Ver Pdf - Stade Francais

Anuncio
Boletín Institucional Stade Francais
Número 23 - Año 3 . Mayo 2013
e en Omar Pabst
4 títulos logro Stad
do en nuestro club
internacional juga
b 16
ifico al mundial su
Rodrigo Banzer clas
en México
de tenis con sede
mundial de aguas
Mahina Valdivia al
ona, España
abiertas en Barcel
de la
enino subcampeón
Nuestro rugby fem
circuito nacional
primera fecha del
tomo importantes
Asamblea general
acuerdos
Estimados(as) socios y socias , primero que todo felicitar a nuestros
deportistas de elite por las buenas noticias que hemos recibido
por sus destacados desempeños, es así como tanto en la natación,
con la clasificación de Mahina Valdivia al próximo mundial en
Barcelona, como en el tenis con Rodrigo Banzer clasificando al
mundial juvenil en México y nuestro rugby femenino con un
destacado desempeño en el torneo nacional.
A su vez, se mantiene la actividad en las distintas ramas,
destacando el tradicional torneo Omar Pabst en el tenis, los
distintos torneos internos, la Copa Bienvenida en la Natación,
el campeonato nacional en el rugby y nuestra escuela de hockey
que acaba de retomar la actividad, todas buenas noticias y que
le dan vida a nuestro Club.
Acabamos de realizar nuestra Asamblea Ordinaria en, que en
un clima de sana convivencia, se expuso la situación del Club,
se escucharon las opiniones de los socios, algunos con activa
participación y en la cual, nuestra mayor autoridad que es
la Asamblea, se manifestó sobre las líneas futuras del Club
y frente a las propuestas que hizo el Directorio.
Al respecto destacar algunos aspectos que quedaron
comprometidos, como es el establecimiento de un canal
más formal de comunicación con nuestros socios, la voluntad
de muchos socios asistentes en participar más activamente
en el Club, tema que ya estamos trabajando y serán
oportunamente invitados, se pospuso la decisión respecto
al reglamento de votaciones en las distintas elecciones
internas y se destaco la urgencia de revisar nuestros
estatutos y se aprobó la propuesta del Directorio en orden
a nombrar a nuestro distinguido socio don José Castellano
como Socio Honorario del Club en mérito a su trayectoria
, aporte al tenis nacional, a sus desempeños deportivos
y al aporte que ha sido para el Stade la alegría de contar
con el querido Pepe como uno más de nosotros,
felicitaciones.
Lo que quedó en deuda es el bajo nivel de participación,
sólo 51 asistentes en sala, llama la atención para un
Club que nos necesita a todos. Es cierto que era una
asamblea menos glamorosa respecto a otras en que
tocan elecciones o se votan proyectos inmobiliarios,
pero es la asamblea del año donde todos los socios
tienen la oportunidad de participar y en definitiva
aportar para hacer un mejor club.
Dentro del mes de mayo tenemos, entre otros, la
celebración del día de la madre , con el tradicional
torneo que organizan nuestras mujeres del tenis, también el casino ha dispuesto un menú
especial, también tenemos un evento musical organizado por la rama de Rugby, evento
que esperamos cuenten con la participación de todos nosotros. Son todas pequeñas
cosas quizás, pero que unidas y paulatinamente nos pueden permitir recuperar
ese Club que añora la Paulina Santander en la entrevista que viene en
este boletín y que creo es la aspiración de todos nosotros.
Los saluda,
Sergio Guiller Cid
Presidente de la Sociedad Deportiva
Stade Francais
Sus padres Rolando e Irma la incorporaron al Stade, junto con sus
hermanos Alvaro, y Ignacio. Paulina estudió en el Colegio Saint Gabriel
y luego traducción e interprete en inglés, casada con Cristóbal Prieto y con
3 hijos Diego de 26 años, Ignacia de 21 e Isidora de 18,y 2 nietos Gastón de 4
y Belén de 3.¿Cuándo y como fue tu ingreso al Club? "Llegamos a fines de los
sesenta, porque la familia de mi padre era socia de toda la vida incluyendo a mi
tío Raúl. Comencé a jugar tenis a los 8 o 9 años. Venía siempre, llegaba en la
mañana y me iba a las 8 de la noche. Jugaba con Tere Larraín, Andrea
Campaña,Marcela Fernández o las hermanas Manríquez. Partíamos jugando tenis,
después a la piscina y más tarde otro partido. Era mucha juventud. El Stade ha
sido como mi casa, parte estructural de mi vida. Hacíamos las fiestas del colegio.
