Innovadoras tecnologías para mejores carreteras

Anuncio
Job Report: saneamiento de la autopista E17
Innovadoras tecnologías
para mejores carreteras
La versátil técnica de Wirtgen mantiene
activo internacional de mercancías
Foto: Puerto de Amberes © Westtoer
Amberes: plataforma de la economía europea
La ciudad belga es considerada tradicionalmente como
el centro más importante a nivel mundial para el procesamiento y el comercio de diamantes. Pero no sólo piedras
preciosas de muchos quilates cambian diariamente de
dueño: con un transbordo total de 187 millones de toneladas en 2011, Amberes es el tercer puerto más importante
de Europa. Este puerto, ubicado en la costa del Atlántico,
es la entrada ideal al continente europeo y una de las
más importantes plataformas logísticas de la mercancía
que llega a Europa procedente de todo el mundo y de los
bienes europeos que se transportan de Europa a ultramar.
A fin de poder dominar, también en futuro, el tráfico de
mercancía en continuo crecimiento en el área de Amberes,
es imprescindible seguir ampliando la infraestructura y
mejorar la accesibilidad marítima.
Actualmente están ya en curso unas medidas de infraestructura de alto rango: así, por ejemplo, se está construyendo en Amberes la esclusa marítima más grande del mundo
que probablemente estará lista en el año 2016. Pero también es de importancia eminente la renovación de la muy
transitada autopista E17, una de las arterias principales de
la red viaria belga. Esta autopista comunica Amberes con el
cruce de autopistas de Gante y la ciudad francesa de Lille.
De momento, se está saneando un tramo total de 11,6 km.
Es hora de construir carreteras nuevas
Hasta el comienzo de las obras, la autopista aún tenía
la capa de hormigón original, ya entrada en años, cuya
inauguración se remonta a los años 70. Por ello, no era de
asombrarse que la E17 se encontrara en muy mal estado.
Las grietas continuas en sentido longitudinal y transversal,
las irregularidades como escalones y desniveles, las
placas descendidas, la masa para juntas quebrada y una
adherencia reducida eran sólo los indicios exteriores.
Los responsables lo tenían bien claro: “En este estado, la
autopista E17 no podía soportar más las inmensas cargas
en continuo aumento, debidas, en particular, al tráfico de
vehículos de carga pesada.”
Procedimiento especial para el saneamiento
de carreteras de hormigón
El extendido de vías de hormigón, o sea la tarea más importante del proyecto, debía realizarse conforme al modo
de construcción específico de Bélgica, el CRCP (Continously Reinforced Concrete Pavement). Este procedimiento resulta sumamente rentable, sobre todo, a largo plazo
y cumple absolutamente todas las exigencias que en los
próximos años impondrá el notable aumento del tráfico.
En Europa, el modo de construcción CRCP con una capa
de hormigón con armadura continua se aplicó por primera
vez en Bélgica en 1946.
El orden de los pasos de trabajo a seguir era el siguiente:
1. Demolición de la capa original de hormigón obsoleta
2. Fresado de la capa de asfalto subyacente
3. Extendido de una capa de base ligada hidráulicamente
4. Extendido de una nueva capa de asfalto
5. Colocación de una valla protectora de hormigón
en el centro
6. Introducción de la armadura para la capa de hormigón
de la carretera
7. Extendido de la vía de hormigón
El puerto de Amberes es la entrada ideal a Europa y, por ende, fue
imprescindible sanear la E17.
Con una media de 50 000 vehículos diarios y una cuota de más del
20% de camiones, la E17 es una de las autopistas más transitadas
de Bélgica.
El horario era muy ajustado: había que sanear
340 000 metros cuadrados en seis meses. Por esta r
azón, para realizar este gran proyecto complejo y de
enorme importancia para el área económico de Europa,
las autoridades competentes apostaron por la amplia
gama de máquinas de construcción fiables del
Wirtgen Group que lideran el mercado mundial.
2 // 3
Paso 1: quitar la capa obsoleta de hormigón.
Paso 2: fresar la capa de asfalto con fresadoras grandes de Wirtgen.
