Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias

Anuncio
Aportaciones al estudio de las
Ciencias Biotecnológicas y
Alimentarias
Eloísa López Hernández
Angélica A. Ochoa Flores
Gregorio Cano Molina
Ma. Esther Pavón Jiménez
José Isabel López Naranjo
Aportaciones al estudio de
las ciencias
biotecnológicas y
alimentarias
Aportaciones al estudio de
las ciencias
biotecnológicas y
alimentarias
Compiladores
Eloísa López Hernández
Angélica Alejandra Ochoa Flores
Gregorio Cano Molina
María Esther Pavón Jiménez
José Isabel López Naranjo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Dr. José Manuel Piña Gutiérrez
Rector
Dra. Dora María Frías Márquez
Secretaria de Servicios Académicos
Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez
Secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación
M.A. Rubicel Cruz Romero
Secretario de Servicios Administrativos
L. C. P. Marina Moreno Tejero
Secretaria de Finanzas
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias / Editores Eloísa
López Hernández… [y otros cuatro]. -- Primera edición. -- Villahermosa, Tabasco:
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2015.
440 páginas: Ilustraciones. -- (Colección: Eduardo Caballero y Caballero. Estudios
multidisciplinarios).
Incluye referencias bibliográficas.
ISBN 978-607-606-284-5
1. Alimentos – Investigación - México. \ 2. Nutrición – Investigación – México. \ 3.
Alimentos – Biotecnología – Investigación – México. I. López Hernández, Eloísa, Editor.
LC TX341 A66 2015
Catalogó: Esmeralda Cobos Jiménez
Primera edición, 1° de diciembre de 2015
D. R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura
Col. Magisterial, C. P. 86040
Villahermosa, Centro, Tabasco.
www.ujat.mx
Para su publicación esta obra ha sido dictaminada por el Sistema
Académico de “pares ciegos”, de una comisión interinstitucional de
evaluadores, así como por el Consejo Editorial Divisional de Ciencias
Agropecuarias de la UJAT. Los juicios expresados son responsabilidad de los
autores. Queda prohibida su reproducción total sin contar previamente con
la autorización expresa y por escrito del titular, en términos de la Ley
Federal de Derechos de Autor. Se autoriza su reproducción parcial siempre
y cuando se cite a la fuente.
ISBN: 978-607-606-284-5
Revisión de la edición: Eloísa López Hernández, Gregorio Cano Molina, Julio Cámara
Córdova.
Responsable de la edición: Julio Cámara Córdova.
Diseño de portada: María Esther Pavón Jiménez
Diagramado y compilado en Villahermosa, Tabasco, México.
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Contenido
Biotecnología
SOBREVIVENCIA A CONDICIONES GASTROINTESTINALES in vitro DE
Lactobacillus Plantarum 299V ENCAPSULADO CON ALGINATOS DE
DIFERENTE VISCOSIDAD...................................................................................... 12
HERNANDEZ-GALLEGOS M.A.*, VELAZQUEZ –MARTINEZ,
SÁNCHEZ-HERNANDEZ, H.***, CORNEJO-MAZÓN, M.****
J.R.**
INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA POLIFENOL OXIDASA SOBRE
CATECOL POR MEDIO DE UN HIDROLIZADO DE PLASMA DE BOVINO ............ 19
Nathalia
A.
Gómez
([email protected]);
Leidy
J.
Gómez
([email protected]); José E. Zapata ([email protected])
ELABORACIÓN DE LECHE SABORIZADA, FORTIFICADA CON HIERRO HÉMICO
OBTENIDO POR HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE HEMOGLOBINA BOVINA........... 24
Lorena ARIAS1, Cristian MARIN1,
Jose E. ZAPATA2
Yorledis PEREA1,
Sergio PEREZ1,
ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA COMPARATIVA DE BROMELAÍNA, CUCUMISINA Y
PAPAÍNA ................................................................................................................. 32
* Corzo Sosa C.A., Ochoa Flores A.A., Miranda Cruz E., Salinas Hernández
R.M., Rodríguez Blanco L., López Hernández E., Carrera Lanestosa A.,
Velázquez Martínez J.R.
EFECTO DE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN EN LA FILTRACIÓN
TANGENCIAL DE CALDOS DE MICROALGAS ...................................................... 38
Orozco Alvarez Carlos*, García Salas Sergio, Fernández Linares Luis C.,
Hernández Sánchez Enrique y Servín Hernández Hugo E.
FILTRACIÓN TANGENCIAL DE CALDOS DE MICROALGAS: ESCALAMIENTO .......... 45
Orozco Alvarez Carlos*., García Salas Sergio, Fernández Linares Luis,
Cruz Islas Olivia y Servín Hernández Hugo E.
EVALUACIÓN DEL QUESO DE PORO ARTESANAL COMO ALIMENTO
FUNCIONAL PROBIÓTICO ..................................................................................... 52
Blanca Rosa Recino Metelín1,2, Mateo Ortiz Hernández1,3, Nicolás González
Cortés3, *Román Jiménez Vera3
PROTOCOLO
DE TRANSFORMACIÓN GENÉTICA VÍA Agrobacterium
tumefaciens Y REGENERACIÓN DE TOMATE (Solanum lycopersicum) var.
TA234 ...................................................................................................................... 60
Elizabeth León-García 1*, Gilber Vela-Gutierrez 2, Oscar Andrés Del ÁngelCoronel 3, Hugo Sergio García-Galindo 1, Miguel Ángel Gómez-Lim4
EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA Y ENRAIZAMIENTO PLÁNTULAS DE PAPAYA
MARADOL ............................................................................................................... 65
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Vela-Gutiérrez, Gilber1, León-García, Elizabeth2, Del Angel-Coronel, Oscar
Andrés2, Cabrera-Ponce, José Luis3, Gómez-Lim, Miguel Angel3, GarcíaGalindo, Hugo Sergio2
APROVECHAMEINTO DEL BANANO DE RECHAZO COMO SUSTRATO EN EL
CULTIVO DE UNA LEVADURA COMERCIAL A NIVEL MATRAZ .......................... 70
Rodríguez-Cepeda M.C.¹, Morales-Cruz R.², López-Sarabia³, P. Matos
Alejandro, R. Hernández Vélez.
USO DE LIPASAS Y FOSFOLIPASA A1 PARA LA SÍNTESIS DE UN FOSFOLÍPIDO
ESTRUCTURADO CON ELEVADO CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS DE
CADENA MEDIA ..................................................................................................... 77
Angélica A. Ochoaa, Josafat A. Hernándezb, Adriana Cavazosc, Hugo S.
Garcíac
Calidad e Inocuidad
DETERMINACIÓN DE AFLATOXINA M1 EN LECHE CRUDA DE VACAS EN
HATOS LECHEROS DE ANTIOQUIA-COLOMBIA. ................................................. 87
Andrés Galloa, Duvan Hoyosa, Diego Hincapiéa, Gustavo Peñuelaa.
DETERMINACIÓN DE CLORHIDRATO DE CLENBUTEROL EN ORINA DE
BOVINOS EN 3 RASTROS MUNICIPALES DEL ESTADO DE MÉXICO ................ 93
Valladares C.B1; Zaragoza B.A2*; Rivero P. N2; Velázquez O.V1; Peña
B.S.D3; Ortega S.C1; Peña J.F.J2 y Villafuerte R.N2.
CALIDAD SANITARIA DE LOS PUNTOS INICIALES DE PROCESO DE
MANUFACTURA DE QUESO .................................................................................. 99
Nury Hernández Díaz*, Temani Durán Mendoza**, Ligia Araceli Barragán
Lizama***: Correo Electrónico: [email protected].
ESTUDIO DE LA SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS DE Salmonella
AISLADAS EN CARNE MOLIDA DE RES EN TABASCO...................................... 105
Hernández Vélez R.M.1, Arroyo Falconi P.1, Guzmán Hernández R. L.2,
Pacheco Gil L.3, Urrieta Saltijeral J.M. 1, Estrada García T. 2
EFECTO DE LA ADICION DE UN ANTIOXIDANTE (OXILESS) SOBRE LA VIDA
ÚTIL DE LA PAPA (DIACOL CAPIRO) Y EL PLATANO (MUSA AAB) COMO
ALIMENTOS MÍNIMAMENTE PROCESADOS. .................................................... 111
Cristian
Vega1b.
Mesa1*, Anlly
Flórez1,
Lessly
Rojas1, Nelly Ospina1a, Oscar
ESTANDARIZACIÓN DEL CONTENIDO DE GRASA EN LA MATERIA PRIMA DEL
QUESO TIPO PORO ............................................................................................. 116
Margarita Madrigal Mendoza*, Beatriz Domínguez Valenzuela, Marisol
García Valenzuela
EVALUACIÓN MICROBIOLOGICA Y PRÓXIMAL EN HARINA DEL MÚSCULO DE
PLECOSTOMUS (Pterygoplichthys pardalis) ......................................................... 124
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
María Isabel Rodríguez Alejandro1*; Emilio Jesús Maldonado Enríquez1;
Rosa María Salinas Hernández2; Nicolás González Cortés 1; Temani Duran
Mendoza1; Juan Guzmán Ceferino1; Carolina Buitimea Arcos3
ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS DIFERENTES GENOTIPOS DE CACAO
CULTIVADOS EN LA REGIÓN DE TABASCO, MEXICO ...................................... 128
Urrieta-Saltijeral, Juan Manuel*;Lázaro-Cepeda Cutberto; Hernández-Vélez
Rosa Margarita; Obeso-Granados Velia; Morales-Cruz Roberto
RENDIMIENTO DE CANAL Y FILETE DE BOBO LISO NATIVO DE LA REGIÓN DE
LOS RÍOS, TABASCO ........................................................................................... 135
Candelaria del Jesús Chan Pérez, Martha Alicia Perera García, Mateo Ortiz
Hernández, Román Jiménez Vera*
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE MARISCOS LISTOS PARA
EL CONSUMO EN EL ESTADO DE TABASCO. ................................................... 141
Rosa Guzmán-Hernández1,3, Araceli Contreras-Rodríguez1, Ahide LópezMerino1, Rosa Hernández-Vélez2, Diana Camacho-Gomez2, Madahi
Hernández-De la Cruz2, Iza Pérez-Martíneza3 y Teresa Estrada-Garcíaa3
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA EN MIEL DE ABEJA (Apis
mellifera) PROCEDENTE DEL ESTADO DE TABASCO ....................................... 145
López-Hernández E., Hernández-Pérez Jhonatan,
Antonio1, Corzo-Sosa Carlos A., López –Naranjo José I.
Valadez-Villarreal
CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y BÚSQUEDA DE MICOBACTERIAS EN
MUESTRAS LECHE SIN PASTEURIZAR Y LÁCTEOS DE PUESTOS DE
VENTA CALLEJERA DE LA CIUDAD DE MÉXICO ............................................... 154
Diana Rios-Muñiza,b*; Iza Pérez-Martínezb; Jorge F. Cerna-Cortésa; Teresa
Estrada-Garcíab
Ingeniería y Tecnología
EFECTO DEL ACEITE ESENCIAL DE CYMBOPOGON CITRATUS SOBRE
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS, MECÁNICAS Y DE BARRERA EN
PELÍCULAS DE QUITOSANO. .............................................................................. 163
M. C. Vázquez-Briones*, J.A. Guerrero-Beltrán.
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL GARBANZO (Cicer arietinum L.) Y
SUS HARINAS ...................................................................................................... 172
V.G. Aguilar-Raymundo*, J.F. Vélez-Ruíz**.
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y DE FLUJO DE UN YOGUR ASENTADO
ENRIQUECIDO CON ÁCIDOS GRASOS EPA Y DHA MICROENCÁPSULADOS ................................................................................................. 179
R.C. Macedo-y-Ramírez* y J.F. Vélez-Ruíz
EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE UN HIDROCOLOIDE SOBRE LAS
PROPIEDADES REOLÓGICAS, TEXTURALES Y CAPACIDAD SACIANTE DE
UN POSTRE LÁCTEO........................................................................................... 187
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Ramírez-López Carolinaa, Morell Pereb, Vélez-Ruiz Jorge F.a y Fiszman Dal
Santo Susanab
EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE SOLUTOS EN LA DESHIDRATACIÓN
OSMOTICA DE RODAJAS DE MANGO Y PEPINO .............................................. 196
Morales-Pérez Jesús*, **Vélez-Ruiz Jorge Fernando.
APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES SOBRE LA CALIDAD EN
POSCOSECHA DEL MANGO (Mangifera Indica L.) .............................................. 203
Eliana María Estrada Mesa, Fabio Padilla Reyes, Carlos Julio Márquez
Cardozo
EVALUACIÓN DEL SECADO CONVECTIVO, SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES
FISICOQUÍMICAS DE UNA HARINA CÁRNICA, OBTENIDA A PARTIR DE
RESIDUOS CÁRNICOS DE COMERCIOS ALIMENTARIOS. ............................... 210
Naira Huertas1*, Daniel Henao1,
Vega1a.
Juan Duque1, Santiago Perez1, Oscar
DETERMINACIÓN DE LA VIDA DE ANAQUEL EN UNA GOLOSINA CON DOS
DIFERENTES SISTEMAS. .................................................................................... 219
Andrea Amézquita López*. Sandra Macías Martínez. Cecilia Montserrat
Magdaleno Guzmán.
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO DE HIDRÓLISIS Y LA CONCENTRACIÓN DE
SUSTRATO EN LA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE PLASMA DE BOVINO
UTILIZANDO LA METODOLOGÍA DE SUPERFICIES DE RESPUESTA .............. 226
Leidy J. Gómez, Nathalia A. Gómez y José E. Zapata
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE SUPERFICIE DE RESPUESTA PARA LA
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE FENOLES TOTALES
EN HOJAS DE Bixa orellana L. ............................................................................. 234
Cindy T. Sepúlveda, José E. Zapata y Gelmy Luz Ciro.
DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOX Y EL CONTENIDO DE VIT C DE
UN BOCADILLO, ELABORADO CON GUAYABA MANZANA (Psidium guajava
L.) Y CURUBA QUITEÑA (Passiflora tarminiana) ................................................. 243
*DALLYS MORENO, *KARINA GUERRERO, **JOSE CONTRERAS
ENCAPSULACIÓN DEL EXTRACTO ANTIOXIDANTE DE ANNATO (Bixa orellana
L.), USANDO LA TÉCNICA DE LIOFILIZACIÓN. .................................................. 250
Lina Marcela Suarez Restrepo 1, Julián Quintero Quiroz*2, Gelmy Luz Ciro
Gómez3
OPTIMIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL PROCESO DE
IMPREGNACIÓN A VACÍO DEL EXTRACTO DE ANNATO EN FRUTOS DE
UCHUVA ............................................................................................................... 259
Gelmy Luz Ciro Gómez*1, José Edgar Zapata Montoya2
COMPARACIÓN REOLÓGICA DE TRES DIFERENTES TIPOS DE QUESO
ELABORADOS A BASE DE LECHE DE VACA (QUESO MANCHEGO, QUESO
CHIHUAHUA Y QUESO ASADERO). .................................................................... 266
IAI. Ríos-Valadez R.*, IAI. Flores-Domínguez J.*, Dra. Abraján M. A.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ESTUDIO DE LOS EFECTOS DEL ÁCIDO FÓRMICO, DEL ÁCIDO SULFÚRICO Y
SUS MEZCLAS EN ENSILAJE DE VÍSCERAS DE CACHAMA BLANCA
(Piaractus brachypomus) APLICANDO LA METODOLOGIA DE SUPERFICIES
DE RESPUESTA ................................................................................................... 275
Vásquez Zuluaga S A*, Zapata Montoya J E
EFECTO REOLOGICO DE LA GOMA XANTANA A DIFERENTES
CONCENTRACIONES PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD DEL MARINADO..... 282
Rosa Esther Esparza Marmolejo, Eloina Gutiérrez Gallegos, Carolina
Gallegos Lopez, Rafael Estrada Jauregui.
CARACTERIZACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES TECNOLÓGICAS DE LA
HARINA OBTENIDA DE LA CASCARA MANGO Y SU EFECTO SOBRE LAS
PROPIEDADES TEXTURALES Y DE ANTIOXIDANTES DE UN MUFFIN ............ 288
SEPÚLVEDA. Jaime1, SALDARRIAGA. Dayana1, GOMEZ. Johana 1.
EXTRACCIÓN DE CAPSAICINA ASISTIDA POR ULTRASONIDOS EN CHILE
HABANERO FRESCO ........................................................................................... 298
Casanova-Ortiz Joel Salomón1, Yah-Nahuat Pamela Neftaly1, BacabCocom Ruby del Rocío1, Briceño-Domínguez Diego Ramón1, 2 y CruzSantander Ivonne1, 2.
ELABORACIÓN DE UN YOGURTH DE CARAMBOLA (Averrhoa carambola) NO
CALÓRICO. ........................................................................................................... 305
Rivera-Rivera M., Valencia-Pérez M.P., Tejeda R., Paz-Gamboa E*.
PURÉ DE AGUACATE HASS (Persea americana) OBTENIDO MEDIANTE
EXPANSIÓN ULTRARRÁPIDA. ............................................................................ 312
Vargas-Ortiz, M.1; Rodríguez-Jimenes, G.1; García-Alvarado, M.1; Pallet, D.
2
; Reynes, M. 2; Salgado-Cervantes, M.A.1
FISIOLOGIA POSTCOSECHA DEL CHICOZAPOTE (Manilkara zapota (L) P. van
Royen) VAR BETAWI SOMETIDO A DIFERENTES TRATAMIENTOS ................. 322
Elizabeth León-García 1*, Hugo Sergio García-Galindo 1, Andrés RebolledoMartinez2, Javier De la Cruz Medina1
Nutrición y Salud
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE FOSFATO DE
CALCIO (CaHPO4), ÓXIDO DE HIERRO (-Fe2O3) Y ÓXIDO DE ZINC (ZnO)
ESTABILIZADAS CON INULINA DE AGAVE PARA LA FORTIFICACIÓN DE
PRODUCTOS LÁCTEOS ...................................................................................... 333
E. Santillán-Urquiza*, J.F. Vélez-Ruíz**, M.A. Mendez-Rojas***.
DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE UN YOGUR CON ALTO CONTENIDO
PROTEICO Y DE INULINA DE AGAVE, ORIENTADO A PERSONAS CON
DIABETES ............................................................................................................. 342
D. Morales–Koelliker*, J.F. Vélez-Ruíz*
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ÍNDICE GLICÉMICO Y CARGA GLICÉMICA DE LA DIETA DE ADULTOS
DIABÉTICOS DE UN CENTRO DE SALUD DEL MUNICIPIO CENTRO,
TABASCO ............................................................................................................. 351
Edgar García Rojas*, Carlos Arnulfo Cornelio Valencia, Abraham Gómez
Rivera, Teresa Ramón Frías, Hidemi Aguilar Mariscal.
ÍNDICE GLICÉMICO Y CARGA GLICÉMICA DE LAS DIETAS DE ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS Y SU RELACIÓN CON LA MASA CORPORAL ...................... 356
Carlos Arnulfo Cornelio Valencia*, Edgar García Rojas, Isela Esther Juárez
Rojop, Jorge Luis Blé Castillo, Hidemi Aguilar Mariscal.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LAS HOJAS DE CHAYA,
Cnidoscolus chayamansa MC. VAUGH Y CHIPILIN, Crotalaria maypurensis
H.B.K. DEL ESTADO DE TABASCO. .................................................................... 362
Valadez-Villarreal A1., López-Hernández E2. Hernández-Becerra J.A1.y
Ochoa-Flores A,A.2
AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL DE LOS ESCOLARES CON
SOBREPESO U OBESIDAD DE UNA ESCUELA PÚBLICA Y DE UNA
ESCUELA PRIVADA DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO............... 367
*LN. Rossana Patricia Gallegos Gallegos, **ME. Anabell Carrillo Navarro,
***MCSP. Ligia Araceli Barragán Lizama, ****MCSP. Elena Esther Hurtado
Barba.
Química
ANÁLISIS PROXIMAL Y DETERMINACIÓN DE FACTORES TÓXICOS DE LA
ALMENDRA Y CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE LA GRASA DE
CALABAZA HEDIONDA (Apodanthera undulata). ................................................. 374
M. en C. Bernardo Lucas Florentino1, Q.A. Laura Irasema Hernández
Jiménez1, Dr. Robert Bye Boettler2.
ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE COMPUESTOS PRESENTES EN LA CARNE
SECA DE LA VÍBORA DE CASCABEL (Crotalus durissus terrificus) POR
CROMATOGRAFÍA HPLC Y GASES ACOPLADO A MASAS ............................... 383
Laura Fabiola Estrada Andrade1; Manasés Gonzáles Cortazar2; Selenia
Carolina Reyes Vargas1.
EVALUACIÓN NUTRIMENTAL DE GERMINADOS DE AMARANTO. ........................... 390
Mendoza Castillo Fernando Antonio*, Jacinto Crescencio Omar, Argueta
Teran Karina Fabiola, Jiménez-Vera Verónica, Martínez-Manrique Enrique.
VELOCIDAD DE MIGRACIÓN Y DETERIORO DE CLOROFILA ESFERIFICADA. ....... 395
EIAI. Díaz A. A.* - Dra. Abraján M. A.
EVOLUCIÓN FISIOLÓGICA Y BIOQUÍMICA DE Sechium edule (Jacq.) Swartz
VAR. ‘virens levis’ EN POSTCOSECHA. ............................................................... 405
Oscar Andrés Del Angel-Coronel1,2 ⃰, Elizabeth León-García2, Gilber VelaGutierrez2,3, Hugo Sergio García Galindo2
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
OXIDACIÓN DEL COLESTEROL EN CAMARÓN SECO SALADO DURANTE SU
PROCESAMIENTO. .............................................................................................. 415
Hernández, J.A.1*; Ochoa, A.A.2; Rodríguez-Estrada, M. T3. y García, H.S.4
CICLODEXTRINAS COMO AGENTE COMPLEJANTE DE BIXINA PROCEDENTE
DE SEMILLAS DE ACHIOTE (Bixa orellana) ......................................................... 425
Pulido-Bautista Diego Armando1, Miranda-Cruz Edith1, Rodríguez Blanco
Lilí1, López Hernández Eloísa1, Corzo Sosa Carlos A.1, Núñez Delicado
Estrella2, Fortea Gorbe María Isabel2
SÍNTESIS DE COMPUESTOS DEL TIPO 2-(ANILINO)-1,4-NAFTOQUINONA Y SU
EVALUACIÓN FRENTE AL MODELO BIOLÓGICO DE ARTEMIA SALINA ......... 431
*Laura Ramos Peralta, **Lluvia I. López López, ***Sonia Y. Silva Belmares,
****Alejandro Zugasti Cruz
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Biotecnología
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
11
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
SOBREVIVENCIA A CONDICIONES GASTROINTESTINALES in vitro DE
Lactobacillus Plantarum 299V ENCAPSULADO CON ALGINATOS DE
DIFERENTE VISCOSIDAD.
HERNANDEZ-GALLEGOS M.A.*, VELAZQUEZ –MARTINEZ, J.R.** SÁNCHEZHERNANDEZ, H.***, CORNEJO-MAZÓN, M.****
*Instituto Politécnico nacional, [email protected], **Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco, [email protected], ***Instituto Politécnico Nacional,
[email protected];, ****Instituto Politécnico Nacional [email protected]
Resumen. La encapsulación con alginato es una técnica que sirve para proteger
microorganismos de condiciones adversas, sin embargo se sabe que la viscosidad de los
alginatos está relacionada con el grado de polimerización y con la composición del
polímero, además de que la temperatura es un factor que afecta la estructura del polímero
lo que podría disminuir la eficiencia de protección. El objetivo del presente trabajo fue
evaluar el efecto de protección de las cápsulas elaboradas con alginatos con diferente
viscosidad, al encapsular Lactobacillus plantarum 299v y someterlas a condiciones
gastrointestinales in vitro. El alginato D (376 mPa.s) presentó mayor viscosidad antes y
después de la esterilización comparado con el alginato F (211 mPa.s). Las cápsulas del
alginato D brindaron mejor protección a L. plantarum 299v al someter las cápsulas a
condiciones gastrointestinales in vitro. El alginato de mayor viscosidad presento mejor
resistencia a la esterilización y brindó mejor protección al microorganismo.
Palabras clave. Encapsulación, Probiótico, Viscosidad, Alginato.
INTRODUCCION
La Federación Internacional de Lácteos (IDF), recomienda que los microorganismos
probióticos deben encontrarse viables y abundantes en los productos lácteos en
concentraciones mínimas de 107 UFC/g, esto para que surtan el efecto deseado en la
salud del hospedador. Sin embargo, muchos probióticos son sensibles a las condiciones
tecnológicas (estrés por oxígeno, temperaturas de congelación y secado) pero también a
las condiciones encontradas a su paso por el tracto gastrointestinal y los cuales depende
su supervivencia y colonización (valores de pHs bajos, enzimas digestivas y sales
biliares), por lo que es importante proveerlos de protección, como es el caso de la
encapsulación (Rokka and Rantamäki, 2010; Dong et al., 2013). De las diversas técnicas
existentes para encapsular microorganismos la inmovilización en cápsulas de alginato de
sodio ha sido una de las más aplicadas debido a que es un material no tóxico.
El alginato o ácido algínico es un polisacárido que se encuentra en la naturaleza
mayormente en las algas marinas. La propiedad funcional más importante del alginato es
su habilidad para formar geles ionotrópicos. Los geles de alginato son formados por los
bloques de gulurónico que interactúan con cationes divalentes como el bario, estroncio y
calcio en una forma altamente cooperativa. Lo largo de los bloques gulurónicos y la
fracción gulurónica del alginato contribuyen importantemente a la formación del
gel(Klinkenberg et al., 2001). Sin embargo existen diversos factores externos que afecto a
la estructura del alginato de calcio tales como el pH y la temperatura que cambian la
estructura del polímero modificando la conformación del gel, por lo que es importante
evaluar la conformación del gel ya que está estrechamente relacionado con la protección
que el gel ofrecerá (Leo et al., 1990; Serp et al., 2002; Funami et al., 2009). Algunos
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
12
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
estudios han reportado que los tratamientos térmicos causan efecto sobre la composición
y estructura de los alginatos (Leo et al., 1990) así como en la viscosidad y peso molecular.
OBJETIVOS
Evaluar el efecto de protección ante condiciones gastro intestinales in vitrode
Lactobacillus plantarum 299v encapsulado con matrices de alginato esterilizadas y con
diferente viscosidad al encapsular y someterlas a condiciones gastrointestinales in vitro.
MATERIALES Y METODOS
Se realizó como estudio preliminar la determinación viscosidad de la solución de alginato
al 2 % (w/v). esterilizada y sin esterilizar para ver el efecto que este tratamiento térmico
tiene en la viscosidad (Leo et al., 1990). La viscosidad de los alginatos se midió en un
reómetro de control de esfuerzo marca TA Instruments, modelo AR 1000. Mediante una
rampa continua 10-500 s-1. En un sistema de placas paralelas con una separación (gap)
de 1mm manteniendo la temperatura constante a 25°C.
Los geles de alginatos F (211 mPa.s) y D (376 mPa.s) se caracterizaron a partir de las
soluciones esterilizadas. Las matrices se empacaron en una membrana de diálisis de 12
KDa y fueron sumergidas en CaCl2 al 0.2 M por 24 horas. Una vez que se formó el gel se
realizaron cortes de 1.5 mm con un microtomo manual marca Bresser, las muestras se
mantuvieron en solución salina (0.9%) hasta su evaluación. (Moresi et al., 2004). La
caracterización se realizó por medio de reología oscilatoria utilizando un Reómetro de
control de esfuerzo marca TA Instruments, modelo AR 1000. En un sistema de placas
paralelas con una geometría cilíndrica concéntrica de 20mm de diámetro con una
separación (gap) de 1mm manteniendo la temperatura constante a 25°C. Se realizó un
barrido de amplitud en el cual se obtuvo los valores de G´, G´´ y tan δ en función del
tiempo para estudiar la estructura del gel. Las determinaciones se hicieron por triplicado
(Moresi et al., 2004).
Lactobacillus plantarum 299V se obtuvo de un liofilizado denominado Protransitus LP
elaborado por Salvat en Barcelona España, el microorganismo fue activado en caldo MRS
a 37°C por 12h (Khater, 2010). La activación, la estandarización del inóculo y las
fermentaciones se realizaron en medio MRS-Cisteína, las células bacterianas se
recuperaron por centrifugación y se redujo el volumen de fermentación al 10% para
posteriormente mezclarlas células con la matriz de alginato.
La mezcla de las matrices de alginato al 2% (w/v) con el concentrado celular, se goteo en
una solución de CaCl2 estéril al 0.2M con una bomba peristáltica con un tubo de descarga
de 0.5mm de diámetro y un flujo de 3 ml por minuto con agitación continua, las cápsulas
se dejaran reposar en el CaCl2 por 15minutos, se recuperaron con papel filtro estéril y se
lavaron y dejaron reposar solución salina estéril 0.9% (Woraharn et al., 2010; RodriguezHuezo et al., 2011)
La solución gástrica se preparó disolviendo pepsina (0.3g/L) y 0.2% de NaCl (Annan et
al., 2008) en una un buffer de fosfatos (0.05M) ajustado a pH 2.3 con HCl concentrado,
posteriormente se esterilizó con un filtro de 0.2µm. Las cápsulas se sometieron a la SG
depositando 9 ml de ésta y 1 g de cápsula o 1 ml de células libres y se incubó a 37°C a
150 rpm por una hora. Se determinó la viabilidad al final por conteo en placas de agar
MRS-Cisteína, las cuentas de viabilidad se hicieron por triplicado (Rodriguez-Huezo et al.,
2011)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
13
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Para la simulación intestinal se utilizó la metodología propuesta por (Annan et al., 2008)
la cual consiste en disolver pancreatina y sales biliares 1g/L y 4.5g/L respectivamente en
un buffer de fosfato 0.05M a pH 7.4 con NaOH (0.1M), posteriormente la solución se hizo
pasar a través de un filtro de poro 0.2 µm, a esta solución se le agregaron células libres
y/o cápsulas en una relación 1:9 y se incubó a 37°C a 150 rpm por una hora. Se
determinó la viabilidad al final por conteo en placa de agar MRS-Cisteína, las cuentas de
viabilidad se hicieron por triplicado (Nag and Das, 2013).
Los datos se sometieron a un análisis de varianza ANOVA con un nivel de significancia de
α ≤ 0.05
RESULTADOS Y DICUSION
Viscosidad
Pa. s
Viscosidad de solución alginatos D y F con diferentes tratamientos térmicos. En la
figura 1 se observa el efecto del tratamiento de esterilización (ALD(E) y ALF(E)) en la
viscosidad, obteniendo una reducción de ésta tanto de los geles tanto (D) como (F),
siendo la viscosidad, de los geles sin tratamiento de esterilización mayor que la de los
geles con el tratamiento. Esto podría deberse a la reducción del grado de polimerización
por efecto del tratamiento térmico, como en el estudio dirigido por Leo et al., (1990) donde
evaluó el efecto de esterilización en alginato (gel y solución) y encontró que el tratamiento
de esterilización redujo la viscosidad del alginato un 78% y 86% en soluciones de alginato
al 1 y 3% respectivamente, concluyendo que la esterilización afecta a la viscosidad a tal
grado que se obtiene una disminución del grado de polimerización del alginato. Por otro
lado en la misma figura al comparar los alginatos F y D sin tratamiento térmico (ALD(H) y
ALF(H)), el alginato D presenta mayor viscosidad que el alginato F, lo cual podría deberse
a una diferencia inicial de polimerización o a la composición de los polímero de los
alginatos ya que se ha reportado que un mayor contenido de ácido gulurónico incrementa
la viscosidad (Medina et al., 2010). Cabe mencionar que a pesar del tratamiento térmico,
en el alginato D, su viscosidad es ligeramente mayor que el alginato F sin tratamiento
térmico.
1.6
1.4
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0
100
200
300
400
500
Velocidad de cizalla
1/s
ALD (H)
ALD (E)
ALF (H)
ALF (E)
Reología oscilatoria de alginatos gelificados de F y D
Comportamiento del módulo de elasticidad y viscosidad (G´ y G´´). La Tabla 1 se
presenta los valores de G´ y G´´ en los alginatos gelificados estudiados y se observa que
los valores de G´ son mayores a los valores de G´´ para todos los geles, por lo cual se les
puede definir como geles sólidos (Barnes, 2000; Dartois et al., 2010). Por otro lado, se
observó que en el caso del alginato F no se observa afectación en los módulos de
elasticidad y viscosidad (G´ y G´´), esto se puede deber a la composición de los polímeros
de este alginato en particular (relación ácido gulurónico: ácido malurónico).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
14
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
TABLA 1. Módulo de elasticidad (G´) y Viscosidad (G´´) de geles de alginato F y D
esterilizado (E) sin tratamiento térmico (H)
Matrices D
ALD(H)
ALD(E)
Log G´
4.042±0.034
4.031±0.022
Log G´´
Matrices F
3.544±0.03
ALF(H)
3.565±0.012 ALF(E)
Log G´
4.366±0.08
4.233±0.016
Log G´´
3.919±0.048
3.694±0.04
Cambios en la microestructura de los geles F y D con y sin tratamiento térmico. La
diferencia de la microestructura se puede describir con una gráfica de G´ vs G´´, la cual
indica si hay diferencias morfológicas entre los geles. En la figura 3a se presenta la
gráfica de G´ vs G´´ de los geles preparados con el alginato de F, donde se puede
observar valores de G´ predominantes al mantenerse por arriba de la divisoria donde G´
es igual que G´´, lo que indica que presentan características de geles sólidos. Por otro
lado, la microestructura de los geles es muy similar ya que todos los geles se ubican en
una zona particular de la gráfica. La figura 3b representa la gráfica de G´ vs G´´ de los
geles preparados con alginato D y en todos ellos predomina el valor de G´ sobre G´´ lo
que los caracteriza como geles sólidos. Los geles presentan características estructurales
similares entre sí y muy parecidas a los geles preparados con alginato F (figura 3a) al
ubicarse en la misma zona de la gráfica. Sin embargo, algunos de los geles presentan
diferencias estructurales (figura 3b) principalmente por el tratamiento térmico (Ahmad et
al., 2014).
G´(MODUO DE ELASTICIDAD
ALD(H), ALD(E)
4.5
4
G´= G´´
3.5
ALD(H)
ALD(E)
3
2.5
2
2
3 DE VISCOSIDAD)
4
G´´(MODULO
G´(MODULO DE ELASTICIDAD)
Figura 3a. G´ vs G´´ de los geles de alginato D en función del gel con y sin tratamiento térmico.
4.5
4
ALF(E)
ALF(H)
G´= G´´
3.5
3
2.5
2
2 G´´ (MODULO
3 DE VISCOSIDAD)
4
Figura 3b. G´ vs G´´ de los geles de alginato F en función del gel con y sin tratamiento térmico.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
15
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Comportamiento de matrices Gelificadas de alginatos D y F según valor de tan δ.
En base a la clasificación de los geles de acuerdo a los valores de tan δ propuesta por
Nuñez -Santiago et al., 2002 (Tabla 2), los geles de alginato F y D se encuentran dentro
de la clasificación de polímeros amorfos como se observa en la Tabla 3, así que esta
característica no se ve afectada por el tratamiento térmico (esterilización).
TABLA 2. Clasificación de materiales según los valores de tan δ (Núñez-Santiago et al.,
2002)
Tipo de material
Solución diluida
Polímero amorfo
Polímeros vítreos
Polímeros
como
cruzados
pocos
Característica
Cuando tan δ es mayor de 3
El valor de tan δ es cercano a 1 o pueden
fluctuar entre los intervalos 0.2 a 3
Los valores de tan δ son próximos a 0.1
enlaces Muestran valores de tan δ del orden de
0.01
TABLA 3. Caracterización de matrices según tan δ
tan δ
0.320±0.032
0.343±0.052
Matriz D
ALD(H)
ALD(E)
tan δ
0.358±0.039
0.258±0.016
Matriz F
ALF(H)
ALF(E)
Relación de la viscosidad de alginatos F y D con la supervivencia de
microorganismos ante la simulación gástrica e intestinal in vitro. La figura 6 muestra
la supervivencia de L. plantarum cuando es sometido a la simulación gástrica in vitro con
y sin encapsular. Se observa que de los dos alginatos usados el alginato D proporcionó
mayor protección al microorganismo. Leo y colaboradores (1990) al estudiar el efecto que
tiene la esterilización en el alginato, concluyen que la esterilización modifica la estructura
del gel y como consecuencia la transferencia de masa, el crecimiento celular y la
formación del producto. Kong et al., (2003) evaluaron la eficiencia de la encapsulación en
base a la viscosidad del alginato y determinaron que cuando se encapsulan células con
alginatos de alto contenido de ácido gulurónico, tal como se observa en el presente
estudio. La figura 7 muestra la viabilidad de las cápsulas y células libres cuando son
sometidas a la simulación intestinales in vitro, las cápsulas con alginato D no se ven
afectadas significativamente (P>0.05), caso contrario ocurre para las cápsula con alginato
F (P<0.05).
T0 celulas
libres
12.00
LOG UFC/g
10.00
8.00
T0 AlD
T0 ALF
ALD
6.00
ALF
Células
libres
4.00
2.00
0.00
Figura 6. Viabilidad de las cápsulas de alginato F y D sometidas a pruebas gástricas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
16
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
12.00
LOG UFC/g
10.00
T0 AlD ALD T0 ALF
8.00
ALF
T0 Celulas
libres Células
libres
6.00
4.00
2.00
0.00
Figura 7. Viabilidad de las cápsulas de alginato F y D sometidas a pruebas intestinales.
CONCLUSIÖN
Los alginatos F (211 mPa.s) y D (376 mPa.s) presentan diferentes viscosidades y el
tratamiento térmico afecta la viscosidad de los mismos.
Todos los geles evaluados en el presente estudio se consideran de acuerdo a los valores
de G´, G´´ y tan δ, los geles son sólidos y polímeros amorfos, además los geles formados
con alginato F no presentan cambios estructurales ni con el tratamiento térmico. Sin
embargo, la morfología de los geles del alginato sí se vio afectada con el tratamiento
térmico.
El alginato D ofrece mayor protección que el alginato F durante el almacenamiento como
en las pruebas gastrointestinales in vitro.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Ahmad, N., Ahmed, J., Hashim, D., Manap, Y., Mustafa, S., 2014. Oscillatory and steady
shear rheology of gellan/dextran blends. Journal of Food Science and
Technology, 1-8.
Annan, N.T., Borza, A.D., Hansen, L.T., 2008. Encapsulation in alginate-coated gelatin
microspheres improves survival of the probiotic Bifidobacterium adolescentis
15703T during exposure to simulated gastro-intestinal conditions. Food Research
International 41, 184-193.
Barnes, H.A., 2000. A handbook of elementary rheology. University of Wales, Institute of
Non-Newtonian Fluid Mechanics Aberystyth,, England.
Dartois, A., Singh, J., Kaur, L., Singh, H., 2010. Influence of Guar Gum on the In Vitro
Starch Digestibility—Rheological and Microstructural Characteristics. Food
Biophysics 5, 149-160.
Dong, Q.-Y., Chen, M.-Y., Xin, Y., Qin, X.-Y., Cheng, Z., Shi, L.-E., Tang, Z.-X., 2013.
Alginate-based and protein-based materials for probiotics encapsulationa review,
International Journal of Food Science & Technology Volume 48, Issue 7,
International Journal of Food Science & Technology, pp. 1339-1351.
Funami, T., Fang, Y., Noda, S., Ishihara, S., Nakauma, M., Draget, K.I., Nishinari, K.,
Phillips, G.O., 2009. Rheological properties of sodium alginate in an aqueous
system during gelation in relation to supermolecular structures and Ca2+ binding.
Food Hydrocolloids 23, 1746-1755.
Khater, K.A.A., Ali, M. A. and Ahmed, E. A. M., 2010. Effect of Encapsulation on some
Probiotic Criteria, Journal of America Science, Dairy Department, Faculty of
Agriculture, Alazhar University, Cairo, Egypt, pp. 811-819.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
17
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Klinkenberg, G., Lystad, K.Q., Levine, D.W., Dyrset, N., 2001. pH-controlled cell release
and biomass distribution of alginate-immobilized Lactococcus lactis subsp. lactis.
Journal of Applied Microbiology 91, 705-714.
Kong, H.J., Smith, M.K., Mooney, D.J., 2003. Designing alginate hydrogels to maintain
viability of immobilized cells. Biomaterials 24, 4023-4029.
Leo, W.J., McLoughlin, A.J., Malone, D.M., 1990. Effects of sterilization treatments on
some properties of alginate solutions and gels. Biotechnology Progress 6, 51-53.
Medina, H., Ledo, P., Rosa, M., 2010. Alginatos. Propiedades y Uso en la Reducción de
Reflujo Gastroesofágico. Informe Medico 12.
Moresi, M., Bruno, M., Parente, E., 2004. Viscoelastic properties of microbial alginate gels
by oscillatory dynamic tests. Journal of Food Engineering 64, 179-186.
Nag, A., Das, S., 2013. Effect of trehalose and lactose as cryoprotectant during freezedrying, in vitro gastro-intestinal transit and survival of microencapsulated freezedried Lactobacillus casei 431 cells. International Journal of Dairy Technology 66,
162-169.
Núñez-Santiago, M.C., Méndez, M.G., Solorsa, F.J., 2002. Introducción a la Reología.
Instituto Politécnico Nacional, 1ra edición, Págs 104.
Rodriguez-Huezo, M.E., Lobato-Calleros, C., Reyes-Ocampo, J.G., Sandoval-Castilla, O.,
Perez-Alonso, C., Pimentel-Gonzales, D.J., 2011. Survivability of entrapped
Lactobacillus rhamnosus in liquid-and gel-core alginate beads during storge and
simulated gastrointestinal conditions. Revista Mexicana de Ingeniería Química 10,
353-361.
Rokka, S., Rantamäki, P., 2010. Protecting probiotic bacteria by microencapsulation:
challenges for industrial applications. European Food Research and
Technology 231, 1-2.
Serp, D., Mueller, M., Von Stockar, U., Marison, I.W., 2002. Low-temperature electron
microscopy for the study of polysaccharide ultrastructures in hydrogels. II. Effect
of temperature on the structure of Ca2+-alginate beads. Biotechnol Bioeng 79,
253-259.
Woraharn, S., Chaiyasut, C., Sirithunyalug, B., Sirithunyalug, J., 2010. Survival
enhancement of probiotic Lactobacillus plantarum CMU-FP002 by granulation
and encapsulation techniques. African Journal of Microbiology Research 4, 20862093.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
18
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA POLIFENOL OXIDASA SOBRE
CATECOL POR MEDIO DE UN HIDROLIZADO DE PLASMA DE BOVINO
Nathalia A. Gómez ([email protected]); Leidy J. Gómez
([email protected]); José E. Zapata ([email protected]);
Grupo de Nutrición y Tecnología de Alimentos, Universidad de Antioquia, MedellínColombia
Resumen. La Polifenil Oxidasa es la principal enzima responsable del pardeamiento de
algunas frutas y hortalizas, reacción que se puede controlar usando sustancias inhibidoras
de la actividad de la enzima. Se utilizó hidrolizado de Plasma Bovino como inhibidor de la
actividad de la enzima Polifenil Oxidasa, extraída de la pulpa de banano amarillo. La
absorbancia de esta muestra se determinó a una longitud de onda de 285 nm. El objetivo
de este trabajo es determinar el efecto inhibitorio del hidrolizado de plasma bovino sobre
la actividad de la enzima. Se obtuvo un porcentaje de inhibición de 67,63% usando el
hidrolizado como inhibidor. Se encontró una relación matemática entre la concentración
del hidrolizado (mg/mL) y el porcentaje de inhibición de la enzima, con un ajuste de
97,83%.
Palabras clave. Inhibición, Hidrolizado de plasma bovino, Enzima Polifenol Oxidasa.
INTRODUCCIÓN
Frutas tales como el banano, la pera y la manzana son productos de consumo masivo,
que hacen parte esencial de la dieta. El banano en sus múltiples variedades, es un fruta
tropical de reconocida importancia comercial, con un agradable sabor y un contenido
importante de carbohidratos, fibras, vitaminas, minerales como el magnesio, calcio, silicio,
fósforo, azufre, hierro, sodio y potasio, y las vitaminas A, B6, B9, C, E [1] [2]. Colombia es
uno de los países principales exportadores de banano, participando, en el año 2008, con
el 15,33% (1.798.300 toneladas) para los mercados de Bélgica, Estado Unidos, Alemania
e Italia [3].
Durante la manipulación y procesamiento del banano, se generan múltiples reacciones,
entre ellas el pardeamiento enzimático, que afecta notablemente el color y en general la
vida útil de la fruta [4]. Esta reacción es atribuida a la acción de la enzima Polifenol
Oxidasa (PPO), una cobreproteína que actúa sobre los compuestos fenólicos, causando
oxidación y polimerización con el consecuente desarrollo de un color pardo [5], que
reduce la aceptabilidad por parte del consumidor [6]. La PPO cataliza dos reacciones
diferentes en presencia de O2, una la o-hidroxilación de sustratos fenólicos (actividad
cresolasa) a o-difenoles y la oxidación de o-difenoles a quinonas (actividad catecolasa);
estas quinonas se pueden polimerizar a través de rutas no enzimáticas, las cuales
generan pigmentos pardos conocidos como melaninas [7]. El pardeamiento se puede
controlar a través de métodos físicos y químicos, en la mayoría de los casos, se controla
con la combinación de los dos métodos Dentro de los métodos químicos aplicables se
encuentran los inhibidores de la enzima PPO [8].
El objetivo de este trabajo es determinar el porcentaje de inhibición de la actividad de la
enzima PPO utilizando como inhibidor un hidrolizado de plasma de bovino (HPB) con el
fin de establecer su eficiencia como inhibidor de la oxidación del Catecol, por efecto de la
enzima PPO y el oxígeno ambiental, producto responsable del pardeamiento de algunas
frutas y hortalizas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
19
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
OBJETIVO
Determinar el porcentaje de inhibición de la actividad enzimática de la Polifenil Oxidasa
por medio de un hidrolizado de plasma bovino.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materias primas. Se utilizaron bananos de la variedad Musa cavendish, de la región del
Urabá (Antioquia, Colombia), en un estado maduro con su superficie de color amarillo
según la norma técnica Colombiana NTC 1190, clasificado como Platano para consumo,
variedad Banano, tamaño mediano y de primera calidad [9]. Solución de Catecol 50 mM,
como sustrato en la reacción enzimática, HPB a 0,65% (P/V) obtenido en el laboratorio de
Nutrición y tecnología de Alimentos de la Universidad de Antioquia, solución buffer fosfato
de sodio (BFNa) 0,5 M, pH de 6,5 y agua destilada.
Preparación del extracto enzimático de PPO a partir de pulpa de banano amarillo
(PBA). Se peso entre 10 a 15 g de PBA, en forma cilíndrica, en un mortero pre-enfriado
con 15 mL de solución BFNa, la extracción se realizó triturando el PBA en solución y
luego filtrando en un baño frío, para evitar la actividad de la enzima. La solución resultante
se centrifugó a 2000 rpm y 4 °C durante 10 minutos, donde se extrajo el sobrenadante y
se conservó en un baño de hielo, siguiendo el método de Yoruk y colaboradores [10].
Cuantificación espectrofotométrica de la cinética de la actividad de la enzima PPO.
La actividad enzimática fue determinada espectrofotométricamente usando Catecol como
el sustrato. Las muestras se prepararon en una relación volumétrica de
BPNa:Catecol:PPO de 1,00:0,13:0,02. Después de adicionar el extracto enzimático, en la
mezcla de reacción estándar, preparada en una cubeta, se leyó la absorbancia de las
muestras, utilizando solución BFNa como el control. Se registraron los valores de
absorbancia a una longitud de onda de 285 nm a 27 °C, cada minuto desde el tiempo cero
hasta un tiempo final de 10 minutos, usando un espectrofotómetro Genesys 10S UV-VIS.
[11].
Determinación del porcentaje de inhibición de la actividad de la enzima PPO por
HPB. La inhibición de la actividad de la enzima PPO por HPB, se cuantifico
espectrofotométricamente por medio de la absorbancia con adición de HPB a la mezcla
de reacción estándar. El HPB fue adicionado en una relación volumétrica de 1:0,11. En
estas muestras se adicionó el HPB antes de agregar la PPO. Después de incluir el
extracto enzimático, se lee la absorbancia con HPB a las mismas condiciones de las
muestras de actividad enzimática, cada minuto hasta un tiempo final de 10 minutos. El
porcentaje de inhibición (%I) de la actividad de la enzima a un pH de 6,5, se calculó con la
ecuación (2).
𝐴 −𝐴
%𝐼 = 𝐴 0−𝐴 𝑒 ∗ 100%
0
𝑒𝑖
(2)
Donde: Ao es la absorbancia sin la enzima PPO, Ae es la absorbancia de la muestra
estándar con HPB, la cual se registra cada minuto y Aei es la absorbancia de la muestra
estándar inicial.
Se determinó el porcentaje de inhibición a concentraciones finales de HPB de 0,1; 0,5; 1,0
y 2,0% (P/V) para la oxidación de Catecol en un tiempo de 10 minutos.
Análisis estadístico. Todos los ensayos fueron realizados por triplicado, los datos fueron
analizados estadísticamente con la varianza y el coeficiente de variación de los resultados
obtenidos.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
20
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Actividad de la enzima Polifenol Oxidasa. En la figura 1, se presenta la cinética de la
actividad de la enzima Polifenol Oxidasa sobre el Catecol sin inhibidor.
Absorbancia
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
2
4
6
Tiempo (minutos)
8
10
Figura 1. Cinética de la actividad de la enzima PPO.
Este comportamiento fue ajustado a una ecuación polinómica de la Absorbancia en
función del tiempo con factor de correlación (R2) de 0,985, lo que indica un ajuste
excelente y un comportamiento no lineal. El pardeamiento o desarrollo del color pardo es
directamente proporcional a la absorbancia, lo que indica que en los primeros dos minutos
la velocidad de oxidación del Catecol por la acción de la enzima es más rápida y a partir
del segundo minuto en adelante es más lenta, esta cinética o velocidad de pardeamiento
se puede simular con la ecuación (1).
𝐴𝐵𝑆𝑂𝑅𝐵𝐴𝑁𝐶𝐼𝐴 = −3 × 10−4 𝑡 4 + 7,5 × 10−3 𝑡 3 − 0,059𝑡 2 + 0,2086𝑡 + 0,4036
(1)
Inhibición de la actividad de la enzima PPO por HPB. La actividad de la enzima PPO y
la inhibición con HPB de la actividad de la enzima PPO, donde el HPB actuó como un
inhibidor de oxidación del Catecol, fue presentada en la figura 2, en la cual se puede
observar el efecto inhibitorio de la actividad de la enzima, lo que indica que el desarrollo
del color pardo es mucho más lento con respecto a la cinética de la PPO sin inhibidor.
Con la información extraída de la cinética de la actividad de la PPO con y sin inhibidor se
determinó un porcentaje de Inhibición de 67,63% correspondiente a una concentración de
HPB de 0,65 % (P/V) con una desviación estándar de los datos de 0,546 y con un
coeficiente de variación de 0,808%.
Sin inhibidor
Absorbancia
1
HPB 0,65%
0.8
0.6
0.4
0.2
0
2
4
6
Tiempo (minutos)
8
10
Figura 2. Cinética de la actividad de la enzima PPO y cinética con HPB como inhibidor de la
enzima.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
21
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Datos que se muestran en la figura 3, en la cual se puede establecer que la inhibición de
la actividad de la enzima es muy rápida desde el primer instante de tiempo en la reacción
o tiempo cero; la velocidad de inhibición disminuye y se estabiliza en el minuto 7, tiempo
desde el cual la curva de porcentaje de inhibición es muy estable.
% Inhibición
90
80
70
60
50
0
2
4
6
Tiempo (minutos)
8
10
Figura 3. Porcentaje de inhibición de la actividad de la enzima PPO en la oxidación del Catecol.
Al analizar el porcentaje de inhibición de la enzima PPO en función de la concentración de
HPB, se comprueba que a mayor concentración de HPB, como inhibidor en la oxidación
del Catecol por acción de la enzima PPO, mayor es el porcentaje de inhibición de la
actividad de la enzima y directamente al pardeamiento de las frutas y las hortalizas. En la
figura 4, se muestran los resultados obtenidos.
% Inhibición
100
80
60
40
20
0
0
0.5
1
1.5
2
Concentración de HPB (mg/mL)
Figura 4. Porcentaje de Inhibición de la actividad de la enzima PPO con HPB en función de la
concentración del inhibidor.
El ajuste de estos datos da como resultado una cinética del porcentaje de inhibición de la
actividad de la PPO con HPB. Cinética que se puede simular con la ecuación (3), relación
matemática que sirve para calcular el porcentaje de inhibición con respecto a
concentración del HPB en (mg/mL), con un coeficiente de correlación (R2) de 0,9783.
% 𝐼 = 0,9111 × 𝐶𝐻𝑃𝐵 + 58,052
(3)
CONCLUSIONES
El HPB tiene la capacidad de inhibir la oxidación del Catecol mediada por la acción de la
enzima Polifenol oxidasa hasta en un 67,63%.
La inhibición de la actividad de la enzima Polifenol oxidasa es función del tiempo y de la
concentración de HPB que se utilice.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
22
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Lo que indica que el HPB tiene buena efectividad como inhibidor de la actividad de la
enzima PPO, evitando la oxidación del Catecol, utilizado como el sustrato de la reacción
enzimática causante del pardeamiento de algunas frutas y hortalizas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] J. Ovalle y S. Rueda, «Capacitación de manejo post-cosecha del banano criollo.,» de
Convenio SENA - Reino Unido, Bogotá D.C. (Colombia), 1999.
[2] H. Hofsommer y S. Wallrauch, «The composition of banana puree.,» Fruit Processing,
vol. 11, nº 1, pp. 6-11, 2001.
[3] FAO, «Estadisticas banano. Dirección de Comercio y Mercados.,» Organización para
la agricultura y la alimentación, Roma (Italia), 2009.
[4] C. García, G. Giraldo, H. Hurtado y C. Mendivil, «Cinética enzimática de la polifenol
oxidasa del banano Gros michel en diferentes estados de maduración,» Vitae, vol. 13,
nº 2, pp. 13-19, 2006.
[5] Z. Quinde, S. Ullrich y B. Baik, «Genotypic variation in color and discoloration
potential of barley-based food products,» Cereal Chemistry, vol. 81, nº 6, pp. 752-758,
2004.
[6] M. Friedman, «Food browning and its prevention: an overview,» Journal of Agriculture
and Food Chemistry, vol. 44, nº 3, pp. 631-653, 1996.
[7] A. Sánchez-Ferrer, J. Rodriguez-lópez, F. García-Cánovas y F. García-Carmona,
«Tyrosinase: a comprehensive review of its mechanism,» Biochimica et Biophysica
Acta (BBA) - Protein Structure and Molecular Enzymology, vol. 1247, nº 1, pp. 1-11,
1995.
[8] J. Zawistowski, C. Biliaderis y N. Eskin, «Polyphenol oxidase,» de Oxidative Enzymes
in Foods, USA, DS Robinson, Nam Eskin eds. New York: Elsevier Science
Publishers, 1992, pp. 217-273.
[9] N. 1190., «Plátanos clasificación,» Norma Técnica Colombiana, Bogotá D.C., 1976.
[10] R. Yoruk, J. Hogsette, R. Rolle y M. Marshall, «Apple polyphenol oxidase inhibitor(s)
from common house fly (Musca domestica L.),» Journal of Food Science, vol. 68, pp.
1942-1947, 2003.
[11] S. Lu, Y. Luo y H. Feng, «Inhibition of Apple Polyphenol Oxidase Activity by Sodium
Chlorite,» Journal of Agricultural and Food Chemistry, vol. 54, pp. 3693-3696, 2006.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
23
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ELABORACIÓN DE LECHE SABORIZADA, FORTIFICADA CON HIERRO
HÉMICO OBTENIDO POR HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE HEMOGLOBINA
BOVINA
Lorena ARIAS1, Cristian MARIN1, Yorledis PEREA1, Sergio PEREZ1, Jose E.
ZAPATA2
1
Estudiantes de Ingeniería de Alimentos, Universidad de Antioquia, Departamento de
Alimentos, Facultad de Química Farmacéutica, Medellín, Colombia. Correo Lorena Arias:
2
[email protected]; Docente Departamento de Alimentos, Universidad de Antioquia,
Facultad de Química Farmacéutica, Medellín, Colombia. Correo: [email protected]
Resumen. El propósito de este trabajo fue elaborar una leche fortificada con hierro
hémico, que supla el requerimiento diario de dicho mineral. Se realizó un diseño
experimental factorial completo para evaluar el efecto de los factores pH (7.0-9.0) y
relación enzima/sustrato (0-2%) sobre el grado de hidrólisis (GH). El contenido de hierro
hémico, se cuantifico por absorción atómica. A la leche fortificada se le realizo una
caracterización fisicoquímica, se determinó color en la coordenadas L*, a* y b* y se realizó
una test de escala hedónica. Los resultados mostraron que la concentración de Alcalasa
2.4L tiene un efecto significativo (P=0,0010) sobre el GH. La leche fortificada reporto
56,92 mg Fe/kg. El análisis de color determino que la diferencia de color (ΔE*) está muy
por encima de la tolerancia. El análisis sensorial dio como resultado una aceptación
satisfactoria. La leche fortificada es una buena alternativa para suplir las necesidades de
este mineral.
Palabras clave. Hidrólisis enzimática, hemoglobina bovina, hierro hémico,
saborizada.
leche
INTRODUCCIÓN
La carencia de hierro en la dieta es uno de los flagelos que azota a millones de personas
que sufren de malnutrición en el mundo (1). Los grupos de riesgo que poseen mayor
probabilidad de sufrir de esta carencia corresponden a aquellas poblaciones en las que
existe un inadecuado consumo o asimilación de este, principalmente los lactantes, niños,
adolescentes, mujeres embarazadas y en edad reproductiva (2).
Las vías de solución y/o prevención a este problema nutricional, que han demostrado
poseer la mejor relación costo/efectividad, han sido la fortificación de alimentos o la
suplementación farmacológica con el o los micronutrientes deficientes. (3). La ventaja
fundamental que posee este procedimiento consiste en que la población que está
afectada por la deficiencia de uno o varios micronutrientes en particular incorporará una
cantidad adicional de los mismo a través de la dieta que habitualmente está
acostumbrada a ingerir, sin que se modifiquen sus costumbres alimentarías (4).
Los compuestos de hierro protegidos surgen como consecuencia de la necesidad de
utilizar compuestos que aporten hierro con alta biodisponibilidad, como la que poseen los
compuestos solubles en agua y que además posean una baja reactividad con la matriz
alimentaría, con el fin de ser tecnológicamente aptos para ser utilizados en los procesos
industriales de fortificación de alimentos (4,5).
El hierro hémico es un compuesto de hierro naturalmente protegido, este posee una
elevada biodisponibilidad aún en presencia de los inhibidores de la absorción de hierro
presentes en la dieta. Sin embargo, su principal desventaja es la de ser un compuesto
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
24
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
intensamente coloreado lo que limita significativamente su uso en la fortificación de
alimentos (4,5).
En estudios anteriores se ha hecho énfasis en la utilización de la sangre de bovino y
porcino como una fuente de hierro hémico (6,7), no sólo porque se desperdicia un recurso
de alto valor nutricional (8), sino también por los graves problemas de contaminación
ambiental que genera (9).
En la literatura científica se cuenta con resultados de estudios previos en los que se ha
suministrado hierro hémico a diferentes poblaciones, en diversas matrices alimentarias,
como es el caso de pan crujiente con adición de hierro hémico proveniente de sangre
bovina y porcina, suministrado a mujeres en edad reproductiva (10), evaluación de la
biodisponibilidad del hierro hémico derivado de la hemoglobina porcina añadido a un
relleno para galletas de chocolate en niñas adolecentes en una zona rural de México,
(11), cápsulas de polipéptidos de hierro hémico administrados a 14 personas sanas entre
22 y 52 años (12) ó la suplementación a niños escolares de Chile, con galletas
enriquecidas en concentrado de hemoglobina bovina (13) .
Por otro lado los productos lácteos son ampliamente consumidos, proporcionando
proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales, sin embargo los niveles de hierro en
ellos son bajos (14). Por lo cual resulta de interés la fortificación de los productos lácteos
con el hierro pueda aumentar las cantidades de este en la dieta de las personas que
consumen grandes cantidades de dichos productos.
En la literatura se reportan tres formas de fortificación de leche saborizada y derivados
lácteos entre los que se encuentran: a) sales de hierro. b) Fe0. c) hierro complejado con
proteínas o fosfopéptidos. Las primeras tienen la desventaja de interactuar libremente con
los elementos constitutivos de la leche, pueden alterar sus propiedades sensoriales. La
segunda son compuestos poco solubles o insoluble en agua y químicamente inertes, que
dificultan una buena homogenización en el producto (15).
El objetivo del presente trabajo fue proponer una nueva forma de fortificación de leche
que supla el requerimiento diario de dicho mineral por medio de la adición de péptidos
enriquecidos en hierro hémico provenientes de hidrolizados de hemoglobina bovina.
OBJETIVOS
Objetivo General
Elaborar una leche saborizada fortificada con hierro hémico proveniente de hidrolizados
de hemoglobina de sangre de bovino.
Objetivos Específicos
 Obtención de hidrolizados de proteínas a partir de la fracción de componentes
celulares.
 Evaluación de técnicas para la separación de los componentes obtenidos en la
hidrólisis.
 Obtención de fracciones enriquecidas en hierro hémico, por medio de hidrólisis
enzimática de proteínas de la fracción celular e incorporarlas en una leche saborizada
con cacao.
 Cuantificar la disponibilidad de hierro hémico en el producto final.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
25
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
MATERIALES Y MÉTODOS
Sustrato. El sustrato utilizado fue sangre de bovino proveniente de la planta de beneficio
de Girardota-Antioquia, la cual se recolectó y transporto en tanques refrigerados, con
adición de anticoagulante citrato de sodio en relación 9:1. Fue separada en plasma y
fracción celular (glóbulos rojos), en el laboratorio del Grupo de Nutrición y Tecnología de
alimentos de la universidad de Antioquia, a 5000 rpm durante 10 minutos, usando una
centrifuga refrigerada (Heraus sapatech, Alemania).
Enzimas. En la hidrólisis de proteínas de la fracción celular se usaron Flavourzyme y
Alcalasa 2.4 L, debido a su rango de pH (5-11.5) y temperatura (50-60ºC) (16).
Métodos analíticos. Los análisis fisicoquímicos se basaron en los métodos AOAC (17),
la humedad se determinó en estufa al vacío marca VD 53 (BINDER, Alemania), a 70°C y
70 mmHg, durante cuatro horas (17). Para la determinación de cenizas, se calcino la
muestra a 600°C en una mufla por un periodo de 4 horas (17). La proteína se determinó
utilizando el método microkjendahl en un equipo DK 6 (Heating Digester, USA) (17). El
hierro se analizó en un equipo de Absorción Atómica (AtómicainCE 3000 -Termo Scientific
®, USA) (17). La determinación de grasa se hizo por el método de Gerber (17) y el color
se determinó con un espectro colorímetro portátil de esfera SP-60 (X-Rite, USA);
Obteniendo las coordenadas de color L* a* b*, donde L* indica la luminosidad, a* indica la
cromaticidad en el eje verde (-) a rojo (+) y b* indica cromaticidad azul (-) a amarillo (+).
Con estas coordenadas se calculó la diferencia de color (ΔE), el croma (C*) y el tono (h0ab)
utilizando las siguientes expresiones respectivamente.
𝛥𝐸 = √(𝛥𝐿∗ )2 + (𝛥𝑎∗ )2 + (𝛥𝑏 ∗ )2 Ec. 1.
2
2
𝐶 ∗ = √(𝑎 ∗ + 𝑏 ∗ ) 𝑬𝒄. 𝟐.
𝑏∗
ℎ0 𝑎𝑏 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑎𝑛 ( ∗ )
𝑎
Ec. 3.
Como referencia del color estándar se elaboró una leche saborizada con la misma
formulación para comparar y analizar los cambios en las coordenadas.
Hidrólisis enzimática de proteínas y obtención de los péptidos enriquecidos en
hierro hémico. La reacción se llevó a cabo a 50 °C, en un reactor encamisado de 500
ml, con tapa separable provista de tres bocas esmeriladas por las cuales se introduce el
electrodo de pH, la sonda de temperatura y la bureta de NaOH. El pH y caudal de NaOH
(1,687 N) (18) se controlaron desde un titulador automatico Titrando 842 (Metrohm®,
Suiza), el control de temperatura se llevó a cabo desde un baño termostatizado y la
agitación mediante un agitador magnético. Al final de cada ensayo el hidrolizado se llevó a
95 °C por 5 minutos para inactivar la enzima. Posteriormente se separó el hierro hémico
por centrifugación a 5000 rpm por 10 minutos obteniendo un fondo de centrifugación
concentrado en hierro hemo.
Determinación del grado de hidrólisis. En la determinación del grado de hidrólisis se
utilizó el método del pH-stat, valiéndose del Titrando 842 (Metrohm®, Suiza). para
controlar el pH durante la reacción enzimática..Lo cual se requiere debido al descenso de
pH que se presenta con la liberación de protones cuando se disocia el grupo amino. La
base gastada para restablecer el pH se asocia con el GH según la ecuación 4.
𝑉
𝑁𝑎𝑂𝐻
𝐺𝐻(%) = 𝑀𝑃×𝛼×ℎ
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙
× 100 Ec 4.
Dónde: VNaOH es el volumen de NaOH total consumido expresado en ml; Nb es la
normalidad de la base; MP es la masa de la proteína (g, N x 6,5); h total es el número total
de enlaces de péptidos en el sustrato protéico; α es el grado de disociación de la proteína
(Ecuación 5) que depende de la temperatura según se muestra en la ecuación 6.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
26
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
1
𝛼 = 1+10𝑝𝐾−𝑝𝐻
Ec. 5.
𝑝𝐾 = 7,8 +
298−𝑇
298×𝑇
× 2400
Ec. 6.
Análisis estadístico. Se hicieron 8 corridas experimentales según un diseño
experimental factorial completo con tres factores como son: pH (7-9), Alcalasa (0-2) y
flavourzyme (0-2) y como variable respuesta el grado de hidrólisis (%GH). Se le realizó un
Análisis de Varianza (ANOVA) para conocer el efecto de los tres factores estudiados
sobre el GH.
Análisis sensorial. Para determinar el nivel de agrado del producto frente al color, olor,
sabor y aceptación en general, por parte de los consumidores, se hizo un test escala
hedónica de 7 puntos con 31 participantes.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la tabla 1 se presenta el diseño experimental con las corridas 8 desarrolladas de
manera aleatoria
Tabla 1. Diseño experimental factorial completo
Ensayo
1
2
3
4
5
6
7
8
Plan de experimentación
pH
Flavourzyme (%)
Alcalasa (%)
7
0
2
9
0
2
7
0
0
9
0
0
9
2
2
9
2
0
7
2
0
7
2
2
Respuesta
(%GH)
14,042
24,155
0
0
14,085
1,184
0,371
26,106
El ANOVA del diseño factorial completo indicó que el único factor con efecto significativo
sobre GH fue la alcalasa (Valor-P=0,0010). En tal sentido se obtuvo el modelo que se
presenta en la ecuación 7, con un R2 de 85,4827 %.
%𝐺𝐻 = 0.38875 + 9.60412 × alcalasa
Ec. 7
La ecuación 7 se sometió a un proceso de optimización el cual arrojó que se puede
alcanzar un GH de 19,597% después de 8 h de proceso a pH 7, 2% de alcalasa y 2% de
flavorzime.
Efecto de la relación enzima/sustrato sobre el grado de hidrolisis. La Flavourzima es
un complejo enzimático que contiene endopeptidasas y exopeptidasas, la cual podría
hidrolizar los enlaces peptídicos de una molécula de proteína de una manera más
completa que la Alcalasa que solo es endopeptidasa (19). En este estudio la Alcalasa es
el único factor con significancia estadística sobre el grado de hidrolisis, esto posiblemente
es debido a que los pH trabajados fueron 7.0 -9.0 y en la Flavourzyme puede predominar
la actividad endopeptidasa (pH 5.9) o exopeptidasas (pH 7) (20), por ende solo sobresale
la actividad exopeptidasa. Es posible que en este caso se siga un mecanismo de
inhibición competitiva por el sustrato entre las dos enzimas (21, 22) con predomino la
enzima Alcalasa. La cual influye de modo significativo (p=0.0010) sobre la variable
respuesta.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
27
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Los valores del %GH hallados en este estudio son similares a los de Synowiecki, et al. en
1995 (23), quienes alcanzaron 25 % de GH, en hidrolisis de células rojas de sangre
bovina con Alcalasa 2.4L, a pH 8,5 y 55°C. A su vez son superiores a los de SalazarPosada, et al. en 2012 (19), quienes reportaron un GH de 2.33% a pH 7.0 y 45°C en
hidrolisis enzimática de extracto de hueso de res (19).
Análisis de color. La estimación de la diferencia de color (ΔE*) en la leche saborizada
fortificada en relación a la muestra estándar está muy por encima de la tolerancia (ΔE
<1.5) (Tabla 2), dado que el hierro proporciona un color oscuro, casi negro. El valor de
luminosidad disminuye drásticamente (Tabla 2). Mientras que los valores obtenidos de
croma (C*) no tienen diferencia estadísticamente significativa, (Valor-P >0,05) al 95% de
confianza. Este resultado indica que la pureza del color permanece constante en la
muestra con adición de hierro (Tabla 3).
Por su parte los valores de tono de ambas muestras tiene diferencias estadísticamente
significativas, la muestra fortificada tiene un valor más alto y según los datos obtenidos de
los parámetros L*, a* y b* de ambas leches saborizadas el color se ubica en el cuadrante
que va del color rojo (+a*) al amarrillo (+b*). Indicando que la leche con adición de hierro
tiende a un color más naranja amarillo en comparación con la muestra patrón como lo
indica la tabla 4.
Tabla 2. Valores obtenidos de coordenadas de color.
PARAMETRO
ΔE*
15.93
L
a*
b*
C* hab*
Control
36,13 5,78 8,34 10,15 55,29
Ensayo
20,24 4,55 8,28 9,45 61,19
Tabla 3. Comparación de medias para el croma con el método de diferencia mínima
significativa (LSD).
Grupos
Parámetro Casos Media
Homogéneos
C*Hierro
3
9,45
X
C*
3
10,15
X
Los grupos con X en la misma columna no presentan diferencias estadísticamente
significativas
Tabla 4. Comparación de medias para el tono con el método de diferencia mínima
significativa (LSD).
Parámetro
Casos
Media
Grupos
Homogéneos
hab*Hierro
3
61,19
X
hab*
3
55,29
X
Los grupos con X en la misma columna no presentan diferencias estadísticamente
significativas
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
28
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Cuantificación de la cantidad de hierro hemo en los péptidos enriquecidos y en la
leche saborizada. En la tabla 5 se presentan las cantidades equivalentes de hierro
hémico extraído de los precipitados peptídicos de hidrolizados de hemoglobina bovina
obtenidos a las condiciones predichas por las condiciones óptimas del Diseño
experimental (pH =7, alcalsa 2 %, Flavorzyme 2 %), asi mismo se presentan los
contenidos de hierro en leche saborizada.
El contenido del hierro en la leche saborizada fortificada para este estudio fue superior al
reportado por Olivares et al., 2003 (2), quienes reportan 15 mg/L de sulfato ferroso en la
leche enriquecida.
Por su parte Kikafunda y Sserumaga en 2005 (24) realizaron un enriquecimiento de
alimentos con sangre bovina, reportando valores superiores de concentración de hierro
(195,46 mg/100 g) a los hallados en este estudio debido a que la sangre estaba en polvo,
lo que concentro el mineral y los péptidos enriquecidos en hierro hemo en nuestro estudio
estaban en forma líquida.
Tabla 5. Contenido de hierro en los diferentes sustratos.
RESULTADOS
CONTENIDO DE HIERRO
(mg Fe/Kg)
Blanco
>0,005
Péptidos ricos en hierro
427,92
Leche saborizada fortificada
56,92
con hierro hémico
Leche saborizada patrón
12,43
Estos resultados muestran un nuevo método en la fortificación de leche saborizada que
posibilita el uso tecnológico del hierro hémico como extensor del nutriente en la
fabricación de productos lácteos.
Caracterización fisicoquímica de la leche saborizada. En la tabla 6, se presentan los
análisis fisicoquímicos de la leche fortificada en hierro con los péptidos enriquecidos en
hierro hémico. Estos valores se encuentran dentro de los parámetros estipulados por la
NTC 1419 (25). Dichos valores difieren de los publicados por Guzmán E, et al., 2003 (26)
quienes reportaron contenido de proteína (3.19%), grasa (3.11%) y ceniza (0.71%) para
leche saborizada.
Tabla 6. Caracterización fisicoquímica del producto final
Análisis Fisicoquímicos
Humedad (%)
81,57
Ceniza (%)
1,35
Hierro (mg Fe/Kg)
6,03
Grasa (%)
3,5
Proteína
7,4
Análisis sensorial. En la tabla 7, se presentan los resultados del análisis sensorial
realizado a 31 consumidores para los diferentes atributos según el nivel de agrado.
Observándose como el nivel de la escala “me gusta moderadamente” fue el más
escogido por los consumidores, con excepción del atributo sabor, donde la escala más
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
29
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
reportada fue “me gusta mucho” indicando que el hierro hémico no confiere sabor
desagradable al producto final y en los demás atributos no se detecta un efecto negativo.
Tabla 7. Número de personas por atributo en el análisis sensorial de leche
fortificada con hierro proveniente de hidrolisis enzimática de hemoglobina.
Escala
Me disgusta mucho
Me disgusta moderadamente
Me disgusta levemente
No me gusta ni me disgusta
Me gusta levemente
Me gusta moderadamente
Me gusta mucho
Color
Olor
1
6
10
12
3
2
2
13
14
Sabor
Aceptación general
2
5
8
18
5
13
11
CONCLUSIONES
Es posible obtener péptidos enriquecidos en hierro utilizando hidrolisis enzimático de
hemoglobina bovina con alcalasa 2.4 L.
Bajo las condiciones del presente estudio se puede maximizar el GH de hemoglobina con
alcalasa 2.4 L a pH 7, 2% de alcalasa y 2% de Falvourzyme.
Es factible fortificar leche saborizada achocolatada de sabor, color y olor aceptables, con
alto contenido de hierro (56,92mg/Kg), por incorporación de péptidos enriquecidos en
hierro provenientes de la hidrolisis enzimática de hemoglobina.
BIBLIOGRAFÍA
1. Boccio J, Bressan MJ. Fortificación de alimentos con hierro y zinc: pros y contras
desde un punto de vista alimenticio y nutricional. Rev. Nutr. 2004; 17 (1): 71-78.
2. Olivares M, Hertrampf E, Pizarro F, Walter T. El enriquecimiento con hierro de la
leche: la experiencia chilena. [Internet]. Chile: FAO. 2003; 69-75p. Disponible en:
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/005/y8346m/y8346m08.pdf
3. Gibson RS, Yeudall F, Drost N. Dietary interventions to prevent zinc deficiency. Am J
Clin Nutr 1998; 68 (82): 484–7.
4. Salgueiro M, Zubillaga M, Lysionek A, Caro R, Weill R, Boccio J. Strategies to combat
zinc and iron deficiency. Nutr Rev 2002; 60 (52): 8.
5. Hurrell R. Preventing iron deficiency through food fortification. Nutr Rev. 1997; 55 (6):
210-222.
6. Wismer-Pederson J. Utilization of animal blood in meat products. Food Technol 1970;
33(8): 76-80.
7. Wismer-Pederson J. Use of Hemoglobin in Foods. Meat Sci 1988; 24 (1): 31-45.
8. Madrid A. 1999. Aprovechamiento de los subproductos cárnicos. AMV
Ediciones- Mundi Prensa, Madrid
9. Parés D, Carretero C. La sangre de matadero: subproducto de la industria cárnica.
Cárnica 2000. 1997; 164: 49-54.
10. Hoppe M, Brun B, Larsson M, Moraeus L, Hulthén L. Heme iron-based dietary
intervention for improvement of iron status in young women. Nutrition. 2013; 29 (1):
89–95.
11. Gonzalez-Rosendo G, Polo J, Rodriguez-Jerez JJ, Puga-Diaz R, Reyes-Navarrete
EG, Quintero-Gutierrez AG. Bioavailability of a heme-iron concentrate product added
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
30
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
to chocolate biscuit filling in adolescent girls living in a rural area of Mexico. J Food
Sci. 2010; 75 (3): H73–H78.
12. Seligman PA, Moore GM, Schleicher RB. Clinical studies of HIP: an oral heme-iron
product. Nutr Res. 2000; 20 (9): 1279–1286
13. Walter T, Hertrampf E, Pizarro F, Olivares, MS, Llaguno A. Letelier et al. Effect of
bovine-hemoglobin–fortified cookies on iron status of schoolchildren: a nationwide
program in Chile. Am J Clin Nutr. 1993; 57 (2): 190–194
14. Farley MA, Smith PDS, Mahoney AW, West DW, Post JR. Adult dietary
characteristics affecting iron intake: a comparison based on iron density. J. Am. Diet.
Assoc. 1987; 87 (2): 184.
15. Gaucheron, F. Iron fortification in dairy industry. Trends Food Sci Tech. 2000: 11 (11):
403–409.
16. Guadix A, Guadix EM, Páez-Dueñas MP, Gonzalez-Tello PY, Camacho F. Procesos
tecnológicos y métodos de control en la hidrólisis de proteínas. Ars Pharm. 2000;
41(1): 79-89.
17. Official Methods of Analysis of International. (AOAC). (1980). 13th Edition.
Washington, D.C., USA.
18. Belhocine D, Mokrane H, Grib H, Lounici H, Pauss A, Mameri N. Optimization of
enzymatic hydrolysis of haemoglobin in a continuous membrane bioreactor. Chem
Eng J. 2000; 76 (3): 189-196.
19. Salazar-Posada C, López-Padilla A, Cano-Salazar JA. Efecto del pH y la temperatura
en la hidrólisis enzimática de subproductos de la industria bovina. Rev. Lasallista
Investig. 2012; 9 (2): 26-32.
20. Sumaya M. Produccion enzimatica de hidrolizrdos proteicos a partir de subproductos
de la industria pesquera. [Tesis para obtener el grado de: maestro en biotecnología].
[Mexico, D. F.]: Universidad Autónoma Metropolitana: 2001. 64p.
21. Adler-Nissen J. Enzymic hydrolysis of food proteins. London, UK: Elsevier Applied
Science Publishers; 1986. 24p.
22. González-Tello P, Camacho F, Jurado E, Páez MP. Guadix EM. Enzymatic hydrolysis
of whey proteins: II. Molecular-weight range. Biotech. Bioeng. 1994; 44: 529-532.
23. Synowiecki J, Jagielka R, Shahidib F. Preparation of hydrolysates from bovine red
blood cells and their debittering following plastein reaction. Food Chem. 1996; 57 (3):
435-439.
24. Kikafunda JK, Sserumaga P. production and use of a shelf-stable bovine blood
powder for food fortification as a food-based strategy to combat iron deficiency
anaemia in subsaharanafrica. [ONLINE]. African Journal of Food Agriculture and
Nutritional Development (AJFAND). 2005; 5 (1) [Citado 18 de Febrero de 2014]
Disponible en: http://www.bioline.org.br/pdf?nd05007
25. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y de Certificación. Norma Técnica
Colombiana. NTC 1419. Leches Saborizadas. Especificaciones. Bogotá, Colombia:
ICONTEC; 2004. 3-4 p.
26. Guzmán
C,
Saturnino
de
Pablo
V,
Carmen
G,
Yánez
G.
Isabel Zacarías H., Susana Nieto K. Estudio comparativo de calidad de leche fluida y
en polvo. Rev. chil. Pediatr. 2003; 74 (3): 277-286.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
31
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA COMPARATIVA DE BROMELAÍNA, CUCUMISINA
Y PAPAÍNA
* Corzo Sosa C.A., Ochoa Flores A.A., Miranda Cruz E., Salinas Hernández R.M.,
Rodríguez Blanco L., López Hernández E., Carrera Lanestosa A., Velázquez Martínez
J.R.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias
Agropecuarias; Km 25 carretera Vhsa-Teapa. Vhsa., Tabasco. Tel.019933902774;
[email protected]
RESUMEN. El propósito de este trabajo fue obtener extractos enzimáticos de diferentes
partes de tres frutas tropicales piña (corazón), papaya (cáscara) y melón (semillas) y
comparar la actividad proteolítica de dichos extractos frente al sustrato caseinato de
sodio, así mismo, comparar el efecto de la temperatura (20-80°C) y el pH (3-10)
comparando simultáneamente las cinéticas. Los resultados mostraron que el extracto con
papaína presentó buena actividad en el intervalo de pH de 6 a 9, así mismo extracto de
cucumisina de semilla de melón en el intervalo de 7 a 9, en tanto que el extracto de
bromelaína no presentó un intervalo de buena actividad solo pH óptimo 6. Algo similar
sucedió con la evaluación de las temperaturas papaína buena actividad entre 40 y 70 °C y
cucumisina entre 60 y 70°C y bromelaína entre 50 y 60°C. De manera general la mayor
actividad frente al sustrato la presentó la papaína, seguida por el extracto de bromelaína y
en el último sitio el extracto de cucumisina.
INTRODUCCION
Las proteasas obtenidas de plantas se utilizan ampliamente en la industria médica,
biotecnológica y alimenticia (6,14,8). Las proteasas de origen vegetal como la bromelaína
se encuentra en el tallo, hojas y fruto de la piña (5, 10), la papaína en el látex del fruto de
papaya, en la cáscara y el fruto maduro (4,14) y la cucumisina se encuentra en la pulpa y
la semilla de melón (11,16), esta última es una proteasa de serina que aún no ha sido
suficientemente caracterizada y existe muy poca información de referencia, misma que
podría utilizarse en la industria alimentaria.
La papaína y bromelaina se encuentran en algunas partes de las plantas o frutos, dichas
proteasas pertenecen principalmente a las endopeptidasas de cisteína. De acuerdo con
varios estudios realizados se ha encontrado, que en la planta de piña están presentes
varias proteasas en la hoja la comosaina, en el tallo: la bromelaína de tallo (EC 3.4.22.32)
y la ananaina (EC 3.4.22.31) y en el fruto la bromelaína de fruto de piña (EC 3.4.22.33)
(5;13).
El estudio de las proteasas de origen vegetal día a día adquiere mayor importancia
debido a su extenso uso en la industria alimentaria y uso terapeútico (6,14,8). Es
importante que la bromelaina de fruto de piña pueda ser obtenida también de las partes
de la piña, que se considera como desecho (10). Por ello, el objetivo del presente trabajo
fue comparar la actividad proteolítica de tres proteasas bromelaina obtenida del corazón
de piña, papaína de cáscara de papaya y cucumisina de la semilla de melón y cuál es el
pH y temperatura en el cual los extractos enzimático presentan mayor actividad.
METODOLOGIA
Para la realización de los experimentos se utilizaron piñas (Ananás comosus) variedad
cayena lisa. Se obtuvieron extractos del corazón de esta fruta, papaya (Carica papaya)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
32
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
madura, obteniendo el extracto de la cáscara de papaya y melón (Cucumis melo)
obteniendo el extracto de la semilla del mismo.
Para la obtención de los extractos se usaron 100 g de la parte de la fruta y 100 ml de
buffer de fosfatos pH 5. Las mezclas fueron licuadas, centrifugadas a 3 500 rpm y los
sobrenadantes filtrados. Para la determinación de la actividad enzimática se utilizó
caseína como sustrato al 1% y la cantidad de proteína se determinó por el método de
Bradford. Las Unidades de actividad enzimática (UAE) se obtuvieron dividiendo la
absorbancia entre los mg de proteína entre los minutos de incubación.
Una vez obtenidos los extractos de las diferentes partes de las frutas se procedió a
determinar la concentración de proteínas para homogenizar todos los extractos con agua
destilada para obtener una concentración de 100 ug/ml. La actividad enzimática de cada
extracto se determinó a 40°C y pH 5 por un tiempo de reacción de 20 min, posteriormente
se filtró y se midió la absorbancia a 280 nm. En el presente trabajo se utilizó fosfato de
potasio monobásico y dibásico para preparar los buffers en el intervalo de pH 3.0 y pH
7.5 mientras que, para el intervalo de 7.5 a 9.0 se usó buffer Tris - HCL 0.2 M, para
ajustar los pH, se empleó ácido fosfórico al 10 % para ambas soluciones amortiguadoras.
El sustrato usado fue el caseinato de sodio al 1 %, el cual fue disuelto en agua destilada
(2).
La determinación de proteínas totales de Bradford (3) y la determinación de actividad
proteolítica se llevó a cabo en las diferentes partes de las frutas: piña (corazón, cáscara,
pulpa y penacho), papaya y melón (cáscara, pulpa y semilla), para conocer que parte de
estas frutas era la que presentaba mayor contenido de proteínas y mayor actividad
enzimática. Una vez conociendo el contenido de proteínas de cada una, se procedió a
homogeneizar la cantidad de proteínas en todos los extractos a 100 mg/mL (se determinó
cuantos mg/mL de proteína había en 1 mL de cada extracto y se llevaron a cabo los
cálculos necesarios para estandarizar a 100mg/ml, esto se logró diluyendo el jugo o
extracto con agua destilada hasta alcanzar la concentración de proteína requerida). Para
determinar la actividad enzimática se usó como sustrato caseinato de sodio al 1 % y
solución amortiguadora a pH 5.0 en el caso de la papaya y piña y pH 6.0 en el caso del
melón y fueron incubados durante 10 minutos en el baño maría previamente calentado a
40 °C (temperatura de referencia). Después se agregó 1 mL de los diferentes extractos de
las partes de las frutas a cada tubo respectivamente, realizándose todo por triplicado. Se
dejó trascurrir la reacción por 20 minutos para después adicionar 2 mL de ácido
tricloroacético al 10 % para detener la reacción, se dejaron reposar las muestras por 20
minutos para después filtrar en papel whatman 1. Se tomó dos mL de filtrado y se
mezclaron con dos mL de agua destilada (en el caso de las cáscaras, semillas, corazón y
penacho no se le adicionó el agua destilada porque ya se había agregado buffer en el
proceso de licuado), enseguida se procedió a leer la absorbancia a 280 nm, utilizando un
espectrofotómetro GENESYS 10 UV modelo madison Wl 53711 USA.
En el blanco se mezclaron dos mL de buffer y un mL de extracto o jugo clarificado y
fueron incubados durante 10 minutos a 40 °C, para inactivar las proteasas se adicionaron
dos mL de ácido tricloroacético al 10 % dejando transcurrir 20 minutos y finalmente se le
adicionó un mL de sustrato y se dejó reposar por 20 minutos, para después filtrar con
papel whatman 1 para leer la absorbancia. Una vez obtenido los extractos que
presentaron mayor actividad proteolítica, se midió el efecto del pH sobre éstos.
Las unidades de actividad proteolítica se obtuvieron de acuerdo a la siguiente relación:
Absorbancia/0.001/0.1 mg. Proteína/20 minutos (tiempo de incubación)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
33
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Actividad proteolítica de la papaína de la cáscara de papaya, la cucumisina de la semilla
del melón y la bromelaína del corazón de la piña a diferentes pH
Con relación al efecto del pH sobre la actividad de papaína de cáscara de papaya,
bromelaína de corazón de piña y de la cucumisina de semilla de melón determinada con
caseinato de sodio al 1 % , con una temperatura de incubación de 40 °C reportada en
otros estudios, se obtuvo que la papaína de la papaya y la bromelaína de la piña son
proteasas las cuales su actividad más alta se observó con un pH 6.0, mostrando con ello
que son enzimas que actúan mejor con un pH ligeramente ácido, mientras que la
cucumisina de melón es una proteasa alcalina, ya que presentó mayor actividad con pH
9.0 (Figura 1). Estos resultados indican que con pH ácidos la cucumisina pierde
gradualmente actividad proteolítica.
Papaína
Cucumisina
Bromelaína
120
100
80
60
40
20
0
2
6
4
10
8
12
pH
Figura 1. Actividad de cucumisina, bromelaína y papaína a diferentes pH con caseinato de sodio.
120
Cucumisina
Papaína
Bromelaína
100
8
0
6
0
4
0
2
0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
°C
Figura 2. Actividad proteolítica de cucumisina, bromelaína y papaína a diferentes
temperaturas con caseinato de sodio.
Actividad proteolítica de la papaína de la cáscara de papaya, la cucumisina de la semilla
del melón y la bromelaína del corazón de la piña a diferentes temperaturas
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
34
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
400
300
200
100
pH
is
in
a
C
B
P
ro
m
ap
a
uc
um
el
aí
na
pH
pH
6.
0
6.
0
9.
0
0
ín
a
Unidades de actividad enzimática (UAE)
En referencia al efecto de la temperatura sobre la actividad proteolítica de la papaína de
cáscara de papaya, cucumisina de semilla de melón y bromelaína de corazón de piña
determinada con caseinato de sodio, a sus diferentes pH óptimos, se obtuvo que la
papaína de papaya y la bromelaína de piña son proteasas sensibles a temperaturas
altas, aunque la papaína mantiene una actividad aproximadamente del 85 % a una
temperatura de 70 °C, mientras que en la bromelaína podemos ver el efecto
desnaturalizante de la temperatura desde los 60 °C, sin embargo la cucumisina de semilla
de melón es una proteasa cuya temperatura óptima es de 60 °C, mientras que solo a 10
°C más alta (70 °C) podemos ver el efecto desnaturalizante de esta enzima (Figura 3).
Figura 3. Unidades de actividad enzimática de la papaína de papaya, bromelaína de piña y
cucumisina de melón determinada a los pH donde presentaron mayor actividad.
Unidades de actividad enzimática de bromelaína, papaína y cucumisina
temperaturas óptimas
a sus
Con respecto a los resultados obtenidos a diferentes temperaturas, en cuanto a su
actividad proteolítica de la papaína de cáscara de papaya, cucumisina de semilla de
melón y bromelaína de corazón de piña (Figura 4); se puede observar que la papaína
presentó mayor actividad enzimática, en comparación con la bromelaína y la cucumisina,
aun cuando las tres proteasas fueron trabajadas con sus temperaturas óptimas, En el
análisis estadístico también se obtuvo diferencias estadísticas entre ellas (p≤0.05).
500
400
300
200
100
°C
60
is
in
a
uc
um
C
ro
m
B
P
el
aí
na
ín
a
50
40
°C
°C
0
ap
a
Unidades de actividad enzimática (UAE)
Estos resultados coinciden con los obtenidos por ( Ashie et al., 2002).quienes evaluaron el
efecto de la papaína y una proteasa de ácido aspártico sobre la hidrólisis de carne de res
y los resultados indicaron que la papaína tuvo una actividad hidrolítica, siete veces mayor
que la proteasa de ácido aspártico cuando se usaron proteínas miofibrilares como
sustrato. Por otro lado, como característica especial de estas dos enzimas, solamente la
papaína hidrolizó el colágeno
Figura 4. Unidades de actividad enzimática de la papaína de papaya, bromelaína de piña y
cucumisina de melón determinada a las temperaturas donde presentaron mayor actividad.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
35
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
CONCLUSION
El corazón del fruto de piña representa una fuente potencial para la obtención de
bromelaína debido a que su extracto presentó mayor actividad proteolítica comparado con
los extractos de penacho, cáscara y pulpa de esta fruta. Las condiciones en las cuales el
extracto de corazón de piña presentó mayor actividad proteolítica fueron pH 6 y 50°C.
La cáscara de papaya madura representa también una fuente potencial para la obtención
de papaína debido a que su extracto presentó mayor actividad proteolítica comparado con
los extractos de semilla y pulpa de esta fruta. Las condiciones en las cuales el extracto de
cáscara de papaya presentó mayor actividad proteolítica fueron pH 6 y 40°C.
La semilla de melón representa otra fuente potencial para la obtención de cucumisina
debido a que su extracto presentó mayor actividad proteolítica comparado con los
extractos de cáscara y pulpa de esta fruta. Las condiciones en las cuales el extracto de
semilla de melón presentó mayor actividad proteolítica fueron pH 9 y 60°C.
De los tres extractos evaluados tanto a los pH como temperaturas donde presentaron
mayor actividad proteolítica, el extracto de cáscara de papaya presentó la mayor cantidad
de unidades de actividad enzimática para el sustrato caseinato de sodio.
LITERATURA CITADA
1. Ashie N.A., Sorensen T.L. and P.M. Nielsen 2002. Effects of papain and microbial
enzyme on meat proteins and beef tenderness food chem. Toxicol. 67:2138-2142.
2. Beynon R.J. and J.S. Bond. 1993. proteolytic enzymes a practical approach. Chapter 3.
IRL PRESS. Oxford University press. Pp. 25-55.
3. Bradford M. 1976. A rapid and sensitive method for the quantitation of microgram
quantities of protein utilizing the principles of dye binding. Anal. Biochem. 72, 248254.
4. Chan H.T. 1983. Papaya. Handbook of Tropical Fruits. New York: Mercel Dekker Inc.
Pp. 469-488.
5. Cheong C. Gyu-Mok S. Yeoung-Je. Sung-SDook C. Sung-ILL. Yeoung-Ran S. 1992.
Purification and characteristics of bromelaín from Korean pineapple. J. Korean
Agric. Chem. Soc. 35 23-29.
6. Corzo C.A. y K.N. Waliszewski. 2003. Características y usos de las proteasas de
cisteína de origen de frutas tropicales. Universidad y ciencia. 19 (38): 93-100.
7. Espín N. and M.N. Islam. 1997. Stabilization of papain from papaya peels. Food science
and technology internacional. 4, 179-187.
8. Gamarra T.W. García V.V. Y V. D. Gómez. 2006. Enzimas en la panificación y
confitería. Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias. Huancayo Perú.
9. Guadix A., Guadix E.M., Páez-Dueñas. M.P., González- Tello P. And F. Camacho.
2000. Technological processes and methods of control in the hidrolysis of
proteins. Ars farmaceutica. 41:1 79-89.
10. Hernández M., Ángeles M., Báez R., Carvajal C., Márquez M., Morris H., Santos R.,
Gonzáles J. Y V. Quezada. 2003. Nueva tecnología para la obtención de un
preparado de bromelaína de tallo de piña (Ananas comosus). Biotecnología
aplicada. Vol. 20. No. 3.
11. Kaneda M. Yonezawa H. T. Uchikoba. 1995. Improved isolation, stability and
substrate specificity of cucumisin, a plant serine endopeptidas. Biotechnol. Appl.
Biochem. 22, 215-222.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
36
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
12. López L. Díaz V. Y F. Merino. 1996. La bromelaína: una proteasa de interés comercial.
Ciencia y tecnología alimentaria. Sociedad mexicana de nutrición y tecnología
alientaria. Vol. 1. No. 002.
13. Napper A.D., Bennett S.P., Boroswki M., Holdridge M.B., Leonard J.C.M., Rogers E.E.,
Duan Y., Laursen R.A., Reinhold B. and S.L. Shames. 1994. Purification and
characterization of múltiple forms of the pineapple-steam-derived cistein
proteinases ananain and comosain. J. Biochem. 301: 727-735.
14. Maurer, H. R. 2001. Bromelain: biochemistry, pharmacology and medical use. Cell.
Mol. Life Sci.. 58: 1234-1245.
15. Monti R., Carmelita A., Basilio H., Trevisan C. And contiero J. 2000. purification of
papain from fresh latex of carica papaya. Brazilian Archives of Biology and
Technology. 43(5):501-507.
16. Mufti A.U., Key S.K., G.Y Yeon., 2005. Purification and characterization of a serine
protease from Cucumis trigonus Roxburghi. Pharmaceutical Research Center,
Pakistan Council of Scientific and Industrial. 130-650.
17. Shaw P.E., Chan J.H.T. and Steren N. 1998. Tropical and subtropical fruits. Chapter 3.
Pineapple. Agroscience, inc. Anburndale, Florida, USA. Pp: 137-190.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
37
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EFECTO DE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN EN LA FILTRACIÓN
TANGENCIAL DE CALDOS DE MICROALGAS
Orozco Alvarez Carlos*, García Salas Sergio, Fernández Linares Luis C., Hernández
Sánchez Enrique y Servín Hernández Hugo E.
Departamento de Bioingeniería. Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología.
Instituto Politécnico Nacional. Av. Acueducto S/N. Col. La laguna Ticomán. G. A. Madero.
México, D.F., e-mail: [email protected]
Resumen. Se estudiaron la microfiltración tangencial y ultrafiltración para el
procesamiento de caldos de fermentación de microalgas. Se probaron diferentes
condiciones de operación. Se encontró que los valores de flux de la ultrafiltración son tres
veces menores que los de la microfiltración cuando se estudió el efecto conjunto de la
presión y la concentración celular: los fluxes de la microfiltración van de 40 a 170 x10-6
m/s (50 y 0.5 g/L, respectivamente, y a 210 kPa).
Por lo anterior sólo se siguió con la microfiltración. Se encontró que el flux se incrementa
50% al aumentar cuatro veces el flujo de alimentación, a 0.5 g/L. Mientras que a 50 g/L,
el flux se incrementa en la misma proporción que el flujo de alimentación.
Al estudiar el efecto de la temperatura se encontró que al duplicar la temperatura el flux
apenas se incrementa en un 45%. Finalmente se encontró ningún efecto significativo de la
variación del pH en el comportamiento del flux.
Palabras clave: ultrafiltración, microfiltración, microalgas
INTRODUCCIÓN
Actualmente la producción de microalgas está en voga como fuente de azúcares y lípidos.
Su cultivo se realiza en biorreactores especiales bajo condiciones específicas de
operación (Millán, 2013). Después del cultivo viene su recuperación. La filtración
convencional y la centrifugación no logran una separación eficiente de la suspensión de
microalgas. La microfiltración tangencial y la ultrafiltración pueden emplearse para
efectuar esta separación (Cheryan, 1986). El presente trabajo estudia estas operaciones
unitarias. Una de las principales metas que se deben alcanzar al implementar un proceso
de filtración tangencial es la optimización del flux, que se logra reduciendo el área de
membrana requerida y el tiempo por cada ciclo del proceso. Para tal efecto, los
principales parámetros de operación, que pueden afectar el desempeño del flux y que
deben ser caracterizados en un ejercicio de optimización son la presión transmembrana,
el flujo de alimentación, la temperatura y el pH de la operación.
OBJETIVOS
Encontrar las condiciones de operación que maximicen el flux de filtrado de los caldos de
microalgas.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se usaron cartuchos de microfiltración de 0.1 m de diámetro de poro y cartuchos de
ultrafiltración de 100 kDa de MWCO, ambos con un área de membrana de 0.042 m2,
diámetro hidráulico de 0.001 m y longitud de la fibra hueca de 0.3 m (Orozco, et al., 2003).
Como parte inicial del trabajo se determinó el flux de los cartuchos a diferentes presiones,
utilizando agua desionizada como fluido de trabajo. Se trabajaron 0.2 L de la suspensión
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
38
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
de microalgas para las diferentes pruebas experimentales; esta suspensión fue obtenida
mediante su cultivo en raceway de mil litros alcanzando una concentración final de 0.5 g/L
(Millán, 2013). Esta primera concentración fue denominada 1x; para obtener la
concentración 20x se parte de 4 L de la suspensión de microalgas y se concentra hasta
0.2 L usando los mismos cartuchos, es decir, se obtiene un volumen de filtrado 3.8 L libre
de células y 0.2 L de suspensión concentrada veinte veces; para obtener 50x, se parte de
10 L; y para 100x se parte de 20 L. Todas las pruebas se efectuaron a volumen constante
para no alterar la concentración de la suspensión; se probaron presiones transmembrana
de 0 a 210 kPa; flujos de alimentación (Falim) de 7 a 28 x10-6 m3/s; temperaturas de 25 a
55 oC; y valores de pH de 4 a 11. En la Fig. 1, se presenta un esquema del equipo de
laboratorio.
retenido
4
5
permeado
3
7
8
4
1
6
alimentació
n
3
2
Fig. 1. Equipo de ultrafiltración. (1) tanque de alimentación, (2) bomba peristáltica, (3) rotámetro,
(4) manómetro, (5) válvula de control de presión, (6) termostato, (7) módulo de fibra hueca y (8)
bureta.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Caracterización con agua. Primeramente se trabajaron los cartuchos usando agua como
fluido para conocer cuáles eran las condiciones máximas de presión transmembrana que
permitía el equipo. Los resultados se muestran en la Fig. 2, donde se observa que el
equipo permite trabajar hasta 210 kPa de presión transmembrana, aunque las
especificaciones del cartucho recomiendan que se trabaje hasta 140 kPa para mayor
tiempo de vida del mismo.
También se ve que el flux en el cartucho de microfiltración es aproximadamente 6 veces
mayores que los obtenidos con el cartucho de ultrafiltración a cualquier presión de
trabajo. Esto era de esperarse porque el diámetro de poro de la microfiltración es superior
al de ultrafiltración en varios órdenes de magnitud. También es evidente que al aumentar
la presión transmembrana el flux de filtrado aumenta proporcionalmente (para ambas
membranas), lo cual es esperado al no tener el agua ningún soluto que pueda retener la
membrana (Yeh et al., 2003).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
39
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Fig. 2. Desempeño de los cartuchos con agua
Efecto de la presión transmembrana y la concentración celular. La experimentación
se inició llevando a cabo la microfiltración de los caldos de microalgas y probando
presiones de 0 hasta 210 kPa y concentraciones celulares de 1x hasta 100x; los
resultados se muestran en la Fig. 3.
Los valores de flux son más bajos que los obtenidos con agua: bajan cuatro veces, en
promedio, a una concentración celular 1x y a cualquier presión transmembrana.
Claramente se observa que a mayor concentración celular los valores de flux son
menores a cualquier presión de trabajo. También se puede ver que a concentraciones de
20x y superiores el flux va tomando una tendencia hiperbólica, es decir, a valores
superiores a 175 kPa el valor del flux ya no se incrementa significativamente (Naja et al,
2006). Si comparamos los comportamientos de 1x y 100x, podemos encontrar que el flux
disminuye cuatro veces, en promedio, cuando la concentración se eleva cien veces.
El comportamiento aquí mostrado está acorde con toda la literatura reportada sobre la
filtración tangencial, a saber, que a mayor concentración del soluto retenido menor es el
flux la membrana, y que usando valores superiores a 200 kPa ya no se logra aumentar
significativamente el valor del flux (Yeh et al., 2003).
Fig. 3. Efecto de la presión transmembrana y la concentración celular en la microfiltración de
-6
3
o
caldos de microalgas: Falim 14x10 m /s, 25 C y pH 8.
Posteriormente se llevó a cabo la ultrafiltración de los caldos de microalgas probando las
mismas presiones y concentraciones que fueron empleadas anteriormente; los resultados
se muestran en la Fig. 4.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
40
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Los valores de flux son dos veces mas bajos que los obtenidos con agua, a una
concentración celular 1x y a cualquier presión transmembrana.
Prácticamente se puede comentar lo mismo que ya fue discutido en los resultados de la
microfiltración ya que las tendencias obtenidas son idénticas. Lo que ahora se debe
comparar son los resultados entre la microfiltración y la ultrafiltración.
Fig. 4. Efecto de la presión transmembrana y la concentración celular en la ultrafiltración de caldos
-6
3
o
de microalgas: Falim 14x10 m /s, 25 C y pH 8.
Todos los valores de flux de la ultrafiltración son menores que sus respectivos de
microfiltración: comparando concentración a concentración los fluxes son dos ó tres veces
mas pequeños que los de microfiltración. Esto último era algo esperado puesto que los
poros de la microfiltración son mayores que los de la membrana de ultrafiltración.
Para continuar con la experimentación, se decidió sólo trabajar con el cartucho de
microfiltración por haber presentado mayores valores de flux que la ultrafiltración; sin
embargo, las tendencias que se encuentren posteriormente con la microfiltración
seguramente se presentarían en la ultrafiltración.
Efecto del flujo de alimentación. Se efectuó la microfiltración de los caldos de
microalgas, a una concentración celular 1x, y usando diferentes flujos de alimentación al
cartucho, los resultados se presentan en la Fig. 5.
Fig. 5. Efecto del flujo de alimentación en la microfiltración de caldos de microalgas: concentración
o
celular 1x, 25 C y pH 8.
Claramente se observa que a mayores flujos de alimentación se obtienen mayores
valores de flux.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
41
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
El modelo de gel polarizante, ampliamente utilizado en la filtración tangencial, explica que
el flux es directamente proporcional al coeficiente de transferencia de masa del soluto que
se retiene en la superficie de la membrana (en este caso la célula microalgal), y que este
coeficiente se incrementará si se aumenta el flujo de alimentación, y precisamente esto es
lo que se observa en los resultados obtenidos (Cheryan,1986; Charcosset y Choplin,
1996). Sin embargo el incremento del flux es apenas del 50% a pesar de que el aumento
del flujo de alimentación es de 300%. Esta no proporcionalidad es debida a la baja
concentración celular, es decir, si esta experimentación se realizara con solo agua, los
valores de flux no variarían aunque se variara el flujo de alimentación, precisamente
porque no hay un soluto suspendido a retener por la membrana.
Esta misma experimentación se repitió pero ahora trabajando una concentración celular
de microalgas de 100x, y los resultados se exponen en la Fig. 6.
Fig. 6. Efecto del flujo de alimentación en la microfiltración de caldos de microalgas: concentración
o
celular 100x, 25 C y pH 8.
Como ya se había comentado anteriormente, también se nota que a mayor flujo mayor es
el valor de flux, porque un mayor flujo de alimentación mejora la transferencia de masa y
por lo tanto eleva el flux. Ahora sí se puede observar la proporcionalidad entre el flux y el
flujo de alimentación, establecido por la teoría de gel polarizante, al incrementar cuatro
veces el flujo provoca que el flux se eleve también cuatro veces (Yeh et al, 2003).
Finalmente, los valores de flux son de tres a cuatro veces menores que los obtenidos a
una concentración celular 1x y a cualquier flujo de alimentación que se compare. Esto era
lo esperado según el modelo de gel polarizante ya que el flux es una función inversa de la
concentración del soluto retenido (Juang et al., 2008).
Efecto de la temperatura. Para conocer el efecto de la temperatura en la microfiltración
de los caldos de microalgas se probó un intervalo de temperaturas de 25 a 55 oC, los
resultados se indican en la Fig. 7. Se puede decir fácilmente que temperaturas elevadas
mejoran el valor de flux. Esto era esperado puesto que una mayor temperatura
incrementa la transferencia de masa y por lo tanto se incrementa el valor de flux como lo
predice la teoría de gel polarizante que hemos venido explicando. Sin embargo, aunque la
temperatura se duplique el flux apenas se incrementa en un 45%. Cabe señalar que los
valores a 25 oC son inferiores a los resultados de la figura 5 (comparables a 28 x10 -6 m3/s)
lo cual no era esperado, pero revisando esta parte de la experimentación, se encontró que
el cartucho de microfiltración no había sido limpiado adecuadamente por lo que los
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
42
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
valores de flux resultaron menores, a pesar de esto, el efecto encontrado de la
temperatura sigue siendo válido.
Fig. 7. Efecto de la temperatura en la microfiltración de caldos de microalgas: concentración celular
-6
3
1x, Falim = 28 x10 m /s y pH 8.
También se estudió el efecto de la temperatura empleando ahora una concentración
celular de 100x, los resultados se grafican en la Fig. 8. Prácticamente se obtiene la misma
tendencia explicada anteriormente, es decir, mayores temperaturas provocan mayores
valores de flux. Los comportamientos tienden a ser hiperbólicos debido a la mayor
concentración celular como ya fue desarrollado en su momento, así como también el flux
es aproximadamente tres veces menor que a una concentración de 1x. Se puede señalar
que la operación en sí es generadora de calor debido al bombeo, por lo que durante ésta
la temperatura puede elevarse hasta 40 oC, de tal forma que no se requiere un gasto
energético adicional excepto a temperaturas superiores (Orozco et al., 2003).
Fig. 8. Efecto de la temperatura en la microfiltración de caldos de microalgas: concentración celular
-6
3
100x, Falim = 28 x10 m /s y pH 8.
Efecto del pH. Para esta parte de la experimentación se probaron valores de pH de 4
hasta 11, y empleando una concentración celular de 1x, los resultados se reportan en la
Fig. 9. A pesar del amplio intervalo de valores de pH empleados se puede ver claramente
que éste no tiene ningún efecto sobre el flux de filtrado. Posiblemente la no afectación del
pH se deba a la baja concentración celular, donde a pesar de que, probablemente, las
células suspendidas tengan una carga neta, están tan diluidas que no interactúan entre sí
para formar un probable conglomerado que a su vez afecta el desempeño de la
membrana.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
43
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Fig. 9. Efecto del pH en la microfiltración de caldos de microalgas: concentración celular 1x, F alim =
-6
3
o
28 x10 m /s y 25 C.
CONCLUSIONES
Para concentrar caldos de fermentación de microalgas es mejor hacerlo por microfiltración
porque los valores de flux son superiores a los de la ultrafiltración. Las condiciones de
operación que maximizaron el flux fueron: 175 kPa de presión transmembrana, flujo de
alimentación de 28 x10-6 m.s-1, dejar que la temperatura se eleva sola hasta 40 oC, y
trabar al pH que tenga el caldo de miroalgas.
Agradecimientos. Proyecto SIP 20140275. Instituto Politécnico Nacional.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Charcosset, C. y Choplin, L. (1996). Ultrafiltraction of No – Newtonian Fluids. Journal of
Membrane Science. 115: 147 – 160.
Cheryan, M. (1986). Ultrafiltration Handbook. Technomic Publishing Company. USA. 1 –
374.
Juang Ruey-Shin, Chen Huei-Li, Chen Ying-Shr. (2008). Resistance-in-series analysis in
cross-flow ultrafiltration of fermentation broths of Bacillus subtilis culture. Journal
of Membrane Science, 323:193-200.
Millán Oropeza Aarón. (2013). Estrategias de operación de cultivos microalgales en
Raceway para incrementar la productividad lipídica. Tesis de maestría. UPIBIIPN.
Naja, G., Volesky, B. y Schnell, A., Performance análisis of an integrated tangencial
microfilter-fermenter, Chem Technol Biotechnol, 81:648-658 (2006).
Orozco, A. C., Vidal, R. D., García, S. S. y Ordaz, C. L. (2003). Concentración de
suspensiones de levadura por filtración tangencial. Tecnología de alimentos, 38
(2), 7-17.
Yeh, H. M., H. P. Wu, and J. F. Dong. (2003). Effects of design and operating parameters
on the declination of permeate flux for membrane ultrafiltration along hollow-fiber
modules. Journal of Membrane Science, 213:33-44.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
44
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
FILTRACIÓN TANGENCIAL DE CALDOS DE MICROALGAS: ESCALAMIENTO
Orozco Alvarez Carlos*., García Salas Sergio, Fernández Linares Luis, Cruz Islas
Olivia y Servín Hernández Hugo E.
Departamento de Bioingeniería. Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología.
Instituto Politécnico Nacional. Av. Acueducto S/N. Col. La laguna Ticomán. G. A. Madero.
México, D.F., e-mail: [email protected]
Resumen. Se concentraron caldos de fermentación de microalgas usando microfiltración
y ultrafiltración bajo. las siguientes condiciones: presión de 175 kPa; flujo de alimentación
de 14 x10-6 m3/s; pH 6 y 25 ºC. A nivel laboratorio ambas operaciones presentan fluxes
parecidos y del orden de 20 x10-6 m/s.
Se llevó a cabo el escalamiento empleando como criterio el coeficiente de transferencia
de masa. Los resultados de la microfiltración de laboratorio y piloto fueron parecidos
indicando esto que el criterio de escalamiento fue el adecuado. Esto no sucede con la
ultrafiltración, donde los resultados piloto son 45% superiores a los de nivel laboratorio,
debido al ensuciamiento de la membrana de laboratorio.
A nivel piloto se trabajaron 100 L de caldo y fueron concentrados veinte veces
probándose dos flujos de alimentación. Los valores de flux de la microfiltración y la
ultrafiltración sólo se elevaron 22 y 30 %, respectivamente, cuando se duplica el flujo de
alimentación.
Palabras clave. ultrafiltración, escalamiento, microalgas, microfiltración
INTRODUCCIÓN
La producción de microalgas está en auge como fuente de azúcares y lípidos y su
posterior conversión a biodiesel. El cultivo se realiza en biorreactores especiales bajo
condiciones específicas de operación (Millán, 2013). Al finalizar el cultivo viene la
recuperación de la biomasa microalgal. La microfiltración tangencial y la ultrafiltración
pueden emplearse para efectuar esta recuperación. Esta recuperación se realiza a través
de la concentración del caldo celular hasta su máximo permisible, por lo que deben
encontrarse las condiciones de operación que cumplan esta maximización. Una vez
logrado lo anterior, el siguiente paso es el escalamiento de las operaciones de filtración
tangencial para cuantificar el costo energético, y de esta forma saber la rentabilidad
industrial del proceso de membranas. Así, el presente trabajo estudia estas operaciones
unitarias y su escalamiento.
OBJETIVOS
Maximizar el nivel de concentración de los caldos de microalgas y su posterior
escalamiento a nivel piloto.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se usaron cartuchos de microfiltración tipo fibras huecas, de 0.1 m de diámetro de poro,
y cartuchos de ultrafiltración de 100 kDa de MWCO; ambos con un área de membrana de
0.042 m2 para el nivel laboratorio; diámetro hidráulico de la fibra hueca de 0.001m y
longitud de 0.3 m.
Los caldos de microalgas fueron obtenidos previamente mediante su cultivo en raceways
de 1.0 m3, alcanzando una concentración celular final de 0.5 g/L (Millán, 2013).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
45
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
La concentración de los caldos de microalgas se llevó a cabo las siguientes condiciones
de operación: presión transmembrana de 175 kPa, flujo de alimentación de 14 x10-6 m3/s,
temperatura de 25 oC y pH 8.0 (Yeh et al., 2003). Los caldos fueron concentrados 20, 50 y
100 veces (factor de concentración) para lo cual fue necesario partir de volúmenes
iniciales de 2, 5 y 10 L, respectivamente. En la Fig. 1, se presenta un esquema del equipo
de laboratorio.
retenid
o
4
5
permea
do
3
8
7
4
1
6
alimentació
n
3
2
Fig 1. Equipo laboratorio de filtración tangencial. (1) tanque de alimentación, (2) bomba peristáltica,
(3) rotámetro, (4) manómetro, (5) válvula de control de presión, (6) termostato, (7) módulo de fibra
hueca y (8) bureta.
Para el escalamiento se efectuaron pruebas a nivel piloto utilizando cartuchos de
2
microfiltración y ultrafiltración de 0.46 m de área de filtración, diámetro hidráulico de 0.002
m y longitud de 0.60 m. Las condiciones de trabajo para estas pruebas fueron las mismas
que las de nivel laboratorio, excepto el flujo de alimentación. Se procesaron 100 L de los
caldos de microalgas para concentrarlos hasta 20 veces.
Se usó como criterio de escalamiento el coeficiente de transferencia de masa (k) del
modelo de gel polarizante, ampliamente usado en la literatura especializada, para poder
calcular el flujo de alimentación al que deberían trabajar los cartuchos. En la Fig. 2, se
presenta una imagen del equipo de piloto.
A nivel piloto también fueron procesados los caldos de microalgas empleando dos
diferentes flujos de alimentación para corroborar el escalamiento y estimar el flux cuando
se varía el flujo de trabajo.
Fig 2. Equipo piloto de filtración tangencial
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
46
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Nivel Laboratorio. Los caldos de microalgas fueron concentrados por microfiltración y
ultrafiltración y los resultados se presentan en la Fig. 3. Para alcanzar un nivel de
concentración de 20 veces se parte de un volumen inicial de 2 L y éste se concentra hasta
un volumen final de 0.1 L, obteniéndose a su vez un volumen de filtrado, libre de células,
de 1.9 L. En esta primera concentración el flux se cae estrepitosamente hasta un valor de
23 x10-6 m/s, para microfiltración, y 20 x10-6 m/s, para la ultrafiltración, cuando apenas se
ha concentrado cinco veces; y prácticamente estos mismo valores se mantienen cuando
se alcanza el grado de concentración de 20 veces, algo no esperado según la teoría de
gel polarizante, la cual predice que el flux debe seguir bajando a medida que la
concentración celular siga aumentando (Naja et al., 2006).
Flux de filtrado (x10-6 m/s)
60
microfiltración_2L
microfiltración_5L
microfiltración_10 L
ultrafiltración_2L
ultrafiltracion_5L
ultrafiltración_10L
45
30
15
0
0
20
40
60
80
100
Factor de concentración
Fig.3. Filtración tangencial de caldos de microalgas. Nivel laboratorio
Para alcanzar niveles de concentración de 50 y 100 veces es necesario iniciar con
volúmenes de 5 y 10 L, respectivamente, y concentrar hasta un volumen final de 0.1 L.
Así, para la microfiltración 50 y 100 veces, se obtienen prácticamente los mismos valores
de flux que se obtuvieron para un grado de concentración celular de veinte veces, como
puede verse en la misma figura. Teóricamente se esperaría que los valores de flux para
20, 50 y 100 veces de nivel de concentración, debieran ser idénticos (Meireles et al.,
2002), sin embargo se presentó una mínima diferencia en los valores experimentales
debido probablemente a un ligero ensuciamiento de la membrana (Liew et al., 1995).
Por lo que respecta a la ultrafiltración, se puede observar que los valores de flux a 50 y
100 veces de concentración, son menores que los encontrados a un nivel de
concentración de 20 veces, lo cual no era esperado, como ya fue discutido renglones
arriba, por lo que una explicación a esto sería que la membrana de ultrafiltración sufre un
mayor ensuciamiento que provoca un menor desempeño (Orozco et al., 2003).
De forma global puede deducirse de la Fig. 3, que los fluxes de la microfiltración son en
promedio 21 x10-6 m/s cuando se alcanzan concentraciones de 20, 50 y 100 veces. Y que
la ultrafiltración produce fluxes inferiores en 25 %, en promedio, con respecto a la
microfiltración cuando se alcanzan los mismos niveles de concentración celular.
Escalamiento. Una vez concluido la experimentación a nivel laboratorio, el paso siguiente
fue realizar el escalamiento, el cual tiene como objetivo final encontrar la ecuación (7) la
cual será deducida a continuación. El modelo de gel polarizante permite el cálculo del flux
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
47
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
cuando son conocidos el coeficiente de transferencia de masa (k) y la concentración en la
pared de la membrana (Cg).
flux  k ln
Cg
Cb
(1)
Para lograr un escalamiento piloto aceptable se deben alcanzar los mismos valores de
flux que los alcanzados a nivel laboratorio, esto se puede escribir de la siguiente forma
(2):
flux1  flux 2
C

 k ln g
Cb

(2)
C
 
   k ln g
Cb
1 
1: nivel laboratorio


2
(3)
2: nivel piloto
Los valores inicial y final de Cb son los mismos para ambos niveles (laboratorio y piloto) y
la concentración en la pared de la membrana Cg es constante, por lo tanto:
k1  k 2
(4)
donde (k) se puede determinar por medio de correlaciones obtenidas al aplicar el análisis
dimensional, y generalmente en los módulos de ultrafiltración se cumplen las condiciones
para emplear la ecuación de Leveque2:
1
1
1
d

 3   3  dh 3
   (5)
k h  1.86 d h v  
D
   D   L 

donde dh es el diámetro de la fibra hueca (m), L es el largo de la fibra hueca (m), D
corresponde al coeficiente de difusión, entonces arreglando para (k):
1
 v 3

k  1.86 D 
d
L
 h 
2
3
(6)
Tomando a k como criterio de escalamiento, y considerando D igual en ambos niveles
(porque se trabaja el mismo grado de concentración y las mismas condiciones de
temperatura y pH), entonces el valor de la velocidad en el cartucho a nivel piloto v2 se
calcula con la siguiente expresión:
 v 
v 2   1 d h 2 L2
 d h1 L1 
(7)
En la tabla 1 se presentan los cálculos para el escalamiento, donde finalmente se obtiene
que el flujo de alimentación (Fa2) para el cartucho piloto debe ser de 8 x10-4 m3/s.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
48
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla 1. Procedimiento de escalamiento de la filtración tangencial en módulos de fibra hueca
Ultrafiltración de laboratorio
cartucho: UFP-100-E-4
diámetro interno de la fibra d h1 (m)
longitud de la fibra L1 (m)
área del cartucho a c (m2)
área de la fibra a f (m2)
número de fibras
Ultrafiltración piloto
cartucho: UFP-100-H-9A
diámetro interno de la fibra d h2 (m)
0.002
longitud de la fibra L2 (m)
0.488074
área del cartucho a c2 (m2)
0.46
2
área de la fibra a f2 (m )
0.0030667
número de fibras
150
0.001
0.267
0.042
0.00084
50
Cálculo del flujo de alimentación
Cálculo de la velocidad de corte
flujo de alimentación (Lpm)
flujo de alimentación F a (m3/s)
flujo por cada fibra hueca (m3/s)
área de flujo de la fibra hueca (m2)
velocidad por la fibra hueca v 1 (m/s)
velocidad de corte v c (s-1)
velocidad por la fibra v2 (m/s)
área de flujo de la fibra (m2)
flujo por la fibra hueca (m3/s)
flujo de alimentación F a2 (m3/s)
flujo de alimentación (Lpm)
velocidad de corte v c (s-1)
1.1
0.0000183
0.0000004
0.0000008
0.4668534
3735
0.9337068
0.0000031
0.0000029
0.00044
26
3735
Ya conocido el flujo de alimentación al cual trabajaría el cartucho piloto, se procedió a la
concentración de 100 L de caldos de fermentación de microalgas bajo las mismas
condiciones de operación empleadas a nivel laboratorio. Los resultados obtenidos a nivel
piloto y su comparación con los obtenidos a nivel laboratorio pueden ser visualizados en
la Fig. 4.
En la operación se obtienen 95 L de filtrado y 5 L de concentrado, alcanzando con esto
un nivel de concentración de 20 veces, suficiente para el estudio de escalamiento; cabe
aclarar que por cuestiones de logística no fue posible trabajar volúmenes mayores para
lograr factores de concentración de 50 y 100, y con esto tener una comparación completa
con lo logrado a nivel laboratorio.
Flux de filtrado (x10-6 m/s)
60
microfiltración_2L_laboratorio
microfiltración_100 L_piloto
ultrafiltración_2L_laboratorio
ultrafiltración_100 L_piloto
45
30
15
0
0
5
10concentración 15
Factor de
20
Fig. 4. Escalamiento a nivel piloto de la filtración tangencial de caldos de microalgas
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
49
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Comparando los resultados de la microfiltración, se puede observar que los valores de
flux entre el nivel laboratorio y piloto son muy parecidos (los resultados piloto son apenas
17 % superiores a los valores de laboratorio), indicando esta similitud que el criterio de
escalamiento fue el adecuado.
En cambio para los resultados de la ultrafiltración, se puede ver que los resultados piloto
son 45% superiores a los de nivel laboratorio. Sin embargo, se esperaba que los
resultados en ambos niveles fueran muy parecidos, quizás esto no fue así porque los
resultados de laboratorio son más bajos de lo esperado debido al ensuciamiento de la
membrana (Graves et al., 2006).
Lo importante de destacar en esta parte del trabajo es que la metodología desarrollada
para el escalamiento es válida por que los resultados a nivel piloto nunca fueron inferiores
a los encontrados en el nivel laboratorio.
Nivel Piloto. Aprovechando la capacidad del equipo piloto de filtración tangencial, se
pudieron trabajar flujos de alimentación superiores al calculado en el escalamiento (8 x104
m3/s), los resultados se muestran en la Fig. 5, donde también se trabajaron 100 L de
caldo de microalgas con una concentración inicial de 0.5 g/L, y se concentró hasta un
valor de 10 g/L para obtener un grado de concentración de veinte veces.
Comparando los resultados de microfiltración se observa claramente que cuando se
duplica el flujo de alimentación, también se incrementan los valores de flux aunque sólo
se elevan 22 %. Esto era esperado según la ecuación 6, desarrollada en la parte de
escalamiento, la cual indica que una mayor velocidad del fluido provocará un mayor valor
de flux, y el aumento será de 21/3, lo que en términos prácticos se obtuvo
experimentalmente.
Este mismo análisis puede hacerse con los resultados de la ultrafiltración: los valores de
flux se aumentan a un mayor flujo de alimentación, y ahora son superiores en 30 %
cuando se duplica el flujo; en términos prácticos se cumple lo que predice la ecuación 6.
Cuando se comparan los resultados entre la microfiltración y la ultrafiltración se puede
obtener que, los fluxes de la ultrafiltración son 20 % superiores a los de la microfiltración a
un flujo de alimentación de 16 x10-4 m/s, y sólo 10 % superiores cuando el flujo es de la
mitad.
Flux de filtrado (x10-6 m/s)
60
microfiltración_16 x10-4 m3/s
microfiltración_8 x10-4 m3/s
ultrafiltración_16 x10-6 m3/s
ultrafiltración_8 x10-6 m3/s
45
30
15
0
5
10
15
20
Factor de concentración
Fig.5. Filtración tangencial de caldos de microalgas. Nivel piloto
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
50
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Algunos autores explican que los fluxes en la ultrafiltración pueden ser mayores que en la
microfiltración debido a que las partículas y/o células no pueden penetrar en los poros de
la membrana mientras que sí lo pueden hacer en la membrana de microfiltración
causando en esta última una obstrucción que provoca la disminución del flux (Liew et al.,
1995).
CONCLUSIONES
Al obtenerse los mismos valores de flux en la filtración tangencial tanto a nivel laboratorio
como piloto se demuestra que el criterio de escalamiento usado fue el adecuado. Y que el
mismo criterio predice en qué nivel se incrementará el flux al elevarse el flujo de
alimentación.
Agradecimientos. Proyecto SIP 20140275. Instituto Politécnico Nacional.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Graves, K., Rozeboom, G., Heng, M., y Glatz, Ch., Broth Conditions Determining Specific
Cake Resistance During Microfiltration of Bacillus subtilis, Biotechnology and
Bioengineering, 94:346-352 (2006).
Liew, M. K., Fane, A. G., y Rogers, P. L., Hydraulic resistance and fouling of microfilter by
Candida utilis in fermentation broth, Biotechnology and Bioengineering, Vol. 48,
108-117 (1995).
Meireles, M., Clifton, M. y Aimar, P., Filtration yeast suspensions: experimental
observations and modelling of dead-end filtration with a compresible cake,
Desalination, 147: 19-23 (2002).
Millán Oropeza Aarón. (2013). Estrategias de operación de cultivos microalgales en
Raceway para incrementar la productividad lipídica. Tesis de maestría. UPIBIIPN.
Naja, G., Volesky, B. y Schnell, A., Performance análisis of an integrated tangencial
microfilter-fermenter, Chem Technol Biotechnol, 81:648-658 (2006).
Orozco, A. C., Vidal, R. D., García, S. S. y Ordaz, C. L. (2003). Concentración de
suspensiones de levadura por filtración tangencial. Tecnología de alimentos, 38
(2), 7-17.
Yeh, H.M., Wu, H.P. y Dong, J.F., Effects of design and operating parameters on the
declination of permeate flux for membrane ultrafiltration along hollow – fiber
modules, Journal of Membrane Science, 213 : 33 – 44 (2003).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
51
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EVALUACIÓN DEL QUESO DE PORO ARTESANAL COMO ALIMENTO
FUNCIONAL PROBIÓTICO
Blanca Rosa Recino Metelín1,2, Mateo Ortiz Hernández1,3, Nicolás González Cortés3,
*Román Jiménez Vera3
1
Colegio de Posgraduados, Campus Tabasco, 2Instituto Tecnológico Superior de los Ríos,
Ingeniería Bioquímica, 3Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, DAMR. E-mail:
[email protected]
Resumen. El queso de poro es un producto regional que se elabora en la Zona de Los
Ríos en el estado de Tabasco. Debido a la importancia que han adquirido los
microorganismos probióticos en la conservación de la salud, se ha incrementado la
producción y consumo de alimentos adicionados con estos microorganismo. Sin embargo,
han sido pocos los estudios enfocados a resaltar las características funcionales de los
alimentos artesanales. El objetivo de este trabajo fue aislar bacterias ácido lácticas del
queso de poro y evaluar algunas propiedades probióticas con la finalidad de clasificar al
queso de poro como un alimento funcional. Se aislaron bacterias ácido lácticas en queso
de poro en concentraciones similares a las exigidas para considerar al yogur un alimento
con efectos beneficiosos en el consumidor. Las bacterias aisladas presentaron resistencia
a valores de pH por debajo de 2.0. La concentración de ácido láctico es una
concentración similar a la encontrada en quesos adicionados con bacterias probióticas.
Estos resultados aportan evidencias para establecer la presencia de bacterias con
propiedades probióticas en el queso de poro. Sin embargo, aún es necesario realizar
pruebas adicionales para determinar la presencia de probióticos en el queso de poro.
Palabras clave. queso, bacterias lácticas, alimento funcional, probióticos.
INTRODUCCIÓN
Debido a la importancia que han adquirido los microorganismos probióticos en la
conservación de la salud, se ha incrementado la producción y consumo de alimentos
adicionados con estos microorganismo. En el sector quesero, la formulación de alimentos
funcionales con probióticos se ha enfocado en el diseño de quesos adicionados con
probióticos: Obando et al. (2010) evaluaron la viabilidad de tres microorganismos
probióticos en queso Cottage; Sepúlveda et al. (2010) desarrollaron dos quesos frescos
adicionados con un cultivo probiótico; Vinderola et al. (2008) diseñaron un queso blando
con el objetivo de utilizarlo como vehículo de bacterias probióticas; Boza et al. (2010)
elaboraron un queso madurado inoculado con Lactobacillus paracasei subesp. Paracasei;
Navarrete (2007) evaluó la maduración de queso Gauda con aplicación de cultivo
probiótico; Fernández y Rodríguez (2005) adicionaron a queso de cabra una mezcla de
microorganismos probióticos con la intención de mejorar sus características nutritivas;
Gutiérrez et al. (2007) evaluaron la viabilidad de una bacteria ácido láctica nativa con
actividad probiótica en un queso crema; Suárez-Solís et al. (2008) elaboraron un queso
tipo crema de leche de búfala, enriquecido con microorganismos probióticos.
En cuanto a los quesos artesanales, éstos solamente se han utilizado como fuente de
bacterias lácticas para ser utilizadas como cultivos iniciadores: Alvarado et al. (2007)
realizaron el aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un
queso venezolano ahumado andino artesanal para utilizarlas como cultivo iniciador.
