líneas estratégicas

Anuncio
INTRODUCCIÓN
De acuerdo a la Constitución, uno de los roles más importantes que debe cumplir el
Estado es mejorar el nivel de vida de sus pobladores.
Como factor determinante en el cumplimiento de este objetivo se contempla la correcta
distribución de los recursos con los que cuenta. Este sistema se ve complementado con la
distribución política del territorio que contempla las regiones, provincias, cantones y
parroquias, cada nivel con su correspondiente gobierno autónomo descentralizado. Hasta
aquí se contempla un modelo por demás lógico que contempla, inclusive, los porcentajes
a ser distribuidos y las fórmulas numéricas que pretenden establecer parámetros justos
priorizando los territorios más vulnerables y brindando incentivos a los gobiernos con
mayor eficiencia en el manejo de los recursos asignados.
A pesar de los estructurado del sistema descrito, si este concluyera con las
consideraciones expuestas, seguiría siendo vulnerable a los criterios inmediatistas de las
autoridades de turno, quienes no necesariamente han utilizado las herramientas técnico –
políticas para planificar el buen uso de los recursos.
En este contexto y tratando de neutralizar este usual ejercicio administrativo, surge el
nuevo marco legal que establece la obligatoriedad de formular planes de desarrollo
mediante procesos que contemplen reglas claras y que incluyan como un factor
determinante la participación ciudadana.
El Gobierno Parroquial de Boyacá del Cantón Chone, con el ánimo expreso de cumplir con
lo establecido en la ley y por propia convicción de que la planificación es una de las
principales herramientas para una correcta administración y gestión pública, formula el
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial con el apoyo de un grupo de técnicos de
diferentes áreas que, en su conjunto configuraron el equipo que, implementando una
serie de herramientas y aprovechando las potencialidades de los actores locales, guiaron
el proceso de formulación del presente plan de desarrollo.
El presente documento plantea en primer lugar, la descripción de la metodología que se
siguió y el marco teórico que la sustenta, para luego exponer el diagnóstico parroquial que
se estableció en un proceso participativo el mismo que sirvió de base para la configuración
de las propuestas establecidas alrededor de las líneas estratégicas identificadas como
apropiadas para lograr el objetivo del mejoramiento en las condiciones y calidad de vida
de la población.
MARCO TEÓRICO
LA PLANIFICACIÓN
La planificación es uno de los pasos básicos a ser implementado para el logro de un
objetivo planteado. Aparentemente es un proceso sencillo en el que se pretende pensar
antes de actuar. En su esquema básico, debe establecer la condición o situación de inicio,
plantear una condición o situación deseada y determinar las acciones a ser ejecutadas
para lograrla.
“La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado,
teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir
en el logro de los objetivos" Jiménez 1982
Por lo expuesto se desprende que la planificación es una herramienta de obligatoria
consideración por los encargados de la administración pública en todos sus niveles.
Ahora bien, la planificación “per se” no garantiza el logro de los objetivos planteados, ya
que si se formula de forma equivocada algunos de sus componentes, las acciones
establecidas como necesarias no incidirán, en la forma deseada, en el cambio de las
condiciones.
La definición del proceso de planificación y los componentes a ser tomados en cuenta
responden, entre otras cosas, al contexto y a la visión de quienes formulan el proceso.
Esto ha ocasionado que, en nuestro país, se establezcan algunos modelos de planificación
cuyas características han respondido precisamente, al contexto social y económico y a la
visión de los responsables del gobierno de turno.
Es así que hemos pasado de modelos dogmáticos, ligados al derecho canónico en el que se
privilegiaba la división de la población en clases sociales, establecido en el periodo
colonial, hasta la planificación por objetivos que busca la generación de desarrollo en base
a una acción articulada entre los diferentes niveles de gobierno, en la época actual.
Una de las principales características que establece las diferencias entre los modelos de
planificación que han sido aplicados en nuestro país, es el establecimiento de las
condiciones deseadas como objetivo propio del proceso de planificación.
Es así que, si partimos de que todo proceso de planificación de los gobiernos de turno
tiene como objetivo lograr el desarrollo, la definición que se tenga sobre éste, es un factor
determinante para configurar el modelo de planificación a ser implementado.
En las diferentes concepciones del desarrollo aparecen, por ejemplo, distintos roles
asignados al estado o la sociedad organizada, políticas para definir el accionar de los
niveles de gobierno, características de las condiciones idóneas de la dinámica productiva o
los criterios de priorización de las necesidades de los habitantes de una jurisdicción, entre
las más importantes.
La Constitución vigente, establece nuevos parámetros para determinar la situación
deseada en la que los pobladores del Ecuador deberíamos vivir. En base a esto se formula
el Plan Nacional del Buen Vivir. La introducción de éste modelo conceptualizado como: “la
satisfacción de las necesidades, la consecución de una calidad de vida y muerte digna, el
amar y ser amado, y el florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armonía con la
naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas. El Buen Vivir presupone
tener tiempo libre para la contemplación y la emancipación, y que las libertades,
oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplíen y
florezcan de modo que permitan lograr simultáneamente aquello que la sociedad, los
territorios, las diversas identidades colectivas y cada uno -visto como un ser humano
universal y particular a la vez- valora como objetivo de vida deseable (tanto material como
subjetivamente y sin producir ningún tipo de dominación a un otro). Nuestro concepto de
Buen Vivir nos obliga a reconstruir lo público para reconocernos, comprendernos y
valorarnos unos a otros -entre diversos pero iguales- a fin de que prospere la posibilidad de
reciprocidad y mutuo reconocimiento, y con ello posibilitar la autorrealización y la
construcción de un porvenir social compartido” (Ramírez: 2008: 387),define las
características del modelo actual de planificación nacional, el mismo que sirve de base
para los procesos a ser llevados a cabo por los distintos niveles de Gobiernos Autónomos
Descentralizados.
Las condiciones establecidas en el “Buen Vivir”, por su nivel de complejidad demandan
una visión estratégica de cualquier proceso de planificación a ser implementado en su
contexto. Esta visión estratégica de la planificación, establece que todas las acciones
deben contribuir a la consecución de un todo, conceptualizado como la interacción de
varias condiciones establecidas como metas que, en su conjunto, configuran el “Buen
Vivir”. Esta consideración evita la formulación de propuestas ectópicas que desvíen
esfuerzos y recursos y cuyo impacto en la configuración del “Buen Vivir” no es
determinante.
La división política del Estado determina la existencia de las Regiones, Provincias,
Cantones y Parroquias como instrumento de organización territorial en aras de lograr, no
solo este objetivo sino también la definición de roles en la consecución del desarrollo en
los pobladores de las respectivas jurisdicciones concomitantes entre sí.
Dentro de la misma línea de confirmar lo estratégico como definidor de los modelos de
planificación, las acciones que se planteen implementar desde las divisiones más
pequeñas del territorio deben mantener una relación de coherencia y complementariedad
con los niveles superiores de organización de las jurisdicciones territoriales, sin que esto
signifique que los planes de Los Gobiernos Parroquiales deben ajustarse a los Planes
Cantonales o estos a los provinciales. Lo que se pretende es que los planes de todos los
niveles de gobierno, deben de llegar a niveles óptimos de articulación como producto de
un proceso compartido en el que se establezcan claramente los roles de cada nivel como
punto de partida para diseñar la estrategia de planificación. Esto debe quedar claramente
establecido
en
los
procesos
de
planificación
en
los
Gobiernos
Autónomos
Descentralizados en todos sus niveles.
Con el fin de evitar que los diferentes actores de la planificación formulen procesos
demasiado disímiles entre sí y esto dé como resultado un escenario en el que sería
inviable adecuados niveles de articulación, se establece el Código Orgánico de
Planificación y Finanzas Públicas cuyos objetivos son:
1. Normar el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa y el
Sistema Nacional de las Finanzas Públicas, así como la vinculación entre éstos;
2. Articular y coordinar la planificación nacional con la planificación de los distintos
niveles de gobierno y entre éstos; y,
3. Definir y regular la gestión integrada de las Finanzas Públicas para los distintos
niveles de gobierno.
Este instrumento legal establece, en su artículo dos, los lineamientos para el desarrollo:
1. Contribuir al ejercicio de la garantía de derechos de la ciudadanía que en este
Código incluye a las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades por medio
de las políticas públicas, la asignación equitativa de los recursos públicos y la
gestión por resultados;
2. Fomentar la participación ciudadana y el control social en la formulación de la
política pública, que reconozca la diversidad de identidades; así como los derechos
de comunidades, pueblos y nacionalidades;
3. Aportar a la construcción de un sistema económico social, solidario y sostenible,
que reconozca las distintas formas de producción y de trabajo, y promueva la
transformación de la estructura económica primario-exportadora, las formas de
acumulación de riqueza y la distribución equitativa de los beneficios del desarrollo;
4. Promover el equilibrio territorial, en el marco de la unidad del Estado, que
reconozca la función social y ambiental de la propiedad y que garantice un reparto
equitativo de las cargas y beneficios de las intervenciones públicas y privadas;
5. Fortalecer el proceso de construcción del Estado plurinacional e intercultural, y
contribuir al ejercicio de derechos de los pueblos, nacionalidades y comunidades y
sus instituciones;
6. Fortalecer la soberanía nacional y la integración latinoamericana a través de las
decisiones de política pública; y,
7. Propiciar a través de la política pública, la convivencia armónica con la naturaleza,
su recuperación y conservación.
MARCO JURÍDICO
La Constitución establece en sus artículos 262 a 267 inclusive, las competencias exclusivas
de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) regionales, provinciales, cantonales
y distritales y parroquiales. En todos los casos esas competencias están encabezadas por
el siguiente enunciado:
Planificar el desarrollo y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial,
de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial, cantonal y
parroquial.
Esto define la responsabilidad y competencia de los GAD para formular los instrumentos
de planificación del desarrollo y del ordenamiento territorial, la correspondencia que debe
darse entre ellos y la necesidad de que se articulen entre sí los Planes de los distintos
niveles de gobierno.
Los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial son los instrumentos de planificación
previstos por la Constitución, que permitirán a los GAD desarrollar la gestión concertada
de su territorio, orientada al desarrollo armónico e integral.
En orden a lo que establece el art. 41 del COPFP: “Los planes de desarrollo son las
directrices principales de los GAD respecto de las decisiones estratégicas de desarrollo en
el territorio. Estos tendrán una visión de largo plazo, y serán implementados a través del
ejercicio de sus competencias asignadas por la Constitución de la República y las Leyes, así
como de aquellas que se les transfieran como resultado del proceso de descentralización”.
Los Planes de Ordenamiento Territorial, según lo dispone el art. 43 del COPFP, “son los
instrumentos de la planificación del desarrollo que tienen por objeto el ordenar,
compatibilizar y armonizar las decisiones estratégicas de desarrollo respecto de los
asentamientos humanos, las actividades económico-productivas y el manejo de los
recursos naturales en función de las cualidades territoriales, a través de la definición de
lineamientos para la materialización del modelo territorial de largo plazo, establecido por
el nivel de gobierno respectivo”.
MARCO METODOLÓGICO
La determinación de un marco metodológico adecuado para lograr los objetivos de un
proceso de planificación es determinante.
Como ha quedado establecido, el objeto de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento
Territorial es: ordenar, compatibilizar y armonizar las decisiones estratégicas de desarrollo
respecto de los asentamientos humanos, las actividades económico-productivas y el
manejo de los recursos naturales en función de las cualidades territoriales, a través de la
definición de lineamientos para la materialización del modelo territorial de largo plazo,
establecido por el nivel de gobierno respectivo”.
La importancia del proceso de planificación en los que se hallan inmersos los GAD,
demandaron el establecimiento de acuerdos mínimos en la metodología a ser aplicada.
Estos acuerdos quedan expresados en la guía metodológica elaborada para este fin, la
misma que, en lo que corresponde a los lineamientos a ser considerados dice:
Lineamiento 1. Reducción de inequidades sociales y satisfacción de necesidades básicas
a través de una estrategia de desarrollo endógeno y de procesos de ordenamiento
territorial que permitan su ejecución.
La planificación del desarrollo y ordenamiento territorial debe desarrollar procesos que
identifiquen las inequidades que se producen en el territorio y, con ello, definir las
acciones que permitan el acceso al desarrollo en igualdad de condiciones de calidad,
cantidad y oportunidad para todos y todas. Para el efecto, se debe identificar tanto los
grupos y sectores sociales como los territorios que requieran ser atendidos de manera
prioritaria. Esto implica un rol proactivo del Estado en la disminución de las desigualdades
y en la eliminación de toda forma de discriminación.
Lineamiento 2. Coordinación y gestión transectorial
Existe una tensión importante entre la necesidad de dividir el trabajo por sector y
subsectores, aprovechando los conocimientos técnicos específicos y la importancia de
referir cada una las decisiones con la totalidad, para evitar contradicciones en la acción
pública, aprovechar posibles sinergias y mejorar impactos en términos de reducción de
inequidades sociales y territoriales. La oferta de intervenciones nacionales se propone
desde cada uno de los sectores de la política pública; sin embargo, las demandas
territoriales exigen una visión integradora e intersectorial, pues en ese escenario se
expresa la complejidad de las relaciones entre los sistemas, subsistemas, componentes y
subcomponentes socioculturales, económicos, ambientales-territoriales y políticoadministrativos.
Lineamiento 3. Articulación intergubernamental
Dada la confluencia de los niveles de gobierno sobre el territorio, resulta indispensable
diseñar procesos de planificación y ordenamiento territorial de manera articulada entre el
Gobierno Central y los GAD, pues es necesario aplicar criterios de complementariedad que
garanticen la acción concertada de los distintos niveles de gobierno en el territorio; estas
relaciones no son lineales, tampoco siguen una cadena de mando desde arriba, ni
responden a rendiciones de cuentas desde abajo; por tanto, no existe jerarquía en los
procesos de planificación. De haber procesos iniciados en otros niveles de gobierno, estos
serán referentes válidos para los demás.
Lineamiento 4. Articulación con el Plan Nacional de Desarrollo
La Constitución establece la vinculación entre el Plan Nacional de Desarrollo, con la
planificación y ordenamiento territorial de los GAD. El artículo 280 es el más explícito al
respecto; establece que la observancia al Plan Nacional de Desarrollo (PND) será de
carácter obligatorio para el sector público e indicativo para los demás sectores. Desde esta
perspectiva, se ha considerado que, para lograr una articulación entre los planes de
desarrollo y ordenamiento territorial de los GAD con la planificación nacional, se debe
considerar, entre otros aspectos, que las decisiones sectoriales a nivel nacional se
fundamenten en análisis territoriales; que las intervenciones previstas en los planes de
desarrollo y ordenamiento territorial se articulan con políticas y metas del PND; que los
criterios y lineamientos definidos en la Estrategia Territorial Nacional (instrumento
complementario del PND) son referenciales para los procesos de planificación y
ordenamiento territorial de los territorios de los GAD.
Lineamiento 5. Promoción de la participación, la rendición de cuentas y el control social
