Guía Resumen Acceso a la Universidad de Huelva 2009/2010

Anuncio
Guía Resumen
Acceso a la Universidad de Huelva
2009/2010
EDITA
Universidad de Huelva
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social
Servicio de Gestión Académica y Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
uestro agradecimiento al IES Pintor Pedro Gómez y a Luis Meseguer Martínez, por la cesión de las
fotografías que hemos incluido en esta Guía.
OTA: Esta guía tiene carácter exclusivamente informativo y no legal, por lo que no podrá utilizarse
como base para cualquier recurso.
Universidad de Huelva |
1
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
2
| Universidad de Huelva
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
ÍNDICE
1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD……………………………………………………………..................... 4-7
Bachillerato y Selectividad…………………………………………………………………… ......... 4
Ciclos Formativos de Grado Superior………………………………………………………. ... 5-6
Acceso a Mayores de 25 años. .........................................................................6
Desde estudios Universitarios………………………………………………………………….. .... 6
Desde estudios realizados en el extranjero………………………………………………… 6-7
2. PREINSCRIPCIÓN…………………………………………………………………… ............................. 7-9
Presentación de solicitudes………………………………………………………………… .......... 7
Documentos a aportar……………………………………………………………….............. ... 7-8
Distribución de plazas……………………………………………………………………… ............. 8
Adjudicación de plazas………………………………………………………………….. ............ 8-9
3. MATRICULACIÓN …………………………………………………………………… .......................... 9-10
4. BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO …………………………………………………………………………..... 10
5. PROGRAMAS DE MOVILIDAD ……………...……………………………………………………………. 11
6. TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA ………………………………………………11-13
7. ACCESO DESDE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.... ......................... 13-18
8. CUADRO DE CONVALIDACIONES …………………………….…… .................................. 18-21
9. CALENDARIO ……………………………………………………………… ................................... 22-23
10. DIRECTORIO ......................................................................................................... 24
Universidad de Huelva |
3
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD
El acceso a la Universidad puede hacerse a través de
diversas vías. Tal y como vas a encontrar en este
apartado, las opciones son: mediante la realización de
los estudios de Bachillerato y la correspondiente prueba
de selectividad; desde Ciclos Formativos de Grado
Superior; haciendo la prueba de acceso para Mayores de
25 años; o desde otros Estudios Universitarios.
1.1. Bachillerato
El Bachillerato tiene una duración de dos años, con
materias comunes, materias propias de modalidad y
materias optativas.
Para realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad, los alumnos podrán concurrir por alguna
de las siguientes vías que se relacionan con la modalidad de Bachillerato cursada, en la forma
que se determina:
•
A: Científico - Técnica.
•
B: Ciencias de la Salud
•
D: Ciencias Sociales
•
E: Arte
•
C: Humanidades
Quienes superen los estudios de Bachillerato no podrán acceder a las enseñanzas
universitarias sin la superación de la Prueba de Acceso a la Universidad:
La Prueba de Acceso a la Universidad desde Bachillerato constará de dos partes:
La primera versará sobre las materias comunes cursadas por el alumno en el segundo año de
Bachillerato y comprenderá TRES ejercicios:
Análisis y comprensión de un texto en lengua castellana
Composición de un texto sobre un tema o cuestión de tipo histórico o filosófico
Análisis de un texto en lengua extranjera cursada como primer idioma.
Cada ejercicio tendrá una duración de hora y media. La calificación de la Prueba común será la
media aritmética de los tres ejercicios.
La segunda parte versará sobre TRES materias propias de cada modalidad. El alumno se
examinará de las dos materias vinculadas (V) a cada una de las vías de acceso y la tercera será
elegida libremente (L) entre las restantes materias de modalidad cursadas por el alumno.
Las materias vinculadas a cada vía de acceso son las siguientes:
A: Vía Científico-Tecnológica: MATEMÁTICAS II Y FÍSICA
B: Vía Ciencias de la Salud: BIOLOGÍA Y QUÍMICA.
C: Vía Humanidades: LATÍN II e Hª DEL ARTE.
D: Vía Ciencias Sociales: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II y
GEOGRAFÍA.
E: Vía Artes: DIBUJO ARTÍSTICO II E HISTORIA DEL ARTE.
La calificación de la prueba específica se obtendrá de aplicar la siguiente formula:
0,4×V1+0,4×V2+0,2×L3
4
| Universidad de Huelva
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
Los alumnos/as que deseen acceder a
más de una vía deberán examinarse de
todas las materias que aparecen
vinculadas a las vías antes mencionadas.
Los estudiantes que posean el título de
Bachiller en Música o Danza deberán
realizar completa la primera parte de la
prueba y se examinarán únicamente de
las
materias
vinculadas
correspondientes a la vía o vías elegidas.
La calificación global de la prueba de
selectividad será la media aritmética de
las calificaciones obtenidas en las dos
partes. En ningún caso podrá ser declarado APTO el alumno que no haya alcanzado cuatro
puntos en la calificación global de la prueba.
La calificación final y definitiva para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40
por 100 la calificación global de la prueba y un 60 por 100 de la nota media del expediente
académico. En ningún caso podrá ser declarado APTO el alumno que no haya alcanzado, al
menos, cinco puntos en esta calificación final.
Cuando consideres que algún examen no ha sido corregido teniendo en cuenta los criterios de
corrección establecidos por el Tribunal, tendrás un plazo de tres días hábiles desde la
publicación de las calificaciones para pedir la revisión del mismo y podrás optar por una de las
siguientes opciones:
A. Solicitar DOBLE CORRECCIÓN
B. Interponer RECLAMACIÓN
Revisión ante el Tribunal en los tres días hábiles
a la notificación de calificación (PRIMERA
CALIFICACIÓN)
Reclamación ante la Comisión en el plazo
de tres días hábiles.
La corrección la realiza otro especialista
diferente al que corrigió la prueba.
La resolución adoptada por la Comisión
pone fin a la vía administrativa, es decir, no
se puede solicitar una revisión o doble
corrección posterior.
Se calcula la media aritmética entre la primera
calificación y la obtenida tras la revisión
(SEGUNDA CALIFICACIÓN)
Si la diferencia es tres puntos, el ejercicio será
corregido por otro Tribunal (TERCERA
CALIFICACIÓN)
En cualquiera de los dos casos, si el alumno no está conforme, podrá interponer un recurso de
reposición ante la Comisión de las Pruebas de Acceso en el plazo de un mes desde la resolución.
•
Ciclos Formativos de Grado Superior
Existirá un porcentaje de reserva de plazas en cada una de las titulaciones y centros a los que se
puede acceder desde la Formación Profesional (ver tabla 1; p. 8). Para conocer las titulaciones a
las que puedes tener acceso desde los diferentes Ciclos Formativos puedes consultarlo en el
apartado 7 de esta guía, así como a través de la web de preinscripción.
