Estudios post-autorización de especialidades farmacéuticas

Anuncio
FORMACIÓN CONTINUADA PARA FARMACÉUTICOS DE HOSPITAL
Curso acreditado por la
S.E.F.H.
FORMACIÓN CONTINUADA
PARA FARMACÉUTICOS DE HOSPITAL
ESTUDIOS POST-AUTORIZACIÓN DE
ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS
GESTIÓN EN FARMACIA HOSPITALARIA
HEMODERIVADOS: ACTUALIZACIÓN
LUCES Y SOMBRAS
DE LA NEUROPROTECCIÓN
EN LA ISQUEMIA CEREBRAL
4
FUNDACION
PROMOCION
MEDICA
FUNDACION
4
PROMOCION
MEDICA
Curso acreditado por la
S.E.F.H.
FUNDACION
PROMOCION
MEDICA
FORMACIÓN CONTINUADA
PARA FARMACÉUTICOS DE HOSPITAL
ESTUDIOS POST-AUTORIZACIÓN
DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS
Francisco J. de Abajo
División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
Agencia Española del Medicamento
GESTIÓN EN FARMACIA HOSPITALARIA
Víctor Napal Lecumberri
Jefe del Servicio de Farmacia
Hospital de Navarra
HEMODERIVADOS: ACTUALIZACIÓN
Carlota Bernal
Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Vall d’Hebron
Ramón Jódar
Servicio de Farmacia, C.S.U. de Bellvitge. Barcelona
J. Bruno Montoro
Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Vall d’Hebron
LUCES Y SOMBRAS DE LA NEUROPROTECCIÓN
EN LA ISQUEMIA CEREBRAL
José Castillo
Servicio de Neurología, Hospital Clínico Universitario
Universidad de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela, España
FUNDACION
FORMACIÓN CONTINUADA
PROMOCION
MEDICA
PARA FARMACÉUTICOS DE HOSPITAL
4.1
Nápoles, 222-224
08013 Barcelona
Tel. 93 208 15 60
Fax 93 476 05 80
Dirección
José Mª Suñé Arbussá
Elvira Bel Prieto
Diseño gráfico
Estudi de Publicitat LP
Impresión
Gráficas Jurado
Edición llevada a cabo
gracias a la
colaboración de
ESTUDIOS
POST-AUTORIZACIÓN
DE ESPECIALIDADES
FARMACÉUTICAS
Francisco J. de Abajo
División de
Farmacoepidemiología
y Farmacovigilancia
Agencia Española
del Medicamento
D.L.B.
FUNDACION
PROMOCION
MEDICA
SUMARIO
1. Introducción
2. Objetivos de los estudios post-autorización
3. Aspectos metodológicos
3.1. Bases epidemiológicas
3.1.1. Medidas de frecuencia
3.1.2. Medidas de asociación
3.1.3. Precisión y validez de las medidas de la asociación
3.1.4. De la asociación a la causalidad
3.2. Tipos de estudios según su diseño
3.2.1. Estudios de cohorte
3.2.2. Estudios de casos y controles
3.2.3. Estudios de corte transversal
3.3. Fuentes de información
3.3.1. Bases de datos sanitarias informatizadas
4. Aspectos éticos
5. Aspectos legales
Bibliografía
Glosario
Anexo 1- Estructura del protocolo de un estudio post-autorización
6
7
1. Introducción
El desarrollo clínico de los medicamentos culmina con la autorización de su
comercialización por parte de las autoridades sanitarias. El titular de la autorización de comercialización ha debido
demostrar entonces, según exige la Ley
del Medicamento, que el medicamento
es eficaz, seguro y de calidad. La eficacia y la seguridad de los medicamentos
se evalúa de forma fundamental a través de los ensayos clínicos realizados
durante las fases I, II y III del desarrollo
clínico. Debido a la limitada validez
externa de los ensayos clínicos, se
acepta que la eficacia y la seguridad
que en ellos se establece no es garantía
de que el medicamento sea efectivo y
plenamente seguro durante su uso en la
práctica clínica habitual. El tipo de
población a la que se destina y el uso
mismo del medicamento (dosis, duración, interacciones) pueden diferir respecto de las condiciones en las que se
evaluó la eficacia en los ensayos clínicos y modificar de forma sustancial el
rendimiento del medicamento en condiciones reales de uso, tanto en sus beneficios como en sus efectos adversos.
Por otra parte, una mayor población
expuesta y un mayor tiempo de seguimiento permiten detectar entonces problemas de seguridad que no han podido
ser reconocidos durante el desarrollo
clínico.
Por todo lo antedicho se entiende la
intervencionista” (así es como aparece en el
glosario).
necesidad de continuar el estudio de los
efectos del medicamento en su fase de
post-comercialización, o fase IV. Este
tipo de estudios han recibido múltiples
nombres, a veces guiados por el objetivo mismo del estudio, otras por su diseño, lo cual deparaba significados bien
diferentes entre unos y otros (ver glosario). Hoy día se prefiere la denominación
genérica de estudio post-autorización
para todos ellos, con independencia de
su objetivo o de su diseño. Se define
como cualquier estudio realizado con
medicamentos según las condiciones
de su ficha técnica autorizada o bien en
condiciones normales de uso. Un estudio post-autorización puede, por tanto,
adoptar la forma de un ensayo clínico
si las intervenciones que se van a probar se asignan aleatoriamente por el
investigador, pero lo más común es que
los estudios post-autorización sean
estudios observacionales, es decir,
aquellos en los que el investigador no
interviene en la asignación de las intervenciones a los grupos de estudio. En la
reciente Directiva europea 2001/20/CE
de ensayos clínicos se utiliza el nombre
de “ensayo no intervencional” para
designar a todo aquel estudio que no
sea ensayo clínico, por tanto, a todos
los estudios observacionales. Tal denominación, sin embargo, no es muy afortunada dado que parece internamente
contradictoria (si es “ensayo” no puede
ser “no intervencional”), por lo que
sugiero desde estas líneas denominarlo
más propiamente como “estudio no
2. Objetivos de los Estudios
Post-autorización
El objetivo general de los estudios post-autorización es conocer los efectos beneficiosos y
perjudiciales de los medicamentos, así como
las características relacionadas con su utilización en las condiciones habituales de la práctica clínica con el fin de completar la
información obtenida durante el desarrollo clínico y contribuir a su mejor utilización. Los
ensayos que pretenden conocer la eficacia de
un medicamento en una nueva indicación no
son evidentemente estudios post-autorización.
Más concretamente, los estudios post-autorización pueden realizarse con alguno de los
siguientes fines:
• Determinar la efectividad de los fármacos,
es decir sus efectos beneficiosos en las
condiciones de la práctica clínica habitual,
así como los factores modificadores de la
misma, tales como el incumplimiento terapéutico, la polimedicación, la gravedad de
la enfermedad o los factores relacionados
con el estilo de vida. En este sentido, pueden plantearse estudios cuyo objetivo sea
conocer los efectos farmacológicos en la
población general o en subpoblaciones
especiales (ancianos, pacientes con enfermedades subyacentes), o su efectividad en
comparación con diferentes opciones terapéuticas.
8
• Identificar y cuantificar los efectos adversos
no conocidos antes de la autorización del
medicamento, e identificar los posibles factores de riesgo. Con frecuencia, esto sólo
podrá estudiarse con precisión en grupos
amplios de población y durante tiempos de
observación prolongados.
• Obtener nueva información sobre los patrones de utilización de medicamentos (dosis,
vías de administración, duración del tratamiento, utilización apropiada).
• Conocer los efectos de las intervenciones
sanitarias desde la perspectiva de los
pacientes: efecto de los fármacos sobre la
calidad de vida de los pacientes o satisfacción de estos últimos con los tratamientos
recibidos, entre otros.
• Valorar su eficiencia, es decir la relación
entre los resultados sanitarios y los recursos empleados, utilizando para ello análisis
farmacoeconómicos, tales como los de
coste-efectividad, coste-utilidad, costebeneficio o comparación de costes.
3. Aspectos metodológicos
3.1. Bases epidemiológicas
Los estudios se hacen, en general, para probar relaciones de causa-efecto entre factores
y enfermedades de interés. Lo que se pretende, básicamente, es conocer si en presencia de dichos factores la frecuencia de la
enfermedad aumenta (hay una asociación
9
positiva entre el factor y la enfermedad),
disminuye (asociación negativa) o no se
modifica (no hay asociación). Se entiende, por tanto, que lo básico es “contar”:
medir la frecuencia de la enfermedad en
presencia y en ausencia del factor de
interés, calcular el grado de asociación
entre ambos, evaluar la precisión de la
medida (errores estadísticos) y evaluar
su validez (posibles errores sistemáticos
o sesgos). Finalmente, con toda la información disponible, se debe hacer una
evaluación de la relación de causalidad:
la modificación de la frecuencia de la
enfermedad Y en presencia del factor X
está realmente causada por el factor X,
o puede ser explicada por otros factores? Vayamos, pues, desgranando cada
uno de estos elementos.
periodo de observación determinado
dividido por la población al inicio del
estudio (Pt=0, población a tiempo cero).