en los procesos de planificación y de ordenamiento territorial, que reconozca la
diversidad de identidades
La formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas públicas y la planificación
que garanticen los derechos reconocidos en la Constitución debe contar con la
participación de las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades. En este contexto,
las ciudadanas y ciudadanos, de forma individual y/o colectiva, participarán de forma
protagónica en la toma de decisiones y planificación de los asuntos públicos, en un
proceso permanente de construcción del poder ciudadano. Así entendida, la planificación
participativa y descentralizada supone articular las dimensiones diversas territoriales y
sectoriales de la política, mientras se abre una deliberación democrática, entre la sociedad
y el Estado, en todos los niveles de gobierno.
Lo técnico y lo político se articulan también en torno a la participación abierta de las y los
ciudadanos y las organizaciones sociales en procesos que conducen a la toma colectiva de
decisiones sobre los intereses estratégicos del país.
El conocimiento de los lineamientos básicos a ser considerados en el proceso de
planificación permitió configurar ya una metodología propia a ser adoptada en el
territorio en función de las dinámicas locales y de las características de la población y
demás actores del proceso.
DIAGNÓSTICO
Para la elaboración del diagnóstico, los GAD deberán observar, por lo menos, contenidos
que describan las inequidades y desequilibrios socio territoriales, potencialidades y
oportunidades de su territorio, la situación deficitaria, los proyectos existentes en el
territorio, las relaciones del territorio con los circunvecinos, la posibilidad y los
requerimientos del territorio articuladas al Plan Nacional de Desarrollo y, finalmente, el
modelo territorial actual.
El Diagnóstico participativo es un proceso mediante el cual se configura una línea de base
correspondiente, en este caso, a un territorio. La adecuada ejecución del mencionado
proceso demanda que se establezcan de forma clara, tanto los parámetros del diagnóstico
como las herramientas técnicas a ser aplicadas. En el primer caso se tomaron como base
los sistemas establecidos en el marco metodológico general, ahora bien el reto está en
establecer tanto de forma cualitativa como cuantitativa las características del territorio en
función de los parámetros definidos.
Gracias a la ejecución del Censo de población y vivienda, la información cuantitativa
proveniente de esta fuente, nos da la mayor parte de los indicadores necesarios para
configurar la realidad del territorio. Sin embargo y sobre todo con el fin de aterrizar estos
datos a nivel de asentamiento humano, es necesario complementarla con información
primaria. Otro de los objetivos que se persigue con la aplicación de distintos instrumentos
técnicos directamente a grupos focales, es obtener información cualitativa. Uno de los
parámetros más importantes en este rubro, es el de las percepciones de los habitantes del
territorio respecto a su realidad. Los datos cuantitativos nos pueden decir, por ejemplo, el
índice de analfabetismo de una parroquia, sin embargo es muy importante conocer si este
índice es considerado por los actores locales como normal o una situación que debe ser
cambiada. Esto es aplicable a otros factores como las fuentes de agua para consumo
humano, las prácticas en la disposición de los desechos, etc. Esto se ha planteado como
una herramienta que permite establecer no solo las cifras de una realidad sino también
los parámetros que los actores locales determinan como situación actual y situación
deseable.
Ahora bien, la determinación de la situación deseable, de acuerdo a la percepción de los
habitantes del territorio, no es la única guía para plantear las propuestas, puesto que es
necesario contrastar la misma con los niveles concebidos como los adecuados en un
territorio del buen vivir. La brecha entre lo uno y lo otro determina la necesidad de
realizar una intervención con el fin de ampliar las conceptualizaciones locales respecto a
las necesidades y a una visión de desarrollo aplicable al territorio.
La formulación del diagnóstico participativo demandó, en primer lugar, la zonificación del
territorio en función de las dinámicas establecidas en la parroquia, tratando de basarse en
las percepciones de los líderes comunitarios y las autoridades locales respecto a la
caracterización de los asentamientos humanos.
Esto permitió realizar una intervención ordenada en el territorio y garantizar la inclusión
de todos los sectores geográficos y poblacionales.
Mediante este ejercicio se zonificó la parroquia de la siguiente manera:
ZONA 1
BATAN
CABECERA DE PLATANALES
CHALACO
LAS CAÑAS
LOS LIBERALES
ZONA 2
CAPRICHO
DACA 2
EL RETIRO
ESTERO SECO
LAS PIEDRAS
PLATANALES
SAN MIGUEL
LA CHALA
ZONA 3
BUENOS AIRES
LA BARRANCA
LA VICTORIA
LA VICTORIA AL FONDO
ZONA 4
CHICHANDA
DACA 1
PALESTINA
SERRADAL
ZONA 5
BAREN
CHAMISA
DANDA 1
DANDA 2
LA BANITA
Y se aplicaron las fichas de acuerdo a la siguiente tabla:
FICHAS APLICADAS
COMUNIDAD
CAPRICHO
DACA 2
EL RETIRO
ESTERO SECO
LAS PIEDRAS
PLATANAL
SAN MIGUEL
LA CHALA
BATAN
CABECERA DE PLATANALES
CHALACO
LAS CAÑAS
LOS LIBERALES
BUENOS AIRES
LA BARRANCA
LA VICTORIA
LA VICTORIA AL FONDO
ECONOMICO
PRODUCTIVA
AMBIENTAL
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
SOCIO CULTURAL Y
POLITICO INSTITUCIONAL
X
X
X
X
X
X
X
X
X
CHICHANDA
DACA 1
PALESTINA
SERRADAL
EL BAREN
CHAMISA
DANDA 1
DANDA 2
LA BANITA
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Tomando en cuenta los datos disponibles, se tuvo una participación global de:
ZONAS
PROMEDIO DE ASISTENTES
(por taller)
%
HOMBRES
% MUJERES
ZONA 1
ZONA 2
ZONA 3
ZONA 4
ZONA 5
30
10
20
25
15
60%
72%
55%
70%
60%
40%
38%
45%
30%
40%
Como se observa en las cifras expuestas, el nivel de participación permite contar con una
fuente confiable de información que sustenta los datos obtenidos en el diagnóstico
participativo. Cabe recalcar que los talleres en los que se aplicaron esta serie de
herramientas técnicas, se desarrollaron en las comunidades lo que sirvió para incrementar
el nivel de participación. De la misma forma las agendas de reuniones fueron previamente
socializadas y acordadas con los representantes de las comunidades con el fin de adaptar
el proceso a las dinámicas locales.
CONTEXTUALIZACIÓN TERRITORIAL DEL PLAN DE DESARROLLO
CONTEXTO NACIONAL
MANABÍ, FRENTE AL CONTEXTO INTERNACIONAL.
Como
fortaleza
importante
estratégica
resaltar
la
es
ubicación
estratégica de Manabí en el centro
de la región costera del país y en la
parte más saliente de continente
sudamericano sobre el Océano Pacífico así como su posición equidistante
de los dos polos de desarrollo del Ecuador y su cercanía a las rutas
oceánicas que le dan a la provincia ventajas comparativas especiales
tanto para su interrelación interna como para su comercio exterior con
los países de la cuenca del Pacífico.
Manabí posee el 18.893,7 km2 que representan el 7,36% del territorio
nacional y su población de 1.185.025 habitantes corresponde al 9,8% del
total del Ecuador. La longitud de su línea costera desde Cojimíes hasta
Ayampe alcanza los 354 Km. y su ancho promedio hasta los limites
orientales con Los Ríos, Pichincha y Guayas es de aproximadamente 80
Km. La distancia en línea recta desde los límites con Esmeraldas hasta el
sur con Guayas es de 250 Km.
Los recursos mar, playa y sol, que son los más explotados, espacios para
el turismo de montaña o ecoturismo, por la presencia de bosque seco y
bosque húmedo, el turismo de hacienda con su exquisita gastronomía, el
turismo científico por la posibilidad de observación de aves y otras
especies en las áreas protegidas y áreas de interés arqueológico por los
vestigios de las culturas que poblaron esta región engrosan el capital
provincial que puede ser aprovechado para mejorar los ingresos de su
población.
En lo financiero y social la infraestructura aeroportuaria instalada en el
puerto internacional de Manta es el único puerto ecuatoriano de aguas
profundas y geográficamente la ventana natural del país hacia el mundo,
pues está solo a 25 millas náuticas de las rutas internacionales de tráfico
marítimo; a 24 horas de navegación hasta el canal de Panamá y en el
punto más cercano a los países del este de Asia.
En el año 2000 por el puerto de Manta de movilizaron 400.000 Tm de
carga que representaron el 1,79% del total movilizado por puertos
ecuatorianos sobre una capacidad instalada de 2.500.000 Tm con
servicios de roll on-roll off para manejo de contenedores.
El mismo opera con una profundidad natural de 12 m en marea baja.
Posee atracaderos internacionales y dos rampas internacionales que
suman 800 m de muelle para tráfico internacional y 600 m de muelle para
tráfico nacional de pesca y cabotaje. Tiene 169.263m2 de patios de
almacenamiento y 8.514m2 de bodegas cubiertas en muelles y patios.
Está conectado con dos zonas francas: ZOFRAMA (Zona Franca de
Manabí) con 75 ha ubicada en Montecristi a 22 Km. del puerto
y
ZOFRAMANTA (en proceso) de 18 ha a 3,5 Km. de distancia.
El puerto se comunica con el sistema vial nacional a través de un paso
lateral o vía expresa de 14 Km. y una vía en construcción puertoaeropuerto con 8.5 Km. de longitud. Las vías estatales llamadas E-15 y E30 lo conectan con los otros puertos y con el interior de la República.
El puerto de Manta fue declarado Puerto Internacional de Transferencia
y como tal se aspira que se constituya en el eje del proyecto MantaManaos que pretende ser una ruta de comercio intermodal de la costa
del Pacifico oriental con el interior de América del Sur utilizando los ríos
de la cuenca amazónica.
Este es el proyecto más ambicioso de
proyecciones comerciales internacionales que tiene el Ecuador y que
agrupa a las provincias de las franja central de la costa, de la Sierra hasta
el oriente, llamado Asociación de Gobiernos Seccionales Autónomos de la
Región Central del Ecuador G-9, integrado por las provincias de: Napo,
Pastaza, Morona Santiago, Orellana, Bolívar, Tungurahua, Cotopaxi,
Chimborazo y Manabí.
Para complementar el desarrollo pesquero de Manta como el primer
puerto atunero del Pacífico Oriental se está construyendo el denominado
Puerto Atún, en las cercanías de Jaramijó en el sitio Punta Blanca que
consta de un muelle de 100 m, espigón rompeolas de 200 m, parque
industrial, rada y dársena. Esta obra contribuirá al desarrollo pesqueroindustrial de Manta y descongestionará al puerto marítimo que ahora
tiene un muelle pesquero y se trata de una iniciativa privada.
La flota pesquera industrial y artesanal de Manabí es la más importante
del país y de allí la relevancia que ha adquirido en la economía nacional
en los últimos lustros. Esta actividad empresarial debe ser estimulada
para beneficio del desarrollo socioeconómico de Manabí, dotando de
infraestructura, de servicios básicos a las 38 caletas de pescadores
artesanales con una flota de 3.500 embarcaciones de la costa manabita,
estimulando su crecimiento vía créditos, capacitación, organización y
favorable comercialización.
El puerto de Manta tiene ya elaborado proyectos de ampliación de sus
instalaciones para darle mayor capacidad operativa.
El aeropuerto de Manta tiene características internacionales y es alterno
al de Guayaquil, contando con toda la infraestructura para que en algún
momento se convierta en aeropuerto de actividad regular. La ventaja del
aeropuerto de Manta, además de la infraestructura del aeropuerto y de
la base naval, e es que se encuentra en las cercanías del océano lo que le
da un mayor margen de operatividad.
Con una inversión de más de 700 millones de dólares se cuenta
actualmente con un sistema de 2 presas de embalse, tres trasvases, con
una parte del recurso hídrico de la presa Daule Peripa, construida por la
CEDEGE en suelo manabita, todo lo cual representa un total de 1.000
millones de m3 de agua suficiente para las necesidades de agua potable
para todas las ciudades manabitas, además de servir para uso industrial y
para las áreas posibles de riego.
Es entonces un gran potencial el aprovechamiento de estos embalses
para la agricultura tecnificada de al menos 30.000 ha en los valles del
Carrizal-Chone y Portoviejo-Chico, donde se han iniciado o existen obras
de distribución de riego y drenaje. Además, con otros sistemas
localizados en diversos puntos de la provincia es posible regar otras
30.000 ha con proyectos menores todo lo cual posibilitaría un desarrollo
agroindustrial con una agricultura intensiva que provea a la Provincia de
materias primas con amplias perspectivas de creación de miles de
puestos de trabajo y de incorporación de valor agregado.
En lo que respecta a nuestro capital humano y social es de anotar el
hecho de que la mayoría de los cantones de Manabí y la parroquia San
Isidro, cuentan con centros de educación superior, ya sean sedes (5) o
extensiones lo que se constituye en una importante posibilidad de
formación de profesionales en los que se sustente el desarrollo
provincial. El desorden imperante en este campo con la creación de
carreras sin considerar las demandas del mercado laboral debe dar paso
a una concertación entre autoridades universitarias para responder a las
necesidades de la provincia y que los claustros universitarios se
transformen en centros de creación de ciencia, tecnología, investigación y
de formación humana a tono con las necesidades del futuro manabita.
La agricultura, caza y pesca de Manabí para efectos del PIB tiene una
importante participación que es del orden del 20% en el país. Esta
notable contribución al PIB del sector primario se debe principalmente a
la relevancia económica del sector pesquero extractivo-industrial,
pesquero artesanal y camaronero que genera más del 50% del PIB
primario manabita.
En el transcurso de los últimos 3 lustros, Ecuador se convirtió en el
segundo país del Pacífico Oriental en la pesca de Túnidos, después de
México; y, Manta es dentro del país el principal receptor de las capturas
de las flotas que desembarcan el 73% del total del país.
MANABÍ, FRENTE A LA REGIÓN Y AL PAÍS.
El nuevo proceso de expansión del capitalismo mundial conocido
como
la “Globalización de la economía” apoyado en el alcance, cobertura,
calidad y velocidad de las comunicaciones, producto del desarrollo de las
tecnologías de informática y las telecomunicaciones; la abundancia,
eficiencia y contundencia de las conexiones económicas expresadas en el
tamaño y velocidad de los flujos internacionales de dinero, la
flexibilización de los procesos productivos, el dominio de las tecnologías y
los procedimientos de organización de las transnacionales, representa
entre otras características, la transición de una sociedad industrial a una
sociedad de información, de una economía nacional a una economía
global.
El Ecuador se encuentra inmerso en una profunda crisis, con pocas
posibilidades de resolver los múltiples problemas que se le presentan. No
ha logrado enfrentar adecuadamente problemas de unidad nacional y
algunos conflictos regionales.
En este contexto el país tiene una serie de procesos inconclusos a nivel
externo e interno.
En el primero, la Modernización y Descentralización del Estado, que
asigna nuevos roles y competencias a los gobiernos locales y
paralelamente la demanda de un proceso de constitución autonómica de
algunas provincias del país, entre ellas Manabí, sustentada en consultas
populares.
En el segundo, los procesos de integración subregional como la Comunidad
Andina de Naciones (CAN) que se ha estancado y las siempre difíciles
negociaciones en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y
últimamente con el Tratado de Libre Comercio (TLC), con USA de inciertos
resultados favorables para el país.
A
continuación
señalaremos
la
situación de Manabí respecto de
otras provincias y del país, para
establecer
los
parámetros
MANABÍ
que
ECUADOR
determinan el nivel de desarrollo en
el que nos encontramos.
Las
comparaciones
que
más
interesarían son las que relacionan a Manabí con Guayas y Pichincha que
son las provincias hegemónicas y diferenciadas del resto del Ecuador por
su poderío económico y político.
Cierto es que Manabí compite con Azuay, Tungurahua y El Oro, porque
éstas son provincias de segundo orden, por la atención que reciben al
igual que la nuestra, cuyos PIB, Per Cápita alcanzan solo el 50% del de
Guayas y Pichincha.
En
los
párrafos
siguientes
resumiremos
las
situaciones
más
trascendentales para la toma de decisiones.
Durante gran parte de la época republicana la provincia de Manabí en
términos de economía y producción ocupó el segundo lugar en
importancia dentro del país.
La extraordinaria producción agrícola y ganadera era un aporte básico
para satisfacer la demanda interna de productos de primera necesidad y
sus productos exportables proveían de divisas al Estado para financiar las
importaciones de bienes de capital, medicinas y otros necesarios para el
desarrollo del país.
En sucesivas etapas, la paja toquilla, la tagua, el cacao, el café, el camarón
y ahora los productos del mar exportados han sustentado la economía
ecuatoriana con un máximo histórico de 17% del total exportado en
1909; en 1934 representaba el 14%, frente a un 8% actual y de este
último el 6,7% o sea el 83% de la participación de Manabí proviene del
sector pesquero con actividades extractiva e industrial.