Universidad de Huelva |
5
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
La Universidad de Huelva y la Junta de
Andalucía han suscrito un Convenio de
Colaboración para la convalidación de
algunas
asignaturas
entre
Ciclos
Formativos de Grado Superior de
Formación Profesional Específica y
Estudios Universitarios de primer ciclo
que se imparten en la Universidad de
Huelva. Esto significa la reducción de
créditos que tendrás que cursar si decides
acceder a alguna Titulación Universitaria.
Puedes consultarlas en el anexo 8.
•
Acceso para Mayores de 25 años
Tendrán opción a realizar esta prueba en Andalucía, las personas mayores de 25 años. Para la
realización de las pruebas de acceso tendrás que matricularte, seleccionando una vía que
dependerá de la titulación a la que se quiera acceder. Las vías son las mismas del bachillerato.
Existirá un porcentaje de reserva de plazas para quienes deseen acceder a las enseñanzas
universitarias y hayan superado la citada prueba (ver Tabla 1; p. 8).
Las fechas de matriculación del 2009 serán en marzo y se realizará en el Servicio de Gestión
Académica, C/ Dr. Cantero Cuadrado nº 6, Sede del Rectorado. Telf. 959 218086-959 218085 959 218087. Las pruebas tendrán lugar en abril (siempre un viernes tarde y sábado por la
mañana).
Este año habrá una nueva convocatoria del Curso de preparación para estas pruebas. El
próximo curso se abrirá la matrícula en septiembre, y se impartirá desde octubre y hasta abril.
Puedes
encontrar
más
información
en
el
siguiente
enlace:
http://www.uhu.es/gestion.academica/acceso/mayores25curso.htm
•
Desde Estudios Universitarios
Quienes se encuentren en posesión de cualquiera de los títulos universitarios españoles, o
equivalentes a ellos, con validez en todo el territorio nacional, podrán cursar enseñanzas
universitarias, tanto de sólo Primer Ciclo, como de Primer y Segundo Ciclo, en aquellos centros y
titulaciones en los que obtengan la correspondiente plaza de acuerdo con el respectivo
procedimiento de preinscripción.
Existirá un porcentaje de reserva de plazas en cada una de las titulaciones y centros para
quienes estén en posesión de un título universitario de los señalados anteriormente (ver Tabla
1; p.8).
•
Desde Estudios realizados en el Extranjero (No comunitarios)
Los alumnos que hayan cursado el Bachillerato y no hayan iniciado una Carrera Universitaria en
su país, tienen que solicitar la homologación de sus estudios equivalentes al Bachillerato.
Obligatoriamente, deberán realizar y superar las pruebas de acceso a la Universidad
(Selectividad).
Los alumnos que hayan cursado en el extranjero estudios equivalentes a la Formación
Profesional, podrán acceder a los estudios universitarios una vez solicitada la homologación de
dichos estudios y únicamente podrán solicitar aquellas titulaciones a las que según la rama de
Formación Profesional que les homologuen, tengan acceso conforme al punto 7.
6
| Universidad de Huelva
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
Existirá un porcentaje de reserva de
plazas para quienes deseen acceder a
las enseñanzas universitarias y hayan
realizado estudios en el extranjero
siempre que no sean comunitarios.
2. PREINSCRIPCIÓN
La preinscripción a nivel estatal se rige
por el Distrito Abierto, en virtud del
cual los estudiantes que reúnan los
requisitos legales podrán solicitar
plaza en la Universidad de su elección
para cursar los primeros ciclos de estudios universitarios. Los estudiantes que deseen realizar la
preinscripción en alguna universidad no andaluza, deberán cumplir los procedimientos y plazos
de la Comunidad Autónoma a la que esté adscrita dicha universidad.
En Andalucía, el acceso a todas las universidades se regula por el Distrito Único Andaluz a
través del que se puede solicitar cualquier titulación y Universidad de Andalucía mediante el
proceso de preinscripción que se detalla a continuación.
Presentación de Solicitudes
•
Se podrá presentar una única solicitud en toda Andalucía donde se relacionarán, por orden de
preferencia, todas las titulaciones y centros deseados por el solicitante, teniendo en cuenta
una circunstancia IMPORTANTE: Una vez finalizado el período de presentación de solicitudes
no se podrá añadir o alterar el orden de las titulaciones y centros relacionados en la solicitud,
salvo que ello implique la admisión en una titulación y centro donde no haya lista de espera. Es
por lo que se recomienda rellenar y repasar con mucho cuidado las peticiones formuladas.
Este año la preinscripción se realizará solo y exclusivamente por INTERNET utilizando el enlace
que encontrarás en la web de la Universidad de Huelva (www.uhu.es). Las fechas para ello
serán:
Primera FASE: Plazo de entrega de solicitudes: del 25 de junio al 6 de julio.
Segunda FASE: Plazo de entrega de solicitudes: del 24 al 29 de septiembre
(ver más información en p. 22)
La Universidad de Huelva tiene a disposición de quien lo necesite, sala de ordenadores con
acceso a Internet en el Edificio “Pérez Quintero” (aula B1; Campus de “El Carmen”)
•
Documentos a aportar
El alumnado deberá aportar los documentos que le
sean solicitados en la aplicación informática. De
manera orientativa, otros años han sido los
documentos que se citan a continuación:
- Para alumnos de Selectividad: Los
alumnos que hayan superado las pruebas de
acceso a la Universidad en una Universidad no
andaluza, o con anterioridad al año 2003,
deberán aportar original y fotocopia del DNI y de
la tarjeta que recoge dichas calificaciones.
Universidad de Huelva |
7
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
- Para Formación Profesional: original y fotocopia, para su cotejo, del DNI, de la
certificación académica, según modelo aprobado por la Comisión de D.U., de ciclo formativo
de formación profesional específica de grado superior, de formación profesional de 2º grado
o de módulo profesional de nivel III, en la que conste la nota media final y la nota media de
desempate de Formación Profesional (Resolución de 4 de junio de 2001- BOE núm. 140 de
12 de junio), y original y fotocopia del título que le permite el acceso a la Universidad o el
resguardo de haberlo solicitado.
- Con carácter específico (además de lo mencionado anteriormente): certificado de
reconocimiento de minusvalía, menoscabo total del habla o pérdida total de la audición y
certificado de reconocimiento de la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento.