El tiempo no está incorporado a la medida y es necesario añadirlo para poderla
interpretar. Su valor mínimo es 0 y su
valor máximo es 1. Es la medida de frecuencia propia de los estudios de
cohorte cerrados, que trabajan con
poblaciones fijas (ver más adelante).
Ejemplo: 100 pacientes son observados
durante 1 año y durante este tiempo 10
desarrollan la enfermedad de interés, la
IA es, por tanto, del 10 por ciento en 1
año.
3.1.1. Medidas de frecuencia
Tasa de incidencia (TI)(Densidad de
incidencia): Número de casos nuevos
detectados a lo largo del periodo de
observación partido por el sumatorio de
los tiempos de observación de cada uno
de los sujetos que conforman el estudio.
El denominador no es simplemente el
número personas, como en la IA, sino la
suma de los tiempos de observación de
cada una de las personas expresado en
días, meses, años, etc. El denominador,
en definitiva, está constituido por unidades de tiempo, o mejor, en unidades
tiempo-persona (años-persona, mesespersona, etc.). No es una proporción
como la IA y por tanto es más difícil de
interpretar (su valor máximo no es 1
sino + ∞). Es la medida de frecuencia
Las medidas básicas de frecuencia son
la incidencia (I), que mide la “velocidad”
de aparición de una enfermedad y la
prevalencia (Pr) que indica el “depósito”
de enfermedad en una población determinada en un momento dado. Se puede
hablar de dos tipos de incidencia, según
que el tiempo se considere o no parte de
la propia medida.
Incidencia acumulada (IA): Se define
como la proporción de personas que
desarrolla la enfermedad a lo largo de
un periodo determinado de tiempo. Más
explícitamente sería el número de casos
nuevos (x) detectados a lo largo de un
propia de los estudios de cohorte abiertos
que trabajan con poblaciones dinámicas (ver
más adelante). Ejemplo: en una población de
100 personas, en donde 50 se han observado durante 6 meses (25 años-persona), 15
durante 1 año (15 años-persona), 20 durante
2 años (40 años-persona) y 15 durante 3
años (45 años-persona), se ha detectado que
10 personas han desarrollado la enfermedad,
luego su TI sería de 10/125 años-persona, o
si se quiere expresar de otro modo fijando el
denominador en cifras redondas, 8 por 100
años-persona.
x
TI = ———
∑t
x
IA = ———Pt=0
Prevalencia (Pr): Proporción de una población que tiene una enfermedad en un
momento dado. En el numerador incluimos
todos los casos, tanto los de nuevo diagnóstico como los ya conocidos y en el denominador el número de personas observadas
en ese instante. Es una medida puntual,
estática, fotográfica. Siguiendo con las
metáforas: si la incidencia fuera el caudal
de un río, la prevalencia sería el embalse
donde se remansa. La prevalencia depende, por tanto, de la incidencia y de la duración de la enfermedad. Es una medida de
escaso valor para la investigación de las
causas de las enfermedades, en cambio
tiene una gran importancia para la planificación sanitaria (por ejemplo, para los proveedores de servicios psiquiátricos interesa
más conocer la prevalencia de la esquizofrenia que su incidencia, siendo, como es,
10
un trastorno que requiere una atención de
por vida).
Pr =
Casos existentes a tiempo t
———————————————
Población observada a tiempo t
Odds: Medida de frecuencia sin traducción
clara al español (a veces se traduce por
“ventaja”) que indica cuán frecuente es la
presencia de un determinado rasgo o acontecimiento frente a su ausencia en una población dada. Matemáticamente se expresa
como la razón entre la probabilidad de un
acontecimiento (p) dividido por su complementario (1-p). Cuando el acontecimiento es
infrecuente (es decir, p ≤ 0,1), se puede apreciar como el odds se aproxima a la incidencia
acumulada o a la prevalencia (según estemos tomando casos incidentes o casos prevalentes), pero no es una proporción dado
que el numerador no está incluido en el denominador y su valor máximo puede superar el
1, de hecho es + ∞.
Ejemplo: si en una población de 100 personas, 10 desarrollan la enfermedad de interés,
el odds de dicha enfermedad sería de 10/90
o de 1 /9 (la IA sería de 1/10).
Odds =
p
————1-p
Otras medidas. En determinados estudios
post-autorización se utilizan algunas variables como instrumentos de medida que no
tienen que ver tanto con la frecuencia de la
enfermedad como con la satisfacción del indi11
viduo, su calidad de vida, el consumo de
recursos sanitarios y su impacto económico, etc. Esto ocurre en los estudios de
un área que se ha dado en denominar
“investigación de resultados en salud”
(ver glosario). Describir estas variables
o instrumentos de medida excede el
ámbito del presente artículo y se remite
al lector interesado a libros específicos
citados en la bibliografía (Badía, 2000;
Sacristán, Badía y Rovira, 1995).
3.1.2. Medidas de asociación
Las medidas de frecuencia constituyen
el paso necesario para establecer una
posible asociación entre el factor y la
enfermedad. Para ello es necesario
manejar dos medidas de frecuencia: la
de los expuestos (que identificaremos
por el subíndice 1) y la de los noexpuestos (que identificaremos por el
subíndice 0). Se puede operar matemáticamente con estas dos medidas de frecuencia para obtener una medida de
asociación que nos permita interpretar
la asociación en un solo paso.
Efecto absoluto (EA) o riesgo atribuible
(RA): Es la diferencia entre dos medidas
de incidencia (EA ó RA = I1- I0). Por
ejemplo, si la IA1 (léase: incidencia acumulada entre los expuestos) es de 0,10
(ó 10%) en 1 año de observación y la
IA0 (incidencia acumulada entre los noexpuestos) es de 0,05 en 1 año de
observación, el efecto absoluto o riesgo
atribuible al factor sería de +0,05 en 1
año de observación. Es decir, sería la
parte de incidencia entre los expuestos
atribuible al factor dado que se ha restado la parte de incidencia que ocurriría
igualmente en ausencia del factor (incidencia basal). Por tanto, si entre los
expuestos la incidencia acumulada en 1
año es del 10%, el riesgo o el efecto atribuible al factor sería del 5%; el otro 5%
sería debido a otras causas. Esto
mismo se puede realizar también con la
tasa de incidencia. Algunos consideran
inapropiado utilizar las palabras efecto o
riesgo para describir esta medida porque implícitamente ambas asumen que
existe una relación de causalidad siendo
precisamente eso lo que se está evaluando. Como alternativa proponen
utilizar el término “diferencia de incidencias”, pero el uso ha consagrado los dos
primeros términos.
protege de la enfermedad (factor de protección). El recorrido del RR es asimétrico,
como se puede apreciar, ya que oscila entre
0 y + ∞ y su valor nulo es 1. Su escala es
multiplicativa. El logaritmo del RR, en cambio, se mueve en una escala aditiva y su
recorrido oscila entre -∞ y +∞, con un valor
nulo de 0. Esta conversión logarítmica se utiliza, por ejemplo, para calcular los extremos
del intervalo de confianza del RR estimado.
Odds ratio (o razón de ventaja) (OR): Es la
razón entre dos odds (OR=Odds1/Odds0).
Como el RR, el OR indica el número de
veces que aumenta o disminuye la frecuencia
(medida como odds) del rasgo o acontecimiento de interés en presencia de un factor
respecto a su ausencia. El OR se interpreta
de forma similar al RR: su valor nulo es 1 y su
recorrido de 0 a +∞. Cuando el acontecimiento o la enfermedad es infrecuente (< 0,1) el
OR se aproxima al RR, dado que el odds se
aproxima a la IA, como hemos mencionado
anteriormente.
Riesgo relativo (RR): Es la razón entre
dos medidas de incidencia (RR=I1 /I0) y
señala el número de veces que se incrementa o disminuye la incidencia de la
enfermedad en presencia de un factor
respecto a su ausencia. Cuando el RR
es de 1 indica que la frecuencia de la
enfermedad es indiferente a la presencia del factor y, por tanto, que no hay
asociación entre el factor y la enfermedad. Cuando es superior a 1 indica que
la frecuencia de la enfermedad aumenta
con la presencia del factor (sería, pues,
un factor de riesgo) y cuando es inferior
a 1 indica que la presencia del factor
Casos
No casos
Expuestos
x1
y1
No expuestos
x0
y0
Odds 1 = x1 / y1
Odds 0 = x0 / y0
OR=
12
x1 / y 1
x0 / y0
Obsérvese que también se podrían calcular
los odds de la exposición entre los casos
(x1 / x0) y entre los no-casos (y1 / y0). El OR,
no obstante, sería el mismo: la razón de los
productos cruzados (x1 y0 / x0 y1). El OR se
puede estimar para estudios de cohorte y
estudios de corte transversal, pero donde
más utilidad tiene es en los estudios de casos
y controles ya que es la única medida de asociación que se puede medir directamente en
ellos. Efectivamente, en este último tipo de
estudios no es posible medir directamente
incidencias, dado que no disponemos del
denominador, pero aún así es posible calcular el OR y, si los controles se han seleccionado adecuadamente, se puede demostrar
que ese OR es una estimación no sesgada
del RR, sin tener que hacer asunciones de
enfermedad infrecuente (ver más adelante).