Después me casé acá. Tuve a mis hijos y aquí los crié. Diego fue desde los 8 o 9
años destacado tenista.Celebré los cumpleaños de mis hijos. Los 15 años de mis
hijas. El Stade ha cambiado era un club social y privado. De repente llegaba el jardinero
y me traía a las niñas que andaban jugando por otros lados del club". ¿Cómo fue tu
vida deportiva? "Tuve clase con don Pilo Facondi. Me jugaba Mafalda Quiroga. Peloteaba
con don Alberto Dalgalarrando pero antes tenía sus instrucciones de frontonear 100 derechos y 100 reveses.En mi época
las canchas 3 y 4 eran solo para Honor y Escalafón. Me formé jugando atrás y sólo si me invitaba Tere o Andrea podía
ocupar adelante.Representé al club en todos los campeonatos. Y para pasar de categoría gané todos. Carlos Sanhueza
del Italiano, el Campeonato de CORFO, el campeonato de la Contraloría en Vicuña Mackenna hacia las Vizcachas, Anita
Lizana en la Quinta Normal donde pasé a primera categoría, íbamos todas juntas, siempre representando al club; mis
primeras zapatillas de tenis me las regaló Lily Camus, eran Dunlop de lona y mi primera raqueta era Wilson Jack Kramer
de madera que guardaba con la prensa. Después empezaron a escasear las mujeres y no jugué más campeonatos. Mi
esposo Cristóbal, por el golf, se hizo socio del Country y ahí me pidieron que jugara por ellos, les dije que los representaba
en cualquier deporte menos tenis. ¿Después comenzaste a dirigir el tenis femenino? "Eso fue unos 15 o 20 años atrás
un poco en forma independiente junto con la ex socia Patricia Silva para participar en los campeonatos por equipos,
jugábamos campeonatos de dobles en el club del Pato Cornejo.Fui capitana de las damas unos 5 años. Tenía poder de
convocatoria. Armabalos campeonatos internos de damas. He estado unos 3 periodos de capitana, pero en elecciones
entre las jugadoras, independiente de las directivas de la rama. Sacamos la voz para ocupar las canchas adelante desde
el 2000 para organizar nuestros campeonatos. Después que murió Clarita Popelka organizamos adelante su primer
campeonato. Nos organizamos, juntamos lucas, jugábamos con clubes como el Italiano. Tomaban mis datos y a mi me
Nació el 3 de abril de 1987, en
Mendoza, estudió 5 años en
Argentina Y terminó de cursar la
educación básica y la media en Chile;
licenciado en Educación con mención
en Pedagogía y licenciado en Historia,
Universidad Arcis. Américo vive con
Abril trajo la muy buena noticia del
Fabiola Leiva (20 años) y su hijo Lucas
reinicio de las actividades del hockey sobre césped
que cumplió un año. ¿Cómo ingresó
en el Stade. La información de la vuelta los
al Stade? “Como mis padres son muy
entrenamientos en las categorías sub 12, sub 14
sacrificados y el fue obrero toda su
y sub 16 trascendió rápidamente y provocó mucho
vida y no había condiciones económicas, alos 17 años
entusiasmo. Tras darse a conocer pronto permitió
comencé a trabajar para costearme los estudios. Ingresé al
el pronto reintegro de las chicas interesadas en esta
Stade como pasa pelotas por un contacto Trabajé un año
actividad. Es así como ya se ha juntado un número
y me fui por otro año y volví el 2008 y luego entre a la
importante de 22 jugadoras en las diferentes
oficina contratado por el profesor Eliseo Osorio”.¿Difícil
categorías. El nuevo Staff de entrenadoras esta
ser pasa-pelotas? “Aunque usted no lo crea, uno aprende
formado por Macarena Liu, jugadora participante en
a llevar las mañas de los socios. Todos tenemos nuestras
numerosas selecciones nacionales, y por Pamela
mañanas y aprender a llevar esos caracteres es posible.
Onetto, también una especialista en esta disciplina
Hay roces como en todos lados”. ¿Y su labor
con amplia trayectoria. Como siempre la coordinadora
actualmente?”En el área del tenis soy encargado dela
de esta actividad dentro del Stade continua estando
Oficina en las mañanas de lunes a viernes y los domingos.
a
cargo
de
Marcela
Muñoz.
Tengo que llevar las cuentas, contribuir a los campeonatos,
ver las clases particulares y las actividades internas, los
Los entrenamientos de las jugadoras se mantienen entre
convenios, ayudar para el funcionamiento. Lo hacemos
tres jornadas, los martes y jueves de 19 a 20,30 horas
¿Otro problema importante? "La apertura tan amplia
junto con Patricia que viene en las tardes y los sábados,
y
los sábados de 9,30 a 11 horas. Estos últimos dos
a los externos ha echadoa perder la seguridad y con
el “profe Lelo”, los pasa pelotas, los camarineros, todos
sábados,
el 20 y el 27 de abril, se efectuaron
tanto arriendo ya no es la de un club privado. Eso
somos un equipo.Funciona bastante bien”.