Tenemos un capital ambiental de grandes potencialidades, que nos
permiten ser la primera provincia en el aprovechamiento de recursos
del mar hasta el punto que las exportaciones de pescado fresco,
camarones congelados, pescado enlatado y harina de pescado
representan el 6,7% del valor de todas las exportaciones del país
incluyendo el petróleo.
Contar con alrededor de 72.000 ha de cafetales de la variedad
arábigo, con productividades de
orgánicamente
menos de 5 qq/ha,
cultivados
que se están posicionando en el mercado
internacional y que se aspiran sean mejorados y declaradas zonas de
protección agrícola y ambiental.
Disponemos de 22 cuencas hidrográficas de las que podemos
proveernos de agua. Igualmente existen fuentes subterráneas de
potencial uso para el consumo humano, y para riego.

Contamos con un capital financiero evidenciado en La flota pesqueraatunera de Manta (73% del total nacional) es la mas fuerte de
América Latina a nivel de la costa del Pacífico y la numerosa flota de
pesca artesanal, que representa el 45% de la nacional es otra
potencialidad.
Somos la principal provincia productora de ganado vacuno de carne
con más de 750.000 cabezas, puesto que se la ha logrado gracias al
notable deterioro
del
ambiente al haber destinado 835.964 ha
(Censo Agropecuario) de tierras aptas para la agricultura a pastizales.
El número de cabezas de ganado representa el 17,46% del total
nacional y los pastos el 18,63% con una carga de 0,93 cabezas/ha.
En cuanto a avicultura Manabí es la primera productora de huevos de
granja (39% del país), gallinas de campo (15.66% del país) y huevos de
campo (13.01%) y de pollo de engorde (12.55%).
En la infraestructura para turismo, Manabí compite con el Azuay por
el tercer lugar, con un 7,37% en oferta de alojamientos del total
nacional y 3% de bares, restaurantes y afines.
Es de mencionar que si bien las potencialidades antes anotadas nos
permiten ingresos en base a una infraestructura instalada, también
son a su vez parte de nuestro capital social en la medida de que estos
sectores de producción se van configurando en sectores de interés
organizados que pasan a dinamizar nuestra sociedad como parte de
institucionalidad instalada.
La captación y la colocación de recursos por parte de la banca privada
de un país es un claro indicador de la dinámica empresarial, de la
generación de ahorro interno, de la existencia de fuentes de trabajo y
de la fortaleza económica. En el caso ecuatoriano el 76,63% de las
captaciones y el 82,08% de las colocaciones de la banca privada se las
realiza en Pichincha y Guayas mientras que Azuay moviliza el 7,95%
de las captaciones y el 4,62% de las colocaciones. En Tungurahua se
capta el 2,72% y se coloca el 2,24%. En El Oro se capta el 2.3% y se
coloca el 2,19. En Manabí las captaciones corresponden al 1,86% y la
colocaciones al 1,79% del total nacional. El resto del país, o sea 16
provincias movilizan 8,54% de captaciones y el 7,08% de colocaciones,
cifras demostrativas del inequitativo movimiento
económico-
financiero existente en el país.
Nuestro capital humano, es decir nuestra gente con relación a su
salud, pese a que estamos ubicados en la costa tropical, presenta
indicadores favorables en relación de la media del país. Por ejemplo,
la esperanza de vida al nacer general es de 72 años en la provincia,
frente a 69 años del país.
Las mujeres manabitas tienen una
esperanza de vida de 75 años y los hombres de 70,3 años, superiores
al nacional que son de 72 y 67,3 años respectivamente.
Es de anotar también que en los indicadores se nota que un
porcentaje mayor de mujeres tiene acceso a la educación, situación
que nos crearía condiciones favorables para su futura participación.
TERRITORIO Y RECURSOS
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA, EXTENSIÓN Y LÍMITES.
La provincia de Manabí está localizada en la zona costera de la República del
Ecuador, en la saliente más occidental de América del Sur sobre el Océano Pacífico.
Tiene una superficie de 18.893,70 Km2, con una longitud de sur a norte de 250 Km.
y un ancho promedio de este a oeste de 80 Km. Posee 354 Km. de línea de costa y
su altura varía desde el nivel del mar hasta 800 m en la Cordillera Central de la
Costa que la atraviesa longitudinalmente.
Los límites provinciales son: al
norte con Esmeraldas y Pichincha;
al sur con Guayas; al este con
Pichincha, Los Ríos y Guayas; y, al
oeste con el Océano Pacífico.
(MAPA No.1).
La
provincia
de
Manabí,
está
situada en el centro de la región
Litoral del país. Se extiende a ambos
lados de la línea equinoccial, de
0º,25 minutos de latitud norte
hasta 1º,57 minutos de latitud sur y
de 79º, 24 minutos de longitud
oeste a los 80º,55 minutos de
longitud oeste.
Mapa No.1. Mapa de División Política
Fuente: INFOPLAN, DINAREN / MAG, IGM
DEPARTAMENTO DE SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN
RELIEVE Y ALTITUD.
OROGRAFÍA.
De sur a norte la provincia de Manabí está atravesada por la denominada
Cordillera Central de la Costa, y de la cual parten ramales perpendiculares
que se pierden en el Pacífico
formando los numerosos accidentes
costaneros y delimitando pequeñas cuencas hidrográficas con cursos de
agua, de régimen permanente y
semipermanente.
En general, la topografía de
la provincia es demasiado
accidentada para lo que
debería esperarse en una
región cercana al mar. Se
puede estimar que el 80%
de la superficie manabita es
accidentada y por lo tanto
poco adecuada para las
actividades
productivas
vinculadas con el sector
agropecuario.
(MAPA
No.2.)
Mapa No.2. Mapa Orográfico
Fuente: INFOPLAN, DINAREN / MAG, IGM
DIRECCIÓN DE SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN
En cuanto a alturas, éstas van desde el nivel del mar hasta los 800 msnm en
la cordillera central en el sector oriental de Manabí. Además existen
numerosas elevaciones cercanas a la costa como los cerros de Hojas, de
Montecristi, de Jupe, de Junín, Pata de Pájaro, etc., cuyas alturas fluctúan
entre los 500 y 700 msnm.
2.1.5. CLIMA Y TEMPERATURA
Las características climáticas
de
Manabí
están
determinadas por la influencia
de las corrientes marinas del
Pacífico
Oriental
(costa
occidental de América del
Sur), que corresponden a la
fría de Humboldt, que se
desplaza desde el polo sur
hacia la zona ecuatorial y que
es la causa de la desertización
de
las
peruanas
costas
y
chilenas
la
y
corriente
ecuatorial de El Niño, que por
su condición cálida produce la
evaporación suficiente para
que
Mapa No.4. Mapa de Isotermas
Fuente: INFOPLAN, DINAREN / MAG, IGM
DIRECCIÓN DE SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN
en los meses de su
incidencia
(enero-mayo
de
cada año) se produzcan lluvias
en las costas manabitas.
Ocasionalmente cuando los vientos alisios pierden su potencia este-oeste, las
masas de aguas calientes del Pacífico Occidental (costas orientales de Asia),
por efectos de la rotación terrestre se dirigen hacia las costas sudamericanas
produciendo los denominados fenómenos de El Niño que se caracterizan por
intensas lluvias durante los meses normalmente secos.
La temperatura del aire en Manabí es
relativamente uniforme a lo largo del
año, con promedios de alrededor de 2526º C.
Las variaciones diarias no
superan los 15º C, con máximas de 34º
C y mínimos de 18ºC. (MAPA No.4)
En términos generales, las isoyetas
(líneas
de
igual
precipitación)
se
desplazan con incrementos de lluvias desde el suroeste de Manabí (Jipijapa,
Puerto López, Montecristi), en sentido nororiental hacia los cantones Flavio
Alfaro, Pichincha, El Carmen, Pedernales y norte de Chone. (MAPA No.4A).
AMBIENTE
CUENCAS
Debido a la presencia de la cordillera de la
costa,
la dirección de los ríos toma dos
cursos: los que fluyen en dirección oeste
directamente hacia el Pacífico y los que
fluyen en dirección este y se convierten en
afluentes
del
Río
Daule
que
luego
desemboca en el Río Guayas. La buena
irrigación
de
esta
zona
permitió
la
construcción del embalse Daule-Peripa que
proporciona agua para riego, genera
Mapa No.3. Cuencas Hidrográficas
energía eléctrica y además controla las
Fuente: INFOPLAN, DINAREN / MAG, IGM, CRM, CONADE,
INERHI, Dic. 1989
inundaciones.
DIRECCIÓN DE SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN
El Plan Hidráulico de
Manabí identificó 22 cuencas hidrográficas, (MAPA No. 3) siendo las redes
fluviales más importantes hacia el oeste las del Río Chone (que nace en las
montaña de Conguillo) y la del Río Portoviejo (que nace de las montañas de
Paján y Puca) y que son, precisamente, los que se inundan con mayor
frecuencia.
En cuanto a las precipitaciones existe una gradiente que avanza del suroeste
hacia el noreste, por tanto las precipitaciones oscilan entre 400 mm/año y
alcanzan 2500 mm/año mientras se acerca a la cordillera de los Andes. Los
meses más lluviosos son de enero a abril y desde enero a junio se registran
alrededor del 90% del total de la precipitación anual.
LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS.
Las cuencas hidrográficas antes citadas presentan un alto grado de
deforestación y pérdida de la vegetación natural, situación que ha determinado
niveles de desertificación y los respectivos cambios en el clima de la región y la
erosión de los suelos. La explotación selectiva de especies maderables, la
demanda de fuente energética vegetal, explosión demográfica, incremento de
minifundio, expansión de la frontera agrícola, agricultura migratoria,
establecimiento
de
nuevos
pastizales,
instalación
de
camaroneras,
implementación de vialidad y construcciones de infraestructura para el
desarrollo sin las debidas previsiones ambientales, han contribuido en el
acelerado proceso de deforestación de Manabí.
La deforestación anotada, la quema de bosques naturales, hierbas y otros
residuos vegetales, la salinización y sodificación de los suelos, la
transformación de la vegetación natural, y el incremento de explotaciones de
cultivos sin adecuados sistemas de manejo; principalmente, han favorecido el
proceso de desertificación en la provincia. Las pérdidas de suelos debidas a la
erosión en las diferentes cuencas hidrográficas varían entre 13.5 y 77.1
T/ha/año, y que alrededor del 75% del suelo de la provincia están sometidas a
procesos fuertes e intensivos de erosión.
FLORA Y FAUNA SILVESTRES.
La fauna silvestre más importante se localiza en los extremos norte, centro y
sur de la Provincia, en los pocos lugares que conservan su estado natural. Sin
embargo la expresión de la provincia en este aspecto es rica y variada. Por citar
algunas cifras, podemos mencionar que en los humedales presentes en la
provincia han sido registrados, dentro de los mamíferos (24 especies de 8
órdenes y 14 familias), aves (64 especies de 15 órdenes y 35 familias), reptiles
(13 especies de 5 órdenes y 11 familias), anfibios (2 especies de 1 orden y 2
familias) y peces (10 especies de 3 órdenes y 6 familias). Desde el punto de
vista florístico y arbustivo en los humedales se han registrado 76 especies
vegetales pertenecientes a 36 familias vegetales.
En el Parque Nacional Machalilla se han registrado 81 especies de mamíferos,
234 especies de aves, 24 especies de anfibios y 23 de reptiles. En la Isla de la
Plata se han registrado 32 especies de aves (18 terrestres y 14 marinas.) Desde
el punto de vista florístico el Parque Nacional Machalilla presenta seis
formaciones vegetales que van desde matorral seco litoral hasta bosque de
neblina montano.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Parque Nacional Machalilla
En el sur de la provincia se cuenta con el Parque Nacional Machalilla; la
Isla Salango; la Isla de la Plata, localizada aproximadamente a 40 Km. de
Puerto Cayo; y, el área marina de dos millas náuticas a partir del perfil
costero y del perímetro de las islas. El Parque incluye un conjunto de
ecosistemas terrestres y marinos, con valores ecológicos y bellezas
escénicas de la costa, sumado a una imponderable riqueza cultural e
histórica. Las 55.000 ha que son parte del Parque, incluyendo el área
marina, encuentra sus límites en Puerto Cayo, al norte, hasta el río
Ayampe; y, al sur, al interior de la costa que limita con la parte norte de
la cordillera de Chongón-Colonche. A pesar de que el Parque tiene un
plan de manejo específico, no ha logrado disminuir la presión causada
por la presencia de comunidades y la extracción de maderas de su
interior. El Parque fue creado en 1979. Persigue, entre otros objetivos,
conservar y recuperar los ecosistemas terrestres y marinos, incluyendo
valores ecológicos y bellezas escénicas de la costa; y preservar los
recursos arqueológicos del área, que representan una riqueza cultural e
histórica en la costa ecuatoriana.