Ramos-Izquierdo et al. (2009) aislaron, identificaron y caracterizaron 20 cepas de
bacterias ácido lácticas de un “queso crema tropical” tradicionalmente fabricado con leche
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
52
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
bronca. Delgado et al. (2010) caracterizaron bacterias lácticas aisladas de queso
Chihuahua para ser empleadas como cultivos iniciadores en la elaboración de quesos, ya
que son las responsables de las características de sabor y aroma. González (2013)
evaluaron la actividad enzimática de cepas de bacterias lácticas aisladas del queso
Genestoso e identificadas a nivel de especie para llevar a cabo una selección de las
cepas con mayor aptitud tecnológica y diseñar un cultivo iniciador autóctono para su uso
en la fabricación industrial de quesos artesanales.
Para el queso de poro, sólo se han realizado estudios de análisis fisicoquímicos y calidad
microbiológica. Acosta (2009) evaluó la presencia de bacterias lácticas y microorganismos
indicadores, y encontró que las bacterias lácticas y las levaduras fueron los
microorganismos con mayor concentración durante la maduración a temperatura
ambiente. La concentración de bacterias lácticas fue similar a la de los quesos
adicionados con bacterias probióticas. Pérez (2012) evaluó la actividad de agua, el
contenido de sal, la acidez y calidad microbiológica de este queso, encontrando la
presencia de bacterias patógenas al inicio de la maduración; sin embargo, al final, la
concentración había disminuido.
Sin embargo, han sido pocos los estudios enfocados a resaltar las características
funcionales de los alimentos artesanales. El queso de poro se elabora con leche no
pasteurizada y como cultivo iniciador se utiliza el suero obtenido de la producción del día
anterior. Al ser un producto artesanal con un proceso de maduración de entre 12 y 14
días, y con bacterias lácticas presentes en su flora, es probable que alguna de las
bacterias ácido lácticas cuente con alguna actividad probiótica. La pregunta de
investigación fue ¿Existen bacterias ácido lácticas con actividad probiótica en la flora
nativa del queso de poro? Con este trabajo se determinará la presencia de bacterias ácido
lácticas con actividad probiótica en la flora autóctona del queso de poro. Estos resultados
permitirán a los productores utilizar bacterias probióticas como cultivos iniciadores para
mejorar las características del producto e incidir en la salud de los consumidores.
También se contribuirá a clasificar al queso de poro como un alimento funcional debido a
la presencia de bacterias probióticas.
OBJETIVOS Y METAS
Objetivo. Evaluar las propiedades probióticas de las bacterias ácido lácticas presentes en
el queso de poro.
Meta. Determinar la presencia de bacterias ácido lácticas con propiedades probióticas en
el queso de poro.
MATERIALES Y MÉTODOS
a) Cuantificación de bacterias ácido lácticas en queso de poro con 12 días de maduración.
Se analizaron 30 muestras de queso, con un periodo de maduración de 12 días. Se
eligieron las muestras de un solo productor, comprendidas del 26/03/2014 al 09/04/2014.
El recuento se realizó de acuerdo al procedimiento propuesto por Corona y Jiménez
(2004). Se depositaron 10 μl de cada dilución (hasta 10-8) en agar de Man Rogosa y
Sharpe (MRS) y agar M-17. Para obtener el número de UFC/ml se contaron las colonias
de la dilución mayor y se multiplicó por 100 (para obtener 1 ml) y por el inverso de la
dilución. Se incubaron a 37°C durante 48 h en bolsa anaerobia (Rosenblatt y Stewart,
1975).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
53
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Cuadro 1. Información básica sobre los medios de cultivo utilizados
Medio
Marca
Agar M-17
Agar MRS
Caldo de Soya Tripticaseina
DIBICO®
DIBICO®
DIBICO®
Contenido
(g)
450
450
450
Lote
9904072
10521093
10473093
No. de
catálogo
1268-A
1267-A
1042-A
b) Aislamiento e identificación de cepas puras de bacterias ácido lácticas. Se
seleccionaron cepas con características de la colonia típicas de bacterias ácido lácticas.
Las colonias obtenidas fueron cultivadas en el agar correspondiente (MRS o M-17) hasta
obtener cepas puras. La identificación preliminar se realizó mediante tinción de Gram
(Tortora et al., 2007) y prueba de catalasa (Gamazo et al., 2005).
c) Evaluación de resistencia a pH. Esta prueba se realizó de acuerdo a lo establecido por
Rondon et al. (2008). Las cepas seleccionadas fueron cultivadas en caldo TSA a pH 6.5 y
37°C durante 18 h. Posteriormente, de cada cultivo se inoculó 1.0 ml en caldo TSA a pH
2, ajustado con HCl 0.1 N. Se incubó a 37 °C durante 3 h, para incluir el tiempo de la fase
Log de crecimiento, donde las bacterias son sensibles a la concentración de pH. Se
realizaron conteos de células a las 0 h y 3 h. El porcentaje de resistencia a pH ácido se
calculó por la ecuación:
% de resistencia a pH = [(UFC/ml)pH 2.0 x 100]/(UFC/ml)pH 6.5
Se estableció como criterio de selección escoger aquéllas cepas que resistieron el pH
ácido por encima del 50%.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cuantificación de bacterias ácido lácticas. Se evaluó la concentración de bacterias ácido
lácticas en quesos de poro con 12 días de maduración a temperatura ambiente del estado
de Tabasco, México. La cuantificación se realizó empleando dos medios de cultivo, el
agar M-17 y el agar MRS. En el Cuadro 2 se muestran los resultados. Se obtuvieron
concentraciones similares con ambos medios de cultivo: Log 6.08 UFC/g con el medio M17 y Log 6.04 UFC/g con el medio MRS. Aunque ambos medios se emplean para el
crecimiento de bacterias ácido lácticas, el M-17 se emplea principalmente para el cultivo
de cocos y el MRS, para el cultivo de bacilos. En la actualidad se dispone de una variedad
de medios de cultivo para el aislamiento y diferenciación de bacterias ácido lácticas; sin
embargo, sólo algunos medios se consideran selectivos. La capacidad selectiva se basa
en las características bioquímicas (catalasa, oxidasa y coloración de gram) y productos
(ácido acético, diacetilo, acetoína, gas carbónico, etc.) de las especies a aislar. Los
medios de cultivo más utilizados para aislar bacterias ácido lácticas son: el medio M-17
para Lactococcus spp., el MRS para Lactobocillus spp. y, el MSE para Leuconostoc spp
(Rodríguez, 2007).
Se ha reportado que en quesos artesanales, durante los primeros días de maduración es
frecuente el aislamiento de bacterias lácticas del género Lactococcus ssp. (Cogan et al,
1997). La presencia de Lactococcus spp. en los primeros días de maduración de los
quesos elaborados con leche cruda se explica por la alta concentración de estas bacterias
en la leche. Sin embargo, en las etapas posteriores de maduración, entre 30 y 45 días, la
proporción entre Lactococcus spp. y Lactobacillus spp. se invierte y, son los Lactobacillus
spp. Quienes presentan una mayor concentración (Rodríguez, 2007). En este estudio, la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
54
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
maduración del queso de poro fue de 12 días, lo que explica que se presentaron
concentraciones similares de ambos microorganismos.
Cuadro 2. Variables físicas y microbiológicas analizadas en el queso de poro.
Concentración
Promedio
Rangos
Acidez
(% de ácido
láctico)
6.29
3.69-12.15
pH
Medio M-17
(Log10 UFC)
Medio MRS
(Log10 UFC)
3.92
3.71-4.30
6.08
4.70-8.30
6.04
4.84-7.00
En un estudio similar, Gutiérrez et al. (1988) estudiaron la evolución de la microflora en
cuatro lotes de queso de cabra de Valdeteja, tomando muestras de leche cuajada (día 0,
inmediatamente después del moldeado) y queso a los dos, cinco, diez, diecisiete y
veintisiete días de maduración. Se observó un predominio de las bacterias lácticas: los
estreptococos lácticos y los leuconostocs alcanzaron valores de 109 UFC/g a los 0-2 días
de maduración. Los lactobacilos aumentaron hasta alcanzar cifras similares a los
diecisiete días.
En el yogur, la concentración de bacterias lácticas debe ser como mínimo Log 6.30 UFC/g
(NMX-F444-1983) y, en los quesos evaluados en este estudio se encontró
concentraciones por arriba de lo que exige la norma para yogur. En 12 quesos (35.29%)
cuantificados can agar M-17 la concentración fue mayor a lo requerido para el yogur,
mientras que en los aislados con agar MRS,15 quesos (45-45%) estuvieron por arriba de
la concentración de log 6.3 UFC/g. Estos resultados convierten al queso de poro en una
fuente de bacterias lácticas con una concentración similar a la encontrada en el yogur. Sin
embargo, aún es necesario implementar estrategias para incrementar su concentración en
toda la producción.
Al evaluar la resistencia a pH, de 67 cepas evaluadas, 24 resultaron resistentes a valores
de pH de 2. De estas cepas, 19 fueron aisladas en agar M-17 y 5 en agar MRS. La
resistencia a pH bajos es importante en bacterias ácido lácticas ya que esta característica
les permite soportar niveles de pH bajos, como los presentes en el estómago, e
implantarse en el intestino grueso, para ejercer su efecto benéfico (Escalante, 2001).
En cuanto a la acidez y el valor de pH, en el Cuadro 2 se muestran los resultados. Se
obtuvo una concentración alta de acidez, teniendo como promedio 6.29% de ácido láctico
con rangos entre 3.69 y 12.5, mientras que para el pH se obtuvo un valor promedio de
3.92 con rangos entre 3.71 y 4.30. En un estudio realizado por Acosta (2009) se evaluó la
acidez en queso de poro durante siete días de maduración a temperatura ambiente. Se
observó un incremento en la acidez en las tres marcas evaluadas, como se observa en la
Figura 1. Este aumento en la acidez se explica por la acción de microorganismos ácidolácticos que utilizan los nutrientes presentes en el queso como fuente de carbono para
producir ácidos orgánicos, como cítrico, acético y láctico (Raimbault, 1998). Por otra parte,
se ha encontrado que la acidez es un factor esencial en la conservación de alimentos. En
los alimentos con alta acidez los microorganismos patógenos presentan pocas
posibilidades de sobrevivir (Steinkraus, 2002). Esto hace que los alimentos ácidos sean
seguros para ser consumidos, ya que además, pueden mejorar la flora microbiana
benéfica compuesta principalmente por Lactobacillus y Bifidobacterium (Bengmark 2000).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
55
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
3
Ácido láctico (%)
2.5
2
1.5
1
0.5
0
0
1
2
3
4
Tiempo (d)
San Marquito
El tigre
5
6
7
Usumacinta
Figura 1. Contenido de acidez en queso de poro durante el proceso de maduración (Acosta, 2009).
Es difícil clasificar todos los tipos de quesos existentes, ya que existen zonas de
solapamiento, normalmente se identifican las siguientes clases: quesos frescos no
madurados, como el queso Mozarella, queso de pasta blanda, como el Camenbert, queso
de pasta firme, como el Manchego, queso de pasta dura, como el Parmesano, quesos
procesados o fundidos (Hernández y Díaz, 2002). Aunque el proceso de elaboración del
queso de poro requiere de una maduración de varios días a temperatura ambiente, este
queso se clasifica como queso fresco ya que el periodo para quesos madurados es de
cerca de 40 días (Scott, 1991). En el Cuadro 3 se compara la acidez del queso de “poro”
con otros quesos similares. La acidez del queso de poro fue mayor que en otros quesos
similares. El queso blanco duro tipo llanero es uno de los productos lácteos básicos en la
dieta del venezolano, el cual es madurado durante diez días. Al igual que el queso de
poro, es elaborado a partir de leche cruda siguiendo esquemas artesanales empíricos, no
estandarizados, lo que, aunado a la pobre calidad sanitaria, distribución y
comercialización no sujeta a controles, almacenamiento sin refrigeración o refrigeración
no controlada, lo convierten en un potencial vehículo para la transmisión de importantes
patógenos (Citti et al 1999). Aunque la elaboración es similar, el queso tipo llanero
presenta valores de acidez muy por debajo del queso de poro. Uno de los quesos que
presentó valores de acidez cercanos a los del queso de poro fue el queso crema
adicionado con probióticos (Ramos et al, 2005); estos resultados pueden deberse la
presencia de bacterias probióticas en el queso de poro.
Cuadro 3. Comparación de la acidez del queso de poro con otros quesos.
Queso
Blanco duro tipo llanero
Mozarella
Cotija
Crema
Crema con probiótico
De poro (7 d de maduración)
De poro (12 d de maduración)
Acidez
(% de ácido láctico)
0.61 ± 0.32
0.40 – 0.80
0.70 ± 0.07
0.82
1.04
2.30 ± 0.18
6.29
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Referencia
Citti et al, 1999
Hernández y Díaz, 2002
Morales et al, 2003
Ramos et al, 2005
Ramos et al, 2005
Acosta, 2009
Este estudio
56
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Como parte del proceso inicial en la elaboración del queso de poro se agrega suero del
día anterior, lo que permite agregar a la leche un inóculo con alta concentración de
bacterias lácticas. Se ha reportado que las bacterias lácticas son una opción para inhibir
el crecimiento de la flora patógena (Steinkraus 2002). La producción de ácido láctico por
este tipo de microorganismos ha demostrado poseer efectos de conservación. El uso de
cultivos microbianos protectores se está revelando como una opción de futuro para la
conservación de alimentos crudos o moderadamente procesados. Estudios recientes han
evidenciado que algunos microorganismos compiten por el alimento y el espacio con
patógenos, de modo que limitan enormemente su capacidad para alterar los alimentos
(Lunden et al, 2003). Las propiedades antimicrobianas de algunos tipos de bacterias han
centrado el interés de multitud de investigadores en los últimos años. Como resultado,
han surgido diversas estrategias de biocontrol para su aplicación en alimentos (Guerrero y
Taylor, 1994). Las bacterias lácticas son generalmente reconocidas como GRAS, por su
siglas en inglés (Generally recognized as safe) y tiene un papel importante en la
preservación y fermentación de alimentos, además de mejorar la calidad higiénica en
alimentos por inhibir la flora competitiva la cual incluye patógenos (Cintas et al, 2001).
CONCLUSIONES
Se aislaron bacterias ácido lácticas en queso de poro en concentraciones similares a las
exigidas para considerar al yogur un alimento con efectos beneficiosos en el consumidor.
Las bacterias aisladas presentaron resistencia a valores de pH por debajo de 2.0. La
concentración de ácido láctico es una concentración similar a la encontrada en quesos
adicionados con bacterias probióticas.
Estos resultados aportan evidencias para
establecer la existencia de bacterias con propiedades probióticas en el queso de poro. Sin
embargo, aún es necesario realizar pruebas adicionales para determinar la presencia de
bacterias probióticas en el queso de poro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, H. (2009). Comportamiento de la flora microbiana asociada al proceso de
maduración del queso de poro. Tesis de la Licenciatura Ingeniería en Alimentos.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica Multidisciplinaria
de los Ríos. Tenosique, pp 41.
Alvarado, C., Chacón, Z., Otoniel, J., Guerrero, B. y López, G. (2007). Aislamiento,
identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso
venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciador. Revista
Científica, FCV-LUZ, 17, 3, 301-308.
Bengmark, S. (2000). Bacteria for optimal health. Nutrition. 16, 718, 611-615.
Boza, E., Morales, I. y Henderson, M. (2010). Desarrollo de un queso maduro con adición
del cultivo probiótico Lactobacillus paracasei subsp. Paracasei LC-01. Rev Chil
Nutr., 37, 2, 215-223.
Cintas, L., Casaus, M., Herranz C., Nes, I. y Hernández, P. (2001). Review: Bacteriocins
of lactic acid bacteria. Food Science Technology International. 7, 4, 281-305.
Citti, R., Scaramelli, S. y González, I. (1999). Aislamiento de Listeria monocytogenes en
muestras de queso blanco duro tipo llanero del Distrito Sanitario Uno del estado
Aragua, Venezuela. Rev. Fac. Cs. Vets. UCV. 40, 2, 101-110.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
57
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Cogan, T., Barbosa, M., Beuvier, E., Bianchi-Salvadori, B., Cocconcelli, P., Fernández, I.,
Gómez, R., Kalantzopoulos, G., Ledda, A., Medina, M., Rea, M., y Rodríguez, E.
(1997). Characterization of the lactic acid bacteria in artisanal dairy products.
Journal of Dairy Research, 54, 3, 409-421.
Corona, A. y Jiménez, R. (2004). Comparación de dos métodos de siembra para el
recuento de microorganismos en muestras con alta concentración microbiana.
Revista de la Facultad de Ingeniería Química, 40, 3-7.
Delgado, M., Sáenz, C., Orozco-Morales, E., Gutiérrez-Méndez, N., Rivera-Chavira, B. y
Nevárez-Moorillón, G. (2010). Caracterización bioquímica de bacterias lácticas
aisladas durante la maduración del queso Chihuahua. En Memorias del XIII
Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. México, D. F.
Escalante, L., 2001. El potencial de la manipulación de la flora intestinal por medios
dietéticos sobre la salud humana. Enfermedades Infecciosas y Microbiología.
21(3):106-114.
Fernández, F. y Rodríguez, A. (2005). Queso probiótico, un ejemplo de queso funcional.
Mundo Lácteo y Cárnico, Mayo-Junio, 19-23.
Gamazo C., López-Goñi, I. y Díaz, R. (2005). Manual Práctico de Microbiología. Tercera
Edición. Editorial Masson. Barcelona, pp 69.
González, L. (2013). Caracterización de las bacterias lácticas aisladas del queso
Genestoso: identificación, aptitud tecnológica y actividad antimicrobiana. Tesis
doctoral del Dpto. Higiene y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Veterinaria,
Universidad de León. León, pp 142.
Guerrero, I. y Taylor, A. (1994). Meat surface decontamination using lactic acid from
chemical and microbial sources. Lebensmittel Wissenschaft und Technologie, 27,
201-209.
Gutiérrez, L., Gómez, A., Arias, L. y Tangarife, B. (2007). Evaluación de la viabilidad de
una cepa probiótica nativa de Lactobacillus casei en queso crema. Revista
Lasallista de Investigación, 4, 2, 37-42.
Gutiérrez, M., Bernardo, A., González, J., Martín, R., Carballo, J. y Vidal, M. (1988).
Evolución de los principales grupos de microorganismos durante la elaboración y
maduración del queso de Valdeteja. Anales de la Facultad de Veterinaria de
León, 34, 34, 119-126.
Hernández, P. y Díaz, E. (2002). Elaboración de queso mozarella a partir de leche de
Bubalus bubalis (ganado bubalino). Revista Amazónica de Investigación
Alimentaria. 2, 2, 19-30.
Lunden J., Autio, T., Markkula, A., Hellström, S. y Korkeala, H. (2003). Adaptative and
cross-adaptative responses of persistent and non-persistent Listeria
monocytogenes strains to disinfectants. International Journal of Food
Microbiology. 82, 265-272.
Navarrete, C. (2007). Efecto del cultivo probiótico Lactobacillus paracasei subsp.paracasei
sobre la maduración de Gauda reducido en grasa. Tesis de Licenciado en
Ciencias de los Alimentos. Escuela de Ingeniería en Alimentos de la Universidad
Austral de Chile. Valdivia, pp 79.
Norma Mexicana NMX-F444-1983. Alimentos. Yoghurt o leche búlgara.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
58
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Obando, M., Brito, C., Schöbitz, R., Baez, L. and Horzella, M. (2010). Viabilidad de los
microorganismos probióticos Lactobacillus casei 01, Lactobacillus acidophilus La5, Bifidobacterium BB12 durante el almacenamiento de queso Cottage. VITAE,
Revista de la Facultad de Química Farmacéutica, 17, 2, 141-148.
Pérez, F. (2012). Caracterización de parámetros físico-químicos y calidad microbiológica
del queso de poro del municipio de Balancán, Tabasco, México. Tesis de la
Maestría Producción Agroalimentaria en el Trópico. Colegio de Postgraduados,
Campus Tabasco. Cárdenas, pp 57.
Queso de Poro Genuino de Balancán. (2009). Queso de Poro, un producto genuino:
logros y perspectivas. Diálogos, 31, 22-28.
Raimbault, M. (1998). General and microbiological aspects of solid substrate fermentation.
Electronic Journal of Biotechnology. 1, 3,174-188.
Ramos, L., Gallardo, Y., Ortega, O., Del Real, E. y Paz, T. (2005). Elaboración de queso
crema probiótico (L. casei), bajo en grasa, adicionado con inulina y saborizado.
Memorias del VII Congreso Nacional de Ciencia de los Alimentos y III Foro de
Ciencia y Tecnología de Alimentos. Guanajuato, Guanajuato, México. p 55-62.
Ramos-Izquierdo, B., Bucio-Galindo, A., Bautista-Muñoz, C., Aranda-Ibáñez, E. e
Izquierdo-Reyes, F. (2009). Aislamiento, identificación y caracterización de
bacterias ácido lácticas para la elaboración de queso crema tropical. Universidad
y Ciencia, 25, 2, 159-171.
Rodríguez, G. (2007). Aislamiento e identificación de bacterias ácido lácticas a partir de
leche cruda y queso Paipa elaborado en los municipios de Pacho
(Cundinamarca) y Belén (Boyaca). Tesis de Licenciatura. Universidad de la Salle,
Facultad de Zootecnia. Bogotá, D. C. pp 86.
Rosenblatt, J. y Stewart, P. (1975). Anaerobig bag culture method. Journal of Clinical
Microbiology. 1, 6, 527-550.
Scott, R., 1991. Fabricación de queso. Acribia. Zaragoza, España. p 261.
Sepúlveda, J., Londoño, M. y Hernández A. (2010). Desarrollo de quesos frescos con la
adición del cultivo probiótico Lactobacillus casei. Ciencia y Tecnología de
Alimentos, 20, 3, 11-16.
Steinkraus, K. (2002). Fermentations in world food processing. CRFSFS: Comprehensive
Reviews in Food Science and Food Safety. 1, 23-27.
Suárez-Solís, V., Núñez, M. y Fernández, A. (2008). Queso fresco probiótico de leche de
búfala. Ciencia y Tecnología de Alimentos, 18, 1, 42-45.
Tortora, G., Funke, B. y Case, C. (2007). Introducción a la Microbiología. 9a. Edición.
Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. pp 938.
Vallejo, M., Etchechoury, V., Horiszny, C. y Marguet, E. (2009). Inhibición de Escherichia
coli O157:H7 por cepas de Lactobacillus aisladas de queso ovino. Analecta
Veterinaria, 29, 1, 15-19.
Vinderola, G., Prosello, W., Ghiberto, D., Médici, M., Perdigón, G. y Reinheimer, J. (2008).
Desarrollo del bioqueso Ilolay Vita: el primer queso probiótico de Latinoamérica
con alta respuesta sobre el sistema inmune. En Memorias de la Segunda
Jornada RedVITEC. Paraná.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
59
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
PROTOCOLO DE TRANSFORMACIÓN GENÉTICA VÍA Agrobacterium
tumefaciens Y REGENERACIÓN DE TOMATE (Solanum lycopersicum) var.
TA234
A SIMPLE PROTOCOL FOR Agrobacterium tumefaciens MEDIATED
TRANSFORMATION AND PLANT REGENERATION OF TOMATO (Solanum
lycopersicum) var. TA234
Elizabeth León-García 1*, Gilber Vela-Gutierrez 2, Oscar Andrés Del Ángel-Coronel 3,
Hugo Sergio García-Galindo 1, Miguel Ángel Gómez-Lim4
1
Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos. Instituto Tecnológico de Veracruz.
Calzada Miguel Ángel de Quevedo 2779 col. Formando Hogar. C.P. 91897. Veracruz,
Ver., México., Correo electrónico: [email protected] Autor ponente, 2Facultad de Ciencias de la
Nutrición y Alimentos. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Lib. Nte. Pte. No. 1150, Ciudad
3
Universitaria. Col. Lajas Maciel. C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México., Instituto
Tecnológico Superior de Huatusco. Av. 25 Pte. No. 100. Col. Reserva Territorial. C.P. 94100.
4
Huatusco, Veracruz, México., Departamento de Genética. Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Unidad Irapuato. Km 9.6 Libramiento Norte carretera
Irapuato-León C.P. 36821, Irapuato, Guanajuato. México
Resumen. Se transformaron explantes hipocotiledonarios de tomate (Solanum
lycopersicum) var. TA234, los cuales fueron cocultivados con Agrobacterium tumefaciens
LBA4404 que contenía un vector binario con los genes de la glucuronidasa (GUS) y
Neomicina fosfotransferasa (nptII) como gen reportero y antibiótico de selección
respectivamente, y el gen Tomlox B en orientación antisentido. Después del cocultivo, los
explantes fueron transferidos a medio selectivo de regeneración y se subcultivaron cada 3
semanas. Los brotes verdes fueron regenerados a plántulas hasta llevarlas a tierra. De un
total de 158 explantes transformados el 60 % presentaron clorosis en medio selectivo. El
40 % de estos últimos regeneró brotes, callos, embriones somáticos y finalmente,
plántulas. Los eventos de transformación fueron cuantificados mediante la reacción de
GUS reportándose una eficacia de transformación del 4.43 %. Este procedimiento no
requiere de un cocultivo de Tobacco o Petunia para la transformación. Se utilizó zeatina
como regulador del crecimiento.
Palabras clave. Introducción de genes, cultivo de tejidos vegetales, tomate cisgénico.
Abstract. Tomato (Solanum lycopersicum) var TA234 hipocotyl sections were co-cultured
with Agrobacterium tumefaciens LBA4404. A strain harboring a binary vector carrying Β
glucuronidase (GUS) gene, used as a reporter gene and Neomycin phosphotransferase
(nptII) gene as a positive selection antibiotic marker. The plasmid contains also the
antisense Tomlox B sequence. After co-cultivation, the explants were transferred to
selective regeneration medium and transferred to fresh medium every 3 weeks. Green
shoots were regenerated to plantlets in vitro and then were transplanted to potting soil. 60
% of 158 regenerated explants were discarded by chlorosis in selective media. 40 % of
shoots, buds and somatic embryos regenerated to plantlets. The transformation events
were quantified by directly observing the GUS blue staining in the leaves of plantlets with
an efficiency of 4.43 %. This procedure does not require a feeder layer of Tobacco or
Petunia. Only Zeatin was used as growth regulator.
Key words. Gene introducing, tissue culture plants, Cisgenic tomato.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
60
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
INTRODUCCIÓN
El tomate (Solanum lycopersicum) pertenece a la familia de la Solanaceas y es de los
principales cultivos vegetales en cuanto a su demanda en el mundo (FAOSTAT, 2014;
Sharma et al., 2009). Desde las primeras transformaciones genéticas realizadas en
tomate (McCormick et al., 1986), no han cesado los trabajos publicados sobre diversas
metodologías que abordan el tema. Entre los métodos de transformación más
comúnmente usados en tomate están el empleo de Agrobacterium tumefaciens,
biobalística, microinyección y electroporación de protoplastos, siendo el uso de
Agrobacterium el método con mayor difusión (Sharma et al., 2005). Entre los factores a
tomar en cuenta para lograr una transformación exitosa están la selección del tipo de
explante, el desarrollo de un sistema de regeneración eficiente del tejido vegetal, la
composición del medio de cultivo en cada etapa del proceso de transformación, las
condiciones de luz, fotoperiodo y temperatura así como la cepa seleccionada, el plásmido,
las condiciones de inoculación y el tiempo de cocultivo (Mehrotra and Goyal, 2012). Cabe
señalar que aunque existen diferencias en el proceso de transformación y regeneración
de tejidos vegetales entre las distintas variedades de tomate, la gran cantidad de
metodologías existentes muchas veces son complicadas y costosas y se enfocan en
sumar procedimientos sin mayor aporte. Es por ello que el objetivo de este trabajo es
desarrollar un protocolo sencillo de transformación genética de tomate (Solanum
lycopersicum) var. TA234 y una regeneración hasta su adaptación en tierra, que permita
obtener plántulas de tomate transformadas y una comprobación por aplicación de técnica
de GUS.
MATERIALES Y MÉTODOS
Material vegetal. Se utilizaron explantes hipocotiledonarios provenientes de semillas
sembradas in vitro de tomate (Solanum lycopersicum) variedad TA234 de 8 días de edad.
Las semillas se escarificaron durante 5 min en una solución de ácido sulfúrico 1N, y
posteriormente se lavaron en una solución de Tween 20 al 0.1 % y cloro al 20 %, y se
enjuagaron con agua destilada. Las semillas se sembraron en medio MSO y se
depositaron en una cámara de incubación regulada a un color de temperatura de 4100 K y
un fotoperiodo de 16 por 8 h (luz/oscuridad). La temperatura de la cámara fue de 25 °C.
Medios de cultivo. Los medios de cultivo utilizados según los requerimientos del explante
en las diversas etapas de la transformación fueron: MSO, 1Z, 2Z y medio de
enraizamiento y su composición se enlista en la siguiente tabla.
Tabla 1. Composición de medios utilizados en el proceso de transformación via A.
tumefaciens.
Sales MS
Mioinositol
Tiamina
Piridoxina
Nicotinamida
Vit. Nitsh
Vit. B5
Zeatina
Sacarosa
pH
MSO
2Z
1Z
ENR
50 % F
100 mg
2 mg/L
0.5 mg/L
0.5 mg/L
100 % F
100 mg
100 % F
100 mg
50 % F
1000 X
1000 X
2 mg/L
20 g
6
1 mg/L
20 g
6
1000 X
10 g
5.8
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
30 g
5.7
61
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Cepa de Agrobacterium tumefaciens (Rhizobium radiobacter) y plásmido utilizado.
Se utilizó la cepa LBA4404 de Agrobacterium tumefaciens, para transferir el vector binario
pCAMBIA 2301 con la secuencia de TomloxB en orientación antisentido y los genes uidA
y nptII, los cuales codifican para las enzimas -glucuronidasa (actividad gus) y la
neomicina fosfotransferasa II, respectivamente. Regulado por el promotor CAMV35S del
virus del mosaico de la coliflor y por el terminador NOS de la nopalina sintasa. La
secuencia en orientación antisentido de TomloxB codifica para una secuencia parcial de
1567 pb correspondiente a la lipoxigenasa B de tomate, la cual está involucrada en el
proceso de maduración y senescencia del fruto.
Preparación del inóculo. La cepa LBA4404 de Agrobacterium tumefaciens se puso a
crecer en medio YM que contenía Kanamicina a una concentración de 50 mg/L. El
preinóculo obtenido se incubó por 4 días, en el mismo medio adicionado con Kanamicina
(50 mg/L) y acetosiringona (100 mg/L), se mantuvo en agitación a 150 rpm y 28°C.
Cuando el inóculo alcanzó una OD entre 0.5 y 0.7 (medido a 600 nm) se centrifugó a 8000
rpm durante 10 min a 3 °C y se resuspendió en medio MS al 0.2 %.
Transformación. El corte de explantes se realizó un día antes de la transformación
genética. Los explantes se incubaron a 25 °C con luz de 4100 K y en fotoperiodo de 16
por 8 horas durante 24 horas. Al siguiente día los explantes se pusieron en contacto con
el inóculo de A. tumefaciens con agitación durante 20 min. Posteriormente los explantes
se colocaron de manera adaxial en contacto con el medio en oscuridad e incubación a 19
°C durante 48 horas. Una vez transcurrido ese tiempo, los explantes transformados se
subcultivaron en medio selectivo 2Z (100 mg/L Kanamicina) con la cara abaxial hacia el
agar. Se incubaron a 25 °C en el mismo fotoperiodo.
Subcultivos y adaptación en tierra. Los subcultivos se realizaron cada 3 semanas o
cuando el agotamiento de recursos del medio o la disponibilidad de espacio físico lo
ameritaba. Una vez que los brotes alcanzaron la altura de 2 cm, se subcultivaron en
medio 1Z (100 mg/L Kanamicina), cuando las plántulas regeneradas alcanzaron los 4 cm
de altura se transfirieron a medio de enraizamiento.
Adaptación en tierra. Las plántulas in vitro en medio selectivo de enraizamiento fueron
trasplantadas en tierra una vez que desarrollaban raíces, en seguida se colocaban en
macetas con tierra y agrolita y se mantuvieron en las mismas condiciones de luz (4100 K),
fotoperiodo (16 X 8 h) y temperatura (27 °C) establecidas. Una vez que las plantas
alcanzaron una altura de más de 50 cm fueron transferidas a condiciones de invernadero.
Ensayo histoquÍmico. Una vez que las plántulas contenían suficiente raíces y se
transfirieron a tierra, se realizó la prueba de GUS para comprobar una transformación
efectiva, la cual consistió en colocar una sección del tejido vegetal en contacto con el
reactivo de X-Gluc para verificar la expresión de la β-Glucuronidasa. La reacción se puso
a incubar a 37 °C en oscuridad durante 24 horas. La reacción es positiva cuando el tejido
se tiñe de azul (Jefferson, 1987).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los explantes cotiledonarios fueron cortados en la base y en la punta y la parte media fue
tomada para realizar la transformación. Como lo reportan Fillatti et al. (1987) y Sharma et
al. (2009). Pugliesi et al. (1999) indicaron que los primordios son originados de las células
parenquimatosas vasculares de los hipocotiledones sin una fase callosa intermedia. A los
30 días los tratamientos testigo presentaron organogénesis directa a diferencia de los
transformados, quienes manifestaron tanto organogénesis directa como embriogénesis
somática (Figura 1A y B), efecto reportado por otros autores en tomate cherry (Guan et
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
62
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
al., 2012) y en 4 variedades de tomate, Manitoba, MH 6203 VF, Orange Queen y Sweet
Million (Newman et al., 1996). Setenta y seis días posterior a la transformación la mayoría
de los explantes que estaban cloróticos y con el tejido firme, generaron brotes verdes,
algunos indicaban un crecimiento más diferenciado de tallos y hojas (Figura 1C). A partir
de este estadio, los brotes verdes y/o bien diferenciados se separaron del explante
clorótico para promover una diferenciación correcta (Figura1D) (Sharma et al., 2009). En
este experimento sólo se utilizó zeatina como regulador del crecimiento, simplificando el
proceso de regeneración. De un total de 158 explantes transformados, el 60 %
presentaron clorosis en medio selectivo con Kanamicina, ya que solo aquellos explantes
que contuvieran el gen nptII incorporado podían resistir al antibiótico en el medio de
cultivo. Ahora bien, el 40 % regeneró brotes, callos y embriones somáticos, los cuales
dieron lugar posteriormente a plántulas (Figura 1E). Cuando se realizó el ensayo de
expresión estable (GUS) a las plantas una vez acondicionadas en tierra (Figura 1F), siete
de ellas dieron positivas (Figura 1G), lo que corresponde a una eficacia de transformación
del 4.43 % en base al número de explantes originalmente transformados. Posteriormente
las plantas fueron transferidas a invernadero (Figura 1H) y produjeron frutos (Figura 1I), a
éstos también se les determinó el ensayo de GUS, la prueba se realizó en frutos verdes y
en quiebre de color verde-naranja (Figura 1J), ya que en frutos rojos no se apreciaba
visualmente la coloración azul debido al enmascaramiento hecho por el pigmento
característico del tomate, licopeno.
Figura 1. Regeneración de explantes de tomate (Solanum lycopersicum var. TA234) posterior a la
transformación genética. Desde la esquina superior izquierda: A. Embriogénesis somática B.
Organogénesis directa. C. Selección en Kanamicina. D. Elongación de los brotes. E. Plántulas. F.
Acondicionamiento en tierra. G. Demostración visual de la reacción de GUS en hojas de tomate
(Coloración azul intensa).H. Plantas de tomate transformado en invernadero. I. Frutos de tomate
transformado genéticamente. J. Demostración visual de la reacción de GUS en fruto verde y en
quiebre de color.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
63
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
CONCLUSIONES
La transformación genética de plantas es una poderosa herramienta biotecnológica que
permite el mejoramiento genético para incrementar las posibilidades de importantes
cultivos como es el caso del tomate. Una transformación eficiente vía Agrobacterium
tumefaciens, y una regeneración exitosa de plantas de tomate (Solanum lycopersicum)
var TA234 son posibles con el mínimo de requerimientos necesarios como fueron la
zeatina como regulador del crecimiento y medios selectivos conteniendo al antibiótico
Kanamicina (100 mg/L) que permitía la eliminación de material vegetal no transformado.
La expresión estable fue evidenciada mediante el ensayo histoquímico de GUS en hojas
de la planta y posteriormente en el fruto en el estado de maduración verde y en quiebre
de color verde-naranja.
BIBLIOGRAFÍA
Fillati, J. J., Kiser, J., Rose, R. and Comai, L. 1987. Efficient transfer of a glyphosate
tolerance gene into tomato using a binary Agrobacterium tumefaciens vector.
BioTechnology (5): 726–73.
Food and Drug Administration. 2014. http://faostat.fao.org. Fecha de consulta: Agosto,
2014
Guan, Z. J., Guo, B., Huo, Y. L., Guan, Z. P., Dai, J. K. and Wei, Y.H. 2012. Short
communication: Organogenesis and somatic embryogenesis in callus derived
from HBsAg-transgenic tomato mutant. Can. J. Plant Sci. (92): 747-756.
Jefferson, R. A. 1987. Assaying chimeric genes in plants: the GUS gene fusion system.
Plant Mol. Biol. Rep. (5):387-405.
McCormick, S., Niedermeyer, J., Fry, J., Barnason, A., Horsch, R. y Fraley, R. 1986. Leaf
disc transformation of cultivated tomato (L. esculentum) using Agrobacterium
tumefaciens. Plant Cell Rep. (5):81–84.
Mehrotra, S. and Goyal, V. 2012. Agrobacterium-mediated gene transfer in plants and
biosafety considerations. Appl Biochem Biotechnol. (168): 1953-1975.
Newman, P.O., Krishnaraj, S. y Saxena, P.K. 1996. Regeneration of tomato (Lycopersicon
esculentum Mill.): somatic embryogenesis and shoot organogenesis from
hypocotyl explants induced with 6-benzyladenine. Int J Plant Sci. (157): 554–560.
Pugliesi, C., Cionini, G., Bertram, L. and Lercari, B. 1999. A histological study of lightdependent shoot regeneration in hypocotyls explants of tomato cultured in vitro.
Adv Hort Sci. (13): 168–172.
Sharma, K. K., Bhatnacar-Mathur, P. and Thorpe, T.A. 2005. Genetic transformation
technology: Status and problems. In vitro Cell. Dev. Biol.- Plant (41): 102-112.
Sharma, M. K., Solanke, A. U., Jani, D., Singh, Y and Sharma A K. 2009. A simple and
efficient Agrobacterium-mediated procedure for transformation of tomato. J.
Biosci. (34): 423–433.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
64
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA Y ENRAIZAMIENTO PLÁNTULAS DE PAPAYA
MARADOL
Somatic embryogenesis and rooting of Maradol papaya seedlings
Vela-Gutiérrez, Gilber1, León-García, Elizabeth2, Del Angel-Coronel, Oscar Andrés2,
Cabrera-Ponce, José Luis3, Gómez-Lim, Miguel Angel3, García-Galindo, Hugo
Sergio2
1
Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Universidad de Ciencias y Artes de
Chiapas. 2Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos, Instituto Tecnológico de
Veracruz. 3Cinvestav-Irapuato; Correo-e: [email protected], [email protected]
Resumen. El objetivo de la presente investigación fue obtener y enraizar plantas de
papaya Maradol mediante embriogénesis somática. Se seleccionaron, lavaron y
desinfectaron (cloro al 6%) frutos inmaduros procedentes de Chiapas, México. En
condiciones de esterilidad se extrajeron embriones y se colocaron en medio embriogénico
(MEmb) e incubaron en oscuridad durante tres meses. Los embriones somáticos
obtenidos se subcultivaron por dos meses en MEmb, después en medio G (dos meses),
se incubaron a 28ºC en fotoperiodo (16 h) para generar pequeñas plántulas. Se evaluó la
producción de raíces en presencia de ácido indol butírico (AIB). La embriogénesis
somática se logró a los tres meses de incubación. Dos meses de subcultivos en presencia
de Cinetina, benzil amino purina (BAP) y fotoperiodo fueron requeridos para obtener
suficientes raíces en un gradiente descendiente de AIB (3mg por 48 horas, 1.0 por dos
semanas, subcultivos de un mes en 0.5 y 0.1 mg/L).
Palabras clave. Embriogénesis somática, Carica papaya, ácido indol butírico,
enraizamiento.
Abstract. The objective of this studio was to obtain and root Maradol papaya plants by
somatic embryogenesis. Immature fruits from Chiapas, Mexico were selected, washed and
disinfected (chlorine 6%). Embryos were aseptically removed and placed in embryogenic
media (MEmb) and incubated in the darkness for three months. Somatic embryos obtained
were subcultured for two months into MEmb, then cultured in medium G (two months),
incubated at 28°C in photoperiod (16 h) to generate small seedlings. Root production in
the presence of indole butyric acid (IBA) was evaluated. Somatic embryogenesis was
achieved after three months of incubation. Two months of subcultures in presence of
Kinetin, benzyl amino purine (BAP) and photoperiod were required to obtain sufficient
roots in a descendent gradient of AIB (3mg for 48 h, 1.0 for two weeks, subcultures month
with 0.5 and 0.1 mg/L).
Keywords. somatic embryos, Carica papaya, indol butiric acid, rooting.
INTRODUCCIÓN
México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en la producción de papaya, después de
Brasil y Nigeria. En el 2011, la producción de papaya en México fue 634,368.99 ton (SIAP,
2012). Los principales estados productores en México son Chiapas (140,721.50 ton),
Veracruz (115,056.50 ton) y Oaxaca (113,705.25 ton). El cultivo de embriones ha ayudado
al mejoramiento genético de especies arbóreas porque acorta el periodo siembrafloración. Así mismo, ha sido efectivo para acortar el ciclo de mejoramiento de Iris spp.,
porque acorta el periodo de latencia de las semillas que oscila entre unos pocos meses y
varios años; esta latencia se debe algunos inhibidores del crecimiento del embrión
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
65
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
presentes en el endosperma, y en la cubierta de la semilla. Por medio del cultivo de
embriones, es posible acortar la latencia y producir plántulas para el trasplante a las 2 o 3
semanas. Según Cruz (2008), la manipulación in vitro de papaya solo se justifica
económicamente si la misma se realiza para un genotipo híbrido.
El objetivo del presente trabajo es obtener una línea embriogénica para producir plantas
de papaya Maradol in vitro con suficiente cantidad de raíces para su eficiente adaptación
a invernadero, esta investigación forma parte del proyecto “Generación de plantas de
papaya Maradol modificadas genéticamente para producir frutos con mayor vida útil” que
se desarrolla actualmente en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
MATERIALES Y MÉTODOS
Obtención de embriones somáticos. Se seleccionaron frutos inmaduros de papaya
Maradol procedentes de un huerto cercano a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas
México, se lavaron y desinfectaron con una solución de cloro comercial (clorox®) al 6%.
En condiciones estériles se extrajeron las semillas, y se almacenaron a 4ºC. Las semillas
se desinfectaron con etanol al 96% durante 5 minutos, y con una solución de clorox® al
20% por 20 minutos (se adicionaron dos gotas de tween 20), posteriormente se realizaron
de tres a cuatro lavados con agua desionizada estéril. En condiciones asépticas y con la
ayuda de un microscopio estereoscopio se disectaron para obtener los embriones. Estos
se cultivaron en placas que contenían medio para inducción de callos embriogénicos
(MEmb) (Murashige and Skoog (MS) con vitaminas, suplementado con 0.4 g/L de
glutamina, 1 mg/L de 2,4-D (2,4- ácido dicloro fenoxiacético), 6% de sacarosa, pH de 5.8,
agar 8 g/L), se mantuvieron en obscuridad a 261ºC en un periodo de tres a cuatro
meses, hasta la aparición de embriones somáticos.
Generación y enraizamiento de plantas. Los embriones somáticos se transfirieron a
medio G (MS suplementado con 30 g/L de sacarosa, 0.5 mg/L de Kinetina y 1 mg/L de
benzil amino purina (BAP), pH 5.8 y 4 g/L de gelrite®) por 4 a 6 semanas para producir
pequeñas plántulas; después se transfirieron a pequeños frascos de vidrio con medio G
por dos meses (dos subcultivos en periodos de un mes) para elongar el tallo y facilitar el
crecimiento. Para el enraizamiento se utilizó medio MS (50% de su fuerza) adicionado con
sacarosa (30 g/L), ácido indol butírico (AIB) en cuatro concentraciones en gradiente
descendiente (3 mg/L por 48 horas, 1 mg/L durante dos semanas, subcultivos de un mes
con 0.5 y 0.1 mg/L), pH 5.8 y gelrite® (4 g/L). Éste mecanismo de gradiente se consideró
de acuerdo a estudios previos realizados por nuestro grupo de trabajo en donde se
probaron cuatro concentraciones de AIB (T1 (0.5), T2 (1.0), T3 (2.0) y T4 (3.0 mg/L)).
Durante el periodo de generación y enraizamiento de las plántulas se proveyó de un
fotoperiodo de 16 h (utilizando lámparas con luz blanca fría de 6500K).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Obtención de embriones somáticos. Los embriones somáticos en estadio globular,
corazón y temprana etapa de torpedos se obtuvieron de embriones de frutos inmaduros
después de dos a tres meses de subcultivo en MEmb (Figs. 1A, B, C y D). Resultados
concordantes publicaron Cai et al. (1999), ellos indujeron la formación de embriones
globulares, de corazón y tórpedos después de cuatro semanas de cultivar embriones en
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
66
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
medio de inducción. Los embriones presentaban un color amarillo y consistencia frágil que
exudaban un líquido claro y denso (Fig. 1D). La cantidad de embriones somáticos se
incrementa conforme son subcultivados en medios frescos con 2,4-D, esto permite inducir
sucesivas fases embriogénicas. Los mejores resultados obtenidos en la formación de
callos embriogénicos y somáticos se alcanzaron al utilizar 10 mgL-1 de 2,4-D. Resultados
similares reportaron Gutiérrez-Rosati et al. (1999) al estudiar embriogénesis somática de
“papayo” (Carica papaya Linnaeus) variedad PT-101-B. En la figura 1D, se pueden
observar embriones en estadio globular, y muy pocos en fase de corazón y torpédos. El
2,4-D estimula la síntesis de otras auxinas como el ácido indol acético (AIA) en células de
zanahoria (Daucus carota L) (Quintana, 2009).
Figura 1. A: Frutos inmaduros de papaya Maradol. B: Embrión recien obtenido de la semilla. C:
Embrión con cotiledones abiertos dos semanas de cultivo en MEmb en condiciones de oscuridad.
D. Embriones somáticos en estadio globular, de corazón y algunos en temprana edad de torpedos.
Generación y enraizamiento de plantas. Después de cuatro semanas de cultivar
embriones somáticos maduros en medio G se formaron pequeñas plántulas de 0.5 a 1.0
cm de longitud (Fig. 2A). Cuatro semanas después se obtuvieron pequeñas plantas de 2
cm de longitud (Fig. 2B), provistas de una a dos pequeñas hojas verdes. Posteriormente,
se transfirieron al medio de enraizamiento untilizando un gradiente de concentraciones de
AIB, esto se realizó porque en estudios previos publicamos que 2.0 y 3.0 mg/L de AIB
inducen suficiente generación de raíces en las plántulas, sin embargo después de 15 días
de permanecer en el medio se presenta senescencia, mientras que 0.5 y 1 mg/L de la
misma auxina inducen la formación de raíces pero sin elongación (Vela-Gutiérrez et al.,
2014).
Al utilizar un gradiente de AIB (3 mg/L por 48 horas, 1 mg/L durante dos semanas,
subcultivos de un mes con 0.5 y 0.1 mg/L), se logró la inducción hasta de 4 raíces
pivotantes primarias y muchas secundarias en las plantas, así como la elongación de
éstas a 3.5 cm; sin evidenciar senescencia (figura 2C y D). Islam, et al. (1993), indican
que la formación de raíces ocurre cuando se añade al medio de cultivo de 0.1 a 1 mg/L de
IBA o ANA, y que los brotes son más propensos al enraizamiento cuando se incrementan
los subcultivos. Los mismos autores, reportaron mayor enraizamiento al agregar 1 mg/L
de IBA en propagación clonal in vitro de papaya (Carica papaya L.). Datos reportados por
Saker et al. en 1999, indicaron que la adición de IBA en concentración de 2 mg/L presentó
mayor efecto en la formación de raíces (75%), así como mayor longitud (3.15 cm) de
estas, sin formación de callos; al evaluar el efecto de la concentración de la hormona en la
inducción de raíces en embriones de papaya.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
67
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 2. A y B: Pequeñas plántulas cultivadas en medio G durante dos y tres semanas,
respectivamente. C y D: Plantas cultivadas en medio para enraizamiento en presencia de AIB en
un gradiente descendiente.
CONCLUSIONES.
El sistema de embriogénesis somática utilizado (técnica y medios de cultivos), permitió
obtener con bajos niveles de contaminación embriones somáticos globulares
principalmente, algunos eestadio de corazón y torpedos en tremprana edad provenientes
de frutos inmaduros. Se logró a la cuarta semana la regeneración de pequeñas plantulas
de los embriones somáticos maduros subcultivados en medio G. La exposición a un
gradiente en disminución de AIB (3 mg por 48 horas, 1.0 durante dos semanas, y
subcultivos de un mes con 0.5 y 0.1 mg/L de medio de cultivo) permitió el enraizamiento
eficiente de las plántulas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cai, W., Gonsalves, C., Tennant, P. Fermin, G., Souza, M., Sarindu, N., Jan, F. J., Zhu, H.
Y. and Gonsalves, D. 1999. A protocol for efficient transformation and
regeneration of Carica papaya L. In Vitro Cell Dev. Biol. Plant. 35:61-69
Cruz, M., Darías, A. L., Cabrera, D., Pérez, A., Cruz-Martín, M., Pichardo, T., Kosky, R.
G. and Portal, O. 2008. Enraizamiento y aclimatización de plantas transgénicas
de papaya var. Maradol roja. Biotecnología Vegetal. 8(1):35-41.
Gutiérrez-Rosati, A., Jiménez, C. and Yepez, J. 1999. Embriogénesis somatica en papayo
(Carica papaya L.) variedad PT-101-B. Disponible
en:
http://www.lamolina.edu.pe/cirgebb/papayo%20embriogenesis%201999.pdf 10p.
Consulta: noviembre 2012.
Islam, R., Rahman, S. M., Hossain, M. and Joarder, O. I. 1993. In Vitro clonal propagation
of papaya (Carica papaya L.). Pak. J. Bot. 25:189-192.
Quintana, S. M. E. 2009. Genetic transformation of onion (Allium cepa L.) through
biolistics. Doctor of Science Dissertation. Colegio de Posgraduados. Mexico. 81p.
Saker, M. M., Bekheet, S. A., Taha, H. S. and Reda A. A. 1999. In vitro propagation of
papaya (Carica papaya L.). Plant Cell and Tissue Culture Dept. NRC. Cairo,
Egypt.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2012. Producción agrícola de
papaya (ciclo 2011). Disponible en: http://www.siap.gob.mx/index.php?option
=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351. Consulta: Octubre de 2012.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
68
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Vela-Gutiérrez, G., León-García, E., Del Angel-Coronel, O.A., Cabrera-Ponce, J.L.,
Gómez-Lim, M.A., García-Galindo, H.S. 2014. Propagación y enraizamiento In
Vitro de papaya Maradol a partir de embriones cigóticos. Rev. Fac. nal. Agr.
Medellín. 67(Supl. 2):890-893.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
69
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
APROVECHAMEINTO DEL BANANO DE RECHAZO COMO SUSTRATO EN EL
CULTIVO DE UNA LEVADURA COMERCIAL A NIVEL MATRAZ
Rodríguez-Cepeda M.C.¹, Morales-Cruz R.², López-Sarabia³, P. Matos Alejandro, R.
Hernández Vélez.
Instituciones de los autores: Instituto tecnológico de Villahermosa.
[email protected], [email protected]
Resumen. En este trabajo se plantea como alternativa el aprovechamiento de residuos
orgánicos, como es el banano rechazo variedad criollo, que por su grado de madurez
puede perder su valor comercial, pero que tiene alto contenido de azucares que puede
ser útil en procesos de fermentación microbiana, como es en la fabricación de levaduras
de panificación. Las condiciones fisicoquímicas el tipo y la concentración de los
nutrientes, pH, temperatura así como el tipo de microorganismo. Por ello en este trabajo
se realizaron cinéticas para seleccionar una levadura entre tres marcas de levadura
comercial liofilizada de uso en panificación, y tres en tres fuentes de nitrógeno (extracto
de levadura, sulfato de amonio y urea) a concentraciones equivalentes. Las pruebas se
realizaron en medios de fermentación en matraz conteniendo banano de rechazo como
fuente de carbono la que se mantuvo constante a una relación de 1:3 banano-agua, un pH
de 5 a 5.5 y un mismo nivel de inóculo. Las cinéticas se llevaron cabo por 24 horas,
manteniendo los matraces en un baño con agitación constante y tomando las muestras
periódicamente.
Palabras clave. banano de rechazo, cultivo de levaduras, cinéticas
INTRODUCCIÓN
La región del sureste de México y en especial el estado de Tabasco, se caracteriza como
por su alta producción de banano, de las variedades Criollo, Roatán y Tabasco. La
mayor cantidad de la producción se exporta al mercado internacional y nacional, el resto
se destina al abastecimiento del mercado local. Al ser un producto climatérico, una vez
cortado, rápidamente se madura cuando no se conserva de una forma adecuada,
pasando a formar parte de los residuos orgánicos, con muy escazas posibilidades de uso
(Laprade, 2006).
El banano se denomina de rechazo, cuando no cumple con las especificaciones de
tamaño, de forma, con manchas o pintas en la cáscara o con algún daño mecánico. De
acuerdo con Araya (1995), el cambio más significativo durante la maduración se da con la
reducción del almidón presente por hidrólisis enzimática y la consecuente producción de
azúcares simples, componentes presentes en valores significativos y que pueden ser
aprovechados de diversas formas para el beneficio de la industria bananera. Una
alternativa para su aprovechamiento es su uso en la industria de las fermentaciones en la
fabricación de levadura, entre otros productos de fermentación (Matamoros, 1981).
La levadura, principalmente del género Sacharomyces, tiene demanda comercial, al
utilizarse en la elaboración de productos diversos como son: levadura para panificación,
para elaborar vinos, como fuente de vitamina B12 en complementos alimenticios, de
enzimas, aditivo en alimento para animales, saborizantes, entre otros (Peppler,1979).
Por otra parte levaduras principalmente del género Saccharomyces cerevisiae,
con
múltiples aplicaciones en el área de alimentos, farmacia, ambiental y biología molecular,
es utilizada como organismo modelo en estudios de crecimiento celular y producción de
metabolitos (Ostergard, et al., 2000 y Legras, et al., 2007). Por ello en este trabajo se
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
70
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
pretende utilizar la biotecnología de las fermentaciones para verificar la factibilidad del uso
del banano de rechazo en el cultivo de la levadura. En una primera fase, seleccionar
dentro de tres marcas comerciales de levaduras liofilizadas, el tipo de levadura a cultivar
y de una fuente de nitrógeno entre cuatro opciones a probar en estudios a nivel de
matraces, utilizando como fuente de carbono, la pulpa de banano de rechazo como
sustrato a una concentración contante, igualmente el pH, el nivel de inoculo, la
temperatura y la agitación.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Microbiología del Instituto
Tecnológico de Villahermosa; ubicado en la carretera Villahermosa-Frontera Km. 3.5, Cd.
Industrial de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Los métodos fisicoquímicos utilizados fueron. ° Brix, pH, Cuenta directa al
microscopio y Azúcares Reductores por el método de DNS
Cepa microbiana y Medios de cultivo. Las levaduras utilizadas, se obtuvieron en los
centros comerciales de las marcas Tradipan,Panadería y Fleischmann.
Preparación de pulpa de banano Base para la fermentación. Para la preparación del
macerado base, de la pulpa de banano de rechazo (grado de madurez 7) utilizada en la
fermentación se usó la técnica descrita por Bonilla & González (2000). El banano
seleccionado fue el de grado 7 de maduración. Se peló el fruto y se realizó una molienda
con agua en relación 1:1 (1 de banano por 1 de agua) y con una malla muy fina se
procedió al filtrado, se pasteurizo en baño maría por 10 min a 80 °C. Se conservó en
refrigeración o congelación, hasta su uso.
Medio de fermentación para la selección de la levadura. Para la elaboración de 2400
g de medio, se añadió la cantidad de macerado base necesario para una relación aguabanano de 1:4, se adicionaron 9 g de extracto de levadura, a todos los medios se
adiciono 0.8 g de sulfato de magnesio y 0.04g de sulfato manganoso. El pH se ajustó
antes de la esterilización a 5 - 5,5. El caldo de cultivo, se esterilizo en un autoclave a
121°C/15 lb por 15 min.
Medio de fermentación para la selección de la fuente de nitrógeno. Para la
elaboración de 2400 g de medio, se añadió la cantidad de macerada base necesaria
para una relación agua-banano de 1:4, se adiciono el equivalente en nitrógeno de los 9 g
de extracto de levadura sustituyendo en su caso por urea, cloruro de amonio y sulfato de
amonio. Se adiciono 0.8 g de sulfato de magnesio y 0.04g de sulfato manganoso. El pH
se ajustó antes de la esterilización a 5 - 5,5. El caldo de cultivo, se esterilizo en un
autoclave a 121°C/15 lb por 15 min.
Activación, resiembra y conservación de la levadura comercial. La levadura
liofilizada comercial, de las tres marcas, se activaron adicionado una pisca del liofilizado a
un tubo con 10 ml de agua estéril. Los tubos con la levadura se colocaron en un baño
maría a 35°C por 30 min. De esta suspensión se tomó una asada y se sembró por estría
en cajas de Petri con PDA. Las colonias aisladas se pasaron a tubos con agar inclinado
de PDA, para su conservación.
Preparación del inoculo para los tratamientos. De los tubos de conservación se
tomaron 3 asadas del cultivo y se suspendió en agua estéril, homogenizando por 10
segundos en vortex. Una alícuota de la suspensión se leyó en el Espectrofotómetro a 640
nm, para controlar el nivel de inoculo de experimentos posteriores.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
71
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Para inocular los matraces de prueba en condiciones constantes de crecimiento de las
levaduras, se prepararon matraces con 100 ml de caldo nutritivo, ajustado a pH 5 y
esterilizados a 121°C por 15 minutos. El primer matraz con caldo nutritivo se utilizó de
base y se inoculo con 5 ml de la suspensión de la levadura en el agua estéril. Posteriores
matraces, se inocularon,
con una cantidad equivalente según las lecturas de las
alícuotas en el Espectrofotómetro. Todos se incubaron con agitación por 16 horas, en
baño con agitación constante, y a una temperatura de 30 °C.
Experimentos para seleccionar la levadura y la fuente de nitrógeno. Los medios
preparados con la composición y condiciones señaladas anteriormente, se inocularon
con un 5% de la levadura activada en el caldo nutritivo, se incubaron en baño maría a 30
°C y agitación constante tomando muestras a diferentes intervalos de tiempo por 24
horas. Las muestras se utilizaron para la cuenta directa al microscopio, grados Brix,
azucares reductores por el método de DNS y pH.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Selección de la levadura. A continuación se muestran los resultados obtenidos respecto
al comportamiento de los grados Brix, azúcares reductores y crecimiento de las levaduras
con respeto al tiempo de las diferentes marcas de levadura en el medio de cultivo con
banano de rechazo como fuente de carbono.
100
mg/ml de A.R.
80
60
TradiPan
40
Fleischmann
Panaderia
20
0
0 horas
5 horas
10 horas
22 horas
29 horas
Tiempo
Gráfica 1. Comportamiento cinético del consumo de los azúcares reductores en la selección de
levaduras
En la gráfica 2 se pudo observar el comportamiento de los sólidos solubles en el medio de
cultivo durante el tiempo del experimento, encontrando que a las 22 horas prácticamente
se había agotado y que este permanece constante hasta las 29 horas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
72
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
7
6
° Brix
5
4
TradiPan
3
Fleischmann
2
Panaderia
1
0
0 Horas
5 Horas
10 Horas
22 Horas
29 Horas
Tiempo
Gráfica 2. Comportamiento cinético de °Brix en la selección de levaduras
En la gráfica 3 se observa como las levaduras tuvieron buen crecimiento, siendo la
levadura TradiPan, la que alcanzo mayor cantidad de células, y aun así hasta la última
muestra que fue a las 28 horas tuvo 5.640 x 10 6 células.
12
Log de M.O.
10
8
TradiPan
6
Fleischmann
4
Panaderia
2
0
0 Horas
5 horas
10 horas
22 Horas
29 H0ras
Tiempo
Gráfica 3. Comportamiento de las levaduras utilizando el método de cuenta directa en la selección
de levaduras
De acuerdo a los datos y gráficas analizadas, la levadura que tuvo mejor rendimiento fue
la TradiPan es una levadura seca instantánea seleccionada de Saccharomyces
cerevisiae. Se observó un buen comportamiento en el crecimiento de células, pH óptimo
de 5, y de 4 a 6° Brix manteniéndose en todos los muestreos.
Selección de una fuente de nitrógeno. A continuación se muestran los resultados
obtenidos con el análisis de la levadura TradiPan, compitiendo las cuatro fuentes: urea
CO (NH2)2, extracto de levadura, sulfato de amonio (NH4)2SO4 y cloruro de amonio NH4CL.
Estos datos fueron esenciales para la selección de la mejor fuente de nitrógeno.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
73
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Como se puede observar en la gráfica 4, el cultivo con urea mostro poco descenso en el
contenido de azucares durante las primeras horas, sin embargo estos se agotaron al
igual que en el medio con cloruro de amonio a las 24 horas.
0.4
mg/ml de A.R.
0.35
0.3
0.25
Extracto de Levadura
0.2
Urea
0.15
Cloruro de Amonio
0.1
Sulfato de Amonio
0.05
0
0 horas
6 horas
12 horas
24 horas
Tiempo
Gráfica 4. Comportamiento cinético del consumo de los azúcares reductores en la selección de
fuentes de nitrógeno
Como se muestra en la gráfica 5 la determinación de ° Brix fue casi igual en las 4 fuentes
de nitrógeno, observando que la urea y sulfato de amonio tuvieron el mismo
comportamiento al igual que el extracto de levadura con cloruro de amonio.
4.5
4
3.5
° Brix
3
Sulfato de Amonio
2.5
2
Urea
1.5
Extracto de Levadura
1
Cloruro de Amonio
0.5
0
0 horas
6 horas
12 horas
24 horas
Tiempo
Gráfica 5. Comportamiento cinético de ° Brix en la selección de fuentes de nitrógeno
Como se observa en la gráfica 6, la urea fue la que sobresalió ya que desde las 6 horas
el recuento de células supero a las demás y siguió manteniendo alta la cantidad de
células de 1,868 x 10 6 hasta las 24 horas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
74
Log/M.O.
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Sulfato de Amonio
Urea
Extracto de Levadura
Cloruro de Amonio
0 horas
6 horas
12 horas
24 horas
Tiempo
Gráfica 6. Comportamiento de las levaduras utilizando el método de cuenta directa en la selección
de fuentes de nitrógeno
Como resultado de los datos y gráficas analizadas, la fuente de nitrógeno que tuvo mejor
rendimiento fue la urea (NH2CONH2), alcanzado un buen pH, ° Brix y mayor cantidad de
células desde el inicio de las pruebas y terminando a las 24 horas con 1,868 x 10 6.
CONCLUSIONES
Se concluye que es posible utilizar el banano de rechazo como fuente de carbono y que
de las tres marcas de levadura comercial utilizadas, la que mostro un mayor crecimiento
y comportamiento fue la levadura TradiPan, la que logra una mayor cantidad de levaduras
(528.8 x 10 6 de levaduras/ml), a las 22 horas para posteriormente permanecer constante,
con respecto al consumo de sustrato estos se redujeron de 85 a 17 mg/ml a las 22 horas
para posteriormente también permanecer constante. Comportamiento similar mostraron
los grados Brix.
En los experimentos para la selección de la fuente de nitrógeno, fue la urea la que
alcanzo el mayor contenido de biomasa con un recuento de 1, 868 x 10 6 levaduras/ml a
las 24 horas, además de tener un menor costo y de fácil adquisición con fines
industriales.
LITERATURA CONSULTADA
Araya M.; M. Centeno W.; Carillo. 1995. Densidades poblacionales y frecuencia de los
nematodos parásitos del banano (Musa AAA) en nueve cantones de Costa Rica.
CORBANA 20(43):6-11.
Borrego, S. et al., Optimización de un medio de cultivo salino para la producción de
androstendiona a partir de colesterol usando la cepa Mycobacteriumsp. MB-3683.
En Revista CENIC. Ciencias Biológicas, la Habana, Cuba 2004.
Chacón, S.; Víquez, F. & Chacón, G. 1987. Escala fisicoquímica de maduración de
banano. Fruits. 42(2): 95-162.
Charles, R.J. & Tung, M.A. 1973. Physical, Rheological and Chemical Propeties of
Banana During Rippening. Journal of FoodScience. 38: 456-459.
Haaland, PD. Experimental design in biotechnology. New york USA, 1989. Vol.
105.ASQC quality press.Ed. Marcel Dekker. p. 1,3 y 8.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
75
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Laprade, S. 2006. Producción de banano en Costa Rica. CORBANA. San José, Costa
Rica. Comunicación personal.
Lee, B. 1996. Fundamentos de biotecnología de los alimentos. Zaragoza, España.
Editorial Acribia, pág. 77-89.
Legras, J., Merdinoglu, D, Cortnuet, J., Karst, F. (2007) Bread, beer and wine:
Saccharomyces Cerevisiae diversity reflects human history. Molecular Ecology.
16: 2091-2102.
Matamoros, J.J. 1981. Factibilidad técnica de fermentar pulpa de banano con
LactobacillusCaseiy posibilidades de obtener un producto base. Tesis
Licenciatura.Tecnología de Alimentos, Universidad de Costa Rica, San José.
Ostergaard, S., Olsson, L., Nielsen J. (2000) Metabolic Engineering of Saccharomyces
Cerevisiae.Microbiology and Molecular Biology Reviews.1: 34-50
Peppler, H.J. Production of yeasts and yeast products. In: Microbial Technology. 2nd ed.
Academic Press, Inc., 1979. p. 157-185.
Ramón Pares Antonio Juárez. Bioquímica de los Microorganismos. Editorial Reverté, S.A.,
1997, pág.40
Sánchez, Ronald (2003). Optimización de la operación de birreactores en el proceso de
fermentación biológica. Universidad de los Andes. Departamento de ingeniería
mecánica. Bogotá.
Sierra, L. 1993. Post cosecha y agroindustria del plátano en el eje cafetero de Colombia,
pág.145
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
76
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
USO DE LIPASAS Y FOSFOLIPASA A1 PARA LA SÍNTESIS DE UN
FOSFOLÍPIDO ESTRUCTURADO CON ELEVADO CONTENIDO DE ÁCIDOS
GRASOS DE CADENA MEDIA
Angélica A. Ochoaa, Josafat A. Hernándezb, Adriana Cavazosc, Hugo S. Garcíac
a
División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco, Villahermosa, Tabasco, México. [email protected]
b
División de Tecnología de Alimentos, Universidad Tecnológica de Tabasco,
Villahermosa, Tabasco, México.
c
UNIDA, Instituto Tecnológico de Veracruz, Veracruz, Veracruz, México.
Resumen. Se obtuvo un fosfolípidos estructurado, enriquecido con ácidos grasos de
cadena media (MCFAs), utilizando enzimas lipasas y fosfolipasa A1 (PLA1) inmovilizadas,
a través de una reacción de acidólisis. Se evaluó, aplicando la metodología de superficie
de respuesta, el efecto de la relación molar de sustratos, proporción de enzima y
temperatura de reacción sobre la incorporación de MCFAs por la enzima PLA1 y se
determinaron las mejores condiciones para la incorporación. Bajo las mismas condiciones
de reacción, la mayor incorporación de MCFAs se obtuvo con la enzima PLA1 como
catalizador. Todos los factores mostraron tener efecto sobre la incorporación de MCFAs a
fosfatidilcolina (PC); la incorporación fue favorecida al incrementar la proporción de
enzima y la relación molar de sustratos mientras que, al incrementar la temperatura la
incorporación disminuyó. La máxima incorporación de MCFAs a PC se obtuvo a una
relación molar de sustratos 1:16, 32 % de enzima y temperatura de 50 °C. Bajo estas
condiciones se logró, a las 12 horas de reacción, una incorporación del 49 %;
alcanzándose a las 72 horas de reacción una incorporación máxima del 70 %.
Palabras clave. acidólisis, ácidos grasos de cadena media, fosfolipasa A1, lipasas,
fosfatidilcolina modificada.
INTRODUCCIÓN
Los fosfolípidos (PLs) constituyen un importante grupo de lípidos polares que están
presentes en todas las membranas biológicas en las que, además de su función
estructural actúan como cofactores y activadores de una gran variedad de enzimas
asociadas a la membrana (D’Arrigo y Servi, 1997); Los PLs han sido ampliamente
utilizados por sus propiedades surfactantes en la elaboración de emulsiones para la
producción de alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos (Reddy et al., 2005).
Para mejorar sus propiedades emulsificantes, viscosidad y dispersabilidad, los PLs se
someten a modificaciones físicas, químicas o enzimáticas; presentando así un amplio
espectro en el balance hidrofóbico-lipofílico para diversas aplicaciones industriales (Guo
et al., 2005). La modificación enzimática de los PLs tiene ventajas sobre los métodos
químicos, entre ellas la especificidad de las enzimas; siendo una alternativa segura para
la producción de PLs modificados (Joshi et al., 2006).
En los PLs, el reemplazo de los ácidos grasos existentes de forma natural por los ácidos
grasos deseados, modifica además de sus propiedades físicas y químicas, sus funciones
nutricionales, farmacéuticas y médicas (Vikbjerg et al., 2005a); su reemplazo por MCFAs,
permite la obtención de PLs más resistentes a la oxidación, con una aumentada
estabilidad térmica, mayor solubilidad y mejores propiedades emulsificantes (Vikbjerg et
al., 2006).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
77
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Además, estudios recientes confirman el potencial de los MCFAs para reducir el peso
corporal y particularmente la grasa corporal (Aoyama et al., 2007; Kasai et al., 2003b);
reducir la secreción de lipoproteinas y atenuar la respuesta posprandial a los triglicéridos
(Kasai et al., 2003a); reducir más rápida y eficientemente los niveles lipídicos séricos que
los ácidos grasos mono o poliinsaturados (Marten et al., 2006); reducir el daño intestinal
(Kono et al., 2004) y la hepatotoxicidad inducida por alcohol (Ronis et al., 2004); y desde
1994 su uso en productos alimentarios es reconocido como seguro (GRAS) por la
Administración de alimentos y medicamentos de Estados Unidos de Norteamérica (FDA)
(Traul et al., 2000).
Numerosas publicaciones han reportado la síntesis enzimática como una efectiva vía para
la modificación de PL mediante la incorporación de ácidos grasos saturados, insaturados
y poliinsaturados donde emplean lipasas (Du et al., 2010; Hossen and Hernandez, 2005;
Reddy et al., 2005; Haraldsson and Thorarensen 1999; Mustranta et al., 1994; Mutua y
Akoh, 1993; Svensson et al., 1992) o PLA1 (Garcia et al., 2008; Kim et al., 2007; Vijeeta et
al., 2004) y PLA2 (Awano et al., 2006; Egger et al., 1997; Hosokawa et al., 1998). Sin
embargo, solo algunos reportes específicos relacionados con la incorporación de MCFAs
a lecitina por lipasas han sido publicados por Adlercreutz et al. (2002), Peng et al. (2002) y
Vikbjerg et al. (2005a y 2005b); y sólo un reporte de la incorporación a lecitina de estos
ácidos grasos por PLA2 fue publicado por Vikbjerg et al. (2007).
El propósito del presente trabajo fue enriquecer PC con MCFAs vía enzimática, usando
lipasas inmovilizadas y PLA1 inmovilizada en duolita como catalizador a través de una
reacción de acidólisis; evaluar aplicando la metodología de superficie de respuesta, el
efecto de la relación molar de sustratos, la proporción de enzima y la temperatura sobre la
incorporación de MCFAs, así como determinar las mejores condiciones para la
incorporación.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las enzimas Lipozyme TL IM (Thermomyces lanuginosa), Lipozyme RM IM (Rhizomucor
miehei), Novozym 435 (Candida antarctica B, CAL) y PLA1 Lecitase® Ultra fueron un
regalo de NOVO (Salem, VA); el soporte Duolita A568 fue un regalo de Rohm y Haas
(Philadelphia, PA). La PC (95 % PC de soya) se adquirió de la compañía Avanti Polar
Lipids (Alabaster, AL) y la fuente de MCFAs fue un aceite comercial (Original Thin Oil®) de
la compañía Sound Nutrition (Dover, Idaho).
Inmovilización de PLA1. La inmovilización de la enzima PLA1 fue realizada de acuerdo
con la metodología descrita por García y colaboradores (2008). La preparación enzimática
se almacenó en congelación bajo atmósfera de nitrógeno y se utilizó para catalizar las
reacciones de acidólisis.
Preparación de los MCFAs. Los MCFAs se obtuvieron por saponificación del aceite
(Original Thin Oil®), de acuerdo con el método descrito por Kim y colaboradores (2006). La
mezcla de MCFAs se almacenó en congelación bajo atmósfera de nitrógeno hasta su
empleo en las reacciones de acidólisis. El peso molecular promedio de la mezcla de
MCFAs fue calculado en base al análisis por CG y se utilizó para determinar la cantidad a
mezclar con PC, de acuerdo con la relación de sustratos a preparar.
Reacción de acidólisis. Para todas las reacciones, se utilizaron 2.5 g de la mezcla de
sustratos, se colocaron en matraces Erlenmeyer de 25 mL y se mezclaron con la cantidad
de enzima inmovilizada, de acuerdo con el tratamiento a evaluar. La reacción se llevó a
cabo en un agitador orbital operando a 300 rpm y la temperatura deseada por un periodo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
78
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
de 72 horas. Se tomaron muestras periódicamente para determinar la incorporación de
MCFAs a PC. Todos los experimentos se realizaron por duplicado.
Cuantificación de ácidos grasos por CG. Los ácidos grasos totales en el saponificado
del aceite y en PC fueron determinados por metilación directa con HCl metanólico 1 N a
60 C por 30 minutos. Los ácidos grasos esterificados en PC y en la mezcla de reacción
se determinaron por metilación alcalina; se tomaron 100 L de la mezcla de reacción, se
adicionó 1 mL de metóxido de sodio en metanol 0.5 N y se mantuvo a temperatura
ambiente por 5 minutos. Se agregaron 100 L de agua destilada para detener la reacción
y los metil ésteres fueron extraídos con 2 mL de hexano. Una alícuota del extracto (1L)
fue inyectada al cromatógrafo de gases Hewlett-Packard modelo 6890 equipado con un
detector de ionización de flama, la columna capilar fue una HP-INNOWAX Polietilenglicol
(60 m X 0.25 mm X 0.25 mm). El método consistió para el horno una temperatura inicial
de 50 °C por 1 minuto seguido por una rampa de 15 °C por minuto hasta alcanzar una
temperatura final de 200 °C, manteniéndola por 24 minutos. El tiempo de corrida fue de 35
minutos. El puerto de inyección se mantuvo a una temperatura de 200 °C y el detector a
230 °C.
Diseño experimental y análisis estadístico. Para determinar el efecto de la relación
molar de sustratos, la proporción de enzima y la temperatura sobre la incorporación de
MCFAs a PC se utilizó un diseño compuesto central con tres factores a tres niveles y dos
puntos axiales (Tabla 1). El análisis de los resultados obtenidos se hizo en base a la
metodología de superficie de respuesta, para lo que se utilizó el paquete estadístico
MINITAB versión 14.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La inmovilización de la enzima PLA1 en duolita, resultó en una recuperación del 61 % de
la enzima libre, en forma inmovilizada. Lo anterior es consistente con lo reportado por
García et al. (2008). Se obtuvo el concentrado de MCFAs cuya composición fue de 67.14
% de ácido caprílico (C8:0) y 30.57 % de ácido cáprico (C10:0); además de 1.65 % de
ácido caproico (C6:0) y 0.64 % de ácido láurico (C12:0). La composición en ácidos grasos
de la PC de soya utilizada como sustrato para la síntesis de PC enriquecida con MCFAs
fue: ácido palmítico (C16:0) 13.29 %, ácido esteárico (C18:0) 3.58 %, ácido oleico (C18:1
n-9) 10.72 %, ácido cis-7-octadecenoico (C18:1 n-7) 1.64 %, ácido linoleico (C18:2 n-6)
64.42 % y ácido linolénico (C18:3 n-3) 6.35 %.
La síntesis de PC enriquecida con MCFAs se llevó a cabo a través de una reacción
enzimática de acidólisis, utilizando las lipasas comerciales inmovilizadas Lipozyme RM
IM, Lipozyme TL IM y Novozym 435; así como la PLA1 Lecitase® Ultra inmovilizada en
duolita; bajo las siguientes condiciones de reacción: 50 C, 10 % de enzima y relación
molar de sustratos 1:8 (PC/MCFAs). Las cinéticas de incorporación de MCFAs a PC se
observan en la Figura 1. La incorporación alcanzada a las 72 horas de reacción para las
enzimas PLA1, Lipozyme RM IM, Lipozyme TL IM y Novozym 435 fue de 14.8, 7.8, 6.4 y
43.9 %, respectivamente.
Como se observa, la mayor incorporación fue obtenida con la enzima PLA1 y esto podría
ser debido a la naturaleza del sustrato utilizado; de las lipasas probadas Lipozyme RM IM
de Rhizomucor miehei presentó una mayor incorporación. Mutua y Akoh (1993) reportan
la incorporación de ácido eicosapentaenoico (C20:5 n-3) a PC en hexano por diferentes
enzimas lipasas, así como por PLA1 y PLA2, encontrando la mayor incorporación con una
lipasa no inmovilizada de Mucor miehei (17.7 %) seguida por las enzimas PLA2 (17.2 %) y
PLA1 (14.1 %); otras cinco lipasas mostraron incorporaciones menores al 1 %. Por su
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
79
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
parte, Kim et al. (2007) reportan la incorporación de ácidos grasos poliinsaturados n-3 a
PC utilizando PLA1 no inmovilizada, alcanzando una incorporación molar de 21.0 % a las
6 horas de reacción, esto es similar al 20.4 % alcanzado en este trabajo a este mismo
tiempo de reacción; García et al. (2008) reportan también la incorporación de ácidos
grasos poliinsaturados n–3 a PC pero utilizando PLA1 inmovilizada en duolita, alcanzando
una incorporación molar de 33 % a las 24 horas de reacción, en este trabajo se logró
incorporar un 37.56 %.
Tabla 1. Tratamientos experimentales resultantes del diseño compuesto central
con tres factores a tres niveles y dos puntos axiales
Tratamiento
S
E
T
1
1:8
16
50
2
1:16
16
50
3
1:8
32
50
4
1:16
32
50
5
1:8
16
60
6
1:16
16
60
7
1:8
32
60
8
1:16
32
60
9
1:4
24
55
10
1:20
24
55
11
1:12
8
55
12
1:12
40
55
13
1:12
24
45
14
1:12
24
65
15
1:12
24
55
16
1:12
24
55
17
1:12
24
55
Abreviaturas: S, relación molar de sustratos
(PC/MCFAs); E, concentración de enzima (en por
ciento de peso, basado en la cantidad de
sustratos); T, temperatura (°C).
Toda vez que la enzima PLA1 Lecitase® Ultra inmovilizada mostró la mayor incorporación
de MCFAs a PC, se llevó a cabo el enriquecimiento de PC con esta enzima, de acuerdo
con el diseño experimental propuesto. Las cinéticas de incorporación de MCFAs a PC se
muestran en las Figura 2. El análisis estadístico de los resultados obtenidos para la
incorporación de MCFAs (% molar), en base a la metodología de superficie de respuesta,
indica que los tres factores evaluados, relación de sustratos, proporción de enzima y
temperatura, tienen efecto sobre la incorporación de MCFAs a PC en la reacción de
acidólisis catalizada por PLA1. Por otra parte, la interacción entre la relación de sustratos y
la concentración de enzima no presentó efecto significativo en la incorporación, en tanto
que las interacciones entre la relación de sustratos y temperatura, así como entre la
concentración de enzima y temperatura, sí lo presentaron (Figura 3).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
80
Incorporación de MCFAs (mol %)
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
50
40
30
Lipozyme TL IM
Lipozyme RM IM
20
Novozym 435
10
Lecitase Ultra
0
0
20
40
60
80
Tiempo de reacción (horas)
Figura 1.
Incorporación de MCFAs a PC por
enzimas lipasas y PLA1 Lecitase® Ultra.
Condiciones de reacción: relación molar de sustratos 1:10, concentración de enzima 10
% y Temperatura 50 C.
En relación con el efecto de la concentración de enzima sobre la incorporación de MCFAs
a PC, encontramos que la incorporación se ve favorecida al incrementar la proporción de
enzima y que es este factor el que presenta el mayor efecto sobre la incorporación, lo que
concuerda con los resultados obtenidos por Vikbjerg et al. (2005a y 2005b). Así mismo,
Reddy et al. (2005), Mutua y Akoh (1993), Vijjeta et al. (2004), encontraron un efecto
positivo sobre la incorporación de ácidos grasos a PC hasta concentraciones de enzima
de 20, 15 y 10 %, respectivamente; a relaciones de sustrato de 1:5, 1:4 y 1:3.5,
respectivamente. En este sentido Mutua y Akoh (1993) indican que la concentración de
sustrato llega a ser el factor limitante, ante un exceso de sitios activos en la enzima.
Por otra parte, el efecto positivo de la relación de sustratos sobre la incorporación de
distintos ácidos grasos a PC fue también observado por Svensson et al. (1992) para el
ácido heptadecaenoico (C17:0), hasta una relación molar de sustratos de 1:40; Vikbjerg et
al. (2005a) encontraron este mismo efecto para el ácido caprílico (C8:0), hasta una
relación molar de sustratos de 1:15. Reddy et al. (2005), así como Mutua y Akoh (1993),
encontraron también un efecto positivo para el ácido esteárico (C18:0) y para el ácido
eisosapentaenoico (C20:5n-3), hasta una relación molar de sustratos de 1:5 y de 1:2,
respectivamente.
Egger et al. (1997) indican que el grado de reacción decrece cuando se incrementa la
concentración de ácidos grasos libres. Esto como consecuencia del incremento en la
viscosidad, la baja solubilidad o por los cambios de polaridad en el medio de reacción. Sin
embargo, el grado de reacción depende del largo de la cadena y el grado de
instauraciones del ácido graso a incorporar a la molécula del PL; siendo éste similar para
los ácidos grasos saturados de entre 6 y 12 carbonos, decreciendo rápidamente para
C14:0 (ácido mirístico) y C16:0 (ácido palmítico) probablemente por una disminución de
su solubilidad, C18:0 (ácido esteárico) no fue soluble en su medio de reacción. El ácido
oleico (C18:1) presentó el más alto grado de reacción, pero a mayor número de
instauraciones (C18:2 y C18:3) se presentó un menor grado de reacción. Yankah y Akoh
(2000) evaluaron la incorporación de ácido oleico (C18:1) y ácido caprílico (C8:0) a PC,
encontrando que bajo todas las condiciones probadas, la incorporación del ácido oleico
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
81
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
fue 2 a 2.5 veces mayor que la del ácido caprílico; determinaron también que la
incorporación para el ácido oléico aumentó con el incremento de la relación molar de
sustratos desde 1:1 hasta 1:8, en tanto que para el ácido caprílico la máxima
incorporación se presentó a relaciones de sustrato de 1:5 y 1:6. Ellos indican inhibición
por sustrato, atribuyendo la pérdida de actividad enzimática a la alta concentración de
ácidos grasos libres de cadena media que favorecen la acidificación del medio por su
solubilidad; éstos producen altos niveles de grupos ácidos carboxílicos libres o ionizados
que acidifican el microambiente que rodea a las enzimas o causan desorción de agua en
la interfase. Menos inhibición causan los ácidos grasos de cadena larga.
Figura 2. Cinéticas de incorporación de MCFAs a PC por PLA1 Lecitase® Ultra para cada uno de
los tratamientos, de acuerdo con el diseño experimental. Se muestran las condiciones
de reacción donde: S, relación molar de sustratos (PC/MCFAs); E, concentración de
enzima (en por ciento de peso, basado en la cantidad de sustratos); T, temperatura
(°C).
El efecto negativo de la temperatura sobre la incorporación de MCFAs a PC concuerda
con los resultados obtenidos por Kim et al. (2007) para la misma enzima en estudio
(PLA1), a temperaturas entre 25 y 65 °C. Por otro lado, Vikbjerg et al. (2005a y 2005b), así
como Egger et al. (1997), indican un efecto positivo para las enzimas Lipozyme TL IM,
Lipozyme RM IM y PLA2, respectivamente, pero a temperaturas inferiores a los 55 °C.
Este efecto positivo es atribuido por Egger et al. (1997) al incremento del grado de
reacción por el aumento de la solubilidad de los ácidos grasos libres y la disminución de la
viscosidad del medio de reacción.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
82
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 3.
Gráficos de superficie de respuesta para la incorporación de MCFAs (mol %) a PC, a
las 24 horas de reacción. (A) a una temperatura (T) de 55 C; (B) a una concentración
de enzima (CE) de 24 %; y (C) a una relación molar de sustratos (RS) 1:12.
Las máxima incorporación molar de MCFAs a PC se obtuvo a una relación molar de
sustratos 1:16, 32 % de enzima y temperatura de 50 °C; bajo estas condiciones se logró
una incorporación del 49 % a las 12 horas de reacción y se alcanzó una incorporación
máxima del 70 % a las 72 horas. Vikbjerg et al. en el (2005a y 2005b), reportan para la
reacción de acidólisis entre el ácido caprílico (C8:0) y PC, por las enzimas lipasas
Lipozyme TL IM y Lipozyme RM IM, respectivamente, una incorporación máxima de 46 %
a las 50 y 70 horas de reacción; mientras que Peng et al. (2002), utilizando la enzima
Lipozyme TL IM reportan una incorporación máxima del 39 % a las 70 horas de reacción.
Para la enzima PLA1 inmovilizada en amberlita, Vikbjerg et al. (2007) reportan a las 48
horas de reacción, una incorporación máxima de 36 % de ácido caprílico. Al comparar
nuestro resultado con todos los anteriores, puede observarse que hemos logrado alcanzar
una mayor incorporación de MCFAs a PC en un menor tiempo de reacción.
CONCLUSIONES
La mayor incorporación de MCFAs a PC se obtuvo al utilizar a la enzima PLA 1 como
catalizador. La relación molar de sustratos, la proporción de enzima y la temperatura
mostraron tener efecto sobre la incorporación de MCFAs a PC en la reacción de acidólisis
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
83
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
catalizada por PLA1; dicha incorporación se vio favorecida al incrementar la proporción de
enzima y la relación molar de sustratos, mientras que al incrementar la temperatura la
incorporación disminuyó. Se logró una incorporación máxima del 70 % de ácidos grasos
de cadena media a fosfatidilcolina, a una relación molar de sustratos 1:16, concentración
de enzima 32 % y temperatura de 50 °C, después de 72 horas .
LITERATURA CITADA
Aoyama T, Nosaka N, Kasai M. 2007. Research on the nutritional characteristics of
medium-chain fatty acids. J. Med. Invest. 54, 385–388.
Adlercreutz D, Budde H, Wehtje E. 2002. Synthesis of phosphatidylcholine with defined
fatty acid in the sn-1 position by lipase-catalyzed esterification and
transesterification reaction. Biotechnol. Bioeng. 78, 403–411
Awano S, Miyamoto K, Hosokawa M, Mankura M, Takahashi K. 2006. Production of
docosahexaenoic acid bounded phospholipids via phospholipase A2 mediated
bioconversion. Fish. Sci. 72, 909–911
D’Arrigo P, Servi S. 1997. Using phospholipases for phospholipid modification. TIBTECH
15, 90–96
Du J, Wu D, Hou X, Feng C. 2010. Kinetic studies on lipase catalyzed transesterification of
phosphatidylcholine with -linolenic acid ethyl ester. Int. J. Chemistry 2, 77–85
Egger T, Wehtje E, Adlercreutz P. 1997. Characterization and optimization of
phospholipase A2 catalyzed synthesis of phosphatidylcholine. Biochim. Biophys.
Acta 1343, 76–84
García HS, Kim IH, López-Hernández, A, Hill Jr. CG. 2008. Enrichment of lecithin with n-3
fatty acids by acidolysis using immobilized phospholipase A1. Grasas Aceites
59(4), 368– 374
Guo Z, Vikbjerg AF, and Xu X. 2005. Enzymatic modification of phospholipids for
functional applications and human nutrition. Biotechnol. Adv. 23, 203–259
Haraldsson GG, Thorarensen A. 1999. Preparation of phospholipids highly enriched with
n-3 polyunsaturated fatty acids by lipase. J. Am. Oil Chem. Soc. 76, 1143–1149
Hosokawa M, Ito M, Takahashi K. 1998. Preparation of highly unsaturated fatty acidcontaining phosphatidylcholine by transesterification with phospholipase.
Biotechnol. Tech. 12, 583–586
Hossen M, Hernandez E. 2005. Enzyme catalyzed synthesis of structured phospholipids
with conjugated linolenic acid. Eur. J. of Lipid Sci. Technol. 107, 730–736
Joshi A, Paratkar SG, Thorat BN. 2006. Modification of lecithin by physical, chemical and
enzymatic methods. Eur. J. Lipid Sci. Technol. 108, 363–373
Kasai M, Maki H, Nosaka N, Aoyama T, Ooyama K, Uto, H. 2003a. Effect of medium-chain
triglycerides on the postprandial triglyceride concentration in healthy men. Biosci.
Biotechnol. Biochem. 67, 46–53
Kasai M, Nosaka N, Maki H, Negishi S, Aoyama T, Nakamura M. 2003b. Effect of dietary
medium- and long-chain triacylglycerols (MLCT) on accumulation of body fat in
healthy humans. Asia Pac. J. Clin. Nutr. 12, 151–160
Kim IH, García HS, Hill Jr. CG. 2007. Phospholipase A1-catalyzed synthesis of
phospholipids enriched in n-3 polyunsaturated fatty acid residues. Enz. Microb.
Technol. 40, 1130–1135
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
84
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Kim IH, Hill Jr. CG. 2006. Lipase-catalyzed acidolysis of menhaden oil with pinolenic acid.
J. Am. Oil Chem. Soc. 83, 109–115
Kono H, Fujii H, Asakawa M, Maki A, Amemiya H, Hirai Y. 2004. Medium-chain
triglycerides enhance secretory IgA expression in rat intestine after administration
of endotoxin. Am. J. Physiol. Gastrointest. Liver Physiol. 286, G1085–G1089
Marten B, Pfeuffer M, Schrezenmeir J. 2006. Review medium-chain triglycerides. Int. Dairy
J. 16, 1374–1382
Mustranta A, Suortti T, Poutanen K. 1994. Transesterification of phospholipids in different
reaction conditions. J. Am. Oil Chem. Soc. 71, 1415–1419
Mutua LN, Akoh CC. 1993. Lipase-catalyzed modification of phospholipids: Incorporation
of n-3 fatty acids into biosurfactants. J. Am. Oil Chem. Soc. 71, 125–128
Peng L, Xu X, Mu H, Hoy CE, Adler-Nissen J. 2002. Production of structured
phospholipids by lipase-catalyzed acidolysis: optimization using response surface
methodology. Enz. Microb. Technol. 31, 523–532
Reddy JRC, Vijeeta T, Karuna MSL, Rao BVSK, Prasad RBN. 2005. Lipase-catalyzed
preparation of palmitic and stearic acid-rich phosphatidylcholine. J. Am. Oil Chem.
Soc. 82, 727–730
Ronis MJJ, Korourian S, Zipperman M, Hakkak R, Badger TM. 2004. Dietary saturated fat
reduces alcoholic hepatotoxicity in rats by altering fatty acid metabolism and
membrane composition. J. Nutr. 134, 904–912
Svensson I, Adlercreutz P, Mattiasson B. 1992. Lipase-catalyzed transesterification of
phosphatidylcholine at controlled water activity. J. Am. Oil Chem. Soc. 69, 986–
991
Traul KA, Driedger A, Ingle DL, Nakhasi D. 2000. Review of the toxicologic properties of
medium-chain triglycerides. Food Chem. Toxicol. 38, 79–98
Vijeeta T, Reddy JRC, Rao BVSK, Karuna MSL, Prasad RBN. 2004. Phospholipasemediated preparation of 1-ricinoleoyl-2-acyl-sn- glycero-3-phosphocholine from
soya and egg phosphatidylcholine. Biotechnol. Lett. 26, 1077–1080
Vikbjerg AF, Mu H, Xu X. 2005a. Lipase-catalyzed acyl exchange of soybean
phosphatidylcholine in n-hexane: A critical evaluation of both acyl incorporation
and product recovery. Biotechnol. Prog. 21, 397–404
Vikbjerg AF, Mu H, Xu X. 2005b. Parameters affecting incorporation and by-product
formation during the production of structured phospholipids by lipase-catalyzed
acidolysis in solvent-free system. J. Mol. Catal. B: Enzym. 36, 14–21
Vikbjerg AF, Mu H, Xu X. 2007. Synthesis of structured phospholipids by immobilized
phospholipase A2 catalyzed acidolysis. J. Biotechnol. 128 545–554
Vikbjerg AF, Rusig JY, Jonsson G, Mu H, Xu X. 2006. Comparative evaluation of the
emulsifying properties of phosphatidylcholine after enzymatic acyl modification. J.
Agric. Food Chem. 54, 3310–3316
Yankah V. Akoh CC. 2000. Lipase-catalyzed acidolysis of tristerin with oleic or caprylic
acids to produce structured lipids. J. Am. Oil Chem. Soc. 77, 495–500
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
85
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Calidad e Inocuidad
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
86
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
DETERMINACIÓN DE AFLATOXINA M1 EN LECHE CRUDA DE VACAS EN
HATOS LECHEROS DE ANTIOQUIA-COLOMBIA.
Andrés Galloa, Duvan Hoyosa, Diego Hincapiéa, Gustavo Peñuelaa.
a
Grupo de Diagnóstico y Control de la Contaminación, Facultad de Ingeniería, Universidad
de Antioquia, Sede de Investigaciones Universitarias, Medellín, Colombia,
[email protected]
Resumen. Las aflatoxinas son un grupo de compuestos altamente tóxicos, producto del
metabolismo secundario de los hongos pertenecientes al género Aspergillus,
principalmente A. flavus y A. parasiticus, los cuales afectan los cultivos de maíz, maní,
nuez, arroz, cebada y semillas de algodón. La aflatoxina M1 (AFM1) es producida en el
hígado de los animales al metabolizar la aflatoxina B1 (AFB1).
En este trabajo, la AFM1 excretada en la leche de vacas fue cuantificada utilizando
cromatografía líquida de alta eficiencia con detector de fluorescencia (HPLC-FLD), las
muestras estudiadas fueron previamente separadas y purificadas usando columnas de
inmunoafinidad. Se analizaron 147 muestras provenientes de trece hatos lecheros del
departamento de Antioquia (Colombia). Se comprobó que el 100% de las muestras
contenían AFM1, cuya concentración estuvo entre 0,011 a 5,140 µg/Kg, pero únicamente
el 5,4% de las muestras analizadas estaban por encima del nivel máximo de 0,5 µg/Kg
establecido en la normatividad de Colombia.
Palabras claves. Aflatoxina M1; leche de Ganado vacuno; HPLC-FLD; Colombia.
INTRODUCIÓN
Los hongos pertenecientes al género Aspergillus, principalmente A. flavus y A. parasiticus,
producen aflatoxinas durante su metabolismo. La aflatoxinas son un grupo de compuestos
tóxicos, que afectan ciertos cultivos de consumo humano o animal, como el maíz, el maní,
las nueces, el arroz, la cebada y las semillas de algodón, además de piensos que se
utilizan para alimentar a los animales en los hatos lecheros. Esta contaminación es más
severa en las zonas tropicales, en especial en zonas de climas cálidos (Scudamore et al.,
1998), constituyendo un riesgo para la salud y la producción agropecuaria debido a su
carácter mutagénico, teratogénico y hepatocarcinogénico. Además, las aflatoxinas son un
problema en la productividad de los animales, por la reducción en la ganancia de peso,
efectos adversos en la reproducción, daño al sistema inmunológico, síntomas severos de
intoxicación, e incluso muerte cuando los niveles tóxicos son demasiado altos (Cavaliere
et al., 2006).
Las aflatoxinas B1, B2, G1 y G2 se encuentran en productos agrícolas como el maíz, el
maní, las nueces, el arroz, la cebada y las semillas de algodón, y la aflatoxina M1 en la
leche. La aflatoxina M1 es el metabolito hidrolizado de la aflatoxina B1 que se acumula en
los hígados de los animales, la cual es posteriormente excretada a través de la orina y la
leche (Zinedine, et al., 2007; Elzupirand and Elhussein, 2010). Cuando los rumiantes
consumen alimentos contaminados con las aflatoxinas B y G los metabolizan a M1 y M2,
las cuales son excretadas en la orina y la leche. La Agencia Internacional de
Investigaciones de Cáncer (IARC) ha reportado a las aflatoxinas B1 y M1 como posible
carcinógenos humanos, por esto y por su efecto tóxico, ha sido necesario que se
establezcan límites máximos de residuos (LMR) de las aflatoxinas en alimentos. La Unión
Europea (UE) ha establecido un LMR para la aflatoxina M1 en leche y productos lácteos
de 0.05 μg/Kg (European Commission, 2010), mientras el Codex Alimentarius de la FAO
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
87
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
(Codex Alimentarius Commissions, 2001) y la FDA de los Estados Unidos han propuesto
0.5 μg/Kg (Khanafari, et al., 2007). Se han empleado diversos métodos para cuantificar
las aflatoxinas, entre los cuales se encuentran la cromatografía de capa delgada (TLC), la
cromatografía de alta eficiencia (HPLC) y el ensayo inmuno sorbente enlazado a enzima
(ELISA) (Fallah, et al., 2009). La técnica HPLC-FLD facilita la separación y selectividad al
momento de la detección en muestras de leche cruda.
El departamento de Antioquia es una importante región lechera de Colombia, siendo este
el de mayor producción de leche cruda en el país según en el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2012) con el 18.5% de la producción total
para el año 2011. Las zonas lecheras de Antioquia tienen clima frio, templado y cálido,
con lluvias frecuentes a través de todo el año, lo que favorece la proliferación de hongos
(Boudra et al., 2002).
OBJETIVO
Determinar la concentración de aflatoxina M1 en trece hatos lecheros del departamento
de Antioquia cuya producción láctea está orientada al mercado nacional e internacional.
MATERIALES
Muestras. Un total de 147 muestras de leche cruda de vaca fueron obtenidas durante 6
meses (Enero a Julio 2012) en trece hatos lecheros del departamento de AntioquiaColombia, los cuales están distribuidos entre la zona rural de los municipios de San Pedro
de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Belmira y Entrerríos, pertenecientes a la región
Norte; los municipios de La Unión y La Ceja, pertenecientes a la región del Oriente y la
zona rural de Medellín, capital de Antioquia. Las regiones del Norte y el Oriente están
ubicadas a una distancia entre 40 y 100 km de la capital del departamento de Antioquia.
Las muestras fueron tomadas de los tanques de almacenamiento de cada hato lechero en
el momento de la recolección por parte de la empresa comercializadora, la cual posee
plantas de procesamiento en los municipios de San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de
Osos y en la capital Medellín. Todas las muestras fueron transportadas al laboratorio del
grupo GDCON, ubicado en la ciudad de Medellín, en un refrigerador a una temperatura
entre 2-4ºC; posteriormente fueron almacenadas a -20ºC hasta el momento de los
análisis.
Reactivos. Se utilizaron acetonitrilo y metanol grado HPLC de Honeywell B&J
(Muskegon, MI, USA) para el análisis de AFM1. Las columnas de inmunoafinidad
AFLAPREP® M-PO4 fueron obtenidas de R-Biopharm (Darmstadt, Germany). El agua
grado HPLC fue obtenida de un sistema de purificación de agua Milli-Q (Bedford, MA,
USA). El estándar primario de AFM1 fue comprado en Micotox (Bogotá, Colombia). Se
preparó una solución de 100 ng/mL en acetonitrilo grado HPLC; la curva de calibración se
realizó con estándares preparados por una adecuada dilución en acetonitrilo grado HPLC,
y fueron almacenados a –20ºC, protegidos de la luz.
MÉTODOS
Procedimiento de extracción. Para el análisis de AFM1 en leche cruda se utilizó el
método oficial de la AOAC 2000.08, (Dragacci and Grosso, 2001) con algunas
modificaciones. Se calentó la muestra de leche a una temperatura entre 35 - 37ºC en un
baño de agua, se homogenizó y centrifugó a 3500 rpm durante 15 min a 10ºC. La capa de
grasa se eliminó por completo de todas las muestras. A continuación 50 mL de leche, sin
grasa, se adicionaron a un extensor que estaba unido a la columna de inmunoafinidad. La
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
88
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
muestra se pasó a un flujo de 2 a 3 mL/min, después de esto se lavó con 30 mL de agua y
se dejó secar al vacio por 2 min. Para eluir la AFM1 de la columna de inmunoafinidad, se
pasó una mezcla de 1.5 mL de acetonitrilo : metanol (3:2, v/v), se burbujeó el solvente
para liberar la AFM1, y se dejó eluir por gravedad. Posteriormente, sin dejar secar la
columna, se adicionaron 1.5 mL de metanol y se dejó eluir por gravedad. Se mezcló el
eluato de acetonitrilo : metanol con el de metanol y se secaron en una corriente de
nitrógeno hasta aproximadamente 25 µL, luego se reconstituyeron en 1.0 mL de fase
móvil y se filtraron por acrodiscos de nylon de 0.45 µm hasta el momento de la
determinación por HPLC-FLD.
Analisis por HPLC-FLD. Para la determinación de AFM1 fue utilizado un sistema de
cromatografía líquida de Agilent Tecnologies Series 1100-1200 (Palo Alto, CA, USA),
equipado con un auto-muestreador LAS G 1328B y un detector de fluorescencia G 1321A
con una longitud de onda de excitación y emisión de 360 nm y 430 nm, respectivamente.
La separación fue llevada a cabo en una columna Phenomenex Luna 5µ C18 (250 x 4.6
mm I.D, 5 µm de espesor de película; el horno de la columna se mantuvo a 25ºC. Una
alícuota de 100 µL de la muestra fue inyectada al HPLC. La fase móvil consistió en
acetonitrilo : metanol : agua (3:2:5, v/v), a un flujo de 1.0 mL/min. Bajo estas condiciones
cromatográficas el tiempo de retención para la AFM1 es 4.86 min.
RESULTADOS
Validación del método. La validación del método se realizó según los lineamientos del
documento SANCO/10684/2009, para lo cual se utilizó leche cruda libre de AFM1
obtenida de un hato lechero con buenas prácticas ambientales, pecuarias y de ordeño.
Las muestras de leche cruda fueron fortificadas a tres niveles (0.5, 5.0 y 10.0 µg/Kg), para
cada nivel se realizaron cinco replicas, luego las muestras fueron agitadas vigorosamente
para asegurar una correcta homogenización y se dejaron reposar por 15 min antes de
iniciar el procedimiento de la extracción de la AFM1.
El porcentaje de recuperación y el coeficiente de variación fue 93.6 ± 9.2% para el nivel
de 0.5 µg/L, 93.2 ± 4.9% para el nivel de 5.0 µg/Kg y 103.7 ± 4.5% para el nivel de 10.0
µg/Kg. La curva de calibración se hizo con la solución estándar de 100 ng/mL de AFM1, y
se utilizaron concentraciones de 0.5, 3.0, 5.0, 7.0 y 10.0 µg/Kg, obteniéndose la ecuación
de regresión: y = 2.2695x + 0.2453, donde y = área y x = cantidad de AFM1. La curva de
calibración es lineal en el rango evaluado y el coeficiente de determinación (R2) fue
0.9996.
El límite de cuantificación (LC) en la leche cruda se realizó según los lineamientos de la
guía SANCO/10684/2009 en la cual se debe demostrar que para este nivel se cumple con
los criterios de exactitud (70-120%) y precisión (≤20% RSD), para lo cual se fortificaron 5
muestras a una concentración de 0.01 µg/Kg y posteriormente se hizo la extracción y
análisis de la AFM1, obteniéndose una recuperación de 93.6% y un coeficiente de
variación de 4.9%.
DISCUSIÓN
Presencia de AFM1 en leche cruda. Los resultados obtenidos de AFM1 en las muestras
de leche cruda de los hatos lecheros se presentan en la tabla 1. Un cromatograma típico
de un blanco de leche enriquecido con AFM1 a 5.0 µg/Kg (a) y una muestra de leche
contaminada naturalmente (b) son mostrados en la figura 1. Como se observa en los
cromatogramas no hay interferencias cerca del tiempo de retención de la AFM1, esto es
debido a la selectividad del detector de fluorescencia.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
89
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Estos resultados muestran la presencia de AFM1 en todas las muestras analizadas. El
80.3% de las muestra estuvieron por encima del LC y el 19.7% restante tenían valores
entre el LD y el LC. Los niveles de AFM1 en las muestras analizadas estuvieron en el
rango de 0.010 µg/Kg a 5.140 µg/Kg. Los resultados mostraron también que cinco
muestras del hato lechero Nº 8 (0.750, 1.629, 1.906, 2.779 y 5.140 µg/Kg) y tres muestras
del hato lechero Nº 9 (0.577, 0.695 y 1.256 µg/Kg), que representan el 5.4% de las
muestras analizadas, superaron el límite máximo de 0.5 µg/Kg, establecido por la
normatividad colombiana (Instituto Colombiano de Normas Técnicas - ICONTEC) para
residuos de AFM1 en leche cruda.
El nivel más alto de residualidad de AFM1 (5.140 µg/Kg) se encontró en el hato lechero
Nº8, siendo este hato donde más muestras sobrepasaron el nivel máximo permisible. Al
comparar los resultados con el límite establecido para AFM1 por la Unión Europea (0.05
µg/Kg), el 29.5% de las muestras no cumplirían este estándar para su consumo, teniendo
los hatos lechero Nº 8 y 9 un incumplimiento del 83.3% y 66.7%, respectivamente. Es
importante anotar que los trece hatos lecheros fueron seleccionados para el monitoreo de
AFM1 en la leches crudas dado que en un estudio previo se encontró que no cumplían
con buenas prácticas ambientales, pecuarias y de ordeño ya que carecen de formación en
esta área, originando que durante el almacenamiento, empacado y transporte de los
ensilajes, piensos y concentrados animales éstos estén expuestos a humedad y a
vectores físicos (roedores, aves e insectos), lo cual puede explicar la alta contaminación
de la leche con AFM1.
Tabla 1. Resultados obtenidos de AFM1 en las muestras de leche cruda de los hatos
lecheros.
Hato Lechero
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Total
No. de muestras
12
12
12
12
10
12
11
12
12
12
9
9
12
147
Incidencia of AFM1 (%)
100.0
75.0
91.7
83.3
90.0
83.3
81.8
100.0
91.7
91.7
91.7
8.3
55.6
80.3
(a)
Rango de AFM1 (ng/mL)
0.018-0.178
0.010-0.129
0.014-0.241
0.014-0.038
0.013-0.146
0.010-0.182
0.011-0.114
0.029-5.140
0.027-1,257
0.011-0.357
0.013-0.257
0.013
0.013-0.091
0.010-5.140
(b)
Figura 1. Cromatogramas HPLC-FLD de: (a) Solución estándar AFM1 a 7.0 ng/mL; (b) Leche de
ganado vacuno contaminada con AFM1 a una concentración de 0.221 ng/mL.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
90
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
La presencia de AFM1 en las leches crudas de los hatos lecheros puede atribuirse a
variaciones estacionales (Asi et al., 2012; Dashti et al., 2009) y a una baja calidad en la
alimentación del ganado ya que los piensos almacenados deben contener AFB1.
Heshmati y Milani, 2010, comprobaron que existe una estrecha relación entre la ingestión
de AFB1 y la excreción de AFM1 en la leche y que mejorando las prácticas de producción
y almacenamiento de piensos se evita la presencia de los hongos productores de AFB1.
La región Norte, Oriente y la capital del Departamento de Antioquia poseen diferentes
pisos térmicos, desde zonas cálidas hasta climas templados con altos porcentajes de
humedad. Todas estas condiciones promueven el desarrollo de mohos y la producción de
toxinas (Boudra et al., 2002).
Los resultados coinciden con el estudio realizado por la Corporación Colombiana de
Investigación Agropecuaria (CORPOICA) (Hernández et al., 2009), en leche cruda de
hatos situados en otros departamentos de Colombia (Córdoba, Sucre y Bolívar). En dicho
estudio se analizaron 48 muestras, de las cuales ninguna superó el límite máximo
permisible establecido en la legislación colombiana, pero el 8.3% de las muestras
superaron el límite establecido por la Unión Europea. En otro estudio realizado (Combita,
2009) por la Pontificia Universidad Javeriana en el departamento del Valle del Cauca
(Colombia), se analizaron 40 muestras de las cuales ninguna superó el límite establecido
en la normativa colombiana, pero el 20% de las muestras superaron el límite establecido
en la Unión Europea.
Los resultados de este estudio sobre los contenidos AFM1 en leches crudas de los hatos
de Antioquia, fueron presentados a la Cooperativa Lechera de Antioquia (COLANTA),
como una herramienta que les permita seleccionar las leches de acuerdo con el
cumplimiento o no de la normativa, evitando con esto la comercialización de leches
contaminadas con AFM1 en cantidades superiores a las permitidas por la normativa
nacional e internacional. Adicionalmente es una herramienta para que los hatos lecheros
implementen mejores prácticas de manejo en la producción lechera con miras a reducir la
cantidad de AFM1.
CONCLUSIONES
La residualidad de AFM1 en la leche cruda, en especial en dos de los hatos lecheros
muestreados, pone en riesgo la salud de los consumidores de leche producida en el
departamento de Antioquia - Colombia. Esto requiere la implementación de controles de
calidad para los alimentos que está consumiendo el ganado y los productos lácteos que
se producen.
Aunque varios estudios se han realizado en otros departamentos de Colombia para
monitorizar la presencia de AFM1 en la leche cruda, en el departamento de Antioquia se
tenía escasa o nula información. Para nuestro conocimiento este es el primer estudio que
se realiza en luche cruda donde se abarcaron los principales hatos lecheros de Antioquia
durante un largo periodo de tiempo.
Agredecimientos. Los autores de este trabajo agradecen a la Cooperativa Lechera de
Antioquia (COLANTA) y al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de
Colombia.
BIBLIOGRAFÍA
Asi, M.R., Iqbal, S.Z., Ariño, A., Hussain, A., 2012. Effect of seasonal variations and
lactation times on aflatoxin M1 contamination in milk of different species from
Punjab, Pakistan. Food Control, 25, 34–38.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
91
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Dashti, B., Al-Hamli, S., Alomirah, H., Al-Zenki, S., Abbas, A.B., Sawaya, W., 2009. Levels
of aflatoxin M1 in milk, cheese consumed in Kuwait and occurrence of total
aflatoxin in local and imported animal feed. Food Control, 20, 686–690.
Boudra, H., Morgavi, D.P., Galtier, P., Michalet-Doreau, B., 2002. Présence des
moisissures toxinogènes et des mycotoxines dans les fourrages conservés.
Signification et prévention. 9ème Rencontres Recherches Ruminants, Paris (pp.
17–23).
Cavaliere, C., Foglia, P., Pastorini, E., Samperi, R., Lagana, A., 2006. Liquid
chromatography/tandem mass spectrometric confirmatory method for determining
aflatoxin M1 in cow milk – Comparison between electrospray and atmospheric
pressure photoionization sources. Journal of Chromatography A, 1101, 69–78.
Codex Alimentarius Commissions. (2001). Comments submitted on the draft maximum
level for aflatoxin M1 in milk. Codex committee on food additives and
contaminants, 33rd sessions, Hauge, The Netherlands.
Combita, A.P, Mildenberg, S., 2009. Detección de Aflatoxina M1 en leches frescas
comercializadas en la zona del valle del cauca (Colombia) mediante la técnica de
ELISA. Tesis, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2012. Encuesta nacional
agropecuaria-2011. Boletín de prensa, (pp. 9).
Dragacci, S., Grosso, F., 2001. Immunoaffinity column cleanup with liquid chromatography
for determination of aflatoxin M1 in liquid milk: collaborative study. Journal of
AOAC International 84, 437–443.
Elzupir, A., Elhussein, A., 2010. Determination of aflatoxin M1 in dairy cattle milk in
Khartoum State, Sudan, Food Control 21, 945–946.
European Commission, 2010. Commission regulation (EC) No. 165/2010 of 26 February
2010 amending regulation (EC) No 1881/2006 setting the maximum levels for
certain contaminants in foodstuffs as regards aflatoxins. Official Journal of the
European Union (pp. 8–11).
Fallah, A., Jafari, T., Fallah, A., Rahnama, M., 2009. Determination of aflatoxin M1 levels
in Iranian white and cream cheese. Food and Chemical Toxicology, 47 1872–
1875.
Hernández, J.M., Abadía, B., Moreno, J.J., 2009. Determination of aflatoxin M1 in milk
samples from colombian Caribbean, using ultra performance liquid
chromatography. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 22:3, 431.
Heshmati, A., Milani, J. M., 2010. Contamination of UHT milk by aflatoxin M1 in Iran. Food
Control, 21(1), 19–22.
Khanafari, A., Soudi, H., Miraboulfathi, M., 2007. Biocontrol of A. flavus andaflatoxin B1
production in corn, Iran. Journal of Environmental Health, Science & Engineering,
4(3), 163–168.
Scudamore, K.A., Nawaz, S., Hetmanski, M.T., 1998. Mycotoxins in ingredients of animal
feeding stuffs: II. Determination of mycotoxins in maize and maize products. Food
Additives and Contaminants, 15, 30–55.
Zinedine, A., González-Osnaya, L., Soriano, J.M., Moltó, J.C., Idrissi, L., Mañes J., 2007.
Presence of aflatoxin M1 in pasteurized milk from Morocco. International Journal
of Food Microbiology, 114, 25–29.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
92
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
DETERMINACIÓN DE CLORHIDRATO DE CLENBUTEROL EN ORINA DE
BOVINOS EN 3 RASTROS MUNICIPALES DEL ESTADO DE MÉXICO
Valladares C.B1; Zaragoza B.A2*; Rivero P. N2; Velázquez O.V1; Peña B.S.D3; Ortega
S.C1; Peña J.F.J2 y Villafuerte R.N2.
1
FMVZ-UAEMéx.-Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal.
División Académica de Ciencias Agropecuarias-UJAT. 3UAM-Xochimilco, México D.F.
2
Resumen. El Clorhidrato de Clenbuterol (CCL) es utilizado de forma ilegal como un
promotor de crecimiento en el ganado bovino por lo que el objetivo de la presente
investigación fue determinar el porcentaje de bovinos para abasto positivos a CCL. Se
obtuvieron 151 muestras de orina de bovinos sacrificados en los rastros municipales de
Toluca (59), Ixtlahuaca (52) y Atlacomulco (40). Las muestras se procesaron a través de
la prueba de ELISA Clenbuterol Fast®, la información fue analizada utilizando estadística
descriptiva. El 69.5% (105) de las muestras resultaron positivas a CCL, el rastro con
mayor porcentaje de muestras positivas fue Toluca con el 81%, seguido por Atlacomulco
con el 67 % y por ultimo Ixtlahuaca con el 57%. El uso ilegal del CCL, es un problema en
el Estado de México ya que más del 50 % de las muestras analizadas en la presente
investigación resultaron positivas a este.
Palabras clave. Clorhidrato de Clenbuterol, bovinos, orina, ELISA.
INTRODUCCIÓN.
La ganadería es una actividad estratégica en México, por su importancia económica y
social, que se desarrolla en 1, 453,245 unidades de producción y que a su vez utiliza el
68% de la superficie nacional (Olivares et al., 2005).
El inventario nacional de bovinos en el 2001 fue de 28.48 millones de cabezas con una
producción en pie de 2.75 millones de toneladas, la carne en canal de ganado bovino
producida para el mismo año fue 1.44 millones de toneladas, que representó
aproximadamente el 32% del total de carne producida en el país (SAGARPA, 2003). La
producción mundial de carne bovina para el 2002 fue de 57.88 millones de toneladas, en
donde México ocupaba el 7ª lugar en producción según la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con un total de 1.45 millones de
toneladas para el mismo año (Ruiz et al., 2004).
La producción estimada en 2003 alcanzó 1, 496,451 toneladas, lo que significó un
crecimiento de 2.0% con relación a la producción del año anterior, manteniendo con ello
una participación del 31% en la producción total de producción cárnica (Gallardo et al.,
2004).
En el Estado de México la producción de carne de bovino es realmente baja comparada
con estados como Veracruz, Tabasco y Nuevo León entre otros, ya que para el periodo
comprendido entre los años 2007-2009 se contaba con una producción de 1, 258,834
toneladas de carne en canal (DGEAP-SPA, 2009).
La ganadería bovina ha mostrado cambios importantes en los últimos años, asociados a
la tecnificación, que han permitido lograr en la actualidad niveles de eficiencia que
hubieran sido imposibles en otras épocas. Por lo cual la producción agropecuaria se
encuentra ligada a la utilización de herramientas productivas; por tanto, el crecimiento de
la investigación y desarrollo ha permitido la difusión masiva de estas herramientas que
son de fundamental ayuda a los productores (Villanueva, 2004).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
93
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Dentro de los aspectos importantes en la producción animal se debe considerar la
seguridad alimentaria, ya que los alimentos agropecuarios deben garantizar la
alimentación de todos los consumidores y además ser inocuos. En la actualidad muchos
productores dentro de sus sistemas de producción hacen uso de una gran cantidad de
sustancias que son aplicadas, adicionadas o incluidas dentro de la alimentación de las
diferentes especies productivas con el interés de mejorar los parámetros productivos –
reproductivos, descuidando en gran medida el aspecto de inocuidad que implica la
presentación de problemas en salud pública (Ruiz et al., 2004).
En los últimos años se han reportado intoxicaciones masivas en países europeos
(Francia, Italia y España) por el uso de Clorhidrato de Clenbuterol (CCL), que es un βagonista farmacológicamente activo que actúa mejorando la retención de compuestos
nitrogenados, su mecanismo de acción consiste en desviar la energía, los nutrientes y de
las reservas de grasa del animal hacia la síntesis proteica para aumentar la masa
muscular en el ganado de engorda, aumentando el peso y disminuyendo el contenido
de grasa (Sumano et al., 2002).
En bovinos, a dosis bajas, el CCL induce un aumento de la presión sanguínea, frecuencia
cardiaca durante 24 horas aproximadamente. No se tienen documentados los efectos de
una sobredosis de Clenbuterol en esta especie, pero no deben diferir de lo anterior más
que en su magnitud. El problema del uso ilegal del Clenbuterol se centra mayormente en
los riesgos que representa para el consumidor la ingesta de productos de origen animal
contaminados con éste (Sumano et al., 2002).
En salud pública el problema potencial se debe a la concentración del CCL en los
alimentos ingeridos y no a una toxicidad genómica acumulable. Los efectos derivados de
la ingesta de productos contaminados con CCL incluyen adormecimiento de las manos,
temblores musculares, nerviosismo, dolores de cabeza y musculares. En sobredosis
agudas-extremas, no derivadas de la ingesta de productos con residuos sino producto de
una sobredosis accidental de productos farmacéuticos de la línea humana que contienen
Clenbuterol, se acentúa la taquicardia, el adormecimiento, el nerviosismo, los temblores y
puede haber necrosis del miocardio por disminución de la perfusión generada por el
acortamiento de la diástole, etapa en la que se lleva a cabo la irrigación del miocardio a
través de arterias coronarias (Sumano et al., 2002).
Sin duda alguna para los productores la inclusión de CCL en la dieta de bovinos ha
generado importantes ganancias económicas, sin embargo los problemas en salud
pública y en salud animal requieren que especialistas del sector salud, médicos
veterinarios y epidemiólogos trabajen en conjunto para salvaguardar la salud colectiva.
La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación
(SAGARPA) a nivel Estatal como Federal también deben mantener los operativos de
vigilancia y control, para la erradicación en el uso de esta sustancia.
El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de CCL en muestras de orina de
bovinos sacrificados en tres rastros del Estado de México por medio de la prueba
comercial de ELISA RIDASCREEN® Clenbuterol Fast.
METODOLOGÍA
Se relizaron muestreos en 3 rastros pertenecientes a 3 municipios del
Estado de México, los municipios fueron Toluca (19° 17' 29'' latitud norte y a los 99° 39'
38'' longitud oeste), Ixtlahuaca 19°34′08″ latitud norte 99°46′01″ longitud oeste) y
Atlacomulco (19°43′00″ latitud norte 99°52′00″ longitud oeste).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
94
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Los muestreos se realizaron tomando en cuenta la factibilidad técnica, acceso a los
rastros y que fueran representativos para la obtención de las muestras requeridas.
Las muestras se obtuvieron al azar; ya que todos los bovinos sacrificados tenían la
misma probabilidad de formar parte de la muestra, por lo que no se establecieron
criterios de inclusión o exclusión.
El tamaño de muestra (n) se determinó considerando una población conocida de
cabezas de ganado, un 25% de probabilidad de éxito en la detección de animales
positivos a CCL (Zaragoza y Pedraza, 2006) y con un error esperado de 0.05% de
acuerdo a la fórmula de Wayne (2000), determinando un tamaño de 151 muestras, en
base al número de sacrificios que se realizan a la semana en cada uno de los rastros
muestreados.
Las muestras de orina se colectaron después del proceso de evisceración de los
bovinos, ya que durante este proceso la vejiga urinaria sale con el paquete de
vísceras “verdes”. Una vez identificada la vejiga con ayuda de una jeringa de 5 ml se
colectó la orina y posteriormente se depositó en frascos estériles de plástico con cierre
hermético.
Se obtuvieron 151 muestras de orina de bovinos, de las cuales 59 muestras se captaron
en el rastro municipal de Toluca, 40 de Atlacomulco y por ultimo 52 del rastro de
Ixtlahuaca.
Las muestras fueron procesadas a través de la prueba de ELISA utilizando un kit comercial
RIDASCREEN® Clenbuterol Fast (R1701), se consideraron muestras negativas aquellas
que presentaron una concentración menor a 2000 partes por trillón (ppt) y positivas las
muestras que presentaron concentraciones superiores a 2000 ppt, los resultados fueron
analizados por estadística descriptiva.
RESULTADOS
Se determinó la presencia y la cantidad de Clorhidrato de Clenbuterol en 151
muestras de orina de bovinos colectadas en los rastros de Atlacomulco, Ixtlahuaca y
Toluca, de las cuales 105 fueron positivas a esta sustancia y 46 negativas lo cual
representó un 69.5% y un 30.5 % respectivamente (Cuatro 1).
El rastro con mayor porcentaje de muestras positivas a CCL fue el de Toluca con un
81.4 %, seguido por Atlacomulco con un 67.5% y por ultimo Ixtlahuaca con un 57.7%
(Cuatro 1).
Cuadro 1. Porcentaje de muestras positivas a CCL en los municipios de Toluca, Ixtlahuaca
y Atlacomulco.
No. Muestras No. de muestras positivas % de muestras positivas
Toluca
59
48
81.4
Ixtlahuaca
52
30
57.7
Atlacomulco
40
27
67.5
Total
151
105
69.5
Se establecieron diferentes rangos de concentración a CCL, en el rango de 200 a 1999
ppt se ubicaron 46 muestras; 6 muestras en el rango de 2000 a 3525; 3 se ubicaron en el
rango de 3526 a 5050; 1 muestra en el rango de 5051 a 6575 y 95 se ubicaron en el
rango de 6575 a >8100 ppt (Cuatro 2).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
95
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Cuadro 2. Porcentaje de muestras positivas por rango de concentración de CCL.
Rango (ppt)
No. de muestras positivas
200-1999
46
2000-3525
6
3526-5050
3
5051-6575
1
6576- >8100
95
Total
151
ppt partes por trillón
% de muestras positivas
30.5
4.0
2.0
0.7
62.9
100
DISCUSIÓN
Se observó que el 69.53% de los animales muestreados fueron positivos a la
presencia de CCL en orina; pese a los operativos de vigilancia para el control y
erradicación del uso de dicha sustancia, por la SAGARPA y el Instituto de Salud del
Estado de México (ISEM) en el Estado de México. Los productores han hecho caso
omiso a la normatividad y los desplegados acerca de su prohibición para la alimentación
del ganado bovino y otras especies para abasto (cerdos y aves).
De acuerdo a lo mencionado anteriormente la población que consume los derivados de
estos animales se encuentra en riesgo de sufrir una intoxicación por CCL, ya que se ha
reportado que se pueden detectar concentraciones elevadas de CCL en hígado, riñón,
bilis y orina de acuerdo a lo publicado por Sauer et al. (1995), quienes evaluaron la
cinética de CCL en becerros Holstein - Friesan administrando una dosis de 10 µg/kg
de peso cada 12 horas durante 21 días, encontraron residuos en suero sanguíneo a las
6 horas; 1, 2, 4, 8 y 16 días después de iniciado el tratamiento; y a partir del día dos de
retiro del CCL, al sacrificio de los bovinos, las concentraciones más elevadas
detectadas se encontraron en hígado, riñón, bilis y orina.
En lo que respecta a la determinación de CCL en ojo, se sabe que se concentra
principalmente en coroides, seguido de retina, córnea, esclerótica, humor acuoso y en
menor cantidad en humor vítreo, esto debido a su afinidad por la melanina; por lo que las
muestras obtenidas de este tejido son de suma importancia para el diagnóstico de
situación; sin embargo, el efecto acumulativo de CCL en hígado, riñón y músculo en
donde se biotransforma, bioacumula y bioelimina deben ser analizados de forma
rutinaria para establecer cero residuos de CCL ya que estos tejidos son consumibles y
podrían causar problemas de salud a las personas que los ingieran. En los animales vivos
próximos a sacrificio las muestras factibles de valorar son suero sanguíneo y orina, en
donde el tiempo de permanencia de CCL es de 4 y 15 días respectivamente (Sauer et al.,
1995), razón por lo cual en el presente experimento se decidió colectar muestras de orina,
a partir de las cuales se logró la detección de CCL.
La presencia de CCL en el 69.5% de muestras de orina analizadas es un indicativo de
que los productores no manejan tiempo de retiro e incluso lo utilizan hasta el día del
sacrificio, ya que el CCL en orina solo es detectable hasta 15 días después de la última
ingesta (Sauer et al., 1995).
A dosis promotoras de la producción o superiores, y sobre todo sin un retiro en tiempo
y forma del CCL (30-60 días), el problema del uso ilegal del clenbuterol se centra
mayormente en los riesgos que representa para el consumidor la ingesta de productos
de origen animal contaminados con esta sustancia (Kuiper et al., 1998).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
96
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
En estudios realizados tanto in vivo como in vitro p o r investigadores de la FAO-OMS,
consideraron que la administración de CCL aumentó la incidencia de Leiomiomas
meso-ováricos después de haber recibido dosis de hasta 25 mg/kg de peso al día;
concluyendo que éstos se deben más a una estimulación adrenérgica y no tanto a
factores de tipo genotóxico. Por otra parte en conejos en los que se administraron dosis
de 30µg – 50 mg/kg/día se han observado signos de fetotoxicidad como retraso de la
osificación y paladar hendido (Badino et al., 2005). Resultaría interesante realizar
investigaciones de este tipo en bovinos, aves o porcinos, ya que estas especies son
las que se consumen en mayor frecuencia y cantidad en el mercado nacional.
La afluencia de los bovinos en cuestión es otro factor importante a considerar,
debido a que las prácticas desleales tanto de productores e introductores de otros
estados vecinos como: Michoacán, Hidalgo y Querétaro entre algunos otros;
mantienen vulnerable a la población humana por el uso de sustancias como el CCL
y con un alto riesgo a intoxicación (García, 2002).
En el año 2006 Zaragoza y Pedraza determinaron una prevalencia del 25% en el total de
las muestras procesadas y en la presente investigación se determinó una prevalencia de
81.4% en rastro Municipal de Toluca y con la inclusión de los rastros de Ixtlahuaca y
Atlacomulco la distribución a nivel central y hacia el norte del estado corresponde a un
aumento y uso generalizado del CCL en la producción de bovinos para abasto en el
Estado de México.
En todo México, de manera ilegal y clandestina la distribución, comercialización y uso de
CCL se efectúa; sin embargo, el trabajo de educación para la salud (de análisis y
repercusiones en la salud pública desde las amas de casa, productores e introductores),
así como las actividades con las organizaciones ganaderas para el registro de unidades
de producción libres de CCL garantizará el consumo de los productos cárnicos inocuos.
Así mismo el proponer otras sustancias de las cuales hasta el momento no tienen indicios
de toxicidad como el caso de la ractopamina y el zilpaterol propiciará una productividad
sustentable, segura e inocua en las diferentes unidades de producción pecuaria.
CONCLUSIONES
Los resultados de la presente investigación indican que el uso ilegal del CCL es un
problema que ha ido en aumento en el Estado de México ya que se detectaron
concentraciones superiores a 2000 ppt en las muestras de orina procesadas, a pesar de
que tanto la SAGARPA como el ISEM han estado montando operativos para no permitir el
sacrificio de bovinos suplementados con CCL.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.- Badino P, Odore, R, Re G. (2005): Are so many adrenergic receptor subtypes really
present in domestic animal tissues? A pharmacological perspective. Vet. J., 170: 163174.
2.- DGEAP-SPA (2009): Principales productos pecuarios en el Estado de México en
Carne
en
Canal.
México.
D.F.,
http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Estadisticas/Docume
nts/ESTADO%20DE%20MEXICO.pdf, (5 de mayo 2010).
3.- Gallardo NJL, Villamar AL. (2004): Situación actual y perspectiva de la producción
de carne de bovino en México, http://www.sagarpa.gob.mx/Dgg, (3 de Mayo de 2010).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
97
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
4.- García LA, (2002): Alerta epidemiológica por la intoxicación en humanos con
clenbuterol y su empleo en la alimentación del ganado. Revi. Sanid. Milit. Mex., 56:131134
5. - Kuiper HA, Noordam MY, Dooren-Flipsen MMH, Van Schilt R, Roos AH. (1998):
Illegal use of beta-adrenergic agonists. J Anim Sci., 76:195-202.