•
Distribución de Plazas (tabla 1)
Según establece la Legislación vigente, se deben reservar una serie de plazas para los siguientes
colectivos (cupos):
Cupo de Formación Profesional: 30% en titulaciones de sólo primer ciclo y 7% en titulaciones
de primer y segundo ciclo
Cupo de mayores de 25 años: 3%
Cupo de titulados Universitarios: 1%
Cupo de Extranjeros: 1%
Cupo de discapacitados: 3%
Cupo de Deportistas de Alto Nivel: 3%
Cupo General: Resto de plazas y aquellas reservadas a los cupos anteriores que no sean
cubiertas por no haber solicitudes
Tabla 1: Distribución de plazas
•
Adjudicación de plazas
En Andalucía se realizan varias adjudicaciones, de manera que en cada una de ellas se utilizan las
plazas que se quedan vacantes de la anterior. Después de cada asignación de plazas se publican
las listas de adjudicación, en la página web de preinscripción (acceso a través de www.uhu.es),
en el Servicio de Gestión Académica (C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6), y en cada centro las
correspondientes a las titulaciones que se imparten en el mismo. Tras la publicación de la
primera lista, los solicitantes podrán estar en alguna de las siguientes situaciones:
1. MATRÍCULA OBLIGATORIA: Solicitantes que han sido admitidos en su primera
petición, formalizarán la matrícula en las secretarías de los centros correspondientes dentro del
plazo establecido.
2. MATRÍCULA O RESERVA: Solicitantes que han sido admitidos en una titulación que
no es su primera petición, por tanto pueden optar por matricularse en la titulación asignada, o
esperar a la siguiente adjudicación. En caso de optar por esperar a una siguiente adjudicación,
deberán presentar en la oficina de
preinscripción, un impreso de reserva de
plaza, que será válido hasta la siguiente
adjudicación, debiendo ser nuevamente
presentado, en caso de querer volver a
esperar a una tercera. La reserva de plaza
puede realizarse por Internet con la misma
garantía que de manera presencial.
Es muy importante saber que: Si un
solicitante es reasignado, a una nueva plaza
de mayor preferencia que la anterior,
8
| Universidad de Huelva
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
automáticamente decaerá en su derecho sobre la anterior asignación, en el caso de que exista
lista de espera, que será adjudicada al siguiente que le corresponda.
Por último, debes saber que si detectas algún error u omisión en las listas de adjudicación debes
dirigirte a las oficinas de preinscripción, donde existirán los correspondientes impresos para
formular la reclamación que se estime oportuna en un plazo no superior a tres días desde la
publicación de cada lista de adjudicación.
3. MATRICULACIÓN
Para los alumnos y alumnas de nuevo ingreso: una vez que hayas sido admitido en una de las
Titulaciones que oferta la Universidad de Huelva, deberás adquirir el sobre de matrícula en
cualquier expendeduría de tabacos y efectos timbrados (estancos).
Documentos que se deben aportar con la matrícula:
1. Dos fotografías (originales) tamaño DNI, con el nombre y apellidos del alumno al dorso.
2. Fotocopia del DNI.
3. Certificado o Título de los estudios que facultan para el acceso a la universidad.
- Con carácter particular:
♦ Solicitud de convalidación, adaptación o reconocimiento de estudios.
♦ Homologación de los estudios que facultan para el acceso a la titulación.
♦ Solicitud de beca: fotocopia de la página 1 de la solicitud debidamente cumplimentada.
Aquellos alumnos que se matriculen por primera vez en la Universidad presentarán con
el sobre de matrícula una copia de la acreditación expedida por el M.E.C.
♦ Reducción o exención de precios de matrícula: Tendrán reducción de precios los
alumnos que se encuentren en cualquiera de las circunstancias siguientes, que deberán
acreditarse documentalmente en el momento de solicitar la matrícula:
a) Alumnos becarios del Ministerio de Educación
b) Beneficiario del Título de Familia Numerosa.
c) Aplicación de Matrícula de Honor.
d) Alumnos con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento
(solo en 1ª matrícula).
•
Cómo realizar la matrícula
Una vez cumplimentado el sobre de matrícula,
debes llamar a tu centro (punto 6), para
cerciorarte del lugar donde debes ir. Una vez en el
Campus, debes dirigirte a los “Puntos de Revisión
de Matrícula” del Centro, para que te sea revisada
dicha documentación, y posteriormente a la
Secretaría del Centro donde recogerás la carta de
pago.
Debes leer detenidamente las instrucciones contenidas en la “Guía de Matrícula”.
Universidad de Huelva |
9
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
El abono de la matrícula se realizará preferentemente mediante domiciliación bancaria.
Una vez abonada la matrícula, NO hay que
volver al centro para ENTREGAR EL
JUSTIFICANTE DE PAGO, que debéis
conservar en vuestro poder durante todo el
curso.
4. BECAS Y AYUDAS
•
De carácter General:
El Ministerio de Educación (ME) convoca
becas y ayudas al estudio para los alumnos universitarios. Hay una convocatoria anticipada sólo
para alumnos de nuevo ingreso, que se solicitará durante el mes de marzo. El impreso se recoge
y entrega en el Instituto donde se realicen los estudios de Bachillerato o Ciclo Formativo de
Grado Superior. Los alumnos que no hayan solicitado dicha ayuda y los de los cursos posteriores,
entregarán la solicitud de beca en el centro donde vayan a cursar sus estudios universitarios
junto con los documentos de la matrícula.
La beca podrá tener los siguientes componentes de ayuda:
- Ayuda compensatoria
- Ayuda de trasporte
- Ayuda de residencia
- Ayuda para material escolar necesario para los estudios.
- Importe de la matrícula
- Beca salario
- Beca movilidad
•
De la Universidad de Huelva:
Además de las becas, convocadas por el Ministerio de Educación, la Universidad de Huelva
ofrece igualmente una serie de ayudas y becas para los estudiantes que cursan estudios
oficiales. Todas las convocatorias de becas se publican en la siguiente página web:
http://www.uhu.es/gestion.academica/becas/becasyayudas.htm
5. PROGRAMAS DE MOVILIDAD
•
Programa de movilidad SICUE/Becas de Movilidad MEC (Séneca)
Con el objeto de apoyar la iniciativa Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de
España (SICUE), el Ministerio de Educación (ME) puso en marcha el programa de becas Séneca,
consistente en facilitar ayudas económicas a los estudiantes universitarios para cubrir los gastos
de desplazamiento y estancia durante el periodo de estudios en otra universidad española. Toda
la información sobre solicitudes, plazas, destinos,… la encontrarás en la siguiente dirección:
http://www.uhu.es/gestion.academica/movilidad/sicue.htm
La Universidad de Huelva, convoca anualmente una serie de ayudas para aquellos alumnos que
desean participar en el programa de intercambio nacional, y no obtienen la beca SÉNECA.