La reserva Ecológica Mache-Chindul
Esta localizada entre
las
provincias
de
Esmeraldas y Manabí.
Tiene una extensión
de
116.000
has.
Cuenta con un clima
tropical y sub tropical.
Se encuentra a una
altura
que
fluctúa
entre 200 y 800 msnm
y una precipitación de
3000 mm anuales. De
la
cordillera
de
Chindul, que es la que
Mapa No.5. Áreas Protegidas
se
encuentra
territorio
en
provincial,
Fuente: INFOPLAN, DINAREN / MAG, IGM, SISSE
DIRECCIÓN DE SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN
nacen todas las aguas que alimentan a los ríos Coaque y Cojimíes, con
sus respectivas cuencas. La Reserva sufre al momento una tala
indiscriminada por la presión del mercado maderero local. Esta zona
constituye uno de los últimos remanentes de bosque húmedo tropical
en la zona occidental del país.

Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y las Fragatas
En los últimos meses por gestiones del Municipio de Sucre se logró que
la Isla Corazón y la Isla Fragata, ubicada en el estuario del río Chone, sea
declarada refugio de vida silvestre. (MAPA No. 5)
ECOSISTEMAS
Aspectos generales de la biodiversidad de la provincia.
Manabí cuenta con una diversidad biológica que se caracteriza por una
presencia de variados ecosistemas (MAPA No.5A) de múltiples especies
vegetales y animales; sin embargo este patrimonio se está deteriorando y
perdiendo aceleradamente. En efecto, el deterioro de hábitats, la
sobreexplotación de las especies marinas, la contaminación de sus estuarios y
humedales, los procesos de deforestación por actividades antrópicas y
extracción de madera, amenazan con extinguir la biodiversidad de la provincia.
Mapa No.5A. Ecosistemas
Fuente: INFOPLAN, DINAREN / MAG, IGM, ESTUDIO DE LÍNEA BASE PARA LLEGAR A
LA SELECCIÓN DE UN PROYECTO PILOTO EN LA ZONA MANABÍ CENTRO. PLANTEL.
DIRECCIÓN DE SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN
MATORRAL DESÉRTICO Y SUBDESÉRTICO TROPICAL
Esta formación vegetal se encuentra entre 0 y 300 msnm, el promedio
anual de precipitación es hasta los 250 mm, la temperatura media anual es
de 24° C. Corresponde a la faja costanera con vegetación escasa y de tipo
xerofílica o halofita como: manzanillo, Hipomanemancinella; arrayancillo,
Maytenusoctogona; espino, Scutiapauciflora. En las pampas cercanas al
mar se encuentran gramíneas de los géneros, Panicum, Chloris, eragrostis.
En las colinas, árboles y arbustos como: palo santo, Burseragraveolens;
zapote de perro, Capparisangulata; muyuyo, Cordialutea y el cactus
candelabro, Lemairocereuscartwrightianus. Esta formación la encontramos
en el borde costero desde la punta de Charapotó hacia el sur, interrumpida
por los estuarios de los ríos y por microclimas de pequeñas cuencas frente
al océano. Aspectos generales de la biodiversidad de la provincia.
MONTE ESPINOSO TROPICAL Y PREMONTANO
El Monte Espinoso Tropical se extiende desde el nivel del mar hasta los 300
msnm, mientras el Premontano se ubica en la Costa sobre esta cota, con
una temperatura promedia anual de 24° C, y una precipitación media anual
de 250 a 500 mm. El monte espinoso Tropical es marcadamente deciduo y
se caracteriza por la dominación del ceibo, Ceiba trichistandra; algarrobo,
Prosopisjuliflora; guayacán, Tabebuiachrysantha;
y, cardo, Cereussp. El
monte espinoso tropical y montano bajo se lo puede identificar al sur de
Manabí en el área de Puerto López, Jipijapa, Montecristi, Jaramijó y Manta
en la zonas adyacentes al mar y en la isla de La Plata. Hacia el norte
prevalece en los cantones Sucre, San Vicente y Jama hasta el interior. Zona
característica es por ejemplo el Parque Nacional de Machalilla.
BOSQUE MUY SECO TROPICAL
Esta formación vegetal se encuentra entre 0 y los 300 msnm. La
temperatura media anual oscila entre los 24 y 26 °C y las lluvias promedian
entre los 500 y 1.000 mm. Desde el punto de vista florístico guarda afinidad
con el monte espinoso Tropical; las plantas indicadoras de esta formación
son el Pretino, cavanillesiasp.; amarillo, Centrolobiumpatinensis; pasayo,
Bombaxruizzii; pechiche, Vitex gigantea. El bosque original ha sido talado
intensamente para dar paso a faenas agrícolas y ganaderas. Esta formación
se encuentra en la transición hacia el bosque seco tropical y corresponde a
zonas de los cantones Montecristi (Cerros de Hojas, Montecristi y Jupe),
Junín, Tosagua, Olmedo, 24 de Mayo, Paján, Portoviejo, Sucre, Jama y
Pedernales, Puerto López y Jipijapa.
BOSQUE SECO TROPICAL
Esta formación vegetal se extiende en sentido altitudinal desde el
nivel del mar hasta los 500 msnm. Recibe precipitaciones entre los 1.000 y
2.000 mm, mientras su temperatura oscila entre los 24 y 25° C. media
anual.Los bosques de esta formación son semideciduos, pese a que las
especies varían de una localidad a otra; las más comunes son: bototillo,
Cochlospermunvitifolium;
bálsamo,
Myroxylonbalsamun;
colorado,
Pouteriasp.; moral bobo, Clarisiaracemosa; peine de mono, Apeibaaspera.
Lo típico de estas montañas sujetas hoy en día a una intensa explotación, es
la presencia de la corpulenta palma real, Inesa colenda; la espinosa mocora,
Astrocariumsp; y, la tagua, Phytelephasaequatorialis.
Esta formación se la encuentra a lo largo de Manabí sobre la cordillera
central de la costa y ocupa la mayor parte de su territorio, correspondiendo
a los cantones Pedernales, Jama, parroquia San Isidro del cantón Sucre,
Bolívar, Chone, Olmedo, Flavio Alfaro, Portoviejo, Santa Ana, 24 de Mayo y
Pichincha.
BOSQUE HÚMEDO TROPICAL
Esta formación en Manabí es contigua con la del Bosque seco
Tropical,
pero hacia el interior a la misma faja altitudinal y rangos de temperatura
que el Bosque seco Tropical, pero recibe una precipitación media anual
entre los 2.000 y 4.000 mm debido a la acumulación de masas nubosas que
avanzan hacia los Andes. El Bosque húmedo Tropical es en realidad una
asociación compleja, en el que se distinguen 3 pisos o estratos. El superior
es discontinuo y está formado en las montañas del nororiente de la
provincia por:chanul, Humiriastrumprocerum; sande, Brosimunutile; carra,
Huberodendronpatinoi; chalviande, Virola sp.; cuangare, Diaylyantherasp.
El segundo es continuo, formado de: guasca Eschweilerapittieri; mascarey,
Hyeronimachocoencosis;
salero,
Lecythisampla,
anime,
Dacroydesoccidentalis.
Más hacia el sur en la cabeceras del río Daule se puede encontrar: clavelin,
Browneaherthea;
moral
fino,
Chlorophoratintoria;
guión,
Pseudoelmediaeggersii; y, el abundante pambil, Iriartea corneto. El tercer
estrato es disparejo con un gran número de especies.
Esta formación corresponde a la totalidad del cantón El Carmen y partes de
Pedernales, Jama, Chone, Flavio Alfaro y Pichincha.
BOSQUE SECO PREMONTANO
El Bosque seco Pre Montano se encuentra en la Costa por encima de los
300 msnm, con temperaturas medias de 24° C; la precipitación media anual
entre 250 y 500 mm. Las especies características son: amarillo,
Centrolobiumpatinensis; ajo, Gallesiasp.; tillo, Brosimun latifolia; balsa
blanca, Heliocarpuspopayanensis; guarumo, Guazumaulmifolia.
Esta formación se encuentra en los cantones Jama, Pedernales y Olmedo.
MANGLARES Y HUMEDALES
MANGLARES
Los manglares cumplen importantes funciones ecológicas, de regulación
de mareas, control de la salinidad, estabilización de la franja marino
costera. Un ecosistema de manglar se mantiene en buena salud cuando la
relación de uso del suelo manglares-camaroneras es de 70 a 30%. En
Manabí hay una excesiva presencia de camaroneras. La relación es
inversa en proporción a camaroneras-manglares de 80 a 20%. Los
problemas se presentan en la zona entre Cojimíes y Pedernales, así como
en el estuario del río Chone y la desembocadura del Río Portoviejo.
(MAPA No.5B)
LOS HUMEDALES
En la provincia de Manabí se han caracterizado siete humedales. Cuatro de
ellos pertenecen a la cuenca hidrográfica baja del Río Chone, dos a la
cuenca hidrográfica del río Portoviejo y el humedal restante a la cuenca
alta del
río Guayas.
Los humedales son: La Segua, Cénega Grande, Embalse La Esperanza, Las
Lomas, Embalse Poza Honda, El Tabacal y El Rosario. Los humedales tienen
una superficie de 1966 has.
Mapa No.5B. Manglares
Fuente: INFOPLAN, DINAREN / MAG, IGM.
DIRECCIÓN DE SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN
Los más representativos son los de la Segua, con ecosistemas ricos y
productivos, con abundante biodiversidad, agua, oportunidades de
recreación, transporte, protección contra fenómenos naturales, que
recogen el agua proveniente de las escorrentías superficiales y las
descargas del sistema hídrico de los principales ríos de la provincia. En la
actualidad el sistema de humedales de la provincia a excepción de la
Segua no tiene manejo alguno. Los que se encuentran hacia el interior de
la provincia, especialmente los de Poza Honda y la Esperanza, sufren de
fuertes presiones por las actividades antrópicas que se realizan a su
alrededor.
Las principales acciones que los afectan son los basureros cercanos,
relleno en sus bordes para construcciones, vías que lo cruzan, sistemas de
división de tenencia del suelo con muros de tierra y piedra, deforestación
en sus bordes, cacería sin control alguno, uso de pesticidas para la
agricultura. Las obras de infraestructura también han afectado su
existencia (la presencia de la presa La Esperanza ha generado la
disminución de la fauna).
RECURSOS BIOACUÁTICOS
Los estuarios del Río Chone, del río Cojimíes y del Boca en el estuario de
Bachillero, son ambientes muy presionados por la actividad humana, a tal
punto que una de sus usos para cultivo de camarón, peligra su continuidad
en ellos. La sobre pesca de larvas de camarón y de especies marinas no
tienen control alguno respecto a los volúmenes descargados con relación a
los volúmenes permitidos. La situación de la producción camaronera que
no permite apoyarse en los últimos avances tecnológicos, ha incentivado la
pesca indiscriminada de larvas creando graves conflictos en las reservas de
este recurso. La captura de pescado esta destinada al consumo humano y a
la fabricación de harina de pescado para consumo animal.
CUADRO No. 2
ESCURRIMIENTOS Y RENDIMIENTOS ESPECÍFICOS POR ZONAS Y CUENCAS
ESCURRIMIENTO
ZONAS
ÁREA
(KM2)
MEDIO
ANUAL
SEGURO CON
80 % DE
GARANTÍA
RENDIMIENTO ESPECÍFICO
PROM. ANUAL HM3/KM2
1.- NORTE
Cojimíes
712
255.25
57.40
0.36
Coaque
715
248.64
48.31
0.35
Don Juan
204
61.74
4.85
0.3
1,308
380.23
43.10
0.29
Río Canoa
366
99.95
11.15
0.27
Río Briceño
342
97.23
21.23
28
ZONA 1
3,647
1,143.04
186.04
0.313
544
128.27
7.10
0.24
Chone
2,267
1,340.22
493.63
0.59
Portoviejo
2,060
522.04
108.00
0.25
Manta
1,024
79.26
0.36
0.08
5,895
2,069.79
609.09
0.35
Jama
2.- CENTRAL
Bahía
ZONA 2
3.- SUROESTE
Sancán
348
30.91
0.19
0.09
82
6.16
0.04
0.08
Jipijapa
260
19.83
0.08
0.08
Salaite
126
7.93
0.03
0.06
Buenavista
280
19.98
0.90
0.07
Ayampe
332
264.08
10.71
0.8
Salango
85
37.79
1.52
0.44
1,513
386.68
13.47
0.26
Esmeraldas
2,028
3,259.78
1,844.46
1.61
Daule
3,636
4,160.67
2,628.38
1.14
5,664
7,420.45
4,472.84
1.31
1,136
757.83
254.84
0.67
Colimes
980
574.07
126.05
0.59
Guanábano
165
30.49
1.55
0.18
ZONA 5
2,281
1,362.39
382.44
0.6
17,572 12,033.46
5,651.93
Cantagallo
ZONA 3
4.- ORIENTAL
ZONA 4
5.- SUR
Puca
TOTAL
PROVINCIAL
Fuente: CRM - PHIMA – 1990
Las escorrentías de aguas superficiales (l PHIMA 1990), son de 12.033
millones de metros cúbicos que revienen de las 22 cuencas y 22
microcuencas.
Los ríos de las cuencas orientales del norte, central y sur son de régimen
permanente no así los de la zona suroeste que son de régimen estacional,
lo que se manifiesta en su rendimiento especifico que es de 0,26 millones
de metros cúbicos por kilómetro cuadrado. El mayor rendimiento
específico corresponde a la cuenca oriental con 1,31 millones de metros
cúbicos por kilómetro cuadrado.
El proceso de ocupación de la provincia de Manabí, se ha concentrado
alrededor de las principales cuencas, Portoviejo y Carrizal-Chone en donde
reside alrededor del 70 % de la población de la provincia, cuyas localidades
por el acelerado crecimiento poblacional han evidenciado la escasez del
recurso hídrico. Por esta razón los mayores esfuerzos en construcción de
presas y trasvases se han concentrado en esta zona, incluso utilizando el
agua de la presa Daule-Peripa.
Los embalses Poza Honda y la Esperanza construidos para proporcionar
agua a la población tienen una capacidad conjunta de 500 millones de
metros cúbicos que sumados a los 500 millones de coparticipación de
Manabí en el embalse Daule Peripa dan una disponibilidad total de 1.000
millones de metros cúbicos que son suficientes para la demanda de agua
para todos los usos de la región central de Manabí para los próximos
decenios.
Esta disponibilidad de agua no puede ser utilizada en su
totalidad por la carencia de las obras de infraestructura básicas necesarias.
Las aguas freáticas o someras se encuentran principalmente en los valles
aluviales, alimentadas durante la época lluviosa por las precipitaciones
como por los ríos de régimen permanente y estacionales. La utilización de
estas aguas es bastante incierta por cuanto no hay cubetas hidrológicas
de considerable extensión y en muchos casos se trata de aguas con alto
grado de dureza y salinidad, producto de la disolución de sales de los
materiales coluviales o por ser antiguos lechos de manglares.
Las aguas subterráneas
ubicadas se encuentran en cantidades muy
limitadas por la topografía de la Provincia y los yacimientos coinciden con
los principales valles
siendo su calidad también influenciada por la
presencia de sales y compuestos de azufre.
ASPECTOS TERRITORIALES – RIESGOS
El proceso de planificación territorial involucra la identificación y el
conocimiento de los riesgos, con miras a determinar las pautas sobre las cuales
se debe fundamentar el desarrollo de la región.
El manejo de riesgos es un reto actual, que surge de la necesidad de alcanzar
un estándar de vida acorde con las condiciones del medio que nos rodea.
Generalmente no es posible evitar la ocurrencia de fenómenos naturales, razón
por la cual se debe procurar el desarrollo e implementación de mecanismos
necesarios para reducir el impacto de dichos fenómenos sobre las
comunidades y su entorno físico y social. En este contexto, el conocimiento de
las amenazas y la identificación de las vulnerabilidades, permitirá establecer
con relativa certeza los posibles escenarios de afectación en un sistema urbano
y sus potencialidades de desarrollo dentro de las perspectivas de sostenibilidad
en perfecta armonía con el contexto físico y social de la región.
El análisis de los riesgos no sólo permite advertir la presencia de factores
naturales o humanos que puedan generar las condiciones de un desastre, sino
que también de su conocimiento se deriva la posibilidad de intervenir sobre
ellos, modificando aquellas variables físicas y sociales que influyen en la
ocurrencia del desastre.
IDENTIFICACIÓN DEL ESCENARIO
La provincia de Manabí es susceptible de afectación por diferentes
eventos naturales, socio-naturales y antrópicos, dentro de los cuales
se destacan los siguientes:
Naturales: que son imposibles de evitar o prevenir, teniendo en
cuenta que son expresiones propias de la dinámica de la naturaleza.
 Sismos
 Tsunamis
 Sequías
Socionaturales: que se expresan en la naturaleza pero que directa
o indirectamente son causados por el ser humano debido al manejo
inadecuado de las cuencas hidrográficas o a los conflictos en el uso
del suelo, en cambio, se pueden prevenir si actuamos sobre las
actividades que las causan (por ejemplo: deforestación u ocupación
humana de suelos con vocación protectora).