¿Lo
entrenamientos compartidos con las jugadoras del
debemos mejorar, poner algún guardia de seguridad
positivo de trabajar en el club?“Hay un grupo humano
Estadio
Palestino en la cancha de club de la colonia árabe.
que recorra, etc." ¿Cuáles son tus planes? "Como
b asta nte b u e n o . S o m o s u n e q u i p o b i e n
Pare este mes de mayo se están programando los
Directora Social me quiero abocar a que no se vayan
complementado, con mucho respeto con las personas
primeros
encuentros bilaterales y el primero de ellos se
los más jóvenes. Cuando hicieron la escuela de futbol
de terreno, de piscina, de aseo. Se pueden hacer
efectuará con las jugadoras del Colegio Newland.
para los niños organizamos el voleibol para las niñas.
muchas cosas pese adificultades de infraestructura,
Ya no están. Es un club social y vamos a crear el socio
sacamos adelantes las tareas que se nos han
encomendado.Hay una que otra falencia que es
que se vuelva a sentir compenetrado. Queremos
natural. Nunca está todo bajo control.”¿Amistad en
recuperar espacios, recuperar el casino, tener precios
el club? “Con los compañeros hay una relación de
preferenciales, ser dueños de casa. Áreas de juegos
respeto y se puede trabajar bien y confiado con
infantiles, mejorar lo que está, hacerlo un lugar seguro.
gente que te respalda. Las buenas relaciones humanas interpersonales hacen que el club salga adelante”. ¿Problemas? “Yo considero que las actividades son responsabilidades
Hacer una actividad femenina para incorporara las socias
de todos los funcionarios, también de los socios y usuarios. Los problemas van disminuyendo por la comprensión. De si por ahí el alcance es limitado, la infraestructura es
del rugby, de la natación, las runners, todas están
limitada, es responsabilidad de todos y no sólo de los trabajados. Las dificultades son las menos.. Es un trabajo interesante y espero que el club vuelva a retomar la importancia
disgregadas. Hacer un tecito. La actividad Inter-ramas
que tuvo para el deporte chileno en general. Leí en el libro del club que tuvo destacados tenistas, atletas y en otras esferas. Que este club crezca para el país, para los
somos todas del mismo club. Para el terremoto
usuarios y los trabajadores. Todo es un trabajo en conjunto”.¿A propósito de los trabajadores, que le parece el sindicato? “Pienso queel sindicato es la herramienta más
trabajamos todos juntos. Hacer una feria de las pulgas.La
importante de los trabajadores y tiende a buscar mejoras en sus condiciones laborales. La empresa que hace crecer a sus trabajadores ella también crece. No son ladrillos ni
creación de la biblioteca fue un muy buen trabajo de
maderas, son seres humanos lo que permiten hacer uso a gusto del club. El sindicato tiene mucho que aportar al crecimiento parar que trabajen más a gusto. Los socios
Beatriz Bianchi y Elizabeth Madariaga pero hay que
tienen el club para divertirse con sus hijos, sus padres, sus amigos. Para el trabajador es distinto pero igualmente importante: cumplir nuestras metas y que de el depende
mejorarlo poner una salita donde estar y leer. Seguiremos
el sustento familiar. Tengamos todos que crecer juntos. Trabajar no con ánimo belicoso si no contentos. Soy un miembro mas pero en lo posible intento enriquecer en
con el día del niño, de la madre y del padre, el 14 de julio
asambleas o conversaciones privadas”. ¿A futuro que quiere hacer? “En el club a futuro aplicar algo de lo que cree aquí, crecer más y desarrollarme más y en lo profesional
y el aniversario de Stade. Me gustaría hacer algo para el
me gustaría hacer investigación en pedagogía. Estoy retomando diplomados en historia, la investigación nunca se acaba. Por crecimiento personal, participo en cursos y
18 de septiembre a la hora de almuerzo".
conferencias gratuitas.”
llamaban. Empezamos a hacer un tenis más
social y en bloque." ¿Ahí pasaste a la directiva
de la rama" "Me llamó Pablo Díaz y trabajé
en su directiva los segundos 2 años, 2009 y
2010. Después volví a la capitanía otros 2
años. Ahora estoy en el Directorio Central
.¿Ycomo es tu presencia en este Directorio?
"Somos todos relativamente antiguos Pablo
Díaz, Cristophe Giroux, Felipe Bunster, criados
y formados en el Stade. Solo Sergio Guiller llegó
más tarde, pero ya lleva varios años y se ha
sabido adaptar. Soy Directora Social porque me
gusta organizar bingos, desfiles, exposiciones.