•
Programa Erasmus
Uno de los programas prioritarios del Servicio de Relaciones Internacionales y
Cooperación es el programa Erasmus, un programa de ayudas de la Unión Europea para que los
estudiantes universitarios puedan realizar un período de estudios comprendido entre tres meses
y un año en otros países miembros de la Unión. Si quieres más información, visita:
http://www.uhu.es/sric/
10
| Universidad de Huelva
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
6.
TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Curso 2009 – 2010
CAMPUS: EL CARMEN (Avda. Fuerzas Armadas s/n)
FACULTAD DE HUMANIDADES
(PAB. 11. Teléfonos: Conserjería: 959 21 90 56 / Secretaría 959 21 90 47)
NOTA CORTE 2007: 5.0
LICENCIADO EN FILOLOGÍA INGLESA
LICENCIADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
LICENCIADO EN HISTORIA
LICENCIADO EN HUMANIDADES (Solo 2º Ciclo)
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
(PAB 2. Teléfonos: Conserjería 959 21 93 54 / Secretaría 959 21 93 91)
NOTA CORTE 2007: 5.0
MAESTRO EDUCACIÓN ESPECIAL
MAESTRO EDUCACIÓN FÍSICA
MAESTRO EDUCACIÓN INFANTIL
MAESTRO EDUCACIÓN MUSICAL
MAESTRO EDUCACIÓN PRIMARIA
MAESTRO LENGUA EXTRANJERA
DIPLOMADO EDUCACIÓN SOCIAL
LDO. PSICOPEDAGOGÍA (2º ciclo)
LDO. PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Teléfonos: Conserjería: 959 21 98 40 / Secretaría 959 21 94 66
NOTA CORTE 2007: 5.0
LICENCIADO EN GEOLOGÍA
LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
LICENCIADO EN QUÍMICA
Se han elaborado los Planes de Estudios de Grado de Geología, Grado en Ciencias
Ambientales y Grado en Química. Actualmente se encuentran en proceso de Verificación
por parte de la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE). El curso 2009-2010 podrían ponerse en
marcha.
Universidad de Huelva |
11
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
FACULTAD DE DERECHO
Teléfonos: Conserjería: 959 21 97 21 / Secretaría 959 21 95 55
NOTA CORTE 2007: 5.0
GRADO EN DERECHO
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO
Teléfonos: Conserjería: 959 21 97 03 / Secretaría 959 21 96 33
NOTA CORTE 2007: 5.0
DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES
Se ha elaborado el Plan de Estudio de Grado en Relaciones Laborales y Recursos
Humanos. Actualmente se encuentra en proceso de Verificación por parte de la Agencia
Andaluza de Evaluación (AGAE). El curso 2009-2010 podría ponerse en marcha.
LICENCIADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO (Titulación de 2º ciclo)
E. U. DE TRABAJO SOCIAL
Teléfonos: Conserjería: 959 21 97 03 / Secretaría 959 21 96 33
NOTA CORTE 2007: 5.0
DIPLOMADO EN TRABAJO SOCIAL
Se ha elaborado el Plan de Estudio de Grado en Trabajo Social. Actualmente se encuentra en
proceso de Verificación por parte de la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE). El curso 20092010 podría ponerse en marcha.
E. U. DE ENFERMERIA
Teléfonos: Conserjería: 959 21 83 10 / Secretaría 959 21 83 02/05
NOTA CORTE 08/09:
TITULACIÓN
SELEC.
F.P.
May. 25
DIPLOMADO EN
6.46
7.50
6.36
ENFERMERÍA
Se ha elaborado el Plan de Estudio de Grado en Enfermería. Actualmente se encuentra en
proceso de Verificación por parte de la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE). El curso 20092010 podría ponerse en marcha.
CAMPUS DE LA MERCED (Plaza de la Merced, 11)
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Teléfonos: Conserjería: 959 21 78 01 / Secretaría 959 21 78 14
NOTA CORTE 2007: 5.0
DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES
DIPLOMADO EN TURISMO
DOBLE TITULACIÓN LADE-TURISMO
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
12
| Universidad de Huelva
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
CAMPUS DE LA RÁBIDA (Ctra. Palos de la Frontera, s/n)
E. POLITÉCNICA SUPERIOR
Teléfonos: Conserjería: 959 21 73 01 / Secretaría 959 21 73 08
NOTA CORTE 2007: 5.0
I. T. AGRÍCOLA (Esp. Explotaciones Agropecuarias)
I.T. AGRÍCOLA (Esp. Hortofruticultura y jardinería)
I.T. FORESTAL (Esp. Explotaciones Forestales)
I.T. INDUSTRIAL (Esp. Electricidad)
I.T. INDUSTRIAL (Esp. Electrónica Industrial)
I.T. INDUSTRIAL (Esp. Mecánica)
I.T. INDUSTRIAL (Esp. Química Industrial)
I.T. INFORMÁTICA DE GESTIÓN
I.T. INFORMÁTICA DE SISTEMAS
I.T. MINAS (Esp. Recursos energéticos, combustibles y explosivos)
ING. QUÍMICO
ING. INFORMÁTICA (Sólo Segundo ciclo)
INGENIERO INDUSTRIAL (Sólo Segundo Ciclo)
7. ACCESO DESDE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
(CONSULTA POSIBLES ACTUALIZACIONES EN ACCESO DESDE CICLOS FORMATIVOS A ESTUDIOS
UNIVERSITARIOS A TRAVÉS DE LA WEB DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA: www.uhu.es)
001 SECRETARIADO.
Dipl. en Estadística.
Dipl .en Biblioteconomía y Documentación.
Dipl. en CC. Empresariales.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Gestión y Administración Pública.
Dipl. en Relaciones Laborales.
Dipl. en Trabajo Social.
Dipl. en Turismo.
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ldo. en Administración y Dirección de Empresa.
Ldo. en Derecho.
Ldo. en Economía.
Ldo. en Filología (todas las especialidades).
Maestro (en todas sus especialidades)
002 ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.
Dipl. en Estadística.
Dipl .en Biblioteconomía y Documentación.
Dipl. en CC. Empresariales.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Gestión y Administración Pública.
Dipl. en Relaciones Laborales.
Dipl. en Trabajo Social.
Dipl. en Turismo.
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ldo. en Administración y Dirección de Empresa.
Ldo. en Derecho.
Ldo. en Economía.
Maestro (en todas sus especialidades)
003 GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
AGROPECUARIAS
Dipl. en Ciencias Empresariales.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Obras Públicas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Topografía.
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ldo. en Biotecnología.
Ldo. en Veterinaria.
004 GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS
NATURALES Y PAISAJISTICOS.
Dipl. en Ciencias Empresariales.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Obras Públicas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Topografía.