Inundaciones

Deslizamientos

Deslaves
Antrópicos: son claramente causados por la acción humana como
los accidentes industriales, la contaminación o la violencia, que la
regla general es intentar, a toda costa, evitar que estas se
produzcan.

Incendios estructurales

Explosiones

Atentados terroristas

Contaminación

Derrame de sustancias peligrosas

Accidentes aéreos

Epidemias

Colapso de estructuras

Incendios forestales
Los eventos históricos han mostrado fuertes impactos al considerar
la tipología de las amenazas en los diferentes cantones de la
provincia.
El análisis territorial y las cartografías temáticas
existentes (por ejemplo el INFOPLAN) permiten visualizar dentro de
un contexto amplio, la tendencia o susceptibilidad a la influencia de
fenómenos tales como sismos, inundaciones y remociones en masa.
CUALIFICACIÓN DEL ESCENARIO
De conformidad con lo anterior, la situación de la Provincia de
Manabí respecto a los fenómenos que pueden causar mayores
impactos, se puede resumir de la siguiente manera:
NATURALES

Sísmicos
La provincia está localizada en la zona de influencia del
choque y subducción de las placas tectónicas de Nazca y
Suramérica. En el caso de Ecuador, la Cordillera de Los
Andes que atraviesa el país de sur a norte es de origen
volcánico al igual que las Islas Galápagos, en ambos casos
producto de la interacción de las placas antes mencionadas.
De acuerdo al mapa de sismicidad nacional existen tres
grandes zonas de riesgo, bajo la clasificación de baja,
mediana y alta sismicidad.
En Manabí la zona de alta sismicidad corresponde a los
territorios costeros; la de mediana sismicidad corresponde a
los territorios localizados sobre la franja central longitudinal
de la Provincia sobre la cordillera central de la Costa y la de
menor sismicidad las áreas noreste y este.

Tsunamis o maremotos.
Históricamente se tiene conocimiento que un tsunami afectó
a Tarqui del cantón Manta y a Jaramijó en 1953.
Los mayores riesgos de un tsunami se encuentran en la
península de Cojimíes. La
segunda
zona de riesgo de
tsunami está localizada entre la punta de Charapotó y
Crucita, y la tercera zona de riesgo está localizada en la costa
sur de Salango.
En general todo el litoral manabita está en peligro de
tsunami por la alta sismicidad de las costas del Pacifico.

Sequías.
Es una amenaza de muy reciente caracterización en los
mapas del país y en los que la provincia ha sido incluida en
la categoría de mayor incidencia que es la 2.
El balance
hídrico de Manabí determina que durante todos los meses
del año, incluyendo los de la etapa lluviosa, pueden
presentar un déficit hídrico que en términos anuales
sobrepasa
los
1.000
mm
en
las
zonas
costeras,
disminuyendo progresivamente a medida que se adentra en
la provincia hasta
desaparecer en la zona de bosque
húmedo tropical, al oriente de Manabí.
SOCIO-NATURALES

Inundaciones.
Las zonas inundables de Manabí, están ubicadas en las zonas
bajas de los valles de los ríos: Chone, Carrizal, Portoviejo,
Chico y, como caso excepcional, Manta.
La deforestación masiva del territorio provincial ha
ocasionado que se eleven las afectaciones por inundaciones,
no solo por la cantidad de material de arrastre sino por el
azolvamiento de los cauces fluviales.
La ciudad de Chone, es la más afectada por inundaciones
puesto que ese fenómeno se produce en todas las épocas
lluviosas y todos los años, problema que se incrementa hasta
niveles catastróficos durante la ocurrencia de los fenómenos
de El Niño.
La incidencia de las inundaciones también es importante en
Calceta que está en la confluencia de los ríos Carrizal y Junín;
Tosagua por estar en la llanura baja cercana al río Carrizal;
Portoviejo por cuanto se han levantado construcciones en la
terraza baja de los meandros que forma el río Portoviejo a su
paso por la ciudad y el cauce esta notoriamente azolvado a
más que los puentes construidos provocan un efecto de
dique.
En el caso de Manta el problema se origina en que en los
ríos Burro y Manta, que son de longitud menor que los otros
ya mencionados, sus márgenes han sido totalmente
utilizadas para construcción de viviendas y como lugar de
desalojo de desperdicios, destruyendo los cauces naturales.

Deslizamientos.
Para los deslizamientos influyen varios factores naturales: la
inclinación de las laderas, las características del suelo o roca,
el nivel de precipitaciones y la tectónica de la zona. Los
factores antrópicos que influyen son: la deforestación, la
ocupación indiscriminada del suelo,
construcción de
carreteras, excavaciones y sobrecargas generadas por
construcción de estructuras en zonas de alta pendiente.
En la Provincia de Manabí la cordillera central de la costa se
constituye como el área de mayor susceptibilidad a la
erosión y en consecuencia a la ocurrencia de fenómenos de
remoción en masa, la mayoría de ellos directamente
relacionados con la acción humana.
ANTRÓPICAS
En la estructura de los riesgos antrópicos a los que la Provincia se
encuentra expuesta encontramos las siguientes posibilidades, de
acuerdo a la infraestructura y equipamientos instalados, más las
diversas vulnerabilidades:

Derrames de combustibles (Puerto de Manta, varios casos).

Accidentes en la ruta de la transportación aérea (Caso
Million Air-Manta).

Incendios y explosiones en las estaciones de servicios
(distribución de combustibles).

Epidemias (por ubicaciones inadecuadas de infraestructura
sanitaria, desechos tóxicos peligrosos, hospitalarios, sequías
e inundaciones. FEN 1998, leptopirosis).

Envasadoras de gas (posibles explosiones en asentamientos
poblacionales consolidados o dispersos debido a la ausencia
de reglamentación sobre el uso de suelo o zonificación)

Estaciones eléctricas (plataformas con exposición por
encontrarse bajo el nivel de cota de vías y en zonas de
riesgo).

Accidentes industriales,

Daños en la ruta del poliducto (trayectoria Área Protegida
Parque Nacional Machalilla).

Violencia por estallido socio-económico, conflictos políticos.
LA EVALUACIÓN DE RIESGOS Y LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO.
Los esquemas de ordenamiento territorial, teniendo en cuenta la importancia del
factor “amenazas”, deben incluir el componente de gestión del riesgo como una
herramienta esencial que permite estimar el impacto probable de un fenómeno sobre
un área determinada (escenario de riesgo), y calcular dentro del nivel probabilístico las
pérdidas físicas y económicas. Una vez conocidas las áreas con probabilidad de
afectación por algún evento natural, deben adoptarse las medidas necesarias para
garantizar el uso adecuado del suelo de acuerdo a su vocación y el control de los
factores que inciden en la generación del fenómeno o en la amplificación de su
impacto.
Al definirse en el contexto del ordenamiento del territorio, las zonas con aptitud
urbanística, las áreas sometidas a riesgos de origen natural y ah trópico, las zonas de
protección y las áreas de uso restrictivo; se pueden aplicar medidas de prevención y
reducción de la vulnerabilidad en forma general o en los casos específicos identificados
en el análisis situacional de casos en la provincia.
INFRAESTRUCTURA
TRANSPORTE
El transporte en Manabí tiene 4 tipologías: marítimo, terrestre, aéreo y fluvial.
MARITIMO
El transporte marítimo internacional se encuentra centrado en el puerto de
Manta que también presta servicios de cabotaje a lo largo de la costa
ecuatoriana, principalmente madera, combustible y pesca.
En cuanto al transporte marítimo internacional por el puerto de Manta se
ha incrementado entre importación y exportación a 517.613 Tm
1
con
respecto al peor año que fue 1999 con 282.366 por lo que ha tenido un
crecimiento del 87% por la importación de materiales de construcción y
vehículos y una tasa de crecimiento anual TCA de 22.39%.
El movimiento por el Puerto de Manta, corresponde el 83.36% a las
importaciones y el 26,64 % a las exportaciones.
En las costas manabitas se ha instalado la base naval de Jaramijó y la Base
Aérea de Manta.
Existen puertos menores para desembarque de pesca blanca como:
Cojimíes, Pedernales, Jama, Canoa, San Vicente, Bahía, San Jacinto, San
Alejo, San Clemente, Las Gilces, Los Arenales, Jaramijó, San Mateo, Santa
Marianita, San Lorenzo, Pacoche, Santa Rosa, Las Piñas, Cayo, Machalilla,
Puerto López, Puerto Rico, Salango, Las Tunas, Don Juan, Canoa, El Matal,
La Cabuya, etc.
1
Autoridad Portuaria 2002
VIAL
Mediante Acuerdo Ministerial No. 001-12-2001 el MOP expidió la definición
y clasificación de las vías ecuatorianas, según su jurisdicción, de la siguiente
forma:
La Red Vial Nacional es el conjunto total de las carreteras, existentes en el
territorio ecuatoriano.
La Red Vial Nacional se clasifica en: Red Vial Estatal, Red Vial Provincial y Red
Vial Cantonal.
La RED VIAL ESTATAL, está constituida por todas las vías administradas por
el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, como única entidad
responsable del manejo y control, conforme a las normas del decreto
ejecutivo 860 y la Ley especial de descentralización del Estado y de
participación social.
En la Provincia de Manabí, la red vial estatal está constituida por vías
arteriales y vías colectoras, entre las cuales tenemos las siguientes:
VÍAS ARTERIALES:

La E-15 o Vía Marginal de la Costa, que se inicia en la Península de
Santa Elena (Provincia del Guayas) y atraviesa la Provincia de Manabí
de sur a norte, pasando por Puerto López-Cayo-Manta-Rocafuerte-
Bahía-San Vicente-Jama-Pedernales y continúa hasta la provincia de
Esmeraldas.

La E-30 o Transversal Central, que se desarrolla de oeste a este y
enlaza las siguientes poblaciones: Manta-Portoviejo-San PlácidoPichincha y avanza hacia El Empalme-Quevedo-Latacunga.
VÍAS COLECTORAS:

La E-38, Límite Pichincha / Manabí – “Y” a Charapotó.

