aspecto de interés y agrado que haga fácil la reanudación
del estudio.
Hemos de dividir el tiempo de estudio en cuatro etapas:
1) Exploración.
2) Adquisición.
3) Fijación y repaso.
4) Autoevaluación.
Podemos también mejorar nuestra memoria sobre nueva información con
interrupciones en nuestras sesiones de aprendizaje. Si lo hacemos así, nos
aprovecharemos de los siguientes “efectos especiales” descubiertos por los
psicólogos:
• Recordamos más de la primera parte de una sesión de estudio. Esto se conoce
como Efecto de primacía.
• El material aprendido durante el final de una sesión de aprendizaje también se
recuerda mejor después. Esto se denomina Efecto reciente.
• Si interrumpimos un período de aprendizaje, automáticamente aumentamos
nuestra memoria. A esto se le llama Efecto Zeigarnik.
• Unos pocos minutos después de aprender algo nuevo, la memoria a menudo
aumenta durante un corto período de tiempo. Esto se conoce como Efecto
reminiscencia.
Si intentamos aprenderlo todo en una sola sesión larga, sólo nos beneficia
remos del efecto de primacía y del reciente, de ninguna manera de los otros dos.
Si la sesión se divide en algunos períodos más pequeños, con interrupciones entre
ellos, conseguimos aprovecharnos de los cuatro fenómenos naturales.
Toma de decisión:
Son muchas las personas que me escriben porque tienen problemas para
la toma de decisiones. Y es normal, nos han educado para que no fallemos al
tomar decisiones, no está permitido cometer errores y eso nos impide avanzar si
no sentimos seguridad. No fallar nunca es imposible, y de ahí que haya tanta
gente que se queda bloqueada por el miedo cuando tiene que tomar una
decisión.
Hoy te traigo 6 pasos para que cuando tengas que tomar una decisión, puedas
hacerlo con seguridad y sin miedo al error.
¿Qué es tomar una decisión?
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección
entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en
diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial.
Tomar decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las
disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial.
La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una
persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a
un problema o cuestión que se le presente en la vida. No puede estar
condicionada únicamente por la búsqueda de la seguridad.
Como te decía en mi artículo “Estrategias para superar el miedo al fracaso”,
el miedo tiene un efecto paralizante que nos impide actuar. En lugar de permitir
que el miedo te paralice, actúa, piensa que nada ni nadie puede confirmarte
la seguridad.
6 Pasos para tomar tu decisión:
1 – Identificar y analizar
Una vez identificado el problema o motivo de la decisión con objetividad,
debemos preguntarnos qué queremos conseguir, donde queremos llegar.
2- Identificar los criterios de decisión
Ver qué aspectos son relevantes, de qué depende la decisión a tomar.
¡Ojo!, es habitual decidir de forma inconsciente desde la experiencia personal.
3 – Definir la prioridad para atender el problema
Basado en el impacto y en la urgencia. El impacto describe la vulnerabilidad, y la
urgencia el tiempo para evitar o al menos reducir este impacto.
4 – Generar las opciones de solución
Cuantas más opciones se tengan, más probable será encontrar una que resulte
satisfactoria. Es necesaria una cuota importante de creatividad, atrévete a buscar
algunas opciones que no impliquen seguridad.
5 – Evaluar las opciones
Hacemos un estudio de cada una de las posibles soluciones viendo ventajas y
desventajas, respecto a los criterios de decisión y comparando entre ellas.
6 – Elegir la mejor opción
Aquella que según la evaluación tendrá mejores resultados, satisfará mejor el
objetivo buscado, y generará el mejor equilibrio posible entre distintas metas.
Actividad:
1- Realizar un Plan de Estudio en el aula de la clase.
2- Seguir las instrucciones de su Docente.
Objetivo 3.3 Identificar Leyes y Organismos que protegen al consumidor.
¿Qué es Consumidor?
Lo que nosotros estamos acostumbrados a denominar como consumidor, dentro
de las disciplinas económicas, se trata de una persona (aunque también podría
ser una organización), la cual demanda servicios o bienes, que pueden ser
proporcionados por un proveedor, y que a la vez implican a un productor de los
mismos.
En este sentido, un consumidor es esa persona que compra productos o
contrata servicios para su consumo. Por esto, se dice que el consumidor tiene
ciertas necesidades, las cuales intenta satisfacer a partir de la adquisición de
productos o de servicios que son proporcionados por el mercado.
El consumidor, es además, el último eslabón de la relación de producción,
porque es el final de la línea de producción: cuando el consumidor compra un
producto, por ejemplo en un supermercado, es él quien lo consumirá, por lo tanto
el producto finaliza allí su paso por el proceso productivo que engloba desde su
fabricación hasta la logística que se emplea para trasladarlo desde la fábrica al
supermercado del cual el consumidor lo comprará.
Consumidor:
Es aquel que concreta el consumo de algo.
El verbo consumir, por su parte, está asociado al uso de bienes para cubrir una
necesidad, al gasto de energía o a la destrucción.
Usuario:
Un Usuario es aquella persona que usa algo para una función en específico, es
necesario que el usuario tenga la conciencia de que lo que está haciendo tiene un
fin lógico y conciso, sin embargo, el termino es genérico y se limita en primera
estancia a describir la acción de una persona que usa algo. El que usa algo es
porque lo necesita, si estas frente a un cajero automático por que necesitas que
este te dispense dinero te conviertes en un usuario del banco y de los servicios
electrónicos que este presta.
Leyes que protegen al consumidor:
La Legislación Venezolana, ha cambiado dramáticamente en los últimos años. A
raíz de la promulgación del Nuevo Texto Constitucional , mayores y más
profundos cambios están por venir. El Código Civil vigente en su Artículo 2°
establece: “La ignorancia de la Ley no excusa de su cumplimiento”. Por otro lado;
el Código Penal vigente, en su Artículo 60 establece: “La ignorancia de la Ley no
excusa ningún delito o falta”. Ambos preceptos son principios fundamentales de
derecho, derivados de la ficción necesaria de que la Ley es universalmente
conocida desde su promulgación. Verificada la publicidad, queda satisfecha la
necesidad social que impone tal solemnidad, puesto que el ciudadano queda; si no
enterado de la ley, al menos habilitado para conocerla. La carencia de
conocimiento no puede mermar la obligatoriedad de la Ley. La autoridad pública
pone las leyes al alcance de los ciudadanos, quienes pueden enterarse de ellas
por sí mismos o por medio de terceros. Es, realmente necesario que el ciudadano
conozca las leyes; pero sabemos que es materialmente imposible que todos los
habitantes puedan conocer con la prontitud del caso las leyes que se dicten.
Defensoría del Consumidor y Usuario
Tiene por objeto promover la efectiva defensa de los derechos de los
consumidores y usuarios. Sus funciones específicas son las siguientes:
1. Monitorear el actuar de las entidades públicas responsables de verificar la
cantidad, peso y calidad de los productos de consumo y la prestación de
servicios por parte de empresas públicas y privadas.
2. Seguimiento a la agenda legislativa en materia de aprobación de normas
concernientes a los derechos de los consumidores y usuarios.
3. Supervisar los precios de los productos de la canasta básica alimenticia, así
como de los principales servicios públicos.
Actividad
1- Realizar un mapa conceptual con defensa
Objetivo 4.1 Plantear las funciones de la Asociación de Vecinos y Consejos
Comunal
Asociación es la acción y efecto de asociar o asociarse (unir una persona a
otra para que colabore en algún trabajo, juntar una cosa con otra para un mismo
fin, establecer una relación entre cosas o personas).
Una asociación, por lo tanto, es el conjunto de los asociados para un mismo
fin. Este conjunto puede formar una persona jurídica.
Por lo general, el concepto de asociación se utiliza para mencionar a una entidad
sin ánimo de lucro y gestionada de manera democrática por sus socios, con el
propósito de desarrollar actividades comerciales destinando el beneficio a la obra
social.
Es posible distinguir entre distintos tipos de asociaciones, como la asociación de
voluntarios o la asociación de vecinos: “He estado hablando con Carlos para
juntarnos con otros vecinos y formar una asociación que se ocupe de los
problemas del barrio”, “Una asociación de voluntarios ha permitido reconstruir las
casas dañadas por el temporal”.
Artículo 28.- Funciones del Presidente.
Son funciones del Presidente:
Representar a la Asociación, en cuantos actos, acciones o gestiones sea
necesario, figurando a la cabeza de cualquier representación de la Asociación
Convocar dentro de las normas reglamentarias las reuniones de las Asambleas
Generales y la Junta Directiva.
Acordar la constitución de ponencias o comisiones especiales para el estudio
de un asunto concreto, sin perjuicio de las facultades que en el mismo orden
corresponden a la Junta Directiva o Asamblea General.
Someter a la deliberación de la Asamblea General aquellos asuntos que, habiendo
sido objeto de estudio por la Junta Directiva, se estime que requieren tal acuerdo,
ya sea a iniciativa propia o de un tercio, al menos, de los Vocales de la Junta que
hubieran aceptado el acuerdo.
Presidir las sesiones de la Asamblea General y la Junta Directiva; dirigir sus
debates; conceder el uso de la palabra a los asistentes que lo soliciten; marcar el
orden de las intervenciones y efectuar el señalamiento de turnos que hayan de
consumirse para la defensa o impugnación del asunto; retirar, igualmente, el uso
de la palabra a todo aquel que se produzca de manera inconveniente o
irrespetuosa; poder obligarle a abandonar la sesión, sin perjuicio de la
responsabilidad que pudiera derivarse de su actitud; determinar las cuestiones a
votar y la forma de votación; disponer la suspensión de los debates sobre algún
asunto y ordenar su nuevo estudio; usar de la palabra cuando lo tenga por
oportuno.
Firmar con el Secretario la correspondencia oficial y las actas, poniendo el visto
bueno a las certificaciones que el Secretario expida.
Hacer cumplir los acuerdos adoptados que reciba de las Asambleas Generales y
de la Junta Directiva.
Cuando lo estime oportuno el Presidente podrá delegar alguna o algunas de
estas funciones en alguno de los Vicepresidentes.
Proveerá los nombramientos del personal administrativo, fijando su retribución
y separará de sus cargos a los mismos. Todo ello lo ratificará la Junta Directiva.
Artículo 29.- Sustitución del Presidente.
El Vicepresidente de mayor edad, si hubiere varios, sustituirá al Presidente en
sus ausencias, con las mismas facultades que corresponden a éste. En el
supuesto de que la mencionada suplencia no pudiera efectuarse le sustituirá el
Vicepresidente que le siga en edad, y si no el Tesorero y en su defecto el miembro
de la Junta Directiva de mayor edad.
Artículo 30.- Funciones del Secretario General.
La Asociación tendrá un Secretario General retribuido con voz consultiva pero
sin voto cuyo nombramiento corresponderá a la Junta Directiva. Será jefe de
personal y director de todos los servicios de la Asociación, de cuyo funcionamiento
es responsable ante la Junta Directiva. Asistirá al Presidente y lo representará
cuando éste así lo determine. Son además funciones del Secretario, sin perjuicio
de todas aquellas obligaciones que se deriven de la aplicación del presente
Estatuto:
Gestionar el cumplimiento de acuerdos de conformidad con las instrucciones
que reciba.
Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales.
Redactar las actas y custodiar los libros oficiales, así como el sello oficial.
Redactar y firmar la correspondencia que deba mantener en el ejercicio de sus
funciones.
Expedir certificados con el visto bueno del Presidente.
Organizar y dirigir el fichero y el archivo y todas las dependencias y ser
responsable de la custodia de la documentación.
Informar al Presidente de la Asociación con la debida antelación a los días
señalados para la celebración de las sesiones, las listas de los asuntos sobre los
que haya de deliberarse o tomar acuerdo, a fin de que aquél pueda elaborar con
perfecto conocimiento el orden del día y cursar, según instrucciones, las
convocatorias.
Velar por el buen funcionamiento de la Asociación.
Concurrir, salvo imposibilidad por causas justificadas con el Presidente de la
Asociación, a todos los actos convocados por los órganos representativos.
Cuando el desarrollo de la Asociación así lo requiera, podrá tener un
Vicesecretario General que auxiliará al Secretario General en su cometido.
El Secretario General podrá ser destituido en cualquier momento por la Junta
Directiva, requiriendo este acuerdo el voto favorable de, al menos, las dos terceras
partes de sus miembros.
Artículo 31.- Funciones del Tesorero.
Al Tesorero corresponden las siguientes funciones:
Dirigir y supervisar la Tesorería y vigilar los ingresos y gastos.
Actuar, juntamente con el Presidente, respecto de los intereses económicos de
la Asociación y el manejo de sus fondos.
Elaborar el presupuesto, balance y estados de cuentas que han de ser
sometidos a la Asamblea.
Elaborar un balance mensual, que ha de ser sometido a la Junta Directiva.
Las restantes que son propias del cargo y que le encomiende el Presidente.
Artículo 32.- Firma de talones y cheques.
Los cheques de cuenta corriente deberán ir firmados por dos miembros de la
Junta Directiva, precisamente entre los que ocupen los cargos de Presidente,
Tesorero o Secretario. En el supuesto de que no puedan conseguirse estas firmas
por ausencia o enfermedad de alguno de los citados, podrá recurrirse a algún otro
miembro de la Junta Directiva.
LEY ORGANICA DEL REGIMEN MUNICIPAL
Ley Orgánica de Régimen Municipal tiene como objetivo desarrollar los
principios constitucionales referentes a la organización, gobierno, administración,
funcionamiento y control de los municipios y demás entidades locales
determinadas en la ley.
En el Reglamento Parcial Nº 1 de la Ley Orgánica Régimen Municipal sobre la
Participación de la Comunidad (Gaceta Oficial Nº 5.398 del 26 de Octubre de1999)
se establece lo siguiente:
Artículo 5: “Las asociaciones de vecinos tienen como propósito y objeto
fundamental la defensa de los intereses colectivos. A tal efecto, colaborarán
con los organismos públicos en la gestión de los asuntos comunitarios en
su ámbito especial, utilizando los canales de participación ciudadana que
les permitan actuar en nombre de la respectiva comunidad.
Parágrafo primero. Las asociaciones de vecino tendrán en partículas los
propósitos siguientes:
a) Contribuir al desarrollo integral de los miembros de la comunidad,
procurando la
solución y
superación de los problemas o
situaciones que afecten sus derechos e intereses en su condición de
tales.
b) Promover ante los órganos
públicos competentes, planes y
programas para el mejoramiento de los servicios públicos y de la
calidad de vida en el ámbito de la Asociación, y más ampliamente
c)
d)
e)
f)
en el municipio, con señalamiento de prioridades que consideren
procedentes.
Colaborar con los organismos encargados de la administración de
los servicios públicos de interés comunal.
Promover, organizar y contribuir con la realización de campañas,
programas y prácticas destinadas a la protección y seguridad de las
personas y propiedades de los vecinos.
Tomar iniciativa en las compañas contra ruidos molestos, de
prevención de enfermedades y de accidentes, protección del
ambiente, educación ciudadana, o cualesquiera otras de interés
para la comunidad,
Planificar y ejecutar programas de protección ciudadana y de
formación cívica dirigidos especialmente ser procurará integrar
dentro de las condiciones propias de su edad a las actividades
normales de la Asociación”.
CONSEJOS COMUNALES:
Según el ordenamiento legal venezolano, los consejos comunales:
“son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas
organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que
permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas
públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de
las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social”
Artículo 2 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales (LOCC) de 2009
En otras palabras, un consejo comunal es una forma de organización de la
comunidad, donde el “pueblo organizado” es quien formula, ejecuta, controla y
evalúa las políticas públicas, asumiendo así, el ejercicio del “poder popular”, es
decir, poniendo en práctica las decisiones adoptadas por la comunidad.
En líneas generales los consejos comunales tienen como objetivos
fundamentales:
Articular organizaciones presentes en la comunidad, para diversos
propósitos.
Ejercer un control social en todas y cada una de las actividades que se
desarrollan en la comunidad.
Elaborar planes de trabajo para atacar los problemas que la comunidad
puede resolver con sus propios recursos y evaluar sus resultados.
Promover la elaboración de proyectos en relación con los principales
problemas que por sus altos montos o complejidad la comunidad no esté en
capacidad de resolver. Estos proyectos deben ir al presupuesto participativo
o a otras instancias de financiamiento.
Organización
Los Consejos Comunales se organizan por:
Asamblea de Ciudadanos: máxima instancia de participación y decisión
de la comunidad organizada, conformada por la integración de personas
con cualidad jurídica, según la ley que regule la forma de participación, para
el ejercicio directo del poder y protagonismo popular, cuyas decisiones son
de carácter vinculante para la comunidad, las distintas formas de
organización, el gobierno comunal y las instancias del Poder Público, de
acuerdo a lo que establezcan las leyes que desarrollen la constitución,
organización y funcionamiento de los auto-gobiernos comunitarios,
comunales y los sistemas de agregación que de éstos surjan.
Colectivo de Coordinación Comunitaria: Es la instancia de articulación,
trabajo conjunto y funcionamiento, conformado por los voceros y voceras de
la Unidad Ejecutiva, Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria y la
Unidad de contraloría Social del Consejo Comunal.
Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria: es la instancia del
Consejo Comunal que funciona como un ente de administración, ejecución,
inversión, crédito, ahorro e intermediación financiera de los recursos y
fondos de los consejos comunales, de acuerdo a las decisiones y
aprobaciones de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, privilegiando el
interés social sobre la acumulación de capital. Estará integrada por cinco
habitantes de la comunidad, electos o electas.
Unidad de contraloría Social: es la instancia del Consejo Comunal para
realizar la evaluación de la gestión comunitaria y la vigilancia de las
actividades, recursos y administración de los fondos del Consejo Comunal.
Estará integrada por cinco habitantes de la comunidad electos o electas, a
través de un proceso de elección popular.
Unidad Ejecutiva: Es la instancia del Consejo Comunal encargada de
promover y articular la participación organizada de los habitantes de la
comunidad, organizaciones comunitarias, los movimientos sociales y
populares en los diferentes comités de trabajo; se reunirá a fin de planificar
la ejecución de las decisiones de la Asamblea de Ciudadanos y
Ciudadanas, así como conocer las actividades de cada uno de los comités
y de las áreas de trabajo.
Unidad de Contraloría Social
La contraloría social, sobre la base del principio constitucional de la
corresponsabilidad, es una función compartida entre las instancias del Poder
Público y los ciudadanos, ciudadanas y las organizaciones del Poder Popular,
para garantizar que la inversión pública se realice de manera transparente y
eficiente en beneficio de los intereses de la sociedad, y que las actividades del
sector privado no afecten los intereses colectivos o sociales.
Funciones
Conocer y procesar los planteamientos presentados por los ciudadanos y
ciudadanas en relación a la gestión de las unidades del Consejo Comunal,
e informar de manera oportuna a la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas
Cooperar con los órganos y entes del Poder Público en la función de
control, conforme a la legislación y demás instrumentos normativos vigentes
cuando le sea solicitado por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, por
el Colectivo de Coordinación Comunitaria o cuando lo considere pertinente
Ejecutar las decisiones de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas que
correspondan a sus funciones
Ejercer seguimiento, vigilancia, supervisión y control de la ejecución de los
planes, proyectos comunitarios y socio-productivos, organizaciones socioproductivas, fases del ciclo comunal y gasto anual generado con los fondos
y los recursos financieros y no financieros asignados por órganos y entes
del Poder Público o instituciones privadas al Consejo Comunal
Las demás que establezca la presente Ley, los estatutos del Consejo
Comunal y las que sean aprobadas por la Asamblea de Ciudadanas y
Ciudadanos.
Remitir ante el ministerio del poder popular con competencia en materia de
participación ciudadana las declaraciones juradas de patrimonio de los
voceros y voceras de la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del
Consejo Comunal
Rendir anualmente cuenta pública de sus actuaciones. Presentar informes
de sus actuaciones.
Deberes
Cumplir sus funciones con sujeción estricta a las presentes normativas y las
que regulen la materia o las materias del ámbito de su actuación en el
ejercicio del control social.
Hacer uso correcto de la información y documentación obtenida en el
ejercicio del control social.
Informar a sus colectivos sobre las actividades, avances y resultados de las
acciones de prevención, supervisión, vigilancia, evaluación y control del
área o ámbito de actuación de la organización.
Presentar informes, resultados y recomendaciones a los órganos y
entidades sobre las cuales ejerzan actividades de control social.
Remitir informe de avances y resultados de sus actividades a los
organismos públicos a los que competa la materia de su actuación y a los
órganos de control fiscal.
Instrumentos Comunitarios
Los Consejos Comunales ejercerán sus competencias para fortalecer el
Gobierno Comunitario y poder formular las Cartas Comunales de la Comuna,
mediante los siguientes instrumentos jurídicos:
Acuerdos: Los Acuerdos son actos dictados por la Asamblea de Ciudadanos y
Ciudadanas o estos delegados al Colectivo de Coordinación Comunitaria y
trata sobre asuntos de efecto particular.
Decretos: Los Decretos son los actos administrativos de efecto general,
dictados por la Unidad Ejecutiva y deberán ser publicados en la Gaceta
Comunitaria.
Normativas: Se entiende por Normativas los actos sancionados por la
Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas para establecer medidas con carácter
de Ley Comunal de aplicación general sobre asuntos específicos de interés
comunitario. (Son las Normas de Convivencia y cualquier otra Norma que surja
para regular o fortalecer el autogobierno comunitario).
Reglamento: Se entiende por Reglamento los actos dictados por el Colectivo
de Coordinación Comunitaria a objeto de establecer su propio régimen, así
como el de sus órganos, servicios y dependencias de acuerdo a las
disposiciones del artículo 26 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales.
Resoluciones: Se entiende por Resoluciones los actos administrativos de
efecto particular dictados por la Asamblea de Ciudadanos, Comités de
Trabajos de la Unidad Ejecutiva, Unidad de Contraloría Social, Unidad
Administrativa y Financiera Comunitaria y la Comisión Electoral Permanente.
Se entiende por demás Instrumento Jurídico todas aquellas disposiciones de
carácter legal que sean aplicables en materia comunal
Ámbito Geográfico
Es importante resaltar, que según la Ley Vigente, no pueden coexistir dos o más
Consejos Comunales en una misma área geográfica, y la referencia sociológica
que se utiliza es la siguiente:
Áreas Rurales: entre 10 y 20 familias.
Áreas Urbanas: entre 150 a 400 familias.
Comunidades indígenas: A partir de 10 familias.
Al momento de consignar la inscripción del Consejo Comunal debe quedar bien
claro a cual ámbito geográfico se refiere (uno de los requisitos es un croquis del
sector), a fin de evitar la duplicidad de los CC por ámbito geográfico. También es
cierto que el ordenamiento jurídico vigente le ha dado ciertas facultades a los
consejos comunales a tal punto que tienen la posibilidad de ordenar y planificar el
desarrollo del ámbito comunitario con carácter vinculante a los demás organismos
públicos.
Según la Ley Orgánica de Planificación Pública y Poder Popular los consejos
comunales son instancias de planificación y sus actuaciones estarán enmarcadas
en el Plan de Desarrollo Integral Comunitario y el CICLO COMUNAL.
El Ciclo Comunal está conformado en cinco fases y es el proceso para hacer
efectiva la participación popular y la planificación participativa que responde a las
necesidades comunitarias y contribuye al desarrollo de las potencialidades y
capacidades de la comunidad.
1. Contraloría social: esta fase es la acción permanente de prevención,
vigilancia, supervisión, seguimiento, control y evaluación de las fases del
ciclo comunal para la concreción del Plan Comunitario de Desarrollo
Integral y, en general, sobre las acciones realizadas por el Consejo
Comunal, ejercida articuladamente por los habitantes de la comunidad, la
Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, las organizaciones comunitarias y
la Unidad de contraloría Social del consejo comunal.
2. Diagnóstico: esta fase caracteriza integralmente a las comunidades, se
identifican las necesidades, las aspiraciones, los recursos, las
potencialidades y las relaciones sociales propias de la localidad.
3. Ejecución: esta fase garantiza la concreción de las políticas, programas y
proyectos en espacio y tiempo establecidos en el Plan Comunitario de
Desarrollo Integral, garantizando la participación activa, consciente y
solidaria de la comunidad.
4. Planificación: es la fase que determina las acciones, programas y
proyectos que, atendiendo al diagnóstico, tiene como finalidad el desarrollo
del bienestar integral de la comunidad.
5. Presupuesto: esta fase comprende la determinación de los fondos, costos
y recursos financieros y no financieros con los que cuenta y requiere la
comunidad, destinados a la ejecución de las políticas, programas y
proyectos establecidos en el Plan Comunitario de Desarrollo Integral.
Área de Coordinación
Esta área es una forma de organización interna del Consejo Comunal con la
intención de mejorar la coordinación del Colectivo de Coordinación Comunitaria,
es preferible que esté conformada por un representante de la Unidad Ejecutiva, un
representante de la Unidad Administrativa Financiera Comunitaria y un
representante por la Unidad de contraloría Social, todo designado por votación
interna del Colectivo y la cual serán los representantes legales y su función está
en llamar a plenaria del Colectivo de Coordinación Comunitaria a todos los
voceros y voceras, así como representar jurídicamente ante las instancias públicas
que sea objeto el Consejo comunal.
Actividad:
1- Investigar quienes son los miembros que componen la asociación de
vecinos y los consejos comunales
2- Entregar en hoja de examen
Objetivo 4.2 Definir y explicar la Soberanía Nacional. La Democracia en
Venezuela.
Soberanía: La soberanía es el poder político supremo que corresponde a
un Estado independiente.
Concepto de soberanía
Según la clásica definición de Jean Bodin, recogida en su obra de 1576 Los seis
libros de la República, soberanía es el «poder absoluto y perpetuo de una
República»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar las leyes sin
recibirlas de otro, es decir, aquel que no está sujeto a leyes escritas, pero sí a la
ley divina o natural. Pues, según añade Bodin, «si decimos que tiene poder
absoluto quien no está sujeto a las leyes, no se hallará en el mundo príncipe
soberano, puesto que todos los príncipes de la tierra están sujetos a las leyes de
Dios y de la naturaleza y a ciertas leyes humanas comunes a todos los pueblos».
Esta inicial definición muestra en síntesis la amplitud del concepto de soberanía,
que, como tal, viene perdurando a través del tiempo, aunque no exento de
variaciones a lo largo de la historia en su intento de justificar el devenir del sujeto
de la soberanía (el pueblo, la Nación, el Estado).
Thomas Hobbes suprimió la dependencia de la ley natural que Jean Bodin
trazaba en su definición de soberanía y constituyó al soberano en única forma de
poder. De este modo, en su tratado más famoso, Leviatán, publicado en 1651,
justifica filosóficamente la existencia del autoritarismo estatal. Si bien habría que
precisar que la ley natural no es ajena a las teorías de Hobbes.
La ley de la naturaleza y la ley civil se contienen una a otra, y son de igual
extensión (…) Las leyes de la naturaleza, que consisten en la equidad, la justicia,
la gratitud y otras virtudes morales que dependen de ellas, en la condición de
mera naturaleza no son propiamente leyes, sino cualidades que disponen los
hombres a la paz y la obediencia. (...) La ley de la naturaleza es una parte de la
ley civil en todos los Estados del mundo (…) Cada súbdito en un Estado ha
estipulado su obediencia a la ley civil; por tanto, la obediencia a la ley civil es
parte, también, de la ley de la naturaleza. La ley civil y ley natural no son especies
diferentes, sino parte distintas de la ley; de ellas, una parte es escrita, y se llama
civil; la otra no escrita, y se denomina natural.
Thomas Hobbes
En 1762, Jean-Jacques Rousseau retomó la idea de soberanía pero con un
cambio sustancial. El soberano es ahora la colectividad o pueblo, y esta da origen
al poder enajenando sus derechos a favor de la autoridad. Cada ciudadano es
soberano y súbdito al mismo tiempo, ya que contribuye tanto a crear la autoridad y
a formar parte de ella, en cuanto que mediante su propia voluntad dio origen a
esta, y por otro lado es súbdito de esa misma autoridad, en cuanto que se obliga a
obedecerla.
Así, según Rousseau, todos serían libres e iguales, puesto que nadie
obedecería o sería mandado por un individuo, sino que la voluntad general tiene el
poder soberano, es aquella que señala lo correcto y verdadero y las minorías
deberían acatarlo en conformidad a lo que dice la voluntad colectiva. Esta
concepción rusoniana, que en parte da origen a la revolución francesa e influye en
la aparición de la democracia moderna, permitió múltiples abusos, ya que en
nombre de la voluntad “general” o pueblo se asesinó y destruyó
indiscriminadamente. Generó actitudes irresponsables y el atropello a los
derechos de las minorías.
Frente a estas ideas, el abate Sieyès postuló que la soberanía radica en la
nación y no en el pueblo, queriendo con ello expresar que la autoridad no obrara
solamente tomando en cuenta el sentimiento mayoritario coyuntural de un pueblo,
que podía ser objeto de influencias o pasiones desarticuladoras, sino que además
tuviera en cuenta el legado histórico y cultural de esa nación y los valores y
principios bajo los cuales se había fundado. Además, el concepto de nación
contemplaría a todos los habitantes de un territorio, sin exclusiones ni
discriminaciones. Sieyès indica que los parlamentarios son representantes y no
mandatarios, puesto que estos gozan de autonomía propia una vez han sido
electos y ejercerán sus cargos mediando una cuota de responsabilidad y
objetividad al momento de legislar; en cambio los mandatarios deben realizar lo
que su mandante le indica, en este caso el pueblo.
Así, de Rousseau nace el concepto de soberanía popular, mientras que
del abate Sieyès nace el de soberanía nacional. Ambos conceptos se dan
indistintamente en las constituciones modernas, aunque después de la Segunda
Guerra Mundial ha retomado con fuerza el concepto de soberanía popular que se
mira como más cercano al pueblo, el cual se supone que actualmente tiene un
grado de cultura cívica y moderación mucho más alto que en el tiempo de la toma
de la Bastilla en 1789.
También la palabra soberanía se conceptualiza como el derecho de una
institución política de ejercer su poder. Tradicionalmente se ha considerado que
son tres los elementos de la soberanía: territorio, pueblo y poder. En el derecho
internacional, la soberanía es un concepto clave, referido al derecho de un estado
para ejercer sus poderes.
Concepción del concepto
El concepto de soberanía no fue manejado ni por griegos ni por romanos.
Dice Georg Jellinek que la idea de soberanía se forja en la Edad Media y «en
lucha con estos tres poderes (la Iglesia, el Imperio romano y los grandes señores y
corporaciones) ha nacido la idea de la soberanía, que es, por consiguiente,
imposible de conocer sin tener igualmente conocimiento de estas luchas».
Diversos autores contemplan la cuestión de la soberanía en sus obras, tal
como Herman Heller, con La soberanía; F. H. Hinsley, conEl concepto de
soberanía; o Harold J. Laski, con El problema de la soberanía.
En las monarquías absolutas la soberanía corresponde al Estado, el cual a su
vez queda identificado al rey («El Estado soy yo», dijo Luis XIV). De ahí que el
monarca sea llamado soberano, denominación que aún perdura.
El liberalismo subvirtió el concepto de soberanía y concibió dos modalidades de
esta: una, revolucionaria, en la que el pueblo, considerado como un conjunto de
individuos, ejerce el sufragio universal (la soberanía popular); otra, conservadora,
que reside en un parlamento de voto censitario (la soberanía nacional).
Soberanía nacional y popular
El término «soberanía popular» se estableció frente a la tesis de la soberanía
nacional. La Constitución francesa de 1793 fue el segundo texto legal que
estableció que «la soberanía reside en el pueblo». Jean Jacques Rousseau, en El
contrato social, atribuye a cada miembro del Estado una parte igual de lo que
denomina la «autoridad soberana» y propuso una tesis sobre la soberanía basada
en la voluntad general. Para Jean Jacques Rousseau el soberano es el pueblo,
que emerge del pacto social, y como cuerpo decreta la voluntad general
manifestada en la ley.
De acuerdo con las diversas tesis mantenidas hasta la fecha, la soberanía
popular implica «que la residencia legal y efectiva del poder de mando de un
conjunto social se encuentra y se ejerce en y por la universalidad de los
ciudadanos», y particularmente en los Estados democráticos. Así el sufragio
universal se convierte en un derecho fundamental y la condición ciudadana es
igual para todos con independencia de cualquier otra consideración, salvo las
limitaciones de edad o juicio.
De este modo, por ejemplo, la Constitución española de 1978 reconoce que «la
soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del
Estado».
Derecho internacional
El vocablo «soberanía» también ha jugado un importante papel en la teoría
política y en la doctrina del derecho internacional. En ocasiones el contenido de
esta palabra ha sido oscurecido y deformado, por lo que puede entenderse de
varios modos o admitir distintas interpretaciones y ser, por tanto, motivo de dudas,
incertidumbre y confusión. El principal problema estriba en que, habiendo tantas
definiciones del término como hay autores, no hay acuerdo sobre cuál es el objeto
buscado por este concepto en el derecho internacional. Según la ya clásica
definición de Jean Bodin: «Soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una
república», quien, a su vez, determina claramente cuál es el objeto de su
definición. Primero establece lo que es república: «República es el recto gobierno
de varias familias y de lo que les es común con poder soberano»; para
seguidamente decir: «una vez establecido el fin, hay que establecer los medios
para conseguirlo». Cuyo corolario sería que la soberanía es el medio para
conseguir el recto gobierno, y no cualquier gobierno.
Por otro lado, Carré de Malberg, en su Teoría general del Estado, tras analizar y
descomponer el concepto de soberanía «en independencia en el exterior y
superioridad en el interior del Estado», manifiesta que el concepto parece doble,
pero que, en definitiva, «soberanía interna y soberanía externa no son sino los dos
lados de una sola y misma soberanía».
Es posible que, pensando en esos que pretenden redefinir la soberanía, fuera lo
que llevara a Georg Jellinek a decir que «la soberanía es un concepto polémico.
Igualmente, quizás fuera este mismo motivo el que pudiera haber impulsado
a Hermann Heller a promover la recomendación de releer la obra de Bodino (Jean
Bodin), pues decía: «Me parece que muchos de los que hablan de él, en verdad
no saben con certeza qué es lo que Bodino enseñó».
Carlos Augusto Rodríguez señala que una crítica científica de la soberanía debe
exponer todas las definiciones de ese término y dirigir contra cada una de ellas las
objeciones que procedieran. Claro está que sólo se expondrán los lineamientos
generales del problema y se ofrecerán soluciones prácticas. Es preciso aclarar
que no hay que confundir ni mezclar las consecuencias prácticas que resulten de
esta crítica científica con lo que se concibe en la doctrina del Estado, en la del
derecho constitucional o con lo que dispone realmente la Carta Magna. Estas
consecuencias estrictamente servirán para alimentar la doctrina del derecho
internacional, particularmente para aclarar el objeto buscado por el concepto de la
soberanía dentro del mencionado derecho.
Características de la Soberanía
La soberanía es la cualidad o voluntad que el pueblo tiene sobre el poder que
posee un estado, es un poder absoluto y perpetuo, la máxima autoridad que existe
dentro de un estado. Así mismo es el poder absoluto que ejerce un estado sobre
un territorio determinado, y está fundamentada por la ley (constitución).
La soberanía reside en el pueblo (aunque en un principio fue en el soberano,
rey, príncipe o emperador), pero en la actualidad, la soberanía recae en el pueblo,
es decir, el pueblo es el soberano y el estado vela por los intereses y voluntades
del pueblo al cual rinde cuentas, entendiéndose que la soberanía es la voluntad de
autorregulación y autodeterminación que posee un pueblo sobre su territorio,
espacio aéreo, aguas territoriales, su sistema de gobierno, leyes e instituciones
políticas, alimentarias, económicas y sociales dentro del territorio nacional.
Al recaer la soberanía sobre el pueblo, este (el pueblo), delega facultades a sus
representantes los gobernantes para que ejerzan las soberanía y velen por ella, es
decir por los intereses y voluntades soberanos del pueblo.
Características de la soberanía:
Es el poder máximo en una nación.- Es el poder máximo dentro de un país ya
que no admite otros poderes por encima de él, ya que representa la voluntad
colectiva e inalienable de la nación.
Es un poder primigenio.- La soberanía es primigenia, es decir, es un poder por sí
mismo que no proviene o tiene origen en otro poder o mandato, no es cedido por
un poder establecido (un estado) o persona.
Es una e indivisible.- La soberanía es una e indivisible, es decir, pertenece a
toda la nación y no a un individuo en particular, si bien cada individuo forma parte
de la nación y comparte la soberanía con los demás integrantes de la nación,
como individuo particular no puede adjudicarse la soberanía como propia.
La soberanía es inalienable e imprescriptible.- Esto quiere decir que la
soberanía no puede ser cedida, pongamos por caso a otra nación, eso aún y
cuando el estado o la mayoría del pueblo consintieran en ello. Además la
soberanía de un país no está sujeta a los cambios temporales, entendiéndose que
no es caducable. Tampoco está sujeta a la permanencia o cambio de un régimen,
siendo completamente ajena a los regímenes que gobiernan un país y a sus
ideologías.
Pertenece al pueblo. Su titularidad pertenece al pueblo (o en su caso al
monarca), no puede ser titular de la soberanía de una nación un solo individuo, sin
embargo en un principio la noción de soberanía recaía en el soberano, (rey,
príncipe o emperador), entendiéndose que los monarcas tenían potestades de
derogar y dictar leyes y solo estaban sujetos a las “leyes comunes de todos los
pueblos”, es decir, tenían ciertas limitaciones. En la actualidad la soberanía recae
en el pueblo tanto en las repúblicas como en la mayoría de las monarquías
(constitucionales o parlamentarias).
Se fundamenta en un régimen jurídico.- La soberanía de cada nación está
fundamentada en su régimen jurídico, generalmente en la constitución del país.
Por tanto la constitución y las demás leyes establecen las formas para ejercer la
soberanía, entregando facultades al estado para ejercer la soberanía y protegerla
de intromisiones y violaciones en cualquier ámbito.
Las leyes de un país establecen el marco jurídico en el cual tiene sus bases la
soberanía, y establece quienes serán los que representarán a la soberanía de la
nación, (los funcionarios públicos), funcionarios legislativos, judiciales, policiales,
militares, aduanales, fiscales, etc. siendo los únicos legalmente autorizados en
representar los intereses de la soberanía nacional y defenderlos estableciendo la
independencia del poder estatal frente a cualquier otro poder (fáctico interno, o
extranjero),.
Protección estatal a la soberanía.- El estado está obligado a proteger la
soberanía (territorial, aérea, marítima), mediante las fuerzas militares y policiales,
en contra de potencias extranjeras o poderes fácticos que la pretendan
menoscabar. De la misma manera el estado crea métodos y encausa recursos
para la protección de la soberanía alimentaria, industrial, pesquera, etc., lo cual es
establecido en la constitución y en las leyes del país.
LA SOBERANÍA DEL PUEBLO
Nuestra actual Constitución reconoce formalmente el principio de la soberanía
del pueblo, es decir, la supremacía de la voluntad general sobre toda voluntad
particular. Tal principio, en efecto, no se puede negar. Se ha pretendido en
nuestros días minimizados, y los males que se han causado y los crímenes que se
han cometido con el pretexto de hacer cumplir la voluntad general, dan una fuerza
aparente a los razonamientos de aquellos que querrían asignar otra fuente a la
autoridad de los gobiernos. Sin embargo, todos esos razonamientos no resisten a
la simple definición de las palabras que se emplean. La ley no puede ser otra
cosa que la expresión de la voluntad de todos, o de la de algunos. Ahora bien:
¿cuál sería el origen del privilegio exclusivo que se concediera a unos pocos? Si
es la fuerza, ésta pertenece a quien se apodera y no constituye un derecho; si se
reconoce su legitimidad en algún caso, habrá que reconocérsela en todos, con
independencia de quien la detente, y todo el mundo querrá conquistarla. Si se
supone sancionado el poder de unos pocos por el asentimiento de todos, ese
poder se convierte entonces en la voluntad general.
Tal principio se aplica a todas las instituciones. La teocracia, la realeza, la
aristocracia, son, cuando dominan sus adeptos, la voluntad general. Cuando no
los dominan, no son más que fuerza. En una palabra, en el mundo sólo existen
dos poderes: uno ilegítimo, la fuerza; otro legítimo, la voluntad general. Pero
al mismo tiempo que se reconocen los derechos de esa voluntad, es decir, la
soberanía del pueblo, es necesario, es urgente, concebir bien su naturaleza y
determinar debidamente su dominio. Si no se definen con exactitud y precisión sus
términos, el triunfo de la teoría podría resultar un fracaso en su aplicación. El
reconocimiento abstracto de la soberanía del pueblo no aumenta en nada la suma
de libertad de los individuos, y si se le atribuye una amplitud indebida, puede
perderse la libertad, a pesar y en contra de ese mismo principio.
La precaución que recomendamos y que estamos dispuestos a adoptar es tanto
más necesaria cuanto que los hombres de partido, por puras que puedan ser sus
intenciones, se resisten siempre a limitar la soberanía. Se consideran sus
presuntos herederos y, aun en manos de sus enemigos, la tratan como una
propiedad futura. Desconfían de tal o cual forma de gobierno, de tal o cual clase
de gobernantes; mas permítaseles organizar a su modo la autoridad y confiársela
a mandatarios de su elección: no tendrán más preocupación que su ilimitado
dominio.
Cuando se afirma que la soberanía del pueblo es ilimitada, se está creando e
introduciendo azarosamente en la sociedad humana un grado de poder
demasiado grande que, por sí mismo, constituye un mal, con independencia de
quien lo ejerza. No importa que se les confíe a uno, a varios, a todos; siempre
constituiría un mal. Se atacará a los depositarios de ese poder y, según las
circunstancias, se acusará sucesivamente a la monarquía, a la aristocracia, a la
democracia, a los gobiernos mixtos, al sistema representativo. Se cometerá una
equivocación; es al grado de poder, no a sus depositarios, al que hay que acusar.
Es el arma a la que hay que atacar, no al brazo que la sostiene. Hay cargas
demasiado pesadas para el brazo de los hombres.
El error de los que de buena fe, movidos por su amor a la libertad, han
concedido a la soberanía del pueblo un orden sin límites, procede del modo en
que se han formado sus ideas políticas. La historia les ha mostrado cómo un
pequeño número de hombres, o incluso uno solo, detentaban un poder inmenso,
causante de muchos males; su cólera se ha dirigido contra los detentadores del
poder, no contra el propio poder. En lugar de destruirlo, sólo han pensado en
desplazado. Era un sometimiento, y lo han considerado como una conquista. Se lo
han conferido a la sociedad entera. De ella, ha pasado necesariamente a la
mayoría; de la mayoría, a las manos de algunos hombres, a veces a las de un sólo
hombre; ha causado tanto mal como antaño. Como resultado, se han multiplicado
los ejemplos, las objeciones, los argumentos y los hechos contra las instituciones
políticas.
En una sociedad fundada en la soberanía del pueblo, es evidente que
ningún individuo, ninguna clase, tiene derecho a someter al resto a su
voluntad particular; pero es falso que la sociedad en su conjunto posea
sobre sus miembros una soberanía sin límites.
La universalidad de los ciudadanos es soberana en el sentido de que ningún
individuo, ninguna fracción, ninguna asociación parcial puede arrogarse la
soberanía si esta no le ha sido delegada. Pero de ello no se sigue que la
universalidad de los ciudadanos, o aquellos que han sido investidos con la
soberanía, puedan disponer soberanamente de la existencia de los individuos.
Hay, al contrario, una parte de la vida humana que es, por naturaleza, individual e
independiente y que queda al margen de toda competencia social. La soberanía
sólo existe de un modo limitado y relativo. Donde comienza la independencia y la
existencia individual se detiene la jurisdicción de esta soberanía. Si la sociedad
sobrepasa esta línea, se hace tan culpable como el déspota cuyo único título es la
espada exterminadora; la sociedad no puede rebasar su competencia sin ser
usurpadora, ni la mayoría sin ser facciosa. El asentamiento de la mayoría no basta
en todos los casos para legitimar sus actos; hay actos que es imposible sancionar;
cuando una autoridad comete actos semejantes, nada importa la fuente de la que
pretende emanar, nada importa que se llame individuo o nación. Le faltaría la
legitimidad aunque se tratara de toda la nación y hubiere un solo ciudadano
oprimido.
Rousseau ha ignorado esta verdad, y su error ha hecho de su ensayo El
Contrato Social, tan frecuentemente invocado en favor de la libertad, el
instrumento más terrible de todos los géneros de despotismo. Definió el contrato
celebrado entre la sociedad y sus miembros como la enajenación completa y
sin reservas de cada individuo con todos sus derechos a la comunidad. Para
tranquilizarnos sobre las consecuencias de abandono tan absoluto de todas las
partes de nuestra existencia en provecho de un ser abstracto, nos dice que el
soberano, es decir, el cuerpo social, no puede perjudicar ni al conjunto de sus
miembros, ni a cada uno de ellos en particular; pues al darse cada uno por
completo, la condición es igual para todos, y ninguno tiene interés en hacerla
onerosa a los demás. Al darse cada uno a todos, no se da a nadie; cada uno
adquiere sobre todos los asociados los mismos derechos que él les cede, y gana
el equivalente de todo lo que pierde, con más poder para conservar lo que tiene.
Pero olvida que todos esos atributos preservadores que confiere al ser abstracto al
que llama soberano, resultan de que este ser se compone de todos los individuos
sin excepción.
Ahora bien, tan pronto como el soberano tiene que hacer uso del poder que
posee, es decir, tan pronto como hay que proceder a una organización práctica de
la autoridad, no pudiendo el soberano ejercerla por sí mismo, la delega, y todos
esos atributos desaparecen. Al estar necesariamente, de grado o por fuerza, la
acción que se ejecuta en nombre de todos a la disposición de uno solo o de
algunos, resulta que al darse uno a todos, no es verdad que no se dé a nadie; al
contrario, se da a los que actúan en nombre de todos. De ahí que, al darse por
completo, no se llega a una condición igualitaria para todos, ya que algunos se
aprovechan exclusivamente del sacrificio del resto; no es verdad que ninguno
tenga interés en hacer onerosa la condición a los demás, puesto que hay
asociados que están fuera de la condición común. Es falso que todos los
asociados adquieren los mismos derechos que ceden; no todos ganan el
equivalente de lo que pierden, y el resultado de lo que sacrifican es, o puede ser,
el establecimiento de una fuerza que les quite lo que tienen.
El propio Rousseau se ha asustado de esas consecuencias: aterrado por la
inmensidad del poder social que acababa de crear, no ha sabido en qué
manos depositar ese poder monstruoso, y no ha encontrado otro
preservativo contra el peligro que entraña tal soberanía que un expediente
que hace imposible su ejercicio. Ha declarado que la soberanía no puede ser
enajenada, ni delegada, ni representada. En otros términos, que no puede ser
ejercitada; significaba de hecho anular el principio que acababa de proclamar.
Pero véase cómo los partidarios del despotismo son más francos en su conducta
cuando adoptan el mismo axioma en cuanto les sirve y les favorece. Hobbes, el
hombre que ha erigido de modo más inteligente el despotismo en sistema, se ha
apresurado a reconocer el carácter limitado de la soberanía a fin de defender la
legitimidad del gobierno absoluto de uno solo. La soberanía -dice- es absoluta;
esta verdad ha sido reconocida siempre, incluso por aquellos que han inducido a
la sedición o han provocado guerras civiles; su intención no era aniquilar la
soberanía, sino transferir su ejercicio a otras manos. La democracia es una
soberanía absoluta en manos de todos; la aristocracia, una soberanía absoluta en
manos de algunos; la monarquía, una soberanía absoluta en manos de uno solo.
El pueblo ha podido desprenderse de esa soberanía absoluta en favor de una
monarca, que por lo tanto se ha convertido en su legítimo poseedor.
Se ve claramente que el carácter absoluto que Hobbes atribuye a la soberanía
del pueblo es la base de todo su sistema. La palabra absoluto desnaturaliza toda
la cuestión y nos lleva a una nueva serie de consecuencias; este es el punto en
que Hobbes deja el camino de la verdad para dirigirse al del sofisma hasta
alcanzar la meta que se ha propuesto al empezar. Trata de demostramos que, al
no bastar las convenciones de los hombres para que sean cumplidas, hace falta
una fuerza coercitiva que obligue a respetarlas; que por tener que preservarse la
sociedad de las agresiones exteriores se necesita una fuerza común que arme
para la defensa común; que por estar divididos los hombres en sus pretensiones,
hacen falta leyes que reglamenten sus derechos. De la primera premisa deduce
que el soberano tiene el derecho absoluto de castigar; de la segunda, que el
soberano tiene el derecho absoluto de hacer la guerra; de la tercera, que el
soberano es legislador absoluto.
Nada más falso que esas conclusiones. El soberano tiene el derecho de
castigar, pero sólo las acciones culpables; tiene el derecho de hacer la guerra,
pero sólo cuando la sociedad es atacada; tiene el derecho de hacer leyes, pero
sólo cuando ésas leyes son necesarias y en tanto que sean conformes a la
justicia. No hay, por tanto, nada de absoluto, nada de arbitrario en esas
atribuciones. La democracia es la autoridad depositada en manos de todos,
pero sólo la suma de autoridad necesaria a la seguridad de la asociación; la
aristocracia es esa autoridad confiada a unas pocas; las monarquías, esa misma
autoridad entregada a uno solo. El pueblo puede desprenderse de esa autoridad
en favor de un solo hombre o de un pequeño número; pero su poder es limitado,
como lo es el del pueblo que se lo ha conferido. Al suprimir esa sola palabra,
inserta gratuitamente en la construcción de una frase, todo el planteamiento de
Hobbes se derrumba. Por el contrario, con la palabra absoluto, ni la libertad ni,
como se verá a continuación, la tranquilidad y la dicha son posibles bajo ninguna
institución. El gobierno popular no es sino una tiranía convulsiva; el monárquico,
un despotismo más concentrado.
Cuando la soberanía no está limitada, no hay ningún medio de poner a los
individuos al cobijo de los gobiernos. En vano se pretenderá someter los
gobiernos a la voluntad general. Son siempre ellos los que dictan esa voluntad, y
todas las precauciones resultan ilusorias.
El pueblo -dice Rousseau- es soberano en un sentido y súbdito en otro; mas en
la práctica esas dos relaciones se confunden. Le es fácil a la autoridad oprimir al
pueblo como súbdito, para forzarlo a manifestar, como soberano, la voluntad que
ella le prescribe.
Ninguna organización política puede evitar ese peligro. Es inútil la división
de poderes si la suma total del poder es ilimitada, los poderes divididos no
tienen más que formar una coalición y el despotismo será inevitable con sus
nefastas consecuencias. Lo que nos importa no es que nuestros derechos no
puedan ser violados por uno de los poderes sin la aprobación del otro, sino que
ningún poder pueda transgredirlos. No basta que los agentes del poder ejecutivo
necesiten invocar la autorización del legislador; es preciso que el legislador no
pueda autorizar su acción sino en la esfera que legítimamente le corresponde. No
basta que el poder ejecutivo no pueda actuar sin el concurso, si no se declara que
hay materias que escapan a la esfera de competencia del legislador, es decir, que
la soberanía es limitada, y que ni el pueblo ni sus delegados tienen derecho a
convertir en ley cualquier capricho.
Es eso lo que hay que declarar, esa la verdad importante, el principio eterno que
hay que establecer.
Ninguna autoridad sobre la tierra es ilimitada, ni la del pueblo, ni la de los
hombres que se llaman sus representantes, ni la de los reyes, cualquiera que
sea el titulo con que reinen, ni la de la ley, que, por ser la expresión de la
voluntad del pueblo o del príncipe, según la forma de gobierno, debe
circunscribirse a los mismos límites que la autoridad de que emana.
Los ciudadanos poseen derechos individuales independientes de toda autoridad
social o política, y cualquier autoridad que viole esos derechos es ilegítima. Los
derechos de los ciudadanos son: la libertad individual, la libertad religiosa, la
libertad de opinión, que comprende el derecho a su libre difusión y el disfrute de la
propiedad, la garantía contra todo acto arbitrario. Ninguna autoridad puede atentar
a esos derechos sin renunciar a su propio título.
Al no ser ilimitada la soberanía del pueblo y al no bastar su voluntad para
legitimar todo lo que quiere, la autoridad de la ley, que no es más que la expresión
verdadera o supuesta de esa voluntad, tampoco es ilimitada.
Debemos muchos sacrificios a la tranquilidad pública; seríamos culpables ante la
moral si, debido a un celo inflexible por nuestros derechos, nos resistiéramos a
todas las leyes que nos parecieran conculcarlos; pero no estamos obligados a
obedecer aquellas pretendidas leyes cuya influencia corruptora amenaza las
partes más nobles de nuestra existencia, aquellas leyes que no sólo restringen
nuestras libertades legítimas, sino que nos imponen acciones contrarias a esos
eternos principios de justicia y de piedad que el hombre no puede dejar de
observar sin degradarse y desmentir su naturaleza.
Siempre que una ley, aunque injusta, no tiende a depravarnos, siempre que los
mandatos abusivos de la autoridad sólo exigen sacrificios que no nos envilecen ni
pervierten, podemos obedecerla, pues sólo a nosotros nos afecta. Pero si la ley
nos prescribiera pisotear nuestros principios o nuestros deberes, o si, con el
pretexto de una devoción gigantesca y ficticia por lo que, según los casos, llamaría
monarquía o República, o nos prohibiera la fidelidad a nuestros semejantes, o si
nos obligara a traicionar a nuestros aliados o incluso a perseguir a nuestros
enemigos vencidos, reflexionemos entonces la serie de injusticias y de crímenes
que se esconden bajo el nombre de ley.
Siempre que una ley parece injusta existe el deber positivo, general,
irrestricto, de no cumplirla. Esa fuerza de inercia no entraña trastornos, ni
revoluciones, ni desórdenes.
Nada justifica al hombre que presta su asentimiento a la ley que cree inicua.
El terror no es una excusa más valiosa que cualquier otra pasión infamante. Dios
confunda a cuantos sirven dócilmente y como autómatas a sus amos, agentes
infatigables de todas las tiranías existentes, denunciadores póstumos de todas las
tiranías derrocadas.
Durante los años terribles que nos tocó vivir, se nos decía que si se servía a
leyes injustas, era sólo para hacerlas menos rigurosas, ya que el poder cuyo
depósito se acepta ocasionaría mayores males confiado en manos menos puras.
¡Transacción falsa que abría una carrera sin límites a todos los crímenes! Cada
uno jugaba con su conciencia y cada grado de injusticia hallaba dignos ejecutores.
No veo por qué en tal sistema no se hacía uno verdugo de la inocencia, con el
pretexto de estrangularla más dulcemente.
Resumamos ahora las consecuencias de nuestros principios.
La soberanía del pueblo no es ilimitada; está circunscrita por los límites que le
marcan la justicia y los derechos de los individuos. La voluntad de todo un pueblo
no puede hacer justo lo que es injusto. Los representantes de una nación no
tienen el derecho de hacer lo que no puede hacer la propia nación. Ningún
monarca, cualquiera que sea el título que invoque, fúndese en el derecho divino,
en el de conquista o en el asentimiento del pueblo, posee un poder sin límites. Si
Dios interviene en los asuntos humanos, es sólo para sancionar la justicia. El
derecho de conquista no es otra cosa que la fuerza, no un derecho, ya que pasa a
quien de ella se apodera. El asentimiento del pueblo no podría legitimar lo que es
ilegítimo, puesto que un pueblo no puede delegar en nadie una autoridad que no
tiene.
Se presenta una objeción contra la limitación de la soberanía. ¿Es posible
limitarla? ¿Existe algún poder que pueda impedirle franquear las barreras que se
le hayan señalado? Se dirá que se puede restringir el poder dividiéndolo mediante
combinaciones ingeniosas. Se pueden oponer y equilibrar sus diferentes partes.
Pero ¿cómo se hará para que la suma total no sea ilimitada? ¿Cómo limitar el
poder de otro modo que por el poder?
Es indudable que no basta la limitación abstracta de la soberanía. Hay que
buscar sus bases en instituciones políticas que combinen de tal modo los
intereses de los diversos depositarios del poder, que su ventaja más evidente,
más perdurable y más segura consista en que cada uno tenga límites a sus
atribuciones respectivas. Sin embargo, la cuestión fundamental sigue siendo el
ámbito y los límites de la soberanía, ya que, antes de haber organizado algo, hay
que determinar su naturaleza y su alcance.
En segundo lugar, sin querer exagerar la influencia de la verdad, como con
sobrada frecuencia han hecho los filósofos, se puede afirmar que la demostración
clara y absoluta de ciertos principios constituye su mejor garantía. Ante la
evidencia, se configura una opinión universal que pronto se impone. Si se
reconoce que la soberanía tiene límites, es decir, que no existe en la tierra
ningún poder ilimitado, nadie osará reclamar nunca semejante poder. La
propia experiencia lo prueba. Ya no se atribuye, por ejemplo, a la sociedad el
derecho de vida y muerte sin previo juicio. Del mismo modo, ningún gobierno
moderno pretende ejercer semejante derecho. Si los tiranos de las antiguas
Repúblicas nos parecen mucho más desenfrenados que los gobernantes de la
historia moderna, hay que atribuirlo en parte a esa causa. Los atentados más
monstruosos del despotismo de un solo individuo se debieron con
frecuencia a la doctrina del poder ilimitado de todos.
La limitación de la soberanía es, entonces posible y practicable. Será
garantizada primero por la fuerza, que garantiza todas las verdades reconocidas
por la opinión; después lo será, de un modo más preciso, por la distribución y por
el equilibrio de los poderes.
Pero comencemos por reconocer esa limitación como válida. Sin tal precaución
previa, todo es inútil.
Encerrando la soberanía en sus justos límites, nada hay que temer; se arrebata
al despotismo, sea de los individuos, sea de las asambleas, la sanción aparente
que cree obtener en el espacio que dirige, ya que se prueba que tal espacio,
aunque fuera real, no tiene el poder de sancionar nada.
El pueblo no tiene derecho de castigar a un solo inocente, ni tratar como
culpable a un solo acusado, sin pruebas legales. No puede, pues, delegar en
nadie semejante derecho. El pueblo no tiene el derecho de atentar a la libertad de
opinión, a la libertad religiosa, a las garantías judiciales, a las formas protectoras.
Ningún déspota, ninguna asamblea, puede, pues, ejercer un derecho semejante
diciendo que el pueblo se lo ha conferido. Todo despotismo es, pues, ilegal; nada
puede sancionarlo, ni aún la voluntad popular en que pretende fundarse, ya que,
en nombre de la soberanía del pueblo, se atribuye un poder que no está
comprendido en tal soberanía, y, en tal caso, ya no se trata únicamente de un
desplazamiento del poder, sino de la creación de un poder que no debe existir.
CONSTITUCIÓN DE 1999:
Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela,
adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular. El 15 de
febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 1 impulsada por el
presidente Hugo Chávez, recibiendo respaldo de diversos sectores y el rechazo de
los partidos tradicionales.
Origen de la Constitución
El 2 de febrero de 1999 en la toma de posesión como Presidente Constitucional
de la República de Venezuela en el Capitolio Federal reunido el Congreso
Nacional Hugo Chávez pronunció el juramento de ley:
Única. Juró sobre esta moribunda Constitución. Juro delante de Dios, juro
delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda
Constitución impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la
República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro.
Los venezolanos fueron convocados a un Referéndum Consultivo el 25 de abril
de 1999 para que decidieran si aprobaban o no la propuesta 17 de noviembre de
ese año el texto sancionado por la Asamblea Constituyente que fue sometida a
Referéndum popular
La constitución venezolana de 1999 se convirtió en la primera en reconocer los
derechos de los pueblos indígenas, estableciendo como oficiales sus lenguas y
reconociendo derechos sobre los territorios ocupados ancestralmente.
Desde el punto de vista ambiental, esta constitución es pionera en la región al
reconocer el derecho de los ciudadanos a vivir en un ambiente sano y
ecológicamente equilibrado. Entre otros asuntos de índole ambiental, la
constitución establece:
Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben
ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y
sociocultural.
El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así
como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas.
El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del
desarrollo rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la
población.
Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente
en beneficio de sí misma y del mundo futuro.
Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida
y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos
genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos
naturales y demás áreas de especial importancia ecológica.
El genoma de los seres vivos no podrá ser patentado, y la ley que se refiera a
los principios bioéticos regulará la materia.
Es una obligación fundamental del Estado, con la activa participación de la
sociedad, garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente libre de
contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la
capa de ozono, las especies vivas, sean especialmente protegidos, de
conformidad con la ley.
DEMOCRACIA:
La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es
ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la
toma de decisiones políticas.
El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio
universal, libre, igual, directo y secreto, a través del cual elige a sus dirigentes o
representantes para un período determinado. Las elecciones se llevan a cabo por
los sistemas de mayoría o representación proporcional, o combinación de ambos.
El máximo representante de los ciudadanos en una democracia es quien
ejerce el poder ejecutivo, es decir, el presidente del gobierno. No obstante, otros
cargos ejecutivos de rango regional o local, lo mismo que cargos legislativos, son
también atribuidos democráticamente mediante el voto. En este sentido, la
democracia es también el gobierno de las mayorías, pero sin dejar de lado los
derechos de los individuos ni desatender a las minorías.
La democracia, como sistema de gobierno, puede existir tanto en un
sistema republicano como en uno de carácter monárquico de tipo parlamentario,
donde en lugar de la figura de presidente existe la de primer ministro, con
atribuciones muy semejantes.
La democracia, por otro lado, puede ser entendida como una doctrina política y
una forma de vida en sociedad, y su principal función es el respeto por los
derechos humanos, consagrados por la Organización de las Nacionales Unidas, la
protección de las libertades civiles y de los derechos individuales, y la igualdad de
oportunidades en la participación en la vida política, económica y cultural de la
sociedad.
Como democracias son también designados los países que cuentan con esta
forma de gobierno: “Las democracias del mundo piden justicia”. La mayoría de las
democracias cuentan con una Carta Magna o Ley Suprema como guía para los
legisladores y como garantía para los ciudadanos con el objetivo de hacer valer
sus derechos y la actuación del gobierno actual.
El término democracia es extensivo a las comunidades o grupos de personas
donde todos los individuos participan en la toma de decisiones: “Aquí se decide
qué programa de televisión vamos a ver como en una democracia”.
Tomando en cuenta, lo dicho por Platón y Aristóteles, se puede considerar como
democracia al gobierno de la multitud o de la mayoría.
Etimológicamente, la palabra democracia se encuentra en el griego “δημοκρατία”
(democratía), y se compone de los términos “δῆμος” (démos), que puede
traducirse como ‘pueblo’, y “κράτος” (krátos), que significa ‘poder’.
Democracia directa
Se dice que existe una democracia directa o pura cuando son los mismos
ciudadanos, sin intermediación de representantes, participan directamente en la
toma de decisiones de carácter político a través del voto directo.
En la democracia directa, se lleva a cabo ciertos mecanismos por medio del cual
el pueblo participa de manera continua en el ejercicio directo de poder, como en el
caso de la participación ciudadana, plebiscito, referéndum, iniciativa popular, entre
otros.
La democracia directa es el modelo original de la democracia, practicado por los
atenienses, en la Antigüedad. Hoy en día, la podemos encontrar en forma de
asambleas vecinales o ciudadanas, así como en referendos de nivel local o
nacional.
Democracia representativa o indirecta
La democracia representativa, también llamada indirecta, es aquella donde los
ciudadanos ejercen el poder político a través de sus representantes, elegidos
mediante el voto, en elecciones libres y periódicas. De este modo, el ejercicio de
los poderes del Estado y la toma de decisiones deberá expresar la voluntad
política que los ciudadanos han hecho recaer sobre sus dirigentes.
No obstante, la democracia representativa es el sistema mayormente practicado
en el mundo, como por ejemplo: México, por ejemplo. Por otro lado, las
democracias liberales, como la de Estados Unidos, suelen funcionar dentro del
sistema representativa.
Democracia participativa
La democracia participativa es un modelo de organización política que otorga a
los ciudadanos una mayor, más activa y más directa, capacidad de intervención e
influencia en la toma de decisiones de carácter público.
La democracia participativa incorpora activamente al ciudadano en la vigilancia y
control de la aplicación de las políticas públicas, procura que los ciudadanos estén
organizados y preparados para proponer iniciativas o para expresarse a favor o en
contra de una medida, y no limita su papel dentro del sistema democrático al
ejercicio del voto, tal como se observa en Venezuela.
LOGROS DE LA DEMOCRACIA:
Consolidación del orden democráco mediante el libre y soberano ejercicio
del voto popular para la elección de los poderes públicos a escala
nacional.
Nacionalización de las industrias del hierro, del petróleo y del gas.
Desarrollo creciente de la región ge Guayana, obras hidroeléctricas como
la represa Raúl Leoni, explotación e industrialización del hierro y del
aluminio.
Incorporación masiva de estudiantes a los centros educativos.
Construcción y desarrollo de obras y servicios viales. Construcción del
Metro de Caracas.
Intensificación de la agricultura y de la ganadería.
Aumento de edificaciones escolares, universitarias, de salud y deportivas.
Construcción de aeropuertos, astilleros navales, represas y acueductos.
Modernización y adquisición de equipos bélicos para las Fuerzas Armadas
Nacionales.
ASPECTOS NEGATIVOS Y DEL PROCESO DEMOCRÁTICO:
Los regímenes democráticos han incurrido en errores y se han producido
situaciones negativas por acción u omisión de muchos funcionarios públicos de
los diversos rangos y por representantes de la empresa privada.
Corrupción administrativa; enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y
privados.
crecimiento de la delincuencia en sus más variadas manifestaciones: robo,
atracos, secuestros, asaltos a mano armada, etc.
Alto costo de la vida, inflación especulación con productos y servicios
básicos.
Polarización de partidos. Durante muchos años el pueblo se inclinó
básicamente por dos partidos políticos (AD y Copei), lo que determino un
estancamiento político y una tendencia al bipartidismo.
Ineficiente funcionamientos de buena parte de los servicios públicos como
hospitales, teléfonos cuerpos policiales, etc.
Objetivo 4.3 Analizar el Sistema Electoral en Venezuela
El sufragio es uno de los elementos fundamentales de un Estado Democrático,
el mismo tiene su origen en nuestro país desde el siglo XIX, y ha sido objeto de
cambios a lo largo de la historia. No obstante fue en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela que se crea lo que hoy conocemos
como Poder Electoral.
La soberanía en Venezuela se ejerce a través del sufragio. Establece el artículo
63 de la Constitución que el sufragio es un derecho. Se ejerce mediante
votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio
de la personalización del sufragio y la representación proporcional.
Con la creación del Poder Electoral se inicia una nueva etapa dentro de
la cultura democrática del país. La Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela consagra un modelo político basado en una democracia social,
participativa y protagónica que tiene como centro al ciudadano y a la ciudadana.
PODER ELECTORAL
El Poder Electoral dirige, organiza, y vigila todos los actos relativos a la elección
de los cargos de representación popular de los cargos públicos así como
referendos y plebiscitos; pero se agrega que podrá ejercer sus funciones en el
ámbito de las organizaciones de la sociedad civil cuando así lo requiera
el interés público y en los términos que determine la ley.
Como expresión de salto cualitativo que supone el tránsito de la democracia
participativa y protagónica, se crea una rama del poder público; el Poder Electoral
ejercido por órgano del consejo nacional electoral que tiene por objeto regular el
establecimiento de las bases, mecanismos y sistemas que garantizan el
advenimiento del nuevo ideal u objetivo democrático. Una nueva cultura electoral
cimentada sobre a la participación ciudadana.
En otro orden de idea tenemos que se expresa esta nueva concepción a través
de la implementación de instituciones políticas como la elección de cargos
públicos; el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato la iniciativa
legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y las asambleas de los
ciudadanos y ciudadanas, cuyas decisiones revisten el carácter de vinculante
entre otros. Son estos los novedosos medios que le garantizan al pueblo la
participación y protagonismo en el ejercicio de su soberanía.
En tal sentido resulta trascendente la forma en que el ciudadano puede
participar en la formación, ejecución y control de la gestión publica, pues ella no se
limita a la intermediación de los partidos políticos, sino que puede hacerse en
forma directa, en perfecta sujeción al concepto de soberanía en forma directa, que
en forma expresa prevé el Art. 5 del novísimo texto constitucional.
En general se atribuye al Poder Electoral la facultad atinarte a la Constitución
Bolivariana de la República de Venezuela, renovación y cancelación de
asociaciones con fines políticos, lo que viene relacionado con el origen o
nacimiento de dichas organizaciones al mismo tiempo que con su funcionamiento
y desarrollo, el cual se sujeta al estricto respeto de los mecanismos de consulta
democrática y participativa consagradas en la carta magna a los cuales deben
igualmente sujetarse los estatutos que regulan la vida de estas instituciones.
En cuanto al Poder electoral se refiere el artículo 292 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela establece lo siguiente: “El Poder Electoral se
ejerce por el Consejo Nacional Electoral como ente rector y, como organismo
subordinado a éste, la Junta Electoral Nacional, la Comisión de Registro Civil y
Electoral y la Comisión de Participación Política y Financiamiento, con la
organización y el funcionamiento que establezca la ley orgánica respectiva”.
Antecedentes
En Venezuela, la creación del Poder Electoral corresponde a un desarrollo
constitucional y legislativo que se inicia aún antes de 1936, cuando, a través de la
Ley de Censo Electoral y Elecciones del 11 de Septiembre de ese mismo año, se
crea el Consejo Supremo Electoral. En el cuerpo de las diversas leyes electorales
podemos encontrar la incorporación paulatina de competencias que inicialmente
formaban parte de otras instancias del poder público, tal es el caso de actividades
como las de escrutinio y proclamación de candidatos en las elecciones nacionales,
las cuales eran reservadas para el legislativo. Desde los años cuarenta, se le
otorga
al
organismo
electoral
la
potestad
de
elaborar
su
propio proyecto de presupuesto de gastos y la potestad para disponer los gastos
relativos al proceso electoral.
En 1970 se da un salto cualitativo en el fortalecimiento del Consejo Supremo
Electoral cuando, a través de la Ley Orgánica del Sufragio, se le da carácter
permanente al registro electoral, y se le atribuye la fiscalización del proceso de
identificación.
Constitucionalmente le corresponde al Poder Electoral un conjunto de funciones
que amplían su competencia en relación con las del organismo electoral
tradicional: garantiza los derechos políticos de los ciudadanos y ciudadanas y su
participación en los asuntos públicos, por medio de la expresión de sus
preferencias para designar gobernantes y representantes en elecciones libres o
mediante referendos; organiza las elecciones respetando su autonomía de
los sindicatos, gremios y organizaciones con fines políticos, y, cuando así lo
soliciten, de las organizaciones de la sociedad civil. Su competencia también
incluye el registro civil y electoral y, al estar integrados en uno solo, el Poder
Electoral se vincula de una forma permanente y continua con los electores.
Garantiza el cumplimiento del mandato constitucional de democratización en la
formación, organización y dirección de las organizaciones con fines políticos a los
cuales supervisa y vigila de acuerdo con la ley. Así mismo, controla e investiga los
fondos de financiamiento de las organizaciones con fines políticos y de los
ciudadanos y ciudadanas que se postulen a cargos de elección popular por
iniciativa propia. Por otra parte, le corresponde promover la participación
ciudadana en el ámbito de su competencia.
La Ley Orgánica, desarrolla el articulado contemplado en la Carta Magna, regula
la integración, funcionamiento y organización del Poder Electoral, sirve de marco
normativo para la ley que regule los procesos electorales, el Registro Civil, y otras
leyes de próxima y obligada promulgación.
Funciones
El Poder Electoral tiene por función:
Reglamentar las leyes electorales y resolver las dudas y vacíos que éstas
susciten o contengan.
Formular su presupuesto, el cual tramitará directamente ante la Asamblea
Nacional y administrativa autónomamente.
Emitir
directivas
vinculantes
en materia de
financiamiento
y publicidad político electorales y aplicar sanciones cuando no sean
acatadas.
Declarar la nulidad total o parcial de las elecciones.
La organización, administración, dirección y vigilancia de todos los actos
relativos a la elección de los cargos de representación popular de los
poderes públicos, así como de los referendos.
Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y
organizaciones con fines políticos en los términos que señale la ley. Así
mismo, podrán organizar procesos electorales de otras organizaciones de
la sociedad civil a solicitud de éstas, o por orden de la Sala Electoral del
Tribunal Supremo de Justicia. Las corporaciones, entidades y
organizaciones aquí referidas cubrirán los costos de sus procesos
eleccionarios.
Mantener, organizar, dirigir y supervisar el registro civil y electoral.
Organizar la inscripción y registro de las organizaciones con fines políticos y
velar porque éstas cumplan las disposiciones sobre su régimen
establecidas en la Constitución y la ley. En especial, decidirá sobre las
solicitudes de constitución, renovación y cancelación de organizaciones con
fines políticos, la determinación de sus autoridades legítimas y sus
denominaciones provisionales, colores y símbolos.
Controlar, regular e investigar los fondos de financiamiento de las
organizaciones con fines políticos.
Las demás que determine la ley.
Los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad,
imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así
como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación
proporcional.
Consejo Nacional Electoral
El Consejo Nacional Electoral es el ente rector del Poder Electoral, responsable
de la transparencia de los procesos electorales y referendarios; garantiza a los
venezolanos y las venezolanas, la eficiente organización de todos los actos
electorales que se realicen en el país y en particular, la claridad, equidad y
credibilidad de estos procesos y sus resultados para elevar y sostener el prestigio
de la institución electoral. Noble propósito para mantener vivo en los ciudadanos y
ciudadanas, el afecto por la democracia, en cuanto al sistema más adecuado para
una pacífica convivencia en sociedad.
Nace como Consejo Supremo Electoral el 11 de septiembre de 1936 a través de
la Ley de Censo Electoral y de Elecciones. Es la representación visible del Poder
Electoral. Desde el año 1997, con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del
Sufragio y Participación Política, deja de llamarse Consejo Supremo Electoral,
para llamarse con el nombre que conocemos actualmente, solo que con rango
Instituto (organismo del estado sin personalidad jurídica propia) y no se constituía
como poder público, hasta la aprobación por referéndum de la constitución de
1999, es entonces cuando la nueva constitución le otorga el rango de máximo
órgano del Poder Electoral.
Según la Ley Orgánica del Poder Electoral: “El Consejo Nacional Electoral es el
órgano rector del Poder Electoral, tiene carácter permanente y su sede es
la capital de la República Bolivariana de Venezuela. Es de su competencia
normar, dirigir y supervisar las actividades de sus órganos subordinados, así como
garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales atribuidos al Poder
Electoral.
Ejerce sus funciones autónomamente y con plena independencia de las demás
ramas del Poder Público, sin más limitaciones que las establecidas en la
Constitución y en la ley.”
El Consejo Nacional Electoral, es un cuerpo colegiado formado por 5
Rectores, los cuales son:
Tibisay Lucena como Presidenta,
Sandra Oblitas como Vicepresidenta,
Vicente Díaz como Presidente de Participación Política y Financiamiento,
Socorro Hernández Miembro de la Junta Nacional Electoral, y
Tania D´Amelio como Miembro de la Comisión de Registro Civil y Electoral.
Misión
La misión del Consejo Nacional Electoral es Ejercer como órgano rector del
Poder Electoral la organización, administración y supervisión de todos los actos
relativos a procesos electorales a realizarse en el ámbito nacional, regional,
municipal y parroquial, a través de la Junta Nacional Electoral, la Comisión de
Registro Civil y Electoral y la Comisión de Participación Política y Financiamiento,
como órganos subordinados, garantizando y preservando el sufragio como
expresión genuina de la voluntad del pueblo y fuente creadora de los poderes
públicos.
Visión
Será el vértice de una organización electoral moderna y autónoma cuya
normativa, estructura, procedimientos y sistemas optimizan la ejecución y control
de los procesos electorales y de referendos, mediante el concurso de un equipo
de funcionarios de amplia carrera y experticia electoral que, haciendo uso de las
más avanzadas tecnologías y bajo los principios de transparencia y respeto a la
voluntad del electorado, ejecutan comicios de alta calidad, ubicándose como
importante referencia en la organización de elecciones en América Latina.
Estructura