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ldo. en Biotecnología.
Ldo. en Ciencias Ambientales.
005 ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Nutrición Humana y Dietética.
Dipl. en Relaciones Laborales.
Dipl. en Trabajo Social.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Turismo.
Ldo. en CC. de la Actividad Física y el Deporte.
Ldo. en Medicina.
Maestro (todas las Especialidades).
006 NAVEGACIÓN, PESCA Y TRANSPORTE MARÍTIMO.
007 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE MÁQUINAS E
INSTALACIONES DEL BUQUE.
Dipl. en Máquinas Navales.
Dipl. en Navegación Marítima.
Dipl. en Radioelectrónica Naval.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades)
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades)
Ing. Tco. Naval (todas las Especialidades)
Ing. Tco. de Telecomunicación (todas las Especialidades)
008 PRODUCCIÓN ACUÍCOLA.
Dipl. Máquinas Navales
Dipl. en Navegación Marítima
Dipl. en Radioelectrónica Naval
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades)
Universidad de Huelva |
13
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
Ing. Tco. Agrícola (Esp. Industrias Agrarias y Alimentarias)
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades)
Ing. Tco. Naval (todas las Especialidades)
Ing. Tco. de Telecomunicación (todas las Especialidades)
Ldo. en Biología.
Ldo. en Ciencias del Mar.
009 DISEÑO Y PRODUCCIÓN EDITORIAL
Dipl. en Ciencias Empresariales.
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. Forestal (Esp. Industrias Forestales)
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
010 PRODUCCIÓN EN INDUSTRIAS DE ARTES GRÁFICAS.
Ing. Tco Forestal (Esp. Industrias Forestales).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
011 COMERCIO INTERNACIONAL.
012 GESTIÓN DEL TRANSPORTE.
013 GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING.
014 SERVICIOS AL CONSUMIDOR
Dipl. en Biblioteconomía y Documentación.
Dipl. en CC. Empresariales.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Estadística.
Dipl. en Gestión y Administración Pública.
Dipl. en Relaciones Laborales.
Dipl. en Trabajo Social.
Dipl. en Turismo.
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ldo. en Administración y Dirección de Empresa.
Ldo. en Derecho.
Ldo. en Economía.
Maestro (todas las Especialidades).
015 DESARROLLO DE PROYECTOS URBANÍSTICOS Y
OPERACIONES TOPOGRÁFICAS.
Arquitecto.
Arquitecto Técnico.
Dipl. en Máquinas Navales
Dipl. en Navegación Marítima.
Dipl. en Radioelectrónica Naval.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (Esp. en Explotaciones Agropecuarias;
Hortofruticultura
y Jardinería; Mecanización y Construc. Rurales)).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades)
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. en Obras Públicas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Topografía.
Ing. Tco. Forestal (Esp. en Industrias Forestales).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Naval (todas las Especialidades)
016 REALIZACIÓN Y PLANES DE OBRA.
017 DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN.
Arquitecto Técnico.
Arquitecto.
Dipl. en Máquinas Navales.
Dipl. en Navegación Marítima.
Dipl. en Radioelectrónica Naval.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (Esp. en Mecanización y Construc.
Rurales).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. en Obras Públicas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Topografía.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Naval (todas las Especialidades).
018 DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS.
019 INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS.
14
| Universidad de Huelva
020 SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL
AUTOMÁTICOS.
021 SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS.
Arquitecto Técnico.
Dipl. en Máquinas Navales.
Dipl. en Navegación Marítima.
Dipl. en Óptica y Optometría.
Dipl. en Radioelectrónica Naval.
Ing. de Telecomunicación.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Obras Públicas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Telecomunicación (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Naval (todas las Especialidades).
Ldo. en Física.
Ldo. en Matemáticas.
022 CONSTRUCCIONES METÁLICAS.
Arquitecto Técnico.
Dipl. en Máquinas Navales.
Dipl. en Navegación Marítima.
Dipl. en Óptica y Optometría.
Dipl. en Radioelectrónica Naval.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Naval (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Obras Públicas (todas las Especialidades).
023 DESARROLLO DE PROYECTOS MECÁNICOS.
024 PRODUCCIÓN POR MECANIZADO.
025 PRODUCCIÓN POR FUNDICIÓN Y PLUVIMETALURGIA.
Arquitecto Técnico.
Dipl. en Máquinas Navales.
Dipl. en Navegación Marítima.
Dipl. en Óptica y Optometría.
Dipl. en Radioelectrónica Naval.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Obras Públicas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Naval (todas las Especialidades).
026 AGENCIAS DE VIAJES.
Dipl. en CC. Empresariales.
Dipl. en Turismo.
Ldo. en Filología (todas las especialidades).
Ldo. en Geografía.
Maestro (en todas las especialidades).
027 ALOJAMIENTO.
Dipl. en CC. Empresariales.
Dipl. en Turismo.
Ldo. en Filología (todas las especialidades).
028 INFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICAS.
Dipl. en CC. Empresariales.
Dipl. en Turismo.
Ldo. en Filología (todas las especialidades).
Ldo. en Geografía.
Ldo. en Historia del Arte.
Maestro (en todas las especialidades
029 RESTAURACIÓN.
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
Dipl. en CC. Empresariales.
Dipl. en Nutrición Humana y Dietética.
Dipl. en Turismo.
Ldo. en Filología (todas las especialidades).
030 ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en CC. Empresariales.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
031 ESTÉTICA.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
032 INDUSTRIA ALIMENTARIA.
Dipl. en Nutrición Humana y Dietética.
Ldo. en Biotecnología.
Ldo. en Veterinaria.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
033 DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS.
034 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.
Dipl. en Biblioteconomía y Documentación.
Dipl. en CC. Empresariales.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Gestión y Administración Pública.
Dipl. en Estadística.
Dipl. en Relaciones Laborales.
Dipl. en Trabajo Social.
Dipl. en Turismo.
Ing. en Informática.
Ing. en Telecomunicación.
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ing. Tco. en Telecomunicación (todas las especialidades).
Ldo. en Física.
Ldo. en Matemáticas.
Maestro (todas las Especialidades).
035 PRODUCCIÓN DE MADERA Y MUEBLE.
Arquitecto Técnico.
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
036 DESARROLLO DE PRODUCTOS EN CARPINTERÍA Y
MUEBLE.
Arquitecto Técnico.
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
037 DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES DE
FLUIDOS, TÉRMICAS Y DE MANUTENCIÓN.
038 MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL. (501)
039 MANTENIMIENTO Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE
EDIFICIO Y PROCESO. (502)
Dipl. en Máquinas Navales.
Dipl. en Navegación Marítima.