6.- NOM-EM-015-Z00-2002, Especificaciones técnicas para el control de betaagonistas en los animales. México, D.F., (Publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 1 de Marzo de 2002).
7.- Olivares PL, Gómez CMA, Meraz AMR. (2005): Potencial de conservación de
explotaciones ganaderas convencionales a sistemas de producción orgánicos en el
Estado de Tabasco. Téc. Pec. Méx., 43: 361-370.
8.- Ruiz FA, Sagarnaga VML, Salas GJM, Mariscal AV, Estrella QH, González AM,
Juárez ZA. (2004): Impacto del TLCAN en la cadena de valores de bovinos para
carne. Universidad Autónoma de Chapingo.
9.- SAGARPA (Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y
Alimentación). (2003): Información del sector. http://ganaderia.sagarpa.gob.mx (6 Mayo
2010).
10. - Sauer MJ, Pickett RJH, Limer S, Dixon SN. (1995): Distribution and elimination of
clenbuterol in tissues and fluids following prolonged oral administration at a growth
promoting dose. J Vet Pharmacol Ther, 18: 81-86.
11.- Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL. (2002): Clenbuterol y otros β-agonistas,
¿Una opción para la producción pecuaria o un riesgo para la salud pública? Vet.
Méx., 33(2):137-158.
12.- Villanueva MME. (2004): Importaciones de Cárnicos a México en el año 2002.
Tesina de maestría, Institución de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas,
Colegio de Posgraduados, Texcoco, Estado de México.
13.- Wayne DW. (2000): Bioestadística, base para el análisis de las ciencias de la
salud. 3ª ed., Uthea, México, D.F.
14.- Zaragoza BA, Pedraza SF. (2006): Determinación de Clorhidrato de Clenbuterol en
suero sanguíneo de bovinos para abasto sacrificados en el rastro municipal de Toluca,
Méx. Tesis de Licenciatura FMVZ-UAEM, Toluca, México.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
98
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
CALIDAD SANITARIA DE LOS PUNTOS INICIALES DE PROCESO DE
MANUFACTURA DE QUESO
Nury Hernández Díaz*, Temani Durán Mendoza**, Ligia Araceli Barragán Lizama***:
Correo Electrónico: [email protected].
*Instituto Tecnológico Superior de los Ríos. **División Académica Multidisciplinaria de los
Ríos, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. **División Académica de Ciencias de la
Salud. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Resumen. En Tabasco se elaboran diversos tipos de quesos en forma artesanal, tanto
frescos como duros; de los cuales el proceso es considerado un problema debido al uso
de la leche cruda, ya que esto limita la calidad higiénica de los productos4. Por lo que se
rrealizaron: análisis microbiológicos queso de poro, determinando coliformes totales,
coliformes fecales NMP y Salmonella. Considerando los puntos más importantes del
proceso para la toma de muestras (recipientes, moldes, vitrinas de maduración y la pila de
Tallado). Se aplico un diseño experimental para el muestreo, el cual consistió en trabajar
con tres repeticiones. Obteniéndose, coliformes fecales con un valor máximo encontrado
de 4,800 NMP/ml, lo que indico que las muestras se encontraron por debajo del valor
permitido por la NOM. En Salmonellas y en Coliformes totales fueron no significativas, son
un producto aceptable pero sin embargo en el proceso no cumplen con las condiciones
higiénicas ya que no cuentan con un suministro de agua previamente tratadas.
Palabras claves. Queso de poro, microbiológico, patógeno y manufactura.
INTRODUCCION
En Tabasco se elaboran diversos tipos de quesos en forma artesanal, tanto frescos como
duros, y el de mayor aceptación durante muchos años ha sido el llamado queso de poro;
en honor al lugar donde se elaboró por primera vez también ha sido llamado queso
Balancán. Tradicionalmente, el queso de poro se elabora de manera artesanal a partir de
leche cruda producida por vacas de doble propósito 1.
Dicho proceso es considerado un problema debido al uso de la leche cruda ya que según
la Norma Oficial Mexicana 121-SSA1- 1994 exige que a leche sea pasteurizada. La
pasteurización de la leche permite obtener productos lácteos con mejores características
higiénicas pues con este proceso se destruyen la mayor parte de los microorganismos
patógenos que podrían estar presentes en la leche bronca 2.
Los patógenos microbianos en alimentos, han sido confirmados como la causa principal
de las enfermedades transmitidas por estos productos en Latinoamérica y El Caribe,
destacando entre estas, las infecciones por Salmonella y las intoxicaciones por Coliformes
Totales y Fecales 3.
A pesar de lo antes mencionado existe una gran población de consumidores que aprecian
los quesos artesanos por sus singulares características de sabor y aroma, que es
generalmente atribuida a la actividad metabólica de la microbiota autóctona presente en la
leche cruda 4.
Basado en estas premisas y con la finalidad de conocer la calidad sanitaria de los quesos
que se procesan, nace la inquietud de analizar la “CALIDAD SANITARIA DE LOS
PUNTOS INICIALES DE PROCESO DE MANUFACTURA DE QUESO”
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
99
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
MATERIALES Y METODOS
Se realizó un estudio transversal de tipo observacional, analítico y comparativo.
Considerando como puntos iniciales del proceso: recipientes, moldes, vitrinas de
maduración, pila de tallado; y por último el producto final. Esto se aplico en dos queserías
de la región de los Ríos del Estado de Tabasco.
El muestreo se realizó antes de iniciar el proceso de elaboración del queso; y la técnica
para la recolección de la información fue aleatoria.
Manejo y preparación de las muestras. Se realizó de acuerdo al proy-NOM-109-SSA11994 y NOM-110-SSA1-1994, la cual específica, respectivamente “el procedimiento para
la toma, manejo y transporte de muestras de alimentos para su análisis microbiológico” y
“la preparación y dilución de muestras de alimentos para su análisis microbiológico”.
Para la realización de los análisis para coliformes totales en placa se determinó de
acuerdo a la NOM-113-SSA1-1994, la cual especifica el método para la cuenta de
microorganismos coliformes totales en placa.
Para la realización de los análisis para coliformes fecales NMP se determinó de acuerdo a
la NMX-AA-042-1987, Calidad del Agua - Determinación del Número más Probable (NMP)
de Coliformes Totales, Coliformes Fecales (Termotolerantes) y Escherichia coli
Presuntiva.
Para la realización de los análisis para Salmonella
determinación de salmonella en alimentos.
Recipientes
Moldes
Tinas
cuajado
Escurrido
Prensado
5
se determinó de acuerdo a la,
Coliformes
totales en
placas
Coliformes
fecales NMP
Salmonella
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
de
Vitrina
de
Maduración
1-6 Tandas
Pila de Tallado
Piedra
Se aplicó el diseño (Tabla I) experimento para el muestreo de las queserías, con tres
repeticiones para cada uno de los análisis. Realizándose por duplicado.
Tabla I.-Queserías a muestrear (A y B de la Región de los Ríos del Estado de
Tabasco).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De las 90 muestras analizadas, se obtuvo un análisis de medias para los resultados de
NMP mostrando que existían, algunas variabilidades entre las medias obtenidas (Tabla II),
ya que para el caso del molde, sabanas/vitrinas y la piedra de tallado se notaron las
diferencias hasta de un 50%. Y en uno de los casos resulto significativa dicha diferencia.
Cabe mencionar que las queserías visitadas tratan de cumplir con las especificaciones
establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas 6. Practicas de higiene y sanidad para el
proceso de alimentos y la NOM-121-SSA1-1994. Especificaciones sanitarias para los
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
100
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
quesos frescos, madurados y procesados. Acentuando elocuentemente la higiene en el
personal del área de proceso aunque en la infraestructura era evidente poco higiene; ya
que los moldes y la piedra de tallado eran lavados directamente con agua de llave,
mientras que la sabana con la que son envueltos los queso permanecía impregnada de
sal la cual era lavada cada tres días y en algunos casos donde era utilizada la vitrina esta
se encontraba a disposición insectos roedores. En un estudio realizado en corrientes
Argentina investigaron 7. Que los quesos eran elaborados a partir de leche cruda entera,
utilizando materiales, utensilios y procedimientos muy rudimentarios, bajo condiciones
higiénicos-sanitarias deficientes.
Para el caso de la tina en la quesería A y quesería B no existió diferencia entre las media.
Mientras que para el caso del molde y sabana/vitrina para la quesería A se encuentra una
diferencia de hasta el 50% entre muestra y muestra. Y de igual manera en el caso de la
quesería B una muestra presento ausencia. Investigaciones realizadas 8; encontraron una
disminución de contaminación microbiana por coliformes fecales y S. aureus, en las
muestras analizadas, resultando que durante el 2002 la contaminación por coliformes
fecales fue del 79% la frecuencia reduciéndose en el 2005 al 41% y con respecto a S
aureus, durante este periodo paso del 6 al 2% la frecuencia, cabe señalar que durante el
periodo de análisis, se fueron incrementando tanto las sanciones como las medidas de
seguridad.
Para el caso de la piedra solo existió diferencia significativa entre las muestras de la
quesería B, cabe mencionar que en una de las muestras fue utilizada agua corriente para
la limpieza de la piedra y para el segundo muestreo la limpieza de la piedra se llevó a
cabo con suero; siendo esta ultima la de menor carga.
Algunas investigaciones han permitido descubrir determinados péptidos que ejercen un
efecto protector sobre el organismo ya sea potenciando el sistema inmune o mostrando
un efecto antimicrobiano. Suelen ser pequeños péptidos de 4-6 aminoácidos, como por
ejemplo el Met-enkephalin, que altera la respuesta inmune y retrasa la respuesta de
hipersensibilidad cutánea. Como ejemplo de actividad antimicrobiana, podemos citar
fragmentos de la caseína α conocidos como isracidina, que muestran in vivo un efecto
antimicrobiano frente a Staphylococcus aureus 9.
Mientras que para el queso no existió presencia en ninguna de las muestras.
Se Investigo que una mayor acidez en algunas marcas de los quesos puede deberse a la
acidez de la materia prima como el suero de inoculo el cual tiene valores de pH 4.0-4.1 y
pueden estar más acidificados por lo que en relación a los parámetros de pH de los
quesos de poro destacan que esos valores están debajo o igual al pH mínimo para el
crecimiento E. coli, Salmonella spp., Listeria monocytogenes y Staphylococcus aureos 10.
Tabla II.- COMPARACION DE MEDIAS DE LAS QUESERÍA A Y QUESERÍA B, PARA
NMP/g o ml.
Tina
Molde
Sabanas/Vitrina
Piedra
Queso
QUESERIA 1
MUESTRE 1
MUESTREO 2
1,670
1,670
1,680
800
7
14
13
14
0
0
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
QUESERIA 2
MUESTREO 1
MUESTREO 2
1,600
67
22
0
154
0
3,212
303
0
0
101
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
La NOM-121-SSA1-1994 para quesos frescos madurados y procesados indica los límites
máximos para coliformes fecales (BCF), 10,050 NMP/g. mientras que los resultados
obtenidos (Tabla III) muestra que el valor máximo encontrado de 4,800 NMP/ml, lo que
indica que las muestras se encontraron por debajo del valor permitido por la NOM.
Tabla III.-Resultados obtenidos para NMP /g o ml. Con límites de confianza del 95%
utilizando el límite superior.
QUESERIA 1
QUESERIA 2
Muestra Primer
Segundo
Promedio
Primer
Segundo
Promedio
A
Muestreo
Muestreo
Muestreo Muestreo
1
4,800.
4,800
4,800
4,800
36
2418
2
210
210
210
0
44
22
3
0
0
0
0
120
60
B
1
4,800
4,200
3,600
20
0
10
2
120
0
60
9
0
4.5
3
120
0
60
36
0
18
C
1
0
23
11.5
23
0
11.5
2
13
20
16.5
0
0
0
3
9
0
4.5
440
0
220
D
1
20
20
20
4,800
150
2,475
2
20
23
21.5
36
380
208
3
0
0
0
4,800
380
2,590
E
1
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
3
0
0
0
0
0
0
La tabla II muestra los datos obtenidos en cada una de las muestras indicando la
presencia de patógenos, según el Método de NMP y límites de confianza del 95%, para
diversas combinaciones de resultados positivos obtenidos con tres porciones.
Cabe mencionar que esto se debe a que las dos queserías elaboran los quesos con
leche sin pasteurizar; además de que el agua que se utiliza para la limpieza de las
herramientas y equipos se toma directamente de red de suministro municipal sin ningún
tratamiento previo 11.
Por lo que los datos se obtenidos se atribuye a lo antes
mencionado ya que cuando el productor limpia sus equipos y herramientas con suero de
la producción anterior se disminuye la carga microbiana.
Sin embargo estos resultados fueron mayores a los indicados 12, para quesos frescos,
que muestran un valor de 9.33×102 NMP g-1 de BCF. De igual manera, 13 señalan que el
número de BCF en quesos frescos fue de 0.246 log 10 NMP g-1, que son inferiores a los
encontrados en el queso crema tropical. Haciendo referencia a los datos encontrados es
necesario indicar que las muestras eran de quesos de poro y que tal vez el tiempo de
maduración, a los cuales son sometidos, la técnica de salazón y la acidez podrían ser
factores tecnológicos que ayudan a la inhibición de microorganismos patógenos 14.
Para el caso de Salmonella existió ausencia en 25 g de muestra y Coliforme Totales no
existió presencia en ninguna de las muestras. El queso de poro es un producto de pasta
dura por lo que existe menor humedad y el tiempo de maduración en el producto son
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
102
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
algunos de los factores que benefician el medio para el no crecimiento de las bacterias 15.
Sin embargo existe información de algunos casos estudiados del queso fresco en Chiapas
que indican la presencia de algunos patógenos presentes en el queso elaborado con
leche cruda 16.
Y significativamente en el producto final no existió la presencia de ningún microorganismo;
cabe mencionar que algunas investigaciones manifiestan que los quesos durante la
fermentación producen péptidos a partir de las proteínas que tienen una gran variedad de
funciones nutracéuticas, inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos17,18, suero
de leche tiene algunas funciones nutracéuticas por ejemplo algunas de las proteínas del
suero participan en sistemas de defensa más activos, afectando el desarrollo de los
microorganismos contaminantes, ya sea al fijar minerales esenciales para su desarrollo (el
hierro ligado por la lactoferrina es esencial para el desarrollo de bacterias como E. coli, S.
albus, S. aureus y V. cholerae), o bien al interactuar con las membranas celulares,
facilitando la actividad de otros sistemas de defensa como las enzimas lisozima y
lactoperoxidasa que producen la muerte de los microorganismos 19.
CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos evidencian que los quesos elaborados en los municipio de
Balancán y Tenosique Tabasco, son un producto aceptable pero sin embargo en el
proceso no cumplen con las condiciones higiénicas ya que no cuentan con un suministro
de agua previamente tratadas; como lo establecido en las normas y regulaciones
sanitarias vigentes que indican que toda empresa procesadora de alimentos debe contar
con aguas de calidad.
REFERENCIAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Anónimo. Comunicación personal. Fábrica de quesos San Marquito y El Tigre.
Balancán, Tabasco, México. (2008).
Secretaría de Salud. Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana, NOM121-SSA1-1994, Bienes y servicios. Quesos: frescos, madurados y procesados.
Especificaciones sanitarias. 1994
González C UD, Pérez V VJ, Clemente C A, Mazariegos E MA, Ruiz T MJ, Rodríguez
F MA. Determinación de Coliformes Totales en los Productos Lácteos y su
Comparación entre dos Queserías del Municipio de Pijijiapan, Chiapas. Redalyc.
2007. Vol. 32 .1-2.
Ramos IB, Bucio GA, Bautista MC, Aranda IE, Izquierdo RF. Aislamiento,
identificación y caracterización de bacterias ácido láctica para la elaboración de
queso crema tropical. Universidad y Ciencia. 2009; 25 (2):1 15.
Secretaría de Salud. Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana, NOM114-SSA1- 1994, Bienes y servicios, Método para la determinación de salmonella en
alimentos. 1994.
NOM-120-SSA1. Bienes y servicios, Prácticas de higiene y sanidad para el proceso
de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas. 1994.
Cabrera RB, Basilica JC, Fusco AJ. Hongos en quesos artesanales de corrientes
(argentina). En cátedra de Microbiología presentada Fac. Cs. Exactas, Naturales y
Agrimensura, U.N.N.E. - Laboratorio de Bromatología Campus Corrientes –
Argentina: Dto. Biotecnología, Fac. Ing. Química, U.N.Litoral, Santa Fe; 2000.
Castro GV, Díaz R AM, Torres TB. Análisis de la Calidad Sanitaria de las Queserías
y los Quesos en el Estado de Tabasco en el Periodo del 2002-2005.
Redalyc.2007.vol. 13. 560-567.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
103
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
19
20
21
22
Pérez PF. Caracterización de Parámetros Físico-químicos y Calidad Microbiológicas
del Queso de Poro del Municipio de Balancan, Tabasco. [Tesis de Maestría]
Cárdenas, Tabasco; México: Instituto de Enseñanza e Investigación en Ciencias
Agrícolas Colegio de Posgraduados; 2012.
Díaz, CM. Operación Sanitaria. Comisión Federal de Protección contra Riesgos
Sanitarios (COFEPRIS). 2007.
Cristóbal D RL. y Maurtua T DJ. Evaluación Bacteriológica de Quesos Frescos
Artesanales Comercializados en Lima, Perú, y la Supuesta Acción Bactericida de
Lactobacillus spp. Revista Panamericana de Salud Pública 2003; 14 (15): 150-163.
Dogan-Halkman, Hilial B., Cakir, Ibrahim, Keven, Fikret, Worobo, W., Randy, Halkman
y A. Kadir. (2003). Relationship among fecal coliforms and Escherichia coli in various
foods. European Food Research and Technology 216, 331-334.
Romero CP, Leyva RG, Cruz CJ, Santos MA & Santos MA. Evaluación de la Calidad
Sanitaria de Quesos Crema Tropical Mexicano de la Región de Tonalá, Chiapas.
Revista Mexicana de Ingeniería Química 2009; 111-119.
Villegas de Gante. A. Tecnología quesera, México: Trillas; 2004. 12-20.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Enciclopedia de los
Municipios de México, Estado de Chiapas. Gobierno del Estado de Chiapas. 2005.
Jiménez GJ, García GM. Propiedades Nutracéuticas de las Proteínas de la Leche.
Depto. De Biotecnología Universidad Autonoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.
División Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Lerma.
Chel GL y Betancur AD. Biopéptidos Alimenticios: Nuevos Promotores de la Salud.
RESPYN, 2008. Vol. 9 (2). 10-16.
Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana, NOM- 092- SSA1- 1994, Bienes y
Servicios. Método para la cuenta de bacterias mesófilas en placa. 1994.
Secretaría de Salud. Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana, NOM113- SSA1- 1994, Bienes y servicios, Determinación de bacterias coliformes en placa.
1994.
Secretaría de Salud. Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana, NOM114-SSA1- 1994, Bienes y servicios, Método para la determinación de salmonella en
alimentos. 1994.
Secretaría de Salud. Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana, NOM120-SSA1 (1994). Bienes y servicios, Prácticas de higiene y sanidad para el proceso
de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas. 1994.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
104
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ESTUDIO DE LA SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS DE
Salmonella AISLADAS EN CARNE MOLIDA DE RES EN TABASCO.
Hernández Vélez R.M.1, Arroyo Falconi P.1, Guzmán Hernández R. L.2, Pacheco Gil
L.3, Urrieta Saltijeral J.M. 1, Estrada García T. 2
1
División de Investigación y Posgrado, Instituto Tecnológico de Villahermosa, Tabasco,
México, 2Departamento de Biomedicina Molecular del CINVESTAV- IPN, México,D.F., 3
División Académica de Ciencias de la Salud,Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Email: [email protected]
Resumen. El estado de Tabasco se ubica entre los principales productores de carne de
res en el país, por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia y evaluar
la susceptibilidad a los antimicrobianos de Salmonella aisladas en carne molida de res en
Villahermosa, Tabasco. Un total de 250 muestras de carne fueron evaluadas por la
técnica de cultivo descrita en NOM-114-SSA-1-1994. La prueba de susceptibilidad
antimicrobiana se realizó por el método de difusión en disco (NCCLS).De las 250
muestras 27 (11%) fueron positivas a Salmonella. Los serovares aislados fueron S. Agona
(29.6%), S. Give
(22.2%), S. Weltevreden (11.1%), S. Meleagridis (7.4%), S.
Typhimurium (3.7%), S.Saintpaul (3.7%), S. Duesseldorf (3.7%) y S. Albany (3.7%). El
44,4% de las cepas fueron resistentes a al menos uno de los antibióticos evaluados y sólo
el 12% presentó multirresistencia a tres o más de los antimicrobianos. Todas fueron
sensibles a TMP-SMX y sólo una cepa fue resistente a la ampicilina, fármacos de primera
línea, utilizados comúnmente para el tratamiento de diarreas en México.
Palabras claves. Salmonella, carne molida de res, serotipos, Tabasco
INTRODUCCIÓN
El género Salmonella es uno de los principales agentes etiológicos de enfermedades
transmitidas por alimentos (ETA) a nivel mundial, es un padecimiento endémico presente
en todos los países incluido los más industrializados (Fernández, E. 2008), causa el
síndrome de la fiebre entérica y cuadros de gastroenteritis que se caracterizan por dolor
en el abdomen superior, náuseas, diarrea y fiebre. La incidencia de esta enfermedad es
un indicador directo de la calidad higiénico-sanitaria de los alimentos, se ha demostrado
que la contaminación de éstos puede ocurrir durante su procesamiento o por el empleo de
materia prima contaminada, pues este microorganismo patógeno, para el hombre forma
parte de la biota normal de aves, cerdos y bovinos. Entre los alimentos más
frecuentemente involucrados en brotes se encuentran las carnes y sus derivados.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo de
Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) señalan a esta bacteria como la causa
primaria de ETA en dicha región (EFSA,2010). En Estados Unidos de Norteamérica cepas
de Salmonella no tifoídicas fueron reportadas como el segundo agente patógeno más
frecuente (después del norovirus) aislado de un total de 9,4 millones de casos de ETA
diagnosticados durante el período 2000–2008.
Salmonella es una bacteria a considerar, debido al incremento de cepas que presentan
multirresistencia a los antimicrobianos, particularmente a los utilizados comúnmente para
el tratamiento de enfermedades en animales y seres humanos. Estas cepas resistentes
constituyen un riesgo por un posible fallo terapéutico en humanos, así como un impacto
económico adverso sobre la producción animal (Mejía, 2008).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
105
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Aunque en México las infecciones gastrointestinales son la principal causa de morbilidad y
mortalidad, es muy poca la información acerca de la prevalencia de los agentes
etiológicos y los patrones de susceptibilidad a los antimicrobianos en las diferentes
entidades federativas, probablemente debido a que el diagnóstico se basa normalmente
en las características clínicas de la enfermedad y no en el aislamiento del patógeno.
El estado de Tabasco se ubica entre los principales productores de carne de res en
México, se comercializan alrededor de 24 millones de kilogramos de carne anualmente.
Para la comercialización de este producto en el país, se debe cumplir con los requisitos
sanitarios que marca la Norma Oficial Mexicana (NOM-194-SSA1-2004), la cual indica
que bacterias patógenas como la Salmonella no deben de estar presentes en la carne
destinada al consumo humano. Por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar la
frecuencia y evaluar la susceptibilidad a los antimicrobianos de Salmonella aisladas en
carne molida de res en Villahermosa, Tabasco.
METODOLOGÍA
Un total de 250 muestras de carne molida de res procedente de carnicerías, mercados
públicos y supermercados de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, fueron evaluadas para
la detección de Salmonella. Las muestras fueron recolectadas en bolsas de plástico
estériles (Whirl-Pack) y transportadas en frio utilizando hieleras con refrigerantes para su
conservación. El aislamiento y la identificación de este microorganismo se llevó a cabo de
acuerdo al procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana (NOM-114-SSA-11994) “Determinación de Salmonella en alimentos”. Para el preenriquecimiento de las
muestras se adicionaron 25 g de carne en 225 ml de agua peptonada y se incubaron a
35°C/18-22 horas. Después de la incubación se transfirieron alícuotas de 1 ml en 10ml de
caldo tetrationato y selenito cistina para el enriquecimiento. Los medios se incubaron a
35°C/18-22 horas. El aislamiento se realizó por estría cruzada en Agar Xilosa Lisina
Desoxicolato (XLD), Agar Verde Brillante (VB), Agar Salmonella-Shigella (SS) y Agar
Entérico Hecktoen (HE). Después de 24 horas de incubación a 35+/-2 °C se
seleccionaron de 2 a 3 colonias con morfología característica de Salmonella en cada
medio selectivo. Las colonias seleccionadas fueron identificadas bioquímicamente
utilizando los medios de agar triple azúcar (TSI), agar hierro y lisina (LIA) y agar urea y el
sistema miniaturizado API 20E. Las cepas identificadas bioquímicamente fueron
serotipificadas usando el suero polivalente A-I + Vi. Para la caracterización de serovares
las cepas se aglutinaron con antisueros contra los antígenos somáticos “O” y flagelares
“H”, siguiendo el esquema de Kauffmann-White (Popoff, 2001). La prueba de
susceptibilidad antimicrobiana se realizó por el método de difusión en disco, descrito por
el Clinical and Laboratory Standards Institute (NCCLS). Se emplearon discos (BBL)
impregnados con los siguientes antibióticos: ácido nalidíxico (Na) 30µg, ampicilina (Am)10
µg, ceftriaxona (Cro) 30µg, ciprofloxacina (Cip) 5µg, cloranfenicol (C) 30µg, gentamicina
(Gm) 10µg, sulfametoxazol/trimetoprim (Sxt 1.25/23.75µg), tetraciclina (Te) 30µg,
Amikacina (An) 30µg, Tobramicina (NN) 10µg, Amoxicilina /Ac. Clavulanico (Amc)
20/10µg, Estreptomicina (S) 10µg, Colistina (Cl )10µg y Neomicina (N ) 30µg. Las lecturas
se reportaron como Sensible (S), Intermedio (I) y Resistente (R) de acuerdo al diámetro
de inhibición tomando en cuenta las instrucciones del fabricante (BBL). Se clasificaron
como multirresistentes los microorganismos resistentes a tres o más antibiótico, siguiendo
los criterios de Mejia, 2008 y Puig, 2011.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
106
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
RESULTADOS
De las 250 muestras analizadas 27 fueron positivas para Salmonella lo que representa
una frecuencia de aislamiento del 11 %. En la Gráfica 1 se presenta la frecuencia de
aislamiento de Salmonella en carne molida de res en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco.
11%
Positivas
Negativas
89%
Gráfica 1. Frecuencia de Salmonella en carne molida de res.
Se identificaron 8 serovares diferentes de Salmonella por medio de la serotipificación
antigénica de los 27 aislamientos. Salmonella Agona fue el serotipo aislado con mayor
frecuencia, 8 de las 27 cepas fueron positivas (29.6%), seguido por Salmonella Give que
se aisló en 6 muestras (22.2%). Los serovares que se aislaron con menor frecuencia
fueron S. Weltevreden (11.1%), S. Meleagridis (7.4%), S. Typhimurium (3.7%), S.
Saintpaul (3.7%), S. Duesseldorf (3.7%) y S. Albany (3.7%). En la Gráfica 2 se
presentan los porcentajes de aislamiento de cada una de los serovares identificados.
S. Ágona
3.70%
3.70%
3.70%
S. Give
3.70%
29.63%
7.41%
S. Weltevreden
S Meleagridis
S. Duesseldorf
11.11%
22.22%
S. Albany
S. Typhimurium
S. Saintpaul
Gráfica 2. Frecuencia de aislamiento de los serovares de Salmonella
Pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos. Los resultados de las pruebas de
susceptibilidad a los antimicrobianos demostraron que el 44,4% (12/27)
de los
aislamientos fueron resistentes al menos a uno de los 14 antibióticos evaluados. El
antibiótico al cual hubo mayor resistencia fue a tetraciclina, 10 de las 27 cepas fueron
resistentes (37%), seguido de estreptomicina (15%), ácido nalidíxico (11%), colistina
(7,5%) y cloranfenicol (3.5%). (Gráfica 3). Tres de los 27 aislamientos (12%) presentaron
multirresistencia a los antimicrobianos, siendo resistentes a tres o más de los antibióticos
evaluados. (Gráfica 4). Los patrones de multirresistencia fueron (TetraciclinaEstreptomicina-Colistina), (Tetraciclina-Colistina-Acido nalidíxico) y (TetraciclinaEstreptomicina-Colistina-Ampicilina).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
107
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Estos hallazgos coinciden con lo reportado por otros autores, Puig y colaboradores en el
2011 demostraron altos porcentaje de cepas resistentes a tetraciclina (70.7%) en Cuba.
Miko y cols., 2002, reportan valores de resistencia del 81% para tetraciclina y 94% para
estreptomicina en cepas de Salmonella aisladas en alimentos en Alemania. Serovares de
Salmonella resistentes a múltiples antibióticos fueron aisladas tanto de fuentes humanas
como de carne de cerdo, res y pollo en Yucatán, México (Zaidi, 2006).
Porcentaje de resistencia
Es interesante mencionar el hecho de que todas las cepas aisladas en nuestro estudio
fueron sensibles a ceftriaxona, sulfametoxazol-trimetropim, gentamicina y neomicina
mientras que solo 1 cepa presento resistencia a la ampicilina. Siendo la TMP-SMX y la
ampicilina los fármacos de primera línea utilizados comúnmente para el tratamiento de
diarreas en las instituciones de salud en México estos resultados resultan alentadores
para este sector desde el punto de vista terapéutico.
40
35
30
25
20
15
10
5
0
37%
15%
11%
7.5%
3.5%
3.5%
Antibióticos
Gráfica 3. Porcentaje de cepas de Salmonella resistentes a diferentes antibióticos.
Gráfica 4. Número de cepas de Salmonella que presentaron resistencia a uno, dos o más
antibióticos.
CONCLUSIÓN
La carne molida de res está contaminada con Salmonella, el 11% de las muestras
analizadas no cumplen con la normatividad sanitaria vigente que señala que este
microrganismo debe estar ausente en 25 g del producto, lo que representa un riesgo para
la salud de los consumidores. Por la presencia de cepas que presentan multirresistencia a
los antimicrobianos, se recomienda brindar especial atención al uso indiscriminado de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
108
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
antibióticos en los animales que pueden favorecer la selección de cepas multirresistentes.
Es necesario establecer una estrategia integral hacia el control del manejo de la carne
desde la producción hasta la comercialización para garantizar la inocuidad.
BIBLIOGRAFÍA
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). [Internet]. Informe de la EFSAECDC sobre intoxicaciones alimentarias en la UE 2007. Disponible
en:http://www.higieneambiental.com/higiene-alimentaria/informe-de-efsaecdcsobre-intoxicaciones-alimentariasen-la-ue-2007 Acceso el 29 de agosto de 2012.
Centers for Disease Control and Prevention. “Vital signs Incidence and trends of infection
with pathogens transmitted commonly trough food-foodborne disease active
surveillance network”, 10 U.S. sites, 1996-2010:60749-55.
Centers for Disease Control and Prevention. CDC. (internet) Investigation Announcement:
Multistate outbreak of human Salmonella Agona infections linked to whole, fresh
imported papayas. http://www.cdc.gov/salmonella/agona/ Acceso el 29 de agosto
de 2012.
Fernández Escartin E, 2008. “Microbiología e Inocuidad de los Alimentos”. 2da Ed.
Universidad de Querétaro. México.
Gutiérrez L, Montiel E, Aguilera P y González MC, 2000. “Serotipos de Salmonella
identificados en los servicios de salud de México”. Revista Salud Publica Mex,
42: 490-495.
Mejía W, Calatayud D, Zapata D, Quintero A, Sánchez D y Mateu E. 2008. Sensibilidad a
los antimicrobianos de cepas de Salmonella aisladas en granjas porcinas del
estado de Zulia .Revista científica. Vol. XVIII, No.6: 674-681.
Miko A., Pries K., Schroeter A.Helmuth R. 2005. Molecular mechanisms of resistance in
multidrug-resistant serovars of Salmonella entérica isolated from foods in
Germany. Journal of Antimicrobial Chemotherapy. 56,1025-1033.
NCCLS. Performance standards for antimicrobial disk susceptibility testing. Wayne, PA
:The Committee;2002.
Popoff MY, Bockemühl J, Brenn FW, Gheesling LL. 2001. Supplement 2000 (n°44) to the
Kauffmann-White Scheme. Res microbiol. Dec; 152(10): 907-9.
Puig P, Espino HM, Leyva V, Aportela N, Machín Díaz M y Soto P, 2011. “Serovariedades
y patrones de susceptibilidad a los antimicrobianos de cepas de Salmonella
aisladas de alimentos en Cuba”. Rev Panamericana- Salud Pública.; 30(6):561–
565.
Scallan E, Hoekstra RM, Angulo FJ, Tauxe RV, Widdowson M-A, Roy SL, et al.
“Foodborne illness acquired in the United States major pathogens”.
http://dx.doi.org/10.3201/eid1701.P11101. (Consulta el 12 de junio de 2012 )
Secretaria de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-114-SSA1-1994. “Método para la
determinación de Salmonella en alimentos”. Diario Oficial de la Federación, 10
de mayo, 1995, México.
Secretaria de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-194-SSA1-2004. Productos y
servicios. “Especificaciones sanitarias en los establecimientos dedicados al
sacrificio y faenado de animales para abasto, almacenamiento, transporte y
expendio”. Especificaciones sanitarias de productos. Diario
Oficial de la
Federación, 18 de septiembre de 2004, México.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
109
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Vázquez CR, Aguilar N, Salinas JI, Vázquez C, Quiñones EI, y Rodas Suárez O, 2011.
“Presencia de Salmonella spp en carne molida en la Ciudad de México”.
Congreso de Bioquímica, Ixtapa, Zihuatanejo, México.
USDA. United States Department of Agriculture/Food safety and inspection Service.
2008.”Isolation and Identification of Salmonella from Meat, poultry and eggs
products”. Disponible en página: http://www.fsis.usda.gov/PDF/MLG_4_04.pdf
fecha de acceso: Octubre 2010.
World Health Organization. “Food safety an essential public health issue for the new
millennium
issue
1999”.
URL
disponible
en:
http://www.eatonline.net/english/documents/english_1.pdf [fecha de acceso
noviembre 3 de 2011]
Zaidi MB, López E. Calva E, 2006. “Estudios mexicanos sobre Salmonella: epidemiología,
vacunas y biología molecular”. Rev Latinoam Microbiol. 48(2): 121-125.
Zaidi, MB, McDermott PF, Fedorka-Cray P, León V, Canché C, Hubert SK, Abbott J,
León M, Zhao S, Headrick M, Tollefson L, 2006. “Non-typhoidal Salmonella from
human clinical cases, asymptomatic children, and raw retail meats in Yucatan,
Mexico”. Clin. Infect. Dis. 42:21-28.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
110
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EFECTO DE LA ADICION DE UN ANTIOXIDANTE (OXILESS) SOBRE LA VIDA
ÚTIL DE LA PAPA (DIACOL CAPIRO) Y EL PLATANO (MUSA AAB) COMO
ALIMENTOS MÍNIMAMENTE PROCESADOS.
Cristian Mesa1*, Anlly Flórez1, Lessly Rojas1, Nelly Ospina1a, Oscar Vega1b.
1. Departamento de Alimentos, Facultad de Química Farmacéutica. Calle 67 No. 53108.Medellin Colombia. [email protected], [email protected],
[email protected].
Grupo Investigación Nutrición y Tecnología de Alimentos. [email protected]
Grupo Investigación BIOALI. [email protected]
Resumen. Los alimentos IV gama representan una alternativa de comercialización que
garantizan en los productos calidad y vida útil, la presente investigación se realizó para
evaluar el efecto de la adicción del antioxidante Oxiless para ampliar la vida útil de un
producto IV gamma, se tomaron muestras de plátano y papa, la metodología incluyo
desinfección, pelado, inmersión de los productos con diferentes geometrías en la solución
de antioxidantes, secado, empacado y finalmente un almacenamiento durante 30 días a
una temperatura de 4 °C. La muestra se preparó con una cocción durante 10 minutos;
como resultado principal se obtuvo que el antioxidante se desempeñó mejor en la
geometría A de acuerdo a los parámetros sensoriales establecidos, los atributos que
menos se vieron afectados fueron el sabor y el aroma. Se concluye, que la adicción del
antioxidante Oxiless aumenta la vida útil de los alimentos IV gamma prolongando sus
características organolépticas y calidad.
Palabras claves. Antioxidante, IV gamma, vida útil, papa, plátano
INTRODUCCIÓN
Actualmente en Colombia se producen, diferentes tipos de hortalizas y frutas, debido a su
posición geográfica, sin embargo muchos de ellos no tienen asociados procesos que
garanticen una buena comercialización. Dentro de estas, están la papa con una
producción de 1.709.949 toneladas, 42,7% de la producción nacional en cultivos
(Hernández A. A., 2012) y el plátano, 120808 toneladas (DANE, 2013) . Estos productos
son de alto consumo en el país, sin embrago, se presenta el problema de que es una
cadena agroindustrial de un nivel de baja tecnificación, por ello se hace importante
generar nuevos productos que permitan mejorar la comercialización de estos e
incrementar su vida útil. Como alternativa de comercialización en el mercado, se
encuentran los productos mínimamente procesados, los cuales no solo surgen como
opción de consumo rápido y preparaciones fáciles, sino también como método de
conservación (Hernández A. E., 2013).
Los alimentos mínimamente procesados son productos modificados físicamente para
obtener alimentos listos para el consumo, permaneciendo en su estado In Natura
(Parzanese, 2012); es decir, los tratamientos son poco intensos por lo cual no se alteran
sus características intrínsecas. Estos, son elaborados a partir de operaciones como
lavado, pelado, reducción de tamaño, entre otras, las cuales tienden a modificar
mínimamente y a agregar valor a las materia primas, con el objetivo de aumentar el
tiempo de vida útil (Molés, 2011), teniendo en cuenta que las frutas y hortalizas son
alimentos con tejidos vivos se debe de tener cuidado durante la manipulación en todas
las etapas del proceso, porque esta ruptura desencadena procesos bioquímicos y físicos
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
111
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
que pueden provocar la degradación (Color, Sabor, Textura, Aromas) del producto como
también su alteración microbiológica; entre las alteraciones más comunes y evidentes se
tiene el pardeamiento enzimático, que se presenta en las hortalizas peladas y/o
troceadas, resultando un factor limitante en la vida útil de estos productos. (Parzanese,
2012), por lo anterior se hace necesario buscar alternativas que nos mejoren o eviten este
tipo de daños; en este sentido una alternativa es la aplicación o el uso de antioxidantes
como agentes preventorios de este tipo de daños.
Diversos autores a nivel mundial han usado antioxidantes en alimentos mínimamente
procesados, para incrementar la vida útil en frutas y verduras, entre ellos tenemos:
Urrutia (2010) el trabajó soluciones de bisulfito de sodio al 0.5%, ácido cítrico 2% y con
ácido ascórbico 2%; para la conservación de la papa amarilla (Solanum phuereja); así
mismo (Hernández A. E., 2013) utilizó ácido ascórbico (0,05%) como antioxidante en
seis tipos de hortalizas tales como: brócoli (Brassica oleracea var. Itálica), coliflor
(Brassica oleraceavar. Botrytis), zucchini (Cucurbita pepo L.), apio (Apium graveolens),
zanahoria (Daucuscarota) y chayote (Sechium edule).
El objetivo general del presente trabajo, fue evaluar el efecto de la adición del antioxidante
OXILESS sobre la vida útil de la papa (Solanum tuberosum) variedad (Diacol capiro) y el
plátano (Musa paradisiaca) variedad (Musa AAB), en diferentes geometrías de los
mimos, con el fin de incrementar la vida útil de estos productos, buscando mantener la
calidad sensorial de los mismos.
METODOLOGÍA
Materias primas: las materias primas como papa (DIACOL CAPIRO) y plátano (MUSA
AAB) fueron provistas por la empresa “LAS HORTALIZAS”, Tanto la papa como el
plátano fueron seleccionado frutos sanos, limpios sin enfermedades y de acuerdo a su
calidad comercial, de la normas “Industria alimentaria. Papa para consumo (NTC-341-2,
1996) y plátanos, (NTC-1190, 1976) respectivamente, el antioxidante usado es de nombre
comercial Oxiless marca tecnas lote 244117.
Preparación de la solución antioxidante. La solución se realizó así: por cada litro de
agua, se agregó 2 gramos de Oxiless con agitación manual, hasta lograr una solución
homogénea y se sumergió el producto a una razón de 2kilos /1 litro de solución a
temperatura ambiente 22 ± 2℃.
Procedimiento experimental. Se dispuso de
8 kilos
de papa y plátano
respectivamente, el procedimiento general incluyó la desinfección, pelado e inmersión de
cada uno de los productos en la solución antioxidante posteriormente, se cortaron
realizando diferentes geometrías, luego se llevaron a inmersión nuevamente; finalmente
se aplicó un secado para eliminar el exceso de agua en la superficie de los plátano y papa
, se empacó al vacío y se almacenó durante 30 días a una temperatura de 4°C, tiempo en
el cual se evaluaron los parámetros sensoriales.
La desinfección se hizo con una disolución 1:25 agua /citrosan en inmersión durante 2
minutos, las papas y el plátano se pelaron eliminado la mínima parte de piel, se obtuvo
un porcentaje de pulpa con respecto a la cascara, el cual fue 71% y 60%
respectivamente. Se sumergió los productos en la solución antioxidante durante 5 min y
luego se realizaron dos presentaciones: cuadros de 5X5cm(A) y de 1x1cm(B), el cual fue
efectuado de forma manual; se procedió a sumergirlo nuevamente en la solución
antioxidantes por 5 minutos, se realizó un proceso de secado por 10 minutos aplicando
aire forzado eliminando el exceso de agua por medio de un ventilador de mesa 2 en 1
twister electrolux, se procedió al empaque en una empacador al vacío DZ (Q serie
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
112
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
vacuum packager) 30 segundos por una presentación de 1 kilo por producto y por último
se llevó a refrigeración 4 ± 1°C en un refrigerador vertical RV-640 durante 30 días
realizando una evaluación sensorial cada 10 días en tiempo de almacenamiento para
determinar la vida útil de los productos y el empaque se hizo en bolsas de en 18X22 cm
marca Alico S.A.
Análisis sensorial. Se realizó una prueba sensorial descriptiva, por medio de esta se
evaluaron los atributos sensoriales, de acuerdo a la metodología dada por (RODRÍGUEZ
& QÜESTA) y la (GTC-165, 2007), de la papa y el plátano, los panelistas fueron tres
jueces en entrenamiento los cuales evaluaron: color, aroma, textura y sabor de los
productos, usando una escala hedónica de 1 a 5 siendo 1 el menor grado de aceptación y
5 el mayor grado de aceptación. Al día 0 no se realizan análisis ya que todos los
tratamientos estaban bajo las mismas condiciones por ser el día de producción, a los 10,
20 y 30 días de almacenamiento ejecutaron el análisis sensorial.
Preparación de la muestra. Todas las muestras presentadas fueron codificadas
utilizando números aleatorios de tres dígitos, los productos le realizaron una cocción
durante 10 minutos para para ser evaluados.
RESULTADOS
En un tiempo de 30 días de almacenamiento, bajo condiciones de temperatura constante
de 4°C se le realizó un análisis sensorial en un intervalo de 10 días para conocer el efecto
del antioxidante para prolongar la vida útil de la papa y el plátano, se evaluaron el color,
olor, sabor, textura en diferentes geometrías.
Figura. 1. A lo largo del tiempo de análisis se notó que los productos empezaron a
evidenciar deterioro, a partir de los 20 días la papa tuvo mayor deterioro debido a sus
características por ende sus cambios son más notorios siendo el color y la textura los
defectos más relevantes en comparación a el plátano que su deterioro es menos notorio.
Figura. 1. Comparación de los resultados de papa y el plátano.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
113
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Papa
Figura. 2
Plátano
Comportamiento de la papa y el plátano durante su almacenamiento.
En la figura 2 se observa comportamiento del efecto del antioxidante en diferentes
geométricas este aumentó la vida útil de los productos A en comparación de la
presentación B que tuvo menor vida útil ya que se presentó mayor pardeamiento, cambio
de olor y su textura no fue la ideal tanto para la papa como el plátano.
Figura. 3 Comparación de los atributos de la papa y el plátano con diferentes geometrías.
En la figura 3. Los atributos que se vieron más afectos son el color y la textura; por otro
lado el aroma y el sabor son los atributos con una evaluación más alta los cuales son lo
menos afectados.
El color cambio de ser crema original de la papa y el plátano a tornarse negra debido al
pardeamiento, el aroma típico de ambos productos cambio a un olor a humedad y
terroso, el sabor no cambio significativa a lo largo del análisis lo más relevante fue un
sabor a tierra lo cual daña la calidad de los alimentos, la textura pasó de ser productos
crujientes a ser más blancos debido a la perdida de agua.
CONCLUSIÓN
La adición del antioxidante Oxiless como un factor para alargar la vida útil de productos
mínimamente procesados tales como la papa y el plátano a lo largo de 30 días demuestra
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
114
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
que favorece notablemente en la conservación de las características de los productos
evitando deterioro y una sobre maduración de estos.
Se puede concluir por medio de esta investigación que la vida útil de un alimento
mínimamente procesado con la adicción del antioxidante Oxiless tiene un promedio de 25
días a una temperatura de 4ºC constantes tiempo en el cual sus características
organolépticas son adecuadas.
BIBLIOGRAFÍA
DANE. (19 de Marzo de 2013). ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA ENA-2012.
Recuperado el Enero 19 de 2014, de
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/ena/boletin_ena_2012.
pdf
GTC-165. (29 de AGOSTO de 2007). ANALISIS SESORIAL. METODOLOGÍA GUIA
GENERAL. Recuperado el 4 de JULIO de 2014, de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301118/DISENO_AVA/GTC165.pdf
Hernández, A. A. (DICIEMBRE de 2012). FEDEPAPA. Recuperado el 4 de JULIO de
2014, de http://www.fedepapa.com/wp-content/uploads/pdf/revistas/ed26.pdf
Hernández, A. E. (2013). APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE BARRERAS PARA LA
CONSERVACIÓN INDIVIDUAL Y DE MEZCLAS DE HORTALIZAS
MÍNIMAMENTE PROCESADAS. 4-108.
J., U. O. (2010). Operaciones de acondicionamiento y tratamientos de majora de la
calidad en la papa amarilla (Solanum phureja) mínimamente procesada. Ciencia y
Tecnología Alimentaria, 135-136.
Molés, R. M. (2011). IMPACTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN
SOBRE LA ESTRUCTURA Y LOS PRINCIPALES COMPONENTES QUIMICOS
DE ALIMENTOS FLUIDOS . MIQUALI.
NTC-1190. (17 de DICIEMBRE de 1976). PLATANOS. CLAIFICACIÓN. Recuperado el 15
de
ENERO
de
2014,
de
http://www.scribd.com/fullscreen/75323250?access_key=keyebodv6n4tkzuuft2ypo&allow_share=true&escape=false&view_mode=scroll
NTC-341-2. (19 de JUNIO de 1996). INDUSTRIA ALIMENTARIA. PAPA PARA
CONSUMO. ESPECIFICACIONES DEL EMPAQUE. Recuperado el 14 de ENERO
de 2014, de
http://corpomail.corpoica.org.co/BACFILES/BACDIGITAL/27231/00027233.pdf
Parzanese, M. (2012). Vegetales minimamente procesados. Alimentos Argentinos, 31-39.
RODRÍGUEZ, S. D., & QÜESTA, A. G. (s.f.). EVALUACIÓN SENSORIAL DE
VEGETALES FRESCOS Y MINIMAMENTE PROCESADOS. .
Social, M. d. (1997). Decreto 3075 .
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
115
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ESTANDARIZACIÓN DEL CONTENIDO DE GRASA EN LA MATERIA PRIMA
DEL QUESO TIPO PORO
Margarita Madrigal Mendoza*, Beatriz Domínguez Valenzuela, Marisol García
Valenzuela
Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, 86930 Km. 3 carretera Balancán-Villahermosa,
Balancán, Tabasco, México. [email protected], [email protected]
Resumen. Describe el rediseño del proceso de elaboración del queso tipo poro, al
implementar una nueva etapa: estandarización de la grasa de la materia prima,
obteniendo un queso tipo poro estandarizado. El método de Gerber fue utilizado para la
estandarización del contenido de grasa en la leche mediante las formulaciones de 28, 30
y 32% de grasa. La metodología utilizada para elaborar el queso tipo poro fue la misma y
básica para la elaboración del queso de poro tradicional. Se puede concluir del análisis
fisicoquímico que los quesos tipo poro elaborados al 28, 30 y 32% de grasa butírica
presenta diferencias significativas con el queso de poro tradicional. Los resultados
microbiológicos mostraron que se encuentra entre los parámetros establecidos por la
NOM-243-SSA1-2010. La preferencia de los consumidores se determinó por el gusto,
siendo el queso tipo poro al 30% de grasa butírica el que presento mejor aceptabilidad.
Palabras clave. Queso de poro, queso tipo poro, grasa butírica, estandarización.
INTRODUCCIÓN
La leche es la secreción natural de las glándulas mamarias de las vacas sanas o de
cualquier otra especie animal, excluida el calostro (NOM-243-SSA1-2010). La leche es la
materia prima principal para la elaboración de los diferentes tipos quesos.
El queso es un producto elaborado de la cuajada de leche estandarizada y pasteurizada
de vaca o de otras especies animales, con o sin adición de crema, obtenida de la
coagulación de la caseína con cuajo, gérmenes lácticos, enzimas apropiadas, ácidos
orgánicos comestibles y con o sin tratamiento ulterior, por calentamiento, drenada,
prensada o no, con o sin adición de fermentos de maduración, mohos especiales, sales
fundentes e ingredientes comestibles opcionales, dando lugar a las diferentes variedades
de quesos pudiendo por su proceso ser: fresco, madurado o procesado (NOM-243-SSA12010).
El queso de poro es un producto artesanal elaborado con leche cruda, semi maduro y de
pasta blanda, una etapa importante en su proceso de elaboración es la acidificación de la
leche con suero de la producción del día anterior, se realiza la cuajada y se prensa. El
producto final se obtiene mediante un proceso de maduración de siete días, después de
los cuales puede conservarse sin refrigeración (Acosta, 2009).
Este trabajo brinda una propuesta para innovar el proceso de elaboración del queso de
poro tradicional, obteniendo un queso tipo poro elaborado con leche estandarizada,
pasteurizada y adicionada con cultivos lácticos, lo cual permite cumplir con lo establecido
en la NOM-243-SSA1-2010, brindando la oportunidad de tener nuevas alternativas de
comercialización.
La estandarización del proceso de elaboración del queso tipo poro, radica su importancia
en la selección del contenido de grasa de la leche previa a su elaboración, que permita
obtener un producto inocuo de optimas características fisicoquímicas y microbiológicas,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
116
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
las cuales sean repetibles y reproducibles en escala industrial; que el producto así
obtenido cumpla con estándares de calidad e inocuidad.
El trabajo de investigación tuvo como objetivo estandarizar el contenido de grasa en la
materia prima mediante el método de Gerber y elaborar el queso tipo poro en la quesería
San Judas Tadeo de Balancán, Tabasco. Para la estandarización de la grasa de la leche
se experimentó con tres porcentajes, los cuales fueron 28%, 30% y 32%, la metodología
utilizada fue la misma y básica para realizar un queso de poro tradicional “San Judas
Tadeo”, se realizaron una serie de variaciones, ajustándose a los métodos de elaboración
planteados para cumplir el objetivo propuesto para este proyecto.
Los procedimientos de elaboración y estandarización, se llevaron a cabo en la quesería
San Judas Tadeo, los análisis de las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del
queso de poro tradicional “San Judas Tadeo” y el queso tipo poro, se realizaron en las
instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos.
El resultado de la investigación se presentó como un producto innovador, que reúne las
expectativas de calidad.La preferencia de los consumidores se determinó por el gusto,
siendo el queso tipo poro al 30% de grasa butírica el que presento mejor aceptabilidad.
OBJETIVOS
Estandarizar el contenido de grasa en la materia prima mediante el método de Gerber y
elaborar el queso tipo poro en la quesería San Judas Tadeo de Balancán, Tabasco.
Objetivos específicos
1. Analizar las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del queso de poro
tradicional “San Judas Tadeo”.
2. Estandarizar el contenido de la grasa butírica en la materia prima.
3. Elaborar el queso tipo poro.
4. Analizar las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del queso tipo poro.
5. Evaluar las características organolépticas del queso tipo poro para determinar la
aceptabilidad.
6. Comparar la calidad fisicoquímica y microbiológica del queso tipo poro con
respecto al queso de poro tradicional.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las muestras de queso de poro y queso tipo poro utilizados en este proyecto fueron
elaborados en la Quesería “San Judas Tadeo” de Balancán, Tabasco.
La caracterización fisicoquímica del queso de poro “San Judas Tadeo” y tipo poro se
realizó con la determinación de la humedad (%), grasa (%), cenizas (%), pH. Se siguió la
metodología oficial según la AOAC y los análisis se realizaron por triplicado.
La caracterización microbiológica del queso de poro “San Judas Tadeo” y tipo poro se
realizó con las pruebas de moho y levaduras, Staphylococcus aureus, Salmonella spp y
Escherichia coli. Se siguió la metodología enmarcada en la NOM-243-SSA1-2010.
La estandarización de la grasa en la leche 28, 30 y 32% se realizó mediante el método de
Gerber, se determinó estandarizar de acuerdo a la NOM-155-SCFI-2012.
Se procedió a elaborar el queso tipo poro con leche pasteurizada a 63 °C durante 30
minutos (NOM-243-SSA1-2010). El proceso de elaboración del queso tipo poro se
presenta a continuación en la Figura 1.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
117
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
La evaluación de la aceptabilidad sensorial del queso tipo poro por los consumidores fue
bajo las siguientes generalidades:





Producto: Queso tipo poro
Población de jueces no entrenados: Consumidores más frecuentes
Número de jueces no entrenados: 93
Numero de muestras a evaluar: 3
Tipo de evaluación: Escala hedónica de 5 puntos
Pruebas de plataforma
RECEPCIÓN DE
LA LECHE
FILTRACIÓN
ESTANDARIZACIÓN
DE
LA
MATERIA
PRIMA
Descremado al 28,
32% de grasa butírica
30,
Temperatura: 63°C x 30 min
PASTEURIZACIÓN
Temperatura: 32 °C (2 g/10 litros
de leche)
ADICIÓN DEL CaCl2
Agregar 250 mL de cultivo láctico
Mesófilo. Agitación por 10
minutos
INOCULACIÓN
Agregar cuajo a
22°D (0.3mL/10
litros
de
45min
leche de reposo
COAGULACIÓN
CORTE
CUAJADA
DE
REPOS
O
Acidez del suero y cuajada = 13 y
17
pH de suero y cuajada = 6.22 y
6.19
1:30 horas de reposo.
MOLDE/DESUERADO
1er vire a los 30 min.
2do vire a las 1:30
horas.
PRENSADO/SALADO
Prensar 2 horas
Recorte/salado
Prensar 22 horas
.
2do: Reposo 12 horas
REPOSO EN VITRINA
Recorte y salado.
Reposo por 22 horas y
salar. Reposo por 144
horas
(6
días)
LAVADO
Agua purificada, secado con
toalla estéril.
EMPAQUETADO AL
VACIO Y ETIQUETADO
ALMACEN
Figura 1. Diagrama del proceso de elaboración del queso tipo poro.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
118
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Se realizó la comparación de la calidad fisicoquímica y microbiológica del queso tipo poro
con respecto al queso de poro tradicional.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Resultados fisicoquímicos. En el análisis fisicoquímico de los quesos se encontró
diferencias significativas entre el queso tipo poro y el tradicional (Tabla 1).
Tabla 1. Comparación de medias entre tratamientos de los análisis fisicoquímicos
del queso tipo poro y queso de poro tradicional.
Pruebas
Fisicoquímicas
Queso tipo poro
grasa butírica g/L
Queso de poro
Tradicional
Humedad (%)
35.873 ± 4.988ᵃ
Leche parcialmente
descremada
28
43.688±5.2699ᵃ
Grasa (%)
38.007±3.694ᵃ
26.685±2.854ᶜ
28.980±1.660ᵇᶜ
31.067±0.448ᵇ
Ceniza (%)
3.5567± 0.5877ᵃ
3.1000±0.1910ᵃ
3.5475±0.5015ᵃ
3.5975±0.4177ᵃ
pH (%)
3.89± 0.0361ᵇ
4.4375±0.1176ᵃ
4.3525±0.1274ᵃ
4.4100±0.1324ᵃ
a
a
Proteínas (%)
22.56±0.354
26.527±0.156
Leche entera
30
32
40.017±3.802ᵃ
35.690±5.972ᵃ
27.45±0.266
a
27.01±0.328ᵃ
Las medias que no comparten una letra son significativamente diferentes (p<0.05). Los
valores presentados son las medias de los triplicados.
1.- Analizando los datos obtenidos en el análisis de varianza de humedad, con un nivel de
significancia de *p<.05, y los grados de libertad 3 y 12 y el valor de F0.95 = 3.064. Luego el
valor F=2.99 y comparando se tiene F< F0.95, es decir, entre las medias de los tratamientos
de humedad como se observa con el método Tukey indica que no hay diferencia
significativa en los 4 tratamientos de humedad de los quesos analizados. El promedio total
de la medias registradas en ANOVA es de 38.817, lo cual no es parecida a lo reportado
por Torres, 2009, que es de 34.73. Lo cual nos indica que existió una diferencia entre la
coagulación y el desuerado del queso de poro tradicional y el queso tipo poro con leche
pasteurizada (Alais, 1996).
2.- En lo referente al porcentaje de grasa se obtuvo como resultado del ANOVA, con
*p<.05, los grados de libertad 3 y 12 y el valor de F0.95=3.11. Luego el valor de F=34.43 y
comparando se tiene F> F0.95 es decir, que hay diferencia entre las medias de los cuatro
tratamientos realizados como se observa con el método Tukey. El promedio total de las
medias de este tratamiento fue de 31.18475 comparado con el dato por Torres, 2009, que
es de 31.42 % no presentan mucha diferencia, esto se debe al descremado. Lo cual nos
indica que puede variar pero no tanto por la composición de la leche, así como también
diferencia en la manera de coagular la leche y la forma de trabajar del queso (Alais,
1996).
3.- En cuanto al análisis de cenizas, se determinan globalmente el comportamiento de las
sales en el queso (Alais, 1996). El porcentaje presentado en el queso de poro tradicional y
el queso tipo poro con leche pasteurizada se encuentran dentro de los parámetros
admitidos, tenemos que el valor de Pr>F en tratamientos el resultado del ANOVA es de
0.183, lo cual indica que tampoco en esta variable de respuesta se tuvieron diferencias
significativas entre los tratamientos. La media resultante fue de 3.450425, que es un valor
lejano según Torres, 2009, que es de 4.19%; esto puede deberse a la actividad de los
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
119
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
microorganismos en cada
estadísticamente iguales.
tratamiento,
sin
embargo
los
4
tratamientos
son
4.- En cuanto al pH, los resultado de ANOVA con un *p<.05 muestra que los tres
tratamientos presentan diferencia significativa con el queso tradicional, el tratamiento
tradicional mostro comportamientos diferentes con las muestras de queso con diferente
contenido de grasa. El promedio de los cuatro tratamiento fue de 4.2725, lo cual está
dentro de los parámetros a la reportada por Torres, 2001, que es de 4.06- 4.62 %.
5.- En lo referente a proteína tenemos que el resultado obtenido del ANOVA con un nivel
de significancia de *p<.05y los grado de libertad 5 y 6 y el valor de F0.95 = 4.39 Luego el
valor de F = 4.15 y comparando se tiene que F<F0.95, no hay diferencia significativa entre
las medias de los 3 diferentes tratamientos de proteína realizados. El promedio total de
las medias fue de 26.99% comparado con el queso de poro tradicional que es de 22.56 %,
este pequeño incremento en la cantidad de proteína lo podemos atribuir al hecho de que
durante la pasteurización una cierta proporción de las proteínas de lactosuero se integran
a las micelas de caseína y por lo tanto pasan a formar parte de las proteínas del queso ya
que no se pierden en el lactosuero como pasa en la elaboración de queso con leche
cruda.
Resultados Microbiológicos. Resultados obtenidos de las pruebas realizadas y límites
máximos de contenido microbiano de acuerdo con la NOM 243-SSA1-2010 se muestran
en la Tabla 2.
Tabla 2. Resultados microbiológicos.
Muestra
Queso tipo poro 28 % grasa
butírica
Queso tipo poro 30 % grasa
butírica
Queso tipo poro 32 % grasa
butírica
Queso de poro tradicional
Límites máximos
NOM 243-SSA1-2010.
Mohos y levaduras
<10
UFC/g
<10
UFC/g
<10
UFC/g
<10
UFC/g
<10
UFC/g
<10
UFC/g
<10
UFC/g
122
UFC/g
100 UFC/g
Escherichia
coli
Negativo
Negativo
Negativo
Negativo
10 NMP/g
Salmonella
Ausente en 25 g de
muestra
Ausente en 25 g de
muestra
Ausente en 25 g de
muestra
Ausente en 25 g de
muestra
Ausente en 25 g de
muestra
Staphylococcus
aureus
0 UFC/g en
muestras directas
0 UFC/g en
muestras directas
0 UFC/g en
muestras directas
0 UFC/g en
muestras directas
≤ 100 UFC/g
La Tabla 2, muestra la calidad microbiana de los quesos en la cual se observa que la
concentración de todos los grupos microbianos indicadores se encuentran por debajo de
los valores permitidos por la norma oficial mexicana para este tipo de quesos. En los
quesos de tipo poro analizados, la ausencia de Escherichia coli es el valor permitido por
la NOM-243-SSA1-2010.
La presencia de elevados niveles de levaduras en el queso de poro se relaciona con los
altos niveles de acidez presentados, ya que tanto las bacterias lácticas como las
levaduras pueden resistir el medio ácido.
La calidad microbiológica del queso es importante ya que está compuesto principalmente
por proteína y grasa, lo que lo convierte en un sustrato nutritivo para el desarrollo de
microorganismos (Acosta, H. 2009).
Resultados y análisis estadísticos de la evaluación sensorial “aceptabilidad”.
Realizada la explicación sobre la evaluación sensorial, se aplicó la prueba y se tabularon
los datos como se muestra en la Tabla 3.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
120
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Luego de la tabulación se agruparon de manera individual por atributo y por medio de la
comparación de múltiples variables en Excel, se realizó el análisis de varianza como se
muestra en las Tablas 4 y 5.
Tabla 3. Respuesta de percepción de atributos sensoriales “aceptabilidad”.
Panelistas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
Gusto-aceptación
28%
30%
32%
5
4
3
5
3
1
4
4
5
4
4
5
4
5
5
1
1
5
5
4
5
5
5
5
4
4
4
4
5
4
4
5
4
4
5
4
4
5
3
4
5
4
4
5
4
4
5
4
4
5
4
4
5
4
5
5
4
4
5
4
4
5
4
4
5
4
4
5
4
4
3
4
5
4
4
5
4
4
5
4
4
5
4
4
4
4
4
5
4
4
4
5
5
3
4
5
3
4
5
5
5
5
4
4
5
4
4
5
4
5
5
4
4
5
5
4
5
5
4
5
3
5
3
4
5
5
4
4
3
4
4
4
4
4
3
5
3
3
3
3
3
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Panelistas
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
Gusto-aceptación
28% 30%
32%
5
4
3
4
4
3
5
4
1
4
5
3
5
5
4
5
5
5
4
5
4
5
5
4
5
5
4
5
5
4
5
4
4
5
4
4
3
3
4
2
2
5
3
3
5
5
3
5
4
3
5
4
4
5
4
4
5
5
4
5
5
4
5
5
4
5
5
4
5
4
4
5
4
4
5
4
5
5
4
5
5
4
5
5
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
4
5
4
1
5
4
121
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Gusto-Aceptación.
Tabla 4. Resumen Estadístico del atributo gusto- aceptabilidad.
Grupos
Cuenta
Suma
Promedio
Varianza
28% de grasa
93
400
4.30107527
0.66923796
30% de grasa
93
408
4.38709677
0.60939691
32% de grasa
93
405
4.35483871
0.70967742
279
1213
4.34767025
Total
En la Tabla 4, se observa que las muestras de 28 %, 30 % y 32 % de grasa butírica,
obtienen una calificación de 4.30, 4.39 y 4.35 respectivamente. Para determinar si estos
valores son significativamente diferentes, se realiza el análisis de varianza mostrado en la
Tabla 5.
Tabla 5. ANOVA para atributo gusto – aceptabilidad.
Origen de las
variaciones
Entre grupos
Dentro de los grupos
Suma de
cuadrados
0.35125448
182.924731
Gl
2
276
Total
183.275986
278
Promedio de
los cuadrados
0.17562724
0.66277077
Razón- F
0.26498942
Probabilidad
0.7674094
Valor crítico
para P
3.02848483
La razón-F, que en este caso es igual a 0.264, Puesto que el valor-P de la prueba-F es
mayor que 0.05, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medias
de las 3 variables con un nivel del 95 % de confianza.
La muestra 28 % tiene menor aceptabilidad y la aceptación de la muestra de 30 % es
más cercana a “me gusta mucho” comparada con la de 32 %, que es más cercana a “me
gusta” que a “ni me gusta ni me disgusta”.
Finalmente, el proceso de elaboración del queso tipo poro estandarizado se muestra en la
Figura 2.
CONCLUSIÓN
Se estandarizo el contenido de grasa en la materia prima mediante el método de Gerber,
el queso tipo poro que presento la mejor aceptación, fue el de 30% de grasa butírica,
cuyos componentes estaban presentes en las siguientes cantidades: humedad de
40.017%, grasa 28.980%, cenizas 3.5475%, con un pH de 4.3525.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AOAC, 2000. “Official methods of analysis”. Association of official analytical chemists. Inc.
Washinton D.C. E.U.A.
Acosta, H. (2009). Comportamiento de la flora microbiana asociada al proceso de
maduración del queso de poro. Tesis de Licenciatura, Ingeniero en Agro
alimentos. División Académica Multidisciplinaria de los Ríos de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco. Tenosique, Tabasco, México.
Alais, Ch. 1996. Ciencia de la Leche. Compañía Editorial Continental, S.A. España
NORMA
Oficial
Mexicana
NOM-155-SCFI-2012,
Lechedenominaciones,
especificaciones, fisicoquímicas, información comercial y métodos de pruebas.
NORMA Oficial Mexicana NOM-243-SSA1-2010, Productos y servicios. Leche, fórmula
láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y
especificaciones sanitarias. Métodos de prueba.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
122
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Torres de la Cruz, (2009). Caracterización del queso de poro de la Regios de los Ríos,
Tabasco: aspectos socio técnicos y tipicidad del producto. Universidad Autónoma
de Chapingo. 22. Chapingo, Edo. De México, México.
PROCESO ESTANDARIZADO
Pruebas de plataforma
RECEPCION DE
LA LECHE
FILTRACIÓN
ESTANDARIZACIÓ
N
DE LA MATERIA PRIMA
PASTEURIZACIÓN
ADICIÓN DEL CaCl
2
INOCULACIÓN
Agregar cuajo a
22°D (0.3 mL/10 Litros
de leche)
45min de reposo
CORTE DE
CUAJADA
MOLDE/DESUERADO
Recorte y salado.
Reposo por 22 horas y
salar. Reposo por 144
horas
(6días).
Temperatura: 63°C x 30 min
Temperatura: 32 °C
(2 /10 litros de leche)
Agregar 250 mL de cultivo
láctico mesófilo. Agitación
por 10 min.
COAGULACIÓN
REPOSO
1er vire a los 30 min.
2do vire a las 1:30
horas.
Descremado al 30% de
grasa butírica
PRENSADO/SALADO
Acidez del suero y cuajada =13
y 17
pH del suero y cuajada =6.22 y
6.19
1:30 horas de reposo.
Prensar 2 horas.
Recorte/salado. Prensar 22
horas.
2do: Reposo 12 horas
REPOSO EN VITRINA
LAVADO
Agua purificada, secado
con toalla estéril.
EMPAQUETADO AL
VACIO Y ETIQUETADO
ALMACEN
Figura 2. Diagrama del proceso de elaboración del queso tipo poro estandarizado.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
123
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EVALUACIÓN MICROBIOLOGICA Y PRÓXIMAL EN HARINA DEL MÚSCULO
DE PLECOSTOMUS (Pterygoplichthys pardalis)
María Isabel Rodríguez Alejandro1*; Emilio Jesús Maldonado Enríquez1; Rosa María
Salinas Hernández2; Nicolás González Cortés 1; Temani Duran Mendoza1; Juan
Guzmán Ceferino1; Carolina Buitimea Arcos3
1
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos (DAMRíos)-UJAT, Carretera TenosiqueEstapilla Km 1, 2División Académica de Ciencias Agropecuarias(DACA)-UJAT Carretera
Villahermosa-Teapa, Km 25 Villahermosa, Tabasco, México, 3Colegio de Bachilleres de
Tabasco, Plantel N°13 Carretera Tenosique-Emiliano Zapata; Email:
[email protected].
Resumen. El Plecostomus una especie sin valor comercial en México. La mejor manera
de controlar es utilizarlo como recurso en la elaboración de harinas que pueden agregarse
como aditamento nutritivo a alimentos de consumo animal ó humano, mediante procesos
biotecnológicos. Existen pocas investigaciones en la región de tabasco donde realicen
evaluaciones de la harina obtenidas de este pez. El objetivo del presente trabajo fue
determinar la calidad microbiológica y proximal en la harina de Plecostomus
(Pterygoplichthys pardalis). Se estandarizo el proceso de obtención de harina. Los
resultados de Bacterias Mesofilicas Aerobias, Coliformes Totales y Mohos y Levaduras se
encuentran dentro de los límites permisibles marcados por la NMX-Y-080-SCFI-1999.
Respecto a los análisis proximales, el contenido de proteína, grasas, Humedad y Cenizas
son aceptables para utilizarla como un aditivo nutricional. En base a los resultados
obtenidos se dice que esta especie, no es perjudicial para la captura y elaboración de
cualquier producto.
Palabras claves. Plecostomus, Bacterias Mesofilicas Aerobias, análisis proximales.
INTRODUCCIÓN
Una de las problemáticas ecológicas suscitadas en varias cuencas hidrológicas del país
(entre ellas la región de los ríos que comprende la cuenca del Usumacinta y que lo
conforman los municipios de Tenosique, Balancan, Emiliano zapata, Jonuta en el estado
de Tabasco) (Everardo et al., 2012) es la enorme proliferación del pez armado
sudamericano, conocido en México como pez diablo. Debido a su gran capacidad
reproductiva se considera una amenaza para las pesquerías tradicionales de especies
nativas de la región (Delgadillo y Arévalo., Frías et al., 2008).
Con el fin de aprovechar la presencia de esta especie invasora, la Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) promueve la captura del Plecostomus o pez diablo
para el consumo humano o su utilización comercial en diversos sectores productivos del
país. Se llevan a cabo estrategias con los sectores público y privado para explotar al
Plecostomus, cuya carne presenta un alto valor nutricional rico en aceite Omega 3; se
puede consumir en ceviche, frito, empapelado o en caldos. Transformado en harina el
Plecostomus o pez diablo presenta alto contenido de proteína de alta calidad biológica,
por lo que puede ser utilizada como ingrediente proteico en la formulación de dietas
acuícolas. (SAGARPA, 2011).
La Fundación Produce Chiapas A. C. en coordinación con el Oceanólogo Pablo López
Domínguez, visitaron del 26 al 30 de Octubre de 2010 la ciudad de Brasilia, Brasil.Se
realizó la colaboración interinstitucional y multidisciplinaria con algunas instituciones
como: la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, CONAPESCA; Secretaría de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
124
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Relaciones Exteriores, Universidad Autónoma de León, Embajada de México en Brasil,
Ministerio de Pesca y Acuicultura del gobierno de Brasil, EMBRAPA-PANTANAL
(Empresa Brasileira de Pesquería Agropecuaria), Subdelegación de Pesca en Chiapas,
Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas, entre otras. Como EMBRAPA, en donde
se adquirió conocimiento sobreel aprovechamiento del Plecostomus, como es la
producción y consumo de filete, caviar y harina para el consumo humano.
Diferentes estudios marcan el Plecostomus se puede considerar como una fuente
alimentaria para consumo humano, por lo tanto estos estudios son necesario para saber
si se encuentra dentro de los límites permisibles en la NOM. Debido a que las dietas
promedio de numerosos países, incluyendo al nuestro, no contienen cantidades
adecuadas de proteína, ni satisface el requerimiento humano en cuanto a la calidad de la
misma.
MATERIALES Y MÉTODOS
Esta investigación se realizó en el taller y laboratorios de (Acuacultura y Microbiología y
Bromatología) de la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, ubicada en la carretera Tenosique-Estapilla Km.1, en el
municipio de Tenosique, Tabasco, México.
Captura De Los Organismos. Se utilizaron ejemplares de peces Plecostomus
(Pterygoplichthys pardalis) en etapa juvenil de una talla aproximada de 25 cm y peso
promedio de 400 g
La fase experimental se realizó en tres etapas: a) Captura del organismo (Plecostomus)
(tabla 1), b) Obtención de la harina, c) Análisis proximal y microbiológico.
En la tabla 1 se especifican las zonas de captura de los peces
Tabla 1. Zonas de captura
SITIO DE MUESTREO
Chaculji
Recreo
Pino Suarez
UBICACIÓN (COORDENADAS GEOGRÁFICAS)
Longitud 17°29´55.56N
Longitud 91°27´59.93”O,
Elevación 14 m.
Latitud 17°28´31.6´´ N
Latitud 91°25´52.6´´O
Longitud 17°29´55.56N
Longitud 91°27´59.93”O
Obtención de harina del musculo de plecostomus. El pescado se lavó con agua
corriente y posteriormente se fileteó según la técnica NMX-FF-032-SCFI-2001, (productos
de la pesca-filete de pescado fresco Refrigerado-especificaciones). A partir de los filetes
se seleccionó el tejido muscular y se procedió a su molienda con un molino eléctrico (Toro
Rey®). Se envasó en bolsas de polietileno de capacidad de 250 g, provistas de cierre
hermético, y almacenado a -4ºC.
Pasado el tiempo de secado se procedió a la molienda en un molino eléctrico(Toro Rey®)
y un tamiz de malla n°40 para obtener harina de Plecostomus.
Posteriormente la pasta de carne obtenida se deshidrató en un desecador convencional
a una temperatura de 60°C por 72 h. Pasado el tiempo de secado se procedió a la
molienda en un molino eléctrico (Thomas scientific ®) y un tamiz de malla n°40 para
obtener harina de Plecostomus.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
125
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Analisis Proximal. A la harina de musculo de Plecostomus se le determinó la
composición proximal: Humedad (AOAC 925.10: 2005), Proteína cruda por el método
Kjeldhal (AOAC 981.10:2005), Grasa cruda por el método Soxhlet (AOAC 920.39:2005) y
Ceniza total (AOAC 923.03:2005) para conocer las características químicas antes
mencionadas.
RESULTADO Y DISCUSIÓN
La composición proximal de harina del musculo de Plecostomus se muestra en la tabla 2.
Tabla 2. Resultados del análisis proximal en base húmeda de la harina de Plecostomus
Nutrientes Humedad (%)
Ceniza (%)
Grasa (%)
Proteína (%)
Chaculji
7 ± 0.02
5.8 ± 0.102
5.8 ± 0.102
20.0 ± 0.00
P. Suarez
9 ± 1.22
5.5 ± 0.115
5.5 ± 0.115
20.5 ± 0.00
Recreo
9 ± 0.22
5.9 ± 0.038
5.9 ± 0.038
19.8 ± 0.25
Nota: Los resultados presentados corresponden a la media +/- desviación estándar (n=3).
El contenido de humedad presente en la H.P, en la zona de muestreo chaculji fue de 7.0 ±
0.02; en Pino. Suarez se encontró 9 ± 1.22 y en el Recreo 9 ± 0.22; no se encontraron
diferencias estadísticas significativas. Escalera et al., 2012 encontraron que contenido de
humedad de H.P, de tres diferentes sitios de muestreo de río usumacinta, en la zona
Medellín con una media de 9.5% Pajonal 5.4% y Chacamax de 11.3% y Maldonado et al.,
2012 reportaron una humedad de 4.36 ± 0.27%.
El contenido de ceniza presente en la H.P de chaculji fue 5.8 ± 0.102 en P. Suarez 5.5 ±
0.115 y en el Recreo 5.9 ± 0.038 no se encontraron diferencias estadísticas
significativas. Comparando lo reportado por Escalera et al., 2012 obtiene una humedad
de H.P, de tres diferentes sitios de muestreo del ríos usumacinta Medellín con una media
de 27.9% Pajonal 3.3% y Chacamax 22.2% podemos definir que sí existe diferencia
significativa.
En promedio la concentración de grasa de la H.P. de la zona de muestreo chaculji fue de
5.8 ± 0.102, en el Suarez 5.5 ± 0.115 y en el Recreo 5.9 ± 0.038, sin diferencias
significativas entre sí. Por otra parte Méndez, 2010 reporta un porcentaje de grasa
34.7%, Gonzales et al., 2009 reportaron el contenido de grasa en 0.6%.
El contenido de proteína presente en la H.P, del sitio de muestreo de chaculji fue 20 ±
0.00, en P. Suarez fue 20.5 ± 0.00 y en el sitio el Recreo 19.8 ± 0.25 no se encontraron
diferencias estadísticas significativas. González et al., 2009 obtuvo un porcentaje de
proteína de 19.70 ± 0.09.
Por otra parte en lo que respecta a los resultados del análisis microbiológico se exponen
en la siguiente tabla:
Tabla 3. Resultados de los análisis microbiológicos de la harina de la carne de
Plecostomus
Harina de
Plecostomus de
los sitios
Recreo.
Chaculji
Pino Suárez
Bacterias Mesofilicas
Aerobias en Placa
(UFC/g)
4
2
1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Coliformes
Totales en Placa
(UFC/g)
Ausente (-)
Ausente (-)
Ausente (-)
Mohos y
Levaduras
Ausente (-)
Ausente (-)
Ausente (-)
126
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Los resultados del análisis microbiológico de la harina de Plecostomus se compararon
con la norma NMX-Y-080-SCFI-1999 (que regula las especificaciones sanitarias de los
“Alimentos para Animales, Harina de Carne y Hueso”). Los resultados del análisis
microbiológico para BMA, Coliformes totales y Hongos y levaduras, se mantuvieron dentro
de los límites permisibles establecidos
CONCLUSIÓN
La harina de Plecostomus resulta ser una valiosa fuente de proteína y con bajo contenido
de grasa, lo cual se propone como una alternativa de ingrediente para enriquecer el valor
nutrimental en alimentos balanceados. En cuanto a los análisis microbiológicos la harina
de Plecostomus cumplieron con los estándares de calidad establecidos por las normas
oficiales mexicanas, por lo que es factible utilizar esta materia prima en forma de harina
debido a que se reduce su contenido de humedad (por consiguiente se disminuye la
actividad de agua), lo que inhibe el desarrollo de las bacterias, logrando con esto la
estabilidad microbiana de los ingredientes.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
AOAC, (Association of Official Analytical Chemist) (2005). Official Methods of Analysis. 18
thed. Editor Horwitz, W. Gaithersburg. Washington DC, USA.
Escalera, G.C., Arroyo D.M, Moncayo E.R. (2012) Alternativas de aprovechamiento del
pez diablo en el área de tierra caliente Michoacán. Rev. Fundación PRODUCE
Michoacán pp. 1-17.
Delgadillo, P.S., Hernández, S.M.E. y Perera, G.M.A. (2008) Alternativas de
Aprovechamiento de Pterygoplichthys pardalis, mejor conocido como “pez diablo
o plecos” en Tabasco, Cap. IV de Manejo, procesamiento primario y
transformación de los productos pesqueros con énfasis en los recursos de la
Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Colegio de la frontera sur, México,
pp. 65-86.
Everardo, B, M. Juárez F, J., Magaña, V, M. (2013). Distribución de Pterygoplichthys
paradalis en las cuencas Grijalva, Tonalá y Carmen -Pajonal-Machona. IV
congreso mexicano de ecología. No. Registro: 94 pp. 32.
GONZALEZ, A. Márquez, A. Sénior, W. Martínez, G. (2009) Contenido de grasa y
proteína en pygocentrus cariba, prochilodus mariae, plagioscion squamosissimus,
piaractus brachypomus hypostomus Plecostomus en una laguna de inundacion
del orinoco medio. Rev. Cient. (Maracaibo), vol.19, pp. 15-21.
SAGARPA. (2011). Promueve CONAPESCA consumo de nuevas especies y su
aprovechamiento
productivo.
Disponible
en:http://www.sagarpa.gob.mx/saladeprensa/boletines2/paginas/2011B601.asx
NMX-FF-032-SCFI-2001 productos de la pesca - filete de pescado fresco Refrigerado –
especificaciones (Cancela a la NMX-FF-032-SCFI-1994). En línea:
http://www.colpos.mx/bancodenormas/nmexicanas/NMX-FF-032-2001.PDF
Méndez C.L (2010). Análisis proximal y microbiológico de harinas de fuentes no
convencionales. Tesis de licenciatura. División Académica Multidisciplinaria de
los Ríos, UJAT Tenosique Tab. pp. 3-45.
Maldonado E. E. J.; Corzo S. C. A.; Salinas H. R. M.; Aparicio T. M. A.; López H. E.
(2012). Actividad enzimática de papaína y bromelaína de tallo ®en carne de pez
Plecostomus (Pterygoplichthys pardalis), avances y perspectiva de investigación
multidisciplinarias, capitulo1 pp.14-19.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
127
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS DIFERENTES GENOTIPOS DE CACAO
CULTIVADOS EN LA REGIÓN DE TABASCO, MEXICO
Urrieta-Saltijeral, Juan Manuel*;Lázaro-Cepeda Cutberto; Hernández-Vélez Rosa
Margarita; Obeso-Granados Velia; Morales-Cruz Roberto
Instituto Tecnológico de Villahermosa Carretera a Frontera Km. 3.5 Cd. Industrial
Villahermosa, Tabasco, México Tel. (993) 353-02-59, 353-02-50, 353-26-49.
*e-mail: [email protected]
Resumen. Se llevó a cabo un estudio sensorial al cacao fermentado y seco, procedente
de las principales beneficiadoras más reconocidas de los municipios del estado de
Tabasco, México. Se seleccionaron 9 evaluadores de un total de 30 aspirantes, quienes
analizaron pasta de cacao, mediante las pruebas descriptivas de sabores característicos
del cacao y chocolate. Se realizó un análisis multivariado, asociando las variables
organolépticas con la ayuda de un paquete estadístico statistica 7. Los resultados del
análisis sensorial mostraron que los granos de cacao de la variedad criollo producidos en
la Hacienda La Joya ubicada en Cunduacán, presentaron mayor intensidad de sabor
floral, frutal, nuez, malta y sabor a dulce. Los 6 municipios evaluados fueron
caracterizados en cuanto a su perfil de sabor y se concluyó que la variedad trinitaria
cosechada en la región presenta características organolépticas que pueden ser de interés
para la industria chocolatera nacional e internacional.
Palabras claves. análisis sensorial, cacao, chocolate, genotipos, variedades.
INTRODUCCIÓN
El chocolate se obtiene de los granos de cacao procedentes del árbol del mismo nombre,
Theobroma cacao, el cual se piensa tuvo su origen en los valles del Amazonas.
Theobroma (alimentos de los dioses) pertenece a la familia Sterculiaceae con 4
variedades principales: Criollo cerca del 5% de la producción mundial; Forastero el más
común de habas violaceas; Nacional de fino aroma que crece en Ecuador y la cuarta
variedad Trinitario resistente a enfermedades es un híbrido obtenido de la cruza entre
granos Criollo y Forastero. La comercialización del grano de cacao se realiza con base en
la calificación física de los granos, la que incluye la prueba de corte, utilizada a nivel
mundial para evaluar el grado de fermentación del cacao. Sin embargo, esta prueba se
basa en la observación del color interno del grano de cacao, lo que la convierte en un
análisis físico cualitativo sumamente subjetivo (Calderón, 2002), por lo que es importante
realizar además de la calificación física el análisis sensorial para determinar las
características organolépticas de dicho producto (Cross,1994).
El aroma a cacao y en particular del cacao tostado, ha sido objeto de numerosos trabajos,
donde los más recientes se refieren en la puesta en evidencia del desarrollo de la fracción
aromática en cacao Criollo, en función del tratamiento poscosecha (Silva Oliveira, 2011).
Mediante la aplicación de técnicas de análisis sensorial es posible encontrar un indicador
del estado de fermentación de la almendra, el cual contribuye al sabor y aroma del
producto final: El chocolate. En un contexto de análisis sensorial, es posible indicar
sabores positivos o negativos. Básicamente, las notas positivas se determinan por la
intensidad de sabores como acidez y amargo, y de notas deseables que se clasifican
como específicas: miel, malta, floral, frutos rojos y nuez (Kyi, et al.,2005).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
128
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
La evaluación sensorial de licores de cacao permite realizar conclusiones sobre el nivel de
fermentación y la calidad organoléptica del producto obtenido. Sus resultados introducen
elementos de juicio en la fase de comercialización del cacao en grano a nivel nacional e
internacional ofreciendo referencias para la toma de decisiones (Sánchez, 2007).
Con el objetivo de caracterizar el aroma y sabor del cacao tabasqueño mediante pruebas
de análisis sensorial, a través de un panel entrenado de evaluadores se determinaron los
sabores básicos y específicos en licor de cacao elaborado a partir de diferentes muestras
recolectadas en la región. Se evaluaron dos diferentes tipos de variedades de cacao:
Trinitario y criollo. Está información permitirá competir en un ambiente de mercado
presionado por estándares más altos de calidad, entre los que destacan perfiles
específicos de sabor que vayan a fortalecer las estrategias de diferenciación de la
industria internacional del chocolate.
MATERIALES Y MÉTODOS
Recolección de muestras de cacao fermentado en beneficiadoras en los municipios
de estudio. Fueron adquiridas muestras de cacao fermentado y seco en las plantas
beneficiadoras de cacao (Asociación de productores de Cacao de cada municipio) de los
municipios de Comalcalco, Jalpa de Méndez, Paraiso, Cunduacán y Huimanguillo.
Clasificación y procesamiento de muestras. Las muestras de cacao fermentado y
seco, debidamente identificadas fueron almacenadas a 25ºC y 80% de humedad relativa
(H.R.) hasta el momento de ejecutar los análisis planificados.
Para su almacenamiento, las muestras se colocaron en bolsas herméticas (nylon) Con
capacidad de 1 kg, identificadas debidamente por dentro y por fuera incluyendo el nombre
de la zona, sector, finca. Además de la identificación se incluyó la fecha del ingreso y el
peso de la muestra. Luego se colocaron en contenedores adecuados.
Análisis físico- Prueba de corte. El análisis de corte se realizó para determinar y
confirmar el adecuado grado de fermentación del grano. Este es un factor clave en las
características organolépticas finales de la pasta, debido a que un cacao mal fermentado
origina un sabor más astringente (ácido).
Este análisis se realizó en forma visual con la ayuda de una cortadora de granos. Para
esto se tomaron 100 granos al azar de cada localidad y se cortaron transversalmente con
el fin de determinar el porcentaje de cacao correctamente fermentado En esta etapa de
corte se busca determinar la presencia de lesiones por mohos y por polillas que provocan
un sabor desagradable en la pasta de cacao.
Número de almendras en 100 gramos de Cacao. Para el registro del número de
almendras en 100 g, se tomó al azar un grupo de almendras fermentadas y secas; las
mismas que fueron pesadas en una balanza de precisión para registrar esta variable y
contar todos los granos.
Capacitación, entrenamiento y selección de los evaluadres sensoriales. Se realizó
una convocatoria abierta para seleccionar los miembros de una panel de evaluación
sensorial. Para determinar su aptitud de distinguir los sabores elementales: dulce, amargo
y ácido (AFNOR V09-002).
Preparación del licor de cacao. Para la preparación de la pasta de cacao a evaluar, se
pesaron 500 g de cacao fermentado en cada una de las muestras recolectadas en cada
una de las beneficiadoras. Se sometieron al tostado, seguido al descascarillo de las
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
129
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
muestras. Este proceso consistió en separar la testa del cotiledón con la ayuda de un
estilete o bisturí (Silva Oliveira et al, 2011; Snitkjaer et al., 2010;).
Evaluación sensorial de la pasta de cacao. La prueba se realizó a temperatura
ambiente, a la que normalmente se consumen los alimentos, para garantizar resultados
apropiados. Se suministró al evaluador un vaso de agua para lavado bucal después de
cada muestra. Durante la evaluación, los licores se presentaron a una temperatura de 40
a 45 °C. Cada evaluador tomó una cantidad pequeña de licor de cacao en el extremo de
una paleta plástica y la colocó uniformemente sobre su lengua. El evaluador mantuvo la
muestra en su boca por espacio de 15 a 20 segundos, determinando los atributos de cada
una de ellas y registrando los resultados en un formato diseñado para el efecto (Chung et
al, 2007). Las cualidades organolépticas consideradas en este estudio fueron: los sabores
característicos del cacao y chocolate: cacao, acidez, amargor, así como también los
sabores específicos: dulce, afrutado, malta, floral y nuez.
Análisis de datos. Debido al carácter múltiple de las cualidades organolépticas del
cacao, así como por el diseño experimental propuesto que incluyó: 9 evaluadores y
muestras de cacao de siete beneficiadoras, los datos fueron analizados por medio de un
análisis multivariado de componentes principales (ACP) (Mainly, 1986). El objetivo de este
análisis fue revisar las diferencias globales de cada variedad de cacao del estudio y
destacar cuales cualidades podían discriminar los diversos tipos de cacao evaluados. Así
mismo también fue útil para descartar diferencias o sesgos entre los evaluadores.
Previamente y como base para comparar diferencias especificas en cada una de las
cualidades probadas se realizó un análisis de comparación múltiple no paramétrico de
Kruskal-Wallis (Zar 2010).
Adicionalmente, se construyó un dendograma de agrupación con la finalidad de analizar la
asociación entre las cualidades de las diferentes variedades de cacao (O´Mahoney,1986).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Pruebas fisicoquímicas. En este estudio los porcentajes de almendras que presentaron
una buena fermentación fluctuaron entre 94 y 96 %. Por lo que se puede inferir que el
proceso de tratamiento poscosecha de las almendras frescas fue eficiente.
Las muestras de cacao evaluadas en este estudio, presentaron un peso promedio que va
desde 0,93 a 1,25 g cada grano, con una cantidad de 80 a 107 granos por 100 gramos,
estos valores fueron comparados con la norma oficial en México (NMX-FF-103-SCFI2003), los hace aptos para la industria chocolatera. Los resultados coinciden con los de
Agama (2005) en Ecuador, quien registró un peso de 99 a 113 g por grano
Análisis Sensorial. Las muestras de cacao de los 6 municipios en donde predomina la
variedad de cacao trinitario presentaron resultados similares en cuanto a los sabores
básicos y específicos y solamente la variedad de la Hacienda la Joya presentó diferencias
marcadas, especialmente por su marcado sabor a nuez y sabor dulce y frutal (Figura 1).
El analisis multivariado de Kruskal-Wallis mostró diferencias significativas de esta
variedad con respecto a las otras en dichas cualidades (p=0,0001). Estos resultados están
en acuerdo con los obtenidos por Lemus et al (2002) para este tipo de variedades de
cacao.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
130
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 1. Resultados sensoriales de la pasta de cacao por municipio.
La Figura 2 muestra los resultados del análisis sensorial de sabor nuez para las
variedades de cacao analizadas. Las notas de sabor a nuez son ampliamente buscadas
por nichos de mercado que comercializan chocolates premium. El atributo resalta
claramente en las variedades criollo de la finca la Joya. Este resultado mostró diferencias
significativas con respecto a las otras variedades de cacao (Kruskal-Wallis, P=0,001). Los
resultados concuerdan los publicados por Ramos (2000) y Liendo (2004) quienes
mencionan que los cacaos de este tipo de variedad (criollo) se diferencian por tener notas
de sabor a nuez.
8
7
6
Nuez
5
4
3
2
1
0
paraiso
lajoya
jalpa de mendez
huimanguillo
cunduacan
Comalcalco
cardenas
-1
Median
25%-75%
Min-Max
MUNICIPIO
Figura 2. Resultados sensoriales del atributo sabor a Nuez.
Análisis de Comonentes Principales (ACP). El Análisis de Componentes Principales
muestra claramente la relación entre las cualidades organolépticas de las variedades de
cacao analizadas (Figura 3). Se observan claramente tres grupos: el primer grupo (abajo
a la derecha) formado por los cacaos provenientes de Cárdenas, Huimanguillo, Jalpa de
Méndez, Cunduacán y Paraíso, asociados todos estos a un sabor amargo y
marcadamente a cacao. El segundo grupo formado solamente por cacao proveniente de
La Joya caracterizado por su sabor afrutado, dulce y nuez principalmente. Un tercer grupo
esta formado por el cacao de Comalcalco que presenta una baja astringencia y un sabor
neutro respecto a las otras cualidades probadas (Figura 3).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
131
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 3. Análisis de Componentes Principales para las variables organolépticas en
función de los diferentes municipios considerados en el estudio
Se puede observar que el primer grupo está conformado por la finca La Joya
caracterizado por presentar los perfiles sensoriales “floral”, “frutal” y “nuez” el grupo dos
está conformado por seis municipios (Cunduacán, Jalpa de Méndez, Paraíso,
Huimanguillo, Cárdenas) que muestran una mayor intensidad en los sabores básicos, y el
tercero (Comalcalco) por tener menor intensidad en los sabores básicos.
Análisis de agrupamiento jerárquico de Ward. El análisis de agrupamiento jerárquico
de Ward muestra la relación que tienen los atributos analizados y de acuerdo a los
resultados obtenidos por el panel de evaluadores entrenados. Se observa una relación
(agrupación) entre los atributo malta, fruta, floral, nuez y dulce (Figura 4). Por otro lado se
observa que el amargor se relaciona con el atributo cacao, siendo que tanto la acidez
como astringencia no muestran relación cercana con otros atributos. Dicho
comportamiento se observa en cacaos de la misma variedad de Ecuador y Venezuela
(Gómez, 2008) pudiéndose de esta forma confirmar los datos mostrados por ACP.
9
Variables
DENDOGRAMA
distancias euclidianas
16
14
10
8
6
cacao
Amargor
Acidez
dulce
Nuez
floral
Malta
afrutado
4
astringencia
DISTANCIA DE VINCULACION
12
Figura 4. Agrupamiento jerárquico de Ward para los atributos en estudio.
CONCLUSIONES
Las muestras de los municipios en estudio mostraron perfiles organolépticos aceptables
en cuanto a gustos y pueden ser utilizados por productores de chocolate a nivel nacional
e incluso internacional. Finalmente las muestras provenientes de la Hacienda La joya,
presentaron notas con intensidad de sabor floral, frutal, nuez, malta y sabor a dulce. La
evaluación de sabor y aroma permitió identificar licores de cacao finos, como es el caso
de la variedad criollo genotipo Carmelo I, cultivado en la Hacienda la Joya.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
132
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Agradecimientos. Trabajo realizado con fondos de la FUNDACIÓN PRODUCE
TABASCO A.C. a través del componente de transferencia de tecnología de la
COFUPRO/2011. Clave ITVH/5GENCATAB41288.1
BIBLIOGRAFÍA
Agama P. J. E. (2005). selección de progenies y plantas elites de cacao (teobroma cacao
l.) mediante la evaluación de características agronómicas y de resistencia a
enfermedades, Quevedo- los ríos. Tesis de grado. Universidad central del
ecuador facultad de ciencias agrícolas, Quito – ecuador.
Calderón, L. (2002). Evaluación de los compuestos fenólicos del cacao (Theobroma cacao
L.) de tipo fino y ordinario de producción Nacional durante la fermentación en
relación con la calidad. Tesis Lic. en Química, Quito Ecuador, Pontificia
Universidad Católica.
Chung, J. Lee H.-S., Kim Y.and Kim K.-O. (2007). The sensory interactions of organic
acids and various flavors in fermented cocoa beans. J. of food agr. 72:639-647.
Cros E. (1994). Facteurs du développement de l’arôme cacao. Séminaire ADRIA : «
Arôme protéines et dérivés ». Paris. Cros E. et N. Jeanjean. 1995. Qualité du
cacao. Influence de la fermentation et du séchage. Plantation Recherche
Développement.
García-Alamilla., P., Morales C., R., García A., M.A; Urrieta S. J.M (2002). Perfiles de
concentración interna de acidez volátil a través de la fermentación de cacao. XII
Reunión Científica del INIFAP Tabasco 2002. p 123-132.
Gómez A. (2008). Evaluación sensorial de licores de Ecuador y Venezuela. Seminario
Internacional. Bogotá.
Kyi, Tin Mar, Wan Ramli Wan Daud, Abu Bakar Mohammad, Mohd Wahid Samsudin,
Abdul Amir Hassan Kadhum and Meor Zainal Meor Talib (2005). The kinetics of
polyphenol gradation during the drying of Malasyan cocoa beans. International
Journal of Food science and Technology 2005.
Lemus M., Graziani de F. l., Ortiz de B. L., Trujillo de l. A., (2002). Efecto del mezclado de
cacaos tipos criollo y forastero de la localidad de cumboto sobre algunas
características físicas de los granos durante la fermentación.
(http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/Agronomia%20Tropical/at5201/art/lemus_m.
htm) consultado 05/02/2013.
Liendo, R. J. (2004). El beneficio del cacao; Revista digital CENIAP HOY No. 5; mayo
agosto 2004; Maracay, Aragua, Venezuela
Mainly, B.F.J. 1986. Multivariate statistical methods, A primer. 2nd. ed. Chapman & Hall
editores, London, 215pp.
Ohene Afoakwa E. (2010). Cocoa cultivation, bean composition and chocolate precursor
formation and carácter. En Chocolate Science and Technology. Wiley-Blackwell.
United Kingdom: John Wiley and Sons. Primera edición. 275 p.
O´Mahoney, M. 1986. Sensory evaluation of food, Statistical Methods and Procedures.
New York: Marcel Dekker, Inc.
Ramos Gómez, 2004. La Fermentación, el Secado y Almacenamiento del Cacao. In Taller
Internacional de Calidad Integral de cacao Teoría y Práctica (15 17nov. /2004,
Quevedo – Ecuador). Memorias INAP. Quevedo, Ecuador.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
133
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Sánchez C. V. Anabel (2007). Caracterización organoléptica del cacao (Theobroma cacao
L.), para la selección de árboles con perfiles de sabor de interés comercial.
TESIS DE GRADO. Universidad técnica estatal de Quevedo facultad de ciencias
agrarias escuela de ingeniería agronómica Quevedo Los Ríos Ecuador.
Silva Oliveira H.S., Oliveira M. E., Góes-Neto M., and Bello Koblitz M. G., (2011).
Improving Chocolate Flavor in Poor-Quality Cocoa Almonds by Enzymatic
Treatment. J of food Sc. 76:755-759.
Snitkjaer, Margaret Owusu, Marc Bassompiere, Jemmy Takrama, Lars Nørgaard, Mikael
A. Petersen and Dennis S. Nielsen (2010) Ghanaian Cocoa Bean fermentation
Characterized by Spectroscospic and Chromatographic Methods and
Chemometrics. J. of Food Science. 75:300-307.
Urrieta-Saltijeral J.M., Hernández-Vélez R. M., Morales-Cruz R., Lazaro Cepeda C.,
Obeso-Granados V. (2014). Perfil sensorial de los diferentes genotipos de cacao
cultivados en tabasco, México. Memorias en extenso. Academia Journals. Vol
19:1826-1834.
Zar, J.H., 2010. Biostatistical Analysis. Prentice-Hall, New Jersey.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
134
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
RENDIMIENTO DE CANAL Y FILETE DE BOBO LISO NATIVO DE LA REGIÓN
DE LOS RÍOS, TABASCO
Candelaria del Jesús Chan Pérez, Martha Alicia Perera García, Mateo Ortiz
Hernández, Román Jiménez Vera*
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica Multidisciplinaria de los
Ríos, E-mail: [email protected]
Resumen: El bobo liso (Ictalurus meridionalis Günter), también conocido como pez gato,
es una especie consumida regularmente por poblaciones que se encuentran en la rivera
de los ríos, en Tabasco. El bobo liso ha sido poco estudiado. El objetivo de este trabajo
fue evaluar el rendimiento de la canal y del filete. Se encontró un rendimiento alto de la
canal de bobo liso, de 93.78% en promedio, con un rango entre 77.95% y 98.80%. Los
filetes presentaron un rendimiento entre 31.16% y 34.85%. Este rendimiento se encuentra
dentro de los parámetros esperados para peces de agua dulce; sin embargo, se
encuentra por debajo de algunas especies comerciales como la trucha. Pescados con
grandes cabezas producen bajos rendimientos. La cabeza del bobo liso representa entre
el 29.47 y 32.90% del peso total. Estos datos servirán de base para establecer estrategias
de manejo del bobo liso que permitan mejorar los rendimientos en filetes.
Palabras clave: Ictalurus, rendimiento, canal, filete, pez nativo.
INTRODUCCIÓN
México posee una de las faunas de peces más ricas del planeta. Se estima que en el
mundo existen aproximadamente 29 mil especies de peces, cerca del 8% habitan en el
país. De éstas, unas 520 especies son de agua dulce; al menos 563 se han registrado en
los ambientes estuarinos (lagunas costeras y desembocaduras de ríos), y el resto son
oceánicas (Castro-Aguirre et al., 1999; Contreras-Balderas et al., 2008; Miller et al., 2009).
En Tabasco, el consumo de especies acuáticas en la alimentación se ha presentado
desde épocas prehispánicas. Prueba de ellos son las figuras representativas de peces,
tortugas y cocodrilos grabados en los tabiques de adobe con los que se construyeron las
estructuras arqueológicas de Jonuta y Comalcalco. Entre las especies nativas más
importantes se encuentra el pejelagarto (Atractosteus tropicus Gill), el macabil (Brycon
guatemalis) y el bobo liso (Ictalurus meridionalis Günter), que fueron notificados en cuatro
municipios de Tabasco: Jalpa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa (Centurión et al., 2003).
El bobo liso, también conocido como pez gato, es una especie consumida regularmente
por poblaciones que se encuentran en la rivera de los ríos en Tabasco. Aunque algunas
variedades de pez gato también son presa de los pescadores de la Selva Maya Tropical.
Entre los más capturados en la Selva Lacandona se encuentra el bobo liso (Ictalurus
meridionalis) y dos especies llamadas bagre (Ariopsis felis y Cathorops melanolopus). En
las cercanías de Petén los peces gato comunes son el curuco (Potamarius nelsoni),
cabeza de fierro (Cathorops aguadulce), jolote (Ictalurus furcatus) y filin (Rhamdia
guatemalensis) (Nations, 2006). Debido a que las especies de bagre (Ictalurus punctatus
e Ictalurus furcatus), en sus diversas especies o variedades, tiene su principal
reproducción entre los meses de abril a junio se estableció una veda general para
mantener las poblaciones en niveles de abundancia (Miller et al., 2009). Aunque el bobo
liso es una especie que es consumida regularmente por poblaciones que se encuentran
en la rivera de los ríos, no se considera una especie comercial.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
135
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Muchos pescados provenientes de agua dulce han sido considerados de suma
importancia como fuente de alimento. Bello y Gil (1992) han indicado el papel que
presentan los bagres como fuente de alimento en áreas tropicales y sub-tropicales de
África, Asia, América del Sur y Norte América al igual que también el desarrollo
extraordinario que ha logrado la industria del bagre en los Estados Unidos a pesar de su
origen reciente. Es importante un completo conocimiento de su composición si se quiere
lograr la mejor utilización de esta fuente natural como alimento y sub-productos sin
menospreciar los constituyentes importantes. Igualmente el conocimiento de la
composición química con respecto al valor nutritivo, es importante ya que el pescado
puede competir con otras fuentes de proteína animal, tales como la carne y el pollo. El
bobo liso es ina especie de consumo importante en el sureste de México, y ha sido poco
estudiado; no existen trabajos sobre el rendimiento de la canal y del filete.
OBJETIVOS Y METAS
Objetivo general:
Establecer el rendimiento de la canal y filete del bobo liso Ictalurus meridionalis silvestre
capturado en la Región de los Ríos de Tabasco, México.
Meta:
Comparar el rendimiento de la canal de bobo liso silvestre con peces silvestres y
comerciales para establecer estrategias de cultivo.
MATERIALES Y MÉTODOS
a) Muestras. Se analizaron 23 muestras de bobo liso Ictalurus meridionalis obtenidas del
Módulo de pesca en Tenosique, Tabasco. Se trasladaron refrigeradas al Laboratorio de
Acuacultura de la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos, UJAT, donde fueron
analizadas. Se analizaron tres lotes de: siete, cuatro y doce peces.
b) Rendimiento. El rendimiento se realizó de acuerdo a la metodología propuesta por
García et al. (2004) y Mora (2005). La longitud se midió desde la punta del hocico hasta la
escotadura de la aleta caudal; el ancho, en la parte más amplia del bobo liso. Para
obtener los rendimientos productivos se realizó una disección completa hasta obtener:
pez entero (peso total), peso de filete, peso de residuos (vísceras, piel), cabeza, cola, y
esqueleto. El filete se obtuvo mediante corte manual longitudinal en la musculatura dorsal
a lo largo de toda la extensión de la columna vertebral y sobre las costillas pleurales, a fin
de obtener dos medios filetes correspondientes a cada lado del pez. El corte fue realizado
por una única persona y se eliminó la piel del filete para determinar el rendimiento. La piel
se incluyó dentro del peso de los residuos. Para establecer los pesos corporales se
empleó una balanza (Ohaus, SP 402) con precisión de 0.1 g. Adicionalmente, se
determinaron los rendimientos corporales en función del peso total. A partir de estos
pesos fueron estipuladas las siguientes variables de acuerdo a la metodología empleadas
por Mora (2005):
c) Análisis estadístico. Los datos obtenidos se analizaron sin considerar el sexo de los
peces. Para analizar los datos de rendimiento de la canal y calidad de carne, los bobo
lisos se separaron en cuatro grupos por peso: Grupo 1 (252.9 a 413.9 g), Grupo 2 (420.1
a 546.2 g), Grupo 3 (614.4 a 749.1 g) y Grupo 4 (2590 g), tomando en cuenta que la
composición y estructura de todo animal productor de carne cambia durante su desarrollo
(García et al., 2004).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
136
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La canal se refiere al pescado entero eviscerado y escamado (Mora, 2005). En el bobo
liso se obtuvo un rendimiento de 93.78% en promedio, con un rango entre 77.95% y
98.80%. Este rendimiento se considera alto, ya que en tilapias se ha reportado niveles de
68.20% (Rojas-Runjaic et al., 2011). Mora (2005) reportó valores de rendimiento de la
canal para una especie nativa, el morocoto o cachama blanca (Piaractus brachypomus)
entre 80.80% y 86.80% con un rango de peso entre 400 g y 1,600g. Para el bobo liso, los
rangos de peso estuvieron entre 252.9 g y 2590.0 g.
Los filetes son lonjas de pescado de forma y tamaño irregulares que se separan del
cuerpo del pescado mediante cortes paralelos a la espina dorsal así como los trozos
cortados de dichas lonjas, con o sin piel. Se ha reportado que el rendimiento promedio en
peces, de agua dulce o salada, oscila entre el 20 y el 40%, siendo lo más común entre 30
y 35% (Sikorski, 1994).
En este trabajo se evaluaron 23 ejemplares de bobo liso. En el Cuadro 1 se muestran los
datos obtenidos para el peso total, peso del filete, peso de residuos, cabeza, cola y
esqueleto. De los peces evaluados, el de menor peso fue de 252.9 g, y el de mayor peso
fue el de 2,590.0 g.
Cuadro 1. Variables utilizadas en el estudio de rendimiento del bobo liso eviscerado y
filetes.
Número
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Peso total
252.9
253.6
292.6
314.9
323.5
334.9
368.4
375.2
404.3
404.6
413.9
420.1
433.0
442.9
444.1
450.3
492.5
514.3
546.2
614.4
678.9
749.1
2590.0
Filete
90.7
94.9
90.9
103.9
124.4
107.2
84.1
122.9
143.1
114.5
120.9
115.4
133.2
113.8
151.1
165.5
157.7
172.1
157.5
185.5
235.7
226.0
902.6
Cabeza
79.2
64.6
104.8
98.5
87.1
105.8
111.7
127.6
108.9
148.0
141.2
127.4
138.2
166.4
144.7
135.9
150.5
166.8
175.4
182.1
198.7
221.1
823.3
Cola
6.6
5.6
8.1
8.9
8.1
8.3
8.8
10.2
11.9
12.3
14.6
15.7
11.9
14.1
10.3
11.6
16.9
9.7
8.9
21.0
17.5
26.7
61.9
Esqueleto
64.3
74.1
75.3
85.5
83.3
99.2
82.6
97.0
115.0
109.3
109.6
116.3
129.3
115.8
116.0
118.1
144.6
141.2
188.4
168.1
189.8
228.7
771.1
Residuos
8.9
11.0
12.9
16.8
14.3
14.2
45.2
14.1
19.3
14.8
22.1
31.4
20.6
22.5
18.8
16.8
23.6
21.0
22.8
49.8
27.5
43.6
124.4
El Cuadro 2 muestra los promedios totales, se observa que en estos peces, el tamaño de
la cabeza ocupa una gran parte del peso. El peso de la cabeza es comparable al peso del
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
137
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
filete, se obtuvo un rendimiento similar en ambos, 31.52% para el filete y 31.26% para la
cabeza. Es importante, encontrar formas de aprovechamiento para este subproducto, ya
que representa un alto porcentaje del peso total del bobo liso. A la cabeza le sigue el
esqueleto en peso, representa el 27.54%. Ambos, tanto la cabeza como el esqueleto
representa una fuente importante de residuos, por lo que sería interesante encontrar
procesos para aprovechar estos subproductos; del peso total, representan más de la
mitad del bobo liso, el 58.8%.
Cuadro 2. Promedio (g) y rendimiento total (%) del bobo liso eviscerado y filetes
Numero
Peso total
Filetes Cabeza
Cola
Esqueleto
Residuos
Promedio
Rendimiento
450.4
-
142.9
31.52
140.8
31.26
12.1
2.68
124.1
27.54
21.8
4.84
Al analizar la información por grupos, se evaluaron cuatro grupos de acuerdo al peso:
Grupo 1 (252.9 a 413.9 g), Grupo 2 (420.1 a 546.2 g), Grupo 3 (614.4 a 749.1 g) y Grupo
4 (2590 g). En el Cuadro 3 se observa que el peso total está directamente relacionado con
el incremento de las otras variables. No se encontraron diferencias entre los grupos
analizados.
Cuadro 3. Rendimiento de los cuatro grupos evaluados en el bobo liso.
Rendimiento (%)
Grupo I
Grupo II
Grupo III
Grupo IV
Filete
Residuos
32.03
5.18
31.16
4.74
31.69
5.92
34.85
4.80
Cabeza
31.49
32.20
29.47
31.79
Cola
Esqueleto
2.77
26.92
2.65
28.57
3.19
28.72
2.39
29.77
Los filetes de bobo liso presentaron un rendimiento entre 31.16% y 34.85%. Estos
resultados se encuentran dentro de los rangos reportados para peces tanto de agua dulce
como de agua salada, ya que dicho rendimiento oscila entre el 20 y el 40% y que lo más
común son fluctuaciones entre el 30 y el 35% (Sikorski, 1994). Sin embargo, hay reportes
sobre especies comerciales como la trucha donde se obtuvieron rendimientos entre 55.21
y 53.14% (García et al., 2004). Estos datos son importantes ya que permitirán establecer
estrategias de manejo para incrementar el rendimiento del filete en cautiverio. De acuerdo
con Bello y Gil (1992), la mayoría de las veces el peso del filete representa cerca de una
tercera parte del peso total del pescado. Igualmente, se han realizado estudios donde
compara el rendimiento de carne obtenido mediante procesos mecánicos y manuales,
encontrando un rendimiento obtenido mediante procesos mecánicos entre 40.4 y 54.5%.
Esto se compara con un 27 a 35% de rendimiento de fileteado manual, representando
esto un incremento del 34.4 al 101.9% en rendimiento de carne. Por otra parte, se ha
reportado que el rendimiento varía considerablemente con las especies y que es una
función de la anatomía de las especies envueltas en las experiencias. Pescados con
grandes cabezas y con gran cavidad visceral relativa al músculo, producen bajos
rendimientos. El bobo liso corresponde a una de estas especies, que cuenta con una gran
cabeza. Que representa entre el 29.47 y 32.90%.
Se ha comparado el rendimiento de filete de tilapias niloticas y bagres de canal (Ictalurus
punctatus), siendo el rendimiento del filete menor en el caso de tilapia, con respecto al
obtenido en I. punctatus (25.4% frente al 30.9%), lo que representa que en las especies
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
138
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
de cuerpos comprimidos, los rendimientos del filete son menores debido a una menor
masa muscular, como ocurre con las tilapias (Rojas-Runjaic et al., 2011). El rendimiento
de filete en bobo liso Ictalurus meridionalis fue similar al encontrado en I. pinctatus. En
bagre yaque, Leiarius marmoratus (Gill 1870) cultivados en jaulas flotantes se obtuvo un
rendimiento de peso de filetes de 36.6%, para pesos entre 998g y 1049 g (Mora et al.,
2010).
En un estudio realizado por Eslava (2009) evaluó el rendimiento eviscerado y en filete del
besóte (Joturus pichardi). Se estimó el rendimiento eviscerado y en filete de 20 peces,
capturados en diferentes ríos del norte de la Sierra Nevada de Santa Marta. La longitud y
el peso promedio de los peces analizados fue de 445.3 mm y 1130.7 g, respectivamente.
Los rendimientos del pez eviscerado y en filete fueron de 92.8% y 49.5%,
respectivamente. Para el pez volador Dactylopterus volitans, los filetes rindieron 32.4%
(Iriarte y Romero, 2006). Los resultados obtenidos por García et al. (2004) para la trucha
arco iris Oncorhynchus mykiss fueron mayores, llegando a obtener rendimientos entre
55.21-53.14%. Estos rendimientos del filete se deben a que fueron evaluados en peces
cultivados.
CONCLUSIONES
Se encontró un rendimiento alto de la canal de bobo liso, de 93.78% en promedio, con un
rango entre 77.95% y 98.80%. Los filetes presentaron un rendimiento entre 31.16% y
34.85%, este rendimiento se encuentra dentro de los parámetros esperados para peces
de agua dulce; sin embargo, se encuentra por debajo de algunas especies comerciales
como la trucha.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bello, R. y Gil, V. (1992). Evaluación y aprovechamiento de la cachama cultivada, como
fuente de alimento. Documento de campo no. 2. FAO/Italia.
Castro-Aguirre J. L., Espinosa-Pérez H. S. y Schmitter-Soto J. J. 1999. Ictiofauna
estuarino-lagunar y vicaria de México. Limusa-Noriega/IPN, Ciudad de México.
pp 771.
Centurión D., Espinosa J., Poot J. y Cázares J. 2003. Cultura alimentaria tradicional de la
región Sierra de Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Villahermosa. pp 102.
Contreras-Balderas S., Mendoza Alfaro R. y Ramírez Martínez C. 2008. Distribución
espacial de las especies de peces (Recuadro 12.1), en Capital natural de México,
Vol.1: Conocimiento actual de la Biodiversidad. CONABIO, Ciudad de México. pp.
327-330.
Eslava, P. (2009). Estimación del rendimiento y valor nutricional del besóte Joturus
pichardi Poey, 1860 (Pisces: Mugilidae). Rev.MVZ Córdoba 14(1):1576-1586.
García, J., Núñez F., Chacón O., Alfaro R. y Espinosa M. 2004. Calidad de canal y carne
de trucha arco iris, Oncorhynchus mykiss Richardson, producida en el noroeste
del Estado de Chihuahua. Hidrobiológica. 14(1):19-26.
Iriarte,M. y Romero G. 2006. Efecto del tiempo de almacenamiento a -18°C sobre las
características bacteriológicas y fisicoquímica de filetes de pez volador
(Dactylopterus volitans). Revista Científica FCV-LUZ. 16(2):195-201.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
139
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Miller R. R., Minckley W. L. y Norris S. M. 2009. Peces dulceacuícolas de México,
Conabio/Simac/EcoSur/Consejo de Peces del Desierto, Cuidad de México. 559
pp.
Mora, J. 2005. Rendimiento de la canal en cachama blanca (Piaractus brachypomus) y el
híbrido Colossoma macropomun X P. Brachypomus. Procesamiento primario y
productos con valor agregado. Bioagro. 17(3):161-169.
Mora, J., Moyetones, F. y Jover, M. (2010). Crecimiento, aprovechamiento nutritivo y
rendimiento de la canal del bagre yaque, Leiarius marmoratus (Gill 1870) en
jaulas flotantes. Revista AquaTIC, 33, 10-21.
Nations J. 2006. The Maya Tropical Forest. People, parks, and ancient cities. James D.
Nations. Texas. pp 323.
Rojas-Runjaic, B., Perdomo, D., García, D., González-Estopiñán, M., Corredor, Z.,
Moratinos, P. y Santos, O. (2011). Rendimiento en canal y fileteado de la tilapia
(Oreochromis niloticus) variedad Chitralada producida en el estado Trujillo,
Venezuela. Zootecnia Trop, 29, 1, 113-126.
Sikorski Z. (1994). Tecnología de los productos del mar: Recursos, composición nutritiva y
conservación. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza, España
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
140
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE MARISCOS LISTOS
PARA EL CONSUMO EN EL ESTADO DE TABASCO.
Rosa Guzmán-Hernández1,3, Araceli Contreras-Rodríguez1, Ahide López-Merino1,
Rosa Hernández-Vélez2, Diana Camacho-Gomez2, Madahi Hernández-De la Cruz2,
Iza Pérez-Martíneza3 y Teresa Estrada-Garcíaa3
1
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Prol. de Carpio y
Plan de Ayala, 11340 Distrito Federal, Cd. de México. 2Instituto Tecnológico de
Villahermosa, Carretera VHSA-Frontera Km 3.5, Villahermosa Tabasco, México. 3Depto.
de Biomedicina Molecular del CINVESTAV-IPN. Av. IPN 2508, Col. San Pedro Zacatenco,
México, DF. C.P. 07360. Email: [email protected] a Recibieron apoyo del proyecto
NIH U01
Resumen. Las enfermedades transmitidas por alimentos relacionadas con el consumo
de pescados y mariscos crudos o parcialmente cocidos, han sido reportadas a nivel
mundial. Tabasco es un Estado costero donde una de las principales actividades es la
pesca. El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad microbiológica de mariscos
listos para el consumo en Villahermosa, Tabasco. Se recolectaron 45 muestras de
cocteles (13 ostión natural, 16 camarón natural y 16 camarón preparado) durante cada
estación del año 2013, en dos puestos de venta callejera y en dos locales establecidos.
Se realizó la determinación de coliformes fecales, Salmonella spp., Vibrio spp. y
enterotoxinas estafilocócicas. El 77% (35/45) de los cocteles presentaron valores de
coliformes fecales fuera de norma (NOM-242-SSA1-2009). El 64% (29/45) de las
muestras fueron positivas para el género Vibrio. Vibrio parahaemolyticus y Vibrio cholerae
No O1 fueron las especies más frecuentemente identificadas, se aisló Vibrio cholerae O1
serotipo Inaba en una muestra de camarón. Todas las muestras fueron negativas para
Salmonella spp. y para las enterotoxinas estafilocócicas. La contaminación fecal y el
aislamiento de patógenos en estos alimentos listos para el consumo, representa un alto
riesgo para la salud.
Palabras claves. Calidad microbiológica, Mariscos, Tabasco
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), son aquellas en donde el alimento
es el vehículo de transmisión de microorganismos y sustancias tóxicas (Luigi-Sandoval y
cols., 2005). Se definen como un conjunto de síntomas y signos clásicos originados por el
consumo de alimentos, que contienen agentes patógenos o sustancias toxicas en
cantidades tales que afectan la salud de una persona o grupos de personas en forma
aguda o crónica (OMS., 2002).
Se han descrito alrededor de 250 agentes causantes de ETA, entre los cuales se
incluyen, bacterias, virus, hongos, parásitos, biotoxinas y productos químicos (Prado y
cols., 2002).
Los alimentos que constituyen un mayor riesgo son aquellos que por sus características
de humedad y composición, proporcionan un medio de cultivo ideal para el desarrollo de
microorganismos. Se consideran alimentos de alto riesgo la carne, las aves, los productos
lácteos, el pescado y los mariscos, los huevos frescos, ente otros (Cafre y Tapia, 2003).
Desde la antigüedad el consumo de pescado y mariscos ha sido primordial para mantener
una alimentación sana y rica en nutrientes básicos para el hombre, sin embargo estudios
realizados a nivel mundial han demostrado que estos son alimentos causantes de ETA.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
141
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
En el 2010, Iwamoto y cols., realizaron un estudio retrospectivo de los brotes originados
durante 1973 a 2006 en los Estados Unidos provocados por el consumo de pescados y
mariscos, durante este periodo se originaron 118 brotes, que provocaron 4 020 casos,
161 hospitalizaciones y la muerte de 11 personas.
México se encuentra ubicando entre los 20 principales países pesqueros del mundo, en el
cual el consumo de pescados y mariscos es alto. Se estima que el consumo per cápita
nacional es de 12 kg al año (SAGARPA, 2011).
OBJETIVO
Determinar la calidad microbiológica de mariscos listos para el consumo en la ciudad de
Villahermosa, Tabasco.
MATERIALES Y MÉTODOS
Durante cada estación del año 2013 se realizó el seguimiento de cuatro puntos de venta
de pescados y mariscos listos para el consumo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco,
durante los meses de Febrero, Mayo, Agosto y Noviembre. De cada establecimiento, se
analizaran tres muestras de cocteles preparados de diferente manera: ostión natural,
camarón natural y coctel de camarón preparado (servido con cebolla, cilantro, papa,
zanahoria, salsa inglesa y cátsup). Se recolectaron un total de 45 muestras, 13 de ostión
natural, 16 de camarón natural y 16 de camarón preparado. Se realizó el análisis
microbiológico de las muestras con base a las especificaciones señaladas por la NOM242-SSA1-2009 (Tabla 1). Para la detección de enterotoxinas estafilocócicas, se utilizó el
kit comercial SETVIA.
Tabla 1. Límites máximos permisibles de microorganismos.
Características
Límite Máximo Permisible
Coliformes fecales (NMP/g)
<230
Salmonella spp. en 25g
Ausente
Enterotoxina estafilocóccica*
Negativa
Vibrio cholerae 0:1
toxígénico* en 50 g
y
no
0:1
Ausente
Fuente: Secretaría de Salud. NOM-242-SSA1-2009 *Bajo situaciones de emergencia
sanitaria la Secretaría de Salud, sin perjuicio de las atribuciones de otras Dependencias
del Ejecutivo Federal, determinará los casos para identificar la presencia del patógeno o la
toxina.
RESULTADOS
De las 45 muestras analizadas, 35 (77%) presentaron valores de coliformes fecales
superiores al límite máximo establecido por la norma NOM-242-SSA1-2009 de <230
NMP/g (Figura 1). Al comparar el número de muestras fuera de norma para coliformes
fecales por cada local y cada estación del año, no se encontró diferencias significativas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
142
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 1. Porcentaje de muestras fuera de norma para Coliformes fecales
El 64% de las muestras (29/45) tuvieron la presencia de alguna especie del género Vibrio
(Figura 2). En 6 de las 29 muestras positivas, se aislaron dos especies de Vibrio, lo que
corresponde al 21%.
V. parahaemolyticus y V. cholerae No O1 fueron las especies con mayor frecuencia de
aislamiento con 55% (16/29) y 31% (48/29) respectivamente, seguida por Vibrio
alginolyticus 17% (5/29) (Figura 3).
Figura 2. Porcentaje de muestras positivas a
Vibrio spp.
Figura 3.Frecuencia de
especies de Vibrio spp.
aislamiento
de
Con respecto al aislamiento de Vibrio en las diferentes estaciones del año se observa
algunas diferencias entre las especies aisladas. En el primer muestreo realizado durante
el invierno en el mes de febrero, la especie que se aisló con mayor frecuencia fue V.
parahaemolyticus, en el mes de mayo (primavera) sobresalió el aislamiento de Vibrio
cholerae no O1, mientras que en los meses de agosto y noviembre (verano y otoño) la
distribución de ambas especies fue similar. En una muestra de camarón natural
proveniente de venta callejera, que se analizó en el mes de noviembre, se aisló V.
cholerae O1 serotipo Inaba.
Todas las muestras fueron negativas para Salmonella spp. y para las enterotoxinas
estafilocócicas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
143
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
DISCUSIÓN
La presencia de coliformes fecales indicadores de contaminación fecal, en estos
productos, pone en evidencia la falta de medidas sanitarias y las malas prácticas de
higiene durante la preparación de estos alimentos en los establecimientos que se dedican
a la venta de pescados y mariscos en la ciudad de Villahermosa. Aunque había
diferencias en cuanto a la infraestructura y el acceso a agua potable entre los locales
establecidos y los puestos de venta callejera, los resultados de los análisis
microbiológicos fueron similares. Por otro lado es posible que la contaminación fecal, al
menos en los ostiones, sea desde su origen (contaminación primaria) lo cual también lo
sugiere la elevada presencia de Vibrio. El aislamiento de Vibrio convierte a estos
productos en vehículos de transmisión de enfermedades gastrointestinales.
CONCLUSIONES
La contaminación fecal y el aislamiento de especies del género Vibrio en estos alimentos
listos para el consumo, representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores.
Sin embargo, resultaría relevante establecer las concentraciones de estos patógenos y
correlacionarlo con dosis infectivas e incidencias en humanos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Chafe Valencia A y Tapia Carrasco K, 2003. Sanidad y manipulación de alimentos.
Editorial Vértice. España.
Iwamoto M, Ayers T, Mahon BE y Swerdlow DL, 2010. Epidemiology of seafoodassociated infections in the United States. Clin Microbiol Rev 23:399-411.
Luigi-Sandoval T, Loaiza R, López N y García F, 2005. Evaluación de la calidad sanitaria
y detección de Salmonella spp., en cremas de leche no pasteurizadas
expendidas en el eje costero Carabobo-Falcón, Venezuela, 2003. Rev Soc Venez
Microbiol 25:146-155.
OMS., 2002; OMS. Foro mundial de autoridades de reglamentación sobre inocuidad de
los alimentos, 2002. Marrakech, Marruecos.
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/meeting/004/y3680s/y3680s00.pdf Fecha de consulta: 27 de
noviembre del 2013.
Prado y cols., 2002; Prado V, Solari V, Alvarez IM, Arellano C, Vidal R, Carreño Met,
Mamani N, Fuentes D, Ryan MO y Muñoz V, 2002. Situación epidemiológica de
las enfermedades transmitidas por alimentos en Santiago de Chile: Período
1999-2000. Rev Med Chil 130:495-501.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003498872002000500003&lng=e
Fecha de consulta 19 de septiembre 2012.
SAGARPA, 2011. Anuario Estadístico de Acuacultura y pesca 2011. Comisión Nacional
de Acuacultura y pesca. México.
Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009. Productos de la
pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Diario Oficial de la
Federación, 10 de febrero, 2011, México.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
144
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA EN MIEL DE ABEJA (Apis
mellifera) PROCEDENTE DEL ESTADO DE TABASCO
López-Hernández E., Hernández-Pérez Jhonatan, Valadez-Villarreal Antonio1, CorzoSosa Carlos A., López –Naranjo José I.
División Académica de Ciencias Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. 1 Universidad Tecnológica de Tabasco. Correo electrónico
[email protected]
Resumen. El estado de Tabasco presenta un gran potencial para la producción de miel
debido a su climatología y vegetación. El objetivo del presente trabajo fue analizar
fisicoquímicamente las mieles de Tabasco. Se determinó el pH, acidez, grados Brix,
humedad, cenizas, azúcares reductores, actividad de agua, e hidroximetilfurfural. El pH se
encontró entre 3.71 y 3.96, los °Brix entre 77.5 y 80.5. La acidez libre tuvo un valor
promedio de 29.1 meq +H/kg de miel. El contenido de cenizas se encontró entre 0.08 y
0.41 %. Los valores de azúcares reductores estuvieron entre 66.20 y 77.90 %. El valor
más bajo de hidroximetilfurfural fué de 0.695 mg/kg. La humedad estuvo en el rango de
17.7 y 20.8 % y la actividad de agua preentó un valor máximo de 0.62, al final del estudio
se concluyó que las mieles cumplieron con lo establecido en la normatividad mexicana.
Palabras clave. Miel de abeja, Apis mellifera, calidad en miel, azúcar invertido
INTRODUCCIÓN
La miel es la sustancia dulce natural producida por las abejas a partir del néctar de las
flores o de secreciones de otras partes vivas de la planta; que las abejas recogen,
transforman, combinan con sustancias específicas propias y almacenan en panales; de
los cuales se extrae el producto sin ninguna adición (NMX F-O36-1997).
Al final de los procesos de transformación, el néctar es convertido en miel, la cual es una
solución sobresaturada de azúcares, y una de las mezclas de carbohidratos más
complejas producidas en la naturaleza. Contiene además pequeñas cantidades de ácidos
orgánicos, aminoácidos, compuestos fenólicos y compuestos volátiles (Moguel et al.,
2005). La apicultura en México es una actividad relevante del subsector pecuario, posición
que adquiere tanto por su generación de empleos e ingresos en el medio rural, como por
su aporte de divisas. La producción promedio anual de miel fue de 56.9 mil toneladas en
el período 2000-2008 y ubicó al país como sexto productor mundial. El volumen de
exportación fue en promedio de 26.5 mil toneladas al año, el principal destino de ésta fue
el mercado europeo (Magaña et al., 2012).
Es de gran importancia a nivel mundial, ya que además de miel, se obtienen productos
como cera, propóleo, jalea real y apitoxina (Pérez-Sato, 2006). La miel es el principal
producto de la colmena y ha servido como alimento para el hombre desde épocas
milenarias, actualmente se emplea en la medicina y como materia prima para elaborar
productos de uso cosmético (Cruzado et al., 2007). Contiene un alto contenido de
polifenoles, así como actividad antioxidante (Muños et al., 2007).