El CNE dirige tres organismos subordinados siguientes:
La Junta Electoral Nacional
La Junta Nacional Electoral es un órgano subordinado del Consejo Nacional
Electoral. Tiene a su cargo la dirección, supervisión y control de todos los actos
relativos al desarrollo de los procesos electorales y de referendos, previstos en la
Constitución de la República.
La Comisión de Registro Civil y Electoral
La Comisión de Registro Civil y Electoral es el órgano a cuyo cargo está
la centralización de la información del registro del estado civil de las personas
naturales, el cual se forma de la manera prevista en la ley respectiva. Igualmente
asumen la formación, organización, supervisión y actualización del registro civil y
electoral.
La Comisión de Participación Política y Financiamiento
La Comisión de Participación Política y Financiamiento es el órgano a cuyo cargo
está promover la participación ciudadana en los asuntos públicos; de la formación,
organización y actualización del registro de inscripciones de organizaciones con
fines políticos, velando por el cumplimiento de los principios de democratización.
Controla, regula e investiga los fondos de las agrupaciones con fines políticos, y el
financiamiento de las campañas electorales de los mismos, de los grupos de
electores, de las asociaciones de las ciudadanas o los ciudadanos, y de los
ciudadanos o ciudadanas que se postulen a cargos de elección popular por
iniciativa propia.
Estos organismos sólo pueden ser presididos por los Rectores electos que
fueron postulados por la sociedad civil.
Integración
El Consejo Nacional Electoral está integrado por cinco personas no vinculadas a
organizaciones con fines políticos; tres de ellos postulados por la sociedad civil,
uno por las facultades de ciencias jurídicas y políticas de las universidades
nacionales, y uno por el Poder Ciudadano.
Los tres integrantes postulados por la sociedad civil tendrán seis suplentes en
secuencia ordinal, y cada uno designado por las universidades y el Poder
Ciudadano tendrá dos suplentes, respectivamente. Los integrantes del Consejo
Nacional Electoral durarán siete años en sus funciones y serán elegidos por
separado: los tres postulados por la sociedad civil al inicio de cada período de la
Asamblea Nacional, y los otros dos a la mitad del mismo.
Los integrantes del Consejo Nacional Electoral serán designados por la Asamblea
Nacional con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes. Los integrantes
del Consejo Nacional Electoral escogerán de su seno a su Presidente, de
conformidad con la ley.(Artículo 296 Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela)
Principios
El Poder Electoral
fundamentales:








tiene
como
principios
La independencia orgánica
La autonomía funcional y presupuestaria
La despartidización de los organismos
electorales
La imparcialidad
La participación ciudadana
La descentralización de
la
administración
electoral
La transparencia
La celeridad en el acto de votación y escrutinio
Base Legal
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Establece los principios de independencia orgánica, autonomía funcional y
presupuestaria, despartidización de los organismos electorales, imparcialidad y
participación ciudadana; descentralización de la administración electoral,
transparencia y celeridad del acto de votación y de escrutinios.
Ley Del Poder Electoral (2002)
1.- Regula la organización y funcionamiento del Poder Electoral
2.- Desarrolla sus competencias y las de sus órganos subordinados: la Junta
Nacional Electoral, la Comisión de Registro Civil y Electoral, y la Comisión de
Participación Política y Financiamiento.
3.- Concede la administración del Consejo Nacional Electoral a cinco (5) miembros
principales con sus respectivos suplentes, denominados “Rectores Electorales”
elegidos por la Asamblea Nacional de acuerdo a un procedimiento novedoso.
Ley orgánica de Procesos Electorales (2009)
1.- Se establece la auditabilidad y certificación del sistema electoral automatizado.
2.- El Consejo Nacional Electoral establecerá las circunscripciones electorales
aplicando los índices poblacionales.
3.- Se instituye los principios de publicidad, continuidad, eficacia administrativa
y automatización del Registro Electoral.
4.- Autoriza al Consejo Nacional Electoral a financiar la difusión
de propaganda electoral en los medios de comunicación, así como iniciar
averiguaciones administrativas por el incumplimiento de la normativa.
5.- Asigna al Consejo Nacional Electoral la desconcentración de centros electorales
con alta densidad de población, a través de la creación de nuevos centros
instalados en estructuras móviles o fijas.
Ley Orgánica del Registro Civil (2009)
1.- Se establece la obligatoriedad y gratuidad en la inscripción de los actos
declarativos, constitutivos o modificatorios del estado civil.
2.- Se crea el Sistema Nacional de Registro Civil, el cual, entre otro avances,
permite asignar un Número Único de Identidad para la partida de nacimiento,
cédula, pasaporte y acta de defunción, con el fin de que sea universal para todos
los actos civiles y todas las bases de datos del país se acoplen a través de la
creación del Expediente Civil Único.
3.- Se automatizan los procesos, estableciendo la conexión directa entre el
Registro Civil y el Registro Electoral, permitiendo la incorporación automática de las
personas al padrón de votantes en el momento que alcancen la mayoría de edad,
así como la depuración de dicho Registro Electoral en tiempo real.
Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política (1998)
Esta Ley se caracterizó por los siguientes aspectos:
1.- Se crea el Consejo Nacional Electoral en sustitución del Consejo Supremo
Electoral y se ratifica la autonomía plena que posee y ejerce como
máxima autoridad en la materia.
2.- Se despartidiza el organismo, es decir, que ningún partido político tiene
representación formal en su estructura y funcionamiento.
3.- Se reduce el número de miembros que integran la directiva del organismo a
siete (7).
4.- Se establece como principio la automatización del proceso de escrutinio.
5.- Se crea la Gaceta Electoral como instrumento oficial del Consejo Nacional
Electoral para publicar sus resoluciones y otros actos.
6.- Establece la implementación del Servicio Electoral Obligatorio, el cual se refiere
a que todos los electores tienen el derecho y están obligados a prestar
sus servicios en las funciones electorales que se le asignen -mediante sorteo- para
que formen parte de la administración electoral, salvo las excepciones previstas en
la ley.
La concepción de Poder Electoral está asociada a la idea del poder de los
electores, ejercido a través del voto para escoger a sus representantes y
gobernantes en los poderes públicos. Siendo el Poder Electoral el centro a partir
del cual los otros poderes se constituyen en forma directa o indirecta, es
concebido como el conjunto de órganos que cumplen la función de organizar,
supervisar y llevar a término las elecciones y referendos, y en general los
procesos electorales, para que el pueblo, mediante estos procesos electorales,
ejerza democráticamente su soberanía. El Poder Electoral, en consecuencia, es
garante de la soberanía que reside en el pueblo, quien lo ejerce a través del voto,
lo acredita a través de los órganos electorales y cuya esencia es el ciudadano.
Corresponde al Consejo Nacional Electoral la toma de decisiones en torno al
funcionamiento, la coordinación y supervisión de los órganos subordinados. Los
integrantes del Consejo Nacional Electoral son denominados Rectoras o Rectores
Electorales.
Actividad:
1- Realizar un Mándala.
2- Hoja de papel Bond
3- Grupos de 4 alumnos
4- Traer material sobre el tema.
5- Traer mínimo 6 imágenes.
6- Traer colores, regla, marcadores, tijera, pega.
TERCER LAPSO
Objetivo 5.1 Explicar la constitución y el Poder Público Nacional
Con la vigencia de la nueva Constitución Nacional de 1999, el Poder Público se
transformó del tradicional esquema de tres poderes, heredado de las ideas de
Charles Montesquieu (1689-1755) y Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), a
una estructura de cinco poderes: Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y
Electoral.
La Asamblea Nacional Constituyente decretó un Régimen de Transición del
Poder Público, para realizar los cambios pertinentes de la pasada Constitución
Nacional a la aprobada en referendo del 15 de diciembre de 1999. De esta
manera, nombró una Comisión Legislativa Nacional, integrada por 21 personas,
que se encargarían de las funciones de la Asamblea Nacional, hasta tanto se
fuese elegido el nuevo cuerpo legislativo. Asimismo, designó a los magistrados del
Tribunal Supremo de Justicia, el Fiscal General de la República, el Contralor
General de la República y el Defensor del Pueblo.
En el caso del Poder Ejecutivo, la nueva Constitución de 1999 introduce la
novedad del Vicepresidente Ejecutivo. El Presidente de la República continúa
ejerciendo la jefatura del Estado y del Ejecutivo Nacional. El Vicepresidente
Ejecutivo es colaborador inmediato del Jefe de Estado y de Gobierno y es
designado y removido por éste.
Con la nueva Constitución el período presidencial aumentó de 5 años a 6 años,
además de la posibilidad de la reelección inmediata y por una sola vez para un
nuevo período.
El poder Legislativo es ejercido por la Asamblea Nacional, anteriormente
llamado Congreso Nacional, conformado por diputados elegidos en cada entidad
federal, según una base poblacional de 1,1% de la población total del país.
Además, cada entidad podrá elegir a tres diputados, así como los pueblos
indígenas tendrán derecho a elegir a tres representantes a la Asamblea Nacional.
Esta Asamblea sólo estará conformada por una cámara, a diferencia del pasado
Congreso Nacional que estaba compuesta por dos: La Cámara Baja o de
Diputados y la Cámara Alta, Senado o de senadores.
El sistema de justicia está constituido por el Tribunal Supremo de Justicia, los
demás tribunales que determinen la ley, el Ministerio Público, la Defensoría
Pública y los órganos de investigación penal.
El Poder Judicial es independiente y el Tribunal Supremo de Justicia gozará de
autonomía funcional, financiera y administrativa. El sistema de justicia tendrá
asignada una partida anual variable, no menor de 2% del presupuesto ordinario
nacional.
El Tribunal Supremo de Justicia -anteriormente llamado Corte Suprema de
Justicia- se encarga de la dirección, el gobierno y la administración del Poder
Judicial, la inspección y vigilancia de los tribunales y de las defensorías públicas.
El Poder Electoral lo ejerce el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ente
rector y, como órganos subordinados al CNE: la Junta Electoral Nacional, la
Comisión
de Registro Civil
y
Electoral
y
la
Comisión
de
Participación Política y Financiamiento.
En el caso del Poder Ciudadano, el cual fue creado con la nueva constitución de
199, se ejerce por el Consejo Moral Republicano integrado por el Defensor del
Pueblo, el Fiscal General y el Contralor General de la República. Los órganos que
ejercen el Poder Ciudadano son la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la
Contraloría General de la República. Estos tienen a su cargo, prevenir, investigar y
sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa;
velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, el
cumplimiento y la aplicación del principio de la legalidad en toda la actividad
administrativa del Estado, e igualmente, promover la
educación como proceso creador de la ciudadanía, así como la solidaridad,
la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.
Una vez realizada la exposición detallada de cada uno de estos poderes, se
presentarán las conclusiones del trabajo.
LOS PODERES PUBLICOS EN VENEZUELA
Reseña Histórica
Para realizar una breve historia de los Poderes Públicos en Venezuela es
necesario determinar el nacimiento y formación de la República, surgida al concluir
la época denominada colonial, aquélla en que nuestro territorio formó parte del
Estado español. Consideramos que es a partir de la real cédula de Carlos III que
en 1777 estableció los límites territoriales y políticos de la entidad que, desde
1528, se había conocido con el nombre de gobernación y capitanía general de
Venezuela, cuando podemos hablar de Venezuela como entidad política. En todas
las Constituciones que ha tenido la República a partir de 1830, se confirma la
formación territorial que hemos mencionado al exponer, tal como lo hace la
vigente Constitución de 1961, que «…el territorio nacional es el que correspondía
a la capitanía general de Venezuela antes de la transformación política iniciada en
1810, con las modificaciones resultantes de los tratados celebrados válidamente
por la República…» Con esta premisa, podría decirse que Venezuela, como
entidad política dependiente del Estado español, tuvo existencia desde 1777 hasta
el 19 de abril de 1810; pero, desde esta última fecha, adquiere autonomía no
obstante los cambios ocurridos durante la Guerra de la Independencia hasta lograr
su definitiva identidad e independencia con las batallas de Carabobo (1821) y del
lago de Maracaibo (1823). Los Poderes Públicos de Venezuela muestran una
marcada evolución desde 1810 hasta el presente, incluyendo el período de 1821 a
1830 cuando su territorio se integró con el del antiguo virreinato de Santa Fe, y
posteriormente, con la antigua Audiencia de Quito, para formar la República
de Colombia o Gran Colombia, como se le nombra frecuentemente
Siglo XIX
Independencia: Es la Junta Suprema la que ejerce por primera vez
el poder público en Venezuela. Esta Junta Suprema nace el 19 de abril de 1810
del seno del Ayuntamiento de Caracas y asume el poder por la destitución del
gobernador Vicente de Emparan y Orbe. «…Constituido el Ayuntamiento en Junta
Suprema, [dice el historiador Caracciolo Parra Pérez] y enriquecido con la
admisión en su seno de varias personas que se dieron por delegados de clases y
corporaciones, declaró que las provincias de Venezuela asumían su
propio gobierno, en nombre y en representación de Fernando VII, sin prestar
obediencia al Consejo de Regencia…» La Junta Suprema es la primera expresión
del poder público venezolano no obstante que ese poder no pudo ejercerlo en toda
la extensión territorial porque algunas provincias se mantuvieron fieles al Consejo
de Regencia español.
Pero dada la importancia que representa la Junta Suprema en los albores
revolucionarios en 1810, es conveniente que se conozca, aunque someramente,
su constitución y las disposiciones políticas y administrativas que rigieron hasta la
instalación del Congreso en 1811. La Junta Suprema se constituyó con 23
personas: 2 alcaldes; un alférez real; 9 regidores; un síndico procurador; 3
representantes del pueblo; un representante de los pardos y mulatos; 2
representantes del clero; 4 secretarios: Relaciones Exteriores, Gracia y Justicia,
Hacienda, Guerra y Marina; 2 secretarios con «ejercicio de decretos»; y el ex
canciller de la Real Audiencia, consultor de la Junta. Instaló el Tribunal de
Apelaciones compuesto de 5 miembros, y con el modelo de la Real Audiencia,
extinguida ésta por el movimiento revolucionario de abril. Practicadas las
elecciones para diputados conforme a lo decidido por la Junta Suprema, se reúne
el primer Congreso venezolano el 2 de marzo de 1811, en Caracas, en la casa del
conde San Javier, para continuar después sus sesiones en la capilla de
la Universidad-Seminario.
En reemplazo de la Junta Suprema que había cesado en el ejercicio del poder,
el Congreso designó a 3 ciudadanos para ejercer el Poder Ejecutivo nacional, los
cuales deberían turnarse en la presidencia por lapsos semanales. Debe
recordarse los nombres de estos ciudadanos, pues con ellos se formó el
primer ensayo de gobierno propio que se hubiese visto hasta entonces
en América. Fueron Cristóbal de Mendoza, Juan de Escalona y Baltasar Padrón,
como principales; y con el carácter de suplentes, Manuel Moreno de Mendoza,
Mauricio Ayala y Andrés Narvarte. Este Poder Ejecutivo tuvo 3 secretarios
de Estado: Guerra y Marina; Gracia y Justicia; Hacienda y Relaciones Exteriores.
Se constituyó también la Alta Corte de Justicia. La organización del poder público
emanará de la Constitución Federal de 21 de diciembre de 1811 que entrará
parcialmente en vigencia en marzo de 1812. Por primera vez existe en Venezuela
un gobierno constitucional y se habla de la diputación de «los Estados Unidos de
Venezuela», según la ley que estableció la capital federal en Valencia. Los
poderes públicos fueron el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial; la composición de
los Poderes Públicos que, en la Constitución Federal de 1811, quedan
establecidos por primera vez, será la que adoptarán, en general, las sucesivas
constituciones venezolanas hasta el presente.
Habrá en adelante modificaciones sobre elección y modalidades en el ejercicio
del poder, pero en sustancia se mantendrán aquellos principios que responderán a
la evolución social y política del país. Los Poderes Públicos establecidos en
aquella Constitución desaparecerán con la caída de la Primera República, para
renacer en la Constitución de Angostura en 1819. De 1813 en adelante el Poder
Público venezolano presentará modalidades especiales debidas al conflicto bélico.
Cuando el general Simón Bolívar llega a Caracas en agosto de 1813, una vez
realizada la Campaña Admirable, se abre una nueva etapa del Poder Público
venezolano.
El gobierno español, que había restablecido Domingo de Monteverde a
mediados de 1812, desaparece en Caracas y en otras partes del territorio
nacional. Se inicia entonces la actuación del Libertador y de otros ciudadanos. En
la actuación pública del Libertador es necesario contemplar 2 situaciones: el
ejercicio del poder con la creación coetánea de leyes orgánicas y el poder
vinculado a la Constitución y leyes dictadas por el Poder Legislativo. La primera de
estas situaciones se enmarca en el período de 1813 a 1819. Cuando el Libertador
llega a Venezuela y da su proclama en San Antonio del Táchira, viene investido
con facultades de los gobiernos de Cartagena y la Unión. Ejerce el poder supremo
que emana de estas fuentes políticas y de las circunstancias bélicas. Su poder es,
en la práctica, el de un dictador y su mandato es por medio de decretos y bandos,
en ausencia de leyes. Pero, aun cuando las exigencias de la guerra tienen
prioridad, el Libertador demuestra con hechos que no aspira al mando absoluto.
Francisco Javier Ustáriz, por excitación de Bolívar, redacta entonces
un proyecto de gobierno que éste hace publicar, al mismo tiempo que excita a los
demás que pudieran hacerlo a enviar sus proyectos como lo había hecho Ustáriz,
o discutieran el de éste.
Ustáriz opinaba por la dictadura, dándole al general en jefe del ejército libertador
el Poder Legislativo y el Ejecutivo «…sin otras restricciones que las que
provengan del Congreso General de Nueva Granada, su comitente, quedando lo
gubernativo, económico y de policía a cargo de respectivos magistrados
dependientes del general en Jefe…» Igual o semejante proyecto hizo el licenciado
Miguel José Sanz. También expone los siguientes conceptos sobre el «legalismo»
del Libertador a quien podría llamarse con propiedad «el hombre de las leyes»,
denominación de que gozó siempre el general Francisco de Paula Santander.
Igual apoyo encontró el Libertador en la Asamblea Popular reunida en Caracas el
2 de enero de 1814, presidida por Cristóbal de Mendoza, quien se mostró
entusiasta partidario de la jefatura suprema de Bolívar y en la cual Domingo
Alzuru, instó a que, tanto la República como Bolívar, saliesen de la especie de
dependencia que tenían del Congreso de Nueva Granada sin considerar el orador
que, de hecho, así venía sucediendo. En todo caso, con la caída en 1814 de la
Segunda República, cesó ese ensayo de poder público uninominal que se había
originado con el triunfo de las armas republicanas conducidas por el Libertador en
la Campaña Admirable.
Después, hasta 1819 con la reunión del Congreso de Angostura, habrá otros
conatos o intentos para reconstruir el poder público republicano. Uno de ellos fue
el manifiesto de Bolívar al llegar en 1816 a la isla de Margarita, en el cual ya
declaraba su propósito de convocar un nuevo Congreso a fin de establecer una
forma de gobierno propia de las circunstancias, y conforme al voto de los pueblos
libertados. Los reveses militares sufridos por el Libertador en 1816 y comienzos de
1817, le impidieron poner en práctica este proyecto, que fue retomado en mayo de
ese último año por el general Santiago Mariño, el canónigo José Cortés de
Madariaga, el almirante Luis Brión y otros personajes civiles y militares, entre ellos
Francisco Javier Mayz y Francisco Antonio Zea, quienes restauraron por breve
tiempo el régimen federal de 1812 en el Congreso de Cariaco (8-9.5.1817) de
efímera duración. Entre tanto, después de la liberación de Guayana, Bolívar
perseveraba en su propósito de reorganizar el Poder Público. Un paso adelante
fue el decreto de 30 de octubre de 1817 dictado en Angostura (hoy Ciudad
Bolívar), en la base organizada por el Libertador a orillas del Orinoco, como centro
de operaciones y soporte de la diplomacia; como «Jefe Supremo de la República
de Venezuela y capitán general de sus Ejércitos y los de la Nueva Granada, etc.»
expone la verdadera situación: «…es imposible establecer por ahora un buen
gobierno representativo y una Constitución eminentemente liberal, a cuyo objeto
se dirigen todos mis esfuerzos y los votos más ardientes de mi corazón…» Entre
tanto, crea una organización provisional, de la cual es pieza esencial un Consejo
de Estado, dividido en 3 secciones, que le asistirá en el ejercicio del mando
supremo.
Más tarde, al salir en campaña, deja un Consejo de Gobierno que administra los
asuntos corrientes de la República. Por fin, después de haberlo convocado en
1818, el Libertador inaugura el 15 de febrero de 1819, con un discurso donde
expone sus ideas políticas, constitucionales y sociales, el Congreso de Angostura,
al cual hace entrega de sus proyectos de Constitución y Poder Moral. Se
restablece en firme el Poder Público venezolano con la Constitución de 15 de
agosto de 1819, sancionada por el Congreso de Angostura, que mantiene los 3
clásicos poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El Poder Legislativo se
compone de 2 Cámaras: Representantes y del Senado; los senadores, con
carácter vitalicio y los representantes, con períodos de 4 años, elegidos por
votación directa. Los senadores serían elegidos, en ese momento inicial, por el
Congreso. El Poder Ejecutivo fue unipersonal con la denominación de presidente
de la República de Venezuela; el Poder Judicial, depositado en una Corte
Suprema de Justicia y en los demás tribunales establecidos o que se
establecieren en el territorio de la República.
Esta carta constitucional tuvo muy breve vigencia, pues, al ser fundada en
diciembre de 1819 la República de Colombia (la Gran Colombia), se estipuló que
el nuevo Congreso, que se iba a celebrar en 1821, sería Constituyente. Éste,
reunido en Cúcuta, dictó la Constitución de 1821, la cual tuvo vigencia en toda la
República hasta 1827-1828. Durante esos años, Venezuela, como departamento
de la nueva República, tendría sus propias autoridades, pero dependientes del
gobierno central de Bogotá. Fue republicana la Constitución de 1821 y estableció
3 poderes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. El territorio se dividió en
departamentos, cuyo mando político ejercía en cada uno de ellos un intendente. El
Poder Legislativo se compuso de 2 cámaras, la del Senado y la de
Representantes; unos y otros elegidos popularmente; los primeros por 8 años y los
segundos por 4. El Poder Ejecutivo estaba a cargo de un presidente por un
período de 4 años, pudiéndose reelegir por una vez; de un vicepresidente que lo
subrogaba; de un Consejo de Gobierno compuesto por los secretarios de Estado y
un miembro de la Alta Corte de Justicia. El Poder Judicial residía en la Alta Corte
de Justicia. La Constitución autorizaba al Ejecutivo, en casos de emergencia, para
declararse en uso de facultades extraordinarias. La razón principal para introducir
esto era que la República aún estaba ocupada en parte por fuerzas españolas.
Una vez disuelta la Gran Colombia en 1830, se reinicia la autonomía venezolana y
la nación emprende su evolución constitucional hasta nuestros días.
Poderes Públicos Republicanos 1830-1899: Realizada la separación de
Venezuela, se sanciona la Constitución el 22 de septiembre de 1830 por el
Congreso Constituyente que se reunió en Valencia. Le puso el cúmplase el día 24
el general José Antonio Páez, elegido presidente de la República. Los Poderes
Públicos, según el texto de esta Constitución, fueron los siguientes: se mantuvo la
clásica división tripartita en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El Congreso adoptó
el sistema bicameral, o sea 2 cámaras: Representantes y Senadores. Tanto los
representantes como los senadores eran elegidos por 4 años, aunque el Senado
había de renovarse por mitad cada 2 años. Esta Constitución, en la forma indicada
para los Poderes Públicos, estableció el sistema centro-federal.
El Poder Ejecutivo estaba representado por el presidente y el vicepresidente
quienes eran elegidos por las dos terceras partes de los votos. De no lograrse la
votación, el Congreso elegía entre los candidatos con mayor número de votos. El
Congreso, para esta elección, necesitaba las dos terceras partes de los miembros
presentes. El Poder Judicial estaba representado por la Corte Suprema,
compuesta de un presidente, 3 vocales y un fiscal. La Constitución de 1830 estuvo
vigente durante 27 años, hasta su derogatoria por la Constitución de 1857. Cuatro
presidentes de la República ejercieron su mandato en ese lapso. Ellos fueron:
José Antonio Páez, José María Vargas, Carlos Soublette y José Tadeo Monagas.
Durante el período de este último, se sanciona la Constitución de 18 de abril de
1857, cuyo objeto principal fue prolongar el período presidencial, al extenderlo a 6
años y dar la facultad al Congreso de elegir para el próximo período al presidente
y al vicepresidente de la República. Habiendo renunciado José Tadeo Monagas el
15 de marzo de 1858 como consecuencia de la Revolución de Marzo encabezada
por Julián Castro, se pone nuevamente en vigor la Constitución de 1830, cuyas
características ya hemos enunciado.
El 31 de diciembre de 1858, entra en vigor la Constitución sancionada por la
Convención de Valencia. Ésta mantiene la tradicional división de los poderes en
Legislativo, Ejecutivo y Judicial y agrega el Poder Municipal.
Los 3 primeros no variarán en el futuro, sólo mostrarán modalidades emanadas
del personalismo. Hasta la Constitución de 1864, se mantuvo
el centralismo acentuado por la dictadura del general Páez durante un lapso
(1861-1863) de la Guerra Federal. Aquella Constitución establece, a partir de
1864, la Federación Venezolana. Las 20 provincias en que se dividía políticamente
el territorio nacional, se declaran estados independientes y se unen para formar
una nación libre y soberana con el nombre de Estados Unidos de Venezuela:
Poder Legislativo con 2 Cámaras; Poder Ejecutivo unipersonal con el nombre de
presidente de los Estados Unidos de Venezuela; Poder Judicial en la Alta Corte
Federal. El Poder Público en las siguientes Constituciones, las de 1874 y 1881,
está fundamentado en la ideología federal. En la de 1881, se crea el Consejo de
Estado y la Corte de Casación, como tribunal de los estados que, junto con la Alta
Corte Federal, representaban el Poder Judicial. Desde un punto de vista formal,
todas las Constituciones venezolanas han mantenido una estructura similar en
cuanto a la constitución de los poderes públicos; pero en la práctica, sólo han sido
la expresión de una autocracia dentro de un continuismo constitucional», en
particular, las sancionadas a partir de 1874.
Tales Constituciones han mantenido los poderes públicos dentro de los clásicos
criterios filosóficos, estableciendo las funciones propias de los 3 Poderes
Nacionales y reglamentando el Poder Municipal. No hay que olvidar que las
Constituciones de ideología federal han dado normas sobre el poder público de los
estados, normas que se han mantenido con variaciones y tendencias al
centralismo pero conservando la estructura federal.
En 1879, un Congreso de Plenipotenciarios compuesto por los presidentes de
los estados, declaró vigente la Constitución de 1874 y con el régimen de ésta, se
llegó hasta el 8 de abril de 1881, fecha en que queda sancionada una nueva
Constitución. En ella, hay una modalidad que merece destacarse: la del Consejo
Federal, el cual tiene la atribución de elegir al presidente de la República, elección
que debe recaer en algún miembro del propio Consejo. Se instituye así una
especie de Poder Ejecutivo colegiado en cuanto el presidente de la República
comparte sus atribuciones con el Consejo Federal. Con las Constituciones de
1891 y 1893, se cierra el ciclo político del siglo XIX en lo que atañe a la formación
y organización de los Poderes Públicos de Venezuela. Predominará el sistema
federal que se prolonga hasta el presente, aunque con varias modificaciones.
En las Constituciones antes mencionadas no se expresó en forma exacta y
categórica la división del Poder Público en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Según
lo explica Allan R. Brewer-Carías: «…La Constitución de 1864 no utilizó la
denominación de Poderes, sino que se refirió a la Legislatura Nacional, al
Ejecutivo Nacional y a la Alta Corte Federal en virtud de la organización federal
que se estableció. Igual fórmula utilizaron los textos fundamentales de 1874 y
1881. En la Constitución de 1891 se sustituyó la expresión Ejecutivo Nacional por
Poder General de la Federación, y en la Constitución de 1893 se distinguió el
Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, el Ejecutivo Nacional que se
ejercía por el Presidente en unión de los Ministros que eran sus órganos, y el
Poder Judicial de la Nación. A partir de la Constitución de 1901 se retomó la
división tripartita del Poder en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial,
pero incluyendo en el ejercicio del Poder Ejecutivo a los Ministros como órganos
del Presidente.
Siglo XX
Desde 1901 hasta 1935, las Constituciones venezolanas se refieren a los 3
clásicos y tradicionales Poderes Públicos, los cuales desde el punto de vista
formal son semejantes. Sólo tienen modificaciones y modalidades en cuanto al
ejercicio del poder. En 1904, se reducen los 20 estados que, nuevamente, se
habían establecido mediante acuerdo presidencial de 1899, a 13; el presidente de
la República y 2 vicepresidentes constituyen el Poder Ejecutivo. La Corte Federal
y la Corte de Casación forman un solo organismo con el nombre de Corte Federal
y de Casación. En la Constitución de 1909, el Ejecutivo Nacional se forma con el
Consejo de Gobierno, el presidente de la República y los ministros. La
Constitución de 1914 y el Estatuto Constitucional Provisorio crean 2 presidentes:
uno provisional y otro elegido.
El Consejo de Gobierno fue sustituido por el comandante en jefe del Ejército
Nacional y conjuntamente con éste, ejercería las atribuciones constitucionales el
presidente de la República. En las Constituciones de 1922, 1925, 1928, 1929 y
1931, se establecen modalidades para el ejercicio del Poder Ejecutivo de acuerdo
con las necesidades del régimen del general Juan Vicente Gómez. A partir de
1922, se crean 2 vicepresidencias de la República; en 1925, se reduce a una sola
y en 1929, definitivamente se elimina y el presidente de la República es a la vez
comandante en jefe del Ejército Nacional. A la muerte del general Juan Vicente
Gómez, el Congreso Nacional elige al general Eleazar López Contreras presidente
de los Estados Unidos de Venezuela y sanciona una nueva Constitución el 16 de
julio de 1936. Es la primera Constitución programática que establece las bases del
Estado moderno en Venezuela.
El Poder Ejecutivo crea la institucionalidad que se prolongará hasta el presente;
tendrá el Ejecutivo nuevos órganos con la creación de los ministerios de Sanidad y
Asistencia Social, del Trabajo y de Comunicaciones. La Constitución sancionada
en 1945 tendrá igual régimen político que la de 1936, pero, por primera vez,
establecerá el derecho de sufragio para la mujer en las Elecciones municipales. El
18 de octubre de 1945 se rompe el hilo constitucional. Se constituye entonces un
Poder Ejecutivo plural que se denominó Junta Revolucionaria de Gobierno. Una
Asamblea Constituyente sanciona la Constitución de 1947 que inicia un período
democrático que desaparecerá con el golpe de Estado de 1948. Volverá un
Ejecutivo plural con una Junta Militar de Gobierno.
En 1953, es sancionada una nueva Constitución y se inicia un régimen militar.
Eliminado este régimen en 1958, el Poder Ejecutivo queda representado en una
Junta de Gobierno. Bajo la vigencia de la Constitución de 1953, se llama al pueblo
a elecciones. Vuelve el Poder Ejecutivo unipersonal y la Corte Federal y la Corte
de Casación, quedan unidas con el nombre de Corte Suprema de Justicia. En
1961, se sanciona la Constitución que rige actualmente: una Constitución
centralista con ribetes federales. El Estado venezolano, representado por la
«República», es federal, no por esencia, sino en los términos de la Constitución;
pero ésta, en su contenido, es esencialmente centralista y elimina la declaración
liminar de que la República es un Estado Federal: ni los estados de la Unión son
autónomos, ni el Poder Federal tiene limitaciones por la autonomía de aquellos.
La anterior afirmación, que surge del texto mismo de la Constitución reforzada
por la práctica política durante su vigencia, ha sido modificada por reciente ley que
establece la forma de elección y remoción de los gobernadores de los estados con
cuyo sistema el federalismo empieza a instituirse al adquirir los estados su
autonomía, aunque no absoluta, mientras tengan solamente 2 poderes, propios y
autónomos, el Ejecutivo y el Legislativo, porque el Judicial continúa siendo de
la competencia nacional. Anteriormente, bajo el régimen de otras Constituciones,
posiblemente hasta la de 1945, se conoció el sistema centro-federal mediante el
cual los estados elegían sus 3 poderes y las Asambleas Legislativas podían
delegar sus facultades, para la elección del presidente del estado en el presidente
de la República, quien en ejercicio de esta delegación, nombraba y removía a los
mencionados altos funcionarios ejecutivos de los estados, hoy denominados
gobernadores. Desde 1864, con el triunfo de la federación, siempre fue el régimen
federal el adoptado en las Constituciones subsiguientes, hasta la de 1945 que
centralizó el Poder Judicial, y otorgó al presidente de la República la facultad de
nombrar y remover a los gobernadores de los estados, prerrogativa ésta que
quedó eliminada con la promulgación de la Ley que establece la elección universal
y secreta de los mencionados funcionarios.
Con la vigencia de la nueva Constitución Nacional de 1999, el Poder Público se
transformó del tradicional esquema de tres poderes, heredado de las ideas de
Charles Montesquieu (1689-1755) y Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), a una
estructura de cinco poderes: Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
La Asamblea Nacional Constituyente decretó un Régimen de Transición del
Poder Público, para realizar los cambios pertinentes de la pasada Constitución
Nacional a la aprobada en referendo del 15 de diciembre de 1999. De esta
manera, nombró una Comisión Legislativa Nacional, integrada por 21 personas,
que se encargarán de las funciones de la Asamblea Nacional, hasta tanto se elija
el nuevo cuerpo legislativo. Asimismo, designó a los magistrados del Tribunal
Supremo de Justicia, el Fiscal General de la República, el Contralor General de la
República y el Defensor del Pueblo.
PODERES PÚBLICOS
El Poder Ejecutivo: Lo ejerce el Presidente o Presidenta, un Vicepresidente
ejecutivo o Vicepresidenta ejecutiva y los Ministros o Ministras.
El Poder Legislativo: Está compuesto por una Cámara en la Asamblea Nacional;
representada por diputados y diputadas representantes de los estados y pueblos
indígenas de la República; en los estados representa este poder el Consejo
Legislativo.
El Poder Judicial: Está constituido por la Corte Suprema de Justicia, los
Tribunales, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos
de investigación penal, el sistema Penitenciario.
El Poder Ciudadano: Es ejercido por el Fiscal o Fiscalía General, por el Defensor
o Defensora del Pueblo y por el Contralor o Contralora General de la República
que forman el Consejo Moral Republicano.
El Poder Electoral: Lo ejerce el Consejo Nacional Electoral.
PODER EJECUTIVO
Poder Ejecutivo
Es la rama del poder público que tiene a su cargo el ejercicio de las funciones de
gobierno y administra el Estado. El ejecutivo es unipersonal o monocrático por
cuanto las funciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno están radicadas en
una misma persona. Es característico de los gobiernos presidenciales.
Sin embargo, de acuerdo a la Exposición de Motivos, Venezuela es un sistema de
gobierno semi-presidencial flexible que se sustenta en la creación del
vicepresidente ejecutivo quien comparte con el presidente el ejercicio de su
jefatura de gobierno y responde políticamente por la gestión general del gobierno
frente al parlamento.
El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente o Presidenta de la República,
Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras y demás
funcionarios.
Constitución Nacional
Capítulo II
Del Poder Ejecutivo Nacional
Sección Primera: Del Presidente o Presidenta de la República
Artículo 225. El Poder Ejecutivo se ejerce por el Presidente o Presidenta de la
República, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, los Ministros o
Ministras y demás funcionarios o funcionarias que determinen esta Constitución y
la ley.
Artículo 226. El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe o Jefa del
Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del Gobierno.
Artículo 227. Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República se
requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer
otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido
o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los
demás requisitos establecidos en esta Constitución.
Artículo 228. La elección del Presidente o Presidenta de la República se hará por
votación universal, directa y secreta, en conformidad con la ley. Se proclamará
electo o electa el candidato o la candidata que hubiere obtenido la mayoría de
votos válidos.
Artículo 229. No podrá ser elegido Presidente o elegida Presidenta de la
República quien esté de ejercicio del cargo de Vicepresidente Ejecutivo o
Vicepresidenta Ejecutiva, Ministro o Ministra, Gobernador o Gobernadora y
Alcalde o Alcaldesa, en el día de su postulación o en cualquier momento entre
esta fecha y la de la elección.
Artículo 230. El período presidencial es de seis años. El Presidente o Presidenta
de la República puede ser reelegido o reelegida, de inmediato y por una sola vez,
para un nuevo período.
Artículo 231. El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo
de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su
período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si por
cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no
pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal
Supremo de Justicia.
Artículo 232. El Presidente o Presidenta de la República es responsable de sus
actos y del cumplimiento de las obligaciones inherentes a su cargo.
Está obligado u obligada a procurar la garantía de los derechos y libertades de los
venezolanos y venezolanas, así como la independencia, integridad, soberanía del
territorio y defensa de la República. La declaración de los estados de excepción no
modifica el principio de su responsabilidad, ni la del Vicepresidente Ejecutivo o
Vicepresidenta Ejecutiva, ni la de los Ministros o Ministras, de conformidad con
esta Constitución y con la ley.
Artículo 233. Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República:
su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal
Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente certificada por
una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación
de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo, declarado como tal por la
Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato.
Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa
antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y
secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma
posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la
Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional.
Si la falta absoluta del Presidente o Presidenta de la República se produce
durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una
nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos
siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva
Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente
Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva.
En los casos anteriores, el nuevo Presidente o Presidenta completará el período
constitucional correspondiente.
Si la falta absoluta se produce durante los últimos dos años del período
constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva asumirá la
Presidencia de la República hasta completar dicho período.
Artículo 234. Las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República
serán suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva hasta
por noventa días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por noventa
días más.
Si una falta temporal se prolonga por más de noventa días consecutivos, la
Asamblea Nacional decidirá por mayoría de sus integrantes si debe considerarse
que hay falta absoluta
Artículo 235. La ausencia del territorio nacional por parte del Presidente o
Presidenta de la República requiere autorización de la Asamblea Nacional o de la
Comisión Delegada, cuando se prolongue por un lapso superior a cinco días
consecutivos.
Sección Segunda: De las Atribuciones del Presidente o Presidenta de la
República
Artículo 236. Son atribuciones y obligaciones del Presidente o Presidenta de
la República:
1. Cumplir y hacer cumplir esta Constitución y la ley.
2. Dirigir la acción del Gobierno.
3. Nombrar y remover al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva,
nombrar y remover los Ministros o Ministras.
4. Dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar
los tratados, convenios o acuerdos internacionales.
5. Dirigir las Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe,
ejercer la suprema autoridad jerárquica de ella y fijar su contingente.
6. Ejercer el mando supremo de la Fuerza Armada Nacional, promover sus
oficiales a partir del grado de coronel o coronela o capitán o capitana de
navío, y nombrarlos o nombrarlas para los cargos que les son privativos.
7. Declarar los estados de excepción y decretar la restricción de garantías en
los casos previstos en esta Constitución.
8. Dictar, previa autorización por una ley habilitante, decretos con fuerza de
ley.
9. Convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.
10. Reglamentar total o parcialmente las leyes, sin alterar su espíritu, propósito
y razón.
11. Administrar la Hacienda Pública Nacional.
12. Negociar los empréstitos nacionales.
13. Decretar créditos adicionales al Presupuesto, previa autorización de la
Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada.
14. Celebrar los contratos de interés nacional conforme a esta Constitución y la
ley.
15. Designar, previa autorización de la Asamblea Nacional o de la Comisión
Delegada, al Procurador o Procuradora General de la República y a los jefes
o jefas de las misiones diplomáticas permanentes.
16. Nombrar y remover a aquellos funcionarios o aquellas funcionarias cuya
designación le atribuyen esta Constitución y la ley.
17. Dirigir a la Asamblea Nacional, personalmente o por intermedio del
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, informes o mensajes
especiales.
18. Formular el Plan Nacional de Desarrollo y dirigir su ejecución previa
aprobación de la Asamblea Nacional.
19. Conceder indultos.
20. Fijar el número, organización y competencia de los ministerios y otros
organismos de la Administración Pública Nacional, así como también la
organización y funcionamiento del Consejo de Ministros, dentro de los
principios y lineamientos señalados por la correspondiente ley orgánica.
21. Disolver la Asamblea Nacional en el supuesto establecido en esta
Constitución.
22. Convocar referendos en los casos previstos en esta Constitución.
23. Convocar y presidir el Consejo de Defensa de la Nación.
24. Las demás que le señale esta Constitución y la ley.
El Presidente o Presidenta de la República ejercerá en Consejo de Ministros las
atribuciones señaladas en los numerales 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 18, 20, 21, 22 y
las que le atribuya la ley para ser ejercidas en igual forma.
Los actos del Presidente o Presidenta de la República, con excepción de los
señalados en los ordinales 3 y 5, serán refrendados para su validez por el
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva y el Ministro o Ministra o
Ministros o Ministras respectivos.
Artículo 237. Dentro de los diez primeros días siguientes a la instalación de la
Asamblea Nacional, en sesiones ordinarias, el Presidente o Presidenta de la
República presentará cada año personalmente a la Asamblea un mensaje en que
dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de
su gestión durante el año inmediatamente anterior.
Sección Tercera: Del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva
Artículo 238. El Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva es órgano
directo y colaborador inmediato del Presidente o Presidenta de la República en su
condición de Jefe o Jefa del Ejecutivo Nacional.
El Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva reunirán las mismas
condiciones exigidas para ser Presidente o Presidenta de la República, y no podrá
tener ningún parentesco de consanguinidad ni de afinidad con éste.
Artículo 239. Son atribuciones del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva:
1. Colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en
la dirección de la acción del Gobierno.
2. Coordinar la Administración Pública Nacional de conformidad con las
instrucciones del Presidente o Presidenta de la República.
3. Proponer al Presidente o Presidenta de la República el nombramiento y la
remoción de los Ministros.
4. Presidir, previa autorización del Presidente o Presidenta de la República, el
Consejo de Ministros o Ministras.
5. Coordinar las relaciones del Ejecutivo Nacional con la Asamblea Nacional.
6. Presidir el Consejo Federal de Gobierno.
7. Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios o
funcionarias nacionales cuya designación no esté atribuida a otra autoridad.
8. Suplir las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República.
9. Ejercer las atribuciones que le delegue el Presidente o Presidenta de la
República.
10. Las demás que le señalen esta Constitución y la ley.
Artículo 240. La aprobación de una moción de censura al Vicepresidente
Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, por una votación no menor de las tres
quintas partes de los integrantes de la Asamblea Nacional, implica su remoción. El
funcionario removido o funcionaria removida no podrá optar al cargo de
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, o de Ministro o Ministra por el
resto del período presidencial.
La remoción del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva en tres
oportunidades dentro de un mismo período constitucional, como consecuencia de
la aprobación de mociones de censura, faculta al Presidente o Presidenta de la
República para disolver la Asamblea Nacional. El decreto de disolución conlleva la
convocatoria de elecciones para una nueva legislatura dentro de los sesenta días
siguientes a su disolución.
La Asamblea no podrá ser disuelta en el último año de su período constitucional.
Artículo 241. El Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva es
responsable de sus actos de conformidad con esta Constitución y con la ley.
Sección Cuarta: De los Ministros o Ministras y del Consejo de Ministros
Artículo 242. Los Ministros o Ministras son órganos directos del Presidente o
Presidenta de la República, y reunidos o reunidas conjuntamente con este o ésta y
con el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, integran el Consejo de
Ministros.
El Presidente o Presidenta de la República presidirá las reuniones del Consejo
de Ministros, pero podrá autorizar al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva para que las presida cuando no pueda asistir a ellas. Las decisiones
adoptadas deberán ser ratificadas por el Presidente o Presidenta de la República
para su validez.
De las decisiones del Consejo de Ministros son solidariamente responsables el
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva y los Ministros o Ministras que
hubieren concurrido, salvo aquellos o aquellas que hayan hecho constar su voto
adverso o negativo.
Artículo 243. El Presidente o Presidenta de la República podrá nombrar Ministros
o Ministras de Estado, los o las cuales, además de participar en el Consejo de
Ministros asesorarán al Presidente o Presidenta de la República y al
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva en los asuntos que le fueren
asignados.
Artículo 244. Para ser Ministro o Ministra se requiere poseer
la nacionalidad venezolana y ser mayor de veinticinco años, con las excepciones
establecidas en esta Constitución.
Los Ministros o Ministras son responsables de sus actos de conformidad con esta
Constitución y con la ley, y presentarán ante la Asamblea Nacional, dentro de los
primeros sesenta días de cada año, una memoria razonada y suficiente sobre la
gestión del despacho en el año inmediatamente anterior, de conformidad con la
ley.
Artículo 245. Los Ministros o Ministras tienen derecho de palabra en la Asamblea
Nacional y en sus comisiones. Podrán tomar parte en los debates de la Asamblea
Nacional, sin derecho al voto.
Artículo 246. La aprobación de una moción de censura a un Ministro o Ministra
por una votación no menor de las tres quintas partes de los o las integrantes
presentes de la Asamblea Nacional, implica su remoción. El funcionario removido
o funcionaria removida no podrá optar al cargo de Ministro o Ministra, de
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva por el resto del período
presidencial.
Sección Quinta: De la Procuraduría General de la República
Artículo 247. La Procuraduría General de la República asesora, defiende y
representa judicial y extrajudicialmente los intereses patrimoniales de la República,
y será consultada para la aprobación de los contratos de interés público nacional.
La ley orgánica determinará su organización, competencia y funcionamiento.
Artículo 248. La Procuraduría General de la República estará a cargo y bajo la
dirección del Procurador o Procuradora General de la República, con la
colaboración de los demás funcionarios o funcionarias que determine su ley
orgánica.
Artículo 249. El Procurador o Procuradora General de la República reunirá las
mismas condiciones exigidas para ser magistrado o magistrada del Tribunal
Supremo de Justicia. Será nombrado o nombrada por el Presidente o Presidenta
de la República con la autorización de la Asamblea Nacional.
Artículo 250. El Procurador o Procuradora General de la República asistirá,
con derecho a voz, a las reuniones del Consejo de Ministros.
MINISTERIOS
Existen 14 ministerios:
Ministerio de la Secretaría de la Presidencia de la República
Ministerio del Interior y Justicia
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Finanzas
Ministerio de la Defensa
Ministerio de la Producción y el Comercio
Ministerio de Educación, Cultura y Deportes
Ministerio de Salud y Desarrollo Social
Ministerio del Trabajo
Ministerio de Infraestructura
Ministerio de Energía y Minas
Ministerio del Ambiente y de Los Recursos Naturales Renovables
Ministerio de Planificación y Desarrollo
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Misión
Conformar y mantener el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Como ente rector, coordinador y articulador del sistema, el Ministerio de Ciencia y
Tecnología enfoca su esfuerzo en la vinculación de los diversos agentes
e instituciones, a fin de crear y consolidar redes abiertas, flexibles y procesos de
trabajo integrados y fluidos, donde el conocimiento satisfaga demandas,
aporte soluciones y contribuya a dinamizar el aparato productivo venezolano, a
satisfacer los requerimientos de la población y a mejorar su calidad de vida.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología ha sido creado durante el Gobierno del
Presidente Hugo Chávez para cumplir el mandato de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, que consagra el desarrollo científico y
tecnológico como prioridad nacional.
Se crea por el decreto 253 de fecha 10 de agosto de 1999 y publicado en Gaceta
Oficial N° 36.775.
Art.110: “El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el
conocimiento y
la
innovación
y
sus
aplicaciones
y
los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales de
para el desarrollo económico, social y político del país así como para seguridad y
soberanía nacional. Para el fomento de esas actividades, el Estado destinará
recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de
acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para los mismos. El
Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben
regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La Ley
determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía.”
MINISTRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dra. Yadira Córdova
Ministerio de Infraestructura (MINFRA) Es una organización con una gestión
integral y un equipo humano de alta capacidad técnica, capaz de impulsar las
políticas públicas en materia de desarrollo urbanístico, transporte y telecomunicaciones, en coordinación con los organismos responsables del
ordenamiento territorial, gestión ambiental, gobiernos locales y sociedad
civil organizada, a fin de consolidar de manera productiva la plataforma física del
país. MISIÓN Ejercer la rectoría en la formulación, adopción, seguimiento
y evaluación de las políticas públicas en materia de desarrollo urbanístico,
transporte y tele-comunicaciones, acorde con las necesidades de la población,
mediante los estudios, programas, proyectos, obras y servicios de infraestructura,
en concordancia con los planes nacionales, sociedad civil, estados y municipios, a
fin de contribuir con el desarrollo socio económico del país. VISIÓN Desarrollar
como órgano rector, las políticas públicas en materia de: Desarrollo Urbanístico,
Transporte y Tele-Comunicaciones, con la finalidad de atender las necesidades de
la población, en concordancia con los Planes Nacionales. MINISTRO DE
INFRAESTRUCTURA
Dr. Ramón
Carrizales
Rengifo
MINISTERIO
DE ENERGIA Y MINAS MISIÓN
Formular, administrar y controlar las políticas del Ejecutivo Nacional en las áreas
de energía, minas, hidrocarburos y petroquímica para promover su explotación
armónica e integral y garantizar su necesaria contribución al desarrollo sostenible
de Venezuela.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Misión
De acuerdo a los establecido por la Constitución y las Leyes de la República, el
Ministerio de Relaciones Exteriores tiene como misión planificar, formular y
ejecutar, bajo la conducción directa del Presidente de la República, la política
internacional del Estado y la Nación venezolana, a través de la coordinación y
armonización de las acciones de los diversos órganos del Estado, en lo que
concierne a las relaciones internacionales, a objeto de propiciar una posición
estratégica, consecuente con la defensa del Interés Nacional.
Formulación
El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su cargo la formulación conceptual y
programática de la política exterior de la República, de acuerdo con los principios
constitucionales, el Interés Nacional, el universo cambiante de las acciones que se
suceden en el ámbito internacional y los insumos suministrados por los diversos
órganos del Estado y los distintos sectores de la sociedad civil que tienen interés
en la política externa del país.
Ejecución
Al mismo tiempo, la Cancillería es responsable, tanto a nivel nacional como
internacional, de la planificación y la ejecución de la política exterior, a través de la
sede central y de las representaciones de la República en el exterior.
Representar
cuando
lo
estime
necesario
y
cumplirá
los procedimientos requeridos por la Constitución y el derecho internacional.
Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables
En diciembre de 1976 se creó el “Ministerio del Ambiente y de los Recursos
Naturales Renovables del Estado Venezolano” (MARNR), como parte de una
reforma administrativa que hizo el Ejecutivo Nacional, y que fue el resultado del
agrupamiento de sectores evolucionados de la administración pública
pertenecientes a los Ministerios de Minas e Hidrocarburos, de Agricultura y Cría,
de Sanidad y Asistencia Social, y de Obras Públicas.
Misión
Garantizar una mejor calidad de vida, mediante una gestión ambiental transversal,
rectora, ejecutora y normativa, del uso y conservación de los recursos naturales
promoviendo la participación de la sociedad para lograr el desarrollo sostenible.
Objetivos
Garantizar el racional aprovechamiento de los recursos naturales mediante
su administración sistemática y el mejoramiento del ambiente y de la calidad de
vida para lo cual utiliza mecanismos que le permiten ejercer la
vigilancia, supervisión y control sobre la utilización y el deterioro de los recursos
que el mismo haya asignado.
DIRECTORIO GENERAL
Ministra
Dra. Ana Elisa Osorio Granado Viceministro
Ing. Alejandro Hitcher Dirección General del Despacho
Lic. Lissett HernándezOficina de Comunicación Corporativa
Lic. Dellamira Muñoz –
Consultoría Jurídica
Abog. María Rosalba Melillo PODER LEGISLATIVO
PODER LEGISLATIVO NACIONAL
Tiene a su cargo el ejercicio del poder legislativo que se entiende como la rama
del poder público a la que compete la función de sancionar las leyes.
Es ejercido por una Asamblea Nacional cuya estructura unicameral obedece al
propósito de simplificar el procedimiento para la formación de las leyes, reducir
los costos de funcionamiento, erradicar la duplicación de órganos de
administración y control.
Asamblea Nacional:
Reseña Histórica La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de
Venezuela es el órgano encargado de LEGISLAR Y HACER CUMPLIR LAS
LEYES y a su vez asesorar en la toma de decisiones al Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela.
El primer parlamento venezolano fue convocado a partir de los sucesos de 1810
por la Junta Gobernativa llamando a la formación de una “Junta General de
Diputación de las Provincias de Venezuela”. Esta Asamblea que fue instalada el 2
de marzo de 1811 con el nombre de “Supremo Congreso de Venezuela” fue la
misma que el 5 de julio de 1811 declaró la independencia del país. La actual
“Asamblea Nacional de la República” es heredera institucional directa del
Congreso instalado en Valencia el 6 de mayo de 1830, después de la separación
de Venezuela de la Gran Colombia.
El Capitolio es la sede de las Cámaras del senado y de Diputados que formaron
el Congreso de la República de Venezuela y fue construido entre 1873 y 1877,
lapso correspondiente a la primera presidencia del General Antonio Guzmán
Blanco (1870-1877); está ubicado en el corazón de Caracas y se asienta en el
área ocupada desde 1637 hasta 1874 por el Convento de las Monjas
Concepciones, limita al norte con las esquinas de Padre Sierra y Las Monjas.
El primer Congreso de Venezuela se instaló en caracas el 2 de marzo de 1811 y
fue convocado por la Junta Suprema surgida del movimiento independentista de
1810. Este parlamento de 45 Diputados eligió el primer gobierno libre de América,
declaró la Independencia de Venezuela, sancionó la primera Constitución de la
República y adoptó como bandera nacional el pabellón amarillo, azul y rojo ideado
con ese propósito por el Gral. Francisco de Miranda.
El Congreso permaneció en Caracas hasta el 23 de febrero de 1812 y el 16 de
marzo reanudó sus trabajos en una casa de la esquina de La estrella de la nueva
capital o “Ciudad Federal” de valencia. El 21 de marzo escrutó los sufragios y
perfeccionó la elección de un nuevo gobierno formado por Fernando Rodríguez
del Toro, (Caracas). En mayo de 1817 el llamado Congreso de Cariaco (2do.
Sucre) quiso restablecer la constitucionalidad sobre las bases federativas de 1811
pero el ejecutivo surgido de sus deliberaciones se disolvió ante la aproximación de
las tropas del Rey.
El segundo Congreso de Venezuela o Congreso de Angostura fue convocado
por el libertador Simón Bolívar en su calidad de jefe Supremo de la República y se
instaló en Angostura (hoy Ciudad Bolívar) el 15 de febrero de 1819. Este
Congreso de 35 Diputados afirmó la breve tradición parlamentaria interrumpida en
1812 y de imposible reanudación durante el período de la Guerra a Muerte
correspondiente a la Segunda república (1813-1814).
El Parlamento venezolano renace el 6 de mayo de 1830 con la instalación en
Valencia del Congreso Constituyente que separó a Venezuela de Colombia,
declaró a Valencia capital provisional de la República, sancionó, con la firma de 46
Diputados. En 1831 el Congreso volvió a reunirse en Valencia y el 30 de mayo
acordó restituir a Caracas su condición de capital de Venezuela. A partir de 1832
el Senado funcionó en una casa caraqueña de propiedad oficial.
El 11 de septiembre de 1872 el General Antonio Guzmán Blanco, presidente
Provisional de la República, decretó la construcción del capitolio Federal o Palacio
Legislativo y el 20 de febrero de 1873 el edificio abrió sus puertas a las
Comisiones Preparatorias de las Cámaras del senado y de Diputados. Desde ese
día Capitolio y Congreso tienen el mismo significado para el pueblo venezolano.
En el año 1947, la asamblea Nacional Constituyente, elegida el 17 de octubre de
1946 e integrada por 137 diputados de Acción democrática, 19 de COPEI, 2 de
Unión Republicana democrática y 2 del Partido Comunista de Venezuela, aprobó,
el 5 de julio de 1947, la Constitución de los estados unidos de Venezuela.
En la actualidad; por decreto del presidente HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS el
denominado Congreso de la República de Venezuela, en nombre y representación
del pueblo soberano de Venezuela, en ejercicio del poder soberano constituyente
originario otorgado por éste mediante referéndum aprobado democráticamente el
25 de abril de 1999, para transformar el estado y crear un nuevo ordenamiento
jurídico que permita el funcionamiento de la ASAMBLEA NACIONAL y en el
Artículo Único del decreto que declara la Reorganización de todos los órganos del
Poder Público, aprobado el 12 de agosto de 1999 y publicado en Gaceta Oficial de
la República de Venezuela del 13 de agosto del mismo año.
El día 30 de diciembre de 1999 entró en vigencia la constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
La Asamblea Nacional está integrada por diputados elegidos en cada entidad
federal por votación universal, directa, personalizada y secreta con representación
proporcional, según una base poblacional del uno coma uno por ciento de la
población total del país.
La Asamblea Nacional tiene como visión hacer del Poder Legislativo Nacional,
una sociedad democrática, participativa, protagónica y pluricultural en un Estado
de Justicia, Federal y Descentralizado que consolide los valores de la libertad, la
independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la
convivencia y el imperio de la ley para esta y la futura generación.
Misión de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela es una
institución pública, que tiene como misión legislar, estudiar y analizar las leyes que
van a ser aprobadas.
Objetivos de la Asamblea Nacional
Es competencia de la Asamblea Nacional:
1. Legislar en las materias de la competencia nacional y sobre el funcionamiento
de las distintas ramas del poder nacional.
2. Proponer enmiendas y reformas a la constitución, en los términos establecidos
por ella.
3. Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública
Nacional, en términos consagrados en la constitución y la ley.
4. Discutir y aprobar el presupuesto nacional y todo proyecto de ley concerniente
al régimen tributario y al crédito público.
5. Autorizar a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para aceptar
cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros.
6. Velar por los intereses y autonomía de los Estados.
7. Dictar sus reglamentos y aplicar las sanciones que en él se establezcan.
El Poder Legislativo está compuesto por una cámara en la Asamblea
Nacional; representada por diputados y diputadas representantes de los
estados y pueblos indígenas de la República; en los estados representa este
poder el Consejo Legislativo.
Este poder está constituido por los siguientes organismos:
 Asamblea Nacional
Artículo 136.- El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, y el Poder
Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo,
Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
Cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los
órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de
los fines del Estado.
Artículo 186.- La Asamblea Nacional estará integrada por diputados y diputadas
elegidos o elegidas en cada entidad federal por votación universal, directa,
personalizada y secreta con representación proporcional, según una base
poblacional del uno coma uno por ciento de la población total del país.
Cada entidad federal elegirá, además, tres diputados o diputadas.
Los pueblos indígenas de la República Bolivariana de Venezuela elegirán tres
diputados o diputadas de acuerdo con lo establecido en la ley electoral,
respetando sus tradiciones y costumbres. Cada diputado o diputada tendrá un
suplente o una suplente, escogido o escogida en el mismo proceso.
Corresponde a la Asamblea Nacional:
Artículo 187
1. Legislar en las materias de la competencia nacional y sobre el funcionamiento
de las distintas ramas del Poder Nacional.
2. Proponer enmiendas y reformas a la Constitución, en los términos establecidos
en ésta.
3. Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública
Nacional, en los términos consagrados en esta Constitución y en la ley. Los
elementos comprobatorios obtenidos en el ejercicio de esta función
tendrán valor probatorio, en las condiciones que la ley establezca.
4. Organizar y promover la participación ciudadana en los asuntos de su
competencia.
5. Decretar amnistías.
6. Discutir y aprobar el presupuesto nacional y todo proyecto de ley concerniente
al régimen tributario y al crédito público.
7. Autorizar los créditos adicionales al presupuesto.
8. Aprobar las líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la
Nación, que serán presentadas por el Ejecutivo Nacional en el transcurso del
tercer trimestre del primer año de cada período constitucional.
9. Autorizar al Ejecutivo Nacional para celebrar contratos de interés nacional, en
los casos establecidos en la ley.
Autorizar los contratos de interés público municipal, estadal o nacional con
Estados o entidades oficiales extranjeros o con sociedades no domiciliadas en
Venezuela.
10. Dar voto de censura al Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva y a
los Ministros o Ministras. La moción de censura sólo podrá ser discutida dos días
después de presentada a la Asamblea, la cual podrá decidir, por las tres quintas
partes de los diputados o diputadas, que el voto de censura implica la destitución
del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva o del Ministro o Ministra.
11. Autorizar el empleo de misiones militares venezolanas en el exterior o
extranjeras en el país.
12. Autorizar al Ejecutivo Nacional para enajenar bienes inmuebles
del dominio privado de la Nación, con las excepciones que establezca la ley.
13. Autorizar a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para aceptar
cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros.
14. Autorizar el nombramiento del Procurador o Procuradora General de la
República y de los Jefes o Jefas de Misiones Diplomáticas Permanentes.
15. Acordar los honores del Panteón Nacional a venezolanos y venezolanas
ilustres que hayan prestado servicios eminentes a la República, después de
transcurridos veinticinco años de su fallecimiento. Esta decisión podrá tomarse por
recomendación del Presidente o Presidenta de la República, de las dos terceras
partes de los Gobernadores o Gobernadoras de Estado o de los rectores o
rectoras de las Universidades Nacionales en pleno.
16. Velar por los intereses y autonomía de los Estados.
17. Autorizar la salida del Presidente o Presidenta de la República del territorio
nacional cuando su ausencia se prolongue por un lapso superior a cinco días
consecutivos.
18. Aprobar por ley los tratados o convenios internacionales que celebre el
Ejecutivo Nacional, salvo las excepciones consagradas en esta Constitución.
19. Dictar su reglamento y aplicar las sanciones que en él se establezcan.
20. Calificar a sus integrantes y conocer de su renuncia. La separación temporal
de un diputado o diputada sólo podrá acordarse por el voto de las dos terceras
partes de los diputados y las diputadas presentes.
21. Organizar su servicio de seguridad interna.
22. Acordar y ejecutar su presupuesto de gastos, tomando en cuenta las
limitaciones financieras del país.
23. Ejecutar las resoluciones concernientes a su funcionamiento y organización
administrativa.
24. Todas lo demás que le señale esta Constitución y la ley.
Directiva de la Asamblea Nacional Presidente
Ameliach Orta, Francisco José
Primer Vicepresidente
Gutiérrez Briceño, Ricardo Antonio
Segunda Vicepresidenta
Pocaterra de Oberto, Noelí
Secretario
Eustoquio Contreras
Subsecretario
Iván Antonio Zerpa Guerrero
PODER JUDICIAL
PODER JUDICIAL
El Poder Judicial es el encargado de administrar justicia emanada de los
ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley,
constituido por el Tribunal Supremo de Justicia, los demás tribunales que
determine la ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos
de investigación penal,
los
auxiliares
y
funcionarios
de
justicia,
el sistema penitenciario, los medios alternativos de justicia y los abogados
autorizados por el ejercicio.
Este poder está constituido por el siguiente organismo:
Tribunal Supremo de Justicia
El Tribunal Supremo de Justicia es el más alto Tribunal de la República y le
corresponde la máxima representación del Poder Judicial. Su función primordial es
controlar, de acuerdo con la Constitución y las leyes, la constitucionalidad
y legalidad de los actos del Poder Público
De los Magistrados
Los Magistrados de la Corte son elegidos por la Asamblea Nacional, en sesión
conjunta de las cámaras de Diputados y Senadores. Tienen una duración en sus
cargos de nueve (9) años, renovados por terceras partes cada tres (3) años y
pueden ser reelegidos una vez que haya expirado su mandato.
Para ser Magistrado se requiere ser venezolano por nacimiento, abogado, mayor
de treinta (30) años y no haber sido condenado por sentencia definitivamente firme
a pena de presidio o prisión superior a tres (3) años por delitos cometidos en
el desempeño de sus funciones públicas o con ocasión de esta. Igualmente,
deben ser personas de reconocida honorabilidad y competencia, en pleno goce de
sus derechos y facultades, haber actuado en la Judicatura y haber ejercido la
profesión
de
abogado
o
prestado
sus servicios en
la docencia o
en instituciones públicas o privadas, en materia jurídica, por más de diez (10)
años.
No pueden ser simultáneamente Magistrados de la Corte Suprema de Justicia,
quienes estén unidos entre sí por matrimonio, adopción, parentesco en línea recta
o en línea colateral dentro del cuarto (4º) grado de consanguinidad o segundo (2º)
de afinidad. Tampoco podrán los Magistrados ejercer otros cargos, profesiones o
actividades que sean incompatibles con sus funciones y que no constituyan fines
públicos remunerados, tales como ser miembros de comisiones codificadoras,
redactoras o revisoras de leyes, ordenanzas o reglamentos. Pueden ejercer
cargos académicos y docentes, a menos que éstos sean a tiempo completo y
sean incompatibles.
De los Suplentes y conjueces
Los Suplentes y los Conjueces se encargan de suplir las faltas absolutas,
temporales o accidentales de los Magistrados. Los Suplentes son elegidos en la
misma oportunidad que los Magistrados en el Congreso, en igual número y deben
reunir las mismas condiciones que ellos. Los Conjueces son designados
anualmente en cada Sala, dentro de las cinco (5) audiencias siguientes a la
elección del Presidente de la Corte y su Primer y Segundo Vicepresidente.
Las Salas que estructuran al Máximo Tribunal de la República, están
constituidas por tres (3) Magistrados, a excepción de la Sala Constitucional
constituida por cinco (5) Magistrados y el Tribunal Supremo de Justicia en
Pleno que está constituido por los veinte (20) Magistrados de las seis (6)
Salas.
n Tribunal Supremo de Justicia en Pleno
n Sala Constitucional
n Sala Político - Administrativa
n Sala Electoral
n Sala de Casación Civil
n Sala de Casación Social
n Sala de Casación Penal
Cada Sala cuenta con los Suplentes y Conjueces; con un Secretario y
un Alguacil; y, un Juzgado de Sustanciación, cuya función es desempeñada por el
Presidente y el Secretario de la Sala. Sin embargo, la Sala Político-Administrativa
tiene un Juzgado de Sustanciación Autónomo, el cual está constituido por
personas distintas al Presidente y al Secretario de la Sala, en virtud de la asunción
a plenitud de las atribuciones constitucionales los juicios que en dicha Sala se
ventilan.
Cada Sala de la Corte cuenta adicionalmente con una Sala Especial (que se
pueden crear cuando el número de asuntos pendientes de decisión en una Sala
exceda de cien), integrada por un Conjuez y cuatro Magistrados de la Sala
respectiva. Actualmente, la Corte cuenta con las siguientes Salas Especiales:
n Sala Especial Tributaria de la Sala Político - Administrativa
n Sala Especial Penal
n Sala Especial Civil
n Sala Especial II de Casación Civil
De los Funcionarios
La Corte en Pleno tendrá
un Presidente y un Primero y Segundo
Vicepresidentes, quienes presidirán, respectivamente, las Salas de que forman
parte. En ningún caso, el Presidente, el Primer Vicepresidente y el Segundo
Vicepresidente, podrán ser miembros de una misma Sala. Duran un año en sus
funciones y pueden ser reelegidos.
La Corte en Pleno y las Salas de Casación Civil, de Casación Penal y Político Administrativa, tendrán sus respectivos Secretarios y Alguaciles.
La Sala Político - Administrativa y la Sala de Casación Penal nombran a
un Defensor y dos Suplentes.
La Corte tendrá además, los funcionarios y empleados subalternos que necesite
y podrá contratar, como Auxiliares, a profesionales y técnicos.
Atribuciones
El Tribunal Supremo de Justicia tiene asignada constitucional y legalmente
diversas competencias y atribuciones, las cuales ejerce a través de diferentes
Salas. La competencia está referida a los asuntos en que la Corte Suprema de
Justicia actúa en calidad de Tribunal, es decir, tienen carácter jurisdiccionales.
En cambio, las atribuciones comprenden todas aquellas cuestiones propias
del conocimiento y decisión del Alto Tribunal que no suponen una controversia y
por ende no tienen carácter jurisdiccional. El Tribunal - (Art. 44 de la J)
Recibir el juramento del Presidente de la República en el caso previsto en el
artículo 186 de la Constitución.
Ejercicio de la Presidencia de la República (Artículos 187 y 188 de la
Constitución).
Iniciar proyectos de ley relativos a la
organización y procedimientos judiciales y designar a aquellos de sus
miembros que deban representarla en las sesiones en que ellos se
discutan.
Recomendar a los otros Poderes, reformas en la legislación sobre materias
en las que no tenga iniciativa de acuerdo con el ordinal anterior.
Solicitar del Congreso que se aumente el número de Salas de la Corte o de
los Magistrados que la integran.
Dirigir circulares a los demás órganos de la administración de justicia, por
intermedio de los Tribunales Superiores de cada jurisdicción, para que se
corrijan las faltas e irregularidades que observe en el curso de los juicios, e
imponer las sanciones a que hubiere lugar.
Ordenar al Consejo de la Judicatura abrir averiguación para determinar
la responsabilidad en que pueda incurrir los jueces u otros funcionarios de
la administración de justicia.
Elegir los altos funcionarios de la Corte.
Nombrar los Jueces, funcionarios o empleados cuya designación le atribuya
la Ley y recibir el juramento de aquellos que deban prestarlo ante ella.
Decidir la creación del Juzgado de Sustanciación previsto en el artículo 27
de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia atribuirle la
Sustanciación de los asuntos de su competencia.
Preparar su presupuesto de gastos y participar su monto al organismo
competente.
Calificar sus miembros, concederles licencia por más de siete días y oír sus
renuncias.
Decidir o acordar la jubilación de sus miembros y empleados.
Dictar las normas concernientes a los derechos y obligaciones de los
empleados al servicio de la Corte y organizar el sistema
de administración de dicho personal.
Disponer las publicaciones que juzgare conveniente en materia de su
competencia.
Dictar su Reglamento Interno.
Conceder los permisos a que se refiere la Ley sobre el Derecho de Autor
para la publicación de sus sentencias, previa su confrontación con los
originales a costa de los interesados.
Dictar acuerdos en los casos determinados por esta u otras leyes, y en
cualesquiera otros en que sea procedente.
Nombrar y remover el Secretario, el Alguacil y los demás funcionarios y
empleados de su dependencia, o delegar en su Presidente el
nombramiento y remoción de éstos últimos.
Recibir el juramento que deben prestar los funcionarios o empleados a que
se refiere el número anterior o comisionar a su Presidente para hacerlo, si
se tratare de éstos últimos.
Designar los Defensores ante la Corte y sus Suplentes.
Conceder licencia a sus funcionarios y demás empleados por más de siete
días si hubiere motivos plenamente justificados y prorrogarlo hasta por tres
meses, en caso de enfermedad.
Ordenar la convocatoria de los Suplentes o Conjueces en caso de falta
absoluta, temporal o accidental.
Elegir a quienes deban suplir temporalmente a su Secretario o Alguacil, en
caso de falta absoluta, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 80 de la
Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia.
Mantener la disciplina interna e imponer las sanciones correspondientes por
las faltas en que puedan incurrir funcionarios o particulares.
Recibir la cuenta de los asuntos que se sometan a su consideración y
darles el destino correspondiente.
Las demás que le atribuyan la Constitución y leyes nacionales.
Competencias del Tribunal Supremo de Justicia en Pleno
Declarar la nulidad total o parcial de las leyes y demás actos generales de
los cuerpos legislativos nacionales que colidan con la Constitución.
Decidir acerca de la inconstitucionalidad de las leyes que solicite el
Presidente de la República antes de ponerle el ejecútese, conforme al
artículo 173 de la Constitución.
Declarar la nulidad total o parcial de las constituciones o leyes Estadales,
de las ordenanzas municipales y demás actos generales de los cuerpos
deliberantes de los Estados o Municipios, que colidan con la Constitución.
Declarar la nulidad total o parcial de los reglamentos y demás actos de
efectos generales del Poder Ejecutivo Nacional que colidan con la
Constitución.
Declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento de los funcionarios a que
se refieren los ordinales 1º y 2º del artículo 215 de la Constitución, y
conocer de las respectivas causas cuando sea procedente.
Resolver las colisiones que existan entre diversas disposiciones legales y
declarar cuál de ellas debe prevalecer.
Resolver los conflictos de cualquier naturaleza que puedan suscitarse entre
las Salas que la integran o entre los funcionarios de la propia Corte, con
motivo de sus funciones.
Conocer de las causas civiles que, por enriquecimiento ilícito, se propongan
contra el Presidente de la República o quien haga sus veces.
Competencias de la Sala Político – Administrativa
Declarar la nulidad, cuando sea procedente por razones de ilegalidad, de
los actos generales de los órganos unipersonales o colegiados del Poder
Público, salvo en los casos previstos en las Disposiciones Transitorias de la
Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia.
Declarar la nulidad, cuando sea procedente por razones
inconstitucionalidad o de ilegalidad, de los actos administrativos individuales
del Poder Ejecutivo Nacional.
Declarar la nulidad, cuando sea procedente por razones
inconstitucionalidad, de los actos de los órganos del Poder Público, en los
casos no previstos en los ordinales 3º, 4º y 6º del artículo 215 de la
Constitución.
Declarar la nulidad, cuando sea procedente por razones
inconstitucionalidad o de ilegalidad, de los actos administrativos generales o
individuales del Consejo Supremo Electoral o de otros órganos
del Estado de igual jerarquía a nivel nacional.
Dirimir las controversias en que una de las partes sea la República o algún
Estado o Municipio, cuando la contraparte sea otra de esas mismas
entidades, en conformidad con lo dispuesto en el ordinal 8º del artículo 215
de la Constitución.
Conocer de las cuestiones de cualquier naturaleza que se susciten con
motivo de la interpretación, cumplimiento, caducidad, nulidad, validez o
resolución de los contratos administrativos en los cuales sea parte la
República, los Estados o las Municipalidades.
Conocer de las acciones que se propongan contra la República, o algún
Instituto Autónomo o empresa en la cual el Estado tenga participación
decisiva, si su cuantía excede de cinco millones de bolívares, y su
conocimiento no está atribuido a otra autoridad.
Conocer de cualquier otra acción que se intente contra la República o
alguno de los entes a que se refiere el ordinal anterior, si su conocimiento
no estuviere atribuido a otra autoridad.
Conocer de los juicios en que se ventilen varias acciones conexas, siempre
que a la Corte esté atribuido el conocimiento de alguna de ellas.
Conocer de las apelaciones que se interpongan contra las decisiones de los
tribunales de lo contencioso-administrativo o de los tribunales ordinarios o
especiales en los juicios en que sea parte o tenga interés la República,
cuando su conocimiento no estuviere atribuido a otra autoridad.
Conocer en apelación de los juicios de expropiación.
Dirimir las controversias que se susciten entre autoridades políticas o
administrativas de una misma o diferentes jurisdicciones con motivo de sus
funciones, cuando la Ley no atribuya competencia para ello a otra
autoridad.
Conocer de la abstención o negativa de los funcionarios nacionales a
cumplir determinados actos a que estén obligados por las leyes.
Conocer del recurso de interpretación y resolver las consultas que se le
formulen acerca del alcance e inteligencia de los textos legales, en los
casos previstos en la Ley.
Declarar la fuerza ejecutoria de las sentencias de autoridades extranjeras
de acuerdo con lo dispuesto en los tratados internacionales o en la Ley.
Conocer de las causas por hechos ocurridos en alta mar, en el espacio
aéreo internacional o en puertos o territorios extranjeros, que puedan ser
promovidas en la República, cuando su conocimiento no estuviere atribuido
a otro Tribunal.
Conocer de las causas que se sigan contra los representantes diplomáticos
acreditados en la República.
Conocer de las causas de presa.
Solicitar algún expediente que curse ante otro Tribunal, avocarse al
conocimiento del asunto, cuando lo juzgue pertinente.
Conocer de cualquier otro asunto que sea de la competencia de la Corte, si
no está atribuido a alguna de las otras Salas.
Competencias de la Sala de Casación Civil
Conocer del recurso de casación en los juicios civiles, mercantiles,
del trabajo y en cualesquiera otros en que se consagre dicho recurso por
ley especial.
Decidir los conflictos de competencia entre tribunales, sean ordinarios o
especiales, cuando no exista otro tribunal superior y común a ellos en el
orden jerárquico, si éstos correspondieren a la jurisdicción civil, mercantil,
del trabajo o de alguna otra especial.
Conocer de los recursos de hecho que se interpongan ante ella.
Conocer de cualquier controversia o asunto litigioso que le atribuyan las
leyes o que le correspondan a éstas en su condición de más alto Tribunal
de la República, si éstos correspondieren a la jurisdicción civil, mercantil,
del trabajo o de alguna otra especial.
Competencias de la Sala de Casación Penal
Conocer de los recursos de revisión, casación y de cualesquiera otros cuyo
conocimiento le atribuyan las leyes en materia penal.
Declarar si hay o no lugar para solicitar o conceder la extradición en los
casos previstos por los tratados públicos o autorizados por la Ley.
Decidir los conflictos de competencia entre tribunales, sean ordinarios o
especiales, cuando no exista otro tribunal superior y común a ellos en el
orden jerárquico, si éstos correspondieren a la jurisdicción penal.
Conocer de las solicitudes de radicación de juicio y de conmutación de
penas.
Conocer de los recursos de hecho que se interpongan ante ella.
Conocer de cualquier controversia o asunto litigioso que le atribuyan las
leyes o que le correspondan a éstas en su condición de más alto Tribunal
de la República, si éstos correspondieren a la jurisdicción penal.
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
El Poder Ciudadano configura realmente la idea de un Poder Moral, que opera
en el ámbito de la tutela de los intereses públicos, pues tiene a su cargo, de
conformidad con el artículo 273 de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela:
Prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública
y la moral administrativa
Velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público
El cumplimiento y la aplicación del principio de la legalidad en toda la
actividad administrativa del Estado.
Promover la educación como proceso creador de la ciudadanía así como
la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el
trabajo.
El artículo 273 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