Socialmente falta, hay pocos espacios, podemos
motivar a que vengan, un cumpleaños con un
chocolatitoen la cancha, son detalles. Un trato
distinto, somos especiales, seamos bien tratados,
tengamos un precio especial. Mi meta es que el
socio recupere su espacio. Antes yo llegaba con
mis amigos y me instalaba. Últimamente todo se
ha concesionado. Hemos perdido y queremos
recuperar nuestros espacios. Es importante que
recuperemos el club para los socios".
El pasado lunes 29 de abril se efectuó la
Asamblea General Ordinaria de socios, la
reunión fue encabezada por el presidente
Sergio Guillier, el primer vicepresidente Pablo
Diaz, el segundo vicepresidente Felipe Bunster,
el secretario Cristophe Giroux la tesorera
Beatriz Bianchi, la directora Social Paulina
Santander y la directora Deportiva Soledad
Vial.
Participaron 51 asistentes y se contó además
con 10 poderes. El presidente aclaró que el
informe correspondía a los 4 meses de la
presidencia a partir del 1 de enero. Primero
destacó los logros deportivos comenzando por
la actuación de nuestro mejor deportista de 2012
Joaquín Sepúlveda batiendo el record de Chile en
el Mundial de Turquía. En natación además el
record nacional de Marianne Spuhr y la
clasificación al Mundial de Aguas Abiertas de
España de Mahina Valdivia. En tenis el titulo
mundial mayores de 85 años de José Castellano y
la clasificación del socio juvenil Rodrigo Banzer a
la Gira COSAT a Europa y su nominación al equipo
de Copa Davis de Bolivia. La confirmación como
Gerente General de Carmen Luz Villanueva. La
conformación del primer Sindicato del club. La
resolución definitiva de la suspensión de las
contribuciones de Bienes Raíces en la medida en que
el club siga aplicando el acuerdo de uso de
instalaciones por alumnos de colegios municipalizados.
Pero por un periodo de 3 años deberá pagar retroactivo
30 millones más intereses, lo que se puede negociar.
Además, dio los agradecimientos de los trabajos en
Camarines con la iniciativa de los socios Alejandro
Easton y Edgar Malonnek, y la asesoría de el socio Luis
Romero para el arreglo de los estacionamientos de los
socios. El secretario Giroux leyó el acta anterior del 11
de abril de 2012, aprobada por mayoría absoluta.
Respecto al Proyecto, el presidente comenta también el grado
de avance del Proyecto Inmobiliario, señalando que se está
en la etapa final de la aprobación de las bases de
precalificación, que está terminado el anteproyecto, que en
suma es materialmente similar a lo que se presentó en la
asamblea extraordinaria en que se aprobó el mismo y señala
que se decidió realizar una sola licitación por el total de
activos entregados en arriendo, y quien sea seleccionado
deberá comprometer y garantizar la construcción del nuevo
Stade Francais de acuerdo a las especificaciones que se
establecerán en la licitación y un canon de arriendo mensual
por el periodo definido. El Máster Plan estará disponible
pronto.
Se entregó los Estados Financieros a diciembre de 2012,
ingresos de 708 millones, 34 por ciento de cuotas sociales,
el otro porcentaje equivale a arriendos, escuelas,
actividades deportivas, estacionamientos y otros. Los
egresos 627 millones. 55 por ciento remuneraciones, 18
por ciento energía, 9 por ciento mantención, 8 por ciento
actividades de ramas, 8 por ciento gastos generales. Hay
excedente 80 millones pero descontado depreciación
de 47 queda en 31 millones. Incluidas otras sociedades
la operación tiene excedente de 40 millones menos
depreciación da excedente negativo de 29 millones. En
los últimos 2 años una baja de la deuda de 120 millones,
60 de ellos en bancos. Nelson Brevé explicitó el
ordenamiento sin reparos para una posible auditoria
futura una buena coordinación con la gerencia. En
Comisión de inspectores se nombró a Oscar Henríquez,
Claudio Arriagada y Jorge Figueroa. Por aplausos fue
confirmado como Socio Honorario José Castellano que
había sido propuesto por el Directorio Central.
El punto de modificación de reglamentos, fue acuerdo
de la Asamblea no aprobar las reformas propuesta
por el directorio, pero fue aprobado realizar una
Asamblea Extraordinaria durante el año 2013, con
nueva propuesta de modificación al reglamento
interno, con el compromiso que los socios envíen
sus sugerencias y observaciones al directorio para
elaborar una nueva propuesta y es por ello que en
la página web se abrirá un espacio para que los
socios puedan expresarse y dar a conocer todos
s u s
c o m e n t a r i o s
.Además, se acordó de nombrar una comisión de
reforma de estatutos, donde el presidente de la
Rama de tenis propuso a las Sras. Veronica Báez,
Alejandra Dadvison y se ofreció el socio Sr. Francisco
Leiva.