Por otra parte, la trascendencia social de la apicultura en México se observa, en la
oportunidad de producción e ingresos, y en la generación de empleos. Con relación a la
primera y considerando que en 2008 existían 1.79 millones de colmenas en
aproximadamente 34 mil unidades de producción o apiarios, con un rendimiento estimado
de 29.1 kg por colmena. El segundo aspecto social de interés lo evidencian los 2.2
millones de jornadas laborales que genera la apicultura al año (64.7 jornadas por apiario)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
145
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
y el pago por salarios de 263 millones de pesos. Así, el ingreso por venta de miel, los
salarios y el valor de la compra de insumos, equipos y materiales, son los principales
rubros del efecto multiplicador del ingreso que genera esta actividad sobre la localidad o
región del país (Magaña et al., 2012).
La producción mexicana de miel se concentra en las entidades de Yucatán, Jalisco,
Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Veracruz. Tabasco no figura entre los estados con
mayor producción de miel, sin embargo a nivel interno se tiene que en 2008 se
cosecharon 142 toneladas y en 2009 157 toneladas, lo cual indica que ha habido un ligero
incremento. Los fenómenos meteorológicos que se han presentado en el estado, han
influido en la baja producción (SAGARPA, 2010).
La miel posee propiedades apreciadas tales como: capacidad antioxidante,
antibacteriana, bacteriostática y anti-inflamatoria, en la región norte del estado de
Tabasco se destaca por poseer una gran producción de miel procedente de cítricos, la
cual presenta un color ámbar claro producida principalmente a partir de la flor del naranjo,
siendo muy demandada en Japón, mientras que en la región sur del estado se produce
miel procedente de árboles como el mangle presentando un color ámbar oscuro siendo
está destinada en su mayoría a la venta en el mercado de Europa. Sin embargo, la forma
de producir, cosechar, envasar y almacenar es poco tecnificada y sin la aplicación de
programas de inocuidad alimentaria, teniendo como resultado costos altos del producto,
reducción en la producción y calidad de la miel. Las principales limitantes que han
afectado la producción de miel han sido las afectaciones por contingencias ambientales,
aunado a la falta de información sobre actividades alternas como la polinización y
planeación en la producción de miel en productos y subproductos como cera, jalea real,
polen y propóleos. La producción ha ido en aumento, dado que en el año 2001 fue de 118
toneladas y para el año 2009 de 157 toneladas, sin embargo es importante que la
apicultura esté orientada no sólo a incrementar la producción, sino también a conservar la
calidad de la miel mediante un manejo adecuado, logrando la certificación y aceptación en
el mercado nacional e internacional. En general, la cosecha de miel en México presenta
una marcada estacionalidad, y en ésta influyen diversos factores y variables que afectan
la flora de las regiones, como la altitud, latitud, orografía, temperatura, humedad y
luminosidad, entre las principales. Estos factores y variables determinan también el
número de cosechas, su carácter monofloral o multifloral, el color, olor, sabor y otras
características relacionadas con su grado de humedad y el tipo y contenido de azúcares.
Así, la biodiversidad del país, que ha delimitado las regiones apícolas, proporciona a la
miel una ventaja competitiva en el mercado internacional, ya que por sus propiedades
sensoriales la miel mexicana es muy apreciada en el extranjero (Magaña et al., 2012).
OBJETIVOS
Analizar la calidad fisicoquímica de la miel de abeja (Apis mellifera) procedente del estado
de Tabasco.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las muestras de miel fueron provenientes de abejas Apis mellifera, colectadas de
municipios del estado de Tabasco, basándose en datos del padrón geo-referenciado
apícola de SAGARPA; fueron colocadas en envases de plásticos translúcidos,
etiquetadas y trasladadas al Laboratorio de Tecnología de Alimentos del Centro de
Investigación de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Las muestras fueron congeladas a -32 °C, durante 6 meses, en un refrigerador marca
Whirlpool, para su posterior análisis.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
146
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Para este estudio se utilizó un muestreo probabilístico, que permitió determinar una
muestra de la población de apicultores del estado. Este muestreo considera la misma
oportunidad de participar en la muestra a cada uno de los apiarios reportados, según el
esquema simple aleatorio, tomando como base el número de productores por municipio.
Las muestras refrigeradas para cada determinación, fueron descongeladas a temperatura
de refrigeración (5 °C). Se realizaron los análisis de azúcares reductores, determinación
de pH, °Brix, acidez libre, cenizas, hidroximetilfurfural, humedad, (Norma Mexicana NMX
F-O36-1997; así como actividad de agua (AOAC, 2000). Los datos fueron analizados
realizando análisis de varianza y pruebas de comparación de medias de Tukey a un
=0.05 para determinar la mejor media en cada parámetro evaluado utilizando el software
SAS V.8. 2000.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los valores medios de pH de las mieles analizadas estuvieron en un rango de 3.71 y 3.96
los cuales se muestran en la (Figura 1). Estos valores coinciden con los reportados por
(Avilés y Matos, 2009) con un rango de 4.1 y 5.12, mientras que (Noia et al., 2009)
encontraron un valor promedio de 3.54, (Camejo y Marensa, 2005; Aguas et al., 2010)
reportaron un intervalo con un valor mínimo de 3.12 a un máximo de 4.05.
1-4 Tacotalpa, Raya
5-11 Tacotalpa,
madero
12-15 Centro
pH
5.00
pH
4.60
4.20
3.80
3.40
3.00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Muestra
Figura 1. Valores de pH en mieles del estado de Tabasco
La NMX F-O36-1997 indica que el valor permitido para °Brix en miel no debe ser menor a
78.4 °Brix, en las muestras analizadas se encontró que la 1, 11 y 14 presentaron valores
de 78.16, 78.03 y 77.56 °Brix correspondiente al municipio de Tacotalpa y Centro
respectivamente (Figura 2). En todos los casos las mieles estuvieron de acuerdo a la
normatividad establecida, que acepta un valor mínimo de 75 °Brix. (Avilés y Matos, 2009)
reportaron datos de mieles estudiadas procedentes de diferentes regiones de Perú con
valores de 76 °Brix.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
147
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
1-4 Tacotalpa, Raya
5-11 Tacotalpa, madero
12-15 Centro
Grados Brix
°Brix
82.00
78.00
74.00
70.00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15
Muestra
Figura 2. Valores de grados Brix en mieles del estado de Tabasco
Respecto a la acidez, La NMX F-O36-1997 menciona que el valor máximo permitido para
acidez en miel es de 40 meq +H/kg de miel, partiendo de este indicador los valores medios
de acidez libre de las muestras 10 y 11 correspondientes al municipio de Tacotalpa
presentaron valores de 57 y 48.667 meq +H/kg de miel respectivamente, siendo
superiores a lo establecido, no obstante, las mieles no presentaron alteraciones a lo largo
de todo el periodo de análisis, es decir, no se presentaron signos de fermentación
mientras que las muestras de la 1 a la 10 y la 12 y 13 correspondientes al municipio de
Tacotalpa y Centro respectivamente se encontraron dentro de los parámetros que señala
la norma (NMX F-O36-1997), con un valor mínimo de 9 meq +H/kg de miel, para la
muestra 3 correspondiente al municipio de Tacotalpa (Figura 3). (Avilés y Matos, 2009)
reportaron datos de 11.9 a 14.9 meq +H/kg de miel, (Noia et al., 2009) reportaron un valor
promedio de 24.41 meq +H/kg de miel, (Subovski et al., 2007) reportaron un máximo de
38 meq +H/kg de miel y un mínimo de 7 meq/kg en promedio de las muestras analizadas,
(Camejo y Marensa, 2005) reportaron un intervalo de 10.98 meq +H/kg de miel a un
máximo de 37.72 meq +H/kg de miel, realizado mediante el método de valoración
potenciométrica. (Moguel et al., 2005) reportaron un rango de 27.8 meq +H/kg de miel
como mínimo y un máximo de 31.3 meq +H/kg de miel. Todas estas determinaciones
fueron realizadas mediante el método de valoración potenciométrica.
1-4 Tacotalpa, Raya
5-11 Tacotalpa, madero
12-13 Centro
meq +H/kg de miel
Acidez Libre
70.00
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Muestra
Figura 3 Valores de acidez libre en mieles del estado de Tabasco
Respecto al contenido de cenizas, la NMX F-O36-1997 indica que el valor máximo
establecido en miel es de 0.60 % (g/100 g de miel), los valores medios de cenizas de la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
148
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
miel en la muestra 14 correspondiente al municipio de Centro presentó un valor de 0.41
%, siendo el contenido más alto de cenizas, con respecto a las muestras 1 a la 13 que
fueron similares entre sí, encontrando a la muestra 5 correspondiente a Tacotalpa con un
valor de 0.27 % y a la muestra 15 correspondiente al municipio del centro con un valor de
0.08 %, sin embargo; todas se encuentran dentro del rango establecido mencionado
anteriormente, (Figura 4). (Noia et al., 2009) reportaron valores del 1 % de cenizas en
promedio de la muestras analizadas de 4 zonas diferentes de la Pampa Argentina. (Avilés
y Matos, 2009) reportaron valores de 0.93 % a 0.96 % en las muestras analizadas de la
miel de abeja producida en diferentes regiones de Perú.
1-4 Tacotalpa, Raya
5-11 Tacotalpa, madero
12-15 Centro
Cenizas
% de Cenizas
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15
Muestra
Figura 4 Valores de cenizas en mieles del estado de Tabasco
La NMX F-O36-1997 menciona que el contenido de azúcares reductores mínimo es de
63.88 % expresado como (g de azúcar invertido/100 g), en caso contrario se sospecha de
adulteración, los valores medios de azucares reductores de las mieles en las muestras 4,
6 y 9 correspondientes al municipio de Tacotalpa fueron similares entre sí con valores que
oscilaron en 77 %, y las muestras 3, 5, 7, 13 y 15 formaron un grupo similar entre ellas
con valor de 73 %, encontrando a las muestras 1, 12 y 14 diferentes a todas con valores
de azucares reductores de 74.43 %, 71.23 % y 66.20 %, sin embargo todas las muestras
estuvieron dentro del rango (Figura 5). (Avilés y Matos, 2009) reportaron un rango de 63
% a 67 %. Mientras que (Moguel et al., 2005) encontraron valores de 77.0 % a 78.2 %
encontrando sus muestras dentro de la norma de Comunidad Europea de la Miel que
indica como mínimo el 65 %.
% de Azucar invertido
g/100 g de miel
Azúcares Reductores
90.00
1-4 Tacotalpa, Raya
5-11 Tacotalpa,
madero
12-15 Centro
80.00
70.00
60.00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15
Muestra
Figura 5 Valores de azúcares reductores en mieles del estado de Tabasco
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
149
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
En cuanto al hidroximetilfurfural (HMF), la NMX F-O36-1997 establece que el valor
máximo es de 40 mg/kg en miel envasada de menos de 6 meses, los valores medios de
HMF de las mieles en las muestras 4, 5, 8, 9 y 10 correspondientes al municipio de
Tacotalpa presentaron los valores más bajos, de 8.683 mg/kg (Figura 6,). (Subovski et al.,
2007) reporta un máximo de 8.5 mg/kg y un mínimo de 1.3 mg/kg en promedio de las
muestras analizadas. Mientras que (Moguel et al., 2005) reportan un rango de 8.2 mg/kg
como mínimo y 12.2 mg/kg como máximo en las muestras analizadas.
mg HMF/100 g miel
Hidroximetilfurfural
60.00
1-4 Tacotalpa, Raya
5-11 Tacotalpa,
madero
12 Centro
40.00
20.00
0.00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Muestra
Figura 6 Valores de hidroximetilfurfural en mieles del estado de Tabasco
La NMX F-O36-1997 menciona que la humedad de la miel no debe superar el 20 % y que
un incremento de la humedad favorece el desarrollo de mohos y levaduras, los resultados
de los valores medios de humedad de la miel de las muestras 1, 11 del municipio de
Tacotalpa y 14 del municipio del centro presentaron valores de 20.23 %, 20.36 % y 20.83
% respectivamente, siendo ligeramente superiores a lo establecido, no obstante a estos
valores obtenidos de humedad, las mieles no presentaron alteraciones a lo largo de todo
el periodo de análisis, mientras que las muestras 5 y 6 correspondiente al municipio de
Tacotalpa se encontraron con valores mínimos de 17.76 % y 17.86 %, los resultados
obtenidos indican una madurez y momento de extracción de la miel adecuada en especial
por tratarse de miel de donde predomina el clima tropical, (Figura 7). (Avilés y Matos,
2009) reportaron datos en un rango de 13.5 % a 14.5 % de humedad, el análisis realizado
a mieles por (Noia et al., 2009) reportaron un valor promedio de 17.16 %, (Subovski et. al.,
2007) reporta un máximo de 20 % y un mínimo de 15.4 % en promedio de las muestras
analizadas utilizando el método indirecto o refractométrico. (Moguel et al., 2005)
reportaron que todas las muestras estuvieron por debajo del límite máximo establecido
(21 % de humedad) establecido por la Comunidad Europea de la miel
1-4 Tacotalpa, Raya
5-11 Tacotalpa, madero
12-15 Centro
% de Humedad
Humedad
20.00
15.00
10.00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15
Muestra
Figura 7. Valores de % de humedad en mieles del estado de Tabasco
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
150
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Los valores medios de la actividad de agua (Aw) de las mieles analizadas en la muestra 3
correspondiente al municipio de Tacotalpa obtuvo el menor valor con 0.570 Aw por lo que
podemos decir que es la más segura con respecto a las demás muestras; sin embargo,
todas están dentro del rango, ya que el valor más alto lo representa la muestra 1 con
0.622 Aw, encontrándose dentro de los márgenes considerados como normales para este
tipo de alimento. (Avilés y Matos, 2009) reportaron datos de 0.5 Aw en muestras de miel.
En cambio (Zamora y Chirife, 2005) encontraron en mieles naturales una Aw de 0.610.62, como límites para el crecimiento de levaduras osmotolerantes; mientras que (Mossel
et al., 2003) encontraron que la actividad de agua de la miel oscila entre 0.490 y 0.650 lo
que la convierte en un alimento seguro frente a la actividad de numerosos
microorganismos.
Los resultados de la Aw de la miel muestran un primer grupo integrado por las muestras
3, 4, 5, 6, 10 del municipio de Tacotalpa y la muestra 12 del municipio del centro con
valores comprendidos entre 0.570 a 0.588 Aw, el segundo lo integran las muestras 1, 2, 7,
8, 9 y 11 correspondientes al municipio de Tacotalpa con valores que oscilan entre 0.606
y 0.622 de actividad de agua
1-4 Tacotalpa, Raya
5-11 Tacotalpa,
madero
12-15 Centro
Aw
Actividad de Agua
0.65
0.60
0.55
0.50
0.45
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Muestra
Figura 8 Valores de actividad de agua en mieles del estado de Tabasco
CONCLUSIONES
Las muestras de la 1-15 resultaron muy similares en el contenido de pH, encontrándose
dentro de los valores aceptables, en °Brix la mejor muestra fue la 5, correspondiente a
Tacotalpa con 80.53 °Brix, en acidez la muestra 10 y 11 se encontraron por encima de lo
establecido; las muestras de la 1-15 resultaron muy similares en el contenido de cenizas,
encontrando diferencias significativas con las muestras 5 de Tacotalpa 14, y 15 de
Centro con un nivel de significancia de α= 0.5 %.
En azúcares reductores la mejor fue la muestra 9 de Tacotalpa con un valor de 77.90 %,
en hidroximetilfurfural las muestras de la 1-12 se encontraron dentro del máximo
permitido, en el parámetro de humedad las muestras de la 1-15 resultaron muy similares
en su contenido, y estuvieron acordes a la norma oficial, en la actividad de agua las
muestras 1-12 resultaron muy similares en su contenido, cabe mencionar que la muestra
3 de Tacotalpa obtuvo el mejor resultado con 0.57 de Aw, en general, las muestras de
miel cumplieron con las normas NMX F-O36-1997 cuyos valores oscilan para °Brix no
menor a 78.4 °Brix, el valor máximo permitido para acidez es de 40 meq +H/kg, el valor
máximo establecido para cenizal es de 0.60 % (g/100 g), el contenido aparente de
azúcares reductores mínimo es de 63.88 % expresado como (g/100 g) de azúcar
invertido, el valor máximo para hidroximetilfurfural (HMF) es de 40 mg/kg en miel
envasada de menos de 6 meses, y la humedad de la miel no debe superar el 20 %.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
151
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguas Y., Olivero R., Cury K., (2010). Determinación de adulteración y aceptabilidad de
mieles (Apis mellifera) comercializadas en Cartagena, Bolívar. Colombia. Rev.
Colombiana Cienc. Anim. 2 (2): 349-354.
AOAC, (2000). Método oficial 932.14. Official Methods of Analysis of AOAC International.
17th Edition. Vol. II, Chapter ,p.3.
Avilés, P. H. A., Matos, C. A. (2009). Análisis comparativo de la calidad fisicoquímica,
microbiológica y organoléptica de la miel de abeja (Apis mellifera) producida en
diferentes regiones de Perú. Revista de Investigación Universitaria. 1: 1, 1-7.
Camejo E. M., Marensa G. A., (2005). Clasificación de mieles uniflorales cubanas a partir
de sus propiedades físico-químicas. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 36
(Especial): 1-7.
Cruzado R. L, D. P. Gutiérrez C., S. G. Ruiz R. (2007). Ensayo químico y efecto de
antibiosis in vitro de la miel de abeja sobre microorganismos gram positivos y
gram negativos. Rev. Med. Vallejiana. Vol. 4(2): 95-108.
Magaña M. M. A., Moguel O. Y. B., Sanginés G. J. R., Leyva M. C. E., (2012). Estructura e
importancia de la cadena productiva y comercial de la miel en México. Revista
Mexicana de Ciencias Pecuarias, 3, (1): 49-64.
Moguel O. Y. B., Echazarreta G. C., Mora E. R., (2005). Calidad fisicoquímica de la miel
de abeja Apis mellifera producida en el estado de Yucatán durante diferentes
etapas del proceso de producción y tipos de floración. Técnica Pecuaria en
México, 43 (3): 323-334.
Muños O., Copaja, S., Speissky H., Peña C., Montenegro G., (2007). Contenido de
flavonoides y compuestos fenólicos de mieles chilenas e índice antioxidante.
Quim. Nova, 30 (4): 848-851.
Mossel D.A.A., Moreno B., Struijk C.B. (2003). Microbiología de los Alimentos.
Fundamentos ecológicos para garantizar y comprobar la integridad (inocuidad y
calidad) microbiología de los alimentos. Editorial Acribia S.A., Zaragosa. 248-251.
Noia, M. A., Coll C. F., Villat, M. C., Laporte, G., Sereno, D., Otrosky, R., Mestorino, N.
(2009). Características físico-químicas y microbiológicas de mieles de la pampa.
Ciencia veterinaria 11 (1): 32-36.
NMX-F-036-1997. Alimentos-Miel-Especificaciones y métodos de prueba. NORMEX.
NMX-F-436-SCFI-2011. Industria azucarera y alcoholera - Determinación de grados brix
en jugos de especies vegetales productoras de azúcar y materiales azucarados método del refractómetro.
Pérez-Sato J. A and L. W. Ratnieks F. (2006). Comparing alternative methods of
introducing virgin queens (Apis mellifera L.) into the mating nucleus hives.
Apidologie. Vol. 37:1-6.
SAGARPA (2010). Situación actual y perspectivas de la apicultura en México. Claridades
Agropecuarias. 199:13
Subovski J. M., Sosa L. A. A., Castillo E. A., Verdun E. C., Oggero E. R. (2007).
Determinación de los parámetros físico-químicos en miel de abejas de la
provincia de corrientes. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2000. 1:1-3
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
152
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Viuda –Martos M.,Ruiz-Navajas Y., Zaldívar-Cruz J. M., Kuri V., Ferández-López J.
Carbonell-Barrachina A., Pérez-Alvarez. J. (2010). Aroma profile and physicochemical properties of artisanal Money from Tabasco, Mexico. International
Journal of food science and technology.73: 117-124
Zamora, M.C., Cherife, J. (2005). Determination of water activity change due to
crystallization in honeys from Argentina. Food Control in press. 17 (1): 59-64
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
153
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y BÚSQUEDA DE MICOBACTERIAS EN
MUESTRAS LECHE SIN PASTEURIZAR Y LÁCTEOS DE PUESTOS DE VENTA
CALLEJERA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Diana Rios-Muñiza,b*; Iza Pérez-Martínezb; Jorge F. Cerna-Cortésa; Teresa EstradaGarcíab
a
ENCB-IPN. Prol. de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tomas C.P. 11340,
Delegación Miguel Hidalgo, México D.F. bCINVESTAV-IPN. Av. Instituto Politécnico
Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco C.P. 07360, Delegación Gustavo A. Madero,
México D.F. e-mail: [email protected]
Resumen. Se analizó un total de 45 muestras de leche sin pasteurizar y de productos
lácteos de puestos de venta callejera de la ciudad de México. La calidad microbiológica de
las muestras se realizó con base en la NOM-243-SSA1-2010 y en el PROY-NMX-F-700COFOCALEC-2012, donde se establece la búsqueda de coliformes totales, mesofílicos
aerobios, mohos y levaduras, la presencia de E. coli, S. aureus y Salmonella; además, se
realizó la búsqueda e identificación de micobacterias. El 38 y 44% de las muestras,
sobrepasaron el límite máximo permitido para coliformes totales, mohos y levaduras,
respectivamente. Por otro lado, E. coli y S. aureus se aislaron en el 51 y 20% de las
muestras, respectivamente. En ninguna muestra se aisló Salmonella. Además, el 13% de
las muestras contenían micobacterias, las especies identificadas fueron: M abscessus, M.
chelonae, M. pocinum y M. gordonae. Por lo tanto, el consumo de estos alimentos podría
representar un riesgo a la salud.
Palabras clave. Enfermedades transmitidas por alimentos, venta callejera, calidad
microbiológica, micobacterias.
INTRODUCCIÓN
En México la venta de alimentos en la vía pública (venta callejera) es una práctica muy
común, los alimentos se exponen durante largos periodos de tiempo en puestos móviles
que carecen de servicios de agua potable, drenaje y/o refrigeración adecuada (EstradaGarcía et al., 2005). Por lo que desde el punto de vista de la salud, los alimentos de venta
callejera pueden ser una fuente importante de enfermedades transmitidas por alimentos
(ETAs), las cuales se produce por la ingestión de alimentos o bebidas contaminados con
microorganismos patógenos o por sus toxinas afectando la salud del consumidor en
forma individual o colectiva (González y Rojas, 2005).
Dentro de los alimentos de venta callejera se encuentran los productos lácteos como los
quesos y las cremas, que junto con la leche sin pasteurizar ha sido asociado a numerosos
brotes de ETAs en todo el mundo, siendo Salmonella, las cepas patógenas de
Escherichia coli y Staphylococcus aureus los principales microorganismos asociados a
dichos brotes (Oliver et al., 2005).
En México se han realizado algunos estudios sobre la calidad microbiológica e incidencia
de patógenos en quesos, tanto de venta callejera como de puestos establecidos; por
ejemplo, se ha reportado la presencia de Salmonella en queso crema originario de
Tonalá, Chiapas (Romero-Castillo et al., 2009), en queso queso panela y adobera de la
ciudad de Guadalajara (Torres-Vitela et al. 2012) y en queso fresco de venta callejera en
la ciudad de México (Alcázar-Montañez et al., 2006); además, se ha reportado la
presencia de S. aureus en queso Cotija del estado de Guerrero (Toribio-Jiménez et al.,
2014).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
154
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Además de los patógenos ya antes mencionados, la presencia de miembros del género
Mycobacterium se ha reportado en queso elaborado con leche sin pasteurizar de origen
mexicano en los Estados Unidos, dentro de las micobacterias identificadas se encontró a
M. bovis, perteneciente al complejo Mycobacterium tuberculosis (CMT) y a M. fortuitum,
una micobacteria no tuberculosa (MNT) (Harris et al., 2007).
M. bovis es el agente etiológico de la tuberculosis bovina, una enfermedad zoonótica que
puede ser transmitida al humano por el consumo la leche sin pasteurizar y productos
lácteos relacionados (Zarden et al., 2013). La presencia de este patógeno en la leche es
un problema de salud pública en México, donde el consumo de leche sin pasteurizar sigue
siendo tradicional.
Por otro lado, el grupo de las micobacterias no tuberculosas (MNT), también conocidas
como micobacterias ambientales o atípicas ha llamado la atención en las últimas décadas,
ya que son patógenos oportunistas de seres humanos y pueden causar enfermedad
pulmonar, infecciones en piel, en ganglios linfáticos, en tracto gastrointestinal y
enfermedad diseminada (Falkinham, 2013). Aunque no se ha reportado la transmisión de
persona a persona, el agua y los alimentos podrían ser una vía para su transmisión ya
que es posible aislarlas a partir de los sistemas de distribución de agua potable, en las
tuberías de las viviendas (Pérez-Martínez et al., 2013), en alimentos como leche sin
pasteurizar (Franco et al., 2013) y en salsas de venta callejera (Cerna-Cortés et al.,
2009).
OBJETIVO
Evaluar la calidad microbiológica y realizar la búsqueda de bacterias patógenas,
incluyendo micobacterias en muestras de leche sin pasteurizar y en productos lácteos
disponibles en distintos puestos de venta callejera de la ciudad de México.
MATERIAL Y MÉTODOS
Muestreo. Durante el periodo comprendo entre octubre del 2013 a marzo del 2014. Se
colectaron un total de 45 muestras; 9 de queso panela, 9 de queso doble crema, 9 de
queso canasto y 9 de crema proveniente de tres tianguis de la delegación Gustavo A.
Madero, así como 9 muestras de leche sin pasteurizar provenientes de los municipios de
Villa Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza y de Tepotzotlán en el Edo. de México (tres
muestras por localidad).
Procesamiento de las muestras y preparación de las diluciones. Se tomaron 10 g o
mL de las muestras, las muestras líquidas se transfirieron a un frasco con 90 mL de
diluyente buffer de fosfatos (PBS) y se homogenizó por agitación, las muestras solidas se
licuaron con 90 mL de diluyente de 2 a 3 min hasta obtener una suspensión homogénea,
la muestra licuada se transfirió a un frasco estéril. Posteriormente se procedió a realizar
las diluciones decimales hasta 10-4.
Determinación de organismos coliformes. Para la determinación de coliformes totales
y fecales se utilizó la técnica de tubos de fermentación múltiple del número más probable
(NMP), el cual proporciona una estimación estadística de la densidad microbiana presente
en la muestra. El cálculo de los coliformes totales por gramo o mililitro de la muestra se
realizó como se describe en la Norma oficial NOM-243-SSA1-2010. El valor obtenido se
expresó como NMP/g o mL de coliformes totales.
Búsqueda de Escherichia coli. La búsqueda y cuantificación de E. coli, se realizó a
partir de tubos que resultaron positivos a coliformes fecales. Se tomó una asada de los
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
155
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
tubos positivos y se estrió en placas de agar MacConkey, en este medio seleccionaron las
colonias típicas de E. coli a las cuales fueron identificadas utilizando las pruebas de indol,
rojo de metilo, Voges-Proskauer y la utilización de citrato. El cálculo de E. coli por gramo o
mililitro de muestra, se realizó de igual manera que para los coliformes totales. El valor
obtenido se expresó como NMP/g o mL de E. coli.
Recuento de Organismos mesofílicos aerobios en placa. El recuento de organismos
mesofílicos aerobios se realizó utilizado la técnica de vaciado en placa y siguiendo lo que
señala la Norma Oficial Mexicana, NOM- 092- SSA1- 1994b.
Recuento de mohos y levaduras. El recuento de mohos y levaduras se realizó por la
técnica de vaciado en placa utilizando agar papa dextrosa acidificado con ácido tartárico
al 10% y siguiendo las indicaciones que señala la Norma Oficial Mexicana, NOM-111SSA1-1994.
Recuento de Staphylococcus aureus. Se realizó una cuenta total de S. aureus por
medio de la técnica de extensión de placas de agar Baird-Parker, las colonias típicas de
S. aureus, en dicho agar se seleccionaron, se tiñeron por Gram y se les realizó la prueba
de la coagulasa. Las especificaciones utilizadas para realizar el
recuento de
Staphylococcus aureus en las muestras, fueron las publicadas en la Norma Oficial
Mexicana, NOM-243-SSA1-2010.
Búsqueda, identificación bioquímica y serológica de Salmonella sp. La presencia de
Salmonella spp, se realizó conforme a lo que señala el proyecto de Norma Oficial
Mexicana, Métodos de prueba microbiológicos, PROY-NOM-210-SSA1-2013.
Aislamiento y selección de colonias micobacterianas. Se tomaron 40 mL de la
dilución 10-1 y se centrifugaron a 3,500 rpm a durante 20 min, el precipitado se
descontaminó 30 min a temperatura ambiente con 35 mL de PBS y 5 mL de cloruro de
cetil-piridinio (CPC) al 1%, posteriormente se eliminó el CPC centrifugando, el precipitado
se lavó con PBS estéril y se centrifugó, el sobrenadante se desechó y la pastilla se
resuspendió con 10 mL de caldo Dubos. Se tomó una alícuota de 0.1 mL de la
suspensión, la cual se distribuyó con una varilla de vidrio en placas de agar Middlebrock
7H10 adicionado con Polimixina B, Anfotericina B, Ácido nalidíxico, Trimetropim y
Azlociclina (PANTA), cicloheximida con y sin piruvato. Las placas se incubaron a 37ºC y
se revisaron durante 8 semanas, las colonias sospechosas de ser micobacterias se
seleccionaron y se tiñeron utilizando la técnica de Ziehl-Neelsen para confirmar que se
trataban de bacilos ácido alcohol resistente (BAAR). Todas las colonias identificadas
como BAAR se resembraron en el medio Lowenstein-Jensen y se clasificaron como
micobacterias de rápido y de lento crecimiento.
Obtención del lisado (DNA) micobacteriano. El lisado micobacteriano que se utilizó
como molde para amplificar en los ensayos de PCR se obtuvo como lo describe PérezMartínez et al., 2008.
PCR para la identificación de micobacterias a nivel género y grupo. El lisado
bacteriano obtenido anteriormente, se utilizó como molde para la reacción en cadena de
la polimerasa (PCR) con los iniciadores RAC1: TCGATGATCACCGAGAACGTGTTC y
RAC8: CACTGGTGCCTCCCGTAGG; los cuales amplifican un fragmento que va desde
los últimos 99 codones del gen murA a la posición 357 del gen rrs y cuyo tamaño puede
variar de 900-1500 pb dependiendo de la especie micobacteriana (González-Y-Merchand,
et al., 1996). Una vez que se determinó que la colonia aislada pertenecía al género
Mycobacterium, se realizó otra PCR para diferenciar entre el grupo de CMT y de las MNT,
para ello se utilizaron los iniciadores MTB-F: CGGGTATGCTGTTAGGCGACG y MTB-R:
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
156
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
CCACCACAAGACATGCATG; que amplifican un fragmento del gen rrs de 488 pb,
exclusivo de los miembros del CMT (Cobos-Marín et al., 2003).
Técnica de PRA (“PCR-restriction enzyme pattern analysis”). Para la identificación de
micobacterias a nivel especie se realizó la técnica de PRA. Esta técnica se basa en la
amplificación por PCR de un fragmento de 449pb del gen hsp65 que codifica para una
proteína de choque térmico de 65-KDa presente en todas las micobacterias y su posterior
restricción utilizando las enzimas BstEII y Haelll (Telenti et al., 1993). Finalmente, los el
patrón de restricción y tamaños de las bandas obtenidas son analizados en la base de
datos disponible en el sitio PRASITE, Identification des mycobactéries.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Calidad microbiológica. Debido a que con frecuencia son reportados los brotes de ETA
asociadas al consumo de leche sin pasteurizar y productos lácteos se analizaron un total
de 45 muestras, que incluyen muestras de leche sin pasteurizar, quesos y cremas de
venta callejera, en la tabla 1 se presentan las especificaciones microbiológicas que se
utilizaron para evaluar la calidad de cada muestra.
Tabla 1. Especificaciones microbiológicas para cada tipo de muestra
NOM-243-SSA1-2010
Microorganismos o
Grupo indicador
CT (NMP/g o mL)
ML (UFC/g )
OMA (UFC/mL)
E. coli (NMP/g o mL)
S. aureus
Salmonella spp
Quesos
Crema
PROY-NMX-F-700COFOCALEC-2012
Leche sin pasteurizar
<100
500
SEM
<100
<100
Ausente
<10
SEM
SEM
<10
<100
Ausente
SEM
SEM
6
1.2 x10
SEM
SEM
SEM
SEM: sin especificación microbiológica
En la tabla 2 se presenta el análisis de la calidad microbiológica de las 45 muestras. El
análisis microbiológico mostró todas las muestras de leche (100%) que contenían
organismos mesofílicos aerobios (OMA), pero ninguna sobrepaso el límite máximo
permitido (LMP) establecido en el PROY-NMX-F-700-COFOCALEC-2012. Sin embargo,
estas muestras se encontraron contaminadas con organismos coliformes totales (55%), E.
coli (33%) mohos-levaduras (88%) y con S. aureus (44%).
Por otra parte, las muestras de productos lácteos de venta callejera como los quesos y las
cremas se encontraron frecuentemente contaminadas y sobrepasando el LMP establecido
por la NOM-243-SSA1-2010 para los diferentes microorganismos y grupos indicadores de
la calidad microbiológica (tabla 2);
15 muestras de queso (55%) y 2 de las muestras de crema (22%) sobrepasaron el LMP
para organismos coliformes totales, 22% de las muestras de quesos y cremas
sobrepasaron el LMP para E. coli, mientras que 20 (74%) muestras de quesos
sobrepasaron el LMP para mohos y levaduras. Sólo 2 (7%) muestras de queso y 1 (11%)
crema sobrepasaron el LMP para S. aureus. Cabe señalar que no se aisló Salmonella spp
en ninguna de las 45 muestras.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
157
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla 2. Análisis de la calidad microbiológica de leche y productos lácteos
Alimentos analizados con base en las normas
Microorganism
os o
Indicador
Leche sin pasteurizar
Quesos
Crema
No. de muestras
positivas/No. de
muestras totales
analizadas (%)
No. de
muestras
fuera de
norma (%)
No. de muestras
positivas/No. de
muestras totales
analizadas (%)
No. de
muestras fuera
de norma (%)
No. de muestras
positivas/No. de
muestras totales
analizadas (%)
No. de
muestras
fuera de
norma (%)
Mesofílicos
aerobios
9/9 (100%)
0 (0%)
25/27 (92%)
NA
8/9 (88%)
NA
Coliformes
totales
5/9 (55%)
NA
21/27 (77%)
15 (55%)
4/9 (44%)
2 (22%)
E. coli
3/9 (33%)
NA
17/27 (62%)
6 (22%)
3/9 (33%)
2 (22%)
8/9 (88%)
NA
26/27 (96%)
20 (74%)
8/9 (88%)
NA
4/9 (44%)
NA
3/27 (11%)
2 (7%)
2/9 (22%)
1 (11%)
Mohos
levaduras
y
S. aureus
NA: No se analizó
En total 17 de las 45 (42%) muestras sobrepasaron el LMP para coliformes totales, 20
(44%) de las 45 muestras sobrepasaron el LMP mohos y levaduras. E. coli se aisló en 23
muestras (51%) y S. aureus en 9 (20%) muestras. Los resultados anteriores ponen de
manifiesto las malas condiciones en las que se manipulan estos productos, así como las
inadecuadas temperaturas en las que se almacenan y la inadecuada manipulación a la
que se someten estos alimentos.
Búsqueda e identificación de micobacterias. Para el aislamiento e identificación de
micobacterias, se seleccionaron las colonias con morfología micobacteriana y se tiñeron
utilizando la tinción de Ziehl-Neelsen, en total 6 muestras contenían micobacterias. Todos
los aislados fueron identificados como pertenecientes al género Mycobacterium ya que se
obtuvieron bandas que van desde los 900 a los 1500 pb con la PCR específica para
género. Además, todas las micobacterias aisladas fueron identificadas como MNT, al no
presentarse ninguna banda de 488 pb con la PCR específica para el CMT. La técnica de
PRA permitió identificar a las siguientes especies de micobacterias: M. abscessus, M.
chelonae, M. porcinum y M. gordonae. En la tabla 3 se presenta las especies identificadas
y las muestras en donde fueron aisladas.
Tabla 3. Presencia de micobacterias en leche sin pasteurizar y productos lácteos
Tipo de alimento No. de muestras positivas/No.
Especies identificadas por la técnica de
de muestras totales
PRA
analizadas (%)
Leche sin pasteurizar
2/9 (22%)
Muestra 1: M. abscessus
Muestra 2: M. chelonae y M. abscessus
Queso
1/27 (4%)
Muestra 1: M. abscessus y M. chelonae
Crema
3/9 (33%)
Muestra 1: M. abscessus y M. chelonae
Muestra 2: M. porcinum
Muestra 3: M. gordonae
Aunque la presencia en leche y en productos lácteos de micobacterias como M. bovis y
M. avium subsp. paratuberculosis (agente causal de la enfermedad de Jhone en
rumiantes) está bien documentada (Chye et al., 2004, Roug et al., 2014; Klanicova et al.,
2012), otras MNT aún no se consideran como patógenos alimentarios, y son pocos los
estudios acerca de su prevalencia e importancia en estos alimentos. Los seres humanos y
los animales son constantemente expuestos a las NTM por inhalación o ingestión, dando
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
158
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
como resultado la colonización temporal o permanente del tracto respiratorio o digestivo
(Primm et al., 2004).
Actualmente se conoce de la capacidad de las micobacterias para ocasionar enfermedad
en pacientes inmunocomprometidos (Kwon y Koh, 2014). Por ejemplo, M. abscessus y M.
chelonae se encuentran presentes en el agua, en los suelos y en el ambiente nosocomial
(principalmente material quirúrgico), pero pueden ocasionar infección en pulmón (Lai et
al., 2010; Johnson y Odell, 2014), en piel y tejidos (Lin et al., 2014). M. porcinum fue
reconocido por primera vez como patógeno en el 2004, las infecciones clínicas por M.
porcinum incluyen infección de heridas quirúrgicas, infecciones relacionadas al uso de
catéteres y osteomielitis. La especie también se ha recuperado de agua del grifo (BrownElliott et al., 2011). M. gordonae es frecuentemente aislada del medio ambiente y se
considera que es un bacteriana no patógena, se hasta el momento son pocos los reportes
que la relacionen a enfermedad (Weinberger et al., 1992).
A pesar de que las micobacterias no tuberculosas (MNT) son un problema de salud y que
se ha demostrado que los alimentos pueden ser un vehículo para la transmisión de estos
patógenos oportunistas, actualmente existen escasos estudios de búsqueda dirigidos a la
búsqueda de micobacterias en alimentos. Como se observó en este estudio, las MNT se
encuentran altamente diseminadas, en la leche y los productos lácteos, por lo que el
consumo de estos alimentos podría representar un riesgo para la salud sobre todo para
los individuos inmunocomprometidos que los consumen.
CONCLUSIÓN
Los productos lácteos de venta callejera se encuentran fuera de las especificaciones
microbiológicas, además contienen microorganismos potencialmente patógenos como las
micobacterias, por lo que su consumo puede representar un riesgo para la salud del
consumidor.
BIBLIOGRAFÍA
Alcázar-Montañez et al. 2006. Detection of Salmonella spp and Listeria monocytogenes in
fresh and semi-cured cheeses that are sold on the street markets in Mexico City.
Vet Mex. 37:417–429.
Brown-Elliott et al. 2011. Five-Year outbreak of community- and hospital-acquired
Mycobacterium porcinum Infections related to public water supplies. J Clin
Microbiol. 49(12): 4231–4238.
Cerna-Cortés et al. 2009. Isolation of Mycobacterium mucogenicum from street-vended
chili sauces: a potential source of human infection. J Food Prot. 72(1):182-184.
Chye et al. 2004. Bacteriological quality and safety of raw milk in Malaysia. Food Microbiol.
21:535-541.
Cobos-Marín et al. 2003. A novel multiplex-PCR for the rapid identification of
Mycobacterium bovis in clinical isolates of both veterinary and human origin.
Epidemiol Infect. 130:485-490.
Estrada-García et al. 2005. Street-vended seafood: a risk for foodborne diseases in
Mexico. Lancet Infect Dis. 5(2):69-70.
Falkinham. 2013. Ecology of nontuberculous mycobacteria - Where do human infections
come from? Semim Respir Crit CareMed. 34(1):95-102.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
159
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Franco et al. 2013. Occurrence of mycobacteria in bovine milk samples from both
individual and collective bulk tanks at farms and informal markets in the southeast
region of Sao Paulo, Brazil. BMC Veterinary Research.9:85.
González-Y-Merchand et al. 1997. Strategies used by pathogenic and nonpathogenic
mycobacteria to synthesize rRNA. J Bacteriol.179:6949–6958.
González y Rojas. 2005. Enfermedades transmitidas por alimentos y PCR: prevención y
diagnóstico. Salud Pública de Mex. 47:388-389.
Harris et al. 2007. Recovery of Mycobacterium bovis from soft fresh cheese originating in
Mexico. Appl Environ Microbiol. 73(3):1025–1028.
Johnson and Odell. 2014. Nontuberculous mycobacterial pulmonary infections. J Thorac
Dis. 6(3):210-220.
Klanicova et al. 2012. Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis survival during
fermentation of soured milk products detected by culture and quantitative real
time PCR methods. Int J Food Microbiol. 157(2):150-155.
Kwon and
Koh. 2014. Diagnosis of pulmonary tuberculosis and nontuberculous
mycobacterial lung disease in Korea. Tuberc Respir Dis. 77(1):1-5.
Lin et al. 2014. Soft Tissue infection caused by rapid growing Mycobacterium following
medical procedures: Two case reports and literature review. Ann Dermatol.
26(2):236-240.
Oliver et al. 2005. Foodborne pathogens in milk and the dairy farm environment: Food
safety and public health implications. Foodborne Pathog Dis. 2(2):115-129.
Pérez-Martínez et al. 2008. A novel identification scheme for genus Mycobacterium, M.
tuberculosis complex, and seven mycobacteria species of human clinical impact.
Eur J Clin Microbiol. 27(6):451-459.
Pérez-Martínez et al. 2013. Occurrence of potentially pathogenic nontuberculous
mycobacteria in Mexican household potable water: a pilot study. BMC Research
Notes. 6:531.
Primm et al. 2004. Health impacts of environmental mycobacteria. Clin Microbiol Rev.
17(1):98–106.
Romero-Castillo et al. 2009. Evaluación de la calidad sanitaria de quesos crema tropical
mexicano de la región de Tonalá, Chiapas. Revista Mexicana de Ingeniería
Química 8:111-119.
Roug et al. 2014. Comparison of intervention methods for reducing human exposure to
Mycobacterium bovis through milk in pastoralist households of Tanzania. Vet
Med. 115:157-165.
SE, 2012. Análisis del sector lácteo en México. Secretaria de Economía (SE). Dirección
general de industrias básicas. México. Pp 1–29.
Telenti et al. 1993. Rapid identification of mycobacteria to the species level by polymerase
chain reaction and restriction enzyme analysis. J Clin Microbiol. 31:175-178.
Toribio-Jiménez et al. 2014. Biotype, antibiotype, genotype and toxin gene tsst-1 in
Staphylococcus aureus isolated from Cotija cheese in the state of Guerrero,
México. Afr J Microbiol Res. 8(30):2893-2897.
Torres-Vitela et al. 2012. Incidence of Salmonella, Listeria monocytogenes, Escherichia
coli O157:H7 and Staphylococcal Enterotoxin in two types of mexican fresh
cheeses. J Food Prot. 75:79-84.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
160
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Weinberger et al. 1992. Disseminated infection with Mycobacterium gordonae: report of a
case and critical review of the literature. Clin Infect Dis. 14(6):1229–1239.
Zarden et al. 2013. Mycobacterium bovis detection from milk of negative skin test cows.
Vet Rec. 72(5):130.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
161
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Ingeniería y Tecnologia
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
162
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EFECTO DEL ACEITE ESENCIAL DE CYMBOPOGON CITRATUS SOBRE
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS, MECÁNICAS Y DE BARRERA EN
PELÍCULAS DE QUITOSANO.
M. C. Vázquez-Briones*, J.A. Guerrero-Beltrán.
Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental, Universidad de las Américas
Puebla. Ex hacienda Sta. Catarina Mártir S/N, San Andrés, Cholula, Puebla. C.P.
72810.México; [email protected]
Resumen. Se investigó el efecto del aceite esencial (AE) de hierba de limón
(Cymbopogon citratus) a concentraciones de 0.05, 0.1 y 0.25 % en propiedades
fisicoquímicas, mecánicas y de barrera en películas de quitosano. Los resultados
mostraron que películas formuladas con aceite esencial de Cymbopogon citratus a
concentraciones de 0.1 y 0.25% con tween presentan un efecto significativo en el espesor
de la película con respecto al control y películas con 0.05% de AE. Películas de quitosano
con aceite esencial y tween 20 mostraron un incremento en los valores de solubilidad con
respecto al control. La adición del aceite esencial en películas de quitosano revela un
efecto en los valores de resistencia a la tracción y elongación. La adición del aceite
esencial de Cymbopogon citratus presentó estabilidad en las propiedades de
permeabilidad al vapor de agua en películas formuladas a base de quitosano.
Palabras clave. películas comestibles, quitosano, Cymbopogon citratus, propiedades
mecánicas, propiedades de barrera.
INTRODUCCIÓN
El Cymbopogon citratus, conocido comúnmente como hierba de limón, es una planta que
se cultiva en casi todos los países tropicales y subtropicales, pertenece a la familia de las
gramíneas, se consume como bebida aromática y es empleada en medicina tradicional
(Schaneberg y Khan, 2002). Wannissorn et al. (1996) reportaron que el citral es el
principal componente activo del aceite de hierba de limón, otorgándole un olor
característico (Parikh y Desai, 2011). Diversos estudios han demostrado que algunos
componentes del aceite presentan efectos antimicrobianos (Bassolé et al., 2011) y
antifúngicos (Wannissorn et al., 1996; Sánchez-García et al., 2007; Nguefack et al., 2009);
en este contexto el aceite esencial de Cymbopogon citratus ha sido adicionado en
formulaciones de películas de quitosano (Ojagh et al., 2010).
Si bien, se ha demostrado que algunos AE proporcionan un efecto positivo en las
propiedades mecánicas y permeabilidad al vapor de agua en películas comestibles
(Souza et al., 2011; Abdollahi et al., 2012), aun existe poca información (Peng et al.,
2013) al ser adicionados en películas de quitosano. Para considerar una película
comestible de buena calidad, debe presentar baja permeabilidad al vapor de agua y
buenas propiedades mecánicas además de prevenir la pérdida de humedad o de
absorción de agua a través de la matriz del alimento (Dotto et al., 2011).
Actualmente, el quitosano es un polímero que juega un papel importante en la economía
mundial, ya que es biocompatible, biodegradable, comestible y antimicrobiano (Martelli et
al., 2013). Así mismo, tiene la propiedad de formar películas que son utilizadas en la
preservación de frutas y vegetales, (Jiang et al., 2011; Mura et al., 2011; Jirukkakul,
2013), las cuales presentan baja permeabilidad al oxígeno (Moreno-Osorio et al., 2010;
Kim et al., 2003; Kerch y Korkhov, 2010; De Moura et al., 2011), sin embargo el principal
inconveniente que presentan es su alta permeabilidad al vapor de agua, que podría
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
163
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
mejorarse mediante la adición de componentes como AE (Cháfer et al., 2012; Krkic et al.,
2012).
OBJETIVO
El propósito del presente trabajo es evaluar las propiedades físicoquímicas, mecánicas y
de barrera en películas de quitosano adicionando aceite esencial de cymbopogon citratus
a diferentes concentraciones.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales. El quitosano, grado comercial, desacetilación mayor al 80% y material
insoluble menor al 0.5%, glicerol y ácido acético fueron adquiridos de Sigma-Aldrich, St.
Louis, EE.UU. El Cymbopogon citratus fue adquirido de la central de basto de la Ciudad
de Puebla.
Extracción del aceite esencial. Las plantas se secaron a temperatura ambiente durante
una semana, extendiéndolas en charolas, volteándolas tres veces al día para airear y
acelerar el secado, evitando el crecimiento de microorganismos. El aceite esencial de
Cymbopogon citratus fue obtenido por el método de hidrodestilación a partir de 50 g de
material vegetal, el tiempo de extracción fue de 60 minutos (Baizabal, 2010).
Preparación de la solución formadora de películas. Se dispersó el quitosano (1%, p/v)
en una solución acuosa de ácido acético glacial (0.1%, p/p a 25°C). Se agitó
constantemente con un agitador magnético durante 4 horas. Después de que se disolvió
completamente el quitosano, se filtró a través de una gasa. 2.5% de glicerol (p/p
quitosano) fue añadido como plastificante, agitando la solución durante 1 hora. El aceite
esencial de Cymbopogon citratus se disuelve en 0.1% de tween (v/v) y se adiciona a la
solución para alcanzar concentraciones de 0.05, 0.1 y 0.25%, se agitó 1 hora y
posteriormente se eliminaron burbujas colocando la solución al vacío.
Formación de películas. Las películas fueron formadas mediante la técnica de colado
utilizada por Eum et al. (2009), 200 mL de la solución de quitosano fue vaciada en
recipientes antiadherentes de 20 x 20 cm y se secó a 30°C durante 48 h. Una vez secas,
se despegaron de la placa manteniéndolas a una humedad relativa de 50±5% durante 48
horas para posteriormente ser analizados. Cada tratamiento se realizó por triplicado
Espesor de las películas. El espesor de las películas fue medido con un micrómetro de
mano (Mitutoyo No. 2412F, EE.UU) con una resolución de 0.001 in. Las películas se
midieron en 8 puntos de la misma muestra y fue considerado el valor promedio.
Solubilidad. Un método modificado de Andreuccetti et al. (2011) se utilizó para medir la
solubilidad de la película, se cortaron pedazos de película (2 x 2 cm) se secaron a 70 °C a
18 inHg durante 24 h. Para obtener la masa seca inicial. Las películas se colocaron en
vasos de precipitados de 50 mL que contenían 30 mL agua destilada. Los vasos de
precipitados se cubrieron con plástico y se almacenaron a temperatura ambiente durante
24 h. Posteriormente el agua restante en los vasos de precipitados se desechó y la
película residual se enjuago con agua destilada. Las piezas de películas residuales se
secaron a 70 °C a 18 inHg, para determinar la masa seca. La solubilidad fue calculada
usando la siguiente ecuación:
Donde 𝑀𝑖 y 𝑀𝑓 son la masa inicial y final de la muestra en gramos.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
164
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Propiedades mecánicas. Las propiedades de tracción se determinaron utilizando un
texturometro modelo TA-TX2 (Texture Technologies Corp., EE.UU), de acuerdo al método
de Leerahawong et al. (2011) con algunas modificaciones. Las películas fueron cortadas
en cuadros de 9 x 9 cm para obtener los parámetros de resistencia a la tracción, se
utilizaron celdas de plástico circulares de 3.9 cm de diámetro para mantener fijas y
extendidas la películas. Se utilizaron tiras de 6 x 1 cm para determinar el porcentaje de
elongación a la rotura. Para la medición de los parámetros antes descritos se utilizó una
celda de carga de 25 kg, una sonda cilíndrica con 0.4 cm de diámetro, a una velocidad de
1 mm/s y la distancia recorrida por la aguja fue de 20 mm. La resistencia a la tracción y
porcentaje de elongación fueron calculados usando las siguientes ecuaciones:
Donde: f es la fuerza de ruptura (N) y A es el área transversal de la película en m2.
Donde: ΔL es el incremento en la longitud en el punto de ruptura (mm) y L es la longitud
de sujeción inicial 20 mm.
Permeabilidad al vapor de agua. La permeabilidad al vapor de agua se determinó
usando el método E96–E96-10 (ASTM), se cortaron rectángulos de películas de 2 x 2 cm
y se colocaron en la boca del pesasubstancias (PS) con diámetro de 2.01 cm,
conteniendo 2 g de cloruro de calcio anhidro (0% de humedad relativa) para obtener un
gradiente de presión. La película se unió a la boca del PS con papel parafilm evitando
fugas. Los PS se colocaron dentro de un desecador que contenía solución saturada de
NaCl (75% de humedad relativa) a 25°C. Se calculó la transmisión de agua a través de la
película por ganancia de peso del PS. Se registraron cada 2 horas los pesos durante diez
horas. El cambio de peso de las PS se graficó en función del tiempo, se calculó la
pendiente de cada línea por regresión lineal. El coeficiente de transmisión de vapor de
agua (WVTR) se calculó de la pendiente (g h–1) dividido por el área de la celda (cm2), La
permeaza se obtuvo de dividir WVTR con la diferencia de presión de vapor de agua a
través del film (g/h.cm2.Pa). Se midió el espesor (mm) y con esta determinación se calculó
la permeabilidad (WVP) (g.mm/h.cm2.kPa). Tres repeticiones fueron realizadas para cada
tratamiento.
Análisis estadístico. Se realizó un análisis de varianza y pruebas de Tukey para evaluar
diferencia entre las medias de los tratamientos utilizando el software Minitab 16, (LEAD
Technologies Inc., NJ). Una P < 0.05 fue considerada como estadísticamente significativa.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Solubilidad. La solubilidad en películas comestibles es una característica importante
debido a que puede afectar la resistencia de la película en ambientes húmedos. Las
películas formuladas sin tween 20, presentaron un incremento en los valores de
solubilidad al aumentar la concentración de AE, presentado el valor más elevado de
45.759±0.021 a una concentración de 0.25%, como se observa en la figura 1. Se presentó
una disminución en los valores de solubilidad del control y la película con 0.05% de AE,
este comportamiento podría atribuirse a los efectos de entrecruzamiento entre el
quitosano y el AE (Peng et al., 2013). Las películas con AE con tween presentaron un
incremento en los valores de solubilidad con respecto al control. Esto se atribuye a que el
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
165
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
tween debilita las interacciones del quitosano con el AE, migrando gotas de aceite a la
superficie de la película, al entrar en contacto la película con el agua las gotas de aceite
que están en la superficie de la película se liberan en el agua, aumentando el área de
contacto de la película con el agua conduciendo a un aumento de solubilidad en la
película, este efecto fue reportado por Zhong y Li en el 2011. Se presentó diferencia
significativa (p<0.05) en películas formuladas con 0.05, 0.1 y 0.25% con tween 20 con
respecto al control. En películas formuladas sin tween a concentraciones de 0.1 y 0.25%
de AE se observó diferencia significativa (p<0.05) con respecto al control y películas con
0.05% de AE. Los valores obtenidos en este trabajo son similares a los reportados por
Rhim et al., (1997) en películas a base de carragenina. Valores de solubilidad más altos
de 92.3±1.3 a 97.3±1.5 fueron reportados por Moura et al., (2011) en películas a base de
celulosa con nanopartículas de quitosano. Por otra parte Rawdkuen et al., (2012)
reportaron valores de 43.96±2.57 a 57.51±2.04 en películas a base de gelatina.
Figura 1. Solubilidad en películas de quítosano con aceite esencial de Cymbopogon citratus a
a-c
concentraciones de 0, 0.05, 0.1 y 0.25 de AE con y sin tween. Diferente letra indica diferencia
significativa entre tratamientos, determinada por la prueba de Tukey (p˂0.05).
Elongación. La elongación es una medida de la capacidad de estiramiento de la película
antes de la rotura, esta propiedad está relacionada con las fuerzas intermoleculares de la
película. (Atarés, et al., 2010). En la figura 2 se observa una disminución significativa
(p<0.05) en los valores de elongación al incrementar la concentración de AE en películas
formuladas con tween, indicando una pérdida de la movilidad macromolecular. SánchezGonzález et al., 2010; Ojagh et al., 2010; Peng y Li, 2014, reportaron que el alargamiento
a la rotura en películas de quitosano disminuye con la incorporación de aceites esenciales
de bergamota, canela, limón y tomillo, estos autores informan que la composición del
quitosano, el tipo de plastificante y la presencia de tensoactivos tienen un efecto sobre las
propiedades mecánicas de las películas. En películas formuladas sin tween se presenta
un incremento en los valores de elongación al incrementar la concentración de aceite de
0.1 a 0.25 %. Valores más elevados de elongación fueron obtenidos por Leerahawong et
al., 2011, en películas a base de proteína obtenida de calamar, debido la formulación de
la solución formadora de película.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
166
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 2. Elongación en películas de quítosano con aceite esencial de Cymbopogon citratus a
a-c
concentraciones de 0, 0.05, 0.1 y 0.25 de EO con y sin tween. Diferente letra indica diferencia
significativa entre tratamientos, determinada por la prueba de Tukey (p ˂ 0.05).
Resistencia a la tracción. El efecto del incremento en la concentración de AE en
películas con y sin tween se muestra en la figura 3, los resultados demostraron un
descenso en los valores de resistencia a la tracción al incrementar la concentración de
AE, con y sin tween. Este comportamiento se considera como consecuencia de una fuerte
interacción entre el quitosano y el AE produciéndose un efecto de reticulación,
disminuyendo el volumen libre y la movilidad molecular del polímero. Presentándose el
menor valor de 0.5960±0.011 en películas con 0.25% de EO con tween, mostrando
diferencia significativa (p<0.05) con respecto a las películas formuladas con 0.05 y 0.1 %
de EO. Peng, et al., (2013) reportaron una disminución en los valores de TS al incorporar
AE de limón en películas de quitosano con respecto al control. Sin embargo Ojagh, et al.,
(2010) reportaron un aumento en los valores de TS al adicionar AE de canela en las
películas, este comportamiento se atribuye a el tipo de quitosano, tipo de plastificante e
interacciones entre el AE y el quitosano.
Figura 3. Resistencia a la tracción en películas de quítosano con aceite esencial de Cymbopogon
a-c
citratus a concentraciones de 0, 0.05, 0.1 y 0.25 de EO con y sin tween. Diferente letra indica
diferencia significativa entre tratamientos, determinada por la prueba de Tukey (p ˂ 0.05).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
167
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Permeabilidad al vapor de agua. Una de las principales funciones de las películas
comestibles es minimizar la transferencia de humedad entre el alimento y el ambiente que
lo rodea. Por lo tanto la permeabilidad al vapor de agua debe ser lo más baja con el fin de
aumentar la vida útil del alimento (Hosseini et al., 2013). Valores de permeabilidad más
bajos se presentaron en películas con tween comparados con los valores exhibidos en
películas sin tween. La adición de AE en películas de quitosano sin tween mejoró las
propiedades de barrera al vapor de agua en las películas, este efecto fue reportado por
Ojagh et al., (2010) en películas de quitosano con AE de canela. Películas formuladas con
0.05% de AE y tween presentaron valores más bajos de permeabilidad de 0.8309±0.11 x
10-5 g.mm/h.cm2.kPa.
Figura 4. Permeabilidad al vapor de agua en películas de quítosano con aceite esencial de
a-b
Cymbopogon citratus a concentraciones de 0, 0.05, 0.1 y 0.25 de EO con y sin tween. Diferente
letra indica diferencia significativa entre tratamientos, determinada por la prueba de tukey (p ˂
0.05).
CONCLUSIONES
Este estudio demuestra que las películas de quitosano formuladas con aceite esencial de
Cymbopogon citratus a concentraciones de 0.25% con tween tienen un efecto significativo
en el espesor de la película. Las películas con AE y tween presentaron un incremento en
los valores de solubilidad con respecto al control. Se mostró una disminución significativa
en valores de elongación al incrementar la concentración de AE en películas formuladas
con tween. La adición de AE en películas de quitosano presenta un efecto en los valores
de resistencia a la tracción. El aceite esencial de Cymbopogon citratus mostró estabilidad
en las propiedades de permeabilidad al vapor de agua en películas formuladas a base de
quitosano. El quitosano es un biopolímero prometedor para el envasado de alimentos, su
sensibilidad a la humedad puede mejorar al adicionar AE de Cymbopogon citratus.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abdollahi, M., Rezaei, M. y Farzi, G. (2012). Improvement of active chitosan film properties
with rosemary essential oil for food packaging. International Journal of Food
Science and Technology, 47(4), 847–853.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
168
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Andreuccetti, C., Carvalho, R., Galicia, G. T., Martínez, B. F. y Grosso, C. R. F. (2011).
Effect of surfactants on the functional properties of gelatin-based edible films.
Journal of Food Engineering. 103(2), 129–136.
ASTM (American Society for Testing and Materials). (1996). Standard test methods for
water vapor transmission of materials E96–80. En: Annual book of ASTM.
Philadelphia, PA. pp: 771–778.
Atarés, L., Bonilla, J. y Chiralt, A. (2010). Characterization of sodium caseinate-based
edible films incorporated with cinnamon or ginger essential oils. Journal of Food
Engineering. 100, 678-687.
Baizabal, C. R. H. (2010). Evaluación de la capacidad antioxidante y antimicrobiana del
aceite esencial y del polvo de romero (rosmarinus officinalis l.) en queso fresco
de vaca. Tesis de Licenciatura. Universidad de las Américas, Puebla. México.
Bassolé, I. H. N., Lamien-Meda, A., Bayala, B., Obame, L. C., Ilboudo, a J., Franz, C. y
Dicko, M. H. (2011). Chemical composition and antimicrobial activity of
Cymbopogon citratus and Cymbopogon giganteus essential oils alone and in
combination. Phytomedicine : International Journal of Phytotherapy and
Phytopharmacology, 18(12), 1070–1074.
Cháfer, M., Sánchez-González, L., González-Martínez, Ch. y Chiralt, A. (2012). Fungal
decay and shelf life of oranges coated with chitosan and bergamot, thyme, and
tea tree essential oils. Journal of Food Science, 77(8), E182–E187.
De Moura, M. R., Lorevice, M. V. Mattoso, L. H. C. y Zucolotto, V. (2011). Highly stable,
edible cellulose films incorporating chitosan nanoparticles. Journal of food
science, 76(2), N25–N29.
Dotto, G. L., Souza, V. C., De Moura, J. M., De Moura, C. M., De Antonio, L. y Pinto, D. A.
(2011). Influence of drying techniques on the characteristics of chitosan and the
quality of biopolymer films. Drying Technology, 29, 1784–1791.
Eum, H., Hwang, D., Linke, M., Lee, S. y Zude, M. (2009). Influence of edible coating on
quality of plum (Prunus salicina Lindl. cv. ‘Sapphire’). European Food Research
and Technology, 229(3), 427-434.
Hosseini, S. F., Rezaei, M., Zandi, M. y Ghavi, F. F. (2013). Preparation and funtional
properties of fish gelatin-chitosan blend edible films. Food Chemistry, 136, 14901495.
Jiang, Z., Neetoo, H. y Chen, H. (2011). Control of Listeria monocytogenes on coldsmoked salmon using chitosan-based antimicrobial coatings and films. Journal of
food science, 76(1), M22–M26.
Jirukkakul, N. (2013). A study of Mu Yor sausage wraps using chitosan films incorporating
garlic oil, lemon grass oil and galangal oil. International Food Research Journal,
20(3), 1199–1204.
Kerch, G. y Korkhov, V. (2010). Effect of storage time and temperature on structure,
mechanical and barrier properties of chitosan-based films. European Food
Research and Technology, 232(1), 17–22.
Kim, M., Jeon, S. y Kim, H. (2003). Physical properties and degradability of PHB/chitosan
blend films. International Journal of Consumer Studies, 27,3(June), 218–251.
Krkic, N., Lazi, V., Savatic, S., Sojuc, B., Petrovi, L. y Suput, D. (2012). Application of
chitosan coating with oregano essential oil on dry fermented sausage. Journal of
Food and Nutrition Research, 51(1), 60–68.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
169
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Leerahawong, A., Tanaka, M., Okazaki, E. y Osako, K. (2011). Effects of plasticizer type
and concentration on the physicochemical properties of edible film from squid
Todarodes pacificus mantle muscle. Food Science and Technology, 77, 10611068.
Martelli, R. M., Barros, T. T., De Moura, R. M., Maltoso, L. H. y Assis, O. B. (2013). Effect
of chitosan nanoparticles and pectin content on mechanical properties and water
vapor permeability of banana puree films. Journal of Food Science, 78(1), N98–
N103.
Moreno-Osorio, L., Garcia, M. y Villalobos-Carvajal, R. (2010). Effect of polygodial on
mechanical, optical and barrier properties of chitosan films. Journal of Food
Processing and Preservation, 34(2), 219–234.
Moura, R. M., Lorevice, V. M., Mattoso, H. C. L. y Zucolotto, V. (2011). Highly Stable,
Edible Cellulose Films Incorporating Chitosan Nanoparticles. Journal of Food
Science. 76 (2), N25-N29
Mura, S., Corrias, F., Stara, G., Piccinini, M., Secchi, N., Marongiu, D. y Greppi, G. F.
(2011). Innovative composite films of chitosan, methylcellulose, and
nanoparticles. Journal of food science, 76(7), N54–60.
Nguefack, J., Dongmo, J. B. L., Dakole, C. D., Leth, V., Vismer, H. F., Torp, J. y
Nkengfack, A. E. (2009). Food preservative potential of essential oils and
fractions from Cymbopogon citratus, Ocimum gratissimum and Thymus vulgaris
against mycotoxigenic fungi. International Journal of Food Microbiology, 131(2-3),
151–156.
Ojagh, S. M., Rezaei, M., Razavi, S. H. y Hosseini, S. M. H. (2010). Effect of chitosan
coatings enriched with cinnamon oil on the quality of refrigerated rainbow trout.
Food chemistry, 120(1),193-198.
Parikh, J. K. y Desai, M. A. (2011). Hydrodistillation of essential oil from Cymbopogon
flexuosus. International Journal of Food Engineering, 7(1), 1–8.
Peng, Y. y Li, Y. (2014). Combined effects of two kinds of essential oils on physical,
mechanical and structural properties of chitosan films. Food Hydrocolloids. 36,
287-293.
Peng, Y., Yin, L. y Li, Y. (2013). Original article Combined effects of lemon essential oil
and surfactants on physical and structural properties of chitosan films.
International Journal of Food Science and Technology, 48, 44–50.
Rawdkuen, S., Suthiluk, P., Kamhangwong, K. y Benjakul, S. (2012) Mechanical, physicochemical, and antimicrobial properties of gelatin-based film incorporated with
catechin-lysozyme. Chemistry Central Journal. 6, 2-10.
Rhim, J. W., Park, S. T. y Jung, H. J. (1997). Formation and properties of corn zein coated
k-carrageenan films. Korean Journal of Food Science and Technology. 29, 11841190.
Sánchez-garcía, C., Cruz-martín, M., Alvarado-capó, Y., Pérez, M. y Medinilla, M. (2007).
para el control de microorganismos contaminantes del cultivo in vitro de plantas.
Biotecnología vegetal, 7(3), 187–190.
Sánchez-González, L., Cháfer, M., Chiralt, A. y González-Martínez, C. (2010). Physical
properties of edible chitosan films containing bergamot essential oil and their
inhibitory action on Penicillium italicum. Carbohydrate Polymers. 82, 277-283.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
170
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Schaneberg, B. T. y Khan, I. A. (2002). Comparison of extraction methods for marker
compounds in the essentil oil of lemon grass by GC. Journal of Agricultural and
Food Chemistry, 50(6), 1345-1349.
Souza, V. C., Monte, M. L. y Pinto, L. A. A. (2011). Preparation of biopolymer film from
chitosan modified with lipid fraction. International Journal of Food Science and
Technology, 46(9), 1856–1862.
Wannisornor, B., Jarikasem, S. y Soontorntanasart, T. (1996). Antifungal activity of lemon
grass oil and lemon grass oil cream. Phytotherapy research, 10(7), 551-554.
Zhong, Y. y Li, Y. (2011). Effects of surfactants on the functional and structural properties
of kudzu (Pueraria lobata) starch/ascorbic acid films. Carbohydrate polymers, 85,
622–628.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
171
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL GARBANZO (Cicer arietinum L.) Y
SUS HARINAS
V.G. Aguilar-Raymundo*, J.F. Vélez-Ruíz**.
* Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental. Programa de Doctorado
en Ciencia de Alimentos. Universidad de las Américas Puebla.
[email protected]; ** Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y
Ambiental. Universidad de las Américas Puebla. [email protected]
Resumen. En el presente trabajo se estudiaron las características fisicoquímicas de dos
variedades de grano de garbanzo (Blanco Noroeste y Costa 2004), así como de las
harinas obtenidas mediante vía seca y húmeda. Con respecto a las propiedades físicas
del grano (dimensiones, peso forma, color y actividad de agua), se observó que ambas
variedades presentan similitud entre sí, ya que la mayoría de sus características no
presentan diferencia significativa. Con respecto al color, las harinas obtenidas por vía
húmeda pierden luminosidad (L*=72.36 ± 0.91) y aumentan a* y b* (rojo y amarillo
respectivamente). La actividad de agua no presenta diferencia estadística significativa
entre las harinas. En relación a la composición proximal, las harinas obtenidas por vía
húmeda presentan diferencias significativas en la grasa y la humedad.
Palabras clave. Grano de garbanzo, harina de garbanzo, características fisicoquímicas y
funcionales
INTRODUCCIÓN
Las leguminosas y los cereales son los dos principales grupos de cultivos que se
siembran en todo el mundo. Estos grupos representan los alimentos básicos de la mayor
parte de la población a nivel mundial (Lee, 2007). Diversos estudios revelan que el
consumo de las leguminosas contribuye a un estilo de vida saludable.
El garbanzo forma parte de la dieta tradicional de África, Asia, el Mediterráneo,
comunidades estadounidenses árabes y sureñas. Se han reconocido dos tipos de
garbanzo 'Desi' y 'de Kabul', el tipo Desi se caracteriza por el tamaño pequeño de la
semilla y color amarillo o marrón, mientras que de Kabul se caracteriza por sus semillas
grandes, redondas y de color crema (Iqbal et al., 2006; Nizakat et al., 2006; Jukanti et al.,
2012). Al igual que otras leguminosas el garbanzo se considera una buena fuente de
carbohidratos, proteínas, fibra dietética, vitaminas y minerales. Es rico en lisina y arginina,
pero deficiente en aminoácidos azufrados. Contiene dos veces más proteína que los
cereales, lo cual permite equilibrar el contenido proteico y mejorar su valor nutricional al
combinarlo con los cereales en la dieta (Ionescu et al., 2009; Muhammad et al., 2013).
México ocupa el décimo lugar en la producción de garbanzo a nivel mundial (FAO, 2011)
con 72, 143 Ton/año, convirtiendo a esta leguminosa en un cultivo de importancia
comercial (Ultrilla-Coello et al., 2007). La mayor parte de la producción se destina a
exportación, debido a sus características de calidad del grano tales como el color y el
tamaño, sin embargo el consumo de esta leguminosa en México ha sido limitado.
Se han realizado diversos estudios donde resaltan las propiedades funcionales de las
proteínas de las leguminosas (Sánchez-Vioque et al., 1999) así como la incorporación de
la harina de garbanzo para la elaboración de pastas (Osorio-Díaz et al., 2008) y cierto
porcentaje (10%) de la harina en masa para galletas (Kohajdová et al., 2011). Sin
embargo, existen pocos estudios respecto a la caracterización de las variedades de
garbanzo mexicano, es necesario estudiar la composición de cada material con el fin de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
172
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
conocer sus propiedades nutricionales y promover sus posibles aplicaciones (Iqbal et al.,
2006).
OBJETIVOS Y METAS
El objetivo fue caracterizar dos variedades de garbanzo cultivadas en México, así como
las harinas obtenidas mediante molienda en seco y húmedo y comparar sus
características fisicoquímicas. Con la meta futura de incorporar la harina en la formulación
de dos productos alimenticios.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron dos variedades de grano de garbanzo Blanco Noroeste y Costa 2004
(cosecha 2013), las cuales fueron proporcionadas por el Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), campus Celaya.
La caracterización del grano, consistió en tomar 100 granos al azar de cada variedad,
con ayuda de un Vernier se les realizaron mediciones de longitud, ancho y espesor (mm),
de donde se obtuvo el diámetro geométrico de acuerdo a la siguiente relación (Ayman et
al., 2010).
𝐷𝑔 = (𝐿𝐴𝐸)1/3
(Ec.1)
Donde Dg= diámetro geométrico, L = longitud, A=ancho, E= espesor.
La esfericidad se calculó con base en la siguiente ecuación, utilizando los datos anteriores
(Ayman et al., 2010).
% 𝑒𝑠𝑓𝑒𝑟𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝐷𝑔
𝐿
(Ec.2)
Se registró el peso de 100 granos tomados al azar de donde, la densidad de bulto, se
calculó dividiendo el peso de una cantidad definida de granos (M) sobre su volumen (Vb),
el cual se midió usando una probeta (Ayman et al., 2010).
𝜌𝑏 =
𝑀
𝑉𝑏
(Ec. 3)
Dónde: ρb = densidad de bulto, M= masa, Vb = volumen de bulto.
Para la obtención de la harina de garbanzo en seco. Se pesaron 50 g de garbanzo (grano
seco) se molieron en un molino eléctrico de 0.5 hp para grano (Torrey, México) y
posteriormente se tamizó en mallas (6, 18, 40 y 50), para separar el tamaño de partícula
(Osorio-Díaz et al., 2009).
Para la obtención de la harina de garbanzo en húmedo. Se pesaron 50 g de garbanzo
(grano seco) se pusieron a cocer durante 140 minutos a una relación de 1:3 p/v, a
temperatura constante de 90 ± 3°C Posteriormente se dejó enfriar y se molió con un
procesador de alimentos (Taurus, Mexicana, 150 W, velocidad máxima), se dejó secar en
la estufa (Telco, Model 6 Precision Scientific Chicago, Illinois, E.U.) a una temperatura de
40°C, finalmente se pasó al molino eléctrico de 0.5 hp (Torrey, México), para realizar
posteriormente la separación de tamaño de partícula.
La caracterización de las harinas consistió en determinar el color utilizando el Colorímetro
(Gardner-colorgard System/0.5, Inc., Silver Spring, Maryland, E.U.), empleando la escala
triestímulo de Hunter, previamente calibrado con mosaicos negro y blanco. El color se
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
173
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
reportó con valores de los parámetros L* (luminosidad), a* (intensidad de rojo a verde) y
b* (intensidad de amarillo a azul) en modo de reflectancia, se colocaron las muestras (10
g aproximadamente) en una placa (Guzmán-Maldonado et al., 1995; Kaur y Singh, 2005).
La actividad de agua (aw). Se determinó por medio de un medidor Aqualab Serie 3TE
(Decagon Device Inc., E.U). Se calibró el equipo, primeramente se realizó la introducción
de carbón activado cuya actividad de agua es de aproximadamente 0.5; posteriormente
se calibró con agua destilada que presenta una actividad de agua de aproximadamente 1.
Para medir la actividad de agua de las harinas se pesaron cerca de 2.0 g de muestra,
obteniéndose la lectura automática después de 3-5 minutos. La medición se llevó a cabo
por triplicado.
Análisis proximal. Humedad. Se determinó por el método gravimétrico 925.09 (A.O.A.C.,
2000), secando las muestras a 100°C hasta peso constante. Ceniza. Las cenizas se
determinaron por calcinación 923.03 (A.O.A.C., 2000). Grasa. Se cuantificó siguiendo el
método Soxhlet 920.30 (A.O.A.C., 2000), después de 4 horas de extracción con éter de
petróleo. Proteína. Se determinó por el método de microKjeldahl 920.87 (A.O.A.C., 2000),
multiplicando el contenido de nitrógeno por el factor de proteína 6.25. Fibra cruda. Se
determinó por el método gravimétrico 920.86 (A.O.A.C., 2000), en el cual las muestras
fueron sometidas a hidrólisis ácido-alcalina.
Análisis estadístico. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante una
análisis de varianza (ANOVA) donde se determinó la diferencia significativa con p<0.05,
utilizando el programa Minitab Versión 16.0 (Minitab Inc., Pennsylvania, E.U.).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Caracterización del grano. Las características físicas de los granos de garbanzo
dependen de la variedad (genotipo) y de las condiciones ambientales (humedad y
temperatura) durante su desarrollo. El conocimiento de las propiedades físicas es
indispensables para el diseño de equipo, transporte y acondicionamiento de los granos. El
valor promedio de las características físicas, dimensiones del grano (L, A y E), peso,
diámetro geométrico, densidad de bulto y color del grano de garbanzo tipo kabuli,
correspondiente a las variedades de Blanco Noroeste (BN) y Costa 2004 (C04) se
presentan en la Tabla I. Se observa que ambas variedades presentan similitud entre sí, ya
que la mayoría de sus características no presenta diferencia significativa y se pueden
describir como granos grandes de un peso 0.571 - 0.604 g. Estos resultados son
superiores a los reportados por Ayman et al. (2010), donde el valor promedio de largo,
ancho y espesor fue de (7.92 – 8.14) mm, (6.10 – 6.37) mm, (6.43 – 6.84) mm,
respectivamente.
La densidad de bulto tiene una variabilidad de 1191 – 1211 kg/m3, que está por arriba de
lo que obtuvo Ravi (2005) 763 – 769 kg/m3; indicando que los granos son duros y
compactos. En lo que se refiere al color, se muestran diferencias significativas (p<0.05) en
los parámetros de a* y b*. La actividad de agua oscila entre 0.453 – 0.530.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
174
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla I. Características físicas del grano de garbanzo
Variedades
Parámetros
Blanco Noroeste
Costa 2004
Longitud (mm)
10.33 ± 0.09a
10.26 ± 0.09a
Ancho (mm)
8.26 ± 0.07a
8.31 ± 0.07a
Espesor (mm)
7.80 ± 0.08a
8.24 ± 0.08a
Peso (g)
Dg
3
ρb (kg/m )
0.604 ± 0.11a
0.571 ± 0.13a
8.8a
8. 93a
a
1211
1191a
Esfericidad (%)
L*
a*
b*
84.6 ± 0.04a
60.66 ± 0.85a
5.30 ± 0.00a
21.33 ± 0.02a
86.8 ± 0.05a
66.76 ± 0.31a
3.02 ± 0.21b
24.18 ± 0.48b
aw
0.453 ± 0.01a
0.530 ± 0.00a
Letras diferentes en el valor representan diferencia significativa (p <0.05)
Caracterización de las harinas
Color y actividad de agua de las harinas. La importancia de determinar el color y la
actividad de agua tiene incidencia sobre la calidad, tales como la textura, sabor, color, el
valor nutricional del producto y su tiempo de conservación.
El color y la actividad de agua de las harinas de ambas variedades obtenidas mediante
vía seca (cruda) y húmeda (cocida) se condensan en la Tabla II. Se muestran los
parámetros de color. Las harinas tratadas en seco presentan mayor luminosidad que
oscila entre 85.55 – 86.83; mientras que, para las harinas obtenidas por vía húmeda este
parámetro disminuye significativamente (72.36 – 77.58), lo que se asocia a los cambios
en el contenido de grasas y carbohidratos y su efecto con la temperatura (cocción y
secado), los cuales originan una coloración típica de las reacciones de Maillard. Con
respecto al parámetro a* se observan tendencias hacia verde para las harinas obtenidas
por vía seca, en el caso contrario la tendencia es hacia el rojo para vía húmeda. Para el
parámetro b* todas las harinas presentan tonalidades amarillas, siendo significativamente
diferentes (p<0.05) a las que son obtenidas por vía húmeda (30.57 – 30.80).
La actividad de agua (aw) es un parámetro importante ya que indica el grado de
suceptibilidad que tiene el producto a la proliferación de microorganismos patógenos y
deteriorativos. En general alimentos con aw menores a 0.7 tendrán un daño minimo si se
almacena en condiciones apropiadas, ademas de que se reducen las reacciones
deteriorativas. Las harinas se mostraron en un intervalo de 0.486 – 0.538; el cual no
presenta diferencia significativa, que es relativamente mas bajo para las harinas obtenidas
por vía húmeda, lo cual es debido a que fueron sometidas a un proceso de secado que
eliminó parte del agua. Por otro lado, se observan valores similares en la actividad de
agua de la harina con respecto al grano.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
175
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla II. Color y aw de las muestras de harinas de garbanzo
aw
Color
Muestras
L*
a*
b*
HBN
85.55 ± 0.23a -0.02±0.013b 26.01 ± 0.71b 0.538 ± 0.01a
HBNC
72.36 ± 0.91c 2.11 ± 0.17a 30.80 ± 0.19a 0.486 ± 0.07a
HC04
86.83 ± 0.49a -0.11±0.011b 24.18 ± 0.48b 0.508 ± 0.01a
77.58 ± 0.29b 0.74 ± 0.36b 30.57 ± 0.79a 0.512 ± 0.02a
HC04C
HBN = harina cruda Blanco Noroeste; HBNC= harina cocida Blanco Noroeste;
HC04= harina cruda Costa 2004; HC04C= harina cocida Costa 2004
Letras diferentes en el valor representan diferencia significativa (p <0.05).
Análisis proximal. La composicion proximal de las harinas de garbanzo obtenidas por via
seca y húmeda se concentra en la Tabla III. El contenido de proteina de harinas
recuperadas por ambos métodos no presentan diferencia significativa, oscilando en un
intervalo de 14.89 – 18.16%. Estos resultados son relativamente bajos comparados con lo
reportados por Boye et al. (2010) en harina de garbanzo tipo desi (20.52%), mientras que
los valores más altos fueron encontrados por Árab et al. (2010) para las harinas de
garbanzo (21.80 – 24.90%) y harinas de garbanzo procesadas (22.87 a 24.63%). Aguilera
et al. (2011) reportaron la disminución de proteina al someter el garbanzo Castillo a
remojo, cocción y secado (19 g/100 g). Por su parte Kohajdová et al. (2011) reportaron un
valor de 20.64%.
Con lo que respecta al contenido de grasa se observa que el tratamiento térmico, secado
y la variación de humedad tienen un efecto significativo (p<0.05). Osorio-Díaz et al. (2003)
sugieren que los procesamientos de cocción y secado dan lugar a la solubilización de un
mayor contenido de lípidos. Al solubilizarse y gelatinizarse el almidón se permite la
entrada de solvente, logrando la extracción del aceite, lo que no sucede en el almidón
crudo, ya que la grasa y la proteína se encuentran fuertemente embebidas en la matriz de
almidón. Por otro lado Sanjeewa et al. (2010) reportaron mayores contenido de grasa
(6.70 – 7.60%) en diferentes tipos de harinas de garbanzo.
La humedad se ve afectada por el tratamiento térmico, ya que se reduce de manera
significativa (p<0.05). El contenido de cenizas se mantiene constante en las diferentes
harinas (3.21 – 3.43%), resultados que son ligeramente superiores a los determinados por
Kaur y Singh (2005) (2.72 – 2.88%) y Boye et al. (2010) (2.76 – 3.04%). La fibra varía de
2.37 a 3.94% y es diferente significativamente (p<0.05), cabe resaltar que la harina con
mayor contenido es la variedad BN en sus dos presentaciones.
Tabla III. Composición proximal de harinas de garbanzo vía seca y húmeda
Componentes (%)
Proteina
Muestras
Grasa
Humedad
Ceniza
a
b
a
HBN
18.16 ± .29
2.67 ± 0.13
1.13 ± 0.04
3.22 ± 0.05a
Fibra Cruda
3.94 ± 0.60a
Carbohidratos*
77.87 ± 0.74a
HBNC
17.94 ± 1.4a
5.98 ± 0.32a
0.54 ± 0.00b
3.22 ± 0.05a
3.65 ± 0.23ab
68.65 ± 0.26a
HC04
16.08 ± 1.5a
14.89 ± .13a
4.04 ± 0.11b
6.09 ± 0.57a
1.19 ± 0.04a
0.48 ± 0.17b
3.21 ± 0.18a
3.43 ± 0.12a
2.87 ± 0.14ab
2.37 ± 0.10b
73.78 ± 0.11a
71.53 ± 0.38a
HC04C
* Carbohidratos obtenido por diferencia
Muestras que no comparten la misma letra, se consideran significativamente diferentes (p <0.05).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
176
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
CONCLUSIONES
Este estudio sugiere que las variedades de grano de garbanzo analizadas presentan
características fisicoquímicas similares. Los métodos utilizados para la obtención de las
harinas ejercen un efecto significativo sobre el color, asimismo, genera diferencias con
respecto al contenido de grasa y humedad, que van fuertemente relacionadas con el
cambio de humedad (vía húmeda). La harina obtenida por vía húmeda, aun con sus
cambios en su composición química, promete ser la más adecuada para ser incorporada
a los productos alimenticios, debido a las propiedades funcionales evaluadas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
A.O.A.C. (2000). Official Methods of Analysis of Analysis 15 edición, 2000. Washington.
Aguilera, Y., Benítez, V., Mollá, E., Esteban, R.M., y Martín-Cabrejas, M.A. (2011).
Influence of dehydration process in Castellano chickpea changes in bioactive
carbohydrates and functional properties. Plant Foods Human Nutrition. 66:391–
400.
Arab, E.A.A., Helmy, I.M.F. y Barch, G. F. (2010). Nutritional evaluation of functional
properties of chickpea (Cicer arietinum L.) flour and the improvement of spaghetti
produced from its. Journal American Science. 6 (1), 1055-1072.
Ayman, D.C., Ammer, H. E, Mohamed M.A., Moustafa H. y Adbul R. O. (2010). Moisture
dependent physical and mechanical properties of chickpea seeds. International
Journal Agricultural and Biological Engineering. 4:3 80-93.
Boye, J.I., Aksay, S., Roufik, S., Ribéreau, S., Mondor, M., Farnworth, E., y
Rajamohamed, S.H. (2010). Comparison of the functional properties of pea,
chickpea and lentil protein concentrates processed using ultrafiltration and
isoelectric precipitation techniques. Food Research International. 43 (2), 537-546.
FAO. (2011). Agriculture production statistics. Recuperado el 29 de enero de 2014.
http://faostat.fao.org/DesktopDefault.aspx?PageID=339&lang=en
Guzmán-Maldonado, H.S., Jacinto-Hernández C. y Z. Castellanos J. (1995). Manual de
métodos para determinar características de calidad en frijol común (Phaseolus
vulgaris, L.) Libro técnico, SAGARPA-INIFAP.
Ionescu, A., Aprodu, I., Darabă, A., Gurău, G. y Banu, I. y Nichita A. (2009). Chemical and
functional characterization of chickpea protein derivates. Trabajo presentado en el
Simposium Internacional Euro– Aliment, Galati – Rumania.
Iqbal, A. Ateeq, N., Khalil, A. I., Perveen, S. y Saleemullah, S. (2006). Physicochemical
characteristics and amino acid profile of chickpea cultivars grown in Pakistan.
Journal of Foodservice, 17, 94–101.
Jukanti, A. K., Gaur, P. M., Gowda, C. L. L. y Chibbar R. N. (2012). Nutritional quality and
health benefits of chickpea (Cicer arietinum L.): a review. British Journal of
Nutrition, 108(S1), S11-S26.
Kaur, M. y Singh, N. (2005). Studies on functional, thermal and pasting properties of flours
from different chickpea (Cicer arietinum L.) cultivars. Food Chemistry, 91, 403–
411.
Kohajdová, Z., Karovicová, J., Magala, M. (2011). Utilisation of chickpea flour for cracker
production. Acta Chimica Slovaca. 4 (2), 98-107.
Lee, H. J. (2007). The isolation and characterisation of starches from legume grains and
their application in food formulations. Tesis doctoral. Universidad RMIT, Australia.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
177
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Muhammad, A., Lloyd, W.R., Rashida, A. y Mian, N.R. (2013). Application and
opportunities of pulses in food system: a review. Critical Reviews in Food Science
and Nutrition, 53(11), 1168 – 1179.
Nizakat, B., Amal, B.K., Gul, S.S.K., Zahid, M. e Ihsanullah I. (2006). Quality and
consumers acceptability studies and their inter-relationship of newly evolved desi
type chickpea genotypes (Cicer arietinum L.). Quality evolution of new chickpea
genotypes. International Journal of Food Science and Technology, 42, 528–534
Osorio-Díaz P., Méndez-Montealvo, G., Agama-Acevedo, E., Islas-Hernández, J.J.,
Sánchez-Muñoz, J. y Bello-Pérez, L. (2003). Starch bioavailability in two
commercial bean varieties (Phaseolus vulgaris) and industrialized beans.
Agrociencia, 37(6): 565-573.
Osorio-Díaz, P., Agama-Acevedo, E., Mendoza-Vinalay, M., Tovar, J. y Bello-Pérez, L.A.
(2009) Pasta added with chickpea flour: chemical composition, in vitro starch
digestibility and predicted glycemic index. Ciencia y Tecnología Alimentaria, 6(1),
6-12.
Ravi, R. 2005. Rheology of chickpea (Cicer arietinum L.) flour suspensions and
characterisations of fried product-Boondi. Tesis Doctoral. Universidad de
Mysore. Karnataka, India.
Sanchez-Vioque, R., Clemente, A., Viogue, J., Bautista J y Millan, F. (1999). Protein
isolates from chickpea (Cicer arietinum L.): chemical composition, functional
properties and protein characterization. Food Chemistry 64: 237-243.
Sanjeewa, W.G.T., Wanasundara, J.P.D., Pietrasik, Z., y Shand, P.J. (2010).
Characterization of chickpea (Cicer arietinum L.) flours and application in low-fat
pork bologna as a model system. Food Research International. 43:617–626.
Utrilla-Coello, R. G., Osorio-Díaz, P., y Bello-Pérez, L. A. (2007). Alternative use of
chickpea flour in breadmaking: chemical composition and starch digestibility of
bread. Food Science and Technology International, 13(4). 323-327.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
178
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y DE FLUJO DE UN YOGUR ASENTADO
ENRIQUECIDO CON ÁCIDOS GRASOS EPA Y DHA MICRO-ENCÁPSULADOS
R.C. Macedo-y-Ramírez* y J.F. Vélez-Ruíz
Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental. Fundación Universidad de
Las Américas Puebla. Ex hacienda Santa Catarina Mártir S/N, San Andrés Cholula,
Puebla. C.P. 72810, México; [email protected]; [email protected]
Resumen. Esta investigación fue realizada para estudiar las propiedades fisicoquímicas y
de flujo de un yogur enriquecido con ácidos grasos poliinsaturados, como el ácido
eicosapentanoico EPA y el ácido
docosahexanóico DHA como omega-3 en
microcápsulas, en relación a una concentración 2,7 y 5.4% y de 3 semanas de
almacenamiento. Las muestras fueron sometidas a diferentes pruebas analíticas durante
los días 1, 8, 15 y 22. Los valores de °Bx y de la acidez mostraron una tendencia al
aumento, la sinéresis disminuyó por efecto del incremento en la concentración, los
valores de pH disminuyeron, la humedad y la densidad permanecieron estables a través
del almacenamiento, el color mostró tendencia hacia el amarillo, perdiendo escasa
luminosidad. Las propiedades de flujo mostraron definida tendencia al comportamiento
no-Newtoniano y específicamente de tipo pseudoplástico, el ajuste de los datos usando
los modelos Herschel-Bulkley y Ley de potencia, permitieron establecer la
correspondiente relación experimental de los tres parámetros de flujo afectados. Las
pruebas permiten concluir que el yogur presenta calidad nutricional y características
aceptables.
Palabras clave. yogur, microcápsulas, propiedades.
INTRODUCCIÓN
Generalmente el yogur es un producto elaborado con leche tratada térmicamente y puede
ser también homogenizada antes de la inoculación de las bacterias ácido lácticas,
Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus, (US FDA-DHHS, 2011). El yogur
en el mercado se presenta en dos formas asentado y batido, la textura del yogur y las
propiedades de flujo están influenciados por varios factores, tales como la composición de
la leche, el tratamiento térmico dado a la leche, la combinación de las bacterias ácido
lácticas usadas, la velocidad de acidificación de la leche y el tiempo de almacenamiento
(Dello et al., 2004; Sodine et al., 2004; Purwandari et al., 2007).
Actualmente se ha incrementado la demanda por componentes bioactivos naturales, que
preserven la salud y reduzcan los riesgos de enfermedades. Los efectos benéficos de
ácidos grasos poli-insaturados como el ácido eicosapentanoico, (EPA; C20:5; n-3) y el
ácido docosahexanoico (DHA; C22:6; n-3) están bien documentados, mostrando varios
beneficios en la salud humana, incluyendo una reducción en los riesgos de enfermedades
cardiovasculares, actividad anticancerígena, efectos antiinflamatorios, prevención de
osteoporosis y disturbios neurológicos, también ayuda a reducir la depresión
(Abeywardena y Head, 2001; McLennan y Abeywardena, 2005; Riediger et al., 2009;
Wendel y Heller, 2009; Weitz et al., 2010)
Los ácidos grasos poli-insaturados omega-3 son altamente susceptibles a la oxidación.
Este factor asociado a la resistencia de varios grupos de consumidores, a comer
alimentos que son fuente de omega-3, como es el pescado, ha propiciado el desarrollo de
técnicas como la micro-encapsulación que facilita la incorporación de estos ingredientes
en la formulación de nuevos productos alimenticios (Ackman, 2006).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
179
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
El objetivo del presente trabajo es desarrollar un yogur que contenga ácidos grasos
omega-3 EPA y DHA micro-encapsulados y evaluar sus propiedades fisicoquímicas y de
flujo afectados por su concentración y durante su almacenamiento.
MATERIALES Y MÉTODOS
El aceite de pescado. Fue suministrado por Central de drogas. SA de CV, Naucalpan
Edo. de México. Se protegió de la luz y se almacenó a temperatura de 4°C.
Valor de peróxido. Fue determinado siguiendo el método Cd 8-53 del ácido
acético:cloroformo (AOCS, 1997). El valor de peróxido se reporta en miliequivalentes de
peróxido por 1,000 g de aceite.
Microcápsulas con aceite de salmón fuente de omega-3. Se produjeron como lo
describe Sathivel et al. (2011). Una emulsión estable fue preparada utilizando un
procesador ultrasónico CPX-500 (Cole Palmer Instruments, Vernon Hills, EU) usando la
siguiente relación de componentes: 7% de aceite de pescado, 22% de goma arábiga, 11%
de maltodextrina y 60% de agua. La emulsión fue encápsulada en un secador por
pulverización B-290 (BUCHI Mini Spray Dryer, Labortechnick AG, Suiza) a una
temperatura de entrada de 180°C.
Determinación de la cantidad de aceite de pescado en microcápsulas. Aplicando el
método Aa 4-38 para determinar aceite a una muestra de 2 g de microcápsulas y se
reporta como porcentaje (p/p) de aceite en la muestra (AOCS, 1997).
Preparación del yogur con microcápsulas. El yogur natural se produjo siguiendo el
método de Tamime y Robinson (1999) y fue adicionado con 2.7% y 5.4% de
microcápsulas, las muestras fueron enfriadas inmediatamente y almacenadas a 4°C en un
refrigerador. Se produjo una muestra control yogur sin microcápsulas. La manera de
identificarlos es la siguiente: (Tabla 1).
Tabla1. Sistemas del yogur asentado con microcápsulas (AM) de omega-3
MUESTRA
AM10
AM127
AM154
AM80
AM827
AM854
AM150
AM1527
AM1554
AM220
AM2227
AM2254
Los primeros números 1, 8, 15, 22 indican los días de almacenamiento. Los segundos números 0, 27 y 54
representan los porcentajes en peso de 0, 2.7 y 5.4 de microcápsulas adicionadas a las muestras de yogur
Los sistemas fueron almacenados por 3 semanas a 4°C y fueron analizados por triplicado
en °Bx, pH, acidez, sinéresis, humedad, densidad, color, propiedades de flujo en los días
1, 8, 15 y 22.
Análisis fisicoquímicos. Los sólidos solubles expresados como °Bx, se determinaron
con un refractómetro digital (Reitcher AR 200, EU), usando el método 932.12 (AOAC,
2000).
El pH fue medido usando un potenciómetro digital Corning modelo 445 (Corning
Incorporate, NY, EU).), el medidor fue calibrado usando soluciones estandar con un pH de
4.0 y 7.0.
La acidez se determinó por titulación potenciométrica, usando NaOH 0.1 N hasta pH 8.2 y
se expresó como porcentaje (g/100g) de ácido láctico, de acuerdo al método 942.15
(AOAC, 2000).
La capacidad de retención de agua del yogur expresada como sinéresis, fue determinada
aplicando la técnica de Kessler, (1998) usando una centrífuga Adams (Clay Adams Inc.,
Chatsworth, CA, EU) a 5000 rpm durante 20 min. Con este procedimiento el suero es
separado y pesado, la sinéresis se expresa:
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
180
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
% 𝑠𝑖𝑛𝑒𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠 = (𝑃 𝑠𝑢𝑒𝑟𝑜)(100) ⁄ 𝑃 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
(1)
P ; representa el peso en g del suero y de la muestra respectivamente
Para la determinación de la humedad se utilizó el método 934.01 (AOAC, 2000),
evaporando el agua de la muestra, se calculó por diferencia de pesos y se reporta en
porcentaje (g/100g de muestra)
La densidad se determinó con picnómetros de aleación de aluminio, Gardner 07019 (Paul
N Gardner, CA, EU)
El color se determinó usando el Colorímetro Chroma meter CR 400 (Konica Minolta,
Japan). Previamente calibrado con mosaicos negro y blanco, habiéndolo estandarizado
en valores de reflectancia L, a, b (92.89, -1.05 y 0.82, respectivamente) el cambio de color
neto, se determinó con la relación de Popov-Raljic et al. (2008)
∆𝐸 = [(𝐿 − 𝐿0 )2 + (𝑎 − 𝑎0 )2 + (𝑏 − 𝑏0 )2 ]0.5
(2)
Donde: 𝐿0 , 𝑎0 𝑦 𝑏0 son los parámetros de Hunter para el control y 𝐿, 𝑎 𝑦 𝑏 son los
parámetros medidos correspondientes a las muestras a un cierto tiempo.
Propiedades de flujo. Las propiedades de flujo se determinaron, usando un viscosímetro
digital Brookfield DV-III (Brookfield Engineering Laboratories Inc., Middlebore, MA, EU), se
utilizaron dos agujas de prueba. El esfuerzo cortante (τ) fue determinado a la
correspondiente razón de corte (γ) a diferentes velocidades en rpm y usando una rampa
de 120 s. Las mediciones fueron hechas a 20 ± 1°C los días 1, 8, 15 y 22. Los datos
experimentales se ajustaron al modelo de Ley de Potencia (𝜏 = 𝐾𝛾 𝑛̇ ) y al modelo de
Herschel-Bulkley (𝜏 = 𝜏0 + 𝐾𝛾̇ 𝑛 ), los tres parámetros, esfuerzo de cedencia o límite
elástico (𝜏0 ), índice de flujo (𝑛) y el coeficiente de consistencia (K) de estos modelos y el
valor de la viscosidad aparente ( = 𝜏⁄𝛾̇ ) fueron usados para caracterizar el
comportamiento al flujo de las muestras de yogur. El límite elástico se calcula usando el
1
1
1
modelo de Casson (𝜏 ⁄2 = 𝜏0 ⁄2 + 𝐶𝛾̇ ⁄2 ); donde C es una constante), posteriormente se
realiza una correlación lineal del log (τ-𝜏0 ) vs log 𝛾̇ , para determinar los dos parámetros de
flujo restantes. (Ramírez-Sucre y Vélez-Ruíz, 2011)
Análisis estadístico. El análisis de varianza se realizó usando el paquete MINITAB
(versión 16, Minitab Inc., State College, Pensylvania, EU), para determinar los efectos de
las microcápsulas y el tiempo de almacenamiento sobre el yogur en sus propiedades
físicas y reológicas. El nivel de significancia fue de 5% (P<0.05).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Encapsulamiento del aceite de hígado de pescado blanco. El valor de peróxido (VP)
es un indicador de la oxidación lipídica inicial, el valor máximo recomendado para
consumo humano es VP≤10 meq de peróxido/1000 g de muestra. El VP contenido en el
aceite y en las microcápsulas fue 4.65 y 3.95 meq de peróxido/1000 g de muestra
respectivamente, De acuerdo a Gracey et al., (1999) aceites con un VP<5 meq/1000 g de
muestra se consideran frescos.
Determinación de ácidos grasos en microcápsulas. Usando 2 g de microcápsulas y
éter de petróleo como solvente, se obtuvo un promedio de 17.17%. Por otro lado
realizando un balance de materia en base seca en el secador, se obtuvo el 17.48% de
ácidos grasos, de donde se obtuvo que 1.0 g de microcápsulas contiene 19 mg de EPA y
DHA
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
181
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Caracterización fisicoquímica. Los resultados de la caracterización fisicoquímica de los
yogures se presentan en la Tabla 2.
Tabla 2 Propiedades fisicoquímicas de los yogures con microcápsulas de omega3.
Muestra
*
AM10
°Bx
pH
12.40 ± 0.10
AM127
16.46 ± 0.06
AM154
16.46 ± 0.15
AM80
12.13 ± 0.40
AM827
16.00 ± 1.65
AM854
18.20 ± 0.50
AM150
12.30 ± 0.40
AM1527
14.16 ± 0.15
AM1554
16.30 ± 0.00
AM220
12.23 ± 0.15
AM2227
13.56 ± 0.31
AM2254
18.00 ± 0.62
e
bc
4.88 ± 0.01
4.60 ±0.03
a
bc
Acidez
(g/L)
h
0.51 ± 0.01
Sinéresis
(%)
a
41.90 ± 0.70
0.51 ± 0.00
h
36.24 ± 0.48
g
bc
4.62 ± 0.01
b
0.52 ± 0.00
e
4.40 ± 0.01
g
0.57 ± 0.00
c
4.48 ± 0.02
f
0.56 ± 0.01
a
4.46 ± 0.01
f
f
c
81.51 ± 1.86
25.54 ± 2.78
d
82.52 ± 1.74
ab
86.20 ± 0.38
40.88 ±1.27
fg
27.47 ± 0.99
0.55 ± 0.00
g
23.10 ± 2.36
bc
0.64 ± 0.01
e
29.21 ± 1.67
c
4.60 ± 0.00
b
0.63 ± 0.01
e
21.17 ± 0.12
e
4.53 ± 0.01
e
0.74 ± 0.01
a
42.45 ± 0.12
b
37.72 ± 0.43
c
22.78 ± 1.17
0.69 ± 0.01
1219.90 ± 0.02
a
c
1233.90 ± 0.00
a
bc
1241.70 ± 0.01
a
abc
1241.20 ± 0.01
a
abc
1233.20 ± 0.00
a
a
1243.20 ± 0.00
a
ab
1238.70 ± 0.01
a
abc
1243.70 ± 0.02
a
c
1245.60 ± 0.00
a
84.62 ± 1.26
4.60 ±0.01
bcd
ab
d
d
4.59 ± 0.01
a
85.43 ± 1.22
36.58 ± 1.08
ab
1240.80 ± 0.00
c
d
0.72 ± 0.01
bc
82.34 ± 1.02
0.67 ± 0.01
cde
a
ef
de
4.57 ± 0.00
1238.10 ± 0.01
81.06 ± 1.01
4.56 ±0.01
f
87.44 ± 1.15
a
86.05 ± 1.01
bc
85.34 ± 3.22
ef
Densidad
3
(kg/m )
a
1245.80 ± 0.04
c
d
e
de
Humedad
(%)
a
87.42 ± 0.92
81.11 ± 1.66
*Identificación de la muestra en Tabla 1.
a- f, g medias (3 réplicas) diferentes letras en el superíndice en la misma columna son significativamente
diferentes (P< 0.05)
Para los °Bx se observa que las muestras control se encuentran en el intervalo de 12.1312.40 °Bx, es decir prácticamente sin cambio pero menores en comparación con las
muestras que contienen microcápsulas que presentaron un intervalo de 16.30-18.20 °Bx,
lo que indíca que las muestras con 5.4% de microcápsulas si tiene un efecto significativo
(P<0.05) sobre los °Bx, debido principalmente a la solubilidad de la goma arábiga (50%) y
la hidrólisis ácida de maltodextrina presente en la membrana protectora de las
microcápsulas (Badui, 2006).
El perfil del pH mostró al primer día 4.88 para el control y 4.62 para el yogur con 5.4% de
microcápsulas y al final 4.53 y 4.59 respectivamente. Lebos et al. (2010) reportan [pH de
4.44-4.08] para yogur asentado con probioticos microencápsulados durante 21 dias de
almacenamiento. Otros autores como Sathivel et al. (2011) reportan pH de 4.5-4.4 para un
yogur asentado fortificado con aceite de pescado microencápsulado durante cuatro
semanas de almacenamiento. La presencia de las microcápsulas y el tiempo de
almacenamiento tienen influencia significativa (P< 0.05) en el pH, lo que se atribuye a la
presencia de microcápsulas y la acción de las bacterias ácido lácticas,
La acidez que está relacionada inversamente al pH, aumentó durante el almacenamiento
desde 0.51 hasta 0.74 g/L para los yogures control y de 0.52 hasta 0.69 g/L para los
yogures con 5.4% de microcápsulas. Tridjoko et al. (1992) reportan 0.7 hasta 1.35 g/L
para yogur con soya. Pirkul et al. (1998) reportan 0.85 hasta 1.10 g/L en yogur
enriquecido con calcio. Los cambios de acidez son el resultado de las transformaciones
bioquímicas presentes en el yogur durante su almacenamiento. El análisis estadístico
(P<0.05) indica que solo hay efecto significativo del tiempo de almacenamiento.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
182
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Los valores de sinéresis obtenidos en el presente estudio oscilan entre 21.17 hasta
42.45%. Se observa que el yogur control presenta mayor porcentaje de sinéresis que los
yogures con microcápsulas. Se observa que la presencia de los componentes de las
microcápsulas favorece la retención de agua, debido a que produce un efecto de malla en
la red del gel.
La humedad de las muestras, fue mayor en el control 85.43 - 87.42 % que en los yogures
con microcápsulas 81.11- 87.44 %. Obatolu et al. (2009) reportan una humedad de 83.8
% para un yogur sin enriquecer. El análisis de varianza (P<0.05) mostró que hubo efecto
significativo del nivel de microcápsulas adicionado. El tiempo de almacenamiento mostró
ligeros cambios.
La densidad, no presentó cambios significativos (P<0.05) en las diferentes muestras, ni
por efecto de las microcápsulas ni por el tiempo de almacenamiento.
Los resultados del análisis del color se presentan en la Tabla 3.
Tabla 3. Cambios del color neto de los yogures durante el almacenamiento de cuatro
semanas
Muestra*
AM10
L
a
77.89±1.07
b
-2.48±0.01
efg
-2.24±0.03
fg
f
g
6.36±0.13
cd
7.87±0.05
-2.28±0.03
d
7.69±0.04
abc
-3.17±0.03
d
8.12±0.11
a
-2.74±0.02
de
8.88±0.05
ef
9.53±0.08
AM127
71.32±0.30
AM154
70.72±0.33
AM80
78.09±0.47
AM827
g
79.80±0.86
E
0.00
def
2.91±0.28
def
ef
2.30±0.29
ef
cde
9.47±0.48
ab
11.27±0.84
a
11.12±0.19
ab
cde
10.88±3.65
ab
bcde
10.50±1.48
bc
6.86±1.74
f
7.19±1.42
cdef
6.33±1.77
bcd
3.50±0.12
AM854
79.48±0.18
ab
-2.56±0.04
AM150
79.53±3.58
ab
-2.93±0.24
AM1527
79.11±1.52
abc
-2.63±0.10
AM1554
75.29±1.79
bcde
-2.31±0.07
abc
AM220
75.92±1.42
abcd
-2.62±0.05
abc
AM2227
74.92±1.75
cdef
-2.53±0.17
bcd
8.04±0.31
AM2254
71.64±0.13
defg
-2.04±0.04
cd
8.45±0.06
a
8.11±0.69
ab
8.38±0.26
8.63±0.14
7.36±0.09
abc
abc
bcde
abc
cde
def
*Identificación de la muestra en Tabla 1.
a- f, g medias (3 réplicas) diferentes letras en el superíndice en la misma columna son significativamente
diferentes (P< 0.05)
Todas las muestras lucieron blancas y brillantes al ojo humano; sin embargo las muestras
que contienen microcápsulas mostraron un valor de luminosidad 70.72±0.33 no cercano al
blanco, mientras que a y b mostraron una mayor intensidad de verde y azul
respectivamente durante los días de almacenamiento; Sherkat et al. (2008) presentaron
valores de 80.30±1.7, -2.2±0.2 y 1.3±0.4 para L, a y b respectivamente para yogur con
inulina. Sathivel et al. (2011) reportaron valores para un yogur con aceite de pescado
después de cuatro semanas de 82.5, 11.4 y 7.7 de L, a y b respectivamente.
El cambio neto del color (E), resultó diferente en los yogures con microcápsulas y se
incrementa con el almacenamiento, presentando diferencia significativa (P<0.05) entre el
día 1 y 22,
Comportamiento al flujo. La variación del esfuerzo cortante () relacionado con la
velocidad de corte () fue determinado a la temperatura de 20 ± 1°C para todas las
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
a
183
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
muestras de yogur, en la Figura 1 se presenta el reograma donde se aprecia un
comportamiento no-Newtoniano con diferente grado de plasticidad o esfuerzo de
cedencia.
Reograma yogures
90.000
80.000
70.000
Esfuerzo 60.000
cortante 50.000
40.000
τ
(mPa) 30.000
20.000
10.000
0.000
0.000
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
AM10
AM127
AM154
AM80
AM827
AM854
AM150
AM1527
AM1554
AM220
AM2227
AM2254
Velocidad de corte γ (1/s)
Figura 1. Reograma de las muestras de yogur control
y con microcápsulas (1 a 22 días)
Los datos de flujo que fueron modelados por las ecuaciones de Herschel-Bulkley (HB) y
Ley de potencia (LP) se incluyen en la Tabla 4, resultando un mejor ajuste a la Ley de
Potencia.
Tabla 4. Parámetros de flujo para los modelos Herschel-Bulkley (HB) y Ley de Potencia
(LP), correspondiente a las diferentes formulaciones del yogur adicionadas con 0.0, 2.7 y
5.4 % de microcápsulas y almacenadas por 22 días.
HB
LP
n
τ0
mPa s
adimens
mPa
AM10
0.17
0.84
1.70
AM127
1.16
0.70
AM154
1.22
AM80
Muestra*
K
n
2
R
K
n
n
2
R
RMSE
HB
PEM
HB
RMSE
LP
PEM
LP
mPa s
adims
0.99
3.551
0.76
1.00
40.65
-87.48
1.63
0.06
5.52
0.98
16.600
0.60
0.98
39.91
-77.23
2.52
0.00
0.53
28.80
0.92
39.610
0.25
0.89
27.28
-43.24
3.25
0.17
0.75
0.58
16.50
1.00
22.882
0.28
0.99
16.86
-44.85
0.85
0.03
AM827
1.12
0.63
9.74
0.97
19.711
0.47
0.96
34.25
-68.19
3.07
1.08
AM854
1.00
0.63
7.89
0.97
16.688
0.48
0.95
30.99
-69.33
2.87
1.14
AM150
0.53
0.67
6.34
0.99
11.018
0.45
0.99
5.44
-21.15
0.53
0.06
AM1527
1.12
0.77
6.10
0.98
16.711
0.64
0.99
46.09
-77.12
2.38
0.13
AM1554
0.77
0.72
9.26
0.99
15.396
0.51
0.99
39.39
-63.66
1.61
0.06
AM220
0.79
0.69
7.94
0.99
14.296
0.52
0.99
38.17
-65.30
1.56
0.15
AM2227
0.92
0.68
11.37
1.00
18.677
0.48
0.99
47.02
-69.02
2.01
0.08
AM2254
0.99
0.70
10.43
1.00
18.910
0.51
1.00
38.31
-51.91
0.84
0.01
*Identificación de la muestra en Tabla 1.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
184
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Las concentraciones adicionadas de microcápsulas y el tiempo de almacenamiento en los
yogures, afectaron en general los parámetros de flujo, estas modificaciones se aprecian
claramente en la tabla 4 para cada modelo.
En el modelo HB; el coeficiente de consistencia K (0.17 hasta 0.99 mPa sn ) y el esfuerzo
de cedencia τ0 (1.70 hasta 10.43 mPa) presentaron un incremento y el índice de flujo n
(0.84 hasta 0.53) una disminución
El esfuerzo de cedencia (τ0) en el modelo HB presenta en general un incremento, es decir
a mayor concentración de microcápsulas mayor valor de (τ0). Estos valores reflejan que
también hay efectos significativos (p<0.5) en las propiedades reológicas de los yogures.
En el modelo LP; los valores de K (3.55 hasta 18.91 mPa sn ) presentaron un aumento y
para n de (0.76 hasta 0.51) un decremento.
Como se esperaba en ambos modelos se muestra el efecto de: la presencia de las
microcápsulas modificando la estructura del gel; mayor firmeza, menor sinéresis y mayor
consistencia y la relacionada al tiempo de almacenamiento como es el efecto debido a la
producción de metabolitos como el ácido láctico (Lebos et al., 2010)
CONCLUSIONES
El presente estudio permitió desarrollar un yogur enriquecido con ácidos grasos
poliinsaturados omega-3 como alimento potencial para el consumo y salud de humanos.
Las propiedades fisicoquímicas de los yogures elaborados presentaron valores propios de
este producto y acordes a los realizados en otros estudios. De éstas propiedades la
sinéresis disminuyó y se considera como un valor agregado, la presencia de las
microcápsulas favorece la retención de agua.
Las propiedades de flujo en general permitieron evaluar las características inherentes al
yogur y observar los efectos en la viscosidad, consistencia, textura, índice de flujo,
esfuerzo de cedencia, parámetros importantes que se relacionan con la calidad del
producto. Se hace notar la influencia de los hidrocoloides presentes en el envolvente de
las microcápsulas, ya que durante el tiempo de almacenamiento reologicamente hubo un
efecto significativo.
Aunque los modelos HB y LP ajustaron bien, fue mejor el ajuste a la LP.
REFERENCIAS
Abeywardena M Y y Head R J (2001) Longchain n-3 polyunsaturated fatty acids and blood
vessel function. Cardiovascular Research. 52 361-371.
Ackman R G (2006) Marine lipids and omega-3 fatty acids. In C.C. Akoh ( Handbook of
Functional Lipids). Boca Raton: CRC
Badui D S (2006) Química de los alimentos. Página 100 en Hidratos de carbono. 4ª
Edición. Pearson Educación, México.
Dello S M, Bertola N, Martino M y Bevilacqua A (2004) Influence of dietary fiber addition
on sensory and rheological properties of yoghurt. International Dairy Journal. 14
263-268.
Gracey J F, Collins D S y Huey R (1999) Fat Rancidity. Pagina 407 in Meat Hygiene. 10 th
edition Harcourt Brace and Company. Ltd., London, UK.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
185
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Kessler H G (1998) The structure of fermented milk products as influenced by technology
and composition. In: Texture of fermented Milk Products and Dairy Desserts. IDF
Special Issue 9802, Brussels, Belgium, 93-105.
Lebos A P, Beganovic J, Kos B, Buneta A, Beluhan S y Suskovic J (2010) Influence of
microencapsulation and transglutaminase on viability of probiotic strain
Lactobacillus helveticus M92 and consistency of set yogurt. International Journal
of Diary Technology. 64(2), 254-261
McLennan P L y Abeywardena M Y (2005) Membrane basis for fish oil effects on the
heart: linking natural hibernators to prevention of human sudden cardiac death.
Journal of Membrane Biology. 206 85-102.
Obatolu V A, Farinde E O, Adesetan T O y Oladapo M O (2009) Chemical and microbial
properties of yogurt processed from cow´s milk and soymilk. Journal of Food
Processing and Preservation. 33 245-254
Pirkul T, Temiz A y Kemal Y (1998) Fortification of yoghurt with calcium salts and its
effects on starter microorganism and yoghurt quality. International Dairy Journal.
11 547-551
Popov-Raljic J V, Lakié N S, Lalicic-Petronijevic J G, Baraé M B y Sikimic V M (2008)
Color changes of UHT milk during storage. Sensors 8 5961- 5974.
Purwandari U, Shah N P y Vasiljevic T (2007) Effects of exopoly-saccharide-producing
strains of Streptococcus thermophilus on technological and reological properties
of set-type yoghurt. International Dairy Journal. 17 1344-1352
Ramírez-Sucre M O y Vélez-Ruíz J F (2011) The physicochemical and rheological
properties of a milk drink flavoured with cajeta, a Mexican caramel jam.
International Journal of Dairy Technology. 64 (2) 294-304
Riediger N D, Othman R A, Suh M y Moghadasian M H (2009) A systemic review of the
roles of n-3 fatty acids in health and disease. Journal of the American Dietetic
Association. 109 668-679.
Sathivel S, Boeneke C, Bechtel P y Estrada J D (2011). Developing a strawberry yogurt
fortified with marine fish oil. American Dairy Science Association.
Doi:10.3168/jds.2011-4226, 5760-5769.
Sherkat F, Paseephol T y Small D M (2008) Rheology and texture of set yoghurt as
affected by inulin addition. Journal of Texture Studies. 39 617-634.
Sodini I, Remeuf F y Haddad S (2004) The relative effect of milk base, starter and process
on effects of milk fortification and heating on microstructure and physical
properties of stirred yoghurts. International Dairy Journal. 13 773-782.
Tamime, A.Y. y Robinson,R.K. (1999). Yogurt Science and Technology (3a Ed.),
Abington, Cambridge, England: Woodhead Publishing Ltd. LLC, NW, U.S.A.:
CRC Press. 791 p.
Tridjoko W, Bouillannie C, Landon M y Desmazeaud M (1992) Bacterial growth and
volatile compounds in yoghurt-type products from soymilk containing
bifidobacterium ssp. Journal of Food Science. 55 153-155
Weitz D, Weintraub H, Fisher E y Schwartzbard A Z (2010) Fish oil for the
treatment of cardiovascular disease. Cardiological in Review. 18 258-263.
Wendel M y Heller A R (2009) Anticancer action of omega-3 fatty acids current state and
future perspectives. Anticancer Agents and Medicinal Chemistry. 9 457-470
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
186
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE UN HIDROCOLOIDE SOBRE LAS
PROPIEDADES REOLÓGICAS, TEXTURALES Y CAPACIDAD SACIANTE DE
UN POSTRE LÁCTEO
Ramírez-López Carolinaa, Morell Pereb, Vélez-Ruiz Jorge F.a y Fiszman Dal Santo
Susanab
a
Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental, Universidad de las
Américas Puebla. Ex Hacienda Sta. Catarina Mártir s/n, San Andrés Cholula, Puebla.
C.P.72810. México (Tel.: +52 222 229 2126); [email protected]; b Instituto de
Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), Agustín Escardino 7, 46980
Paterna, Valencia, España (Tel.: +34 963900022); [email protected]
Resumen. Ante los problemas de obesidad que afectan a un alto porcentaje de la
población mundial, existe un gran interés en desarrollar alimentos para el control de peso
y la saciedad. Los alimentos más consumidos son de origen lácteo, por lo que se
seleccionó un postre. En el presente trabajo se determinó el efecto de la incorporación de
diferentes concentraciones de HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa) al 1.5%, 2.0% y 2.5%,
sobre las propiedades reológicas, texturales y sensoriales de un postre lácteo con distinto
contenido de grasa (F10) y de proteína (DP), así como una formulación control (CM), así
como la relación que guardan éstas propiedades con respecto a su capacidad saciante.
Todas la mediciones se realizaron a la temperatura habitual de consumo para un postre
lácteo (10±1°C). Para la determinación de las propiedades reológicas se utilizó un
reómetro AR/G2 TA Instruments, para ello se realizaron barridos de frecuencia en un
rango de 0,01 a 10 Hz dentro de la región de viscoelasticidad lineal de cada muestra. Se
calcularon las propiedades de flujo: índice de consistencia (K), índice de flujo (n) y
viscosidad aparente (50). Así como las propiedades viscoelásticas; módulo de
almacenamiento (G’) y de pérdida (G’’) como una función de la frecuencia. Por otro lado,
para conocer los atributos de textura dominantes para cada formulación, se llevó a cabo la
evaluación sensorial de las formulaciones mediante un panel entrenado utilizando la
metodología de “Dominio Temporal de las Sensaciones” (TDS). Finalmente, la capacidad
saciante del postre lácteo desarrollado se determinó a través del cálculo del valor de
“Saciedad Relativa Esperada” (RES) obtenido mediante la aplicación de un formulario a
100 consumidores habituales de productos lácteos. De manera general, tanto el contenido
de grasa como de proteína modificaron las características reológicas del postre lácteo (p <
0.05), notándose en las propiedades de flujo un mostraron un comportamiento
pseudoplástico (n<1). Respecto a las propiedades viscoelásticas se observó un
comportamiento tipo gel débil (G’ > G’’) para las muestras con adición de grasa o proteína.
No obstante, en el caso de la formulación control (CM) se observó un comportamiento tipo
viscoso (G’’ > G’), independiente de la concentración de HPMC. En el caso de la
evaluación textural por TDS, los atributos ligero y fondant fueron los predominantes para
las muestras con el menor contenido de HPMC (1.5%), mientras que los atributos gomoso
y adhesivo fueron característicos para las muestras con el mayor contenido de HPMC
(2.5%). Por último, la determinación del valor de RES permitió evidenciar que las
muestras con mayor concentración de HPMC y/o contenido graso provocaron la mayor
sensación de saciedad esperada (RES = 1.19 a 1.32). La información reológica, textural y
de saciedad esperada obtenida en este estudio constituye un conocimiento valioso en la
investigación y desarrollo de alimentos con capacidad saciante.
Palabras clave. postre lácteo, capacidad saciante, propiedades reológicas y texturales.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
187
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
INTRODUCCIÓN
Mas allá de los aspectos nutricionales, el desarrollo y diseño de los alimentos en la
actualidad se enfoca a resolver problemáticas concretas, tal es el caso de la obesidad, un
creciente problema de salud a nivel mundial. Debido a ello, el diseño de alimentos con
propiedades de saciedad es imperante (Van Kleef et al., 2012). Diferentes autores han
diseñado alimentos tanto líquidos como sólidos con propiedades saciantes, sustituyendo
en la formulación ingredientes que modifiquen sus propiedades texturales, contenido
energético o estructura, variables que influyen en su capacidad de saciedad (Brunstrom et
al., 2010).
Con respecto a los componentes mayoritarios presentes en el alimento, se atribuye a las
proteínas la mayor capacidad de saciedad, seguido de carbohidratos y grasas, aunque
varía su disponibilidad según su estructura química; como en el caso de las grasas, si
éstas se encuentran hidrogenadas o no, o si son saturadas o insaturadas (Norton et al.,
2007). Pero no solo los constituyentes del alimento determinan su capacidad de saciedad,
también otros factores tales como medioambientales, fisiológicos, neuro-hormonales,
entre otros, se ha demostrado que intervienen en potenciar o mimetizar dicha cualidad
(Gerstein et al., 2004).
La hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) es uno de los hidrocoloides utilizados de forma
habitual en la industria alimentaria. Se obtiene por esterificación de la celulosa. Es capaz
de producir una red de gel que estabiliza espumas y emulsiones, modifica la textura,
aumenta la viscosidad y aporta fibra dietética (Tárrega et al., 2014).
El objetivo del presente trabajo consistió en determinar la relevancia de las propiedades
reológicas y texturales de un postre lácteo elaborado con diferentes concentraciones de
HPMC, grasa y proteína, así como evaluar mediante la aplicación de la metodología TDS
(Temporal Dominance of Sensations), la relación que guardan dichas propiedades sobre
la capacidad saciante esperada.
MATERIALES Y MÉTODOS
Preparación y composición de las muestras. En total fueron elaborados nueve postres
lácteos. La fórmula base (CM) se elaboró utilizando 10g/100g de leche desnatada en
polvo (Asturiana®, Siero, España) y tres niveles: 1.5, 2.0 y 2.5 g/100 g de HPMC
(Methocel K4M, Dow Wolff, Bomlitz, Alemania). Con el fin de obtener diferentes texturas,
se introdujeron dos variaciones; doble cantidad de leche desnatada en polvo (20 g/100g) y
grasa láctea (36.5 g/100 g). La codificación y composición para cada uno se muestra en la
Tabla 1.
Tabla 1. Composición y codificación de las muestras experimentales. Todas las muestras
contienen 0.2 mL de sabor a chocolate blanco, y 0.025g de edulcorante.
Muestra
HPMC
Ingredientes (g/100 g)
LP
Agua
CL
Contenido total de
proteína (g)
Contenido total
de grasa (g)
CM-HPMC-B
1.65
10
100
0
3.4
0.05
CM-HPMC-M
2.2
10
100
0
3.4
0.05
CM-HPMC-A
2.75
10
100
0
3.4
0.05
DP-HPMC-B
1.85
20
100
0
6.8
0.1
DP-HPMC-M
2.4
20
100
0
6.8
0.1
DP-HPMC-A
3.05
20
100
0
6.8
0.1
F10-HPMC-B
1.85
10
77
36.5
4.13
12.1
F10-HPMC-M
2.5
10
77
36.5
4.13
12.1
F10-HPMC-A
3.1
10
77
36.5
4.13
12.1
CM: Muestra control; DP: Muestra con doble contenido de proteina; F10: Muestra con grasa añadida
HPMC: Hidroxipropilmetilcelulosa; B: Nivel bajo (1.5%); M: Nivel medio (2.0%): A: Nivel alto (2.5%)
de concentración de HPMC.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
188
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Mediciones reológicas. Las mediciones reológicas fueron realizadas utilizando un
reómetro de esfuerzo controlado ARG2 (TA Instruments, New Castle, EUA) con geometría
de placas paralelas estriadas (40 mm de diámetro; 1 mm de espacio entre placas) y
software ARES versión V5.7.0. Se seleccionó una temperatura de 10 ± 1 ºC como la más
representativa de la temperatura de consumo para postres lácteos. Se realizaron tres
repeticiones utilizando una muestra fresca para cada medición.
Propiedades de flujo. Se registraron los valores del esfuerzo de cizalla, primero a
gradientes de velocidad de deformación creciente (1 a 200 s-1) y después decrecientes
(200 a 1 s-1) en un tiempo total de 60 s. Para calcular la dependencia del flujo al tiempo,
se calculó el área de tixotropía relativa (Ar) como la diferencia entre el área bajo en un
punto de la curva ascendente y el área bajo un punto de la curva descendente. En caso
de presentar tixotropía, se calculó el porcentaje del área de histéresis relativa de acuerdo
a la ecuación 1.
Ar = (Aascendente – Adescendente)/Aascendente x 100
(ecuación 1)
Así mismo, los datos de la curva ascendente se ajustaron al modelo de Ostwald DeWaale (ecuación 2).
σ=Kγn
(ecuación 2)
n
Donde σ (Pa) es el esfuerzo de cizalla, K (Pa s ) es el índice de consistencia, γ es la
velocidad de deformación y “n” es el índice de flujo.
Propiedades viscoelásticas. Las propiedades viscoelásticas fueron medidas mediante
pruebas de baja amplitud oscilatoria siguiendo la metodología propuesta por Tárrega et al.
(2014). Previamente para determinar la región de viscoelasticidad lineal se realizaron
barridos de esfuerzo de 0.01 - 100 Pa a 1 Hz de frecuencia. Posteriormente, se registró el
espectro mecánico en un rango de frecuencia de 0.01 to 10 Hz a diferentes valores de
esfuerzos (0.5 or 0.1 Pa), dependiendo de la muestra, pero siempre en la región lineal.
Los valores para el módulo de almacenamiento (G’) y el módulo de pérdida (G’’) como
función de la frecuencia, fueron graficados usando el software de análisis de datos versión
V5.7.0 (T.A. Instruments, New Castle, DE, EUA).
Evaluación sensorial. Saciedad relativa esperada (Relative Satiety Expected, RES) En
esta prueba participaron un total de 113 consumidores no entrenados, conformado por 64
mujeres y 49 hombres con un rango entre 18 a 57 años de edad, todos ellos
consumidores habituales de productos lácteos, sin alergias alimentarias o intolerancia a la
lactosa declarada. Las muestras fueron servidas a temperatura de consumo (10.0 ±
0.5ºC) en pequeños vasos plásticos (30 mL de capacidad), codificadas con números de 3
dígitos elegidos al azar. Para las pruebas de saciedad esperada se usaron escalas
visuales de nueve puntos, de acuerdo a lo sugerido por Tárrega et al. (2014) eligiéndose
cuatro alimentos: manzana, sándwich de jamón y queso, barra de chocolate Kit-Kat® y
galleta Oreo® con cobertura de chocolate blanco (Fig. 1).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
189
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Fig. 1. Escala visual de nueve puntos para los alimentos comparativos elegidos en la
prueba de saciedad esperada.
La prueba se realizó en dos partes, en la primera parte se les entregó a los panelistas las
escalas visuales. Para cada uno de los alimentos los consumidores respondieron al
siguiente planteamiento: “Asumiendo que son las 5:00 pm, por favor indique para cada
escala la cantidad de alimento que elegiría comer considerando que su próxima comida
será hasta las 9:00 pm”. En la segunda parte de la prueba, se sirvieron seis muestras
diferentes de postre lácteo (con alto y baja concentración de HPMC y con adición de
grasa o proteína), enseguida se le pidió al panelista que tomara una cucharada rasada de
cada muestra y seleccionara la cantidad de alimento que de acuerdo a la escala visual
tuviera un efecto saciante equivalente, considerando una tarrina de 135 mL como el
tamaño de porción para el postre lácteo. Entre cada muestra se proporcionó agua para
enjuagarse la boca.
Los valores RES para cada muestra se calcularon como la cantidad (en kcal) del alimento
seleccionado como equivalente saciante para la muestra de postre lácteo (tarrina
completa), dividido entre la cantidad que el consumidor había indicado anteriormente en la
misma escala de los alimentos (en kcal).
Dominio temporal de las sensaciones (TDS). Para la realización de esta prueba, el
panel de evaluación sensorial quedó conformado por 14 jueces de rango de edad entre 20
y 60 años, con experiencia en el análisis TDS para alimentos similares. En tres sesiones
de entrenamiento previo y de acuerdo a las características de las diferentes formulaciones
del postre lácteo los atributos de textura seleccionados como los más representativos
fueron: ligero, suave, gomoso, recubrimiento, cremoso, fondant y adhesivo (Tabla 2). A
partir de esta lista de atributos y con ayuda del software FIZZ versión 2.45 (Biosystemes,
Couternon, Francia), se desarrolló la plantilla para ejecutar desde un ordenador la prueba
TDS, siguiendo la metodología propuesta por Pineau et al. (2009 y 2012).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
190
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla 2. Definición de los atributos de textura para las muestras de postre lácteo,
generado durante las sesiones de entrenamiento del panel sensorial.