establece que el Poder Ciudadano se ejerce por el Consejo Moral Republicano,
integrado por:
El Defensor o Defensora del Pueblo.
El Fiscal o la Fiscal General de la República.
El Contralor o Contralora General de la República.
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO:
Tiene su origen en la figura del Ombudsman, fundada en Suecia en 1809 (que
quiere decir “el que actúa en nombre de otro”, “su representante”), y en
los principios educativos del Poder Moral propuesto por el Libertador
Simón Bolívar.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Artículo 273. Los órganos del Poder Ciudadano son: la Defensoría del Pueblo, el
Ministerio Público y la Contraloría General de la República.
Artículo 280. La Defensoría del Pueblo tiene a su cargo la promoción, defensa y
vigilancia de los derechos y garantías establecidos en esta Constitución y
los tratados internacionales sobre derechos humanos, además de los intereses
legítimos, colectivos y difusos, de los ciudadanos.
El Defensor del Pueblo en Venezuela
La crisis social, política y económica que vivió Venezuela, en la década de los
noventa, intensificó la deficiente prestación de los servicios públicos, las
innumerables formas de corrupción dentro de las instituciones del Estado, las
violaciones sistemáticas de los derechos humanos y la consiguiente desconfianza
en el sistema de protección de los mismos, lo que, en consecuencia, se tradujo en
la imposibilidad de lograr un nivel de calidad de vida digno para nuestro pueblo,
así como la satisfacción de sus necesidades humanas básicas.
Ante este escenario de desgaste de las instituciones, era imperiosa la
transformación del sistema político y jurídico del país mediante la reforma
constitucional del Estado, para instaurar un sistema de derecho justo y sencillo
que permitiese, en toda su extensión, satisfacer plenamente las aspiraciones del
pueblo venezolano.
Dentro de esta perspectiva y en el contexto de los cambios políticos que se
iniciaron a partir del proceso electoral de 1998, sucede un hecho histórico inédito.
El Presidente electo, Hugo Chávez Frías, convoca al pueblo para que a través de
un referendo consultivo manifestara su aprobación o no a un proceso
constituyente, a los fines de adecuar el marco constitucional e institucional para
transformar el Estado con base en la primacía del pueblo. Así, con la opinión
afirmativa del pueblo venezolano se convocó a una Asamblea Nacional
Constituyente como única vía para transitar en paz y en democracia hacia la
transformación profunda del Estado. A esta Asamblea correspondió redactar el
nuevo texto constitucional en el cual se consagró el carácter progresivo de los
derechos fundamentales. El 15 de Diciembre de 1999, el pueblo aprobó, mediante
referendo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que regiría la
Nueva República.
La propuesta constitucional del Presidente electo para ese momento, incluía la
consagración del Poder Moral, inspirado en el Proyecto de Constitución
presentado por el Libertador al Congreso de Angostura el 15 de Febrero de 1819.
Simón Bolívar concibió este Poder como la institución que tendría a su cargo
fundar la conciencia nacional, velando por la formación de los ciudadanos, a fin de
que pudiera purificarse “lo que se haya corrompido en la República, que acusa la
ingratitud, el egoísmo, la frialdad del amor a la patria, el ocio, la negligencia de los
ciudadanos”. Bolívar quería sentar las bases de una República en la cual el pueblo
amara a la patria, a las leyes, a los magistrados, porque esas “son las nobles
pasiones que deben absorber exclusivamente el alma de un republicano”. De igual
manera, el Poder Moral concebido por Bolívar tenía entre sus misiones velar por
la educación de los ciudadanos, en cuyo proceso se debía sembrar el respeto y el
amor a la Constitución y a las instituciones republicanas, sobre la base de que “si
no hay un respeto sagrado por la patria, por las leyes y por las autoridades,
la sociedad es una confusión, un abismo”. Es así como la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (1999), adaptó a nuestro tiempo las ideas
inmortales del Libertador Simón Bolívar, al romper con la clásica división de los
Poderes Públicos e introducir importantes innovaciones como la creación del
Poder Ciudadano y el Poder Electoral.
La aprobación del nuevo texto constitucional, publicado en Gaceta Oficial del 31
de diciembre de 1999, significó la entrada en vigencia de un proceso de
transitoriedad de los Poderes Públicos y la necesidad de legitimar, mediante
consulta popular, a sus representantes. Para encauzar legalmente este período, la
Constitución incorporó diversas Disposiciones Transitorias y, en el caso del
novísimo Poder Ciudadano, se dictaminaba la permanencia en sus cargos de los
titulares de las instituciones ya existentes y para la Defensoría la elección de un
representante que se encargara de adelantar lo establecido en la Disposición
Transitoria Novena: ... En cuanto a la Defensoría del Pueblo, el o la titular será
designado o designada de manera provisoria por la Asamblea Nacional
Constituyente. El Defensor o Defensora del Pueblo adelantará lo correspondiente
a la estructura organizativa, integración, establecimiento de presupuesto e
infraestructura física, tomando como base las atribuciones que le establece la
Constitución.
En este sentido, el 22 de diciembre de 1999, la Directiva de la Asamblea
Nacional Constituyente, delegó en la Dra. Dilia Parra Guillén la misión de sentar
las bases constitucionales para la nueva función pública defensorial. La
naciente Carta Magna encomendaba a la titular de la Institución las tareas
relacionadas con el desarrollo de la estructura organizativa, integración, logro de
presupuesto y estructura física. Es por ello que en la etapa inicial, la Defensoría
del Pueblo contó con el apoyo de diversas instituciones. Una vez culminado el
período de transitoriedad de los Poderes Públicos, vigente desde la promulgación
de la nueva Carta Magna, se llevó a cabo la elección y/o relegitimación de los
órganos del Poder Ciudadano, según el procedimiento previsto en la Ley Especial
para la Ratificación o Designación de los Funcionarios y Funcionarias del Poder
Ciudadano y Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia para su
primer período constitucional. Es así como en fecha 22 de diciembre del año 2000,
mediante la publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela No. 37.105, se designa como nuevo titular de la Defensoría del Pueblo
al Dr. Germán Mundaraín, por un período de siete (7) años, para la continuación
de la labor primordial de promoción, defensa y vigilancia de los derechos
humanos.
MINISTERIO PÚBLICO:
El Ministerio Público estará bajo la dirección y responsabilidad del Fiscal o la
Fiscal General de la República, quien ejercerá sus atribuciones directamente con
el auxilio de los funcionarios o funcionarias que determine la ley.
El Ministerio Público es la institución de rango constitucional a la cual ha sido
conferida la atribución de: garantizar en los procesos judiciales el respeto a los
derechos y garantías constitucionales, así como a los tratados, convenios y
acuerdos internacionales suscritos por la República; garantizar la celeridad y
buena marcha de la administración de justicia, el juicio previo y el debido proceso;
ordenar y dirigir la investigación penal de la perpetración de los hechos punibles
para hacer constar su comisión con todas las circunstancias que puedan influir en
la calificación y responsabilidad de los autores o las autoras y demás
participantes, así como el aseguramiento de los objetos activos y pasivos
relacionados con la perpetración; Ejercer en nombre del Estado la acción penal en
los casos en que para intentarla o proseguirla no fuere necesaria instancia de
parte, salvo las excepciones establecidas en la ley; intentar las acciones a que
hubiere lugar para hacer efectiva la responsabilidad civil, laboral, militar, penal,
administrativa o disciplinaria en que hubieren incurrido los funcionarios o
funcionarias del sector público, con motivo del ejercicio de sus funciones, así como
las demás atribuciones que establezcan esta Constitución y la ley.
La Autonomía e Independencia
En virtud del cometido que debe cumplir el Ministerio Público, por mandato
constitucional se consagra su plena autonomía e independencia que permiten
hacer efectiva la responsabilidad penal, civil, administrativa o disciplinaria, en que
hubieren incurrido los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones.
En la Ley Orgánica del Ministerio Público, en su artículo 2º, se hace expresa
mención a esa peculiaridad de la autonomía e independencia, al consagrarse: “El
Ministerio Público es autónomo e independiente de los demás órganos del Poder
Público y en consecuencia, no podrá ser impedido ni coartado en el ejercicio de
sus funciones por ninguna otra autoridad”.
Esta autonomía e independencia abarca al Fiscal General de la República, quien
es designado en sesión conjunta de las Cámaras Legislativas, pero que no tiene
posteriormente ninguna subordinación a las mismas.
La autonomía e independencia es reforzada, en el artículo 3º ejusdem, cuando se
prevé, que “el Ministerio Público sin menoscabo de su autonomía e
independencia, colaborará en el ejercicio de la facultad de investigación que
corresponde a los Cuerpos Legislativos Nacionales o sus Comisiones, en relación
con los derechos y garantías constitucionales”.
Esa labor de colaboración entre los poderes públicos, que en nada afecta la
autonomía e independencia del Ministerio Público, está prevista en el artículo 118
de la Constitución de la República.
Fiscal General de la República
Dr. Isaías Rodríguez Díaz
LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Es el órgano de control, vigilancia y fiscalización de los ingresos,
gastos, bienes públicos y bienes nacionales, así como de las operaciones relativas
a los mismos. Goza de autonomía funcional, administrativa y organizativa, y
orienta su actuación a las funciones de inspección de los organismos y entidades
sujetas a su control” (Artículo 287 de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela).
Visión
Consolidarse como fuerza y referencia moral de la República e instrumento eficaz
de la sociedad venezolana, en el ejercicio de su derecho a controlar
la Administración Pública, contribuyendo efectivamente a la revitalización y
reordenamiento del poder público, así como al fortalecimiento del Estado
democrático, social, de derecho y de justicia.
Misión:
La Contraloría General de la República es el organismo constitucionalmente
autónomo, al servicio del estado democrático y de la sociedad venezolana, cuyo
fin primordial es velar por la correcta y transparente administración del patrimonio
público y luchar contra la corrupción.
Contralor General de la República
Dr. Clodosbaldo Russián
Sub Contralora
Adelina González
PODER ELECTORAL
PODER ELECTORAL
El Poder Electoral lo ejerce el Consejo Nacional Electoral como ente rector y
como organismos subordinados a éste, la Junta Electoral Nacional, la Comisión
de Participación Política y Financiamiento.
Este poder está constituido por los siguientes organismos:
Consejo Nacional Electoral
Junta Electoral Nacional
Comisión de Registro Civil y Electoral
Comisión de Participación Política y Financiamiento
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
El Consejo Nacional Electoral es el ente rector del Poder Electoral, responsable de
la transparencia de los procesos electorales y refrendarios; garantiza a los
venezolanos la eficiente organización de todos los actos electorales que se
realicen en el país y en particular, la claridad, equidad y credibilidad de estos
procesos y sus resultados para elevar y sostener el prestigio de la institución
electoral. Noble propósito para mantener vivo en los ciudadanos el afecto por la
democracia, en cuanto al sistema más adecuado para una pacífica convivencia de
nuestra sociedad.
Misión:
Ejercer como órgano rector del Poder Electoral la organización, administración
y supervisión de todos los actos relativos a procesos electorales a realizarse en el
ámbito nacional, regional, municipal y parroquial, a través de la Junta Nacional
Electoral, la Comisión de Participación Política y Financiamiento y la Comisión de
Registro Civil y Electoral como órganos subordinados, garantizando y preservando
el sufragio como expresión genuina de la voluntad del pueblo y fuente creadora de
los poderes públicos.
Visión:
Será el vértice de una organización electoral moderna y autónoma cuya
normativa, estructura, procedimientos y sistemas optimizan la ejecución y control
de los procesos electorales y de referendos, mediante el concurso de un equipo
de funcionarios de amplia carrera y experticia electoral que haciendo uso de las
más avanzadas tecnologías y bajo los principios de transparencia y respeto a la
voluntad del electorado, ejecutan comicios de alta calidad, ubicándose como
importante referencia en la organización de elecciones en América Latina.
La creación del Poder Electoral surge en respuesta a los cuestionamientos que
desde diferentes sectores de la vida nacional se formularon frente a la
organización de los procesos electorales y sus resultados, lo cual generó la falta
de credibilidad en los mismos. Ante esto se demandó la conformación de una
organización comicial sólida fundamentada en una estructura moderna y en la
determinación y aplicaciones de reglas claras, garantías de procesos electorales
transparentes, técnicas, precisas e imparciales, que ofreciera confianza en cuanto
al respeto de la opinión depositada por los ciudadanos en las urnas electorales.
Este Poder Electoral desde el punto de vista institucional organiza y supervisa
todo lo relativo a la elección popular de los cargos públicos, a través del sufragio
universal, directo y secreto; teniendo, además, la facultad de organizar las
elecciones sindicales, gremiales y de organizaciones de la sociedad civil que lo
soliciten.
Lo anterior se orienta hacia la conformación de una nueva estructura
organizacional, que tenga como base y principio la autonomía funcional
presupuestaria, la despartidización de la administración electoral y por supuesto la
transparencia y celeridad de los actos de votación y escrutinio.
Todo lo expuesto nos coloca ante la necesidad de implementar cambios
significativos, a nivel de procesos de trabajo, estructuras y recursos humanos, que
permitan crear, consolidar una organización electoral moderna, capaz de
incorporar y ejecutar con eficiencia los cambios en materia legal y tecnológica que
permitan colocarnos a la par de organismos electorales más avanzados
de Latinoamérica, a la vez que la materia electoral sea concebida y tratada con la
relevancia de un Poder Público Nacional.
Naturaleza:
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela introdujo la figura del
Poder Electoral y le dio rango Constitucional, considerando al Consejo Nacional
Electoral como su ente rector.
Principios fundamentales:
El Poder Electoral tiene como principios fundamentales:
La independencia orgánica
La autonomía funcional y presupuestaria
La despartidización de los organismos electorales
La imparcialidad
La participación ciudadana
La descentralización de la administración electoral
La transparencia
La celeridad en el acto de votación y escrutinio.
(Artículo 294 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela)
Funciones:
1. Reglamentar las leyes electorales y resolver las dudas y vacíos que éstas
susciten o contengan.
2. Formular su presupuesto, el cual tramitará directamente ante la Asamblea
Nacional y administrará autónomamente.
3. Emitir directivas vinculantes en materia de financiamiento y publicidad político
electorales y aplicar sanciones cuando no sean acatadas.
4. Declarar la nulidad total o parcial de las elecciones.
5. La organización, administración, dirección y vigilancia de todos los actos
relativos a la elección de los cargos de representación popular de los poderes
públicos, así como de los referendos.
6. Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y organizaciones
con fines políticos en los términos que señale la ley. Así mismo, podrán organizar
procesos electorales de otras organizaciones de la sociedad civil a solicitud de
éstas, o por orden de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Las
corporaciones, entidades y organizaciones aquí referidas cubrirán los costos de
sus procesos eleccionarios.
8. Mantener, organizar, dirigir y supervisar el registro civil y electoral.
8. Organizar la inscripción y registro de las organizaciones con fines políticos y
velar porque éstas cumplan las disposiciones sobre su régimen establecidas en la
Constitución y la ley. En especial, decidirá sobre las solicitudes de constitución,
renovación y cancelación de organizaciones con fines políticos, la determinación
de
sus
autoridades
legítimas
y
sus
denominaciones
provisionales, colores y símbolos.
9. Controlar, regular e investigar los fondos de financiamiento de las
organizaciones con fines políticos.
10. Las demás que determine la ley.
Directiva del Consejo Nacional Electoral
Francisco Carrasquero
Presidente
Ezequiel Zamora
Vicepresidente
Jorge Rodríguez
Rector Principal
Oscar Battaglini
Rector Principal
Sobella Mejías
Rectora Principal
Dr. William A. Pacheco M.
Secretario General.
. Andrés Eloy Brito.
Consultor Jurídico
El estudio del Poder Público en Venezuela, ha resultado un tema de mucho
interés para el grupo, ya que nos ha permitido, en primer lugar, conocer
la historia de los Poderes Públicos en el país, es así como se ha determinado que
fue la Junta Suprema la que ejerce por primera vez el poder público en Venezuela.
Igualmente se pudo conocer la idea del Libertador Simón Bolívar de establecer en
el país el poder moral, como uno más de los poderes públicos.
Sin embargo se verifica claramente que en las constituciones venezolanas del
siglo xx, se refieren a los tres clásicos y tradicionales Poderes Públicos, los cuales
desde el punto de vista formal son semejantes. Sólo tienen modificaciones y
modalidades en cuanto al ejercicio del poder.
Actualmente, la Constitución Nacional de 1999, transformó este viejo esquema
de tres poderes, heredado de las ideas de Charles Montesquieu (1689-1755) y
Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), a una estructura de cinco poderes, es decir
que aparte de los tres poderes tradicionales: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se
incorporan el poder Ciudadano y el poder Electoral, como parte integrante de los
Poderes Públicos en nuestro país.
Este trabajo igualmente nos permitió tener claro quiénes son los encargados de
cada poder, es así como se determinó, que el poder Ejecutivo se encuentra
básicamente en manos del Presidente de la Republica y los Ministros, el poder
judicial lo ejerce la Corte Suprema de Justicia , el Legislativo la Asamblea
Nacional, la cual se encuentra representada en los actuales momentos por una
sola Cámara , la Cámara de diputados y no como en el antiguo Congreso de la
República donde existían dos cámaras: Diputados y Senado. En el caso de los
dos nuevos poderes establecidos en la actual Constitución, es decir, el poder
Ciudadano se encuentra conformado por la Defensoría del Pueblo, la Contraloría
General de la Republica y la Fiscalía General de la Republica, en lo que respecta
al poder electoral se encuentra en manos del Consejo Nacional Electoral, que es
un organismo que en los actuales momentos ha tenido mucha actividad y mucha
confrontación , ya que es el organismo encargado de llevar adelante los procesos
electorales, así como los referendos que se contemplan en la Constitución.
Una de las ultimas consideraciones que se hacen están enmarcadas en la
importancia de este tema, con lo cual concluimos que se debería incorporan una
materia específicamente para el estudio de los Poderes Públicos, ya que esto
permitiría que cada uno de los ciudadanos que vivimos en este país conozcamos
que y quienes nos representan, así como lo que establece la Constitución, como
las atribuciones y competencias de cada uno de estos poderes.
PODER EJECUTIVO
Objetivo 5.2 Identificar las Fuerzas Armada Nacional Bolivariana.
La Fuerza Armada Nacional, es una institución armada al servicio de la defensa
de la República Bolivariana de Venezuela y está integrada por cuatro
componentes y apoyada por una milicia nacional.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de la República Bolivariana de
Venezuela está
integrada
por
alrededor
de
95.000
a
150.000
de combatientes activos, entre ellos, una creciente Milicia Nacional formada por
cientos de miles de personas en capacidad de prestar servicios como reservistas.
No obstante, esta cifra de efectivos activos se aproxima a 235.000 hombres y
mujeres de primera línea (incluyendo los más aptos para ser llamados primero,
entendiéndose por estos, aquellos hombres y mujeres en edades de 17 - 39
años), distribuidos en cuatro (4) componentes de Tierra, Mar y Aire (Ejército,
Armada, Aviación y Guardia Nacional). Esto según lo prescribe el Artículo 328 de
la Constitución Nacional y el Artículo n° 29 de la Ley Orgánica de la Fuerza
Armada Nacional. Dichos componentes se complementan con la Milicia Nacional ,
la cual es un cuerpo especial de reservistas organizado por el Estado Venezolano,
integrado por la Reserva Militar y la Milicia Territorial destinada a complementar a
la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa de la Nación.
Componentes
Por tanto, los mencionados componentes que conforman la Fuerza Armada
Nacional son, a saber, los siguientes:
Ejército Nacional Bolivariano
Armada Nacional Bolivariana
Aviación Militar Bolivariana
Guardia Nacional Bolivariana
Los principales roles cumplidos por la Fuerza Armada son la defensa de la
soberanía del territorio nacional, espacio aéreo, insular, el combate al tráfico de
drogas, búsqueda y rescate y protección civil en los casos de desastre. Todos los
ciudadanos venezolanos varones tienen el deber legal de inscribirse en el registro
militar al cumplir los 18 años de edad, que es la mayoría de edad en Venezuela,
aunque la prestación como tal del servicio actualmente es voluntaria. Aparte del
funcionamiento esencial de la seguridad y defensa de la Nación con el
funcionamiento de los cuatro (4) componentes y la Milicia Nacional, la Ley
Orgánica de la Fuerza Armada Nacional señala también el funcionamiento de
la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela en su artículo No. 8, así como su
condición de cuerpo encargado de la seguridad, custodia y protección del
Presidente(a) de la República así como sus familiares directos.
De este modo dos de los otros cuerpos secundarios de la Fuerza Armada
Nacional son los siguientes:
Milicia Nacional Bolivariana9
Guardia de Honor Presidencial
Historia
Colonización de los nativos venezolanos por los españoles
Los padres de la Nacionalidad Venezolana desde el comienzo mismo del
proceso emancipador, concibieron la idea de formar una Institución capaz de
garantizar la decisión de ser libres y de contribuir a dar al Estado naciente las
bases suficientes para su vigencia y desarrollo. Establecer con exactitud un punto
de origen del Ejército Venezolano por ejemplo, es casi caer en la especulación y
nos obligaría a establecer criterios que podrían ser alegato de discusión. No
obstante podemos afirmar que en la génesis de nuestro país, en el territorio de la
conquista y colonización que tomara más tarde nuestra nación, veremos en los
fieros indios Caribes luchando por su libertad y por sus propiedades una remota
raíz de la esencia guerrera del hombre propio de las tierras venezolanas.
Pero, es la mezcla del indio con el no menos valeroso conquistador y luego con
el negro, donde se funde en un crisol de ardiente sangre, el principio del Ejército
que posteriormente rendirá sus armas por la libertad del hombre. En aquellos
tiempos de gestación, de mestizaje, vemos como las autoridades españolas,
militarizaban (1745), las compañías de indios de las provincias de Barcelona y
Cumaná; ya para 1754 se establece con carácter permanente, la primera Unidad
tamaño Batallón, determinada indudablemente por las circunstancias internas de
las provincias de Venezuela. Otro hecho relevante es el interés estratégico que
comienza a despertar nuestro suelo, dadas las concepciones ultramarinas
predominantes, con una mayor valoración de la guerra marítima.
La Capitanía General de Venezuela (1777) va a ser el marco político-territorial
de la Venezuela de hoy. En ella, para principios del siglo XIX, ya había unidades
del Ejército Colonial, conformadas por venezolanos, que cumplían las comisiones
propias de esta Institución de manera permanente, las llamadas a pie firme y las
de milicias, divididas éstas de acuerdo con la clase social a la que pertenecían los
hombres que la integraban, por lo que vemos milicias de blancos, de pardos y de
indios.
Batalla de la Victoria 1814
Sin embargo, el alma de la Institución Armada de Venezuela nace el 19 de abril
de 1810. En esos extraordinarios sucesos, que vienen a quebrantar el asfixiante
Estado Colonial, figuran de manera activa en favor de la Revolución, valiosos
Oficiales criollos y pardos, dignos de un homenaje de reconocimiento eterno: José
Félix Ribas, el hoy General de División, Lino de Clemente (el primero de los hoy
denominados Ministros de la Defensa), los Coroneles Nicolás de Castro y Juan
Pablo Ayala, el Capitán para ese momento Simón Bolívar, que por su evidente
actitud republicana, se hallaba confinado en los Valles del Tuy, y quien muy pronto
regresaría a su ciudad natal para cumplir con su deber.
Años más tarde una de las reformas más importantes emprendidas durante el
régimen de Gómez es la de las Fuerzas Armadas Nacionales, la cual se inicia en
1910 con el objetivo de convertir al ejército nacional en una fuerza homogénea,
moderna y altamente técnica.
Designado por la Junta Suprema de Gobierno, la Secretaría del Despacho
confirió al Capitán de Fragata Don Lino de Clemente las funciones de “MARINA Y
GUERRA”, y al Coronel Fernando del Toro, la responsabilidad de inspección, para
el gobierno militar. Para la Junta de Guerra y Defensa de las provincias de
Venezuela fueron nombrados; el Coronel Fernando del Toro; los Comandantes
Generales Nicolás de Castro y Juan Pablo Ayala; el Coronel de Artillería José
Salcedo y de Ingenieros Juan Pires; el Comandante del Escuadrón de Caballería
Don Antonio de Solórzano; el Comandante del Batallón de Veteranos Antonio José
Urbina y el Capitán Don José de Sata y Bussy, Secretario de la Junta de Guerra.
Ese mismo año, la Junta Suprema decreta la creación de la Academia Militar para
la formación de Oficiales.
La Junta tuvo que enfrentarse a los primeros actos de rebeldía; los influyentes
de Guayana y Coro muestran su descontento por la decisión tomada el 19 de abril
y manifiestan su lealtad incondicional a la corona. Ante la situación, el Brigadier
Francisco Rodríguez del Toro es nombrado para que comande el Ejército que
tendrá que salir en campaña a fin de someter a la provincia de Coro. Las
condiciones precarias hacen fracasar la expedición.
En julio de 1811, declarada definitivamente la Independencia, fue sustituido por
el Teniente General Francisco de Miranda, quien igualmente por razones
adversas, va a fracasar y al año siguiente capitula ante Domingo Monteverde, en
San Mateo. La reforma coincide con los centenarios de las principales efemérides
patrias, lo cual contribuye a cohesionar doctrinal y políticamente al ejército. Los
hitos más importantes de esta reforma son los siguientes:
Batalla de Carabobo.
Después de la Campaña Admirable de 1813, comandada por el Libertador
Simón Bolívar y la expedición de Chacachacare, al mando de Santiago Mariño, se
suceden cruentos episodios militares, batallas, combates y otras acciones, dignas
de la pluma del Coronel Doctor Eduardo Blanco, hasta que el 24 de junio de 1821,
en las Sabanas inmortales de Carabobo, el Ejército Libertador sella para siempre
la independencia de Venezuela. Ya en 1819, había consolidado la libertad de
Nueva Granada, con el Paso de los Andes, mediante una serie de batallas que
culminan en el Puente de Boyacá, el 7 de agosto. Desde Carabobo, el General en
Jefe Simón Bolívar emprende la realización de sus planes hacia el Sur, y alcanza
la independencia de Ecuador, Perú y la creación de Bolivia.
Después de 1830, se suceden en el país centenares de movimientos, en razón
del surgimiento del caudillismo, que cesan al iniciarse el presente siglo,
permitiendo la nueva institucionalización del Ejército y la Armada. Del seno del
Ejército, por evolución de las ciencias, la técnica y la administración va a nacer la
Fuerza Aérea Venezolana y la Guardia Nacional.
Antigua Escuela Militar de Caracas (Venezuela)
1910 Se inicia el funcionamiento de la Academia Militar de Venezuela que había
sido creada en 1903 y, dentro de ella, la Escuela Náutica (después llamada
Escuela Naval de Venezuela). Se crea la Escuela de Aplicación Militar para
oficiales en servicio activo, con la finalidad de que actualicen sus conocimientos
militares. 1913 Se crea la Oficina Técnica Superior, encargada de la elaboración
de la doctrina militar, la organización y la instrucción del ejército.
1920 Se crea la Escuela de Aviación Militar de Venezuela. Es instalada en
Maracay e inaugurada en 1921.
1923/1930 Se aprueba un nuevo Código Militar que sustituye toda la legislación
militar anterior y responde a la nueva situación política y militar del país. Este
proceso va acompañado de la modernización de la infraestructura, la dotación de
armamentos, equipos, uniformes y un crecimiento sostenido del presupuesto
militar, hecho que es posible gracias a los ingresos petroleros. La reforma tiene
una marcada influencia alemana. Ello se debe, esencialmente, a que el ejército
prusiano es el más moderno de la época y, en este sentido, se ha convertido en
modelo internacional.
Pioneros de la
Aviación Militar junto al Presidente dictatorial Juan Vicente Gómez
Un vigoroso desarrollo aflora en la institución desde 1945 y a partir de 1958 se
hace resaltante. Más tarde, en 1975, se puso en vigencia el Plan de
Reorganización “CARABOBO” (1975-1990), el cual impartió un aliento de gran
utilidad para el cumplimiento de la misión y objetivos del Ejército Venezolano,
Forjador de Libertades.
Más recientemente, en la década del 2000 en adelante y hasta el presente, se
ha iniciado un importante Plan de Re-equipamiento y sustitución de equipos
obsoletos en las diferentes fuerzas que componen las Fuerza Armada Nacional
Bolivariana. Para señalar tan sólo algunas de estas adquisiciones, se pueden
mencionar, la compra de aeronaves de combate y entrenamiento Su-30, K-8 por
parte de la Fuerza Aérea Nacional. Las adquisiciones de Patrulleros de Vigilancia
Costera y Oceánica a los Astilleros Navantia de España, por parte de la Armada
Nacional Bolivariana y por último, las de Radares, avanzados Equipos Misilisticos
Antiaéreos, tanques T-72B y blindados de transporte de personal, por parte
del Ejército Nacional de Venezuela.
Misión
Artículo 3º. La Fuerza Armada Nacional tiene como misión fundamental,
garantizar la independencia y soberanía de la nación y asegurar la integridad del
espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el
mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo
nacional.12
Funciones
Artículo 4º. Son funciones de la Fuerza Armada Nacional (FAN), las siguientes:
1. Defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las
actividades de los diferentes ámbitos: social, político, cultural, geográfico,
ambiental, militar y económico, y tomar las prevenciones para evitar su uso
por cualquier potencia o extranjero.
2. Preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral con el propósito de
coadyuvar a la independencia, soberanía e integridad del espacio
geográfico de la Nación.
3. Participar en alianzas o coaliciones con las Fuerzas Armadas de otros
países para los fines de la integración dentro de las condiciones que se
establezcan en los tratados, pactos o convenios internacionales, previa
aprobación de la Asamblea Nacional.
4. Formar parte de misiones de paz, constituidas dentro de las disposiciones
contenidas en los tratados válidamente suscritos y ratificados por la
República Bolivariana de Venezuela previa aprobación de la Asamblea
Nacional;
5. Apoyar a los distintos niveles y ramas del Poder Público en la ejecución de
tareas vinculadas a los ámbitos social, política, cultural, geográfica,
ambiental, económica y en operaciones de protección civil en situaciones
de desastres en el marco de los planes correspondientes.
6. Contribuir en preservar o restituir el orden interno, frente a graves
perturbaciones sociales, previa decisión del Presidente o Presidenta de la
República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana;
7. Organizar, planificar, dirigir y controlar el Sistema de Inteligencia Militar y
Contrainteligencia Militar de la Fuerza Armada Nacional.
8. Promover y realizar actividades de investigación y desarrollo, que
contribuyan al progreso científico y tecnológico de la Nación, dirigidas a
coadyuvar a la independencia tecnológica de la Fuerza Armada Nacional;
9. Analizar, formular, estudiar y difundir el Pensamiento Militar Venezolano;
10. Participar en el desarrollo de centros de producción de bienes y prestación
de servicios integrados de la Fuerza Armada Nacional.
Comandante en Jefe
Artículo 6º. El Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela
tiene el grado militar de Comandante en Jefe y es la máxima autoridad jerárquica
de la Fuerza Armada Nacional. Ejerce el mando supremo de ésta, de acuerdo con
lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás
leyes. Dirige el desarrollo general de las operaciones, define y activa el área de
conflicto, los teatros de operaciones y regiones estratégicas de defensa integral,
así como los espacios para maniobras y demostraciones, designando sus
respectivos Comandantes y fijándoles la jurisdicción territorial correspondiente,
según la naturaleza del caso. Tiene bajo su mando y dirección la Comandancia en
Jefe, integrada por un Estado Mayor y las unidades que designe. Su organización
y funcionamiento se rige por lo establecido en el reglamento respectivo. Las
insignias de grado y el estandarte del Comandante en Jefe serán establecidos en
el Reglamento respectivo.
Alto Mando y Junta Superior
El Alto Mando Militar de la República Bolivariana de Venezuela, está conformado
por: el Ministro del Poder Popular para la Defensa el cual es un oficial de la fuerza
armada con el grado de General en Jefe o Almirante en Jefe, dicho oficial será
único poseedor de este rango en la fuerza armada, el Jefe del Estado Mayor de la
Defensa, el Inspector General, el Jefe del Comando Estratégico Operacional, el
Comandante General del componente Ejército, el Comandante General del
componente de la Armada, el Comandante General del componente Aviación
Militar, el Comandante General del componente Guardia Nacional, y el
Comandante General de la Milicia Nacional Bolivariana (LOFAN Art. 42).
Ministerio de defensa en Caracas.
La Junta Superior de la FAN está conformada por el Alto Mando Militar. Es el
principal órgano de consulta y asesoramiento del Presidente de la República, del
Consejo de Defensa de la Nación y del Ministro del Poder Popular para la
Defensa, en materia de organización, funcionamiento, desarrollo y empleo de la
FAN; tanto en tiempo de paz o en estados de excepción.
Comando Estratégico Operacional
El Comando Estratégico Operacional (CEOFAN) es el máximo órgano de
planificación, programación, dirección, ejecución y control estratégico operacional
conjunto de la Fuerza Armada Nacional, con jurisdicción en todo el espacio
geográfico de la Nación y en las áreas continentales, acuáticas y espaciales
acuerdo con los tratados suscritos y ratificados por la República. Este organismo
está soportado legalmente por el Artículo 18 de la actual Ley Orgánica de la
Fuerza Armada Nacional (LOFAN). Este organismo era el que en la LOFAN previa
se denominaba: CUFAN (Comando Unificado de la Fuerza Armada Nacional). La
jefatura de este organismo es ejercida por un mayor general o almirante de algún
componente de la FAN. Básicamente el CEO es la instancia encargada de
coordinar la acción conjunta de unidades militares pertenecientes a diversos
componentes de la FAN, por ejemplo, una operación bélica aeroterrestre, donde
deban participar batallones del Ejército, Grupos Aéreos de la Aviación y unidades
auxiliares de la Armada, la Guardia Nacional o la Reserva Nacional, seria
coordinada por el CEO.
Su actual comandante es el General en Jefe (EJ) Vladimir Padrino López.
Las recién creadas Regiones Militares, están subordinadas al CEO.
Regiones Militares de Venezuela
Artículo principal: Regiones Estratégicas de Defensa Integral de Venezuela
La Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (FAN), aprobada el año 2008,
establece en su artículo 24 que una región estratégica de defensa integral (REDI)
es un espacio del territorio nacional con características geoestratégicas ideado
para planificar, conducir y ejecutar operaciones que garanticen la independencia
de Venezuela, su soberanía, su seguridad, la integridad de su espacio geográfico
y su desarrollo nacional. Los jefes regionales de las REDI están bajo el mando del
Comando Estratégico Operacional de la FAN y son designados por el Presidente
de la República.
Las regiones estratégicas de defensa integral (REDI) se subdividen en zonas
operativas de defensa integral (ZODI), y estas últimas, a su vez, en áreas de
defensa integral (ADI).
El territorio de cada región estratégica de defensa integral (REDI) puede ser
modificado discrecionalmente por el Presidente de la República.
A continuación se relacionan las siete regiones estratégicas de defensa integral
de Venezuela que existen en la actualidad. Se numeran, únicamente, porque en
escritos oficiales siempre aparecen relacionadas por el mismo orden; es decir, que
dicha numeración romana no forma parte, en ningún caso, de su denominación
oficial. Los comandantes de REDI que se mencionan son los que fueron
designados el 7 de julio de 2014.
Región Estratégica de Defensa Integral Central:
Comprende los Estados Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y Yaracuy, así
como el Distrito Capital.
Está comandada por Antonio Benavides Torres, General de División de
la Guardia Nacional Bolivariana.
Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (REDIOR):
Comprende los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre.
Está comandada por Franklin Asdrúbal Montplaisier, Vicealmirante de
la Armada Bolivariana de Venezuela.
Región Estratégica de Defensa Integral Occidental:
Comprende los Estados Falcón, Lara y Zulia.
Está comandada por César Vega González, General de División del Ejército
Bolivariano de Venezuela.
Las REDI Occidental y Andina anteriormente estaban incluidas en una sola,
llamada Occidental.
Región Estratégica de Defensa Integral Guayana:
Comprende los Estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, así como
el Territorio Esequibo, en cuanto Zona en Reclamación.
Está comandada por Marcelino Pérez Díaz, General de División del Ejército
Bolivariano de Venezuela.
[V] Región Estratégica de Defensa Integral Los Llanos:
Comprende los Estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa.
Está comandada por Luis Rodríguez Molina, General de División de
la Aviación Militar Bolivariana.
Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes (REDIAN):
Comprende los Estados Mérida, Táchira y Trujillo.
Está comandada por Efraín Velasco Lugo, General de División del Ejército
Bolivariano de Venezuela.
Las REDI Occidental y Andina anteriormente estaban incluidas en una sola,
llamada Occidental.
Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular (REDIMAIN):
Comprende el Estado Nueva Esparta, las Dependencias Federales, el mar
territorial y la zona económica exclusiva de Venezuela.
Está comandada por Víctor Ortiz Rojas, Vicealmirante de la Armada
Bolivariana de Venezuela.
Sistema Educativo Militar
El Sistema Educativo Militar, de acuerdo al Concepto Estratégico Militar de la
Fuerza Armada Nacional, tiene la misión de formar, capacitar y adiestrar:
[...] a profesionales pro-activos, responsables, conscientes del compromiso con la
defensa integral y su participación activa en el desarrollo del país, logrando una
formación integral e interdisciplinaria que los capaciten para interactuar con la
administración pública o privada; dicho sistema educativo se orientará hacia una
sólida cultura humanística, científica, de investigación y espiritual, que promueva
el liderazgo y la autogestión educativa, el desarrollo de las competencias, que
facilite la adaptación de sus conocimientos a las transformaciones continuas de la
ciencia y la tecnología, con énfasis en la observancia y respeto de los Derechos
Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
Formará, capacitará y adiestrará a profesionales proactivos, responsables,
conscientes del compromiso con la defensa integral y su participación activa en el
desarrollo del país, logrando una formación integral e interdisciplinaria que los
capaciten para interactuar con la administración pública o privada; dicho sistema
educativo se orientará hacia una sólida cultura humanística, científica, de
investigación y espiritual, que promueva el liderazgo y la autogestión educativa, el
desarrollo de las competencias, que facilite la adaptación de sus conocimientos a
las transformaciones continuas de la ciencia y la tecnología, con énfasis en la
observancia y respeto de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional
Humanitario.
Las consideraciones anteriormente expuestas conllevan a la formulación de
lineamientos estratégicos, tales como:
La exaltación y valoración del concepto de profesionalismo en el campo
militar basada en la definición “El oficial de carrera que se consagra a la
experiencia, responsabilidad y pertenencia a la profesión de las armas, con
la competencia necesaria y aceptación incondicional de cumplimiento del
deber”, y en la aplicación de sus principios básicos.
La formación del líder militar estará orientada a través de un programa de
liderazgo centrado en el amor a la patria, el sentido del deber y los valores
éticos, morales y espirituales de la sociedad venezolana, dirigido al cultivo
de las virtudes esenciales tales como: el patriotismo, el honor, la prudencia,
la justicia, la integridad, la fe, el valor, la humildad y asimismo desarrollar
una serie de cualidades que definirán su carácter, como lo son: el coraje, la
disciplina, la decisión, la competencia profesional, la humanidad, la
confianza en sí mismo, la lealtad, la entrega, la voluntad, la energía, la
inteligencia, la probidad, la firmeza; la cual deberá entenderse como un
cambio de conducta que siendo inculcada tanto en la etapa de formación
como la profesional busque internalizar los valores a través de su actuación
diaria evidencien su condición de líder.
La formación y capacitación de un profesional competente ante las
exigencias de la seguridad y defensa, de la integridad, evolución y destino
de la Nación en lo relativo a la actividad militar, con dominio de varios
idiomas y probadas habilidades en el manejo y aprovechamiento de los
medios y plataformas informáticas.
El fomento de la gerencia del conocimiento para generar y compartir ideas,
participar en equipos multidisciplinarios, en la búsqueda permanente de
información, preparado en la toma de decisiones en condiciones de
certidumbre, incertidumbre y riesgo, de una manera acertada y proactiva.
El establecimiento de un ambiente donde se incentive el trabajo en equipo y
el desarrollo de nuestra cultura organizacional dirigida hacia la innovación,
valoración de nuevas ideas, riesgos, incentivando la interacción, la
interdependencia, la cooperación y la comunicación efectiva entre sus
integrantes.
La relación entre el Estado y los sectores productivos del país agrega un
mayor alcance y oportunidad a las actividades logísticas de la Fuerza
Armada Nacional, alineando las necesidades generales y específicas, con
el empleo, el desarrollo propio y el de la Nación. En tal sentido es necesaria
la consolidación de la doctrina logística conjunta, cuyas acciones estarán
orientadas hacia el incremento continuo de la interoperatividad,
compatibilidad básica entre los Componentes y economía de escala,
fortaleciendo y desarrollando la cultura organizacional del mantenimiento y
la innovación en todos los niveles.
Requisitos para cumplir el servicio militar
Ser venezolano
Tener entre dieciocho y treinta (30) años cumplidos en el caso de los
hombres (las mujeres veinticinco (25) años cumplidos).
Ser soltero; y en el caso de las mujeres no tener hijos.
No tener condena judicial.
Presentar la CI laminada (aun estando vencida).
No estar incapacitado físicamente.
No tener antecedentes penales.
Pie de Fuerza
La Fuerza Armada Nacional de Venezuela está compuesta por 350,000
efectivos en total (esto sin contabilizar las reservas).15 Este contingente de
350.000 hombres y mujeres estaría distribuido de la siguiente manera: el Ejército
Nacional (210.000 efectivos; 60% del total); la Guardia Nacional (52.500; 15% del
total); la Armada Nacional (35,000; 10% del total); y la Aviación Militar (52.500;
15% del total) Milicia Nacional o Reserva (con alrededor de 787.500 efectivos en
buen estado para la guerra) se recuerda que los porcentajes se calculan sobre la
base de la cantidad total por componente y las cifras son aproximadas. Venezuela
ocupa el tercer lugar en la relación de efectivos militares por cada 10 mil
habitantes para Sur América.
Expertos estiman que estas cifras son un aproximado y que no son exactas.
Algunos de ellos, señalan la cantidad de efectivos entre los 700.000 y 1.000.000
de hombres y mujeres (entre pie de fuerza y milicia nacional). Sin embargo, de
manera oficial no se ha publicado información alguna sobre referente al pie de
fuerza de la FAN.
Rangos o grados y uniforme
Rangos o grados
El sistema de rangos de la FAN es notablemente complicado, en comparación al
estándar NATO que solo posee nueve grados militares para su personal de
enlistados, tropa profesional y sub-oficialidad, la FAN posee dieciocho grados
militares, que van de Distinguido a Maestro Técnico Supervisor.
Por el contrario a nivel de oficiales, si bien su oficialidad subalterna (OF-1 y OF2, según estándar NATO)se denominaron teniente en el primer rango y primer
teniente y superior (OF-3, OF-4 y OF-5, según estándar NATO) es idéntica, los
grados para los oficiales generales y almirantes es de solo tres grados. Para los
oficiales generales solo existen los rangos de general de brigada (OF-6 NATO),
general de división (OF-7 NATO) y general en jefe (OF-9 NATO), y para los
oficiales almirantes solo existen los rangos de contra almirante (OF-7 NATO), vice
almirante (OF-8 NATO) y almirante (OF-9 NATO).[cita requerida]
Una reforma sobre los niveles jerárquicos, en la cual los sub-oficiales
profesionales de carrera (SOPC) pasaron a denominarse: Oficiales Técnicos.
También se aprobó en la LOFAN el nuevo rango de Mayor General que vendría
después de General de División y antes de General en Jefe y para la Armada se
crea el rango Almirante en Jefe que equivaldría a General en Jefe.
Artículo 62 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
establece el orden de los grados militares de los Oficiales, con sus
respectivas equivalencias.
Artículo 63 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
establece la jerarquía militar de la Tropa Profesional.
Artículo 69 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
establece la jerarquía militar de la Tropa Alistada.
Uniforme
El Ministerio del Poder Popular para la Defensa, tiene la necesidad de
Reglamentar el Uso del Uniforme de Campaña Verde “Patriota”, con la intención
de unificar criterios, establecer normas en el uso, imponerlo como uniforme común
para la Fuerza Armada Nacional, Influir en la reducción de costos en la adquisición
de la materia prima para su elaboración y demás accesorios, enseñar a nuestros
proveedores la guía para la confección general, obtener una herramienta para la
exigencia de lo correcto en su uso y anexos; y todas las que derivan de la buena
fe e intención por la excelente representación, majestuoso impacto e irreprochable
muestra de obediencia y disciplina de todos sus integrantes. [cita requerida]
Disposiciones generales
Artículo 1.- El Uniforme de Campaña Verde “Patriota” descrito en esta directiva,
será de uso exclusivo del personal militar que integra la Fuerza Armada Nacional,
en situación de actividad y en cualquier función castrense que desempeñe; de
acuerdo a lo establecido en los horarios, actividades, servicios, comandos u otra
autoridad, que apegado a la reglamentación vigente, así lo disponga. [cita requerida]
Artículo 2.- El Ministerio del Poder Popular para la Defensa, es el Órgano
facultado para autorizar el uso del Uniforme de Campaña Verde “Patriota” a los
oficiales, en situaciones de disponibilidad y retiro, para asistir a los actos militares
y oficiales de mayor preeminencia, siempre que reúnan relevantes condiciones
morales.
Especificaciones Técnicas del Uniforme
Composición: 70% Poliéster 30% Algodón.
Color: pantone textil verde 19-0512 TC
Algodón: El algodón deberá ser cardado, hilado, torcido en hilo de dos (02) cabos
para urdimbre y en hilo para la trama.
Masa por Área: 226 g / M2 + 5% verificado según norma Covenin 180.
Estabilidad dimensional: urdimbre o trama más /-2 %.
Ligamento: 1 x 1 Risptop.
Tejido: plano.
Solidez del color a la luz: mínimo 4-5.
Solidez del color al Lavado: mínimo 5.
Resistencia a la tensión: Longitudinal > 65 kp (mín Transversal > 45 kp (mín)
Densidad del hilado mínima por centímetros: Urdimbre 44 > /- 5 hilos, Trama
23 > /-5 pasada
Resistencia al rasgado Mínima Trama: Urdimbre > 300 Trama > 300 lb.
Permeabilidad: 18
Ph: 6 a 9.
Boinas
Las boinas son usadas por algunas unidades de la Fuerza Armada Nacional,
con los colores distintivos de algunas unidades o funciones. Los colores de boina
son los siguientes:
Color
Portador
negro
Ejército Nacional Bolivariano Boinas de uso general.
Negro
División de Infantería de Marina General Simón Bolívar (desde
2009).
Vinotinto Guardia Nacional Bolivariana Boinas de uso general.
Bosque
verde
Tropas de infantería de selva.
Bosque
verde
Tropas de montaña del Ejército.
Bosque
verde
Ejercito irregular/ infantería contra-irregular (caribes).
Bosque
verde
Unidades de fuerzas especiales (ejercito).
Rojo
Guardia de Honor Presidencial de Venezuela (unidad conjunta de la
fuerza armada).
Rojo
42 Brigada de Infantería Paracaidista (Venezuela) (ejercito).
Azul
Aviación Militar Nacional
(Infantería Aérea).
Bolivariana unidades
de
infanteria
Azul
oscuro
Fuerzas armadas y el ministerio de defensa (fuerzas de defensa del
ministerio, cuartel general (Batallón caracas), (Unidad conjunta de
la fuerza armada).
Azul
oscuro
Batallón del Cuartel general del ejército (Batallón Daniel Florencio
O’Leary ).
Misión Miranda
Objetivos:
Meta Principal: organizar, captar, registrar, controlar, reentrenar la Reserva de la
FAN con la finalidad de contribuir con la integridad del espacio geográfico,
mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno
y la participación activa en el desarrollo nacional. [cita requerida]
Objetivos General:
Estructurar el Sistema de la Reserva de la Fuerza Armada Nacional en forma tal
que garantice la ejecución de la Misión Miranda.
Objetivos Específicos:
1. Conformar una Organización estructural de las Reservas adecuada a las
necesidades de la FAN.
2. Procurar la Infraestructura requerida por los diferentes Comandos de la
Reserva en cada uno de los Componentes.
3. Procurar el equipamiento y material de intendencia que será utilizado por los
integrantes de la Reserva de la FAN:
4. Desarrollar de manera eficiente un programa de registro y control que
garantice la identificación, contabilización y ubicación por regiones del
personal de la Reserva de la FAN.
5. Cumplir los planes y programas curriculares de instrucción para las
actividades académicas teóricas y prácticas del personal de la Reserva de la
FAN.
6. Cumplir los planes y programas curriculares de instrucción para el
reentrenamiento del personal de la Reserva de la FAN durante los períodos
de campo.
7. Apoyar logísticamente todos los procesos que deben cumplirse en la
organización de la Reserva de la FAN
8. Planificar, procurar y ejecutar el presupuesto anual requerido para el
funcionamiento y mantenimiento de las unidades de Reserva.
9. Garantizar el empleo del personal que conforma la Reserva de la FAN en los
diferentes escenarios de actuación que prevé la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
10. Procurar los Incentivos al personal de la Reserva de la Fuerza Armada
Nacional para su captación.
Fuente: Ministerio de Comunicación e Información
Componentes
Escudos de los Componentes Militares de la Fuerza Armada Nacional.
Según el Artículo 9 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, que entró
en vigencia el 26 de septiembre de 2005, la Fuerza Armada Nacional está
integrada por sus cinco componentes, el Ejército, la Armada, la Aviación Militar, la
Guardia Nacional y La Milicia, los cuales funcionan de manera integral y se
complementan con la Reserva Nacional y la Guardia Territorial, reunidos en el
Comando General de la Reserva Nacional y de la Movilización Nacional, como
quinto componente de la misma, para cumplir con la defensa militar y participar en
la defensa integral de la Nación. Cada componente cuenta con su respectiva
comandancia general y su estado mayor, sus estructuras logísticas y sus escuelas
formativas, con excepción de la Reserva, que se nutre de cuadros de oficiales y
sub-oficiales previamente formados en los otros componentes, pero si cuenta con
sus propios centros de adiestramiento, y ha iniciado cursos especiales para la
formación de oficiales asimilados.[cita requerida]
Ejército Nacional
Artículo principal: Ejército Nacional de Venezuela
El Ejército venezolano, está conformado hoy por unos 210.000 efectivos
(incluidos los conscriptos), su función principal es la de planificar, ejecutar y
controlar las operaciones militares terrestres en coordinación con los restantes
componentes de la fuerza Armada Nacional, en procura de la Defensa integral de
la Nación. Está organizado actualmente por seis Divisiones operativas, un
Comando de la Aviación del Ejército, un Cuerpo de Ingenieros, y los comandos de
Logística y de Las Escuelas, respectivamente. Es un Ejército moderno y
disciplinado, con unidades acorazadas, de infantería, de ingenieros y de artillería
muy resolutivas, con una importante capacidad de proyección, y recursos que le
permiten desarrollar operaciones de tipo aeroterrestre de manera eficaz para su
dimensión.
El origen más antiguo del Ejército organizado y profesionalizado que conocemos
hoy, se remonta a las Tropas españolas acantonadas en la otrora Provincia de
Venezuela, de finales del siglo XVIII. Hasta 1786 política y militarmente, la
Provincia de Venezuela dependió de Santo Domingo (hoy República Dominicana)
o de Santa Fe (hoy Colombia), pero a partir de ese año, el 13 de septiembre se
crea una Audiencia, por lo que las tropas españolas acantonas en dicha localidad,
pasan a un mando local. Pero también las demás provincias del país, pasaron al
mando del Capitán General de Caracas. Se crean de esta manera una serie de
unidades autónomas. Anteriormente, y desde 1732 que se crea la Comandancia
Militar, se habían creado una serie de batallones, y había unos piquetes de
Infantería pertenecientes a regimientos afincados en España. Los primeros
piquetes de Caballería se forman en 1751, cuando arriban cuatro de España. Dos
años después (1753) se crean las primeras compañías de Artillería, y comienzan a
ingresar a las filas criollos blancos y pardos. Ese mismo año se crea el Batallón fijo
de Caracas. Hasta la Creación de este batallón, la defensa colonial se basada en
pequeñas compañías de milicianos. Progresivamente, la política racista y de
supremacía blanca de la Corona Española, va cediendo y permite el ingreso a las
milicias, de morenos y negros. Fue bajo este crisol de unidades que se formaron la
mayoría de los cuadros de oficiales que luego desarrollarían y comandarían las
Tropas Patriotas en la Guerra de Emancipación, incluidos el generalísimo
Francisco de Miranda, el Libertador Simón Bolívar, el padre de Bolívar (que llegó a
ser coronel de las Milicias de Aragua), los generales en jefe Santiago Mariño,
Rafael Urdaneta, entre muchos otros
Batalla de Carabobo.
Ya en los primeros años del siglo XIX, muchos de estos oficiales venezolanos,
comenzaron a arribar al país luego de participar en campañas militares en el
exterior, en la Guerra de Independencia estadounidense, en la Revolución
Francesa; o bien luego de culminar sus estudios en Europa. Con ellos arribaron
también una serie de mercenarios de muy diversas nacionales: ingleses,
escoceses, irlandeses, franceses, alemanes, brasileños, polcaos, rusos, entre
otros. Se puede decir que las primeras dos décadas del siglo XIX, el naciente
Ejército Libertador, se van en medios de la formación más intelectual que militar
de sus cuadros, en las diversas intentonas de desatar la guerra revolucionaria, y
en tratar de estructurar un ejército moderno, en medio de esa tarea, es
sorprendido el generalísimo Francisco de Miranda, y aparece la figura militar del
Libertador Simón Bolívar, quien detiene la formación teórica eterna de dicho
Ejército, y llama a la acción inmediata. Bolívar sorprende a sus colegas militares
contemporáneos, cuando rechaza parcialmente, los postulados militares
napoleónicos, y adopta conductas y costumbres militares más bien inglesas, e
incluso solicita a través de terceros, la ayuda de la Corona Británica. Y no se
equivocó: el siglo XIX, a la larga, es dominado por las influencias militares
británicas y prusianas. Ya en batalla, Bolívar comienza a desarrollar sus propias
tácticas, estrategias y costumbres militares, cuyo legado nos llega hasta el día de
hoy.
Contrario a lo que se ha escrito, la segunda mitad del siglo XIX, el Ejército
regular jamás se desactivó, y si bien su desarrollo fue obstinadamente lento, no se
detuvo nunca, prueba de ello es que se mantuvo durante ese tiempo una escuela
de oficiales (la Academia Militar de Matemáticas, que por decir algo se adelantó en
décadas a la política de unificación de armas y servicios de la Academia Militar
española, de hecho esta es posterior a la venezolana), una Tropa permanente, se
crean nuevas armas y servicios, incluido el Cuerpo de Zapadores. Esta etapa del
Ejército venezolano, esta signada por luchas intestinas y un dominio importante de
las milicias locales, sin formación profesional. La poca ayuda externa en materia
militar en esta etapa, se limitó a los ingleses. Las figuras militares (políticamente
hubo otras figuras) del Ejército más importantes de esta etapa son el mariscal
Juan Crisóstomo Falcón, el general en jefe Cipriano Castro, el general de brigada
Ezequiel Zamora y Manuel Ezequiel Bruzual.
Ya en la primera mitad del siglo XX, aparece la figura política del general en jefe
Juan Vicente Gómez, el cual inicialmente basado en los planes del general en jefe
Cipriano Castro, comienza una modernización profunda en el Ejército, pero no
crea un Ejército nuevo como algunos historiadores señalan. Esta modernización
contó con la ayuda de instructores y consejeros chilenos, franceses, italianos y
alemanes. Curiosamente, la tardía influencia prusiana, no le llega al Ejército
venezolano de la mano de los alemanes, sino de la mano de los chilenos. En esta
etapa las figuras militares y políticas más relevantes (aparte del propio general
Gómez), fueron el general en jefe Eleazar López Contreras y el general de división
Isaías Medina Angarita.
La segunda mitad del siglo XX, nace igual de turbulenta para el Ejército, pero
este se proyecta al futuro como una fuerza moderna, si bien aún no cohesionada.
Ya bajo el gobierno del general de división Marcos Pérez Jiménez, aparece la
influencia cultural, política y militar más preponderante de toda la historia del
Ejército: la influencia estadounidense. De manera celosa el Ejército venezolano, a
los largo de las posteriores décadas, mantuvo en su seno, una precaria pero
existente influencia francesa, a modo de equilibrio ante la avasallante influencia
estadounidense. Entre los años 1945 y 1952, se produce un importante programa
de equipamiento militar casi monopolizado por las compras a Estados Unidos
(aunque otras fuerzas adquirieron material de otras procedencias). Y nuevamente
en los primeros años de la década de los años 70, aunque de una manera más
equilibrada por sus orígenes. La historia completa de esta etapa aún se está
escribiendo.
El nuevo Ejército del siglo XXI, nace nuevamente bajo un escenario turbulento
en lo interno y externo de la nación. Pero en relativamente poco tiempo ha sufrido
cambios importantes.
Armada Nacional
Artículo principal: Armada Nacional de Venezuela
Escudo de la Armada Nacional Bolivariana.
La Armada venezolana, es concebida como una fuerza naval moderna,
mediana, y con capacidad oceánica. La misión fundamental de la Armada es la de
ejecutar, dirigir y controlar las operaciones navales, aeronavales, anfibias,
fluviales, guardacostas y de apoyo a las actividades acuáticas a fin de garantizar
el cumplimiento de los planes de empleo.
El personal estimado es de 35.000, hombres y mujeres, incluyendo a 8.000
Infantes de Marina y unos 500 efectivos de la Aviación Naval. La cadena de
mando de la Armada venezolana es la siguiente: Comandante General, Inspector
General y Jefe del Estado Mayor General. Existen cinco grandes comandos:
Comando Naval de Logística, Comando Naval de Personal, Comando Naval de
Educación, y el Comando Naval de Operaciones, que a su vez está integrado por:
el Comando de la Escuadra, el Comando Fluvial, el Comando de Aviación Naval,
el Comando de Guardacostas, y la División de Infantería de Marina.
Operacionalmente el país está dividido en dos zonas navales; Zona Naval de
Occidente (CG: Punto Fijo) y Zona Naval de Oriente (CG: Carúpano) que de
momento, cubre también la Fachada Atlántica. Está proyectada la activación de
las zonas navales del Centro (CG: Puerto Cabello), del Atlántico (CG: Güiria) y del
Sur (CG: Caicara del Orinoco).
Buques y aeronaves de la armada.
El origen más remoto de la Armada venezolano lo podemos situar en la
Expedición a La Vela de Coro del generalísimo Francisco de Miranda, en cuya
primera expedición contó con el apoyo tres buques: el bergantín “Leander”, y las
goletas “Bacchus” y “Bee”. En ésta expedición Miranda, enarboló el pabellón
tricolor venezolano, zarpando del Puerto de Jacmel, en la costa sur de Haití, el 28
de marzo de 1806, hacia tierra venezolana en persecución de la libertad para su
patria. Miranda intentó dos veces en 1806 invadir el territorio venezolano, con
una expedición armada proveniente de Haití. Sus incursiones terminaron en
fracasos por muy diversos motivos. En 1811 se crea la primera Escuela Naval de
Venezuela en el Puerto de La Guaira, con el nombre de Escuela Náutica, bajo la
dirección del Alférez de Fragata Vicente Parrado, para la formación de
guardiamarinas. Entre 1811 y 1813, nace propiamente, la Escuadra Nacional. Ese
mismo año de 1813, se inician las primeras hostilidades que involucran a la
Escuadra Nacional. A partir de allí, y de manera intermitente se activan y
desactivan escuadras, hasta que el Libertador Simón Bolívar, en marzo de 1816,
organiza en Los Cayos de San Luís, en Haití, una nueva Expedición Libertadora.
Ya nunca más volvería a desaparecer esta. El 24 de julio de 1823, se llevaría a
cabo la significativa Batalla Naval del Lago de Maracaibo, donde la Flota y la
Infantería, de la Armada Libertadora, demostraron su destreza y valor. Dicha
batalla consolidó la independencia lograda dos años antes en el Campo de
Carabobo. La segunda mitad del siglo XIX, la Escuadra Nacional se vio muy
reducida en cantidad de buques, pero en ese periodo llegaron los primeros buques
a vapor. Dentro del período comprendido entre los años 1845 y 1890, en los
distintos alzamientos que alteraban la conducción política del país, los buques de
Armada venezolana, se repartieron indistintamente entre el gobierno y sus
oponentes, incrementándose el número de ellos, para luego ser desincorporados
una vez concluidas las distintas revoluciones.
Buque Escuela BE-11
Simón Bolívar.
En la primera mitad del siglo XX, inicia su andadura con un bloqueo naval
impuesto por las potencias europeas, bloqueo que lamentablemente, solo cesa
cuando interviene Estados Unidos para hacer valer la Doctrina Monroe (“América
para los americanos”), mediante presencia naval frente a nuestras costas. Sin
embargo, ya en la década de los años 20, restituidas las relaciones
internacionales con las potencias europeas, se vuelve a recurrir a la ayuda de
estos países, concretamente a Italia e Inglaterra, que son los que monopolizan,
hasta mediados de la década de los años 40, todas las adquisiciones y ayudas
técnicas y doctrinarias en la Armada venezolana. En este periodo, ingresan los
primeros buques blindados y artillados para la guerra desde su diseño (pues los
buques de las últimas décadas del siglo XIX, eran buques mercantes modificados
para la guerra). En 1909 comienza la producción nacional diques y astilleros
nacionales, con la colocación de la quilla de un guardacostas de vapor, que recibió
el nombre de “29 de Enero”, el primero de una serie de tres (los otros serían: el
“Cristóbal Colón” y el “Ciudad Caracas”).
La segunda mitad del siglo XX, comienzan con un incremento considerable en
el poder naval, con la incorporación a partir de 1945, de siete corbetas de ex –
canadienses y un buque de desembarco ex – estadounidense, también se inicia la
construcción de un mini submarino de desarrollo nacional que nunca se concluye;
y luego a principios de los años 50, se adquieren tres destructores pesados
británicos y seis destructores ligeros italianos, todos de nueva fabricación. En los
años se produce un notorio estancamiento en el desarrollo de la Armada
venezolana y solo se reciben algunos viejos buques de segunda mano
estadounidense, pero entre ellos se recibe el primer submarino de la Armada, el
“Carite”. Ya en los 70 es que la Armada venezolana da un paso importante en su
modernización bajo el plan denominado: “Reafirmación Marítima”, el cual
estipulaba la creación del Escuadrón Aeronaval, la adquisición de unidades
nuevas (submarinos, fragatas, veleros, etc.), para reforzar la ya estructurada
Escuadra Nacional. En los años 80 se renueva y refuerza el sector de los buques
anfibios, con la adquisición en Surcorea de cuatro buques tipo LST, y en Estados
Unidos dos buques tipo LCU. En los años 90 se produce un nuevo estancamiento,
y modernización y adquisiciones que se tenían que realizar en la época, motivado
al clima conflictivo que se vivía en el país, se dejan para después.
Ya en el siglo XXI, y pese a las deudas operativas acumuladas, la Armada
venezolana ha ido superando obstáculo tras obstáculo, hasta llegar a ser una de
Armadas latinoamericanas con mayor proyección a futuro.
Una alianza estratégica entre la Unidad Coordinadora de los Servicios de
Carenado de la Armada (Ucocar) y la empresa holandesa Damen, permitió la
construcción del primer patrullero costero realizado en el país con mano de obra
totalmente venezolana. Éste es el ARBV Págalo PG-51, el cual se bautizó y botó
al agua por primera vez en un acto realizado en las instalaciones de Ucocar,
ubicadas en la Base Naval Agustín Armario de Puerto Cabello, estado Carabobo,
el jueves 14 de agosto de 2008.
La construcción de esta embarcación comenzó el 28 de junio de 2007, con el
objetivo de cubrir la necesidad de la Armada Bolivariana en la adquisición de
unidades que contribuyan a aumentar la capacidad de resguardo y control
marítimo en nuestras costas.
Fragata F-21 Mariscal Sucre.
El Págalo PG-51 es un buque de casco en V capaz de alcanzar hasta 27 nudos
de velocidad con el empleo de sus motores de 2.800 caballos de potencia. La
embarcación está concebida para albergar 11 tripulantes, pudiendo inclusive alojar
personal masculino y femenino en camarotes independientes.
Entre algunas de sus especificaciones técnicas se destacan sus motores diésel
propulsores marca Caterpillar, tanques de agua con capacidad total de 4.200 L,
planta desalinizadora de 2.000 L de agua por día, planta de tratamiento de aguas
negras, radar de navegación de alta tecnología, ecosonda, GPS, tanque de
combustible de 12.000 L (Diésel), entre otras.
La historia de la Infantería de Marina venezolana se inicia con el primer
desembarco con características de asalto, que se haya realizado en
Latinoamérica: el desembarco del generalísimo Francisco de Miranda en la Vela
de Coro el día 4 de agosto de 1806, y la tropa de este, la primera Tropa de Marina
que existió en la aún por nacer, república independiente de Venezuela. Si bien
durante el transcurso de la Guerra de Emancipación se suceden otros
desembarcos en combate, la Infantería de Marina no existe como tal, sino hasta
que en 1822 el Vicepresidente de la Gran Colombia, general Francisco de Paula
Santander, por decreto, crea el Primer Batallón de Infantería de Marina,
dependiendo en pie y fuerza, de los batallones del Ejército. En 1823, está recién
creada Infantería de Marina demostró su necesaria existencia como fuerza en las
incursiones de forzamiento de la Barra de Maracaibo, Punta de Palma, La Hoyada,
El Moján y el asalto a la Ciudad de Maracaibo (Estado Zulia) el 16 de junio de
1823. Pero la Infantería de Marina moderna se crea en el año de 1938, cuando por
Resolución No. 28, del 1 de julio, la Infantería de Marina resurge en la Armada
venezolana, con el nombre de “Compañía de Defensa de Costas”. El 11 de
diciembre de 1945, se decreta la creación del Batallón de Infantería de Marina. El
26 de febrero de 1958 se crea el Comando de Infantería de Marina. Y recién, en el
año 2001, el Comando es llevado a División de Infantería de Marina.
Actualmente este componente está atravesando un intenso e interesante
proceso de modernización y una nueva Armada se avizora en el horizonte. Su
Comandante General es el Almirante Jairo Avendaño.17
Aviación Militar
Artículo principal: Aviación Nacional de Venezuela
Escudo de
La Aviación Militar Nacional Venezolana.
Venezuela cuenta en los actuales momentos con una de las fuerzas aéreas más
modernas y capaces respecto a sus realidades de Latinoamérica. Está organizada
como los demás componentes sobre la base de grandes componentes, a saber:
Comando de Operaciones Aéreas (integrados a este hay doce Grupos Aéreos,
especie de regimientos constituidos por los aviones de transporte, cazas y
helicópteros de la Aviación Militar), Comando de la Defensa Aérea, Comando de
Infantería Aérea, Comando Logístico, y el Comando de Personal. Su objetivo
principal es el de resguardar el espacio aéreo de Venezuela, en coordinación con
los restantes componentes de la Fuerza Armada Nacional, y participar
activamente en el desarrollo integral de la nación.
Aviones
Sukhoi 30 de la Fuerza Aérea Venezolana
La historia de la Aviación Militar venezolana se desarrolla a los largo del siglo
XX. El 10 de diciembre de 1920, un grupo de quince personalidades presidido por
el Coronel David López Enríquez y con la participación de asesores de la firma
francesa Farman, encabezan al acto de declarar instalada la Escuela de Aviación
Militar de Venezuela. El Ejecutivo Nacional de entonces, contrata a la que parecía
ser la más importante potencia militar y aérea de la época de la primera postguerra; la República de Francia, recibiendo no sólo personal instructor y técnicos
sino también material aeronáutico. Aunque también se convoca los servicios de
técnicos italianos y pocos años después, a algunos instructores alemanes. El
nuevo impulso que recibe la Aviación militar es cuando se firma un convenio con el
gobierno de Italia, y llega la Misión Aeronáutica Italiana la cual permanece en el
país entre los años 1938 y 1940, cuando debe retirase motivado al inicio de la
gran guerra. Esta Misión italiana, constituida por el teniente coronel Ivo de
Bittembeschi, como instructor de bombardeo y el mayor Oscar Molinari, como
instructor de caza, quienes dan un significativo impulso a estas dos especialidades
dentro de la incipiente tecnificación de la Aviación Militar venezolana. El 13 de
enero de 1944, llega al país la primera Misión Aeronáutica Estadounidense, con el
objeto de realizar una evaluación del personal, equipos e instalaciones, ya que el
inventario aéreo había sufrido deterioro por falta de partes y repuestos a
consecuencia de la II Guerra Mundial. La influencia militar y cultural
estadounidense dentro de la Aviación Militar venezolana, y se mantiene casi hasta
nuestros días.
El 22 de junio de 1946 es la fecha estelar de la Fuerza Aérea Venezolana,
porque la Junta Militar Revolucionaria de Gobierno, instaurada a raíz de los
acontecimientos políticos del 18 de octubre de 1945, emite el Decreto con rango
de Ley Nº 349, mediante el cual se crean “Las Fuerzas Aéreas Venezolanas”, y se
le da igual rango y categoría que a la que poseen el Ejército y la Armada dentro de
las Fuerzas Armadas Militares de la Nación. El día 10 de octubre de 1947, se
promulga el Resuelto Ministerial Nº 342 del Ejecutivo Nacional, firmado por el
entonces Ministro de la Defensa, teniente coronel Carlos Delgado Chalbaud, en el
cual se reorganizan las recién creadas “Fuerzas Aéreas Venezolanas”, documento
éste que constituye el acta de nacimiento de la estructura aérea actual, porque
específica detalladamente, el primer plan de organización para la naciente
institución. En los años 50 en paralelo a la influencia estadounidense, la Fuerza
Aérea de entonces firma una serie de convenios de cooperación técnica con el
Reino Unido, y se adquieren los primeros aviones de reacción de toda
Latinoamérica (los Venom y Vampire).
Ya en los años 70, se producen toda una serie de cambios y modernizaciones
en el seno de la Fuerza Aérea venezolana. La Comandancia General de la
Aviación, ubicó su sede en la Base Aérea “Generalísimo Francisco de Miranda”, el
día 5 de diciembre de 1970, ubicación que tiene en la actualidad. Y se comienzan
a adquirir una serie de sistemas aéreos, que le han permitido a la Fuerza Aérea,
hoy Aviación Militar Bolivariana de Venezuela, garantizar la seguridad de la nación
hasta nuestros días. Se adquiere el primer caza de vuelo supersónico (el F-5) de
toda Latinoamérica, se adquiere el primer caza de vuelo supersónico sostenido
(el Mirage V) de toda Latinoamérica casi en paralelo a Brasil, se adquiere el primer
caza capaz de realizar maniobras cerradas a 9G y mandos de gases de toda
Latinoamérica (el F-16).
Manteniendo la tradición de primacía en Latinoamérica, en el año 2006 se
adquieren los cazas de fabricación rusa Su-30 MK2, los cuales son los primeros
cazas de altas prestaciones y superioridad aérea de toda Latinoamérica, gracias a
su doble deriva y doble turborreactores, su autonomía de combate
(aproximadamente 3.000 km sin tanques suplementarios de combustibles) su
moderno radar y gran capacidad de carga hace de estos cazas los más poderosos
de Latinoamérica. Así mismo en el año 2010 la Nación Venezolana puso en
servicio unas de sus últimas adquisiciones como resultado de un contrato con la
potencia emergente de la República Popular China, las aeronaves de
entrenamiento aéreo de última generación K-8 Karakorum para los pilotos del
componente aéreo de la Fuerza Armada Venezolana.
Por su trayectoria en defensa de la nación y su participación activa en el
desarrollo del país, la Aviación Militar venezolana ha sido galardonada con la
mención más alta que puede otorgar la nación: la calificación de Bolivariana. A
partir del año 2007, el nuevo nombre de la Aviación Militar, es: Aviación Militar
Bolivariana de Venezuela. Su Comandante General es el Mayor General Eutimio
José Criollo Villalobos
Guardia Nacional
Artículo principal: Guardia Nacional de Venezuela
Sus inicios se remontan a la misma Independencia de Venezuela, cuando el
Generalísimo Francisco de Miranda, la crea como un cuerpo para la custodia y
orden de las cámaras legislativas del naciente congreso republicano, siendo
abolida al caer la primera república; de allí fue resurgiendo modestamente a lo
largo de la historia, hasta que es finalmente Fundada el 4 de agosto de 1937 por el
entonces Presidente de la República, General en Jefe (Ej) Eleazar López
Contreras. Uno de sus principales exponentes fue el Teniente Coronel (GN) Oscar
Tamayo Suárez, mejor conocido en la historia de este cuerpo como “El
Comandante”, puesto que este logró que la Institución dejase de ser un cuerpo
especial del Ejército para ser una Fuerza Armada más, así mismo le aseguró un
prestigio sin igual a esta Institución castrense, alcanzando su reconocimiento ante
el resto de las Fuerzas militares de Venezuela, a partir de la década de los años
1950, desde cuándo comenzó a denominarse como Fuerzas Armadas de
Cooperación (FF.AA.C), aunque siempre ha sido mejor conocida como la Guardia
Nacional. Actualmente es uno de los cuatro componentes que conforman la
Fuerza Armada Nacional de Venezuela; que a la luz de los recientes
acontecimientos que han originado las reformas en la Ley Orgánica de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, paso a denominarse de manera legal
como Guardia Nacional Bolivariana. Su lema “El Honor es su Divisa”, y sus
emblemas, de entre los cuales destaca el Ave Fénix, como símbolo de la
inmortalidad de esta Institución, son las principales motivaciones que alientan a los
hombres y recientemente a las mujeres que la conforman. La premisa de este
cuerpo militar se encuentra definida en el Artículo 329 de la Constitución Nacional:
“El Ejército, la Armada y la Aviación tienen como responsabilidad esencial la
planificación, ejecución y control de las operaciones militares requeridas para
asegurar la defensa de la Nación. La Guardia Nacional cooperará en el desarrollo
de dichas operaciones y tendrá como responsabilidad básica la conducción de las
operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país. La Fuerza
Armada Nacional podrá ejercer las actividades de policía administrativa y de
investigación penal que le atribuya la ley.”
Por ende, este componente cumple con la función de brindar seguridad y
defender la soberanía del territorio nacional venezolano, tanto internamente como
a lo largo de sus fronteras, trabajando conjuntamente con el Ejército, la Armada y
la Aviación. Al mismo tiempo, participa en operativos de seguridad interna en
colaboración con los cuerpos policiales estatales y municipales bajo la dirección
del Ministerio del Poder Popular para la Defensa y el Ministerio del Poder Popular
del Interior y Justicia respectivamente. En consecuencia, en caso de disturbios o
saqueos, actúa para disuadir y controlar las protestas y otros desórdenes públicos.
Sus funciones se encuentran diseminadas en las especialidades que definen su
accionar diario, estas son:
Milicia Bolivariana
El Comando General de la Milicia Nacional, está conformado por dos estratos: la
Reserva Nacional, constituida por todos los ciudadanos venezolanos que no estén
en el servicio militar activo (cuadros temporales de los otros componentes), o que
hayan cumplido con el servicio militar o que voluntariamente se incorporen a las
unidades de la reserva; y la Guardia Territorial, constituida por todos los
ciudadanos venezolanos que voluntariamente se organicen para cumplir funciones
de resistencia local ante cualquier agresión externa. De momento el Comando
General de la Milicia Nacional, está organizado sobre la base de nueve (09)
Agrupamientos de Reserva, con presencia en todo el territorio nacional, y una
docena de Cuerpos Especiales de Resistencia (nucleados en torno a contingentes
de trabajadores de empresas e instituciones nacionales). Se estima que pueden
llegar en los actuales momentos a unos 667.000 hombres y 120.000 mujeres
aproximadamente, en diversos estatus o niveles de adiestramiento, pero la meta
fijada públicamente por sus autoridades es la de alcanzar a futuro el número de
1.100.000 combatientes reservistas.
Es la figura más antigua de Defensa de la nación que se conoce, cuyo primer
origen lo podemos encontrar en los grupos de resistencia indígenas (básicamente
de la civilización Caribe y sus descendientes, que se ganaron la fama de ser
valientes, astutos y temerarios) que a los largo de los siglo XVI, XVII y XVIII,
lucharon contra la dominación colonial española. De todas formas, el 13 de julio de
1797, dos milicianos, Manuel Gual y José María España, se rebelan contra
España. La conspiración de Gual y España contó con la participación de todas las
clases de la sociedad colonial; fue el primer movimiento que contó con raíces
populares. Luego en la primera mitad del siglo XIX, agrupaciones de campesinos
se unieron a la causa libertadora, constituyéndose en elementos auxiliares en los
ejércitos libertadores formados por soldados y oficiales medianamente o
grandemente formados académicamente. Ya en la segunda mitad del siglo XIX,
aparecen las Milicias, por lo general grupos de montoneros que reunían los
caudillos locales en las provincias, entrono así para su protección, estas fueron
reglamentadas mediante Leyes de Milicias. Pasaron 100 años aproximadamente,
para volver a recurrir a la figura de las Reservas, como fuerzas autónomas y
auxiliares de los restantes componentes. El Comandante General de la Milicia
Nacional es Jomar Julio Silva (G/Ej).18
Estadísticas Generales de la Fuerza Militar
Potencial humano
Población: 30.645.404
Población disponible para el servicio militar: 13.448.257 - 2008
Población apta para el servicio militar: 11.049.788 - 2008
Personal militar activo: 320.425 - 2009
Ejército
1) Total de bases y puestos militares: 649
2) Tanques blindados: 260 (incluye tanques ligeros) - 2008
3) 192 T-72B1 ya recibidos y activos; T-90 (posiblemente en un futuro
cercano)
4) Transporte blindados de personal: 300 (incluye vehículos de ruedas y de
cadenas - 2008
5) Portamorteros blindados: 42 2008
6) Puestos de mando blindados: 89 2008
7) Vehículos de recuperación blindados: 12 2008
8) Ambulancias blindadas: 15 2008
9) Artillería de arrastre: 242
10) Artillería de autopropulsada: 15 - 2005
11) Múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes: 100 - 2012
12) Morteros: 375 - 2005
13) Armas Antitanques (misiles): 150 (lanzadores) - 2011
Armada
Principales Puertos: 4
Fragatas: 6 - Clase “Lupo” al año 2013 (tres activos actualmente y otros tres
en mantenimiento mayor)
Submarinos: 2 (uno activo actualmente y otro en mantenimiento mayor,
éste último señalado para ser entregado en el transcurso del año 2013 u
2014)
Patrulleros Oceánicos: 4 (Patrulleros Oceánicos ordenados a los
Astilleros Navantia, España)
Patrulleros Misilísticos: 3 - 2008
Patrulleros Cañoneros: 3 - 2008
Patrulla Costera: 82 - 2005 (4 Patrulleros de Vigilancia Costera ordenados a
los Astilleros Navantia, España)
Embarcaciones anfibias: 15 aprox. (4 LST; 2 LCU; y 1 LCM; más un número
indeterminado de hovercrafts) - 2005
En navantia siguen un gran desarrollo para la Armada de Venezuela están en un
proceso de construcción muy amplio. Venezuela también está en un duro proceso
para el desarrollo de la Fuerza Naval, se están manteniendo y actualizando
embarcaciones tanto actuales como de Gobiernos anteriores, también se está
construyendo pequeñas embarcaciones en el país e incluso un mini-submarino.
Aviación
Total de Aviones: 539 - 2008
Helicópteros: 125 - 2008 (53 helicópteros más entre 2010-2011)
Aeropuertos de servicio: 390 - 2007
Guardia Nacional
Total Personal: 100.000 (Profesionales)
Total de Aviones: 100 - 2008
Helicópteros: 55 - 2008
Aeropuertos de servicio: 390 - 2007
Vehículos Blindados Ligeros para Orden Público: 500
Vehículos Patrullas a Nivel Nacional: 100.000
Motocicletas Patrulleras a Nivel Nacional: 500.000
Lanchas Patrulleras Fluviales: 100
Lanchas Patrulleras Guarda Costas: 80
Finanzas
 Presupuesto de Defensa: $ 1.100.000.000 - 2005
Logística
Fuerza Laboral: 12.370.000 - 2007
Carreteras: 96.155 km
Ferrocarriles: 682 km
Geografía