El OR tienen además, otra característica interesante: es la medida de asociación que proporciona uno de los tipos de análisis
multivariante más utilizado: la regresión
logística múltiple.
=
x1 y0
x0 y1
3.1.3. Precisión y validez de las medidas de
la asociación
Habitualmente no es posible trabajar con la
población entera de individuos a la que nos
interesaría aplicar los resultados de una
investigación. Lo normal es trabajar con una
pequeña fracción de dicha población, lo que
se conoce como “muestra”. De acuerdo con
la forma en que se dispongan los individuos
que integran las muestras se obtienen los
diferentes tipos de estudios o diseños, como
13
más adelante veremos. Trabajar con
muestras no tiene por qué ser un grave
problema, pero hay que pagar un precio: el error de muestreo, un error que
depende de la influencia del azar (por
eso también se llama error aleatorio) y
que en términos prácticos se traduce en
la imprecisión de las estimaciones.
Cuanto más pequeña es la muestra,
mayor es la posibilidad de que el azar
explique el resultado, mayor es el posible error de muestreo y, en consecuencia, mayor es la imprecisión. El otro
factor que influye en la precisión es la
variabilidad del parámetro que estamos
midiendo: mayor variabilidad, mayor
posibilidad de que el azar influya, mayor
imprecisión. La precisión de las estimaciones, por tanto, es la manera que
tenemos de cuantificar el posible error
debido al azar.
El error aleatorio viene medido en las
pruebas de significación estadística por
el valor de la “p”. Si una estimación tiene
una p < 0,05 indica que la probabilidad
de que, en ausencia de sesgos y factores de confusión, dicho resultado sea
explicado por el azar es muy baja: sólo
en 5 estudios de 100 que hiciéramos el
resultado podría ser explicado por el
azar. El problema de la famosa “p” es
que no refleja la influencia del tamaño
de la muestra: un RR puede ser clínicamente irrelevante (por ejemplo,
RR=1,10), pero estadísticamente significativo si la muestra es muy grande; y al
contrario, un RR importante (RR=5,20)
puede no alcanzar la significación estadística debido a que la muestra es
pequeña. Para tener una idea de cómo
el tamaño de la muestra está afectando
a los resultados, es decir, cuán precisa
es la medida, es fundamental calcular el
intervalo de confianza (IC) de la estimación puntual para un nivel de seguridad
dado (habitualmente 95%). Cuanto más
estrecho sea dicho intervalo, más precisa será la medida, lo que refleja que la
muestra es suficientemente grande. Por
otra parte, también se deduce que cuanto menor sea la asociación que se
busca, más precisión se necesitará para
detectarla, lo cual es equivalente a decir
que se requerirá un mayor tamaño
muestral.
El investigador sólo posee un arma para
luchar contra la imprecisión: el tamaño muestral, de ahí que su predeterminación sea un
paso necesario en todo estudio, aunque este
aspecto esté también condicionado por los
recursos de los que se puedan disponer y por
las propias limitaciones de la fuente de información. El cálculo del tamaño muestral
requiere fijar los errores estadísticos tolerables (normalmente un error α, o error por
falso positivo, de 0,05 y un error β, o error por
falso negativo, de 0,20), el efecto que se
quiere detectar (el RR, o el OR) y finalmente
la variabilidad subyacente esperable y que
viene dada por la frecuencia de la variable de
interés (la exposición en los estudios de
casos y controles, o la enfermedad en los
estudios de cohorte) en el grupo control. Las
estimaciones estadísticas de precisión o de
significación asumen que el estudio carece
de errores sistemáticos y que el único error
posible es el aleatorio. La precisión, por
tanto, está supeditada a la validez.
El intervalo de confianza nos indica el
intervalo de valores en el que se encontrará el valor del parámetro estimado (el
RR, por ejemplo) en la población de la
que deriva la muestra en la que se ha
hecho el estudio, con un grado razonable de confianza (más exactamente se
interpreta como que el valor poblacional
estaría incluido en el 95% de los intervalos generados si el mismo estudio lo
hiciéramos infinitas veces). Siguiendo
con el razonamiento: si el IC95% del RR
o del OR no incluye el 1, que es el valor
nulo, el resultado se interpreta como
estadísticamente significativo (p < 0,05;
es decir, la probabilidad de que el azar
explicara que hay una asociación sería
muy baja; dicho de otra manera: la hipótesis de no asociación se refutaría).
La validez de la estimación se relaciona
inversamente con la presencia de errores sistemáticos: sesgos y factores de confusión.
De forma muy general, los sesgos se clasifican en sesgos de selección y de información.
Los sesgos de selección ocurren cuando el
procedimiento empleado para obtener los
grupos de comparación introduce diferencias
entre ambos que distorsionan la medida de
asociación. Los sesgos de información aparecen cuando las diferencias entre los grupos
de comparación son debidas a los procedimientos de obtención de la información, por
ejemplo cuando en los estudios de casos y
14
controles se hace más énfasis en la obtención de los datos sobre exposiciones previas
en los casos que en los controles.
Finalmente, se dice que un factor es de confusión cuando se asocia simultáneamente
con la exposición y con la enfermedad, de tal
manera que podemos atribuir a la exposición
(al medicamento) una asociación espúrea
con la enfermedad cuando en realidad el responsable es un tercer factor (piense el lector
en la siguiente broma: la cama es el lugar
más peligroso del mundo, porque es donde
muere más gente; resulta evidente que la
cama no causa la muerte pero se asocia fuertemente a la muerte a través de un tercer factor que es la enfermedad de los sujetos
creando la ilusión de una asociación donde
no la hay). En farmacoepidemiología la llamada confusión por indicación es una de las
más difíciles de resolver. Resulta de la prescripción selectiva de los medicamentos en
función de factores de riesgo de la enfermedad de interés. Por ejemplo, cuando se quiere estudiar si el uso de dosis altas de
bloqueantes de canales de calcio como
agentes antihipertensivos se asocia a infarto
agudo de miocardio, habrá que valorar en
qué medida el uso de dosis elevadas se debe
a una mayor gravedad del cuadro hipertensivo y, por tanto, en qué grado la posible asociación positiva entre las dosis altas y el
infarto pueda, en realidad, deberse en todo o
en parte a que dichos pacientes tienen una
hipertensión más grave y por ello más riesgo
de padecer un infarto agudo de miocardio.
Los sesgos de selección e información no
suelen poderse corregir en el análisis de los
15
datos, por lo que un cuidadoso diseño
del estudio será la mejor manera de prevenirlos. La distorsión que introducen
los factores de confusión, en cambio,
suele poderse corregir o ajustar en el
análisis (mediante análisis estratificados
o análisis multivariantes), claro está, si
se conocen y si se ha recogido la información necesaria.
zados en diferentes poblaciones, apoyaría la relación causal.
controlado, en el que las intervenciones se
asignan a los individuos que participan en la
investigación de forma aleatoria. La asignación aleatoria es la técnica más eficaz conocida para luchar contra los factores de
confusión y los sesgos de selección: siempre
que el número de sujetos de investigación
sea suficientemente grande, la asignación
aleatoria de las intervenciones tiende a producir grupos de comparación homogéneos,
asegurando una gran validez interna. La
posibilidad de intervenir permite, a su vez,
introducir otro tipo de técnicas como las de
enmascaramiento que redundan en una
mayor validez. Es la gran fortaleza de los
ensayos clínicos aleatorizados y la razón por
la cual se han impuesto como herramienta
fundamental para evaluar la eficacia de los
medicamentos durante el desarrollo clínico.
Los estudios post-autorización pueden adoptar este diseño, pero presentan dos inconvenientes: 1) si la muestra que se requiere es
muy grande puede ser poco eficiente hacer
un ensayo clínico aleatorizado, y 2) la validez
externa de los ensayos clínicos aleatorizados, es decir, la posibilidad de extrapolar los
resultados del ensayo a la práctica clínica
habitual, puede ser baja: el hecho mismo de
la intervención impide observar el efecto de
los medicamentos en las condiciones reales
de uso. Por estas razones, y salvo que existan factores de confusión de difícil ajuste, en
especial, la confusión por indicación, los
estudios observacionales se suelen preferir
para evaluar la seguridad y la efectividad de
los medicamentos, aunque esto naturalmente es objeto de polémica, especialmente en lo
concerniente a la efectividad. Una vía inter-
• Secuencia temporal: La causa tiene
que preceder al efecto. Aunque parece
obvio, en ocasiones esto no es tan
fácil de establecer, especialmente en
los estudios de casos y controles (de
aquí la importancia de determinar
apropiadamente el día índice).
3.1.4. De la asociación a la causalidad
Una vez que las medidas de asociación
(vgr. RR, OR o riesgo atribuible) se consideran suficientemente válidas y precisas el siguiente paso es considerar si
dicha asociación es de tipo causal. Para
ello, deberá tenerse en cuenta toda la
información disponible y valorar los
resultados del estudio en su contexto.
