Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos

Anuncio
Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad
y derechos, dotados como están por su naturaleza
de razón y conciencia; deben conducirse fraternalmente los unos con los otros.
El cumplimiento del deber de cada uno, es exigencia del derecho de todos. Deberes y derechos se
integran correlativamente en toda actividad social
y política del hombre. Si los derechos exaltan la libertad individual, los deberes expresan la dignidad de
esa libertad.
Preámbulo: de los deberes y derecho humanos
Americanos.
Cumpliendo con el mandato constitucional que, los mandatarios elegidos democráticamente
realizan anualmente la rendición de cuentas hacia sus mandates; hoy nos reunimos para informar
de la gestión realizada el año 2012.
El PIM (presupuesto institucional modificado) de marzo del 2012 fue el siguiente:
PIM: Marzo 2012:
22 820 929,00 soles
Gastos de inversión: 13 689 750,00 soles
Gastos corrientes:
9 131 179 soles
A el, hay que agregar los recursos financiados por el ministerio de vivienda para el proyecto
mejoramiento integral del sistema del agua potable y desagüe de Carhuaz, monto transferido en
julio del 2012 por la suma de 12 547 997.00 soles.
El Ministerio de Educación, transfirió a las cuentas municipales la suma de 3 085 201.00 soles para
el proyecto de inversión del mejoramiento integral del jardín de niños número 70 de Carhuaz.
RELACIÓN PROYECTO DE INVERSIÓN AÑO 2012
N°
1.-
Nombre del proyecto.
Construcción del Coliseo Multideportivo Cultural de la Ciudad de
Carhuaz.
Monto de ejecución
2 302 667,27 soles
2.-
Construcción de veredas y sistema de alcantarillado pluvial de la
carretera central, tramo Yanamarca intersección avenida la
merced-Carhuaz.
901 867,88 soles
3.-
Instalación del sistema de alcantarillado sanitario en el barrio de
Quemish distrito de Chz.
253 893,12 soles
4.-
Construcción del Mirador Turístico de las Torres del Santuario de la
Virgen de la Mercedes en la ciudad de Carhuaz.
367 662,31 soles
5.-
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en
Rampac Chico- Carhuaz.
232 280,88 soles
6.-
Mejoramiento e instalación del sistema de agua potable de
Tauripampa-Carhuaz
336 129,09 soles
7.-
Mejoramiento y ampliación del sistema eléctrico red secundario de
Baños La Merced- Carhuaz.
161 669,00 soles
8.-
Mejoramiento y ampliación del sistema de distribución eléctrico de
Huellap, Ataquero, Carhuaz.
286 952,45 soles
9.-
Instalación del sistema de desagüe en Pariacaca- Carhuaz.
764 446,22 soles
10.- Instalación y ampliación del sistema de agua potable del caserío de
Cayapaqui-Carhuaz.
144 010,26 soles
11.- Construcción del cerco perimétrico del local de usos múltiples de
Huantay-carhuaz.
167 800,11 soles
12.- Construcción del Gran Mercado de Productores en la ciudad de
Carhuaz.
7 353 314,44 soles
13.- Reconstrucción y mejoramiento del parque UCHCU PEDRO en la
ciudad de Carhuaz.
342 595.24 soles
14.- Mejoramiento y construcción del colegio de Carazbamba-Carhuaz.
664 152,48 soles
15.- Mejoramiento del canal de riego Mashuanco Copa Chico-Carhuaz.
En el año 2012 se han ejecutado los siguientes proyectos en convenio con el programa Trabaja
Perú del Ministerio de Trabajo:
Nombre del Proyecto
Mejoramiento de la losa
deportiva Chucchún.
Losa deportiva- Yanamarca
Desagüe Oroya-Yanamarca
Mejoramiento del canal Señor
de los afligidos, Hualcán.
Pavimentación de la calle 30
de enero cuadra siete.
Aporte del programa
232 108.00 soles
Aporte Municipal
333 143,62 soles
247 332,00 soles
170 553,00 soles
293 448,00 soles
311 668,34 soles
133 179,12 soles
167 525,55 soles
87 325,00 soles
186 465,56 soles
Defensa ribereña del río Santa
Ida Terry.
281 101,00 soles
359 175,96 soles
En cuanto a proyectos ejecutados en convenio con las Municipalidades distritales se tiene los
siguientes.
N° Nombre del Proyecto.