Dipl. en Radioelectrónica Naval.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Naval (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Obras Públicas (todas las Especialidades).
Ldo. en Física.
040 AUTOMOCIÓN.
041 MANTENIMIENTO AEROMECÁNICO.
042 MANTENIMIENTO AVIÓNICA.
Dipl. en Máquinas Navales.
Dipl. en Navegación Marítima.
Dipl. en Radioelectrónica Naval.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Naval (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Obras Públicas (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Telecomunicaciones (todas las especialidades).
Ldo. en Física.
043 QUÍMICA AMBIENTAL.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ldo. en Ciencias Ambientales.
Ldo. en Farmacia.
Ldo. en Química.
044 PLÁSTICOS Y CAUCHO.
045 INDUSTRIAS DE PROCESO DE PASTA Y PAPEL.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Ing. Químico.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ldo. en Farmacia.
Ldo. en Química.
046 ANÁLISIS Y CONTROL.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ldo. en Biotecnología.
Universidad de Huelva |
15
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
Ldo. en Farmacia.
Ldo. en Química.
047 INDUSTRIAS DE PROCESO QUÍMICO.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Ing. Químico.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ldo. en Farmacia.
Ldo. en Química.
048 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y
AFINES.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Ing. Químico.
Ing. Tco. Aeronáutico (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Forestal (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las Especialidades).
Ldo. en Biotecnología.
Ldo. en Farmacia.
Ldo. en Química.
049 DIÉTÉTICA.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Nutrición Humana y Dietética.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Ldo. en Biología.
Ldo. en Biotecnología.
Ldo. en Farmacia.
Ldo. en Medicina.
Maestro (en todas las Especialidades).
050 HIGIENE BUCODENTAL.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Ldo. en Odontología
Maestro (en todas las Especialidades).
051 ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA.
052 LABORATORIO DE DIAGNOSTICO CLÍNICO.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Ldo. en Biología.
Ldo. en Biotecnología.
Ldo. en Farmacia.
Ldo. en Medicina.
Maestro (en todas las Especialidades).
053 SALUD AMBIENTAL.
Dipl. en Educación Social.
16
| Universidad de Huelva
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Ing. Tco. Agrícola (todas las especialidades).
Ing. Tco. Forestal (todas las especialidades).
Ing. Tco. de Minas (todas las especialidades).
Ing. de Montes.
Ldo. en Biología.
Ldo. en Biotecnología.
Ldo. en Ciencias Ambientales.
Ldo. en Ciencias del Mar.
Ldo. en Farmacia.
Ldo. en Química.
Maestro (en todas las Especialidades).
054 PRÓTESIS DENTALES.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Ing. Tco. Industrial (todas las especialidades)
Ldo. en Odontología.
Maestro (en todas las Especialidades).
055 ORTOPROTÉSICA.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Ing. Tco. en Diseño Industrial
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ldo. en Medicina.
Maestro (en todas las Especialidades).
056 DOCUMENTACIÓN SANITARIA.
Dipl. en Biblioteconomía y Documentación.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. de Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Maestro (en todas las Especialidades).
057 RADIOTERAPIA.
058 IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. de Enfermería.
Dipl. en Fisioterapia.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Ldo. en Física.
Ldo. en Medicina.
Maestro (en todas las Especialidades).
059 INTERPRETACIÓN DE LA LENGUA de SIGNOS.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Trabajo Social.
Dipl. en Turismo,
Ldo. en Filología (todas las Especialidades).
Ldo. en Traducción e Interpretación.
Maestro (todas las Especialidades).
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
060 EDUCACIÓN INFANTIL.
061 INTEGRACIÓN SOCIAL. (500)
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Dipl. en Turismo
Ldo. en Pedagogía.
Ldo. en Psicología.
Ldo. en Sociología.
Maestro (todas las Especialidades).
062 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL.
Dipl. en Biblioteconomía y Documentación.
Dipl. en Educación Social.
Dipl. en Enfermería.
Dipl. en Logopedia.
Dipl. en Podología.
Dipl. en Terapia Ocupacional.
Dipl. en Trabajo Social.
Dipl. en Turismo.
Ldo. en Pedagogía.
Ldo. en Psicología.
Ldo. en Sociología.
Maestro (todas las Especialidades).
063 PROCESOS DE CONFECCIÓN INDUSTRIAL.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
064 PROCESOS DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL.
Ing. Tco. Forestal (Esp. en Industrias Forestales).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ldo. en Química.
065 CURTIDOS.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Agrícola (todas las Especialidades).
066 PATRONAJE.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Diseño Industrial
067 PROCESOS TEXTILES DE HILATURA Y TEJEDURÍA DE
CALADA.
Ing. Tco. Forestal (todas las especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
068 PROCESOS TEXTILES DE TEJEDURIA DE PUNTO.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
069 DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS
CERÁMICOS.
070 FABRICACION Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS
DE VIDRIO.
Dipl. en Óptica y Optometría.
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
071 SONIDO.
Dipl. en Óptica y Optometría.
Dipl. en Turismo.
Ing. Tco en Telecomunicación, (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ldo. en Comunicación Audiovisual.
Ldo. en Física.
072 IMAGEN.
Dipl. en Óptica y Optometría.
Dipl. en Turismo.
Ing. Tco. en Telecomunicación (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ldo. en Bellas Artes.
Ldo. en Comunicación Audiovisual.
Ldo. en Periodismo.
Ldo. en Publicidad y Relaciones Públicas.
073 REALIZACIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS.
Dipl. en Óptica y Optometría.
Dipl. en Turismo.
Ing. Tco en Telecomunicación, (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ldo. en Comunicación Audiovisual.
Ldo. en Periodismo.
Ldo. en Publicidad y Relaciones Públicas.
074 PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES, RADIO Y
ESPECTÁCULOS.
Dipl. en Ciencias Empresariales.
Dipl. en Óptica y Optometría.
Dipl. en Turismo.
Ing. Tco en Telecomunicación, (todas las Especialidades).
Ing. Tco. Industrial (todas las Especialidades).
Ldo. en Comunicación Audiovisual.
Ldo. en Periodismo.
Ldo. en Publicidad y Relaciones Públicas.
075 ARTES APLICADAS DE LA ESCULTURA
076 ARTES APLICADAS DE LA MADERA
077 ARTES APLICADAS DE LA PIEDRA
078 ARTES APLICADAS DEL METAL
079 ARTES APLICADAS AL MURO
080 MOSAICOS
Arquitecto Técnico
Ing. Tco. En Diseño Industrial
Maestro (Esp. Educación Especial, Educación Infantil,
Educación Primaria)
Ldo. en Bellas Artes.
Ldo. en Historia.