La representación femenina de rugby de Stade
alcanzó un muy buen segundo lugar en la disputa
de la Copa de Oro, de la primera fecha del Circuito
Nacional de Sevena Side, efectuada los días 27 y
28 de abril en el Estadio Germán Becker de
Temuco.La competencia, primera de cinco fechas
que conformarán el Circuito Nacional 2013, estuvo
conformada por nueve equipos de todo el país
distribuidos en tres grupos. Stade en su grupo
jugado el día sábado se impuso 45 a 0 a Panteras
y 24 a 5 a Universidad Católica de Temuco. En la
ronda final con los tres equipos ganadores de fase
Stade se impuso a Old Reds de Arica por 24 a 5
mientras Viña Rugby Club se imponía a Old Reds por
15 a 5. En la final de esta primera fecha, se impuso
el equipo dela Quinta región por 26 a 10 alcanzando
la Copa de Oro.
Benjamín Soto y Felipe Porter, fueron titulares de la selección
nacional que jugó el Sudamericano clasificatorio para el Mundial
IRB de 2015. Soto y Porter participaron en la victoria de Chile
en primera fecha sobre Brasil por 38 a 22. Luego estuvieron el
1° de mayo en el duro encuentro en que Chile cayó 10 a 85 con
Los Pumas de Argentina. Como Los Pumas van directo al Mundial,
el paso previo a la cita mundial del segundo país sudamericano
se definió en el encuentro con Uruguay en el Estadio Charrúa
de Montevideo. El juego transmitido en directo al continente
por ESPN, pese ala mayor posesión de control de la pelota
de Los Cóndores, dio la victoria a Uruguay por 23 a 9 que
jugará con el perdedor de EEUU o Canadá.
Concluida esta primera fecha el equipo de Viña
Rugby Club acumula 24 puntos seguido por Stade con
18.
Cumplidas 6 fechas del Campeonato de Apertura de ARUSA, Asociación de Rugby de Santiago, nuestro "quince" se
ubica 6° con posibilidades de avanzar faltando 3 fechas debido a que Stade tiene un partido menos disputado
considerando a los tres primeros de la tabla de posiciones.
El mes de abril fue duro para el remozado "quince" de Stade. En la tercera fecha, el pasado 6 de abril cayó como local
por 23 a 32 con el equipo de Alumni, que lo superó inesperadamente. El sábado siguiente en la cuarta fecha, Stade
se recuperó al ir a jugar de visita y superar a Old Reds por 18 a 8. Sin embargo, el sábado 20 en la quinta fecha Stade
volvió a caer ahora por 23 a 12 al enfrentar de visita al equipo de Old Georgians. La fecha pasada, jugada el sábado
27,Stade quedó libre ya que por la estructura de la competencia al ser 9 equipos siempre queda un team"bye".
Restando tres fechas Stade con 9 puntos está sexto tras Country Club con 12, Alumni con 14, Old Boys con 16, Universidad
Católica con 25 y COBS con 30. Y precisamente Stade enfrentará a los tres punteros el 4 de mayo a Cobs como local, el
11 de mayo a Old Boys también de local y el 25 de mayo en la jornada final a Universidad Católica como visitante.
Por segunda vez en la historia de la natación
chilena, un representante de Stade, y nuevamente
de la categoría juvenil, ha clasificado para defender
a nuestro país en un Campeonato Mundial Adulto.
La proeza conseguida el año pasado por Joaquín
Sepúlveda en el Mundial de piscina en Turquía se
agrega ahora nuestra especialista en largas
distancias, Mahina Valdivia, Juvenil B de 16 años,
que va al Mundial Adulto de Aguas Abiertas que se
disputará en julio en Barcelona, competirá en la
prueba de 5 kilómetros y en la prueba de 10
kilómetros. De esta forma, Mahina se incorpora en
su especialidad al máximo nivel del deporte mundial
y esperamos que tenga una gran actuación, como
lo ha venido haciendo paulatinamente en cada
una de sus últimas actuaciones nacionales e
internacionales.
Con la participación de 100 nadadores correspondientes a 7 clubes
santiaguinos, se efectuó los días 14 y 15 de abril el campeonato
de natación “Copa Bienvenida”, organizada por la rama de Stade
teniendo por principal motivo iniciar el período de las
competencias de nuestro equipo, enfocado principalmente a las
categorías de nadadores de 12 años hacia abajo. En la ocasión
tuvimos destacados representantes que subieron al podio,
señalados a continuación: Alessandro Pascali obtuvo tres
primeros lugares, en 100 metros libres, en 100 metros espalda
y en 50 metros mariposa y también el segundo lugar en 50
metros pecho, categoría 11 y 12 años.