1.- Instalación del sistema de agua en PaltacShilla-Carhuaz.
2.- Ampliación y mejoramiento del agua
potable. Pedregal-RecuayhuancaMarcará-Carhuaz.
Aporte Provincial.
245 664,00 soles
Aporte Distrital.
Materiales
151 842,35 soles
Materiales
En lo que se refiere al mantenimiento rehabilitación y mejoramiento de infraestructura
construida, la MPC ha realizado una inversión superior al medio millón de nuevos soles en los
diferentes caseríos, comunidades, barrios, en la Jurisdicción Provincial, en infraestructura de:
Canales de irrigación, reservorios, colegios, postas médicas, electrificación, capillas, etc.; cuyo
anexo adjuntamos al final del informe.
En lo que concierne a la aprobación de proyecto de inversión por la OPI (oficina de programación
de inversiones) se han viabilizado 155 proyectos tanto de la Municipalidad de Carhuaz, sus 10
distritos como también de las municipalidades de la región que tienen convenio firmado con la
Provincial de Carhuaz.
En lo que respecta a las ideas de proyectos del Presupuesto Participativo del año pasado
presentamos el siguiente cuadro.
N°
1.2.3.4.5.6.-
Nombre del Proyecto.
CREACIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE
ARHUAYPAMAPA.
MEJORAMIENTO DEL PARQUE INFANTIL UCHCU PEDRO.
MEJORAMIENTO DEL JR. HUASCAR.
CREACIÓN DE DEFENSA RIBEREÑA, MARGEN IZQUIERDA
RIO SANTA.
CREACIÓN DEL CENTRODEL ADULTO MAYOR Y NIÑOS.
VEREDAS Y ALCANTARILLADO BARRIO LA PAZ-CHUCCHUN.
Estado.
PERFIL VIABLE.EXPEDIENTE
TÉCNICO EN ELABORACIÓN.
OBRA EN EJECUCIÓN
PERFIL VIABLE.EXPEDIENTE
TÉCNICO APROBADO.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
DEFINIR TERRENO.
PERFIL VIABLE.
7.8.9.10.11.12.13.-
CANAL DE RIEGO CUCHCAPU.
CANAL DE REGADIO EN CAJAMARQUILLA.
MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO ECCANA
CHUCCHUN.
MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA DE PACCHA.
AMPLIACIÓN CANAL HUINAC-COCHAPAMPA.
RECONSTRUCCIÓN DE LA VOCATAMA Y CANAL
CHACACUCHO.
MEJORAMIENTO DE CAMINOS RURALES DE HERRADURA.
14.- CONSTRUCCIÓN DEFENSA RIBEREÑA EN LA CAPTACIÓN
DE SHONQUILPAMPA.
15.- CONSTRUCCIÓN DEFENSA RIBEREÑA SAN GABINO
MARGEN DERECHA.
16.- MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LA RED UNIFICADA DE
COMUNICACIÓN-HUALCAN.
17.- MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE
CAPILLAPAMPA.
18.- CONSTRUCCIÓN DE SERVICIO DE AGUA POTABLE DE
HUANTAY.
19.- CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA I.E. PUNYA.
20.- MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE AGUA POTABLE EN LA
SOLEDAD.
21.- CONSTRUCCIÓN DE DESAGUE DE RAMPAC CHICO.
22.- CONSTRUCCIÓN DE AULAS NIVEL INICIAL DE TAMBO
23.- MEJORAMIENTO DE LA I.E. 86295 DEL CASERÍO DE
PONQUEZ, DISTRITO DE CARHUAZ.
24.- FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES
EN LA PROVINCIA DE CARHUAZ.
25.- MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA DE MAYA.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN POR
EL IVP.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
EXPEDIENTE TÉCNICO
APROBADO.
PERFIL VIABLE EXPEDIENTE
TECNICO EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
EXPEDIENTE TÉCNICO
APROBADO PARA EJECUCIÓN.
PERFIL APROBADO
EXPEDIENTE TÉCNICO EN
ELABORACIÓN.
PERFIL APROBADO
EXPEDIENTE TÉCNICO EN
ELABORACIÓN.
PERFIL APROBADO
EXPEDIENTE TÉCNICO EN
ELABORACIÓN.
PERFIL APROBADO.
Los siguientes proyectos de inversión también están en marcha:
N°
1.-
NOMBRE DEL PROYECTO
CONSTRUCCIÓN DEL DESAGUE DE LLANLAPU.
