Mixta: padres van a la Justicia para que haya clases

Anuncio
Boxeo: bajo la lupa
Las rivales de
Alfonzo y Frías
SUPLE DXT
"A fin de año, todos los trabajadores de
Inclusión tendrán un empleo mejor"
El Gobernador adelantó en Villa Mercedes que podrán incorporarse al
Estado, trabajar en La Pedrera o en brigadas de forestación. PÁGS. 10 Y 11
Miércoles 20
de abril
de 2016
San Luis - República Argentina
Año XLIX N° 20.653
Precio de este ejemplar: $10,00
www.eldiariodelarepublica.com
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
PRESENTACIÓN EN EL FUERO FEDERAL
Piden cerrar
una casa
abandonada
Mixta: padres van
a la Justicia para
que haya clases
Está en Las Heras y
Rivadavia. Vecinos se
quejan porque sirve de
"refugio" nocturno y
acumula suciedad. PÁG. 2
Mediante un recurso de amparo
buscan que los docentes de la
escuela que depende de la UNSL
CENTRO DE SAN LUIS
dejen de lado las medidas de fuerza.
En lo que va del año, los chicos ya
perdieron nueve días. PÁG. 3
ALEJANDRO LORDA
RUGBY PROVINCIAL
Terminó 15-5
un partido
que nunca
empezó
Hicieron planilla y la
firmaron los capitanes,
el médico y el árbitro.
Hubo anotaciones; pero
el juego no existió. DXT
París y un sueño
Iberoamericano
El atleta de El Volcán, número 1 del país
en los 800 metros, buscará la
clasificación para los juegos que se
realizarán en mayo, en Brasil. DXT
RUTA DEL DINERO "K"
Detuvieron
a Chueco y
lo envían a la
Argentina
El abogado cercano
al empresario Lázaro
Báez estaba en
Paraguay bajo una
identidad falsa. PÁG. 15
ZULEMA INÉS SILVA MATÓ DE UN HACHAZO A UN HOMBRE EN VILLA LARCA
Le harán pericias a una acusada de asesinato
La mujer confesó que lo mató porque la quiso violar. Su abogado dice que es inimputable. PÁG. 20
2
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMiércoles 20 de abril de 2016
La Provincia
ASEGURAN QUE ESTÁ LLENA DE MALEZAS Y QUE LOS LADRONES LA USAN DE ESCONDITE
Vecinos del centro piden que
cierren una casa abandonada
MARTÍN GÓMEZ
Está ubicada en
la esquina de
Rivadavia y Las
Heras. El dueño
del inmueble
ya recibió una
intimación de la
Municipalidad de
San Luis.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
dornada con un pintoresco y político mural en
contra del tarifazo del gobierno nacional, la propiedad sin techo y con las puertas
de madera casi inexistentes de la
esquina de Las Heras y Rivadavia
está abandonada hace tantos años
que ni siquiera los vecinos recuerdan cuántos. Aseguran que ya
realizaron varias denuncias para que limpien y cierren el lugar.
También señalaron que los ladrones usan las paredes para poder
trepar hacia otras viviendas cercanas. El lugar tiene un cartel de
intimación de la Municipalidad.
“El lugar está lleno de mugre y
ratas, ya hice varios reclamos a la
Municipalidad pero no pasó nada.
No sabemos quién es el verdadero
dueño, pero no es heredero directo. Pagó los impuestos por la posesión veinteañal para quedarse
con la propiedad. Hace años que
esto está así, no me acuerdo bien
cuando le sacaron el techo”, dijo
indignada Silvia Picca, vecina de
la zona.
Cansada de presentar notas en
el Municipio, decidió enviar un
WhatsApp a El Diario de la República con fotos de la propiedad.
“La verdad ya no sabemos qué hacer, todos los vecinos estamos preocupados por el estado de abandono, malezas y ratas. Al estar
abierta, es un posible escondite de
delincuentes y también podría ser
usurpada”, mencionó.
“El dueño puso una puerta emparchada con maderas, pero hace
unos días la volvieron a romper.
No sé para qué si no pueden robar
nada. Además, es complicado durante los fines de semana porque
siempre pasan los chicos que van
a los bailes que se hacen en GEPU
y es peligroso”, sostuvo Picca. Los
vecinos aseguran además, que los
delincuentes la usan para saltar
A
CASITA DEL TERROR. ESTÁ UBICADA EN RIVADAVIA 1191 Y SOLAMENTE TIENE EN PIE SUS PAREDES. LE SACARON EL TECHO Y ROMPIERON LAS PUERTAS.
Estamos preocupados, porque
al estar abierta, es un posible
escondite de delincuentes y
también podría ser usurpada"
Nélida Oliveri.
VECINA.
la medianera y entrar a las casas
lindantes.
Nélida Oliveri, vive en Las Heras
y su patio comparte medianera
con la casa abandonada. “Lamentablemente ya no puedo usar el
patio en verano, tengo que estar
encerrada en mi casa”, lamentó y
recordó: “Una vez estábamos con
mi mamá y sentimos pisadas en el
techo. Eran ladrones que entraron
a robar a la casa de al lado. Después encontramos cosas tiradas
que se les habían caído cuando
pasaron corriendo”.
La vecina contó que ella adquirió la propiedad en 1998 y en ese
momento la casa ya estaba deshabitada. Aseguró que está cansada
de hacer reclamos en Bromatología, pero no tuvo respuesta. “Tengo la casa llena de ratas, tuve que
cortar el parral porque andaban
por todos lados”, señaló.
La directora de Obras Privadas y
Catastro Municipal, Gabriela Pisoni, mencionó que la casa abandonada tiene un aviso de intimación
debido a las constantes quejas de
los vecinos. “Es para que realicen
la limpieza del lugar y lo cierren.
Hay varias viviendas en el ejido de
la ciudad, que se encuentran en la
misma situación”, indicó.
La funcionaria explicó que en
estos casos, un inspector se dirige
a la propiedad, después de recibir
una denuncia, para verificar el estado real. Luego, redacta un acta
y se localiza al dueño, quien tiene
un plazo para responder. En caso
de no hacerlo, el caso pasa al juez
de Faltas.
El 60% están emplazadas en las esquinas
Grandes, pequeñas, nuevas o
antiguas. En el centro de la ciudad pueden verse propiedades
abandonadas que permanecen
así por años. Algunas por problemas legales, otras solamente por abandono. Hace dos años,
El Diario de la República realizó
un conteo de la cantidad de viviendas deshabitadas y baldíos.
Entre la zona comprendida por
la avenida España y 9 de Julio,
se encontraron al menos 50 inmuebles de este tipo. De éstos,
el 60 por ciento estaban ubicados en una esquina. Cuadras
elegidas para los comercios
como las de Belgrano y Pringles
suman al menos diez dominios en
desuso. En las inmobiliarias mencionaron que una de las principales
razones, es que al tener problemas
de papeles, ya sea por sucesiones
que no se terminaron, propietarios
fallecidos o no tener escritura, no
pueden venderse.
Otra de las razones, son los
elevados costos. Puede suceder
que los inversionistas retiran sus
ofertas si las condiciones monetarias superan lo que ellos consideran un precio razonable. Si un
terreno vale tres millones piden
seis o siete millones. Entonces el
comprador opta por buscar alternativas en las periferias de la
ciudad. Los terrenos que datan
de hace más de sesenta años y
se encuentran en el casco histórico de la ciudad, poseen una
característica muy peculiar que
también desalienta las ventas:
tienen fondos amplios de hasta
cincuenta metros que se angostan hacia la fachada, la cual
puede llegar apenas a los ocho o
diez metros lineales. Esto quiere decir, que no son aptos al momento de construir un edificio,
dadas las especificaciones del
Código Urbanístico de la ciudad.
Miércoles 20 de abril de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
EN MENOS DE DOS MESES LOS CHICOS HAN TENIDO NUEVE PAROS
3
CLAVES
Mixta: nuevo planteo judicial de
los padres para que haya clases
EL DIARIO
Las medidas
de ADU
Î La primera medida que
tomó ADU este año fue hacer
un paro de 48 horas (16 y 17
de marzo). La escuela Mixta
había comenzado con
actividades a comienzos de
mes. Surgió en respuesta a la
no apertura de la mesa de
negociación salarial, algo que
estaban buscando desde
mediados de febrero.
ÎLa segunda convocatoria a
paro de actividades fue otra
doble jornada: 29 y 30 de
marzo.
ÎLuego de la primer reunión
de paritarias, en las que los
docentes rechazaron el
aumento del 25 por ciento, las
federaciones decidieron ir a
paro el 4 de abril. Después
siguieron los días 13, 14 y 15.
ÎAyer fue el noveno paro, en
adhesión a la lucha de ATE por
los despidos masivos en los
organismos estatales. La
semana que viene arrancan
con una semana de cese de
actividades. Lo docentes
afirmaron que no descartan
un paro indeterminado.
MÁS PARTICIPACIÓN. LOS TUTORES TAMBIÉN ASEGURARON QUE QUIEREN TENER UN ROL MÁS ACTIVO EN LAS ASAMBLEAS QUE HACE ADU.
Presentaron un
recurso de amparo al
juez Maqueda. Exigen
que los maestros
respeten el derecho a
la educación.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
or tercer año consecutivo,
un grupo de padres autoconvocados de la Escuela
Normal Mixta realizó una
presentación a la justicia federal.
Es un recurso de amparo con el
que apelan al juez, para que sus
hijos tengan clase. Con la medida, que tiene carácter de sumario,
piden a la institución que cumpla
con el derecho que tienen los niños de tener acceso a la educación.
Hasta el momento, los alumnos ya
perdieron nueve días de clases por
los paros. Y la cifra promete ir en
aumento, ya que del lunes al viernes próximos no habrá actividad.
Lo decidieron los gremios, entre
los que figura la Asociación de
Docentes Universitarios (ADU),
como respuesta a la última mesa
de negociación salarial con el gobierno nacional.
“Esta tarde (por ayer), nos vamos a reunir con los padres para
aportar ideas. Entre todos estamos
buscando la forma de presionar a
la UNSL, para que los docentes den
clases. Muchos tenemos miedo a
que vuelva a repetirse la situación
de hace dos años, donde en total se
perdieron más de 30 días de dictado. Por eso realizamos dos presentaciones al juez Maqueda, de la
justicia federal. Una la hicimos la
P
PASÓ HACE DOS AÑOS
Dieron apoyo escolar a sus hijos
Cuando ya llevaban más de
cuatro semanas sin pisar la escuela, algunos padres del nivel
primario de la Mixta comenzaron a dar clases de apoyo
en las aulas de la institución.
Fue en 2014 y lo hacían de
lunes a viernes de 14 a 17. Los
que acudían a la escuela eran,
además de padres, profesores
de la UNSL. También ayudaban
ex docentes y los no agremiados a ADU.
Según los datos que llevaban
los padres, desde el inicio del
ciclo lectivo, que fue el 10 de marzo
de 2014 y hasta el receso invernal
del 8 de julio, hubo 80 días hábiles
para el dictado de clases, de los
cuales en sólo 46 los docentes
concurrieron a trabajar. Es decir
que hubo 34 días de paro, entre los
que también contaban los 14 de
cada mes (el cese de actividad era
para reclamar que no podían elegir
al propio rector en elecciones).
Luego del receso invernal,
cuando ya llevaban 48 días de
paro, los docentes volvieron a
dar clases. El Gobierno les había
otorgado el 30 del 40 por ciento
que pedían. Además, la escuela
estableció extender las clases
hasta el 12 de diciembre para
recuperar los días perdidos. Lo
que los padres consideraron una
promesa que nunca se cumplió.
Ante un reclamo que los maestros presentaron a la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), el Consejo de
Escuela decidió en asambleas
volver a cambiar el calendario
académico y finalizar diez días
antes de lo convenido.
semana pasada y otra el martes”,
dijo Ramón Chávez, miembro de
los padres autoconvocados.
La situación a la que hace mención Chávez pasó en 2014. En
junio de ese año y luego de que
recibieran una negativa al 40 por
ciento de aumento, los docentes
decidieron ir a un paro por tiempo indeterminado. A tres semanas
de la medida, más de 30 padres
mantuvieron una reunión con
miembros de ADU. Solicitaron la
vuelta al aula, pero los gremialistas afirmaron que su huelga era la
única alternativa para que el Gobierno atendiera sus reclamos. Sin
negar la legitimidad del derecho a
protestar, algunos padres dijeron
que la medida de fuerza también
afectaba a la economía familiar, y
eso era porque tenían que enviar a
sus hijos a clases particulares, por
las que pagaban en promedio 500
pesos por mes. También, en otros
casos, al contratar gente para el
cuidado de los menores durante el
horario escolar y mantener la tarifa del transporte escolar. La charla
no llevó a nada, por lo que el paso
siguiente fue solicitarle personalmente la intervención a las auto-
ridades de la UNSL. En ausencia
de Félix Nieto Quintas, los atendió
el vicerrector, Jorge Olguin. Como
el problema era gremial, el Rectorado no podía tomar partido, sí
el Consejo Superior, por lo que les
aconsejaron elevar una nota al órgano. Esa misma semana presentaron un recurso de amparo en
la justicia federal y comenzaron
a impartir clases de apoyo (ver
"Dieron apoyo...").
En mayo del año pasado y por el
mismo motivo, volvieron a reactivar la medida. Sin embargo, todo
volvió a la normalidad cuando en
junio el Gobierno cerró la suba
con varias de las asociaciones que
representan a los gremios.
“Con los recursos de años anteriores, logramos que la universidad nos respondiera y eso es lo
que queremos también ahora. El
juez va a acercar a las dos partes
para hacer una suerte de mediación. Lo único que queremos
es que nuestros hijos vuelvan a
clases. Los intereses de los niños
están por sobre los del docente.
Yo la mando a mi hija a la escuela
porque creo en la educación de la
Mixta y lo mismo piensan los demás padres”, comentó Chávez.
Corte en el
Puente
Derivador
Miembros de la Asociación de Trabajadores
del Estado y docentes
de ADU, cortaron ayer
Avenida del Fundador
bajo el Puente Derivador. La protesta fue para
pedir paritarias libres y
sin techo, cese de despidos y reincorporación
de trabajadores.
4
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMiércoles 20 de abril de 2016
EL DIARIO
NO HABRÁ ATENCIÓN MAÑANA Y PASADO
Paro bancario:
reforzarán la
carga de dinero
en los cajeros
Lo confirmaron en
las entidades de la
ciudad de San Luis.
Los empleados piden
una suba salarial de
al menos el 31 por
ciento.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
or segunda vez en una semana, los bancos de San
Luis, como en el resto del
país, volverán a cerrar sus
puertas. En esta ocasión será durante mañana y pasado, por lo que
los clientes deberán esperar recién hasta el próximo lunes –cinco
días- para realizar cualquier tipo
de trámite por ventanilla o mesa.
Por ello, recomiendan realizar
hoy las operaciones más urgentes,
aunque igual confirmaron que recargarán los cajeros automáticos.
El principal punto de conflicto: el reajuste salarial. Mientras
las cámaras empresarias ofrecen entre un 25 y 27 por ciento, la
Asociación Bancaria pide un piso
de 31 puntos. Éste será el eje de
la reunión que hoy mantendrán
ambas partes en el Ministerio de
Trabajo de la Nación, donde hoy
intentarán desactivar la huelga.
P
“Pero con las últimas señales que
están dando los empresarios, es
muy difícil que cumplan con lo
que nos corresponde. Por eso decimos que el paro de este jueves
y viernes está confirmadísimo,
para las dos jornadas completas y
en todo el país. Además, ya habíamos realizado un preacuerdo en
enero, donde daban un 32% para
trabajar a partir de marzo. Eso
nunca llegó. Sólo dieron unos 3
mil pesos desde principio de año
hasta marzo, más otro adicional
de unos 5 mil pesos. Haciendo
números, muchos pensaban que
ya se acercaba el aumento real,
pero al final dijeron que más del
25 o 27% no se podía dar. Y ahí
se volvió a recrudecer la lucha”,
explicó el secretario de la Asociación Bancaria, filial San Luis,
Víctor Pérez, quien señaló otros
ítems a tratar.
“Lo otro que pedimos es la reincorporación de los compañeros
que fueron despedidos del Banco
Central, Provincial e Hipotecario,
que son alrededor de setenta; porque uno no puede tomar al trabajador como una variante de la inflación. Desmantelaron oficinas
y sacaron a empleados con más
de 5 años de antigüedad. Es decir,
no hablamos de ‘ñoquis’, sino de
gente con experiencia. Entonces,
queremos que ellos vuelvan a sus
puestos y que garanticen la estabilidad laboral, además de reconocer a todos como empleados
bancarios y no contratados por
empresas. Tiene que haber un
OBRAS SANITARIAS
MERCEDES
Balcarce 416
Villa Mercedes (San Luis)
LICITACIÓN PÚBLICA N° 05/OSM/16
ADQUISICIÓN DE INDUMENTARIA Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD
PARA EL PERSONAL TÉCNICO DE OSM
VILLA MERCEDES – SAN LUIS
PRESUPUESTO OFICIAL: $304.095,00 (pesos trescientos cuatro mil noventa y
cinco) más IVA.
VALOR DEL PLIEGO: $304,10 (pesos trescientos cuatro con 10/100) más IVA.
DEPOSITO GARANTÍA DE OFERTA 1%: $3.040,95 (son pesos tres mil cuarenta
con 95/100).
FECHA DE APERTURA: 06/05/2016
HORA: 11:00
LUGAR DE APERTURA: Oficina Subprograma Contrataciones de O.S.M.
VENTA DE PLIEGOS: los Pliegos podrán ser consultados y adquiridos en la Oficina
del Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias Mercedes (S.L.), sita en
Balcarce 416 de esta ciudad, todos los días hábiles de 8:00 a 13:00 horas, hasta
24 horas antes de la fecha prevista para la Apertura de Sobres
CONSULTAS: Oficina del Subprograma Contrataciones de Obras Sanitarias
Mercedes (S.L.), sita en Balcarce 416 de esta ciudad. En internet, sitio Oficial de la
web: www.villamercedes.gov.ar
ÚLTIMO DÍA. EN LOS BANCOS RECOMIENDAN QUE LA GENTE REALICE HOY LOS TRÁMITES MÁS URGENTES.
PUNTOS DE LUCHA
Además del 32%, quieren que
todos los empleados cobren
según las escalas de los
bancarios, ya que hay algunos
que figuran como
contratados (tercerizados). Y
piden la reincorporación de
70 trabajadores despedidos
(en distintos puntos del país).
cambio estructural donde
se junten a todos en una misma dirección y bajo una misma
liquidación”, completó Pérez.
El subgerente del Banco Nación,
Guillermo Loeschbor, se mostró
precavido y evitó anunciar el paro
sin antes ver los resultados de las
negociaciones de hoy.
“La Bancaria confirmó el paro
por 48 horas, pero también exis-
te la posibilidad que lleguen a
un acuerdo. De todas maneras,
nosotros estamos preparando todas las medidas necesarias para
que esto no afecte a los usuarios.
Veremos si es a puertas cerradas
con el personal adentro (igual
es sin atención al público), o si
es con una asamblea o movilización. Nosotros tenemos como
política, tanto para este tipo de
medidas de fuerza como para los
fines de semana largo, programar guardias y recargar los cajeros en distintos horarios”, anticipó Loeschbor y advirtió: “Pero
bueno, la recomendación para la
gente es la de siempre: hagan los
trámites necesarios en el transcurso del día (por hoy), porque
si tienen que hacer transferencias con cheques o depósitos, por
ejemplo, va a demorar más de lo
común, porque hasta el lunes no
se procederán las operaciones, a
SECRETARÍA DE HACIENDA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 12/SH/16
OBJETO: “PROVISIÓN DE INDUMENTARIA
PARA EL PERSONAL FEMENINO DE LA INTENDENCIA
MUNICIPAL (INVIERNO)”
PRESUPUESTO OFICIAL: $669.328,50 (PESOS SEISCIENTOS SESENTA Y
NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO CON CINCUENTA CTVS.)
VALOR DEL PLIEGO: $670,00 (PESOS SEISCIENTOS SETENTA CON CERO
CTVS.)
GARANTÍA DE OFERTA: $6.693,28 (PESOS SEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA
Y TRES CON VEINTIOCHO CTVS.)
FECHA DE APERTURA: 05/05/2016
HORA DE APERTURA: 10:00
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: en Programa de Contrataciones y Control Legal de
la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre Nº 1025 de la
ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: en internet: www.villamercedes.gov.ar
Tenemos como
política
programar guardias y
recargar los cajeros en
distintos horarios"
Guillermo Loeschbor
SUBGERENTE DEL BANCO NACIÓN, PARA
AFECTAR LO MENOS POSIBLE A LOS CLIENTES.
excepción de lo que se haga por
'Homebanking'”, explicó.
Así, mientras algunas entidades ya colocaron los carteles de la
huelga, y otros confían en poder
llegar a un acuerdo, el operativo
“recarga cajeros” parece estar con
el motor en marcha para tratar de
no dejar a los usuarios sin un peso
y a pie.
¿Y el cobro de los jubilados?
En caso de tener que retirar por
ventanilla, la medida afectaría a
los jubilados y pensionados que
cobran hasta $5.634 con los DNI
terminado en 9 (ya que mañana
es su fecha de pago), y para los que
perciben desde $5.634 con documentos terminados en 0 y en 1 (les
liquidan el viernes), según señala
el calendario de ANSeS.
La segunda
consecutiva
De concretarse la huelga de
mañana y pasado, el sector
bancario realizaría la segunda
medida de fuerza en una semana, pero no sólo en San Luis
sino en todo el país.
El jueves pasado, bajo los
mismos ejes de lucha, La Bancaria convocó a un paro general
que duró sólo una jornada.
Esta vez, duplican la cantidad
de horas, por lo que cortarán el
servicio hasta el próximo lunes,
con la advertencia de repetir
estas medidas.
Miércoles 20 de abril de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
5
EL PROGRAMA NACIONAL DE FERIA DE CIENCIAS DICTARÁ UN CURSO PARA QUE SEPAN ORIENTAR A LOS ALUMNOS
Capacitarán a docentes en la
elaboración de trabajos científicos
EL DIARIO
Es un seminario
virtual, otorga puntaje
y todavía hay cupo. La
inscripción cierra a fin
de mes.
Cronograma
de la muestra
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
ingún profesor podrá
decir que no sabe cómo
armar un proyecto científico con sus alumnos.
El Programa Nacional de Feria de
Ciencias y la Red de Institutos de
Formación Docente (INFoD) dictarán una capacitación para los
docentes de todo el país y el gobierno puntano invitó a los maestros de los distintos niveles escolares a participar del curso. Así lo
confirmó María Clelia Odicino, a
cargo del área de Planeamiento y
Gestión Educativa, quien adelantó que el seminario virtual tendrá
puntaje y que es el primero de formación específica para quienes
apuestan a competir en el certamen que el Ministerio de Educación organiza todos los años.