Los parámetros que apoyan la relación
causal son los siguientes:
• Fuerza de la asociación: Cuanto
mayor sea la magnitud de la asociación (es decir, más alejados del valor
nulo estén las estimaciones de OR o
RR) menor será la posibilidad de que
el hallazgo sea debido a otros factores.
• Plausibilidad o coherencia biológica:
La relación causal cobrará fuerza si
existe algún mecanismo biológico que
la explique.
• Consistencia con los resultados de
otros trabajos: La existencia de resultados similares en otros estudios reali-
• Relación dosis-respuesta: El riesgo
aumenta con una exposición más
intensa (sólo válido, naturalmente,
para efectos dosis-dependientes).
3.2. Tipos de estudios según
su diseño
Existen dos tipos generales de estudios
epidemiológicos: los estudios experimentales y los estudios observacionales. La característica fundamental que
los diferencia es la intervención del
investigador en la asignación de la
exposición de interés. En los primeros el
investigador interviene activamente,
creando situaciones artificiales, que
espontáneamente no ocurrirían, de ahí
el calificativo de experimental. En los
segundos, el investigador no interviene
y su actuación se limita a observar y
medir las variables de interés en una
situación espontánea o natural que él no
ha condicionado o alterado.
El prototipo de estudio experimental es
el ensayo clínico aleatorizado o
16
media que se ha propugnado es la de los llamados ensayos clínicos pragmáticos: son
ensayos clínicos porque la asignación de los
tratamientos es aleatoria, pero a partir de ahí
se actúa como si fuera un estudio observacional. El lector interesado puede encontrar
una discusión detallada del valor de los estudios experimentales respecto a los observacionales en un debate citado en bibliografía
(Carné, Badía y Roset, 2000).
Los estudios observacionales pueden clasificarse en controlados o no controlados, en
función de que presenten o no un grupo de
referencia. A los primeros se les llama también analíticos y a los segundos descriptivos.
En la tabla 1 se relacionan los diferentes
tipos. Desde un punto de vista científico, los
estudios observacionales de más interés son
los controlados o analíticos. Hay dos grandes
tipos atendiendo al criterio de selección de
los pacientes: los estudios de cohorte y los
de casos y controles. A continuación se describen a grandes rasgos las características
principales de cada uno de ellos.
3.2.1. Estudios de cohorte
Los pacientes se seleccionan en función de
que reciban (expuestos) o no (no expuestos,
grupo control, o grupo de referencia) el medicamento objeto de estudio. Los estudios de
cohorte deberán tener al menos un grupo de
comparación apropiado. Salvo excepciones,
los estudios de seguimiento sin grupo control
no permiten extraer conclusiones científicamente válidas.
17
tener posibilidades reales de alcanzar dicho
objetivo.
Tabla 1. Tipos de estudios epidemiológicos
Estudios experimentales
Los estudios de cohorte pueden ser prospectivos o retrospectivos en función del momento en el que intervenga el investigador en
relación con la aparición del acontecimiento
clínico de interés. Si su entrada en escena
precede al acontecimiento será prospectivo,
si es posterior será retrospectivo. En estos
últimos se suelen utilizar registros en papel o
informáticos, mientras que en los primeros lo
habitual es utilizar la entrevista personal
como fuente principal de información. Si se
elige un diseño prospectivo habrá de tenerse
muy presente que el estudio no debe influir
en la práctica médica habitual, de lo contrario
no sería observacional.
• Ensayo clínico aleatorizado
• Estudio de intervención comunitaria*
Estudios observacionales
Controlados (o analíticos)
•
•
•
•
Estudio
Estudio
Estudio
Estudio
de cohorte (o de cohortes)
de casos y controles (o caso-control)
caso-cruzado
caso-cohorte
φ
φ
No controlados (o descriptivos)
• Series de casos (registro de enfermedades)
• Series de expuestos
(estudios de seguimiento de expuestos sin grupo control)
• Estudio de corte transversal
(transversales o de prevalencia)Φ
Los estudios de cohorte se pueden clasificar
también en función de que utilicen poblaciones fijas o poblaciones dinámicas. En el primer caso se habla de estudio de cohorte
cerrado y consiste en dos grupos de individuos paralelos, uno de expuestos y otro de
no-expuestos, que son seguidos desde un
punto definido de comienzo hasta un punto
definido final; la composición de las dos
cohortes no varía y el tiempo de seguimiento
es el mismo para toda la población observada, salvo muerte, abandono, o desarrollo del
acontecimiento de interés. Su medida de frecuencia característica es la incidencia acumulada. En un estudio de cohorte abierto, en
cambio, la composición del grupo puede
variar con el tiempo, cada persona contribuye
con un periodo de observación propio, el cual
puede ser muy diferente de unas personas a
Estudios ecológicos*
* En estos estudios la unidad de análisis no son los individuos sino los grupos poblacionales.
φ
Estos estudios se suelen considerar una variedad de los estudios de casos y controles.
Φ
Los estudios de corte transversal también podrían ser considerados como controlados cuando la exposición
cuyo efecto se desea medir es un rasgo invariable en el tiempo (el grupo sanguíneo, por ejemplo).
La población estudiada debe ser lo más
representativa posible de la población
general de usuarios. Los criterios de
selección, por tanto, se suelen limitar a
las indicaciones y contraindicaciones
establecidas en la ficha técnica, o bien a
las condiciones normales de uso. El
tiempo de seguimiento y el número de
pacientes tendrá que ajustarse y justificarse en función de los objetivos que se
deseen alcanzar. Cuando el objetivo
sea detectar reacciones adversas no
conocidas se deberá tener en cuenta
que en general habrá que multiplicar
varias veces la exposición tiempo-persona de todo el desarrollo clínico para
18
otras; se permite que los pacientes puedan
entrar o salir de la cohorte, de hecho se permite que una misma persona puede estar ora
en la cohorte de expuestos, ora en la cohorte
de no expuestos, de tal modo que puede contribuir tiempo-persona a los denominadores
de las medidas de incidencia de los dos grupos (lo cual es perfectamente válido siempre
que la exposición previa no condicione el
resultado en la exposición subsiguiente). Su
medida de frecuencia es la tasa de incidencia.
Los estudios de cohorte permiten estudiar
más de un acontecimiento clínico, lo cual es
una gran ventaja. Sin embargo, el trabajo de
campo que precisan es costoso y son poco
eficientes para investigar acontecimientos clínicos infrecuentes, salvo que se utilicen
bases de datos automatizadas como fuente
de información. Tampoco suelen ser apropiados para investigar aquellos acontecimientos
clínicos que aparecen tras períodos de exposición o de inducción muy prolongados. Un
problema metodológico importante, especialmente en los estudios de cohorte cerrados,
son las pérdidas de los pacientes a lo largo
del seguimiento; pérdidas superiores a un
30% pueden ser suficientes para invalidar el
estudio, a menos que se demuestre que la
razón de las pérdidas no está relacionada
con los efectos de la exposición al medicamento. Naturalmente, cuanto más largo sea
el período de observación más frecuentes
serán las pérdidas. Este diseño será el recomendable para el estudio de acontecimientos
clínicos relativamente frecuentes que aparezcan tras una exposición corta al medicamento o también en el caso de que la prevalencia
19
Ejemplo 1: un estudio de cohorte
Ejemplo 1: un estudio de cohorte (continuación)
Se desea estimar la incidencia de lesión hepática aguda en los pacientes expuestos a amoxicilina-clavulánico y compararla con la que aparece en los expuestos a amoxicilina. Para ello se
realiza un estudio de cohorte abierto. Como fuente de información se utiliza la base de datos
General Practice Research Database, GPRD, en la que unos 2.000 médicos de atención primaria del Reino Unido registran diagnósticos, prescripciones y otros datos de la historia clíni~
ca de sus pacientes (=4.000.000
pacientes). La cohorte la constituyen todos los pacientes que
reciben amoxicilina o amoxicilina-clavulánico en un periodo de dos años, analizándose cuántos de ellos sufrieron un trastorno hepático (según criterios establecidos) en el periodo comprendido entre el inicio del tratamiento y 45 días después de finalizado. En el caso de
prescripciones consecutivas, se toma como referencia la última de ellas. La incidencia y el riesgo relativo obtenidos fueron los siguientes:
Amoxicilina-clavulánico
Nº casos
Nº pacientesΦ
x 10,000
Prescripciones
prescripciones*
Nº
Tasa de incidencia
Nº
casos
x 10.000
casos
RR (IC95%)*
Tasa de Incidencia
x 10.000
prescripciones
prescripciones
(IC95%)
(IC95%)
10-64
12
1,3 (0,7-2,3)
11
0,3 (0,2-0,5)
4,8 (2,1-11,1)
65-79
9
3,2 (1,7-6,1)
3
0,3 (0,1-0,9)
10,8 (3,1-49,4)
1
16
1,5 (0,9-2,4)
12
0,3 (0,1-0,4))
5,7 (2,7-12,4)
2-4
5
5,0 (2,1-11,7)
2
0,6 (0,2-2,1)
8,5 (1,7-63,6)
Edad
Incidencia
Nº
Amoxicilina
(años)
R R (IC95%)
(IC95%)
Duración
Amoxicilina
14
360.333
513.590
0,3 (0,2-0,5)
tratamiento
1
(Prescripciones)
AmoxicilinaClavulánico
21
93.433
120.987
1,7 (1,1-2,7)
6,3 (3,2-12,7)
* El ajuste por sexo y uso de otros medicamentos hepatotóxicos no modifica prácticamente
los resultados
Φ
Algunos pacientes pueden ser los mismos, pero en diferentes periodos
*El número de prescripciones se toma como indicador de la exposición tiempo-persona
(1 prescripción es equivalente a 14 días de tratamiento)
Obsérvese que el uso de bases de datos permitió una aproximación de tipo cohorte que hubiera sido
inviable en un estudio tradicional debido al gran número de pacientes incluidos.