Atributo
Descripción
Ligero
Líquido, de consistencia ligera
Suave
Semi-solido, de consistencia fuerte
Gomoso
Cohesivo, dificultad para desintegrarse a un estado útil para la deglución
Recubrimiento bucal
Presencia de una película recubriendo el paladar y otras partes de la boca.
Cremoso
Suave, fluido y de textura homogénea.
Fondant
Se disuelve con facilidad en la boca
Adhesivo
Grado de adherencia a ciertas partes de la boca (paladar y dientes).
Análisis estadístico. Los resultados de las pruebas reológicas y sensoriales (saciedad
esperada relativa), fueron analizados mediante análisis de varianza (ANOVA) utilizando el
software estadístico Statgraphics Plus versión 5.1 (Statistical Graphics Co., Rockville, MD.
EUA). Para estudiar la interacción entre los componentes (concentración de HPMC,
proteína y/o crema adicionada), se aplicó ANOVA de dos vías y prueba comparativa de
Fisher (p < 0.05).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Propiedades reológicas
Propiedades de flujo. En la Tabla 3 se muestran los valores para el índice de
consistencia (K), índice de flujo (n) y viscosidad aparente a 50 s-1 (η50) para las nueve
formulaciones de postre lácteo evaluadas.
Tabla 3. Valores promedio (n=3) y desviación estándar para las propiedades de flujo:
índice de consistencias (K), índice de flujo (n), área tixotrópica, viscosidad a 50 s-1 (50),
para las muestras de postre lácteo.
Propiedades de flujo
Muestra*
CM-HPMC-B
CM-HPMC-M
CM-HPMC-A
DP-HPMC-B
DP-HPMC-M
DP-HPMC-A
F10-HPMC-B
F10-HPMC-M
F10-HPMC-A
K
n
(Pa·s )
a
10.5 ± 0.6
ab
35.1 ± 8.5
bc
65.4 ± 7.6
bc
47.0 ± 7.3
cd
91.8 ± 7.2
e
196.5 ± 17.4
ab
42.4 ± 4.0
d
100.2 ± 13.5
e
228.0 ± 50.4
n
a
0.57 ± 0.01
bc
0.44 ± 0.07
bc
0.41 ± 0.05
bc
0.39 ± 0.07
cd
0.38 ± 0.05
de
0.31 ± 0.04
bc
0.45 ± 0.01
bc
0.4 ± 0.02
e
0.29 ± 0.06
50
(Pa·s)
a
96.1 ± 6.1
ab
191.4 ± 12.0
cd
329.2 ± 93.9
b
218.5 ± 39.6
de
406.4 ± 101.0
f
652.8 ± 78.4
bc
250.8 ± 20.7
e
471.5 ± 34.2
f
706.1 ± 31.4
Área de tixotropía
(Pa·s)
a
3807.3 ± 661.2
ab
6155 ± 1209.0
b
9079.7 ± 4420.2
b
9353.7 ± 2115.1
c
17570 ± 5398.6
d
24866.7 ± 996.2
b
8764.3 ± 2140.2
c
16550 ± 3074.9
e
46576.7 ± 345.0
Letras diferentes en la misma columna, indican diferencia estadística significativa (p<0.05).
*Ver codificación de muestras en la Tabla 1.
Los resultados del ANOVA para los parámetros reológicos indican que la interacción entre
la concentración de HPMC y la adición de crema fue significativa (p< 0.05) únicamente
para los valores del área de tixotropía, pero no para el resto de los parámetros. Por otro
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
191
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
lado, no se encontraron diferencias significativas entre la concentración de HPMC y la
cantidad extra de proteína añadida.
Las muestras formuladas con mayor contenido de proteína (DP) y grasa (F10),
presentaron mayores valores para índice de consistencia (K): DP-HMPC-A y F10-HPMCA (p<0.05), probablemente causado por un incremento en la resistencia al flujo debido a
interacciones partícula-partícula (Arancibia et al., 2013).
Con respecto al índice de flujo (n), el incremento de la concentración de HPMC disminuyó
significativamente su valor, mientras que las muestras sin adición de grasa y proteína
presentaron los valores más altos (p<0.05), comparado con el resto de las muestras.
El valor de viscosidad aparente (50) medida a una tasa de deformación de 50 s-1 es un
indicador útil para percibir la sensación de densidad en alimentos semisólidos (Van Vliet,
2002). De esta manera las muestras con mayor concentración de HPMC y con adición de
grasa y proteína presentaron valores más altos de viscosidad aparente.
Propiedades viscoelásticas. Comparando el espectro mecánico y los valores de G’ y G’’
a 1 Hz para las nueve formulaciones de postre lácteo (Tabla 4), se observa que las
muestras sin adición de grasa o proteína, tienen un comportamiento de fluido viscoso,
puesto que el valor para G’’ es mayor que G’. Siendo la muestra F10-HPMC-A con los
valores más altos para el módulo elástico y viscoso (p<0.05). Para el resto de las
muestras tanto contenido de grasa como de proteína modificaron las características
reológicas del postre lácteo (p< 0.05), observándose un comportamiento tipo gel débil (G’
> G’’).
Tabla 4. Valores promedio (n=3) y desviación estándar para las propiedades
viscoelásticas: módulo de almacenamiento (G’) y módulo de pérdida (G’’) para las
muestras de postre lácteo.
Propiedades viscoelásticas
G'
G''
(Pa)
(Pa)
Muestra*
a
a
CM-HPMC-B
4.31 ± 0.51
7.48 ± 0.17
CM-HPMC-M
14.96 ± 5.45
a
19.85 ± 2.51
CM-HPMC-A
39.74
ab
± 32.06
ab
a
45.91
ab
± 21.77
ab
DP-HPMC-B
30.67
DP-HPMC-M
56.21 ± 7.57
51.51 ± 2.53
de
± 20.61
102.55 ± 18.08
± 5.47
b
26.92
± 2.5
b
c
DP-HPMC-A
108.85
F10-HPMC-B
67.08
bc
± 24.04
48.85 ± 10.86
F10-HPMC-M
97.31
cd
± 27.88
82.56 ± 13.55
F10-HPMC-A
139.95 ± 37.44
136.57 ± 27.75
e
b
c
d
Letras diferentes en la misma columna, indican diferencia
estadística significativa (p<0.05).
*Ver codificación de muestras en la Tabla 1.
Saciedad relativa esperada (RES). El cálculo del valor RES nos indica la cantidad de
muestra (postre lácteo) con capacidad saciante equivalente a la cantidad del alimento
elegido (escala visual comparativa) por el consumidor bajo las circunstancias descritas en
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
192
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
la prueba. De manera tal que, una mayor valor de RES indicaría mayor efecto en términos
de la saciedad esperada (Brunstrom et al., 2010).
En la Tabla 5 se detallan los resultados del valor RES para las distintas formulaciones de
postre lácteo, notándose que la concentración de HPMC fue determinante. Es así como
las muestras preparadas con el nivel más bajo de HPMC (1.5%) tuvieron valores RES
significativamente menores con respecto a las muestras con mayor concentración de
HPMC (2.5%).
Tabla 5. Valores de saciedad esperada para cada escala de alimento (Kcal).
Escala-dependiente de Saciedad
esperada
Muestra*
Escala
Manzana
Escala
Escala
Sándwich Kit Kat®
a
0.99
a
1.14
ab
1.25
ab
1.23
CM-HPMC-B
1.00
DP-HPMC-B
1.03
F10-HPMC-B
1.12
CM-HPMC-A
1.12
DP-HPMC-A
1.20
F10-HPMC-A
1.20
a
1.00
ab
1.23
bc
1.25
abc
1.32
c
1.38
c
1.37
b
1.38
b
1.39
Escala
Oreo®
a
1.00
ab
1.14
ab
1.15
b
1.21
b
1.34
b
1.31
Valor
RES
a
1.02
a
ab
1.13
ab
1.19
ab
1.22
b
1.33
b
1.32
b
b
bc
d
cd
Letras diferentes dentro de la misma columna indican diferencia significativa
(p > 0.05) según prueba de Fisher.
*Ver codificación de muestras en la Tabla 1.
Dominio Temporal de las Sensaciones (TDS). A partir de los resultados registrados con
ayuda del software FIZZ versión 2.45 (Biosytemes, Couternon, Francia), se construyeron
las curvas TDS para las muestras de postre lácteo, siguiendo la metodología propuesta
por Pineau et al. (2009).
Adicionalmente, mediante normalización de los datos es posible graficar dos líneas que
corresponden a nivel de tolerancia (línea negra punteada) y el nivel de significancia del
5% (línea roja punteada), de manera que los atributos que quedan por debajo del nivel de
tolerancia se consideran como no dominantes. En la Fig. 2 se representan a manera de
ejemplo las curvas TDS para la formulación base con alta y baja concentración de HPMC,
respectivamente.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
193
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
a)TDS, Producto = CM-HPMC-B
50
Tasa de Predominio
50
Tasa de Predominio
TDS, Producto = CM-HPMC-A
b)
60
60
40
30
20
40
30
20
10
10
0
0
0
20
40
60
Tiempo (s)
80
Ligero
Recubrimiento
Cremoso
Fondant
Superior al nivel del azar
Nivel de Significancia (5%)
100
0
20
40
60
Tiempo (s)
Viscoso
Gomoso
Recubrimiento
Cremoso
Adhesivo
Superior al nivel del azar
Nivel de Significancia (5%)
80
100
Fig. 2. Curvas TDS para la fórmula base de postre lácteo: a) baja (B-HPMC) y
b) alta concentración de HPMC (A-HPCM).
CONCLUSIONES
Con respecto a las propiedades de flujo las muestras estudiadas mostraron un
comportamiento pseudoplástico (n<1), flujo reo-adelgazante y notables áreas de
tixotropía. El estudio reológico para las muestra control (CM) y las muestras con el doble
de proteína (DP) mostraron la estructura típica de un fluido (G” >G’). Por otro lado, la
presencia de mayor contenido de grasa en la formulación (F10) dio como resultado una
mayor estructuración de la red de componentes, observándose un comportamiento tipo
gel débil (G’ > G’’).
La evaluación sensorial del trayecto oral de las muestras mediante la metodología de
predominio temporal de las sensaciones, confirmó los cambios en los atributos de textura
ocasionados por los cambios en concentración del espesante (HPMC) y/o presencias
proteína o grasa, y su estrecha relación con el cálculo de la saciedad relativa esperada
(RES).
En las pruebas a consumidores, la saciedad esperada de las muestras de postre lácteo,
varían considerablemente dependiendo del perfil reológico del producto. Siendo la
elasticidad (G’ > G’’) el valor que tiene mayor influencia en la saciedad esperada.
Agradecimientos. La autora Ramírez-López agradece al CONACyT por el apoyo
brindado para la realización de este estudio a través del fondo de becas mixtas para
estancia de investigación en el extranjero desarrollada en el Departamento de
propiedades físicas y sensoriales de alimentos y ciencia del consumidor del IATA
(Paterna, Valencia, España). Así mismo nuestra gratitud al Ministerio de Economía y
Competitividad de España por el apoyo financiero recibido (AGL2012-36753-C02-01)
para la realización de este trabajo.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
194
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albert, A., Salvador, A., Schlich, P. y Fiszman, S. M. (2012). Comparison between
temporal dominance of sensations (TDS) and key-attribute sensory profiling for
evaluating solid food with contrasting textural layers: Fish sticks. Food Quality and
Preference, 24,111–118.
Brunstrom, J. M., Collingwood, J. y Rogers, P. J. (2010). Perceived volume, expected
satiation, and the energy content of self-selected meals. Appetite, 55, 25–29.
Gerstein, D.E., Woodward-Lopez G., Evans, A.E., Kelsey, C. y Drewnowski A. (2004).
Clarifying concepts about macronutrients effects on satiation and satiety. Journal
of the American Dietetic Association, 104(7), 1151–1153.
Norton, I., Moore, S. y Fryer, P. (2007). Understanding food structuring and breakdown:
engineering approaches to obesity. Obesity reviews, 8 (Suppl. 1), 83–88.
Pineau, N., De Bouillé, A. G., Lepage, M., Lenfant, F., Schlich, P. y Martin, N. (2012).
Temporal dominance of sensations: What is a good attribute list? Food Quality
and Preference, 26, 159–165.
Pineau, N., Schlich, P., Cordelle, S., Mathonnière, C., Issanchou, S. y Imbert, A. (2009).
Temporal dominance of sensations: Construction of the TDS curves and
comparison with time–intensity. Food Quality and Preference, 20, 450–455.
Tárrega, A., Martínez, M., Vélez-Ruiz, J.F. y Fiszman, S. (2014). Hydrocolloids as a tool
for modulating the expected satiety of milk-based snacks. Food Hydrocolloids, 39,
51-57.
Van Kleef, E.V., Van Trijp, J.C.M., Van Den, B., y Zondervan. (2012). Successful
Development of Satiety Enhancing Food Products: Towards a Multidisciplinary
Agenda of Research Challenges. Critical Reviews in Food Science and Nutrition,
52, 611–628.
Van Vliet, T. (2002). On the relation between texture perception and fundamental
mechanical parameters for liquids and time dependent solids. Food Quality and
Preference, 13(4), 227-236.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
195
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE SOLUTOS EN LA DESHIDRATACIÓN
OSMOTICA DE RODAJAS DE MANGO Y PEPINO
Morales-Pérez Jesús*, **Vélez-Ruiz Jorge Fernando.
*Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental. Programa de Doctorado en
Ciencia de Alimentos. Universidad de las Américas Puebla. [email protected];
**Profesor de Tiempo Completo. Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y
Ambiental. Universidad de las Américas Puebla. Fundación Universidad de las Américas
Puebla [email protected]
Resumen. La deshidratación osmótica (DO) es un proceso tradicionalmente empleado
para deshidratar alimentos. Comúnmente, el incremento en la concentración de soluto en
la solución incrementa la pérdida de humedad en el alimento, pero hay evidencia que en
algunos casos una alta concentración de soluto reduce la perdida de humedad, por esta
razón, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la concentración de soluto en
la solución osmótica sobre cantidad de agua perdida y la ganancia de sólidos en la DO de
rodajas de pepino y mango, para esto, las rodajas de mango y pepino fueron
deshidratadas empleando salmueras con diferentes concentraciones (5, 10 y 15%), se
encontró que una concentración de 10% permite una reducción mayor en el contenido de
humedad que la de 5% y 15%, en lo referente a la ganancia de sólidos, esta misma
concentración de 10% generó un menor aporte de sólidos al finalizar la DO en ambas
frutas.
Palabras clave. Deshidratación osmótica, pérdida de humedad, ganancia de sólidos,
deshidratación, mango, pepino.
INTRODUCCIÓN
Las frutas son considerados alimentos altamente perecederos, por sus características han
llegado a ser muy importantes en la dieta del consumidor actual, en la actualidad los
consumidores buscan alimentos mínimamente procesados que mantengan un alto
contenido de nutrientes y las propiedades características de los productos que les dieron
origen.
El pepino es una fruta perteneciente a la familia Cucurbitaceae (Mayor et al., 2007), tiene
un bajo aporte calórico y un alto contenido de minerales, contiene vitaminas como tiamina,
niacina y ácido ascórbico (Díaz, 2006), es altamente empleado en comidas vegetarianas y
se emplea comúnmente en dietas para reducir peso en el consumidor (CVCA, 2011).
El mango (Mangifera indica L.) tiene un alto valor nutricional en términos de carotenoides
y vitaminas A y C (Ochoa-Martínez et al., 2012), es una de las frutas tropicales más
importantes en la alimentación de los habitantes de las zonas tropicales después del
plátano, El precio es relativamente bajo en temporada pero se ve incrementando al
finalizar la temporada (Mercer, 2012).
La DO de frutas y hortalizas ha sido objeto de estudio para muchos investigadores
durante años recientes, ya que es un método conveniente para reducir costos en los
procesos de deshidratación (Jayaraman y Das Gupta, 1992), la DO favorece la velocidad
de pérdida de agua en el producto que se va a deshidratar o congelar posteriormente,
además, permite preservar el valor nutrimental del alimento, el cual es comúnmente
disminuido después de la deshidratación por otros procesos convencionales (RaoultWack, 1994), este proceso permite la producción de alimentos de humedad intermedia
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
196
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ayudando a extender la vida de anaquel e incrementando su estabilidad (Riva et al.,
2005).
La DO es una técnica que consiste básicamente en sumergir al alimento en una solución
acuosa hipertónica o de baja actividad de agua con uno o más solutos, creándose así una
diferencia de concentraciones o fuerza impulsora entre el alimento y la solución, que
favorece la remoción de humedad y la incorporación de sólidos en el alimento (ReyesHerrera y Vélez-Ruiz, 2011), de esta forma, el agua es transportada desde el material
alimenticio hacia la solución hipertónica por varios mecanismos de transporte de materia
simultáneos como: difusión molecular, difusión de líquido, difusión de vapor, flujo
hidrodinámico, transporte capilar y difusión superficial (Shi y Xue, 2009).
La DO es un proceso que hace posible la modificación de la composición química del
alimento sin cambiar su integridad (Falade y Shogaolu, 2010). Una gran cantidad de
investigadores han hecho estudios empleando diferentes tipos de solutos como:cloruro de
calcio, cloruro de sodio, sacarosa y mezclas entre estos solutos, de esta forma, los
investigadores han concluido que las condiciones de operación que más influyen son la
concentración del soluto, temperatura y tiempo de contacto (Simal et al., 1998). En
general, la característica más importante en el agente osmótico es el bajo peso molecular,
comúnmente se cree que entre mayor sea la concentración de solutos, mayor será la
velocidad de pérdida de humedad en el alimento, pero algunos investigadores como
Giraldo et al., (2003) han reportado que una alta concentración de soluto puede hacer que
la velocidad de pérdida de humedad disminuya.
OBJETIVOS Y METAS
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la concentración de soluto de la
solución osmótica sobre la pérdida de agua y ganancia de sólidos en la fruta al
deshidratarse osmóticamente.
La meta de este trabajo es comprobar que un alto contenido de soluto en la solución
osmótica puede disminuir la pérdida de humedad en la fruta.
MATERIALESY MÉTODOS
Materiales. El cloruro de sodio y las frutas fueron adquiridos en un supermercado ubicado
en la ciudad de Puebla.
Los vegetales se pelaron manualmente y se cortaron en rodajas de 6 mm de espesor y 3
cm de diámetro para su fácil manejo, las rodajas fueron colocadas en bolsas de polietileno
para su uso posterior.
Contenido de humedad. El contenido de humedad en las muestras se realizó utilizando
el método 22.013 descrito en el AOAC (1995), empleando una estufa de laboratorio
(Mapsa de Casa Rocas, Monterrey, NL, México), registrando la masa inicial y final de la
muestra utilizando una balanza analítica (Navigator TM, Ohaus, Co., Suiza).
Deshidratación osmótica. En el caso de la solución osmótica, se prepararon diferentes
concentraciones de salmueras (5, 10 y 15 % (P/P)). Las muestras previamente pesadas,
se sumergieron en la solución osmótica, dichas muestras fueron suspendidas en la
solución osmótica con ganchos metálicos previamente identificados, las muestras fueron
retiradas cada 30 min durante seis horas manteniendo una relación 1:20 de muestra en
salmuera cada vez que se hacia el muestreo. Las determinaciones de pérdida de peso
(PP) y ganancia de sólidos (GS) se realizaron aplicando las siguientes relaciones (Lerici et
al., 1985).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
197
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
𝑃𝑃 =
𝑀0 −𝑀𝑡
𝑀0
𝐺𝑆 =
𝑀𝑡 −𝑀0
𝑀0
(1)
(2)
donde: M0 es la masa inicial de la muestra, Mt es la masa de la muestra a un tiempo (t) de
proceso.
Cinética de pérdida de agua y ganancia de solidos. Los vegetales fueron retirados y
lavados con agua cada 30 min, finalizando el experimento hasta los 300 min de proceso,
a las muestras se les determinó el contenido de humedad y la ganancia de sólidos, el
experimento se realizó por triplicado.
Análisis estadístico. El análisis estadístico de datos se realizó empleando un paquete
Minitab 2013 (Minitab 17.1.0, Minitab Inc., State College, PA, EU), mediante un análisis de
varianza con un nivel de confianza del 95%, y en la comparación por pares se empleó la
prueba de Tukey.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Humedad de la materia prima. La cantidad de agua medida en los materiales, fue de
0.954±0.007% en base humeda, para pepino (Cucumissativus L.), mientras que en el
mango (Mangifera indica L. de la variedad Ataulfo) fue de 0.921±0.001% en base
humeda.
Evolución de humedad y ganancia de sólidos. Como se puede observar, el contenido
de humedad inicial en pepino (Fig. 1) es mayor que en mango (Fig. 2), en ambos casos el
contenido de humedad disminuye al incrementar el tiempo de proceso, la solución de 10%
permite una reducción mayor en el contenido de humedad que la de 15%, pero con una
concentración del 5% no hay perdida de humedad, este comportamiento fue similar para
ambos tipos de frutas, siendo más notoria en mango. Para ambas frutas, la DO con una
baja cantidad de solutos (5%) reduce una menor cantidad de agua. Este comportamiento
puede deberse a que la deshidratación se genera rápidamente a nivel superficial en la
fruta cuando se maneja un alto contenido de NaCl (15%), de esta forma, la difusión d la
humedad en el interior de la fruta disminuye.
En lo referente a la ganancia de sólidos se puede observar que la cantidad de sólidos en
la fruta incrementa al transcurrir el tiempo de proceso en la DO de rodajas de pepino (Fig.
3) y de mango (Fig.4), se encontró que el tipo de fruta no afecta significativamente
(p>0.05) la ganancia de sólidos, mientras que la concentración de soluto si generó efecto
significativo en la ganancia de sólidos (p<0.05) en la fruta, correspondiendo al 10% de
concentración la que tuvo un menor aporte.
Aunque comúnmente, durante el proceso de DO el incremento en la concentración de
soluto resulta en un incremento en la pérdida de agua y una mayor ganancia de soluto por
parte del alimento (Lazarides et al., 1995). En este trabajo se encontró que al manejar
altos niveles de concentración de soluto (15%), la perdida de humedad disminuye y la
ganancia de solidos por parte de la fruta incrementa, este comportamiento también ha
sido observado por otros investigadores como Falade et al. (2007) en un estudio en melón
deshidratado osmóticamente con sacarosa (40°, 50° y 60°Brix), estos investigadores
encontraron que una mayor cantidad de agua fue removida al emplear 50° que a 60°B. De
igual forma Giraldo et al.(2003) al estudiar la transferencia de masa en la deshidratación
osmótica de mango, encontraron que al emplear concentraciones de sacarosa de 35°,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
198
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
45°, 55° y 65° Brix, la velocidad de transferencia de masa incrementa cuando la
concentración de sacarosa incrementa hasta 45°B, mientras que este efecto no se
observa entre 55° y 65°B, la velocidad es mayor a 55° Brix.
Fig. 1 Cinética de pérdida de humedad en rodajas de pepino
(Cucumissativus L.) deshidratadas osmóticamente en soluciones
con diferentes contenidos de solutos.
Fig. 2 Cinética de pérdida de humedad en rodajas de mango
(Mangifera indica L.) deshidratadas osmóticamente en soluciones con
diferentes contenidos de solutos.
Con respecto a la ganancia de sólidos, algunos investigadores han centrado sus
objetivos en determinar las condiciones que generen una mayor pérdida de humedad y
una menor ganancia de sólidos ya que estos son los responsables de alterar las
características organolépticas y nutricionales de los alimentos (Shi y Xue, 2009), de esta
forma las condiciones que propician una menor ganancia de solidos resultan ser las más
adecuadas en el proceso de DO.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
199
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Fig. 3 Cinética de ganancia de sólidos en rodajas de pepino
(Cucumissativus L.) deshidratadas osmóticamente en soluciones con
diferentes contenidos de solutos.
Fig. 4 Cinética de ganancia de sólidos en rodajas de mango
(Mangifera indica L.) deshidratadas osmóticamente en
soluciones con diferentes contenidos de solutos.
CONCLUSIONES
Cuando la solución osmótica tiene una alta concentración de soluto, el incremento de
solutos no siempre acelera la velocidad de perdida de humedad, en este caso se obtiene
un alimento con menor cantidad de agua al deshidratar empleando una concentración del
10% que con 15% de cloruro de sodio, por otro lado, una concentración del 10% provoca
un menor aporte de sólidos en el alimento deshidratado osmóticamente.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
200
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS
AOAC . (1995). Official Methods of Analysis. Washington, DC.: Association of Official
Analytical Chemists (No. 934.06), Arlington, VA.
Arcia, P., Navarro, S., Costel, E. y Tárrega, A. (2011). Effect of Inulin Seeding on
Rheology and Microstructure of Prebiotic Dairy Desserts. Food Biophysics,
6:440–449 .
Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria. (2011). Monografía del pepino.
Veracruz, México: Gobierno del Estado de Veracruz.
Díaz, N. (2006). Industrializacioón y aprovechamiento de productos y subproductos
derivados de materias primas agropecuarias de la Región de
Coquimbo.Coquimbo: LOM ediciones Ltda.
Falade, K. y Shogaolu, O. (2010). Effect of pretreatments on air-drying pattern and color of
dried pumpkin (Cucurbita maxima) slices. Journal of Food Process Engineering,
33, 1129-1147.
Falade, K., Igbeka, J. y Ayanwuyi, F. (2007). Kinetics of mass transfer and colour changes
during osmotic dehydration of watermelon. Journal of Food Engineering, 80: 979985.
Giraldo, G., Talents, P., Fito, P.y Chiralt, A. (2003). Influence of sucrose solution
concentration on kinetics and yield during osmotic dehydrtation of mango. Journal
of Food Engineering, 58: 33-43.
Illescas-Chavez, E.y Vélez-Ruiz, J. (2009). Effect of the Salting Process on the Mass
Transfer Kinetics of Manchego-type Cheese. International Journal of Food
Properties, 12: 1–17.
Jayaraman, K.y Das Gupta, D. (1992). Recent developments in principles and techniques:
Recent developments in principles and techniques. Drying Technology, 10 (1), 1–
50.
Khin, M., Zhou, W.y Perera, C. (2006). A study of mass transfer in osmotic dehydration of
coated potato cubes. Journal of Food Engineering, 77: 84-95.
Lazarides, H., Katsanides, E.y Nicolaides, A. (1995). Mass transfer kinetics during osmotic
preconcentration aiming at minimal solid uptake. Journal of Food Engineering ,
25: 151-166.
Lerici, C., Pinnavaia, T., Della Rosa, M.y Bartolucci, L. (1985). Osmotic dehydration of
fruit: Influence of osmotic agents on drying behavior and product quality. Journal
of Food Science, 50: 1217-1226.
Mayor, L. y Sereno, A. (2004). Modelin shrinkage during convective drying of food
materials:a review. Journal of Food Engineering, 61, 373-386.
Mayor, L., Moreira, R., Chenlo, F. y Sereno, A. (2007). Osmotic dehydration kinetics of
pumpkin fruits using ternary solutions of sodium chloride and sucrose. Drying
Technology, 25: 1749-1758.
Mercer, D. (2012). A comparison of the kinetics of mango drying in open-air. African
Journal of Food, Agriculture, Nutrition and Development, 7 (12), 6835-6852.
Ochoa-Martínez, C. I., Quintero, P. T., Ayala, A. A. y Ortiz, M. J. (2012). Drying
characteristics of mango slices using the Refractance Window technique. Journal
of Food Engineering, 109, 69-75.
Phisut, N. (2012). Factors affecting mass transfer during osmotic dehydration of fruits:
MiniReview. International Food Research Journal, 19(1): 7-18.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
201
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Raoult-Wack, A. (1994). Recent advances in the osmotic dehydration of foods. Trends in
Food Science and Technology, 5 (8), 255–260.
Reyes-Herrera, A. y Vélez-Ruiz, J. (2011). Estudio del Proceso Combinado de
Deshidratación Osmótica y Secado con Aire de Jícama. Revista RECITEIA
Revisiones de la Ciencia, Tecnología e Ingeniería de los Alimentos, (11) n.1b: 828.
Riva, M., Campolongo, S., Leva, A., Maestrelli, A. y Torreggiani, D. (2005). Structureproperty relationships in osmo-air-dehydrated apricot cubes. Food Research
International, 38 (5), 533–542.
Rizvi, S. (2005). Thermodynamic Properties of Foods in Dehydration. New York, 239–
326.: Marcel Dekker, Inc.
Saravacos, G. y Maroulis, Z. (2011). Food Process Engineering Operations.Boca Raton:
CRC Press.
Sereno, A., Silva, M. y Mayor, L. (2007 ). Determination of Particle Density and Porosity in
Foods and Porous Materials Whit High Moisture Content. International Journal of
Food Properties, 10: 455–469.
Shi, J. y Xue, J. (2009). Application and development of osmotic dehydration technology in
food processing. USA: CRC Press.
Simal, S., Benedito, J., Sanches, E. y Rosselo, C. (1998). Use of ultrasound to increase
mass transfer rates during osmotic dehydratation. Journal of Food Engineering,
36, 323-336.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
202
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES SOBRE LA CALIDAD EN
POSCOSECHA DEL MANGO (Mangifera Indica L.)
Eliana María Estrada Mesa, Fabio Padilla Reyes, Carlos Julio Márquez Cardozo
Universidad Nacional de Colombia, [email protected], [email protected],
[email protected]
Resumen. El efecto de dos recubrimientos comestibles fue evaluado sobre frutos de
mango (Mangifera indica L.), procedentes de Santa Bárbara, Antioquia (Colombia). Los
frutos se trataron con soluciones de almidón de yuca (Manihot esculenta) y pectina
cítrica en concentraciones de 1,5%, los mangos se sumergieron en la solución durante 2
minutos bajo condiciones ambientales controladas de temperatura y se almacenaron a 11
± 1ºC y 80 ± 5% de HR. Se evaluó la firmeza, la pérdida fisiológica de peso y el color
cada 3 días, durante 12 días, además se determinó el índice de pardeamiento, los
sólidos solubles totales, la acidez y la calidad sensorial. Los resultados mostraron la
efectividad de los recubrimientos al reducir el índice de pardeamiento, la firmeza y la
pérdida fisiológica de peso de los frutos con respecto al control; no se encontró diferencia
significativa en las características organolépticas en los mangos recubiertos respecto al
control.
Palabras clave. Índice de pardeamiento, firmeza, almidón, pectina.
INTRODUCCIÓN
El mango (Mangifera indica L.) es una de las frutas más apetecidas mundialmente para
consumo en fresco por su delicioso sabor y su alto valor nutritivo (Zambrano et al., 2011)
como fruto climatérico madura después de cosechado entre los 6 y 8 días en promedio en
función de la variedad, su pico respiratorio se presenta entre los seis y diez días después
del momento de la cosecha, que se identifica por el incremento de la actividad
respiratoria, que coincide con los cambios de color, olor y textura típicos del fruto durante
el proceso de maduración (Pérez et al., 2003). Siendo así altamente perecedero lo cual
restringe su mercado. La sensibilidad a enfermedades, a temperaturas bajas y a la
perescibilidad debido a la maduración y pérdida de firmeza del fruto, limita su potencial en
términos de almacenamiento, empaque y transporte (Valera et al., 2011). Frente a esta
situación se han implementado diferentes técnicas para prolongar la vida poscosecha de
los productos hortofrutícolas entre ellas, el almacenamiento a bajas temperaturas, la
utilización de empaques en atmósferas modificadas y controladas, la aplicación de
tratamientos hidrotérmicos, irradiación y formulaciones que contienen agentes biológicos.
Todas ellas ejercen cierto control en la incidencia negativa de microorganismos
patógenos. De acuerdo con estudios previos se ha reportado que durante el manejo
poscosecha de los productos vegetales se pueden estimar pérdidas hasta del 40% del
total cosechado, estas varían entre productos, áreas de producción y época del año
(Ramos-García et al., 2010).
Dentro de las principales causas de pérdidas en poscosecha del mango se encuentran las
fisiológicas que producen importantes disminuciones en el peso debido a la transpiración,
pérdida de la textura, disminución de la buena apariencia y el deterioro causado por
microorganismos (Pérez et al., 2004).
La aplicación de recubrimientos comestibles constituye una alternativa innovadora para
mantener la calidad de las frutas ya que pueden actuar favorablemente sobre
características sensoriales como la apariencia, fisiológicas como la tasa de transpiración,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
203
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
la respiración y por lo tanto prolongar la vida comercial o de anaquel, ésta tecnología crea
una atmósfera modificada alrededor de la fruta proporcionando una barrera
semipermeable al vapor de agua y a los gases evitando el deterioro. La utilización de
recubrimientos comestibles con base en almidón de yuca permitió disminuir la actividad
enzimática de la polifenol oxidasa en frutos de plátano (Palacín et al., 2012). En frutos de
mango almacenados a 15°C se logró retrasar el cambio en el color, pH y acidez mediante
la aplicación de recubrimientos con base en quitosan y polifenoles (Zambrano et al.,
2011). En níspero japonés la utilización de soluciones de quitosan y de sucroéster de
ácidos grasos demostró ser efectiva al reducir la pérdida fisiológica de peso, la tasa de
respiración, la producción de etileno y en mantener la firmeza de los frutos (Márquez et
al., 2009).
OBJETIVOS
Objetivo General
Estudiar el efecto de dos recubrimientos comestibles a base de almidón de yuca (Manihot
esculenta) y pectina cítrica en la calidad en poscosecha del mago criollo (Mangifera indica
L.) durante el almacenamiento a 11 ± 1ºC y 80 ± 5% de HR.
Objetivos Específicos
Formular y desarrollar recubrimientos comestibles con base en almidón de yuca y pectina
cítrica.
Evaluar la influencia de los recubrimientos comestibles aplicados en frutos de mango, en
la pérdida fisiológica de peso, firmeza, índice de pardeamiento, sólidos solubles totales,
porcentaje de acidez y las características sensoriales de la fruta.
Determinar los efectos de los recubrimientos comestibles utilizados en las características
fisiológicas, fisicoquímicas y sensoriales del mango.
MATERIALES Y MÉTODOS
Material vegetal. Frutos de mango criollo cosechados en zona rural del Municipio de
Santa Bárbara, Antioquia (Colombia) en estado de madurez fisiológica fueron colectados
y transportados a los Laboratorios de Frutas y Hortalizas y de Control de Calidad de
Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Los mangos fueron
seleccionados por apariencia externa y homogeneidad en el color, atributo que fue
escogido como el índice de madurez. Se trabajó con un total de 108 unidades
experimentales, las cuales fueron divididas en tres grupos, correspondientes a los dos
tratamientos y el control.
Preparación de los recubrimientos. Se prepararon dos recubrimientos comestibles en
solución acuosa; en uno como matriz principal se utilizó almidón de yuca (1,5%) y en el
otro se utilizó pectina cítrica (1,5%), glicerol (0,1%) como plastificante, ácido ascórbico
(2%) como antioxidante, CaCl2 (0,1%) como mejorador de textura, lecitina (0,1%) como
emulsificante y aceite de oliva (0,5%) como agente barrera al vapor de agua. La
disolución se realizó a 80°C con agitación continua durante 5 minutos (adaptado de
Márquez et al., 2009).
Aplicación de los recubrimientos. Los frutos fueron inmersos en los recubrimientos
durante 2 minutos, los frutos control fueron inmersos en agua durante el mismo tiempo.
Después de la aplicación de los recubrimientos, los frutos se dejaron secar durante 120
minutos bajo condiciones ambientales de laboratorio de 25°C y 65% de HR. Después del
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
204
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
secado se almacenaron a 11 ± 1ºC y 80 ± 5% de HR (Adaptado de Hernández- Muñoz et
al., 2008).
Cambios fisicoquímicos. La pérdida fisiológica de peso se determinó gravimétricamente
con una balanza analítica y se expresó como porcentaje de pérdida de peso respecto al
peso inicial utilizando seis unidades experimentales por tratamiento (Trejo-Márquez et al.,
2007). Se extrajo 1 gramo de pulpa de cada uno de los 6 mangos para cada tratamiento y
el control, el cual se utilizó para medir los sólidos solubles totales usando un refractómetro
óptico (Atago con escala de 0-32%), método AOAC 932.12/90. La acidez titulable fue
determinada con NaOH 0,1 N y expresada como (%) de ácido cítrico, método AOAC
942.05/90.
Determinación del índice de pardeamiento. El efecto de los recubrimientos comestibles
sobre el índice de pardeamiento en mango criollo se determinó mediante la medición de
color utilizando un espectrofotómetro de esfera con iluminante D65 y un observador de
10° como referencia (modelo SP64, X-RITE Inc, MI, USA), la evaluación se realizó cada 3
días durante 12 días. Las lecturas se obtuvieron en las coordenadas de color CIE-La*b*,
donde L* es un indicador de la luminosidad, a* (cromaticidad verde (-) a rojo (+)) y b*
(cromaticidad azul (-) a amarillo (+)) (Cortés, 2004). Se hicieron mediciones a seis
unidades experimentales por cada tratamiento. El índice de pardeamiento (IP) se calculó
mediante las ecuaciones 1 y 2 y se utilizó como un indicador del deterioro del externo del
fruto (Maskan, 2001).
𝐼𝑃 =
[100(𝑥−0,31)]
0,17
Ecuación 1
Donde
𝑥=
(𝑎∗ +1,75L∗)
(5,645L∗+𝑎∗ −3,012𝑏∗)
Ecuación 2
Medida de la firmeza. La firmeza de los frutos de mango fue medida cada 3 días hasta
los 12 días. Se determinó utilizando un texturómetro (TA-XT2i Stable Micro Systems). Con
celda de carga de 50 kg, con una sonda cilíndrica de 5 mm de diámetro y se expresó
como la fuerza máxima en Newton necesaria para penetrar el fruto de mango (Márquez,
2009; Hernández- Muñoz et al., 2008).
Evaluación sensorial. La evaluación sensorial fue realizada para el día 12 de
almacenamiento, por 9 jueces conocedores de las características organolépticas del
mango, mediante la valoración numérica de los atributos de color, apariencia, olor y sabor.
Para el análisis estadístico de los datos, se utilizó el programa estadístico Statgraphics
Centurion XV.II.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cambios fisicoquímicos. La Figura 1 muestra la tendencia en el aumento en la pérdida
fisiológica de peso durante el almacenamiento de los frutos, siendo mayor la pérdida en el
control con diferencia significativa a un nivel de confianza del 95%. Los recubrimientos
comestibles proporcionaron una barrera protectora que restringió la transferencia de agua
y retraso la deshidratación de los frutos durante el almacenamiento, reduciendo la pérdida
de peso de los frutos (Valera et al., 2011). La pérdida fisiológica de peso en los frutos se
asocia principalmente con la transpiración y es propia de cada fruto. La velocidad de la
pérdida de agua depende del gradiente de presión de agua entre el tejido de la fruta y la
atmósfera circundante y la temperatura de almacenamiento. Diferencias de presión de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
205
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
vapor baja entre la fruta y sus ambiente externo y temperatura de refrigeración son las
condiciones más recomendables para el almacenamiento de las frutas, entre ellas el
mango (Hernández- Muñoz et al., 2008).
Pérdida fisiológica de peso (%)
18
16
14
12
10
Almidón de Yuca
8
Pectina cítrica
6
Control
4
2
0
0
3
6
9
12
15
Tiempo de almacenamiento (Días)
Figura 1. Pérdida fisiológica de peso en mango criollo (Mangifera indica L.) con
recubrimientos comestibles almacenado por 12 días a 11 ± 1ºC y 80 ± 5% de HR. Los
símbolos representan la media para n = 6 y las barras verticales los valores ± del
porcentaje de error al 5%.
De acuerdo con Santamaría et al., (2009) el proceso de maduración en frutas está
relacionado con el aumento de los sólidos solubles totales. La Figura 2a presenta el
comportamiento de los sólidos solubles totales (SST) expresados en °Brix. El contenido
de sólidos solubles totales se incrementó para todos los tratamientos hasta el sexto día de
almacenamiento. Resultados similares a los reportados por Pérez et al., (2003); Este
comportamiento está dado porque los carbohidratos, principales constituyentes químicos
de las frutas tropicales, se incrementan durante el almacenamiento debido a la generación
de sacarosa y otros carbohidratos a partir del almidón de reserva. La Figura 2b muestra
que la acidez titulable decreció, siendo menor al final del almacenamiento en los frutos sin
recubrimiento, alcanzando valores de 0,48% mientras que se mantuvo en 0,79% y 0,61%
en los frutos de mango tratados con almidón de yuca y pectina cítrica respectivamente.
Resultados similares fueron reportados por Chien et al., (2007); lo anterior probablemente
debido a que la atmósfera modificada generada por los recubrimientos acumula CO 2 en
el tejido y aumenta su acidez (Zambrano et al., 2011). De acuerdo con (ZambranoZaragoza et al., 2014) la acidez tiende a disminuir durante el almacenamiento, hecho
asociado con cambios metabólicos y la maduración de la fruta, que varía con la
composición de los recubrimientos. Otros investigadores han encontrado que la
disminución del porcentaje de acidez puede estar asociada al incremento de la actividad
enzimática en el ciclo del ácido cítrico (Pérez et al., 2003).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
206
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
b)
18
3
15
2.5
Acidez (%)
Solidos solubles totales
(°Brix)
a)
12
9
6
2
1.5
1
0.5
3
0
0
3
6
9
12
Tiempo de almacenamiento (Días)
0
3
6
9
12
Tiempo de almacenamiento (Días)
Figura 2. Cambios fisicoquímicos del mango criollo (Mangifera indica L.) con
recubrimientos comestibles almacenado por 12 días a 11 ± 1ºC y 80 ± 5% de HR. (a) °Brix
y (b) acidez titulable.
(Almidón de yuca)
(Pectina cítrica)
(Control). Los
símbolos representan la media para n = 6 y las barras verticales los valores ± del
porcentaje de error al 5%
Determinación del índice de pardeamiento y medida de la firmeza. El índice de
pardeamiento se considera un parámetro necesario tanto en procesos donde se pueda
llevar a cabo reacciones enzimáticas como no enzimáticas (Zambrano-Zaragoza et al.,
2014). Es una medida del contenido de pigmentos solubles producidos a partir de
reacciones de enzimáticas de pardeamiento (Kim et al., 2014). En la Figura 3a se
muestra el efecto de los tratamientos y del control en el índice de pardeamiento. El
control presentó mayor incremento en el índice de pardeamiento con respecto a los
recubrimientos, lo anterior probablemente debido a la modificación del oxígeno disponible
y a cambios en la activación de la membrana celular que modifican la actividad de la
enzima polifenol oxidasa y su contacto con los sustratos (Zambrano-Zaragoza et al.,
2014).
La textura es un atributo crítico de calidad en el consumidor para la aceptabilidad de las
frutas y hortalizas frescas (Hernández- Muñoz et al., 2008). La Figura 3b muestra los
cambios en la firmeza en función del tiempo de almacenamiento de los mangos
recubiertos y el control; la mayor disminución de la firmeza ocurrió en las muestras
control, con una pérdida del 58% en comparación con el estado inicial, el recubrimiento a
base de almidón presento una pérdida de firmeza de 54%, seguido por el de pectina
cítrica con una reducción de firmeza del 47%. La mejor retención de la firmeza puede
atribuirse al retardo en la degradación de las protopectinas insolubles a pectinas solubles
debido a los recubrimientos (Valera et al., 2011).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
207
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
b)
150
49
140
42
130
35
Firmeza (N)
Índice de pardeamiento
a)
120
110
100
28
21
14
7
90
0
3
6
9
12
Tiempo de almacenamiento (Días)
0
0
3
6
9
12
Tiempo de almacenamiento (Días)
Figura 3. (a) Índice de pardeamiento; (b) firmeza del mango criollo (Mangifera indica L.)
con recubrimientos comestibles almacenado por 12 días a 11 ± 1ºC y 80 ± 5% de HR.
(Almidón de yuca)
(Pectina cítrica)
(Control). Los símbolos
representan la media para n = 6 y las barras verticales los valores ± del porcentaje de
error al 5%
Evaluación sensorial. El análisis sensorial mostro que no existe diferencia
estadísticamente significativa en la calidad total de los frutos recubiertos y el control, con
un nivel de confianza del 95,0%
CONCLUSIÓN
Los recubrimientos comestibles aplicados a mangos criollos permitieron reducir la pérdida
fisiológica de peso y el índice de pardeamiento.
La pectina cítrica fue el tratamiento que mejor respuesta presentó para conservar la
firmeza de los frutos de mango seguida del almidón.
La calidad sensorial de los frutos con los recubrimientos comestibles no presento
diferencia significativa con respecto al control con un nivel de confianza del 95,0%.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AOAC (Association of Official Analytical Chemists). (1990). Official Methods of analysis.
W. Horwitz (ed.), 15ª ed. Washington.
Chien, Po-Jung., Sheu, Fuu., & Yang, Feng-Hsu. (2007). Effects of edible chitosan coating
on quality and shelf life of sliced mango fruit. Journal of Food Engineering, 78(1),
225-229.
Cortés, M. (2004). Desarrollo de productos de manzana deshidratados enriquecidos con
vitamina E. España, Universidad Politécnica de Valencia. Tesis de Doctorado.
Hernández-Muñoz, P., Almenar, E., Valle, V. D., Velez, D., & Gavara, R. (2008). Effect of
chitosan coating combined with postharvest calcium treatment on strawberry
(Fragaria x ananassa) quality during refrigerated storage. Food Chemistry,
110(2), 428-435.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
208
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Kim, Do-Hee., Kim, Han-Bit., Chung, Hun-Sik., & Moon, Kwang-Deog. (2014). Browning
control of fresh-cut lettuce by phytoncide treatment. Food Chemistry, 159(0), 188192.
Márquez, C., Cartagena, J., & Pérez-Gago, M.B. (2009). Effect of edible coatings on
japanese loquat (Eriobotrya japonica t.) postharvest quality. Vitae, 16(3), 304-310.
Maskan, M. (2001). Kinetics of colour change of kiwifruits during hot air and microwave
drying. Journal of Food Engineering, 48(2), 169-175.
Palacín, J. (2004). Efectos de recubrimientos de almidón de yuca, ácido ascórbico, Nacetil-cisteína en la calidad del plátano (Musa paradisiaca). Colombia,
Universidad Nacional de Colombia. Tesis de Maestría.
Pérez, B., Bringas, E., Cruz, L., & Báez, R. (2003). Aplicación de cera comestible en
mango. Parte I: Efecto en las características físico-químicas durante el
almacenamiento comercial. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha,
5(2), 100-112.
Pérez, B., Bringas, E., Mercado, J.N., Saucedo, C., Cruz, L., & Báez, R. (2004). Aplicación
de cera comestible en mango. Parte II: estudios fisiológicos asociados a la
maduración del fruto durante el almacenamiento comercial. Revista
Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 6(1), 24-33.
Ramos-García, M., Bautista-Baños, S., Barrera-Necha, L., Bosquez-Molina, E., AliaTejacal, I., & Estrada-Carrillo, M. (2010). Compuestos antimicrobianos
adicionados en recubrimientos comestibles para uso en productos hortofrutícolas.
Revista mexicana de fitopatología, 28(1), 44-57.
Santamaría, F., Díaz, R., Sauri, E., Espadas, F., Santamaría, J.M., & Larqué, A. (2009).
Características de calidad de frutos de papaya maradol en la madurez de
consumo. Agricultura técnica en México, 35(3), 347-353.
Trejo-Márquez, A., Ramos-López, K.A., & Pérez-Guillén, C. (2007). Efecto de la aplicación
de un recubrimiento comestible a base de gelatina sobre la calidad de fresa
(Fragaria Vesca L.) almacenada en refrigeración. Cartagena, España: Grupo
Postrecolección y Refrigeración UPCT, 978-984.
Valera, A., Materano, W., MaffeI, M., Quintero, I., & Zambrano, J. (2011). Uso de
recubrimientos comestibles y baja temperatura para mantener la calidad de frutos
de mango ‘Bocado’ durante el almacenamiento. Rev. Fac. Agron, 28 Supl. 1, 600608
Zambrano, J., Maffei, M., Materano, W., Quintero, I., Valera, A. (2011). Efecto de tres
recubrimientos sobre algunos aspectos de calidad en mango ‘Bocado’ durante el
almacenamiento. Rev. Fac. Agron, 28 Supl. 1, 636-645.
Zambrano-Zaragoza, M. L., Mercado-Silva, E., Del Real, A., Gutiérrez-Cortez, E., CornejoVillegas, M. A., & Quintanar-Guerrero, D. (2014). The effect of nano-coatings with
α-tocopherol and xanthan gum on shelf-life and browning index of fresh-cut “Red
Delicious” apples. Innovative Food Science & Emerging Technologies, 22(0), 188196.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
209
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EVALUACIÓN DEL SECADO CONVECTIVO, SOBRE ALGUNAS
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE UNA HARINA CÁRNICA, OBTENIDA A
PARTIR DE RESIDUOS CÁRNICOS DE COMERCIOS ALIMENTARIOS.
Naira Huertas1*, Daniel Henao1, Juan Duque1, Santiago Perez1, Oscar Vega1a.
Grupo de Investigación BIOALI., Departamento de Alimentos; Facultad de Química
Farmacéutica. Universidad de Antioquia.; a) Docente, Departamento de Alimentos,
Facultad de Química Farmacéutica. Universidad de Antioquia; [email protected]*,
[email protected], [email protected] 1, [email protected],
[email protected]
Resumen. Actualmente la disposición de residuos sólidos es un problema, en especial
los relacionados con las comidas que se desechan en los restaurantes. El objetivo del
presente trabajo, fue evaluar el efecto del secado convectivo, sobre algunas propiedades
tecnológicas y fisicoquímicas de una harina, obtenida a partir de residuos cárnicos,
proveniente de restaurantes. La metodología incluyó la recolección de trozos de carne,
cueros de pollo, huesos etc; posteriormente se molieron y se secaron a diferentes
condiciones; se evaluaron propiedades como: Actividad acuosa (Aw), absorción de aceite
y % Humedad. Los datos se analizaron por medio de la metodología de superficie de
respuesta. Como resultado se tiene que la Aw y %Humedad variaron entre 0.294-0.414 y
6.67-8.43%, respectivamente. Se concluye que, el secado es una buena alternativa para
el tratamiento de residuos sólidos cárnicos, ya que se puede obtener una harina con
propiedades tecnológicas y físico-químicas propias, con potencialidad para alimentación
animal.
Palabras clave. Secado Convectivo, Residuos Cárnicos, Alimentación Animal, Harina
INTRODUCCIÓN
Los residuos orgánicos generados en restaurantes, tales como: sobras de comida,
carnes, huesos de pollo, papas, arroz, ensaladas, salsas, pescado etc, se presenta
como un problema ambiental complejo de resolver, teniendo en cuenta que actualmente
se generan aproximadamente unos 1300 millones de toneladas de estos residuos
orgánicos. Dentro de las soluciones actuales están: el compostaje, la incineración, la
lombricultura además de la disposición en rellenos sanitarios, sin embargo este tipo de
soluciones no aprovechan las potencialidades que estos residuos tienen en función de
sus composición química y propiedades físicas, con el fin de generar valores agregados
que redunde en una mejor aplicación (Kosseva & Webb, 2013).
Para el caso de la Ciudad de Medellín se generan 646 toneladas de residuos de
alimentos diariamente (EVM, 2007), de los cuales una parte significativa proviene de
los más de 12000 establecimientos dedicados al procesamiento y expendio de
alimentos preparados (Yepes, Johana, Naranjo, & Sánchez, 2008). De acuerdo a
(Jaramillo & Zapata, 2008), la fracción orgánica de la mayoría de los residuos puede
contener: azúcares, féculas, aminoácidos y diversos ácidos orgánicos, hemicelulosa,
celulosa, grasas, aceites y ceras, lignina, lignocelulosa y proteínas.
Dado lo anterior, se hace importante buscar un aprovechamiento de estos residuos y
contribuir a la salud del planeta; en este sentido se han realizado algunas
investigaciones: (Esteban, García, Ramos, & Márquez, 2007) encontraron que la fracción
vegetal y pesquera de los residuos municipales biodegradables puede suministrar parte
de las necesidades de proteína requeridas por los cerdos y servir como sustituto de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
210
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
fuentes comunes de proteína (es decir, harina de soja y harina de pescado comercial); por
otra parte (Oishi, Kumagai, & Hirooka, 2011) utilizaron residuos de alimentos para la
producción de combustibles y materias primas de la industria química por su alto valor
nutricional y bioquímico. Encontró que estos subproductos tienen gran potencial para la
valorización de desechos de segunda generación, como la obtención de aromas, sabores,
antioxidantes, adhesivos, productos farmacéuticos, combustibles, plásticos y cauchos.
Finalmente, (Browne, Allen, & Murphy, 2013), trabajaron en la optimización de un proceso
de digestión anaeróbica en un reactor, con miras a procesar residuos de alimentos con
miras a producción de biogás.
Por otro lado, existen diversas operaciones unitarias para la transformación de los
residuos, dentro de las que se encuentra el secado convectivo, el cual se define como la
transferencia de calor al alimento mediante una corriente de aire caliente que transmite el
calor necesario para la evaporación del agua que contiene, es el aire también el agente
transportador del vapor de agua que se elimina del alimento (Fito, Andrés, Barát, & Abors,
2001), diversos autores han usado esa técnica para transformar residuos provenientes de
la industria de alimentos, (Vega-Gálvez et al., 2009), determinaron el efecto del secado
convectivo sobre la difusividad, la humedad y la energía de activación, de los residuos de
la industria de la oliva. Así mismo (Ruiz, Cuadros, & López, 2012), usaron la técnica de
secado convectivo para el tratamiento de algunos residuos provenientes de industrias
para el procesamiento del tomate, dichos autores optimizaron el proceso para disminuir
los tiempos de secado, además determinaron los coeficientes de difusión a diferentes
temperaturas por medio de la segunda ley de fick. (Nijmeh, Ragab, Emeish, & Jubran,
1998), diseñaron dos sistemas de secado solar (convectivo-radioactivo y de caldera), para
el secado de comida vegetal de restaurantes, ellos determinaron que el sistema más
efectivo era el del sistema de caldera, ya que permitió conservar las propiedades
nutricionales propias que requieren para la alimentación de pollos.
Otras aplicaciones que se dan actualmente para el aprovechamiento de los residuos, está
la elaboración de alimentos para animales; (Tamayo, Cartagena, & Londoño, 2011),
diseñó un pienso para gallinas ponedoras empleando residuos vegetales con alto
contenido de carotenoides que le aportaran coloración a los huevos, reemplazando los
colorantes artificiales empleados para este fin. En ese orden de ideas, (Arvanitoyannis &
Kassaveti, 2008), evaluaron el efecto de alimentar vacas raza Holstein, con residuos de
frutas y verduras, sobre la producción de leche; ellos concluyeron que el rendimiento de
leche no cambió con respecto a la alimentación tradicional, lo que hace que los
residuos sean una alternativa para la nutrición de las vacas, conservando al tiempo el
medio ambiente. Otras aplicaciones del diseño de alimentos para animales a partir de
residuos de alimentos las da (Kwak & Kang, 2006), ellos mezclaron las sobras de una
panadería con los residuos de comida para pollos y diseñaron alimentos para cerdos,
encontrando que los parámetros obtenidos era similares a los de un concentrado
elaborado a partir de soya y maíz.
OBJETIVO
El objetivo del presente trabajo fue, aprovechar los residuos de origen cárnico generados
en un restaurante de la Ciudad de Medellín, con el fin de obtener una harina que se use
como insumo en el diseño de alimentos para comida de pollos, por medio de la reducción
de tamaño y de la optimización del proceso de secado en función de algunas propiedades
fisicoquímicas que potencien el desarrollo de este tipo de alimentos.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
211
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
MATERIALES Y MÉTODOS
Materia Prima. Las muestras fueron obtenidas de un restaurante ubicado en el centro de
la ciudad de Medellín (Colombia), se recolectaron las fracciones útiles cárnicas de los
residuos generados en los comedores del establecimiento, compuestas principalmente
de huesos, pieles y restos de carne de pollo, cerdo y res. Las muestras fueron empacadas
en bolsas de un kilo de capacidad, y fueron transportadas a condiciones de refrigeración
4±2oC, posteriormente se sometieron a un proceso de molienda en un molino de tornillo
sin fin con un disco 4mm, el material molido se almaceno a 2±0.5oC.
Análisis Fisicoquímicos y Microbiológicos. Las pruebas fisicoquímicas se le realizaron
a la materia prima fresca y seca, se determinó humedad, ceniza, extracto etéreo y
proteína, los métodos usados fueron GTC 1.14, AOAC 923.03, GTC 6.1 y AOAC 954.01
respectivamente(Association of Official Analytical Chemists., 1997; ICONTEC, n.d.). Los
análisis microbiológicos solo se hicieron al material seco, analizando mesófilos aerobios,
coliformes totales y fecales, hongos y levaduras, por medio de las NTC 4519, 4458 y
4132, que rigen en su orden para cada uno de los microorganismos evaluados(ICONTEC,
1997, 2007, 2009). Tanto los os análisis Fisicoquímicos como microbiológicos se
realizaron por triplicado.
Secado de las muestras. Las muestras se secaron en secador convectivo, las
dimensiones de la bandeja de secado fueron de 25cm x 75cm; la velocidad del ventilador
se podía variar entre 400 a 550 RPM, y con control de temperatura entre 45-65ºC. Se
construyeron curvas de secado en función de la perdida de humedad libre con respecto al
tiempo, determinando las humedades de equilibrio y criticas del sistema.
Determinación de propiedades tecnológicas. Las capacidades de retención de agua y
aceite, se determinaron de acuerdo a la metodología descrita por (Benítez et al., 2011).
Capacidad de retención de agua. se tomó 1 gramo de muestra RIA se agitó con 10 ml
de agua destilada por 24 horas en un tubo de centrifuga a temperatura ambiente, después
las muestras fueron centrifugadas (2500rpm, 30 minutos), el sobrenadante se transfirió a
una probeta graduada de 10 ml en donde se midió el volumen. La capacidad de retención
de agua se expresó como mililitro (ml) de agua retenida por un gramo de muestra seca.
Capacidad de retención de aceite. Se tomó un gramo de muestra RIA se mezcló con 10
ml de aceite vegetal. Se agitó por 30 minutos a temperatura ambiente, después las
muestras fueron centrifugada (2500rpm, 30 minutos) y el sobrenadante fue transferido a
una probeta graduada de 10 ml donde se medió el volumen. La capacidad de retención
del aceite fue expresada como mililitros de aceite vegetal retenido por un gramo de
muestra (Benítez et al. 2011).
Actividad Acuosa. Para la determinación de la actividad acuosa, se usó un equipo
NOVASINA, previamente calibrado con sales al 11, 33, 55, 70 y 95%, a 25±0.5oC.
Diseño Experimental. Se realizaron dos diseños de experimentos, el primero de ellos se
usó un diseño factorial 32 tomando como factores la temperatura de secado y el espesor
de la torta a secar, los niveles de los factores fueron: 50 55 y 60oC y de 3, 6 y 9 mm,
respectivamente, con el fin de determinar la condiciones óptimas de secado que
permitieran obtener la menor Actividad Acuosa y Humedad de Secado en función del
espesor de la torta. Posteriormente, se hizo un segundo diseño aplicando la metodología
de Superficie de Respuesta con un diseño factorial de tres niveles en tres bloques
tomando como factores la Temperatura de Secado, la Velocidad de aire; los niveles de
los factores fueron entre (45-60oC) y (450-550RPM), respectivamente. Se tomaron como
variables respuestas la capacidad de absorción de agua y aceite, la densidad de la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
212
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
harina y el coeficiente de difusión.
Los datos se analizaron por medio del Software
STATGRAPHICS Centurión XVI con un nivel de significancia del 95%, en total se
realizaron 12 corridas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. En la Tabla 1 se muestran los
resultados físico-quimos, obtenidos para la materia prima de residuos cárnicos, una vez
recolectados en el restaurante, con respecto a estos resultados el contenido de cenizas
está cercanos a los reportados por (Virmond et al., 2011), ellos obtuvieron valores de
12,30 y 10,43 para residuos cárnicos para usar en producción de biocombustibles. En
ese orden de ideas, (García, Esteban, Márquez, & Ramos, 2005), encontraron valores de
humedad, proteína, grasa y cenizas de 41, 24.6, 70 y 5%, respectivamente. Las
diferencias en algunos valores, se basa en el tipo de material recolectado. En la Tabla 2,
se muestran los resultados fisicoquímicos, obtenidos para los residuos cárnicos luego del
proceso de secado y en la Tabla 3 se muestran los análisis microbiológicos, analizados
para la muestra seca, en general es una materia prima apta para el diseño de alimentos
para animales ya que cumplen los requisitos dados por las respectivas normas.
Tabla 1. Parámetros Fisicoquímicos para los residuos cárnicos.
Parámetro
Humedad
Cenizas
Grasa
Nitrógeno
Proteína (N x 6,25)
Unidades
%m/m
%m/m
%m/m
%m/m
%m/m
Valor Reportado
45,42
9,59
17,11
3,21
20,09
Tabla 2. Parámetros Fisicoquímicos para los residuos cárnicos luego del proceso de secado
Parámetro
Humedad
Grasa
Cenizas
Nitrógeno
Proteína (N x 6,25)
Unidades
%m/m
%m/m
%m/m
%m/m
%m/m
Valor Reportado
3,80
32,47
15,76
5,80
36,25
Tabla 3. Parámetros Microbiológicos para los residuos cárnicos secos
Microorganismo
Mesófilos aerobios
Coliformes
Hongos
E Coli
MP Cárnica (UFC/g)
1,00E+04
1,00E+04
7,00E+02
Ausente
Análisis de Secado. En la tabla 4 y 5 se muestran los resultados del Diseño de
Experimentos (DE) 1 y 2 respectivamente, así mismo en la gráfica 1 y 2 se muestran las
curvas de secado obtenidas para cada diseño.
Para los modelos obtenidos de actividad acuosa y humedad para este primer diseño de
experimentos se obtuvieron R2 de 93,62 y de 94.06 para la Aw y humedad
respectivamente. Para el caso de la Aw, el factor temperatura y la interacción temperatura
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
213
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
espesor de torta fueron significativos (p<0.05), en tanto que la temperatura fue el único
factor significativo para la variable respuesta humedad. El modelo optimizado arrojo que la
Aw y humedad mínima se obtiene con espesor de torta de 9mm y una temperatura de
secado de 60oC. Los modelos obtenidos para la Aw y humedad se muestran en las
ecuaciones 1 y 2. En promedio el tiempo de secado fue de aproximadamente 120
minutos. Otros valores para Aw y % humedad son reportados por (Uribe et al., 2014),
reporta valores de humedad y Aw que oscilan entre 1.50-3.78 y 0.051-0.102, esto para
secados entre 40-90oC, de unos residuos de olivas.
𝐴𝑤 = 3.02 + 0.22𝐸𝑡 − 0.11𝑇 − 1.9 × 10−3 𝐸𝑡2 − 0.0041𝐸𝑡 𝑇 + 0.0012𝑇 2 (1)
%𝐻 = 57.14 + 0.79𝐸𝑡 − 1.86𝑇 + 0.007𝐸𝑡2 − 0.017𝐸𝑡 𝑇 + 0.016𝑇 2 (2)
Tabla 4. Resultados obtenidos para el secado de residuos de carne. DE 1.
Secado Espesor torta (mm)
1
3
2
6
3
6
4
3
5
6
6
9
7
6
8
9
9
3
10
9
Temperatura (°C)
60
55
60
55
55
55
50
60
50
50
Humedad
4,9019
4,5209
4,1770
4,5877
4,1906
4,4861
5,6048
3,6670
5,5458
5,3704
(Aw)
0,414
0,366
0,322
0,342
0,336
0,344
0,428
0,294
0,339
0,465
Tabla 5. Resultados obtenidos para el secado de residuos de carne. DE 2.
Secado
T Secado oC
RPM
Humedad %
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
60
52,5
45
52,5
45
52,5
52,5
60
52,5
60
45
52,5
550
500
450
500
550
450
500
500
550
450
500
500
7,88
7,81
7,68
7,56
8,43
7,29
7,25
6,84
7,40
7,50
8,05
6,67
Abs.Agua
ml/g
1,94
1,78
2,04
1,83
1,61
1,88
1,86
2,06
1,92
2,07
1,97
1,91
Abs. Aceite
ml/g
1,41
0,94
1,28
1,07
1,41
1,39
1,11
1,41
1,45
1,79
1,69
1,28
Con respecto a los modelos matemáticos obtenidos se tiene que la absorción de aceite,
absorción de agua y humedad se muestran en las ecuaciones 3,4 y 5, se pudieron
obtener R2 de 92,57; 92,27 y 80% respectivamente, para la absorción de aceite solo fue
significativa la Interacción de temperatura de segundo orden (p<0.05), en tanto que para
la absorción de agua fue significativa la temperatura la velocidad del viento (p<0.05). En
el análisis de varianza ningún factor fue significativo para la variable respuesta de
humedad, sin embargo a mayor velocidad de aire y temperatura la humedad de los
residuos fue menor al terminar los secados. Existe diversa literatura acerca de las
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
214
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
propiedades tecnológicas de las harinas, (Ahmed, Akter, & Eun, 2010), reporta valores
entre 2.1-2.68 de absorción de agua, para una harina de papas obtenida a diferentes
condiciones de secado. Por otro lado (Ramírez-Jiménez, Reynoso-Camacho, MendozaDíaz, & Loarca-Piña, 2014), determinaron la capacidad de retención para una harina
obtenida a partir de frijol, los valores reportados por estos autores oscilan entre 0.76 to
0.88 ml/g. (Kaushal, Kumar, & Sharma, 2012), reportan valores de humedad para
diferentes harinas, taro, arroz y guandú 10.20, 9.06 y 7.86, todas estas propiedades
varían según la materia prima y el tipo de proceso. Como punto óptimo de proceso, el cual
era maximizar la absorción de aceite y minimizar la absorción de agua y contenido de
humedad, se tienen unas condiciones de proceso de 60oC, de temperatura de secado y
de 450 RPM para la velocidad. El modelo optimizado, arrojó una maximización de la
absorción de grasa y minimización del %humedad y de la absorción de agua fue de
𝐴𝑏𝑠𝐴𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒: 26.28 − 0.45𝑇 − 0.05𝑅𝑃𝑀 + 0.04𝑇 2 + 2.4 × 10−4 𝑇𝑅𝑃𝑀 + 4.85 × 10−4 𝑅𝑃𝑀2
𝐴𝑏𝑠𝐴𝑔𝑢𝑎 = 13.51 − 0.32𝑇 − 0.01𝑅𝑃𝑀 + 0.001𝑇 2 + 3.1 × 10−4 𝑇𝑅𝑃𝑀 − 7 × 10−5 𝑅𝑃𝑀2
% 𝐻 = 18.80 − 0.13𝑇 − 0.03𝑅𝑃𝑀 + 0.005𝑇 2 − 0.001𝑇𝑅𝑃𝑀 + 9 × 10−5 𝑅𝑃𝑀2
(3)
(4)
(5)
En las figuras 1a, 1b se muestran las curvas de secado obtenidas para cada uno de los
diseños estudiados, en ellas se observa un comportamiento típico para los proceso, en
las figuras 2a, 2b, 2c y 2d se muestran las superficies de respuestas obtenidas para
algunas de las variables respuestas obtenidas.
Figura 1. a) curvas de secado DE1.b) curvas de secado para DE2.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
215
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 2.Superficies de respuesta a) Aw DE1.b) %Humedad DE1. c) Abs Aceite DE2.d) %Humedad DE2.
CONCLUSIONES
El proceso de secado convectivo en capa fina es una alternativa para el aprovechamiento
de residuos de restaurante de origen cárnico, ya que permite obtener una harina con un
excelente perfil fisicoquímico y microbiológico y una buena estabilidad desde el punto de
vista de una baja actividad acuosa lo que le permite conservarse durante más tiempo y
una baja capacidad de retención de agua lo que reduce problemas de aglomeramiento
durante el almacenamiento. De esta manera la harina obtenida tiene un alto potencial
para ser empleada como materia prima en la elaboración de alimentos para animales, ya
que posee una alta capacidad de absorción de grasa. Finalmente se muestra que se
pueden aprovechar los residuos cárnicos de restaurantes y disminuir la contaminación
ambiental.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ahmed, M., Akter, M. S., & Eun, J.-B. (2010). Peeling, drying temperatures, and sulphitetreatment affect physicochemical properties and nutritional quality of sweet potato
flour. Food Chemistry, 121(1), 112–118.
Arvanitoyannis, I. S., & Kassaveti, A. (2008). Management : Treatment Methods and
Potential Uses of Treated Waste.
Association of Official Analytical Chemists. Official methods of analysis of AOAC
International (1997). United States.
Benítez, V., Mollá, E., Martín-Cabrejas, M. a, Aguilera, Y., López-Andréu, F. J., & Esteban,
R. M. (2011). Effect of sterilisation on dietary fibre and physicochemical properties
of onion by-products. Food Chemistry, 127(2), 501–7.
Browne, J. D., Allen, E., & Murphy, J. D. (2013). Improving hydrolysis of food waste in a
leach bed reactor. Waste Management (New York, N.Y.), 33(11), 2470–7.
Esteban, M. B., García, a J., Ramos, P., & Márquez, M. C. (2007). Evaluation of fruitvegetable and fish wastes as alternative feedstuffs in pig diets. Waste
Management (New York, N.Y.), 27(2), 193–200.
EVM. (2007). Reciclaje y saneamiento básico para una mejor calidad de vida. Medellín,
33–35.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
216
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Fito, P., Andrés, A., Barát, J., & Abors, A. (2001). Introducción al secado de alimentos por
aire caliente. Valencia, España: Editorial Universidad Politécnica de Valencia.
García, A., Esteban, M., Márquez, M., & Ramos, P. (2005). Biodegradable municipal solid
waste: characterization and potential use as animal feedstuffs. Waste
Management (New York, N.Y.), 25(8), 780–795.
ICONTEC. Guía Técnica Colombiana 1. Manual de métodos analíticos para el control de
calidad en la industria alimentaria. Colombia.
ICONTEC. (1997). Norma Técnica Colombiana 4132. Microbiología. Guía general para el
recuento de mohos y levaduras. Técnica de recuento de colonias a 25°C.
Colombia.
ICONTEC. (2007). Norma Técnica Colombiana 4458. Microbiología de los alimentos para
consumo humano y animal. Método horizontal para el recuento de coliformes o
escherichia coli o ambos.
ICONTEC. (2009). Norma Técnica Colombiana 4519. Microbiología de los alimentos para
consumo humano y animal. Método horizontal para el recuento de
microorganismos.
Jaramillo, G., & Zapata, L. (2008). Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en
Colombia. Universidad de Antioquia.
Kaushal, P., Kumar, V., & Sharma, H. K. (2012). Comparative study of physicochemical,
functional, antinutritional and pasting properties of taro (Colocasia esculenta), rice
(Oryza sativa) flour, pigeonpea (Cajanus cajan) flour and their blends. LWT Food Science and Technology, 48(1), 59–68.
Kosseva, M., & Webb, C. (2013). Causes and Challenges of Food Wastage. In Food
Industry Wastes: Assessment and Recuperation of Commodities (1 st., pp. 337–
340). California: Academic Press.
Kwak, W. S., & Kang, J. S. (2006). Effect of feeding food waste-broiler litter and bakery byproduct mixture to pigs. Bioresource Technology, 97(2), 243–9.
Nijmeh, M. N., Ragab, A. S., Emeish, M. S., & Jubran, B. A. (1998). Design and testing of
solar dryers for processing food wastes, 18, 1337–1346.
Oishi, K., Kumagai, H., & Hirooka, H. (2011). Application of the modified feed formulation
to optimize economic and environmental criteria in beef cattle fattening systems
with food by-products. Animal Feed Science and Technology, 165(1-2), 38–50.
Ramírez-Jiménez, a K., Reynoso-Camacho, R., Mendoza-Díaz, S., & Loarca-Piña, G.
(2014). Functional and technological potential of dehydrated Phaseolus vulgaris
L. flours. Food Chemistry, 161, 254–60.
Ruiz, A., Cuadros, F., & López, F. (2012). Convective drying characteristics of sludge from
treatment plants in tomato processing industries. Food and Bioproducts
Processing, 90(2), 224–234.
Tamayo, L., Cartagena, C., & Londoño, J. (2011). Aprovechamiento de residuos
agroindustriales para mejorar la calidad sensorial y nutricional de productos
avícolas, 6(1), 108–127.
Uribe, E., Lemus-Mondaca, R., Vega-Gálvez, A., Zamorano, M., Quispe-Fuentes, I.,
Pasten, A., & Di Scala, K. (2014). Influence of process temperature on drying
kinetics, physicochemical properties and antioxidant capacity of the olive-waste
cake. Food Chemistry, 147, 170–6.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
217
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Vega-Gálvez, a., Andrés, a., Gonzalez, E., Notte-Cuello, E., Chacana, M., & LemusMondaca, R. (2009). Mathematical modelling on the drying process of yellow
squat lobster (Cervimunida jhoni) fishery waste for animal feed. Animal Feed
Science and Technology, 151(3-4), 268–279.
Virmond, E., Schacker, R. L., Albrecht, W., Althoff, C. a., de Souza, M., Moreira, R. F. P.
M., & José, H. J. (2011). Organic solid waste originating from the meat processing
industry as an alternative energy source. Energy, 36(6), 3897–3906.
Yepes, S. M., Johana, L., Naranjo, M., & Sánchez, F. O. (2008). Valorización de residuos
agroindustriales en Medellín y el sur del valle de aburrá. Revista Facultad
Nacional de Ciencias Agrarias, 61(1), 4422–4431.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
218
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
DETERMINACIÓN DE LA VIDA DE ANAQUEL EN UNA GOLOSINA CON DOS
DIFERENTES SISTEMAS.
Andrea Amézquita López*. Sandra Macías Martínez. Cecilia Montserrat Magdaleno
Guzmán.
Departamento de tecnología de alimentos, Centro de Ciencias Agropecuarias,
UNIVERIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES, *Autor para correspondencia. Email: [email protected].
Resumen. Para la innovación de un nuevo producto, uno de los principales problemas
para llevarlo a venta, es la determinación de la vida de anaquel, en esta golosina,
formada por dos sistemas diferentes, uno dentro de otro, el principal problema que se
encontró para la determinación de la vida útil de anaquel era la interacción de la aw de los
sistemas.
Para determinar esto, se mantuvieron muestras a diferentes temperaturas (25°C y 36°C)
por un perioo de un mes completo, para establecer si el aumento en la temperatura afecta
de forma significativa la interacción de la aw entre los dos sistemas o el tiempo
transcurrido, cada semana se tomó una muestra a cada temperatura, y se realizaron
lecturas de aw a cada sistema por separado y a los dos sistemas fusionados previamente
homogenizados.
Para la determinación de esta prueba se utilizó el equipo aqua-lab, el cual da las lecturas
directas. Con lo cual se determinó una tendencia de la gomita a disminuir su aw, mientras
que la tendencia del caramelo suave aumenta dicho parámetro. Este cambio en las
lecturas, tuvo una significancia mayor en las muestras que se almacenaron a una
temperatura constante de 36ºC contra los resultados de las muestras incubadas a 25ºC.
En el caso del caramelo homogeneizado con la gomita el cambio en las lecturas para la
determinación de la aw fue mínimo que no representa un cambio significativo.
Abstract. Innovation of a new product, one of the main problems to carry sale, is the
determination of shelf life in this delicacy, consisting of two different systems, one inside
the other, the main problem encountered for determining the shelf life was aw interaction
systems.
To determine this, samples were kept at different temperatures (25 ° C and 36 ° C) `perioo
for a full month, to establish whether the increase in temperature significantly affects the
interaction between the two systems aw or elapsed time, each week a sample was taken
at each temperature and each system aw readings were performed separately and
merged the two systems previously homogenized.
For the determination of this aqua-lab test equipment, which gives direct readings was
used. Whereupon a trend of decrease your gomita aw was determined, whereas the trend
of soft candy that parameter increases. This change in the readings, had a more
significant in the samples stored at a constant temperature of 36 º C with the results of the
samples incubated at 25 ° C.
In the case of the gummy candy homogenized with the change in the readings for
determining the minimum aw that was not a significant change.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
219
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
INTRODUCCIÓN
Los caramelos blandos son productos de confitería elaborados a base de azucares,
jarabes de maíz, agua, grasas y emulsificantes llevados a punto de cocción más bajo que
el caramelo macizo pudiéndose emplear valores de 114-122°C aunque existen
acepciones de caramelos muy suaves con valores de cocción de 110°C.
La recristalización es la formación de cristales de sacarosa en forma heterogénea tanto en
tamaño como en estructura, da como resultados productos opacos y de sensación
arenosa. La recristalización controlada es un proceso deseable en la fabricación de
algunos productos de confitería como los caramelos masticables, fondant, rellenos
cremositos, etc.
Los productos gelificados son productos de confitería elaborados básicamente con
sacarosa y jarabes de maíz que se caracterizan por ser llevados a temperaturas de
cocción entre 106-118°C, a los cuales se les añaden diferentes sustancias o agentes de
gelificación, comúnmente estos productos se les conoce como gomitas o jaleas.
La grenetina es una proteína parcialmente hidrolizada que se obtiene a partir de una
hidrólisis acida y alcalina de las pieles y tejidos conectivos de los animales, molido en una
malla.
Por otro lado, las pectinas están formadas fundamentalmente por largas cadenas
formadas por unidades de ácido galacturónico, que puede encontrarse como tal ácido,
con el grupo carboxilo libre, o bien o con el carboxilo esterificado por metanol
(metoxilado). En las frutas, la mayoría de los grupos ácidos del ácido galacturónico están
esterificados por metanol. Este metanol puede perderse con relativa facilidad por hidrólisis
ácida o enzimática, dejando el grupo ácido libre. En función del porcentaje de restos de
ácido galacturónico esterificado, las pectinas se clasifican como "de alto metoxilo", cuando
este porcentaje es superior al 50%, y "de bajo metoxilo", cuando es inferior.
Una condición para obtener geles de pectina de alto metoxilo es que el pH sea bajo, para
que los grupos ácidos, minoritarios, se encuentren fundamentalmente en forma no
ionizada, y no existan repulsiones entre cargas. A pH 3.5, aproximadamente la mitad de
los grupos carboxilo del ácido galacturónico se encuentran ionizados, pero por debajo de
pH 2 el porcentaje es ya muy pequeño. Las cadenas de pectinas de alto metoxilo pueden
entonces unirse a través de interacciones hidrofóbicas de los grupos metoxilo o mediante
puentes de hidrógeno, incluidos los de los grupos ácidos no ionizados, siempre que exista
un material muy hidrófilo (azúcar)que retire el a agua. En consecuencia, las pectinas de
alto metoxilo formarán geles a pH entre 1 y 3.5, con contenidos de azúcar entre el 55%
como mínimo y el 85%.
Para cada tipo de pectina con un grado de metoxilación concreto existe una combinación
óptima de concentración de azúcar y pH, aunque se pueden obtener geles dentro de un
cierto rango de pH.
Al combinarse con la grenetina se guardan algunas características de la pectina como la
suavidad que tiene al morder, pero la gomita mantiene la rigidez que le otorga la
grenetina.
Al ser estas golosinas antes mencionadas dos diferentes dulces se espera innovar al
fusionar estas en un solo dulce. Y es así como se obtienen “los macarrones rellenos” los
cuales son un producto gelificado con relleno de caramelo suave, este macarrón está
basado en una técnica de la tecnología molecular “gelificacion” es una gelatina en forma
de macarrón con un terminado brilloso con un sabor dulce y ácido y un olor frutal. Del cual
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
220
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
la gomita está elaborada a base de diferentes hidrocoloides como es el caso de la
grenetina 280ªbloom y pectina de alto metoxilo.
Al encontrarse estos dos diferentes sistemas se encuentra que tienen diferente actividad
de agua y conforme pasa el tiempo el caramelo va absorbiendo el agua de lo gomita, y
puede suceder una inversión de los azucares debido a las concentraciones de ácidos
incorporados en la elaboración.
MATERIALES Y MÉTODOS
Preparación de las muestras
Preparación del Caramelo suave
Ingrediente
ºGoma xantana
Agua para hidratar
Sacarosa
Jarabe de maíz
Sorbitol al 70%
Grasa vegetal
Lecitina
Color
Sabor
Ácido cítrico
Vitamina A
Total
% m/m
0.1
13.2
37.55
37
4
5.5
0.15
o.005
1.2
1.2
.o5
100
Procedimiento de elaboración del caramelo:



En un cazo de Cobre colocar la sacarosa, el agua para jarabe, pre disolver y
agregar jarabe de maíz llevara 90°C
Una vez alcanzada la temperatura agregar el sorbitol, grasa vegetal, lecitina, goma
xantana e incorporar perfectamente bien hasta los 118°C, retirar la mezcla del
fuego. Enfriar a 90°C, se adiciona el color, sabor y acido, homogenizar.
Adicionar el 5% de peso neto del caramelo en fondant.
Elaboración de la Gomita
Ingrediente
Grenetina
Agua
Pectina
Citrato de sodio
Ac. Láctico
Azúcar
Jarabe de maíz
Sabor
Agua
Total
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
% m/m
4.2
8.4
1
0.5
1.9
35
37.1
0.4
11.5
100
221
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Procedimiento de Elaboración de la Gomita. Mezclar los polvos (pectina, citrato y una
parte de la azúcar) ponerlos en el cazo con agua y esperar a ebullición, contar dos
minutos, agregar el jarabe de maíz y sacarosa, llevar a 86 °Brix, retirar del fuego agregar
la grenetina previamente hidratada, agregar ácido láctico y saborizante.
Elaboración de la golosina. Se toman 10g del caramelo que se colocan en el centro de
una gomita de alrededor de 25g. Se desmolda una vez formada la gomita.
Las condiciones en las que se mantuvieron las muestras fueron: un lote a humedad
constante de 35% y una temperatura de 25°C y el segundo lote a la misma humedad pero
a una temperatura de 35 °C.
Para realizar las mediciones, se tomaron cada semana una muestra de cada lote (t-25°C
y t-36°C), de las cuales se obtienen tres muestras diferentes, una solo el caramelo, otra
solo la gomita y por último se realizó una muestra homogenizando los dos sistemas.
Cada semana durante tres semanas se realizaron lecturas de aw a las diferentes
muestras; Para lo cual el equipo utilizado para estas mediciones es el conocido como
acua-lab, se realizaran mediciones a cada muestra por duplicado o triplicado para la
verificación de los resultados.
En total, se comenzó con una muestra 0 el día en el que el producto se elaboró, y a partir
de ese momento durante tres semanas dando como resultado un total de 12 muestras
diferentes.
Análisis estadístico. Para realizar el análisis estadístico de los resultados de actividad
del agua (aw) del macarrón y los sistemas involucrados se utilizó el programa de “ecxel
2010” ya que para este tipo de resultados no es necesario utilizar un programa muy
específico.
RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS.
Se obtuvieron los siguientes resultados de actividad de agua en los tres sistemas a 25°C
con el paso del tiempo.
En cuanto a la gomita tenemos que comenzó con una actividad de agua de 0.665 el cual
no dice que es óptima para que este producto tenga una vida de anaquel favorable,
(Carrizosa, J. & Rubiano, L. 2004) además de que según estos autores la a w promedio
para una gomita de grenetina es de 0,690.
La actividad de 0.665 corresponde a la semana 0, que fue al término de su elaboración. Al
compararlo con la actividad de agua de las siguientes semanas hay un decrecimiento de
este valor hasta 0.654 el cual indica no es muy significativo. Esto indica que la gomita ha
estado cediendo agua.
En al caso de el caramelo tenemos que al momento de terminada su elaboración tiene
una actividad de agua de 0.601, (Escuela Profesional de Ing. De Industrias Alimentarias,
2013) según el autor al actividad e agua de un caramelo blando va entre 0.65-.075.
Con forme van pasando las semanas esta aumenta hasta 0.606. Lo cual nos confirma el
caso anterior, que la gomita cede agua al caramelo suave, pero como ya se observó
anteriormente estas variaciones no son muy significativas.
En el macarrón ya están interactuando los dos sistemas anteriores, el cual no dio un valor
de actividad e agua al inicio de 0.643, la cual es un poco cercana a la actividad de agua
de la gomita la cual es la predomínate. Al final de las semanas se obtuvo una actividad de
0.646, lo cual indica que hubo un ligero aumento.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
222
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
aw
La Figura 2 muestra los gráficos de la tabla anterior el cual nos muestra al mismo tiempo
las líneas de tendencia de los tres sistemas y a su vez el coeficiente de correlación de
cada una de las rectas.
0.68
0.66
0.64
0.62
0.6
0.58
0.56
y = -0.0036x + 0.668
R² = 0.9818
Temperatura de 25°C
y = 0.0013x + 0.6405
R² = 0.5729
aw Gomita
aw Caramelo
y = 0.0017x + 0.5995
R² = 0.9797
0
1
2
aw Macarron
3
Semana
Figura 2. Actividad de agua a 25°C.
La recta de la gomita muestra un coeficiente de correlación de 0.9819 la cual es muy
cercana a 1 (Triola, M. 2004) lo cual indica que existe una correlación positiva perfecta. El
índice indica una dependencia total entre las dos variables denominada relación directa:
cuando una de ellas aumenta, la otra también lo hace en proporción constante.
En el caso de la recta del caramelo se observa el mismo caso que en la gomita, se obtuvo
un coeficiente de correlación de 0.9797 que nos indica que existe una correlación positiva
perfecta.
Con la recta del macarrón se obtuvo una correlación positiva ya que su valor es de 0.5729
aunque no es muy cercano a 0 se considera positiva por el simple hecho de que no es
igual a 0 ni menor a este.
En cuanto a los resultados obtenidos de actividad de agua en los tres sistemas a 36°C
con el paso del tiempo fue lo siguiente.
En el caso de la gomita la actividad de agua a la semana 0 es de 0.662, se observa que
con el paso del tiempo la actividad va disminuyendo pero a diferencia del caso anterior
esta vez los valores fueron más significativos, esto implica que la temperatura de
almacenamiento es un factor importante en la vida de anaquel del producto.
En el caramelo se obtuvo una actividad de agua a la semana 0 de 0.599 e igualmente que
a temperatura de 25°C fue aumentando lo cual nos da la razón una vez más que la gomita
le cede humedad al caramelo.
Y finalmente el macarrón, con estos valores pudimos ver que al inicio este tenía una
actividad de agua de 0.606, y a la próxima semana había aumentado a 0.609, pero al
momento de medir las de las próximas dos semanas más obtuvimos que esta había
disminuido de nuevo a 0.607, el cual puede significar que a esta temperatura se fue
perdiendo agua del macarrón lo que a su vez involucra un producto menos humectado y
no deseable para el consumidor.
La Figura 3 muestra los gráficos de la tabla anterior a 36°C el cual nos muestra al mismo
tiempo las líneas de tendencia de los tres sistemas y a su vez el coeficiente de correlación
de cada una de las rectas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
223
aw
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
y = -0.0043x + 0.6665
R² = 0.9556
0.67
0.66
0.65
0.64
0.63
0.62
0.61
0.6
0.59
0.58
0.57
0.56
Temperatura 36°C
y = 1E-04x + 0.607
R² = 0.0105
aw Gomita
aw Caramelo
aw Macarron
y = 0.0012x + 0.598
R² = 0.9
0
1
2
3
Semana.
Figura 3. Actividad de agua a 36°C.
En la recta de la gomita obtuvimos un coeficiente de correlación de 0.9556 lo cual es muy
cercano a 1 es decir tiene una correlación positiva perfecta lo cual indica que conforme
valla pasando el tiempo va a seguir disminuyendo la aw de la gomita.
En el caso de la recta de l caramelo pasa exactamente lo mismo ya que su coeficiente de
correlación es de 0.9 el cual también es muy cercano a 1 lo cual indica la correlación
positiva perfecta. Pero en este caso sería que conforme va aumentando el tiempo va
aumentando la aw del caramelo.
Finalmente el macarrón tuvo una recta con un coeficiente de correlación de 0.0105 en el
cual este valor es muy cercano a 0 y cuando el valor es igual a cero no existe correlación
lineal entre las variables. Aunque podría existir otro tipo de correlación (parabólica,
exponencial, etc.).
CONCLUSIONES.
Se logró establecer la relación entre la aw y el tiempo transcurrido, se estableció que
existe una tendencia de la gomita hacia disminuir su aw, mientras que por el contrario, el
caramelo tiene tendencia a aumentarla, por lo que se estable que es un factor importante
para la determinación de la vida de anaquel.
Pero además de esto gracias a las condiciones en que se realizó el estudio, se logró
observar como en las muestras de mayor tiempo y sobre todo en las de mayor
temperatura existió una pérdida de humedad, sobretodo en la parte exterior de la gomita,
por lo que al observar estos cambios físicos tan notorios valdría la pena realizar una vez
más este método, pero ahora realizando mediciones de humedad, ya que este factor
afecto primero la apariencia del producto, y por ende todas sus cualidades sensoriales por
lo que es un parámetro más determinante para la vida de anaquel que la aw.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
224
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
BIBLIOGRAFÍA.
Badui Salvador (1993). Química de los alimentos Pearson educación. Tercera edición
México
NMX-F-043-1970. ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD PARA GRENETINA PURA
COMESTIBLE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.
Calvo Miguel. Bioquímica de los alimentos. Pectinas. Ciencia y Tecnología de los
Alimentos
en
la
Universidad
de
Zaragoza.
http://milksci.unizar.es/bioquimica/uso.html
Carrizosa, J. & Rubiano, L. (2004). Gomitas de fruta a partir de pectina y grenetina como
agente gelificante. Universidad de la sabana.
Escuela Profesional de Ing. De Industrias Alimentarias, (2013). Elaboración de caramelos
duros y blandos. Soledad Calderón.
Triola, M. (2004). Estadística. Pearson Educación.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
225
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO DE HIDRÓLISIS Y LA CONCENTRACIÓN DE
SUSTRATO EN LA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE PLASMA DE BOVINO
UTILIZANDO LA METODOLOGÍA DE SUPERFICIES DE RESPUESTA
Leidy J. Gómez, Nathalia A. Gómez y José E. Zapata
Grupo de Nutrición y Tecnología de Alimentos, Universidad de Antioquia, MedellínColombia; ([email protected]), ([email protected]), ([email protected])
Resumen. Se evaluó el efecto de la concentración de sustrato (S) (22-42 g/L) y la relación
enzima/sustrato (E/S) (10-40%), sobre el tiempo requerido para obtener un grado de
hidrolisis (GH) de 20% en el proceso de hidrolisis enzimática de proteínas de plasma
bovino, por medio de la metodología de superficie de respuestas. La hidrólisis se realizó
con Alcalasa 2.4 L, a condiciones de pH y temperatura de 9.0 y 61.5 °C respectivamente.
Se utilizó el método del pH-Stat para establecer el GH, con un Titrando 842. Los
resultados sugieren que los datos se ajustan a un modelo polinomial de tercer orden con
un R2 de 0.97, dicho modelo se optimizó para minimizar el tiempo de hidrolisis y
maximizar S, obteniendo que las mejores condiciones son 42 g/L de S y 35.4% de E/S, en
las cuales el GH de 20% se alcanza experimentalmente en 11.1 ± 1.1 min.
Palabras Clave. Superficie de respuesta, Hidrolisis enzimática, Proteína de plasma
bovino, pH-Stat.
INTRODUCCIÓN
La sangre animal producida en las plantas de sacrificio, es una fuente potencial de
proteínas de bajo costo usada en diferentes países en la industria alimentaria (Isaza,
Londoño, Restrepo, Cortes, & Suárez, 2010; Konieczny, Uchman, Krysztofiak, &
Przyborski, 2005). Por ser una valiosa fuente de proteínas, tiene muchas posibilidades
para ser usada en diferentes campos, debido a que posee un amplio rango de
propiedades tecno-funcionales entre las que se destaca la capacidad gelificante,
emulsificante y espumante (Isaza et al., 2010; Liu, Kong, Xiong, & Xia, 2010). Además se
ha evidenciado que la sangre y en especial el plasma sanguíneo es fuente de diferentes
actividades biológicas (Gómez, Figueroa, & Zapata, 2013; Gómez & Zapata, 2014; S.-H.
Lee & Song, 2009; S. H. Lee & Song, 2003; Salgado, Fernández, Drago, & Mauri, 2011).
Sin embargo, en términos generales representa el subproducto más problemático de la
industria cárnica, ya que a pesar del alto contenido de proteínas, solamente una pequeña
proporción de la sangre obtenida del sacrificio de los animales es utilizada. Un claro
ejemplo de esto se vive en Colombia, donde según reportes de la Federación Nacional de
Ganaderos (FEDEGAN, 2011), al año se sacrifican más de 4 millones de cabezas de
ganado vacuno, que equivalen a aproximadamente 8.800 toneladas de proteínas de alto
valor biológico y nutricional. Sin embargo 33% de las plantas de sacrificio no hacen
ningún uso de la de la sangre resultante del proceso del sacrificio de los animales (Chaux
et al., 2009). De esta manera, la alta producción de la sangre de bovino en relación con la
escasa demanda, señala la subutilización de este producto, lo que la convierte en un gran
problema medioambiental.
Una de las alternativas de mayor interés para dar aplicación a los derivados de sangre
bovina, lo representa la hidrólisis enzimática de proteínas, la cual puede generar péptidos
con diferentes tipos de actividad biológica, entre las que se encuentra: actividad inhibidora
de enzimas convertidores de la Angiotensina (ECA) (Yu et al., 2006), actividad
antigenotoxica (Park & Hyun, 2002), capacidad de unión del hierro (S.-H. Lee & Song,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
226
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
2009), actividad antioxidante (Liu et al., 2010), actividad antimicrobiana (Nedjar-Arroume
et al., 2008), entre otras. Además de sus posibilidades en la fabricación de dietas
entérales para personas con desordenes estomacales y problemas de mucosa intestinal
(Benítez R, et al. 2008).
En trabajos previos, el grupo que presenta esta trabajo ha identificado la presencia de
fracciones peptídicas de hidrolizados de plasma bovino con actividad antioxidante e
inhibidora de la ECA (Gómez et al., 2013; Gómez & Zapata, 2014). Estos péptidos
activos, se han encontrado en GH de 20% o menores. El objetivo de este trabajo fue
optimizar la concentración de sustrato y la relación enzima/sustrato, para alcanzar dicho
GH en el menor tiempo y con la mayor concentración de sustrato, con el fin de darle
mayor viabilidad comercial a este proceso de hidrólisis.
OBJETIVOS
Optimizar la concentración de sustrato y la relación enzima/sustrato para minimizar el
tiempo de hidrólisis y maximizar la concentración de sustrato en la hidrólisis enzimática de
proteínas de plasma bovino con Alcalasa 2.4 L.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales. El plasma en estado líquido, se obtuvo de un proveedor comercial en BogotáColombia, tomando muestras de lotes de producción diferentes, las cuales se
almacenaron a -20 °C hasta el momento de la hidrólisis. Para la hidrólisis enzimática, se
utilizó Alcalasa 2.4 L grado alimenticio (Novo Nordisk Co., Dinamarca), cuya actividad
(2.45 ± 0.07 AU/g) se verificó con el método de Takami (Takami, Akiba, & Horikoshi,
1989), modificado.
Hidrólisis Enzimática. La hidrólisis se llevó a cabo en un reactor de vidrio. Se preparó 1
L de una solución de plasma con concentraciones de sustrato (g proteína/L) y relaciones
enzima/sustrato (% p/p) según los valores indicados en el diseño experimental. La
hidrólisis se realizó usando Alcalasa 2.4 L, bajo condiciones de pH 9.0 y temperatura de
61.5 °C, las cuales fueron optimizadas en trabajos previos del grupo (Figueroa, Zapata, &
Gutiérrez, 2013). El control de pH y temperatura se hizo con un electrodo combinado de
vidrio, conectado a un Titrando 842 marca Metrohm, operado por un ordenador (software
Tiamo 1.2.1). El sistema de reacción se mantuvo en agitación constante (200 rpm),
usando un agitador magnético 801 (Metrohm). La reacción fue monitoreada con la
determinación del GH, utilizando el método del pH-Stat. El cálculo del GH se hizo según la
ecuación 1, y se empleó un α de 0.99 y un htot de 8.3 Eqv/Kg que ha sido reportado para
proteínas de la sangre (Adler-Nissen, 1986). Al final de cada ensayo el medio de reacción
se llevó a 85 °C por 10 min para detener la hidrólisis.
𝐷𝐻 (%) =
B NB
× 100
Mp α htot
(1)
Donde htot es el número total de enlaces peptídicos presentes en la proteína nativa, B es
el volumen consumido de base en L, MP es la masa de la proteína en kg, NB es la
concentración de la base y α es el grado de disociación de los grupos aminos liberados en
la reacción; este valor es dado en función del pH y la temperatura de reacción, de acuerdo
a las ecuaciones 2 y 3 respectivamente (Forghani et al., 2012).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
227
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
10pH−pK
∝= (1+10pH−pK )
pK = 7,8 +
(2)
(298 − T)
∗ 2400
298 ∗ T
(3)
Diseño experimental. Se plateó para el análisis el desarrollo de un diseño de
experimentos factorial, con dos factores y tres niveles. Los dos factores estudiados y sus
diferentes niveles se muestran en la tabla 1. Se desarrollaron 13 experimentos de acuerdo
al diseño experimental según se indica en la Tabla 2.
Tabla 1. Variables y niveles empleados en el diseño.
Factores
Niveles
S (g/L)
22
32
42
E/S (% p/p)
10
25
40
La metodología de superficies de respuesta asume que existe una función polinomial que
relaciona las respuestas con las variables independientes en el proceso (factores) (Peña,
2002; Valdez, Martínez, Salais, Welti, & Mújica, 2007; Zapata, Carvajal, & Ospina, 2002).
Por esto, los datos experimentales obtenidos del diseño factorial (Tabla 2) se ajustaron a
un polinomio de la forma mostrada en la ecuación 3 (Valdez et al., 2007; Zapata et al.,
2002).
𝑅𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 = 𝑎0 + 𝑎1 X1 + 𝑎2 X2 + 𝑎12 X1 X2 + 𝑎11 X12 + 𝑎22 X22
(4)
Donde los αi son constantes de ajuste y X1, X2, son S y E/S respectivamente.
Se empleó el software Design- Expert® 8.0.5 (Stat-Ease, EE.UU.) en la generación y
análisis de los datos del diseño. La adecuación del modelo desarrollado, la significancia
estadística de los coeficientes de regresión y la interacción entre las diferentes variables
independientes fueron probados mediante el análisis de varianza (ANOVA).
El modelo obtenido, fue optimizado para determinar las condiciones de S y E/S que
minimicen el tiempo de hidrólisis y maximicen S, en el proceso de hidrólisis enzimática de
plasma bovino para alcanzar un GH de 20%.
Verificación del modelo Estadístico. El ajuste del modelo empírico se verificó a la luz de
los resultados experimentales, los estadísticos usados fueron el coeficiente de
determinación múltiple R2, el R2 Ajustado y la carencia de ajuste. La significancia de los
coeficientes estimados en el modelo se probó con el estadístico F y probabilidad (P) de
0.05. Además los valores óptimos de los factores (S y E/S), se emplearon en la ejecución
de tres replicas experimentales adicionales con la finalidad de comparar estos resultados
con los predichos por el modelo polinomial ajustado.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Hidrólisis del plasma. En la fig. 1, se reporta el GH en función del tiempo, para la
hidrólisis de plasma de sangre de bovino con Alcalasa 2,4 L, para algunos de los
experimentos realizados. Todas las hidrólisis se realizaron hasta alcanzar un GH de 20%,
el cual es el GH optimo para la obtención de las fracciones peptídicas de interés (Gómez
et al., 2013; Gómez & Zapata, 2014).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
228
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Grado Hidrolisis (%)
20
15
25% E/S; 32 g/L
10
10% E/S; 22g/L
40% E/S; 42g/L
5
0
0
5
10
Tiempo (min)
15
20
Figura 1. Curva de hidrólisis enzimática de plasma bovino a diferentes condiciones de S y E/S.
La curva de hidrólisis obtenida es típica en la hidrólisis enzimática de proteínas
alimentarias (Lamsal, Jung, & Johnson, 2007; Liu, Kong, Jiang, Cui, & Liu, 2009), donde la
reacción comienza con un comportamiento cinético rápido y luego alcanza una fase de
estado estacionario. Investigaciones anteriores (Marquez & Vazquez, 1999) indican que la
disminución en la velocidad de hidrólisis de la reacción responde generalmente a tres
factores: (a) Disminución en la concentración de enlaces peptídicos susceptibles a la
hidrólisis por las proteasas, (b) Posible inhibición de las enzimas causada por el sustrato
de hidrólisis; (c) Desnaturalización térmica de la enzima. Siendo el primero de estos, el
factor que posiblemente actúa con mayor intensidad en este caso, dado que la
concentración de sustrato no se incrementa en el transcurso de la reacción y la
temperatura utilizada es la recomendada por el proveedor. Adicionalmente se puede estar
presentando una desactivación de la enzima, como se ha demostrado en estudios previos
de este grupo (Figueroa et al., 2013).
Efecto de S y E/S sobre el proceso de hidrólisis. El diseño factorial desarrollado para
evaluar el efecto de S y E/S sobre el tiempo de hidrólisis para alcanzar un GH de 20%, se
muestra en la tabla 2. En ésta tabla se tienen las corridas experimentales en forma
aleatoria y los valores de la variable respuesta obtenida en cada corrida.
2
Tabla 2. Diseño factorial 3 de la hidrólisis enzimática de plasma de bovino
E/S (%)
S (g/L)
Tiempo (s)
40
42
701,2
25
32
1193,4
40
22
364,1
25
42
1318
40
32
517,1
25
32
991,1
10
42
*
25
32
810,7
25
22
977,2
25
32
1079
10
22
1607,6
25
32
884,6
10
32
2968,2
* Con estas condiciones de S y E/S no se logró alcanzar el GH de 20%
Los resultados del ANOVA del diseño factorial se presentan en la Tabla 3, donde se
entrega el valor P para cada uno de los factores, el cual señala su significancia estadística
sobre las variables respuesta, el R2, R2 Ajustado y la carencia de ajuste.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
229
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla 3. Análisis de varianza (Valor- P) del diseño factorial
Fuente (Xi)
Valor- P
Model
0.0001
E/S
<0.0001
S
0.1492
E/SxS
0.0021
E/S2
E/S2xS
0.0004
Carencia de ajuste
0.5276
R
2
2
R Ajustado
0.0085
0.9745
0.9533
El ANOVA indica que la E/S es el factor más significativo sobre el tiempo de la reacción,
teniendo en cuenta que los términos lineales y cuadráticos muestran un efecto altamente
significativo con p < 0.001. En el rango experimental de trabajo, el efecto cúbico y la
interacción entre E/S y S muestran también un efecto estadísticamente significativo, con p
< 0,01, mientras que la S no tiene efectos estadísticamente significativos.
Los datos se ajustaron a un modelo polinomial de tercer orden (ecuación 5). El análisis de
varianza (ANOVA) demuestra que el polinomio representa adecuadamente los datos
experimentales con un R2 es de 0,9745. Esto indica que el modelo obtenido, describe la
influencia de las variables independientes sobre el tiempo de la hidrólisis enzimática de
proteínas del plasma bovino en un porcentaje satisfactorio del 97%.
𝑡 = −65.981 + (5.169 × 𝐸/𝑆) + ( 4.690 × 𝑆) − (0.286 × 𝐸/𝑆 × 𝑆) − (0.088 × 𝐸/𝑆 2 )
(5)
En la figura 2 se muestra el comportamiento gráfico de la respuesta en función a los dos
factores. En concordancia con el modelo ajustado, se puede ver un efecto más marcado
por la E/S que por la S. Así también se puede observar una relación inversamente
proporcional entre la E/S y el tiempo, lo que es de esperarse, dado que a mayor
concentración de enzima, mayor será el efecto catalizador y por ende menor el tiempo
requerido para alcanzar el GH de 20%.
Estos resultados sugieren que en la hidrólisis enzimática de plasma bovino, dentro del
rango experimental trabajado, no se presenta inhibición por sustrato, dado que la reacción
no se ve afectada cuando se aumenta S.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
230
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 2. Superficie de respuesta para el efecto de S y E/S sobre el tiempo de la reacción de
hidrólisis.
Optimización del modelo. El modelo de la ecuación 5, fue optimizado para predecir el
valor de los factores que minimice el tiempo de hidrólisis y maximice la S, las variables
más importantes para buscar una mayor viabilidad comercial del proceso de hidrólisis
enzimática de plasma bovino. En la tabla 3 se muestra el valor mínimo local del tiempo, y
los valores de los factores que lo definen. Estos resultados, se pueden verificar en la
figura 2, donde para los valores óptimos de S y E/S, se obtiene el menor tiempo de
reacción.
Tabla 3. Máximos locales predichos en la optimización de la hidrólisis enzimática de plasma Bovino
Factor
Valor óptimo
E/S
35.4
S
42
Tiempo predicho
9.58
Tiempo experimental
11.1 ± 1.1
Para confirmar la validez del modelo matemático propuesto, se llevaron a cabo tres
ensayos experimentales bajo las condiciones óptimas establecidas, en la tabla 3 se
presenta el promedio de dichos valores. Comparando el tiempo predicho con el tiempo
experimental, se tiene un error absoluto de 1.52, con un sesgo positivo, lo que indica que
el tiempo experimental será mayor que el tiempo predicho por el modelo. Sin embargo,
estos resultados sirven para corroborar que los datos simulados por el modelo, son
cercanos a los datos experimentales, por lo que el modelo sirve para predecir tiempos de
hidrólisis con condiciones de E/S y S establecidas.
CONCLUSIONES
Se logró ajustar y validar un modelo polinomial de tercer orden que describe
adecuadamente (en un 97%), la influencia de E/S y S sobre el tiempo de la reacción de
hidrólisis enzimática de plasma bovino-Alcalasa 2,4 L.
De acuerdo con los resultados, la E/S es el factor más significativo en el tiempo de la
reacción, mientras que S, no tiene efecto estadísticamente significativo sobre el tiempo de
hidrolisis.
Las condiciones que minimizan el tiempo de la reacción de hidrólisis del sistema plasma
bovino-Alcalasa 2,4L, en la región experimental son: E/S de 35.4% y S de 42 g/L, con las
que es posible obtener hidrolizados con GH de 19.1% en 11.1 ± 1.1 min.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
231
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Adler-Nissen, J. (1986). Enzymic hydrolysis of food proteins: Elsevier Applied Science
Publishers.
Figueroa, O. A., Zapata, J. É., & Gutiérrez, G. A. (2013). Modelamiento de la cinética de
hidrólisis enzimática de proteínas del plasma bovino (modeling of the kinetics of
enzymatic hydrolysis of bovine plasma proteins). Revista EIA, 9(17), 71-84.
Forghani, B., Ebrahimpour, A., Bakar, J., Abdul Hamid, A., Hassan, Z., & Saari, N. (2012).
Enzyme Hydrolysates from Stichopus horrens as a New Source for AngiotensinConverting Enzyme Inhibitory Peptides. Evidence-Based Complementary and
Alternative Medicine, 2012.
Gómez, L. J., Figueroa, O. A., & Zapata, J. E. (2013). Actividad Antioxidante de
Hidrolizados Enzimáticos de Plasma Bovino Obtenidos por Efecto de Alcalasa®
2.4 L. Información tecnológica, 24, 33-42.
Gómez, L. J., & Zapata, J. E. (2014). Effects of hydrolysis and digestion in vitro on the
activity of bovine plasma hydrolysates as inhibitors of the angiotensin I converting
enzyme. Brazilian Archives of Biology and Technology, 57, 386-393.
Isaza, J. M., Londoño, L. M., Restrepo, D., Cortes, M., & Suárez, H. (2010). Producción y
propiedades funcionales de plasma bovino hidratado en embutido tipo
salchichón. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 23(2), 199-206.
Konieczny, P., Uchman, W., Krysztofiak, K., & Przyborski, J. (2005). Some selected
properties of protein preparations made by enzymatic treatments of animal blood
red cell fraction. Acta Sci. Pol., Technol. Aliment, 4(2), 111-118.
Lamsal, B., Jung, S., & Johnson, L. (2007). Rheological properties of soy protein
hydrolysates obtained from limited enzymatic hydrolysis. LWT-Food Science and
Technology, 40(7), 1215-1223.
Lee, S.-H., & Song, K. B. (2009). Purification of an iron-binding nona-peptide from
hydrolysates of porcine blood plasma protein. Process Biochemistry, 44(3), 378381. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.procbio.2008.12.001
Lee, S. H., & Song, K. B. (2003). Isolation of an Angiotensin Converting Enzyme Inhibitory
Peptide from Irradiated Bovine Blood Plasma Protein Hydrolysates. Journal of
Food Science, 68(8), 2469-2472. doi: 10.1111/j.1365-2621.2003.tb07047.x
Liu, Q., Kong, B., Jiang, L., Cui, X., & Liu, J. (2009). Free radical scavenging activity of
porcine plasma protein hydrolysates determined by electron spin resonance
spectrometer. LWT - Food Science and Technology, 42(5), 956-962. doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.lwt.2008.12.007
Liu, Q., Kong, B., Xiong, Y. L., & Xia, X. (2010). Antioxidant activity and functional
properties of porcine plasma protein hydrolysate as influenced by the degree of
hydrolysis.
Food
Chemistry,
118(2),
403-410.
doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.foodchem.2009.05.013
Marquez, M., & Vazquez, M. (1999). Modeling of enzymatic protein hydrolysis. Process
Biochemistry, 35(1), 111-117.
Park, K.-J., & Hyun, C.-K. (2002). Antigenotoxic effects of the peptides derived from
bovine blood plasma proteins. Enzyme and microbial technology, 30(5), 633-638.
Peña, D. (2002). Regresión y diseño de experimentos: Alianza editorial.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
232
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Salgado, P. R., Fernández, G. B., Drago, S. R., & Mauri, A. N. (2011). Addition of bovine
plasma hydrolysates improves the antioxidant properties of soybean and
sunflower protein-based films. Food Hydrocolloids, 25(6), 1433-1440. doi:
http://dx.doi.org/10.1016/j.foodhyd.2011.02.003
Takami, H., Akiba, T., & Horikoshi, K. (1989). Production of extremely thermostable
alkaline protease from Bacillus sp. no. AH-101. Applied Microbiology and
Biotechnology, 30(2), 120-124. doi: 10.1007/bf00263997
Valdez, A., Martínez, S., Salais, F., Welti, J., & Mújica, H. (2007). Vacuum pulse-assisted
pickling whole jalapeño pepper optimization. Journal of food engineering, 79(4),
1261-1268.
Yu, Y., Hu, J., Miyaguchi, Y., Bai, X., Du, Y., & Lin, B. (2006). Isolation and
characterization of angiotensin I-converting enzyme inhibitory peptides derived
from porcine hemoglobin. Peptides, 27(11), 2950-2956.
Zapata, J., Carvajal, L., & Ospina, N. (2002). Efectos de la concentración de solutos y la
relación jarabe/fruta sobre la cinética de deshidratación osmótica de papaya en
láminas. Interciencia, 27(5), 236-242.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
233
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE SUPERFICIE DE RESPUESTA PARA
LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE FENOLES TOTALES
EN HOJAS DE Bixa orellana L.
Cindy T. Sepúlveda, José E. Zapata y Gelmy Luz Ciro.
Programa Ofidismo Escorpionismo, Universidad de Antioquia. Calle 62 N° 52 – 59 Lab.
631, Medellín- Colombia. (e-mail: [email protected] y [email protected])
Resumen. En el presente trabajo se estudió el efecto del tiempo de extracción y la
relación solvente/hoja, sobre la cantidad de fenoles totales obtenidos a partir de la
extracción de las hojas de Bixa orellana L. Por medio de la metodología de superficie de
respuesta se desarrolló un modelo predictivo del contenido de fenoles totales en función
del tiempo y la relación solvente/hoja. El modelo resultante se optimizó para maximizar la
cantidad de fenoles totales y se validó ejecutando la extracción en las condiciones
óptimas. Se determinó la actividad antioxidante por el método de ABTS* y FRAP y se
comparó con la de antioxidantes comerciales. Los niveles superiores de los factores
presentaron los mejores resultados sobre la variable respuesta. El extracto no presentó
diferencias estadísticamente significativas en actividad antioxidante ABTS al compararlo
con el Trolox, mientras que por el método FRAP presentó un IC 50 por debajo de este
antioxidante comercial.
Palabras clave. Bixa orellana L.; compuestos fenólicos; actividad antioxidante;
metodología de superficie de respuesta, diseño central compuesto.
INTRODUCCIÓN
La conservación es empleada para impedir el crecimiento de microorganismos, así como
también el deterioro sensorial y nutricional. Para esto se han empleado diversos métodos
de conservación, sin embargo, estos métodos pueden afectar a las propiedades
sensoriales de los productos alimenticios, alterar las estructuras de las proteínas o
producir radicales libres que generan reacciones en cadena y terminan deteriorando la
calidad de los alimentos (Xu et al. 2007, Winkler et al. 2006).
La oxidación lipídica es un deterioro químico que presenta cambio indeseables a nivel
sensorial o nutricional y causa pérdidas de calidad en la industria alimentaria, además,
genera la degradación de compuestos funcionales y nutricionales de los ácidos grasos
esenciales de los alimentos y produce polímeros oxidados que pueden suscitar problemas
de seguridad (McClements and Decker 2000, Zieliński et al. 2012, Wardhani et al. 2013).
Bixa Orellana L. es una especie muy conocida por la utilidad de sus semillas como
colorante en la industria cosmética y en la alimentaria (de Ugaz 1997, Oliveira 2004, Tamil
Selvi et al. 2013). Sin embargo esta planta es también muy usada en la medicina
tradicional de muchos países. (Shilpi et al. 2006, Radhika, Begum and Srisailam 2010).
En general, las partes de la planta son un rico depósito de compuestos bioactivos y
fitoquímicos, tales como, saponinas, alcaloides, flavonoides, etc. (Fleischer et al. 2003) a
los cuales se les atribuye la actividad antimicrobiana frente un amplio espectro de
microorganismos de interés en alimentos así como también capacidad captadora de
radicales libres (Gutiérrez-Larraínzar et al. 2012, Koolen et al. 2013, Xia et al. 2011, Paula
et al. 2009).
En previos estudios (Ciro-Gómez 2012, Viuda-Martos et al. 2012, Fleischer et al. 2003,
Venugopalan and Giridhar 2012, Silva et al. 2010) se ha encontrado que el extracto
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
234
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
etanólico de Bixa orellana L. presenta actividad antimicrobiana frente algunos
microorganismos de interés en la industria alimentaria, así como también actividad
antioxidante, sin embargo, no existen estudios en los cuales se haya optimizado el
proceso de extracción, en función de la cantidad de compuestos fenólicos, lo cual
permitiría obtener un extracto con un mayor rendimiento en sus actividades biológicas ya
que dichas actividades presentan una gran relación con la presencia de compuestos
fenólicos (Zhang et al. 2014, Žugić et al. 2014, Liu et al. 2012, Rockenbach et al. 2011,
Viuda-Martos et al. 2012).
OBJETIVOS
El objetivo del presente trabajo fue optimizar el proceso de extracción de hojas de Bixa
orellana L. mediante el uso de una metodología de superficie de respuesta (MSR) que
permite modelar el método de extracción y obtener la mayor cantidad de fenoles totales
(FT).
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales. Las hojas de Bixa orellana L. fueron recolectadas en un predio particular del
municipio de San Luis, Antioquia ubicado a 1050 msnm y fueron identificadas y
clasificadas por el Herbario de la Universidad de Antioquia como Bixa orellana L. variedad
roja. Las hojas fueron secadas en estufa convencional a temperatura de 37±0,2°C durante
48 horas.
Diseño central compuesto del Proceso de Extracción de compuestos fenólicos del
material vegetal. Se usó un diseño central compuesto para determinar la relación entre la
respuesta correspondiente a fenoles totales (FT) y las variables independientes; tiempo
de extracción (T) y relación solvente/hojas (RMV) utilizados en la extracción, en la tabla 1
se presentan los niveles de las variables independientes analizadas en el diseño.
Tabla1. Niveles de los factores usados en el diseño experimental.
Variables
Nivel mínimo
Nivel máximo
RMV (ml/gr)
2:1
4:1
T (horas)
36
60
FT es expresado en función de las variables independientes de acuerdo con el siguiente
modelo de superficie de respuesta cuadrática:
FT (mg. g −1 ) = βo + ∑𝑘𝑖=1 𝛽𝑖 𝑥𝑖 + ∑𝑘𝑖=1 𝛽𝑖𝑖 𝑥𝑖 2 + ∑𝑖=1 ∑𝑖=1 𝛽𝑖𝑗 𝑥𝑖 𝑥𝑗 + 𝜀 (1)
Donde βo es el intercepto, 𝛽𝑖 , 𝛽𝑖𝑖 , 𝛽𝑖𝑗 son los coeficientes para el término lineal, cuadrático
y la interacción respectivamente, 𝑥𝑖 y 𝑥𝑗 son las variables independientes y ɛ es el error.
Los datos experimentales se analizaron mediante el software, Design Expert Versión 7.1.6
(Stat-Ease, EE.UU.). El modelo obtenido fue probado mediante el análisis de varianza y la
interacción entre las dos variables independientes y su correspondiente efecto en la
respuesta se estudió mediante el análisis de los gráficos de superficie de respuesta.
Determinación de FT. A 5 mg de las muestras vegetales se les adicionó 1 mL de
metanol, 10 μl de la solución anterior se completó hasta 500 μl con agua destilada. Se
adicionó 250 μl del reactivo Folin-Ciocalteu (1:1) al estándar y a las muestras y se sonicó
por 5 min. Luego, se agregó 1250 μl de Na2CO3 al 20%. La mezcla se dejó en reposo
durante 2 horas en la oscuridad. Finalmente, se leyó la absorbancia a 725 nm contra una
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
235
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
curva de ácido tánico y los resultados fueron expresados como equivalentes de ácido
tánico por gramo de extracto (mg A. tánico/g extracto) (Singleton and Rossi 1965).
Comparación con antioxidantes comerciales. La actividad antioxidante de los extractos
optimizados de las hojas, fue comparada con los antioxidantes comerciales L- ácido
ascórbico y Trolox, como parámetros de referencia mediante un test de rango múltiple de
Duncan para determinar diferencias significativas entre las muestras.
Medición de ABTS. La actividad captadora de radicales libres frente al radical ABTS se
determinó por medio del método descrito por (Re et al. 1999) donde 1ml la solución de
ABTS* se mezcló con 100μL de extracto o estándar Trolox, luego se incubó a 30°C
durante 30 minutos en la oscuridad y se determinó la absorbancia a 730 nm. Soluciones
acuosas de concentraciones de Trolox (entre 0 y 400 µM) se utilizaron para calibración.
Los resultados son expresados como micromoles de equivalentes Trolox por gramo de
extracto (μmolET/g).
Medición de FRAP. El poder reductor del hierro se llevó a cabo con la metodología
descrita por (Pulido, Bravo and Saura-Calixto 2000) en la que 900 μL del reactivo FRAP
(con TPTZ, FeCl y buffer de acetato de sodio) recién preparado y calentado a 37 ºC, se
mezclaron con 90 μL de agua destilada y 30 μL de la muestra o estándar Trolox y se
incubaron a 37 °C por 30 min. Después de este tiempo se leyó la absorbancia a 595 nm.
Las soluciones acuosas de concentraciones Trolox (entre 0 y 500 µM) se utilizaron para la
calibración. Los resultados se expresaron como micromoles de equivalentes Trolox por
gramo de extracto (μmolET/g).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Efecto de las variables sobre los parámetros de extracción. Se evaluaó el efecto que
tienen las variables RSH y T, sobre la cantidad de FT en el extracto, se desarrolló un
diseño central compuesto (DCC), el cual se presenta en la tabla 2, allí se presentan los
factores con cada uno de los niveles evaluados, así como el resultado de la variable
respuesta para cada corrida.
Tabla 2. Diseño central compuesto para extracción de semillas y hojas.
T
FT hojas
RMV (ml
-1
(horas)
(mg AT.g )
48
3:1
101,63 ± 4,40
31
3:1
101,20 ± 19,9
48
3:1
111,38 ± 14,81
64
3:1
124,95 ± 17,03
48
4,40:1
128,55 ± 8,78
60
4:1
159,36 ± 17,38
36
4:1
118,39 ±19,58
36
2:1
89,96 ± 13,52
48
3:1
112,14 ± 10,27
48
3:1
113,53 ± 16,86
48
3:1
110,00 ± 14,63
48
1,59:1
79,01 ± 3,74
60
2:1
96,45 ± 10,98
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
236
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Los resultados del análisis de varianza se presentan en la tabla 3, donde para cada uno
de los términos en el modelo, un valor F grande y un valor P pequeño implicarán un efecto
más significativo en la variable de respuesta. Mediante la ANOVA es posible indicar que
RSH y T tienen un efecto estadísticamente significativo (P<0,05) sobre la cantidad de FT.
Tabla 3. ANOVA para fenoles totales del diseño central compuesto en la extracción de hojas.
Fuente de variación
Suma de Grados de Cuadrado
Valor F
cuadrados libertad
medio
Valor - P
Modelo
4375,98
3
1458,66
33,71
<0,0001
T
821,23
1
821,23
18,91
0,0018
RSH
3256,09
1
3256,09
74,99
<0,0001
T*RSH
297,39
1
297,39
6,85
0,028
Error
390,75
9
43,42
Falta de ajuste
300,88
5
60,18
2,72
0,17
2
R
0,92
Para la obtención del modelo definitivo, se ajustó el polinomio correspondiente a la
extracción de hojas y se presenta a continuación mediante la ecuación 2.
𝐹𝑇(𝑚𝑔 𝐴𝑇. 𝑔−1 ) = 113,69 − 1,31 ∗ 𝑇 − 14,31 ∗ 𝑅𝑆𝐻 + 0,72 ∗ 𝑇 ∗ 𝑅𝑆𝐻 (𝟐)
Los signos negativos de los términos independientes de las variables indican que cada
variable evaluada independientemente presenta una relación inversamente proporcional
sobre la variable respuesta, sin embargo el signo positivo de la interacción, indica que la
combinación de las variables tiene un efecto positivo cuando se incrementan, aumentando
la cantidad de FT.
En la figura 1, se muestra el gráfico de superficie de respuesta para la extracción se hojas
de Bixa orellana L., en dicho gráfico se observan tendencias ascendentes en la cantidad
de FT en los niveles mayores de las variables independientes cuando se combinan las
dos variables. La figura 1 sugiere también que existe una correlación positiva entre el T y
la RSH, lo cual es consecuente con lo encontrado mediante la ecuación 2, estos
resultados pueden explicarse debido a una mejor penetración del solvente en el tejido del
material vegetal durante el proceso de extracción, así como, una suficiencia en la cantidad
de solvente, tal como fue reportado por otros autores (Sinha et al. 2013).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
237
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 1. Gráfico de superficie de respuesta para el efecto de T y RSH sobre el
contenido de FT en la extracción etanólica de hojas de Bixa orellana L.
Optimización y validación. El modelo obtenido a partir de la extracción de hojas
(ecuación 2) se sometió a un procedimiento de optimización con el fin de predecir los
niveles de los factores que maximizan la cantidad de FT, lo cual es el principal objetivo de
dicho trabajo ya que representan un material bioactivo de gran utilidad en alimentos
(Dorta et al. 2014, Bonilla et al. 1999, Rebello et al. 2014, Koolen et al. 2013). El valor
óptimo predicho se llevó a validación, donde se determinó la cantidad de FT para
compararlo con el valor estimado mediante el software. En la tabla 4 se presentan los
valores óptimos de las variables independientes, así como también, la cantidad de FT
predicha y la calculada experimentalmente, de allí es posible ver, como los valores
predichos son cercanos a los valores experimentales como sería de esperarse gracias a
la MSR.
Tabla 4. Valores óptimos predichos y experimentales en la optimización
de la extracción de semillas y hojas de Bixa orellana L.
Variables Independientes
Valor óptimo
T (horas)
60
RSH (ml/gr)
4:1
Variable Respuesta
Valor predicho (MSR)
Valor experimental
FT (mg AT.g-1 extracto)
150,20
153,29 ± 9,66
Actividad antioxidante. Para la evaluación de la actividad antioxidante se utilizó el
método de transferencia de electrones ABTS* y el poder reductor del hierro FRAP. Los
valores promedio de actividad antioxidante fueron de 4112,50 ± 17,68 µmolET.g-1 con el
método de ABTS y 5650,00 ± 88,38 µmolET.g-1 por el método de FRAP, estos resultados
muestran una alta actividad antioxidante que está relacionada con la alta cantidad de
compuestos fenólicos totales (Zhang et al. 2014, Žugić et al. 2014, Liu et al. 2012,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
238
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Rockenbach et al. 2011, Viuda-Martos et al. 2012) comparado con otras partes de la
planta, como las semillas, que presentan una menor cantidad de dichos compuestos.
Comparación con antioxidantes comerciales. En la tabla 5 se presenta la capacidad
captadora de radicales ABTS* y el poder reductor del hierro FRAP de dos antioxidantes
comerciales; L-ácido ascórbico y Trolox, con el fin de compararlos con la actividad
presentada por el extracto. Como se puede observar, la capacidad antioxidante
presentada por las hojas tiene valores muy cercanos al presentado por el Trolox,
antioxidante comercial, obtenido por el método de ABTS, por su parte, el método de
FRAP, muestra que la actividad de las hojas es superior incluso a este antioxidante,
mostrando de esta manera que el extracto de hojas de Bixa orellana L. tiene una alto
potencial como sustituyente de antioxidantes sintéticos en la industria alimentaria
(Bendary et al. 2013, Chirinos et al. 2013, Baydar and Baydar 2013).
Tabla 5. Comparación de la actividad antioxidante ABTS* y FRAP entre extracto de hojas y
antioxidantes comerciales.
b
Las medias con igual superíndice no presentan diferencias estadísticamente significativas
(p<0,05).
ABTS
(IC 50 mg/ml)
FRAP
(IC 50 mg/ml)
L-ácido ascórbico
Trolox
Hojas
0,021 ± 0,0029a
0,063 ± 0,00056b
0,065 ± 0,0063b
0,0031± 0,00011c
0,035 ± 0,00053d
0,017 ± 0,00052e
CONCLUSIONES
La MSR es una herramienta útil para desarrollar modelos predictivos de optimización para
las variables T y RSV, las cuales tienen influencia significativa (P<0,05) sobre la cantidad
de FT, mediante esta metodología fue posible también establecer las condiciones de
extracción que favorecen la obtención de extractos con mayor cantidad de FT.
La cantidad de FT presentes en hojas de Bixa orellana L. pueden ser incrementados
mediante tiempos de extracción de 60 horas y RSH 4:1 alcanzando valores máximos de
153,29 ± 9,66 mg AT.g-1. Mediante este trabajo fue posible evidenciar el alto potencial del
extracto como antioxidante, ya que al ser comparado con antioxidantes comerciales como
el Trolox, no presentó diferencia estadísticamente significativa por el método de ABTS*,
mientras que por el método de FRAP presentó un IC menor que el Trolox.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Baydar, N. G. & H. Baydar (2013) Phenolic compounds, antiradical activity and antioxidant
capacity of oil-bearing rose (Rosa damascena Mill.) extracts. Industrial Crops and
Products, 41, 375-380.
Bendary, E., R. R. Francis, H. M. G. Ali, M. I. Sarwat & S. El Hady (2013) Antioxidant and
structure–activity relationships (SARs) of some phenolic and anilines compounds.
Annals of Agricultural Sciences, 58, 173-181.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
239
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Bonilla, F., M. Mayen, J. Merida & M. Medina (1999) Extraction of phenolic compounds
from red grape marc for use as food lipid antioxidants. Food Chemistry, 66, 209215.
Ciro-Gómez, G. L. 2012. Conservación de uchuva (Physalis peruviana L.), basada en la
impregnación a vacío de extractos de plantas con actividad antimicrobiana y
antioxidante. In Facultad de Ingeniería, 161. Medellín, Colombia: Universidad de
Antioquia.
Chirinos, R., R. Pedreschi, H. Rogez, Y. Larondelle & D. Campos (2013) Phenolic
compound contents and antioxidant activity in plants with nutritional and/or
medicinal properties from the Peruvian Andean region. Industrial Crops and
Products, 47, 145-152.
de Ugaz, O. L. S. 1997. Colorantes naturales. Pontificia Universidad Católica del Perú,
Fondo Editorial.
Dorta, E., M. González, M. G. Lobo, C. Sánchez-Moreno & B. de Ancos (2014) Screening
of phenolic compounds in by-product extracts from mangoes (Mangifera indica L.)
by HPLC-ESI-QTOF-MS and multivariate analysis for use as a food ingredient.
Food Research International, 57, 51-60.
Fleischer, T. C., E. P. K. Ameade, M. L. K. Mensah & I. K. Sawer (2003) Antimicrobial
activity of the leaves and seeds of Bixa orellana. Fitoterapia, 74, 136-138.
Gutiérrez-Larraínzar, M., J. Rúa, I. Caro, C. de Castro, D. de Arriaga, M. R. GarcíaArmesto & P. del Valle (2012) Evaluation of antimicrobial and antioxidant activities
of natural phenolic compounds against foodborne pathogens and spoilage
bacteria. Food Control, 26, 555-563.
Koolen, H. H. F., F. M. A. da Silva, F. C. Gozzo, A. Q. L. de Souza & A. D. L. de Souza
(2013) Antioxidant, antimicrobial activities and characterization of phenolic
compounds from buriti (Mauritia flexuosa L. f.) by UPLC–ESI-MS/MS. Food
Research International, 51, 467-473.
Liu, S., J. Sun, L. Yu, C. Zhang, J. Bi, F. Zhu, M. Qu & Q. Yang (2012) Antioxidant activity
and phenolic compounds of Holotrichia parallela Motschulsky extracts. Food
Chemistry, 134, 1885-1891.
McClements, D. J. & E. A. Decker (2000) Lipid Oxidation in Oil-in-Water Emulsions:
Impact of Molecular Environment on Chemical Reactions in Heterogeneous Food
Systems. Journal of Food Science, 65, 1270-1282.
Oliveira, T. T. d. N., Tanus Jorge; Costa, Marcelo Rocha da; Costa, Liovando Marciano
da; Magalhães, Neuza Maria de; Stringheta, Paulo César; Lima, Ednaldo
Queiroga de; Moraes, George Henrique Kling de; Vieira, Henriete da Silva (2004)
Propiedades biológicas de los tintes naturales. Ars Pharmaceutica, 45, 5-20.
Paula, H. d., M. L. Pedrosa, J. V. Rossoni Júnior, F. K. Haraguchi, R. C. d. Santos & M. E.
Silva (2009) Effect of an aqueous extract of annatto (Bixa orellana) seeds on lipid
profile and biochemical markers of renal and hepatic function in
hipercholesterolemic rats. Brazilian Archives of Biology and Technology, 52,
1373-1378.