La inscripción está abierta hasta
fin de mes y al cierre de esta edición, todavía quedaban mil setecientas vacantes. Los interesados
deben anotarse en la página web
de la Red INFoD, www.red.infd.
edu.ar.
"No es condición indispensable para presentarse después en
la muestra, pero es una buena
opción para aprovechar”, dijo la
funcionaria, quien aclaró que está
dirigida a los docentes orientadores, es decir, a quienes dirigen las
investigaciones de los estudiantes
y luego los acompañan en las diferentes etapas de la competencia.
Y agregó que habrá otra capacitación para los profesores que evalúen los trabajos, pero adelantó
que ese grupo será elegido por el
ministerio.
Además, recordó que muchos
N
COMPETENCIA. EL GOBIERNO ORGANIZA ANUALMENTE LA FERIA EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS.
maestros les habían solicitado un
taller que explicara cómo trabajar con los alumnos en la feria y
en el seminario, tendrán tutores
que concursaron varias veces en
el certamen. Constará de cinco
clases virtuales, una cada quince
días a partir del 3 de mayo, así que
en total la capacitación durará dos
meses y medio.
Los contenidos serán iguales
para los inscriptos de todo el país
e incluirán lecturas obligatorias
y opcionales, videos breves, fotos, esquemas y presentaciones
en diapositivas. Entre los temas
que abordarán, están la caracterización de la feria de ciencias
en general y de acuerdo al grado
de los chicos, qué metodología
de trabajo espera el jurado de los
proyectos que se presentan a la
competencia y cuáles son los criterios para evaluar y distinguir a
las investigaciones.
Odicino precisó que pueden
Los interesados deben
inscribirse a través de la
página web www.red.
infd. edu.ar
anotarse los docentes de inicial,
primaria y secundaria y también
los que enseñan en escuelas rurales, técnicas, especiales o de jóvenes adultos, porque el curso alcanzará a las diferentes categorías
de la feria, que se divide por niveles educativos, asignaturas y modalidades, que son clasificaciones
especiales dentro de la muestra. El
portal web de la Red InFoD, detalla que todos los inscriptos recorrerán un trayecto común en las
tres primeras lecciones, mientras
que las dos restantes serán específicas para cada nivel.
"Es importante que participen,
porque en la capacitación podrán manifestar los intereses o
EL ENCUENTRO SERÁ LA PRÓXIMA SEMANA EN BUENOS AIRES
Bañuelos disertará en un
foro de Gobiernos Digitales
Las incursiones de San Luis en
el mundo virtual llegarán a todo
el país. Y es que la ministra de
Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos participará en el XIII Foro
de Gobierno y Ciudades Digitales, que la empresa Prince Consulting organizará en Buenos Aires el 28 de abril.
Los temas centrales del en-
cuentro serán el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la
gestión administrativa y el desarrollo económico y productivo
del país. Y la funcionaria local
disertará sobre las iniciativas
que el Ejecutivo puntano ya puso
en marcha, entre las que se encuentran la red de WiFi en todo
el territorio provincial, la Cédula
de Identificación Electrónica (CIPE), la Historia Clínica Digital y la
Receta Digital.
Bañuelos expondrá los avances
puntanos en el panel denominado “Hacia una agenda digital federal”, donde también participarán funcionarios de los gobiernos
de la provincia de Buenos Aires,
de Corrientes y de Chubut.
ideas que quieren abordar con los
alumnos y los van a orientar sobre
cómo hacer el trabajo”, detalló la
jefa del Programa Planeamiento y
Gestión Educativa, quien agregó
que el seminario se aprueba con la
realización de un proyecto final,
Odicino adelantó que ya tienen el cronograma para las
distintas etapas de la Feria de
Ciencias de este año. A principios de setiembre será la fase
regional, en la que los chicos
competirán con otros estudiantes de la misma zona educativa, ya que la provincia está
dividida en seis sectores. Quienes resulten vencedores en
esa instancia, concursarán en
la provincial, que está prevista
para la primera semana de octubre. De ese certamen saldrán
los ganadores que representarán a San Luis en la muestra
nacional, que será a comienzos
de noviembre en Córdoba.
La funcionaria dijo que aún
no definieron las sedes para la
etapa local y la provincial, pero aclaró que todos los niveles
competirán el mismo día.
en el que el profesor debe diseñar
una investigación que pudiera llevar adelante con sus estudiantes
para presentarse a la primera instancia de Feria de Ciencias.
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
PROGRAMA GRANDES OBRAS DE ARQUITECTURA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 04/2016
EXD N° 4050126/16
Decreto de Autorización al Llamado N° 1171-MOPeI-2016
OBRA: “CONSTRUCCIÓN DE 7 VIVIENDAS E INFRAESTRUCTURA, EN
LA LOCALIDAD DE SAN FRANCISCO, DEPARTAMENTO AYACUCHO,
PROVINCIA DE SAN LUIS”
UBICACIÓN: SAN FRANCISCO.
DEPARTAMENTO: AYACUCHO.
PROVINCIA: SAN LUIS.
FORMA DE CONTRATACIÓN: ajuste alzado.
PRESUPUESTO OFICIAL: $4.397.823,14.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 210 días corridos.
VALOR DEL PLIEGO: $4.397,82.
FECHA DE APERTURA: 27/04/2016 HORA: 10:00.
CONSULTAS Y VENTAS DE PLIEGOS: Programa Grandes Obras de
Portezuelo, San Luis. A partir de la fecha de publicación y hasta el
!"#%
6
EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAMiércoles 20 de abril de 2016
ALGUNAS AFECCIONES PUEDEN SER MORTALES
CLAVES
Aconsejan no dormir con perros y
gatos para evitar enfermedades
EL DIARIO
Aseguran que pueden
transmitir dolencias
muy peligrosas
para embarazadas e
inmunosuprimidos.
ÎPor el abanico de
enfermedades que pueden
transmitir, los médicos
recomiendan que perros y
gatos no duerman en la cama
con sus dueños.
ÎLos mayores riesgos de
dormir con las mascotas se
dan en los bebés y las
personas inmunosuprimidas,
que son las más propensas a
contraer enfermedades.
Entre las dolencias más
graves están la
toxoplasmosis, toxocariosis,
peste bubónica, mal de
Chagas y otras diversas
afecciones bacterianas.
Recomiendan limpiar todos
los sitios del hogar que sean
frecuentados por las
mascotas.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
as personas que acostumbran a dormir con perros
y gatos lo pensarían dos
veces si supieran las enfermedades a las que quedan
expuestos por este hábito. El
ministro de Salud del Gobierno de San Luis, Marcelo Riera,
recomendó que los dueños no
duerman con sus mascotas y subrayó que en los últimos meses
se produjo una importante proliferación de pulgas y garrapatas. Señaló que incluso algunos
parásitos pueden llegar a ser
letales.
“El animal necesita tener comida balanceada, hay que bañarlo, desparasitarlo. Tiene que
tener su lugar específico en la
casa, es decir donde dormir y
comer”, dijo y agregó que las
enfermedades transmitidas por
animales a hombres se llaman
zoonóticas. Dentro de ellas están las de transmisión directa e
indirecta.
Mascotas,
a la cucha
L
ÎAdemás aseguran otra
desventaja del hábito de
dormir con las mascotas, en
especial con los perros, es
que el animal sobrepasa los
límites y asume una posición
dominante, lo cual puede
manifestarse en un
comportamiento agresivo.
PREVENCIÓN. LAS MASCOTAS DEBEN TENER UN LUGAR ESPECÍFICO DE DESCANSO Y ESTAR DESPARASITADAS.
Las directas, comentó el funcionario, son las más comunes.
Está la toxocariosis, que la pueden transmitir tanto perros como gatos. Allí el parásito (que
es microscópico) está en la materia fecal de los animales, y es
una patología que surge cuando
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 002-IMJK-2016
Municipalidad de la ciudad de Juana Koslay
Secretaría de Hacienda y Desarrollo Económico
no son desparasitados. La persona contrae la enfermedad al
inhalarlos, o al tocar algún sitio
donde hay suciedad del animal y
después llevarse la mano a la boca, sin lavarla antes. Riera subrayó que la toxocariosis es grave y
puede conducir hasta la ceguera.
La toxoplasmosis, enfermedad un poco más conocida, es
transmitida por el gato, y en las
embarazadas puede producir
malformaciones en el feto. El
ministro de Salud aseguró que
otra de las patologías directas,
en donde los animales domés-
LOS MÁS CHICOS
Un estudio realizado en los
Estados Unidos determinó
que el 75 por ciento de los
propietarios de perros de
razas pequeñas, como el
Yorkshire o el Chihuahua,
acostumbran a dormir con
sus mascotas.
ticos se transforman en
huéspedes, es la hidatidosis,
una enfermedad endémica en
San Luis, y en donde el parásito
se encuentra en los perros.
En la rama de las enfermedades indirectas se necesita de un
vector. Uno de ellos son las garrapatas. “En la provincia hemos
tenido la rickettsia, que es una
bacteria que está adherida a la
garrapata. Cuando ésta se adhiere a nuestra piel, nos transmite la
enfermedad. No todas las garrapatas tienen rickettsia, pero sí
muchos perros tienen garrapatas, y ese dato no es menor, porque tuvimos un incremento en el
ciclo de la garrapata en lo que va
en este periodo estival. No hubo
lo que hay habitualmente, que
es una interrupción del ciclo y
eso forma parte del cambio climático”, explicó. Algunos de los
síntomas de esta patología son:
fiebre elevada y erupción en el
cuerpo.
Limpieza en la casa
EXPTE. Nº 4080022/16
LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA - DECRETO Nº 053-IMJK/2016.
- OBJETO DE LA LICITACIÓN: CONCESIÓN DEL SERVICIO DE
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS DENTRO DE LA
CIUDAD DE JUANA KOSLAY
- VALOR DEL PLIEGO: DOS MIL CON 00/100 ($ 2000,00).- LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: PROGRAMA COMERCIO
INDUSTRIA Y TRANSPORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE JUANA KOSLAY, OFICINA DESCENTRALIZADA MUNICIPAL, LA JOAQUINA OPEN
MALL, LOCAL 8, AV. DEL VIENTO CHORRILLERO 1653 - CIUDAD
DE JUANA KOSLAY - PROVINCIA DE SAN LUIS, DÍA MIÉRCOLES
11 DE MAYO DE 2016 A LAS 11:00 HORAS.
- VENTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: SERÁN RETIRADOS CONTRA
RECIBO EN PROGRAMA COMERCIO INDUSTRIA Y TRANSPORTE
DE LA MUNICIPALIDAD DE JUANA KOSLAY, OFICINA DESCENTRALIZADA MUNICIPAL DE 8:00 A 14:00 HORAS.
- PLAZO PRESENTACIÓN DE OFERTAS: PROGRAMA COMERCIO
INDUSTRIA Y TRANSPORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE JUANA
KOSLAY, OFICINA DESCENTRALIZADA MUNICIPAL, HASTA EL DÍA
MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2016 A LAS 10:00.
Según los veterinarios consultados por El Diario de la República, por cada pulga que se ve
en el cuerpo de un perro o gato,
existen más compañeras desparramadas y escondidas en diferentes partes del hogar, como
camas, alfombras, almohadones
o arbustos.
Por eso, luego de aplicar los
desinfectantes en los animales,
recomiendan reforzar la limpieza en toda la casa. Algunas de
las pautas a seguir son: aplicar
aerosoles larvicidas en la cucha y
manta del animal, y desinfectar
y aspirar entramados como colchas y cortinas. También aplicar
productos en sillas de madera,
parquets que no están plastificados, uniones de maderas y el
borde de los zócalos, porque allí
se producen los cúmulos de pulgas.
Miércoles 20 de abril de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA
7
INDUMENTARIA Y FRAZADAS PRESENTAN SUBAS RESPECTO DE LA TEMPORADA 2015
La ropa de invierno llegó con un
incremento del 28 por ciento
ALEJANDRO LORDA
Las grandes tiendas
puntanas muestran
en sus vidrieras los
primeros productos.
La venta ya comenzó.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
iran, preguntan y piensan. Todos los clientes
de las grandes tiendas
de indumentaria y ropa
blanca practican la misma gimnasia, casi como si fuera una coreografía. Pero los movimientos
están muy lejos de ser un ritual. Es
la gente que, con la llegada de los
primeros fríos, comenzó a comprar abrigos para hacerles frente y
tanto estudio previo sólo obedece
a ahorrar lo máximo posible. Pero
vayan adónde vayan, no podrán
esquivar el incremento de precios
que la ropa de invierno y las frazadas poseen, respecto a la temporada 2015: las subas llegaron oscilan
entre el 20 y 28 por ciento.
Las cifras fueron confirmadas
por gerentes de distintos comercios del ramo, tras recibir los primeros envíos con ropas de abrigo tras el inicio de la temporada
otoño-invierno. La gran mayoría
de los comercios de indumentaria ya lucen en sus vidrieras las
prendas que recién arriban de sus
casas centrales. Todos compiten
por captar clientes y los planes de
pago a largo plazo son el gancho.
Pero también los precios.
La inflación que castiga sin piedad la economía argentina afecta
en gran medida al comercio, aunque al parecer los pronósticos más
pesimistas no se concretaron. Al
menos tras los primeros días fríos.
En la tradicional tienda Galver
el stock invernal ya llegó en un 95
por ciento. Los incrementos varían según la calidad de la ropa,
frazadas o mantas.
Para ellos, si se compara con
otros rubros, la suba fue leve.
M
ABRIGOS. UN HOMBRE BUSCA UNA CAMPERA DE FRIZA. LOS PUNTANOS COMPARAN CALIDAD Y PRECIOS. LOS COMERCIOS COMPITEN CON SUS OFERTAS.
"Pensamos que la crisis sería más
profunda, más severa pero si vemos este ramo en comparación
con otros, pienso que estamos a
salvo o todavía no nos llegó", dijo
el gerente del gigante de Junín y
San Martín, Antonio Azor.
"Por ahora sólo subieron algunos productos de lana o friza. No
llegan al 30 por ciento de aumento. No son incrementos desmesurados porque la casa también
soporta algo del incremento por
la propia necesidad de vender.
Las subas han sido similares a la
de otros años, aunque estábamos
asustados por lo que podría pasar.
Las ventas comenzaron bien. Con
los primeros fríos la gente siempre
viene y compra. Veremos cómo sigue", sostuvo el gerente.
En Galver, los costos de una
campera oscilan entre los 690 a
los 2.000 pesos y los suéter van de
$250 a $600.
En Castellanas, la mercadería
de la temporada invernal llegó en
gran medida y la venta marcha
bien, tal como ocurre en cada ini-
cio de la época invernal. En este
caso hubo incrementos pero están atados a la calidad de los productos ya que desde la casa matriz
impulsaron nuevas marcas. "Hay
incrementos, pero obedecen a la
confección de las prendas, su tela
o lana. Hubo un salto importante
en cuanto a la calidad de la ropa
que recibimos este año. Los costos
van desde los 300 a los 500 pesos
para los pulloveres de hombre o
mujeres, las camperas entre los
$800 y $1.000, mientras que las de
niños cuestan $300.
"El año pasado tuvimos suéter
que iban desde los ciento cincuenta pesos de una tela más liviana.
Ahora tenemos abrigos de mejor
calidad y eso incide en el precio. De todos modos, en aquellas
prendas de idéntico proceso y tela
o lana, no hay una suba excesiva",
dijo Noemí Bustos, una de las encargadas del comercio.
"En el invierno siempre se siente la suba de precios porque los
costos son más elevados. Ahora
tenemos mejor calidad a buenos
precios, aunque la gente ocupa
mucho la tarjeta de crédito", añadió César Romero, otro de los gerentes de Castellanas.
Allí también recibieron frazadas de una plaza que van desde
los $150 y las más grandes arrancan desde los $200.
Ventas lentas
PILCHA NUEVA. LOS SUÉTER SON UN CLÁSICO CUANDO LLEGA EL FRÍO.
Para Eugenio Kowaliszyn, propietario de la tienda de ropa masculina Petróleo, la suba llegó al 20
por ciento respecto a 2015, aunque
las ventas se frenaron en un 30 por
ciento, algo que jaquea las cuentas
de los comerciantes a la hora de
afrontar alquileres, sueldos y gastos como electricidad, gas y tasas
municipales.
"Lamentablemente, lo más duro no es el incremento que trajo la
renovación del stock, sino el freno
que experimenta nuestra economía. Hay muy poco movimiento,
se nota el parate y eso perjudica
a todos. La obra pública genera
empleo y hay consumo, eso beneficia a todos. Esperamos con
ansias esa reactivación local",
dijo el empresario.
En Petróleo las subas fueron
leves con la esperanza de vender. Hay suéter y cárdigan de
$400 en adelante, camisas entre
300 y 400 pesos y los gabanes de
paño salen $900. Pero hay descuentos por pago en efectivo. La
idea es luchar contra la inflación.
EL DIARIO DE LA REPUBLICAWHATSAPP Miércoles 20 de abril de 2016
La página de tus mensajes y tus fotos
8
Viviendas Productivas. Manzana Nº 84, luego
del reclamo por vehículo abandonado en vía
pública que atrae roedores y evita el paso de
máquinas que reparan calles (y además del
mal aspecto que brinda), nadie intima al
propietario para que lo reubique dentro de su
domicilio. Otro dato importante: impide la
visualización de vehículos que doblan en esa
esquina, ya hubo dos casos de niños que casi
fueron atropellados por vehículos
Pasaje Vives y Sarmiento, ¿para cuando el pavimento? Si llueve, intransitable y si no
llueve, lo mismo. A pesar de las campañas contra el dengue hay acumulación de agua.
2664XXXX95
2664XXXX55
Siguen las
infracciones en San
Martín al 1310,
frente al Registro
del Automotor Nº 1,
en el espacio para
transporte escolar
de la Escuela
Adventista Adolfo
Lista Hugo.
2664XXXX19
Un enorme “cráter” se formó sobre el Puente
Favaloro, ¡circular con precaución!
2664XXXX40
Siempre la misma
historia. El
recolector de
residuos, sólo
lleva algunas
bolsas ¿Por qué?
Zona Sucre y
Aristóbulo del
Valle.
2664XXXX49
Con esa patente
circula el interno
Nº 23 de
Transpuntano.
Bajaba por
Ayacucho, siguió
por Lafinur y
después por Junín
hacia el 1º de
Mayo.
Agendá el número
Hace años pidiendo agua potable, cordones,
cloacas etc. Sin servicios de recolección de
residuos, poco alumbrado, falta de seguridad, no
pasa la Policía. Nada de nada. Gobernador Alric y
San Francisco.
2664 658902
2664XXXX43
2664XXXX80
Miércoles 20 de abril de 2016
WHATSAPPEL DIARIO DE LA REPUBLICA
Así vivimos los
vecinos de la
Penitenciaría: las
banquinas se
llenan de agua de
cloacas que traen
muchos problemas
y mal olor. Además
tenemos un basural
a cielo abierto.
¡ Así sale el agua en el barrio AMPPyA!
2664XXXX00
La Bolívar siempre igual. Caen 3 gotas y se
inunda todo. ¿Algún día tendremos solución?
2664XXXX21
Así trabajamos los municipales los días
de lluvia. San Juan y Martin de Loyola.
Sin patente en el medio de la vereda. Qué
ocurrente. Lavalle al 400
Buenos días, hicieron control en 25 de
Agosto entre Italia e Inmigrantes a causa
de un accidente que hubo ayer. El
operativo duró 10 minutos. Pregunto si
con esto se soluciona. Con sólo diez
minutos de multas.¡ Es una vergüenza!
2664XXXX29
2664XXXX19
2664XXXX21
La página de tus mensajes y tus fotos
2664XXXX05
Agendá el número
2664 658902
9
10
EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDESMiércoles 20 de abril de 2016
Colecta de sangre en la Normal
Villa Mercedes
La Fundación "Santi Kunz" recibirá a donantes
voluntarios. Será de 9 a 12:30 en la Biblioteca del
Centro Educativo Nº9 "Juan Llerena".
ANUNCIO PARA LOS BENEFICIARIOS DE VILLA MERCEDES
Rodríguez Saá: "A fin de año,
los trabajadores de Inclusión
tendrán un trabajo mejor"
JOSÉ RAMÓN SOMBRA
El Gobernador dijo
que las fuentes
laborales serán
la administración
pública, La
Pedrera y brigadas
forestales.
VILLA MERCEDES
Redacción
[email protected]
i nos salen bien las cosas,
por lo menos en el territorio de esta zona de Pedernera y Dupuy, calculamos
que a fin de año el cien por cien de
los miembros de Inclusión dejará
de pertenecer al Plan y tendrá un
trabajo mejor”, aseguró Alberto
Rodríguez Saá, gobernador de
la provincia. El anuncio supone
cumplir con el gran objetivo que
el Plan de Inclusión Social persiguió desde su creación, allá por
el 2003: lograr que cada hombre y
mujer pueda incorporarse efectivamente en el ámbito laboral. Esa
S
PIONEROS. CASI 500 BENEFICIARIOS DE LA REGIÓN AVANZARON HACIA DISTINTOS SECTORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL.
meta será posible en base a tres
destinos de trabajo en la zona: la
administración pública, la construcción del Parque La Pedrera o
el trabajo en las Brigadas Fores-
tales que plantarán especies en la
Cuenca del Morro.
El acto de ayer en el teatro del
Complejo Molino Fénix fue para
reconocer a 472 miembros de In-
clusión Social que cumplimentaron la primera parte del curso
para convertirse en empleados
públicos y tener un ingreso que
será de 6.060 pesos. Pero el Go-
bernador fue más allá y le habló
al resto de los beneficiarios de los
departamentos General Pedernera y Vicente Dupuy, adelantó los
planes y proyectos ya en marcha
HOY, EN LA TOMA
SECRETARÍA DE ESPACIOS VERDES
SECRETARÍA OBRAS PÚBLICAS
LICITACIÓN PÚBLICA N° 14/SEV/16
LICITACIÓN PÚBLICA N° 08/SOP/16
OBRA: “MANTENIMIENTO DEL COMPLEJO TURÍSTICO,
CULTURAL Y RECREATIVO CALLE ANGOSTA”
OBJETO: “ADQUISICIÓN DE SCANNER
PARA PLANOS CATASTRALES”
PRESUPUESTO OFICIAL: $169.776,00 (SON PESOS: CIENTO SESENTA Y
NUEVE MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS)
VALOR DEL PLIEGO: $170,00 (SON PESOS: CIENTO SETENTA)
GARANTÍA DE OFERTA: $1.697,76 (SON PESOS: UN MIL SEISCIENTOS
NOVENTA Y SIETE, CON SETENTA Y SEIS CTVS.)
FECHA DE APERTURA: 05/05/2016
HORA DE APERTURA: 11:00
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: en Programa de Contrataciones y Control Legal de la
Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre 1025 de la ciudad de
Villa Mercedes, San Luis, todos los días hábiles administrativos de 8:00 hs. a
13:00 hs. y hasta el comienzo del acto de apertura de sobres.