Vías de agua: 7.100 km
 Litoral: 2.800 km
 Superficie: 916.445 km² (sin incluir la reclamación sobre la Guayana
Esequiba).
Globalmente el poderío bélico de Venezuela, se ubica en el puesto número 38
entre todos los países con fuerzas armadas (según estudios del año 2009-2010).
Actividad:
1- Realizar en hoja de examen un Mapa Conceptual sobre el contenido visto en
clase
Objetivo 5.3 Explicar la contaminación y el Reciclaje.
La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan
que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema,
un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia
química, energía (como sonido, calor,luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo
general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose
una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene,
o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos
agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas,
cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones
ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en
los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes
gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos,
como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el
cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones
internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que
adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo
económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como
la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger
al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
Historia de la contaminación
Culturas antiguas
La contaminación del aire a pequeña escala siempre ha estado entre nosotros.
Según un artículo de 1983 de la revista Science: hollín hallado en el techo
de cuevas prehistóricas proveen amplia evidencia de altos niveles de
contaminación que estaban asociados a una inadecuada ventilación de las
fogatas.
Caricatura publicada en la revista satírica Punch el 21 de julio 1855 sobre la
contaminación del río Támesis que ocasionó en el verano de 1858 lo que se
conoce como el Gran Hedor en Londres.
El forjado de metales parece ser el momento de la aparición de contaminación
del aire fuera del hogar. Según investigaciones realizadas sobre muestras
obtenidas en capas de hielo de los glaciares de Groenlandia, se observan
incrementos en la aparición de metales (contaminación) asociados a los periodos
de producción de metales de las civilizaciones griega, romana o china.3 Estas
observaciones se pueden hacer mediante el análisis de las burbujas de aire
contenidas en las capas de hielo, (de arriba hacia abajo cada capa de hielo es un
registro histórico de la atmósfera), comparando burbujas atrapadas en el hielo
hace miles de años con muestras de la atmósfera actual, se obtienen las
concentraciones para cada periodo. Cuanto más profundo es obtenida la muestra
más antiguo será el registro de la atmósfera.
Primeros registros de la contaminación
En 1272 Eduardo I de Inglaterra en una proclamación prohibió la quema
de carbón en Londres, cuando la contaminación atmosférica en la ciudad se
convirtió en un problema.
La contaminación del aire continuó siendo un problema en Inglaterra,
especialmente con la llegada de la revolución industrial. Londres también registró
uno de los casos más extremos de contaminación del agua con aguas
residuales durante el Gran Hedor del Río Támesis en 1858, esto dio lugar que
poco después a la construcción del sistema de alcantarillado de Londres. Fue
la revolución industrialla que inició la contaminación como un problema
medioambiental. La aparición de grandes fábricas y el consumo de inmensas
cantidades de carbón y otros combustibles fósiles aumentaron la contaminación
del aire y ocasionando un gran volumen de vertidos deproducto
químicos industriales al ambiente, a los que hay que sumar el aumento de
residuos humanos no tratados.
En 1881 Chicago y Cincinnati fueron las dos primeras ciudades estadounidenses
en promulgar leyes para garantizar el aire limpio. Otras ciudades estadounidenses
siguieron el ejemplo durante principios del siglo XX, cuando se creó un
pequeño Departamento de Contaminación del Aire, dependiente del Departamento
del Interior. Los Ángeles y Donora (Pensilvania) experimentaron grandes
cantidades de smog durante la década del 1940.
La contaminación percibida a nivel local
El DDT fue utilizado con intensidad como insecticida. Ahora su uso está
prohibido al comprobarse que se acumulan en las cadenas tróficas y por el peligro
de contaminación de los alimentos.
La contaminación se convirtió en un asunto de gran importancia tras la Segunda
Guerra Mundial, después de que se hiciesen evidentes las repercusiones de
la lluvia radiactiva ocasionada por las guerras y ensayos nucleares. En 1952
ocurriría un evento catastrófico de tipo local, conocido como la Gran Niebla de
1952 en Londres, que mató a unas 4 000 personas.7 Este trágico evento motivó la
creación de una de las más importantes leyes modernas sobre el medio ambiente:
la Ley del Aire Limpio de 1956.
En los Estados Unidos la contaminación comenzó a recibir la atención pública a
mediados de la década de 1950 y a principios de los años 1970, fechas que
coinciden con la creación y aprobación de la Ley del Aire Limpio,8 la Ley del Agua
Limpia, la Ley de Política Ambiental de los Estados Unidos y la Ley del Ruido. da
Algunos sucesos han ayudado a concienciar a la gente sobre los efectos
negativos de la contaminación en los Estados Unidos. Entre estos se encuentra el
vertido de bifenilos policlorados (PCB) en el río Hudson por parte de la
compañía General Electric, dando como resultado el establecimiento de una serie
de prohibiciones emitidas en 1974 por la EPA, como la pesca en sus aguas.9 Otro
suceso es el desastre ecológico en el barrio de Love Canal en Niagara Falls. El
conjunto residencial de Love Canal fue construido sobre un terreno en el cual la
empresa Hooker Chemical and Plastics Corporation había enterrado en 1947
residuos químicos y dioxinas. Así, en 1978 los habitantes de Love Canal tuvieron
que abandonar sus viviendas al descubrirse filtraciones de agua en la superficie
con materiales cancerígenos disueltos, convirtiéndose así en una noticia a nivel
nacional, y promoviendo la creación en 1980 de la Ley de Superfondo (en inglés
«Superfund»), donde se incluye una lista de los agentes contaminantes más
peligrosos.
Algunos de los procedimientos penales de la década de los noventa ayudaron a
revelar emisiones de cromo hexavalente en California, una sustancia química que
aumenta el riesgo de cáncer bronquial, esofagitis, gastritis, entre otros
padecimientos. La contaminación de los suelos industriales ayudó a la creación
del término zona industrial abandonada, para identificar durante la planificación
urbana los sitios que han sido contaminados y que su terreno no puede ser usado
para ningún propósito. Después de la publicación del libro Primavera
silenciosa de Rachel Carson, el DDT fue prohibido en la mayor parte de países
desarrollados.
Ensayo nuclear, 14 de julio de 1962, parte de la Operación Rayo de sol, en
Nevada Test Site.
Con el desarrollo de la ciencia nuclear apareció la contaminación radioactiva, la
cual puede permanecer en el ambiente de manera letalmente radioactiva por
millones de años.11 Los países dedicados a la experimentación y fabricación
de armas nuclearesproducen desechos militares radioactivos, y en varios casos, el
no haberlos depositado en lugares seguros ha causado desastres ecológicos. En
las décadas de 1950 y 1960, cuando aún existía la Unión Soviética, los desechos
radioactivos producidos por la instalación nuclear Mayak fueron arrojados en
el lago Karachai y en el río Techa, ocasionando casos de leucemia en la población
y afectando directamente a la provincia de Cheliábinsk. De acuerdo con el
Worldwatch Institute, el lago Karachai era el sitio «más contaminado de la Tierra»
En la Guerra Fría se realizaron ensayos con armas nucleares, algunas veces
cerca de zonas habitadas y con mayor frecuencia durante las primeras etapas de
investigación y desarrollo armamentístico. El impacto negativo que ha tenido la
contaminación nuclear sobre las poblaciones, y el progresivo entendimiento de los
efectos de la radioactividad en la salud humana, son también algunas de las
dificultades que complican el uso de la energía nuclear.[cita requerida] La posibilidad de
que ocurra una catástrofe como en los accidentes de Three Mile
Island y Chernóbil hace desconfiar al público.[cita requerida] Uno de los legados de las
detonaciones y ensayos nucleares, antes de que se instaurasen la mayoría
de prohibiciones y tratados nucleares, fue el considerable incremento de los
niveles de radioactividad.
La contaminación, un problema global
Catástrofes internacionales como el hundimiento en 1978 del petrolero Amoco
Cadiz en las costas de Bretaña y el Desastre de Bhopal ocurrido en 1984 han
demostrado la universalidad de dichos eventos y la magnitud de ayuda requerida
para remediarlos.
La naturaleza sin fronteras de la atmósfera y los océanos ha dado como
resultado que el problema de la contaminación sea considerado a nivel mundial,
especialmente cuando se trata el asunto del calentamiento global. Recientemente
ha sido utilizado el término contaminante orgánico persistente para describir un
grupo de sustancias químicas entre los que se encuentran: los PBDE, los PFC,
etc. Debido a la falta de experimentación sus efectos se desconocen en
profundidad, no obstante, han sido detectados en varioshábitats ecológicos
aislados de los centros de actividad industrial como el ártico, demostrando así su
difusión y bioacumulación a pesar de haber sido usados de manera extensa por
un breve periodo de tiempo.
La creciente evidencia de contaminación local y global, junto con un público
cada vez más informado, han impulsado el desarrollo del movimiento ecologista, el
cual tiene como propósito proteger el medio ambiente y disminuir el impacto de los
humanos en la naturaleza.
Formas de contaminación
Clasificación según el tipo de contaminación
La contaminación puede afectar a distintos medios o ser de diferentes
características. La siguiente es una lista con los diferentes tipos de contaminación,
sus efectos y sus contaminantes más relevantes:
Contaminación atmosférica
Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en
la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las
personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más
comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los
clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los
gases producidos en la combustión de los vehículos. Los fotoquímicos como
el ozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno
ehidrocarburos y reaccionan a la luz solar. El material particulado o el polvo
contaminante en el aire se mide por su tamaño en micrómetros, y es común en
erupciones volcánicas. La contaminación atmosférica puede tener un carácter
local, cuando los efectos ligados al foco de emisión afectan solo a las
inmediaciones del mismo, o un carácter global, cuando las características del
contaminante afectan al equilibrio del planeta y zonas muy distantes a los focos
emisores, ejemplos de esto son la lluvia ácida y elcalentamiento global.
Contaminación hídrica
Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a
las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas
subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas
de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura. O por liberación
descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce laacidificación de los
océanos. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que
contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como
enla gran mancha de basura del Pacífico Norte. Los derrames de petróleo en mar
abierto por el hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde
el mismo pozo petrolero.
Contaminación de los océanos. Las causas del deterioro del hábitat costero son
la deforestación, los vertidos químicos industriales, fertilizantes y pesticidas,
vertidos de petróleo, aguas residuales y la sobreexplotación pesquera.
Contaminación del suelo
Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones
sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se
encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales
pesados frecuentes
en
baterías,
el Metil
tert-butil
éter (MTBE), los herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos
industriales y monocultivos y organoclorados producidos por la industria. También
los vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes cantidades de
basura de las ciudades. Esta contaminación puede afectar a la salud de forma
directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable.
Contaminación por basura
Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día
mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades
industrializadas o que están en proceso de urbanización. La basura es acumulada
mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y
se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano.
Chatarra electrónica
Desechos electrónicos o basura tecnológica compuestas por residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos.
Basura espacial
Esta basura que orbita alrededor de la Tierra se compone de restos de cohetes y
satélites viejos, restos de explosiones y pequeñas partículas artificiales. Esta
basura puede generar serios daños en los satélites en funcionamiento, ya que los
impactos a velocidades orbitales pueden transformar a los satélites funcionales en
más basura espacial produciendo un proceso llamado Síndrome de Kessler.
Contaminación radiactiva
Resultado de las actividades en física atómica desde el siglo XX, puede ser
resultado de graves desperfectos en plantas nucleares o por investigaciones
en bombas nucleares, también por la manufactura y uso materiales radioactivos.
(Ver emisores de partículas alfa) La Contaminación radiactiva se trata más
ampliamente en este artículo en la secciónRadiación ionizante.
Contaminación genética
Es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio
de la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto desde organismos
genéticamente
modificados a
otros
no
modificados,
o
desde
especies invasivas o no nativas hacia poblaciones nativas. La contaminación
genética afecta el acervo génico (patrimonio genético) de una población o especie,
y puede afectar la biodiversidad genética de una población o especie. Por ejemplo
si a los organismos genéricamente modificados (OGM) se les permite reproducirse
con organismos no modificados (no-OGM) se producirá la contaminación genética,
y como resultado.
1) Los OGM pueden llevar a los no-OGM a la extinción.
2) Sus genes se pueden mezclar y no podrán mostrar sus características.
3) Y existen posibilidades de que los no-OGM desarrollen habilidades para tolerar
los pesticidas y herbicidas lo que generaría una pesadilla para los granjeros.
Contaminación electromagnética
Es producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas
por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como
torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil,
los electrodomésticos, etc. Esta contaminación puede producir peligros de tres
tipos:
Peligros eléctricos capaces de inducir una corriente eléctrica o choque eléctrico
que pueden dañar personas o animales, sobrecargar o dañar aparatos eléctricos,
un ejemplo de esto son las tormentas solares que inducen corrientes eléctricas en
el campo magnético de la tierra, en 1994 una tormenta solar afecto a varios
satélites de comunicación generando problemas en periódicos y redes de radio y
televisión de Canadá.15
Peligros de incendio en el caso de una fuente de muy alta radiación
electromagnética puede producir una corriente eléctrica de tal intensidad que
genera una chispa que puede causar incendios en ambientes con combustible
como por ejemplo gas natural.
Peligros biológicos es ampliamente conocido que el efecto de los campos
electromagnéticos pueden causar calentamiento dieléctrico, este efecto es lo que
hace funcionar al horno microondas. Por esto una antena que transmite a una alta
potencia puede generar quemaduras en las personas muy cercanas a esta. Este
calentamiento varia con la potencia y frecuencia de la onda electromagnética.
Existen
controversias
de
si
la
contaminación
electromagnética no
ionizante produce o no efectos negativos sobre la salud (como el cáncer). Hasta la
fecha no se ha podido probar riesgos para la salud.
Contaminación térmica
Contaminación acústica en un barrio residencial londinense cercano al
Aeropuerto de Heathrow.
Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia
humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía nuclear,
el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos
seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones naturales del
medio en que viven. Estos cambios de temperatura provocan un"shock
térmico" en los ecosistemas. Por ejemplo: un aumento en la temperatura del agua
reduce la solubilidad de oxígeno en ella, además un aumento en el metabolismo
de los animales acuáticos que los lleva a consumir más alimento reduciendo los
recursos del ecosistema. Varias especies de peces evitan las zona de descarga
de aguas calientes provocando una reducción de la biodiversidad en el área
afectada.
Contaminación acústica
Que comprende el ruido de avenidas producidos por automotores, ruido
de aviones, ruido industrial o ruidos de alta intensidad. Pueden reducir la
capacidad auditiva del hombre y producir estrés.
Contaminación visual
Que puede referirse a la presencia de torres para el transporte de energía
eléctrica, Vallas
publicitarias en
carreteras
y
avenidas, accidentes
geográficos como las "cicatrices" producidas por la minería a cielo abierto, también
por los vertederos a cielo abierto.
Contaminación lumínica
Incluye la sobre iluminación e interferencia astronómica (que disminuye y
distorsiona el brillo de las estrellas o cualquier objeto estelar afectando el trabajo
de observatorios y astrónomos), esta contaminación se da durante la noche en
cercanías de las ciudades, por esto los observatorios astronómicos importantes se
asientan en regiones alejadas de las urbes.
Clasificación en función de la extensión de la fuente
Contaminación puntual
Cuando la fuente se localiza en un punto. Por ejemplo, las chimeneas de una
fábrica o el desagüe en el río de una red de alcantarillado.
Contaminación lineal
La que se produce a lo largo de una línea. Por ejemplo, la contaminación
acústica, química, y residuos arrojados a lo largo de una autopista o los desechos
de combustión de un avión en vuelo.
Contaminación difusa
La que se produce cuando el contaminante llega al ambiente de forma
distribuida.
La
contaminación
de suelos y acuíferos por
los fertilizantes y pesticidas empleados en la agricultura es de este tipo. También
es difusa la contaminación de los suelos cuando la lluvia arrastra hasta allí
contaminantes atmosféricos, como pasa con la lluvia ácida. Esto afecta a ciertas
especies animales y vegetales, modifica la composición de los suelos y desgasta
los monumentos y el exterior de los edificios.
Degradabilidad
Contaminantes no degradables: son aquellos contaminantes que no se
descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables
el plomo y el mercurio.
La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de
degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente
y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran
contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos o eliminarlos es muy
costoso y, a veces, imposible.
Contaminantes de degradación lenta o persistente: son aquellas sustancias
que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso
a veces más tiempo para degradarse. Ejemplos de contaminantes de
degradación lenta o persistente son el DDT y la mayor parte de
los plásticos.
Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes
degradables o no persistentes se descomponen completamente o se
reducen
a
niveles
aceptables
mediante procesos
naturales
físicos, químicos y biológicos.
Contaminantes biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que
se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por
la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se
denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de
contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se
degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los
contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso
de descomposición.
Agentes contaminantes
Vertido de residuos sólidos urbanos
Los residuos urbanos son una de las formas más comunes de contaminación;
cada ciudadano en las grandes urbes aporta una cantidad de estos residuos.
Laminimización de residuos es una manera de combatir este mal.
Los residuos sólidos domésticos generan ingentes cantidades de desechos
(orgánicos 30 %, papel 25 %, plásticos 7 %, vidrio 8 %, textiles 10 %, minerales
10 %, metales 10 %). Es prioritario compatibilizar el desarrollo económico y social
con la protección de la naturaleza evitando las agresiones a los ecosistemas vivos
y al medio ambiente en general. Es sumamente necesario el reciclado o
la minimización de residuos que evita el continuo consumo de materias primas
agotables y su vertido contaminante en la naturaleza. 16
Los vertederos comunes municipales son fuente de sustancias químicas que
entran al medio ambiente del suelo (y a veces a capas de agua subterráneas), que
emanan de la gran variedad de residuos aceptados, especialmente sustancias
ilegalmente vertidas allí, o de vertederos antiguos de antes de los años 1970
cuando se implementaron ligeros controles en Estados Unidos o la Unión
Europea. Ha habido también una inusual descarga de policlorodibenzodioxinas,
comúnmente llamadas Dioxinas por simplicidad, como la TCDD.17
Residuos orgánicos
Los residuos orgánicos son biodegradables. Naturalmente estos desechos
pueden recuperarse y utilizarse por ejemplo para la fabricación de un fertilizante
eficaz y beneficioso para los cultivos.
Las plantas depuradoras de aguas residuales son indispensables para
potabilizar las aguas desechadas por las grandes ciudades evitando así la
dispersión de enfermedades prevenibles en humanos y animales.
Una causa de contaminación orgánica son los desechos animales de las granjas
de animales. Los excrementos de los animales y purines generan una importante
contaminación, existe un gran número de estudios de investigación para conseguir
convertir estos contaminantes en productos aprovechables e inocuos. 18
Los residuos humanos generalmente son tratado en plantas de tratamiento, pero
en países poco desarrollados con pocos recursos y que prescinden de estas
plantas, estos liberan sus residuos sin tratar, contaminando el ambiente y
principalmente fuentes de agua potable, esto acarrea muchas enfermedades a la
población, como por ejemplo el cólera. Por esto si bien los residuos de origen
humano se degradan solos con el tiempo, es conveniente tratarlos por el bien de
la salud de la población.
Sustancias químicas
En la actualidad, existen del orden de 70 000 productos químicos sintéticos,
incrementándose cada año en unos 200 a 1 000 nuevas sustancias químicas. Los
efectos que producen estas sustancias en algunos casos son conocidos, pero en
otros se sabe poco sobre sus efectos potenciales sobre los humanos y sobre el
medioambiente a largo plazo. Así, el cáncer originado por un producto químico
puede, en algunos casos, tardar de 15 a 40 años en manifestarse.
Agricultura: fertilizantes, plaguicidas y herbicidas
El sector de la agricultura es uno de los que más contaminación indirectamente
produce. Los causantes de la contaminación son los fertilizantes y plaguicidas
utilizados para la fertilidad de la tierra y para fumigar los cultivos de las plagas que
disminuyen la producción. Estos productos a través de las lluvias y de los riegos
contaminan las aguas superficiales y los acuíferos.
De acuerdo a la Convención de Estocolmo sobre Contaminantes orgánicos
persistentes, 9 de los 12 más peligrosos y persistentes compuestos orgánicos son
plaguicidas.
En 2001 una serie de informes culminaron en un libro llamado Fateful
Harvest que dio a conocer una generalizada práctica de reciclar subproductos
industriales en fertilizantes, contaminando el suelo con varios metales y
sustancias.
Estampilla sobre la descarga de desechos al mar.
Dioxinas y polifenilos
Las dioxinas son una serie de compuestos químicos que son muy resistentes a
una degradación química o bioquímica y por tanto terminan acumulándose en los
organismos vivos. Se originan a partir de la reacción del cloro con materia
orgánica y oxígeno a alta temperatura. En 1940 las dioxinas no existían, pero ha
sido la industrialización de productos químicos orgánicos asociada al desarrollo
económico que se ha producido en las siete últimas décadas y ha originado su
aparición en ciertos plásticos, pesticidas, insecticidas, entre otros, que contienen
importantes cantidades de cloro.
Metales pesados
Los metales pesados representan una importante forma de contaminación
antropogénica. Hay una serie de metales pesados esenciales en el ciclo vital de
los seres vivos, los denominados oligoelementos. Otros metales pesados no
ejercen función biológica alguna. A partir de ciertas concentraciones en los seres
vivos pueden ser peligrosos. Los principales metales tóxicos que se encuentran
dispersos en cualquier medio son elmercurio, el cadmio, el plomo, el cobre, el cinc,
el estaño, el cromo, el vanadio, el bismuto y el aluminio. Los metales, de forma
similar al resto de agentes contaminantes, se diluyen con facilidad en el agua. En
el mar son dispersados por las corrientes marinas, aunque algunos se depositan
en el bentos. Las acciones de estos metales sobre algunos organismos marinos
pueden afectar su crecimiento, inhibir su reproducción e incluso convertirse en
letales.
El plomo es encontrado en pinturas con plomo, combustible de aviación y,
aunque se ha reducido el uso en la mayoría de los países, aún sigue empleando
en la gasolina como producto antidetonante. La contaminación atmosférica que ha
provocado la combustión de las gasolinas con plomo ha hecho llegar este metal
hasta el mar. Se sabe que el plomo se deposita en las branquias de los peces,
provocándoles serios problemas respiratorios.
El mercurio es el principal metal contaminante marino. Se acumula en los peces y
llega a través de su consumo a los humanos que son más sensibles a su toxicidad
y pueden sufrir envenenamiento por mercurio. Los límites legales máximos en
España en los productos pesqueros es de 0,5 mg/kg de mercurio. La Universidad
Rovira i Virgili deTarragona publicó en 2005 una aplicación para evaluar a partir
del consumo personal los riesgos del consumo de pescado por su concentración
de contaminantes, frente a los beneficios por sus nutrientes. 24 25
Cianuro
El cianuro es
un anión de
representación CN- y
consiste
de
un átomo de carbono con un enlace triple con un átomo de nitrógeno. Los cianuros
son más comúnmente referidos a sales con el anión CN−.26 27 La mayoría de los
cianuros son altamente tóxicos.28 Un envenenamiento con cianuro ocurre cuando
un organismo está expuesto a un compuesto que emite iones (CN-) disuelto en
agua. El cianuro tiene muchos usos, en la actualidad se utiliza en la industria, para
exterminar plagas, y hasta en la medicina. Bajo un uso controlado puede ser
seguro.
En la minería se lo utiliza para la extracción del oro, cobre, zinc y plata,
utilizando un proceso muy controversial29 y debido a esto su uso está prohibido en
varios países y territorios.30 Esto se debe a varios desastres ecológicos ocurridos
debido a derrames o filtrado de cianuro de las minas o el colapso de los diques de
colas. Y a que por el proceso de cianuración del oro, aparte de obtener los
metales requeridos también se extraen metales pesados de poca importancia
económica que quedan depositados en los diques de cola y algunas veces estos
son abandonados sin realizar procesos de remediación.
Un caso notorio fue el derrame de Baia Mare el 30 de enero del 2000 en el norte
de Rumania, cuando se derramó 130 000 m³ de cianuro diluido en agua que luego
llegó a los ríos Danubio y Tisza a través de ríos tributarios.31 La alta concentración
de cianuro de ese vertido se tradujo en la casi total destrucción de la fauna y la
flora acuáticas en el río Someş y luego en el Tisza. Los efectos del derrame
llegaron hasta el mar Negro. Hungría presentó una denuncia contra la
empresa australiana Esmeralda, accionista mayoritaria de las acciones de la
empresa Aurul de Baia Mare.
Detergentes y dispersantes de petróleo
Avión de la fuerza aérea de Estados Unidos, esparciendo dispersante sobre la
fuga de petróleo del Deepwater Horizon en el golfo de México.
El consumo de detergentes aumenta constantemente en el mundo. En 1995 se
consumieron 10,2 millones de toneladas y las estimaciones para 2005 eran de
13,8 millones de toneladas.
Los dispersantes de petróleo son líquidos utilizados en los derrames de
petróleo y cumplen la función de hacer soluble el petróleo en agua, y transferirlo
desde la superficie del agua hacia la columna de agua. Existen varias marcas de
dispersantes, una de las más conocidas esCorexit, utilizada en los desastres
ambientales de Exxon Valdez y el reciente derrame de Deepwater Horizon. Una
cualidad de los dispersantes es la de a veces ser más tóxicos para el medio
ambiente y la salud que el mismo petróleo y de bioacumularse en los tejidos de
seres vivos.32 33 Además, el hecho de que los dispersantes transfieran el petróleo
flotante hacia la columna de agua significa un serio riesgo para los seres que viven
bajo el mar y para las aves marinas que se alimentan de ellos.
Petróleo
Toxicidad
El petróleo es
una mezcla homogénea de compuestos
orgánicos,
principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Muchos de estos compuestos
son altamente tóxicos y causan cáncer (carcinógenos). El petróleo es "muy letal"
para los peces, los mata rápidamente a una concentración de 4000 partes por
millón (ppm)34 (0,4 %). "Alcanza solo uncuarto de gasolina para hacer
250.000 galones de agua de mar tóxicos para la vida salvaje."35 Es equivalente la
concentración de 1 ppm de petróleo o destilados de este para
causar enfermedades congénitas en aves.36
El benceno está presente en el petróleo y la gasolina, se sabe que
causa leucemia en
humanos.37 Se
sabe
que
el
compuesto
reduce
los leucocitos en la sangre humana, lo que deja a las personas expuestas a este
compuesto, más susceptibles a infecciones.37 "Estudios han relacionado
exposiciones al benceno en un escaso rango de partes por billón (ppb) a leucemia
terminal, enfermedad de Hodgkin, y otras enfermedades de la sangre y el sistema
inmunitario con exposiciones de entre 5 a 15 años."38
Extracción
La extracción de petróleo es simplemente remover el petróleo de un reservorio.
Este es a menudo recuperado como una emulsión de agua y petróleo, y se utilizan
químicos demulsificantes para separar el petróleo del agua. La extracción de
petróleo es costosa y muchas veces daña el medio ambiente. La extracción ha
evolucionado mucho desde sus principios sumándose al proceso de extracción
una amplia variedad de técnicas y nuevas tecnologías, pero aún en algunos casos
sigue siendo contaminante. Por ejemplo el caso de los campos petroleros de Lago
Agrio en Ecuador donde se contaminaron el suelo y agua de la región y se
produjeron muchos problemas de salud a la población. Esto fue debido a que la
empresa encargada de la explotación de los pozos petrolíferos no trato el agua
producida (agua contaminada proveniente del interior del pozo), y la acumularon
en piletas al aire libre sin ningún tratamiento previo, esto produjo que estas aguas
contaminadas se filtraran a los suelos, ríos y napas subterráneas de la región.
Plásticos
Entre los residuos domésticos los plásticos son uno de los principales
componentes, suponiendo el 7 % de su peso total y el 20 % de su volumen. Son
unos materiales muy resistentes a la degradación que impone la naturaleza y con
una vida media muy alta. En 1955 era un residuo inexistente en la mayoría de los
países y hoy ha cobrado un gran protagonismo.16
Se conocen por sus siglas en inglés: polipropileno (PP), poliestireno (PS),
policloruro de vinilo (PVC), polietileno de alta densidad (PDPE), polietileno de baja
densidad (LDPE), etc.16
Dada su alta resistencia a la degradación y lo útil que resulta su empleo, en la
actualidad prácticamente indispensable, la forma para disminuir su proliferación
como residuo sería el reciclado. Pero para ello se encuentra con el problema de
que cada objeto de plástico responde a una composición diferente lo que impide
su reciclado. Lo idóneo sería homogeneizar la recogida por tipo de plástico pero
de momento este problema no está resuelto.16 El plástico ha sustituido al vidrio se
encuentre en todas partes es decir no existe una conciencia para reciclar
independientemente de lo útil que sea.
Combustión
La combustión del petróleo y sus derivados produce productos residuales:
partículas, CO2, SOx (óxidos de azufre), NOx (óxidos nitrosos). El CO2 y los NOx
(óxidos nitrosos) son gases de efecto invernadero que generan el cambio
climático y la acidificación de los océanos. Mientras que los SOx (óxidos de
azufre) son poderosos productores de lluvia ácida que destruyen bosques y
ecosistemas acidificando las aguas.
Foto satelital del derrame de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon en el
Golfo de México en 2010.
Derrames de petróleo
Los derrames son las descargas de petróleo líquido u otro tipo hidrocarburo al
medio ambiente debido a la actividad del hombre. El término hace referencia a
derrames en los océanos o en agua dulce. Se puede producir por derrames
de petroleros, plataformas petrolíferas, plataformas de perforación, pozos
petrolíferos, también los derrames pueden ser de productos ya refinados como
lagasolina, el diésel u otros productos similares. El limpiado de los derrames toma
meses o incluso años.39 El petróleo también puede aparecer en el ambiente
marino por medio de filtraciones naturales,40 aunque estas filtraciones liberan
bajas cantidades de petróleo comparado con un derrame convencional.
Para la remediación de los derrames se utiliza una amplia variedad de
técnicas41 desde recolectar el petróleo, a usar biorremediadores (usando micro
organismos)42 o
agentes
biológicos43 para
destruir
o
remover
el
petróleo, dispersantes, quema controlada, solidificar el petróleo para luego
retirarlo, también aspirando petróleo y agua mediante vació y luego centrifugando
se puede separan el agua del petróleo.
Existe una gran cantidad de derrames de petróleo, uno de los más importantes
fue el de la plataforma petrolífera Deepwater Horizonen el golfo de México que se
hundió el 22 de abril de 2010 como resultado de una explosión que había tenido
lugar dos días antes provocando uno de los más importantes derrames de
petróleo en la historia de Estados Unidos. Según datos de los Estados Unidos el
pozo de la empresa British Petroleum (BP) vertió 780 millones de litros,44 y afecto
4.800 kilómetros de costas y marismas y 220.000 kilómetros cuadrados de agua
cerrados a la pesca.45 Esto provocó un desastre ecológico y económico para la
región. La BP se ocupó de detener la fuga y de hacer parte de la limpieza, repartió
miles de millones de dólares en compensaciones, y afronta miles de juicios por
indemnizaciones.45 Un estudio publicado en Science concluye que la desaparición
de la marea negra es más lenta de lo esperado, encontrándose bajo la superficie,
lo que podría suponer un grave riesgo para la fauna marina.46 47 48 Otro estudio
informo que el 80 % del crudo no ha sido recuperado y que las cifras de crudo
vertido podrían ser aún mayores a las oficiales.49
Radiación ionizante
Se denomina contaminación radioactiva a la presencia no deseada de
sustancias radiactivas en el entorno y esta no da indicación de la magnitud de los
riesgos inherentes a esta contaminación. Esta contaminación puede proceder
de radioisótopos naturales o artificiales.
Las fuentes naturales provienen de ciertos elementos químicos y sus isótopos y
de los rayos cósmicos, estos últimos son las responsables del 80 % de la dosis
recibida por las personas en el mundo (en promedio), el otro porcentaje proviene
de fuentes médicas como los rayos x. Bajas dosis de radiación no son peligrosas,
el problema ocurre cuando una persona está expuesta a estas dosis por un tiempo
prolongado. O se expone a altas dosis de radiación.
Las fuentes artificiales pueden provenir del derrame o accidentes en la
producción o uso de radioisótopos, en menor medida la lluvia radioactiva
proveniente de bombas atómicas y test nucleares, otras fuentes son derrames o
accidentes con radioisótopos provenientes de la medicina nuclear o el xenón que
se libera durante el reprocesamiento nuclear de combustible nuclear ya usado,
otra es debido a accidentes en centrales nucleares.
Niveles de contaminación
Los niveles de contaminación pueden ser bajos o altos, cuando son bajos
pueden aún ser detectados por los instrumentos, y se deja que los radioisótopos
decaigan (pierdan su radiactividad si son de corta vida) pero si son de lento
decaimiento se procede a la limpieza, ya que bajas radiaciones por tiempos muy
prolongados pueden ser perjudiciales para la salud.
Altos niveles de radiación son más peligrosos para las personas y el medio
ambiente. Las personas pueden estar expuestas niveles letales de radiación,
ambas
externamente
e
internamente,
debido
a accidentes o deliberadamente implicando grandes cantidades de material
radioactivo. Los efectos biológicos de exposición externa a contaminación
radioactiva no son distintos a las fuentes de radiación como máquinas de rayos x,
y son dependientes de la dosis absorbida.
Efectos biológicos
Los efectos biológicos del depósito de radioisótopos depende en gran medida de
la actividad (del radioisótopo) y la biodistribución y tasas de eliminación de los
radioisótopos, también depende del elemento químico. Los efectos también
dependen de la toxicidad química del material depositado, independientemente de
su radioactividad. Algunos radioisótopos se distribuyen en todo el cuerpo y son
rápidamente removidos, como es el caso del agua tritiada. Algunos órganos
concentran ciertos elementos y también los radioisótopos de sus variantes
radioactivas. Esto lleva a una menor tasa de eliminación de los radioisótopos. Por
ejemplo, la glándula tiroides acumula un gran porcentaje deyodo que entra al
cuerpo. Grandes cantidades de yodo radioactivo pueden dañar o destruir la
tiroides, mientras que otros tejidos son afectados en menor medida. El yodo
radioactivo es un producto común de la fisión nuclear; fue uno de los mayores
componentes radioactivos liberados en el accidente de Chernóbil dejando nueve
casos pediátricos de cáncer tiroideo y hipotiroidismo. Durante el accidente nuclear
de Fukushima I el gobierno japonés entregó dosis de yodo a la población afectada
para prevenir casos de cáncer tiroideo.50 Por otro lado, el yodo radioactivo es
utilizado en el tratamiento de muchas enfermedades de la tiroides precisamente
por lo receptiva que es la tiroides al yodo.
Casos
Fotografía de Sumiteru Taniguchi, sobreviviente del ataque a Nagasaki, tomada
en enero de 1946.Actualmente se exhibe en el Museo de la Bomba Atómica de
Nagasaki. Una tarjeta de presentación de Taniguchi muestra esta foto, con la
leyenda "Quiero que usted entienda, aunque sólo sea un poco, el horror de las
armas nucleares".51 Taniguchi recibió varias operaciones en los años posteriores a
causa del envenenamiento por radiación.
En 1945 para el fin de la segunda guerra mundial se produce en Japón los
ataques nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, estos ataques revelaron al mundo
la devastación que producen las bombas y su contaminación radioactiva. Se
estima que hacia finales de 1945, las bombas habían matado a 140.000 personas
en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki,52 aunque solo la mitad había fallecido los días
de los bombardeos. Entre las víctimas, del 15 al 20 % murieron por lesiones o
enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación.53
Uno de los casos más famosos que se produjo en una planta de energía nuclear
en Ucrania, fue el accidente de Chernóbil ocurrido el 26 de abril de 1986, durante
una prueba en el reactor nuclear 4 que llevó a un sobrecalentamiento en el centro
del reactor y que evoluciono en una fusión de núcleo, lo que produjo una explosión
de hidrógeno que libero a medioambiente materiales radiactivos o tóxicos. Se
estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada
en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al
gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de 116 000 personas provocando
una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países
de Europa central y oriental.54 Luego del accidente se inició una masiva
descontaminación
con
la
participación
de
600 000
personas
denominadas liquidadores, el reactor n.º 4 que fue destruido totalmente y fue
aislado con un sarcófago de hormigón armado para prevenir el escape adicional
de la radiación, se aisló una zona en un radio de 30 km al rededor del reactor
denominada Zona de alienación. Poco después del accidente varios países
europeos instauraron medidas para limitar el efecto sobre la salud humana de la
contaminación de los campos y los bosques. Se eliminaron los pastos
contaminados de la alimentación de los animales y se controlaron los niveles de
radiación en la leche. También se impusieron restricciones al acceso a las zonas
forestales, a la caza y a la recolección de leña, bayas y setas.55
Opinión pública
Otros accidentes como el de Accidente nuclear de Fukushima I iniciado por
el terremoto y tsunami de Japón el 11 de marzo 2011, produjeron un gran impacto
en la opinión pública. Esto llevó al primer ministro de Japón Naoto Kan a congelar
la construcción de nuevas plantas nucleares para el 2030 y a declarar que Japón
debería abandonar gradualmente el programa nuclear por los riesgos que implica
esta tecnología. Esto significaría un cambio rotundo en la matriz energética de
este
país.56 Kan
busca
promover
laenergía
renovable para
57
Japón. Alemania también dio marcha atrás a su programa nuclear cuando la
canciller alemana Angela Merkel decidió cerrar todas sus centrales nucleares para
el 2022, y dar un importante impulso a energías más eficientes y renovables,
manteniendo sus objetivos de reducir las emisiones de CO2. Este giro en la
política energética fue influenciado por el accidente nuclear en Japón sumado 30
años de movimientos ciudadanos en contra de la energía nuclear.
Gases contaminantes
En la Tierra a partir del año 1950 se incrementaron considerablemente las
emisiones por combustión de combustibles fósiles, tanto las de petróleo como las
de carbón y gas natural.
Las emisiones del motor de los vehículos es una de las primeras causas de la
contaminación del aire.60 61 62 China, Estados Unidos,Rusia, México, y Japón son
los líderes del mundo en las emisiones de contaminantes del aire.
La contaminación del aire por la agricultura viene de la tala y quema de
vegetación natural, también por el rociado de pesticidas yherbicidas.63
Gases de efecto invernadero
Artículo principal: Gas de efecto invernadero
Son gases en la atmósfera que absorben y emiten radiación solar dentro del
rango infrarrojo. Este proceso es la causa fundamental de el efecto
invernadero. Los principales gases de efecto invernadero en la atmósfera
terrestre son el vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, y
el ozono. En el sistema solar, las atmósferas de Venus, Marte, y Titán también
contiene gases que causan efecto invernadero. Los gases de efecto invernadero
afectan fuertemente a la Tierra; sin ellos, la superficie de la Tierra seria 33 °C
(59 °F) más fría que el presente.
Si bien todos ellos —salvo algunos compuestos como los CFC— son naturales,
en tanto que existen en la atmósfera desde antes de la aparición de los seres
humanos.
Desde el comienzo de la revolución industrial, la quema de combustibles
fósiles ha contribuido al incremento de los óxidos de nitrógeno y dióxido de
carbono en la atmósfera, este último de 280 ppm a 390 ppm, a pesar de la
absorción de una gran parte de las emisiones a través de diversos "sumideros"
naturales presentes en el Ciclo del carbono. Se estima que también el metano
está aumentando su presencia por razones antropogénicas (debidas a la actividad
humana). Además, a este incremento de emisiones se suman otros problemas,
como la deforestación, que han reducido la cantidad de dióxido de carbono
retenida en materia orgánica, contribuyendo así indirectamente al aumento
antropogénico del efecto invernadero. Asimismo, el excesivo dióxido de carbono
está acidificando los océanos y reduciendo el fitoplacton.
El Protocolo de Kioto intenta reducir las emisiones de seis gases de invernadero
CO2,
CH4,
N2O,
además
de
tres gases industriales fluorados:
Hidrofluorocarbonos,Perfluorocarbonos y Hexafluoruro de azufre a los niveles de
1990. Para noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron el
protocolo.71 Sin embargo este protocolo vence en el 2012.
Gases supresores de la capa de ozono
Los gases que reducen la capa de ozono son de dos tipos: de origen natural y
de origen humano. Los naturales se deben a la presencia de radicales libres como
monóxido de nitrógeno (NO), óxido nitroso (N2O), hidroxilo (OH) Cloro atómico
(Cl), y Bromo atómico (Br)) que se liberan a la atmósfera desde fuentes naturales.
Los gases de origen humano son los clorofluorocarbonos (abreviados
como CFC), son gases que reducen el ozono presente en la atmósfera
provocando el agujero de ozonoen los polos terrestres, mediante una
reacción fotoquímica que se produce en la estratosfera debido a la presencia de
los rayos UV-C solares. Los CFC se utilizaban como gases de refrigeración y
en propelentes de aerosoles.
Actualmente se prohibió el uso de estos gases mediante el Protocolo de
Montreal, que es un tratado internacional que prevé la recuperación de la capa de
ozono para el año 2050 si se cumple el tratado.
Esmog
Esmog fotoquímico sobre laCiudad de México en diciembre de 2010.
El esmog es una forma de contaminación atmosférica derivada de la combustión
vehicular de los motores de combustión interna y las emisiones industriales, que
reaccionan en la atmósfera con la luz solar para formar un contaminante
secundario que se combina con las emisiones primarias para formar esmog
fotoquímico.
El esmog fotoquímico fue descubierto en 1950, y es una reacción de la luz solar
con óxidos de nitrógeno y Compuestos orgánicos volátiles en la atmósfera, que
deja material particulado en suspensión y ozono troposférico.
El esmog fotoquímico es considerado un problema en la industrialización
moderna. Está presente en todas las ciudades modernas, aunque más
comúnmente en ciudades soleadas, cálidas, de clima seco y con una gran
cantidad de vehículos a motor.74 Por ser contaminación atmosférica puede viajar
con el viento, afectando otras poblaciones que no produjeron este esmog. La
principal manera de reducir este tipo de contaminación es reducir o regular el
transporte de vehículos y las emisiones industriales.
Efectos de la contaminación en la naturaleza
En el hombre
Efectos sobre la salud de algunos de los más típicos contaminantes. 75 76 77
La calidad del aire adverso puede matar a los organismos, incluyendo al
hombre. La contaminación con ozono puede producir enfermedades
respiratorias, enfermedades cardiovasculares, inflamaciones degarganta, dolor de
pecho y congestión nasal. La contaminación causa muchas enfermedades y estas
dependen del contaminante que las cause; generalmente son enfermedades de
los ojos y del aparato respiratorio como la bronquitis, el asma y el enfisema
pulmonar.
La contaminación del agua causa aproximadamente 14 000 muertes por día, la
mayoría debido a la contaminación de agua potable por aguas negras no tratadas
en países en vías de desarrollo. Un estimado de 700 millones de hindúes no
tienen acceso a un sanitario adecuado, 1 000 niños hindúes mueren de
enfermedades diarreicas todos los días.78 Alrededor de 500 millones de chinos
carecen de acceso al agua potable.79 656 000 personas mueren prematuramente
cada año en China por la contaminación del aire. EnIndia, la contaminación del
aire se cree causa 527 700 muertes cada año.80 Estudios han estimado en cerca
de 50 000 muertes en Estados Unidos por contaminación del aire. 81
Los derrames de petróleo pueden causar irritación de piel y eflorescencia. La
contaminación acústica inducesordera, hipertensión arterial, estrés, y trastorno del
sueño. El envenenamiento por mercurio ha sido asociado al trastornos del
desarrollo en niños y síntomas neurológicos. La gente mayor de edad está más
expuesta a enfermedades inducidas por la contaminación del aire. Aquellos con
trastornos cardíacos o pulmonares están bajo mayor riesgo. Niños y bebés
también están en serio riesgo. El plomo y otros metales pesados se ha visto que
generan
problemas
neurológicos.
Las
sustancias
químicas
y
la radiactividad pueden causar cáncer y también inducir mutaciones genéticas que
provocan enfermedades congénitas.
Se ha probado recientemente que la contaminación puede reducir
la fertilidad tanto en hombres como mujeres. En hombres reduce la calidad
del semen y puede producir esterilidad. En la mujeres menores a 40 años pude
provocar una menopausia precoz debido a una reducción radical de su
reserva ovárica.82
En los ecosistemas
Charca eutrofizada con una fuerte proliferación de algas producto de una
contaminación con nutrientes artificiales, como por ejemplo fertilizantes agrícolas o
aguas servidas. Estas proliferaciones de algas pueden traer aparejado mortandad
de peces y otros animales acuáticos.
La contaminación se ha encontrado presente ampliamente en el medio
ambiente. Existe un amplio número de efectos debido a esto:
 Biomagnificación: describe situaciones donde toxinas (como metales
pesados o contaminantes orgánicos persistentes, etc.) pueden pasar a
través de niveles tróficos, convirtiéndose exponencialmente en toxinas más
concentradas en los niveles tróficos más altos.
 La emisión de dióxido de carbono causa el calentamiento global por
aumento en su concentración en la atmósfera, y la acidificación de los
océanos el decrecimiento del pH de los océanos de la Tierra debido a la
disolución de CO2 en el agua.