Pulido, R., L. Bravo & F. Saura-Calixto (2000) Antioxidant Activity of Dietary Polyphenols
As Determined by a Modified Ferric Reducing/Antioxidant Power Assay. Journal
of Agricultural and Food Chemistry, 48, 3396-3402.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
240
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Radhika, B., N. Begum & K. Srisailam (2010) Pharmacognostic and Preliminary
Phytochemical Evaluation of the leaves of Bixa orellana. Pharmacognosy Journal,
2, 132-136.
Re, R., N. Pellegrini, A. Proteggente, A. Pannala, M. Yang & C. Rice-Evans (1999)
Antioxidant activity applying an improved ABTS radical cation decolorization
assay. Free Radical Biology and Medicine, 26, 1231-1237.
Rebello, L. P. G., A. M. Ramos, P. B. Pertuzatti, M. T. Barcia, N. Castillo-Muñoz & I.
Hermosín-Gutiérrez (2014) Flour of banana (Musa AAA) peel as a source of
antioxidant phenolic compounds. Food Research International, 55, 397-403.
Rockenbach, I. I., L. V. Gonzaga, V. M. Rizelio, A. E. d. S. S. Gonçalves, M. I. Genovese
& R. Fett (2011) Phenolic compounds and antioxidant activity of seed and skin
extracts of red grape (Vitis vinifera and Vitis labrusca) pomace from Brazilian
winemaking. Food Research International, 44, 897-901.
Shilpi, J. A., M. Taufiq-Ur-Rahman, S. J. Uddin, M. S. Alam, S. K. Sadhu & V. Seidel
(2006) Preliminary pharmacological screening of Bixa orellana L. leaves. Journal
of Ethnopharmacology, 108, 264-271.
Silva, R. B., C. R. Almeida, J. M. Chavasco & J. K. Chavasco (2010) Antimycobacterial
activity evaluation and MIC determination of liophilizated hydroalcoholic extracts
of Bixa orellana L., Bixaceae. Revista Brasileira de Farmacognosia, 20, 171-174.
Singleton, V. L. & J. Rossi (1965) Colorimetry of Total Phenolics with PhosphomolybdicPhosphotungstic Acid Reagents. Am. J. Enol. Vitic., 16, 144-158.
Sinha, K., S. Chowdhury, P. D. Saha & S. Datta (2013) Modeling of microwave-assisted
extraction of natural dye from seeds of Bixa orellana (Annatto) using response
surface methodology (RSM) and artificial neural network (ANN). Industrial Crops
and Products, 41, 165-171.
Tamil Selvi, A., R. Aravindhan, B. Madhan & J. Raghava Rao (2013) Studies on the
application of natural dye extract from Bixa orellana seeds for dyeing and finishing
of leather. Industrial Crops and Products, 43, 84-86.
Venugopalan, A. & P. Giridhar (2012) Bacterial growth inhibition potential of annatto plant
parts. Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine, 2, S1879-S1882.
Viuda-Martos, M., G. L. Ciro-Gómez, Y. Ruiz-Navajas, J. E. Zapata-Montoya, E. Sendra,
J. A. Pérez-Álvarez & J. Fernández-López (2012) In vitro Antioxidant and
Antibacterial Activities of Extracts from Annatto (Bixa orellanaL.) Leaves and
Seeds. Journal of Food Safety, 32, 399-406.
Wardhani, D. H., P. Fuciños, J. A. Vázquez & S. S. Pandiella (2013) Inhibition kinetics of
lipid oxidation of model foods by using antioxidant extract of fermented soybeans.
Food Chemistry, 139, 837-844.
Winkler, C., B. Frick, K. Schroecksnadel, H. Schennach & D. Fuchs (2006) Food
preservatives sodium sulfite and sorbic acid suppress mitogen-stimulated
peripheral blood mononuclear cells. Food and Chemical Toxicology, 44, 20032007.
Xia, D., X. Wu, J. Shi, Q. Yang & Y. Zhang (2011) Phenolic compounds from the edible
seeds extract of Chinese Mei (Prunus mume Sieb. et Zucc) and their antimicrobial
activity. LWT - Food Science and Technology, 44, 347-349.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
241
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Xu, W., W. Qu, K. Huang, F. Guo, J. Yang, H. Zhao & Y. Luo (2007) Antibacterial effect of
Grapefruit Seed Extract on food-borne pathogens and its application in the
preservation of minimally processed vegetables. Postharvest Biology and
Technology, 45, 126-133.
Zhang, X.-L., Y.-S. Guo, C.-H. Wang, G.-Q. Li, J.-J. Xu, H. Y. Chung, W.-C. Ye, Y.-L. Li &
G.-C. Wang (2014) Phenolic compounds from Origanum vulgare and their
antioxidant and antiviral activities. Food Chemistry, 152, 300-306.
Zieliński, H., M. D. del Castillo, M. Przygodzka, Z. Ciesarova, K. Kukurova & D. Zielińska
(2012) Changes in chemical composition and antioxidative properties of rye
ginger cakes during their shelf-life. Food Chemistry, 135, 2965-2973.
Žugić, A., S. Đorđević, I. Arsić, G. Marković, J. Živković, S. Jovanović & V. Tadić (2014)
Antioxidant activity and phenolic compounds in 10 selected herbs from Vrujci Spa,
Serbia. Industrial Crops and Products, 52, 519-527.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
242
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOX Y EL CONTENIDO DE VIT C
DE UN BOCADILLO, ELABORADO CON GUAYABA MANZANA (Psidium
guajava L.) Y CURUBA QUITEÑA (Passiflora tarminiana)
*DALLYS MORENO, *KARINA GUERRERO, **JOSE CONTRERAS
* Estudiantes Ingeniería de Alimentos, [email protected],
[email protected]. **Profesor de ingeniería de alimentos, Universidad de
Antioquia. FacultadQuímicaFarmacéutica. Departamento de Alimentos,
[email protected]
Resumen. Se desarrolló un bocadillo de guayaba manzana (Psidium guajava L.)
abundante en ácido ascórbico y curuba quiteña (Passiflora tarminiana) abundante en
polifenoles, para obtener un producto funcional, Se evaluaron 3 muestras a partir de
dichas frutas, variando sus porcentajes así: muestra 1: 50% de cada una, muestra 2: 40%
de guayaba manzana y 60% de curuba quiteña y la muestra 3: 60% de guayaba manzana
y 40%de curuba quiteña, se compararon con una muestra 4 de bocadillo comercial. Se
analizó la actividad antioxidante por el método ABTS, obteniéndose el mayor contenido en
la muestra 3, ácido ascórbico 81,5 AA mg/ 100 g de muestra y compuestos fenólicos
solubles totales (TP) 1705,56 mg de ácido gálico por 100 de muestra, concluyendo que
con el uso de dichas frutas el porcentaje de antioxidantes es más alto que en un bocadillo
comercial.
Palabras clave. bocadillo, actividad antioxidante, polifenoles, ácido ascórbico.
Abstract. A paste from apple guava (Psidium guajava L.) and curuba quiteña (Passiflora
tarminiana) was processed in order to obtain a functional product, leveraging the high
content of ascorbic acid in apple guava and high content of phenols in the curuba quiteña.
3 paste samples were compared with different parts from each fruit, in each the ratio was
as follows: sample 1: 50% of apple guava and 50% of curuba quiteña, sample 2: 40% of
apple guava and 60% of curuba quiteña, and sample 3: 60% apple guava and 40% curuba
quiteña. The samples were compared with sample 4, a commercial paste. All the samples
were analyzed for their antioxidant activity, the total level of soluble ascorbic acid and
phenolic compounds (TP). The antioxidant activity was evaluated using the ABTS method.
The highest values of antioxidant activity were present in sample 3, the total phenols of
which were 1705.56 TEs / g along with an ascorbic acid of 81.5 mg AA / g. Therefore it
was determined that the desired product will have a fruit ratio like that found in sample 3
and it was concluded that with the use of apple guava and curuba quiteña, the antioxidant
percentage is higher than in traditional Apple guava paste.
Keywords. Paste from apple guava, antioxidant activity, curuba quiteña, polyphenols,
ascorbic acid.
INTRODUCCIÓN
En Colombia desde hace más de un siglo se desarrolló la industria artesanal de bocadillo
de guayaba (Psidium Guajava L.) la cual en principio abastecía mercados locales, pero
que paulatinamente y especialmente con el desarrollo de las vías de comunicación con
las grandes ciudades fue dándose a conocer nacionalmente hasta lograr que el producto
se haya posicionado como un alimento tradicional en la dieta colombiana (1). El bocadillo
es una pasta o conserva resultante de la mezcla de guayabas maduras y azúcar blanco,
la cual mediante cocción logra una textura dura y un color rojo brillante. El producto
tradicional tiene forma de pequeños bloquecitos de pasta roja (elaborada con guayaba
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
243
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
roja) de diversas dimensiones, cada unidad es empacada en hoja de “bijao seca”
(Heliconia Biha), especie cultivada en la región, posteriormente los bocadillos son
embalados en pequeñas cajas de madera, también producidas en la región. Actualmente
las presentaciones se han diversificado bastante, pero en general todas las fábricas
conservan la línea de producción del bocadillo tradicional de guayaba (1). En Colombia se
cultivan diferentes variedades de guayaba dentro de las que se incluyen la "Regional
Roja", "Regional Blanca", "Pera" y "Manzana". En su estado maduro estas frutas tienen
corteza amarilla y pulpa rosada, corteza amarilla y pulpa amarilla, corteza amarilla y pulpa
roja y corteza verde y pulpa blanca, respectivamente. Este tipo de fruto se consume en
fresco y en preparaciones como néctar, jalea, bocadillo, entre otros. La producción de
guayaba se concentra en los departamentos de Santander y Boyacá (60% del área del
país), Tolima (10%), Cundinamarca (9%), Huila, Antioquia, Cauca, Nariño y Atlántico,
principalmente (2). Los niveles de vitamina c en la "Regional Blanca" y "Manzana" son
estadísticamente iguales al de la "Regional Roja". El contenido de vitamina C en la
variedad "Pera" es estadísticamente inferior al de las otras variedades.2 Los valores más
altos de Ácido Ascórbico son de guayaba manzana, marañón y guayaba agria (257, 228,
102 mg AA/100 g de PF, respectivamente) (3). Por esta razón se escogió la guayaba
manzana para la elaboración del bocadillo funcional. Esta fruta es de un alto valor
alimenticio y en la actualidad se conoce en muchas partes del mundo, utilizándose
principalmente en la industria. El análisis de la composición química de la guayaba es el
siguiente: humedad, 80.28%; cenizas, 0.66; albuminoides, 1.23; glucosa, 4.17; sacarosa,
4.82; grasa, 0.72; celulosa, 8.12%(4).
Estudios muestran que la curuba quiteña entre otras frutas colombianas, es una de las
que mayor contenido en polifenoles totales tiene: curuba quiteña, curuba criolla y
marañón, con valores de 1018, 635 y 445 mg de ácido gálico (AG)/100g de PF,
respectivamente (3).
Esta fruta es utilizada en las dietas para bajar de peso. Se debe consumir la fruta licuada
con cáscara, esta es rica en pectina, es eficaz ante úlceras, gastritis y coadyuva en el
tratamiento de hernias hietales y reflujos por ser un tonificante muscular. Anti estrés. Se
consume solo en zumos, batidos, postres o helados (15).
Las frutas contienen polifenoles, los cuales son metabolitos secundarios de las plantas
con actividad antioxidante beneficiosa para la salud humana (6). Hay evidencias
científicas de que los radicales libres son responsables del daño en lípidos, proteínas y
ácidos nucleicos en células7, dando lugar a diferentes alteraciones fisiológicas y
patológicas, tales como inflamación, enfermedades cardiovasculares y envejecimiento (8).
Diferentes metodologías han sido empleadas para la evaluación in vitro de la capacidad
antioxidante de frutas, obteniendo resultados en función del método empleado9, de los
cuales FRAP, ABTS, DPPH y ORAC son los más usados (8).
Es importante conocer el aporte de vitamina C y la actividad antioxidante de alimentos
que hacen parte de la dieta de un grupo poblacional para garantizar a través de la ingesta
un consumo lo más adecuado posible de sustancias con interés nutricional. El objetivo de
este trabajo fue desarrollar un bocadillo funcional a base de guayaba manzana y curuba
quiteña y estudiar la aceptación sensorial del producto obtenido.
OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un bocadillo funcional a partir de guayaba manzana y curuba quiteña
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
244
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
OBJETIVOS ESPECIFICOS



Diseñar, formular y obtener un bocadillo con propiedades funcionales.
Evaluar y comparar la actividad antioxidante y contenido en vitamina C con un
bocadillo comercial
Estudiar la aceptación sensorial del producto obtenido.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materias primas y acondicionamiento. La guayaba manzana y la curuba quiteña grado
con un grado de madurez comercial obtenidas en la plaza minorista de Medellín –
Antioquia. La guayaba manzana se escaldó por 4 minutos a 75°C10, se despulpó en una
despulpadora con tamiz de 8 mm y la curuba quiteña se separó la cascara de la parte
comestible y se licuo en una licuadora y por último se filtró en una malla con tamaño de
partícula de 3 mm.
Azúcar
Pectina rápida
Ácido cítrico
Formulación y elaboración del bocadillo funcional. Para determinar una formulación
para el desarrollo de un bocadillo funcional a partir de guayaba manzana y curuba
quiteña, se elaboraron 3 bocadillos con diferente proporción de cada una de las frutas
(tabla 1), se analizó actividad antioxidante, polifenoles y vitamina c, a cada muestra y
también se hizo un análisis a un bocadillo comercial y se comparó los resultados de las 3
muestras con los resultados de la muestra comercial y se analizó los datos y se escogió la
muestra que cumplía con los objetivos propuestos.
Tabla 1: formulación de los bocadillos funcionales.
bocadillo
%
de %
de
guayaba
curuba
manzana
quiteña
Muestra 1
50
50
Muestra 2
60
40
Muestra 3
40
60
Para la elaboración del bocadillo se siguió el manual del laboratorio de procesos
vegetales I (11).
El flujo de elaboración de bocadillo se muestra en la figura No. 1. Las operaciones son
descritas a continuación (1).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
245
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 1: diagrama de flujo para la elaboracion de bocadillo de guayaba manzana y
curuba quiteña.
RECEPCIÓN
LAVADO
ACONDICIONAMIENTO
DESPULPADO
curuba quiteña
ESCALDADO
guayaba manzana.
4 min 75°C
PESADO
FORMULACION
CALENTAR 60-70°C
pulpa + 50% azúcar
ADICIONAR pectina
+ 50% azúcar
CONCENTRAR
75°brix
ADICIONAR ácido
cítrico Ph 3.4-3.7
MOLDEAR
ENFRIAR a t ambiente,
24 Horas
CORTAR
EMPACAR
Compuestos fenólicos totales y actividad antioxidante. Para la obtención de los
extractos para la medición de fenoles totales y actividad antioxidante se pesaron 0,4 g de
bocadillo homogenizado y se le agregaron 8,0 mL de una solución metanol: agua (50:50).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
246
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
La mezcla fue agitada en shaker por 1 hora a velocidad de 40 rpm. Posteriormente se
centrifugó a 5000 rpm durante 10 min. El sobrenadante se almacenó en la oscuridad a -20
ºC. El residuo fue sometido a una segunda extracción con 8,0 mL de acetona: agua
(70:30) ). La mezcla fue agitada en shaker a 40 rpm durante 1 hora. Posteriormente se
centrifugó a 5000 rpm durante 10 min.). Los dos sobrenadantes fueron reunidos y se llevó
a 50 mL con agua destilada. Finalmente, se efectuó la cuantificación de fenoles totales y
de actividad antioxidante.
Determinación de polifenoles totales. La concentración de polifenoles totales se midió
por duplicado con el método colorimétrico que utiliza el reactivo Folin-Ciocalteu (13). con
una curva de calibración preparada ácido gálico (20-40-60-80-100 mg/L). 100 µl de
extractos de los bocadillos (por duplicado) se transfirieron a un tubo de ensayo, y luego se
mezcla con 500 µl Reactivo de Folin-Ciocalteu. Después se añadieron 0,2 ml de Na2CO3
al 10% y se aforo hasta 10 ml. los tubos se dejaron en reposo durante 1 h a temperatura
ambiente, y la absorción se midió a 725 nm utilizando espectrofotómetro
(CELL, modelo CE 1020; Cecil Instruments Ltd, Cambridge, Inglaterra) frente a un blanco,
que contenía 100 µl de agua destilada en lugar de la muestra. El ácido gálico se utiliza
como patrón de calibración, y los resultados se calcularon como equivalente de ácido
gálico (GAE) (mg kg-1 base de peso seco).
Capacidad antioxidante. La capacidad antioxidante se evaluó por duplicado, con la
decoloración del catión radical ABTS (12). Conocida como actividad antioxidante total
(AAT). 100uL de muestra o estándar Trolox se mezcló con 1 ml de solución de ABTS+ y
se incubó en oscuridad a 30°C por 30 min, tras lo cual se realizaron las lecturas de la
absorbancia a 730 nm en un espectrofotómetro (Thermo Scientific Genesys 20-Vis). La
curva de calibración se realizó con Trolox a diferentes concentraciones (entre 0 y
250/μM). Los resultados se expresaron como μmoles de Trolox (ET)/g de muestra.
Vitamina C. El método de titulación con 2,6-diclorofenol-indofenol reactivo (AOAC
Asociación de los químicos analíticos oficiales, 1995) con algunas modificaciones se
aplicó de la siguiente forma: 10 g de muestra homogeneizada fresca se mezcló con 20
ml de 2% solución de ácido oxálico. La mezcla fue homogeneizada, diluida a 100 ml con
solución de ácido oxálico y 2% filtrada. Diez ml de solución filtrada se valora con 0,01% de
2,6 - solución de di cloro-fenol-indofenol. El punto final se considera cuando la solución
tenía un color rosado durante 15 segundos. Se realizó la calibración de la solución de 2,6diclorofenol-indofenol con solución de ácido ascórbico 0,05%. Los resultados se
expresaron de ASMG equivalentes de ácido ascórbico por 100 g de peso fresco (mg
AA/100 g de FW).
Evaluación sensorial. La evaluación sensorial se realizó con una prueba afectiva
hedónica con 10 jueces no entrenados dentro de las instalaciones de la universidad de
Antioquia, con, la aceptación del consumidor se evaluó basándose en las características
de olor, sabor, color y textura utilizando una escala hedónica con los siguientes
descriptores, me gusta mucho, me gusta, me gusta poco, me desagrada y me desagrada
mucho. Estas pruebas se le realizaron a todos los productos, para ello se realizó un
montaje para el bocadillo funcional, se cortaron en cubos de 2 cm y posteriormente se
sirvieron a los jueces evaluadores con un formato establecido para el caso.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 2 puede apreciarse el mayor contenido de polifenoles totales en mg de ácido
gálico por 100 gamos de muestra en la muestra 2, seguido por la muestra 3 y la muestra
1. Los resultados permiten evidenciar el bajo contenido de poli fenoles totales en la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
247
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
muestra de bocadillo comercial, en comparación con los resultados de las muestras del
bocadillo funcional
Tabla 2. Resultado de polifenoles, ácido ascórbico y capacidad antioxidante.
Muestras de bocadillo ABTS μmol TEs/g
TP mg de ácido AA mg/ g de
funcional (b.f.)
De b.f.
galico/ g de b.f.
b.f.
1*
51,128
1921.575
61,8
2 **
79,03
3282,46
59,42
3***
85,1978
1705,56
81,5
4°
25,7575
997,595
86,52
*50% de guayaba manzana 50% de curuba quiteña
**40 de curuba quiteña 60% de guayaba manzana.
***60% de curuba quiteña 40% de guayaba manzana.
° muestra comercial
Se encontró que la capacidad antioxidante de las tres muestras fue más alta que la
muestra comercial. La capacidad antioxidante de la muestra 3 fue 3 veces mayor a la
comercial y el doble de la muestra 1. El contenido de ácido ascórbico fue un poco más
alto que la muestra 3, la muestra que menor contenido tubo fue la muestra 2. En la Tabla
2, se encuentra que la muestra con el 60% de guayaba manzana y el 40% de curuba
quiteña, presenta una actividad antioxidante mayor o similar a la informada por José
contreras en el artículo Antioxidant capacity, phenolic content and vitamin C in pulp, peel
and seed from 24 exotic fruits from Colombia (3). Con excepción de la curuba quiteña,
curuba criolla y marañón. Lo que significa que hubo una pérdida de la actividad
antioxidante de la curuba quiteña esto se debió a las altas temperaturas a las cuales se
evapora el agua para concentrar el bocadillo ya que según reportes que a niveles de
temperatura no mayores a 70ºC permitirían tratamientos térmicos en el orden de los 20
minutos sin afectar mayormente la AAO. Temperaturas superiores producen un fuerte
descenso aún a tiempos cortos.15 sin embargo este resultado fue 3 veces mayor al
comercial.
El contenido de polifenoles fue mayor en la muestra con el 60% de curuba quiteña y 40%
de guayaba manzana, este bocadillo fue 3 veces mayor que un bocadillo comercial esto
fue por el gran contenido de polifenoles en la curuba más que en la guayaba con 1000 y
260 mg de ácido gálico (AG)/100g de PF, respectivamente.8 los polifenoles se mantienen
a pH ácidos y el pH del bocadillo esta entre 3,4 y 3,7.
El contenido de ácido ascórbico fue menor en todas las muestras que el bocadillo
comercial esto fue debido a que la fruta que aporta el contenido de ácido ascórbico es la
guayaba manzana y en el total de la formulación la guayaba queda en menor porcentaje
que la del comercial, pero el cambio no fue significativo. En cuanto a la prueba sensorial
se encontró que la muestra 3 tuvo una aceptación por parte de los jueces alta en los
descriptores de me gusta y me gusta mucho como se puede mostrar en la tabla 3.
Tabla3: resultados sensoriales
5
4
3
2
Muestra 1
0
2
4
4
Muestra 2
0
2
5
3
Muestra 3
5
4
1
0
1
0
0
0
5: Me gusta mucho
4: Me gusta
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
248
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
3: Me gusta poco
2: Me desagrada
1: Me d. mucho
CONCLUSIONES
En conclusión, se puede decir que la guayaba manzana y la curuba quiteña en
combinación son una buena fuente de polifenoles y ácido ascórbico para obtener un
bocadillo funcional u otros productos. Por esta razón, el consumo de este bocadillo puede
jugar un papel importante en la prevención de enfermedades relacionadas con la
generación de radicales libres; como por ejemplo, el síndrome metabólico.
Agradecimientos. Los autores expresan su agradecimiento al profesor José contreras y
a los laboratorios de procesos de alimentos, análisis fisicoquímico por contribuir en el
desarrollo de esta investigación.
BIBLIOGRAFÍA
Universidad cooperativa de Colombia (2001). Estudio de la producción agroindustrial de
guayaba y bocadillo en la provincia de Vélez y Ricaurte. UCC, Barbosa. 242 p.
Dayana Rojas-Barquera; Carlos-Eduardo Narváez-Cuenca; Determinación de vitamina C,
compuestos fenólicos totales y actividad antioxidante de frutas de guayaba
(Psidium guajava L.) cultivadas en Colombia, Quím. Nova vol.32 no.9 São
Paulo 2009
Contreras-Calderón J, Calderón-Jaimes L, Guerra-Hernández, E, García-Villanova.
Antioxidant capacity, phenolic content and vitamin C in pulp, peel and seed from
24 exotic fruits from Colombia. Food Res Int. 2011; 44: 2047-2053.
Cruces Carvajal Ramón, lo que México aporto a l mundo. Editorial lectorum, S.A. de C.V.,
2006, pág. 100.
Morales Ronald Albert, frutoterapia Nutrición y salud, edaf.
Marquina V, Araujo L, Ruíz J, Rodríguez-Malaver A, Vit P. Composición química y
capacidad antioxidante en fruta, pulpa y mermelada de guayaba (Psidium
guajava L.)
Román M, Valencia FE. Evaluación de galletas con fibra de cereales como alimento
funcional. Vitae. 2006, 13 (2): 36-43.
Alberto Uribe Correa, revista de la facultad de química farmacéutica, Universidad de
Antioquia. MedellÌn, Colombia, Volumen 19 Suplemento 2, Septiembre, 2012.
Sánchez-Moreno C, Larrauri JA. Principales métodos para la determinación de la
oxidación lipídica. Food Sci Tech Int. 1998; pag 339.
Fernández Sevilla (2004). Tema 6. Escaldado y pelado. Tecnología de los Alimentos.
pp.1-1
José Contreras, Margarita Cadavid C, Procesos I (Vegetales); Ingeniería de Alimentos.
Universidad de Antioquia.
Re R, Pellegrini N, Proteggente A, Pannala A, Yang M, Rice- Evans C. Antioxidant activity
applying an improved ABTS radical cation decolorization assay. Free Rad Biol
Med 1999; 26 (9/10):1231-37.
Singleton VL, Orthofer R, Lamuela-Raventos RM Analysis of phenols and other oxidation
substrates and antioxidants by means of Folin-Ciocalteu Reagent. Meth Enzymol
1999; 299: 152-178.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
249
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ENCAPSULACIÓN DEL EXTRACTO ANTIOXIDANTE DE ANNATO (Bixa
orellana L.), USANDO LA TÉCNICA DE LIOFILIZACIÓN.
Lina Marcela Suarez Restrepo 1, Julián Quintero Quiroz*2, Gelmy Luz Ciro Gómez3
1. Grupo de Nutrición y Tecnología de Alimentos, Departamento de alimentos, Facultad
de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia, Sede Medellín. lina08.s@hotmail.;
2. Grupo de Nutrición y Tecnología de Alimentos, Departamento de alimentos, Facultad
de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia, Sede Medellín.
[email protected]; 3. Grupo de Ofidismo y Escorpionismo, Departamento de
Química Farmacéutica, Facultad de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia,
Sede Medellín. [email protected]
Resumen. Fue aplicado un diseño experimental para evaluar efecto del balance
hidrofílico-lipofílico (HLB:9,7–9,9), relación material encapsulante/extracto (MP:3/1-5/1) y
concentración de tensoactivo (Ts:1-3 %) del proceso de encapsulación del extracto de
annato usando el método de liofilización sobre las variables respuestas: el contenido de
fenoles totales (Ft), carotenos totales (Ct) y eficiencia de encapsulación (EE). Los
resultados demuestran que las variables respuestas y la interacción entre ellas generan
efectos estadísticamente significativos sobre algunos de los factores estudiados,
obteniendo además, modelos significativos con valores P<0,05. La optimización maximiza
los parámetros Ft (0,807mg/mg) y EE (68,631 %), con los siguientes niveles: HLB (9,90),
Ts (1,00) y MP (4,00), obteniéndose un sesgo relativo de 12,28% y 9,06% para Ft y EE
respectivamente, Posteriormente, fue evaluado el índice oxidativo por el método de
Rancimat para el extracto libre de 1,13 y encapsulado 1,17 demostrando que la actividad
antioxidante del extracto se conserva aún encapsulado.
Palabras claves. Bixa orellana, antioxidante, encapsulación, liofilización
INTRODUCCIÓN
Debido a las preocupaciones de seguridad acerca de los efectos potencialmente tóxicos
de los aditivos sintéticos, existe una tendencia mundial hacia el uso de antioxidantes
naturales (Waraho et al., 2011), aumentando la demanda de aditivos de origen natural
(extractos de plantas) que se presume son más seguros y funcionales (Castello et al.,
2002; Palaniappan and Holley, 2010). La generación de un mayor conocimiento sobre las
plantas con dicha potencialidad ha despertado el interés para evaluar las propiedades del
plantas como el annato (Bixa Orellana L.).
La Bixa orellana es un arbusto entre 5 a 10 m de altura que se encuentra principalmente
en las regiones tropicales de América del Sur. Su fruto se asemeja a una capsula grande
con espinas suaves, que en su interior contiene multitud de semillas; estas están
compuestas fundamentalmente por carotenoides, como la bixina (cis y trans) y norbixina y
compuestos fenólicos(Chisté et al., 2011; Figueirêdo et al.). Está demostrado que el
extracto de annato proveniente de las semillas, hojas y tallos no ejerce ninguna tipo de
toxicidad y se ha empleado en la industria alimentaria por su capacidad colorante en
productos lácteos tales como el queso y la mantequilla(Yolmeh et al., 2014), Asimismo,
se le han atribuido muchas propiedades farmacológicas como cicatrizante(González
Madariaga et al., 2003), antinflamatorio (Ramírez et al., 2007), antimicrobiano(Ciro, 2012;
Fleischer et al., 2003; Quintero et al., 2013) y resaltando su actividad antioxidante (Bell et
al., 2012; Cardarelli et al., 2008; Viuda et al., 2012); provenientes de los compuestos
fenólicos y carotenoides que éste contiene(Oboh et al., 2011). Estudios realizados
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
250
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
demuestran que los extractos de annatto se pueden utilizar como una fuente fácilmente
accesible de antioxidantes naturales, siendo eficaz en la prevención de la peroxidación
lipídica y la protección de alimentos (Chisté et al., 2011). Para alimentos se ha estudiado
ampliamente la aplicación del extracto de annato en aceites vegetales para evitar su
oxidación, donde se ha demostrado el retraso del deterioro oxidativo del aceites de oliva,
de emulsiones de o/w (Kiokias and Gordon, 2003) y del aceite de palma(de SantanaI et
al., 2013) inhibiendo la formación de hidroperóxidos por encima de la luteína, βcaroteno y licopeno (Kiokias and Oreopoulou, 2006).
Se podría deducir que las multifunciones del annato deben conducir a ser ampliamente
utilizado, sin embargo, el annato es susceptible a los oxidantes, la luz y el calor, por lo que
debe ser protegido de la degradación química antes de su aplicación industrial, sea
alimentaria o farmacéutica (Tamil Selvi et al., 2013).Una de las técnicas que se ha
estudiado para proteger compuestos fisiológicamente activos es el método de
encapsulación, que se define como la tecnología para empacar materiales sólidos,
líquidos y gases, en pequeñas cápsulas, que permiten su liberación controlada y su
estabilidad en el tiempo (Champagne and Fustier, 2007). Este método protege a los
materiales encapsulados de factores como la degradación química, el calor y la
humedad, además genera ventajas como la liberación controlada de compuestos,
protección de principios activos inestables a algún factor ambiental, enmascarar olores y/o
sabores y facilitar la manipulación de algunos materiales líquidos (Lopera and Gallardo,
2008). Los procesos de encapsulación se pueden dividir en dos tipos: procesos químicos
y procesos mecánicos. Los procesos químicos se dividen en las técnicas de
coacervación,
cocristalización,
polimerización
interfacial,
gelificación
iónica,
incompatibilidad polimérica, atrapamiento porliposomas e inclusión molecular; dentro de
los procesos mecánicos están las técnicas de secado por aspersión, liofilización y
extrusión (Madene et al., 2006).
OBJETIVO
Optimizar el proceso de encapsulación del extracto de annato (Bixa orellana L.) por el
método de liofilización, implementando la metodología de superficie de respuesta.
MATERIALES Y MÉTODOS
Obtención del extracto etanólico de semillas de B. orellana L. La colección de las
semillas de annato fue realizada en el municipio de San Luis, Antioquia; las semillas
fueron identificadas y clasificadas por el Herbario de la Universidad de Antioquia
como Bixa orellana L. variedad roja. Las semillas fueron secadas en estufa convencional
a temperatura de 37±0.2°C durante 48 horas. El material vegetal seco fue sometido a un
proceso de extracción con etanol al 95% (Merck®, Alemania) durante 48 horas a 4±0.2°C,
posteriormente los extractos fueron filtrados y almacenados a 4±0.2 °C protegidas de la
luz y el ambiente.
Proceso de encapsulación del extracto. Para el proceso de encapsulación del extracto
se elaboraron 15 emulsiones acorde a lo realizado por Barbosa (2004) con algunas
modificaciones. Se usó como material de pared una mezcla de polisacáridos constituida
por goma arábiga (95 %) y sacarosa (5%), llevando a una concentración de sólidos totales
en la emulsión del 45%. Para la determinación de los otros compuestos de la emulsión se
implementó un diseño factorial central compuesto cuyos factores fueron: el valor de la
relación Lipofilica-Hidrofilica (HLB) de la mezcla de tensoactivos tween y span (9.7 y 9.9),
% tensoativos (Ts) en la formulación (1% - 3%) y relación material encapsulante:extracto
(MP) (3:1– 5:1). Como variables respuestas del diseño experimental contemplamos: la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
251
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
eficiencia de encapsulación (EE), el porcentaje de fenoles totales (Ft) y la concentración
carotenos totales (Ct). Para el análisis de los resultados se desarrolló el análisis de
varianza (ANOVA) con un nivel de confianza del 95%, la cual incluye la significancia
estadística de cada uno de los términos del modelo ajustado (Valor -P), los efectos
estimados en cada término, el coeficiente de determinación del modelo (R2) y la carencia
de ajuste, con el fin de establecer la exactitud del modelo para representar los datos. Los
modelos obtenidos se optimizaron para determinar los niveles de las variables que
entregan los máximos valores de las respuestas. Se utilizó el software Design Expert
Versión 8.0.6 (Stat-Ease, EE.UU). Las corridas experimentales en forma aleatoria se
muestran en la Tabla 1. Las emulsiones elaboradas fueron congeladas a -40°C para su
posterior liofilización.
Tabla 1: Corridas experimentales, diseño tipo factorial central compuesto .
Factores/Ensayos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
HLB
9,75
9,90
9,90
9,60
9,75
9,75
9,75
9,75
9,75
9,75
9,60
9,75
9,54
9,75
9,96
% Ts
0,59
3,00
1,00
3,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
2,00
1,00
2,00
2,00
3,41
2,00
MP
4,00
3,00
5,00
5,00
5,41
4,00
4,00
2,59
4,00
4,00
3,00
4,00
4,00
4,00
4,00
Cuantificación de Fenoles totales del extracto encapsulado (Ft). 5 mg de la muestra
se diluyó en 1 ml de agua (71,3%) – metanol (28,7%). Se tomó una alícuota de 100 μL y
se llevó a 500μL usando la misma solución de agua – metanol. A la solución se mezcló
250 μL del reactivo Folin-Ciocalteu (Merck®, Alemania) (1:1) y se sometió a sonicar por 5
min. La solución sonicada y 1250 μl de Na2CO3 al 20% (Merck ®, Alemania) se
mezclaron fuertemente para luego dejar reposar en un lugar oscuro durante 2 horas a
temperatura ambiente. Después de este tiempo se midió la absorbancia a 725nm, se
interpolo contra una curva de ácido tánico. La concentración de fenoles totales fue
expresada como mg Acido tánico/g muestra (Ciro et al., 2012).
Cuantificación de Carotenos totales del extracto encapsulado (Ct). se tomaron 5,0 g
de la muestra a la cual se le realizó lavados sucesivos con éter de petróleo (5 mL),
acetona (5mL) y agua (10 mL). El procedimiento se repitió hasta que la muestra estuvo
incolora y la fase acuosa se desechó. La solución obtenida se transfirió a un matraz
aforado de 50 mL, el volumen se completó con éter de petróleo. La muestra se leyó en un
espectrofotómetro a 450 nm. Se calculó el contenido total de carotenoides utilizando la
siguiente fórmula (de Carvalho et al., 2012):
CT  g
g

AxVx10 4
%
A11cm
xP
Donde A: absorbancia; V: volumen total del extracto (mL); P: peso de la muestra (g);
A1%1 cm : 2592 (Coeficiente de extinción del β- caroteno en éter de petróleo) .
Cuantificación de la eficiencia de encapsulación (EE). la eficiencia de encapsulación
se calculó usando la siguiente ecuación:
%EE= [(extracto superficial+ extracto interno) – extracto superficial)/ extracto total] * 100
Donde el extracto superficial se cuantificó por el método descrito por Barbosa (2004),
mezclando suavemente una muestra de cápsulas (2,5 g) en éter de petróleo (100 mL)
durante 15 minutos a 25 °C. El solvente se filtró y se tomó una alícuota del filtrado (50
mL), se agregó a un matraz de fondo redondo con peso conocido y se evaporó el solvente
mediante un rotaevaporador y el extracto se determinó gravimétricamente. Para calcular
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
252
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
el extracto interno se tomó una muestra de cápsulas (10g) y se le agregara hidróxido de
amonio 0.88 (1mL), etanol (10 mL), éter etílico (25 mL) y se lleva al agitador vórtex por 10
minutos, se dejó enfriar y se le adicionó éter de petróleo (25 mL). Posterior al reposo, se
decantó la fase etérea en un matraz bola con peso conocido y se repitió la extracción 3
veces usando una mezcla de etanol (5 mL), éter etílico (25 mL) y éter de petróleo (25 mL).
Finalmente se evaporó el disolvente en un rotavaeporador, y el extracto obtenido se
determinó por gravimetría (Barbosa et al., 2005).
Evaluación del índice oxidativo del extracto encapsulado y no encapsulado por el
método de Rancimat. Se usaron 3 g aceite de girasol comercial para evaluar la
estabilidad oxidativa en el equipo Rancimat (Metrohm, Suiza) a 120 ºC con un flujo de aire
de 20 L/h. Se tomó el tiempo de inducción de las muestras (aceite de girasol con extracto
no encapsulado a 1024 ppm y aceite de girasol con extracto encapsulado a 5455 ppm) y
del control (aceite de girasol). El índice de oxidación se determinará de acuerdo a la
siguiente ecuación (Viuda et al., 2012):
Tiempo de inducción muestra
Tiempo de inducción del control al día 1
AAI  1 Indica un efecto antioxidan te contra la oxidación lipídica
AAI 
AAI  1 Indica efeto pro - oxidante
Resultados y discusión. Con el objetivo de evaluar el efecto que las tres variables en
consideración (Ts, HLB y MP), tienen sobre los variables respuesta (Ft, Ct y EE), se
desarrolló el diseño factorial central compuesto, el cual se presenta en la Tabla 1. En ésta
se tienen las corridas experimentales en forma aleatoria. Los resultados del ANOVA del
diseño factorial se presentan en la Tabla 2, donde se entrega el valor P para cada uno de
los modelos obtenidos, el cual señala su significancia estadística sobre las variables
respuesta.
Tabla 2: ANOVA para las tres variables respuestas del diseño factorial central compuesto
en la encapsulación del extracto de annato por el método de liofilización.
Valor p
Ft
Ct
%EE
Modelo
0,0053
0,0251
0,0463
Carencia de ajuste
0,1637
0,6600
0,3034
A-HLB
B-Ts
0,1160
0,1588
0,0685
0,0992
0,5832
0,0726
C-MP
0,8581
0,0124
0,0156
AB
0,3864
0,0147
------
AC
0,0357
------
0,0346
BC
0,0389
------
0,5026
A^2
0,0013
------
------
B^2
0,0323
0,0860
------
R-Cuadrado
0,9322
0,7132
0,6657
R-Cuadrado Adj
0,8419
0,5539
0,5067
Parámetro/Factor
Ft = +1599.91228 - 320.32668 * HLB + 5.5075 * Ts - 24.45216 * MP - 0.46918 * HLB * Ts + 2.68681 * HLB *
MP - 0.35368 * Ts * MP + 15.97762 * HLB2 + 0.17594 * Ts2 - 0.12185 * MP2 (Ecuacion 1)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
253
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Sqrt(EE) = - 108.44213+11.88798*HLB-0.23953*Ts + 27.18952*MP - 2.76325 * HLB * MP – 0.11637 *Ts*MP
(Ecuacion 2)
Sqrt(Ct) = - 223.13033 + 24.13938 * HLB + 98.88281* Ts - 1.13100*MP - 10.29985*HLB*Ts+0.50314*Ts2
(Ecuacion 3)
En la Tabla 2 se observa que hay efecto estadísticamente significativo entre las
interacciones HLB y MP (p=0,0357) y de Ts y MP (p=0,0389) sobre Ft, con efectos
positivo y negativo respectivamente; además, tanto HLB (p=0,0013) y Ts (p=0,0323) en
sus términos cuadráticos generan efectos significativos sobre Ft, ambos positivamente
(Ver ecuación 1). La Figura 1A presenta el gráfico de superficie de respuesta que afianza
el efecto positivo que ejerce la interacción entre HLB y MP sobre Ft, demostrando que los
máximos valores tanto de MP como de HLB favorece a Ft, al contrario, al no usar estas
combinaciones, Ft no se ve favorecido de la misma forma. Al observar el efecto que
ejerce la misma interacción analizada para Ft sobre EE (Tabla 2), obtenemos que dicha
interacción es influyente significativamente sobre EE (P=0,0346) de una forma negativa
(Ecuación 2). A pesar del efecto negativo que genera la interacción entre HLB y MP
sobre EE, al observar el gráfico de superficie de respuesta obtenido para este efecto
(Figura 1B), se demostró que maximizando los valores de MP y HLB se generan los
valores más altos de EE en la zona explorada.
A
C
B
Figura 1: Superficie de respuesta para los efectos de MP, HLB y Ts (%) y fenoles totales (mg Acido tánico/mg cápsulas)
sobre: (A) fenoles totales (mg ácido tánico/mg cápsulas) (B) y (C) % Eficiencia de encapsulación (EE), relación material de
la encapsulación del extracto de annato.
Por lo dicho anteriormente, al maximizar la interacción entre HLB y MP, se ve
incrementado EE y a su vez Ft; esto posiblemente debido que el incremento de estos
factores favorece la estabilidad de la emulsión, y al tener mayor presencia de MP
incrementan los valores de EE, conllevando a una mayor protección del extracto contra
las condiciones ambientales del proceso que degradan parte de sus compuestos
bioactivos, entre ellos Ft (Barbosa et al., 2005; Huertas, 2010; Tamil Selvi et al., 2013).
Para la variable Ct, los factores con efectos estadísticamente significativos son: MP
(p=0,0124) en su término lineal y la interacción entre HLB y Ts (p=0,0147), ambos con
efectos positivos (Tabla 2 y Ecuación 3). Lo anterior debido posiblemente a la fracción
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
254
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
másica cambiante de Ct en cada una de las formulaciones desarrollas, al incrementar el
MP, HLB y Ts en la formulación, la fracción de Ct disminuiría, pero la cantidad de Ct se
mantendrá constante.
Optimización. Los modelos de las ecuaciones 1, 2 y 3 se sometieron a un proceso de
optimización para predecir los valores de los factores que maximizaban los parámetros Ft
y EE, debido que Ft son los compuestos bioactivos causante de la actividad antioxidante y
EE favorecería la protección del extracto (Barbosa et al., 2005). En la tabla 3 se presentan
los valores máximos locales de los parámetros, los valores de cada uno de los factores
que los definen con su respectiva deseabilidad, además, se presentan los resultados
experimentales obtenidos posterior a la encapsulación optimizada, junto con el sesgo
relativo obtenido.
Tabla 3: máximos locales predichos en la optimización de la encapsulación del extracto
de annato por el método de liofilización.
Optimizado
Factores
HLB
Ts
Variables respuestas
MP
Fenoles (mgAT/mg capsulas)
EE (%)
Deseabilidad
Predicho
9,900 1,000 4,000
0,807
68,631
0,935
Experimental
9,900 1,000 4,000
0,906
62,411
----
12,283
9,062
----
Sesgo relativo (%)
----
----
----
Los datos obtenidos en el sesgo relativo demuestran que los datos simulados por el
modelo optimizado en el diseño experimental se ajustan a los datos experimentales,
deduciendo que los modelos adquiridos son
válidos para la predicción del
comportamiento de encapsulación por el método de liofilización del extracto de annato.
Índice de oxidación del extracto encapsulado y libre. Con el objetivo verificar que el
proceso de encapsulación no afecta las propiedades antioxidante del extracto fueron
calculados los tiempos de inducción y el índice de oxidación de cada uno de ellos por el
método de Rancimat. En la Tabla 4 se presentan los resultados en los tiempo de
inducción del AG, AG+Ex y AG+Exc y el índice de oxidación de ellos, además en la Figura
2 se ilustran las curvas obtenidas en los proceso de degradación estudiados.
Tabla 4: tiempos de inducción e índice de oxidación del extracto no encapsulado y
encapsulado.
Muestra
Tiempo de inducción (h)
------
a
1,13
AG
1,29
±
0,06
AG + Ex
1,47
±
0,11
AG + Exc
1,51
±
Índice de oxidación
b
a
0,03
------
------
a
±
0,09
a
±
0,08
1,17
a,b: letras iguales significa que no hay diferencias estadísticamente significativas
entre las muestras por comparación de medias por Tukey
Con los resultados obtenidos se demuestra que la actividad antioxidante proveniente del
extracto se conserva aún después del proceso de encapsulación por el método de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
255
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
liofilización, sin presentar diferencias estadísticamente significativas con un P<0,05 entre
los índices de oxidación del extracto libre y encapsulado.
A
B
C
Figura 2: Curvas del proceso de degradación por el método de Rancimat para: (A) AG (B)
AG+Ex y (C) AG+Exc.
CONCLUSIONES
La técnica de encapsulación por el método de liofilización ha demostrado no ser la
técnica más adecuada para encapsular, ya que presenta bajas eficiencias de
encapsulación comparadas con otras técnicas aplicadas para el mismo fin (Barbosa et al.,
2005); no obstante, los resultados obtenidos en la aplicación de la metodología de
superficie de respuesta sobre el valor HLB aportado por el tensoactivo y MP arrojó que
garantizando un HLB de 9,9 y un MP de 4/1 en la emulsión, se puede llegar a incrementar
la eficiencia de encapsulación hasta un 60,82 %.
Pese a las eficiencias de encapsulación bajas que presenta la técnica liofilización, la
garantía que esta técnica demostró en la mínima afectación a los compuestos bioactivos
del extracto de annato, compuestos fenólicos y carotenos, es un respaldo de la
preservación de su capacidad antioxidante demostrada por el método de Rancimat,
reportando índices de oxidación 1,13 y 1,17 para el extracto sin encapsular y el extracto
encapsulado respectivamente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barbosa, M. I. M. J., Borsarelli, C. D., and Mercadante, A. Z. (2005). Light stability of
spray-dried bixin encapsulated with different edible polysaccharide preparations.
Food Research International 38, 989-994.
Bell, G. A. S., Shamna, R., Sangeetha, B., and Sasikumar, J. M. (2012). In vivo antioxidant
activity of bark extract of Bixa orellana L. against acetaminophen–induced
oxidative stress. Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine 2, S700-S705.
Cardarelli, C. R., Benassi, M. d. T., and Mercadante, A. Z. (2008). Characterization of
different annatto extracts based on antioxidant and colour properties. LWT - Food
Science and Technology 41, 1689-1693.
Castello, M.-C., Phatak, A., Chandra, N., and Sharon, M. (2002). Antimicrobial activity of
crude extracts from plant parts and corresponding calli of Bixa orellana L. Indian
journal of experimental biology 40, 1378-1381.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
256
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Ciro, G. L. (2012). Conservación de uchuva (Physalis Peruviana L.) basada en la
impregnación a vacío de extractos de plantas con actividad antimicrobiana y
antioxidante, Universidad de Antioquia, Medellin.
Ciro, G. L., Quintana, J. C., Alarcón, J. C., and Zapata, J. E. (2012). Ethanolic extract from
leaves of Bixa orellana L.: a potencial natural food preservative. Interciencia 37,
547-551.
Champagne, C. P., and Fustier, P. (2007). Microencapsulation for the improved delivery of
bioactive compounds into foods. Current opinion in biotechnology 18, 184-190.
Chisté, R. C., Mercadante, A. Z., Gomes, A., Fernandes, E., Lima, J. L. F. d. C., and
Bragagnolo, N. (2011). In vitro scavenging capacity of annatto seed extracts
against reactive oxygen and nitrogen species. Food Chemistry 127, 419-426.
de Carvalho, L. M. J., Gomes, P. B., Godoy, R. L. d. O., Pacheco, S., do Monte, P. H. F.,
de Carvalho, J. L. V., Nutti, M. R., Neves, A. C. L., Vieira, A. C. R. A., and Ramos,
S. R. R. (2012). Total carotenoid content, α-carotene and β-carotene, of landrace
pumpkins (Cucurbita moschata Duch): A preliminary study. Food Research
International 47, 337-340.
de SantanaI, M. C. C. B., MachadoII, B. A. S., da SilvaI, T. d. N., NunesIII, I. L., and
DruzianI, J. I. (2013). Incorporação de urucum como aditivo antioxidante em
embalagens biodegradáveis a base de quitosana. Ciência Rural 43, 544-550.
Figueirêdo, B. C., Trad, I. J., Mariutti, L. R. B., and Bragagnolo, N. Effect of annatto
powder and sodium erythorbate on lipid oxidation in pork loin during frozen
storage. Food Research International.
Fleischer, T. C., Ameade, E. P. K., Mensah, M. L. K., and Sawer, I. K. (2003).
Antimicrobial activity of the leaves and seeds of Bixa orellana. Fitoterapia 74, 136138.
González Madariaga, Y., Porta Aponte, T., Méndez Triana, R., and Blanco Machado, F.
(2003). Estudio de la irritación dérmica primaria en piel dañada de conejos tras la
exposición a un extracto alcohólico de bixa orellana lin. In "Estudio de la irritación
dérmica primaria en piel dañada de conejos tras la exposición a un extracto
alcohólico de bixa orellana lin".
Huertas, R. A. P. (2010). Revisión: Microencapsulación de alimentos. Rev. Fac. Nal. Agr.
Medellín 63, 5669-5684.
Kiokias, S., and Gordon, M. H. (2003). Antioxidant properties of annatto carotenoids. Food
Chemistry 83, 523-529.
Kiokias, S., and Oreopoulou, V. (2006). Antioxidant properties of natural carotenoid
extracts against the AAPH-initiated oxidation of food emulsions. Innovative Food
Science & Emerging Technologies 7, 132-139.
Lopera , S. M. C., and Gallardo, C. (2008). Estudio de la fotodegradación y la
fotoestabilizaión del ácido fólio, Universidad de Antioquia.
Madene, A., Jacquot, M., Scher, J., and Desobry, S. (2006). Flavour encapsulation and
controlled release–a review. International journal of food science & technology 41,
1-21.
Oboh, G., Akomolafe, T. L., Adefegha, S. A., and Adetuyi, A. O. (2011). Inhibition of
cyclophosphamide-induced oxidative stress in rat brain by polar and non-polar
extracts of Annatto (Bixa orellana) seeds. Experimental and Toxicologic
Pathology 63, 257-262.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
257
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Palaniappan, K., and Holley, R. A. (2010). Use of natural antimicrobials to increase
antibiotic susceptibility of drug resistant bacteria. International Journal of Food
Microbiology 140, 164-168.
Quintero, J., Ciro, G., and Zapata, J. E. (2013). Evaluación de la actividad antimicrobiana
del extracto etanólico de semilla de Bixa orellana l. en una matriz cárnica. In "XII
Conferencia internacional sobre ciencias y tecnologia de alimentos." (i. d. i. p. l. I.
Alimenticia, ed.), pp. 127, Cuba.
Ramírez, M. G., Remirez, D., and Jacobo, O. L. (2007). Antecedentes y situación
reguladora de la medicina herbaria en Cuba. Boletín Latinoamericano y del
Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 6, 118-124.
Tamil Selvi, A., Aravindhan, R., Madhan, B., and Raghava Rao, J. (2013). Studies on the
application of natural dye extract from Bixa orellana seeds for dyeing and finishing
of leather. Industrial Crops and Products 43, 84-86.
Viuda, M. M., Ciro, G. L. G., Ruiz, Y. N., Zapata , J. E. M., Sendra, E., Pérez , J. A. Á., and
Fernández López, J. (2012). In vitro antioxidant and antibacterial activities of
extracts from annatto (Bixa orellana L.) leaves and seeds. Journal of Food Safety
32, 399-406.
Waraho, T., McClements, D. J., and Decker, E. A. (2011). Mechanisms of lipid oxidation in
food dispersions. Trends in Food Science & Technology 22, 3-13.
Yolmeh, M., Habibi Najafi, M. B., and Farhoosh, R. (2014). Optimisation of ultrasoundassisted extraction of natural pigment from annatto seeds by response surface
methodology (RSM). Food Chemistry 155, 319-324.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
258
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
OPTIMIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL PROCESO DE
IMPREGNACIÓN A VACÍO DEL EXTRACTO DE ANNATO EN FRUTOS DE
UCHUVA
Gelmy Luz Ciro Gómez*1, José Edgar Zapata Montoya2
1 Programa de Ofidismo y Escorpionismo, Departamento de Química Farmacéutica,
Facultad de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia, Sede Medellín.
[email protected]. 2 Grupo de Ofidismo y Escorpionismo, Departamento de Química
Farmacéutica, Facultad de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia, Sede
Medellín. [email protected]
Resumen. Fue optimizada las condiciones de operación del proceso de impregnación al
vacío (IV) de frutos de uchuva (Physalis peruviana L.) con extracto de semillas de annato
evaluandose el efecto de los factores temperatura (T:25-40°C), presión (P:83.27853mbar), velocidad de rotación (V:40-120rpm) y concentración de extracto ([E]:10244096μg/mL), sobre la concentración de fenoles totales (FT). La optimización de los
modelos obtenidos del diseño factorial central compuesto muestra que los valores de las
variables que maximizan FT en las uchuvas (1.33 mgA.tánico/guchuva) son: T: 25ºC, P:
401.88mbar, [E]: 3544.35μg/mL y V: 120rpm, los cuales son validados experimentalmente
consiguiendo valores para FT de 2.12±0.02 mgA.tánico/guchuva. Los resultados demuestran
que los frutos impregnados con el extracto presentan menores recuentos microbiológicos
y mayor concentración de fenoles totales que las uchuvas frescas para el primer día de
almacenamiento, pero para los siguientes días se ve relación inversa entre los recuentos
microbianos y la degradación de compuestos fenólicos.
Palabras clave. impregnación a vacío, Physalis peruviana, compuestos bioactivos,
optimización
INTRODUCCIÓN
Las operaciones unitarias que implican sistemas sólido-líquidos son muy habituales en la
industria de alimentos; como ejemplos podrían citarse las industrias de encurtidos,
conservas, extracción de aceites, deshidratación osmótica, salado de quesos por
inmersión, impregnación a vacío de compuestos bioactivos etc. Alimentos estructurados
tales como frutas y vegetales, tienen una gran cantidad de poros (espacios intercelulares),
los cuales son ocupados total o parcialmente por gas o líquido nativo. Esto les da la
posibilidad de ser impregnados por una solución determinada y de este modo modificar la
composición por la adición de solutos específicos seleccionados: incorporación de ácidos,
conservantes, azúcares u otros depresores de la actividad de agua, compuestos
fisiológicamente activos (CFA) (antioxidantes, antimicrobianos, vitaminas, minerales) etc.
En este sentido, la impregnación a vacío puede ser considerada como una herramienta en
el desarrollo de productos vegetales o frutícolas sin destruir su estructura celular mientras
convenientemente se modifica su composición original [1]. Dentro de las ventajas que
ofrece el trabajar en condiciones de vacío están: (I) cinéticas de deshidratación más
rápidas, (II) menor ganancia de azúcares, (III) mejor conservación del color y mejora del
mismo en algunos productos y (IV) conservación del sabor y aroma del producto fresco
[2]. La efectividad del proceso de impregnación a vacío depende factores como: tiempo,
presión, composición de la solución a impregnar, temperatura del proceso entre otros.
Para lo cual se hace necesario las condiciones óptimas del proceso de impregnación que
permita la incorporación de una forma eficaz de compuestos de interés en matrices
alimentarias.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
259
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Hasta la fecha, se han realizado investigaciones relacionadas con la incorporación de
CFA en alimentos porosos por medio de la IV, y de esta forma desarrollar productos
funcionales fortificados. Recientemente se han reportado estudios acerca de la viabilidad
de la IV en el desarrollo de frutas frescas fortificadas con calcio, zinc u otros minerales [36]. El uso de esta técnica puede prevenir el pardeamiento de frutas y vegetales; no sólo
por el hecho de incorporar solutos específicos inhibitorios de la reacción (por ejemplo
antioxidantes); sino que también por el proceso de remoción de aire de los poros llevado a
cabo en la primera etapa. Con la remoción del oxígeno del aire retenido en los poros, se
evita el desarrollo de las reacciones oxidativas de deterioro típicas en frutas [7]. Otra de
las posibilidades de aplicación de la IV es la incorporación de compuestos con actividad
antimicrobiana al interior de matrices alimentarias sólidas, como las frutas las cuales, por
su alta actividad acuosa, son altamente perecederas. Tal es el caso del fruto de uchuva,
que representa en la actualidad un cultivo de alto valor comercial pero con una vida
postcosecha bastante corta, por lo cual requieren de tratamientos adecuados para
prolongar su vida útil [8]. La incorporación de compuestos antimicrobianos al interior de la
estructura del sólido por medio de la impregnación a vacío es una alternativa novedosa
para inhibir el crecimiento de microorganismos alterantes y contribuir a la disminución de
las pérdidas postcosecha del fruto de uchuva. Por tal motivo, con el desarrollo de este
trabajo pretendimos optimizar el proceso de impregnación a vacío del extracto obtenido
de semillas de annato en frutos de uchuva y evaluar su eficacia in situ, con el objetico de
aumentar el tiempo de vida útil de frutas frescas sin afectar sus características naturales y
sensoriales. Fue utilizado el extracto de annato porque en trabajos previos realizados en
el grupo de investigación fue comprobada la capacidad de éste para inhibir el crecimiento
de microorganismos de importancia en la industria frutícola [9].
OBJETIVOS
Optimizar las condiciones de operación del proceso de impregnación a vacío del extracto
de annato en frutos de uchuva
MATERIALES Y MÉTODOS
Proceso de obtención del extracto etanólico de semillas de annato. Las semillas de
annato, adquiridas en el mercado local, fueron sometidas a un proceso de extracción con
etanol al 95% (Merck®, Alemania) durante 48 horas a 4±0.2°C. Pasado este tiempo, el
extracto fue liofilizado y almacenado en refrigeración hasta su uso.
Proceso de impregnación a vacío del extracto de annato en frutos de uchuvas.
Fueron seleccionados frutos de uchuva entre 4 y 5 gramos de peso y con contenido de
sólidos solubles entre 14 y 15 ºBrix. Los frutos fueron lavados y desinfectados con NaClO
(200μg/mL). 100 gramos de uchuvas fueron sumergidas en 500 mL de jarabe de
sacarosa (20 ºBrix) con concentraciones del extracto que variaron entre: 1024-4096
μg/mL. Las unidades experimentales fueron sometidas al proceso de IV en rotavapor
(Büchi R-124, Alemania) a las siguientes condiciones de operación: presión (P) (83.26853.26 mbar), temperatura (T) (25–40 ºC), concentración de extracto [E] (1024-4096
μg/mL) y velocidad de rotación (V) (0–120 rpm). El sistema fue sometido a las presiones
de trabajo por un tiempo de 10 min., luego se restableció la presión atmosférica y se
mantuvieron las muestras sumergidas en la solución durante 5 min más. Las muestras
impregnadas fueron secadas con papel absorbente y pesadas una balanza analítica. Fue
aplicado un diseño factorial central compuesto para evaluar el efecto de P, T, [E] y V
sobre la variable respuesta concentración de fenoles totales (FT).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
260
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Determinación de FT de los frutos de uchuva impregnados. A 5 mg muestra se le
adicionó 1 mL de metanol, 100 μL de la solución anterior se completó hasta 500 μL con
agua destilada. Fueron adicionados 250 μL del reactivo Folin-Ciocalteu (Merck®,
Alemania) (1:1) al estándar y a la muestra, y fueron sonicados por 5 min. Luego, fueron
agregados 1250 μL de Na2CO3 (Merck®, Alemania) al 20%. La mezcla fue dejada en
reposo durante 2 horas en la oscuridad. Finalmente, se leyó la absorbancia a 725 nm
contra una curva de ácido tánico y los resultados fueron expresados como equivalentes
de ácido tánico por gramo de uchuva (mg/g) [10]. Las estimaciones fueron realizadas por
triplicado.
Los resultados experimentales obtenidos del diseño factorial central compuesto se
ajustaron a un polinomio de la forma mostrada en la ecuación (1) (software STAT-EASE
de Design-Expert, versión 5.0).
FT   0  1T   2 P   3 E   4 V  11T 2  ...   44V42  12TP  123TPE 1
Fue desarrollado un análisis de varianza (ANOVA) con un nivel de confianza del 95%, la
cual incluye la significancia estadística de cada uno de los términos del modelo ajustado
(valor-p), los coeficientes estimados en cada término (i), el coeficiente de determinación
del modelo (R2) y la carencia de ajuste, con el fin de establecer la exactitud del modelo
para representar los datos. El modelo obtenido fue optimizado siguiendo la metodología
de Derringer et al., 1980 [11] para determinar los niveles de los factores que entregan los
máximos valores de la variable respuesta.
Evaluación de la cinética de degradación de compuestos fenólicos y del crecimiento
microbiano de los frutos impregnados a vacío con el extracto de annato a las condiciones
óptimas: Las muestras de uchuva impregnadas con el extracto de annato a las
condiciones óptimas fueron almacenadas a 4°C en bolsas plásticas resellables durante 12
días días. Los muestreos para los análisis de compuestos fenólicos y los recuentos de
mohos y levaduras fueron realizados en los días 1, 5, 7 y 12 de almacenamiento. La
comparación de medias de los resultados de los análisis entre las muestras frescas y las
impregnadas fueron realizadas por el método de comparaciones múltiples de Tukey, con
un nivel de confianza del 95%.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Efecto de los factores sobre la impregnación de fenoles totales (FT) en frutos de
uchuva impregnados con el extracto de annato. La impregnación a vacío es una
técnica que permite la incorporación de compuestos a un sólido poroso, por medio de la
inmersión del sólido en soluciones isotónicas que contienen el compuesto a impregnar [4,
12]. Para este estudio fue seleccionado el fruto de uchuva como matriz sólida a impregnar
con el extracto etanólico de annato. Los principios activos responsables de estas
actividades, según lo reportado en la literatura son derivados fenólicos [13-16], por tal
razón fueron evaluados los efectos de las variables T, P, [E] y V sobre la impregnación de
fenoles totales (FT) en frutos de uchuva impregnados con el extracto.
Los resultados de la variable respuestas FT se ajustaron mediante regresión lineal
múltiple, a una ecuación en función de los factores T, P, [E] y V, hallándose el siguiente
modelo:
2
FT=-0.11+1.32x10-3P+6.70x10-4[E]-1.66x10-6P -9.46x10-8[E]
2
(2)
El ANOVA del modelo señala que este es significativo (P<0.05) y explica el 72.52% de la
variabilidad en la FT. El ANOVA del diseño factorial central compuesto y la ecuación 2
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
261
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
muestran que para la variable respuesta FT, las variables que tienen efecto significativo
son: la [E] en su término lineal (p<0.0001) y cuadrático (p=0.0005), con efectos positivo y
negativo, respectivamente y la P en su término cuadrático (P=0.0243) con efecto negativo.
En la Figura 1 se muestran los gráficos de superficies de respuestas y de contorno para la
variable respuesta FT durante la impregnación a vacío del extracto de annato en frutos de
uchuva. La Figura 1a muestra el efecto de la interacción de las variables T y P sobre la
variable respuesta FT, el gráfico tiene forma de silla con zonas de altos y bajos valores de
FT, obteniendose los valores máximos (1.35mgAT/guchuva) a T de 25 y 40 ºC y a una P de
405.65 mbar. En la Figura 2b podemos observar que el fenómeno estudiado se
representa aproximadamente por un paraboloide con un punto máximo (candidato a punto
óptimo) y con la ayuda del gráfico de contorno se puede observar que el punto donde la
variable respuesta FT es máxima (1.36 mgAT/guchuva) se encuentra a valores de P y [E] de
3792.75 ppm y 396.32 mbar, respectivamente. Mientras que la interacción de T y [E] da
valores de FT de 1.35 mgAT/guchuva a 3765.98 ppm tanto a 25.08 °C como a 39.85°C
(Figura 1c).
Figura 1: Superficies de respuestas y gráficos de contorno para la variable respuesta F T durante la
impregnación a vacío del extracto de annato en frutos de uchuva. a) constantes: [E] (4096 ppm) y
V (80 rpm); b)T (25°C) y V (80 rpm) y c) constantes: P (468.26 mbar) y V (80 rpm).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
262
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Optimización del proceso de impregnación a vacío de EESBp en frutos de uchuva.
Para la modelización fue sometida la ecuación (2) a un proceso de optimización, con el fin
de predecir las condiciones en las cuales las cuatro variables respuesta presentarían en
conjunto los valores más altos. Los niveles de los factores que maximizaron FT (1.33
mgAT/guchuva) fueron: T de 25 ºC, P de 401.88 mbar, [E] de 3544.35 ppm y V de 120 rpm. El
parámetro optimizado fue validado experimentalmente, encontrándose que el fruto de
uchuva impregnado con el extracto de annato, a las condiciones óptimas del diseño
experimental, presentó un valor de FT de 2.12 mgAT/guchuva. Con estos resultados se
comprueba que las condiciones de impregnación a vacío (P, [E], T y V) de frutos de
uchuva con el extracto de annato fueron los adecuados para maximizar la impregnación
de fenoles totales e incluso a un valor más alto que el optimizado en el diseño
experimental. Similarmente, Cortés et al., 2007 [17] explican que el mayor nivel de Ca+2
obtenido en la estructura del mango fortificado, con respecto al valor calculado
teóricamente, es debido a que no se tuvo en cuenta la posible salida de líquido
intracelular por efecto del vacío, el cual es también sustituido por disolución externa
portadora de Ca+2 y el error dependerá de la cantidad de líquido nativo presente en los
espacios intercelulares en cada muestra.
Cinéticas de degradación de compuestos fenólicos y del crecimiento microbiano de
los frutos impregnados a vacío con el extracto de annato a las condiciones óptimas.
En las Figuras 2 y 3 se muestran que las uchuvas impregnadas con el extracto, a pesar
de que estas tienen mayor contenido en compuestos fenólicos que la uchuva fresca,
tienden a disminuir significativamente (p<0.05) más rápidamente su concentración en FT
durante el tiempo de almacenamiento, llegando a valores muy similares entre las tres
muestras en el día 12 de almacenamiento, tiempo en el cual las muestras ya no son
microbiológicamente seguras (Ver Figura 3). Además, comparando el comportamiento del
recuento de mohos y levaduras y la degradación de compuestos fenólicos de las dos
muestras, durante el tiempo de almacenamiento a 4°C, es notoria la relación del descenso
en la concentración de FT en las muestras frescas e impregnadas con los extractos y el
aumento en las UFC/g de mohos-levaduras, hasta llegar al día 12 de almacenamiento
donde el contenido en fenoles totales para las tres muestras es muy pequeño..
Figura 2. Contenido en Fenoles totales de las muestras frescas e impregnadas con el extracto con
respecto al tiempo de almacenamiento. Los resultados se muestran como la media ± DS de tres
ensayos
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
263
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 3: Recuento microbiano de mohos y levaduras en frutos de uchuvas frescas (a) e
impregnadas con el extracto (b).
A la fecha, existen numerosos trabajos de investigación que atribuyen el poder
antimicrobiano ejercido por extractos vegetales y/o aceites esenciales principalmente a los
compuestos polifenólicos. Así se ha constatado que los polifenoles son más eficaces
sobre las bacterias Gram positivas que sobre las Gram negativas, las formas agliconas
son más activas en la inhibición del crecimiento microbiano que sus correspondientes
formas glicosadas, las quinonas tienen más actividad antibacteriana que las formas no
oxidadas, y la presencia de grupos –OH libres en posición C5 o C7 del anillo A de los
flavonoides favorece el poder antimicrobiano de los mismos [18-22]
CONCLUSIONES
Las condiciones óptimas del proceso de la IV con el extracto de annato en frutos de
uchuva, maximizando la concentración de fenoles totales se logra utilizando una
temperatura de 25 ºC, presión de 453 mbar, concentración de extracto de 3544.35 μg/mL
y velocidad de agitación de 120 rpm.
Es posible mejorar la calidad microbiológica de frutos de uchuva mediante la IV del
extracto de annato bajo las condiciones de trabajo en este estudio.
La degradación de los compuestos fenólicos en los frutos impregnados con el extracto es
significativa con respecto al tiempo de almacenamiento, llegando a igualarse las
concentraciones en el último día de almacenamiento para las muestras frescas e
impregnadas con recuentos de mohos y levaduras similares.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
Chiralt, A., et al., Vacuum Impregnation: A Tool in Minimally Processing of
Foods., in Processing of Foods: Quality Optimization and Process Assessment,
F.A.R. Oliveira and J.C. Oliveira, Editors. 1999, CRC Press: Boca Ratón. p. 341356.
Navarrete, N.M., et al., Termodinámica y cinética de sistemas alimento entorno.
1998, Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, Servicio de Publicaciones.
Botero, A.I., Aplicación de la ingeniería de matrices en el desarrollo de uchuva
(Physalis peruviana L.), in Departamento de Alimentos. 2008, Universidad de
Antioquia: Medellín.
Cortés, M., Desarrollo de Productos de manzana deshidratadas enriquecidos con
vitamina E, in Departamento de Tecnología de Alimentos. 2004, Universidad
Politécnica de Valencia: Valencia.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
264
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
Betoret, N., et al., Development of probiotic-enriched dried fruits by vacuum
impregnation. Journal of Food Engineering, 2003. 56(2-3): p. 273-277.
Gras, M.L., et al., Calcium fortification of vegetables by vacuum impregnation Interactions with cellular matrix. Journal of Food Engineering, 2003. 56(2-3): p.
279-284.
Lin, D.S., et al., Retention of fortified vitamin E and sensory quality of fresh-cut
pear by vacuum impregnation with honey. Journal of Food Science: Sensory and
Nutritive Qualities of Food, 2006. 71(7): p. 553-559.
Esmel, C.E., J. Duval, and A. Steven, The influence of calcium thiosulfate on
yieldand postharvest quality of “sweet Charlie” strawberry. Proc. Fla. State Hort
Soc, 2004. 117: p. 48-51.
Ciro, G.L., Conservación de uchuva (Physalis Peruviana L.) basada en la
impregnación a vacío de extractos de plantas con actividad antimicrobiana y
antioxidante, in Ingenieria 2012, Universidad de Antioquia: Medellin.
Singleton, V.L. and J.R. Rossi, Colorimetry of total phenolics with
phosphomolybdic-phosphotungstic acid reagents. Am J Enol Vitic, 1965. 16(3): p.
144-158.
Derringer, G. and R. Suich, Simultaneous optimization of several variables.
Journal of Quality Technology, 1980. 12: p. 214-219.
Fito, P. and A. Chiralt, Food matrix engineering: The use of the water-structurefunctionality ensemble in dried food product development. Food Science and
Technology International, 2003. 9(3): p. 151-156.
Engels, C., et al., Antimicrobial activity of gallotannins isolated from mango (
Mangifera indica L.) kernels. J Agric Food Chem, 2009. 57(17): p. 7712-8.
Farag, R.S., G.S. El-Baroty, and A.M. Basuny, Safety evaluation of olive phenolic
compounds as natural antioxidants. Int J Food Sci Nutr, 2003. 54(3): p. 159-74.
Harborne, J.B. and C.A. Williams, Advances in flavonoids research since 1992.
Phytochem, 2000. 55(6): p. 481-504.
Hernandez, N.E., M.L. Tereschuk, and L.R. Abdala, Antimicrobial activity of
flavonoids in medicinal plants from Tafi del Valle (Tucuman, Argentina). J
Ethnopharmacol, 2000. 73(1-2): p. 317-22.
Cortés, M., F. Guardiola, and R. Pacheco, Aplicación de la Ingeniería de Matrices
en la fortificación de Mango (var. Tommy atkins) con calcio. Dyna, 2007. 74(153):
p. 19-26.
Cowan, M.M., Plant products as antimicrobial agents. Clinical Microbiology
Reviews, 1999. 12(4): p. 564-582.
Dominguez, X.A., Métodos de Investigación Fitoquímica. primera ed. 1973,
México: Editorial Limusa, S.A.
Raga, D.D., et al., A bioactive sesquiterpene from Bixa orellana. J Nat Med, 2011.
65(1): p. 206-11.
Tsuchiya, H., et al., Comparative study on the antibacterial activity of
phytochemical flavanones against methicillin-resistant Staphylococcus aureus. J
Ethnopharmacol, 1996. 50(1): p. 27-34.
Modak, B., et al., Actividad antimicrobiana de flavonoides aislados del exudado
resinoso de Heliotropium sinuatum: efecto del tipo de estructura. Bol Soc Chil
Quim, 2002. 47(1): p. 19-23.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
265
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
COMPARACIÓN REOLÓGICA DE TRES DIFERENTES TIPOS DE QUESO
ELABORADOS A BASE DE LECHE DE VACA (QUESO MANCHEGO, QUESO
CHIHUAHUA Y QUESO ASADERO).
IAI. Ríos-Valadez R.*, IAI. Flores-Domínguez J.*, Dra. Abraján M. A.
Departamento de Tecnología de Alimentos. Universidad Autónoma de Aguascalientes. La
Posta, Jesús María, Aguascalientes. ([email protected],
[email protected])
Resumen. El objetivo de la presente investigación se centra en estudiar las
características del proceso y composición del queso asadero, chihuahua y manchego con
el fin de analizar las propiedades reológicas de éstos; así mismo ver diferencias que
existen entre estos quesos en cuanto a estas propiedades funcionales. El estudio de las
propiedades reológicas es importante ya que son un factor determinante para la calidad
de los quesos y la realización de algunos alimentos preparados. Mediante la reología se
puede determinar cómo el cuerpo y la textura son afectados por factores específicos
como la cantidad de grasa presente en la muestra y la acidez que presenta el queso. Para
ésta evaluación se apoyó en los métodos ya existentes para la determinación de grasa
(método de Gerber), la acidez (método volumétrico) y la textura (Texture Analizer). Los
resultados presentados en el análisis demostraron la diferencia entre los tres tipos de
queso, puesto que por contenido de grasa; resulto ser el queso manchego el que más
grasa contiene, después el chihuahua y por último el asadero, logrando así identificar un
factor de textura relacionado con el contenido de grasa. En cuanto a el queso que mayor
valor de acides contenía fue el queso chihuahua, después el queso manchego y por
último el queso asadero considerando así otro aspecto a comparar también relacionado a
las características de los mismos, por ultimo al llevar a cabo las pruebas de textura se
encontró una relación muy estrecha entre el queso chihuahua y el queso manchego,
demostrando gran similitud entre estos dos quesos y de demostrando la diferencia que
existe entre los tres quesos. Así se demostró que la relación de contenido de grasa y
nivel de acides son factores determinantes en las características sensoriales de los
quesos.
Abstract. The objective of this research is to study the characteristics of the process and
composition of roasted cheese, manchego and chihuahua in order to analyze the
rheological of the functional properties; likewise see the differences between these
cheeses in terms of these functional properties. The study of the rheological properties is
important because they are critical to the quality of the cheese and the realization of some
prepared foods factor. By the rheology we can determined how the body and texture are
affected by specific factors such as the amount of fat present in the sample and acidity
posing cheese. For this assessment was based on existing for the determination of fat (
The Gerber method) methods, acidity (volumetric method) and texture (Texture Analyzer).
The results presented in the analysis showed the difference between the three types of
cheese, since by fat content; turned out to be the manchego cheese that contains more
fat, than the chihuahua and finally the roasted cheese, achieving texture identify a factor
related to the fat content. For the cheese who contained the higher acidity value was the
Chihuahua cheese, manchego cheese and then finally the roasted cheese, those
characteristics are considering as another aspect to compare also related to the
characteristics of all of them, finally carrying out tests we do demostrate that the texture
between the Chihuahua cheese and manchego cheese was really close, showing great
similarity between these two cheeses and demonstrating the difference between the three
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
266
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
cheeses. Therefore it was shown that the ratios of fat and acidity level are determining
factors in the sensory characteristics of cheeses.
Palabras clave. Reología, textura, composición, queso, propiedades funcionales.
INTRODUCCIÓN.
El queso es empleado como ingrediente en la preparación de una amplia gama de platos
en el hogar o en sectores de catering y de comidas preparadas en el sector industrial. Las
propiedades funcionales de los quesos son un conjunto de indicadores que permiten
cuantificar sus requisitos de desempeño. De alguna manera, las propiedades funcionales
se relacionan con las expectativas o la percepción que el consumidor tiene respecto al
producto. Se determinan por la función que el queso cumplirá en el alimento en el que se
utiliza. Para cuantificarlas se han diseñado diversas pruebas.
Para este caso en especial se basó en el estudio de la reología del queso para determinar
las propiedades funcionales. La reología es la ciencia que estudia la deformación y flujo
de los materiales. Las propiedades reológicas del queso son aquellas que determinan la
respuesta a una deformación o stress (por ejemplo compresión o corte) que se aplican
durante el procesado y consumición del producto. Estas propiedades incluyen
características intrínsecas –como elasticidad, viscosidad y viscoelasticidad, que están
relacionadas a la composición, estructura y fuerza de las interacciones entre los elemento
estructurales del queso. (Fox et al., 2000).
El queso posee una estructura heterogénea con muchos de sus constituyentes presentes
como una matriz sólida (paracaseína), algunos como una fase líquida y otros, como la
grasa, en estado sólido o líquido, en función de la tecnología utilizada y la temperatura a
la que se encuentre (Pierre, Michel, Le Graet, y Berrier, 1999). La caracterización
reológica de los quesos es importante ya que permite determinar el cuerpo y la textura
característicos y para establecer como estos parámetros son afectados por la
composición, técnicas de proceso y condiciones de almacenamiento (Konstance y
Holsinger, 1992). La medida instrumental de la textura en los alimentos está basada en
las propiedades reológicas de los alimentos. Los métodos dinámicos se usan para definir
la naturaleza elástica y viscosa del queso. Esta información es útil para caracterizar y
diferenciar las variedades de quesos (Tunick et al., 1990). Estos métodos se implementan
dentro de la región de viscoelasticidad lineal del material, por lo que se considera que
estos no destruyen la estructura básica del material (Gunasekaran y Ak, 2000).
Entre las propiedades reológicas a estudiar son:
La capacidad de estiramiento. Es la habilidad del queso fundido para formar fibras
cohesivas, hilos o láminas cuando es extendido. La elasticidad es la capacidad de las
fibras de queso de resistir la deformación durante la extensión, se relaciona con
masticabilidad. Apostolopoulos y Marshall, (1994) y Guinee y O'Callaghan (1997)
desarrollaron pruebas empíricas para medir la distancia a la que el queso fundido puede
ser estirado verticalmente u horizontalmente, respectivamente, antes de la rotura
completa de las fibras.
La liberación de aceite. Es la capacidad del queso para liberar una pequeña cantidad de
grasa libre cuando es calentado (Guinee, 2002a). La excesiva liberación de aceite resulta
en la formación de pequeñas conjuntos de gotas de grasa sobre la superficie y por todas
partes del queso fundido, dando al queso un aspecto grasoso y una sensación en la boca
que generalmente son considerados como indeseables. Sin embargo, una moderada
liberación de aceite contribuye a las características deseables de fusión mediante la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
267
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
creación de una película hidrofóbica en la superficie del queso durante el horneo, dando a
la superficie un brillo deseable y, más importante, frenando la pérdida de humedad por
evaporación. La excesiva deshidratación durante el fundido, como ocurre cuando existe
una insuficiente liberación de aceite, resulta en la formación de una piel resistente en la
superficie del queso que inhibe el flujo y provoca fácilmente que el producto se queme
(Kindstest et al., 2004).
La textura. Se define como el conjunto de los atributos mecánicos, geométricos y de
superficie de un producto que son perceptibles por medio de los receptores sensoriales
mecánicos, táctiles, visuales y auditivos. La textura de un alimento se puede definir como
el análisis sensorial de su estructura y junto con el sabor y el aspecto del mismo es como
se puede calificar su calidad y con ello la aceptabilidad en el mercado. En este sentido, la
textura representa un parámetro de calidad importante que determina la identidad de un
queso y afecta la preferencia del consumidor.
En caso particular de los quesos esta textura depende fundamentalmente de sus
componentes químicos, tales como agua, cloruro de sodio, proteína y grasa, entre otros,
así como de algunas propiedades fisicoquímicas como acidez, humedad relativa, aw, etc..
También resulta de gran importancia, la evolución que estos componentes experimentan
a lo largo del proceso de maduración.
El análisis de los parámetros mecánicos medidos con un texturómetro puede resultar de
gran utilidad para la industria, ya que permite llevar a cabo un control de calidad eficiente,
con datos confiables, repetibles y principalmente que no dependen de las percepciones
sensoriales de un grupo de individuos.
MATERIALES Y MÉTODOS.
Materiales. Se estudió el comportamiento reológico de tres diferentes tipos de queso
comerciales producidos a partir de leche de vaca. Se utilizó queso asadero elaborado en
la Posta zootécnica ubicada en Jesús María, Aguascalientes; queso Chihuahua de la
marca Golden Hills y queso manchego de la marca Caperusita.
Preparación de la muestra.
Contenido de grasa. Se utilizaron 3 g de queso asadero, los cuales se obtuvieron
moliendo una porción de queso. Esto se hizo por triplicado para cada queso.
Determinación de acidez. Se utilizaron 9 g de queso asadero, los cuales se obtuvieron
moliendo una porción de queso. Se realizó por triplicado para cada queso.
Textura. Se utilizaron 20 muestras en forma cúbica de cada queso con las dimensiones
de 1.5 cm x 1.5 cm x 1.5 cm para evaluar textura.
Liberación de grasa. Se utilizaron 3 muestras de cada tipo de queso que se cortaron en
forma cúbica con las dimensiones de 1.5 cm x 1.5 cm x 1.5 cm para la prueba de
liberación de grasa.
Análisis.
Contenido de grasa. Para la determinación de grasa se utilizó el método de gerber
basándose en la norma NMX-F-100-1984. La prueba se realizó por triplicado.
Determinación de acidez. Para determinar la acidez de las muestras se empleó el
método volumétrico basándose en la norma NMX-F-420-S-1982. La prueba se realizó por
triplicado.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
268
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Textura.
Mordida. Se utilizó el texturómetro Tx.TA. Texture Analizer con el aditamento
“Volodquevitch Bite Jaws HDP/VB”, el cual se colocó en el texturómetro, el cual elaboro
muestras de compresión tipo mordida, a una velocidad de 1.5 mm/s y a una distancia de
30 mm.
Se tomaron 10 muestras de cada queso para analizar el esfuerzo al corte
diferentes muestras y así comparar la varianza de resultados de cada queso
de las
Corte. Se utilizó el texturómetro Tx.TA. Texture Analizer con el aditamento “Warner
Bretzler Blade “V” HDP/WBV”, el cual se colocó en el texturómetro, el cual elaboro
muestras de compresión tipo corte, a una velocidad de 1.5mm/s, y a una distancia de
30mm.
Se tomaron 10 muestras de cada queso para analizar el esfuerzo al corte
diferentes muestras y así comparar la varianza de resultados de cada queso.
de las
Liberación de grasa. Se utilizó una parrilla circular eléctrica, charolas de aluminio para
fundir el queso, una balanza analítica. Este procedimiento se realizó para cada tipo de
queso y se elaboró por duplicado.
Se calentó la parrilla hasta una temperatura de 200 °C.
Se colocó una muestra de queso previamente pesada en una charola de aluminio y
posteriormente se colocó en la parrilla y se calentó durante un tiempo de 4 min.
Una vez transcurrido el tiempo se retiró sólo el queso fundido de la charola y se procede a
pesar la charola con la cantidad de grasa que liberó el queso.
Análisis estadístico. El análisis estadístico de las muestras recolectadas por el
texturómetro fueron analizadas con el software llamado “Statgraphics Centurion XVI.I” el
cual nos provee del análisis estadístico de diferentes métodos de para de esta manera
poder analizar los datos obtenidos. Así mismo con los análisis estadísticos se vio que los
métodos y pruebas realizadas tienen un nivel de confianza del 95%. Para el análisis de
datos de acidez, contenido de grasa y liberación de grasa se presentó una desviación
estándar de 0.1.
RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS.
Contenido de grasa. Como se observa en la Figura 1 el queso manchego y el chihuahua
son los que contienen mayor porcentaje de grasa, conteniendo el queso manchego un
35% y el queso chihuahua un 30 %, mientras que el queso asadero tiene un porcentaje
del 18% siendo éste mucho menor; y de acuerdo a la literatura cuando la grasa está
presente en alto porcentaje brinda mayor elasticidad y menor firmeza, en cambio en
quesos más rígidos y firmes este porcentaje de grasa es mucho más bajo (Küçüköner y
Haque 2006, Theophilou y Wilbey 2007). Tomando en cuenta lo que mencionan estos
autores podemos ver que el queso asadero es el que contiene menos grasa y por ende es
el que tiene una textura más firme y rígida lo que a simple vista y tacto es cierto, mientras
que los otros dos quesos son un poco menos firmes. De la misma manera Mistry, 2001
dice que los quesos bajos en grasa tienen una inadecuada degradación de la caseína y
por lo tanto obtiene una textura relativamente más firme.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
269
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
% DE GRASA
% GRASA
40
30
20
30
35
18
10
0
Asadero
Chihuahua
Manchego
Figura 1: Valores de porcentaje de grasa para los diferentes quesos de estudiados.
Determinación de acidez y liberación de grasa. En cuanto a acidez se obtuvieron los
valores de 8.3 °D, 21.3 °D y 14 °D para queso asadero, chihuahua y manchego
respectivamente, por lo cual nuevamente se puede ver que como en el caso de la grasa
en esta ocasión el queso asadero tiene una menor acidez que el queso manchego y
chihuahua, y como se sabe la acidez aparte de influir en el sabor también tiene incidencia
directa en los cambios que experimenta la red de proteína del queso, teniendo ésta una
correlación directa en los fenómenos de sinéresis (es decir; a mayor acidez, mayor
sinéresis) (Pinho et al., 2004), lo que nos dice que para este caso el queso asadero
debería de tener una menor pérdida de grasa lo cual no concuerda con lo evaluado ya
que el queso asadero fue uno de los quesos que liberó mayor cantidad de grasa liberando
un 96.81 %, mientras que el queso que contiene mayor acidez tiende a perder menor
cantidad de grasa perdiendo éste un 71.43 %. También de acuerdo con García-Islas, B.
2006 mientras mayor acidez tenga el queso se puede generar pérdida de suero durante el
almacenamiento y con esto se produce una textura más rígida.
ACIDEZ (°D)
ACIDEZ (°D)
25
21.3
20
14
15
10
8.3
5
0
Asadero
Chihuahua
Manchego
Figura 2: Acidez de los diferentes quesos estudiados expresada en °D.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
270
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
% DE GRASA LIBERADA (g)
GRASA LIBERADA
96.81
100.00
71.43
80.00
79.17
60.00
40.00
20.00
0.00
Asadero
Chihuahua
Manchego
Figura 3: Porcentaje de grasa liberada de los diferentes tipos de quesos después de fundirse
durante 4 min. A 200 °C.
Textura.
Mordida. Según los resultados mostrados en la Figura 5 se demuestra la similitud entre la
resistencia de corte de mordida que presentaron la muestra de queso chihuahua y el
queso manchego, en cambio el queso asadero presentó una resistencia muy diferente a
estos quesos. Comparando estos datos con la cantidad de grasa presente en cada queso
se demuestra la concordancia con la literatura acerca de que entre mayor cantidad de
grasa menor esfuerzo de corte de mordida se requerirá, siendo el queso asadero el que
opone mayor resistencia debido a que su porcentaje de grasa es menor al de las otras
muestras con un valor de 18 %.
FUERZA DE RESISTENCIA AL
ADITAMENTO DE MORDIDA (N/sec)
FUERZA DE RESISTENCIA AL ADITAMENTO DE
MORDIDA DE LOS DIFERENTES QUESOS (N/sec)
25
Asadero;
23.12
20
15
Chihuahua
; 18.48 Manchego
; 17.07
10
5
0
Figura 4: Fuerza de resistencia al aditamento de mordida de los diferentes quesos
Muestra de corte de mordida. En esta prueba elaborada con el equipo “TA. TX Texture
Analiser” se tomaron 30 observaciones con 3 tipos de quesos (manchego, asadero,
chihuahua), para de esta manera poder analizar las diferencias existentes en las tres
variables, por medio del aditamento de simulación de corte dental llamado “Volodquevitch
Bite Jaws HDP/VB” nos demostró que existe una diferencia significativa entre los tres
tipos de queso analizados.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
271
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Queso
Casos Media
Grupos
Homogéneos
manchego 10
17.0717
X
chihuahua 10
18.4844
X
Asadero
23.1185
X
10
Figura 5: Método: 95.0 porcentaje LSD
Contraste
Sig.
Diferencia +/- Límites
asadero - chihuahua
*
4.6341
3.29634
asadero - manchego
*
6.0468
3.29634
1.4127
3.29634
chihuahua - manchego
Figura 6: Tabla de Diferenciación * indica una diferencia significativa.
Figura 7: grafica de corte de mordida.
El análisis determinado nos demostró como resultado la diferencia entre muestras de los
diferentes quesos, demostrando la diferencia significativa entre ellos. El queso asadero
es la muestra que se diferencia de la muestra de queso chihuahua y de queso manchego,
en conjunción las muestras queso chihuahua y queso manchego son similares entre sí,
pero ambas son diferentes con relación al queso asadero.
Corte. De acuerdo a los datos obtenidos como se muestra en la Figura 8, se identifica
que el queso manchego fue el que presentó mayor resistencia al equipo de corte mientras
en comparación a las otras muestras; y relacionando estos resultados con los análisis
previo de contenido de grasa, podemos observar que según Theophilou y Wilbey, 2007
el queso asadero debería de oponer mayor fuerza al equipo de corte puesto que es la
muestra que menor porcentaje de grasa contiene lo cual no concuerda con los resultados
obtenidos, aunque cabe mencionar que esta discrepancia pudo ser resultado de que las
muestras fueron analizadas después de 24 hrs de haberlas preparado, con lo cual las
muestras pudieron desarrollar una pérdida en cuanto a la composición, siendo ésta una
liberación de contenido de agua.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
272
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
FUERZA DE RESISTENCIA AL CORTE DE LOS
DIFERENTES QUESOS (N/sec)
FUERZA DE RESISTENCIA AL
CORTE (N/sec)
40
Manchego
; 34.82
30
20
Asadero;
16.96
Chihuahua
; 8.24
10
0
Figura 8: Fuerza de resistencia al corte de los diferentes quesos
Muestra de Equipo de Corte. En esta prueba elaborada con el equipo “TA. TX Texture
Analiser” se tomaron 30 observaciones con 3 tipos de quesos (manchego, asadero,
chihuahua), para de esta manera poder analizar las diferencias existentes en las tres
variables, por medio del aditamento de simulación de corte dental llamado “Warner
Bretzler Blade “V” HDP/WBV” nos demostró que existe una diferencia significativa entre
los tres tipos de queso analizados.
Queso
Casos Media Grupos Homogéneos
asadero
10
1.0
X
chihuahua 10
2.0
X
manchego 10
3.0
X
Figura 9: Método: 95.0 porcentaje LSD
Contraste
Sig. Diferencia +/- Límites
asadero - chihuahua *
-1.0
0
asadero
manchego
- *
-2.0
0
chihuahua
manchego
- *
-1.0
0
Figura 10: tabla de diferenciación * indica una diferencia significativa.
Figura 11: grafica equipo de corte
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
273
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
El análisis determinado nos demostró como resultado la diferencia entre muestras de los
diferentes quesos, demostrando la diferencia significativa de los quesos analizados
con este instrumento de corte. Se obtuvo como resultado que la muestra de queso
asadero, es diferente de las muestras queso chihuahua y queso manchego, en
comparación el queso asadero - queso chihuahua son similares respectivamente al
análisis, pero existe una diferencia significativa en relación al queso asadero - queso
manchego, a
diferencia del queso chihuahua - queso manchego que son
significativamente similares.
CONCLUSIONES.
Como se pudo ver la grasa y la acidez del queso son factores muy importantes ya que
afectan las propiedades reológicas del queso. De acuerdo a esto se opta por utilizar
queso asadero como ingrediente de nuestro producto.
BIBLIOGRAFÍA.
Apostolopoulos, C. y Marshall, R.J. 1994. A quantitative method for the determination of
shreddability of cheese. J. Food Quality 17:115–128
Elsevier Science – Academic Press, London. Pp. 251-277
Fox, P.F., Guinee, T.P., Cogan, T.M. and McSweeney, P.L.H. 2000. Cheese as a food
ingredient. En, Fundamentals of Cheese Science, Aspen Publishers, Inc.,
Gaithersburg. pp. 452–483.
García-Islas, B. 2006. Caracterización fisicoquímica de diversos tipos de quesos
elaborados en el Valle de Tulamcimgo Hgo con el fin de proponer normas de
calidad. Tesis de licenciatura: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Tulancingo, Hgo. México, 98 pp.
Guinee, T.P. 2002b. The functionality of cheese as an ingredient: a review. Aust. J. Dairy
Technol. 57:79–91.
Guinee, T.P. y O’Callaghan, D.J. 1997. The use of a simple empirical method for objective
quantification of the stretchability of cheese cooked on pizza pies. J. Food Eng.
31:147–161
Gunasekaran S., y Ak M.M. 2003. Cheese rheology and texture. Florida: CRC Press LCC.
Kindstest, P.S.; Caric, M. y Milanovic, L. 2004. Pasta-filata Cheese. En Cheese:
Chemistry, Physics and Microbiology, Vol.2, 3rd edn., ed. P.L.H. McSweeney.
Küçüköner, E; Haque ZU. 2006. Physicochemical properties of low fat and full fat cheddar
cheeses. International Journal of Dairy Technology 59:166-170.
Phino, O., Mendes, E., Alves, M.M., Ferreira, IMPLOV. 2004. Chemical, physical, and
sensorial characteristics of “Terrincho” ewe chesse: Changes during ripennind
and intravarietal comparison. Journal of Dairy Science. 87; 249-257.
Theophilou, P; Wilbey, RA. 2007. Effects of fat on the properties of halloumi cheese.
International Journal of Dairy Technology 60:1-4.
Tunick, M.H.; Mackey, K.L.; Smith, P.W. y Holsinger, V.H. 1991. Effects of composition
and storage on the texture of Mozzarella cheese. Neth. Milk Dairy J. 45:117–125
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
274
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ESTUDIO DE LOS EFECTOS DEL ÁCIDO FÓRMICO, DEL ÁCIDO SULFÚRICO
Y SUS MEZCLAS EN ENSILAJE DE VÍSCERAS DE CACHAMA BLANCA
(Piaractus brachypomus) APLICANDO LA METODOLOGIA DE SUPERFICIES
DE RESPUESTA
Vásquez Zuluaga S A*, Zapata Montoya J E
Grupo Nutrición y tecnología de alimentos, Universidad de Antioquia. Calle 67 N° 53 –108
Lab. 2-105, Medellín- Colombia. (e-mail: [email protected],
[email protected])
Resumen. En este trabajo se aplicó la metodología de superficie de respuesta para
estudiar el efecto del ácido fórmico (0 – 2% p/p), el ácido sulfúrico (0 – 2% p/p) y sus
mezclas sobre los parámetros microbiológicos: mesófilos aerobios (UFC/g), mohos y
levaduras (UFC/g), coliformes totales (NMP/g) y E. coli (NMP/g), en la obtención de
ensilaje químico de vísceras de cachama blanca (Piaractus brachypomus). Las vísceras
fueron sometidas a un proceso de reducción de tamaño con la ayuda de un procesador de
alimentos, luego se llevaron a recipientes plásticos con capacidad de 600g, se agregó el
ácido según el tratamiento establecido en el Diseño Experimental (DOE) y BHT a 200
ppm con el fin de reducir la oxidación de ácidos grasos dentro del ensilaje. Los ensilados
fueron almacenados en ausencia de luz, durante 15 días y en anaerobiosis. Los
resultados del DOE mostraron que las condiciones óptimas para minimizar el recuento
microbiano se obtiene con una mezcla de ácidos del 2% de ácido fórmico y 1% de ácido
sulfúrico.
Palabras clave: Ensilaje químico, subproductos pesqueros, vísceras pescado.
INTRODUCCIÓN
Uno de los grandes retos que afronta el sector agroalimentario a nivel mundial, lo
representa la disposición de residuos que se ha presentado con el incremento de la
producción, entre los que se encuentran los residuos provenientes de la actividad
piscícola, los cuales son una fuente importante de contaminación de ríos y quebradas
(Jeon y Kim, 1999; Martínez et al, 2009).
Entre las alternativas de uso de los residuos pesqueros, aparece el ensilaje de pescado
para promover la elaboración de suplementos en las dietas de cerdos, aves, peces, ranas
etc. (Mattos, 2003).
Teniendo en cuenta la producción de peces en Colombia y especialmente la generación
de vísceras (entre el 5 y el 11 % del peso corporal), se ha creado la necesidad de buscar
un uso para el aprovechamiento de éstos subproductos piscícolas, debido al gran
impacto ambiental, principalmente por la contaminación de suelos y ríos (Arboleda,
2006). Por otro lado, se ha encontrado que estos residuos pesqueros son fuentes
importantes de proteínas, lípidos y minerales, con alto valor nutricional (Jeon y Kim,
1999).
Por todo lo anterior, actualmente las investigaciones en este aspecto se centran en dar
soluciones para la utilización de estos subproductos piscícolas, una de estas soluciones
es el método llamado ensilaje de vísceras de pescado, el cual es utilizado como una
alternativa de conservación de subproductos originados de la piscicultura, éste consiste
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
275
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
en dar estabilidad mediante la adición de ácidos (ensilaje ácido) o por la inclusión de
microorganismos ácido lácticos (ensilaje biológico).
El ensilaje químico de pescado es utilizado como una manera de preservar productos
pesqueros a temperatura ambiente mediante la adición de ácidos, la conservación del
producto se logra por el efecto de los ácidos sobre las bacterias presentes (Viana, 1993),
estos ensilajes pueden ser utilizados como componentes en la raciones de dietas para
animales (Botello et al, 2011).
OBJETIVOS
Estudiar los efectos del ácido fórmico, del ácido sulfúrico y sus mezclas sobre los
microrganismos mesófilos aerobios (UFC/g), Mohos y levaduras (UFC/g), coliformes
totales (NMP/g) y coliformes fecales (NMP/g) en ensilaje de vísceras de cachama blanca,
aplicando metodología de superficie de respuesta.
MATERIALES Y MÉTODOS
Manejo de la materia prima. Las muestras de vísceras de Cachama blanca (Piaractus
brachypomus) fueron suministradas por la Asociación de piscicultores de San Carlos
(ASOPISAN), cultivadas en el municipio de San Carlos (Antioquia-Colombia). Las
cachamas fueron sometidas a un día de ayuno antes del sacrificio. La recolección de las
vísceras se realizó en bolsas plásticas y se trasladaron al laboratorio del grupo de
investigación Nutrición y tecnología de alimentos de la universidad de Antioquia. Éstas
fueron congeladas a -18ºC y almacenadas hasta su uso.
Antes de la preparación de los ensilados, la vísceras fueron descongeladas y
posteriormente fueron molidas en un procesador de alimentos (Black & Decker, EE.UU),
seguidamente fueron homogenizadas de forma manual, los aditivos y los ácidos sulfúrico
y fórmico fueron incorporados y mezclados utilizando una espátula plástica hasta obtener
una pasta homogénea. Los ensilajes fueron almacenados a temperatura ambiente a 25
°C en frascos plásticos herméticos (Finlandek, Colombia) durante 15 días, los cuales
fueron lavados y desinfectados previamente con hipoclorito de sodio a 600 ppm.
Reactivos utilizados. Para la acidificación de las vísceras se usó ácido sulfúrico 96% w/v
y ácido fórmico 85% w/v ambos (Chemi, Colombia), como antioxidante Butil hidroxitolueno
(BHT), y como anti fúngico Sorbato de Potasio (Protokimica, Colombia).
Análisis fisicoquímico. Las vísceras frescas y los ensilados fueron caracterizadas
bromatológicamente según estándares descritos en los métodos A.O.A.C (1995).
Análisis estadístico. Se desarrollaron 10 experimentos de acuerdo a un diseño Factorial
Central Compuesto, tomando como factores la concentración de ácido sulfúrico (0-2 %) y
ácido fórmico (0-2 %) y como variables respuesta los recuentos microbianos de mesófilos
aerobios (UFC/g), mohos y levaduras (UFC/g), coliformes totales (NMP/g) y E. coli
(NMP/g).
La metodología de superficies de respuesta asume que existe una función polinomial que
relaciona las respuestas con las variables independientes en el proceso (factores)
(Montgomery, 1991). Por esto, los datos experimentales obtenidos del diseño factorial
(Tabla 1) se ajustaron a un polinomio de la forma de la ecuación 1 (Montgomery, 1991).
Respuesta = 0 + 1X1 + 2X2 + 12X1X2 + 11X12+ 22X22
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
(1)
276
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Donde la respuesta es mesófilos aerobios (UFC/g), mohos y levaduras (UFC/g),
coliformes totales (NMP/g), E. coli (NMP/g), los i, son constantes de ajuste y X1, X2, son
ácido sulfúrico y ácido fórmico respectivamente.
Se desarrolló el análisis de varianza (ANOVA) con un nivel de confianza del 95%, la cual
incluye la significancia estadística de cada uno de los términos del modelo ajustado (Valor
-P), los efectos estimados en cada término (i), el coeficiente de determinación del
modelo (R2) y la carencia de ajuste, con el fin de establecer la exactitud del modelo para
representar los datos. Los modelos obtenidos se optimizaron para determinar los niveles
de las variables que entregan los mínimos valores de las respuestas. Se utilizó el software
Design Expert Versión 8.0.6 (Stat-Ease, EE.UU). Las corridas experimentales en forma
aleatoria se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1. Diseño central compuesto del ensilaje ácido de vísceras de cachama blanca.
Corrida
Ácido sulfúrico
Ácido fórmico
(%)
(%)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0
2
2
2,41
1
0
1
1
1
0
2
0
2
1
2,41
1
0
1
1
0
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Caracterización de la materia prima. El análisis bromatológico de las vísceras se
presenta en la Tabla 2.
Tabla 2. Composición fisicoquímica de vísceras de cachama blanca
% humedad
% grasa
% proteína %carbohidratos
71,09
18,63
7,51
1,20
% cenizas
1,56
Diseño experimental. Con el objetivo de evaluar el efecto que tienen los diferentes
porcentajes de ácidos sobre las variables mesófilos aerobios (UFC/g), Mohos y levaduras
(UFC/g), coliformes totales (NMP/g) y coliformes fecales (NMP/g) se desarrolló el diseño
central compuesto que se presenta en la Tabla 3, donde aparecen cada una de las
corridas que se desarrollaron de forma aleatoria y la cantidad de microorganismos
sobrevivientes expresada en UFC/g y en NMP/g, en cada corrida.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
277
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla 3. Diseño central compuesto para ensilaje ácido.
corrida
% ácido
% ácido
mohos y
Mesófilos
sulfurico
fórmico
levaduras
aerobios
UFC/g
UFC/g
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0.00
2.00
2.00
2.41
1.00
0.00
1.00
1.00
1.00
0.00
2,00
0,00
2,00
1,00
2,41
1,00
0,00
1,00
1,00
0,00
9,00E+03
9,00E+04
9,00E+00
9,00E+00
9,00E+00
1,56E+04
1,17E+04
9,00E+00
9,00E+00
3,00E+05
1,30E+03
9,00E+00
9,00E+00
9,00E+00
9,00E+00
3,20E+05
3,10E+05
9,00E+00
9,00E+00
1,80E+08
Coliformes
Totales
NMP/g
E coli
NMP/g
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
9,00E+03
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
2,00E+00
Es posible diferenciar en el caso de los mohos y levaduras que cuando en un tratamiento
se ha utilizado uno de los ácidos ya sea sulfúrico y fórmico en una concentración de 1%,
no se logra una disminución sustancial en la cantidad de estos microorganimos
presentando un valor máximo el tratamiento número 6 con 1,56E+04 UFC/g y 3,20 E+05
para mohos y levaduras y mesófilos aerobios respectivamente.
Efectos de los factores sobre las variables respuesta. A partir de los datos de la tabla
3, se realizó el ANOVA, que se presenta en la tabla 4, la cual indica la significancia (valorP) de cada uno de los factores o sus interacciones. Puede observarse que ambos ácidos
tienen efectos significativos en el orden lineal y se tiene una interacción entre los dos
términos lineales asociados a la concentración de ácido. Los valores de R2, indican el
adecuado ajuste de los datos experimentales a cada uno de los modelos obtenidos.
Tabla 4. Análisis de varianza (valor P) del diseño central compuesto
Factor
mohos y
Mesófilos
Coliformes
E coli
levaduras
aerobios
Totales
NMP/g
UFC/g
UFC/g
NMP/g
AS
0,1341
0,0090
0,0008
0,0477
AF
0,0296
0,0502
0,0061
0,0125
ASxAF
0,0421
0,0132
0,0266
0,0274
2
R
0,8393
0,9045
0,9695
0,9102
A partir de los resultados de la ANOVA, se obtuvieron los polinomios que aparecen en las
ecuaciones 2-5, en las que se eliminaron los efectos que no presentaron significancia
(P<0,05) dentro del modelo, estas ecuaciones corresponden a los mohos y levaduras,
mesófilos aerobios, coliformes totales y E. coli.
Log10(mohos y le vaduras)= +4.76120-1.82654 * sulf -2.27139 * form +1.1307* sulf *
form (2)
Log10(Mesófilos aerobios) = +6.20095 -2.30444 * sulf -1.69731* form +0.59949 * sulf *
form (3)
Log10(coliformes totales)=+2.67478 -1.92361* sulf-1.43175 * form+0.33431 * sulf * form
(4)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
278
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Log10(e.coli) = +2.50288 -1.34483 * sulf -2.04042 * form +0.55914 * sulf * form (5)
En las Figuras 1 y 2, se muestran los gráficos de superficie de respuesta para la cantidad
de mohos y levaduras, mesófilos aerobios, coliformes totales y E. Coli respectivamente,
en función de las concentraciones de ácidos. En los gráficos se observan una tendencia
descendente en la cantidad de microorganismos a medida que se aumenta la proporción
de ácidos y una vez superado el valor de 0.5 de ácido fórmico con 0,5 de ácido sulfúrico,
se logra una disminución apreciable de todos los microorganimos nombrados
anteriormente.
A
B
Figura 1. Superficie de respuesta para recuento de mohos y levaduras (UFC/g) (A),
Mesófilos aerobios (UFC/g) (B)
C
D
Figura 2. Superficie de respuesta para recuento de coliformes totales NMP /g (C) y E. coli
NMP /g (D), en ensilado ácido en función del % de ácido sulfúrico y el % de ácido
fórmico.
El análisis de las ecuaciones 2-5, permite apreciar que las concentraciones de ácidos
tienen efecto negativo sobre la concentración de todos los microorganismos, lo cual sede
fundamentalmente al descenso del pH que tiene un efecto inhibitorio sobre la mayoría de
los microorganismos.
Optimización y validación. Los modelos obtenidos a partir de la minimización de la
cantidad de microorganismos se sometieron a un procedimiento de optimización con el
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
279
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
fin de predecir los niveles de los factores que minimizarán la cantidad de mohos y
levaduras, mesófilos aerobios, coliformes totales y E. coli. Los valores óptimos predichos
se validaron experimentalmente, donde se realizó recuentos microbianos para
compararlos con los estimados mediante el software. En la Tabla 4 se presentan los
valores óptimos de las variables independientes, así como también, la cantidad de ácido
utilizado para lograr la cantidad predicha.
Tabla 5. Valores óptimos predichos y experimentales en la optimización del porcentaje de
ácido sulfúrico y ácido fórmico.
Variable
Optimo %
Ácido sulfúrico
Ácido fórmico
1
2
Mohos y Mesófilos
levaduras aerobios
UFC/g
UFC/g
Valor
predicho
Valor
experimental
Coliformes E coli
Totales
NMP/g
NMP/g
4.51
5.05E+01
2.41
1.75
9
9
3
3
En la Tabla 5 podemos observar que la cantidad de mohos y levaduras, mesófilos
aerobios, coliformes totales y E. coli predicha son cercanos a los obtenidos
experimentalmente, como sería de esperarse gracias a la acción de los ácidos sobre las
bacterias.
CONCLUSIONES
El diseño de experimentos central compuesto por superficie de respuesta usado en este
trabajo fue una herramienta útil con el cual se logró desarrollar modelos predictivos y
optimización de la cantidad de ácidos a utilizar para lograr una disminución significativa
(P<0,05) sobre la cantidad de mohos y levaduras, mesófilos aerobios, coliformes totales y
E. coli.
De las gráficas de superficies de respuestas que se obtuvieron fue posible evidenciar
como a partir de una mezcla de 0,5 de ácido sulfúrico con 0,5% de ácido fórmico se nota
un comportamiento descendente en la cantidad de las bacterias que fueron analizadas.
Mediante este trabajo es posible evidenciar como la presencia del ácido sulfúrico o de
ácido fórmico solos en una concentración de 0,5%, no son suficientes para inhibir el
crecimiento de mohos levaduras y mesófilos aerobios presentando un mayor conteo para
el tratamiento 6 de 1,56E+04 UFC/g y 3,20 E+05 respectivamente. También se puede
constatar que efectivamente el tratamiento con 0 % de ácido fórmico y 0% de ácido
sulfúrico presento los mayores conteos en todo el grupo de bacterias medidas,
excluyendo a el conteo de E. coli en cual presento un conteo similar en todos los
tratamientos.
Agradecimientos. Los ejecutores de este estudio agradecen a el programa de becas
“Jóvenes Investigadores e Innovadores 2012” de COLCIENCIAS, al Sistema General de
Regalías del Gobierno de Colombia, a la estrategia de sostenibilidad 2014-2015 del CODI
de la Universidad de Antioquia, al Grupo Nutrición y tecnología de alimentos de la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
280
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Universidad de Antioquia por el apoyo económico brindado durante el desarrollo de dicho
estudio.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
A.O.A.C. Official Methods of Analysis. 16 th. Edition (1), 1995.
Arboleda Obregón, D.A (2006). Estatus actual de la Tilapia Roja en Colombia: Tilapia
Roja, una bomba de tiempo. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET. Vol
2(8),1-3.
Botello León, A; Viana, T; Téllez Girón, E; Pullés Ariza, E; Cisneros López, M; Solano
Silveira, G; Valdivié, M; Miranda Miranda, O; Rodríguez Valera, Y; Cutiño
Espinoza, M; Savón, L; Botello Rodríguez, A (2011). Sustitución de la harina de
pescado por harina de caña proteínica para la engorda de tilapia roja.
Agrociencia México. vol 45 no.1
Jeon, Y.J., y Kim, S.K. (1999). Improvement of funtional properties of cod frame protein
hydrolysates using ultrafiltration membranes. ProcBiochem. 35: 471-478.
Martínez Córdova, L., Martínez Porchas R. y E. Cortés-Jacinto. (2009). Camaronicultura
mexicana y mundial. Revista Internacional Contaminación Ambiental, 25 (3):181196.
Mattos Y, Carcelén F, Arvaizo T (2003). Uso de ensilado biológico de pescado en la
alimentación de cuyes mejorados. Rev Inv Vet Peru. 14 (2): 89-96.
Montgomery, D. (1991). Diseño y análisis de experimentos. 3th ed.Iberoamérica, México
DF.
Viana, M.T., Nova, C. R. Solana Sansores. (1993). Acid fish silage. Effect of preheating
and addition of phosphoric and citric acid on biochemical quality. Ciencias del
Mar, 19(4):415-433
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
281
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EFECTO REOLOGICO DE LA GOMA XANTANA A DIFERENTES
CONCENTRACIONES PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD DEL MARINADO
Rosa Esther Esparza Marmolejo, Eloina Gutiérrez Gallegos, Carolina Gallegos
Lopez, Rafael Estrada Jauregui.
Centro de Ciencias Agropecuarias, Posta Zootécnica, Carretera Jesús María-La Posta Km
3, Jesús María, Aguascalientes; ([email protected] , teléfono 3-00-03-42,
[email protected] .)
Resumen. La goma xantana (o goma santana) es un polisacárido. Su presentación es un
polvo blanquecino. Esta goma fue utilizada para conocer cual concentración dará más
estabilidad para producir un marinado más miscible y estable. La estabilidad es una
característica muy importante en las emulsiones ya que la estabilidad aumenta la
viscosidad y esta retarda la separación de la emulsión. En este articulo se presentara los
resultados de las pruebas realizadas a la goma xantana en distintas concentraciones
sometidas a temperatura ambiente, 100°C, 4°C y -18°C observando sus características
reologicas y comportamiento de la emulsiona si como también sus organolépticas a estas
temperaturas.
Abstract. Xanthan gum (or santana gum) is a polysaccharide. His presentation is a white
powder. This gum was used for concentration which will give more stability to produce a
more stable miscible and marinated. Stability is an important characteristic in emulsions
since stability and increases viscosity retards the separation of the emulsion. In this article
the results of the tests on the xanthan gum in different concentrations under ambient
temperature was filed, 100 ° C, 4 ° C and -18 ° C by observing their behavior and
rheological characteristics of emulsified whether as their organoleptic these temperatures.
Palabras clave. estabilidad, goma xantana, Reologico, firmeza, consistencia y
cohesividad
INTRODUCCIÓN
Los agentes espesantes, estabilizantes y gelificantes son los principales ingredientes
alimentarios que controlan significativamente las propiedades texturales de los alimentos,
cada hidrocoloide gelificante produce un gel con atributos de textura únicos, aunque la
forma en la cual imparte su papel texturizante puede variar de acuerdo con el ingrediente
en cuestión. 2, 3
Emulsificacion (O/W). El uso de emulsificantes junto con la agitación provoca un
fenómeno de aireación o introducción de moléculas que ha sido utilizada como
hidrocoloide. 5,10
𝑔𝑜𝑚𝑎 𝑥𝑎𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎
𝑝𝐻 2 − 13
Este espesante aumenta la viscosidad y efecto estabilizante. 4
La goma xantana (E 415). Es de alto peso molecular, es un polímero de unidades de Dglucosa con una cadena lateral trisacárido; es totalmente soluble en agua fría y los grupos
cargados negativamente carboxilo (COO) de las cadenas laterales de la molécula son
responsables de la alta viscosidad del líquido obtenido una vez en contacto con el agua.
La función principal de la goma xantana es para espesar, emulsionar y estabilizar
alimentos a base de agua. Se utiliza ampliamente para marinados líquidos, para regular la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
282
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
viscosidad de la marinada. El material es muy estable a bajos valores de pH (apósitos) y
las altas temperaturas. De hecho, la goma xantana es muy resistente a las variaciones en
el valor de pH de 1 a 13. La goma xantana también encuentra una aplicación en las
pequeñas cantidades en las salmueras de inyección para jamones con el fin de retrasar o
evitar la sedimentación de otros materiales dentro de la salmuera, tales como almidón,
manteniendo todos los materiales y dispersa durante un período prolongado de tiempo. 1
OBJETIVO
Conocer la causa por la que se separan las fases en el marinado debido a la inestabilidad
que tiene para eso se deberá hacer el marinado mas miscible con la adición de goma
xantana, además de modificar la formula en la mezcla para obtener un marinado más
estable
MATERIALES Y MÉTODOS
Los ingredientes problema en el marinado fueron los que se encontraban en estado
liquido los cuales fueron los siguientes con sus porcentajes; jugo de piña (7%), jugo de
naranja agria (7%), vino blanco (20%), salsa de anguila (3%). Los materiales utilizados,
fue goma xantana a concentraciones del 1% y 2% esta goma fue proporcionada por el
taller de ingeniería. Para la elaboración del marinado se tomaron las buenas prácticas de
manufactura (BPM) para así tener la certeza de que se elaboro bien.
Metodología experimental. Se evaluó el efecto de la goma xantana en la estabilidad del
marinado a diferentes concentraciones, las concentraciones fueron 1 y 2% para eso
fueron llevadas a centrifugar en (en la centrifuga IEC centra CL2 a 3000 rpm) esto nos
permitió evaluar la cantidad de grasa que se separo también se evaluó la estabilidad de la
textura (con el texturometro stable micro system con disco de 35 mm y usando célula de
carga de 5 kg con 1.0 mm/s para la velocidad del Test).
Preparación de muestras. El marinado se evaluó a diferentes temperaturas durante dos
semanas en la primera semana se adiciono goma xantana al marinado a una
concentración del 1% a las temperaturas 100 °C, 4 °C y -18 °C la segunda semana fue a
una concentración del 2% a las temperaturas 100 °C, 4 °C y -18 °C.
Se tomaron dos muestras de goma xantana a la concentración del 1% y 2%
sometiéndose a las temperaturas de 100 °C, 4 °C y -18 °C, dejando reposar por un
periodo de 10 días, dejando también una muestra control sin goma xantana junto con las
demás muestras sometiéndolas a las mismas temperaturas, para así poder compararlas
con las muestras con goma xantana a las diferentes concentraciones donde
posteriormente se paso al texturometro y después se pasaron en muestras de 30g a la
centrifuga para medir el volumen de grasa separado de las muestras a las mismas
temperaturas y con una muestra de control.
Estabilidad de una emulsión
Análisis de textura. La textura fue medida por extrusión, mediante el texturometro Stable
Micro Systems, con el instrumento Back Extrusion cell A/Be, tomando análisis de los
parámetros de firmeza, consistencia, cohesividad e índice de viscosidad en las diferentes
muestras de marinado con las concentraciones 1% y 2% y la muestra control.
La estabilidad se determino mediante centrifugación de 30 gramos de muestra de
marinado en una centrifuga IEC Centra CL2 a 3000 rpm durante 30 minutos a 20°C.
Midiendo la grasa separada con una pipeta pascal y pesándola.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
283
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Análisis. Para evaluar la significación de los factores y sus interacciones se realizo un
análisis estadístico a las muestras de marinado control, marinado al 1%, y marinado al
2% teniendo un nivel menor cohesividad el marinado con 2% de goma xantana pero
mejor consistencia con un porcentaje de error del 5.65%. La cohesividad es la unión que
hay entre las moléculas, representa el trabajo necesario para comprimir una muestra
respecto a una segunda compresión. Por lo que el atributo de textura predomina más en
el marinado con goma al 2%. También presento más firmeza que se conoce como dureza
es el valor de la fuerza máxima obtenida después de la primera compresión además es
más estable e comparación con el marinado al 1% la estabilidad es un sistema en el que
los glóbulos conservan su carácter inicial y permanecen distribuidas uniformemente
durante toda la fase continúa.
RESULTADOS
Se encontró que la goma xantana creó estabilidad en el marinado, haciéndolo resistente
tanto a altas temperaturas como bajas, al ir aumentando la estabilidad la viscosidad de la
suspensión es mayor, la concentración a las que se sometieron fueron 1% y 2% de goma
xantana siendo más efectiva la concentración del 2%.
En la grafica 1 se muestran los datos obtenidos en el texturometro mostrándonos como es
mas superior el marinado teniendo mayor firmeza, consistencia y cohesividad.
Grafica 1 comparación de los marinados
El control1 no contiene ningún tipo de estabilizante por lo que como se observa en la
grafica 2 no tiene firmeza ni consistencia.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
284
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Grafica 2 marinado control
En la grafica 3 se encuentra que ya se tiene un poco mas de consistencia pero es muy
inestable todavía como se observa en su área teniendo muchos altibajos en su
consistencia
Grafica 3 goma xantana al 1%
En la grafica 4 se observa como ya se tiene una curva mayor esto es porque a esta
concentración es más firme y consistente el marinado, siendo una muy buena opción usar
2% de goma xantana con respecto al marinado. Esta concentración se tomo como final ya
que proporciono las cualidades que buscamos para estabilizar el marinado dando firmeza,
consistencia de todas las sensaciones que resultan de la estimulación de los receptores
mecánicos y táctiles, que varían con la textura del producto y cohesividad.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
285
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Grafica 4 goma xantana al 2%
En la tabla 1 se muestra el marinado al 2% que fue la concentración tomada como final
para comprobar su efectividad también fue sometida a distintas temperaturas para
conocer su estabilidad a distintas temperaturas, las temperaturas fueron temperatura
ambiente, 4°C, -18°C, previamente sometidas a temperatura de ebullición. Para comparar
la estabilidad se tomo una muestra control si goma xantana, ambas muestras se
centrifugaron y se midió la grasa separada obteniendo esta tabla.
Tabla 1 % de grasa separada
Temperatura ambiente
marinado Con xantana % de grasa
marinado Sin xantana %grasa
4°C
-18°C
0.6
0.6
0.8
13.2
14
12.9
En la grafica 6 se observa mejor los datos obtenidos en la tabla 1 viendo como es
significativa la diferencia de cantidad de grasa separada a las distintas temperaturas de
las muestras.
Grafica 6 % de grasa separada
DISCUSIÓN
Se encontró que entre mayor es el campo de área de las curvas presentadas en las
graficas es más firme. La goma xantana a la concentración del 2% daba mejor
consistencia, firmeza y cohesividad al marinado haciéndolo resistente a los cambios
bruscos de temperaturas, ya que se creó un marinado más estable y homogéneo. La
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
286
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
separación de fases se debió debida a la densidad de los compuestos de los ingredientes
del marinado (como nos señala Roudot A. C 2004) como se observo en el marinado antes
de adición de la goma xantana, la goma xantana es utilizada en la industria como
estabilizante cárnico para la elaboración de salchichas (Badui, S. D. 2006), la goma
xantana es un hidrocoloide estabilizante aumentando su cohesividad de las moléculas de
la goma en el marinado haciendo un marinado mas viscoso y con mejores características
reologicas.
CONCLUSIÓN
Con las pruebas realizadas al marinado se encontró que la goma xantana al 2% era la
mejor opción ya que esta concentración mantiene más estable el marinado a diferentes
temperaturas ya sea altas o bajas por prolongado tiempo dando mejores características
tanto reologicas como organolépticas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Badui, S. D. (2006). Química de los Alimentos (Cuarta ed.). México: Pearson Education.
Paginas. 154, 165,175,185,203
2. E.Friberg, K. L. (1990). Food Emulsions, Food science and technology. New York:
Marcel Dekker, INC. Paginas. 155-156
3. Fennema, O. (2000). Química de los Alimentos (Segunda ed.). España: Acribia.
4. Fieser, L. F. (2004). Experimentos de Química Orgánica. Barcelona, España:
REVERTÉ, S.A.
5. Miller, D. D. (2001). Química de los Alimentos. México: Limusa.
6. Pierce, J. B. (1974). Soluciones y coloides. Química de la materia. México: Publi-Mex.
Paginas. 203-210
7. Riera, J. B. (2004). Química y bioquímica de los alimentos II. Barcelona, España.:
Ediciones de la Universidad de Barcelona.
8. Rodríguez, R. V. (2008). Bases de la alimentación humana. Coruña, España.:
NETBIBLO, S.A.
9. Salcido, M. V. (2005). Coloides e interfaces. Salamanca, España: Ediciones
Universidad de Salamanca. Paginas. 130-135
10. Tscheuschner, H. (2001). Fundamentos de Tecnología de los Alimentos. España:
Acribia. Paginas. 30-47
11. Roudot, A. C. (2004). Reologia y análisis de la textura de los alimentos, Zaragoza,
España, Acribia. Paginas. 33-36, 135--138
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
287
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
CARACTERIZACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES TECNOLÓGICAS DE LA
HARINA OBTENIDA DE LA CASCARA MANGO Y SU EFECTO SOBRE LAS
PROPIEDADES TEXTURALES Y DE ANTIOXIDANTES DE UN MUFFIN
SEPÚLVEDA. Jaime1, SALDARRIAGA. Dayana1, GOMEZ. Johana 1.
1
Universidad de Antioquia, Departamento de Alimentos, Facultad de Química
Farmacéutica, Estudiantes de Ingeniería de Alimentos, Medellín, Colombia.
Correspondencia: [email protected]
Resumen. En la actualidad una de las grandes preocupaciones de las personas son las
enfermedades degenerativas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Los
antioxidantes son sustancias secuestradoras de especies reactivas del oxígeno, estos
están contenidos dentro de los alimentos pero por lo general los consumidores no tienen
una dieta balanceada, es entonces cuando los antioxidantes son utilizados como aditivos
en los alimentos o suplementos farmacéuticos.
Dentro de las operaciones de
despulpado de algunos sectores de la industria de alimentos se generan grandes
residuos de cáscaras, provocando un impacto ambiental negativo, dentro de estos
subproducto se encuentra las cáscaras de mango (Variedad Tommy); en estudios se ha
encontrado que estas contienen polifenoles, carotenoides, vitaminas, enzimas y fibras
dietéticas, sustancias bioactivas que podrían combatir las enfermedades degenerativas
antes mencionadas. En el presente estudio, se realizaron sustituciones parciales de
harina de trigo por harina de las cáscaras de mango (10, 15 y 20%), en la elaboración de
un muffin, para medir posteriormente la capacidad antioxidante con la cual quedaría el
producto final.
Después de determinar la capacidad antioxidante de los muffins se
evidenció una buena presencia de antioxidantes medidos en µmoles de Trolox, siendo la
sustitución parcial del 15% la que arrojaba resultados mayores (21,48 y 28,42 µmoles de
Trolox), frente a los otras sustituciones del 10 y 20% que mostraban valores no superiores
a 19, 31 µmoles de Trolox. Se determinó además datos de textura para los muffins, que
al realizarse el análisis de varianza no mostró diferencias significativas entre las
sustituciones para los muffins evaluados y se practicó un análisis sensorial que mostró
una preferencia significativa por la muestra que tenía una sustitución de la harina de
cáscara de mango del 15%. Por lo tanto se concluye que la incorporación de la harina de
cáscara de mango a la formulación de elaboración de los muffins, posiblemente puede
mejorar la calidad nutricional de los mismos sin afectar las propiedades de textura y
evaluación sensorial.
Palabras claves. polifenoles,
enfermedades degenerativas.
capacidad
antioxidante,
sustancias
bioactivas,
INTRODUCCIÓN
La producción estimada de mango en Colombia para el año 2013 fue de 127.413
toneladas (Fedeagro, 2013). Durante el procesamiento de mango, se generan
subproductos como la cáscara y el núcleo. La cáscara aporta aproximadamente del 1520% de la fruta (Beerh, Raghuramaiah, Krishnamurthy, y Giridhar, 1976). Estos residuos
deben ser tratados como un residuo especializado debido a los altos niveles de
compuestos fenólicos residuales, que pueden tener efectos ambientales adversos,
principalmente debido a la inhibición de la germinación de las semillas, propiedades que
poseen los polifenoles (Negro, Tommasi, y Miceli, 2003 ). Por lo tanto, la industria tiene un
creciente costo en el tratamiento de los residuos. Los residuos de mango contienen
cantidades significativas de fitoquímicos, que los hace adecuados para ser procesados
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
288
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
para aplicaciones de valor agregado en los alimentos funcionales y nutracéuticos. La
cáscara de mango es rica en pectina, celulosa, hemicelulosa, lípidos, proteínas,
polifenoles y carotenoides con un excelente capacidad antioxidante y propiedades
funcionales (Ajila, Bhat, y Prasada Rao, 2007). Los antioxidantes como los compuestos
fenólicos y carotenoides se pueden usar, tanto como aditivos en los alimentos o
suplementos farmacéuticos ya que pueden secuestrar especies reactivas del oxígeno y
proteger contra las enfermedades degenerativas como el cáncer, las enfermedades
cardiovasculares
El interés en la comida, rica en fibra dietética y antioxidantes ha aumentado en las últimas
décadas y la importancia de estos componentes en los alimentos ha llevado al desarrollo
de un gran mercado para los productos ricos en fibra y en antioxidantes (Wang y Jiao,
2000).
Los productos de panificación varían ampliamente en todo el mundo, al igual que sus
técnicas de producción. Los ingredientes básicos son harina de cereales, agua, levadura
u otro agente de fermentación, y la sal (Martin, 2004 y Sluimer, 2005). Los ingredientes
opcionales se pueden agregar para mejorar el procesamiento o para producir alguna
especialidad, y la novedad que a menudo se da en los panes es que tienen un mayor
valor nutricional (Jackel, 1994
y
Sluimer, 2005). Durante la panificación, las
disponibilidades y los niveles de compuestos bioactivos en los granos de cereales pueden
disminuir o aumentar ( Slavin et al., 2001 ). Las interacciones entre el pan y alimentos de
compañía también son importantes y afectan el valor nutricional de pan (Jenkins et al.,
1981).
La harina de cáscara de mango tiene un enorme potencial como ingrediente funcional en
el desarrollo de productos alimenticios saludables, tales como fideos, pan, bizcochos,
galletas u otros productos de panadería, además de su uso en los alimentos para bebés
(Aziz, Wong, Bhat, y Cheng, 2012).
El objetivo de esta investigación fue desarrollar un muffin tomando como materia prima la
harina de cascara de mango evaluando inicialmente las propiedades tecnológicas de la
harina obtenida y posteriormente su efecto sobre las propiedades antioxidantes y
texturales del producto formulado
MATERIALES Y MÉTODOS
Obtención de harina. La cáscara de mango se recolectó en una planta productiva de
jugos naturales, ubicada en la ciudad de Medellín; posteriormente se lavó con solución 1
citrosan/agua.. Para eliminar las partículas de suciedad. Posteriormente la cáscara se
extendió en capas delgadas en bandejas de y se secó a 50 ± 2 ° C por medio de una
estufa de aire durante 18 h, hasta llegar a un a peso constante. La piel seca se pulverizó
usando un molino de martillos y se tamizó a través de tamiz de un juego de mallas.
Retención de agua y aceite. Se determinaron según Chau etal (1997). Se pesó 1 gramo
de muestra de harina de cáscara de mango en balanza analítica y se añadió 10 ml de
agua desionizada, se agitó en un vórtex por 1 minuto, posterior a esto de dejó reposar
durante 24 h. Las suspensiones se centrifugaron a 5000 Rpm durante 30 min. La
capacidad de retención se expresó como mililitros de agua retenida por gramo de
muestra.
Para la retención de aceite se siguió el procedimiento anterior, con el cambio de agua por
aceite y se expresó como mililitros de aceite retenido por gramo de muestra
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
289
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Modelo de cálculo
𝑋 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑟𝑒𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑟𝑒𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎 =
𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑟𝑒𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 =
𝑋 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑟𝑒𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
Elaboración de los muffins. Para un total de 80 g de harina, se realizaron sustituciones
de 10 ,15 % y 20% de harina de cáscara de mango, y el porcentaje restante se constituía
de harina de trigo, 52 g de azúcar, 3 g sobre de levadura, 90 g de yogurt griego natural,
14 g de aceite de girasol, 60 g huevos, 12 g cucharadas de leche entera
Los muffins se hornearon a 180°C. Se mezclaron los ingredientes secos: harina, azúcar
y levadura. Se homogenizó los ingredientes húmedos: huevos, leche, yogur y el aceite
durante 1 min. Posteriormente se integraron las materias primas húmedas con las secas
hasta tener una mezcla sin grumos, homogénea, se mezclaron durante1 min aprox.