CONSULTAS: en Programa de Contrataciones y Control Legal de 8:00 hs.
a 13:00 hs. En internet, sitio oficial en la web: www.villamercedes.gov.ar
271 beneficiarios de los
departamentos Chacabuco,
Junín, San Martín y Pringles
firmarán sus nuevos
convenios con la
Administración Pública. A las
10 en el Colegio"Belgrano".
PRESUPUESTO OFICIAL: $320.000,00 (Pesos: Trescientos Veinte Mil)
VALOR DEL PLIEGO: $320,00 (Pesos: Trescientos Veinte)
GARANTÍA DE OFERTA: $3.200,00 (Pesos: Tres Mil Doscientos)
FECHA DE APERTURA: 06/05/2016
HORA DE APERTURA: 10:00
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: en Programa de Contrataciones y Control Legal de la
Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre Nº 1025 de la ciudad
de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: en internet: www.villamercedes.gov.ar
para lograr que esta región
de San Luis sea la primera en
concretar la posibilidad de que
cada persona del plan evolucione
y avance hacia un trabajo con mejores ingresos y cobertura social.
“En Villa Mercedes entre los
que hoy acceden al convenio y
los que quedan del Plan de Inclusión no son tantos. Entonces
imaginemos que a La Pedrera
entran doscientos, trescientos;
van a quedar pocos compañeros
capacitándose en el Plan, a todos
esos compañeros que quieran los
vamos a incorporar en Brigadas
Forestales. Los vamos a capacitar y los vamos a hacer acceder a
convenios similares al de ustedes
pero en el tema de la forestación”,
Miércoles 20 de abril de 2016 VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
11
Testimonios
"Empecé cuando
inició el Plan".
"Nunca imaginé
esta oportunidad"
Karina Guzmán.
Víctor Hugo Suárez.
"La verdad que no esperaba
esta gran posibilidad, estoy
muy contenta. Empecé hace
muchos años, cuando inició el
plan, fui coordinadora, referente, estuve en administración, anduve por todos lados.
Ahora estoy como maestranza de la Universidad Provincial
de Oficios".
"Trabajo como chofer, en el
área de movilidad. Nunca imaginé que a los 47 años iba a poder entrar como empleado de la
administración pública, es una
muy buena oportunidad que
hay que saber aprovechar. La
capacitación es muy importante, nos permite acceder a mejores lugares de trabajo".
UNA FIRMA, MUCHOS SUEÑOS. LUEGO DEL ACTO, CADA BENEFICIARIO RUBRICÓ SU CONVENIO DE VINCULACIÓN.
afirmó Rodríguez Saá en su discurso. En resumen, estarán los que
ya avanzaron un escalón laboral
en diversas áreas y ministerios del
Gobierno, los que se sumarán como operarios de la construcción
en el megaproyecto que unirá La
Ribera y la ciudad, otras personas
que podrán integrar las cuadrillas
forestales que tendrán un protagonismo preponderante en la región
en los próximos meses ya que plantarán “cinco o seis millones de árboles” en toda la Cuenca del Morro.
“Vamos a preparar las brigadas
forestales que deberán fabricar las
semillas, los plantines, que hay que
empezar ahora, hasta plantar los
árboles. Necesitamos centenares
de trabajadores que no van a estar
con el convenio del Plan de Inclusión, sino que se van a capacitar y
van a acceder a convenios como el
de ustedes (en referencia a los del
sector de la administración pública) y cuando trabajemos en tierras
privadas les va a tener que pagar el
dueño de esa tierra”, señaló el Go-
DESDE CAMINATAS HASTA FIESTAS POPULARES
Este año la ciudad
tendrá 540 eventos
Desde abril y hasta el próximo año, los mercedinos podrán
elegir entre quinientos cuarenta
eventos que integran desde charlas, fiestas populares, congresos,
hasta caminatas o bicicletedas. Y
es que ayer, el Municipio presentó, por quinto año consecutivo, el
calendario anual en el que detalla,
mes a mes, cada una de las actividades que tendrá a la ciudad como
anfitriona.
El lanzamiento de la agenda fue
el lunes a las 20 en el Teatro Viejo del Mercado de la Casa de la
Cultura. La academia "Francisco
Ballet" fue la encargada de darles
la bienvenida a los representantes
de las 178 organizaciones e instituciones que forman parte de la
propuesta municipal.
Emma del Castello, secretaria
general y Margarita Burgos, de
la Asociación Vecinos del Barrio
Estación, destacaron el trabajo
en conjunto de la comunidad y la
Intendencia para la organización
del calendario.
Por último, el intendente Mario
Raúl Merlo, expresó que la agenda, busca "preservar la identidad
de Villa Mercedes. Representa la
proyección de la ciudad. Nos incita a innovar y concretar nuestros
sueños y demostrar la capacidad
de todos los ciudadanos".
bernador.
El Plan en su etapa final
Ayer, aprobaron 472 trabajadores del Plan de Inclusión la primera etapa de evaluación que la administración pública provincial
realizó en los meses de febrero
y marzo. Como sucedió el lunes
con 1.190 hombres y mujeres de
los departamentos Pueyrredón,
Belgrano y Ayacucho en el teatro
mercedino, cada beneficiario recibió su certificado de avance y
firmó el Convenio de Vinculación
Formativa con el área gubernamental correspondiente. Ellos y
los demás integrantes del Plan de
Inclusión avanzarán hacia mejores trabajos y será el fin de un plan
social que nació como solución a
las consecuencias de la crisis nacional del 2001 y supo tener 49 mil
integrantes.
“Recibimos Inclusión con 9 mil
beneficiarios, casi cuatro mil estaban dentro de los ministerios, de
ellos, dos mil han sido incorpora-
dos en estos convenios y quedarán
en la administración pública. Quedan unos cinco mil que se están
capacitando en distintos talleres
y lugares de la provincia y pensamos hacer una entrega masiva de
certificados a mediados de mayo.
Luego comenzaremos con la nueva etapa para sumarlos a La Pedrera, al nuevo trabajo de forestación
y en empresas privadas con las que
ya estamos conversando”, explicó
Alida García Peanú, ministra de
Desarrollo Social.
PRECIO SAN LUIS - 19/04
Precio San Luis es una iniciativa que lleva adelante el Instituto de Valor Agregado
Agroindustrial, que establece valores de referencia para la actividad ganadera y
agrícola de la provincia.
.com
gregado
valora
ituto
/inst
/
:
p
GANADO BOVINO
htt
CATEGORÍA
SUBCATEGORÍA
TIPO
PRECIO SAN LUIS
INVERNADA
ternero
ternera
ternero
ternera
novillito
vaquillona
vaca preñada
vaca con cría (lo que pisa)
vaquillona
novillo consumo liviano
vaquillona consumo liviana
novillo consumo mediano
vaquillona consumo mediana
novillo consumo pesado
vaquillona consumo pesada
vaca gorda
vaca conserva
vaca manufactura
toro gordo
toro conserva
hasta 120 kg
hasta 120 kg
de 120 a 180 kg
de 120 a 180 kg
de 180 a 250 kg
de 180 a 250 kg
hasta 350 kg
hasta 350 kg
de 350 a 430 kg
de 350 a 430 kg
más de 430 kg
más de 430 kg
-
$ 43,50
$ 38,50
$ 37,50
$ 34,00
$ 34,00
$ 30,10
$ 8.250,00
$ 4.550,00
Sin operaciones
$ 29,10
$ 29,00
$ 28,20
$ 27,90
$ 25,50
$ 21,00
$ 19,50
$ 11,10
$ 15,50
$19,00
$14,00
CRÍA
GORDO
CHICHE HERRERA
Precio San Luis del 19 de abril de 2016.
Comercializadas 1.675 cabezas Travaglia y Cía SA y San Luis Feria SRL.
M A Í Z (por tn)
DISPONIBLE
$ 2.037
ENTREGA MAYO/SETIEMBRE 2016
ENTREGA OCTUBRE/DICIEMBRE 2016
U$S 130
U$S 132
Lugar de entrega: Villa Mercedes
S O J A (por tn)
DISPONIBLE
Lugar de entrega: Villa Mercedes
LANZAMIENTO. FUNCIONARIOS Y ORGANIZACIONES EXHIBIERON LA AGENDA.
$ 2.975
12
EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALMiércoles 20 de abril de 2016
El Diario de San Luis
Fundado el 2 de mayo de 1966
por Hernando Mario Pérez
El Diario de la República
Refundado el 22 de junio de 1992
DE LA REPUBLICA
En el mundo con democracia, justicia y libertad
Director Periodístico: Miguel Angel Fernández
Miércoles 20 de
abril de 2016
Asesor Letrado: Dr. Pablo Miguel Jacoby
San Luis
Argentina
EDITORIAL
Otros sinsabores del
cambio climático
E
ntre las múltiples complicaciones y polémicas que genera el
cambio climático debe agregarse ahora que favorece la proliferación del zika y otros virus
transmitidos por mosquitos, según advierten los expertos, en
un momento en que Europa y Estados Unidos
se preparan para afrontar una epidemia que ya
causó estragos en América latina.
El incremento de las temperaturas representa
una amenaza en más de una forma, indicaron
los expertos antes de una importante “Cumbre
del zika”, que se celebrará en París la semana
próxima. “El cambio climático ha contribuido
a expandir el hábitat de los mosquitos”, explicó
Moritz Kraemer, especialista en enfermedades
infecciosas de la Universidad de Oxford.
Aedes aegypti -también conocido como el
mosquito de la “fiebre amarilla”- es el principal vector del zika, que se propagó en Brasil,
Colombia y el Caribe desde fines de 2014, y que
está vinculado a un incremento de malformaciones congénitas y trastornos neurológicos
poco frecuentes en adultos.
El Centro de Control de Enfermedades (CDC)
de Estados Unidos confirmó que el virus provoca la microcefalia que reduce el cerebro del
feto. Otra especie, Aedes albopictus, también
vive en la franja tropical del resto del mundo,
pero contrariamente al aegypti, colonizó unos
20 países del sur de Europa desde principios
de los años 1990. Durante la última década, ha
causado brotes de dengue y chikunguña, dos
enfermedades virales que provocan fiebre alta, dolores de cabeza y musculares y en casos
muy raros, la muerte.
Los tests de laboratorio demostraron que
el albopictus es -en la jerga de los expertos-
Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana
de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA.
Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones.
Registro DNDA en trámite.
“competente” para transmitir el zika, y por lo
tanto podría causar su expansión en Europa.
“Veremos al virus del zika en Europa el próximo verano”, predijo Anna-Bella Failloux, viróloga del Instituto Pasteur. “Ya hemos visto este
escenario en 2010 con el dengue y la chikunguña”, recordó.
La llegada de un virus a una nueva región por
lo general ocurre cuando un mosquito es infectado por un humano y no al revés, destacan
los investigadores. Aquí también, el cambio
climático agrava la situación, esta vez acelerando la transmisión del virus del zika del estómago del mosquito a su saliva, ingresando al
torrente sanguíneo de la víctima cuando el insecto la pica. “A temperaturas más cálidas, este
lapso de tiempo se acorta, favoreciendo que se
produzca una transmisión antes que muera el
mosquito”, dijo Petersen.
El tiempo de maduración del mosquito se reduce de dos semanas a una decena de días si la
temperatura pasa de 25 a 28ºC. El propio virus
se replica más rápido en condiciones más cálidas. Los expertos señalan, sin embargo, que
el cambio climático no es único -ni siquiera el
más importante- factor. “Es importante, pero
el incremento de los intercambios internacionales en viajes y comercio -en pocas palabras,
la globalización- son los más importantes”, dijo Herve Zeller, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del Centro Europeo para
la Prevención y Control de Enfermedades.
Además de los viajeros humanos, los huevos
del Aedes son casi indestructibles y pueden
sobrevivir a largos períodos de transporte a
bordo de cargueros o aviones. “Los mosquitos
invasores o exóticos pueden establecerse rápidamente”, dijo Zeller.
La densidad de la población y las condiciones sanitarias son otros factores clave, fuera de la temperatura ambiente, responsables de que un brote en
países pobres tenga consecuencias
más grave que uno en el mundo desarrollado. De momento, en ausencia
de cura o vacuna contra cualquiera
de estos virus transmitidos por los
mosquitos, la única forma de frenar
su expansión es evitar ser picado. Eso
significa reducir su número, a la vez
eliminando el entorno que los favorece o exterminándolos, aunque los
mosquitos se han vuelto resistentes a
los insecticidas, que son a menudo a
su vez tóxicos para los humanos. La
prevención entonces, en todas las formas posibles, mitigará de manera determinante, que el mundo mantenga
al dengue, al zika y la chikunguña
como grandes preocupaciones de un
mundo integrado.
Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa
Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San
Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 ,
C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]
Miércoles 20 de abril de 2016 INTERIOREL DIARIO DE LA REPUBLICA
13
Interior
EL PROPIETARIO NO PRESENTÓ LOS INFORMES GEOTÉCNICOS QUE SOLICITÓ MEDIO AMBIENTE
San Francisco: el Gobierno frenó
la actividad de la minera Géminis
GENTILEZA: YO AMO A MI SIERRA
Además le exigen
que en veinte días
presente un plan para
restaurar el camino
de doce kilómetros
que abrió sobre las
sierras.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
l deseo que mantiene unidos a los vecinos de San
Francisco es que la minera Géminis, que pretende
extraer cuarzo, espodumeno y
feldespato, no se instale en sus
sierras, no dañe las especies nativas, ni contamine el aire y el agua.
Luego de un largo proceso de protestas y reuniones para impedir el
avance de las maquinarias sobre
el paraje de Juan Gómez, hoy tienen un motivo para estar un poco
más contentos. El viernes la jefa
del Programa Gestión y Fiscalización Ambiental, Industrial y Minera, Paulina Calderón, decidió
revocarle el certificado de aptitud a la empresa Géminis porque
nunca presentó la documentación
que le pidieron.
“Tenía que presentar unos estudios geotécnicos que le faltaban y
no lo hizo. Se cumplieron los plazos, se inició un sumario, y no lo
rechazó, ni lo respondió tampoco.
En base a que no hizo nada frente
a los requerimientos de información tomamos esta decisión”, explicó la funcionaria y agregó que
éste es un antecedente muy importante en la provincia, ya que es
la primera vez que se registra un
caso como éste.
El expediente ya fue archivado y
ahora al propietario le quedan dos
caminos. “Si decide continuar con
la actividad tendrá que presentar
todo el informe desde cero, respetando la normativa a rajatabla,
incluyendo una descripción de
caminos, de biodiversidad, entre
otras cosas. Además en la resolución ya le pedimos que restaure la
apertura del camino que hicieron,
en un período de 20 días de corrido”, especificó Calderón.
Mientras tanto el propietario de
Géminis, Oscar Edgardo Olmos,
no podrá volver a hacer trabajar
su empresa en la mina; y si no presenta el plan de restauración que
incluya la forestación de especies
nativas, en la zona que destruyó,
será sancionado.
La noticia no tardó en llegar a
los oídos de los vecinos de San
E
EN OCTUBRE. LAS MÁQUINAS ABRIERON UN CAMINO DE DOCE KILÓMETROS DE EXTENSIÓN SOBRE LAS SIERRAS.
Uno de los vecinos dijo
que el camino que abrió
la minera, es una herida
que les preocupa.
PROTESTA. LOS VECINOS SEGUIRÁN UNIDOS PARA EVITAR LA INSTALACIÓN.
Si Géminis no
presenta un plan
de restauración en 20
días, podrían recibir
sanciones”
Paulina Calderón.
JEFA DEL PROGRAMA GESTIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL, INDUSTRIAL Y MINERA.
Francisco. Los ánimos de todos
están muy arriba. “Estamos muy
contentos. Fue una definición que
esperábamos y que se definió rá-
pido. Esto de no respetar las normativas provinciales nos parece
una actitud grosera”, opinó Carlos
Camargo, una de las voces más representativas del pueblo.
Los habitantes de la zona sienten que los argumentos que expusieron y plantearon, sobre la destrucción y los futuros efectos que
produciría la empresa en su hábitat, fueron escuchados, y consideran que la decisión del Ministerio
de Medio Ambiente, certifica que
ellos tenían razón.
“Leímos la resolución, y para
nosotros, no es lo suficientemen-
te taxativa, porque consideramos
que el propietario no debería tener
derecho a réplica. Este revocamiento al certificado de aptitud,
significa para nosotros una nueva oportunidad para la empresa,
que podrá barajar y dar de nuevo.
Porque si Olmos presentase todos
los informes como reza la Ley, esto posibilitaría la apertura de una
nueva certificación”, dijo Camargo y agregó: “Iremos más allá, vamos a estar muy atentos para que
de verdad la minera trabaje para
forestar lo que destruyó”.
Cualquier persona que arribe
a San Francisco y visite el paraje
Juan Gómez, podrá notar una cicatriz en medio de la sierra, que
en realidad, es un camino de doce
kilómetros que hizo la empresa
para introducir las máquinas con
las que trabajará en la mina.
Movieron piedras de gran tamaño y quitaron arbustos y árboles.
“Dibujaron la sierra e iniciaron
la apertura de nuevas cárcavas,
en una zona sensible a deslaves
e inundaciones. Consideramos
también que las normativas deberían profundizar sobre los requisitos que les piden a las mineras,
para que no venga cualquier aventurero a romper la naturaleza, y
después no tenga recursos para
reparar los daños”, opinó y aseguró que ni él, ni sus vecinos, tienen
claro si en el monto total de la inversión contempla una cantidad
de dinero, para remediar lo que
destruyeron.
14
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL CAMPOMiércoles 20 de abril de 2016
Fiesta del Ternero en la Rural
El Campo
Será este fin de semana, en el predio que la
organización tiene en la calle Belgrano. El remate
estará a cargo de la firma Ganadera del Sur.
PLAN PASTURAS PARA MI PROVINCIA
Requisitos de
un plan único
en el país
Alto Pencoso fue sede de la
primera charla sobre Buffel
EL DIARIO
Los productores
se mostraron muy
interesados en saber
sobre carga animal y
el uso de la pastura.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
on el Plan Pasturas para
mi Provincia ya en marcha, ahora es necesario
capacitar a los productores para que sepan cómo utilizar
el Buffel Grass, que es la megatérmica elegida en la mayoría de los
casos para mejorar la provisión de
forraje en las zonas más áridas de
San Luis. Por eso el Ministerio de
Medio Ambiente, Campo y Producción comenzó con una serie
de charlas en distintos puntos
para que las nuevas pasturas dejen de ser un tema tabú para gente
acostumbrada sólo al pastizal natural que ofrece el paisaje nativo.
La primera fue en Alto Pencoso,
en el oeste provincial, destinada
a pequeños productores del Departamento Pueyrredón más alguno de Belgrano que se animó
a hacer el viaje. Unas 20 personas
escucharon al veterinario Víctor
Iglesias y al organizador del encuentro, Agustín Martínez, jefe
del área Desarrollo Productivo
del ministerio que conduce Cristian Moleker.
“Nos acercamos a la gente con
dos objetivos: lanzar el Plan Pasturas 2016 y dar a conocer sus ventajas; y capacitarlos sobre Buffel
Grass, que incluye hablar de carga animal por hectárea, calidad y
formas de pastoreo para llegar a
un manejo integral”, contó Martínez.
A diferencia del año pasado, esta vez el Plan Pasturas estará destinado sólo a productores que tengan entre 30 y 250 vientres, y todos
recibirán 10 hectáreas de Buffel,
C
CAMPO ADENTRO. LA CAPACITACIÓN TUVO UNA PARTE TEÓRICA Y OTRA PRÁCTICA EN UN LOTE VECINO.
El boca a boca
funciona bien, si
a un vecino le crece el
Buffel, otro que no se
anotó quiere entrar"
Agustín Martínez
JEFE DEL ÁREA DESARROLLO PRODUCTIVO
MINISTERIO DEL CAMPO.
más allá del tamaño de la explotación. Entre el auditorio había
algunos que ya están embarcados
en el proyecto y otros interesados
en anotarse, o al menos saber de
qué se trata. “Los que hicieron la
inscripción en 2015 ya tienen la
pastura sembrada, porque terminamos de hacerlo en febrero tanto
en Alto Pencoso, como en Jarilla
y Desaguadero. Esos productores no pueden anotarse de nuevo
para este año, pero igual vinieron
porque están interesados en conocer más sobre pasturas megatérmicas”, agregó el funcionario.
El Buffel Grass resultó un excelente recurso según los primeros
relevamientos. “Ayudó que llovió
bastante en verano, hubo un buen
rolado y también porque compramos semillas de buena calidad”,
dijo Martínez. Sus palabras fueron corroboradas por los testimonios de quienes se acercaron a Alto Pencoso, ya que todos estaban
contentos con el desarrollo de sus
campos. “El boca a boca funciona bien, si a un vecino le crece la
pastura el otro que no está anotado quiere entrar también. Están
entusiasmados porque nunca vieron un Buffel Grass, más allá del
poquito que puede crecer en una
banquina”.
Un plan de fomento
Este año el Plan Pasturas va a
funcionar como un proyecto de
fomento, para que los productores
conozcan la variedad, aprovechen
lo que les ofrece el Gobierno y luego siembren por su cuenta, una
vez conocidos los resultados. “Les
remarcamos que tienen que tener
paciencia, cuidar el Buffel, que
recién va a estar listo para echarle
los animales a fin de año”, aseguró
Martínez.
Iglesias, por tratarse de productores ganaderos, fue escuchado
con mucha atención. Se refirió,
por medio de un Power Point, a la
condición corporal que deben alcanzar los rodeos, la importancia
de que tengan un buen alimento
a mano, la relación de la comida
con la reproducción e incluso a
la mejor manera de manejar los
renovables, tan comunes en estas
zonas áridas. “Puse especial atención en marcar el uso diferencial
que debe tener el Buffel en los primeros dos años, cuando es vital
compensar la carga animal y el
apotreramiento”, destacó el veterinario luego de la charla.
Tras la teoría, todos fueron testigos de una clase práctica en un
campo vecino, cuya dueña Mirta
Salomón tiene 20 hectáreas plantadas con la megatérmica que recién se podrán pastorear a fines de
2016, por lo que estaba creciendo
intacta. Allí Martínez habló sobre
las experiencias anteriores en Alto
Pencoso y alrededores, mientras
los productores hacían pregun-
COMPRA
Dólar San Luis
14,13
Dólar Buenos Aires
14,00
Euro San Luis
16,40
Peso Chileno
=
©
Rivadavia 699
MONEDA
tas, sobre todo dirigidas a la carga
animal por hectárea y el uso de la
pastura. “Además de avisarles que
recién la podrán usar a fin de año,
les di un consejo clave: que lo usen
para vacas con cría o enfermas a
través de una reserva en un potrero bien cercado, para evitar que
estos animales se vayan al monte
y se pierdan”.