2.-
CONSTRUCCIÓN DEL DESAGUE DE COPA CHICO.
3.-
MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACIÓN PICHICAYAN
4.-
PAVIMENTACIÓN DE CALLES: LAS FLORES.
5.-
7.8.-
CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROSABLE MAYAPUNYA.
CONSTRUCCIÓN TROCHA CARROZABLE: BAÑOS LA
MERCED HACIA ARRIBA.
RIEGO POR GOTEO EN HORNUYOC.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL PUENTE HORNUYOC.
9.10.11.12.-
CONSTRUCCIÓN DEL DESAGUE DE TAURIPAMPA.
CONSTRUCCIÓN DEL DESAGUE DE RAMPAC CHICO
PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE DE MOLINOPAMPA.
CONSTRUCCIÓN DEL RESERVORIO AGRICOLA EN MULANA.
6.-
ESTADO
PERFIL VIABLE.EXPEDIENTE
TÉCNICO EN ELABORACIÓN.
PERFIL VIABLE.EXPEDIENTE
TÉCNICO EN ELABORACIÓN.
PERFIL VIABLE.EXPEDIENTE
TÉCNICO EN ELABORACIÓN.
PERFIL VIABLE.EXPEDIENTE
TÉCNICO EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN EVALUACIÓN.
PERFIL VIABLE.EXPEDIENTE
TÉCNICO EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN POR
EL IVP.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
PERFIL EN ELABORACIÓN.
PERFIL VIABLE EXPEDIENTE
TÉCNICO EN ELABORACIÓN.
13
14.15.-
En cuanto a la gestión de proyectos de inversión en el ministerio de vivienda tenemos las
siguientes:
N° NOMBRE DEL PROYECTO
1.- PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE
LUZURIAGA.
2.- PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE A
CAJAMARQUILLA.
3.- CONSTRUCCIÓN VEREDAS Y
ALCANTARILLADO DE LA CC TRAMO: LA
MERCED-UNIÓN.
4.- PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE REAL: 5
ESQUINAS, TAMBO, ECCANA.
CÓDIGO SNIP.
208811
ESTADO
CON EXPEDIENTE TÉCNICO.
195794
CON EXPEDIENTE TÉCNICO.
179709
PERFIL VIABLE.
139373
PERFIL VIABLE.
5.- AMPLIACIÓN DEL DESAGUE DE
COCHAPAMPA.
6.- MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
AGUA Y DESAGUE DE CARAZBAMBA.
220333
PERFIL VIABLE.
218219
PERFIL VIABLE.
Por otro lado se está realizando gestiones al programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo
para conseguir el financiamiento de los siguientes proyectos:
A.- Mejoramiento del Sistema de Agua Potable del Ampu.
B.- Apertura de la calle 11 de Tambo hacia Yanamarca.
C.- Pavimentación de la calle de Ida Terry.
D.- Centro de capacitación y recreación del adulto mayor en Auquipampa.
Todos ellos con perfil aprobado en el sistema nacional de inversión pública.
EL EN IPD, en la ciudad de Lima se ha solicitado el financiamiento del proyecto: ampliación y
mejoramiento del estadio Municipal de Carhuaz con código SNIP número 230217 con un
presupuesto superior a los 10 millones de soles.
Ante el gobierno regional, se viene gestionando el financiamiento para la reconstrucción del
puente OBRAJE, conjuntamente con las autoridades sectoriales y la sociedad civil. La
pavimentación de la calle Real, también está en manos del Gobierno Regional a través del
consejero regional. EL ISTEC, cuya infraestructura en Toma, es precaria se ha tomado la decisión
conjuntamente, con el director, profesores y alumnos para continuar las gestiones, hasta
conseguir su construcción, en el presente año, se ha logrado la aprobación del perfil con código
SNIP número 228836 y un monto presupuestado de 4 401 387,00 nuevos soles.
La gerencia de servicios públicos liderado por el Señor Daniel Tuya nos muestra en el siguiente
cuadro los trabajos realizados en el año 2012.
N°
1.2.3.4.5.6.-
ACTIVIDADES
MONTO
EJECUCIÓN.
Mantenimiento de la Vereda Del Mercado Municipal.
6360.52 soles
Mantenimiento de la fachada del Mercado Municipal.
3600.00 soles
Mantenimiento de la Sala de Refrigeración del Mercado.