Ldo. en Historia del Arte.
081 ESTILISMO DE INDUMENTARIA
082 MODELISMO DE INDUMENTARIA
083 ARTES TEXTIL
084 ENCAJES ARTÍSTICOS
085 BORDADOS Y REPOSTEROS
086 ESTAMPACIÓN Y TINTADOS
087 ARTÍSTICOS
088 ESTILISMO DE TEJIDOS DE CALADA
089 TEJIDOS EN BAJO LIZO
090 COLORIDO DE COLECCIONES
Ing. Tco. En Diseño Industrial
Ing. Tco. Industrial (Esp. Textil)
Maestro (Esp. Educación Especial, Educación Infantil,
Educación Primaria)
Ldo. en Bellas Artes.
Ldo. en Historia.
Ldo. en Historia del Arte.
091 GRABADO Y TÉCNICAS DE ESTAMPACIÓN
092 ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
093 EDICIÓN DE ARTE
094 GRÁFICA PUBLICITARIA
095 ILUSTRACIÓN
096 FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
Dipl. En Biblioteconomía y Documentación
Maestro (Esp.: Educación Especial, Educación Infantil,
Educación Primaria).
Ldo. en Bellas Artes.
Ldo. en Comunicación Audiovisual.
Ldo. en Documentación.
Ldo. en Historia.
Ldo. en Historia del Arte.
Ldo. en Periodismo.
Ldo. en Publicidad y Relaciones Públicas.
097 MODELISMO Y MAQUETISMO
098 MODELISMO INDUSTRIAL
099 MOBILIARIO
Arquitecto Técnico.
Ing. Tco. De Obras Públicas (Esp. en Construcciones Civiles).
Ing. Tco. En Diseño Industrial.
Maestro (Esp.: Educación Especial, Educación Infantil,
Educación Primaria).
Ldo. en Bellas Artes.
Ldo. en Historial.
Universidad de Huelva |
17
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
Ldo. en Historia del Arte.
100 AMUEBLAMIENTO
101 ARQUITECTURA EFÍMERA
102 ESCAPARATISMO
103 ELEMENTOS DE JARDÍN
104 PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS DE DECORACIÓN
Arquitecto Técnico.
Ing. Tco. De obras Públicas (Esp. en Construcciones Civiles.)
Ing. Tco. En Diseño Industrial
Ing. Tco. En Topografía
Maestro (Esp.: Educación Especial, Educación Infantil,
Educación Primaria).
Ldo. en Bellas Artes.
Ldo. en Historia.
Ldo. en Historia del Arte.
105 BISUTERÍA ARTÍSTICA
106 JOYERÍA ARTÍSTICA
107 ORFEBRERÍA Y PLATERIA ARTÍSTICA
108 ESMALTE ARTÍSTICO AL FUEGO SOBRE METALES.
Ing. Tco. En Diseño Industrial.
Maestro (Esp.: Educación Especial, Educación Infantil,
Educación Primaria).
Ldo. en Bellas Artes.
Ldo. en Historia.
Ldo. en Historia del Arte.
109 ARTE FLORAL
Maestro (Esp. Educación Especial, Educación Infantil,
Educación Primaria).
Ldo. en Bellas Artes.
110 PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS CERÁMICOS
111 CERÁMICA ARTÍSTICA
112 MODELISMO Y MATRICERÍA CERÁMICA
113 ARTES DEL VIDRIO
114 VIDRIERAS ARTÍSTICAS
Arquitecto Técnico.
Ing. Tco. en Diseño Industrial.
Maestro (Esp. Educación Especial, Educación Infantil,
Educación Primaria).
Ldo. en Bellas Artes.
Ldo. en Geología.
Ldo. en Historia.
Ldo. en Historia del Arte.
115 OPTICA DE ANTEOJERÍA
Dipl. Optica y Optometría
116 AUDIO PROTESIS
Dipl. en Enfermería
Dipl. en Fisioterapia
Dipl. en Logopedia.
Ing. Tco. Industrial (todas las especialidades).
Ldo. en Medicina
117 ANIMACIÓN TURÍSTICA
Dipl. en Empresariales
Dipl. en Turismo
Ldo. en Filología (todas las especialidades).
Maestro (todas las especialidades).
118 PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES
Dipl. en Relaciones Laborales.
Ing. Tco. en Informática de Gestión.
Ing. Tco. en Informática de Sistemas.
Ing. Tco. Industrial (todas las especialidades)
Ing. Tco. Minas (todas las especialidades)
Ing. Tco. en Obras Públicas (todas las especialidades)
Ldo. en Derecho.
8. CUADRO DE CONVALIDACIONES. CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN Y CIENCIA Y LA UNIVERSIDAD DE
HUELVA
En este apartado presentamos una relación general en la que
podéis comprobar si hay convenio de convalidación entre el Ciclo
Formativos que habéis cursado, y las Titulaciones Universitarias de
la Universidad de Huelva. El número de créditos que serán
convalidados, estarán en función de los módulos que hayáis
cursado. Hemos incorporado las titulaciones de Grado que tienen
convalidaciones, y que puede que entren en funcionamiento el
próximo curso.
18
| Universidad de Huelva
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
Titulación Universitaria
Nº máximo
de créditos
convalidables
Ingeniería Técnica de Informática de Gestión. 225 créditos
65,75
Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas. 225 créditos
50
Relaciones Laborales. 207 créditos
50´5
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
240 créditos
30
Ciencias Empresariales. 202´5 créditos
48
Análisis y control
Ingeniería Técnica Industrial (especialidad de Química
Industrial)
50
Animación de actividades
físicas y deportivas
Maestro (Especialidad Educación Física). 204créditos
63´5
Diplomado en Trabajo Social. 204 créditos
52´5
Grado en Trabajo Social. 240 créditos
42
Automoción
Ingeniería Técnica Industrial (especialidad de Mecánica).
225créditos
49´5
Construcciones metálicas
Ingeniería Técnica Industrial (especialidad de Mecánica).
225créditos
49´5
Ingeniería Técnica de Informática de Gestión. 225créditos
59
Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas. 225 créditos
45´5
Ingeniería Técnica Industrial (especialidad Electricidad).