El ingeniero también les dejó un
bosquejo sobre lo que sería el manejo ideal de los potreros. “Según
la época del año hay que ir rotando
el rodeo, que coman 40% en uno,
luego 20% en otro y después otro
40% en un tercero, mientras se
les va dando descanso a los lotes”,
aclaró. Las charlas continuarán
en las próximas semanas para tratar de abarcar la mayor cantidad
posible de pequeños y medianos
productores. Aún no hay fechas
definidas pero sí sedes: pasarán
por alguna localidad del Departamento Belgrano, por el corredor
productivo Quines-Candelaria,
por Santa Rosa del Cantantal y
finalmente por La Toma o Villa
Praga.
TASA PASIVA DE INTERÉS
BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO
>> Mercado cambiario
Auspicia
El Plan Pasturas para mi Provincia mantiene abierta su inscripción en forma permanente.
Los productores que se quieran sumar deberán cumplir con
estos requisitos: presentar el
título de propiedad del campo
sobre el que quieren implantar
la megatérmica, tener entre 30
y 250 vientres certificados (la
vacunación antiaftosa del Senasa es una buena prueba de la
cantidad de ganado que posee
cada uno porque es un dato
oficial), no poseer lotes con Buffel Grass cultivado de manera
particular en fecha anterior a
la inscripción y presentar una
fotocopia del Renspa, que es el
registro que deben llevar para
mover animales en pie.
Quienes hayan sido parte del
proyecto durante el año pasado no están habilitados para
volver a inscribirse, ya que recién recibieron la implantación
durante febrero.
©
0,021 ©
VENTA
=
©
17,44 ©
0,025 ©
14,47
14,55
PLAZO
30-59
60-89
TASAS ACTIVAS DE INTERÉS
BANCO NACIÓN
Cartera
General
Diversas
TEM 2,712% TNA 33,00%
Miércoles 20 de abril de 2016 EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
15
Macri habló con Rousseff
El País
El Presidente se comunicó con su par de Brasil, y
le aseguró que sigue "con preocupación" la crisis
política desatada en el país vecino.
CUANDO LO ABORDÓ LA POLICÍA PARAGUAYA DIO OTRO NOMBRE; EN EL HOTEL TAMBIÉN HABÍA ESCONDIDO SU IDENTIDAD
Ruta del dinero "K": cayó Chueco,
el abogado cercano a Lázaro Báez
Desapareció la
semana pasada.
Ayer lo hallaron
en Paraguay, y lo
expulsaron por
haber entrado
ilegalmente.
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
orge Chueco, un abogado
clave en la causa de lavado
de dinero conocida como ruta del dinero "K", y que había
desaparecido la semana pasada
en forma misteriosa, fue arrestado ayer en Paraguay y expulsado
de ese país, al que había ingresado
ilegalmente.
La detención del abogado estrechamente vinculado a Lázaro
Báez, ya detenido en la causa, se
produjo en la ciudad de Encarnación y fue informada ampliamente por las autoridades guaraníes. El hombre de 64 años fue
trasladado anoche a la Argentina
en medio de un gran operativo de
seguridad en la frontera.
El abogado, con pedido de captura nacional e internacional desde el lunes, quedó alojado en el Escuadrón 50 de la Gendarmería, en
Posadas (Misiones), donde era sometido a revisiones médicas, para
ser trasladado a Buenos Aires.
J
Dudas despejadas
En principio las autoridades
NA
políticas y judiciales argentinas
mostraron cautela sobre la identidad de Chueco. Pero funcionarios
policiales, judiciales y gubernamentales paraguayos dieron varios detalles para confirmar que
se trataba del abogado buscado.
Con el avance de las horas, el
juzgado federal porteño de Sebastián Casanello y el juez de Misiones Osvaldo Lunge, que había
tomado intervención por la desaparición del hombre, ocurrida
el jueves pasado, confirmaron el
arresto.
La prudencia y la demora se fundaba en antecedentes: la triple fuga de los condenados por el Triple
Crimen de General Rodríguez, en
enero, y la supuesta detención en
Paraguay del empresario Ibar Pérez Corradi, buscado como ideólogo de esos homicidios y prófugo
de la Justicia desde hace 4 años.
La confirmación de la detención
la hizo a las 18 el comisario guaraní Juan Barúa, jefe de la Policía del
Departamento de Itapúa.
Según dijo, Chueco "ingresó a
Paraguay ilegalmente por la zona fronteriza entre Foz de Iguazú
y Ciudad del Este. Estaba solo, en
buen estado de salud y no opuso
resistencia cuando lo detuvieron
en la vereda, frente al hotel 'Le
Club' de Encarnación".
De acuerdo al relato de autoridades paraguayas, cuando el
hombre fue interceptado y le preguntaron su nombre, respondió:
"Antonio Villalba". La fiscal Liliana Galeano señaló que se había
alojado en el hotel bajo la identidad de "Antonio Cubillas", y que
quería matarse.
"Uno de los propietarios del hotel vio una conducta rara en él; in-
nes de dólares y euros que aún no
está claro de dónde surgieron.
El letrado había sido mencionado la semana pasada en esa causa
por el "arrepentido" Leonardo Fariña, quien lo describió como una
persona que tuvo un "rol importante" en el armado legal de la operatoria. Ya desde mediados de 2015
el fiscal Guillermo Marijuan había
pedido su indagatoria, convencido
de su papel en las maniobras.
PROCESADOS
El lunes, Casanello procesó
con prisión preventiva a Báez,
su hijo Martín, su contador
Daniel Pérez Gadín y el hijo de
éste, Sebastián, Fabián Rossi
y los dueños de SGI, César
Fernández, y de la empresa
aérea Top Air, Walter Zanzot.
ATRAPADO. CHUECO SERÍA INDAGADO EN LAS PRÓXIMAS HORAS.
cluso fue hasta uno de los balcones y estaba por tirarse cuando lo
socorrieron y lo atajaron; ahí uno
de los empleados del hotel lo reconoció", precisó Galeano.
La fiscal explicó que ordenó la
detención por tratarse de una persona indocumentada. Luego allanaron la habitación del hotel para
buscar más evidencias.
La expulsión, en vez de la habi-
tual extradición, se dispuso rápidamente porque el prófugo había
entrado ilegalmente a Paraguay.
El vínculo con Báez
Chueco era apoderado de "Helvetic Service Group SA", la empresa que estaba detrás de SGI, la
financiera conocida como "La Rosadita", donde se vio a allegados al
empresario Báez contando millo-
Con la reactivación de la
causa, la detención de Báez
hace dos semanas y las palabras de Fariña como "arrepentido", Chueco decidió viajar la
semana pasada a Puerto Iguazú.
Se alojó simultáneamente en dos
hoteles: Saint George y la hostería
Los Helechos.
Su ex mujer, Patricia, reportó
que había recibido un llamado en
el que le avisaba que le dejaba una
carta y dinero en la caja fuerte de
una habitación de hotel.
La Policía lo encontró aparentemente ebrio en uno de los corredores de Garganta del Diablo diciendo que quería suicidarse. Tras
su desaparición hallaron en uno
de los hoteles la carta y una cifra
cercana a 43 mil dólares.
NA
ES POR LA CAUSA SOBRE UNA MILLONARIA EVASIÓN FISCAL, QUE LLEGA HASTA LOS KIRCHNER
Piden indagar a López y Echegaray
El fiscal Gerardo Pollicita pidió ayer citar a indagatoria al ex
jefe de la AFIP y actual titular de
la Auditoría General de la Nación
(AGN), Ricardo Echegaray, y al
empresario Cristóbal López, por
irregularidades con el impuesto
al combustible, en una causa por
asociación ilícita donde se investiga al matrimonio Kirchner.
El pedido fue formulado ante el
juez federal Julián Ercolini, quien
instruye la causa abierta por la
presunta existencia de una banda delictiva, a partir de una denuncia que radicaron la diputada
nacional Elisa Carrió y la legisla-
dora porteña Paula Oliveto Lago
(Ccari) en 2008, donde acusaron
al matrimonio de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y ex funcionarios.
La solicitud fiscal para indagar
a Echegaray se formuló apenas
unas horas después de que el juez
Sebastián Casanello fijara la citación de ambos como sospechosos
en la causa de lavado de activos
conocida como la "ruta del dinero
K" en la que está preso otro amigo
de los Kirchner, Lázaro Báez.
En marzo, una investigación del
diario "La Nación" descubrió que
Cristóbal López no habría deriva-
do a la AFIP más de 8.000 millones
de pesos de impuestos a las naftas
de sus estaciones de servicio Oil y
otras empresas del Grupo Indalo.
El gobierno macrista impulsó
una denuncia en la Justicia en lo
Penal Económico contra el grupo, pero la diputada Elisa Carrió
ya apuntó a Echegaray en 2008, al
sostener que una asociación ilícita
encabezada por Néstor Kirchner,
funcionarios y amigos "defraudó
de modo sistemático, deliberado y
permanente a las arcas del Estado".
Según las constancias, "desde
mayo de 2011, cuando Oil Combustibles SA comenzó con su ope-
ratoria, y durante más de cuatro
años, la AFIP, a través de un gran
número de irregularidades, habría
permitido que la mencionada firma no pagara el impuesto sobre
los combustibles líquidos como lo
preveía la normativa vigente -de
los 55 períodos fiscales que se analizan, Oil pagó en tiempo y forma
únicamente 7 de ellos- y utilizara
indebidamente ese dinero para
capitalizar a las demás sociedades
del grupo económico al que pertenece (Grupo Indalo), y así se tornara incierto el cobro de lo adeudado
por parte del Estado nacional".
El fiscal también pidió investi-
CITADO. ECHEGARAY, EN LA MIRA.
gar el destino que los empresarios
le dieron a ese dinero, "el cual según la denuncia habría retornado
al matrimonio presidencial, en
concepto de alquileres inmobiliarios de propiedades de aquéllos".
16
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISMiércoles 20 de abril de 2016
EL FISCAL APUNTA A PREFECTOS POR "HACER LA VISTA GORDA"
Fiesta mortal: Conci no se
entregó y ahora es "prófugo"
YOUTUBE.COM
El organizador de la
"Time Warp" apelará
la decisión del juez,
que rechazó el pedido
de exención de prisión.
BUENOS AIRES
Redacción
[email protected]
ese a que su abogado había
anunciado que se entregaría a la Justicia, Adrián
Conci no lo hará. El responsable de la empresa organizadora de la fiesta electrónica en
la que murieron 5 jóvenes por
ingesta de drogas. El fiscal pidió
indagar a personal de Prefectura
y la seguridad privada, a quienes
acusó de "hacer la vista de gorda"
sobre la venta de estupefacientes.
Conci, dueño de Dell SA, "no
se presentará a la Justicia ya que
mañana (hoy) vamos a apelar el
rechazo a la exención de prisión
dictada por el juez Casanello", dijo
Fernando Burlando, su defensor.
P
El magistrado rechazó el pedido
de Conci por la gravedad del delito
que le imputan y la alta pena prevista; son los mismos argumentos
que usó el fiscal cuando pidió que
le negaran ese beneficio y ordenó su detención. Para Casanello,
Conci está prófugo hasta que no
se resuelva la apelación.
Burlando minimizó la culpa de
su defendido. "Mientras se pretende detener a Conci, sigue en libertad la persona que vendió. Conci
no vendió ni fabricó las pastillas".
El abogado dijo que Conci "tiene
responsabilidad por ser el organizador, pero eso dista un abismo de
su responsabilidad penal".
En cuanto a los controles, el
fiscal Delgado dijo que "había un
tipo de connivencia o coordinación entre el personal de seguridad privada contratada para el
evento y el personal de Prefectura
Naval Argentina, que hicieron la
vista gorda para que la fiesta continuara". Fue en el dictamen por el
que pidió indagar al prefecto Alberto Pandiani, al jefe de servicio
subprefecto Adrián Álvarez y a la
cabo segunda Ivana Gómez.
"Pandiani debería haber actua-
Cruce del juez
con Bullrich
Casanello pidió ayer a la ministra de Seguridad, Patricia
Bullrich, sanciones para los
prefectos Rubén Farrus y Meraldo Verón, que acusaron a su
secretario Gustavo Russo de
recomendarles "no molestar" a
los jóvenes en la fiesta.
El pedido llegó luego de que
Bullrich presentara un escrito al
juez, en el que daba cuenta del
"pedido" de Russo. También fue
involucrado otro empleado del
Juzgado, Martín Smietniansky.
Casanello dijo que ambos refutaron la acusación, y le recordó a la ministra que Prefectura
"debe intervenir ante la aparición de conductas en infracción
a la Ley de Estupefacientes e
informar a la autoridad judicial".
"Le hago saber esa circunstancia para que adopte las medidas de rigor dada la gravedad
y urgencia del caso, sin perjuicio de la evaluación que hará
este juzgado en relación a la
actuación de los preventores",
advirtió el juez federal.
RECLAMO. BURLANDO DIJO QUE CONCI SE ENTREGARÁ SI LUEGO QUEDA LIBRE.
do en el momento en que llegó a
su poder una bolsa llena de sustancias estupefacientes (a las 3), y
no lo hizo. ¿Podría haber evitado
la tragedia? Nunca lo sabremos".
El fiscal pidió además indagar al
titular de Costa Salguero, Néstor
Bogado, al apoderado de Dell Producciones, Maximiliano Ávila, al
encargado de seguridad de la empresa SISEG, Ezequiel Venturino,
al responsable del plan de evacua-
ción, Carlos Garat, a un hombre
apodado "El Chino" (seguridad
interna de la fiesta) y a funcionarios del gobierno porteño que firmaron el acta 19.439 el 15 de abril
a las 19, que habilitó la fiesta.
Miércoles 20 de abril de 2016EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA
17
EL GOBIERNO PAGARÁ UNA TASA DE INTERÉS PROMEDIO DEL 7,14%
MALESTAR POR LAS DECLARACIONES MUTUAS
Argentina se endeudó en
16 mil millones de dólares
Dólar futuro: cruce
entre Cristina y Peña
NA
NA
PEDIDO. LA EX PRESIDENTE QUIERE QUE LLAMEN A LOS COMPRADORES.
ANUNCIO. PRAT GAY DIO LOS DETALLES DE LA OPERATORIA FINANCIERA DE LA NUEVA TOMA DE DEUDA.
El equipo de Macri lo
considera un logro, ya
que preveía una tasa
mayor. Afirman que
se terminó el default.
BUENOS AIRES
Agencias
[email protected]
l Gobierno tomó deuda por
16.500 millones de dólares
a través de la mayor colocación de títulos de Argentina, a una tasa promedio del 7,14 %.
"Con esta colocación matamos
tres pájaros de un tiro. Terminamos con el default de 2001, les pagamos a los tenedores de bonos a
los que no les podemos pagar desde el 2014, y conseguimos recursos financieros para no hacer un
ajuste fiscal", destacó el ministro
de Hacienda y Finanzas, Alfonso
Prat Gay.
El funcionario formuló estas
declaraciones durante una conferencia de prensa celebrada en
el Palacio de Hacienda, en compañía del secretario de Política
Económica, Pedro Lacoste, y el
secretario Legal y Técnico del Ministerio, Marcelo Griffi.
Prat Gay destacó que recibieron ofertas por 68.500 millones
de dólares, cuatro veces más que
el monto inicial a licitar, pero fueron cautelosos a la hora de tomar
dinero, "para no restarle financiamiento a otros actores que quieren invertir en el país", como las
provincias y empresas privadas.
"Este gran resultado se obtuvo
gracias al amplio apoyo del Congreso de la Nación", destacó el
ministro, quien ponderó que ésta
"fue la mayor colocación de títulos
de deuda de un país emergente, y
de Argentina, de manera voluntaria".
"Nos decían que no íbamos a
conseguir este dinero, que teníamos que pagar una tasa del 8,5 por
ciento a 10 años y conseguimos
E
financiarnos a una buena tasa
promedio del 7,14 por ciento, que
igual vamos a seguir trabajando
para bajarla", destacó.
Así, Prat Gay se refirió a las especulaciones en el mercado financiero, ya que YPF pagó una
tasa del 8,5 por ciento en marzo
para colocar un bono a diez años
de plazo, o el 9,25 por ciento que
hace un año pagó el ex ministro
de Economía, Axel Kicillof, o el 16
por ciento que se le pago por préstamos a Venezuela.
El Gobierno pagó ahora 7,5 por
ciento anual por 6.500 millones de
dólares a 10 años, la mayor colocación de los cuatro bonos emitidos.
También colocó 2.750 millones
de dólares en un bono a 3 años,
otros 4.500 millones a 5 años y una
tasa del 6,87 por ciento, y 2.750 millones a 30 años a una tasa del 7,62
por ciento.
Prat Gay adelantó que con parte de estos fondos, 9.300 millones
de dólares, pagará los juicios y los
arreglos extrajudiciales de 220 tenedores de bonos "de todo tipo y
color", que no entraron a los canjes de 2005 y 2010.
"De esta manera quedan totalmente finalizados los litigios en
la Corte de Nueva York, y queda
abierta esta propuesta, que implica una quita del 40 por ciento sobre lo que se ordena pagar en sede
judicial, para quienes quieran cobrar", dijo el funcionario.
Junto a este pago "se trabajará
para abonarles los 3 mil millones
de dólares que se les deben desde el 2014 a quienes entraron en
los canjes", y cuyos pagos trabó
el juez de Nueva York, Thomas
Griesa, hasta que la Argentina no
le abonara lo que les debía a los
holdouts.
La ex presidenta Cristina Kirchner le pidió al fiscal federal
Eduardo Taiano que investigue
la nómina de compradores de
dólar futuro beneficiados con
esa operatoria tras la devaluación, en una causa ligada a la
principal en la que, aseguró,
su procesamiento por parte del
juez Claudio Bonadio "sería inminente".
La ex mandataria también
culpó de las pérdidas en el Banco Central a la devaluación implementada luego de que dejó el
cargo. "Tal medida terminó beneficiando a los adquirentes de
los contratos de dólares a futuro,
entre los que hay, precisamente,
funcionarios y empresarios del
más estrecho vínculo con el presidente de la Nación".
La causa "se encuentra rodeada de graves irregularidades co-
metidas por el magistrado", y en
especial "haber omitido la identificación de los supuestos terceros
enriquecidos ilegítimamente por
la operatoria investigada y citarlos a este proceso", dijo la ex presidenta en su escrito.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, salió a cruzar la declaraciones
de la ex mandataria y dijo que "es
mejor" que la ex presidenta "use
la energía para poder explicar
judicialmente su situación", en la
causa que investiga su responsabilidad en la operatoria de dólar
futuro.
El funcionario de Macri agregó
que "la chicanita para mentir y difamar no tiene mucho sentido", al
responder a la acusación de la ex
mandataria, quien sindicó a funcionarios actuales como compradores de dólares que se habrían
beneficiado con la devaluación.
Ministerio de
Obras Públicas e Infraestructura
PROGRAMA GRANDES OBRAS DE ARQUITECTURA
LICITACIÓN PÚBLICA N° 05/2016
EXD N° 3080089/16
Decreto de Autorización al Llamado N° 1202-MOPeI-2016
OBRA: CAPILLA DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES
PROYECTO EJECUTIVO, DESMONTAJE MANUAL Y RECONSTRUCCIÓN
UBICACIÓN: PUNTA DEL AGUA.
DEPARTAMENTO: JUNÍN
PROVINCIA: SAN LUIS.
FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste alzado.
PRESUPUESTO OFICIAL: $3.000.000,00
PLAZO DE EJECUCIÓN: 240 días corridos.
VALOR DEL PLIEGO: $3.000,00
FECHA DE APERTURA: 12/05/2016 HORA: 11:00.
CONSULTAS Y VENTA DE PLIEGOS: Programa Grandes Obras de
Portezuelo, San Luis, a partir de la fecha de publicación y hasta el
&"#%
18
EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISMiércoles 20 de abril de 2016
LAS AUTORIDADES DE CORRIENTES Y ENTRE RÍOS CALIFICAN LA SITUACIÓN COMO DESESPERANTE
POLÉMICA INICIATIVA
Más de 10 mil evacuados en
el Litoral por las inundaciones
Rechazo en
Catamarca
a la Policía
Infantil
TELAM
Las lluvias son
constantes desde
hace un mes. También
hay enormes pérdidas
para el campo.
NA
BUENOS AIRES
Agencias
[email protected]
utoridades de Corrientes
y de Entre Ríos advirtieron que la situación es
"desesperante y muy grave" en poblaciones del Litoral por
las inundaciones, con más de 10
mil personas evacuadas y daños
cuantiosos en viviendas y en la
producción agropecuaria.
En la zona, las lluvias son constantes desde hace un mes, especialmente en el sur de Corrientes,
centro y norte de Entre Ríos y Santa Fe.
En Corrientes, una de las localidades más afectadas por las
inundaciones es Esquina. Su intendente, Humberto Bianchi, dijo
que la situación "es desesperante"
porque llueve desde hace dos semanas sin parar y hay más de mil
evacuados.
"Estamos realmente tapados
por el agua, ya en la parte agropecuaria tenemos el cien por ciento
de pérdida", señaló por Radio Dos.
A
FACEBOOK. INSCRIPCIÓN EN LA RED.
IMPACTANTE. VILLA PARANACITO EN ENTRE RÍOS ES UNO DE LOS SITIOS MÁS AFECTADO POR LAS LLUVIAS.
Otro intendente correntino, el
jefe comunal de Santa Lucía José
Sananez, advirtió: "Si esto continúa, no sabemos qué vamos a
hacer. El Municipio no tiene infraestructura para hacer frente
a la inundación". Sostuvo que la
crecida del río era comparable a
una registrada en 1998.
En Entre Ríos, el gobernador
Gustavo Bordet recorrió la zona
de Villa Paranacito y remarcó que
allí la situación es "realmente gra-
UNIDAD EJECUTORA,
INFRAESTRUCTURA
Y PLANIFICACIÓN DE OBRAS
ve" por la crecida de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay.
"Hay 1.616 familias afectadas
por la inundación, de las cuales algunas fueron evacuadas y otras se
autoevacuaron", añadió el mandatario, tras reunirse con pobladores y el intendente Gabriel García, a quien le entregó un aporte
de 300 mil pesos.
Bordet sostuvo que los damnificados por las fuertes lluvias "están
atravesando un momento difícil
porque sus campos están inundados, no tienen fuentes de trabajo".
"Esta situación va a persistir y tenemos que estar preparados para
ello", añadió el mandatario, y señaló que analizó con su gabinete
y la Intendencia "las obras que se
van a requerir para que en el fu-
turo podamos tener situaciones
controlables".
En Santa Fe, unas 2.200 personas permanecían evacuadas en
toda la provincia, donde hay más
de siete millones de hectáreas
productivas dañadas.
También era complicado el panorama en Formosa, donde cerca
de 4 mil personas seguían evacuadas, pese a que el río Paraguay comenzó a mostrar un descenso leve de apenas 10 centímetros, que
lo mantenía en una altura de algo
más de 8 metros.