3689.00 soles
Mantenimiento del Desagüe Pluvial de la ciudad de Carhuaz.
20 464.00 soles
Mantenimiento del Estadio Municipal.
9199.00 soles
Implementación de la Semaforización de las intersecciones de la 32 9000.00 soles
AV. Progreso y de la AV. La Merced.
DE
La gerencia de servicios públicos, además procedió a la expedición de las tarjetas únicas de
circulación, contando con 383 vehículos mayores y 132 vehículos menores, (mototaxis) de todas
las empresas y asociaciones de transportes, todas estás empresas laboran desde la ciudad de
Carhuaz hacia los diferentes caseríos, comunidades y barrios. Las señales de tránsito se han
pintado de acuerdo al código de tránsito, tanto en las avenidas principales, cruceros peatonales,
flechas direccionales y rompemuelles, como también en el perímetro de la Plaza de Armas.
Capacitación a conductores, se ha cumplido con llevar a cabo la capacitación de los conductores
en el mes de julio en el taller denominado: “Edúcate y mejora tu seguridad Vial” en la que
participaron 375 conductores.
Operativos de control, la gerencia de Servicios Públicos ha coordinado en forma permanente con
la policía nacional, asignada al control de tránsito para realizar las acciones de control de los
vehículos mayores y menores e imponer sanciones a los infractores de los reglamentos nacionales
de tránsito y las ordenanzas municipales, para estás acciones se contó con el apoyo del Serenazgo
y la Policía Nacional.
En lo concerniente a la administración del Mercado, existe el personal idóneo, necesario quienes
llevan adelante una administración saludable, ordenada, empadronada, limpia, y transparente
para un fluido tráfico de comercio y de personas.
No nos hemos olvidado, de gestionar ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones la
autorización para el uso del espectro electromagnético para retrasmitir las señales de tv de señal
abierta, para los vecinos, que aún no cuentan con tv por cable. Les comunicamos, que existe una
ley que prohíbe el uso , por parte de las municipalidades , la
retrasmisión de la señal de tv, pero existe una excepción
para que las ciudades intermedias como es Carhuaz, pueda retrasmitir la señal, siempre que
exista tal autorización expresa de parte del MTC, situación que esperamos se dé pronto para la
alegría de muchos vecinos ,considerando que es primordial que el gobierno de los tres niveles ,
puedan coadyuvar al entretenimiento sano de la colectividad.
El IVP , instituto vial provincial, es la institución municipal encargada de tener actualizado el
estado situacional de las vías en la provincia de Carhuaz, es así que tiene el PLAN VIAL
ACTUALIZADO como también el plan vial georeferenciado. Es el encargado de realizar los trabajos
administrativos y de campo para el mantenimiento rutinario de la vía que va desde Tarica,
Pariahuanca, San Miguel de Aco y Honkopampa con financiamiento del MTC.El IVP en el año 2012
ha elaborado el perfil de rehabilitación de la vía vecinal desde el puente río negro, Cochapampa
Cayapaqui, Carazbamba, Copa Chico, Copa Grande hasta Marcará con 24Km de longitud. Se ha
dedicado a la formulación de perfiles de 11 caminos rurales solicitados por los alcaldes de las
Municipalidades de los centros poblados dentro del Presupuesto Participativo 2013.
Para los integrantes del gobierno local provincial de Carhuaz, es de suma importancia, consolidar
la institucionalidad de los diferentes grupos organizados y de la ciudadanía, es en ese marco que
todas las gerencias y el concejo Provincial, organizan diferentes talleres, para consolidar por
ejemplo, la cultura de: Mantenimiento vial con participación vecinal, fortalecimiento de las
capacidades emprendedoras de la juventud, institucionalización del mejor ciudadano Carhuacino,
cultura de pago, cultura de limpieza, cultura de práctica de valores, cultura de participación
ciudadana, cultura de rendición de cuentas, etc.
La Gerencia de la Juventud, en su función de promover la participación juvenil, en todos los
aspectos del que hacer humano, en el año 2012 ha realizado las siguientes actividades que se
detallan en el siguiente cuadro.
N°
1.-
Mes
Enero
2.-
Febrero
3.-
Marzo
4.-
Abril
5.-
Mayo
Nombre de la Actividad
Vacaciones útiles y recreativas.
Capacitación en computación e informática.
Número de Participantes.
