oferta educativa especificaciones segundo curso de educación

Anuncio
OFERTA EDUCATIVA
ESPECIFICACIONES
SEGUNDO CURSO DE
EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO 2011-12
COLEGIO PÚBLICO “ATARGI”
VILLAVA
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
DESCRIPCIÓN
Este curso forma parte de la Educación Primaria, que comprende seis cursos académicos, desde los 6 a
los 12 años y tiene carácter obligatorio. Se estructura en tres ciclos de dos cursos cada uno: primer
ciclo (de 6 a 8 años), segundo ciclo (de 8 a 10 años) y tercer ciclo (10-12 años).
Son referencias normativas básicas:
-CONVIVENCIA:

DECRETO FORAL 47/2010 de 23 de agosto, de derechos y deberes del alumnado y de
la convivencia en los centros educativos no universitarios públicos y privados concertados de la
Comunidad Foral de Navarra.

ORDEN FORAL 204/2010 de 16 de diciembre, del Consejero de Educación por la que se
regula la convivencia en los centros educativos no universitarios públicos y privados concertados
de la Comunidad Foral de Navarra
-EDUCACIÓN PRIMARIA:
 DECRETO FORAL 24/2007 del 19 de Marzo por el que se establece el Currículo para la
etapa de Educación Primaria para toda la Comunidad Foral de Navarra.
 ORDEN FORAL 216/ 2007, del 18 de Diciembre, por la que se regula la Evaluación y
promoción del alumnado que cursa la Educación Primaria.
 ORDEN FORAL 51/2007, de 23 de mayo, del Consejero de Educación, por la que se regula la
implantación de las enseñanzas correspondientes al segundo ciclo de la Educación infantil y a la
Educación primaria, establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se
dan instrucciones sobre la organización de los horarios de dichas enseñanzas para los centros
docentes públicos y privados concertados situados en la Comunidad Foral.
 ORDEN FORAL 93/ 2008 de 13 de junio, del Consejero de Educación por la que se regula la
atención a la diversidad en los centros educativos de Educación Infantil y Primaria y Educación
Secundaria de la Comunidad Foral de Navarra.

DECRETO FORAL 66/2010 de 29 de octubre, por el que se regula la Orientación
Educativa y Profesional en los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra.

RESOLUCIÓN 51/2009 de 20 de febrero, de la Directora General de Ordenación,
Calidad e Innovación, por la que se dictan instrucciones que regulan la organización y
funcionamiento del programa de acompañamiento escolar en Educación Primaria y Secundaria y
el programa de refuerzo y apoyo educativo en Educación Secundaria en los centros educativos
sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Foral de Navarra.

RESOLUCIÓN 434/2008 29 de octubre, de la Directora General de Ordenación,
Calidad e Innovación, por la que se dictan instrucciones que regulan la organización y
funcionamiento del Programa de Apoyo a los centros de Educación Infantil y Primaria para el
alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociada a una incorporación tardía al
sistema educativo y/o a condición sociocultural desfavorable de la Comunidad Foral de Navarra.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 2/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
, MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
LA MISIÓN DEL COLEGIO PÚBLICO “ATARGI”
Es un centro euskaldun, público, comarcal basado en una educación plurilingue y de calidad.
Una escuela que responde a las necesidades de la Sociedad utilizando tanto recursos pedagógicos
renovadores como incorporando las nuevas tecnologías.
• Una escuela que garantiza una educación integral respetando las diferencias culturales e
intelectuales de cada individuo.
• Una escuela que impulsa la implicación de todos los miembros de la Comunidad Escolar en el proyecto
de Centro. Una comunidad que trabaja y da a conocer los derechos y deberes de cada integrante.
•
•
LA VISIÓN DEL COLEGIO PÚBLICO “ATARGI”
•
•
•
•
•
•
•
Somos una escuela pública,comarcal de calidad integrada en nuestro pueblo .
Una escuela euskaldun y que promueve la cultura euskaldun.
Una escuela que promueve el desarrollo integral del individuo respetando los diferentes
ritmos,intereses,condiciones,formas de ser de cada uno.
Plurilingue, inmersa en las Nuevas Tecnologías, y en una sociedad en continuo cambio.
Una escuela que utiliza una metodología adecuada a los objetivos propuestos con el fin de responder
a los nuevos retos de la Sociedad .
Una escuela que interactua con las familias, con otros centros y diferentes organizaciones.
Un centro que cuenta con un profesorado en continua formación.
LOS VALORES DEL COLEGIO PÚBLICO “ATARGI”
•
Todos los estamentos que conforman el Colegio Público “Atargi” definen los siguientes valores como
fundamentales para llevar a la práctica nuestra Visión y Misión:




Autonomia: Seguridad, Responsabilidad, Libertad y Aceptación de uno mismo.
Plurilingüismo: Nuestro centro se basa en un sistema educativo de inmersión en
Euskera. Introducimos la enseñanza del Inglés ,desde los cuatro años para conseguir
que el alumnado llegue a ser una persona plurilingue al final de su educación.
Respeto: respetar las capacidades, carácterísticas e ideas de cada individuo. Así
como cuidar los recursos materiales del propio centro, las instalaciones,el medio
ambiente próximo y la Naturaleza
Organización en el trabajo: Ayudar a nuestros alumnos y alumnas a ser individuos
responsables,críticos, creativos y dinámicos
dentro y fuera del ambiente
escolar.Tener como objetivo que todos los miembros de esta comunidad, padres y
madres ,alumnos/as ,profesores y trabajadores logren beneficiarse del esfuerzo y
el trabajo continuo.
.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 3/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
FINALIDAD DEL CURSO
La finalidad de la Educación Primaria es proporcionar a todos los niños y niñas una educación que
permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar.
El alumnado de este curso, debe conocer y apreciar los valores y normas de convivencia, aprender a
obrar de acuerdo con ellas, iniciando su preparación para el ejercicio activo de la ciudadanía.
Deben comenzar a adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de los conflictos
acordes con su edad.
A lo largo de todos los cursos de esta etapa, deben desarrollar hábitos de trabajo tanto individual
como en equipo.
Unido al conocimiento de las lenguas (Euskera e Inglés), nuestro alumnado conocerá, comprenderá y
respetará las diferentes culturas y las diferencias entre las personas valorando su entorno social,
natural y cultural.
Al igual que en el resto de los curso de Educación Primaria, el alumnado debe desarrollar las
competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la
realización de operaciones de cálculo.
Nuestros alumnos/as se iniciarán en la utilización, para el aprendizaje, de las Nuevas Tecnologías de la
información.
Por último, también se le debe dar la importancia debida a las asignaturas de Educación artística y
Educación Física por su aportación al desarrollo de las competencias básica en esta etapa.
HORARIO Y CALENDARIO ESCOLAR
Según la Orden Foral 366/ 2002, cada curso comprende un total de 175 jornadas lectivas y 925
períodos de clase de 50 minutos.
- Septiembre, Junio y miércoles del curso: Horario de mañana: De 9 de la mañana a 1 del mediodía.
La última sesión es de hora.
- El resto de los días: De 9 de la mañana a 12´50 del mediodía.A la tarde de 14´50 a 16´30.Al mediodía
se hace descanso de dos horas como marca la ley.
- Distribución de las sesiones: -A la mañana : Dos sesiones (9-9,50 / 9,50-10,40)
Recreo (10,40-11,10)
Dos sesiones (11,10-12 / 12-12,50)
- Tarde: Dos sesiones (14,50-15,40 / 15,40-16,30)
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 4/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
El colegio Público “ATARGI” ofrece las siguientes posibilidades en el primer ciclo de Educación
Primaria:

Adaptación Curricular Individualizada para alumnado de Necesidades Educativas Especiales.
El aprendizaje se realiza en aula específica con profesorado de Pedagogía Terapéutica en unas
áreas o integrados en aulas normales, en función de su A.C.I.
 Apoyo o Refuerzo educativo con atención específica que se da al alumnado para que consiga
superar algunos de los objetivos de su nivel o para su ampliación curricular.
SISTEMA DE EVALUACION
A comienzos del primer trimestre se realiza una evaluación inicial de cada grupo de alumnos, que no
incluye calificaciones oficiales, pero sí un primer conocimiento de la situación de cada alumno/a al
comienzo de curso.
Al finalizar cada ciclo se realiza una evaluación final, interna en el caso del último año de Educación
Infantil, 2º y 6ºde Primaria y evaluación diagnóstica externa en 4º de Primaria.
A lo largo del curso se realizan las evaluaciones trimestrales con sus correspondientes calificaciones, y
el envío del boletín de notas a la familia. Los padres y madres pueden informarse de las notas a través
del programa EDUCA.
En Septiembre, al igual que se concretan las fechas de las sesiones de evaluación de cada trimestre,
los tutores/as de cada curso determinan los indicadores de evaluación, indicadores que se explican a
las familias en las reuniones generales de curso y o en las entrevistas personales.que se convocan a lo
largo del mes de Octubre.
La Directora y/o Jefe de estudios participan en las sesiones de evaluación siendo el tutor/a quien
redacta el acta de la misma. La especialista de Pedagogía Terapéutica participará en las sesiones de
evaluación del alumnado con Necesidades Educativas Especiales.
Cada tutor/a realizará al menos dos entrevistas personales con los padres o tutores de los alumnos/as.
Sesiones de evaluación::
SESIONES DE EVALUACION
NOTAS
1. EVALUACION
2 DE DICIEMBRE
21 DE DICIEMBRE
2. EVALUACION
12 DE MARZO
23 DE MARZO
3. EVALUACION
13 DE JUNIO
21 DE JUNIO
PROMOCION DEL ALUMNADO
Cumpliendo la normativa vigente sobre Evaluación y Promoción del alumnado:
1. Al finalizar cada uno de los ciclos de la etapa, y como consecuencia del proceso de evaluación, el
Equipo docente del grupo, reunido en sesión de evaluación, decidirá sobre la promoción del alumnado al
ciclo o etapa siguiente, tomándose especialmente en consideración la información y el criterio del tutor
o tutora.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 5/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
2. El alumnado accederá al ciclo siguiente siempre que se considere que ha alcanzado el desarrollo
correspondiente de las competencias básicas y el adecuado grado de madurez. Accederá, así mismo,
siempre que los aprendizajes no alcanzados no le impidan seguir con aprovechamiento el nuevo ciclo. En
este caso, el alumnado recibirá los apoyos necesarios para posibilitar la recuperación de dichos
aprendizajes.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 6/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
PROFESORADO
Cada grupo tiene un profesor tutor responsable del mismo. Además consta de profesorado especialista
en las materias de Inglés, Religión, A.E.O, Música y Educación Física.
El centro consta también de especialista en Pedagogía Terapéutica, Logopeda y Orientadora a jornada
completa.
AREAS Y DURACIÓN DE LOS CURSOS
MODELO D
SESIONES
SEMANALES
SESIONES
ANUALES
SES. ANULES
MÍNIMAS
Euskera
7
264
240
Matemáticas
5
165
150
Conocimiento del Medio
4
132
120
Inglés
5
165
150
Educación Física
2
66
60
Educación Plástica
2
33
30
Música
1
33
30
Religión/A.E.O.
2
66
60
AREAS
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 7/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
LIBROS DE TEXTOS
Estos son los libros que se van a utilizar en este nivel:
IKASGAIA
/MATERIA
EUSKARA
LIBURUA
/LIBRO
IKASLEAREN LIBURUA-2
TXANELA PROIEKTUA
IRAKURGAIAK-2
TXANELA PROIEKTUA
ARGITALETXEA
/EDITORIAL
ELKAR
ELKAR
MATEMATIKA 2
ANAYA HARITZA
PROBLEMAK EBATZI 2
PROBLEMAK EBATZI 3
TXANELA 2.
ANAYA HARITZA
BUGS WORLD 2 Pupil´s book pack
BUGS WORLD 2 Busy book
ED.MACMILLAN
MÚSICA
MUSIKA 2. MAILA
TXANELA PROIEKTUA
ELKAR
RELIGIÓN
CATÓLICA
ERLIJIO EP2
GILTZA
MATEMÁTICAS
MATEMATIKA LAN KOADERNOA 3
INGLÉS
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
ELKAR
(Txanela proiektua)
ED.MACMILLAN
2011/09/01
Pág. 8/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
COMPETENCIAS BÁSICAS
La incorporación de competencias básicas al currículo permite poner el acento en aquellos aprendizajes