Las mediciones de Prefectura Naval y del observatorio de la
Universidad Nacional del Litoral
mostraban al río Paraná "estacionario", en 6,09 metros en el Puerto
de Santa Fe capital.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 01/ UEINF/16
OBRA: NUEVO ALUMBRADO PÚBLICO
“VILLA MERCEDES GRANDE” (102.5 cuadras)
UBICACIÓN: VILLA MERCEDES - DEPARTAMENTO PEDERNERA
FORMA DE CONTRATACIÓN: AJUSTE ALZADO
PRESUPUESTO OFICIAL: $6.149.423,95 (SEIS MILLONES CIENTO CUARENTA
Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTITRÉS CON 95/100).
VALOR DEL PLIEGO: $6.149,42 (Pesos: SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y
NUEVE CON 42/100).
GARANTÍA DE OFERTA: $61.494,23 (Pesos: SESENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS
NOVENTA Y CUATRO CON 23/100).
PLAZO DE EJECUCIÓN: 120 (ciento veinte) días corridos.
FECHA DE APERTURA: 05/05/2016
HORA DE APERTURA: 12:00 hs.
LUGAR DE APERTURA: Programa de Contrataciones y Control Legal.
VENTA DE PLIEGOS: en Programa de Contrataciones y Control Legal de
la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre Nº 1025 de la
ciudad de Villa Mercedes, San Luis, todos los días de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: en Programa de Contrataciones y Control Legal. de 8:00 a
13:00 horas. Sitio oficial en la web: www.villamercedes.gov.ar
SECRETARÍA GENERAL
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 01/SGral/16
OBJETO: “SERVICIO DE TRASLADO, ARMADO Y
DESARMADO DE PALCOS Y ESCENARIOS”.
PRESUPUESTO OFICIAL: $288.000,00 (Pesos: DOSCIENTOS OCHENTA Y
OCHO MIL).
VALOR DEL PLIEGO: $288,00 (Pesos: DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO).
GARANTÍA DE OFERTA: $2.880,00 (Pesos: DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA).
FECHA DE APERTURA: 05/05/16
HORA DE APERTURA: 10:30
LUGAR DE APERTURA: Programa Ejecución de Contrataciones y Control
Legal.
VENTA DE PLIEGOS: en Programa Ejecución de Contrataciones y Control
Legal de la Municipalidad de Villa Mercedes sita en calle Av. Mitre Nº 1025 de
la ciudad de Villa Mercedes, San Luís, todos los días hábiles administrativos
de 8:00 hs. a 13:00 hs.
CONSULTAS: en Programa Ejecución de Contrataciones y Control Legal de
8:00 a 13:00 horas.
Los catamarqueños volcaron
en las redes sociales su profundo
desacuerdo con la recientemente
creada Policía Infantil, para la
que se convocó a niños de entre
6 y 14 años.
En su página de Facebook, la
Policía de Catamarca posteó la
creación de la Policía Infantil, y
que estaban abiertas las inscripciones.
Tanta fue la repercusión, que
varios portales de noticias de
provincias vecinas se hicieron
eco de la situación.
La invitación fue borrada del
muro de Facebook; en su lugar
apareció otra que advertía que el
cupo de 400 aspirantes se había
cubierto en sólo dos días.
Las policías infantiles fueron
erradicadas por decreto, junto
con la Gendarmería infantil, en
2011.
La publicación, según se pudo registrar, fue compartida por
más 1.430 personas y logró casi
300 comentarios en contra. El
eje del repudio era el objetivo
propuesto: "Elevar el espíritu patriótico y cultural de los niños,
apoyando la educación escolar
y familiar a través de múltiples
actividades que contemplan todos los derechos del niño y promueven su acercamiento comunitario, inculcándole valores y
el respeto de las normas sociales
para una armónica convivencia
en sociedad".
Muchos opinaron que este tipo de "valores" era conveniente
enseñarlos en el ámbito familiar
o en la escuela. Además manifestaron su preocupación, relacionando el creciente desprestigio
que ha tenido la institución policial, acusada muchas veces por
hechos de violencia, que luego
son "encubiertos" por la Justicia.
Según publicó el diario "El Ancasti", en 2011 la provincia firmó
un convenio de cooperación con
la ex ministra de Seguridad Nilda
Garré. En ese convenio, se proponía la erradicación de las policías
y gendarmerías infantiles. Desde entonces, sólo la provincia de
Salta continuó manteniendo esta
modalidad.
Algunos vecinos pusieron en
duda la veracidad de que la escuela de policía infantil pudiera
ser una realidad.
Miércoles 20 de abril de 2016 EL MUNDOEL DIARIO DE LA REPUBLICA
19
Murió Patricio Aylwin
El Mundo
El primer presidente de Chile tras la dictadura de Augusto
Pinochet, recordado por su histórico pedido de perdón a
las víctimas en nombre del Estado, falleció a los 97 años.
BUSCAN A UNOS MIL SETECIENTOS DESAPARECIDOS
Ecuador: críticas por la lenta
asistencia a zonas afectadas
AFP
Según el último
informe, la cifra de
víctimas fatales
del terremoto del
sábado subió a 480,
y hay más de 2.500
heridos.
RECONSTRUCCIÓN
El gobierno ecuatoriano
activó fondos de 450
millones de dólares para la
reconstrucción de las zonas
afectadas y contará con
líneas de financiamiento del
Banco Mundial y el Banco
Interamericano (BID).
MANTA, ECUADOR
AFP
[email protected]
a rabia y la impotencia crecían ayer entre los sobrevivientes del potente sismo
en Ecuador, con lamentos
por la lentitud en la llegada de los
socorristas a las zonas destruidas
por la catástrofe, que dejó ya 480
muertos, 2.560 heridos y unos
1.700 desaparecidos.
"El rescate ha sido muy lento
y se han perdido vidas valiosas.
Nosotros, los familiares, hemos
estado aquí desde el sábado por
la noche", exclamó Pedro Merro,
cerca del mercado municipal de
Manta, en la golpeada provincia
de Manabí.
Su prima desapareció al colapsar la estructura del tres pisos junto al mar en esta ciudad, una de la
más afectadas por el terremoto de
magnitud 7,8 grados que en un
minuto devastó el sábado la costa
del país andino.
Bajo un sol abrasador, el olor de
L
RASTREO. LOS RESCATISTAS RETIRAN UN CADÁVER DE ENTRE LOS ESCOMBROS, EN LA LOCALIDAD DE MANTA.
los cuerpos en descomposición se
vuelve más fuerte a medida que
pasan los días en esta localidad de
253.000 habitantes. Un centenar
de cuerpos fueron retirados de
los escombros. Pero el número de
desaparecidos se desconoce.
Luis Felipe Navarro, propietario
de un edificio en ruinas cerca del
mercado, está convencido de que
hay personas vivas entre el amasijo de hormigón y acero. "He recibido mensajes a mi teléfono. Me
dicen que hay diez en una especie
de cavidad. Pero los equipos de
rescate no me escuchan".
Según el último balance, al me-
nos 480 personas murieron, otras
2.560 están heridas y unas 1.700 siguen desaparecidas tras el violento terremoto, el peor desde 1979.
"Tenemos 2.000 registros de
personas que están siendo buscadas, pero ya hemos encontrado a
300. Esto no es aún oficial, hasta
esta noche (la de ayer) podremos
dar una cifra oficial de personas
estrictamente
desaparecidas",
aseguró el viceministro del Interior, Diego Fuentes.
El sismo dejó además 805 edificios reducidos a escombros, carreteras reventadas e infraestructuras colapsadas en zonas de alta
EL ATAQUE DEJÓ MÁS DE 300 HERIDOS
Al menos 40 muertos en un
atentado suicida en Kabul
Los talibanes dieron ayer un
duro golpe al gobierno de Ashraf
Ghani con un atentado que dejó,
al menos, 40 muertos y más de 300
heridos —la mayoría civiles— en
Kabul y que iba dirigido contra los
servicios de inteligencia afganos,
en su primer gran ataque tras el
lanzamiento de la "ofensiva de primavera".
El ataque ocurrió en momentos
en que el gobierno trata de mantener viva a duras penas la oferta
de diálogo a los grupos rebeldes y
llevó al jefe de gobierno, Abdullah
Abdullah, a suspender una visita a
Pakistán.
Una semana después de haber
anunciado el inicio de su habitual
ofensiva anual, a las 8:55 (hora local), un camión bomba explotó
en una zona de estacionamiento y
talleres mecánicos ubicados en un
área de alta seguridad de la capital
afgana.
La zona, lindante con el destacamento encargado de la seguridad
de altos oficiales de las Fuerzas Armadas y del gobierno, se convirtió
en una sangría de muertos y heridos, en su mayor parte civiles.
El jefe del Departamento de
Emergencias del Ministerio de Interior, Homayoon Aini, informó
que el atentado iba dirigido contra
el Directorio Nacional de Seguridad de Afganistán (NDS), los servicios de inteligencia afganos.
El vocero de la Policía de Kabul,
Basir Mujahid, informó a la prensa
local que 28 personas murieron en
el ataque, la mayoría de ellos civiles.
Además, en el atentado murieron miembros de las fuerzas de
seguridad, según una fuente de la
institución que fue atacada, que
solía formar parte del servicio secreto National Directorate Security (NDS) y que alberga a funcionarios afganos de alto rango.
concurrencia de turistas. Bajo los
escombros quedan todavía muchas personas atrapadas.
Además, 2.959 personas fueron
trasladadas a albergues.
"Reconstruimos una vez
Manabí y lo volveremos a hacer. Grande es la tragedia pero
más grande el valor del pueblo
ecuatoriano", dijo el presidente
Rafael Correa, que recorrió ayer
centros de acopio de donaciones
en Manta y en las poblaciones de
Chone, San Vicente y Bahía de Caráquez.
En varias ciudades de la costa,
aún salen personas con vida gracias al trabajo sin descanso de
bomberos, policías, militares y
perros amaestrados que llegaron
desde otras ciudades de Ecuador
y países como Venezuela, Colombia, México, Chile y España.
Ministerio
de
Ministerio de
Hacienda
Hacienda Pública
Pública
PROGRAMACOMPRAS
COMPRASY YCONTRATACIONES
CONTRATACIONES
PROGRAMA
LICITACIÓNPÚBLICA
PÚBLICAN°
N°09-MHP-2016
13-MHP-PCyC-2016
LICITACIÓN
OBJETO DE
equipo de
Rayosde
X para
OBJETO
DE LA
LALICITACIÓN:
LICITACIÓN:adquisición
Adquisicióndedeunmaterial
(libros
acta ely
Hospital dedeJusto
Daract. pedagógica, de resguardo documental para
registros)
implicancia
EXPEDIENTE NÚMERO: 0000-2016-1140204.
PRESUPUESTO OFICIAL: pesos setecientos cincuenta mil con 00/100
($750.000,00).NÚMERO!
EXPEDIENTE
VALOR DEL PLIEGO:
pesos
setecientos
cincuenta
($ 750,00).
PRESUPUESTO
OFICIAL
con
00/100
"
LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: Programa Compras y Contra#$%&'
taciones,
de mayo de 2016 a las 10:30 hs.
VALOR
DEL04PLIEGO"#$%&'
VENTA YFECHA
ADQUISICIÓN
adquirir
en el Compras
ProgramayCompras
LUGAR,
Y HORA DE
DE PLIEGOS:
APERTURA:
Programa
Contray Contrataciones
previo
en10:30
Cuenta
taciones,
12 de abril
dedepósito
2016 a las
hs.N° 101-36-208716-41-RTGP,
Banco Supervielle
contraDE
entrega
de original
delCompras
ticket de
VENTA
y ADQUISICIÓN
PLIEGOS:
Adquiriry de
en fotocopia
el Programa
caja
del depósito correspondiente
aceptará
boleta de depósito
*
+ +(no
se
-. /0!1
confeccionada a mano), desde la fecha de publicación hasta una hora
234&56+7+
antes de la Fecha de Apertura
89++#+;
'*+;<
=%
*
%
+7'&desde
la fecha de publicación hasta
N° 0266-4452010
int.la3121-3094.
una
hora antes de
Fecha de Apertura& <= 3
REQUERIMIENTOS PREVIOS: los proveedores deberán presentar cons
8!0/&<=*>?
tancia de inscripción en el Registro de Contratistas y Proveedores del
3-.11//%1
Estado dependiente del
Programa
Compras
y Contrataciones.
REQUERIMIENTOS
PREVIOS
@
+
; +
+2*
<+*+*
20
EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESMiércoles 20 de abril de 2016
Dos detenidos por hurto calificado
Policiales
El martes, policías de la Comisaría 1ª apresaron a 2
jóvenes de 21 y 24 años que huían de un domicilio
céntrico con varias pertenencias ajenas.
INVESTIGACIÓN POR EL ASESINATO DE UN HOMBRE EN VILLA LARCA
Ordenan pericias psicológicas
para una acusada de homicidio
Las pidió el abogado
de Inés Silva, la
única imputada
del crimen. Busca
que su clienta
sea declarada
inimputable.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
sta noche, Zulema Inés
Silva va a cumplir una semana tras las rejas. Efectivos de la Subcomisaría
16ª de Villa Larca la detuvieron
el miércoles pasado por el homicidio de Juan Alberto Mansilla,
a quien admitió haber matado
para evitar que la violara. Como no hubo testigos que certifiquen esa versión, su abogado
busca ampararla en la legítima
defensa alegando que ya había
sufrido violencia de género en
el pasado y que su reacción para
evitar el ataque de Mansilla fue,
al menos, lógica.
Orlando Villegas dice que su
clienta “no está bien. Quería sacárselo de encima, no matarlo.
Nunca pudo evaluar las conse-
E
ARCHIVO
cuencias de su defensa. Ahora
está medicada y con asistencia
permanente porque eran amigos (con Mansilla), ella nunca
pensó que él se iba a ‘zafar’ por
así decirlo”, comentó el abogado.
El día del crimen, Silva y la víctima se reunieron cerca de las
dos de la tarde en la casa de él,
que era soltero y vivía solo en la
calle Caldén sur, cinco cuadras
al oeste de la ruta provincial 1.
“Habían estado seis o siete horas juntos”, bebiendo las cervezas que Mansilla iba a comprar
a una despensa de la zona. Pero
entre las 21 y las 22 “él se fue a la
habitación y la dejó sola. Ella se
quedó limpiando los cubiertos
para irse, pero sorpresivamente
el agresor apareció en calzoncillos, forcejeó y la llevó a la cama
a la fuerza”, relató Villegas.
Según declaró Silva en la indagatoria, mientras luchaba
para que Mansilla no se le tirara
encima vio un objeto asomarse
de debajo de la cama y lo tomó
para pegarle al hombre, que tenía 54 años. “Creyó que era un
palo pero era un hacha, y si bien
no alcanzó a agarrar mucho envión, tenía mucho filo y lamentablemente le tocó la yugular (a
la víctima)”, comentó la fuente.
Pese a que nadie presenció
el ataque sexual, para Villegas
está acreditado por varios deta-
EN CONCARÁN. LA CAUSA ESTÁ EN MANOS DE LA JUEZA PATRICIA BESSO.
lles. “Las prendas que tenía (Silva) estaban todas rotas y tenía
sangre en el cabello, porque el
atacante estaba arriba de ella”.
Además, las lesiones que tenía
la mujer certificarían el forcejeo. “Tiene un golpe en uno de
los costados del tórax, un poco
más debajo de las costillas, y
rasguños en el pecho y en el cuello, propios de cuando te están
rompiendo la ropa para desvestirte”, ejemplificó.
Para Villegas también es clave
el testimonio de un conocido de
Mansilla, “que fue a visitarlo a la
casa minutos antes de que ocurrira el hecho, pero el fallecido
le hizo señas para que se fuera
para que lo dejara solo”, algo
que probaría que el hombre tenía intenciones de “hacer algo”.
Una mujer vulnerada
“Apunto a probar que se defendió legítimamente ante el
peligro de ser vulnerada sexualmente”, reveló Villegas sobre su
estrategia para el caso. “Pedí
una pericia psicológica y otra
psiquiátrica porque claramente
estamos ante un caso de violencia de género. Ella se defendió. Y
pudo haber exceso, sí, pero una
mujer vulnerada se defiende
con lo que tiene a mano”, refirió
el abogado de Silva.
Y es que, como ya había comentado una fuente judicial del
caso, Silva se separó hace dos o
tres años del padre de sus hijas
porque él le pegaba. “Hubo actuación de un juzgado por violencia familiar, algo que quedó
registrado y también se recabó
para esta causa”, aseguró el letrado.
La intención de la defensa es
explorar las secuelas psicológicas que pudieron generarse en
Silva “para explicar que haya reaccionado de esa forma” ante el
ataque de Mansilla. “No sé qué
otra derivación puedan tener los
resultados de las pericias, pero
estoy en la búsqueda de la inimputabilidad de mi representada. Puede que la jueza (Patricia
Besso) le dicte (prisión) preventiva por homicidio y que sea el
juez de sentencia quien evalúe
estas cuestiones de fondo, porque lo que estaríamos buscando
es el sobreseimiento definitivo”,
concluyó Villegas.
LA VÍCTIMA, DE 21 AÑOS, RECIBIÓ UNA PUÑALADA EN EL PECHO
Salta: confesó que mató a
su pareja porque le pegaba
Una joven de 20 años asesinó
de una puñalada a su pareja de
21 en la localidad salteña de Embarcación, según dijo, porque
estaba "cansada" de que la víctima la golpeara.
El homicidio ocurrió en el barrio El Bordo del Departamento
de San Martín, donde Lucrecia
Díaz y Alejandro De la Cruz Borja compartían una casa junto a
su hijito de tres años.
Según supieron los investigadores, Díaz había enviado al
pequeño a la casa de su madre,
ubicada en un pueblo situado a
60 kilómetros de Embarcación.
Vecinos que presenciaron el
crimen le contaron a la Policía
que la pareja comenzó a discutir
a los gritos en la esquina de Ma-
ría Madre de Calcuta y Santos
Vega, y que las agresiones verbales pronto se convirtieron en
golpes mutuos.
Fue entonces que uno de los
dos contendientes, no precisaron cuál de ellos, sacó el cuchillo
que la joven terminó clavándole
Lucrecia Díaz confesó el
crimen y le indicó a la
Policía dónde estaba el
arma homicida.
a De la Cruz Borja en el pecho.
Díaz corrió en dirección a la
ruta nacional 34, y él, malherido, caminó con dificultad hasta la casa de su cuñado, donde
se desvaneció y murió minutos
después, antes de ser atendido
en la guardia del Hospital San
Roque.
Efectivos de la comisaría local
detuvieron a la homicida mientras caminaba al costado de la
ruta junto a dos personas, que
aparentemente no sabían lo que
había hecho.
Además de confesar el crimen,
la joven les dijo a los pesquisas
que había escondido el arma homicida en la casa de un amigo,
donde efectivamente fue hallada
horas después.
Díaz fue derivada a un penal
de mujeres en la ciudad de Tartagal y quedó a disposición de la
fiscal Lorena Martínez. Su hijo
quedó al cuidado de familiares
informaron fuentes del caso.
Miércoles 20 de abril de 2016 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
21
VILLA MERCEDES: HACÍA TRES SEMANAS QUE ESTABA INTERNADA
Murió una mujer que había sido
atropellada por una camioneta
26
Son las víctimas fatales en
accidentes de tránsito, en
caminos y rutas provinciales,
en lo que va de 2016.
JOSÉ SOMBRA
Sandra Torres iba en
moto. Fue embestida
por una Hilux y el
conductor no bajó a
auxiliarla: se escapó.
Dijo que la camioneta encaró por
Belgrano, hacia el oeste, y de ahí
en más desapareció.
Pudo ver que a bordo iban dos
hombres. Y de la patente lo único
que alcanzó a ver fueron sus datos numéricos. Esas referencias
fueron fundamentales para que
al día siguiente, los investigadores
pudieran localizar a un primer vehículo sospechoso.
VILLA MERCEDES
Redacción
Secuestro y pericias
[email protected]
n día los médicos del Policlínico Regional hicieron
la prueba de ver si Sandra Liliana Torres podía
respirar sin ayuda del respirador.
Pero al siguiente tuvieron que
conectárselo de nuevo. Lo mismo le pasó cuando intentaron
practicarle la traqueotomía. La
mujer se mantuvo así, estable. No
mostró ni evolución ni retroceso.
Pero, anteayer, su cuerpo no pudo
sobrellevar ni un día más el sufrimiento que arrastró las últimas
tres semanas, en terapia intensiva. Falleció. Y el conductor de la
camioneta que la atropelló en una
esquina del barrio Teodoro Fels
de Villa Mercedes y la dejó abandonada en la calle, sigue sin dar la
cara.
Los especialistas del hospital se
comunicaron con los policías del
Cuerpo de Tránsito para avisarle
sobre el deceso a las 9 de la mañana. En los últimos minutos de vida, la mujer de 47 años había sufrido un ataque cardiorrespiratorio,
del que ya no pudo recuperarse.
Sandra había ingresado al centro médico con lesiones en distintas partes del cuerpo, pero la más
grave la sufrió en el tórax. El golpe
le complicó los pulmones y el cuadro se le agravó por una afección
que ella ya cargaba de por vida:
lupus.
El accidente ocurrió el 29 de
marzo, a las 14 aproximadamente. La mujer circulaba por Balcarce, de norte a sur. Iba en su Zanella
U
CASI INTACTA. LA ZANELLA 110 NEGRA DE LA VÍCTIMA RESULTÓ APENAS CON RASPONES IMPERCEPTIBLES.
110 negra. No saben aún de dónde venía y hacía dónde se dirigía,
pero estaba lejos de su casa del
barrio Ferroviario, dijo la subcomisario Gladys Pérez, la jefa del
Cuerpo de Tránsito.
Cuando llegó al cruce con calle Ecuador, una pickup le frenó
el paso para siempre. Los pobres
testimonios que los investigadores pudieron recoger, en ese momento, de la esquina del siniestro
les refirieron que se trataba de una
Toyota Hilux, blanca. Sandra quedó inconsciente, tirada en el asfalto, sobre su motocicleta.
Mientras estuvo internada no
pudo nunca contar lo que le pasó
aquella tarde. Su marido tampoco
se acercó a hablar con la Policía,
para no despegarse de ella. Con
quien sí pudieron dialogar fue con
su hijo, Matías Frías.
Apenas ocurrió el accidente,
cargado de impotencia, y al margen de la investigación que lleva-
ban adelante los efectivos, el joven inició una búsqueda personal
del conductor que atropelló a su
madre. Solicitó, a través de la red
social Facebook, que si alguien
tenía datos sobre esa persona que,
por favor, se contactara con él o se
allegara a la comisaría más cercana.
Marcha atrás y escape
Así llegó hasta un testigo ocular
del choque. El hombre se comunicó con él y le contó todo lo que
sabía al respecto.
Le dijo que aquel martes él regresaba de llevar a su hijo a la
Escuela N° 240 “Provincia de Corrientes”, en su moto, cuando vio
que, a poco menos de una cuadra
de distancia, una Hilux embistió
a una motociclista. La camioneta
marchaba por Ecuador, de oeste a
este. La parte frontal de la pickup
impactó de lleno sobre el costado
derecho de la víctima.
