Recogida de Datos

Anuncio
Recogida de Datos : recursos y experiencias de EpD
Ficha nº ___ (dejar en blanco)
Experiencia o recurso
Encuentro con la Asociación de Madres y Padres del CP El Condao de
Noreña.
Nombre - Título
Programa de Acciones por la Justicia Climática. Cuaderno de
propuestas pedagógicas por una Declaración Universal de los Derechos
de la Madre Tierra.
Organización responsable
Soldepaz Pachakuti
Institución financiadora
AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo).
Fecha
15 abril 2015
Modalidad y
características formales
Presentación de la Guía
Ámbito de actuación
Ámbito de la educación, etapas educativas de primaria y de secundaria.
Ámbito territorial
Asturias, Valladolid, Burgos , Extremadura , Madrid.
Finalidad u objetivos
Objetivo General:
Promover un cuaderno de propuestas pedagógicas en las
comunidades educativas para el análisis y la reflexión sobre las
consecuencias socioambientales del modelo de desarrollo y consumo.
Objetivos Específicos:
 Sensibilizar al profesorado sobre la necesidad de conocer y respetar
la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra.
 Facilitar recursos a los docentes para desarrollar actividades
durante el curso que permitan la construcción de aprendizajes
significativos sobre estos temas medioambientales.
 Reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos en el cuidado y
respeto de los derechos de la Madre Tierra.
 Profundizar en el conocimiento del actual modelo de producción y
consumo así como en las consecuencias que provoca en todos sus
niveles.
 Enseñar al alumnado alternativas y otras formas de vivir en armonía
y de una forma más equilibrada con la Madre Tierra.
 Sensibilizar a las familias sobre la importancia y la necesidad de
conocer y respetar los derechos inherentes a la Madre Tierra,
 Generar dinámicas dirigidas a la formación, la acción y la reflexión
crítica sobre el impacto que la actividad humana tiene en los entornos.
 Promover acciones que impliquen a los diferentes sectores que
forman parte del entorno y que estén dirigidas a conocer y respetar el
lugar en el que vivimos, del que formamos parte y con el que nos
relacionamos.
Personas destinatarias
Este cuaderno de propuestas va dirigido a toda la comunidad educativa:
 Docentes: Las actividades propuestas para el profesorado están
dirigidas a la formación en los diferentes temas que se tratan en este
material. Para facilitar la adquisición de los conocimientos previos que
son necesarios para implementar las actividades en el aula, contarán
con una amplia guía de recursos que les aportará información
significativa al respecto.
 Alumnado (Primaria y Secundaria): Las actividades propuestas
para el alumnado están dirigidas a promover la participación, el
intercambio de ideas, la reflexión y el análisis. Se trata de promover en
el alumnado el desarrollo de un pensamiento crítico que les permita
conocer mejor la realidad de la que forman parte.
 Familias: Con las familias se busca generar dinámicas de
formación, acción y reflexión sobre los temas tratados en este cuaderno
de propuestas pedagógicas. La familia es un pilar fundamental para la
vida y desarrollo de sus hijos e hijas y por eso es fundamental su
participación en las actividades planteadas.
 Entorno: El entorno entendido como una “Red de Apoyo”, y cuya
implicación aportará enriquecimiento a las propuestas.
Temática que aborda
El medioambiente y las consecuencias que sobre él tiene el modelo de
desarrollo y de consumo es el tema central de este recurso, para cuyo
análisis y estudio se establecen cuatro bloques temáticos:
Bloque I: Cambio Climático.
Bloque II: El Agua
Bloque III: La Soberanía Alimentaria
Bloque IV: El sistema de producción y de consumo.
Breve descripción del
recurso o experiencia
El recurso presentado está dirigido a la comunidad educativa con la
finalidad de sensibilizar sobre las consecuencias sociambientales del
modelo de desarrollo y de consumo.
Para facilitar el estudio y análisis se establecen cuatro bloques
temáticos, que aunque relacionados todos entre sí, se realiza esta división
para tratar los diferentes temas de manera más específica y profunda.
Las actividades planteadas dentro de cada bloque temático podrán ser
de texto (estudios de casos, actividades de simulación, análisis de
artículos de revistas, noticias de prensa, lectura de cuentos, comics…);
audiovisuales (análisis de videos, cortometrajes, documentales y
películas) y también de carácter práctico o actividades de campo
(implican salidas o visitas en espacios fuera del centro educativo).
Espacio web
www.justiclima.org
http://web.educastur.princast.es/cp/condado/
Materiales - experiencias
relacionadas
Anotaciones1
1
Propuestas pedagógicas participativas para el dia mundial del medio
ambiente en el cole de El Condao.
Espacio reservado a comentarios que se consideren necesarios u oportunos sobre el recurso o
experiencia
Descargar