470 Niños y jóvenes.
75 Personas: niños, jóvenes
y mayores.
Taller: “Gestión de Riesgo”.
30 jóvenes.
Taller de: “Sistema de alerta temprana”
35 personas mayores.
Campeonato interbarrios. Disciplinas vóley y 8 equipos por disciplina.
fulbito.
Beca 18.
27 jóvenes.
Charla de sensibilización: “Calentamiento 38 jóvenes.
global y aspectos ambientales”
Taller de: “Educación inclusiva y manejo de 9 profesores y 85 alumnos.
conducta”.
Uso de la biblioteca virtual.
UGEL-ISTEC.
Apertura de la escuela Municipal del Deporte.
236 en fútbol. 50 en vóley.
47 en básquet. 18 en danza.
Instalación del programa jóvenes a la obra.
Más de 60 participantes.
6.-
7.-
8.-
Junio
Julio
Agosto
Inauguración del COLISEO MULTIDEPORTIVO
CULTURAL DE CARHUAZ.
Programa DEPARTE. Coordinación: Gerencia de
la Juventud-IPD.
Encuentro deportivo de vóley entre las
escuadras de Perú-Cuba.
Campaña de salud bucal.
Campeonato de vóley femenino.
Concurso de comparsas folclóricas.
Charla: “La buena nutrición. Convenio
municipalidad y CALEP”.
Taller:
“Emprendimiento
empresarial”.
Convenio MPC y el programa jóvenes a la obra
del Ministerio de Trabajo.
Cuerpo de paz en Carhuaz.
Actividad Triatlón.
Gimkana femenina.
Concurso de estampas costumbristas.
Más de 2000.
Colegio María Auxiliadora y
Virgen De Las Mercedes.
Más 2000.
900 niños.
6 equipos.
12 grupos folclóricos.
43 personas.
48 jóvenes.
2 personas.
9.- Setiembre
25 personas.
7 grupos.
17 grupos. Más de 500
espectadores.
10.- Octubre
Taller de comunicadores.
Más de 30 jóvenes y
población.
Encuentros deportivos entre en las escuadras Más de 1000.
de: CATAC-CARAZ-HUARAZ.
11.- Noviembre Encuentro de municipios escolares del Callejón Más de 500.
de Huaylas. Convenio MPC Y LA MESA DE
CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA
POBREZA.
Primera feria de orientación vocacional: “AQUÍ 21 instituciones superiores y
HAY LUGAR PARA TODO Y PARA TODOS 653 jóvenes.
DESCÚBRELOS”. Convenio GERENCIA DE LA
JUVENTUD Y COLEGIO LAS MERCEDES.
12.- Diciembre Chocolatada 2012.
1300 niños.
Programa emprendimiento juvenil urbano.
CONVENIO MPC Y EL PROGRAMA JÓVENES A 50 jóvenes.
LA OBRA DEL MINISTERIO DE TRABAJO.
La Gerencia De Desarrollo Económico Turismo y Ambiente, tiene dividido su trabajo en 3 ejes, en
el eje Ambiental, está dedicado al cuidado del ambiente y sobresale en el tratamiento de los
residuos sólidos, desde la producción domiciliaria y comercial, donde, se genera los residuos
sólidos que en el caso de Carhuaz son alrededor de 2000 entre domicilios y Comercios. En cuanto a
la segregación en la fuente domiciliaria se ha llegado ha consolidar en el año 2012, llegando casi al
80 % que es el número de vecinos que segregan en la fuente y la
meta del presente año es llegar al 90% y en un futuro no
muy lejano hasta el 95%. La recolección y el transporte, como es sabido se realizan los días lunes,
jueves y sábado en la ciudad de Carhuaz, los primeros días indicados se recolecta residuos
orgánicos y los sábados residuos inorgánicos, transportándose hasta la planta de tratamiento de
residuos en Pampamarca Chico, en este lugar se realiza el tratamiento atrincherando los residuos
peligrosos y los inorgánicos irrecuperables, los reciclables se recogen para luego ser
comercializados; los residuos orgánicos son transformados en compost y humus el primero es un
mejorador de suelo agrícola y el segundo es un abono orgánico.