Los resultados muestran que los pacientes en tratamiento con amoxicilina-clavulánico tienen 6
veces más riesgo de daño hepático que los pacientes en tratamiento con amoxicilina. También
se identifica que el RR aumenta en pacientes mayores de 65 años y con el tratamiento prolongado, lo que sugiere que ambos son factores que modifican el efecto (factores de riesgo de la
asociación), aunque la imprecisión de dichas medidas es ostensible, al ser la muestra más
pequeña (los intervalos de confianza son muy amplios). Cuando ambos factores se combinan
la incidencia de daño hepático en pacientes tratados con amoxicilina-clavulánico aumenta a 1
caso por cada 1.000 prescripciones.
Referencia
García Rodríguez LA, Stricker BH, Zimmerman MD. Risk of acute liver injury associated with the
combination of amoxicillin and clavulanic acid. Arch Intern Med 1996; 156: 1327-1332.
20
21
de uso del medicamento sea baja (porque en este caso la alternativa que es el
estudio de casos y controles sería muy
poco eficiente). No obstante, el uso de
bases de datos como fuente de información ha ampliado notablemente sus
posibilidades (véase ejemplo 1).
Población
fuente
La exposición previa a los medicamentos, se
puede obtener mediante entrevistas al paciente a través de un cuestionario estructurado o
bien a través de la revisión de su historia clínica. El método de obtención de dicha información deberá ser en todo igual en los casos que
en los controles, para evitar sesgos de información.
Población de estudio
Personas
N1
N0
Casos
P1
X1
P0
X0
Tiempo
I1=X1 /P1
Los estudios de cohorte permiten estimar de forma directa tanto medidas de
asociación (riesgo relativo, RR) como de
frecuencia (incidencia). También es
posible estimar el riesgo atribuible,
medida que tiene un gran interés desde
el punto de vista de la salud pública.
ESTUDIO DE COHORTE CERRADO
I0=X0 /P0
Este diseño es especialmente útil cuando se
quiere estudiar acontecimientos clínicos poco
frecuentes o que requieren periodos largos de
exposición o inducción para producirse, ya que
se garantiza la inclusión de un número de
casos suficientes sin que la muestra tenga que
ser muy grande, como ocurriría si se eligiera un
diseño de tipo cohorte. Por ejemplo, en el estudio de la relación entre el cáncer vaginal de
células claras en mujeres jóvenes y su exposición intraútero a dietilestilbestrol (es decir,
cuando eran fetos), bastó un estudio de 8
casos y 32 controles; de los 8 casos, 7 habían
estado expuestas a dietilestilbestrol, mientras
que no se identificó dicha exposición para ninguno de los controles. Otra ventaja de los estudios de casos y controles es que permiten
analizar la asociación de la enfermedad con
diversos factores simultáneamente.
RR =I1 /I0
Tiempo-persona
P1
Población
de estudio
P0
X1
X0
Casos
Población fuente
En estudios de cohorte el análisis estadístico convencional (comparación simple de incidencias) es normalmente
insuficiente. Se deben adoptar técnicas
de análisis que tengan en cuenta la
variable tiempo y el ajuste por factores
de confusión, como la regresión de
Poisson o la regresión de Cox. En ocasiones puede resultar más eficiente realizar un análisis de casos y controles
anidado en la cohorte. Los casos serían los mismos y los controles serían una
muestra aleatoria de la experiencia
tiempo-persona de la cohorte.
3.2.2. Estudios de casos y controles
En este tipo de estudios, los pacientes
son seleccionados según que presenten o no una enfermedad determinada.
Los casos son pacientes con la enfermedad y los controles pacientes selec-
ESTUDIO DE COHORTE ABIERTO
Figura 1. Estudios de cohorte
cionados aleatoriamente de la misma
población fuente de la que surgen los
casos y que no presentan la enfermedad en el momento de su selección. En
ambos grupos se estudia la exposición
a los medicamentos de interés en un
intervalo de tiempo (ventana de exposición) previo al inicio de la enfermedad
(día índice) para los casos o un día aleatorio para los controles (salvo cuando
estén apareados con los casos, situación en la que el día índice del caso
sirve como día índice de sus controles).
La determinación del día índice y de la
ventana de exposición es crucial, y
debe obedecer a criterios clínicos y epidemiológicos.
Su principal dificultad estriba en la selección
adecuada del grupo control. Como se ha dicho
los controles deben ser una muestra de la
población fuente que da origen a los casos,
pero lo difícil, a veces, es trasladar esta idea a
un procedimiento operativo de selección. Es
interesante comprobar que los estudios de
casos y controles se pueden conceptualizar
como un estudio de cohorte en el que la expe22
riencia de exposición tiempo-persona de los
denominadores de incidencia se ha muestreado, es decir, se ha tomado una fracción f de la
población en vez de haberla contabilizado en
su totalidad. Si la fracción f es independiente
de la exposición, es decir, f es la misma para P1
que para P0, la distribución de la exposición
entre los controles es representativa de la distribución de la exposición en la población fuente de la que derivan los casos (es decir, P1f / P0f
= P1/P0) y se puede hacer una estimación no
sesgada del riesgo relativo en la población
fuente sin conocer la incidencia en dicha población. En los estudios de casos y controles sólo
se puede medir el odds ratio (OR), pero si los
controles se han seleccionado de forma independiente de la exposición, lo cual es obvio
cuando se hace un muestreo aleatorio de la
población fuente, se demuestra fácilmente que
el OR es una estimación no sesgada del RR.
I1
=
RR=
I0
x1/P1 x1/P1 f x1/y1 x1 y0
=
=
=
=OR
x0/P0 x0/P0 f x0/y0 x0 y1
Si los miembros de la población fuente están
identificados individualmente, los controles se
seleccionan de forma aleatoria de dicha población por muestreo simple o bien por muestreo
estratificado por variables de apareamiento
(fecha índice, sexo, edad, etc.). Es habitual
designar a estos estudios como estudios de
casos y controles de base poblacional o base
primaria. Cuando la población fuente no está
identificada individualmente, y por tanto, no se
pueden extraer los controles de forma aleatoria
de la misma, es necesario ejercer el criterio
23
médico y epidemiológico para seleccionar una o varias series de controles que
cumplan el criterio de que el estado por
el que resultan ser seleccionados se
asuma como independiente de la exposición a los medicamentos objeto de
estudio (es decir, que la fracción f sea la
misma para los expuestos y los noexpuestos). A estos estudios se les reconoce como estudios de casos y
controles de base secundaria. Los estudios de casos y controles hospitalarios o
de base hospitalaria son el ejemplo más
común de esta estrategia: los controles
son pacientes que ingresan en el mismo
hospital que los casos pero por enfermedades que se supone no tienen relación
con la exposición objeto de estudio.
Obsérvese, no obstante, que el concepto subyacente es el mismo que en los de
base poblacional: el investigador asume
que la serie de controles seleccionada
representa la distribución de la exposición de la población fuente. De cuán
correcta sea esta asunción dependerá la
validez del estudio. Con frecuencia se
utiliza el término estudio de casos y controles anidado para referirse al primer
tipo de estudio haciendo explícita la existencia de una cohorte primaria en la que
anidan los casos y los controles. Pero en
realidad todos los estudios de casos y
controles deben considerarse conceptualmente anidados en una cohorte. Lo
que ocurre es que unas veces la cohorte
está perfectamente identificada y es
accesible al investigador (el primer caso)
y otras no (el segundo caso).
El número de controles por cada caso
se selecciona en función sobre todo
de lo que cueste recoger la información de los controles y los recursos de
que se dispone. Normalmente se considera que a partir de 4 controles por
cada caso la ganancia en precisión no
compensa el esfuerzo de recogerlos,
pero cuando el coste es pequeño,
puede merecer la pena ampliar este
número.
La vigilancia caso-control es un tipo de estrategia prospectiva en que se registran de
forma sistemática casos de enfermedades
graves que se sabe tienden a asociarse con
medicamentos (agranulocitosis, anemia aplásica, síndrome de Steven-Johnson, necrólisis
epidérmica tóxica, malformaciones congénitas…) y sus correspondientes controles.