que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los
saberes adquiridos. De ahí su carácter básico. Son aquellas competencias que debe haber desarrollado
un joven o una joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal,
ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de
desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
La inclusión de las competencias básicas en el currículo tiene varias finalidades. En primer lugar,
integrar los diferentes aprendizajes, tanto los formales, incorporados a las diferentes áreas o
materias, como los informales y no formales. En segundo lugar, permitir a todos los estudiantes
integrar sus aprendizajes, ponerlos en relación con distintos tipos de contenidos y utilizarlos de manera
efectiva cuando les resulten necesarios en diferentes situaciones y contextos. Y, por último, orientar la
enseñanza, al permitir identificar los contenidos y los criterios de evaluación que tienen carácter
imprescindible y, en general, inspirar las distintas decisiones relativas al proceso de enseñanza y de
aprendizaje.
Con las áreas y materias del currículo se pretende que los alumnos y las alumnas alcancen los objetivos
educativos y, consecuentemente, también que adquieran las competencias básicas.
Cada una de las áreas contribuye al desarrollo de diferentes competencias y, a su vez, cada una de las
competencias básicas se alcanzará como consecuencia del trabajo en varias áreas o materias.
En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea, y de acuerdo con las consideraciones que se
acaban de exponer, se han identificado ocho competencias básicas:
1. Competencia en comunicación lingüística
2. Competencia matemática
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
4. Tratamiento de la información y competencia digital
5. Competencia social y ciudadana
6. Competencia cultural y artística
7. Competencia para aprender a aprender
8. Autonomía e iniciativa personal
A continuación se fijan los objetivos de este curso en las diferentes áreas de aprendizaje para
facilitar el desarrollo de las competencias anteriormente señaladas.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 9/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
OBJETIVOS DE CURSO POR ÁREAS
I.-CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN ORAL
COMPRENSIÓN ORAL
-Lograr comprender explicaciones de uso habitual, y referentes a unidades
Didácticas (temas).
EXPRESIÓN ORAL
-Ser capaz de expresar con orden y claridad sus experiencias y temas concretos.
-Ser capaz de realizar descripciones sencillas de personas, animales y cosas.
-Incorporar y emplear un vocabulario adecuado referente al tema que se trabaja.
-Memorizar: poesías, canciones, adivinanzas, refranes, etc.
II.- COMUNICACIÓN ESCRITA
EUSKERA
LECTURA
-Conocer todas las letras del alfabeto con todas sus combinaciones.
-Desarrollar una lectura expresiva y comprensiva, haciendo pausas, utilizando una
buena entonación y una correcta pronunciación de los textos.
-Utilizar la lectura como fuente de información y ocio.
ESCRITURA
-Adoptar una correcta postura corporal y posición de las manos.
-Realizar giros adecuados de las letras.
-Utilizar una correcta unión y fragmentación de las palabras.
-Elaborar textos sencillos de forma coherente.
-Utilizar reglas ortográficas:
- Mayúsculas al principio de la frase, en nombres propios y tras el punto.
- Empezar a usar los siguientes signos: ¿,?, ¡ y ¡
MATEMÁTICAS
1.-NUMEROS Y OPERACIONES
-Contar, leer y escribir números hasta el 999.
-Reconocimiento del valor de las cifras en función de su posición:
Unidades-Decenas-Centenas
-Operar en sumas y restas sin y con llevadas hasta el 999 en vertical y
horizontal.
-Trabajar estrategias para el cálculo mental para pasar del nivel manipulativo al
mental.
-Iniciación a la multiplicación y a la división como suma o reparto de cosas iguales.
Trabajar las tablas de multiplicación.
-Resolver problemas de operaciones de sumas y de restas.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 10/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
2.-MEDIDAS
-Conocer las unidades de medida en relación con la magnitud a medir: metrokilómetro- litro- euro- hora
-El reloj
MATEMÁTICAS
3.-FORMAS GEOMETRICAS
-Uso correcto de las situaciones de un objeto en el espacio;
delante-detrás
izquierda-derecha
arriba-abajo
dentro-fuera
-Reconocimiento de figuras geométricas:
circulares-cuadrangulares-triangulares-rectangulares
4.-ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION
-Interpretación de gráficos sencillos, horarios, clase, calendario...
- Desarrollar en el alumnado el interés por conocer el medio cercano
(familia, pueblo, oficios, medios de comunicación).
- Valorar y conocer la cultura, costumbres y fiestas de Euskal Herria.
CONOCIMIENTO
DEL MEDIO
- Identificar y valorar recursos tecnológicos que encuentren a su alrededor
así como la ayuda que proporcionan a la persona para conseguir una mejor
calidad de vida.
- Identificar los elementos principales del medio natural (plantas, animales,
cambios meteorológicos, estaciones, agua....).
-Experimentación y manejo de diferentes técnicas y materiales.
-Aprendizaje de algunas destrezas manuales y óculo-manuales.
-Adjudicación de cierto orden: ocupación del espacio, tamaño, cierta
proporción... observar e interpretar obras de arte y del natural.
PLÁSTICA
-Fomentar la creatividad y el gusto por los trabajos bien terminados.
-Trabajo en equipo respetando las normas.
-Valorar la creatividad.
-Fomentar el cuidado de los materiales y limpieza en el trabajo.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 11/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
INGLÉS
OBJETIVOS
-Comprender mensajes simples (mandatos, saludos…) en situaciones de
interacción comunicativa.
-Ser capaz de expresar en esta nueva lengua sentimientos, deseos, ideas,
preferencias etc, utilizando recursos lingüísticos y no lingüísticos con una actitud
de respeto y ayuda hacia los demás.
-Ser capaz de copiar y leer palabras y frases (trabajadas con anterioridad en
clase) valiéndose de un modelo.
-Adquirir el vocabulario y frases necesarias para conseguir una expresión
adecuada a su nivel.
- Comenzar a discriminar y reproducir correctamente fonemas, palabras y grupos
rítmicos por medio de la repetición.
- Conocer y comprender aspectos socioculturales de los países de habla inglesa,
próximos a su edad y vivencias.(Halloween, Christmas, Easter).
-Aprender a utilizar cada vez de forma más autónoma las nuevas tecnologías con
el objetivo de ayudarles a adquirir mejor los conocimientos.
- Desarrollar el gusto e interés de poder comunicarse cada vez mejor en esta
nueva lengua participando más activamente en las actividades de clase.
CONTENIDOS:
-La escuela.
-Los días de la semana
-Acciones.
-Animales.
-Números.
-La casa
-Comida.
-Cuerpo humano.
-Familia.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 12/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
1. VALORAR su propio cuerpo y la actividad física como medio de divertirse,
conocerse y sentirse a gusto con los demás.
2. UTILIZAR sus capacidades físicas y el funcionamiento corporal en el control
de movimientos adaptados a diferentes circunstancias.
3. RESOLVER problemas que exijan dominio y destrezas motoras.
EDUCACIÓN
FÍSICA
4. ADOPTAR hábitos higiénicos relacionándolos con sus efectos sobre la salud.
5. UTILIZAR los recursos expresivos del cuerpo para transmitir sensaciones y
estados de ánimo.
6. CANALIZAR la necesidad de actividad física mediante la participación en
juegos aceptando las normas.
7. REGULAR y DOSIFICAR su esfuerzo llegando a un nivel de autoexigencia
acorde con sus posibilidades.
RELIGIÓN
−
Saber reconocer en la naturaleza y en las personas el amor de Dios.
−
Conocer algunas enseñanzas de Jesús a través de sus parábolas.
−
Aprender y cantar algunas canciones infantiles cristianas.
−
Leer y comprender algunas historias adaptadas de la Biblia.
−
Empezar a conocer y respetar algunas fiestas cristianas y el bautizo.
−
Expresar sentimientos y emociones y ser capaz de realizar manualidades
de forma creativa.
−
Trabajar los valores de amistad, alegría, perdón, agradecimiento y
solidaridad, siendo capaz de reflexionar sobre su comportamiento y el de los
demás y llevándolos a la práctica en las pequeñas actividades.
−
Conocer y entender las historias de Abraham y Moises del Antiguo
Testamento.
−
Ampliar el vocabulario básico cristiano y empezar a conocer algunas obras
de arte religioso.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 13/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
A.E.O
 Conocer otras culturas y respetarlas.
 Ofrecer recursos para solucionar conflictos personales.
 Trabajar la sinceridad y el respeto hacia los demás.
 Trabajar actitudes y hábitos relacionados con la autonomía personal y autoorganización.
 Trabajar hábitos de higiene y cuidado personal.
 Potenciar la participación en actividades de grupo.
 Despertar el interés por los demás.
EDUCACIÓN VOCAL.