En el tema de educación ambiental, se ha capacitado a la población casa por casa, y los alumnos
de las instituciones educativas, a los alcaldes de los centro poblados, a los padres de familia de
algunas instituciones educativas, a los alumnos de ISTEC como también se ha intercambiado
experiencias, con las diferentes delegaciones que llegan a la planta de tratamiento de residuos
sólidos, entre ellos la Municipalidad de Oyón, miembros de la red ambiental de Pachitea Huánuco,
alumnos de postgrado de la Universidad Agraria La Molina.
Faenas de limpieza: Se ha realizado faenas de limpieza de los puntos críticos de acumulación de
residuos sólidos, además de haber programado y ejecutado la limpieza de espacios públicos, como
son los accesos a la PIEDRA DEL DIABLO Y ABRUJA ARMANAN.
Además, se ha logrado en el tema de la planta de tratamiento de residuos sólidos de
PAMPAMARCA CHICO, cuyo riesgo sanitario es mínimo, según la calificación realizada por la
DIRESA, con participación de la defensoría del pueblo y el fiscal Provincial especializada en
material ambiental; considerando que en enero del 2011, el riesgo era muy alto, en mayo del
2011 estuvimos en alto y en agosto del 2012 regular y actualmente en mínimo. Esto es un gran
logro.
Se ha dejado de botar al Río Santa 384 metros cúbicos de residuos sólidos provenientes de camal
Municipal en los 2 últimos años.
En cuanto a la recaudación, por el tema de limpieza, recolección y transporte de residuos sólidos,
por la venta de material reciclado, compost y humus de 13 mil nuevos soles el año 2010 y 56 mil
nuevos soles el año 2011 y en el año 2012 se llegó a recaudar 73 mil nuevos soles.
En el eje de la promoción del turismo, se han promovido diversas actividades culturales,
deportivas, recreativas, gastronómicas, expo ferias con la finalidad de promover la participación
de los vecinos, en estás actividades, por otro lado se promueve la llegada de turistas locales,
nacionales e internacionales.
En el eje productivo, se tiene convenio de apoyo y cooperación con los productores de:
aguaymanto de: Shilla, Obraje, Ataquero; con los productores de choclo de Acopampa y los
productores de cuyes de Carhuaz, elaborando los planes de negocios de los grupos indicados, con
el propósito de solicitar el financiamiento al programa Agroideas del Ministerio De Agricultura.
Otro de los temas, al que hay que darle importancia, es a la
producción comercialización y difusión del Pomelo Carhuciano, en el año 2012, a través de una
ordenanza municipal, se ha declarado producto bandera, como también bebida que debe
consumirse en las actividades oficiales de las instituciones en la provincia de Carhuaz.
La procuraduría de Carhuaz, oficina dedicada a defender los intereses, Municipales tiene los
siguientes casos en la fiscalía, y en las salas penales.
En la Fiscalía:
N°
Caso
Delito
008-2011
Fortalecimiento
Institucional
MPC-1° etapa.
Denunciad
o
Oscar
Roosevelt
Cerna
Gómez.
1.-
2.-
025-2011.
Planta
de
tratamiento de
Mallhuapampa.
Oscar
Roosevelt
Cerna
Gómez.
Peculado,
colusión
y
negociación
incompatible.
3.-
027-2011
Oscar
Peculado
y
Mirador Turístico Roosevelt
colusión.
de LLanllapu.
Cerna
Gómez.
134-2011
Oscar
Peculado
y
Programa vaso Roosevelt
malversación de
de leche.
Cerna
fondos.
Gómez
y
otros.
110-2011
Oscar
Peculado
y
Sistema de agua Roosevelt
colusión.
potable
y Cerna
tratamiento de Gómez
y
Aguas servidas de otros.
Carhuaz.
390-2011
Oscar
Peculado
y
Electrificación
Roosevelt
colusión.
Chacapampa.
Cerna
Gómez
y
otros.
143-2012
Oscar
Supresión
Obra
de Roosevelt
ocultamiento
fortalecimiento
Cerna
documentos.
4.-
5.-
6.-
7.-
Peculado
colusión.
Ubicación
Estado
y 3°Fiscalía
anticorrupción
.
Culminado
la
investigación
preparatoria,
por
pronunciamiento
final de Fiscal.
4°
Fiscalía En juzgado penal
anticorrupción preparatorio
de
.
Carhuaz,
con
solicitud
de
sobreseimiento.
2°
Fiscalía Archivo provisional
anticorrupción por
falta
de
.
actuación
de
pruebas.
2°
Fiscalía Con formalización y
anticorrupción continuación
de
.
investigación
preparatoria.