Las cápsulas de papel de los muffins se introdujeron dentro de las cápsulas de aluminio,
se introdujo la mezcla dentro de las cápsulas y se sometieron a calentamiento en el
horno aproximadamente 15 minutos a una temperatura de 160°C
Capacidad antioxidante por método ABTS
Extracción de antioxidantes. Se pesó 2 gramos de muestra de muffis en balanza
analítica (muestras control y sustituciones 10, 15 y 20%), se llevaron a tubos
adicionando 8 mililitros metanol: agua concentración 1:1, posteriormente se sometió a
agitación en agitador Shaker por una hora a 5000 Rpm, se continuo con centrifugado
durante 10 minutos a 5000 Rpm, se retiró el sobrenadante y se transfirió a matraz de 25
ml que posteriormente se llevó a un lugar oscuro, al filtrado se le adicionó acetona: agua
concentración 1:1, se agitó en agitador Shaker y se centrifugó por 10 minutos a 5000
rpm, el sobrenadante se transfirió al matraz donde se encontraba el anterior filtrado y se
aforó a 25ml con agua desionizada. Se depositaron las muestras, se rotularon y
congelaron por 12 horas.
Cuantificación de antioxidantes. Se preparó una solución de 6-hydroxy-2,5. 7, 8tertramethylchroman-2- carboxylica acid y se construyó recta patrón a 730 nm y se halló la
pendiente.
A las muestras se les realizó diversas diluciones para determinar la concentración
apropiada para medir la capacidad antioxidante. Este proceso se realizó preparando
diluciones que permitieran mostrar una coloración verdosa una vez se le adicionara el
reactivo Trolox y que al medirse la absorbancia a 730 nm fuera superior a 0.300.
Una vez que se halló la dilución indicada se cuantificó la capacidad antioxidante para las
muestras de muffin. Se tomó 100 µl de muestra y se diluyó en 3900 µl de agua
desionizada, se midió la absorbancia a 730 nm y mediante el cálculo de la pendiente, se
determinó la cantidad de µmoles de Trolox por gramo de muestra. Esta determinación se
realizó por duplicado para las sustituciones de 10, 15 y 20% de harina de cáscara de
mango en elaboración de los muffins.
El valor de los µmoles de Trolox se determina mediante la ecuación de la recta arrojada
por la muestra patrón.
𝑌 = 𝑚𝑋 + b
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
290
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tamaño de partícula. El tamaño de partícula se midió con un microscopio digital Zpix
mm-640 marca Carson.
Análisis de textura
Prueba de compresión. La compresiones instrumentales de los discos de la miga se
llevaron a cabo usando un Analizador de Textura TA.XT2i (Estable Micro Sistemas-Reino
Unido) con una sonda de cilindro (∅ = 10 cm) equipado con una célula de carga de 50 kg.
Se hicieron cuatro medidas (20% de compresión a una velocidad de 1 mm / s) para cada
muestra. La prueba dará comienzo cuando la sonda de cilindro (accesorio sms p/1s)
ejerce un movimiento de descenso el cual detecta una fuerza de resistencia en unidades
de N. Las diferencias entre las medias de los productos de diferentes % de harina de
mango se ensayaron mediante análisis de varianza (ANOVA).
Análisis sensorial. Se realizó una prueba hedónica con un total de 30 jueces no
entrenados, los parámetros a evaluar fueron olor, sabor, color y aceptación general.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Retención de agua y aceite
Tabla No. 1. Retención de agua antes del tamizado de la harina de cáscara de mango
Peso
harina (g)
1,2178
1,0794
1,0683
Volumen retenido
agua (ml)
4,2
5
6
Relación
(ml/g)
3,44
4,63
5,61
Tabla No. 2. Retención de agua después del tamizado de la harina de cáscara de mango
Peso
harina (g)
1,0941
1,0202
1,0487
Volumen retenido
agua (ml)
3
3
6,8
Relación
(ml/g)
2,74
2,94
6,48
Tabla No. 3. Retención de aceite antes del tamizado de la harina de cáscara de mango
Peso
harina (g)
1,0798
1,0541
1,0756
Volumen retenido
aceite (ml)
2,5
1
1
Relación
(ml/g)
2,31
0,95
0,93
Tabla No. 4. Retención de aceite después del tamizado de la harina de cáscara de mango
Peso
harina (g)
1,1254
1,0092
1,0525
Volumen
retenido
aceite (ml)
0,2
0,4
0,2
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Relación
(ml/g)
0,17
0,40
0,17
291
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Una vez tamizada la harina se evidencia una disminución de retención en los solventes
empleados para medir dicha retención, esto puede deberse a que se disminuyó el tamaño
de partícula viéndose afectada su capacidad de hinchamiento.
Hay que insistir en que las partículas finas aumentan la superficie de contacto, por lo tanto
una mayor cantidad de agua sería necesaria para la hidratación de la materia prima y más
tarde para la hinchazón gránulos de almidón. (Esther de la Hera, Cristina M. Rosell, 2014)
Además Anteriormente, se ha informado de que la cáscara de mango fresco contiene una
serie de compuestos valiosos como los polifenoles, carotenoides, enzimas y fibras
dietéticas (Ajila et al., 2007a), y no de gluten que es la característica de la harina de trigo,
que es el que permite la formación de la red tridimensional que hace que se retenga agua,
aceite y gas carbónico.
Análisis de textura
Parámetros muffin con sustituciones parciales de harina de cáscara de mango
GRAFICO NO. 1. Representación de los muffins con una sustitución parcial del 20%
GRAFICO NO. 2. Representación de los muffins con una sustitución parcial del 15%
GRAFICO NO. 3. Representación de los muffins con una sustitución parcial del 10%
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
292
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
En las gráficas 1, 2 y 3 se evidencia el comportamiento de la fuerza (N) con respecto
distancia (mm), con un porcentaje de descenso del accesorio del 20%. En los cuales se
reveló una congruencia en datos registrados para la fuerza, los cuales alcanzaron valores
promedios de 4.6, para las sustituciones de 10, 15 y 20% respectivamente y una
distancia promedio de 8,33 mm.
Tabla No. 5. Representación de los datos tabulados para la medición de fuerza
muestras
fuerza (N) Distancia (mm) Tiempo(s)
muffin 1 (20%)
4.85
8
8
muffin 2 (20%)
4.39
8
8
muffin 3 (20%)
4.72
7.99
7.99
muffin 1 (15%)
4.92
7.8
7.8
muffin 2 (15%)
4.1
7.8
7.8
muffin 3 (15%)
5.16
7.79
7.79
muffin 1 (10%)
4.06
9.2
9.2
muffin 2 (10%)
4.72
9.19
9.19
muffin 3 (10%)
4.52
9.19
9.19
Tabla No. 6. Análisis de varianza para la textura de los muffins
Análisis de varianza de un factor
Grupos
Cuenta Suma Promedio
Fuerza (N)
9
41.44 4.60444444
Distancia (mm)
9
74.96 8.32888889
Tiempo (s)
9
74.96 8.32888889
Varianza
0.13740278
0.42786111
0.42786111
Tabla No. 7. Representación de la ANOVA
Alfa=0,05
El análisis de varianza obtenido para la prueba de compresión arrojo un valor de F igual
a 125,7 mostrando un valor crítico (p) igual a 3,4, esto teniendo en cuenta el origen de las
variaciones tanto entre grupos, como dentro de los grupos, debido a q este valor critico (p)
es mayor que 0,05 se puede deducir que no existe diferencias estadísticamente
significativas entre las medias de los datos de fuerza (N) y distancia (mm), para las tres
sustituciones evaluadas, con un nivel de confianza del 95%. Esto se debe a que las
variables de condiciones de proceso tales como tiempo, velocidad de mezcla, temperatura
y tiempo de horneo, fueron controladas de manera eficiente, se logró generar una textura
similar y estable entre las muestras de muffins evaluadas.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
293
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tamaño de partícula
Gráfico No. 4. Tamaño de partícula tomada con Microscopio digital, para malla de tamiz
200
Se tamizó la harina por un juego de tamices de mallas 16, 20, 40, 60, 80, 100, 140, 170 y
200. Lográndose tener un tamaño de partícula de 75µm. Frente a la de la harina de trigo
que es de 212 µm. (Codex Standard 152-1985)
Análisis sensorial. Los datos obtenidos mediante el análisis sensorial, se graficaron
como se muestra a continuación.
Gráfico No. 5. Resultados representados gráficamente para la sustitución parcial del 10%
de harina de cáscara de mango
Gráfico No. 6. Resultados representados gráficamente para la sustitución parcial del 15%
de harina de cáscara de mango
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
294
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Gráfico No. 6. Resultados representados gráficamente para la sustitución parcial del 15%
de harina de cáscara de mango
El análisis sensorial establecido para las muestras con sustitución parcial de HM de 10%,
15 y 20% respectivamente, evidenciaron un resultado favorable para la sustitución del
15%, debido a que dicha muestra es la que obtuvo una mejor calificación en los
parámetros evaluados por el panel sensorial, en comparación con las sustituciones de 10
y 20% , en la gráfica de análisis se evidencia que la tendencia del panel evaluado fue
hacia la selección de los parámetros: gusta extremadamente y gusta mucho para los
atributos de sabor, olor, color y aceptación general. Este calificativo se atribuye que la
intensidad de sabor y olor a mango apropiado, un color agradable.
Capacidad antioxidante. Las frutas contienen muchos compuestos que muestran
funcionalidades antioxidantes. Por lo tanto, para medir la capacidad antioxidante de cada
compuesto individual es una tarea compleja y difícil. Varios métodos han sido
desarrollados para estimar la capacidad antioxidante total de diferentes materiales
vegetales. Por lo general estos métodos miden la capacidad antioxidante para eliminar los
radicales específicos, para inhibir la per oxidación lipídica o para quelar iones metálicos.
Para los muffins elaborados con las sustituciones parciales del 10, 15 y 20 %
respectivamente, se determinó la capacidad antioxidante por medio del método ABTS, en
donde se obtuvieron los siguientes resultados:
Tabla No. 9. Capacidad antioxidante de la harina de cáscara de mango, expresada en
µmoles de Trolox por gramo de muestra
antioxidantes
muestra 1
muestra 2 umoles trolox /g
15,53728949 17,1762561 umoles trolox /g
Tabla No. 10. Capacidad antioxidante de la de los muffins elaborados con sustituciones
parciales de cáscara de mango, expresada en µmoles de Trolox por gramo de muestra
control 1
control2
muffins 10% 1
muffins 10% 2
muffins 15% 1
muffins 15% 2
muffins 20% 1
muffins 20% 2
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
14.30
14.96
17.69
10.70
28.42
21.48
17.83
19.31
umoles trolox /g
umoles trolox /g
umoles trolox /g
umoles trolox /g
umoles trolox /g
umoles trolox /g
umoles trolox /g
umoles trolox /g
295
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Estos resultados mostraron capacidad antioxidante para los muffins con sus respectivas
sustituciones, eligiéndose la sustitución del 15% como la que mayor capacidad
antioxidante presentó (28,42 y 21,48 umoles trolox /g) comparada con las demás
muestras analizadas; según
(Ruth Martínez Paulina Torres, 2012). La actividad
antioxidante de la fibra de mango extraída por solventes orgánicos como etanol muestra
una actividad antioxidante de 15,43 ± 1,45 umoles trolox /g. Es bien sabido que la
mayoría de compuestos antioxidantes muestran capacidad secuestradora distinta en
medios acuosos o hidrófobos y en las interfases lípido-agua ( Soobrattee, Neergheen,
Luximon-Ramma, Aruoma, y Bahorun, 2005 ). Se evidencia que la actividad antioxidante
de frutas aumenta significativamente con un alto contenido de poli fenoles totales.
Hubo una disminución significativa en las propiedades antioxidantes debido a la
aplicación de calor durante el secado en el horno convectivo, por tanto se puede
determinar que el uso de calor durante el secado tuvo un efecto perjudicial sobre la
capacidad antioxidante.(7)
Altas capacidades de actividad antioxidante, con valores de 197 mmol TE / g en liofilizado,
seguido por 192 (IR seca), 187 (gabinete) y 168 (se seca al vacío) se encuentra en la
cáscara deshidratada en polvo de mango. (7) La capacidad de captación de radicales de
679,21 y 559,35 mmol TE / g ms ha sido reportado en el extracto metanólico de cáscara y
semilla, respectivamente ( Dorta et al., 2012b ). Según ( Soong y Barlow, 2004 ) el núcleo
de mango tiene una actividad antioxidante de 1,397 mmol / g ms en términos de
equivalente de ácido ascórbico usando el ensayo de ABTS. (Maisuthisakul y Gordon,
2009) Registraron una actividad ABTS de 770-10,300 mmol TE / g ms en sol y kern en
muestras de mango secado al horno. Por tanto los valores obtenidos para la capacidad
antioxidante (Trolox como equivalente) estan dentro de la gama de resultados reportados
por diversos autores.
CONCLUSIONES
La sustitución parcial de la harina de trigo por harina de cáscara de mango, en la
elaboración de un producto de panadería como es el muffin, es una buena opción para
elevar el valor nutricional del mismo puesto que una vez realizadas las pruebas de
capacidad antioxidante del producto, se mostraron valores elevados para antioxidantes.
No se mostró evidencias significativas en el cambio de textura para las diversas
sustituciones parciales de la harina de cáscara de mango en la formulación de los muffins,
pero sensorialmente fue más aceptada la sustitución del 15%.
Se debe tener en cuenta, que solo se puede hacer una sustitución parcial de la harina de
trigo por la harina de cáscara de mango, pues esta última no posee gluten y no podría
formar la red tridimensional que permite las características organolépticas de los
productos de panificación, además la harina de cáscara de mango no posee una buena
retención tanto de agua como de aceite.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.fedeagro.org/produccion/Rubros.asp. Datos tomados el día Agosto 6 de 2014
OP Beerh, B. Raghuramaiah, GV Krishnamurthy, N. Giridhar. Utilizacion de Residuos de
mango: La Recuperación del jugo de la pulpa y la cáscara de El los
Residuos. Diario Food Science and Technology, 13 (1976), pp 138-141
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
296
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
C. Negro, L. Tommasi, A. Miceli. Los Compuestos fenólicos y la Actividad
ANTIOXIDANTE del extracto de uva roja mare. Bioresource Technology, 87
(2003), pp 41-44
Ajila et al., 2007a C.M. Ajila, S.G. Bhat, U.J.S. Prasada Rao. Valuable components of
raw and ripe peels from two Indian mango varieties. Food Chemistry, 102
(2007), pp. 1006–1011
S.Y. Wang, H. Jiao. Scavenging capacity of berry crops on superoxide radicals,
hydrogen peroxide, hydroxy radicals and singlet oxygen. Journal of
Agricultural and Food Chemistry, 48 (2000), pp. 5677–5684
P. Martin. Controlar el Proceso de Elaboración del pan: el Papel de burbujas en el
pan. Cereal Foods World, 49 (2004), pp 72-75
N.A.A. Aziz, L.M. Wong, R. Bhat, L.H. Cheng. Evaluation of processed green and ripe
mango peel and pulp flours (Mangifera indica var Chokanan) in term of
chemical composition, antioxidant compounds and functional properties.
Journal of the Science of Food & Agriculture, 92 (2012), pp. 557–563
Química, tecnológica y en vitro propiedades antioxidantes del mango, guayaba,
piña y maracuyá concentrado de fibra dietética. Ruth Martínez, Paulina
Torres,Miguel A. Meneses ,Jorge G. Figueroa ,José A. Pérez-Álvarez, Manuel
Viuda-Martos . Universidad Técnica Particular de Loja, Centro de Transferencia
de Tecnología e Investigación Agroindustrial (CETTIA), San Cayetano Alto, Loja,
Ecuador PAI Research Group (UMH-1 y Reviv-Generalitat Valenciana),
Agroalimentario del Departamento de Tecnología, Escuela Politécnica Superior
de Orihuela, de la Universidad Miguel Hernández, Crta. Beniel km 3.2, E-03312
Orihuela, Alicante, España (Recibido el 24 de febrero de 2012 Revisado el 9 de
Mayo de 2012, aceptado el 13 de Mayo de 2012, disponible en línea 29 de mayo
2012)
Fenoles totales, actividad antioxidante y propiedades funcionales de Tommy Atkins'
cáscara de mango y de núcleo como afectados por métodos de secado.
Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición Humana de la Universidad
del Estado de Michigan, East Lansing, MI 48824, EE.UU. Departamento de
Ciencia y Tecnología de Alimentos, Guru Nanak Dev University, Amritsar 143
005, India Departamento de Ingeniería Agrícola y Biosistemas, Universidad del
Estado de Michigan East Lansing, MI 48824, EE.UU. (Recibido el 13 de marzo
de 2013, Revisión 6 de mayo de 2013 Aceptado el 9 de mayo de 2013, disponible
en línea 24 de mayo 2013)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
297
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EXTRACCIÓN DE CAPSAICINA ASISTIDA POR ULTRASONIDOS EN CHILE
HABANERO FRESCO
Casanova-Ortiz Joel Salomón1, Yah-Nahuat Pamela Neftaly1, Bacab-Cocom Ruby del
Rocío1, Briceño-Domínguez Diego Ramón1, 2 y Cruz-Santander Ivonne1, 2.
1
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, Laboratorio de Ciencias Básicas,
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 77200, México.
2
Centro de Estudios Biológicos, Medio Ambiente y Recursos Naturales A.C., Felipe
Carrillo Puerto, Quintana Roo, 77200, México.; [email protected]
Resumen. El chile habanero de la península de Yucatán es de los chiles más picantes
sin embargo, este picor se ve afectado por el procesamiento industrial. El objetivo del
trabajo fue comparar los métodos de extracción asistida por ultrasonidos y de maceración
en la extracción de capsaicina en chile habanero fresco y evaluar el efecto de 2
concentraciones de etanol (50 y 80 %) en la extracción. Se usó 10 g de chile habanero y
se pusieron a extraer por 50 minutos utilizando los métodos antes descritos, con el
método más efectivo se evaluó el efecto de usar etanol al 50 y 80 %. La extracción
asistida por ultrasonidos fue el más efectivo con un contenido total de capsaicina de 26.74
mg/g base húmeda y un rendimiento de la extracción de 34.33 mg/g base húmeda. La
variación en la concentración de etanol no mostró diferencias significativas en la
extracción de capsaicina.
Palabras clave. Capsaicina, Extracción Asistida por Ultrasonidos, chile habanero.
INTRODUCCIÓN
El chile habanero (Capsicum chínense Jacq.), es una de las especies más picantes del
género Capsicum, pudiendo contener alrededor de 200 000 a 300 000 unidades Scoville
(López-Puc et al, 2009). El picor de los chiles se debe a la presencia de capsaicinoides,
que son amidas ácidas que resultan de la unión de la vanillilamina y ácidos grasos de 8 a
13 átomos de carbono (Fernández-Barbero, 2007), de estos compuestos la capsaicina y
la dihidrocapsaicina representan el 90 % de los capsaicinoides totales. La capsaicina pura
presenta efectos benéficos en la salud como antioxidante, antitumoral y anti obesidad
(Xiu-Ju et al, 2011). En forma de oleorresina es económicamente importante dentro de la
industria alimentaria, ya que 1 kg de oleorresina puede sustituir a 100 kg del producto
deshidratado (Restrepo-Gallego, 2007) y su precio puede alcanzar los 400 USD por
kilogramos (Pacho et al, 2002). El contenido de capsaicinoides y por ende el picor de los
chiles está determinado por la genética de la planta y por su interacción con el ambiente
(Ruiz-Lau et al, 2011). Lo cual supone diferencias en el nivel de picor de una misma
especie de chiles dependiendo del lugar en que se cultiva. Esta característica fue el punto
de partida para que en el 2012 se obtuviera la denominación de origen para el chile
habanero de la península de Yucatán, los cuales presentan un nivel de picor de 201,000
Unidades Scoville (Diario Oficial de La Federación, 2012). El elevado picor que presenta
los chiles habaneros de la península de Yucatán los hace diferentes a los chiles cultivados
en los demás estados de la República Mexicana. Sin embargo, esta característica se
pudiera ver afectado por los diferentes procesos a los cuales son sometidos dentro de la
industria alimentaria (Tabla. 1)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
298
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla 2 Comparación del contenido de Capsaicina y Dihidrocapsaicina en chiles frescos
y procesados.
Tipo
chile
de Contenido
Capsaicina
Chiles frescos
de Contenido
de
Dihidrocapsaicina Tipo de proceso
Chiles procesados
Contenido
de Contenido
de
Capsaicina
Dihidrocapsaicina Referencia
Chile
habanero
25. 6 mg/g
4.574 mg/g
Salsa
0.717 mg/g
0. 135 mg/g
Peña-Álvarez
et al (2009)
Chile
jalapeño
657 mg/kg B.S.
725 mg/kg B.S.
Secado en frio
579 mg/kg B.S.
634 mg/kg B.S.
Topuz et al
(2011)
Chile
jalapeño
657 mg/kg B.S.
725 mg/kg B.S.
Secado al horno
549 mg/kg B.S
597 mg/kg B.S.
Topuz et al
(2011)
Cocción
903.6 µg/g B.H.
756.9
Ornelas-Paz
et al (2010)
Chile
habanero
913.8 µg/g B.H.
756.9 µg/g B.H.
B.H. = Base Húmeda B.S.= Base Seca
µg/g B.H.
En la tabla 1, se puede observar cómo el procesamiento de los chiles reduce su contenido
de capsaicina y dihidrocapsaicina y por ende su picor. Debido a que los chiles habaneros
de la península de Yucatán contienen un nivel de picor elevado, es necesario conservar
esta característica incluso en los productos procesados. Una opción para evitar la pérdida
del picor del chile habanero sería la realización de una etapa de extracción de capsaicina
antes de su procesado y reincorporarlo al final del proceso. Sin embargo, las técnicas de
extracción de capsaicina convencionales implican la utilización de solventes tóxicos como
acetona, diclorometano, éter de petróleo y hexano, utilizando el chile deshidratado y
molido. A la harina resultante de dicha extracción, se le elimina los restos de solventes y
se destina para la alimentación animal (Fernández-Trujillo, 2007). Para poder utilizar el
chile en la alimentación humana, después de la extracción, se necesita realizar la
extracción en chiles frescos y la utilización de solventes menos tóxicos que los usados
convencionalmente. En la extracción convencional de capsaicina es necesario que el chile
esté seco, ya que en el proceso de secado se rompe la pared celular del chile lo cual
permite que el disolvente ataque directamente al soluto que se necesita extraer. Para
poder llevar a cabo la extracción de capsaicina en el chile habanero en estado fresco se
necesita de un método de extracción que incremente la penetración del solvente hacia el
chile habanero sin necesidad de deshidratarlo. Una de las técnicas de extracción de
compuestos que presenta estas características, es la Extracción Asistida por Ultrasonidos
(E.A.U.). Esta técnica se basa en el uso de sonidos de alta frecuencia inaudibles para el
humano (1- 16 KHz) dentro de un líquido, generando burbujas (cavitación) que colapsan
fuertemente con el material vegetal incrementando la penetración del solvente, facilitando
la liberación de compuestos en el material vegetal y aumentando la transferencia de masa
mediante la ruptura de la pared celular (Londoño-Londoño, 2011; Chemat et al, 2011).
OBJETIVOS
Objetivo general
Comparar dos métodos de extracción de capsaicina en chiles habaneros frescos y evaluar
el efecto de dos concentraciones de etanol en el rendimiento de capsaicina.
Objetivos específicos
1. Evaluar el rendimiento de la extracción de capsaicina en chile habanero fresco
empleando dos métodos de extracción.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
299
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
2. Determinar el efecto de la concentración de solvente en el rendimiento de
capsaicina de chile habanero fresco, usando el método que mejor resultados
obtenga del objetivo anterior.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en dos etapas, la primera etapa consistió en la comparación de dos
métodos de extracción de capsaicina en chiles habaneros frescos, el método más efectivo
en la primera etapa será utilizado en la segunda etapa, la cual consistió en evaluar el
efecto de dos concentraciones de etanol (50 y 80 %) en el rendimiento de capsaicina en la
extracción. Los chiles habaneros usados en los experimentos fueron adquiridos en el
mercado municipal de la localidad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo; los métodos
de extracción evaluados fueron E.A.U. y el método de maceración con agitación, cada
uno de los análisis se realizó por triplicado.
Comparación de los métodos de extracción. Se determinó la cinética de extracción de
capsaicina sobre el tiempo y el rendimiento de extracción (mg de extracto/ g de base
húmeda) de cada método de extracción. La E.A.U. se realizó en un baño sónico, para lo
cual se pesó 10 g de chile habanero fresco, se cortó en rodajas y se transfirió a un matraz
de Erlenmeyer de 250 ml y se le adicionó 150 ml de etanol al 95 %, el tiempo de
extracción fue de 50 minutos, durante el transcurso del experimento se tomaron alícuotas
de 5 mL cada 10 minutos a estas muestras se le determinaron el contenido de capsaicina.
El otro método consistió en poner la misma cantidad de muestra en un matraz Erlenmeyer
de 250 mL, adicionando 150 ml de etanol al 95 % y se puso a extraer en un agitador
magnético durante 50 minutos, cada 10 minutos se tomaron alícuotas de 5 mL y se
determinó el contenido de capsaicina. La determinación de capsaicina se realizó por la
técnica espectrofotométrica descrita por López-Hernández et al (2011) para lo cual se
realizó una curva de calibración a concentraciones de capsaicina de 0, 50, 100,150, 200 y
250 ppm, la lectura se realizó a una longitud de onda de 280 nm, para la determinación de
capsaicina en los extractos, se leyó la absorbancia de las muestras a 280 nm y se
extrapoló con la ecuación obtenida en la curva de calibración. Al finalizar el tiempo de la
extracción se concentró el solvente por rota vapor y el extracto concentrado se traspasó
a un vial y se secó en un horno a 40 ° C, y luego se determinó el rendimiento de la
extracción.
Evaluación del efecto del etanol a 50 y 80 % en el rendimiento de la extracción. Se
determinó el efecto de dos concentración de etanol al 50 % y 80 % en la capsaicina,
extraída de chile habanero fresco. Se pesó 10 g de chile habanero fresco cortado en
rodajas y se transfirió a un matraz Erlenmeyer de 250 mL y se le adicionó 150 mL de
etanol al 50 % y en otro matraz con 10 g de chile habanero en rodajas fue adicionado 150
mL de etanol al 80 %, ambos matraces fueron puestos en extracción durante 50 minutos,
al final se determinó el contenido de capsaicina en los extractos. El contenido de
capsaicina se determinó con la misma técnica que en la etapa anterior.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Comparación de los métodos de extracción. Los valores de capsaicina reportados en
este trabajo se obtuvieron por la extrapolación de la ecuación de la curva de calibración (y
= 0.0034x + 0.0117) con una R² = 0.998. En la figura 1. Se presenta la cinética de
extracción de ambos métodos, donde podemos observar que la extracción asistida por
ultrasonidos extrae mayor cantidad de capsaicina (26.74 mg/g base húmeda) que el
método de maceración con agitación (3.48 mg/g base húmeda) al final de la extracción.
La eficacia del método de extracción asistida por ultrasonidos radica en que a los
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
300
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
primeros 5 minutos de la extracción se logra extraer más de la mitad (63 %) de la
capsaicina total extraída que por el método de maceración (50 %).
Figura 1. Comparación de la cinética de extracción de capsaicina en chile habanero
fresco, de dos métodos de extracción usando etanol al 95%. Se presentan los valores
promedios de 3 réplicas.
Estos resultados son similares a los reportados por Boonkird et al (2008), para la E.A.U.
de capsaicinoides en Capsicum frutescens quienes reportan que a los 5 minutos de la
extracción se recupera más del 60 % de los capsaicinoides totales. La extracción asistida
por ultrasonidos no solo extrae mayor cantidad de capsaicina, también tiene un mayor
rendimiento de extracción (34.33 mg g-1 base húmeda) que el método de maceración
(28.08 mg g-1 base húmeda), que representa un 22.2% superior. (Figura 2.)
Figura 2. Rendimiento de la extracción de capsaicina usando etanol al 95 % como
solvente.
Las diferencias observadas entre el contenido de capsaicina y el rendimiento de la
extracción se deben principalmente a la selectividad del método de E.A.U y a que en este
trabajo solo se determinó el contenido de capsaicina. El contenido total de capsaicinoides
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
301
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
para el chile habanero varía de 41.8 y 65.9 mg/g fruta seca (Pino et al, 2007), CisnerosPineda et al (2007) reporta contenidos de capsaicina para el chile habanero (pericarpio y
placenta) de 66,800 µg/fruta seca (66.8 mg/fruta seca).
Evaluación del efecto del etanol a 50 y 80 % en el rendimiento de la extracción. El
método de extracción con el que fueron evaluadas las dos concentraciones de etanol (50
% y 80 %) fue el método de extracción asistida por ultrasonidos, que fue el método que
presentó los mejores resultados en la etapa anterior. En la figura 3, se presentan los
resultados obtenidos en la etapa 2, donde se observa que usando etanol al 80 % se logra
una concentración de capsaicina en el extracto de 13.23 ± 1.35 mg/g base húmeda lo cual
resultó ligeramente superior al obtenido a la extracción con etanol al 50 % (11.69 ± 2.34
mg/g base húmeda de capsaicina), sin embargo, no se encontraron diferencias
significativas (p=0.3787, α=0.05). Cano-Morales et al (2002), obtuvieron resultados
similares en la extracción de capsaicina en chile habanero fresco usando etanol al 70 y al
95 % (1.2924 y 1.8673 % de capsaicina, respectivamente ). El uso del etanol puro en la
extracción de capsaicina en chile habanero fresco ha demostrado tener rendimientos
similares al uso de acetonitrilo, aproximadamente 19 mg/g fruta seca (Chinn et al, 2011).
La adición de agua en pequeñas cantidades al solvente ayuda a un mayor rendimiento
de capsaicina en la extracción, aunque en este trabajo no se encontraron diferencias
significativas, Fernández-Barbero et al (2005) reportan que la adición del 10 % de agua al
etanol en la extracción de capsaicinoides en pimientos mediante fluidos presurizados,
incrementa la cantidad de capsaicina extraída de 390 a 400 µmol/Kg. Fernández-Barbero
et al (2006 ), indican que es indistinto el uso de metanol, etanol y acetona para la
extracción de capsaicina, ya que con ellos obtuvieron resultados similares. Aunque en el
caso particular de la extracción asistida por ultrasonidos es recomendable usar metanol
como solvente (Fernández-Barbero et al 2008). En este trabajo se optó por usar etanol
como solvente debido a que es menos toxico que el metanol, además que los costos de
producción son más bajos.
Figura 3. Capsaicina extraída usando como solvente etanol al 80 y al 50 %, mediante
E.A.U. Se presenta el valor promedio de 3 réplicas ± error estándar.
CONCLUSIONES.
La técnica que da mejores resultados para la extracción de capsaicina en chile habanero
fresco es la por medio de Extracción Asistida por Ultrasonidos, los resultados sugieren
que la concentración de etanol no tiene efecto significativo en el rendimiento de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
302
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
capsaicina, por lo tanto, es posible utilizar un etanol al 50% para obtener buenos
rendimientos de capsaicina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Boonkird, S., Phisalaphong, C., y Phisalaphong, M. (2008). Ultrasound-assisted extraction
of capsaicinoids from Capsicum frutescens on a lab- and pilot-plant scale.
Ultrasonics Sonochemistry. 15(1), 1075–1079.
Cano-Morales, T.M., Piedrasanta-Batz, R.B., Benites-Pacheco, I.L. y López-Orizabal, M.C.
(2002). Obtención y caracterización de capsaicina, ingrediente activo de
productos fitofarmaceuticos y agroindustriales de 3 especies (Capsicum
chínense, Capsicum annuum L.V. Capsicum annuum) cultivadas en el Estado de
Guatemala. Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Secretaria Nacional de
Ciencia y Tecnología, y Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología. Numero de
Proyecto 28-99. 88 paginas. Guatemala.
Chemat, F., Huma, Z.E., y Khan, M.K. (2011). Applications of ultrasound in food
technology: Processing, preservation and extraction. Ultrasonics Sonochemistry.
18(1), 813-835.
Chinn, M.S., Sharma-Shivappa, R.R., y Cotter, J.L. (2011). Solvent extraction and
quantification of capsaicinoids from Capsicum chinense. Food and Bioproducts
Processing. 89 (1), 340-345.
Cisneros-Pineda, O., Torres-Tapia, L.W., Gutiérrez-Pacheco, L.C., Contreras-Martin, F.,
González-Estrada, T., y Peraza-Sánchez, S.R. (2007). Capsaicinoids
quantification in chili peppers cultivated in the state of Yucatan, Mexico. Food
Chemistry.104 (1), 1755-1760.
Diario Oficial de la Federación. (2012). NORMA Oficial Mexicana NOM-189-SCFI-2012,
Chile Habanero de la Península de Yucatán (Capsicum Chinense Jacq.)
Especificaciones y métodos de prueba. 16 pp.
Fernández-Barbero, G., Palma Lovillo, M., & García Barroso, C. (2005). Extracción de
capsaicinoides en pimientos mediante fluidos presurizados. Avances de la
Ciencia y Tecnología de los Alimentos en los comienzos del siglo XXI, 53-56.
Fernández-Barbero, G., Palma, M., y Barroso, C.G. (2006). Determination of capsaicinoids
in peppers by microwave-assisted extraction–high-performance liquid
chromatography with fluorescence detection. Analytica Chimica Acta. 57(8), 227233.
Fernández-Barbero, G. (2007). Extracción, Análisis, Estabilidad y Síntesis de
capsaicinoides. (Tesis de Doctorado). Universidad de Cádiz, Puerto Real Cádiz.
Fernández-Barbero, G., Liazid, A., Palma, M., y Barroso, C.G. (2008). Ultrasound-assisted
extraction of capsaicinoids from peppers. Talanta. 75(1), 1332–1337.
Fernández-Trujillo, J.P. (2007). Extracción convencional de oleorresina de pimentón dulce
y picante I. Generalidades, composición, proceso e innovaciones y aplicaciones.
Grasas y Aceites. 58 (3), 252-263.
Londoño- Londoño, J. (2011). Aprovechamiento de residuos de la agroindustria de
cítricos: extracción y caracterización de flavonoides. Perspectivas y avances de
investigación de la serie Lasallista investigación y ciencia. 395-416 pp.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
303
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
López-Hernández, F.E., Lobato-García, C.E., Gómez-Rivera, A., Romero-Ceronio, N., y
Escobar-Ramos, A. (2011). Extracción y cuantificación espectrofotométrica de
capsaicina a partir de chile habanero. Memorias de la semana de divulgación y
video científico. 69-72.
López-Puc, G., Canto-Flick, A., y Santana-Buzzy, N. (2009). El reto biotecnológico del
chile habanero. Ciencia, 30-35.
Ornelas-Paz, J.J., Martínez-Burrola, J.M., Ruiz-Cruz, S., Santana-Rodríguez, V., IbarraJunquera, V., Olivas, G.I., y Pérez-Martínez, J. D. (2010). Effect of cooking on the
capsaicinoids and phenolics contents of Mexican peppers. Food Chemistry, 119,
1619–1625.
Pacho C, J.D., Domínguez E, R.M., Cantón, C.G., Ponsich, A., Turner, R., Manzanilla, G.,
y Poot, C. (2002). Diseño conceptual de una planta de extracción de oleorresinas:
Capsicum y capsaicina a partir de chile habanero (Capsicum chinense) usando
CO2 supercrítico. Tecnología, Ciencia, Educación. 17(2), 95-103.
Peña-Álvarez, A., Ramírez-Maya, E., y Alvarado-Suárez, L.A. (2009). Analysis of
capsaicin and dihydrocapsaicin in peppers and pepper sauces by solid phase
microextraction–gas
chromatography–mass
spectrometry.
Journal
of
Chromatography A. 12(16), 2843–2847.
Pino, J., González, M., Ceballos, L., Centurión-Yah, A.R., Trujillo-Aguirre, J., LatournerieMoreno, L., y Sauri-Duch, E. (2007). Characterization of total capsaicinoids,
colour and volatile compounds of Habanero chilli pepper (Capsicum chinense
Jack.) cultivars grown in Yucatan. Food Chemistry. 104(1), 1682–1686.
Restrepo-Gallego, M. (2007). Oleorresinas de Capsicum en la industria alimentaria.
Revista Lasallista de Investigación. 3(2), 43-47.
Ruiz-Lau, N., Medina-Lara, F. y Martínez-Estévez, M. (2011). El chile habanero: su origen
y usos. Ciencia, 70-77.
Topuz, A., Dincer, C., Özdemir, K.S., Feng, H., y Kushad, M. (2011). Influence of different
drying methods on carotenoids and capsaicinoides of paprika (Cv., Jalapeno).
Food Chemistry.12(9), 860–865.
Xiu-Ju, L., Peng, J., y Yuan-Jian, L. (2011). Recent advances in the study on
capsaicinoids and capsinoids. European Journal of Pharmacology. 6(50), 1-7.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
304
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ELABORACIÓN DE UN YOGURTH DE CARAMBOLA (Averrhoa carambola)
NO CALÓRICO.
Rivera-Rivera M., Valencia-Pérez M.P., Tejeda R., Paz-Gamboa E*.
Instituto Tecnológico de Tuxtepec.; *[email protected]
Resumen. En este estudio el yogurth fue elaborado con bacterias acido lácticas termófilas
serie JOINTEC, utilizando leche pasteurizada light o descremada, se ajustaron al 11 % de
sólidos, se inocularon con 2 % de cultivo incubándose a 42 °C hasta obtener pH de 4.5.
Se elaboraron 4 mermeladas de carambola con stevia o sucralosa utilizando proporciones
de 1:1 y 1:0.5, la incorporación de mermelada a cada yogurth fue en proporción 2:6. Se
seleccionó el mejor tratamiento mediante una prueba de aceptación al consumidor, el
producto más aceptado fue el yogurth con leche light y mermelada de carambolasucralosa en proporción 1:0.5, se determinó su químico proximal durante 0, 15 y 30 días
de almacenamiento a 6 °C. No se encontró diferencia significativa en el contenido de
cenizas y proteínas en el yogurth durante el almacenamiento de 30 días, sin embargo se
encontró diferencia significativa en el contenido de humedad, grasa y carbohidratos.
Palabras clave. Yogurth, carambola, sucralosa y stevia.
INTRODUCCIÓN.
El carambolo (Averrhoa carambola L.) es un fruto tropical que es popular en los mercados
de Tailandia, Singapur, Hong Kong, Tokio, Malasia, Europa y Estados Unidos (Pérez et
al., 2012). También denominado fruto estrella, carambola y grosella china es un fruto de
gran demanda en algunos países por su sabor y apariencia. Se le consume
principalmente como fruta fresca, en ensalada y procesada en forma de mermelada, jalea,
jugos, encurtidos y fruta glaseada con azúcar o jarabe glucosado entre otros ( BelénCamacho et al., 2011). . El carambolo en estado fresco tiene un sabor ácido que dificulta
su consumo en forma directa; sin embargo se comporta muy bien procesado bajo
diversas modalidades. En los últimos años, la tendencia de los consumidores se dirige al
consumo de productos naturales y en lo posible con menor cantidad de azúcar (Parra et
al., 2012). Esta fruta es una buena fuente de antioxidantes naturales, incluyendo la
vitamina C y compuestos fenólicos tales como proantocianinas, además ha sido sugerido
que es una muy buena fuente de fibra dietaria (Pantaleón et al, 2014)
El yogurth es un producto lácteo fermentado popular producido por la fermentación acido
láctica de la leche por adición de cultivos iniciadores que contienen Streptococcus
salivarius ssp thermophilus y Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus, es un producto
muy versátil que se adapta a todos los paladares y ocasiones de comidas. El yogurt es de
diferentes tipos, como bebible (líquido) o aflanado, bajo en grasa o libre de grasa, con
sabor a fruta o cereal, además es un alimento sano y nutritivo ( Isleten y Yuceer, 2006)..
El yogurth es elaborado por la fermentación de la leche mediante las bacterias acido
lácticas en la cual como resultado se obtiene la disminución del pH de la leche a pH ≤ 4.6
(Lee y Lucey, 2006). El carambolo es una fruta que se da en la región del Papaloapan, la
producción al año de la fruta de carambolo, que se da en la ciudad de Tuxtepec es de
307,831.60 (Ha); la cual no ha sido explotada, es por ello que se ha pensado en
desarrollar un nuevo producto bajo en grasas
Actualmente el consumo de productos bajos en calorías tienen la misma importancia
como la tiene el consumo de un alimento común, estos tipos de alimentos se consumen
cada vez más ya sea por seguir una dieta baja en calorías que no incluyan edulcorantes
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
305
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
de elvado nivel calórico como la sacarosa, por problemas de salud serios como la
diabetes y enfermedades que tengan que ver con el exceso de azúcar o por solo tener la
posibilidad de ingerir calorías de forma inteligente y placentera sin remordimientos
posteriores, por este hecho se le da la importancia al uso de edulcorantes bajos en
calorías en este tipo de productos dietéticos o light.
Los edulcorantes bajos en calorías brindan una gran satisfacción a las personas
preocupadas por su peso y el consumo de calorías diarias, ya que se pueden consumir
estos alimentos sin provocar una cantidad de calorías extra. La gran ventaja que tiene el
consumo de estos productos es que ahorran calorías para perder peso o ayudan a
mantener el peso como parte de un modo de vida saludable y en forma. Dentro de los
edulcorantes bajos en calorías se encuentran la Stevia y la Sucralosa, los cuales
provienen de sustancias naturales pero los productos finales son muy diferentes en su
composición. Stevia es un edulcorante natural derivado del arbusto Stevia en Brasil y
Paraguay, se ha utilizado durante siglos en América del Sur. La Sucralosa un edulcorante
artificial creado por la modificación química de azúcar con cloro. Sobre este contexto el
objetivo de este estudio fue elaborar un yogurt a base de carambola (Averrhoa carambola)
bajo en calorías y evaluar sus características sensoriales y fisicoquímicas. Cabe
mencionar que al ser un fruto de la región se aprovecharan los recursos y así mismo se
impulsará la producción, siembra y venta del carambolo en el sector agrícola, así como en
el ganadero ya que se promoverá la producción de leche.
OBJETIVOS.
Objetivo General
Elaborar un yogurt no calórico a base de carambola (Averrhoa carambola) y evaluar sus
características sensoriales y químico proximal.
Objetivos específicos


Elaborar un yogurt a diferentes concentraciones de mermelada de carambola y
bajos contenidos de grasa y tipo de edulcorantes.
Seleccionar el yogur de mayor aceptación mediante una prueba dirigida al
consumidor y determinar su químico proximal en función al tiempo.
MATERIALES Y MÉTODOS.
Materia Prima
Leche. Se utilizó leche pasteurizada light y semidescremada de una marca comercial
conocida con 1.8 % y 2 % de contenido de grasa respectivamente, la leche se ajustó al 11
% de sólidos utilizando leche en polvo descremada.
Cultivos lácteos. Se utilizó un cultivo de bacterias acido lácticas termófilo de la serie
JOINTEC de la marca CSL (Centro Sperimentale Del Lattes.pA) el cual principalmente
incluye Streptococus Thermophilus y Lactobacillus delbrueckii ssp bulgaricus
Carambola. Se utilizó carambola (Averrhoa carambola L.) de la granja agrícola “La
Hacienda de mi mujer” ubicada en la localidad de Santa Rosa perteneciente al Municipio
de Tuxtepec, Oaxaca.
Edulcorantes. Se utilizaron dos edulcorantes no calóricos: Stevia de la marca Metco y
sucralosa de Member´s Mark.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
306
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
METODOLOGÍA.
Obtención de la Mermelada de carambola. Las carambolas que se utilizaron fueron
frutos maduros que son los que contienen menor cantidad de ác. Oxálico, no se utilizó
frutos demasiado maduros, porque su suavidad causa grietas donde se alojan los hongos,
se eligieron frutos que contenían 8 ° Brix. Los frutos fueron colocados en bandejas, se
lavaron, se retiraron las puntas y se obtuvieron trozos sin semilla de aproximadamente 2
cm. Se sometió a tratamiento térmico (70 °C) durante 15 minutos. En la obtención de la
mermelada se utilizó una proporción 1:1 de carambola-agua, como edulcorante se utilizó
Sucralosa y Stevia, obteniéndose cuatro lotes de mermelada, dos con CarambolaSucralosa en proporciones de 1:0.5 y 1:1 y dos con Carambola-Stevia en proporciones de
1:0.5 y 1:1, las mermeladas se sometieron a un tratamiento térmico a 70 °C hasta
alcanzar los 65 ° Brix.
Obtención Yogurth. La elaboración del yogurt se realizó de acuerdo al método
establecido por Tamime y Robinson,( 2000), se utilizó un cultivo de bacterias acido
lácticas termófilo de la serie JOINTEC y se utilizó leche pasteurizada light y
semidescremada de marcas comerciales, las cuales se ajustaron a un contenido de
solidos del 11 % utilizando leche Sveltys descremada, las leches fueron sometidas a un
tratamiento térmico (90 °C durante 30 min), con posterior enfriamiento a 42 °C, de tal
manera que se obtuvieron ocho tratamientos de 2 L cada uno, cuatro de leche light y
cuatro de leche semidescremada los cuales fueron inoculados con 2 % de cultivo madre y
se incubaron a temperatura de 42°C. hasta obtener un pH de 4.5 ±0.1, la adición de
mermelada de Carambola a cada uno de los tratamientos de yogurth elaborados se
realizó en una proporción 2:4. En la tabla No. 1 se establecen dichos tratamientos.
Finalmente los yogures fueron evaluados sensorialmente, mediante una prueba dirigida al
consumidor.
Tabla No. 1. Yogures obtenidos con las diferentes concentraciones de edulcorantes.
TRATAMIENTOS
Leche
Endulcorante
A
semidescremada
Sucralosa
Concentraciones de solución de
carambolo-agua/ edulcorante
[1:1]
B
semidescremada
Sucralosa
[1:0.5]
C
semidescremada
Stevia
[1:1]
D
semidescremada
Stevia
[1:0.5]
E
Light
Sucralosa
[1:1]
F
Light
Sucralosa
[1:0.5]
G
Light
Stevia
[1:1]
H
Light
Stevia
[1:0.5]
Variables de respuesta. La selección del mejor tratamiento Se realizó en base a una
prueba de aceptación dirigida al consumidor, la cual se realizó con la participación
estudiantes y trabajadores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (n = 100). Los yogures
fueron evaluados 3 días después de la elaboración, estos fueron servidos en vasos de
plástico de 40 mL, los vasos fueron etiquetados con 3 dígitos. Cada muestra de yogurth
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
307
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
se evaluó monádicamente. Se seleccionó la muestra más aceptada, posteriormente se
evaluó en base a su químico próxima (Humedad, cenizas, proteína, grasa y carbohidratos
por diferencia mediante las técnicas del AOAC 1997). estas determinaciones se realizaron
por triplicado durante el tiempo de almacenamiento del yogurth seleccionado ( 0, 15 y 30
días a 6 ° C).
Análisis estadístico. Los resultados se analizaron mediante una prueba de rango
múltiple de Fisher utilizando el paquete estadístico Minitab.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los yogures fueron servidos 3 días después de su elaboración para permitir cualquier
fermentación residual que tuviera lugar durante el almacenamiento en refrigeración. Los
resultados de la evaluación sensorial mostraron que de las ocho muestras de yogurth
evaluadas, el 27 % de la población reportó que el yogurth que más gustó fue el
tratamiento F(figura 1), es decir el yogurth elaborado con leche light y mermelada de
carambola con sucralosa en una proporción 1:0.5, dentro de los tratamientos que no gustó
el que mayor porcentaje generó (23 %) fue el tratamiento G (fig. 2) , esto es el yogurth
elaborado con leche light y mermelada con Stevia, los consumidores observaron que los
tratamientos elaborados con Stevia dejaban un ligero sabor amargo, posiblemente el
particular sabor amargo de la stevia se potencializó con la carambola, además se detectó
que de acuerdo a las observaciones planteadas por los consumidores un 23 % de la
población comentó que las muestras se percibían muy dulces, espesas y no detectaban el
sabor de la fruta. El sabor demasiado dulce de las muestras se atribuye al umbral de
detección de los edulcorantes utilizados, de acuerdo a Mancheno, 2011 el umbral de
detección de la sucralosa es 600 veces más dulce que la sacarosa y la stevia es 300
veces más dulce que la sacarosa, debido a que precisamente la sacarosa es el
edulcorante que la mayoría de los consumidores está acostumbrado a incluir en sus
dietas, los consumidores encontraron más dulzor en los yogures evaluados.
Considerando las observaciones emitidas por los consumidores, las proporciones de
edulcorantes utilizadas podrían ser susceptibles de disminuirse en estudios posteriores.
Dado que la muestra F (Yogur de leche light con mermelada de sucralosa en
proporciones de 1:0.5) fue la elegida por los panelistas como el yogur de carambolo que
más gusto, se procedió a realizar el análisis químico proximal.
Me gusta mucho
A
B
C
D
12%
E
F
G
No me gusta
H
A
B
15%
C
17%
4%
D
E
8%
F
G
H
8%
14%
15%
23%
27%
13%
6%
7%
8%
Fig 1. Gráfica de Porcentajes
aceptación de yogures de carambolo.
6%
17%
de Fig 2. Gráfica de Porcentajes de no
aceptación del yogur de carambolo.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
308
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla No. 2. Composición químico proximal g/100 g b.h. del yogurth elaborado con
mermelada de carambola y sucralosa almacenado durante 30 días.
Tiempo de
almacenamiento
Humedad
Cenizas
Grasa
proteínas
64.34 ± 0.581 a
1.24± 0.1584 a
3.52± 0.0101 a
10.29± 0.676
57.035± 0.233 b
1.791± 0.6314 a
3.924± 0.1207 b
11.080 ± 0.349 b
41.874± 1.125 c
2.369± 0.4451 a
5.530± 0.0678 b
13.29± 0.229 c
carbohidratos
20.60 ± 0.586b
26.17± 0.149 ab
36.937± 0.729a c
D0
D15
D30
Los resultados son el promedio ± desviación standart de análisis por triplicado. Letras diferentes en
la misma fila indican que hay diferencia significativa (P≤ 0.05)
La composición del yogurt seleccionado en este estudio se muestra en la tabla No. 2.
Como en cualquier otro alimento el componente mayoritario es el agua (64%) seguido por
carbohidratos, proteínas y materia grasa. De acuerdo a la tabla anteriormente
mencionada, se encontró que el yogurth seleccionado sometido a un tiempo de
almacenamiento de 30 días a 6 °C presentó diferencia significativa en cuanto el contenido
de humedad, favoreciendo la pérdida de humedad durante el almacenamiento, el
contenido de humedad tiende a disminuir en un 22 %, lo cual se explica por el aumento de
sólidos solubles en el sistema y la tendencia al equilibrio del mismo.
El análisis de varianza reveló que existen diferencias significativas en el contenido de
grasa durante el tiempo de almacenamiento El contenido de grasa se vio incrementado
conforme trascurrió el tiempo de almacenamiento en este tipo de yogurth de 3.52 a 5.5
ag/100 g b.h a pesar de haber sido elaborado con leche light, esto se puede atribuir a la
fruta utilizada en la mermelada, la carambola por si sola presenta un porcentaje de grasa
de 0.03 g/100 g b.h. ± 0.1 (Pantaleón et al, 2014) Que al concentrarse en el proceso de
elaboración de la mermelada tiende a incrementarse, se ha encontrado que el
concentrado de carambola presenta un contenido de grasa de 11.4 ±0.1 g/100 g b.s de
acuerdo a Pantaleón et al, 2014. Según la Norma Oficial Mexicana 181-SCFI-2010, el
contenido de grasa butírica en el yogurth natural debe ser como máximo el 15 % m.m, por
lo que el yogurt elaborado se encuentra dentro de los límites máximos establecidos.
No se encontró diferencia significativa en el contenido de proteínas durante el tiempo de
almacenamiento, sin embargo se aprecia diferencia en el contenido de carbohidratos, esto
puede atribuirse también a un efecto de concentración de sólidos por la disminución de
humedad.
CONCLUSIONES
La utilización de carambola en la elaboración de yogurt es viable; sin embargo, esta fruta
debe mezclarse con bajas concentraciones de edulcorantes para favorecer su
aceptabilidad, la sucralosa puede ser utilizada para remplazar la sacarosa.
La adición de mermelada de carmbola-sucralosa favorece la disminución de humedad
durante el almacenamiento de un yogurth elaborado con este tipo de mermelada.
La incorporación de mermelada de carambola con sucralosa afecta el contenido de grasa
del yogurt en función al tiempo.
Estos resultados ofrecen una buena posibilidad de utilización de mermelada de carambola
en la obtención de yogurth.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
309
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Belén-Camacho Douglas R., Cerdeño Carmen, López Isaac. Moreno Álvarez Mario José,
García David, Medina Carlos. (2011). Características físico químicas y
propiedades funcionales de la bromasa residual de la fermentación alcohólica de
tamarindo chino (Averroa carambola L).Revista Interciencia Vol.36. No.
9.Venezuela. p.p 682-688.
Blanco
Dávila
Sabrina
Chenaí,
Pacheco
Delahaye
Emperatriz,
Frágenas Nathalie Nayesda. (2006). Evaluación física y nutricional de un yogurt
con frutas tropicales bajo en calorías. Rev. Fac. Agron (Maracay) 32:131-144.
Castañeda Benjamin, et al. (2009). Formulación y Elaboración Preliminar de un Yogurt
Mediante Sustitución Parcial de Harina de Tarwi (Lupinus mutabilis sweet).
Medicina Naturista. Vol. 3. No.1. p.p 2-9.
Díaz Jiménez B, Sosa Morales M. E , Vélez Ruiz J. F. (2004). Efecto de la Adición de
Fibra y la Disminución de Grasa en las Propiedades Fisicoquímicas del Yogur.
Revista Mexicana de Ingeniería Química. Vol. 3. 287-305.
Early Ralph(2000) Tecnología de los Productos Lácteos. 2ª. Edición. Editorial Acribia, S.A.
España.cap. 4.
Fuentes Chaparro Claudia Cecilia, Yañez Chirm Claudia Paola. (2001).Estudio del
Comportamiento en el Tiempo de la Variables Relacionadas con la Transferencia
de Masa, Reologicas y de Color para un Yogurt que Contiene Trozos de Piña
variedad Cayena Lisa (Manas cornosus) Deshidratados Osmóticamente con
Previa Impregnación al Vacio. Proyecto de Grado para Optar el Titulo de
Ingeniero de Producción Agroindustrial. Universidad de la Sabana. Santare
Bogotá
Galvis López Elizabeth. (2009) Evaluación de la Utilización de Stevia en Yogurt.
Trabajo final para optar al título de: Especialista en Ciencia y Tecnología de
Alimentos. Universidad Nacional de Colombia Programa Interfacultades de
Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Bogotá D.C.
Isleten M. y Karagul Yuceer Y. (2006). Effects of Dried Dairy Ingredients on Physical and
Sensory Properties of Nonfat Yogurt. American Dairy Science Association. Vol.
89. No. 6. U.S.A. p.p.2865-2872.
Lee W.J. y Lucey J. A. (2006). Impact of Gelation Conditions and StructuralBreakdown on
the Physical and sensory Propierties of Stirred Yogurts. American Dairy Science
Association. Vol. 89. No. 7. U.S.A. p.p.2374-2385.
Mancheno Mora Gabriela Adela (2011). Desarrollo de un Prototipo de Mermelada Light de
Frutilla Ecológica, Utilizando Sucralosa (Splenda) como Edulcorante No Calórico.
Tesis de Grado previa Obtención de Titulo de Bioquímico Farmacéutico. Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias. Escuela de
Bioquímica y Farmacia. Riobamba, Ecuador. p.p.48-49.
Norma Oficial Mexicana NOM-181-SCFI-2010, Yogurt-Denominación, especificaciones
fisicoquímicas y microbiológicas, información comercial y métodos de prueba.
Pantaleón Velasco María del Rosario, et al. (2014). Antioxidantand Functional propierties
of a high dietary fibre powder from Carambola (Averrhoa carambola L.) pomace.
International Journal of Food Science & Tecchnology . On line.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
310
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Parra Huertas R., Martínez Coy G., Espinosa Suescún J. (2011). Universidad Pedagógica
y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Básicas. Bistua: Revista de la
Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia. Vol 9(2):15-20.
Parra Huertas Ricardo A, Riveros Aura M. García Jennifer A. Montañez Camila. (2012).
Evaluación Físico- Química, Sensorial y Reológica de Yogurt con Carambolo
(Averrohoa carambola) y Stevia (Rebaudiana Bertoni). Revista Vitae 19(1):s258s260.
Pérez Barraza, M.H., Vázquez Valdivia, V. Osuna García J.A. (2005). El cultivo del
carambolo.(Averrohoa carambola L.) : una alternativa para el trópico seco.
Revista Chapingo. México. pp.83-87.
Simanca M. Monica, Andrade D. Ricardo, Arteaga r. Margarita. (2012). Efecto del salvado
de Trigo en las Propiedades Fisicoquímicas y Sensoriales de Yogurt de Leche de
Búfala. Información Tecnológica Vol. 24(1) 79-86.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
311
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
PURÉ DE AGUACATE HASS (Persea americana) OBTENIDO MEDIANTE
EXPANSIÓN ULTRARRÁPIDA.
Vargas-Ortiz, M.1; Rodríguez-Jimenes, G.1; García-Alvarado, M.1; Pallet, D. 2; Reynes,
M. 2; Salgado-Cervantes, M.A.1
1 :Instituto Tecnológico de Veracruz. M.A. de Quevedo 2779, Col. Formando Hogar
Veracruz Ver. 91897 México. Tel. 52(229) 934-5701. 2: Centre de Coopération
Internationale en Recherche Agronomique pour le Développment (CIRAD), Montpellie,
UMR Qualisud, 73 rue J.F. Breton, TA B-95/16, F-34398 Montpellier cedex 5, Francia
Resumen. El aguacate Hass (Persea americana) es del agrado de muchos consumidores
a nivel mundial, pero presenta problemas de oscurecimiento enzimático, por lo cual es
necesario evaluar procesos que permitan el aprovechamiento de este fruto. La expansión
ultrarrápida se basa en el uso de la temperatura y la presión para generar la disgregación
de los tejidos vegetales. El objetivo es evaluar el uso potencial la expansión ultrarrápida
para procesar aguacate Hass. Se trabajó con aguacate en madurez de consumo, usando
un equipo con cámara de calentamiento de 2.5 L y cámara de expansión de 34 L,
mediante el siguiente flujo general: Acondicionamiento---Tratamiento térmico---expansión.
Conclusiones: La expansión ultrarrápida permite el procesamiento de aguacate Hass para
la obtención de puré. La coloración verde-amarilla y la luminosidad del puré se mantienen
estables durante 15 días. El pH inicial se modifica y afecta la actividad de la PPO.
Palabras clave. Aguacate, presión, temperatura, Polifenoloxidasa (PPO)
INTRODUCCIÓN
El Aguacate (Persea americana) es el fruto de mayor popularidad en México y ha
incrementado su consumo en diversos países, por este motivo su industrialización se
torna cada vez más importante (Bower y Cutting, 1998). La elaboración de productos
industriales a base de aguacate incluye guacamole, pasta, porciones congeladas y aceite
crudo, que equivalen a un valor de 73.7 millones de US dólares (Sánchez, 2004). Sin
embargo el fruto de aguacate es susceptible a reacciones de oscurecimiento y deterioro,
debido a los tipos y naturaleza de la polifenoloxidasa (PPO) endógena (Amaya et al.,
2008). Más del 50% de algunas frutas como el aguacate se pierden por el rechazo del
consumidor debido al oscurecimiento, así la pérdida de color, sabor, y calidad nutricional
son inaceptables (Osuga et al., 1994; Whitaker y Lee 1995). El pardeamiento enzimático
causa un impacto económico tanto en los productores como en la industria alimentaria
(Nuñez-Delicado et al., 2005). Lo más importante es prevenir el oscurecimiento en el
procesado, por eliminación de oxígeno o inhibición de la actividad de la PPO (Whitaker &
Lee 1995) puesto que los procesos oxidativos influyen en la calidad de los alimentos es
imprescindible controlar su comportamiento durante el procesamiento y el
almacenamiento (Colja et al., 2002). Varias tecnologías se han desarrollado para el
controlar el pardeamiento, actuando en uno o más de los elementos necesarios para la
reacción: Oxigeno, enzima o substrato (Queiroz et al., 2008). Una tecnología que permite
causar efecto sobre estos componentes es el método de expansión ultrarrápida, en este
proceso el material vegetal es primeramente calentado con vapor a temperaturas de entre
60 y 90 °C, entonces instantáneamente es introducido en una cámara de vacío (2 a 5
kPa) donde ocurre su expansión o disgregación debido la formación de micro-canales
dentro de los tejidos y una instantánea evaporación de una parte del agua constitutiva
(Cogat, 1994; 1995). El calentamiento por vapor induce la desnaturalización térmica de
las oxidasas endógenas, mientras que el proceso de expansión, se realiza en ausencia de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
312
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
oxígeno, lo que previene la oxidación (Agueron et al., 1995). El proceso expansión
ultrarrápida ha demostrado ser eficiente para la obtención de jugos, purés y compuestos
aromáticos de distintos frutos (Brat et al., 2000; 2001a,b; 2002).
OBJETIVOS
El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de los tiempos de proceso del
método expansión ultrarrápida sobre los cambios durante el almacenamiento refrigerado
(5°C) de algunas características físicas (color, luminosidad), bioquímicas (acidez titulable,
pH, actividad de la PPO) del puré de aguacate Hass.
MATERIALES Y MÉTODOS
Material vegetal. Se utilizaran aguacates de la variedad Hass en madurez de consumo
(coloración negra y con una consistencia sensible al tacto) de origen Mexicano.
Equipo de expansión ultrarrápida. Consiste en una cámara de calentamiento cilíndrica
de acero inoxidable calentada a vapor (con diámetro = 12 cm, y altura = 24 cm; volumen =
2,7 L,), acoplada a través de una válvula neumática manual de (103 kPa, con tiempo de
apertura 0,5 s) a una cámara de expansión cilíndrica (diámetro = 30 cm, altura de = 48
cm; v = 34 L), donde se genera vacío (3 kPa) por una bomba de vacío refrigerada por un
circuito cerrado de agua conectado a un condensador.
Aplicación del proceso de expansión ultrarrápida para el fruto de aguacate. Por
cada tratamiento se colocaran 4 aguacates intactos (758g aproximadamente) en la
cámara de calentamiento y mediante vapor se someterán a diferente tiempo de
calentamiento para cada tratamiento: 15 minutos (T1), 20 minutos (T2) y 25 minutos (T3);
a un cuarto lote de frutos le fue retirada la cascara sin efectuar cortes sobre la pulpa y
serán sometidos a calentamiento durante 20 minutos (T4). Justo en el minuto final para el
tiempo década tratamiento se acciona la puerta neumática para generar la introducción
instantánea de los frutos a la cámara de vacío. El puré se recupera y de manera manual
se retiran los fragmentos de cáscara y hueso. El puré se coloca en recipientes plásticos
transparentes con cierre hermético con capacidad de 140 mL y se almacenaron a 5°C
durante todo el periodo de estudio. Cada tratamiento se realizó por triplicado.
Color. Las mediciones de color realizarán utilizando un colorímetro triestímulo portátil CR400 (Minolta Chroma Meter CR 400, Osaka, Japón) y el software Spectra-Match,
establece los parámetros L *, a *, b *. Los cambios de color se evaluaron durante el
periodo de almacenamiento (CIE 15,3, 2004).
Acidez titulable y pH. Acidez titulable (AT), se expresó en miliequivalentes por 100
gramos, se determinó con un titulador automático (Titroline easy, Schott Instruments
GmbH, Germany) a pH 8.3 mediante el uso de una solución de NaOH 0,1 M. El pH de sí
determinó de manera directa con el equipo descrito anteriormente. Las mediciones se
realizaron por duplicado para cada tratamiento.
Extracción y actividad de la PPO. Para cada tratamiento se pesarón 5 gramos de puré
que conteniendo poli(1-vinil-2-pirrolidona) (PVPD) al 1 %, se adicionaron 15 mL de buffer
de fosfatos pH 6.5, 50 mM, frío (4 °C), se homogeneizaron durante un minuto a 4°C
mediante un homogeneizador Ultra-Turrax T25 Digital (IKA Works, Inc. China.),
posteriormente se centrifugaron a 12000 x g durante 30 minutos a 4 °C, en una centrifuga
eppendorf modelo 5810R (Eppendorf, Hamburg, Germany). Se recuperó el sobrenadante
y se utilizó como extracto para medir la actividad de la PPO. Para medir la actividad de la
PPO se utiliza como medio de reacción 500 μl de una solución 20 mM de catecol como
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
313
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
sustrato, 900 μl de buffer de fosfatos pH 6.5 y 100 μl de extracto enzimático, para el
blanco se adicionaron 500 μl de ácido tricloroacético (TCA) al 10 % y se leyó la
absorbancia a 410 nm en espectrofotómetro UV-2450 spectrophotometer (Shimadzu,
Japan). La actividad de la PPO se reporta como el incremento en la absorbancia después
del tiempo de reacción para 100 μl de extracto.
Análisis estadístico. Los datos se analizaron teniendo como unidad experimental un
tratamiento, bajo un diseño completamente al azar. Los datos fueron sometidos a un
análisis de varianza con el modelo general linear (GLM) mediante el paquete estadístico
SAS (Statistical Analisis System V. 8.0); las medias fueron comparadas por prueba de
Duncan mediante el mismo software. Las gráficas fueron realizadas utilizando el software
KaleidaGraph v.5.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cambios en el color. El control presento diferencias significativas (p<0.05) con respecto
a los tratamientos, de manera inicial se observó un color verde intenso, sin embargo la
coloración de este puré cambio durante el almacenamiento (Fig. 1) presentando
coloraciones obscuras denotadas por el cambio en el °Hue que paso de 104 en el inicio a
74 al final del periodo de almacenamiento, estos cambios de coloración del puré lo hacen
tener una apariencia desagradable. Por otra parte los tratamientos (T1-T4) presentaron
coloraciones verdeamarillas típicas de la pulpa del aguacate de la variedad Hass, con
valores iniciales de entre 105 y 97 °Hue que no presentaron una marcada tendencia hacia
el decremento durante el almacenamiento. Los purés obtenidos mediante el proceso de
expansión ultrarrápida presentaron una mejor apariencia visual. Los cambios de color
ocurridos en el puré control son debido a la acción de la enzima polifenoloxidasa (PPO)
que presenta una mayor actividad en este tratamiento; la PPO es una enzima con cobre
que en presencia de oxigeno cataliza dos diferentes reacciones: La hidroxilación de
monofenoles a o-difenoles (actividad monofenolasa) y la oxidación de o-difenoles a oquinonas (actividad difenolasa) las cuales a su vez son polimerizadas a pigmentos de
color marrón, rojo o negro (Mason, 1995; Prota, 1998). Estos cambios en los valores del
ángulo hue son debido a que el puré control toma una coloración en tonos marrón y café
obscuro con valores de 75, estos resultados son congruentes con lo reportado por Palou
et al. (2000) quienes reportan una disminución de los valores del ángulo hue en
guacamole almacenado a diferentes temperaturas, de igual modo con lo reportado por
Guzman et al. (2002) quienes reportan un pardeamiento en puré de aguacate que se
refleja en los cambios de los valores del parámetro a*. El pardeamiento enzimático en el
puré control es causa de un deterioro de la apariencia visual y sensorial puesto que la
acción de esta enzima está relacionada con el pardeamiento y la perdida de sabor
(Gomez et al, 2001; Valderrama y Clemente, 2004). Por otro lado los purés obtenidos por
el método expansión ultrarrápida presentan valores iniciales de ángulo hue entre 96 y 106
los cuales son atribuidos a la presencia de compuestos como clorofila y carotenoides
(Ashton, 2006; Wang 2010), el color de estos purés (T1-T4) no presento cambios durante
el almacenamiento y son congruentes con los reportados por Ashton (2006) para pulpa de
aguacate variedad Hass fresco sin ningún tratamiento, adicionalmente los resultados del
presente estudio son semejantes a los que López-Malo et al. (1998) reportaron como
adecuados para purés de aguacate pre acondicionados y sometidos a altas presiones
hidrostáticas con un almacenamiento a 5°C, de igual manera estos autores indican que es
positivo que los cambios en el ángulo hue sean mínimos durante el almacenamiento del
puré de aguacate. La no variación del color en los purés obtenidos por el método de
expansión ultrarrápida es congruente con la nula actividad de la PPO en estos purés.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
314
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
110
100
90
80
CONTROL
T1
T2
T3
T4
70
0
5
10
15
DAYS
FIGURA 1. Cambios en el color del puré de aguacate obtenidos por flash détente y control,
durante el almacenamiento a 5°C.
Cambios en la luminosidad. Para el parámetro de luminosidad “L” el control presento
diferencias significativas (p<0.05) con respecto a los tratamientos, con una disminución
pasando de valores de 61 en el inicio hasta 37 al final del periodo de almacenamiento lo
que se interpreta como una pérdida de brillo y una apariencia opaca (Fig. 2); un
comportamiento semejante fue observado por Lopez-Malo et al. (1998) en puré de
aguacate sometido a altas presiones hidrostáticas y almacenado a 25°C, en el cual
observaron el mayor decremento en el parámetro de luminosidad. Los purés obtenidos
mediante el proceso expansión ultrarrápida mantuvieron valores entre 60 y 56 durante
todo el periodo de almacenamiento lo que denota una mejor estabilidad. Los valores
observados en los purés obtenidos por el método de expansión ultrarrápida son
semejantes a los valores aceptables considerados por Palou (2000) y Jacobo-Velázquez
(2010) en guacamole y puré de aguacate respectivamente sometidos a tratamientos de
altas presiones hidrostáticas, de igual forma coinciden con los valores reportados como
adecuados por López-Malo et al. (1998) en un estudio de la actividad de la
polifenoloxidasa y los cambios de color en puré de aguacate con distintos niveles de pH
sometido a altas presiones hidrostáticas; sin embargo los resultados del presente trabajo
no coinciden con los publicados por Soliva et al. (2001) quienes para puré de aguacate
preservado por métodos combinados reportan valores iniciales de entre 70 y 80 con una
tendencia al decremento durante el almacenamiento.
65
60
55
50
45
CONTROL
T1
T2
T3
T4
40
35
0
5
DAYS
10
15
FIGURA 2. Cambios en la luminosidad del puré de aguacate, obtenido por expansión
ultrarrápida y control, durante el almacenamiento a 5°C.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
315
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Cambios en la acidez titulable. El tratamiento control muestra un incremento de 0.12m a
0.15 siendo el tratamiento con mayor acidez al final del almacenamiento (Fig. 3.), siento
estos valores muy superiores a los presentados por los purés obtenidos mediante el
proceso de expansión ultrarrápida, estos resultados coinciden con lo reportado por
Vildósola (2008) quien evaluó el efecto de dos métodos de escaldado (escaldado de la
pulpa y escaldado directo de la fruta entera, a 80°C, de 0 a 10 minutos) sobre la calidad
de puré de aguacate Hass encontrando que la acidez de las muestras escaldadas fue
significativamente menor al valor de la muestra no escaldada. Los purés obtenidos por
0.16
flash détente no presentan diferencias
significativas al final del tratamiento.
0.15
0.14
0.13
CONTROL
T1
T2
T3
T4
0.12
0.11
0
5
DAYS
10
15
FIGURA 3. Cambios en la acidez titulable del puré de aguacate, obtenido por expansión
ultrarrápida y control, durante el almacenamiento a 5°C.
Cambios en el pH. Los cambios en el pH de los purés (Fig. 4.) son inversamente
proporcionales a la acidez titulable, en este caso el control y el tratamiento T1 presentan
la mayor disminución de pH, de igual manera estos dos presentaron diferencias
significativas (P<0.05) con respecto a los otros tratamientos. Para T2-T4 el pH se
mantienen en un rango de entre 6 y 6.5 durante todo el almacenamiento, lo que
concuerda con lo reportados por Trejo-Gonzales et al., (1992) quienes evaluaron la
composición de aguacate Hass en 5 periodos de cosecha; los valores iniciales de estos
tratamientos (T2-T4) son menores a los que presenta el control, esto pudo contribuir
también a un efecto supresor de la actividad de la PPO debido a que una disminución del
pH con referencia al pH óptimo de la reacción puede evitar la acción de la PPO (Walker,
1995; Vamos-Vigyazo, 1995), aunado a esto, Espin et al. (1997) reportan que la actividad
monofenolasa de la PPO de aguacate Hass es mínima a valores de pH de 6 a 7, por otra
parte Vanini et al. (2010) reportan que la actividad de la peroxidasa en tres variedades de
aguacate es mínima un rango de pH de 6.2 a 7.4, siendo 6.0 el óptimo para la acción de
esta enzima; por lo anterior es posible que la acción monofenolasa de la PPO y la
actividad la peroxidasa sean mínimas en los tratamientos T2-T4. Los cambios en el pH del
el puré control pudieron ejercer un efecto en los niveles de actividad de la PPO (Fig. 5)
generando una ligera disminución sin embargo la actividad de la PPO del control siempre
fue superior, esto puede ser atribuido a que se han detectado por lo menos 6 isoenzimas
con actividad polifenolasa en aguacate (Kahn, 1975), de manera general se ha reportado
que la mayoría de los frutos la PPO presenta una actividad máxima a valores específicos
de pH cercanos 6 (Whitaker y Lee, 1995), sin embargo para el aguacate varios autores
(Weemaes 1998; Gómez-López, 2002; Amaya et al., 2008; Vanini et al., 2010) han
reportado actividad tanto a pH ácido (4.4-5.3) como a pH cercano a la neutralidad (7-7.6);
este amplio rango de niveles de pH en el que las PPOs del aguacate presentan actividad
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
316
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
parece ser el obstáculo más grande para el proceso y conservación del puré de aguacate;
varios autores han demostrado que tanto la resistencia a la presión y la resistencia
térmica de las enzimas son forzosamente dependientes de condiciones del medio
circundante tales como el pH (Curl y Jansen, 1950; Weemaes et al., 1997) de tal forma
que los niveles de presión y temperatura para la inactivación de PPO, así como la
dependencia de las constantes de velocidad de inactivación, de presión y temperatura son
influenciadas por el pH (Weemaes et al, 1998). Por otro lado López-Malo et al., (1998)
argumentan que el cambio en el color del puré de aguacate tratado con altas presiones
hidrostáticas depende del pH y de la temperatura de almacenamiento; Guzman et al.,
(2003) evalúa el efecto del zinc y cloruro de cobre en el color de puré de aguacate
calentado con microondas y concluye que es necesario modificar el pH inicial del puré
para obtener los mejores resultados en la conservación del color; Rapeanu et al (2005)
argumentan que la inactivación de la PPO está influenciada por la modificación del pH
mediante la adición de sales, azucares o químicos contra el oscurecimiento.
7
6.5
6
5.5
CONTROL
T1
T2
T3
T4
5
0
5
DAYS
10
15
FIGURA 4. Cambios en el pH del puré de aguacate, obtenido por expansión
ultrarrápida
Actividad de la polifenoloxidasa. La mayor a actividad de la PPO se presentó en el puré
control (Fig. 5.), siendo este significativamente diferente (P<0.05) durante todo el periodo
de almacenamiento, sin embargo se muestra una tendencia hacia la disminución, esto
puede ser debido al efecto en los cambios de pH como ya se discutió en párrafos
anteriores, sin embargo este descenso puede también ser atribuido al efecto de la
temperatura de almacenamiento, puesto que la temperatura es otro importante factor que
tiene influencia sobre la actividad catalítica de la PPO. Es bien conocido que la energía
cinética de las moléculas reactantes disminuye a bajas temperaturas dando una
disminución en la reacción (Yoruk y Marshall, 2003). El tratamiento T1 presento mínima
actividad residual en comparación con el control sin embargo esta fue disminuyendo
durante el almacenamiento, por otro lado en los tratamientos T2-T4 no se presentó
actividad de PPO, esto es atribuido al efecto combinado de los principales factores que
afectan la actividad de esta encima, el pH, la temperatura de almacenamiento y el efecto
del tratamiento térmico del método de flash expansión. El efecto del pH se discutió en
párrafos anteriores, con referencia al efecto de la temperatura de almacenamiento el
almacenamiento a 5°C puede ser determinante en la actividad de la PPO como lo reporta
Pinheiro et al. (2009) quienes evaluaron la conservación de rebanadas de aguacate de la
variedad Fortuna, con la adición de 0.5% de clorhidrato de cisteína + 0,5% de cloruro de
Calcio almacenadas a 0, 5 y 10°, concluyendo que el mejor tratamiento es el de
almacenamiento a 5°C con mejores propiedades y una menor actividad de la PPO; de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
317
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
igual forma Jacobo-Velázquez y Hernández-Brenes (2011) mencionan que incluso para
los productos de aguacate aun con baja acidez es necesario conservarlos a temperaturas
de refrigeración (4°C) para minimizar el decremento de la calidad inducido por la actividad
de las enzimas propias del aguacate. Por otra parte con lo referente al efecto de la
temperatura sobre la actividad enzimática de la PPO se basa en la integridad molecular
de la estructura tridimensional de la de la enzima que está sujeta a ruptura y
desnaturalización en altas temperaturas (Yoruk y Marshall, 2003), aunque en muchos
casos la estabilidad térmica de las enzimas está relacionada con la madurez de los frutos
y en ocasiones también es dependiente del pH (Zhou y Feng, 1991). Nuestros resultados
son congruentes con lo reportado Trejo-Gonzalez et al. (1992), quienes reportan que tras
someter aguacates intactos de la variedad Hass a un tratamiento térmico de 40°C durante
30 minutos obtuvieron una reducción hasta de un 65% de la actividad de la PPO, es decir
solo se presentaron actividades del 35% en comparación con el 100% del control. Para el
caso particular del aguacate se han reportado que para inactivar la PPO se requieren
temperaturas en el rango de 67 a 84°C durante periodos de 5-15 minutos (Gómez-López,
2002), sin embargo Vanini et al. (2010), reportan actividades residuales hasta de un 42%
después de tratamientos térmicos (80°C por 10 minutos). Mientras que Amaya et al.
(2008) reporta actividades de la PPO en un rango desde 0°C hasta 85° con tiempos de
incubación de 5 minutos.
0.4
0.3
0.2
0.1
CONTROL
T1
T2
T3
T4
0
-0.1
0
5
10
15
DAYS
FIGURA 5. Actividad de la PPO en puré de aguacate, obtenido por expansión
ultrarrápida
CONCLUSIONES
La expansión ultrarrápida permite el procesamiento de aguacate Hass para la obtención
de puré. La coloración verde-amarilla y la luminosidad del puré se mantienen estables
durante 15 días. El pH inicial se modifica y afecta la actividad de la PPO.
BIBLIOGRAFÍA
Ageron, D., Escudier, J.L., Abbal, P., Moutounet, M. 1995. Prétraitement des raisins par
flash détente sous vide poussé. Revue Française d’OEnologie, 153: 50-53.
Amaya-Paredes, E., Tarkus-Patiño, R., Domínguez-Magaña, M. 2008. Extracción y
caracterización cinética de la enzima polifenoloxidasa del aguacate (Persea
americana miller) var. Hass. Rev. Fac. Ing. Quím. 47:10-16.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
318
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Ashton, O.B., Wong, M., McGhie, T.K., Vather. R., Wang, Y., Requejo-Jackman C.,
Ramankutty. P. y Woolf, A.B. 2006. Pigments in avocado tissue and oil.
J. Agr. Food Chem. 54:10151–10158.
Bower, J. P. & Cutting, J. G. 1988. Avocado fruit development and ripening physiology. In
J. Janick (Ed.). Horticulture Rev. 10, 229-271.
Brat, P., Brillouet, J. M., Reynes, M., Cogat, P. O. y Ollé, D. 2000. Free volatile
components of passion fruit puree obtained by expansión ultrarrápida. J. Agr
Food chem. 48:6210-4.
Brat, P., Ollé, D., Gancel, A. L., Reynes, M. y Brillouet, J. M. 2001. Essential oils obtained
by expansión ultrarrápida of peels from lemon, sweet orange, mandarin and
grapefruit. Fruits, 56, 395-402.
Brat, P., Olle, D., Reynes, M., Cogat, P. O. & Brillouet J.M. (2001). Preparation of Passion
Fruit Puree by Expansión ultrarrápida. J. Food. Sci. 66:542–547.
Brat, P., Olle, D., Reynes, M., Alter, P. y Cogat, P.O. 2002. Preparation of tropical fruit
purees by expansión ultrarrápida. Act. Horticult. 575:535-541.
Cogat, P. O. 1994. Inventor, Aurore Développement, assignee. Installation pour le
traitement de matières biologiques hydratées. European patent, EP 0,727,948 B1,
n° PCT/FR94/01297, European Patent Office, Munich, Germany.
Cogat. P. O. 1995. Procédé et equipements d´impegnation de matiéres solides organiques
fibreuses, par vaporisation sous vide de l´eau de cosntitution et injection en
contrepression d´une solution. Brevet, n° 9505014, Institud National de la
Propriété Industrielle, Paris, France.
Colja, L., Bruggeman, Y. y Winkel, C. 2002. Applications of Oxidoreductases in Foods. pp
161-174. En: Handbook of Food Enzymology. (Eds. J. R. Whitaker, A. G. J.
Voragen, y D. W. S. Wong) CRC Press.
Curl, A.L., Jansen, J.E. 1950. The effect of high pressures on pepsin and
chymotrypsinogen. J. Biologic. Chem. 185:713-723.
Espín, J.C., Féliz, T.M., Tudela, J., García, C. 1997. Monophenolase Activity of Polyphenol
Oxidase from Hass Avocado. J. Agr. Food Chem. 45:1091-1096.
Gómez-López, V.M. 2002. Some biochemical properties of poliphenol oxidase from two
varieties of avocado. Food Chem. 77:163-169.
Gomes, M.R.A., Oliveira, M.G.A., Carneiro, G.E.S., Barros, E.G., y Moreira, M.A. 2001.
Propriedades físico-químicas de polifenoloxidase de feijão (Phaseolus vulgaris
L.). Food Sci Technol. 21:69-72.
Guzman, G.R., Dorantes, A.L., Hernandez, U.H., Hernandez, S.H., Ortiz, A. y Mora, E.R.
2002. Effect of zinc and copper chloride on the color of avocado puree heated
with microwaves. Innov. Food Sci Emerg. Technol. 3:47-53.
Jacobo-Velasquez, D.A., Hernandez-Brenes, C. 2010. Biochemical changes during
storage of high hydrostatic pressure processed avocado paste. J. Food Sci.
75:264-270.
Jacobo-Velázquez, D.A., Hernández-Brenes, C. 2011. Sensory shelf-life limiting factor of
high hydrostatic pressure processed avocado paste. J. Food Sci. 76:388-395.
Kahn, V. 1975. Polyphenoloxidase activity and browning of three avocado varieties. J. Sci.
Food Agr. 26:1319-1324.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
319
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Lopez-Malo, A., Palou, E., Barbosa-Canovas, G.V., Welti-Chanes, J. y Swanson, B.G.
1998. Polyphenoloxidase activity and color changes during storage of high
hydrostatic pressure treated avocado puree. Food Res. Int. 31:549-556.
Mason, H. 1955. Comparative biochemistry of the phenolase complex. Advan. Enzymol.
Molecular Biol. 16:105-184.
Núñez-Delicado, E., Serrano-Megías, M., Pérez-López, J.A. y López-Nicolás J.M. 2005.
Polyphenol oxidase from Dominga table grapes. J Agr. Food Chem. 53:60876093.
Osuga, D., Van der Schaaf, A. y Whitaker, J.R. 1994. Control of polyphenol oxidase
activity using a catalytic mechanism. En Protein structure-function relationships in
foods pp. 62-88. (Eds. Yada, R.Y., Jackman, R.L. y Smith J.L.) Chapman and
Hall, New York, USA.
Palou, E., Hernandez-Salgado, C., Lopez-Malo, A., Barbosa-Canovas, G.V., Swanson,
B.G., Welti-Chanes, J. 2000. High pressure-processed guacamole. Innov. Food
Sci. Emerg. Tech. 1:69-75.
Pinheiro, A.C. M., Barros V.B.E.V., Carvalho e Silva, L., de Paiva A.A., La Selva M., Bosco
C.A., 2009. Quality of fresh-cut avocado (Persea americana Mill.) stored under
different temperaturas. Ciência e Agrotecnologia, 33:1095-1102.
Prota, G. 1988. Progress in the chemistry of melanins and related metabolites. Med. Res.
Rev. 8:525-556.
Queiroz, C., Lopes, M.L.M., Fialho, E. y Valente-Mesquita, V.L. 2008. Polyphenoloxidase:
Characteristics and mechanisms of browning control. Food Rev. In. 24:361-375.
Rapeanu, G., Loey, A.V., Smout, C., Hendrickx, M. 2005. Effect of pH on thermal and/or
pressure inactivation of Victoria grape (Vitis vinifera sativa) polyphenol oxidase: A
kinetic study. J. Food Sci. 70:E301–E307.
Sánchez R.G. 2004. Tendencias de la Cadena de Valor del Aguacate en Michoacán.
Memorias del seminario internacional del aguacate 2004. (pp. 55-62) Michoacán,
México.
Soliva, R.C., Elez, P., Sebastian, M., y Martin, O. 2001. Evaluation of browning effect on
avocado puree preserved by combined methods. Innov. Food Sci. Emerg. Tech.
1:261–268.
Trejo-González, A., Munguia-Mazariegos, R. y Cantwell, M. 1992. Inactivation in situ of
Poliphenol Oxidase in Ripe Avocado Fruit.. In: World Avocado Congress II
Proceedings. (p. 409-416). Orange, California. University of California and
California Avocado Society. Vol. 2, 701 p.
Valderrama, P., Clemente, E. 2004. Isolation and thermostability of peroxidase
isoenzymes from apple cultivars Gala and Fuji. Food Chem. 87:601–606.
Vamos-Vigyazo, L. 1995. Prevention of enzymatic browning in fruits and vegetables. En:
Enzymatic browning and its prevention pp. 49–62. (Eds. Lee, C.Y. y Whitaker,
J.R.) ACS Symposium Series (600). Washington, DC: American Chemical
Society.
Vanini, L.S., Kwiatkowski, A., Clemente, E. 2010. Polyphenoloxidase and peroxidase in
avocado pulp (Persea americana Mill.) Ciência e Tecnologia de Alimentos
Campinas, 30:525-531.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
320
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Vildósola, P. 2008. Efecto del escaldado sobre la calidad del puré congelado de palta cv.
Hass, cosechada con dos índices de madurez. Universidad Católica de
Valparaíso. Facultad de Agronomía. Área de Poscosecha e Industrialización.
Quillota-Chile.
Walker, J.R.L. 1995. Enzymatic browning in fruits: its biochemistry and control. En:
Enzymatic browning and its prevention (pp. 8–22). (Eds. Lee, C.Y. y Whitaker J.
R.), ACS Symposium Series (600). Washington, DC: American Chemical Society.
Wang, W., Bostic, T.R., Gu, L. 2010. Antioxident capacities, procyanidins and pigments in
avocados of different strains and cultivar. Food Chemestry. 122:1193-1198.
Weemaes, C.A., Ludikhuyze, L.R., Van den Broeck, I., Hendrickx, M.E., Tobback, P.P.
1998. Activity, electrophoretic characteristics and heat inactivation of
polyphenoloxidases from apples, avocados, grapes, pears and plums. Lebensm.
Wiss. Technol. 31:44-49.
Whitaker, J.R. y Lee, C.Y. 1995. Recent advances in chemistry of enzymatic browning
and overview. En: Enzymatic browning and its prevention, pp. 1-7 (Eds. Leeand,
C.Y. y Whitaker, J.R.). American Chemical Society. Washington, D.C., USA.
Yoruk, R., Marshall, R.M. 2003. Physicochemical Propierties and Function of Plant
Polyphenol Oxidase: a review. J. Food Biochem. 27:361-422.
Zhou, H. y Feng, X. 1991. Polyphenol oxidase from Yali pear (Pyrus bret-schnideri). J Sci.
Food Agr. 57:307–313.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
321
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
FISIOLOGIA POSTCOSECHA DEL CHICOZAPOTE (Manilkara zapota (L) P.
van Royen) VAR BETAWI SOMETIDO A DIFERENTES TRATAMIENTOS
Elizabeth León-García 1*, Hugo Sergio García-Galindo 1, Andrés Rebolledo-Martinez2,
Javier De la Cruz Medina1
1 Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos. Instituto Tecnológico de Veracruz.
Calzada Miguel Ángel de Quevedo 2779 col. Formando Hogar. C.P. 91897. Veracruz,
Ver., México. Correo electrónico: [email protected] Autor ponent; 2 Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Campo Experimental Cotaxtla.
Km. 34.5 Carretera. Veracruz-Córdoba. 94270 Medellín de Bravo, Veracruz.
Resumen. El chicozapote es un fruto climatérico con una tasa de producción de etileno
alta. Posee un alto potencial benéfico a la salud pero con un corto periodo de vida
postcosecha, limitando su difusión y comercialización. En el presente trabajo se evaluó
la permanencia del pedúnculo así como un recubrimiento céreo en frutos de chicozapote
(Manilkara zapota (L) P. van Royen) var Betawi durante la maduración a temperatura
ambiente (25 ± 2 °C) y en refrigeración a 15 ± 1 °C con periodos de almacenamiento de 0,
7 y 14 d. El diseño experimental fue completamente al azar con arreglo factorial de
tratamientos 2x2x3. La combinación de los factores cera-pedúnculo y 14 d como periodo
de almacenamiento a 15 °C fueron efectivos para retrasar la maduración 9 d en
comparación con el tratamiento testigo, y prolongar la vida post-cosecha del fruto y
ampliar sus oportunidades de manipulación y comercialización.
Palabras clave. pedúnculo, cera, respiración, atmosfera modificada, periodo de
almacenamiento.
INTRODUCCION
El chicozapote (Manilkara zapota (L) P. van Royen) es una especie frutícola tropical no
tradicional, exótica, con una alto valor nutricional, poco explotada y con un gran potencial
para ser comercializada. Este fruto es originario del sur de México y Centroamérica, y
actualmente se cultiva en la India, Filipinas, Indonesia, Sri Lanka, México, EE.UU entre
otros. (Rebolledo et al., 2009; Lakshminarayana y Moreno, 1979). El chicozapote es
consumido principalmente como fruta fresca pero también en licuados, helados, postres,
vinos, panificación, mermeladas, conservas, etc. (Lim 2013). El fruto, las semillas, hojas
y corteza han sido utilizados por años en la medicina tradicional como antidiarreico,
diurético, antipirético y soporífico (Lim 2013). El fruto es una fuente importante de calcio,
zinc, hierro, cobre y potasio (Kulkarni et al. 2007). El chicozapote posee una alta
capacidad antioxidante atribuida principalmente a compuestos fenólicos como
galocatequinas y catequinas (hasta 3000 mg/L equivalentes de la capacidad antioxidante
del L- Acido ascórbico (AEAC) por cada 100 g de fruta). (Shui et al., 2004). También
posee actividad anticancerígena atribuida al metil 4-O galoylclorogenato y acido 4-O
galoylclorogenico. (Ma et al., 2003.). Aunque existe una creciente tendencia a consumir
frutas y vegetales frescos (Huberand et al., 2009) y a pesar de las propiedades y
beneficios antes mencionados del chicozapote, su corto periodo de vida postcosecha y
la falta de conocimiento sobre su fisiología han dificultado su difusión y comercialización.
La producción de chicozapote en el 2012 fue cerca de 18 000 t. (SIAP, 2012).
El primer factor para tomar en cuenta al extender la vida postcosecha de los frutos es la
temperatura (Tano et al., 2007). En el caso de los frutos tropicales, estos deben
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
322
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
almacenarse a más de 12 °C (Jobling, 2000) pues temperaturas inferiores pueden dañar
los tejidos del fruto. Otra alternativa para aumentar la vida postcosecha es modificando la
atmósfera que rodea al fruto para frenar procesos metabólicos inherentes a la maduración
como la respiración, producción de etileno, transpiración. La aplicación de recubrimientos
con base en ceras es una opción de modificación de la atmosfera pues reduce la
velocidad de respiración por una limitación en la concentración de O2 (Kader, 2002), el
cual se requiere para la biosíntesis de etileno a partir de metionina (Taiz y Zeiger, 2010).
Las ceras a base de ésteres de sacarosa han sido probadas en ciruelas (Barrrionuevo et
al., 2005), cerezas (Yaman et al., 2002), blueberrys (Duan et al., 2011), manzanas
(Santerre et al. 1989), membrillos (Yurdugül 2005) entre otros, con resultados exitosos.
En el caso del chicozapote, una vía importante para el intercambio de gases entre la
atmosfera y el fruto es la abertura del pedúnculo. Brito y Narain (2002) detectaron un
incremento en la vida de anaquel en frutos de chicozapote variedad Itapirema-31 que
conservaron el pedúnculo.
Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la permanencia del
pedúnculo, así como el uso de cera en frutos de chicozapote variedad Betawi durante el
proceso de maduración con tres periodos de almacenamiento 0, 7 y 14 d a 15 °C y
almacenados posteriormente a 25 ± 2 °C con el fin de aumentar su vida postcosecha.
MATERIALES Y METODOS
Materia prima. Los frutos de chicozapote variedad Betawi fueron cosechados en el
Campo Experimental Cotaxtla del INIFAP en Veracruz, México. Los frutos fueron
trasladados al laboratorio Postcosecha de la Unidad de Investigación y Desarrollo en
Alimentos del Instituto Tecnológico de Veracruz. Los frutos se cosecharon en la etapa de
madurez fisiológica. Los frutos fueron seleccionados y se desecharon aquellos con daños
mecánicos, infestación o dañados por insectos. Los frutos se aleatorizaron y se dividieron
en 12 tratamientos y cada tercer día se analizaron usando 3 frutos como unidad
experimental.
Aplicación de la cera. La cera aplicada fue Semperfresh® la cual está constituida por
ésteres de sacarosa. Se preparó una solución acuosa con la cera en una relación 1:20 y
se realizó la inmersión de los frutos por 10 s, después los frutos se secaron 3 h en
bandejas plásticas acanaladas a 25 ± 2 °C, y se distribuyeron en las temperaturas
respectivas (25 ± 2 °C y 15 ± 1 °C).
Diseño experimental. El diseño experimental fue completamente al azar con un arreglo
factorial 2x2x3: pedúnculo y cera son factores con dos niveles (con y sin) y el periodo de
almacenamiento con 3 niveles (0, 7 y 14 d). Los tratamientos cuyo periodo de
almacenamiento fue 0 d se mantuvieron desde un inicio a 25 ± 2 °C. Los frutos
almacenados por 7 y 14 d se mantuvieron a 15 °C y al salir del almacenamiento se
mantuvieron a temperatura ambiente 25 ± 2 °C. Para el análisis estadístico se
compararon las constantes de velocidad, K´s obtenidas utilizando el modelo de la
ecuación (1), que representa el comportamiento de las curvas experimentales obtenidas
en cada variable y donde K es la constante de velocidad, t es la t de Student y VAR es la
varianza de K. Para obtener las K´s se propuso el modelo mostrado en la ecuación (2):
K ± √VAR (K) ∙ t
1−
𝛼
2 (𝑛−1)
(1)
C
C0
= Kt
(2)
Donde C es la variable de respuesta medida al tiempo t , C0 es la variable de respuesta
medida al tiempo 0. De esta manera se realizaron pruebas de rango múltiple utilizando la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
323
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
prueba t de Student y Bonferroni. Se usó SAS © versión 9.1.3 (SAS Institute Inc. Cary,
NC).
Variables de respuesta analizadas
Sólidos solubles. Los sólidos solubles se determinaron del jugo extraído de la pulpa de
las frutas mediante un refractómetro ABBE digital (LEICA MARK II® Buffalo, NY, USA).
(AOAC, 1990)
Acidez titulable. El contenido de acidez se determinó como % de ácido cítrico por gramo
de jugo de pulpa de los frutos. Se realizó por titulación con NaOH 0.1 N (Baker ®) de
acuerdo con el método de la AOAC (1990).
Valor de pH. El valor de pH se determinó en el jugo extraído de la pulpa del fruto,
empleando un potenciómetro Thermo ORION 5 STAR (Beverly, MA 01915, USA.)
equipado con un electrodo de vidrio.
Color. Se determinaron °Hue (h), Luminosidad (L*) y Croma (C*) en piel y en pulpa
utilizando un colorímetro marca Minolta (modelo CM-3300D®, NJ 07446 USA) con un área
de división de 8 mm
Pérdida de peso. El porcentaje de pérdida de peso se determinó por diferencia de peso
de los frutos a través del tiempo. Se utilizó una balanza electrónica marca Sartorius
(modelo BL 2100®, Bradford, MA. USA)
Velocidad de producción de etileno (VPE) y producción de CO2. Para cuantificar la
producción de etileno y CO2 se colocaron individualmente tres frutos de chicozapote en
frascos de vidrio de 1 L de capacidad del cual se extrajo 1 mL del espacio libre de cabeza
después de 1 h, y se inyectó a un Cromatógrafo de gases (HP 5890 series II® Avandale,
PA, USA). Las condiciones del equipo fueron: 80 °C en el horno, 150 °C en el inyector y
250 °C en los detectores. Se utilizó una columna Poraplot-U de 25 m de largo con un
diámetro de 0.32 mm y un flujo de 7 mL min-1 El gas acarreador fue nitrógeno.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se caracterizó la morfología del fruto, el cual consta de bayas ovales-redondas de 260±50
g, la piel es color café marrón de textura arenosa la cual es fácilmente desprendible en
forma de arenilla o caspa, esta cualidad es característica del fruto. La pulpa, cuando el
fruto esta maduro es café clara-naranja con vetas rojizas, de textura suave y poco
arenosa; la pulpa es muy dulce y jugosa y posee de 0 a 4 semillas.
Los frutos mantenidos a temperatura ambiente (25 ± 2 °C) conservaron sus
características sensoriales de consumo hasta el día nueve. Los frutos almacenados 7 d a
15 ± 1°C y después transferidos a 25 °C ± 2 °C exhibieron estas características hasta el
día 12 y los almacenados 14 d a 15 ± 1°C y mantenidos después a 25 ± 2 °C se
conservaron hasta el día 18. Se encontró una alta variación en los estados de madurez
del fruto pues pese a que todos fueron cosechados en el estadío de madurez fisiológica,
la velocidad de respiración entre ellos varía considerablemente.
Sólidos solubles. Los sólidos solubles (SS) en todos los casos presentaron una
tendencia decreciente (Figura1).Contrario a lo esperado ya que los sólidos solubles
aumentan durante el proceso de maduración, derivado de la conversión de almidón en
azúcares. Este aumento se debe posiblemente a una interferencia del látex durante la
medición de los SS, porque los componentes del látex poseen diferentes índices de
refracción. Esta tendencia es similar a la reportada por Bautista et al. (2005); y Arévalo et
al. (2005) en la variedad tipo fino y por Brito y Narain (2002) en la variedad Itapirema-31.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
324
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
30
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
° BRIX
25
20
15
10
0
6
12
18
DIAS
24
30
36
Figura 1. Efecto de la remoción del pedúnculo y recubrimiento céreo sobre el % de sólidos
solubles (SS) en chicozapotes variedad Betawi almacenados a temperatura ambiente (25
± 2 °C).
Acidez y pH. La acidez disminuyó rápidamente para todos los tratamientos hacia el día 6
y 9 (Figura 2A) debido a una alta tasa de respiración y una velocidad de maduración
acelerada ya que los ácidos orgánicos presentes en el fruto son sustratos respiratorios.
Hacia la senescencia la acidez aumenta debido a los procesos de fermentación y
consecuente producción de ácido acético y, en una pequeña medida, al aumento en la
concentración de acidez causado por la pérdida de agua del fruto. En cuanto al pH, el
patrón de evolución a través del tiempo fue el mismo para todos los tratamientos, no
encontrando diferencia significativa entre ellos. (Figura 2B).
Color en epidermis. Los cambios fisiológicos en la maduración de los frutos llevan
consigo alteraciones en el pH y por lo tanto modificaciones en el color del tejido vegetal.
(Badui). El cambio de color en piel en el chicozapote no es tan evidente como en otros
frutos que varían del verde al amarillo, naranja o rojo. El color del chicozapote inmaduro
es café claro (° H=66) y se oscurece conforme el fruto madura (Valor de L* de 56 a 51),
debido posiblemente a que la epidermis contiene taninos que al ponerse en contacto con
iones metálicos dan pigmentaciones cafés (Lozano, 2006) y por otro lado se deshidrata
paulatinamente y se torna más oscuro. En el °Hue, luminosidad y croma en piel el tiempo
tuvo un efecto significativo sólo en los tratamientos almacenados a 25 ± 2 °C. Esto
sugiere que la temperatura de 15 °C (Figura 3 A y B) es adecuada para almacenar los
frutos al mantener el color en piel, la luminosidad y la intensidad del color por más tiempo.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
325
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
0.4
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
0.35
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
5.8
0.3
pH
% ACIDEZ
5.4
0.25
5
0.2
0.15
4.6
0.1
4.2
0.05
0
6
12
18
24
0
30
A)
6
12
18
24
30
36
DIAS
DIAS
B)
Figura 2. Efecto de la remoción del pedúnculo y recubrimiento céreo sobre: A) el % de
acidez y B) pH en chicozapotes variedad Betawi almacenados a temperatura ambiente
(25 ± 2 °C).
A)
B)
Figura 3. Frutos de chicozapote variedad Betawi a los 18 d de experimentación. A) Con
pedúnculo sin cera mantenidos a 25 ± 2 °C. B) Con pedúnculo con cera almacenados
durante 14 d a 15 ± 1 °C y posteriormente mantenidos a 25 ± 2 °C.
Color en pulpa. Los valores de °Hue en la pulpa del chicozapote variedad Betawi
oscilaron entre 55 y 63 y corresponden a una coloración que va del amarillo a naranjacafé. (Gilchrist y Nobbs. 1999). Pero Dantas de Morais et al. (2006) reportan para la
variedad Itapirema 31 valores del °Hue entre 90 a 55 (color amarillo con tonos café) y
Vargas y Vargas et al. (2005) valores entre 72.84 y 77.28 manifestando que el color de la
pulpa del chicozapote maduro es amarillo, todos estos reporten confirman que el color de
la pulpa del fruto varía según la variedad. En esta variable no hubo diferencia significativa
entre los tratamientos, lo cual confirma que los factores pedúnculo, cera y el periodo de
almacenamiento no modificaron el color medido como °Hue. La luminosidad (Figura 5 A y
B) y la intensidad de color en pulpa (Figura 6 A y B) evidenciaron que la temperatura de
15 °C y un periodo de almacenamiento de 14 d retrasaron el proceso de maduración al
mantener por más tiempo la luminosidad y la intensidad de color en la pulpa del fruto
cuando se compararon con los tratamientos mantenidos a temperatura ambiente 25 ± 2
°C (Figura 4 A y B).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
326
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
A)
B)
Figura 4. Pulpa de frutos de chicozapote variedad Betawi a los 18 d de experimentación:
A) con pedúnculo sin cera mantenidos a 25 ± 2 °C. B) con pedúnculo con cera
almacenados durante 14 d a 15 ± 1 °C y después mantenidos a 25 ± 2 °C.
100
100
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
90
80
LUMINOSIDAD
80
LUMINOSIDAD
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
90
70
70
60
60
50
50
40
40
30
30
0
6
12
18
DIAS
24
30
0
36
A)
6
12
18
DIAS
24
30
36
B)
Figura 5. Efecto de la remoción del pedúnculo y recubrimiento céreo sobre la
Luminosidad en pulpa de chicozapotes variedad Betawi A) mantenidos a temperatura
ambiente (25 ± 2 °C) y almacenados 14 días a 15 °C y mantenidos posteriormente a 25 ±
2 °C.
Respiración. Hubo una amplia dispersión en los valores de producción de CO2 y etileno,
lo cual se atribuye a la variabilidad en la velocidad de maduración, porque aunque los
frutos fueron cortados tomando en cuenta el tiempo de su floración, la velocidad de
crecimiento y posterior madurez del fruto puede variar considerablemente. En el día tres
se manifestó el pico climatérico para los tratamientos sin periodo de almacenamiento, es
decir aquellos mantenidos a 25 ± 2 °C. Para los frutos almacenados a 15 °C, el pico
climatérico se evidenció el día seis. Hacia el día 15, los tratamientos mantenidos a 15 °C
con pedúnculo y con cera mostraron diferencia significativa con los tratamientos sin
pedúnculo y sin cera en los cuales la producción de CO2 fue mayor, indicando que los
frutos que conservaron el pedúnculo y recubiertos de cera tuvieron un retraso significativo
en su proceso de senescencia (Figura 7).
En la producción de etileno en los frutos mantenidos a temperatura ambiente (25 ± 2 °C),
el tratamiento sin pedúnculo y sin cera mostró diferencia significativa con los otros. En el
día 15, los tratamientos con pedúnculo y con cera mantenidos a 15 °C mostraron
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
327
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
diferencia significativa con los tratamientos sin pedúnculo y sin cera (Figura 8 A y B).
Puede concluirse que la combinación de los factores pedúnculo y cera fueron efectivos al
retrasar la producción de etileno y prolongar el periodo de vida postcosecha de los frutos.
Debido a la heterogeneidad en las unidades reportadas en la producción de etileno, no se
pueden comparar los presentes resultados con los de otros autores.
50
50
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
45
40
40
35
35
CROMA
CROMA
45
30
30
25
25
20
20
15
15
0
6
12
18
DIAS
24
30
0
36
A)
6
12
18
DIAS
24
30
36
B)
Figura 6. Efecto de la remoción del pedúnculo y recubrimiento céreo sobre el valor de
croma en pulpa de chicozapotes variedad Betawi A) mantenidos a temperatura ambiente
(25 ± 2 °C) y almacenados 14 días a 15 °C y mantenidos posteriormente a 25 ± 2 °C.
2.5
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
1.5
2
-1
mL C0 Kg Hr
-1
2
1
0.5
0
0
6
12
18
24
30
DIAS
Figura 7. Efecto de la remoción del pedúnculo y recubrimiento céreo sobre la producción
de CO2 en chicozapotes variedad Betawi mantenidos a 15 ± 1 °C durante 7 d y después a
temperatura ambiente (25 ± 2 °C).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
328
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
40
50
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
35
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
40
-1
uL Etileno kg Hr
25
uL Etileno kg
-1
-1
Hr
-1
30
20
15
30
20
10
10
5
0
0
0
6
12
18
24
30
0
6
12
DIAS
18
24
30
DIAS
A)
B)
Figura 8. Efecto de la remoción del pedúnculo y recubrimiento céreo sobre la producción
de Etileno en chicozapotes variedad Betawi mantenidos a 15 ± 1 °C durante: A) 7 días, B)
14 días, y puestos después a temperatura ambiente (25 ± 2 °C).
Pérdida de peso. La pérdida de peso aumentó de manera lineal conforme al tiempo,
debido principalmente a la deshidratación y a la respiración del fruto. Únicamente el
tratamiento con pedúnculo y con cera, mantenido 14 d a 15 °C y almacenado después a
temperatura ambiente, mostró diferencia significativa con los tratamientos mantenidos a
25 ± 2 °C. Esto significa que el factor pedúnculo y cera junto con una temperatura de 15
°C son adecuados para retrasar los procesos metabólicos y con ello prolongar la vida
postcosecha del fruto (Figura 9). Este mismo tratamiento exhibió la menor pérdida de
peso (7.37 %) determinado a los 15 d de iniciado el tratamiento. Al respecto, Arévalo et al.
(2005) reportan una pérdida de peso de 8.2 % para frutos de la variedad tipo fino
almacenados 14 d a 12 °C, y Vargas y Vargas et al. (2005) muestran una disminución de
8.54 % en frutos almacenados 12 d a 16 °C pero no reportan la variedad.
50
CON PEDUNCULO CON CERA
CON PEDUNCULO SIN CERA
SIN PEDUNCULO CON CERA
SIN PEDUNCULO SIN CERA
% PERDIDA DE PESO
40
30
20
10
0
0
6
12
18
24
30
36
DIAS
Figura 9. Efecto de la remoción del pedúnculo y recubrimiento céreo sobre la pérdida de
peso en chicozapotes variedad Betawi mantenidos a 15 ± 1 °C durante 14 d y puestos
después a temperatura ambiente (25 ± 2 °C).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
329
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
CONCLUSIONES
La temperatura de 15 °C es adecuada para aumentar la vida postcosecha del fruto sin
tener daño por frio, así mismo las características sensoriales de los frutos se mantuvieron
más tiempo a 15 °C en ambos periodos de almacenamiento. La conservación del
pedúnculo mostró un efecto significativo a 15 °C en croma, en piel y pulpa; producción de
CO2 y pérdida de peso, y para el factor cera en luminosidad, en piel y pulpa, y croma en
piel, y en la pérdida de peso. Además la cera tuvo un efecto protector reduciendo el
ataque por hongos en el fruto. El mejor tratamiento fue la combinación de los factores
cera-pedúnculo y 14 d como periodo de almacenamiento a 15 °C ya que fueron efectivos
para retrasar la maduración 9 d en comparación con el tratamiento testigo.
BIBLIOGRAFÍA
A.O.A.C. 1990. Official Methods of Analysis. 15th. Edition. Association of Official Analytical
Chemists. Washington, D.C. Vol. II 918 p.
Arévalo G, Ma. De L., B. Bautista R., C. Saucedo V., y M. T. Martínez D. 2005. Proceso
de maduración y almacenamiento en refrigeración de frutos de chicozapote
(Manilkara Sapota L. van Royen) tipo Fino. Revista Iberoamericana de
Tecnología Postcosecha 7 (01): 7-13.
Barrionuevo M.J.A., Alvarez R.M., Vilches, F.A. 2005. Ensayo sobre aplicación de ésteres
de sacarosa en ciruelas (Prunus domestica, L.). Brazilian Journal of Food
Technology. 8 (4): 291-298.
Bautista R, B., Ma. De L. Arévalo G., C. Saucedo V., y Ma. T. Martínez D. 2005. Proceso
de maduración de frutos de chicozapote (Manilkara sapota (L.) P. Royen) tipo
fino. Revista Chapingo Serie Horticultura 11(2): 387-391.
Brito, E. S., N. Narain. 2002. Physical and chemical characteristics of sapota fruit at
different stages of maturation. Pesquisa Agropec. Bras. 37: 567-572.
Balerdi, C. F., and J. H. Crane. 2000. The sapodilla (Manilkarasapota van Royen) in
Florida. Institute of Food and Agricultural Sciences. University of Florida.
http://edis.ifast.ufl.edu (Consultado en Julio, 2013).
Dantas de Morais P., L., L. C. De Olveira L., R. Elesbão A., H. A. Cunha F., and A. da
Silva A. 2006. Physical, physiological and chemical changes during storage of two
sapodilla cultivars. Pesquisa Agropec. Bras. 41(4): 549-554.
Duan J., Wu R., Strik, B.C., Zhao Y. 2011. Effect of edible coatings on the quality of fresh
blueberries (Duke and Elliott) under commercial storage conditions. Posharvest
Biology and Technology. 59:71-79.
Gilchrist A. and J. Nobbs. 1999. Color by numbers. J. Soc. Dyers and Colourists 115:1-7.
Huberand, K. C., Embuscado, N. E. 2009. Edible Films and Coatings for Food
Applications. Chapter 7. 211-244. Guadalupe I. Olivas and Gustavo BarbosaCánovas Springer Dordrecht Heidelberg London New York.
Jobling J. 2000. Temperature management is essential for maintaining produce quality.
March 2000. Sidney Postharvest Laboratory Information Sheet, 4 p.
www.postharvest.com.au. (Consulta: enero 2011).
Kader, A. A. 2002. Postharvest Technology of Horticultural Crops. 3rd Ed. University of
California. Agricultural and Natural Resources. pp: 39-149.
Kulkarni, A.P., Policegoudra, R.S. and Aradhya, S.M. 2007. Chemical composition and
antioxidant activity of sapota (Achras sapota Linn.) fruit. J. Food
Biochem. 31(3), 399–414.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
330
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Lakshminarayana, S., and M. A. Moreno R. 1979. Proximate characteristics and
composition of sapodilla fruits grown in México. Proc. Fla. State Hort. Soc. 92:
303-305.
Lim, T.K. 2013. Edible medicinal and non- medicinal plants. Springer Dordrecht
Heidelberg New York London Vol. 6. Pp 110-118
Lozano, J.E. 2006. Fruit Manufacturing. Chapter 6. Pp 133-157. Springer Science
Business Media, LLC.
Ma, J.; Luo, X. D.; Protiva, P.; Yang, H.; Ma, C.; Basile, M. J.; Weinstein, I. B.; Kennelly, E.
J. Bioactive novel polyphenols from the fruit of Manilkara zapota (sapodilla). J.
Nat. Prod. 2003, 66, 983-986.
Rebolledo M., A., A. L. Del Ángel P., E. N. Becerra L., X. Rosas G., y R. Zetina L. 2009.
Frutales tropicales no tradicionales para Veracruz. Folleto Técnico Núm. 45.
INIFAP. CIRGOC. Campo Experimental Cotaxtla. Veracruz, México. 110 p.
Santerre, C. R., Leach, T. F. and Cash, J. N. 1989. The influence of the sucrose polyester,
semperfresh ®, on the storage of Michigan grown “Mcintosh and “Golden
delicious” apples. Journal of Food Processing and Preservation, 13: 293–305.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2012. Produccion agrícola
por estado. En línea: http://www.siap.gob.mx. (Consulta: Julio 2013).
Shui G, Wong SP, Leong LP (2004) Characterization of antioxidants and change of
antioxidant levels during storage of Manilkara zapota L. J Agric Food Chem
52(26):7834–7841
Taiz, L., and E. Zeiger. 2010. Plant Physiology. 5ª edición. Sinauer Associates, Inc. pp:
519-538.
Tano K., Oulé M.K., Doyon G., Lencki R. W. Arul J.,2007. Comparative evaluation of the
effect of storage temperature fluctuation on modified atmosphere packages of
selected fruit and vegetables. Postharvest Biology and Technology. 46: 212-221.
Vargas y Vargas M. L., Y. A. Centurión, J. Tamayo C., y E. Sauri D. 2005. Efecto del
almacenamiento a bajas temperaturas sobre la calidad del chicozapote (Achras
sapota). Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha 7(1): 14-23.
Yaman Ö , Bayoindirli L (2002) Effects of an edible coating and cold storage on shelf-life
and quality of cherries . Lebensmittel-Wissenschaft und-Technologie 35: 146 –
150
Yurdügul S. 2005. Preservation of quinces by the combination of an edible coating
material, Semperfresh, ascorbic acid and cold storage. European Food Research
and Technology. 220(5-6): 579-586.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
331
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Nutrición y Salud
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
332
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE FOSFATO DE
CALCIO (CaHPO4), ÓXIDO DE HIERRO (-Fe2O3) Y ÓXIDO DE ZINC (ZnO)
ESTABILIZADAS CON INULINA DE AGAVE PARA LA FORTIFICACIÓN DE
PRODUCTOS LÁCTEOS
E. Santillán-Urquiza*, J.F. Vélez-Ruíz**, M.A. Mendez-Rojas***.
*Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental. Programa de Doctorado en
Ciencia de Alimentos. Universidad de las Américas Puebla.
[email protected]; **Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y
Ambiental. Universidad de las Américas Puebla. [email protected]; ***Departamento
de Ciencias Químico-Biológicas. Universidad de las Américas Puebla.
[email protected]
Resumen. Con la finalidad de fortificar productos lácteos con minerales estables y
biodisponibles se sintetizaron por medio de síntesis química nanopartículas de fosfato de
calcio (CaHPO4), óxido de hierro (-Fe2O3) y óxido de zinc (ZnO), después se
funcionalizaron superficialmente utilizando inulina de agave; la identidad química y
confirmación de funcionalización superficial se realizó por medio de espectroscopía de
infrarrojo con transformadas de Fourier (FT-IR), espectroscopía de energía dispersa
(EDS), dispersión dinámica de luz (DLS) y análisis termogravimétrico diferencial
(TGA/DSC), mientras que la morfología, tamaño y cristalinidad de los nanomateriales
inorgánicos se analizó mediante microscopía electrónica de barrido (SEM) y de
transmisión (TEM) y difracción de rayos X en polvos (DRX). Los tres tipos de
nanopartículas mostraron tamaños entre 50 y 100 nm con morfología esférica, el análisis
de identidad química confirma la naturaleza de los minerales y la presencia del
recubrimiento superficial con inulina de agave.
Palabras clave. nanopartículas, inulina de agave, fortificación, productos lácteos.
INTRODUCCIÓN
Hoy en día las bajas concentraciones de hierro, zinc y calcio presentes en distintos
alimentos que forman parte de la dieta básica de millones de personas alrededor del
mundo representa un riesgo de salud, resultando esta situación más común en países en
desarrollo en donde niños y mujeres embarazadas son particularmente vulnerables a
dicha problemática debido a las altas necesidades de estos minerales en sus procesos de
desarrollo (El-Arab et al., 2009).
La importancia del consumo de hierro (Fe) radica en que es el componente de muchas
enzimas que intervienen en reacciones químicas en todo el organismo. Es también un
componente de la hemoglobina la cual permite a los glóbulos rojos transportar el oxigeno
y distribuirlo a los tejidos del cuerpo. La deficiencia de hierro es la deficiencia nutricional
más frecuente en el mundo, produciendo anemia en varones, mujeres y niños. Una
alimentación inadecuada, produce una deficiencia que se debe tratar con suplementos del
mineral, usualmente en la forma de sulfato ferroso (Fischer et al., 2005).
Por su parte el zinc (Zn) está distribuido ampliamente en el cuerpo, ya que es un
componente de más de 100 enzimas, abarcando las que son responsables de la síntesis
del ADN y ARN. La deficiencia de zinc es muy común, ya que para que sea absorbido
adecuadamente depende de distintos factores, por ejemplo la ingesta de cereales
integrales que contienen sustancias, como fibras y fosfatos, que inhiben la absorción del
zinc y provoca una deficiencia del mineral.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
333
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
La insuficiencia de zinc puede causar trastornos del sistema inmunitario del cuerpo y de la
capacidad de cicatrización de las heridas. En los niños, las primeras señales de esta
deficiencia son el retardo del crecimiento(López et al., 2010).
Por otro lado el calcio, participa en la coagulación, permeabilidad de las membranas y a
su vez adquiere fundamental importancia como regulador nervioso y neuromuscular,
modulando la contracción muscular (incluida la frecuencia cardíaca) y a absorción,
secreción intestinal y la liberación de hormonas. La absorción del calcio se ve favorecida
con la actividad física y con la ingesta de vitamina D. A su vez, la absorción del calcio se
ve disminuida ante consumos de café, alcohol, falta de vitamina D, falta de ejercicio y
estrés.
Debido a todo lo anterior, la fortificación de alimentos, en particular los lácteos que son un
alimento recomendado para el consumo de niños y mujeres en etapa de gestación, puede
llegar a ser una estrategia eficaz y sostenible para prevenir estas deficiencias y sus
consecuencias sobre la salud humana. Sin embargo, la fortificación con minerales sigue
representando un desafío que la industria láctea ha tratado de resolver, con mediano
éxito. Entre los problemas que se presentan durante la fortificación de productos lácteos
como el yogur con minerales podemos mencionar el bajo nivel de solubilidad de las sales
inorgánicas empleadas, lo que a menudo conduce a la formación de sedimentos visibles y
la generación de una sensación de arenosidad en la boca al probar el producto (Sazawal
et al., 2013).
Los principales problemas tecnológicos de la industria láctea asociados con la fortificación
a base de hierro son el desarrollo de color no deseado y la poca solubilidad, así como la
estimulación de la inestabilidad de las proteínas de la leche. Al fortificar la leche con calcio
se ha observado un descenso en el pH y por lo tanto un cambio en la estabilidad al calor
durante el procesamiento (Sharifi et al., 2013).
Debido a esta problemática, se propone el uso de la nanotecnología como ciencia
innovadora en la búsqueda de soluciones efectivas. Para este fin, se propone el
desarrollar materiales a una escala de nanómetros, en forma de nanopartículas tipo
núcleo-coraza que son estructuras cristalinas que se componen de un núcleo inorgánico
(cualquier mineral) y un recubrimiento superficial que tiene la función de hacer a la
nanopartículas biocompatibles con sistemas biológicos, mantener la nanopartícula estable
y aislar el núcleo con el fin de controlar la trazabilidad, reducir de la reactividad de un
compuesto bioactivo, aumentar la solubilidad, enmascarar sabores y olores, aumentar la
biodisponibilidad y en algunos casos controlar la velocidad de liberación de los minerales
(Hernando, 2007).
Por lo que, en esta investigación se propone la síntesis y caracterización de
nanopartículas de fosfato de calcio (CaHPO4), óxido de hierro (α-Fe2O3) y óxido de zinc
(ZnO) estabilizadas con inulina de agave (un conocido polisacárido con propiedades
prebióticas) para luego incorporarlos en leche, yogur y queso como una estrategia
enfocada a la fortificación de los alimentos de origen lácteo.
OBJETIVOS
1. Síntetizar nanopartículas de fosfato de calcio (CaHPO4), óxido de hierro (α-Fe2O3)
y óxido de zinc (ZnO) y estabilizarlas con inulina de agave.
2. Caracterizar las nanopartículas sintetizadas por medio de microscopía electrónica
de barrido (SEM) y de transmisión (TEM), espectroscopía de infrarrojo con
transformadas de Fourier (FT-IR), dispersión dinámica de luz (DLS),
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
334
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
espectroscopía de energía dispersa (EDS), difracción de rayos X de polvos (DRX)
y termogravimetría diferencial (TGA/DSC).
MATERIALES
Los materiales utilizados como precursores de los tres minerales para la síntesis de
nanopartículas fueron cloruro férrico (FeCl3·6H2O), cloruro de zinc (ZnCl2) y cloruro de
calcio (CaCl2) de la marca (Aldrich, Sigma). La inulina utilizada fue Fructagave SP750
(Monterrey, México).
MÉTODOS
Síntesis de nanopartículas de óxido de hierro. La síntesis de las nanopartículas deFe2O3 se llevó a cabo por el método de coprecipitación química (Zhen, 2005; Xianqiao,
2004). En esta técnica se preparan tres soluciones stock. La primera es una solución
acuosa 0.3 mol/L de NH4OH, la segunda es una solución 2 mol/L de cloruro férrico
(FeCl3·6H2O) y para la tercera solución se preparan 50 mL de una solución 1 mol/L de
Na2SO3.
En un vaso de precipitado de 20 mL se colocan 3 mL de la segunda solución stock y se
diluyen con 3 mL de agua destilada con agitación moderada. En seguida se añaden 2
mL de la solución stock de Na2SO3, la solución cambia de amarillo a rojo (por la formación
de iones complejos). La mezcla se mantiene en agitación (500 rpm) hasta observarse el
retorno del color amarillo inicial, en ese momento se vierte rápidamente al vaso de
precipitado que contenga la solución de NH4OH y se aumenta la agitación a 1000 rpm
durante 30 minutos. Posteriormente se realizan dos lavados con agua destilada y uno
con etanol absoluto.
Síntesis de nanopartículas de óxido de zinc. Las nanopartículas de oxido de zinc (ZnO)
se sintetizaron por el método de descomposición térmica (Faleni y Moloto, 2013). En este
método se utiliza una solución de 0.1 mol/L de hidróxido de sodio (NaOH) y se disuelven
con 20 mL de etanol, la solución se agita durante 20 minutos a temperatura ambiente.
Posteriormente se continúa la agitación durante 40 minutos. Pasado el tiempo se añade
una solución de cloruro de zinc (0.10 mol/L con 20 mL de etanol) y se añade lentamente a
la solución de NaOH y se continua agitando durante dos horas. El precipitado obtenido se
lava con etanol, se separa por centrifugación y se seca para obtener nanopartículas de
ZnO en forma sólida.
Síntesis de nanopartículas de fosfato de calcio. Para la síntesis de nanopartículas de
fosfato de calcio (CaHPO4) se siguió el método propuesto por Bandyopadhyay et al.,
2006. Se colocan 602.4 mL de CaCl2 (36mM) en un matraz con agitación moderada a
temperatura ambiente. A continuación se disminuye el pH hasta obtener un pH entre 5.5 y
6.0, utilizando dos concentraciones de ácido clorhídrico (HCl) al 50% y al 25%.
Posteriormente, se agregan gota a gota 1000 mL de Na2HPO4 (21.6 mM) y se sigue
controlando el pH hasta terminar la reacción, teniendo un pH final de 5.86.
En seguida se centrifuga la solución a 8000 rpm durante 10 minutos, se elimina el
sobrenadante y se agrega agua (por cada 40 mL de solución que se lava, se le agregan
20 mL de agua). Después se centrifuga de nuevo repitiendo la misma operación.
El líquido restante se somete a liofilización para la obtención de sólidos finales.
Recubrimiento de la superficie de nanopartículas con inulina. Para recubrir la
superficie de las nanopartículas se pesan 100 mg de nanopartículas secas y pulverizadas,
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
335
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
posteriormente se agrega un volumen de 10 mL de agua destilada y se coloca el vaso en
el baño ultrasónico durante 10 minutos.
De manera simultánea se prepara en otro vaso de precipitado una solución de inulina 3%,
disolviendo 0.05 g de inulina en 10 mL de agua y se agita con agitador magnético hasta
su completa disolución. Luego del baño ultrasónico se agrega la solución de inulina a la
muestra de nanopartículas y se mantiene bajo agitación de 500 rpm por 10 horas. Al
término de este proceso, se recupera el material por centrifugación y se lava una sola vez
con agua destilada. El secado de este material se lleva a cabo en horno con vacío a 30°C
durante 20 minutos (Zhen, 2005).
Caracterización de las nanopartículas de calcio, hierro y zinc. La caracterización de
las nanopartículas de CaHPO4, α-Fe2O3 y ZnO se llevó a cabo de acuerdo a lo reportado
por Yue- Jian, 2010 como se describe a continuación.
Análisis de distribución de tamaño de partícula por dispersión dinámica de luz
(DLS, dynamic light scattering). Para esta prueba se empleó un equipo de dispersión
dinámica de luz Nanotrac Wave (Microtrac), el cual trabaja con un láser heterodino de
longitud de onda de 666 nm. Se prepararon dispersiones acuosas diluidas de cada
nanomaterial, las cuáles se ultrasonicaron durante 2 minutos para favorecer el
rompimiento de los agregados. Posteriormente se hizo la determinación de la distribución
de tamaño de partícula a temperatura ambiente. Las mediciones se repitieron por
triplicado, para asegurar la consistencia de los datos obtenidos.
Análisis de identidad química por espectroscopía de infrarrojo con transformadas
de Fourier (FT-IR). Para esta determinación se empleó un espectrofotómetro de infrarrojo
con transformadas de Fourier (Varian Scimitar FTIR 800), equipado con un accesorio para
análisis de muestras sólidas por reflectancia total atenuada (ATR, attenuated total
reflectance), se toman aproximadamente 5 mg de muestra finamente pulverizada, mismos
que se esparcen hasta cubrir de forma homogénea y compacta la superficie del cristal
detector de germanio.
Se barre la región entre 3500 y 500 cm-1, con una resolución de 4 cm-1, para obtener
información que pueda servir para identificar las bandas asociadas a las vibraciones de
estiramiento y flexión características de los distintos grupos funcionales de las moléculas
empleadas en la funcionalización superficial de las nanopartículas, mismas que se
comparan en su análisis con las de los materiales puros.
Análisis de morfología, tamaño y composición empleando microscopía electrónica
de barrido (SEM) o de transmisión (TEM). El análisis de morfología de las
nanopartículas sintetizadas se realizó empleando un microscopio electrónico de barrido
(SEM) marca Tescan VEGA-II, equipado con un detector para espectroscopía de energía
dispersiva (EDS, energy dispersive spectroscopy). Se emplea un voltaje de aceleración de
20 kV. Las muestras finamente molidas (2 mg) se dispersan mecánicamente sobre la
superficie de una cinta de grafito adherida a un porta muestras de aluminio. Las imágenes
son colectadas en distintos aumentos (desde 25X hasta 10,000X) dependiendo del
sistema analizado. Para el análisis de composición por EDS, se seleccionan diversas
áreas de la muestra y se mapean las concentraciones y distribuciones relativas de
elementos químicos, para obtener los valores promedio que nos sirven para determinar la
identidad del sistema estudiado. El análisis de tamaño, cristalinidad y morfología se lleva
a cabo empleando un microscopio electrónico de transmisión (TEM) Jeol JEM2010,
trabajando a un voltaje de aceleración de 200 kV. Las muestras (5 mg) finamente molidas,
son dispersadas en 2 mL de etanol en un micro-vial Eppendorff, empleando un baño
ultrasónico durante 5 minutos.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
336
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Análisis de fase cristalina, identidad química y tamaño de cristalito mediante
difracción de rayos X de polvos. Se utilizó un difractómetro de rayos X (Bruker-AXS
D5000), para ello se deposita sobre un porta muestras de cuarzo aproximadamente 80mg
de nanopartículas finamente molidas. La muestra se examina empleando la línea fuente
de Cu K (= 1.5418 Å), en modo 2 (con intervalos de 10 a 80°), un paso de escanéo de
0.02 y un tiempo de paso de 0.6 s. La muestra es entonces barrida entre 10 a 80° con un
haz radiante de rayos X obtenidos de la fuente de Cu y los haces difractados son
colectados en un detector para luego ser presentados en un difractograma.
Los distintos picos obtenidos a diferentes ángulos son indexados y comparados con la
base de datos interna para la determinación de la identidad (fase cristalina) de la muestra,
o la presencia de mezclas de fases cristalinas. El análisis del ancho de pico de difracción
permite la determinación de tamaño del nanocristalito, mediante la aplicación de la
ecuación de Scherrer.
Análisis de composición y estabilidad térmica empleando un equipo de
termogravimetría diferencial. Se empleó un equipo de análisis termogravimétrico
diferencial (TGA/DSC) (Netzsch STA 409PC/a/H/Luxx). Las muestras (aproximadamente
50mg) finamente molidas se depositan en un pequeño porta muestras metálico (de Pt) y
bajo una atmósfera de nitrógeno (60 mL/min). Posteriormente, se somete a una rampa de
calentamiento en un rango de temperatura entre 30 y 500°C. Se registran las variaciones
de masa con el incremento de temperatura (TGA), así como los procesos térmicos
asociados con los cambios (DSC), que por lo regular se asocian a cambios de fases,
pérdida de fracciones volátiles, descomposición y oxidación.
