FUNCIONES DEL DOCENTE ESPECIALISTA

Anuncio
FUNCIONES DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EN LAS AULAS INTEGRADAS
ADSCRITAS A LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA
1. LOS DOCENTES ESPECIALISTAS EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, QUE LABORAN EN LAS AULAS
INTEGRADAS, EN LAS UNIDADES PSICOEDUCATIVAS (U.P.E), Y EN LOS CENDA, DONDE CADA
FUNCIONARIO CUMPLE CON SUS LABORES EDUCATIVAS ESPECÌFICAS; SE RIGEN POR LAS POLÍTICAS
PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES, LAS
MISMAS SON EMANADAS DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN A TRAVÈS DE
LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL, SIENDO ÈSTAS LAS SIGUIENTES:
o
ATENCIÓN PERIÓDICA: El Doc. Especialista atenderá en forma diferenciada a los alumnos que presenten
dificultades de aprendizaje.
o
COOPERACIÓN INTERDISCIPLINARIA: El Doce. Especialista trabajará conjuntamente con el Doc de Aula
Regular, para la aplicación y ejecución del trabajo en el aula y como servicio de apoyo a los alumnos, docentes, y
familiares del alumno integrado regularmente.
o
PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD: El Doc. Especialista hará extensivas sus labores hacia los padres,
representantes y comunidad local y regional, además de realizar actividades intersectoriales que le permitan
desarrollar una labor de calidad.
2. DE ACUERDO A DICHAS POLÍTICAS EL DOCENTE ESPECIALISTA
DEBERÀ:
o
Establecer los días para atender permanentemente a los alumnos seleccionados para brindarle el tratamiento en la
atención diferenciada.
o
La asesoría técnica para aquellos docentes que lo requieran es de (45) min diarios.
o
Servir de apoyo a los padres que lo requieran, a través de orientaciones para superar las deficiencias presentadas por
sus respectivos hijos y según su disponibilidad.
o
La matricula del docente especialista no debe exceder de 25 alumnos.
o
Realizar, a partir del inicio del año escolar en toda la escuela, las observaciones del desarrollo de los proyectos
pedagógicos comunitarios (P.E.I.C.E), y de aula (P.A), y aplicación de pruebas diagnósticas para seleccionar a
aquellos alumnos que serán llevados al aula integrada para su tratamiento, recuperación e integración definitiva al
aula regular.
o
Hacer seguimiento a los alumnos integrados a través de visitas al aula regular, observando al niño, entrevistándose
con los docentes para conocer sus progresos y comunicarse con los servicios de apoyo externo para la asesoría.
o
Brindarle atención durante todo el año escolar a los niños del Centro de Educación Inicial. (C.E.I ), que se encuentre
dentro o cercano a la escuela donde presta sus servicios, previa planificación.
o
Cumplir con las políticas intra e intersectorialidad de acuerdo a las necesidades presentadas en el desarrollo de las
actividades educativas.
3.
o
Debido a la necesidad que existe de realizar un trabajo interdisciplinario (Docente Especialista – Docente de aula
regular), es importante que el docente especialista asista a los talleres de capacitación ofrecidos por educación básica
y preescolar, para realizar un trabajo efectivo en función del educando.
o
Trabajar con los padres y representantes, a fin de lograr la integración de los mismos en las labores educativas de sus
representados.
o
El docente especialista expondrá al personal del plantel donde es asignado su labor a cumplir dentro y fuera de la
institución, a través de una reunión inicial con el personal Directivo, Docente, Administrativo y obrero.
o
El docente especialista demostrará al personal de la escuela, su vocación de servicio a través de un trabajo de
calidad.
o
El docente especialista de aula integrada, deberá buscar el acercamiento y apoyo con los docentes de las aulas
regulares.
o
Debe organizar y ejecutar con los docentes de aula regular, actividades dentro y fuera del plantel. (Paseos, visitas a
los diferentes organismos, instituciones y comunidad en general).
o
Debe darle prioridad al cumplimiento de las actividades planificadas por el departamento de Educación Especial.
o
Debe mantener un archivo con todos los recaudos a fin de poderlos ofrecer en el momento en que le sean solicitados
por su respectivo supervisor.
o
Debe informar al personal directivo de la institución, en caso de ausentarse para cumplir con las labores
concernientes a su trabajo y que no hayan sido planificadas.
4.
o
Debe integrarse en forma armoniosa, confiada y respetuosa a todas las actividades planificadas por la dirección del
plantel, dándole prioridad a las ya planificadas por el departamento de Educación Especial.
o
Debe evaluar a los niños y niñas que serán atendidos de forma diferenciada, de mutuo acuerdo con el docente de aula
regular, el padre, la madre o representante.
o
El docente especialista en Dificultades del Aprendizaje demostrará al personal de la institución donde trabaja, que el
diagnóstico de los alumnos con necesidades educativas especiales no puede hacerse sin fundamentos y que algunas
veces, se deberá recurrir al personal capacitado (Psicólogo, neurólogo, psiquiatra, pediatra, trabajador social etc)
o
Debe convencer a Directivos, Docentes, padres, madres y representantes de que el principio y el fin de su trabajo son
los alumnos y, por lo tanto, ha sido enviado a esa Institución Educativa para garantizar sus derechos y abocarse a su
atención y preparación, para lograr su completa integración.
o
El Docente Especialista en Dificultades del Aprendizaje, debe asistir obligatoriamente a los CONSEJOS
TÉCNICOS DE AULAS INTEGRADAS, planificados por el Departamento de Educación Especial.
5.
o
Debe cumplir cabalmente con los recaudos exigidos en las fechas acordadas y elaborar su cronograma de atención, y
entregárselo al personal Directivo. También debe mantener una cartelera informativa en su salón de clases.
o
DEBE CONTAR CON UN ESPACIO FÍSICO ACORDE para realizar su trabajo. El personal Directivo, Docente,
Administrativo y Obrero deberán ofrecer respeto, apoyo y consideración hacia la labor educativa del Docente
Especialista de Aula Integrada.
o
No es obligación del Docente Especialista, hacer lunes cívico, hacer guardias, ni servir como suplentes en los
planteles.
“TODOS UNIDOS ESCUELA Y COMUNIDAD LOGRAREMOS EDUCACIÓN DE CALIDAD QUE QUEREMOS
PARA EL DESARROLLO DE UNA GRAN NACIÓN”
Descargar