1°
Fiscalía Archivo provisional
anticorrupción por
falta
de
.
actuación
de
pruebas.
3°Fiscalía
anticorrupción
1°Fiscalía
Penal
Carhuaz.
Con ampliación de
investigación
preliminar.
Con solicitud de
de elevación
de
actuados al superior.
8.-
9.-
10.
-
institucional.
149-2012
Daños
contra
Serenazgo.
Gómez
Juan
Reynaldo
Ángeles
Cántaro
208-2012
Jaime
Papeletas
de Rolando
tránsito.
Suarez
Gutiérrez.
306-2012
Oscar
Mejoramiento
Roosevelt
del coso taurino. Cerna
Gómez.
Contra
patrimonio,
daños.
2°Fiscalía
Penal Carhuaz
Falsedad
genérica.
1°Fiscalía
Penal Carhuaz.
Con
citación
principio
oportunidad.
al
de
Con formalización y
continuación
de
investigación
preparatoria.
Malversación de 2°
Fiscalía Con ampliación de
fondos
y anticorrupción investigación
omisión
de .
preparatoria.
funciones.
En la sala Penal Y/o Juzgado Penal
N° Expediente
Denunciado
1.- 388-2009
Oscar
Aumento
de Roosevelt
sueldo.
Cerna Gómez
y regidores.
2.- 148-2010
Oscar
Incremento de Roosevelt
sueldo.
Cerna Gómez.
3.- 319-2009 Uso Oscar
de
Roosevelt
maquinarias.
Cerna Gómez.
4.- 211-2010 Doble Joaquín Leon
percepción de Coral.
remuneración.
5.- 257-2011
Oscar
Informe
de Roosevelt
Veeduría
de Cerna Gómez.
contraloría.
Delito
Peculado
Ubicación
Estado
Sala
Penal En Juicio oral.
Liquidadora.
Concusión, cobro Sala
Penal En Juicio oral.
indebido.
Liquidadora.
Peculado de uso.
Juzgado
penal Instrucción.
Liquidador
Carhuaz.
Malversación de Juzgado
penal Instrucción.
fondos
y Liquidador
asociación ilícita
Carhuaz.
Omisión de actos Juzgado
penal En
apelación
funcionales.
Liquidador
ante la sal Penal
Carhuaz.
auto de no
apertura
de
instrucción.
6.- 033-2012 Hurto Marco Esteban Hurto agravado.
Juzgado
penal Con ampliación
a
camión Osorio Alegre.
Liquidador
de instrucción.
maquinaria en
Carhuaz.
el estadio.
7.- Donación
de Manlio
Usurpación
Juzgado
penal Con ampliación
equipo de agua Salomón Vise funciones.
Liquidador
de instrucción.
potable.
Gómez.
Carhuaz.
En el área que se trabaja el desarrollo urbano, se viene
elaborando el plan de desarrollo urbano, con un avance de 70%, cuyos resultados se ha venido
socializando en diferentes talleres con los actores locales. En el centro poblado de Toma, se ha
realizado la habilitación urbana, para destinar lotes de terreno a la construcción de viviendas, para
personas que realmente lo necesitan. Se tiene firmado un convenio con la SUNARP, para la
consulta en línea de los predios registrados.
En el tema de la plataforma de Defensa Civil, se han realizado durante el año, 3 simulacros de
sismos con repercusión de aluvión, donde los vecinos vienen aumentando su participación, gracias
a la generación de conciencia de estar preparados permanentemente, para enfrentar algún
fenómeno natural. Con ocasión de las fuertes precipitaciones fluviales, en algunos sectores de la
Cordillera Blanca Y Negra algunas casas han resultado damnificadas, realizándose la verificación y
el apoyo necesario con calaminas, eternits, y tuberías.
En el tema del SAT (Sistema de alerta Temprana) con el proyecto glaciares 513, que se desarrolla
en convenio entre la Municipalidad, CARE PERÚ y la Universidad De Zúrich, con el financiamiento
de La COOPERACIÓN COSUDE-SUIZA, se ha implementado en la laguna 513, las estaciones de
videocámaras, meteorológico y geófonos, con estos equipos se monitorea las laguna 513 desde la
oficinas de la Municipalidad, que en la actualidad se encuentran en prueba para que a partir del
año 2014, funcione oficialmente y se comunique a la población los resultados del monitoreo.