Iniciación en la técnica del canto y desarrollar distintos aspectos de la
emisión de la voz: respiración, articulación, entonación y resonancia.
DESARROLLO DE LA SENSIBILIDAD AUDITIVA.

Conocer y diferenciar las características del sonido: duración, altura,
intensidad y timbre.

Realizar audiciones activas y valorar el silencio como elemento musical.
EDUCACIÓN RÍTMICA.

MÚSICA
Expresión Instrumental: Exploración y manipulación de las posibilidades
expresivas del cuerpo y de los instrumentos musicales (de percusión y FLAUTA
DULCE).
Improvisar esquemas rítmicos sencillos.

Movimiento y danza: Conocer y desarrollar las posibilidades motrices del
propio cuerpo: desplazamientos corporales y danzas.
LENGUAJE MUSICAL.

Conocer la grafía musical convencional y no convencional.

Aprender las nociones básicas de la notación musical: pulsación, compás (2/4,
3/4), silencios, pentagrama y notas (do3-re4) (do3-si3 en pentagrama) figuras
(negra, blanca, corcheas).
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 14/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
PLAN DE LECTURA
En EUSKERA, se realizan las siguientes actividades:
→ Sesión semanal de lectura. Lectura en silencio y en voz alta. Cada uno lee un trozo de un texto.En
estos momentos se les corrige y se trabaja la comprensión lectora.
→ Taller de cuentos: Se trabajan diferentes textos que aparecen en varios libros de texto.
→ Préstamos: Una vez a la semana, eligen un libro de la biblioteca de aula y se lo llevan a casa
→ El libro titulado: “Urte Askoan!” Se compra en Navidadesy se trabaja a lo largo del curso.
→ Sesión de Cuenta-cuentos.
En INGLÉS, A lo largo de las clases leen diferentes palabras: los días de la semana, vocabulario de
cuentos meses del año, tiempo metereológico colores sentimientos....
El vocabulario de las programaciones se trabaja por medio de carteles.
El procedimiento para trabajar las frases que aparecen en el libro es el siguiente:
1. El profesor/a lo lee.
2. Los alumnos/as lo leen individualmente o por grupos
3. Lectura de frases diferentes para completar el ejercicio del libro..
A lo largo del curso se trabajan los siguientes títulos:
BILLY AND THE MONSTER
BILLY AND THE GOAT
THE FROG AND THE PRINCE
El profesor cuenta la historia dos o tres veces por medio de carteles.
Se les reparte el librillo de la historia. El profesor lee en voz alta y los alumnos la siguen. Los alumnos
luego repiten frase por frase.
Se subraya el vocabulario significativo pintandolo en los dibujos. Luego los alumnos leen cada una de las
frases en alto.
Por último,lo llevan a casa para contarselo a sus padres.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 15/16
ESPECIFICACIONES DE SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXCURSIONES
LUGAR
OBJETIVO
FECHA
Conocer más sobre la Edad Media .
CASTILLO DE OLITE
CAMPAMENTO: ZARAUTZ Conocer la fauna, vida y paisaje de la costa
PARQUE DEL ARGA
MENDILLORRI
15 de Noviembre
3 y 4 de Mayo
a la vez que trabajamos la convivencia entre
nosotros.
Conocer más sobre la naturaleza
Junio
Conocer más sobre el proceso del agua
Junio
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: COMEDOR
Este servicio depende del Gobierno de Navarra al tratarse “ATARGI” de un centro comarcal.
Durante el curso 2008-09 se renovó este servicio a la Empresa Irigoyen.
Se realizan dos tandas:
-En el primer grupo: Educación Infantil 1º y 2º de Educación primaria
-En el segundo grupo: desde tercero de Primaria hasta sexto curso inclusive.
Después de comer los alumnos de tres años hacen siesta.
Los alumnos del tercer ciclo tienen la oportunidad de realizar la tarea de casa. Para ello, hay un
Cuidador/a con ellos/as.
La Apyma Idoskia organiza diferentes actividades complementarias en las dos horas del mediodía:
" Multiactividades", Trikitixa y pandero", " Música", "Batucada” “Danzas”, “Teatro” “Deportes”
“Imagina y haz” “Danza”.
En Septiembre, Junio y durante todos los miércoles del curso la Apyma Idoskia gestiona el servicio de
comedor. El horario es de 13,00 a 15,00. Para apuntar y/o desapuntarse en estos días hay que llamar al
siguiente número de teléfono:
662301996
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: TRANSPORTE
Hay cuatro rutas diferentes:
1. ruta: Berasain-Atarrabia.
2. ruta: Olaiz-Arre-Atarrabia.
3. ruta: Arizu-Atarrabia.
4. ruta: Osakain-Atarrabia.
Todas las mañanas el alumnado transportado, a su llegada al recinto escolar, es recibido por dos
profesoras del centro.
SP010114 Especificaciones del segundo curso de Ed. Primaria
2011/09/01
Pág. 16/16
Descargar