También Alemka
Barrenechea alcanzó dos primeros lugares, en 25 metros libre
y en 25 metros espalda,en la categoría 7 y 8 años.Además
Lucas Pereira obtuvo el primer lugar en 25 metros libre, en
categoría 7 y 8 años. Renata Quiroga logró 2 segundos lugares
en 50 metros libre y 50 metros espalda, en 9 y 10 años Augusto
Quiroga alcanzó el segundo lugar en 100 metros espalda y
el tercer lugar en 50 metros mariposa, en categoría 11 y 12
años
Cristóbal Bastías obtuvo segundo lugar en 50 metros
mariposa, categoría 11y 12 años Krasna Barrenechea logró
tercer lugar en 25 metros mariposa y en 25 metros pecho,
9 y 10 años
y Daniel Flores tercer lugar en 50 metros
pecho, categoría 11 y 12 años
En la versión 36ª. del Campeonato Internacional de Tenis para
Ladies y Seniors Omar Pabst, en recuerdo de nuestra vieja gloria
deportiva Omar Pabst, vimos en nuestras canchas a grandes
figuras de nuestro tenis. La ex campeona Sudamericana de la
Copa Osorio Carmen Ibarra asistió a ver triunfar en dobles a su
hija Eugenia Fernández.También estuvo participando la ex
campeona de Chile Ana María Arias que fue subcampeona en
su categoría. También entre las campeonas estuvo la destacada
deportista Paloma San Antonio y la ex atleta internacional y
ahora tenista Alejandra Martínez. Entre las glorias masculinas
se lucieron el ex astro de Copa Davis Jaime Pinto Bravo y los
ex jugadores de Escalafón Nacional Esteban Fillol, Roberto
Yunis, José Ramón de Camino, Roberto Ossandón, Claudio
Santibañez, Ulises Cerda y Fernando Perreta.
Marcos García de la Huerta fue la gran figura de
la representación de Stade en la versión 36° del
Campeonato Internacional Omar Pabst, en recuerdo
de nuestro legendario jugador, disputado en nuestras
canchas, con gran cantidad de competidores.Marcos
se impuso en la competencia de individuales en
mayores de 75 años y además en la categoría mayores
de 70 años en dobles en compañía de José Tort
consiguió su segundo título. Otro campeonato
individual lo alcanzó nuestro campeón mundial en
85 años José Castellano que venció en la categoría
mayores de 80 años. El otro título lo alcanzó Eliseo
Osorio en dobles en mayores de 50 años.
También destacó el Sub campeonato en individuales
damas mayores de 45 años logrado por nuestra
consocia Carolina Laguna
Los días sábado 25 y domingo 26 de mayo nuestra
piscina recibirá por 4ª vez la ya tradicional Copa Ángel
Rodríguez en memoria de nuestro querido y recordado
ex Jefe Técnico de la rama de Natación fallecido
prematuramente. La competencia
que se estima, tendrá unos 200
participantes compitiendo, se
disputará ambos días en dobles
jornadas comenzando a las 10 y
las 17 horas.
Se invita a todas las socias y
socios a asistir a presenciar esta
gran fiesta de nuestra natación
y a a p o ya ra n u es t ro s
representantes en este 4°
Campeonato en homenaje al
recordado Ángel.
Concluido el Circuito Sudamericano de COSAT que
pasó por todos los países del subcontinente, la
Confederación confirmó a los cuatro jugadores
menores de 16 años clasificados para el Circuito
Europeo financiado por COSAT. Ellos son Agustín
Torreano y Franco Capalbo de Argentina, el peruano
Juan José Rozas y nuestro socio,el boliviano Rodrigo
Banzer. La importante gira se inicia el lunes 27 de mayo
en el Campeonato Foligno de Italia, seguirá desde
el lunes 3 de junio con el Campeonato de
Montecatini, a la semana siguiente continuará
con el Campeonato de Milán y desde el 17
de junio se jugará el Campeonato de Crema,
también en Italia.
Del 29 de abril al 4demayo se efectuó en el club de tenis de La
Paz, el Campeonato Sudamericano Sub 16 clasificatorio para
el Campeonato Mundial(Davis Cup Junior) que se disputará en
San Luis, México, competencia que fuera ganada por Chile en
el 2000. Rodrigo en esta semana fue pilar del equipo de Bolivia
que en el Grupo A derrotó 3 por 0 a Ecuador, 3 por 0 a Colombia
y 3por 0 a Uruguay. En el último compromiso frente a
Argentina, pese a la cuarta victoria consecutiva de Rodrigo
sobre su rival trasandino, debieron definir en el dobles
cayendo en 2 tie break. Con ello Banzer y su equipo ubicados
segundos del Grupo A definieron el tercer lugar y la
clasificación al mundial donde enfrentaron a Brasil, segundo
del Grupo B y se impusieron 2 puntos a 1. Con esa campaña
Rodrigo completa una extraordinaria primera parte del
año 2013, con el agregado que este es recién su primer
año en la categoría Menores de 16.