En cuanto a la administración del sistema del agua potable, MPC, informamos que en la actualidad
existen 2171 usuarios, se tiene una recaudación promedio mensual de 18 mil nuevos soles y que
en el año 2012 se recaudó la suma de 220 131,24 nuevos soles. En el año 2012, se ha adquirido 6
radios de comunicación, que se ubican de la siguiente manera: 2 Radios ubicados en
Shonquilpampa, 2 Radios en Watas raja, 1 Radio en Cajamarquilla, y otra en la oficina
administrativa Municipal; en el año 2012 se ha instalado en Shonquilpampa, una estación de radio
con sus paneles solares que ayudan a un buen funcionamiento de las radio indicadas.
La planta de tratamiento de agua potable, tiene un pequeño laboratorio, donde se encuentran los
siguientes equipos: Colorímetro, pehachimetro y turbidímetro. Además contamos con una
mezcladora que se utiliza, para lavar la arena de cuarzo de los filtros rápidos, de la planta de
tratamiento del agua potable en Watas raja. Los insumos químicos, utilizados para la
potabilización del agua son los siguientes: Poli cloruro de aluminio, hipoclorito de calcio, cal
hidratada y cloro gas.
Se llevo a cabo la campaña: Carhuaz valora el agua valora su vida, con la participación de la
población y los centros educativos en los meses de mayo y junio. Se realizó, la instalación del
servicio del agua potable, para un grupo de pobladores del barrio las Palmeras en Yanamarca.
La Gerencia De Desarrollo Social y Humano lleva adelante una serie de actividades de proyección
social, hacia las personas más vulnerables en cuanto a Economía, discapacidad, pobreza,
alimentación, etc. Es en ese contexto en el año 2012, se han instalado 69 cocinas mejoradas por
un monto de 20 mil nuevos soles, en el mismo número
de viviendas, en los sectores de Maya y Tauripampa. El
proyecto, de implementación del centro de Vigilancia comunal del cuidado integral de la madre y
del niño, se ha instalado en el caserío de Punya distrito de Carhuaz, con una inversión de más de
65 mil nuevos soles. El programa social del Vaso De Leche, cuenta con 39 comités a nivel del
distrito de Carhuaz, con 712 beneficiarios entre madres y niños, con una inversión anual de 173
075,65 nuevos soles, dotándoles de insumos alimenticios como son la leche y la quinua avena.
Además, el programa de complementación alimentaria de comedores populares, atiende a 28
comedores, distribuidos a nivel de toda la Provincia, con 1618 beneficiarios a quienes se les
entrega los siguientes alimentos: Arroz, trigo, pallar bebe, lenteja, conservas de atún y aceite con
una inversión anual de 197 431,60 nuevos soles.
En la Gerencia de Administración Finanzas y Tributarias, se realiza un intenso trabajo
administrativo y de servicio a la colectividad, en el área de administración tributaria se atiende a
los vecinos que visitan la Municipalidad a gestionar sus pagos por diferentes conceptos
concretándolo en la caja Municipal. En el área de tesorería, es donde se realiza los pagos por los
servicios prestados a la Municipalidad, por ejemplo en el tema de los trabajadores que tuvieron la
oportunidad de laborar en los proyectos de Trabaja Perú, se aperturaron en el Banco de La Nación,
más de 600 cuentas corrientes, en ella se les depositaba sus salarios quincenales. En el área De
Logística y control Patrimonial, se llevan a cabo todos los procesos de compras y adquisiciones de
acuerdo a la ley del estado, que regula tal proceso. En está Gerencia, se encuentra ubicada el área
de Recursos Humanos, quienes llevan adelante el control de la asistencia diaria de los 128
trabajadores Municipales, que laboran en la actualidad. Además se encuentran el área de
Almacén, que es la encargada de almacenar y distribuir todos los materiales, tanto para los
proyectos de inversión, como para el funcionamiento administrativo Municipal. El área de
ejecutoria coactiva, que es la última instancia, lleva adelante los cobros coactivos, cuando el
usuario no ha cumplido con sus obligaciones, en los tiempos establecidos por la gestión
Administrativa.
En cuanto a la aprobación de ordenanzas Municipales en el año 2012, se aprobaron 12 ordenanzas
referentes a la aprobación de: plan de desarrollo urbano, TUPA, ROF, paraderos de vehículos,
aprobación DAL, etc.
Descargar