La interpretación de las curvas (termogramas) permite la determinación de las cantidades
e identidad de los agentes de recubrimiento sobre los soportes nanoestructurados.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En esta investigación, el análisis se centró en la composición de las nanopartículas de
CaHPO4, -Fe2O3 y ZnO así como la estabilización de dichas nanoparticulas utilizando
inulina de agave. Los espectros FTIR de los nanomateriales con y sin recubrimiento se
muestran en la Figura 1, donde se observan los espectros de las tres nanoparticulas
puras que nos sirvieron como referencia para confirmar el recubrimiento superficial con
inulina de agave.
En la figura 1a se observa el espectro de las nanoparticulas de ZnO puras que muestan
un espectro típico, se puede observar la existencia del pico de absorción característico
distinto a 475 cm-1 para los modos de estiramiento Zn-O. La absorción en ~ 2.480 cm-1
es debido a la existencia de moléculas de CO2 en aire. Por otro lado el espectro de la
inulina de agave muestra en la región de hidratos de carbono 900-1200 cm-1 una banda
de absorción ancha con un pico máximo alrededor de 1030 cm-1. En la región del espectro
2700-4000 cm-1, los grupos-OH terminales en la estructura molecular (Figuras 1 a, b y c).
En la figura 1b se observa el espectro de las nanopartículas de CaHPO4 que muestra el
modo de estiramiento del grupo O-H en la región 3570 cm-1. Por su parte el estiramiento
del los grupos fosfato (PO4) se observaron en 1090, 1025, 958, 602, y 560 cm-1.
El espectro de oxido de hierro puro (figura 1c) no presenta bandas significativas que
indiquen la presencia de compuestos orgánicos. Solo se observa la banda de estiramiento
de Fe-O cercana a los 580 cm-1. Por otro lado los tres sistemas de nanopartículas
recubiertas con inulina de agave muestran los picos representativos de la región de
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
337
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
hidratos de carbono 900-1200 cm-1. Lo que sugiere la presencia del agente de
recubrimiento en los tres sistemas de nanopartículas.
Figura 1. Espectroscopia de infrarrojo con transformadas de Fourier (a) NPde ZnO, NP de ZnO
estabilizadas con inulina de agave y espectro de inulina pura (b) NPde CaHPO 4, NP de CaHPO4
estabilizadas con inulina de agave y espectro de inulina pura (c) NPde α-Fe2O3, NP de α-Fe2O3
estabilizadas con inulina de agave y espectro de inulina pura.
Los resultados del análisis espectroscopia de energía dispersa realizados por medio de
microscopía electrónica de barrido EDS puntual y de área mostraron que la composicíon
de las nanopartículas de CaHPO4 presenta en la relación química 1:1 Ca/P siendo para
calcio 14.55% y para fosforo de 12.43%, por su parte las nanopartículas de ZnO tuvieron
una relacion química 1:1 Zn/O teniendo el 30.58% de zinc y 38.78% para oxígeno
correspondiente a su fórmula química, las nanopartículas de α-Fe2O3 muestran una
composición 2:3 Fe/O teniendo para hierro el 35.87% y para oxígeno el 40.02%. Lo que
confirma la composición química y de los tres tipos de nanopartículas, en la figura 2 se
muestra el análisis por EDS realizado en los tres tipos de muestras.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
338
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Figura 2. Espectroscopia de energía dispersa de: (a) NP de CaHPO4, (b) NP de ZnO (c) NP de
α-Fe2O3.
Por otra parte, los resultados de difracción de rayos X de polvos (DRX) (Figura 3)
muestran que las fases cristalinas de los materiales sintetizados corresponden
precisamente a zincita (ZnO), hematita (-Fe2O3) y brushita (CaHPO4.2H2O), que son las
formas minerales que originalmente nos propusimos sintetizar. No se encontraron picos
de difracción que indicaran la presencia de algún contaminante o algún otro polimorfo
cristalino o sub-producto de reacción.
Figura 3. Difractogramas de rayos X de muestras en polvo de nanopartículas de ZnO,
Fe2O3 y CaHPO4
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
339
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Finalmente, los resultados obtenidos del análisis de las muestras en solución acuosa
mediante dispersión dinámica de luz (DLS, dynamic light scattering), muestran que las
nanopartículas tienen un tamaño promedio entre 50 y 100 nanómetros, y que muestran
una propensión natural a agregarse en solución acuosa. Dicha tendencia a agregación se
mantiene incluso cuando las nanopartículas son recubiertas con la inulina de agave,
aunque el valor del radio hidrodinámico se incrementa derivado del recubrimiento
superficial, lo cual era de esperarse.
CONCLUSIONES
De a cuerdo a las pruebas realizadas se obtuvieron nanopartículas de tamaños entre 50 y
100 nm, con morfología esférica, el análisis de identidad química confirma la naturaleza
de los minerales y la presencia del recubrimiento superficial con inulina de agave. La
caracterización de los tres tipos de nanopartículas permitió determinar el potencial de las
nanopartículas para ser utilizadas en la fortificación de alimentos de origen lácteo debido
a que son altamente consumidos, facilitando así la disminución de las deficiencias
nutricionales originadas por la baja absorción y consumo de minerales como calcio, hierro
y zinc. La evaluación de bio-interacciones y citotoxicidad, el análisis por microscopía
electrónica de transmisión (TEM) y de barrido (SEM), así como la estabilidad de los
nanomateriales en un producto lácteo se encuentran actualmente en proceso de
desarrollo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bandyopadhyay, A., Bernard, S., Xue, W., y Bose, S. (2006). Calcium phosphate based
resorbable ceramics: influence of MgO, ZnO and SiO2 dopants. Journal of the
American Ceramic Society. 89: 2675-2688.
El-Arab, A., Mohammad, M., y El-Sayed, M. (2009). Evaluation of the daily iron intake by
non-breastfed egyptian infants and young children. Africa Journal of Food,
Agriculture, Nutrition and Development, 9(6), 1325-1344.
Faleni, N. y Moloto, M. (2013). Effect of glucose as stabilizer of ZnO and CdO
nanoparticles on the morphology and optical properties. International Journal of
Research and Reviews in Applied Sciences. 14(1): 127-135.
Fischer, C., Kordas, K., Stoltzfus, R., y Black, R. (2005). Interactive effects of iron and zinc
on biochemical and functional outcomes in supplementation trials. The American
Journal of Clinical Nutrition, 82, 5-12.
Hernando, A. (2007). Nanotecnología y nanopartículas magnéticas: La física actual en
lucha contra la enfermedad. Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales. 101: 321-327.
López, D., Castillo, C., y Diazganados, D. (2010). El zinc en la salud humana. Revista
Chilena de Nutrición, 37 (2), 234-239.
Sazawal, S., Habib, A., Dhingra, U., Dutta, A., Dhingra, P., Sarkar, A., Deb, S., Alam, J.,
Husna, A. y Black, R. (2013). Impact of micronutrient fortification of yoghurt on
micronutrient status markers and growth a randomized double blind controlled
trial among school children in Bangladesh. Public Health. 13: 514- 521.
Sharifi, A., Golestan, L., y Sharifzadeh, M. (2013). Studying the enrichment of ice cream
with alginate nanoparticles including Fe and Zn salts. Journal of Nanoparticles. 1:
1-5.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
340
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Xianqiao, L. (2004). Preparation and characterization of amino-silane modified
superparamagnetic silica nanospheres. Journal of Magnetism and Magnetic
Materials. 270: 1-6.
Yue-jian, C. (2010). Synthesis, self-assembly, and characterization of PEG-coated iron
oxide nanoparticles as potential MRI contrast agent. Drug Development and
Industrial Pharmacy. 36: 1235-1244.
Zhen, L. (2005). One-pot reaction to synthesize biocompatible magnetic nanoparticles.
Advanced Materials. 17: 1001-1005.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
341
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE UN YOGUR CON ALTO
CONTENIDO PROTEICO Y DE INULINA DE AGAVE, ORIENTADO A
PERSONAS CON DIABETES
D. Morales–Koelliker*, J.F. Vélez-Ruíz*
Universidad de las Américas Puebla. [email protected], [email protected]
Resumen. Se prepararon yogures asentados y batidos con leche baja en grasa, inulina
de agave y proteína de suero de leche o caseinato de calcio a diferentes concentraciones.
Se determinaron los efectos de la adición de inulina y proteína de suero o caseinato de
calcio en algunas propiedades fisicoquímicas y en el comportamiento reológico del
producto. La leche descremada (con 9% de sólidos totales) se enriqueció con inulina de
agave a concentraciones 3% y 4% y proteína de suero de leche/caseinato de calcio a las
mismas concentraciones y se inoculó con una mezcla de Lactobacillus delbrueckii ssp.
bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Todas las muestras fueron conservadas a 4°C y
durante un tiempo de almacenamiento de 28 días. La adición de caseinato de calcio
demostró tener mayor influencia sobre propiedades fisicoquímicas y reológicas. Todos los
sistemas de yogur mostraron un comportamiento no-Newtoniano de tipo reoadelgazante o
pseudoplático y fueron ajustados con la ecuación de Herschel-Bulkley.
Palabras clave. yogur, inulina de agave, caseinato de calcio, proteína de suero, reología.
INTRODUCCIÓN
La creciente prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas- entre ellas la Diabetes
Mellitus tipo II- ha disparado el uso de suplementos alimenticios en años recientes a partir
de la premisa de ser coadyuvantes en el control de estos padecimientos. Si bien en el
caso específico de la diabetes el principal objetivo es el control de la glucosa sérica, no se
puede obviar la importancia del manejo del alto riesgo cardiovascular (asociado a la
presencia frecuente de dislipidemias) al que se encuentran expuestas las personas con
este padecimiento.
Los suplementos existentes en el mercado destinados a la población con DM son bebidas
lácteas bajas en azúcares simples manteniéndose en valores altos del total recomendado
de hidratos de carbono, reducidas en grasas saturadas y adicionadas con los
micronutrientes recomendados. Sin embargo, no se ha explotado la utilización de otros
lácteos y el uso de prebióticos.
El yogur es un producto lácteo fermentado con propiedades reológicas y de textura que
representan atributos importantes para la aceptabilidad del consumidor. De acuerdo a
Vélez Ruiz y Rivas (2001) se diferencian dos grupos de yogur: 1) el yogur duro, tradicional
o asentado al que después de agregarle el cultivo a la mezcla pasteurizada, se envasa en
el recipiente en el que se vende y; 2) el yogur agitado, cuya mezcla con el cultivo se
incuba hasta que se desarrolle el coágulo para romperlo inmediatamente después y
mezclarlo hasta obtener un producto homogéneo.
La textura del yogur es influenciada, entre otros, por la calidad y la composición de la
leche y su contenido de grasa y sólidos totales, la combinación de bacterias ácido-lácticas
utilizadas, el tratamiento térmico de la leche, la velocidad de acidificación de la leche y el
tiempo de almacenamiento (Dello Staffolo et al., 2004). Actualmente, y desde hace
algunos años, la industria de alimentos ha respondido a la demanda de los consumidores
por productos lácteos bajos en grasa o sin grasa. Esta tarea no ha sido sencilla pues los
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
342
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
productos generados suelen carecer de los atributos sensoriales y de textura propios de
sus análogos de grasa natural. Se han hecho intentos para mejorar los atributos del gel
del yogur bajo en grasa mediante la incorporación de diferentes estabilizadores, y uno de
estos es la inulina como sustituto de grasa (Paseephol et al., 2008).
La fuente de inulina, polímero con enlaces fructosil-fructosa β-(1 ←2), más utilizada para
su aplicación en alimentos es la raíz de achicoria (Meyer et al., 2011). Sin embargo,
recientemente en México, el Agave tequilana Weber variedad azul se ha utilizado como
fuente de este carbohidrato. Los fructanos de A. tequilana son una mezcla compleja de
fructo-oligosacáridos con enlaces β-(2→1) y β-(2→6) (López et al., 2003). Debido a que
resisten la hidrólisis de enzimas digestivas son considerados ingredientes no digeribles
que no se absorben en el intestino delgado humano por lo que llegan intactos al intestino
grueso donde promueven la proliferación de bacterias beneficiosas, en particular las
bifidobacterias (Gibson y Wang, 1994; Roberfroid; 2007; Cani et al., 2009). Además, se ha
comprobado su efecto positivo en la disminución significativa de la concentración de
triacilglicéridos en sangre, en el decremento de la actividad enzimática asociada a lípidos
y en la disminución de la insulina sérica después de la ingesta de alimentos (Takase et al.,
1994).
Otra forma de mejorar la textura de yogur bajo en grasa o sin grasa es la fortificación de la
leche con proteína de suero concentrada, caseinato de calcio y otros ingredientes de
fuente láctea. Este tipo de adiciones han tenido gran aceptación debido a la similitud de
las propiedades texturales y químicas respecto a los productos con grasa, a los atributos
funcionales conferidos y al bajo costo (Tamime y Robinson 2000). Se han realizado
diversas investigaciones sobre el efecto de la adición de inulina en las propiedades
sensoriales y reológicas de los geles de yogur (Dello Staffolo et al., 2004; Guven et al.,
2005; Paseephol et al., 2008) así como de los efectos de la adición de suero-proteínas y
caseinato de calcio en algunas propiedades texturales y químicas de yogur bajo o sin
grasa (González-Martínez et al. 2002; Isleten y Karagul-Yuceer, 2008). No obstante,
existen estudios escasos respecto a los efectos en dichas propiedades por la combinación
de proteínas derivadas de la leche e inulina adicionadas a yogures bajos en grasa.
OBJETIVOS
Tomando en cuenta las consideraciones anteriores, los objetivos del estudio fueron: 1)
desarrollar un yogur con alto contenido proteico, complementado con inulina de agave
como fuente de fibra, orientado a personas con Diabetes Mellitus y 2) determinar los
efectos de la adición de inulina y proteínas de origen lácteo en las propiedades de dichos
yogures, en su presentación asentada y batida, durante 28 días de almacenamiento.
MATERIALES Y MÉTODOS
Ingredientes y cultivos iniciadores. Se empleó leche descremada líquida pasteurizada
(Lala, Comercializadora de Lácteos y Derivados, México) y leche descremada en polvo
marca Svelty (Nestlé, México) para ajustar los niveles de sólidos. El cultivo iniciador
liofilizado corresponde a una mezcla 50:50 de Streptococcus thermophilus y Lactobacillus
delbrueckii ssp. bulgaricus (YO-MIX® 401, DANISCO, Niebüll, Alemania) utilizado al 0.02
% p/v por inoculación directa y así producir los diferentes sistemas de yogur. Además se
usó inulina de agave (FRUCTAGAVE PR95®) con una pureza de 90%, provista por
Agaviótica (Nuevo León, México), caseinato de calcio (CNa) marca Casec® (Nestlé,
México) y proteína de suero de leche (WP) Isopure Zero Carb® (Nature’s Best® Inc, NY,
EU).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
343
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Preparación del yogur. La elaboración del yogur se realizó por el método propuesto por
Tamime y Robinson (1999), mezclando leche descremada líquida y en polvo para ajustar
el nivel de sólidos a 9% para ser tratada térmicamente a 90°C durante 30 min. La leche
pasteurizada fue separada en 5 partes las cuales fueron adicionadas con 4% de inulina y
3% de CNa (4i3ca A y B), 3% de inulina y 4% de CNa (3i4ca A y B), 4% de inulina y 3%
de WP (4i3wp A y B) y 3% de inulina y 4% de WP (3i4wp A y B); para alcanzar un
contenido de sólidos totales del 16%, constituyendo los diferentes sistemas. También se
prepararon dos controles, sin adición de inulina y proteína (CA y CB). Posteriormente se
enfriaron hasta alcanzar 37°C para realizar la inoculación. Se llevaron los diferentes
sistemas a la incubadora (5.5±0.5 h) hasta obtener un pH de 4.5±0.1. Se dejó reposar y
cada muestra se dividió en dos partes iguales (1L) dejando de esta forma, y para cada
muestra, 1L de yogur asentado y 1L de yogur batido. Todas las muestras fueron
almacenadas durante 28 días a 4°C. Cada muestra fue producida en duplicado, y todas
las pruebas fueron conducidas al menos por duplicado.
Determinaciones fisicoquímicas. La determinación de la acidez titulable (AT), fue
determinada según el método 947.05 (AOAC, 2000) utilizando NaOH 0.1N y se expresó
como porcentaje de ácido láctico y el pH se midieron los días 0, 7, 14, 21 y 28. El pH fue
medido usando un potenciómetro (modelo 420, Orion Research Inc., Boston, MA, EU) a
20°C de acuerdo al método 981.12 de la AOAC, 2000). El color se determinó con el
colorímetro Color Gard System/05 (Colorgard System, BYK Gardner, Inc., Silver Spring,
Maryland, EU) con una muestra de 20 g y se reportó como valores de L* (luminosidad),
a* (intensidad rojo-verde) y b* (intensidad amarillo-azul) en modo de reflectancia. Previa
calibración del instrumento (L = 92.90, a = −1.05, b = 0.82). El cambio neto de color se
calculó, con respecto al tiempo inicial o cero.
El contenido de sólidos totales fue determinado por medio del método 990.20, por
deshidratación de 10 g de yogur durante 5 h en una estufa a 102°C (AOAC, 2000). La
determinación de la sinéresis se realizó con 10 g de muestra utilizando una centrifuga
Adams (Clay Adams Inc., Chastworth, CA) a 5000 rpm por 20 min. La densidad se obtuvo
por el método de gravedad específica (AOAC, 2000) usando un picnómetro y comparando
el peso vacío, con agua destilada y con la muestra de yogur. Por último, para determinar
la actividad de agua (aw) se empleó un higrómetro de punto de rocío (Aqua Lab CX-2,
Decagon Devices Inc. Pullman, Washington, EU) a 25°C.
Mediciones reológicas. Para la medición de las propiedades de flujo, se emplearon dos
viscosímetros digitales Brookfield DV-III y DV-I (Brookfield Engineering Laboratories Inc.,
Middlebore, MA, EU) empleando el adaptador para muestras pequeñas (10.5 mL) y las
agujas S31 y S27. Se realizaron pruebas a velocidades de 5 a 120 rpm para las muestras
de viscosidad baja (LV) y de 2 a 100 rpm para muestras de mayor viscosidad (RV). A
partir de los datos de velocidad de giro y torque se obtuvo el esfuerzo cortante (τ) y la
velocidad de deformación (γ), respectivamente, por medio de las Ecs. 1, 2 y 3,
especificadas por el fabricante (Brookfield, 1995). El comportamiento de flujo de las
muestras se ajustó al modelo de Herschel y Bulkley.
(Ec. 1)
(Ec. 2)
(Ec. 3)
Donde, : razón de corte (1/s), w: velocidad angular de la aguja (rad/s), Re: radio del
recipiente (m),
Rb: radio de la aguja (m), N: velocidad de giro de la aguja (rev/min), : esfuerzo
cortante (Pa),
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
344
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
M: lectura del torque (%), torque: torque del instrumento (Pa m), y L: altura de la
muestra (m).
Evaluación sensorial. Se realizaron pruebas de ordenamiento analítico (Wittig de Penna,
2001) para cada tipo de yogur, batido y asentado. Se evaluaron los atributos sensoriales
de aroma, sabor, textura y aceptabilidad general con la ayuda de 20 jueces no
entrenados.
Análisis estadístico
Se realizó un análisis de varianza (ANOVA) para determinar la existencia de diferencias
significativas de los resultados obtenidos, con un 95% de confianza. Se utilizó el programa
Minitab 16® (Minitab Inc., Pennsylvania, EU).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Propiedades fisicoquímicas
Sólidos totales y actividad de agua. En los valores obtenidos en la determinación del
contenido de sólidos totales y de la actividad de agua para los diferentes sistemas se
observa que todos los yogures poseen un porcentaje de sólidos totales similares (15.7%
en promedio) y una actividad de agua de 0.99 que es adecuada para este tipo de
productos alimenticios. Como se esperaba no se encontraron diferencias significativas (p
>0.05) para el contenido de sólidos para los yogures asentado y batido, entre las
diferentes formulaciones, ni a los diferentes días de almacenamiento. Tampoco lo hubo
para la actividad de agua de los sistemas asentados. Sin embargo, en los sistemas
batidos si hubo diferencia significativa (p <0.01) por efecto del tiempo de almacenamiento,
pero no entre las distintas formulaciones elaboradas.
pH. En general, se observó un decremento rápido en los primeros 7 días de
almacenamiento, posiblemente por la alta concentración inicial de azúcares existentes
que determinan la tasa de acidificación y por una mayor concentración de
microorganismos presentes. La mayoría de las muestras cumplen con el pH establecido
por la norma oficial mexicana, NOM-181-SCFI-2010, (pH <4.4) a partir del día 14, excepto
para los sistemas 4i3wp A y 3i4wp B que alcanzan el pH recomendado el día 7 y CA que
lo alcanzan en el día 21. El análisis estadístico revela que tanto para las muestras
asentadas como para las muestras batidas no existen diferencias significativas (p >0.05)
entre todos los sistemas a un mismo tiempo dado. La adición de inulina y CNa o WP no
tuvo efecto sobre el pH inicial de los sistemas, concordante a lo que reporta Guven et al.
(2005) en la elaboración de un yogur bajo en grasa con adición de inulina. En contraste,
tanto las muestras batidas como las asentadas presentan diferencias significativas (p
<0.01) en pH con respecto al tiempo de almacenamiento. Al final del tiempo de
almacenamiento las muestras con WP tuvieron mayor pH, contrario a lo reportado por
Isleten y Karagul-Yuceer (2008) en la elaboración de yogur sin grasa con proteínas
lácteas pero similar a los resultados encontrados por González-Martínez et al. (2002)
quienes concluyeron que la mayor fuerza iónica del producto en presencia de WP
ocasiona el menor decremento en pH de los sistemas. Después de 28 días de
almacenamiento a 4°C, el pH de todas las muestras disminuyó del 4.6 a 4.3.
Acidez Titulable. La Figura 1 muestra la evolución del porcentaje de acidez (ácido
láctico) con respecto al tiempo, producto de la fermentación de la lactosa, para los
yogures asentados y batidos, respectivamente. En todas las muestras se puede observar
un incremento en la acidez respecto al tiempo de almacenamiento. Los valores se
encuentran dentro del rango establecido por NOM-181-SCFI-2010 que estipula un mínimo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
345
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
de 0.5%. Es notable la diferencia en la evolución para las muestras control, en el
asentado la acidez fue mayor y en el batido aumentó poco.
b)
% Acidez
a)
1.0
0.9
0.9
0.8
0.8
0.7
0.7
0.6
0.6
0.5
0.5
0.4
0.4
0.3
0.3
0.2
0.2
0.1
0.1
0.0
0.0
0
0
5
CA
10
3i4wp
15
4i3wp a
20
4i3ca A
25
3i4ca A
5
10
15
20
25
30
30
CB
3I4wp B
4i3wp B
4i3ca B
3I4ca B
Días
Fig. 1. Acidez titulable (%) para: a) muestras asentadas y b) muestras batidas.
Además, para los yogures asentados existe diferencia significativa (p <0.01) entre las
muestras CA, 3i4wp A y el resto de los sistemas entre los cuales no hubo diferencias. Con
respecto al tiempo de almacenamiento, los sistemas si presentaron diferencias relevantes,
manteniéndose un incremento similar del día 1 al 14 y significativamente diferente (p
<0.01) al día 21 y 28. Respecto a los yogures batidos, existen diferencias significativas (p
<0.05) de CB y 3i4wp B en comparación con las demás muestras y todas los sistemas
resultaron significativamente diferentes (p <0.01) en los días medidos (0, 7, 14, 21 y 28).
Los valores obtenidos de acidez, entre 0.41 y 0.71%, concuerdan con los reportados por
Hernández (2004) en yogur adicionado con linaza (0.47-0.74%); y diferentes a lo
encontrado por Paseephol et al. (2008) en yogur adicionado con inulina que reportaron un
porcentaje de acidez mayor (1.0-1.2%), y por Guven et al. (2005) en yogur bajo en grasa
con adición de inulina (1.31-1.46%), probablemente porque en ambos estudios no se
adicionó proteína a los yogures.
Color. A simple vista todas las muestras lucían con un color entre blanco y amarillo muy
claro. En la Tabla I se condensan los valores de los parámetros del color, se observa que
para todas los sistemas hay una disminución en la luminosidad (L*) el cambio fue menor
para los sistemas con WP (4i3wp A y B). Por otra parte, se observa que en ambos tipos
de yogur, no existen diferencias significativas en los parámetros L* y b* relacionadas con
la formulación de los sistemas (p >0.05), por lo tanto, ni la inulina ni la fuente de proteína
(Cna o WP) son factores para el valor de luminosidad ni para el espectro de color rojoverde. En cambio, para el parámetro a* los yogures asentados si muestran diferencia
significativa (p <0.01) donde no existen contrastes para los sistemas adicionados con WP
pero la formulación con menor proporción de WP (4i3wpA) es diferente al control y a los
sistemas adicionados con CNa. En los yogures batidos también hay diferencias
significativas (p <0.01), en los cuales no existe diferencia entre ambas concentraciones de
CNa (4i3ca B y 3i4ca B) pero si entre éstas y los sistemas con WP (4i3wp B y 3i4wp B) y
el control (CB).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
346
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla I. Cambios en color de muestras de yogur en 28 días de almacenamiento en el parámetro Lh
Código de
Parámetro
la muestra
L* día 1
L* día 28
a* día 1
a* día 28
b* día 1
b* día 28
DE
a
CA
97.84 ± 0.005Aa89.49 ± 0.03Ab -2.05±0.02Aa -3.39±0.01Ab 11.4 ± 0.3Aa 14.07 ± 0.02Ab 8.87 ± 0.08
4i3ca A
97.63 ± 0.03Aa 91.28 ± 0.04Ab -2.29±0.02Aa -3.15±0.03Ab 11.19 ± 0.07Aa 11.57 ± 0.1Ab 6.41 ± 0.06b
3i4ca A
97.84 ± 0.005Aa 90.74 ± 0.1Ab -2.06±0.02Aa -2.74±0.05Ab 11.4 ± 0.3Aa 11.94 ± 0.03Ab 7.16 ± 0.1b
4i3wp A
90.16 ± 0.6Aa 89.59 ± 0.2Ab -3.73±0.01Ba -3.65±0.1Bb 10.35 ± 0.9Aa 12.54 ± 0.3Ab 2.38 ± 0.07c
3i4wp A
96.69 ± 0.3Aa 89.24 ± 0.2Ab -2.67±0.1ABa -3.28±0.1ABb 12.74 ± 0.4Aa 12.43 ± 0.5Ab 7.51 ± 0.5b,c
CB
97.53 ± 0.1Aa 87.73 ± 0.04Ab -2.63±0.04Aa -3.46±0.04Ab 10.45 ± 0.04Aa 13.79 ± 0.02Ab 10.36 ± 0.1a
4i3ca B
97.97 ± 0.005Aa 91.46 ± 0.1Ab -2.24±0.01ABa -3.1±0.06Bb 10.38 ± 0.04Aa 10.87 ± 0.2Ab 6.59 ± 0.1b
3i4ca B
97.83 ± 0.3Aa 91.25 ± 0.06Ab -1.84±0.1Ba -2.62±0.03Bb 10.94 ± 0.6Aa 11.3 ± 0.1Ab 6.66 ± 0.3b
4i3wp B
89.54 ± 0.7Aa 89.78 ± 0.1Ab -3.64±0.02Ca -3.72±0.08Cb 11.17 ± 0.5Aa 12.56 ± 0.2Ab 1.51 ± 0.7c
b
3i4wp B
96.5 ± 0.7Aa 89.7 ± 0.2Ab -2.72±0.07ABa -3-07±0.07ABb 12.2 ± 0.1Aa 12.24 ± 0.3Ab 6.82 ± 0.9
Muestras que no comparten la misma letra, se consideran significativamente diferentes (p <0.05). Las mayúsculas representan
diferencias debidas a la formulación de los sistemas y las minúsculas por el tiempo de almacenamiento.
Todos los sistemas incrementaron su intensidad al verde (a*) así como su intensidad al
amarillo respecto al tiempo. Para todos los tipos de yogur, asentados y batidos, se
presentaron diferencias significativas (p <0.01) para los parámetros L*, a* y b* con
respecto al almacenamiento. Paseephol et al. (2008) obtuvieron resultados distintos al
reportar una disminución en la intensidad de amarillo con el tiempo de almacenamiento en
yogur adicionado con inulina de cadena mediana y larga. Las muestras con adición de
WP presentaron menor tendencia al verde con respecto al tiempo.
Las muestras asentadas y batidas mostraron diferencia significativa (p <0.01) en el
parámetro global del cambio neto de color (E). Ambos tipos de yogur muestran mayor
E en los controles (CA y CB) y un E muy pequeño para aquellas muestras con menor
proporción de WP (4i3wp A y 4i3wp B).
Densidad. La densidad (datos no incluidos) fue similar en todos los yogures elaborados
(1063-1072 kg/m3), no presentó efecto significativo de la formulación; sólo muestran
diferencia significativa los sistemas asentados entre CA y 3i4wp A (p <0.01). Para los
yogures adicionados con CNa hubo una tendencia general de descenso con respecto al
tiempo. Por el contrario, los sistemas adicionados con WP mostraron un incremento de
densidad con el almacenamiento, atribuido a un mayor atrapamiento de agua por el gel o
a una pérdida de humedad. Sin embargo no hubo diferencia significativa (p >0.05) para
cada sistema con respecto al tiempo de almacenamiento. Con base en lo anterior se
observa que la adición de inulina y proteína (CNa o WP) representan un factor para el
incremento o decremento de la densidad respecto al tiempo pero no es significativamente
influyente. Los valores obtenidos concuerdan con el rango reportado por Hernández
(2004) con un rango de 1032-1066 kg/m3, para yogur adicionado con fibra y calcio.
Sinéresis. Se aprecia una tendencia al incremento de la sinéresis respecto al tiempo que
podría explicarse con una disminución de la capacidad del gel para la retención de agua
conforme incrementa el tiempo de fermentación. Los valores obtenidos en este estudio
están en el rango de 56.25-63.79%, ligeramente mayores a los reportados por Brennan y
Tudorica (2008) al adicionar inulina a yogures bajos en grasa. Estos resultados son
mayores a los observados en productos comerciales (5-18%) debido a la ausencia de
agentes estabilizadores en las muestras utilizadas en este estudio y a la falta de glóbulos
de grasa, al ser productos con bajo contenido de ésta, que limitan la agregación de
caseína previniendo el encogimiento y reacomodo de la red tridimensional en una
estructura más compacta.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
347
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
La formulación de los sistemas (asentados y batidos) es un factor representativo (p <0.05)
para la sinéresis durante el tiempo de almacenamiento. Los sistemas con WP presentan
mayor sinéresis independientemente de la concentración. Los sistemas con mayor
proporción de CNa (3i4ca A y B) presentan sinéresis similares a los controles (CA y CB) y
el menor porcentaje de sinéresis lo muestran los yogures con porcentaje alto de inulina y
bajo de CNa (4i3ca A y B). Esto revela que la fuente de proteínas tiene un efecto
significativo sobre la sinéresis, resultando el CNa el más efectivo para disminuir la
sinéresis respecto al tiempo de almacenamiento.
A diferencia de lo que reportan Brennan y Tudorica (2008) sobre el efecto positivo de la
insulina para disminuir el grado de sinéresis de yogures bajos en grasa, los resultados de
este estudio reportan que la proporción de adición de inulina no representa diferencias
significativas (p >0.05). El porcentaje de sinéresis entre el día 0 y 28 se reporta con
diferencias significativas (p<0.5) en los sistemas entre el día 0 y 28 mientas que se
mantuvo sin diferencias significativas (p >0.05) del día 0 al día 21 de almacenamiento ya
que el decremento es paulatino y estable.
Mediciones reológicas. La Tabla II muestra los valores de los parámetros reológicos de
esfuerzo de cedencia (0), coeficiente de consistencia (K) e índice de flujo (n) obtenidos
mediante el ajuste con el modelo Herschel-Bulkley. El modelo presentó ajustes
satisfactorios para los datos experimentales de cada sistema, comprobado con la prueba
de bondad de ajuste RMSE.
Todos los sistemas analizados mostraron un comportamiento pseudoplástico, y se
observó un esfuerzo inicial necesario para el flujo. Dicho comportamiento no newtoniano
es similar al descrito por diversos autores, entre ellos Keogh y O´Kennedy (1998),
Aportela-Palacios (2006), Brennan y Tudorica (2008) y Paseephol et al. (2008).
Las curvas de viscosidad de yogures asentados muestran que los sistemas adicionados
con WP presentan índices de flujo cercanos al CA (0.99) mientras que ocurre lo contrario
para las muestras batidas, donde las muestras adicionadas con CNa son similares al
control (CB) con índices de flujo de 0.68 en promedio.
Tabla II. Valores de los parámetros reológicos de los yogures asentados y batidos obtenidos mediante el ajuste con el modelo Herschel-Bulkley
Día 0
Día 7
Día 14
Día 21
Día 28
Código de
τ0
k
n
τ0
k
n
τ0
k
n
τ0
k
n
τ0
k
la muestra
n
n
n
n
n
Pa
CA
4i3ca A
3i4ca A
4i3wp A
3i4wp A
CB
4i3ca B
3i4ca B
4i3wp B
3i4wp B
0.028
9.040
18.190
0.356
1.123
0.004
0.321
0.251
0.098
0.214
Pa
Pa.s
0.145
14.462
10.672
0.658
0.597
0.016
0.154
0.149
0.039
0.053
0.999
0.640
0.599
0.741
0.744
0.642
0.686
0.688
0.585
0.603
0.141
12.268
12.310
0.219
0.560
0.026
1.085
1.493
0.143
0.068
Pa
Pa.s
0.289
5.369
4.378
0.659
0.732
0.022
0.267
0.399
0.041
0.015
0.707
0.877
0.809
0.704
0.672
0.687
0.622
0.591
0.625
0.927
0.426
9.302
12.864
0.469
0.508
0.001
1.572
1.635
0.116
0.030
Pa
Pa.s
0.235
8.689
3.266
0.481
0.295
0.020
0.275
0.430
0.043
0.022
0.644
0.766
0.898
0.635
0.640
0.868
0.633
0.597
0.641
0.814
0.818
5.018
5.131
0.449
0.466
0.111
1.771
2.745
0.144
0.114
Pa
Pa.s
0.200
5.395
1.399
0.283
0.259
0.071
0.273
0.348
0.049
0.025
0.649
0.700
1.127
0.644
0.660
0.607
0.626
0.608
0.588
0.739
1.120
6.656
5.576
0.416
0.390
0.259
1.720
2.659
0.135
0.094
n
Pa.s
0.152
1.644
1.135
0.199
0.182
0.128
0.239
0.317
0.019
0.028
0.563
0.980
1.142
0.645
0.642
0.558
0.624
0.621
0.865
0.668
En todas las muestras, una rápida ruptura de la estructura se produjo a velocidades
iniciales de corte (0-10/s), seguido por cambios mucho más lentos a velocidades de corte
más altas (30-40/s). Tal comportamiento confirmó una característica de adelgazamiento
por corte, expresado por la viscosidad aparente (app). La presencia de CNa incrementa el
esfuerzo de cedencia por lo tanto, la viscosidad aparente y el coeficiente de consistencia
de los yogures adicionados incrementa en función de este tipo de proteína. Existe un
incremento significativo (p <0.05) en la viscosidad aparente debido a la concentración de
CNa. El índice de flujo no presentó diferencias significativas (p >0.05) entre las
formulaciones de los sistemas a un mismo tiempo dado, pero si fue afectado por el tiempo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
348
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
de almacenamiento. Mientras que para el control (CA) y los sistemas con WP, el índice de
flujo presenta disminución, los yogures con CNa muestran incrementos, indicando que
este parámetro si refleja los cambios estructurales de los sistemas con el paso del tiempo.
Los resultados del estudio sobre viscosidad aparente (106 a 45000 mPa s) son similares a
los reportados por Rohm y Schmid (1993) y Paseephol et al. (2008) pero mayor que lo
descrito por Aportela-Palacios (2006), y Tudorica et al. (2002).
Evaluación sensorial. Tanto para sistemas asentados como batidos mostraron buena
aceptación, la formulación con mayor concentración de caseinato de calcio (3i4ca A y B)
mostró la mejor aceptación general (p <0.05). Es de notar que con respecto a los
parámetros de aroma y textura, los yogures no presentaron diferencias estadísticamente
significativas.
CONCLUSIONES
Entre las características fisicoquímicas de los sistemas de yogur elaborados, el parámetro
más afectado fue la sinéresis en donde a una mayor concentración de CNa ocasiona
menor sinéresis en ausencia de agentes estabilizantes. Además la disminución
significativa del pH se encuentra asociada a la adición de caseinato de calcio y el cambio
de color, a una intensidad mayor de amarillo, se encuentra asociada a la presencia de
proteína de suero de leche (WP).
Todos los sistemas de yogur elaborados mostraron un comportamiento no-newtoniano de
tipo reoadelgazante que se ajustó adecuadamente a la ecuación de Herschel-Bulkley. El
grado de adición de inulina no parece tener influencia significativa en el comportamiento
de flujo de los sistemas. En cambio, las propiedades de flujo resultan influenciadas por el
tipo de proteína de leche añadida (WP o CNa). Los yogures con CNa se caracterizan por
valores más altos de coeficiente de consistencia y de esfuerzo de cendencia y en su
mayoría mostraron una desviación mayor de flujo newtoniano (índice de flujo menor) en
comparación con CA. Los sistemas que presentaron una aceptabilidad general en la
evaluación sensorial fueron aquellos adicionados con la mayor concentración de CNa
(3i4ca A y B).
REFERENCIAS
AO.A.C. (2000). Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists.
International. 17th Edition. Maryland, EE.UU.
Aportela-Palacios, A., Sosa-Morales, M.E. y Vélez-Ruíz, J.F. 2006. Rheological and
physicochemical behavior of fortified yogurt, with fiber and calcium. Journal of
Texture Studies. 36: 333-349.
Brennan, C.S., Tudorica, C.M. 2008. Carbohydrate-based fat replacers in the modification
of the rheological, textural and sensory quality of yoghurt: comparative study of
the utilization of barley beta-glucan, guar gum and inulin. International Journal of
Food Science and Technology. 43: 824–833.
Brookfield. 1995. Manual del Viscosímetro. Brookfield Engineering Laboratories Inc.
Middlebore, MA. EU.
Cani, P.D., Lecourt, E., Dewulf, E.M., Sohet, F.M., Pachikian, B.D., Naslain, D., De
Backer, F., Neyrinck, A.M., Delzenne, N.M. 2009. Gut microbiota fermentation of
prebiotics increases satietogenic and incretin gut peptide production with
consequences for appetite sensation and glucose response after a meal.
American Journal of Clinical Nutrition. 90: 1236-1243.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
349
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Dello Staffolo, M., Bertola, N., Martino, M. y Bevilacqua, A. 2004. Influence of dietary fiber
addition on sensory and rheological properties of yoghurt. International Dairy
Journal. 14: 263–268.
Gibson, G.R., Wang, X. 1994. Bifidogenic properties of different types of fructooligosaccharides. Food Microbiology. 11: 491–498.
Gonzalez-Martinez, C., Becerra, M., Chafer, M., Albors, A., Carot, J.M. y Chiralt, A. 2002.
Influence of substituting milk powder for whey powder on yogurt quality. Trends in
Food Science Technology. 13: 334–340.
Guven, M., Yasar K, Karaca, O.B., Hayaloglu, A.2005. The effect of inulin as a fat replacer
on the quality of set-type low-fat yogurt manufacture. International Journal of
Dairy Technology. 58 (3): 180-184.
Hernandez, A. 2004. Evaluación de variables en yogur deslactosado. Tesis de Maestría.
Universidad de las Américas, Puebla, México.
Horwitz, W. 1982. Evaluation of analytical methods used for regulation. Journal A.O.A.C.
65: 525-530.
Isleten, M., Karagul-Yuceer, Y. 2008. Effects of functional dairy based proteins on nonfat
yogurt quality. Journal of Food Quality. 31: 265–280.
Keogh, M.K., O´Kennedy, B.T. 1998. Rheology of stirred yogurt as affected by added milk
fat, protein and hydrocolloids. Journal of Food Science. 63 (1):108-112.
López, M.G., Mancilla-Miargalli, N.A., Mendoza-Díaz, G. 2003. Molecular structures of
fructans from Agave tequilana Weber var. azul. Journal of Agricultural and Food
Chemistry. 51(27): 7835-7840.
Meyer, D., Bayarri, S., Tárrega, A., Costell, E. 2011. Inulin as texture modifier in dairy
products. Food Hydrocolloids. 25: 1881-1890.
NOM-185-SSA1-2002. Productos y servicios. Mantequilla, cremas, producto lácteo
condensado azucarado, productos lácteos fermentados y acidificados, dulces a
base de leche. Especificaciones Sanitarias. Adquirido: Abril, 2013.
Paseephol, T., Small, D.M. y Sherkat, F. 2008. Rheology and texture of set yogurt as
affected by Inulin addition. Journal of Texture Studies. 39: 617-634.
Roberfroid, M.B. 2007. Prebiotics: The concept revisited. Journal of Nutrition. 137: 830S837S.
Rohm, H., Schmid, W. 1993. Influence of dry matter fortification on flow properties of
yogurt. Evaluation of flow curves. Milchwissenschaft. 48: 556-560.
Takase, S., Goda, T., Watanabe M. 1994. Monostearylglycerol-starch complex: its
digestibility and effects on glycemic and lipogenic responses. Journal of
Nutritional Science. 40:23-36.
Tamime, A.Y., Robinson, R.K. 2000. Yoghurt Science and Technology, CRC Press,
Washington, DC.
Tudorica, C.M., Brennan, V.K. y Jones, T.E.R. 2002. Yogurt rheology and microscrtucture
as affected by barley  glucan inclusion. In Progress in Rheology: Theory and
Applications. Pp 435-427.
Vélez Ruiz J.F. y Rivas A.H. 2001, Revisión: Propiedades y características del yogur.
Revista Internacional Información Tecnológica. 12 (6): 35-42.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
350
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ÍNDICE GLICÉMICO Y CARGA GLICÉMICA DE LA DIETA DE ADULTOS
DIABÉTICOS DE UN CENTRO DE SALUD DEL MUNICIPIO CENTRO,
TABASCO
Edgar García Rojas*, Carlos Arnulfo Cornelio Valencia, Abraham Gómez Rivera,
Teresa Ramón Frías, Hidemi Aguilar Mariscal.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México
[email protected]
Resumen. En sujetos diabéticos, donde el control metabólico es primordial para atenuar
las complicaciones de la diabetes mellitus, el conocimiento del valor dietético de los
alimentos basado en el Índice Glicémico (IG) y la Carga Glicémica (CG) es fundamental.
El objetivo fue determinar el IG y la CG de la dieta de diabéticos bajo control médico.
Participaron 17 diabéticos y 9 no diabéticos. Se obtuvieron datos antropométricos,
nutricionales y dietéticos. Se calculo el IG y CG para cada tiempo de comida de un día.
Todos los participantes resultaron con sobrepeso. La dieta de ambos grupos posee
valores de IG y CG hacia la alza, entre valores moderados y altos, lo cual probablemente
contribuye al sobrepeso de los mismos. Es necesario continuar estudios de intervención
controlada en un tiempo mayor para medir el efecto del IG y por ende la CG de los
alimentos sobre la diabetes mellitus.
Palabras clave. índice glicémico, carga glicémica, diabetes, adultos, México
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica degenerativa que ocupa uno de los
primeros lugares como causa de muerte en México, debido principalmente a sus
complicaciones. Actualmente, se considera una pandemia que abarca cada día edades
más tempranas, convirtiéndose en un problema de salud pública. Lo anterior, también se
agudiza por el incremento de enfermedades relacionadas con la dieta como el sobrepeso,
obesidad e hipertensión arterial, factores que contribuyen a un descontrol metabólico, a
pesar de que los pacientes diabéticos lleven un control farmacológico estricto. Por otro
lado, la población en general tiene bajo conocimiento sobre los alimentos que deben y no
incluir en su dieta habitual. Jenkins y cols., en 1989 propusieron el índice glicémico (IG)
para categorizar a los alimentos que contienen hidratos de carbono en relación a su
capacidad de incrementar los niveles de glicemia. Los alimentos se clasifican con IG alto,
moderado y bajo, lo que significa que un paciente diabético debería consumir alimentos
preferentemente con un IG bajo (Nansel et al., 2006; McGonigal & Kapustin, 2008). En
esta misma línea, se hace una tratamiento matemático al IG por los gramos contenidos de
hidratos de carbono y dividido por 100 para obtener la carga glicémica (CG). Lo anterior,
sugiere que el descontrol metabólico de los pacientes diabéticos sea debido a la ingesta
inadecuada de alimentos con IG alto (Vrolix et al., 2008; Castañeda-González et al.,
2011) y no al fallo de la terapia farmacológica. Diversas instituciones gubernamentales
han publicado extensas listas del IG y CG de alimentos consumidos por la población
mexicana tales como el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes. Sin embargo, el IG
y la CG aún son parámetros nutricionales desconocidos por la población mexicana y poco
informados en los profesionales de la salud. Por lo anterior, en este trabajo se determinó
el IG y CG de los alimentos ingeridos por pacientes diabéticos que acuden a un Centro de
Salud con la intención de generar información para un mayor conocimiento y control en la
ingesta de alimentos con IG elevado.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
351
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
OBJETIVOS
Objetivo general. Determinar el Índice Glicémico de los alimentos habituales en
pacientes diabéticos de la comunidad Corregidora Ortiz Quinta Sección del Municipio
Centro, Tabasco
Objetivos específicos
1.- Realizar el diagnóstico nutricional de los pacientes
2.- Conocer los tiempos de comida y los tipos de alimentos
3.- Calcular la carga glicémica de los alimentos consumidos
MATERIALES Y MÉTODOS
Diseño del estudio. Se realizó un estudio observacional, comparativo, longitudinal y
prospectivo en la Unidad de Primer Nivel de Atención Médica (Centro de Salud) ubicada
en la localidad Corregidora Ortiz Quinta Sección del Municipio Centro, Tabasco, en el mes
de Enero de 2014. La muestra fue obtenida mediante un muestreo no probabilístico por
conveniencia
Sujetos. Se incorporaron al estudio pacientes diabéticos con tratamiento médico y control
metabólico en el Centro de Salud, sin distinción de sexo y edad, y con consentimiento
informado para una entrevista y toma de datos antropomórficos. También se constituyo un
grupo de pacientes no diabéticos, clínicamente sanos, sin patología agregada al inicio del
estudio, con glicemia ≤126 mg/dL de acuerdo a la NOM-115-SSA2-1994 y bajo los
mismos criterios de selección de pacientes diabéticos. Se realizó una valoración
topográfica a cada paciente obteniendo variables como edad, sexo, peso, talla e índice
de masa corporal (IMC). Se diagnosticó el estado nutricional clasificando a los pacientes
en normopeso cuando el IMC se encontró entre 18.5 - 24.99; sobrepeso a valores ≥25 y
obeso con valores ≥ 30. La evaluación dietética se realizó en base a los alimentos
ingeridos en su dieta habitual mediante una técnica de entrevista-recordatorio aplicada
por el médico en la consulta externa de control metabólico. Los tiempos de comida
reportados por los pacientes fueron denominados como desayuno, almuerzo, cena y una
colación matutina. De cada individuo se obtuvó una muestra de sangre capilar para
determinar la glucemia
Obtención de calorías, carbohidratos, Índice Glicémico y Carga Glicémica. Una vez
recolectada la información alimenticia de cada paciente, se realizó la conversión de la
porción de alimento reportada a gramos de alimento consumido y se determinó el aporte
de calorías y carbohidratos para cada alimento (por tiempo de comida y total del día) y
del total de los alimentos. Para el caso de alimentos procesados o industrializados se
tomo la información nutricional de cada empaque comparado con la ración referida por el
usuario. En la determinación del IG de cada alimento, éste se localizó en las tablas
reportadas por el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes y Tablas Internacionales
de Índice Glicémico (Pérez- Lizaur et al. 2008)). En los alimentos cuyo IG no ha sido
establecido, se utilizó el IG de aquellos alimentos con características similares o sus
derivados. El IG de cada tiempo de comida fue categorizado según la clasificación de
Atkinson et al., (2008) como sigue: valor <55, IG bajo; entre 56-69, IG moderado; >70, IG
alto. Se considero un tiempo de comida adecuado con un IG bajo. Los IG moderados o
altos fueron calificados como inadecuados o poco saludables para los pacientes del
estudio. Para obtener la carga glicémica se obtuvo el producto de los carbohidratos
calculados en cada alimento, en gramos, por el IG individual del mismo dividido entre 100.
El total de alimentos reportados en esta investigación se clasificaron en CG baja, a
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
352
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
valores <80; moderada, 80-120; alta, >120. Se consideraron como adecuadas o
saludables las dietas de baja CG que son capaces de mantener los niveles glicémicos
normales y prevenir la hiperfagia posterior
Consideraciones éticas. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el IG
de los alimentos consumidos por pacientes diabéticos, y cumple con los lineamientos
especificados en la Ley General de Salud de los Estados Unidos Mexicanos. En la última
reforma publicada en el DOF 16-11-2011, en el Titulo Quinto “Investigación para la salud”
Capitulo Único, artículo 96 menciona a la investigación para la salud como acciones que
contribuyen en el desarrollo de conocimientos de los procesos biológicos y psicológicos
en los seres humanos, al conocimiento de los vínculos entre las causas de la enfermedad,
la práctica médica y la estructura social. El artículo 100 menciona a la investigación en
seres humanos la cual deberá efectuarse bajo principios científicos y éticos que justifique
dicha investigación médica y bajo consentimiento informado. El estudio fue realizado por
profesionales de la Salud, con conocimiento y experiencia para cuidar la integridad del
paciente, bajo la responsabilidad de la Institución que cuenta con los recursos materiales
necesarios para garantizar su bienestar, prevaleciendo siempre el criterio de respecto a la
dignidad y protección de sus derechos
Análisis estadístico. La base de datos se elaboro con el programa Office Excel de
Microsoft versión 2010. Se utilizaron medidas de tendencia central como la media ±
desviación estándar. Se compararon los grupos con un ANOVA a un nivel de significancia
de p<0.05 mediante el programa estadístico SAS versión 9.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se reclutaron un total de 26 pacientes, 17 diabéticos y 9 no diabéticos, los datos
antropométricos y nutricionales se observan en la Tabla 1.
Tabla 1. Variables antropométricas y nutricionales de los pacientes diabéticos y no
diabéticos
Variable
Diabéticos (n=17)
No diabéticos (n=9)
Género
Masculino
4
1
Femenino
13
8
Edad (años)
55.06 ± 14.5
Índice de masa corporal (IMC)
28.16 ± 5.22
Diagnóstico nutricional
Sobrepeso
Glicemia capilar
186.88±72.26
Los números representan la media± desviación estándar
35.4 ± 6.7
27.3 ± 6.6
Sobrepeso
97.56±11.18
De acuerdo a los datos recabados, prevaleció el género femenino y la edad de los
pacientes fue significativamente mayor en los diabéticos (p<0.05), sin embargo a pesar de
la diferencia en edad, ambos grupos de pacientes, diabéticos y no diabéticos presentaron
sobrepeso. Los alimentos mayormente consumidos, de acuerdo a su porcentaje de
consumo fueron para el grupo diabético el pan, y para el grupo no diabético la tortilla
como se observa en la Tabla 2. Aunque no existen reportes científicos del plato del buen
comer tabasqueño, la ingesta de pan (porción de 30 g) posee un IG de 70 y una CG igual
a 10 y la tortilla un IG de 52 cuando la porción es de 50 g y una CG de 12 (Verdalet et al.,
2009). Si bien los IG para estos alimentos son elevados, las CG son bajas, pero es cierto
que las CG dependen de la porción de alimento ingerida y es sabido que, en general, las
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
353
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
personas ingieren varias piezas de pan y de tortilla. Aunque existen reportes de que un
buen control de la dieta con alimentos que poseen altos IG pero acompañada de más de
23 g de fibra por día podría ayudar a mejorar las dislipidemias en pacientes diabéticos
(Jiménez, et al., 2004). Se obtuvieron los valores de las kilocalorías y carbohidratos (datos
no mostrados) para cada porción de comida y el IG y la CG calculados se observan en la
Tabla 3.
Los resultados muestran una gran variabilidad en los valores de IG y CG en cada tiempo
de comida, debido probablemente a la gran diversidad de alimentos con diferente
contenido de carbohidratos que ingieren los pacientes. Llama la atención que ambos
grupos, diabéticos y no diabéticos ingieren alimentos con IG bajo en el desayuno y
almuerzo, pero ingieren alimentos con IG moderado en la cena y en la colación matutina.
Se encontraron CG de moderadas a altas, todos los tiempos de comida de los pacientes
no diabéticos presentan CG altas, mayores de 120. Los datos obtenidos en esta
investigación son preocupantes, ya que los pacientes presentan sobrepeso y dietas
nutricionales no adecuadas, ya como se menciono, una dieta adecuada cursaría con
valores de IG y CG bajos, es decir, valores menores de 55 y menores de 120,
respectivamente. Actualmente, existe controversia del uso del IG y CG de los alimentos
en la dieta de diabéticos, por el desconocimiento, tanto del personal médico como de los
pacientes de ´la importancia de éstos parámetros nutricionales, sin embargo, algunos
estudios reportan beneficios de su uso, debido principalmente a la relación existente entre
el síndrome metabólico (hiperglucemia, hipertensión, sobrepeso, obesidad) y la cantidad y
frecuencia de las dietas de los pacientes ricas en carbohidratos (Jiménez et al., 2003;
Jiménez et al., 2006)
Tabla 2. Patrón de consumo de alimentos por pacientes diabéticos y no diabéticos
Diabéticos (%)
Pan-12
Café-8
Galleta-6.2
Naranja-4.8
Pollo-4.8
Manzana-4.1
No diabéticos (%)
Tortilla-5
Arroz -4.2
Horchata-4.2
Leche-4.2
Zanahoria-4.2
Plátano 3.9
Tabla 3. Índice glicémico (IG) y carga glicémica (CG) de la dieta de pacientes diabéticos y
no diabéticos de acuerdo a los tiempos de comida
Tiempos de
Diabéticos
No diabéticos
comida
IG
CG
IG
CG
Desayuno
45.5±28.2
118.3±65.9
42.7±21.1
123±60.7
Almuerzo
37.8±26.8
97.3±53.9
42.0±24.8
157±92.8
Cena
56.9±23
106.3±16.1
58.8±28.2
188.3± 80.9
Colación
59.2±17
137.6±39.3
51.2±21.2
163.5±67.9
IG bajo ≤ 55; medio, entre 56 y 69; alto ≥70. CG baja ≤ 80; moderada 80-120; alta ≥120
CONCLUSIONES
1.- El Índice Glicémico del desayuno y almuerzo de pacientes diabéticos y no diabéticos
es bajo y es moderado en la cena y la colación
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
354
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
2.- La Carga Glicémica del desayuno, almuerzo y cena de pacientes diabéticos es
moderada y en la colación es alta
3.- La Carga Glicémica de todos los tiempos de comida de pacientes no diabéticos es alta
4.- Los datos sugieren que la dieta de los pacientes contribuye al sobrepeso de los
mismos
5.- Es necesario continuar estudios de intervención controlada en un tiempo mayor para
medir el efecto del Indice Glicémico de los alimentos sobre el (diabetes mellitus) o los
componentes del síndrome metabólico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Atkinson FS, Foster-Powell K, Brand-Miller JC. (2008). International tables of glycemic
index and glycemic load values. Diabetes Care 31(12): 2281-2283
Castañeda-González LM, Bacardi-Gascón M, Jiménez-Cruz A. (2011). Effects of low
carbohydrate diets on weight and glycemic control among type 2 diabetes
individuals: a systemic review of RCT greater than 12 weeks. Nutr Hosp 26(6):
1270-1276
Jiménez-Cruz A, Bacardí-Gascón M, Turnbull WH, Rosales-Garay P. (2003). A flexible,
low glycemic index Mexican-style diet in overweight and obese subjects with type
2 diabetes improves metabolic parameters during a 6-week treatment period.
Diabetes care 26(7): 1967-1970
Jiménez-Cruz A, Loustanaunau-López VM, Bacardi-Gascón M. (2006). The use of low
glycemic and high satiety index food dishes in Mexico: a low cost approach to
prevent and control obesity and diabetes. Nutr Hosp 21(3): 353-356
Jiménez-Cruz A, Turnbull HT, Bacardi-Gascón M, Rosales-Garay P. (2004). A high-fiber,
moderate-glycemic-index, Mexican style diet improves dyslipidemia in individuals
with type 2 diabetes. Nutr Res 24 (1): 19-27
McGonigal & Kapustin J. (2008). Low-glycemic index diets: should they be recommended
for diabetics? J Nurse Practitioners 4(9): 688-696
Nansel TR, Gellar L, Zeitzoff L. (2006). Acceptability of lower glycemic index foods in the
diabetes camp setting. J Nutr Educ Behav 38(3): 143-150
Pérez-Lizaur, AB, Palacios-González B, Castro-Becerra AL Sistema Mexicano de
Alimentos Equivalentes. Fomento de Nutrición y Salud. Ogali. Tercera edición,
México DF, 2008
Verdalet-Guzmán I, Téllez-Sánchez PC, Cruz-Huerta C. (2009). ¡Cuidado con el índice
glicémico de alimentos! La ciencia y el hombre Volumen XXII No. 2.
Vrolix R, van Meijil LEC, Mensik RP. (2008). The metabolic syndorme in relation with the
glycemic index and the glycemic load. Physiol & Behav 94(2): 293-299
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
355
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ÍNDICE GLICÉMICO Y CARGA GLICÉMICA DE LAS DIETAS DE
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SU RELACIÓN CON LA MASA
CORPORAL
Carlos Arnulfo Cornelio Valencia*, Edgar García Rojas, Isela Esther Juárez Rojop,
Jorge Luis Blé Castillo, Hidemi Aguilar Mariscal.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México.
[email protected]
Resumen. Las enfermedades crónicas degenerativas han incrementado notablemente a
causa de factores como los pesos altos. La alimentación tiene un papel fundamental como
causa de estos padecimientos. El IMC, el IG y la CG permiten la evaluación del estado
nutricional, y la calidad de las dietas. El objetivo del presente estudio fue determinar el IG
y la CG de las dietas de estudiantes universitarios y su relación con la masa corporal. Se
obtuvieron datos antropométricos, dietéticos y nutricionales de 30 estudiantes. Se
calcularon IMC, IG y CG para cada sujeto. Resultaron 60%, 20% y 16.7% con normopeso,
sobrepeso y obesidad, respectivamente. Todos los grupos tuvieron IG y CG bajos, pero
tendientes a aumentar con relación al IMC, lo que sugiere la existencia de una correlación
entre el IMC y los valores de IG y CG encontrados para las dietas de estudiantes
universitarios.
Palabras clave. índice glicémico, carga glicémica, masa corporal, jóvenes, Tabasco.
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades crónicas degenerativas representan una de las más grandes
preocupaciones a niveles mundial, nacional y estatal en materia de salud. La obesidad, un
factor que ocupa un importante lugar para el desencadenamiento de las enfermedades de
este grupo, se ha incrementado en los últimos años a pasos agigantados (Jiménez-Sastre
et al., 2012). Es necesario observar hacia atrás y hacer un recuento de cuáles son los
factores que han influido a través del tiempo para que se dé el fenómeno de los pesos
altos. Dentro de éstos destaca principalmente la composición de la dieta que cada sujeto
ingiere diariamente (Muñoz-Cano et al., 2013, García-Rojas et al, 2014). Es por todo ello
que ha sido necesaria la creación de parámetros antropométricos que permitan al
profesional de la salud determinar el estado nutricional en el que se encuentra cada
paciente, dado que éste se encuentra influenciado por este tipo de entorno. El Índice de
Masa Corporal (IMC) o Índice de Quetelet (por haber sido ideado por el estadístico belga
L.A.J. Quetelet) es, dentro de los índices creados para estudiar la relación estatura para la
talla, el más comúnmente utilizado por cumplir en mayor medida el requisito de estar
altamente relacionado con el peso y ser independiente de la talla. Este índice es la razón
entre el peso (expresado en kilogramos) y la talla (expresada en metros) (kg/m²); dicho
parámetro proporciona un panorama en forma general de la grasa corporal (OMS, 1995).
Si bien es cierto que la composición corporal está determinada por muchos factores,
dependientes del medio en el que se desarrolle el individuo, se establecieron consensos a
nivel internacional (OMS, 1995) que han permitido realizar una amplia categorización
nutricional de la población, dada ésta por los valores correspondientes al IMC. Esta
clasificación es retomada en años posteriores por las autoridades de nuestro país y
expresada en la NOM-043-SSA2-2005, como sigue: se consideran como pesos bajos los
valores de IMC por debajo de 18.5 kg/m², sujetos en normopeso los que tengan un IMC
entre 18.5 y 24.9 kg/m², sobrepeso con un IMC entre 25.0 y 29.9 kg/m², y sujetos obesos
quienes resulten con IMC mayor o igual a 30 kg/m². Se ha mencionado que la dieta juega
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
356
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
un papel fundamental dentro del problema de los pesos altos, puesto que es la
composición de ésta quien determina el estado nutricio de cada persona. Es sabido que la
combinación de las dietas varía de acuerdo a la región, las culturas, las costumbres y los
hábitos de cada población. Es importante mencionar aquí que dependiendo del
macronutriente del que se trate va a ser la cantidad total consumida en un tiempo de
comida determinado (Jiménez-Cruz, 2006), debido a que las proporciones varían de
acuerdo al alimento ingerido. El índice glicémico (IG) propuesto por Jenkins en 1981, fue
utilizado en años posteriores como una herramienta para el manejo dietético de la
diabetes mellitus y más tarde de las dislipidemias. El IG es un parámetro que permite la
clasificación de los alimentos en función de su capacidad para incrementar la glucemia,
esta capacidad está determinada por la cantidad de hidratos de carbono (HC) contenidos
en un alimento dado (Atkinson et al., 2008). Este valor resulta de comparar la respuesta
glicémica posprandial que se produce tras la ingesta de 50 gramos de HC consumidos en
un determinado alimento dividida por la que se produce ingiriendo la misma cantidad de
hidratos de carbono de un alimento patrón (solución de glucosa o pan blanco). El número
resultante de esta comparación permite clasificar a los alimentos en tres categorías: de IG
bajo aquellos con valores menores o iguales a 55, de IG medio los valores entre 56 y 69,
y de IG alto con un valor mayor o igual a 70. Para los alimentos mexicanos, existe el
Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, SMAE (Pérez-Lizaur et al., 2008).
La carga glicémica (CG) de un alimento es un concepto matemático que corresponde al
producto de su índice glicémico por la cantidad de hidratos de carbono (en gramos)
dividido entre 100. De los valores que resultan surge una clasificación: CG alta valores
mayores o iguales a 20, CG moderada valores entre 11 y 19, y CG baja los valores
menores o iguales a 10. Así mismo se ha establecido una clasificación para la carga
glicémica total que resulta de la ingesta de los alimentos de un día, dicha clasificación se
enuncia como sigue: CG alta para los valores mayores o iguales a 120, CG media para
los valores que se encuentren entre 80 y 120, y CG baja para los valores que sean
menores o iguales a 80. En general, se considera ideal la ingesta de alimentos que
tengan índice y carga glicémicos bajos (Pérez-Lizaur et al., 2008)
OBJETIVOS
Objetivo general. Determinar el índice glicémico y la carga glicémica de las dietas de
estudiantes universitarios y su relación con la masa corporal
Objetivos específicos
-Determinar el IMC de los estudiantes universitarios de ciencias de la salud y conocer su
estado nutricional
-Determinar el índice glicémico y la carga glicémica de los alimentos que ingieren los
estudiantes durante un día
-Conocer cuál de los alimentos ingeridos tiene el índice glicémico más bajo y cuál el más
elevado
-Conocer cuál alimento de la dieta reportada posee la mayor y menor carga glicémica
MATERIALES Y MÉTODOS
Diseño del estudio. Se trata de un estudio observacional, comparativo, longitudinal y
prospectivo en la comunidad estudiantil de la División Académica de Ciencias de la Salud
(DACS) perteneciente a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ubicada en la
ciudad de Villahermosa, Tabasco. La muestra se obtuvo mediante un muestreo no
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
357
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
probabilístico por conveniencia de una población de tamaño N de 5300 estudiantes. La
elaboración de este trabajo se llevó a cabo en los meses de Junio y Julio del año 2014. El
estudio forma parte de la Línea de Investigación “Metabolismo y sus alteraciones”
desarrollada por el Cuerpo Académico Consolidado de Ciencias Biomédicas de la DACS.
Sujetos. Se entrevistaron estudiantes universitarios pertenecientes a las licenciaturas en
Médico Cirujano, Enfermería, Nutrición, Psicología y Odontología impartidas en la DACS.
A cada uno de ellos se dio la explicación acerca de los motivos de la realización del
estudio y se consideró la disposición para proporcionar los datos solicitados.
Se realizó una entrevista semiestructurada a estudiantes universitarios, quienes
proporcionaron la siguiente información: nombre, teléfono celular, correo electrónico,
sexo, edad, estatura (talla), peso, se calculó con ello el índice de masa corporal; cintura,
cadera, se calculó el índice cintura-cadera y el índice cintura-talla; se midió la tensión
arterial; además se obtuvo información de los alimentos que ingiere cada estudiante a lo
largo de un día, en el desayuno, la comida, la cena y las colaciones matutina y vespertina
utilizando la técnica de recordatorio. Al terminar de recolectar la información mediante las
entrevistas, se revisó detalladamente, para después clasificarla en varias categorías, con
el objetivo de estructurar una base de datos en Microsoft Office Excel 2007 y facilitar de
esta manera el análisis de la información.
Determinación de las calorías, carbohidratos, índice glicémico y carga glicémica de los
alimentos
Se determinaron las kilocalorías contenidas en cada uno de los alimentos que los
entrevistados citaron, de acuerdo a las cifras establecidas en las tablas del SMAE; para la
obtención de los hidratos de carbono se consideró en primera instancia los valores que el
SMAE reporta para cada alimento de acuerdo a la porción de estos, haciendo las
conversiones pertinentes para aproximarse a las raciones reportadas por los estudiantes
entrevistados. Los índices glicémicos de los alimentos también fueron tomados de las
tablas del SMAE; para los alimentos de los que aún no se encuentran establecidos sus
índices glicémicos se les asignó el índice de un alimento cuyas características fueran
similares. Las cargas glicémicas fueron obtenidas como el producto de los hidratos de
carbono contenidos en cada alimento por el índice glicémico del mismo dividido entre
cien. Todos estos valores fueron obtenidos primero para cada alimento ingerido, después
para cada tiempo de comida, y posteriormente como el total en un día. Para expresarlos
de una manera más clara, para las kilocalorías se realizó la sumatoria de las ingeridas en
cada tiempo de comida, para los hidratos de carbono se realizó la sumatoria de los
contenidos en los alimentos de cada tempo de comida; en el caso de los índices
glicémicos se obtuvo el valor promedio de los tiempos de comida para cada estudiante.
Por último, para las cargas glicémicas se hizo la sumatoria de las cargas de cada tiempo
de comida.
Diagnóstico nutricional. Considerando el IMC se determinó el estado nutricional de cada
individuo, agrupándolos en las categorías de bajo peso, normopeso, sobrepeso y
obesidad.
Análisis estadístico. Para el análisis estadístico se emplearon las medidas de tendencia
central promedio (media) y desviación estándar, además de la determinación del
coeficiente de correlación (r), de acuerdo a la situación.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
358
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se entrevistaron 30 estudiantes, en la Tabla 1 se observan los datos antropométricos y
nutricionales. Del total de la muestra, 13 (43.3%) fueron masculinos y 17 (56.7%) fueron
femeninos. De acuerdo al IMC se encontraron, dentro del grupo masculino, 6 sujetos
(46.15%) con normopeso, 4 (30.76%) con sobrepeso, 2 (15.4%) con obesidad y 1 (7.7%)
en bajo peso. En el grupo femenino se halló la existencia de 12 elementos (70.6%) con
peso normal, 2 (11.76%) con sobrepeso y 3 (17.64%) con obesidad. Los valores de
referencia del índice cintura cadera para varones son de 0.78-0.94 y para mujeres de
0.71-0.84 y de acuerdo a nuestros resultados, los estudiantes poseen valores intermedios.
Para el índice cintura talla, los valores referenciales para los hombres y mujeres son ≤
0.50, nuestros resultados muestran que los varones rebasan este índice, y las mujeres se
encuentran en el valor máximo. Estos datos se encuentran como factores de riesgo para
enfermedad crónica (Aguilar-Salinas, 2007). Con respecto a la presión arterial, los
estudiantes mostraron niveles considerados normales. Resumiendo el diagnostico
nutricional, 36.6% de los estudiantes entrevistados padecen sobrepeso/obesidad, con
índices de grasa abdominal tendientes a la alza.
Tabla 1. Datos antropomórficos de los estudiantes universitarios entrevistados (n=30).
Variable
Masculino
Género (%)
43.3
Edad (años)
20.5 ± 2.03
Talla (m)
1.71 ± 0.05
Peso (kg)
74.38 ± 15.1
Índice de masa corporal (m/kg2)
25.52 ± 5.32
Índice cintura cadera (ICC)
0.85 ± 0.05
Índice cintura talla (ICT)
0.51 ± 0.08
Tensión arterial sistólica (mm Hg)
118.85 ± 8.70
Tensión arterial diastólica (mm Hg)
72.31 ± 9.27
Tensión arterial media (mm Hg)
95.58 ± 8.67
Los números representan la media ± desviación estándar
Femenino
56.7
20.7 ± 1.99
1.59 ± 0.06
63.3 ± 13.09
24.77 ± 3.82
0.79 ± 0.05
0.50 ± 0.06
111.47 ± 10.57
67.06 ± 7.72
89.26 ± 8.28
Al obtener el índice glicémico promedio de los alimentos consumidos durante el día en
cada grupo nutricional se encontró que, en general, la población entrevistada ingiere
alimentos de bajo índice glicémico como se observa en la Tabla 2.
Tabla 2. Índice glicémico de los tiempos de comida de acuerdo al diagnóstico nutricional
en estudiantes universitarios.
IMC y N° de
estudiantes
Bajo
peso
17.90±0.0 (1)
Normopeso
22.62±1.7 (18)
Sobrepeso
27.37±1.6 (6)
Obesidad
32.69±2.7 (5)
Desayuno
Colación
matutina
INDICE GLICEMICO
Comida
Colación
vespertina
Cena
30.33±0.0 (1)
48.5±0.0
60.5±0.0
51.0±0.0
46.33±0.0
Media±
Desviación
estándar
47.3±0.0
38.16±17.2
(18)
36.42±17.3
(6)
42.09±12.1
39.12±15.2
26.89±21.2
47.69±11.5
46.61±12.3
38.3±6.6
43.60±18.3
29.32±15.4
46.58±11.1
43.64±10.4
37.6±8.3
45.43±7.80
46.77±24.0
50.50±11.0
42.98±40.1
45.0±6.0
IMC =Bajo peso ≤18.5; normopeso de 18.5-24.9; sobrepeso de 25-29.9; obesidad ≥30.
Los valores representan la media ± desviación estándar
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
359
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
La carga glicémica también fue obtenida para cada grupo de diagnóstico nutricional,
resultando ésta de la sumatoria de las cargas determinadas para cada uno de los
alimentos ingeridos durante el día. Ello permite observar, que de forma general, todos los
grupos caen en la clasificación de baja CG; esta información se muestra en la Tabla 3.
Tabla 3. Carga glicémica total de los alimentos ingeridos durante un día por estudiantes
universitarios clasificados de acuerdo al IMC.
Clasificación del IMC
Carga glicémica de un día y
No. de estudiantes
114.69±0.0 (1)
70.95±39.68 (18)
61.91±26.52 (6)
75.39±37.31 (5)
30
Bajo peso, <18.5
Normopeso, 18.5-24.9
Sobrepeso, 25.0-29.9
Obesidad, ≥30
Total de estudiantes
De todos los alimentos reportados por los estudiantes universitarios entrevistados (datos
no mostrados) fue posible determinar que las enchiladas rojas son dentro del grupo el
alimento con el índice glicémico más elevado (IG 83) cayendo en la categoría “alta”, y la
ensalada de atún el alimento que tiene el índice glicémico más bajo (11.25)
encontrándose dentro de la categoría “baja”. Respecto a la carga glicémica resulta difícil
determinar cuál de los alimentos reportados por los entrevistados es el que posee la
menor y la mayor, ello debido a que este número depende de tres factores muy
importantes que son el índice glicémico, la ración de alimento ingerido y la cantidad de
hidratos de carbono contenidos en dicha ración. Si se habla de una carga glicémica
elevada, ésta puede estar originada de dos maneras, la primera es consumiendo
alimentos con IG alto, y la segunda es la ingesta de alimentos que tienen un IG bajo pero
que se haga en gran cantidad (Pérez-Lizaur et al., 2008).
Pese a que de forma general los índices glicémicos y las cargas glicémicas de los
estudiantes entrevistados caen dentro de la clasificación “baja” y que los alimentos con
estas características son los más recomendados para una dieta saludable, se puede
observar que existe una correlación positiva entre el índice de masa corporal y la carga e
índice glicémicos de los alimentos ingeridos, puesto que al ir aumentando los valores de
índice y carga glicémicos aumentan también los valores del IMC. Lo que permite afirmar
que el aumento o disminución de los valores del índice de masa corporal guardan una
estrecha relación con el tipo de alimentos que conforman la dieta, puesto que al ingerir
alimentos de bajo IG y por tanto de baja CG, el IMC también se mantiene en un valor bajo
o dentro de las cifras establecidas como normales, y que si se ve desde el extremo de la
ingesta de alimentos con alto IG, el IMC se encontraría aumentado. Es posible comprobar
que existe mencionada correlación si se observan los datos reportados en la Tabla 4,
donde el coeficiente de correlación (r) entre el IMC y el IG promedios es de 0.83, y entre
el IMC y CG promedios es de 0.2.
Tabla 4. Correlación entre el IMC global y el índice y carga glicémicos de las dietas de
estudiantes universitarios
Variable
IMC
27.56±5.03
r
Índice glicemico
40.30±4.08
Carga glicemica
68.7±6.0
0.83
0.2
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
360
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
En conjunto, los resultados de esta investigación sugieren estudios con una muestra más
grande de individuos que permitan generalizar la correlación entre el IMC y el IG y CG de
los alimentos consumidos por jóvenes debido a que la obesidad es un factor
predisponente para enfermedad crónica no trasmisible en edad adulta.
CONCLUSIONES
Existe una correlación positiva entre el diagnóstico nutricional, determinado mediante el
índice de masa corporal, y el índice y carga glicémicos de los alimentos que ingieren
durante un día los estudiantes universitarios de ciencias de la salud.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilar-Salinas CA. (2007). Adiposidad abdominal como factor de riesgo para enfermedad
crónica. Salud Pública de México, 49, 311-316
García Rojas E., Aguilar-Mariscal H., Rodríguez-Vázquez T., Centeno-Guerra O.F.,
Gómez-Rivera A., Romero-Ceronio N., Lobato Gracía C.E. El índice glicémico en
diabetes mellitus en un centro de atención primaria en salud. Cartel científico
presentado en el XXVI Congreso Nacional de la Federación Mexicana de
Diabetes A.C. Mérida, Yucatán México del 22-24 de marzo de 2014
Jiménez Cruz, A., Loustaunau López, V.M. y Bacardi Gascón. (2006).The use of low
glycemic and high satiety index food dishes in Mexico: a low cost approach to
prevent and control obesity and diabetes. Nutrición Hospitalaria, 21(3), 353-356.
Jiménez Sastré, A., Quevedo Tejero, E., Estrella Gómez, R., Albarrán Melzer, J. y Zavala
González, M.A. (2012). Correlación obesidad/riesgo metabólico en estudiantes de
ciencias de la salud de Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Horizonte Sanitario, 12(1), 14-21.
Muñoz Cano, J.M., Figueroa Valverde, L., Cervantes Ortega, C., González Calixto, C.,
Villanueva Arriaga, R. y Boldo León, M. (2013). Relación entre masa corporal y
marcadores para enfermedades crónicas no transmisibles en escolares.
Horizonte Sanitario, 12(3), 91-97.
OMS, Serie de informes técnicos. (1995). El estado físico: uso e interpretación de la
antropometría: informe de un comité de expertos de la OMS. Ginebra,
Switzerland: Organización Mundial de la Salud. Recuperado de:
http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_854_spa.pdf
Pérez-Lizaur, A.B., Palacios-González, B. y Castro-Becerra, A.L. (2008). Sistema
Mexicano de Alimentos Equivalentes. Fomento de Nutrición y Salud, A.C. y Ogali.
Tercera Edición. México, D.F.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
361
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LAS HOJAS DE
CHAYA, Cnidoscolus chayamansa MC. VAUGH Y CHIPILIN, Crotalaria
maypurensis H.B.K. DEL ESTADO DE TABASCO.
Valadez-Villarreal A1., López-Hernández E2. Hernández-Becerra J.A1.y Ochoa-Flores
A,A.2
1. Universidad Tecnológica de Tabasco. División de Procesos Industriales. 2. Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias
[email protected]
Resumen. El chipilín (Crotalaria longirostrata) y la chaya (Cnidoscolus chayamansa Mc.
Vaugh) son plantas típicas del sureste de México y son ampliamente usadas en la
gastronomía tradicional. Debido a que presentan propiedades medicinales, se pensó en
analizar los posibles compuestos de tipo polifenólicos que pueden contener y que podrían
ser responsables en alguna proporción de ese efecto terapéutico. Se procedió a extraer a
reflujo los compuestos usando varias concentraciones de metanol y agua. Los extractos
obtenidos se filtraron, se concentraron a vacío en un evaporador rotatorio y se obtuvieron
sus espectros de absorción al ultravioleta-visible. Adicionalmente se realizaron pruebas de
fenólicos totales por el método de Folin-Ciocalteau y de capacidad antioxidante por
DPPH. Los resultados muestran la probable presencia de compuestos flavonoides cuya
capacidad antioxidante están para el chipilín en valores de 36.88% de inhibición a una
concentración de extracto de 12.74 mg/l y para la chaya de 39.5 % de inhibición a la
misma concentración de extracto. El presente estudio muestra que las plantas bajo
estudio son fuentes prometedoras para la extracción de compuestos antioxidantes,
considerando además que estas plantas son de amplio consumo en la población del
sureste del país.
Palabras clave. Chipilín, polifenoles, chaya, actividad antioxidante
INTRODUCCIÓN
La utilización de antioxidantes naturales se ha incrementado, no sólo por la demanda del
consumidor por alimentos naturales, también por un incremento en las limitaciones
legales sobre la utilización de antioxidantes sintéticos, debido a sus posibles efectos
carcinogénicos. Las hierbas y especias se utilizan como ingredientes tradicionales de los
alimentos, además de sus características antioxidantes. Se han hecho estudios sobre la
actividad antioxidante de las plantas completas de especias y de sus extractos; los
resultados indican que una gran cantidad de extractos son tan efectivos como los
antioxidantes sintéticos BHA, BHT (Hernández-Hernández, 2009a). Especialmente
eficientes son aquellos extractos ricos en compuestos fenólicos, debido a la capacidad
antioxidante de estos radicales. Además de las hierbas empleadas que han sido usadas
como conservadores y sazonadores por siglos, debido al conocimiento popular de estas
propiedades, muchas plantas nativas de México no han sido exploradas con este fin, si
bien en algunas regiones del país se han empleado tradicionalmente (Xu y Chang, 2006,
Puertas y col, 2011, Avendaño, 2011)
Los extractos de algunas plantas han probado ser especialmente eficientes como
antioxidantes, como es el caso del romero; mientras que otras son excelentes
bacteriostáticos, como el ajo y la cebolla. No obstante, en muchos casos los extractos de
plantas arrastran compuestos volátiles de bajo umbral de aroma y sabor, se desarrolla un
alimento alternativo con características similares al original, posiblemente con mejores
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
362
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
características de antioxidación o bacteriostáticas, según el caso, pero con notas de sabor
diferentes. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la actividad antioxidante de
la chaya y el chipilín, para posteriormente identificar los compuestos responsables de esta
actividad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las muestras fueron recolectadas en el municipio del Centro, Tabasco, en una huerta
particular, posteriormente fueron trasladadas al laboratorio de la División de Procesos
industriales, de la Universidad Tecnológica de Tabasco. A las hojas frescas se les
eliminaron las nervaduras gruesas y se trituraron. En todos los casos se usaron 2 g de
muestra, las cuáles fueron reducidas a un tamaño de aproximadamente 0.5 cm. Las
plantas utilizadas en el presente trabajo, chipilín (Crotalaria longirostrata) y chaya
(Cnidoscolus chayamansa Mc. Vaugh), previamente, fueron identificadas en el Herbario
de la Escuela de Biología de Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Se usaron
mezclas de extracción metanol-agua en diversas proporciones (metanol 100%, metanolagua:80-20, metanol-agua 50:50 metanol-agua 50:20, metanol-agua 80:20 y agua 100%),
con un extractor a reflujo tipo Sohxlet marca RIOSA y posteriormente se filtraron a través
de un embudo Buchner para separar los sólidos presentes. Los extractos se concentraron
a vacío en un evaporador rotatorio marca Buchi, a 45ºC, hasta un volumen de 100 ml. Se
obtuvieron los espectros de absorción al ultravioleta-visible en un espectrofotómetro
marca Thermo modelo Genesys 8, usando celdas de cuarzo y un rango de longitudes de
onda de 200 a 700 nm. Con los extractos anteriores se realizaron las determinaciones de
fenoles totales usando el método de Folin-Ciocalteau y la determinación de la capacidad
antioxidante por el método del DPPH, realizándose las curvas estándar correspondientes.
Los reactivos Ácido gálico y metanol fueron de la marca Baker, el DPPH de Fluka y el
resto de reactivos se obtuvieron de proveedores locales.
Los extractos se filtraron a través de microfiltros marca Millipore con tamaño de poro de
0.45 mµ. Para la determinación de polifenoles totales por el método de Folin, se usó la
técnica reportada por ChangZhe Shen (2010). La determinación de la capacidad
antioxidante por el método del DPPH, se realizó de acuerdo al método de Moura-Rufino, y
col (2007).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las mezclas metanólicas que dieron mayor rendimiento se muestran en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Concentraciones de solventes empleados para extracciones
Chaya
Chipilín
Metanol
Agua
Metanol
Agua
80
20
50
50
Las extracciones con que se obtuvieron las máximas concentraciones fueron (metanolagua): chaya - 80:20 y chipilín - 50:50 V/V
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
363
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Los rendimientos de extracción para cada planta se muestran en el cuadro 2. Los valores
obtenidos por este método están acordes con otros reportados para plantas similares.
(Guillermo y col. 2005, Sánchez y col, 2009)
Cuadro 2. Rendimientos obtenidos para cada planta por el método de reflujo.
Planta
Disolvente
Porcentaje de extracto
chipilín metanol-agua 50-50
13.51±0.3005
chaya
15.370.1447
Metanol-agua 80-20
Las determinaciones espectrofotométricas dieron para ambas plantas espectros de
absorción al ultravioleta-visible con los máximos de absorción que se muestran en el
cuadro 3.
Cuadro 3. Máximos de absorción de los extractos obtenidos
PLANTA
LONGITUD DE ONDA
CHIPILÍN
270 Y 320 nm
CHAYA
270 Y 320 nm
Los máximos de absorción son comunes a las dos plantas, indicando la posible presencia
de flavonoides, en ambas plantas. De acuerdo con Guillermo, 2005, las dos plantas
muestran un comportamiento al espectro UV-visible, que inducen a considerar existencia
de flavonoides ya que los máximos de absorción que presentan están considerados para
este tipo de compuestos, lo que parece confirmar los hallazgos de Sánchez y col, 2009
En el cuadro 4 se muestran los resultados de polifenoles totales para los tres extractos,
por el método de Folin-Ciocalteau
Cuadro
4 Valores de concentración de compuestos polifenólicos de las plantas
estudiadas (mg equivalentes de Ácido gálico/g de muestra fresca).
CHAYA
CHIPILÍN
97.76±0.91 92.98±0.64
Los resultados de esta prueba indican una mayor cantidad de compuestos fenólicos
totales en la chaya, que en el chipilín, lo cual era de esperarse de acuerdo a reportes
previos para plantas de esta familia (Sánchez y col, 2009).
Pruebas de actividad antioxidante
En el cuadro 5 se muestran los resultados de las determinaciones de porcentaje de
inhibición de cada dilución y cada extracto.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
364
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Cuadro 5 Porcentajes de inhibición de DPPH, con cada extracto
CHIPILÍN
CHAYA
Concentración
Concentración
(mg/l)
% inhibición
(mg/l)
% inhibición
3.18
20.64±0.5796
3.18
24.63±0.708
6.37
26.21 0.2676
6.37
30.67±0.9817
12.74
36.88 0.9817
12.74
39.5±0.8997
En el aspecto general, la chaya presenta una capacidad antioxidante mayor a la del
chipilín, como se muestra en el cuadro 5. Esto se hace evidente, ya que a igual
concentración, 12,74 mg/l se consigue un porcentaje de inhibición de 39,5%.
CONCLUSIONES
La información obtenida hasta el momento indica que ambas plantas son fuentes de
compuestos polifenólicos y con valores muy próximos la chaya y el chipilín, sobre todo la
chaya, Por tal motivo es conveniente continuar el estudio realizar la identificación de los
compuestos responsables de la actividad antioxidante, por medio de cromatografía líquida
de alta resolución (HPLC) (López-Hernández y col, 2008)
Adicionalmente, se sabe que estas plantas son de gran consumo en los estados del
sureste del país e incluso de centro y Sudamérica, sin embargo puede ser relevante que
se plantee el estudio de su citotoxicidad haciendo uso de microorganismos como hongos
o bacterias, lo que podría conducir quizás a descubrir la posible utilidad de estos
compuestos para el control de ciertas enfermedades en las plantas, además de que se
descarta que pudiera existir algún compuesto adverso para la salud del ser humano.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
Avendaño, N. 2011. Revisión taxonómica del género Crotalaria L. (FaboideaeCrotalarieae) en Venezuela. Acta Botánica Venezuela, vol. 34, núm. 1, enerojunio, 2011, pp. 13-78
ChangZhe Shen, HongYoung Jun, SungHo Choi,† YoungMan Kim,‡ EunJoo Jung, GiSu
Oh,§ SungJin Joo, SungHyun Kim, and IlKwang Kim* 2010 Evaluation of
Antioxidant Activities and Active Compounds Separated from Water Soluble
Extracts of Korean Black Pine Barks. Bull. Korean Chem. Soc. 31(12) pp. 35673572
Fattouch S, Caboni P, Coroneo V, Tuberoso CIG, Angioni A, Dessi S, Marzouki N, Cabras
P. 2007. Antimicrobial activity of Tunisian Quince( Cydonia oblonga Miller) Pulp
and Peel Polyphenolic Extracts. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 55,
963-969.
Guillermo NRF, Bonilla P, Arrollo J. 2005. Efecto cicatrizante del tallo subterráneo de
Peperomia scutellaefolia R.et P. en geles aplicados a Ratus navergicus. Folia
dermatologica Perú, 16(1), 15-22.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
365
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Hernández-Hernández E, Ponce-Alquicira E, Jaramillo-Flores ME, Guerrero Legarreta I.
2009b. Antioxidant effect rosemary (Rosmarinus officinalis L.) and oregano
(Origanum vulgare L.) extracts on TBARS and colour of model raw pork batters.
Meat Science 81, 410–417.
López-Hernández E, Valadez-Villarreal A. 2008. Análisis Cromatográfico en las Ciencias
Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa,
Tabasco México.
Moura Rufino M.S, Elesbao,A.R.,Sousa B.E.,Maia M.S. Goes S.C.,Pérez-Jiménez J y
Saura-Calixto,F.D. 2010 Determinação da Atividade Antioxidante Total em Frutas
pela Captura do Radical Livre DPPH . Metodología científica. Empresa Embrasa.
Brasil.
Puertas-Mejía A.M.; Gómez-Chabala L.;Rojano B.; Sáez-Vega A.J. Capacidad
antioxidante in vitro de fracciones de hojas de Piper peltatum L.
http://bvs.sld.cu/revistas/pla/vol14_2_09/pla07209.htm Consultado en junio 2011.
Sánchez Y, Pino O, Correa T.M., Naranjo E, Iglesia A. 2009. Estudio químico y
microbiológico del aceite de Piper auritum Kunth (Caisimón de anís). Revista de
Protección Vegetal, 24, 110-115.
Xu BJ, Chang SKC. 2008. Total phenolic content and antioxidant properties of eclipse
black beans (Phaseolus vulgaris L) as affected by processing methods. Journal of
Food Science, 73(2), H19-H27.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
366
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL DE LOS ESCOLARES CON
SOBREPESO U OBESIDAD DE UNA ESCUELA PÚBLICA Y DE UNA
ESCUELA PRIVADA DE LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO
*LN. Rossana Patricia Gallegos Gallegos, **ME. Anabell Carrillo Navarro, ***MCSP.
Ligia Araceli Barragán Lizama, ****MCSP. Elena Esther Hurtado Barba.
*UJAT, [email protected]; **UJAT, [email protected], ***UJAT,
[email protected], ****UJAT, [email protected]
Resumen
Objetivo: Autopercepción de la imagen corporal de escolares con sobrepeso u obesidad
de una escuela pública y una privada de Villahermosa, Tabasco. Método: Estudio
Comparativo transversal; 64 escolares de escuela pública, y 44 de escuela privada, de 5°
y 6° grado con sobrepeso u obesidad de Villahermosa, Tabasco. Resultados:
Autopercepción; el 40.7 % se “percibe con menor peso”, con prevalencia en la escuela
pública 75.0 % y 25.0 % en la privada. El 31.4 % se “percibe con mayor peso” siendo
mayor con 85.2 % en la privada con respecto al 14.7 % de la pública. El 27.7 % se
“percibe igual”, el 86.6 % escuela pública y 13.3 % la privada. Los sentimientos
relevantes en la escuela pública, expresaron “me siento mal” con 15.63%, “me siento
normal” con 7.81%; los alumnos de la escuela privada con 13.6% “me siento mal” y “me
siento triste” con 6.8% “no lo tomo en cuenta” Conclusión: Ambos sexos de ambas
escuelas tienen una percepción corporal distorsionada. Para los alumnos de ambas
escuelas les representa sentimientos negativos, al ser llamados gordo/a.
Palabras clave. Obesidad, Sobrepeso, Autopercepción de imagen corporal.
INTRODUCCIÓN
El niño escolar, en esta etapa continúa con el crecimiento físico a un ritmo estable, y el
desarrollo desde el punto de vista cognitivo, emocional, social y psicológico, es enorme,
ya que los escolares reúnen una serie de características propias, creando hábitos y
costumbres que forjaran la personalidad y el carácter obteniendo la percepción de sí
mismo para toda la vida. (1)
Durante las últimas décadas en México se ha alcanzado cifras alarmantes en cuanto al
estado nutricional en escolares, debido a malos hábitos de estilo de vida principalmente
en la alimentación, donde existe un incremento de sobrepeso y obesidad, esto es un
creciente problema de salud que ha alcanzado proporciones epidémicas.
El sobrepeso y la obesidad infantil, no ha sido siempre tomada en cuenta con seriedad e
incluso en ocasiones se considera como aceptable, pero a medida que pasa el tiempo su
incidencia e importancia están siendo reconocidas por los estudios.
En el niño, la obesidad es una seria discapacidad en el desarrollo físico, ya que a los
expone a los niños a serios problemas de salud hoy y a futuro.
En el aspecto social los niños obesos corren el riesgo de convertirse en el blanco de burla
de sus amigos, por su masa corporal, interfiriendo así con sus actividades e intereses y su
bienestar emocional.
Psicológicamente, no sorprende que las agresiones e insultos que se les apliquen
constantemente provoquen sentimientos de angustia y una baja autoestima, desarrollando
una imagen de si mismo totalmente distorsionada y dañada
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
367
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Es por eso que en esta investigación se realizó una evaluación de la percepción de
imagen corporal en los niños escolares con obesidad y sobrepeso, ya que permite
detectar factores de riesgo y prevenir a los niños para que puedan tener una mejor calidad
de vida.
OBJETIVOS
Comparar la autopercepción de la imagen corporal de los escolares con sobrepeso u
obesidad de una escuela pública y de escuela privada de la Ciudad de Villahermosa,
Tabasco.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizo un estudio Comparativo transversal; en dos escuelas: 64 escolares de la
escuela pública, y 44 escolares de la escuela privada, de 5° y 6° grado con sobrepeso u
obesidad de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco. En el periodo de Mayo 2013 a Mayo
2014.
Para realizar el estudio y obtener la información requerida primeramente se solicitó
permiso mediante un oficio dirigido a la dirección de ambas escuelas primarias, donde se
explicó a detalle el objetivo de la investigación.
La recolección de datos y toma de medidas antropométricas se dio en tres momentos,
una vez otorgado el permiso:
1. Se entregó al colegio la carta de consentimiento informado a los padres de familia
para su distribución y los que aceptaron firmaron dando su autorización.
2. Se procedió a la toma de peso y talla a los participantes; utilizando las técnicas
antropométricas.
3. Como siguiente paso, se realizó una entrevista; que incluyó datos personales
(nombre, teléfono, dirección, fecha de nacimiento y género). Además se evaluó la
percepción de la imagen corporal a través de el método de siluetas corporales de
Stunkard que se basa en el auto-reporte, donde el entrevistado debe elegir cuál es
la silueta que más se parece a la forma de su cuerpo.
RESULTADOS
Los principales resultados encontrados en nuestro estudio, en función de cada objetivo
planteado, fueron los siguientes:
Se estudio a 108 alumnos de 5° y 6° de primaria de los cuales el 59.2 % pertenecen a la
escuela pública donde el 59.3 % son masculino y 40.6 % son femeninos. El 40.7 %
pertenecen a la escuela privada de los cuales el 36.3 % son masculinos y el 63.6 % son
femeninos.
Con respecto al total de los 108 alumnos con sobrepeso u obesidad en ambas escuelas,
el 59.2% corresponden a la escuela pública de los cuales el 60.9 % presentan obesidad y
40.6 % con sobrepeso; y del 40.7 % de la escuela privada el 54.5 % presentan sobrepeso
y el 45.4% obesidad.
En cuanto a la frecuencia de sobrepeso u obesidad de la población masculina en ambas
escuelas, se encontró que el 33.3 % presentan sobrepeso la frecuencia se mantiene igual
en ambos casos, con el 50.0 % tanto en la pública como en la privada; del 66.6 % que
presentan obesidad, los alumnos de la escuela pública presenta mayor prevalencia con el
80.5 % con respecto a la privada con el 19.4 %. Referente a la frecuencia de sobrepeso u
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
368
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
obesidad de la población femenina en ambas escuelas, se encontró que el 57.4 %
presentan sobrepeso, donde el 51.6 % pertenecen a la escuela pública y el 48.3 % a la
escuela privada; del 42.5% del total de alumnas que presentan obesidad el 56.5 %
pertenecen a la privada y el 43.4 % a la escuela pública.
En la autopercepción de imagen corporal del total de los alumnos en ambas escuelas de
acuerdo al modelo de Stunkard, el 40.7 % se “percibe con menor peso”, observándose
una mayor prevalencia en la escuela pública con el 75.0 % y el 25.0 % en la escuela
privada. El 31.4 % del total de los alumnos se “percibe con mayor peso” siendo la mayor
prevalencia con el 85.2 % en la escuela privada con respecto al 14.7 % de la escuela
pública. Del total de alumnos el 27.7 % se “percibe igual”, el 86.6 % corresponde a la
escuela pública y el 13.3 % a la escuela privada.
En la autopercepción de imagen corporal por sexo, se observo que del total de los 54
alumnos de la población masculina, el 37.0 % se “percibe igual” y con la misma
frecuencia se “perciben con menor peso”; de los que se perciben igual el 85 % pertenecen
a la escuela pública y el 15 % a la escuela privada; de los que se perciben con menor
peso el 90.0 % corresponden a la pública y solo el 10.0 % a la privada. Y solo el 25.9 %
del total se “perciben con mayor peso” de los cuales el 78.5 % pertenecen a la escuela
privada y el 21.4 % a la pública. Con respecto a la población femenina, se “perciben con
menor peso” el 44.4 %, presentando una mayor prevalencia las alumnas de la escuela
pública con el 62.5 % y solo el 37.5 % las alumnas de la escuela privada; se “perciben con
mayor peso” el 37.03 % de los cuales existe una marcada diferencia de prevalencia entre
la privada con el 90.0 % y la pública con el 10.0 %; el número de alumnas que se
“perciben con igual peso” es del 10.0 % distribuido con el 90.0 % corresponde a la
escuela pública y solo el 10.0 % de la escuela privada.
Respecto a la percepción de la imagen corporal y su índice de masa corporal, se observa
que de la población que tienen sobrepeso se “perciben con menor peso” el 45.7 %
observándose una mayor prevalencia en la escuela pública y con el 85.1 % y el 14.8 % en
la escuela privada; aquellos que se “perciben con igual peso” de igual manera tiene una
mayor prevalencia los de la escuela pública el 91.6 % con respecto a los de la escuela
privada el 8.3 %; se “perciben con mayor peso” el 33.9 % del cual el 95.0 % corresponde
a la escuela privada a diferencia de solo el 5.0 % de la escuela pública. Los alumnos que
tiene algún grado de obesidad, se “perciben con menor peso” el 34.6 %, observándose
una mayor prevalencia en los alumnos de la escuela pública con el 58.8 % y el restante el
41.1% los de la escuela privada; se “perciben con igual peso” el 36.7 %, observándose
una marcada diferencia en los alumnos de la escuela pública con el 83.3 % y una mínima
frecuencia los de la escuela privada solo el 16.6 %; se “perciben con mayor peso” el 28.5
% de ellos el 71.4 % corresponden a la escuela privada y el 28.5 % a la escuela pública.
Respecto a la interrogante ¿Alguna vez has sido llamado gordo/a?; se observo que de los
64 de alumnos de la escuela pública, el 70.3 % “no” ha sido llamado así, mientras que el
29.6 % afirmo que “si”, se observa una mayor frecuencia la población masculina con el
52.6 % y la población femenina con el 47.3 %. En la escuela privada los alumnos que
afirmaron haber sido llamado así representan el 38.6 %, de los cuales el 76.4 % son
femeninos y el 23.5 % son masculinos.
De acuerdo a la interrogante ¿Cómo te has sentido si esto te ha sucedido? en la escuela
pública los alumnos expresaron tomarlo como: “muestra de cariño” el 3.1 % esta
frecuencia se mantienen igual con el 50.0 % en ambos sexos, “me siento mal” el 15.6 %
donde el 60.0 % corresponde al sexo femenino y un 40.0 % al masculino; “me molesta”
representa el 3.1 % donde el 100% corresponde al sexo masculino; “me siento normal” el
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
369
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
7.8 % de los cuales el 40.0% son del sexo femenino y el 60.0 % masculino; resaltando
que el 45.0 % del total de la población en la escuela pública “no” ha sido llamado gordo/a.
Las expresiones referidas por los alumnos de la escuela privada respecto a lo que han
sentido cuando se les ha llamado así son: el 2.2 % lo toma como una “muestra de cariño”
donde el 100% corresponde al sexo femenino; el 13.6 % expresó “sentirse mal” donde el
66.6 % representa al sexo femenino y el 33.3% al masculino; el 6.8 % “no lo tomo en
cuenta” donde el 33.3 % representa al sexo femenino y el 66.6 % al masculino;
mencionaron “se siente feo” el 2.2 % donde el 100 % corresponde al sexo femenino; “me
siento triste” con el 13.6 % del total donde el 100 % corresponde a la población femenina,
cabe mencionar que el 61.3 % del total de los alumnos de la escuela privada “no” han sido
llamado así.
DISCUSIÓN
En la etapa escolar es donde se comienzan a crear hábitos y costumbres, que forjaran la
personalidad y el carácter obteniendo una percepción de sí mismo para toda la vida.
Según la Revista Mexicana de Pediatría, 2012; en su último estudio “Percepción corporal
en escolares versus su índice de masa corporal “ menciona que en la última década, la
frecuencia del sobrepeso y la obesidad en los niños mexicanos se ha incrementado
gradualmente (2), de tal manera que la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE) estimaba que había 34% de los niños que tenía sobrepeso y que
había nueve millones de niños obesos mayores de seis años y 15% estaban en peligro de
sobrepeso. A un lado de la importancia que el exceso de peso tiene para la salud, el
crecimiento y desarrollo de los niños, el sobrepeso y la obesidad tienen consecuencias no
sólo somáticas, sino también psicológicas en estos niños, ya que representan un riesgo
frecuente de padecer discriminación acompañada de baja autoestima y asimilar una
imagen corporal negativa en su relación con otros niños debido a su apariencia física. (3)
El sobrepeso y la obesidad infantil son un importante y creciente problema de salud que
ha alcanzado proporciones epidémicas, según la ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y
NUTRICIÓN 2012 (ENSANUT 2012), los niños en edad escolar de 5 a 11 años,
presentaron una prevalencia nacional combinada de sobrepeso y obesidad, de acuerdo a
ENSANUT 2012, en Tabasco la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños escolares
de 5 a 11 años fue de 23.8 y 16.9%, respectivamente, predominando el sobrepeso en
ambos sexos.(4) Haciendo una comparación con los resultados de nuestro estudio, del
total de escolares valorados, la mayor prevalencia de sobrepeso se presenta en los
alumnos de la escuela privada y de obesidad en los alumnos de la escuela pública;
mientras que por sexo la prevalencia de sobrepeso la ocupa la población femenina y la de
obesidad la población masculina.
Caso similar encontrado en el estudio de Lutzow Lezama O; en el 2013, en el municipio
de Emiliano Zapata, Tabasco, México, en su estudio de “Evaluación Antropométrica,
Percepción Corporal y Consumo Alimentario de los Escolares”, obtuvo que predomino la
obesidad sobre el sobrepeso en los niños.
Casillas Estrella, Montaño Castrejón y col. Llevaron a cabo un estudio en el que se pidió a
una muestra de 158 pacientes que acudieron a asistencia médica de primer nivel, que
indicaran sobre un pictograma modificado de Stunkard la figura con la que identificaban
su imagen corporal personal. Entonces observaron claramente una relación entre el grado
de insatisfacción; notaron que quienes presentaron un peso adecuado tuvieron una
insatisfacción de imagen corporal (IIC) promedio; las mujeres en general presentaron
mayor grado de IIC que los hombres. (5) En lo que respecta a nuestra investigación, se
observo cierta similitud en cuanto a la medición de la autopercepción de imagen corporal
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
370
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
por sexo, habiendo utilizado el Método de Stunkard, de los escolares valorados; se
observó que la población masculina “se percibe igual y con menor peso” al que presentan
observándose una mayor prevalencia en los alumnos de la escuela pública; mientras que
la población femenina “se percibe con menor peso” también observándose una mayor
prevalencia en los alumnos de la escuela pública con respecto a la privada. Esto se debe
a que las mujeres dan más importancia a los rasgos físicos y tienen un concepto de su
cuerpo más claramente definido; desde niñas aprenden a dedicar una atención especial a
su apariencia, lo cual hace que a edades tempranas se preocupen por ella y se
identifiquen más con su cuerpo.
Dato similar encontrado en el estudio de Dato Gallangos González G; realizó un estudio
de percepción de la imagen corporal en alumnos de nivel Primaria comparaciones por
género, Chihuahua, México, de una muestra de 770 niños de 11 años de edad. Los
resultados obtenidos muestran que las niñas tienden a elegir modelos más delgados y
mayor inconformidad corporal. (6)
En lo que respecta a la percepción de imagen corporal, Casillas, Montaño y col; en 2006
la definen como “Aquel cuadro o imagen de nuestro propio cuerpo que es formado en
nuestra mente, aunque también se utiliza para describir las percepciones de los límites del
cuerpo, así como la percepción de las sensaciones corporales”. (7)
En el mundo occidental está de moda un modelo estético corporal caracterizado por un
cuerpo delgado, denominado “Tubular” (Toro y Vilardell, 1987). Haciendo una
comparación con los resultados de estos estudios, hay cierta similitud con los resultados
de nuestra investigación, respecto a la percepción de la imagen corporal y su índice de
masa corporal, se observa que los alumnos con sobrepeso se “perciben con menor peso”
dato que prevalece en los alumnos de la escuela pública; en contraste los alumnos con
obesidad “se perciben con igual peso” prevaleciendo de igual manera que el dato anterior
en los alumnos de la escuela que pública. Estos resultados pueden deberse, a que los
padres tampoco perciban, ni se preocupen mucho por la obesidad de sus niños,
pensando que es normal: cauchitos y grasita, por lo tanto los hijos de padres obesos
tienen a convertirse en niños obesos, dado que se identifican con ellos y además a que
viven en un hogar donde a la comida alta en calorías se le da un valor muy especial.
Estas observaciones están comprobadas científicamente, la University of NebraskaLincoln, USA. 4/2/2014. Una nueva meta-análisis de 69 estudios a nivel mundial muestra
que 50% de los padres sub-estiman el peso de sus hijos obesos o con sobrepeso. (8)
Entre las afectaciones más negativas de sobrepeso y la obesidad infantil se encuentran
las psicosociales. Los niños obesos son rechazados y se convierten fácilmente en objeto
de discriminación. En la medida en la que el niño madura, los efectos de la discriminación
se van agravando, ya que hay un influencia cultural muy marcada, y la sociedad establece
un patrón estricto de aceptación dentro de ella. Esta discriminación y la preocupación
social sobre la delgadez u obesidad se expresan desde edades muy tempranas. (9) En
nuestro estudio, se indago como se sentían al llamarlos gordo/a y se pudo observar que la
población femenina es la más afectada, las de la escuela pública mencionaron “me
siento mal”, las de la escuela privada, “me siento mal” y me siento triste”; con respecto a
la población masculina de la escuela pública refirieron “me siento mal” y “me siento
normal”; mientras los de la escuela privada mencionaron “me siento mal” y “no lo tomo en
cuenta”, por lo tanto para los alumnos de ambas escuelas les representa sentimientos
negativos, al ser llamados gordo/a.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
371
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Agradecimientos. El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación "Una
Aproximación Socio-Antropológica al Estudio de la Obesidad Infantil en Tres Estudios de
Caso: España, México y Cuba" financiado por la Universidad Católica San Antonio de
Murcia y registrado en la Coordinación de Investigación y posgrado de la División
Académica de Ciencias Agropecuarias, Dirección de Investigación y Secretaría de
Investigación Posgrado y Vinculación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
BIBLIOGRAFIA
Bacardí-Gascón, M., Jiménez-Cruz, A., Jones, E., & Guzmán González, V. (2007). Alta
prevalencia de obesidad y obesidad abdominal en niños escolares entre 6 y 12
años de Edad. Bol Med Hosp Infant Mex, 64(6), 362-9.
Casillas-Estrella, M., Montaño-Castrejón, N., Reyes-Velázquez, V., Barcardí-Gascón, M.,
& Jiménez-Cruz, A. (2006). A mayor IMC mayor grado de insatisfacción de la
imagen corporal. Rev Biomed, 17, 243-249.
Casini, V., Augspach, L., & Guerra, L. (2008). ASOCIACIÓN ENTRE LA
AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL Y EL ESTADO
NUTRICIONAL EN ESCOLARES DE 6 A 14 AÑOS. Revista electrónica de
Ciencias Aplicadas al Deporte, 1(2).
González Mónica, I. PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN ADOLESCENTES
COMPARACIONES POR GÉNERO.
Martínez-Aguilar, M., Flores-Peña, Y., Rizo-Baeza, M., Aguilar-Hernández, R. M.,
Vázquez-Galindo, L., & Gutiérres-Sánchez, G. (2010). 7th to 9th grade obese
adolescents perceptions about obesity in Tamaulipas, Mexico. Revista latinoamericana de enfermagem, 18(1), 48-53.
Mi hijo es gordo, muchos padres perciben el sobrepeso de sus hijos. Obtenida el 29 de
enero del 2014, de http://miradorsalud.com/site/mi-hijo-es-gordo-muchos-padrespercibenel-sobrepeso-de-los-hijos/
Morán-Álvarez, Isabel C., et al. "Percepción corporal en escolares versus su índice de
masa corporal." Rev Mex Pediatr 79.2 (2012): 82-85.
Posse, R., & Melgosa, J. (2000). Para el niño: el arte de saber educar. Editorial Safeliz.
Sánchez-Cruz, J. J., Jiménez-Moleón, J. J., Fernández-Quesada, F., & Sánchez, M. J.
(2013). Prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España en 2012. Revista
Española de Cardiología, 66(5), 371-376
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
372
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Química
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
373
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
ANÁLISIS PROXIMAL Y DETERMINACIÓN DE FACTORES TÓXICOS DE LA
ALMENDRA Y CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE LA GRASA DE
CALABAZA HEDIONDA (Apodanthera undulata).
M. en C. Bernardo Lucas Florentino1, Q.A. Laura Irasema Hernández Jiménez1, Dr.
Robert Bye Boettler2.
1
Departamento de Alimentos y Biotecnología, Facultad de Química de la Universidad
Nacional Autónoma de México, Cd. Universitaria, C.P. 04510, México, D. F., MÉXICO,
Correo electrónico: [email protected], [email protected]; 2Jardín Botánico del
Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Universitaria,
C.P. 04510, México, D. F., MÉXICO, Correo electrónico: [email protected]
Resumen. Las oleaginosas constituyen uno de cultivos de mayor importancia, por ser de
gran utilidad en las actividades humanas aportando un valor nutrimental; por lo cual, es de
suma relevancia la búsqueda de nuevas alternativas. Entre estos recursos vegetales se
encuentra la almendra de la calabaza hedionda (Apodanthera undulata). El propósito del
trabajo fue corroborar el alto contenido de grasa y proteína, determinando los factores
tóxicos naturales en esta almendra; además, obtener la grasa cruda y consecuentemente
la torta residual. Sé purifico la grasa cruda para obtener el aceite refinado, determinarles
sus parámetros fisicoquímicos y perfil de ácidos grasos, con el fin de visualizar su posible
uso alimenticio. Los resultados corroboran que la almendra tiene un alto contenido de
grasa y proteína; en tanto los factores tóxicos analizados no presentan un riesgo a la
salud y el aceite refinado tiene un potencial alimenticio. Por consiguiente se puede
considerar a este recurso vegetal como una fuente alternativa de oleaginosa.
Palabras clave. Apodanthera undulata, calabaza hedionda, oleaginosas, análisis
proximal, factores tóxicos, parámetros fisicoquímicos.
INTRODUCCIÓN
En México existen especies vegetales con un potencial alimenticio, ya que son buena
fuente de proteína y grasa; sin embargo, estos recursos no son aprovechados, ya que se
debe garantizar la inocuidad y su grado de aceptación del consumidor y muchas especies
vegetales aunque aportan nutrimentos, contienen también sustancias no nutritivas de las
cuales algunas pueden ser toxicas, mientras que otras especies son escasas o su
disponibilidad es impredecible. De igual forma las necesidades y costumbres alimentarias
de cada comunidad rural se relacionan con los recursos que tiene a su alcance en el lugar
donde subsisten; dentro de estas especies se encuentra la almendra de la semilla de la
calabaza hedionda (Apodanthera undulata A. Gray, de la familia Cucurbitaceae),
también conocida como calabaza loca, calabaza amarga, calabacilla hedionda. Esta
planta se extiende radialmente para formar matas, usualmente despidiendo un fuerte olor
y el fruto es carnoso, de sabor amargo, con forma de un pequeño melón. El fruto contiene
semillas muy abundantes, aovado-elípticas, de 7 a 9 mm de largo y 5 a 7 mm de ancho,
con ápice truncado, base redondeada, lisas, el centro pardo claro a obscuro o rojizo (al
menos al secar), los bordes bien definidos, de color crema. Este recurso vegetal se
distribuye en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco,
Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, mientras que en E.U se
encuentra en Texas, Nuevo México y Arizona. Crece en matorrales xerófilos, así como
también en pastizales, parcelas de cultivo abandonadas, y principalmente a orillas de
caminos. Florece y fructifica de abril a octubre, aunque posiblemente este período pudiera
extenderse a casi todo el año. Dada su frecuencia y afinidad hacia los ambientes
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
374
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
perturbados, la planta no tiene problemas de supervivencia en la actualidad (Lira et al,
1998, Lira y Rodríguez-Arevalos, 2006).
Esta calabaza se consume ocasionalmente en ciertas regiones de México; en Guanajuato
la pulpa machacada de sus frutos se emplea para curar padecimientos urinarios, mientras
que en Jalisco y Zacatecas sus semillas se consumen asadas o tostadas como botana y
solo en forma esporádica; por lo cual, en estas zonas su consumo podría servir como
complemento de su dieta, sino muestra un riesgo a la salud su ingesta. La búsqueda de
nuevas alternativa de oleaginosas es de suma relevancia, ya que estos recursos se
utilizan en diferentes actividades humanas y su cultivo repercute en el aspecto económico
de un país; sin embargo, como una fuente novedosa de oleaginosa, es de suma
importancia conocer su composición química, en especial si se pretende destinar para uso
alimenticio (Derksen et al., 1994; Lira, 2001).
Sobre este recurso vegetal existe poca información respecto a su aporte nutritivo, así
como de los factores tóxicos naturales que pueda contener; sobre lo último, está
documentado que alimentos de origen vegetal pueden contener sustancias no nutritivas
que pueden causar daño a la salud de quien los ingiere. Ejemplo de lo anterior es el caso
del ácido fítico que se considera un factor antinutritivo debido a su acción de disminuir la
biodisponibilidad de minerales indispensables como Ca, Cu, Mg, Mn, Fe y Zn con los que
forma sales insolubles; los inhibidores de tripsina que son sustancias antinutritivas de
naturaleza proteínica, que se caracterizan por inhibir la actividad de las proteasas, en este
caso, específicamente de la tripsina; las saponinas las cuales son glucósidos presentes
en recursos vegetales que crean lesiones gastrointestinales y producen hemólisis en
diferentes tipos de glóbulos rojos, por liberación de hemoglobina, al unirse la saponina al
colesterol y dar lugar a la formación de canales en la membrana y una posible
desnaturalización (Kakade et al., 1974; Mitjavila, 1990; Rickard & Thomson, 1997).
OBJETIVO
El presente trabajo tuvo la finalidad de caracterizar bromatológicamente y determinar los
factores tóxicos naturales en la almendra de semilla de calabaza hedionda (Apodanthera
undulata); además, realizar la extracción lipídica de la almendra, con el objetivo de
obtener la grasa cruda y a su vez la torta residual (harina desengrasada), para tener un
concentrado proteínico (>50% de proteína) y determinar la disponibilidad in vitro de este
preparado. Referente a la grasa cruda, realizar el proceso de refinamiento de ésta y
obtener el aceite refinado, para determinar en ambos preparados lipídicos sus parámetros
fisicoquímicos y perfil de ácidos grasos con la finalidad de evaluar su potencial alimenticio.
MATERIALES Y MÉTODOS
El material biológico fue proporcionado por el Dr. Robert Bye, que consistieron en las
semillas integras de calabaza hedionda (Apodanthera undulata A. Gray), procedentes
de Zacatecas, de los alrededor de Tlachichilla y que generalmente se comercializan en el
Mercado Terán, centro comercial agropecuario de Aguascalientes. El material biológico
fue seleccionado para eliminar tanto materia extraña como semilla dañadas, y al material
seleccionado, se les eliminó la cascara de forma manual, con el fin de obtener la
respectiva almendra de este recurso vegetal.
Tanto a la almendra íntegra como a la torta residual, se le determinaron los siguientes
parámetros bromatológicos de acuerdo al esquema Weende: humedad (secado a presión
reducida); proteína cruda (NX6.25); grasa (extracto etéreo); cenizas (incineración a 550
°C); fibra cruda (digestión ácida y alcalina) y carbohidratos asimilables (calculados por
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
375
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
diferencia), realizándose de acuerdo a los métodos establecidos en el AOAC con ligeras
modificaciones (Muller & Tobin, 1986; Horwitz & Latimer, 2005).
El desengrasado se llevó a cabo en un dispositivo especial tipo Soxhlet con capacidad de
2 kg, utilizando hexano como disolvente para la extracción, ya que es el empleado a nivel
industrial, porque es un disolvente de características bien definidas: baja explosividad, de
menor toxicidad y puede ser fácilmente separado por destilación a temperatura de 60 °C,
eliminándose casi por completo los residuos de disolvente de la grasa obtenida (Hart y
Johnstone, 1984).
Para la determinación de la digestibilidad in vitro se realizó por acción de un sistema
multienzimático que simula la digestión de las proteínas, donde son liberados protones de
enlace peptídico; por lo tanto, el cambio en el pH está directamente relacionado a la
digestibilidad de la proteína, mientras más bajo sea el pH, más digerible será la proteína y
este principio es aprovechado en la metodología propuesta por la AOAC, que fue la que
se utilizó (Horwitz & Latimer, 2006).
En cuanto a la detección y cuantificación de los factores tóxicos, la determinación de
ácido fítico se realizó de acuerdo a una previa purificación del extracto, al pasarlo por una
columna de resina de intercambio iónico, con la finalidad de eliminar fracciones menores
de fosfato de inositol y cuantificar el contenido real de ácido fítico (Sotelo et al., 2002).
Para los inhibidores de tripsina se utilizó la metodología propuesta por Kakade et al.,
técnica ampliamente utilizada para este factor tóxico natural e incluso se está proponiendo
como método oficial para este tipo de factor antinutritivo (Kakade et al, 1974). Por último,
para el caso de las saponinas, se realizó por medio de un método que aprovecha su
capacidad de hemolisis de glóbulos rojos de sangre humana sensibilizados y realizando
una microtitulación seriada, usando un mezcla de saponinas como referencia (Girón,
1992).
La refinación de la grasa se llevó a cabo en tres etapas que fueron: desgomado,
neutralización y blanqueo. Para el desgomado, éste se realizó con H3PO4 0.1%; mientras
que para la neutralización, la grasa desgomada se trató con un álcali para saponificar los
ácidos grasos libres. En el blanqueo se utilizó carbón activado como agente absorbente y
el residuo graso adsorbido por el carbón activado se eliminó por filtración, para obtener el
respectivo aceite refinado. (Swern, 1982).
En el caso de los parámetros fisicoquímicos, se determinaron los más importantes que
permiten caracterizar una grasa vegetal o animal y que fueron los siguientes: gravedad
específica (con respecto a la densidad del agua); punto de fusión (intervalo de fusión);
índice de refracción (determinado a 25°C); índice de saponificación; índice de acidez
(referido como % de ácido oleico) e índice de yodo (Hart y Johnstone, 1984; Lawson,
1994; Ziller, 1996).
La determinación del perfil de ácidos grasos se realizó derivatizando los ácidos grasos
contenidos en la muestra lipídica y obteniendo los ésteres metílicos, que se separaron y
cuantificaron por cromatografía de gases (Metcalfe et al., 1966). La identificación de los
ácidos grasos de las muestras, se realizó en base a los tiempos de retención con
referencia al cromatograma de los estándares y su cuantificación fue en base al área de
los picos de cada cromatograma para conocer su composición porcentual.
Condiciones del cromatógrafo de gases Perkin-Elmer mod. Autosystem con detector de
ionización de flama:
 Temperatura de inyector: 200°C
 Temperatura de detector: 220°C
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
376
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
 Presión del gas acarreador (He) : 10 PSI
Las condiciones de separación con una columna capilar Supelco Omegawax-250 fueron:





Temperatura inicial: 70°C
Rampa de temperatura #1: 12°C/min de 70°C a 170°C
Rampa de temperatura #2: 0.6°C/min de 170°C a 200°C
Rampa de temperatura #3: 6°C/min de 200°C a 240°C
Temperatura final: 240°C por 5 minutos
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se presenta en análisis proximal de la harina integral y de la harina
desengrasada de la almendra, tanto en base húmeda como en base seca, cabe
mencionar que las determinaciones analíticas presentaron un coeficiente de variación
menor al 5%. Se observa que la almendra presenta un alto contenido de proteína y grasa,
por lo que se puede señalar a la almendra de calabaza hedionda como fuente importante
de estos nutrimentos. Para el caso de la harina desengrasada se observa que la
concentración de la fracción proteínica fue por arriba del 75%, por lo cual se puede
considerar como un auténtico concentrado proteínico.
Tabla 1. Análisis proximal de la almendra de la calabaza hedionda (Apodanthera
undulata) (g/100g de muestra)a
Harina
b
integral
Harina
c
integral
Harina
b
desengrasada
Harina
c
desengrasada
Humedad
Cenizas
Proteína
Grasa
Fibra
4.94 ± 0.02
3.04 ± 0.04
42.72 ± 0.19
38.99 ± 1.64
2.61 ± 0.13
Hidratos
de
d
carbono
7.69
--
3.20 ± 0.04
44.96 ± 0.26
41.02 ± 1.73
2.75 ± 0.14
8.07
4.24 ± 0.12
5.31 ± 0.02
77.90 ± 0.16
0.57 ± 0.02
2.21 ± 0.10
9.77
--
5.54 ± 0.02
81.35 ± 0.24
0.59 ± 0.02
2.31 ± 0.11
10.20
a
Los valores presentados son el promedio ± desviación estándar de la determinación por triplicado con un C.V. <5%
Base húmeda
c
Base seca
d
Obtenido por diferencia de acuerdo al sistema de Weende (Muller & Tobin, 1986)
b
En la Tabla 2 se presenta la digestibilidad proteínica in vitro de la harina desengrasada
de la almendra de calabaza hedionda, el cual es un parámetro de predicción nutritiva de la
proteína, resultando que la proteína de la harina desengrasada de este recurso vegetal,
tiene una muy buena disponibilidad de este nutriente y haciendo una pequeña
comparación con el rango de este parámetro en los alimentos de origen vegetal, se
observa que la almendra en estudio tiene un adecuado valor de este parámetro nutritivo.
Tabla 2. Digestibilidad proteínica in vitro
Muestra
% Digestibilidad
Almendra de Calabaza
Hedionda
Proteínas de Origen Vegetal
78.88 ± 2.05a
60 – 70b
a
b
Se muestran el valor promedio ± desviación estándar (n=3)
Rango de digestibilidad (Robinson, 1991)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
377
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Uno de los propósitos fue obtener la grasa cruda de la almendra en estudio, por lo cual se
le realizó una extracción a la almendra con hexano, obteniéndose un rendimiento de
grasa del 48%, que concuerda con el valor obtenido en el análisis bromatológico o
proximal (Tabla 1).
Para el refinamiento se partió de 300 mL de grasa cruda y durante el desgomado se llegó
a 273 mL de aceite de almendra. Después se realizó la neutralización donde se obtuvo
269 mL de aceite y se finalizó con el blanqueo en el cual se llegó a 174 mL de aceite de
almendra refinado, recuperando aproximadamente un 58 % de la grasa inicial, como se
puede ver de la Figura 1. Cabe mencionar que este proceso se realizó a nivel de
laboratorio, donde existe una pérdida significativa por la cantidad pequeña de muestra
que se trabajó, ya que se queda adherida una importante fracción grasa en el material de
trabajo; además, se observa de la Figura 1, que en la etapa donde se registra una mayor
pérdida fue durante el blanqueo, está reducción significativa se atribuye al carbón
activado, el cual es muy inespecífico para el blanqueo, proponiéndose sustituirlo por
tierras de blanqueo, que son más específicas para este proceso y así reducir dicha
merma.
En la Tabla 3 se muestran los resultados obtenidos de los factores tóxicos naturales que
se analizaron en el presente trabajo y las determinaciones se realizaron en la harina
desengrasada, ya que las metodologías utilizadas recomiendan que se apliquen en un
material con un contenido de grasa menor del 5%.
Refinamiento de la Grasa Cruda
120
100
100
91
90
%
80
58
60
40
20
0
Grasa cruda
Desgomado
Neutralizacion
Blanqueo
Figura 1. Presentación de barras del rendimiento del proceso de refinamiento.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
378
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla 3. Factores tóxicos y antinutritivos en la almendra de calabaza hedionda
(Apodanthera undulata)a
Factor tóxico
Concentración
Unidades
Ácido fítico
2.64 ± 0.02
g/100g muestra
Inhibidores de
tripsina
Saponinas
2.41 ± 0.08
UTI/mg de muestrab
Negativo
U.H./mg de
muestrac
a
Valor promedio de la determinación por triplicado ± su desviación estándar
Unidades de tripsina inhibida/mg de muestra
c
Unidades de hemólisis/mg de muestra
b
En la determinación de ácido fítico, la concentración encontrada de este factor
antinutritivo, no representa ningún riesgo a la salud, ya que la concentración se encuentra
dentro del rango que normalmente contienen los cereales y leguminosas convencionales,
que es aproximadamente del 2% del peso de la semilla (Sotelo, 2002). Con respecto a
los inhibidores de tripsina, el valor encontrado en la muestra fue de 2.41 UTI/mg de
muestra, valor abajo del límite máximo permitido (10 UTI/mg), que Kakade et al.
recomiendan para soya con fines alimenticios (Kakade et al., 1974). Para el caso de la
determinación de saponinas, los resultados estuvieron abajo del límite de detección del
método aplicado, por lo que no representa ningún problema de toxicidad. Por lo tanto,
referente a los factores tóxicos naturales evaluados en la almendra de calabaza hedionda,
podemos asumir que no hay ningún riesgo en el contenido de estos; sin embargo, es
necesario corroborar lo anterior con ensayos toxicológicos in vivo.
Como se mencionó, se obtuvo la grasa cruda y el aceite refinado de la almendra de
calabaza hedionda y en la Tabla 4 se presentan los resultados de los parámetros
fisicoquímicos de ambos extractos lipídicos, donde se hace una comparación contra el
rango para el grupo de grasas “oleico-linoleico”, en donde se encuentra la mayoría de los
aceites vegetales comestibles (Swern, 1979). Se puede observar de la Tabla 4 que casi
todos los parámetros fisicoquímicos están en el rango del grupo de los aceites
comestibles, con excepción del índice de acidez, indicándonos todavía la presencia de
ácidos grasos libres; sin embargo, hubo una considerable disminución de estos
componentes indeseables de las grasa cruda, ya que se encontraban por arriba del 5%.
El índice de yodo nos indica el porcentaje de ácidos grasos insaturados presentes en la
grasa, observándose que tanto la grasa cruda, como el aceite refinado se encuentran
dentro del grupo “oleico-linoleico”, lo anterior nos indica que se podría usar con fines
comestibles, si exclusivamente se tomaran en cuenta estos parámetros fisicoquímicos
(Lawson, 1994; Ziller, 1996).
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
379
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
Tabla 4. Parámetros fisicoquímicos de la grasa cruda y aceite refinado de la
almendra de calabaza hedionda (Apodanthera undulata)a
Parámetro
Grasa cruda
Aceite refinado
Gravedad especifica (25°C)
0.917 ± 0.000
0.920 ± 0.001
Punto de fusión (°C)
0 a 10
Grupo oleico(b)
linoleico
0.909 a 0.920
0a7
-5 a 29
Índice de saponificación (mg
KOH/g de aceite)
Índice de refracción (25°C)
215.61 ± 2.20
208.28 ± 2.70
170 a 265
1.490 ± 0.00
1.493 ± 0.00
1.436 a 1.474
Índice de acidez (% ác Oleico)
5.48 ± 0.06
1.63 ± 0.01
≤ 0.5
106.19 ± 0.96
107.88 ± 0.75
Índice de Yodo (g I/100g de
aceite)
75 a 150
(a)
Valor promedio de la determinación realizada por triplicado ± su desviación estándar.
(Swern, 1979)
(b)
Tanto a la grasa cruda como al aceite refinado se les determino su perfil de ácidos grasos
y los resultados de esta parte se presentan en la Tabla 5, donde se puede ver que existe
poca variación en los porcentajes de ácidos grasos antes y después del proceso de
refinamiento. De igual forma nos indica que tanto el aceite refinado como la grasa cruda
son ricos en ácido oleico y linoleico, ambos ácidos grasos de suma importancia en la
alimentación animal y humana y confirma los resultados obtenidos en las pruebas
fisicoquímicas, que indican que el aceite refinado entra en el rango del grupo “oleicolinoleico” (Swern, 1979; Ziller 1996).
Tabla 5. Porcentaje de ácidos grasos en la grasa cruda y el aceite refinado de la
almendra de calabaza hedionda (Apodanthera undulata)
Ácido Graso
Grasa cruda (%)
Aceite refinado (%)
Palmítico
10.33
10.37
Esteárico
5.64
7.10
Oleico
11.09
11.61
Linoleico
42.03
42.41
No identificados
30.91
28.51
Si bien el perfil de ácidos grasos de la grasa de la almendra de calabaza hedionda en su
mayoría corresponde a los presentes en las grasas comestibles, se puede observar de la
Tabla 5 un contenido significativo de ácidos grasos no identificados (aprox. 30%) y uno de
ellos puede corresponder al ácido punícico, de acuerdo a un trabajo previo sobre esta
almendra (Bemis et al., 1967). Por lo anterior es conveniente realizar un estudio a
profundidad del porcentaje faltante del perfil de ácidos grasos de la almendra, para poder
asegurar su uso alimenticio.
CONCLUSIONES
Del presente trabajo se corrobora que la almendra evaluada tiene una alta concentración
de grasa y proteína, y utilizando hexano como disolvente de extracción se obtiene la
grasa cruda con un adecuado rendimiento; a su vez, la torta residual se puede considerar
como un auténtico concentrado proteínico (>75%), el cual presenta una buena
disponibilidad (% digestibilidad in vitro >70%). Los factores tóxicos naturales analizados
no muestran ningún riesgo al ingerir este preparado. Referente la grasa cruda se le realizó
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Agropecuarias
380
Aportaciones al estudio de las ciencias biotecnológicas y alimentarias
el proceso de refinamiento, obteniéndose el aceite refinado y ambos extractos lipídicos
muestran tanto parámetros fisicoquímicos, como perfil de ácidos grasos que entran en el
rango del grupo de grasas, denominado “oleico-linoleico”, con la posibilidad de un uso
comestible; sin embargo, es conveniente identificar el porcentaje significativo de ácidos
grasos no identificados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bemis, W., Moran, M., Berry, J. and Deutschman, A. (Jr.). 1967. Composition of
Apodanthera undulata oil. Canadian Journal of Chemis
Descargar