Ejemplo 2: Estudio de casos y controles de base hospitalaria
Con el fin de cuantificar la magnitud de la asociación entre tromboembolismo venoso y el uso de terapia hormonal de sustitución (THS) se realiza un estudio de casos y controles ya que el riesgo se presume pequeño.
Se recogen todos los casos de tromboembolismo diagnosticados en mujeres de 45 a 64 años en los hospitales de una región determinada a lo largo de casi dos años (n=103); como controles se identifican mujeres
ingresadas en los mismos hospitales con diagnósticos que no tienen ninguna relación con el uso de terapia
hormonal sustitutiva: trastornos oculares, óticos, dermatológicos, respiratorios, etc. (n=178) Los controles se
aparean con los casos por grupo de edad, distrito de procedencia y fecha de admisión ya que se piensa que
estos factores pueden ser de confusión. Se entrevista en el hospital a todas las mujeres incluidas en el estudio, preguntando sobre su historia médica, uso de THS y otros fármacos tomados en los últimos tres meses.
Se definen usuarias actuales de THS a las mujeres que refieren haber tomado esta medicación en el mes
previo al ingreso (ventana de exposición). Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
X1
Tiempo-persona
X0
P1
Casos
Y1
P0
f
Población fuente (P)
Como se deduce de la discusión precedente,
los estudios de casos y controles, no permiten estimar medidas de frecuencia (incidencias) de forma directa, salvo que se conozca
la fracción de muestreo y por tanto el denominador (lo cual solo es posible en estudios
con una cohorte primaria identificada).
Casos
Controles
crudo
O R (IC95%)
O R (IC95%)
ajustado
No usuarias de THS*
59
134
1
1
Usuarias actuales de THS
44
44
3,0 (1,6-5,6)
3,5 (1,8-7,0)
Y0
Controles
Figura 2. Estudio de casos y controles
La población fuente de la que derivan los casos (P)
estaría constituida por la suma de P1 y P0.
La fracción F sería una muestra de la experiencia
tiempo-persona de P.
El muestreo de P es independiente.
Para los casos es lo mismo: el investigador los
selecciona sin conocer la exposición
* Mujeres que no han tomado THS en el último mes. Esta categoría es la que se utiliza como referencia (no expuestos)
El OR ajustado se obtiene al tener en cuenta en el análisis ciertos parámetros de los que se recogió información que podrían actuar como factores de confusión (índice de masa corporal, historia previa de varices, grupo socioeconómico). El riesgo de tromboembolismo se multiplica por tres en las pacientes que
recibieron THS en el último mes. Dado que el IC95% no incluye el 1, la estimación del OR se considera
estadísticamente significativa. En otros estudios se han obtenido resultados similares. A partir de datos de
incidencia de tromboembolismo pulmonar en la población general (I0) se estima que el riesgo atribuible a
THS (RA = I1-I0 = [I0 ∑ OR] ñ I0 ) oscila entre 1,6 y 2,3 casos por 10.000 mujeres por año.
Los estudios de casos y controles pueden
ser prospectivos o retrospectivos en función de que la investigación preceda o no
a la aparición de los casos.
Referencia
Daly E, Vessey MP, Hawkins MM et al. Risk of venous tromboembolism in users of hormone replacement
therapy. Lancet 1996, 348: 977-80.
24
25
Ejemplo 3: Estudio de casos y controles de base poblacional (continuación).
Ejemplo 3: Estudio de casos y controles de base poblacional.
En los últimos años, a través de los sistemas de notificación espontánea, se habían comunicado
casos de asociación entre antidepresivos del grupo de los ISRS y trastornos hemorrágicos. En
su mayoría correspondían a trastornos leves del tipo de equimosis, púrpura, epistaxis o prolongación del tiempo de hemorragia, pero también se habían notificado casos graves de hemorragia digestiva. Esta asociación se consideraba biológicamente plausible dado que la serotonina
intraplaquetar juega un papel relevante en el proceso de agregación como respuesta a la lesión
vascular y, estudios de farmacología clínica habían puesto de manifiesto que, debido a su mecanismo farmacológico, los ISRS, al cabo de varias semanas de tratamiento, reducían en más de
un 90% la concentración de serotonina en el interior de las plaquetas. Era posible, por tanto, que
esta depleción de serotonina produjera algún tipo de trastorno de la agregación que condujera, a
su vez, a una hemorragia en personas susceptibles. Se precisaba, no obstante, confirmar la relación causal. Con tal fin se realizó un estudio de casos y controles utilizando los pacientes incluidos en la base de datos británica GPRD (ver ejemplo 1) como población fuente.
En este tipo de estudios tanto la exposición como la enfermedad se evalúan en
el mismo momento. Las encuestas que
se realizan a la población responden a
este tipo de diseño. Sirven normalmente
para conocer la distribución de una
determinada variable en la población en
un momento dado (su prevalencia), pero
rara vez son útiles para establecer asociaciones entre la exposición a medica-
Controles (N=10.000)
OR ajustado* (IC95%)
1.327
8.760
1
Uso actual
ISRS #
INSR +
Otros $
52
74
3
95
242
13
3,0 (2,1-4,4)
1,4 (1,1-1,9)
1,1 (0,3-4,0)
Uso en el pasado
191
865
1,2 (1,0-1,5)
No uso
* Ajustado por sexo, edad, año, antecedentes de trastorno gastrointestinal, tabaco, y uso de AINE, AAS, anticoagulantes
y esteroides.
# Inhibidores Selectivos (fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, citalopram, trazodona, clomipramina)
+ Inhibidores No-selectivos (amitriptilina, dotiepina, imipramina, lofepramina, doxepina)
$ Otros (nortriptilina, protriptilina, desipramina, trimipramina, maprotilina, amoxapina, mianserina)
Como casos se tomaron pacientes con edad comprendida entre los 40 y los 79 años que presentaron un episodio de hemorragia digestiva alta (HDA). El día del diagnóstico se tomó como
día índice. Como controles se utilizó una muestra de 10.000 pacientes seleccionados aleatoriamente de la población fuente que dio origen a los casos, tomando una fecha aleatoria como día
índice. Se definió como “usuario actual” de antidepresivos al paciente en cuyo registro informático se incluía una prescripción cuyo suministro de medicamento llegara hasta el día índice o terminase en el período de 30 días anterior al día índice. Aquellos pacientes con prescripciones
anteriores a este periodo se consideraron como “usuarios en el pasado” y aquellos sin constancia de una prescripción como “no usuarios”. Los antidepresivos se clasificaron en función de su
selectividad por el mecanismo de recaptación de serotonina. Para el análisis se utilizó un modelo de regresión logística múltiple incondicional en el que se incluyeron factores de confusión
potenciales como sexo, edad, año del día índice, antecedentes de trastornos gastrontestinales,
hábito tabáquico, y uso de AINE, aspirina, anticoagulantes y esteroides.
3.2.3. Estudios de corte transversal
(estudios de prevalencia)
Casos (N=1.651)
El uso de ISRS incrementó en 3 veces el riesgo de sufrir una HDA. El uso de antidepresivos no selectivos se asoció también a un incremento moderado del riesgo de HDA (OR= 1,4), en tanto que los antidepresivos selectivos de la recaptación de noradrenalina o aquellos que no afectan los mecanismos de
recaptación (otros) no incrementaban el riesgo.
Referencia:
De Abajo FJ, García Rodríguez LA, Montero D. Association between selective reuptake inhibitors and
upper gastrointestinal bleeding: population based case-control study. BMJ 1999; 319: 1106-1109.
mentos y la ocurrencia de enfermedad.
Los estudios de utilización de medicamentos adoptan a menudo este tipo de
diseño.
medicamentos objeto del estudio. Son los
médicos que prescriben el medicamento los
que se encargan de la selección y seguimiento de los pacientes. Los estudios de
siembra o promocionales adoptan también
esta estrategia, de ahí que con el abuso de
este tipo de iniciativas por parte de las compañías farmacéuticas se haya llegado, desafortunadamente, a establecer una cuasi
identificación entre estudios de fase IV o
estudios de farmacovigilancia y este tipo de
pseudoestudios. Por esta razón urge el establecimiento de un marco normativo que clari-
3.3. Fuentes de información
Los estudios post-autorización pueden
utilizar diversas fuentes de información,
aunque la más comúnmente utilizada,
en especial por las compañías farmacéuticas, es el propio médico que está a
cargo de los pacientes que utilizan los
26
fique la situación y evite malentendidos.
Otras fuentes de información posibles pero
escasamente utilizadas son los farmacéuticos de oficina de farmacia, las historias clínicas, o los propios pacientes contactados
directamente por el equipo de investigadores
(entrevistas personales, telefónicas…).
Las bases de datos sanitarias informatizadas
constituyen una fuente de información en
alza para estudios farmacoepidemiológicos,
tanto de seguridad como de efectividad. Por
27
su importancia, especialmente para el
futuro a medio y largo plazo, conviene
dedicarles unas líneas más.
3.3.1. Bases de datos sanitarias informatizadas
El trabajo de campo que requieren los
estudios observacionales en general
consume muchos recursos (materiales y
humanos) y mucho tiempo. La utilización
de bases de datos informatizadas ha
permitido mejorar la eficiencia de la recogida de información abaratando el coste
de estos estudios y reduciendo el tiempo
necesario para obtener resultados.