JUSTO DARACT
Lo detienen por vender
cocaína en una plaza
Apenas vieron que se le acercaba una patrulla de la Policía
Federal, el grupito de jóvenes que
estaban en una plaza de Justo Daract reaccionó como las pelotas de
color en una mesa de billar, luego
de ser golpeadas en el inicio de la
partida por la bola blanca. Se empezaron a desparramar, por donde pudieron. Pero uno de ellos no
alcanzó a hacerlo. Escondía, en el
bolsillo del pantalón, cocaína.
Del muchacho sólo trascendió
que tiene 21 años. Le encontraron
diez gramos de cocaína y billetes
de baja denominación, indicó el
sargento primero Patricio Guerra,
el jefe de Relaciones Policiales.
La detención se dio en medio de
un control de rutina que la Policía
El joven de 21 años tenía
diez gramos de cocaína
en un bolsillo y billetes
de baja denominación.
Federal de la Subdelegación Villa Mercedes suele realizar en las
plazas, para controlar que no se
comercialicen drogas.
Como todos los procedimientos
de ese tipo, lo llevaron adelante
durante la noche.
El grupo de muchachos estaba
en una plaza, ubicada en Juan B.
Justo y Río Negro. Cuando registraron la presencia de uniformados escaparon, en distintas direcciones. Eso inició una persecución
a pie por parte de los policías.
Aunque la causa está en manos
del Juzgado Federal de San Luis,
presumen que cuando lo sorprendieron el joven vendía la droga.
Luego de chocarla, el conductor
de la Toyota frenó. Hizo marcha
atrás con cuidado, cerciorándose
esa vez de no pisar a la mujer que
había quedado en el suelo, y siguió
su camino. El testigo le gritó que
parara, que se bajara a ver lo que
había hecho. Pero no hubo caso.
El motociclista salió detrás de la
Hilux. Pero a poco de empezada
la persecución le perdió el rastro.
Con la autorización del juez
Contravencional y Correccional,
Santiago Ortiz, los efectivos secuestraron una Hilux similar a la
descripta por el testigo, con igual
número de patente. Le pertenece
a un hombre de 40 años, que desde un primer momento no mostró
inconveniente en colaborar con el
procedimiento policial. “La interceptamos en Perón y Jujuy, cuando su dueño estaba haciendo unos
trámites”, dijo Pérez.
Por el momento, el nombre y
el apellido de su conductor no
trascenderán. No, hasta que los
peritos examinen la Toyota y corroboren que es la que llevó por
delante a Sandra. En tanto a lo judicial, la causa migró del Juzgado
Contravencional y Correccional al
Juzgado Penal de turno, a cargo de
Mirta Ucelay. Dejó de ser “lesiones
graves en accidente de tránsito”
para convertirse en “lesiones graves en accidente de tránsito, seguido de muerte”.
Ministerio
de
Ministerio de
Hacienda
Hacienda Pública
Pública
PROGRAMACOMPRAS
COMPRASY YCONTRATACIONES
CONTRATACIONES
PROGRAMA
LICITACIÓNPÚBLICA
PÚBLICAN°
N°09-MHP-2016
14-MHP-PCyC-2016
LICITACIÓN
OBJETO DE
(2) ambulancias
Alta
OBJETO
DE LA
LA LICITACIÓN:
LICITACIÓN: adquisición
Adquisiciónde
dedos
material
(libros de de
acta
y
Complejidad,
(7) ambulancias
de Media
Complejidad
y una (1)para
amregistros)
de siete
implicancia
pedagógica,
de resguardo
documental
bulancia Pediátrica y Neonatal.
EXPEDIENTE NÚMERO: 0000-2016-1140224.
PRESUPUESTO
OFICIAL: pesos quince millones quinientos mil con
EXPEDIENTE
NÚMERO!
00/100 ($15.500.000,00).
PRESUPUESTO
OFICIAL "
VALOR
DEL
PLIEGO:
pesos quince mil quinientos con 00/100
#$%&'
($15.500,00).
VALOR
DEL PLIEGO"#$%&'
LUGAR, FECHA
FECHA Y
LUGAR,
Y HORA
HORA DE
DE APERTURA:
APERTURA: Programa
Programa Compras
Compras yy ContraContrataciones, 12
04 de
de abril
mayodede
2016a alas
las
11:00hs.
hs.
taciones,
2016
10:30
VENTA yY ADQUISICIÓN
ADQUISICIÓN DE
DE PLIEGOS:
PLIEGOS:Adquirir
adquirir en
en el
el Programa
Programa Compras
Compras
VENTA
y Contrataciones
depósito
en Cuenta
N° 101-36-208716-41-RTGP,
*previo
+
+
-. /0!1
Banco Supervielle contra entrega de original y de fotocopia del ticket de
234&56+7+
caja del depósito correspondiente (no se aceptará boleta de depósito
89++#+;
confeccionada a mano), desde la fecha delapublicación
hasta unahasta
hora
+7'&desde
fecha de publicación
antes
de la
Fecha
una
hora
antes
de de
la Apertura
Fecha de Apertura& <= 3
'*+;<
=%
*
%
8!0/&<=*>?
N° 0266-4452010 int. 3121-3094.
3-.11//%1
REQUERIMIENTOS PREVIOS:
proveedores
deberán
presentar
consREQUERIMIENTOS
PREVIOSlos@
+
;
+
tancia de inscripción en el Registro de Contratistas y Proveedores del
+2*
Estado
dependiente
del
Programa
Compras
y
Contrataciones.
<+*+*
22
EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALES Miércoles 20 de abril de 2016
A CASI SIETE AÑOS, EL FEMICIDIO OCURRIDO EN VILLA DEL CARMEN AÚN ESTÁ IMPUNE
Caso Brenda: la querella le pedirá
a la jueza que reitere pruebas
ALEJANDRO LORDA
Anticipó que solicitará
testimoniales,
careos y pericias
telefónicas y
genéticas.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
o hay ocasión en la que Elva “Negrita” Garayalde no
se quiebre cuando le piden
que hable de esa parte viva y dolorosa de su historia, el femicidio –aún impune– de su hija
Brenda Jimena Arias, de 19 años.
Ayer, a poco de que comenzara la
conferencia de prensa en un tradicional café céntrico, “Negrita” comenzó a llorar en silencio, recibió
un pañuelo, se secó las lágrimas,
tomó aire y comenzó a hablar, a
batallar otra vez con las palabras
para que el asesinato no se hunda
en el olvido. “Dicen que el tiempo
cura las heridas, pero parece que
en este caso no es así”, le dijo una
periodista a “Negrita”. “No, es peor
–le contestó la mamá de Brenda–.
El 11 de julio se van a cumplir siete años. Tres veces lo escraché al
juez Guillermo Gatica –el primero
que intervino en el caso–. La actual jueza (Patricia Besso) no me
quiso recibir más en los tribunales
de Concarán. Viajé a la Corte Suprema. Y resultados, ninguno. Estamos en cero”, lamentó la mamá
de la chica cuyo cuerpo apareció
quemado.
A tres meses de que se cumplan
el séptimo aniversario del crimen
N
CONTRA EL OLVIDO. ELVA Y MIGUEL, LOS PAPÁS DE BRENDA (IZQ), JUNTO A SUS NUEVOS ABOGADOS. QUIEREN DARLE IMPULSO A LA CAUSA, HOY ALETARGADA.
ocurrido en Villa del Carmen, Elva
y su marido, Miguel Arias, los nuevos abogados que los representan
e integrantes de organizaciones
sociales buscan darle impulso a la
investigación, cuyo letargo ha jugado a favor de la impunidad. Laura Capobianco y Alberto Mariani,
los letrados que se hicieron cargo
de la causa en febrero de este año,
anticiparon que le solicitarán a la
jueza penal Besso la realización o
la reiteración de algunas medidas
de prueba con la expectativa de tener algunos elementos que permitan arrimarse, de algún modo, a el
o los autores del hecho y al móvil,
aún desconocidos.
19
días pasaron entre la
desaparición de Brenda y el
hallazgo de su osamenta
quemada, en un campo.
“Sospechas tenemos muchas,
pero en concreto, nada. Nunca
hubo imputados”, recordó “Negrita”, quien reiteró la conjetura
que tiene desde hace tiempo: que
la Policía está involucrada de alguna forma en el homicidio. Dijo
que sus dudas se sostienen “en la
forma en la que actuó”.
“La Policía investigó durante dos
años sin ningún resultado, y generó
un manto de ocultamiento y de olvido bastante grande –aseveró Mariani–. Después del avocamiento
presentado por la mamá de Brenda,
se hizo cargo Besso. Se avanzó poco en la causa. Las averiguaciones
prácticamente se paralizaron entre
2013 y 2014 y recién el año pasado,
por la presión de los grupos sociales
que pusieron el tema en la agenda
pública, la jueza Besso retomó la
pesquisa, ya con otra hipótesis”.
Una de las líneas de investigación
trabajadas inicialmente apuntaba
a un joven de apellido Albelo, con
quien Brenda había cortado una
relación de noviazgo poco antes de
ser asesinada y calcinada. Desde el
comienzo, los familiares de la chica y su anterior abogado, Miguel
Ángel Agundez, consideraron que
ese joven podía estar implicado.
Pruebas bajo el agua
La otra hipótesis a la que se refería Mariani, la más nueva, pone la
lupa sobre un allegado a la víctima, “y se basa en supuestos dichos
sobre esta persona”, dijo, de modo
escueto. “Lo lamentable es que (el
sospechoso) ya no está en el pueblo
y donde estaba su casa hoy hay un
dique, el Boca del Río, cerca de Villa del Carmen. Es decir, que cualquier prueba que pueda haber, que
se pueda buscar, está bajo agua”,
acotó.
“La demora, la inacción de la Justicia con este caso es inexplicable,
y lo está llevando a la impunidad
–acusó–. Además, en la provincia
no hay Policía Científica. La Policía
trabaja con un sistema de investigación policial del siglo XIX”. A
entender del abogado, las pericias
que se han hecho “están mal hechas, o no se han repetido; hay que
volver a hacer todo”, aseveró.
Anticipó que pedirán testimonios –algunos nuevos, que no se
han registrado en la causa–, que se
realicen careos entre los testigos
que tenido contradicciones, que
se practiquen y se repitan algunas
pruebas, “fundamentalmente informáticas y telefónicas”, y nuevos
rastrillajes en los sitios donde pudo
haber ocurrido el hecho. Tampoco
es certero que el campo donde apareció la osamenta quemada, sea la
escena del crimen.
“Hubo cruzamientos telefónicos, pero no se pudo establecer de
dónde vinieron las llamadas (efectuadas desde el teléfono de Brenda)
después de la desaparición. No se
pudo dar mayor certeza”, dijo el
abogado.
Hay una pericia que podría ser
de gran valor: un examen de ADN
a una mancha de sangre hallada
en una prenda de vestir del ex novio de la víctima. Quieren corroborar si esa huella hemática es de
Brenda.
Esa ropa se envió a analizar a
un laboratorio de La Pampa, sin
que diera los resultados que esperaban, según la querella. Quieren
que la prenda se remita al Instituto de Antropología Forense de La
Plata.
En 6 cuadras,
el misterio
Villa del Carmen tiene 1.200
habitantes, estimó Mariani. El
pueblo se condensa en “seis
cuadras por seis cuadras. Quizás ahí adentro está el misterio”, dijo.
Muchos vecinos han asegurado no saber nada. Marini
piensa que es por miedo. Y cree
que es imposible que no haya
alguien que no sepa algo o que
haya visto algo que pueda servir para el esclarecimiento.
Con Brenda en la piel
La agrupación “Somos libresNo a trata en San Luis” acompaña
desde hace un tiempo la lucha de
los papás de Brenda. También trabajan activamente para volver a
poner el caso en la escena pública.
“Queremos comprometer a la sociedad para que el próximo 14 de
mayo –es decir, 10 días después
del aniversario del cumpleaños de
la joven– nos movilicemos desde
San Luis y hasta Villa del Carmen
para pedir justicia y participar de
un evento cultural, en el que habrá
música e intervenciones artísticas”,
contó Cinthia Cocco, integrante de
“Somos Libres”.
La idea es que ese día, los manifestantes partan desde San Luis en
ómnibus y trabajen colectivamente en el pintado de un mural en un
sitio a definir. Cocco aclaró que, en
breve, a través de las redes sociales
y de los medios de comunicación,
informarán sobre el horario y punto de partida. El fin es “poner el caso nuevamente en la agenda, en la
piel de la gente, que no se olviden
de Brenda”, refirió Mariani.
etc.
cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas
ALEJANDRO LORDA
8
Países están agendados en
el Tour "Acústico", que
durará dos meses. La
gira cerrará en
México.
Miércoles 20 de abril de 2016
ACORDES BRITÁNICOS.
LA DULCE VOZ DE LUCY
ROSE CAUTIVÓ A TODO EL
PÚBLICO, QUE LLENÓ LA
SALA.
LUCY ROSE PASÓ POR SAN LUIS
Un susurro encantador
La cantante
británica dio un
show impecable
para un público
repleto de fans
que la trajeron a
nuestra provincia.
Antes de comenzar el show, Lucy se paseaba por el lugar como
una puntana más, los que la advirtieron, la rodearon de inmediato y
comenzaron a sacarse fotos. Algunos fans le llevaron regalos, la
británica recibió una taza llena de
chupetines y además, una mochila.
Una pequeña rubia de ojos
breves subió al improvisado escenario a las 22 en punto. De jean
negro, buzo verde y guitarra en
mano, entonó con su dulce voz
SAN LUIS CAPITAL
"Don't you worry", de su primer
Redacción
álbum “Like I used to”.
[email protected]
El género indie rock quizás no
sea tan popular en San Luis, pero
pesar del cambio de lu- seguro tiene su grupo de fans.Con
gar a último momento, algunos curiosos y muchos seguicon una fría noche, Lucy dores, el salón quedó chico y hubo
Rose se presentó en el gente parada, pero muy contenta.
Apenas terminó la primera
Centro Cultural “José La Vía”, de
canción, y siempre en inglés,
calle Lafinur, el lunes.
agradeció al numeroso
La cantante inglepúblico y preguntó qué
sa pasó por San
canciones querían
Luis como parescuchar. Entre
te de su llalos pedidos de
mativo tour
varios temas se
“Ac ú s t ic o”,
que realiza
Fue genial conocer escuchó bien
fuerte un “I love
por Sudaméa tanta gente, me
you, Lucy”, de
rica y Méxiun fan entusiasco. La gira,
recibieron muy
mado.
sin managers
bien".
Siguió los deni agentes, está
seos del público y
organizada exclusientonó “Red Face”,
vamente por los fans.
luego la aclamada “ShiAquí fue convocada por
un grupo encabezado por Maria- ver”, y cerró “Middle of the bed”
con un “muchas gracias”, esta vez
na Sosa.
A
en castellano. “Intento aprender
español, pero es muy difícil”, dijo.
Antes de seguir con el próximo
tema se disculpó por el cambio de
lugar y agradeció a todos nuevamente por la presencia.
Los melodiosos acordes de “Into the wild”, llevaron al público al
máximo relax. Luego “Bikes”, “Lines”, “Night Bus” y de su último
disco “Work it out”, llegó “Like an
arrow”.
Los fans a esta altura del recital
no podían creer que su cantante
favorita estuviera en San Luis y
tan cerca de ellos. Entonaron "Be
Alright", "Gamble", todos de su
primer disco. Se acercaba el final
y ya todos lo sentían. Lucy cantó
“All I've Got” y al finalizar, bajó la
guitarra y salió del escenario.
El público no pudo dejarla ir y
pidió su regreso con aplausos y
gritó su nombre. Lucy volvió con
“For You”, una canción que no
tocaba en mucho tiempo, según
dijo.
Rose se despidió de San Luis
muy agradecida y apenas terminó el show posó para cada foto y
le dedicó unos minutos a todos
los fans que se acercaron a saludarla.
UNA ARTISTA CON UNA GIRA INUSUAL
Lucy Rose es una cantante
británica que está recorriendo
Sudamérica y México con su
show “Acústico”.
La gira comenzó con la idea
de viajar y conocer lugares, y
junto con su esposo ahorraron
durante un tiempo para poder
concretarlo. “Queríamos viajar
de todos modos, así que pensé
que el viaje sería mucho mejor
si tocaba mi música”, dijo Rose y
agregó que se contactó con los
fans que le pedían que tocara
en sus ciudades de residencia.
Y así surgió esta gira.
Lucy escribe sus propias
canciones y asegura que se
pregunta todo el tiempo qué la
inspira y qué fue lo que la hizo
escribir cierta canción. “Es un
misterio porque te sentás y comenzás a escribir una canción
y al final te puede impactar”. Los
referentes musicales de Rose son
Neil Young y Joni Mitchell.
Con respecto a los lugares que
más le llamaron la atención, hasta
ahora, la cantante afirmó sin dudar
que le gustaría volver a Mendoza.
Por el paisaje y la calidez de la gente. Además, lo que más la maravilló
en todos los países fueron las familias. “Estar de gira implica hoteles, restaurantes y lugares así,
pero esta vez me invitaron a entrar a sus hogares. A ser parte de la
familia por unos pocos días, y por
eso se me hace muy difícil decir
adiós. Diría que una de las mejores
sorpresas fue cuánto me apegué a
ellos, es gente muy amorosa”.
Lucy formó parte de la banda
Bombay Bicycle Club y durante
un tiempo hizo giras junto a ellos.
“La banda me influenció muchísi-
ROSE. ACCESIBLE Y AGRADECIDA.
mo, son muy buena gente. Me
inspiraron a seguir trabajando
y hacer siempre más”, aseguró.
Con mucha inspiración, Lucy
dice que: “Estoy pensando el
próximo álbum, pero por ahora
está en mi cabeza. Estoy escribiendo algunas canciones y
este viaje me está inspirando
y me recuerda por qué escribo
canciones en primer lugar, es
maravilloso”, cerró la cantante.
24
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCMiércoles 20 de abril de 2016
Y como si
fuera poco...
Para los insatisfechos fans de AC/DC
Aquellos que no estén contentos con la incorporación del
cantante Axl Rose, podrán reclamar el dinero de los
próximos shows. Una asociación de consumidores de
España, donde tocarían el 10 de mayo, sostuvo que hubo
"un cambio sustancial en el evento"
Galería de fotos
Una noche solidaria con los fans ricoteros
"La Yugular", el grupo que homenajea a "Patricio Rey y sus redonditos de ricota", recaudó fondos para ayudar a
Patricio, hijo del baterista yugular Leo Wiedemann, que "viene mejorando bien", dijo su padre desde Buenos Aires.
ÁNGEL ALTAVILLA
LA MÚSICA LOS UNE. UN GRUPO DE AMIGOS SOLIDARIOS QUE PASARON UNA BUENA NOCHE CON EL ROCK.
UNAS PIBAS SIN LAS REMERAS DE GREENPEACE. FELICES ESTABAN ANITA Y BELÉN.
Y MIENTRAS EL SOL SE MUERE. EL ABRAZO ETERNO DE DIEGO.
TAREA FINA. LA BANDA NO DUDÓ EN DAR UNA MANO.
LA MURGA DE LOS RENEGADOS. MINGO, LAURA, PAULO Y GONZALO ATENTOS EN PANACEA.
EL INFIERNO ESTUVO ENCANTADOR ESA NOCHE. LOS MIEMBROS DE "LA YUGULAR", APLENO Y POR UN FIN BENÉFICO.
Miércoles 20 de abril de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
¿Reales o falsificados?
revista
Se realizará en Buenos Aires una muestra de cuadros
que simulan ser de Berni, Quinquela, Molina Campos y
otros, y que fueron incautados por Interpol. La
exhibición de las falsificaciones se hace en el Palacio
de Hacienda y es para alertar a los compradores.
el campo
TODOS LOS SÁBADOS
LAURA ARCE RISSI
p ú b l ic a
con El Diario de la Re
El debut de una artista
noctámbula y rockera
ŖNotas especiales con productores innovadores
CHICHE HERRERA
ŖPrecios actualizados de insumos para el campo
ŖColumnistas expertos en granos y
negocios agropecuarios
ŖPronóstico del tiempo detallado y extendido
ŖEstadísticas ganaderas
ŖAvisos clasificados
36
ŖCostos de producción
AS
PÁGIN LOR
CO
TODO
ŖConsejos técnicos
UN ESTILO QUE CRECIÓ DE NOCHE. ARCE RISSI ENTRE DOS DE SUS OBRAS, HECHAS CON ACRÍLICO Y MÚSICA.
En la Casa de la
Cultura de Villa
Mercedes, nuevos
artistas tendrán un
espacio para exponer.
SAN LUIS CAPITAL
Redacción
[email protected]
a artista plástica Laura Arce Rissi realizó en la renovada Sala Central de la Casa de la Cultura su muestra
“Más allá de lo real”, por primera
vez en solitario.
“Siempre me invitaron a colaborar con otros artistas, pero esta
vez soy yo sola y estoy muy feliz”,
dijo sin dejar dudas al respecto
Arce Rissi.
Ella tenía en su atelier una buena cantidad de cuadros preparados y cuando la convocaron,
aprovechó la situación, “no había
una mejor oportunidad para mí”.
Aún así, siguió pintando otros.
Nacida en 1977, Laura comenzó
desde muy chica a dibujar en carbonilla, experimentó con otros
estilos pero decidió quedarse con
el acrílico.
En la sala hubo 25 obras realizadas en acrílico, “siempre en ese
material porque es mi fuerte”, dijo.
Nunca se inclinó por otros elementos, intentó con oleos y acuarelas pero le gusta más el acrílico,
material con el que está más identificada porque “es más dinámico,
se seca más rápido, creo del error,
de lo perfecto no, el acrílico no se
L
puede borrar, en cambio otros sí”.
La inspiración llega también a
través de la música, “es para mí
lo más importante que puede
haber, me inspira mucho, vuelo,
pongo música, mi mate y vuelo,
pinto, sin Pink Floyd o el “Flaco”
-Luis Alberto- Spinetta, no podría
crear, la música es mi motivador
principal”.
Otro método efectivo es recluirse de noche, “puedo estar hasta el
otro día, me gusta más”.
Formada en la Escuela de Arte
con Mari Giacometti, para Arce
Rissi “fue un incentivo grande,
porque me gustó mucho su taller
y ella misma como persona”.
Sobre el por qué del título explicó “que no hay nada real en el
cuadro, es todo surrealismo, 'más
allá de lo real', mejor título: imposible”, sintetizó, ya que “así es
como siento yo mis obras”.
Los encargados de la Casa de la
Cultura están motivados por los
recientes pedidos y solicitudes de
varios artistas plásticos locales,
"tenemos para todo el año", dijeron, "estamos muy contentos por
dar a conocer todo lo que hacen
a la comunidad y a la gente interesada en el arte y la cultura mercedina, que es mucha y se va a ir
incorporando más", concluyó la
responsable.