El martes 9 de abril finalizó el Primer Campeonato
de singles de los martes Gerardo Olguín de esta nueva
temporada. El vencedor y ganador de su primera
medalla de oro 2013 fue el socio Claudio Espinoza
, nuevo integrante de esta competencia, que en el
partido final se impuso a Mauricio Pérez, que fuera
3 años seguidos ganador de este campeonato y
que 2 años atrás se retiro de ella llevándose la
copa en propiedad, y que ahora debió conformarse
con la medalla plateada. Espinoza previamente
se impuso a Claudio Arriagada, a Arturo Benítez,
campeón de la temporada pasada, a Ulrico
Schwarzenberg y Luis Alberto Zahi. Pérez dejó
en el camino a Carlos García, Rodrigo Rabí, Sergio
Cabezas y Alejandro Castillo. Castillo se quedó
con la presea de bronce al superar a Zarhi.
Como es tradicional este campeonato finalizó
con la cena de camaradería y premiación.
Como se venía insinuando a fines del año pasado,
Rodrigo Gómez ha pasado a encabezar el Campeonato
de los jueves Eduardo Cortes, al vencer por la final de
la primera competencia 2013 al campeón del año pasado
Jorge Molina en sets seguidos. Gómez, para alcanzar
la presea dorada previamente dejó en el camino a Ulrico
Schwarzenberg, Luis A. Zarhi y Fernando Lorca mientras
Molina para llegar a la medalla deplata superó a Arturo
Rivera, Mauricio Pérez y Fernando Gómez. Por la medalla
de bronce Pérez venció a Fernando Gómez. Quinto clasificó
Alain Giroux, sexto Claudio Espinoza, séptimo Pérez, octavo
Zarhi, noveno Mario Silva, décimo Cristophe Giroux,
undécimo Arturo Benítez, duodécimo Alejandro Easton,
décimo tercero Schwarzenberg, décimo cuarto Rivera,
décimo quinto Carlos Ominami, décimo sexto Miguel
Becerra.
Con la participación de ocho de nuestros consocios este jueves
2 de mayo se dio comienzo al Primer Campeonato de Dobles
de los jueves de esta temporada. La competencia la disputan
los socios Nelson Brevé, Manuel Campos, Carlos Fernández,
Carlos García, Oscar Henríquez, Hernán Lafourcade, Luis
Martínez y Eduardo Zamudio. Como reserva estará Jorge
Adasme.
De acuerdo al reglamento de la competencia que se disputará
a lo largo de 7 jueves consecutivos, en el horario de las 12,30
horas, cada participante debe disputar en el período 7 partidos,
todos al mejor de 3 sets con tiebreak, más un tie break largo
en reemplazo del tercer set si es necesario, de común acuerdo.
En cada partido compite un jugador con un “partner” distinto.
Cada jugador acumula su propio puntaje. Habrá como siempre
medalla de oro, plata y bronce a los 3 mejores.
Está culminando el 1er. Campeonato Happy Hour del año 2013 y ya tenemos resueltos los 2 jugadores que deben
disputar lafinal, en principio el 8 de mayo . El 1er. favorito Hernán Sepúlveda llegó a la final tras vencer en segunda
ronda a Iván Palacios en sets seguidos, en cuartos finales al sexto sembrado Rodrigo Elzo y en semifinales 6-3 4-6 63 a Rodrigo Campos que había dejado en cuartos finales al tercer favorito Marco López. El otro finalista es el 5°
clasificado Iván Navarro que venció en primera ronda Claudio Mas en dos sets, en segunda ronda Carolina Laguna,
en cuartos finales al segundo favorito julio Loyola y en semifinales a Daniel Marquez4-6 6-3 y 6-2.
En el cuadro B por el repechaje en las semifinales están Jorge Adasme con Ernesto Díaz y Luis Romero con Mauricio
Benitez.
Uno de los días más importantes del calendario anual
corresponde al Día de la Madre y este año como es
tradicional nuestro club dedicará un especial Día a la celebración
de esta importante fiesta de unión familiar. En esta ocasión el
tradicional Día de la Madre se celebrará el domingo 12 de mayo
en nuestros salones con un gran almuerzo familiar, en que todos
los hijos podrán concurrir junto a sus padres a celebrar a sus
“mamás” por la labor trascendental que ellas cumplen en la
conformación y desarrollo de la familia.