Las bases de datos sanitarias informatizadas recogen de forma sistemática
información individualizada sobre el uso
de recursos sanitarios de grandes grupos de población (prescripción de medicamentos,
visitas
ambulatorias,
ingresos médicos con sus diagnósticos
de alta). Los responsables de su gestión
suelen ser compañías de seguros médicos, sistemas nacionales de salud o
colectivos médicos. Esta información
permite la identificación de cohortes de
expuestos y no expuestos o bien de
casos y controles. Al investigador se le
proporciona siempre la información de
forma anónima preservando de este
modo la confidencialidad de los datos
del paciente.
Existen dos tipos de sistemas: las bases
de datos múltiples enlazadas por un
identificador personal único, y las bases
de datos globales que registran todos
los datos de un mismo paciente, y que
generalmente son gestionadas por el
médico de cabecera (la GPRD es el
mejor ejemplo). Aunque, como cualquier
herramienta, no carece de problemas,
también permite superar otros, siendo el
balance francamente favorable. Por
ejemplo, la información sobre la exposición a los medicamentos con receta
suele ser más completa y fiable que en
los estudios tradicionales ya que lo que
se registra en la base de datos es su
prescripción o su dispensación en vez
de confiar en la memoria del paciente.
En cambio, no contienen información de
los medicamentos que se consumen sin
receta. Las bases de datos han permitido realizar estudios de cohorte con cientos de miles de individuos, algo
realmente impensable con trabajos de
campo (véase ejemplo 1). Por otra
parte, simplifican de forma muy notable
el procedimiento de selección de controles en los estudios de casos y controles.
En España no hay ninguna base de
datos que pueda utilizarse para hacer
estudios epidemiológicos analíticos,
pero hay un proyecto en marcha para
conocer si una base de datos del tipo de
la GPRD sería viable. El lector interesado puede dirigirse a http://www.bifap.org
dos a través de normas de actuación específicas, como la evaluación beneficio-riesgo, el
consentimiento informado o la distribución
equitativa de cargas y beneficios potenciales,
al igual que los ensayos clínicos aleatorizados, aunque evidentemente los problemas
que presentan son habitualmente menores,
teniendo que ver sobre todo con la confidencialidad de la información. Un elemento central de la valoración ética de una investigación
es que el estudio esté bien diseñado, pues las
incomodidades y riesgos que sufren los
pacientes no valen la pena si al final los datos
no van a ser válidos. Los estudios post-autorización han de cumplir además el siguiente
criterio: la realización del estudio no debe
modificar innecesariamente los hábitos de
prescripción del médico o de dispensación del
farmacéutico (en caso de medicamentos que
no requieran prescripción).
Todos los estudios post-autorización han de
valorarse, pues, desde un punto de vista
ético. De ahí que, salvo excepciones, todos
deban ser sometidos, al menos, a la consideración de un Comité Etico de Investigación
Clínica (CEIC).
En los estudios en los que se requiera entrevistar al sujeto debe solicitarse su consentimiento informado que puede ser otorgado de
forma oral ante testigo o por escrito. Si a lo
largo del estudio se prevé realizar pruebas
adicionales fuera de la práctica médica que
supongan alguna molestia o riesgo sobreañadido, o bien se solicita del paciente información sensible (vgr. actividad sexual), el
consentimiento informado debería otorgarse
4. Aspectos éticos
Los estudios post-autorización deben
respetar los principios éticos, expresa28
por escrito. Cuando el estudio no precise la
entrevista al paciente, sino que recoja la
información de registros existentes, podría no
ser necesario el consentimiento si se establece un procedimiento de disociación seguro entre la identidad del sujeto y los datos de
salud (en estos casos la revisión por un CEIC
tampoco sería estrictamente necesaria). Al
menos, esta es la interpretación que cabe
hacer de la Ley Orgánica de Protección de
Datos de Carácter Personal.
5. Aspectos legales
Actualmente existen en España tres marcos
normativos diferentes, que pueden darse
mayormente por complementarios, para los
estudios post-autorización. La norma más
antigua es la Circular 18/90 que la
Dirección General de Farmacia y Productos
Sanitarios publicó en 1990 a propuesta de
la Comisión Nacional de Farmacovigilancia.
Con ella se pretendió esencialmente establecer una clara separación entre los estudios de fase IV con fines científicos de
aquellos realizados con fines puramente
promocionales y se sumaba a iniciativas
similares que habían tenido lugar en el
Reino Unido y Estados Unidos. Se establecieron unas medidas administrativas de
carácter disuasorio sobre las compañías
farmacéuticas y los profesionales sanitarios
que tuvieron un impacto discreto.
El segundo marco normativo de los estudios
post-autorización fue el Real Decreto 561/93
sobre Ensayos Clínicos. Todo estudio que se
considerara como “evaluación experimental”
29
entraba bajo la reglamentación del Real
Decreto, habiéndose dejado muy laxa
la definición de “evaluación experimental”: “aquel estudio en el que los sujetos
sean asignados a uno u otro grupo de
intervención terapéutica de forma aleatoria, o bien se condicione, directa o
indirectamente, el proceso de prescripción médica habitual”. Por tanto, todo
estudio post-autorización que reuniera
las características de ser prospectivo y
de seguimiento, tuviera grupo control
o no, tuviera o no asignación aleatoria,
podría aplicársele la calificación
de experimental y ser, por tanto, considerado desde un punto de vista administrativo, que no necesariamente
metodológico, como un “ensayo clínico”.
A dicha calificación podía apelar discrecionalmente la autoridad sanitaria.
Finalmente en enero del año 1999 el
Committee on Proprietary Medicinal
Products (CPMP) adoptó las Directrices
de Farmacovigilancia del Notice to
Marketing
Authorization
Holders
(NTMAH) cuyo capítulo 5 se destinaba
íntegramente a los estudios de seguridad post-autorización promovidos total
o parcialmente por compañías farmacéuticas (estas directrices están actualmente recogidas en el Volumen 9 de las
normas que regulan los productos farmacéuticos en la Unión Europea).
Además de reconocer la necesidad de
este tipo de estudios y de estimular su
realización, dichas directrices establecieron unos cauces administrativos de
relación entre las compañías farmacéuticas y las autoridades reguladoras que
quedaron recogidos después en la
Circular 4/2000 de la Agencia Española
del Medicamento (AEM) (accesible en
www.agemed.es). Son los siguientes:
d)-Se cumplirán los requisitos de notificación de RA detectadas durante el
estudio y establecidos en secciones
precedentes.
e)-La compañía presentará en la AEM un
informe final del estudio entre los tres y
seis meses siguientes a su finalización.
Dicho informe se dirigirá a la División
de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
«a)-Se recomienda discutir el protocolo del estudio con las autoridades
reguladoras (técnicos de la
División de Farmacoepidemiología
y Farmacovigilancia (AEM)), y
expertos independientes, en fases
precoces del mismo.
b)-El protocolo del estudio, junto con el
material informativo que se envía a
los profesionales sanitarios, se presentará en la AEM, dirigido a la
División de Farmacoepidemiología
y Farmacovigilancia, al menos un
mes antes del inicio previsto del
estudio.
f)-Se recomienda que todos los protocolos
de los estudios de seguridad post-autorización sean sometidos a la consideración de un Comité Etico de Investigación
Clínica, siendo esto obligatorio cuando
se solicita información de forma directa
al paciente o se realizan pruebas adicionales fuera de la práctica clínica habitual, o bien cuando los tratamientos se
asignen de forma sistemática.»
c)-La compañía comunicará la fecha
efectiva de comienzo del estudio y
enviará un informe de seguimiento
cada seis meses, o antes si así se
solicita. Asimismo la Compañía
informará de forma inmediata sobre
cualquier incidencia relevante (interrupción, modificación sustancial del
protocolo…) que pueda producirse
en el transcurso del estudio. Todas
estas comunicaciones se presentarán en la AEM e irán dirigidas a la
División de Farmacoepidemiología y
Farmacovigilancia.
Las Directrices Europeas de Farmacovigilancia y la Circular 4/2000 han dejado no obstante varias cuestiones no resueltas y los
estudios post-autorización siguen siendo una
fuente de controversia. Por este motivo, el
Comité de Seguridad de Medicamentos de
Uso Humano decidió crear una Comisión
Asesora que analizara la situación globalmente y propusiera medidas que permitieran
evitar el uso promocional de estos estudios y
promoviera un uso científico de los mismos
(su informe está disponible en www.agemed.es). Al día de redactar estas líneas, se
discute en dicho Comité una propuesta de
30
normativa que regule este tipo de estudios y
que puede ver la luz en los primeros meses
del 2002.
Con independencia de las normativas mencionadas, los estudios post-autorización deben
cumplir la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de
diciembre de Protección de Datos de Carácter
Personal (BOE núm 298, de 14 de diciembre
de 1999, pp. 43088-43099) que afecta entre
otras cosas, a la confidencialidad de los datos
de salud que se recojan y a la necesidad de
solicitar el consentimiento informado, a menos
que los datos estén disociados.