La E-39, El Rodeo – Rocafuerte

La E-382, Pedernales – “T” El Carmen

La E-383, “Y” de Bahía – Canuto

La E-383 A , San Vicente - “Y” de Canuto

La E-384, Chone – Pinpiguasí

La E-482, Montecristi La Cadena

La E-482 A, La Pila – vía a la Pila

La E-483, Jipijapa – Puerto Cayo
En función de la clasificación antes mencionada, la Red Vial Provincial
estaría constituida por las siguientes carreteras: Portoviejo-Santa Ana, 20
Km.; Santa Ana-Olmedo, 34 Km.; Santa Ana-Ayacucho-Poza Honda 27,8 Km.,
Lodana-Sucre 13,8 Km., Noboa-Paján, 22 Km.; Jipijapa-Noboa, 22 Km.;
Colimes-Paján, 9 Km.; Km. 95-Severino, 12 Km.; la Pila-Guayabal, 5 Km.;
Portoviejo-Picoazá-Empalme-Manta-Rocafuerte, 15 Km.; Manta-Jaramijó, 5
Km.; Colón-Quimís, 23 Km.; Los Bajos-Montecristi, 8 Km.; San Mateo-Santa
Marianita, 11 Km.; Portoviejo-San Ignacio, 9 Km.; la Margarita-San Agustín,
12,48 Km.; Calceta-Tosagua, 12 Km.; Calceta-Quiroga-Presa La Esperanza, 12
Km.; San Vicente-San Isidro, 35 Km.; El Carmen-La Bramadora, 20 Km.;
Chone-Boyacá, 12 Km.; Canuto-Los Bravos, 12 Km.; Crucita-Empalme MantaRocafuerte, 14 Km.; Higuerón-Charapotó, 4 Km.; los que suman 382 Km. de
vías asfaltadas de carácter provincial que sumados a la red estatal sumarían
1.432,21 Km.
De acuerdo al MOP, en el 2003, la provincia en su red vial estatal tenía 1.030
Km. corresponden al 11.92% de la red estatal nacional.
En resumen la red vial en Manabí (según el MOP), estaría constituida por
5822 Km., esto abarca tanto a las vías estatales, como a las provinciales y las
cantonales.
PARQUE AUTOMOTOR
En lo concerniente al parque
PARQUE AUTOMOTOR
automotor, al año 2.000, según
INEC había en Manabí 31.111
vehículos
motorizados,
4.82
que
Manabí
respecto del país que contabilizó
645.040 vehículos representaron
Resto del País
95.18
el 4.82%.
Los vehículos de pasajeros suman 11.890 y a nivel nacional son 370.440 o
sea el 3,2%.
Dentro de los vehículos de transporte interprovincial de pasajeros es
importante la flota existente, con más de 500 unidades en Chone,
Portoviejo, Jipijapa, Paján y El Carmen. Además en casi todos los cantones
existen cooperativas de transporte intercantonal, con una estimación de
alrededor de 600 unidades.
Al interior de las áreas cantonales y parroquiales la movilización se
la
hace con el uso de camionetas de hasta 2 toneladas debido a que los
volúmenes de transportación comerciales y agropecuarios son relativamente
pequeños, además porque la falta de vías permanentes a las áreas
agropecuarias requiere de vehículos pequeños que acceden prácticamente
a toda la geografía manabita en la estación seca.
AEROPORTUARIO
En cuanto a transporte aéreo existen un aeropuerto internacional en Manta
y dos domésticos (subutilizados) en Portoviejo y San Vicente.
Solo funciona la terminal Eloy Alfaro de Manta, para vuelos comerciales a
Quito y Guayaquil con un moderado movimiento aunque las facilidades de la
terminal son aptas para vuelos internacionales. Además este aeropuerto es
base aérea y es parte de un Convenio Internacional con el Gobierno de USA
para ser utilizado como apoyo logístico contra el narcotráfico regional. Los
aeropuertos de Portoviejo y San Vicente funcionan como terminales de
avionetas y para vuelos comerciales y privados ocasionales.
Las frecuencias diarias Quito-Manta de las empresas TAME e ICARO y
últimamente SÁEREO son suficientes para satisfacer la demanda de pasajes
de Manabí.
FLUVIAL
Históricamente el transporte fluvial fue importante en los ríos más
caudalosos como el Portoviejo, Chico, Chone y Carrizal, el Daule y el
Cojimíes, principalmente en la época de lluvias y con la entrada de las
mareas.
La construcción de presas derivadoras en el Carrizal, el Chone, el Portoviejo y
el Chico anularon la posibilidad del transporte fluvial además de que la
construcción de carreteras facilitó el transporte terrestre.
En transporte fluvial subsiste en pequeña escala en los embalses de Daule
Peripa, Poza Honda y La Esperanza y en los ríos Daule y Cojimíes.
VIVIENDA
El déficit en Manabí alcanza 77.445 viviendas, distribuidas así: 45.488 en el
sector urbano y 30.957 en el sector rural, lo que significa 31,85% en el área
urbana y 29,16% en el área rural.2
De acuerdo a la información del Banco Ecuatoriano de la Vivienda entregada a
través del Mapa del Plan de Vivienda Ecuador 2003, se construyeron en ese
año en Manabí, financiadas por esa entidad, 2.025 viviendas cuando el
2
Análisis Censo de vivienda del 2010
crecimiento de nuevas familias es de 3.200 por año o sea que ha cubierto
apenas el 60% de la demanda anual por crecimiento demográfico.
En términos absolutos los mayores déficits de vivienda en Manabí se localizan
en Manta con 16.659 y en Portoviejo con 11.652. Le siguen Chone con 2.873,
Chone con 2.766, El Carmen con 2.708, Bahía de Caráquez con 2.041 y
Pedernales con 1.159. estas ciudades tienen un
mayor movimiento económico en la Provincia y el caso de Pedernales que
creció aceleradamente por la actividad camaronera que se concentró en ese
lugar, de manera preponderante.
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda del año 2001, la vivienda propia
representó el 73%. Las viviendas arrendadas representaban el 14%. El 13%
restante está dado en anticresis, préstamos, gratuitas, a cambio de servicios u
otros.
A continuación se expondrán de forma paulatina y realizando los correspondientes análisis
los datos del diagnóstico.
POBLACIÓN
En el año 2001, la Parroquia Boyacá contaba con una población de 4.879 habitantes, esto
correspondía al 4,15% de la población total del cantón Chone y al 9,84% de la población
rural de la misma jurisdicción.
En el año 2010 esa población varió a 4.501, manifestando una tasa de crecimiento del 0,77% anual en el último periodo intercensal. En cuanto a la proporción con respecto a la
población cantonal, Boyacá se mantiene como la parroquia rural menos poblada del
cantón, por debajo de Chibunga con 1.879 habitantes de diferencia, teniendo Boyacá en la
actualidad el 3,56% de la población cantonal.
Cabe destacar que la tasa de crecimiento poblacional de Boyacá es la más baja del cantón
Chone en lo que se refiere a las parroquias rurales, como se aprecia en el siguiente
cuadro:
PARROQUIA
Boyacá
Canuto
Convento
Chibunga
Eloy Alfaro
Ricaurte
San Antonio
POBLACION
2001
4.879
9.806
6.158
6.512
7.472
8.030
6.705
POBLACION
2010
4.501
10.355
6.578
6.360
7.832
7.920
8.039
TASA DE
CRECIMIENTO
-0,77%
0,56%
0,68%
-0,23%
0,48%
-0,14%
1,99%
El promedio de edad de la parroquia Boyacá es de 29 años, siendo este el mayor promedio
del cantón Chone, junto con Canuto y Eloy Alfaro, lo que se aprecia en la siguiente tabla:
BOYACA
CANUTO
CONVENTO
CHIBUNGA
ELOY ALFARO
RICAURTE
SAN ANTONIO
29
29
27
25
29
27
30
Por grupos de edad nos permite configurar la siguiente pirámide poblacional:
PIRÁMIDE POBLACIONAL
100 años y más
85 a 89 años
70 a 74 años
EDAD
55 a 59 años
40 a 44 años
MUJER
25 a 29 años
HOMBRE
10 a 14 años
Menor de 1 año
-400
-300
-200
-100
0
100
200
300
POBLACIÓN
El análisis de la pirámide poblacional nos permite establecer cuáles son los grupos de edad
más numerosos. Si resumimos un poco más la pirámide ampliando los grupos en función,
sobretodo, de los servicios que demandan tendremos:
De 0 a 4 años
10,22%
De 5 a 14 años
23,02%
De 15 a 24 años
17,15%
De 25 a 64 años
42,48%
Mayores de 65 años
7,13%
Estas cifras nos permiten determinar las priorizaciones que se deben realizar en los
servicios o condiciones del entorno que deben estar disponibles para la población de
acuerdo al peso que tiene cada grupo en el número total de pobladores.
Si bien los servicios de salud, educación y la generación de plazas de trabajo deben ser
vistos como la configuración de un entorno favorable para el buen vivir, sin embargo el
conocer el número de pobladores que demanda que se haga énfasis en uno u otro
aspecto, es una herramienta que facilita la planificación y nos ayuda a entender las
dinámicas que se llevan a cabo en el territorio. Concatenando estas afirmaciones con las
cifras desprendidas de la pirámide poblacional podemos determinar que el 17,91% de la
población, por ser menor a 4 años demanda especial énfasis en la implementación de un
programa integral de salud tanto a nivel preventivo como curativo, esto es contemplando
parámetros saludables con respecto a su alimentación, cobertura total de los programas
de vacunación y el acceso a unidades operativas de salud equipadas con los recursos
necesarios para su atención. En lo que respecta a la educación, los programas existentes
de educación informal, necesarios para contribuir al desarrollo emocional e intelectual de
los niños y niñas, deben tener clara su meta de llegar a cubrir toda la demanda de acuerdo
a las cifras expuestas.
El segundo grupo conformado por los habitantes entre los 5 y los 14 años de edad con un
peso del 40,34% configuran la demanda de servicios educativos formales básicos de
calidad, sin descuidar el acceso a propuestas y espacios del buen uso del tiempo libre la
configuración de una identidad propia que contribuya al crecimiento personal y al
desarrollo de valores y autoestima que facilite la formulación e implementación de
proyectos de vida acordes con las necesidades colectivas e individuales.
El grupo poblacional correspondiente a los habitantes entre los 15 y los 24 años de edad
que representan el 30,06% de la población centran su demanda en los servicios
educativos especializados encaminados a aprovechar su potencial preparándose para
insertarse con éxito en el mercado laboral.
Es precisamente el mercado laboral y la oferta de plazas de trabajo en condiciones
adecuadas, la principal demanda del grupo que va de los 25 a los 64 años de edad que
representan el 74,45% de la población de la parroquia. Aunque es la más importante no
es la única, puesto que este grupo establece la demanda de soluciones habitacionales con
los servicios básicos adecuados y determina el potencial de crecimiento de los
asentamientos humanos consolidados en el territorio.
Los pobladores con más de 64 años que son el 12,50% de los habitantes de Boyacá,
demandan propuestas de inclusión, espacios para desarrollar sus actividades y propuestas
que estimulen y posibiliten su aporte al desarrollo comunitario.
EDUCACIÓN
En lo que respecta a la educación se expondrán algunos indicadores que configuran la
línea base de la cual partir a la formulación de propuestas, precisamente a lograr las
metas propuestas.
Oferta educativa
Escuelas y colegios:
JUAN CRUZ AIZPRUA
BOYACA
CAMINITO DE LUZ
GLORIA JARRE DE VERA
ISIDORO MENDOZA NAVARRETE
CORONEL RAMOS DUARTE
CRISTOBAL COLON
JUAN LEON MERA
JOSE LAUREANO ALCIVAR
CATON ALVAREZ
NICOLAS ZAMBRANO ALCIVAR
SUSANA TORRES VERDUGA
JUAN AIZPRUA
5 DE MAYO
ORIENTE ECUATORIANO
SAN RAMON
VICTOR TAPIA OÑATE
FEDERICO BRAVO BAZURTO
MARIA MAGDALENA CEVALLOS ARTEAGA
LUIS VARGAS TORRES
BOLIVAR MOREIRA LOOR
NUESTROS CAMINOS
ROSA BARBERAN DE ZAMBRANO
ANALFABETISMO
Partiendo desde lo básico, la tasa de analfabetismo de la Parroquia Boyacá se ubica en el
15,86%.
Contextualizando esté índice tenemos la siguiente tabla:
PARROQUIA
Chone
Boyacá
Canuto
Convento
Chibunga
Eloy Alfaro
Ricaurte
San Antonio
ANALFABETISMO
9,43
15,86
13,43
13,48
21,34
13,95
16,97
11,49
Como se observa, la parroquia Boyacá se encuentra en tercer lugar de las parroquias
rurales de Chone en lo que respecta a la tasa de analfabetismo, sin embargo se encuentra
muy distante del promedio cantonal ubicado en el 9,43%.
La tasa de analfabetismo, para un correcto análisis de sus implicaciones debe ser
correctamente contextualizada.
El mayor o menor porcentaje de personas que no tienen acceso a la lectura y escritura en
una circunscripción determinada, implica mayor o menor facilidad para la implementación
de propuestas de desarrollo. Sabiendo que uno de los componentes comunes de cualquier
propuesta de intervención es la capacitación y formación de los grupos beneficiarios, la
tasa de analfabetismo cobra mayor importancia como una herramienta para disminuir los
niveles de vulnerabilidad de los grupos poblacionales menos favorecidos.
El análisis cualitativo de este indicador nos arroja datos como que apenas el 18,72% de las
personas que no saben leer ni escribir asistieron a un centro de alfabetización. Al analizar
las causas de esta poca cobertura se determinó que las principales eran: el
desconocimiento de la existencia de los programas de alfabetización, la vergüenza de
asistir y que sepan los demás que no sabía leer ni escribir y el sentir que no es necesario el
saber leer ni escribir para desarrollar las actividades diarias.
En lo que respecta al analfabetismo funcional, en primer lugar establezcamos su concepto:
La tasa de analfabetismo funcional es el número de personas de 15 años cumplidos y más
que tienen tres años o menos de escolaridad primaria (nivel 1 según la CINE), expresado
como porcentaje de la población total de dicha edad.
Se denomina analfabetismo funcional a la condición de las personas que no pueden
entender lo que leen, o que no se pueden dar a entender por escrito, o que no pueden
realizar operaciones matemáticas elementales. Para propósitos de medición, se considera
como analfabetos funcionales a aquellas personas que han asistido a la escuela primaria
tres años o menos.
Como quedó expresado líneas arriba, el analfabetismo puro y el analfabetismo funcional
dificultan la implementación de propuestas de desarrollo que contengan, entre sus
componentes, acciones de formación y/o capacitación. La tasa de analfabetismo funcional
en Boyacá es de 40,20%, siendo la más alta del cantón Chone cuyo promedio en este
indicador es del 29,20%. Cabe destacar que la meta del Plan Nacional del Buen Vivir es de
lograr que la tasa de analfabetismo funcional llegue al 10% para el año 2013.
ESCOLARIDAD
La tasa de escolaridad se define como el número promedio de años lectivos aprobados en
instituciones de educación formal en los niveles primario, secundario y superior
universitario, superior no universitario y postgrado por las personas de una determinada
edad, para este caso se tomó como referencia la población de 24 años de edad.
La tasa actual de escolaridad en Boyacá asciende a 4,1 años de estudio. Como queda claro,
es una tasa baja que al igual que lo expresado en los índices de analfabetismo puro y
analfabetismo funcional, si bien no representa igual grado de impedimento si presupone
grados de dificultad a la hora de implementar propuestas de formación como
herramientas para el desarrollo.
En la actualidad el número de personas que reportan estar asistiendo a un
establecimiento educativo de cualquier nivel, en Boyacá asciende a 1.389 distribuidos, de
acuerdo al tipo de establecimiento según el siguiente cuadro:
Establecimiento de enseñanza regular al que asiste
Fiscal (Estado)
Particular (Privado) Fiscomisional Municipal Total
1.328
44
5
12
1.389
Como se observa, la eficiencia del sistema educativo estatal afecta al 95,61% de la
población que actualmente asiste a un establecimiento educativo.
En el siguiente cuadro se observa el nivel de instrucción actual o el más alto que alcanzó la
población mayor a 5 años en la parroquia.
Nivel de instrucción más alto al que asiste o asistió
Bachillerat
Centro de
Ciclo
Educación
oNinguno Alfabetizaci Preescolar Primario Secundario
Postbachill Superior Postgrado Se ignora
Básica
Educación
ón/(EBA)
erato
Media
417
120
58
2.166
635
345
71
21
103
1
104
Total
4.041
Si bien es cierto, el índice de escolaridad de la parroquia es bajo, por otro lado tenemos un
grupo significativo de personas, 124, que alcanza educación superior, lo que supone una
base de recurso humano disponible para la formulación e implementación de propuestas
de desarrollo basadas en las potencialidades locales.
Especificando más esta información, en el siguiente cuadro se contabiliza las personas con
título de postbachillerato en sus diferentes modalidades.
Tiene título de ciclo postbachillerato, superior o
postgrado
Que es
reconocido
por el
CONESUP
Que no es
reconocido
por el
CONESUP
No
tiene
29
14
34
No Sabe Total
48
125
En lo que respecta a la cobertura de los servicios educativos, estos los hemos tomado
como formales e informales tanto a nivel de adultos como de niños.
Los programas infantiles como el FODI y CDI del INFA, destinado a niños y niñas menores
de cinco años tienen en la parroquia una cobertura del 48% de las comunidades,
estableciendo una mediana base de beneficiarios. Sin embargo de lo cual no se han
establecido indicadores ni se llevan registros claros de los logros alcanzados en las metas
propuestas para este tipo de programas. Si bien los niños y las niñas asisten a los
programas y tienen acceso al cuidado por parte de las madres comunitarias, los logros en
lo que se refiere al aprestamiento escolar basado en el desarrollo de destrezas y a la
estimulación oportuna de sus potencialidades, por la inexistencia de registros claros no se
pueden evaluar, quedando pendiente el monitoreo de los servicios prestados.
En lo que se refiere a programas formativos informales para adultos, en la actualidad no
se están ejecutando con la cobertura deseada, teniendo limitantes sobre todo los
asentamientos humanos del interior de la parroquia.
En la parte educativa formal, en los niveles educativos primario, medio y superior
podemos establecer los siguientes indicadores:
En lo que respecta a la educación preescolar, el 60% de las comunidades tienen acceso a