Fresado de las carreteras viejas con fresadoras
grandes de Wirtgen
Tras la demolición de la capa de hormigón obsoleta, las
acreditadas fresadoras grandes W 2000 y W 2200 iniciaron su labor y fresaron con mucha potencia la capa de
asfalto subyacente. El fresado de las capas de asfalto
con un espesor de 25 cm no causó ningún problema a
las máquinas, de manera que se concluyó rápidamente
este paso y se entregó puntualmente la superficie fresada
para continuar con el siguiente trabajo. Para medidas de
saneamiento de superficies tan grandes, las fresadoras
grandes de Wirtgen ofrecen las ventajas decisivas: alto
rendimiento, fresado de carreteras en una sola operación,
carga fiable y nivelación precisa. La peculiaridad durante el
trabajo fue el empleo de una unidad de fresado de 3,8 m
de anchura en una W 2200. Las unidades de fresado más
anchas incrementan enormemente la productividad de las
fresadoras en frío. Bajo condiciones óptimas, la fresadora
de alto rendimiento W 2200 fresa hasta 1.200 t de capa
asfáltica por hora. Esta cantidad equivale a una asombrosa capacidad de carga de 60 camiones.
Unidad de fresado super ancha de 3,8 m
A fin de aprovechar al máximo la enorme eficacia de la
W 2200, es posible dotarla de tambores de fresado de hasta
4,4 m de anchura, ensanchando la carcasa. Las unidades
de fresado con una anchura superior a 2,2 m se amortizan
con rapidez por el enorme rendimiento de fresado por unidad de superficie, dado que son capaces de fresar carreteras anchas en una sola pasada. Las unidades de fresado
más grandes de lo normal demuestran sus ventajas, sobre
todo, en calzadas urbanas anchas, autopistas y aeropuertos. Las superficies fresadas impresionan, además, por
quedar perfectamente llanas. El potencial de ahorro es gigantesco, dado que el fresado con una anchura de trabajo
grande reduce la cantidad de vías de fresado contiguas,
las maniobras de viraje y la costosa mano de obra.
El sistema automático de nivelación LEVEL PRO
Todas las fresadoras grandes utilizadas para realizar los
trabajos en la autopista E17 naturalmente estaban equipadas del acreditado sistema de nivelación LEVEL PRO.
Los elementos de mando para el trabajo sencillo y sin
fatiga que permiten, por ejemplo, leer simultáneamente
las funciones de ambos lados de la máquina y regular
automáticamente la profundidad y la inclinación exactas
de fresado son el sello distintivo del sistema de nivelación
para fresadoras de calzadas desarrollado por Wirtgen. Es
posible integrar diferentes sensores en el sistema automático de nivelación como el palpador de cable, el sensor de
inclinación transversal o el sensor de ultrasonido. Además
es fácil ampliar el sistema LEVEL PRO, por ejemplo, con
el sistema Multiplex, el sistema de nivelación por láser o la
nivelación tridimensional.
La W 2200, equipada de una unidad de fresado de 3,8 m, impresionó por su enorme rendimiento de fresado por unidad de superficie.
Gracias a la carga potente del material fresado, fue posible llenar
incluso camiones grandes en un tiempo récord.
4 // 5
Paso 3: extendido de una capa de base ligada hidráulicamente
(HGT, por sus siglas en alemán).
Gorik de Koker,
Wegen en Verkeer
Oost-Vlaanderen (calles y
tráfico en la provincia de Flandes
Oriental)
„En Bélgica, el 40% de la red de
autopistas es de hormigón y el
60% de vías de asfalto. La selección de la capa de cubierta de calzadas depende del porcentaje de camiones con respecto
a la totalidad del tráfico.“
Para la producción de la capa de HGT, las niveladoras sobre orugas
distribuyeron la mezcla de tierra y ligantes.
Crear la capa de base ligada hidráulicamente
Una vez extraídas las capas de asfalto por las fresadoras grandes de Wirtgen, unas niveladoras sobre orugas
distribuyeron y extendieron la nueva capa ligada de forma
hidráulica. Varios compactadores vibratorios monotambor
se hicieron cargo de la compactación de la capa de base
ligada hidráulicamente. Perfecta en todos los aspectos: la
planeidad, la capacidad portante, la resistencia al agua y a
las heladas de la HGT conformaron un fundamento seguro
para las medidas de construcción siguientes de la E17.
Extendido de la capa de asfalto
Las dos extendedoras SUPER 1900-2 y SUPER 2100-2
de Vögele se hicieron cargo del extendido preciso de la
capa separadora de asfalto con un espesor de 5 cm que
constituye la base para la armadura de la vía de hormigón.