La emisión de gases de efecto invernadero conduce al calentamiento
global que afecta a ecosistemas en muchas maneras.
 Especies invasoras pueden competir con especies nativas y reducir
la biodiversidad. Plantas invasivas pueden contribuir con desechos y
biomoléculas (alelopatía) que pueden alterar el suelo y composiciones
químicas de un entorno, o incluso reduciendo especies nativas
por competitividad.
 Óxidos de nitrógeno son removidos del aire por la lluvia y fertilizan la tierra y
pueden cambiar la composición de especies en un ecosistema.
 El esmog y la neblina pueden reducir la cantidad de luz solar recibida por
las plantas para llevar a cabo la fotosíntesis y conducir a la producción
de ozono troposférico que daña a las plantas.

El suelo se puede volver infértil e inviable para plantas. Esto afectará a
otros organismos en la cadena trófica.
 Dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno pueden causar lluvia ácida que baja
el valor de pH del suelo y las aguas en donde se precipita.
 El enriquecimiento de un ecosistema acuático con nutrientes artificiales trae
aparejado una eutrofización, que es un crecimiento desmedido de una
especie generalmentealgas verdes unicelulares que afloran en forma
desmedida ecosistemas acuáticos, impidiendo el desarrollo de otras
especies tanto vegetales como animales. Esta afloración de algas se suele
dar por la contaminación difusa de fertilizantes agroindustriales, desechos
de alimento o fecales de la ganadería industrial, desechos forestales, o
desechos orgánicos de una ciudad (aguas servidas).
Agujero en la capa de ozono
Artículo principal: Agujero de la capa de ozono
El agujero de ozono sobre el continente Antártico en septiembre de 2006, el más
grande del que tenga registro la NASA.83
El ozono es un gas presente en la atmósfera, se forma en la estratosfera por la
acción de los rayos ultravioletas (UV) en las moléculas deoxígeno, el ozono
absorbe parte de la radiación ultravioleta (UV), y no permite que la peligrosa
radiación UV-B llegue a la superficie de la Tierra. La reducción en la capa de
ozono de la estratosfera trae aparejado un incremento de UV-B que llegan a la
superficie. Se sospecha una variedad de consecuencias debido al incremento de
los rayos UV-B por esta reducción, en humanos son cáncer de piel, cataratas,
fotoqueratitis y daños en el sistema inmunológico, en la naturaleza, en cultivos y
bosques sensibles a los UV-B, daños en la estructura de ADN u oxidación, y
reducción de las poblaciones de plancton de las zonas fóticas en los océanos.84
Desde la década de 1970 se ha detectado una reducción de la capa
de ozono estratosférico. Esto se debe a causas naturales y a causa de la actividad
del hombre. Las naturales se deben a la presencia de radicales libres
(como monóxido
de
nitrógeno (NO), óxido
nitroso (N2O),hidroxilo (OH) Cloro atómico (Cl), y Bromo atómico (Br)) que se
liberan a la atmósfera desde fuentes naturales. En cuanto a las razones
antropomórficas son principalmente la liberación de organohalógenos fabricados
por el hombre como los cloroflorurocarbonos (CFCsutilizados en aerosoles y
refrigerantes) y los bromoflorurocarbonos.85 También por el aumento del N2O, Cl,
Br a causa del hombre. Esto produce la formación del agujero de la capa de
ozono en los polos de la tierra, siendo el momento en que se registra menores
temperaturas cuando se registra el mayor tamaño del mismo, y siendo el de mayor
tamaño el de la Antártida, que en algunas instancias ha llegado al sur
de Australia, Nueva Zelanda, Chile, Argentina, y Sudáfrica.86
El protocolo de Montreal es un tratado internacional destinado a reducir las
emisiones que producen el agujero de ozono, (ver más abajo).
Desafortunadamente muchas de las sustancias reemplazantes de aquellas que
causan el agujero en la capa de ozono (por ejemplo los HCFC,
y Hidrofluorocarburos utilizados en refrigerantes y reemplazante del CFC), se cree
son potentes gases de efecto invernadero con mucha potencia de aumentar
el calentamiento global.87 88
Lluvia ácida
Árboles secos debido a la lluvia ácida.
La lluvia ácida es una precipitación de cualquier tipo con altos niveles de ácido
nítrico o ácido sulfúrico que también puede ocurrir en forma de nieve, niebla, rocío,
o pequeñas partículas de material seco que se deposita en la tierra. Es causada
por la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno que reaccionan con las
moléculas de agua formando ácido. Estas emisiones pueden deberse a causas
naturales como los óxidos de nitrógeno que ocurren debido a rayos, o material
vegetal en pudrición y el dióxido de azufre que es emitido por erupciones
volcánicas. Pero la mayoría de las emisiones se deben a la actividad del hombre,
el mayor porcentaje es a causa de la quema de combustibles fósiles (plantas de
energía que funcionan a carbón, fábricas y vehículos).89
Desde la revolución Industrial hubo un considerable aumento de las emisiones
de óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre.90 91 Desde 1970 el tema tomo
conciencia pública en Estados Unidos. Actualmente la lluvia ácida provocada por
las industrias es un grave problema en China y Rusia92 93 y otras regiones. Incluso
muchas veces las emisiones que provocan la lluvia ácida son trasportadas por el
viento a zonas alejadas de los centros industrializados, donde luego precipitan.
Las lluvias ácidas tienen un impacto negativo para el suelo, la vida acuática, los
bosques y en menor medida a la salud humana. En el suelo los altos niveles
de pH matan a los microbios,94 liberan toxinas como el aluminio, y filtran nutrientes
esenciales y minerales como elmagnesio.95 En el agua, un bajo pH y altas
concentraciones de aluminio ocasionados por la lluvia ácida afectan a los peces y
otros animales acuáticos, los huevos de peces no pueden eclosionar un pH menor
a 5 y si el pH baja más los peces adultos pueden morir. La biodiversidad se reduce
a medida que los lagos y ríos se vuelven más ácidos. Los bosque se ven
afectados por los cambios que ocurren en el suelo, los bosques de mayor altitud
son más vulnerables al estar rodeados de nubes y niebla que tienen mayor acidez
que la lluvia.
Las zonas más afectadas son Europa del este desde Polonia hacia el norte
hasta Escandinavia,96 el tercio oriental de Estados Unidos97 y el sur de Canadá.
Otras zonas afectadas son la costa sur de China y Taiwán.
Existen tratados internacionales para combatir la lluvia ácida como el Convenio
LRTAP destinado a reducir la contaminación del aire transfronterizo, el Protocolo
de Reducción de Emisiones de Sulfuro. Y el acuerdo entre Estados Unidos y
Canadá (Air Quality Agreement).
También existe un comercio de derechos de emisión que es un esquema que
permite vender y comprar derechos de emisión de contaminantes y está regulado
por los gobiernos o por organismos internacionales.
Calentamiento global y acidificación de los océanos
Artículo principal: Calentamiento Global
Artículo principal: Acidificación del océano
El dióxido de carbono, mientras que es vital para la fotosíntesis, es algunas
veces contaminante, porque el aumento en la atmósfera de los niveles de este gas
junto con otrosgases de efecto invernadero está afectando al clima de la tierra. Por
ejemplo en febrero de 2007, un informe del Panel Intergubernamental de Cambio
climático (IPCC por sus siglas en inglés), representando el trabajo de 2500
científicos, economistas y políticos de más de 120 países, dijo que el hombre ha
sido la primera causa del calentamiento global desde 1950.
La humanidad tiene un camino para cortar las emisiones de gas de invernadero
y evitar las consecuencias del calentamiento global, concluyo el mayor informe
climático (hasta la fecha 2007).
Pero para cambiar el clima, la transición desde combustibles fósiles como el
carbón y el petróleo a fuentes renovables tiene que ocurrir en las próximas
décadas, de acuerdo al último informe del Panel Intergubernamental de Cambio
Climático de Naciones Unidas (IPCC).98 Para mitigar las emisiones de gases de
efecto invernadero se necesita una cooperación conjunta de todos los países con
pautas para la reducción de emisiones para cada país, para este fin existe
el protocolo de Kioto.
La alteración del medio ambiente puede poner en relieve la contaminación de
zonas que normalmente se clasifican como separadas, como agua y aire. Por
ejemplo recientes estudios han investigado el potencial que tiene el aumento a
largo plazo de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, que causan un
pequeño pero crítico incremento en la acidificación de las aguas de los océanos, y
los posibles efectos de esto sobre los ecosistemas marinos. 99 Como por ejemplo
el blanqueo de coral, la reducción de la calcificación perjudica a
los mariscos como ostras y mejillones con grandes repercusiones sobre la pesca,
y es incierto el efecto sobre otros ecosistemas.99
Combate contra la contaminación
Esquema de los tres pilares del desarrollo sostenible.
Control de la contaminación
El término control de contaminación es usado en gestión ambiental. Y significa
control de las emisiones y efluentes que se liberan al aire, agua y suelo. Sin un
control de contaminación, desechos de consumo, calor, agricultura, minería,
industrias, transporte y otras actividades del hombre, degradan y degradarán
el medio ambiente. En la jerarquía de los controles, laprevención de
contaminación y la minimización de residuos son preferibles que el control de
contaminación en sí.
Las técnicas y prácticas utilizadas para reducir o eliminar las emisiones
contaminantes dependen del agente contaminante que se quiera atacar.
La educación desde un nivel inicial sobre la contaminación sus consecuencias y
formas de evitarla. Ayudaría concientizar a muchas generaciones sobre los
problemas del medio ambiente, a medida que estas generaciones se vuelvan
adultas provocarían más presión sobre la protección al medio ambiente.
Impulsando más controles y políticas de medioambientales.
Desarrollo sostenible
Un control definitivo a la contaminación (que agota los recursos
medioambientales) sería la adopción de una economía de desarrollo
sostenible que aseguraría que "los recursos para satisfacer las presentes
generaciones estén disponibles sin comprometer el desarrollo de las futuras
generaciones". Cumpliendo con sus tres ámbitos de importancia la ecología,
la economía y la sociedad de acuerdo al Programa 21 de Naciones Unidas. El
desarrollo sostenible también forma parte del séptimo Objetivos de Desarrollo del
Milenio de Naciones Unidas, el cual busca "Garantizar el sustento del medio
ambiente
Gestión ambiental
La gestión ambiental responde al "cómo hay que hacer" para lograr
un desarrollo sostenible. Y sus áreas de normativas y acciones legales son:
1) La política ambiental: relacionada con la dirección pública o privada de los
asuntos ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales.
2) Ordenamiento territorial: entendido como la distribución de los usos
del territorio de acuerdo con sus características.
3) Evaluación del impacto ambiental: conjunto de acciones que permiten
establecer los efectos de proyectos, planes o programas sobre el medio
ambiente y elaborar medidas correctivas, compensatorias y protectoras de
los potenciales efectos adversos.
4) Contaminación: estudio, control, y tratamiento de los efectos provocados
por la adición de sustancias y formas de energía al medio ambiente.
5) Vida silvestre: estudio y conservación de los seres vivos en su medio y de
sus relaciones, con el objeto de conservar la biodiversidad.
6) Educación ambiental: cambio de las actitudes del hombre frente a su medio
biofísico, y hacia una mejor comprensión y solución de los problemas
ambientales.
7) Paisaje: interrelación de los factores bióticos, estéticos y culturales sobre el
medio ambiente.
La jerarquía del residuo.
Prácticas
Estas son prácticas comunes para reducir la contaminación relacionadas con
la, gestión de residuos, minimización de residuos y ahorro de energía (eléctrica o
combustibles fósiles).
reciclaje
reutilización
reducción
prevención general
compost
mitigación del cambio climático
Dispositivos de control de contaminación
Control del aire
 Colectores de polvo
 Colectores de polvo son colectores de polvo de plantas industriales o
comerciales que separan polvo o partículas del aire o un gas.
 Separador ciclónico remueve partículas de un medio como aire o un flujo de
líquido aprovechando la rotación y la gravedad.
 Precipitadores electrostáticos
 Depuradores son dispositivos de que depuran la contaminación del aire
removiendo partículas o gases contaminantes, especialmente los gases
ácidos, existe depuradores secos y húmedos los últimos utilizan rociadores
o pulverizadores de líquido.
 Depurador de aspersión con deflector es una tecnología de
descontaminación del aire muy similares a una torre de rociado pero con la
adición de muchos deflectores que direccionan el flujo de aire contaminado
al siguiente pulverizador logrando así que el contaminante quede separado
en el líquido pulverizado.
 Depurador ciclónico con pulverizador es similar a un separador
ciclónico pero con el agregado de un pulverizador.
 Depurador eyector venturi es un depurador de aire que utiliza un flujo y un
pulverizador que rocía agua la cual limpia el aire contaminado
especialmente de chimeneas y hornos industriales.
 Depurador con la ayuda mecánica son depuradores de aire que sumado a
los pulverizadores utilizan motores con rotores o paletas que junto a los
rociadores producen pequeñas gotas de agua que colectan los
contaminantes.
 Depurador húmedo son depuradores que remueven contaminantes de
chimeneas u otro flujo de gas contaminado que pasa a través de una pileta
de agua que separa los contaminantes.
 Recuperación del vapor recuperan los vapores de la gasolina en
gasolineras.
Control del agua
Tratamiento de aguas residuales
Sedimentación es un proceso de tratamiento de aguas mediante la
utilización del reposo y la gravedad.
Lodos activados es un proceso en el que se utilizan bacterias y
o protozoos para el tratamiento de aguas.
Lagunas de aireado son pozos artificiales en los que se promueve el
aireado de las aguas para lograr así su oxidación, utilizan oxígeno y
microorganismos.
Humedal construido son humedales artificiales que utilizan aguas no
tratadas para restaurar o crear un nuevo hábitat.
Tratamiento de aguas residuales de origen industrial
Separador de aceite API100 101
Biofiltros
Flotación de aire disuelto
Tratamiento con polvo de carbón activado
Ultrafiltración
Control del suelo
 Fitorremediación
Legislación internacional para el control de la contaminación
Aproximadamente desde finales de la década de los 60, la contaminación y el
deterioro medioambiental comenzó a ser considerada como un problema político
en varios países industrializados. Como consecuencia de la toma de conciencia y
de la preocupación que se fue generando muchos países fueron introduciendo una
legislación medioambiental y sobre la década de los 80 se crearon agencias de
protección medioambiental en distintos países así como en organizaciones
internacionales como la ONU.102
Ya desde los primeros planteamientos que se realizaron sobre la necesidad de
una acción internacional conjunta de protección del medioambiente, muchos
países subdesarrollados manifestaron su preocupación porque las medidas de
protección medioambiental podrían frenar el necesario crecimiento económico e
industrial que precisaba su población. Se vio que la industrialización había resuelto
las necesidades de la población de los países desarrollados y ahora estos podían
permitirse expresar su preocupación medioambiental mientras que los
subdesarrollados no podían todavía. Así la introducción de legislaciones de
protección medioambiental en algunos países desarrollados a principios de los 70
representó una cierta ventaja para algunos países subdesarrollados, pues las
nuevas plantas industriales de sustancias químicas se establecieron en esos
países subdesarrollados que tenían una legislación más permisiva y que suponía
un menor gasto en equipamiento para controlar la contaminación. Accidentes
como el de Bhopal, en la India, donde en diciembre de 1984 murieron 18000
personas en un escape en una planta de isocianato de metilo demostraron la
necesidad de disponer de medidas anticontaminantes en todas las plantas. 103
Protocolo de Kioto
Posición de
Protocolo
Firmado
ratificado.
rechazada.
los diversos países en 2011 respecto del
de
Kioto.104
y ratificado (Anexo I y II). Firmado y
Firmado
pero
con
ratificación
Abandonó. No posicionado.
El protocolo de Kioto es un protocolo de la CMNUCC, este es un tratado
internacional que busca combatir elcalentamiento global. La CMNUCC es un
tratado internacional medio ambiental que busca "estabilizar las concentraciones
de gases de efecto invernadero en la atmósfera a niveles que prevengan
el calentamiento global antropomórfico en el sistema climático".105
El protocolo fue inicialmente adoptado el 09 de diciembre 1997 en Kioto Japón, y
entró en vigor el 16 de febrero de 2005 y tiene vigencia hasta fines del 2012. Para
agosto del 2009 191 estados han ratificado el protocolo. 106 El único firmante que
no ha ratificado el protocolo es Estados Unidos. Otros estados que no lo han
ratificado son Afganistán, Andorra, Sudan del Sur. Somalia ratifico el protocolo el
26 de julio de 2010.
Bajo este, 37 países (los países que forman el Anexo I) se comprometen a reducir
cuatro gases de invernaderodióxido de carbono, gas metano, óxido
nitroso, Hexafluoruro de azufre y dos industriales Hidrofluorocarbonos,
Perfluorocarbonos producidos por ellos, y los demás países miembros dieron
compromisos generales. Los países que forman el Anexo I aprobaron una
reducción del 5,2 % a los niveles de 1990. Los límites a las emisiones no incluyen
emisiones por aviación o navegación internacional.
La marca de emisiones de 1990 aceptada por la CMNUCC está establecida en
base al Índice GWP calculado porIPCC en el Segundo informe de evaluación.107
El protocolo permite muchos "mecanismos flexibles" como, el comercio de
derechos de emisión, el mecanismo de desarrollo limpio, y la aplicación
conjunta que permite a los países que forman el Anexo I que lleguen a su limité de
gases de efecto invernadero (GEI) adquiriendo créditos de reducción de emisiones
de GEI en otros lugares, mediante intercambios financieros, en proyectos que
reducen las emisiones en entre países que no forman el Anexo I, o países del
Anexo I, o en países del Anexo I con exceso de subvenciones.
Debido al vencimiento del protocolo para el 2012, los países miembros de la
CMNUCC comenzaron a reunirse desde 2005 para conseguir un tratado postKioto. A partir del 2007 durante la 13ª cumbre del clima (COP 13) se creó la "hoja
de ruta de Bali" un camino a seguir luego del 2012. Durante el COP 16 en Cancún
México más de 190 países que asistieron a la Cumbre adoptaron, con la reserva
de Bolivia, un acuerdo por el que aplazan el segundo período de vigencia del
Protocolo de Kioto y aumentan la "ambición" de los recortes de las emisiones. Y
se decidió crear un Fondo Verde Climático dentro de la Convención Marco que
contará con un consejo de 24 países miembros. La próxima negociación será
durante el COP 17 el 9 de diciembre en Durban Sudáfrica.
Existen muchos problemas en las negociaciones para acuerdo post-Kioto. Por
ejemplo para Japón un problema del actual protocolo de Kioto es que países como
Estados Unidos, China, India y otras economías emergentes no tienen objetivos
vinculantes en reducción de emisiones (sino que estos objetivos son voluntarios),
y que muchos países desarrollados no se apresurarán en adoptar medidas que
puedan significar un freno en sus economías
Protocolo de Montreal
El protocolo de Montreal es un tratado de cooperación internacional para
proteger la capa de ozono atmosférica mediante la supresión gradual en todo el
mundo del uso de sustancias (como los CFC) que causan la reducción de la capa
de ozono. En abril del 2011, 197 países habían ratificado este protocolo. 109 Se
estima que si todos los países cumplen con los objetivos propuestos en el tratado,
la capa de ozono podría recuperarse para el año 2050
Una reciente (2006) evaluación científica sobre el efecto del tratado de Montreal
afirma que está siendo útil: "existe una clara evidencia en la atmósfera del
decrecimiento en la carga de sustancias que reducen el ozono y algunos signos
tempranos de recuperación en el ozono estratosférico."
Según Achim Steiner, Director del Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente, el Protocolo de Montreal desde su primera negociación en 1987,
se ha ido modificando y mejorando conforme se desarrollaba el conocimiento
científico y avanzaba la tecnología. Como consecuencia de la cooperación
internacional la producción y consumo de las sustancias químicas que reducían la
capa de ozono, han sido prohibidas en los países desarrollados y está en marcha
su supresión en los países en vías de desarrollo. Aproximadamente el noventa y
cinco por ciento de las sustancias químicas que agotaban el ozono ya no se
utilizan.
Convención de Estocolmo
En verde los Estados parte de la convención de Estocolmo para mayo de 2009.
La convención de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes es un
tratado internacional medio ambiental, que fue firmado en 2001 en Estocolmo y
entró en vigor en mayo de 2004, y busca eliminar o restringir la producción
de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs).
convención fue ratificada por 173 países.
En mayo
de 2004 la
La historia del convenio se remonta a 1995 cuando el Programa de Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) llamo a una acción global en contra de
los COPs, que se definen como "sustancias que se bioacumulan a través de
la cadena trófica y poseen un grave efecto sobre la salud humana y el
medioambiente". De este modo, el Foro y el Programa Intergubernamental de
Químicos Seguros crearon una lista de los 12 químicos más peligrosos. En 2001
en Estocolmo luego de intensas negociaciones se firmó la convención entrando en
vigor en 2004 con 128 partes y 151 firmantes. Los Co-signatarios del convenio
aprobaron prohibir solo 9 de los 12 COPs, limitando el uso del DDT para combatir
la malaria, y reducir la producción de dioxinas y furanos. Las partes según el
tratado pueden revisar los compuestos acordados y adicionar más, por eso se
agregaron nuevos compuestos al tratado en 2009 en Ginebra.
Existen algunas controversias que dicen que el tratado aumenta el número de
víctimas por la malaria ya que el DDT puede ser utilizado para el control
del mosquito vector de esta enfermedad, pero el tratado autoriza el uso del DDT
por salud pública para el control del vector.
Convenio LRTAP
Estampilla de 1973 sobre la contaminación del aire.
Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a gran
distancia abreviado CLRTAP o LRTAT (por sus siglas en inglés), pretende reducir
de forma transfronteriza la contaminación del aire. El convenio fue firmado por
primera vez en Génova en 1979 y entró en vigor en 1983. Para el 2011 ha sido
ratificado
por
51
países,
principalmente
por Europa, Estados
Unidos y Canadá. Estos 51 países identifican mediante el artículo 11 de la
convención al secretario ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones
Unidas para Europacomo su secretario
El convenio LRTAT ha sido desarrollado en 8 protocolos que identifican las
medidas a llevar a cabo para reducir la contaminación del aire.
El objetivo del convenio es limitar y gradualmente reducir la contaminación del aire
en los países firmantes desarrollando políticas y estrategias para combatir la
liberación de contaminantes del aire.
Las partes del convenio se reúnen todos los años y forman un Cuerpo Ejecutivo
que monitorea el trabajo y planea futuras políticas.
La historia del LRTAT se remonta a 1960, cuando un estudio probó la relación
entre las emisiones de sulfuro de Europa continental y la acidificación de los lagos
deEscandinavia. En 1972 en la conferencia de Naciones Unidas sobre el hombre y
el medioambiente que tuvo lugar en Estocolmo comenzó la cooperación
internacional para combatir la acidificación. Entre 1972 y 1977 muchos estudios
confirmaron la hipótesis de que los contaminantes del aire se transportan a miles
de kilómetros antes de depositarse y dañar el medioambiente. Esto significa que la
cooperación internacional es necesaria para resolver problemas como la
acidificación. En 1979 el convenio fue firmado por 34 gobiernos más la Comunidad
Europea. En 1983 entró en vigor y con el tiempo se han sumado más países al
convenio y ampliado el número de protocolos a ocho.119
En la actualidad la convención prioriza la revisión de los protocolos existentes,
su ratificación por parte de los estados miembros y el seguimiento en todos los
países firmantes. También comparte su experiencia y conocimientos con otras
regiones del planeta.
Convención OSPAR
Mapa del área de la Convención OSPAR.
La Convención para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico del
Nordeste o Convención OSPAR es un tratado por el cual 15 países de la costa del
Atlántico del Nordeste sumados a la Unión Europea, cooperan para proteger el
medio ambiente marino del Atlántico del Nordeste. La convención fue
consecuencia de dos convenciones anteriores: la Convención de Oslo de 1972
sobre vertidos al mar y la Convención de París de 1974 sobre contaminación
marina de origen terrestre. Estas dos convenciones fueron unificadas en la actual
OSPAR. En 1998 se le agregó un anexo sobre la protección de diversidad y
ecosistemas marinos, incluyendo actividades no contaminantes que pueden
producir un serio daño al ambiente marino. La Comisión OSPAR (el foro de los
países implicados en la convención) está bajo el paraguas de las leyes
internacionales codificadas por la Convención de las Naciones Unidas sobre el
Derecho del Mar de 1982.
La
convención
OSPAR
regula
los
estándares
de biodiversidad
marina, eutrofización, el vertido de sustancias tóxicas y radioactivas a los mares,
la actividad de industrias gasísticas y petroleras de alta mar y el establecimiento
de las condiciones medioambientales de referencia
Tareas de limpieza por contaminación debido a vertido de petróleo.
Esmog en la ciudad de Nueva York.
El problema de la basura en una costa de Guyana, en 2010.
Iztaczihuatl en México a consecuencia de la contaminación. La atmósfera gris y
el calentamiento global, característica de las grandes ciudades han provocado una
disminución considerable de masas de hielo de las grandes montañas.
RECICLAJE
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos
productos o en materia para su posterior utilización.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles,
se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de
energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través
de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto
invernadero en comparación con la producción de plásticos.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos
contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar,
Reciclar”).
Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el
vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles,
maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo
un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que
suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se
destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético.
También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos
complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.
Cadena de reciclaje
Recogida selectiva de residuos mediante el sistema de recogida neumática.
La cadena de reciclado consta de varias etapas:

Recuperación o recogida: que puede ser realizada por empresas públicas o
privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos
hacia el siguiente eslabón de la cadena. Se utilizan contenedores urbanos de
recogida selectiva (contenedores amarillo, verde, azul, gris y marrón)

Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre
se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a
menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más
potentes).

Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y
se separan los valorizables. Residuos que sí pueden reciclarse de los que no.
La fracción que no puede reciclarse se lleva a aprovechamiento energético o a
vertederos.

Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se
reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan
para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
Para la separación en origen doméstico1 se usan contenedores de distintos
colores ubicados en entornos urbanos o rurales:

Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de
envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas,
bandejas, etc.), de latas(bebidas, conservas, etc.) En general, deben
depositarse todos aquellos envases comercializados en los mercados
nacionales e identificados por el símbolo del punto verde.2

Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los
envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas,
papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de
manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor y también retirar
las grapas, los canutillos y los plásticos que vengan incorporados en el papel y
cartón. Si están manchados de residuos orgánicos, como por ejemplo las
servilletas de papel, no deben ir en este contenedor.

Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de
vidrio. Pero se debe tener en cuenta que no se puede depositar bombillas,
frascos de medicamentos, gafas, jarrones y tazas, loza, lunas de automóviles,
porcelana o cerámica, tapones, chapas o tapas de los propios tarros o botellas
de vidrio, tubos y fluorescentes.3

Contenedor gris (orgánico):4 En él se depositan el resto de residuos que no
tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente desechos
orgánicos catalogados como materia biodegradable.

Contenedor rojo o puntos limpios(desechos peligrosos): Como teléfonos
móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o aceite de vehículos,
jeringas, latas de aerosol, etc.

Contenedor naranja: aceite de cocina usado.

Contenedor específico en farmacias: para la recuperación de los
medicamentos caducados o que ya no se utilizarán, incluyendo los envases.
Regla de las "3R"[editar]
Contenedores selectivos de recolección de residuos en Sevilla,España.
Artículo principal: Regla de las tres erres
Las tres erres consisten en una práctica para alcanzar una sociedad más
sostenible.

Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de
convertirse en residuos, con medidas de compra racional, uso adecuado de los
productos, compra de productos sostenibles,

Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto
para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Medidas
encaminadas a la reparación de productos y alargar su vida útil,

Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos
que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. Se utiliza la separación de
residuos en origen para facilitar los canales adecuados.
Formas de reciclaje










Reciclaje de metales
Reciclaje de aluminio
Reciclaje del vidrio
Reciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de cemento
Reciclaje de papel
Reciclaje de cartón
Reciclaje de plástico
Reciclaje de tetra pak
Reciclaje textilen









Reciclaje de electrónicos
Conversión en papel
Reciclado mecánico
Conversión en composta para abono
Fundición
Revulcanizado
Fusión (cambio de estado)
Recuperación
Reciclaje de bolsas
Gestión de residuos
En España la gestión de residuos está regulada según la Ley 22/2011, de 28 de
julio, de residuos y suelos contaminados5 y por el Real Decreto 833/1988, de 20
de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986,
de Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.6
Además, en España también está regulada la producción y gestión de los
residuos
procedentes
de
todo
tipo
de obras: edificación, urbanización, demolición, reforma, etc.
Tiene
por
objeto
fomentar,
por
este
orden,
su prevención, reutilización, reciclado y otras formas de valorización, asegurando
que los destinados a operaciones de eliminación reciban un tratamiento adecuado,
y contribuir a un desarrollo sostenible de esta actividad.7
A tales efectos es preceptiva la redacción de un Plan de Gestión de Residuos
Construcción-Demolición (RCD).8
Símbolo del reciclaje
El logo es un icono medioambiental y un clásico del mundo del diseño gráfico;
actualmente es utilizado en todo el mundo para identificar a los productos que son
reciclables.
Fue creado por el estadounidense Gary Anderson en 1970, como parte de un
concurso convocado por la Container Corporation of America, una empresa
papelera con sede en Chicago, Estados Unidos.
La compañía lanzó el certamen, entre otras cosas, como parte de las actividades
que se organizaron durante el Día de la Tierra que comenzó a celebrarse ese
mismo año. Anderson, originario de Honolulu, Hawái, tenía 23 años y acababa de
graduarse de la carrera de arquitectura.
Su diseño se inspiró en la Banda de Möbius, que es una superficie con una sola
cara y un único borde, así como en el trabajo del artista holandés M. C. Escher,
publicada en la revista Quo.
El premio se anunció durante la Conferencia Internacional de Diseño de
Aspen (IDCA) y Anderson obtuvo una beca por 2500 dólares, la cual utilizó para
estudiar un año en la Universidad de Suecia.[cita requerida]
El símbolo se utiliza ahora en todo el mundo, con diferentes variaciones, para
identificar los productos reciclables, así como para representar las tres "R" que
impulsan los ecologistas: reducir, reutilizar y reciclar.
En 1988, la Asociación de la Industria de los Plásticos en Estados Unidos tomó
como base esta imagen para crear un código que permite saber cuál es el material
predominante en la fabricación de un producto y, por tanto, identificar qué la
complejidad de su reciclaje. Este código utiliza una escala del uno al siete e
identifica una serie de plásticos.
El uno es para aquellos productos elaborados con polietileno tereftalato (PET) y
que son los más fáciles de reciclar. La dificultad del reciclaje aumenta con la
escala hasta el número siete, el cual se emplea para aquellos productos
fabricados con materiales de plástico realmente difíciles de reciclar. El número que
le corresponde a cada material se encuentra dentro del símbolo de reciclaje, las
tres flechas creadas por Gary Anderson.

Número 1: plástico pet o tereftalato de polietileno

Número 2: plástico polietileno de alta densidad

Número 3: plástico pvc o policloruro de vinilo

Número 4: plástico polietileno de baja densidad

Número 5: plástico polipropileno

Número 6: poliestireno, como el PS o ABS

Número 7: otros plásticos como policarbonatos, poliamidas o poliuretanos
La importancia del reciclaje, beneficios
La importancia del reciclaje no solo es a nivel medio ambiental, el reciclaje
aporta además otros beneficios, beneficios sociales y económicos. Se ha creado
una industria alrededor del reciclaje que genera numerosos puestos de trabajo y
riqueza
económica
para
grupos
sociales.
¿Qué es el reciclaje? Antes de conocer el porqué de la importancia y los
beneficios del reciclaje, todos nos hemos planteado que queremos una mejor
condición ambiental y esa mejor condición ambiental precisa obligatoriamente del
reciclaje, eliminando de nuestras vidas la antigua costumbre de usar y tirar.
El reciclaje es el proceso de recolección para su uso de materiales que
consideramos «residuos» mediante el reprocesamiento de los mismos. En el
proceso del reciclaje, los materiales residuos se clasifican y se procesa para ser
utilizados como "materias primas" de otros productos. El reciclaje es pues
diferente a la "reutilización" ya que si bien la reutilización significa que el producto
inservible va a recibir un nuevo uso, generalmente distinto al uso para el que fue
concebido y producido. Mientras que reciclar consiste en usar los productos
inservibles como materia prima para otros productos, que pueden coincidir con el
original o pueden suponer el reciclaje para productos completamente distintos.
Algunos de los elementos que utilizamos a diario y que normalmente son
clasificados para reciclar son: el vidrio, el papel, las pilas, el aluminio, los
productos
informáticos,
etc.
Reciclar lata, plástico, papel, vidrio
Proceso de Reciclaje.
El reciclaje de los productos precisa de distintas etapas o procesos:
En la primera etapa consiste en la recogida y clasificación. En esta etapa los
productos viejos son recogidos y tratados. Se clasifican, limpian y preparan para el
reciclaje
o
fabricación
de
nuevos
productos.
La segunda etapa consiste en la fabricación de nuevos productos desde la
materia prima obtenida procedente de los productos usados o viejos.
La última etapa es la distribución comercialización de los productos reciclados.
Estamos desarrollando una conciencia ecológica que nos hace adquirir productos
reciclados, antes que los productos que no se han obtenido mediante reciclaje.
La importancia del reciclaje.
La importancia del reciclaje hoy en día es obvia, no creo que nadie deba
preguntarse por qué reciclar. No obstante vamos a enumerar las ventajas y por
tanto la importancia de ésta nueva forma de vida.
1.- El reciclaje ahorra energía: Los productos cuando son fabricados a partir de
materias primas vírgenes consumen más energía y combustible que cuando se
fabrican a partir de la materia prima procedente del reciclado.
Otra energía que se ahorra es la del transporte. Es menos costoso el transporte
de productos reciclados, que el que hay que realizar desde las fuentes naturales
de las materias primas.
En el gasto de energía también hemos de tener presente la energía que se
consume en el proceso de limpieza y recogida de productos contaminantes (el
mejor ejemplo es el plástico).
2.-La práctica del reciclaje disminuye la contaminación. Al disminuir el
consumo de energía se reducen la emisión de gases efecto invernadero. Una
disminución en el consumo de energía hace que quememos menos materias
fósiles (carbón, petróleo).
3.- El reciclaje ayuda a prevenir el cambio climático. La disminución en el
consumo de energía tanto de uso industrial, como en el transporte ayuda a la
reducción de gases efecto invernadero.
4.- El reciclaje ahorra consumo de materiales y productos de los llamados
recursos naturales. El caso más general y que es más fácil para explicar este
ahorro es el del papel de periódico. Si una vez leemos la prensa tiramos el
periódico, se necesitará seguir talando árboles para la producción de papel
destinado a periódicos, pero si lo enviamos a reciclar, estos árboles se salvaran.
Beneficios económicos del reciclaje.
Qué el reciclaje es fuente de riqueza y generador de empleo es algo asumido
por todos. Con el uso de productos reciclados en los procesos industriales se
ahorran multitud de gastos propios del ciclo completo de la producción. Ya no hay
que transferir materias primas desde su origen y esto va a beneficiar
enormemente los costes de producción.
El proceso del reciclaje ha creado un mercado económico y ha generado
numerosos puestos de trabajo.
En resumen el reciclado de los productos tiene que dirigir nuestro
comportamiento, ya que todo son ventajas y en definitiva se conseguirá una
naturaleza más limpia y duradera, dejaremos una mejor herencia a nuestros hijos.
Algunos ejemplos reales de los beneficios medioambientales que aporta
el reciclaje:
Con el reciclaje del papel se disminuye la tala de árboles. Fabricar una
tonelada de papel precisa de la tala de 17 árboles. Imagínese la cantidad de
toneladas
de
papel
que
se
consumen
al
día.
El vidrio es un producto que nunca se degrada. El vidrio reciclado ayuda a no
aumentar los restos de vidrio y tiene un muy importante ahorro de energía.
El uso del plástico está generalizado en nuestras vidas. El plástico tarda en
degradarse más de 100 años. Todas las botellas de plástico, las bolsas de
plástico, representan toneladas y toneladas de posibilidad de reciclaje y con ello
ahorramos consumo de petróleo. El reciclaje del plástico sirve para fabricar
innumerables objetos, desde muebles a muchos utensilios de uso diario
(bolígrafos,
peines,
piezas
de
automoción,
juguetes,
envases, etc)
La Bauxita es la metería prima para fabricar aluminio. La extracción de la
Bauxita precisa de un gran consumo de energía, igual que su fundición.
El reciclaje evita la contaminación producida por los desechos que no se
descomponen
o
que
tardan
gran
tiempo
en
hacerlo.
El acero tarda más de 10 años para comenzar a oxidarse, y ello si está
expuesto en un ambiente húmedo. La extracción y producción del acero consume
enorme cantidad de energía.
Las pilas, son altamente contaminantes. El mercurio que contienen las pilas tipo
botón, es un producto venenoso que puede llegar a formar parte de la cadena de
alimentación.
Dos consejos para potenciar el reciclaje:
1º
Comprar
productos
reciclables
y
reciclados.
2º En el hogar separar todo lo que es posible reciclar y distribuirlo en la cadena de
reciclaje.
El abono orgánico es un fertilizante que proviene de animales, restos vegetales
de alimentos, restos de cultivos de hongos comestibles u otra fuente orgánica. Hay
fuentes orgánicas que están fabricados por medios industriales, como los abonos
nitrogenados (hechos a partir decombustibles fósiles y aire) como la urea o los
obtenidos de minería, como los fosfatos o el potasio, calcio y el zinc.
Actualmente los fertilizantes inorgánicos o sales minerales, suelen ser más
baratos y con dosis más precisas y más concentrados. Sin embargo, salvo en
cultivo hidropónico, siempre es necesario añadir los abonos orgánicos para
reponer la materia orgánica del suelo.
El uso de abono orgánico en las cosechas ha aumentado mucho debido a la
demanda de alimentos frescos y sanos para el consumo humano.
Los fertilizantes inorgánicos tienen algunos problemas si no son usados de forma
adecuada:




Es más fácil provocar eutrofización en los acuíferos (aumento de la biomasa
de algas).
Degradan la vida del suelo y matan microorganismos que ponen nutrientes a
disposición de las plantas.
Necesitan más energía para su fabricación y transporte.
Generan dependencia del agricultor hacia el suministrador del fertilizante.
Los fertilizantes orgánicos tiene las siguientes ventajas:



Permiten aprovechar residuos orgánicos.
Recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en el
suelo, así como la mejoran la capacidad de absorber agua.
Suelen necesitar menos energía para su elaboración.
Pero también tienen algunas desventajas:

Pueden ser fuentes de patógenos si no están adecuadamente tratados.
Actualmente el consumo de fertilizantes orgánicos está aumentando debido a la
demanda de alimentos orgánicos y sanos para el consumo humano, y la
concienciación en el cuidado del ecosistema y del medio ambiente.
Hay bastante variedad de fertilizantes orgánicos, algunos apropiados incluso
para hidroponía. También de efecto lento (como el estiércol) o rápido (como
la orina o las cenizas) o que combinan los dos efectos:
Excrementos
de
animales: palomina,
guano
(murcielaguina),
bosta, gallinaza.
Purines y estiércoles.
Compost: De la descomposición de materia vegetal o desechos orgánicos.
Humus de lombriz: Materia orgánica descompuesta por lombrices.
Cenizas: Si proceden de madera, huesos de frutas u otro origen
completamente orgánico, contienen mucho potasio y carecen de metales
pesados y otros contaminantes. Sin embargo, tienen un pH muy alto y es
mejor aplicarlos en pequeñas dosis o tratarlos previamente.
Resaca: El sedimento de ríos. Solo se puede usar si el río no está
contaminado.
Lodos de depuradora: muy ricos en materia orgánica, pero es difícil
controlar si contienen alguna sustancia perjudicial, como los metales
pesados y en algunos sitios está prohibido usarlos para alimentos
humanos. Se pueden usar en bosques.
Abono verde: Cultivo vegetal, generalmente de leguminosas que se cortan
y dejan descomponer en el propio campo a fertilizar.
Biol: Líquido resultante de la producción de biogás.
Hay otras formas de mejorar la fertilidad del suelo, aunque no se puedan
denominar fertilización:
El cultivo combinado con leguminosas que aportan nitrógeno por una
simbiosis con bacterias rizobios, o la azolla(planta acuática que fija
nitrógeno) y el arroz
La
inoculación
con micorrizas u
otros
microbios
(Rhizobium, Azotobacter, Azospirillium, etc.) que colaboran con la
planta ayudando a conseguir nutrientes del suelo. Normalmente no es
necesaria la inoculación porque aparecen espontáneamente.
Dejar materia vegetal muerta, que sirve de acolchado que protege el suelo
del sol y ayuda a mantener la humedad. Al final se descompone.
Tipos de abonos orgánicos
Estiércol
Guano, estiércol de aves y murciélagos.
Gallinaza, estiércol y cama de gallinas.
Biol, el líquido que se obtiene al producir biogás.
Composta.
Humus.
Actividad:
1- Realizar un Mapa Conceptual hecho con material de reciclaje.
Objetivo 6.1 Definir y explicar las Efemérides y el Folclore:
Efemérides
Este artículo trata sobre el término astronómico y astrológico. Para el aniversario
de un suceso notable, En el estudio de los cuerpos celestes,
una efemérides, efeméride o efemeris (plural: efemérides; del griego ἐφήμερος,
ephémeros, «diario») es una tabla de valores que da las posiciones de los objetos
astronómicos en el cielo en un momento o momentos dados. Aunque fue también
una de las primeras aplicaciones de las computadoras mecánicas, el
término efemérides continúa aplicándose generalmente a una simple tabla
impresa.
Introducción histórica
Se dice que Cristóbal Colón, siendo un náufrago en la isla de Jamaica, predijo
en 1504 de forma exitosa un eclipse lunar para los nativos de aquella isla, usando
las efemérides del astrónomo alemán Regiomontanus.
Entre otras cosas, también se sabe que Johannes Stadius publicó en 1554 un
muy conocido libro llamado Ephemerides novae at auctae, en el que pretendía dar
posiciones planetarias precisas. Su esfuerzo no fue totalmente satisfactorio y
hubo, por ejemplo, errores periódicos en las posiciones del planeta
Mercurio predichas por Stadius de hasta diez grados.
Tablas astronómicas
Una efemérides
astronómica proporciona
datos
sobre
fenómenos astronómicos de interés para los astrónomos, tales
como eclipses, estaciones con movimientos retrógrados/planetarios,
desapariciones planetarias previas a un eclipse, tiempo sideral, posiciones
de los nodos real y medio, las fases de la Luna, y a veces incluso la
posición o posiciones de cuerpos celestes menores. Algunas efemérides
añaden generalmente la declinación, la ascensión recta, las horas de salida
y puesta el astro, su altura máxima y otros.
Efemérides astronómicas
Una efemérides planetaria moderna constituye un software que genera las
posiciones de los planetas y generalmente de sus satélites, o
de asteroides o cometas en virtualmente cualquier momento deseado por el
usuario. A menudo hay una opción para hallar las velocidades de los cuerpos de
interés, también.
Habitualmente tales efemérides cubren varios siglos, del pasado y del futuro; los
del futuro pueden cubrirse porque la mecánica celeste es una teoría precisa. No
obstante, existen fenómenos seculares, factores que no pueden considerarse
adecuadamente con las efemérides. Las mayores incertidumbres sobre las
posiciones planetarias se deben a perturbaciones de numerosos asteroides, la
mayoría de cuyas masas apenas se conocen, lo que genera resultados inciertos.
Por lo tanto, a pesar de los esfuerzos por evitar estas incertidumbres, la JPL tiene
que revisar sus efemérides publicadas a intervalos de 20 años.1
Las efemérides del sistema solar son esenciales para la navegación de
las naves espaciales y para todo tipo de observaciones espaciales de los planetas,
sus satélites naturales, las estrellas y las galaxias.
Las efemérides científicas para los observadores del cielo contienen en su
mayoría la posición del cuerpo celestial mencionado en ascensión
recta y declinación, ya que estas coordenadas son las más frecuentemente
usadas en mapas estelares y telescopios. Debe proporcionarse el equinoccio del
sistema de coordenadas. En casi todos los casos es el equinoccio actual (el válido
para ese momento) o uno de los equinoccios estándar, por lo
general J2000.0, B1950.0, o J1900. Los mapas estelares están casi siempre en
uno de los equinoccios estándar.
Las efemérides científicas contienen frecuentemente datos útiles adicionales
sobre la luna, planeta, asteroide o cometa más allá de las puras coordenadas en
el cielo, como pueden ser la elongación, brillo, distancia, velocidad, diámetro
aparente, ángulo fase, hora de salida, tránsito o puesta.
Las efemérides del planeta Saturno contienen también la inclinación aparente de
sus anillos.
Una efeméride suele ser correcta solo para un lugar específico de la Tierra. En
muchos casos las diferencias son demasiado pequeñas como para que importen,
pero para asteroides cercanos o la Luna pueden ser bastante importantes.
Los satélites de navegación por GPS transmiten información electrónica de
efemérides consistente en altitud y en datos de localización exacta que los
receptores GPS usan más tarde (junto con el tiempo empleado por la señal en
llegar al receptor) para calcular su propia localización en la Tierra
usando trilateración.
FOLCLORE
El folclore,1 folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo» y lore,
«saber»
o
«conocimiento»)2 es
el
de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos,historias
«acervo»,
conjunto
orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una
población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo
social. Además se suele llamar de la misma manera al estudio de estas materias.
Sin embargo, hubo muchos desacuerdos referentes a qué contenía exactamente
el folclore: algunos hablaban solo de cuentos, creencias y otros incluían también
festividades y vida común.3
El término inglés «folklore» fue usado por primera vez el 22 de
agosto de 1846 por su creador, el arqueólogo británico William Thoms, quien
deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba
«antigüedades populares».
La definición más ampliamente aceptada por los investigadores actuales de la
especialidad es «la comunicación artística en grupos pequeños», propuesta por el
investigador de la Universidad de Pensilvania Dan Ben Amos.4
En 1960, la UNESCO designó el 22 de agosto de cada año como "Día Mundial
del Folclore" como reconocimiento a Thoms.
Historia
Johann Gottfried Herder se dedica por primera vez a registrar y preservar
deliberadamente el folclore para documentar el auténtico espíritu, tradición e
identidad del pueblo germano. La creencia de que tal autenticidad pueda existir es
uno de los principios del nacionalismo romántico que Herder desarrolló. Para
Herder, las clases campesinas son al mismo tiempo depositarias, vehículo y
guardianes del «genio popular», que se modeló mediante el contacto de los
hombres con la tierra y el clima y se transmitió de generación en generación, tanto
oralmente como en las epopeyas, cuentos y leyendas. En una visión universalista,
Herder mantuvo que cada pueblo posee su «genio» único y singular, que aparece
como fundamento por excelencia del renacimiento cultural que debía permitir
reunificar a los pueblos germánicos. Se practica en países como Panamá,
Colombia, Bolivia, Perú, etcétera. El "hecho folclórico" representado en la
proyección, sea "genuino auténtico", es decir, fiel espejo de la cultura en que se
nutre y conserva y conforme lo ejecuta la comunidad imitada.
Sobre los incentivos de Herder, los hermanos Grimm se comprometieron como
pioneros con la enorme empresa de recopilar cuentos orales alemanes, para
recuperar el carácter auténtico de una cultura nacional perdida por las élites. Así,
en 1812 publicaron la primera serie de cuentos tradicionales como Kinder- und
Hausmärchen (‘Historias infantiles y familiares’).
Rápidamente, la iniciativa de los hermanos Grimm fue imitada en toda Europa
(del Este y el Oeste) y en los países escandinavos. A partir del siglo XIX se
emprende la labor de educar al pueblo en su propio folclore, que aparece
amenazado de desaparición bajo los efectos de la modernidad y la urbanización.
Las
campañas
de
difusión
del
folclore
toman
la
forma
de
verdadera propaganda nacionalista, procurando esencialmente hacer resaltar la
originalidad y singularidad propia del folclore de cada pueblo, permitiendo
distinguirlo de los vecinos y vincularlo a los que, en el contexto de instauración de
las identidades nacionales, se designa como sus antepasados.
En primera instancia el folclore se limitó a la tradición oral. Hacia la mitad del
siglo XIX se amplía el ámbito del folclore, comenzando los recopiladores a
interesarse también por distintas producciones que emanan de las culturas
populares (creencias, medicina tradicional, trajes, artes, técnicas, etcétera).
No fue hasta el siglo XX cuando los etnógrafos empezaron a intentar registrar el
folclore sin manifestar metas políticas.
Estudio del folclore
Aunque el folclore puede contener elementos religiosos y mitológicos, se
preocupa también con tradiciones a veces mundanas de la vida cotidiana. Se
relaciona con frecuencia lo práctico y lo esotérico en un mismo bloque narrativo.
Ha sido a menudo confundido con la mitología, y viceversa, porque se ha asumido
que cualquier historia figurativa que no pertenezca a las creencias dominantes de
la época no tiene el mismo estatus que dichas creencias dominantes. Así,
la religión romana es calificada de «mitología» por loscristianos. De esa forma,
tanto la mitología como el folclore se han convertido en términos clasificatorios
para todos los relatos figurativos que no se corresponden con la estructura de
creencias dominante.
A veces el folclore es de naturaleza religiosa, como las historias
del Mabinogion galés o las de la poesía escáldica islandesa. Muchos de los relatos
de La leyenda dorada deSantiago de la Vorágine también plasman elementos
folclóricos en un contexto cristiano: ejemplos de dicha mitología cristiana son los
temas desarrollados en torno a San Jorgeo San Cristóbal. En este caso, el término
«folclore» se usa en un sentido peyorativo, es decir, mientras las historias del
trotamundos Odín tienen un valor religioso para los nórdicos que compusieron las
historias, debido a que no encajan en las creencias cristianas no son consideradas
«religiosas» sino «folclóricas» por los cristianos.
Los cuentos populares son un término general para diversas variedades de la
narrativa tradicional. La narración de historias parece ser un elemento universal
cultural, común por igual a las sociedades básicas y las complejas. Incluso las
formas que adoptan las historias populares son ciertamente parecidas de una
cultura a otra, y los estudios comparativos de temas y formas narrativas han tenido
éxito al demostrar estas relaciones.
Por otra parte, el folclore puede usarse para describir precisamente una
narrativa figurada, que no tiene contenido sagrado o religioso alguno. Desde el
punto de vista jungiano, que no es más que un método de análisis, puede en su
lugar corresponder a patrones psicológicos inconscientes, instintos
o arquetipos de
la
mente.
Este
saber
puede
o
no
tener
componentes fantásticos (tales como magia, seres etéreos o personificaciones de
objetos inanimados). Estas historias populares pueden surgir de una tradición
religiosa, pero habla de asuntos psicológicos profundos. El folclore familiar,
como Hansel y Gretel, es un ejemplo de esta sutil línea.
El propósito manifiesto del cuento puede ser primordialmente una enseñanza
mundana sobre la seguridad en el bosque o secundariamente un cuento
cautelar sobre los peligros del hambre en las familias grandes, pero su significado
latente puede evocar una fuerte respuesta emocional debido a los ampliamente
comprendidos temas y motivos, tales como «la madre terrible», «la muerte» y «la
expiación con el padre». Puede haber un alcance tanto moral como psicológico en
la obra, así como un valor lúdico, dependiendo de la naturaleza del narrador, el
estilo de la historia, la edad media de la audiencia y el contexto general de la
actuación. Los folcloristas se suelen resistir a las interpretaciones universales de
los relatos y, donde sea posible, analizan las versiones orales de historias en
contextos específicos, más que en fuentes impresas, que a menudo muestran el
efecto del sesgo del escritor o editor.
Los relatos contemporáneos comunes en Occidente incluyen la leyenda urbana.
Hay muchas formas de folclore que son tan comunes pero que, sin embargo, la
mayoría
de
la
gente
no
advierte
que
son
folclore,
tales
como acertijos, rimas infantiles
y cuentos
de
fantasmas, rumores (incluyendo teorías
conspirativas), chismes, estereotipos
étnicos, costumbres festivas y ritos del ciclo vital (bautizos, funerales, etcétera).
Los relatos de abducciones por ovnis pueden ser consideradas, en un cierto
sentido, como actualizaciones de los cuentos de la Europa precristiana o incluso
de historias de la Biblia tales como la ascensión al cielo de Elías. Adrienne Mayor,
al presentar una bibliografía sobre este tema, señaló que la mayoría de los
folcloristas modernos desconocen en gran medida los paralelos y precedentes
clásicos, en materiales que están solo parcialmente representados por la familiar
etiqueta de "esópicos":
«La literatura clásica grecorromana contiene ricos tesoros ocultos de folclore y
creencias populares, muchas de ellas con equivalentes en las leyendas
contemporáneas modernas».
Teorías del folclore
Todo hecho cultural es un hecho social, por tanto si estudiamos el grupo
humano necesariamente debemos conocer el medio social que nos rodea y las
características que posee cada sociedad en cada época por lo tanto la cultura en
lo resultante del trabajo humano con el conocimiento de la actividad laboral y de la
fabricación de los primeros instrumentos musicales, se inició la sociedad humana.
Actividad:
123456-
Realizar un Mándala.
Hoja de papel Bond
Grupos de 4 alumnos
Traer material sobre el tema.
Traer mínimo 6 imágenes.
Traer colores, regla, marcadores, tijera, pega.
Objetivo 6.2 Analizar la Paz Mundial y Armamentismo
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz o Día de la Paz
Mundial. El principal objetivo de la convocatoria de este día es el llamamiento a la
paz y a la no violencia en todo el mundo, así como el cese al fuego y a las armas.
Origen
En parte tiene que ver con lo que narra la Biblia. Tras el diluvio universal, Noé
envió una paloma, que regresó con un ramo de olivo en el pico como prueba
de que las aguas se habían retirado y que la tierra firme estaba lista otra vez para
ser habitada. La lluvia había cesado y el peligro había desaparecido. El mensaje:
"Dios volvía a estar en paz con los hombres".
Curiosamente, el símbolo para la Campaña de Desarme Nuclear que diseñó
el artista británico Gerald Holtom en 1958, y que hoy también es mundialmente
reconocido como emblema universal de la paz, también se inspira en esta idea,
ya que representa las patas de una paloma dentro de un círculo.
El Día Internacional de la Paz fue instaurado por la Asamblea General de las
Naciones Unidas en el año 1981 mediante la resolución 36/67. La primera
celebración de este día ocurrió el 21 de septiembre de 1982.
¿Qué se hace?
Se realizan diferentes actos y jornadas en las que se exponen las razones
fundamentales para el cese del sufrimiento a la que están sometidas miles y miles
de personas que sufren las guerras y el dolor en su propia persona. También se
realizar diferentes actos religiosos en honor a todas aquellas personas que
murieron siendo víctimas de guerras o de conflictos.
Es este día cada vez hay más y más personas que se implican con la causa
para hacer llegar el mensaje que es más bonito vivir en un mundo sin conflictos,
sin guerras y sobre todo en paz.
Estos mensajes se realizan mediante los diferentes medios de comunicación, la
radio, la televisión, etc., también mediante las diferentes redes sociales en las que
el mensaje se hace llegar a todos los confines de la tierra.
Muchas de las actividades que ocurren en este día están dedicados a los niños.
Es muy importante que desde niños se aprenda a que existen otras fórmulas no
violentas para poder solucionar las dificultades y problemas entre las personas.
Por ello este día pueden compartir con otros niños de otras razas juegos, juguetes,
etc. De este modo desde muy pequeños se favorece la unión de razas y en sí de
las personas humanas.
Frases célebres o citas
A lo largo del tiempo muchos pensadores, artistas, religiosos, etc. se han hecho
eco de la paz y lo han llevado a lo largo de sus vidas en forma de frases célebres
o citas. Entre las frases del Día Internacional de la Paz encontramos:

La paz comienza en el interior de los corazones. (Pablo VI).
La paz comienza con una sonrisa (Madre Teresa de Calcuta).
 No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi).
 No se puede lograr la paz mediante la violencia. Solo se puede lograr a
través de la comprensión. (Ralph Waldo Emerson).
 La paz no es solamente nuestro objetivo final, sino también la única manera
en la que lograremos nuestro objetivo. (Martin Luther King).