Esta vez la Administración del Stade junto a los encargados
del casino han preparado un esplendido almuerzo para que
padres e hijos concurran, con la que es considerada figura
clave de la familia como es la madre, para celebrarla como
corresponde con el mayor de los cariños
Durante este mes de noviembre, tan importante para la historia
de nuestro club, queremos saludar afectuosamente a todas las
socias y los socios que cumplirán un año mas de vida
1 de mayo
Eliana Donoso Neira
3 de mayo
Armando Renner Bonnefroy
4 de mayo
María Alejandra Guillier Fernandez, Jorge Winston
Struque Rowlands, Rafael Alberto Carvallo
Santelices y Fabián Rojas Lastra Galán Díaz, Carlos
Petersen Escribar, Ximena Sepúlveda Vilches ,
Alonso Araneda Radic y Emilia Campos Tobalina
6 de mayo
Andrea Chavarría Strappa, Mauricio Pérez
Rutherford, Julio Castillo Cortez y Alonso Gómez
7 de mayo
Jorge Alejandro Velis Pollier, Ignacio Ovalle Puelma
y José Tomás Hernández Fernández
8 de mayo
Marco López Becerra y yGretel Malonnek Bianchi
9 de mayo
Hugo Roberto Montechi y Matías Toribio Cornejo
10 de mayo Claudio Espinoza Ovando y Anna Khokhlova
11 de mayo Juan Carlos Parra Espinoza, Lorena Paz Reyes Díaz
y Fernando Eduardo Encina Márquez
12 de mayo Paulina Valdebenito Jiliberto y Diego Andrés Díaz
Díaz
13 de mayo Felipe Bunster Galeno, Florencia Mas Retamal
y Raúl Tomás Chacón Aliaga
14 de mayo Dante Romero Morales, Jaime Bueno Sánchez
y Andrés Jiménez Péndola Pedro Trullenque
Álvarez, Francisco Negroni Ellena, Kristel M.
Malonnek Bianchi, Fernanda Ponce Grossman
y Francisco José Sacaan González
16 de mayo Catalina Ovalle Puelma
17 de mayo Marianne Hepner Comparini y Max R. Sanhueza
Riquelme Juan Pablo Cintolesi Uribe y Miranda
Moure Córdova
19 de mayo Javiera Jiliberto Fernández, Tomás Enrique
Bayón Zúñiga, Bárbara Acevedo Olcay, Diego
León Garay , Claudio A. Barra Pantoja e
Ignacio Fernández Roe
20 de mayo Francisco Flores Salvo
21 de mayo Christoper Smith Leseigneur y Clemente
Letelier Cordini Julio Enrique Calisto
Hurtado e Ivanka Aliaga Jofré
Adriana Mourguet Besoain, Esteban Bruna Melo e Isidora
Pinto More
24 de mayo Luis Eugenio Díaz Corvalán y Cristobal
Bastías Barra
25 de mayo Paulina Benavides Muñoz José Miguel
Ovalle Puelma
26 de mayo Luis Barros Fiegehen, Gastón G. Berrios
Droguett, Sofía Alejandra Guillier
Fernández y Darío Donoso Cajas y
Daniel Gerardo Sandoval Bravo
de mayo
Luis Soto Benavides y Juan Cristóbal
Marín Correa
29 de mayo Luz María Zelada Navarrete, Carlos
Augusto Valdés León, Belén Torche
Ponticas, Valentina Torche Ponticas
y María Luisa Claro Valenzuela
30 de mayo Alejandra Fernández Sánchez, Vicente
Núñez del Campo, Alex Fischer Farrán
y Antonia Agustina Reyes Gajardo
31 de mayo
José Manuel Morales Deik
* Para todos los convenios los socios Stade deben presentar
su tarjeta de identificación.
30% de descuentos para
los socios Stade en Spa
(masajes).
10% de descuento en comisión de arriendo
5% de descuento en la comisión de venta o
compra de propiedad
5% de descuento en administración propiedad
El Bosque Sur 175, Las Condes
BOLETIN INFORMATIVO
Valor de cualquier entrada a
$5.000 de jueves a sábado
Organo Oficial de informaciones de la Sociedad Deportiva
Stade Francais, que circula en forma gratuita destinada
a los socios de nuestra Institución.
Directores Responsables:
Sergio Guillier Cid
Comité Editorial:
Carlos Ramirez Valdés, Carmen Luz Villanueva Puga.
Avda. Mariano Sánchez Fontecilla 498
Las Condes, Santiago
Teléfono: 2233 7608 - 2233 7240
10% de
descuento
presentando tu
tarjeta.
Revisa todos los otros descuentos
en www.stadefrancais.cl
Descargar