La SUPER 1900-2 y la SUPER 2100-2 son extendedoras
sumamente potentes, con las que se pueden llevar a cabo
incluso las medidas de construcción más grandes de forma rápida, precisa y económica. Gracias a los recipientes
de material grandes, siempre había aglomerado suficiente,
incluso durante los cambios de camión, para así realizar
el extendido sin interrupción. El sistema automático de
nivelación NIVELTRONIC Plus® garantizó el extendido de
superficies absolutamente llanas y conforme al perfil. Pero
las extendedoras también convencieron por su mando
sencillo, ya que estaban equipadas con el sistema de manejo ErgoPlus® de Vögele, muy fácil de operar.
Paso 4: extendido de una capa separadora de asfalto con extendedoras de Vögele.
Control total gracias al sistema de manejo ErgoPlus®
La consola de manejo para el conductor es de diseño
práctico y de muy clara distribución. Todas las funciones
están reunidas en grupos lógicos. Así el usuario encuentra
la función que busca justo donde la espera. ErgoPlus®
permite localizar al tacto y operar las teclas de función
incluso con guantes.
Gracias a la consola de manejo ErgoPlus®, muy fácil de operar, la
labor del personal de tierra resulta sencillísima.
6 // 7
Seguridad a lo largo de muchos kilómetros con la SP 250
Para la E17, la seguridad es un factor de importancia
fundamental. A fin de garantizar la mayor resistencia a la
rotura posible para los camiones y, con ello, evitar accidentes en el carril contrario, los ingenieros optaron por
construir vallas de seguridad continuas de hormigón en
lugar de vallas protectoras de acero. La máquina apropiada para afrontar este desafío fue una extendedora de
encofrado deslizante SP 250 de Wirtgen configurada para
el encofrado lateral.
Paso 5: colocación de una valla protectora de hormigón con la
extendedora de encofrado deslizante SP 250 de Wirtgen.
Del suministro continuo de hormigón se hizo cargo la potente cinta
transportadora de la SP 250.
La SP 250 es una extendedora de encofrado deslizante
sumamente flexible. Los dos pares de brazos giratorios
delanteros y los dos mecanismos de traslación traseros,
de desplazamiento horizontal, permiten el ajuste óptimo
de la extendedora de hormigón a la correspondiente situación en el lugar de obras. Otras ventajas son el ajuste muy
variado de la cinta transportadora y la posibilidad de montar los moldes de encofrado deslizante del lado izquierdo
y derecho. Wirtgen ofrece una gran cantidad de moldes de
encofrado diferentes. La SP 250 produjó vallas protectoras
de hormigón de 0,9 m y 1,3 m de altura, cumpliendo así
las normas de construcción belgas. El perfil, con su forma
especial, impide de forma segura que las vallas cedan a
la presión de vehículos que chocan contra ellas, sin que
éstos salgan proyectados a la autopista.
Para el extendido preciso de los perfiles se tensó un
alambre conductor directamente junto al cimiento para ser
palpado continuamente por varios sensores de dirección
y de altura. Los cables de acero de armadura, colocados previamente en el trazado del perfil, se introdujeron
directamente en el perfil durante el desplazamiento de
la SP 250. Los moldes de encofrado deslizante estaban
montados del lado izquierdo o derecho de la máquina en
función de las necesidades. De esta forma, a la hora de
entregar el hormigón, los vehículos de transporte podían
salirse y luego volver a entrar a la fila del tráfico fluido con
toda rapidez. En promedio, la SP 250 produjó 700 m de
valla protectora de primera calidad. Una vez fraguado el
material, se había creado una valla protectora que resiste
fiablemente incluso camiones pesados.
Extraordinario servicio del Wirtgen Group
Un proyecto de tal envergadura y con un horario muy
ajustado no sólo exige una técnica perfecta, sino también
una asistencia técnica de excelente calidad. Gracias a sus
sucursales en todo el mundo y a sus técnicos de servicio e
ingenieros de procesos, el Wirtgen Group está en condiciones de ofrecer esta asistencia. La óptima asistencia del
Wirtgen Group en todas las fases de proyecto garantiza
la solución directa de problemas en el lugar de obras, el
suministro rápido de repuestos y un asesoramiento competente por los expertos del Wirtgen Group.
Las vallas de protección de hormigón ofrecen un alto grado de
seguridad pasiva.
Ronald Klok,
gerente de Wirtgen Bélgica
„Nosotros en Wirtgen Bélgica, como sucursal del Wirtgen
Group, ofrecemos a nuestros
clientes una asistencia claramente estructurada y orientada al
cliente. El éxito de estas medidas
es prueba de la importancia de
nuestro servicio posventa. El resultado es un cliente muy
contento que, pese a la premura de tiempo, consigue
sus objetivos, tanto económicos como técnicos.“
8 // 9
Paso 6: colocación de armadura longitudinal y transversal sobre el
asfalto.