31
BIBLIOGRAFÍA
Badía X (ed.).
La investigación de resultados en salud.
Edimac, Barcelona, 2000.
Carné X, Badía X, Roset M.
Debate: Ensayos clínicos o estudios observacionales: ¿dónde nos lleva el futuro?. En: Avances
en investigación de resultados en salud.
Edimac, Barcelona, 2001.
Carvajal A (ed.).
Farmacoepidemiología.
Universidad de Valladolid, Valladolid, 1993.
De Abajo FJ, Montero D, Madurga M, Palop R.
Análisis y gestión de riesgos en farmacovigilancia. Organización de la farmacovigilancia en
España. En: García A, Gandía L, eds. El ensayo
clínico en España.
Farmaindustria Serie Científica, Madrid, 2001.
Elguero J, Pérez Gutthann S (ed).
Bases de datos en farmacología y terapéutica.
Monografías Dr. Antonio Esteve (nº 18).
Ediciones Doyma, Barcelona, 1996.
Hartzema AG, Porta MS, Tilson HH (ed.).
Pharmacoepidemiology. An introduction.
Harvey Whitney Books. Cincinnaty, 1998.
miología del medicamento.
Editorial Masson-Salvat. Barcelona, 1993.
GLOSARIO
Rothman KJ.
Epidemiología Moderna.
Ediciones Diaz de Santos, S.A. Madrid, 1987.
Efectividad: Capacidad de una intervención
de producir efectos beneficiosos en las condiciones habituales de uso.
Rothman KJ, Greenland S (ed.).
Modern epidemiology, 2nd ed.
Lippincott-Raven. Philadelphia, 1998.
Eficacia: Capacidad de una intervención de
producir efectos beneficiosos medidos en
condiciones ideales de observación (ensayo clínico).
Sacristán JA, Badía X, Rovira J (ed.).
Farmacoeconomía: evaluación económica de
medicamentos.
Editores Médicos SA. Madrid, 1995.
Strom BL (ed.).
Pharmacoepidemiology, 3rd edition.
John Wiley and Sons. Chichester, 2000.
Eficiencia: Optimización de la relación entre
los beneficios aportados por una intervención y los recursos utilizados.
Vallvé C.
Seguridad y medicamentos - reacciones adversas
a los medicamentos: métodos y problemas de la
farmacovigilancia.
JR Prous, S.A. Barcelona, 1987.
Estudio post-autorización: Cualquier estudio
realizado con medicamentos según las condiciones de su Ficha Técnica autorizada o
bien en condiciones normales de uso.
Walker AM.
Observation and inference ñ an introduction to
the methods o epidemiology.
Epidemiology Resources Inc.
Newton Lower Falls: 1991.
Estudio de seguridad post-autorización: Es un
estudio farmacoepidemiológico o un ensayo
clínico realizado de acuerdo con la Ficha
Técnica, con la finalidad de identificar o cuantificar un riesgo relacionado con la seguridad
de un medicamento autorizado. Cualquier
estudio en el que el número de pacientes
reclutados o las características de los mismos
(raza, factores de riesgo de desarrollar un
problema de seguridad, etc.) permita ampliar
significativamente los datos existentes sobre
la seguridad del producto, puede considerarse un estudio de seguridad post-autorización.
Jick H, García Rodríguez LA, Pérez Gutthann S.
Principles of epidemiological research on adverse
and beneficial drug effects.
Lancet 1998; 352: 1767-1770.
Kaufman DW, Shapiro S.
Epidemiological assessment of drug-induced
disease.
Lancet 2000; 356:1339-1343.
Laporte JR, Tognoni G (ed.). Principios de epide-
Estudio de fase IV: El término “fase IV” suele
utilizarse para referirse a estudios realizados tras la comercialización de un fármaco,
ya sean observacionales o experimentales.
32
Estudio de farmacovigilancia: La farmacovigilancia es una actividad de salud pública
encaminada a identificar reacciones adversas previamente desconocidas, cuantificar
sus riesgos, evaluar su aceptabilidad social,
establecer medidas reguladoras al respecto, informar a los profesionales sanitarios y
al público y finalmente aplicar las medidas
de prevención necesarias. Por tanto, cualquier estudio que aborde cualquiera de los
aspectos enunciados se puede considerar
un estudio de farmacovigilancia.
Estudio naturalista: Estudios que tienen
como objetivo establecer los efectos de los
fármacos, o las características de su utilización, en las condiciones habituales de la
práctica clínica. Es importante señalar que
el término naturalista se refiere al objetivo
del estudio y no a su diseño, de tal forma
que puede haber estudios naturalistas
observacionales (los más frecuentes) y
estudios naturalistas experimentales (por
ejemplo, ensayos clínicos naturalistas). Los
términos naturalista y pragmático pueden
considerarse como sinónimos.
Estudio de utilización de medicamentos: Su
objetivo general es conocer cuanto y cómo
se utilizan los medicamentos por la población. Los primeros son conocidos a veces
como estudios de utilización cuantitativos y
los segundos estudios de utilización cualitativos. Un estudio de utilización puede analizar
todas o algunas de las fases que van desde
la oferta de medicamentos a su consumo
pasando por la distribución, prescripción y
dispensación. Los estudios de cumplimiento
33
en ocasiones se califican como de
investigación de resultados en salud
pero deberían ser considerados más
propiamente como estudios de utilización de medicamentos.
Estudio de investigación de resultados
en salud (health outcomes research):
Se trata de un concepto poco definido,
que ha sido incorporado al lenguaje
traducido directamente del inglés.
Estos estudios tratan de ir más allá de
la medición de variables clínicas clásicas, siendo su objetivo determinar el
impacto final de las intervenciones
sanitarias, teniendo en cuenta tanto la
experiencia del profesional como las
preferencias de los pacientes.
Incluirían los estudios de efectividad,
impacto socioeconómico, calidad de
vida, satisfacción de los pacientes con
los cuidados sanitarios, etc.
Ensayo clínico: Toda investigación efectuada en seres humanos con el fin de
determinar o confirmar los efectos clínicos, farmacológicos y/o demás efectos farmacodinámicos y/o de detectar
reacciones adversas, y/o de estudiar la
absorción, distribución, metabolismo y
eliminación de uno o varios medicamentos en investigación con el fin de
determinar su inocuidad y/o su eficacia
(definición dada en la Directiva
2001/20/CE del Parlamento Europeo y
del Consejo de 4 de abril).
Estudio observacional: a diferencia de
los ensayos clínicos, que son el prototipo de estudios experimentales, los
estudios observacionales se caracterizan porque el investigador observa los
hechos sin alterarlos, es decir, no existe una asignación controlada del factor
de estudio.
Anexo 1. Estructura del protocolo de un
estudio de post-autorización
1. Resumen
-Identificación del promotor y dirección
- Título del estudio
- Código del protocolo
- Investigador principal y dirección
- Centros donde se prevé realizar
el estudio
- CEIC que lo evalúa
- Objetivo principal
- Diseño
- Enfermedad o trastorno en estudio
- Datos de los medicamentos objeto
de estudio
- Población en estudio y número total
de sujetos
- Calendario
Estudio no intervencionista (“ensayo no
intervencional”): Un estudio donde el
medicamento es prescrito de la manera habitual de acuerdo a su ficha técnica. La asignación de un paciente a una
estrategia terapéutica particular no se
decide de antemano por un protocolo
de ensayo sino que se inscribe dentro
de la práctica clínica y la prescripción
del medicamento está claramente
separada de la decisión de incluir el
paciente en el estudio. Ningún procedimiento diagnóstico o monitorización
adicionales serán aplicados a los
pacientes y se utilizará el método epidemiológico para el análisis de los
datos recogidos (definición dada en la
Directiva 2001/20/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo de 4 de abril).
2. Índice
3. Información general
- Código
- Título
- Datos sobre el promotor
- Datos sobre los investigadores
y colaboradores
- Centros
- Duración prevista
4. Justificación del estudio
5. Objetivos
6. Fuente de información y ámbito
34
7. Diseño del estudio
- Definición de la población de estudio:
criterios de selección
- Periodo de observación
- Descripción del tratamiento y definición
de la exposición
- Definición de los casos
- Selección del grupo control
- Predeterminación del tamaño muestral
8. Variables e instrumentos de medida
9. Análisis estadístico
10. Aspectos éticos
- Evaluación beneficio-riesgo para
los sujetos de investigación
- Información y consentimiento
- Confidencialidad de los datos
- Interferencia con los hábitos
de prescripción del médico
11. Consideraciones prácticas
- Plan de trabajo
- Procedimientos de comunicación
de reacciones adversas
- Informes de seguimiento y final
- Difusión de los resultados
Anexo 1: Cuaderno de recogida de datos
Anexo 2: Compromiso del investigador
principal
Anexo 3: Ficha Técnica del medicamento
investigado
Anexo 4: Hoja de información a los sujetos
(si procede)
Anexo 5: Modelos de consentimiento
informado (si procede)
35
Descargar