225créditos
58´5
Ingeniería Técnica Industrial (especialidad de Electrónica
Industrial). 225 créditos
61´5
Ciclo Formativo
Administración de
Sistemas Informáticos
Administración y finanzas
Animación sociocultural
Desarrollo de aplicaciones
informáticas
Desarrollo de productos
electrónicos
Universidad de Huelva |
19
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
Ciclo Formativo
Titulación Universitaria
Nº máximo de
créditos
convalidables
Desarrollo de proyectos de
instalaciones de fluidos,
Térmicas y de
Manutención
Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad de Mecánica). 225
créditos
58,5
Desarrollo y aplicación de
proyectos de construcción
Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad Mecánica). 225
créditos
49´5
Maestro (Especialidad de Educación Física). 204créditos
43
Maestro (Especialidad de Educación Infantil). 207créditos
´47´5
Ingeniería Técnica Agrícola (Especialidad de Explotaciones
Agropecuarias). 225 créditos
48
Ingeniería Técnica Forestal (Especialidad de Explotaciones
Forestales). 225créditos
45
Ingeniería Técnica Agrícola (Especialidad Hortofruticultura y
Jardinería). 225 créditos
48
Ingeniería Técnica Forestal (Especialidad de Explotaciones
Forestales). 225 créditos
72
Ingeniería Técnica Industrial (especialidad de Química). 225
créditos
63´5
Ingeniería Técnica de Minas (Especialidad en Recursos
Energéticos, Combustibles y Explosivos). 225 créditos
63´5
Educación Infantil
Gestión y Organización de
Empresas Agropecuarias
Gestión y Organización de
los Recursos Naturales y
Paisajísticos
Industrias de proceso
químico
20
| Universidad de Huelva
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
Ciclo Formativo
Instalaciones Electrónicas
Titulación Universitaria
Nº máximo de
créditos
convalidables
Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad de Electricidad).
225 créditos
61,5
Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad de Electrónica
Industrial). 225 créditos
52,5
Diplomado en Trabajo Social. 204 créditos
79´5
Grado en Trabajo Social. 240 créditos
60
Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad de Mecánica). 225
créditos
61´5
Diplomado en Relaciones Laborales. 204créditos
38
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
240 créditos
40
Ingeniería Técnica Industrial Ingeniería Técnica Industrial
(Especialidad de Electricidad). 225 créditos
54
Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad de Electrónica
Industrial). 225 créditos
60
Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad de Electricidad).
225 créditos
64´5
Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad de Electrónica
Industrial). 225 créditos
60
Integración Social
Mantenimiento de Equipo
Industrial
Prevención de Riesgos
Profesionales
Sistema de
Telecomunicación e
Informáticos
Sistema de Regulación y
Control Automáticos
Técnico Superior en
Desarrollo y Aplicaciones
de Proyectos de
Construcción
Técnico Superior en
Desarrollo y Aplicaciones
de Proyectos Urbanísticos y
Operaciones Topográficas
46´5
Ingeniería Técnica de Minas (Especialidad en Recursos
Energéticos, Combustibles y Explosivos). 225 créditos
47´5
Universidad de Huelva |
21
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
9. CALENDARIO 2009
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD)
JUNIO
16, 17 y 18 de Junio
SEPTIEMBRE
15, 16 y 17 de Septiembre
PREINSCRIPCIÓN A LOS PRIMEROS CICLOS - PRIMERA FASE – JUNIO
Plazo de entrega de solicitudes
Del 25 junio al 6 de julio
Publicación de las 1as listas de adjudicación.
17 julio, a excepción del cupo de plazas
reservadas a titulados universitarios, que
será el 1 de septiembre.
1er Plazo de matrícula, reserva o entrega de
documentos pendientes
Del 17 al 27 julio
Publicación de las listas de la 2a adjudicación (y 1ª
de titulados)
1 de septiembre
2º Plazo de matrícula o reserva
Del 1 al 4 de septiembre
Publicación de las listas de la 3a y última
adjudicación
9 de septiembre.
3º Plazo de matrícula
Del 9 al 15 de septiembre
PREINSCRIPCIÓN A LOS PRIMEROS CICLOS - SEGUNDA FASE - SEPTIEMBRE
Plazo de entrega de solicitudes
Del 24 al 29 de septiembre
Publicación de las 1as listas de adjudicación.
5 de octubre
1er Plazo de matrícula o reserva
Del 5 al 9 de octubre
Publicación de las listas de 2aª adjudicación.
15 de octubre
2º Plazo de matricula
Del 15 al 21 de octubre
22
| Universidad de Huelva
Guía Resumen. Acceso a la Universidad de Huelva
BACHILLERATO
Desarrollo de las Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad)
HORARIO PRIMER DÍA
8´30
9´00-10´30
SEGUNDO DÍA
TERCER DÍA
Citación y
distribución
Citación y distribución
Citación y
distribución
ANÁLISIS TEXTO
LENGUA
CASTELLANA
BIOLOGÍA
QUÍMICA
HISTORIA DEL ARTE
DIBUJO ARTÍSTICO II
LATÍN II
10´30-11´00
11´00-12´30
Descanso
Descanso
Descanso
CC. TIERRA Y MEDIO AMBIENTE
FÍSICA
DIBUJO TÉCNICO II
MAT. APLICADAS
CCSS. II
COMENTARIO DE
ECONOMÍA Y ORG. DE EMPRESAS
TEXTO HISTÓRICO
ELECTROTECNIA
O
FUNDAMENTOS DE DISEÑO (11:00-13:30h.)
FILOSÓFICO
GRIEGO II
HISTORIA DE LA MÚSICA
IMAGEN
MECÁNICA
TÉC. EXPRESIÓN GRAF. PLÁSTICAS
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
12´30-13´00
Descanso
13´00-14´30
ANÁLISIS TEXTO
LENGUA
EXTRANJERA
Descanso
MATEMÁTICAS II
GEOGRAFÍA
Universidad de Huelva |
23
Vicerrectorado de Estudiantes y Participación Social.
Servicio de Gestión Académica. Dirección de Acceso y Atención al Estudiante
10. DIRECTORIO
Para información sobre selectividad, acceso a la Universidad y becas, te puedes poner en contacto
con:
Para información sobre los tipos de Becas que existen para universitarios ( General del
MEC, Propias de la Universidad de Huelva y otras), puedes llamar a:
959 21 80 89
[email protected]
959 21 80 90
[email protected]
Servicio de Gestión Académica
Negociado de Becas
959 21 81 01
Consultar la Página Web de la Universidad de Huelva www.uhu.es
Consultar página del MEC http://www.mec.es/mecd/jsp/plantilla.jsp?area=becas&id=4
Si deseas más información sobre…
•
Ayudas a la discapacidad
•
Alojamiento alternativo
•
Voluntariado…
Acude a la página del SACU: http://www.uhu.es/sacu/
O visítalos (Campus del Carmen, pabellón nº 7)
Si necesitas más información…
-
Visita la página web de la Universidad de Huelva (http://www.uhu.es)
-
Pregunta a tu orientador/a
-
Utiliza este Directorio
VICERRECTORADO
DE ESTUDIATES
24
| Universidad de Huelva
Universidad de Huelva |
25
Descargar