Poemas
Muchos escritores han plasmado en poemas el tema de la paz, cómo
conseguirla, las consecuencias sociales que tiene sin son llevadas a cabo
medidas necesarias, etc. Entre los poemas más bonitos dedicados a la paz y por
ello al fin de la violencia en el Día Mundial de la Paz se encuentra la poesía de
Rafael Alberti.
"¡Paz, paz, paz! Paz luminosa.
Una vida de armonía
sobre una tierra dichosa."
"Paz sin fin, paz verdadera.
Paz que al alba se levante
y a la noche no se muera."
Organización de las Naciones Unidas
«United Nations» redirige aquí. Para el grupo musical, véase United Nations
(banda).
Organización de las Naciones Unidas
Organisation des Nations unies
United Nations
Организация Объединенных Наций
Bandera
Emblema
Estados miembros
Información general
Acrónimo
ONU, NN. UU.
Tipo
Sujeto
de
internacionaly Organización
intergubernamental
Fundación
24 de octubre de 1945
Sede
Sede de la Organización de
Naciones Unidas y Nueva York
Coordenadas
40°45′00″N 73°58′03″OCoordenadas:
40°45′00″N 73°58′03″O (mapa)
Organización
Secretario
Ban Ki-moon
Derecho
las
general
Vicesecretario Jan Eliasson
general
Presidente de Mogens Lykketoft
la Asamblea
General
Presidente del Raimonda Murmokaitė
Consejo
de
Seguridad
Composición
Asamblea General de las Naciones
Unidas, Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas, Consejo Económico y
Social
de
las
Naciones
Unidas,Secretaría general de Naciones
Unidas, Corte
Internacional
de
Justicia y Consejo de Administración
Fiduciaria de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones
Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define
como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos
como elDerecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo
económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en la ciudad estadounidense
de San Francisco, por 51 países, al finalizar laSegunda Guerra Mundial, con la
firma de la Carta de las Naciones Unidas.
Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y
otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y
administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está
estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales son: Asamblea
General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social,Secretaría
General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia.
La sede europea (y segunda sede mundial) de la Organización de las Naciones
Unidas se sitúa en Ginebra, Suiza.
La figura pública principal de la ONU es el Secretario General. El actual es Ban
Ki-moon de Corea del Sur, que asumió el puesto el 1 de enero de 2007,
reemplazando a Kofi Annan.2
A fecha de 2013, la ONU posee 193 Estados miembros: todos los
países soberanos reconocidos internacionalmente, más tres miembros en calidad
de observadores —el Estado de la Ciudad del Vaticano, la Soberana Orden Militar
de Malta y el Estado de Palestina. Otros Estados independientes de facto como
la República
de
China o Kosovo no
son
miembros
pues
son
consideradosterritorios en disputa.
Los
idiomas
oficiales
de
la
mandarín, español, francés, inglés y ruso.
ONU
son
seis: árabe, chino
Historia
Harry Truman en la conferencia fundacional en San Francisco, 1945.
Primera versión de la bandera de Naciones Unidas.
La ONU reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que
dicha organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto
internacional.
El término «Naciones Unidas» se pronunció por primera vez en plena Segunda
Guerra Mundial por el entonces presidente de los Estados Unidos Franklin
Roosevelt, en la Declaración de las Naciones Unidas, el 1 de enero de 1942 como
una alianza de 26 países en la que sus representantes se comprometieron a
defender la Carta del Atlántico y para emplear sus recursos en la guerra contra
el Eje Roma-Berlín-Tokio.
La idea de la ONU fue elaborada en la declaración emitida en la Conferencia de
Yalta celebrada por los aliados en febrero de 1945. Allí Roosevelt sugirió el
nombre de Naciones Unidas.
Aunque inspirada en la Sociedad de Naciones, la ONU se diferencia de esta
tanto en su composición como en su estructura y funcionalidad. Por un lado, va a
aumentar su universalización, lo que va a permitir la ampliación de la organización
por medio de las grandes potencias, de los nuevos estados surgidos tras la
descolonización, o de los que surgirán tras el desmembramiento de la Unión
Soviética, Yugoslavia y Checoslovaquia en Europa oriental. La Sociedad de
Naciones no contaba con las grandes potencias como estados miembros
dificultando así el respeto mismo a su autoridad. La ONU al contar con dichas
naciones recalca su propia universalidad y autoridad obligando así a los estados
miembros respetar las leyes establecidas por la misma organización, evitando
repercusiones importantes.
De agosto a octubre de 1944, representantes de Francia, la República de China,
el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Soviética celebraron la conferencia
de Dumbarton Oaks para esbozar los propósitos de la organización, sus
miembros, los organismos, y las disposiciones para mantener la paz, seguridad y
cooperación internacional. La actual organización refleja parcialmente esta
conferencia, ya que los cinco miembros permanentes del Consejo de
Seguridad (que tienen poder de veto en cualquier resolución de ese Consejo) son
dichos estados, o sus sucesores (República Popular China que reemplazó a
la República de China-Taiwán y Rusia que sucedió a la Unión Soviética).
La ONU en 1945. En azul claro, los países fundadores. En azul oscuro,
protectorados y colonias de los países fundadores.
El 25 de abril de 1945 se celebró la conferencia de San Francisco (la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional). Además
de los gobiernos, fueron invitadas organizaciones no gubernamentales. El 26 de
junio las cincuenta naciones representadas en la conferencia firmaron la Carta de
las Naciones Unidas. Polonia, que no había estado representada en la
conferencia, añadió su nombre más tarde entre los signatarios fundadores, para
un total de 51 Estados.
La ONU comenzó su existencia después de la ratificación de la Carta por la
República de China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados
Unidos y la gran mayoría de los otros 46 miembros. El primer período de sesiones
de la Asamblea General se celebró el 10 de enero de 1946 en Central Hall
Westminster (Londres). La Sociedad de Naciones se disolvió oficialmente el 18 de
abril de 1946 y cedió su misión a las Naciones Unidas.
En 1948 se proclama de la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
uno de los logros más destacados de la ONU.
Los fundadores de la ONU manifestaron tener esperanzas en que esta nueva
organización sirviera para prevenir nuevas guerras. Estos deseos no se han hecho
realidad en muchos casos. Desde 1947 hasta 1991, la división del mundo en
zonas hostiles durante la llamada guerra Fría hizo muy difícil este objetivo, debido
al sistema de veto en el Consejo de Seguridad. Desde 1991 las misiones de paz
de la ONU se han hecho más complejas abarcando aspectos no militares que
asegurasen un adecuado funcionamiento de las instituciones civiles, como en las
elecciones.
En la actualidad, no permanecen las condiciones internacionales que impulsaron
la gestación de la ONU; debido a que, el sistema internacional está en constante
cambio, los problemas han tomado nuevas formas, han surgido nuevas
amenazas, entre las más sobresalientes están: narcotráfico, terrorismo, armas
biológicas y químicas, proliferación de armas nucleares, degradación de medio
ambiente y las pandemias (Valdés, 2007: 09); así como, nuevas formas de
cooperación internacional y temas de relevancia social tales como la brecha
digital. Ajustar a la ONU a la nueva realidad internacional ha sido la principal razón
de la comunidad internacional y de esa manera evitar que la ONU se convierta en
un organismo internacional obsoleto.
Recientemente ha habido numerosas llamadas para la reforma de la ONU.
Algunos desean que esta juegue un papel mayor o más efectivo en los asuntos
mundiales, otros desean que su papel se reduzca a la labor humanitaria. Ha
habido también numerosos llamamientos a ampliar la composición del Consejo de
Seguridad para reflejar la situación geopolítica actual (esto es, más miembros
de África, América Latina y Asia) y para que se modifique el procedimiento de
elección del Secretario General.
Estados miembros
Artículo principal: Anexo: Estados miembros de las Naciones Unidas
Mapa de los Estados miembros de las Naciones Unidas y sus territorios
dependientes reconocidos.
Desde 2011 y después de la adhesión de Sudán del Sur, el número de Estados
miembros es de 193. Están incluidos todos los estados reconocidos
internacionalmente, menos:
el Estado de la Ciudad del Vaticano —la Santa Sede, como sujeto de
derecho internacional, es considerado miembro observador—,
la Orden de Malta —con sede en Roma, es un sujeto de derecho
internacional y es miembro observador—,
el Estado de Palestina —la Autoridad Nacional Palestina ejerce como
miembro observador—.
la República de China-Taiwán —cuyo asiento en la ONU fue transferido a
la República Popular China en 1971—,
el Sahara Occidental —de iure, territorio no autónomo de administración
española, como indica el documento S/2002/161—.
El último país en ser admitido fue la República de Sudán del Sur, el 14 de julio
de 2011.
Los llamados «casos especiales», únicos territorios no miembros, sin calidad de
miembro observador y con gobierno propio son:

Niue
 y las Islas Cook.
Ambos territorios están actualmente en libre asociación con Nueva Zelanda. Sin
embargo, cada uno podría declarar su independencia solicitando su ingreso a la
ONU. Esto ya ha sucedido, por ejemplo, con los Estados Federados de
Micronesia, las Islas Marshall y Palaos, todos Estados en libre asociación
con Estados Unidos y miembros de las Naciones Unidas.
El artículo 4, del Capítulo 2 de la Carta de las Naciones Unidas establece los
requisitos para ser Estado miembro:
Podrán ser Miembros de las Naciones Unidas todos los demás Estados amantes
de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que, a juicio
de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se hallen
dispuestos a hacerlo.
La admisión de tales Estados como Miembros de las Naciones Unidas se
efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo de
Seguridad.
Conflicto por los escaños de la República de China y la República Popular
China
Artículo principal: Estatus político de Taiwán
China, representada por el gobierno de la República de China (ROC), fue uno de
los cinco miembros fundadores de la ONU en 1945 y formó parte de la ONU como
miembro original el 24 de octubre de 1945. Sin embargo, como resultado de
la Guerra Civil China, el gobierno de la ROC controlado por el Kuomintang huyó a
la isla de Taiwán en 1949, y el gobierno comunista de la República Popular
China (RPC), declarada el 1 de octubre de 1949, tomó el control de la mayor parte
del territorio de China. Representantes del gobierno de la ROC continuaron
representando a China en la ONU, a pesar del pequeño tamaño de la jurisdicción
en Taiwán de la ROC (y otras islas no consideradas parte de la provincia de
Taiwán) comparado con la jurisdicción en China continental de la RPC, hasta que
el 25 de octubre de 1971, cuando la Asamblea General aprobó la resolución 2758,
reconociendo al Gobierno de la RPC como el único representante legítimo de
China en la ONU, expulsando al representante de Chiang Kai-shek como
representante legítimo de China y reconociendo en cambio a la RPC. Esto, en
efecto, transfirió el escaño de China en la ONU (incluyendo su asiento permanente
en el Consejo de Seguridad) de la ROC a la RPC.
Desde 1991, la ROC ha solicitado repetidamente volver a participar en la ONU,
únicamente como representante del pueblo de Taiwán, y no como representante
de toda China, utilizando la designación de «República de China en Taiwán»,
«República de China (Taiwán)» o simplemente «Taiwán». Sin embargo, en 2007
un comité clave de la ONU rechazó por decimoquinta vez consecutiva la solicitud
de la ROC. Al consultarle al secretario general Ban Ki-moon sobre los motivos del
rechazo dijo que era legalmente imposible, debido a la resolución de la asamblea
que expulsó a los nacionalistas chinos en 1971.5
En la actualidad, 23 Estados miembros de la ONU, además de la Santa Sede,
mantienen relaciones diplomáticas con la ROC. La República Popular China, que
considera Taiwán como una provincia rebelde,6 se opone a que la isla-Estado sea
miembro de la ONU.
El caso de la Unión Europea
Todos los estados miembros de la Unión Europea (UE) forman parte a su vez de
la ONU. La UE, a pesar de ser miembro de otras organizaciones internacionales,
como la OMC, no forma parte de la ONU. Sin embargo ha desarrollado misiones
por encargo de la ONU en diferentes partes del mundo. Tal es el caso de
la EUFOR.
Al ratificarse el Tratado de Lisboa, la UE tiene personalidad jurídica única en la
sociedad internacional, desde diciembre de 2009.7 El tratado especifica en lo
referente a su acción en la escena internacional y las relaciones con la ONU: 8
La acción de la Unión en la escena internacional se basará en el respeto de los
principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho internacional (...) La
Unión propiciará soluciones multilaterales a los problemas comunes, en particular
en el marco de las Naciones Unidas. (...) La Unión establecerá todo tipo de
cooperación adecuada con los órganos de las Naciones Unidas y de sus
organismos especializados...
Cuando la Unión haya definido una posición sobre un tema incluido en el orden
del día del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, los Estados miembros
que sean miembros de éste pedirán que se invite al Alto Representante a
presentar la posición de la Unión. (...) La Organización de las Naciones Unidas
puede solicitar la asistencia de la Unión para ejecutar con carácter de urgencia
misiones emprendidas en virtud de los capítulos VI y VII de la Carta de las
Naciones Unidas.
Sede
Sede principal en Nueva York.
Artículo principal: Sede de la Organización de las Naciones Unidas
El régimen jurídico de la Sede de la ONU está regido por un tratado entre ésta y
los Estados Unidos de América (Acuerdo relativo a la sede de las Naciones
Unidas, del 31 de octubre de 1947), y la Convención sobre Prerrogativas e
Inmunidades de las Naciones Unidas, de 1946.
Por razones de seguridad, todo correo recibido es esterilizado. La
Administración Postal de las Naciones Unidas, emite sellos, con los que deben ser
franqueados todos los artículos enviados desde el edificio. Los periodistas
acreditados, cuando informan desde el complejo, no deben utilizar «Nueva York»
como identificación de su localización en reconocimiento de su estatus
deextraterritorialidad.
El complejo diseñado por un equipo internacional de arquitectos incluye los
siguientes edificios: la Secretaría (una torre de 39 pisos), la Asamblea General, la
Biblioteca Dag Hammarskjöld y el área de Conferencias. También hay jardines y
esculturas exteriores.
Aunque la sede principal está en el complejo sobre suelo neoyorquino, la ONU y
sus organismos especializados y regionales tienen otras sedes, como en: Ginebra,
Suiza; La Haya, Países Bajos; Viena, Austria; Montreal, Canadá; Copenhague,
Dinamarca; Bonn , Alemania; Nairobi, Kenia; París, Francia; Santiago de Chile,
Chile; Adís Abeba, Etiopía;Valencia, España y Buenos Aires, Argentina, San José,
Costa Rica.
Idiomas oficiales
La ONU tiene como idiomas de
mandarín, español, francés, inglés y ruso.
trabajo
los
idiomas árabe, chino
El Servicio de Radio de Naciones Unidas emite, además de los seis idiomas
oficiales, en portugués, suajili y bengalí.
Personal y personal asociado
El personal y personal asociado de la ONU se encuentra protegido por la
Convención sobre la Seguridad del Personal de las Naciones Unidas y del
Personal Asociado, aprobada el día 9 de diciembre de 1994 por la Asamblea
General de la ONU.
Financiación
Principales contribuyentes Presupuesto ordinario de 2013
Unión Europea
30,00 %
Estados Unidos
22,00 %
Japón
10,83 %
Alemania
7,14 %
Francia
5,59 %
Reino Unido
5,17 %
China
5,14 %
Italia
4,44 %
Canadá
2,98 %
España
2,97 %
Brasil
2,93 %
Rusia
2,43 %
Australia
2,07 %
Corea del Sur
1,99 %
México
1,84 %
Países Bajos
1,65 %
Turquía
1,32 %
Suiza
1,04 %
Bélgica
0,99 %
Suecia
0,96 %
Polonia
0,92 %
Arabia Saudita
0,86 %
Noruega
0,85 %
La financiación de las Naciones Unidas y de algunas de sus agencias
especializadas está asegurada por las contribuciones obligatorias de los Estados
miembros. En el caso de algunas agencias especializadas, su financiación
proviene de contribuciones voluntarias de Estados miembros, organizaciones,
empresas o particulares.
La Asamblea General establece en el presupuesto ordinario las contribuciones
obligatorias durante dos años (1 924 840 250 USD en 2006)12 y determina la
aportación de cada miembro basándose en la capacidad de pago de los países,
calculado del ingreso nacional por habitante; no obstante, para mantener un nivel
de independencia, el nivel máximo de contribución está fijado en el 22 % (el nivel
mínimo es un 0,01 % del total). Es importante señalar que las contribuciones
obligatorias no siempre son satisfechas por los países y conforme al artículo 19 de
la Carta de las Naciones Unidas se le puede quitar el derecho al voto en la
Asamblea General al Estado Miembro cuyos atrasos de pago igualen o superen la
cantidad que debiera haber contribuido en los dos años anteriores. 13
Funciones
Eventos internacionales
Las celebraciones de la ONU tienen como objetivo contribuir, en todo el mundo,
al cumplimiento de los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y sensibilizar
al público acerca de temas políticos, sociales, culturales, humanitarios, o
relacionados con los derechos del hombre. Son ocasiones para promover
acciones nacionales e internacionales y despertar el interés sobre los programas y
actividades de las Naciones Unidas.
Se realiza una reunión cada año y cuando un tema es considerado
particularmente importante de tratar en ese momento, la Asamblea General puede
recomendar al consejo de seguridad una conferencia internacional y el consejo de
seguridad decide si se debe hacer o no para centrar atención global y construir un
consenso para una acción unificada se realiza una reunión cada año. Un ejemplo
sería la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
(Cumbre de la Tierra), del 3 al 14 de junio de 1992, cuyos acuerdos dieron lugar a
la adopción del programa Agenda 21 por 179 países.
En este mismo sentido de centrar la atención en temas importantes de interés
internacional, la ONU declara celebraciones internacionales, como días, meses,
años, etc., para promover, movilizar y coordinar eventos en todo el mundo.
Control de armas y desarme
La Carta de las Naciones Unidas en su artículo 26, concibió la posibilidad de un
sistema de regulación de los armamentos que aseguraría «la menor desviación
posible de los recursos humanos y económicos del mundo hacia los
armamentos». La aparición de las armas nucleares ocurrió semanas después de
la firma de la Carta y esto supuso un impulso inmediato en el desarrollo de la
noción de control de armamento y de desarme. De hecho, la Asamblea General de
la ONU adoptó en su primera resolución (febrero de 1946), se refería a los usos
pacíficos de la energía atómica y a la eliminación de armas atómicas de
destrucción masiva.
La ONU ha establecido varios foros para dirigir los temas del desarme. El
principal es el Primer Comité de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre
Desarme y Seguridad internacional,14 15 en cuya agenda se ha tomado en cuenta
la prohibición completa de los ensayos nucleares, la prohibición de armas
químicas, la no proliferación de las armas nucleares, el establecimiento de zonas
libres de armas nucleares, el prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de
armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos, la exploración y utilización del
espacio ultraterrestre con fines pacíficos, el mantenimiento de la seguridad
internacional…
En junio de 1978, el primer periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea
General dedicado al desarme estableció una Comisión de Desarme como un
órgano subsidiario de la Asamblea, compuesto por todos los Estados Miembros de
las Naciones Unidas. Fue creado como un órgano de deliberación, con la función
de considerar diferentes problemas en la esfera del desarme y hacer
recomendaciones al respecto y con la de dar seguimiento a las decisiones y
recomendaciones pertinentes del periodo extraordinario de sesiones. Desde el año
2000 su agenda se ocupa sólo de dos temas sustantivos. Esta Comisión presenta
un informe anual a la Asamblea General.
Mantenimiento de la paz
Artículo principal: Lista de misiones de paz de Naciones Unidas
Las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas (los «cascos azules») son enviadas
a varias regiones donde han cesado recientemente conflictos armados, para de
este modo, hacer cumplir los acuerdos de paz y disuadir a los combatientes de
reanudar las hostilidades. Debido a que la ONU no mantiene un ejército
independiente, los efectivos son suministrados por los Estados miembros, y su
participación es opcional. La autoridad para enviar o retirar a los contingentes de
mantenimiento de la paz está en manos del gobierno que los aporta, al igual que
la responsabilidad en relación con la paga y cuestiones disciplinarias y de
personal.
El Consejo de Seguridad normalmente establece y define las operaciones de
mantenimiento de la paz; para ello asigna un mandato a la misión, es decir, una
descripción de sus tareas. Para establecer una nueva misión de mantenimiento de
la paz o modificar el mandato de una misión existente, nueve de los 15 Estados
miembros del Consejo tienen que votar a favor; sin embargo, la propuesta fracasa
si alguno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China,
Estados Unidos, Rusia, Francia y Reino Unido) vota en contra.
La primera operación de mantenimiento de la paz, fue la UNSCOB (United
Nations Commission for the Balkans), dispuesta por la Asamblea General de las
Naciones Unidas, por Resolución Nro.109 (II)del 21 de octubre de 1947. Se llevó a
cabo en Grecia entre octubre de 1947 y febrero de 1952.
Todos los Estados miembros tienen la obligación legal de pagar la parte que les
corresponde del costo de las actividades de mantenimiento de la paz en el marco
de una fórmula compleja que ellos mismos establecieron, que incluye una
sobrecarga para los cinco miembros permanentes de Consejo de Seguridad. Los
países que aportan voluntariamente personal uniformado a las operaciones de
mantenimiento de la paz son reembolsados por las Naciones Unidas a una tasa
fija de un poco más de 1.000 USDpor soldado por mes. Las Naciones Unidas
también reembolsan a los países por el equipo que aportan.
Durante el segundo mandato de Javier Pérez de Cuéllar como Secretario
General, las Fuerzas de Paz de la ONU recibieron en 1988 el premio Nobel de la
Paz. En 2001, la ONU y su Secretario General Kofi Annan ganaron el premio
Nobel de la Paz «por su trabajo por un mejor mundo organizado y más pacífico».
La ONU concede las Medallas de las Naciones Unidas a a los miembros del
servicio militar que hacen cumplir los acuerdos de la Organización.
Derechos humanos
Centro de Información de las Naciones Unidas en Asunción, Paraguay.
La preocupación por los derechos humanos fue una de las razones principales
para la creación de las Naciones Unidas. Las atrocidades y el genocidio de la
Segunda Guerra Mundial contribuyeron a un consenso para que la nueva
organización debiera trabajar para prevenir tragedias similares en el futuro. En
este sentido se creó un marco jurídico para considerar y actuaba sobre quejas
referidas a violaciones de los derechos humanos.
La Carta de la ONU (arts. 55 y 56) obliga a todos sus miembros a promover "el
respeto universal a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de
todos" y para tomar "medidas conjunta o separadamente, en cooperación con la
Organización" para tal fin. La Declaración Universal de los Derechos Humanos,
aunque no legalmente vinculante, fue adoptada por la Asamblea General en 1948
como un patrón de realización para todos; y consecuentemente, la Asamblea se
ocupa regularmente de las cuestiones referidas a los derechos humanos. Así el 15
de marzo de 2006 la Asamblea General de la ONU votó de forma abrumadora
para sustituir la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas (UNCHR) por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.18 Su propósito
es tratar violaciones de los derechos humanos. El UNCHR había sido criticado en
varias ocasiones por los miembros que la componían, concretamente, varios de
sus miembros, como Sudán o Libia, poseían un dudoso historial de respeto de los
derechos humanos, incluyendo a los representantes elegidos para presidir la
comisión.
La Carta Internacional de Derechos Humanos, dispuso la creación de siete
organismos entre los que se destacan el Comité de Derechos Humanos (HRC) y
al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). El
soporte de la Secretaría General se proporciona a través de la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR),
excepto del CEDAW, que lo recibe de la División para el Adelanto de la Mujer
(DAW).
Las Naciones Unidas y sus agencias son fundamentales en mantener y aplicar
los principios en emanados de la Declaración universal de los Derechos Humanos;
por ejemplo, el apoyo de la ONU para los países en transición a la democracia ha
contribuido significativamente a la democratización por todo el mundo, y se ha
manifestado en la asistencia técnica para posibilitar elecciones libres y justas, en
mejorar las estructuras judiciales, en redactar constituciones, en formar
funcionarios, o en transformar los movimientos armados en partidos políticos. Esto
se ha visto recientemente en Afganistán y Timor Oriental.
Naciones Unidas es también un foro para apoyar los derechos de la mujer para
participar plenamente en la vida política, económica y social de sus países. La
ONU contribuye a elevar el significado del concepto de derechos humanos a
través de sus tratados y su atención a los abusos específicos con sus resoluciones
de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad o los fallos de la Corte
Internacional de Justicia (ICJ).
Asistencia humanitaria
Agencias
y
para el fomento del desarrollo humano
departamentos
Organización Mundial de la Salud (OMS): eliminó
la viruela en 1977, y está cerca de eliminar la poliomielitis.19
Banco Mundial / Fondo Monetario Internacional (FMI)
Agencias especializadas e independientes,
observadores en el entramado de la ONU:
que
son
Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (UNEP)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(UNDP)
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR)
La ONU conjuntamente con otras organizaciones como la Cruz Roja, proporciona
comida, agua potable, refugio y otros servicios humanitarios a las poblaciones que
los necesitan, sean desplazados por guerra, o afectados por otros desastres. Las
agencias humanitarias más importantes de la ONU son la Oficina de las
Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA):
Organismo perteneciente al Secretariado General de ONU, encargado de realizar
acciones de coordinación humanitaria. Apoya organismos como el Comité
Permanente Interagencial (IASC por sus siglas en inglés), los Equipos
Humanitarios Nacionales o locales; hace la secretaría técnica aINSARAG, grupo
especializado en asesorar grupos de búsqueda y rescate; administra los fondos
CERF y ERF; realiza acciones de incidencia por los afectados y afectadas, y
propone políticas de atención a estos afectados, así como de prevención.
Adicionalmente suministra servicios y recursos de información para fortalecer la
toma de decisiones. El Programa Mundial de Alimentos (PMA), que en 2004
repartió comida a unos 100 millones de personas,20 el Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que hasta 2001 había
contribuido a reasentar a por lo menos 25 millones de personas en diferentes
países.21 También se destacan el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (UNDP) que es la mayor organización internacional para garantizar
asistencia técnica en el mundo, las organizaciones como ONUSIDA, OMS y el
Fondo Mundial de Lucha contra el sida, la Tuberculosis y la Malaria22 (también
llamado Fondo Mundial), que combaten las enfermedades en el mundo,
especialmente en países pobres, y que han ayudado a reducir la mortalidad infantil
y maternal. Siguiendo estas iniciativas, en diciembre de 2005, la Asamblea
General creó el Fondo de respuesta a emergencias (CERF), adminstrado
porOCHA, como un sistema que mejorara la coordinación de la ayuda
humanitaria, haciéndola más oportuna y responsable de las víctimas de desastres
naturales o hechos por el hombre.
Naciones Unidas publica anualmente el Índice de Desarrollo Humano (IDH),
como una forma de ordenar comparativamente los países por su pobreza, la
instrucción, la educación, la esperanza de vida, y otros factores como el gasto
militar.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio ya aparecen en la Declaración del
Milenio, adoptada por la Asamblea General y firmada por 192 países miembros de
la ONU el 8 de septiembre de 2000, tras la Cumbre del Milenio; y en este sentido,
en la Cumbre mundial de 2005 (14-16 de septiembre de 2005), los representantes
de los entonces 191 miembros de la ONU, los reafirmaron como ocho objetivos a
alcanzar para el año 2015.23
Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre:

Reducir a la mitad el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores
a 1 dólar por día.
 Reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre
Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
Velar por que todos los niños puedan terminar un ciclo completo de
enseñanza primaria.
Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y
secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la
enseñanza para 2015
Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
Reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad de los niños menores
de 5 años.
Objetivo 5: Mejorar la salud materna.

Reducir la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes.
Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
Detener y comenzar a reducir la propagación del VIH/SIDA.
Detener y comenzar a reducir la incidencia del paludismo y otras
enfermedades graves.
Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

Incorporar los principios de desarrollo sostenible en las políticas y los
programas nacionales; invertir la pérdida de recursos del medio ambiente.
 Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de acceso al
agua potable.
 Mejorar considerablemente la vida de por lo menos 100 millones de
habitantes de tugurios para el año 2020.
Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en
normas, previsible y no discriminatorio. Ello incluye el compromiso de lograr
una buena gestión de los asuntos públicos y la reducción de la pobreza, en
cada país y en el plano internacional.
Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados. Ello
incluye el acceso libre de aranceles y cupos para las exportaciones de los
países menos adelantados, el programa mejorado de alivio de la deuda de
los países pobres muy endeudados y la cancelación de la deuda bilateral
oficial y la concesión de una asistencia oficial para el desarrollo más
generosa a los países que hayan mostrado su determinación de reducir la
pobreza.
Atender a las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral
y de los pequeños Estados insulares en desarrollo.
Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en
desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda
sostenible a largo plazo.
En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias
que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo.
En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los
medicamentos esenciales en los países en desarrollo.
En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar
los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular, los de las
tecnologías de la información y de las comunicaciones. Así como también
los fines de la organización de las Naciones Unidas (ONU).
Objetivos del Nuevo Milenio: una evaluación en América Latina
Según una investigación hecha por el Centro de Estudios latinoamericanos,
publicada en la Revista Electrónica Iberoamericana (Vol. 1 n. 1) expone que
América Latina, en la primera conclusión del examen, no es positiva, porque si
bien se han logrado avances significativos en los puntos 4, 5 y 6 aún falta mucho
camino por recorrer para llegar al fin deseado.
La realidad se ve acentuada por una AL llena de un sin número de contrastes,
en donde se tienen a los hombres más ricos del mundo, por un lado, pero también
se encuentran zonas en donde la gente no recibe los servicios más básicos,
dichos ámbitos, en los que se hizo un mayor énfasis, fueron: Pobreza extrema,
Mortalidad materna, educación primaria universal y cobertura de saneamiento. Sin
embargo no todo es desilusión, ya que ha habido grandes avances, esto debido a
una reducción de la mortalidad infantil.
Dicha investigación concluye haciendo una advertencia para que los gobiernos
en América Latina presten mayor para que de una manera colaborativa, se logren
las estrategias necesarias para la reducción de las cifras negativas, así mismo se
pide no dejar de lado a los Derechos Humanos, estos, por ser unos de los
mayores logros alcanzados por el Hombre, es su lucha por alcanzar la felicidad de
todos los ciudadanos.
Sistema de las Naciones Unidas
El artículo 7 de la Carta de las Naciones Unidas indicaba que los órganos
principales de la organización eran:
La Asamblea General
El Consejo de Seguridad
El Consejo Económico y Social
El Consejo de Administración Fiduciaria
La Corte Internacional de Justicia
La Secretaría
Además la Carta posibilitaba que cada órgano del poder pudiera establecer los
organismos subsidiarios que estimara necesarios para el desempeño de sus
funciones.
Una de las características singulares del sistema de la ONU es la duplicación de
la responsabilidad. Por ejemplo, UNODOC (Oficina de las Naciones Unidas contra
la Droga y el Delito) informa a la Secretaría General, la Asamblea General
supervisa UNICRI (Instituto Interregional para Investigaciones sobre la
Delincuencia y la Justicia), pero el Comité Económico y Social tiene dos
comisiones orgánicas distintas, la de estupefacientes por un lado, y la de
prevención del delito y justicia penal por el otro.
El Sistema de las Naciones Unidas está organizado de la siguiente manera
(aunque las siglas varían según los idiomas oficiales de este organismo
internacional):
LA CARRERA ARMAMENTISTA
Se denomina carrera armamentista a la coexistencia competitiva de
armamentos y desarrollo de tecnología durante la Guerra Fría entre Estados
Unidos y Unión Soviética. Este modo de estar en alerta se fundamentó,
justamente, en el peligro de que cualquiera de ambos bloques pudiera
desencadenar una guerra de alcance nuclear.
La colaboración militar y armamentista llevada a cabo por los dos bloques en los
diferentes conflictos como el árabe-israelí, Corea, Vietnam y Cuba, estaba
destinada fortalecer y expandir su poder frente al bloque contrario.
La dominación espacial y astronómica también se constituyó como un signo de
preponderancia de una potencia sobre otra. En 1957 los soviéticos colocaron el
primer satélite Sputnik en orbitar el planeta; meses más tarde lanzaron
el Sputnik II, colocando dentro a la perra Laika, primer ser vivo en salir al espacio
(que no pudo regresar con vida ya que se quemó al tomar contacto con la
atmósfera). En contrapartida, los americanos lanzaron el Explorer I en 1958. Del
mismo modo, la URSS lanza en 1961 la nave Vostok I, con Yuri Gagarín a bordo,
primer humano en ir y regresar vivo. Por su parte, Estados Unidos desarrolló las
misiones Apolo 8 y Apolo 11, logrando en la primera de ellas divisar la cara oculta
de la luna y en la segunda, pisar suelo lunar.
Existieron diferentes momentos en que la paz mundial estuvo en verdadero
peligro. El primero de ellos se desarrolló durante la Guerra de Suez en 1956. Si
bien existen causas ligadas al proceso de descolonización, fue explicita la
presencia del bloque comunista en Medio Oriente.
La crisis de Berlín ocurrida entre 1958 y 1963 fue otro de los escenarios,
derivando en la construcción del muro.
El conflicto de los misiles de 1962 consistió en el apoyo a Cuba mediante la
instalación de una base militar desde donde poder amenazar a los Estados Unidos
sin que éstos tuvieran la posibilidad de efectuar una rápida contraofensiva. Vale
recordar los misiles americanos que amenazaban a URSS desde Turquía.
La base militar rusa en territorio cubano, con la instalación de misiles de largo
alcance aún no operativos, fue descubierta por un avión espía americano y
comunicado inmediatamente al Presidente Kennedy, quien respondió reforzando
la Península de Florida con guarniciones militares, navales, aéreas y el bloqueo
marítimo militar a Cuba. Mientras tanto, cuatro submarinos soviéticos con una
capacidad equivalente a 15 toneladas de TNT se estacionaron alrededor de la isla
de cuba en dirección a La Florida, con un alcance de 10 millas de radio.
Mientras tanto, el líder soviético, Nikita Khruschev declaró que no reconocería el
derecho americano al bloqueo de Cuba y que los barcos soviéticos no tenían
razón para respetarlo. De esta manera, el mundo entró en una verdadera tensión
ante una posible III Guerra Mundial con alcance nuclear. A los días, informes
periodísticos declararon que los buques soviéticos se habían detenido, luego, el
Presidente Kennedy anunció el retiro de las instalaciones en territorio cubano. Aún
así, los cuatro submarinos rusos seguían sumergidos sin ser divisados hasta
entonces. Su descubrimiento por parte de un destructor americano puso en riesgo
nuevamente las frágiles relaciones entre ambas potencias. Finalmente, nada
ocurrió.
La acumulación de poder nuclear fue el medio para establecer un statu quo que
podía desencadenar una guerra de alcance mucho más agresiva que las
anteriores, una constante amenaza y ojo vigilante de una potencia sobre la otra y
el instrumento para establecer alianzas en el mapa mundial que fortalecieran la
influencia de ambos bloques, comunista y capitalista.
Nueva carrera armamentista mundial
Desde el principio de su mandato Presidencial en el 2000, la obsesión de Putin
ha sido la renovación de sus obsoletos arsenales armamentísticos con el reto de
lograr en el 2020 la equiparación de su potencial militar con el de EEUU. Así,
según el Instituto de Estudios Estratégicos de Londres (IISS), Rusia destinó
45.300 millones de dólares para la defensa en 2012 que comprende el contrato
entre el Mindef y la empresa Astilleros Unidos Sevmarch, para la construcción de
siete submarinos nucleares de quinta generación destinados a portar los
novísimos cohetes balísticos intercontinentales de ojivas nucleares múltiples Liner
que serán la espina dorsal de la estrategia nuclear rusa para la próxima década.
Además Moscú tiene presupuestado más de 550.000 millones $ para el próximo
quinquenio (el 25% para arsenal nuclear), destacando el nuevo caza de quinta
generación Sukhoi T 50 (operativo en el 2015), el nuevo misil balístico
intercontinental de 100 Tm (“el asesino del escudo antimisiles de EEUU” en
palabras del viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin y operativo en el 2017), el
nuevo sistema de misiles antiaéreo S-500, (lo más avanzado en tecnología de
interceptación de aeronaves) con el objetivo inequívoco de equipararse a EEUU
como superpotencia mundial en el horizonte del 2020. Por su parte, EE.UU.
tendría planificado un programa nuclear con una duración de treinta años y un
coste de un Billón $ así como un sistema diseñado para detectar misiles de
crucero en territorio estadounidense (JLENS), carrera armamentística que por
mimetismo se extenderá al espacio geográfico que se extiende desde Israel hasta
Corea del Norte (incluyendo a países como Irán, Paquistán, India y China),
quedando América Latina y el Caribe libres de armas nucleares tras la firma del
Tratado de Tlatelolco (1.967) a pesar del riesgo potencial de la presencia de
submarinos nucleares británicos en las Malvinas.
¿Cisma en la OTAN?
Según explicaba Brzezinski en la revista National Interest en el año 2.000, “los
europeos estarán más inmediatamente expuestos al riesgo en caso de que un
imperialismo chauvinista anime nuevamente la política exterior rusa”, con lo que
esbozó un plan que pasaría por la expansión de la OTAN hasta límites
insospechados en la década de los 90 y la implementación del nuevo sistema
europeo de defensa anti-misiles, European Phased Adaptative Approach (EPAA).
Dicho sistema en realidad se trata de un escudo anti-misil global en el que los
misiles interceptores emplazados en plataformas móviles pueden abatir blancos
en un espacio común (a base de datos transmitidos por todos los radares y
sistemas de reconocimiento opto-electrónico), con el fin maquiavélico de tras un
primer ataque sorpresa de EE.UU. que destruiría el potencial nuclear ruso en su
propio territorio, neutralizar posteriormente la réplica rusa por medio de los misiles
estacionados en Polonia, siendo previsible que EE.UU. utilice las peticiones de
Polonia como excusa para completar la quinta fase del despliegue del escudo
antimisiles en Europa (Euro DAM), lo que tendría como réplica por parte rusa la
instalación en Kaliningrado del “ asesino del escudo antimisiles de EE.UU.”.
Aparcado de momento la quinta fase del despliegue del Euro DAMN, asistimos a
unas sorprendentes declaraciones del ministro británico de Exteriores, Philip
Hammond recogidas por el diario “The Telegraph” en las que afirma que “Londres
podría acoger misiles nucleares estadounidenses en suelo británico en medio de
las tensiones con Rusia”, lo que podría entenderse como el retorno a una carrera
armamentista como la mantenida durante la Guerra Fría con la URSS (reviviendo
el proyecto Partnership entre los EE.UU. y Europa para proveer al Reino Unido de
misiles Polaris de julio de 1962) y teniendo como efecto colateral una posible
escisión en el seno de la OTAN. Así, desde De Gaulle, la resistencia al liderazgo
estadounidense ha sido un factor de la política exterior de todos los presidentes
franceses, (aunque la discrepancia fundamental será en las formas teniendo como
paradigma el apoyo de De Gaulle a Estados Unidos en la Crisis de los Misiles de
Cuba (1.962) con lo que dicho proyecto podría ser visto por Francia como una
pérdida de su soberanía y traducirse en una salida provisional de Francia de las
estructuras militares de la OTAN, (emulando el desmantelamiento de treinta bases
estadounidenses en suelo francés por De Gaulle (1.966).
Ello conllevará la escisión y finiquito de la actual OTAN de la que surgirá una
nueva estructura militar que estaría integrada por EEUU, Canadá, Gran Bretaña,
Países Bálticos, Polonia, Hungría, Bulgaria, Eslovaquia, República Checa,
Rumania, España, Italia, Portugal, Malta, Chipre, Grecia y Turquía con el objetivo
inequívoco de ser bloque de contención de los ideales expansionistas de Putin y
de otro lado, el robustecimiento del Eje Berlín-París, liderado por Francia y
Alemania y que tendrá gravitando en su órbita de influencia a los países de su
área de influencia primigenia (Holanda, Dinamarca, Noruega, Bélgica,
Luxemburgo y Austria), fruto de la reafirmación de las soberanías nacionales
francesa y alemana como estrategia defensiva ante la deriva del otrora “socio
americano”, (reviviendo el Tratado del Elíseo entre De Gaulle y Adenauer (1.963).
Ello conllevará un acercamiento político a Rusia (rememorando el viaje de De
Gaulle a Moscú ,1966) y se plasmará en la Ratificación de la Política de Buena
Vecindad con la Rusia de Putin mediante la firma de acuerdos preferenciales para
asegurarse el suministro de gas y petróleo rusos e incrementar los intercambios
comerciales, debido a la rusodependencia energética europea ( el 21% de las
importaciones de petróleo y 40% de gas proceden de Rusia), debiendo el resto de
países europeos sufrir el chantaje energético ruso para resquebrajar la unidad
comunitaria, en la certeza de que Alemania y Francia no dudarán en sacrificar a
dichos países en aras de asegurar su abastecimiento energético.
Cinco armas demasiado terribles para ser usadas
Publicado: 24 abr 2015 17:47 GMT | Última actualización: 24 abr 2015 17:58
GMT
El concepto de "arma inhumana" a veces parece absurdo, por el mismo
carácter de las guerras. Sin embargo, la historia conoce varios ejemplos de que
ciertas armas están bajo parcial o incluso total prohibición de uso, de tan
desastrosas que son. Les presentamos las armas más peligrosas del mundo: solo
el hecho de pensar que puedan ser usadas es escalofriante.
Aun así, varias siguen existiendo y las presenta la página web de la revista
estadounidense 'The National Interest'.
Armas Nucleares
Las armas nucleares son las armas más peligrosas del planeta. Su inmenso
poder destructivo junto con la cantidad de las municiones que tienen esta carga
las convierte en las únicas armas que pueden afectar a la civilización humana a
escala mundial.
.
Desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial dentro del llamado 'Proyecto
Secreto Manhattan', la primera bomba nuclear fue probada en Alamogordo, Nuevo
México, en 1945. Las armas nucleares solo han sido utilizadas dos veces:
contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en ese mismo año.
La carrera nuclear de la Guerra Fría se aceleró gravemente no solo por la
potencia explosiva de las armas nucleares, sino también por su cantidad. La
primera bomba atómica lanzada sobre Hiroshima era de aproximadamente 18
kilotones, o 18.000 toneladas de TNT en el rendimiento explosivo.
Para 1960, los bombarderos B-52 llevaban bombas termonucleares Mk.28 con
un rendimiento explosivo de 1,1 megatones, o 1.100.000 toneladas de TNT. En
1986, el número de municiones nucleares en el mundo ascendía a 65.086.
SEPA MÁS:EE.UU. no gana para sustos nucleares: Accidentes 'domésticos'
con bombas H
El poder explosivo de las armas nucleares es solo uno de los factores que
las hace tan letales. La radiación que liberan es peligrosa no solo en el corto
plazo, al contaminar los cultivos, el ganado, la infraestructura, las instalaciones de
energía y otras necesidades de la civilización moderna. Estas áreas pueden ser
peligrosas para los seres humanos durante decenas, sino cientos o incluso miles
de años.
Y la tercera razón por la que estas armas nunca deben usarse: en 1982, un
estudio encargado de examinar los efectos ambientales de una guerra nuclear
concluyó que la expulsión de hollín y otras partículas después de una guerra
nuclear podría tener un efecto global sobre el clima del planeta, bajando
drásticamente las temperaturas en todo el mundo y dando lugar al llamado
'invierno nuclear'.
VX
Actualmente solo disponible en el arsenal de EE.UU., el VX es particularmente
peligroso porque es un agente muy estable: una vez expulsado a la atmósfera
tarda mucho en evaporarse. En condiciones climáticas normales, el VX puede
persistir durante días en las superficies, mientras que en condiciones muy frías
puede conservar su poder letal incluso meses.
Al igual que otros agresivos químicos nerviosos, el gas VX pertenece a
compuestos organofosforados (porque afecta a la transmisión de los impulsos
nerviosos dentro del sistema nervioso) y se manifiesta en convulsiones, pasando a
la parálisis general.
Para saber más sobre armas químicas más letales: Las cinco armas
químicas más importantes
Fue desarrollado en el Reino Unido en 1952 como pesticida a partir del amitón.
Debido a su extrema toxicidad fue prohibido en la agricultura, pero atrajo la
atención de los militares estadounidenses. VX mata con una enzima que regula
el sistema nervioso. La producción y el almacenamiento de VX fue prohibida
para la Convención sobre Armas Químicas de 1993.
El VX no tiene olor ni sabor, es un líquido oleoso e incoloro que gracias a su
baja volatilidad y viscosidad se mantiene adherido a las superficies. Es
sumamente mortal en estado líquido y aún más mortal si llega a un estado
gaseoso/aerosol.
VX es una de las sustancias más letales en la Tierra: apenas diez miligramos
matan a un ser humano. Una persona puede entrar en contacto con VX por
inhalación, ingesta o absorción por la piel. Los síntomas se manifiestan en
cuestión de segundos si se inhala, pero pueden retrasarse hasta 18 horas si
penetra por vía cutánea.
El uso del gas VX en tiempos de guerra nunca ha sido confirmado y su uso está
prohibido a los signatarios de la Convención sobre Armas Químicas.
El sarín
El sarín es un agente nervioso similar al VX. Aunque es igualmente mortal,
existen diferencias fundamentales entre las dos armas químicas que justifican la
existencia de ambas.
Como VX, el sarín no se encuentra de forma natural en el medio ambiente y
también fue desarrollado originalmente para ser un pesticida en 1938 por
científicos alemanes.
Aunque el sarín también mata de una manera similar al VX, se considera un
agente nervioso no persistente, que se degrada con mayor rapidez y
facilidad en el medio ambiente que el VX. Un ejército puede ocupar más
rápidamente una zona contaminada con sarín que el terreno expuesto a VX.
El gas sarín no es difícil de sintetizar: a mediados de la década de 1990, la secta
japonesa Aum Shinrikyo fabricó sarín y lo utilizó en dos ataques. El primer ataque
ocurrió en 1994 en Matsumoto, Japón, y mató a siete personas, dejando
contaminadas otras 600 personas. El segundo y ampliamente conocido ataque fue
lanzado en el metro de Tokio y mató a 13 personas, contagiando a otras 6.000.
El sarín también se prohibió a los signatarios de la Convención sobre Armas
Químicas.
Armas biológicas
Tal vez la clase más temible de armas de exterminio son las llamadas 'armas
biológicas': armas invisibles que propagan indiscriminadamente la enfermedad y la
muerte.
SEPA MÁS: Armas secretas de Japón durante la Segunda Guerra Mundial
Las armas biológicas consisten de microorganismos y toxinas dirigidas
contra las personas, animales y cultivos. Desplegadas contra los seres
humanos, las armas biológicas enferman y matan, reduciendo la eficacia de los
ejércitos y aterrorizando a la población civil. Una vez usadas contra ganado y
cultivos, los elementos tóxicos reducen el suministro de alimentos del
enemigo.
Como su nombre indica, las armas biológicas son de naturaleza orgánica y
están desarrolladas a partir de microorganismos que incluyen la peste bubónica
y el ántrax.
A diferencia de otras armas de esta lista, las armas biológicas se han utilizado
durante siglos y los ejemplos de uso abundan en varios continentes. Por ejemplo,
en 1346, el ejército tártaro catapultó cuerpos infectados de peste en la ciudad
amurallada de Kaffa (actual Feodosia, en Crimea) para infectar a sus defensores
italianos. En 1763, las tropas británicas 'regalaron' mantas de enfermos de viruela
a los indios de Delaware, y en los años 1930 y 1940 Japón usó patógenos
mortales en China continental.
Las armas biológicas están prohibidas por la Convención de Armas Biológicas
firmada en 1972 por Estados Unidos, la Unión Soviética y más de 100 países.
Armas de pulso electromagnético
En 1859, el astrónomo Richard Carrington fue testigo de una erupción de masa
violenta y poderosa en la superficie del Sol. Al día siguiente, la energía liberada
por la tormenta solar, la mayor jamás registrada, golpeó la Tierra.
.
La tormenta geomagnética resultante en la Tierra provocó manifestaciones de la
aurora boreal hasta el sur de Cuba. La tormenta también causó estragos en los
dispositivos eléctricos primitivos de la época. El telégrafo y los cables
eléctricos se incendiaron, y telegrafistas recibieron descargas eléctricas durante el
funcionamiento de su equipo. Aun así, el daño fue limitado: en el siglo XIX los
dispositivos eléctricos eran todavía primitivos y escasos y la civilización humana
no resultó tan afectada como hubiera resultado en la sociedad moderna.
La electricidad es ahora imprescindible: sin ella las computadoras dejan de
funcionar, Internet desaparece, las entregas de alimentos se detienen.
Igualmente dejaría de funcionar el transporte.
Un ataque de pulso electromagnético ha sido exagerado por los expertos en
seguridad como una amenaza inminente no solo para los Estados Unidos, sino
para el mundo entero. Los posibles escenarios de tal ataque
normalmente implican un dispositivo nuclear detonado en el espacio sobre
Estados Unidos. La efectividad de un arma es proporcional a la energía liberada,
por lo que la mayoría de los escenarios prevén el uso de un arma nuclear.
LAS 5 ARMAS MÁS LETALES DE LA GUERRA MODERNA
Por mucho que progrese la alta tecnología bélica en los Ejércitos de todo el
mundo, las guerras no se ganan si no se vence en el combate terrestre, por lo que
las armas de infantería siguen jugando un papel crucial en los conflictos.
Síguenos en Facebook
Los vehículos de guerra modernos han experimentado avances técnicos
impresionantes, pero ni siquiera estas mejoras permiten a los aviones, misiles,
tanques, submarinos y otros inventos sustituir a los soldados de infantería sobre el
terreno, escribe la revista 'The National Interest' en un artículo que presenta las
cinco las armas más mortales de la guerra moderna.
Fusil de asalto AK-47
Este rifle de asalto Kaláshnikov es el rey indiscutible del campo de batalla
moderno, indica la revista. La primera unidad fue producida en 1947 y a partir de
1949 se convirtió en el fusil de asalto estándar del Ejército de la Unión Soviética y
posteriormente del Ejército ruso. La durabilidad, el bajo costo de producción y
facilidad de uso del AK-47 son las características que le granjearon el éxito global.
La fiabilidad y eficacia del fusil Kaláshnikov durante tormentas de lluvia o de arena
no han sido superadas hasta ahora por ninguna otra arma.
Fusil M16
El M16 de calibre 5,56 mm es un rifle automático estadounidense desarrollado
sobre la base del fusil AR-15, que entró en servicio en los años 1960. El fusil M16
y sus configuraciones siguen siendo el arma principal de la infantería de EE.UU.,
de otros 14 países de la OTAN y de más de 80 países en el mundo. Este modelo
es uno de los más numerosos en el mundo, ya que hasta la actualidad se han
producido más de 8 millones de unidades.
STAFFREUTERS
Ametralladora M240
La M240 de calibre 7,62 mm representa una modificación de la ametralladora
belga FN MAG fabricada especialmente para el Ejército y el Cuerpo de Infantería
de la Marina de EE.UU. En servicio desde 1977, es la ametralladora estandarizada
de la OTAN.
REUTERS
Ametralladora PK
La PK (la 'ametralladora Kaláshnikov') es un arma de 7,62 mm de producción
soviética diseñada por Mijaíl Kaláshnikov como ametralladora generalizada para
las Fuerzas Armadas de la URSS y entró en servicio en 1961. Se ha utilizado en
muchas guerras y conflictos armados de la segunda mitad del siglo XX y principios
del XXI. Además de Rusia, la PK se fabrica en Azerbaiyán, Bulgaria, China,
Polonia, Rumania, Serbia y Ucrania.
Familia de armas QBZ-95
El sistema de armas QBZ-95 consiste en una carabina, un fusil estándar y una
ametralladora ligera de producción china desarrollados bajo un mismo diseño
base. El fusil de asalto de configuración 'bullpup' fue estrenado en 1997. Lo
emplean el Ejército y las fuerzas del orden chinas, y también se utiliza en
Camboya, Birmania, Pakistán, Sri Lanka y Sudán. Aunque el rifle hasta el
momento no ha tenido un uso generalizado fuera de China, el estatus de ese país
y el tamaño de su Ejército le garantizan a esta arma un lugar en la lista, afirma la
revista.
Actividad:
1- Realizar en una hoja de papel bond un Mapa Mixto
2- Debe tener teoría e imágenes.
3- Traer contenido teórico
BIBLIOGRAFIA:
Muñoz de Araujo, María Luisa y Correia Suarez, Carmen María, Formación
Familiar y Ciudadana, Editorial Santillana.
Páginas Web
www.monografias.com
www.venezuelatuya.com/historia
https://es.wikipedia.org/wiki
Wikipedia, la enciclopedia libre
html.rincondelvago.com
Descargar