Luc Rens,
gerente de EUPAVE
“Elegimos una capa de hormigón armado continua –la llamada CRCP– porque en Bélgica
contamos con una experiencia
de muchos años con este tipo de
carreteras.
Desde los años 50 estamos
probando intensamente el CRCP y desde los años
70 aplicamos este método a nuestras autopistas.
El CRCP ofrece muchas ventajas frente a las losas de
hormigón unidas. En primer lugar, porque no tiene juntas
transversales, lo que aumenta la comodidad para el
conductor y reduce los gastos de las autoridades de
tráfico vial. Además, al cabo de 20 a 25 años, el CRCP
se puede cubrir con una delgada capa asfáltica, sin que
se produzcan fisuras, convirtiendo la carretera en una
estructura de material mixto.”
Ventajas eficaces de CRCP
Considerando todos los factores macroeconómicos, la colocación de una armadura continua compensa los gastos
de inversión mayores del CRCP (Continously Reinforced
Concrete Pavement) y ofrece algunas ventajas. En comparación con la construcción estándar, se suprime la producción y el cuidado de juntas, lo que redunda en ahorro de
costes. De forma adicional y gracias a la mejor capacidad
portante, es posible reducir el espesor de la capa de hormigón en un 10 al 20%. Para mejorar las propiedades de
la superficie tras un largo periodo de utilización, es posible
extender delgadas capas de desgaste sobre la capa de
hormigón sin que se produzca el riesgo de fisuras de
reflexión y sanear así de forma económica la autopista, lo
cual prolonga considerablemente su duración.
Perfecto extendido de hormigón con la SP 850
En este gran proyecto, el extendido de los carriles de
hormigón desempeñó el papel más importante. El cliente
exigía una precisión absoluta de extendido, una alta compactación del material y una excelente calidad de la superficie para lograr carriles perfectamente llanos. Tras analizar
varios conceptos, la empresa encargada de realizar estos
trabajos optó por la SP 850 de Wirtgen. La extendedora
de encofrado deslizante, de ampliación modular, equipada con alisadores transversal y longitudinal, constituyó la
solución ideal.
Las extendedoras de Vögele primero colocaron la armadura continua longitudinal y transversal sobre la superficie
extendida de asfalto. A continuación, le tocó su turno a la
extendedora de encofrado deslizante SP 850. El bastidor
de la máquina, ampliable lateralmente en 1,25 m por cada
lado mediante un sistema telescópico, permite recibir
encofrados de carreteras con una anchura de trabajo entre
2,5 m y 5,0 m. Gracias a la colocación de elementos de
ampliación es posible conseguir anchuras de trabajo de
incluso hasta 10,0 m.
En esta obra de construcción, la extendedora de encofrado deslizante extendió carriles con una anchura de 7,4 m
y un espesor de 25 cm. Una cuchilla distribuidora extendió
uniformemente el hormigón previamente colocado. La pesada regla alisadora transversal alisó la superficie en toda
su anchura, el alisador longitudinal de material de excelente calidad creó una superficie perfecta de primera calidad
que proporciona una óptima comodidad. En esta tarea
maratoniana, la SP 850 trabajó sin cesar en funcionamiento de tres turnos, las 24 horas del día, durante 7 días a la
semana, sin interrupción. El resultado fueron un total de
291 000 metros cuadrados de carretera de hormigón llana
y de máxima capacidad portante que resistirá de forma
segura todas las cargas futuras.
Paso 7: extendido de una capa de hormigón con la extendedora
de encofrado deslizante SP 850.
Datos del proyecto
340 000 m² de superficie total de la obra de construcción
62 500 m³ de hormigón de base (HGT)
74 000 t de asfalto
5 400 t de acero de armadura
72 750 m³ de hormigón
10 // 11
Wirtgen GmbH
Reinhard-Wirtgen-Strasse 2 · 53578 Windhagen · Alemania
Tel.: +49 (0) 26 45 / 131-0 · Fax: +49 (0) 26 45 / 131-242
Internet: www.wirtgen.com · E-Mail: [email protected]
Las figuras y los textos no son vinculantes y pueden llevar equipamientos especiales. Reservado el derecho a modificaciones técnicas.
Los datos de rendimiento dependen de las condiciones de la obra. No. 2295259 61-42 ES-10/12 © by Wirtgen GmbH 2012. Impreso en Alemania
Descargar