ŖTendencias tecnológicas
UN ESPACIO CON FORMAS Y COLORES
erttaa
a hu
s
predio días,
.7
Quine
on un s, san
tierron
os. Pág
io en
nviirtie zapallo n tod
nvir
s,
unitar
os,
ruta
nto
al, reco ient
ien
disf
Primer
o com
go Rur pim hor
raa la remate del año en Buena Esperanza
igo
ah
Arra tomate, s y aho
grama maíz, chiquito
el pro acelga, más
ás
as por uga, de los
dad
ió
, ayu ivan lech surg
ilias
cult
idea
La subasta de las categorías gordo e invernada registró buenos precios y mucho interés de
tro fam o. Hoy as. La
átic
Cua
nad
parte de los productores. Hubo novillitos y vaquillonas de excelente calidad, que dejaron en
ndo y arom
aba
s
claro
que
el
sur
provincial
sigue siendo una buena zona para laNº
cría
92de hacienda. Págs. 6 y 7
one
mel
sta
iista
evis
evi
Rev
-R
ño 2
Año
A
Trabaj
po
m
a
el cel campo
a
De b
ldío
Mondino tuvo un debut alentador
ia
El D
Sáb
ado
10 de
ene
ro de
201
rio
de
e
la R
púb
lica
5
Sábado 21 de febrero de 2015
El Diario de la República
Año 2 - Revista
R
Revi
evissta Nº 98
evi
Campaña húmeda
en el Valle
area
ym
iento
v
a
r
t
Con
a con
zon noen una ron 6
rarlo y mejora s. 4 a
upe
. Pág
a rec vacas
a par ero de animales
es luch el núm ar a los
onc
ent
de ent aron 30% a alim
1 y desaument soja par
de 201era. Ya trigo y
bre
maíz,
diciem ad lech
n en activid , cultivan
Lujá
de
eñe
bo een ddentes s de ord
má
un tam antece Adem
pró
os
l.
com s y poc genera
tura
Foralbaelevada
truc
grupo aturas
aes
El g
per
la infr
tem
teem
ente
tab
t lem
Impulsados por las abundantes lluvias de primavera y verano, los cultivos al pie de los Comechingones crecen a buen ritmo, a pesar de
algunos episodios puntuales de plagas y granizo. La soja ocupa la mitad del área agrícola cultivada y le va ganando terreno al maíz y en
particular al sorgo, que en el último tiempo disminuyó su superficie histórica casi a la mitad. Págs. 4 y 5
LAS PAREDES Y EL ARTE. LA CONCURRENCIA CRECIÓ ESTOS DÍAS
La Sala Central de la Casa de
la Cultura en Villa Mercedes se
renovó y llenó sus paredes de
arte local.
"Hay muchos artistas deseosos de exponer y acá les
brindamos el espacio y las co-
modidades" comentaron desde la organización de eventos
culturales del establecimiento
mercedino, "un espacio que adquirió personalidad propia, donde los artistas van a exponer y
también a encuentros sociales".
HACIENDA
NÚMEROS
DE LA SEMANA
ESTADÍSTICAS
PRONÓSTICO
25
26
EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCMiércoles 20 de abril de 2016
PUNTO DE PARTIDA
Espectáculos
HOY
Música. César Blanco
Hora: 0:00
Lugar: Baco's bar Illia 198
Entrada: gratis
TELEVISION
TELEVISION
CCC y TVC
Canal 13 San Luis
06:30: Telemañana
09:00: Cableavisos
11:00: Sorteo de la Quiniela
12:00: Grilla
13:00: Reporte Uno
13:30: Cableavisos
14:00: Sorteo de la Quiniela
14:15: Telemañana (repetición)
17:00: Cableavisos
17:30: Sorteo de la Quiniela
18:00: Cableavisos
19:00: Grilla
20:00: Reporte Central
21:00: Sorteo de la Quiniela
21:15 Modelo político
22:15: Mundo Motor
06:00: Buen día San Luis
09:00: Stereo chicos
09:30: Una buena mañana
12:30: Bey blade metal fusion
13:00: Noticiero (primera edición)
14:00: Gigantes del Sur
15.00: Primera dama
16:00: 6 teen
16:30: Stereo chicos
17:00: Los padrinos mágicos
17:30: Señales del fin del mundo
18:30: Stereo chicos
19:00: Tiempo libre
19:30: Cocina rodante
20:00: Noticiero (edición central)
21:00: Punto de encuentro
22:00: En el aire
22:30: Imperdibles del Trece
23:30: Veladas culturales
San Luis CTV
10:00: Planeta Xilium
12:00: Stereo chicos
13:00: Informe CTV
14:00: Avisos clasificados
20:00: Informe CTV
21:00: Entelequia
21:30: Ecológicamente
22:00: Avisos clasificados
23:00: Pequeñas patrias
23:30: Palabras mayores
00:00: Informe CTV (Repetición
Música. Miércoles de salsa y
bachata
Hora: 23.00
Lugar: La Pulpería parrilla
bar, Pringles 1417
Entrada: gratis hasta la 1.00
VIERNES
Música. Intoxicados por el rock
and roll
Hora: 23:00
Lugar: Santa la Diabla, Villa
Mercedes
Música. Antonio Ríos, La
banda Impacto, Sonando piola
y otros
Lugar: Sociedad Española,
Colón y Bolívar
Entrada: 80 pesos en
Financiaciones Cuyo, damas
gratis hasta las 2
SÁBADO
Danza. Mario Kirlis
Hora: 20:00
Lugar: auditorio Mauricio López
Entrada: 100 pesos
Música. Dúo Sol y Fe
Hora: 0:00
Lugar: Baco's bar Illia 198
Entrada: gratis
Show de salsa y bachata. Daiana
Mocdece, Maqui Martínez, Anita
Segovia y otros
Hora: 23:30
Lugar: La Pulpería, Pringles 1417
Entrada: 50 pesos
Tango: Orquesta San Luis Tango
Hora: 22:00
Lugar: Club Tracción, Justo
Daract
Reservas: 02657207727
Sábado. 21:00
Sala Berta Vidal de Battini
Academia Desde el alma
Entrada: 30 pesos
San Luis: todos los días desde las 14:30.
Trasnoche los sábados
Winstead, John Goodman, John
Batman versus Superman: El
Yo vi al Diablo
(Estreno)
Gallagher Jr.
origen de la justicia
2D subtitulado: 21:30
Director: Sebastián Borensztein
Género: Drama
2D castellano 16:30, 22:30
Trasnoche: 0:50
Protagonistas: Ricardo Darín, Inma
2D castellano: 16:50
Trasnoche: 23:30
Cuesta, Oscar Martínez
2D subtitulado: 19:00, 21:20
2D subtitulado: 19:30
Género: Drama
Trasnoche: 23:40
Trasnoche: 23:50
2D castellano: 16:40, 18:40
2D subtitulado: 20:40, 22:40
Avenida Cloverfield 10
Avenida Cloverfield 10
(Estreno)
2D subtitulada
Todos los días: 17:55, 20:10,
Zootopia
22:35
2D castellano: 17:10
Trasnoche viernes y sábado:
Kung Fu Panda III
Londres bajo fuego
Música. Alexis El principito,
Achalay y Dúo Ceibal (foto)
Hora: 22:30
Lugar: La Pulpería, Pringles
1417
Entrada: 40 pesos
Villa Mercedes:
Trasnoche viernes, sábado y domingo.
Kóblic
2D castellano: 19:40, 21:50
Hora: 23:30
Lugar: Boliche Don Miranda,
Villa Mercedes
Reservas: 02657580397
VIERNES
Música: Jero
& La Bicicleta
Submarina y
Starosta
Hora: 23:50
Lugar:
Panacea
bar, avenida
España 677
Entrada: 50
pesos
ACTIVIDADES
CINE
Teatro: Un mismo árbol
verde
Hora: 21:30
Lugar: microcine del
Centro Cultural de la
UNSL
Entrada: 50 pesos
VIERNES / SÁBADO
SÁBADO
De lunes a viernes. De 9 a 20
Hall de exposiciones
Muestra "Tramas Enlazadas" de
Graciela Poza y Bety Krugüer.
VIERNES / SÁBADO
01:05
CINES FÉNIX
Kóblic (Estreno)
El libro de la selva
La bruja
2D castellano
3D castellano
(Estreno)
Me casé con un boludo
2D subtitulado: 22:50
Todos los días: 18:05, 20:20, 22:30
Todos los días: 18:00, 20:25,
Director: Dan Trachtenberg
2D castellano 17:00, 19:50, 22:10
Trasnoche: 0:40
Trasnoche viernes y sábado:
22:40
Protagonistas: Mary Elizabeth
Trasnoche: 0:20
01:00
Trasnoche viernes y sábado:
El libro de la selva
2D castellano: 17:20, 19:20, 20:40
3D castellano: 16:20, 18:30
Trasnoche: 23:40
0:55
Miércoles 20 de abril de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA
27
Juegos
CRUCIGRAMA
Algunas mejoras en sus actividades diarias
los pondrá de buen humor. Los asuntos de
orden familiar exigen especial atención de
su parte. Una sorpresa les alegra el día. En
finanzas las perspectivas son alentadoras.
Se concreta un viaje corto. En el plano sentimental, la felicidad les acompañará. Salud:
molestias pasajeras. Juegos: 2, 5, 8. Amor:
romanticismo en el corazón.
No posterguen decisiones sobre mejoras
laborales, el planeta Júpiter estará aportando su cuota de suerte para que todo resulte
exitoso. Se liberan de falsas obligaciones.
Llegan las mejoras económicas como lo han
planificado. En el plano sentimental, ideal para
que su corazón vuelva a ser feliz. Salud: bien.
Juegos: 3, 7, 9. Amor: alegrías de amor.
Comienza a recorrer el camino adecuado
para mejorar su vida privada. En finanzas logran cumplir con algunos compromisos que
muchos les preocupan. Se agilizan trámites
y papeles legales. En el plano sentimental,
la felicidad les acompañará viviendo un romance apasionado. Salud: bien. Juegos: 6, 7,
9. Amor: alegrías de amor y del corazón.
Aprovechen esta etapa para un entendimiento más armonioso y objetivo con
las personas que les rodean en sus
actividades diarias. Las mejoras de
dinero los pone de buen humor. La
relación familiar dará un giro razonable. El
azar los visitará, arriesguen. En el plano sentimental, el amor y la felicidad brillan en sus
corazones. Salud: bien. Juegos: 1, 8, 9. Amor:
momentos agradables a compartir.
Superan malentendidos en el ámbito de
trabajo logrando mayor colaboración. Se
encamina por la senda de la prosperidad. La
armonía familiar mucho dependerá de ustedes. Las perspectivas de viaje son buenas.
En el plano sentimental, abran su corazón al
amor y serán felices. Salud: dolencias pasajeras. Juegos: 0, 3, 6. Amor: cuidado con sus
celos.
Se impone haciendo valer sus derechos. El
planeta Júpiter estará apostando su cuota
de suerte para el éxito de sus finanzas. Una
sorpresa les alegra el día. Se acercan buenos
amigos, acepten invitaciones. El azar los visitará, arriesguen. En el plano sentimental,
comienzan una etapa feliz olvidando penas y
sinsabores vividos. Salud: practiquen deportes. Juegos: 0, 2, 8. Amor: amores felices.
Soluciones eficaces para sus actividades
diarias y todos los inconvenientes que
se puedan presentar. Responsabilidades
monetarias que necesitan de su atención.
Acepten invitaciones de amigos lo pasarán
bien. Llegan buenas noticias al hogar. En el
plano sentimental, el amor les brinda nuevas oportunidades. Salud: bien. Juegos: 3, 4,
9. Amor: cambios felices.
Enfrenten los problemas con una actitud positiva y todo será más fácil y exitoso. Contará
con una mano amiga que estará dispuesta a
brindar ayuda. En cuanto a finanzas actúen
con cautela. La armonía del hogar mucho
dependerá de ustedes. En el plano sentimental, seducción y romanticismo en sus
corazones. Salud: bien. Juegos: 1, 3, 7. Amor:
reflexiones sobre su vida afectiva.
Una esperada etapa, en la que alcanzarán
éxitos en su vida privada. Encuentros estimulantes con buenos amigos. En finanzas,
el planeta Júpiter trae su cuota de suerte
en sus nuevos negocios e inversiones. En
el plano sentimental, vivirán espontáneamente sus deseos y emociones. Salud:
bien. Juegos: 0, 1, 3. Amor: una salida ocasional.
Se beneficiarán las relaciones laborales logrando mayor colaboración. Reordenarán
tareas que les reditúen beneficios económicos. Por la noche una invitación y una salida
muy especial. No posterguen la solución de
trámites y papeles legales. En el plano sentimental, la felicidad acompañará su vida afectiva. Salud: bien. Juegos: 2, 4, 7. Amor: nuevas
oportunidades.
Debe confiar en su capacidad para emprender nuevos proyectos de trabajo. Júpiter estará aportando su cuota de suerte en todo lo
relacionado con dinero. Resten importancia
al comentario de un amigo. Va dejando atrás
muchos problemas personales. En el plano
sentimental, un desordenado y caprichoso
corazón. Salud: bien. Juegos: 2, 7, 8. Amor: el
amor alegra sus días.
La colaboración de terceros será oportuna
en sus actividades diarias. El planeta Mercurio los guiará hacia objetivos bien definidos
en sus proyectos personales. Combinarán
amor con diversión. Las mejoras en el hogar
mucho dependerán de ustedes. En el plano
sentimental, Venus aporta una cuota extra
de ternura. Salud: bien. Juegos: 2, 3, 7. Amor:
dulces recuerdos.
VERTICALES
1 - Barniz. 2 - Interjección para reprender. 3 - A nivel. 4 - Igual, semejante. 5 - Iridio.
6 - Pieza de artillería. 8 - Interjección para expresar incredulidad. 10 - Rota, arrugada. 12 - Máquina para tejer. 14 - Pronombre demostrativo. 15 - Artículo. 18 - Cada
una de las partes que conforman un test. 19 - Título mongol que significa “máximo
gobernante”. 21 - Localidad de Mauritania. 23 - Hermana del padre o de la madre.
24 - Titán de la inteligencia, en la mitología griega. 26 - Representación gráfica del
fonema lateral palatal o elle. 27 - Un, en inglés.
HORIZONTALES
1 - Repasar con la vista lo escrito. 4 - Palabra italiana para designar a la hinchada de
un equipo o las imágenes que construyen entre todos desde las gradas, en apoyo. 7
- Lugar cultivado con habas. 9 - Calcio. 11 - Vete. 12 - Pronombre personal. 13 - Arrugue, maltrate. 15 - Municipio del Valle de Arán, en la provincia española de Lérida. 16
- Carta de la baraja. 17 - Contracción. 18 - Cadena montañosa de Misia, que delimita
la región de Troya. 20 - Pueblo khoisánida de África meridional. 22 - Tantalio. 23 - Tomografía axial computada. 25 - Abreviatura que aparece en el “asunto” al responder
un e-mail. 26 - Sucesión continua de puntos. 28 - Que tiene maldad. 29 - Movimiento que se propaga por un fluido.
CRUCIGRAMA
28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Miércoles 20 de abril de 2016
<
HILDA DEL ROSARIO
QUINTAS DE NIETO
HILDA DEL ROSARIO
QUINTAS DE NIETO
HILDA DEL
ROSARIO
QUINTAS
DE NIETO
Q.E.P.D.
Q.E.P.D.
Q.E.P.D.
Falleció el 19/04/16
Falleció el 19/04/16
Falleció el 19/04/16
El Dr. Alberto Rodríguez Saá participa con profundo pesar su fallecimiento y acompaña a Félix Nieto Quintas y familia, en tan difícil momento.
El rector organizador Prof. Dr. Roberto Schwartz, y la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, acompañan al rector de la UNSL, Dr. Félix Nieto Quintas, por el fallecimiento de su madre,
Hilda, y expresan su más sentido pésame a familiares y amigos en esta
difícil circunstancia.
MISA
<
CLAUDIA ISABEL LUCERO
YENNIS GISEL
GARCIA TORRES
20/03/2016 - 20/04/2016
Su padre, sus hijos, hermanas y amigos por motivo de cumplirse el primer mes de su falllecimiento invitan a la Misa que se oficiará en la parroquia San Roque hoy a las 19:30 hs. para rezar por el eterno descanso
de su alma.
<
<
HILDA DEL
ROSARIO
QUINTAS
DE NIETO
YENNYS GISEL
GARCIA TORRES
Q.E.P.D.
Falleció el 19/04/16
Sus hijos Félix y Gustavo, su
hija política Silvia, sus nietos
Francisco y Juan Pablo, su hermana María del Carmen, hermanos políticos, sobrinos y
demás familiares comunican
su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdo
hoy 20 de abril a las 12 hs. D/D:
Caseros 1038. D/V: Alberdi 517Sala Marfil - Servicios Previsora San Luis SRL.
Q.E.P.D.
Falleció el 19/04/16
Querida Melany Martina, tus
compañeras de 5º año del Instituto San Luis Gonzaga, te
acompañamos a vos y a tu familia en este difícil momento y
elevamos una plegaria por tu
mamá, rogando a Dios y a la
Virgen para que les dé consuelo.
El ministro de Salud, Dr. Marcelo Riera, junto a todos los
miembros de la cartera sanitaria, se adhieren al profundo dolor que aflige a los familiares del
rector de la UNSL, Dr. Félix Daniel Nieto por su pérdida, en este triste momento.
<
<
CARMEN BEATRIZ
CARRIZO
ROLANDO RAUL
MARTIN
Q.E.P.D.
Q.E.P.D.
Falleció el 18/04/16
Su esposo Angel Farías, su madre Juana Lucero, sus hijos Nicolás, Agustín y Rocío, hijos
políticos, hermanos, hermanos políticos, tíos, sobrinos y
demás familiares participan el
fallecimiento y comunican que
sus restos fueron inhumados
en el Cementerio del Rosario,
ayer 19 de abril a las 16 hs. D/V:
Julio A. Roca 1331. D/D: Ciudad
del Rosario 477.
Falleció el 18/04/16
Su esposa Olga, sus hijos Edu,
Laura y Marisol, hijos políticos,
sus nietos Valentino, Juanita,
Lola, Juan Cruz, Genaro y Jesús
demás familiares y amigos, comunican su fallecimiento y que
sus restos mortales fueron inhumados ayer 19 de abril a la
hora 11, en cementerio parque
Los Alamos. C/D: B° El Hornero
Mzna. E - Casa 7. C/M: Sala D Los Álamos Servicios Sociales.
<
DIFUNTA
CORREA Y
TODOS LOS
SANTOS
Q.E.P.D.
Falleció el 19/04/16
Su esposo Darío, sus hijos Melany y Germán, sus padres Renato y Graciela, sus hermanos
Jonathan, Débora, Yamila y
Francisco, sus hermanos políticos, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos serán
inhumados en el cementerio
Jardín del Recuerdo hoy 20 de
abril a las 11 hs. D/D: B° 500 Viv.
Sur Mzna. 150 - Casa 3. D/V:
Alberdi 517 - Sala Blanca - Servicios Previsora San Luis SRL.
ORACION MILAGROSA
Confío en Dios con todas las fuerzas de mi alma, por eso le pido que
ilumine mi camino y me otorgue las gracias que tanto deseo. (Rezar tres
Padrenuestros, tres Avemarías y tres Credos durante tres días y publicar
al cuarto día recibirá su pedido por más que parezca imposible).
Gracias Señor, espero tu gracia por el favor concedido.
Ana María
<
NIDIA JOFRE
Q.E.P.D.
Falleció el 18/04/16
Su esposo Nicolás Sánchez,
sus hijos, sus nietos, sus hermanos, hermanos políticos,
sobrinos y demás familiares
comunican su fallecimiento y
que sus restos fueron inhumados en el cementerio Jardín del
Recuerdo ayer 19 de abril a las
11 hs. D/D: B° Juan de Dios Garro
- Mzna. 1 - Casa 13. D/V: Alberdi 517 - Sala Marfil - Servicios
Previsora San Luis SRL.
GRACIAS
SAN EXPEDITO
Por los favores recibidos.
Martín y Vanesa
GRACIAS
FABIAN
MARTINEZ
BLANCO
Por los favores concedidos.
Q.E.P.D.
Falleció el 18/04/16
Elvira.
San Luis Cine siente con profundo dolor el fallecimiento de
Fabián Martínez Blanco quien
se desempeñó como sonidista
en varias películas de San Luis.
Acompañamos en este doloroso momento a sus familiares.
GRACIAS
SAN CIPRIANO
Por los favores recibidos.
M.A.
GRACIAS
JESUS DE LA
DIVINA
MISERICORDIA Y
MARIA DE LA
COBRERA
Por el favor concedido.
Mabel.
Miércoles 20 de abril de 2016EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA
La ventana al pasado
29
Sociales
San Luis Cumpleaños
Viko Pardo en tu día te saluda tu amor Micaela Sabrina y tu
suegra Rosa, que la pases genial.
Te amo yo, Sabri.
Feliz cumple vida.
Grupo de dirigentes políticos, reunidos en una residencia de la ciudad capital, en San Luis
en 1956.
Sentado sobre la izquierda, en primer lugar don Reynaldo Pastor.
Don Reynaldo Pastor asumió sus funciones como gobernador de la provincia, el 15 de
noviembre de 1942. Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis.
Noticias de ayer
Periódico La Opinión miércoles 20 de abril de 1939
Información telegráfica del
interior y exterior a cargo de
nuestras agencias
EL COMENTARIO DE HOY
Visión inmediata
place esta continuidad diáfana
del Presidente y sobre todo nos
agrada la placidez sencilla conque realiza este acto trascendente. Nada de retóricas consideraciones o de autobombas fuera de
circunstancias de las que somos
tan ávidos, provocando a veces
la compasiva admiración de estadistas sudamericanos más serios
y concentrados; la palabra del
Presidente se ha pronunciado sin
esfuerzos y sin retorzones siguiendo una noble línea de consecuentes actitudes. No podríamos sino
compartir el pensamiento del Mr.
Roosevelt.
Los procedimientos de Norte América para algunas naciones de Europa y la conducta anterior del
país de Washington no están ahora en tela de juicio. Es magnánimo
el esfuerzo último y desesperado
que realiza América para detener
el cataclismo; un criterio egoísta nos llevaría acaso a desear el
eclipse de Europa y la iluminación
de América; pero solidarizados
bajo el signo de la cruz, nos unimos con entusiasmo y sin demora
al mensaje norteamericano que
Dios lo quiera, logre los efectos de
la noble fuerza que le inspira.
Apenas conoció la nota del Presidente Norteamericano, Mr.
Roosevelt (foto arriba) diriDe que nos reíamos hace 10 años
gida, como se sabe, al Duce
Continúa el conflicto de las papeleras. El arzoy Fuhrer, haciéndoles un subispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano
premo llamado en nombre
dijo que "no hay mediación". (Pág. 19).
de permanentes intereses de
la civilización y de la estirpe,
el Dr. Ortiz (foto abajo de la
nota) tuvo una conversación con el Dr. Cantilo para
adherirse de inmediato a la
conducta del campeón de
las democracias.