este servicio a una distancia máxima de 2 Km. El 40% restante aún no se ha implementado
en las escuelas a las que asisten sus habitantes, este nivel, sobre todo por la falta de
infraestructura adecuada. Los nuevos lineamientos establecidos para la política educativa
en el Ecuador establece la obligatoriedad del nivel preescolar ahora llamado primero de
básica, aunque su implementación demanda de infraestructura, equipamiento y personal
adecuado, las unidades educativas existentes lo implementan aunque con limitaciones.
En lo que respecta a la educación hasta el décimo año, considerada como educación
básica, el 80% de los establecimientos llega al séptimo año básico.
En lo que respecta a la infraestructura, la población califica el estado de los edificios de los
establecimientos de educación básica como buen estado el 40% regular el 40% y en mal
estado el 30% restante.
En cuanto a las baterías sanitarias apenas el 25% de las mismas se encuentran en buen
estado mientras que el 75% restante se califican como regulares o en mal estado.
Como regla general se determina que el equipamiento es insuficiente y se encuentra
deteriorado, apenas el 20% de los establecimientos califica su equipamiento como bueno.
El material pedagógico de los establecimientos de educación básica se califica como
insuficiente.
La calificación obtenida por los establecimientos de educación media es mejor que la de
las unidades educativas básicas, ya que el 75% de los edificios se calificó como bueno sin
embargo sólo el 30% de las baterías sanitarias fueron calificadas como en buen estado.
Uno de los factores que contribuye a la tasa de matriculación en la educación media es la
proximidad de Boyacá con la cabecera cantonal.
SALUD
El componente de salud en el presente proceso de planificación, es considerado como la
sumatoria de una serie de condiciones en las que se conjugan, por un lado una serie de
hábitos que se observan en el hogar, el acceso a servicios básicos y finalmente el sistema
de atención a través de las unidades operativas de salud.
En lo referente al consumo de agua, en primer lugar el aprovisionamiento y luego las
condiciones de consumo establecen una de los principales factores de salud integral en la
familia.
En lo que respecta a la parroquia Boyacá, la fuente de aprovisionamiento de agua para
consumo humano es como sigue:
FUENTE
De red pública
De pozo
De río, vertiente, acequia o canal
De carro repartidor
Otro (Agua lluvia/albarrada)
% DE FAMILIAS
6%
54%
11%
10%
19%
Se puede determinar, en base a las cifras expuestas que el 84% de las familias obtiene el
agua de fuentes definitivamente no seguras, aunque en la realidad se sabe que el recibir
agua a través de la red pública tampoco garantiza su calidad, ni tampoco el recibirla del
carro repartidor. Por lo expuesto, la fuente de agua para el consumo de las familias de
Boyacá es uno de los factores que más incide en los niveles de morbilidad.
Los mecanismos de tratamiento de agua previo a su consumo en las familias se aprecian
en el siguiente cuadro:
TRATAMIENTO
La beben tal como llega al hogar
La hierven
Le ponen cloro
La filtran
Compran agua purificada
% DE
FAMILIAS
36%
52%
2%
1%
10%
El 55% de las familias de la parroquia implementan sistemas caseros de purificación con el
fin de consumir agua segura, no se tienen datos respecto a los pormenores de estos
procesos que permitan determinar su efectividad, por ejemplo el tiempo que dejan hervir
el agua, las proporciones de cloro que utilizan, el tipo de filtro, entre otras cosas.
El 36% de las familias que consumen agua tal como les llega queda claro que tienen un
altísimo riesgo de contraer enfermedades relacionadas con la ingesta de agua no apta
para consumo humano.
Aparentemente el porcentaje de familias que reporta consumir exclusivamente agua
embotellada, se encuentra en mejores condiciones frente a esta problemática, sin
embargo por la cantidad de marcas existentes en el mercado y los ineficientes estándares
de control en su calidad, el consumo de estos productos no es una garantía.
Otro de los factores determinantes en la configuración de un entorno saludable, es el
sistema de eliminación de desechos. En este aspecto tenemos las siguientes cifras en lo
que se refiere al tipo de servicio higiénico disponible en la vivienda.
TIPO DE BAÑO
Conectado a red pública de alcantarillado
Conectado a pozo séptico
Conectado a pozo ciego
Con descarga directa al mar, río, lago o quebrada
Letrina
No tiene
% DE
VIVIENDAS
1%
19%
45%
1%
17%
18%
El siguiente cuadro permite conocer el sistema de manejo de los desechos sólidos en la
parroquia:
SISTEMA DE ELIMINACION DE BASURA
Por carro recolector
La arrojan en terreno baldío o quebrada
La queman
La entierran
La arrojan al río, acequia o canal
De otra forma
% DE
FAMILIAS
8%
10%
76%
3%
2%
1%
Las cifras expuestas en el cuadro confirman lo expresado en lo que respecta al sistema
actual de recolección.
Un dato sobresaliente es que la parroquia no cuenta con un sistema apropiado de
disposición final de desechos.
Continuando con el tema de salud la vulnerabilidad de ciertos grupos poblacionales se ve
reflejada en los siguientes indicadores:
De los partos realizados durante el año 2010, el 65% fueron asistidos por médicos, el 15%
asistidos por una obstetriz y el 15% por una comadrona, y otros el 5%. Este 20% que no
fue atendido por personal médico calificado aduce razones eminentemente culturales
para haber tomado esta decisión.
En lo que respecta a la edad de la madre en los partos llevados a cabo durante el año
2010, el resumen es el siguiente:
GRUPO DE EDAD
% DE PARTOS
De 12 a 14
37%
De 15 a 19
13%
De 20 a 24
33%
De 25 a 29
7%
De 30 a 34
3%
De 35 a 39
7%
Como complemento a las cifras citadas, 5 partos se realizaron en los que la madre tenía
entre 14 y 18 años lo que corresponde al 17% de todos los partos realizados.
En cuanto al tipo de establecimiento en que se realizaron los partos tenemos:
Ministerio de Salud
30%
Establecimiento Particular
25%
Casa
45%
En el 7% de los partos los niños nacieron muertos. A pesar de que en todos los casos las
madres recibieron atención médica de control durante el embarazo.
Uno de los grupos de atención prioritaria son las personas con capacidades y necesidades
diferentes o especiales. El 7% de la población total de la Parroquia Boyacá tiene algún tipo
de discapacidad. Los siguientes cuadros nos permiten establecer sus condiciones de forma
más específica.
Discapacidad permanente por más de un
año
Si
No
No responde
Total
307
3.623
571
4.501
De las personas con algún tipo de discapacidad, el 19% de ellas tiene discapacidad
intelectual.
Discapacidad intelectual
Si
Se ignora
Total
59
21
80
El 37% tiene discapacidad físico motora.
Discapacidad físico - motora
Si
Se ignora
Total
115
21
136
La discapacidad visual afecta al 23,45% de las personas que reportan necesidades
especiales.
Discapacidad visual
Si
Se ignora
Total
72
21
93
La discapacidad auditiva está presente en el 11% de los discapacitados.
Discapacidad auditiva
Si
Se ignora
Total
33
21
54
El 8,14% de las personas con discapacidad tienen afecciones mentales.
Discapacidad mental
Si
Se ignora
Total
25
21
46
Apenas el 7% de las personas con discapacidad reportan estar asistiendo a un
establecimiento de educación especial.
Asiste actualmente a establecimiento de
educación especial
Si
No
Se ignora
Total
22
168
117
307
En la problemática de la discapacidad, se detectó que, si bien el gobierno central ha
desarrollado propuestas de atención mediante la dotación de ayudas técnicas, viviendas y
becas para las personas responsables de la atención de las personas con discapacidad con
alto grado de dependencia, aún queda pendiente un aspecto de su atención y es la
rehabilitación. Uno de los objetivos que se debe seguir en la atención de personas con
discapacidad es que alcancen su máximo desarrollo posible y esto solo se logra
brindándole la oportunidad de trabajar en la potencialización de sus habilidades y
destrezas con la ayuda de profesionales en estas áreas, como terapistas de lenguaje,
ocupacionales, físicos entre otras especialidades, beneficios que, en general, no han
estado al alcance de las personas con discapacidad de la parroquia.
SERVICIOS BÁSICOS
Disponibilidad de teléfono convencional
Si
No
Total
20
1.095
1.115
Uno de los servicios con menor cobertura en la parroquia es el de telefonía fija llegando
apenas a 39 familias lo que representa el 1,79%.
Disponibilidad de teléfono celular
Si
No
Total
676
439
1.115
El 60,63% de las familias tienen acceso a la telefonía celular como mecanismo de
comunicación.
Disponibilidad de internet
Si
No
Total
9
1.106
1.115
Apenas 69 familias que representa el 0,81% tienen acceso a internet, esto establece un
factor que contribuye a la disparidad en el acceso a los servicios complementarios sobre
todo en lo que se refiere a la facilidad para los procesos de enseñanza aprendizaje en los
estudiantes de la parroquia. No se puede dudar que el contar con acceso a internet facilita
la labor de los estudiantes y maestros en la posibilidad de establecer un proceso
enseñanza aprendizaje de calidad.
Disponibilidad de computadora
Si
No
Total
18
1.097
1.115
Otro de los factores que contribuye al mejoramiento del proceso de enseñanza
aprendizaje es el acceso a tecnología a través de contar con un equipo de computación
como herramienta estudiantil en el hogar. Con estas consideraciones el que en la
parroquia apenas el 1,61% de las familias tengan acceso a este tipo de equipos es un
factor que determina la disparidad con otras realidades.
Disponibilidad de TV por cable
Si
No
Total
42
1.073
1.115
Siendo la televisión uno de los entretenimientos más comúnmente utilizados sobre todo
por la población infantil, su calidad tendrá un impacto directo en su percepción, por lo que
el acceso a televisión por cable, que amplía las posibilidades de acceso a información es
otro factor a ser considerado. En al caso de la parroquia, apenas el 3,77% de las familias
cuentan con este servicio.
Tenencia o propiedad de la vivienda
Propia
(regalada,
Propia y Propia y la
donada,
totalmente
está
heredada
pagada
pagando
o por
posesión)
521
10
159
Prestada
o cedida
(no
pagada)
339
Por
Arrendada Anticresis
servicios
68
18
0
Total
1.115
El 38,12% de las familias no tienen seguridad en lo que se refiere a la vivienda ya que si
bien es cierto, 18 familias alquilan casa, 425 familias mantienen una figura de ocupación
de vivienda no estable lo que representa un estado de inseguridad que incide en su
calidad de vida. Si a este factor le sumamos lo que se refiere a las viviendas en malas
condiciones y a las viviendas en las que habitan más de un núcleo familiar se configura la
demanda de vivienda para la población.
Estado conyugal
Casado/a Unido/a Separado/a
620
1.304
Divorciado/a Viudo/a Soltero/a Total
120
10
134
1.094
3.282
La familia como núcleo de la sociedad establece, en la mayoría de los casos, algunos
parámetros en la conformación de la sociedad en general. El nivel de estructuración
familiar reduce de forma significativa los niveles de estrés social en la comunidad. En el
caso de la parroquia Boyacá, 130 familias no se las puede considerar como estructuradas
ya que padre y madre no habitan bajo el mismo techo con las consecuencias en el nivel de
armonía en el hogar que esto representa.
Aporta o afiliación a la Seguridad Social
Seguro
ISSFA
Seguro
ISSPOL
0
0
IESS
IESS
IESS Seguro Es jubilado del
Seguro
Seguro
campesino IESS/ISSFA/ISSPOL
general voluntario
38
16
862
11
No
aporta
Se
ignora
Total
2.216
139
3.282
El 26,26% de los habitantes de la parroquia, a noviembre del 2010, estaban cubiertos por
el Seguro Social campesino. Tomando en cuenta que, por el tipo de actividad económica
que desarrolla la mayor parte de la población, la afiliación al IESS será siempre aplicada a
la minoría, la opción del seguro campesino es la opción con mayor potencial de éxito en la
búsqueda de lograr proteger a la mayor parte de la población posible. Por estas
consideraciones la cifra alcanzada por la cobertura del seguro campesino es aún baja.
Condición de ocupación de la vivienda
Ocupada con
En
personas
Desocupada
construcción
ausentes
Ocupada con
personas
presentes
1.115
37
167
Total
49
1.368
El 12,21% de las casas ubicadas en el territorio parroquial se encuentran desocupadas,
esto es coherente con otros índices que grafican los niveles de migración y el
decrecimiento poblacional de la parroquia.
SISTEMA ECONÓMICO
Si No ha trabajado
Buscó trabajo
por primera vez
Es jubilado
Realiza
Es
Es
Le impide su
y está
o
quehaceres
Otro Total
rentista
estudiante
discapacidad
disponible para
pensionista
del hogar
trabajar
26
1
5
1.199
1.118
175
89
2.613
De los habitantes de la parroquia, 2.163 personas no trabajan por diferentes causas. El
análisis pormenorizado de este cuadro nos arroja dos cifras importantes: en primer lugar
el número de mujeres que llegan a 1.118 que reportan su dedicación exclusiva a los
quehaceres del hogar y 175 personas que, por su discapacidad, no cuentan con una fuente
de empleo.
Categoría de ocupación
Empleado/a
u obrero/a
del Estado,
Gobierno, Empleado/a
Jornalero/a
Municipio,
u obrero/a
o peón
Consejo
privado
Provincial,
Juntas
Parroquiales
38
60
776
Patrono/a Socio/a
28
0
Cuenta
propia
Trabajador/a
no
remunerado
Empleado/a
doméstico/a
Se ignora
Total
376
41
34
75
1.428
En la parroquia 1.428 personas reportan tener una ocupación laboral estable de los cuales
el rubro más importante es el de los jornaleros o peones que representa el 54,34%,
siguiendo en orden de importancia los que se reportan desempeñar alguna actividad por
cuenta propia, que representan el 26,33%.
Trabajo dentro o fuera del hogar
Dentro
del hogar
Fuera
del
hogar
Se
ignora
Total
297
1.062
69
1.428
Por el tipo de actividad de la mayor parte de los habitantes de la parroquia, el trabajo
fuera del hogar es el que ocupa a la mayor parte de la población económicamente activa
de la parroquia.
Explotación de minas y canteras
Industrias manufactureras
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire
acondicionado
Distribución de agua, alcantarillado y gestión de
deshechos
Construcción
Comercio al por mayor y menor
Transporte y almacenamiento
Actividades de alojamiento y servicio de comidas
Información y comunicación
Actividades financieras y de seguros
Actividades inmobiliarias
Actividades profesionales, científicas y técnicas
Actividades de servicios administrativos y de apoyo
Administración publica y defensa
Enseñanza
Actividades de la atención de la salud humana
Artes, entretenimiento y recreación
Otras actividades de servicios
Actividades de los hogares como empleadores
Actividades de organizaciones y órganos
extraterritoriales
Jubilado o pensionista
26
1
5
1.118
175
89
1.100
0
23
0
0
21
34
13
1
0
0
2
1
2
12
24
1
0
2
32
0
Total
1.199
160 26
El 75,65% de la población económicamente activa de la parroquia se dedica a la
agricultura. La importancia de este indicador radica en que nos define el rumbo que se
debe tomar en la formulación de propuestas para el fortalecimiento de la economía
parroquial, ya que lo que se implemente en favor del sector productivo agrícola tendrá un
impacto directo en la mayor parte de la población, mientras que otras actividades que se
Total
Rentista
20
Otra actividad
Buscó trabajo por primera vez
306
Le impide su discapacidad
Cesante
11
Realiza quehaceres del hogar
Al menos 1 hora realizó labores
agrícolas
4
Estudiante
Al menos 1 hora en negocio familiar
no trabajó pero SI tiene trabajo
Trabajó al menos una hora
Al menos 1 hora en servicios o
fabricación de productos
15
Trabajador nuevo
1.072
No declarado
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
Tipo de Actividad – TIPOACT
4.041
Rama de actividad (Primer nivel) - RAMACT.
1.454
quieran implementar, si bien ampliarán la base de generación de empleo en la parroquia,
su impacto será a mediano y largo plazo mas no inmediato.
La producción agrícola de la parroquia se centra en los siguientes productos:
PRODUCTO # DE UPAS
CACAO
MAIZ
CAFÉ
MARACUYA
MANDARINA
PAPAYA
PLATANO
TAGUA
TOTAL
306
243
117
158
10
10
10
10
864
%
35%
28%
14%
18%
1%
1%
1%
1%
100%
El análisis de las problemáticas particulares de cada producto se centra en los siguientes
aspectos:
La participación en los sistemas de mercado en condiciones desfavorables, ocasiona que
los productores sean los que menor utilidad obtengan en todo el proceso. Las cadenas de
comercialización que van del productor al consumidor posibilitan que los intermediarios
sean los que mayor utilidad tengan en relación al riesgo y a la inversión de cada actor de la
cadena.
En la parte de producción propiamente dicha, el principal producto, el cacao, no tiene
adecuados niveles de productividad debido a malas prácticas en su producción.
En los cultivos de ciclo corto, la escases de recursos para invertir en procesos de cultivos
mucho más técnicos, trae como consecuencia bajos rendimientos. Si a esto le agregamos
que por la escases de agua los productores solo pueden realizar una cosecha al año, la
actividad no rinde los frutos adecuados para mantener un nivel óptimo de rentabilidad.
A nivel general, la aplicación de ciertos instrumentos técnicos a los actores locales nos dio
como producto la definición de las problemáticas que afectan a cada uno de los sistemas
que en conjunto configuran un escenario del buen vivir en la parroquia.
MIGRACION:

DESEMPLEO
EDUCACION:





AUSENCIA DE DOCENTES
CARENCIA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
DETERIORO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
CARENCIA DE EQUIPOS INFORMATICOS
AUSENCIA DE PROGRAMAS DE EDUCACION INFORMAL
SALUD:


INSUFICIENCIA DE MEDICINAS
POCO EQUIPAMIENTO DE SALUD Y TRANSPORTE
HABITAD Y VIVIENDA:


SOBREPOBLACION
CASAS ANTIGUAS
RIESGO:


NO HAY CAPACITACION SOBRE SITUACIONES DE RIESGO
NO HAY UPC
DISCAPACIDADES:
• NO HAY CENTROS ESPECIALIZADOS PARA ATENDER A DISCAPACITADOS
PRODUCCIÓN:

BAJA PRODUCCION (CACAOTEROS, MAIZ, CAFÉ,). GANADO: LECHERO Y QUESO

NO HAY ESTABLECIDOS CANALES DE COMERCIALIZACION DIRECTA ENTRE EL
SECTOR AGRICOLA CAMPESINO Y EL MERCADO FINAL

BAJA PRODUCTIVIDAD ( TODOS SE CENTRAN EN UN MISMO CULTIVO)

BAJA INICIATIVAS PRODUCTIVAS

FALTA DE TECNIFICACION PARA MEJORAR LA PRODUCCION

FALTA DE CAPACITACION PARA MEJORAR LA PRODUCCION DE LOS CULTIVOS

FALTA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA:

EXISTEN POCAS ORGANIZACIONES
TRABAJO INSTITUCIONAL:


POCO INTERES DE HACERLES SABER A LA COMUNIDAD CUALES SON SUS
DERECHOS Y DEBERES
NO TIENEN CONOCIMIENTOS DE FORMACION DE LIDERES
PARTICIPACION CIUDADANA:

DESCONOCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS EN LA COMUNIDAD EN SUS OBRAS Y
PROYECTOS
AMBIENTE:

NO HAY CONCIENCIA AMBIENTAL

DEFORESTACION Y PERDIDA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.

MAL MANEJO DE LOS DESECHOS ORGANICOS HUMANOS Y ANIMALES

CONTAMINACION DE LA AGUAS DULCES

SOBRE UTILIZACION DE QUIMICOS Y QUEMA DE DESMONTE
PROPUESTAS
Una vez conocidas las realidades y las potencialidades establecidas en el territorio y los
actores locales, se cumplió con el proceso de formulación de propuestas, las mismas que
tratan de establecerse en un contexto estratégico que configure una articulación entre las
diferentes acciones propuestas evitando, de esta forma, acciones enfocadas en asuntos
coyunturales y desarticulados entre sí.
En primer lugar se estableció una Visión parroquial que engloba los criterios ciudadanos
en lo que respecta a sus aspiraciones.
BOYACÁ: VISION
La parroquia Boyacá del Cantón Chone, se desempeñará como un ente en la actividad
agrícola y ganadera, mediante el desarrollo sostenible y sustentable en este sector,
teniendo como herramienta primordial la debida estructura desde sus organizaciones de
base.
Asimismo superar las problemáticas que obstaculicen el desarrollo de la parroquia y el
fortalecimiento de las gestiones justas y equitativas que realizan las autoridades locales
mediante la participación ciudadana y la conformación de organizaciones comunitarias
que impulsen proyectos, forjando caminos para mejorar las oportunidades de vida
entregando servicios básicos a todas y cada una de las familias de la parroquia, apoyando
a sus habitantes para que tengan acceso a salud y educación fortaleciendo la entidad
cultural y las costumbres propias de nuestra zona y convertirnos en un icono
representativo de avance y progreso del cantón.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios básicos.

Mejorar la oferta educativa formal e informal.

Mejorar la cobertura y calidad del sistema de salud.

Fortalecer las actividades productivas incluyendo políticas ambientales.

Formular y ejecutar el plan de gestión de riesgo de la parroquia.

Fortalecer el tejido organizacional.

Desarrollar propuestas concretas en favor de los grupos de atención prioritaria.

Fortalecer la capacidad técnica y de gestión del Gobierno Parroquial.
Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios básicos.
 Construir el sistema de alcantarillado sanitario y pluvial.
 Complementar y mejorar el sistema vial.
 Plan integral de adoquinamiento de las zonas consolidadas
 Desarrollar sistemas de alcantarillado condominiales en las comunidades,
combinado con letrinización.
 Lograr un sistema autónomo de aprovisionamiento de agua potable.
 Desarrollar sistemas comunitarios de agua potable.
 Promover el monitoreo de la calidad del agua que consumen los habitantes.
 Establecer un modelo de gestión del sistema de recolección de basura que permita
la ampliación de su cobertura.
 Construcción del relleno sanitario.
 Mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica.
Mejorar la oferta educativa formal e informal.
 100% de los establecimientos de educación básica con los diez años.
 Construir, mejorar y complementar la infraestructura escolar.
 Implementar equipamiento en las unidades educativas incluyendo computación,
idiomas y ambiente.
 Ampliar la cobertura de los programas educativos informales para niños y adultos.
Mejorar la cobertura y calidad del sistema de salud.
 Ampliar la base de beneficiarios del sistema de seguridad social.
 Mejorar los sistemas de atención en las unidades operativas de salud.
 Mejorar los sistemas de eliminación de excretas y de desechos sólidos.
 Implementar un programa de salud en la familia.
 Establecer incentivos para el establecimiento de un laboratorio clínico.
Fortalecer las actividades productivas incluyendo políticas ambientales.
 Fortalecer el tejido organizacional con énfasis en lo productivo.
 Fortalecer la actividad productiva agrícola:
◦
Construir sistemas de riego.
◦
Mejorar la capacidad técnica de los productores.
◦
Desarrollar proyectos de comercialización asociada.
 Implementar un sistema financiero comunitario.
 Diversificar las fuentes de empleo de la parroquia.
Formular y ejecutar el plan de gestión de riesgo de la parroquia.
 Formulación del plan de riesgo
 Fortalecimiento de las capacidades comunitarias de gestión de riesgo.
 Fortalecer los sistemas de seguridad.
Fortalecer el tejido organizacional.
 Desarrollar el nuevo modelo organizacional comunitario integral.
 Brindar acompañamiento a las organizaciones comunitarias para mejorar su
capacidad técnica y de gestión.
 Promover la especialización de las organizaciones comunitarias de acuerdo a sus
prioridades.
 Institucionalizar las instancias de participación ciudadana, veeduría y fiscalización.
Desarrollar propuestas concretas en favor de los grupos de atención prioritaria.
 Disminuir el grado de vulnerabilidad de los grupos de atención prioritaria.
 Desarrollar propuestas de organización, capacitación e inclusión de los grupos de
altos niveles de vulnerabilidad.
 Desarrollar propuestas productivas para las personas con capacidades y
necesidades diferentes.
 Incluir en las unidades operativas de salud profesionales que apoyen la
rehabilitación de personas con capacidades y necesidades especiales.
 Promover en la planificación de las organizaciones comunitarias acciones
incluyentes a los grupos de alta vulnerabilidad.
Fortalecer la capacidad técnica y de gestión del Gobierno Parroquial.
 Lograr el aporte técnico de organizaciones e instituciones afines.
 Implementar el sistema de coordinación parroquial para el desarrollo.
 Implementar el sistema de monitoreo y evaluación de programas y proyectos.
El proceso participativo de planificación de obras para la parroquia arrojó como resultado
una serie de necesidades que, de acuerdo a lo expresado por los representantes de las
comunidades permitió elaborar el siguiente listado:
(necesita incluirse obras priorizadas a partir del 2012)
Descargar