La claridad y habilidad de
la actitud argentina en Lima, dictó de inmediato al
Dr. Ortiz cual era la declaración que el país esperaba
de su perspicacia y fiel conocimiento no tanto de los
sucesos mundiales cuanto
del espíritu personificado en
la historia internacional de
nuestros valores. Nos com-
Federación Obrera y
Empleados
Ferroviarios
De acuerdo al deseo
del Ministerio de Obras
Públicas de la Nación,
Dr. Manuel M. Alvarado, en el sentido de que
se procediera a la unificación de la Federación de Obreros y Empleados Ferroviarios y
la Unión Ferroviaria,
la seccional local, solidaria con las bases en
que aceptaría la fusión
la Comisión Directiva,
ha enviado al señor
ministro un telegrama
en donde se solidariza
con la Comisión Directiva.
30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Miércoles 20 de abril de 2016
El Azar
Nacional
Provincia
El Primero Matutina
1
8931
Vespertina Nocturna
5677
Mendoza
El Primero Matutina
1
5301
6781
Vespertina Nocturna
Córdoba
Matutina
1
Vespertina Nocturna
2990
8747
Profesor
MARIO ORTEGA
Titular de la
Agencia Nº 60
Extraoficial
Sorteo Nº 16.092, 16.093, 16.094 y 16.095 del martes 19 de abril
San Luis
El Primero Matutina
1
Vespertina Nocturna
4714
1252
3446
El Primero Matutina
1
6658
Vespertina Nocturna
9037
5428
2
0154
5652
4175
7508
2
3694
8388
6471
5143
2
4417
0360
1703
2
6730
8826
5747
8259
2
8656
7456
1591
8386
3
7281
3490
2023
0948
3
4641
1931
5579
9028
3
1369
4358
6563
3
4842
3087
1941
4948
3
9258
6602
4440
3233
4
4605
8816
3844
4614
4
6065
6145
2077
4603
4
9205
0658
1393
4
7642
0605
3299
7987
4
2907
5771
0093
5
4414
5755
3156
1965
5
1720
4374
0501
0457
5
0259
9686
2104
5
1072
0538
8385
8107
5
2317
5344
0093
1411
6
0855
1276
5725
9495
6
6658
2319
9209
2900
6
5672
9150
5304
6
0198
4242
9098
0634
6
7905
8289
3307
5420
7
0829
5276
3958
0527
7
2890
4483
3413
2732
7
2489
8447
3057
7
6062
3352
0970
5022
7
8690
7324
0092
2329
8
6848
4488
2415
1075
7233
6123
2058
8367
5730
8909
2963
1077
0061
8
1406
6652
4762
9
4138
8327
4124
4885
9
8111
1742
1257
4729
9
9738
9856
4452
9
5463
0215
6099
5566
9
0460
6020
2957
4552
10
5317
0264
6141
9685
10
0354
6200
9608
9131
10
0858
9295
4132
10
0604
9241
7847
3161
10
9565
5543
2104
8849
9028
9647
6908
8
7031
8475
5794
4742
8
2618
8
9064
9355
5113
9331
11
3129
8790
6714
11
0545
8140
6673
3449
4754
5353
8291
2933
11
8024
6919
12
7650
7735
3958
8041
12
7481
9038
3650
1167
12
7280
6450
0839
12
9614
1413
9061
5265
12
4807
8051
7801
5522
13
7682
3088
3014
2869
13
7731
3683
7078
4571
13
6880
1548
4768
13
3542
2489
1893
9855
13
0073
1974
6649
4438
14
1796
3260
2477
3443
14
3319
3670
6579
7841
14
4876
2829
7449
14
3583
9077
8369
6745
14
6639
5066
1657
9065
9882
5369
0601
11
9172
11
6381
7491
2836
15
4528
7153
5375
3882
15
8198
2969
7340
15
2915
4920
7768
15
1911
1530
6745
3918
15
3583
0616
1431
16
7885
6065
0145
3550
16
0729
4115
8885
1460
16
5997
0486
5775
16
0514
3606
2756
1194
16
4357
8531
2665
17
1606
8077
6045
1934
17
8296
6668
4842
8538
17
1630
1236
0264
17
8333
9307
5031
4372
17
1703
8069
4155
7178
18
5187
5509
1315
3194
18
3022
0176
5556
3323
18
1827
8945
7912
18
6796
4306
2138
7002
18
6517
3195
6743
3083
19
1703
3215
3332
5005
19
6705
8812
5801
1466
19
8867
6584
8813
19
0492
3257
4077
5468
19
8976
0885
3051
4203
20
3147
7798
7031
5232
20
8495
3497
1253
9823
20
2799
9461
0085
20
4207
1377
8860
2210
20
0617
3810
1852
3344
6203
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
Sorteos demorados a la cabeza
0
25
25
1
2
101
26
27
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
63
163
29
30
54
50
120
51
52
302
237
28
18
115
11
1
106
9
364
43
286
36
82
56
10
23
129
34
165
263
160
86
258
73
47
3
208
184
46
330
69
100
8
42
57
191
93
149
96
340
13
2
114
28
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
26
75
21
0
16
76
77
44
1
2
81
20
6
64
38
103
121
24
159
136
31
61
486
14
244
37
15
84
51
233
313
94
60
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
0
109
72
280
35
49
107
236
7
5
137
41
227
248
90
255
53
378
4
75
68
45
105
189
25
3
26
27
66
94
3
4
5
29
30
220
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
20
233
41
168
92
106
131
50
158
172
130
12
72
75
39
13
119
65
38
7
Atrasados a la cabeza
Centena 3
Decena 2
Unidad 2
28
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
95
75
51
52
269
76
77
53
160
30
5
85
28
317
61
8
58
67
81
47
23
0
35
120
52
14
15
116
304
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
44
142
110
121
9
24
197
54
527
82
69
48
11
165
117
40
88
104
22
46
150
4
200
1
0
6
1
2
17 sort. 2
14 sort. 1
11 sort.
9 sort.
33 sort. 9
24 sort. 3
20 sort.
Centena 9
Decena 1
Unidad 9
Cabeza
Cinco
Diez
63 62 69 23 22 29
Probables
Los
últimos
10 sorteos
677 908 647 931 195
886 154 585 438 010
Los
últimos
10 sorteos
Quini 6
75
184
76
77
274
4
5
2
231
259
207
154
216
21
27
164
32
60
19
62
93
10
113
183
17
377
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Centena 2
Decena 0
Unidad 9
186
3
19
16 sort. 5
11 sort. 9
15 sort.
10 sort.
39 sort. 2
19 sort. 8
16 sort.
28
29
30
67
83
85
190
360
62
7
247
30
158
79
117
209
3
0
46
56
410
15
218
33
12 18 69 62 68
742 475 781 301 473
231 376 424 136 356
53
54
55
78
22
31
40
21
65
88
108
211
221
57
178
10
9
98
70
35
91
28
38
235
19
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
53
0
47
25
30
50
83
75
52
1
2
243
26
27
124
51
52
19
76
77
263
199
44
43
3
79
80
202
84
4
5
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
118
122
27
186
58
161
41
76
80
2
6
20
149
26
60
207
11
36
72
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Cabeza
Cinco
Diez
28
29
30
79
85
76
100
45
53
13
206
17
114
3
20
414
27
9
452
107
127
182
23
56
21 sort. 0
27 sort. 7
12 sort.
19 sort.
23 sort. 4
19 sort. 5
10 sort.
Centena 6
Decena 0
Unidad 1
46
36
40
210
7
126
110
32
67
77
139
72
180
96
69
74
1
41
93
31
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
78
79
80
59
129
135
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
25
10
5
112
196
220
48
0
101
63
14
18
29
108
55
70
65
33
42
0
199
25
658
50
70
75
8
1
2
189
26
27
136
51
52
35
76
77
189
50
150
254
34
35
12
11
4
149
61
143
109
6
119
37
49
54
95
16
123
141
51
87
74
3
4
5
Cabeza
Cinco
Diez
Primer premio
Primer premio Vacante $ 30.735.874
$ 7.101,75
5 aciertos
16
$ 49,80
4 aciertos
1.160
$ 28.850,86
$ 119,38
Probables
Los
últimos
10 sorteos
15 sort. 5
23 sort. 7
10 sort.
8 sort.
19 sort. 7
14 sort. 3
12 sort.
01
187
46
109
15
45
146
91
9
1
17
393
116
76
111
82
163
86
60
34
184
55
54
55
Centena 7
Decena 4
Unidad 4
14 sort.
13 sort.
26 sort. 9
13 sort.
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
25 662sort. 39 395 sort. 22 326 sort.
90 82 sort. 42 81 sort. 34 76 sort.
53 52 sort. 49 31 sort. 50 31 sort.
07 03 21 27 23
Probables
04 00 09 44 40 49
Los
últimos
10 sorteos
428 037 355 658 562
077 557 552 383 636
Brinco
Vacante
Vacante
Vacante
$315.408.955
$ 25.794.302
$ 8.739.264
5+2 jacks
5+1 jacks
5
4+2 jacks
4+1 jacks
3+2 jacks
2
17
10
73
461
908
$ 24.000
$ 1.500
$ 800
$200
$ 100
$100
Sale o sale
06 08 15 25 31 35
Primer premio
5 aciertos
1
$ 21.295.025
17
$ 12.273,61
4 aciertos
751
$ 91,68
9.921
$ 15,00
3 aciertos
Primer premio Vacante $ 16.928.253
Importe del Pozo
$ 3.000.412,37
Primer premio Vacante
Importe del Pozo
Pozo acumulado: $ 6.400.000
5 aciertos
8
Pozo acumulado: $ 377.000.000
$ 11.222.655
6 aciertos
$ 598.497,63
1
$ 598.497,63
Premio extra: 780 ganadores con $ 3.846,15 c/u
Los sueños
40 - El cura
41 - Cuchillo
42 - Zapatillas
43 - Balcón
44 - La cárcel
45 - El vino
46 - Tomates
47 - Muerto
48 - Muerto que habla
49 - La carne
50 - El pan
51 - Serrucho
52 - Madre e hijo
53 - El barco
54 - La vaca
55 - La música
56 - La caída
57 - El jorobado
58 - Ahogado
59 - Las plantas
60 - La virgen
61 - Escopeta
62 - Inundación
63 - Casamiento
64 - Llanto
65 - El cazador
66 - Lombrices
67 - Mordida
68 - Sobrinos
69 - Vicios
70 - Muerto sueño
71 - Excremento
72 - Sorpresa
73 - Hospital
74 - Gente de negro
75 - Besos
76 - Las llamas
77 - Pierna de mujer
78 - Ramera
79 - Ladrón
80 - La bocha
81 - Las flores
82 - La pelea
83 - Mal tiempo
84 - La iglesia
85 - Linterna
86 - El humo
87 - Los piojos
88 - El papa
89 - La rata
90 - El miedo
91 - El excusado
92 - El médico
93 - Enamorado
94 - Cementerio
95 - Anteojos
96 - Marido
97 - Mesa
98 - Lavandera
99 - Hermano
SORTEO Nº 648 del 18/04
COMODIN
5
15
13 33 84
1 GANADOR: $ 9.700
2 y 3 aciertos
88
77
195
8
73
56
66
38
140
63
239
40
22
19
175
51
37
23
72
13
25 sort. 9
21 sort. 9
06 09 13 22 31 32
20 - La fiesta
21 - Mujer
22 - Loco
23 - Cocinero
24 - Caballo
25 - Gallina
26 - La misa
27 - El peine
28 - El cerro
29 - San Pedro
30 - Santa Rosa
31 - La luz
32 - El dinero
33 - Cristo
34 - La cabeza
35 - Pajarito
36 - Castaña
37 - Eucaliptus
38 - Piedras
39 - Lluvia
129
42 sort. 0
03 09 20 30 34 40
00 - Huevos
01 - Agua
02 - Niño
03 - San Cono
04 - La cama
05 - Gato
06 - Perro
07 - Revólver
08 - Incendio
09 - Arroyo
10 - Cañón
11 - Minero
12 - Soldado
13 - La yeta
14 - Borracho
15 - Niña bonita
16 - El anillo
17 - Desgracia
18 - Sangre
19 - Pescado
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
71
5
316
30 sort. 8
34 sort. 0
00 21 26 34 39 43
Pozo acumulado: $ 72.000.000
79
80
41
2
43
6
3
216
102
10
4
110
266
64
24
305
58
155
26
221
20
164
206
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
16 25 30 34 43 44
$ 375.051,55
78
Sorteo Nº 840 Del día 17/04
04 08 10 15 25 36
Jackpot
3 * 7
Desquite
Siempre Sale
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
190
064 446 252 714 485
059 990 134 376 118
Sorteo Nº 2327 del día 13/04
6+2 jacks
6+1 jacks
6 aciertos
149
27
93
101
21
54
98
11
14
256
31
69
50
80
33
107
112
326
83
274
7
68
Atrasados a la cabeza
24 sort. 8
43 sort. 2
19 452 sort. 16 414 sort. 28 263 sort.
65 98 sort. 39 74 sort. 80 73 sort.
44 67 sort. 27 36 sort. 79 34 sort.
618 747 990 517 652
753 491 910 827 366
Loto
29
30
319
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
48
0
28
Los más atrasados
05 09 04 85 89 84
Los
últimos
10 sorteos
145
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
53
2
66
Atrasados a la cabeza
52 sort. 1
32 sort. 8
21 413 sort. 08 360 sort. 00 326 sort.
73 99 sort. 03 77 sort. 16 62 sort.
96 44 sort. 70 33 sort. 15 32 sort.
Probables
39
111
Tradicional
06 27 29 31 34 36
Revancha
51
130
24
74
153
112
39
99
69
17
23
14
16
29
123
90
239
12
1
132
110
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
4
5
Los más atrasados
02 03 14 24 26 27
$ 22.820.702
8
18
Atrasados a la cabeza
25 sort. 8
12 sort. 6
Segunda Vuelta
2.781
37
51
52
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
Sorteo Nº 2350 del día 17/04
4 aciertos
50
13
79
80
Tradicional
1
61
26
27
78
60 533 sort. 99 380 sort. 34 318 sort.
60 80 sort. 42 67 sort. 27 66 sort.
22 37 sort. 86 35 sort. 89 33 sort.
Probables
65
25
47
32
145
Los más atrasados
64 488 sort. 94 380 sort. 11 364 sort.
87 99 sort. 24 86 sort. 37 82 sort.
13 35 sort. 21 35 sort. 67 32 sort.
5 aciertos
327
45
64
Atrasados a la cabeza
21 sort. 7
34 sort. 6
Los más atrasados
Cabeza
Cinco
Diez
37
83
114
16
53 ganadores
Prox. Sorteo: 25/04/2016
Valor próxima apuesta $2
Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto
o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer
hasta el MIERCOLES a las 18:30 hs.
Miércoles 20 de abril de 2016 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA
Sol
Temperatura
El clima
2
San Juan
LOCALIDAD
Córdoba
La Rioja
MINIMA
MAXIMA
8ºC
9ºC
9ºC
24ºC
25ºC
24ºC
Soleado
Villa Dolores
Quines
Algo
nublado
Parcial
nublado
Merlo
Nublado
Inestable
Mendoza
La Toma
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
Río Cuarto
Lluvia
Villa Mercedes
Tormenta
Justo Daract
Nieve
Neblina
Helada
San Rafael
Viento
leve
Gral. Alvear
Unión
Viento
regular
LOCALIDAD
MINIMA
MAXIMA
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
7,5ºC
9,6ºC
8,9ºC
21,7ºC
22,6ºC
22,1ºC
Pronóstico San Luis (ciudad)
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
Cielo algo a parcialmente
nublado. Vientos leves
a moderados del sector
norte cambiando a
direcciones variables.
Humedad: 50%.
Nubosidad
variable. Vientos
moderados del
este.
Humedad: 60%.
Parcialmente
nublado. Vientos
regulares del norte.
Humedad: 65%.
HOY
MAÑANA
PASADO MAÑANA
10%
10%
10%
N
Santa Rosa
Viento
direcc.
variable
LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA
TERMINAL DE ÓMNIBUS
San Luis a Santa Fe
- 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.
Cata Internacional – Flecha Bus
Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156
San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa
- 20:20 hs.
San Luis a Buenos Aires
- 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55
hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45
hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Córdoba
- 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35
hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs.
San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40
hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs,
San Luis a San Nicolás de los Arroyos
- 23:10 hs.
20 DE JUNIO S.A.
DESTINO
SAN JUAN
RETIRO
AYER
AL MES
0,0
0,0
0,8
31,6
78,0
70,9
Llena
22/04
Menguante
30/04
Estado de los diques
La Florida
P. de los Funes
Cruz de Piedra
Antonio E. Agüero
Nogolí
P. de las Carretas
Luján
San Felipe
La Huertita
V. Gral. Roca
Piscu Yaco
El Saladillo
Las Palmeras
Boca del Río
La Estrechura
B. Vidal de Battini
Vulpiani
Chico
-0,04 b/c
+0,12 s/c
+0,05 s/c
-1,95 b/c
+0,06 s/c
-1,97 b/c
+0,03 s/c
-0,23 b/c
-1,95 b/c
-0,50 b/c
-0,01 b/c
-1,08 b/c
-3,50 b/c
+0,03 s/c
-6,50 b/c
+0,03 s/c
+0,07 s/c
+0,02 s/c
ABRIL 2015
6,5
128,5
39,8
Temperaturas
Bs. As.
Córdoba
Río Cuarto
Villa Dolores
San Juan
Mendoza
San Rafael
12
10
9
12
5
7
7
21
24
24
26
26
22
25
Fuente: F.A.A. y El Diario de la República
Elaboración: El Diario de la República.
Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario
de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.
AEROLINEAS ARGENTINAS
Lunes, miércoles jueves, viernes y domingo (no martes ni sábados)
Sale de Buenos Aires a las 07.55 llega a San Luis 09.30
Sale de San Luis a las 10.10
llega a Buenos Aires a las 11.32
HORARIO
07:15 HS.
22:15 HS.
SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222))
CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las
07:15)
07:15, 12:40, 15:00, 00:10
BUENOS AIRES
18:10, 20:20, 23:55
MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las
06:15)
06:15, 14:40, 19:45
RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a
las 07:15)
07:15, 15:00
VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15)
07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10
SAN JUAN
03:15, 07:10, 07:20
MAR DEL PLATA
martes y viernes 16:40
San Luis a Villa Mercedes
- 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45
hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10
hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45
hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30
hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15
hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs.
EL MENDOCINO
BUENOS AIRES
22:30, 23:30
MENDOZA
05:15 05:50
San Luis a Neuquén
- 06:00 hs.
Salidas:
Rosario 20:20 hs. todos los días
Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días
Río Cuarto 20:20 hs. todos los días
San Juan 04:15 hs. todos los días
San Luis a San Rafael
- 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs.
San Luis a San Juan
- 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05
hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.
San Luis
Villa Mercedes
Merlo
18:56
Lunas
Horarios de vuelos
Horario de colectivos
Salida diaria de micros
San Luis a Mendoza
- 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05
hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20
hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs
.- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00
hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.
LOCALIDAD
Puesta
07:51
Bajo cota - b/c A nivel - a/n
Sobre cota - s/c Sin datos - s/d
Probabilidades de lluvia
Lluvias
Viento
moderado
fuerte
Salida
Nueva Creciente
07/04
14/04
Temperaturas de ayer
Llovizna
San Luis
31
DEL SUR Y MEDIA AGUA
Reservas al Tel. 4421644
LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA
UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS
TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.
Lunes, martes, viernes, sábados y domingos (no miércoles y jueves)
Sale de Buenos Aires a las 20.10 llega a San Luis 21.45
Sale de San Luis a las 22.25,
llega a Buenos Aires 23.47
Teléfonos útiles
San Luis
(0266)
Aeropuerto
4422457/4422427
Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
02656-481181
Bomberos de la Policía
4423358
Bomberos Voluntarios
4429444
San Luis Solidario (emergencias 103)
4422575
Hospital de Salud Mental
4422007
Policía de la Provincia
4423236
Policía de Tránsito
4423119
Comisaría del Menor
4423509
Policlínico Regional
107 - 4425025
Hospital Materno Infantil
4425045
EDESAL
0800-222-333725
Cruz Roja
4431911
Dirección de Turismo
4423479
Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882)
Policía Federal
4426777-4424205
SerBa
0800-666-6751
Canal 13
4424187
Dirección Provincial de Gas
4424650
Ecogas San Luis
08109998000
Ecogas Villa Mercedes
08109998000
Telefónica
114
El Diario de la República líneas rotativas
4422037
FONOVIDA
0266 - 4442212
FM Lafinur
0266 - 4437304
ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs)
130
0266-4423047
Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.)
Servicio Meteorológico
0266-4433499
Policía Seguridad Aeroportuaria
0266-4420904
Ente de Control de Rutas Provinciales
0800-333 2333
Cruz de Piedra (Ruta 20)
La Cumbre (Ruta 7)
0800-222 0797
Municipalidad de Juana Koslay
0800-222 0761
Villa Mercedes
(02657)
Corresponsalía en V. M.
Bomberos Vol. “El Fortín”
Defensa Civil
Defensoría del Pueblo
Unidad Regional II:
Comisaría 8º
Comisaría 9º
Comisaría 10º
Comisaría 11º
Policía Federal
Intendencia Municipal
Policlín. Reg. “J. D. Perón”
Clínica de Fracturas
Clínica del Niño
Sanatorio Mitre
SAME
Umi
EcoGas
Obras Sanitarias Mercedes
Edesal
Maternidad central:
422585
Informe Terminal Omnibus
02657. Tel. 428035
Sanatorio de las Mercedes
423618
Merlo
Policía
Hospital
Edesal
Municipalidad
Información turística
Centro universitario
02657 - 422494 - 436798
422224/422444
103/423155/422112
431513
101/102/420170/423226
420219
422025
423019
437777
423830/422646
422112/423155/422121
423019/421415/422558
Directo y gratuito 107
425554/424417
421163/435538
423366/422796
428786
421777
436391/436399
422046/423013
432000 Gratuito
0800-222-333725
02657. Tel. 421566-
02657 - 435004-
(02656)
475146
475848/475133 - Directo y gratuito 107
475154. Gratuito 0800-222-333725
475155/475089
476079
478341
32
EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALMiércoles 20 de abril de 2016
SEGUNDA ENTREGA | jueves 21 de abril
Pcia. de Bs. As. | Ciudad de Bs. As. |
Alrededores de la $iudad de Bs. As. | Sudamérica
32 MAPAS
ESCOLARES
gratis
con
EL DIARIO
políticos
Planisferios
erios
América
Antártida
Argentina
Cada una de las provincias
CABA
etc.
8 entregas con 4 mapas cada una
reclamalos todos los jueves
gratis con El Diario
MINISTERIO
DE
EDUCACIÓN
Descargar